4
2024, año de consolidar la reconversión de unidades médicas 7
5
3
Comenzó el proceso de insaculación en Chiapas
Pijijiapan y Eduardo Ramírez unidos por la nueva era de la transformación
Aumentó en 2023 el robo de autos en México; casi 170 eventos ocurrieron al día
JUEVES 08 DE ENERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4518 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
9
“SIGAMOS HACIENDO HISTORIA”
8
Sheinbaum recibe constancia como candidata a la Presidencia por el PT
10
CON NUEVA REFORMA
Gobierno de AMLO busca que trabajadores reciban el 100% de pensión
Rutilio Escandón entrega equipo médico para fortalecer acciones contra enfermedades visuales y respiratorias CANACO SERVYTUR
5
Cuesta de enero, desafío para los empresarios
MORENA
FLOR ESPONDA
7
Destaca Carlos Molina el impulso que la 4T ha dado a la justicia social
4
Entrega -recepción, un acto de responsabilidad social
Pueblo de Zinacantán reconoce labor de Rutilio Escandón a favor de las comunidades indígenas 25
Editorial Bukele y El Salvador
El pasado domingo 4 de febrero, el candidato Nayib Bukele se reeligió como presidente de El Salvador con el 87 % de los votos y su partido Nuevas Ideas se hizo de 58 de los 60 puestos de la Asamblea Legislativa en disputa. ¿Qué explica estos resultados? Hay muchos componentes, pero el central es la valoración positiva de la población ante los resultados de la estrategia de seguridad implementada por el presidente en su primer mandato. En 2019, al asumir la presidencia, tres temas eran particularmente sensibles para la sociedad salvadoreña: el número de los homicidios; la extorsión generalizada y, ante los niveles de violencia, el no poder transitar libremente por las calles. El nuevo presidente supo escuchar estas demandas de la ciudadanía y ubicar la importancia que estas tenían. Si las resolvía no solo se haría de una enorme popularidad, sino que se afianzaría en el poder y podría reelegirse. Ese era el propósito. Diseñó una estrategia para devolver la paz, que se había perdido por décadas, que una persona cercana a él, me dice: “aunque no lo creas, la estrategia es de él, puede que la entiendan otros, pero él es quien la opera”. De lo que se conoce públicamente, la estrategia es muy sencilla: detener y llevar a la cárcel a todos los sospechosos de pertenecer a las pandillas. Y esto en el marco de un Estado de excepción, que le concede la Asamblea Legislativa. El éxito de la estrategia medida en números es notable. En 2018, la tasa de homicidios dolosos era de 52 por 100 000 habitantes; la de 2019, cuando ya estaba en la presidencia, baja a 36; la de 2020, es de 19.7; la de 2021, de
17.7; la de 2022, de 7.8, y se calcula que la de 2023 es de 2.4. A la par de la reducción de los asesinatos se terminó la extorsión que imponían y cobraban las pandillas, y las personas han vuelto a salir a las calles sobre todo por la noche. Eso antes eso era imposible. Organismos de derechos humanos a nivel local e internacional han denunciado el permanente Estado de excepción, el autoritarismo y la violación de los derechos humanos en la aplicación de la estrategia. Los buenos resultados se empezaron a ver de inmediato: el 85 % de la población aprueba la estrategia con todos sus componentes. Días antes de la elección, las encuestas decían que el 90 % de la población valoraba positivamente al presidente y el 90 % decía que iba a votar por él. Bukele y su partido arrasaron en las elecciones por los notables buenos resultados de su estrategia de seguridad, que la población reconoce. La sociedad en la relación costo-beneficio está dispuesta a cerrar los ojos ante la violación de los derechos humanos y el autoritarismo. No quiere regresar al pasado y perder lo que ahora tiene. Nada más como dato, El Salvador cerró 2023 con una tasa de 3,4 homicidios por cada 100.000 habitantes (2,4 según el gobierno, que excluye del conteo los homicidios provocados por las fuerzas de seguridad y ciudadanos que matan en supuesta legítima defensa). Hace apenas ocho años, en 2015, la tasa fue de 106, la más alta del mundo. Otros delitos relacionados con el actuar de las maras o pandillas, como la extorsión o la desaparición de personas, también presentan mínimos históricos.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Jueves 08 de febrero de 2024 · Año 13 · Nº 4518 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES e vo up o nu El nte s tas e s id r e s l a pre ucha s de e s c a nd a a n í a dem iudad c
Miércoles febrero 2024 Jueves 08 07 de de febrero de de 2024
Estado
www.sie7edechiapas.com
MORENA
Pijijiapan y Eduardo Ramírez unidos por la nueva era de la transformación COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Pijijiapan.- “Me quiero ganar el corazón de todo el pueblo de Chiapas, quiero vivir en el corazón de las chiapanecas y los chiapanecos”, aseguró el precandidato único de la coalición Sigamos haciendo historia en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar. En este encuentro con militantes y simpatizantes de Morena, Eduardo Ramírez, recordó que después de un proceso democrático el pueblo
de Chiapas lo eligió para que fuera su precandidato a gobernador. “Con el gobierno del bienestar nosotros trabajamos para el pueblo y aquí, en Chiapas, se hizo válida la voluntad popular, el pueblo eligió a quien quería para su precandidato a gobernador y, en Morena, se respetan las encuestas, porque aquí hay democracia”, señaló. Eduardo Ramírez mencionó que este movimiento social emanó del pueblo de México y está reivindicando los derechos sociales, está haciendo que la gente no viva en
pobreza, por eso casi nueve millones de mexicanos dejaron de ser pobres. En este tenor, agregó que es la primera vez que sube más de tres veces el salario mínimo, siendo el salario más digno, ya que antes no querían subirlo, porque estaban al servicio de una minoría rapaz, pero con el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador se acabaron esos privilegios. En este recorrido también acompañaron al precandidato único, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal
ÁNGEL TORRES
de Morena, Carlos Molina Velasco; la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, Valeria Santiago Barrientos; el coordinador estatal del PT, Abundio Peregrino García; el presidente del Comité Central Ejecutivo del partido Podemos Mover a Chiapas, Justo Tomás Hernández; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo; y el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido RSP, José Alfredo Ramírez Guzmán.
“Seguimos trabajando a ras de suelo en favor de Eduardo Ramírez” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- “Tenemos una gran corresponsabilidad de mantenernos unidos, de trabajar a ras de suelo, para que juntas y juntos, retomemos el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador y continuar el segundo piso en Chiapas con Eduardo Ramírez Aguilar”, expresó Ángel Torres al encabezar una brigada informativa casa por casa en la colonia Plan de Ayala, en Tuxtla Gutiérrez. Ante simpatizantes y militantes, Ángel Torres destacó la importancia de apoyar a Eduardo Ramírez, precandidato único de Morena a la gubernatura de Chiapas, e hizo el llamado de mantenernos unidos y fuertes para construir el Tuxtla y el Chiapas que tanto soñamos. En este marco, Ángel Torres hizo entrega de contenido informativo acerca de la importancia de apoyar a Eduardo Ramírez para que encabece en Chiapas el segundo piso de la Cuarta Transformación, y continuemos caminando, dijo, hacia la ruta del desarrollo de la entidad.
4
08 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
2024, año de consolidar la reconversión de unidades médicas 4
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- La reconversión de unidades médicas ha sido de los principales avances en la actual administración estatal, porque a través de este programa se ha logrado dignificar más del 85 por ciento de la infraestructura en salud, y este año el gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas consolidará este rubro con el inicio de la construcción del centro de teleterapia con acelerador lineal de última generación y la torre de hemato-oncología pediátrica, subrayó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. El funcionario estatal manifestó que en cumplimiento a la filosofía política de la Cuarta Transformación, Chiapas cuenta ahora con un sistema de salud más fortalecido pues se consiguió la dignificación de unidades médicas del primer y segundo
nivel de atención, como son centros de salud y hospitales, respectivamente, con el mejoramiento de instalaciones y garantizando el abasto de medicamentos esenciales y la plantilla laboral. Mencionó que en este año de cierre de ejercicio sexenal se tiene programada la reconversión de casas de salud a centros de salud, la entrega del Hospital Básico Comunitario de Carranza con 18 camas censables, dos nuevos almacenes de red de frío en Tuxtla Gutiérrez (uno estatal y otro para el Distrito de Salud número I) y el mejoramiento de 13 unidades médicas de primer nivel de atención en diferentes distritos sanitarios de la entidad. Aunado a lo anterior, apuntó que en coordinación con el Centro Regional de Alta Especialidad se tiene proyectada la instalación del nuevo centro de teleterapia con acelerador lineal de última generación,
el cual generará un impacto en la atención a pacientes con cáncer toda vez que se podrán ofrecer nuevas técnicas de tratamiento y se reducirán los tiempos de espera; así como una torre de hemato-oncología pediátrica para brindar los servicios de diagnóstico, tratamiento y control de niños y adolescentes que padezcan diversos problemas
oncológicos en sangre. El doctor Pepe Cruz recalcó que gracias a que las políticas públicas dictadas por la Federación fueron replicadas en la entidad, en el sentido de garantizar infraestructura digna, abasto de medicamentos y personal suficiente, Chiapas ha sido referente a nivel nacional en la transformación del sistema de salud.
FLOR ESPONDA
Entrega -recepción, un acto de responsabilidad social COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Necesario que los presidentes municipales cumplan con la entrega-recepción de sus administraciones en tiempo y forma, como un acto de transparencia y rendición de cuentas, señaló la diputada Flor Esponda presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado. Lo anterior, al acompañar al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y Uriel Estrada Martínez titular de la Auditoría Superior del Estado, al “Encuentro con presidentas y presidentes municipales, para el proceso de Entrega — Recepción 2021-2024”. En su intervención, la líder del parlamento en Chiapas reconoció el trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas por estar a la vanguardia en el tema, ya que recientemente, se aprobó la nueva ley que establece el proceso de entrega recepción de la Administración Pública del Estado de Chiapas. Con esta iniciativa -enviada por el Ejecutivo del estado-las instituciones públicas cuentan con Marco normativo, criterios, procedimientos, sistema y anexos para el acto de entrega recepción con el cual facilitamos y damos continuidad al ejercicio de la función pública. La diputada por MORENA destacó que cumplir con la obligación de entregar los recursos no es simplemente un trámite
burocrático sino un acto de responsabilidad y compromiso con los principios democráticos que sustentan nuestra sociedad; es el epílogo de un periodo de servicio público donde los gobernantes electos han tenido el honor y la responsabilidad de representar los intereses de su municipio. Flor Esponda detalló que lo antes mencionado es fundamental en la construcción de una administración pública WUDQVSDUHQWH H¿FLHQWH \ UHVSRQVDEOH Cabe destacar que de acuerdo a la Ley de Entrega-recepción de los Ayuntamientos del Estado de Chiapas en el mes de marzo se deben integrar los Comités de entrega, Programa de trabajo, documentación y recursos humanos, PDWHULDOHV \ ¿QDQFLHURV
MARÍA ESTHER GARCÍA
Recibe secretaria de Hacienda a comunidades indígenas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla .- Una representación de comunidades indígenas visitó a la secretaria de Hacienda, María Esther García, con quien estrecharon lazos de cooperación para consolidar el trabajo que la presente administración de gobierno ha realizado. La secretaria de Hacienda manifestó su agradecimiento por esta visita tan significativa y propia de los pueblos originarios, ya que, al ritmo de música tradicional e inciensos,
le dieron la bienvenida a esta institución. “Las mujeres se han ganado el espacio por su capacidad y sentimos que son más sensibles y empáticas a las necesidades de los pueblos y las comunidades indígenas”, expusieron las comunidades. Las y los hermanos indígenas afirmaron que en la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, han sentido todo el apoyo y un acompañamiento real, por lo que le desearon a la titular de Hacienda, éxitos en esta encomienda.
08 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL
5
INE
Comenzó el proceso de insaculación en Chiapas RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:.RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- En los 600 distritos electorales de todo el país, a partir de este miércoles, se llevaría a efecto la insaculación de la ciudadanía inscrita en el listado nominal, lo que incluye a Chiapas, para elegir a quienes fungirán como funcionarios de casilla, manifestó Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE). Comentó que, como parte de la primera insaculación, se tomará en cuenta el 13 por ciento del padrón electoral, “es un sorteo, se hará en marzo, y todas las personas que nacieron en ese mes podrán ser designadas como funcionarias de casilla”. Por cada sección electoral, dijo que se insacula y se sortea el 13% de
los ciudadanos (alrededor de 50 personas), y se complementa con otras que nacieron en abril, mayo u otros meses, hasta que completen el porcentaje requerido. En el listado nominal de Chiapas, Rodríguez detalló que hay 3 millones 950 mil ciudadanos y ciudadanas, y hasta que se concluya la entrega de credenciales se sabrá el padrón definitivo. “En estos momentos hacemos la reposición de credenciales, lo que ya no impacta en el padrón de la lista, pero las que tramitamos hasta el 22 de enero, sí impactan en la lista nominal”, dejó en claro. Sobre algunos conflictos que se hayan registrado en cuanto a este último procedimiento, la entrevistada descartó que haya problemas, “no hay incidencias negativas, en las sedes distritales hacemos este sorteo,
insaculación”. A partir del 9 de febrero, comentó que los capacitadores y supervisores electorales contratados acudirán a las casas de quienes resultaron sorteados, por lo que dijo que, en estos momentos, no pueden emitir una información al respecto. Sobre la aceptación que se ha percibido de la ciudadanía para ser funcionarios de casilla, mencionó que por lo regular el INE tiene buena aceptación de la gente, aunque en ocasiones, detalló que hay cuestionen que las limita a participar como
la salud, el trabajo, entre otros. “Recordemos que celebraremos tres elecciones federales y tres locales: Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, así como gubernatura, integrantes del Congreso local y ayuntamientos”. Como ya empezaron con la visita a algunos municipios para la ubicación de casillas (acción que concluirá el próximo 15 de febrero), dejó en claro que han solicitado el acompañamiento de algunas corporaciones de seguridad pública, sobre todo donde ha habido temas de violencia.
CANACO SERVYTUR
Cuesta de enero, desafío para los empresarios CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla. - Ante la conclusión del primer mes del año y su impacto en el sector empresarial, Hugo Armando Porras Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Servytur Tuxtla), comentó que, tradicionalmente, “enero es un periodo desafiante para muchas personas y empresas, luego de los gastos adicionales que se realizan durante la temporada navideña y fin de año, aunado a los nuevos ajustes del marco jurídico en materia laboral”. Porras Pérez destacó que a pesar de esto, se debe “tener visión de futuro y anticipar las nuevas oportunidades y proyectos que se presentarán en los próximos meses”. En ese contexto, señaló que Canaco Tuxtla trabaja para que las diferentes temporadas comerciales que
se aproximan, representen un beneficio real para las empresas, “promocionando los productos y servicios de los más de 2 mil comercios afiliados”, entre otras estrategias. Asimismo, comentó que, actualmente, dicha cámara está en vísperas de celebrar su Asamblea General Ordinaria, en la que se espera contar con la presencia de un alto número de afiliados para renovar de forma coordinada a quienes se sumarán al Consejo Directivo y al nuevo Comité Ejecutivo. “Este 13 de febrero esperamos la participación de todas y todos quienes integran nuestra cámara empresarial, para que sean ellos quienes decidan el rumbo de la representatividad que tenemos como sector”. El presidente del organismo empresarial, aseguró que “esta convocatoria a participar de forma activa y unidos en nuestro más importante evento anual, es la mejor forma de celebrar los 104 años de existencia de una institución que nos representa en todos los espacios de interés público y privado” puntualizó. Finalmente, enfatizó en la relevancia que tiene la participación de toda la población para la existencia del organismo,” ya que también es gracias al consumo que realizan las personas a nuestros afiliados, lo que nos mantiene vigentes como empresarios. Es por ello que como siempre, hacemos el llamado a todas y todos para que esta próxima temporada del Día del Amor y la Amistad compren en los comercios Canaco Tuxtla”.
