08/03/2013

Page 1


2

EL sie7e de chiapas

Selva Política

Rugidos El Primer Círculo

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Firma convenio de colaboración el IEPC con el Instituto de Educación para Adultos *”Lo adopto Como mi Nieto, si Usted no Tiene Inconveniente”, Dijo una mujer mayor al Presidente Enrique Peña. *El Gobernador de Michoacán, Anuncia que se Separa del Cargo 8 Días Para Atender su Salud.

C

on el propósito de sumar esfuerzos y fortalecer la cultura política en Chiapas, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con el Instituto de Educación para Adultos (IEA). Durante la firma de convenio llevada a cabo ayer en el Salón de Usos Múltiples de este órgano electoral, el presidente consejero, Adrián Sánchez Cervantes, aseguró que sin duda alguna la firma de este convenio es el inicio de una relación que beneficia a Chiapas, ya que permite sumar esfuerzos para instrumentar programas, promover y divulgar la cultura políticademocrática. Ante el Director General del IEA Miguel Prado de los Santos, Sánchez Cervantes precisó que el IEPC “más que una institución comprometida con la función constitucional de organizar los procesos electorales, tiene también un compromiso permanente con la educación cívica y esencialmente con la formación y transcendencia del voto. Entre ellos el de los jóvenes y adultos con pleno conocimiento de sus derechos y obligaciones político –electorales”. Por ello, agregó, “los propósitos de este convenio van dirigidos al ámbito de la difusión y promoción de la cultura política-democrática,

mismos que son estratégicos en difusión de lo que se puede lograr con la colaboración decidida y constante entre ambas instituciones”. En su momento el director General del Instituto de Educación para Adultos, Miguel Prado de los Santos, agradeció a la presidencia del IEPC por poder concretar dicho convenio que converge en la difusión de las tareas democráticas en nuestra entidad. Durante la firma de colaboración estuvieron presentes la Consejera Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga, el Secretario Ejecutivo del IEPC, Jesús Moscoso Loranca, el Jefe del Departamento de Servicios Educativos del IEA, José Luis Cruz Hernández y el Director Ejecutivo de Capacitación y Servicio Profesional Electoral, Jacobo Curi. ************* De gira por Jalisco, donde puso en marcha el Programa de Pensión Para Adultos Mayores, el Presidente Enrique Peña Nieto dijo que a partir del segundo bimestre del presente año, las personas de la tercera edad comenzarán a recibir su pensión económica, la cual asciende a 525 pesos mensuales. Durante el acto con personas de la tercera edad, el Mandatario mexicano dijo que para la población de más de 65 años, éste es un acto

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•08032013

de justicia social pues han dado mucho al país, por lo que se buscará no caigan en el desamparo. Para finales del presente año, adelantó 5.6 millones de personas con más de 65 años recibirán la pensión económica que les ayude a enfrentar el momento que vivimos. Durante la intervención de una mujer mayor, presente ayer en el acto llevado a cabo en Guadalajara, ésta le dijo al Presidente Peña que lo adoptaba como nieto, si no había ningún inconveniente. La cita sorprendió a los asistentes, generó sonrisas y ante la invitación, el mandatario aceptó gustoso el gesto de la abuelita tapatía. ************* Sorprendió al círculo político nacional, el anuncio video grabado del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo quien anunció que se separaba del cargo por 8 días a fin de atender su deteriorada salud. De acuerdo al Secretario General de Gobierno, el gobernador está en un hospital de la capital del país tratando de superar el problema de una hernia y las vías respiratorias. Los partidos PRD y PAN han exigido a las autoridades de Michoacán informar con la verdad sobre el padecimiento del gobernador. Habrá que esperar el reporte sobre la salud del mandatario estatal, este viernes 8 de mazro…

Al más puro estilo de los cárteles de la delincuencia organizada, los recursos económicos (cuotas) que el gobierno federal entregaba al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se quedaba sólo en las manos del primer círculo familiar de su ex dirigente, Elba Esther Gordillo Morales. Esposos, hijas, yernos y hasta los nietos fueron, de acuerdo a las investigaciones que continúa realizando la Procuraduría General de la República, con el apoyo de varias denuncias de personas cercanas a ese primer círculo, fueron los que se beneficiaron del saqueo económico hecho en contra del SNTE. Ante las revelaciones dadas a conocer, varios familiares buscan desesperados algún amparo que les permita estar protegidos momentáneamente ante la acción de la justicia. De poco o nada les servirá este mecanismo ante las cuentas bancarias millonarias y bienes inmuebles que han comenzado a aparecer…

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Le doy un voto de solidaridad a la senadora Mónica Arriola, por el momento complicado y difícil que vive…” El coordinador del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, al encabezar en la Cámara alta los festejos por el Día Internacional de la Mujer.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

SOCIALES Luis Álvarez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Tania Broissin

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

de tor o n o f Teléión al lec atenc

1 2 7 3 1 12

s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus


FEDERACIÓN MEXICANA DE DERMATOLOGÍA

Estado

P13

Editor: Esperanza Hernández • Viernes 08 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

MUJERES LÍDERES Una suma total de 250 mujeres, pertenecientes en su mayoría, a los municipios con menor índice de desarrollo humano serán capacitadas mediante el proyecto Educación para la Participación Equitativa y la Incidencia Política de Mujeres Líderes en Chiapas. “La situación e las mujeres en Chipas, se aleja mucho de los promedios de los indicadores nacionales, Chiapas, ocupa el último lugar en el índice de desarrollo humano, en el índice de desarrollo relativo al género y en los índices del programa de naciones unidas para el desarrollo, esto nos permite ver que en estado se tienen indicadores similares a los países de África”, enfatizó, la feminista y presidenta de la asociación civil, Género y Ciudadanía, Marcela Laguna.

Etapas del programa

Ante este panorama, en una primera etapa 25 mujeres de los municipios de Zinacantán, San Juan Cancuc, San Juan Chamula, Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Unión Juárez, Acapetahua, Comitán, Villa Corzo, Villaflores y San Cristóbal de Las Casas, recibirán capacitación a fin de fortalecer el liderazgo político y así equilibrar las brechas

FOTO: internet

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

La situación de las mujeres se aleja mucho de los promedios de los indicadores nacionales

Chiapas se equipara a países africanos en materia de equidad y género de género en el país. En una segunda etapa serán las primeras 25 mujeres quienes repliquen la enseñanza, ahora con un grupo de 250 mujeres y posteriormente de mil, a fin de participar activamente en la Campaña Estatal y Municipal por los Derechos de las Mujeres.

Plan Estatal de Desarrollo

La especialista agregó que de acuerdo a la evaluación del Plan Estatal de Desarrollo, la participación de las mujeres en espa-

cios públicos a escala municipal no supero en la mayoría de casos el 20 por ciento, cuando la población femenina supera incluso a los varones de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Los municipios no cumplieron con lo mandatado en la ley de planeación, ni en la ley de desarrollo municipal, no instrumentaron presupuestos para echar a andar las áreas de género en los municipios”, subrayó.

Presencia femenina en el Congreso del Estado

En cuanto a la paridad de género en el Congreso del Estado, expresó que si bien no se alcanzó el 50 por ciento planteado, Chiapas, es el estado que registra a nivel nacional la mayor representación femenina con 16 diputadas en la LXV legislatura local, lo que representa el 40 por ciento. Finalmente recalcó que este programa, mismo que fue premiado en el Concurso Nacional

de Organizaciones y que es financiado por el Instituto Federal Electoral (IFE), busca que sean las mismas mujeres quienes participen e integren la agenda de igualdad basándose en sus necesidades en materia de salud, educación, violencia, procuración de justicia, acceso a recursos y participación política a fin de hacer fehaciente la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así lo manifestó, Marcela Laguna.

