2
EL sie7e de chiapas
Selva Política
•08022013
Rugidos Nuevo sitio de miedo La alta inseguridad pública y la violencia que registra el otrora tranquilo puerto de Acapulco, ha colocado al paradisiaco lugar en el segundo sitio mundial en violencia. Ahí, casi a la orilla del mar, un estudio revela que al año hay 145 homicidios por cada 100 mil habitantes. Con tales promedios de violencia, Acapulco solo está debajo de San Pedro Sula, Honduras, donde el índice de homicidios es mucho mayor. El presidente municipal, Luis Walton, ha reconocido su incapacidad para superar el problema y ya lanzó un SOS para salvar no solo a los habitantes, sino a la misma industria sin chimeneas.
MIGUEL BARBA I El sie7e
*Fuerte y unida llega la FSTSE a su Congreso Nacional Ordinario, asegura Joel Ayala.
El cartón
*Más allá de vencer la pobreza y generar nuevos empleos, la inseguridad pública es el real problema del país. *De pena ajena la posición de Elba Esther Gordillo; dizque se autonombra la “guerrera”
L
a Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), llega a su Congreso Nacional Ordinario unida, fuerte y en medio de un clima de entera libertad, de pronunciamientos abiertos por parte de los 80 dirigentes de los sindicatos que la conforman y realizando su trabajo a plena luz del día, sostuvo el actual presidente de esa central, senador Joel Ayala Almeida. El líder de la FSTSE fue recibido ayer por nutrido grupo de dirigentes de sindicatos nacionales, quienes le manifestaron su respaldo para que continúe al frente de esa central de los trabajadores del Estado mexicano, ya que consideraron, “hay más resultados positivos que negativos durante su gestión”. El encuentro y acto de apoyo a su virtual continuidad en el cargo, se llevó a cabo en el Sindicato de los Trabajadores de Hacienda, a unos días de llevarse a cabo su Congreso Nacional Ordinario. El líder adelantó que con el nuevo Gobierno Federal, dirigi-
do por un priista, habrá un mayor entendimiento y una mejor relación laboral. “Esta relación la tenemos y ahora durante el Congreso Nacional Ordinario de la FSTSE reafirmaremos la conducta de política social impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto”. ************** Como se preveía, el problema de la inseguridad pública está siendo el principal reto y “dolor de cabeza” del presidente Enrique Peña Nieto, pues nada más no encuentra él y su equipo la forma de frenar la presencia y los enfrentamientos que se siguen registrando entre las bandas de los distintos cárteles en el país. Más allá del agudo desafío de generar más empleos permanentes o de combatir la aguda pobreza en la que viven más de 50 millones de mexicanos, el de la inseguridad pública no solo sigue siendo el reto a superar, sino el problema que puede poner en jaque a las instituciones
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
del país. El ejemplo más concreto de este planteamiento es el hecho de que la vox populi sigue relacionando el accidente de la Torre de Pemex con un atentado por parte del crimen organizado. Mientras que las autoridades logran convencer a la ciudadanía de que esto no fue así, la presencia de la inseguridad pública crece y crece y vuelve a crecer cada día. *************** De pena ajena es la actitud y conducta de la dirigente del SNTE, la señora Elba Esther Gordillo Morales, quien con más de 70 años a cuestas ahora causa vergüenza al asumir posiciones que ya no le quedan. ¿A quién intenta intimidar, convencer o engañar Gordillo Morales? Durante su encuentro con los maestros en el Estado de México, amenazó a los senadores y diputados federales, adelantando lo que quiere que diga su epitafio y totalmente fuera de lugar, afirmó: “se irán otros, pero yo no”.
LA FRASE DEL DÍA “Trabajaré por un cambio verdadero…” Fernando Castro Trenti, candidato del PRI al gobierno de Baja California, quien rechazó campañas sucias en las que se llene de lodo al contrincante.
EDITORES ESTADO Esperanza Hernández
CODIGO ROJO José Domingo Pérez
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
de tor o n o f Teléión al lec atenc
1 2 7 3 1 12
s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
08 de febrero de 2013
ESTATAL
3
Mi ciudad CANIRAC
FOTO: NAYELI MIJANGOS
Restauranteros realizan la Primera Muestra Gastronómica Municipal
NAYELI MIJANGOS I El sie7e Con el objeto de que los comensales puedan escoger previo al Día del Amor y la Amistad los platillos que prefieran degustar para el 14 de febrero, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Chiapas, realizará su Primera
Muestra Gastronómica Municipal. Este evento se efectuará de manera gratuita el día de hoy a partir de las tres de la tarde en el Parque Bicentenario, contará con diversas especialidades; desde gourmet hasta tacos, mariscos, asaderos y dulces, mencionó el presidente de la Canirac en la entidad, Hugo Aron Guillén Román. “Esperamos por lo menos
la afluencia de mil 500 personas, pero sabemos que van a llegar más y estamos preparados para eso, la muestra va a ser totalmente gratuita, es una dinámica que estamos desarrollando nosotros los restauranteros para reactivar la economía, esperamos incrementar nuestras ventas por lo menos en un 25 o 30 por ciento”, refirió. Participarán en esta muestra
gastronómica 20 establecimientos, mismos que se encuentran certificados por las autoridades sanitarias y de salud y cuentan además, con la capacitación de la Canirac, afirmó Guillén Román. Los platillos oscilarán entre los 45 pesos, con tacos y quesadillas, hasta los 400 pesos dependiendo de la cantidad y el alimento a elegir.
Por otro lado, el presidente de Canirac en el estado comentó que este ha sido un año difícil para la industria restaurantera, teniendo una disminución en sus ventas del 30 por ciento, “esto se debe a la austeridad que vive en estado y también a la cuesta de enero, esperamos que este evento reactive de manera importante la economía”, dijo.
CULTURA Y TRADICIÓN
ALEJANDRO SÁNCHEZ I El sie7e
Alrededor de 120 participantes de distintas colonias de la capital chiapaneca formaran parte de la “Feria Gastronómica de la Flor del Cuchunuc”, que tendrá lugar en el Parque de la Marimba del 15 al 17 de febrero. Al respecto María del Rocío Zenteno
Blanco, directora del Instituto de Cultura y Arte Tuxtleco, dio a conocer que los participantes son mujeres del Instituto Nacional de la Personas Adultas Mayores (Inapam), DIF, Isstech, ISSSTE, así como de diversas escuelas de gastronomía, que con sus platillos innovaran en el uso del ingrediente principal.
Zenteno Blanco destacó que el objetivo principal de dicha actividad es rescatar las tradiciones, ya que actualmente el uso de esta planta como alimento es ya muy poco común y como planta de ornato es difícil de encontrar en los jardines de las casas, “cuando esto antes era común y ahora solo se pueden ver
en las periferias de la ciudad y se procura rescatarlo”. La directora del Instituto de Cultura y Arte Tuxtleco subrayó que con esta expo-venta, las personas que ofrezcan sus productos tendrán un ingreso para su familia y así se cumple con dos funciones, “se promueve las tradiciones y se fomenta la economía”.
FOTO: ALEJANDRO SÁNCHEZ
Realizarán feria de gastronómica de la Flor del Cuchunuc
08 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SMAPA traslada oficinas centrales a la colonia Moctezuma
TRAS INVASIONES
Conanp regularizará predios del Cañón del Sumidero
FOTO: ISIE7E DE CHIAPAS
COMUNICADO I El sie7e
ALEJANDRO SÁNCHEZ I El sie7e
En conferencia de prensa, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Adrián Méndez Barreda, junto con representantes de las distintas dependencias federales como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Ambientales (Fepada), dieron a conocer que mil 910 hectáreas del Parque
Nacional Cañón del Sumidero entraron al proceso de desincorporación. Lo anterior busca la regularización de los terrenos, en donde 91 colonias de aproximadamente cuatro mil personas se verán beneficiadas. Adrián Ménde, explicó que el proceso consiste en cerrar con una consulta amplia apoyado por gobierno del estado, después estará sujeto a análisis de la unidad jurídica de la Semarnat y poste-
riormente se enviará a la consejería jurídica de la Presidencia de la República, quien tiene que emitir un nuevo decreto y posteriormente se adicionará un decreto de desincorporación y la fase final es el proceso de regularización. Destacó que el decreto de creación del parque data de 1980 y las invasiones se contuvieron desde 2003.Aunque dijo que no existía otra alternativa más que la desincorporación de los
terrenos, subrayó que después de estas 91 colonias no habrá más regularización, ni venta de tierras, motivo por el cual en el polígono se ha establecido vigilancia permanente y se realizan patrullajes policiales para evitar más invasiones. Méndez Barreda hizo el llamado a la población a no dejarse engañar por personas que “venden” terrenos en el polígono del parque nacional, ya que reiteró que no se permitirán más invasiones.
En estricto apego a la política de austeridad instruida por el presidente municipal Samuel Toledo Córdova, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), dio a conocer el traslado de las oficinas centrales, anteriormente ubicadas en la carretera a Villaflores, a la agencia comercial de la colonia Moctezuma. Con esto se generará un importante ahorro por pago de renta del inmueble con el propósito de fortalecer áreas prioritarias de este organismo operador y brindar un servicio de calidad a los habitantes de la capital chiapaneca. En este contexto, los usuarios podrán acudir a la sede de la agencia comercial ubicada en la 15 Poniente Norte número 340 en la colonia Moctezuma, donde podrán ser atendidos en temas relacionados con la contratación, medición, facturación y cobro del servicio. De esta forma, el SMAPA reitera el compromiso de brindar el servicio que la ciudadanía merece y de trabajar arduamente con honestidad, eficiencia y servicio de calidad. FOTO: INTERNET
ESTATAL
Necesario limpiar terrenos para evitar la quema de pastizales ALEJANDRO SÁNCHEZI El sie7e
El presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos en Tuxtla Gutiérrez, Rodulfo Gálvez Gómez, dio a conocer que actualmente los “tragahumo” se han dedicado durante este mes a sofocar incendios de pastizales. Este tipo de servicios dijo, se van a recrudecer más todavía conforme vaya avanzando el tiempo de seca, el cual se ha adelantado desde
el mes de noviembre del año pasado, subrayó. Derivado de lo anterior, recomendó a los propietarios de terrenos baldíos limpiarlos, pero no quemando, porque así se afecta a las familias aledañas y se pone en riesgo de incendios a viviendas. Destacó que se han presentado alrededor de 60 incendios de pastizales, mismos que atendió la Central de Bomberos, “aproximadamente cinco diarios, porque se recrudecieron con los vientos que se presentaron en Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Chiapa de Corzo y Ocozocoautla”.
FOTO: INTERNET
4
Paro de“brazos caídos”en
SAPAM de San Cristóbal P11
Estado TOMAN CRUCEROS Y TRAMOS EN SEIS MUNICIPIOS
Resistencia contra tarifas de
luz bloquea carreteras en Chiapas Palenque.- Filas de hasta cinco kilómetros alcanzaron los vehículos que padecieron el bloqueo carretero en el crucero conocido como Las Américas, cerca del municipio de Playas de Catazajá, donde adherentes a La Otra Campaña de los ejidos Naranjo y Carranza, pertenecientes a la organización de la resistencia civil Luz y Fuerza del Pueblo, se manifestaron, dejando incomunicado a nuestro estado con Tabasco y Campeche. Los líderes de esta región, Manuel Gutiérrez Pérez y Pedro Sánchez Cruz, señalaron que como integrantes de la Red Nacional de Resistencia Contra las Altas Tarifas de Luz, en coordinación con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica y otras organizaciones, realizaron bloqueos carreteros en 16 estados y una gran marcha en la Ciudad de México para
FOTO: NICOLÁS GUZMÁN
NICOLÁS GUZMÁN I El sie7e
terminar frente de la Secretaría de Gobernación. “En Chiapas estamos bloqueando los tramos carreteros en la Sierra, a la altura del ejido Buenos Aires, municipio de Motozintla, y Comitán de Domínguez, con tres bloqueos en la salida hacia San Cristóbal de Las Casas, en la salida hacia Guatemala y otro a la altura de la planta de gas; además de la
carretera a Villa Las Rosas, a la altura del ejido Hidalgo; en la Selva, a la altura de comunidad Francisco I. Madero, municipio de La Trinitaria, en la entrada principal de Las Margaritas y en Tonalá”, indicaron. Dijeron que la demanda es el retorno inmediato de las 13 familias del ejido Galeana, en el municipio de La Independencia, cese a la represión contra
movimientos de resistencia civil en contra de las altas tarifas de la luz eléctrica, las cancelaciones de las órdenes de aprehensión de compañeras y compañeros procesados, además de una disminución de los precios de los combustibles, “que afecta a la economía de nuestros pueblos pobres de México; estamos en contra la explotación minera en territorio chiapaneco por
parte de empresas extrajeras”, puntualizaron. Asimismo se pronunciaron contra la privatización de la energía eléctrica y de los recursos naturales. “Nuestra organización no pagará el servicio de energía eléctrica, ni impuestos al Gobierno Federal y estatal mientras no se cumplan los acuerdos de San Andrés en los derechos y cultura indígena”.
ERIKA SÁNCHEZ I El sie7e
Pijijiapan.- Integrantes del Consejo Autónomo de la Zona Costa (CAZCH) bloquearon la carretera federal en el marco del movimiento convocado por la Red Nacional contra las Altas Tarifas de energía. A la par, autoridades de gobierno instalaron una mesa de negociación en las inmediaciones de la Unidad Administrativa de Tonalá; sin embargo, ésta fue disuelta al no llegar a acuerdos.
Tras agotar el diálogo, el director del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa y coordinador del CAZCH, salió de la unidad administrativa siendo detenido por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Policía Federal. Tras esta detención efectuada a las 13:40 horas, el CAZCH reinició el bloqueo indefinido exigiendo la liberación de Hernández Núñez, ahora encabezados por el hermano del detenido Lenin Hernández Núñez.
Enfurecidos, los manifestantes dijeron que es injusta esta detención, ya que han reaccionado cerrando la carretera porque ya no aguantan más las altas tarifas de CFE, y la mayoría son de escasos recursos y tan solo por tener una lámpara pagan más de 500 pesos, cosa que consideran un robo calificado. Los ciudadanos que tomaron la carretera son de las comunidades El Fortín, La Central, Santa Virginia y Joaquín Amaro, de los municipios de Pijijiapan y Tonalá.
FOTO: ERIKA SÁNCHEZ
Mantienen bloqueo por aprehensión de director del CDH Digna Ochoa
6
ESTATAL
08 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Gobierno cercano a la niñez
Chiapas se une al programa “10 por la Infancia”, convocado por la Unicef
El gobernador Manuel Velasco y el representante de la Unicef, Javier Álvarez, signaron un Convenio de Cooperación a favor de los derechos de los niños, niñas y adolescentes
En el marco de la firma del Convenio de Cooperación entre el Gobierno de Chiapas y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ), el gobernador Manuel Velasco Coello anunció la adhesión del estado al programa “10 por la Infancia”. En ese tenor, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la importancia del convenio y afirmó: “Vamos juntos en el cumplimiento de diez medidas de la Unicef para las niñas y los niños de Chiapas, nuestro programa de gobierno incluirá acciones para garantizarles salud, nutrición, agua potable, alimentos saludables y registro de nacimiento y educación de calidad”. De este modo, el Ejecutivo estatal dijo que con ello se fortalecerán las tareas y políticas públicas para proteger y respetar los derechos que les asisten a niñas y niños mediante programas como “Todas y todos a la escuela”, “Derecho a la identidad y nacionalidad” y “Frontera Sur, niñez y migrante”. “No descansaremos en nuestra misión de velar por los derechos fundamentales de la niñez chiapaneca, el respeto a sus derechos es básico por lo que vamos a trabajar en plena coordinación con
FOTO: cortesía
COMUNICADO EL SIE7E
la Unicef para dar cabal cumplimiento a este compromiso que es de la mayor relevancia para el estado de Chiapas”, aseveró. De igual manera, Velasco Coello hizo un reconocimiento a la labor que ha desempeñado el DIF estatal y los 122 DIF municipales, cuyas presidentas estuvieron presentes en este evento. Por su parte, Javier Álvarez, representante interino de la Unicef en México explicó que “10 por la Infancia” es una iniciativa convocada por la agencia que dirige, su Consejo Consultivo y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). “Qué mejor marco que el de este evento, para que gobierno y
sociedad reiteren su compromiso con la infancia mediante estas diez medidas estratégicas para avanzar en el pleno cumplimiento de los derechos de niños y adolescentes en Chiapas, tal como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño”, sostuvo. Cabe destacar que la iniciativa fue presentada el año pasado, previo al proceso electoral de julio, lo que permitió hacer un llamado a los entonces candidatos a puestos de elección popular para que incluyan los derechos de la infancia y la adolescencia en la agenda de análisis y debate político. Asimismo, para delinear una estrategia con el fin de hacer frente a los rezagos específicos
en materia de educación, salud, alimentación, justicia y participación que vive este sector de la población en México. Respecto a la firma de convenio, ambas instancias trabajarán conjuntamente en favor de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el estado, con acciones de colaboración en diversos ámbitos, como el de la inclusión educativa, derecho a la identidad mediante el registro de nacimiento, impulso a un sistema integral de protección de los derechos de la infancia y fortalecimiento de las políticas públicas para la infancia. La firma del convenio de colaboración, la adhesión del estado
a “10 por la infancia” y la reinstalación del Comité Estatal de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de la Infancia en el Estado permitirán seguir avanzando en temas prioritarios como el registro de nacimiento. También se podrán coordinarán los esfuerzos para garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes vayan a la escuela, y para seguir contribuyendo al quehacer de los maestros y maestras del estado. Además de que se trabajará para impulsar un sistema integral de protección de los derechos de la infancia, con particular atención en los niños, niñas y adolescentes en situación de mayor vulnerabilidad, como es el caso de aquellos en cuidados alternativos, los que desarrollan trabajo infantil o quienes migran no acompañados. Igualmente, se buscará contribuir en la prevención y atención a través de protocolos especializados de aquellos que han sido víctimas de violencia y la trata de personas. En términos generales, este convenio permitirá contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas para la infancia, particularmente en ámbitos de inversión, sistemas de información y aquellos comprometidos en “10 por la Infancia”.
Unidad en el trabajo
Un éxito el foro “La Asistencia Social y los Sistemas DIF municipales” COMUNICADO EL SIE7E La presidenta del Sistema DIFChiapas, Lety Coello de Velasco, encabezó los trabajos del Foro “La Asistencia Social y los Sistemas DIF Municipales”, donde se congregaron las 122 presidentas de los DIF Municipales. “Con profunda emoción y renovados ánimos iniciamos esta nueva etapa en la vida social y política de nuestro estado, el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia del Estado de Chiapas que orgullosamente me toca presidir, servir
es un compromiso y una gran responsabilidad; ese compromiso que adquirimos debemos asumirlo con honestidad, y estando siempre cerca de la gente, atendiendo sus demandas en condiciones de igualdad, tolerancia y respeto” manifestó Coello de Velasco. Además, recalcó que el gobierno federal, presidido por Enrique Peña Nieto y el gobierno estatal, encabezado por Manuel Velasco Coello, han puesto en el Plan de Desarrollo, la atención a la familia porque constituye la estructura básica de esta sociedad. En este marco, realizó una ex-
posición sobre estadísticas de pobreza en el estado, y recordó que el pasado 23 de enero el Ejecutivo federal, en uno de nuestros municipios más lacerados de Chiapas, arrancó la Cruzada Nacional contra el Hambre, programa que considera a nuestro estado, como uno de los que tiene más problemas alimentarios. Asimismo, la señora Lety Coello reiteró su apoyo incondicional y exhortó a que las instituciones estén más cerca de la gente e involucrar a la sociedad civil para que se cumplan los objetivos del Plan de Desarrollo del estado de Chiapas.