ECONOMÍA
Carne de res podría elevar su precio CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla .- Juan Morales Sánchez dio a conocer que, todos los productos alimenticios han elevado su precio, por ello temen que los proveedores hagan un ajuste al kilogramo de res, lo que traería mayores afectaciones. Recordó que, desde hace años, la ventas de la carne de res ha caído y no se ha recuperado, causando mermas a este sector. “En este año las ventas han estado bajas y junto con algunos compañe-
ros del Mercado Juan Sabines implementamos la promoción de bajar el precio del producto en apoyo a la economía familiar”, dijo. Sobre esta medida comentó que, han funcionado poco, por ello estará vigente hasta finales de febrero, aunque todo dependerá de las ventas que realicen en este tiempo. Recordó que, pocos compañeros se sumaron a esta medida y bajaron el precio de la costilla de res de 130 a 100 pesos, la carne de primera de 180 a 150 pesos, la suprema de 190 a 170 pesos, y para taqueros un poco más bajo. A diferencia del año pasado, las ventas están más bajas, sin embargo, tienen la esperanza que repunten después de marzo tengan un repunte. Otro tema que preocupa a los carniceros y tablajeros es que, los distribuidores han expresado su preocupación por la inseguridad y este podría ser un factor para que, el precio se eleve. “Nos han reportado que, han robado los trailers con la carne, que han robado camiones, que han asaltado a los conductores, por el tema de la inseguridad, han sufrido varios percances los distribuidores de carne”, expresó.
6
08 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL
CAMPUS CHIAPAS
Enaproc, espacio de encuentro para el fomento de la resiliencia y la gestión de riesgos 6
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), Campus Universitario Chiapas, es punto de encuentro para el desarrollo de actividades en materia de gestión de riesgos, protección civil y fomento de la resiliencia, donde se promueve la participación activa de los sectores público, social y privado. Muestra de lo anterior es que se convirtió en recinto oficial para la toma de protesta del Consejo Directivo en Chiapas de la Asociación Nacional de Profe-
sionales en Resiliencia A.C. 2023-2025, acto que encabezó el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno. Al respecto, el presidente en Chiapas de dicha asociación, Ricardo Gehrke Portilla, agradeció el respaldo del secretario de Protección Civil y reconoció las políticas públicas en la materia que implementa el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas en beneficio de la población. En este marco, la Asociación Nacional de Profesionales en Resiliencia otorgó el “Premio Andrew Maskrey, Impulso y
PROTESTA
Administrativos toman la Torre Chiapas CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- Este miércoles administrativos de la Secretaría de Educación tomaron las instalaciones de la Torre Chiapas, para ejercer presión y les sea pagado por fin el Bono de Bienestar así como la nivelación salarial. Los trabajadores administrativos recordaron que, esta movilización tiene como objetivo lograr la nivelación salarial y el pago del bono Bienestar, que decretó el presidente de la República para todos los trabajadores administrativos de la Educación. Lamentaron que, tras haberse publicado en la Secretaría de Educación que ya se encuentra en conversaciones y mesas de trabajo con los representantes de los trabajadores administrativos, ha comenzado el hostigamiento pues en esa mesa no asistió un verdadero representante de los inconformes. Señalaron que: “Las personas que aparecen en las imágenes, son compañeras que pertenecen a los administrativos de base vendidos
que están apoyando la violación de nuestros derechos. La Mesa de Negociación elegida por nosotros en la que hay compañeros de base, confianza y temporales en representación de todos, no fue requerida, por lo que no la reconocemos, no hubo representación”. Lamentaron que: “Es una estrategia de la parte Oficial para desestabilizar el movimiento, esas personas no nos representan, los acuerdos tomados en esas mesas de trabajo no tienen validez para nosotros pues no están nuestros representantes. En este contexto dieron a conocer que, cada día son más escuelas las que se han sumado a las protestas de los administrativos. Este mismo miércoles, al menos cien administrativos marcharon de la SE hacia la Torre Chiapas y cerraron los accesos. Los inconformes dieron a conocer que, una comisión viajó al municipio de La Concordia para entregar personalmente la petición de solución al presidente de la República donde asistió a un evento.
Excelencia a la Resiliencia 2023”, al secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, por su aportación en la investigación sobre la vulnerabilidad, construcción social del riesgo y amenazas naturales biológicas, así como por crear estrategias de difusión mediante foros, seminarios y congresos, fomentando así la resiliencia en todo Chiapas, lo que trascende a México y al mundo, enfatizó la presidenta nacional, Nancy Luna Chavarría. Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, agradeció la distinción a ANPROGERI, al tiempo de comprometerse a reforzar los trabajos para que las futuras generaciones se conviertan en líderes en la gestión de riesgos enfocada a la resiliencia para transformar la realidad. “Con el respaldo y liderazgo del gobernador Rutilio Escandón se ha consolidado la Protección Civil y ahora es una política pública relevante en Chiapas. Hoy como mexicanos estamos exportando conocimientos a otros países como África y Europa que están sirviendo en otros territorios”, refirió. En este contexto de actividades, la académica Ana Lucía Hill Mayoral impartió
ante la comunidad estudiantil la conferencia magistral “Un puente que une el presente con el futuro: planear la continuidad para un Desarrollo Sostenible”. Además, visitó la institución académica, personal de CEMEX, empresa de la industria de la construcción, con la finalidad de donar una biblioteca digital o impresa para uso de alumnas, alumnos y docentes.
ASISTE MARIANO ROSALES A LA ENTREGA RECEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Agradezco la invitación del Auditor Superior del Estado, maestro José Uriel Estrada Martínez para asistir al encuentro con presidentas y presidentes municipales que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en el que se nos convocó en realizar con transparencia y de manera armoniosa el proceso de entrega recepción de la administración pública municipal, la cual deberemos de realizar
durante los próximos meses, garantizando la continuidad del gobierno municipal. En el gobierno municipal que encabezo, siempre hemos actuado con transparencia en la rendición de cuentas y seguido los más altos principios de la administración pública, tal y como nos ha indicado nuestro gobernador el doctor Rutilio Escandón Cadenas, quién mantiene a Chiapas en el camino del progreso.
08 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL
7
AMIS
Aumentó en 2023 el robo de autos en México; casi 170 eventos ocurrieron al día RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ/EL SIE7E
contra daños materiales, la protección a víctimas, robo, gastos médicos ocupantes, entre otros. Tuxtla.- De acuerdo con la Asociación Mexi- Asimismo, destacó que el 42% de los vehícana de Instituciones de Seguros (AMIS), culos robados en 2023 fueron recuperados, durante el año pasado fueron robados 61 es decir 25 mil 535 unidades. mil 222 vehículos asegurados en México, lo Entre otras cuestiones, la AMIS advirtió que que equivale a 168 unidades por día. Por el 56.94% de los robos de vehículos asefortuna, Chiapas no apareció en la “lista ne- gurados se realizaron con violencia. Sinaloa gra”. (79.23%), Zacatecas (77.63%) y Tlaxcala Comentó que esta cifra es 2.3 por ciento (70.80%) son las entidades con mayor pormayor al 2022, cuando se registraron 59 mil centaje bajo esta modalidad. 871 unidades aseguradas reportadas por En cuanto al panorama estatal, relató que robo, pero se sigue manteniendo debajo de seis entidades concentran el 63% de las las cifras previas a la pandemia, ya que en unidades aseguradas: Estado de México el 2019 se reportaron 81 mil 872 robos. (15,620), Jalisco (8,750), Ciudad de México Del total de las unidades registradas en (4,947), Puebla (4,046), Guanajuato (2,844) 2023, dijo que el 55% no contó con un segu- \ 0LFKRDFiQ ro de respaldo, lo que implicó que las vícti- En tanto, comentó que cinco estados regismas asumieron los costos. tran el mayor aumento en robo, respecto al Norma Alicia Rosas, directora general de la año anterior, como en Tamaulipas, donde el AMIS, mencionó que “el seguro en vehícu- porcentaje de robo de autos asegurados se los es una herramienta de protección social, elevó en 59.78%, y Nayarit con 42.03%. TXH H[WLHQGH HO EHQH¿FLR PiV DOOi GHO GXHxR Morelos mostró una variación anual al alza y contribuye a defender el derecho de las de 38.4%; Guerrero ocupa el cuarto lugar en víctimas, como son peatones, ciclistas y el incremento de robo de autos asegurados usuarios del transporte público”. FRQ XQ LQFUHPHQWR DQXDO GH \ ¿QDODetalló que existen varios tipos de cobertu- mente, Puebla con 33.09%. ras de riesgos que amparan a las personas En cuanto a tipo de vehículo, el robo de involucradas en un evento como: protección equipo pesado asegurado aumentó 13.1%
respecto al año anterior evaluado, con 9 mil 238 unidades reportadas, de los cuales el 56% fue recuperado. El Estado de México (1,833), Puebla (1,531) y Guanajuato (689) son los estados que registran el mayor número de robos de equipo pesado. Los vehículos tipo pick up fueron robados HQ PiV UHVSHFWR DO DxR DQWHULRU DO-
canzando una cifra de 11 mil 482 unidades. En cuanto a la cifra de automóviles asegurados reportados como robados, la cifra se redujo de 35 mil 807 unidades en 2022 a 34 mil 491 unidades en 2023 (3.9% menos). El robo de motocicletas incrementó en 20.8%, con 5 mil 967, de las cuales se recuperaron mil 358 unidades.
MORENA
MUCH
Destaca Carlos Molina el impulso que la 4T ha dado a la justicia social
Museo Chiapas, escenario de miniserie con proyección internacional
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina, destacó el compromiso que el gobierno de la Cuarta Transformación mantiene con la justicia social, logrando un mayor bienestar para el pueblo. En ese sentido, Molina compartió que ha sido testigo los beneficios de los programas y acciones que KR\ OOHJDQ D ODV ]RQDV PiV QHFHVLtadas, donde otros gobiernos ni se asomaban. “El gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel /ySH] 2EUDGRU SDVDUi D OD KLVWRULD como un proyecto humanitario y de justicia social, siempre a favor de quienes menos tienen”, agregó. Posteriormente, subrayó de manera importante como esta forma de trabajo ha sido un gran referente, donde gobiernos estatales, como el de Chiapas, han replicado este compromiso con el pueblo, a través de los programas sociales que la federación ha reforzado para que OOHJXHQ D PiV JHQWH ³+R\ HO SXHEOR GH &KLDSDV HVWi agradecido y comprometido con la
Cuarta Transformación, por ello, COMUNICADO-EL SIE7E en Morena seguiremos trabajando FOTO:CORTESÍA hombro con hombro, informando sobre los logros de esta nueva forma Tuxtla .- Las instalaciones del Mude gobierno, porque con el pueblo seo Chiapas de Ciencia y Tecnología todo, sin el pueblo nada”, expresó. (MUCH), fueron elegidas por una em )LQDOPHQWH DVHJXUy TXH VHJXLUi presa internacional para ser locación recorriendo cada localidad, suman- GH XQD PLQLVHULH TXH VHUi WUDQVPLWLGD do y reforzando el compromiso que en una plataforma de streaming de tienen hombres, mujeres y jóvenes renombre. con esta nueva era. El director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, informó que en SUR[LPRV GtDV VH ILUPDUi XQ FRQYHnio de colaboración con la empresa internacional para que escenarios del
MUCH sirvan de locación para el roGDMH GH OD PLQLVHULH TXH FRQWDUi FRQ la participación de actrices y actores nacionales y extranjeros. En un encuentro con Miguel Gold Gandarilla, gerente de locaciones de la empresa Phototaxia Pictures, Ferras Coutiño manifestó su beneplacito de que empresas internacionales decidan hacer en Chiapas series que impulsen a la entidad como un destino turístico, y destaquen los bellos paisajes de la entidad para el rodaje GH SURGXFFLRQHV FLQHPDWRJUiILFDV Recalcó que el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología unicamente HVWDUi IDFLOLWDQGR DOJXQDV iUHDV GHO mismo para la filmación, sin erogar ningún gasto. Por su parte, Miguel Gold Gandarilla agradeció el apoyo y las facilidades brindadas por el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, para realizar el rodaje de la miniserie en diversos escenarios de la entidad. $QXQFLy TXH VH LQLFLDUiQ ORV WUDEDjos de grabación en el mes de marzo \ SUR[LPDPHQWH VH GDUi D FRQRFHU el nombre de los actores que partiFLSDUiQ HQ HVWD PLQLVHULH DVt FRPR el tema y la plataforma en la que se WUDQVPLWLUi
8
08 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL
SALUD
Rutilio Escandón entrega equipo médico para fortalecer acciones contra enfermedades visuales y respiratorias 8
•Destacó la importancia de fortalecer el Programa de Acción Específica para la Prevención y Control de Enfermedades Respiratorias e Influenza COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de un microscopio quirúrgico para cirugías oculares, donado al Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, en Tuxtla Gutiérrez, donde subrayó que con ello Chiapas se sigue colocando a la vanguardia en materia de salud, pues a través de este equipo, dijo, se fortalecerá la atención a la población con discapacidad visual e incrementará la calidad de las cirugías para la eliminación de cataratas y colocación de lentes intraoculares. El mandatario celebró el esfuerzo interinstitucional que, a lo largo de esta administración, se ha hecho en el fortalecimiento de los servicios de salud y valoró la solidaridad de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días por la donación de este equipamiento médico moderno y de alta tecnología que brindará la oportunidad a las personas más necesitadas del estado de recuperar la visión y mejorar su calidad de vida. “Para este gobierno la salud es uno de los rubros más urgentes, porque si estamos en óptimas condiciones podemos progresar y contribuir al crecimiento del índice de desarrollo humano; por eso, en Chiapas no hemos escatimado esfuerzos y recursos para que la ciudadanía tenga a su alcance una infraestructura y equipamiento de calidad, así como LQVXPRV PHGLFDPHQWRV \ SHUVRQDO VX¿FLHQte. Hasta el último día de mi administración seguiremos pendientes para que a la salud no OH IDOWH QDGD´ D¿UPy Destacó que, gracias a los ahorros y economías, se ha logrado saldar los 18 mil millones de pesos de deuda que se tenía con el sector salud, así como también ha alcanzado para la reconversión, construcción y reconstrucción de hospitales y clínicas en diversos municipios, como Reforma, Pichucalco, Tapachula, Palenque, Huixtla, Tonalá, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Yajalón, Chilón, Tuxtla Gutiérrez, entre otros. Tras recorrer el área de servicio de cirugía ambulatoria y realizar la entrega de equipos GHO 3URJUDPD GH $FFLyQ (VSHFt¿FD SDUD OD Prevención y Control de Enfermedades ResSLUDWRULDV H ,QÀXHQ]D 3$( (5, HO PDQGDWD-
rio resaltó que este equipamiento, consistente en un espirómetro, permitirá detectar cualquier problema que las personas tengan en VXV yUJDQRV UHVSLUDWRULRV HVWR FRQ HO ¿Q GH tener un diagnóstico y tratamiento oportuno, y disminuir el riesgo de hospitalización. El secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, destacó que a cinco años de este gobierno se puede constatar la transformación del Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, al tiempo de precisar que todas las personas que forman parte de este sector seguirán sumando esfuerzos para consolidar un sistema de salud sólido y con todo lo necesario en la atención a la población. La directora del Instituto de Protección Social \ %HQH¿FHQFLD 3~EOLFD 5HEHFD 5XL] 5XL] agradeció a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la donación de este microscopio quirúrgico para cirugía ocular, con un valor de un millón 109 mil pesos, que permitirá ayudar a personas que sufren alguna discapacidad visual, lo que les ayudará a recuperar la visión y mejorar su calidad de vida. En tanto, Adrián Ochoa, consejero de la Presidencia de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, sostuvo que la donación de este aparato para cirugías oculares demuestra que se sigue el ejemplo de amar y servir al semejante, al tiempo de precisar que como integrantes de la Iglesia, se cumple con el compromiso y la responsabilidad de ayudar. “Deseamos que la donación de este equipo tecnológico, que permitirá brindar atención oftalmológica avanzada a quienes más lo necesitan, sirva como ejemplo y un recordatorio del amor que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días le tiene al pueblo de Chiapas. Hoy demostramos que tenemos la misma vocación: servir y ayudar a la gente”, apuntó. Finalmente, la directora del Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, Ana María Castro Garduño, expuso que con la entrega de este microscopio las y los oftalmólogos podrán visualizar detalladamente los ojos de pacientes con cataratas, glaucoma, pterigión, entre otras enfermedades visuales, lo que favorecerá un diagnóstico y tratamiento oportuno, digno y seguro.
