07/11/23

Page 1

27

9

6

Anuncia AMLO el próximo 29 de febrero operará en su totalidad el Tren Maya

Anuncia Inifech Foro Nacional sobre Infraestructura Física Educativa

“Sigamos avanzando en un México para los trabajadores y trabajadoras de nuestro país

9

Chiapas, 15 años en 1er lugar por excelente desempeño del Laboratorio de Salud Pública

MARTES 07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4452 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Sindicatos unen fuerzas y exigen solución a demandas 3

7

8

Realizamos correcta priorización, asignación y ejercicio del gasto 25

RUTILIO ESCANDÓN

Extremar precauciones ante lluvias por presencia de canal de baja presión

Inaugura Rutilio Escandón Tercera Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación BRITO MAZARIEGOS

CEM

SERVICIO SOCIAL

4

5

De aprobarse, Chiapas contará con presupuesto histórico

Iglesia se pronuncia contra la desigualdad y pobreza

6

Madre e hija luchando contra el cáncer


Editorial ¿Por qué la abrumadora impunidad?

Cambios y cambios de gobiernos, reformas y más reformas, promesas incontables de la clase política y la misma o más impunidad. ¿Alguna vez has tratado de entender qué hay atrás?. Es un hecho, la impunidad es abrumadora y no baja al paso del tiempo. Ya hace al menos tres décadas se viene midiendo, no es ninguna novedad que se castiga más o menos 5 de cada 100 delitos. Muchas interpretaciones culpan al sistema de justicia penal, pero son insuficientes. Claro que el sistema penal tiene problemas graves y crónicos, pero qué tipo de clase política y sociedad acepta, tolera y prolonga un sistema penal colapsado. Debemos tratar de ir más a fondo, pensando en la impunidad como un síntoma del problema y no como el problema en sí mismo. Intentemos buscar respuestas asociadas a “causas de raíz”. Luego de estudiar la llamada cultura ciudadana, principalmente mirando desde el lente teórico y de la política pública liderada por el entonces alcalde de Bogotá, Colombia, Antanas Mockus, desde hace unos 25 años decidí mirar atentamente cómo convivimos acá en México. Esto me sacudió y apareció ante mis ojos otra realidad. Decidí poner atención a determinadas rutinas que nos igualan o a otras que parecen mostrar cómo usamos el poder en la convivencia del día a día. Por ejemplo, miré las filas para esperar un turno; las escogí porque “imponen” una condición de iguales; en una fila nadie es más o menos, todo depende del turno. Y me di cuenta que en las colas suele haber incomodidad y si alguien enseña que hay una oportunidad para saltarse la espera, lo más probable es que la mayoría siga su ejemplo, en vez de que se le censure. Luego puse atención a otra relación en la calle que podría parecer menor. Me refiero al encuentro entre personas que caminan en las calles y personas que conducen vehículos automotores. Tengo claro que en nuestro medio pasa primero

quien maneja, incluso poniendo en riesgo a las y los peatones que no apuran el paso para hacerse a un lado. Interpreté esa rutina como una representación simbólica de una relación de poder. El vehículo es en realidad un vehículo de poder ante quien no lo tiene. Luego volteé a ver la discriminación en sus múltiples expresiones, habiéndose comprobado desde hace mucho que es una práctica masiva y crónica. La discriminación es una herramienta que desiguala de mil maneras. Al paso de los años, observando también el uso masivo de lo que entendemos como corrupción (torcer una norma para extraer un beneficio privado usando recursos públicos), también la asocié como una palanca que desiguala, como un escalón que se usa para acceder a privilegios por encima de las demás personas. En las inolvidables clases de teoría política con Arnaldo Córdova aprendí que el Estado en nuestro caso es una construcción histórica impuesta desde arriba, no desde abajo. Vinieron luego las investigaciones empíricas que confirman una percepción negativa mayoritaria respecto a las instituciones y las leyes, justamente entendidas como herramientas al servicio del poder. Hoy creo que todo esto está conectado. Creo que México jamás construyó un pacto social que representa a la gente “de a pie”. El país ha sido históricamente un botín con recursos inabarcables para quien sabe usar la caja de herramientas que sirve para desigualarnos, tanto en la convivencia informal en lo privado como en el tejido relacional en torno a lo público, donde todo lo que pueda ser torcido lo será si hay quien encuentra la oportunidad. La columna vertebral de eso que llamamos Estado de derecho es el principio de igualdad ante la ley; esto no funciona aquí porque no existe apreciación mayoritaria de tal principio, precisamente porque las layes no “son nuestras” y en cambio preferimos competir para desigualarnos.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 07 de noviembre de 2023 · Año 12 · Nº 4452

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES la hecho, Es un idad es impun dora y a abrum al paso a j a no b empo del ti


Estado

Mar tes 07 de noviembre de 2023

VILLAFLORES

Mariano Rosales inaugura calles en La Gironda ARTURO SOLIS -EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS Villaflores.-El alcalde Mariano Rosales acompañado por su hija Valeria Rosales Sarmiento, Yolanda Ramírez Gómez presidenta de COPLADEM y vecinos del barrio La Gironda, inauguró las calles que fueron pavimentadas con concreto hidráulico.

Mariano Rosales Zuarth aseguró que las obras públicas son el resultado del esfuerzo y trabajo conjunto su gobierno y la sociedad para el mejoramiento de las colonias del municipio de Villaflores, por lo que agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por todos los apoyos destinados para la transformación de Villaflores.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Realizamos correcta priorización, asignación y ejercicio del gasto COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- A través de la Cláusula Décima Séptima del Convenio de Colaboración Administrativa en materia fiscal, celebrado entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Hacienda, se liquidaron adeudos fiscales de los ejercicios 2018, 2021 y 2022, informó el secretario Javier Jiménez Jiménez. Detalló que se pagaron adeudos que dejaron administraciones anteriores en el Instituto de Salud, en la Universidad Autónoma de Chiapas, Instituto para la Gestión Integral de Riesgos y Desastres del Estado, Instituto de Educación para Adultos

y Talleres Gráficos de Chiapas, por un monto de tres mil 276 millones 278 mil 113 pesos, obteniendo un beneficio del 75 por ciento. Estas acciones, dijo el funcionario estatal, se han podido realizar gracias a las buenas prácticas administrativas que han permitido garantizar la correcta priorización, asignación y ejercicio del gasto, haciendo más obras en beneficio de la población, y pagando deudas añejas, sin endeudar al estado. Javier Jiménez Jiménez apuntó que se continuará saneando la deuda adquirida por los organismos públicos de ejercicios anteriores, brindando apoyo a través de firmas de convenios de adeudos de ejercicios anteriores con el Imss, Infonavit, Issste y Fovissste.

www.sie7edechiapas.com


4

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CONGRESO

Yamil Melgar exhorta a los ayuntamientos a entregar cuentas públicas en tiempo y forma 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El diputado Yamil Melgar sostuvo que los ayuntamientos deben procurar mantener finanzas sanas y una recaudación eficiente. Para ello, dijo, es necesario hacer un uso racional y transparente de los recursos públicos. Por esa razón, exhortó a los presidentes municipales a cumplir en tiempo y forma con la entrega de sus Cuentas Públicas y así dar continuidad al funcionamiento de la administración pública municipal. En ese sentido, reconoció la coordinación entre la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción que preside la diputada Paola Villamonte Pérez, y de la Auditoria Superior del Estado, organismo que encabeza José Uriel Estrada Martínez quienes han trabajado de manera permanente bajo los

lineamientos que ha impulsado el gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, tal como quedó de manifiesto en la “Segunda Entrega de Informes Individuales de Auditoría a las Cuentas Públicas 2022” realizada en días pasados. Son tiempos de cambio en la administración pública de la Cuarta Transformación que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo el líder del Parlamento Chiapaneco, al enfatizar que quien no cumpla con la disposición será sujeto a las leyes penales en la materia, La sociedad lo que quiere es informes claros y precisos sobre el destino de los recursos, es un derecho ciudadano y es parte del quehacer público. El diputado por Tapachula precisó que al no hacerlo, las administraciones municipales pueden incurrir en responsabilidades administrativas y legales, conforme al artículo 11, de

la ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas. Así como a lo establecido en la Constitución Política de Chiapas, la Ley de Presupuesto, Contabilidad, y Gasto Público Municipal; la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas y la Normatividad Hacendaria Municipal. Finalmente Yamil Melgar reiteró que

los diputados de la Sexagésima Octava Legislatura, a través de las comisiones parlamentarias correspondientes, brindan asesoría para que los ayuntamientos informen de manera transparente sobre la administración pública. Trabajemos juntos para terminar con el lastre de la corrupción y la impunidad.

BRITO MAZARIEGOS

De aprobarse, Chiapas contará con presupuesto histórico COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Diputado Federal, Ismael Brito Mazariegos, señaló que de aprobarse, Chiapas se beneficiaría con un aumento histórico en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024, lo cual permitiría consolidar los grandes avances que la actual administración ha logrado. Brito Mazariegos destacó que para Chiapas el presupuesto de la federación asignado contemplaría una suma de 112 mil 989.6 millones de pesos, monto superior en 3 mil 116.3 millones de pesos al asignado en el presupuesto de 2023. Este aumento en la asignación presupuestaria, indicó que refleja el compromiso del Gobierno Federal con el desarrollo y bienestar de

Chiapas y de la gran gestión que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha realizado durante su administración. El legislador chiapaneco resaltó que se reforzarían los programas de apoyo a familias en situación de vulnerabilidad, promoviendo la inclusión y el bienestar social. Además del impulso a los programas sociales para los adultos mayores, así como el apoyo en becas para las y los jóvenes que buscan concluir sus estudios sin contratiempos, por lo que este apoyo se ha convertido en fundamental para el bienestar y futuro de las familias mexicanas. Asimismo, se contemplaría el fortalecimiento a la infraestructura, impulso a la educación, apoyo al sector salud, sin dejar de lado el impulso al tren maya y demás proyectos turísticos para la entidad.

DEFENDEREMOS CON RESPONSABILIDAD EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2024 PARA GARANTIZAR EL BIENESTAR DEL PUEBLO: LLAVEN ABARCA Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que este lunes inició en la Cámara de Diputados la discusión del Presupuesto de Egresos 2024, el cual defenderá porque se trata de un plan y una estrategia histórica y humanista

del presidente Andrés Manuel López Obrador que sólo busca el desarrollo y el bienestar del pueblo de México, y con el cual además se garantizará la continuidad de los proyectos de la Cuarta Transformación en la región Sur-Sureste del país.


07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

AYUDA HUMANITARIA

Abre Cruz Roja centro de acopio para damnificados de Acapulco RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- La Cruz Roja Mexicana, delegación Chiapas, mantendrá abierto, durante dos semanas, un centro de acopio en su base de operaciones de la 5ª Norte, barrio Juy Juy, de esta ciudad tuxtleca, para recibir todo lo que la sociedad quiera donar para los miles de damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero. En rueda de prensa, Ángel Francisco Tovar, delegado estatal de la benemérita institución, destacó que, a la fecha, se han repartido más de mil 400 toneladas en esa entidad, “primero participan en apoyo los estados más cercanos al lugar del desastre, y luego ya van otros, o depende de la magnitud del problema, se toma en cuenta a los otros como el caso de Chiapas, al que le toca participar como parte del segundo frente”. Por desgracia, agregó, la problemática

continúa, por lo que es necesario brindarles atención a los afectados, para luego pasar a una etapa de reconstrucción y, con ello, generar fuentes de empleo. “Pero, por ahora, lo más importante es la alimentación y la salud”, recalcó, y aseguró que, además del apoyo de productos, la Cruz Roja en Chiapas mandará a Guerrero una clínica móvil con tres médicos, dos paramédicos y “una cantidad muy grande de medicinas”. Aunque allí se instalarán cerca del centro comercial “Walmart”, reveló que podrán recorrer otras zonas donde hubo afectaciones y así la gente no se tenga que trasladar forzosamente al centro de Acapulco. En la actualidad, lamentó que las personas de esa región sufren por enfermedades gastrointestinales, dermatológicas, parasitosis, entre otras. Agradeció el apoyo de la Red Salud Internacional, a cargo de su presidenta

CIMMYT

Investigadores hindúes se capacitan en Chiapas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- De acuerdo con Jorge Octavio García Santiago, gerente de Hub y representante del Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT), han sido nueve investigadores y académicos de diferentes instituciones de la India los que han visitado centros agrotecnológicos del Estado de Chiapas. Cabe destacar que, estos investigadores reciben un curso internacional sobre agricultura sustentable organizado por las oficinas centrales de CIMMYT. Puntualizó que:“Como parte del curso ellos vieron algunas cuestiones teóricas y después hicieron un recorrido para visitar dos contextos diferentes que uno es el estado de Chiapas donde trabaja CIMMYT y otro es el estado de Guanajuato. En ambos estados, se visitaron dos sistemas de producción”. Los investigadores internacionales visitaron los municipios de 10 Villaflores y Villacorzo, para entender sistemas intensivos y parcelas de investigación que

trabajan desde el 2016 con el ingeniero Rubén de la Piedra. En dicha parcela, se han evaluado los diferentes sistemas de producción enfocados en la agricultura de conservación. En este sitio, los investigadores hindúes fueron testigos de los diferentes ensayos de investigación, así como los resultados tanto con sistemas convencionales moviendo sobre 100 rastrojos y sistemas de agricultura de conservación. “Vistamos grupos de productores. El primer grupo fue en el ejido Villa Hidalgo donde se tiene una dinámica con un grupo con una sociedad de producción que se llama Las Casitas, integrado por más de 40 productores, donde ya están implementando varias prácticas de agricultura de conservación y otras prácticas sustentables como fertilidad integral a través de análisis de suelos, definición de plan de fertilidad de cultivos o de nutrición de cultivos” comentó García Santiago. Además, se analizaron la compra posibilidades de fertilizantes a través de esta dosis que se generó y la vinculación que tiene con este con sector ambiental. El representante del CIMMYT y los investigadores, como última parada, visitaron al grupo de productores “La Pochota”. “Ellos tienen un enfoque completamente comercial de la producción de maíz. Fue la familia de Don Manuel Martínez en Úrsula Galván, donde se revisó principalmente toda la maquinaria que se utiliza en esta región.

Vanesa Traconis Quevedo, por el apoyo brindado en el tema de medicamentos, además de reconocer a otras organizaciones sociales y cámaras empresariales que están ansiosas por aportar. Explicó que quienes desear acudir al centro de acopio, pueden hacerlo incluso para comprar medicamentos (incluidos los antibióticos), donde se les facilitará la entrega, pues “ese recurso se traducirá en más apoyos para los damnificados, es decir en otras medicinas que se necesiten”. Ángel Francisco Tovar explicó que, una vez que hayan reunido todo lo que requieren, buscarán el medio de transporte que llevará todo a la entidad guerrerense, “sólo dejamos en claro que, hasta el momento, no ha habido problemas para la entrega de todo el apoyo”. Ignacio Albores, coordinador de Socorros, explicó que, entre los productos que la gente puede donar, a partir de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, están: aceites, granos; sopas de pasta, jugos de consomé, gelatina, leche en polvo, cereales y galletas, en presentaciones de 160 gramos. Además, dijo, pueden aportar latas de atún, sardinas (en presentación de 425 gramos), puré de tomate, chiles, café

soluble, mermelada y mayonesa. Sin embargo, comentó que, como en la zona de desastre hay bebés e infantes, se requiere de cobertores, botellas de plástico de crema hipoalergénica, talco, champú, jabón neutro, aceite para bebé, pañales, toallitas húmedas, papillas, entre otros. “También se recibirá cosas básicas como: papel higiénico, rastrillos, toallas sanitarias, jabones de tocador, champú, enjuagues bucales, cepillos de dientes”.

