06/09/23

Page 1

Carlos Molina se reunió con la consejera Zaynia Gil Vázquez MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4403 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Municipios permanecen sin clases por escalada de violencia Disparan contra familia de víctima de feminicidio; “nos quieren callar” 4 Alcalde Mariano Rosales inaugura centro recreativo en Ranchería Miguel Hidalgo 3 Se reconoce la lucha de las mujeres indígenas por cerrar la brecha de desigualdad Asiste Rutilio Escandón a toma de protesta del nuevo comandante de la VII Región Militar 5 7 4 LOGROS EN EL AGRO CHIAPANECO CNTE MADRE DE KARLA 6 Vanessa, luchando por la salud de los que menos tienen 9 Asegura López Obrador que no habrá crisis económica al concluir su mandato 25 Onda tropical No. 26 provocará lluvias en Chiapas 3 La lucha frontal contra el dengue no tiene tregua, ni descanso
Por protección de especies, prohíben pesca en río Sabinal PROTECCIÓN CIVIL 5 8
DR. PEPE CRUZ

Duras las cifras de desapariciones en México

El 30 de agosto pasado, familiares de personas desaparecidas, Sobre todo mujeres: abuelas, madres, hijas, hermanas, cónyuges, salieron a las calles de al menos 12 estados de la República a visibilizar la crisis humanitaria que México sigue enfrentando en esta materia, exigiendo al Estado justicia, verdad, memoria, reparaciones, asistencia victimal y, sobre todo, la búsqueda de sus seres queridos a los que anhelan. En algunas entidades, donde la violencia y la inseguridad no permiten protestar en la calle, los colectivos emitieron comunicaciones y boletines. Este Día Internacional por las Víctimas de Desaparición Forzada se conmemoró en un contexto enrarecido por la renuncia de la Comisionada Nacional de Búsqueda y el anuncio de que el Gobierno Federal realizará una revisión del Registro Nacional de Personas Desaparecidas. Fue el pasado 9 de junio de 2023 cuando el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció en su conferencia de prensa matutina que su administración realizaría una revisión sobre este registro. Según dijo el primer mandatario: “Se está haciendo ahora un censo nuevo para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay realmente”. Esta revisión fue confirmada el 31 de julio cuando López Obrador informó que además colaborarían en esta tarea los “servidores de la Nación” de la Secretaría de Bienestar. Así, familiares de personas desaparecidas han empezado a recibir en sus casas estas visitas, que no siempre se realizan de una manera que respete su dignidad como víctimas y que, dado que en contextos peligrosos se hacen con acompañamiento de la Guardia Nacional, les exponen a represalias de los grupos criminales que detentan el control territorial. El registro, cabe recordar, es una herramienta prevista en la Ley General que se adoptó en 2017 en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Su existencia es relevante: censar adecuadamente los casos de desapariciones ayuda a reconocer la magnitud de la crisis e idealmente permite identificar los estados donde este flagelo es más generalizado. El registro no es intocable. No sería extraño que las entradas presenten deficiencias, que haya duplicidad algunas de ellas y, desde luego, que exista un considerable subregistro. Para una tarea tan delicada, lo pertinente habría sido realizar esta labor con la máxima transparen-

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

cia posible, permitiendo la asistencia técnica y la veeduría civil de instancias académicas, internacionales y no gubernamentales que por años han trabajo con solidez el tema. La participación de familiares de las víctimas habría sido deseable también para que este trabajo desembocara en una versión que ayudara a la búsqueda, como en su momento propusieron varios activistas. Lamentablemente, no se optó por este esquema y hoy están a la vista las consecuencias. El anuncio de que el registro será revisado en tiempos electorales y en lo oscuro despierta alarma justificada, y no es expresión de mala fe señalarlo. Los familiares de las personas desaparecidas ya han vivido intentos previos similares. En las administraciones de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, al término de los respectivos sexenios, se ensayaron revisiones del padrón de víctimas de desaparición dirigidas a sostener que el fenómeno estaba descendiendo. Estos intentos fueron criticados y denunciados; inclusive, al inicio de la administración actual, la aceptación de que se había manipulado el registro en la anterior administración fue una señal con la que se pretendía mostrar un cambio de rumbo. Que la actual administración termine sucumbiendo a la tentación de manipular los datos sería una tragedia. Una revisión a puerta cerrada del registro en tiempos electorales augura este desenlace; sobre todo porque las aseveraciones del propio presidente evidencian que el gobierno, en su más alto nivel, encuentra difícil aceptar que se dirige a concluir el sexenio con más personas desaparecidas que las administraciones pasadas, realidad que no por dolorosa debería ocultarse. Ojalá que esta manipulación no se materialice y que prive racionalidad entre las personas honestas que continúan relacionados con estas labores en la Secretaría de Gobernación; en todo caso, es justificado alzar la alarma y la salida de la comisionada debe entenderse en ese marco. En suma, la renuncia de la Comisionada Nacional de Búsqueda, que con el determinante apoyo de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Gobernación venía haciendo un trabajo relevante para poner de pie una comisión que no era más que un cascarón vacío, debe lamentarse. Asimismo, el anuncio de la revisión del Registro Nacional de Personas Desaparecidas debe generar alarma.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Personas

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 06 de septiembre de 2023 · Año 12 · Nº 4403 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES
desaparecidas: importa encontrarlas, no

Estado

Miércoles 06 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com

La lucha frontal contra el dengue no tiene tregua, ni descanso

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla .- En Chiapas, la lucha contra el dengue es a nivel interinstitucional e intersectorial a través del Comité Estatal para la Seguridad en Salud y a nivel comunitario con la participación de la ciudadanía en las acciones preventivas, de manera que existe un frente común contra esta enfermedad transmitida por vector, a fin de disminuir su impacto en la población, aseveró el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

0Al respecto, señaló que ante el aviso de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud de un aumento

en los casos de dengue en la Región de las Américas, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud determinó sesionar los días lunes, miércoles y viernes para analizar, definir, coordinar, dar seguimiento y evaluar las estrategias y acciones que se han realizado para contener la propagación de la enfermedad.

El funcionario estatal reiteró que si bien la entidad cuenta con las condiciones climáticas propicias para el desarrollo del vector, en la actual administración se ha trabajado para disminuir los riesgos en la salud de la población, logrando abandonar los primeros lugares en incidencia y tasa de mortalidad gracias al abasto de in -

sumos y al abordaje integral por parte del personal del área de vectores. Sobre esto último, abundó que actualmente las campañas son integrales toda vez que los promotores de salud se coordinan con los ayuntamientos para llevar a cabo operativos de descacharrización y los brigadistas de vectores se encargan de las actividades de control larvario, fumigación y bloqueo de casos probables. El doctor Pepe Cruz insistió que en la lucha contra el dengue la principal estrategia es la prevención, considerando que el mosco transmisor de esta enfermedad es de agua limpia y vive particularmente dentro de las viviendas, de ahí la importancia de conven -

LLAVEN ABARCA

cer a la ciudadanía que la efectividad de una campaña radica sobre todo en la eliminación de criaderos. Por lo anterior, dijo, se ha puesto énfasis en las visitas casa a casa para promover la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira, con la finalidad de que patios y azoteas estén libres de criaderos para evitar la reproducción del mosco.

“Cualquier depósito que pueda acumular agua se puede convertir en un criadero de mosquitos; hay que cuidar que en ningún lugar se almacene agua por tres días, ni en una corcholata, porque ahí se podría reproducir”, concluyó el secretario de Salud estatal.

Se reconoce la lucha de las mujeres indígenas por cerrar la brecha de desigualdad

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla .- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció a las mujeres protectoras y voceras de nuestra riqueza cultural, así como su lucha para cerrar la brecha de desigualdad, inclusión y visibilización.

En entrevista, el legislador suchiapaneco destacó la importancia de

esta fecha para redoblar esfuerzos en las acciones enfocadas en garantizar sus derechos y empoderamiento para la construcción de un México sin discriminación e igualdad de oportunidades.

“Mi reconocimiento a todas las protectoras de nuestra identidad cultural, desde nuestras trincheras seguiremos trabajando y alzando la voz para respetar y hacer valer sus derechos y sus voces sean escuchadas; en Chiapas nuestros pueblos origi -

narios representan el 30 por ciento y tenemos el compromiso de su preservación y visibilización”, declaró. Por último, Llaven Abarca resaltó la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de impulsar políticas públicas encaminadas en garantizar el bienestar y desarrollo de las mujeres indígenas, haciendo justicia social a través de programas sociales y en la apertura espacios para su empoderamiento.

LOGROS EN EL AGRO CHIAPANECO

Carlos Molina se reunió con la consejera Zaynia Gil Vázquez

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- .- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, se reunió con la consejera estatal Zaynia Andrea Gil Vázquez, con quien compartió algunos puntos de vista, referente a la atención que el agro chiapaneco ha tenido en esta nueva forma de gobierno.

Desde las instalaciones del comité estatal guinda, Molina y Gil Vázquez, coincidieron en que uno de los más grandes retos fue eliminar a “los intermediarios”, que entregaban el fertilizante y demás aditamentos para las y los agricultores. Esa situación también se mantenía en el sector ganadero y pesquero. En esta nueva forma de gobierno, justa y humanitaria, la entrega de los apoyos es de forma directa, lo que da

oportunidad que las y los servidores públicos conozcan de primera mano las necesidades de los sectores primarios, pesca, ganadería y campo, logrando así un mayor compromiso con el pueblo.

“Sin duda la grandeza de Chiapas se ha sabido administrar para el beneficio de todas y de todos nuestros productores de materias primas, vamos a seguir construyendo el estado que todos y todas queremos con trabajo y resultados”, expreso Carlos Molina. Al ser cuestionado sobre los resultados de las encuestas, para definir quién será la o el aspirante de Morena rumbo a 2024, el joven líder aseguró que el resultado no tendría porqué traer controversias al interior del partido, asegurando que la militancia guinda se mantendrá unida y trabajando, para lograr el objetivo que es la continuidad de la Cuarta Transformación del país.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Comprometidos con el combate de los delitos financieros

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Después de haber aprobado satisfactoriamente los exámenes de vetting por la embajada de Estados Unidos, personal de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE), adscrita a la Secretaría de Hacienda, asistió al programa de conferencias “Fomentando una cultura de cumplimiento en Latinoamérica”, informó en entrevista el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

En este evento se dieron cita expertos y especialistas de Latinoamérica en antilavado de dinero, quienes intercambiaron experien -

cias sobre cómo combatir este delito.

Javier Jiménez precisó que también fue un espacio para tratar sobre el seminario de preparación para el examen de la ACAMS, una organización de membresía internacional de profesionales que trabajan en el combate a delitos financieros.

“Reafirmar y obtener elementos para el combate de los delitos financieros, sobre la seguridad cibernética y lavado de dinero, nos permite consolidar esfuerzos para monitorear y proteger los datos personales, y sobre todo, combatir los delitos de este tipo en la entidad”, concluyó el titular de Hacienda.

VILLAFLORES

Alcalde Mariano Rosales inaugura centro recreativo en Ranchería Miguel Hidalgo

ARTURO SOLIS -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Villaflores.- En la Ranchería Miguel Hidalgo del municipio de Villaflores, el alcalde Mariano Rosales Zuarth acompañado del presidente del COPLADEM Guillermo López Gómez residentes y niñas y niños inauguró el nuevo espacio recreativo de la localidad.

Mariano Rosales aseguró que continuará invirtiendo en este tipo de obras que ayudan a la sana recreación, ac -

tivación física y convivencia, desde el nuevo domo de agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por los apoyos que el municipio de Villaflores ha recibido para su transformación y desarrollo.

Cabe mencionar que este espacio deportivo cuenta con domo, cancha de usos múltiples, tableros de básquetbol profesionales, pintura en general y luminarias para que los habitantes puedan utilizarlos para todo tipo de eventos sociales.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

Por protección de especies, prohíben pesca en río Sabinal

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- La prohibición que se comenzó a dar desde hace seis meses, por parte de autoridades municipales, en los márgenes del río Sabinal para evitar la pesca en el mismo, se debe a la protección de especies de peces y aves que, por mucho tiempo, habían desaparecido y en la actualidad se han recuperado, informó Eder Mancilla, titular de la Secretaría de Protección Civil Municipal.

Recordó que, desde hace cinco años cuando arrancó la primera administración del alcalde Carlos Morales Vázquez, intensificaron la limpieza y desazolve en ese afluente, así como el buen tratamiento de las aguas residuales, las cuales desembocaban en el mismo.

“Todo eso que había ocasionado que no hubiera la biodiversidad que hoy existe en el río Sabinal, pero con los colectores que se hicieron, a través del SMAPA (Sistema Municipal de Agua

Potable y Alcantarillado), se empezó a tener agua tratada, y ya corre agua limpia, por lo que se recuperaron peces, aves, tortugas y otros tipos de reptiles que empezaron a llegar y están adoptando este lugar como su hábitat”. Por eso mismo, detalló que muchas personas ya se han acercado al ver peces de todos los tamaños, incluso algunos de hasta un kilogramo o más, “y algunos, por la necesidad de alimentarse o vender, llegan a pescar”. El problema, agregó, es que muchas de esas personas no son de Tuxtla Gutiérrez, por lo que desconocen las tareas o acciones emprendidas por el Ayuntamiento en pro de ese río. El funcionario reconoció que, en la actualidad, hay muchas denuncias en contra de quienes llegan a pescar, “y no sólo es pesca normal, sino que utilizan hasta resorteras, pero la Secretaría de Seguridad Municipal, a través de una brigada, ha detenido como a 10 personas en esos seis meses, o las invitan a que no hagan eso”.

CNTE CAMPAÑA CIOAC

Municipios permanecen sin clases por escalada de violencia

Tuxtla.- A diez días del regreso a clases de más de un millón 800 mil estudiantes en Chiapas, para el inicio del ciclo escolar, en cuatro municipios los alumnos continúan sin clases.

Lo anterior ante la violencia que prevalece y la falta de condiciones seguras en Altamirano, Oxchuc, Frontera Comalapa y Comalapa.

Lamentablemente, en estos municipios, se han registrado enfrentamientos, existe registro de desapariciones, y la presencia de grupos armados.

Esta misma situación, pone en grave riesgo a los docentes que imparten clases en las escuelas situadas en estos municipios.

Respecto a este tema, José Luis Escobar Pérez, miembro del Comité Ejecutivo seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (CNTE) Sección 7, expuso que no se han dado las condiciones de seguridad para el personal docente, administrativo y especialmente para las y los alumnos de todos los niveles.

Puntualizó que: “La constante evidencia de la violencia organizada en Altamirano y en la zona fronteriza de Chiapas, ha llevado a la suspensión de clases, por

seguridad misma de padres de familia, estudiantes y obviamente los maestros, esto como consecuencia del alza de la violencia.”

Cabe hacer mención que como parte de esa violencia que acontece, durante el fin de semana el domingo 4 de septiembre lanzaron una granada de fragmentación al interior de una casa propiedad de la organización el MAIZ.

Este hecho se registró en video y generó gran temor en la población de este municipio que temía por una agresión generalizada.

Piden desalojar a invasores del municipio de Teopisca

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla .- Ejidatarios del municipio de Teopisca, pertenecientes a la Central Independiente de Obreras Agrícolas y Campesinas (CIOAC) de Chiapas, advirtieron sobre un enfrentamiento con un grupo de habitantes de Mitzitón por invasión de más de 500 hectáreas de tierras.

Por esta razón los ejidatarios instalaron un plantón indefinido en el centro de Tuxtla Gutiérrez, para exigir atención a este conflicto que ha escalado en cuanto a violencia.

Fue en el 2018, cuando un grupo de habitantes de Mitzitón, realizó una brecha y les arrebató sin argumento alguno un promedio de 504 hectáreas que son áreas trabajo para estas familias.

Raymundo, quien es vocero de la organización, dio a conocer que, ante la petición al grupo contrario de que las tierras sean devueltas, la respuesta ha sido negativa, incluso, han recibido amenazas de muerte.

“Nos han amenazado con sacarnos de nuestro ejido, que

van a destruir nuestras casas, pero no nos vamos a dejar, es la tierra de nuestros abuelos, de nuestros hijos, por eso responsabilizamos a este grupo compuesto por 260 hombres”, indicó.

