07/01/25

Page 1


Editorial

Ejercer el periodismo es peligroso en México

México se mantiene como el país más peligroso para ejercer el oficio del periodismo en la última década. De acuerdo con el balance anual de la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF), desde 2015, México concentra 30 % de las desapariciones de periodistas a nivel mundial. “Cerca de un centenar de periodistas están desaparecidos en todo el mundo, más del 25 % de ellos en los últimos diez años. México destaca tristemente como el país más peligroso, ya que concentra más del 30 % de los casos”, señala el informe. Sobre los asesinatos de periodistas cometidos en 2024, el informe anual de Reporteros Sin Fronterascoloca a México en el tercer lugar de la lista de zonas de alta peligrosidad, solo detrás de Palestina y Pakistán. En el mismo tercer sitio está Bangladesh. Como principales responsables de las desapariciones de periodistas en todo el mundo, la organización internacional reconoce a gobiernos autoritarios y organizaciones criminales o terroristas que pretenden callar las investigaciones sobre sus actos delictivos o de lesa humanidad. Mientras el número de desapariciones forzadas sigue aumentando, RSF manifiesta su preocupación por el papel activo que juegan ciertas autoridades para silenciar las voces de los periodistas, poniendo en peligro sus

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

libertades. El balance de Reporteros Sin Fronteras destaca que, en el caso de México, pese a que se cuenta con mecanismos para proteger a periodistas amenazados y hay un Estado sólido para impartir justicia, no son elementos suficientes para evitar la situación que viven quienes ejercen el oficio. Dado el peligro que supone ejercer el periodismo en México, más de 650 profesionales de los medios son beneficiarios actualmente de mecanismos estatales de protección. El informe destaca el caso del periodista fundador del medio El Hijo del Llanero Solititito, Alejandro Alfredo Martínez Noguez, quien fue asesinado a tiros dentro del coche policial que lo escoltaba mientras regresaba de un reportaje, en agosto pasado. Reporteros Sin Fronteras resalta que, a pesar de que México no está considerado como un país en conflicto bélico, mantiene estándares de peligrosidad que lo mantienen entre los primeros cinco países más peligrosos para ejercer el periodismo. Mientras en Palestina se registraron, al menos, 16 periodistas asesinados el año pasado, en México se registraron 5 y en Pakistán 7. En cuando a América Latina, México encabeza la lista de peligrosidad con 30 periodistas desaparecidos en la última década, de 39 que se han registrado en la región.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los frmantes son responsables de sus articulos. Martes 07 de enero de 2025 · Año 14 · Nº 4781 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

México suma 30 periodistas desaparecidos en la última década

Llama Moreno Guillén a consolidar una democracia electoral libre y justa

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, fue sede de la ponencia titulada: Reflexiones sobre el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de los Integrantes del Poder Judicial, impartida por la magistrada presidenta de la Sala Regional Xalapa, Eva Barrientos Zepeda, realizada en coordinación con el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (Teech). Desde el auditorio Don Enrique Robles Domínguez del palacio de justicia, en la capital chiapaneca, Moreno Guillén subrayó la importancia de reflexionar sobre los procesos electorales extraordinarios y su impacto en

el sistema judicial, trabajando en unidad con la Federación, por la consolidación de una democracia electoral libre que promueva una sociedad responsable y respetuosa en el ejercicio de sus derechos. Junto a la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Magali Anabel Arellano Córdova, Moreno Guillén celebró el desarrollo de estas actividades y agradeció la colaboración interinstitucional, para construir un sistema democrático transformador en Chiapas, basado en el humanismo, la justicia y transparencia. Por su parte, la ponente Eva Barrientos Zepeda, destacó los principios que deben regir las elecciones dentro del ámbito judicial, así como las mejores prácticas para fortalecer la independencia y la imparcialidad

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con la finalidad de combatir los delitos financieros, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, firmó un convenio de colaboración con el Auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, y el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño.

Tras la firma, a la que también asistió el Jefe de Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de la Secretaría de Finanzas, Esdras Cruz y Cruz, el Fiscal General expresó que con esta suma de esfuerzos, las autoridades vamos contra los delincuentes de cuello blanco que tanto daño le han hecho a Chiapas, pues en la Nueva ERA, todos los delitos serán tratados con Cero Impunidad y Cero Corrupción.

de quienes integran los tribunales. Al evento asistieron consejeras y consejeros, magistradas y magistrados federales y estatales, juezas y jueces, diputadas y diputados locales, representantes de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral y del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas,

así como integrantes del Colegio de Abogados Electorales. Con este ejercicio, el Poder Judicial del Estado de Chiapas reafirma su compromiso de impulsar la profesionalización y el fortalecimiento institucional, con el fin de ofrecer justicia accesible y de calidad para todas y todos los chiapanecos.

LLAVEN ABARCA
Martes 7 de enero de 2025

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Icheja y Canaco impulsarán el Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, atestiguó la frma del convenio de colaboración para impulsar el Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, signado entre el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Servytur), representadas por Sergio David Molina Gómez y Miguel Ángel Blas Gutiérrez, respectivamente. En ese marco destacó que “Chiapas Puede” no sólo se trata de un Programa de Alfabetización, sino de dignifcar y reivindicar la dignidad de las y los chiapanecos, es decir, de concientizar a todos. “Para transformar hay que transformarnos, y nosotros

somos la punta de lanza de esa sociedad transformadora; ese es el humanismo que viene predicando el gobernador Eduardo Ramírez”, indicó. En ese tenor, invitó a todas las empresas afliadas a la Canaco a practicar el esquema de alfabetización con su personal que así lo requiera o que desee participar en la capacitación, recalcando que el benefcio es para todos.

“Al fnal, la alfabetización nos habrá dado la fórmula para salir adelante de todos los problemas, y esa fórmula es la solidaridad, la del pueblo salvando al pueblo”, concluyó.

Por su parte, Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de la Canaco, reconoció que el Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, junto a la seguridad, son de los temas más importantes que se encuentra impul -

AGENCIAS DE VIAJES FILIAL

Mejorar la percepción de seguridad impulsará el turismo en Chiapas

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Mejorar la percepción de seguridad en la entidad impulsará el turismo, consideró Laura Ramírez Matus, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes flial Chiapas. En este sentido dijo que en el último periodo vacacional del 2024, hubo una disminución de servicios hasta por un 50 por ciento en comparación al mismo periodo del 2023.

Dijo que, el sector de las agencias de viajes en el último periodo vacacional del 2024, el cierre fue bastante bajo. Detalló que: “Fue hasta un 50% menos; no hubo cancelaciones pero tampoco hubo buenas ventas. Siendo un tema que nosotros asociamos con toda la percepción de inseguridad, por los acontecimientos que ocurrieron a lo largo del año pasado». Consideró que, el 2024 fue un periodo de tiempo en el que prevalecieron los bloqueos carreteros, y actos cometidos por grupos delictivos, y eso tuvo un impacto para Chiapas en cuanto a imagen como destino turístico en el país. Precisó que, para tener una idea el año 2023 algunas agencias de viajes tuvieron saturación de servicios, pero el 2024, hubo caso de agencias que no ocuparon todas sus unidades para laborar.

En cuanto a las reservas para hospedaje expuso que tampoco se alcanzaron los servicios esperados, por ello, opinó que este panorama pudiera ser generalizado en cuanto a los sectores

afnes al turismo.

Pese a ello, este 2025 los integrantes de la AMAV Chiapas tienen grandes expectativas debido a las acciones de seguridad que se están tomando por parte de las autoridades estatales.

“Esto es algo que ya se está comenzando refejar porque existen reservas para los primeros meses del 2025, lo que representa un gran indicador y por ello existe confanza en que todo esto va a cambiar”, expuso.

Destacó que, la población está cambiando su percepción de inseguridad, y es lo que los turistas buscan para conocer el estado y en caso del turismo extranjero conocer el país.

“Tenemos un destino tan hermoso como lo es Chiapas y lo tienen que conocer, el estado cuenta con grandes atractivos y los prestadores de servicios contamos con todo para recibir a los paseantes”, expresó.

En este escenario, hizo un llamado a los mismos chiapanecos a conocer los destinos turísticos que ofrece el estado los cuales hay para todos los gustos.

sando actualmente el Gobierno del Estado. Señaló que el llamado que recibieron por parte del secretario de Educación y del director del Icheja a fn de colaborar en este programa, caló profundamente en el sector empresarial que representa y que, por eso, hoy están dando el primer paso desde su trinchera en esta cruzada que es crucial para lograr el desarrollo que Chiapas merece.

“Nos comprometemos a través de nuestras empresas afliadas, a colaborar con espacios o a identifcar personas que necesitan

ser alfabetizadas, o bien, que quieran colaborar en este programa que, sin duda, se convertirá en una carrera que ganaremos todos”, mencionó.

Este convenio, recalcó Blas Gutiérrez, es una muestra de que el empresariado chiapaneco está presto a sumarse a los proyectos y estrategias que permitan construir el desarrollo que históricamente han buscado; “es el parteaguas de lo que, estamos seguros representará uno de los mayores ejemplos de colaboración entre las instituciones y la sociedad”, concluyó.

DESAPARICIÓN FORZADA

Sigue sufrimiento de familiares por desaparición de alcalde electo de Comalapa

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO: RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- A cuatro meses de su desaparición forzada, aún no se sabe nada de Aníbal Roblero Castillo, alcalde electo de Frontera Comalapa, municipio ubicado en la región Fronteriza de Chiapas. Ante ello, su hija se sumó a las peticiones dirigidas al actual gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, para que los ayude a encontrarlo, y para ello difundió un video con su voz y la imagen del abogado de profesión. Su padre, dice la voz de la hija, no es una persona que haga cosas malas, es decir que no se dedica a actividades ilícitas, por ello califcó como injusta su desaparición.

Como se informó en su momento, Aníbal Roblero fue levantado casi un mes antes de tomar posesión como presidente municipal de Comalapa, por parte de hombres armados, quienes lo subieron a la fuerza a una camioneta. El hecho quedó registrado en una cámara de un tráiler que circulaba por la cafetería en donde él estaba, sobre el bulevar Belisario Domínguez, entre las colonias Terán y Los Laureles.

A partir de ese momento, ya no se supo nada del munícipe del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien re -

gistró una victoria contundente durante las elecciones del pasado 2 de junio. De hecho, hasta el momento, ninguna autoridad ha dado a conocer los avances en las investigaciones. Por ello, los familiares de la víctima solicitan al nuevo mandatario estatal apoyarlos para encontrarlo, pues la desesperación los entristece cada vez más.

Los familiares de Aníbal tienen la esperanza de que, con los cateos que se han realizado en algunas propiedades de Frontera Comalapa, puedan hallarlo, o al menos tener más pistas de su posible paradero, pues se presume que pudo haber sido llevado a ese municipio tras su plagio.

ECONOMÍA

Cuesta de Enero: ¿cómo sobrevivirla?

ALEJANDRA

OROZCO-

EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- Inició el año, y tal parece que junto con los buenos deseos van apareciendo también las temidas deudas adquiridas a finales de 2024: es la cuesta de enero, la conjunción de todos estos factores tales como deudas, pago de impuestos y servicios anuales que se juntan y ponen en aprietos la economía familiar, y le pesa más a quienes no planificaron sus gastos y ahorros.

El consultor Gilberto Ruiz Cáceres, señaló que una de las principales recomendaciones para hacer frente a esta problemática, es hacer un análisis del saldo que tenemos aún en nuestra cuenta, para destinarlo a las necesidades y pagos más importantes, priorizando por ejemplo, la alimentación.

“Los invitamos a que puedan ustedes evaluar qué están comprando para el súper, pueden recurrir a este método de ir a redes sociales, o incluso usando la inteligencia artificial y preguntar qué comida puedo hacer con 150 pesos, así podrán comer de manera nutritiva y hacer rendir el dinero”, señaló.

Y es que productos como la carne de cerdo, de pollo y el tomate, ya han incrementado de precio en los primeros días de este nuevo año, la carne de cerdo se ha incluso duplicado respecto a lo que costaba en 2024, la de pollo se mantiene en 90 pesos el kilo de pollo amarillo o 100 el orgánico, con tenden -

cia a aumentar ya que los productores lo están dando más caro, y el tomate pasó de 20 a estar hasta en 35 pesos el kilo.

Por otro lado, recomendó a la población aprovechar los descuentos de inicio de año en predial, tenencias y otro tipo de impuestos y servicios, para quitarse de una vez por todas ese compromiso que se paga de manera anual, y así poder destinar otra cantidad de nuestro dinero a los pagos bancarios y de tarjetas, que suelen aumentar con la anualidad, todo lo que adquirimos a meses sin intereses, entre otras cuotas recién adquiridas.

“Si le llegó el pago de la tarjeta de crédito, los meses sin intereses acumulados, por favor trate de pagar al menos un 15 o 20 por ciento más del mínimo que le están pidiendo, esto para que además de pagar los intereses, pueda pagar también el capital y con esto hacer que la deuda cada vez me cueste menos”, añadió.

Ya si de plano la situación está muy crítica, y tiene que recurrir a las casas de empeño, asegúrese de que por el bien que vaya a empeñar le den la cantidad que necesita para salir del resto de sus deudas, o como se dice, salir del paso, además de que pueda recuperarlo sin inconveniente, aún con el interés y los plazos que impone este tipo de sitios. En este sentido, la Condusef hizo un llamado a generar conciencia y antes de empeñar, evaluar otras alternati -

vas como un préstamo personal que no resulte abusivo, o solicitar una reestructuración de deudas y así evitar un empeño apresurado, en caso de no tener las alternativas anteriores, antes de empeñar, hacer una evaluación del valor real del objeto seleccionado para empeñar, esto debido a que las casas de empeño ofrecen una fracción del valor de mercado de los productos que reciben.

Asimismo, comparar al menos tres opciones, no dejar tus prendas en la primera casa de empeño que te encuentres, elegir la que ofrezca mayor liquidez y una tasa de interés baja para que sea más sencillo recuperar los objetos, preguntar por el porcentaje de avalúo, pues es obligación de la casa de empeño informarse antes de firmar

un contrato en el que dejas una prenda a cambio de efectivo.

En caso de no poder recuperar el artículo que empeñaste y que el establecimiento lo venda, se te debe entregar la diferencia entre el valor de venta y el costo de la pertenencia, también pregunta sobre los refrendos, revisa y ten seguridad de cuántas veces puedes renovar de acuerdo al contrato que firmes, así como los plazos para recuperar tu prenda.

No olvides el CAT, al igual que los créditos de banco, los préstamos de casas de empeño tienen un Costo Anual Total, si tienes alguna reclamación, no olvides que puedes acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), institución adecuada para brindarte ayuda en caso de ser necesario.

Agentes hallan a 21 migrantes de varios países en hotel de Puerto Madero

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Tapachula .- Un total de 21 migrantes de países como Cuba, Ecuador, India, Venezuela Azerbaiyán y Sudán, fueron hallados en un hotel de la comunidad costera de Puerto Madero, estado de Chiapas, sureste de México, por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo y el Instituto Nacional de Migración (INM). En un comunicado, la Fiscalía dijo este lunes que la búsqueda de los migrantes se llevó a cabo como respuesta a una denuncia anónima, en la que se informó que en un hotel de Puerto Madero se encontraban personas extranjeras confinadas en contra de su voluntad. Al llegar al lugar, las autoridades entrevistaron a los migrantes, quienes aseguraron “no estar privados ilegalmente de su libertad”, y ante ello se les solicitó la

documentación que acreditara su estancia legal en el país. Ante la falta de dichos documentos, agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal, en conformidad con los procedimientos establecidos, según dieron a conocer las autoridades. Por otra parte, la Secretaría de Seguridad del Pueblo desmanteló una serie de cámaras de videovigilancia clandestinas en coordinación con agentes de la FGE, del INM y de la Guardia Nacional, en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, explicó en un mensaje en redes sociales “que estas cámaras servían a una célula delictiva para cometer actos ilícitos como extorsiones y secuestros, principalmente a personas migrantes”.