CARLOS MOLINA

“Nos mantenemos trabajando para consolidarnos como la primera fuerza política” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco de celebración de los 12 años de la construcción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido en Chiapas, aseguró que se mantienen los trabajos en coordinación y unidad, logrando reafirmar que hoy este movimiento social es la primera fuerza política del país. El líder estatal compartió que la construcción del proyecto no ha sido fácil, pero destaca que, a diferencia de otros institutos, en Morena se hace política de a pie, caminando junto al pueblo, además de llevar justicia social a quienes por mucho tiempo solo fueron un botín político, las personas más pobres. En ese sentido, Molina señaló que hace tres años, con la llegada de Mario Delgado Carrillo a la presidencia nacional de Morena, se empezó a escribir un nuevo capítulo, además de lograr la consolidación del partido como la fuerza política más importante de México. El joven político aseguró que los logros son grandes y que por ello seguirán trabajando con unidad, movilización y organiza-

ción para lograr la continuidad de la Cuarta Transformación. “Con Mario Delgado Carrillo como presidente y Citlalli Hernández Mora como secretaria general, Morena se ha consolidado como la fuerza política más importante, llevando la transformación a todos los rincones de México”, agregó. Para concluir, el presidente de Morena en Chiapas pidió a la militancia y simpatizantes no bajar la guardia y seguir trabajando en unidad, hombro con hombro, para que Chiapas se consolide la Cuarta Transformación.


6

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SERVICIO SOCIAL

Madre e hija luchando contra el cáncer 6

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCOTuxtla.- María Guadalupe Rodríguez tiene 44 años, y desde 2022, está luchando contra el cáncer cervicouterino, se lo detectaron en etapa 3, y los tratamientos tan fuertes a los que se sometió, acabaron dañando los conductos de sus riñones, por lo que requiere el apoyo de una silla de ruedas, que alguien le pueda donar. “Me fatigo, me agoto mucho, debido a eso recibí una hemodiálisis, también es lo que ando viendo porque solo por la limpieza me cobran 2 mil 500 y por quitármelo me cobran 5 mil pesos, es lo que ando checando, porque me dijeron que la limpieza me la tengo que hacer cada ocho días, ya pasaron ocho días”, señaló. Ella era promotora de ventas, pero ahora está imposibilitada, su mensaje a los demás es que se chequen, que no se confíen, actualmente está por someterse a estudios, está en espera de sus resultados en enero, pero la situación es difícil… por ahora solo su hijo trabaja, tiene tres, una de ellas incluso dejó de estudiar para apoyarla. Su mamá, Blanca Olga Díaz, tiene 63 años y ella enfrenta el cáncer de mama, ya batalló mucho contra esta enfermedad, se ha sometido a quimios, una operación, 20 radiaciones, ahora le harán estudios para ver si no ha invadido otros órganos, porque le está impidiendo caminar, de ese estudio depende qué sigue… lleva ya un año luchando contra esta enfermedad, acaban de regresar de

Campeche, donde junto a su hija, les hicieron radiaciones porque urgía tratarlas. “Yo trabajaba de manera eventual, no tengo un ingreso fijo, he gastado mucho también en apoyar a mi hija, que recibió 25 radiaciones, tres quimios, todo esto afectó sus riñones, falta que le hagan más procedimientos para destapar sus riñones, otra hemodiálisis, primero Dios que todo salga bien”, narró. De por sí, enfrentar un diagnóstico de cáncer es duro, pero peor aún cuando ataca a dos miembros de la familia al mismo tiempo: madre e hija luchan

contra este mal, se apoyan como pueden, en lo económico, en lo emocional y en lo mental, para que juntas logren salir adelante. “Es muy duro, porque principalmente yo soy la única que trabajo y mi hijo que está acá en la casa, trabajamos eventualmente, no alcanza el dinero para pagar renta, para que mi hija mantenga a sus hijos y para eso que tenía ella; ninguna de las dos pudo ser atendida en el IMSS, no había cita y urgía que nos atendieran”, señaló. Ella solicita el apoyo de la población para poderle donar una andadera, pues necesita ese apoyo para seguir

caminando y haciendo sus cosas, su fe es más fuerte y sus ganas de seguir viviendo también. “Echándole ganas señorita, pidiéndole a Dios porque como le digo yo a mis hijos, tiene uno que trabajar para subsistir, y con estas dos enfermedades que yo ni sabía, este año fue el más malo para mi porque siquiera solo yo hubiera sido la enferma, no que mi hija también”, lamentó. Si usted puede apoyar a esta familia, con una silla de ruedas, una andadera o de cualquier forma, puede comunicarse con Perla, hermana e hija de ambas, al 9613680098.

DIPUTADO FEDERAL

Chiapas, 15 años en 1er lugar por excelente desempeño del Laboratorio de Salud Pública COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca hizo entrega de un ejemplar del libro de su autoría “Chiapas la seguridad que todos queremos” al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el cual recoge ideas y propuestas de 25 años de experiencia en materia seguridad para mantener y fortalecer la gobernabilidad en nuestro estado. En este marco, el legislador suchiapaneco reconoció el liderazgo del mandatario estatal, quien durante estos casi cinco años en la Mesa de Seguridad ha logrado que Chiapas se ubique entre los estados más seguros del país.

“Es un gran honor presentarle al gobernador Rutilio Escandón Cadenas un ejemplar del libro de mi autoría -Chiapas la seguridad que todos queremos-, que recoge ideas y propuestas de mis 25 años de experiencia en materia de seguridad. Nuestro estado por su situación geográfica hace frente a retos y desafíos como la migración y la marginación, y en estas páginas hay estrategias que se pueden analizar para su implementación”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca agradeció el recibimiento del mandatario estatal y refrendó su compromiso de seguir abonando desde la Cámara de Diputados al bienestar, desarrollo y seguridad del pueblo de Chiapas y México.


07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

SIDICOBACH

Sindicatos unen fuerzas y exigen solución a demandas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

cinas centrales de la Dirección General, pero hasta la fecha no hay soluciones. Tuxtla.- La reinstalación de com- Ante la falta de respuestas positipañeros cesados de forma injusta, vas, comentó que se unieron con alto al acoso laboral, respeto a la otro sindicato para demandar el acautonomía sindical, otorgamiento tual acoso laboral que viven algunos de basificaciones, y rechazo a la de sus compañeros, “y por eso nos venta de libros de texto, son algu- dirigimos a la Secretaría de Educanas de las demandas que, este lu- ción para que nos den soluciones a nes, integrantes de dos sindicatos las peticiones que tenemos”. cobacheneses plantearon durante una marcha. LIBRE SINDICALIZACIÓN Durante su trayecto, de la fuente Comentó que sólo buscan el resDiana Cazadora hasta la Secretaría peto de la autonomía sindical, el de Educación, los cerca de 400 ma- derecho a la libre sindicalización y nifestantes pidieron el cese del ac- la reinstalación de al menos cuatro tual director del Colegio de Bachi- compañeros directivos cesados, selleres de Chiapas (Cobach), Jorge gún él, sin fundamento alguno. Luis Escandón Hernández y solu- Otra cuestión que no les parece, ción urgente a todas sus peticiones. dijo, es que coordinadores de zona Alex Stalin Ocaña Duque, secreta- los quieren obligar a vender libros rio general del Sindicato de Direc- de texto, lo que para ellos es intivos del Colegio de Bachilleres de aceptable debido a que el artículo Chiapas (Sidicobach), recordó que tercero constitucional garantiza el ya se cumplieron 94 días de paro derecho a la educación. indefinido a las afueras de las ofi- Fernando Serrano Monroy, líder del

CEM

Iglesia se pronuncia contra la desigualdad y pobreza CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

públicos o políticos. Todos somos responsables de la riqueza y de la pobreza, sobre todo los que se han Tuxtla.- La Conferencia del Epis- aprovechado deshonestamente de copado Mexicano (CEM), hizo un los cargos públicos con la complillamado a la población para luchar cidad de la apatía ciudadana”, cita contra la desigualdad y pobreza el escrito. que prevalece en diferentes regio- El obispado agregó que tienen la nes del país. certeza de que Dios no abandona “Es innegable que hay personas a sus hijos e hijas,y que quieren que tienen una responsabilidad estar cercanos y ser solidarios con más grande ante esta situación por- ellos por lo que han impulsado el que se han aprovechado de cargos Proyecto Global de Pastoral e invita a una mirada de la realidad que los obispos hacen con ojos y corazón de pastores para acercarse a la realidad del mundo y del Pueblo de Dios. Asimismo, indicaron que nuestro país ha progresado lentamente y se ha generado mayor prosperidad y bienestar para muchos, pero los millones de pobres que aún existen es una realidad innegable y ellos dicen que no han llegado a todos por igual. “Reconocemos y damos gracias a Dios porque nuestra patria ha ido caminando poco a poco, con avances importantes y grandes esfuerzos, hacia una patria más floreciente y generosa para sus hijos”, expresaron.

Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos y Administrativos, el Sitaacobach, puntualizó que la Subsecretaría de Educación Media Superior intenta imponer un mapa curricular que afecta a estudiantes y, laboralmente, a los empleados. Además, recordó que hay otras demandas más añejas, como la basificación de docentes que trabajan por hora-semana-mes, quienes son los más aplicados y a quienes no se les ha hecho justicia. Destacó que, sin embargo, la institución no lo ha querido hacer con el argumento de que tiene ahorros, y cuando hay una baja de matrícula, fusiona los grupos, y cuando esto sucede, se le disminuye el salario al profesor.

bajadores del Cobach, ahondó en el tema de los cuatro compañeros que fueron cesados, pues consideró que, de forma arbitraria, se les vulneró sus derechos. “El actual director general no ha podido resolver los problemas que les aquejan a nuestros compañeros, sobre todo a los Sidicobach que, desde hace 94 días, están en plantón”, aseveró el entrevistado, quien evidenció otras irregularidades como situaciones que contravienen a la Ley Federal del Trabajo y al Convenio Internacional del Trabajo.

HOMOLOGACIÓN DE SALARIOS, AÑEJA DEMANDA “Solicitamos de igual forma la homologación salarial desde el 2013, pues hay quienes ganan menos que otros que están en los planteles escolarizados, “cuando los de los planteles de EMSAD (Educación media Superior a Distancia) hacen el mismo trabajo”. En su oportunidad, Oel Arce Lorenzana, consejero de Formación Política y Sindical del Colectivo de Tra-

OBRAS PÚBLICAS

Anuncia Ángel Torres rehabilitación integral de multideportivo en Suchiapa COMUNICADO -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, junto al alcalde, Alexis Nucamendi Gómez, anunció la rehabilitación integral de la unidad deportiva de Suchiapa, con lo que se beneficiará a más de 25 mil habitantes de la cabecera municipal y localidades cercanas. Al informar que esta obra tendrá una inversión mayor a los 25 millones de pesos, el secretario explicó que se rehabilitarán las canchas de fútbol, cafetería, edificio administrativo, estacionamiento, además canchas de usos múltiples, áreas de ejercitación, áreas de juegos infantiles, áreas verdes, una plazoleta, luminarias, entre otras acciones. Dijo que la licitación será pública, por lo que invita a empresas constructoras chiapanecas a sumarse al proceso de licitación y a participar en esta obra que

representa grandes beneficios en materia ambiental, salud y bienestar para las familias de Suchiapa. Por su parte, Alexis Nucamendi, agradeció al gobernador, Rutilio Escandón, por atender las demandas más sentidas de las y los habitantes, a través de obras que permitan el bienestar y el desarrollo de niñas, niños, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad, así como de todas las familias de la localidad.


8

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ENCUENTRO CIENTÍFICO

Inaugura Rutilio Escandón Tercera Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación 8

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la inauguración de la Tercera Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, y la Jornada del Conocimiento Chiapas 2.3, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la importancia de realizar este encuentro científico, porque posiciona a la ciencia y la tecnología como los ejes fundamentales para desarrollar proyectos innovadores a favor de la construcción de un Chiapas y un México más justos e incluyentes, prósperos y con igualdad de oportunidades. “Es satisfactorio constatar que estamos todas y todos reunidos, haciendo causa común al promover el estudio de la ciencia, el fortalecimiento del conocimiento científico, de los pensamientos creativos y de

la capacidad intelectual. Estar aquí nos convence, aún más, de que este tipo de encuentros que privilegian el diálogo y el intercambio de ideas, experiencias y casos de éxito, ayudan a la consolidación de proyectos sensibles, en beneficio del progreso de nuestros pueblos”, apuntó. Escandón Cadenas subrayó que en Chiapas, durante muchos años, la ciencia, la tecnología y la innovación estuvieron en el abandono y no recibían el apoyo necesario, pero desde que inició este gobierno de la Cuarta Transformación se ha priorizado la inversión en infraestructura y recuperación de espacios; se elevaron los apoyos e incentivos a las y los investigadores, así como la promoción de actividades científicas, por lo que la entidad ha obtenido muy buenos resultados en competencias nacionales.

Tras agradecer por elegir a Chiapas como sede de esta jornada del conocimiento y dar la bienvenida a las autoridades federales y estatales, representantes del sector privado, así como a las personas promotoras, expertas e intelectuales de organismos nacionales e internacionales, e integrantes de la comunidad estudiantil, el mandatario exhortó a mantener el deseo de abonar al desarrollo tecnológico y ponerlo al servicio del pueblo, pues esto contribuirá al desarrollo de los sectores social, económico y productivo en las entidades federativas. Por su parte, la presidenta de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt), Rosalba Medina Rivera, señaló que, en esta semana, en la que se desarrollarán más de 500 actividades, se busca despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas en la niñez y la juventud, con el afán de propiciar un acercamiento con las y los investigadores, empresarios, tecnólogos y tomadores de decisiones. “Las y los jóvenes son exploradores de esas fronteras del conocimiento. Su curiosidad y valentía para cuestionar lo establecido y su creatividad al generar innovaciones son cualidades que impulsarán el progreso del país, por ello, esta jornada será el escenario para compartir ideas y conocimientos, y desarrollar una colaboración fructífera en los nuevos descubrimientos”, afirmó. El director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Chiapas (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, apuntó que participan simultáneamente más de 40 municipios a través de instituciones de

educación básica, media superior, superior, posgrados y centros de investigación, lo que, dijo, es muestra del trabajo de unidad convocado por el gobernador para fortalecer a Chiapas en esta materia. Agregó que en este marco se celebra el 25 aniversario de la Rednacecyt. A su vez, el diputado presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado, Sergio David Molina Gómez, sostuvo que estos eventos representan la oportunidad de reconocer la importancia de la ciencia y la tecnología, fundamentales para construir una sociedad avanzada y un desarrollo más sustentable. Asistieron: la presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, María Magdalena Vila Domínguez; los secretarios de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez y de Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; los rectores de la Unach, Carlos Natarén Nandayapa; de la Unicach, Juan José Solórzano Marcial; de la Universidad Politécnica de Chiapas, Antonio Magdiel Velázquez Méndez; y de la Universidad Tecnológica de la Selva, Eduardo Garrido Ramírez. Los directores generales del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández; del Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón; y del Conalep, Carlos Aymer Albores Constantino; el director ejecutivo de Space Zero Gravity México, Luis Enrique Velasco Velázquez; el coordinador general de Formación de Capital Humano en la Agencia Espacial Mexicana, Carlos Roberto de Jesús Duarte Muñoz; alcaldesas, alcaldes y representantes empresariales y de la sociedad civil.

