5
Frutas y verduras sufren gran incremento de precios 10
28
9
Se compromete López Obrador a enviar reformas sobre pensiones y salario mínimo
Mexicanos prefieren carnes rojas y ultraprocesados, por encima de frijol y maíz
La educación pública es la mejor gracias a los maestros y maestras de México: Sheinbaum
LUNES 08 DE ENERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4492 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
La aventura de ser mamá: La depresión post diciembre 3
TURISMO
30
8
Eduardo Ramírez exhorta a prestadores de servicio turístico a seguir mejorando
4
CARLOS MOLINA
Reafirma zona Altos su compromiso con el proyecto de gobierno de Claudia Sheinbaum
Rutilio Escandón llama a la unidad y a la civilidad ante el inicio del proceso electoral 2024 en Chiapas SALUD FEDERAL
6
Reconocen a Chiapas por alcanzar la mayor cobertura de vacunación antiinfluenza
CANADEVI
Severa inflación, pega a la construcción de viviendas
5
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
4
Importante tener la licencia de conducir actualizada
Editorial Tendremos una agenda muy apretada
La política partirá este año en dos: de enero al 2 de junio todo será campañas, debates, promesas y contienda entre una multitud de candidatas y candidatos en busca de uno de los 20 mil 375 cargos públicos que estarán en disputa. Después de eso, vendrán los litigios electorales, el arranque de la nueva legislatura, la transmisión del poder y el inicio de un nuevo gobierno. El 2024 pinta para ser un año de encono y polarización, de agrios debates y de golpes bajos entre partidos. Un año acechado por las noticias falsas, el discurso de odio y las teorías de la conspiración, todo ello potenciado por la inteligencia artificial y la estupidez genuina de muchos actores políticos. Será un año de furia, en el que sólo el periodismo podrá impedir que la desinformación sea lo que determine el resultado electoral. En enero, las precampañas presidenciales culminan el 18 de este mes; con ello, sabremos al fin si en la boleta electoral habrá más de dos candidatas. Movimiento Ciudadano ya no puede estirar más la liga y deberá definir su candidatura. Y el INE deberá informar, el 7 de enero, si alguna de las personas que buscan una candidatura independiente logró las firmas para ello (todos están muy lejos de las 961 mil requeridas). El round de las precampañas parece haber sido ganado de principio a fin por Claudia Sheinbaum, que enfrentará en la campaña el gran dilema de cómo no caer, después de haber llegado a su probable techo en la intención de voto en las encuestas. En febrero, es el mes de las llamadas “intercampañas”, un periodo extraño del calendario electoral en el que se supone que las candidatas presidenciales deberán guardarse, no hacer actos públicos, ni llamar al voto. Las autoridades electorales usan este mes para aprobar los registros de las candidaturas, fiscalizar los ingresos y gastos de las precampañas, y comenzar a reclutar al ejército de ciudadanos que recibirán y contarán los votos de sus vecinos. En marzo, las campañas presidenciales comienzan el primer día de este mes. El último round dura 90 días y será definitorio, no sólo para definir quién de las dos será presidenta, sino para el crecimiento de sus partidos en las
campañas para definir las Cámaras del Congreso y en las elecciones locales. El 1 de marzo también comienzan las campañas por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y las gubernaturas de Jalisco y Yucatán. En Guanajuato, las campañas por la gubernatura comienzan el 2 de marzo; en Tabasco, el 16 de marzo, y en Chiapas, Morelos, Puebla y Veracruz, el 31 de marzo. Una semana después del arranque, miles de mujeres se movilizarán en conmemoración del 8M, con una agenda de múltiples temas irresueltos que interpelan a todas y todos, pero especialmente a las dos candidatas a la Presidencia. En abril habrá dos de tres debates presidenciales. El domingo 7 y el domingo 28 de abril, las candidatas interrumpirán sus recorridos para los encuentros organizados por el INE que, como hace seis años, tratará de implementar formatos que permitan la interacción entre moderadores y participantes. En el primer debate, los dos moderadores podrán incorporar preguntas hechas por ciudadanos a través de redes sociales, y los temas previamente acordados serán: educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres. El segundo debate tendrá público ciudadano en el foro, que en determinado momento podría plantear preguntas directas a las candidatas. En este caso, los temas son: crecimiento económico, empleo, inflación; infraestructura, desarrollo, combate a la pobreza y desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable. El 30 de abril concluye el último periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión. Mayo será el último mes de campaña, también, el más intenso. El domingo 19 habrá un tercer debate, con un formato en el que no habrá preguntas ciudadanas, sino un encuentro cara a cara entre las candidatas, con tres moderadores en el foro, y temas duros: política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior; democracia, pluralismo y división de Poderes. El miércoles 29 de mayo acaban las campañas federales y locales y, al día siguiente, comienza la llamada “jornada de reflexión” y veda de propaganda de partidos, candidatas y candidatos.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 08 de enero de 2024 · Año 13 · Nº 4492
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES o, Este añ ría o tend , Méxic era vez m i r p por ujer una m a ta de l n e d i s e pr lica. Repúb
Estado Lunes 08 de enero de 2024
www.sie7edechiapas.com
Invita a autoridades federales a acercar los programas de apoyo, asesoría y capacitación.
TURISMO
Eduardo Ramírez exhorta a prestadores de servicio turístico a seguir mejorando COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Al término de este periodo vacacional, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar, exhortó a prestadores de servicios turísticos a utilizar las diferentes herramientas que ofrece el gobierno federal, a fin de continuar con la
mejora en la calidad de sus servicios. En ese tenor, el senador chiapaneco, añadió que si bien hay sitios turísticos muy bien establecidos, hay nuevos emprendimientos que pueden aprovechar las herramientas que ofrece el gobierno federal como la capacitación o certificaciones como especialistas en servicios turísticos. Por ello, el presidente de la Juco-
po, hizo también un llamado a las autoridades federales a acercar los programas de apoyo, asesoría y capacitación a los prestadores de servicios, que así lo necesiten. Chiapas es un estado que, gracias a su riqueza natural, dotada de selva, bosque y playa, atrae a turistas que nos visitan y buscan tener una bonita estancia durante sus vacaciones, “el Tren Maya traerá muchos beneficios a la entidad, que
debemos aprovechar al máximo, para incrementar nuestro turismo que, al final de su estancia, vuelvan a sus hogares con ganas de regresar a Chiapas”, añadió. Finalmente, Eduardo Ramírez, quien se dijo un eterno promotor de las bellezas de Chiapas, mencionó que los prestadores de servicios, tendrán más herramientas para seguir generando más y mejores experiencias a visitantes y turistas.
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Importante tener la licencia de conducir actualizada COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
para tres años y mil 272 pesos para dos años. La licencia de un año, exclusiva para extranjeros, tiene Tuxtla .- La Secretaría de Hacien- un costo de 795 pesos. da, que encabeza Javier Jiménez Para las licencias de automovilista, Jiménez, informó sobre los proce- los costos son: mil 802 pesos para dimientos y costos actualizados cinco años, mil 484 pesos para para canjear, reponer o adquirir cuatro años, mil 113 pesos para una nueva licencia de conducir. tres años, mil 60 pesos para dos Conforme a la Ley de Ingresos años y 689 pesos para un año. 2024, se mantienen los siguientes En el caso de canje de licencias de costos para las licencias nuevas: chofer los costos son de mil 696 dos mil 650 pesos por cinco años pesos para cinco años, mil 378 pede vigencia, dos mil 120 pesos sos para cuatro años, mil 113 para para cuatro años, mil 590 pesos tres años y mil 70 pesos para dos
años; mientras que, para automovilistas, los precios son de mil 484 pesos para cinco años, mil 113 pesos para cuatro años, mil 70 para tres años y 742 pesos para dos años. Javier Jiménez también precisó que la reposición de cualquier tipo de licencia tiene un costo de 318 pesos. Es importante recordar que en cualquiera de los tipos de licencias que sea tramitada, después de tres meses de haber expirado, el trámite se considerará como nuevo.
Los requisitos para tramitar una licencia nueva incluyen: acta de nacimiento actualizada (emitida en los últimos tres meses), identificación oficial con fotografía vigente, comprobante de domicilio, CURP, constancia de tipo de sangre y formato de aprobación de examen.
4
08 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CARLOS MOLINA
Reafirma zona Altos su compromiso con el proyecto de gobierno de Claudia Sheinbaum 4
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- Este domingo el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina, participó en la movilización a favor de la doctora Claudia Sheinbaum en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Acompañado de consejeras y consejeros estatales, así como de militantes y simpatizantes, Molina recorrió calles principales del municipio informando sobre los avances que ha logrado la Cuarta Transformación, además de reforzar el compromiso de la zona Altos con la precandidata única por Morena a la Presidencia de la República. En el mercado de los dulces entregó
ejemplares del periódico Regenera- data única, Claudia Sheinbaum; en ción, donde las y los comerciantes ese contexto, Carlos Molina destacó podrán informarse de los diferentes que hoy es tiempo de mujeres que logros que ha alcanzado este gobierno de la Cuarta Transformación, así como los beneficios que se han alcanzado en favor de los jóvenes y las madres cabeza de familia. En el marco de esta actividad, el líder de Morena en Chiapas compartió que esta nueva forma de gobierno, justo y humano, podría lograr más de llegar a ganar la contienda en los próximos comicios, dando pie a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. De esta manera, haciendo política de a pie junto con el pueblo, Morena Chiapas da muestra de su compromiso y su respaldo para la precandi-
en verdad aman al pueblo y buscan seguir llevando justicia social y amor a los que menos tienen.
CUARTA TRANSFORMACIÓN
Ángel Torres realiza recorrido territorial en todo Tuxtla COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ángel Torres, consejero político de Morena, realiza recorrido territorial en mercados y principales cruceros de la capital, así como brigadeo casa por casa en colonias, en apoyo a la única precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum, para que siga la Cuarta Transformación. Con la cercanía con la gente y el carisma que lo caracteriza, Ángel Torres ha visitado los mercados del
Norte, San Juan y 5 de Mayo, así como las colonias Bienestar Social y San José Terán, entre otras, escuchando, platicando y recogiendo el sentir de las y los tuxtlecos. “Andar en territorio, caminando por Tuxtla, informando a las y los ciudadanos acerca de la importancia que siga el segundo pido de la Cuarta Transformación con Claudia Sheinbaum, es lo mejor que podemos hacer para que México, Chiapas y en especial Tuxtla Gutiérrez, siga la ruta del desarrollo y el bienestar que nos merecemos”, enfatizó.
AYUDA HUMANITARIA
Madre pide apoyo para su hija “Bere”, afectada por el Síndrome de Hurler RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Berenice, desde que era pequeña, comenzó a sufrir una enfermedad crónico-degenerativa llamada Mucopolisacaridosis o Síndrome de Hurler, lo que prácticamente ha mermado su salud. Por ello “Bere”, como la conocen sus seres queridos, requiere de un tratamiento especial; de hecho, desde hace nueve años le comenzaron a brindar terapias enzimáticas, vía intravenosa, lo que necesita cada ocho días; sin embargo, sus familiares ya no pueden costearlas, debido a que son demasiado costosas. La situación es compleja: la joven de 23 años de edad no puede caminar por sí misma, no habla, y requiere de pañales para sus necesidades fisiológicas. Además, la comida se la tienen que dar en la boca. Por ello, su madre Isabel López solicita a la sociedad que se una a su clamor, pues requiere de 20 mil pesos para adquirir el seguro médico que requiere “Bere” y con ello no sea interrumpido su tratamiento. Según ella, hasta el año pasado una fundación la apoyaba con el 50 por ciento de ese seguro, sin embargo, para este 2024 ya no
será posible. Para colmo, “mi madre falleció hace cuatro años, y ella era quien me ayudaba mucho”. De acuerdo con la información de “Medline Plus”, la mucopolisacaridosis tipo I (MPS I) es una rara enfermedad en la cual el cuerpo carece o no tiene suficiente cantidad de una enzima necesaria para descomponer cadenas largas de moléculas de azúcar. Si alguien de los seguidores o seguidoras de El Reportero Chiapaneco desea apoyar, les dejamos el número telefónico y números de cuenta de la madre. Entre los datos, se destacan los siguientes: Isabel López Brindis (nombre de la madre); número telefónico de contacto: 9612665496; número de cuenta clabe para transferencia interbancaria:127100013229237767. Asimismo, número de cuenta para transferencia en Banco Azteca: 82061322923776 y número de tarjeta para envíos desde otros bancos: 4027 665702927048.
08 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CANADEVI
Severa inflación, pega a la construcción de viviendas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Luis Ernesto Sauza Gutiérrez, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) comentó en entrevista que la inflación es el principal obstáculo para que los trabajadores puedan adquirir una vivienda, aunado a los bajos montos de los créditos que alcanzan en la entidad. “Los insumos de construcción de viviendas ha sido mucho mayor a la inflación que hay en promedio en el país, lo que ha provocado que los precios de las viviendas hayan subido en los últimos tres años entre un 15 y 18 por ciento en los últimos tres años”, comentó. Destacó que, en Chiapas existe un
promedio de 105 mil créditos pre-aprobados en el INFONAVIT de los cuales el 75 por ciento tienen créditos de aproximadamente 490 mil pesos para abajo, y las ofertas de vivienda en Tuxtla rondan por ahí de los 600 mil pesos, lo que resulta imposible de resolver de manera inmediata. Actualmente, Sauza Gutiérrez dijo que, existen mecanismos para que los trabajadores compren una vivienda con los créditos mancomunados, sin embargo, este es un tema que también se complicó por el alto valor de las viviendas. El INFONAVIT, otorga también actualmente la facilidad de otorgar el crédito para adquirir un terreno y el trabajador pueda construir por cuenta propia. Dijo que, otro gran problema de Chiapas y de la capital para adquirir viviendas es el tema de la informalidad.
“Al estar en la mayoría de los trabajadores en la informalidad, también resulta complicado otorgar créditos en gran medida, puesto que no hay prestaciones”, expresó.
Por último dijo que, se analiza la posibilidad de construir viviendas a un mejor costo, y así poner al alcance de los solicitantes la oportunidad de tener un patrimonio familiar.
BERRIOZÁBAL
COMERCIANTES
Migrantes señalan abusos en Chiapas
Frutas y verduras sufren gran incremento de precios
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- Un grupo de migrantes que permanecen varados afuera del albergue ubicado a un costado de Villacrisol en el municipio de Berriozábal, hicieron un llamado a las autoridades mexicanas a brindar un trato más humano. Este grupo que se compone por decenas de personas en situación de movilidad de diferentes nacionalidades, permanece afuera de las instalaciones, pidiendo se le brinde atención a sus necesidades básicas, tal y como acordaron con las autoridades mexicanas Digna Guillén, quiene es una migrante de Honduras dijo que, un grupo numeroso grupo estaba en el campa-
mento de Mapastepec y aceptaron el traslado en camiones hacia la capital chiapaneca. “Se tomó el el acuerdo de que les sería otorgado un documento que les permitiría transitar por el país sin problema alguno, situación que también les permitiría trabajar, nos dijeron que nos iban a dar un permiso para permanecer en el país, pero esto fue una burla, no cumplieron lo acordado, nos prometieron atención médica, alimentación para no estar a la intemperie”, informó. Sin embargo, “esto resultó contra producente para estas personas situación de movilidad, al desarticular la caravana en la que permanecían, nos hicieron firmar un documento para confirmar que habíamos salido con bien de este lugar, cuando no nos dieron ni un vaso de agua, nos dijeron que no estaban obligados a darnos, que era Migración la que tenía que cumplir estos acuerdos, se burlaron de nosotros”. Agregó que: “Estamos pidiendo al gobierno de México que se ponga la mano en el corazón, que nos facilite el permiso para poder buscar un lugar donde vivir, buscar un trabajo y tener una mejor vida para nuestros hijos, nosotros no venimos pensando en nosotros, migramos por la falta de seguridad, de trabajo”. Pidieron a las autoridades tener un poco de humanismo, ya que hubo casos en los que fueron dejados a orilla de carretera.