Las 30 cámaras fueron instaladas en diferentes puntos de los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate, así como

en las entradas a los poblados Zaragoza y Ciudad Hidalgo. Los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para dar inicio a las investigaciones pertinentes en contra de quien o quienes resulten responsables. Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, cientos de miles

de migrantes de Centro y Suramérica, el Caribe y de países de África y China han entrado en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos. Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros que en ocasiones se estacionan en los estados de sur del país como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, además de los del norte, que hacen frontera con EE.UU.

INM

Briseida Ruiz,

impulsando a pequeños y grandes emprendedores

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Briseida Alhelí Ruiz es originaria del estado de Chiapas, tiene toda su vida viviendo acá, Briseida es de la historia de la Grecia Antigua, era la esposa de Aquiles, hija de Briseo, que signifca amante de los caballos, y representó una parte importante en la Grecia Antigua, se dice que a raíz de que Aquiles voltea a ver a Briseida, lo hieren en el talón y es la historia que conocemos, y es que su mamá toda su vida fue maestra de historia de México, geografía, una gran apasionada de la historia y del civismo también, su padre también toda su vida se dedicó a la educación y ha sido maestro de inglés, nació en Pueblo Nuevo Solistahuacán y desde los 14 años vive en la capital. Ella estudió la licenciatura en gestión turística, nunca la ejerció como tal, pero hizo su carrera en recursos humanos, también administró restaurantes, algunos muy conocidos, y posteriormente hizo su maestría en psicología clínica. Lo principal, dijo, es darte cuenta de que no es que tengas un problema tal cual, pero sí hay cosas que a veces en la vida repetimos o tenemos cierta constancia en algunas cosas, en la familia, en el trabajo, con tu pareja inclusive, pero no tiene que ver con la otra persona, sino tiene que ver contigo, cuando tú eres un poquito más consciente de eso, o que escuchas, es que por algo te pasa todo el tiempo, escuchamos más allá y vemos el acompañamiento psicológico como un respaldo para entendernos, todo cambia, porque sabes que no se trata de que tengas que corregirte, sino que tengas que entenderte como ser humano, como persona, y a raíz de ahí tú haces lo que quieras con ese autoconocimiento.

“Los seres humanos tenemos la facultad de estar en cambio y renovación constante, la persona que está aquí delante de ti el día de hoy no es la misma persona que fue hace cinco meses, seis meses o años, yo creo que a veces es por el ego con el otro, o a veces tenemos esta idea de que yo así soy y no voy a cambiar, pero es un tema personal, no es completamente ego, la velocidad de las cosas, hoy la inteligencia artifcial, la dinámica de redes sociales.

En su caso, fueron meses de entender qué puntos específcos de su vida tenía que entender para reidentifcarlos o resignifcarlos, e esignifcar esos momentos de su vida y verlos desde otra perspectiva que estaba en ese momento cegada a ver, porque todos los seres humanos solamente vemos una arista, no es lo mismo lo uno ve que lo que tú ves, esta complementariedad de visiones de la historia de

una persona ayuda muchísimo, en su experiencia, le agradece a su analista lo que hizo por ella, porque sin saberlo le cambió la vida, pero no porque haya sido su intención, sino también por la disposición que ella tuvo de entender su vida a través de la consulta, de la misma manera que el emprendimiento le cambió la vida, porque no hay una serie de paso por paso a seguir, es muy bonito, es muy nutrido, todos los días aprendes, parte de las cosas que le gustan del emprendimiento es que no necesitas tener la certeza de cómo van a pasar todas las cosas, porque nunca pasan así.

Primero comencé con la clínica en pandemia, posteriormente, por lo mismo, conozco un modelo de negocio que es justamente en donde en este momento ya me he desarrollado por más de tres años, soy emprendedora durante nueve meses aproximadamente con este proyecto, y aprendí muchas cosas, completamente diferente a la clínica, sobre todo por la parte comercial, es curioso porque en mi familia casi todos son comerciantes, pero yo nunca había vendido ni una hoja de papel ni un lápiz”, añadió.

También tiene un poquito que ver el ego, porque se acuerda que decía, yo no me voy a dedicar a lo que se dedica mi familia, no porque fuera malo, sino porque según ella era ajeno, pero era el entorno, no era lo que todo mundo había hecho durante toda su vida, cuando empieza a emprender, se acuerda bien que una de sus tías le dice, no tienes por qué sentirte incómoda, lo hemos hecho todos toda la vida, está en tu sangre, y tenía razón, era solamente bajar esa barrera y dejarte fuir con su esencia, lo más difícil fueron los prejuicios, porque normalmente, estudias una carrera, estudias una maestría y terminas con el ego, de que soy maestra y casi, casi mi conocimiento es todo, eso también va determinando mucho de lo que uno se va creyendo a través del tiempo, lo curioso es que desde que se graduó de la maestría, es la primera vez que dice que es maestra abiertamente. “Lo más difícil fue hacer a un lado el ego, lo más desafante siguen siendo mis cambios personales, me voy dando cuenta, lo analizas del interior porque también traes una ventaja de estudio del psicoanálisis, viene de adentro hacia afuera, y tener estas pequeñas pausas para entender cómo vas cambiando a través de lo que vas viviendo, obviamente no es como que todos los días yo me siento y digo, voy a interiorizar todo lo que estoy viviendo, pero de repente es, antes no era así y ahora me pasa diferente, o antes las personas no me veían como me ven ahora, ahí digo, hay cambios y se notan, porque este negocio me ha llevado a

crecer no solo económicamente, sino como persona, eso para mí es lo más valioso”. Si podría dar algún tip, es dejarse guiar, siempre es bueno tener un mentor en el negocio al que te dediques, y si no, hay empresas como la suya que se dedican precisamente a la mentoría de emprendedores, se llaman Whanau Mx, normalmente ella atiende todas las solicitudes de las personas interesadas en el modelo de negocios o en el producto que comercializan, tienen una escuela de negocios con un sistema comprobado por más de 60 años de experiencia, son socios de una empresa americana que les da la mentoría y las bases para desarrollar a nuevos empresarios, lo que buscan es desarrollar más empresas en Chiapas, en Tuxtla y en México, porque estamos acostumbrados, por un tema de configuraciones, a que tiene que venir la inversión extranjera para que pueda haber una empresa nueva y para que vayas a trabajar para esa empresa.

“Pero no estamos acostumbrados a decir, yo lo quiero hacer, no sé cómo hacerlo, pero si acá me están diciendo que me van a enseñar, eso nos cuesta justamente por el tema social, son esas barreras sociales que todavía no podemos atravesar, es en lo que nosotros estamos trabajando, anteriormente todo era como platicadito, si te conocía, te platicaba de mi negocio, avanzábamos y andábamos, pero ahorita nosotros también nos damos cuenta de que la gente nos tiene que conocer, que tiene que saber qué estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo, parte de lo que me gusta de nuestro negocio es que es un acompañamiento constante, no solamente en el negocio, sino también en la vida, sí es un acompañamiento porque yo tengo que entender que eres una persona y que no siempre vamos a tener la energía hasta arriba, pero te enseñamos cómo ir trabajando con diversas cuestiones personales, administración fnanciera, administración de tu negocio y habilidades que tenemos que desarrollar”.

“El acompañamiento comercial también nosotros se lo damos, siempre estamos en capacitación, en renovación para ser mejores y poder transmitir mejor esas habilidades, también hay un acompañamiento en habilidades humanas, porque a veces somos muy buenos para la venta, pero no para tratar con las personas, son habilidades que también tenemos que desarrollar, es el combo completo, lo único que le pedimos a la gente es que si no ha emprendido, no pasa nada, aviéntate, tienes el acompañamiento, la guía y el modelo, nada más es decir, lo quiero hacer y me voy a dejar guiar, quiero aprender, ir aprendiendo y modifcando en el camino porque somos seres

humanos, hay personas que pueden tener una franquicia de la marca en un mes, porque lo hemos visto, ha pasado, hay personas que lo hacen en 3 meses, 4 meses, pero el promedio es 3 meses aproximadamente, no inviertes capital, digamos que tienes una capacitación pagada, como tienes ingresos, son como comisiones, y lo más importante es que al fnal de esta mentoría y de este entrenamiento, tú vas a tener un negocio propio”. Pero esto no queda ahí, porque a veces en una franquicia comercial que conocemos de forma habitual, tú inyectas el capital, te dan el modelo de negocio y ahí te ves, que te vaya bien, acá tú recibes tu negocio y la mentoría no se termina, al contrario, porque les interesa que tú puedas llegar al siguiente nivel de tu propia empresa, que no se quede en un emprendimiento pequeño, sino que el día de mañana puedan construir compañías fuertes, referentes, como cualquier empresa grande, a nivel nacional o internacional, es uno de los desafíos más difíciles, están las estadísticas de que casi el 80% de las empresas en nuestro país tienen un promedio de vida entre 5 y 10 años y después se renuevan o vuelven a empezar, pero ese volver a empezar es totalmente de cero, esa dinámica hace que muchas veces la economía vaya en altos y bajos.

“Me visualizo con una compañía grande, nos referimos a tener muchas franquicias que de alguna manera, se hayan formado en nuestra escuela, como diversos puntos de venta en el estado o en el país, nos visualizamos también como una red fuerte en el mundo, tenemos la fortuna de estar en una de las líneas más fuertes a nivel mundial de cómo funciona el negocio, somos un referente, estamos en segundo lugar a nivel mundial, únicamente porque nosotros cotizamos en pesos y no en dólares, pero si cotizáramos en dólares seríamos los primeros, me refero a la escuela, no a la empresa chiapaneca, dijo.

El mensaje final sería, que todos los emprendimientos nos dejan aprendizaje y a veces cicatrices que vamos a sanar con el tiempo, como las relaciones en la vida, al final de cuentas, como una relación, te das cuenta de que la vida sigue, no pasa nada y siempre puedes volver a aprender y a evolucionar, invitarlos también a que sigan sus redes sociales, a que conozcan su plan de negocios y puedan tener la oportunidad de, como en su momento la recibió, tener y desarrollar un negocio propio y habilidades que puedan desarrollar también en otros negocios, eso es también parte de lo que le gusta mucho acá, porque su negocio no es el límite, es la puerta a hacer muchas otras cosas y muchos otros proyectos.

SECRETARÍA DE SALUD

“En Chiapas nunca más habrá simulaciones, combate frontal contra la muerte materna”

Tuxtla.- “En Chiapas nunca más habrá simulaciones, las cifras como son, sólo con los verdaderos resultados podremos marcar la pauta para emprender acciones contundentes que impactarán en la salud de las y los chiapanecos”, destacó el secretario de Salud del estado, Omar Gómez Cruz, al encabezar la primera reunión sobre el panorama epidemiológico de la razón de muerte materna.

El encargado de la política sanitaria estatal, Omar Gómez Cruz, convocó a la unidad intersectorial e interinstitucional para sumar esfuerzos en el mejoramiento de la salud reproductiva que impacte en el bienestar integral de madres e hijos, pues es una de las encomiendas principales de la agenda pública de la actual administración que encabeza

Eduardo Ramírez Aguilar.

Detalló que Chiapas cerró el 2024 con 41 muertes maternas por razones multifactoriales en diferentes unidades médicas, de ahí la importancia de esta primera reunión donde la Secretaría de Salud asume la rectoría para coordinar y que cada uno de los integrantes asuman el compromiso de acordar acciones contundentes.

Gómez Cruz expuso que en la Secretaría de Salud estatal el estandarte es la convicción con humanismo, por eso las acciones se volcarán para combatir la razón de muerte materna para lograr cerrar las brechas de la desigualdad y fortalecer el acceso oportuno y universal de los servicios de salud.

Por su parte, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce Rodríguez Ovando, agradeció que hayan tomado en cuenta a su dependencia, consi-

BERSAÍN MIRANDA

Sector transportista tiene

esperanzas en nuevo gobierno

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Bersaín Miranda Borraz, representante de la Alianza del Autotransporte Organizado del Estado de Chiapas, calificó de atinada la decisión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de poner como titular de la Secretaría de la Movilidad y del Transporte a una mujer.

Reconoció que, desde un principio, el gobernador tuvo la visión correcta, “sabemos que ellas están haciendo una excelente labor, y puedo decirles que ya me reunió con ella en varias ocasiones”.

Mencionó que ya han trabajado incluso los fines de semana, y han recorrido parte del estado para escuchar, de viva voz de los transportistas, los reclamos, demandas y denuncias de todas las vejaciones de las que fueron objeto los compañeros. El también presidente vitalicio del Movimiento Nacional del Transporte en General admitió que la actual administración tiene una nueva y mejor visión, pero sobre todo una enorme sensibilidad.

Aunque él dejó en claro que la nueva titular ha reconocido que no tiene mucho conocimiento en el tema transportistas, Bersaín Miranda admitió que no se requiere tener tanto conocimiento al respecto cuando existe de por medio una ley o reglamento, es decir “algo que regula la actividad”.

Por ello, insistió en que el deseo de

este nuevo gobierno es de hacer las cosas de la mejor manera posible, lo que se ha palpado en esos recorridos en varias regiones de la entidad.

Lo primero que se buscará, dijo, es una reforma a la Ley de Transporte, y no sólo por el bien de los transportistas, sino de la misma población usuaria, “ella participó también en algunos foros naciones en torno a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, lo tiene muy claro”.

Ante este panorama, Miranda Borraz insistió en que están satisfechos con la atención que han tenido por parte de ella.

Por otro lado, avaló que el próximo 9 y 10 de enero se celebrará el cambio de Consejo Directivo Nacional del Movimiento Nacional de Transporte en General, “uno de los vicepresidentes se quedará en el cargo, quien mayor esfuerzo ha puesto en este caminar”.

Dentro de dos o tres meses, adelantó, también se llevaría a efecto el cambio del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Transporte Urbano y Suburbano, “de la cual soy vicepresidente”.

derando que el sector afectado por la muerte materna son las mujeres, por eso desde su trinchera se abocará a trabajar en programas preventivos que coadyuven a mejorar la salud de la mujer en el estado.

Mientras que la directora del Sistema DIF Chiapas, Ana Granda González, resaltó que desde el ámbito de su competencia se enfocará en promover

acciones para la prevención y atención oportuna, a través de pláticas con mujeres y madres de familia. En la reunión estuvieron presentes el coordinador estatal de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Roberto Sánchez Moscoso, además de titulares y representantes de IMSS Ordinario, IMSS Bienestar, Cruz Roja, Isstech, ISSSTE y Secretaría de Protección Civil.

Polémica

por posible

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- A unos días de que comience formalmente la Fiesta Grande de Enero, la polémica ya se hizo presente: Paulina Mandujano, artista plástica chiapaneca, denunció al Ayuntamiento de Chiapa de Corzo de haber plagiado una de sus obras representativas de ese Pueblo Mágico de Chiapas.

En su muro de Facebook, ella escribió lo siguiente: “Los que me conocen saben que soy una persona que no le gusta meterse en confictos, que evito a toda costa estar en situaciones incómodas y así, pero la verdad es que este tema me tiene muy desconcertada y más que nada demasiado triste”.

Aclaró que ella es chiapaneca, nació en Tuxtla Gutiérrez, y se dedica a ser ilustradora y animadora de tiempo completo, “le pongo mucho empeño y amor a mi trabajo. Es muy triste ver cómo tus esfuerzos son blanco fácil de plagio y son usados para una de mis más grandes metas que es hacer algo para mi estado sin consentimiento”.