•Subrayó que en este gobierno se ha priorizado la inversión en infraestructura, el apoyo e incentivo a investigadores y la promoción de actividades científicas


Nacional Martes 07 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

CIERRA FILAS CON SINDICATOS NACIONALES

“Sigamos avanzando en un México para los trabajadores y trabajadoras de nuestro país”: Sheinbaum • “Nunca más un gobierno que presuma a México por tener mano de obra de esclavos”, agregó • Representantes sindicales reconocieron en Claudia Sheinbaum el liderazgo para garantizar mejores condiciones para las y los trabajadores COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- Seguir con la construcción de un México con justicia laboral y mejores condiciones para las y los trabajadores, fue la invitación que realizó la Coordinadora de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, quien cerró filas con representantes y miembros de diferentes sindicatos de toda la República Mexicana, durante el Encuentro de la Mesa de Diálogo Sindical. “Yo los invito a todas las organizaciones sindicales, a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro país a que sigamos construyendo el México con justicia que todos soñamos, el México en donde el derecho a la educación sea para todos y para todas, incluida la educación superior, el México donde el derecho a la salud sea un derecho para todos y para todas, y el México que mire siempre a los trabajadores y trabajadoras, que reconozcamos que para

que México siga avanzando, los derechos de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país son esencia para seguir trabajando en un México con justicia”, destacó. Durante su mensaje, subrayó todas las bondades y grandezas que tiene el país para vivir momentos de prosperidad, lo cual fue denigrado por gobiernos anteriores, donde se vendía a México por su mano de obra barata para atraer inversiones extranjeras. “A México hay que presumirlo por sus recursos naturales, por su cultura, por la grandeza de nuestros pueblos originarios, y sobre todo, por la grandeza de sus trabajadores y trabajadoras que en todo el país sacan adelante a México. Nunca más un gobierno que presuma a México por tener mano de obra de esclavos”, añadió. Finalmente, destacó como gracias a la Transformación ha cambiado la forma de gobernar y hoy en día las y los trabajado-

res son el centro de las políticas públicas, que se vieron reflejadas en las reformas laborales de 2019 como la eliminación del outsourcing y el aumento del salario mínimo. En respuesta líderes sindicales externaron su apoyo y respaldo, como fue el secretario general del del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo olivares, quien señaló que la organización que representa “está lista para sumarse a un acuerdo de gran calado entre organizaciones gremiales hermanas y la doctora Claudia Sheinbaum, con miras a construir un plan de gobierno con un rostro más humano… Con salud se puede todo, sin salud el futuro se dobla, México merece un sistema de salud de primer mundo, en salud seguro es Claudia”. Por su parte, Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), sostuvo que “este encuentro con

el sindicalismo debe ser el punto de partida por un proceso de diálogo permanente para consolidar los avances en la presente administración, en donde más de 5 millones de mexicanos superaron la condición de pobreza extrema. Se trata de generar las condiciones y el crecimiento sostenido de la economía y que haga posible profundizar la transformación social y reducir las desigualdades de nuestra nación”. En tanto que, Leslie Baeza Soto, Oficial Mayor de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) reconoció la necesidad de avanzar en la paridad dentro de los puestos directivos sindicales, para que más mujeres encabecen la representación del sector laboral. “Necesitamos ver que hay cada vez más mujeres en los sindicatos, en las distintas comisiones mixtas, en las dirigencias. Hoy debemos refrendar los grandes avances que hemos tenido las

mujeres trabajadoras, porque es uno de los principales retos que hay”, puntualizó. Además, Carlos Hugo Morales, secretario general del STUNAM, concluyó que “no puede haber transformación en ningún país, si no está incluido el sindicalismo universitario, requerimos de usted como universitaria y como científica, que esta transformación no termina con seis años de gobierno, esta transformación tiene que continuar, pero con la presencia de todo el sindicalismo universitario”. En el encuentro participaron representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), Fernando Espino Arévalo; de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), David Nava; del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nacional Financiera (SUNTNAFIN), Jocabeth Galindo Diego; y el secretario general del Monte de Piedad, Arturo Zayún González.

Anuncia AMLO el próximo 29 de febrero operará en su totalidad el Tren Maya COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Este inicio de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo 29 de febrero estará en operación total, con 34 estaciones en mil 554 kilómetros, 29 zonas arqueológicas restauradas y seis hoteles para el servicio integral que propone el proyecto de desarrollo económico regional. En ese sentido, el ejecutivo federal también dio a conocer que después de realizar la evaluación quincenal a las obras del Tren Maya, concluyó junto a su equipo de trabajo que será el día 15 el arranque del servicio en el tramo del Tren Maya de Campeche a Cancún y el

último día del año lo hará en el segmento Cancún-Palenque. También agregó que el próximo día 19 inaugurará el Parque La Plancha en

Mérida, Yucatán y el 1º de diciembre comenzará operaciones el Aeropuerto Internacional de Tulum. Al ser cuestionado, sobre los actos de rapiña que se han llevado a cabo en las zonas afectadas, de Guerrero, por el huracán Otis, López Obrador informó que se quedarán 10 mil elementos de la Guardia Nacional en Acapulco, para garantizar la seguridad en el puerto. “Los 10 mil elementos se quedarán de manera permanente en 38 cuarteles para garantizar la paz y la tranquilidad y que Acapulco siga siendo visitado por turistas”, expresó en la acostumbra conferencia de prensa. Esto luego que la semana pasada, al presentar el Plan para la Reconstruc-

ción de las zonas afectadas por ‘Otis’, uno de los puntos es que se establecerán cuarteles de la Guardia Nacional, con 250 elementos cada uno, en las colonias con más de mil viviendas. “Se van a construir 38 instalaciones para la Guardia Nacional, 10 mil elementos distribuidos para garantizar la paz, la tranquilidad y que con la seguridad siga siendo visitado Acapulco, por muchos turistas. Ya estamos trabajando en eso”, señaló el presidente. Agregó que se trata de aprovechar “que se presentan estas circunstancias tan lamentables y ya estamos ahí, y ya se van a quedar de manera permanente 10 mil elementos de la Guardia Nacional para garantizar la paz, la tranquilidad”.


10

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEVASTADOR IMPACTO

Se eleva a 48 la cifra de muertos por huracán Otis y ajusta en 48 los desaparecidos EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México elevó este lunes a 48 la cifra de muertos, misma para los desaparecidos luego de devastador impacto del huracán Otis en el sureño estado de Guerrero registrado el pasado 25 de octubre. A casi dos semanas del azote de Otis, que tocó tierra principalmente en el balneario de Acapulco como huracán de categoría 5 en Guerrero, donde rompió el récord de intensificación de un ciclón en México, la búsqueda de personas sigue, además del recuento de daños, en particular en Acapulco, la ciudad más impactada, donde hay miles de damnificados. En el decimosegundo informe de trabajos para la recuperación y atención a la población afectada por Otis, distribuido a medios por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de México, se registró un deceso más

respecto al reporte que dio en el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esta mañana en su conferencia de todos los días. López Obrador dijo que, según el informe más reciente, había 47 fallecidos y 53 personas no localizadas, pero en el reporte de la CNPC se reportaron 48 decesos y 48 personas no lo-

calizadas. El Gobierno mexicano estimó la semana pasada en 61.313 millones de pesos (más de 3.500 millones de dólares) el costo para las reparaciones y apoyos sociales en el sureño estado de Guerrero tras el impacto del huracán Otis. Este lunes, López Obrador aseguró que el presupuesto para la

recuperación del puerto de Acapulco, Guerrero, tras el huracán Otis, es “suficiente” y “no hay límite” para lo que se necesite. “Es suficiente, no hay límite, es todo lo que se necesite para reconstruir actividad económica, turística de Acapulco, atendiendo a todos, con preferencia a la gente más pobre, más necesitada, que es lo que estamos haciendo”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina. Sus declaraciones se producen horas antes de que el Congreso de México vote el presupuesto del Gobierno para 2024, cuestionado por no incluir una partida específica para la reconstrucción del sureño estado de Guerrero tras el histórico golpe de Otis. Sin embargo, la agencia calificadora Fitch calculó en 16.000 millones de dólares las pérdidas catastróficas, mientras que las cámaras empresariales previeron dos años y has-

ta 300.000 millones de pesos (17.132 millones de dólares) para la reconstrucción de Acapulco, la ciudad más dañada por el ciclón. López Obrador se ha comprometido a “poner de pie” a Acapulco para Navidad, descartando el pronóstico de las cámaras empresariales, que han advertido que la reconstrucción del puerto tardará dos años. El miércoles, el mandatario mexicano presentó un plan de 20 puntos y estimó en 61.313 millones de pesos (más de 3.510 millones de dólares) el costo para las reparaciones y apoyos sociales en el sureño estado de Guerrero tras el golpe de Otis. El jueves el Gobierno mexicano emitió una declaratoria de desastre para 47 de los 84 municipios de Guerrero, y lo redujo a Acapulco y Coyuca de Benítez, como las únicas dos zonas más afectadas, un día después por “un error”.

CIFRAS ALARMANTES

Cuatro de cada diez delitos sexuales que se cometen son contra menores de edad EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Cuatro de cada diez delitos sexuales que se cometen en México son contra menores de edad, un problema que se ha potenciado por el entorno digital, denunciaron este lunes expertos, que advierten de un “tsunami” social con consecuencias físicas, psicológicas y sociales que repercutirán en la adultez. “Este es un problema que, evidentemente, no es algo nuevo. Muchas son las investigaciones que muestran el daño que tiene el abuso sexual”, dijo en una conferencia de prensa Yil Felipe Wood, especialista en Protección a la Niñez e Incidencia de la organización ChildFund México. La experta precisó que cada vez más niños están conectados a las pantallas y al internet, lo que eleva el riesgo y su vulnerabilidad a ser víctimas de algún delito sexual. Explicó que, tan solo durante la pandemia por covid-19, el

número de denuncias sobre materiales de abuso sexual encontrados en internet en México aumentaron 117 %. “Sabemos que el internet tiene muchas ventajas, pero también supone el acceso a la información y es un riesgo para la niñez y adolescencia que navega en el entorno digital”, destacó Felipe Wood. Según un estudio de ChildFund México entre 2022 y 2023, WhatsApp, Facebook, YouTube y TikTok son las redes sociales más usadas por niños y adolescentes en el país. Además, 25 % usa redes sociales con perfiles públicos y 42 % no toma ninguna medida de protección contra abusadores sexuales en línea, mientras que 60 % no sabe dónde o cómo reportar algún indecente. “Sabemos que casi 12 % de los niños, niñas y adolescentes pasan 4 horas al día en internet, y que los padres y madres consideran que sus hijos o hijas usan internet principalmente para entretenimiento y realización de

tareas”, señaló. Además, según la encuesta, las principales causas que consideran padres que tienen situación de riesgo son el descuido y la negligencia así como la falta de regulación de internet. UN GRAVE PROBLEMA De acuerdo con Edgar Serralde, gerente nacional de Desarrollo de Programas de Aldeas Infantiles México, una de cada tres niñas y uno de cada cinco niños en México sufren algún tipo de violencia sexual antes de cumplir 18 años. Además, abundó, la violencia sexual es uno de los cuatro

problemas principales para personas de 10 a 13 años, y se ubica como el segundo mayor problema para adolescentes de 14 a 17 años. “El grave problema es que en el 60 % de los casos el agresor es un integrante de la familia o es cercano a la misma y un agresor puede tener entre 50 y 60 víctimas en su vida”, precisó. Este abuso, dijo, genera daños físicos, conductuales y sociales, entre los que destacan problemas de sueño, cambios en la alimentación, pérdida del control de esfínteres, hiperactividad, bajo rendimiento académico, hostilidad, agre-

sividad, culpa, vergüenza, ansiedad, estrés, depresión y estrés postraumático. Mencionó que los menores de edad que han sufrido violencia sexual tienen entre dos y cinco veces más riesgo de intentar un suicidio, comparado con quienes no han sufrido estas agresiones. “Las estadísticas reflejan la urgente necesidad de abordar este problema a nivel nacional y de proporcionar apoyo a las víctimas y sus familias”, apuntó. Rosario Alfaro, directora ejecutiva de la organización Guardianes, señaló que pese al incremento en las denuncias, a nivel global existe una cifra negra, pues muchas víctimas no denuncian o lo hacen dos o tres décadas después del hecho. Mientras que en México, apuntó, uno de cada dos casos de violencia sexual que atienden tienen como víctimas a menores de edad, “sin embargo, el 95 % de los delitos de violencia sexual no se denuncian o investigan”.


11

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INFORME

México consume 700 gramos de chocolate per cápita al año EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Los mexicanos consumen al año 700 gramos de chocolate per cápita y en celebraciones la ingesta sube hasta 20 %, según reveló este lunes un comunicado de Por Amor al Cacao (PAC), una iniciativa del sector privado que cumple 10 años de promover el cacao de México. Las ventas de este producto incrementan un 18 % en Navidad, mientras que en otras fechas como San Valentín y Día de las Madres el consumo se eleva un 20 %, pues es la opción de regalo de cuatro de cada 10 mexicanos, de acuerdo con PAC. PAC destacó que el programa ha representado una inversión de 17 millones de pesos (unos 980.000 dólares) en la última década para la renovación de más de 80 hectáreas de cacao altamente productivo y el rescate del cultivo en ocho municipios de la Zona Norte de Chiapas, entre los que destacan Pichucalco, Ixtacomitán, Solosuchiapa e Ixtapangajoya. Para ello, este año implementó acciones como la entrega de más de 10.000 plantas de cacao resistente a plagas de los productores y la reproducción de más de 9.000 plantas altamente productivas y tolerantes a la monjilla y mancha negra. PAC también enfoca sus esfuerzos para apoyar al campo de Pichucalco para mejorar su productividad, evitar la deforestación y procurar la calidad de vida entre los cacaoticultores mexicanos.

Esto como parte de la iniciativa internacional “Cacao para las generaciones”, que busca consolidar una cadena de suministros moderna y sostenible para 2025 a partir de una inversión de 1.000 millones de dólares. A través del PAC, abundó el comunicado, ingenieros agrónomos colaboran con comunidades para rescatar los cultivos locales e incrementar la productividad mediante la capacitación y profesionalización de los cacaoticultores, “lo que ha ayudado a disminuir la migración del campo a las ciudades u otros países”. Por Amor al Cacao surgió como iniciativa de Mars, una empresa con siete plantas en México. La compañía refrendó “por una década más su compromiso con el campo mexicano, a fin de contribuir a mejorar la productividad de este histórico grano y la calidad de vida de más de 180 agricultores que forman parte de este programa en el sur del país”. Además, buscará sumar a productores como proveedores para que parte de su producción de cacao forme parte de los insumos de la empresa para la marca Turín. “Dentro de las prioridades de Mars está el lograr una cadena de suministro sostenible, por esa razón se ha brindado apoyo al campo de Pichucalco, Chiapas para mejorar la productividad y procurar la calidad de vida en los campos de cacao”, puntualizó PAC, que tiene un acuerdo de distribución de contenidos con EFE.

IMSS

México crea 173.257 empleos formales en octubre y marca nuevo récord EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La economía mexicana creó 173.257 empleos formales en octubre pasado hasta superar los 22,3 millones de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que marcó un nuevo récord por segundo mes consecutivo. “Al 31 de octubre de 2023 se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 22.302.690 puestos de trabajo, esta es la cifra máxima desde que se tenga registro”, destacó este lunes el instituto en un comunicado. Además, la economía mexicana suma 929.794 plazas creadas en los 10 primeros meses de este año, con un incremento interanual acumulado de 3,2 %. “Dicho aumento, es 208.532 puestos más que la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables”, indicó el organismo. Con el dato positivo, México hila tres meses al alza tras haber perdido 2.168 trabajos en julio. El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales hasta octubre son el de construcción, con 9 %; transportes y comunicaciones, con 5,5 %, y

comercio, con 3,9 %. Mientras que por estados destacan Quintana Roo y Nayarit con aumentos anuales por encima del 7 %. El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 10,8 % en el salario promedio, que alcanzó 531,5 pesos diarios (unos 30,4 dólares). Este incremento es “el segundo más alto registrado de los últimos 22 años considerando solo octubres y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 %”, según el reporte. El organismo también registró más de 1,07 millones de patrones, como llama a los empleadores, lo que representa un aumento anual de 0,8 %.