“Recuerden que para estas tareas no van a estar solos, yo estaré atenta a todas sus necesidades, para apoyarlos en todo lo que podamos; vamos a tener una estrategia de un DIF moderno, para eso pondremos medidas para acercar la institución a la gente y sumaremos a la sociedad civil a este proyecto. Los recursos son limitados y las necesidades son infinitas, así que tenemos que usar nuestra creatividad para poder cumplir cabalmente con el proyecto en el que nos incluyó el gobernador del estado”, expresó. En el Foro “La Asistencia Social y los Sistemas DIF Municipales” se
expusieron tres temas que son de suma importancia para que la familia sea fortalecida desde los DIF municipales: Orientación Nutricional como Eje de Desarrollo Familiar y Comunitario; Enfoque de Derechos y las Políticas Públicas en Materia de la Infancia; La Protección Social de la Niñez y la Familia. Se establecieron tres mesas de trabajo donde se abordaron temas como: La Política Alimentaria como Eje de Desarrollo Social y Comunitario; Programas de Prevención y Atención a la Discapacidad y a la Infraestructura; y Programas y Acciones para la Protección de la Familia.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INCONFORMIDAD
Sigue en aumento transporte pirata en municipios de Chiapas
ESTATAL
7
TURISMO
Necesario reforzar medidas de seguridad en carreteras: hoteleros HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Se registra mayor presencia en la región Centro.
Ante la proximidad de las vacaciones de Semana Santa, Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, aseguró que es indispensable reforzar las medidas de seguridad en las carreteras de la entidad que tienen mayor tránsito de camiones de pasaje y turismo. La líder de los hoteleros chiapanecos precisó que aunque las autoridades correspondientes han reforzado las medidas de seguridad a través de diversos retenes, no han sido del todo suficientes para controlar los atracos que sufren los vacacionistas en el transcurso del camino hacia Chiapas. “Lamentablemente hemos tenido varios periodos vacacionales donde los turistas se quejan de la inseguridad en las carreteras.
Como empresarios nos preocupa la situación porque las víctimas se llevan y transmiten una imagen negativa de Chiapas. Con la situación que sufren y el susto no les da ganas de regresar al estado y eso nos perjudica”, acotó. Señaló que la solicitud de los hoteleros es aplicar un reforzamiento de los niveles de seguridad en las carreteras, a fin de establecer los puntos de mayor conflicto e incrementar los patrullajes para contar con vías de comunicación con mejores estándares de seguridad durante las próximas vacaciones de Semana Santa. “Se debe trabajar también en dar trato adecuado en los módulos de atención directa al público y atender de forma inmediata las necesidades de la sociedad en materia de información, auxilio y asesoramiento, pues contribuirá en dejar una buena imagen a los turistas que nos visitan”, finalizó.
Argumentó que aún cuando se han detenido a varios choferes y confiscado unidades, al poco tiempo los transportistas piratas regresan a las carreteras para volver a funcionar como si nada hubiera pasado. “Lamentablemente hay algunos presidentes municipales que han solapado este tipo de acciones y han encubierto a los transportistas ilegales”. Frente a ello, aseguró que es
indispensable que se endurezcan los castigos legales contra este tipo de operadores del transporte público, pues aseguró que además de pasar sobre lo establecido por la ley y perjudicar gravemente a los concesionarios, ponen en peligro a la población usuaria al no contar con seguro de viajero y la constante revisión de la unidades para descartar desperfectos que pongan en riesgo al pasajero.
FOTO: inernet
FOTO: el sie7e
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Durante los últimos años, la presencia de unidades de transporte público sin permisos de funcionamiento en municipios como Villaflores, Tonalá, Comitán y Suchiapa se ha incrementado en más de un 20 por ciento, aseguró David Fonseca Cartagena, presidente de la Coordinación General de Transportistas (CGT). El líder transportista lamentó que la proliferación de combis, camiones y taxis sin concesión continúen operando de manera ilegal en las carreteras de la entidad, afectando de forma importante a los transportistas legales. Comentó que paradójicamente a lo que podría pensarse, son los municipios de la zona Centro del estado los que mayor proliferación de unidades piratas han registrado en los últimos años. “Hay una gran cantidad de unidades que trabajan descaradamente transportando pasajeros sin seguro y las medidas precautorias requeridas por las autoridades estatales”. Fonseca Cartagena precisó que son los municipios de Villaflores, Suchiapa y Comitán los que presentan la mayor problemática en este sentido, funcionando pese a los constantes operativos ejecutados por la Secretaría de Transportes.
08 de febrero de 2013
AFECTACIÓN A LA CIRCULACIÓN
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Bersaín Miranda Borrás, presidente de la Alianza del Autotransporte, aseguró que es necesario retomar la propuesta para implementar un proceso de regulación y eliminación de los topes en las diferentes carreteras de la entidad, para reducir el índice de accidentes y asaltos carreteros. Miranda Borrás lamentó que en varias redes carreteras de la entidad las comunidades aledañas se hayan adueñado de estas im-
portantes vías de comunicación mediante la colocación de topes de manera consecutiva, afectando gravemente la circulación en estas zonas. Dijo que pese a tratarse de propiedad federal, los habitantes de estas comunidades han procedido durante años a la colocación de topes para permitir el flujo continuo de peatones en vialidades de alta velocidad, aun cuando este tipo de obstáculos carreteros están prohibidos. En este sentido, Bersaín Miranda detalló que son las carreteras
de las región Selva las que mayor problemática de este tipo presentan, siendo la vía de comunicación entre San Cristóbal de Las Casas y Ocosingo una de las más perjudicadas. Hizo un llamado a las autoridades federales a intervenir y poner cartas en el asunto para comenzar el retiro de topes en las carreteras del estado, pues advirtió que este tipo de elementos elevan la inseguridad en estas vías, incrementando la susceptibilidad a asaltos carreteros y accidentes automovilísticos.
FOTO: inernet
Llaman a retomar regulación de topes en carreteras federales
“Los topes en las carreteras son uno de los principales culpables de los accidentes en esta zona de Chiapas, además generan cuantiosas pérdidas económicas a los
automovilistas debido a las afectaciones sufridas a la integridad de los vehículos… se tiene que hacer algo al respecto y debe ser pronto”, recalcó.
10
ESTATAL
08 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNICEF
Aún no se alcanzan Objetivos de Desarrollo del Milenio
Falta integralidad entre sectores involucrados en conseguirlos.
“Se han hecho grandes avances en Chiapas y en México en general, pero todavía no hemos alcanzando los Objetivos de Desarrollo del Milenio y estamos yendo hacia el 2015, podemos llegar”, reconoció Francisco Javier Álvarez, representante interino de Unicef en México. Esto en referencia al tema de la mortalidad materno-infantil en Chiapas, por ello, dijo que se ha lanzado la campaña global “Una promesa renovada”, en la cual los Estados miembros como México están obligados a reducir la mortalidad materna. “Aquí lo que hay que conseguir es que no solamente sea un factor, porque son dos factores para bajar no solamente la mortalidad materna, porque también tiene una relación directa con la mortalidad infantil; si conseguimos atajar una, automáticamente la otra va a bajar”, señaló. Dijo que lo otro que hay que conseguir es la integralidad, no se trata solamente del sector Salud, se trata también desde el sector social, de educación “que haya más promoción de las
leyes, pero creo que estos esfuerzos esperemos hasta el 2015, podamos llegar a la meta”, añadió. “Creo que en México se han hecho grandes esfuerzos en los últimos años, en cuanto al cumplimiento de los derechos de los niños hay grandes esfuerzos”. Señaló que hay cobertura universal en primaria y en el sector Salud, lo cual es muy importante, aunque “sin lugar a dudas” quedan rezagos, pero son rezagos geográficos que están focalizados. “Chiapas es uno de ellos y hay que seguir trabajando, pero creo que vamos por buen camino hacia una política integral no hacia la sectorización del tema de la infancia, los niños no son sujetos de la beneficencia, los niños son sujetos de los derechos”. “Creo que hay que cambiar ese paradigma, estamos cambiando y esto nos va a llevar a que avancemos mucho más en este tema”. Respecto al tema del trabajo infantil, dijo que hay temas emergentes, como los niños migrantes no acompañados; “ya estamos viéndolo con las autoridades federales, estatales y municipales, hay que trabajar mucho con ello”.
FOTO: JESÚS SANTIAGO
JESÚS SANTIAGO EL SIE7E
OSFAE
COOPERACIÓN
Objetivo de reforma educativa es Se reúne diputado Noé Castañón mejorar aprendizaje, no privatizar con representante de la ONU “La reforma educativa no amenaza para nada la privatización, es imposible y absurdo pensar eso, cuando en la Constitución se establece que la educación es gratuita para el pueblo de México”, enfatizó la titular en Chiapas de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE) de la SEP, Josefa López Ruiz de Laddaga. Aclaró que la reforma educativa puntualiza que los recursos se harán llegar directamente a las escuelas, para que cada centro educativo, junto con los maestros y padres de familia, decidan en qué lo van a gastar, “lo cual es muy diferente a privatizar”, señaló. Este miércoles, luego de que 23 congresos aprobaran la reforma educativa, se constitucionalizó al artículo 3°, mismo que establece que la educación es laica, gratuita y obligatoria. Posterior a ello, el Ejecutivo tiene
FOTO: NAYELI MIJANGOS
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
un plazo de hasta seis meses para presentar las leyes reglamentarias de cómo se van a aplicar las reformas a la ley general de educación. “La ley pedía que fuera aprobada por la mitad de los congresos más uno, cifra que ya se superó y se elevó a rango constitucional. La Constitución de la república es la ley suprema de donde emanan las políticas públicas, si tiene rango constitucional, tiene mayor fuerza para que todos la respetemos”, acotó. La representante de Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación de la SEP, confió en que una vez que se definan claramente los lineamientos y estos se den a
conocer a los maestros, se aclararán muchas de las dudas y polémicas que se han generado mismas que, aseguró, se han creado por falta de información. “La reforma tiene un propósito muy claro, que es el de mejorar el aprendizaje de los alumnos a través de mejores condiciones, tanto de la profesionalización de los maestros como las condiciones de las escuelas. Tenemos necesidades de infraestructura múltiples, hay que reforzar los desayunos escolares y el trabajo para que las condiciones estén de la mejor manera posible y el niño pueda asumir el proceso de aprendizaje”, finalizó.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Noé Fernando Castañón Ramírez, sostuvo una reunión de trabajo con Antonio Luigui Mazzitelli, representante de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), donde acordaron sumar esfuerzos en la promoción y el fortalecimiento para el desarrollo de Chiapas. En el encuentro en el que también participó el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Comisión Especial para el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, se ratificó el interés del Poder Legislativo en impulsar la cultura de la prevención del delito y prevención del consumo de drogas entre los jóvenes. En ese sentido, el legislador priista Castañón Ramírez subrayó que darán seguimiento al Acuerdo Marco de Cooperación, suscrito entre el Poder Ejecutivo del
Estado de Chiapas y la UNODC, recalcando el compromiso de la LXV Legislatura por fortalecer un marco jurídico de cooperación, así como el análisis de temas prioritarios como: gobernabilidad, seguridad, justicia y prevención del delito. Por su parte, Luigui Mazzitelli señaló que como parte del trabajo realizado, la UNODC presentó un diagnóstico integral sobre el sistema de justicia, promoción, elaboración y seguimiento de la Iniciativa de Ley para la Creación y Establecimiento de un Marco Jurídico que reconozca y atienda la condición del desplazamiento interno en el estado de Chiapas, entre otros temas.
FOTO: cortesía
REDACCIÓN EL SIE7E
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
08 de febrero de 2013
ESTATAL
11
RECURSOS PÚBLICOS
Administración de exalcalde de Escuintla merece auditoría
Acusan que todas las obras públicas fueron adjudicadas a la constructora de su madre.
Escuintla.- Francisco Pérez Vázquez, dirigente de la zona alta de este municipio, celebró que se le esté haciendo una auditoría al presidente saliente Carlos González Moreno, ya que existieron muchas irregularidades en el manejo de los recursos desde su campaña, cuando prometió varias obras para esta zona y ninguna llevó a cabo. En el caso de obras públicas, aseguró que todas se las adjudicó a su mamá, de nombre Sara Moreno, quien cuenta con una constructora y que realizó trabajos de pavimentación, drenajes, alumbrado público, construcción de aulas, entre otras, “mismos que construyó con material pésimo y los costos fueron inflados, como por ejemplo la pavimentación de calles, que fueron obras de mala calidad”, por lo que vecinos del primer cuadro de la ciudad han protestado por la pésima calidad de obra,
ya que hay fugas de aguas negras debido a que no fueron cambiadas las tuberías del drenaje, por lo que ahora no soportan los malos olores. “Estamos molestos ya que estamos necesitados de apoyos, como alumbrado público, apertura de caminos, pavimentación de calles, construcción de aulas; esperamos que el actual presidente municipal nos tome en cuenta y se lleven a cabo las obras y se cumpla con la necesidad de la población, ya que en la administración anterior solo fueron promesas y no se llevaron a cabo”. De igual manera, acusó que la compra de combustible se realizó en la gasolinera de su hermana; también electrificó su rancho con recursos del municipio, con –ahora saben− un costo de 980 mil pesos, sin interesarles la iluminación de la propia cabecera municipal como de algunas comunidades, “que tanta falta les hace, ya que este lugar es de paso de migrantes y ante la oscuridad es refugio de maleantes”.
FOTO: HUMBERTO AVENDAÑO
HUMBERTO AVENDAÑO EL SIE7E
DERECHOS LABORALES
Paro de “brazos caídos” en SAPAM de San Cristóbal ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.Más de un centenar de empleados pertenecientes al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SITRASSAPAM) de esta ciudad realizaron un paro “de brazos caídos” la mañana de ayer en demanda que se le dé cumplimiento del contrato colectivo. El paro se llevó a cabo en las oficinas de esta dependencia, ubicada en la avenida La Almolonga, donde se localiza el manantial del mismo nombre, en este municipio. En entrevista para este medio, Carmelito López Ruiz, secretario general del SITRASSAPAM, informó que realizaron este paro de brazos caídos porque “hay un incumplimiento del contrato colectivo de trabajo, como la falta de pago de horas extras, pago de estímulos económicos, préstamos
personales, becas a los hijos de los trabajadores”. “Somos un total de 113 sindicalizados que estamos en esta lucha; hemos hecho infinidad de oficios, pero hay una negativa, los directivos no nos dan una respuesta, nos dicen que no hay recursos, pero eso no es cierto, y como prueba de ello hubo un aumento en la tarifa del servicio de agua potable y se ve que la gente está acudiendo a pagar su recibo de agua, no creo que haya problema de liquidez, tal vez hay un poco de mala información de los directivos”, indicó. Manifestó que “lo que vaya a durar este paro de labores depende de los directivos del SAPAM”, y al mismo tiempo responsabilizaron al director de este organismo descentralizado, Francisco Macal Castillo, y al administrador, Carlos Alberto Malpica Rincón, “debido a que esta situación ha sido provocada por ellos”, aunque aclararon que no apagaron las bombas para
no dejar sin agua a la población. “Si no hay una solución acá seguiremos, al mismo tiempo le pedimos su comprensión a la ciudadanía porque creo que no es justo que alguien venga y nos quiera pisotear nuestros derechos”, indicó Carmelito López Ruiz, quien agregó que como todo cambio de administración “no se han puesto los directivos, no dan respuesta a los trabajadores con el pretexto de que no hay recursos en el SAPAM”. En tanto que en un comunicado de prensa, el gobierno municipal coleto dijo que está garantizado el servicio de agua potable tras el paro de labores que realizaron los más de 100 empleados sindicalizados. Francisco A. Macal Castillo, gerente general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), informó que las demandas laborales de los trabajadores serán atendidas en tiempo y forma.
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
Denuncian incumplimiento a prestaciones contempladas en el contrato colectivo de trabajo.
“Las inconformidades siempre van a existir, hoy los sindicalizados tomaron una actitud como la de manifestarse de brazos caídos y no trabajar”, afirmó el directivo en su escueto comunicado. Macal Castillo aclaró que no se ha negado a cumplir el contrato colectivo de trabajo. “Lo que nosotros manifestamos y garantizamos es que trabajando con ellos o con otros, se va a seguir proporcionando el servicio de agua
potable…, en tanto tengamos el control de las válvulas no hay problema”, aseguró. Hizo un llamado a la base trabajadora para iniciar una mesa de diálogo, para analizar cada una de sus peticiones; de hecho este jueves se realizó una reunión entre el director y administrador del SAPAM y la dirigencia del Sindicato en la Sala de Cabildo, donde se acordó dar cumplimiento a sus demandas laborales.
12
ESTATAL
08 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PREVENCIÓN
Integran Comité Interinstitucional de Lucha contra el Dengue 2013
La Secretaría de Salud agregó que en la frontera del estado es donde más casos se presentan.
Ante el aumento en un 60 por ciento de casos de dengue que se dio en 2012 en Chiapas, la Secretaría de Salud informó que se integró el Comité Interinstitucional de Lucha contra el Dengue 2013, con la finalidad de que la taza de enfermedades disminuya. Tan solo el año pasado el exsecretario de esta dependencia, James Gómez Montes, reveló que existió un registro de tres mil 200 casos, 60 por ciento tipo clásico, 40 hemorrágico y cuatro defunciones. La Secretaría de Salud agregó que en la frontera del estado es donde más casos de dengue se presentan, por ello ya se realizan acciones preventivas ante la próxima temporada de lluvias. El secretario técnico jurisdiccional, Víctor Camacho Talavera, dio a conocer que en las próximas fechas se iniciará un megaoperati-
vo para el control de este mosquito transmisor. Entre estas acciones de trabajo destacan el control larvario y eliminación de criaderos en tres días de acciones como máximo y concientizar a la población sobre el descacharramiento. En lo que va de enero, dijo que se tiene una reducción del 54 por ciento, por lo que estas acciones de prevención ayudarán a bajar aún más la incidencia en el estado. “Estamos trabajando con la población en hacer aseo en lotes, mantener patio y vivienda limpia, lavar tanque o recipientes que almacenen agua por lo menos cada ocho días, los floreros y demás factores que generen la reproducción del mosquito”. Cabe mencionar que en 2012 el dengue registró un incremento en Tapachula, por lo que fue necesario implementar el megaoperativo para hacer el combate frontal al mosco.