Según ella, vio esa serie de publicaciones donde básicamente personas y el Ayuntamiento Chiapa de Corzo, “o sean quien sean las personas que hayan sido responsables de esto, simplemente toman tu trabajo y sin avisar, sin notifcar, sin mencionar al artista original, sin pagar, pasando por encima, crean ‘proyectos’ atribuyéndose crédito que no es de ellos”.

plagio de obra

Explicó que, de forma dolosa, hacen uso de este trabajo y se lo apropian, sin mencionar que hubo algún tipo de presupuesto para hacerlo. “La verdad es que no sé qué pensar o cómo sentirme, simplemente es algo que me entristece mucho”.

Los “plagiadores” subieron unas imágenes en las que presumían cómo había quedado el trabajo en los escalones de San Gregorio, de esa ciudad; luego trataron de argumentar que no era un plagio, aunque aceptaron que, al fnal de cuentas, se “inspiraron” en la obra de Paulina Mandujano.

Hasta el momento, las autoridades municipales no han vertido una postura sobre esta denuncia que prácticamente ya se viralizó y generó críticas en contra de la actual administración chiapacorceña.

CHIAPA DE CORZO

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presidió la instalación del Gabinete de Infraestructura, durante la cual se presentó el Plan Chiapas-Balam, que tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo integral y sostenible del estado a través de proyectos que contemplan la construcción y modernización de vías de comunicación, escuelas y hospitales, así como la ampliación de la cobertura de vivienda digna. En este contexto, Ramírez Aguilar destacó que se llevarán a cabo obras orientadas a fortalecer el turismo, la seguridad y el crecimiento económico, con un enfoque en la inclusión social, la sostenibilidad ambiental, la seguridad, la protección civil y el desarrollo social y económico. Asimismo, subrayó la importancia de mejorar la conectividad urbana y rural.

“Estamos comprometidos con el desarrollo de obras prioritarias que sirvan al pueblo, fomentando la participación social y la prosperidad compartida. Daremos a conocer todo lo que haremos en materia de infraestructura, en los rubros de escuelas, vivienda, hospitales y otros, en beneficio de las personas más pobres. Estos son los temas, nuestra agenda de gobierno está muy clara”, indicó.

El mandatario anunció que, como una de las prioridades en la Nueva ERA, se consolidará la construcción del tramo carretero Palenque-Ocosingo, una obra de alto impacto social que cuenta con el respaldo de 29 comunidades. Este proyecto, aseguró, contribuirá significativamente a mejorar la conectividad y a impulsar las actividades sociales, económicas y turísticas de la región.

Ramírez Aguilar convocó a las instancias federales a que se sumen a esta iniciativa, destacando su relevancia para elevar la calidad de vida de la población y fortalecer el progreso de Chiapas. Asimismo, explicó que, junto con las acciones en materia de seguridad, se está trabajando en proyectos como el transporte Cablebús de Tuxtla Gutiérrez, la restauración de las microcuencas y el programa de Alfabetización Chiapas Puede, entre otros.

La secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, expuso que las y los integrantes del Gabinete de Infraestructura tienen el compromiso de trabajar de manera coordinada para realizar obras basadas en el humanismo y la justicia social. “Nos proponemos ser un referente nacional en infraestructura de calidad, sostenible, resiliente e inclusiva”.

Estuvieron presentes: la secretaria de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; el secretario de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito; el director del Inifech, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez; la titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca; la directora del Instituto del Agua, Karina Montesinos Cárdenas; el titular de la Promotora de Vivienda Chiapas, Fernando Farro José.

Así también, el delegado de Profepa en Chiapas, Jorge Enrique Zapata Nieto; la delegada de la Semarnat en Chiapas, Guadalupe Delia de la Cruz Guillén; la directora del Centro INAH en Chiapas, Olivia Lara Jiménez; el director general del Organismo Cuenca Frontera Sur de Conagua, Felipe Irineo Pérez; la directora general del Centro SICT Chiapas, Janette Cosmes Vásquez y la diputada presidenta del Comité de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza.

Encabeza Eduardo del Gabinete

Martes 07 de enero de 2025

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum presenta Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- La Presidenta Claudia

Sheinbaum Pardo presentó Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, cuyo objetivo es brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, al alcance de millones de mexicanos y mexicanas.

“Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos. Entonces, poco a poco ir construyendo esta cadena de producción”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Explicó que se seleccionó al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y al Tecnológico Nacional de México (TecNM) para el desarrollo de la tecnología de los mini vehículos; cuya inversión en 2025 será de 25 millones de pesos (mdp).

“Hasta el momento tenemos ya el equipo de trabajo; ya han avanzado. Incluso en su momento, se invitará a empresas privadas que también se han dedicado desde hace tiempo en México a producir particularmente motores eléctricos”, informó.

En este sentido, precisó que el Gobierno de México apoya a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) en el diseño del mini vehículo, mientras que para su construcción se estima tener armadoras en diferentes puntos de la República, lo cual permitirá hacer más accesible este medio de transporte.

“La idea es que el gobierno apoye a la Secretaría para generar este diseño y ya, a la hora de la construcción de los vehículos, las piezas se puedan construir en distintos lugares y se puedan armar en distintos lugares, ese es uno de los objetivos. Porque llevar un auto de Sonora a Yucatán tiene un costo, eso incrementa el costo del vehículo. Si podemos tener una armadora en Yucatán y una en Sonora, pues sería muy bueno tener armado -

ras regionales que nos permitan poder proveer a más bajo costo el vehículo”, comentó.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, informó que Olinia, —cuyo significado en náhuatl es moverse o movimiento—, es un parteaguas en la industria mexicana, que pone de manifiesto la vinculación de la academia, del gobierno y del sector productivo en pos de la soberanía tecnológica y el bienestar de México.

“A través de Olinia se busca lograr una transferencia tecnológica exitosa del sector académico y de investigación para la creación de empresas, en este caso una asociación público-privada. Esta es una de las formas en que el modelo de Prosperidad Compartida se verá reflejado, al destinarse un porcentaje de los ingresos obtenidos a la ciencia y a la educación”, puntualizó

Destacó que la armadora Olinia atiende un tema de gran interés para la Presidenta ya que contribuye a la transición energética y al cuidado del medio ambiente al reducir las emisiones de combustibles fósiles. Aunado a que gracias a su tamaño optimizarán la ocupación del espacio urbano y de la movilidad en las ciudades de México, además de que su precio proyectado será competitivo y accesible.

El coordinador del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp, destacó que la meta es lanzar para el final del sexenio tres vehículos:

Movilidad personal: para jóvenes, madres que llevan a sus hijos a la escuela y para que las personas que recurren a la compra de una motocicleta tengan una alternativa segura

Movilidad de barrio: solución

de movilidad que atiende a un sector que actualmente brinda el servicio de mototaxis en diferentes ciudades del país y que representa una alternativa segura, silenciosa y confortable para usuarios y con bajo costo de operación para conductores.

Entregas de última milla para el reparto de mercancía: alternativa de bajo costo y eficiente para la creciente demanda de envíos en comercio en línea y de aplicaciones conveniencia que entregan el súper a domicilio. Detalló que dichas unidades tendrán un precio estimado de entre 90 y 150 mil pesos dependiendo del modelo a través de planes de financiamientos justos para que la movilidad eléctrica esté al alcance de todos los mexicanos y mexicanas.

“Esto lo lograremos diseñando una plataforma modular multipropósitos para los tres. Esto quiere decir que el chasis, el motor, el tren motriz y la batería se desarrollarán una sola vez, y sobre esa plataforma utilizaremos diferentes carrocerías para darles los diferentes usos”, agregó.

Precisó que los vehículos serán cero emisiones, es decir, no emiten gases de efecto invernadero; no hacen ruido y tienen un

costo de operación mucho menor al de un vehículo de gasolina; además de que se estima que cuenten con baterías de litio.

Puntualizó que en 2025 se asignó un presupuesto de 25 mdp al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y al Tecnológico Nacional de México para el impulso de este proyecto que tendrá a Rafael Garayoa como coordinador técnico.

“Estamos integrando un equipo de trabajo bajo el paraguas de la recientemente creada Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación con las dos mejores instituciones tecnológicas de México: el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico Nacional de México. Ambas instituciones están designando a sus mejores elementos en el área automotriz y de movilidad eléctrica para dedicarse de tiempo completo al proyecto de Olinia”, agregó.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, explicó que además de estar trabajando en

la propuesta de diseño y desarrollo del vehículo, el IPN contribuirá a sentar las bases de un ecosistema favorable al desarrollo de vehículos eléctricos en el país y para ello se elaborarán en paralelo un análisis de mercado y un plan de negocios, así como un anteproyecto de plantas o una planta de vehículos ligeros en México, a través de la Dirección de Prospectiva e Inteligencia Tecnópoli, de la Secretaría de Innovación e Integración Social del IPN. Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, presentó la sección “Humanismo Mexicano”, dedicada al movimiento obrero de huelga de Río Blanco, que fue reprimido por el gobierno de Porfirio Díaz, el 7 de enero de 1907 en Río Blanco, Veracruz; y la cual es considerada como antecedente de la Revolución Mexicana y del artículo 123 de nuestra Constitución.

VIOLENCIA

Fuerzas de Seguridad abaten a ocho sicarios en Guanajuato

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Ocho presuntos sicarios del Cartel Santa Rosa de Lima, que opera en el estado de Guanajuato, centro de México, fueron abatidos por militares y policías estatales en un enfrentamiento durante la madrugada de este lunes en el municipio de Yuriria, además se reportaron tres policías heridos En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Guanajuato informó que agentes del Ejército mexicano y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) participaron en el enfrentamiento.

Relató que durante un patrullaje coordinado entre las citadas Fuerzas de Seguridad Pública, la madrugada de este lunes 6 de enero se registró un enfrentamiento en la comunidad Buenavista, del municipio de Yuriria.

“Como resultado del operativo, tres policías estatales resultaron con lesiones que no ponen en riesgo su vida. En tanto, ocho presuntos agresores perdieron la vida tras un uso legítimo y proporcional de la fuerza, en estricto apego a los protocolos establecidos y con respeto a los derechos humanos”, apuntó la SSP estatal.

La institución precisó que en el lugar de los hechos se aseguraron 12 armas largas, un vehículo con reporte de robo, chalecos balísticos, una motocicleta y una camioneta, ambas con re -

porte de robo.

Además, como parte del operativo, fue localizada una camioneta sin placas de circulación y con reporte de robo vigente. Según información preliminar,

este vehículo podría estar relacionado con el enfrentamiento ocurrido el pasado 16 de diciembre, en el que integrantes de un grupo delictivo se enfrentaron con integrantes de las FSPE y el vehículo también se vincula con otros ataques contra autoridades municipales.

La SSP apuntó que todo lo asegurado así como los indicios recabados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) de México para que se inicien las investigaciones correspondientes. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno mexicano, desde del 1 enero hasta el 16 de diciembre de 2024 en Guanajuato se registraron 2.990 homicidios dolosos.

Desde 2018, Guanajuato, el sexto estado mexicano con más habitantes, es el que concentra la mayor cantidad de homicidios en el país, y según autoridades locales, nueve de cada 10 guardan algún vínculo con el crimen organizado.

El empleo formal subió el 1 % en 2024 tras la creación de casi 214.000 puestos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El empleo formal en México subió el 1 % en 2024 con la creación neta de 213.993 puestos, para totalizar más de 22,23 millones de plazas, informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Aún así, la economía mexicana perdió 405.259 puestos en diciembre, por lo que quedó debajo del máximo histórico de 22,64 millones que había totalizado en noviembre pasado, lo que el Gobierno atribuye a un fenómeno de temporada en el que empresas despiden a sus empleados a finales de año para no pagarles todas sus prestaciones.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual fueron transportes y comunicaciones, con 3,9 %; comercio, con 2,8 %; electricidad, con 2,3 %, y servicios para empresas, con 2,1 %, detalló el instituto en un comunicado.

“Por entidad federativa destacan Estado de

México, Hidalgo y Guerrero, con aumentos anuales mayores o igual al 4 %”, agregó. El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 9,2 % en el salario promedio, que alcanzó 587,4 pesos diarios (unos 29,37 dólares).

Este aumento, aseveró, es “el tercero más alto registrado de los últimos 23 años considerando solo los meses de diciembre y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 %”.

El IMSS también reportó la afiliación de 1,05 millones de empleadores, denominados también patrones, una disminución anual del 1,7 %.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en un 2,6 %, cerca del mínimo histórico.

Hacienda coloca nuevos bonos de referencia por 8.500 millones de dólares ECONOMÍA

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno mexicano realizó la primera colocación de la nueva administración, encabezada por Claudia Sheinbaum, en los mercados financieros internacionales de capital, informó este lunes la dependencia.

En un comunicado, la SHCP explicó que este lunes “México colocó nuevos bonos de referencia, por un monto total de 8.500 millones de dólares, con una asignación diversificada, contando con la participación de 380 inversionistas de todas las regiones del mundo, lo que refleja la confianza en el manejo de las finanzas públicas y la estabilidad económica de México”.

Con una demanda de casi 33.000 millones de dólares, esta colocación de bonos, explicó Hacienda de México, “representa la transacción con mayor demanda en la historia del gobierno federal, superando la de 2024, lo cual demuestra la confianza que tienen los inversionistas globales en el inicio de la presente administración”. Precisó que la operación estu -

vo distribuida de la siguiente manera: un bono a 5 años que pagará una tasa cupón de 6.000 %, por un monto de 2.000 millones de dólares.

Además de un bono a 12 años que pagará una tasa cupón de 6.875 %, por un monto de 4.000 millones de dólares y un n bono a 30 años que pagará una tasa de cupón de 7.375 %, por un monto de 2.500 millones de dólares.

La nota apuntó que con esta operación el Gobierno mexicano reafirma su compromiso con los objetivos del Plan Anual de Financiamiento 2025, “manteniendo la deuda pública en línea con el techo de endeudamiento autorizado por el Congreso mexicano y asegurando la continuidad de una gestión fiscal responsable y prudente”.

La operación, señaló la dependencia, se dio “aprovechando las condiciones favorables de liquidez y de la percepción favorable de los inversionistas sobre los fundamentales del país”.

Y se cubrió “gran parte de las necesidades de financiamiento en moneda extranjera para 2025 y se tiene mayor flexibilidad en la selección de futuras ventanas de mercado para el resto del año”.

Embajador

POLÍTICA

de EUA se despide de México sin arrepentirse “de nada” pese a tensión bilateral

Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se despidió este lunes con un último mensaje en el que aseguró que no se “arrepiente de nada”, en medio de las tensiones bilaterales por las críticas de Washington a la reforma judicial y la producción de fentanilo en el país.

“No me arrepiento de nada. Me voy mejor, sintiéndome que llevamos un trabajo fuerte y bueno, que se debía llevar entre los dos países con más frecuencia”, aseveró en rueda de prensa final antes de dejar el cargo de embajador, que ocupó desde 2021 tras ser nominado por el actual presidente, el demócrata Joe Biden.

“En más de 3 años y más de 120 visitas, recorrí los 32 estados de México (...) Nuestros países han vivido una cooperación histórica consolidando a América del Norte como la principal potencia económica”, recalcó.

El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero,

ha anunciado como su candidato a embajador del país en México al coronel en retiro Ronald Johnson, puesto para el que deberá ser aprobado por el Senado de EE.UU. Salazar, de 69 años, comenzó su estancia en México mostrando gran proximidad al presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), pero con el tiempo la relación se fue tensando hasta finalizar con críticas directas a la política de seguridad del gobierno mexicano y a la reforma judicial que busca la elección popular de los jueces.

El embajador comentó la polémica en torno al fentanilo, causante de una crisis de salud pública por una ola de muertes por sobredosis en Estados Unidos, y que Washington considera que se produce en México y China, por lo que ha redoblado los llamados a estos países para que combatan su producción.

“Sé lo que pasa, que hay fentanilo en México y también sé que se produce acá”, afirmó.

No obstante, indicó que es “un debate, que se produce o no se produce, no nos lleva a donde tenemos que ir” y llamó al

gobierno mexicano a mantener la colaboración con Estados Unidos en esa materia.