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
el tomate estaba en 20 pesos y ahora se vende en 40 pesos, “todo ha subido en realidad no hay fruta Tuxtla.- Los comerciantes del Mer- o verdura que no haya elevado su cado Juan Sabines, dan a conocer costo”. que, uno de los productos que más De acuerdo con los vendedores de elevó su precio es la cebolla, la cual estos productos, uno de los factoestaba en 15 pesos por kilogramo y res inesperados para esta temporaahora se está ofertado en 45 pesos. da fue el de las bajas temperaturas Pero este no es el único caso, pues que han afectado la zona Altos principalmente, lugar de donde procede gran parte de las verduras que se producen en hortalizas y se venden en los mercados de la capital chiapaneca. Martín “N”, un comerciante de frutas y verduras dio a conocer que, el frío acabó con diferentes verduras que son de consumo diario y son relativamente baratas. “El frío acabo con el rábano, lechugas, zanahorias, repollos, productos que han escaseado mucho y lo que hay está muy caro y en mal estado para la venta”, comentó. Expuso que: “En todas las frutas y verduras existe incremento en los precios, por ejemplo la calabaza que se ofertaba en 20 pesos el kilo se elevó a 40 pesos. El caso del chile morrón subió de 60 pesos a 110 pesos el kilo, pero también las frutas han elevado su precio, por ejemplo el caso del plátano pasó de 8 a 20 pesos por kilogramo”.
6
08 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
Salud federal reconoce a Chiapas por alcanzar la mayor cobertura de vacunación antiinfluenza 6
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La Secretaría de Salud federal reconoció a Chiapas como la entidad que ha logrado superar la media nacional en cuanto a cobertura de vacunación contra la influenza estacional, tanto a nivel sectorial con cerca de un 80 por ciento, como institución con más de un 92 por ciento; metas que se han alcanzado gracias a la sinergia Interinstitucional, para beneficio de la población más vulnerable en esta temporada invernal, resaltó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. El titular de la dependencia estatal expuso que la campaña de vacunación contra la influenza comenzó
desde octubre de 2023 y la Secretaría de Salud federal reconoció a la entidad, ya que hasta la fecha en Chiapas se han aplicado un millón 201 mil 940 dosis a nivel sectorial en los grupos prioritarios, en un trabajo coordinado con el ISSSTE, Isstech, IMSS Ordinario, IMSS Bienestar, Sedena y Semar. El doctor Pepe Cruz recalcó que la entidad también fue reconocida porque gracias al esfuerzo de la Secretaría de Salud estatal, a través de los 10 distritos sanitarios, hasta la fecha se han aplicado 711 mil 993 dosis a los grupos de riesgo, como son niños de seis a 59 meses de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores, personal de salud y personas que vivan con alguna
enfermedad crónica degenerativa (diabetes, hipertensión, obesidad, asma, cáncer, VIH, entre otras). El funcionario estatal hizo la invitación a padres y madres de familia a que concluyan el esquema de vacunación de sus hijos, que si les aplicaron la primera dosis, que acudan por la segunda. Mencionó que la influenza estacional es una infección respiratoria aguda, donde tres tipos virales afectan principalmente a los humanos: los tipos A, B y C; se presenta con mayor incidencia estacional en el invierno, en los meses de di-
ciembre, enero y febrero; el virus de influenza tiene preferencia por las vías respiratorias superiores, pero en casos graves puede afectar las vías respiratorias bajas como pulmones y bronquiolos. Puntualizó que las manifestaciones clínicas características de la influenza son fiebre, malestar general, rinitis aguda, dolor de amígdalas y faringe, tos, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones y postración; aunque esta sintomatología puede variar en función de la edad y de la susceptibilidad en las personas infectadas.
RED SALUD
Trabajan para llevar servicios de salud a lugares apartados de Chiapas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- En el cierre del 2023, Gerardo Hiram Díaz Solís, coordinador estatal de Red Salud, Chiapas y Secretario de Comunicación Social de la FepeChis, dio a conocer que, están trabajando de manera conjunta para llevar servicios de salud a los distintos municipios de Chiapas. Expuso que, a finales del 2023, y teniendo como premisa seguir fortaleciendo el trabajo en favor de la salud, se ha trazado un trabajo conjunto entre grupos y asociaciones, lo que ha permitido aperturar la primera farmacia, así como servicios médicos para beneficiar a la población de adultos mayores. Todo esto ha sido posible gracias a las firmas de convenio y de colaboración con agrupaciones enfocadas al trabajo y beneficio de grupos sociales. Estas acciones han permitido mejoras importantes, tanto en la creación de farmacias, y también estrategias que han permitido la atención medica a diferentes grupos que lo requieren, por lo que esto se busca que esta atención se lleve a las zonas más marginadas del estado. “Este trabajo se ha iniciado en la capital del estado, pero también se busca llegue a otros puntos de la entidad, por lo que se tienen planes de un acercamiento con grupos. Estamos contentos porque se están consolidando los proyectos y acciones que en un inicio se habían planteado, pero no solo queremos quedarnos en Tuxtla sino también
apoyar a población de diferentes municipios del estado de Chiapas”, precisó. Destacó que, se debe mejorar la calidad de vida de los diferentes sectores y que mejor, hacerlo desde la salud. “Nos hemos apoyado, hemos platicado, firmado convenios con diferentes grupos empresariales, transportistas, de salud, por mencionara algunos, esto para unir fuerzas para lograr esta mejora en los grupos vulnerables”, agregó. Con estos trabajos y teniendo una farmacia en operación permitirá tener descuentos que van del 30 al 80 por ciento. “Con el ahorro de tratamientos de diabetes y otras enfermedades crónico degenerativas, se puedan invertir en alimentación o esparcimiento para esta población. Tenemos que hacer nuestra parte, tenemos que hacernos responsables y lo más importante es nuestra salud”, comentó.
EMPRESARIOS
Disminuye presencia de turismo a comparación de otros años CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO: INTERNET Tuxtla.- Daniel Ovando Valencia, presidente del Colegio de Guías de Turistas de Chiapas, expuso que, desde su experiencia hubo una disminución en cuanto a la presencia de turistas en relación al mismo periodo del 2022. “Al cierre de la temporada, yo me estuve moviendo a lugares que se alejan del tema de seguridad como lo es Nahá, Metzabok, para llegar a Palenque”, manifestó. Precisó que, en casos como Palenque que es referente nacional la afluencia no se notó como en otros años, “se vio bastante disminuida, disminuida también en otros centros turísticos como Agua Azul, lugares como El Chiflón, definitivamente no fue lo de otros años”. Expresó que, también es innegable las afectaciones por el tema de seguridad, el cierre de los centros ecoturistícos localizados en Frontera Corozal, como es el caso de Yaxchilán, Toniná, de los cuales no se pudo solucionar los conflictos, situación que no permitió a los prestadores de servicios contar con ellos en la oferta turística de fin de año. “Hemos tenido que buscar alternativas, pro-
mover otros sitios que se están proyectando en este último año principalmente, como es la ‘Cascada El Salto’ que se localiza en Palenque, un lugar muy bonito, con poca afluencia por ser poco conocida, todavía se está dando a conocer pero vale mucho la pena”, expresó. Lamentablemente, dijo, estos nuevos lugares no sustituyen a los sitios arqueológicos que ya están consolidados, o los sitios turísticos que en este momento no pueden ser visitados. “Esperamos que, en este 2024, se controlen los temas de seguridad, aunque, no se ha visto afectado o inmiscuido al turismo como tal, las afectaciones por las desestabilizaciones sociales son los que se resaltan en los medios de comunicación y afectan la imagen del estado a nivel nacional”, subrayó.
08 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
DESPLAZAMIENTO FORZADO
Por violencia, más de 2 500 personas han sido desplazadas en la región Fronteriza CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET
Tuxtla.- El Diagnóstico Nacional sobre la Situación del Desplazamiento Forzado Interno en México, advierte que 262 mil 411 personas en México han migrado dentro de la república mexicana a causa de inseguridad delictiva o violencia, y en Chiapas se estima que en 2023, al menos 3 mil 500 personas resultaron desplazadas en la región Fronteriza por la inseguridad. Cabe destacar que, la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM), en su informe destacó que en 2023, los niños, niñas y adolescentes se vieron afectados por el desplazamiento de comunidades que huyen de la inseguridad y de la violencia generalizada. En este balance, se destacan los hechos registrados en comunidades vecinas del municipio de Frontera
Comalapa hacia la región fronteriza de Chiapas. Hechos como: Amenazas, extorsiones, desaparición de líderes y autoridades comunitarias, la cooptación e integración forzada de diversas organizaciones sociales, campesinas, de transportistas y comerciantes, así como diversos enfrentamientos durante el año, explicaron, fueron los que provocaron el desplazamiento forzado de personas que huyeron de sus comunidades, poniendo en riesgo su vida, su seguridad e integridad personal. Esto también ocasionó daños al patrimonio y medios de vida de las familias, dejando en riesgo su seguridad alimentaria e impactando profundamente en la salud física y mental de las personas que viven en constante temor de nuevas agresiones. La Red destacó hace falta generar los planes integrales que garanticen la vida y seguridad de la población
CRECIMIENTO
civil de esa y otras comunidades de la región. En esta zona la situación es tan grave que, la población se ha quedado
sin servicios, suministro de alimentos y sin comunicación, lanzando de manera esporádica llamado de auxilio para frenar este panorama.
CONTRIBUCIÓN ANUAL
Aeropuerto de Chiapas un referente Hay descuento en pago del nacional en movilidad de pasajeros predial en Tuxtla CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
500 por ciento hablando de la transportación del número de pasajeros, pasando de 334 186 mil pasajero en Tuxtla.- De acuerdo con Antonio No- esa fecha a 1 millón 590 mil 170 paguera Zurita, director general de la sajeros en 2023. sociedad operadora del Aeropuerto Destacó que, Chiapas funciona Internacional Ángel Albino Corzo, como un puente de conectividad en esto representa un crecimiento del Centroamérica y los Estados Unimás del 500 % en la movilidad de dos, siendo el estado el más estrapasajeros en esta terminal aérea. tégico en esta logística. Y es que, desde el año 2006 cuando El Aeropuerto Internacional Ángel comenzó operaciones el aeropuer- Albino Corzo de Tuxtla Gutiérrez fue to Ángel Albino Corzo ha crecido inaugurado en 2006 con una superde manera significativa con más del ficie de 9 mil metros cuadrados de edificio. Sin embargo, en 2019 el aeropuerto superó su capacidad al cerrar el año con una afluencia de un millón 500 mil usuarios, por lo que el Gobierno de Chiapas tomó la decisión de iniciar el proceso de ampliación con la construcción de 13 mil metros cuadrados; aumentando a un total de 22 mil metros cuadrados el edificio terminal, pasando de cuatro a ocho posiciones de aeropasillos fijos y una posición remota, lo que permitió duplicar su capacidad operativa, destinando una inversión de 437 millones de pesos. Noguera Zurita destacó la inversión realizada tanto por la federación como por el estado de Chiapas, ya que en la presente administración se han realizado dos intervenciones a esta terminal aeroportuaria.
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- El tesorero municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Agustín Gorrosino Hernández, exhortó a la población capitalina para aprovechar los descuentos al impuesto predial que será del 5 al 20%. Cabe recordar que, a la contribución anual que hacen los ciudadanos dueños de un inmueble de naturaleza rural o urbana, se le llama pago de impuesto predial. Al ser propietarios de un bien inmueble ya sea una casa, departamento, edificio o terreno se adquieren obligaciones entre ellas el pago de este tributo o impuesto. El funcionario municipal expresó que, en lo que respecta al pago del impuesto predial ya inició el ejercicio fiscal 2024 y que las tasas no han tenido incremento alguno. Informó que, desde el pasado, martes 2 de enero ya están abiertas las oficinas de la Coordinación General de Política Fiscal del ayuntamiento y también habilitaron los módulos en las afueras del palacio municipal para facilitar a la población realizar este pago. “Los contribuyentes también podrán pagar a través de los bancos y de manera digital por medio de la app
‘Tuxtla digital’, para una mayor comodidad. La recaudación del 2023 de acuerdo con cifras preliminares debimos de haber recaudado alrededor de un 18 o 19 por ciento más que el ejercicio anterior; y la expectativa es que para el 2024 debemos de crecer a una tasa más o menos del 10 por ciento por encima del 2023”. Sin embargo, dijo que, en e tema de la morosidad, está alrededor del 40 por ciento en la capital chiapaneca, sin embargo, el tema de los descuentos ayuda para contrarrestar esta situación.
8
08 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
GOBIE
Rutilio Escandón llama a la el inicio del proceso ele 8
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la ceremonia cívica con motivo del inicio del Proceso Electoral Local Ordinario 2024, donde hizo un llamado a la unidad y a la civilidad entre los diferentes sectores sociales y políticos para garantizar imparcialidad, equidad y transparencia en las próximas elecciones en Chiapas, consolidando con ello el despegue del estado en el ámbito democrático, en un ambiente de seguridad y orden público. Ante representantes de los partidos políticos y titulares de los poderes Judicial y Legislativo, el mandatario refrendó su compromiso de seguir trabajando con responsabilidad e imparcialidad, pero sobre todo con respeto, a fin de que prevalezca la fortaleza y legitimidad de la participación ciudadana, para elegir libremente a las próximas autoridades locales, sin ninguna presión en las urnas. “Estamos a seis meses de que se dé esta justa electoral en el estado, y lo que tenemos que hacer es que todas y todos trabajemos unidos y contribuyamos de alguna manera a que en esta elección prevalezca la democracia, la transparencia, la inclusión y el respeto a la ley, haciendo a un lado la discriminación. Sé que hay diferentes pensamientos ideológicos, pero eso no debe evitar que avancemos en la civilidad; por eso, tengan la confianza de que quienes nos representen en los distintos cargos van a ser quienes verdaderamente hayan triunfado por la confianza de la sociedad”, afirmó. Destacó la importancia de actuar en congruencia e impulsar un debate real, con el ánimo de construir y empujar hacia el progreso de Chiapas, no de destruir, considerando que, en los últimos años, las elecciones en la entidad han demostrado que es posible caminar juntos y vencer cualquier adversidad. “Éste es otro reto, pero si trabajamos en la búsqueda del bien común, estoy seguro de que no habrá desafío que detenga el paso hacia el crecimiento del índice desarrollo humano”, agregó.
Al precisar que la democracia no empieza con el inicio del proceso electoral ni tampoco concluye con la jornada electoral, sino que es una forma de vida de las y los mexicanos, Escandón Cadenas expresó su confianza en que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana garantizará elecciones libres, con el objetivo de fortalecer aún más la confianza del pueblo en sus instituciones. Asimismo, el gobernador reconoció la importante labor que realizan las y los integrantes de este organismo electoral, mediante la preparación y capacitación de quienes participarán en este proceso, en el cual, dijo, también debe prevalecer el respeto hacia las mujeres y evitar la violencia de género. Por su parte, la consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, agradeció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón y su presencia en este acto, y aseguró que el IEPC se encuentra listo para iniciar este proceso con los más altos estándares de calidad, lo que permitirá realizar comicios con certeza y legalidad para generar paz y gobernabilidad. “Nuestro compromiso es con la construcción de un proceso electoral justo y transparente, por lo que convoco a todos los actores políticos a actuar con legalidad, transparencia y rendición de cuentas; la aplicación de la ley será sin cortapisas y sin fobias, garantizando el cumplimiento de las reglas y salvaguardando el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”, apuntó. Informó que para el 2 de junio se tiene considerado que tres millones 942 mil 928 ciudadanos y ciudadanas tendrán el derecho de ejercer su voto en 6 mil 971 casillas, donde se garantizará la existencia de una boleta para cada elector y para cada cargo a elegir, lo que implica una impresión de más de 12 millones de boletas electorales; detalló que se elegirán mil 501 cargos municipales, 40 diputaciones y la gubernatura del estado, en forma concurrente con las elecciones federales de presidente de la República, senadores y diputados federales.