En información otorgada por la Secretaría de Salud en el 2012, Chiapas estuvo dentro de los tres primeros lugares en cuanto a la incidencia de esta enfermedad a nivel nacional. El Comité Interinstitucional de la Lucha contra el Dengue 2013 quedó integrado de la siguiente manera: como secretario, Rubén Peñaloza González; como coordinador de Unidades de Atención Regional de Oportunidades, Gildardo Sánchez Ramos; responsable de Salud Pública, Gabriel Nájera Cancino; enlace Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez; Comunicación Social, Carmen Méndez Ramírez; coordinador del sector Salud, Ubence Molina Cruz; Administración y Finanzas, José Luis Gómez Chang; Protección Contra Riesgos Sanitarios, Cristina Muñoz Olvera; Atención Médica, Alfonso Ramírez Álvarez; sector Educativo, Jorge Rolando Flores Archila.
EXCELENCIA ACADÉMICA
Chiapanecas superan cuotas de género en ingenierías El Instituto Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez registró en la entrega de reconocimientos a los mejores promedios a un 95 por ciento de mujeres con calificación perfecta semestral, a diferencia de un cinco por ciento de los varones, informó el director de la universidad, José Luis Méndez Navarro. Agregó que de cinco mil 400 estudiantes matriculados, entre educación presencial y a distancia, el 45 por ciento son mujeres, principalmente en las ingenierías en Computación, Gestión Empresarial, Industrial, Mecánica, Electrónica y Bioquímica. “La participación de la mujer ha sido muy significativa, fueron mujeres las que tuvieron mayores calificaciones, los varones debemos sentirnos un tanto preocu-
FOTO: NAYELI MIJANGOS
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
pados porque en otros ámbitos donde antes predominaban los varones la mujer no solo nos está igualando sino superando, la mujer está incidiendo de una manera muy importante y eso nos llena de orgullo,” dijo. Por otro lado, destacó que en fechas próximas aumentará la cobertura educativa, ya que en los
municipios de La Concordia y San Fernando se construirán centros de educación a distancia, tentativamente con las carreras de ingeniería en Gestión Empresarial, Industria y Bioquímica. Para los egresados en estas carreras, el Instituto Tecnológico Regional trabaja con convenios a fin de que por lo menos el 60 por ciento de sus estudiantes puedan obtener un trabajo con el apoyo de la institución en un periodo no superior a los seis meses. “La orientación que se le da a nuestras ingenierías, independientemente de que los forma para una gestión empresarial, también da cuenta de una orientación hacia el comercio exterior, a lo mejor si por la característica del estado no es nuestro fuerte, los jóvenes están preparados para desempeñarse fuera y en otras áreas”, refirió.
FOTO: internet
TANIA BROISSIN EL SIE7E
REHABILITACIÓN
El 30 por ciento de internos en Villa Crisol son migrantes TANIA BROISSIN EL SIE7E
Cerca del 30 porciento de los internos menores de edad que se encuentran en Villa Crisol son migrantes centroamericanos, informó María del Carmen Girón López, magistrada de la Fiscalía Especializada para Atención a Delitos para Adolescentes, por eso se vela aún más por sus derechos humanos. Mencionó que esto se da porque niños que se quedan en sus países deciden adentrarse a México para ir en búsqueda de sus padres, quienes se encuentran en Estados Unidos; sin embargo, la falta de orientación para estos adolescentes los incita que terminen cometiendo un delito. Los países de donde son originarios estos menores son Guatemala, El Salvador y Honduras, donde al momento de presentarlos ante la Fiscalía ésta reporta
la presencia del internamiento a sus respectivos consulados. “Hasta la fecha el consulado está enterado al momento en que nosotros reportamos a un menor de edad centroamericano, éste recibe los mismos derechos que cualquier otro mexicano, tanto a nivel jurídico, psicológico y también le otorgamos el derecho a terminar la primaria, la secundaria o la preparatoria dentro de Villa Crisol”, dijo. El motivo del ingreso a Villa Crisol se debe a que cometen algún robo; actualmente es el delito que más llevan a cabo estos adolecentes, en segundo lugar se encuentra la violación. “En la población migrante vemos que estos chicos llegan a México para trabajar, claro que algunos terminan cometiendo errores graves, robando con tal de ganar dinero fácil y esto hace que tengan que cumplir un periodo de rehabilitación en el estado”, señaló la magistrada.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
08 de febrero de 2013
ESTATAL
13
PUEBLO MÁGICO
Buscan mejorar la imagen urbana en Chiapa de Corzo
Chiapa de Corzo.- Sergio Antonio Hernández Gómez, presidente del Comité Pueblo Mágico de la heroica ciudad colonial, comentó que para poder obtener este nombramiento los trámites pasaron por cuatro administraciones municipales, hasta que se hizo legalmente el pasado 9 de octubre del 2012. Subrayó que uno de los objetivos del proyecto es concientizar a toda la ciudadanía sobre la responsabilidad de ser un Pueblo Mágico, ya que uno de los puntos prioritarios
es el mejoramiento de la imagen urbana, por lo que se empezará a trabajar en ello. “De los proyectos prioritarios que presentó el comité es ampliar las vialidades del bulevar Victorio R. Grajales, desde la entrada de Chiapa de Corzo hasta la secundaria José Emilio Grajales, para evitar problemas”. Así también, mencionó que buscan que el cableado sea subterráneo, esto para la buena imagen del municipio; otro de los requisitos que comentó fue el de la limpieza, en donde se les exhorta a mantener siempre limpias las calles, lo ante-
rior se está realizando en conjunto con el ayuntamiento local. El presidente del Comité añadió que aún no se sabe de cuánto es el recurso que se les asignó, pero que en el mes de marzo se les dará a conocer. Uno de los proyectos que la ciudadanía chiapacorceña pide es un Parque Recreativo, dicho espacio se busca actualmente para su construcción; aludió que están en pláticas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para ver qué tan posible es que la obra esté ubicada a un costado de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán.
ATRACTIVOS
GARANTIZAN SEGURIDAD
Arquitectura de Chiapa de Corzo cautiva a visitantes
Lancheros se preparan con anticipación para Semana Santa
FOTO: ANTONIO PARADA
ANTONIO PARADA EL SIE7E
ANTONIO PARADA EL SIE7E Chiapa de Corzo.- Cooperativas de lancheros se preparan para recibir en este periodo vacacional de Semana Santa a cientos de turistas. Para ello, Mario Gómez Cuesta, encargado de la sociedad cooperativa Nandiumé, dijo que los planes en esta temporada alta que se avecina son atender al turista lo mejor posible, establecer precios accesibles y contar con un personal capacitado al 100 por ciento. Mencionó que esta vez se preparan con mucha anticipación, ya que los visitantes muchas veces adelantan sus vacaciones “y qué mejor que estar listos, al igual que con las promociones”, señaló. El encargado de la cooperativa de Lanchas Verdes puntualizó que “20 por ciento es el descuento que se les hace por grupo de 35 personas y como regalía se maneja de una a dos cortesías, estas se le otorga
al coordinador que trae a las personas”. Los precios del recorrido son de 160 pesos por persona y se encuentran en un horario de 08:00 hasta las 16:00 horas. Esta cooperativa cuenta con alrededor de 26 lanchas, número que cada cooperativa tiene. Todas las embarcaciones cuentan con chalecos salvavidas, extintores, botiquines, así como personal calificado para poder realizar los recorridos. Gómez Cuesta recordó que esta cooperativa está organizada por 18 personas, entre operadores, encargados, lancheros y el personal de venta de boletos. Remarcó que los accidentes que se han suscitado dependen de las diferentes cooperativas independientes con las que cuenta el municipio, pues son las que tienen accidentes y de una u otra manera les afecta como imagen. Para concluir, agregó que la seguridad está garantizada para los turistas que vistan el malecón de Chiapa de Corzo.
Chiapa de Corzo.- Uno de los lugares más visitados por el turismo nacional e internacional es la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán. El incremento de los visitantes se registra en el campanario, gracias a la promoción que se ha dado al municipio. Los lugareños aseguran que la iglesia y el campanario son visitados porque a los turistas les cautiva las historias que se cuentan de ellos. En un sondeo realizado por el periódico El Sie7e de Chiapas, varios de los visitantes que continuamente acuden a este lugar reconocieron la belleza de la arquitectura e historia del lugar. “Es increíble la arquitectura de la parroquia, es inimaginable la historia que cuen-
tan de la Campana, es una iglesia dominicana que transmite paz en tan solo unos segundos , comentó Antonieta Hernández, de la Ciudad de México. Por su parte Xiomara Alexa, de Mérida, Yucatán, aseguró nunca antes haber visto una campana de esa dimensión y mencionó que aunque Chiapas pertenece al sureste de la república mexicana −al igual que su estado− nunca había tenido la oportunidad de visitarlo y con Chiapa de Corzo quedó más que impresionada. “Hay una riqueza enorme, desde lo tradicional, cultural hasta lo arquitectónico; una iglesia muy amplia, muy antigua, digna del municipio”. Finalmente, Joel Sandoval, acompañante de Xiomara, detalló que de ser posible regresaría en sus próximas vacaciones a este Pueblo Mágico.
FOTO: ANTONIO PARADA
ANTONIO PARADA EL SIE7E
FOTO: ANTONIO PARADA
Parte prioritaria del proyecto es lograr el cableado subterráneo.
14
ESTATAL
08 de febrero de 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SALUD
Cáncer también ataca a los ojos
Especialistas erradican la lesión y el tejido sano aledaño para asegurar que se elimina por completo el tumor.
Las lesiones cancerígenas en los párpados representan el primer motivo de consulta en el servicio de oftalmología del Instituto Mexicano del Seguro Social, seguidas por tumores en la región conjuntiva y en la órbita que aloja el globo ocular, afirmó el médico especialista Raquel Sánchez Santiago. Dijo que de esta precede también a la expansión de tumores malignos de nariz, boca, cerebro o, incluso, surgidos en órganos lejanos a la visión, como mama o pulmones. En caso de tumores de párpados, llamados carcinomas basocelulares, mediante una resección quirúrgica, los especialistas erradican la lesión y el tejido sano aledaño para asegurar que se elimine por completo el tumor. Posteriormente, efectúan una cirugía reconstructiva con injertos del otro párpado, o bien de la parte poste-
FOTO: internet
TANIA BROISSIN EL SIE7E
rior de la oreja, cuello o labios. Otra técnica es el colgajo, que consiste en realizar un estiramiento de piel. Explicó que para evaluar el estado del paciente, médicos utilizan un biomicroscopio, también conocido como lámpara de hendidura, que funciona con una fuente de luz para observar la estructura ocular. Por medio de un ultrasonido se observa la composición interna del ojo y, a través de estudios de tomografía y resonancia magnética, se examina el contenedor de los globos oculares, es decir, la órbita. Cuando el tumor se ubica en la
superficie ocular, también se realiza una resección quirúrgica y, en ocasiones, la atención se complementa con quimioterapia local, que consiste en un tratamiento especial a base de fórmulas oftálmicas preparadas, que se aplican en forma de gotas en los ojos. Cuando el cáncer en la zona ocular se presenta como consecuencia de la expansión de un tumor maligno en otra parte del cuerpo, la enfermedad es tratada desde el lugar donde se originó por medio de radioterapia o quimioterapia.
CAMPESINOS
08 de febrero de 2013
ESTATAL
15
TRABAJO DE UNIDAD
Entregan uniformes a elementos de Protección Civil
Alcalde agradece apoyo del Gobierno del Estado para los municipios. COMUNICADO EL SIE7E
jadores de dicha área y en cada una de las coordinaciones con las que cuenta el Ayuntamiento. “En esta ocasión Simojovel.- Se lle“En esta ocasión y gracias al apoyo vó a cabo la entrega y gracias al apoyo del gobernador de uniformes a eledel estado, quien mentos de Protecdel gobernador ción Civil municipal del estado, quien desde el inicio de su administración gracias al apoyo condesde el inicio de ha respaldado las junto entre el gobersu administración acciones a favor de nador del estado, ha respaldado las nuestro municipio, Manuel Velasco Coello, y el trabajo de acciones a favor de se logró hacer la la administración del nuestro municipio, entrega de uniformes para impulsar edil Javier Guzmán se logró hacer la el desarrollo de las Hernández. entrega de unifor- actividades cotidiaEn un evento reames para impulsar nas y las principales lizado en el Parque Central, con la pre- el desarrollo de las demandas de atensencia del cuerpo de actividades cotidia- ción ciudadana, así como realizar un cabildo, trabajadores nas y las principa- buen trabajo en el y ciudadanos, se reales demandas de municipio”, puntualizó la entrega persoatención ciudadana, lizó Javier Guzmán nalizada de uniformes para dicha área. así como realizar un Hernández, quien Cabe mencionar que buen trabajo en el confió en que estos apoyos servirán en días anteriores se municipio”, para sacar adelante ha estado dotando al el proyecto de topersonal que labora dos los chiapanecos, y como tarea en el Ayuntamiento de uniformes coordinada, del desarrollo y propara tener una imagen adecuada greso de Simojovel. y sean identificados como traba-
Jiquipilas.- Luego de que el gobierno estatal ha anunciado que el campo en Chiapas tendrá más apoyos y oportunidades de mejorar tanto en la producción como en la comercialización, los campesinos de este municipio esperan que pronto se restablezca la austeridad para recibir sus apoyos. “Esto será posible a través de acciones concretas por medio de la administración pública municipal, para reforzar la actividad agrícola y podamos sacar adelante a nuestras familias”, coincidieron. Este pronunciamiento fue vertido al reunirse los ejidatarios
FOTO: ALBERTO RUIZ
ALBERTO RUIZ EL SIE7E
y pobladores de diversas comunidades con autoridades locales en el ejido Julián Grajales. Reconociendo que la capacidad de gestión del gobierno municipal hacia instancias estatales y federales es imprescindible para lograr beneficios al medio rural. En este sentido, los campesinos fueron informados de que el Congreso de la Unión les dio buenas noticias luego de que en
México solicitaran sus gobernantes más impulsos al cultivo de maíz y a la obra de pavimentación del tramo Julián Grajales-El Ocote y vías alternas. Ya que de acuerdo a planteamientos, oportunidades y rendimiento de las cosechas, se destaca la importancia que tiene el municipio de Jiquipilas en el resto del país en cuanto a producción de maíz, razón por la que pondrán en marcha proyectos productivos para mejorar la actividad agrícola. Cabe mencionar que el esfuerzo de los campesinos y productores agrícolas de esta región es de vital importancia, ya que de estos cultivos depende la mayor parte de la economía de las familias.
FOTO: cortesía
Gestionarán proyectos productivos para impulsar cultivo de maíz
16
ESTATAL
08 de febrero de 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Hallan granadas de fragmentaci贸n
Despliegan operativo policiaco-militar en Plan de Ayala. P18
C贸digo Rojo Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx
COPALAR
Colisi贸n frontal 1 3
Lesionado
Veh铆culos
Debido al bloqueo carretero la ambulancia tuvo que tomar rutas alternas. P19
18
código
08 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
Hallan granadas de fragmentación
Un fuerte operativo policiaco-militar se desplegó en Plan de Ayala.
Un fuerte operativo policiaco-militar se desplegó en un terreno baldío, situado en la calle San Francisco, junto al arroyo San Agustín de la colonia Plan de Ayala, tras el hallazgo de dos granadas de fragmentación ocultas. Según información de los agentes policiacos, alrededor de las 22:30 horas del miércoles, reportaron al número de emergencias sobre dos artefactos explosivos encontrados en un terreno baldío entre la estatua de La Carreta y la colonia Plan de Ayala, en la salida poniente de la capital. De inmediato, agentes de la Policía Estatal Preventiva se trasladaron a lugar en donde confirmaron el reporte, por lo que acordonaron el área en espera a que elementos del Ejército Mexicano se encargaran de la situación.
Luego de dar aviso a la corporación castrense, más de una hora después acudió una docena de militares con trajes especiales y equipo antibombas, quienes corroboraron lo reportado por la policía e iniciaron con las labores. El fuerte operativo alarmó a los vecinos, quienes se refugiaron en su domicilio con el temor de que las granadas pudieron explotar; sin embargo, con mucha cautela los uniformados del Ejército, a eso de las 00:15 horas del jueves, levantaron las bombas y los depositaron en una bolsa, la cual metieron dentro de un contenedor para artefactos explosivos. A pesar de que los medios de comunicación se acercaron a los militares para saber más información sobre las granadas, el personal de la Secretaría de Defensa Nacional simplemente se retiró del lugar sin dar más detalles sobre el hallazgo.
FOTO: REDACCIÓN
REDACCIÓN EL SIE7E
Protección Civil
Rescatan a cinco personas en el cañón del río La Venta
En las últimas horas se dio a conocer que fueron rescatadas a salvo cinco personas que se habían extraviado desde el 1 de febrero en las inmediaciones del cañón del río La Venta, ubicado en el municipio de Cintalapa. En este sentido, y tras ser cuestionado sobre el rescate, Efraín Pérez Tort, supervisor Regional del Instituto de Protección Civil, dijo que los resultados del rescate de cinco personas extraviadas fueron positivos, ya que los encontraron sanos y salvos. Reconoció que implementaron tácticas de trabajo de urgencia, pudiendo localizar a las personas a 400 metros antes de llegar al Arco del Tiempo, siendo necesario en casi seis horas de vuelo utilizar un equipo aéreo (Helicóptero Bell 412 con matrícula XC-JEE) de
FOTO: internet
ALBERTO RUIZ EL SIE7E
Protección Civil, mismo que era piloteado por el capitán Cuauhtémoc Cabrera y su copiloto Sergio Toledo; además del apoyo de 25 personas de la Unidad Municipal de Protección Civil de Cintalapa, Ocozocoautla y Protección Civil
Estatal. Pérez Tort puntualizó que las tareas de rescate iniciaron desde el pasado miércoles 6 de febrero y terminaron aproximadamente a las 13:00 horas del día de ayer jueves sie7e del presente mes, con un
resultado exitoso, porque las personas fueron entregadas a salvo a sus familiares. Cabe señalar que las personas que se habían extraviado son originarias de Tuxtla Gutiérrez y responden a los siguientes nombres:
Daniel Medina Pineda, de 47 años; José Francisco Medina León, de 16 años; Víctor Javier Guerrero Pineda, de 26 años; Daniel Alberto Medina León, de 20 años; y Luis Antonio Díaz Argüello, de 37 años de edad. El funcionario estatal culminó diciendo que los rescatados se extraviaron por desconocer las rutas de acceso a esa zona y el recorrido del cauce del río La Venta. Internándose a la superficie vía marítima desde el pasado 1 de febrero, siendo hasta el mediodía del sie7e de febrero cuando fueran rescatadas en medio de un laborioso trabajo de localización. Ante el extravío de estas personas, fue precisamente la señora Rosario León Peralta, madre de los Medina León, la que diera conocimiento al director de Administración de Emergencias de Protección Civil del Estado, Isidro Hernández Cruz, sobre este caso.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
08 de febrero de 2013
código
19
COMITÁN
Colisión frontal JUAN OREL EL SIE7E Tres vehículos se vieron involucrados en un percance vial suscitado sobre la carretera Panamericana, ocasionado presuntamente por la falta de precaución y exceso de velocidad; los daños se valúan en varios miles de pesos. El hecho se registró alrededor de las 16:00 horas del día de ayer sobre dicho tramo, a la altura del kilómetro 184+800, en el entronque que conduce al aeropuerto de Copalar. Los vehículos involucrados en este percance son un Nissan Platina color blanco, con placas DRF-98-80 del estado de Chiapas, quien presuntamente resultó ser el responsable; una camioneta Chevrolet Pick Up con pacas WZ-02-228 del estado de Tlaxcala; y una camioneta Nissan blanca con placas DA-23-646 del estado de Chiapas. Se presume que el conductor del vehículo compacto se pasó el alto, ya que circulaba sobre la carretera a Copalar con dirección a la carretera
TUXTLA
Fuerte encontronazo
REDACCIÓN EL SIE7E
Dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales fue el saldo que dejó un aparatoso accidente sobre el bulevar Belisario Domínguez y 18ª Poniente de la ciudad. Cerca de las 09:45 horas de este jueves, Miguel Ángel Rincón Montoya circulaba a bordo de una camioneta Nissan, con placas DB-16077, hacia el oriente sobre el bulevar. Cuando al llegar en la esquina de la 18ª Poniente, un automóvil Nissan Tsuru, con matrícula DPF-7164, tripulado por Francisco Ruiz Cameras, intentó ganarle el paso. Ante la precipitada maniobra Rincón Montoya pisó el freno, sin embargo, aún así no puedo evitar el contacto y se impactó contra el costado del Tsuru, cuyo conductor pretendía incorporarse en
el retorno del bulevar sobre el carril de oriente a poniente. Tras el percance Miguel Ángel descendió de su unidad y llamó a los números de emergencia (066) solicitando una ambulancia debido a que Janeth Montenegro García, de 30 años de edad −quien iba de copiloto en el Tsuru− se encontraba lesionada. Minutos después del percance arribó al lugar de los hechos una ambulancia de Protección Civil (PC) municipal, cuyos paramédicos le proporcionaron los primeros auxilios a la dama además de Francisco, quien también resultó herido. Luego de la atención prehospitalaria los dos heridos decidieron quedarse en el lugar para arreglar la situación, pues los agentes de Tránsito y Vialidad que ya había acudido a la escena mencionaron que en caso de que nadie se pusiera de acuerdo las unidades serían remolcadas al corralón y los choferes puestos a disposición de las autoridades.
