08/02/23

Page 1

Café chiapaneco es el mejor del mundo

Considera AMLO corroborar pruebas para alguna acción legal contra Moreira

Más de 7.200 muertos por los terremotos, de ellos más de 5.400 en Turquía

Llaven Abarca reafirma que la 4T avanza con paso firme

9

Cada vez son más los que respaldan a Adán Augusto

RIESGO A CONTRIBUYENTES 5

Lanza experto alerta sobre el “phishing”

Rutilio Escandón entrega equipos para el fortalecimiento de la Terapia Intensiva en el estado

ALTA CALIDAD DR. PEPE CRUZ 27 4

MUJERES EMPRENDEDORAS 6

Chiapas, segunda entidad con mayor cobertura de vacunación influenza

Actualizan programa estatal de cambio climático

Renata, fotógrafa cumpliendo sus sueños

GIRA DE TRABAJO
FGE
MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4227· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 13 9 7
7
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 8

Editorial

Propuesta impertinente de reformas EL COCO DE TODAS LAS VOCES

En días pasados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo pública una propuesta de reformas a la Constitución y a su propia Ley. En esencia, se trata de reformas a un artículo constitucional, el numeral 102, específicamente en 11 párrafos, y de reformas a 25 artículos de la Ley de la CNDH. Estrictamente, cabe decir, no se trata de una iniciativa, pues el órgano Ombudsperson carece de facultades para iniciar el proceso legislativo; es más bien una propuesta, firmada por la titular del organismo y sus 11 funcionarias y funcionarios más cercanos. Sus cinco principales contenidos son: Primero, el cambio nominal de “Comisión” a “Defensoría” conforme al cual la se busca que la denominación de la institución sea “Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo”, nombre que recibe en distintos países latinoamericanos la institución nacional de derechos humanos e incluso en México, los organismos locales de Oaxaca y Querétaro. En este modelo, la propuesta busca que la persona titular del organismo y las personas integrantes de su Consejo Consultivo no sean designados por el Poder Legislativo sino que sean electas “mediante mecanismos de participación ciudadana, garantizando la más amplia participación de la sociedad”, en los términos del artículo 35 constitucional, fracción VIII, lo que implicaría la realización de una consulta popular a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE). Segundo, la pretensión de dotar de “exigibilidad” a las recomendaciones del organismo. De este modo, se propone modificar el artículo 102 constitucional para señalar que una vez calificadas las quejas “serán recursos de exigibilidad de derechos”, lo que se extiende también para los organismos estatales de derechos humanos. En cuanto a las recomendaciones, se propone que éstas tengan “carácter de exigibles ante las autoridades violentadoras” y que impliquen “sanciones de oficio”. Junto con esto, se busca que se priorice la resolución de casos mediante conciliaciones, salvo en los casos de “graves violaciones”. Tercero, se propone ampliar las facultades del órgano en materia electoral. Para ello, se plantea eliminar la actual redacción del mismo artículo 102 constitucional que impide a la institución conocer de estos asuntos. Adicionalmente, se busca modificar la Ley de la CNDH: por un lado, para agregar en el artículo 6.II.a) que la “Defensoría” tendrá atribución de conocer e investigar casos sobre “actos u omisiones de autoridades (…) electorales de carácter federal”; y, por otro, para precisar en el artículo 7.I, que la CNDH no conocerá asuntos relativos a actos y resoluciones de organismos y autoridades electorales únicamente “cuando se trate estrictamente de organización y calificación de procesos electorales”. Como cuarto componente, se prevén modificaciones al Consejo Consultivo. Así, además de

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

cambiar el método de elección como ya se dijo, se acotan sus funciones, se aumentan las exigencias de independencia para quienes lo integran, y se busca colocar a las personas integrantes del Consejo como sujetas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas para poder investigarlas y sancionarlas, pese a que el cargo es honorario. Quinto, se prevén modificaciones restrictivas respecto del acompañamiento que brindan organizaciones de la sociedad civil a víctimas. Mientras el actual artículo 25 de la Ley de la CNDH establece que las organizaciones pueden denunciar violaciones de derechos humanos respecto de personas que no puedan hacerlo directamente; la iniciativa establece que la “Defensoría” privilegiará “la atención directa a las víctimas, sin intermediarios”; que en caso de personas que requieran asesoría o apoyo legal, le será brindado por personal del Programa de Atención a Víctimas; y que las organizaciones sólo podrán denunciar cuando “cuenten con autorización o reconocimiento escrito de la víctima o de sus familiares”. Los cambios propuestos se alejan sin duda de los estándares internacionales y de las mejores prácticas en la materia, desarrollados en los llamados “Principios de París” y actualizados en los “Principios de Venecia”, amén de que presentan serias deficiencias técnicas y despiertan numerosas preguntas, que no resuelven la ideologizada y deficiente exposición de motivos. El propuesto tránsito de “Comisión” a “Defensoría” es un mero cambio nominal que por sí mismo no supone modificar prácticas, como se ha visto en el ámbito nacional con los organismos estatales que ensayaron ese cambio sin mayores repercusiones. La idea de que la persona presidenta y los consejeros sean electos por participación popular se aleja de estándares como los “Principios de Venecia”, que se decantan por las designaciones parlamentarias. La pretensión de dotar de exigibilidad a las recomendaciones presenta graves deficiencias técnicas y es legalmente inviable pues supeditaría la acción del Ombudsperson a interminables litigios. La ampliación de facultades en materia electoral invadiría ámbitos de competencia del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El debilitamiento del Consejo Consultivo atenta directamente contra los contrapesos internos. Y las restricciones a la sociedad civil son expresión de autoritarismo. Desde esta óptica, no puede dejar de señalarse que esta propuesta se presenta, precisamente, cuando existe un intenso debate sobre la reforma de otro órgano constitucional autónomo, el INE. Que en ese contexto la CNDH presente esta propuesta bien puede entenderse como un posicionamiento político ante esa discusión, lo que profundiza la decepción por la partidización de la actual CNDH, plegada totalmente a la lógica del poder.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Para que la propuesta prospere algún legislador o legisladora tendría

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 08 de febrero de 2023 · Año 12 · Nº 4227 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

DESARROLLO ECONÓMICO

Anuncia Amexme Congreso Nacional en Morelia, Michoacán

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Motivadas para continuar con el desarrollo económico de todo el país, representantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AC (Amexme), anunciaron que, durante el 24, 25 y 26 de mayo venidero, efectuarán su Congreso Nacional en Morelia, Michoacán.

Santa del Carmen García Báez, vicepresidenta regional de la zona Sur de Amexme, encargada de varios estados de la República y del proyecto del Corredor Transísmico, recordó que este congreso se desarrolla una vez al año, y de igual manera llevan a efecto uno mundial, “que en este 2023 será en París, Francia”.

Mencionó que Amexme cumplió 58 años de haberse posicionado en México, por ello, refirió que trabajan día a día para la superación de la mujer.

En una rueda de prensa en esta ciudad tuxtleca, María Antonia, presidenta de Amexme de Morelia, Michoacán, detalló que se trata del congreso más importante a nivel nacional, y donde se reúnen para compartir, capacitarse y hacer alianzas de negocios.

Tras rememorar que su estado cuenta con ocho Pueblos Mágicos, dijo que ya se preparan para recibir, durante esos días, a cerca de medio millar de empresarias, con quienes compartirán “una agenda muy interesante”.

De hecho, mencionó que habrá conferencistas de primer

nivel como Adela Micha, del empresario Félix Romano, dueño del grupo “Ilusión” (de las compañías más importantes en Latinoamérica) y de las empresarias Angelina Diez, directora del Grupo El Globo y Bimbo, y Mónica Flores, directora de “Manpower”, entre otros. Asimismo, agregó, se contará con un panel de turismo, e incluso estará el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy, quien cuenta con una gran trayectoria en este sector, “al final del día vemos muchas empresas que requieren de apoyo para salir adelante, y pues esa es la intención: darles nuevas herramientas tecnológicas, cómo promovernos”.

Entre otras cosas, puntualizó que durante ese lapso también habrá mesas de negocios, donde estarán 25 empresarios “muy importantes” de toda la República, “y donde las empresarias se podrán sentar, presentar sus proyectos, desde los temas agrícola, industrial, de comercio”.

Lo más interesante, subrayó, es que para este año el Congreso Nacional estará abierto no solo para las agremiadas a Amexme, sino para toda aquella empresaria que desee acercarse y hacer alianza de negocios.

“También tendremos la parte cultural y artística, y por ello les daremos a conocer las bellezas de nuestro destino, a través de la noche temática ‘Michoacán, el alma de México’, donde además podrán disfrutar de la gastronomía”.

FORTALECER UNIÓN Y HACER INTERCAMBIOS COMERCIALES

Por su lado, María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de Amexme, capítulo Tuxtla Gutiérrez, manifestó que como AC siempre han querido que se detone el comercio y el turismo, al menos en esta entidad. Además, reconoció que esta AC es la más antigua de jefas de empresas en el país, “lo que hacemos ahora es fortalecer esa unión y hacer estos intercambios comerciales, comunicarnos en todos los estados y sobre todo en esas empresas socialmente responsables que presidimos”. Comentó que su principal preocupación es generar y preservar todas las fuentes de empleo tanto para hombres y mujeres, sobre todo después de lo que

ocurrió en la pandemia. Amexme, detalló, aglutina diferentes giros: desde la construcción, salud, turismo, hotelería, comercio, servicios, entre otros. Entre otras cuestiones, dijo que están interesadas en más jóvenes empresarias se unan a la AC, para de esa manera conjuntar la experiencia con las nuevas ideas que este sector pueda aportar.

“En estos tiempos tenemos que ser muy creativas, muy reactivas, para poder sobrevivir, y lo vemos solo en Tuxtla, donde muchos negocios han cerrado porque no pueden pagar ni la renta, porque tienen muchos problemas”.

Aunque reconoció que siempre hay cercanía con diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno, dejó en claro que

el empresariado no ha tenido un apoyo contundente sobre todo en el tema del financiamiento, “sabemos que el gobierno no lo puede hacer todo, por eso tenemos que generar una sociedad sana, que tenga el suficiente recurso, para que pueda consumir con las diferentes empresas”. Solo Amexme Tuxtla cuenta con al menos 38 empresarias, pero hay capítulos en Tapachula, San Cristóbal y, en breve, se echará andar esta AC en Palenque; a nivel nacional, la cifra alcanza alrededor de cinco mil agremiadas, distribuidas en más de 87 capítulos que existen en el país.

Entre otros detalles, esta AC está afiliada a una organización mundial compuesta por más de 5 millones de socias, provenientes de 120 naciones.

www.sie7edechiapas.com Miércoles 08 de febrero de 2023

Chiapas, segunda entidad con mayor cobertura de vacunación influenza

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas alcanzó el segundo lugar a nivel nacional por registrar el 98 por ciento en cobertura de vacunación de influenza estacional, gracias al despliegue de brigadas casa a casa y a la participación activa de la población, que ha acudido a las unidades médicas a protegerse contra esta enfermedad para evitar complicaciones graves, ya que ésta tiende a aumentar en la época invernal, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

El funcionario estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que, de octubre de 2022 a enero de 2023, la dependencia a su cargo ha logrado aplicar más de 69 mil primeras dosis en niños de seis a 59 meses de edad; más de 67 mil segundas dosis a la población de siete a 59 meses de edad; más de 243 mil dosis de revacunación en menores de cinco años.

También, más de 164 mil dosis de revacunación en adultos mayores de 60 años en adelante; más de 32 mil dosis en mujeres embarazadas; más de 29 mil dosis a personal de salud de unidades

médicas; más de 161 mil dosis al resto de niños y adultos de cinco a 49 años con comorbilidades; y más de 11 mil dosis a niños y adultos de cinco a 59 años en general, con un total de 779 mil 425 dosis aplicadas; inmunización que ayuda a mitigar el daño atribuible a este padecimiento en términos de enfermedad grave (neumonía), hospitalizaciones y defunciones.

Mencionó que, a nivel sectorial, entre la Secretaría de Salud del estado, IMSS Ordinario, IMSS Bienestar e ISSSTE, Chiapas ocupa el tercer lugar en proteger a los grupos objetivo, gracias al trabajo coordinado de todas las instituciones. El encargado de la política sanitaria a nivel estatal, doctor Pepe Cruz, recordó que la influenza estacional es una infección respiratoria aguda, de la cual tres tipos virales afectan principalmente a los humanos: A, B y C; esta patología se presenta con mayor incidencia en el invierno, en los meses de diciembre, enero y febrero. El virus de influenza tiene preferencia por las vías respiratorias superiores, pero en casos graves puede afectar las vías respiratorias bajas como pulmones y bronquiolos.

Morena se consolida como la voz del pueblo YAMIL MELGAR

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- MORENA se consolida como la voz del pueblo y sigue construyendo la agenda política y social del país, trabajando en unidad a favor de los sectores más vulnerables, atendiendo las demandas del pueblo, señaló Yamil Melgar. El líder del parlamento chiapaneco reconoció el liderazgo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien ha encabezado una reforma de carácter social, la cual es replicada en el estado por el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

El presidente de la JUCOPO destacó que el trabajo realizado en MORENA, por todos los sectores, no está basado en un interés personal, sino en un movimiento en torno al proyecto de la Cuarta Transformación.

Como resultado de ese trabajo, al día de hoy MORENA tiene de los 32 Estados, 20 gobernadores; y se tiene la mayoría en 22 Congresos Locales, en total son 415 diputados locales por MORENA en todo el territorio nacional y Chiapas tiene a 15 de ellos.

Ese trabajo en unidad ha dado como resultado que, de 32 congresos locales, MORENA tenga la mayoría en 22 de ellos.

“Estamos comprometidos con el bien -

estar de México y Chiapas, por ello seguimos impulsando reformas para continuar combatiendo la corrupción, fomentando la transparencia, y estableciendo políticas a favor de la justicia”, sostuvo el diputado por Tapachula Yamil Melgar.

“En MORENA estamos seguros de que estamos construyendo historia, bajo los principios rectores de unidad, democracia y justicia, para todos los sectores, especialmente aquellos que habían permanecido en el abandono y hoy, son parte fundamental de la Cuarta Transformación”, finalizo Yamil Melgar.