La institución cerró 2022 con la creación de más de 750.000 empleos formales, el tercer mayor incremento anual desde que hay registro. Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de covid-19, pues había 20,6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1,19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020, que no recuperó hasta noviembre de 2021. Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 56 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


12

ssss

PUBLICIDAD

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

El gobernador de Texas presume de haber expulsado a 60.000 migrantes a otros estados Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al

universidad privada PACE.

derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Haciacomo las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos vinieron abajo Nueva York.El gobernador de Texas, el conservador GregManhattan Ab- ciudades Nueva York o Washington D.C. La se Gran Manzana por razones desconocidas, informaron de Nueva razones desconocidas y los amontonados bott, presumió este domingo en Xsegún (antes Twitter) los debomberos haber expules elpor lugar que más migrantes ha vehículos recibido quedaron desde Texas, 22.600 York.de 60.000 migrantes a otros estados, y en particular en total, unos seguido sobre otros, pudoChicago, ver en imágenes de video sado a más desegún cercasepor con 18.000, y grabadas WashinEl aparcamiento, construido en 1957,“Texas es unacomenzó estructuraade hacia ciudades con alcaldes demócratas. en-cuatro gton por queespontáneos. recibió 12.500. Abbott también transportó migrantes a pisos queen se autobús alza sobreaelciudades suelo (como es habitual en dar Nueva El jefe de operaciones los bomberos de Nueva(1.100). York, John Espoviar a migrantes santuario para un York, Denver (5.700), Filadelfiade(3.200) y Los Ángeles Son, en sinaniveles subterráneos) y está en la calle Ann, alenlado la sito, explicó que personas sus hombres encontrarondea Texas seis personas dentro: apoyo vital los pueblos saturados desituado la frontera”, escribió un de total, unas 63.100 expulsadas y transportamensaje en el que también detalló a cuántas personas mandó a das a otros estados del país.

Internacional Martes 07 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Las fuertes lluvias en Centroamérica dejan al menos once muertos y miles de afectados EFE - EL SIE7E Tegucigalpa/San Salvador.Las fuertes lluvias de la última semana en Centroamérica, en parte por los efectos de la tormenta tropical Pilar, causaron al menos 11 muertos y miles de damnificados, unas precipitaciones que persisten con fuerza en países como Honduras, que este lunes declaró la alerta roja. Honduras declaró la situación de emergencia en cuatro departamentos, y una alerta amarilla, de precaución, en los restantes 14 debido a unas lluvias que en los últimos días han dejado al menos 5 muertos y 2 desaparecidos, además de 33.000 personas afectadas, según declaró a la prensa el director de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, Darío García. Las alertas se deben a una cuña de alta presión que continuará dejando lluvias en un país con

saturación de suelos, deslizamientos, miles de personas afectadas y daños, señaló la institución hondureña. Por instrucciones de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, el fin de semana se activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) para atender la emergencia por las lluvias. Hasta ahora, las lluvias dejan 33.210 personas afectadas, muchas de ellas resguardadas en albergues, 124 comunidades incomunicadas, 695 viviendas dañadas y 5 destruidas, detalla un informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras, que ha pedido a la población que vigile de forma constante su entorno y las condiciones meteorológicas. El Salvador En el vecino El Salvador la influencia de la tormenta Pilar dejó 3 fallecidos, daños en 69 viviendas y alrededor de 714 personas fueron acogidas en albergues, de las que 17 aún

se encuentran bajo cuidado de instituciones gubernamentales, señaló este lunes el director de Protección Civil, Luis Amaya. El funcionario detalló que del total de viviendas afectadas, 29 resultaron inundadas y 40 con daños “críticos”, también se reportó la caída de 179 árboles, el desbordamiento de 3 ríos y 55 deslizamientos de tierra, “solo uno de ellos de considerable magnitud”. Además indicó durante una entrevista en un medio local que 24 refugios, de más de un centenar disponibles, “fueron ocupados para albergar de manera preventiva a 714 personas”. Amaya no brindó detalles sobre los posibles daños a la agricultura causados por las lluvias, el sector más afectado en El Salvador cuando se presentan fenómenos como Pilar. GUATEMALA En Guatemala, las fuertes lluvias registradas en los últimos

días en el norte del país han provocado inundaciones de viviendas, avenidas y puentes, con más de 168.000 afectados solo en las últimas 24 horas. De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se han registrado diez inundaciones, afectando sobre todo los departamentos (provincias) de Alta Verapaz, Petén e Izabal, todos en el norte del territorio. Debido a las lluvias de las últimas 24 horas, más de 168.000 personas resultaron afectadas, 96 viviendas fueron dañadas y hay 11 carreteras con daños considerables. Durante 2023, la temporada de lluvias, que comenzó en mayo, ha dejado al menos 58 personas fallecidas y 13 desaparecidas. NICARAGUA También Nicaragua informó la semana pasada de al menos tres muertos por las lluvias que azotaban desde hace días gran

parte del país por los efectos de la tormenta tropical Pilar, incluida una mujer que había sido reportada como desaparecida. La joven había bajado desde el centro del país a Managua para gestionar su título universitario. Su cuerpo fue encontrado flotando en el Lago Xolotlán tras desaparecer al caer en un cauce. Los otros dos muertos fueron un hombre de 54 años, que falleció tras ser arrastrado por las fuertes corrientes de una quebrada en una comunidad fronteriza con Honduras, y otro de 37 años al caer el techo de una vivienda. Pilar es el decimosexto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max, Norma y Otis, este último el más destructivo, que dejó el mes pasado al menos 48 muertes y un número similar de desapariciones en México.


14

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

PRIMER MINISTRO DE ISRAEL

Israel se encargará indefinidamente de la seguridad de Gaza: Netanyahu EFE - EL SIE7E

Washington.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este lunes de que Israel se encargará de la seguridad de Gaza de manera indefinida una vez termine la guerra que están librando en ese territorio palestino. “Creo que Israel tendrá, durante un período indefinido, la responsabilidad general de la seguridad porque hemos visto lo que sucede cuando no la tenemos”, aseguró Netanyahu en extracto de la entrevista con la cadena estadounidense ABC que se emite esta noche. “Cuando no tenemos esa responsabilidad en materia de seguridad, lo que tenemos es una erupción del terror de Hamás en una escala que no podríamos imaginar”, añadió. El primer ministro israelí respondió así al ser preguntado sobre quién debe gobernar Gaza una

vez finalice la guerra, a lo que contestó: “Aquellos que no quieran seguir el camino de Hamás”. Netanyahu también retiró que su Gobierno no ve la posibilidad de un cese al fuego en Gaza, a menos que se liberen los más de 240 rehenes que el grupo islamista Hamás tomó tras el ataque del 7 de octubre en territorio israelí. “No habrá cese al fuego general sin la liberación de rehenes”, dijo el primer ministro, aunque detalló que su Gobierno sí llevará a cabo “pequeñas pausas tácticas” de “una hora” que permitan el acceso de ayuda humanitaria. Cuando se cumple un mes del estallido de la guerra entre Israel y las milicias palestinas lideradas por Hamás, el número de muertos en la asediada Franja de Gaza según datos de este lunes ya supera los 10.000, más del 70 % de ellos mujeres, niños y ancianos.

JUICIO POR FRAUDE

“Usted falló contra mí y me llamó fraude antes de saber nada”; Trump explota ante el juez EFE - EL SIE7E Nueva Yor.- El juicio por fraude contra la Organización Trump llegó este lunes a un momento trascendental con el testimonio del expresidente Donald Trump, quien se expresó airado y se escudó en un aviso legal incluido en los documentos financieros de su empresa, aviso que fue rechazado anteriormente por el juez. Trump se sentó por fin como testigo tras asistir varios días al proceso, que comenzó el 2 de octubre y en el que se dirimen presuntas ilegalidades relacionadas con el fraude en la empresa, una compensación de 250 millones de dólares y el veto a sus negocios en el estado de Nueva York, como reclama la Fiscalía. Tras hacer el juramento ante el juez, Trump declaró a lo largo de cuatro horas; al principio parecía tranquilo, pero fue elevando el tono en largas respuestas a la par que crecía la irritación del juez Arthur Engoron, que le recriminó que diera “discursos” políticos e

instó a la defensa a “controlar” a su cliente o a atenerse a su expulsión. El expresidente se resistió a dar respuestas simples al fiscal adjunto Kevin Wallace sobre la valoración de sus activos en los documentos financieros en los que se basa el caso, presuntamente inflada para obtener ventajas con bancos y aseguradoras, e incluso dijo que las cifras eran más altas en la realidad que sobre el papel. Engoron ya dictaminó de manera sumaria antes de empezar el juicio que Trump y los otros acusados -sus dos hijos mayores y dos antiguos ejecutivos de la empre-

sa- cometieron fraude continuado, una decisión que el expresidente y sus abogados denunciaron como injusta. La tensión fue aumentando hasta que Trump explotó ante el juez: “Usted falló contra mí, dijo que era un fraude antes de saber nada de mí”, le espetó a Engoron, mirándole directamente, mientras que a la fiscal, Letitia James, la llamó “corrupta política”; después, arremetió contra ambos a través de sus redes sociales. UN “DISCO RAYADO” DANDO ARGUMENTOS Trump insistió una vez tras otra en que no cometió fraude porque los documentos financieros incluyen una cláusula que advierte de su subjetividad y los deja “sin valor”; y añadió que las acusaciones están fuera del estatuto de limitaciones porque ha pasado mucho tiempo y que los bancos recuperaron todo su dinero y “no se quejaron”. El aviso legal en cuestión “siempre se respeta en los tribunales, excepto por parte de este juez

particular”, sostuvo, pero el juez le invitó a leer el fallo sumario en el que lo declaraba responsable de fraude, y en el que opina, con cierta jocosidad, que el propio argumento de Trump sobre esa cláusula es el que no tiene valor. Tras la pausa para almorzar, y en un ambiente más contenido, el fiscal Wallace expuso documentos de préstamos de Deutsche Bank a la Organización Trump en los que una de las condiciones era que mantuviera un patrimonio neto de 2.500 millones de dólares como mínimo reflejado cada año en los documentos financieros. “Las cifras de mi patrimonio neto son sustancialmente más altas que las recogidas en los documentos financieros, por tanto ustedes no tienen ningún caso”, reiteró él, pasando a una diatriba en la que hizo referencia al impacto del proceso en sus aspiraciones para volver a la Casa Blanca. “Es una interferencia electoral. Es un juez extremadamente hostil. No tengo un jurado. Es una desgracia. Es la mayor caza de brujas

que he visto”, dijo el favorito republicano, que encara cuatro causas penales y aún así parece liderar las encuestas ante el presidente Joe Biden, demócrata, a un año de las elecciones. Mientras Wallace leía cifras millonarias y Trump las rebatía, al final de la comparecencia, el juez llegó a bostezar sin ningún disimulo y a decir que el acusado parecía un “disco rayado” dando los mismos argumentos. A la salida del tribunal, el acusado se hizo eco de las encuestas favorables y reclamó que se desestime el caso, mientras que la fiscal James dijo que ya se esperaba que Trump “divagara e insultara” pero “las pruebas demuestran que infló falsamente sus activos para enriquecerse a sí mismo y a su familia”. Mañana martes no habrá sesión, puesto que es día de elecciones en el Consejo y la Corte Suprema locales, pero el miércoles está previsto que se reanude el juicio y la Fiscalía llame a la hija mayor de Trump, Ivanka, como testigo.


Deportes Martes 07 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

P16 Estudiantes del COBACH perdió en casa ante Cruz Azul Lagunas en la TDP

Misión cumplida

No se vio menos

México superó por mucho el objetivo en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023

Miguel Herrera no vio a su equipo menos que el América el pasado fin de semana

P17

P18


16

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

CHARRERÍA

Jericó gana la final ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Charros de Jericó sorprende en la final y se convierte en monarca del III Circuito Millonario AA, en charreada que se disputó la tarde del sábado 04 de noviembre en el lienzo Unión de Asociaciones de Charros de la Capital en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La escuadra de la familia Ruiz Pedrero registró 264 puntos, que fueron suficientes para superar los 246 de Ganadería FEREDUCAM y los 180 de Charros de la Capital, durante toda la competencia, fue una final pareja. A lo largo de las nueve fases, FEREDUCAM fue el líder indiscutible, pero la última charreada no tuvo la suerte de campeonar,

como lo hizo semanas atrás en el Torneo Murillo Ranch 2023. Actuación contundente por parte de Charros de Jericó, el único equipo con pial, el mejor en la

suerte de colas con 80 puntos y lograr tres manganas. Al final de la charreada, se realizó la ceremonia de premiación, donde entregaron hebillas a

FUTBOL7

Inicia cuenta atrás ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Continúa la cuenta regresiva para el Campeonato Estatal Infantil de Futbol 7, promovido por la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas (AF7RACH), a realizarse el próximo sábado 11 y domingo 12 de noviembre en las espectaculares instalaciones de Ultra Sports, en Tuxtla Gutiérrez. Erika López Guzmán, presidenta de la AF7RACH se mostró satisfecha ante la gran aceptación del certamen por parte de equipos de diferentes partes del estado, remarcando que este campeonato es posible gracias al apoyo del Dr. Sergio Alejandro Aguilar Rivera, titular del Sistema Estatal de Seguridad Pública, contando también con el apoyo del Instituto del Deporte de Chiapas (Indeporte), Protección Civil Municipal, Ultra Sports y contando con el aval de la Federación Mexicana de Futbol 7, Futbol Rápido y Mini Futbol, al ser clasificatorio para la Copa del Sureste de Futbol 7, a disputarse en Cancún, Quintana Roo. “Ya está todo listo para realizar este evento y gracias al apoyo que tenemos del amigo Checo Aguilar, que es el patrocinador del evento, y estamos cuidando todos los detalles”, comentó la dirigente, al tiempo que recordó que las categorías convocadas son:

“Infantiles” (2012-2013 y 2010-2011), “Cometas” (2014-2015) y “Estrellas” (2016-2017). A su vez, López Guzmán confirmó la presencia de equipos de gran prestigio como: Santos FC, Leones de Tuxtla, Siltepec, Liga de Fut 7 San Pedro de Suchiate, CEFOR San Fernando Tuxtla, Alebrijes FC, Conejos de Tuxtla, Deportivo Rayo de Cintalapa, Jaguares Negros Filial Pachuca Tuxtla, La Bandita FC Bio-Sumedic, entre otros que seguramente harán una gran fiesta con la presencia de sus familias apoyándolos sanamente, promoviendo valores de respeto y fair play, en las cómodas tribunas de Ultra Sports. “Estamos cuidando todo para que este torneo sea exitoso, dándole toda la seriedad y que vayan nuestros dignos representantes al campeonato nacional”, expresó López Guzmán, al tiempo que remarcó que cuentan con un cupo limitado de participación, cerrando inscripciones este martes 7 de noviembre.

los tres primeros lugares individuales por faena, placas al campeón, subcampeón y tercer lugar, en un ambiente de fiesta. De lo recaudado a lo largo de

las nueve fases, se junto para el convivio donde dotaron de alimentos para todos los charros y equipos participantes durante las nueve fases, música en vivo con banda, pero sobre todo, una hermandad. Encabezaron la ceremonia de premiación Edgar Velázquez, Jorge Penagos, Narciso Mena y Alfredo Ruiz, quienes agradecieron a todos por la convivencia y participación. “De Millonario el circuito no tiene más que el nombre, de millonario el circuito tiene la fortuna de convivir entre amigos y hacer charrería”, dijo Alfredo Ruiz Ramos. Además de presentó a manera de despedida, la escaramuza Charra Tuchtlán, equipo que participará en el Campeonato Nacional San Luis Potosí 2023.