Lamentó que, los ejidatarios de Flores Magón, son un grupo menor compuesto por 65 hombres, por ello han sido víctimas de despojo. “Por eso nosotros pedimos a las autoridades que, estos invasores sean desalojados, sean castigado conforme a derecho, pues esta invasión afecta a 200 familias, y están talando los árboles”, indicó. Ante ello, indicaron que no se retirarán hasta que los invasores sean desalojados y las tierras devueltas a sus legítimos dueños.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL PROTECCIÓN CIVIL
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Vanessa, luchando por la salud de los que menos tienen emprendedoras

OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Vanessa Traconis Quevedo es directora de la Fundación Red Salud, que se ha encargado de abrir su panorama de atención porque cree que la salud va conectada con todo: alimentación, educación y prevención, es así como desde 2014 cuenta con un programa bastante amplio, con muy buenos resultados; aunque es originaria de Puebla, su familia es chiapaneca, y decidió emprender esta idea aquí por ser uno de los estados más pobres del país, donde se puede ver notoriamente un cambio.

“Siempre me he dedicado al ramo farmacéutico, soy licenciada en nutrición y ciencias de los alimentos con especialidad en nutrición clínica y medicina ocupacional, en el ramo farmacéutico me topo con la realidad de miles de personas: comer o medicarse, entonces tomo de iniciativa propia hacer algo con la sociedad para luchar contra una pandemia más grande que el COVID, que son las enfermedades crónicas no degenerativas no transmisibles como diabetes e hipertensión, que son las primeras causas de morbilidad en todo el mundo y generan consecuencias económicas y sociales, encuentro de manera analítica y cuantitativa estos datos y dices, algo tengo que hacer”, señaló. Es así como sale de la comercialización farmacéutica para fundar la Red, que inicia en 2017, no se trata de solo regalar medicamentos, la gente piensa que es fácil obtener recursos y es lo más difícil actualmente, sino que a través de un estudio analítico determinan las necesidades de una persona, las más vulnerables económicamente, ya sea que no tengan empleo o que ganen mil 500 y necesiten cuatro mil para medicinas, el mundo cambia y ahí están trabajando, inicia esta labor filantrópica buscando ayudar a los demás por un bien común, y se encuentra con que más de 39 mil organizaciones civiles en México legalmente constituidas no están profesionalizadas, es decir son de papel, no hay estructura organizativa o plan de trabajo.

“Eso ocasiona que terminen declinando o decepcionándose de su proyecto, en este caminar hemos visto que ayudar a otras organizaciones ayuda a nuestro plan de trabajo, nadie puede hacer esto solo, somos un equipo de voluntariado trabajando juntos, tocando puertas de organizaciones y empresas que se sumen a un proyecto consolidado, pudiendo medir a corto, mediano y largo plazo para generar mejoras; en el proceso a veces esto no se hace, y marca la diferencia entre un proyecto exitoso o abandonado”, señaló.

Dijo que nadie esperaba la pandemia por

COVID, veíamos el tema en China muy lejano y cuando llegó a México mucha gente decía que era mentira, si no entendemos nuestra historia no vamos a hacer un cambio real, lo hemos visto en la peste negra, el cólera, la influenza o sarampión, que se han presentado y generado problemas de salud, siempre después de una pandemia viene la repercusión económica, además de la controversia que se generó por las redes sociales, la inmediatez de la comunicación, ya que anteriormente no teníamos tantos medios y la gente no opinaba tanto, hoy cualquier persona es experta, es súper peligroso pero las redes aun más, pues ningún individuo presenta las mismas características de otro, todos somos diferentes.

“Al principio era yo sola con una idea y todos decían que estaba loca, que no iba a poder, que había algo detrás de, y es que hay muy poca cultura de prevención, la mayoría no somos disciplinados, además la flojera, la mayor parte de la población piensa que la responsabilidad de la salud es de un tercero, cuando empieza en cada uno de nosotros, nadie te dice que fumes, tomes o no hagas ejercicio, el gobierno es responsable de las condiciones pero nosotros somos responsables de cuidarnos, la obesidad u desnutrición no son de personas de bajos recursos, a veces en América Latina es por mala alimentación, no podemos medir a todos igual, el reto es manejar la información para cada quien y puedo decir que lo logreécon muchos aliados”, se congratuló.

En 2020, entra en un proceso muy difícil convencida de lo que tenían qué hacer, el 27 de febrero se dicta la pandemia y el 1 de marzo ya estaban capacitando a médicos, funerarias, por tener gente aliada con la salud, el mundo no se iba a detener en ese momento, empieza el aislamiento social y empiezan con atenciones psicológicas vía telefónica, donde detectan que la gente no estaba preparada para un mundo tecnológico, sin objetivos claros no podían llegar a las metas claras, en pandemia dejan proyectos de lado que económicamente no se podían, hasta quería tirar la toalla pero siempre hay iluminación divina, entran en pláticas con el Banco Farmacéutico de España, con quien compartían la misma visión, ideas novedosas pero aisladas.

“Cuando conjuntas esfuerzos con personas que buscan el bienestar social unes esfuerzos, tuvimos pláticas para vincularnos y hacer esta alianza, compromisos personales porque invertir es muy caro y teníamos que absorberlo nosotros, así hemos superado la plataforma de 11 países que trabajan con el observatorio, en 2021 fui galardonada por la Universidad Hopkins y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por plataforma de

salud digital y tecnológica, de 38 proyectos de América Latina y el Caribe, seis fueron mexicanos y este nació en Chiapas, el estado con mayor pobreza, si no hacemos aquí la diferencia no podremos en otro estado; sin embargo ha sido difícil por la ideología del chiapaneco, amo este estado pero tiene que ver usos y costumbres”, señaló. Por ejemplo, dijo que no pueden aplicar un programa igual en Tuxtla que en Siltepec, en este último tuvieron una experiencia grata de diagnósticos precisos, es uno de los municipios más pobres y predominan diferentes malformaciones desde hace muchos años, por lo que concluyeron que es algo del suelo, del aire o del medio ambiente, por eso se invita a universidades a colaborar y a través del BID, la ONU y organismos internacionales que tienen recursos para eso jóvenes pueden generar proyectos más sólidos, dice que cuando haces un proyecto exitoso, muchas personas llegan a otros países con proyectos precisos o gestionan recursos para lograr eso, así, entregar esta plataforma de manera gratuita ha sido todo un reto.

“Analizamos al gremio, un grupo de personas o comunidad y la información, no para una entidad, sino para el organismo que pueda aplicar recursos y eso a veces la gente no lo sabe, es lo que llaman la big data, explicarle a la gente para qué vamos a ocupar su información, es importante que la gente sepa que sus datos sirven para evaluar la necesidad de esa persona, es diferente analizar de esa forma, la plataforma es muy grande, a la hora de afiliarse vemos mecanismo que en las familias pasan, por ejemplo puedes tener un empleo, un sueldo fijo pero puede que no te alcance, más de 68 millones de mexicanos tienen un aspecto de pobreza, son siete tipos, es multidimensional, puede ser en vivienda, en salud, si sabemos qué te hace falta podemos actuar”, añadió. Ella ve el tema de salud como un círculo vicioso: si te enfermas dejas de trabajar, por ende no tienes ingreso, por ende no puedes comprar tus medicamentos, luego se agrava o aparecen nuevas enfermedades, a veces tienes que elegir entre útiles o tratamiento, es una u otra y eliges alternativas, si tu hijo se enferma y tú te enfermas primero atiendes a tu hijo, y es es el común denominador, cuando pones sobre la mesa la falta de dinero, la salud siempre queda en último término, primero la comida, luego la salud, luego la educación, todo está enlazado, para eso están las herramientas, en 2020 convinieron otorgar becas a 8 mil cursos, un total de 500 mil becas, de las cuales entregaron solo 50 en Chiapas, su foco principal es ayudar a la gente, para que todo el recurso se invierta en ayuda directa a las personas, y así llegar a más gente, que sepan a dónde acudir.

“Tenemos más de 300 mil dólares invertidos en la plataforma tecnológica, no cualquiera lo puede hacer, damos esa estructura a una organización que no tiene dinero para que inviertan su dinero en otra cosa, nacemos de la cultura colaborativa, todos los problemas sociales se tienen que trabajar con suma de esfuerzos, no todos tenemos los mismos recursos, energía o visión, generar proyectos con personas de diferentes ideologías y conocimientos hace los proyectos más exitosos, en pandemia lo vivimos, estamos más conectados que nunca, se murió igual el que tenía la capacidad económica para atenderse que el que no, el que necesitaba el oxígeno, hoy tenemos que entender que lo que te pasa a ti por efecto dominó me va a llegar a mi, si hago algo para ayudar a este mundo va a tener el efecto a mis hijos, el grupo Jóvenes con Causa por ejemplo nace en 2018, son 138 jóvenes y nadie sabía tomar la presión, la glucosa, pero sí tenían familiares con enfermedad crónica, tienen que ser activos, tomar esa responsabilidad social”, dijo.

Y es que no es lo mismo que una computadora te analice datos, la plataforma por ejemplo les decía si en alguna colonia no había mujeres mayores de 30 años para hacerles una mastografía, y así no gastaban ese recurso donde no se necesitaba, hoy en día el tiempo es dinero, dijo que la gente debe entender que la gratuidad no es solo algo tangible como medicamentos o dinero, también va en el tiempo de cada una de las personas que colabora en una asociación civil que no recibe un sueldo, buscan que no se cobre, y el dinero que tienen es para ayudar a gente que lo necesite, las becas incluso las cobran con horas de servicio social, pues si recibimos algo bueno, tenemos que regresarlo al mundo.

“Sin salud no hay nada, la salud mental está tomando auge porque todo va alrededor de ella, las enfermedades físicas van por un proceso de salud mental, en México ya tenemos programas de salud mental, es importante porque conlleva un tema, está científicamente demostrado que tiene impacto psicológico, físico y emocional en las personas que hacen voluntariado por edades, cuando los jóvenes hacen voluntariado tienen mejor aceptación en el tema de salud y profesional, como padres tenemos que impulsar un poco más a nuestros hijos a que no todo es un retorno económico”, señaló. Puedes encontrarlos en su sitio www.rsalud.com.mx donde tienen un calendario anual para que quien quiera unirse, vea las actividades calendarizadas, así como en redes los encuentras como Fundación Red Salud o Red Salud Franquicias, donde comparten sus actividades.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL
ALEJANDRA

Disparan contra familia de víctima de feminicidio; “nos quieren callar”

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.-Dos sujetos dispararon este lunes por la noche, en al menos seis ocasiones, en contra de la vivienda de una familia que, desde el año 2018, busca justicia por el asesinato de su hija Karla Yesenia Gómez Velasco, declaró su madre Maricruz Velasco Nájera.

Consultada al respecto, detalló que los hombres, a pie, llegaron hasta su vivienda y le dispararon a su esposo Manuel Gómez mientras éste permanecía en la terraza.

“Por fortuna no le pegaron, sin embargo, uno de ellos se acercó más y me gritó que dejara de moverme en el tema de mi hija, porque me iban a matar”, destacó la mujer, quien agregó que, por fortuna, uno de los agresores fue detenido.

Asimismo, mencionó que en lugar

hallaron dos casquillos calibre .9 milímetros, y al detenido le aseguraron un arma de fuego, “el otro huyó, pero ahora tememos por nuestra seguridad, porque no es la primera vez que esto ocurre, y lo peor es que no nos brindan la seguridad que deberíamos tener como familiares de una víctima de feminicidio”.

De hecho, reveló que ya acudió ante la Fiscalía Metropolitana, pero aún no se ha formalizado su denuncia, por lo que espera que en las siguientes horas pueda hacerse algo más pero ante la Fiscalía de Homicidios y Feminicidios.

“Porque ahora nos han dicho que el detenido podría quedar en libertad, eso nos preocupa mucho, en serio, porque ahora sí estuvo peor esto; gracias a Dios no pasó a más, pero no vamos a esperar a que eso suceda”.

De acuerdo con ella, al parecer estas amenazas provienen de quienes estuvieron involucrados en el crimen de su hija, entre ellos Marvin Escobedo Figueroa, quien fue sentenciado a 11 años de prisión pero por homicidio doloso, no por feminicidio, cuya pena alcanzaría hasta

65 años de edad si se la aplican. “Estuve en la Ciudad de México, y siento que el coraje es porque acudí ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ya atrajo el caso de mi Karlita; por eso nos amedrentan aún más; nos quieren callar, pero no lo lograrán”.

OBRAS PÚBLICAS EN PRIMER TRIMESTRE

Más de 800 casos

de dengue se registran en Chiapas

CARLOS LUNA -EL SIE7E

FOTO:EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, al corte del mes de agosto del 2023 para el estado de Chiapas, las distintas estancias del sector de la salud pública, han confirmado 839 casos de dengue. Estos datos que ofrece la dependencia corresponden a la semana 34 del 2023, temporada en la que, a nivel nacional se han confirmado un total de 13 mil 25 casos de esta enfermedad transmitida por vector (mosquito Aedes Aegypti Albopictus).

Del total nacional, solamente un 3 por ciento (386) fueron dengue grave y 13 defunciones, de las cuales, una ha ocurrido en Chiapas.

La Secretaria advierte que, en comparación con la misma semana del 2022, hay un aumento en el número de casos del 281 por ciento.

Si bien Chiapas no está dentro de los estados con el mayor número de incidencias, si está dentro de los 13 estados que presentan un aumento exponencial de casos.

El dengue tiene cuatro serotipos del virus, cada uno deja una inmunidad permanente para el serotipo infectante, este año el serotipo identifi -

Realiza Ángel Torres visita de seguimiento al Paso a Desnivel Torre Chiapas

cado con mayor frecuencia es el 3. Actualmente no hay tratamientos específicos para este virus, razón por la cual la prevención es importante, para ello, es indispensable el uso de repelentes, desechar o limpiar objetos que acumulen agua, y lavar recipientes como cubetas y tanques de forma cotidiana. De acuerdo a la Secretaría, en la mayoría de las personas el cuadro clínico es de presentación leve, con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, articulaciones y ojos, sin embargo, antecedentes de dengue, co-morbilidad y circulación de dos serotipos, pueden complicar y representar un riesgo. Los signos a tomar en cuenta para visitar a un médico con urgencia y descartar esta enfermedad son: dolor abdominal intenso, vomito persistente, sagrado de nariz, encías o presencia de sangre en heces; somnolencia, irritabilidad y deshidratación.

Tuxtla.- En el marco de una visita de seguimiento a la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que el proyecto avanza conforme a los tiempos programados y que una de las prioridades es la atención a las vialidades laterales para dar fluidez vehicular en la zona.

Explicó que se avanza en la pavimentación de los accesos de entrada, la instalación de pilotes, apoyos, así como con el colado de las zapatas, entre otras acciones importantes,

bajo las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Al señalar que esta obra optimizará los tiempos de traslado y facilitará la movilidad, el funcionario estatal recalcó la importancia de trabajar con empresas constructoras y mano de obra chiapaneca, a fin de reactivar la economía colectiva y el desarrollo de las familias.

Finalmente, el secretario pidió comprensión a la sociedad por las molestias que la obra ocasiona, sin embargo, añadió, se trabaja a marchas forzadas para culminar en el tiempo establecido, con el objetivo de que pronto las y los chiapanecos puedan disfrutarla.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
DE KARLA
MADRE

CEREMONIA

Asiste Rutilio Escandón a toma de protesta del nuevo comandante de la VII Región Militar

•Se trata del general José Joaquín Jiménez Cueto, en sustitución del general Armando Montaño Ponce

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la ceremonia de toma de posesión del mando y protesta de bandera del general José Joaquín Jiménez Cueto, como el nuevo comandante de la VII Región Militar, en sustitución del general Armando Montaño Ponce.

