24
Envejecer con salud : un nuevo desafío de la salud en México 9
5
10
’’Acapulco va a estar en pie’’: Sheinbaum ante
Debe analizarse situación de cada familia antes de embargarles su propiedad
Critica AMLO el actuar de la SCJN y su falta de compromiso con el pueblo
militantes y simpatizantes de Eduardo Neri
MIÉRCOLES 06 DE DICIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4476 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
3
NOMBRAMIENTOS PENDIENTES
8
Eduardo Ramírez se reunió con la Jucopo para generar acuerdos
4
SALUD
Anuncia Dr. Pepe Cruz, Campaña de Cirugías de Labio y Paladar Hendido
Inaugura Rutilio Escandón la sucursal de Walmart Supercenter Club Campestre en Tuxtla TUXTLA GUTIÉRREZ
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
MUJERES EMPRENDEDORAS
25
7
Rutilio Escandón realiza el encendido del Árbol de
Invitan a obtener descuento vehicular y en emplacamiento de motos
Navidad en la Explanada del Parque Central
6
Rocío, inspirando a otras emprendedoras con su ejemplo
Peregrinos deberán evitar el uso de pólvora
5
Editorial Comienzan los dilemas del 2024
Los especialistas en el estudio de las Fuerzas Armadas, académicos, políticos de la oposición, periodistas, líderes religiosos, líderes empresariales, líderes sociales, amplios sectores de la población y también de la comunidad internacional se preguntan sobre cuál será el papel de las Fuerzas Armadas a partir del 1 de octubre de 2024. La pregunta surge ante la constatación del inmenso poder que el Ejército y la Marina han adquirido en los años que lleva este gobierno. El presidente López Obrador, su comandante en jefe, se ha dedicado a darles nuevas funciones y también a dotarlos de empresas y hacerlos propietarios privados. El Ejército y la Marina se han convertido en instituciones fundamentales para llevar adelante todos los proyectos que de manera personal interesan al presidente. Son sus operadores. Y los titulares de esas dependencias obedecen ciegamente a las órdenes de su comandante. A la pregunta anterior se añade la de si el Ejército y la Marina en el futuro habrán de renunciar al poder que ahora tienen, al papel fundamental que juegan en la administración pública y a los privilegios que han adquirido en esta administración. La militarización de la seguridad pública y de la administración pública que impulsa el presidente ha debilitado la estructura institucional del poder civil y fortalecido la militar. Él, que inicia este proceso, no ha vivido todavía la limitación que ha generado, pero muy seguramente cualquiera que sea su sucesora sí. Las respuestas a las preguntas planteadas pueden parecer obvias. Si gana la presidencia de la República la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum, que repite mecánicamente lo que dice el presidente, todo seguiría igual e incluso podría seguir avanzando la militarización. Sería parte del proyecto de la 4T. Y de ganar la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, hermana de un militar retirado, ésta frenaría el proceso de la militarización, para luego iniciar su desmantelamiento y darse a la tarea del fortalecimiento de la estructura institucio-
nal civil tan golpeada por López Obrador. Surgen, con todo, otras preguntas. Ya por muchas décadas, el presidente electo ha tomado la decisión de elegir al secretario de la Defensa. Los militares no intervienen en el nombramiento. Sí lo han hecho de manera indirecta al ser ellos quienes deciden los que pueden llegar a ser generales de división que es la única condición para poder ser nombrado secretario. ¿Después de la elección de 2024 seguirá esta práctica? ¿Con el poder que ahora tiene la cúpula militar dejará que la presidenta electa elija al secretario o ellos lo impondrán? No son preguntas retóricas y surgen a partir de la nueva realidad del poder de los militares y marinos. Hay muchas más preguntas que plantea el poder del que ahora gozan el Ejército y la Armada y las cúpulas que las dirigen. El principal recurso con los que cuentan las Fuerzas Armadas en general, sea en México y en otras democracias, es el respaldo y reconocimiento de la sociedad. Es una de las principales características que les permiten desempeñar su amplia y compleja agenda contemporánea. De tal forma, que, en el desempeño de sus responsabilidades para poder garantizar el desarrollo nacional, la aceptación/ reconocimiento, se convierte en la legitimidad del gobierno en turno y del Estado en su conjunto. las Fuerzas Armadas de México, son el principal recurso para la Defensa Exterior, que, a su vez, tiene como base principal, el reconocimiento y aceptación de la sociedad. Esas vías son paralelas para que el gobierno en turno se dé a la tarea de sostener y fortalecer la voluntad nacional y de ser el caso, resistir y rechazar cualquier acción armada procedente de fuera del país, empleando para ello la totalidad del factor humano (soldados) y de la suma de los recursos materiales disponibles. Así, se puede concluir de manera preliminar, que la viabilidad y sobrevivencia del Estado ante una situación de agresión militar externa, es la capacidad de defensa, también militar disponible y efectiva.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 06 de diciembre de 2023 · Año 12 · Nº 4476
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES os acDiversolíticos tores piales se y soc an cuál t pregun papel de l será e erzas Arlas Fu después madas ección de l de la e2024
Miércoles 06 de diciembre de 2023 www.sie7edechiapas.com
Estado
NOMBRAMIENTOS PENDIENTES
Eduardo Ramírez se reunió con la Jucopo para generar acuerdos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar, dio a conocer que se reunió con los Grupos Parlamentarios para construir acuerdos en torno a los nombramientos pendientes. Se trata, explicó el legislador, de que el Senado de la República desahogue los pendientes y cumpla a cabalidad con sus
funciones. En entrevista, el senador comunicó que sostuvo una reunión con los coordinadores de las diversas fuerzas políticas representadas en la Cámara, con el objetivo de buscar un acuerdo que permita desahogar los nombramientos pendientes. Además, el también líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara Alta, añadió que se dará trámite a los nombramientos de magistrados de Tribunales Electorales Regio-
nales, para los cuales también se construirán consensos. Sobre la designación de una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, duardo a írez confió en que e istir una política de entendimiento entre los Grupos Parlamentarios de oposición, para generar los acuerdos que permitan elegir a una de las integrantes que propuso el Ejecutivo Federal en la segunda terna. “Hay madurez, hay la voluntad política de los Grupos Parlamentarios y vamos a
CARLOS MOLINA
En Morena es el pueblo quien elige a sus candidatas y candidatos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
rantes, eso no asegura que ya sean los o las elegidas: “es todo un proceso que deben de vivir, y que están consTuxtla.- El presidente del Comité Eje- cientes de que las encuestas decidirán cutivo Estatal de Morena en Chiapas, si pasarán a ser las o los candidatos. Carlos Molina, destacó que este es el Además de priorizar el compromiso de único instituto político que elige a sus unidad que mantenemos como militancandidatas y candidatos a través de tes”. las encuestas, privilegiando así la voz En ese sentido, el líder de Morena redel pueblo. comendó a quienes buscan participar Molina aseguró que si bien ya dio ini- en dicho modo de selección, evitar “el cio el proceso de inscripción de aspi- canto de las sirenas”, añadiendo que
“aquí no hay enlaces, ni padrinazgos, ni ninguna recomendación que valga. El pueblo es el que elige”. Posteriormente, Carlos Molina manifestó su confianza en que no tendría por qué haber en su momento divisiones o conflictos internos, pues el proceso se ha decidido de común acuerdo, pero para ello se ejecutará piso parejo y posteriormente mesas de trabajo que resuelvan cualquier situación que no se tenga prevista.
construir la mayoría”, aseveró el senador. Adelantó que, aunque aún no hay un acuerdo, se prevé que el próximo miércoles, 13 de diciembre, se discuta este asunto en el Pleno, para encontrar la mejor propuesta para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Buscaré convencer a la oposición para que acompañen una decisión que es propia del Senado de la República; así funciona nuestro sistema presidencial, propone el Ejecutivo y elige el Senado, es un procedimiento constitucional”, acotó.
4
06 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SALUD
Anuncia Dr. Pepe Cruz, Campaña de Cirugías de Labio y Paladar Hendido 4
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tapachula.- Con la finalidad de que más niñas, niños y jóvenes con diagnóstico de labio y paladar hendido tengan una vida sana y un mejor desarrollo, la Secretaría de Salud del estado llevará a cabo una campaña de cirugías para corregir esta anomalía congénita, la cual tendrá como sede el Hospital General de Tapachula en enero del próximo año, anunció el titular de la dependencia, doctor Pepe Cruz. El funcionario estatal dio a conocer que esta campaña quirúrgica, denominada “Regalando sonrisas para toda una vida”, se realizará con el apoyo de la Fundación Mexicana para Niños con Labio y Paladar Hendido, para la cual el pasado lunes se efectuaron las valoraciones a pacientes y quienes resultaron candi-
datos fueron programados para cirugía el 20 de enero de 2024. Mencionó que alrededor de 20 pacientes, originarios de los municipios de Cacahoatán, Cintalapa, Motozintla, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, cuya edad oscila entre los seis meses y hasta los 17 años, fueron seleccionados para cirugía, por lo cual se les entregaron placas de paladar para evitar una expansión previo al procedimiento quirúrgico. El encargado de la política sanitaria estatal manifestó que con estas acciones, a través de la suma de esfuerzos con asociaciones, se contribuye a mejorar la calidad de vida de pacientes con labio y paladar hendido, ya que al corregir estas anomalías de nacimiento, se evitarán consecuencias como problemas auditivos, problemas de habla, problemas dentales, problemas de ali-
mentación y discriminación. “Estas cirugías, que se realizarán el próximo año, se harán de manera gratuita gracias al apoyo de la Fundación LPH México; este procedimiento quirúrgico puede devolver las funciones, como el habla, el masticar, la respiración y la estética, dando un seguimiento hasta la recuperación del paciente”, indicó el doctor Pepe Cruz. Por último, familiares de los pacientes agradecieron que la Secretaría
de Salud del estado efectúe este tipo de campañas de manera gratuita, lo cual representa un ahorro considerable ya que en el sector privado una cirugía de esta especialidad tiene un costo elevado. El labio y/o paladar hendido es una deformación congénita que puede corregirse con cirugía, logrando una reconstrucción total de la cavidad bucal y sus funciones, lo que permite elevar la calidad de vida de quienes la padecen.
DIPUTADO FEDERAL
CONDICIONES LABORALES JUSTAS
Combatir la corrupción es prioridad para la 4T: Llaven Abarca
Brito Mazariegos destaca el aumento al salario mínimo
la Glosa del V Informe de Gobierno, el diputado federal Jorge Llaven Abarca desde la máxima tribuna del país destacó los resultados obtenidos de la Cuarta Transformación en materia de combate a la corrupción y a la impunidad, afirmando que hoy el compromiso es servir con eficiencia al pueblo de México. En su intervención, el legislador federal expresó que con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, las y los mexicanos tenemos una Secretaría de la Función Pública que ha promovido la transparencia, la gestión pública y la rendición de cuentas y sobre todo la inclusión de la participación de la ciudadanía en el control de las acciones que realiza el Estado. “Reconozco la labor del secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, para cerrar los espacios a la corrupción y las malas prácticas en todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, lo que ha permitido en el Gobierno de la Cuarta Transformación fortalecer la actuación gubernamental para atender las necesidades de la población”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca afirmó que a cinco años del triunfo histórico del proCOMUNICADO-EL SIE7E yecto de nación que inició el presidente FOTO:CORTESÍA Andrés Manuel López Obrador, hoy se garantiza la eficiencia y eficacia en la Tuxtla.- En el marco de la comparecen- gestión pública con un gobierno abiercia del secretario de la Función Pública, to y austero, siempre privilegiando a los Roberto Salcedo Aquino, con motivo de que menos tienen.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Diputado Federal, Ismael Brito Mazariegos destacó la decisión del gobierno federal que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para aumentar el salario mínimo en nuestro país en un 20 %. El legislador chiapaneco, puntualizó la importancia de garantizar condiciones laborales justas y dignas para todos los trabajadores. Resaltó que un aumento en el salario mínimo no solo beneficia a los empleados, sino que también contribuye al fortalecimiento de la economía local, por ello la importancia
de las acciones del gobierno federal en favor de las y los mexicanos. Sostuvo que salarios justos impulsan el poder adquisitivo de la población, fomentando así un mayor consumo y estimulando sectores clave de nuestra economía, cabe destacar que el salario mínimo pasó de 207.44 a 248.93 pesos. Brito Mazariegos hincapié en la necesidad de abordar las desigualdades económicas y promover la equidad en el ámbito laboral. Subrayó que el salario mínimo debería ajustarse de manera periódica para reflejar los cambios en el costo de vida y garantizar un nivel de vida adecuado para todos los ciudadanos.
06 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CONRADO CIFUENTES
Debe analizarse situación de cada familia antes de embargarles su propiedad RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Conrado Cifuentes Astudillo, presidente del Partido Chiapas Unido, consideró necesario que, antes de que colocar un sello con el mensaje de un proceso de embargo a decenas de propiedad de esta capital, es necesario analizar la situación económica de cada familia. En un video que él mismo circuló en redes sociales, ejemplificó el caso de una vivienda en la colonia Moctezuma de esta ciudad, en donde recordó: “Esta es una de las colonias más antiguas de Tuxtla, no sé quién sea el dueño, pero sí les puedo decir algo: o se trata de negligencia del ciudadano al no hacer el pago que le corresponde por el impuesto predial o podría ser que la propietaria o propietario de ese inmueble sea una persona adulta mayor que hoy carece de condiciones económicas óptimas para poder hacer
ese pago”. Pese a ello, comentó que es inhumano aplicar esta medida en una condición generalizada, por lo que insistió en revisar o analizar la situación de cada ciudadano, y con base en ello actuar de una forma correcta. Como se ha informado, desde hace varios meses, el Ayuntamiento de Tuxtla, encabezado por el alcalde Carlos Morales Vázquez, inició con la colocación de sellos con la leyenda: “En proceso de embargo”, con el argumento de que los o las propietarios no han pagado, por meses o años, el impuesto predial. Esta situación ha generado el descontento de la ciudadanía, e incluso especialistas en el tema han advertido que, dentro de los sellos, hay mensajes que están fuera del marco legal. Manuel de Jesús Cruz Espinosa, abogado postulante de Chiapas, ha advertido en reiteradas ocasiones que los sellos que ha colocado el área de
PROTECCIÓN CIVIL
Política Fiscal del Ayuntamiento a de- hacerlo, pues el Código Fiscal estacenas de inmuebles de la ciudad son blece el procedimiento adecuado para violatorios a los derechos humanos de hacerlo. los dueños de esas propiedades que presentan adeudos por concepto de pago predial. Comentó que en sí el sello no es legal, aunque afirmó que el proceso sí porque existe un adeudo de por medio, “el problema es que, al colocarles los sellos, se viola el artículo 16 constitucional, en su párrafo primero”. Puntualizó que la autoridad municipal cita en los sellos un artículo en particular que es del Código Penal Federal, por lo que se cuestionó: “Entonces, ¿qué tiene que ver lo federal con lo municipal? Si alguien (algún deudor) quita el sello, es delito, pero ¿les fincarán delito del fuero común o federal? Ahí es donde está el detalle”. Consideró que el Ayuntamiento trata de presionar a los morosos para que paguen el mencionado impuesto, no obstante, dijo que no es la forma de
CNTEMS
Hacen llamado para solucionar Peregrinos deberán conflicto en el Cobach evitar el uso de pólvora RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Previo a la llegada de las peregrinaciones a la iglesia de Guadalupe por la celebración de la “Virgen Morena”, Edder Mancilla, secretario municipal de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez, exhortó a los fieles a no manejar artículos explosivos para evitar accidentes lamentables. Recordó que el año pasado, en estas mismas celebraciones, se registró un accidente en donde una niña y un señor resultaron lesionados, pues un “cuete” no logró subir, por lo que consideró necesario no utilizarlos para no exponerse. “Lo que se debe de buscar es que terminen bien su recorrido, que go-
cen de su devoción, y ya regresen a casa con bien. Por eso les pedimos que hagan conciencia, porque quien los use, se lo tendremos que decomisar”, adelantó el funcionario. De hecho, afirmó que no buscan confrontarse, por ello reiteró el llamado a los peregrinos, “sabemos que vienen cansados, con un desgaste importante, y por eso les pedimos que no hagan ese tipo de cosas”, insistió. Edder Mancilla comentó que ya han tenido reportes de algunos problemas con ciertos artefactos de ese tipo, sobre todo los de movimiento como el “cachiflín”, los cuales son muy inflamables, lo que puede provocar una situación mayor. “Es muy importante, insisto, mejor evitarlos, y no sólo los peregrinos, sino la población en general, porque hace como dos o tres años, dos niños fallecieron porque en una tapicería porque uno de los ‘cohetones’ brincó a una casa, lo compartí en redes sociales para que vean que eso es cierto”. Refirió que lo único que buscan como autoridades es cuidar la integridad de las familias, pues hay fechas en donde los accidentes son más elevados, como sucede el 24 de diciembre, cuando se da un alto porcentaje de incendios de pastizales provocados por pirotecnia.