Mujeres, el centro de la política social: Sedesol En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informó que en Chiapas, son beneficiadas a través de programas sociales federales, más de un millón 625 mil mujeres. En este sentido, el Programa Opciones Productivas apoyó con microcréditos a 704 mujeres emprendedoras en 2012, mismas que que encabezaron proyectos que a su vez generaron empleos en zonas con alta marginación en el estado. La subdelegada de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, María Elena Mejía Moya, agregó que el 60 por ciento de los recursos del Programa Pensión

FOTO: nAYELI MIJANGOS

NAYELI MIJANGOS I El sie7e

para Adultos Mayores es entregado a mujeres de las zonas rurales y urbanas. Mejía Moya subrayó el Programa de Estancias Infantiles atiende actualmente a más de 10

mil madres trabajadoras, apoyándolas con el cuidado de sus hijos e hijas y generando mil 837 empleos en 81 municipios. Resaltó que un ejemplo del reconocimiento a la mujer es el tra-

Son beneficiadas más de un millón de mujeres con programas sociales federales bajo desarrollado por el Programa Oportunidades, instrumento fundamental para propiciar la equidad y el desarrollo humano, que las revalúa como protagonistas activas de las acciones para

mejorar la vida de sus familias. “Los programas sociales fomentan el desarrollo de las mujeres, principalmente de las que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad, muchos de los programas van directamente a las mujeres jefas de familia, al ser quienes más aprovechan los beneficios y recursos, pues han demostrado ser mejores administradoras y buscar siempre el bienestar de la familia”, dijo. Finalmente, la funcionaria federal subrayó que el Gobierno de la República tiene a la mujer en el centro de la política social, pero también en las políticas económica, educativa y de justicia, al ser la perspectiva de género uno de los pilares para construir el México incluyente.


4

sie7e de chiapas 08032013

estatal

Entrega MVC apoyos a productores ganaderos de La Concordia COMUNICADO I El sie7e

A través del Programa de Mejoramiento Genético, el gobernador del estado Manuel Velasco Coello hizo entrega de 100 sementales bovinos de alta calidad genética a los productores del municipio de La Concordia, como muestra de su decidido apoyo al gremio ganadero del estado. Con la tradicional cabalgata en honor al Señor de la Misericordia, acompañado por cerca de 80 jinetes, Velasco Coello se

dirigió a las instalaciones de la Ganadera Local para inaugurar formalmente la Expo Ganadera Agrícola y de Producción Pesquera en la Concordia 2013, donde entregó ejemplares bovinos a los ganaderos. “Voy apoyar a los ganaderos, para que puedan elevar la calidad de sus crías; va a ser una prioridad en mi gobierno apoyarlos, como lo estamos haciendo en este momento, con una inversión mayor al millón 250 mil pesos, para mejorar e impulsar

la ganadería”, aseveró el jefe del Ejecutivo Estatal. Asimismo recordó que estos apoyos también han sido entregados a productores de Villaflores, Villa Corzo y seguirán llegando a otros municipios de la Frailesca. En ese tenor, el delegado de la Secretaría del Campo en esta región, Manuel Castillejos Constantino, señaló que con la entrega del ganado, se mejorará la raza de alrededor de 18 mil animales que van a nacer en La Concordia

FOTO: cortesía

MEJORAMIENTO DE RAZAS

y en la región, lo que representará un beneficio de más de 80 millones de pesos para los productores locales. Posteriormente, acompañado de los productores de este municipio, el mandatario chiapaneco también entregó apoyos económicos a los ganaderos para luego recorrer los módulos agrícolas, artesanales y muestras gastronómicas de escuelas telesecundarias que se exhiben en el marco de esta tradicional feria. Velasco Coello subrayó que

con estos estímulos se fomenta e incrementa la calidad de ganado bovino, mejoramiento genético, promoción a la actividad en la región y crecimiento del inventario ganadero del estado así como el incremento en la producción de carne y leche. Al dirigirse a la población ahí reunida, Manuel Velasco indicó que se fortalecerá la infraestructura educativa con el fin de elevar la calidad de la educación de los chiapanecos, por lo que entregó al Presidente Municipal, José Octavio García Macías equipo y mobiliario escolar para las escuelas federalizadas y estatales de esta localidad. “Haciendo más infraestructura educativa y entregando más mobiliario escolar, sus hijos pueden tener una mejor calidad educativa”, acotó. De la misma forma, resaltó la importancia de continuar invirtiendo por la seguridad de las familias chiapanecas, y en el equipamiento de los cuerpos de seguridad, por lo que también entregó una patrulla Pick Up doble cabina, uniformes y equipo a la policía municipal, con el fin de garantizar la tranquilidad de los habitantes de la Concordia. Finalmente, reiteró su agradecimiento a los habitantes de la región Frailesca que lo han acompañado a lo largo de 12 años de trabajo; y refrendó su compromiso de trabajar a favor de este gran municipio en los próximos seis años de su administración.

DIF-Chiapas se une a los nuevos retos del DIF Nacional COMUNICADO I EL SIE7E

La señora Coello de Velasco

FOTO: cortesía

México,D.F.- La señora Lety Coello de Velasco asistió a la toma de posesión de Angélica Rivera de Peña, como presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, efectuada el pasado martes en la Residencia Oficial de Los Pinos. La señora Coello de Velasco opinó que la ceremonia fue un acto emotivo que exhortó a todas las titulares de los sistemas DIF estatales a trabajar como un gran equipo DIF, desde cada estado y cada municipio del país, para estar más cerca de la gente y lograr mejores resultados. La presidenta de Sistema DIF Nacional manifestó que la familia es el corazón que hace que México se mueva, también mencionó que visitará cada una de las entidades para buscar soluciones en materia de asistencia social, a través de la comunicación directa, y de un diálogo

constructivo y creativo con madres, padres, niños, jóvenes y abuelos. Asimismo, Enrique Peña Nieto, presidente de la República, expresó que el DIF orientará su mayor esfuerzo al núcleo de la sociedad mexicana, la familia, para desde ahí, “desde la célula básica de la sociedad, reconstruir el tejido de la sociedad mexicana”. Al respecto, la presidenta del Sistema DIF-Chiapas declaró que la institución que preside, se sumará al nuevo proyecto de política asistencial para contribuir al desarrollo integral de las familias de Chiapas y de México.

opinó que la ceremonia fue un acto emotivo que exhortó a todas las titulares de los sistemas DIF estatales a trabajar como un gran equipo DIF


08032013 • sie7e

de chiapas

estatal

5

Rehabilitarán 876 aulas en más pobres de Chiapas TANIA BROISSIN I El sie7e

El director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), Jorge Alberto Betancourt Esponda informó que Chiapas se verá beneficiada con 876 aulas en 55 municipios más pobres de Chiapas, esto a través del programa federal “Escuela Digna”.

Explicó que se le dará mayor atención a los planteles que se encuentran en pésimas condiciones de infraestructura, ya que se ampliará el presupuesto para la infraestructura educativa del nivel básico. Dijo que se iniciará un diagnóstico para conocer las necesidades de las diferentes instituciones educativas y seleccionar las que requieran de

una atención inmediata y prever el monto para la inversión. Indicó que son dos mil 600 millones de pesos que la federación invertirá en todo el país, por lo que el personal técnico del Inifech prepara los proyectos dentro del programa federal que impulsa el Instituto Nacional de Infraestructura Física y Educativa (INIFET). “La mayoría de la inver-

FOTO: INTERNET

INIFECH

sión se va a concentrar en los 55 municipios que tenemos dentro de la Cruzada del Hambre, es decir, los que presentan mayor marginación”. Acotó que los recursos que se logren atraer para el estado, se sumará al presupuesto autorizado por el Inifech, el cual es de 416 millones de pesos, siendo Chiapas uno de los estados más beneficiados. Resaltó que cada escuela

La mayoría de la inversión se va a concentrar en los 55 municipios que tenemos dentro de la Cruzada del Hambre, es decir, los que presentan mayor marginación”

rehabilitada será certificada, con la finalidad de que cumplan con la normatividad de escuelas dignas, ya que se debe de acabar con los malos trabajos en las comunidades. “Sin duda este año se verán beneficiados más niños con este proyecto federal, y no nos quejamos, Chiapas ha sido consentido en cuanto al tema de presupuestos en infraestructura”, finalizó.

Estudiantes normalistas marchan para exigir plazas base por lo menos unos 800 estudiantes normalistas de diversos puntos geográficos del estado marcharon este día para exigir el pase directo a la plaza base

COMUNICADO I EL SIE7E Al grito de “¡Plazas base sí, contratos no!”, por lo menos unos 800 estudiantes normalistas de diversos puntos geográficos del estado marcharon este día para exigir el pase directo a la plaza

base. Procedentes del Parque Cinco de Mayo arribaron hasta las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de ser atendidos por el propio gobernador del estado; Manuel Velasco Coello. Claudia N, una de las integrantes de la Comisión de Difusión del

Movimiento Normalista indicó que no hablarían con los medios de comunicación hasta en tanto la comisión negociadora no fuera recibida por las autoridades estatales, situación que motivo a que muchos de los representantes de los medios de comunicación se

retiraran del lugar. Sin embargo, explicó que son estudiantes de 13 normales del estado que se manifestaron de forma pacífica para solicitar sean atendidas sus demandas; ya que consideraron que el Gobierno del Estado debe de entender que los jóvenes

normalistas tienen derecho a ocupar una plaza base, toda vez que están preparados para ello. Al tiempo que señaló que no se retirarían del Palacio de Gobierno hasta no tener una respuesta satisfactoria y concreta a sus demandas.