Nacional Lunes 08 de enero de 2024
www.sie7edechiapas.com
La educación pública es la mejor gracias a los maestros y maestras de México: Sheinbaum COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- * En México la educación pública es la mejor de las educaciones gracias a la gran labor de los maestros y maestras del Magisterio, así lo destacó *Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata única a la Presidencia de México por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) durante un encuentro nacional con profesores y profesoras en el que aseguró que la Cuarta Transformación defiende como ningún otro modelo a la educación pública, contrario a lo que sucedía en el periodo neoliberal. ‘’Minimizaron al Magisterio Nacional, se acabó ese periodo del neoliberalismo en donde todo lo público parecía que lo querían desaparecer, valoraron la educación particular como si fuera mejor que la educación pública, es falso, la educación pública es la mejor de todas las educaciones en nuestro país gracias a los maestros y maestras de México’’, aseveró. Por lo anterior, destacó que con la 4T quedó demostrado que los estudiantes, los profesores y
profesoras de México son una prioridad, esto con programas como la beca para jóvenes que estudian en preparatoria y particularmente con la basificación de más de un millón de maestros y maestras. ‘’El Presidente de la República recuperó algo fundamental que es el reconocimiento a los maestros de nuestro país, ese reconocimiento que fue echar para atrás la reforma educativa y recuperar el valor del Magisterio Nacional en toda su magni-
tud’’, añadió. Por lo anterior, hizo hincapié en que junto a los maestros y maestras de México es vital trabajar en unidad no sólo para atender las necesidades que quedan pendientes en el sector educativo, sino que también para garantizar la continuidad de la Cuarta Transformación cuya meta siempre será apoyar a la educación pública. ‘’El mejor legado que le podemos dejar a nuestros hijos y nuestras hijas es decir: Forma-
mos parte del segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida Pública de México’’, concluyó. En el encuentro nacional con maestros y maestras, la coordinadora política nacional del Magisterio, Sonia Rincón Chanona, reconoció en Claudia Sheinbaum a una mujer honesta que va a garantizar que la educación sea parte clave para continuar con la tarea humanista que significa la Cuarta Transformación, la cual busca cerrar la
brecha que ha excluido durante muchos años a miles de mexicanos y mexicanas, tal y como lo hizo en la Ciudad de México como Jefa de Gobierno, donde todos los niños y niñas desde preescolar hasta secundaria tienen un apoyo mensual para continuar estudiando con el programa ‘’Bienestar Para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar’’. ‘’Las maestras y los maestros tenemos importantes coincidencias con el proyecto social y humanista de esta Cuarta Transformación para que construyamos juntos un país más justo, equitativo e igualitario (...) Para alcanzar el México que anhelamos Claudia Sheinbaum es la indicada (...) Claudia Sheinbaum es una mujer honesta, no es una corrupta, sabemos que con ella vamos a tener buena respuesta’’, aseveró. En el evento, el coordinador político del Valle de Toluca, Eliud Terrazas Ceballos, reiteró el apoyo de los maestros y maestras de México a Claudia Sheinbaum, pues destacó que juntos son aliados para garantizar que los jóvenes y niños puedan acceder al derecho de la educación.
En Edomex Sheinbaum apuesta por un segundo piso de la 4T que garantice bienestar COMUNICADO - EL SIE7E Huixquilucan.- Uno de los grandes objetivos del segundo piso de la Transformación es erradicar los privilegios que aún prevalecen por el neoliberalismo en algunos municipios del país, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata única a la Presidencia de México por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). ‘’Huixquilucan es como una imagen del neoliberalismo, porque aquí hay una desigualdad tremenda, aquí viven los más ricos y se olvidaron de los pobres y de los pueblos originarios y por eso tiene que haber justicia para Huixquilucan, con la Cuarta Transformación, con Delfina Gómez y también entre todas y
todos’’, puntualizó. Por esta razón aseguró que lo más importante es seguir luchando por la gran revolución que significa el movimiento humanista de la 4T con los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México, ya que está es la única manera de lograr transformar la vida de todos y todas. ‘’Lo importante es mantener los princi-
pios del movimiento, mantener los principios que dieron causa al momento histórico que estamos viviendo, continuar con la Cuarta Transformación de la vida pública y eso solo se puede hacer si el pueblo de México sigue siendo el que mande, y en el segundo piso de la Cuarta Transformación el pueblo de México va a seguir mandando, vamos a mandar obedeciendo al pueblo’’, aseguró. En su mensaje, Claudia Sheinbaum aseguró que la Cuarta Transformación seguirá buscando que los mexicanos y mexicanas puedan acceder a los grandes derechos universales como lo es la educación, la salud pública, el acceso al agua, entre otros, lo cual puede lograrse a través de la austeridad republicana implementada en los gobiernos de la 4T, tal y como sucedió en su gestión
como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México con programas como ‘’Bienestar Para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar’’, ‘’La Escuela es Nuestra. Mejor Escuela’’, entre otros. ‘’La austeridad de los neoliberales era disminuir el gasto en educación, en salud, nosotros erradicamos la corrupción en cualquier punto donde se encuentre, esa es la base de la Cuarta Transformación de la vida pública, erradicar la corrupción, los privilegios del gobierno’’, puntualizó. En encuentro con militantes y simpatizantes, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carillo, realizó un compromiso con las y los asistentes para trabajar en unidad y garantizar que en Huixquilucan y en todo México continúe la Cuarta Transformación.
10
08 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ARQUIDIÓCESIS
Iglesia pide diálogo y entendimiento en año vital para vida política y social EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Con el proceso electoral más grande en la historia de México, previsto para el 2 de junio en el que se elegirán más 20.000 cargos, entre ellos la Presidencia de la República, la Iglesia católica mexicana llamó al diálogo y al entendimiento a todos los actores sociales y políticos para evitar la polarización y alcanzar la paz en el país. “Es indispensable fomentar el diálogo entre actores sociales como la Iglesia, órganos de gobierno, empresariado, institutos de educación superior, organizaciones civiles, y especialmente entre los grupos en conflicto”, apuntó la Arquidiócesis de México este domingo en su editorial del semanario Desde la Fe. Agregó que “la negociación pacífica, a partir del entendimiento, es esencial para resolver disputas y encontrar soluciones a los asuntos que conciernen a México”. Así como “participar activamente en todos los procesos civiles bajo el propósito de alcanzar el
mayor bien para la comunidad”, siempre atentos a las distintas voces. El órgano católico remarcó que para México “inicia un año importante para la vida social y política” ante el proceso electoral del 2 de junio. Apuntó que se trata del proceso electoral más grande en la historia de México, mismo que, “si no apelamos justamente a la facultad exclusivamente humana del entendimiento, se podría llevar a cabo en un clima de polarización social basado en el desprecio por el otro, por el que piensa, siente, quiere y vota diferente”; en la humillación y el ninguneo de quien ve el mundo de modo distinto. Además, expuso que “en medio de las divisiones actuales, todo se ha convertido más en una cuestión de filias y fobias que de razonamientos honestos sobre la vida de la nación”. Tambié aceptó que “parece difícil que en tan sólo unos meses las divisiones puedan superarse; pero nada es imposible, si nos colocamos en la ruta de entendimiento y la
apertura hacia los demás”. “Alcanzar la paz en México desde el arranque de este nuevo año requiere de trabajar sobre un enfoque integral y contar con la colaboración de diversos sectores”, cerró la Ar-
quidiócesis de México. México celebrará el 2 de junio sus próximas elecciones presidenciales, donde se elegirá al sucesor de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y en las que la exjefa de Gobierno
de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aspirante por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lidera ampliamente las encuestas frente a su rival opositora Xóchitl Gálvez.
PRESIDENTE
Se compromete López Obrador a enviar reformas sobre pensiones y salario mínimo COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que, antes de concluir su sexenio, enviará dos iniciativas de reformas en materia laboral, una de ellas encaminada a “revisar la contrarreforma” de pensiones aprobada en el gobierno de Ernesto Zedillo, cuando se estableció el sistema Afores. En tanto, con la otra buscará que “nunca más” un ajuste al salario mínimo se defina con un monto que esté por debajo de la inflación, esto luego de recordar que durante el periodo neoliberal fue una tendencia los aumentos por debajo de la inflación, lo que ocasionó la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. En ese sentido, el ejecutivo federal, hizo un recuento de las acciones emprendidas en
el presente gobierno federal, entre las que destacaron el aumento del salario mínimo con un 110 por ciento de recuperación, así como la reforma laboral de 2019, entre otras. Posteriormente, el presidente expuso que “los neoliberales, que en esencia son neoporfiristas, quisieran que olvidáramos la historia”, y en ese contexto
afirmó que, por el contrario, ahora hay una política laboral distinta, y expresó: “Al carajo con el neoliberalismo, al carajo con el neoporfirismo. No queremos la oligarquía, México no es país de unos cuantos, México es de todos los mexicanos, de todo el pueblo”. Enseguida, insistió que durante el “todo el periodo neoliberal,
36 años, desde 1983 hasta que llegamos a finales de 2018”, el salario mínimo perdió poder adquisitivo de manera constante, “hasta que llegamos, por voluntad del pueblo, porque a nosotros no nos impusieron los de arriba, no nos impuso la oligarquía, no fueron los medio de manipulación los que nos llevaron a la presidencia de la República; a nosotros nos dio esa responsabilidad el pueblo de México, que es nuestro amo, nadie más”. Recordó que en esas tres décadas y media en el periodo neoliberal, hubo una pérdida del poder adquisitivo del 70 por ciento, “en 1980, el salario mínimo alcanzaba para comprar 50 kilos de tortilla,y cuando nosotros llegamos a la presidencia apenas alcanzaba para 5 kilos. Hoy que hemos aumentado un 110 por ciento el salario, alcanza para comprar 10 kilos
de tortilla, por eso debemos continuar con la misma política salarial”. En el presente sexenio, además de la reforma laboral que definió la obligación de realizar proceso democrático para la elección de los dirigentes sindicales, al inicio de la pandemia fue avalada una modificación al marco legal de las administradoras de fondos para el retiro (Afore), que redujo de mil 250 a mil el número de semanas de cotización, y aumentó las aportaciones de la patronal y del Estado. Pese al ajuste, el presidente López Obrador ha dicho en diversas ocasiones que “no está satisfecho” con los cambios y en octubre pasado señaló que podría ser la siguiente administración federal la que revierta el proceso de privatización de las pensiones, al referirse al caso de los trabajadores de la educación.
11
08 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
FISCALÍA
Sube a 6 los muertos y baja a 13 los heridos por una balacera en el estado de Guerrero EFE - EL SIE7E
Chilpancingo.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, sur de México, elevó a 6 los muertos y bajó a 13 los heridos, como resultado de una balacera registrada la noche del sábado en un palenque, donde se celebran las peleas de gallos y apuestas, en el municipio de Petatlán. La Fiscalía recordó en un comunicado emitido este domingo por la noche que inicialmente había informado de la muertes de 5 personas y al menos 20 heridos; sin embargo, durante el transcurso de las investigaciones la cifra fue actualizada y precisó que las personas lesionadas, no ha presentado denuncia. Además, dijo que la Policía Investigadora Ministerial recabó entrevistas y visitas a diferentes hospitales de la región mediante las que ha obtenido “datos suficientes para establecer la hipótesis de lo sucedido”. De acuerdo con las primeras investigaciones, al lugar llegaron presuntos integrantes del grupo criminal, liderado por un sujeto identificado como ‘el Gavilán’, quienes de acuerdo a testimonios, “agredieron con armas de fuego a personas integrantes de otro grupo delincuencial” de la región Costa Grande, cuyo líder es conocido como ‘el Ruso de Petatlán’, quienes se disputan el control de la zona. En las primeras versiones de testigos, un desacuerdo tras una pelea de gallos, presuntamente por apuestas, desató los disparos, en el palenque del citado municipio. La Fiscalía dijo que continuaría con las investigaciones correspondientes y precisó que los heridos, entre ellos varios por arma de fuego, fueron trasladados al nuevo hospital comunitario de Petatlán y los más graves al Hospital General de Zihuatanejo, municipio vecino. La FGE informó que abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso por arma de fuego contra seis hombres, contra quien o quienes resulten responsables. Petatlán es un municipio estigmatizado por los altos índices de violencia criminal que se registraban en años anteriores, por rivalidad entre grupos delictivos en esa región. En lo que ha transcurrido del presente año la violencia criminal se ha disparado en distintas regiones del estado de Guerrero. Apenas el sábado las autoridades informaron de una confrontación entre grupos delictivos que dejó al menos cinco personas calcinadas, en el municipio de Heliodoro Castillo, ubicado en la Sierra de Guerrero. Y anoche también se reportó que tres mujeres fueron asesinadas a balazos en el municipio de Chilapa.
SECTUR
México acumula 108 millones de pasajeros aéreos de enero a noviembre de 2023 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El número de pasajeros en vuelos mexicanos e internacionales de enero a noviembre de 2023 ascendió a 108 millones, informó este domingo la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. De ese total, 49,73 millones de pasajeros fueron internacionales, mientras que 58,27 millones fueron mexicanos. Los 49,73 millones de pasajeros de vuelos internacionales son un 9,9 % superior al periodo enero-noviembre de 2022, mientras que los 58,27 millones de vuelos en México son un 12,6 %. La Sectur señaló que, en el
citado periodo, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron más pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 11 millones de pasajeros, un incremento del 17,5 % comparado con el mismo periodo de 2022 Además, se apuntó que las aerolíneas estadounidenses que registraron el mayor flujo de pasajeros en el periodo fueron American Airlines y United Airlines, que en conjunto transportaron 11,66 millones de pasajeros, superando en 1,2 % los pasajeros del mismo periodo de 2022. En cuanto a los pasajeros transportados en vuelos inter-
nacionales, la región de América del Norte concentra una cuota del 84,2 % del total, de los cuales del mercado estadounidense se transportaron 24,44 millones de pasajeros, con un incremento del 4 % con respecto a enero-noviembre 2022. En tanto que, 13,84 millones de pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas, esto es un 15,2 % más que en los primeros 11 meses de 2022, además de 3,6 millones de pasajeros en vuelos de Canadá, que representan un aumento del 67,7 % comparado con lo transportado en enero-noviembre de 2022. La Sectur subrayó que, en el
citado periodo, el mercado europeo tuvo un incremento del 2,9 %, con 3,72 millones de pasajeros transportados a México; de Centro y Suramérica el incremento fue del 2,9 % al reportar 3,83 millones, mientras que Asia creció un 24,1 %, con 287.285 pasajeros, comparados con las llegadas entre enero y noviembre de 2022. En cuanto a vuelos nacionales, las aerolíneas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 41,58 millones de pasajeros, superando en 12,6 % lo registrado en el mismo periodo de 2022.