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET
Tuxtla.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Media Superior (CNTEMS) hizo un llamado a las autoridades estatales para solucionar el conflicto que prevalece entre la dirección y los sindicatos del Colegio de Bachilleres de Chiapas. La Coordinadora, hizo pública su solidaridad y respaldo de las demandas legales, justas y legítimas del pliego petitorio del frente de trabajadores de los sindicatos del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Este frente esta conformado por el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos y Administrativos (SITAACOBACH), de Directivos (SIDICOBACH) y el Colectivo de Trabajadores del COBACH.
La exigencia y llamado es a las autoridades estatales, de la Subsecretaria de Educación Media Superior, de la Secretaria de Educación del Estado y a la Dirección General del COBACH, se instale una mesa de trabajo superior, con el objetivo de llamar a la atención y resolución de las demandas del pliego petitorio. Cabe recordar que, las demandas son la basificación de los trabajadores docentes (H-S-M) y administrativos, homologación salarial de docentes y administrativos, movilidad de los trabajadores a través de cadenas de cambios, recategorización de docentes y administrativos, la reinstalación de cuatro directivos cesados injustificadamente, reconocimiento a los orientadores educativos, la distribución en los montos del fortalecimiento al salario, entre otros.
6
ESTATAL
Mujeres
06 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
6
emprendedoras
lo mp eje su n co s ra do de en pr em s ra ot a do an pir ins , Rocío ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- De nueva cuenta recibimos la visita de Rocío Zenteno Astudillo, fundadora de Empresarias Unidas de Chiapas, que hoy en día ya es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) después de cuatro años de soñar y trabajar, un proyecto que a futuro, pretende que puedas llegar y comprar cualquier producto o servicio de las marcas que la integran, que certifique la excelencia de los productos que vas a adquirir. “Todo este tiempo hemos trabajado por medio de bazares gratis pero con causa, las participaciones incluyen un kilo de ayuda que se ha destinado a personas de escasos recursos, despensas, cuando nos sobra mucho arroz juntamos leche, azúcar, canela y compramos pan para donar afuera de los hospitales, seguiremos dando un kilo de ayuda y más despensas para las fechas que se avecinan”, explicó. La parte más difícil, dijo, ha sido permanecer, pues muchas participantes se han salido así como han entrado nuevas, es un grupo constantemente en movimiento, algunas dejan el emprendimiento, en su caso, considera que les benefició la pandemia, porque muchas mujeres salieron de su zona de confort y emprendieron, eran como 30 cuando empezaron y ahorita tienen cerca de 400, no todas son activas pero ahí están, depende de qué les interese, si hay una buena ponencia, un buen bazar, una actividad con causa se suman, de acuerdo a sus necesidades. “En algunos años me imagino siendo una marca que conozca todo Tuxtla y de ahí todo Chiapas, poder dar el paso a largo plazo de exportar, de entrada fue inédito que nos aprobaran tal cual el nombre, porque son palabras muy comunes y en el IMPI ese tipo de palabras no las aprueban, yo estoy uniendo tres, pero me aferré y dije: esto va a ser, aparte Empresarias Unidas de Chiapas nació en una noche de estar pensando en hacer algo diferente, me vino el nombre solito y el logo se hizo en el caminar, una emprendedora nos apoyó y también quedó registrado, nos identifica mucho porque tiene mariposas por el tema de la transformación que vives, todo lo que ves no va a ser así, va a
transformarse y evolucionar en una cosa maravillosa”, señaló. Gracias a algunos aliados, también les han impartido pláticas, por ejemplo del Régimen de Pequeños Contribuyentes para afiliarte pagando casi nada, eso conviene y da beneficios, hace crecer la marca, todo lleva niveles de riesgo, así es la vida en general y en un emprendimiento va de la mano; en el caminar, Rocío se dio cuenta de que la comida vendía mucho, no se imaginaba cocinando pero admite que le sale rico, no le encanta pero lo hace, pensó en iniciar un negocio de comida, cocinar los primeros meses y enseñar, pensando en qué puede perder, ha coacheado a varias chicas y a sí misma, de ahí nace su empresa. “Se llama TuxTaquitos, por el tema de Tuxtla y porque lo principal del menú son los taquitos: de cochito, picadillo, chorizo con papa, rajas con papa, bistec, los tenemos también en tostadas, tortas, burritos entre otras presentaciones, estamos en la séptima norte y sexta poniente, de la gasolinera de la quinta norte hacia dos cuadras, de martes a domingo de 8 a 5, solo descansamos los lunes, estamos como Tuxtaquitos en Instagram y Tux Taquitos en Face, también nos encuentran como Empresarias Unidas de Chiapas, yo tengo mi local, con mesas adentro y afuera, buenos acompañantes, chile blanco, salsa verde, cebolla morada, repollo curtido”, detalló. En ese mismo local tenía su boutique, pero se dio cuenta que tienes que irte renovando, sabe que todos comemos y nos encanta comer fuera al menos una vez a la semana, eso la llevó a pensar en qué prefiere la sociedad: ir a comprar ropa o comer, empezó a comparar y ese fue el resultado: evolucionar, incluso a las chicas que venden ropa les aconseja, pruébatela, haz en vivos, no estancarse en tener la tienda abierta, las redes sociales les han abierto la puerta, ella se considera comerciante porque no solo tiene los taquitos, vende de todo y hay que estar en el constante caminar, ahora van a activar los parques para que las emprendedoras puedan vender en esos espacios, dar cabida a más emprendedoras y ella invitaría a que sea con causa, la que te guste, hay para mascotas, niños, adultos, lo que sea pero unirnos a causas y ayudar a más personas.
“Yo soy voluntaria desde los 19 años y me he encontrado muchas satisfacciones que te llevas en el corazón y son magia para tu vida, a veces tapo caritas en la fotos y las subo porque sí tienes que decir lo que estás dando, si doy 10 despensas subo dos, se ha vuelto común… me siento muy contenta, con ganas de hacer muchas cosas, el secreto es la resiliencia, me ha pasado, yo no soy buena para los postres pero me metí a hacer varias producciones, entre que se me fue la luz y se me echaron a perder, la tercera no se vendió, la cuarta se la comieron los empleados y dije ya no, pero un día me levanté y dije cómo no, la hice y se vendió súper bien, hasta la quinta funcionó”, compartió. En este tiempo se ha dado cuenta de que es muy importante la publicidad, ella empezó repartiendo volantes y al mes inauguró, lo pintó de naranja súper fuerte, repartió mil volantes y empezaron a llegar las personas, algunos con sus volantitos, ya sea que viven cerca o querían conocer, reconoce que hay personas que no son de redes, hay quienes son de radio, periódico, perifoneo, por algo antes esos medios funcionaban y muchas personas se quedaron con eso, por lo que está abierta a incursionar un poco en lo antiguo y un poco en lo moderno. “A futuro yo me veo como una empresa de venta y comercialización de los productos de las empresarias, un bazar con causa 100 por ciento, que todas estemos en esa sintonía de trabajar con la marca y aunque no todas se quieran registrar, trabajar con la marca que ya estamos teniendo, en esa fusión de la asociación civil para tener ambas cosas… también me encuentran como Rocio Zenteno en Facebook e Instagram o al 9612693989“, recalcó. El bazar está instalado todos los viernes y sábados en la terminal del Mercado de los Ancianos como un punto fijo, se ha vuelto un buen punto, pues pasan muchísimas personas, están de 9 a 4, ahí encontrarán comida, postres, accesorios, productos naturales, artesanales, este grupo se compone en su mayoría, un 80 por ciento por mujeres, ya integraron hombres pero son minoría, a lo mucho hay tres hombres por bazar, ya tienen esa apertura, ellos también se ponen su playera rosa y son felices,
así como las mujeres son cabezas de hogar, los hombres que llegan también, están fomentando el flujo local, lo que conlleva dejar nuestro dinero en Tuxtla, en casa de familias que necesitan ese sustento para las escuela de sus hijos, la comida, etcétera. “Así se vuelve una cadenita, quizá yo vendo comida y tú ropa y entre nosotros nos compramos, satisfacemos nuestras necesidades entre el mismo grupo, le compro café para mi casa a la emprendedora, siempre que voy al súper trato de ver los productos locales, sí hay pero a veces no los vemos, es importante porque encuentras muchas cosas y apoyas al consumo local, es válido hacer el gasto ahí por medio de esa sección, no está mal, también son necesarias las cadenas”, señaló. Resaltó la importancia de tener actividades diferentes para la familia, dijo que se han vuelto lugares para niños, señoras, incluso los papás ya no se la pasan tan mal; cuando se ve al espejo, Rocío ve a una mujer que ha evolucionado mucho, mejorado su versión de ella, ha sido cada vez más resiliente, no se ha dejado ganar por sus miedos, dando el mensaje de que todas y todos tenemos problemas en algún momento de la vida: económicos, personales, laborales, pero se trata de quedarnos en ese punto diciendo por qué a mí, o salir pese a todo lo que tengamos miedo o sentimientos negativos. “Es ahí donde empieza la transformación y solitas se vienen las ideas; después de la tormenta viene la calma y después de lo que te pueda obstaculizar, emprender y hacer tu proyecto, superando esa línea viene todo por añadidura, confía en ti, ten amor propio, repítete: esto me está dando la vida, lo tomo y si no, alguien más lo va a tomar, hay personas que no se sienten merecedoras pero si es para ti, tómalo, cada idea te vino por algo, así vino Empresarias Unidas y quién iba a saber que cuatro años después seríamos marca registrada, no le quise poner mi nombre, esperé cuatro meses hasta que lo vi aprobado, y finalmente los invito a que si quieren donar ropa, alimentos no perecederos, créanme que se les da un buen destino, necesitamos ropa para repartir afuera de estos lugares como hospitales y los migrantes”, finalizó.
06 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
ESTATAL
7
MASA Y LA TORTILLA
Invitan a obtener descuento vehicular Tortilleros se ven afectados por inseguridad y en emplacamiento de motos en diferentes regiones de Chiapas COMUNUICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El titular de la Secretaría de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, invitó a las y los propietarios de vehículos y motocicletas a no posponer más sus pagos atrasados y tener en orden su documentación fiscal, ya que sólo quedan pocos días para aprovechar los beneficios fiscales que ofrece el Gobierno del Estado. Estos descuentos, dijo, corresponden al 100 por ciento sobre multas y recargos por adeudos vehiculares del servicio público y particular. Asimismo, si son propietarios o pro-
pietarias de una motocicleta y aún no se cuenta con la placa vehicular, pueden obtenerlas con un 100 por ciento de descuento en la contribución adicional y en el traslado de dominio, pagando únicamente mil 113 pesos. Javier Jiménez enfatizó que es momento de aprovechar estos beneficios que ayudarán mucho a la economía familiar, por lo que también puso a disposición la página www.haciendachiapas.gob.mx Para realizar el pago, acudir a las 13 delegaciones hacendarias y los 63 Centros de Recaudación Local, o comunicarse a la lada 800 890 5920.
LAS MARGARITAS
CARLOS LUNA -SIE7E FOTO:INTERNET /EL SIE7E Tuxtla.- De acuerdo con José Ramón Salazar Ballinas, presidente del grupo de Industriales de la Masa y la Tortilla Somos Chiapas, este 2023, este sector se ha visto afectado severamente por la inseguridad. “No podría decirte, un número exacto de tortilleros que han cerrado sus negocios por no poder operar, por la falta de insumos, por la falta de ingreso de las harineras, de los distribuidores de gas, en zonas donde hay grupos armados”, comentó. En este sentido dijo que, dar un número de establecimientos que han cerrado, sería erróneo, pues desconoce con certeza las particularidades de cada municipio de estas regiones. “Yo sé de tres casos que han tenido que cerrar, que los propietarios se han tenido que mudar de lugar de residencia ante tanta inseguridad, hablando de municipios como Chicomuselo y Frontera Comalapa”, expresó. Esto ha representado un duro golpe para este sector que, desde hace años ha batallado con el tema del
incremento de los insumos. En este tema, indicó que, el incremento a la harina, solo ha sido una de tanta afectaciones, pero lo más complejo ha sido costear los gastos de mantenimiento a la maquinaria. Citó por ejemplo, que, el costo de un balero anteriormente era de 100 pesos, y en dos años se elevó a 180 pesos. El costo de un lubricante especial estaba en 100 pesos el litro, ahora en 220 pesos. “Este ha sido un verdadero problema, nos ha impactado mucho en los bolsillos y el precio de la tortilla no se puede elevar en esta proporción”, expresó.
ÁNGEL TORRES
Celebra “El Barzon” en Chiapas Con el paso a desnivel Torre Chiapas se mejora la movilidad de Tuxtla 30 años de su fundación CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET Tuxtla.- Este fin de semana la organización social Conocida como El Barzón, celebró el 30 Aniversario de su fundación, la cual surgió por el rechazo enérgico de la explotación, lo cual provocó que obreros, campesinos, profesionistas, pequeños y medianos empresarios se vieran afectados en su economía. La Dirigencia Estatal representada por la Enohé Argüello, la líder moral María Elena Meneces, junto con Israel Hernández, dirigente regional se destacó que, la organización ha dirigido sus objetivos y acciones por la reactivación del campo, el fortalecimiento de los productores y beneficio de los consumidores mexicanos. En este escenario, los dirigentes estuvieron presentes en la comunidad El Edén del municipio de Las Margaritas, desde donde reafirmamos su compromiso con todas y todos los barzonistas para seguir trabajando en beneficio de las familias más vulnerables. Desde la selva del estado de Chia-
pas, agradecieron el liderazgo de Alfonso Ramírez Cuellar, durante más de treinta años siempre en defensa de los que menos tienen. Así también agradecieron a los líderes de las diferentes organizaciones que acompañaron especialmente a los funcionarios del gobierno municipal encabezado por el Médico Bladimir Hernández, presidente Municipal de Las Margaritas. Precisaron que, el edil de este municipio ha realizado un trabajo ejemplar en su municipio y con quien continuarán trabajando en beneficio de las familias margaritences.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO: CORTESÍA Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, realizó una visita de seguimiento a la construcción del paso a desnivel Torre Chiapas, donde constató el avance de este emblemático proyecto que mejorará la conectividad de la zona metropolitana. Al señalar que este tipo de visitas responden a la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el funcionario estatal sostuvo que en la edificación de pilotes, zapatas y columnas, así como obras inducidas, registra un 100 % de avance, y más del
95 % en trabajos de terracería y pavimentación con concreto hidráulico. De acuerdo con la dependencia estatal, el proyecto registra un avance general de más del 60 %. Actualmente, se redoblan esfuerzos para agilizar el proceso de construcción a fin de que pronto las familias chiapanecas puedan disfrutarlo. Cabe recordar que esta obra será de gran impacto social toda vez que favorecerá a hospitales, escuelas, universidades, parques, central de abasto, así como a instituciones públicas y privadas, todo ello en beneficio de automovilistas, transportistas y peatones, pero, sobre todo, de las familias de la zona.