6

estatal

sie7e de chiapas • 08032013


08032013 • sie7e

de chiapas

estatal

7

PROCESO DE MODERNIZACIÓN

IFE aprueba nuevo formato de credencial de elector Una vez aprobada por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), entrará en vigor a finales de mayo el nuevo formato de credencial de elector, así lo informó el delegado del IFE en Chiapas, Edgar Humberto Arias. El nuevo formato de credencial del IFE otorgará más candados de seguridad, será otorgada en mucho menos tiempo, tendrá un formato más limpio, incluirá un código de barras y una caducidad máxima de 10 años. En el proceso de modernización, se realizaran legislaciones públicas internacionales, que permitan al país adquirir los equipos y sistemas que se requieren para que esta credencial se produzca en el menor tiempo posible y con un mejor servicio para los ciudadanos. “Cada credencial de elector, representa un costo anual de 17 pesos para cada uno de los ciudadanos, situación que pone a México, en un lugar ventajoso en comparación con otros países donde el precio

FOTO: internet

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

es superior, además si realizas un cambio de domicilio o la extravías, en el país obtienes una nueva credencial de manera gratuita”, dijo. En este sentido hizo un llamado a la población a fin de evitar que las credenciales de elector no sean recogidas por sus dueños y finalmente terminen destrozadas.

“Aunque la mayoría de credenciales que no se recogen son por cambio de domicilio o porque la persona emigró, si es importante que la sociedad sea consciente del costo que representa para la nación, sea mínimo o no, finalmente representa un costo”, agregó. Fuera al fuero

En cuanto al fuero que fue eliminado a gobernadores, secretarios de Estado, ministros, magistrados, diputados y senadores el pasado 05 de marzo en el Pleno dela Cámara de Diputados, Edgar Humberto Arias, manifestó su beneplácito ya que esto permitirá reducir actos de impunidad y

consolidar la democracia, “Es una decisión acertada que nos va a llevar a que se reduzcan algunos ámbitos de impunidad, que en casos particulares hubo un uso abusivo de ese fuero que había llevado a que hubieran situaciones de gente que evade la justicia, ahora ya no lo tendrá y eso será bueno para nuestra democracia”, puntualizó. En el caso de los consejeros electorales del IFE que podían hacer uso del fuero, refirió que en el caso de la institución “jamás ningún funcionario ha tenido la necesidad de hacer uso de su fuero”, dijo. Elecciones al interior del IFE Luego de que el consejero Sergio García Ramírez, renunciará al Consejo General del IFE, será en el transcurso de los próximos cuando mediante una convocatoria, elecciones y participación de la ciudadanía se elija al nuevo consejero. Al respecto, Edgar Humberto Arias, pidió se realice una amplia consulta ciudadana a fin de que se elija a la persona idónea que garantice la imparcialidad y tenga trayectoria acreditada respecto a la función electoral.

Piden integrar Comités Municipales de Atención a la Juventud El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán hizo un llamado a los presidentes municipales a cumplir con la creación de los Comités Municipales de Atención a la Juventud, de conformidad con el artículo 70 de la Ley de la Juventud del estado de Chiapas. En el encuentro que sostuvo Carlos Penagos Vargas secretario de Juventud, Recreación y Deporte de Chiapas, con diputados de la LXV Legislatura encabezados por el diputado Neftalí del Toro Guzmán, se mencionó que sólo 37 de los 122 municipios de la entidad cuentan con un Comité de Atención a la Juventud. Por esa razón, el secretario de la Juventud en Chiapas solicitó al Poder Legislativo llamar a los presidentes municipales a que cumplan con la integración de los comités, que constituyen órganos colegiados de consulta y participación social, cuya

FOTO: cortesía

COMUNICADO I EL SIE7E

finalidad -sostuvo Penagos Vargases planear, coordinar y supervisar las estrategias, políticas y programas de atención a los jóvenes. En ese sentido, Del Toro Guzmán enfatizó que el Fomento al deporte y el respeto a los derechos de los jó-

venes, “son una prioridad de Manuel Velasco Coello, el gobernador más joven de México. Por ello, en el Congreso del Estado, sin distinción de colores o sellos partidistas, fortalecemos la creación de políticas públicas para atender sus necesidades, demandas y pugnan-

do siempre por el desarrollo de nuestra entidad”. Respecto al tema, los diputados Alma Rosa Simán Estefan, Roxana Magdalena Gordillo Burguete, Alejandra Soriano Ruiz, Roberto Aquiles Aguilar Hernández, Carlos Ildelfonso

Jiménez Trujillo y Guillermo Toledo Moguel -presentes en la reunión- coincidieron en solicitar que la aplicación del artículo 70 de la Ley de la Juventud “no quede en letra muerta”, ya que constituye -señalaron- el primer espacio en los ayuntamientos donde los jóvenes pueden plasmar sus inquietudes y demandas. Por esa razón celebraron la iniciativa del gobernador Manuel Velasco Coello de elevar a rango de Secretaría al Instituto de la Juventud y Deporte y se pronunciaron por la necesidad de crear comités municipales, “estos espacios son fundamentales en los municipios indígenas para alejar a nuestros jóvenes del consumo de drogas y fomentar el deporte y la integración familiar”. “Chiapas es un estado de jóvenes”, puntualizaron, y es que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional en el número de jóvenes, ya que el 28.2 por ciento de las personas que habitan el estado oscilan entre los 15 y 29 años de edad.




10

estatal

sie7e de chiapas • 08032013

La 47 del sie7e Prisciliano Nemegyei Rodríguez I El sie7e

“Día de la mujer”… Siempre

C

uenta la leyenda que al principio del mundo, cuando Dios decidió crear a la mujer, encontró que había agotado todos los materiales sólidos en el hombre y no tenía más de que disponer. Ante ese dilema y después de profunda meditación decidió lo siguiente: Tomo la redondez de la luna, las suaves curvas de las olas, la tierna adhesión de la enredadera, el trémulo movimiento de las hojas, la esbeltez de la palmera, el tinte de las flores, la amorosa mirada del ciervo, la alegría del sol y las gotas del llanto de las nubes, la inconstancia del viento y la fidelidad del perro, la timidez de la tórtola y la vanidad del pavo real, la suavidad de la pluma de un cisne y la dureza de un diamante, la dulzura de la paloma y la crueldad del tigre, el ardor del fuego y la frialdad de la nieve. Mezcló tan desiguales ingredientes, formó a la mujer y se la dio al hombre. Pasado un tiempo vino el hombre y le dijo: ¡Señor, la criatura que me diste me hace desdichado, quiere toda mi atención, nunca me deja solo, charla incesantemente, llora sin motivo, parece que se divierte al hacerme sufrir y vengo a devolvértela porque no puedo vivir con ella! Bien contestó Dios y tomó a la mujer. Una semana después volvió el hombre y le dijo: Señor, me encuentro muy solo desde que te devolví a la criatura que hiciste para mí, ella cantaba y jugaba a mi lado, me miraba con ternura y su mirada era una caricia, reía y su risa era música, era hermosa a la vista y suave al contacto. Me cuidaba y protegía y protegía cuando la necesitaba, me daba dulzura, ternura, comprensión y amor sin condiciones, por favor Dios,

_La mercadotecnia, simuladora del amor a la mujer _El doble discurso, entre la ensoñación y el machismo _La lucha de género no debiera existir. La complementariedad, sí

Esta ilustración metafórica en la mitología femenina ilustra la dualidad en la convivencia universal del hombre con la mujer. Pero el pensamiento poético que encierra la descripción de la mujer en su ser, lo ubica con acierto espontaneo la reconocida poetisa Italiana Gioconda Belli, en el contenido de su pensamiento que la han hecho célebre, cuando en su poema la describe: “Y Dios me hizo mujer/ de pelo largo, ojos, nariz y boca de mujer/ con curvas, pliegues y suaves hondonadas/ y me cavó por dentro/y me hizo un taller de seres humanos. /Todo lo creó suavemente a martillazos, soplidos y taladrazos de amor/ las mil y una cosas que me hacen mujer/ todos los días/ por las que me levanto orgullosa/todas las mañanas y bendigo mi sexo” Los tiempos actuales marcan los ciclos esperanzadores en que algún día los géneros se confundan en el amor, reconociendo en la mujer un ser junto al hombre a la par y en la justa dimensión que construyan su propio porvenir. La justicia no debe permitir, por motivo alguno el trato infrahumano o la discriminación machista en la mujer, por ello su día debe consistir en la dignificación por siempre, no en el tiempo que marque la mercadotecnia para simular sacar del pecho un discurso que aparentemente cambien sus condiciones para que todo siga siendo igual viéndolas un piso abajo del edificio de la sociedad de consumo. ¡Viva la mujer por siempre!

devuélvemela, ¡porque no puedo vivir sin ella! Ya veo, dijo el Rey de los cielos, ahora valoras sus cualidades, eso

me alegra, claro que puedes tenerla de nuevo, fue creada para ti, pero no olvides cuidarla, amarla, respetarla y

protegerla, porque de no hacerlo, corres el riesgo de quedarte de nuevo sin ella.

*Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504


de chiapas

estatal

SAGARPA

PROYECTOS PARA EL CAMPO

Veda temporal

Prepara CNC solicitudes de programas federales y del estado

para pesca de camarón en el Pacífico

FOTO: INTERNET

ASICH I El sie7e

ASICH I El sie7e

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) publicó el Acuerdo por el que se establece veda temporal –a partir de las 00:00 horas del 8 de marzo— para la pesca de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, golfo de California, y los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima. En el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece también que se exceptúa de esta disposición las aguas de jurisdicción federal del golfo de Tehuantepec, donde el inicio de la veda temporal será a partir de las 00:00 horas del 17 de marzo del presente año. El Acuerdo refiere que la Sagarpa dará a conocer, con la debida anticipación, la fecha de conclusión de la veda una vez que se conozcan las conclusiones de las investigaciones y muestreos biológicos que realice, por conducto del Instituto Nacional de Pesca. Expone que las personas que incumplan o violen el presente Acuerdo, se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables. La pesca de camarón es una importante actividad económica que es necesario mantener a niveles de desarrollo sustentable, por los empleos e ingresos que genera, tanto en su fase extractiva como en las de procesamiento, distribución y comercialización en los mercados interno y externos. Con el fin de inducir al aprovechamiento responsable de estos recursos desde el punto de vista biológico y socioeconómico, la autoridad pesquera establece vedas para la captura de todas las especies de camarón, a efecto de proteger a estos organismos durante su periodo de reproducción y para el reclutamiento de las nuevas generaciones de estas poblaciones a las pesquerías que sustentan.

Gestiones para reportar existencias de camarón En el Acuerdo del DOF se establece que las personas, quienes en la fecha de inicio de la veda, mantengan en existencia camarón en estado fresco proveniente de la pesca, enhielado, congelado, seco o en cualquier otra forma de conservación para su comercialización al ma-

11

A efecto de proteger a estos organismos durante su periodo de reproducción yoreo o industrialización; deberán formular un inventario de existencias de las especies a que se refiere la veda conforme al formato “Conapesca01-019 Inventario físico de productos de pesca en veda para su comercialización al mayoreo o industrialización”, mismo que será presentado a la Sagarpa, a través de la oficina correspondiente, en un plazo de tres días hábiles contados a partir de inicio de la veda. Para transportar por las vías generales de comunicación camarón fresco inventariado (en los términos del Acuerdo), desde las zonas litorales en donde se establece la veda, los interesados deberán solicitar la Guía de Pesca en la oficina correspondiente de la autoridad pesquera, previamente a su traslado. La Sagarpa precisa que los trámites deberán realizarse por los interesados ante las Oficinas Regionales de Pesca y Acuacultura, Subdelegaciones de Pesca y Oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. La vigilancia del cumplimiento de este Acuerdo estará a cargo de la Secretaría de Marina y de la Sagarpa, por conducto de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, en el ámbito de sus respectivas competencias. El Acuerdo por el que se establece veda temporal –a partir de las 00:00 horas del 8 de marzo— para la pesca de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, golfo de California, y los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima Se exceptúa de esta disposición las aguas de jurisdicción federal del golfo de Tehuantepec, donde el inicio de la veda temporal será a partir de las 00:00 horas del 17 de marzo

José Odilón Ruiz Sánchez, presidente de la CNC estatal en Chiapas, dio a conocer que los programas productivos que serán integrados en las diversas dependencias del gobierno federal como Sedesol, Sedatu y Secretaría de Economía para todos los programas federales y del estado, se analizan, ya que en unos días más abren ventanillas en la mayor parte de las dependencias gubernamentales, donde se emitieron las convocatorias que para el día 18 se abren las recepciones federales y en un tiempo más las ventanillas estatales. Por lo que comentó que ya se encuentran preparando todas las gestiones a realizar, con el fin de que las solicitudes ingresen en tiempo y forma, para estar en el momento en que deben entrar los proyectos y ser así los primeros en tiempo y los primeros en derecho para recibir, por lo que ya se integran todos y cada uno de los programas para beneficio de la gente del campo. Externó que uno de los programas de mayor interés para la gente del campo son los fertilizantes dentro del programa de maíz, con un paquete de insumos, donde a la gente le sirve para poder cosechar el maíz y contar con una mayor producción y a la vez se integraran proyectos para mujeres y jóvenes, que también son parte fundamental el apoyo en sus trabajos, además se integraran proyectos en ganadería, estéticas, cibercafés para municipios donde no existe comunicación, agricultu-

Se emitieron las convocatorias

que para el día 18 se abren las recepciones federales y en un tiempo más las ventanillas estatales

ra, pesca y todos los programas de producción que existen. Dijo que estarán vigilantes para que los programas se entreguen en tiempo y forma y que aterricen a la gente que realmente mas lo necesite en este sector, darles herramientas para poder trabajar y tener esa oportunidad de poder sacar adelante a sus hijos, a sus familias, tener una mayor alimentación mas nutritiva. Manifestó que el año pasado se incrementó el presupuesto para el campo, no existió recorte alguno, sino al contrario a nivel federal el Congreso de la Unión aprobó un presupuesto más del que se había propuesto para el campo mexicano, en relación al año anterior, lo que quiere decir que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quiere trabajar con una nueva visión de mejoras al campo, por lo que indicó que hay que estar pendientes de que los recursos que bajen sean dirigidos a los campesinos, a la gente más necesitada, porque es la verdadera gente que trabaja el campo.

FOTO: ICARLOS D’ACOSTA

08032013 • sie7e


12

sie7e de chiapas • 08032013

estatal

OPINIÓN

Acoso Migratorio no cesa en la Frontera Sur Por más foros que se hagan, las autoridades y organismos de Derechos Humanos en esta Frontera Sur sigue prevaleciendo el acoso por parte de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes llegan hasta el domicilio del migrante para amenazarlos de que tengan en regla sus documentos de lo contrario serán deportados. Se habla de que en esta frontera sur, el trato a los migrantes debe prevalecer el respeto a los derechos humanos y tal parece que las autoridades migratorias hacen todo lo contrario con la población centroamericana que va de paso por Chiapas. Las políticas públicas en materia migratoria no han tenido el efecto deseado y se continúa acosando a mujeres y hombres que por necesidad buscan mejorar sus condiciones económicas y de bienestar de sus familias. Lo peor de todo es que los persiguen como delincuentes a mujeres y hombres como si se tratará de capos de la droga y llegan a los domicilios a amedrentar a las familias y toman fotos, lo cual constituye una violación a los derechos humanos de los centroamericanos que viven en México y buscan ganarse el pan de cada día para sus familias. El acoso de las autoridades va más allá de una situación normal, se comportan como policías represores que buscan crear el temor y zozobra entre las familias centroamericanas. La situación se torna grave cuando estas personas a pesar de contar con sus documentos, pagar para obtener su formato migratorio para su estancia legal, a pesar de ello son perseguidos en sus domicilios como se fueran delincuentes, eso es lo que no se vale, dijeron los quejosos a este reportero. Esperamos que en los siguientes meses las cosas cambien y que del discurso de las autoridades federales y de los

Cristóbal Ramos Solórzano I El sie7e

derechos humanos, pasen al cumplimiento de una política de acercamiento de la población migrante en esta frontera sur del país. No se vale que en territorio mexicano se siga persiguiendo a los migrantes como vil delincuentes.