12
ssss
PUBLICIDAD
08 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional Lunes 08 de enero de 2024
www.sie7edechiapas.com
EU se prepara para la primera tormenta del año, que será excepcionalmente poderosa EFE - EL SIE7E Washington.- Estados Unidos vivirá durante los próximos días la primera gran tormenta invernal del año, que dejará fuertes vientos, tornados e intensas nevadas en gran parte del centro y del este del país, según alertan las autoridades meteorológicas del país. El Servicio Meteorológico Nacional alertó este domingo que una “gran tormenta invernal” producirá fuertes nevadas en los Apalaches nororientales y
centrales y que el “rápido fortalecimiento” de la tormenta provocará daños generalizados y significativos impactos en gran parte del centro del país a partir del lunes. Hay tres sistemas de tormentas que están o estarán impactando territorio estadounidense. La primera es la gran tormenta invernal que hoy traerá fuertes nevadas y fuertes vientos al noreste y a los Apalaches centrales. El segundo sistema de tormentas atravesará las Montañas
Rocosas hoy y generará fuertes nevadas y fuertes vientos sobre las llanuras y el Medio Oeste el lunes y martes, con nieve de hasta 30 centímetros. Habrá además ráfagas de viento de más de 80 kilómetros por hora que dificultarán la visibilidad y es probable que a principios de la semana se produzcan inundaciones fluviales y repentinas generalizadas y potencialmente significativas desde la costa central del Golfo hasta gran parte del este del país. Los potentes vientos terrestres
provocarán inundaciones costeras a lo largo de la costa este del Golfo y gran parte de la costa este y es probable que se produzcan inundaciones costeras importantes en algunas zonas, especialmente en las Carolinas y el Atlántico Medio. Además, existe un riesgo de tormentas eléctricas severas el lunes por la noche en el sureste de Texas, el sur de Luisiana, el sur de Mississippi y el sur de Alabama hasta el oeste de Florida. Es posible que se produzcan ráfagas de viento y tornados
dañinos en esas áreas a última hora de la noche del lunes. El tercer sistema llegará esta noche al noroeste del Pacífico, un sistema de tormentas profundas que generará fuertes lluvias costeras, fuertes nevadas en las montañas y fuertes vientos en toda la región a partir de esta noche y que continuará al menos hasta mitad de semana. Esta gran tormenta invernal traerá varios pies de nieve a las cascadas de Washington y Oregón y alcanzará su punto máximo el martes y miércoles.
Continúa rescate tras terremoto de Japón entre réplicas y nevadas EFE · EL SIE7E Tokio.- Las tareas de búsqueda de los 222 desaparecidos por el terremoto del pasado lunes en el centro de Japón, que provocó al menos 126 muertos según el último balance de las autoridades, continúan este domingo, dificultadas por las réplicas de alta intensidad del seísmo y por las fuertes nevadas. La mayoría de los muertos por el terremoto, de magnitud 7,6 que golpeó la prefectura de Ishikawa, se produjeron en las localidades de Wajima y Suzu, donde también se concentran las tareas de búsqueda y rescate, mientras que otras 560 personas resultaron heridas de
diversa consideración. Pese a que ya han transcurrido más de las 72 horas consideradas claves para hallar a supervivientes, la esperanza de poder encontrar a personas con vida se ha alimentado tras rescatarse en la víspera a una mujer nonagenaria que había pasado cinco días entre las ruinas de su casa derruida por el terremoto. La mujer, que se encuentra hospitalizada por heridas en las piernas, fue hallada en el primer piso del inmueble, atrapada bajo el segundo piso que había colapsado y varios objetos domésticos, y el hecho de que permaneciera con vida durante 124 horas tras
el desastre ha sido calificado como “muy poco común” por el equipo médico que la atendió, según recoge la cadena estatal NHK. Las tareas de rescate, no obstante, se están viendo obstaculizadas por las nevadas que se están produciendo hoy en zonas montañosas y también menos elevadas de Ishikawa, donde la llegada de un frente de aire frío dejará este domingo entre 25 y 60 centímetros de nieve, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). El frente ha causado baja visibilidad y un empeoramiento aún mayor de la situación de las carreteras que conectan la península de Noto de Ishi-
kawa, el área más castigada por el terremoto y cuyas infraestructuras han quedado ampliamente dañadas, lo que dificulta enormemente el acceso de suministros básicos y de los equipos de rescate. El seísmo del pasado lunes
ya es el más mortífero en Japón desde el de 2011, un temblor de 9 grados que provocó un tsunami que dejó más de 20.000 muertos y provocó el desastre nuclear de Fukushima, el peor desde el de Chernóbil (Ucrania) en 1986.
14
08 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
GUERRA
Israel obliga a 600 pacientes y al personal a evacuar otro hospital en Gaza EFE - EL SIE7E
Ginebra.- Más de 600 pacientes y la mayoría del personal sanitario han sido obligados a salir de un hospital en Gaza tras nuevas órdenes de evacuación del ejército de Israel, sin que se sepa en dónde se encuentran, denunció el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. El Hospital Al-Aqsa, ubicado en el sector medio de la Franja de Gaza y considerado vital en medio de la destrucción de la red sanitaria, ha sido afectado por las hostilidades este fin de semana. “El centro de salud informó de inmensas necesidades, especialmente de personal sanitario, suministros médicos y camas, aunque el personal dijo que su mayor necesidad era que los que trabajan allí, los pacientes y las familias estuviesen protegidos de los ataques”, señaló Tedros. La información de primera mano
fue recogida por una misión conjunta de la OMS y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, que pudo llegar hoy al recinto sanitario. Según sus informaciones, que-
dan cinco doctores allí y los sanitarios no cuentan con alimentos. “En Al-Aqsa, el personal de la OMS vio escenas espeluznantes de personas de todas las edades que recibían tratamiento
AUTORIDADES
en suelos manchados de sangre y en pasillos caóticos. Un niño sin identificar yacía muerto, parcialmente cubierto por una sábana, en una cama”, señaló Tedros.
“Otros heridos estaban postrados en el suelo, pisoteados por el personal sanitario y las familias. Los gemidos desgarradores de un hombre, ya fuera a causa del dolor o de la angustia, se entremezclaban en la conmoción de la sala de urgencias”, agregó. Organizaciones humanitarias que ofrecen ayuda en el ámbito médico, como MedicalAidPal o Médicos Sin Fronteras, también han anunciado el cese de sus operaciones en este hospital debido al aumento de la actividad militar en los alrededores y las órdenes de evacuación. Los tres meses de guerra en Gaza no han dejado ningún hospital funcionando plenamente en el norte de este territorio palestino, mientras que un escaso número brinda atención en el resto del enclave. Esta guerra ha provocado cerca de 23.000 muertos y más de 58.000 heridos entre los palestinos desde el pasado 7 de octubre, de acuerdo a fuentes palestinas.
Irán afirma que ha detenido a todos los implicados en el atentado que causó 91 muertos EFE - EL SIE7E
Teherán.- Las autoridades judiciales iraníes anunciaron este domingo el arresto de todos los implicados en el atentado suicida que causó 91 muertos el pasado miércoles en la ciudad de Kerman y que fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). “Treinta y dos personas han sido arrestadas en conexión con el crimen de Kerman y están siendo interrogadas”, dijo el fiscal de la ciudad donde ocurrió el atentado, Mehdi Bakhshi, informó la agencia oficial IRNA. Bakhshi aseguró que los 32 detenidos son “todos los implicados” en el doble atentado suicida perpetrado cerca de la tumba de Qasem Soleimani, un general iraní que encabezaba la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria hasta su muerte en 2020 en un ataque aéreo de Estados Unidos en Irak. Hasta ahora, las autoridades iraníes habían informado del arresto de 11 personas relacionadas con el ataque y revelado que uno de
los terroristas suicidas procedía de Tayikistán, mientras la identidad del segundo no ha sido confirmada hasta el momento. El fiscal de Kerman indicó además que otras “16 bombas han sido descubiertas en la provincia de Kerman” en los últimos días, “más potentes que las de los dos suicidas del miércoles”. También aseguró que en los últimos meses han sido arrestados 23 miembros del EI que preparaban atentados suicidas a lo largo de la provincia. Ante uno de los atentados más brutales en Irán en décadas, las autoridades de la República Islámica han asegurado que sus “perpetradores” serán detenidos por las fuerzas de seguridad e Inteligencia y que quienes los apoyan “temerán la ira de la nación iraní”. El Estado Islámico ha reivindicado varios atentados en suelo iraní en el pasado, entre ellos un ataque contra un mausoleo de la sureña ciudad de Shiraz en el que murieron 15 personas en octubre de 2022.
Deportes Lunes 08 de enero de 2024
www.sie7edechiapas.com
Alistan su torneo
P16
La Liga Municipal de Softbol Femenil de Tuxtla se reúne esta semana para planear torneo
Calendario con 10 fechas
Arranca con puntería
Para el estatal 2024 de Motocross, que tendrá carrera de exhibición en Frontera Comalapa
“Toro” Fernández demuestra el olfato goleador en pretemporada con Cruz Azul
P16
P18
16
08 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
MOTOCROSS
Arrancan en Comalapa ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La Asociación Chiapaneca de Motociclismo dio a conocer el calendario del Campeonato Estatal de Motocross 2024, que arrancará a finales de enero, con una justa de exhibición y que servirá para que sus pilotos vayan elevando la temperatura de un campeonato que promete mucha adrenalina en la pista. Será el 20 y 21 de enero cuando caiga por primera vez el arrancadero y será en Frontera Comalapa que ya ha recibido años atrás a esta caravana y que vuelve con esta cita de exhibición, que tiene todos los ingredientes para ser una gran carrera en la pista Los Riegos. Después de esa cita, arrancará con la primera cita del calendario en el estatal, que tendrá como sede al municipio de Cintalapa el 3 y 4 de febrero y a partir de ahí no se detendrá
SOFTBOL
hasta conocer a sus campeones, visitando Comitán en la segunda fecha para marza, San Cristóbal el 6 y 7 de abril; volverá a Cintalapa para junio y tendrá en julio cita en Ocozocoautla. En Agosto, la caravana de la ACHM vuelve a Comitán, el 3 y 4, para continuar su camino en Tuxtla con el Clásico Independencia (aunque se correrá el 21 y 22 de septiembre), vuelve a Las Pilas en Coita para octubre y la penúltima cita ser correrá en San Cristóbal, el 12 y 13 de octubre. La gran final de este campeonato, está programada para el 30 de noviembre y 1 de diciembre en La Bondad, para coronar a quienes consigan la mayor regularidad en un calendario que será exigente y que espera mantener el promedio de pilotos del 2023, que estuvo muy por encima de lo esperado; además, se considera que podría existir actividad regional de los pilotos más destacados.
NASCAR
Alistan torneo 2024 Será una gran carrera ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Tras un año en el que tuvieron que realizar ajustes de nueva cuenta, ante situaciones que un par de equipos propiciaron, la Liga Municipal de Softbol Femenil de Tuxtla Gutiérrez tiene contemplado arrancar su torneo 2024 paras el mes de febrero, así lo dio a conocer la dirigencia de esta competición, quienes apuntan a buscar consenso de los participantes la próxima semana. Trascendió que, la temporada pasada Apaches Femenil y Pistones fueron novenas que propiciaron situaciones que se tuvieron que ajustar, en el caso de las primeras incumpliendo acuerdos de competencia y amagando con abandonar el torneo, algo que terminó sucediendo, mientras que el segundo conjunto cometió irregularidades en la misma final, que no trascendieron porque igual terminaron perdiendo. Ahora, ante el rumor de la creación de otra liga, que estarían encabezando las novenas antes mencionada, será la próxima semana cuando se convoque a las novenas que han estado integradas y que han cumplido con los acuerdos, para trazar el camino a seguir, que
ya tiene como adelanto, cantar playball en el mes de febrero, con Avíos para defender el título. De inicio, Avíos, Panteras, Ámbar, Águilas y Guerreras estarían listos para iniciar; por su parte, Pistones habría decidido no continuar, pensando en encabezar una nueva competencia y de Apaches femenil no quedan rastros, lo que indica que algunas jugadoras podrían buscar acomodo en otros equipos o crear algunos más. Aunque se podría pensar que sin estas novenas el nivel disminuiría, hay que analizar que habrá más jugadoras disponibles que harían a los equipos más competitivos y que algunos más puedan conformar otras novenas, algo que se comenzará a saber la próxima semana, cuando se realice la junta de delegados y se planee el torneo 2024.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E La carrera en la que participará NASCAR México el próximo 4 de febrero, la cual se correrá en El Memorial Coliseo de Los Ángeles, California, es un evento de exhibición anual de pretemporada de la NASCAR Cup Series que se lleva a cabo en febrero antes de la apertura de la temporada regular, las 500 Millas de Daytona. Esta competencia se corría todos los años desde 1979 en el Daytona International Speedway, y en 2022 se trasladó al Memorial Coliseum. El evento es una de las dos carreras sin puntos en el calendario de NASCAR, siendo la otra NASCAR All-Star Race. La de Los Ángeles fue la primera carrera de NASCAR dentro de un estadio deportivo desde la carrera de 1956 en Soldier Field. La carrera de 2022 también marcó el primer año en el que no fue un evento al que se podía acceder únicamente por invitación.
Si bien el serial mexicano ya había estado presente en el vecino país del norte en la carrera de Phoenix, cuando recibía el nombre de NASCAR Toyota Series, nunca había sido incluido dentro del programa principal, ya que corría el jueves previo y en esta ocasión lo hará el mismo domingo de la carrera de NASCAR Cup. El formato inicial se estableció como una carrera de velocidad de 50 millas, sin paradas en pits, con una parrilla formada por los ganadores de la pole position de la temporada anterior para que el evento sea considerado como la “carrera más rápida” de la temporada y además había algunos pilotos invitados, cosa que fue cambiando a partir del 2013. En competencia de 1987, ganada por Bill Elliott, se registró una velocidad promedio de 197.802 mph. Se erigió hasta entonces como la carrera más rápida en la historia de NASCAR, aunque no fue considerado como un evento oficial al no otorgar puntos.
08 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
Auguran un gran 2024 KICKBOXING
AGENCIAS - EL SIE7E
Como único organismo reconocido a nivel nacional e internacional para promover el kickboxing en México, la Federación Nacional de la especialidad (FENAKIB) & WAKO México tiene entre sus metas del 2024 impulsar el crecimiento de las asociaciones estatales no solo en cuanto a número de afiliados, también a nivel organizacional con mayor capacitación y trabajo conjunto. “Una de las prioridades de FENAKIB & WAKO México este año es fortalecer los esfuerzos individuales de nuestras Asociaciones afiliadas para compartir experiencias, mejores prácticas y proyectos que puedan ayudar a promover a nuestro deporte desde el ámbito del cuidado de la salud y
práctica deportiva, sin perder de vista la formación de los talentos de alto rendimiento
para nuestras selecciones nacionales” Granados comenta que el 2023
ATLETA
Citlali Cristian está lista AGENCIAS - EL SIE7E
Para Citlali Cristian Moscote, el 2023 representó “su mejor año competitivo”, así lo calificó en plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), pues la maratonista tuvo logros puntuales que labran un exitoso camino a su primera experiencia en Juegos Olímpicos. La jalisciense se convirtió en la primera atleta mexicana en cumplir con la marca mínima para París 2024 en el Maratón de Sevilla en febrero pasado; además, debutó con medalla de bronce en la prueba 10,000 metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y se proclamó como la mejor corredora del continente con récord panamericano en Santiago 2023, al cronometrar 2:27:12. “Cerré muy contenta el año, al recibir el estímulo por la actuación en Juegos Panamericanos, fue revivir esos grandes momentos de Santiago, de poder portar esa bandera en el pecho, escuchar el Himno Nacional, y representar a mi país a nivel internacional, en ese debut”, comentó. Con la llega de un nuevo año, emocionada, Citlali Cristian confesó que sus
fue muy productivo en cuanto a actividades oficiales, aunque en el Campeonato Mundial se que-
daron a un paso de las medallas en varias categorías. “El saldo es positivo, sin embargo, no podemos quedarnos ahí, se necesita una estrategia nacional en la que estamos trabajando y en breve la presentaremos a todos los responsables para fortalecer cada una de las disciplinas y con sus respectivas categorías, todos requieren de procesos focalizados”, afirmó Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB & WAKO México. A la par de la nueva estrategia de desarrollo deportivo con miras al 2026, esta temporada la FENAKIB estima superar los más de 5 mil practicantes convocados a los más de 20 torneos previstos dentro y fuera del país, sin contar con los representativos de Selección Nacional.
TAEKWONDO
Arrancan año entre los mejores
deseos están focalizados a tener una actuación olímpica memorable, pues tras un activo y satisfactorio 2023, aseguró que la adaptación y compromiso fue fundamental para cumplir sus objetivos, bajo la guía del entrenador nacional Cristóbal Herrera. “Deseo que París sea mi mejor día deportivo, con el mayor rendimiento, todos mis deseos de este 2024 están enfocados para ese día, para una buena actuación en Juegos Olímpicos”, comentó.