Tras atestiguar la toma de protesta, realizada por el oficial mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, José Alfredo González Rodríguez, el mandatario reiteró el compromiso de su gobierno de seguir trabajando en unidad y con responsabilidad en conjunto a las

Fuerzas Armadas, para mantener la seguridad y salvaguardar la integridad de las familias chiapanecas. Luego de reconocer la labor que desempeñó el general Armando Montaño Ponce, Escandón Cadenas destacó la trayectoria del nuevo mando militar y señaló que su experiencia, lealtad y sentido del deber serán pilares fundamentales para dar continuidad a las acciones que se implementan tanto en materia de seguridad, como de protección civil y apoyo humanitario. Cabe destacar que José Joaquín Jiménez Cueto, nuevo comandante de la VII Región Militar, ingresó al Heroico Colegio Militar en 1977, es licenciado en Administración Militar, tiene una maestría

en Administración Militar para la Defensa y Seguridad Nacional en el Colegio de Defensa Nacional, un doctorado en Ciencias Económicas Administrativas en la Universidad para la Cooperación Internacional México; cuenta con cursos nacionales de paracaidismo, superior de análisis para jefes y oficiales de Estado Mayor de Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Durante su carrera militar ha realizado diversos cursos, diplomados y seminarios, tanto a nivel nacional e internacional, incluyendo en perspectiva de género y derechos humanos; cuenta con condecoraciones de perseverancia, de la Legión de Honor, medalla de paci -

ficador otorgada por el Ejército de la República de Brasil, entre otras de alta relevancia por sus méritos y desempeño.

Asimismo, cuenta con una destacada trayectoria en cargos como comandante de sección, de escuadrón, subjefaturas de Estado Mayor de distintas brigadas, jefe de Estado Mayor de la Vigésimo Sexta Zona Militar y de la 1ª y 2ª Brigadas Blindadas, comandante de la fuerza de tarea conjunta durante la materialización de la 4ª y 5ª fase de adiestramiento, jefe de Estado Mayor de la comandancia del Ejército Mexicano, Comandante de la 3ª, 23ª y 36ª zonas militares, entre otros puestos en su carrera castrense.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

Nacional

Miércoles 06 de septiembre de 2023

Asegura López Obrador que no habrá crisis económica al concluir su mandato

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés

Manuel López Obrador aseguró este martes, desde palacio nacional, que no habrá ninguna crisis económica en el cierre de su mandato, sin embargo, subrayó que “se debe tener cuidado” en la conducción de las finanzas del país en el mediano plazo.

Desde la acostumbrada conferencia de prensa, López Obrador, advirtió que se debe tener cuidado en 2025, cuando, dijo, “podría haber algunos ajustes” luego de la elección presidencial de noviembre de 2024 en Estados Unidos.

“De aquí a finales del año próximo, no veo crisis económica, financiera, ojalá que no me equivoque, pero después puede haber ajustes, pero esto ya es en el inicio del 2025”, comentó.

“Voy a hablar bien sobre esto, sobre cómo veo las cosas, con quien me sustituya en la dirección del movimiento de transformación, porque no hay que confiarnos para nada”, agregó.

El ejecutivo federal destacó que recientes ajustes hechos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a las medi -

ciones del crecimiento económico, el desplome del PIB durante el confinamiento del 2020 por la pandemia de Covid-19 fue de 8.83 por ciento, una recesión más profunda al 8.16 que había informado previamente. El mandatario destacó que la recuperación de la economía

México crea 111.736 empleos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La economía mexicana creó 111.736 empleos formales en agosto pasado, con lo que acumula 623.979 nuevas plazas creadas este año, informó este martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con esta cifra, el IMSS suma un total de 21.996.875 afiliados, lo que representa un aumento interanual del 3,6 %.

“Este aumento (en lo que va del año) es 215.980 puestos más que la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables”, indicó el organismo en un comunicado. Con el dato positivo, México recuperó una tendencia alcista tras haber perdido 2.168

trabajos en julio. El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales hasta agos -

mexicana “fue un milagro”, pues en recálculo del Inegi, en 2021 el crecimiento económico fue de 6.1 por ciento y no de 4.7 por ciento, como se había calculado inicialmente.

“Estamos hablando de la peor caída en casi cien años, nos tocó un momento muy difícil por

la pandemia. Afortunadamente, por la estrategia que aplicamos, en 2021 crecimos”, destacó. Tras repasar las cifras de crecimiento de lo que va de su sexenio, señaló que “esto, si se suma, da un promedio positivo de 0.9 por ciento de crecimiento anual. Esto es un milagro. Yo

espero que para 2024, esto se convierta en cuando menos 1.3 por ciento, para que el crecimiento per cápita sea igual que antes de la pandemia, con un añadido, que la distribución de la riqueza, del ingreso, es otra”, pues, dijo, la desigualdad ha disminuido.

to son el de construcción, con 9,7%; transportes y comunicaciones, con 5,4 %, y comercio, con 4,3 %. Mientras que por estados des -

tacan Quintana Roo y Nayarit con aumentos anuales por encima del 7,5 %.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 10,6 % en el salario promedio, que alcanzó los 535,5 pesos diarios (unos 31,5 dólares).

Este incremento es “el segundo más alto registrado de los últimos 22 años considerando solo agostos y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 %”, según el reporte.

El organismo también registró más de 1,07 millones de patrones, como se les llama a los empleadores en el país, lo que representa un aumento anual de 0,6 %.

La institución cerró 2022 con

la creación de más de 750.000 empleos formales, el tercer mayor incremento anual desde que hay registro.

Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de covid-19, pues había 20,6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1,19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020, que no recuperó hasta noviembre de 2021.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 56 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

www.sie7edechiapas.com
formales en agosto y suma casi 623.000 en el año
www.sie7edechiapas.com

Alistan incentivos fiscales a inversiones atraídas por industria del litio

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México alista un tercer paquete de incentivos fiscales para impulsar la industria del litio en el estado de Sonora, noroeste de México, desde su extracción hasta su aportación a la electromovilidad en el ensamblado de vehículos eléctricos, reveló este martes Gabriel Yorio, subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno mexicano.

Durante la segunda Convención binacional de la American Society de México, el funcionario explicó que también se pretende detonar el desarrollo de cinco plantas solares, como la planta fotovoltaica más grande de América Latina, ubicada en Puerto Peñasco, precisamente en Sonora, estado fronterizo con Estados Unidos.

Yorio señaló que esto tiene fundamento en la oportunidad que se presenta en este estado, dada su cercanía con el mercado de Arizona, en Estados Unidos, y que dijo, “está muy volcado a la producción de microprocesadores, necesarios para la fabricación de vehículos eléctricos”.

Añadió que esto aportará a la complejidad económica que ya se realiza en otras ciudades y entidades fronterizas con EE.UU., como la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California; o Ciudad Juárez, Chihuahua o en el estado de Nuevo León, que anunció la instalación de una planta de vehículos eléctricos de la armadora Tesla.

Yorio recordó que el Gobierno de México anunció incentivos fiscales a empresas que busquen relocalizar sus cadenas de suministro a México, fenómeno conocido como “nearshoring”, en 10 polos de desarrollo en el sureste de México, ubicados en el Istmo de Tehuantepec.

Entre estos incentivos, el Gobierno de México ofrece la exención de los impuestos al valor agregado (IVA), y sobre la renta (ISR) por los tres primeros años, y después de eso de hasta 90 % de cumplir con ciertos requisitos laborales y otros.

“Se acordó que estos incentivos también están vinculados a investigación y desarrollo. Entonces digamos que este apoyo, este enfoque de incentivos, va prácticamente a una demarcación geográfica en el Istmo de Tehuantepec”, expuso.

Asimismo, recordó que el segundo paquete aún se encuentra bajo discusión para ser publicado como un decreto y el cual busca que las inversiones en los sectores estratégicos definidos por México y Estados Unidos, como el farmacéutico, aeroespacial, electromovilidad, electrónicos y electrodomésticos, y microcomponentes, sean considerados para recibir incentivos fiscales sin importar el territorio mexicano en el que se instalen.

“El segundo (paquete de incentivos fiscales para la inversión) todavía está en discusión técnica y sobre todo legal. Pero queremos que opere de manera transversal, mejor dicho, de manera sectorial, lo que significa que no va a estar delimitado por una zona geográfica en el sureste. Esto, sí queremos que operen toda la República Mexicana”, concluyó.

COMPETITIVIDAD

Sector privado de EU advierte riesgos por la reducción de vuelos en Ciudad de México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La reducción de espacios o “slots” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) le resta competitividad al país y representa un obstáculo a la inversión, advirtió este martes Larry Rubin, presidente de la American Society (AmSoc) of México.

“No solamente le resta competitividad a la Ciudad de México, no solamente le resta la posibilidad para que vengan más turistas al país, sino le resta y le pone un obstáculo a la inversión”, expresó tras inaugurar la segunda convención binacional de la organización bajo el título “Nearshoring: moving forward together”.

Rubin se refirió a la nueva medida del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que la semana pasada anunció que a partir de octubre se reducirá el tope de operaciones en el AICM de 52 a 43 por hora para fortalecer al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra insignia del mandatario en el Estado de México.

El presidente de la AmSoc, que representa al sector privado estadouniden -

se, dijo que la Ciudad de México es, “sin duda”, uno de los polos principales de inversión e insistió que “reducir el número de ‘slots’ no es buena idea”. Asimismo, Rubin mencionó que controversias desatadas por la política energética mexicana o la del maíz transgénico con los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) también representan “obstáculos innecesarios”, que “solo hacen perder tiempo y dinero a todos”.

Sobre la energía, indicó que la preocupación que debe atenderse es garantizar electricidad suficiente, con un enfoque sostenible que hoy demandan las empresas y el medioambiente. Rubin también destacó que debe abor -

darse la inseguridad, pues afirmó que al capital privado de EE.UU. no solo le “preocupa la seguridad patrimonial, sino también la seguridad de integridad de cada uno de sus colaboradores”.

También abordó el Estado de derecho que debe prevalecer en el país, al argumentar que las inversiones se incrementan en un ambiente donde haya predictibilidad y las decisiones gubernamentales se tomen con base en el beneficio económico a largo plazo.

“La gobernabilidad eficaz no solo es una cuestión de políticas adecuadas, sino también de la transparencia con la que esta se aplica”, expresó.

El presidente de la Amsoc dijo que México puede ser un punto neurálgico para la economía mundial, por lo que los aspirantes para las elecciones de 2024 deben comprender que no puede hablarse de bienestar si se cierra la puerta a la inversión.

También señaló necesario estrechar la relación con los socios del T-MEC, para aprovechar la ventana única de realinear las capacidades productivas y de servicios de forma estratégica para México y la región de Norteamérica.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
SHCP

Alcalde de Juárez lanza SOS ante nueva ola de migrantes

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Ante la creciente ola de migrantes que está llegando a la fronteriza Ciudad Juárez, en el norteño estado mexicano de Chihuahua, el alcalde de la ciudad, Cruz Pérez Cuéllar, lanzó un SOS a la federación y al estado para que le ayuden a controlar y gestionar la llegada de personas en tránsito. Datos del municipio y de las organizaciones de apoyo a personas en tránsito dicen que los albergues ya se encuentran saturados con más de 2.400 migrantes, mientras que otra vez se ven decenas de extranjeros pidiendo dinero en los cruceros. Además, centenares se han instalado en tapias y construcciones que estaban abandonadas debido a que no tienen un lugar para quedarse.

“Estamos saturados, el albergue Kiki Romero, del que tenemos nosotros información más a la mano, está saturado, estamos platicando con el Instituto Nacional de Migración (INM) para pedir que se reactive el

punto de vigilancia de Sabalza”, la salida sureste del estado de Chihuahua donde colinda con Durango.

“Había un punto de inspección del INM y del Gobierno del Estado, estamos solicitando de manera formal que se reactive ese punto porque estamos saturados”, dijo Pérez Cuéllar.

La saturación de migrantes en la ciudad es tal que ya no caben en los albergues y han empezado a invadir edificios y

parques públicos.

La autoridad ha reaccionado con operativos para revisar las condiciones de estas construcciones en ruinas y sacarlos si es que ponen en riesgo la integridad física de los migrantes.

“Vamos a seguir con las inspecciones, queremos evitar tragedias y por eso presentamos la denuncia del Hotel de Luxe (un edificio de cuatro pisos abandonado e invadido por más de 150 migrantes en el centro de la

ciudad) porque queremos que la fiscalía de alguna manera nos acompañe en este tema para que se cumpla con el estado de derecho pero es urgente”, indicó Pérez Cuéllar.

“Yo haría un llamado para que de manera urgente nos respondan para poder entrar al edificio de manera legal porque queremos evitar tragedias y así como lo haremos en este hotel lo haremos en todos los puntos que presenten esta situación”, agregó el alcalde.

Dijo que es muy importante que se bloquee el paso de migrantes en la medida de lo posible desde la entrada a Chihuahua para lograr que no lleguen tantos a esta frontera.

“Cuando se activó Sabalza nos ayudó a reducir el flujo de migrantes y ahora que no está activo pues estamos teniendo otra vez el problema”, dijo el alcalde, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

La red de albergues Somos Uno por Juárez reporta que tiene 1.200 personas en sus 13 locaciones, mientras que la Casa

del Migrante alberga a 300 y entre el Kiki Romero y el Leona Vicario suman otros 900 para un total de 2.400.

El padre Francisco Bueno Guillén, director de la Casa del Migrante, dijo que después de que se cerró el título 42 la cantidad de migrantes en la ciudad bajó hasta los 1.200.

Sin embargo, luego de que el embajador de Estados Unidos anunció un plan para empezar a procesar a los migrantes desde centros en México, una nueva ola de personas empezó a llegar a la ciudad.

La semana pasada el presbítero estimó que ya había al menos 8.000 migrantes en la ciudad, unos 1.100 en situación de calle, otros 2.400 en albergues y el resto se han colocado en casas que rentan entre varios.

El aumento de personas migrantes en Juárez se hace evidente en los cruceros de las calles que se han vuelto a llenar extranjeros que limpian parabrisas a cambio de dinero o comida para subsistir mientras logran cruzar a Estados Unidos.

Encuentran a 47 migrantes de la India en balneario de Cancún

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Autoridades migratorias encontraron a 47 migrantes provenientes de la India que estaban privados de su libertad en el balneario de Cancún, Caribe mexicano, informó este martes el Instituto Nacional de Migración (INM).

De acuerdo con el reporte, el hallazgo se dio tras una llamada anónima que advertía sobre decenas de personas sospechosas que estaban en un inmueble, lo que permitió a agentes de seguridad municipal, estatal y federal ubicar a los migrantes extranjeros.

“Los migrantes fueron enviados al INM en calidad de víctimas de delito por la privación de su libertad personal”, señaló la dependencia en un comunicado. Entre las víctimas se encontraban una mujer y 41 hombres adultos, un núcleo familiar conformado por madre, padre e hijo, y dos menores no acompañados. De todos ellos, 46 eran

personas originarias de la India.

“La familia y los dos jóvenes fueron dirigidos al Grupo Especializado de Atención a Víctimas de la policía municipal y a albergues del Desarrollo Infantil de la Familia (DIF) estatal, y las personas adultas a una sede del INM para su atención y asistencia”, precisaron las autoridades.

Asimismo, el INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior), indicó que proporcionará oficios de salida con fines de regularización por razones humanitarias a los migrantes.

Se trata del tercer hallazgo de inmigrantes en Cancún en menos de dos meses. El pasado 3 de agosto la policía detectó a 49 migrantes de origen chino, indio y hondureño en el interior de un hotel ubicado en una zona popular de la ciudad.

En esa ocasión la Policía logró la detención de un hombre, a quien le aseguraron 52 paquetes con cocaína.

Mientras que el 28 de agosto pasado, la Policía encontró a 57 migrantes, una mujer y 5 hombres, de la India que permanecían retenidos contra su voluntad en el interior de una vivienda, en pleno centro de la ciudad.

En los últimos meses México ha registrado el arribo de migrantes prácticamente de distintas regiones del mundo, principalmente Centro y Suramérica, lo cual refleja el inédito flujo migratorio, con más de 2,76 millones de migrantes indocumenta -

dos interceptados por Estados Unidos en la frontera en el año fiscal 2022.

Tras el fin del Título 42, el Gobierno estadounidense aplica el Título 8, que agrava las sanciones para aquellos que crucen la frontera de forma ilegal.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
CRISIS
INM
06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Miércoles 06 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com

EU advierte a Corea del Norte de que “pagará un precio” si entrega armas a Rusia

EFE · EL SIE7E

Washington.- Estados Unidos advirtió este martes a Corea del Norte de que “pagará un precio en la comunidad internacional” si suministra armamento a Rusia destinado a la guerra en Ucrania y pidió al país que respete su compromiso público de que no lo hará.