Explicó que las manifestaciones clínicas características de la influenza son fiebre, malestar general, rinitis aguda, dolor de amígdalas y faringe, tos, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones y postración; aunque esta sintomatología puede variar en función de la edad y de la susceptibilidad al mayor impacto clínico en las

personas infectadas, por lo que si se presentan estos síntomas se deben acudir a la unidad más cercana.

El titular de la Secretaría de Salud del estado puntualizó que aún quedan dosis disponibles en las unidades de salud, por lo que la población interesada puede acudir y aplicarse la vacuna.

dinadas y trabajo en conjunto, la dependencia hizo uso de este servicio, a fin de invitar a las y los dueños de vehículos a cumplir con sus contribuciones, lo cual ha logrado reducir el rezago en el padrón vehicular de los años 2016 al 2022.

Este trabajo implementado por el personal de la Subsecretaría de Ingresos desde agosto del año pasado permitió una recaudación de más de 17 millones de pesos, ya que se informa de los beneficios fiscales que ofrece el Gobierno Estatal para poner en orden la documentación de los vehículos.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Hacienda se encuentra realizando acciones de sensibilización con las y los contribuyentes que presentan adeudos, a través de la instalación de un Call center (centro de llamadas), informó su titular Javier Jiménez Jiménez.

Mencionó que con acciones coor -

Javier Jiménez refirió que dicha labor también ha ayudado a actualizar los datos del padrón vehicular que cuenta actualmente con más de un millón 100 mil automóviles.

“Con estas estrategias de recaudación impulsamos las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado, al atender las demandas de bienestar y servicios a la población con obras y servicios que mejoren su calidad de vida para que Chiapas siga avanzando”, concluyó.

08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ
Instala Hacienda centro de llamadas para disminuir rezagos vehiculares
JAVIER
*Gracias al despliegue de brigadas casa a casa y a la participación activa de la población

RIESGO A CONTRIBUYENTES

Lanza experto alerta sobre el “phishing”

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- El “phishing” es cada vez más avanzado y pone en riesgo a los usuarios de bancos o contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguró Néstor Gabriel López López, síndico del Contribuyente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Explicó que el “phishing” es como cuando una persona va a pescar, coloca una carnada y así logra capturar un pez, “en este caso hablamos de ‘links’: entran a estas ligas y ‘te atrapan, te pescan’ y te roban tus datos fiscales”.

Aclaró que muchas veces es complicado identificar cuando se trata de “phishing” debido a que las ligas que te envían parecen confiables o parecen que son reales, “y muchas veces esos correos salieron de las bases de datos del SAT, lo que es increíble, pero sucede”.

Este método de robo o fraude, dijo, es tan avanzado que incluso no requiere de los datos de un usuario, pues a los defraudadores solo les basta trabajar en segundo plano para obtener lo que

desean.

Reiteró que muchas veces este tipo de correos electrónicos sí salen de una fuente oficial, como el mismo SAT, “y si es así, estamos ante un acto de indiferencia de la autoridad, porque si voy a mandar millones de correos electrónicos, ahí el SAT debería aclarar la situación y darles confianza a los contribuyentes, decirles lo que va a hacer”.

Este tipo de prácticas, dejó en claro,

ÁNGEL TORRES

se presentan principalmente cuando el SAT aplica las devoluciones de impuestos, “por eso el contribuyente debe de entrar al buzón tributario, y si en este caso este buzón es vulnerado, ¡ahora sí que Dios nos agarre confesados!” De hecho, recordó que la recomendación genérica es que si te llega un correo no se tiene que abrir, por lo que lo más conducente es dirigirse a la página electrónica del SAT

Se fortalece la infraestructura social en beneficio de familias de Comitán

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Comitán.- Luego de hacer una visita de supervisión a la vialidad con concreto hidraúlico que se desarrolla en la cabecera municipal de Comitán, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, destacó la importancia de fortalecer la infraestructura social para el progreso y bienestar de las familias. Acompañado del alcalde Mario Antonio Guillén Domínguez, el funcionario constató el avance de los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de la Calle 11ª Sur, entre 7ª Avenida Sur Poniente y Avenida Jacarandas en la cabecera municipal, como parte de las instrucciones del gobernador Rutilio Es-

candón Cadenas. Al señalar que en esta vialidad se invierten más de 13 millones de pesos, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado añadió que también se impulsa la imagen urbana de la Carretera Internacional a La Trinitaria, entre entronque a Tzimol hasta el acceso a Jatón Chacaljemel, en Comitán; asimismo, se rehabilita de manera integral la Unidad Deportiva en esta localidad.

Con estas acciones se mejoran la imagen urbana, la conectividad, la movilidad, y se promueve el deporte a través de obras de impacto social que transforman la vida de las y los chiapanecos, como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

y, desde ahí, abrir el mencionado buzón.

Aunque destacó que este delito no es muy común, refirió que tampoco necesita serlo, pues con una vez que alguien caiga con eso basta, “¡pues imagínate la información fiscal que estaría en riesgo! Ni las propias autoridades administrativas, ni el propio SAT pueden divulgar, y la única forma para hacerlo es por mandato judicial”.

ILEGAL

Tuxtla.- Carlos Conde Ramírez, abogado litigante Chiapaneco, las inspecciones que la policía argumenta como de rutina caen en la ilegalidad, pues no están sustentadas.

Las inspecciones policiales a civiles deben estar sustentadas y ningún ciudadano puede ser molestado mientras transita por territorio mexicano, señaló el abogado litigante Carlos Conde Ramírez.

Al ser detenidos en un retén, o mientras se circula y un grupo policial pida el alto, es conveniente pedirle que se identifique, con su nombre y cargo así como la dependencia en la que labora.

Dijo que, de acuerdo con el artículo 11, se establece que, “Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes”.

Esto se refuerza, en el artículo 14 donde

cita: “Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho”.

“Y es que las detenciones arbitrarias, y la desaparición forzada han ido en incremento. Tan solo en enero, 87 personas regresaron con bien a casa, mientras que siete permanecen en calidad de desaparecidas y cuatro fueron encontrados sin vida”, indicó. En caso de violación a los derechos humanos, recomendó acudir a las instancias correspondientes.

Además precisó que: “En ningún momento, nos pueden exigir que nos bajemos del vehículo, no estamos obligados a bajar del vehículo, podrán hacer una inspección de rutina, o de revisión sin presumir alguna comisión del delito, desde fuera del vehículo, no pueden entrar a registrar nuestro vehículo”.

08 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA-EL SIE7E
Policía Municipal, no puede realizar revisiones de rutina

Mujeres Renata, fotógrafa cumpliendo sus sueños emprendedoras

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Seguro has visto por ahí algo de su trabajo… es Renata Nuricumbo, creadora de Regi Fotografía, quien a su corta edad ya es toda una máster en sacar lo mejor de cada persona a través de sus retratos, una muestra de que los sueños se cumplen con mucho trabajo y siguiendo siempre a tu intuición.

“Comencé con la fotografía hace muchos años, desde chiquita la foto es mi pasión, tenía 12 años cuando mi papá compraba las Kodak, y desde entonces me tomaba selfies, le tomaba fotos a mis amigas, el proceso de ver la foto impresa lo viví desde pequeña, en la prepa di el paso porque quería ser maestra, doctora, arquitecta pero también fotógrafa porque soy muy romántica, yo escuchaba la radio y también me llamaba la atención hablar con las personas, contar sus historias, poner música, era todo mezclado en la fotografía”, recordó.

Pese a los pronósticos, decidió ser arquitecta y en la prepa se fue al área de físicos matemáticos, pero todos sus amigos se fueron a sociales, un día fue a una universidad y conoció la licenciatura en comunicación, entonces quiso ser comunicóloga, pero le dio miedo decirle a su familia que ya no quería ser arquitecta, aún así decidió ser la arquitecta de su destino, y a final de cuentas entró a primer se -

mestre de la carrera: conoció la foto, empezó con una Sony y hasta hoy en día tiene una Canon XS, la primera Camara digital y hasta hoy en día está en sus manos, ahí dijo: esto es lo que quiero hacer. “Hago foto, video, visto niños Dios, de todo; me gusta contar historias para personas que me inspiran, el renacimiento de mí misma, porque Renata significa renacer y cada cierto tiempo yo renazco. Hace dos o tres años empecé a armar mi exposición pero en noviembre o diciembre empecé a ver mi proyecto, ver de qué me siento orgullosa, tuve muchos problemas personales pero dije: Dios me tiene aquí por un propósito, amo mi tierra, sus tradiciones, la cultura y el arte, y salió mi proyecto”. Entonces, Renata convocó a través de sus redes sociales para que las niñas se unieran a su proyecto de chiapanecas, las fotos iban a ser para ellas, pero también para Renata y para exponerlas, parte de su trabajo es exponer la belleza del humano, pero está más metida en las mujeres porque nos cuesta más aceptarnos, y piensa que a través de la fotografía vemos nuestra belleza, si te la crees todos te ven súper hermosa, ahí empezó el impulso para que vean lo que son y que se la crean, dice que cuando estaba empezando a hacer foto les decía: déjate llevar, pues el retrato es como una luz y cuando se ven reflejadas le dicen que es muy buena, pero solo captura

lo que son al natural, no edita, sino que eres tú y eres la magia de esto. “Pasaron muchas cosas y de repente me ofrecieron un espacio, todo se acomodó al destino que yo quería, pues es para todas las niñas, me siento emocionada, contenta, feliz porque también es para nuestro santo patrono de Chiapa de Corzo, estoy agradecida con Diosito por darme la oportunidad y que se abran los espacios, hay más propuestas para que vaya creciendo poco a poco y sé que los demás proyectos también son con amor, por eso la serie se llama Chiapanecas de mi amor”, mencionó.

Para Renata todo ha sido a través del dolor… el año pasado, dijo que ya bastaba y quiso hacer otras cosas, el destino le dijo: no es tu nicho, es tu amor, es tu hogar, a ella le gusta mucho la pintura y aprendió a pintar, le gusta la escultura y aprendió a esculpir, entendió que la fotografía es eso, esculpir su propio arte a través de su mecanismo; amar el sol y la oscuridad, y por eso tiene tatuado un exposímetro, porque piensa que se encuentra justo en medio porque ella es luz y oscuridad, aprendió que es su destino.

“Yo sufrí de depresión y ansiedad, la crisis de los 27, aprender a salir adelante y enseñar que puedes salir a pesar de que estés en el fango… y es que entre todos sumamos, vamos haciendo conexiones, creyendo y

creando, la unión de todos como artistas, si se lo creen todos y hacemos unión, vamos a llegar a hacer cosas muy grandes, es unirse y creerse que todo va a ser un cambio”, consideró. Todos están cordialmente invitados a su expo, “Chiapanecas de mi amor”, que se inaugura el 11 de febrero a las 6 de la tarde en La casa de la esquina, un nuevo espacio cultural que está en calle Benito Juárez número 12 esquina con Francisco I. Madero, del barrio San Jacinto en Chiapa de Corzo; también la puedes encontrar como Regi Fotografía en redes sociales, o de ma era personal como Nuricumbo Renata, ella hace fotos sociales, retratos; cualquier tipo de fotografía. “Niñas, mujeres, señoras: hay que luchar por nuestros sueños y a pesar de que no siempre todo va bien, poco a poco los sueños se van cumpliendo, hay que creérselo y hacer las cosas de corazón pensando en que todo va a estar bien y vamos a lograr lo que queremos; a veces es difícil por situaciones que pasan, pero hay que creer en nosotras mismas, y hacer creer a los demás, porque si tú crees en ti no va a cambiar lo que piensen los demás, pero tú sí; échenle todos los kilos, no dejarse nunca, si tienes un sueño haz tu línea para saber qué está en tus manos y qué no, construir tu camino, ver hacia el futuro y saber que lo vas a lograr, ser soñador siempre”, finalizó.

08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

EMPRENDIMIENTO

Café chiapaneco es el mejor del mundo

parece tedioso pero es sencillo.

ALEJANDRA

Tuxtla.- Es bien sabido que entre los productos que distinguen a Chiapas se encuentra su café, y esto acaba de ser comprobado por tercer año consecutivo, ya que el aromático que cultiva Cruz José Argüello es triple campeón en el certamen Taza de excelencia, lle-

vándose el mejor puntaje a nivel mundial.

Se trata de un proyecto familiar de café de especialidad, José es Ingeniero agroindustrial, se ha encargado de estandarizar el producto de la familia y lleva tres años consecutivos ganando porque dice que trabajan con consistencia, anotando en la finca las horas de fermentación, el secado, algo que

DIPUTADO FEDERAL

“El secreto es que llevamos el fruto del café a su óptimo punto de maduración, de 28 a 30 grados Brix, cuando en otras partes usan granos de rojos a medio verdes que hacen que no haya calidad, nos basamos en buenas prácticas de corte y tenemos estos resultados; antes no sabía ni catar, ahora somos un gran equipo, tenemos una marca de café tostado que recibimos para otras fincas, un espacio abierto para catas, cursos, la meta es que sea económico porque los cursos de café son muy caros, así como traemos gente del centro o fuera del país para capacitar a nuestra gente”, dijo. La competencia, certamen organizado por la Alianza para la Excelencia del Café desde 1999, tuvo lugar entre mayo y junio, y entre 300 muestras de café de diferentes partes del mundo, Finca Santa Cruz -La de José- intubo el primer lugar con 93 puntos en taza, ya que todos los cafés arriba de 90 puntos se consideran presidenciales, incluso este café le ganó al de El Salvador, muestra de que la calidad que hay en Chiapas se

Llaven Abarca reafirma que la 4T avanza con paso firme

refleja en una muy buena hoja de catación.

“Ahí encuentras parámetros de fragancia, aroma, sabor, acidez, lo robusto, balance, un sinfín de parámetros que se evalúan alrededor de estas tazas, que por cierto solo tienen un código, no se sabe de quién es, lo dan a conocer en la premiación”, explicó; dice que su papá se dedica a la cafeticultura desde hace 28 años, él comenzó hace 11 años en el café de especialidad.