8
06 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
GOBIERNO
Inaugura Rutilio Escandón la sucursal de Walmart Supercenter Club Campestre en Tuxtla 8
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Al inaugurar la sucursal de Walmart Supercenter Club Campestre, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró que lleguen a Tuxtla Gutiérrez inversiones que generan empleo, comercialización y movimiento económico, como esta tienda en la que se destinaron más de 282 millones de pesos y se crearon 165 empleos directos permanentes. Luego de recorrer este supermercado, el mandatario destacó que la capital chiapaneca ha crecido de forma importante, por lo que en menos de cinco años el Gobierno del Estado ha invertido 6 mil 721 millones de pesos en Tuxtla Gutiérrez; asimismo, reconoció el recurso que destina el Gobierno Federal a todo el estado, ya que eso se traduce en mayor posibilidad de consumo para el pueblo de Chiapas. Precisó que antes del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se recibía máximo 5 mil millones de pesos de la Federación, anualmente, sin embargo, tan sólo en este 2023, se cerrará con 36 mil millones, lo que, dijo, ha dado como resultado que Chiapas haya sido el estado donde más ha bajado la pobreza en estos cinco años. Escandón Cadenas agregó que cada mes se rompe récord de mayor em-
pleo formal en Chiapas, y es una de las entidades que más ha crecido en tres años: “Necesitábamos el empujón para crecer, porque además de la riqueza natural y cultural, de ser un estado seguro para vivir e invertir, tenemos un pueblo responsable, creativo, trabajador, que se pone la camiseta y hace posible la producción en cualquier empresa”. A su vez, el director de Relaciones Institucionales de Walmart de México y Centroamérica, Rodrigo Flores Amezcua, agradeció el respaldo de los Gobiernos Estatal y Municipal para abrir esta sucursal, al tiempo de mencionar que este centro comercial cumple con la meta de tener proveedores locales, pues se han realizado compras a más de 790 proveedores de Chiapas y el 89 por ciento de los productos en venta son adquiridos en México. Dio a conocer que desde 1998 a la fecha, Walmart ha abierto 68 unidades de negocios en la entidad, generando alrededor de 4 mil 700 empleos directos y más de 4 mil 500 indirectos, con una inversión superior a los 6 mil millones de pesos; anunció que todos los alimentos no aptos para la venta, pero sí para el consumo humano, serán entregados como donativo al Banco de Alimentos del Centro de Chiapas A. C. En tanto, el secretario de Economía y el Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada, precisó que, gracias al liderazgo de Rutilio Escandón, Chiapas cuenta con las condiciones necesarias que permiten la inversión de grandes empresas; del mismo modo, se ha fortalecido la actividad económica del empresariado chiapaneco y se impulsa a las medianas y pequeñas empresas. Subrayó que en lo que va de esta administración, la entidad ha roto récord en cinco ocasiones en el índice de generación de empleos, al crear en estos cinco años, 26 mil 500 empleos formales, por lo que ocupa el segundo lugar a nivel nacional en crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
Nacional Miércoles 06 de diciembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
POR UNA 4T A FAVOR DE TODAS LAS INFANCIAS
’’Vamos a apoyar a todas las niñas y niños de Chilapa y del país’’: Sheinbaum COMUNICADO - EL SIE7E Guerrero.- Apoyar a los niños, niñas y jóvenes de todo el país como un pilar de la Transformación, es uno de los mensajes que ha llevado Claudia Sheinbaum Pardo durante sus recorridos por toda la República Mexicana y que hoy reiteró en Chilapa de Álvarez, Guerrero, donde aseveró que una de las grandes prioridades del siguiente piso de la 4T será proteger, garantizar y ampliar los derechos de las infancias y juventudes. ‘’Ahora tenemos que apoyar, no al futuro del país, porque los niños y niñas no son el futuro, son el presente, porque si no apoyamos a los niños y niñas ahora, a la niñez, a la infancia, después de adultos. ¿Cómo van a crecer? Por eso, vamos a apoyar gradualmente a todas las niñas y niños de Chilapa y del país’’, aseguró. Frente a la militancia de Chilapa de Álvarez, — quienes la recibieron entre abrazos y collares tradicionales de flores — Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia de la República por la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’, destacó la necesidad de incrementar los apoyos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha implementado, lo que se logrará al fortalecer el sistema de salud, seguir con programas como ‘’Sembrando Vida’’ y la pensión para adultos mayores, así como la construcción de más universidades públicas o la implementación de una beca para todos los niños y niñas, – como se hizo en la Ciudad de México
durante su gestión como Jefa de Gobierno — ya que esto significa seguir luchando por el pueblo de México. ’’No luchamos tantos años para que ahora que, viene la sucesión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se vaya a traicionar la gran lucha del pueblo de México, todo lo contrario, nosotros rendimos a esos héroes y a esas heroínas’’, comentó. Al respecto, aseguró que es indispensable trabajar en unidad para cerrarle las puertas a la oposición, que en el pasado protegió sus privilegios, incrementó la corrupción, privatizó los bienes de la nación, lideró fraudes electorales y en especial olvidó al pueblo de México, por lo que reiteró el llamado a fortalecer los cimientos de la 4T para darle continuidad a la gran Transformación iniciada en el 2018. ‘’Esta región ha sido históricamente muy olvidada, hasta que llegó el Presidente López Obrador y yo me comprometo aquí con ustedes, que junto con Evelyn de la mano, vamos a invertir aquí, en la montaña de Guerrero’’, puntualizó. Por su parte, Jacinto González Varona, dirigente estatal de Morena y Victoriano Wences Real, dirigente estatal del PT reconocieron en Claudia Sheinbaum una mujer con la que se garantizará la continuidad de la Cuarta Transformación iniciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que hicieron un atento llamado a la unidad a favor de la precandidata de Morena, PVEM y PT para que la 4T continúe.
’’Acapulco va a estar en pie’’: Sheinbaum ante militantes y simpatizantes de Eduardo Neri COMUNICADO · EL SIE7E Guerrero.- ’’Hay recursos, lo que no hay es corrupción, por eso Acapulco va a estar en pie, por el pueblo de Acapulco, por lo que representan las y los guerrerenses, y por el apoyo que está dando el presidente de la República’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata de la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’ ante la militancia de Guerrero desde el municipio de Eduardo Neri. Aseveró que, tras el paso del huracán ‘’Otis’’, el pueblo de Guerrero ha sido una prioridad para el gobierno de la Cuarta Transformación, ya que ayudar a quienes menos tienen siempre será el mejor modelo de gobernanza, pues puntualizó que, ‘’hay un compromiso irrenunciable del presidente de la República con el pueblo de México y otro por supuesto irrenunciable con el pueblo de Acapulco, nuestra solidaridad, nuestro cariño siempre por lo que vivió Acapulco en estas semanas con el huracán Otis’’. Por lo anterior, -desde el Lienzo Charro de Zumpango, cabecera municipal de Eduardo Neri-, pidió a las y los guerrerenses seguir confiando en la Cuarta Transformación, pues pese a que la oposición ha hecho críticas sobre decisiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador como la eliminación del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), la realidad es que todo el pueblo de Acapulco volverá a brillar como nunca antes gracias a la luz de la es-
peranza de la 4T. ‘’No somos los de antes, los de antes pura demagogia, además entregaban los apoyos con intermediarios, se quedaban con la mitad de los recursos, nosotros no somos así, nosotros tenemos una máxima, tenemos un principio y ese principio dice: Por el bien de todos primero los pobres’’, añadió. Al respecto, hizo un llamado para trabajar en unidad y de esta manera darle continuidad a lo comenzado por el presidente López Obrador en el 2018, con un gobierno honesto, sin corrupción y en especial cuya prioridad sea siempre los que menos tienen. ‘’El pueblo de Guerrero sufrió durante años represiones, muchos movimientos sociales reprimidos a lo largo y ancho de este estado, pero eso quedó en el pasado, llegó Evelyn, un gobierno de la Transformación, un gobierno de Morena, y en el país va a seguir un gobierno de Morena, va a seguir un gobierno de esta coalición que hemos armado para sacar adelante a los que menos tienen’’, comentó. En este sentido, destacó que es imprescindible sumar esfuerzos para seguir con el segundo piso de la Cuarta Transformación, el cual estará hecho de sueños como garantizar acceso a un buen sistema de salud, seguir con los apoyos sociales, trabajar a favor de la igualdad y en especial ayudar a los jóvenes a que puedan perseguir todos sus sueños, pues puntualizó que ellos no son el futuro de Mé-
xico, sino que por el contrario son el presente. ‘’El siguiente gobierno que nos va a tocar encabezar seguirá siendo del pueblo y para el pueblo. Vamos a seguir siendo un gobierno en donde por el bien de todos primero los pobres; vamos a seguir siendo un gobierno en donde no haya corrupción; un gobierno que viva en la justa medianía, no puede haber un gobierno rico con pueblo pobre, ese seguirá siendo el gobierno de la Cuarta Transformación, y va a haber un gobierno cuyo sentido principal sea servir a los demás’’, garantizó. En su intervención, Jacinto González Varona, dirigente estatal de Morena, aseveró que al movimiento de la 4T nadie lo detiene, ya que es gracias a este modelo que los jóvenes construyen futuro, que los campesinos siembran vida y que los adultos mayores tienen mejores condiciones de vida, por lo que hizo un llamado a unir fuerzas a favor de Sheinbaum Pardo ya que es ella quien garantiza la continuidad de la Transformación de México ‘’Hoy tenemos una precandidata que la eligieron ustedes, que la eligió el pueblo de Guerrero, el pueblo de México y que es la esperanza de la continuación, y hay otro proyecto que es un retroceso, hay una precandidata del pueblo y hay una precandidata de los intereses, de la oligarquía empresarial, la oligarquía corrupta que se junta solo en tiempos electorales’’, agregó.
10
06 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
COMAR
México llega a 137.000 peticiones de refugio al cerrar noviembre y supera récord de 2021 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- De enero a noviembre de 2023, México ha recibió 136.934 peticiones de migrantes que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado y a falta de los registros de diciembre, superó ya las 129.658 solicitudes de 2021, informó este martes la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). “Al cierre de noviembre, la Comar ha registrado 136.934 solicitantes de la condición de refugiado en México, una nueva marca que supera en 5,61 % al total de solicitantes registrados a lo largo de todo el 2021, año en que se había registrado la mayor cifra”, apuntó en un mensaje en redes sociales el titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva. La institución, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior) del Gobierno mexicano, indicó que esa cifra es la más alta tras los 129.658 casos registrados en 2021 y los 119.300 de 2022. El número fue creciendo desde 2017 cuando rebasó las 10.000 peticiones al acumular 14.619. Luego en 2018 llegó a 29.471; en 2019 a 70.300 y en 2020 a 40.864.
El funcionario precisó que tras noviembre, los 3 países de origen con mayor número de solicitudes de refugio en México son Haití, con 43.459; Honduras, con 40.142 y Cuba, con 17.686. Mientras que El Salvador registró 5.900; Guatemala, 5.896; Venezuela, con 5.388; Brasil, con 3.675; Chile con 3.476; Co-
lombia, con 2.468; y Afganistán, con 1.723, para completar los 10 primeros países. En cuanto a las sedes de la Comar con el mas alto porcentaje de registros están las de la ciudad de Tapachula (Chiapas), con el 54,73 %; seguida por Ciudad de México, con el 22,06 %, y Palenque (Chiapas), con el 6,79 %.
PRESIDENTE
La migración aumentó en México desde octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a ingresar con el objetivo de cruzar el país para llegar a Estados Unidos y el arribo se ha mantenido en los últimos años a pesar de la pandemia y de las restric-
ciones impuestas por países de la región. Los datos de la Comar llegan en medio de un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2023 a más de 3,2 millones de migrantes.
Critica AMLO el actuar de la SCJN y su falta de compromiso con el pueblo COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- En la mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que cualquier controversia tramitada contra decisiones que afecten al pueblo la Suprema Corte de Justicia de la Nación les ha dado “¡palo!”. El mandatario aprovechó una pregunta sobre la eventual decisión del máximo tribunal del país a una controversia constitucional contra la nueva ley de humanidades, ciencia, tecnología e innovación, para de nuevo criticar la labor de la Corte. Evitó dar una posición en torno a esa ley y la controversia. “Hay que esperarnos”; aunque continuó: “Creo que ya están muy exhibidos los ministros y la mayoría de los magistrados y jueces del Poder Judicial como para seguir con la misma política de siempre… Siempre hay posibilidad de rectificar”. El titular del Ejecutivo federal reseñó que “desde hace décadas” la Corte “no ha hecho nada” en beneficio de la ciudadanía y de la nación.
“¿Se acuerdan de algo que hayan hecho en beneficio del pueblo? Nada. Se privatiza el petróleo, la industria eléctrica, y ellos apoyan; se privatizan las pensiones de los trabajadores y ellos apoyan, y acuden los trabajadores a la Suprema Corte; cuando Calderón con la maestra Elba Esther (Gordillo, es lideresa magistral) toman la decisión de privatizar las pensiones en el Issste, se acude a la Corte, y como dicen los abogados: ‘¡Palo!’. López Obrador continuó: “En todo, en todo. Cuando se pide que se investigue lo del incendio de la Guardería ABC: ¡Palo! Cuando se pide que se consulte al pueblo, de conformidad con la Constitución, de conformidad con el marco legal, para ver si están de acuerdo que se privatice el petróleo o no: ¡Palo! “Cuando se hace la reforma laboral para dejar sin derechos a los trabajadores y permitir la contratación por horas, pagarles por hora, la subcontratación, se acude a la Corte… ¡Palo! Díganme algo. A lo mejor”, concluyó.
11
06 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
EMPRESAS
Tesla ya cuenta con terrenos; avanza en trámites ambientales para su planta en Monterrey EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La empresa de vehículos eléctricos Tesla ha adquirido ya el terreno donde instalará su planta en Monterrey (norte de México) mientras avanza en trámites administrativos ambientales, confirmó este martes Sergio Argüelles, presidente de la Asociación de Parques Industriales (Ampip) del país. “Más allá que es un hecho de que llega Tesla a Monterrey (norte de México), ya invirtió en su terreno y está en el proceso de sus trámites ambientales y demás para poder regularizar esos terrenos”, señaló en una reunión con medios de comunicación en la Ciudad de México. Recordó que el terreno donde Tesla plantea la construcción de su nueva y más reciente planta automotriz de vehículos eléctricos será de 1.300 hectáreas. Además, Argüelles destacó que las inversiones de proveedores cerca de la región norte del país corren a la par de la inversión de Tesla y la gran mayoría de éstos se encuentran ya instalados en el territorio nacional, especialmente en la frontera con Estados Unidos. En agosto pasado se presentaron los permisos ambientales por Tesla Manufacturing México, la empresa filial del magnate Elon Musk en el país y que busca invertir más de 5.000 millones de dólares. En reuniones con grupos de inversionistas en Austin (EEUU), Musk adelantó que esta nueva planta producirá su más reciente modelo de auto eléctrico en Santa Catarina, a las afueras de Monterrey (estado de Nuevo León), donde se prevé se ubique la nueva factoría. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció a comienzos de año la llegada de Tesla al país con inversiones entre 5.000 y 10.00 millones de dólares y anticipó que el magnate Musk asistiría a su inauguración, planteada en 2024. Aunque en los últimos meses han surgido rumores sobre dudas por parte de Musk acerca de la instalación de esta megafábrica en el norte de México, el Gobierno de Nuevo León salió rápidamente a desmentirlo y compartió un memorándum de Tesla en el que la empresa solicita que inicie con la construcción de las infraestructuras requeridas para comenzar con la edificación de la planta en la ciudad más grande del norte de México.