FOTO: REDACCIÓN
v
Panamericana, pero intentó cruza la vía, siendo impactada por la camioneta Chevrolet. Derivado de ello, el conductor de la Nissan no pudo frenar a tiempo y, a pesar de que maniobró para evitar el impacto, terminó chocando en la parte trasera del vehículo. Una persona resultó lesionada, quien fue trasladada al hospital para su atención médica por parte de paramédicos de Protección Civil de La Trinitaria, al mando del Lic. Juan Carlos Trujillo Gordillo, coordinador de PC. Debido al bloqueo carretero que permaneció durante todo el día en la carretera Panamericana la ambulancia tuvo que tomar vías alternas para poder llegar a la ciudad de Comitán. De igual manera, oficiales de la Policía Federal acudieron al lugar para dar fe del incidente y posterior a ello ordenaron trasladar los vehículos al corralón, trabajo realizado por el servicio de Grúas Castillo, a fin de que se deslinden responsabilidades posteriormente.
FOTO: JUAN OREL
Tres vehículos involucrados en este percance automovilístico.
código
08 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
COMITÁN
Clausuran cinco bares
Detienen a
sujetos armados Juan Orel EL SIE7E
FOTO: internet
Encontraron irregularidades en materia de seguridad.
REDACCIÓN EL SIE7E Al menos cinco bares fueron clausurados por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado en un fuerte operativo registrado a partir de las 22:00 horas de ayer. En el operativo conjunto con personal de la Secretaría de Salud, Protección Civil (PC) del Estado, agentes de la policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal, cerraron los bares
Rey Criollo, Los Ángeles de la Trovita, Chavos Vip’s, La Movida Clarita y El Rincón del Cuervo. Según informó la policía, los establecimientos fueron cerrados temporalmente por falta de medidas de seguridad, extintores y plan de seguridad, entre otras irregularidades. Sin embargo, algunas también fueron cerradas porque presuntamente permanecían abiertas más tiempo del horario establecido y violaban su giro comercial.
Se supo de manera extraoficial, que en el establecimiento El Rincón del Cuervo, ubicado sobre la Avenida Central, entre 8ª y 9ª Poniente, los uniformados aseguraron cuatro envoltorios con, al parecer, cocaína. De acuerdo con el grupo que participó en la clausura de los bares, los operativos seguirán en los postreros días tanto en Tuxtla Gutiérrez como en demás municipios del estado, con el fin de evitar la clandestinidad y prevenir cualquier incidente por faltas de medidas de seguridad.
Cuatro sujetos fueron detenidos por agentes de la Policía Municipal ante la denuncia ciudadana de que portaban armas de fuego con las que habían amagado a una mujer, por lo que se montó un operativo para su localización y ubicación, ya que viajaban en un vehículo particular. El hecho se suscitó alrededor de las 15:05 horas del día de ayer, en las inmediaciones de Chichimá Chacaljemel, sobre la calle que conduce a unos campos de futbol rápido, frente a las instalaciones de un negocio de pinturas. Un reporte por parte del 066 alertó al cuerpo de seguridad pública municipal, movilizándose inmediatamente los agentes de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) al mando de su nuevo comandante. Se indicó que en un vehículo amarillo, tipo Caribe, viajaban cuatro personas del sexo masculino, los cuales minutos antes habían amagado a una persona, presuntamente con dos armas de fuego, quien posteriormente denunció los hechos. Debido al bloqueo, se presumía que el vehículo circulaba en caminos de extravío para introducirse a la ciudad, por lo que los agentes se movilizaron hasta las inmediaciones de este barrio. Lugar donde observaron que efectivamente un vehículo con las características dadas se acercaba, por lo que en una rápido movimiento le cerraron el paso, atravesándose la patrulla para ordenar se bajaran de la unidad con las manos en alto. Los sujetos no opusieron resistencia, solamente el copiloto, quien fue rápidamente inmovilizado, para posteriormente trasladarlos a la base de la corporación. Al hacer una revisión al vehículo se encontró un arma de fuego 9 mm. Sin embargo, la otra arma se presume fue tirada entre los matorrales. Los detenidos se identificaron con los nombres de Germán Velasco López, 25 años, de oficio mecánico; Luis Miguel Aguilar López, de 23 años; Marco Antonio Velázquez, 34 años; y Osbin Jovany Guzman Pérez, de 18 años de edad; quienes se encontraban presuntamente en estado de ebriedad. Los cuatro fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para que sea esta instancia quien a través de las investigaciones deslinde responsabilidades y determine la situación jurídica de los inculpados. Se presume que uno de esto sujetos estuvo involucrado en un robo armado en donde se llevaron 60 mil pesos de una financiera, ya que según la afectada lo reconoció.
FOTO: Juan Orel
20
.
PIDEN DETENER PERMISOS PARA SIEMBRA DE MAÍZ TRANSGÉNICO Peter Rosset, asesor de Vía Campesina, reiteró su llamado al gobierno de México para evitar la siembra de maíz transgénico y revocar los permisos que supuestamente se dieron en Tamaulipas ante los riesgos que representa el consumo para la salud de la población. Durante su participación en el debate público sobre el tema al que convocaron estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UNAM, el especialista alertó sobre posibles daños en la salud y al ambiente. En ese sentido, en entrevista, anunció que el lunes 11 de febrero un grupo de expertos buscará reunirse con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, para tratar esta situación. P22
Nacional Anuncia Peña Nieto paquete de reformas
en materia de derechos humanos El Ejecutivo federal detalló que entre esas reformas está la reparación de daños y la reforma a la CNDH para adecuarla a la reciente constitucional. NOTIMEX I El sie7e
México.- El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que el Estado tiene un largo camino que recorrer para universalizar el goce efectivo de los derechos humanos, por lo que anunció será presentado un paquete de reformas legislativas en esa materia. En ese rubro el mandatario instruyó a la Secretaría de Gobernación y a la Procuraduría General de la República (PGR)
La firma del documento se llevó a cabo en la escalinata de la residencia Miguel Alemán de Los Pinos
Instruye a PGR y Segob coadyuvar en caso de extranjeras violadas.
dar todo su apoyo institucional y coadyuvar en las investigaciones sobre el caso de las mujeres extranjeras violadas en Acapulco y que permitan dar con los responsables, no obstante que esos hechos están en el ámbito estatal. Tanto en ese como en otros casos se debe ocupar a todas las autoridades de los tres órdenes de gobierno, “asumir plena responsabilidad y sobre todo emprender acciones específicas que permitan que las instituciones encargadas de seguridad pública actúen con mayor eficacia”, indicó.
En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto comentó que su gobierno trabaja con las autoridades estatales para dar mejores resultados en materia de seguridad. Recordó que con ese objetivo se establecieron las cinco regiones, que actuarán al unísono y en coordinación para que nadie eluda su responsabilidad ante el reto y el desafío en la materia. Detalló que en estas cinco zonas trabajarán los titulares de las secretarías de Gobernación,
Marina y Defensa, la PGR y todas las áreas encargadas en materia de seguridad, que ya han tenido reuniones con gobernadores de todo el país para tener claridad de propósitos, acciones y medidas a asumir, así como los indicadores de evaluación. Todos deberán actuar al unísono y en coordinación para disminuir los índices de violencia que derivan en secuestro, homicidio y extorsión, expuso el mandatario de la república. Asimismo refrendó que la protección de los derechos humanos
es una prioridad de su gobierno y para fortalecerlo se requieren cambios estructurales, por lo cual anunció un paquete de reformas legislativas que se vienen acordando en el Pacto por México entre el gobierno y distintas fuerzas políticas. El Ejecutivo federal detalló que entre esas reformas está la reparación de daños, la ley reglamentaria del artículo 39 para normar y acotar la expulsión de extranjeros, así como la reforma a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para adecuarla a la reciente constitucional. También las reformas de las constituciones estatales y del Gobierno del Distrito Federal en el ámbito de derechos humanos, la ley de uso legítimo de la fuerza pública, la legislación para prevenir y sancionar con eficacia los actos de tortura y la desaparición forzada de personas, entre otras. El presidente Peña Nieto declaró que estos son pasos fundamentales para consolidar un Estado democrático, defensor y promotor de los derechos humanos. En el marco de la presentación del Informe de Labores 2012 del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, el gobernante señaló que el Estado aún tiene un largo camino que recorrer para universalizar el goce efectivo de las garantías fundamentales.
22
nacional
08 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESPECIALISTAS
Llaman a detener permisos para siembra de maíz transgénico
UNAM alerta sobre posibles daños en la salud y al ambiente.
México.- Peter Rosset, asesor de Vía Campesina, reiteró su llamado al gobierno de México para evitar la siembra de maíz transgénico y revocar los permisos que supuestamente se dieron en Tamaulipas ante los riesgos que representa el consumo para la salud de la población. Durante su participación en el debate público sobre el tema al que convocaron estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UNAM, el especialista alertó sobre posibles daños en la salud y al ambiente. En ese sentido, en entrevista, anunció que el lunes 11 de febrero un grupo de expertos buscará reunirse con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, para tratar esta situación, Rosset detalló que el consumo de maíz transgénico provocaría afectaciones al hígado, al páncreas y a los riño-
nes, aunque no se ha demostrado que cause cáncer. Si se diera el permiso para sembrar transgénico en la parte de riego del norte del país, resulta que a corto plazo desaparecerán también todas las empresas nacionales que venden maíz no transgénico, porque se contaminarán, indicó. “No se debe de dar el permiso para sembrar más de un millón de hectáreas de maíz transgénico y deben revocarse todos los permisos de siembra, tanto a cielo abierto a nivel piloto como experimental”, puntualizó. Recordó que la Unión de Científicos presentó a la sociedad caminos alternos para producir todo el maíz que necesita el país sin tener que producir transgénico, “tenemos la tecnología disponible, tenemos recursos en el sureste del país. Sobre esto, comentó, el punto de vista es “por qué nos embarcamos en un riesgo de este tamaño cuando nosotros lo podemos hacer en el país con ahorro, con trabajo y con inteligencia nacional”.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
ANTE CAMBIO CLIMÁTICO
Modernizan el SMN para mejorar prevención de contingencias
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E México.- Con el objetivo de tomar mejores decisiones en materia de protección civil y de desempeño económico, se lleva a cabo un programa de modernización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó Felipe Arreguín Cortés. El subdirector general técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que las acciones se acelerarán para proporcionar información más oportuna y detallada que facilite la adaptación al cambio climático. Acompañado por Gloria Grandolini, representante del Banco Mundial (BM) para México y Colombia, el funcionario destacó que con este fortalecimiento, para el cual el BM aprobó 105 millones de dólares, se harán pronósticos más rápidos y precisos que fortalecerán los sistemas de alerta temprana y ayudarán a evitar daños. Explicó que el programa prevé fortalecer a la institución mediante la incorporación de más personal especializado, renovar las redes de observación y comunicación, eficientar los sistemas
de vigilancia y alertamiento, así como desarrollar capacidades hidrometeorológicas regionales. En la primera reunión formal para evaluar y supervisar la modernización del SMN, subrayaron que con esta medida se ayudará al cumplimiento de los programas nacionales Contra la Sequía y de Prevención de Contingencias Hidráulicas, presentados por el presidente Enrique Peña Nieto en enero pasado. En tanto, Gloria Grandolini reiteró la disposición del Banco Mundial para mantener con la Conagua la amplia cooperación financiera y técnica de antaño, que permitirá encontrar mejores soluciones a los problemas hídricos regionales. A su vez, Javier Zuleta, de la Unidad de Medio Ambiente de la Región América Latina y el Caribe del BM, enfatizó la importancia de fortalecer las capacidades del personal del SMN y la generación de información veraz y oportuna. Con ello, refirió, se facilita la elaboración de políticas y estrategias regionales de adaptación al cambio climático, y se dará a la población seguridad alimentaria y protección frente a inundaciones.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DELINCUENCIA
Impunes el 81 por ciento de los crímenes contra periodistas en el país
Senado instala Comisión Especial para Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación.
08 de febrero de 2013
nacional
23
CÁMARA DE DIPUTADOS
Piden al Congreso estadounidense coadyuvar con la reforma migratoria
FOTO: INTERNET
México.- Durante la instalación de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, del Senado, el director de la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Javier Tapia Urbina, manifestó que el índice de impunidad en las investigaciones de las agresiones y asesinatos a periodistas es de 81 por ciento. En el Senado el funcionario resaltó que de 2000 a la fecha tiene 82 homicidios de periodistas, 18 desapariciones, 33 atentados a medios de comunicación, y de estos 133 casos solo el 19 por ciento ha sido consignado, es decir, esto representa el 7 por ciento. La cifra crece si se toman en cuenta las averiguaciones no consignadas. Resaltó el funcionario que además expuso que del 99 a la fecha la CNDH tiene 843 expedientes de agresiones a periodistas. El presidente de esta comisión senatorial, el senador del PT, Marco Antonio Blásquez Salinas, destacó en su discurso que “hoy la vida de los periodistas está en riesgo y la seguridad de los medios de comunicación se encuentra comprometida. Entre 1983 y 1999, 33 periodistas fueron asesinados; entre 200 y 2006, 66; entre 2007 y 2012, 127”. Precisó Blásquez que solo el año pasado hubo 10 periodistas
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
asesinados, dos desaparecidos y 27 agredidos. Se registraron 11 agresiones a medios de difusión y México ocupó el tercer lugar mundial en asesinatos de comunicadores, después de Siria y Somalia. Toda discrepancia estadística con otros oradores, no hacen sino reafirmar la gravedad del tema. Sostuvo ante periodistas invitados a la instalación de la comisión y casi una treintena de senadores que la libertad de expresión es un pilar de la vida democrática. “Los ataques al gremio obedecen a la lógica de acallar a los comunicadores como paso previo para lograr el predominio del Estado”. Teodoro Rentería, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, resaltó que de 2000 a 2012 se tiene un registro de 119 periodistas asesinados, 10 desaparecidos, el primero ocurrió en julio de 2003. “La impunidad es lo que nos agravia”. Jacobo Zabludovsky dijo que “tengo la sensación y la convicción de que estamos acudiendo a un
NOTIMEX EL SIE7E acontecimiento histórico, que el Senado haya creado una comisión para castigar las agresiones contra periodistas”. Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente ejecutivo de El Universal, y presidente de la Comisión contra la Impunidad de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), dijo en su intervención que “somos testigos del arranque de esta comisión que da cuenta de la sensibilidad del Senado ante un problema que significa un escollo para la consolidación de la democracia mexicana. Demasiadas veces se ha dicho ya que México es uno de los países más peligrsos para ejercer el periodismo”. Entre los periodistas invitados estuvieron Zabludovsky y Blanche Petrich. Entre la treintena de senadores presentes estuvieron el presidente del Senado y coordinador de los senadores del PAN, Ernesto Cordero; el coordinador de los priistas, Emilio Gamboa; el coordinador de los perredistas, Miguel Barbosa; y el coordinador de los senadores del PT, Manuel Bartlett.
México.- La Cámara de Diputados expresó su simpatía por la posibilidad de que en Estados Unidos se apruebe, en un corto plazo, una reforma migratoria integral que beneficiaría a 11 millones de indocumentados, y propuso al Congreso estadounidense establecer un diálogo respetuoso para “construir una gobernanza regional”. Al presentar al pleno camaral un punto de acuerdo, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Amalia García Medina, resaltó que esa reforma migratoria, sin duda, mejoraría la relación entre México y Estados Unidos. “Como lo ha dicho el presidente Barack Obama, millones de indocumentados que viven en las sombras podrían acceder a mejores salarios, se fortalecería el consumo en Estados Unidos, se impulsaría el crecimiento económico en ese país y se enviarían más remesas a sus familiares”, destacó. Además, agregó, dicha reforma podría considerar otorgar permiso
de trabajo y residencia, o la ciudadanía, a los 11 millones de indocumentados que viven en la Unión Americana, de los cuales cerca de siete millones son mexicanos. El punto de acuerdo avalado este día también plantea al Congreso norteamericano establecer un diálogo respetuoso para avanzar “en una agenda bilateral y construir una gobernanza regional, que incluya a Canadá, Centroamérica, México y Estados Unidos”. Esta agenda, se detalla, partiría de propuestas “para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos, regular el flujo migratorio y garantizar la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas del hemisferio norte, fortaleciendo, además, el crecimiento económico y buscando la prosperidad de Norteamérica”. Se explica que el diálogo se llevaría a cabo entre la Cámara de Diputados y el Senado de México con el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos, con el propósito de fortalecer una relación bilateral mutuamente beneficiosa.
convinieron reunirse nuevamente el primer miércoles de marzo para continuar con la solución de sus demandas concretas. López González expuso que entre sus demandas están la liberación de otros compañeros, no al
alza de luz, ni represión de movimientos sociales. Nataniel Hernández fue detenido por la policía en Tonalá, Chiapas, presuntamente por manifestarse contra el alza de las tarifas eléctricas.