Tras la salida de Salazar, queda al cargo de la embajada estadounidense en México el encargado de negocios, Mark Johnson. Sobre las propuestas de deportaciones masivas y endurecimiento de las políticas migratorias de Trump, el embajador saliente reconoció que va a haber “cambios” y “temor” entre la población migrante en Estados Unidos.

Se estima que cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos.

La pasada semana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso que este mes haya una reunión entre los ministros de Exteriores de América Latina para abordar los retos de la migración ante la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Sheinbaum, quien ha dicho estar preparada para recibir a los mexicanos deportados, ha reiterado “la insistencia a Estados Unidos de que la repatriación se haga a los distintos países de origen”, en lugar de expulsarlos a todos a México.

Martes 07 de enero de 2025

www.sie7edechiapas.com

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

EFE · EL SIE7E

Toronto.- Justin Trudeau anunció este lunes que dimitirá como primer ministro y líder del Partido Liberal tan pronto como su formación política elija un sustituto en las próximas semanas a la vez que suspendió las sesiones del Parlamento para evitar una moción de censura.

Tras tres semanas de silencio desde que su viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, abandonase el Gobierno entre críticas a las políticas de Trudeau, el líder canadiense convocó este lunes una rueda de prensa para anunciar su decisión.

“Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”, manifestó Trudeau.

“Durante las fiestas, he tenido también la oportunidad de reflexionar y he mantenido largas conversaciones con mi familia sobre mi futuro”, explicó. Y añadió: “Ayer por la noche, durante la cena, comuniqué a mis hijos mi decisión”.

El anuncio de la dimisión diferida, aunque supone un terremoto político en Canadá, no ha cogido a nadie de sorpresa.

Tras ganar sus terceras elecciones consecutivas en 2021, Trudeau había estado gobernando en minoría gracias al apoyo del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), por lo que siempre estuvo bajo riesgo de ser derrotado en una moción de censura.

A pesar de ello, durante los dos primeros años de su último mandato, Trudeau y el Partido Li -

beral gobernaron con cierta comodidad. Pero 2024, con el trasfondo del fuerte aumento del coste de la vida en el país, se convirtió en el ‘annus horribilis’ de Trudeau.

Las encuestas señalan que Trudeau perdería de forma rotunda unas elecciones si se celebrasen en estos momentos y que el Partido Conservador, con el populista Pierre Poilievre al frente, ganaría los comicios por más de 20 puntos, obliterando a los liberales. Trudeau reconoció este lunes en su rueda de prensa que no es “la mejor opción” para que el Partido Liberal gane las próximas elecciones, que están programadas para octubre de este año, por lo que ha decidido dimitir. Antes de la rueda de prensa, Trudeau se reunió con la gobernadora general de Canadá, Mary Simon, que ejerce las funciones de jefa de Estado en representación del monarca inglés.

Trudeau solicitó, y obtuvo, que Simon suspenda las sesiones del Parlamento hasta el 24 de marzo, lo que evitará que los partidos de la oposición derriben al Gobierno con una moción de censura y permitirá que el Partido Liberal elija un nuevo líder para enfrentarse a los conservadores.

La prorrogación del Parlamento, una controvertida medida, también permite a Trudeau seguir siendo el primer ministro de Canadá el 20 de enero, cuando Donald Trump tomará posesión como presidente de Estados Unidos. Pero para los partidos de la oposición, la dimisión diferida de Trudeau no cambia la aritmética parlamentaria y que presentarán una moción de censura tan pronto como sea posible sin importar quien es el líder liberal.

EFE · EL SIE7E

Miami.- Un paciente de Luisiana que contrajo el virus de la gripe aviar al estar expuesto a aves de corral y silvestres se convirtió en el primero en Estados Unidos en morir de la enfermedad, informó este lunes el Departamento de Salud de ese estado.

El paciente, una persona mayor de 65 años, padecía afecciones médicas subyacentes, precisaron las autoridades.

El Departamento de Salud recalcó hoy que no se ha identificado la transmisión del virus del fallecido a otras personas.

En ese mismo sentido se pronunciaron a finales de diciembre los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

En esa ocasión señalaron que el virus había mutado en este paciente, el primero en condición de gravedad en Estados Unidos. Los científicos advirtieron entonces de que, aunque es preocupante porque las mutaciones podrían hacer el virus potencialmente más transmisible entre humanos, estas serían alarmantes si se encontraran en huéspedes animales o en etapas tempranas de la infección o la aparición de los síntomas, lo que

facilitaría la propagación a contactos cercanos. Para diciembre los CDC habían identificado en Estados Unidos al menos 65 contagios humanos de la gripe aviar, más de la mitad (36) en el estado de California, entre los que se cuenta el primer niño contagiado por este virus en el país. El análisis de los CDC del paciente de Luisiana identificó mutaciones en el gen de la hemaglutinina, que no se encontraron en las muestras de aves de corral infectadas foco del contagio, lo que sugiere que los cambios surgieron a medida que el virus se replicaba en el paciente gravemente enfermo.

El Congreso certifica la victoria de Trump, cuatro años después del asalto al Capitolio POLÍTICA

EFE - EL SIE7E

Washington.- El Congreso de Estados Unidos certificó este lunes la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales, en una jornada de puro trámite que nada tuvo que ver con el asalto al Capitolio de hace cuatro años.

Trump empezó el día compartiendo en su red social, Truth Social, una fotografía del 6 de enero de 2021, cuando miles de sus seguidores se reunieron en Washington para evitar la certificación del entonces ganador de los comicios, Joe Biden.

Aunque la imagen es previa al asalto de la turba al Capitolio, fue una muestra de que Trump lo ve como “un día bonito”, como ha repetido muchas veces. Cinco personas murieron durante el asalto, incluido un policía, y más de 1.500 personas han sido imputadas por el Departamento de Justicia, de las cuales cerca de 1.000 han recibido condenas.

Trump prometió durante la campaña electoral un indulto para todos los imputados y condenados.

UNA TORMENTA SOBRE

WASHINGTON

Nadie cuestionaba esta vez el resultado de las urnas, que dejaron una clara victoria de Trump. Pese a eso, las autoridades tomaron todas las precauciones que obviaron hace cuatro años.

Se habían instalado múltiples vallas rodeando el edificio del Capitolio y se había desplegado un fuerte contingente policial que incluía agentes llegados de jurisdicciones cercanas a Washington con el objetivo de reforzar la seguridad. Nada de eso fue necesario. La jornada fue tranquila y acompañada de una fuerte tormenta de nieve que dejó una imagen bucólica de la capital federal. Pasadas las 13.00 de Washington (18.00 GMT), la demócrata Kamala Harris, que como vicepresidenta ejerce también como presidenta del Senado, dio inicio a la sesión conjunta de las dos Cámaras del Congreso encargada de certificar los resultados electorales.

Fue un mérito trámite que duró apenas 30 minutos, el tiempo que necesitaron los legisladores para leer y contar los resultados de cada uno de los 50 estados y

del Distrito de Columbia. Trump recibió 312 votos electorales, por los 226 que obtuvo Harris.

Tras su entrada sonriente al hemiciclo, Harris presidió la sesión de pie, con la mirada fija al frente y con una expresión seria todo el procedimiento.

Estaba situada junto al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, con quien intercambió algunos comentarios y sonrisas cordiales durante el acto.

Al anunciar en voz alta la victoria de Trump -y su propia derrota-, Harris tuvo que soportar como decenas de legisladores republicanos estallaban en aplausos y vítores.

EL 6 DE ENERO EN EL RECUERDO

En paralelo al asalto de la turba ‘trumpista’, hace cuatro años 147 legisladores republicanos presentaron objeciones a los resultados usando los mecanismos que ofrece el proceso para intentar, también, evitar la certificación de Biden.

Hoy, ningún legislador, ni demócrata ni republicano, presentó una sola objeción.

A la salida, preguntado por esa fecha, el nuevo líder del Senado, el republicano John Thune, afirmó: “He dicho lo que tenía que decir sobre ese día y ahora estoy mirando hacia adelante”. Los demócratas, sin embargo, no aceptaron el intento republicano de pasar página. “Nunca debemos olvidar la

extraordinaria valentía de los agentes de policía que se enfrentaron a los insurrectos para proteger el Capitolio, el Congreso y la Constitución”, dijo la líder demócrata Nancy Pelosi, quien era la presidenta de la Cámara de Representantes durante el asalto.

Harris, una vez concluida la certificación, dijo que el proceso de hoy, en comparación al de 2021, fue “lo que debería ser la norma y lo que el pueblo estadounidense debería poder dar por sentado”.

“Hoy hice lo que he hecho durante toda mi carrera: tomar en serio el juramento que he prestado muchas veces de apoyar y defender la Constitución de los Estados Unidos”, dijo Harris.

REESCRIBIR LA HISTORIA

Antes, Biden, en un editorial publicado por The Washington Post, hizo un llamado al pueblo estadounidense a “no olvidar” lo que realmente pasó esa fecha. “Ha habido un esfuerzo constante por reescribir, e incluso borrar, lo que ocurrió ese día. Quieren hacernos creer que no vimos lo que vimos con nuestros propios ojos”, afirmó el presidente a pocos días de abandonar el poder.

“Pero no debemos olvidar. Debemos recordar la sabiduría del dicho que advierte que cualquier nación que olvida su pasado está condenada a repetirlo. No podemos permitir que lo ocurrido hace cuatro años se repita”, añadió.

ENFERMEDADES

India reporta tercer caso de HMPV

en bebés con bronconeumonía

EFE - EL SIE7E

India.- Las autoridades sanitarias de la India informaron este lunes de la detección en tres bebés del metapneumovirus humano (HMPV), que causa infecciones respiratorias principalmente en niños pequeños, y que puede causar neumonía.

Dos casos se detectaron en el Hospital Bautista de la ciudad de Bangalore a finales de 2024, respectivamente a una niña de tres meses y un niño de 8 meses. Ambos casos fueron detectados durante vigilancia rutinaria y hoy gozan de positiva recuperación.

El tercer caso fue detectado este lunes en un niño de dos meses en un hospital privado de la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de la India, informó a EFE el director médico de la Corporación Municipal de Ahmedabad, Bhavin Solanki.

Datos acerca del virus La enfermedad, que se identificó por primera vez en los Países Bajos en 2001, ha provocado un brote en el norte de China, especialmente entre niños.

Anteriormente se creía que afectaba solo a las poblaciones de aves, sin embargo, los investigadores descubrieron que había estado circulando sin ser detectado entre los seres humanos durante 20 años.

Los síntomas de la enfermedad incluyen tos, dolor de cabeza, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar. La transmisión del HMPV ocurre por contacto directo con secreciones contaminadas, incluyendo saliva, moco y aerosoles. El período de incubación del virus varía de cuatro a seis días.

“El Ministerio de Salud de la Unión (de la India) está monitoreando la situación a través de todos los canales de vigilancia disponibles. El ICMR seguirá monitoreando las tendencias en la circulación del HMPV durante todo el año”, dijo el despacho en su comunicado.

Kings se corona en la LMTB

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

No fue fácil jugar la final varonil de la Liga Municipal de Tocho Bandera, no debió serlo. Kings vs DC se trenzaron en una buena batalla por el título del vigésimo torneo varonil, en una fresca noche en el emparrillado de Caña Hueca, pero lejos de lidiar con el rival en ambos casos, el primer problema surgió cuando, de noche y con el alumbrado haciendo su mejor intento, los dos equipos vistiendo de negro era de esperarse que la confusión reinara.

Pero el detalle tenía que ser superado, el título estaba en juego, el primero del 2025 y el duelo se puso en marcha, desde el kickoff, Kings dejó muestra de sus intenciones, recibió el ovoide y Pablo Zabaleta sacó el brazo con un primer intento se quedó a nada

locó pronto 14 a 0 y antes del medio tiempo la ventaja ya era de 21-0. DC logró en los últimos instantes de este lapso, ponerse en el marcador, que al descanso se fue 21-6.

DC inició fuerte el segundo tiempo, anotando con conversión, pero de inmediato tuvo respuesta, en su primera jugada, Kings volvió a anotar con un pase largo, maniatando las intenciones de su rival.

de ser completo muy cerca de la anotación, lo intentó en el segundo y se quedó largo, lo que alertó a la defensa; falló un pase corto y en cuarta y línea, de nuevo un pase corto les permitió, tras un tackle fallado, ponerse en zona roja. Cinco jugadas bastaron para abrir el marcador y poner a Kings al frente. Después, en defensa no dejó opción a su rival, detuvo el primer intento y demostró que estaba mejor concentrado para buscar el título en este encuentro.

LECHUZAS

Díaz listo para el torneo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con la ilusión de brindarse en el campo y poner en alto el nombre de Lechuzas de la Universidad Pablo Guardado Chávez (UPGCH), Jesús Emilio Díaz Zamorano, viaja este fin de semana a Toluca, Estado de México, sede del Torneo del Sol 2025, el cual se disputará del 5 al 11 de enero en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). El futbolista estará a las órdenes del entrenador Humberto Andrade Martínez como parte de la Selección Sureste, equipo que debutará en la competencia internacional el próximo lunes 6 de enero, enfrentando a la Selección Nacional de Panamá, a las 12:30 del día en la cancha 3 de la FMF.

El segundo compromiso para la Selección Sureste es el martes 7 de enero, a las 9:30 de la mañana, contra la Selección del Sector Amateur, mientras que su último duelo de la fase de grupos lo disputarán el miércoles 8 de enero, a las 12:30 horas, contra la Selección Occidente; ambos juegos serán también en la cancha 3.

Previo al viaje a tierras mexiquenses, el defensa central de Lechuzas expresó su felicidad por haber sido seleccionado para disputar el Torneo del Sol 2025, ilusionado con dejar una buena impresión en su participación.

“El año pasado mi primo tuvo la posibilidad de ir al Torneo del Sol, así que ya sabía lo que es y ahorita por las selecciones que van me emociona mucho ir

a este torneo por el nivel que habrá”, aseguró el jugador que durante la primera vuelta de la Temporada 20242025 de la Liga TDP disputó 11 partidos, en los que acumuló 843 minutos y anotó un gol.

Segunda ofensiva, segunda anotación para Kings y en ambos casos había conseguido la conversión, con lo que se co -

TORNEO

Con dos anotaciones de diferencia, Kings alargó su siguiente serie ofensiva, tratando de consumir el reloj y en defensa consiguió una intercepción que lo dejó cerca de otra anotación, con una mas en los últimos segundos, Kings conseguía finalizar el duelo con marcador de 39 puntos a 23, con el título en las manos y el honor de ser el vigésimo campeón del torneo varonil en la Liga Municipal de Tocho Bandera.

Comienza

En preparación para Futbolito Bimbo 2025, cuyo inicio oficial será en el mes de marzo, la coordinadora estatal, Erika López Guzmán, comenzó una serie de reuniones y acercamientos con autoridades y promotores deportivos, a fin de alcanzar al mayor número de escuelas posibles en Chiapas. Para arrancar el año, López Guzmán sostuvo reunión con el LEF. Abel Humberto de León Díaz, director de Deportes del Municipio de Escuintla, donde se creará una nueva subsede, porque el objetivo del proyecto es llegar a diversos municipios en esta edición 61 del certamen.

La también presidenta de la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas

(AF7RACH), continuó la promoción de Futbolito Bimbo en Tuxtla Gutiérrez, razón por la cual también se reunió ya con el Agente Municipal de la Delegación Patria Nueva, Francisco Serrano Escobar, a fin de hacer sinergia y trabajar de manera conjunta.