Actualmente, en la finca tienen 100 hectáreas de café, con una producción de mil 600 sacos este año; la mayor parte la exportan a Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Australia, pero el 20 por ciento, lo mejor, se queda en México, dice que dejan lo mejor para vender en el país, cuentan con variedades como la típica, borbones, caturra, amarilla, la más popular es la gesha, todas vienen de Etiopía y esta última es medio nueva, por lo que está dando muy buenos resultados.

Explicó que cuentan con 30 variedades más para evaluar cuál se adapta mejor, incluso ha aumen-

tado el conocimiento de personas hacia la finca por avalarla este certamen, lo cual les ha abierto la puerta a exportar desde lotes grandes hasta micro lotes con precios muy diferenciados año con año, gracias a este último premio que ganaron, cree que el estado ha tomado mucho en cuenta al sector café.

“Nos da mucha felicidad que nuestro estado sea reconocido, actualmente nosotros vendíamos más café fuera que aquí en el estado, este año se está viendo que hay un mayor reconocimiento al sector cafetalero, después de que tuvimos un crecimiento exponencial en pandemia, todo ha sido un reto, pero todo en familia”, explicó.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp), el 41 por ciento de la producción nacional se da en Chiapas, más de 250 mil productores dependen de esta actividad y la familia de José se siente muy orgullosa de que gracias a su esfuerzo, puedan poner en alto el nombre de Chiapas, y dar a conocer el trabajo que lo apasiona.

CARLOS MOLINA

En Morena luchamos a diario con la desinformación que promueven los neoliberales

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, aseguró que a diario se lucha con la desinformación que promueven quienes buscan confundir al pueblo y desestimar el movimiento.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, visitó a las y los colonos de El Jobo en Tuxtla Gutiérrez, para informar de los trabajos legislativos que lleva a cabo en la Cámara de Diputados a favor del pueblo de Chiapas, siempre privilegiando a los que menos tienen. En su intervención, Llaven Abarca destacó que la Cuarta Transformación que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas avanza con pasos firmes hacia la consolidación, por lo que

señaló que es fundamental continuar caminando juntos para fortalecer el proyecto de nación. “Acompañado de mi esposa y presidenta del Voluntariado Siempre al lado de la gente, Lupita Gómez Casanova, saludamos a muchas y muchos colonos de El Jobo en Tuxtla Gutiérrez; no dejo de recorrer mi Distrito para informar de mi trabajo legislativo, el cual siempre estará enfocado en trabajar a favor del pueblo”, declaró. Por último, Llaven Abarca reiteró su compromiso de respaldar iniciativas en la Cámara de Diputados que contribuyan a construir mejores oportunidades de desarrollo, progreso y bienestar del pueblo de Chiapas y México, siempre privilegiando a los que menos tienen.

En entrevista, Molina reconoció que, gracias al trabajo unido desde la militancia, la desinformación no ha logrado hacer mella entre el pueblo, quienes tienen de primera mano los resultados del proyecto de nación de la Cuarta Transformación.

“Estas campañas de desinformación que a diario buscan confundir

a la militancia y simpatizantes no logran su cometido, porque el pueblo está con nosotros, caminamos juntos, hombro con hombro, desde el inicio de Morena”, expresó. Más adelante, Carlos Molina agregó que las y los neoliberales están desesperados por que este movimiento crece y avanza, acercándose a la consolidación y continuidad para poder seguir llevando justicia social a cada rincón del país.

Finalmente, el líder de Morena en Chiapas aseguró que en Chiapas se sigue trabajando con cada uno de los sectores, así como con las y los consejeros e integrantes del Comité en Defensa de la Cuarta Transformación.

08 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
OROZCO- EL SIE7E

Rutilio Escandón entrega equipos para el fortalecimiento de la Terapia Intensiva en el estado

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la entrega de equipos para el fortalecimiento de la Terapia Intensiva en el estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que se han enfrentado grandes desafíos para adquirir instrumentos y equipamiento de calidad, pero el mejor equipo con el que se cuenta es el humano, ya que es el que ha hecho posible la evolución de la salud en Chiapas.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para que a la salud no le falte nada, y seguiremos invirtiendo permanentemente, pero esto de nada serviría si no tenemos al personal con la disposición de ca -

nivel, así como las capacitaciones necesarias para su uso. Por su parte, el presidente de Estaca de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, José de Guadalupe Moreno Gómez, señaló que es testigo de los avances que ha habido en materia de salud en Chiapas y agregó que es un privilegio poder colaborar en el bienestar de las personas que presenten alguna situación difícil de salud.

La diputada vocal de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Flor de María Esponda Torres, reconoció el interés de las autoridades de garantizar servicios de salud dignos, accesibles, equitativos y de cali -

• Se entregaron licencias Sanitarias para la Disposición de órganos, tejidos y células con fines terapéuticos en la modalidad de Extracción (Procuración) de Órganos y Tejidos, a dos hospitales de Tapachula y tres de Tuxtla Gutiérrez

pacitarse, no se darían resultados con la eficacia que se está teniendo”, dijo.

Los aparatos para Terapia Intensiva serán distribuidos en cinco hospitales de la entidad, donde también se reforzará la reanimación de neonatos, además, el mandatario anunció que se intensifica el trabajo para que todas las regiones cuenten con el servicio de hemodiálisis, y en el caso de Tapachula, también de hemodinamia. A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, mencionó que la inversión en este tipo de instrumentos es necesaria, luego de que, por años, el sector salud estuvo en el rezago, tanto en equipamiento como en infraestructura. Resaltó las acciones que se impulsan para optimizar la atención médica con equipo de primer

dad, pues de esta forma se logra la satisfacción de las y los pacientes.

“Con estos esfuerzos, Chiapas da pasos importantes para la consolidación de un sistema de salud integral, eficiente y justo”.

Durante este acto, se llevó a cabo la entrega de licencias Sanitarias para la Disposición de órganos, tejidos y células con fines terapéuticos en la modalidad de Extracción (Procuración) de Órganos y Tejidos, por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al Hospital General y al “Nueva Frontera” del IMSS, ambos de Tapachula, y de Tuxtla Gutiérrez a los hospitales generales “Dr. Gilberto Gómez Maza”, “Belisario Domínguez” del Issste y al Hospital Militar.

Al respecto, Escandón Cadenas

señaló que, aunque ya se han hecho trasplantes de córnea y riñón, se trabajará aún más para lograr hacer de otros órganos, pues se cuenta con capital humano para hacerlo; asimismo, resaltó la solidaridad de las y los chiapanecos, por lo que confió en que Chiapas será de los estados donde más se procura órganos para salvar vidas. Asistieron: representantes de la Séptima Región Militar, Humberto Ortiz Castañeda; de la 16 Región Naval con sede en Puerto Chiapas, José Manuel Guatemala Aguilar; por parte del Congreso del Estado, el presidente de la Comisión de Hacienda, diputado Felipe de Jesús Granda Pastrana; de la Comisión de Salubridad y Asistencia, las diputadas María Roselia Jiménez Pérez y Carolina Zuarth Ramos, y el diputado Cuauhté -

moc Manuel Hernández Gómez; la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Krystell Dávalos Barrientos.

Asimismo, la representante del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Chiapas, Licely Angélica Gómez Ricardez; el director general del Instituto de Seguridad Social de las y los Trabajadores en Chiapas, Marco Antonio Ordoñez Juárez; el Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado, Ariosto Coutiño Niño; el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Carlos Domínguez Maldonado y el encargado del Centro Regional de Alta Especialidad, CRAE Chiapas, Rafael Heberto Guillén Villatoro.

08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL BIENESTAR

Nacional

Miércoles 08 de febrero de 2023

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

Considera AMLO corroborar pruebas para alguna acción legal contra Moreira

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que esperará la conclusión del proceso que se realiza al ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna para determinar alguna acción legal contra el exgobernador, Humberto Moreira. Esto referente, a las revelaciones de vínculos entre el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira y el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, durante el juicio que se le sigue a este último en Nueva York.

Durante su conferencia, mencionó que es preciso que declaren todos los testigos y se concluya porque no hay que olvidar un juicio, pero se actuará con responsabilidad y sin ocultar nada. Sin embargo, destacó que le llamó la atención la testificación del ex embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, quien llegó a México en el año más violento del gobierno de Felipe Calderón y vino a sustituir a Carlos Pascual, diplomático que se confrontó con el entonces presidente.

No es posible que a pesar de la estrecha e íntima relación que tenían

las agencias estadounidenses, dijera que sólo le llamó la atención el acuario de García Luna. Wayne estuvo en México “en 2010, el año de más violencia, más enfrentamientos y asesinatos, cuando se elevó como nun -

ca el índice de letalidad. ¿Cómo que no se enteró de nada? Nada más convivió con García Luna, pero hay que esperar. A lo mejor también está contemplado como testigo Pascual, que a ese le tocó cuando el enfrenta -

miento en donde perdió la vida en el combate el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva y como a la semana de eso, a uno de los marinos que había participado fueron un comando y asesinó a toda su familia”.

Sin embargo, dijo que habrá que revisar lo que salga del juicio porque “no queremos tomar decisiones sin la reflexión, el análisis y buscar siempre contar con pruebas. Para no fabricar delitos”.

Cada vez son más los que respaldan a Adán Augusto

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Futbolistas, regidores, diputados locales, empresarios y exfuncionarios, han externado su respaldo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en enero de este año; sin embargo, ahora se han sumado funcionarios de su natal Tabasco.

En el marco de la inauguración del Puente Quintín Arauz, en Centla, Tabasco, el gobernador de Tabasco, Carlos Merino, y funcionarios locales, emplearon en su discurso la frase: “Estamos Agusto”, en alusión a Adán Augusto López quien estaba presente en el acto “Ustedes no me dejarán mentir, ‘estamos agusto’ con el trabajo de transformación que realizan nuestros paisanos”,

expresó el gobernador de Tabasco, Carlos Merino, en su intervención, en referencia a Adán Augusto y al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el templete funcionarios de todos los niveles de gobierno incluyeron en sus discursos el eslogan: “Estamos Agusto”, donde también se escuchaba la algarabía y gritos de ¡Presidente, Presidente!, a través de las transmisiones en vivo en las redes sociales. Durante su intervención, la alcaldesa de Central, Lluvia Salas López, utilizó el mismo eslogan en su intervención que se usa para apoyar a Adán Augusto. “En nombre del pueblo de Centla estamos Agusto y muy agradecidos con nuestro Presidente por hacer realidad la transformación y el desarrollo del

municipio”, dijo.

Asimismo, el delegado del poblado de Arauz, Víctor Magaña Hernández, expresó que quieren a otro tabasqueño como presidente de la República en 2024. “Licenciado Adán Augusto, el pueblo de Quintín Arauz está con usted. Usted ha estado mucho tiempo al lado del presidente de la República, ha sido luchador y Quintín Arauz quiere otro tabasqueño para que sea presidente de la República“, manifestó.

Cabe recordar que en enero de este año, en redes sociales se difundieron videos de futbolistas, empresarios, políticos y funcionarios, que declaran abiertamente su respaldo al titula de Segob, como candidato presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024.

Calderón niega pacto con criminales ante juicio a García Luna

- EL SIE7E

Ciudad de México.- El expresidente mexicano Felipe Calderón (2006-2012) habló por primera vez sobre el juicio que enfrenta en Estados Unidos quien fuera su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y negó este martes que durante su gestión negociara o pactara con criminales. Su mensaje, difundido a través de su cuenta oficial en Twitter, se da luego de que Édgar Veytia, conocido como “el Diablo”, afirmara en un tribunal de Nueva York que Calderón y García Luna protegían al narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán y a su Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con el testimonio del exfiscal del mexicano estado de Nayarit (20122017), se tenía una orden de proteger a los miembros del cártel del Chapo y no a los Beltrán Leyva, quienes se disputaban el control del trasiego de drogas hacia Estados Unidos.

“Me he reservado opinar sobre el juicio al Ing. García Luna hasta que concluya. Por ahora, niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales”, aseguró el exmandatario mexicano.

Esta es la primera vez que el expresidente Calderón da un mensaje público, tras nueve días de audiencias en la corte de Brooklyn en las que se han tratado de revelar distintas operaciones por las que García Luna presuntamente permitía el contrabando de drogas hacia EE.UU..

Esto sucedía en medio de la llamada “guerra contra el narcotráfico” que lideraba en el Gobierno de Calderón.

El juicio contra García Luna comenzó el 23 de enero pasado, después de tres años de haber sido arrestado en Dallas, Texas, y acusado por cargos relacionados con el narcotráfico, en el que se incluyen sobornos del Chapo Guzmán, quien enfrenta una condena máxima de cadena perpetua.

Su primera vinculación con el crimen organizado se difundió durante el juicio contra el Chapo en la corte federal para el distrito Este de Nueva York.

Fue Jesús “Rey” Zambada, preso en EE.UU. y hermano de Ismael “el Mayo” Zambada, cofundador del cartel junto a Guzmán, quien aseguró como testigo que había entregado a García Luna en 2005 y 2007 sendas carteras con 3 millones de dólares cada una, a cambio de protección para las actividades de la banda.

De acuerdo con la acusación, García Luna habría comenzado su relación con el peligroso cartel cuando dirigía la Agencia Federal de Investigación de México (creada en el 2001) y la habría continuado desde la secretaría de Seguridad Pública, que controla la Policía Federal, argumento que se ha tratado de reforzar por fiscales estadounidenses en el juicio que enfrenta actualmente.

ACCIONES DE RESPUESTA

México envía a Turquía 150 rescatistas especializados para ayudar tras sismos

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano envió este martes a Turquía 150 elementos especializados en búsqueda y rescate para ayudar a las víctimas y afectados por los terremotos del pasado lunes que han dejado al menos 4.544 muertos y 26.700 heridos en ese país.

En un comunicado, la Cancillería precisó que el equipo interinstitucional especializado de búsqueda y rescate urbano está conformado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Cruz Roja Mexicana.

Estos efectivos colaborarán en las acciones de respuesta para el auxilio a la población afectada, añadió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Dentro del equipo se encuentran células de servicio médico y de alimentación, 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (ERIED) (25 especialistas y 10 binomios canófilos) del Ejército”, precisó

la dependencia. Estas acciones ocurren después de que el lunes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreciera ayuda a Turquía y Siria tras la serie de sismos que empezó en la madrugada del lunes en diez provincias del sureste turco.