El PRI va por el desarrollo de México: Muñoz Campero Luego de concluir los trabajos de la XXI Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los delegados coincidieron de que en México se va incrementar la inversión pública, mayores empleo, mayor presupuesto, en concreto de darse la reforma fiscal, energética y de telecomunicaciones permitirá detonar el desarrollo de nuestro país, afirmó José Rodulfo Muñoz Campero, quien asistiera como delegado a esta asamblea nacional. Dijo que el liderazgo de Roberto Alborres Gleason, es un liderazgo comprometido con las bases militantes que con los resultados de la asamblea nacional, los priístas tenemos mayores tareas que realizar y esto nos abre ampliamente la perspectiva electoral en el 2015. Señaló que el quitar los candados para dejar la posibilidad de que se aplique el IVA en medicinas y alimentos, aclaró que no se considere como una regresión o como

un daño mayor a la economía, dado que lo que se busca es disponer de mayor recursos fiscales para el desarrollo económico de México. Con su preparación profesional como economista, Muñoz Campero expresó que uno de los objetivos del presidente Enrique Peña Nieto es llevar a México al primer plano de las economías latinoamericanas.

Apoyo a la Juventud una prioridad: Del Toro El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán hizo un llamado a los presidentes municipales a cumplir con la creación de los Comités Municipales de Atención a la Juventud, de conformidad con el artículo 70 de la Ley de la Juventud del estado de Chiapas. En el encuentro que sostuvo Carlos Penagos Vargas secretario de Juventud, Recreación y Deporte de Chiapas, con diputados de la LXV Legislatura encabezados por el diputado Neftalí del Toro Guzmán, se mencionó que sólo 37 de los 122 municipios de la entidad cuentan con un Comité de Atención a la Juventud. Por esa razón, el secretario de la Juventud en Chiapas,

solicitó al Poder Legislativo llamar a los presidentes municipales a que cumplan con la integración de los comités, que constituyen órganos colegiados de consulta y participación social, cuya finalidad sostuvo Penagos Vargas- es planear, coordinar y supervisar las estrategias, políticas y programas de atención a los jóvenes. En ese sentido, Del Toro Guzmán enfatizó que el Fomento al deporte y el respeto a los derechos de los jóvenes, “son una prioridad de Manuel Velasco Coello, el gobernador más joven de México. Por ello, en el Congreso del Estado, sin distinción de colores o sellos partidistas, fortalecemos la creación de políticas públicas para atender sus necesidades, demandas y pugnando siempre por el desarrollo de nuestra entidad”.

Tips…Tips… Los animos se están poniendo al rojo vivo con los concesionarios del transporte público en su modalidad de taxis y combis, donde recientemente un grupo de transportistas pretendió hacerse justicia por su propia mano y detuvo dos unidades de las llamadas “piratas” y que se han denominado toleradas que cubren rutas en la zona alta del municipio de Tapachula y que son ignorados por

la coordinación del transporte en esta ciudad a cargo de Francisco Juárez, de quien dicen tiene contados los días en este puesto. El conflicto tiene su origen en la Secretaría del Transporte a cargo del panista Carlos Raymundo Toledo de quien no se descarta que tenga metida las manos y todo el cuerpo en este conflicto… Que se aplique la ley, aquí no hay tolerados o piratas, que se vayan a otra parte con este rollo…El responsable a nivel regional de Protección Civil en la costa, Francisco Pérez debe dar una explicación sobre los operativos que se vienen realizando en los antros de vicio dondee exigen salidas de emergencia, sin embargo hay lugares donde no cuentan con ello y se hacen de la vista gorda, tenemos nombres y direcciones de los lugares donde pueden ir y percatarse de esta irregularidad, no queremos pensan que ya hubo arreglo bajo la mesa…El diputado local, Diego Valera Fuentes ya lo extrañan en su distrito, por cierto en una de las pocas reuniones a las que asistió sufrió un leve desmayo que lo tuvieron que auxiliar, pero no crean que es por desvelo o por mucho trabajo, el joven diputado necesita vitaminarse y recargar sus pilas para poder atender su distrito con mayor esmero y dedicación…En las Sección 40 del SNTE, el dirigente Julio César León Campuzano ya tiró línea para que no se siga exigiendo el esclarecimiento del fraude de mas de 50 millones de pesos en el Patronato de Seguro de Vida y Retiro donde están involucrados varios exdirigentes sindicales y además busca una entrevista con el procurador de justicia del estado, Raciel López Salazar para que no se proceda con la averiguación previa que existe y que permanece engavetada desde hace 9 años, así andan las cosas en esta sección magisterial donde ya se les destapó el tamal de este millonario fraude, veremos y comentaremos…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927


08032013 • sie7e

de chiapas

estatal

13

F E D E RAC I Ó N M E X I CA N A D E D E R M ATO LO G Í A

Ofrecerán jornadas gratuitas de detección de cáncer de la piel En Chiapas principalmente los indígenas, campesinos

y agricultores han manifestado un incremento importante de cáncer melanoma, esto debido al incremento de la radiación solar”

lizará este 14 de marzo, la Jornada Gratuita de Detección de Cáncer de Piel, donde se pretende concientizar a la sociedad de la importancia del cuidado de la piel y la exposición solar. Signos de alerta

NAYELI MIJANGOS I El sie7e

Jornadas Gratuitas Ante esta problemática y por primera vez en Chiapas, se rea-

Mayor radiación solar FOTO: INAYELI MIJANGOS

De acuerdo a datos dados a conocer por la Organización Mundial de la Salud y citados por la especialista en Dermatología Cora Siu Moguel, en el mundo cada año son detectados dos millones de casos nuevos de cáncer de piel, mismos que son prevenibles en un 80 por ciento. A nivel nacional el cáncer de piel ocupa el segundo lugar, seguido del cáncer en los pulmones para los varones y cáncer de mamá en las mujeres, asimismo en el estado aunque no se tienen cifras exactas, la recurrencia del cáncer de piel se ha incrementado de manera importante en los últimos diez años, así lo precisó, la también integrante de la Federación Mexicana de Dermatología (FMD), Siu Moguel. “En Chiapas principalmente los indígenas, campesinos y agricultores han manifestado un incremento importante de cáncer melanoma, esto debido al incremento de la radiación solar”, dijo.

“Las personas que tengan alguna sospecha, por más mínima que sea deben de acudir, si la mancha o lesión no es asimétrica, si tiene bordes irregulares, de dos a cuatro tonos de color, un diámetro mayor a los seis milímetros y evoluciona de manera rápida, tenemos una sospecha que hay que atender cuanto antes”, enfatizó. Otros signos de alerta, según explicó la doctora son una lesión o mancha, indolora, sin sintomatología, que no cicatrice y que sangre con facilidad, además de la reiterada exposición solar.

Signos de alerta: una lesión o mancha, indolora,

sin sintomatología, que no cicatrice y que sangre con facilidad, además de la reiterada exposición solar.

Aunque de manera general toda la población debe cuidarse, las personas que presentan mayores riesgos son aquellas con piel, ojos y cabello claro,

asimismo, las personas mayores de 35 años y quienes se exponen constantemente al sol. “Antes la edad promedio era después de los 50 años, sin embargo debido al aumento de la radiación, actualmente se presentan casos a muy temprana edad, incluso antes de los 35 años”, agregó Siu Moguel. Algunas medidas preventivas son usar diariamente protector solar dermatológico con filtro solar arriba de 30 grados, retocárselo cada cuatro horas y dos en caso de ir a la playa, usar gorra, lentes y manga larga. Consultas gratuitas Para apartar una cita debe comunicarse antes del 10 de marzo al 01 800 726 4625, de lunes a viernes de 9 a 21 horas y sábados y domingos de 10 a 18 horas. Es importante resaltar que las consultas dadas por especialistas generalmente tienen un costo que oscila entre los 500 y los 700 pesos, mismas que serán gratuitas este 14 de marzo, de detectarse cáncer de piel, los dermatólogos darán el seguimiento al padecimiento.