RED NACIONAL DE RESISTENCIA CIVIL
Dialogarán Segob e inconformes NOTIMEX EL SIE7E
México.- El vocero de la Red Nacional de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas de Luz, José Antonio Lara, precisó que acordaron con autoridades de la Segob iniciar una mesa de trabajo para solucionar sus demandas. Tras reunirse con el subsecretario de Gobierno de la Secretaría
de Gobernación (Segob), Luis Enrique Miranda, explicó que entre las peticiones figura revisar el caso de Nataniel Hernández Núñez, integrante de dicha agrupación, quien se encuentra en prisión. En entrevista, Lara Duque mencionó que efectuarán acciones “pacíficas pero enérgicas que busquen una presión categórica en oficinas, calles y carreteras para visibilizar que un compañero está detenido
en forma injusta en Chiapas”. Comentó que Hernández Núñez es un ciudadano que está en desacuerdo con las irregularidades en los cobros por suministro de energía de la Comisión Federal de Electricidad, que incluso llegan a superar 400 por ciento. A su vez, Sara López, integrante de la comisión que se entrevistó con el subsecretario de Gobernación, informó que ambas partes
FOTO: INTERNET
por alza de tarifas eléctricas
24
nacional
08 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SALUD
Detectan primer caso de influenza
A(H1N1) en Sonora
Afirman que no se encontró ninguna situación sospechosa ni probable de más enfermos. NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Hermosillo.- La Secretaría de Salud reportó que se detectó en Sonora el primer caso de influenza tipo A(H1N1) de la presente temporada invernal y expuso que en total son 27 las personas que han enfermado con este padecimiento. El director de Epidemiología de la dependencia estatal, Sergio Olvera Alba, mencionó que durante la última semana se presentaron 17 nuevos casos de este padecimiento, entre los cuales se detectó uno del tipo A(H1N1). Explicó que la persona afectada es una mujer con seis meses de embarazo, originaria de Hermosillo, quien no se aplicó la vacuna en contra la enfermedad. Sin embargo, anotó, la paciente presentó síntomas leves del padecimiento y ya se recuperó sin ninguna complicación, en tanto que el producto en gestación no presenta afectaciones por la enfermedad respiratoria de su madre. El funcionario estatal comentó que investigó alrededor de ese caso y no se encontró ninguna situación sospechosa ni probable de más enfermos. Olvera Alba indicó que a la fecha se han registrado un total de 27 casos de influenza en Sonora, de los cuales tres corresponden a influenza A, 12 han sido del tipo A(H3N2), 11 de influenza B y uno del tipo A(H1N1).
INCAN
Detección oportuna previene hasta en un tercio casos de cáncer Existe un estigma social asociado a este padecimiento que deja anualmente 80 mil muertes en el país.
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E México.- La secretaria de salud, Mercedes Juan, aseguró que el cáncer no es una sentencia de muerte, pues si se detecta a tiempo puede ser tratada de manera efectiva y prevenirse hasta en un tercio de los casos. En tanto, el rector de la UNAM, José Narro Robles, destacó que el cáncer tiene una vertiente que afecta económicamente a las familias e impacta a los sistemas de salud gubernamentales, además de generar horas de angustia, dolor y sufrimiento a los familiares y los enfermos. El director del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), Alejandro Mohar, advirtió que existe un estigma social asociado a este padecimiento que deja anualmente 80 mil muertes en México, y destacó que muchas de ellas pueden evitarse y prevenirse, salvando millones de vidas por medio de la concientización a la sociedad. El Incan contará a partir de julio próximo con nuevas instalaciones
para atender principalmente el cáncer de mama con 180 camas adicionales, y para mejorar la calidad en las 200 mil consultas que proporciona anualmente a los pacientes. El doctor Mohar Betancourt informó que se han invertido en el llamado nuevo Incan dos mil millones de pesos, y consideró que el Seguro Popular debe ampliar la cobertura a otros tumores como los de ovario, colon y pulmón, porque son los más frecuentes después de los de cérvix y mama, que sí cubre el Seguro Popular, junto con el linfoma, el cáncer testicular, de próstata y el trasplante de médula ósea, y con ello se cubriría casi 70 por ciento de las personas con este padecimiento. El rector Narro afirmó que el cáncer ha sido uno de los grandes problemas de salud pública de México durante los últimos años, el cual particularmente requiere atención para la gente más necesitada. Destacó la calidad de la escuela de Cancerología que forma a los mejores especialistas, aunque admitió que
no son suficientes para atender la creciente demanda. La secretaria Mercedes Juan habló de los mitos respecto al cáncer, como que “es una sentencia de muerte”, y aseguró que muchos tipos pueden ser curados y tratados de manera efectiva; también descartó el mito sobre “el cáncer es mi destino” porque, “aplicando las estrategias adecuadas, un tercio de los tipos de cáncer más comunes pueden ser prevenidos”. Asimismo, rechazó que el cáncer sea solo un problema de salud porque tiene implicaciones sociales, económicas, de desarrollo y derechos humanos, y no se trata de un padecimiento exclusivo de personas y países con alto nivel económico, porque afecta a todos por igual. Señaló que el Gobierno Federal busca cambiar la política de salud para que la prevención no se quede en el discurso, y por ello mantienen pláticas con las autoridades hacendarias para lograr más recursos para esas campañas. “El gran cambio que hay que dar es difundir y educar a la población” en materia de salud.
Matrimonio y ceremonias de uni贸n entre personas del mismo sexo. P31
Sociales
Una noche especial
Lizania Coello
P28
Cumpli贸 cuatro a帽os de vida Mario Escobedo. P26
26
SOCIALES
08 DE FEBRERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños Cumplió cuatro años de vida
Mario Escobedo Fernando Castellanos El sie7e
Hace un par de días Mario Escobedo estuvo muy contento por su fiesta de cumpleaños que le realizaron sus padres Mario Escobedo y Lucía Fernanda, con motivo a sus cuatro años de vida. El cumpleañero pasó un momento agradable en compañía de sus mejores amigos y
familiares cercanos en el salón Algarabía, lugar que se adornó con imágenes del Hombre Araña y Capitán América para darle colorido al ambiente, el cual fue amenizado por los súper héroes con un espectáculo que divirtió a los pequeños; quienes además, con gusto participaron en las dinámicas que se organizaron para llevarse un bonito recuerdo de la fiesta.
Las Mañanitas emocionaron el corazón del festejado antes que soplara las velitas de su hermoso pastel, siendo el detonante para que los niños le brindaran porras y aplausos. Ya entrada la tarde, el festejado y sus invitados quebraron las piñatas, llevándose muchas golosinas, y agradeciendo a los padres la invitación ante importante acto.
El cumpleañero Mario Escobedo con los súper
Leonel, Lolis y Ana Sofía de León.
Amram, Pamela, Jacqueline y Paulina.
La piñata estuvo llena de alegría con la presencia de los amigos del festejado.
Mario con sus papás, Mario Escobedo y Lucía Fernández.
Valeria, Ana María, Camila y Luis Garduño.
Ana Luisa Sánchez y Ana María Suárez.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
08 DE FEBRERO 2013
Gaby Flores e Ivanna Romo.
Paulina, Leonel, Diego Morales y Ernesto Guillén.
Francois Poirier.
Su abuelita Arely Madrid lo felicitó.
El festejado con Alba Lidia.
El festejado con Jimena Paniagua.
Emilio y Montse Galán.
Sebastián, Levi y Renata.
Eduardo y Roberto Suárez.
Nancy Velasco, Paola Cigarroa y Jacqueline Coyaso.
Arely Lavab, Gisela de la Rosa, Olga de la Rosa y Luis Madrid.
Wendy Marina y Camila Garduño.
SOCIALES
27
28
SOCIALES
08 DE FEBRERO 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Evento Una noche especial
Lizania Coello
fernando castellanos El sie7e Hace unos días Lizania Coello estuvo de manteles largos presentando su nuevo proyecto, que desde hace meses fue preparando para sus seres queridos, teniendo como invitadas a personalidades del ambiente social y empresarial. Las muestras de cariño se fueron presentando conforme transcurrió el tiempo en la velada, donde la alegría de la anfitriona fue parte importante para crear una imagen inolvidable. Lizania Coello agradeció la presencia de su hija Fernanda Cano, quien fue su principal inspiración para realizar su sueño. Desde esta mesa de redacción le enviamos un cariñoso saludo y sobre todo desearle que el amor, la salud y el éxito la lleve siempre de la mano.
Sheryl Cámaras, Bertha y Carmen Consospó.
Las amigas de Lizania disfrutaron de la celebración comiendo canapés que se repartieron.
Lizania Coello con su hija Fernanda Cano.
Sofía Aquino, Blanca de Galdámez y Elisa Alvarado.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
08 DE FEBRERO 2013
SOCIALES
29
Mercedes y Emilia.
Ana Clara, Ana y Mónica.
Lupita Guillén y Rossa Espinosa.
Sheryl Cámaras y Cristel Abarca.
Lizania con Rodrigo Coello, Armida Deschamps
Marvel Garcés, Amada Moreno y Cristel Coello.
Disfrutaron de la inauguración.
Ana Martínez y María Ochoa.
30
30
SOCIALES
SOCIALES
08 DE FEBRERO 2013
El Sie7e de Chiapas
Delicatessen Gourmet Ingredientes: Aceite vegetal Cáscara de tres papas Sal y pimienta molida 1/2 cebolla blanca rebanada finamente 1 diente de ajo finamente picado 5 huevos Sal 1/4 de taza de aceite de oliva
Tortilla de cáscara de papa
Procedimiento: Calentar el aceite en una sartén y colocar las cáscaras de papa. Salpimentar. Agregar la cebolla, tapar y cocinar a fuego bajo hasta que la cebolla esté suave. Mover y cocinar hasta que las cáscaras de papa se rompan. Añadir el ajo y cocinar por dos minutos más. Escurrir, dejar entibiar y reservar. Mezclar en un tazón los huevos con un poco de sal e incorporar la mezcla de las cáscaras. Calentar una sartén de 18 centímetros de diámetro aproximadamente y agregar el aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadir la mezcla. Una vez que la tortilla esté dorada por los dos lados (el centro estará suave), retirarla del fuego, dejar enfriar un poco y servir.
Gourmet
Ensalada de jícama, pesto de cilantro y caviar de jitomate
Ingredientes: Agua caliente 2 jitomates Aceite vegetal (el necesario para freír) 1 cáscara de zanahoria cortada en tiras finas 1/4 de una cebolla morada cortada en tiras finas El jugo de un limón 1 cucharada de vinagre blanco Pesto de cilantro: 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de aceite vegetal El jugo de medio limón 1 cucharada de semillas de calabaza tostadas y picadas 1 cucharada de tallos de cilantro finamente picados 1/2 cucharada de vinagre blanco Sal y pimienta negra Chile piquín 1/4 de jícama cortada en tiras de medio centímetro de ancho Sal y pimienta molida
Procedimiento: En una olla con agua caliente escalfar el jitomate (retirarle la cáscara y reservar). Quitar el centro del jitomate (semillas) con cuidado de no romperlo y reservar las semillas. Secar y deshidratar la cáscara al horno a 85 °C durante una hora. Reservar. Freír en aceite las tiras de zanahoria a fuego bajo hasta que se doren. Escurrir y reservar. En un tazón mezclar la cebolla morada con el jugo de limón y el vinagre. Salpimentar al gusto. Dejar reposar durante 10 minutos y reservar. Pesto de cilantro: Mezclar todos los ingredientes con un batidor de globo, salpimentar y sazonar con el chile piquín. Montaje: Mezclar la jícama con el pesto, salpimentar, colocar sobre el plato y decorar con las cáscaras y caviar (semillas) de jitomate, cebolla morada y tiras de zanahoria. Nota: La pulpa se puede utilizar para otras recetas.
www.sie7edechiapas.com.mx
sie7e de chiapas • 08022013
Horóscopos ARIES
Recuerda que la vida está para disfrutarla a lo máximo, así que deja de ver únicamente lo negativo que te entristece y céntrate en las cosas buenas que hay a tu alrededor. Es buen momento para pensar en invertir una pequeña cantidad de dinero en un proyecto profesional que te aportará jugosos beneficios.
TAURO
Hacía tiempo que no te sentías así de feliz y realizado como en este momento de tu vida, así que aprovecha la buena energía que se ha implantado en tu signo. Necesitas un poco más de independencia para sentirte capaz y seguro de ti mismo. Puedes sacarte las castañas del fuego tú solito en el trabajo y lo harás.
GÉMINIS
Comienzas a sentirte algo cansado de que una persona de tu entorno acuda a ti solo cuando necesita ayuda. No permitas que siga aprovechándose de ti tan descaradamente. En el trabajo, tómatelo con calma y no te exijas demasiado estos días, ya que podrías sobrecargarte y no lograr alcanzar todos tus objetivos.
CÁNCER
Un familiar no está pasando por su mejor momento y muy pronto recurrirá a ti en busca de ayuda. No pierdas la calma, sabrás estar a la altura de las circunstancias. El día de hoy un compañero tratará de amargarte la jornada. No se lo permitas: pronto le resultará evidente a todo el mundo quién es válido y quién trae problemas a la empresa.
LEO
Necesitarás descansar un poco en los próximos días, ya que con ello lograrás que el agobio que sientes en tu día a día desaparezca por completo. Tendrás que ponerte firme y pedirle a los que te rodean que también se hagan cargo de algunas responsabilidades en tu puesto de trabajo. Eres bueno, pero no puedes con todo.
VIRGO
Una de las cosas que más odias en la vida son las mentiras, y ahora que alguien de tu entorno no ha cumplido con una promesa que te hizo es momento de que te salgas con la tuya. Aprovecha el tiempo libre que tengas para adelantar tareas en el trabajo. Eso te ayudará a disfrutar un poco más en el futuro.
LIBRA
Sabrás solucionar con mucha más madurez un asunto familiar en el momento oportuno, ya que has superado una situación similar en el pasado y aprendiste de ella. El agobio se apodera de ti, pues sientes que nadie te apoya en las tareas que hay en tu trabajo, pero te darás abasto tú solo.
ESCORPIÓN
Estás pendiente de recibir noticias acerca de un papeleo que te concierne a ti o a alguien de tu familia, ya que necesitas tener ese asunto resuelto cuanto antes. Si quieres que las cosas mejoren en tu trabajo, has de adaptarte a tu nueva situación, ya que por el momento no tiene pinta de cambiar demasiado.
SAGITARIO
Al fin comienzas a dar pasos para solucionar ciertos asuntos que tienes pendientes, pero tus inseguridades podrían arruinar el buen momento en el que te encuentras. No te gusta nada meterte en líos, pero esta vez no podrás callarte y tendrás una pequeña discusión con un compañero de trabajo. Te sentirás muy aliviado al decir todo lo que piensas.
CAPRICORNIO
Recibirás noticias de un amigo con el que no hablabas desde hacía tiempo, y retomaréis la amistad que os unió en el pasado, pero que se quedó estancada por la distancia. Pasarás un día tranquilo en el trabajo, en el que podrás relajarte un poco y recuperarte del cansancio acumulado los días anteriores, de mucho más ajetreo.
ACUARIO
Una amiga te verá como su confidente estos días, y te contará cosas que nadie sabe. Tendrás que guardar demasiados secretos, pero sabrás hacerlo. Esta persona confía en ti. Todo saldrá a pedir de boca, en cuanto recuperes la confianza en ti mismo a la hora de enfrentarte a tu futuro laboral. Puedes con eso y mucho más.
PISCIS
Te ocurrirá algo inesperado dentro de tu círculo de amigos, ya que uno de ellos va a demostrarte que no es como pensabas. Piensa si esa persona vale la pena. La suerte ha regresado a tu vida y te ayudará a conseguir todos los propósitos que desees alcanzar en tu futuro profesional. Enhorabuena: se te avecina una buena racha.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SOCIALES
08 DE FEBRERO 2013
31
Orgullosamente de ambiente Salud y belleza
TEMA DE INTERÉS
Matrimonio y ceremonias Soluciones contra el acné de unión entre personas del mismo sexo NOTIMEX El sie7e
AGENCIAS El sie7e Desde un tiempo acá, la comunidad homosexual, a través de todo el mundo, ha estado preocupada por una lucha que tiene que ver con la regularización de las relaciones que han constituido. En algunos países, como España, por ejemplo, un trabajo de años ha llevado a la aprobación por parte del Parlamento de una ley de matrimonio para personas del mismo sexo. Lo mismo ha ocurrido en Buenos Aires, república de Argentina. En Chile, afirmación ha apoyado el proyecto denominado Pacto de Unión Civil, mismo que no es un matrimonio, sino una figura legal que tiene como finalidad proteger el patrimonio de la pareja, sea hétero u homosexual, así como velar por el cumplimiento de una serie de estipulaciones mínimas de solidaridad dentro del mencionado pacto. Creemos necesario advertir que en ningún caso estamos promoviendo alguna clase de “heterosexualización” de la homosexualidad, sino que creemos que el PUC es una herramienta y un instrumento que
quien desee, cuando sea ley de la república, podrá usar para su beneficio y el de su pareja, indistintamente de si sea del mismo o del otro sexo. Dadas las particulares condiciones y situación de Chile, como de Latinoamérica en general, creemos que proponer una ley de matrimonio es algo descontextualizado y que no tiene futuro alguno, aunque sí podría servir como bandera de lucha y de fuente de recursos externos
para algunas organizaciones. En cambio, el PUC es una figura que es mucho más asimilable a nuestras particulares idiosincrasias y culturas. Por otra parte, podríamos escuchar oposiciones a la figura del matrimonio homosexual. Pero, igualmente, creemos que deben existir todas las libertades y opciones necesarias para que las personas puedan ejercer apropiadamente su libre albedrío y escoger su camino en la vida.
QUÉ LEER
No se lo digas a nadie Jaime Bayli NOTIMEX El sie7e La vida de Joaquín Camilo es una suma de desencuentros y malentendidos: su necesidad de amar y sus deseos homosexuales no encajan en su familia ni en el ambiente conservador, machista y pacato de la clase media. La búsqueda de su lugar en el mundo es una espiral de fracasos, entre ciudades extrañas, afectos quebradizos
y dosis de cocaína. Esa suma de batallas perdidas de pronto parece cambiar a su favor cuando comprende que, ante todo, necesita aceptarse a sí mismo, aunque en su ruta, finalmente, algo se pierde. La primera novela de uno de los escritores latinoamericanos más sobresalientes de las generaciones recientes, la cual ha sido elogiada por Mario Vargas Llosa por ser un fiel retrato del nihilismo de estos tiempos.