Esta ayuda, que parte de la experiencia que tiene México con los sismos, se suma a la de un centenar de países e instituciones, fundamentalmente con el aporte de equipos de voluntarios para los rescates así como financiación y suministros para la atención a los supervivientes de la tragedia.

08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10 EXPRESIDENTE

México creó casi 111.700 empleos formales en el primer mes de 2023

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La economía mexicana creó 111.699 empleos formales en el primer mes de 2023, el tercer mayor aumento mensual en los últimos 16 años, informó este martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La generación de empleo del primer mes del año ocurre después de la desaparición de 345.705 plazas en diciembre pasado, un fenómeno que el Gobierno atribuye a puestos temporales y empleadores que no quieren pagar prestaciones, lo que dejó una generación neta de 752.748 trabajos en 2022. De acuerdo con los datos del IMSS, con los datos de enero suman 21.484.595 puestos de trabajo formales en México, de los que un 86,3 % son permanentes y el resto eventuales. Apenas en noviembre pasado, México había superado el millón de empleos formales creados en 2022, con lo que alcanzó entonces un máximo histórico de más de 21,65 millones de puestos documentados.

Asimismo, el IMSS enunció que los sectores económicos con el mayor crecimiento interanual en enero en puestos fueron transportes y comunicaciones con 5,8 %, construcción con 5,7 % y servicios para

empresas con 4,3 %. En tanto, por estado, destacaron Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales superiores al 8 %. Por su parte, el IMSS detalló que el salario promedio de los

trabajadores registrados en la formalidad alcanzó los 519,2 pesos diarios (unos 27,33 dólares), es decir un salario mensual de 15.576 pesos (819,8 dólares).

“Este salario representa un

incremento anual nominal de 11,2 %, el más alto registrado de los últimos 22 años considerando solo enero y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 %”, mencionó el instituto.

El IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, pero el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló en su última encuesta de empleo que cerca del 55 % de los mexicanos están en la economía informal.

Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de covid-19, pues tenía 20,6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1,19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020.

También son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3 % en 2022, según la estimación oportuna que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló la semana pasada.

La producción de automóviles sube un 2,38 % en enero

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La producción de automóviles en plantas mexicanas creció un 2,38 % interanual en enero, un dato que muestra recuperación del principal sector industrial del país, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, la exportación de vehículos ligeros se incrementó en 9,93 % y las ventas en el mercado interno se elevó en 20,14 %, según el reporte del instituto autónomo.

“Durante enero de 2023, se vendieron 94.414 unidades en el mercado interno y, en este mismo periodo, se produjeron 280.315 unidades en México. Los camiones ligeros representaron el 76,9 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles”, detalló el Inegi.

Las unidades producidas en enero fueron 6.505 más que las del primer mes de 2022,

mientras que las vendidas en el mercado nacional fueron 15.829 más. En tanto, en enero de 2023 se exportaron 238.135 vehículos ligeros, 21.505 más que las 216.630 unidades del mismo mes de hace un año.

La importancia de la industria automotriz radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La información del Inegi proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho. Tras dos años de caídas y de escasez de insumos, el sector automotor de México repuntó en 2022 con un crecimiento anual de 9,24 % en la producción, de 5,86 % en las exportaciones y de 7,03 % en las ventas.

En 2020, la producción y la exportación de vehículos cayeron más de 20 % en medio de la pandemia de covid-19, que

obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote. Mientras que en 2021, la fabricación cayó un 2 % anual por la escasez de chips semi -

conductores, y las exportaciones subieron apenas un 0,94 %.

Pese al repunte de 2022, las cifras aún distan de los niveles prepandemia de 2019, cuando

el sector automotor produjo más de 3,75 millones de vehículos ligeros, exportó cerca de 3,33 millones y vendió cerca de 1,31 millones.

08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
IMSS
INEGI
08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Biden pide “un gran esfuerzo” contra el tráfico de fentanilo en la frontera

Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió este martes un “gran esfuerzo” para frenar en la frontera con México la producción, venta y tráfico de fentanilo, con más máquinas de detección de la carga. “Lancemos un gran esfuerzo para detener la producción, la venta y el tráfico de fentanilo, con más máquinas de detección de drogas para inspeccionar

la carga y detener las pastillas y el polvo en la frontera”, dijo en su discurso sobre el Estado de la Unión. Biden propuso trabajar con compañías como Fed Ex para inspeccionar más paquetes en busca de drogas, y fuertes sanciones que permitan acabar con el tráfico de fentanilo, que según sus datos mata a más de 70.000 estadounidenses al año.

Internacional

Miércoles 08 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com

EFE - EL SIE7E

Ankara.- Los devastadores terremotos del lunes han elevado la cifra de muertos a más de 7.200, de los cuales 5.434 se han registrado solo en Turquía, donde también se contabilizan más de 31.000 heridos.

En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6, el último recuento eleva la cifra de fallecidos a 5.434 y la de heridos a 31.777, según los datos difundidos desde Hatay -una de las zonas más afectadas- por el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca.

Ante esta catástrofe, el Gobierno turco del presidente Recep Tayyip Erdogan ha declarado tres meses de estado de emergencia en las diez provincias afectadas.

El jefe del Estado ya había asegurado ayer que estos terremotos suponen el mayor desastre sufrido por el país desde el seísmo de 1939 en Erzincan, en el este de Turquía, que dejó más de 32.000 muertos.

Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad

en las zonas afectadas en las que trabajan más de 60.000 personas en tareas de rescate y desescombro, en un dispositivo que cuenta con más de cien aviones y helicópteros desplegados.

Asimismo, el terremoto ha dejado un total de 5.775 edificios derruidos. Las réplicas y las bajas temperaturas complican las tareas de rescate y reducen las posibilidades de encontrar supervivientes a medida que pasan las horas.

En Siria, inmersa en una guerra civil desde hace doce años, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición.

El recuento total señala que en este país han muerto 1.832 personas y otras 3.849 han resultado heridas. Ya antes de los seísmos, Siria sufría su peor crisis humanitaria desde el estallido de las revueltas contra Damasco en 2011 y el posterior inicio de la guerra, con el 90 % de la población sumida en la pobreza, desabastecimientos de productos básicos y millones de personas desplazadas.

tvVA
Más de 7.200 muertos por los terremotos, de ellos más de 5.400 en Turquía

EU difunde fotos del aseguramiento de presunto globo espía chino

EFE - EL SIE7E

Washington.- La Armada de EE.UU. publicó este martes varias fotos de la recuperación de los restos del globo espía chino, que las fuerzas armadas estadounidenses derribaron el sábado en aguas próximas a Carolina del Sur.

En las cuatro instantáneas difundidas puede apreciarse a soldados de la Fuerza Marítima a bordo de una lancha en el momento en el que recuperan una especie de lona blanca que tiene adosada una estructura metálica.

En una de las fotos puede verse en el fondo una fragata militar próxima a la lancha. La Armada indicó en sus redes sociales que las fotos fueron tomadas el 5 de febrero junto a la playa Myrtle, en Carolina del Sur. EE.UU. está buscando en un área equivalente a quince campos por quince campos de fútbol los restos del globo espía de China que destruyó el sába -

do sobre el Atlántico, dijo este lunes el jefe del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, en inglés), el general Glen VanHerck. VanHerck explicó en una llamada con periodistas que en las labores de rescate participa el barco de la Armada USS Carter Hall, que se encuentra cerca del lugar donde el globo se precipitó al mar, junto a una embarcación Pathfinder, que cuenta con un sónar, que ayudará a crear un mapa del área.

“Esperamos que la zona de los restos tenga una magnitud de unos 1.500 metros por 1.500 metros, es decir más de 15 campos de fútbol por 15 campos de fútbol”, indicó VanHerck.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, fue notificado hace una semana de que un globo espía chino estaba surcando el espacio aéreo del país y desde entonces estuvo volando durante varios días hasta que fue abatido junto a las costas de Carolina del Sur. TRAGEDIA

Pueblos arrasados, el rastro de los aludes en el sur de Perú

EFE - EL SIE7E

Secocha.- Los Ángeles es la calle principal del pueblo peruano de Secocha, donde, desde el lunes, el barro y los escombros han invadido prácticamente todo. La localidad, situada en una de las principales zonas mineras del sureño departamento de Arequipa, ha quedado gravemente afectada por un alud que arrastró todo a su paso y que ha causado la muerte de 15 personas.

Como pudo constatar EFE, el “huaico”, como llaman en Perú a los aludes, ha derribado decenas de casas dejándolas inservibles. Las calles están llenas de escombros y de electrodomésticos que la corriente arrastró.

Muchas de las viviendas estaban hechas con materiales prefabricados, algo muy habitual en pueblos dedicados a la minería informal y construidos en cerros de la zona, pero el alud también ha afectado a casas

construidas con ladrillos. El último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil informó que los diferentes aludes han dejado 15 personas fallecidas, dos desaparecidas, 20 heridos, 310 viviendas afectadas y 10 destruidas, así como daños en un establecimiento de salud y 3 kilómetros de camino rural.

“Me sacaron con mi pequeña y solo pude agarrar mi cartera y me escapé. Y así me he quedado, sin nada. No tengo nada. Ni

siquiera una chompa (chaqueta), ni si quiera un zapato. Estamos en el cerro y no tenemos ni mantas no sabemos qué hacer”, dijo a EFE entre lágrimas Rosana Montes.

Montes, que regentaba una pequeña tienda de la que apenas queda algo, relató que en los 12 años que vive en el pueblo nunca había visto llover así.

“Solo nos queda seguir buscando para ver si nos queda alguito por ahí”, dijo tras pedir ayuda a las autoridades para que les lleven agua, prendas de abrigo y comida porque no tienen “nada”. El torrente de agua y escombros sorprendió y cogió desprevenidos a los vecinos, como explicó Alejandrino, que recuerda que bajaba una pequeña corriente de las montañas “pero de repente rompió desde arriba, como si fuera una ola gigante y no había nadie que alertara desde allá”.

En su familia son siete miembros que “escaparon como pudieron” y se salvaron corriendo hacia el cerro. Celebra que no

haya habido pérdidas humanas en el pueblo, pero cuenta que hay muchas personas “que se han quedado sin nada”.

La calle de Los Ángeles de Secocha es donde se ubican los hoteles, farmacias y principales comercios del pueblo y a la que acuden los vecinos, mientras intentan afrontar una dura jornada. Temen que su localidad se quede desabastecida.

Las imágenes de personas usando escobas, palas y picos para intentar recuperar sus bienes materiales entre el lodo, agua y piedras se han repetido desde ayer.

El miedo de que un nuevo alud llegara y se destruyera todo de nuevo esta noche ha provocado que vecinos pernoctaran al aire libre en las partes altas de las montañas.

Pero la tragedia ha ocurrido más arriba, en el centro poblado de Miski, donde el alud arrastró a personas. Es en esta área en la que se han reportado la mayoría de las 15 víctimas mortales confirmadas.

08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL FUERZAS ARMADAS

Deportes

Disputan primera fecha

La ACHM coree en Cintalapa la primera fecha del estatal de Motocross 2023

Suman metales en Turquía

Equipo mexicano que toma parte en el Abierto Internacional

Romano toma responsabilidad

Para rescatar a los “cañoneros” del sótano en el Clausura 2023 de la Liga MX

08 de febrero de
P17 P18
Miércoles
2023 www.sie7edechiapas.com
P16

Se fijan en mantener racha

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Si bien ha destacado que Cafetaleros ha sumado ya cuatro triunfos consecutivos, el pasado fin de semana consiguió una portería imbatida, ante un rival de los que mejor se han presentado en ofensiva y el trabajo con orden en defensa tiene sus protagonistas.

Uno de ellos es Sergio Silva, quien arribó a Cafetaleros este torneo y destaca la racha que se ha conseguido hasta el momento.

“Fue un partido ríspido (ante Ínter), dos equipos con calidad, pero se nos dio el triunfo en casa, con nuestra afición. Fue un juego de seis puntos y eso nos permite trabajar con más tran -

quilidad, con una semana de descanso y con las miras en Yalmakán”, expuso. El inicio no fue el reflejo de lo que este equipo busca, pero fue un juego que marcó al plantel para comenzar a fijarse en lo necesario para enderezar el barco que ya zarpó a buen rumbo. “Lo de la primer jornada nos sacudió a todos, nos hemos levantado y se dicen fácil cuatro triunfos consecutivos, pero aquí solo queda ir por más”

Sobre la forma en que se cerró la estadística, el cancerbero mencionó que hay que agradecer a la afición que no abandona y motiva a dar buenas actuaciones y conseguir resultados importantes, sin desesperar porque todavía falta mucho

torneo por delante.

“Hay equipos que vienen empujando, hay quienes sumaron cuatro y tenemos que sumar todos los puntos en disputa, con ese objetivo y en este camino. Agradeciendo a la afición que nos acompaña y mentalizados en seguir ganando”, manifestó.

Hay un fin de semana sin actividad por delante, pero para el veracruzano, todo está listo para no perder ritmo y continuar con la buena racha que se ha conseguido hasta el momento.

“El cuerpo técnico va a vigilar que nos podamos mantener en esa línea, en mantener el ritmo y no perder la oportunidad de seguir peleando los primeros lugares”, finalizó.

Los acompaña en selectivo Disputan primera fecha

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El proceso rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023 ya comenzó, siendo el Control Estatal de Luchas Asociadas, el primer selectivo en forma para conocer a las y los primeros seleccionados que representarán a Chiapas en los Regionales y Macro Regionales, por lo que la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, estuvo presente para exhortar a los gladiadores a dejar todo en la lona y ser dignos representantes de su estado.

Previo a los combates, la titular del Indeporte, acompañada de la directora de Desarrollo del Deporte, Wendy Cantoral; el presidente de la Asociación de Luchas, Quintín Vázquez López; así como el equipo de entrenadores, les manifestó a las y los luchadores que “lo que ustedes hagan en cada entrenamiento eso es lo que va a valer y lo que no se entrena no esperen que les salga el día de la competencia, aquí se ganan las medallas”, dijo.

La rectora del deporte y multimedallista nacional también les expresó, que no importa que tan lejos vean la medalla, pero con mucho esfuerzo, dedicación y disciplina, es como pueden sacar los resultados, al tiempo también de señalares que disfruten lo que hacen, ya que esa es la clave para conseguir buenos resultados.