14

sie7e de chiapas • 08032013

estatal

JURISDICCIÓN SANITARIA VI SELVA

TRIBUNA I El sie7e

Alcaldes de los municipios de Palenque, La Libertad, Catazajá, Salto de Agua, Tumbalá, Sabanilla, Yajalón y Tila, tomaron protesta como miembros de la Red de Municipios Saludables

Palenque.-Con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de organización de los municipios en un ámbito geográfico y delimitado, para fortalecer el programa de comunidades saludables a través de proyectos de salud, alcaldes de los municipios de Palenque, La Libertad, Catazajá, Salto de Agua, Tumbalá, Sabanilla, Yajalón y Tila, tomaron protesta como miembros de la Red de Municipios Saludables. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI Selva, Antonio Llaca Aguilar, expresó que estos trabajos ayudarán a mejorar la salud de las familias de los municipios antes señalados, “debemos integrar esta red con el propósito de tener foros de esta índole, para ver las problemáticas que se presentan

en esta región, considerando que la salud es un derecho fundamental”. En esta reunión se contó con la presencia del delegado de Gobierno de la Región Maya, Ariel Requena Meza, el subsecretario de Gobierno de la Región XIV Tulijá Tseltal Chol, Maximiliano Narváez Franco, y el delegado de Chilón, Nabor Orosco Ferrer, quienes fueron los testigos principales de esta conformación de municipios saludables. De esta manera los integrantes de la Red Regional de la Región XIII Maya de los municipios por la salud quedó de la siguiente forma: presidente(a) Marcela Avendaño Gallegos, alcaldesa de Catazajá, vicepresidente, Marcos Mayo Mendoza, edil de Palenque, secretario técnico, Jorge Antonio Ortiz, alcalde de Marqués

rrollo y bienestar de la población. Además de promover la multisectorialidad y concertación; capacitar en contenidos de promoción de la salud; y difundir la iniciativa de municipios saludables para la mejora de diferentes espacios públicos.

TUXTLA GUTIÉRREZ

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Campaña quirúrgica de labio y paladar hendido FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ I El sie7e

San Cristóbal de Las Casas.- Médicos especialistas de la Fundación “Operación Sonrisa México A.C.”, llevarán a cabo del 11 al 13 de marzo próximos la Primera Campaña Quirúrgica 2013 de Labio Leporino y Paladar Hendido en el Hospital de Las Culturas de San Cristóbal de Las Casas, informó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número II, Leticia Guadalupe Montoya Liévano. En entrevista, mencionó que en los últimos años, cientos de niños y niñas de los 18 municipios de los Altos de Chiapas, así como de diversas ciudades del estado, del país y del extranjero han sido beneficiados, sin ningún costo, con estas campañas quirúrgicas que han venido a realizar especialistas nacionales y extranjeros de clínicas y

de Comillas, y como tesorero, José Alfredo López Hernández, edil de La Libertad. Por otro lado, los integrantes de la Red Regional de la Zona XIV Maya de los municipios por la salud son: presidente, Alfredo Pinto Aguilar, alcalde de Yajalón, vicepresidente, Limberg Gregorio Gutiérrez Gómez, presidente municipal de Tila, secretario técnico, Miguel Díaz Arcos, alcalde de Salto de Agua, y como tesorero, Urbano Álvaro Arcos, edil de Tumbalá. Entre las funciones que tendrán los presidentes municipales se tiene promover y generar políticas públicas saludables a nivel local; promover la participación ciudadana, motivar la solidaridad entre municipios, compartir experiencias de proyectos municipales relacionados con el desa-

FOTO: TRIBUNA

Integran Red Regional de Municipios Saludables

universidades de renombre internacional”. Explicó que la jornada de actividades iniciará desde los días 7 y 8 de marzo donde, desde muy temprana hora, se iniciará con la valoración de las personas que se enlisten entre infantes, adolescentes y adultos. Del 11 al 15 de marzo realizarán las cirugías con las personas que acrediten los exámenes previos. Los padres de familia y familiares de niños que presenten labio leporino y paladar hendido podrán asistir a las valoraciones que se realizarán los días 7 y 8 de marzo en el Hospital de Las Culturas,

además de que también habrá un albergue donde los familiares tendrán un techo donde dormir y alimentos. Durante estos 10 años este tipo de operaciones se han realizado en el Hospital Básico Comunitario de San Andrés Larráinzar y el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas; se ha intervenido a niños, jóvenes y adultos, en su mayoría de los municipios de San Juan Chamula, Teopisca, San Cristóbal de Las Casas, San Andrés Larráinzar, Chanal, Chenalhó, Mitontic y Oxchuc. Debido a las nuevas técnicas de cirugía empleadas en los últimos tiempos, los pacientes tienen 24 horas de observación después de la intervención, para poderles dar de alta y posteriormente hacer un seguimiento médico de recuperación por parte del personal de los diferentes centros de salud de las localidades.

Inauguran curso sobre “Síndrome Metabólico” COMUNICADO I El sie7e

Con médicos más profesionales y humanistas se garantiza el bienestar de la ciudadanía tuxtleca, destacó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, al dar el mensaje inaugural del “Curso de Capacitación y Actualización sobre Síndrome Metabólico” que se llevará en las instalaciones Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa. Durante este curso, médicos, especialistas y enfermeras que forman parte del sistema de salud municipal, participarán en talleres y conferencias impartidos por especialistas en la materia y temas relacionados a la diabetes, hipertensión y obesidad, para enriquecer más sus conocimientos. En este contexto, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, indicó que este curso sobre síndrome metabólico permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias para enriquecer el acervo médico de los asistentes, lo cual se

reflejará en el mejoramiento de servicios médicos que garanticen el bienestar de las y los pacientes capitalinos. Asimismo, destacó el trabajo humanista y sensible que realiza personal de medicina y enfermería en cualquiera de sus especialidades como una actividad que –dijo- requiere de la capacitación y actualización constante. “La profesión de un médico es una actividad noble, requiere de personas con sensibilidad y de una gran calidad humana, hoy en día la sociedad chiapaneca exige médicos capaces y preparados en la materia; por lo tanto este tipo de cursos son acciones que permitirán trabajar en el mejoramiento de la salud de la ciudadanía” indicó. Finalmente, el Presidente Municipal tuxtleco invitó a las y los presentes a aprovechar este curso de capacitación y actualización en el tema; asimismo, exhortó a los médicos y enfermeras a continuar trabajando para continuar salvando vidas y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.


08032013 • sie7e

de chiapas

estatal

QUEHACER CULTURAL

15

Realizan trabajo conjunto en combate a incendios forestales

Acude titular de SPCI a entablar diálogo al Celali ALBERTO HERNÁNDEZ I El sie7e

San Cristóbal de Las Casas.El nuevo titular de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas (SPCI), Jorge Álvarez López, realizó su primera visita a las instalaciones del Centro Estatal de Lenguas y Artes Literaturas Indígenas (Celali) y afirmó que no llegó a desplazar a nadie, sino “a unir esfuerzos para el fortalecimiento y difusión del quehacer cultural de los pueblos indígenas que existe en nuestro estado de Chiapas”. “Vengo a trabajar por los pue-

blos indígenas, en fortalecimiento de las diversas manifestaciones culturales del estado; el gobernador Manuel Velasco, donde vaya siempre menciona que tiene un compromiso y que le va dar lugar a los pueblos indígenas, hoy estamos los indígenas, aprovechemos esa cobertura que el señor gobernador nos está dando y echemos andar los proyectos culturales en Chiapas, con el apoyo del Celali”, dijo el originario de la etnia tojolabal del municipio de Las Margaritas. Asimismo, apuntó que vivi-

mos una situación económica muy difícil en el estado pero “con el apoyo de todos y con el equipo vamos a salir adelante y sacar las actividades”. En su visita, Álvarez López afirmó que es necesario intervenir en la situación que está pasando el Celali actualmente, pidió al grupo de trabajo como parte técnica que son la ciencia de la cultura, que conocen el ámbito cultural, darle seguimiento todos los proyectos que están pendientes y también mencionó que lo que le toque gestionar como secretario

lo hará con mucho gusto Álvarez indicó que Celali es una parte fundamental de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, porque atiende la cultura directamente y “rescata los valores culturales de los pueblos indígenas: tojolabales, tsotsiles tseltales, mam, choles y fortalece el quehacer cultural que a pesar de las carencias económicas a sacado su trabajo en pro del fortalecimiento de las manifestaciones culturales, pues también se coordinaran actividades con este instituto y sus 18 Casas de la Cultura”, concluyó

Embellecerán al sitio arqueológico Iglesia Vieja Tonalá.- Habitantes de las distintas comunidades de este municipio iniciaron una campaña de limpieza del sitio arqueológico de Iglesia Vieja, ante las actividades que se llevarán a cabo el próximo 21 de marzo por el equinoccio de primavera, informó el presidente del patronato de la zona arqueológica, Ricardo López Vasallo. “Se prevé realizar un acontecimiento distinto al que se ha venido haciendo cada año, esperamos realizar bailes prehispánicos con la participación de escuelas de danza, además de otras actividades culturales, como parte de estas actividades habitantes de las comunidades convocados por el Ayuntamiento de Tonalá, están realizando una campaña de limpieza para esperar al turismo con el sitio limpio”, señaló López Vasallo. El día del evento, el 61º Ba-

FOTO: ERIKA SÁNCHEZ

ERIKA SÁNCHEZ I El sie7e

tallón de Infantería apoyará con el traslado de las primeras cien personas del parque central al lugar del evento y prevé poder realizar un campamento desde el día anterior en el lugar con el apoyo de grupos como el pentatlón aunque esto está en proceso de organización.