AGENCIAS - EL SIE7E
Los seleccionados nacionales de taekwondo y para taekwondo iniciaron el 2024 en los primeros lugares del ranking de la World Taekwondo, correspondiente a enero, con lo que siete mexicanos se encuentran en las listas a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024. El triple medallista mundial, Carlos Adrián Sansores Acevedo, aparece en el segundo lugar del ranking olímpico en la división +80 kilos varonil, con una suma de 438.21 puntos, mientras que, la bicampeona panamericana, Daniela Souza Naranjo se encuentra en el quinto peldaño del ranking olímpico en la categoría -49 kilos femenil, con un
total de 370.11 puntos. Ambos ya obtuvieron la cuota olímpica a París 2024. México tendrá oportunidad de sumar más plazas olímpicas a la justa francesa, en el Torneo de Clasificación Olímpica continental, que está programado para el 9 y 10 de abril de 2024, en Santo Domingo, República Dominicana. En para taekwondo, la selección suma cinco plazas a los Juegos Paralímpicos París 2024, gracias a los mexicanos se ubican entre los primeros sitios. La medallista mundial, Claudia Romero Rodríguez, escaló al primer lugar de la categoría K44 -47 kilos femenil, con una suma total de 479.82 puntos, tras adjudicarse la presea de bronce en el Grand Prix Final Manchester 2023, que se realizó en diciembre pasado.
18
08 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
RAYADOS
Canales descarta lesión AGENCIAS - EL SIE7E
El español Sergio Canales descartó que traiga ‘cargando’ un problema grave, pese a haber abandonado el amistoso de Rayados ante Mazatlán, el reciente viernes, con una molestia física. Explicó Canales: “Bien, no tengo nada; llevaba unos días con molestias y como era un partido amistoso, decidí no correr riesgos, dentro de lo normal”. Sostuvo el mediocampista que “venía un poco cansado, más que otra cosa; ha sido una lesión bastante dura, pero espero estar ya para los entrenamientos”. Sergio Canales encendió las alarmas en su choque ante los ‘cañoneros’, al salir después de 30 minutos de juego. El tema es que no faltó quien pensara que
CRUZ AZUL
Fernández atinado en pretemporada AGENCIAS - EL SIE7E
Cruz Azul venció a Querétaro por marcador global 4-1 en partidos de preparación que se celebraron este sábado de cara al Clausura 2024. Destaca que el refuerzo Gabriel Fernández volvió a marcar con la Máquina, además de que también anotaron los juveniles Mauro Zaleta, Mateo Levy y Bryan Gamboa. Fueron dos cotejos los que disputaron Cruz Azul y Querétaro la mañana de este sábado. El primero estuvo conformado por dos tiempos de 40 minutos, mientras que el segundo fue de dos lapsos de 35 minutos. Justo en el primer partido, fue donde el refuerzo Gabriel Fernández se encargó de hacer el único tanto del compromiso, en lo que fue su segunda anotación en la pretemporada, pues el ‘Toro’ se había estrenado como goleador de la Máquina en el duelo de preparación contra Atlante el pasado 31 de diciembre.
Ya en el segundo partido, con una escuadra plagada de jóvenes, Cruz Azul se impuso por marcador de 3-1 a Querétaro. Mauro Zaleta, Mateo Levy y Bryan Gamboa, fueron los autores de las anotaciones por parte de la Máquina, mientras que, por parte de los Gallos, el canterano Gerardo Gil hizo el único tanto. Cruz Azul debutará en el Clausura 2024 el próximo sábado contra Pachuca, en duelo que, a falta de hacerse oficial, está perfilado a que se dispute en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, anteriormente conocido como Estadio Azul, ante la remodelación a la que será sometido el Estadio Azteca de cara a la Copa del Mundo 2026. El triunfo ante Querétaro, se suma a la lista de victorias que ha tenido Cruz Azul en su pretemporada. Apenas el pasado domingo, la Máquina se impuso 3-0 al Atlante en las instalaciones de la Noria y este sábado cerró su preparación con el 3-1 sobre los Gallos.
quizá el problema tenía relación con su lesión del Apertura 2023, misma que lo llevó al quirófano. Sin embargo, el propio futbolista ibérico trató de poner calma ante la prensa, a menos de una semana de que arranque el Clausura 2024. “Sí, espero que sí (estar para la primera jornada)”, respondió a la pregunta del reportero. Como se recordará, Sergio Canales llegó al futbol mexicano para enrolarse con el Monterrey en julio pasado y no había transcurrido mucho tiempo, cuando se anunció que sería intervenido quirúrgicamente. Canales, de 32 años, fue operado a principios de octubre pasado, apenas tres meses después de ser recibido en México con mariachis.
PUMAS
Esperan a Funes Mori hoy
AGENCIAS - EL SIE7E
La contratación de Rogelio Funes Mori con Pumas está solo a la espera de hacerse oficial para que el mellizo sea jugador de los universitarios el próximo torneo. Fuentes comentaron que son detalles mínimos los que aún faltan por resolver, pero es un hecho que Funes Mori jugará con los felinos y llegaría a la CDMX entre domingo o lunes de la próxima semana. La misma fuente señaló que Rayados de Monterrey quiere hacerle una despedida oficial al delantero que es el máximo anotador en la historia del club con 160 goles anotados, sin embargo esta situación no está confirmada al 100% porque los albiazules lo harían el próximo lunes cual retrasaría la llegada del atacante a la CDMX. La idea es que Funes Mori se despida de la plantilla de los Rayados y se tome algunas fotografías en la sala de trofeos de la institución además de al-
gún discurso de despedida para la afición de Monterrey, sin embargo esto no se puede llevar a cabo ahora mismo porque los dirigidos por Fernando Ortiz están en Mazatlán para disputar un partido amistoso y por ello se podría hacer el lunes si lo permiten los directivos del Club Universidad. Cabe destacar que Funes Mori aún sigue en Monterrey y este sábado estuvo en las instalaciones de los Rayados para recoger cosas personales y seguir con su mudanza a la CDMX la cual se llevará a cabo en los próximos días. Por otra parte el nuevo club de Rogelio Funes Mori los Pumas de la Universidad cerraron su preparación rumbo al inicio del Clausura 2024 con un amistoso ante Toluca disputado en las instalaciones de la Cantera. Por los felinos marcó Gustavo Del Prete al minuto 25 mientras que por los escarlatas igualó Raúl López en el segundo tiempo para poner cifras definitivas.
08 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
Bauer pide segunda oportunidad AGENCIAS - EL SIE7E El exganador del Cy Young Trevor Bauer señaló que “le encantaría tener una segunda oportunidad para hacer las cosas mejor” y regresar a las Grandes Ligas después de que acusaciones de agresión sexual detuvieran su carrera, lo que lo llevó a una larga suspensión y eventual liberación de Los Angeles Dodgers. fue “imprudente” y “cometió muchos errores en el camino”. No lanza en las mayores desde junio de 2021, cuando una mujer del área de San Diego lo acusó de agredirla sexualmente. Siguieron acusaciones de
otras dos mujeres, y Bauer recibió una suspensión de 324 juegos que finalmente un árbitro redujo a 194 juegos. Los Dodgers lo liberaron en enero de 2023. Bauer ha negado las acusaciones afirmando que fueron encuentros consensuados. Él y la mujer de San Diego resolvieron sus demandas civiles fuera de los tribunales, pero el pelotero todavía tiene un caso civil activo contra una mujer en Arizona. “Acepté hacer cosas que no debería haber hecho”, manifestó Bauer en una entrevista televisiva en “America’s Newsroom” de Fox News. “Fue impruden-
te. Lastimó a mucha gente en el camino; hizo las cosas muy difíciles para las Grandes Ligas de Béisbol, para los Dodgers, para mis compañeros de equipo, para mis amigos, para mi familia y para las personas cercanas a mí, así que he reflexionado sobre eso e hice muchos cambios en mi vida para abordarlo”. Cuando se le preguntó si se disculpaba por sus acciones, Bauer respondió: “Ciertamente estoy asumiendo la responsabilidad de mi papel en esto. Me he puesto en muchas posiciones que han hecho las cosas muy difíciles para la gente, y estoy tratando de ser mejor.”
NBA
NFL
Detroit tiene a su figura O’Neal inmortal en Orlando AGENCIAS - EL SIE7E
Sam LaPorta ha agregado su nombre a los libros de historia. Con su recepción de touchdown de 2 yardas en el primer cuarto, el destacado jugador de los Detroit Lions estableció el récord de la NFL de más recepciones (82) en una temporada por parte de un ala cerrada novato. Superó la marca de Keith Jackson (81), que se estableció en 1988. Con 10 touchdowns en recepción en la temporada, también es el tercer ala cerrada novato en la historia de la NFL con anotaciones en recepción de dos dígitos, uniéndose a Mike Ditka (12 en 1961) y Rob
Gronkowski (10 en 2010). Los Lions seleccionaron a LaPorta con la selección número 34 del draft de la NFL procedente de Iowa. Recientemente fue nombrado al Pro Bowl, convirtiéndose en el segundo ala cerrada novato en la historia del equipo en llegar al Pro Bowl, uniéndose a Charlie Sanders (1968). Además, el corredor Jahmyr Gibbs y LaPorta se convirtieron en el primer par de compañeros novatos en la historia de la NFL en anotar 10 o más touchdowns cada uno en una temporada. Gibbs, la selección número 12 procedente de Alabama, anotó por la via terrestre de 3 yardas en el primer cuarto contra los Minnesota Vikings.
AGENCIAS - EL SIE7E El número 32 de Shaquille O’Neal será retirado el 13 de febrero por el Orlando Magic, que se convertirá en la tercera franquicia de la NBA en rendir ese homenaje al cuatro veces campeón y miembro del Salón de la Fama. Shaquille O’Neal, quien usó el número 32 en Orlando, será el primer jugador al que el Magic le retire su número de jersey. Los Angeles Lakers retiraron su camiseta con número 34 en abril de 2013, y el Miami Heat retiró su número 32 en diciembre de 2016. O’Neal ganó tres títulos con los Lakers y otro con el Heat. “Cuando alguien pregunta quién fue el primer jugador en poner oficialmente al Orlando Magic en el mapa, la respuesta es simple: Shaquille O’Neal”, dijo el director ejecutivo del Orlando Magic, Alex Martins. “Llevó esta franquicia a nuevas alturas, tanto dentro como fuera de la cancha, y su legado todavía se siente dentro de nuestra organización hoy. En nombre de la
familia DeVos, estamos emocionados de honrar a Shaquille elevando el número 32 a las vigas de la cancha del Kia Center, donde permanecerá para siempre.” O’Neal fue la primera selección en el draft de la NBA de 1992 del Orlando Magic, y pasó sus primeras cuatro temporadas profesionales allí antes de irse a los Lakers en 1996. Fue el novato del año de la NBA para Orlando en 1993, fue un All-Star en sus cuatro temporadas con el Magic, los llevó a sus primeras Finales de la NBA en 1995 y todavía se ubica entre los líderes de la carrera de la franquicia en varias categorías, incluyendo tiros bloqueados (segundo, 824), rebotes (tercero, 3,691) y puntos anotados (sexto, 8.019). La decisión fue anunciada el jueves en el programa “NBA Tip-Off” de TNT, el programa del que O’Neal ha sido parte durante varios años. O’Neal dijo que estaba particularmente agradecido con Rich DeVos, el dueño original del Magic, quien murió en 2018, por traerlo a Orlando.
20
08 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
QUE SEA UN BUEN AÑO
IMAGEN DEL DÍA
Pedales colombianos
Sandra Ospina será una de las inspiraciones de nuestros lectores para este inicio del 2024; aquí estamos, con esta colombiana top. DAKAR
Peterhansel ya es un histórico EFE - EL SIE7E
“Viejo es el viento, y sigue soplando”. La antigua cita cae pintada para la clase autos en la segunda etapa del Dakar 2024, que se disputa en Arabia Saudita. Stéphane Peterhansel (58 años) se quedó con el parcial y Carlos Sainz (61) pasó a comandar la general. Monsieur Dakar está en su 35° Dakar y lo ganó 14 veces (siete en motos y
otras tantas en autos). Es el dueño de la carrera. Pasó por todas las geografías: África, América del Sur y Arabia Saudita. Y venció en todos lados. Un monstruo absolutamente inoxidable. Con su Audi, el francés se quedó con la segunda etapa de 2024 (Al Henakiyah-Al Duwadimi) y acumula ¡50 tramos ganados! Así, igualó a Ari Vatanen en la cima de los máximos triunfadores en especiales. Peterhansel venía de una difícil primera
etapa, complicada por las piedras que se encontró en el camino y no tuvo pruritos en reconocer que había ido lento. En el segundo especial se tomó revancha y lo lideró casi en su totalidad. Apenas en cedió la punta en la referencia del kilómetro 167, en el que apareció Seth Quintero en lo más alto. Finalmente se llevó el parcial con apenas 29 segundos de ventaja sobre Sébastien Loeb, otro súper experimentado, nueve veces campeón de WRC y que busca su primer éxito en el Dakar. “No era muy difícil hacerlo mejor que ayer, que fue todo un desastre. Hoy hemos marcado un buen tiempo y hemos disfrutado del recorrido, con unas pistas y unas dunas muy bonitas por la mañana. No hemos pinchado ni hemos cometido errores de navegación, así que ha sido una buena etapa. Ayer nos llevamos un duro golpe de moral porque no supe conducir por las rocas. Fue una etapa especial y lo hicimos todo al revés... pero todavía queda mucho Dakar”, dijo Peterhansel.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Aunque sabemos que es complicado, porque de alguna manera hay dependencias que ya están en transición, que ya comenzaron a entregar a quienes, en el papel, serán los que operen en el próximo sexenio y que se puedan consolidar algunos proyectos que quedaron pendientes. Pero es el cierre del sexenio y el disfrazado año de “Hidalgo”, habrá algunos que comenzarán a sacar cuentas, porque hay que entregar. Habrá otros que ni fu ni fa, no operaron ni lo que debían y todo para no meterse en “problemas” con procesos burocráticos de comprobación que, sabían a la perfección, no iban a poder cubrir, pero en el tema del deporte como tal, quien esté por levantar la mano y acercarse para pedir la silla debe considerar lo siguiente, el Indeporte debe volver bajo el auspicio de alguna dependencia mayor, que pueda vigilar de mejor forma su presupuesto anual y que comience a reducir una plantilla demasiado grande, que consume la mayor parte del presupuesto y que no alcanza a cubrir ni lo básico para desarrollar proyectos. Que esa oficina haya vuelto a ser Instituto, tras estar enmarcado en una Secretaría, que afirmaran no era más que para tener “otro secretario”, puede tener algo de razón, pero había que comprobar que volver a ser Instituto estaba sustentado para funcionar como antes, que era el ejemplo que se buscaba. Quizá para algunos fue muy atractivo dejarlo como Instituto así, dependiendo directamente de la oficina de Gobierno, para cumplir con el tema de la equidad y que pudieran poner ahí a quien, sabían, no era parte del proyecto y había que mantener sin que pudiera provocar mucho daño y desprestigio a este sexenio, pero vaya que se llevaron una pequeña sorpresa o ¿dígame si no de ahí salieron las noticias más bizarras del sexenio?. Pero vamos a revisar a detalle que este año sea, por lo menos, enmarcado en la normalidad, porque se trata de ir acomodando todo para dejar la menor cantidad de problemas en esa oficina, sin considerar que se puedan tener otras aspiraciones, Puede ser también que, en estos meses que les restan, quieran enmendar todo lo malo que hicieron, que dicen los enterados es más que lo bueno. Hay que revisar las facturas sin pagar… porque iniciando el sexenio se hicieron compromisos que, evidentemente, no se cumplieron, que no se dimensionó la importancia de empeñar la palabra en discursos que estaban alejados de las aspiraciones personales y a la par, revisar que todos los que están involucrados en esta oficina, hayan cumplido o de plano ya comenzar a levantar las cosas y alistarse para abandonar el cargo del que se sirvieron durante estos seis años.