Por su parte, Quintín Vázquez, presidente de la Asociación de Luchas Asociadas dijo que con este evento se elegirá a la selección que nos representará en los Juegos Nacionales Co -

nade 2023, primero en su etapa Macro Regional y posteriormente el Nacional, siendo un total de 48 gladiadores los que tomaron parte en este control estatal, tanto en el estilo greco, libre y femenil.

Señaló que para este 2023 se superó el número de matrícula, por lo que también serán más los seleccionados en las siguientes etapas y por consecuencia mayor posibilidad de medallas en la fase nacional. Además, agradeció a la directora, Tania Robles, por el respaldo para las y los gladiadores, siendo con esto parte del proceso de esta selección que inicia su camino a una edición más de los Nacionales Conade.

Cabe mencionar que, tras la serie de combates que se presentaron, ahora el área metodológica del Indeporte, en coordinación con la y los entrenadores, definirán a la Selección Chiapas de Luchas Asociadas que afrontará el Macro Regional que se realizará el mes de abril en el vecino estado de Oaxaca.

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

La primera fecha del Campeonato Estatal de Motocross de la ACHM, dejó ya a los primeros pilotos líderes del serial, que arrancó el fin de semana en Cintalapa y que vio buen nivel competitivo en los más de 50 pilotos que se dieron cita a la pista del Moto Park Nava para disputar los primeros puntos de la competencia.

Mathiu Alonso ganó sus primeros puntos del año en la 50cc 4-6 años, tras ganar los dos heats disputados, tal y como lo hizo también Eugenio Román en la 65cc a la par de Xio Edison Castillo, aunque en este último caso, Castillo fue primero y segundo en su categoría esta vez.

Además de imponer condiciones en la 65cc, Xio Castillo también se subió a la motocicleta para participar en su categoría, la femenil, donde también impuso condiciones en los dos heats, liderando desde ahora las dos categorías en las que vio actividad este fin de semana.

Llegó el turno de la Promocional, donde Edi Escobar y Joaquín López tuvieron un buen duelo en esta fecha, siendo Escobar el de mejor rendimiento con los puntos con un primero y un segundo

en pista; en la categoría veteranos fue Juan Hernández quien se impuso en los de 30 años; en la de 40 Rafael Alonso Vázquez se quedó con los puntos y René Constantino inició con el pie derecho tras ganar en la 50 y mayores. Tocó el turno a los Novatos, quienes ya comienzan a despuntar de manera espectacular y con eso cumplió Víctor Gutiérrez al ganar dos veces en esta fecha y después, en la Intermedios apareció un duelo atractivo para los aficionados, con Franco Gutiérrez, Carlos Jiménez y Cristian Argüello, quienes subieron al pódium aunque Franco y Carlos vieron la bandera a cuadros. En lo que cerró la actividad de esta semana, Gonzalo Gutiérrez fue el ganador, dejando el espectáculo para los aficionados con los saltos espectaculares en las vueltas pactadas, para ver la bandera a cuadros en el cierre de las actividades de la primera fecha en el serial de Motocross 2023.

08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v LUCHA MOTOCROSS
CAFETALEROS

Suman metales en Turquía

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional de para taekwondo que dirige la entrenadora nacional Jannet Alegría Peña, agregó tres medallas a la cosecha nacional en Turquía, luego de conquistar una presea de oro y dos de bronce en el primer día de competencias del 10º Abierto Internacional, certamen que se realiza en la ciudad de Estambul y que suma puntos en el ranking internacional, rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024.

La yucateca Jessica Berenice García Quijano se coronó en

la categoría K44 -52 kilogramos, mientras que, los bronces fueron para la poblana Claudia Romero Rodríguez en -47 kilogramos y Fernanda Vargas Fernández en +65 Kg.

“Me siento muy feliz, contenta y satisfecha con el resultado que obtuve hoy; la verdad en mi carrera deportiva como tal nunca había logrado en dos eventos continuos un mismo resultado, más que nada obtener dos oros, eso me llena de mucha confianza en mí, para seguir trabajando, seguir aprendiendo ya que competidoras nuevas se integran y con competidoras que

he peleado seguir aprendiendo de ellas para mejorar en los siguientes eventos”, destacó Jessica García, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), luego de recibir su presea.

La seleccionada nacional quien también obtuvo el oro en la Copa Presidente Europa, que se realizó en la misma sede, el sábado pasado, agregó que estos resultados la motivan rumbo a los eventos fundamentales del año, en especial el Campeonato Mundial de la disciplina.

“Estoy orgullosa del resultado que se obtuvo, tanto para mí,

como para nuestra entrenadora, la profesora Jannet y para todo el equipo, de mi representación a México, darle dos buenos re -

sultados y ahora a seguir trabajando para lo que viene, sobre todo el Campeonato Mundial”, dijo la yucateca.

FRONTÓN MUNDIAL

Logran los objetivos Sudamérica levanta la mano

AGENCIAS - EL SIE7E

Sudamérica reivindicó este martes la importancia de sus “jugadores que han embellecido el mundo del fútbol” en su defensa de la candidatura para organizar el Mundial 2030, durante un acto público tras la celebración en Argentina de la primera asamblea de la Corporación Juntos 2030.

rismo y Deportes, Matías Lammens; el secretario nacional de Deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá; y su homólogo de Paraguay, Diego Galeano Harrison, junto al presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, y el mandatario de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.

AGENCIAS - EL SIE7E

La pareja integrada por Isaac Cruz Torres de la Ciudad de México y Jorge Olvera González de Jalisco, logró el primer lugar en las competencias de parejas rama varonil, en el XXI Torneo Internacional de Frontenis de 1ra Fuerza que se realizó en la Ciudad de México y que marca el inicio del proceso clasificatorio nacional a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

En un cerrado duelo, la dupla venció al dúo rankeado en el número uno el listado nacional conformado por los jaliscienses Isaac Pérez Pérez ‘Colimita’ y Arturo Rodríguez Faisal ‘Turi’. El tercer lugar fue para la pareja que formaron Marcos Portilla Espino de Querétaro y Yael Hernández Muñoz de la Ciudad de México.

En femenil las ganadoras de la competencia de dobles fueron las mexiquenses Guadalupe Hernández Encarnación y Paulina Castillo Rodríguez, quienes derrotaron a la pareja integrada por Ximena Placito Goche de Nuevo León y Ariana Cepeda de la Mora de Coahuila. En tercera posición quedó la dupla conformada por la jalisciense Laura Puentes Villalobos y Dulce Figueroa Mendoza de la Ciudad de México.

Este certamen fue el primero del año y significó el arranque del proceso nacional de clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La siguiente competencia que continuará con el proceso clasificatorio en la modalidad de frontenis, es el Torneo Internacional de Frontenis de Primera Fuerza que se llevará a cabo del 10 al 12 de febrero en Chiconcuac, Morelos.

“Hemos sacado cientos de jugadores que han embellecido el mundo del fútbol y ese toque especial que solo viene de Sudamérica y no de otra región”, expuso este martes la ministra del Deporte de Chile, Alexandra Benado, durante una exposición de las autoridades tras el encuentro privado del ente que busca promover y desarrollar la candidatura.

Del evento participaron, además de Benado, el ministro argentino de Tu -

Todas las autoridades apelaron a la historia para defender la candidatura sudamericana, integrada por Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, con motivo del centenario del primer Mundial celebrado en tierras uruguayas en 1930.

“En este evento estamos el primer campeón del mundo y el último”, indicó Lammens, en alusión a los títulos conseguidos en 1930 por la Celeste y en 2022 por la Albiceleste.

08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v
PARATAEKWONDO

MAZATLÁN

Romano toma responsabilidad

AGENCIAS - EL SIE7E

Mazatlán FC anunció la llegada de Rubén Omar Romano como director técnico de su equipo, tras la destitución de Gabriel Caballero en la Jornada 4 como estratega de los Cañoneros.

Para la Jornada 5, el equipo fue tomado de manera interina por Christian Ramírez y sufrió una nueva derrota en casa ante Bravos de Juárez. Tras el partido, el dueño del club, Ricardo Salinas Pliego, anunció que vendrían cambios a fondo por el mal paso del equipo en el Clausura 2023, en el que son el único conjunto sin puntos

“Mazatlán F.C. informa que Rubén Omar Romano se integra

al equipo como nuevo Director Técnico de los Cañoneros; Rubén llega junto con su Cuerpo Técnico, integrado por Armando González, Auxiliar Técnico, Carlos Girardengo, Auxiliar Técnico y Daniel Ipata como Preparador Físico”.

El director técnico argentino comandará su onceavo equipo en el futbol mexicano, tras dirigir conjuntos como Celaya, Tecos, Morelia, Pachuca, Cruz Azul, Atlas, América, Santos, Puebla y Tijuana. En sus números como director técnico, el timonel sudamericano suma más de 505 encuentros dirigidos, de los cuales ha ganado 185 partidos, empatado en 135 ocasiones y perdido en 185. El último equipo al que Rubén Omar Romano dirigió fue al Atlas en el Clausura 2018. Sin embargo solo estuvo al

FUTBOL TIGRES

rojinegros por 12 encuentros, al conseguir 10 puntos de 36 posibles. El estratega sudamericano ha disputado cuatro finales en el fútbol mexicano, aunque no ha conseguido levantar el título en ninguna de esas ocasiones. El principal objetivo de Romano será sacar al Mazatlán FC del fondo de la tabla general y esquivar el tema de la porcentual. El argentino es el quinto entrenador que tendrá Mazatlán en la Liga MX tras las gestiones de Francisco Palencia, Tomás Boy, Beñat San José y Gabriel Caballero. El exjugador de Pachuca puede presumir ser el entrenador que más partidos ha dirigido al Mazatlán en la historia de la franquicia (30 partidos).

Niegan compra de equipo Lista la solicitud

AGENCIAS - EL SIE7E

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que ya tiene listo el documento que presentará ante el Congreso del Estado para que ratifique se entregue en comodato el terreno de la Universidad Autónoma de Nuevo León para que se construya el nuevo estadio de Tigres.

“Ya está aquí listo el escrito en el cual se da en comodato el terreno de la Universidad de Nuevo León para el estadio de los Tigres, que requiere ratificación del Congreso del Estado...

“En este momento ya tenemos listo, se iba presentar el jueves, pero me faltaban los refrendos del tesorero y de Javier”, publicó a través de sus redes sociales el gobernador del Estado.

Dentro del video se muestra el escrito, el cual ya está firmado por el mismo Samuel García, además del Seretario General de Gobierno, Javier Luis Navarro Velasco, y del Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Alberto Garza Ibarra.

En enero del 2022, se había hecho el anuncio de que se construirá el nuevo estadio de los felinos, pero después de un año no se habían mostrado avances al respecto, hasta ahora que se hizo público el escrito que se presentará ante el Congreso del Estado. García recordó que en el nuevo inmueble de los felinos se contemplan realizar otros eventos, entre ellos partidos de la NFL, por lo cual fue invitado para acudir al próximo Súper Bowl.

AGENCIAS - EL SIE7E

Arturo Elías Ayub, ex directivo del León, comentó que “en el futbol mexicano haría ocho millones de cambios”, debido a que “todo está mal”, porque no hay competencia.

“En el futbol mexicano haría ocho millones de cambios, porque todos está mal”, comentó Elías Ayub, en un Space de Twitter.

“Cambiar algo en el futbol, como los tiempos no. En el futbol mexicano no puedes ver 90 minutos, porque no hay competencia, hay 18 equipos y clasifican todos, bueno pasan 12, nadie asciende y nadie desciende, por eso nadie ve el futbol mexicano, pero poco a poco no ves uno de Champions”, aseguró el empresario.

El exdirectivo del León comentó que “la gran bronca” de la Liga MX, “es la

falta de competencia”. En la Primera División de México no hay ascenso y descenso, además que clasifican 12 de 18 equipos.

“La gran bronca es la falta de competencia, mientras no haya competencia está cab...”, agregó el directivo.

El empresario mexicano confesó que dejó el futbol mexicano debido a “problemas de salud”, porque “sufro mucho” y hasta aclaró que no tienen intenciones de volver a regresar al futbol.

“Sufro mucho, no, soy super apasionado para todo lo que hago. Cuando está en mis manos y lo puedo controlar, es más fácil. Cuando eres presidente de un equipo de futbol tienes que hacer que las cosas funcionen, pero a la hora del partido la ansiedad de no poder meterme, me enferma. Entonces, por eso, no vamos a comprar ningún equipo”, comentó Elías Ayub.

08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
frente de los

Suma tres en contra

AGENCIAS - EL SIE7E

Juventus, con el triunfo 0-3 contra Salernitana, se unió a la lista de clubes grandes de Europa que han perforado la portería de Guillermo Ochoa, en la que ya estaban equipos como París-Saint Germain (10), Atlético de Madrid (9), Barcelona (9), Real Madrid (9), Ajax (5), AC Milán (2), que todos suman 47 goles contra el cancerbero mexicano.

Guillermo Ochoa recibió previo al partido contra la Juventus el reconocimiento como el Mejor Jugador en enero del Salernitana, pero poco pudo hacer para evitar los goles de la caída de su arco contra la ‘Vecchia Signora’, que al final del partido se impuso sin problemas con el doblete de Dusan Vlahovic, además de un tanto de Filip Kostic. La Juventus es el segundo equipo

grande que enfrenta Guillermo Ochoa desde que arribó a la Serie A contra el Salernitana. Primero se dio ante AC Milán, duelo en el que portero mexicano tuvo una actuación destaca, pero no logró impedir la derrota de su escuadra por marcador de 1-2. El primer grande de Europa que enfrentó Guillermo Ochoa en un partido oficial se dio ante el Barcelona como portero del América en el Mundial de Clubes del 2006, en el que los culés le hicieron cuatro tantos, cifra que aumentó a nueve, con los cinco que le marcaron en su paso por el Granada, su tercera escuadra en el Viejo Continente. Guillermo Ochoa comenzó su carrera en el futbol de Europa con el Ajaccio de Francia, ahí enfrentó al PSG seis ocasiones, en las que no pudo sacar victorias solo tres puntos en tres empates, en los que recibió 10 anotaciones.