Nacional Jueves 08 de febrero de 2024
www.sie7edechiapas.com
Sheinbaum recibe constancia como candidata a la Presidencia por el PT COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Seguir luchando por la democracia, la libertad, la vida digna y los derechos del pueblo de México son el objetivo de la Cuarta Transformación, afirmó Claudia Sheinbaum Pardo, tras recibir su constancia como candidata del Partido del Trabajo (PT) a la Presidencia de la República, como parte de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada también por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). “Nuestras causas son la democracia, son las libertades, son la vida digna del pueblo de México y son los derechos del pueblo de México; por eso hemos luchado, por eso protestamos y por eso, cuando lleguemos, nuestra protesta junto con ustedes es que no nos vamos a cansar de seguir luchando, en cualquier lugar donde estemos y más desde la Presidencia de la República, por seguir trabajando junto al pueblo de México por la construcción de un México de derechos, un México democrático, un México de libertades, un México donde el Humanismo Mexicano sea parte de nuestra vida cotidiana y no la avaricia, la envidia y acumular riqueza sin su distribución”, afirmó ante militantes que se dieron cita a la Convención Nacional Electoral del PT. El compromiso con la militancia fue seguir luchando para continuar con la construcción de un México sin pobreza, ni desigualdades, heredadas de un modelo neoliberal que atentó contra las libertades de las y los mexicanos. “Vamos a llegar a la Presidencia de la República y desde ahí vamos a seguir luchando, vamos a seguir construyendo un mejor México y ese México tiene que tener por encima de todo, la erradicación de la pobreza, la disminución de las desigualdades, recuperar y construir nuevamente y hacia el futuro todavía más los de-
rechos del pueblo de México”, agregó. Dejó claro que la lucha por la democracia y las libertades son únicamente bandera del movimiento de la 4T y no de la oposición, la cual vendió la idea de un concepto de libertad condicionado a las circunstancias del mercado y con salarios de hambre. “La democracia es nuestra bandera, la de ellos es el autoritarismo”, agregó. Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, recordó que Claudia Sheinbaum representa la continuación de la transformación, mientras que la oposición es el pasado de corrupción y privile-
gios que son evidentes desde los acuerdos cupulares para definir sus candidaturas en este año. “Vean la alianza que conformaron el PRI y el PAN, mientras nuestra candidata viene de una elección directa en las encuestas de manera libre, democrática y transparente, la candidata del PRI y el PAN viene de un acuerdo de corrupción en Coahuila y en Estado de México, donde acordaron repartirse cargos para saquear esos gobiernos y de paso pactar la candidatura presidencial”, apuntó. En su intervención, el coordinador de Enlace con Organizaciones Civiles, Gerardo
Fernández Noroña, destacó el momento histórico que vive el país para que México tenga su primera mujer presidente en 200 años. “Cuando le digo que Claudia será la próxima presidente de la República, lo digo con toda la conciencia y el orgullo de que una mujer va a encabezar los destinos de la patria y que esa mujer tiene de mi parte mi respaldo, mi admiración y mi reconocimiento”, manifestó. De igual forma, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón destacó el perfil académico y científico de Claudia Sheinbaum, que la convierten en la mejor opción para dirigir el rumbo del país.
“Hoy estamos muy contentos, desde el PVEM, de llevar a una mujer preparada, a una mujer científica y hoy el PT se viste también de manteles largos en otorgar la candidatura a una mujer que representa todos los valores y principios que el Partido del Trabajo busca para llevar y acompañar a una mujer a la Presidencia de la República”, expresó. Al respecto, el senador del PVEM, Manuel Velasco, agregó el cariño y compromiso que la candidata de “Sigamos Haciendo Historia” tiene con el pueblo de México. “Todos estamos siendo testigos de que tenemos a la mejor mujer, no solamente es la más preparada, sino que es una mujer que lleva al pueblo de México en su mente y en su corazón”, añadió. Finalmente, el senador del PT, Gonzalo Yañez, recordó que el próximo 1 de marzo inicia la campaña de Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México, donde anticipó que habrá un “Zócalo Claudista”. Al acto también acudieron las y los candidatos al Senado de la República, Óscar Cantón, Beatriz Robles, Santiago Nieto, Damián Sosa; así como Manuel Talayero, secretario de Organización del PVEM en la Ciudad de México; la candidata de “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz; y Sebastián Ramírez, dirigente de Morena en CDMX.
10
08 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
REUNIÓN
México promete a EU cooperar para una migración “segura y ordenada” EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió a Estados Unidos cooperar para una migración “segura y ordenada” en una reunión con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall. “El primer mandatario refrendó el compromiso del Gobierno de México para trabajar conjuntamente con Estados Unidos en una gestión ordenada y segura de la migración, con una mirada regional abordando las causas de raíz siempre bajo el pleno respeto a las soberanía”, indicó este miércoles la Cancillería en un comunicado. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se refirió a la visita del martes de Sherwood-Randall, en medio de la discusión de un plan migratorio en Estados Unidos que
contempla expulsar a México a solicitantes de asilo y cerrar la frontera común si se supera el umbral de 5.000 cruces irregulares en un día. La Cancillería no se refirió a esos puntos en específicos de la reforma estadounidense, que se votará este miércoles en el Senado, donde se prevé que los republicanos la impidan porque, a pesar de haberse negociado de forma bipartidista,
el expresidente Donald Trump (2017-2021) se pronunció en contra. El Gobierno mexicano aseguró que “ambas delegaciones hicieron un recuento de los avances de la estrategia binacional conjunta en materia migratoria y destacaron la relación cordial que existe entre México y Estados Unidos”. “Se enfatizó en la relevancia de continuar los esfuerzos bilate-
rales, atendiendo las causas estructurales de la movilidad humana para alcanzar una migración ordenada, segura y regular”, señaló el boletín de la SRE. La presión se ha elevado porque, además de los niveles récord de migración, las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos coinciden este 2024. Por otro lado, los equipos discu-
tieron la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos y estrategias para contrarrestar el tráfico de armas. Acordaron el intercambio de información y el uso de programas de trazabilidad para interrumpir la entrada ilícita de armas y precursores químicos de fentanilo en la frontera. La reunión ocurrió pese a que López Obrador no quería recibir a la comisión tras el artículo publicado la semana pasada en el medio estadounidense ProPublica, basado en fuentes de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA, en inglés), que señala que el Cártel de Sinaloa presuntamente aportó 2 millones de dólares a su campaña en 2006. En el encuentro, Sherwood-Randall expresó al presidente “que este es un tema cerrado para ellos” desde 2006, según contó el martes a los medios la canciller mexicana, Alicia Bárcena.
CON NUEVA REFORMA
SANCIONES
Gobierno de AMLO busca que trabajadores reciban el 100% de pensión
SFP multa por más de 58,6 millones de dólares a 249 contratistas
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- En la conferencia de prensa de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la modificación a la Carta Magna aplicará para trabajadores de 65 años que cumplen con los requisitos y se pensionen una vez aprobada la reforma y el Fondo de Pensiones para el Bienestar. La iniciativa de reforma a la Constitución en materia de pensiones garantizará la entrega al 100 por ciento del último salario obtenido por trabajadoras y trabajadores incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Favorece a personas adscritas al IMSS que hayan comenzado a cotizar a partir del 1° de julio de 1997 y empleados afiliados en el ISSSTE bajo el régimen de cuentas individuales a partir del 1° de abril de 2007. En el marco de la mañanera, el ejecutivo federal recordó que en 2020, el gobierno de la cuarta transformación consiguió una mayor aportación patronal que alcanzará el 13.9 por ciento en 2030 gracias al apoyo del sector empresarial. Además, impulsó la reducción de las co-
misiones de las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores), lo que permitió un ahorro de 160 mil millones de pesos en beneficio de las y los trabajadores, destacó el presidente López Obrador. “En México cobraban muchísimo más de comisiones las AFORES que en otros países, entonces en la ley nueva que presentamos establecimos que se iba a reducir el cobro de comisiones considerando un equilibrio de lo que se cobra en Chile, en Colombia y en Estados Unidos, el promedio”, abundó el jefe del ejecutivo. En ese mismo tema, María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación recordó que la reforma de 2020 también consiguió la disminución de mil 250 a 750 semanas cotizadas en 2021 y de mil semanas para 2030, así como la pensión garantizada por el gobierno con base en el salario mínimo. Estas modificaciones legales elevaron el porcentaje de pensión otorgada por el IMSS, la cual pasó de 27 por ciento a 64 por ciento del salario alcanzado de los trabajadores. El 93 por ciento de quienes se pensionaron entre enero de 2021 y septiembre de 2023 se beneficiaron de esta iniciativa, acotó la titular de Segob.
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) del Gobierno de México impuso 266 multas por más de 1.000 millones de pesos (unos 58,6 millones de dólares) a 249 licitantes, proveedores y contratistas durante 2023. Mediante un comunicado, la SFP apuntó este miércoles que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023 impuso estas multas a proveedor del Gobierno federal por incumplir las leyes en materia de contrataciones públicas. Explicó que las sanciones fueron resueltas con base en las leyes de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público; de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, y por la legislación federal anticorrupción en contrataciones públicas, vigentes al momento de los hechos. Entre las conductas practicadas los sancionados están: 209 por proporcionar información falsa en los procedimientos de contratación, 45 por no formalizar los contratos adjudicados y 12 por incumplimientos contractuales que causaron daños graves al erario público. De las sanciones referidas, precisó la SFP, 237 fueron impuestas por los
Órganos Internos de Control (OIC) y 29 por la dirección general de controversias y sanciones en contrataciones públicas. Además de que en total se incluyeron 175 inhabilitaciones para participar en contrataciones públicas, que tienen periodos de tres meses a siete años. La SFP cuenta con atribuciones para llevar a cabo procedimientos de sanción a licitantes, proveedores y contratistas cuando infrinjan las disposiciones en materia de contrataciones públicas, lo que contribuye a prevenir e inhibir actos de corrupción. En México, la SFP es la institución que garantiza y facilita las condiciones para que la administración pública produzca resultados mediante normas, mecanismos, procesos y controles que aseguren eficiencia, economía, transparencia y honradez del servicio público.
11
08 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
CANACINTRA
La incertidumbre en EU y cierres fronterizos borran 25.000 empleos en el norte EFE - EL SIE7E Ciudad Juárez.- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) reportó este miércoles la pérdida de 25.000 empleos en la maquila de Ciudad Juárez, en el límite norte de México, ante la incertidumbre, la retórica y el plan migratorio que discute Estados Unidos sobre cierres en la frontera. Aunque se ha previsto el fracaso de la nueva ley en el Senado estadounidense, los industriales mexicanos advirtieron que tanto el presidente Joe Biden como el exmandatario Donald Trump (2017-2021) han prometido interrumpir el flujo fronterizo si hay una saturación migratoria. Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Canacintra, lamentó que las políticas migratorias de ambos países han dañado la economía fronteriza. “Hay mucha incertidumbre por
el discurso político acerca de que quieren cerrar la frontera por el problema migratorio que hay, y se siente amenazada la frontera con Estados Unidos y lo hemos escuchado del gobernante en turno (Biden) y de la gente que quiere subirse a una elección allá”, indicó en una entrevista. La propuesta migratoria en Estados Unidos, respaldada por Biden, contempla expulsar a México a solicitantes de asilo y cerrar la frontera común si se supera el umbral de 5.000 cruces irregulares en un día, aunque Trump se pronunció en contra porque espera impulsar el tema en su campaña presidencial. Aunque la reforma fracase, los industriales recordaron que el gobernador de Texas, el republicano Gregg Abbott, bloqueó el año pasado el flujo de camiones de carga con retenes para inspecciones migratorias. Mientras que Trump ha recordado en declaraciones públicas la amenaza que hizo en 2019
de imponer aranceles a México si no colaboraba para frenar la migración. Salayandía Lara aseguró que la incertidumbre que generan estas posturas ya provocó una caída de más de 25.000 empleos en las maquilas en Juárez en los últimos cinco meses, y las contrataciones están estancadas. “Es muy preocupante, el mensaje es de: vamos a frenarnos un poquito. Y toda esa incerti-
dumbre causa una baja en la producción y en el empleo en la frontera porque el modelo económico aquí es la industria maquiladora”, indicó. Iván Antonio Pérez, vicepresidente de Consultoría Legal de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Juárez, dijo que ante el nivel de alerta, los empresarios de Juárez ya trabajan en un reclamo formal que el Gobierno mexicano debe inter-
poner bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Cerrar las fronteras sería un problema de pérdidas millonarias, no solo en las fronteras sino a nivel nacional. En Ciudad Juárez más del 50 % de lo que consumen los fronterizos es de Estados Unidos, y en la última crisis que hubo estuvimos a punto del colapso del desabasto de insumos”, manifestó. Dijo que la próxima semana se presentará ante varias secretarías federales de México una solicitud para que exija a Estados Unidos la conformación de un Comité de Facilitación de Comercio, una figura contemplada en el T-MEC. “Hablamos de que fueron pérdidas multimillonarias, solo con los cruces ferroviarios se habla de una pérdida de 100 millones de dólares diarios”, dijo en referencia al daño ocasionado por el Gobierno de Texas al comercio exterior a finales de año pasado.
ECONOMÍA
EU importó más de México que de China en 2023, la primera vez en dos décadas EFE - EL SIE7E Washington.- Por primera vez en 20 años, Estados Unidos importó más bienes y servicios de México que de China, según datos oficiales publicados este miércoles, que señalan que el déficit de EE.UU. en su comercio exterior de bienes y servicios cerró el 2023 con una caída del 18,7 %. La pandemia y las tensiones comerciales entre las dos de los últimos años, que en la actualidad el presidente Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping están intentando dejar atrás, están empezando a verse reflejadas en la balanza comercial entre ambos países. Cifras de la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés) señalan que el déficit con China disminuyó 102.900 millones de dólares hasta los 279.400 millones de dólares en 2023. Hubo una disminución de las exportaciones de 6.200 millones de dólares hasta los 147.800 millones de dólares y una bajada de las importaciones de 109.100 millones de dólares hasta los 427.200 millones de dólares. Mientras, el déficit con México aumentó 21.900 millones hasta los 152.400 millones en 2023. Las exportaciones disminuyeron 1.100 millones, hasta los 323.200 millones
y las importaciones aumentaron 20.800 millones, hasta los 475.600 millones. Esta es la primera vez en dos décadas que la cifra de importaciones de bienes y servicios desde México supera a la de China. Según las cifras de la BEA, el déficit de EE.UU. en su comercio exterior de bienes y servicios cerró el 2023 con una caída del 18,7 % con respecto al cierre de 2022, hasta situarse en 177.800 millones de dólares. Las exportaciones aumentaron el 1,2 %, 35.000 millones, mientras que las importaciones bajaron el 3,6 %, 142.700 millones. Al cierre de 2023 el déficit de bienes y servicios se situó en los 773.400 millones de dólares, 177.800 millones de dólares menos que los 951.200 millones de dólares en 2022. Las exportaciones fueron de 3.053.500 millones de dólares, 35.000 millones de dólares más que en 2022. Las importaciones fueron de 3.826.900
millones de dólares, 142.700 millones de dólares menos que en 2022. El déficit de bienes y servicios fue del 2,8 % del producto interno bruto en dólares corrientes en 2023, frente al 3,7 % en 2022. La disminución del déficit de bienes y servicios en 2023 reflejó una disminución del déficit de bienes del 10,3 % hasta los 1.061.700 millones de dólares y un aumento del superávit de servicios del 24,3 % a 288.200 millones de dólares. Por sectores, las exportaciones de suministros y materiales industriales disminuyeron 102.800 millones de dólares; los alimentos, piensos y bebidas disminuyeron 17.400 millones de dólares; los bienes de capital aumentaron 28.500 millones de dólares; los vehículos automotores, repuestos y motores aumentaron 19.300 millones de dólares y los bienes de consumo aumentaron 14.700 millones de dólares. Las exportaciones de servicios aumentaron 74.200 millones de dólares hasta los 1.002.800 millones de dólares en 2023 con aumentos en los viajes de 38.300 millones de dólares, los servicios financieros (7.400 millones de dólares), el transporte (7.300 millones de dólares) y los servicios de telecomunicaciones, informática e información (7.100 millones de dólares). En cuanto a las importaciones, los suministros y materiales industriales disminuyeron en 130.800 millones de dólares; los bienes
de consumo disminuyeron 80.700 millones de dólares; los preparados farmacéuticos aumentaron 13.600 millones de dólares y los vehículos, repuestos y motores automotores aumentaron 59.500 millones de dólares. Las importaciones de servicios aumentaron 17.800 millones de dólares hasta 714.500 millones de dólares en 2023. Los viajes aumentaron 34.500 millones de dólares y el transporte disminuyó 14.700 millones de dólares. Los datos referidos exclusivamente al mes de diciembre muestran que el déficit del comercio exterior subió el 0,5 % hasta situarse en los 62.200 millones de dólares. Esto es 300 millones más con respecto a los 61.900 millones de noviembre, tras revisarse la cifra. Las exportaciones de diciembre fueron de 258.200 millones de dólares, 3.900 millones de dólares más que las exportaciones de noviembre, una subida del 1,5 %. Las importaciones de diciembre fueron de 320.400 millones de dólares, 4.200 millones de dólares más que las importaciones de noviembre, un alza del 1,3 %. En la media de los tres últimos meses, una medida utilizada por los economistas para determinar la tendencia, el déficit promedio de bienes y servicios aumentó 500 millones de dólares hasta los 62.700 millones de dólares durante los tres meses que terminaron en diciembre.