“Proporcionar armas a Rusia para usarlas en el campo de batalla contra silos de grano e in -

fraestructura de calefacción de las principales ciudades mientras nos acercamos al invierno para tratar de conquistar territorio de otra nación soberana no va a dejar bien a Corea del Norte y pagará un precio por ello en la comunidad internacional”, indicó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

El representante estadounidense destacó en una conferencia de prensa que Pionyang de -

bería respetar su compromiso público de que no suministrará dicho armamento y aseguró que Washington seguirá buscando oportunidades para disuadir a los norcoreanos de dar ese paso.

Estados Unidos ya había denunciado el pasado miércoles que la negociación entre Rusia y Corea del Norte para la compra de armas avanza activamente y que, de llevarse a cabo, permitiría a Moscú recibir múltiples

tipos de municiones. Los diarios The New York Times y The Washington Post publicaron este lunes que el líder norcoreano, Kim Jong-un, planea viajar a Rusia este mes para hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin, y sellar ese intercambio. El Kremlin rehusó este martes confirmar ese posible encuentro y en Washington, Sullivan recordó que, aunque poseen información de que Jong-un

“tiene expectativas de que la discusión prosiga, incluso entre líderes y tal vez en persona”, no puede “entrar en detalles” al respecto.

A su vez, el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, subrayó que Estados Unidos “ha sido increíblemente claro sobre las potenciales consecuencias de que cualquier país adopte medidas que apoyen a Rusia a avanzar en su ilegal e injusta guerra”.

Aumentan a 22 los muertos por el paso de un ciclón por el sur de Brasil

EFE · EL SIE7E

São Paulo.- El número de fallecidos por el paso de un ciclón extratropical que avanza desde el lunes por la región sur de Brasil aumentó a 22 en los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina, informaron este martes fuentes oficiales.

Rio Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, es la región más golpeada por el ciclón, con un balance preliminar de 21 fallecidos y alrededor de 4.000 evacuados, según anunció el gobernador regional, Eduardo Leite, en una rueda de prensa. Esta es ya la peor tragedia por un evento climático extremo en Rio Grande do Sul, donde hasta ahora era poco habitual el registro de ciclones extratropicales. La otra víctima mortal se reportó en el vecino estado de Santa Catarina, donde un hombre perdió la vida cuando un árbol se cayó sobre el vehículo en el que viajaba.

Alrededor de 60 municipios de Rio Grande do Sul han

sufrido daños como consecuencia de las fuertes rachas de viento y el gran volumen de precipitaciones, que ha aislado comunidades enteras como consecuencia de inundaciones y crecidas de los ríos.

Según Defensa Civil, 15 de los 21 muertos notificados en Rio Grande do Sul ocurrieron en Muçum, donde las lluvias han sumergido bajo el agua a buena parte del

municipio y muchos vecinos se han visto obligados a refugiarse en el tejado de sus casas.

Leite señaló que la cifra de fallecidos puede subir en las próximas horas debido a que solo hoy el nivel del agua ha comenzado a bajar, posibilitando la inspección de los servicios de rescate en las zonas más afectadas.

“Cuando el agua baje, veremos los daños” en toda su magnitud, afirmó el gobernador, que también expresó su preocupación por las previsiones meteorológicas, que anticipan más precipitaciones durante el próximo fin de semana.

Asimismo, subrayó que la prioridad ahora es “rescatar” a las familias que se han quedado incomunicadas, para lo cual están involucrados cientos de efectivos de Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, las Fuerzas Armadas y grupos de voluntarios.

Este es el cuarto ciclón extratropical que golpea Rio Grande do Sul desde junio pasado.

Donald Trump y el resto de acusados en Georgia se declaran no culpables

EFE - EL SIE7E

Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recalcó ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que no va a reanudar, de momento, el acuerdo del grano porque Occidente sigue bloqueando el acceso de los productos agrícolas y fertilizantes rusos al mercado internacional y no hay una escasez de alimentos.

“No estamos en contra de este acuerdo, estamos dispuestos a retomarlo inmediatamente, tan pronto como se cumplan las promesas” hechas a Rusia para permitir la exportación de sus productos, reiteró Putin en una rueda de prensa tras tres horas de reunión con Erdogan en la ciudad balneario de Sochi.

El mandatario volvió a acusar a Occidente de negarse a eliminar las sanciones a la exportación del cereal y fertilizante rusos, a la maquinaria agrícola y los repuestos, a la logística y al flete, los seguros y los servicios bancarios.

Ello pese a que Erdogan le había presentado nuevas propuesta elaboradas junto con la ONU para reconectar la filial del banco agrícola ruso al SWIFT y desbloquear los activos congelados de las empresas rusas que producen fertilizantes en Europa.

“Creemos que los puntos que faltan deben resolverse y el

ULTRADERECHISTA

Condenan a 22 años a líder de los Proud Boys que asaltaron el Capitolio

acuerdo continuará. Soy optimista de que podamos alcanzar una solución con los nuevos esfuerzos de la ONU”, dijo el presidente turco.

El mandatario reiteró ante Putin que “no hay ninguna alternativa sostenible, segura y duradera a la Iniciativa del Mar Negro”.

Putin señaló, no obstante, que Ucrania utilizó el corredor por el que transportaba su grano por el mar Negro “para ataques terroristas contra instalaciones civiles y militares rusas” y no para fines humanitarios.

Sostuvo de nuevo que Occidente “engañó” a Rusia sobre los objetivos humanitarios del acuerdo, que era brindar asistencia a los países en vías de desarrollo, al afirmar que, de los 32,8 millones de toneladas exportados desde Ucrania, “más del 70 % se destinó a países ricos, principalmente a los países de la Unión Europea (UE) y solo el 3 % a naciones que realmente necesitan ayuda alimentaria”.

El jefe del Kremlin indicó que la salida del acuerdo por parte de Rusia, con una capacidad de exportación de 60 millones de toneladas de grano este año, “no afectó a los mercados alimentarios mundiales”.

“Los precios de los cereales siguen bajando. No hay escasez física de alimentos. Hay problemas con su distribución justa, sí. Pero no tiene nada que ver

con el llamado acuerdo de cereales”, subrayó.

Putin señaló que ello es así porque “la participación de Ucrania en las exportaciones mundiales de cereales, que antes era del 5 %, sigue siendo la misma y en las condiciones actuales disminuirá”.

El presidente ruso reiteró que Rusia suministrará “pese a todos los obstáculos” en las próximas dos ó tres semanas grano gratis a los seis países más pobres del mundo, en referencia a Burkina Faso, Zimbabue, Mali, Somalia, la República Centroafricana y Eritrea.

También quiere impulsar el suministro de un millón de toneladas de cereal ruso a un precio preferencial para su procesamiento en Turquía y su posterior transporte gratuito a los países más necesitados, para lo que Moscú y Ankara contarán con la ayuda financiera de Catar.

Erdogan adelantó que llegó a un acuerdo con su homólogo ruso para transformar el grano ruso en harina y transportarlo a los países en vías de desarrollo.

“No consideramos el trabajo conjunto con Turquía y, posiblemente, con Catar (...), como una alternativa al acuerdo del grano, pero, por supuesto, por nuestra parte sería una enorme contribución a la solución de los problemas alimentarios de los países africanos”, enfatizó Putin.

- EL SIE7E

Washington.- El cabecilla de la organización ultraderechista

Proud Boys, Enrique Tarrio, de origen cubano, fue condenado este martes por la corte federal del Distrito de Columbia a 22 años de prisión por ser el “líder último de la conspiración” que acabó con el asalto al Capitolio estadounidense del 6 de enero de 2021.

La sentencia al líder del grupo de fanáticos del expresidente Donald Trump (2017-2021), que sus abogados prevén apelar, es la más alta de todas las que se han pronunciado contra los líderes del grupo nacionalista, quienes fueron declarados culpables de sedición el pasado mayo tras un juicio que duró cuatro meses.

También es la más alta de todos los implicados en los hechos y llega después de que otros cuatro cabecillas fueran condenados la semana pasada a entre 10 y 18 años de prisión.

La Fiscalía estadounidense pedía 33 años de cárcel para Tarrio, de 39 años, por considerar que fue el cabecilla de un complot para romper el centro de la democracia estadounidense al dirigir las actividades violentas contra el Congreso el día en el que se tenía que ratificar la victoria de Joe Biden.

“Si no tenemos una transición pacífica del poder, no tenemos nada”, afirmó este martes la Fiscalía en la audiencia en la que se leyó la sentencia y en la que participó Tarrio, vestido con su mono naranja de presidiario.

Antes de escuchar su condena y después de que varios de sus familiares intervinieran pidiendo clemencia al juez, Tarrio también habló para expresar lo arrepentido que estaba por lo sucedido y pedir perdón.

“Los eventos del 6 de enero son algo que nunca debería ser celebrado” ya que “fueron una vergüenza nacional”, dijo con la voz entrecortada.

En su intervención añadió que el 3 de noviembre de 2020 su candidato (Trump) perdió las elecciones, una visión totalmente opuesta a lo que pensaban los manifestantes ese día, quienes adoptaron la falacia del fraude electoral, algo que el propio Trump sigue defendiendo.

Tarrio, nacido en Miami de padres cubanos y líder del grupo desde 2018, no estaba en Washington cuando se produjo el asalto al Capitolio porque tenía una orden que le prohibía acercarse a la capital, ya que días antes había sido arrestado por quemar una bandera en una histórica iglesia de la comunidad afroamericana. En el momento del ataque estaba en un hotel en Baltimore, a unos 70 kilómetros del Capitolio, pero había pasado los días previos enviando instrucciones a otros miembros de los Proud Boys sobre qué hacer ese día, durante la marcha que Trump había convocado con el lema “Stop the steal” (“Detengan el robo”).

En este detalle, en su ausencia del lugar de los hechos, intentaron basar sus abogados la defensa. “El plan de mi cliente no era ni destruir la propiedad ni asaltar a las fuerzas de seguridad”, afirmó uno de los letrados.

Pero el juez Timothy Kelly sí tuvo clara su participación directa como “líder último de la conspiración”, unos hechos que supusieron daños a la propiedad, a personas y también a la esencia de Estados Unidos, a la “invaluable” tradición del traspaso de poderes, afirmó este martes.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
EXPRESIDENTE
EFE
P17 P18 P16 Carrera“Todo México salvando vidas”en su cuarta edición para el próximo domingo Deportes Miércoles 06 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com Tapia es dominante Números muy negativos Rosa María Tapia Vidal, conquistó el primer lugar en el Campeonato Mundial de Triatlón Veracruz 2023
Sebastián Jurado como portero, enfrentando al América en distintas categorías
De
Cumplen los registros

CARRERA

Buena respuesta para el domingo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con gran respuesta de la comunidad de corredores avanzan los registros para la Cuarta Edición de la Carrera “Todo México Salvando Vidas”, promovida por la Delegación Estatal de Cruz Roja Mexicana y lista para celebrarse el próximo domingo 10 de septiembre, a las 6:00 de la mañana, con punto de salida y meta en el parque recreativo Caña Hueca de Tuxtla Gutiérrez.

Al respecto, el comité organizador informa que la justa deportiva completó el cupo disponible en línea (a través del portal de Emoción Deportiva), por lo que en adelante los registros únicamente

se podrán efectuar en los puntos presenciales establecidos: delegación de la Cruz Roja Mexicana Tuxtla Gutiérrez, restaurantes Vips Oriente y Vips Poniente, así como en el módulo instalado en el acceso principal del parque Caña Hueca.

El cierre de registros será el día 9 de septiembre en la delegación de la Cruz Roja Mexicana Tuxtla Gutiérrez, en el marco de la entrega de kits de corredor que tendrá lugar en esta misma instalación.

La inscripción para esta carrera con causa, cuya recaudación será destinada al mantenimiento de las ambulancias de las 18 delegaciones en Chiapas, tiene un costo de $300.00 pesos para las distancias

de 5 y 10 kilómetros, así como de $250 pesos para la caminata familiar de 3 kilómetros.

El kit del corredor incluye: playera conmemorativa, número y chip de corredor, así como medalla de participación al cruzar la meta, contando además con puntos de hidratación y asistencia médica en caso de necesitarse.

La ruta será en el circuito Caña Hueca-Centenario, partiendo del parque capitalino y tomando el periférico hacia bulevar Laguitos hasta retornar en Fraccionamiento Tres Marías sobre la misma vía de poniente a oriente, regresando al punto de salida, en tanto que la premiación será simbólica para los 3 primeros lugares.

AMM NASCAR

SFN5 comienza venta Quiere repetir pódium

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Supreme Fight Night, comenzó de la manera oficial la venta de localidades para su quinta gala de electrizantes combates a celebrarse el viernes 20 de octubre, a partir de las 19 horas, en la Expo Convenciones Chiapas de Tuxtla Gutiérrez.

La liga profesional de MMA (Artes Marciales Mixtas) informa que las entradas para #SFN05 pueden adquirirse desde hoy a través del portal DeBoleto (www. deboleto.mx), completando cuatro sencillos pasos que se explican al ingresar a la plataforma de venta para finalizar la compra.

Para quienes deseen otro método para asegurar su presencia en #SFN05 se cuenta también con un punto de venta presencial en el Hotel Holiday Inn (Boulevard Belisario Domínguez, Km. 1081) de Tuxtla Gutiérrez, el cual estará abierto de lunes a sábado, en horario de 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

Se invita a los fanáticos a adquirir desde ahora sus localidades y contar así con el beneficio de precio especial de

Preventa en las zonas General ($500), Preferencial ($700), Supreme ($1,000), Ring Side ($1,400) y VIP ($2,000). El día del evento en taquilla (y en caso de contar aún con localidades disponibles) se manejarán los siguientes costos: General: $600; Preferencial: $850; Supreme: $1,200; Ring Side: $1,600 y; VIP: $2,500.

Finalmente, vale la pena destacar que #SFN05 será una gala diseñada para todo tipo de público, con una producción única y de talla internacional para que los aficionados disfruten al máximo del espectáculo deportivo más emocionante del año en la capital del estado, presentando una cartelera de alto nivel con peleas de campeonato, de ranking y amateurs, las cuales serán anunciadas próximamente a través de los medios de comunicación y las redes sociales oficiales en Facebook (Supreme Fight Night) e Instagram (sfnmma).

CASTREJÓN - EL SIE7E

Andrik Dimayuga de Compaq-Infinix-Comercializadora Virdi, obtuvo el pasado fin de semana su primer podio en Estados Unidos en el Grand Prix

CRA Late Model Sportsman de Winchester, Indianápolis, y se alista para afrontar la novena fecha de NASCAR Challenge, que se correrá este 10 de septiembre en el Óvalo Aguascalientes México.

El piloto mexicano arrancó desde la novena posición, pero debido a las altas temperaturas que se registraron, tuvo problemas con los neumáticos y debió realizar un cambio de los mismos no programado, que lo relegó a las últimas posiciones. A partir de allí comenzó una espectacular escalada que lo llevó a obtener su primer podio en el vecino país del norte, al cruzar la meta tercero.

“Poco a poco nos vamos identificando más con el caballaje de la máqui -

na y las mayores velocidades que se alcanzan, pero ahora las dificultades fueron mayores por cuestión de las llantas que se vieron muy afectadas debido al tremendo calor reinante dentro del óvalo”, dijo Andrik, que viajó a esta competencia acompañado de su padre, Miguel Ángel Dimayuga.

El piloto del auto no. 67 en NASCAR Challenge, aclaró que ese resultado en la Late Model, lo incentiva para la carrera de Aguascalientes, donde estará en juego la clasificación para los playoffs.

“Es una carrera muy importante para mis aspiraciones, estoy en quinto lugar, aunque empatado con Eloy Sebastian por mejor resultado. La victoria me pondría muy cerca de ingresar a los playoffs y ese es el objetivo no solamente para Aguascalientes, sino también para Chihuahua”, dijo el piloto Compaq-Infinix-Comercializadora Virdi.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
ALBERTO

Acarician las finales

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Se acerca el cierre de la temporada 2023 de Trucks México Series presentado por BOHNMikel’s- Moncar- TUM Logística- Hoteles Misión, regresando al Óvalo Aguascalientes México este 10 de septiembre con una lucha intensa por los sitios de Playoffs.