Mahomes piensa en presente Desean suerte a Irving

AGENCIAS - EL SIE7E

Cuando la salida de Kyrie Irving se concretó justo antes de la derrota del lunes por la noche por 124-116 ante los LA Clippers, los Brooklyn Nets trataron de procesar todas las emociones que sentía el grupo tras ver al base hacer maletas a los Mavericks.

AGENCIAS - EL SIE7E

A Patrick Mahomes lo único que le preocupa es el presente.

Este martes durante su comparecencia con la prensa en el hotel de los Kansas City Chiefs en Scottsdale, Arizona, Mahomes fue enfático en que no está pensando en su legado.

“Eso se arregla solo, nunca pienso en mi legado después del fútbol americano”, declaró Mahomes, quien disputará su tercer Super Bowl en cuatro temporadas, uniéndose a Tom Brady como los únicos quarterbacks con tres apariciones en sus primeras seis campañas en la NFL.

Mahomes, también aseguró que su esguince de tobillo está “mucho mejor” de cara al Super Bowl LVII contra los Philadelphia Eagles.

Sin embargo, el entrenador en jefe de Kansas City, Andy Reid, reconoció que

el quarterback todavía no está totalmente recuperado.

“No les diría que está al 100 por ciento”, señaló Reid. “El cuerpo de preparadores trabaja con él sin parar”. Reid también informó que tuvo disponibles a los 53 jugadores de la plantilla activa en la práctica del lunes y esperaba lo mismo este martes, confirmando que el esquinero L’Jarius Sneed ya superó el protocolo de conmociones cerebrales y puede jugar, además señaló que los receptores abiertos Kadarius Toney y JuJu Smith-Schuster también están recuperados.

“Entrenaron ayer, lo harán de nuevo hoy”, indicó Reid. “Lucieron bien, después vamos a ver cómo están el resto de la semana. Es decir, hoy es un día sencillo, después tenemos tres días que son un poco más duros. Vamos a ver dónde se encuentran, ayer pudieron equiparse y trabajar un poco”.

“Mis interacciones con Kyrie siempre han sido positivas”, dijo el entrenador Jacque Vaughn después del partido, cuando se le pidió que resumiera los tres años y medio de Irving con los Nets. “Disfruté entrenándolo. Quiero que tenga éxito. Lo mantendré así de simple. Hemos tenido algunos altibajos, supongo, en el camino. También lo he visto anotar 60 puntos”.

“También lo he visto crecer como individuo y ser un mejor compañero de equipo que cuando lo conocí. Entonces, para mí, siempre miraré lo bueno

en las personas y quiero lo bueno en las personas. Ya no está con nosotros, pero aprecio su tiempo. Pero estoy ansioso por entrenar a Spencer [Dinwiddie] y [Dorian Finney-Smith] con seguridad”, agregó. Los Nets completaron el trato el lunes que trajo a Dinwiddie, Finney-Smith una futura selección de primera ronda y otras selecciones a cambio de Irving y el veterano Markieff Morris. Vaughn dijo que nunca le preguntó a Irving, quien solicitó un canje el viernes, por qué quería dejar los Nets.

“Mi conversación con ‘Kai’ se basó, con toda honestidad, en que él crecía”, dijo Vaughn. “Yo viéndolo con nuestro tiempo cuando nos conocimos por primera vez. Cómo traté de ser constante para él, ser un ejemplo para él. Ya fuera hablando de mis hijos con él, llevándolos al Día de la Familia para que pudiera ver eso, el importancia de ser padre”, apuntó.

08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v
NFL NBA
ITALIA

IMAGEN DEL DÍA

Realizan el Xl Circuito de Atletismo Puerto Vallarta 2023 ATLETISMO

REDACCIÓN · EL SIE7E

El pasado 5 y 6 de febrero se realizó el “Xl CIRCUITO DE ATLETISMO PUERTO” VALLARTA 2023” en l ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco. En el cual tres atletas del Club Guepardos de Tuxtla tuvieron participación en las pruebas. Rosa I. Peña Valencia participÓ en 400

LA COLUMNA NO CAMBIAN PARA NADA

metros planos y 800 metros en las dos pruebas obtuvo primer lugar y en 800 metros impuso nueva marca para el evento. Miguel Ángel Segovia Sánchez participó en las prueba 600 metros planos y 2000 metros planos quedando en las dos pruebas en tercer lugar. Javier Alonso de la Cruz Ángel en las 800 metros en la cual obtuvo segundo

lugar y 1500 metros planos obteniendo quinto lugar. Eduardo Antonio Flores Méndez destacó en la prueba de 10000 marcha obteniendo el tercer lugar. En este evento de atletismo se dan cita de los mejores atletas del país ya que es un evento avalado por la (FMAA) Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y la World Athletics.

Si bien es cierto que fue en 2006 cuando comenzaron a dividir el basquetbol en Chiapas, una historia triste pero que le podemos a contar a quien así lo desee, es un hecho que tres lustros después (15 años para los que pusieron cara de “whats”), hay por lo menos tres generaciones que no vivieron esas épocas, insisto, como en otras ocasiones, que todavía les queda muy lejos aquel 2005 y 2006, nunca nadie se imaginó que existiera la capacidad de tener un evento principal por el que todas las ligas debidamente afiliadas, se peleaban por tener ese estatal de primera fuerza varonil. En aquellas asambleas, todo aquel que quería el estatal de primera fuerza varonil, estaban obligados a organizar también un par de estatales más en categorías menores; es decir, era una subasta en la que había que ofrecer más para obtener este evento. También era bastante atractivo el estatal de primera fuerza femenil y así se iban repartiendo los eventos, pero las generaciones actuales, aquellos que tienes mucho 20 años en la actualidad, seguro lo escuchan y no lo creen. ¿Gustavo Ayón en un estatal de primera fuerza en Chiapas?, seguro les parece como un capítulo de un libro de Julio Verne, les suena a ficción y pero eso ya fue realidad. Hoy, la ficción sería cómo le hicieron para desaparecerlos, eso si es objeto de estudio, aunque la respuesta está a los ojos de todos.

Pero no dejaremos de insistir, no es un tema de organización, de lineamientos, de estatutos; el problema es de personajes, algunos están y fueron protagonistas de aquella situación del 2006 y otros, fueron apareciendo sabedores que, en esa posición, podrían continuar con sus “amarres” políticos, bastante malos por cierto.

Es cierto, a la nueva generación, con todas las “novedades” que han surgido desde 2006, es sencillo hacerles pensar que todo está de maravilla, cuando la realidad es otra y seguramente pronto comenzaremos a revivir aquellas situaciones que redundaron en la necesidad de “restructurar” una agrupación obsoleta, carente de un proyecto verdadero y que va a ceder ante los intereses de sus dirigentes, de eso pronto escribiremos por aquí, ya verá.

08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Una ucraniana más Pero tenista y de gran nivel, es Marta Kostiuk que va en plano ascendente y rumbo a los primeros planos en el circuito femenil.
DEPORTES

Código Rojo

Miércoles 08 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com

Menor pierde la vida por atragantamiento en guardería

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un menor de 3 años perdió la vida en una clínica particular luego de que, se ahogara con su alimento en el interior de una guardería, ubicada en el barrio Juyjuy.

El hecho fue registrado alrededor de las 14:35 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron al “Instituto Educativo Piguin y Baby”, ubicado en la 8ª Norte entre 12ª y 13ª Poniente.

Los oficiales solicitaron el apoyo de una

unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

Sin embargo, en el instituto educativo ya no se encontraba el pequeño, pues sus padres lo habían trasladado a una clínica particular, ubicada en el barrio El Magueyito.

En seguida, las fuerzas del orden entrevistaron a José de Jesús “N”, de 49 años de edad, quien dijo ser el Director General de dicha institución y acotó que, un alumno de tan solo tres años de edad, se estaba ahogando con sus

alimentos, por lo que, de inmediato, fue trasladado por sus papás a una clínica particular ubicada en la 11ª Poniente entre 5ª y 6ª Norte donde minutos después, falleció. Cabe destacar que, esto se suscitó durante el mediodía por lo que, las autoridades solicitaron la intervención del personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes en torno a estos hechos y brindar un comunicado oficial.

Es necesario precisar que, un sujeto quien se identificó como familiar de la propietaria del establecimiento educativo al ver a lo medios de comunicación a las afueras intentó agredir a los reporteros que se encontraban cubriendo la noticia, comentando que no tenían nada que grabar en ese lugar, ya que no había pasado absolutamente nada.

Se supo que le arrebató el teléfono celular a una reportera, pero gracias a la intervención de los compañeros le fue devuelto su equipo.

Colectivazo deja 3 heridos

Cae pederasta en San Cristóbal

COMUNICADO - EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Tres personas malheridas y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el bulevar Ángel Albino Corzo y crucero con la rotonda de la Diana Cazadora.

El hecho fue registrado alrededor de las 10:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio e informaron que, un transporte público en modalidad de colectivo de la ruta 102, número económico 14, circulaba en el sentido de Norte a Sur y giró a la derecha para salir al carril de Poniente a Oriente. Sin embargo, fue en ese momento en el que, un taxi con número económico 18 26, salía de una gasolinera y no se percató que el colectivo le cerró el paso.

Derivado de esto, la colisión fue aparatosa y tres personas resultaron con diversas lesiones.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a los lesionados.

Tras brindarles la atención prehospitalaria se informó que, los heridos no ameritaban ser llevados a un nosocomio, por lo que, permanecieron en el lugar.

Una hora más tarde, las unidades motrices fueron remolcadas con el apoyo de una grúa con plataforma y remitidas al corralón en turno y los conductores puestos a disposición del Ministerio Público.

Le dan 25 años de prisión a homicida en Reforma

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte, obtuvo del Órgano Jurisdiccional, Sentencia Condenatoria de 25 años de prisión en contra de Olivero “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Homicido Calificado, de hechos ocurridos en el municipio de Reforma en el año de 2020.

El Juez de Enjuiciamiento Región 03 del Distrito Judicial de Pichucalco y Simojovel, en audiencia de Juicio

Oral, dictó

Sentencia Condenatoria en contra del referido imputado, imponiéndole una penalidad de 25 años de prisión, y condenandolo al pago de la reparación del daño por la cantidad de 623 mil 493 pesos, quedando recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERRS) Número 11 de Pichucalco. El pasado 30 de Agosto del 2020, al estar la víctima sentado frente a la tienda de abarrotes denominada “21

de Febrero”, ubicada en la colonia 21 de Febrero, municipio de Reforma, fue herido con arma blanca por el hoy condenado, lesión que le provocó la muerte.

Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE),a través de la Fiscalía de Distrito Altos ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como presunto responsable del delito de Pederastia, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en el mes de diciembre del año 2022.

Elementos de la Policía Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Altos cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Julio Mauricio “N”, en agravio de una menor protegida con las iniciales N. E. G. G. B.,quien violento la seguridad sexual de la menor, hechos ocurridos en el mes de diciembre del año 2022. De acuerdo a la carpeta de investigación, el imputado en la institución educativa violentó la seguridad de la menor en distintas ocasiones durante el mes de

diciembre del año 2022, ubicado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. En consecuencia, el juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas, obsequio la orden de aprehensión ejecutado por policías de investigación de la Fiscalía de Distrito Altos, el día de hoy 7 de febrero del año 2023.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte, ejecutó Orden de Aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en los delitos de Atentados contra la Paz y la Seguridad del Estado, Daños y Motín en el municipio de Juárez.

En las últimas horas, derivado de los trabajos de investigación e inteligencia, personal de la Policía de Investigación adscrito a la Fiscalía de Distrito Norte, dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio, ordenado por el Juez de Control Región Tres de los Distritos Judiciales de Pichucalco y Simojovel, en contra de Sergio “N”. El pasado 04 de enero del año en curso el hoy imputado, junto con un grupo de aproximadamente 300 personas entre hombres y mujeres, arribaron a la Pre -

sidencia Municipal de Juárez, exigiendo con amenazas hablar con el alcalde. Luego de ello, se dirigieron a las entradas y salidas que tiene el municipio de Juárez, donde bloquearon sin permitir el paso a los vehículos y personas que transitaban por el lugar. El imputado será presentado y puesto a disposición del Juez de Control donde definirá su situación jurídica en las próximas horas.

08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Lo aprehenden por atentados contra la paz y la seguridad del estado y motín en Juárez
08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Mapean los focos de dengue en México

EFE - EL SIE7E

Hasta una de cada cinco muertes por dengue en las Américas ocurre en México, y la tasa de gravedad de la enfermedad ha ido en aumento durante décadas, según la Organización Mundial de la Salud. Ahora, un investigador de la Rutgers University ha generado datos que podrían ayudar a frenar la enfermedad transmitida por mosquitos en el país.

Ubydul Haque, profesora asistente de salud global en el Instituto de Salud Global de Rutgers, analizó datos de la Secretaría de Salud de México para identificar puntos críticos de fiebre del dengue. Trabajando con epidemiólogos de la Universidad del Norte de Texas y la Universidad Autónoma de Nuevo León, el equipo calculó los factores de riesgo ambientales y socioeconómicos y mapeó las áreas donde ocurren brotes severos. Los hallazgos se publican en la revista Ecological Informatics. “Estos mapas pueden ayudar a los funcionarios de salud a identificar actividades de nebuliza -

ción o mejorar la vigilancia”, dijo Haque. “Al saber dónde ocurre con frecuencia el dengue grave, podemos reducir significativamente la cantidad de casos”.

La fiebre del dengue se ha informado en 28 de los 32 estados de México, y los investigadores saben desde hace mucho tiempo que el estado socioeconómico y el clima afectan los recuentos de casos de dengue en esos estados. Pero no se han estudiado los factores que contribuyen a la gravedad de la enfermedad. El trabajo anterior tampoco ha tenido en cuenta la distribución geográfica de variantes o serotipos. Hay cuatro serotipos del virus del dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4, y la transmisibilidad y la letalidad difieren según cada uno.