DERROTA

Quetzales pierde el invicto ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La escuadra chiapaneca pierde el invicto ante Cruz Azul Lagunas por marcador 2 goles a 1 en la jornada 8 de la liga TDP. Ambas escuadras se presentaban como dos de las plantillas más fuertes del grupo 2 en un encuentro que se esperaba lleno de emociones. El encuentro no desentonó con un arranque efusivo por ambos equipos que desde el minuto uno buscaron hacer daño al rival con balones largos al espacio. La primera mitad fue cementera ya que los visitantes supieron aprovechar las desatenciones de los de casa y fue así que al minuto 22, Andrés Velarde se encontró un rebote dentro del área y anotó el primero de la tarde. El segundo llegó al minuto 31 cuando Emerson Segura remató solo dentro de área traes un servicio de la banda izquierda. Los Estudiantes buscaron reaccionar en los primero 45 minutos pero el esférico se negaba a entrar en dos ocasiones en jugadas a balón parado donde la zaga defensiva hacía su labor in extremis para evitar la caída de su marco. Para la parte complementaria la dirección técnica encabezada por Miguel Casanova

movieron sus piezas y la cara del cuadro cobachense cambió para los segundos 45 minutos. El poderío ofensivo de los de casa se hacía presente en varias ocasiones pero la suerte parecía no estar de su lado en esta tarde en el Víctor Manuel Reyna. Cruz Azul Lagunas sentía el agobio del cuadro de los Estudiantes y buscaban a como diera lugar cortar cada avance de los de casa. Como gran recompensa al esfuerzo y entrega que el equipo estudiantes estaba mostrando en la segunda parte. Al minuto 81, Darinel Cabrera le ganó por los aires al arquero cementero y con un gran remate de cabeza anotaba el primero para los Estudiantes que acortaba las distancias en el marcador. El cierre fue dramático en la capitán chiapaneca con un Estudiantes volcado al frente y un Cruz Azul Lagunas aguantando el embate de los locales que intentaron pero al final no tuvieron la fortuna de poder igualar el marcador.


07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

IGUALADA

Lechuzas rescata el empate ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En un vibrante enfrentamiento Lechuzas y Alebrijes se enfrentaron en un partido que prometía emociones desde el primer minuto. El partido se desarrolló con una intensidad palpable, y en el minuto 21, Alebrijes logró abrir el marcador gracias a un error defensivo de Lechuzas. Una desatención en la zaga permitió que el delantero rival quedara libre ante el arquero y no desperdiciara la oportunidad de anotar el primer gol del encuentro, desatando la euforia de los seguidores de Alebrijes. El tiempo avanzaba, y la victoria parecía inclinarse hacia el lado de Alebrijes, hasta que en el mi-

nuto 89, Lechuzas logró empatar el partido de una manera espectacular. Gabriel Vidal disparó un potente tiro que impactó en el travesaño, generando un suspenso en el estadio. Sin embargo, Luis Silias estuvo atento y realizó un remate de cabeza magistral que culminó en el gol del empate, desatando una ovación por parte de los fanáticos de Lechuzas. Con el marcador igualado, el partido se encaminó hacia la tanda de penales, un desenlace digno de la intensidad que se vivió en el campo. Chirino fue el encargado de abrir la serie de penales para Lechuzas, y lo hizo de manera impecable, desplegando técnica y temple en su disparo. Sin embargo, Alebrijes respondió de inmediato, con un tiro certero igualó la tanda de penales.

GOLF

SANTIAGO

Una cita con la historia Ancer sumó última medalla AGENCIAS - EL SIE7E

El golf mexicano hizo historia en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, luego de que Abraham Ancer conquistó la medalla de oro en la final de la ronda cuatro varonil tras firmar un acumulado de 267 golpes (-21), en el campo de Prince of Wales Country Club. El también nacional Carlos Ortiz, cerró en la posición 14 con un total de 282 (-6); el podio masculino lo completó el colombiano Sebastián Muñoz con plata tras un resultado de 268 (-20) y el metal de bronce fue para Dylan Menante de Estados

AGENCIAS - EL SIE7E

Las dos participaciones nacionales más exitosas en la historia de los Juegos Panamericanos, son las ediciones de Lima 2019 y Santiago 2023; en esta última, México superó su mejor cosecha de medallas de oro, pues alcanzó 52 metales, 10 más que Guadalajara 2011; la cual, era el máximo récord dorado para nuestro país. Ambas ediciones históricas se desarrollaron durante la actual administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), encabezada por su directora general, Ana Gabriela Guevara Espinoza, con lo que se ratifica el compromiso con el deporte mexicano, cris-

talizado en estos resultados. Con entrega y esfuerzo, la delegación mexicana cosechó en Santiago de Chile: 52 medallas de oro, 38 de plata y 52 de bronce, es decir, un total de 142, que significó un salto destacado en cuanto a resultados. En los Juegos Panamericanos de Lima 2019, se obtuvieron 37 áureas, 39 de segundo lugar y 62 de tercero, para una sumatoria de 138, registro que también se rebasó en Santiago 2023. Por primera vez, nuestro país ocupa dos veces al hilo la tercera posición del medallero general; en la edición panamericana de México 1955, fueron pioneros en este peldaño, por lo que Lima 2019 y Santiago 2023, lucen como las justas continentales más exitosas para los tricolores.

Unidos con 271 (-17). En la rama femenil, la seleccionada azteca Isabella Fierro concluyó su participación en octavo sitio tras registrar un acumulado de 291 (+3), mientras su compatriota Regina Plasencia cerró en el lugar 17 con un total de 299 (+11); el oro fue para Sofia García de Paraguay con un total de 274 (-14), la plata para la colombiana María Uribe con 278 (-10) y el bronce para Alena Sharp de Canadá con 281 (-7). Con este resultado, la delegación mexicana sumó la medalla de oro número 52 y cerró su actuación en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023.


18

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

CHIVAS

Listos para lo que sigue AGENCIAS - EL SIE7E

Chivas consiguió la victoria de último momento ante Cruz Azul con gol del canterano Yael Padilla, cumpliendo el objetivo de clasificar de manera directa a los Cuartos de Final del Apertura 2023, a lo que el estratega del Rebaño, Veljko Paunovic, confesó que adelantaron una semana el objetivo. Posterior a la victoria de Chivas sobre Cruz Azul, el entrenador comentó en conferencia de prensa que no quería retrasar el objetivo. “Es importante entrar directamente a la liguilla, como siempre decimos seguimos creyendo y trabajando”, declaró. “Sabemos que aún no he-

mos hecho nada, la humildad. La afición estuvo fantástica durante todo el partido. Queríamos meternos hoy y no retrasar el objetivo una semana más, era el momento y todo surgió de una manera fantástica”. Asimismo, el técnico de Chivas añadió que la victoria se consiguió gracias al trabajo en equipo “Jugamos como un equipo, para nuestras familias, nuestro club y afición. A partir de ahora queda un partido más y no renunciamos a disputar otros tres puntos”, sentenció. “Después de una semana repleta de sucesos y tres partidos, tuvimos un fantástico inicio, tuvimos que haber marcado un gol, pero a partir del minuto

25 se igualaron las cosas y el cansancio se notó. Los cambios causaron una gran inyección de energía y coraje, que es lo que necesitábamos”. Por otro lado, el técnico de Cruz Azul, Joaquín Moreno, reconoce que su equipo prácticamente se despide del torneo tras caer por la mínima diferencia ante Chivas, sin embargo, confía en el proyecto que se avecina. “Sabíamos eso, que cualquier pérdida de puntos nos iba a generar eso, por eso la forma en que buscamos el partido. Eso se va a planificar, hay un proyecto en puerta. Seguramente cuando termine se hablará eso”, comentó el técnico de Cruz Azul en conferencia de prensa.

XOLOS

ENTRENADORES

Herrera no se vio inferior Mejía sobrevive en AP23 AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

El técnico de Xolos, Miguel Herrera, aseguró que no vio la superioridad que se habla del América en el encuentro que sostuvieron esta noche en el Estadio Azteca y en donde el cuadro de Coapa se impuso por goleada de 3-0. Luego del encuentro, ‘Piojo’ Herrera aseveró que su escuadra peleó de igual a igual con el equipo capitalino mientras ambos contaban con todos sus elementos en cancha y antes de la expulsión de Kevin Balanta. “Mientras éramos 11 vs 11 el juego era 11 vs 11. No vi la diferencia. Veo a un América fuerte y sólido y sus recambios son otro plantel, pero no lo vi (superior) y el equipo estaba muy bien y sólido”, comentó. En el mismo tenor explicó que “tuvimos un par de oportunidades claras a gol. Era un partido parejo e intentábamos manejando la pelota, se cerraban los espacios y era un partido parejo, hasta que vino la expulsión se inclinó la balanza y después te hacen el gol y te obligan a buscar atacar y ante estos equipos con esos planteles no puedes regalar eso”. Herrera cuestionó los criterios del árbitro Óscar Mejía, encargado de señalar las acciones esta noche y aseguró que no fue parejo en las jugadas similares que se vivieron.

“No es justo para uno y otro. Para acá estaban claras las tarjetas y para allá no. Había jugadas similares. Si vas sacar, que sean de los dos lados. No es congruente con lo que pita y no es congruente con las tarjetas. Para un lado no saca rápido y para el otro lado sí”, externó. “América es un buen equipo y por eso son los que más han sumado, aprovechan circunstancias y tienen accionar bueno y son fuerte candidato, porque es el número 1 del torneo y el primer candidato, pero en Liguilla es diferente y hay que jugarla”, sentenció.

Diego Mejía es el único técnico “inexperto” que sobrevive en este torneo Apertura 2023. El timonel de los Bravos de Juárez se mantiene en su puesto y con la confianza de la directiva fronteriza para el cierre del campeonato, caso contrario al que vivieron algunos de sus compañeros de profesión que vieron culminado su proceso antes de tiempo. Mejía tiene el respaldo de su equipo y pese a que no están en sitios de playin, tienen una oportunidad en estos dos últimos juegos de poder lograr la gloria de llegar a esta fase previa a la liguilla, pero deben ganar sus dos cotejos y esperar una serie de resultados que los ayuden a conseguir su objetivo. Sin embargo, el caso de Diego Mejía es el único de este tipo en esta campaña, ya que Benjamín Mora, Rafael Dudamel y Eduardo Arce no tuvieron suerte y sus procesos no culminaron de la mejor forma y fueron cesados de

sus respectivos banquillos. Rafael Dudamel fue el primer estratega “inexperto” de la Liga MX que fue cesado. El venezolano tiene más de una década como timonel, pero este Apertura 2023 fue su primera aventura en México cuando llegó con el Necaxa. Con los Rayos, los resultados no fueron los mejores y solo pudo estar cinco juegos al frente del banquillo de los hidrocálidos, donde tuvo tres derrotas y dos empates, situación por la cual la directiva prefirió quitarlo del cargo y entonces recomponer el camino, aunque no resultó, ya que los de Aguascalientes son el último lugar de la tabla general y están eliminados del torneo. En segunda instancia, Lalo Arce vivió su segundo torneo como técnico luego que el Clausura 2023 se quedó al frente del Puebla en lugar de Nicolás Larcamón. El mexicano también tuvo solo cinco juegos donde cosechó cuatro derrotas y un empate, situación por la que le dieron las gracias y dejó el cargo.


07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Comienzan a mover piezas AGENCIAS - EL SIE7E

El derecho Nick Martínez se convirtió en agente libre luego de que los San Diego Padres y el propio lanzador rechazaran las opciones de contrato para 2024 y 2025. San Diego rechazó la opción de $16 millones al año, mientras que Martínez declinó la opción por $8 millones por año. Martínez ganó $10 millones en 2023, su segunda temporada con Padres, cuando tuvo marca de 6-4, con efectividad de 3.43 en nueve aperturas y 54 apariciones como relevista. El jugador de 33 años tuvo marca de 4-4, con efectividad de 3.47, y ocho salvamentos en 10 aperturas y 37 apariciones como relevista para los Padres en 2022. Pasó las cuatro temporadas anteriores

en Japón, con los Hokkaido Nippon Ham Fighters, y luego con los Fukuoka SoftBank Hawks. Los Ángeles Angels rechazaron una opción de $9 millones de dólares del jugador de cuadro Eduardo Escobar, y otra de $7.5 millones del pitcher zurdo Aaron Loup, quienes se convirtieron en agentes libres. Escobar obtiene una rescisión de $500,000 como parte de un contrato de dos años y $20 millones que acordó con los New York Mets, quienes lo canjearon a los Angels en junio. Loup recibe una rescisión de $2 millones como parte de un acuerdo de dos años y $17 millones. Escobar, de 34 años, bateó .219 con dos jonrones y 15 carreras impulsadas en 189 apariciones en el plato con los Angels, terminando la temporada con un promedio de .226, seis jonrones y 31 carreras impulsadas.

NBA

DEPORTE

McCollum da el susto

Desestiman propuesta de Guevara

AGENCIAS - EL SIE7E

Los New Orleans Pelicans anunciaron que el escolta CJ McCollum tiene un pequeño neumotórax en su pulmón derecho después de que se le realizara una imagen el domingo por la mañana. Según la Clínica Mayo, un neumotórax “ocurre cuando el aire se filtra hacia el espacio entre el pulmón y la pared torácica. Este aire empuja el exterior del pulmón y lo hace colapsar. Un neumotórax puede ser un colapso pulmonar completo o un colapso de sólo una porción del pulmón.” Esta es la segunda vez en la carrera de McCollum que se enfrenta a un neumotórax. Le diagnosticaron uno con los Portland Trail Blazers en diciembre de 2021. Durante ese tiempo, el equipo dijo que se había recuperado por completo 2½ semanas después del diag-

nóstico inicial, pero no volvió a jugar hasta tres semanas después de eso. En total, McCollum se perdió 18 partidos esa temporada. Regresó el 17 de enero de 2022 y fue traspasado a los Pelicans tres semanas después. Los Pelicans dijeron que McCollum se someterá a un examen adicional en las próximas 48 horas para determinar el proceso de curación y se anunciará otra actualización. En seis partidos esta temporada, McCollum promedia 21.7 puntos, 5.7 asistencias, 4.8 rebotes y 1.5 robos para los Pelicans, que han tenido un inicio de 4-2. Nueva Orleans ya ha lidiado con una buena cantidad de ausencias a principios de esta temporada. El equipo aún no ha contado con Trey Murphy (menisco izquierdo), José Alvarado (esguince de tobillo derecho) y Naji Marshall (contusión en la rodilla derecha).