12
ssss
PUBLICIDAD
08 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional Jueves 08 de febrero de 2024
www.sie7edechiapas.com
El pacto migratorio a cambio de ayuda para Ucrania se hunde en el Senado de EU EFE - EL SIE7E
Washington.- El pacto entre un grupo de senadores demócratas y republicanos con la Casa Blanca para restringir la migración en la frontera sur a cambio de ayuda militar para Ucrania fue rechazado este miércoles en el Senado de EE.UU. El proyecto de ley, que tardó meses en negociarse y proponía cambios a las leyes de asilo de EE.UU., no consiguió los 60 votos necesarios para pasar a debate, con 50 votos en contra y 49 a favor. Las críticas del expresidente Donald Trump (2017-2021), favorito para la nominación
presidencial republicana, al acuerdo movilizaron a la mayoría de republicanos a votar en contra, a pesar de que el texto incluye restricciones migratorias que los conservadores han pedido durante años. Solo cuatro republicanos votaron a favor del proyecto, entre ellos James Lankford, el representante de este partido en las negociaciones. Incluso Mitch McConnell, el líder de los republicanos en el Senado, dio la espalda a la propuesta. Por parte de los demócratas, cinco senadores rompieron con la posición de su partido y se posicionaron en contra, citando en declaraciones pú-
blicas su rechazo a las restricciones migratorias. El fracaso de este acuerdo deja a la Administración de Joe Biden y a los demócratas en el Congreso luchando una vez más por encontrar alternativas para dar luz verde al envío de nuevos fondos para Ucrania e Israel, sus prioridades en política exterior. El líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, indicó ya antes de la votación que buscará presentar hoy mismo un proyecto modificado, que solo incluya la ayuda para Ucrania e Israel, por un valor de 95.000 millones de dólares. Sin embargo, no está claro
cómo se conseguirá suficiente apoyo para que esta propuesta avance también en la Cámara de Representantes, donde la mayoría republicana se ha mostrado escéptica a seguir financiando la defensa ucraniana a la invasión rusa. El resultado de la votación también demuestra el rechazo que cualquier acuerdo con los demócratas para abordar la cuestión migratoria genera entre los congresistas republicanos a puertas de las elecciones generales de noviembre. La propuesta fue duramente criticada por organizaciones de derechos humanos ya que suponía de lo cambios más restrictivos a la ley migratoria
de EE.UU. en décadas. En concreto, el texto daría potestad al ejecutivo para bloquear las peticiones de asilo en la frontera cuando se registren 4.000 detenciones diarias durante siete días consecutivos de personas que cruzan de forma irregular. A su vez, obligaría al Gobierno federal a impedir que las personas que crucen de manera irregular puedan solicitar protección cuando se registren más de 8.500 arrestos en un día. El acuerdo también proponía modificar de manera permanente la ley migratoria de EE.UU. para elevar los requisitos necesarios para poder solicitar asilo.
Netanyahu insta a presión militar para “victoria total” en Gaza y a no sucumbir a Hamás EFE · EL SIE7E Jerusalén.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, instó hoy a seguir ejerciendo “presión militar” sobre Gaza hasta lograr “una victoria absoluta” que incluya la liberación de los rehenes, sin aceptar las demandas de Hamás para un posible pacto de tregua. “Seguir con la presión militar es una condición necesaria para liberar a los rehenes, sucumbir a Hamás sólo llevará a otra masacre”, dijo Netanyahu en una rueda de prensa, donde agregó que el Ejército israelí “debe destruir metódicamente a Hamás” hasta lograr que la Franja “no represente ninguna amenaza para Israel”.
Con sus declaraciones, el jefe de Gobierno rechazó públicamente las condiciones exigidas por Hamás para liberar al más de centenar de rehenes israelíes que siguen en la Franja. El grupo islamista pide la retirada de las tropas israelíes y el fin de la ofensiva en el enclave como marco para la liberación de cautivos, una exigencia que Israel no acepta y que supone un gran escollo para la tregua. “Solo una victoria absoluta dará seguridad a Israel”, insistió Netanyahu, que aseguró que las fuerzas israelíes siguen actuando para liberar a los rehenes, mientras sigue habiendo mucha presión de sus parientes para que se logre un pacto que implique su
liberación. También reiteró que Israel “va camino del triunfo” en la Franja, y remarcó que la guerra acabará “en cuestión de meses” en medio de los avances de las tropas israelíes en su ofensiva terrestre sobre Gaza. Según remarcó, el Ejército consiguió ya “logros sin precedentes”, mientras “sigue matando terroristas”, destruyendo centros de mando, infraestructura militar o “los túneles donde se esconde Hamás”. A su vez, insistió en que tras derrotar al grupo islamista, Israel mantendrá control sobre Gaza y buscará que “quede desmilitarizada para siempre”. “Seguiremos hasta el final”, remarcó, mientras se especula
que las tropas israelíes pretenden ahora dirigir operaciones al extremo sur del enclave, Rafah. En esta ciudad se hacinan más de un millón de civiles y es fronteriza con Egipto, y en caso de tomarse aseguraría a Israel el control terrestre del conjunto de la Franja.
Tras su ataque a Israel del pasado 7 de octubre que causó unos 1.200 muertos, la ofensiva israelí sobre el enclave ha dejado más de 27.700 palestinos fallecidos en cuatro meses, un paisaje de severa destrucción en la Franja y una crisis humanitaria extrema.
14
08 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
AVANZA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE
Con funeral de Estado despiden al ex presidente chileno Piñera EFE - EL SIE7E Santiago de Chile.- Chile amaneció este miércoles pendiente de la llegada a Santiago del cuerpo del expresidente Sebastián Piñera, fallecido este martes en un accidente de helicóptero a los 74 años, para despedirlo primero en un velatorio, que se alargará desde este miércoles hasta el jueves en el antiguo Congreso de Santiago, y luego en el funeral de Estado que se celebrará el viernes. Con más de una hora de retraso, el féretro, cubierto con una bandera chilena, llegó sobre las 12:00 hora local (15:00 GMT) en un avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) al aeropuerto de Santiago y fue recibido con honores por el presidente Gabriel Boric y varios de sus ministros. Al son de un himno fúnebre militar, el ataúd fue sacado del avión por uniformados de la FACh y transportado unos metros en un carruaje de madera, escoltado por sus hijos y parte de sus nietos, hasta un auto que lo condujo a la antigua sede del Congreso Nacional de la capital, donde desde hacía más de cuatro horas lo esperaban cientos de admiradores bajo el sol abrasador de la primera hora de la tarde. “Fue impactante su muerte, hasta el último momento no dejó de luchar por los demás, lo mismo que siempre hizo por el país. La verdad que estamos muy consternados”, dice a EFE Isabel Valencia de la ciudad norteña de La Serena, que estaba de paso por la capital cuando ocurrió la catástrofe. Roberto Escobar que exhibe una bandera chilena donde se lee “Gracias Sebastián por hacer de Chile un mejor país”, explicó a EFE que llegó al antiguo Congreso para homenajear a “un gran líder, un hombre honesto, un hombre con muchos principios que no se merecía morir de esta manera”. A las 15:30 hora local del martes (18:30 GMT), el helicóptero que pilotaba Piñera, junto a otras tres personas que lograron salvarse, una de ellas su hermana Magdalena, se precipitó al poco tiempo de despegar sobre el Lago Ranco, un balneario turístico situado a 800 kilómetros al sur de Santiago, donde solía pasar los veranos con su familia. “Fue muy triste ver pasar el ataúd” ‘¡Viva Piñera y Viva Chile!’, ‘¡Piñera, amigo el pueblo está contigo!’” y ‘¡Piñera, amigo, jamás serás vencido!’, gritaban los admiradores y seguidores del exmandatario. Minutos antes de la llegada del cortejo fúnebre, los clamores fueron sustituidos por el canto del himno nacional. El féretro y la familia del expresidente fueron recibidos desde el exterior del recinto por los presidentes del Senado, Juan Antonio Coloma; de la Cámara de Diputados, Ricardo Cifuentes; y de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, en representación de los poderes del Estado, tal y como establece el protocolo para un funeral de este rango. Por una alfombra roja que atravesaba el Salón de Honor del edificio, entró el ataúd en medio de una fuerte y emotiva ovación de aplausos que se extendió
por más de un minuto. A su izquierda se colocó la familia, con la viuda, Cecilia Morel, y los hijos, nietos y hermanos en primera fila; mientras que a la derecha había exministros y exasesores de su Gobierno. “He sentido una emoción muy grande cuando vi pasar el féretro; hizo todo por el bien del país y por eso vine a despedirme”, dijo a EFE Jennifer, una de las asistentes. Un poco más allá, Francisca Leiva, que junto a su madre, siguió el coche del cortejo fúnebre, comentó a EFE que “fue muy triste” ver pasar el ataúd y que “fue un gran presidente, un presidente guerrero, que siempre estuvo ahí”. Silvia Mella, que presenció la entrada del cuerpo con suma atención, dice sentirse “muy emocionada y muy agradecida por todo lo que hizo”, porque “le tocó duro y tuvo una oposición muy férrea que no lo dejaba gobernar”. Entre los logros que mencionaron sus admiradores destacaron la recuperación del país tras el devastador terremoto de 2010, la salvación de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en la mina San José y la gestión de las ayudas durante la pandemia, junto con la vacunación temprana. DOS HIPÓTESIS DEL ACCIDENTE Durante la mañana la fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, confirmó que la causa de muerte del expresidente fue “asfixia por sumersión”. “Este dato forense nos permite ir elaborando una hipótesis más probable de cómo habría sido la dinámica de este accidente aéreo”, explicó. De momento no se ofrecerán más detalles, por lo que no parece que se puedan esclarecer las dos principales hipótesis que se barajan: un problema técnico por las malas condiciones climáticas en la zona, con fuerte viento y lluvia, o algún problema físico del mandatario, que le hubiese hecho perder el control y no poder quitarse el cinturón de seguridad. Último homenaje Político infatigable y empresario de éxito, con una de las fortunas más grandes de la región, Piñera se convirtió en 2010 en el primer presidente conservador en llegar a La Moneda tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y encarnó una derecha más renovada que pudo ejercer cierta autocrítica sobre el régimen. Piñera, que gobernó Chile en dos mandatos no consecutivos (2010- 2014 y 2018-2022), es el segundo expresidente que muere tras el retorno a la democracia en 1990. El primero fue en 2016, el democristiano Patricio Aylwin, líder de la transición chilena. El funeral de Estado se celebrará en la mañana del viernes en la Catedral Metropolitana de Santiago y, según explicó el canciller chileno, Alberto van Klaveren, a cargo de coordinar la ceremonia, una vez terminada la misa, los restos se dirigirán a La Moneda, y de ahí serán trasladados al Cementerio Parque del Recuerdo, donde se le rendirá un último homenaje.
LEGISLATIVO
El partido de Milei presenta un proyecto para derogar la ley del aborto en Argentina EFE - EL SIE7E Buenos Aires.- El partido que lidera el presidente argentino, Javier Milei, La Libertad Avanza (ultraderecha), presentó un proyecto para derogar la ley del aborto, según se conoció este miércoles, aunque el ingreso en la sede parlamentaria es del 5 de febrero. El proyecto pide la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), aprobada el 30 de diciembre de 2020 y promulgada el 14 de enero de 2021, y que el aborto sea un delito penal tanto para la mujer como para quienes participen en la intervención. Además, el texto no presenta eximente en los casos de violación, aunque deja a criterio del juez que disponga la excepción de la pena para la mujer “en atención a los motivos que la impulsaron a cometer el delito, su actitud posterior, y la naturaleza del hecho”. La mujer sería sancionada con cárcel de uno a tres años. Según el proyecto que lleva la firma de los diputados Oscar Zago, jefe del bloque de La Libertad Avanza; Lilia Lemoine -influyente y persona muy cercana al ámbito de Milei- y otros cuatro legisladores más, habría penas de 3 a 10 años para quienes provoquen el aborto de una mujer sin su consentimiento -que podrían llegar a 15 en caso de fallecimiento de la madre-. En el caso de que haya consentimiento, las penas serían de 1 a 4 años, que podrían aumentar a 6 si la mujer fallece. El texto presentado en la
Cámara de Diputados va encabezado por el lema que el Ejecutivo de Milei publicó recientemente en el Boletín Oficial: la declaración de 2024 como ‘Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad’. Durante su discurso en el Foro Económico Mundial, celebrado en enero en Davos (Suiza), el mandatario atacó las agendas del feminismo y del medioambiente que, según dijo, el socialismo ha conseguido colar en los organismos internacionales. “La primera de estas nuevas batallas fue la pelea ridícula y antinatural entre el hombre y la mujer. El libertarismo ya establece la igualdad entre los sexos”, indicó el economista ultraliberal, quien concluyó que “en lo único que devino esta agenda del feminismo radical es en mayor intervención del Estado para entorpecer el proceso económico”. Asimismo, puso en duda las “ideas nocivas” de quienes “sostienen que los seres humanos dañamos el planeta y que debe ser protegido a toda costa, incluso llegando a abogar por el control poblacional o en la agenda sangrienta del aborto”. No obstante, tras aquella in-
tervención, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, fue consultado en sus habituales comparecencias en la Casa Rosada (sede de Gobierno) y resaltó que el mandatario estaba “enfocado en lo urgentísimo”, que es “enderezar a Argentina”. “(Derogar la ley del aborto) Hoy no está en agenda. Con esa definición que dio el presidente sospechamos que, en algún momento, se debatirá, pero sólo estoy sacando una conjetura en base al fragmento del discurso de Davos”, aseveró. Aprobada el 30 de diciembre de 2020 y promulgada el 14 de enero de 2021, la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) permite interrumpir voluntariamente el embarazo hasta la semana 14 de gestación de forma segura, legal y gratuita, siempre en un máximo de diez días desde su requerimiento. Más allá de esas 14 semanas de plazo, el aborto sólo se permite bajo 2 causales que rigen desde la aprobación del Código Penal en 1921: cuando corra peligro la vida de la mujer o si el embarazo fue producto de una violación. En la última manifestación celebrada en Argentina por el Día de Acción por la Despenalización del Aborto en América Latina, en septiembre pasado, en plena campaña electoral, los colectivos feministas habían expresado su temor a que un eventual Gobierno de ultraderecha supusiera un retroceso en los logros de la ‘marea verde’.
Deportes Jueves 08 de febrero de 2024
www.sie7edechiapas.com
Tendrán evento estatal
P16
De Tocho Bandera en categorías inferiores, para desarrollar esta disciplina
Compiten en el Roma El evento Guerrero Jaguar de Muay Thai se realizará en su cuarta edición en ese espacio
“Mudo” fuera cuatro semanas
P16
El delantero del Atlas deberá recuperar una lesión sufrida el fin de semana
P18
16
08 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
MUAY THAI
Guerrero Jaguar va al Roma ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Se afinan detalles para el Deportivo “Roma” sea la sede del 4° Campeonato del Sureste Mexicano “Guerrero Jaguar” y Torneo de la Amistad de Muay Thai 2024, que se realizará del 16 al 18 de febrero del presente, que organiza la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas (AMMBCH), con el aval de la Federación Mexicana de Muay Thai (FEMEM). Así lo confirmó el titular de la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas (AMMBCH), Dr. Juan Alejandro Beristaín Sánchez, quién destacó que por la magnitud de este certamen de arte marcial de las “8 Extremidades”, se contará con un lugar más amplió y conveniente, tanto para los atletas como para el público en general. Beristaín Sánchez, reveló que se
SELECTIVO
espera la presencia de más de un centenar de peladores de la categoría elite que se integra la junior y señior en ambas ramas para el 4° Campeonato del Sureste Mexicano “Guerrero Jaguar”, donde se estarán distribuyendo los puntos del ranking nacional de la FEMEM, con miras a conformar al Seleccionado Nacional de México, rumbo a eventos internacionales. Explicó que dentro de este certamen del “Guerrero Jaguar 2024”, también se estarán entregando un cinturón conmemorativo que se ha venido otorgando desde el naciente evento, agregó que Chiapas es el primer centro del ranking nacional, donde se tiene la confirmación de 15 estados de la república mexicana. Así mismo dio a conocer, que el “Torneo de la Amistad de Muay Thai 2024”, serán las categorías de la “C” y “B” en ambas ramas,
al tiempo de agregar dentro de estas acciones se estarán premiando con medallas y cinturón alusivo al evento, al tiempo de asegurar que los atletas contarán con los servicios médicos, ambulancia, masajes, hidratación y seguridad. Por su parte el delegado administrativo del Deportivo “Roma”, CP. Marco Jiménez Solís, destacó la importancia de proporcionarle un espacio adecuado para un mejor desarrollo de las competencias de los diferentes deportes, donde la gente pueda llegar y sentarse y apreciar las diferentes contiendas. Dijo que será una experiencia nueva de tener las acciones del Muay Thai, en el Roma, de ahí de apostar en una nueva incursión, por lo que se abre las puertas de este inmueble para que también otras disciplinas puedan ocuparlas con sus encuentros.