Luego de una intensa carrera en San Luis Potosí, el campeonato de desarrollo, Trucks México Series, está listo para su segunda visita del año al óvalo hidrocálido en donde el actual líder, Nico Rivas, obtuvo el triunfo durante la 5ta fecha con la camioneta 24.

Con 345 unidades, Nico encabeza la zona de Playoffs, la cual reparte los boletos a los pilotos que contenderán por el título en la última fecha del año.

Siguiéndole de cerca David Reyes con 340 pts. a bordo de la camioneta #3, mientras Rodrigo Maggio (326 pts. #67) y Diego Ortíz (323 pts. #19), cierra este rubro a falta de 3 carreras para

TRIATLÓN

el corte.

Quien se quiere sumar a la fiesta es el último ganador de la actual temporada, Mateo Girón, quien con su camioneta #5 es el líder de los novatos al sumar un total

de 300 unidades en el quinto escalón y a la caza de los puestos importantes que le permitirían pelear por el campeonato. Las prácticas y calificación se celebrarán este sábado, dando

paso a la 9 carrera de la temporada 2023 el día domingo en punto de las 11:20 de la mañana, la cual tendrá una duración de 90 vueltas con 1 “stage” programado en la vuelta 40. Para ello se espera una asistencia importante por parte de la afición que podrá ver a aproximadamente 20 camionetas en la parrilla, entre las que se encuentra la hidrocálida Andrea Lozano con su #11, además de Valeria Aranda con la #27, un claro ejemplo de la competitividad y del poder femenino en la pista.

Así queda todo listo para la segunda visita de Trucks México Series presentado por BOHNMikel’s- Moncar- TUM LogísticaHoteles Misión, al Óvalo Aguascalientes México en este 2023, siendo el 10 de septiembre la fecha marcada en el calendario.

TAEKWONDO

Rosa Tapia es dominante Sansores bronce en Francia

AGENCIAS - EL SIE7E

La triatleta mundialista, Rosa María Tapia Vidal, conquistó el primer lugar en el Campeonato Mundial de Triatlón Veracruz 2023, capturando la cinta con un tiempo en el reloj de 1:59.40 horas, además de ganar valiosos puntos para la clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tapia Vidal se mantiene como la mejor mexicana en la clasificación mundial en el lugar 24 y en la casilla 16 de la clasificación olímpica.

El podio en Boca del Río lo completó Gina Sereno de Estados Unidos, adjudicándose la presea de plata, mientras el bronce fue para la canadiense Emy Legault; durante la competencia continental participaron más de 35 triatletas de 12 países, entre ellos, Argentina, Bermudas, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Honduras, Esta -

dos Unidos, Venezuela y México. Los resultados de las mexicanas en el concurso corresponden a Anahí Álvarez que concluyó en la quinta posición, Mercedes Romero en noveno lugar, Natalia Casas en la plaza diez; Sofia Rodríguez llegó en la posición 15, Paola Díaz y Cecilia Pérez fueron 17 y 18, respectivamente, Ana María Torres Gómez en la casilla 23, Cecilia Ramírez y Marcela Álvarez en el puesto 26 y 27, en el orden dado, Karla Ruíz Gaona en el sitio 35 y Daniela García en el lugar 37. El Campeonato de las Américas Veracruz 2023 presentó una carrera de distancia olímpica con un inicio de natación de 1,500 metros en Playa Gaviotas, para luego desafiar un trayecto de 40 kilómetros en bicicleta con 8 vueltas de 5 km durante una pista casi plana con pequeñas colinas, finalmente, se realizó una carrera de 10 km con 4 vueltas de 2.5 km hasta llegar a la meta.

AGENCIAS- EL SIE7E

El triple medallista mundial, Carlos Adrián Sansores Acevedo, se colgó la presea de bronce, en la categoría +80 kilos, en el marco de la última jornada del Grand Prix de Taekwondo París 2023, que se realizó en Francia y que otorgó puntos en el ranking de clasificación a los próximos Juegos Olímpicos.

En su camino al podio, el mexicano venció en la primera ronda a Abdullah Essam Mohiuddin de Egipto y en su segundo compromiso doblegó al egipcio Ahmad Rawy.

Instalado en cuartos de final, derrotó 2-1 a Abolfazl Abbasi Pouya de Irán, victoria con la que aseguró presea para México. En la semifinal cayó ante el británico Caden Cunningham por 1-2, quien se quedó con la presea de plata de la categoría.

El sitio de honor fue para Cheick Sallah Cisse de Costa de Marfil y el segundo bronce correspondió al croata Pasko Bozic. El certamen, que se disputó en categorías olímpicas, fue una antesala de la próxima justa veraniega, ya que reunió a los mejores competidores del orbe, en cada división. El campeón mundial de Guadalajara 2022 y medallista de plata en Manchester 2019 y Bakú 2023, disputó en la capital francesa su décima justa de

Grand Prix y con esta presea sumó su segundo podio en estas competencias, tras la insignia de plata que consiguió en Riad, Arabia Saudita, 2022. A la justa en Francia, asistieron ocho seleccionados nacionales y el quintanarroense fue el único que subió al podio de honor. Antes de partir a Francia, Sansores Acevedo compartió, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que este certamen también serviría para la selección nacional, como parte de la preparación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en donde su objetivo personal es subir conquistar la medalla de oro.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
TRUCKS

CRUZ AZUL

Jurado sufre ante América

AGENCIAS -EL SIE7E

América se ha convertido una pesadilla para Sebastián Jurado desde Sub17. De acuerdo a los registros de la Liga MX, el portero ha recibido 49 anotaciones en las 19 ocasiones que ha enfrentado a las Águilas en todas las categorías. El cancerbero jarocho solo ha ganado en cuatro ocasiones a los azulcremas, todas ellas en las inferiores, pues no ha podido vencer a los emplumados en la máxima categoría. El primer partido entre Sebastián Jurado y América, de acuerdo a los registros de la Liga MX, se dio en septiembre del 2013 en la categoría Sub17. Han pasado 10 años de esa rivalidad que ha dejado partidos de pesadilla para el portero que comenzó su carrera profesional en Veracruz. Sub17 Fueron tres partidos en

los que Sebastián Jurado y América se enfrentaron en dicha categoría. Las Águilas se impusieron 2-0 en los dos primeros cotejos, mientras que, en el último, Veracruz venció 0-1 en su visita a las instalaciones de Coapa. Registro de Sebastián Jurado en la Sub 17 vs. América: dos derrotas, un triunfo, cuatro goles en contra.

Sub-20 Hasta el momento, es la categoría en la que más ocasiones se han medido Sebastián Jurado y América. La historia en la Sub20 comenzó a favor del portero jarocho. Venció a las Águilas en los dos primeros partidos, por marcador de 1-0 y 1-2. Posteriormente, los emplumados se impusieron en la llave de semifinales del Clausura 2017 con global de 5-3. En el Apertura 2017, los azulcremas le propinaron su primera goleada, tras ganarle 5-0.

REGLAMENTO ESPAÑA

Puebla estaría en problemas Sergio Ramos vuelve a casa

AGENCIAS - EL SIE7E

Puebla podría perder en la mesa su partido del pasado viernes ante los Xolos de Tijuana, el cual ganó en la cancha del Estadio Cuauhtémoc por marcador de 3-0.

La Comisión Disciplinaria informó que inició de oficio un procedimiento de investigación por alineación indebida del Puebla, en su partido de la Fecha 7 ante los Xolos de Tijuana. Si bien el comunicado no menciona ningún nombre, un par de fuentes aseguraron que quien incurrió en una violación al reglamento es el técnico Luis Noriega, quien funge como entrenador de la categoría Sub 14 del club de la Angelópolis y el viernes estuvo en la banca del conjunto camotero. A la letra, la Comisión Disciplinaria señaló que “con fundamento en lo dispuesto por el artículo 86 del Reglamento de Sanciones, determinó iniciar de oficio un procedimiento de investigación por alineación indebida en contra

del Club Puebla F.C., por lo sucedido en el encuentro disputado entre Puebla F.C. y Club Tijuana”.

Precisa el comunicado que el partido, correspondiente a la Jornada 7 del Torneo Apertura 2023 de la LIGA MX, se disputó el pasado 1° de septiembre del año en curso.

Añadió la Comisión Disciplinaria que “el informe arbitral del partido reportó una irregularidad entre la alineación presentada y los integrantes que aparecieron en la banca del equipo local”. Asimismo, puntualizó: “Esta comisión realizará el análisis de las pruebas y demás documentos aportados, para emitir la resolución correspondiente”.

Luis Miguel Noriega es parte del grupo de directores técnicos del Club Puebla en sus divisiones inferiores. Cabe mencionar que este portal trató de contactar a la gente del Puebla, sin suerte alguna, pues la directiva y los responsables de comunicación no respondieron para hacer una declaración al respecto.

AGENCIAS - EL SIE7E

El Sevilla ha oficializado este lunes el regreso del central Sergio Ramos dieciocho años después de su fichaje por el Real Madrid y tras quedar libre el pasado 30 de junio de su compromiso con el París Saint Germain, informando el club sevillista que el que el zaguero se ha comprometido por una temporada. El final de verano de 2023, en el Sánchez Pizjuán, ha sido tan frenético como aquellos últimos días de agosto de 2005, cuando el entonces joven central fue vendido al Real Madrid por 28 millones de euros, uno más que el importe de su cláusula de rescisión.

La vida no le ha ido mal ni al defensor ni al club durante su larga separación, pues él se ha convertido en uno de los jugadores más laureados de la historia del fútbol español mientras que la entidad sevillista acumulaba, a partir de la temporada de su marcha, once trofeos en unas vitrinas que llevaban clausuradas desde 1948: una maldición de casi seis decenios de mediocridad. Sin embargo, los rescoldos del conflicto entre el Sevilla y su canterano más universal jamás se han apagado del todo desde el mismo día su marcha, cuando la discusión por un malentendido con las comisiones de su venta con el presidente José María

del Nido degeneró en una catarata de agravios mutuos.

Es llamativo que haya sido Jose María del Nido Carrasco, actual vicepresidente del Sevilla e hijo de aquél en tensas relaciones con su padre debido a la guerra accionarial que asuela al club, el principal artífice del regreso de Sergio Ramos.

El defensa camero siempre fue mal recibido por la afición de la que forma parte, tanto él como su familia, y su carácter volcánico nunca ayudó a apaciguar los ánimos, al contrario, pues los exaltó con algunos gestos desafiantes que podría haberse ahorrado y que han acarreado incidentes e insultos que llegaron a costarle alguna sanción al Sevilla.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES

Urías en serios problemas

AGENCIAS -EL SIE7E

Julio Urías, abridor mexicano de Los Angeles Dodgers, fue arrestado por presunta violencia doméstica el domingo por la noche, de acuerdo a lo que informó la policía de Los Angeles. Es el segundo incidente de este tipo en los últimos cuatro años para el sinaloense, quien pronto se convertirá en agente libre. Julio Urías, de 27 años, fue arrestado poco después de las 11 de la noche (tiempo del Pacífico) y presentado alrededor de la 1 de la mañana, de acuerdo con los registros de la cárcel. Fue liberado tras pagar una fianza de 50 mil dólares a las 4:47 de la mañana y tiene una cita en la corte el

próximo 27 de septiembre, en la última semana de la temporada regular de la MLB. Los Dodgers publicaron en X, anteriormente Twitter, que están “al tanto de un incidente que involucra a Julio Urías” y que no está ahorita con el equipo que iniciará un viaje que incluye seis partidos, mismos que comienzan este martes en Miami. “La organización no tiene más comentarios en este momento”, agrega.

En 2019, Julio Urías ya había sido arrestado bajo la sospecha de otro caso de violencia doméstica. Pese a que finalmente no le presentaron cargos, fue suspendido 20 juegos debido a la política de violencia doméstica de la

NFL TENIS

Major League Baseball y, de momento, ningún pelotero ha sido suspendido dos veces por estos cargos desde que se instauró la medida en 2015.

Jugadores que son acusados por violencia doméstica usualmente son enviados a la lista de licencia administrativa por parte de la liga en lo que llevan a cabo su propia investigación.

Previo a esta temporada, Urías había sido uno de los mejores pitchers en los últimos tres años, viviendo su mejor momento de la temporada 2022 cuando tuve la mejor efectividad de la Liga Nacional (2.16) y fue tercer lugar en las votaciones al Cy Young

Parsons busca la grandeza No ve gran nivel actual

AGENCIAS - EL SIE7E

Micah Parsons ama observar videos de animales salvajes. Disfruta ver la persecución de un león cazando a su presa en la naturaleza y la victoria cuando alcanza a su objetivo.

Parsons, un cazador de quarterbacks para los Dallas Cowboys, se considera a sí mismo un león y a los pasadores como su presa. Siempre está en la persecución. Nunca se detiene. Desde que las capturas se convirtieran en estadística oficial en el 1982, solamente seis jugadores han acumulado más a lo largo de su dos primeras campañas que las 26.5 de Parsons.

Fue nombrado Novato Defensivo del Año, ganó dos nombramientos al primer equipo All-Pro y dos invitaciones al Pro Bowl, y en dos ocasiones quedó segundo en la votación por Defensivo del Año.

Al tiempo que Parsons entra a su tercera temporada, está a la caza de muchas cosas, pero la grandeza en particular.

“He llegado a la mentalidad donde estoy simplemente cansado de ser segundo, cansado de quedarme corto”, mencionó Parsons. “¿Qué puedo hacer todos los días para ponerme en la mejor posición de decir, como, ‘Puedo vivir con eso’?

“Hasta ahora, no he sido capaz de vivir con el hecho de que perdamos 19-12 [en los playoffs del 2022 ante San Francisco 49ers] y ese juego de comodines en mi campaña de novato. Le dije a los chicos: ‘¿Vale el precio de la disciplina una vida de arrepentimiento?’. Y, para mí, simplemente no lo es”.

Para poner de su parte, Parsons desarrolló un plan de receso de temporada que, cree, le prepara para llevar su juego a otro nivel cuando los Cowboys inicien su campaña el 10 de septiembre de visita frente a los New York Giants.

AGENCIAS- EL SIE7E

Toni Nadal, el tío y exentrenador de Rafael, hizo un acalorado análisis sobre el presente del tenis mundial en el marco del US Open. Se metió de lleno en la comparación entre las estrellas de la actualidad y del pasado con algunas frases resonantes. ¿Qué fue lo que dijo?

En una columna para el diario español El País, el asesor de Felix Auger-Aliassime tituló: “Las figuras de ayer, mejores que las de hoy”. Esa sugerente frase ya daba paso a una opinión formada sobre dónde cree que está situado este deporte actualmente.

Con Carlos Alcaraz como N°1 del mundo a sus 20 años y máximo estandarte del futuro del tenis en los próximo 10 o 15 años, trazó algunas diferencias entre el nivel de la nueva generación y el de la camada que conformó Rafa Nadal, Roger Federer y hasta el propio Novak Djokovic, que volverá a la cima del ranking después del US Open. De acuerdo con el español, el debate que trajo a la mesa aparentemente comenzó con una reflexión de su hija en el Masters 1000 de Toronto. “Nos mostró una foto de los emparejamientos de cuartos de final del mismo torneo en 2009. Federer, de número uno contra Tsonga, el siete; Murray de tres con -

tra Davydenko, el ocho; Roddick como cinco contra Djokovic como 4; y del Potro de número seis contra Rafael, el dos”, señaló. Con esto hizo foco en que los ocho primeros del ranking ATP de aquel momento estaban en las instancias decisivas. El contraste es notorio con esta edición en Flushing Meadows, en la que apenas más de la mitad de los preclasificados llegaron a la tercera ronda.