AGENCIAS - EL SIE7E Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, aseguró que la idea que planteó Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade, sobre dar los incentivos de los atletas panamericanos a los afectados por el huracán Otis en Guerrero no es viable. “Siempre he respetado las opiniones de la directora, pero los atletas necesitan esos apoyos para seguir adelante. Son solidarios con Guerrero, pero tienen necesidades y hay otras partidas de la administración pública de donde se pueden obtener los recursos”, dijo Alcalá. “No será diferencia en el apoyo a Guerrero, lo digo con mucho respeto”, agregó la presidenta del COM en su regreso a la Ciudad de México tras su estancia en los Juegos Panamericanos Chile 2023. Sobre cómo entablar el diálogo con la

Conade luego de los resultados históricos que plasmó la delegación mexicana en Chile 2023, sostuvo que siempre ha estado abierta al diálogo y confía en que se apoye a los atletas y entrenadores. “Siempre he invitado a la Conade y tenemos puertas abiertas. Deseamos que los apoyos de becas, campamentos y entrenadores esté sin condicionar. Los atletas nos están demostrando que se lo están ganando”, sostuvo en primera instancia. “Ahí están los logros históricos que se han logrado, todos han demostrado que todo su entrenamiento fue bueno para lograr estos oros. No necesitan dimes y diretes, sino acciones contundentes de las autoridades gubernamentales”, sostuvo Alcalá sin titubear. Por otra parte, la mandamás del COM manifestó que ahora quieren planear de la mejor manera los Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028.


20

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

SIGUEN SUMANDO FRACASOS ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Heptatleta entre las top

La estadounidense Anna Hall demuestra que tiene gran nivel en las siete pruebas en las que ve actividad siempre en cada cita atlética. TENIS

Swiatek gana y está de vuelta AGENCIAS - EL SIE7E

Iga Swiatek (N°2 del ranking WTA) se quedó con el nuevo clásico del circuito femenino. En la semifinales de las WTA Finals, se cobró la revancha de la edición pasada eliminando a Aryna Sabalenka (1ª) por 6-3 y 6-2 después de una hora y 36 minutos de partido. En la gran definición se cruzará con Jessica Pegula (5ª). La nacida en Varsovia hace 22 años terminó invicta en el Grupo Chetumal con victorias sobre Coco Gauff (3ª), Ons Jabeur (6ª) y Marketa Vondrousova (7ª) para meterse por segunda vez en las semifinales de las WTA Finals después de la caída en Fort Worth con Aryna Sabalenka. Para arrebatarle el número

uno a la bielorrusa tendrá que ganar el título, cualquier otro escenario será favorable a su rival. Este año ganó cinco de los dieciséis títulos que conforman su palmarés incluyendo su primera defensa de un Grand Slam en Roland Ga-

rros. Igual que Sabalenka, llegó a la segunda semana de los cuatro grandes, destacando con su mejor actuación histórica en Wimbledon con cuartos de final. Luego de una temporada en la que batalló con dobles faltas y fallas en su servicio,

Aryna Sabalenka comenzó el 2023 ganando su primer Grand Slam en el Australian Open. Hasta 2021, no había hecho más que octavos de final en el US Open 2018. Desde entonces, ha alcanzado al menos una semifinal al año. En este ciclo sobresalió con semifinales en Roland Garros y Wimbledon, más la final del US Open que perdió con Coco Gauff. Finalizó su participación en el Grupo Bacalar en segunda posición detrás de Jessica Pegula con dos triunfos sobre Elena Rybakina (4ª) y Maria Sakkari (8ª), y una caída con la norteamericana. Por segunda edición seguida, pisa las semifinales. En Fort Worth perdió en la definición del título con Caroline Garcia.

Cruz Azul volvió a quedarse con el amargo sabor de boca de perder sus juegos importantes, de navegar entre los últimos puestos de la table general en el Apertura 2023 y lo peor, pasará otro torneo en el que divagará en la mediocridad. Ya les contábamos en algun espacio que, cuando Chivas lo liga regularidad y navega entre los que no saben entrar a la Liguilla, sirve de salvavidas para tapar las carencias del resto. Todo suele enfocarse en el Rebaño Sagrado; sin embargo, ahora que Chivas luce ya por dos torneos como equipo contendiente, el resto debe rascarse con sus propias uñas y queda en evidencia lo mal que están. Pero Cruz Azul es el tema más específico de todo esto, porque si revisan la app oficial de la Liga MX, todavía aparece Ferretti como entrenador, aunque en el website no; sin embargo, se sorprendería al conocer que el cuerpo técnico que encabeza Joaquín Moreno, está compuesto por 11 elementos y a partir de ahí reconocer que la estructura debe tener una buena sacudida. Este fin de semana ante Chivas, a pesar de que por ahí el portero del Guadalajara tuvo un par de intervenciones, es un hecho que este equipo no tiene mucho qué ofrecer, todo es Antuna por derecha, pegado a la banda, intentando encontrarse con un mano a mano que termine en gol, de él o de alguien más, o en alguna falta que provoque una táctica fija o un penal; después, no existe algo más. Ángel Sepúlveda no puede considerarse parte de este proyecto, porque llegó en el último día de transferencias y ya sumaba varios goles con el Querétaro. Este equipo es un intento de proyecto de Ricardo Ferretti, a medias, con pocos jugadores de calidad y sin duda, con buen negocio de algún promotor porque Joaquín Moreno puede intentarlo, pero no existe material como para intentarlo. Desde el título y la salida inmediata de Juan Reynoso, se avisoraba que vendrían tiempos difíciles para La Máquina y junto al Atlas, otro buen caso, todo indica a que se está apagando ya un buen par de torneos. Se cierra pues un torneo en el que hay equipos que siguen dando tumbos y a Cruz Azul se le está haciendo una costumbre, acumular torneos con fracasos y para la mala fortuna de esta clase de equipos, es que Chivas no ande mal, eso termina de exhibir sus carencias.


Código Rojo Martes 07 de noviembre de 2023

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Arde taller mecánico y se consumen tres vehículos

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Un fuerte incendio consumió casi en su totalidad un taller mecánico en el barrio San Francisco. De acuerdo con datos recabados, el reporte fue proporcionado alrededor de las 19:20 horas, cuando elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Municipal arribaron sobre la 11a Sur, entre 1a y 2a Oriente del referido barrio. Ahí, se informó que, fueron los vecinos del lugar quienes reportaron la conflagración y un fuerte olor a quemado. Pronto, se percataron que se trataba del taller mecánico Body Cars. En minutos, se movilizaron los elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Municipal quienes con el apoyo de una pipa atacaron el incendio y tras 20 minutos lograron sofocarlo. En el lugar resultaron afectados una camioneta NP 300 de color blanco, un VW Jetta y un VW Bora. Afortunadamente no hubo víctimas que lamentar y en el lugar se informó que, todo se originó por un supuesto corto circuito.


22

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Colisión vehicular deja daños Detenido por chocar dos vehículos en San Cristóbal materiales en barrio Hidalgo AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Un presunto corte de circulación originó un accidente de tránsito suscitado en el barrio Hidalgo. El hecho fue registrado alrededor de las 13:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la 11a Oriente y 4a Norte del referido barrio. Ahí, se informó que, un colectivo de la ruta 6936 se

desplazaba de Sur a Norte. Sin embargo, un automóvil Sedán, en color negro y patentes de circulación del Estado de Chiapas intentó incorporarse a la vía y fue colisionado por el transporte público en modalidad de colectivo. Del impacto, ambas unidades quedaron atravesadas sobre el carril y pidieron la intervención del personal de Tránsito y Vialidad Municipal.

En minutos, arribaron e indicaron que, no había personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. En este sentido, se indicó que, buscarían los conductores llegar a un acuerdo económico y armonioso entre las partes a fin de evitar terminar la situación ante el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía General del Estado.

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E SCLC.- Por conducir en estado de ebriedad y causar de años a dos vehículos, elementos de Tránsito Municipal pusieron a disposición del ministerio público a Alexander “N”, como probable responsable del delito de ataques a las vías de comunicación, en agravio de la sociedad. Los hechos se registraron sobre la Calle Diego de Mazariegos, en la zona centro de la ciudad, donde el imputado conducía a exceso de velocidad una moto-

Muere tonalteco en accidente carretero

cicleta Italika de color amarillo con negro con la cual, al perder el control, se impactó sobre el costado derecho de un Chevrolet Malibú y a su vez, con un automóvil Nissan, tipo Tsuru, de color gris, el cual se encontraba estacionado. Por estos hechos y aunque familiares del detenido acordaron el pago de daños con las partes agraviadas, los agentes viales trasladaron a Alexander “N N”, a la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurídica conforme a derecho, ya que se trata de un delito grave.

Arrestan a motonetos por causar lesiones en riña VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E Tonalá.- El pasado domingo una persona del sexo masculino informó a las autoridades de seguridad que en el tramo carretero autopista km 216 dirección Mapastepec-Tapachula a 300 metros del puente se registró un accidente automovilístico. Tras el reporte, elementos de seguridad acudieron al lugar para verificar el accidente y en efecto se localizó una camioneta Chevrolet Suburban, color roja, con placas de circulación AUN-905-A . En el interior se econtraba Mauricio “N” de 23 años de edad originario de Tonalá,

el cual presentaba golpes en el pómulo derecho y raspones en el brazo derecho y un golpe interno en parte de las costillas, y no fue necesario trasladarlo a ningún hospital. Sin embargo también en el interior del vehículo se localizó a otro joven ya sin signos vitales y respondía al nombre de Alexis “N”. Luego de hacer la verificación, las autoridades solicitaron enviar al cadáver al Servicio Médico Forense para la necropsia de rigor. Fue ese mismo domingo que el cuerpo fue entregado a sus familiares para que dieran cristiana sepultura.

SCLC.- Por causar lesiones en riña a un menor de edad en el Barrio de San Diego, elementos de la Policía Municipal detuvieron la madrugada de este lunes a dos motonetos, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Adolescentes, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Los hechos ocurrieron alrededor de las 01:00 horas sobre la Prolongación Benito Juárez, entre la Calzada Las Américas y la calle Ignacio Ramírez, donde los imputados agredian a golpes al menor M. C. D., de 14 años de edad

y quienes, al percatarse de la presencia policial, intentaron darse a la fuga a bordo de motocicletas, siendo detenidos por los elementos municipales. Es importante señalar que en el momento que se realizaba la documentación para el traslado de los adolescentes E.G.C.

R., de 17 años y de A. A. P. P., de 16, originario de Chenalhó, un numeroso grupo de personas quiso evitar la puesta a disposición ante el ministerio público, por lo que se implementaron acciones disuasivas para poder presentarlo ante esta autoridad, quien determinará su situación jurídica.


07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

NFL

Raiders con nuevo rostro Cambiaron Coach y sumaron triunfo importante. Águilas recuperan el olfato ganador AGENCIA · EL SIE7E Josh Jacobs corrió para 98 yardas y dos anotaciones, el novato Aidan O’Connell pasó para 209 yardas y Antonio Pierce ganó en su debut como head coach interino de Las Vegas en la paliza de los Raiders 30-6 sobre los New York Giants el domingo. Maxx Crosby consiguió tres de las ocho capturas de los Raiders. Las Vegas limitó a los Giants en 275 yardas en la victoria con mayor margen de diferencia del equipo desde que vencieron a los Broncos de Denver 37-12 el 15 de noviembre de 2020. El quarterback de los Giants, Daniel Jones, salió después de una jugada del segundo cuarto con una lesión en la rodilla derecha. Tommy DeVito jugó el resto del partido y pasó para 175 yardas y un touchdown. Saquon Barkley corrió 90 yardas en 16 acarreos. Fue el primer partido de los Raiders desde los despidos del coach Josh McDaniels, el coordinador ofensivo Mick Lombardi y el gerente general Dave Ziegler a inicios de la semana y de que el quarterback Jimmy Garoppolo fuera mandado a la banca. El resultado no pudo ser mucho mejor para los Raiders, que tenían ventaja de 24-0 al medio tiempo, que empató la sexta mayor ventaja del equipo sin permitir puntos.

Para el descanso, los Raiders (4-5) ya habían conseguido su mayor cantidad de puntos en la temporada y Josh Jacobs ya tenía su mejor registro de yardas, con 86. Jalen Hurts mostró valentía al soportar un golpe directo hacia su lesionada rodilla izquierda para totalizar 207 yardas y dos pases de touchdown, además corrió en otro empuje trasero para anotar y guiar el domingo a los Philadelphia Eagles a una victoria de 28-23 sobre los Dallas Cowboys. Los Eagles son el único equipo en la NFL con marca de 8-1. Hurts encontró a A.J. Brown para un touchdown de cuatro yardas que les dio una ventaja de 28-17 en los minutos finales del tercer cuarto. Brown estableció una marca en la NFL con seis juegos consecutivos con al menos 125 yardas recibidas. Esta vez solamente tuvo 66 para terminar con la racha.

R E S U LTA D O S Titans 16 – 20 Steelers Dolphins 14 – 21 Chiefs Vikings 31 – 28 Falcons Cardinals 0 – 27 Browns Rams 3 – 20 Packers Commanders 20 – 17 Patriots Bears 17 – 24 Saints Seahawks 3 – 37 R avens B u c c a n e e r s 3 7 – 3 9 Te x a n s Colts 27 – 13 Panthers Giants 6 – 30 Raiders Cowboys 23 – 28 Águilas Bills 18 – 24 Bengals C h a r g e r s 2 7- 6 J e t s

QB CJ Stroud

RB Keaton Mitchell

WR CeeDee Lamb

Texans descubrió a un Mariscal de campo novato, que dio una gran exhibición esta semana. Stroud lanzó 42 y completó 30 para acumular 470 yardas, con cinco pases de anotación ante Tampa Bay, completando una gran actuación esperanzadora para los de Texas.

Los Ravens volvieron a presumir de gran defensa, pero en ofensiva, Mitchell fue fundamental para derrotar a Seattle, pues el corredor acarreó el balón en 9 ocasiones, suficientes para 138 yardas y una anotación. Una actuación redonda de este fullback.

Por segunda semana consecutiva, Lamb fue el objetivo favorito de Prescott con Dallas. El receptor atrapó 11 envíos, 23 en los últimos dos juegos, pero esta semana fue vital con 191 yardas, aunque no anotó, lució en la derrota de su equipo ante Águilas.


07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

MESA DE SEGURIDAD

Exhorta Rutilio Escandón a extremar precauciones ante lluvias por presencia de canal de baja presión COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, debido a la presencia de un canal de baja presión, continuarán las lluvias en gran parte de Chiapas, pero con mayor intensidad en los municipios de las regiones Mezcalapa, Sierra, Soconusco, Istmo-Costa, Selva y Norte. El mandatario reiteró el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas de protección civil, extremar precauciones en las zonas de playa y al realizar actividades marítimas, así como al transitar en las carreteras, alejarse de los ríos, arroyos y montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de emergencia trasladarse a los refugios temporales. “Este canal de baja presión provocará intensas precipitaciones pluviales y fuertes vientos en nuestra entidad, así que el exhorto es a no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza y hacer caso a los lla-

mados preventivos de las autoridades, pues de esa manera evitamos situaciones de riesgo y protegemos el patrimonio, la integridad y la vida, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó. En ese marco, el mandatario dio a conocer que, gracias al esfuerzo en conjunto entre las autoridades sanitarias y el pueblo, en Chiapas se ha logrado disminuir los casos de dengue, sin embargo, dijo, hay que mantener las medidas preventivas que indican las y los expertos de la salud, a fin de evitar enfermedades causadas por este tipo de vectores. “Aunque está por concluir la temporada de lluvias, las autoridades continúan fumigando casa por casa y limpiando los ríos, arroyos y espacios públicos, pero aún es importante seguir trabajando en unidad, por lo tanto la convocatoria a las y los chiapanecos es a que contribuyan desde sus hogares a mantener limpios los patios, alcantarillas y conductos de agua, sellar los recipientes de agua y desechar cacharros, pues la suma de estas acciones permitirá erradicar los criaderos de mosquitos”, concluyó.