“Iglesia Vieja cuenta ya con los servicios básicos; sin embargo se les está recomendando a los automovilistas que lleven vehículos altos pues la carretera es terracería”, dijo el presidente del patronato de arqueología al tiempo de señalar que existen compromisos importantes este año entre el presidente municipal, Manuel de Jesús Narcía Coutiño, y el director de INAH, Emiliano Gallaga, los cuales permitirán seguir adelante con el impulso de este sitio arqueológico. Por otra parte informo que la universidad de California está buscando los permisos para realizar trabajos en la Zona Arqueológica de Horcones, esta sería la 4ª ocasión que los investigadores estadounidenses arribaran a este sitio, la intensión es detonarlo por la importancia cultural que tiene y su relación con sitios arqueológicos del centro del país y de Centroamérica.

Esperamos realizar bailes prehispánicos con la participación de escuelas de danza, además de otras actividades culturales.

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO RUIZ I El sie7e

Cintalapa. Esta temporada de estiaje, los tres órdenes de gobierno están mostrando su interés sobre el uso y manejo de fuego en la Región II Valles-Zoque, implementando actividades de prevención y ejecución ante la sociedad, refirió Alexis Cruz Torres, coordinador Regional de Incendios Forestales. El funcionario estatal manifestó que la participación de la sociedad es fundamental en estas tareas, porque es a través del ser humano del que se generan los incendios, afectando áreas naturales y el medio ambiente y que mejor que inculcar conciencia en ellos. Dijo que la finalidad de las autoridades de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Secretaria del Campo (Secam), en Chiapas, es crear conciencia humana en los productores, campesinos y ejidatarios para saber manejar el fuego en sus parcelas. “El uso del fuego no se prohíbe, solamente se exhorta a la sociedad en general a que hagan buen uso de él para evitar siniestros que afecten las áreas naturales (flora y fauna).” Cruz Torres reconoció que esta región es rica en biodiversidad, ya que se encuentran dos de los principales pulmones de la entidad, refiriéndose a la Reserva de la Biosfera de la Sepultura y la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, motivo por el que tenemos que trabajar para no causarles daños. Sostuvo que el Centro Regional de Incendios Forestales (CRIF) está operando desde este municipio en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, convergiendo en un mismo tema.


16

estatal

sie7e de chiapas • 08032013


Colectivo casi se desbarranca

Le intentó ganar el paso a un vehículo y fue impactado P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

Editor: José Domingo Pérez •Viernes 08 de Febrero de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

Se quema vehículo T U X T L A

12:30 1 HORAS

El conductor resultó con quemaduras leves. P19

LESIONADO


18

sie7e de chiapas • 08032013

código

CO M I TÁ N

Encontronazo frontal JUAN OREL I El sie7e

Comitán.- Un encontronazo frontal entre dos vehículos dejó a ambos conductores atrapados entre los fierros retorcidos, ocasionado presuntamente por el estado de ebriedad de un conductor que invadió carril contrario; bomberos de Protección Civil trabajaron arduamente por varios minutos para rescatar a los lesionados. El hecho se registró alrededor de las 02:00 horas del día de ayer, sobre

el Libramiento Oriente sur, a unos 200 metros de la entrada al fraccionamiento Los Laureles, de esta ciudad. Sobre dicha vía y con dirección al norte, circulaba José Antonio González Figueroa, conductor de la unidad Mitsubishi Endeavor color gris con placas de circulación DRE-24-39 del estado de Chiapas. Pero debido al presunto estado de ebriedad con el que conducía, al salir de una curva, terminó invadiendo carril contrario e impactándose contra

otro vehículo que circulaba al sur. Fue un estruendoso encontronazo frontal, y ante el poderoso impacto, el vehículo Dogde Gran Caravan color verde con placas de circulación DPS62-85 del estado de Chiapas, terminó a un costado de la vía con la parte frontal destrozado y con el conductor atrapado entre los fierros retorcidos. Mientras que el presunto responsable, se precipitaba fuera de la carretera, unos sie7e metros, para quedar en los terrenos de un potrero, de igual

manera, con la parte frontal destruido y con el conductor González Figueroa, atrapado entre los fierros retorcidos del vehículo. Testigos de los hechos rápidamente solicitaron el apoyo de los servicios médicos, acudiendo de inmediato la ambulancia 222 con 2 paramédicos y dos unidades la 113 y 217 de Protección Civil, al mando del comandante Roberto Carlos Moreno Pérez con 10 elementos a bordo, para iniciar el rescate de los conductores, esto con la ayuda de las “quijadas de la vida”. Además acudió una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, para dar atención médica, ya que ambos conductores se encontraban seriamente lesionados y atrapados en los vehículos. Por varios minutos, los bomberos de protección civil trabajaron arduamente para rescatar al conductor de la unidad verde, quien era el que se encontraba más lesionado y el vehículo se encontraba con mayores daños.

Al parecer el conductor FOTO:el sie7e

de la camioneta Mitsubishi Endeavor conducía en estado de ebriedad

TUXTLA

Aseguran a presuntos narcomenudistas Mediante patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia, elementos del Grupo de Coordinación de Seguridad, integrado por autoridades de los tres niveles de gobierno, aseguraron a tres personas dedicadas presuntamente a la venta de enervantes, en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa. Elementos de la Policía Estatal Preventiva, a través de recorridos en la colonia Santa Cruz detuvieron en flagrancia a Guillermo Vázquez Mancilla y Alberto Hernández Estrada, ambos de 32 años de edad, cuando se encontraban realizando la acción de compraventa de estupefacientes, por lo que al practicarles una revisión corporal se les encontraron 16 envoltorios con al pare-

FOTO:cortesia

COMUNICADO I El sie7e

cer marihuana y un cuchillo de los denominados “cebolleros”; por lo que fueron asegurados. Asimismo, en una segunda acción en el municipio de Frontera Comalapa, elementos de la Secretaría de Seguridad y Policía Ministerial, ubicados en el reten policial del crucero Bella Vista-Chicomuselo, localizaron a un sujeto que transi-

taba por el lugar, mismo que al ver la presencia policial intentó darse a la fuga, por lo que metros más adelante fue detenido. Al sujeto, quien dijo llamarse Ricardo Cruz Velázquez, de 19 años, se le realizó una revisión donde se le encontraron 18 envoltorios y 14 cigarrillos, todos de marihuana. Cabe señalar que en ambas

acciones se logró el decomiso de 34 envoltorios de enervante, estupefaciente que sería comercializado con pobladores de los municipios de Frontera Comalapa y Tuxtla Gutiérrez, ante ello, los tres presuntos narcomenudistas fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, como probables responsables de delitos

contra la salud y lo que resulte. Con estas acciones preventivas en el combate frontal al narcomenudeo, el Grupo de Coordinación en Seguridad, refrenda el compromiso del Ejecutivo Estatal de inhibir la comisión de hechos delictuosos que pongan en riesgo la integridad física de la ciudadanía chiapaneca.