INFORME PISA
México cae en matemáticas, lectura y ciencia EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Los estudiantes mexicanos retrocedieron su nivel en matemáticas, lectura y ciencia, según el último informe Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumno (PISA) publicado este martes. México resultó tener un desempeño mucho más bajo que la media de los 81 países donde se realizó la prueba en matemáticas, lectura y ciencias, especialmente en matemáticas el nivel bajó hasta los niveles de 2002 y ocupó el puesto 51. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó los resultados de la prueba PISA 2022, que mide los conocimientos adquiridos y las capacidades para aplicarlos en estas tres materias en jóvenes de 15 y 16 años y los compara con el informe anterior de 2018. México sacó 395 puntos en la materia de matemáticas. Con esto retrocedió 14 puntos con respecto a los 409 que había obtenido en 2018. Por otra parte, en lectura lograron 415 puntos, cinco menos que en 2018, y en ciencias 410, nueve menos que en 2018. Solamente 7 de cada 1.000 estudiantes mexicanos lograron llegar a los niveles destacados de la evaluación del informe (niveles 5 y 6), pero uno de cada tres se situaron
en los lugares más bajos (niveles 1 y 2). La OCDE destacó que hubo una caída en los resultados obtenidos sobre los 81 países en general, e indicó que la pandemia hizo mella y que la caída con respecto a 2018 fue muy fuerte. Esta nueva edición está influida por la pandemia que encerró al mundo en sus casas durante meses de 2020. De hecho, la expansión del coronavirus por el planeta es la razón por la que el informe, de periodicidad trienal, se ha publicado ahora, un año después de lo previsto. Sin embargo, destacaron que ya
antes de los cierres de las escuelas por covid-19 había una tendencia a la baja. En este sentido, aclararon que PISA da datos y sirve para que los Gobiernos de los países sepan qué dirección tomar en lo educativo, e insistieron en la necesidad urgente de cambiar el rumbo de los sistemas educativos para que se pueda revertir la tendencia a la baja. Singapur, Japón, Corea del Sur, Estonia y Suiza fueron los cinco países mejor evaluados. El informe comenzó a hacerse en 2000, y desde entonces se han ido publicando ediciones sucesivas hasta esta octava.
12
ssss
PUBLICIDAD
06 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional
Miércoles 06 de diciembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Tribunal de Perú ordena poner en libertad al expresidente Fujimori EFE - EL SIE7E Lima.- El Tribunal Constitucional de Perú ordenó este martes la liberación del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó lo contrario el año pasado. “Este Tribunal Constitucional ordena que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el director del Penal de Barbadillo (donde permanece recluido), en el día, dispongan la inmediata libertad del favorecido, Alberto Fujimori”, reza un auto del TC. La resolución, que fue firmada por 3 de los actuales 6 miembros del TC, con el voto dirimente del presidente del organismo, Francisco Morales, declaró “fundado el recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa e inmediata de la sentencia del 12 de marzo pasado, recaída en el presente proceso”. El pasado viernes, un juzgado de la región sureña de Ica declaró improcedente una primera resolución del Constitucional que restablecía el indulto de Fujimori y devolvió el caso al TC.
El presidente del máximo tribunal, Francisco Morales, había afirmado que las autoridades debían “proceder a la excarcelación inmediata” de Fujimori, en contra de dos resoluciones emitidas por la CorteIDH. “Se debe proceder a cumplir la anterior sentencia”, declaró Morales al aclarar un auto del TC que declaró improcedente una consulta del Ministerio de Justicia sobre el indulto otorgado a Fujimori en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski y que había suscitado distintas interpretaciones. En ese sentido, la resolución emitida este martes por el TC también llamó “severamente la atención” al juez de Ica y lo exhortó a “poner más diligencia y celo en el cumplimiento de sus funciones al momento de ejecutar las sentencias estimatorias de habeas corpus”. El indulto, otorgado a Fujimori el 24 de diciembre 2017, ya había sido anulado por el Poder Judicial en 2018, luego que la CorteIDH pidió al Estado peruano garantizar la administración de justicia para las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, los casos por los que Fujimori fue condenado a 25 años de prisión.
La semana pasada, horas antes de la decisión del juez de Ica, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación ante la posibilidad de que la resolución del TC llevara a la excarcelación de Fujimori. El organismo recordó que el 7 de abril de 2022 “estableció las razones por las que el Estado debe abstenerse de otorgar un indulto ‘por razones humanitarias’ en cumplimiento de los estándares interamericanos establecidos en las resoluciones de supervisión de los ca-
sos Barrios Altos y La Cantuta”. Por su parte, la CorteIDH pidió al Gobierno peruano que le remita un informe sobre el cumplimiento de lo ordenado en su resolución del año pasado. Al respecto, el TC se manifestó en su resolución de este martes “sobre la falta de competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de cumplimiento de sentencias, para disponer la inejecutabilidad de una sentencia”. Tras señalar que “resulta inobjetable” que “existe una obligación del Estado de cumplir”
con las decisiones emitidas por la CorteIDH, consideró que esta debe someter cualquier incumplimiento a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) “los casos en que un Estado no haya dado cumplimiento a sus fallos”. Según el análisis de los magistrados firmantes, por ese motivo “queda fuera de su competencia (de la CorteIDH), ordenar a un Estado, en supervisión de cumplimiento de sentencia, no ejecutar una sentencia de un tribunal nacional”.
Biden dice que no buscaría reelección en 2024 de no ser por Trump AGENCIAS · EL SIE7E Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sugirió este martes que no hubiera lanzado su campaña de reelección para los comicios de 2024 si el expresidente Donald Trump no se hubiera presentado en esas elecciones. “Si Trump no se presentara, yo no tengo claro que me hubiera presentado. Pero no podemos dejar que gane”, dijo Biden durante un evento privado en Massachusetts para recaudar fondos para su campaña. Biden derrotó a Trump en las
elecciones presidenciales de 2020, pero el republicano jamás reconoció su derrota, vertió falsas acusaciones de fraude y está imputado por haber instigado presuntamente el asalto al Capitolio cuando se certificaban los resultados de los comicios. El actual mandatario advierte de forma recurrente de que el republicano y sus seguidores más radicales suponen una amenaza para la democracia estadounidense. Sin embargo, Trump es el gran favorito de las primarias para elegir al candidato de los republicanos en las presidenciales
de 2024, en las que probablemente se batirá de nuevo con Biden. Según las últimas encuestas, el republicano se impondría en las elecciones en varios estados clave a Biden, quien cosecha unos índices de aprobación inferiores al 40 %. Los sondeos también muestran preocupación del electorado por la avanzada edad de Biden, de 81 años. De ganar los comicios, el demócrata concluiría su segundo mandato en 2029 con 86 años. Trump, que tiene 77 años, concluiría el mandato con 82.
14
06 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
OIM
Unos 2.800 millones de personas podrían sufrir olas de calor hacia 2090 EFE - EL SIE7E
Ginebra.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advirtió que unos 2.800 millones de personas, más de la tercera parte de la población mundial actual, podrían verse expuestos a olas de calor si no se frena el actual calentamiento global y este alcanza un incremento de 3 o 4 grados a finales de siglo. Casi la mitad de esas personas (1.300 millones) se concentrarían en el subcontinente indio y otras zonas de Asia Meridional, donde en la pasada década ha habido casi 60 millones de desplazamientos a causa del cambio climático, señala la OIM utilizando datos del Global Data Institute y el Centro de Monito-
reo del Desplazamiento Interno. Estas cifras podrían reducirse a la mitad en un escenario en el que el calentamiento global pudiera controlarse por debajo de los dos grados, indicó un comunicado de la agencia de Naciones Unidas. El Acuerdo de París tiene por objetivo que la elevación media de las temperaturas no supere los 1,5 grados por encima de la época industrial (1850-1900), aunque ya se han alcanzado subidas promedio de 1,4 grados en los 10 primeros meses de 2023. El director del Global Data Institute de la OUM, Koko Warner, recordó que en la pasada década más de 200 millones de personas se vieron obligadas a dejar sus hogares a causa de inundaciones, tormentas e incendios.
ISRAEL
DESASTRES GEOLÓGICOS
Netanyahu dice que no dará acceso a ninguna fuerza internacional para desmilitarizar Gaza
Suben a 22 los muertos por erupción de volcán en Indonesia
EFE - EL SIE7E
Jerusalén.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, insistió hoy en que no dará acceso a ninguna fuerza de índole internacional para desmilitarizar Gaza, mientras sigue la fuerte ofensiva miliar israelí contra Hamás en el enclave costero. “Solo hay una fuerza que pueda asegurar la desmilitarización” de Gaza, “y esta es el Ejército israelí”, remarcó esta tarde el jefe de Gobierno en una rueda de prensa junto al ministro de Defensa, Yoav Gallant, y otro ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz. “No hay otra fuerza internacional que pueda ser responsable de esto. Vimos lo que pasó en otros lugares donde se llevó a fuerzas internacionales para desmilitarizar”, agregó Netanyahu, que reiteró que “la única manera de terminar la guerra y hacerlo rápidamente es ejercer una nueva acción decisiva contra Hamás y erradicarlo”. Netanyahu también criticó a grupos de derechos humanos y de defensa de la mujer por no abordar abiertamente los abusos de milicianos de Hamás en su ataque a Israel del 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos.
“Les digo a las organizaciones de derechos de las mujeres, a las organizaciones de derechos humanos, ¿han oído hablar de la violación de mujeres israelíes, de atrocidades horribles, de mutilaciones sexuales? ¿Dónde demonios están?”, exclamó, Netanyahu, quien agregó que espera que “todos los líderes, gobiernos y naciones civilizadas se pronuncien contra esta atrocidad”. A su vez, aseguró haber escuchado “historias desgarradoras de abusos sexuales y casos sin precedentes de violaciones crueles”. Hamás e Israel libran ya 60 días de guerra que se han saldado con más de 16.000 muertos en la Franja por bombardeos israelíes, el 70% de ellos mujeres y niños, y se estima que hay también unas 7.000 personas bajo escombros, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser mucho más alta.
EFE - EL SIE7E
Yakarta.- Las autoridades indonesias elevaron este martes a 22 el número de alpinistas fallecidos debido a la erupción el domingo del volcán Marapi, en la occidental isla de Sumatra, tras encontrar 11 nuevos cadáveres a lo largo del día, lo que deja un solo desparecido. El jefe de la Agencia de Búsqueda y Rescate de Padang, Abdul Malik, indicó en un comunicado que de los 22 cadáveres hallados, 13 han sido evacuados y otros 9 están en el proceso de ser trasladados del volcán, el más activo de Sumatra. Unas 200 personas participaron hoy en la búsqueda de 12 montañeros a los que creían desaparecidos, pero encontraron 11 nuevos cadáveres en medio de peligrosas tareas de rescate interrumpidas por la continuada actividad del Marapi. En lo que va de día ha habido al menos cinco nuevas y menores erupciones, según indican los equipos de rescate. Hasta el momento y desde el domingo los rescatistas han logrado evacuar con vida a 52 alpinistas del volcán, del total de 75 que las autoridades locales aseguran que se hallaban en el momento de la erupción. Las imágenes y los vídeos compartidos por los equipos de búsqueda muestran cómo los rescatistas combaten el humo y la deficiente visibilidad protegidos
por mascarillas y vestidos de naranja chillón. La erupción, que duró 4 minutos y 41 segundos, sucedió alrededor de las 14:54 hora local (07:54 GMT) el domingo, según informó en un comunicado entonces el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos (PVMBG). El estallido fue captado por residentes de poblaciones cercanas, que compartieron en las redes sociales vídeos de la enorme columna de humo que expulsó el volcán, que propició una lluvia de ceniza en la zona. El volcán, con una cima de 2.891 metros y cuyo nombre se traduce como ‘Montaña de Fuego’, es el más activo de la isla de Sumatra. Indonesia alberga más de 400 volcanes, de los que al menos 129 continúan activos y 65 están calificados de peligrosos.
Deportes Miércoles 06 de diciembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Cierre de adrenalina
P16
La ACHM disputó la gran final del Campeonato Estatal de Motocross 2023
Comienzan los movimientos
Sansores sella el pasaporte El mexicano aseguró su presencia en los Juegos Olímpicos de París 2023
P16
Hiram Mier sería la primera baja de Chivas tras su eliminación del AP23
P18
16
06 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
MOTOCROSS
Un cierre de gran nivel
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Tras diez fechas disputadas en distintas sedes del estado, el fin de semana se disputó la undécima y última fecha del Campeonato Estatal de Motocross, evento organizado por la Asociación Chiapaneca de Motociclismo, teniendo como sede la pista La Bondad en Tuxtla Gutiérrez. Como fue a lo largo del 2023, en el que un promedio de 50 corredores asistieron puntualmente a buscar los puntos, en la justa que se programó para el pasado domingo en el trazado del poniente de la capital, para cerrar con broche de oro un
año que ha sido competitivo de principio a fin. Desde muy temprano, los pilotos comenzaron a girar en pista, buscando la bandera a cuadros, en la mayoría de los casos para poner la cereza en el pastel con el título, mientras un par de categorías definían a su campeón con esa pequeña diferencia que forzó a ver grandes batallas en cada una de las curvas. “No cabe duda que tuvimos un gran 2023, con fechas que estuvieron a la altura, como siempre y aunque se ajustó el calendario, siempre tenemos contemplado poder solucionar rápido y nuestros pilotos están listos para la pista que sea,
por eso es que el balance es siempre positivo para la ACHM”, sentenció René Constantino, comisionado de Motocross de esta organización. Luego de conocer a los ganadores de cada heat, se espera conocer la fecha en la que se realizará la gala para premiar a cada uno de los ganadores de este año y con todo listo para volver a la pista, pues en días se realizará la reunión en la que se elabora un precalendario para el próximo año y que los pilotos vayan programando sus actividades, para continuar siendo parte de este, el evento de motocross más importante en el Sureste de nuestro país.
NASCAR
JIU JITSU
Quiroga acarició la gloria Realizan sus evaluaciones ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Como una temporada positiva, calificó el piloto capitalino, Germán Quiroga, las 12 fechas puntuables que vivió en la NASCAR México Series 2023, en la cual terminó como subcampeón a sólo nueve puntos y una vuelta de quedarse con la corona. El volante del auto marcado con el número 69 BIZZARRO-Fonelli-E-CONNECTION-CarMotion destacó el avance logrado en cada fecha por el equipo Car Motion Motorsport y que esta situación fue gracias a la ardua labor realizada por todos sus miembros. “Fue una temporada positiva, el poder llegar con un equipo pequeño a poder luchar por el título, fue gracias a un gran trabajo en el año, estuvimos haciendo mejoras al coche y fuimos más competitivos, sin embargo, no pudimos obtener victorias”, apuntó Quiroga Fossas. “Hubo un importante avance a como venía el equipo de temporadas anteriores con otros pilotos, el coche fue cada vez más rápido y constante, con un buen armado, que es lo que nos hace distinguir-
nos como escudería, no nos ha dejado a la mitad de la carrera, siempre con buen ritmo, eso es lo que nos dejó con la posibilidad poder ir por la corona”, consideró el tricampeón de la categoría. En ese sentido, Germán se dijo satisfecho con su rendimiento durante la campaña, sin embargo, aceptó que no le gustó la manera en la cual concluyó la última fecha en el autódromo Hermanos Rodríguez, a donde llegó como uno de los cuatro pilotos con aspiración al título. “Tuvimos un agrio resultado final, porque no era por lo que trabajamos, siempre fui un piloto respetuoso, las circunstancias no debieron haber sucedido así, el campeonato lo teníamos en la última vuelta, si me hubieran pasado bien lo hubiera respetado, pero ir a chocar a alguien se requiere cero talento para hacer eso, nos quitaron el campeonato”, manifestó el capitalino. “Ahora ya hay que darle la vuelta a la página, estamos concentrados en conseguir patrocinios para hacer al equipo más grande y fuerte, así, como contendiente todos los fines de semana”, expresó el experimentado volante.