Código Rojo Lunes 08 de enero de 2024
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Automovilista abre fuego contra joven en la Francisco I. Madero
AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Con un disparo en el brazo terminó un masculino luego de que le dispararan desde el interior de un vehículo en movimiento en la colonia Francisco I. Madero. El reporte fue proporcionado alrededor de las 23:20 horas, cuando elementos policiales municipales, Estatales y el Ejército Mexicano arribaron sobre el el Libramiento Sur y esquina con la avenida Manuel Velasco Suárez de la referida colonia. Ahí, se informó que, un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Jetta en color blanco se desplazaban de Oriente a Poniente cuando dispararon
en más de dos ocasiones contra un masculino que yacía afuera de su vivienda. Uno de los proyectiles de alojó en uno de sus brazos. En tanto, los agresores huyeron a bordo de automotor y se internaron en la colonia. Las fuerzas del orden, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos voluntarios del grupo ERECH quienes le brindaron la atención prehospitalaria. Finalmente, la víctima quedó al resguardo de sus familiares. Mientras que, los uniformados se enfocaron en buscar la unidad motriz en las calles de esta zona, situada al Oriente Sur de esta ciudad.
22
08 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
Arrestan a dos sujetos por Vuelca taxista en Plan Chiapas intento de robo en San Cristóbal AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Un transporte público en modalidad de taxi quedó literalmente volcado y encima de la acera, durante la madrugada de ayer en la colonia Plan Chiapas del municipio de Chiapa de Corzo. El hecho fue registrado alrededor de las 04:10 horas, cuando autoridades policiales municipales arribaron sobre la avenida Trituradora. Ahí, encontraron el transporte público volcado, sin embargo, ninguna persona con lesiones. En este sentido, se indicó que, el vehículo con número económico 2416 y con los faros aún encendidos se desplazaba presuntamente a exceso de velocidad al momento de perder el control del volante.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el vehículo de la marca Nissan y tipo Tsuru y remitido al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad la zona. Cabe destacar que, los oficiales puntualizaron que, esta vía siempre mantiene mojada gran parte de la carpeta de rodamien-
to debido a una fuga de agua y también a las cañerías en total deterioro por lo que, todo esto sumado al exceso de velocidad ha provocado diversos accidentes y principalmente para los motorepartidores de este sector. Al dar las 05:20 horas, finalmente la vialidad fue liberada de la unidad siniestrada.
AGENCIAS - EL SIE7E SCLC.- Dos sujetos fueron detenidos la madrugada de este domingo en la tercera calle de Los Pinos, del barrio del mismo nombre, que intentaron robarse la antena o un vehículo público en su modalidad de taxis. De acuerdo a los propietarios, los sujetos fueron sorprendidos alrdedor de más 5 de la mañana, por lo que intentaron darse a la fuga, pero gracias a la unidad de los vecinos,lograron detenerlos y fueron llevados al Ministerio Público de esta Ciudad. Los propietarios del taxi lamentaron que a pesar de la llamada
que hicieron a la Policía municipal, no acudieron de inmediato, y los vecinos estuvieron en riesgo, ya que los retenidos, portaban armas blancas con el que intentaron defenderse al ver la multitud. Los sujetos fueron llevados en calidad de presentados, ya que les argumentaron que no fueron sorprendidos en el hecho o flagrancia, y era difícil procesarlos. Los sujetos fueron arrestados en los separos de la Policía Municipal y en 36 horas serán liberados y regresarán a las Calles, lo que les preocupa a los Vecinos.
Vinculan a proceso a hombre por Detienen a sujeto que provocó carambola en estado de ebriedad el delito de pederastia en Palenque COMUNICADO EL SIE7E
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E SCLC.- Cerca de la medía noche de este sábado, tras recibir reporte por hecho de tránsito, elementos de Tránsito Municipal pusieron a disposición del ministerio público a Juan Guillermo “N N”, por su presunta responsabilidad en el delito de ataques a las vías de comunicación por conducir en estado de ebriedad. Los hechos se registraron a la altura de la gasolinera “San Juan”, crucero del Periférico Norte y Carretera a
Chamula, donde el imputado se trasladaba en un Volkswagen Jetta, de color azul, con el cual impactó a otros dos automóviles, de los cuales resultaron lesionados Josué “N N”, Jorge “N N” y Rubí Lizeth “N N”, los cuales fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica urgente. Ante éstos hechos, los agentes viales trasladaron al detenido a las instalaciones de la Fiscalía de Justicia Indígena, donde se determinará su situación jurídica conforme a derecho.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva obtuvo del Juez de control la Vinculación a Proceso en contra de Candelario “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia cometido en agravio de una niña de identidad reservada, por hechos ocurridos en diciembre del 2023. El Juez de Control valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva, comprobando la presunta responsabilidad del hoy imputado. Por ello, el Juez dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada y otorgó un mes de investigación complementaria.
08 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
08 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
ANIMALES
Ejército celebra cumpleaños de Arkadas, perro rescatista donado por Turquía EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Ejército mexicano celebró este domingo el primer cumpleaños de Arkadas, un perro rescatista donado por Turquía a México hace unos meses, en un festejo con las famosas ‘Mañanitas’, canción popular de cumpleaños, pastel, gorritos y la presencia de decenas de perros como invitados. Arkadas es el sucesor de Proteo, un can que murió durante las labores de rescate tras los sismos que azotaron a Turquía el 6 de febrero de 2023. El festejo del soldado Arkadas, que desde mayo forma parte oficial de
las Fuerzas Armadas mexicanas, ocurrió precisamente frente al monumento a Proteo que se ubica en las instalaciones del Campo Deportivo Militar ‘Marte’, en el poniente de la Ciudad de México. En la celebración, el perro mostró avances de su adiestramiento y comió pastel ante la presencia de otros perros de rescate del Ejército y de otros canes invitados de familias fuera de la milicia a quienes les entregaron reconocimientos. Los militares bajo su cargo señalaron que la adaptación del perro es rápida ya que en dos o tres meses se cumplió la etapa de apego para que vaya con su cuidador a todos los lados y todo el tiempo.
Mientras que el adiestramiento es más complicado “porque debe cumplir varias etapas desde el inicio, desde encontrar su instinto de presa, los aromas y disparos a vista, entre otras”. Tras su adiestramiento, Arkadas se integrará a labores como la revisión en aeropuertos para empezar su socialización y más tarde se someterá a labores de obediencia e irá a la unidad de rescate para finalmente desempeñarse como binomio canino. Luego de los devastadores terremotos, México envió un equipo de rescatistas con varios perros adiestrados entre ellos Proteo, cuyo cuerpo volvió a México, donde se le rindió homenaje por su esfuerzo y sacrificio en el cumplimiento de su misión de rescate en Turquía. Además se colocó una placa con su nombre y un monumento en su ho-
ALOJAMIENTO
Vivir en campings y en habitaciones, las nuevas salidas a alquileres de récord en España EFE - EL SIE7E
Barcelona.- La subida de los alquileres en España empuja cada vez a más personas a optar por fórmulas de alojamiento hasta hace no mucho consideradas marginales: desde una habitación a compartir por toda una familia a furgonetas o caravanas para trabajadores temporales en núcleos turísticos de playa o montaña. La escalada sin freno del precio del alquiler y la escasez de vivienda aboca a los ciudadanos más vulnerables a situaciones muy precarias y muchas veces intolerables, según algunos relatos recogidos por EFE. HABITACIONES DE REALQUILER A PRECIOS DISPARADOS “Vivo con mis tres hijos, de entre 10 y 4 años, en una habitación por la que pago 700 euros -unos 767 dólares-. Trabajo cuidando a personas mayores en dos casas diferentes y tengo contrato en ambas, pero no me llega para permitirme nada mejor”, explica Ilsy S.M, natural de Honduras. Ilsy, que llegó a Cataluña hace ya algunos
años, se alojó primero en la localidad vecina a Barcelona de l’Hospitalet de Llobregat y se trasladó hace unos meses al distrito barcelonés de Nou Barris para estar más cerca de sus lugares de trabajo. En su actual vivienda, habitada por una pareja, ocupa una habitación de realquiler junto a sus tres hijos y tiene derecho únicamente al uso de la cocina, sin que le sea permitido disfrutar del comedor, ni llevar a nadie al apartamento. “Además, mi hermana, que cuida de mis hijos el fin de semana mientras yo trabajo, también debe pagar por el uso de la habitación”, se lamenta. FURGONETAS Y CARAVANAS PARA LOS TEMPOREROS A 155 kilómetros de Barcelona, en la comarca de montaña de la Cerdanya, Óscar, monitor de esquí, reside desde finales del mes de noviembre en un camping próximo a Llívia (en la provincia de Girona), en territorio francés, donde paga unos 150 euros al mes por instalar su furgoneta en una parcela. “Hace ya tres años que decidí que lo mejor para no dejarme el sueldo en una vivienda
era trasladarme a un camping. Un año compartí bungalow con otros dos compañeros, pero desde el año pasado vivo en mi furgoneta camperizada y así soy más independiente. En verano soy profesor de windsurf en Tarifa (Cádiz, sur de España) y allá también voy con mi furgoneta”, explica. Jaume C. es otro de los monitores que se aloja durante el invierno en un camping, en este caso, en su caravana. “Llevo un par de temporadas. El primer año busqué piso, pero eran caros y se tenían que compartir con seis o siete personas. No tenía intimidad. Con mi caravana estoy superbién. Pago unos 200 euros al mes con suministros y en el camping hay duchas”, comenta.
CASTINGS Y CONDICIONES CADA VEZ MÁS EXIGENTES Otra consecuencia indeseable de la falta de vivienda de alquiler es la competencia feroz que se genera para ocupar una vivienda, con requisitos cada vez más exigentes a los inquilinos, que se ven abocados a ‘castings’ ante la gran demanda. En la Cerdanya, algunos aspirantes a alquilar una vivienda explican que les han llegado a pedir el pago por adelantado de seis u ocho meses de alquiler en pisos que se ofertan como de temporada pese a ser utilizados realmente como vivienda habitual y que no es inusual que, entre las condiciones, se encuentre dejar libre el apartamento un fin de semana al mes para el disfrute de los propietarios. “Legalmente no lo pueden hacer, pero las inmobiliarias te piden un depósito que cubre toda la temporada. Venimos a trabajar y resulta que hay que desembolsar 10.000 euros antes de hacerlo. Si después te rompes la pierna o uno de tus compañeros de piso se va, nadie te devuelve nada”, se queja Óscar.
ERNO
08 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
unidad y a la civilidad ante ectoral 2024 en Chiapas
26
08 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL SISMONDI ESPARZA
Buena afluencia de turismo en Chiapas reporta empresariado CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- Sismondi Esparza Flores, empresario turoperador, expuso que, al cierre del año se tuvo una buena ocupación, los servicios fueron variados para las agencias, hoteleros, prestadores de servicios, pues en algunos casos estuvieron al 70, al 80 o al 100 % en operaciones. Este compartimiento atípico se ha presentado pasada la pandemia Covid-19, cuando los turistas han dejado de comprar con anticipación. “El cierre de año, fue bueno, tuvimos un gran número de turistas nacionales, no es temporada de visitantes extranjeros, para algunas empresas apenas se están recuperando, hablando de la ocupación se percibió más en la última semana del año”, comentó. Otra de las observaciones que ha hecho los empresarios del ramo es que, los turistas no tienen el mismo nivel de gasto que, en años anteriores. “Es decir sí viaja, pero si antes viajaba 5 días, ahora viaja 4, si antes buscaba un hospedaje promedio de mil 200 pesos, ahora busca de 800 pesos, es decir, el comportamiento ha cambiado, pero al final del año pasado hubo buena afluen-
cia”, indicó. Particularmente el mes de diciembre, hubo una ocupación del 50-60 por ciento, y al cierre se registró el repunte, “en general en el estado la afluencia fue buena, principalmente en ciudades como San Cristóbal y Palenque”. Destacó el caso de Tuxtla Gutiérrez en la zona Centro del estado, en donde la ocupación hotelera ha tenido un incremento positivo, alcanzando las dos noche de ocupación promedio. “Antes Tuxtla era considerada una ciudad de paso, y eso ha estado cambiando poco a poco, lo que, es un aliciente para nuestros sector”, comentó. En este contexto, dio a conocer que, el tema de seguridad tuvo un impacto menor, es decir las cancelaciones alcanzaron un 5%.
26
08 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
EXIGEN JUSTICIA
Aún no se hace justicia tras 5 años del asesinato del activista Sínar Corzo RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- A un lustro del asesinato de Sínar Corzo Esquinca, activista y defensor de derechos humanos, ocurrido en el municipio de Arriaga, aún no hay justicia, lamentaron familiares, amigos y sociedad. “De manera cobarde, por la espalda, dos personas en motocicleta se acercaron a él y lo asesinaron de un impacto, dejándolo tirado a mitad de calle, a unos cuantos metros de su domicilio”, recordó Luis Arvey Cruz, compañero de Corzo en la lucha por la defensa de los derechos humanos. El representante del Comité de Derechos Humanos “El Coloso de Piedra”, al que perteneció Sínar, se unió a la declaración de paz que les permitir seguir manteniéndose en vida, “pues todos queremos y tenemos el derecho a vivir”. Lo más lamentable, dijo, es que, a cinco años de ese crimen, las promesas de las autoridades aún no se cumplen, y quienes están detenidos aún no reciben una sentencia, mientras que el proceso legal “no camina”. “No sabemos qué esperan para actuar; necesitamos un gobierno constituyente que nos permita caminar en pro de los derechos humanos, y sobre todo de los derechos a la justicia y la vida”, mencionó. “La verdad está en el pueblo; en el momen-
to en que, como ciudadanos, olvidemos que está ahí, estamos destinados a la eliminación, como ya sucede en Chiapas, donde cientos de personas son desaparecidas y asesinadas, mientras los familiares lloran y exigen justicia”, detalló Cruz, quien criticó que en el caso de Sínar reine la impunidad. Detallo que Sínar Corzo les enseñó que el derecho humano está en el pueblo, “regresemos a ese inicio que permitió que Chiapas creciera, pero hoy, como dije, nuestra entidad está sumida en una violencia gravísima”. Durante los últimos cuatro años, mencionó, han buscado que el gobierno estatal genere la paz en el territorio chiapaneco, “pero hoy por hoy, en todos los municipios, hay desaparecidos, muertos, y al gobierno al parecer se le olvidó que una de sus máximas es garantizar la paz; por ello, seguiremos caminando por justicia para Sínar”.
MORENA
27
ASPIRANTE
Aquiles Espinosa está asegurando el triunfo en Tuxtla COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La semana pasada, Aquiles Espinosa renunció a la titularidad de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Gobierno de Chiapas para concentrarse en la defensa del progreso de Tuxtla, ganar la candidatura de Morena a la presidencia y dar continuidad a la transformación verdadera. Estas aspiraciones, que tienen a Aquiles Espinosa en la más alta preferencia de las familias de Tuxtla, se sustentan en los resultados de diversas mediciones de posicionamiento en el inicio de año, de cara al venidero proceso electoral local. En la encuesta digital realizada por el portal Chiapas sin censura, Aquiles Espinosa le ganó a Ángel Torres con un total de 1540 me gusta contra 1090 corazones para el exsecretario de Infraestructura. En tanto la plataforma VotoMX indica que el referente de la defensa del progreso de Tuxtla junto a Morena le ganará a cualquier otro perfil tanto al interior de Morena como de la oposición. Con 27.3% de las preferencias, Aquiles Espinosa encabeza la encuesta de VotoMX. Mientras que la medición de Inteligentus, también de inicio de este año, le da ya un 28.0% Esta aceptación y preferencia para el proyecto de continuidad del trabajo iniciado por
el presidente Carlos Morales, se ve reflejado en cada visita a colonia que realizan Aquiles Espinosa, aspirante a la presidencia de Tuxtla, y Marcela Castillo, aspirante a la diputación federal por el Distrito 9. En la más reciente asamblea informativa llevada a cabo en la colonia Plan de Ayala el pasado jueves 5 de enero, más de 9 mil tuxtlecas y tuxtlecas se sumaron a este proyecto de la defensa del progreso de Tuxtla y la continuidad verdadera. Más de 9 mil personas que se pronunciaron por una capital que siga siendo ejemplo para todo Chiapas. Hoy Tuxtla es una ciudad limpia, iluminada, con orden en sus espacios, con sustentabilidad y con finanzas sanas, y para que este progreso continúe es importante apoyar a Aquiles Espinosa, quien goza de trabajo y experiencia a favor de los tuxtlecos.