En esta reunión se estableció el compromiso de convocar a las diversas escuelas que competen a su delegación para poderles llevar toda la información del torneo, en tanto López Guzmán refrendó su compromiso para que los promotores de Futbolito Bimbo realicen visitas a cada primaria para darles el seguimiento que corresponde, además de convocar en próximos días a una reunión para todas las escuelas cercanas a esta delegación para llevarles toda la información pertinente.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

TRADICIÓN

Más de 10 mil en la del Parachico

ALBERTO CASTREJÓN

EL SIE7E

Tras 14.5 kilómetros de un colorido recorrido, este domingo el tlaxcalteca Erick Salvador Pérez se convirtió en el ganador absoluto de la Carrera del Parachico, que reunió a más de 10 entusiastas, quienes tomaron la salida muy temprano, en el Parque Jardín del Arte, en Tuxtla, para recorrer la distancia principal, en un pelotón extenso, que alcanzó la meta en el Parque central de la colonial Chiapa de Corzo, entre la algarabía de la Fiesta Grande.

Tras el crecimiento de corredores y de uno que otro “tramposo” que se inscribe a una distancia y corre una más corta, se informó que se retirarían números de quienes estuvieran en la salida errónea, pues en 2024 se dieron a conocer

un sinfín de casos, tras polémicas en jueceo y la premiación; sin embargo, un 80 por ciento de corredores registrados, son recreativos y desde muy temprano, asistieron a la

salida para afrontar el primer reto del año.

Una vez el banderazo dado, con el Alcalde Tuxtleco como protagonista, un colorido pelotón tomó el lado Oriente de la ca -

pital tuxtleca, en muchos casos, fue evidente quienes buscaban ganar la competencia y el ritmo que marcaron fue suficiente para percatarse que sería una carrera rápida; mientras,

GIMNASIA TIRO

Tejeda quiere repetir año

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de meses de ardua actividad y competencias internacionales, Adirem Tejeda Amaro calificó el 2024 como trascendental y retador para el conjunto nacional de gimnasia rítmica, el cual se enmarcó con su actuación histórica en

los Juegos Olímpicos en París, además de las medallas en copas mundiales.

“Ha sido un año lleno de historia, un poco complicado con altas y bajas, pero muy motivada a seguir trabajando. Pudimos conseguir nuestras primeras medallas en copas del Mundo e ir a Juegos Olímpicos, una experiencia inolvidable, muy felices de haber podido estar ahí, pero conscientes de que podemos dar más”, aseguró.

“Las generaciones anteriores nos fueron abriendo un camino a todas las gimnastas que venimos después y gracias a ellas México se pudo dar a notar y ahora nosotras logramos clasificar, estamos presentes, fuertes y muchos países nos voltean a ver y se van a dar cuenta de que el nivel de México está subiendo”, comentó.

La capitana del equipo mexicano, que realiza concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), destacó el compromiso y responsabilidad que mantuvo con sus compañeras durante el ciclo olímpico, confía en que el trabajo en equipo paute más logros en el próximo año.

“Ha sido un orgullo estar al frente y agradezco mucho la confianza de mi entrenadora por ponerme en ese puesto. Al final todas aportamos, tenemos un poco de liderazgo, pero sí ha funcionado el que yo esté al frente, que las motive y así como hay días en que yo no puedo, ellas me motivan y es un trabajo en equipo, logramos objetivo y estamos con más fuerza para el siguiente ciclo”, dijo.

el resto se administraba, porque muchos tienen como reto completar los poco más de 14 kilómetros, que se reconocen en la meta con el aplauso y el festejo de los chiapacorceños, que cada vez se sienten más adaptados a este domingo, que marca la tradición.

Los punteros avanzaron, pero de a poco se convirtió en un grupo reducido, no más de cinco corredores, que se separaron pronto, abandonando Tuxtla y en esa bajada para llegar al puente Belisario Domínguez, poco más de la mitad del recorrido, la humedad hizo su labor y dejó a un par de corredores lejos de los punteros, que se mantuvieron con ritmo llegando a esa recta que vislumbra la entrara principal a Chiapa de Corzo, donde el Parachico y la Chiapaneca esperan a los competidores.

Filtro será de gran nivel

AGENCIAS - EL SIE7E

El tiro con arco mexicano ya se encuentra listo para afrontar una nueva temporada plagada de eventos internacionales del mayor nivel, para los cuales se definirán los representantes mediante el Selectivo Nacional 2025, un proceso que promete incontables emociones de alto voltaje.

El Campeonato Mundial en Gwangju (Corea del Sur), los Juegos Mundiales en Chengdú (China) y el Serial de Copas del Mundo se vislumbran en el horizonte como los grandes retos para nuestros arqueros durante el siguiente año, por lo que se intentará conformar un equipo que reafirme la condición de potencia mundial en este deporte.

El Selectivo Nacional dará inicio del 9 al 11 de enero en Monclova, Coahuila, en el marco del “Abierto Dafne Quintero”,

donde se elegirán a los nueve mejores arqueros por rama y prueba, quienes se unirán a los tres seleccionados del 2024 para tener una preselección de 48 flechas.

Las medallistas olímpicas en París 2024, Alejandra Valencia, Ana Vázquez y Ángela Ruiz, así como Matías Grande, Carlos Rojas, Bruno Martínez, Maya Becerra, Dafne Quintero, Esmeralda Sánchez, Sebastián García, Juan Del Río y Máximo Méndez estarán automáticamente en dicha preselección.

La segunda fase se llevará a cabo del 30 de enero al 1 de febrero en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la CONADE, en el que se hará un recorte a ocho arqueros por género y disciplina, por lo que serán 32 arqueros los que sigan en la batalla.

Rayadas arranca a tope

AGENCIAS - EL SIE7E

Monterrey, bicampeón de la Liga MX Femenil, goleó este domingo a domicilio por 0-7 a Mazatlán en el comienzo del torneo Clausura 2025.

Rebeca Bernal, Ana Lucía Martínez, la sudafricana Jermaine Seoposenwe, Daniela Monroy, Katty Martínez, con un doblete, y Christina Burkenroad sellaron con sus goles la exhibición del equipo dirigido por la costarricense Amelia Valverde.

El equilibrio se rompió en el minuto 10 con un cabezazo de Rebeca Bernal.

En el 35 aumentó Ana Lucía Martínez a pase de Diana García.

En la segunda parte, Mazatlán

se derrumbó. En el minuto 58 Seoposenwe sacó ventaja de un mal despeje de la portera De Ávila para robar un balón cerca de la portería y con el marco abierto definir de zurda el 0-3.

Katty Martínez, en el 62, bajó un centro en el área que le entregó a Daniela Monroy para el 0-4. Cuatro minutos después la española Lucía García cruzó un servicio que Martínez transformó en el 0-5.

A 8 minutos del fin del tiempo reglamentario, Bernal cobró un tiro libre potente que provocó que De Ávila dejara un rebote que Martínez aprovechó para convertir el 0-6.

Burkenroad, con un remate a distancia, puso la guinda en el 86.

ENTRENADOR CRUZ AZUL

América confirma a Jardine Giménez sigue produciendo

AGENCIAS - EL SIE7E

América confirmó la continuidad de André Jardine en la dirección técnica, como parte del compromiso que tiene el cuerpo técnico de conseguir el tetracampeonato.

El brasileño ha decido permanecer en el banquillo azulcrema a pesar de que recibió una oferta del Botafogo para comandar a la escuadra sudamericana en los torneos locales, así como para el Mundial de Clubes.

“A la afición y a los medios de comunicación se les informa que el Club América continuará teniendo a André Jardine como Director Técnico. Santiago Baños, presidente deportivo, así como André Jardine, todo el equipo y todo el cuerpo técnico tienen un compromiso común: seguir juntos, en la búsqueda del tetracampeonato”, informó el Améri -

ca a través de un comunicado de prensa. Las Águilas presumieron los seis títulos que han conseguido de la mano de André Jardine, quien ha convertido a su América en un “equipo de época”, pues además se convirtió en el primer club en ganar un tricampeonato en la historia de los torneos cortos en el futbol mexicano. En el mismo comunicado, América informó que próximamente dará a conocer la serie de eventos que tendrá para que la afición pueda celebrar junto con el equipo el tricampeonato, tanto en Estados Unidos como en México. André Jardine, en el año y medio que tiene en la dirección técnica del América, ha llevado a las Águilas a conseguir tres Liga MX de manera consecutiva, además de un Campeón de Campeones, una Supercopa MX, además de una Campeones Cup.

AGENCIAS - EL SIE7E

A dos años y medio de la transferencia de Santiago Giménez al Feyenoord de los Países Bajos, Cruz Azul ha recibido poco más de 10 millones de dólares por el canterano celeste, del que aún conserva el 10 por ciento para una venta futura.

Fuentes consultadas por ESPN confirmaron que el club neerlandés ya hizo efectivo el ejercicio de dos opciones de compra por porcentajes del 20 por ciento cada una, la primera en 2023 y la segunda hace unos meses, en 2024. Este 40 por ciento del pase internacional de Santiago Giménez se suma al 50 por ciento inicial que Feyenoord había adquirido cuando llegó a un acuerdo definitivo con Cruz Azul el 25 de julio de 2022 para la llegada del seleccionado mexicano a la Eredivisie.

Ese primer 50 por ciento en julio de 2022 fue adquirido por 4 millones de euros (aproximadamente 4.1 millones

de dólares al tipo de cambio de ese momento), al tiempo que las adquisiciones del 20 por ciento en 2023 y 20 por ciento en 2024 fueron obligatorias para Feyenoord por el buen rendimiento deportivo de Santiago Giménez, ambas a un costo mayor que la operación original, lo que supuso un ingreso de otros 5.5 millones de dólares más para Cruz Azul.

A esos cerca de 9.6 millones USD ingresados por el equipo mexicano, tras vender el 90 por ciento del pase de su jugador en tres periodos (2022, 2023 y 2024), también se añadieron los montos recibidos por derechos de formación y mecanismos de solidaridad contemplados en el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA, incluyendo el dinero de la última renovación de contrato de Santiago GIménez con Feyenoord, con lo cual Cruz Azul supera los 10 millones de dólares recibidos por el delantero hoy de 23 años.

Veterano Morton a los Orioles

AGENCIAS - EL SIE7E

Después de perder al as Corbin Burnes en la agencia libre, los Baltimore Oriolesreforzaron su rotación, acordando un contrato de un año con el veterano lanzador derecho Charlie Morton. Morton, un veterano de 17 años y dos veces All-Star, registró un récord de 8-10 con una efectividad de 4.19, 167 ponches y 65 bases por bolas en 30 aperturas para los Atlanta Braves en 2024.

Morton, de 41 años, ha demostrado ser duradero incluso en las últimas etapas de su carrera, ya que es uno de los únicos cuatro lanzadores con al menos 30 aperturas en cada temporada completa desde 2018.

Selección de tercera ronda de Atlanta en el draft de 2002, Mor -

ton ha lanzado para los Bravos (2008, 2021-23) junto con los Pittsburgh Pirates (2009-15), los Philadelphia Phillies (2016), los Houston Astros (2017-18) y los Tampa Bay Rays (2019-20). Tiene marca de 138-123 en 383 juegos (382 aperturas) con una efectividad de 4.01, 2,047 ponches y 787 bases por bolas. En 2019 con los Rays, Morton terminó con marca de 16-6 con una efectividad de 3.05 en 33 aperturas, quedando tercero en la votación del premio Cy Young de la Liga Americana y formando parte del equipo AllStar por segunda temporada consecutiva.

El receptor de Baltimore, René Pinto, fue designado para asignación para abrir un lugar para Morton en la lista de 40 hombres.

v NBA FRANCIA

James acapara otra marca PSG consigue otro título

AGENCIAS - EL SIE7E

VLeBron James superó el récord de la NBA de Michael Jordan de partidos con 30 puntos durante la victoria de Los Angeles Lakers por 119-102 sobre los Atlanta Hawks el viernes por la noche. Con un tiro en salto de 18 pies con 5:58 por jugar, James anotó al menos 30 puntos en la temporada regular por 563ra vez en su carrera, rompiendo el récord establecido por Jordan en 2003. Jordan estableció el récord en 1,072 partidos en su carrera a lo largo de 15 temporadas, mientras que James rompió la marca en su aparición número 1,523 en 22 temporadas.

James idolatraba a Jordan durante su infancia en Akron, Ohio, y cuando su -

peró a Jordan en el cuarto lugar en la lista de anotadores de la NBA en marzo de 2019, el momento lo conmovió hasta las lágrimas en el banquillo de los Lakers. Llamó a Jordan “una inspiración” y “el rayo en una botella para mí, porque quería ser como él”.

Por coincidencia, James también superó a Dirk Nowitzki (1,522) en el cuarto puesto en la historia de la NBA con más partidos jugados en la temporada regular durante la visita de los Lakers a los Hawks.

James cumplió 40 años la semana pasada y es uno de los pocos jugadores activos que siguen siendo testigos personales de Jordan en su mejor momento en la década de 1990 con los Chicago Bulls.

AGENCIAS - EL SIE7E

PSG se impuso por la mínima este domingo en Doha, Qatar, frente a Mónaco, y gritó campeón en la Supercopa de Francia, sumando un nuevo título a sus vitrinas.

El partido fue muy disputado y marcó una paridad muy equilibrada entre parisinos y monegascos, solo rota por Ousmane Dembélé en tiempo adicional cuando todo parecía irse a los penales. El encuentro tuvo, aunque equilibrado, más superioridad de PSG a lo largo de los 90’. Primero fueron los dirigidos por Luis Enrique quienes tomaron la iniciativa, con algún lujo de Désiré Doué y un remate al travesaño, el propio Dembelé siempre peligroso y las intervenciones punzantes de Vitinha.

El inicio del segundo tiempo cambiaría las cosas porque sería el momento de Mónaco en el partido, que incluso tuvo su más clara. Fue un remate al palo de Vanderson, llegando por el segundo palo, que pudo haber cambiado la historia.

Pero PSG resurgiría y neutralizaría los avances, buscando un gol que le diera un nuevo título. Gol que recién consiguió a los 93’, cuando Fabián Ruiz apareció por izquierda llegando a la línea de meta y tiró un centro rasante y peligroso. Nadie conectó y ni siquiera el arquero, que salió a cortar, llegó. La pelota caminó mansa hasta que llegó a Dembelé, quien en el segundo palo y con el arco completamente libre la tocó suavemente con la derecha y gritó campeón en el fútbol francés.

IMAGEN DEL DÍA

La mejor del mundo

No hay mejor manera de arrancar este 2025 que con la mejor jugadora de futbol del mundo, la catalana Aitana Bonmati, de bienvenida

TENIS

Bublik se convierte en “hater” de leyendas

EFE · EL SIE7E

Alexander Bublik (33° del ranking mundial) se prepara para comenzar su temporada 2025 en el ATP 250 de Adelaida, donde debutará ante el serbio Miomir Kecmanovic (55°). Esto, en la antesala a lo que será el Abierto de Australia. Sin embargo, el kazajo es noticia por haberse metido otra vez en una polémica.

En una entrevista exclusiva con el medio ruso Match TV, Bublik apuntó contra dos leyendas -ya retiradas- de este deporte: Rafael Nadal y Andy Murray. En primer lugar, habló sobre la nueva versión del británico, como coach de Novak Djokovic (7°): “Murray hace intentos de volver a lo que ya no está. Creo que es un problema, espero que a mí no me ocurra lo mismo. Quizá con 36 años jugaré el Challenger de Bangkok, pero aún así espero salir con el alma y la conciencia tranquila”. Luego, se refirió al retiro de las dos glorias: “Son una vergüenza, más que

LA COLUMNA LISTA DE PROPÓSITOS…

Con el paso del tiempo, las 12 uvas de cada fin de año, en esa cena en la que se realizan todo tipo de “promesas”, de propósitos y de actividades que se planean para el próximo año, ha tenido un pequeño cambio. El ciudadano común ya no tiene muchos propósitos, se han convertido en deseos y eso no es más que dejarle la responsabilidad al destino, de lo que sucederá en este 2025.