26

ESTATAL

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

26


07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

CHIAPAS SEDE

Anuncia Inifech Foro Nacional sobre Infraestructura Física Educativa COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, dio a conocer que el 9 y 10 de noviembre, Chiapas será sede del Foro de Infraestructura Física Educativa 2023, en el que se contempla la participación de al menos 17 organismos públicos constructores de escuelas en el país. En conferencia de prensa, Enoc Gordillo dijo que el objetivo del encuentro es fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los institutos responsables de la infraestructura escolar en los estados, en temas de seguridad estructural y resiliencia orientadas al diseño, construcción y rehabilitación de espacios escolares. Añadió que, como resultado de la buena planeación en ese rubro, así

como el buen manejo de los recursos públicos, Chiapas fue considerado por el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa como sede de este primer encuentro de talla nacional, en el que además se realizará la Sesión Ordinaria Anual del Órgano Técnico de Consulta (OTC), en la que el Inifech representa a la Vocalía V Región Sur–Sureste. Gordillo Argüello destacó que en cinco años el gobernador Rutilio Escandón Cadenas cumple con el compromiso que realizó con las y los chiapanecos en materia de infraestructura física, al avanzar en el combate al rezago en ese rubro, que en 2018 era de 13.81% y que en el cierre de la administración será de 6.09 %. “Estamos a 0.56 puntos porcentuales de alcanzar la meta que nos trazamos a inicios de este sexenio, porque a la fecha nos ubicamos en el 6.65 %”, puntualizó.

MOVILIDAD Y TRANSPORTE

Acuerda SMyT fortalecer campaña de seguridad vial

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

beneficio de los usuarios. Acompañado de autoridades de la Secretaría de Seguridad y ProtecTuxtla.- El secretario de Movilidad y ción Ciudadana (SSyPC) y de la Transporte, Aquiles Espinosa Gar- Secretaría de Seguridad Pública y cía, reunió a representantes trans- Tránsito Municipal (SSPyTM), Aquiportistas, presidentes y socios de les Espinosa destacó que desde la cooperativas del servicio público dependencia se implementan acde transporte en la modalidad de ciones para garantizar el derecho pasajeros tipo colectivo de Tuxtla a la movilidad de las personas en Gutiérrez, para reforzar con ellos condiciones de seguridad, accesidiversos temas de seguridad vial en bilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad. Durante este encuentro, señaló la importancia de los programas de prevención de la violencia contra las mujeres, niñas y niños, acoso y hostigamiento en el transporte público, así como el uso de los números de emergencia 089 y 911. Asimismo, resaltó el trabajo conjunto de autoridades y sociedad, para implementar medidas que permitan mejorar la seguridad vial y promover una movilidad más sostenible y justa. Finalmente, Espinosa García subrayó que estas acciones se realizan en cumplimiento del Plan Estatal de Reordenamiento del Transporte y el Mejoramiento de la Movilidad Urbana, atendiendo la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de trabajar por una movilidad segura para las y los usuarios del servicio público de transporte.

SAN CRISTÓBAL

Anuncian carrera “Inclusión en Discapacidad” VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC-. Las organización Sí Podemos, la asociación de Mujeres Unidas por la Inclusión y la Fundación Camino al Andar, entre otras, anunciaron que llevarán a cabo la carrera “Inclusión en Discapacidad”, el próximo 3 de diciembre informó la destacada atleta Nancy Alegría Inchaustegui. En entrevista, comentó que el 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por lo que varias organizaciones se han unido con personas altruistas para realizar esta carrera, “hay varias categorías como la de 50 metros donde participan personas con discapacidad intelectual, las personas con discapacidad motora será de 100 metros y en silla de ruedas o con ayuda mecánica será de 200 metros”. “Va haber muchos eventos, la carrera es uno de ellos, para hacer está conmemoración para hacernos presentes en la sociedad, nosotros somos el 35 por ciento de la población, unas 10 mil personas en San Cristóbal, sin embargo muchos no salen a la calle, están encerrados y los pocos que salimos somos un 6 por ciento de ese 35 por ciento y el 2 por ciento que hacemos algún deporte, San Cristóbal

es pequeño, y los que estamos queremos tener actividades”. Asimismo, dijo que este tipo de encuentros son esfuerzos individuales, para promover que las personas con discapacidad tengan actividades y no le dé pena salir a la calle con un bastón, por ejemplo, “lamentablemente no tenemos apoyo, y queremos ayudar a las personas, esta carrera no tiene ningún costo, el objetivo es que lleguen y apoyen este tipo de iniciativas”. Por último, reiteró la invitación para que participen en esta carrera y así se vayan haciendo presentes entre la gente, por lo que harán una campaña de publicidad en medios de comunicación, redes sociales y lonas colocadas estratégicamente como en los Servicios Deportivos Municipales, negocios, entre otros lugares, “los números para las inscripciones son 967 165 16 51 y en el 961 119 02 51”.


ESTATAL GENERAL 28 INTERÉS

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

EVOLUCIÓN CLIMÁTICA 28

¿Hielo en Marte?

La NASA identifica zonas en donde habría agua congelada

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- De acuerdo con la agencia espacial, la búsqueda de hielo en el subsuelo marciano podría proporcionar además nueva información de la evolución climática en el planeta rojo La NASA ha buscado por años rastros de hielo en Marte. Hace unos días, los esfuerzo de la iniciativa arrojaron nuevos mapas, los más detallados y certeros hasta el momento. La comunidad científica concuerda en que es imprescindible que la primera ola de astronautas que pise Marte se debe dirigir a los depósitos naturales de hielo. Con la explotación de las moléculas de agua, las bases humanas no solo obtendrán el recurso vital, también ganarán un ingrediente clave para la generación de combustible de cohetes. La propia NASA reconoce que, si se desea ahorrar en viajes espaciales hacia el planeta rojo, la búsqueda y extracción de hielo debe ser una prioridad. Los geólogos espaciales se han formado una idea de dónde y cómo se encuentra este recurso en Marte. El hielo de agua debe de estar bajo la superficie. La atmósfera marciana es tan delgada que cualquier rastro de la molécula fuera del suelo se evapora inmediatamente. Por otro lado, las sondas que los científicos han mandado también detectaron hielo en los polos. En 2017, la NASA impulsó el proyecto de Mapeo de Hielo de Agua Subsuperficial (SWIM, por sus siglas en inglés). El objetivo es identificar el sitio con más probabilidades de albergar hielo. Para ello, ha recopilado los datos de sondas como Mars Odyssey, Mars Reconnaissance Orbiter y Mars Global Surveyor durante los últimos 20 años. SWIM es dirigido por el Instituto de Ciencias Planetarias de Tucson y administrado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Los mapas más certeros sobre hielo en Marte El nuevo conjunto de mapas de SWIM se centró en las latitudes medias del norte de Marte. Esta región posee un atractivo único debido a que la atmósfera es más espesa ahí. La NASA explica que, desde un punto de vista logístico, es menos arriesgado frenar una nave espacial en descenso cuando la atmósfera es densa. Las latitudes del mapa de SWIM se encuentran lo suficientemente al norte como para considerar el hielo de los polos, pero también están cerca del ecuador. La combinación de coordenadas asegura temperaturas cálidas y soportables para los instrumentos humanos en una zona helada por naturaleza. Para obtener los rastros de hielo, los científicos utilizaron la cámara de contexto del Mars Reconnaissance Orbiter y la combinaron con datos de imágenes de alta resolución del experimento HiRISE. Estos instrumentos se usaron para estudiar los cráteres de impacto de meteoritos en Marte en años anteriores. Al analizar la información, los investigadores encontraron vetas de hielo en el territorio norte que sobresalían de los cráteres. “Los impactos reveladores de hielo proporcionan una forma valiosa de obtener información sobre el terreno, ya que nos muestran lugares donde la presencia del material congelado es inequívoca”, comentó Gareth Morgan, codirector de SWIM. Los nuevos mapas revelan que la cantidad de hielo subterráneo en las latitudes medias del norte de Marte no es uniforme. Hay regiones con más hielo que otras y no se ha encontrado una explicación para ello. La iniciativa SWIM, sin pretenderlo, podría proporcionar nueva información que modifique los modelos de evolución climática de Marte, indica la NASA.


07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS ESTATAL GENERAL

29

INVESTIGACIÓN

Investigadores de La Paz descubren una nueva especie de araña viuda negra en México AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- El doctor Alejandro Valdez Mondragón, investigador Titular “A” de la Colección de Aracnología (CARCIB), dio a conocer que, junto a un grupo de investigadores del CIBNOR La Paz, recientemente han descubierto una nueva especie de araña viuda negra que se encuentra principalmente en el occidente de México. Se trata de una nueva especie de araña viuda negra de México, novedosa para la ciencia y perteneciente al género Latrodectus. Estas arañas son conocidas como arañas viudas negras o capulinas. Junto con las “arañas violinistas” del género Loxosceles, son los dos géneros de arañas en México que

poseen importancia médica toxicológica debido a su veneno. “Anteriormente solo se conocían tres especies de Latrodectus para México en arañas viudas negras, pero ahora el número del género Latrodectus en México se incrementa a cuatro especies: Latrodectus mactans, Latrodectus hesperus, Latrodectus geometricus y Latrodectus occidentalis”, mencionó el Dr. Valdez Mondragón. Valdez Mondragón explicó que las arañas viudas negras, conocidas como “cintlatlahua” o “tzintlatlauhqui” (la del trasero rojo) en México debido a su distintivo patrón en forma de reloj de arena rojo en el abdomen, o como “araña Capulina” por su similitud morfológica con el fruto del árbol del Capulín. Además, en el sureste de México, se les co-

ESTUDIO

Descubrieron por qué los gorilas se golpean el pecho EFE EL SIE7E FOTO: EFE Tapachula.- Una trifulca de miles de migrantes, en su mayoría haitianos, con autoridades de la frontera sur de México terminó este lunes con un saldo de dos detenidos y al menos 10 heridos. El choque ocurrió en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, donde los extranjeros intentaron ingresar a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno en medio de forcejeos. Ante la resistencia de los agentes, los haitianos empujaron las vallas metálicas para ingresar por la fuerza y, en medio de la turba, decenas de personas cayeron al suelo. La Guardia Nacional (GN) intentó contener la avalancha con equipo antimotines, pero se vio rebasada por la multitud y la desesperación de los migrantes que se disputan un lugar en busca de asilo político para evitar la deportación. El migrante haitiano Sadrac Gille denunció a EFE que hay una fila muy larga para tramitar papeles y las personas no pueden pasar, por lo que se generan muchos problemas. Indicó que lo que buscan es que todas las personas pasen a realizar sus documentos, pero el desorden y la desesperación imperan en las oficinas de la Comar. Este migrante, quien era chofer en su país lleva cinco días esperando para realizar su trámite. Paramédicos de Protección Civil atendieron a los heridos, mientras que otros migrantes ayudaron a sus compatriotas

lesionados. La Guardia Nacional salió al finalizar la trifulca para colocar de nuevo las vallas metálicas derribadas y les ordenó armar una sola línea. “Si no se forman en una sola fila, la Comar no los va atender”, les advirtió un oficial de la Guardia Nacional, con un escudo antimotines. La situación en la frontera sur refleja el flujo migratorio “sin precedentes” de la región, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) el mes pasado, con hasta 6.000 migrantes que llegan al día a la frontera sur de México, de acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador. El domingo, López Obrador fue anfitrión de una cumbre migratoria con otros nueve países de la región, incluyendo Haití, para preparar una propuesta regional sobre el tema para Estados Unidos. Las peticiones de asilo en México se dispararon un 30,8 % en los tres primeros trimestres del año hasta un récord de 112.960, según la Comar, que coloca a Haití como el principal país de origen de los solicitantes, pues representan un tercio del total, el 33,41 %, el equivalente a 37.736.

noce con el nombre común de “ca- décadas y proveniente de Sudáfrisapulga”. ca. Ambas especies se consideran de importancia médica, por lo que Mitos y la viuda negra es necesario tener precaución y El investigador subrayó que, a pe- evitar matar esta especie. sar de la infundada percepción de “Si se encuentra una araña de este peligro en torno a las viudas ne- tipo en casa, se aconseja reubicarla gras por su mordedura venenosa, con precaución, evitando el contacen realidad son arañas tímidas y to directo con las manos. Llevarla a no agresivas, desmintiendo así los un área cercana de vegetación o a mitos difundidos sobre su compor- un lugar adecuado fuera del hogar tamiento. es una práctica recomendada”. “El veneno de las arañas viudas ne- El especialista añadió que la Latrogras es neurotóxico, lo que significa dectus hesperus es comúnmente que afecta al sistema nervioso cen- encontrada en ambientes silvestral. A pesar de esto, su comporta- tres, como los extensos desiertos miento tímido y reservado minimiza de la Península, mientras que la L. el riesgo de mordeduras. En caso geometricus solamente se encuende una mordedura, se recomienda tra en zonas urbanizadas, tales acudir de inmediato a un médico, en como la ciudad de La Paz o Los lugar de buscar remedios caseros o Cabos, al ser una especie introcompartir fotos en las redes socia- ducida. Sin embargo, explicó que les, ya que cada minuto cuenta en estas arañas no forman nidos ni una situación de intoxicación”. representan una plaga en los hoLas mordeduras de estas arañas gares. A menudo, su presencia en pueden provocar dolor localizado, las casas se debe a su ciclo de recalambres y rigidez muscular, así producción, que coincide con las como una sensación de malestar temporadas de lluvia. abdominal. Los casos más graves, Por lo tanto, se recomienda no reaunque raros, se han registrado currir a la fumigación, ya que esto principalmente en niños y adultos puede afectar a otras especies inmayores, cuyo sistema inmunoló- ofensivas y al medio ambiente en gico puede ser menos eficiente. general. En su lugar, se enfatiza la A pesar de esto, las muertes por importancia de mantener la limpiemordeduras de viuda negra son in- za en el entorno, evitar el almacefrecuentes, ya que el veneno actúa namiento de objetos, escombros y principalmente en el sistema ner- tablas, y podar jardines y malezas vioso central. dentro y en la periferia de las casas. “En México, existe un tratamiento “Es fundamental recordar que la efectivo para las mordeduras de información errónea y sensacioestas arañas, conocido como fago- nalista en las redes sociales pueterapia, que ha demostrado ser un de generar miedo innecesario. La método seguro y eficaz para con- educación y la información verídica trarrestar los efectos del veneno de son herramientas esenciales para arañas viudas negras y otros arác- entender y convivir con la diversinidos como escorpiones”. dad biológica, incluyendo especies como las arañas viudas negras”, Prevención y convivencia con las precisó. arañas Finalmente, el investigador contiEn el estado de Baja California Sur, núa trabajando en el estudio de essolo se registran Latrodectus hes- tas fascinantes arañas y brinda su perus y Latrodectus geometricus. conocimiento para ayudar a la poSe considera que esta última es blación a comprender y respetar la una especie introducida en México, biodiversidad que existe en México probablemente desde hace varias y en el mundo.”