TOCHO
Se alistan para competir Anuncian estatal infantil ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E Con la finalidad de detectar a los mejores atletas de la entidad chiapaneca, que puedan conformar una buena selección estatal, la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD), llevó a cabo este fin de semana los trabajos de preparación y concentración rumbo al proceso de los Juegos Nacionales Conade y Selectivos Federados 2024. Lo anterior fue informado por, Williams de León Molina, titular de la ACHTKD, al tiempo de agradecer el respaldo del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas que dirige, Tania Robles Velázquez, al proporcionar los espacios deportivos necesarios para efectuar los entrenamientos debidamente planeados. Destacó que para esta segunda concentración que se realizó en el gimnasio Polifuncional del Indeporte, se dieron cita un promedio de 200 atletas de las
escuelas afiliadas procedentes de los diferentes municipios de la entidad, al tiempo de destacar que se cuenta con un equipo representativo fuerte y de experiencia, así como de un buen semillero de talentos que serán las próximas figuras de Chiapas. Enfatizó que uno de los objetivos de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo, así como del Instituto del Deporte del Estado, es conjuntar una buena selección Chiapas, donde se robustezca con experiencia y nuevos talentos en busca de resultados sobresalientes en los distintos eventos nacionales e internacionales. Agregó que otra de las metas es mejorar los objetivos logrados en ediciones pasadas, siendo el 2023 de muchos éxitos, por lo que no dudan que este 2024 sean de mayores beneficios a nivel nacional y mundial, así como de los mismos Juegos Nacionales Conade 2024.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con el objetivo de seguir fortaleciendo los trabajos de desarrollo y promoción del fútbol americano en la entidad estatal, la Asociación Chiapaneca de Fútbol Americano (ACHFA) en conexión con la Coordinación de Tocho Bandera, presentaron el “Circuito Infantil Estatal de Tocho Bandera (CITB) 2024” que se abrirá el próximo 10 de febrero en el estadio “Dr. Samuel León Brindis” Lo anterior fue informado en rueda de prensa de este martes por la mañana, ante los medios de comunicación, por integrantes de la Asociación Chiapaneca de Fútbol Americano (ACHFA), encabezada por Francisco Javier Velasco Damián, titular de la agrupación, acompañado de Jorge Adrian Figueroa Flores, Presidente de CITB y de Raquel Santillana, coordinador de CITB. El titular de la ACHFA, Velasco Damián, destacó que el proyecto del Tocho Bandera en el sector infantil y juvenil es muy importante para el fútbol americano, ya que se busca el trabajo y unidad en equipo con la gente que gusta de esta disciplina, al tiempo de resaltar que se busca también darle la importancia a los niños que puedan tener mayor fogueo en los juegos y exposición a la competencia, para que se vaya a acostumbrando a participar en eventos nacionales, que podrán tener. Resaltó que estas actividades del Tocho Bandera, se está trabajando desde las categorías más pequeñas con la finalidad de fortalecer el crecimiento en ellos de esta disciplina, siendo el semillero para el futuro del fútbol americano. Por su parte el presidente del Circui-
to Infantil Estatal de Tocho Bandera, Adrián Figueroa Flores, destacó que esta disciplina en los niños arrancó el año pasado, con 5 clubes, provenientes de los municipios de Cintalapa, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, pero ahora cobijados por la ACHFA, se tiene registrado un total de 20 escuadras y que todos podrán jugar en el emparrillado del estadio “Dr. Samuel León Brindis” de esta ciudad capital. Subrayo que ahora que están dentro de ACHFA, los niños y jóvenes tiene la oportunidad de pertenecer a la Selección Chiapas y también a la Selección Nacional de México, dentro de sus respectivas categorías de esta disciplina que está avanzando a grandes pasos.
08 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
MMZ
Sabori vuelve a tope ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Demostrando clara superioridad, el artemarcialista sonorense, Pablo “Gallo Negro” Sabori derrotó por nocaut al colombiano Dumar “Legendario Samurai” Roa, en la contienda coestelar de LUX 039 presentada por Amistad efectuada en el Teatro Explanada de Puebla. A los tres minutos con 32 segundos del episodio dos, el tercero sobre la superficie, Gerardo Cruz, decidió detener el combate por las 165 libras, luego del castigo al que fue sometido el sudamericano por parte del mexicano. Con esta victoria, en su reaparición en LUX Fight League, el oriundo de San Luis Río Colorado llegó a 15 victorias en el terreno profesional, donde también cuenta con siete derrotas y un empate. Por su parte, el de Guateque, Colombia, sumó su décima quinta caída en
el ámbito de paga, en el cual tiene 19 éxitos. Las acciones comenzaron inclinándose del lado de Pablo, quien conectó los mejores golpes y patadas para ir mermando la capacidad física de su rival, el cual buscó una y otra vez escaparse del asedio del sonorense. El “Gallo Negro” cerró el primer asalto mandando a la lona al experimentado Roa, producto de una patada en la cabeza. Durante el segundo round las acciones siguieron por el mismo camino, otro rodillazo del mexicano sobre el rostro del sudamericano preparó la escena para el fin del pleito. La acción antes referida mandó al piso a Dumar, quien ya no soportó más las embestidas del sonorense y ahora no fue la campana la que lo salvó de perder, sino la intervención del réferi, el cual decidió poner fin a la contienda.
ATLETISMO
NASCAR
Cumplen con el pódium Apuntan a estar en el Mundial ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E Con una estupenda actuación, el piloto del Alessandros Racing, Alex de Alba, hizo historia este sábado en el Memorial Coliseum al ser parte de la “King Taco: La Batalla en el Coliseo”, carrera con la que NASCAR México volvió a suelo estadounidense para ser parte del Clash 2024. Con un estadio mítico como escenario, NASCAR México fue parte del NASCAR Clash 2024; teniendo una competencia a 150 vueltas en la que sólo 22 fueron los elegidos, estando entre ellos el Campeón 2023 de NASCAR Challenge Alex de Alba. Tras las prácticas, el potosino dejaba
su auto #14 Grupo Andrade/ Fipresta/ Gestomex/ Symetry/ Big Bola/ Global Jet Set/ Casa Inn, listo para la calificación en el óvalo de ¼ de milla instalado al interior del Memorial, logrando colocarlo en el lugar 11 para la arrancada que estaba prevista para el domingo 4 de febrero. Para sorpresa de todos y ante las condiciones climatológicas previstas para el domingo, se decidía correr el propio sábado por la noche. Algo que terminaría sumando al espectáculo, en una carrera intensa en donde Alba remontaba para ponerse hacia el final de la misma, en la tercera posición, para entregar el Top-3 al Alessandros Racing.
AGENCIAS - EL SIE7E
El abanderado de México en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, José Román Ruiz Castro, de 35 años, se alista para iniciar su temporada rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024, justa que él mismo señala como su “objetivo principal”; el deportista se ha inspirado en su destacada actuación en Chile, donde ganó la presea de oro con récord en impulso de bala F36. “Regreso fresco, con las pilas renovadas, me siento con un buen ímpetu para iniciar esta pretemporada; tuve una gran recuperación, siento que el trabajo que estuvimos desarrollando en el 2023 y la competencia en Chile, hizo necesario tener un periodo de descanso y también de despejar la mente”, compartió Román Ruiz en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El campeón parapanamericano señaló que su primera competencia importante será el Campeonato Mundial de Para Atletismo Kobe 2024, que se llevará a cabo del 17 al 25 de mayo en Japón. “Un mes después nos vamos al Grand Prix en Nottwil, Suiza (del 6 al 8 de junio) y a la semana partimos a París, a otro Grand Prix (13 y 14 de junio), para terminar en los Juegos Paralímpicos, que será nuestro Día D, la meta más fuerte e importante del ciclo y nos estamos preparando para dar un buen
resultado y sorprender a todo México”, aseguró el representante de Nuevo León. El año pasado resultó de basta experiencia para Román Ruiz, quien además fue abanderado nacional y con la medalla de oro que obtuvo, cumplió con las expectativas. “Fue uno de los mejores años deportivos que he tenido, viajé bastante, tuve un buen fogueo internacional con el apoyo de la CONADE, de México, de mi estado y de todas las personas que han estado detrás de mí, en mi desarrollo deportivo y se combinó de una manera perfecta”.
18
08 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
ATLAS
Aguirre fuera un mes AGENCIAS - EL SIE7E
El delantero del Atlas, Eduardo Aguirre, será baja para el equipo rojinegro por las próximas cuatro semanas, después de sufrir una lesión en un choque contra el portero de Santos, Carlos Acevedo. El equipo tapatío anunció que el futbolista fue sometido a estudios médicos, para conocer la magnitud de la lesión, misma que sufrió debido al impacto con los tachones del cancerbero de Santos. “Las labores comandadas por el departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte de Atlas FC, revelan que Aguirre sufrió una herida en la pierna izquierda con afectación en el musculo peroneo lateral”, dio a conocer
el club. En el mismo tenor expusieron que “el jugador rojinegro arrancará en próximas horas trabajos de rehabilitación, los cuales se
estiman tengan una duración de cuatro semanas”. El técnico de los Zorros, Beñat San José, mostró su sorpresa luego que el portero de Santos
no recibió ninguna sanción por la falta que cometió en el choque de la Jornada 5. “La entrada sí, todos pensábamos que iban a sancionar, fue
muy fuerte, es lo que pensábamos, ahí está el árbitro y el VAR, hay que callar y seguir, pero me frustra por Edu, ha sido impactante la verdad, pero no voy a entrar a juzgar a los colegiados”, declaró. Beñat agregó que “fue una tremenda entrada, al arquero se le pueden ver los tacos de los botines, le cortó la pierna tremendamente, increíble que lo perdamos así, pero a ciencia cierta no sabemos cuánto tiempo estará fuera, desde aquí dedicarle a Edu la victoria, está haciendo un gran trabajo y es una lástima que haya sufrido esa entrada, prefiero no mencionarlo, le cortaron la pierna literal, veremos mañana cuánto tiempo, ya es bastante grave”.
ESPAÑA
CONCACAF
Ínter de Miami favorito Números muy parecidos AGENCIAS - EL SIE7E
El Inter Miami del argentino Lionel Messi es el favorito para ganar la Liga de Campeones de la CONCACAF 2024. El conjunto de la Florida disputará por primera vez la competencia de clubes más importante de la confederación. De acuerdo al sitio de apuestas ‘ESPNBet’, Inter Miami encabeza la lista de los equipos favoritos para ganar el prestigioso torneo de la CONCACAF. Con un momio de +300, la escuadra liderada por Messi espera emular lo hecho en la Leagues Cup en 2023 y ganar la ‘Concachampions’. Por debajo del Inter Miami están América (+400), Monterrey (+800) y Tigres (+800). En el sexto lugar aparece el Toluca (+1000) seguido de Pachuca (+1200) y Chivas (+1400) Esta semana debutan cinco equipos de la Liga MX en la Liga de Campeones de la CONCACAF 2024 y los todos clubes
aztecas son favoritos para ganar sus partidos de ida correspondientes a la Primera Ronda del certamen. Rayados será la primera plantilla mexicana en tener actividad en la ‘Concachampions’ enfrentándose este martes al Comunicaciones de Guatemala a las 19:00 horas de la Ciudad de México. De acuerdo a momios de Caliente, el triunfo regio paga -134 y la victoria del Comunicaciones paga +350. Tras el partido de Rayados, América jugará se enfrentará al Real Estelí a las 21:00 horas de la Ciudad de México. La victoria de las Águilas paga -225 y el triunfo del Estelí paga +550. El miércoles 7 de febrero, Toluca, Chivas y Tigres debutarán en el máximo torneo de clubes de la CONCACAF con los Diablos Rojos midiéndose al Herediano como visitantes a las 17:00 horas de la Ciudad de México. El triunfo del conjunto Choricero paga +105 y la victoria del Herediano paga +255.
AGENCIAS - EL SIE7E El empate del domingo contra el Atlético de Madrid (1-1) confirma una tendencia que se está demostrando esta temporada y es que los colchoneros son el rival que más difícil le ha puesto las cosas al técnico italiano Carlo Ancelotti durante su etapa en el Real Madrid. Ese resultado supuso otro partido más sin perder en Liga del Real Madrid y coloca al conjunto blanco como el décimo mejor equipo de la historia tras 23 jornadas disputadas. Rozó la victoria el Real Madrid, hasta que en el minuto 93 un error defensivo propició el empate de Marcos Llorente. La mala coordinación defensiva de la improvisada pareja de centrales formada por Nacho y Carvajal, las dudas de Lunin y unos últimos minutos en los que el Real Madrid no supo controlar el juego propiciaron el 1-1 definitivo. El conjunto blanco tuvo oportunidades claras para hacer un 2-0 que hubiese sido definitivo y un golpe al título de
Liga que ahora se aplaza al próximo sábado cuando reciba al Girona en el Santiago Bernabéu, pero Brahim y Rodrygo fallaron, Ancelotti les sustituyó buscando mayor control de balón, y también erró. Acertó ‘Carletto’ colocando de inicio a Brahim y no a Joselu en lugar de Vinícius, lesionado durante el calentamiento, pero la lectura del partido con los cambios no le salió tan bien. Renunció al juego y velocidad al espacio por el control del balón, con Luka Modric, y a la vía de escape por alto en la figura de Joselu Mato, pero ninguna surtió efecto. Un empate en el Bernabéu que cierra, a la espera de si se cruzan de nuevo en la Liga de Campeones, el saldo de enfrentamientos entre ambos equipos en dos victorias para el Atlético de Madrid, una para el Real Madrid y un empate. Estadísticas que, sumadas a los otros ocho precedentes, convierten al Atlético de Madrid en la bestia negra de Ancelotti a los mandos del conjunto blanco.
08 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
Altuve firma extensión en Houston AGENCIAS - EL SIE7E
El segunda base venezolano José Altuve firmó una extensión de contrato por cinco años, que prácticamente garantiza que terminará su carrera con los Houston Astros. El acuerdo vale $125 millones de dólares, dijeron fuentes a ESPN, y lo llevará hasta la temporada en que cumpla 39 años. “Es un jugador tipo franquicia; uno de los mejores en la historia de Houston”, dijo el propietario Jim Crane en las reuniones de propietarios en Orlando. “Y esperamos que algún día sea un miembro del Salón de la Fama”. Los Astros anunciaron el acuerdo en las redes sociales, llamando a su diminuta superestrella de 5 pies 6 pulgadas como un “Astro de por vida”. Altuve, de 33 años, se acercaba a su último año antes de la agencia libre. Su nuevo acuerdo
comienza en 2025 y lo llevará hasta 2029. Se ha establecido como una figura central de la era más exitosa en la historia de la franquicia, un período de siete años que incluyó dos títulos de Serie Mundial, cuatro banderines de la Liga Americana y siete viajes consecutivos (y contando) a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Salido de Venezuela en 2007, Altuve desafió las probabilidades y se convirtió en una superestrella a pesar de ser uno de los jugadores más pequeños en la historia del béisbol con 5 pies 6 pulgadas. A lo largo de 13 años en las Grandes Ligas, Altuve ha bateado .307/.364/.471 mientras acumula 2,047 hits, 295 bases robadas y 209 jonrones. Su currículum incluye ocho invitaciones al Juego de Estrellas, seis Bate de Plata, tres títulos de bateo, un Guante de Oro y un MVP, capturado en 2017.