Por ejemplo, los seguidores del América, con mucha seguridad, desearon el tetracampeonato, en la historia del futbol mexicano solamente existe un equipo que ha hilvanado cuatro títulos consecutivos y conseguirlo pondría al conjunto de Coapa en ese “selecto” grupo. Si, no se equivoca, es Chivas el único tetracampeón. El aficionado de Chivas también tiene un deseo y no es que el ansiado título llegue, todos saben que ganar para el Rebaño se ha convertido en una misión imposible. El principal deseo en Chivas es que el América no gane su cuarto título consecutivo, aunque en su equipo hagan poco para ser ellos quien lo evite, por lo menos hasta ahora.

un circo. Lo consiguieron todo, hasta los mismos tenistas los mirábamos con la boca abierta en el vestuario y luego, uno está calvo y viejo. No es el mismo y nunca será el mismo. Está claro que yo no soy Rafa, uno quiere irse en su mejor momento. Mi legado será mucho menor, si es que se puede llamar así”.

Dejando de lado a Nadal y Murray, Bublik comentó acerca de los controles de antidopaje que saltó: “No notifiqué el cambio de dirección de mi casa en Mónaco por la de San Petersburgo y me vinieron a buscar a Mónaco. Así fue como me perdí el primer control. La segunda vez fue diferente. El 20 de abril me inscribí en el ATP Ginebra, que empezaba el 25 de mayo, recibí una notificación de que me habían hecho un segundo control porque no había informado a los oficiales de mi participación en Ginebra. Tenía que informar, pero no estaba seguro de hacerlo a pesar de haber presentado la solicitud”.

Los seguidores de Cruz Azul desean que por fin el América ya afloje la paternidad, que en momentos importantes aparece, cuando todo luce como la mejor posibilidad, hay cosas que nunca cambian y América se ha encargado de apagar cualquier intento de sublevación de La Máquina. Claro que el deseo es ganarle al América en instancias importantes… o no encontrárselos más.

En este descanso decembrino, el futbol mexicano dejó muchas cosas para el análisis, hay temas que han pasado desapercibidos y que usted, amable lector, seguramente irá encontrando de a poco, pero en este arranque del 2025 en este espacio, queremos “desearle” que, siempre que este periódico esté en circulación, llegue a sus manos justo en esta página, donde trataremos de continuar opinando sobre el acontecer del deporte, un tema que será prioritario, que a usted le gusta y que a nosotros nos obliga a traerle el análisis. Mientras, deseamos también que todo en esta materia sea por lo menos encaminado sobre el sentido común, que tengamos que hablar poco del dirigente y más del análisis de lo que nos gusta, es nuestro deseo y seguro el de usted también.

Código Rojo

Camión gasero casi se mete hasta la cocina

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Una unidad que transportaba cilindros de gas tuvo una falla mecánica y se estrelló contra la fachada de un domicilio en la colonia Condesa.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la avenida Tapachula entre las calles Rosal y Jiquipilas de la referida colonia.

Ahí, se informó que, un vehículo de carga que transportaba cilindros de gas intentó hacer una

maniobra, sin embargo, una supuesta falla mecánica hizo que no pudiera detener su marcha y se impactara contra la fachada de una casa. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Los uniformados, solicitaron el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar la unidad motriz, propiedad de Gas Com y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en este punto de la ciudad.

Caen motociclistas a un barranco en Copoya

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Dos jóvenes a bordo de una motocicleta cayeron al fondo de un barranco luego de sufrir una salida de camino en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Copoya a la altura de La Virgencita.

De acuerdo con los primeros informes, el hecho fue registrado alrededor de las 00:55 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, informaron que, el conductor se desplazaba presuntamente a exceso de velocidad en compañía de un amigo.

Sin embargo, en una de las múltiples curvas de esta zona y concretamente a la altura de La Virgencita el motorista sufrió una salida de camino.

Ambos jóvenes terminaron cayendo en el fondo de un barranco de una profundidad de casi 70 metros.

Al lugar, arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos quienes realizaron labores de rescate, logrando extraer a los heridos del fondo del barranco tras maniobras que se prolongaron por varios minutos.

Paramédicos brindaron atención de emergencia a los le -

sionados, quienes presentaban heridas de consideración.

Una de las víctimas sufrió posibles fracturas en las costillas y en una pierna, por lo que, ambos fueron trasladados en una ambulancia a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.

Mientras tanto, agentes de la Policía Estatal acudieron al sitio para acordonar la zona y realizar las diligencias correspondientes, así como levantar el reporte del accidente.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el vehículo y remitirlo al corralón en turno.

Detienen a 9 personas en motocicleta por riña

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- Elementos de la Policía Municipal lograron la detención de 9 sujetos del sexo masculino y 4 menores de edad que participaban en una riña en la Prolongación Baja California y Calle Durango, del Barrio de San Ramón, en San Cristóbal de Las Casas.

De acuerdo con el informe policiaco, como parte de los operativos que realiza la Policía Municipal en diferentes colonias y barrios, ciudadanos alertaron sobre el incidente, por lo que los elementos acudieron al lugar de manera inmediata, logrando la detención de 13 personas, la noche de este sábado.

Los detenidos dijeron llamarse Carlos Santiago “N”, de 25 años;

Milton Alfredo “N”, de 23 años; Daniel “N”, de 27 años; Óscar “N”, de 30 años; Alexander “N”, de 22 años; Sebastián “N”, de 18 años; Joel Eduardo “N”, de 35 años; Heriberto de Jesús “N”, de 37 años y Alonso “N”, de 18 años. Además, se detuvo a cuatro menores de identidad resguardada, de 15 y 16 años, quienes serán notificados a sus padres para el procedimiento correspondiente. En este hecho, se aseguraron 8 motocicletas de las marcas Italika y Vento, la mayoría sin placas de circulación, cuyas matrículas serán verificadas en la plataforma México. En las próximas horas se definirá la situación de cada uno de ellos, conforme al Bando de Policía y Buen Gobierno.

Detienen a cinco personas y realizan aseguramientos por diferentes delitos

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Secretaría de Marina y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, logró la detención de cinco personas por diferentes delitos en los municipios de Tapachula, Motozintla y San Cristóbal de Las Casas. Asimismo, en Motozintla detuvieron a Víctor “N”, Julio “N” y Juan “N”, como presuntos responsables de delitos contra la salud, asociación delictuosa, posesión de arma prohibida, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado. Se le aseguró un arma de fuego, un vehículo y 28 bolsitas con marihuana.

En otra acción, luego de

un reporte de que en un domicilio en la colonia San Antonio de Tapachula, se escuchaban gritos de una persona pidiendo auxilio, los elementos acudieron y encontraron las puertas abiertas; al realizar una inspección se localizaron y aseguraron tres armas de fuego, 36 cartuchos de diferentes calibres y nueve bolsitas con marihuana y cristal.

En San Cristóbal de Las Casas se ejecutó una orden de aprehensión en contra de Heriberto “N” y Joel “N”, como presuntos responsables del delito de robo agravado, luego del reporte de que se habían apoderado de una motocicleta.

Por estos hechos, los imputados fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional, quien definirá su situación jurídica.

RUTA SIE7E

San Sebastián Mártir:

el corazón espiritual de Chiapa de Corzo y los parachicos

Tuxtla.- Cada mes de enero, las calles de Chiapa de Corzo, Chiapas, se llenan de color, música y fe durante la Fiesta Grande, una celebración que rinde homenaje a San Sebastián Mártir, el Señor de Esquipulas y San Antonio Abad. Esta festividad, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, tiene en San Sebastián un pilar central de devoción y tradición.

El 20 de enero, día dedicado a San Sebastián Mártir, es el punto culminante de los festejos. La imagen del santo, venerado como protector contra pestes y enfermedades, recorre las calles de la ciudad acompañada por danzantes conocidos como parachicos, fieles que con sus bailes y máscaras mantienen viva una tradición de raíces profundas.

Pese a que Santo Domingo de Guzmán es el santo patrón del templo principal de Chiapa de Corzo, el fervor popular actual se centra en San Sebastián Mártir. Su figura se ha convertido en el corazón espiritual no sólo de la Fiesta Grande, atrayendo multitudes que lo veneran como sím -

bolo de protección, salud y esperanza. Este cambio refleja una transformación histórica y cultural, en la que la devoción a San Sebastián ha ganado un lugar preeminente en las prácticas religiosas de la región, gracias a la fuerza de la fe de aquellos que afirman han sido benditos con milagros.

La celebración de la Fiesta Grande y el 20 de enero, dedicado a San Sebastián, no solo reafirma la fe de los chiapacorceños, sino que también proyecta al mundo la riqueza cultural de Chiapas, consolidando al Santo, como un emblema de unidad y resistencia en la tradición mexicana.

Judith Esmeralda Barrientos Solís: la voz y fuerza detrás del Día de las Chiapanecas

Tuxtla.- Por primera vez en la historia, el 14 de enero se ha establecido oficialmente como el “Día de las Chiapanecas” dentro de la Fiesta Grande de Enero en Chiapa de Corzo. Este reconocimiento marca un importante avance en la visibilización del papel de las mujeres en esta celebración de profundo valor cultural.

Miles de mujeres, portando con orgullo sus trajes tradicionales, llenan las calles de Chiapa de Corzo en esta fecha especial. Este majestuoso desfile de colores y tradición ha sido posible gracias al trabajo incansable de Judith Esmeralda Barrientos Solís, representante de las chiapanecas y promotora de este movimiento que busca resaltar la relevancia femenina en la Fiesta Grande.

Judith Esmeralda, encargada de la felicitación a San Sebastián, santo patrono de los parachicos, ha liderado esfuerzos significativos que han dado frutos para

este año 2025, con la próxima inauguración de la “Casa de las Chiapanecas”. Este nuevo espacio, ubicado en el corazón del centro histórico de Chiapa de Corzo, será un lugar dedicado a preservar, exponer y promover la tradición de las chiapanecas, espacio que aclaró, fue construido con dinero proveniente del comité, producto de actividades de recaudación de fondos. En entrevista, Barrientos Solís recordó los inicios de esta tradición, cuando junto a un grupo de amigas, decidieron felicitar a

San Sebastián vestidas con sus trajes tradicionales. Posteriormente, inspiradas por su ahijado Irving Escobar comenzaron con la idea de institucionalizar el día oficial de las chiapanecas, desde entonces, esta iniciativa ha crecido enormemente, convirtiéndose en un emblema de orgullo y unidad femenina. Para este 14 de enero, Judith lanzó una invitación abierta a todas las que calificó como “mujeres con matriz”, sin importar su origen, a unirse a la celebración. Resaltó la importancia

de portar el traje de chiapaneca con respeto y amor a la tradición, como una forma de honrar a las chiapanecas y el rico patrimonio cultural de Chiapa de Corzo.

El papel de las chiapanecas en la Fiesta Grande, trasciende lo estético, siendo un símbolo de acompañamiento y fortaleza, siempre presentes junto a los parachicos con sus toles laqueados y decorados. Judith Esmeralda Barrientos Solís ha demostrado ser una figura clave para fortalecer esta tradición y

asegurar que las mujeres tengan un lugar destacado dentro de las celebraciones.

Lions cierran con triunfo

Los de Detroit amenazan con conquistar la Nacional en esta campaña

AGENCIA · EL SIE7E

Jahmyr Gibbs anotó tres de sus cuatro touchdowns en la segunda mitad, igualando el récord de la franquicia, y los Lions de Detroit vencieron el domingo 31-0 a los Vikings de Minnesota para ganar su segundo título consecutivo de la NFC Norte y quedar como los primeros sembrados de la Conferencia Nacional.

“¡Todos tienen que pasar por aquí, bebé!” dijo el ala defensiva de Detroit, Za’Darius Smith, a la multitud entusiasmada después del juego.

Los Lions (15-2) y los Vikings (14-3) podrían encontrarse nuevamente en dos semanas.

Detroit tendrá una muy necesaria semana de descanso para su equipo golpeado, mientras Minnesota recibirá a los Rams, campeones de la NFC Oeste, el próximo lunes por la noche. En el último encuentro de la temporada regular, se en -

frentaron por primera vez dos equipos jugaron en la temporada regular con un total combinado de 28 victorias.

El primer sembrado de la liga se determinó en un final de temporada regular por tercera vez en más de tres décadas.

Dallas concluyó la temporada regular de 1993 contra los Giants de Nueva York con una victoria en tiempo extra de 16-13 para dar a los Cowboys el primer lugar que utilizaron a su favor oara avanzar y ganar el Super Bowl.

Detroit espera desesperadamente que la historia se repita. Los Lions buscan su primera aparición en el Su -

per Bowl y esperan poner fin a una sequía de campeonatos de la NFL que data de 1957.

El juego número 272 de la temporada regular se esperaba que fuera un duelo con quarterbacks de Pro Bowl, pero Jared Goff y Sam Darnold no estuvieron en su mejor momento.

Gibbs compensó a su equipo.Tuvo 23 acarreos para 139 yardas con un máximo de carrera de tres touchdowns por tierra y atrapó cinco pases para 31 yardas y otra anotación.

Goff lanzó dos intercepciones después de ser interceptado solo una vez en los siete juegos anteriores y Minnesota tuvo goles de campo después de las pérdidas de balón en el segundo y tercer cuarto.

Darnold completó 18 de 41, una tasa de pases completos del 44% que es la más baja de la temporada, y conectó con Jefferson solo tres veces en nueve objetivos para 54 yardas.

RESULTADOS

Browns 10 – 35 Ravens

Bengals 19 – 17 Steelers

Panthers 44 – 38 Falcons

Commanders 23 – 19 Cowboys

Bears 24 – 22 Packers

Texans 23 – 14 Titans

Jaguars 23 – 26 Colts

Bills 16 – 23 Patriots

Giants 13 – 20 Eagles

Saints 19 – 27 Buccaneers

Chiefs 0 – 38 Broncos

Chargers 34 – 20 Raiders

Seahawks 30 – 25 Rams

Dolphins 20 – 32 Jets

Niners 24 – 47 Cardinals

Vikings 9 – 31 Lions

QB Justin Herbert
Los Chargers buscan de nuevo otro gran año y Herbert cerró con una grana ctuación ante Rauders, completando 28 de 36, dos pases de anotación y 346 yardas totales, en una victoria que los hace pensar en una etapa que pued eentregarles algo importante.
RB Jonathan Taylor
Los Potros se despidieron con victoria y su corredor, Taylor, estuvo imparable en la cancha, con 34 acarreos y 177 yardas, anotando en una ocasión y siendo la máquina que se encargó de abrir el paso a esta cerrada victoria de su conjunto.
WR Drake London
Aunque los Falcons cayeron en esta semana, el receptor de los “emplumados” atrapó 10 pases en este compromiso y acumuló 187 yardas y anotó en dos ocasiones, pensando en que volverán con una temporada importante, con un equipo armado.

Eduardo Ramírez instalación

Gabinete

de Infraestructura

“Nos proponemos ser un referente nacional en infraestructura de calidad, sostenible, resiliente e inclusiva”.

Multarán a motociclistas que no se estacionen en lugares permitidos

SCLC.- La Dirección de Tránsito Municipal dio a conocer que han iniciado el Programa Operativo de Estacionamiento Exclusivo para Motocicletas en la ciudad. Este programa busca evitar riesgos y daños derivados del estacionamiento indebido en la vía pública.

Actualmente se cuenta con 18 cajones de estacionamiento designados exclusivamente para motocicletas,

los cuales deben ser utilizados de manera obligatoria por los conductores de estos vehículos.

Las autoridades han informado que el incumplimiento de esta medida podrá derivar en el retiro de las motocicletas y la aplicación de sanciones correspondientes, como parte de las acciones para garantizar la seguridad y la accesibilidad en las vialidades.

Se hace un llamado a la ciudadanía para respetar estas disposiciones y contribuir a una ciudad más ordenada y accesible para todos.