Para llenar estos vacíos en la investigación, Haque analizó infecciones de dengue confirmadas por laboratorio de 71,059 personas en 2,469 municipios mexicanos recolectadas entre 2012 y 2020. Las muestras incluyeron clasificación de serotipos. Estos datos se superpusieron

con estadísticas climáticas y socioeconómicas localizadas, como alfabetización, acceso a servicios de salud, electricidad y saneamiento. Como era de esperar, cada grado centígrado de aumento en la temperatura se asoció con tasas más bajas de aparición del virus (los huevos de mosquito no eclosionan bien a altas temperaturas), mientras que el aumento de la humedad se asoció con un aumento en la tasa de cada serotipo de virus. Además, los investigadores determinaron que un nivel socioeconómico más bajo aumenta el riesgo de fiebre del

MEDIO AMBIENTE

dengue, y los indicadores como el acceso a la educación, la información y la infraestructura son mejores factores predictivos de la distribución de la fiebre del dengue. A partir de estos datos, los investigadores produjeron mapas de calor que destacan la distribución y la gravedad del virus del dengue. Los puntos calientes se observaron generalmente en regiones costeras húmedas a menor altitud. En todo el país, el serotipo más prevalente fue DENV-2 y el menos prevalente fue DENV-4, dijo Haque. Si bien se están realizando esfuerzos para desarrollar vacu -

nas específicas contra el DENV, los programas de control de mosquitos, como la nebulización y la vigilancia con drones, siguen siendo los medios más efectivos para frenar la propagación de la enfermedad. Haque dijo que la visualización de datos puede ayudar a los funcionarios de salud a planificar dónde dirigir sus actividades. “A partir de nuestros datos, sabemos que el DENV-2 es más letal en comparación con otros serotipos”, dijo Haque. “Si los funcionarios regionales de salud tuvieran recursos limitados para su programa de control, podrían concentrar la mayoría de sus recursos en lugares donde prevalecía el DENV-2”. La OMS estima que la fiebre del dengue infecta hasta 400 millones de personas cada año y mata a miles. Dado que se pronostica que el cambio climático aumentará los casos de dengue en México en las próximas décadas, la vigilancia continua de los patrones de serotipos será esencial para prevenir o desacelerar la tasa de aumento, dijo Haque.

Los residuos plásticos llegan al Ártico procedentes de todo el mundo

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- Los residuos plásticos que se encuentran esparcidos por el Ártico llegan a esta región procedentes de todo el mundo, y en gran parte de los países más prósperos e industrializados, según ha demostrado un equipo de científicos a partir de las evidencias recogidas por numerosos turistas.

Investigadores del Instituto Alfred Wegener (AWI), del Centro Helmholtz para la Investigación Marina y Polar alemán, han analizado el origen de esos desechos a partir de un proyecto de “ciencia ciudadana” que involucró a numerosos turistas que llegaron a la zona en cruceros de vela y recolectaron muestras de plástico en el archipiélago de Svalbard. Esos desechos fueron posteriormente analizados en el Instituto Alfred Wegener, donde los científicos comprobaron que un tercio de los restos que conservaban restos de etiquetas que permitían identificar su origen procedían de países europeos, y en una gran parte de

la propia Alemania.

Los resultados de este trabajo, que se han publicado en la revista en la revista Frontiers, han evidenciado que incluso los países más industrializados y prósperos hacen contribuciones muy significativas a la contaminación de los ecosistemas remotos como el Ártico.

“En 2016 comenzamos a trabajar con los ciudadanos para investigar la composición de los desechos plásticos en las costas del Ártico”, ha señalado la investigadora Melanie Bergmann, del AWI, quien ideó este proyecto de ciencia ciudadana junto con la guía turística y escritora Birgit Lutz.

Así pusieron en marcha el proyecto en colaboración con las empresas que ofrecen viajes al Ártico, y los turistas que participaron recolectaron desechos plásticos en las costas el archipiélago noruego entre los años 2016 y 2021.

La mayor parte de los desechos que se encontraron procedían de la pesca, aunque no se pudo identificar su origen, han observado los investigadores, que han precisado que en

los casos en los que sí fue posible detectar el origen se comprobó que en gran parte venían de Rusia y de Noruega. Los científicos han comprobado que la contaminación plástica proviene de fuentes tanto locales como remotas; a nivel local llegan al océano desde los barcos y desde las comunidades del Ártico con sistemas deficientes de gestión de desechos.

En cuanto a las fuentes más remotas, los desechos plásticos y los microplásticos son transportados al Océano Ártico desde el Atlántico, el Mar del Norte y el Pacífico Norte por varios ríos y corrientes oceánicas, y los investigadores encontraron restos provenientes de lugares tan distantes como Brasil, China o Estados Unidos.

Estos desechos plásticos plantean desafíos adicionales para los ecosistemas del Ártico, porque ya están sobrecargados a causa del cambio climático, según los científicos, que han alertado de que el Ártico se está calentando a una tasa cuatro veces mayor que la media mundial.

Los resultados han concluido que incluso los países industrializados prósperos, que se pueden permitir una mejor gestión de los desechos, contribuyen significativamente a la contaminación de ecosistemas remotos como el Ártico, e inciden por ello en la importancia de mejorar la gestión local de residuos, especialmente en los

barcos y en la pesca. Los científicos han subrayado además la importancia de reducir la producción mundial de plástico, especialmente en los países industrializados de Europa, América del Norte y Asia, ya que aproximadamente el 11 por ciento de la producción mundial de plástico llega a las vías fluviales.

08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL SALUD

En Tuxtla, Rutilio Escandón inaugura pavimentación de calle en San Pedro Progresivo

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico y mejoramiento integral de la calle Cerro de las Delicias de la colonia San Pedro Progresivo de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su satisfacción al constatar que, ahora más que nunca, los recursos se destinan en obras que brindan justicia social y contribuyen al bienestar, la seguridad, la movilidad y al mejoramiento de la imagen urbana.

“Estamos entregando una vialidad de calidad, porque además de la pavimentación, se realizaron acciones de rehabilitación de los drenajes pluvial y sanitario, la construcción de banquetas y la instalación de luminarias solares. Antes esto era un barranco, una zona olvidada pero ahora es una calle muy bonita y digna, donde la gente puede vivir bien y sin preocuparse por

con mayor tranquilidad y confianza, además de mejorar la imagen urbana de la colonia y elevar la plusvalía de los bienes inmuebles.

En tanto, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, señaló que, gracias a los ahorros, se cumplió con la instrucción del gobernador de responder a esta petición de más de 30 años, a fin de que las y los colonos, sobre todo niñas y mujeres, transiten de manera segura y digna en calles completas e iluminadas. Reiteró la convicción de continuar el trabajo en equipo para dar continuidad a la rehabilitación de más vialidades de esta zona de la ciudad.

En nombre de las y los beneficiados, Ema Bravo González, agradeció el desarrollo de este proyecto vial y reconoció la labor que realiza el Gobierno de Chiapas al hacer justicia social con obras de calidad. “Valora -

las lluvias que año con año la afectaba”, apuntó. Tras precisar que, en este gobierno de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se prioriza la atención de las necesidades más sensibles de los sectores sociales que antes no eran escuchados y estaban abandonados por sus autoridades, el mandatario refrendó su compromiso de seguir impulsando obras sociales que abonen a una mejor calidad de vida de las familias tuxtlecas. En este marco, Escandón Cadenas sostuvo que esta obra es patrimonio del pueblo porque se llevó a cabo con presupuesto público, por ello exhortó a las y los habitantes beneficiados a cuidarla y mantenerla limpia, pues esto les permitirá transitar

mos los trabajos realizados, pues esta era una zona complicada para transitar, estamos muy agradecidos por hacer realidad una petición de hace muchos años, gracias de corazón”. Estuvieron presentes: por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Yolanda del Rosario Correa González y el presidente de la Comisión de Hacienda, Felipe Granda Pastrana; la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega; la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Chiapas, Ana Karen Gómez Zuart, así como funcionarios públicos y vecinos de la colonia San Pedro Progresivo.

08 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL OBRAS PÚBLICAS
08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

Habitantes de El Porvenir se suman al combate de incendios

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su agradecimiento a habitantes del municipio de El Porvenir, quienes hicieron causa común con las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil a fin de combatir y sofocar de manera oportuna un incendio forestal, evitando cualquier riesgo a las familias.

“Agradecemos a los pobladores de El Porvenir que, luego de presenciar este incendio, salieron a dar auxilio y atender esta urgencia junto a sus autoridades. Un abrazo muy fuerte para quienes colaboraron en este acto. Gracias por estar atentos a los llamados preventivos de protección civil”, manifestó.

El mandatario informó que en algunas regiones de la entidad

han aumentado la temperatura y la sequía, y los frentes fríos han provocado fuertes ráfagas de viento, por ello exhortó a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales porque se pueden

ALTA CALIDAD

salir de control y poner en riesgo a la población.

Destacó la importancia de hacer conciencia y no hacer uso del fuego en las actividades agrícolas, porque este tipo de siniestros

Actualizan programa estatal de cambio climático

contaminan el medio ambiente, dañan los ecosistemas, la flora y la fauna, ponen en peligro la integridad, el patrimonio, la salud y la vida de las personas, y empobrecen la tierra al reducir la cantidad

y la calidad de las cosechas. “En algunas partes de la entidad estamos en temporada seca, por lo tanto, el pastizal y la hierba se convierten en combustible; pedimos al pueblo de Chiapas que evite los incendios porque son un grave peligro para el medio ambiente y la población, más en esta estación de frentes fríos en la que azota el viento y el fuego se vuelve incontrolable. Por favor, evitemos estas prácticas nocivas, ya que también ponemos en grave peligro a los seres queridos”, apuntó.

Finalmente, aseguró que, en contraste, en otras regiones de la entidad los frentes fríos siguen causando bajas temperaturas y fuertes lluvias, sobre todo en los municipios de las regiones Norte, Selva y De Los Bosques, por lo que insistió en el llamado a la población a no bajar la guardia, continuar con las medidas preventivas y extremar precauciones.

SALUD

Reportan 22 casos nuevos de COVID-19

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Recientemente, se llevó a cabo a actualización 2022 del Programa Estatal de Cambio Climático en el Estado de Chiapas, que es validado como un instrumento de alta calidad que contribuirá a la toma de decisiones, además, de ser una guía en la planeación a nivel territorial que permite desarrollar políticas públicas. Entre los conceptos actualizados están el Inventario Estatal de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (GyCEI), actualizado al 2020, las proyecciones de emisiones de GEI al 2030 y propuestas de reducción de emisiones para 2030, incluyendo escenarios de cambio climático. Adicionalmente, se realizó el Diagnóstico de la vulnerabilidad actual y futura del estado, así como capacidades de adaptación al 2030; la Estrategia integral de mitigación y adaptación de alto impacto en el sector uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura, agricultura, ganadería e hídrico y el Sistema de Mo-

nitoreo, Reporte y Verificación (MRV). Esta acción se efectuó mediante Talleres de Actualización de las Estrategias de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Programa de Acción ante el Cambio Climático del estado de Chiapas, en los que participaron funcionarios públicos municipales, estatales y federales, así como de la sociedad civil organizada, organizaciones no gubernamentales, productores y miembros de la academia. El instrumento tendrá un impacto a nivel estatal, debido a que es un programa que cuenta con información basada en la situación actual ambiental del estado. Por otra parte, a nivel nacional e internacional se cumplirá el compromiso relacionado con el tema del cambio climático.

La coordinación se lleva a cabo a través de la Dirección de Cambio Climático y Economía Ambiental (DCCyEA), de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), con el apoyo del Fideicomiso Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres (Fogird).

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaria de Salud del estado reportó 22 casos nuevos de COVID-19 en Chiapas, en las últimas horas, de acuerdo con el panorama epidemiológico: 15 en Tuxtla Gutiérrez, tres en Tapachula, dos en San Cristóbal de Las Casas, así como un caso en Comitán y Unión Juárez; sin registro de muertes por esta enfermedad.

La dependencia estatal in -

formó que los casos positivos se presentaron en 13 mujeres y nueve hombres, en el rango de edad de 20 a 65 años en adelante; de los cuales, cinco pacientes padecen de hipertensión arterial, inmunosupresión, insuficiencia renal, obesidad y tabaquismo. La Secretaría de Salud del estado puntualizó que es importante que la población chiapaneca mantenga las medidas sanitarias e higiénicas para contener los contagios de COVID-19.

08 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
RECONOCIMIENTO
08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL

Última hora

Redes sociales y apps de mensajería, aliados clave para tráfico de migrantes

EFE EL SIE7E

San José.- Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería se han convertido en aliados claves para el tráfico de migrantes en Centroamérica, México y República Dominicana, indica un informe publicado este martes por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Según el estudio, la tecnología digital ha facilitado a los traficantes de migrantes el intercambio de dinero, bienes e información para desarrollar actividades ilegales y la mayoría de estas actividades tienen lugar en servicios y aplicaciones de uso común, y no en la web oscura.

“En la región de América Central, México y la República Dominicana, la mayoría de la oferta del tráfico ilícito sucede en las redes sociales y en las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, que ofrecen una conexión más rápida y sencilla en comparación con la ‘Dark Web’”, advierte una de las conclusiones del estudio. Los traficantes utilizan las redes sociales y las plataformas de

video para promocionar sus servicios compartiendo videos cortos sobre el éxito de sus traslados, señala el informe.

El documento también denuncia que las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la conexión entre migrantes y traficantes, permitiendo la interacción y el intercambio de información, mientras que la mensajería instantánea y las tecnologías de geolocalización en tiempo real facilitan la planificación y ejecución del viaje. La OIM encuestó en el estudio a 531 migrantes en tránsito en la región, de los cuales el 64 % tenía acceso a un teléfono inteligente y a internet durante su viaje.

Los resultados muestran que los migrantes de entre 26 y 35 años son los que más utilizan estas tecnologías durante su viaje, mientras que los mayores de 46 apenas las usan. En general, el 64 % de los encuestados contó con un teléfono celular y acceso a internet durante su viaje Aunque el estudio destaca los retos a los que se enfrentan las autoridades para responder a este panorama cambiante, como la limitación de re-

cursos y capacidades sobre el terreno y las lagunas en los marcos jurídicos, también reconoce el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para contrarrestar las actividades delictivas relacionadas con la trata de personas, explicó la OIM. Además, el estudio enfatiza en que las tecnologías de la información y la co-

INFORME ANUAL

municación pueden juegan un papel importante para empoderar a los migrantes y garantizar el acceso a información verificada en todas las etapas del ciclo migratorio. “Confiamos en que la información desarrollada en el estudio contribuirá a que las personas tomadoras de decisión en América Central, México y la República Dominicana establezcan

líneas de acción sobre los recursos y las capacidades a desarrollar para luchar de forma coordinada y eficaz contra el tráfico ilícito de migrantes, garantizando la protección y el bienestar de las personas migrantes”, dijo la subgerente del Programa Regional sobre Migración de la OIM, Melanie Gómez.