NBA
NFL
Mahomes sin calificativos aún Thompson se dice incómodo AGENCIAS - EL SIE7E
Patrick Mahomes, quarterback de los Kansas City Chiefs, consideró este martes que es pronto para hablar de dinastía de su equipo, pero destacó que la receta para el éxito es tener continuidad y “no conformarse”, en una rueda de prensa organizada en Las Vegas a cinco días de la disputa del Super Bowl contra los San Francisco 49ers. “Hay que tener continuidad y no conformarse, hacer lo que tienes que hacer. No puedes decir que es una dinastía hasta que se haya acabado. Para mí se trata de ser grande hasta el final de mi carrera y a partir de ahí ya veremos”, dijo Patrick Mahomes. La estrella de los Chiefs, de 28 años, peleará el domingo en Las Vegas por
el tercer título de Super Bowl de su carrera. Será el primer quarterback en ser titular en cuatro Super Bowls antes de cumplir los 30 años. Patrick Mahomes aseguró que los Chiefs deberán “igualar la intensidad” de los 49ers en cada jugada y “saber cuándo es el momento de ser agresivos”. Dedicó sentidos elogios a sus compañeros por el trabajo realizado hasta ahora en la temporada, en particular a su ala cerrada Travis Kelce. “Travis siempre quiere el balón, quiere ganar. Yo siempre quiero jugar con gente que lo da todo”, dijo. En la rueda de prensa, organizada en el hotel de los Chiefs en Las Vegas, también participó el entrenador en jefe Andy Reid, quien se prepara para su quinto Super Bowl.
AGENCIAS - EL SIE7E Después de que la estrella de los Golden State Warriors, Klay Thompson, quedó fuera de la alineación final por segunda vez en tres juegos en la victoria del lunes por 109-98 sobre los Brooklyn Nets, el futuro miembro del Salón de la Fama admitió que ha sido “muy difícil” ver algunos de los momentos más importantes de los partidos desde la banca. “Sí”, dijo Thompson, cuando se le preguntó si su cambio de rol ha sido un ajuste. “¿Estás bromeando? Pasar de, ya sabes, uno de los mejores jugadores... es difícil para cualquiera. “Seré honesto contigo. Es muy difícil”. Thompson, quien terminó acertando 4 de 9 tiros de campo, incluyendo 0 de 3 desde 3 puntos, salió del juego a favor del escolta Moses Moody con 7:19 restantes y luego pasó el resto del juego en el banquillo. Ob-
servó al entrenador de los Warriors, Steve Kerr, optar por jugar con Gui Santos, un novato que había jugado un total de 61 minutos en ocho partidos de la NBA antes del lunes por la noche, en la recta final en lugar de Thompson. Esto se produjo inmediatamente después de que Kerr hiciera lo mismo en la victoria de Golden State sobre Memphis el viernes, antes de cerrar con Thompson en la derrota del sábado después de que Andrew Wiggins se lesionara el tobillo al final de la primera mitad y no regresara. Wiggins permaneció fuera el lunes debido a esa lesión en el tobillo. Pero en lugar de ir con Thompson en la recta final, Kerr optó por Santos junto a los jóvenes Jonathan Kuminga y Brandin Podziemski, así como a los pilares Stephen Curry (quien lideró a Golden State con 29 puntos en la victoria en el Barclays Center) y Draymond Green.
20
08 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
EN EL BASQUET DESCONOCIDO
IMAGEN DEL DÍA
Alemana de nivel
La diosa fitness Salomé Thürigen recomienda que se proteja del frío y disfrute el calor cuando pueda, tras esculpir una gran figura. FÓRMULA 1
RedBull de nuevo en la polémica EFE - EL SIE7E
El jefe de Red Bull F1, Christian Horner, se enfrentará a una audiencia el viernes 9 de febrero en Inglaterra por una denuncia de comportamiento inapropiado. Las partes implicadas darán su versión a investigadores independientes y el asunto puede ser tan grave que recomendarán si el team principal puede, o no, seguir al frente del equipo, según reportó el Auto Motor Und Sport. La compañía de Red Bull inició la investigación y dijo el lunes en un comunicado que se está tomando la acusación y la investigación “extremadamente en serio”. La declaración decía: “Después de ser informada de
ciertas acusaciones recientes, la empresa inició una investigación independiente. Este proceso, que ya está en marcha, está siendo llevado a cabo por un abogado especialista externo. La em-
presa se toma estos asuntos extremadamente en serio y la investigación se completará tan pronto como sea prácticamente posible. No sería apropiado hacer más comentarios en este momento”.
Un portavoz de Horner, de 50 años, dijo que “rechaza por completo estas afirmaciones”, aunque el equipo de F1 no hizo más comentarios. Las fuentes dicen que la acusación tiene que ver con el control de los mensajes de texto y el comportamiento hacia un empleado del equipo de F1 de Red Bull, aunque la compañía no lo ha aclarado oficialmente. Horner, de 50 años, no ha sido suspendido y se espera que trabaje con normalidad en la sede del equipo en Milton Keynes hasta que se lleve a cabo la audiencia. El equipo Red Bull tiene programada la presentación del auto RB20 que conducirán el tricampeón Max Verstappen y el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Miren pues que no hay forma de hacerle entender a la gente que está inmiscuida en el deporte ráfaga de nuestro estado, en el rubro que usted guste y mande, que no sabe lo poco que sirve que salga a redes sociales a “evidenciar” lo que pasa o no con el organismo a que pertenece y no sirve de nada porque, un post no soluciona nada, mientras la gran mayoría siga sin cuestionar. Que si ADEMEBA, que si la FMB… que si por ahí hay eventos mejores u otros que no lo son tanto, no cabe duda que seguirán con lo mismo, mientras no entiendan que deben exigir a quien le pagan, aunque en la mayoría de los casos no sucede y al contrario, el que pretende “exhibir” algún tema, normalmente comienza a ser mal visto por determinado grupo, es conflictivo, porque a la mayoría le gusta están así. Dicen que en la tierra del ciego, el tuerto es rey y en Chiapas eso sucedió desde 2006, porque permitieron que alguien con algo de amistad con Jorge Toussaint, vendiera la idea de lo que “necesitaba” el basquetbol y fue así como ABECH, que durante mucho tiempo consiguió mantener “unido” al basquetbol y realizar la titánica labor de obligar a los municipios a sujetarse a reglamentos, se fue eliminando, a grado tal que, aquella organización desapareció como tal, a la par de las formas en las que la Federación Mexicana de Baloncesto perdió el “poder”, Jorge Toussaint fue obligado a salir de ese organismo, aunque dejó a Modesto Robledo, por ser quien dirigía la LNBP y quien se pensaba podía hacer algo mejor, pero fue pan con lo mismo. En la actualidad, tanto se han tergiversado las cosas que Robledo es quien dirige ADEMEBA, la LNBP vive en el medio de la polémica, temporada tras temporada y a la par, la FMB sigue con vida, pero nadie les hace caso, más que la CODEME, y en Chiapas ACHIBA es quien se enmarca en ese organismo y trata de hacer lo que puede, con lo que se aparece. Así de confuso, así de complejo y enredado está ese tema y no se le puede pedir a la gente que no se manifieste, pero debería hacerlo donde vale la pena, donde puede surtir efecto. Salir a redes sociales a “manifestarse”, no hace más que ahondar el divisionismo que desde 2006 se creó en Chiapas.
Código Rojo Jueves 08 de febrero de 2024
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Se estrella motociclista contra un colectivo
AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Con lesiones delicadas en uno de sus brazos terminó un joven motociclista luego de impactarse contra la parte trasera de un transporte público en modalidad de colectivo, sobre la Calzada al Sumidero a la altura del kilómetro 3. El hecho fue registrado alrededor de las 10:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el sentido de Norte a Sur. Ahí, se informó que, un colectivo de la ruta 6908 detuvo su marcha abruptamente y esto, originó que, un motorista no lograra frenar a tiempo y se impactara contra el transporte público.
Del fuerte impacto, el motorista terminó derrapando sobre la cinta rodante. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, auxiliaron al masculino e indicaron que, iba a permanecer en la escena. Así mismo, su “caballo de acero” de la marca Pulsar quedó deshecho en la parte frontal. Tras diversas discusiones, finalmente ambos conductores decidieron quedarse con sus propios daños y así evitar que sus unidades fueran remolcadas y remitidas al corralón en turno.
22
08 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
a presunto ladrón Choca contra una malla en la Detienen en el barrio de San Antonio carretera Emiliano Zapata VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
SCLC.- Tras la difusión en redes sociales sobre la presunta actividad delictiva de un individuo en el Barrio de San Antonio, la Dirección de Policía Municipal emprendió una búsqueda que culminó con la detención esta tarde de Axel Audiel “N N”, de 18 años de edad, según dieron a conocer en un comunicado de prensa. Detallaron que el arresto se llevó a cabo con base a las características proporcionadas por la comunidad, quienes alertaron sobre el presunto ladrón que había ingresado a diversos establecimientos. Asimismo, informaron que Axel Audiel “N N” permanecerá bajo custodia por un periodo de 36 horas, debido a la falta de una denuncia formal ante el Ministerio Público. La Policía Municipal insta a las posibles víctimas a presentar denuncias en la Fiscalía de Distrito Altos para asegurar que se le imputen los cargos correspondientes y no pueda eludir la responsabilidad legal.
Tuxtla.- La falta de precaución originó que, un automovilista sufriera una salida de camino y se impactara contra una mallas que delimitan un predio sobre la carretera Emiliano Zapata a la altura del rancho San Francisco. El reporte fue proporcionado alrededor de las 08:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron justo a la altura de la UNACH. Ahí, se informó que, minutos antes, un automóvil de la marca Honda, tipo City, en color gris, placas de circulación del Estado de Chiapas, modelo 2018 y conducido por Sergio “N”, se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, el exceso de velocidad aunado a una mala maniobra hizo que, terminara saliéndose de la carpeta asfáltica. El automotor terminó estrellándose contra una malla de seguridad. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el vehículo particular y fue remitida al corralón en turno.
Vinculan a proceso a hombre por trata de personas en Cintalapa
Cae presunto culpable de violación en grado de tentativa en Las Margaritas COMUNICADO - EL SIE7E
COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra la Trata de Personas obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de Andrés “N” por su probable responsabilidad en el delito de Trata de Personas en su modalidad de Al que a sabiendas de su Situación de Trata alquile los Servicios Sexuales de una Persona; hechos
ocurridos en el municipio de Cintalapa. La Fiscalía Contra la Trata de Personas informó que el Juez de Control Región Uno, con residencia en el municipio de Cintalapa vinculó a proceso al referido imputado por su probable participación en el delito de Trata de Personas en su modalidad de Al que a sabiendas de su Situación de Trata alquile los Servicios sexuales de una Persona; ilícito cometido en agravio de una víctima de identidad resguardada.
“Es importante destacar que la ley local, específicamente el Bando de Policía y Buen Gobierno municipal de San Cristóbal de Las Casas, limita el arresto de una persona a un máximo de 36 horas en ausencia de denuncias formales. Por lo tanto, la colaboración de la comunidad es fundamental para garantizar el cumplimiento de la ley y la seguridad en la localidad”, cita el escrito. La Policía Municipal enfatizó sobre la importancia de presentar denuncias formales, ya que esto permite mantener a los presuntos delincuentes bajo custodia y llevar a cabo los procesos judiciales correspondientes.
Tuxtla.- En acato al mandato judicial, la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentó Orden de Aprehensión en contra de Cleiver “N” por el delito de Violación en grado de Tentativa, cometido en Las Margaritas, Chiapas. Hace unas horas, elementos de la Policía de Investigación adscrita a la Fiscalía de Justicia Indígena aprehendieron a Cleiver “N” como probable responsable del delito de Violación en grado de Tentativa, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control del Distrito Judicial de Comitán y recluido en el CERSS número 10 de la misma ciudad. De acuerdo a la carpeta de investigación, el 06 de agosto de 2023, el imputado interceptó a la víctima en un callejón del Barrio Yalcoc, municipio de Las Margaritas, donde intentó abusar sexualmente de ella; sin embargo, la victima logró defenderse y huyó.
08 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
08 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
RESPALDADA POR LA OIM
Presentan Tent México, coalición de empresas para facilitar el empleo de migrantes EFE - EL SIE7E
COPERNICUS
Enero fue el mes más cálido desde que existen registros EFE - EL SIE7E
Berlín.- El pasado mes de enero ha sido el más cálido desde que existen registros, informó hoy el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo. La temperatura promedio del aire en superficie en enero fue de 13,14 ºC a nivel global, señaló en su boletín mensual la institución con sede en Bonn (Alemania). Dicha temperatura supera en 0,70 ºC el promedio para enero durante el periodo de entre 1991 y 2020 y bate en 0,12 ºC el anterior récord registrado en enero de 2020, a la par que se sitúa 1,66 ºC por encima del promedio estimado para el periodo de referencia preindustrial. C3S destacó además que se trata del octavo mes consecutivo en el que se supera el récord anterior registrado para ese mes del año en cuestión. En Europa, las temperaturas se situaron en enero muy por encima del promedio de las últimas tres décadas en el sur del continente, mientras que se quedaron muy por debajo en el norte. También estuvieron por encima de lo habitual en la parte oriental de Canadá, el noroeste de África, Oriente Medio y Asia central y por debajo en la parte occidental de Canadá, los Estados Unidos centrales y el este
de Siberia. El mes fue más húmedo de lo habitual en el norte y el sudeste de Europa y en buena parte de Estados Unidos, Eurasia, el sudeste de Sudamérica, el sudeste de África y buena parte de Australia. Por el contrario, el clima fue más seco de lo normal en el sudeste y el norte de España, el sur del Reino Unido e Irlanda, el este de Islandia, buena parte de Escandinavia, Rusia noroccidental y los Balcanes orientales. Fuera de Europa, la sequía afectó parte de América del Norte, el Magreb, el Cuerno de África, la Península Arábica, el centro sur de Asia y Australia, mientras que en Chile las condiciones meteorológicas contribuyeron a la expansión de los incendios. “2024 empieza con otro mes que rompe récords. No sólo es el enero más cálido registrado, sino que también acabamos de experimentar un periodo de doce meses con más de 1,5 ºC por encima del periodo
de referencia preindustrial”, declaró la vicedirectora de C3S, Samantha Burgess. “Las rápidas reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero son la única vía de detener el incremento de la temperatura global”, remachó. 2023 fue el ejercicio más caluroso a nivel global en base a diferentes parámetros que comenzaron a medirse en 1850, reveló a principios de año C3S. Debido a las temperaturas anómalas “sin precedentes” sobre todo en el segundo semestre, la temperatura media del aire en superficie en 2023 alcanzó los 14,98 ºC, superando en 0,17 ºC la de 2016, que ostentaba hasta ahora el récord de año más cálido. Según la institución, la temperatura promedio de 2023 se situó además en 0,60 ºC por encima de los niveles promedio de las últimas tres décadas y 1,48 ºC por encima de los niveles de referencia preindustriales, de entre 1850 y 1900.