Según Toni Nadal, el motivo por el que pasa esto se debe a que “la velocidad a la que se juega hoy propicia que se cometan muchos errores, conduce a que se pierda el hilo con mucha más facilidad, que sea más complicado encadenar distintos torneos jugando bien -solo lo consiguen Novak Djokovic y Carlos Alcaraz”.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

LA COLUMNA RAYADOS EN ALTO RIESGO

No cabe duda que, con la llegada de José Manuel Corona a Rayados, el equipo de Monterrey se convierte ya en la nómina más cara del futbol mexicano y no es para menos, en calidad se supera a sí mismo y va encaminado a dominar nuestro balompié, pero también corre el riesgo de fracasar sin conseguir un solo título. Habrá que analizar quién será al sacrificado para que Corona sea titular, porque un jugador de esa magnitud no puede estar en la banca y después, Canales, Funes Mori, Aguirre y Berterame, cuatro hombres de ataque que superan a cualquier intento del América o Tigres. Claro que, de los mencionados arriba, Canales suele jugar más como interior y a veces como exterior, pero Corona siempre juega en una banda, dos que pueden y encima están los tres nueves, que deben sacrificarse constantemente y es Aguirre el que no juega mucho, además, Berterame y Aguirre están lesionados, Funes Mori se enracha y anota mucho o bien, pasa muchos juegos sin anotar y así se la lleva. Fernando Ortiz tiene un problema, de esos que dicen los técnicos son buenos, pero la realidad es que, cuando no llegan los resultados, la presión se multiplica de gran forma.

Sainz rescata reloj robado en Italia

AGENCIAS - EL SIE7E

El piloto español de Fórmula 1, Carlos Sainz (Ferrari) fue objeto anoche en Milán (norte de Italia) del robo de su reloj, que consiguió recuperar tras perseguir y retener a los ladrones, con ayuda de varios miembros de su equipo y de algunos transeúntes.

Carlos Sainz, que acabó tercero el Gran Premio de Italia disputado este domingo en Monza, se encontraba en las puertas del hotel milanés en el que estaba alojado cuando fue abordado por tres personas que le rodearon y, utilizando una técnica de despiste, le arrebataron el reloj, informaron los medios locales. El piloto, que pensaba inicialmente que se trataba de tres fans, comenzó a perseguirles y consiguió detener al ladrón que llevaba el reloj, con la ayuda de dos ciudadanos que pasaban por allí en ese momento.

Los otros dos fue bloqueados a poca distancia por dos miembros de su equi -

po junto a varios transeúntes. Los tres ladrones, de nacionalidad marroquí y edades comprendidas entre los 18 y los 20 años, fueron detenidos por la policía y llevados a comisaría, donde Carlos Sainz presentó una denuncia. El reloj recuperado por Carlos Sainz era un Richard Mille, modelo Alexander Zverev, valorado en más de 300,000 euros, según las mismas fuentes. l robo del que fue objeto Carlos Sainz

se trató de “un atraco planificado”, indicó la Fiscalía de esa ciudad, que investiga los hechos. “Las circunstancias y modalidades del robo, la ‘elección’ de la víctima y, sobre todo, el valor poco común del reloj de pulsera que llevaba la misma, son indicativos de un atraco planificado, excluyendo así el carácter ocasional de la conducta”, según la fiscal de guardia Silvia Bonardi en base al informe policial.

Tampoco se dieron cuenta que la plantilla regia está renovada, ya hay nombres que figuraban que abandonaron el club y llegaron algunos que ya están rindiendo, pero que deben alcanzar todavía más dinámica de juego, para que se refleje que vale la pena la gran inversión, porque hasta el momento, futbolísticamente, los Rayados son tan pobres que lo único que tienen es dinero y un sinnúmero de fracasos. Tigres consiguió picarle el orgullo al vecino y lo hizo comenzar a gastar con pánico y necesidad, sabe que ha marcado distancia en la superioridad y, como plus, ya les ganó una final, eso no deja de pesar en las oficinas de Femsa y Rayados. El vecino lo hizo en el medio del caos y en el caos, los de la “pandilla” no saben manejarse de la mejor forma. El camino no es sencillo para los regios, aunque parezca que tienen todo para ganar, esa responsabilidad no siempre es bien canalizada y ya veremos lo que sucede ahora que “Tecatito” ya pueda jugar.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
ROBO
Patinando a la gloria Angie Dusak es joven y promisoria patinadora artística de Estados Unidos que promete conquistar todo donde compita con su gran habilidad.

Impacta colectivero a automovilista

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un transporte público en modalidad de colectivo originó un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre la Calzada al Sumidero y Kilómetro 3 de la colonia Las Casitas Tercera Sección. El reporte fue proporcionado alrededor de las 15:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, una unidad motriz de la marca Nissan, tipo Urvan, en su modalidad de colectivo, con número económico 90-05, modelo 2017, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Francisco de Jesús “N”, de

26 años de edad.

Sin embargo, al parecer el transportista no logró guardar su distancia y terminó estrellándose contra un vehículo particular de la marca Volkswagen, tipo Gol, en color rojo con negro, modelo 2017, láminas de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Thomas Antonio “N”, de 24. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.

DEPORTES Código Rojo Miércoles 06 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com

Apuñalan a hombre tras riña en Terán Presunto ladrón ingresa a domicilio por un balcón pero fue detenido

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Gravemente herido terminó un joven luego de ser agredido de una puñalada en la espalda durante una riña al interior de un establecimiento situado en la delegación Terán. El reporte fue proporcionado alrededor de las 21:26 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arriba -

ron sobre la 2a Oriente entre 5a y 6a Sur dela referida colonia. En el lugar, se informó que, un masculino presuntamente estuvo involucrado en una supuesta riña. Sin embargo, el agresor disimuló retirarse y posteriormente agredió a su adversario de una certera puñalada por la espalda. El responsable de estos hechos, presuntamente se retira -

ron de la escena y no pudo ser detenido por las corporaciones de seguridad pública. En tanto, al lugar arribaron elementos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- La Dirección de la Policía Municipal, mediante un comunicado dio a conocer que tras recibir llamado de auxilio en la zona norte de la ciudad, lograron la detención y puesta a disposición ante el ministerio público de José Domingo “N N”, de 27 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de allanamiento. Los hechos ocurrieron en la colonia Velasco

Suárez, donde Marcela “N N” se encontraba en la sala de su casa cuando se percató que el imputado había ingresado a su casa a través del balcón de la segunda planta, por lo que en ese momento pidió apoyo a través de las líneas de emergencia. Ante éstos hechos, personal policial acudió al lugar del reporte, donde realizó la detención del agresor, trasladándolo a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurídica.

Atropella a motociclista y termina volcado Tres lesionados deja choque en Teopisca

RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC- Tres lesionados y cuantiosos daños materiales es el saldo del choque de dos vehículos sobre el tramo San Cristóbal a Teopisca, a la altura de la curva de la comunidad de San Jerón.

Aunque no hay datos precisos, de acuerdo a las versiones de los lugareños, el percance se dio, cuando un vehículo Chevrolet Aveo de color blanco, con Pla -

cas de Nuevo León SNA-323-A, intentó rebasar, sin percatarse que de frente venia una camioneta de las denominadas de 3 toneladas, con la que se impacto del lado del copiloto, perdiendo el control, y terminando fuera de la carretera.

Al lugar acudieron miembros de la Guardia Nacional División Caminos, quienes deslindaron las responsabilidades correspondientes, en tanto que personal de Protección Civil de Teopisca, se hizo cargo de los lesionados.

SCLC.- Un sujeto en estado de ebriedad perdió el control de su vehículo sobre el bulevard, atropellando al conductor de una motocicleta, quien resultó con lesiones severas, y quien terminó volcado a un costado de la cinta asfáltica. El hecho se dio alrededor de

las 14:30 horas, cerca de la colonia San Juan de los Lagos, al sur de San Cristóbal, un sujeto que conducía una camioneta de color arena con placas de circulación CX-6348 del estado de Chiapas, quizá por lo mojado de la carretera y el exceso de velocidad, perdió el control, pasando a arrollar a un motociclista.

El sujeto del vehículo, intentó

darse a la fuga, pero gracias a la intervención de elementos de la policía municipal, y tránsito, lograron asegurarlo y llevarlo al ministerio público por los delitos que resulten, junto con los vehículos. El lesionado fue trasladado de emergencia por paramédicos de Cruz Roja al Hospital de Las Culturas para su atención, pero se reportó delicado.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E VANESA
06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La falta de educación sexual incide en que 30 % de los embarazos en México no se planeen

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La falta de educación sexual integral ha incidido en que en México el 30 % de los embarazos no sean planeados, además de que al menos 350.000 adolescentes mexicanas se embarazan cada año, alertaron este martes especialistas.

“El mayor problema es que en México y en muchos países de Latinoamérica las personas no tienen confianza ni libertad para hacer preguntas sobre este tema, la educación sexual muchas veces está limitada a las escuelas”, señaló en conferencia de prensa Erika Valencia Mejía, médica especialista en ginecología y obstetricia. La experta lamentó que la desinformación, la falta de políticas públicas, los tabúes, la marginación, la ideología religiosa y la falta de acceso a métodos anticonceptivos aumenten las

estadísticas en torno a esta problemática.

“Existe una tendencia en la que las y los jóvenes inician su vida sexual cada vez a una edad más temprana, entre los 14 y 15 años”, apuntó Valencia Mejía. Entre los principales problemas enunció una “gran escasez” de programas educativos y, como

consecuencia, un gran número de adolescentes no cuenta con la información suficiente para evitar embarazos no deseados o infecciones de transmisión sexual (ITS).

Ante este panorama, la organización M de Mujer, que se dedica a proveer información accesible y adecuada sobre

salud sexual y reproductiva en Latinoamérica, presentó su centro de contacto para llenar estos vacíos de información sobre sexualidad. “Queremos que las personas cuenten con un espacio seguro, que sea para mujeres, hombres, papás, mamás, adolescentes”, señaló Mara Aguilar, directora del “contact center” de M de Mujer. Este nuevo espacio, abundó, busca resolver dudas acerca del bienestar sexual por parte de un grupo de consejeras capacitadas en el tema, desde un punto de vista científico, integral y respetuoso, para que todas las personas se sientan libres de tomar decisiones informadas, autónomas, seguras y sin prejuicios.

Aguilar recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que la salud sexual es un elemento importante para el bienestar físico, mental y social de las personas, así como para el desarrollo económico de

las comunidades y los países. “Necesitamos un enfoque positivo y respetuoso tanto de la sexualidad como de las relaciones sexuales, además de tener la oportunidad de gozar de experiencias sexuales placenteras y seguras”, dijo.

En este espacio se resuelven dudas sobre métodos anticonceptivos, educación integral de la sexualidad, gestión menstrual, placer, vulva saludable, relaciones y se da asesoramiento sobre interrupción legal del embarazo.

“Es una atención personalizada, con trato humano, amigable y con acompañamiento”, apuntó Mara Aguilar.

Finalmente, Valencia Mejía precisó que un gran conocimiento sobre la educación sexual podrá acabar con los mitos y creencias equivocadas, así como mejorar la autoestima de las personas y el autoconocimiento para la toma de decisiones.

La incidencia mundial del cáncer antes de los 50 aumentó un 79 % en tres décadas

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- Los nuevos casos de cáncer entre menores de 50 años registraron un aumento mundial del 79,1 % entre 1990 y 2019, mientras el número de fallecimientos progresó un 27,7 %, según un estudio que publica BMJ Oncology. Los investigadores calculan, según las proyecciones, que el número mundial de incidencia y muertes asociadas por casos de cáncer de aparición precoz podría aumentar un 31 % y un 21 %, respectivamente, en 2030, siendo las personas en la década de los 40 años las de más riesgo. El estudio, coordinado por la Universidad de Zhejiang (China) y con participación de Estados Unidos, el Reino Unido y Suecia, se basa en datos del Estudio de la Carga Mundial de Morbilidad 2019 sobre 29 tipos de cáncer en 204 países y

regiones. Aunque el cáncer tiende a ser más común en personas mayores, la evidencia sugiere que los casos entre los menores de 50 años han aumentado en muchas partes del mundo desde los años 1990, escriben los investigadores.

En 2019, los nuevos diagnósticos de cáncer entre los menores de 50 años ascendieron a 1,82 millones, un aumento del 79,1 % respecto a la cifra de 1990. En general, el cáncer de mama representó el mayor número de estos casos y muertes asociadas.

Sin embargo, los nuevos casos de tráquea y próstata fueron los que aumentaron más rápidamente en el periodo estudiado, con variaciones porcentuales anuales estimadas del 2,28 % y el 2,23 %, respectivamente. En el otro extremo del espectro, el cáncer de hígado de aparición temprana se redujo en un 2,88 %

anual estimado.

En general, debido al cáncer, 1,06 millones de menores de 50 años fallecieron en 2019, un aumento del 27,7 % respecto a 1990.

Después del cáncer de mama, los que provocaron el mayor número de muertes fueron los de tráquea, pulmón, estómago e intestino. Los aumentos más pronunciados de fallecimientos se dieron entre personas con cáncer de riñón u ovario. El equipo examinó la incidencia (nuevos casos), las muertes, las consecuencias para la salud (años de vida ajustados por discapacidad) y los factores de riesgo para las personas de 14 a 49 años y estimar el cambio porcentual anual entre 1990 y 2019.

Las tasas más altas de cánceres de aparición temprana en 2019 se produjeron en América del Norte, Australasia y Europa occidental.

Los países de ingresos bajos y medios también se vieron afectados, con las tasas de mortalidad más altas entre los menores de 50 años en Oceanía, Europa del Este y Asia Central. En los países de ingresos bajos y medios, el cáncer de aparición temprana tuvo un impacto mucho mayor en las mujeres que en los hombres, tanto en términos de muertes como de mala salud posterior a la enfermedad. En cuanto a las causas, el equipo señala que es probable que los factores genéticos tengan algo que ver, pero los principales factores de riesgo entre los menores de 50 años son las dietas ricas en carne roja y sal y pobres en fruta y leche, así como el consumo de alcohol y el tabaquismo, a los que contribuyen la inactividad física, el sobrepeso y la hiperglucemia. Los investigadores reconocen varias limitaciones

en su análisis, en especial la calidad variable de los datos de los registros de cáncer en los distintos países, lo que puede haber dado lugar a una infradeclaración y un infradiagnóstico.

Un comentario que publica BMJ Oncologly, firmado por investigadores de la Universidad Queen’s de Belfast, resalta que estos

resultados “cuestionan las percepciones sobre el tipo de cáncer diagnosticado en los grupos de edad más jóvenes”. Además, consideran que son “urgentes medidas de prevención y detección precoz, junto con la identificación de estrategias de tratamiento óptimas para los cánceres de aparición temprana”.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
SALUD

MESA DE SEGURIDAD

Onda tropical No. 26 provocará lluvias en Chiapas; exhorta Gobernador extremar precauciones

•Sostuvo que las lluvias serán intensas en septiembre y octubre, y se pueden prolongar hasta noviembre, incluso hasta enero, en algunas regiones del estado

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que la onda tropical número 26 se encuentra estacionada en Chiapas, por lo tanto, continuarán las lluvias en gran parte del territorio estatal, pero con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Altos Tsotsil-Tseltal, Mezcalapa y Sierra.

En este sentido, el mandatario reiteró el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, extremar precauciones al transitar en las carreteras, y durante las lluvias no cruzar las calles que registran encharcamientos o corrientes de agua, porque pueden provocar graves accidentes.

“Si llueve muy fuerte en tu ciudad o comunidad, por favor no te expongas y evita atravesar las calles cuando la corriente sea muy grande, porque muchas veces el agua lleva piedras, escombros y árboles, lo cual puede provocar el rompimiento de las alcantarillas y puede arrastrar a personas, automóviles y cualquier material debido a la fuerza e intensi -

dad del agua”, apuntó. Subrayó que las Fuerzas Armadas y las instancias federales, estatales y municipales de protección civil mantienen las tareas de desazolve de ríos y arroyos, saneamiento de sistemas de alcantarillado, limpieza de carreteras en toda la entidad, al tiempo de convocar a la población a

sumarse a las acciones preventivas, especialmente mantener limpias las alcantarillas, banquetas, calles y conductos de agua, no tirar basura en vialidades, pues de esta manera se contribuye a la prevención de accidentes.

Finalmente, Escandón Cadenas dio a conocer que, de acuerdo con el

pronóstico de las y los expertos en meteorología, las lluvias serán muy intensas en los meses de septiembre y octubre, y se pueden prolongar hasta noviembre, incluso hasta enero, en algunas regiones del estado, por lo que exhortó a estar atentos a la información emitida por las autoridades de protección civil.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL

Mujeres de Pijijiapan son beneficiadas con Semillas de Autonomía de la Seigen

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- María Mandiola, secretaria de Igualdad de Género en Chiapas, entregó en Pijijiapan recursos a 150 mujeres beneficiarias del programa de microcréditos “Semillas de Autonomía”, del Fideicomiso Fondo de Apoyo a la Economía de las Mujeres (FAEM), con una inversión de 525 mil pesos en el primer ciclo. Destacó el talento, determinación y compromiso de las mujeres emprendedoras de Pijijiapan, “quienes hoy reciben estas semillas tan valiosas, que les ayudarán a cosechar grandes resultados. Pero esto es sólo el comienzo, vamos a acompañarlas y asesorarlas en cada paso, para aplicar estos recursos de la mejor manera posible”.