Como parte de los planes de promoción y desarrollo de los practicantes dentro de la disciplina marcialista, la Academia de “Top Brother Chiapas BJJ” llevó a cabo el pasado viernes 1° de diciembre del presente, su ceremonia de evaluación anual de Jiu-Jitsu Brasileño y otorgamiento de franjas y cinturones de grados menores. Ceremonia que se realizó en las instalaciones de la Academia de “Top Brother Chiapas BJJ” del “Árbol” de Tuxtla Gutiérrez, que dirige el Profr. Emilio Gómez Zambrano, para la cual se tuvo la presencia del del sinodal, el Head Coach Ángel Gómez Rocha de “Top Brother México”, quien entregó las franjas y cinturones a los niños, jóvenes y adultos. Una entrega de grados y cinturones muy especial y particular, que fue presenciada por padres de familia, familiares y amigos de los practicantes de esta disciplina marcial, siendo un total de 36 valorados, que con emoción y satisfacción recibieron sus nuevos niveles dentro de esta práctica del jiu-jitsu brasileño. Al termino de las acciones, en entrevista con el el Head Coach Ángel Gómez Rocha de “Top Brother México”, destacó que para edición del 2023, se tuvo un mayor nivel técnico de la disciplina en los niños, jóvenes y adultos, al tiempo de subrayar
que es una satisfacción constatar el desarrolló que ha tenido el jiu-jitsu en Chiapas Enfatizó que “Top Brother México BJJ” junto “Top Brother Chiapas BJJ” esta creciendo tanto en alumnos como la apertura de otras academias en más estados de la República Mexicana, al tiempo de resaltar que el trabajo que está haciendo el Profr. Emilio Gómez Zambrano, es muy bueno tanto en los técnico como en el número de alumnos, de ahí el crecimiento de la escuela. Por su parte el Head Coach de “Top Brother Chiapas BJJ”, Profr. Emilio Gómez Zambrano, enfatizó que se tuvo la presencia de medio centenar en la ceremonia, pero solo 36 aspirantes fueron los evaluados para obtener sus franjas y cinturones de nuevos grados, para esta evaluación, explicó que es diferentes a otras disciplinas, para el Jiu-Jitsu Brasileño, se basa el otorgamiento de grados, por el nivel de conocimiento del arte, habilidades, tiempo de entrenamiento, constancia, dedicación, esfuerzo, disciplina que demuestren los atletas.
06 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
MEDICINA
México es punta de lanza AGENCIAS - EL SIE7E Durante la clausura del V Congreso Mexicano de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas al Deporte, el presidente de la Federación Mexicana de Medicina del Deporte (FEMMEDE), Felipe Gómez Ballesteros, aprovechó para resaltar la labor de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) para la realización de dicho evento y la evolución de esta ciencia. “CONADE ha sido un valuarte para la Medicina del Deporte en nuestro país y para FEMMEDE. Nos dio la oportunidad de seguir ganando espacios. Tengo que ser honesto: sin dicho organismo esto no hubiera sido posible. Hemos podido dar becas y obsequios que despiertan el interés de la investigación. De la mano, seguimos siendo muy importantes en la capacitación de
la población profesional dirigida al deporte”, dijo en entrevista con la CONADE. “Este evento fue muy enriquecedor. Tuvimos una gran presencia y asistencia de congresistas nacionales e internacionales. Eso es algo que nos emociona bastante, porque fue algo muy nutrido y nos deja un gran conocimiento para capacitar y multiplicar esta información. Recibimos buenos comentarios y agradecimientos”, añadió. En la ceremonia de clausura realizada en Cancún, Quintana Roo, estuvo acompañado de Raúl Carrillo Rodríguez, director de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte en CONADE; y Verónica Loredo Hernández, subsecretaria de Desarrollo y Promoción Turística de Tamaulipas, a quien entregó la estafeta para la edición de 2024, a celebrarse en Tampico.
TAEKWONDO
BÁDMINTON
Sansores consigue clasificación
La última justa del año AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
El triple medallista mundial de taekwondo, Carlos Adrián Sansores Acevedo, consiguió su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, en la categoría +80 kilos, vía ranking, luego de su participación en el Grand Prix Final Manchester 2023, en el que accedió a los cuartos de final. El quintanarroense es el segundo mexicano en lograr su boleto olímpico, en taekwondo, tras la clasificación de Daniela Souza en -49 kilos, con lo que enfrentará sus segundos Juegos Olímpicos, luego de su debut en Tokio 2020. “Me siento muy contento de poder asistir a mis segundos Juegos Olímpicos, gracias al apoyo de la Federación (Mexicana de Taekwondo) y de CONADE, ya se preveía este resultado, ya que gracias a los cálculos que hicimos de competencias, pudimos sumar el mayor puntaje posible, así que esta competencia fue de fogueo para lo que viene; agradecer a todos los que estuvieron para apoyarme y enhorabuena
no solo por mí, sino por México y por el taekwondo”, declaró Carlos Sansores a la CONADE. En el Grand Prix Final Manchester 2023, el mexicano derrotó en octavos de final al egipcio Ahmad Rawy, por marcador de 2-0. En cuartos de final perdió ante el brasileño Maicon Siqueira, quien al final se quedó con la presea de plata del certamen. Esta justa representó el cierre del proceso de clasificación, vía ranking, a los Juegos Olímpicos de París 2024. El reciente campeón panamericano de Santiago 2023, quien realiza su preparación en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), bajo las instrucciones de los entrenadores nacionales Alfonso Victoria y David Davis, consiguió mantenerse entre los primeros cinco competidores de su categoría del ranking de la World Taekwondo, con lo que amarró su pase olímpico.
La selección mexicana de bádminton está cerca de cerrar su año competitivo, pues disputarán su último compromiso de 2023, en el Desafío Internacional Canadiense, que se llevará a cabo del 5 al 10 de diciembre, en la ciudad de Markham, ubicada al norte de Toronto. La rama femenil nacional está conformada por Haramara Gaitán Fausto, Miriam Jacqueline Rodríguez Pérez, Sabrina Solís Martínez, Romina Fregoso Guevara y Vanessa García Contreras. La categoría varonil la integran Job
Castillo Galindo, Luis Armando Montoya Navarro, Luis Ramón Garrido y Armando Gaitán Fausto. Los seleccionados nacionales vienen de competir en el V Internacional El Salvador 2023, que se llevó a cabo del 28 de noviembre al 3 de diciembre, y para ambas competencias internacionales, realizaron concentración previa en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Con la presencia de más de 15 países en el torneo internacional, nuestro país competirá en las categorías individual femenil y varonil, así como en dobles femenil, varonil y mixto.
18
06 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
TIGRES
Solo faltan los rivales AGENCIAS - EL SIE7E
La Selección Mexicana ya conoce las sedes y fechas en las que jugará sus partidos de fase de grupos en la Copa América 2024 que se disputará en Estados Unidos del 20 de junio al 24 de julio. Houston, Texas (NGR Stadium); Inglewood, California (Sofí Stadium); y Glendale, Arizona (State Farm Stadium), serán las localidades en las que el conjunto azteca disputará sus primeros duelos en la competencia de la CONMEBOL. La Selección Mexicana está dentro de las cuatro selecciones que serán cabeza de serie en el sorteo que se celebrará el jueves 7 en Miami, Florida, misma
distinción que tienen los combinados de Argentina (A1), Estados Unidos (C1) y Brasil (D1). Dentro de la planeación del sorteo, México está considerado como “B1” y de acuerdo a la planeación que publicó este lunes la Copa América 2024, a través de sus redes sociales, ya se saben las sedes y fechas en las que jugará el combinado de Jaime Lozano los duelos de fase de grupos. La Selección Mexicana debutará el 22 de junio en el NGR Stadium ubicado en Houston, Texas. La segunda jornada de la fase de grupos será el día 26 en el SoFi Stadium, en Inglewood, California, y cerrará el 30 en el State Farm Stadium, en Glenda-
le, Arizona. Hasta el momento, faltan definir a los últimos dos invitados a la Copa América 2024. Los boletos restantes saldrán de la ronda de Playoffs de la Liga de Naciones de la Concacaf, donde están las llaves Canadá vs. Trinidad y Tobago y Costa Rica vs. Honduras. México consiguió su pase directo a la Copa América 2024 gracias a que se clasificó al Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf. La Selección Mexicana se sumó a la lista de clasificados, en la que también están Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
LIGA MX
REAL MADRID
Hiram Mier la primera baja
Jurado iría a Juárez AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
Luego de la eliminación de Chivas en el Apertura 2023 tras caer ante Pumas, el Rebaño rompió filas al medio día de este lunes y el defensa Hiram Mier se perfila como la primera baja del equipo de cara al Clausura 2024. Chivas inicia su periodo de vacaciones luego de quedar fuera en cuartos de final. El equipo arribó a la Perla Tapatía en la madrugada de este lunes y el equipo fue citado a las 10 de la mañana en Verde Valle para romper filas. Luego de la charla de los jugadores con el cuerpo técnico, los futbolistas comenzaron a abandonar las instalaciones de Verde Valle. Se captó como el defensa Hiram Mier, antes de cruzar el portón de salida del complejo, se detuvo y se bajó de su vehículo para despedirse del staff de seguridad.
Hiram Mier se dirigió a cada elemento de la institución y les estrechó la mano, además de un abrazo emotivo, en particular, con el jefe de seguridad, elemento que siempre lo custodiaba en las concentraciones y viajes de Chivas. El zaguero central llegó al final de su contrato con Chivas por lo que aprovechó para despedirse de la gente de Verde Valle. Cabe señalar que el experimentado defensa no tuvo actividad en los últimos torneos con el Rebaño. Hiram Mier llegó a Chivas en el Clausura 2019, siendo titular indiscutible con el Rebaño. Desde que el serbio Veljko Paunovic llegó al conjunto rojiblanco, el zaguero permaneció en la banca, y en ocasiones, sin aparecer en la convocatoria. Bajo el mando del estratega serbio, Hiram Mier sumó 129 minutos, y solo cinco en el presente semestre.
Sebastián Jurado será nuevo jugador de FC Juárez, luego de que este lunes las directivas del equipo fronterizo y Cruz Azul llegaran a un acuerdo para la transferencia del portero mexicano. Fuentes consultadas aseguraron que luego de varios días de negociaciones, las directivas llegaron hoy a un arreglo para el préstamo de Sebastián Jurado con los Bravos por un año con opción a compra. El mexicano de 26 años se despidió este lunes de sus compañeros de La Máquina en La Noria, confirmaron las fuentes. Los informantes agregaron que Cruz Azul buscó establecer una cláusula de opción de compra obligatoria para FC Juárez dentro de un año, es decir, al finalizar el Apertura 2024 en el mes de diciembre, bajo la cual ambos equipos compartirían el 50 por ciento de
los derechos federativos de Sebastián Jurado, si bien las fuentes consultadas no pudieron confirmar de inmediato las condiciones de la operación. Bajo esa negociación, Cruz Azul buscaba que el dinero que abone FC Juárez como parte del préstamo durante el 2024 se descuente del pago final en un año, con lo cual el guardameta tendría un contrato multianual en Bravos y el club cementero obtendría la mitad de los ingresos de una posible venta futura. Las fuentes revelaron ESPN que desde hace más de una semana Sebastián Jurado dio el “sí” para irse Ciudad Juárez, un club que estuvo muy cerca de llevarse a “Sebas” hace seis meses, pero en su momento fue el ex técnico celeste Ricardo ‘Tuca’ Ferretti quien lo convenció de quedarse con La Máquina ante la baja de Jesús Corona, quien se fue en el verano a Xolos de Tijuana.
06 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
Betts será segunda base AGENCIAS - EL SIE7E
La temporada pasada inició casi tantos juegos en la segunda base (62) como en el jardín derecho (77). También hizo 12 aperturas como campocorto, las primeras apariciones de su carrera en esa posición. Se espera que los Dodgers conviertan a Gavin Lux, quien se rompió el ligamento anterior cruzado en el entrenamiento de primavera pasado, en el shortstop titular la próxima temporada, con Miguel Rojas como suplente. Betts fue segundo en la votación a Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, detrás de Ronald Acuña Jr., de los Atlanta Braves, el mes pasado. Bateó .307 con 39 jonrones, 107 carreras impulsadas y OPS de .987. Los Dodgers traerán de regreso a Jason Heyward con un contrato de un año y lo usarán en el jardín derecho y contra lanzadores derechos, dijo Roberts. El club ahora también buscará un jardinero derecho para jugar contra los zurdos.
El manager de Los Angeles Dodgers, Dave Roberts, convertirá al All-Star Mookie Betts en “el segunda base de todos los días” la próxima temporada. Hablando en MLB Network el lunes, Roberts dejó de lado la idea de que Betts trabaje a tiempo parcial tanto en el cuadro como en los jardines mientras los Dodgers buscan ganar la Liga Nacional Oeste por tercer año consecutivo. “Es bastante seguro decir que el número 50, Mookie Betts, será nuestro segunda base de todos los días”, dijo Roberts. Betts, de 31 años, fue el segunda base de los Dodgers contra los derechos el año pasado. La segunda base es la posición preferida de Betts y pensó que sería más fácil quedarse en ella. Los Dodgers también creen que jugar en la segunda base es más fácil para su cuerpo.
NBA
NFL
Trubisky sería titular Durant a top ten de anotación AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
El mariscal de campo de los Pittsburgh Steelers, Kenny Pickett, fue operado el lunes por un esguince de tobillo y ha sido descartado para el partido del jueves por la noche contra los New England Patriots, anunció el entrenador Mike Tomlin. Mitch Trubisky comenzará como mariscal de campo de los Steelers el jueves. Tomlin dijo el lunes que no hay preocupación de que la lesión de Pickett acabe con su temporada. Una fuente de la liga le había dicho a Adam Schefter de ESPN el domingo que se espera que Picke-
tt esté fuera de juego “un par de semanas” debido a la lesión en su tobillo derecho. Pickett sufrió la lesión a mitad del segundo cuarto de la derrota de los Steelers por 24-10 ante los Arizona Cardinals y no regresó. Trubisky tomó los controles en ausencia de Pickett y terminó el juego 11 de 17 para 117 yardas y un touchdown. También perdió un balón suelto. Pickett, en su segunda temporada, lanzó para 2,070 yardas con seis touchdowns y cuatro intercepciones. A pesar de la derrota del domingo, los Steelers (7-5) siguen en posición de playoffs en la AFC.
El alero de los Phoenix Suns, Kevin Durant, se ubicó entre los 10 primeros en anotaciones en la historia de la NBA el viernes por la noche cuando una bandeja le dio 27.411 puntos en su carrera. KD superó a Moses Malone por el puesto número 10, impulsando la línea de fondo para dos puntos con 50.3 segundos restantes en el segundo cuarto. Kevin Durant necesitó 17 puntos para superar a Malone antes del partido contra los Denver Nuggets. Kevin Durant es un 13 veces All-Star y dos veces campeón de la NBA y ha jugado para SuperSonics/Thunder, Warriors, Nets y Suns. Jugó una temporada en la Universidad de Texas antes de ser elegido con el puesto número 2 en el draft de la NBA de 2007 con sólo 19 años.
Ha estado en la NBA durante 17 temporadas (se perdió un año completo por una lesión en el tendón de Aquiles) y ha promediado más de 27 puntos. El líder anotador de la liga es LeBron James, que tiene 39.124 puntos en su carrera. Kareem Abdul-Jabbar (38.397), Karl Malone (36.928), Kobe Bryant (33.643), Michael Jordan (32.292), Dirk Nowitzki (31.560), Wilt Chamberlain (31.419), Shaquille O’Neal (28.596) y Carmelo Anthony (28.289) ) también se encuentran entre los 10 primeros en la lista exclusiva de la NBA. Moses Malone también jugó dos temporadas en la ABA. Durant ocupa el puesto 13 en la lista combinada NBA/ ABA, con las ex estrellas de la ABA Julius Erving octavo (30.026), Malone noveno (29.580) y Dan Issel 12 (27.482). Durant anotó 22 puntos en la primera mitad el viernes.
20
06 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
¿Y EL SOSPÓ PA’ CUÁNDO?