El acné es una alteración de la piel cada vez más frecuente que, además de presentar síntomas muy desagradables, puede afectar a la imagen e influir en la autoestima. Además de en la adolescencia, también aparece en la edad adulta y presenta complicaciones más o menos importantes. Afortunadamente los dermatólogos encuentran nuevas soluciones para este problema. El término “acné” se utiliza para designar una inflamación de las glándulas pilosebáceas de la piel. Los síntomas más frecuentes son los comedones o puntos negros, las espinillas, los granitos y las protuberancias más profundas llamadas quistes o nódulos. Se forma por la acción de varios factores: Las glándulas sebáceas de la piel, que se encuentran en zonas como el rostro, la parte superior de la espalda y el pecho, fabrican una sustancia oleosa, el sebo. Este llega a la superficie de la piel a través de los folículos pilosos conectados con las glándulas sebáceas. El desarrollo de estas glándulas y su actividad dependen de las hormonas masculinas, los andrógenos. La hiperseborrea es la consecuencia de una sensibilidad extrema de la glándula sebácea a los andrógenos. Esta grasa (sebo) provoca que las células del revestimiento folicular segregan más rápidamente y se aglutinen formando un tapón en la abertura del folículo. Es la fase del microcomedón en la que van a crearse los puntos blancos (microkistes) y los puntos negros. A veces asistimos a la rotura del folículo que derrama su contenido provocando una reacción inflamatoria. Diversas lesiones pueden aparecer: enrojecimiento, hinchazón y pus. La proliferación de bacterias, posible gracias a la presencia del sebo, segregan agentes químicos que estimulan la inflamación. Existen diversos tipos de acné pero el más frecuente se llama el acné polimorfo infantil y aparece a partir de la adolescencia en el 80 % de los jóvenes. Otras formas son: el acné infantil en el recién nacido, del acné tardío que afecta 15 % de los pacientes de 25-30 años, y las erupciones
acneiformas que resultan de la intervención de actores externos. Los tratamientos dependerán del grado de la inflamación. Actuaciones frente al acné El tratamiento de los acnés leves y moderados se basa principalmente en la utilización de productos localizados. Intentan luchar contra las bacterias y evitar la inflamación. Los acnés severos y extendidos pueden ser controlados gracias a fármacos por vía oral. Pero existen algunos cuidados menos agresivos. La Limpieza: Para el cuidado normal de la piel, existen productos que limpian la epidermis de las impurezas y del exceso de sebo, sin resecar ni irritar. Puede elegir un jabón suave, un pan dermatológico, un gel espumoso o leche y una loción desmaquillante que convienen para las pieles grasas. Los chicos deben afeitarse lo menos frecuente posible y utilizar una espuma de afeitar que contenga un antiséptico. También se recomienda lavarse el pelo por lo menos dos veces a la semana. Los productos de cuidado y los cosméticos: Mientras que las pieles acneicas sean grasas, necesitan recibir una hidratación. En general vale una crema hidratante reguladora que matificará la piel. En caso de tratamiento por vía oral, el uso de una crema más rica puede llegar a ser necesario. El maquillaje también tendrá que ser formulado para las pieles grasas, con agentes hipoalergénicos y no comedogénicos. La protección al sol: El bronceado puede ocultar el acné, pero los beneficios son temporales. Al sol, una protección con índice alto es indispensable. Existen filtros solares adaptados a las pieles acneicas como un gel o una loción.
32
SOCIALES
08 DE FEBRERO 2013
El Sie7e de Chiapas
Salud y belleza
Llegan las rayas AGENCIAS EL SIE7E
El 2013 se presenta rayado. Ralph Lauren, Marc Jacobs, Tommy Hilfiger y Moschino las subieron a la pasarela pensando en la primavera, y las marcas “low cost” ya se han lanzado por ellas en sus nuevas colecciones. En horizontal o vertical, las rayas se instalan en todo tipo de prendas, sobre todo en su versión black&white. El “look presidiario” se impone para las más atrevidas combinando blazers y pantalones tipo sastre, mientras que las conservadoras siempre pueden optar por la geometría únicamente en faldas, camisas o chaquetas para darle el contrapunto a un outfit más sobrio. El abanico de posibilidades es mucho más amplio de lo que parece.
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
Rey espera poder
El Sie7e de Chiapas
08 DE FEBRERO 2013
DEPORTES
33
sumar tres puntos el sábado. P38
Deportes
Editor: Alberto Castrejón Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx
Guerreros quiere cazar
P37
al ave en Coapa
Regresa Vía Tuxtla Recreativa el domingo. P35
34
DEPORTES
08 DE FEBRERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Nos perdimos a esta “gordita”
Resulta que los actuales campeones de la NFL, Cuervos de Baltimore, no incluyeron entre su grupo de animación a Courtney Lenz, quien adorna esta página, argumentando que tenía unos kilitos demás, privándonos de observarla durante dicho espectáculo. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Espacio Rosa ¿Futbol americano en la Unach?
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Vaya sorpresa que nos hemos llevado algunos exunachenses al conocer la convocatoria en la que se comienza a conformar el equipo de futbol americano de los Ocelotes de la Unach, pues a pesar de que es una disciplina que ha luchado en los últimos años para ganarse respeto en Chiapas, con una liga cada vez más sólida y proyectos que avanzan de a poco, aunque también otros se han desaparecido sin futuro. Pero que en la Unach anuncien que habrá futbol americano, buscando que los universitarios se inmiscuyan,
pues ya hay muchos que forman parte de algunos equipos, tendrán la oportunidad en casa y seguramente podrían hacer un buen papel; esta noticia nos provoca muchas dudas y se espera que pronto emerjan las respuestas, por lo pronto aquí van unas preguntas. ¿Está el deporte en la Unach como para echar a andar este proyecto?, cuando bien se ha intentado en otras disciplinas con la burocracia se encuentran muchos obstáculos, como pagar arbitrajes, para el que se requiere facturas y se arma un verdadero circo para que se cumplan con los requisitos, donde hay que conseguir mucho dinero para obtener utilería, para demás situaciones. Instalacio-
nes al parecer hay, pero, ¿quiénes serán los entrenadores?, ¿se les va a contratar especialistas o se va a improvisar a los coordinadores deportivos que ya existen?, ¿qué dirán los coordinadores, al menos los que sí trabajar, sobre el tema? Esta última cuestión es importante, pues hay por ahí coordinadores que sí tienen la responsabilidad y hacen muchas propuestas para hacer algo en el deporte universitario, pero también hay muchos que defenderán su zona de confort, que tienen hasta cuatro empleos de la misma situación y no querrán ver en riesgo su cheque cada quincena ante un proyecto de este tipo. Ahora bien, está el asunto de los
jugadores, pues insistimos en que la población estudiantil es tan amplia, que seguramente se puede armar un equipo de estudiantes, aunque esté destinado a comenzar mal y pagar derecho de piso; pero, con el paso de los torneos seguramente se puede hacer algo importante; sin embargo, el hecho de saber que ya saltaron algunos maleados buscando el beneficio de su bueno o mal nivel, ya resulta otro problema. Vamos esperar a ver cómo avanza este proyecto, que sin duda se me hace más algo popular, que producirá un gasto como lo hace el equipo de segunda división en Tapachula y que puede triunfar, pero tiene muchos obstáculos que sortear de aquí en adelante.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
08 DE FEBRERO 2013
DEPORTES
35
Varios eventos en parques y sobre la Avenida Central se realizarán. Las actividades arrancarán con una carrera pedestre a las 08:00 horas.
PRODEM
Regresa Vía Tuxtla Recreativa el domingo
la vía principal de Tuxtla Gutiérrez estará ocupada por ciclistas, corredores, patinadores y personas que estarán paseando a sus mascotas durante tres horas y media.
Las actividades planeadas van enfocadas a la promoción de la actividad física de la sociedad tuxtleca a partir del próximo domingo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Vía Tuxtla Recreativa (VTR), con el respaldo del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez que preside Samuel Toledo Córdova Toledo, a través de Promoción Deportiva Municipal (Prodem), tiene definido la decimocuarta edición del programa ciudadano que se llevará a cabo el próximo domingo 10 de febrero. En conferencia de prensa encabezada por el director de Prodem, Eliseo Licona García, y las cinco asociaciones que trabajan a favor del proyecto Vía Tuxtla Recreativa: Tuxtla en Bici representado por Roberto Herrera, Insolentes Chiapas por Carolina Fonseca, Chiapas Sobre Ruedas por Jorge Díaz, Procan por Pablo Bautista y Manatíes del Grijalva por Nayeli Paniagua, revelaron los detalles del evento. “Vamos a comenzar el 2013 con las actividades de Vía Tuxtla Recreativa donde vamos a promover e invitar
a toda la sociedad a que se sume a la activación física, teniendo varias alternativas de recreación familiar. “Este es un programa de beneficio social, es punta de lanza donde vamos hacer el ejemplo de todo el estado; estamos analizando crear una coordinación para que en todas las cabeceras municipales de manera simultánea se lleve a cabo”, expresó Eliseo Licona García. Desde que tomó la dirección de Promoción Deportiva Municipal, Licona García se ha manifestado a favor de este programa junto con el Instituto de Ciudadanía y Planeación Municipal de Tuxtla Gutiérrez bajo la tutela de Eduardo Flores. Ambos dirigentes han unido esfuerzos para que Vía Tuxtla Recreativa sea un proyecto consolidado y atractivo para los tuxtlecos. “El presidente Samuel Toledo está muy preocupado por la participación ciudadana y entonces, como es un proyecto que viene de iniciativa ciu-
dadana, lo arropó muy bien, aparte de que es un propósito que motiva a la activación física, al disfrute de los espacios públicos y a incentivar el comercio los domingos sobre la Avenida Central”, señaló Eduardo Flores. La XIV edición Vía Tuxtla Recreativa dará inicio el domingo a partir de las 19:00 horas, con las inscripciones de la Carrera de la Amistad 2013, evento que es organizado por el DIF Municipal. A las 08:00 horas arrancará la carrera de 4.4 kilómetros, teniendo como punto de partida el Parque de la Juventud hasta llegar al Parque Jardín del Arte, para retornar al punto de inicio, el Parque de la Juventud, donde habrá actividades de la biciescuela, minitenis y la colecta de pet. En el Parque de la Marimba está programado las clases de yoga, pilates, exhibición de tiro con arco, y en el Parque Central se llevará a cabo acciones del pentatlón deportivo militarizado, taller de reciclaje y cardiomerengue.
Se han programado actividades ecológicas.
36
DEPORTES
08 DE FEBRERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MOTOCROSS
FUTBOL
Calientan con la Sub-20
Un buen duelo previo.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El piloto ha destacado de buena forma en este evento en el que compiten los mejores.
Habrá chiapaneco en el Nacional Norte 2013
Se trata de Oscar Marín que ya se alista para la segunda fecha de este evento que se corre en Tepic, Nayarit. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El piloto chiapaneco Oscar Marín pone el nombre de Chiapas en alto, al lograr el tercer lugar del pódium de los ganadores de la categoría Infantil, dentro del arranque de la Primera Fecha del Campeonato Nacional de Motocross de la Zona Norte que se dio los días 2 y 3 de febrero en la pista Libramiento, en Culiacán, Sinaloa. En un marco de muchas emociones y adrenalina que se vivió ante la participación de más de 200 pilotos participantes de la Zona Norte, así como del Centro y Sur del país (Chiapas),donde destacan los corredores mexicanos de experiencia nacional como internacional, Martín García, Álvaro Aguilar, José Ceja, entre otros, que dieron realce en el evento federado. En los resultados de los corredores chiapanecos pertenecientes a la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (Amech), el mejor exponente fue Oscar Marín, que se ubicó en el tercer lugar general de la categoría Infantil de los 50 cc, en una contienda reñida ante representantes de los estados del norte. Otros corredores chiapanecos,
En los resultados de los corredores chiapanecos pertenecientes a la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (Amech), el mejor exponente fue Oscar Marín, que se ubicó en el tercer lugar general.
se que se instalaron dentro de los mejores diez en su categoría, fueron el novato Mario Enrique Zúñiga Nava en los 85 cc, quien se adjudicaría el 7° lugar; así como Ulises “Pollo” Zúñiga, quien se colocaría en el 5° lugar del sector Promocional N3. Para la categoría Veteranos, con los mejores del país en su prueba, Benjamín Marín se colocaría en el 4° lugar y Juan Alberto Martínez del mismo equipo “Marín”, en la categoría Libre Expertos MX1, lograría el 10° lugar general. En entrevista con el presidente de la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas, Benjamín Marín Corzo, destacó: “Es una experiencia de mucho aprendizaje, pues los pilotos chiapanecos que fueron a este arranque del Campeonato de la Zona Norte, traen la realidad y nivel que se tiene en esa zona del país, por lo que trabajaremos aun más para buscar los primeros lugares”. Asimismo, enfatizó que la segunda fecha del Nacional de la Zona Norte, donde se tiene mayor nivel competitivo por los corredores que participan en los Estados Unidos, se realizará en Tepic, Nayarit el 3 de marzo, “por lo que tendremos tiempo para seguir con el plan de trabajo modificado y buscar mejores lugares”.
En preparación al duelo de la Jornada 6, en la que visitarán a los Gallos Blancos de Querétaro, Jaguares de Chiapas tuvo este miércoles un juego ante su filial Sub-20, mismo que sirvió al cuerpo técnico para ir definiendo el 11 de su próximo encuentro. En la sesión de este miércoles, efectuada a puerta cerrada en el Estadio Zoque, los felinos tuvieron como eje principal de la práctica el interescuadras el cual, contrario a lo habitual no fue entre titulares y suplentes, ya que el sinodal fue el equipo Sub-20 que dirige Rafael Bautista y donde hay varios elementos que ya han participado en la Copa MX con Jaguares, como Diego Castellanos, Carlos Reyes, Daniel Galindo, Jesús Silva, Kevin Gutiérrez y Erick Rivera. Dentro de la práctica, destacó la participación del mediocampista David Toledo, quien ha superado satisfactoriamente problemas de lesión y poco a poco va tomando ritmo futbolístico, lo mismo que el regreso del volante uruguayo, Jorge “Japo” Rodríguez, quien cumplió con la suspensión de dos encuentros y podrá volver a jugar. En contraste, Jaguares tendrá algunas bajas para el encuentro del sábado ante Gallos Blancos, entre ellas la del colombiano Jhon Andrés Córdoba, quien presenta problemas musculares tras su participación con la selección de Colombia en el Sudamericano Sub-20 de Argentina. Para este jueves, el equipo trabajará nuevamente a puerta cerrada en el Zoque y al mediodía iniciará el traslado a Querétaro, donde cerrará su preparación con una última práctica el día viernes.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
08 DE FEBRERO 2013
DEPORTES
37
SEGUNDA LNT
Guerreros quiere cazar al ave en Coapa
El conjunto chiapaneco quiere su tercer triunfo consecutivo y se mide a un duro rival buscando mantener el ritmo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En busca de mantener el buen paso en el torneo y de paso quitarse la espinita de la derrota del torneo pasado, Guerreros del Atlético Chiapas se meterá al nido de Coapa para enfrentar al América, en juego correspondiente a la jornada 3 del Torneo de Clausura 2013 de la Segunda División LNT a
celebrarse a las 11:45 de la mañana. Hoy las cosas son distintas al semestre pasado, Guerreros ya no es debutante en la categoría, conoce al rival, conoce la división y tiene mejores armas para hacer daño; América tampoco es el equipo dominador que comenzó el torneo pasado y que sorprendió a los chiapanecos. América comenzó titubeante el torneo, con empate en casa ante Deportivo Nuevo Chimalhuacán, pero
recuperó terreno la fecha anterior al doblegar a domicilio a Lobos Prepa; Guerreros, por el contrario, ha tenido dos victorias consecutivas, venció a domicilio 1-2 al CUF y en el Reyna se alzó con el triunfo ante Cañoneros de Campeche. El Atlético Chiapas es cuarto lugar de la tabla general, por diferencia de goles se ubica por debajo de Cuautla y Zacatepec 1948; el líder absoluto es Pioneros de Cancún que ha cosechado sie7e unidades.
Guerreros busca revancha ante los azulcremas, toda vez que en el encuentro del torneo pasado América doblegó a los chiapanecos por 1-2, con anotaciones de Omar Vázquez Pedraza y Roger Llergo Cornelio; en tanto que por Guerreros habría adelantado momentáneamente Carlos Utrilla. La plantilla guerrera llegó ayer jueves por la mañana a la capital del país y por la tarde trabajaron en el aspecto físico y un poco de futbol para no generar des-
gaste, pero sí aclimatación a la altura. La Jornada 3 continúa con los duelos de este viernes entre el Centro Universitario del Futbol ante U. A. Hidalgo; Pumas Naucalpan contra Lobos Prepa; Titanes se medirá al Atlante Tabasco. Para el sábado el duelo entre el líder Pioneros de Cancún ante F.C. Bavaria Tultitlan; Deportivo Nuevo Chimalhuacán contra Cuautla; y finalmente, el domingo, Cañoneros de Campeche recibirá a Zacatepec 1948.
38
DEPORTES
08 DE FEBRERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
Rey espera poder sumar tres puntos el sábado
El equipo felino sabe que cuenta con una buena posibilidad de conseguir el triunfo en esta jornada. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Al tiempo que reconoció que Jaguares no atraviesa un buen momento, Luis Gabriel Rey, delantero felino, confió en que el equipo muestre buena cara y repunte. “Creo que tenemos que recuperarnos primero mentalmente, porque cuando vienen juegos así y no puedes ganar puedes debilitarte; entonces, tenemos que ser fuertes, tratar de mostrar buena cara, hacer bien las cosas, tratar de levantar”, apuntó el Canguro. Para el ariete colombiano,
naturalizado mexicano, la clave del próximo partido ante Gallos Blancos del Querétaro será la concentración, pues han dejado ir puntos en encuentros anteriores en los que han encajado goles tempraneros. “Tenemos que estar bien, muy concentrados. Cuando nos cae un gol al principio el equipo no se ha recuperado, entonces hay que tratar de marcar primero y el equipo pueda tener los ritmos del juego”, apuntó. Pese a que Querétaro tampoco ha logrado despuntar en el actual campeonato, Rey evitó caer en excesos de con-
fianza, pues dijo: “No existen hoy día rivales pequeños, en el futbol mexicano cualquiera le puede ganar a cualquiera, entonces va a ser un duelo muy duro. Lógicamente que ellos van a tener un nuevo técnico y van a querer dar una nueva cara, la mística puede variar dependiendo del técnico y nosotros debemos tratar de hacer nuestro trabajo y buscar el resultado”. Finalmente, y ante las lesiones que han disminuido al plantel, evitó dar excusas, pues aseguró que se cuenta con un grupo de jugadores capaces para sacar adelante al equipo.
El Canguro sabe que pueden sumar el triunfo ante Gallos.
“Sabes que estás expuesto a esas cosas, no puedes buscar excusas, independientemente que la gente de afuera mire otras situaciones nosotros tenemos que enfocarnos en lo
nuestro, en las personas que están, en tratar de hacer un buen trabajo y no se resienta la gente que no está, para eso tenemos un plantel de veintitantos jugadores”, puntualizó.
FUTBOL
Regresó Kevin Gutiérrez de la Selección Sub-18 El chiapaneco jugó torneo internacional en España, esperando continuar con este proceso con las categorías inferiores. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Tras participar en el Torneo Internacional del Atlántico en España, como parte de la Selección Nacional Sub-18 de México, el canterano Kevin Gutiérrez se mostró muy contento por esta nueva experiencia y listo para aportar nuevamente su futbol a Jaguares. Gutiérrez, quien durante tres semanas se concentró con los juveniles tricolores en Madrid, Málaga e Islas Canarias, disputó partidos internacionales en la Copa del Atlántico ante las selecciones de España, Portugal y una representación local, en el cual México terminó como subcampeón. “Me sentí muy bien, sabemos que el equipo está muy fuerte y preparado para torneos internacionales y me sentí muy bien dentro de la cancha, que con mis compañeros nos dimos la confianza, hubo unión, entrega y sacrificio y tal vez no solo yo me vi bien
El chiapaneco regresó con buen ánimo de su experiencia con Selección.
sino todo el equipo se comportó como debe de ser”, recordó el jugador originario de San Fernando, Chiapas, tras su participación con el combinado azteca. A la espera de una nueva convocatoria para torneos en Irlanda y Holanda, Gutiérrez se dijo a la orden para ayudar a Jaguares en sus próximos compromisos ante Querétaro y La Piedad, por la Liga y Copa MX, respectivamente. “Más que nada vengo motivado porque ir a la Selección es algo que no cualquiera puede lograr y la verdad que me siento muy contento en el club y muy motivado para conseguir minutos, estoy a la disposición para el entrenador”, declaró el volante. Por otra parte, el canterano se unió a la pena que embarga al club por el reciente fallecimiento de Jorge Candia, responsable de guiar a jugadores como él y otros talentos que hoy están en el primer equipo de Jaguares de Chiapas.