30

07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora Cámara de Diputados aprueba en lo general el gasto público para 2024

Este es el último gasto público que aprobará esta legislatura, de cara a su renovación en las próximas elecciones de junio de 2024, así como el último propuesto30 por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

EFE EL SIE7E FOTO: Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México aprobó este lunes, en lo general, el gasto público de México estimado para 2024 en 9,1 billones de pesos (casi 504.000 millones de dólares), con recortes presupuestales a órganos autónomos, concentración de recursos a obras de infraestructura y programas sociales y sin recursos etiquetados para la recuperación de Acapulco, tras el histórico golpe del huracán Otis el pasado 25 de octubre. Con 262 votos a favor, 216 en contra y la abstención de la oficialista Inés Parra, los diputados procedieron a desahogar las reservas al dictamen, en una discusión prevista de cuatro días, con la inscripción de más de 1.800 reservas, que pretenden hacer cambios al proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del siguiente año. Con la aprobación en general, la presidenta de la Cámara baja del Congreso mexicano, Marcela Guerra, dictó un descanso tras casi cinco horas de debate sobre el proyecto del PEF 2024 para reanudar la discusión en lo particular a partir de este martes a las 10:00 horas (16:00 horas GMT) y advirtió que la totalidad el dictamen tiene reservas. Oposición critica histórico endeudamiento Al presentar el dictamen, el diputado pre-

sidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Erasmo González, dijo que el PEF para 2024 proyecta un incremento anual real del 4,2 %. El diputado oficialista de la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dijo que con estos recursos se apuntalan las políticas de desarrollo social y la construcción de infraestructura con el objetivo de que todas las zonas del país tengan un crecimiento equitativo. Algunos diputados de oposición, como la legisladora del derechista Partido Acción Nacional (PAN), Sonia Rocha, criticaron que la asignación de recursos no aborda las necesidades reales de los mexicanos, así como por el endeudamiento histórico propuesto para el año entrante. Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno mexicano ha sostenido, desde el pasado 8 de septiembre, cuando entregó su propuesta para 2024, que el gasto público programado está identificado hasta en un 67 % con gasto en desarrollo social, principalmente enfocado a programas sociales. Piden recursos para atender emergencia en Acapulco Con su aprobación, no se destinaron recursos especialmente para atender la recuperación de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero y uno de los destinos más turísticos del país, que sufrió el azote de Otis como huracán categoría 5 hace casi dos semanas, dejando 48 decesos a su paso y

daños en 65 % de la costa en el Pacífico, oeste de mexicano. Los diputados opositores rechazaron lo anterior y adelantaron que acompañarán cualquier propuesta para reorientar recursos públicos a la atención y recuperación de Acapulco, donde hay miles de damnificados. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso utilizar 40.000 millones de pesos al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) para utilizarlos en la reconstrucción de Acapulco. Los diputados oficialistas han advertido que promoverán una reserva para establecer que los remanentes del gasto público para 2024 se destinen a la recuperación de Guerrero. Sin embargo, hasta ahora el PEF avanza a su discusión particular sin modificaciones y sin recursos etiquetados para atender el desastre que dejó Otis. Además, el proyecto prevé un déficit presupuestario de 1,7 billones de pesos (casi 95.000 millones de dólares), así como reducciones a los presupuestos solicitados por órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En este sentido, Héctor Saúl Téllez, del PAN, consideró que el recorte de 13.200 millones de pesos (unos 733 millones de dólares) a estos órganos autónomos es “autoritario” y “vengativo”, siendo que estos tres

órganos han sido fuertemente criticados por el presidente de México por el costo de su estructura administrativa y el salario de sus funcionarios. Reduce inversión física El presupuesto aprobado en lo general también estima una reducción del 36,6 % en los recursos destinados a programas y proyectos de inversión física, con un monto estimado para 2024 de 508.993 millones de pesos (casi 28.300 millones de dólares). Un análisis realizado por el investigador Vladimir Herrera, del Instituto Belisario Domínguez del Senado mexicano, señala que la reducción del presupuesto en inversión, se explica principalmente por la caída en los proyectos de infraestructura económica. También detalla que casi una tercera parte de los 966 proyectos listados son proyectos de inversión de infraestructura económica, con un 75,9 % del monto total propuesto. Los diputados de oposición coincidieron en que los desarrollos en su mayoría sostienen obras y proyectos emblema del presidente Andrés Manuel López Obrador como el Tren Maya, así como proyectos de extracción y financieros para rescatar a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

TRÁNSITO FRONTERIZO

Migrantes bloquean una aduana en el sur para presionar por permisos de tránsito EFE EL SIE7E FOTO:

Huixtla.- Unos mil migrantes, miembros de la caravana más numerosa que atraviesa México desde la frontera con Guatemala en lo que va del año, bloquearon este lunes dos carriles de la entrada del Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo a fin de presionar a las autoridades migratorias y obtengan papales que les permitan transitar hacia Estados Unidos de forma regular.

Los migrantes llegaron a la aduana, ubicada en el sureño estado de Chiapas, luego de recorrer unos 10 kilómetros desde el municipio de Huixtla, donde eran esperados por equipos antidisturbios de la Guardia Nacional. En su manifestación pacífica, los extranjeros se sentaron y otros se acostaron sobre dos carriles hasta cerrar de manera total la circulación. Desde ahí lanzaron consigas como “¡queremos papeles, queremos papeles, el pueblo unido jamás será vencido!”. Irineo Mujica, director de Pueblos Sin Fronteras, sostuvo un diálogo con elementos de la Guardia Nacional. Con un grupo de cinco personas, tres mujeres y dos hombres, Mujica ingresó a las oficinas locales del Instituto Nacional de Migración (INM), en la sureña ciudad fronteriza de Huixtla. Jordi Alexander Rodríguez, migrante de Ecuador, enfatizó qué llevan varios días ca-

minando y no les otorgan ninguna respuesta para otorgarles documentos. “No queremos estar aquí en México, no queremos sufrir de más robos, secuestros, muertes y cosas malas, somos migrantes, tenemos hijos y familia. No estamos haciendo daño, andamos en una caravana pacífica”, sostuvo. Este migrante, proveniente de Sudamérica, refirió que decidieron bloquear porque no los atienden y nadie les otorga papeles”. Con 27 años, este extranjero, que se dedicaba a la pesca, huyó por la guerra y violencia, pero no ha podido regularizar su situación migratoria al llegar al territorio mexicano. El migrante hondureño Edwin Omar, explicó que se unieron para cerrar las vías de comunicación porque son miles de migrantes, incluyendo niños y mujeres, que requieren documentos para salir de Chiapas y avanzar a su destino. “Queremos papeles para cumplir nuestra misión y no estarlos molestando, por lo que,

en caso de no ser atendidos, no los vamos a mover”, afirmó. En Honduras, recordó, era albañil, pero ahora busca nuevas oportunidades para poder darle un mejor bienestar a su familia. Un oficial de la Guardia Nacional señaló qué están para evitar cualquier confrontación: “No me comprometo a nada, porque no es responsabilidad mía, sino de migración y ver la forma de atenderlos”, agregó. Este grupo de extranjeros, causó que decenas de camiones de carga pesada, transporte público y particulares, se quedaran varados en la frontera sur del país, dejando pérdidas económicas en medio de una fuerte caída de lluvia. Hasta la tarde de este lunes, la comisión de migrantes se mantenía al interior de la aduana de Huixtla en espera de ser atendidos por autoridades de migración y de la respuesta sobre si obtendrán algún beneficio para transitar de forma regular.


07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*El PEF 2024, Garantiza los Recursos Para el Bienestar de la Población: MORENA *Foro Transformación Digital en los Sistema de Salud con Perspectiva Legislativa

MIGUEL BARBA -EL SIE7E El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 habrá conciencias tranquilas y la seguridad de que el país tendrá los recursos necesarios para garantizar el bienestar de la población y la reconstrucción de Acapulco. A través de un comunicado el legislador adelantó que será el próximo martes por la mañana cuando inicie la discusión de las reservas del dictamen de presupuesto, y el jueves por la madrugada cuando se vote en lo particular. “Mañana se vota el dictamen en lo general. Seguramente habrá más de mil 800 reservas en lo particular, se reservan desde el proemio hasta la fecha en que fue firmado el dictamen, y le vamos a dar tiempo a la Mesa Directiva para que las sistematice todas”, dijo. Aseguró que el pueblo de México puede estar tranquilo de que, a través del PEF 2024, se garantizará la estabilidad económica que necesita el país para salir adelante el próximo año. Puntualizó que se contempla una compensación de 7 mil 600 millones de pesos en infraestructura para las 32 entidades federativas, a fin de que les permita la rehabilitación de caminos y la construcción de vialidades intercomunitarias. Reconoció que en el caso del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se realizará una revisión debido a los próximos comicios, pues serán elegidos más de mil 400 ayuntamientos, se renovarán 20 congresos estatales y todo el Poder Federal. “Eso implica que el Tribunal Electoral esté fortalecido. Cada tres años sucede, tiene una ampliación presupuestal para atender esto a través de la contratación de personal eventual”, dijo. Para tales efectos, adelantó que se establecerá una reserva al dictamen para hacer adecuaciones a otros organismos constitucionalmente autónomos, a fin de que cuenten con recursos. En el caso del Instituto Nacional Electoral declaró que se le retirará una previsión presupuestal enfocada a la realización de la consulta popular, pues no hay ninguna registrada para los próximos meses. Por otra parte, en el marco de la emergencia tras el paso del huracán “Otis”, en Guerrero, el programa destinado en esta materia es de 61 mil millones de pesos, los cuales tienen una disposición presupuestal inmediata, detalló. Aseguró que ahora el 95 por ciento de Acapulco, Coyuca de Benítez y municipios afectados en Guerrero, ya tienen resuelto el problema de electricidad, mientras que avanza todo lo relacionado con infraestructura urbana, equipamiento, caminos y limpieza. En ese sentido, señaló que se apoya a las empresas con créditos blandos de Banobras, cuyos intereses serán absorbidos en parte por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Por otra parte, ayer la Comisión de Salud, que preside el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), realizó el foro virtual “Transformación digital en los sistemas de salud con una perspectiva legislativa”, con la finalidad de conocer las experiencias de la implementación de la tecnología para lograr una mejor y mayor atención médica, y con ello garantizar el cumplimiento del artículo 4°constitucional. Al iniciar el evento, Reyes Carmona indicó que la atención médica es un derecho fundamental de todas y todos los mexicanos; por ello, se han dado pasos significativos en términos de acceso a la salud; sin embargo, aún hay desafíos como la brecha de necesidades de salud entre la población y los recursos disponibles para el sector.

Apuntó que en esta Legislatura se han impulsado diversas herramientas tecnológicas para el cuidado de la salud. Por ejemplo, el uso de la receta electrónica y la salud digital, las cuales permitirían el ahorro y la optimización de los recursos para dar un mayor alcance a los servicios médicos. Reiteró que “la digitalización no sólo es una necesidad tecnológica, sino una medida que puede contribuir al acceso igualitario y de calidad a la salud”. Digitalización de la salud, camino hacia un futuro más justo El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) refirió que la digitalización de la salud es el camino hacia un futuro más justo y más saludable para todos. Argumentó que “no se trata de tecnología, sino de humanidad; estamos en un momento crítico, oportuno, para poder levantar la voz, no solo para pedir sino para exigir de manera respetuosa, que la salud digital se convierta en una realidad accesible para todos, especialmente para aquellos que han sido olvidados o marginados”. Expuso que se han presentado iniciativas valientes como la telemedicina, la salud digital y la receta electrónica, que podrían transformar la vida de millones, especialmente de los más necesitados, pero están siendo frenadas, no por falta de visión, sino por temor a los costos y las negociaciones que se dan fuera de las comisiones legislativas. La digitalización de la salud requiere marcos regulatorios En su participación, Frank Smith, de Transform Health, expresó que la digitalización de la salud constituye un reto político que deben abordar los legisladores y los sectores privado, académico y profesional, con el fin de establecer marcos legislativos, regulatorios, políticos y presupuestales para asegurar un ecosistema que permita acceder al beneficio de la tecnología en salud y el bienestar de la población hasta alcanzar la cobertura universal. En su ponencia “Transformando la salud para lograr la cobertura universal de salud en el mundo”, precisó que se debe trabajar con la población, para replantear lo que es la salud en el mundo digital y darle herramientas para mantener su bienestar y reducir la carga sobre el sistema de salud tradicional. Ello, dijo, requiere un nuevo contrato social, una nueva manera de brindar la salud y nuevos reglamentos en materia de recopilación de datos personales. La importancia de la transformación digital de la salud en México Gustavo Ross, integrante del consejo consultivo de Transform Health, afirmó que en México existen grandes necesidades en materia de salud, como la falta de personal especializado, una infraestructura con tecnología avanzada, equipo suficiente e innovador y, principalmente, acceso a todos los medicamentos, toda vez que se tiene un gasto bajo en salud y una alta mortalidad infantil. Destacó que para poder reducir la desigualdad que hay en salud en el país, se requiere ser inclusivos y la participación de todos los sectores públicos y privados, porque de lo contrario, la tecnología solo va a beneficiar a unos cuantos y no a los 129 millones de mexicanas y mexicanos. Las herramientas digitales promueven atención personalizada La especialista en Computación y Telecomunicaciones, Salma Jalife Villalón, expuso que el uso de herramientas digitales en el sistema de salud permitiría que los pacientes obtuvieran una atención eficiente y personalizada, promueve una mayor participación y comunicación entre el paciente y el médico, y una autogestión eficaz; asimismo, agilizaría la portabilidad de datos entre las instituciones.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Incertidumbre

La presente será una semana de mucha tensión y presión para todos y cada uno de los aspirantes a los puestos de elección popular de todos los partidos políticos, los cuales que estarán en juego el año entrante. El partido en el poder, MORENA ha girado la instrucción a todos sus aspirantes a suspender todo acto de promoción y propagandístico, hasta después del viernes, día en el que dará a conocer los nombres de los 9 candidatos a las gubernaturas en juego el año entrante. Por su parte, las dirigencias de los partidos opositores, PAN, PRI y PRD los cuales conforman el Frente Amplio por México, anunciaron finalmente que elegirán a sus candidatos a través de encuestas, una vez que cada partido postule a su aspirante a las gubernaturas en juego. En tanto llegue el fin de semana, dentro de MORERA sigue la confrontación muy fuerte entre los aspirantes finalistas a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, choque que finalizará con el anuncio del próximo viernes.

EL CARTÓN

La frase del día

“Los 22 gobernadores de Morena han sido electos por encuestas y no ha habido problema…”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que en la designación de candidatos en Morena no debe haber imposición ni compra de votos.


MARTES 07 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4452 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Rutilio Escandón beneficia a la colonia Vida Mejor con pavimentación de circuitos viales

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Al inaugurar la pavimentación de los circuitos viales de la colonia Vida Mejor de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó que ahora la capital chiapaneca se está transformando a través de obras que mejoran la calidad de vida de quienes la habitan y visitan. Tras realizar un recorrido para constatar la obra, Escandón Cadenas señaló que, aunque la pavimentación con

concreto hidráulico cuesta un poco más, les da más años de vida a las calles, asimismo, explicó que en esta ocasión se aumentó el alumbrado público y se arregló la tubería de agua potable, así como los drenajes sanitario y pluvial para evitar inundaciones y que se convierta en un foco de infección. “Arreglar las calles de esta gran capital no solamente es para mayor comodidad o lujo, sino que da seguridad porque la gente puede transitar con más confianza; aunado a eso,

se transforma su entorno y se le da a esta colonia mayor posibilidad no solo para vivir aquí sino para invertir, hacer más negocio y la imagen urbana que le da también es muy importante”, expresó. Mientras tanto, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, apuntó que, ante la instrucción del gobernador de dejar el escritorio para ir al territorio, hoy se conocen las necesidades del pueblo, contribuyendo con más y mejor infraestructura a la erradicación del rezago y la pobreza.

Explicó que en esta vialidad se construyeron casi 800 metros de concreto hidráulico, favoreciendo el bienestar de las familias de la colonia Vida Mejor. En nombre de las y los beneficiados, Carlos Manuel López Sánchez, manifestó su gratitud a las autoridades por el apoyo brindado con la reconstrucción de este circuito, lo cual responde a una petición que por años habían realizado y que, gracias a la Cuarta Transformación, se ha hecho realidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.