IMAGEN DEL DÍA
Velocista rusa a tope
Vallas, no son un obstáculo para Viktoriya Kotova, que tiene grandes marcas y lucha por estar en los eventos de atletismo más importantes. TENIS
Listo el 2024 en los circuitos AGENCIAS - EL SIE7E
La actual temporada finalizó este sábado en Jeddah, Arabia Saudita, donde el tenista serbio Hamad Medjedovic gritó campeón de las Next-Gen Finals, dando inicio a las cuatro semanas sin actividad hasta el 29 de diciembre, cuando la United Cup inaugure el calendario de 2024. En Australia, más precisamente en las ciudades de Perth y Sídney, 18 naciones acudirán con los mejores jugadores del circuito ATP y WTA, buscando levantar el prestigioso torneo, que otorga un máximo de 500 puntos y finalizará el 7 de enero, y repartiéndose en seis zonas, conformadas por tres países cada una: la A estará integrada por Polonia, España y Brasil, la B por Grecia, Canadá y Chile, la C por Estados Unidos, Gran Bretaña y la local, la D por Francia, Alemania e Italia, la E por República Checa, China y Serbia, y la F por Croacia, Países Bajos y Noruega. No obstante, el último día de 2023 ofrecerá otra opción para los fanáticos, por-
que Brisbane dará inicio a su duodécima edición de ATP 250, primera desde 2019, gozando de la participación de prestigiosos jugadores como el español Rafael Nadal (663°), que volverá al circuito, tras alejarse prácticamente un año por lesión, el danés Holger Rune (8°), el búlgaro Grigor Dimitrov (14°), el estadounidense Ben Shelton (17°) y el británico Andy Murray (42°), así como a su décimoquinta en WTA 500, que recibirá a las bielorrusas Aryna Sabalenka (2°) y Victoria Azarenka (22°), la kazaja Elena Rybakina (4°) y la japonesa Naomi Osaka, quien también regresará luego de una larga inactividad.
Otra oportunidad para deleitarse será el ATP 250 de Hong Kong, que comenzará el primero de enero y reemplazará al torneo celebrado en Pune, que regresará al máximo nivel después de 21 años. El evento aún no confirmó a sus participantes. El circuito femenino sumará un entretenimiento en la semana inicial de la temporada entrante, porque en Auckland, Nueva Zelanda, se celebrará el WTA 250, el cual se realiza ininterrumpidamente desde 1985, exceptuando la pandemia, y registra como última campeona a la norteamericana Coco Gauff (3°), quien garantizó su asistencia, al igual que la ucraniana Elina Svitolina (25°) y la danesa Caroline Wozniacki (238°). Cabe destacar que la ciudad neozelandesa también contará el torneo masculino, categoría ATP 250, que se realizará del 8 al 14 de enero y aseguró la concurrencia del canadiense Félix Auger-Aliassime (29°), el estadounidense Shelton y los franceses Arthur Fils (36°) y Gael Monfils (74°).
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Ya no debe estar saliendo tan rentable para algunos equipos de la TDP ocupar el Víctor Manuel Reyna, por lo que ya están preguntando cada vez con mayor inquietud sobre el avance que lleva el Flor del Sospó, que ya lleva bastante cerrado, en rehabilitación, pero que seguramente quedará de primera división. Es más, a manera de broma, hay quien dice que construyeron más rápido las cabeceras del Reyna para el debut de Jaguares en 2002, que la rehabilitación del sintético en el escenario de la colonia Niño de Atocha. Ya la actual dirigencia, en alguno de sus intentos por estar dirigiendo la liga anteriormente, habían presentado proyectos de hacer de ese escenario algo “familiar” y hablaban en su momento de buscar espacio para poner una alberca y que se pudiera pasar más tiempo ahí. No suena mal, pero en el afán de bajarle más el nivel, parece que sería lo ideal pensando en el negocio, en el consumo en el botanero que tienen ahí. El Sospó es ya un espacio vetusto, que si bien tiene sintético desde hace algunos años, perdió mucho de su atractivo, pensando en que se buscó una mejora, hubo un retroceso importante, porque se priorizó no gastar tanto en mantenimiento, a partir de ahí, surgieron más lesiones, porque el futbolista amateur también tuvo que vivir una transición, no sabían ni qué calzado se usa y conforme avanzaron los meses y con el desgaste, la superficie se quedó sin caucho y eso significó un problema mayor. Ahora toca que esta remodelación, que quizá podría estar enfocada a modernizar el escenario, para poder ofrecer mejores condiciones a los equipos que los pueda atraer de vuelta, vestidores modificados, una cancha que pueda estar siempre en buenas condiciones, una grada que cubra más el sol, aunque la que está es suficiente por el momento. Cuando llegue más gente, será necesario que vea su costo de acceso justificado. En fin, esperamos con ansias que abran de nueva cuenta este escenario, que el futbol vuelva y que colaboren con los equipos de la TDP, porque rentar en Reyna no es nada barato para ellos.
Código Rojo
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 06 de diciembre de 2023
Se fue contra un señalamiento vial y jardineras
AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Unos ocupantes al interior de una unidad motriz particular terminó estrellándose contra una estructura metálica (señalamiento vial) sobre el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo a la altura del módulo de vigilancia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ( SSyPC).
El reporte fue proporcionado alrededor de las 10:10 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional arribaron sobre el sentido de Poniente a Oriente. Ahí, observaron un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Jetta y con láminas de circulación del Estado de Chiapas. El automotor se había impactado contra las jardineras del andén central y posteriormente contra un seña-
lamiento vial. Además de los daños materiales, dos personas resultaron con múltiples lesiones. Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana de Chiapa de Corzo, atendieron a los heridos y únicamente trasladaron a uno. En tanto, la unidad motriz fue remolcada con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno.
22
06 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
Atropellan a ciclista y termina con lesiones AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Una ciclista terminó con lesiones en sus extremidades luego de ser arrollada por un transporte público en modalidad de taxi, sobre el boulevar Belisario Domínguez y 16a calle Poniente del fraccionamiento Arboledas. El reporte fue proporcionado alrededor de las 15:35 horas, cuando una dama a bordo de su bicicleta y conducido por Guadalupe del Carmen “N”, 21 años de edad, quiso ganarle el paso a un transporte público en modalidad de taxi, de la marca Nissan, tipo Versa, con número económico 0797, modelo 2019 , láminas de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Juan Carlos “N”, de 49. Del impacto, la fémina resultó con contusiones en sus extremidades. Al lugar, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, valoraron a la dama, sin embargo, no ameritó ser llevada a un nosocomio. Finalmente, la ciclista aceptó su culpa y buscaron llegar a un
acuerdo armonioso. Al cabo de una hora, la zona fue finalmente habilitada y los invo-
Aparatoso choque entre dos autos en Tonalá OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E Tonalá.- La tarde de este martes se suscitó un aparatoso accidente que dejó cuantiosos daños materiales. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Rayón y la calle Dr. Antonio Castro Zambrano. Los automóviles involucrados son un carro compacto de color negro y una camioneta dedicada a la venta de pollos.
El automóvil compacto transitaba sobre la avenida Rayón con sentido preferente, mientras que la camioneta estaba subiendo la calle Dr. Antonio Castro Zambrano. Las dos unidades salieron con golpes considerables, terminaron estampados en un poste de energía eléctrica. Al lugar de los hechos llegaron elementos de Tránsito del estado para dar fe del percance.
lucrados se retiraron del sitio así como los agentes viales y la unidad de emergencias.
Vinculan a proceso a presunto implicado en delito de pederastia COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona por su presunta responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, hechos ocurridos en el año 2022. La Fiscalía de la Mujer informó que una vez ofertados los datos de prueba idóneos, suficientes y pertinentes por parte del Fiscal de Ministerio Público, el Juez de Control y Enjuiciamiento para delitos Graves dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Abiyair “N”, ordenando prisión preventiva justificada y un mes de investigación complementaria. De acuerdo a la carpeta de investigación, el imputado violento la seguridad sexual de la adolescente y de identidad resguardada, en varias ocasiones.
Aprehenden a hombre por el delito de homicidio en grado de tentativa COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro, ejecutó mandamiento judicial en contra de Miguel “N”, como presunto responsable delito de Homicidio Calificado en grado de tentativa en agravio de Rodiberto “N” y Aurerio “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Copainalá. Hoy se dio cumplimiento a la orden de aprehensión, girado por el Juez de control Región uno, del Distrito Judicial de Copainalá, por lo que el imputado fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional quién determinará su situación jurídica.
06 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
INTERÉS GENERAL
06 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Envejecer con salud: un nuevo desafío de la salud en México VANESSA TRACONIS QUEVEDO - EL SIE7E DIRECCION@ RSALUD.COM.MX La población envejece en todo el mundo con más rapidez que en el pasado, y esta transición demográfica afectará a casi todos los aspectos de la sociedad; México, no es la excepción, nuestro país se encuentra en un proceso de envejecimiento poblacional, es decir, en el aumento, tanto en volumen, como proporción de las personas mayores a 60 años en relación con los otros grupos de edad, según el Consejo Nacional de Población; es por ello, que el envejecimiento y la longevidad poblacional son uno de los mayores desafíos para el siglo XXI y se puede considerar como un riesgo si no tenemos las políticas y programas adecuados; porque como ya lo hemos hablado en otras columnas, –con el objeto de concientizar y sensibilizar a cada lector–, la principal amenaza mundial a la salud pública y que ya es considerada la más preocupante crisis sanitaria mundial son las enfermedades no transmisibles, crónicas y/o degenerativas –donde según la OMS, el 70% de las defunciones que se producen en el planeta son a causa de estas enfermedades, por lo que el objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es reducir en un 33% las muertes causadas por padecimientos considerados crónicos, como los cardiovasculares, las respiratorias, el cáncer, la diabetes, VIH/SIDA, entre muchas otros–, que atraen a un colapso mundial a las administraciones públicas y sus presupuestos, por la demanda de atención –ya que las afecciones se presentan en más de un 60% de la población; no solo afectándolos en su salud física y mental, sino también en su crecimiento económico, desarrollo y exclusión social–, a su vez, existiendo fenómenos que incrementan su peligrosidad como son la resistencia a los antimicrobianos, el aumento del sobrepeso u obesidad en la población, el manejo del estrés y el envejecimiento poblacional, en relación con las brechas de desigualdad, equidad, marginación y exclusión social en la población al requerir atención oportuna, correcta, de calidad y accesible en los servicios médicos y medicamentos; demostrando que enfermar y morir en México es una de las manifestaciones de la desigualdad social y del acceso diferenciado en los servicios de salud que generan disparidades en la esperanza y calidad de vida y el aumento de las tasas de morbilidad y mortalidad, que van sumergiendo aun más a la población, sobre todo al grupo de población mayor a 60 años –ya que la mayor parte de la sociedad los percibe como miembros inactivos o poco productivos dentro de la comunidad, y al no contar todos con un patrimonio o pensión digna para mantener sus necesidades básicas, además de no poder contar con una seguridad social pública comple-
ta, correcta y accesible para atender de manera puntual sus patologías, siendo esta situación una condicionante más de vulnerabilidad, pobreza y exclusión social, llegan a representar una carga para la sociedad– y sobre la base de la evidencia científica que demuestra que el bajo nivel socioeconómico es uno de los indicadores más fuertes de la morbilidad y mortalidad prematura en todo el mundo; siendo una realidad que lleva a las personas a una situación de pobreza que perjudican severamente su salud y donde los pone en la posición de tener que elegir entre comer o medicarse, generando una espiral muy dañina, que va desde la agravación de la enfermedad y/o la aparición de nuevas enfermedades, la salida del mercado laboral -en caso de tenerlo– y/o la falta de oportunidad para entrar –que hoy en día es muy escasa a esta edad–, la falta de recursos económicos, la falta de acceso a servicios sanitarios y la renuncia de la compra de medicamentos para cubrir otros bienes básicos como la comida, la falta de adherencia a los tratamientos médicos o acceso a este servicio, lo que da como resultado a una mayor exigencia sanitaria pública y asistencial. El desafío para los gobiernos es la falta de planificación actualizada, donde aparecen los planes de retiro y los viejos modelos de seguridad social de principios del siglo XX, donde la esperanza de vida era no más de 60 años, y las tazas de enfermedades no transmisibles eran menores a la actualidad; hoy tenemos que centrarnos en la población adulta mayor, generando estrategias potencialmente eficaces para fomentar el envejecimiento saludable, activo y productivo –como su nombre lo implica, el envejecimiento productivo, refiriéndonos a la forma en la que podemos envejecer sin dejar de ser miembros activos y productivos dentro de la sociedad en la cual vivimos y que ya no seamos considerados una carga–, con mayor atención preventiva para que el riego de carga sanitaria disminuya en la población. Estamos comenzando a darnos cuenta que trabajar juntos es importante y centrarnos en las necesidades de este grupo poblacional es imperativo; de poco sirve la visibilización del problema, si una vez evidenciado, no encontramos la respuesta a la pregunta ¿y ahora qué?, ¿qué es lo que sigue?… porque cuando hablamos de una población sumergida en pobreza farmacéutica y exclusión sanitaria, de cualquier enfermedad crónica, representa una carga económica, porque la incapacidad para hacer frente a los gastos corrientes genera empobrecimiento a los pacientes y sus familias que antes no estaban en esa situación, demandando aún más una ayuda a un sistema de salud público que hoy en día no está pudiendo hacer frente a esta problemática social, volviéndose claramente una carga para los contribuyentes.
El mundo se ha unido en torno a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: todos los países y partes interesadas se han comprometido a no dejar a nadie desatendido y se han propuesto garantizar que todas las personas puedan realizar su potencial con dignidad e igualdad y en un entorno saludable. Se necesita urgentemente de acciones mundiales concertada sobre el Envejecimiento Saludable; –ya que hay más de mil millones de personas que tienen 60 años o más, la mayoría de ellas en países de ingresos bajos y medianos, y muchas de esas personas no tienen siquiera acceso a los recursos básicos necesarios para una vida plena y digna, y su gran mayoría se enfrentan a numerosos obstáculos que les impiden participar plenamente en la sociedad–, ante ello, la Organizacion Mundial de la Salud, propone la Década del Envejecimiento Saludable que inicia en el 2021 terminando en el 2030, la cual ofrece la oportunidad de aunar a los gobiernos, la sociedad civil, los organismos internacionales, los profesionales, las instituciones académicas, los medios de comunicación y el sector privado en torno a diez años de acción concertada, catalizadora y de colaboración para mejorar las vidas de las personas mayores, sus familias y las comunidades en las que viven. Pero para los que no saben todavía el significado de Envejecimiento Saludable, se conoce como el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez. La capacidad funcional consiste en tener los atributos que permiten a todas las personas ser y hacer lo que para ellas es importante. Es por ello, que RedSalud Internacional desarrolla el programa “Envejecer con salud” y con la Federación Estatal de la Productividad Estado de Chiapas trabajamos unidos y en coordinación con otras organizaciones para apoyar a las personas en exclusión sanitaria, sobretodo haciendo énfasis al apoyo de adultos mayores y jubilados, que por sus necesidades específicas en esta etapa demandan mayor atención, congratulándonos de esta asociación, al establecer la primera farmacia incluyente de adultos mayores y jubilados, consolidando el Fondo Solidario de Medicamentos para este sector con el objetivo de que en un futuro no muy lejano no tengan que decidir entre comer o medicarse; donde pretendemos generar la red más grande de atención a nivel nacional que nos ayuden a fortalecer nuestro trabajo social, que nos permita llegar a cada rincón de México con nuestros recursos para contribuir al bienestar social y el progreso de los adultos mayores y jubilados. Tanto si perteneces a una organización civil, institución, escuela, empresa o de manera personal, si estás interesado en colaborar no dudes en contactarnos al correo afilia-t@rsalud.com.mx o al whatsapp 2222388473.
06 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
TUXTLA GUTIÉRREZ
Rutilio Escandón realiza el encendido del Árbol de Navidad en la Explanada del Parque Central
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco de las fiestas decembrinas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizó el encendido del Árbol de Navidad en la Explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez junto a niñas y niños que se dieron cita para disfrutar de esta tradición navideña, donde convocó al pueblo chiapaneco a celebrar estas fechas en familia, en unidad y en paz. Acompañaron al mandatario estatal, la secretarias general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; Técnica de Gubernatura, María Esther García Ruíz; la presidenta Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez; los representantes de la 31 Zona Militar, Heriberto Chávez Ortega; de la Coordinación de la Guardia Nacional, Everardo Becerra López; de la 16 Zona Naval, sede Tapachula, Gabriel Estrada González; y la directora general del Coneculta, Maritsa Maranto Zepeda.