Ucrania, México y Colombia, entre los países con más periodistas asesinados en 2022

EFE EL SIE7E

Bruselas.- Sesenta y ocho periodistas y trabajadores de los medios de comunicación fueron asesinados en el ejercicio de su profesión en 2022, 21 más que el año anterior, según el informe anual de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) publicado este martes, que sitúa a Ucrania, México, Haití, Pakistán, Colombia y Filipinas como los países más peligrosos para la profesión.

En concreto, doce periodistas y profesionales de medios de comunicación murieron el año pasado en Ucrania, once en México, siete en Haití, cinco en Pakistán y cuatro tanto en Colombia como en Filipinas, según la FIP. La Federación también señaló en su informe los nombres de 375 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación que se encuentran actualmente en prisión, un nuevo récord desde que la FIP comenzó a publicar su lista de periodistas encarcelados en el Día Internacional de los Derechos Humanos, hace dos años. China y Hong Kong encabezan la lista, con 84 periodistas encarcelados, seguidas de Birmania

(64), Turquía (51), Irán (34) y Bielorrusia (33).

“Esta publicación no solo trata sobre los niveles de violencia contra los periodistas y otros trabajadores de los medios, indicados por la gran cantidad de ataques contra ellos, sino también sobre las causas subyacentes”, dijo el Secretario General de la FIP, Anthony Bellanger.

“Los detalles contenidos en este informe sirven como evidencia de la variedad de amenazas, actos reales de violencia y la cultura de la impunidad, que explican la persistente crisis de seguridad en el periodismo”, añadió.

La FIP afirmó en su informe que la falta de acción y voluntad política para abordar la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas está contribuyendo a la actual crisis de seguridad en los medios y pide una Convención Internacional en las Naciones Unidas dedicada a la protección de periodistas y profesionales de los medios.

Fundada en 1926 y con sede en Bruselas, la FIP es la organización de periodistas más grande del mundo, que representa a 600.000 profesionales de los medios en 187 sindicatos y asociaciones en más de 140 países.

08 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
Los traficantes utilizan las redes sociales y las plataformas de video para promocionar sus servicios compartiendo videos cortos sobre el éxito de sus traslados, señala el informe.
ÚLTIMA
HORA

Última hora

La delegación estadounidense permanecerá hasta el viernes próximo para hacer revisión de los puntos pendientes para devolver a México a la categoría 1 y se “espera que en este encuentro se avance en la preparación para la auditoría final”.

México alista auditoría final para recuperar categoría 1 en seguridad aérea

EFE

EL SIE7E

Ciudad de México.- Autoridades de aviación mexicanas y estadounidenses alistan la auditoría final para que México recupere la categoría 1 en seguridad aérea, informó este martes la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La dependencia del Gobierno mexicano indicó en un comunicado que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) reanudaron sus sesiones de trabajo esta semana. El director general de la AFAC, Miguel Enrique Vallin, destacó que el paso que México busca dar, tras descender de categoría aérea en mayo de 2021, “es muy trascendente para la aviación nacional”.

Además, dijo que las autoridades aéreas mexicanas y estadounidenses han trabajado “arduamente” para recuperar la categoría 1, en materia de seguridad aérea. En tanto, Jeffrey Richardson, quien lidera la mesa de

especialistas de Estados Unidos, reconoció el trabajo hecho por parte del Gobierno mexicano para tratar de ascender nuevamente su categoría lo más pronto posible.

“Agregó que la FAA colaborará en todo lo posible para apoyar el cumplimiento de las metas”, detalló la SICT en un comunicado.

La delegación estadounidense permanecerá hasta el viernes próximo para hacer revisión de los puntos pendientes para devolver a México a la categoría 1 y se “espera que en este encuentro se avance en la preparación para la auditoría final”.

Este lunes, el director de la AFAC y su equipo de trabajo revisaron conjuntamente con los especialistas de la FAA las inconformidades referentes principalmente a la capacitación de los inspectores, a los procedimientos para su adecuada especialización y las revisiones a la operación de las líneas aéreas.

Desde el pasado 24 de enero, el Gobierno mexicano informó que recibiría asistencia técnica de la FAA para que “México esté preparado y pueda recu-

perar cuanto antes la categoría 1 en materia de seguridad aérea”.

Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021.

El Gobierno mexicano ha informado de acciones para recuperar la categoría 1 como la reforma a la Ley de Avia-

ción Civil, que fortalece atribuciones de la AFAC en verificación y seguridad operacional, y la investigación regulatoria de accidentes e incidentes. Asimismo, el desarrollo de un plan de acción integral por la AFAC para atender la fase de auditoría final conforme el Programa de Evaluación de la Seguridad Operacional de la Aviación

Internacional (IASA, por sus siglas en inglés).

También la implementación de una Plataforma del Sistema de Notificación Electrónica de Diferencias de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, por sus siglas en inglés) actualizada y modificaciones a la legislación Aeronáutica Nacional

México deporta a niños guatemaltecos localizados cerca de frontera con EU

Ciudad de Guatemala.- México deportó este martes a Guatemala a 91 menores de edad, entre ellos 28 niños que fueron localizados el 27 de enero en un contenedor en Ciudad Juárez, cuando eran transportados hacia la frontera con Estados Unidos.

Entre los niños y adolescentes retornados a la fuerza se encontraban 64 menores de sexo masculino y 22 menores de sexo femenino de 8 a 17 años que viajaban sin un adulto y 5 más en compañía de un familiar, según informó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

En el grupo venían 28 menores que fueron localizados por las autoridades migratorias mexicanas en un contenedor el pasado 27 de enero, cuando transitaban por Ciudad Juárez a unos 15 kilómetros de la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas.

El IGM detalló que otros 29 menores lo -

calizados en Ciudad Juárez se encuentran en México y podrían ser deportados el jueves.

Además, los menores que arribaron este martes serán ubicados en hogares estatales mientras se determina la situación de sus núcleos familiares y si pueden ser incorporados a estos, detalló a EFE Wuelmer Gómez, titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN).

MÁS

DE 600 MENORES DEPORTADOS EN 2023

Durante enero, Guatemala recibió a 617 menores de edad deportados, de acuerdo con datos oficiales.

Estados Unidos ha enviado vía aérea a 269 menores y México retornó a 348 durante el primer mes del año.

Guatemala cerró 2022 con 7.436 menores de edad deportados por Estados Unidos y otros 8.052 enviados por México. En Guatemala, unas 300.000 personas al año buscan llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, según estimaciones de expertos.

08 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
IGM

Otro Punto Para García Luna

*Diputados: el Cabotaje de Aerolíneas Extranjeras, Será Competencia Desleal

*INE Deberá Vigilar que no se Desvíen Recursos Públicos a Campañas Políticas

El diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy (PRI), integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, aseguró que el cabotaje de aerolíneas extranjeras en México sería una competencia desleal ruinosa para la industria nacional de la aviación comercial.

“Es un tema que es fundamental poderlo analizar correctamente, pero en estos momentos no es conveniente que pueda darse porque, entonces, vendría una situación de crisis muy profunda y seguramente de quiebras de las empresas nacionales”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

El 15 de diciembre del año pasado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envío a la Cámara de Diputados su iniciativa que busca reformar la Ley de Aeropuertos y Aviación Civil, a fin de permitir el cabotaje de aerolíneas extranjeras en México.

Cárdenas Monroy consideró que el hecho de que se pretenda crear una empresa del Estado “vendría a ser una competencia desleal para los inversionistas y para el mercado nacional, como una empresa competidora en un mercado donde las condiciones son diferentes para todos y todas, y debe haber piso parejo en ese sentido”.

Consideró que no es una medida correcta, ya que “la medida correcta es que haya competencia y que claramente cada quien cumpla dentro de la competencia con sus responsabilidades”.

Las “líneas aéreas tienen que ofrecer calidad y precios y los aeropuertos deben dar las condiciones de seguridad, comodidad y de precios a los usuarios”, añadió.

Señaló que el Gobierno Federal tiene un papel muy importante que llevar a cabo, porque es el regulador de esta actividad en los aeropuertos.

“Si bien es cierto que están concesionados, también es cierto que están sujetos a que cumplan los compromisos que les dan los títulos de concesión que les dio el Gobierno de la República”, agregó.

Comentó que la iniciativa del Ejecutivo Federal tiene algunas cuestiones importantes que se deben recuperar, como la primera clase de los aeropuertos, porque “eso nos va a permitir que se pueda desarrollar la industria aérea y estar cumpliendo con los tratados internacionales”.

Por lo anterior, enfatizó que México requiere de infraestructura aeroportuaria y de industria aérea competitiva que permita que puedan llegar y salir quienes visitan el país.

Cuestionado sobre los lugares que ocuparon los titulares del Legislativo y Judicial durante la ceremonia conmemorativa del 106 aniversario de la Constitución, ya que estaban separados del lugar que ocupó el titular del Ejecutivo, Cárdenas Monroy dijo que es muy importante que haya mucha armonía entre los poderes y que eso se traduzca de forma conjunta en posibilidades de desarrollo del país en todos los sentidos

“Las instrucciones en este país están sobre cualquier cosa, empezando por la institución presidencial, la división de poderes y todo lo que significa el andamiaje para poder generar entre todos un mejor desarrollo para el país”, expresó

***************

Por otra parte, el diputado Erasmo González Robledo (Morena), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, sostuvo que el Instituto Nacional Electoral (INE) y las Oples deberán vigilar que recursos públicos no sean utilizados para campañas de Coahuila y el Estado de México.

“Confiamos en que el apego a la asignación de recursos presupuestales que se aprobaron en la Cámara

de Diputados sea ejercido y aprovechado para el fin específico y el motivo de la aprobación que se dio para el ejercicio 2023; sin embargo, existe ya una serie de entes de fiscalización entre ellos también la que hacen propiamente el INE y los órganos de fiscalización electorales en local, que aplica, en este caso, para el Estado de México y Coahuila”, indicó.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, González Robledo expuso que a las y los diputados les corresponde analizar las cuentas públicas que presenta la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y que próximamente entregará informes de las correspondientes a 2021 y 2022.

“Nosotros vamos a tomar nota y seguramente estaremos analizando en la Comisión de Presupuesto ya en breve estos informes y la reasignación de recursos que hubo durante el ejercicio 2022, porque nosotros tenemos la facultad de aprobar el presupuesto, pero el Ejecutivo Federal tiene facultades para hacer reasignaciones y vamos a analizarlas, pero la fiscalización tiene que ser por parte de todas las entidades que se encargan de este tema tan importante sobre todo cuando inician los procesos electorales”.

Dijo que definitivamente a todos los ciudadanos les importa que los recursos se apliquen a una causa de bienestar para el país y que no se utilicen con otros fines, que es orientarlos de una manera incorrecta.

Cuestionado sobre presuntos vínculos del exgobernador priista de Coahuila, Humberto Moreira con el exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, como declaró Héctor Javier Villarreal, quien fue secretario de Finanzas durante su administración (20052011), en el juicio que se sigue al exfuncionario en la Corte del Distrito Este de Nueva York, aseveró que este asunto le compete al Poder Judicial.

Sin embargo, si la ASF tiene elementos al respecto, seguramente estarán consignados en los informes de las cuentas públicas correspondientes y tendrá que alinear los esfuerzos para que la autoridad competente pueda iniciar sus investigaciones.

“Nosotros nos suscribimos a lo que recibimos en esta Legislatura y podemos hacer un análisis del pasado, pero evidentemente las autoridades competentes van recibiendo más información, van incorporando denuncias en el ejercicio de un año y ahí será competencia de las autoridades en las que cuales son interpuestas estás denuncias, en el Poder Legislativo no tenemos evidencia de alguna denuncia específica, pero tampoco podemos ser indiferentes y estaremos pendientes”, apuntó.

************

De salida les informamos que la diputada Margarita Zavala Gómez del Campo (PAN) se unió al reclamo contra el presidente de la República por no respetar a representantes de otros Poderes de la Unión; “el protocolo tiene, en el fondo, un sentido de respeto, no son caprichos de nadie”.

La diputada fue consultada sobre la controversia en torno a la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, en donde los representantes de los poderes Judicial y Legislativo fueron sentados lejos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Haber llegado al aniversario 106 de la Constitución, debería, precisamente, fortalecer la división de Poderes, en la forma, que también son fondo. Desde luego, me uno al reclamo de mucha gente de que el Poder Ejecutivo debe aprender a respetar a los otros dos Poderes, tanto en la forma, como en el fondo”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

El juicio que se lleva a cabo en contra de Genaro García Luna, ex titular de Seguridad Pública Federal en el gobierno del presidente Felipe Calderón, sigue perdiendo interés luego de los testimonios débiles que los testigos de la fiscalía a presentado.

Desde hace unos días, el mismo juez de la causa, ha rechazado en más de una ocasión los argumentos y señalamientos que los testigos exponen, debido a lo débil de las supuestas pruebas que en una buena parte, no tienen relación sobre la acusación en contra de Genaro García Luna. Ayer mismo, el ex fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, quien purga una condena de 20 años en Estados Unidos fue el testigo en turno, el cual argumento que el presidente Calderón Hinojosa habría negociado con Joaquín Guzmán Loera y pedido al gobierno de Nayarit se le dieran las facilidades para operar.

Sin prueba alguna, Edgar Veytia manifestó solo rumores, lo que abonó al debilitamiento del juicio que se lleva a cabo en contra de García Luna. Ante ello, el noveno día de audiencias fue también a favor del ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, durante el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

El expresidente Felipe Calderón, luego de las acusaciones en su contra reveladas por el ex fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, en el sentido de que habría ordenado proteger a Joaquín El Chapo Guzmán.

08 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Se trata de una absoluta mentira…”
EDITORIAL
MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4227· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.