El presidente municipal de Pijijiapan, Carlos Alberto Albores, afirmó que este recurso servirá para que les vaya bien, y lo inviertan en el negocio que están emprendiendo, “si le meten otra paguita más, les da más; que sirva para que sean más independientes, y les ayude a

sacar adelante a su familia. En este municipio estamos impulsando a la igualdad de género, por primera vez hay un refugio para mujeres, una psicóloga, una doctora, y todo un equipo multidisciplinario, que antes no se tenía, hasta una patrulla exclusiva”.

Por su parte, la beneficiaria María Vargas, le dio la bienvenida a la titular de la Seigen “a la tierra del quesillo, con todas estas mujeres luchadoras. Vamos a emprender un buen negocio con este recurso. Hay muchas mujeres que queremos trabajar y necesitamos del apoyo de las autoridades”.

En este sentido, la beneficiaria Katia Ramos agradeció a María Mandiola “por tomarnos en cuenta en este beneficio, para nuestros negocios, como mujeres jefas de familia. Que esto sea el inicio de más proyectos para nosotras. Gracias por tomar en cuenta nuestra voz”. La secretaria de Igualdad de Género en Chiapas felicitó a estas 150 mujeres “por luchar por sus metas y no darse por vencidas, pese a las dificultades de emprender mient -

ras se hacen cargo de su familia y hogar. En la Seigen sabemos de esas luchas, retos y brechas, sabemos de los grandes esfuerzos que hacen. Por eso estamos de su lado, para respaldarlas en cada una de esas batallas”.

Cabe señalar que muchas beneficiarias de este ciclo de Semillas de Autonomía en Pijijiapan alzaron la voz y rompieron el ciclo de violencia en el que vivían. De esta forma, la Seigen fortalece su autonomía económica y patrimonial a través del FAEM, diseñado para respaldar las iniciativas, creatividad y productividad de las mujeres chiapanecas en situación de vul -

nerabilidad y pobreza.

Por último, María Mandiola agradeció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón a las mujeres en Chiapas, “lo que nos permite en Seigen poder seguir brindándoles todas las herramientas y los medios posibles para lograr el crecimiento que merecen. Vamos a ayudarlas, con las alianzas que hemos construido, a fin de que sus productos y emprendimientos lleguen a más personas y más mercados. Sabemos que estamos depositando estas semillas en buenas manos. Manos que trabajan y construyen un Chiapas más digno, libre e igualitario”.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL IGUALDAD DE GÉNERO

TUXTLA GUTIÉRREZ

Inaugura Rutilio Escandón reconversión del Centro de Salud de la colonia Las Granjas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Al encabezar la inauguración de la reconversión del Centro de Salud de la colonia Las Granjas, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que en su gobierno la inversión en salud es y ha sido un asunto prioritario, muestra de ello, dijo, es que en Chiapas ya suman más de 850 unidades médicas en las que se han realizado trabajos de reconstrucción, ampliación y mantenimiento en su infraestructura y equipamiento.

Acompañado de las y los habitantes, quienes celebraron porque por mucho tiempo esperaron para contar con instalaciones médicas dignas, el mandatario refrendó su compromiso con la salud y externó su convicción de seguir haciendo justicia social a fin de que en todos los rincones del estado se cuente con clínicas, hospitales, centros de salud y casas maternas modernas y funcionales.

Al instruir la pavimentación de la calle de acceso a esta clínica, así como la instalación de luminarias y la dotación de una ambulancia para que puedan trasladar a las y los pacientes de manera inmediata en caso de que requieran una atención especializada, Escandón Cadenas anunció que, debido al éxito de las Clínicas de Atención de Parto Huma-

nizado, en Chiapas se pretende ampliar la cobertura de atención a 20 unidades de este tipo, es decir, se contará con dos clínicas por cada distrito de salud.

“Gracias al ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, un visionario y humanista que gobierna con honestidad y transparencia para hacer más con menos, en la entidad se ha hecho a un lado la corrupción, los privilegios y gastos superficiales, con el propósito de dar paso a la austeridad y al trabajo honesto y responsable en el ejercicio de los recursos públicos. Por ello seguiremos haciendo ahorros y economías con el objetivo de que en el 2024 se tengan más recursos y se puedan construir más hospitales para la gente”, apuntó.

El gobernador destacó que, aunque

Chiapas ocupe el primer lugar en reducción de pobreza, se redoblarán los esfuerzos para resarcir todos los rezagos; convocó a la población a seguir practicando la fraternidad, la paz y el amor al prójimo, e integrar un frente común en la búsqueda de más progreso y desarrollo, sobre todo para que la gente más humilde tenga una mayor calidad de vida y un mejor porvenir.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que como resultado de los recorridos en las colonias de la ciudad capital para identificar las principales necesidades en materia de salud, se priorizó la reconversión de este centro de salud, que además de hacer justicia social y mejorar la atención médica a las y los habitantes, demuestra que este Gobierno de la Cuarta Trans-

EDUCACIÓN

formación escucha y atiende las necesidades más urgentes del pueblo.

A su vez, la presidenta del Comité Local de Salud, Nelly Morales Ramírez, expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón y a las diferentes autoridades estatales por caminar por las colonias y localizar las carencias más sensibles, pues esta determinación, dijo, permitió fortalecer este centro de salud, que garantizará a la población una atención oportuna y eficaz. Finalmente, el agente municipal de la colonia Las Granjas, Hugo Alberto Ramírez Cervantes, reconoció el trabajo de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal a favor del fortalecimiento de los espacios de salud, con la finalidad de brindar mejores servicios médicos a la población tuxtleca.

Realiza el Icheja entrega de certificados en Totolapa

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.– El Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), efectuó la entrega de 50 certificados a educandos del nivel primaria y secundaria en el municipio de Totolapa, como parte de los compromisos asumidos con la población chiapaneca a fin de reducir los índices de rezago educativo en la entidad.

José Antonio Gutiérrez Ruiz, estudiante de 77 años, quien concluyó su educación primaria, agradeció al Icheja el apoyo que recibió para cumplir este sueño; pidió no rendirse, al destacar lo importante que resulta la educación en la vida de cualquier persona en la mejora de sus condiciones de vida. Por su parte, Gustavo Gómez Ordóñez,

director general del Icheja, felicitó a los egresados de estos niveles educativos y los exhortó a seguirse preparando y continuar sus estudios en el Icheja, que ofrece diversas oportunidades con servicios totalmente gratuitos.

Destacó lo relevante que resulta la preparación académica de la población, para así reducir las cifras de rezago educativo en este municipio y en otros más, por ello pidió aprovechar los diversos programas educativos con los que cuenta el Icheja, adaptados a las necesidades de la población. En ese contexto, el funcionario agradeció el apoyo de las autoridades municipales y educativas, destacando su responsabilidad para con la ciudadanía.

Finalmente, Gómez Ordóñez garantizó continuar con el trabajo educativo

a favor de quienes más lo necesitan y seguir haciendo todo por Chiapas para combatir el flagelo del rezago educativo.

En el marco de esta entrega de certificados se otorgaron módulos del Modelo de Educación para la Vida, MEV AprendeINEA, a alumnos que aún reci-

ben formación básica, con la finalidad de que puedan continuar su educación, de igual manera se llevó a cabo la inauguración de la Plaza Comunitaria “Río Las Aves”, en un trabajo conjunto entre el Icheja y el Ayuntamiento de Totolapa, a beneficio de las y los estudiantes de este municipio.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

Diseñan exoesqueleto robótico para rehabilitación de niños con distrofia muscular de Duchenne

Este trastorno de origen genético debilita progresivamente los músculos y afecta a casi cinco de cada 100.000 niños varones. Ahora, investigadores españoles y colombianos han ideado el diseño mecánico, electrónico y de sistemas de control de una herramienta que permitiría automatizar los procesos de terapia física de estos pacientes

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:INTERNET

CDMX.- Un equipo internacional de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de la colombiana Universidad de San Buenaventura ha diseñado un exoesqueleto robótico para la asistencia en la terapia física de la marcha de niños con distrofia muscular de Duchenne.

El trabajo, publicado en la revista Applied Sciences, se ha centrado en el desarrollo de la ingeniería del exoesqueleto, es decir, en el diseño mecánico, electrónico y de sistemas de control. Las simulaciones numéricas han validado el rendimiento y la robustez del sistema diseñado que, de confirmarse en la futura evaluación clínica del exoesqueleto, tendría un impacto muy positivo en la calidad de vida de los pacientes. La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad que afecta a casi cinco de cada 100.000 niños varones. Al ser una enfermedad ligada al cromosoma X la padecen en su mayoría niños. Esta distrofia se caracteriza por causar debilidad y fatiga muscular, falta de estabilidad al caminar, complicaciones cardíacas y respiratorias, especialmente en edades adultas. Estas características conducen al confinamiento de los niños a sillas de ruedas desde edades muy tempranas. Al ser considerada una enfermedad sin cura, los esfuerzos se enfocan en preservar la autonomía del paciente el mayor tiempo posible. En este sentido, la terapia física es la mejor herramienta para ralentizar la distrofia muscular.

Ante la falta de herramientas tecnológicas adecuadas para llevar a cabo la fisioterapia con pacientes de DMD, investigadores de la Universidad de San Buenaventura y de la Universidad Politécnica de Madrid han ideado el diseño mecánico, electrónico y de sistemas de control de un exoesqueleto robótico que permitiría automatizar los procesos de terapia física de estos pacientes.

Una herramienta para la terapia física

Esta tecnología tiene el objetivo de servir de apoyo al personal médico a la hora de ejecutar procesos de terapia con menor fatiga física, mayor repetibilidad y con una mejor valoración del progreso del paciente.

Para el diseño de la ingeniería del exoesqueleto robótico y el estudio de su rendimiento, los investigadores han utilizado un modelo híbrido dinámico-matemático del exoesqueleto y el cuerpo de un niño según la antropometría de una población de niños de seis años. Las simulaciones numéricas han validado el rendimiento y la robustez del sistema.

Según Álvaro Gutiérrez y Jaime Arcos-Legarda, investigadores de la ETSI de Telecomunicación de la UPM participantes en el estudio: “este exosqueleto está concebido como una herramienta de asistencia para el personal médico, quienes al final son los encargados de supervisar y ajustar las rutinas de movimiento para cumplir con los objetivos de rehabilitación”. Futuras investigaciones se enfocarán en la evaluación clínica del exosqueleto, lo cual dará evidencias del impacto positivo que puede tener el uso de esta tecnología sobre la calidad de vida de los niños con DMD.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
INTERÉS GENERAL

Última hora

ONG reporta más de 124.000 migrantes que han llegado a la frontera sur de México en 2023

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Tapachula.- El Servicio Jesuita a Refugiados (JSR, por sus siglas en inglés) documentó la llegada de más de 124.000 migrantes en la primera mitad del año para buscar asilo en la frontera sur de México, donde están saturadas las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Karen Pérez, coordinadora del JSR en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, indicó a EFE que en los últimos 60 días han notado un incremento aún mayor del flujo de personas, ya que han percibido que ingresan de 3.000 a 5.000 personas al día, quienes viven en la calle o hacinados.

“Por lo menos llevamos dos meses con este número alto y con esta observación, donde incluso se puede identificar que hay mucha situación de calle, personas que se están quedando en hoteles, están rentando (alquilando), que están intentando llegar a los albergues, pero todo está a su máxima capacidad”, advirtió Pérez.

MIGRACIÓN INCESANTE

La situación en la frontera sur refleja los datos de la Comar, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), que recibió casi 75.000 solicitudes de asilo en el primer semestre del año y espera cerrar 2023 con una cifra inédita de 150.000.

Asimismo, México vive un repunte del flujo migratorio tras la caída inicial que provocó en mayo pasado la expiración del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció el mes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dentro de esta oleada, llegó la cubana Maritza Almazán Garrido, quien huyó de su país por maltrato psicológico y violación a sus derechos humanos, así como por su enfermedad de esclerosis progresiva y dia-

betes.

La migrante y miles de sus compatriotas están en esperan de que las autoridades verifiquen su cita de la aplicación CBP One, con la que Estados Unidos permite solicitar asilo.

“Hace tres días que vine aquí, pero pensé que iban a ser más disciplinados, pensé que iba a ser como la Comar, que tienen su número y las persona van y hacen su cola, organizadamente. Aquí lo que he visto es

INVESTIGACIÓN

horrible, una multitud de personas, había la cola organizada, vinieron un grupo de personas y suspendieron la cola”, contó.

CRECEN LAS NECESIDADES

La situación se agrava porque crecen las necesidades de migrantes, como alimentos y atención en salud, pues muchos arriban con enfermedades crónicas, respiratorias, dengue o chikunguña.

Osmel Salgado, de Centroamérica, acudió a las oficinas de Migración para seguir con sus trámites en Tapachula, pero se ha topado con un retraso por la gran cantidad de personas, quienes tienen que dormir para hacer fila.

“Mi boleto es en avión (para la frontera con Estados Unidos), pero si no me dan el permiso, no puedo continuar”, lamentó el hombre.

La coordinadora del Servicio Jesuita a Refugiados en Tapachula apuntó que en la selva del Darién, entre las fronteras de Panamá y Colombia, se está triplicando el paso de migrantes, por lo que podría llegar de15 días un grupo más amplio. Desde un colectivo que agrupa a 18 organizaciones, el JSR realiza observaciones en los corredores de Chiapas, y en campamentos en el río Suchiate, que divide a México de Guatemala.

La organización llamó a las autoridades mexicanas para que no encierren a los migrantes en Tapachula, a la que consideran “ciudad cárcel”, de donde no pueden salir.

Vacuna inhalable contra el covid-19 abre la puerta a tratamientos para los pulmones

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un equipo de investigadores de la universidad de Yale, Estados Unidos, desarrolló una vacuna inhalable que protege con éxito contra el virus del covid-19. También abre la puerta a la terapia de reemplazo de genes y otros tratamientos en los pulmones. Los resultados del estudio, dirigido por el profesor Mark Saltzman, se publican en Science Translational Medicine.

Para la vacuna, los investigadores demostraron que dos dosis intranasales del tratamiento, hechas con nanopartículas portadoras de la vacuna de ARNm covid, son efectivas en ratones.

La vacuna inhalable contra el covid-19 es positiva para los pulmones A su vez, demostraron que un siste -

ma inhalable permite una entrega de ARNm mínimamente invasiva y dirigida al pulmón, potencialmente aplicable para numerosas enfermedades pulmonares además de covid-19. Es un avance significativo, ya que los

científicos han tenido problemas para crear terapias de ARNm dirigidas al pulmón. Por lo general, estas terapias han tenido una baja eficiencia de transfección, es decir, solo una pequeña fracción de los ácidos nucleicos administrados se convierten en células que conducen a la expresión de la proteína codificada.

Además, en el pasado, las nanopartículas que liberan el ARNm han causado inflamación y otros problemas. El grupo eliminó este obstáculo en parte utilizando una nanopartícula hecha de poliplexos de poli(amina-co-éster), o PACE, un polímero biocompatible y altamente personalizable.

La vacuna abre la puerta a otras intervenciones Saltzman trabajó anteriormente con el laboratorio de Akiko Iwasaki, profesora

Sterling de Inmunología, en lo que Iwasaki llama un sistema de entrega de vacunas covid-19 “prime and spike”. La “primera” mitad del sistema implica inyecciones de la vacuna de ARNm en un músculo, la inyección que millones de personas ya han recibido. Estas vacunas fueron seguidas por proteínas de pico conocidas o ARNm de pico que se derivan del coronavirus y se pulverizan directamente en la nariz. En su nuevo estudio, los investigadores demostraron que la inyección no es necesaria para proporcionar protección. “En el nuevo informe, no hay inyección intramuscular”, dijo Saltzman. “Acabamos de dar dos dosis, una prima y un impulso, por vía intranasal, y obtuvimos una respuesta inmune altamente protectora. Pero también mostramos que, en general, se pueden entregar diferentes tipos de ARNm.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATAL HORA
La situación en la frontera sur refleja los datos de la Comar, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), que recibió casi 75.000 solicitudes de asilo en el primer semestre del año y espera cerrar 2023 con una cifra inédita de 150.000.