26
06 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL SEGURIDAD
Aplica SSyPC Protocolo para Mantener el Orden en el centro de Tuxtla
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC) aplicaron el Protocolo para Mantener el Orden en el centro de Tuxtla Gutiérrez, donde un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá realizó actos vandálicos en la vía pública. Con total respeto a los derechos humanos y con la finalidad de ga-
26
rantizar el orden y el libre tránsito en la colonia Centro de la capital, policías estatales hicieron presencia disuasiva y replegaron al grupo que realizaba actos vandálicos y bloqueaba la vialidad. En ese sentido, esta institución reitera que en Chiapas se garantiza la libre manifestación siempre y cuando sea de manera pacífica y sin violentar los derechos de terceras personas, exhortando a los normalistas a que canalicen sus demandas a las instituciones correspondientes.
SEDENA
Toma posesión nuevo Comandante de la Trigésima Novena Zona Militar
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Ocosingo.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la Séptima Región Militar y la Trigésima Novena Zona Militar, informa a la opinión pública que con esta fecha el Ciudadano General de Brigada de Estado Mayor Juan Torres Torres, tomó posesión al mando y protesta de Bandera, como Comandante de la Trigésima Novena Zona Militar. La ceremonia fue presidida por el
Ciudadano General de División de Estado Mayor José Joaquín Jiménez Cueto, Comandante de la Séptima Región Militar, en la explanada principal de las instalaciones del Cuartel General de citada Zona Militar, ubicada en el interior del Campo Militar No. 39-A, Predio Toniná, Chiapas, contando con la presencia de diversas autoridades civiles y militares. Como parte de su trayectoria, el General Torres Torres ha desempeñado varios cargos, precedente de la Dirección General de Infantería, donde fungía como Subdirector, movimientos que han atendido a las necesidades y directivas de mandos propuestos por la Secretaría de la Defensa Nacional y por orden del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. Mediante estas acciones el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos ratifican su compromiso con la sociedad mexicana y con el Gobierno del Estado de Chiapas, para reafirmar las acciones tendientes a contribuir con el desarrollo y cumplimiento de los programas prioritarios establecidos por el Gobierno Federal en beneficio de la población civil.
06 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
INICIATIVA DE DECRETO
Congreso aprueba reformas a la Ley Orgánica de la UNICACH COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El pleno de la Sexagésima Octava Legislatura en el Congreso del Estado de Chiapas aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. En este punto, abordaron tribuna los diputados: María Reyes Diego Gómez; Flor de María Esponda Torres, Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez; Marcelo Toledo Cruz, Rubén Zuarth Esquinca, Mario Humberto Vázquez López y Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, quienes expusieron en la máxima tribuna del estado sus argumentos a favor y en contra de dicho dictamen. En la sesión ordinaria presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, la mesa directiva turnó a comisiones parlamentarias
-para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones: Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas. En este punto abordó tribuna la diputada Flor de María Esponda Torres para razonar sus argumentos a favor de dicha iniciativa, donde señaló el objetivo de empoderar a las juventudes chiapanecas con herramientas y mecanismos para el pleno respeto de sus derechos político-electorales en materia de Parlamento Juvenil Permanente. Iniciativa de decreto por el que se adiciona la fracción octava del artículo cuarto, recorriéndose las subsecuentes, y se reforma el artículo 5 del Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Honorable Congreso del Estado de Chiapas y se reforman los artículos 17 y 38 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas
en materia de Datos Abiertos. En este punto participó el diputado Raúl Bonifaz Moedano para exponer sus argumentos en favor de la Iniciativa, señalando que es necesario crear una plataforma de datos abiertos, donde se
incluyan los datos de las actividades de la legislatura. La promoción y el uso de mejores prácticas para datos abiertos, para impulsar un parlamento abierto y generar valor público.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Participa investigadora de Ecosur en panel de expertos de la ONU VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:INTERNET SCLC.- A través del área de Comunicación del Colegio de la Frontera Sur, se dio a conocer que la investigadora y académica Cecilia Elizondo se encuentra participando en el panel de expertos en Seguridad Alimentaria de la ONU. Según se informó en un comunicado que Cecilia Elizondo fue designada el 30 de noviembre como integrante del Comité Directivo del Panel de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (HLPE-FSN, por sus siglas en inglés), del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de las Naciones Unidas. “El HLPE-FSN es el organismo de las Naciones Unidas que evalúa la ciencia relacionada con la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial. Está gobernado por un Comité Directivo de 15 personas de renombre mundial, provenientes del mundo académico, instituciones de investigación, el sector público, privado y la sociedad civil, entre otros, cuya elección es el reconocimiento a su importante contribución a la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial”, explica el comunicado. Asimismo, dan a conocer que Cecilia Eli-
zondo trabaja en Ecosur y pertenece al sistema de centros públicos del Consejo Nacional de Ciencias, Humanidades y Tecnologías (Conahcyt). “El colegio tiene presencia en la región maya de México y su misión es contribuir al desarrollo sustentable de la frontera sur de México, Centroamérica y el Caribe, a través de la generación de conocimientos, la formación de recursos humanos y la vinculación desde las ciencias sociales y naturales”. Señala que la académica de Ecosur está adscrita al Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, participa en el Grupo Académico de Agroecología y es responsable de dicha orientación en la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural, “su trabajo se ha enfocado en la conservación de los recursos naturales y la participación de las comunidades locales, tiene un especial interés en brindar propuestas y acciones que promuevan el escalamiento de la agroecología y otros enfoques afines como una nueva forma de producción de alimentos, así como la transformación de los sistemas alimentarios en el ámbito nacional. Finalmente, precisó que la membresía del Comité Directivo se renueva cada dos años mediante un proceso de nominación abierto basado en la excelencia científica. La carta en la que se transmite su elección dice en parte: “(…) refleja la experiencia y los conocimientos excepcionales, y es un logro notable que muestra la alta consideración que se tiene a la doctora Cecilia Elizondo dentro de la comunidad FSN”.
8 Y 9 DE DICIEMBRE
Festival Corazón de Barro en SCLC VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- El Festival Corazón de Barro, se llevará a cabo los días 8 y 9 de diciembre en La Enseñanza Casa de la Ciudad, dónde la idea es reunir a colaboradores que trabajan en diferentes disciplinas utilizando las arcillas para sus manifestaciones creativas, por lo que habrán diferentes actividades como talleres, conversatorios, música, gastronomía y temas como la bioconstrucción, la escultura en cerámica, uso de las tierras, danza, Performance entre otros, informó la artista plástica Erika del Río. En entrevista, comentó que se trata de un proyecto que surge de otro que realizó en Guanajuato y se llama Alfarero por un Día, “Corazón de Barro pues porque yo me dedico desde ese entonces al barro, entonces es como una apertura a una fiesta que tiene que ver con esta invitación de conocer y conectar con la tierra y con el barro desde el corazón”. “La entrada es libre para todo el público de las 11 de la mañana a las 7 de la noche, el viernes dentro de la programación que tenemos que está en redes sociales, se encuentra la exposición de mi trabajo que es una colaboración que tengo con mujeres de comunidad que me han permitido entrar en sus vidas y he participado en la cocina en las tradiciones, en los oficios y todo lo vínculo y diálogo con el barro con fotografía
que muestra oficios y tradiciones, entonces los esperamos, esa exposición es a las 6 de la tarde y también es entrada libre el viernes 8 de diciembre”, agregó. Finalmente, dijo que todas las piezas que crea se encuentran totalmente vinculadas hacia su sentir, hacia su experiencia y hacia una comunión con las mujeres, como un ser de mujer, “totalmente, todas están vinculadas conmigo”.
28
06 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL GENERAL INTERÉS
NECROPOLIS DE TAINIARO
Tumbas vacías en un cementerio de 6.500 años en el Círculo Polar 28
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- La necropolis de Tainiaro, situada en el suroeste de la Laponia finlandesa, es mucho más grande de lo que se pensaba anteriormente. Se estima que el número real de tumbas podría superar las doscientas, lo que sorprendió a los investigadores. Este sitio parece ser uno de los cementerios más grandes de su época en el norte de Europa. El cementerio de Tainiaro data de aproximadamente 6.500 años. La Agencia Finlandesa del Patrimonio llevó a cabo excavaciones en Tainiaro, dirigidas por el coautor Tuija Laurén en las décadas de 1980 y 1990, pero la falta de recursos dejó el análisis de los hallazgos incompleto e inédito. Sólo una décima parte de la superficie total ha sido investigada mediante excavaciones, lo que sugiere la presencia de unas cuarenta tumbas. En 2018, arqueólogos de la Universidad de Oulu realizaron un nuevo trabajo de campo. Los datos de este trabajo, combinados con los últimos sistemas de información geográfica, los equipos de medición utilizados en el campo y los resultados de las excavaciones de prueba, han proporcionado una imagen completa. Las aproximadamente 40 tumbas de Tainiaro habían sido durante mucho tiempo sólo interpretaciones preliminares. “La acidez del suelo destruye la materia orgánica, incluidos los restos humanos, en dos milenios. Las tumbas de la Edad de Piedra sólo dejan atrás formas de hoyos y ocre rojo, que es escaso en Tainiaro. Por lo tanto, las pruebas son bastante difíciles de alcanzar”, dice en un comunicado el investigador postdoctoral Aki Hakonen. En el estudio, las fosas encontradas en Tainiaro se compararon con 869 tumbas de la Edad de Piedra del norte de Europa, ubicadas en 14 cementerios. Los investigadores descubrieron que las fosas de Tainiaro se parecían mucho a la estructura de las fosas mejor conservadas en suelos ricos en piedra caliza del sur, lo que indica que probablemente también sean tumbas. Los investigadores se sorprendieron por el tamaño del cementerio, ya que antes se pensaba que cementerios tan grandes existían mucho más al sur. “La investigación sobre Tainiaro muestra que cerca del Círculo Polar Ártico también existían cementerios aparentemente grandes. En el futuro, todas las investigaciones sobre esta era en el norte deberán reevaluarse en cierta medida, porque es posible que estas sociedades no fueran tan pequeñas como se pensaba anteriormente”, dice Hakonen. El sur de Laponia y las costas del golfo de Botnia estaban habitadas en aquella época por la cultura cerámica Early Comb Ware (objetos para peinado tempranos), una sociedad de cazadores-recolectores, cuya verdadera identidad aún está por descubrirse. Tainiaro no era sólo un cementerio; Numerosos rastros de fuego y la elaboración de objetos de piedra distintivos también sugieren que hubo habitación en el sitio. Según Aki Hakonen, el descubrimiento de Tainiaro exige una reconsideración del papel del norte en el mundo prehistórico. “La investigación plantea preguntas sobre por qué existe un sitio de este tipo tan alto en el mapa y si todavía hay cementerios similares por descubrir en la docena de valles fluviales de la Bahía de Botnia”. Los resultados de la investigación aún no han sido verificados porque las supuestas tumbas no se pueden probar directamente como tales y, por el momento, sólo se
puede estimar su número exacto. En colaboración con el geofísico Kari Moisio de la Escuela de Minería de la Universidad de Oulu, Tainiaro se ha sometido a pruebas de radar de penetración terrestre, que potencialmente podrían mapear todo el sitio en el futuro sin mayores perturbaciones. Según Hakonen, todavía se necesitan urgentemente nuevas excavaciones. “Se podrían analizar nuevas muestras de suelo en busca de pelos fosilizados, que se han encontrado en tumbas de
la Edad de Piedra en los últimos años. Parece que en los rituales funerarios se utilizaban a menudo pieles de animales y plumas de aves. Los análisis químicos, como la recolección todavía experimental de ADN antiguo directamente del suelo, puede proporcionar evidencia inequívoca para la interpretación del entierro o revelar hallazgos completamente nuevos que guiarán nuestra comprensión de la sociedad de la Edad de Piedra hacia una dirección aún más fascinante”, reflexiona Hakonen.
06 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
29
DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIO
Rutilio Escandón reconoce a las y los voluntarios por ayudar de manera humanitaria al pueblo de Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Voluntariado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció y felicitó a las mujeres y los hombres que desde diferentes espacios dedican su tiempo y esfuerzo a colaborar y ayudar de manera humanitaria y sin ninguna condición al pueblo chiapaneco. Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, expresó su agradecimiento a quienes integran los Comités Comunitarios de Protección Civil, que de manera voluntaria trabajan junto a las autoridades con el objetivo de salvaguardar el patrimonio y la integridad de las familias, en colonias, barrios, ejidos y rancherías, ante cualquier riesgo por los fenómenos naturales o provocados por los seres humanos. “Las mujeres y los hombres de los Comités Comunitarios de Protección Civil nos han demostrado el compromiso y el deseo de
ayudar al prójimo, por eso, en este día tan especial, los reconocemos, porque han sido parte fundamental de la seguridad y el bienestar del pueblo”, apuntó. Escandón Cadenas informó que el frente frío 13 seguirá provocando lluvias, bajas temperaturas y vientos, por lo que insistió en el llamado a la población a cuidarse, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el peligro de inundaciones y deslaves, y en caso de emergencia acudir a los refugios temporales, donde las autoridades federales, estatales y municipales tienen todo para auxiliar a las personas que lo requieran. Detalló que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, este fenómeno afectará con mayor intensidad a los municipios de las regiones Norte, Selva, Tulijá Tseltal Chol y Mezcalapa, así como en las zonas costeras de las regiones Soconusco e Istmo-Costa, con oleajes muy fuertes, por ello pidió extremar precauciones al realizar actividades marítimas. Finalmente, el mandatario resaltó que
las aeronaves oficiales se mantienen al servicio del pueblo para atender acciones prioritarias y urgentes en materia de salud, seguridad y protección civil, lo que ha permitido salvar muchas vidas y ayudar humanitariamente a la población. “Somos un gobierno que camina a ras de
tierra, por eso pusimos a disposición estos instrumentos modernos para ayudar a quienes verdaderamente lo necesitan”, señaló al recomendar a las y los chiapanecos que, en caso de estar en alguna emergencia, llamen al 911 para recibir atención de manera oportuna.
INICIATIVA
En Acala, personas con vista cansada reciben lentes graduados del DIF Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias de Acala, la directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, encabezó la entrega de 500 lentes graduados a personas con problemas visuales. Estos lentes se otorgaron según las necesidades visuales de las y los beneficiarios, con graduaciones que oscilan
entre 1.0 y 3.5. Esta iniciativa no sólo busca mejorar la visión de las y los residentes, sino también mejorar su calidad de vida. En el transcurso del evento, la directora general expresó su agradecimiento a las y los beneficiarios por depositar su confianza en el DIF Estatal. Destacó que el DIF Chiapas permanece con las puertas abiertas, comprometido a proporcionar acompañamiento y apoyo a quienes más lo necesitan en la región.
INCLUSIÓN
DIF Chiapas impulsa acciones de inclusión para personas con TEA VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- El Festival Corazón de Barro, se llevará a cabo los días 8 y 9 de diciembre en La Enseñanza Casa de la Ciudad, dónde la idea es reunir a colaboradores que trabajan en diferentes disciplinas utilizando las arcillas para sus manifestaciones creativas, por lo que habrán diferentes actividades como talleres, conversatorios, música, gastronomía y temas como la bioconstrucción, la escultura en cerámica, uso de las tierras, danza, Performance entre otros, informó la artista plástica Erika del Río. En entrevista, comentó que se trata de un proyecto que surge de otro que realizó en Guanajuato y se llama Alfarero por un Día, “Corazón de Barro pues porque yo me dedico desde ese entonces al barro, entonces es como una apertura a una fiesta que tiene que ver con esta invitación de conocer y conectar con la tierra y con el barro desde el corazón”. “La entrada es libre para todo el público de las 11 de la mañana a las 7 de la noche, el viernes dentro de la programación que tenemos que está en redes sociales, se encuentra la exposición de mi trabajo que es una colaboración que tengo con mujeres de comunidad que me han permitido entrar en sus vidas y he participado en la cocina
en las tradiciones, en los oficios y todo lo vínculo y diálogo con el barro con fotografía que muestra oficios y tradiciones, entonces los esperamos, esa exposición es a las 6 de la tarde y también es entrada libre el viernes 8 de diciembre”, agregó. Finalmente, dijo que todas las piezas que crea se encuentran totalmente vinculadas hacia su sentir, hacia su experiencia y hacia una comunión con las mujeres, como un ser de mujer, “totalmente, todas están vinculadas conmigo”.