Ciudad de México.- Con el objetivo de impulsar la contratación de refugiados y migrantes a gran escala una coalición de 46 grandes empleadores presentaron este miércoles Tent México, la primera en su tipo en Latinoamérica y que está respaldada por la Organización Internacional para Migraciones (OIM). En un comunicado, la coalición, que forma parte de Tent Partnership for Refugees, una red global de empresas comprometidas con la integración laboral de personas refugiadas, anunció el lanzamiento de este proyecto en México, que incluye a 46 empresas, entre ellas, Chedraui, Femsa, HSBC, Marriot International y Walmart. “En Tent, abordamos el proceso de contratación de refugiados desde una perspectiva empresarial: a medida que la economía mexicana sigue creciendo, las empresas tienen una oportunidad increíble de cubrir sus necesidades laborales mediante la incorporación de refugiados y migrantes”, expresó Gideon Maltz, director general de Tent. Maltz expresó que con esta iniciativa las empresas experimentarán beneficios sustanciales, entre los cuales están contar con empleados más leales y comprometidos, y al mismo tiempo, “contribuirán a la autonomía y la integración de los refugiados y migrantes en su nueva comunidad”. Aunque en los últimos años México ha acogido a más de 600.000 desplazados de países como Venezuela, Haití y Cuba, muchos de ellos no han podido encontrar un empleo formal. Al mismo tiempo, el 75 % de los empresarios mexicanos afirman tener dificultades para encontrar trabajadores, pues la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha reportado entre 1,2 y 1,6 millones de vacantes en el mercado laboral del país. La iniciativa busca cerrar esta brecha ayudando a las empresas mexicanas a cubrir la alta escasez de mano de obra aprovechando el talento de refugiados y migrantes que tratan de construir una nueva vida en México. Por su parte, Amy Pope, nueva directora general de la OIM, exaltó que se trabajará para ayudar a las empresas miembro a acceder a un mayor número de talento de personas desplazadas en todo México. “Este es otro gran paso para ayudar a garantizar que los migrantes puedan obtener empleo a través del acceso a permisos de trabajo formales”, señaló Pope. De acuerdo con un estudio publicado por Tent, los consumidores en México han mostrado un fuerte apoyo a las empresas que contratan refugiados con un 74 % de los encuestados más propensos a comprar a empresas con estas iniciativas. “Las 46 empresas que lanzan Tent México el día de hoy, están abriendo un camino y demostrando que el futuro de los negocios en México es cada vez más diverso e inclusivo, uno en el que los refugiados y migrantes no deben quedarse por fuera”, dijo Gerardo Ancira, director para México de Tent. México y Centroamérica afrontaron en 2023 un flujo migratorio “sin precedentes” hacia Norteamérica, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 6.000 migrantes diarios que llegaban a la frontera del sur mexicano en el punto más álgido, de acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
08 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL
25
UNIÓN DE COMUNIDADES
Pueblo de Zinacantán reconoce labor de Rutilio Escandón a favor de las comunidades indígenas
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con autoridades del municipio de Zinacantán, donde destacó la importancia de mantener la unión entre las comunidades para avanzar hacia el desarrollo, tal como lo hace este municipio en el que, dijo, las mujeres y hombres se conducen con responsabilidad, honestidad, principios y valores. “Agradezco, pero también reconozco todo ese esfuerzo que hace el pueblo de Zinacantán porque son ejemplo de unidad, de lo que siempre nos va a dar más porque si estamos juntos nada nos puede detener para vencer cualquier adversidad; lo que nos auxilia en los momentos más difíciles por los que se puede atravesar es nuestra gran cultura y la unidad”, enfatizó. En la Sala Belisario Domínguez de Palacio de Gobierno, el mandatario agregó que, aun-
que los recursos naturales son fundamentales para el turismo, lo más importante es el respeto, cariño y atención al planeta para preservar la vida no solo de Zinacantán, sino de Chiapas y México, por ello, convocó a cuidarlos y conservarlos. Por su parte, el presidente municipal de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández, expresó su reconocimiento al gobernador por su interés y las acciones que ha realizado a favor de los pueblos indígenas. “Siempre lo he dicho y no me cansaré de repetir que es usted un gran ser humano, es de los pocos gobernantes que le ha puesto mucha atención al indigenismo”, señaló el alcalde. Finalmente, en nombre de las 60 localidades del municipio de Zinacantán, el agente municipal de la localidad Jech Chentic, agradeció al mandatario estatal por el apoyo que le ha brindado a su municipio y voltear a verlos: “Estamos agradecidos de esas obras que muy pronto vamos a inaugurar”.
26
ESTATAL
08 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
26
08 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL
27
ANIVERSARIO LUCTUOSO
Un año sin Damián, un año sin justicia ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Tuxtla.- El 7 de febrero de 2023, Amparo Moreno llevó a su hijo Damián a la escuela, como hacía todos los días… Damián tenía tres años, estaba dentro del trastorno del espectro autista y acudía a un centro educativo que, según prometía, contaba con todo lo necesario para atender a pequeños con necesidades especiales, sin imaginar que ya no volvería a ver a su pequeño con vida. Horas más tarde, recibió una llamada que le cambiaría la vida: algo no andaba bien, la llamaron para ir por su hijo y se lo entregaron sin vida, mojado de pies a cabeza, desatando así el caso que conmocionó a la sociedad tuxtleca y chiapaneca, pues por presunta negligencia Damián perdió la vida, hoy, a un año de la tragedia, nadie se ha hecho responsable de este deceso. “Para mí es como si hubiese sido ayer, yo todavía claro, recuerdo perfectamente todo lo que sucedió, el momento, hace un año que ya mi niño no está físi-
camente con nosotros”, recordó Amparo, quien junto con su esposo, Mauricio, don Rigoberto, abuelo del menor, amigos y familiares, no han dejado de pedir que se haga justicia. Damián asistía a la escuela Peguin and Babe, donde presuntamente por un descuido, cayó a la alberca y se ahogó, sin que pudieran rescatarlo por presuntamente trabajar cortos de personal, las indagatorias y los testimonios recabados a partir de entonces apuntan a esa dirección, durante todo este tiempo han organizado marchas, actos públicos, denuncias y todo tipo de recursos para exigir que la muerte del niño no quede impune, aunque hasta el momento el caso continúa en investigación. En su momento, se entregó a las autoridades José de Jesús “N”, dueño de la escuela quien estuvo recluido un tiempo en El Canelo para después continuar el proceso en libertad, actualmente está recluido en El Amate pero por otro presunto delito, por una carpeta de investigación previa por presunta violación, según comentó Amparo, es decir que por
el caso de su hijo no hay detenidos; hasta ahora, señaló que los abogados de la parte acusada les han manifestado que este caso se cerrará tras pagarles una compensación económica por el daño, aunque no estén de acuerdo. “Mi hijo no me lo van a regresar… De nuestro lado no hay ganancia de ninguna forma pero se tienen que hacer responsables, y no vamos a quitar el dedo del renglón, no hasta que se pueda hacer justicia para mi niño, que te digan que te van a dar un dinero y que por ley lo tienes que recibir sí te molesta mucho, y demasiado, como padres, tú llevaste a tu niño a la escuela, no lo llevaste a un centro de diversiones ni nada, y te lo entreguen muerto, que vengan y te digan te vamos a dar dinero y ya, no puede ser así”, manifestó. El caso ya fue atraído por la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General a nivel federal, el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador ha indicado que se continúen las investigaciones y se haga justicia, sin embargo el proceso ha sido lento, la familia sabe que lleva-
rá su tiempo pero no piensan quedarse callados, al menos buscan prevenir que otros padres y otros niños atraviesen por la misma situación, el próximo 26 de febrero será la próxima audiencia para darle seguimiento al caso. Doña Amparo dice que Damián seguirá siempre con ella, que se le manifiesta y le da muchas señales todo el tiempo, ella lo siente cerca aunque no lo pueda ver, ha tenido que aprender a aceptar todo tipo de ayuda y tratar de vivir con este dolor, su vida no volverá a ser la misma, pero seguirá insistiendo hasta que se haga justicia para su hijo.
MORENA
AQUILES ESPINOSA
“Gracias Tuxtla, gobernaremos Acompaña Llaven Abarca a ERA en gira de precampaña en Pijijiapan con resultados” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El referente de la continuidad sostuvo que encabezar las principales encuestas es un honor, pero sobre todo una gran responsabilidad porque los tuxtlecos y tuxtlecas están confiando en la gente que sabe gobernar y dar resultados. Gracias a las tuxtlecas y los tuxtlecos que a los largo de las semanas y los meses se han ido sumando al proyecto, hoy el movimiento de defensa del progreso de Tuxtla no sólo es el mejor posicionado de acuerdo a las principales encuestas, sino es el único que cuenta con el verdadero respaldo del pueblo. Al recorrer las calles y visitar las casas de las colonias San Pedro Progresivo y
Plan de Ayala, el referente de la continuidad verdadera en Tuxtla, Aquiles Espinosa, dijo sentirse muy entusiasmado de iniciar la nueva era de la transformación en la capital de Chiapas, donde se defenderá lo bueno y se innovará en lo que falta. “Seguimos recorriendo las colonias de la capital porque es muy importante seguir defendiendo lo bien hecho en Tuxtla y llevar el mensaje de unidad, esperanza y continuidad de la transformación. Es tiempo de cerrar filas a favor de la doctora Claudia Sheinbaum, de precandidato únco al gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y de Aquiles Espinosa.” Aquiles Espinosa sostuvo que encabezar las principales encuestas de preferencia electoral en Tuxtla sin duda es un honor, pero sobre todo una gran responsabilidad porque los tuxtlecos y tuxtlecas están confiando en la experiencia, capacidad y amor por Tuxtla de la gente que sabe gobernar y dar resultados. “En este proyecto cabemos todos, así que decirle a todos los tuxtlecos y las tuxtlecas que su apoyo es combustible para hacer de Tuxtla Gutiérrez una de las mejores ciudades para vivir del país y que la forma de hacer las cosas públicas siga siendo ejemplo para todos los municipios de Chiapas. Que el progreso y la esperanza continúen por el bien de nuestras familias y el futuro de las nuevas generaciones.”
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco del inicio de la precampaña del precandidato único a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar (ERA), el diputado federal Jorge Llaven Abarca asistió al evento masivo con líderes, militantes y simpatizantes en el municipio de Pijijiapan, en el cual destacó que en unidad se fortalece el movimiento transformador cuya prioridad es el bienestar del pueblo. En un ambiente de júbilo y camaradería, el legislador federal saludó a representantes de diferentes sectores que arribaron para demostrar el respaldo y apoyo a la continuidad de la Cuarta Transformación que encabeza la candidata de la “Coalición Sigamos
Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo y en Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar. “Acompañamos a nuestro precandidato único a la gubernatura de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar en su visita al municipio de Pijijiapan; el pueblo está convencido de que estamos en la ruta correcta del movimiento transformador, que privilegia a los que menos tienen, a través de políticas públicas encaminadas a garantizar su bienestar y combatir la corrupción”. Finalmente, Llaven Abarca expresó que continuará recorriendo los municipios para seguir promoviendo el mensaje de unidad e informar de los resultados contundentes del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
28
ESTATAL
08 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
28
08 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL ÚLTIMA HORA
Última hora
29
El líder de la asociación civil denunció que, cuando los migrantes van caminando por México las autoridades los detienen y los dispersan en el sureste, donde los abandona en lugares peligrosos porque tienen la consigna de que no pasen más allá en el territorio.
ONG acusan a autoridades de retornar a miles de migrantes al día a la frontera sur
EFE EL SIE7E FOTO: EFE Tapachula.- Las autoridades mexicanas interceptan a miles de migrantes al día para retornarlos a la frontera sur, donde quedan varados sin permiso para transitar o trabajar, según denuncian el Centro de Dignificación Humana (CDH) y el Colegio de Abogados de Migración y Derechos Humanos. El coordinador del CDH, Luis Rey Gar-
cía Villagrán, explicó este miércoles a EFE que las autoridades detienen a los migrantes en Ciudad de México u otros puntos del país para después enviarlos a Tabasco o a Chiapas, estados limítrofes con Guatemala. “Todas esas personas vuelven a regresar porque a todas esas personas (las autoridades) no las quieren y están haciendo una limpieza”, expuso García Villagrán, quien acompaña a las caravanas migrantes que se forman en Tapachula, en la frontera de México con Centroamérica.
Entre los migrantes afectados por las medidas está Alex, un pintor de Honduras que busca una nueva vida porque en su país estaba empezando una galería, pero recibió amenazas de las pandillas. Ahora pretende conseguir una visa permanente para trabajar en México, pero afronta la imposibilidad de avanzar y la saturación de migrantes en Tapachula. “La verdad aquí es bonito, pero aquí percibimos que no tenemos ayuda, nos sentimos solos y nos toca dormir en el suelo, a veces necesitamos agua y nadie nos proporciona, todo es vendido, el agua, el baño, todo es caro, a veces nos toca aguantar hambre, dos o tres días sin comer”, contó a EFE.
32.150 militares desplegados en enero para el ‘Plan de migración en la frontera norte y sur’. Pese a la retórica de apertura del Gobierno mexicano, el migrante venezolano José Bermúdez aseguró que ha intentado avanzar hacia el centro y norte de México, pero las autoridades lo regresan a Tapachula sin documentos. “Nada, ni papeles ni nada de eso (ofrecen), en realidad lo que pido como migrante venezolano y con Dios es que nos den un permiso para seguir avanzando, un permiso de movilidad. Aparte, para no perjudicar a nadie, ni perjudicar a México, lo que queremos es llegar a nuestro destino”, relató a EFE.
La presión migratoria en México La presión de Estados Unidos sobre México se ha elevado porque, además de los niveles récord de migración, con más de 300.000 migrantes irregulares en la frontera común en diciembre, las elecciones presidenciales de ambos países coinciden este 2024. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, prometió a Estados Unidos cooperar para una migración “segura y ordenada” en una reunión con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, según reveló este miércoles la Cancillería mexicana. Las Fuerzas Armadas de México tenían
Sin opciones para migrantes El presidente del Colegio de Abogados de Migración y Derechos Humanos, José Gildardo Galdámez, lamentó que el Gobierno de México no esté otorgando documentos para que los migrantes puedan tener estancia legal en México. Añadió que los migrantes solo perciben la frontera sur como un punto de tránsito. “Tapachula tiene un nivel de estigma a nivel internacional de ser un lugar de mucha corrupción, de robo por parte de las autoridades migratorias y de abuso de derechos humanos y presuntas violaciones flagrantes a derechos humanos, donde no hay ningún documento para estar en la ciudad”, expuso a EFE.
SMN
Entrada del frente frío 34 mantendrá condiciones para caída de nieve en norte de México EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- La entrada del frente frío 34 y una vaguada polar se extenderán este jueves por el noroeste de México, lo que mantendrá la caída de nieve o aguanieve en tres estados fronterizos con Estados Unidos, con rachas de viento fuertes y lluvias e intervalos de chubascos en 10 regiones del país. Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) del Gobierno mexicano en un reporte del miércoles, donde también precisó que estos fenómenos tendrán interacción con corrientes en chorro polar y subtropical, así como con ingreso de humedad generado por dichas corrientes. Lo que mantendrá las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua, así como rachas de viento fuertes a muy fuertes con tolvaneras en zonas de la Mesa del norte, Mesa Central, Valle de México y noroeste del país.
También previó oleaje de hasta tres metros de altura en la costa occidental de Baja California. “También, se mantendrá el viento de componente sur (surada) en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, así como el sureste mexicano”, añadió el organismo de la comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano. El Servicio Meteorológico mexicano también anticipó que el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Mar Caribe producirá lluvias aisladas en el sur y sureste de México, así como en la Península de Yucatán. Aunque para los estados de Baja California y Sonora pronosticó intervalos de chubascos; en tanto que para Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Guerrero, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo auguró lluvias aisladas. Por último, el organismo meteorológico del Gobierno mexicano previó una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que ocasionará tiempo estable y baja probabilidad de lluvia en gran parte del país.
La temperatura mínima esperada para este jueves va desde los -10 grados Celsius, con heladas para la madrugada en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. También de entre -5 grados Celsius y 0 grados Celsius, con heladas en sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de
México, Michoacán, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. En contraste, se esperan temperaturas de hasta 40 grados en estados mexicanos como Michoacán y Guerrero y de entre 30 y 35 grados Celsius en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
30
08 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
El juego de vuelta de Tigres vs. Vancouver Whitecaps será el próximo miércoles 14 de febrero en México, que definirá a uno de los clasificados30 a los Octavos de Fina de la Concacaf Champions Cup.
Gignac salva a Tigres de la derrota ante Whitecaps AGENCIAS -EL SIE7E FOTO:INTERNET CDMX.- Gignac salvó a Tigres que empató 1-1 ante Vancouver Whitecaps en la ida de la Primera Ronda de la Copa de Campeones de Concacaf 2024 este miércoles 7 de febrero. El conjunto de Robert Dante Siboldi se vio superado por intensidad y ganas por muchos lapsos del partido, hasta en ideas al no generar en sí, muchas ocasiones de gol, a pesar de salir con su mejor equipo con Gignac, Sebastián Córdova, Luis Quiñones, por mencionar a algunos. El arbitraje no ayudó mucho tampoco al cuadro de la Liga MX, que reclamó en demasía algunas marcaciones y sobre todo acciones en las que pedían un penal a su favor.
Damir Kreilach fue quien se encargó de abrir el marcador con su gol al minuto 32. El croata definió con tiro dentro del área tras un balón recuperado de Vancouver en la salida de Tigres. Whitecaps se pudo ir con más ventaja al partido de vuelta en el Estadio Universitario, pero se marcó un fuera de lugar correcto sobre Alessandro Schöpf previa a la anotación de Brian White al 56’. Siboldi mandó toda la ‘carne al asador’ al meter a Fernando Gorriarán y Juan Brunetta en la parte complementaria, pero tampoco así pudo empatar el encuentro en el Starlight Stadium. En la jugada menos esperada, pero la más peligrosa, André-Pierre Gignac tomó el esférico, la responsabilidad y la puso en el ángulo en un cobro de tiro libre al minuto 88 para decretar la igualada.