Datos “Me sentí muy bien, sabemos que el equipo está muy fuerte y preparado para torneos internacionales y me sentí muy bien dentro de la cancha”.
“Más que nada vengo motivado porque ir a la selección es algo que no cualquiera puede lograr y la verdad que me siento muy contento en el club”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
08 DE FEBRERO 2013
DEPORTES
39
FUTBOL
Maza se justifica por seña
Levantó el dedo medio a una cámara.
AGENCIAS EL SIE7E El defensa Francisco Javier “Maza” Rodríguez aseveró a una televisora que la seña que hizo a su salida del campo hacia el vestidor de la Selección Mexicana, tras el empate 0-0 ante Jamaica, no fue una seña obscena y que se le malinterpretó. Cuando el portero José de Jesús Corona era entrevistado la noche de este miércoles por una televisora sobre el accionar del Tri, en el inicio del hexagonal final de la Concacaf, detrás apareció el zaguero central en cuestión, quien al momento de pasar frente a la cámara levantó la mano derecha y mostró el dedo medio. “Son imágenes que periódicos amarillistas tratan de sacarle ventaja y tener noticia para mañana; simplemente salí molesto conmigo mismo, tengo mi mano lastimada”, aclar. Aunque el video muestra que no es un movimiento inocente, sino que el jugador realiza la famosa “britney señal”, el capitán del Tri niega haber tenido esa mala intención de hacerlo. Por ahí hice un ademán que tal vez se malinterpretó que estoy parando el dedo, pero soy muy respetuoso de la gente”, comentó a Televisa Deportes. Al pasar por la zona mixta, el jugador del Tri no quiso detenerse mientras varios de sus compañeros lo disculparon al señalar que no podían opinar de algo que no habían visto. Solo el portero Jesús Corona expuso que la acción del zaguero no era correcta, pese a que todos los integrantes del Tri pudieran estar tristes o enojados por los abucheos de la afición hacia el equipo por no vencer a Jamaica, un rival al que en cinco partidos previos siempre se le superó.
Fue un buen triunfo, pero deberán mejorar mucho el rendimiento.
BEISBOL
México avanza a la final de la Serie del Caribe
Se consiguió la definición, aunque no con la mejor pelota que pueden jugar los Yaquis de Ciudad Obregón en esta etapa. AGENCIAS EL SIE7E El equipo mexicano Yaquis de Ciudad Obregón clasificó anoche a la final de la Serie del Caribe de beisbol, luego de derrotar en el último juego de la fase regular al cuadro puertorriqueño Criollos de Caguas por paliza de 10-0. Con este resultado, Yaquis mejoró su marca a tres ganados por tres perdidos y, con ello, obtuvo el derecho a disputar el juego por el título de esta competición ante el equipo dominicano Leones de Escogido. Además, con la derrota de ayer, el conjunto boricua vio caer su marca a dos triunfos por cuatro descalabros. Fue en la segunda entrada cuando el cuadro de Ciudad Obregón se enfiló al triunfo al timbrar en tres ocasiones. Las dos primeras rayitas del equipo mexicano fueron producto del cuadrangular que conectó el primera base Bárbaro Cañizares, quien se voló la barda del jardín central con un compañero en las colchonetas. La tercera rayita del representativo mexicano en este tempra-
El triunfo se le acreditó al abridor Luis Mendoza (2-0), quien lanzó por espacio de sie7e entradas y un tercio en las que no le anotaron carreras, espació dos hits, ponchó a nueve y concedió cuatro bases por bolas.
nero ataque la anotó el bateador designado Karim García, al aprovechar un rodado de Oscar Robles por la intermedia. En el sexto rollo, Yaquis cuajó un ataque de cinco anotaciones: Marlon Byrd produjo las dos primeras anotaciones al disparar doblete por todo el jardín izquierdo, el receptor Iker Franco empujó dos rayitas más con hit productor al izquierdo y Oscar Robles finalizó el ataque de Ciudad Obregó al anotar tras un wild pitch. Fue en la parte alta de la novena entrada que Yaquis dejaría las cifras definitivas en la pizarra al timbrar en par de ocasiones más. La primera de esas rayitas la remolcó Oscar Robles con doblete a lo profundo del prado central y Sergio Contreras cerró la cuenta al anotar en elevado de sacrificio de Marlon Byrd. El triunfo se le acreditó al abridor Luis Mendoza (2-0), quien lanzó por espacio de sie7e entradas y un tercio en las que no le anotaron carreras, espació dos hits, ponchó a nueve y concedió cuatro bases por bolas. La derrota fue para el abridor zurdo Kelvin Villa (0-2).
40
DEPORTES DEPORTES
08 DE FEBRERO 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
sie7e de chiapas • 08022013
BUSCAN A MULTIASESINO EN LA FRONTERA MÉXICO-EU
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
08 DE FEBRERO 2013
internacional
41
Autoridades de México y Estados Unidos permanecían ayer en alerta en ambos lados de la frontera California-Baja California, luego que la policía de San Diego encontró la billetera y la placa de un expolicía multiasesino que se encuentra prófugo. El capitán Terry McMagnus, de la policía de San Diego, dijo que aparte de las corporaciones que buscan a Christopher Dorner, experto en armas considerado“extremadamente peligroso”, su oficina se ha comunicado con enlaces policiacos al otro lado de la frontera. Por su parte, la policía municipal de Tijuana confirmó que recibió varias solicitudes de buscar a Dorner de parte de departamentos policiacos en San Diego, Los Ángeles y Riverside. P42
Internacional
FOTO: internet
Inmigrantes de segunda generación mejor asimilados a vida en EU Las características de este grupo se asemejan más al resto de la población adulta del país. NOTIMEX I El sie7E
Washington.- Los hijos de inmigrantes de segunda generación muestran niveles de asimilación y desempeño económico más altos que aquellos de reciente arribo, mostró un nuevo análisis dado a conocer por el Centro Hispano Pew. El análisis realizado a partir de información del más reciente censo de población muestra que las características de este grupo se asemejan más al resto
de la población adulta del país. Dichas características se resumen en ingresos más altos, niveles de educación más altos, menos viven en la pobreza y una mayoría de estos son propietarios de casa. En el caso de los hispanoamericanos y los asiático-americanos de segunda generación, el análisis del Pew mostró un profundo grado de asimilación respecto de las primeras generaciones. Quienes forman parte de
este grupo tienden más a hablar inglés y tener un círculo de amistades o cónyuges fuera de sus esferas étnicas o raciales y sobrellevar mejores relaciones con otros grupos. Encontró igualmente que el énfasis que estos hombres y mujeres dan al trabajo duro y al éxito en sus carreras es mucho mayor que entre los inmigrantes de primera generación. Un dato curioso es que contrario a la tendencia entre los inmigrantes de reciente arribo, los
de segunda generación tienden a identificarse más como liberales y menos afines a identificarse como republicanos. El Pew ofreció también una proyección a partir de la eventual aprobación de una reforma migratoria de alcance amplio. Según ésta 93 por ciento del crecimiento que registraría la fuerza laboral entre el 2013 y el 2050 sería empujado por los inmigrantes y sus hijos, cuya población alcanzaría los 79 millones de personas para entonces.
Los hijos de indocumentados muestran niveles
de asimilación y desempeño económico más altos que aquellos de reciente arribo.
42 internacional
08 DE FEBRERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PRÓFUGO
Prosigue búsqueda de expolicía
multiasesino en frontera México-EU NOTIMEX EL SIE7E
Experto en armas considerado “extremadamente peligroso” es Christopher Dorner.
FOTO: NOTIMEX
San Diego.- Autoridades de México y Estados Unidos permanecían ayer en alerta en ambos lados de la frontera California-Baja California, luego que la policía de San Diego encontró la billetera y la placa de un expolicía multiasesino que se encuentra prófugo. El capitán Terry McMagnus, de la policía de San Diego, dijo que aparte de las corporaciones que buscan a Christopher Dorner, experto en armas considerado “extremadamente peligroso”, su oficina se ha comunicado con enlaces policiacos al otro lado de la frontera. Por su parte, la policía municipal de Tijuana confirmó que recibió varias solicitudes de buscar a Dorner de parte de departamentos policiacos
en San Diego, Los Ángeles y Riverside. Dorner mató el domingo a una pareja de novios en la ciudad de Irvine, unos 150 kilómetros al norte de San Diego. La madrugada del jueves un policía en Corona, California, unos 200 kilómetros al noreste de San Diego, intentó detener al prófugo pero éste le disparó y lo mató. Poco después al sur de ahí, en Riverside, otros dos agentes cayeron abatidos en enfrentamiento con Dorner. La Patrulla de Carreteras de California (CHP) emitió una alerta azul desde Los Ángeles hasta la frontera, lo que significa que el sujeto armado y peligroso se en encuentra prófugo en la región. Para el ocaso este jueves oficiales expertos en armas rastreaban también la zona boscosa de Big Bear, en la zona montañosa de San Bernardino.
REO ESTADOUNIDENSE
Capturan en México al único fugitivo del sistema carcelario de Texas AGENCIAS EL SIE7E Dallas.- Un reo estadounidense de origen mexicano espera su extradición desde México, donde fue detenido tras permanecer prófugo del sistema carcelario de Texas por 16 años, informaron fuentes judiciales. De acuerdo con la información, la policía mexicana capturó este miércoles a Juan José Salaz, de 41 años de edad, único fugitivo del sistema penitenciario texano, el segundo mayor de Estados Unidos con 110 prisiones y más de 150 mil reos. En la historia del sistema penitenciario de Texas, ningún reo había logrado escapar y evadir por tanto tiempo la justicia antes de ser recapturado, destacaron las fuentes.
Salaz permanecía prófugo desde el 22 de marzo de 1997, cuando logró huir de la Unidad Carcelaria Garza Este en la comunidad de Beeville, al sureste del estado. Cumplía en forma simultánea tres sentencias de 35 años de cárcel por secuestro e intento de homicidio. Las autoridades de Texas mantenían abierta una investigación para localizar a Salaz, nacido en Harlingen, Texas, en 1975, pero criado en Monterrey, en el norteño estado mexicano de Nuevo León. Investigadores de la Unidad de Fugitivos del Departamento de Justicia Criminal de Texas (TDCJ) y de la Oficina del Marshall de Estados Unidos siguieron durante años decenas de pistas en México hasta que una de ellas condujo a su captura en territorio mexicano.
FOTO: INTERNET
José Salaz, de 41 años de edad, permaneció prófugo del sistema carcelario por 16 años.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MANIFESTACIÓN
43
Se declara culpable joven bengalí que planeaba detonar bomba en NY
FOTO: INTERNET
ra la decisión de los trabajadores “infundada e irresponsable por sus graves consecuencias” para la economía. Afirmó que la compañía “no tiene claridad de cuáles son las verdaderas motivaciones que los llevaron a decretar el cese de actividades, teniendo en cuenta que Cerrejón es uno de los mejores empleadores” de este país sudamericano. Resaltó que durante la negociación de la nueva convención colectiva, se demostró “una permanente voluntad de diálogo” y se puso a consideración una oferta, donde se aumentaba el salario al doble del incremento del costo de vida”.
Quazi Mohammad Rezwanul Ahsan Nafis intentó detonar en la zona de Wall Street. NOTIMEX EL SIE7E Nueva York.- Quazi Mohammad Rezwanul Ahsan Nafis, un joven de 21 años de origen bengalí, se declaró culpable de planear en octubre pasado un atentado en contra del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. De acuerdo con un comunicado de la Corte de Distrito Este de Nueva York, Nafis intentó detonar en la zona de Wall Street lo que él creía era un bomba, por lo que se le acusó de planear usar un arma de destrucción masiva. La sentencia, que le será dictada en las próximas semanas, podría ser de entre 30 años de cárcel a cadena perpetua. “Tenía la intención de cometer un acto violento en nombre de la yihad (guerra santa). Ahora no apoyo más la yihad violenta, y sincera y profundamente lamento mis acciones”, dijo Nafis ante la Corte.
FOTO INTERNET
Más de cinco mil empleados exigen mejores condiciones salariales.
Bogotá.- Más de cinco mil empleados de la mina Cerrejón, la más grande de Colombia, iniciaron ayer una huelga indefinida al fracasar las negociaciones con la empresa para lograr mejores condiciones salariales. El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Domingo Tovar, dijo a periodistas que “el cese de actividades ya fue notificado a las directivas de la compañía” y se inició ante la falta de acuerdos en la mesa de conversaciones. Detalló que la empresa carbonera se mantuvo en su oferta de un incremento en los salarios por debajo del aumento que exigía el sindicato de trabajadores de la industria del carbón (Sintracarbón) en las negociaciones. El dirigente sindical advirtió que la huelga, cuya hora cero fue anunciada este jueves, “sólo será levantada cuando exista una propuesta seria” de la compañía en la mesa. Por su parte, la empresa del Cerrejón aseguró que aunque es respetuosa de la libertad de buscar conquistas laborales, conside-
internacional
ATENTADO
Estalla huelga en mina de carbón más grande de Colombia NOTIMEX EL SIE7E
08 DE FEBRERO 2013
“Tenía la intención de cometer un acto violento en nombre de la yihad (guerra santa). Ahora no apoyo más la yihad violenta, y sincera y profundamente lamento mis acciones”, dijo Nafis ante la Corte.
TRAS PUBLICACIÓN DE VIDEO
Repudia Argentina cantos xenófobos de militares chilenos El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina manifiesta a la embajada de Chile en Buenos Aires su sorpresa y malestar por lo sucedido.
Buenos Aires.- El gobierno de Argentina repudió ayer los cantos xenófobos que realizaron marinos chilenos durante un entrenamiento en el balneario de Viña del Mar del vecino país, los cuales fueron grabados y subidos a la página de YouTube. Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina informó que este jueves entregó una nota a la embajada de Chile en Buenos Aires “en la
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
que transmite su sorpresa y malestar por lo sucedido”. En el texto, agregó la dependencia, Argentina “reafirma los valores de la Patria Grande, de (José de) San Martín y (Bernardo) OHiggins, de hermandad e integración que unen los pueblos y gobiernos argentino y chileno, así como los de toda América Latina”. Expresó también su convencimiento “de que las autoridades de la hermana república de Chile tomarán todas las medidas que corresponden para que los responsables de tan lamentable episodio reciban el tratamiento previsto por la ley”.
La víspera se conoció a través de las redes sociales un video en el que un grupo de marinos chilenos entrena en Viña del Mar al grito de “Argentinos mataré, bolivianos fusilaré, peruanos degollaré”. Después de que se desatara un escándalo regional, el ministro de Defensa de Chile, Alfonso Vargas, anunció que ya están identificados los marinos que participaban en los ejercicios, aunque descartó sanciones para ellos. Sin embargo, el próximo 20 de febrero el gobierno chileno anunciará si habrá algún castigo para los jefes que encabezaban el entrenamiento.
44
ECONOMÍA
08 DE FEBRERO 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Lanza Continental nuevo automotor inteligente
El proveedor automotriz Continental dio a conocer el desarrollo de su vehículo concepto Driver Focus para combatir la“epidemia de la distracción”al conducir, pues según el Departamento de Transporte de Estados Unidos, del total de defunciones, 10 personas que mueren y más de mil 100 que resultan heridas, es por accidentes que involucran conductores distraídos. Para ello, la compañía desarrolló un concepto de vehículo para probar formas que combatan la distracción del conductor. El vehículo concepto presentado en el Auto Show de Chicago, en Estados Unidos, ha integrado tecnología vigente de seguridad activa denominada Advanced Driver Assistance, con un sistema de monitoreo interior y la interface visual Human-Machine Interface (HMI) que proporciona al conductor una compañía virtual enfocada en la seguridad o copiloto.
Economía
Dólar Compra $12.7058 venta $12.7143
Sofomes ENR peor calificadas en cumplimiento de regulación: Condusef México.- Las sociedades financieras de objeto múltiple, entidades no reguladas (Sofomes/ENR) por tercer año consecutivo registraron la calificación más baja en cuanto a las evaluaciones realizadas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). De acuerdo con el proceso de supervisión a bancos, Sofomes Reguladas y No Reguladas, y sociedades Populares (Sofipos), Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAPS) y Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) en 2012. En un comunicado, expone que a través de la supervisión evalúa que las instituciones financieras se apeguen al marco legal en sus relaciones con el usuario. Para tal efecto, se aplican enfoques metodológicos que cuantifican el desempeño de las instituciones en los procesos de supervisión y el resultado es una calificación en una escala de 0 a 10 puntos, de tal manera que el usuario conoce el grado de cumplimiento normativo. En este sentido, detalla, que la supervisión se realizó entre enero y diciembre de 2012 y abarcó 175
FOTO: INTERNET
AGENCIAS I El sie7e
La supervisión abarcó 175 acciones a 121 distintas instituciones financieras. acciones a 121 distintas instituciones financieras, de las cuales 44 por ciento fueron Sofomes E.N.R.; 40 por ciento bancos; 9 por ciento Sofomes E.R.; 5 por ciento Sofipos y SCAPS y 1 por ciento Sofoles. El organismo regulador y supervisor indica que entre los principales hallazgos del proceso de supervisión 2012 fue que del trabajo original de supervisión de
175 acciones a 121 distintas entidades, solo se concretaron 124 de supervisión calificadas, realizadas a 87 distintas instituciones financieras y en donde la calificación promedio fue de 8.7 puntos sobre un máximo de 10. Los temas mejor evaluados en 2012 con nota de 10 fueron: el procedimiento para la cancelación de crédito personal y la no aplica-
ción de prácticas discriminatorias en tarjeta de crédito. Sin embargo, el tema con más baja calificación y por tercer año consecutivo correspondió a las Sofomes ENR, en cuanto a la capitalización de intereses, fideicomiso de garantía y crédito hipotecario, con 4.1. Mientras que las instituciones con calificación de 10 fueron:
Compañía Comercial Comernova, Crédito Real, Financiera Finsol, Fisofo, Rescata Estamos Cuando nos Necesita y WAC de México. En tanto que las instituciones con evaluación reprobatoria son: ABC Capital, Alternativa 19 del Sur, Crece Safsa, Crediavance, Crédito Inmobiliario, F. Conauto, Financiera Independencia, Fomepade, GCB Profamilias, Grupo Consultor para la Microempresa, Siempre Creciendo, Invirtiendo y JINX. Otro de los temas con más baja calificación con 5 puntos fue el correspondiente a Sanas Prácticas en la Venta de Seguros por Teléfono donde se evaluó la información de Bancomer, HSBC y Scotiabank. En estos, agrega, tres de cada seis casos, las instituciones no entregaron la autorización del cliente, manifestando que el seguro lo comercializó otra entidad y no la institución bancaria. En el tema de Cuentas Asistenciales con motivos de Catástrofes Naturales se obtuvo un grado de cumplimiento de 7.7, en donde el banco supervisado fue Santander, el cual no remitió información que compruebe el total cumplimiento normativo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MERCADOS INTERNACIONALES
45
Bajan las principales acciones mexicanas en Wall Street
Los metales preciosos cerraron la jornada de este jueves con pérdidas, ante el fortalecimiento de la moneda estadounidense.
El Índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una baja de 42.47 puntos.
el de la plata ha avanzado 3.73. Por su parte, el precio del WTI se vio afectado por la incertidumbre en los mercados, al caer 1.08 por ciento en el día, tras cerrar en 95.81 dólares por barril. Mientras tanto, el precio del crudo Brent continúa al alza, ubicado en su máximo de diez meses al cerrar en 117.21 dólares por barril y ganar 0.32 por ciento en la jornada. En tanto, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores se ubica en su menor cierre de casi tres semanas situado en 45 mil 019.21 unidades, perdiendo 1.21 por ciento y comportándose en línea con los índices accionarios de Estados Unidos, donde particularmente el Dow Jones cerró en 13 mil 944.05 puntos, disminuyendo 0.30 por ciento con respecto al inicio del día.
Nueva York.- Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron ayer a la baja, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El Índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una baja de 42.47 puntos (0.30 por ciento) y se situó en 13 mil 944.05 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de América Móvil bajaron 10 centavos (0.40 por ciento) y se colocaron en 24.85 dólares. El Grupo Televisa disminuyó 51 centavos (1.79 por ciento) a 27.96 dólares y la constructora ICA restó 47 centavos (3.84 por ciento) para ubicarse en 11.76 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA retrocedió 1.66 dólares (1.05 por ciento) y se cotizó en 156.90 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexica-
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
FOTO: INTERNET
México.- Los metales preciosos cerraron la jornada de este jueves con pérdidas, ante el fortalecimiento del dólar debido a una mayor aversión al riesgo en el mercado por las preocupaciones sobre el desempeño de la actividad económica en la Zona Euro. De esta forma, el oro cerró con una disminución de 0.34 por ciento, al ubicarse en mil 671.75 dólares por onza, mientras que la plata cerró en 31.47 dólares por onza, registrando una pérdida de 1.13 por ciento en el día, informó Banco Base. Asimismo, dijo, en lo que va del 2013 el precio del oro ha caído 0.21 por ciento, mientras que
ECONOMÍA
BOLSA DE VALORES
Pega dólar al precio del oro y la plata NOTIMEX EL SIE7E
08 DE FEBRERO 2013
no (FEMSA) perdió 54 centavos (0.49 por ciento) a 109.47 dólares. La multinacional Cemex cayó 47 centavos (4.34 por ciento) a 10.37 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- disminuyó 86 centavos (2.68 por ciento) para quedar en 31.28 dólares. Las acciones de la constructora inmobiliaria Homex bajaron 26 centavos (1.90 por ciento) a 13.46 dólares y las del Grupo Aeroportuario del Pacífico cedieron dos centavos (0.03 por ciento) para situarse en 63.26 dólares.
“
El Grupo Televisa disminuyó 51 centavos (1.79 por ciento) a 27.96 dólares y la constructora ICA restó 47 centavos (3.84 por ciento) para ubicarse en 11.76 dólares.
CNBV
Crecen 60.3 por ciento ganancias de casas de bolsa en 2012
México.- Las casas de bolsa registraron al cierre de 2012 un crecimiento de 60.3 por ciento en sus ganancias netas respecto al año previo, gracias a sus resultados por servicios e ingresos por intereses. La utilidad neta de este sector en su conjunto respecto al término de 2011 pasó de cinco mil millones a ocho mil 16 millones de pesos, de acuerdo con las últimas estadísticas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Así, a diciembre de 2012 el flujo acumulado del resultado por servicios del sector fue de nueve mil 919 millones de pesos, monto mayor en 20.2 por ciento en relación con lo observado durante el año 2011.
En tanto que los ingresos por intereses sumaron 41 mil 920 millones de pesos, lo que implicó un incremento de 44 por ciento en comparación con los 29 mil 109 millones de pesos observados al término de 2011. En el mismo sentido, al cierre de 2012 el flujo acumulado del margen financiero por intermediación fue de nueve mil 849 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 23.3 por ciento comparado con lo reportado para el año 2011. Por su parte, en 2012 el resultado por valuación a valor razonable fue positivo con mil 521 millones de pesos, cantidad que contrasta con lo informado para 2011 cuando se registró un monto negativo por 541 millones de pesos. El flujo acumulado de los gastos de administración y promoción del
sector de casas de bolsa fue por un monto de 12 mil 88 millones de pesos en el año 2012, lo que significó un incremento de 2.3 por ciento con relación a lo observado para 2011. En diciembre de 2012 el sector reportó un resultado neto acumulado de ocho mil 16 millones de pesos, el cual es mayor en 60.3 por ciento en
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
relación con el monto reportado para el año 2011. De ahí que la rentabilidad del capital (medida con el ROE en flujo 12 meses) fue de 21.19 por ciento, también mayor que lo informado a finales de 2011, que fue de 13.81 por ciento. En cuanto a las características generales del sector, el organismo
regulador y supervisor refiere que al cierre de diciembre de 2012, el sector se integró por 34 entidades, igual número que en el mismo mes de 2011. Detalla que los cambios observados durante el año fueron: en enero de 2012 la Casa de Bolsa Banorte fue fusionada por Ixe Casa de Bolsa y la Casa de Bolsa Bulltick dejó de operar en mayo de 2012; en tanto que la Casa de Bolsa Kuspit inició operaciones en enero de 2012 y Punto Casa de Bolsa lo hizo en abril de 2012. Asimismo, en diciembre de 2012 el sector contaba con 203 mil 254 cuentas de inversión, lo que implica una cifra mayor en tres mil 455 cuentas en relación con el mismo mes del año anterior, y un aumento de tres mil 274 cuentas con respecto al cierre del tercer trimestre del año.
46
AL CIERRE
08 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora Sociedad Interamericana de Prensa
DESCUBRIMIENTO
Condena asesinato de director Obtienen la prueba más fuerte de que asteroide de radio en Paraguay extinguió a dinosaurios
Marcelino Vázquez, propietario y director de la radio Sin Fronteras 98.5 FM, fue asesinado el miércoles 6 de febrero en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Notimex EL SIE7E
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó ayer el asesinato del director de una radio en Paraguay, y solicitó una investigación profunda para dar con los responsables y conocer los móviles del crimen. Marcelino Vázquez, propietario y director de la radio Sin Fronteras 98.5 FM, fue asesinado el miércoles 6 de febrero en la ciudad de Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay, fronterizo con Brasil. De acuerdo con el diario digital, Pedro Juan Caballero Vázquez, fue muerto a balazos por dos hombres a bordo de una motocicleta a pocos metros de la radio. El empresario de 54 años fue trasladado a un centro hospitalario donde falleció a causa de los disparos. Vázquez también era dueño de una discoteca. Se des-
FOTO: internet
Notimex EL SIE7E
conoce si el asesinato está relacionado a su actividad mediática. Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, urgió a las autoridades a indagar el caso de manera expedita para esclarecerlo y llevar a los culpables ante la justicia, pues dijo “ésta es la forma más eficaz para frenar la violencia y la impunidad”. En esta misma ciudad fue ase-
sinado el 26 de abril de 1991 el periodista Santiago Leguizamón, cuyo crimen aún sigue impune, recordó la SIP. En 2007 la SIP sometió una investigación periodística del caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Leguizamón era propietario y director de Radio Mburucuyá, además de corresponsal del diario Noticias de Asunción.
OCDE
NOTIMEX EL SIE7E México.- México se ubicó en los últimos lugares en penetración de banda ancha fija y móvil en el ranking de los 34 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con datos actualizados del organismo internacional a junio de 2012, la penetración media de la OCDE en banda ancha móvil es de 56.6 abonados por cada 100 habitantes, para un total de 698.6 millones de suscripciones. Destacó que la banda ancha móvil ha experimentado un crecimiento saludable de 18 por ciento en los últimos 12 meses, impulsado en
FOTO: INTERNET
Ocupa México últimos lugares en penetración de banda ancha gran medida por la fuerte demanda de tabletas electrónicas y teléfonos inteligentes. Corea y Suecia encabezan la tabla, con una tasa de penetración de 104.2 y 101.8 por cada 100 habitantes, respectivamente, siendo los dos únicos países con más suscripciones de banda ancha inalámbrica que habitantes, con 51.8 y 9.6 millones, en cada caso. En contraste, México ocupa el último lugar, con penetración de 9.8
abonados por cada 100 habitantes y un total de 10.7 millones de conexiones, seguido de Hungría con una tasa de 13.5 y 1.3 millones de suscripciones. En tanto, las suscripciones de banda ancha fija alcanzaron 321.3 millones en el área de la OCDE en junio de 2012, con una penetración promedio de 26 abonados por cada 100 habitantes y un aumento de 1.7 por ciento en los últimos seis meses. Las datos de la OCDE ubican a Suiza en primer lugar en penetración de banda ancha fija, con un tasa de 41.6 abonados por cada 100 habitantes y 3.2 millones de suscripciones, seguida por Holanda con una penetración de 39.4 y 6.5 millones de suscripciones.
Un equipo de geólogos estadounidenses y holandeses afirmó estar muy cerca de comprobar que un gigantesco asteroide o cometa que cayó hace 66 millones de años en la Península de Yucatán, en México, provocó la extinción de los dinosaurios. Aunque desde hace tiempo se cree que el impacto de un asteroide causó dicha desaparición, así como de otras especies de animales y plantas, hasta ahora se mantenían dudas sobre el momento en que ocurrió el suceso en relación con el tiempo en que se extinguieron estos animales. Sin embargo, de acuerdo con una investigación publicada este jueves en la revista científica estadounidense Science, el equipo de nueve geólogos utilizó las técnicas más actualizadas para precisar la fecha del impacto del meteoro. Usando una técnica de alta resolución que mide las proporciones de isótopos de argón dos, los investigadores analizaron 14 muestras de material que habían sido arrojadas desde el lugar del impacto, justo al norte de la Pe-
nínsula de Yucatán. El análisis de las muestras permitió determinar que el impacto que creó el cráter Chicxulub en la Península de Yucatán ocurrió hace unos 66 millones 38 mil años. Luego, muestras de argón en cenizas volcánicas descubiertas en Montana, Estados Unidos, sugieren que las extinciones masivas se produjeron alrededor de hace 66 millones 43 mil años. Tomando en cuenta los errores estadísticos en los dos análisis, el impacto y la mortandad de los dinosaurios pudo haber ocurrido al mismo tiempo, o pueden haber ocurrido no más de 32 mil de diferencia, publicó el equipo en la edición en de Science. “Hemos demostrado que estos eventos están sincronizados” en un espacio de tiempo tan diminuto como el de “la ceja de un mosquito”, escribió Paul Renne, del Centro de Geocronología de la Universidad de Berkeley en California, y uno de los nueve científicos que participaron en la investigación. “El impacto fue claramente la gota final que llevó a la Tierra más allá del punto de inflexión”, explicó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Conanp
IMSS Chiapas a la deriva
FOTO: INTERNET
Notimex El sie7e
natos alcancen los mil ejemplares. Aún faltan por contabilizarse las ballenas grises que han llegado a la Bahía Magdalena, en el municipio de Comondú, otro santuario natural, remarcó.
DERIVADO DE LA RECIENTE CERTIFICACIÓN
Presenta México a OPS avances y perspectivas de política farmacéutica
El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, presentó ante la OPS los avances y las perspectivas de la política farmacéutica mexicana. El funcionario comentó que ello es derivado de la reciente certificación que el organismo le otorgó en materia de modernización regulatoria y en la adopción de los criterios más rigurosos para aprobar medicamentos y vacunas. Arriola Peñalosa también manifestó la necesidad de profundizar en la armonización regulatoria regional para aprovechar las fortalezas de los sistemas regulatorios regionales y fortalecer el acceso
FOTO: INTERNET
Notimex EL SIE7E
de las poblaciones a medicamentos y vacunas, tal y como lo plantea la OPS. Así lo señaló en la reunión cumbre que convocó la nueva directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Clarissa Etienne, en la que partici-
47
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Se elaboró el censo que arrojó “una cifra histórica, muy por arriba de la media en los últimos 10 años”, señaló Benito Bermúdez.
mil 400 ballenas, en los dos santuarios naturales que abarca la Reserva de la Biosfera del Vizcaíno. El especialista adelantó que no descarta la posibilidad de que el número de nacimientos de balle-
AL CIERRE
:: Tips costeños
Nacen 600 ballenatos en Reserva de la Biósfera de Baja California Sur
El director regional Península de Baja California y Pacífico Norte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Benito Bermúdez, informó que han nacido casi 600 ballenatos en la Reserva de la Biósfera del Vizcaíno, en Baja California Sur. Señaló que en los primeros días de febrero se elaboró el censo que arrojó “una cifra histórica, muy por arriba de la media en los últimos 10 años”. El biólogo explicó que “hasta la fecha han nacido poco más de 600 ballenatos en los santuarios naturales de la Reserva del Vizcaíno, que comprenden las Lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio, en el municipio de Mulegé, Baja California Sur”. De acuerdo con el censo de la Conanp, en coordinación con la dirección de la Reserva del Vizcaíno, se han contabilizado en total
08 de febrero de 2013
paron las siete agencias reguladoras con referencia continental. En el encuentro deliberaron sobre el acceso oportuno de la población a medicinas y vacunas, a fin de prevenir riesgos y enfermedades no transmisibles. A la reunión, celebrada en la sede de la organización en Washington DC, asistieron los titulares de las agencias sanitarias de México, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba y Estados Unidos. Mikel Arriola también describió las políticas exitosas aplicadas recientemente en México para ampliar el acceso a medicamentos, como la política de genéricos, donde se han aprobado 181 nuevas alternativas para 71 por ciento de las causas de mortalidad, generando ahorros por más de 14 mil millones de pesos.
La Delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social se ha convertido en una agencia de colocaciones de amigos del actual delegado, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien poco o nada le interesa la salud de la población derechohabiente, además de que se presume existen actos de corrupción durante su periodo al frente del IMSS-Chiapas. Este nayarita, desde su llegada a la delegación del IMSS-Chiapas, lo primero que hizo fue traer a sus amigos para colocarlos en cargos relevantes en esta institución y a través de ellos operar las áreas de adquisiciones, supervisión y construcción de unidades médicas donde no se descarta que lleve implícito el clásico diezmo, por lo que piden la intervención del director General del IMSS, José Antonio González Anaya. Información obtenida por este columnista revela que Navarro Quintero durante el pasado proceso electoral 2012, en el programa IMSS-Oportunidades, ordenó desde el nivel central por conducto de Carolina Gómez Vinales y Gisela Lara Saldaña, el delegado y César Uhlig, obligaron al personal de confianza comunitario para recoger credenciales de elector y coaccionar el voto a favor de la excandidata Josefina Vázquez Mota. Asimismo, en un documento revelan trabajadores inconformes la actuación deshonesta de Navarro Quintero sobre la forma mañosa en la que se manejan las licitaciones a favor de amigos del delegado, donde por cierto hay señalamientos donde se hicieron firmar a la fuerza a jefes de conservación, directores y administradores de estimaciones de obras que no existen y a las que se le anexaron fotografías falsas, ya que se pagaron las construcciones y hay obras que no se han entregado y las que existen no reúnen los requisitos. Dentro del personal existe hermetismo y temor de decir las cosas que vienen sucediendo, sin embargo, piden que se haga una auditoría a esta delegación, donde los miembros del Consejo Consultivo se han vuelto cómplices de la corrupción que existe en esta institución que ha sido saqueada por delincuentes de cuello blanco. La estela de corrupción está saliendo a flote, por lo que no estaría mal que la Auditoría Superior de la Federación y de la función pública interviniera e investigaran las presuntas irregularidades que se vienen observando en el IMSS-Chiapas. Dicen los empleados que no les queda otra cosa que ver y callar, porque no quieren ser corridos del instituto, el desabasto de medicamentos, la calidad de atención anda por los suelos, ya que no hay con qué atender a los pacientes, las quejas van en aumento y el delegado todavía vocifera a los cuatro vientos que él va a continuar en el cargo, lo cual sería un grave error conociendo los antecedentes de este funcionario. Importante trabajo legislativo de Albores Gleason En la primera sesión ordinaria del 2013, el senador priista, Roberto Albores Gleason, junto con los integrantes de la
Comisión de Juventud y Deporte, presentaron la Iniciativa de Ley de Cultura Física y Deporte, para proteger y garantizar el derecho de los mexicanos al ejercicio y al deporte. Albores destacó que con esta ley México no solo atendería su grave problema de salud pública y las enfermedades que aquejan a los mexicanos como son la obesidad, diabetes y problemas cardiovasculares, sino que también el país estaría a la vanguardia en políticas públicas sobre la activación física y el ejercicio, pues países como Estados Unidos, Suiza o Reino Unido, ya cuentan con programas integrales de fomento y activación física. El integrante de la comisión de Juventud y Deporte explicó que dentro de la iniciativa se plantea la creación de un Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), órgano compuesto por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el Comité Olímpico Mexicano (COM), entre otros. Otro de los pilares de la iniciativa, señaló Albores, es que con ella se cumpliría con el Comité Paralímpico Mexicano y los atletas que sufren de alguna discapacidad, quienes necesitan de mayores facilidades para desempeñarse como atletas y asegurar la equidad de sus garantías y derechos. Incierto panorama del sector cafetalero Con la presencia de la roya del café, la situación en este sector se torna caótica ante la baja producción que tendrán que enfrentar, por lo que se hace necesario que autoridades del ramo y legisladores locales y federales busquen los apoyos que permitan aliviar en una gran medida a la cafeticultura en el estado. Hay que señalar que mucha culpa de ello tienen los mismos productores del aromático grano, pues son pocas las labores culturales que realizan para evitar que este tipo de plagas lleguen a las plantaciones y se han convertido en cosecheros y no se preocupan por mejorar sus plantaciones de café. Sin embargo, al margen de esta situación, es necesario inyectarle recursos a este sector, pues es uno de los principales generadores de divisas con la exportación a países europeos. El diputado local, Diego Valera Fuentes, debe demostrar su interés y buscar las estrategias que permitan disminuir los daños en las plantaciones de café; ya no más declaraciones y protagonismo mediático, ya no más choro señor diputado, los productores requieren de apoyos emergentes y acciones concretas sobre esta problemática. El mismo mensaje va para Pérez Anzueto, diputado federal por el XI Distrito, que comprende varios municipios productores de café, que se deje de andar buscando obras en los ayuntamientos y se ponga a trabajar por su distrito. Ambos diputados tienen una gran responsabilidad para dar respuesta a los productores… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626957927.