DIPUTADA
Felipe Granda lidera movilizaciones en Flor Esponda Celebra el Día de Reyes en Copoya COMUNICADO-EL SIE7E En este evento, se compartió la tradirespaldo a Claudia Sheinbaum FOTO:CORTESÍA cional rosca, simbolizando la unión y COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.Felipe Granda Pastrana ha encabezado movilizaciones en Tuxtla Gutiérrez, para informar de manera directa a la ciudadanía sobre los beneficios de apoyar la continuidad de la Cuarta Transformación, en apoyo a la precandidata única de Morena a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum. En compañía de tuxtlecas y tuxtlecos comprometidos con el cambio verdadero, Granda ha recorrido las principales avenidas y colonias de la capital, para invitar a la población a seguir confiando en el proyecto de Morena este 2024: la mejor opción para construir un país más próspero, igualitario y sin corrupción. “Vamos con fuerza, con ánimo y alegría, replicando el mensaje de la doctora Claudia Sheinbaum, y nuestro coordinador estatal, Eduardo Ramírez Aguilar, por un México honesto, productivo y más seguro para nuestras hijas e hijos; con Morena, en 2024, vamos a ganar, porque nos sostiene y nos impulsa el pueblo”. Granda Pastrana invitó a las y los
militantes, y a las y los consejeros estatales y nacionales, a cerrar filas para que la semilla de esperanza que el presidente Andrés Manuel López Obrador sembró, no muera, sino que siga multiplicándose y creciendo hasta llegar a todos rincones del país. Comprometido con Morena y sus principios, el aspirante a coordinador de la 4T en Tuxtla Gutiérrez, destacó que seguirá realizando estos recorridos informativos en la capital del estado, cara a cara con la población, para que con unidad, movilización, organización y dignidad, la transformación continúe en Chiapas.
Copoya.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de Chiapas, Flor Esponda, compartió momentos de alegría y sano esparcimiento, con alrededor de 400 personas en la celebración del Día de Reyes en Copoya. Rodeada de la alegría de cientos de familias y en especial de las y los niños, la líder del parlamento convivió y participó activamente, en la verbena popular. Hoy, sostuvo la diputada por MORENA es un día especial, donde convivimos sanamente en feliz armonía con la sociedad y la Niñez que representa el futuro de Chiapas.
la prosperidad para el nuevo año que comienza. Flor Esponda aprovechó la ocasión para enviar sus mejores deseos a la comunidad de Copoya y Tuxtla, comprometiéndose a seguir trabajando en beneficio de todos. Desde siempre, como representante popular, la presidenta de la JUCOPO se ha mantenido cercana a la gente, en total sintonía con las políticas establecidas por el gobernador Rutilio Escandón. Su compromiso se refleja en un trabajo diario que busca el bienestar y desarrollo de la comunidad. De esta manera Flor Esponda refrenda su compromiso con todos los sectores de la ciudad capital, sobretodo de los grupos vulnerables.
28
08 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora Mexicanos prefieren carnes rojas y ultraprocesados, por encima de frijol y maíz
“En cuanto a sustentabilidad es crucial comer la mayoría de proteína vegetal, como frijol, y que los cultivos sean producidos de manera amigable con el medio ambiente”. 28
EFE/EL SIE7E FOTO: EFE CDMX.- El consumo de alimentos en México tiene determinantes socioeconómicos, demográficos y geográficos. En el sur, sobre todo en zonas rurales, se conserva la dieta a base de maíz y frijol, mientras que en el norte y en las ciudades prevalece la alta ingesta de carnes rojas, que daña la salud e impide la sustentabilidad, reveló un estudio llevado a cabo por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “La dieta tradicional mexicana, que antes era predominante en el país, ahora es la principal de una proporción pequeña de la población que apenas llega al 6 %”, explicó la investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM, Louise Guibrunet, en un comunicado emitido este domingo. “El 94 % restante, el frijol y el maíz son reemplazados por trigo y carne. Este aumento de la dieta ‘globalizada’ tiene graves consecuencias para la salud y la sustentabilidad”, añadió. Este cambio se conoce como “transición nutricional” y va de la mano con otra que es epidemiológica, la cual “se refiere a cambios en la prevalencia de enfermedades y causas de muerte”, explicó la profesora de asignatura en la Facultad de Medicina y coautora de la investigación, Ana Gabriela Ortega. “Por ejemplo, antes había más infecciones y ahora se incrementan las enfermedades crónicas”, señaló Ortega. En el trabajo ‘Determinantes socioeconómicos y demográficos del consumo de alimentos en México’, publicado en la revista PLOS ONE, Ortega Ávila explicó que “la transición nutricional contribuye a que las personas se enfermen con más frecuencia de padecimientos relacionados con la alimentación como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares”. En términos de sustentabilidad, precisó Guibrunet, “es preocupante la alta deglución de carne que sustituye a proteínas vegetales como el frijol. La de res, en particular, tiene un impacto ambiental mayor”. Explicó que en comparación con el cultivo de un kilo de frijol “para producir un kilo de carne se emiten de 30 a 100 veces más gases de efecto invernadero; se requiere de seis a 40 veces más área agrícola; de cuatro a siete veces más agua y se eutrofiza (es decir, se aporta en exceso nutrientes inorgánicos procedentes de actividades humanas) y de 40 a 50 veces más agua”. Los investigadores identificaron cuatro grupos: ‘Alimentos básicos’, que tiene una proporción relativamente mayor de consumo de maíz y legumbres (frijol), el 6 % de la población. El ‘Grupo prudente’, que comer relativamente más frutas, verduras y lácteos, e incorpora comestibles de manera equilibrada, el 26 % de la población. También está el grupo ‘Alto en carne’, que consume más de este producto y cereales, el 60 % de la población, además del ‘Bajo en frutas’, es decir, más huevos, aceites, grasas y azúcar, pero menor proporción fruta, carne y verduras, el 8 % de los habitantes. Los expertos señalaron importante “recuperar la dieta tradicional mexicana para mejorar la salud, disminuir los impactos ambientales y conservar el patrimonio biocultural nacional”. Señalaron que en materia de salud, “las cercanas a la dieta tradicional protegen contra la obesidad y el sobrepeso, pues sus consumidores presentan menor grasa corporal, circunferencia de cintura e índice de masa corporal”. Además, la adherencia a la dieta representativa mexicana se asocia con niveles bajos de colesterol en sangre y de insulina. También explicaron que los sistemas agrícolas tradicionales, como la milpa, “tienen beneficios en términos de servicios ambientales, pues preservan la biodiversidad (biológica y cultural) y son más resilientes al cambio climático”. Sobre la prohibición gradual de la venta de refrescos (sodas) en instituciones educativas, en la última década, apuntaron que es una política pública clave “en reducir la adquisición de alimentos ultraprocesados y dañinos para la salud”. Además de Guibrunet y Ortega, también aparecen como coautores Esperanza Arnés Prieto, investigadora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, y Francisco Mora Ardila, técnico académico del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, ambas de la UNAM.
08 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL ÚLTIMA HORA
Última hora
29
En 2023 se registraron cifras históricas de personas que buscan entrar a Estados Unidos en la frontera con México, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, en inglés) confirmó que de enero a noviembre se dio la llegada de más de 2,2 millones de migrantes a Estados Unidos.
Agentes mexicanos rescatan a mujer y 4 hijos con hipotermia tras pasar horas en río Bravo
EFE EL SIE7E FOTO: EFE
En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) de México indicó que tras “permanecer varias horas en el agua”, -con bajas temPiedras Negras.- Una mujer, madre peraturas-, a la espera de cruzar a de cuatro menores de 2, 7, 10 y 14 territorio estadounidense, una faaños, todos mexicanos, quienes milia integrada por cinco personas intentaban cruzar a Estados Uni- de nacionalidad mexicana fue resdos nadando por el río Bravo (río catada por agentes del Grupo Beta Grande en EE.UU.), fueron resca- Piedras Negras, en la zona del río tados por agentes migratorios con en el estado de Coahuila. síntomas avanzados de hipotermia “Se trata de una mujer, madre de debido a que pasaron unas siete cuatro menores de 2, 7, 10 y 14 horas en el agua, informaron este años, respectivamente, que predomingo autoridades migratorias. sentaban síntomas avanzados de
hipotermia debido a que llevaban alrededor de siete horas en el agua a la espera de poder cruzar a Estados Unidos a la altura del cruce fronterizo Puente 1”, precisó el comunicado. La nota del INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior), indicó que agentes del Grupo Beta -unidad del instituto especializada en brindar orientación y asistencia a migrantes- del estado de Coahuila, cumplían labores de reconocimiento cerca del río Bravo “y, a distancia, alcanzaron a ver el movimiento bajo el Puente 1, por lo que se acercaron al punto”. Explicaron que casi a orilla del río, del lado estadounidense, se encontraba la familia que solicitó ayuda y los agentes se acercaron en un aerobote. “Visiblemente cansados y con frío, la madre junto con sus hijos caminaron hacia el aerobote donde de inmediato les fueron colocadas sábanas térmicas para recuperar el calor del cuerpo y fueron trasladados a tierra firme del lado mexicano”, apuntó el INM. Indicaron que la mujer cargaba a su hijo de dos años (nacido en San
Luis Potosí) mientras que los otros menores (nacidos en Coahuila) permanecían en el agua, que les llegaba a la altura de la cintura. Tras el rescate, la familia fue llevada a una ambulancia del cuerpo de bomberos que se encargó de revisar su estado de salud y luego fueron trasladados a un hospital para su atención médica. El INM señaló que agentes del Grupo Beta están ubicados estratégicamente en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca que son las zonas por donde transitan el mayor número de migrantes en el país con la finalidad de brindarles ayuda humanitaria, primeros auxilios y asistencia. En los primeros días del año, México, último país de tránsito en el camino de los migrantes hacia Estados Unidos, registró una nueva y multitudinaria caravana migrante en el sur y el secuestro de 32 migrantes suramericanos y centroamericanos en el norte del país, muestras de que la dramática crisis migratoria no tiene perspectivas de mejorar en 2024.
GUANAJUATO
La detención de tres criminales deja un muerto, bloqueos y automóviles incendiados EFE EL SIE7E FOTO: EFE Guanajuato.- La detención de tres presuntos criminales dejó un bombero muerto, bloqueos carreteros y el incendio de varios automóviles este domingo en el estado mexicano de Guanajuato, centro del país, informaron las autoridades. “Derivado de estas detenciones, un grupo delincuencial generó actos de violencia al incendiar vehículos en diferentes tramos carreteros de la región”, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado mediante un comunicado. Todo comenzó cuando agentes de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado patrullaban en la comunidad San Antonio de los Morales, en el municipio de Juventino Rosas. En su recorrido observaron un vehículo
donde viajaban civiles armados, quienes al percatarse de la presencia de los policías, y sin motivo aparente, comenzaron a disparar contra ellos. Los agentes estatales repelieron la agresión, dando inicio a una persecución cuando lograron que el vehículo de los presuntos agresores detuviera su marcha y sus tres ocupantes fueran detenidos. También les decomisaron municiones, un arma de fuego y droga. Como represalia, el grupo criminal al que pertenecen los detenidos comenzó a incendiar varios vehículos y a tirar artefactos llamados estrellas ponchallantas en las calles de la comunidad de Yustis, del municipio de Celaya, aledaño a Juventino Rosas. También quemaron otros dos vehículos en otros puntos de Celaya, mientras que en el municipio de Villagrán, que forma parte de la región conocida como La-
ja-Bajío, fueron incendiados dos camiones. Incluso en Celaya, un agente de bomberos fue asesinado cuando iba a atender uno de los incendios. Estos actos fueron captados en distintos videos que fueron publicados en las redes sociales. “La situación fue controlada de manera inmediata por las autoridades estatales y
el apoyo de cuerpos de emergencias, al apagar los siniestros, liberar las vías de comunicación y retirar las unidades dañadas por el fuego”, sostuvo la dependencia estatal. Desde 2018, Guanajuato es la región que concentra la mayor cantidad de homicidios en México. Entre enero y noviembre de 2023, acumuló 2.875 víctimas de homicidio doloso.
30
08 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL EDITORIAL
ALGO MÁS 30 QUE PALABRAS
La depresión post diciembre
LA CONTINUA NOVEDAD DE VIVIR
“Es bueno ganar confianza, dejar de oprimirnos, no resignarse por nada y proyectarnos hacia el futuro. Acomodarse disminuye la pasión de adentrarnos en el continuo trance de renacerse”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO ¡Feliz año 2024! Luego de algunas semanas de descanso, volvemos a escribir en este espacio de desahogo, de compartir experiencias y de relatar mi aventura de ser mamá con las pilas recargadas, esperando que hayan pasado unas fiestas en familia, que hayan podido disfrutar, relajarse, descansar y sobre todo compartir tiempo con los que más quieren, deseando que este año les traiga puras cosas bonitas y que no falte la salud y la armonía. Si bien yo no tengo vacaciones como tal, estas fechas atípicas sí me permitieron descansar y descontarme un rato del trabajo -que tanta falta me hacía-, disfrutar estos días que son los que más anhelo en año y así poder cargar un poquito de pilas para los nuevos proyectos, por supuesto que también hubo mucha reflexión, y aunque ya pasó la primera semana del año y aún estamos intentando agarrar señal, la intención es lo que cuenta… ¿o no? Para empezar, Renata ya cumplió dos años y me sorprende ver lo traviesa y también lo inteligente que es, cada vez se expresa más y mejor, siento que se está dando un estirón, ya cambió de sala en la guardería y prácticamente en ocho meses entra al kinder… ¡qué rápido se pasa el tiempo! Mientas que Elisa está por cumplir cuatro años ya en dos meses, y justo hoy regresa a la escuela después de unas largas vacaciones. A pesar de que fuimos a la playa, tratamos de pasar tiempo en familia, jugar con ella y que Santa y los Reyes le trajeron los juguetes que quería, creo que ya está aburrida, como león enjaulado, y volver a la escuela sin duda la ayudará a retomar hábitos como la alimentación, y sobre todo la estimulación que ella necesita para seguir aprendiendo cosas nuevas en esta segunda mitad de su primer año de
preescolar. Navidad y Año Nuevo las pasamos en familia, en casa, sin duda lo más bonito de estas fechas fue ver sus caritas llenas de ilusión al destapar regalos bajo el árbol, y poder ver los avances que hicimos en casa este año, que nos motivan a seguirle echando muchas ganas para poder darles todo lo que ellas se merecen; también vino mi cumpleaños, ya tengo 31 y no puedo estar más que agradecida por todo lo que tengo, por quienes me rodean y por lo bendecida y afortunada que soy por la familia que estoy formando. Y bueno, en un abrir y cerrar de ojos el ciclo comenzó otra vez, ya estamos en el primer mes de un nuevo año, este año en el que lejos de tener propósitos, espero ser cada vez una mamá más paciente, disfrutar más los pequeños momentos con mis hijas, concentrarme para rendir en todos los roles que desempeño y conservar la salud y la armonía, eso para mi es lo más importante, poder ver crecer a mis hijas y fortaleciendo el vínculo con ellas y con Rodrigo. Siempre después de diciembre, me pega el bajón, porque ya se acabó mi temporada favorita, ni siquiera quiero quitar todavía mi arbolito, pero siento que año ni chance hubo, siento que como 1 de enero cayó lunes, empezó una semana más y con ella se nos fue el cambio de año en la inercia de todos los fines de semana. Así que aquí vamos de nuevo: a salir temprano de casa para dejar a las dos niñas en la escuela, a hacer malabares para recogerlas a tiempo, a retomar las clases de natación de Eli, y a seguir observando cómo mis hijas van creciendo, cómo la familia sigue evolucionando y agradeciendo cada día más que tengo la oportunidad de ser testigo de esta maravillosa vida. Les mando un abrazo y les deseo ser felices a cada día, que los enojos pesen menos y que las cosas que de verdad importan sean apreciadas y atesoradas.