CONCACAF CHAMPIONS CUP
COPA DE CAMPEONES
Chivas a un paso de los Octavos de Final
Toluca vence a Herediano y también se acerca a Octavos de Final
AGENCIAS -EL SIE7E FOTO:INTERNET CDMX.- En una gran noche de Cade Cowell en la fría Canadá, Chivas derrotó 1-3 al Forge y puso pie y medio en los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup. El delantero del Guadalajara firmó una noche en la que marcó un doblete, puso una asistencia y se fue ovacionado como el jugador del encuentro gracias a su notable actuación. La fría temperatura que se sintió en Hamilton, Canadá afectó a ambos equipos y los primeros 25 minutos del partido prácticamente fueron de ‘calentamiento’. Si bien Forge avisó con un trazo largo que Campbell no supo bajar, fue hasta el minuto 26 cuando el ‘Oso’ González puso una asistencia a lo Ronaldinho y sin ver habilitó a Cade Cowell, quien fusiló al portero canadiense para sellar el 0-1 rojiblanco. Sin embargo, el Forge reaccionó rápido y encontró el empate cinco minutos después y tras un buen centro de Borge por el costado izquierdo y una gran definición de Campbell para hacer explotar un partido que se tardó en comenzar, pero que se destapó con goles. Chivas no bajó los brazos y de a poco se acercó hasta encontrar el segundo gol. Ricardo Marín avisó con una buena media vuelta en el área que provocó un atajadón y un remate de Leonardo Sepúlveda que se estrelló en el travesaño. Fue en el tiempo agregado cuando
Cowell recibió la pelota fuera del área, metió un gran centro de zurda y Ricardo Marín se levantó para rematar pleno, picar la pelota y sentenciar el 1-2 que le daba mucha tranquilidad al equipo de Fernando Gago. Ya en el segundo tiempo, Chivas quiso enfriar el partido, comenzó a manejar la pelota, pero se llevó un susto cuando Whalley tuvo que hacer un atajadón para salvar su marco tras otro intento de Campbell con disparo raso. Y todavía faltaba el broche de oro para la gran noche de Cade Cowell. Al minuto 62, el mexicoamericano recibió un gran pase filtrado del ‘Chapo’ Sánchez, se metió al área y fusiló al portero canadiense para sellar el 1-3 que prácticamente pone al Guadalajara en Octavos de Final.Ahora Chivas volverá a su casa para recibir el fin de semana a Bravos de Juárez y el próximo martes tendrá que finiquitar la serie cuando reciba al Forge.
EFE -EL SIE7E FOTO:INTERNET
San José.- El Toluca se acercó este miércoles a los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf tras derrotar por 1-2 a un Herediano costarricense que jugó con un futbolista menos desde el minuto 12 debido a la expulsión de John Jairo Ruiz. El Toluca marcó por medio de Andrés Pereira al minuto 16 y de Robert Morales al 59, mientras que el Herediano descontó al 88 con un tanto de Deyver Vega, en este partido correspondiente a la ida de la primera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf. El partido de vuelta se disputará el 15 de febrero en el estadio Nemesio Díez, casa del Toluca. El Herediano empezó el partido de este miércoles con intensidad y con el ánimo de hacer valer su condición de local, algo que casi consigue apenas al minuto 3 cuando Haxzel Quirós ingresó al área desde la izquierda pero su remate se fue lejos de la portería del Toluca. El buen juego que realizaba el Herediano sufrió un revés al minuto 12 cuando el árbitro canadiense Pierre Luc Lauziere, asistido por el Vídeo Arbitraje (VAR), expulsó al centrocampista John Jairo Ruiz por una dura entrada que inicialmente el juez había sancionado solamente con tarjeta amarilla. El Toluca aprovechó el jugador de más en el campo para dominar desde entonces el partido y al minuto 16 se fue arriba en el marcador con un golazo de larga distancia de Andrés Pereira.
Francisco Figueroa y Jesús Angulo desperdiciaron ocasiones propicias para aumentar la ventaja, mientras que el Herediano estuvo cerca de empatar con un cabezazo del zaguero hondureño Getzel Montes que se estrelló en el vertical. En el segundo tiempo el Toluca consolidó su dominio y marcó el 2-0 al minuto 59 mediante un cabezazo de Robert Morales, quien apareció sin marca en el área chica para batir el guardameta Aaron Cruz. Un par de minutos después el VAR anuló un gol al delantero del Toluca Alexis Vega por una posición adelantada de un compañero en el inicio de la jugada. El cuadro mexicano siguió controlando el compromiso y el Herediano pagó caro la expulsión y sus opciones se vieron limitadas a jugadas de balón parado en busca de la cabeza de alguno de sus jugadores más espigados. Cuando el partido parecía decidido, un pase largo fue aprovechado por el recién ingresado Deyver Vega, quien amagó ante un rival y definió con un remate fuerte entre las piernas del portero del Toluca Tiago Volpi. El Herediano buscó el empate en los últimos minutos pero el conjunto mexicano cerró filas y evitó cualquier otras posibilidad.
08 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
Selva política
*Declaran la Apertura del Segundo Periodo de Sesiones de la LXV Legislatura *Impulsará MORENA Diálogo Nacional Para Discutir Iniciativas del Presidente AMLO
MIGUEL BARBA -EL SIE7E La diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados, declaró la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura. “La Cámara de Diputados, de conformidad con lo que establece el artículo 65 de la Constitución Política, abre hoy el segundo periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura”, expresó. Enseguida, pidió comunicar el inicio de los trabajos al titular del Ejecutivo Federal, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a la Cámara de Senadores. --Luego de la apertura de sesiones ordinarias, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informó que se realizará una agrupación de las propuestas de reforma enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en cuatro ejes temáticos: democracia, libertad, justicia y bienestar, para poder analizarlas en un ejercicio de diálogo nacional. En un comunicado explicó que lo anterior permitirá eliminar cualquier tinte electoral a la discusión y adelantó que propondrá a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) una ruta para generar amplio diálogo nacional respecto al paquete de iniciativas en el que se modificarían 51 artículos en 18 reformas. Mier Velazco puntualizó que impulsará la realización de cinco foros nacionales, 32 estatales y 300 asambleas en todo el país, del 20 de febrero al 15 de abril, con la participación de universidades, académicos, especialistas, organizaciones civiles y quienes estén interesados en las materias. Abundó que el debate abierto busca que la ciudadanía conozca y opine sobre las propuestas, cuya dictaminación se prevé al término de los foros y a partir del 18 de abril, la discusión en el Pleno. Será benéfico para el país “que haya un gran debate abierto, franco, directo, sin cortapisas”, dijo al reconocer que existen diferencias en las visiones de país; sin embargo, sostuvo, el papel de la Jucopo es hacer política y coordinar para lograr que el debate transcurra de la mejor manera. “Estas iniciativas ponen de manifiesto ante los mexicanos dos visiones de país: la visión del pasado (...) y la oportunidad de que nosotros consolidemos la transformación de México”, declaró. Finalmente, comentó que de aprobarse la propuesta en Jucopo, sería enviada a su homólogo Ricardo Monreal, a fin de que se someta a consideración en el Senado de la República y se integren los grupos de trabajo y se generen los diálogos. --Sobre este tema, el diputado Braulio López Ochoa Mijares, electo como nuevo coordinador del Grupo Parlamentario de MC, afirmó que su bancada hará un análisis serio y a cabalidad de cada una de las reformas propuesta por el Ejecutivo Federal. Asimismo, aclaró que no apoyarán las reformas en materia de Guardia Nacional, de destrucción del Poder Judicial y la que pretende eliminar a los organismos autónomos; ya que son inviables. “Entonces vamos analizando cada una en su dimensión y en su cabalidad”, sostuvo en declaraciones a la prensa. Sin embargo, sostuvo que al ser el último periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura, la bancada de MC buscará impulsar lo que ha presentado durante las últimas legislaturas, que es una nueva visión de país.
Respecto a las propuestas de reforma enviadas por el Ejecutivo señaló que no apoyarán “el tema de la Guardia Nacional, de la destrucción del Poder Judicial y de la eliminación de los órganos constitucionales autónomos”. Consideró que la premura de este paquete de iniciativas es, “sin duda alguna, una manera en que el Presidente de la República quiere estar en la boleta electoral. “Eso lo entendemos, es una campaña electoral y lo que tenemos que hacer es justo darle inteligencia y darle seriedad en esas discusiones, porque más allá de cómo se presenten o con qué objetivo, habrá algunas que tengan un objetivo válido y otras, objetivos negativos. Entonces tenemos que dimensionarlo”, abundó. “No porque estemos en una campaña electoral vamos a dejar de discutir cosas que son relevantísimas para la vida pública de este país”, expuso. Por otro lado, López Ochoa Mijares informó que durante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se abordaron sentencias que hay por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al Congreso de la Unión por incumplir con los plazos establecidos para legislar en diversas materias. “Hoy que vamos justo a conmemorar la Constitución, creo que tenemos que tener muy en claro, pues, que la manera de conmemorarla es cumpliéndola”, expuso. --De salida les informamos que las iniciativas que el Presidente de la República envió esta semana a la Cámara de Diputados resuelven problemáticas relacionadas con vivienda y sectores vulnerables de la sociedad, porque protegen a las minorías y las acciones afirmativas que buscan generar justicia social, afirma el diputado Hamlet García Almaguer (Morena). En conferencia de prensa, explicó que una de las propuestas modifica el artículo segundo constitucional para reconocer la personalidad jurídica de los pueblos indígenas y afromexicanos, que sean “sujetos de derecho público”. “Significa que si nuestras comunidades afromexicanas en Cuajinquilapa o en Chilapa, en el estado de Guerrero, sufren alguna afectación por parte de una obra, ellos estarán en condiciones de impugnar esta determinación sin necesidad de un notario público o de conformar un bloque. “Segundo, que antes de que se ejecuten estas obras o proyectos se les consulte a los pueblos originarios, a las comunidades afromexicanas, cuando se quieran adoptar medidas, tanto legislativas como administrativas”, subrayó. Otra de las iniciativas versa sobre las pensiones no contributivas para adultos mayores. Se busca dejar asentado en la Constitución que las personas de 65 años en adelante tengan acceso a este apoyo universal; asimismo, que quien tenga una discapacidad permanente también acceda a una pensión, compartió. “Nosotros transitamos de los programas sociales a los derechos sociales. Cuándo se convierten en derechos sociales, cuando se les dota de un contenido de universalidad y generalidad”, dijo. Además, explicó, hay una iniciativa que tiene como objetivo otorgar un jornal justo a los trabajadores del campo, aquellos que están sembrando árboles frutales y maderables. “Ese programa hoy se llama sembrando vida, se trata de evolucionar de un programa a un derecho constitucional. También un apoyo de fertilizantes directo para los pequeños productores. Y tercero, un apoyo para los pescadores que están organizados en colectivos o cooperativas”, agregó.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Legisladores Reprobados
El paquete de 20 reformas enviadas por el presidente Andrés López Obrador a la Cámara de Diputados, no terminan por dejar atrás la controversia y el cuestionamiento. Resulta que de acuerdo al coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, se tienen que subsanar los errores que tienen las 20 iniciativas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, el pasado 5 de febrero. “Resulta que a dos reformas constitucionales no les pusieron impacto presupuestal, pusieron dos oficios que tienen errores, se refieren a artículos que no existen, transcriben artículos pues será de otra ley, porque el que pusieron ahí no viene”, señaló el legislador. Comentó que su bancada (PRI) está de acuerdo con el sistema pensionario y el aumento del salario mínimo; sin embargo, señaló que “hay que decirle a la gente que no es lo que se dijo en la presentación de las iniciativas”. Ilustró los errores con solo un ejemplo: sobre los derechos de comunidades afromexicanas, pueblos originarios, sostuvo que su fracción parlamentaria está a favor, pero expuso que en el caso de las comunidades indígenas presentaron una iniciativa para quitar el instituto que se encarga de la protección de las lenguas indígenas. “Entonces esta reforma y otras más, tienen muchos problemas de formalidad, tiene mucho engaño y tiene una difusión que no corresponde, una difusión que no corresponde a lo que dice la iniciativa. Tan sencillo, se dice una cosa y se presenta otra”, expresó. Vaya momento e ignorancia parlamentaria.
EL CARTÓN
La frase del día
“La investigación del supuesto aporte del narco a AMLO en 2006, es un caso cerrado para Estados Unidos…” El gobernador de Nuevo León, Samuel García, al poner en operación la trigésima ruta del TransMetro que pasará por puntos de interés como el Palacio de Gobierno, la Torre Administrativa y el Tecnológico de Monterrey.
JUEVES 08 DE ENERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4518 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
Rutilio Escandón encabeza encuentro con alcaldesas y alcaldes para abordar proceso de Entrega-Recepción COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el encuentro con presidentas y presidentes municipales para abordar el proceso de Entrega-Recepción, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a las autoridades de los ayuntamientos a cumplir con las normas jurídicas de este procedimiento de rendición de cuentas, a fin de heredar una administración pública transparente, ordenada y eficaz, extender la mano a las nuevas autoridades, así como facilitar y hacer efectiva la transición democrática. “Ante el cambio de autoridades, tenemos que estar preparados y hacerlo de manera correcta, pues si no actuamos con eficacia en el proceso de entrega-recepción, nos afectamos todos, así que estamos aquí para asumir la responsabilidad de cumplir con la ley y no entorpecer el trabajo a favor del progreso y bienestar del pueblo”, apuntó al pedir trabajar con responsabilidad hasta el último día de gestiones y cumplir con esta misión. Señaló que gracias a la Ley de Administración Pública y de Entrega-Recepción, impulsada por este gobierno de la Cuarta Transformación en la entidad, hoy las autoridades estatales y municipales cuentan con mecanismos jurídicos que garantizan la transparencia y la rendición de cuentas, lo que hace posible cumplir con la alta responsabilidad otorgada por el pueblo: administrar de manera correcta los recursos públicos. A su vez, el auditor superior de Chiapas, José Uriel Estrada Martínez, destacó que las y los alcaldes deberán iniciar la integración del Comité de Entrega de Bienes Muebles e Inmuebles, así como de la información y documentación relativa a los recursos que están bajo su resguardo, con el fin de asegurar que las transiciones de los poderes municipales se efectúen de manera oportuna, adecuada, transparente y armoniosa. “No deben permitir que la efervescencia electoral los desvíe de sus obligaciones; como servidores públicos debemos respe-
tar la ley y cumplir los principios que rigen la administración, como la transparencia y rendición de cuentas, mismos que ha enarbolado el gobernador y que son sello distintivo de todas sus políticas públicas”, manifestó. Informó que este año han solicitado licencia temporal 46 presidentes municipales, pero los que han sido designados tienen la misma responsabilidad de entregar cuentas claras, de respetar los derechos humanos y laborales, dar cuenta del ejercicio 2023, teniendo como plazo el mes de abril con prórroga en mayo, continuar con las obras, liquidar los pasivos al cierre de su ejercicio y hacer los ahorros necesarios para cubrir el aguinaldo de la base trabajadora. Por su parte, la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, sostuvo que la Entrega-Recepción 2024 es un acto que debe llevarse a cabo de manera ordenada, completa y oportuna para que no existan vacíos de autoridad y se facilite la rendición de cuentas en la transmisión del patrimonio público y asuntos municipales, a quienes tomarán el manejo de la nueva administración, brindando certeza jurídica al desempeño institucional. Al resaltar que ahora las instituciones cuentan con un marco normativo, criterios y sistemas que facilitan este proceso, la diputada Flor de María Esponda Torres, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, invitó a las y los alcaldes a superar la meta del trienio pasado: “Tenemos confianza en ustedes. Les pido que demuestren su alto sentido de responsabilidad y cumplan la obligación de entregar su administración en orden”. En nombre de las y los presidentes municipales, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, expresó que están listos para asumir este compromiso previsto en la ley, “a fin de que los ayuntamientos venideros estén en condiciones de atender las demandas del pueblo desde el primer día de su ejercicio”. Asimismo, resaltó el ejemplo de legalidad, responsabilidad y transparencia del gobernador Rutilio Escandón y del presidente Andrés Manuel López Obrador.