30
06 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora México suspende retornos asistidos y traslados de migrantes por falta de liquidez La oleada de migrantes sigue fluyendo desde Ciudad Hidalgo, Chiapas, puerta de entrada a México, donde menores, mujeres y adultos caminando por el asfalto para hacer escala en Tapachula. Los migrantes van avanzar 30 “caminando y trasladándose por su cuenta”.
EFE EL SIE7E FOTO: EFE
Tapachula.- El Instituto Nacional de Migración (INM) del Gobierno de México suspendió los retornos asistidos o deportaciones, así como los traslados de migrantes irregulares vía aérea y terrestre, por falta de recursos económicos, en medio de una crisis migratoria con miles de extranjeros cruzando territorio mexicano. En un documento al que tuvo acceso EFE, fechado el pasado 1 de diciembre firmado por el titular del INM, Francisco Garduño, dirigido al jurídico, directores generales, titulares y encargados de las oficinas de representación de este instituto, se informó que en “noviembre se suspendió el pago de las obligaciones contraídas”. En el texto se dio a conocer a algunos mandos que “se suspende pago de viáticos y se restringe en las comisiones de los agentes migratorios por falta de recursos económicos”. Bajo este escenario, Alfredo de la Cruz, representante de la asociación Nueva Generación Vinculación Social, que critica la llegada de migrantes, consideró que la frontera sur de México, en especial la ciudad de Tapachula, fronteriza con Guatemala, “se convertirá en un verdadero caos”, por la llegada de miles de migrantes que podría quedar varados o en su defecto seguir avanzando por el país. “Nosotros estamos preocupados por el tema de la salud, porque hay muchas enfer-
medades, violencia e inseguridad, por ello, responsabilizamos a las autoridades que tienen que ver con el tema de migración por no saberse organizar”, denunció. Además, pidió de manera “urgente” que resuelva la situación de la crisis migratoria y los flujos migratorios que se avecinan, ya que existe miles de migrantes que tienen la idea de moverse hacia Estados Unidos. Mientras que organizaciones promigrantes
apuntaron que a pesar de que el INM ha suspendido los traslados, los migrantes van avanzar “caminando y trasladándose por su cuenta”. El migrante de Venezuela, Leonardo Zapata, quien viaja con su hijo en brazos junto a un grupo de persona que caminan por la carretera Tapachula-Talismán, narró que su travesía “ha sido horrible y van a seguir caminando hasta que el cuerpo aguante”. “Aquí vamos, por el futuro de la familia, de
nosotros, seguimos caminando, hasta que el cuerpo aguante, yo era operador de trenes, tuve que salir porque el dinero no alcanzaba”, dijo Zapata, de 36 años y quien tiene la idea de ir a Estados Unidos, por lo que no detendrá su paso rumbo a su destino. En el mismo tono habló su compatriota Reymundo Aguilera, quien era enfermero en su país, pero salió para buscar un mejor futuro para su familia.
ESTUDIO
La riqueza de los hogares de inmigrantes aumentó un 42 % en el apogeo de la pandemia EFE EL SIE7E FOTO: EFE Los Ángeles.- La riqueza promedio de los hogares de inmigrantes aumentó un 42 % de diciembre de 2019 a diciembre de 2021 frente al 29 % de los hogares de personas nacidas en Estados Unidos, pero persiste una brecha significativa en cuanto a riqueza total, reveló un estudio del Pew Research Center. De acuerdo con el análisis de la riqueza de los hogares durante la pandemia de la covid-19, basado en datos de la Encuesta de Ingresos y Participación en Programas (SIPP) de la Oficina del Censo, el aumento reportado en riqueza entre latinos fue promovido, entre otros factores, por los cheques de estímulo del Gobierno de EE.UU. y las ayudas estatales. Sin embargo, los hogares de inmigrantes tenían una riqueza promedio mucho menor en 2021 (104.400 dólares) que aquellos encabezados por una persona nacida en Estados Unidos (177.200 dólares).
Esta brecha no fue significativamente diferente de la observada en 2019. La riqueza también varía dependiendo de si la cabeza del hogar es una persona hispana o no. Entre los hispanos, los hogares encabezados por un inmigrante tenían un valor neto (propiedades menos deudas) de 35.400 dólares en 2021, el menor entre los grupos analizados. En comparación, aquellos encabezados por una persona hispana nacida en el país tenían un valor neto promedio de 68.000 dólares. Entre los no hispanos, las familias de inmigrantes contaban con un valor neto de 234.000 dólares, mientras que para las personas nacidas en Estados Unidos la cifra promedio era de 194.900 dólares. El estudio señala que la mayoría de las familias inmigrantes no hispanas tienen orígenes en Europa y Asia y cuentan con niveles de educación más elevados que otros inmigrantes. Como resultado, indica, tienen algunos de los niveles más altos de riqueza entre los hogares estadounidenses. Por otro lado, la riqueza es mayor entre per-
sonas con padres inmigrantes que entre los inmigrantes mismos, lo que sugiere que la acumulación de riqueza se comienza a reflejar en una sola generación. El valor neto promedio de las personas nacidas en Estados Unidos con padres inmigrantes era de 162.900 dólares en 2021, frente a los 104.000 dólares entre todos los hogares de inmigrantes. Cuanto más tiempo ha permanecido un inmigrante en Estados Unidos mayor es la riqueza que su hogar típicamente posee. Los inmigrantes que llegaron al país antes de 1979 tenían una riqueza promedio de 261.700 dólares en 2021, casi siete veces la de los que llegaron en 2009 o después. “Esto se debe en parte a que toma tiempo acumular riqueza, más allá de lo que puede ser heredado. También sugiere que la movilidad económica no es solo para los hijos de inmigrantes; los inmigrantes mismos ven crecer su riqueza cuanto más tiempo viven en Estados Unidos”, apuntó el análisis. La ciudadanía estadounidense y la competencia en inglés figuran entre los atributos de los inmigrantes con mayores niveles de
riqueza. Aquellos con ciudadanía tenían una riqueza mucho mayor que la de los no ciudadanos en 2021 (212.000 contra 35.300 dólares). De igual forma, aquellos que reportaron ser competentes en inglés tenían una riqueza aproximadamente tres veces mayor (129.200 dólares) frente a quienes no dominaban la lengua (37.100 dólares).
06 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Presentan Diputados 18 Iniciativas de Ley Sobre Temas con Demanda de Atención *Exigen Garantizar Acceso a Internet y Fortalecer Derechos a Para Pescadores MIGUEL BARBA -EL SIE7E
Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD presentaron en sesión presencial 18 iniciativas en temas relacionados con valuadores profesionales, gastos funerarios, pornografía infantil, acceso a Internet, propinas de trabajadores, especulación inmobiliaria, asistencia social para personas adultas mayores, reclutamiento con fines ilícitos y derechos sociales de comunidades pesqueras y acuícolas. También, sobre atención a cuidador de quien padece cáncer, digitalización en actividad agropecuaria, Agencia Mexicana para el Desarrollo de Inteligencia Artificial, actualizar delito de homicidio, servicio de transporte público de pasajeros, enfermería, día nacional, derechos de las personas trans e Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas saborizadas. El diputado Armando Contreras Castillo (Morena) planteó reformar diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, en materia de regulación de valuadores profesionales, y entenderlo como la persona física con cédula profesional en valuación emitida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública o, personas morales cuyo objeto social sea realizar avalúos, formados por valuador profesional, entidades o cualesquiera autorizadas. Se turnó a Comisión de Hacienda y Crédito Público. Del PAN, la diputada Itzel Josefina Balderas Hernández propuso reformar el artículo Trigésimo Transitorio a la Ley del Seguro Social, con el objeto de que el IMSS establezca acciones de comunicación continuas para informar a la población derechohabiente y familiares sobre el derecho y la vigencia para recibir la ayuda por gastos funerarios. Se remitió a la Comisión de Seguridad Social. La diputada Eufrosina Cruz Mendoza (PRI) presentó dos iniciativas. La primera reforma los artículos 202 y 261 del Código Penal Federal, a fin de aumentar las penas en materia de pornografía infantil y abuso sexual de menores, e imponer pena de ocho a quince años de prisión y de mil a dos mil quinientos días multa; la pena aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, si la víctima perteneciere a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana. Se canalizó a la Comisión de Justicia. Garantizar acceso a Internet En la segunda plantea reforma el artículo 2° de la Constitución Política para garantizar el acceso a las tecnologías e Internet de banda ancha en las escuelas de los pueblos y comunidades indígenas. Se envió a la Comisión de Puntos Constitucionales. Juan Luis Carrillo Soberanis, diputado del PVEM, presentó iniciativa que reforma el artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer que los patrones no podrán reservarse ni tener participación alguna en las propinas ni condicionar, bajo ninguna circunstancia, la entrega de las mismas a los trabajadores. Se canalizó a la Comisión del Trabajo y Previsión Social. A la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial se remitió iniciativa de la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) que reforma los artículos 3º, 10 y 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con la intención de instaurar mecanismos a nivel estatal y municipal que permitan combatir y erradicar la especulación inmobiliaria en México, y definir la consolidación urbana, los derechos de desarrollo, la especulación inmobiliaria, así como los predios rústico, urbano en desuso, urbano subutilizado y urbano desocupado. La diputada María Asención Álvarez Solís (MC) impulsa reformas y adiciones a los artículos 4º de la Ley de Asistencia Social y 22 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, para que sean su-
jetos de asistencia social las personas adultas mayores en abandono, que trabajen en condiciones que afecten su integridad física y mental, en situación de calle, que no tengan acceso a una vivienda adecuada, casa hogar o albergue, y que no cuenten con documentos que acrediten su identidad. Será analizada por las comisiones unidas de Salud y de Atención a Grupos Vulnerables. Del PRD, la diputada Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia leyó iniciativa que adiciona los artículos 201 Bis y 201 Bis 2 al Código Penal Federal, para señalar que comete el delito de reclutamiento con fines ilícitos quien instigue, induzca, obligue y/o reclute, a las personas menores de 18 años de edad o las personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o de personas que no tienen capacidad para resistirlo a realizar conductas relacionados con grupos armados y/o de la delincuencia organizada, y sancionarlo con pena de seis a trece años de prisión y hasta 500 días multa. Se mandó a la Comisión de Justicia para dictamen, y a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para opinión. Derechos sociales a comunidades pesqueras y acuícolas El diputado Ángel Miguel Rodríguez Torres (Morena) solicitó reformar el artículo 2º de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, con el propósito de garantizar el pleno ejercicio de los derechos sociales consagrados en la Constitución Política, asegurando el acceso a las comunidades pesqueras y acuícolas, en los términos que establezca la ley. Fue remitida a la Comisión de Pesca. De Morena, el diputado Fernando Marín Díaz propuso modificar el artículo 77 Bis 30 de la Ley General de Salud, con el objeto de disponer de recursos suficientes para la construcción, equipamiento y mantenimiento de albergues que estarán dispuestos para brindar atención a las personas que desarrollen la actividad de “acompañante o cuidador primario” de personas en tratamiento de cáncer. Se turnó a la Comisión de Salud. La diputada Noemí Berenice Luna Ayala (PAN) presentó iniciativa que reforma la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para promover la digitalización, el cambio tecnológico y el uso de tecnologías de precisión para impulsar las actividades agropecuarias y agroindustriales. Se envió a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria. El diputado Jaime Bueno Zertuche (PRI) planteó expedir la Ley que crea la Agencia Mexicana para el Desarrollo de la Inteligencia Artificial, como organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio y con autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines. Se envió a las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación para dictamen, y a la de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión. La diputada María Magdalena Olivia Esquivel Nava (Morena) pidió reformar el artículo 302 del Código Penal Federal, con el objeto de adecuar y actualizar lingüísticamente el tipo penal del delito de homicidio, agregar la palabra “persona” a dicho artículo y precisar que comete dicho delito la persona que prive de la vida a otra. Se remitió a la Comisión de Justicia. Víctor Manuel Pérez Díaz, diputado del PAN, presentó iniciativa que deroga la fracción V del artículo 15 y adiciona una fracción V al artículo 2-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a efecto de aplicar tasa cero a la prestación de servicios de transporte público terrestre de personas exclusivamente en áreas urbanas, suburbanas o en zonas metropolitanas e indicar que no se considera transporte público aquel que se contrata mediante plataformas de servicios digitales de intermediación entre terceros. Se envió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Batalla Femenina
Entramos al último mes del año y los días que marcan el final del 2023 aceleran su paso en medio de una batalla política por la presidencia de la República, entre mujeres. A seis meses de la contienda electoral, no solo la batalla y lucha por el voto popular se acentúa, sino además la jornada tiene “aroma de mujer”, donde la inteligencia, preparación y arrojo siguen siendo lo que están demostrando Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum. Ni duda cabe que con esta contienda por la primera magistratura, México confirma que se ha dado un gran paso en la paridad de género, gracias a todos los sectores sociales que día con día y desde años atrás, vienen dando la batalla por una sociedad más igualitaria. Será una contienda histórica, donde desde este momento, no habrá que hacerle mucho caso a las encuestas, las cuales en su mayoría podría realizar un trabajo de consulta no tan exacto ni preciso como se requiere. Veamos, participemos y esperemos al día de la elección.
EL CARTÓN
La frase del día “En el CISEN no se tenía el sistema Pegasus...”
El secretario de Gobernación en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Miguel Angel Osorio Chong, al rechazar que la secretaría a su cargo haya adquirido ese sofware para espiar a políticos,empresarios periodistas.
MIÉRCOLES 06 DE DICIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4476 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
Reconoce Rutilio Escandón aportación del IEPC en la construcción de instituciones fuertes y legítimas
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la inauguración del edificio “C” del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su satisfacción al constatar la evolución de este organismo, a través de mejores instalaciones y espacios laborales, así como de la profesionalización del personal que se desempeña con alta responsabilidad, compromiso y respeto de la vida electoral de Chiapas. “Me da mucho gusto ver que el IEPC se consolida y fortalece aún más, esto es muy importante porque es un organismo que contribuye al es-
tablecimiento de instituciones gubernamentales fuertes y legítimas. Hoy vemos que cuentan con espacios bonitos y funcionales”, apuntó al anunciar que se realizarán otras obras y acciones, a fin de que el personal y el material electoral estén seguros durante el próximo proceso de elecciones. Tras hacer una remembranza de la lucha por la independencia y autonomía del IEPC, y expresar el honor de haber sido parte de la fundación de esta institución, que hoy es garante de la vida democrática de Chiapas y de México, el mandatario refrendó el compromiso de seguir apoyando dentro de sus competencias para que el pueblo se siga sintiendo orgulloso
de tener un órgano electoral sólido y moderno. En este marco, Escandón Cadenas sostuvo que, tal y como ha sucedido durante estos cinco años, su gobierno no se meterá en la vida institucional del IEPC, porque es un convencido de que la democracia debe ser construida de manera genuina y auténtica, lo que favorece al cumplimiento de uno de los derechos de las y los ciudadanos mexicanos: elegir a sus autoridades en libertad. En tanto, la consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, María Magdalena Vila Domínguez, dio a conocer que con una inversión de 9 millones 807 mil pesos se logró la
construcción y remodelación de la ludoteca electoral, la unidad de vinculación con el INE, la unidad del Servicio Profesional Electoral, la bodega institucional y el departamento de recursos materiales. Vila Domínguez agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la ejecución de la obra que beneficia a más de 60 trabajadoras y trabajadores de este instituto con espacios dignos, seguros y de calidad. “Con este inmueble crece físicamente la casa de la democracia, por lo que refrendamos nuestro orgullo de pertenecer a ella y, principalmente, nuestro compromiso con el pueblo de Chiapas para seguir construyendo más confianza”.