A menudo la novedad nos da miedo. Sin embargo, en cada despertar nos sorprende un infinito oleaje de abecedarios, que renuevan nuestra vida, aunque atravesemos por momentos oscuros y multitud de debilidades. Lo importante es no dejarse de asombrar. Para ello, hay que tener a punto el espíritu creativo, tomar la iniciativa de resistir, con el arraigo que esto supone, de entenderse y atenderse, en medio de una tarea tan exigente como desafiante. Esta convicción nos permite conservar la alegría y lanzarnos hacia adelante, por muchas fuerzas contrarias que recibamos en nuestro diario acontecer. En efecto, son las motivaciones de un renovado impulso viviente, las que nos ponen alas para no debilitarnos, ante el cansancio y las dificultades. Ciertamente, en todas las épocas de nuestra historia han estado presentes la búsqueda enfermiza de sí mismo, el materialismo y el desvelo por acumular poder y atesorar posesiones, con el único fin de endiosarse o de adueñarse del mundo. Quizás, por consiguiente, deberíamos escucharnos más en nuestro interior. Jamás nos cerremos, y mucho menos nos encerremos en nuestro ego, precisamos compartir y ponernos en disposición, situarnos en el que camina a nuestro lado. Es bueno ganar confianza, dejar de oprimirnos, no resignarse por nada y proyectarnos hacia el futuro. Acomodarse disminuye la pasión de adentrarnos en el continuo trance de renacerse. Por propio sentido natural, no podemos ser una sociedad envejecida. Tenemos que dejarnos sorprender por nuestro peculiar diario existencial. Hacerlo con paciencia nos ayuda a vencer todo tipo de resistencias, como cuidar el ético proceder, lo que nos exige el ser fuertes y dóciles de espíritu a la vez. Sea como fuere, hoy más que nunca, tenemos que buscar horizontes de comunión que nos universalicen, para confraternizar nuestros propios latidos, en favor del bien colectivo y de la supervivencia. Solo hay que ver la interminable matanza de niños, en el cúmulo de bombardeos que se producen a diario, para observar el oleaje de la tristeza y los ríos de lágrimas vertidos. La desesperación de tantas gentes, así como la incertidumbre que nos rige el mundo, nos están dejando anestesiados por el pánico. Hemos de salir, pues, de este calvario de demonización, de desprecio a la diversidad y a los derechos humanos, que están ahí para que se cumplan y no
se violen. Vivir es respetar y respetarse, no lo olvidemos jamás. Tenemos que dar un rostro más humano, tanto a lo vivido como a lo que nos queda por anidar. La mejor recomendación pasa por ser más de brazos abiertos y menos indiferentes. El corazón es la fuente del aliento; la sabiduría de un bien estar y mejor ser, en suma. Será bueno, por consiguiente, que tracemos la ruta humanitaria para este 2024 recién iniciado. Naturalmente, nuestro paso por aquí abajo, va de asombro en asombro. Esto requiere transformarse, para aprender a rechazar lo saludable de lo que es insalubre. Sin duda, tenemos que fortalecer nuestras defensas, frenando la proliferación del odio vertido por todas las esquinas planetarias, invirtiendo mucho más en cohesión social y fortaleciendo los ríos vivientes de compasión, respeto y fraternidad humana. Al tiempo, hemos de garantizar que cada pueblo se sienta respetado en su identidad única, valorado como parte integrante de la sociedad en su conjunto, reconociendo la diversidad como una riqueza social. Nuestro mejor antídoto contra el veneno de la discordia y la división, radica en aceptar los vínculos del linaje, engrandeciendo las singularidades de cada pulso. Aprendamos a hacer memoria de lo que nuestros progenitores han hecho, seamos agradecidos. Veámonos en ellos, recuperemos nuestra auténtica identidad. Me consta que no es nada fácil. El cúmulo de acontecimientos que suelen presentarse, nos suelen dificultar el discernimiento entre una cosa y la otra. En cualquier caso, para no equivocarse de camino y no caer en la inmovilidad, en la absurda rigidez o en la clausura de la voluntad, se requiere que nos dejemos templar e interpelar. Tampoco podemos normalizar, con la idea de ser modernos, las colonizaciones ideológicas perversas. Tenemos que concebirnos como seres en formación, comenzando por aprender a reprendernos a nosotros mismos y finalizando por desvivirnos por vivir las ideas, con un espíritu conciliador. Por otra parte, jamás paremos de trabajar con decencia cada día; y que, luego, los chismosos digan lo que les plazca. Con el hacer y el amar, será nuestra forma de morar con plenitud y dignidad. Desde luego, el amor es la gran maravilla que siempre hace nuevas las cosas. Las mismas piedras con ser piedras se suavizan, rompiendo esquemas y hábitos pasivos, juntando capacidades y anhelos. Necesitamos, en consecuencia, la llama del níveo afecto para no agonizar de frío, lo que debe traducirse en un renovado calor de hogar.
08 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*La Sociedad y sus Derechos Deben Estar en el Centro de Atención de la SCJN *La Violencia que Vive el País, Impacta el Inicio del año; Urge Pacificación
MIGUEL BARBA -EL SIE7E La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que el respeto a la división de poderes, la prevalencia del espíritu republicano y garantizar la justicia imparcial debe ser la característica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), siempre teniendo a la sociedad y sus derechos en el centro de sus decisiones. Confió en que las resoluciones de la SCJN seguirán apegadas a la Constitución, que es la guía para la impartición de justicia que los mexicanos nos hemos dado, para resguardar los derechos y libertades individuales. Al referirse a la incorporación de Lenia Batres Guadarrama a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la presidenta de la Cámara de Diputados dijo que el máximo tribunal de justicia del país debe fortalecer su autonomía y funcionamiento como una de las instituciones del Estado mexicano. Marcela Guerra se pronunció por que las resoluciones de la SCJN sigan siendo objetivas e imparciales, para garantizar los derechos de los mexicanos, atendiendo las necesidades de las personas, especialmente a las de mayor vulnerabilidad y actuar con todas las herramientas que da el ordenamiento jurídico vigente, para garantizar el derecho humano de acceso a una justicia pronta, completa, gratuita e imparcial. --Por otra parte, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseguró que el crimen organizado está dominando la economía y la vida pública del país y Morena minimiza este problema. El diputado, acompañado del economista Mario Di Costanzo y el especialista Jorge Tejero, hizo un recuento de la violencia registrada al cierre de 2023 y en lo que va del año, donde los hechos dejan al descubierto las acciones del crimen para dejar mensajes de su presencia, con ataques que ya han costado la vida a tres precandidatos. Expuso que ejemplo de ello fue el enfrentamiento ocurrido el pasado diciembre en Texcatitlán, Estado de México, debido a extorsiones a los pobladores. Describió que al lugar turístico llegó el crimen organizado y se comenzó a adueñar de toda la economía de la región. El coordinador aseveró que además de los acontecimientos de Texcatitlán, está lo que sucedió este jueves en Buenavista, municipio de Heliodoro Castillo, Guerrero, donde pobladores fueron atacados con drones y se desconoce la cifra de muertos. Indicó que tampoco se debe olvidar la masacre de jóvenes en Salvatierra, así como lo ocurrido esta semana en Villahermosa, Tabasco, el caso de los 32 migrantes secuestrados y liberados en Tamaulipas, ni la balacera registrada en una romería de la Alcaldía Iztacalco, Ciudad de México. En ese sentido, el especialista Jorge Tejero lamentó que a tan solo seis días de que inició el año, ya se registraron tres asesinatos de precandidatos: Giovanni Lezama en Morelos, y David Rey y Sergio Hueso, aspirantes a alcaldes en Chiapas y Colima, respectivamente. Sostuvo que Morena maneja una política de ilusión, donde, por un lado, trata de llevar la conversación a temas que pueden confrontar a la sociedad y que le han hecho daño a este país y, por otro, las familias son víctimas de un gobierno incapaz que no da resultados ni ha podido mejorar un punto porcentual la seguridad. Al respecto, el economista Mario Di Costanzo se-
ñaló que es preocupante la presencia del crimen organizado con el cobro de los derechos de piso, que impactan en los precios de productos como el pollo, por la extorsión que se realiza. --En otro tema y con el objetivo de reactivar y renovar el sector turístico del país, el diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM) propuso modificaciones al artículo 44 de la Ley General de Turismo. Explicó que en México la industria turística es una fuente importante de ingresos para las familias mexicanas, pues equivale al 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y genera 2.5 millones de empleos directos y 5 millones indirectos. De igual forma, resaltó que, de acuerdo con la Secretaría de Turismo, a principios del 2021, como consecuencia de la pandemia, el perfil del turista que viaja por México cambió, pues ahora busca lugares más espaciados, verdes, con más cultura, tradición y buena gastronomía, “ahí es donde los Pueblos Mágicos encuentran una enorme ventana para consolidarse”, apuntó Natale Gutiérrez. Por lo cual, mencionó la necesidad de modificar la Ley General de Turismo a fin de establecer un programa para que las comunidades recuperen autonomía y se puedan destinar los recursos necesarios para cubrir sus necesidades y se conviertan en lugares turísticos de gran promoción e interés dentro del ámbito internacional. Además de impulsar programas de capacitación por parte de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Turismo, con el apoyo de las entidades, para brindar herramientas tecnológicas e informáticas a las empresas y organismos turísticos que ayuden a dar mayor promoción e impulso a los Pueblos Mágicos. Así como establecer acuerdos para que las embajadas y consulados en el extranjero, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, ayuden a promover a los Pueblos Mágicos y los atractivos turísticos del país. --De salida les informaos que con el fin de establecer que la publicidad de los productos que autoriza la Secretaría de Salud deberá contener “comparativos de alimentos de bajo y alto nivel nutricional, además de gramaje y precios”, el diputado Yerico Abramo Masso (PRI) propuso adicionar la fracción III Bis al artículo 306 de la Ley General de Salud. La iniciativa, analizada en la comisión de Salud, tiene el propósito es coadyuvar con las diversas estrategias y campañas de concientización hacia un consumo responsable y sano. Expone que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el desequilibrio entre el ingreso y el gasto de calorías es la causa fundamental de la obesidad y el sobrepeso, una acumulación anormal y excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Asimismo, afirma que comer calorías en exceso, además del impacto en la salud, deteriora la economía en el corto o mediano plazo, por lo que sugiere a la población informarse e iniciar una transformación con buenos hábitos, menos kilos y más salud. Menciona que un estudio realizado por el Departamento de Atención a la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) concluyó que más de 70 por ciento de los niños en edad escolar consumen altas cantidades de alimentos “chatarra” como papas fritas, frituras de maíz o botanas de harina de trigo, lo cual parece correlacionarse con sobrepeso y obesidad, aunado a la disminución de la actividad física y el aumento de la vida sedentaria.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Pedimos Paz
Ni duda cabe que uno de los deseos de fin y principio de año por parte de todos los mexicanos, es el que la paz social se haga presente y se garantice a lo largo y ancho del país, durante éste 2024. Se antoja un deseo muy difícil de cumplir, debido a que el problema de la inseguridad pública y la violencia es multifactorial, amén de que la estrategia implementada para detener las masacres y asesinatos de todos los días ha fracasado. Este ambiente de confrontación y manifestación violenta, podría poner en riesgo la realización puntual del proceso electoral más grande de la historia de nuestro país, el cual ya está en marcha. Aun y cuando algunos representantes y candidatos de los partidos políticos participantes, señalan que serán unas elecciones en paz, lo cierto que en los primeros 8 días del año han asesinado ya a 4 candidatos a puestos de elección popular. El riesgo de asistir a mítines políticos, hacer tarea proselitista o asistir a votar el próximo 2 de junio, bien podría alejar a los electores mexicanos de las urnas. Ante ello urge un llamado a la seriad y paz social, por parte de los dirigentes nacionales de los partidos políticos participantes en esta jornada que de “cívica” parece que no tiene nada.
EL CARTÓN
La frase del día “ Lenia no es la ministra del pueblo, sino del dedazo…”
Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México.
LUNES 08 DE ENERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4492 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
VILLAFLORES
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
Rutilio Escandón entrega patrullas, motopatrullas y equipamiento a la Policía Municipal COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Villaflores.- Durante la entrega de equipamiento para el reforzamiento de la seguridad pública del municipio de Villaflores, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que, gracias a que en Chiapas se gobierna de manera austera y se generan ahorros y economías a fin de buscar el bienestar del pueblo, se ha logrado invertir de manera integral en la mejora de la capacidad de respuesta de las corporaciones policiales, con más herramientas, capacitación y uniformes de calidad. Señaló que, desde el inicio de este gobierno, se ha atendido a la policía con dignidad, al mejorar sus condiciones laborares, con el único propósito de que las y los elementos cuenten con lo necesario para hacer frente a cualquier adversidad y cumplir con su labor de defender, proteger y auxiliar a la sociedad ante cualquier acto delictivo. Enfatizó que los recursos destinados a la seguridad pública se han ejercido de manera eficiente y transparente, en distintas acciones y proyectos, como infraestructura policial digna, profesionalización y capacitación, dotación de equipamiento y uniformes, así como en todos los trabajos enfocados a la atención y prevención. “La seguridad es el primer paso para alcanzar la prosperidad de los pueblos; si hay seguridad, hay progreso, desarrollo y crecimiento; si hay seguridad hay confianza en la gente de seguir produciendo, por ello seguiremos redoblando esfuerzos y recursos para responder a las necesidades más urgentes del pueblo”, precisó al tiempo de destacar el apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador brinda a Chiapas, lo que ha permitido reducir
las desigualdades y la pobreza en un 10.63 por ciento. Por su parte, el secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad de Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, destacó el esfuerzo interinstitucional que, en estos cinco años de administración, se ha hecho para fortalecer la seguridad y dignificar la labor policial en los municipios, como en esta ocasión que se entregan tres nuevas patrullas, dos motopatrullas, kits de uniformes y equipamiento. Asimismo, informó que en el ejercicio del 2023 se destinó una inversión de casi 100 millones de pesos en este rubro, y dio a conocer que, gracias al fortalecimiento policial, en este municipio ha bajado en un 72 por ciento la incidencia delictiva general y un 73 los delitos de alto impacto, en el periodo del 2018 al 2023. En nombre de las y los beneficiados, la policía María de Lourdes Abadía Solís, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por mejorar las condiciones salariales y de seguridad, así como la entrega de este equipamiento que les permitirá desarrollar de mejor manera su labor en beneficio de la sociedad. “Lo que hoy recibimos será empleado en nuestro trabajo para salvaguardar la seguridad de las familias”, dijo. El alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, agradeció a las autoridades estatales y federales por el gran trabajo y apoyos que destinan a favor de la seguridad de este municipio. Aseguró que en la historia de Chiapas ninguna administración había invertido en esta materia como la que encabeza el gobernador Rutilio Escandón, lo que ha permitido dotar de equipamiento a las y los policías para que realicen un servicio de calidad y así bajar aún más la incidencia delictiva, mejorar la percepción de seguridad y confianza de la sociedad en sus instituciones.