Segunda tormenta invernal afectará Chiapas

Tuxtla.- Chiapas se verá afectado por los efectos del frente frío 21, uno de los sistemas que integran la segunda tormenta invernal en el país.

Los efectos alcanzarán nuestra región este martes de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advierte que las condiciones climatológicas van a cambiar. Con ello se prevé evento de ‘Norte’ de fuerte a muy fuerte el ambiente será templado a cálido con lluvias en el norte de Chiapas.

Este martes, el frente frío No, 21 se extenderá sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, para Chiapas, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes, en el orden de los 50 a 75 mm, las precipitaciones se resentirán principalmente en zonas altas y las porciones del

norte de la entidad.

Los gráficos del pronóstico para las cuencas del Sureste mexicano destacan que en las regiones de Norte, Mezcalapa, de los Bosques, Tulijá, Maya y Selva, podrán percibir estos acumulados máximos.

La masa de aire frío asociada al frente, mantendrá el evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, los fuertes vientos también se van a sentir en Valles Zoques, e Istmo Costa, en esta última región, el oleaje elevado y el mar de fondo podrán ser las constantes.

Mientras que, en el Soconusco e Istmo Costa, los refrescamientos no van a llegar y se esperan temperaturas máximas de entre 35 a 40 °C. Este frente mantendrá sus efectos hasta el miércoles, con una caída leve en las temperaras, las máximas oscilarán entre los 21 a 30 °C en la mayor parte de la región, con

Sin avances la liberación de luchador social

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Este martes se cumplen nueve días de plantón en el centro de Tuxtla Gutiérrez los integrantes del Frente Democrático Revolucionario de Obreros y Campesinos (FDROC) para exigir la liberación de su líder Juan Díaz Montejo detenido en diciembre del año pasado

Los manifestantes recordaron que, Díaz Montejo, fue detenido el 17 de noviembre en la ciudad de Comitán de Domínguez durante el operativo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal perteneciente a la Secretaría de Seguridad del gobierno del estado.

En la conferencia de prensa expresaron: “Alto a la aplicación del derecho Penal del enemigo“, “Primer preso político del actual gobierno. Libertad a Juan Díaz Montejo. Libertad inmediata”.

Señalaron que hasta este lunes les harían entrega de la Carpeta de Investigación para armar lo que sería la defensa del caso.

Agregaron que, “dentro de las irregularidades está el que, en la acusación contra el detenido es que existen personas que lo señalan de cometer un ilícito, sin embargo, estos testigos no aparecen no se sabe quienes son”, expresaron.

Indicaron que, al profesor después de detenido le fue asignado una abogada de oficio que no conocía el caso, ni el contenido de la Carpeta de Investigación.

“Eso es lo que nosotros estamos argumentando, y esperamos a que nos den la carpeta para preparar la defensa adecuada al caso”, indicaron. En días pasados tuvieron contacto con el gobernador del estado en el centro de Tuxtla en donde se comprometió a apoyar en el caso.

“Nosotros confiamos en esas palabras, estamos en la mejor disposición de seguir en los diálogos para que este caso se resuelva de la mejor manera y lo más pronto posible”, expresaron.

Reconocieron que existe voluntad de ambas partes y continuarán las mesas de trabajo.

excepción de las Costas. En Arriaga y Chiapa de Corzo, tienen los registros de temperatura máxima al corte de la mañana del 6 de enero con 35.8 y 35.5 °C. Mientras que San Cristobal de Las Casas con seis grados y Comitán con 11.6 °C; tienen los registros mínimos.

En el transcurso del jueves, la masa de aire frío se desplazará se va a debilitar, ocasionando un incremento paulatino de las temperaturas diurnas.

Constata Ángel Torres avance de pavimentación en Colonia Nueva Reforma

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El presidente municipal de Tuxt- la Gutiérrez, Ángel Torres, constató personalmente el avance de la obra de pavimentación que se realiza en benefcio de las familias de la Colonia Reforma, al norte oriente de la capital chiapaneca. En este marco, Ángel Torres informó que la pavimentación contempla un avance del 30 por ciento y pronto, dijo,

será una realidad. Con esta obra, añadió, se cumplirá una demanda añeja y se mejorará la calidad de vida de las familias.

Finalmente, el presidente municipal destacó que este proyecto es integral, con banquetas, guarniciones, alumbrado público, así como con red de agua potable y alcantarillado, como parte de la Nueva ERA y la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación en la capital.

TUXTLA
FDROC

ESTUDIO

Así es como los murciélagos usarían el viento cálido a su favor para migrar

AGENCIA ID-EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un murciélago nóctulo común puede recorrer más de 380 kilómetros en una noche durante su migración anual de primavera por Europa central y además sabe aprovechar los vientos cálidos de los frentes de tormentas para ‘surfear’ sobre ellos, lo que le permite volar más lejos y ahorrar energía. Los patrones de migración de estos pequeños mamíferos son poco conocidos y sus decisiones parecen estar ligadas al clima local, especialmente a los vientos favorables, que ayudan tanto a la búsqueda de alimento como a la migración, indica un estudio que publica Science.

Un equipo de investigadores encabezado por al Instituto Max Planck (Alemania) marcaron a un grupo de ‘Nyctalus noctule’ con pequeñas etiquetas inteligentes, de 1,2 gramos, las cuales transmitían, entre otros, datos de localización, actividad y temperatura ambiental. El grupo estaba formado por 71 hembras, que son más migratorias que los machos, para observar los patrones de movimientos que les llevan pasar los veranos en el norte de Europa y los inviernos en diversos lugares del sur, donde hibernan hasta la primavera.

Los animales llegaron a recorrer 1.116 kilómetros en 46 días, incluidos vuelos de una sola noche que alcanzaron 383 kilómetros, lo que supone distancias mucho mayores que las registradas anteriormente y un récord para esa especie. Las trayectorias en su periplo migratorio hacia el noreste son mucho más variables de lo que se creía y no existe un corredor migratorio sino que se mueven por todo el paisaje, explicó Dina Dechmann, del Max Planck y autora principal del estudio.

Los murciélagos alternaban sus vuelos migratorios con frecuentes paradas, probablemente porque necesitaban alimentarse continuamente, pues, a diferencia de las aves migratorias, no engordan para prepararse para la migración

Además, detectaron un patrón sorprendente. “En ciertas noches, vimos una explosión de salidas que parecían fuegos artifciales de murciélagos”, según Edwead Hurme, otro de los frmantes. Esas oleadas migratorias podían explicarse por los cambios meteorológicos.

Los murciélagos se marchaban las noches en que bajaba la presión atmosférica y subía la temperatura, aprovechando los frentes de tormenta y los vientos cálidos de cola.

Las etiquetas que llevaban los animales

mostraron que volando esas noches de viento cálido gastaban menos energía. Hasta ahora se sabía que las aves se apoyan en el viento durante la migración; los murciélagos también. Estos pequeños mamíferos migratorios se enfrentan a importantes retos, como la elevada demanda de energía, las amenazas antropogénicas, en particular las turbinas eólicas que son causa

DESCUBRIMIENTOS

de frecuentes colisiones, el declive de las poblaciones de insectos y el cambio climático.

Las implicaciones de estos nuevos datos sobre sus migraciones van más allá de la comprensión biológica de este comportamiento poco estudiado, pues saber dónde y cuándo migrarán podría ayudar a evitar muertes de estos animales, concluyen los investigadores.

Arabia Saudita anuncia el descubrimiento de cinco nuevas especies para la ciencia mundial

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- La Reserva Real Príncipe Mohammed bin Salman ha anunciado importantes descubrimientos: cinco nuevas especies desconocidas para la ciencia, tres especies registradas por primera vez en Arabia Saudita y 34 nuevas ampliaciones de rangos globales. Como resultado, el número total de especies terrestres identifcadas en la reserva ha alcanzado las 791. Aunque la reserva ocupa solo el 1% del territorio terrestre de Arabia Saudita, alberga más de la mitad de las especies terrestres del país. Estos hallazgos son el resultado de cuatro años de investigaciones lideradas por expertos saudíes e internacionales.

El director general de la reserva, Andrew Zaloumis, destacó que estos descubrimientos subrayan el papel de la reserva como refugio bioclimático en un contexto de cambio climático que amenaza los hábitats tradicionales. El emblemático valle de Wadi Al-Disah, donde se han documentado más de 200 especies, ya forma parte de la lista preliminar de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Los logros en el estudio de la biodiversidad han sido posibles gracias a la colaboración de científcos de Arabia Saudita y de otros 14 países.

Entre las especies nuevas para la ciencia se encuentran un gecko (Hemidactylus sp.) con rayas horizontales distintivas y nódulos blancos, que desempeña un papel importante en el control de plagas en los ecosistemas desérticos, y la serpiente de collar negro de Hejaz (Rhynchocalamus hejazicus), una especie no venenosa de color rojo brillante con un distintivo collar negro. Las plantas incluyen el cardo (Echinops sp. aff. glaberrimus), la reseda (Reseda sp. aff. muricata) y el beleño (Hyoscyamus sp.), todas con importancia ecológica y cultural, además de aplicaciones en medicina y perfumería.

Desde 2021, la reserva realiza estudios estacionales de biodiversidad en colaboración con la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones. Hasta la fecha, se han registrado 461 especies de plantas, 240 especies de aves, 39 especies de reptiles, 18 especies de murciélagos, 31 especies de mamíferos, una especie de

anfbios y un pez de agua dulce. Estas investigaciones se complementan con programas de monitoreo que apoyan la gestión de la reserva.

Según informa Saudi Press Agency, los resultados científcos de la reserva ya se han refejado en cuatro artículos académicos revisados por pares, y otros cuatro están en proceso de publicación. La reserva continúa compartiendo sus hallazgos con la comunidad científca y fortalece la contribución de Arabia Saudita a la conservación global de la naturaleza.

Última hora

La matanza fue atribuida al Cartel de Los Zetas, uno de los grupos del narcotráfco más violentos que operaban en el noroeste de México, y ocurrió entre el 22 y 23 de agosto de 2010.

Juez da sentencias de más de 70 años a 3 responsables de masacre contra migrantes en 2010

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- Un juez federal condenó a más de 70 años de cárcel a tres personas que participaron en la matanza de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, noroeste de México, en agosto de 2010, informó este lunes la Fiscalía General de la República (FGR). En un comunicado, la FGR, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en Tamaulipas, indicó que obtuvo sentencia condenatoria en contra de Martín ‘E’, Román ‘P’ y Juvenal ‘B’, por su responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada, secuestro con agravante y corrupción de personas menores de 18 años. Señaló que, de acuerdo con la indagatoria, “dicha pena se deriva de los hechos ocurridos en San Fernando, Tamaulipas en agosto de 2010, donde personas de diversas nacionalidades fueron ejecutadas por miembros de una organización delictiva y quienes posteriormente

fueron localizadas dentro de una bodega en dicho municipio”.

La FGR indicó que, tras diversos procedimientos, el Ministerio Público de la Federación (MPF), ejerció acción penal en contra de Martín “E”, a quien el juez le impuso sentencia condenatoria de 73 años y tres meses de prisión, además de una multa de 948.090 pesos (unos 46.700 dólares).

El sujeto ha sido identificado por medios como Martín Omar Estrada, alias ‘El Kilo’, quien fue detenido en abril de 2011 y señalado como el principal operador de varias matanzas de migrantes en Tamaulipas ordenadas por el Cartel de Los Zetas. También sentenció a Román ‘P’, conocido como Román Palomo Rincones, alias ‘El Coyote’, a 82 años y nueve meses de prisión, además de una multa de un millón de pesos (unos 49.200 dólares), mientras que a Juvenal ‘B’, Juvenal Burciaga Venegas alias ‘El alacrán’, se le impusieron 76 años y nueve meses de prisión, además de 676.591 pesos (unos 33.300 dólares) de multa. En agosto pasado, luego de casi 14

años de la masacre que dejó 72 migrantes muertos en el municipio de San Fernando, estado de Tamaulipas, noreste de México y atribuida al Cartel de Los Zetas, 11 sicarios fueron condenados cada uno a 50 años de prisión por el delito de homicidio calificado.

Los hechos constituyeron uno de los episodios más violentos de la historia migratoria en México, con el asesinato de 58 hombres y 14 mujeres provenientes de países como Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador y Brasil.

La matanza fue atribuida al Cartel de Los Zetas, uno de los grupos del narcotráfico más violentos que operaban en el noroeste de México, y

ocurrió entre el 22 y 23 de agosto de 2010.

Un año después, en 2011, se hallaron decenas de cuerpos sepultados en fosas clandestinas en el mismo lugar, hasta alcanzar un total de 177 víctimas, de los cuales 122 casos quedaron bajo investigación de la Fiscalía mexicana.

En abril de 2012 se inició la indagatoria en contra de 11 sicarios, responsables del delito de homicidio calificado en agravio de 122 personas, quienes fueron bajadas de los autobuses en los que viajaban en San Fernando, estado de Tamaulipas, y posteriormente fueron encontradas en diversas fosas clandestinas.

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Washington.- Más de 60 millones de estadounidenses están en alerta por una tormenta de nieve que afecta este lunes a buena parte del país, especialmente a la costa este, donde se esperan acumulaciones notables de nieve que ya han provocado cancelaciones de miles de vuelos y cortes de energía en algunos puntos. Al menos seis estados del país, entre ellos Virginia y Misuri, así como el Distrito de Columbia, han declarado el estado de emergencia debido al temporal y las autoridades locales han cancelado las clases en los colegios y hecho un llamado a extremar las precauciones.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra “vigilando de cerca” la tormenta, explicó Jeremy Edwards, uno de los portavoces de la Casa Blanca. “Queremos animar a todos los estadounidenses afectados por este fenómeno meteorológico a que se lo tomen en serio, sigan vigilando las previsiones y escuchen las advertencias de los funcionarios locales”, añadió el portavoz.

En Washington se espera que se puedan acumular hasta 15 centímetros de nieve,

convirtiendo este temporal en uno de los más grandes de los últimos años. Precisamente, la capital será uno de los puntos más afectados a lo largo del día, ya que, como advirtió el Servicio Nacional de Meteorología (NWS), la tormenta se está desplazando desde las llanuras centrales de EE.UU. hacia la costa este.

De hecho, en algunos puntos de Kansas y Misuri, que se encuentran en el centro del país, ya se han acumulado hasta 45 centímetros de nieve.

Según el portal PowerOutage.us, que monitorea el suministro eléctrico, cerca de 30.000 ciudadanos han amanecido este lunes sin suministro de energía eléctrica, sobre todo en los estados de Kentucky, Indiana, Virginia, Virginia Occidental, Illinois y Misuri.

Además, más de 1.700 vuelos han sido cancelados este lunes en Estados Unidos, según el portal FlightAware y casi 3.000 están sufriendo retrasos.

Los aeropuertos más afectados son el aeropuerto Nacional Ronald Reagan, el Washington Dulles y el aeropuerto de Baltimore (todos cerca de la capital estadounidense) y el aeropuerto Internacional Lambert de St. Louis en Misuri.

Además, varios colegios de los estados de Delaware, Pensilvania y Nueva Jersey

cerraron sus puertas, al igual que numerosos centros educativos en la capital y en los estados vecinos de Virginia y Maryland. Sin embargo, el Congreso de Estados Unidos sí celebrará este lunes la sesión para certifcar la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones del pasado 5 de noviembre, quien tomará posesión de su cargo el próximo día 20.

“La ley del Conteo Electoral requiere esto (la certifcación) el 6 de enero a la 1 de la tarde, así que, estemos en una ventisca o no, estaremos en esa cámara asegurando su cumplimiento”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano

Mike Johnson, a la cadena Fox.

Además de la nieve, a medida que la tor-

menta avanza se van sumando zonas a la alerta por frío extremo, que ya abarca una amplia zona desde Nebraska hasta el centro de Florida, donde se suelen registrar temperaturas más cálidas.