Última hora

En Alemania, ejemplifican, el primer recuento nacional realizado en 2022, detalló que hay 262.645 personas sin hogar, frente a una población de 83,2 millones, y España registró 28.552 personas atendidas en centros asistenciales de alojamiento y restauración, un 24 % más que en 2012.

Unas 895.000 personas viven sin hogar en Europa, al alza en la mayoría de los países

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

París.- Unas 895.000 personas viven sin hogar en la Unión Europea (UE), un fenómeno que va en aumento en la mayoría de los países miembros, como España, donde la cantidad de gente sin techo creció un 24 % entre 2012 y 2022, según un estudio publicado hoy por Feantsa y la Fundación Abbé Pierre.

El dato total, que en volumen equivale a que los habitantes de una ciudad como Marsella o Turín duerman sin techo cada noche, atestigua la “incapacidad de los países europeos para hacer de la vivienda un derecho fundamental”, detalla este informe anual elaborado por la Federación Europea de las Asociaciones Nacionales que Trabajan con los Sin Hogar (Feantsa) y la fundación francesa creada por el abate Pierre. En sus ediciones precedentes, el estudio señaló como “desconocido” el número total de personas sin hogar en la UE. Hay que remontarse al informe de 2020 para obtener una estimación total, calculada entonces en 700.000 personas sin hogar o viviendo en alojamientos temporales y de emergencia, lo que ya entonces representaba un aumento del 70 % en diez años. Los autores del estudio precisan, sin embargo, que su balance se basa en los “datos fragmentarios” proporcionados por los países y las asociaciones que trabajan en la lucha contra el sinhogarismo -como es

el caso de la Fundación Abbé Pierre, que lleva el nombre del creador de los Traperos de Emaús-, y que solo tienen en cuenta “las formas más visibles” de este fenómeno de exclusión.

En Alemania, ejemplifican, el primer recuento nacional realizado en 2022, detalló que hay 262.645 personas sin hogar, frente a una población de 83,2 millones, y España registró 28.552 personas atendidas en centros asistenciales de alojamiento y restauración (datos del Instituto Nacional de Estadística), un 24 % más que en 2012.

“Por el momento, sólo unos pocos países, como Finlandia, Dinamarca y Austria, han conseguido reducir significativamente el número de el número de personas sin hogar en su territorio. Si se quiere invertir esta tendencia, se necesitan importantes medidas políticas y medidas estructurales audaces”, remarca el texto.

LA VIVIENDA INADECUADA, EN AUMENTO

Feantsa y la Fundación Abbé Pierre hicieron hincapié en el nocivo efecto que la inflación, con datos inéditos en Europa en dos décadas, ha tenido en una “crisis de la vivienda” que ya estaba “bien instalada” en Europa antes de la guerra de Ucrania. Esta ha impactado sobre todo a los hogares más modestos, pero las medidas gubernamentales para paliar la inflación han sido “insuficientes” y no han estado adaptadas en función de los niveles de ingresos. El estudio alerta igualmente de que, tras el

esfuerzo de los países europeos para acoger a 4,5 millones de ucranianos a raíz de la invasión rusa, las “ayudas financieras destinadas al alojamiento de los refugiados han disminuido” y la transición hacia apartamentos públicos o privados va a “pesar sobre un mercado ya saturado”.

Otra de las grandes preocupaciones constatadas es la mala calidad de los alojamientos en el parque de viviendas europeo. Pese a que globalmente las condiciones de los domicilios mejoraron en las últimas décadas, “millones de personas continúan viviendo en condiciones indignas”. Estas se refieren a insalubridad, hacinamiento, exposición a contaminantes, ausencia de aseos, riesgo de incendio o derrumbe o dificultad de mantener una temperatura adecuada, entre otros.

Por ejemplo, en Rumanía, en 2020, un 45 % de la población habitaba en domicilios superpoblados y en Bulgaria un 13 % lo hacía

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL

en casas sin inodoros. Ese mismo año, casi una quinta parte de la población (18%) vivía en viviendas que podían considerarse no aptas para la habitabilidad en Francia. “La vivienda inadecuada se encuentra en la encrucijada de una serie de problemas sociales, económicos y políticos: la precariedad de los hogares más modestos, la desregulación del mercado inmobiliario y la especulación, las políticas públicas fallidas, un parque de viviendas sociales insuficiente o en mal estado, etc”, detalla el texto. Así, “a falta de recursos o de servicios sociales, una franja de la población, incapaz de hacer frente al elevado coste de la vivienda, se encuentra cautiva de un submercado de alquiler degradado o atrapada en propiedades imposibles de renovar”, agrega. Y en la adaptación de la vivienda al cambio climático, las renovaciones deberán hacerse evitando un aumento de costes para los hogares.

Tribunal electoral de Guatemala entrega credenciales al presidente electo

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de Guatemala.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala entregó este martes sus credenciales al presidente electo, Bernardo Arévalo de León y a su compañera de fórmula, Karin Herrera, que asumirán el mando del país a partir del próximo 14 de enero.

“Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral se han constituido en un baluarte para impedir los intentos de asalto a la autoridad electoral desde otros poderes del Estado”, reconoció Arévalo de León, durante el acto celebrado en la capital guatemalteca. Por su parte, las autoridades electorales aseguraron que su labor no finali -

zará hasta el 14 de enero cuando el nuevo binomio presidencial asuma el poder.

La entrega de credenciales de Aréva -

lo de León y Herrera se desarrolló en medio de incertidumbre debido a la judicialización del proceso electoral por parte del Ministerio Público (Fiscalía).

Desde el 12 de julio, la Fiscalía, dirigida por Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos por corrupción, ha buscado cancelar al Movimiento Semilla, partido que llevó a la presidencia a las autoridades electas.

La Fiscalía acusa al partido del presidente electo de un supuesto caso de firmas falsas durante su proceso de creación en 2018.

Este lunes inició el proceso de transición de mando con el actual presidente, Alejandro Giammattei, bajo la vigilancia de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El próximo 14 de enero, Arévalo de León debe asumir la presidencia para el periodo 2024-2028 y se convertirá en el primer gobernante progresista en la historia de Guatemala.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

La Hora de MORENA

*El Presupuesto 2024 Podría Analizarse y Discutirse en Parlamento Abierto

*Aprueban Reforma Constitucional; se Uniformarán Periodos de Sesiones

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Luis Armando Melgar Bravo (PVEM), presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, señaló que, de ser necesario, el Paquete Económico podría analizarse y discutirse en foros de Parlamento Abierto.

“Dependiendo de cómo venga el Paquete Económico, si es necesario, por supuesto que sí haremos un Parlamento Abierto, uno o dos, o los que sean necesarios”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

El legislador recordó que, como lo marca la Constitución, este 8 de septiembre el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregará a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2024.

“El protocolo siempre es: lo recibe la presidenta de la Cámara de Diputados, que es la diputada Marcela Guerra. El secretario viene acompañado de los subsecretarios y del Procurador Fiscal; es una ceremonia muy sencilla.

“A partir de ahí nosotros en la Comisión de Hacienda lo empezaremos a revisar formalmente, para que las diferentes fracciones empecemos a dar nuestra opinión”, apuntó.

Subrayó que, de acuerdo con lo que el Presidente de la República ha referido en sus conferencias matutinas, en este paquete se contempla un aumento del 25 por ciento a la pensión para los adultos mayores; por otro lado, se piensa seguir impulsando las obras emblemáticas de esta administración federal, como el Tren Maya, el Tren Transístmico, el IMSS y la refinería de Dos Bocas.

“Hasta donde yo entiendo son las obras que todavía están en curso y que habrá que seguir aplicando el recurso público; también hay un recurso adicional que se está previendo para sanear las finanzas de Pemex”, compartió. El diputado no quiso adelantar vísperas sobre el paquete fiscal, y sostuvo que, una vez arribado el documento al recinto legislativo de San Lázaro y conociendo su contenido, podrá emitir una opinión.

Por otra parte, en sesión vespertina, la Cámara de Diputados aprobó, con mayoría calificada de 444 votos a favor, cero en contra y una abstención, el dictamen que modifica el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política, en materia de periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión. Indica que el Congreso se reunirá a partir del 1º de septiembre de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias, y a partir del 1º de febrero para celebrar un segundo periodo de sesiones ordinarias.

En los transitorios, el documento enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, señala que la duración en el cargo de las diputadas federales y los diputados federales electos para la LXV Legislatura del Congreso de la Unión se computará a partir del 1º de septiembre de 2021 y hasta el 31 de agosto de 2024.

Mientras que la duración en el cargo de las senadoras y los senadores electos para las LXIV y LXV Legislaturas del Congreso de la Unión se computará a partir del 1º de septiembre de 2018 y hasta el 31 de agosto de 2024.

Además, las diputadas federales y los diputados federales electos para la LXVI Legislatura durarán en el ejercicio de su cargo 36 meses, computados a partir del 1º de septiembre de

2024 al 31 de agosto de 2027.

En tanto que, las y los senadores electos para las LXVI y LXVII Legislaturas durarán en el ejercicio de su cargo 72 meses, computados a partir del 1º de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2030.

No es una reforma electoral

Al fundamentarlo, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), aclaró que el dictamen no es una reforma electoral, no altera el proceso donde compitan los partidos ni se empalma con el siguiente periodo electoral; no es una reforma legal, sino es una reforma que propone que la parte sobre el inicio de los trabajos del Congreso quede como estaba antes del año 2014.

Relató que no es simplemente que la LXV Legislatura del Congreso de la Unión (Cámara de Senadores y Cámara de Diputados) se extienda un mes; “no se trata de eso, sino precisar algo que quedó confuso en el artículo 65 y que podría causar problemas al grado de que imaginariamente hubiera dos Legislaturas empalmadas en un mes de calendario legislativo”. Mencionó que no se trata de agregar un mes más a esta legislatura ni se afecta el presupuesto ni se le quita a nada ni a nadie el derecho de nada, porque la LXVI Legislatura no existe aún, y el Presidente de la República tendrá las facultades que la ley le da a partir del 1º de octubre con la Legislatura LXVI debidamente instalada.

Hay, dijo, concordia en nuestras ideas para regresar el texto del artículo 65 constitucional a como estaba antes del año 2014 y que las legislaturas comiencen su periodo legislativo el 1º de septiembre y el Ejecutivo, “de aquí en adelante, el 1º de octubre; no se afecta el presupuesto ni la Constitución ni se daña a nadie. Es lo más sensato que podamos hacer; no se le quita un mes a uno ni se le quita a otro, simplemente se regulariza el texto de la Constitución”.

El dictamen zanja una antinomia a como se legislaba antes El diputado del Morena, Alejandro Robles Gómez, saludó el dictamen para zanjar una antinomia y una contradicción que se dio precisamente por “como se legislaba en los tiempos en los que solamente había ‘PRIAN’ con lo mismo, cuando no había debate, ni discusión, aquí sí había sólo levantadedos en aquel entonces”.

Afirmó que el fondo del decreto de 2014 fue la privatización del petróleo; no había consulta y se hacía constitucional la corrupción en el país. “Estamos pagando las consecuencias de lo que ustedes generaron. El pueblo de México dice Sufragio efectivo, no reelección”.

Por el PAN, el diputado Santiago Torreblanca Engell recordó que, en la reforma política-electoral de 2014, se estableció que el presidente entraría en funciones el primero de octubre y las y los diputados el primero de agosto para que pudieran intervenir en el nuevo presupuesto; sin embargo, el proyecto de presupuesto se presentará hasta el 15 de noviembre.

Expresó que con esta reforma se adopta una solución correcta porque “si no tiene ningún beneficio que una Legislatura cada seis años entre en agosto, que todas las Legislaturas empiecen el primero de septiembre, y el año que hay un nuevo titular del Ejecutivo conozcan el proyecto de presupuesto el 15 de noviembre, en lugar del 8 de octubre”.

A las 17 horas de este miércoles, el partido político en el poder, MORENA, dará a conocer el nombre de su candidato a la Presidencia de la República, responsabilidad que podría caer en la figura de Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard.

Los dos personajes que encabezan las encuestas llegan a la decisión final enfrentados, con señalamientos firmes y pruebas de actos no permitidos durante los 70 días que duraron las reuniones informativas llevadas a cabo con militantes y simpatizantes de MORENA en todo el país.

Varias encuestadoras dan la ventaja hasta por diez puntos a la ex jefa de gobierno de la CDMX, sobre el ex canciller mexicano, debido a lo cual se prevé que podría ser la ganadora, además de señalársele como la preferida del Presidente Andrés López Obrador en esta contienda.

En medio del tenso momento que se vive al interior de MORENA, la pregunta sigue siendo ¿qué decisión tomará Marcelo Ebrard si no es elegido el candidato del partido en el poder rumbo a la Presidencia en el 2024? En cuestión de horas lo sabremos.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

cualquiera puede gobernar el país…”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que no le ve futuro a la oposición en el proceso electoral para la presidencia del próximo año.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“No
EDITORIAL

Rutilio

Escandón

moderniza sistema

de

recaudación

hacendaria a través de Kioscos Electrónicos

mente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, lo que se refleja en mayor igualdad y en la disminución de la pobreza. En su intervención, el secretario de Hacienda del Estado, Javier Jiménez Jiménez, resaltó que este logro es gracias a la política de modernización e innovación, que ha impulsado el gobernador Rutilio Escandón, enfocado en la atención de la ciudadanía, mediante medios electrónicos que ayudan a realizar los trámites de manera más ágil, transparente y oportuna. Señaló que, para ofrecer una mejor atención a las personas, se adquirieron 20 kioscos electrónicos de autoservicio y cinco módulos dispensadores de placas vehiculares, los cuales

se ubicarán en puntos estratégicos de mayor afluencia de las principales ciudades del estado, para que se puedan realizar pagos de derechos y contribuciones estatales. En representación del sector empresarial, el presidente del Comité Ejecutivo de la Canaco, Hugo Armando Porras Pérez, celebró el trabajo coordinado para abordar y atender las propuestas de las y los chiapanecos, y agradeció la disposición del Gobierno de Chiapas de modernizar la atención ciudadana a través de implementación de kioscos electrónicos, los cuales, dijo, son esenciales para mantenerse a la vanguardia y hacer más eficientes los trámites y procesos burocráticos.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la puesta en marcha de la modernización de los sistemas de recaudación hacendaria “Kioscos Electrónicos”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que es fundamental evolucionar a través del uso de las nuevas herramientas tecnológicas, a fin de contribuir al fortalecimiento de la recaudación tributaria y, sobre todo, eficientar, agilizar y facilitar a la población la realización de trámites administrativos, pagos de derecho y la expedición de documentos oficiales.

Explicó que en esta primera etapa entrarán en funcionamiento 20 Kioscos Electrónicos y cinco dispensadores de placas vehiculares, ubicados en espacios públicos y seguros de las principales ciudades de la entidad, sin embargo, dijo, la meta es multiplicarlos para garantizar la cobertura a toda la ciudadanía, al tiempo de precisar que estos espacios

contarán con personal identificado y altamente capacitado para asesorar a las personas que acudan a realizar sus trámites.

“Este tipo de mecanismos tecnológicos ponen a Chiapas a la vanguardia en materia de recaudación porque además de mejorar los ingresos y las finanzas mediante procesos simplificados, confiables y transparentes, nos da la oportunidad de brindar a las y los chiapanecos servicios públicos modernos y de calidad. Son acciones que permiten innovar y ajustarnos a los requerimientos de una sociedad que está en crecimiento y pleno desarrollo”, apuntó.

Escandón Cadenas sostuvo que, durante muchos años, los servicios públicos en las diferentes instituciones quedaron en el abandono, pero gracias al trabajo honesto y responsable, el presupuesto público ha alcanzado para pagar deudas heredadas por las pasadas administraciones, sin dejar de atender las necesidades prioritarias de la población, especial -

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
MIÉRCOLES
06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4403 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.