En Nueva York, esta masa de frío polar dejará temperaturas muy bajas, aunque se espera que no sea tan baja como en las zonas del norte del país.

Las autoridades alertan del riesgo que la nieve y el hielo pueden provocar en las carreteras del país y advierten de que se pueden dar condiciones peligrosas.

La policía del Misuri informó que un hombre ha muerto tras ser atropellado por un camión que se deslizaba por el hielo de la carretera.

CLIMA

Vacaciones, no se acaben nunca

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

¡Feliz Navidad! ¡Feliz Año Nuevo! ¡Feliz Día de Reyes! Ya estamos de vuelta en esta, su columna de confianza, donde nos desahogamos, romantizamos y desromantizamos la maternidad y la vida en familia, ya no como mamá primeriza, sino como una más de ustedes, compañeras en esta batalla de la crianza, y antes que cualquier cosa, quiero expresarles mi gratitud por poder compartir estas palabras, y mis mejores deseos para poder seguirlo haciendo este 2025, que les sea próspero y lleno de bendiciones.

No saben la falta que me hacían unos días de vacaciones: desconectarme de las malas noticias, dejar un rato el celular para jugar con mis hijas, o simplemente para regañarlas sin distracciones -es broma, pero si quieren no es broma-, pues aunque mi chamba no siempre implica desgaste físico, emocionalmente sí es una carga pesada, sobre todo en fechas que a todos les toca descansar menos a ti.

Pero en esta ocasión, sí pude despejarme y disfrutar la Navidad con calma, sin prisas ni vueltas de última hora, en Año Nuevo me tocó trabajar, pero siempre es un buen augurio para iniciar y terminar el año trabajando, al menos así lo veo y así me gusta creerlo, afortunadamente el fin de año transcurrió tranquilo y pude equilibrar el descanso, la familia, mi cumpleaños y el trabajo, ya llevamos una semana de 2025 y todavía escribo de repente 2024 en vez de 2025, como cuando estaba en la escuela. Mis vacaciones las dediqué totalmente a estar en casa, cuidar a las niñas, cocinar, sentirme en esas series donde la mamá solo hace ejercicio, lleva y trae a sus hijas y se toma el café con las amigas, y créanme que podría acostumbrarme a ese estilo de vida, fácilmente podría poner en pausa mi vida laboral y dedicarme de lleno al hogar… pero bueno, se vale soñar, y sé que en algún punto extrañaría la vida laboral.

Me doy cuenta de lo mucho que me estoy perdiendo de su etapa de niñas con el estrés y las carreras del día a día, de verdad que gocé mucho despertarnos tarde, ir a pasear, sentarnos a ver películas, la magia de la navidad juntas, también hubo muchos pleitos, claro que sí, porque la versión de nuestros hijos en vacaciones es totalmente distinta a los

seres que van a la escuela: se descontrolan, se les cuatrapean los horarios, se vuelven pickys con la comida, se aburren, se frustran, pero todo vale la pena con tal de estar a su lado.

Estos días me sirvieron también para darme cuenta de lo que quiero y lo que no para este año, me hicieron valorar mi familia, las bendiciones que Dios derrama sobre mi vida, lo relativo que es el tiempo y lo rápido que pasa, pero sobre todo, cuánto los amo y que estoy en el lugar por el que alguna vez oré, en una familia sana, completa y llena de amor, complicada como todas, con sus dimes y diretes, pero que va caminando a pesar de las adversidades.

Así que cómanse ese pedazo de rosca, empiecen la dieta el martes, abracen mucho a sus hijos, disfruten el verlos crecer, y que este 2025 sus familias crezcan en todos los aspectos, siempre tomados de la mano, y cualquier cosa aquí nos seguimos leyendo, acompañándonos y relatando la aventura de ser mamá.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

ANTE LOS NUEVOS SIGNOS DEL MOMENTO

“Humanamente todos estamos llamados a descubrir la lírica, que no suele estar en el poder ni en la riqueza, sino en la pequeñez de una for acariciada por unos labios inocentes de niño”.

Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net

Hay que volver a lo auténtico y destronar de nosotros el territorio de lo incierto. Hacen falta gentes de verbo y de bien, personas que alienten y alimenten una gran esperanza y posean, por ello, un fuerte valor y una gran valentía. No caigamos, pues, en la desilusión. Ha llegado el momento del afán y del desvelo, de aprender de lo vivido y de emprender un largo viaje siguiendo el sueño de la contemplativa mística, el don precioso de iluminar nuestra existencia de reencuentros y hallazgos, fusionando cultos y culturas, antes de que nos arruinemos a nosotros mismos con todo lo que nos rodea. Quizás tengamos que recogernos, requerir clemencia, ofrecernos a formar y a conformar familia aquí en la tierra, pero con la mirada puesta siempre en el horizonte del verso.

Hemos de volver a ser poesía de verdad, revolviéndonos hacia sí, para conseguir cambiar estrofas vivientes. No podemos continuar con este espíritu egoísta, endiosado a más no poder, precisamos de otro ánimo cooperante más humilde y de servicio. Sin duda, el modelo colaborativo y cooperativo es una solución crucial para abordar los desafíos globales. Por consiguiente, será benefactor que las instituciones y agencias de desarrollo promuevan este solidarizado anhelo, centrado en los humanos, lo que requiere juntar voluntades para revivir el entusiasmo, a través del hálito formativo, fortaleciendo capacidades y facilitando además la colaboración internacional. Se trata de armonizar entre todos el progreso económico, social y anímico de la ciudadanía. Nuestro destino, se ha de sustentar en usar no sólo las fuerzas físicas, sino también el ingenio y la perseverancia, como tuvieron los Magos de Oriente emprendiendo un largo viaje siguiendo una estrella, y que supieron arrodillarse ante un niño y ofrecerle sus dones preciosos. Esta lección de unos corazones

postrados en exaltación, no la podemos olvidar. Pasan los años, pasa el tiempo, pero el valor de mirar y de vernos por los senderos del mundo está ahí, iluminándonos de inspiración y alumbrándonos de afecto verídico. A todo hay que ponerle corazón, también a la ciencia y a la tecnología cuántica, que inunda todos los ámbitos de la vida de la sociedad humana, incluyendo el clima, la energía, la seguridad alimentaria y el agua limpia. Ahora bien, tampoco nos desorientemos. Un poder incontrolado, cualquiera que sea, procrea monstruosidades y se torna en contra nuestra. En consecuencia, ninguna máquina debería jamás dominar a un ser humano, hasta el extremo de poner fn a su vida. Quizás tengamos que poner de nuevo en el centro, la dignidad de la persona y batallar porque esa dimensión dominadora deje de existir. Sin embargo, ojalá que esos cauces nuevos que están ahí, para todos, como esa química cuántica que está apoyando el desarrollo de nuestras vacunas y medicamentos o esa ciencia cuántica fundamental para el desarrollo de nuevos materiales que impulsan la innovación tecnológica, que además son parte integral de muchas industrias, sean accesibles para todos. Son multitud los nuevos signos que se nos acercan, o las nuevas llamadas sumergiéndonos en la realidad. Porque cada aurora lleva consigo una ruta vivencial, un quehacer en la innata misión del ser. Lo importante es saber discernir los caminos y tomar el andar adecuado. Desde luego, no es nada fácil renunciar a lo que seduce. Los Magos no se dejaron engañar por Herodes. Supieron abrazar el horizonte propicio. Humanamente todos estamos llamados a descubrir la lírica, que no suele estar en el poder ni en la riqueza, sino en la pequeñez de una for acariciada por unos labios inocentes de niño. Es, precisamente, esta belleza espiritual la que nos carga las pilas del buen deseo, que no es otro que el cultivo del amor de amar amor; eso sí, poniendo el alma en el cielo y los pies en la tierra.

*Piden Fomentar el uso Seguro de las Tecnologías de la Información y Comunicación

*Proponen que las Hijas de las Madres Reclusas, las Acompañen Hasta los Tres Años

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

Con el objetivo de que la educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares tenga entre sus fines fomentar el uso responsable y seguro del internet, y de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) impulsa reformas a la Ley General de Educación. La iniciativa, que plantea modificar los artículos 7 y 14, añade que tanto las autoridades educativas federal y locales, de manera concurrente, adoptarán las medidas necesarias para garantizarlo. Señala que se busca modernizar este ordenamiento para abordar las necesidades de la era digital y garantizar que las y los estudiantes, así como los docentes, cuenten con herramientas y formación necesarias para aprovechar las oportunidades que brindan los medios digitales en la educación.

En la actualidad, resalta, es fundamental que dicha ley se actualice para incorporar formalmente el uso de tecnologías digitales, dado que este aspecto no solo responde a las necesidades educativas contemporáneas, sino que también se alinea con un derecho fundamental contemplado en la Constitución Política.

Refiere que la Carta Magna establece el derecho de acceso a la información y a las tecnologías de la información y comunicación (TIC); por ello, es importante asegurar que todas las personas, incluyendo a las y los estudiantes, tengan acceso a las herramientas necesarias para su desarrollo integral.

El documento, enviado a la Comisión de Educación, subraya que considerar a la tecnología como un componente esencial en la educación de México responde a la obligación del Estado de garantizar la equidad en el acceso a recursos educativos.

Afirma que integrar y modernizar la ley asegura que las y los estudiantes, independientemente de su edad, tengan acceso a las herramientas y recursos digitales necesarios para su educación, permitiendo que esta legislación esté en mayor armonía.

En otro tema, ayer la diputada Verónica Martínez García, del PRI, propuso modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para otorgar las mejores condiciones de desarrollo a las niñas y niños que nazcan mientras sus madres están en prisión, y eliminar todo riesgo que amenace su futuro. La iniciativa, que reforma y adiciona los artículos 10, 44 y 116 del citado ordenamiento, establece que en el caso de las niñas y niños que permanezcan con su madre privada de la libertad en algún centro penitenciario, podrán hacerlo hasta que cumplan los tres años de edad, por lo que la separación se realizará en forma gradual y bajo la supervisión de un especialista en psicología. Puntualiza que el especialista deberá emitir un dictamen en el que se recomiende la realización de un régimen de visitas y convivencia entre el menor de edad y su madre interna durante los días de visitas familiares, estableciendo sus términos, además de procurar en todo momento la conservación del vínculo emocional entre ambos.

Indica que la custodia de las niñas y niños que sean separados de su madre interna y salgan del centro penitenciario se otorgará a un familiar designado por la madre, o bien, a un albergue de la Fiscalía General de la República o de la respectiva entidad federativa, según el caso, o a alguna organización de la sociedad civil certificada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, quien será la autoridad encargada de darle la atención psicológica recomendada, lo cual deberá ser coordinado con quien tenga la custodia del menor de edad.

Selva política Rugidos La

Precisa que “en términos de la Ley Nacional de Ejecución Penal, durante la estancia de las niñas y los niños en algún centro penitenciario, en todo momento deberán recibir una alimentación adecuada, atención pediátrica, y contar con los espacios que permitan su recreación y actividades didácticas, como parte de su sano desarrollo, velando por el interés superior de la niñez”. El documento, turnado a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, señala que el Estado tiene la obligación de proteger por todos los medios el interés superior de la niñez; es decir, garantizar de manera plena que accedan a todos sus derechos para satisfacer sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento, entre otros, como parte de su desarrollo integral.

Menciona que la cantidad de niñas y niños que permanecen bajo estas condiciones es variable año con año, pues de acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2023 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ese año había 344 niñas y niños; en 2022, 346; en 2021, 343; en 2020, 128; 2019, 362, mientras que en 2018 fueron 436.

“Según datos que se desprenden del Informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, hay centros penitenciarios en los que no se permite la estancia de población infantil en su interior. Sin embargo, algunas entidades como Guerrero, concretamente en los municipios de Acapulco y Chilpancingo, transgreden el principio del interés superior de la niñez, al permitir en sus centros penitenciarios la estancia de niñas y niños de 8 años de edad y en otros a menores de 12 años de edad”.

Esto, advierte, tiene el riesgo de generar un verdadero problema social que puede magnificarse en pocos años al estar expuestos a un ambiente penitenciario y en contacto directo con diversos factores criminógenos, además de crearles alteraciones en el aspecto psicológico. Las niñas o los niños que crecen en un centro penitenciario, desde temprana edad estarían expuestos a situaciones de constante violencia, hacinamiento, insalubridad, o circunstancias inadecuadas, por lo que a pesar de que se encuentren resguardados con su madre, el ambiente en que se desarrollarán es sumamente dañino, máxime si ya cuentan con una edad en la que puedan percibir conscientemente dichas circunstancias frecuentemente”, enfatiza.

De salida les informamos que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que 2024 fue un año desafiante, pero también de crecimiento de la economía y de resultados positivos en los temas de empleo y educación.

En materia económica, dijo, se cierra el año 2024 con un aumento en las reservas internacionales que ascienden a 217 mil millones de dólares, lo cual significa que el Banco de México ha mantenido una política monetaria sólida “que sugiere una estabilidad financiera para el próximo año 2025”.

Asimismo, enfatizó, el banco central ha mantenido su objetivo de promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago.

Respecto al tema de empleo, el diputado comentó que este año se cierra con un panorama mixto: durante los primeros seis meses de 2024 se agregaron 295 mil puestos de trabajo al registro del IMSS, cinco entidades (Nuevo León, Quintana Roo, Coahuila, Baja California Sur y Querétaro) cumplieron con su meta de generación de empleos formales.

Agregó que 27 estados de la República presentaron un crecimiento anual positivo en el registro de puestos de trabajo. En ese sentido, apuntó que el desempleo en México tuvo su tasa más baja.

Por lo que respecta a la reducción de la brecha de género, Monreal Ávila indicó que todavía existe una diferencia significativa entre la cantidad de mujeres y hombres registrados en un puesto de trabajo, ya que en junio de 2024, por cada 100 hombres registrados había 67 mujeres, “por lo que en el 2025 tenemos un reto importante en cuanto a brecha de género”.

También destacó que el desempleo en México tuvo su tasa más baja y que la inflación general en México será de 4.76 por ciento al cierre de este año, de acuerdo con el pronóstico del Inegi, lo cual supera el objetivo del Banco de México, que era mantener la inflación dentro del rango de 3 por ciento.

Apuntó que la inflación varía según la región, por ejemplo, los estados de mayor inflación anual fueron Colima, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Baja California, mientras que los estados con menor inflación fueron Baja California Sur, Chihuahua, Tabasco, Coahuila y Durango.

En cuanto al tema de educación, sostuvo que este año tuvo una atención muy importante, “porque una nación que le dedica a la educación mayor presupuesto es nación que va a superar todos sus problemas”.

Resaltó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 la educación tuvo un aumento significativo, porque este tema es clave para la Cuarta Transformación. “Aquí tenemos muchas cosas que destacar, el próximo año se incorporan más becas a la educación secundaria, y la política social se fortalece”.

El Amigo Ken !!!

En lo que fue su última conferencia de prensa, el aún embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar afirmó que en nuestro país “hay fentanilo y también se produce de manera importante” esta droga que daña a quien la consume.

Tras la fuerte y firme declaración que circuló importantemente en las redes sociales y diarios digitales, sólo debemos esperar este martes, una respuesta firme de la presidenta de México, Doctora Claudia Sheinbaum quien desde que asumió el poder sostiene que en nuestro país no se produce fentanilo.

Alejado de Palacio Nacional, el controvertido embajador estadounidense debe tener en su poder, información valiosa al respecto, lo que sin duda generará aun más ruido el tema del combate y producción de drogas sintéticas entre México y Estados Unidos.

A sólo dos semanas de que Donald Trump, llegue a la Presidencia de Estados Unidos, Ken prendió la mecha y corrió a su país…

EL CARTÓN

“Si Canadá se fusiona con EU, no habría aranceles …”

Donald Trump, próximo presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, se pronuncia tras la renuncia del primer ministro de Canadá.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.