08032013 • sie7e

de chiapas

código

CARRETERA TUXTLA-CHIAPA DE CORZO

Se quema vehículo

TUXTLA

Colectivo casi se desbarranca

REDACCIÓN I El sie7e

Fuerte impacto con la guarnición ocasionó que se incendiara el motor REDACCIÓN I El sie7e

Un mormón terminó con quemaduras múltiples luego de que su vehículo se incendiara al impactarse contra la guarnición del tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo frente a la colonia Plan Chiapas. El aparatoso accidente ocurrió minutos antes del medio día de ayer cuando Jacob Albey Conterio, de 30 años de edad, circulaba a bordo de un vehículo Dodge Stratus con placas A-37-OWA de Utah, Estados Unidos en rumbo a Chiapa de Corzo. Sin embargo, al llegar a fren-

te a la colonia Plan Chiapas, un automóvil que iba en el carril de alta velocidad le cerró el paso y Jacob “volanteó” a la derecha por lo que se salió de la carretera y se impactó contra la barda perimetral. Por fortuna Albey Conterio —quien está de intercambio en la capital— llevaba puesto el cinturón de seguridad por lo que resultó con heridas menores. Al descender, se dio cuenta que una llamarada salió del cofre y su unidad como parte el pastizal empezaron a incendiarse. Además, el fuego alcanzó parte de su cabello y sufrió quemaduras menores en ambos brazos.

De inmediato pidió ayuda a los números de emergencia y en minutos acudieron elementos de Protección Civil municipal quienes en coordinación con el Cuerpo de Bomberos controlaron la deflagración. En tanto, el conductor de la unidad fue estabilizado pues presentaba crisis nerviosa y llevado a bordo de una camioneta particular a un nosocomio para que recibiera la atención adecuada. De la unidad se hicieron cargo los agentes de la Policía Federal quienes ordenaron fuera remolcada al corralón mientras el dueño se recupera y la reclama.

19

A punto de irse al barranco, estuvo un colectivo con al menos 18 pasajeros luego de que el conductor ocasionara un accidente sobre el Libramiento Norte Poniente cerca de la Clínica 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Cerca de las 14:30 horas de ayer, un colectivo de la ruta 58 con número económico 04 y matrícula 385-655-B circulaba de rumbo al oriente sobre el carril de baja cuando al incorporarse al carril de la derecha intentó ganarle el paso a un vehículo Chevrolet Smart con placas DRN-6293 —de conocida empresa cervecera— maniobrado por Nayeli Vázquez Espinosa . La imprudente maniobra del colectivero hizo que su unidad fuera impactada por lo cual salió proyectada fuera de la carpeta asfáltica hasta colisionar contra un árbol que para su trayectoria para no irse al barranco. Al ver que la unidad de

transporte público podría irse al desfiladero, los pasajeros descendieron para ponerse a salvo y dieron aviso a los números de emergencia, mientras que el chofer de la unidad se dio a la fuga. En minutos acudieron paramédicos de Protección Civil municipal quienes auxiliaron a Vázquez Espinosa, quien resultó con diversas lesiones en el cuello y espalda así como a su acompañante Octavio Díaz de Jesús Pérez mismo que presentaba una probable fractura en la pierna derecha. Tras brindarle los primeros auxilios, los dos heridos fueron trasladados a la Clínica “5 de Mayo” del IMSS; Cuatro pasajeros mas fueron valorados pero debido a que presentaban lesiones menores no fueron trasladados. De las unidades se hicieron cargo los agentes de Tránsito y Vialidad municipal ordenando que fueron remolcadas al corralón mediante una grúa con plataforma mientras la autoridad competente deslinde responsabilidades.


20

sie7e de chiapas • 08032013

código

Día internacional de la mujer

La Trinitaria

Las mujeres policías arriesgan su vida por la seguridad

Caen tres por trata de personas

COMUNICADO I El sie7e

JUAN OREL I El sie7e

FOTO:CORTESIA

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ofreció la ponencia sobre “Derechos Humanos y Seguridad hacia las Mujeres” impartida por la consejera de equidad de género del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, Marina Patricia Jiménez Ramírez. Dicha plática estuvo dirigida al personal femenino que integra las diferentes áreas operativas y administrativas de la Secretaría, con la finalidad de brindar las herramientas necesarias para llegar a tener una perspectiva de género. En este sentido, se abordó que en el siglo XXI la mujer juega un rol muy importante en el desarrollo y crecimiento del país, ya que su incursión cada día más en los diferentes ámbitos de la vida, se ven reflejados en los cimientos sólidos de una equidad en ambos sexos. Asimismo, la disertación dejó en claro que la mujer actual sin duda tiene ante sí más posibilidades que nunca, las cuales deben ser detonadas a través de una formación en valores y de la conciencia plena del papel que hoy se encuentran representando tanto en su vida personal como profesional. Cabe destacar que la Secretaría de Seguridad estatal, cuenta con una fuerza laboral de mil 803 mujeres, quienes a través de sus diferentes tareas, ya sean operativas o administrativas, hacen que la dependencia se fortalezca con

En el siglo XXI la mujer juega un rol muy importante en el desarrollo y crecimiento del país, ya que su incursión cada día más en los diferentes ámbitos de la vida, se ven reflejados en los cimientos sólidos de una equidad en ambos sexos. su fuerza, su entereza, su dedicación, su compromiso, su feminidad y sobre todo su adaptación a un campo laboral histórico en la masculinidad. La dependencia encargada de la seguridad en el estado, refuerza su actuar con cada una de ellas a través de sus diferentes áreas; la Policía Estatal Preventiva cuenta con 379 mujeres, la Policía Estatal

Fronteriza con seis, la Unidad de Rescate de operaciones Acuáticas con una, cuatro más pertenecientes a la Policía Montada, cuatro mujeres del Grupo de Recuperación de Vehículos, 13 del Escuadrón de Rescate de Operaciones Especiales, ocho pertenecen al grupo motorizado, nueve a la Policía Ecológica, 10 más ubicadas en puestos de control vehicular,

20 como parte de la Policía Acreditable, 11 en Plataforma Táctica, 12 más en la Policía de Tránsito y tres radio operadoras. Este sano equilibrio entre la mujer y el hombre en la vida actual, hace aún más rica esta fusión de una vida niveladamente empoderada en ambos sexos, y de la cual se basa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Comitán.- Tres personas del sexo masculino fueron detenidos, entre ellos un menor de edad, por el delito de trata de personas, además de que se les fue encontrado entre sus posesiones una bolsa con polvo blanco al parecer cocaína y una bolsa más con hierba verde con las características de la marihuana. Mediante un cateo realizado al bar “El Farallón”, ubicado a escasos metros de llegar al puente y a la caseta fiscal de San Gregorio Chamic, esto dentro de territorio del municipio de La Trinitaria. Ya que mediante denuncias anónimas donde indicaban que en este centro nocturno, se llevaban hechos ilícitos en contra de la sociedad, por lo que fue alrededor de las 21:00 horas del pasado miércoles, se llevó a cabo un cateo para revisar este centro. Por lo que fue bajo la presencia de un Fiscal del Ministerio Publico en turno, quien en compañía de agentes de la Policía Especializada, realizaron dicho allanamiento para checar y supervisar el lugar. Encontrando que en este bar, estaban cuatro mujeres de origen hondureño, entre ellas a dos menores de edad, las cuales eran obligadas a prostituirse, por lo que fueron rescatadas y puestas bajo el cuidado del consulado del país del cual son originarias.


DESCARTA NUEVA ALIANZA FINANCIAMIENTO ILEGAL DEL SNTE México.- El dirigente nacional del partido Nueva Alianza, Luis Castro, afirmó que todos los recursos erogados por su partido son lícitos y están plenamente justificados, tal como quedó confirmado con el dictamen de la fiscalización de su candidato presidencial por parte del Instituto Federal Electoral (IFE). De los dictámenes de fiscalización del IFE sobre las campañas presidenciales Nueva Alianza fue el partido más solvente y menos multado, y solamente recibió señalamientos de forma, recalcó el líder partidista. Confió en que los dictámenes sobre los gastos de campaña de sus candidatos a senadores y diputados, que ahora están en revisión, tendrán los mismos resultados positivos, ya que, insistió, no hay financiamientos ilegales ni irregulares. P23

Nacional Editor: Nayeli Mijangos • Vierns 08 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

El presidente de la CNDH

se comprometió con habitantes de Guerrero a apoyarlos en la búsqueda de justicia.

Ayutla de los Libres, Gro.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, se comprometió con habitantes de la Costa Chica, Guerrero, a apoyarlos en la búsqueda de justicia y abatir los niveles de impunidad que los llevaron a formar grupos de autodefensa. “Coincido con ustedes en el problema de falta de justicia y un problema de impunidad; en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos estamos para apoyarlos sí, para apoyarlos precisamente para que no haya impunidad, para que haya una justicia adecuada”, aseveró. “Nosotros no somos los defensores de los delincuentes y que quede bien claro, nosotros defendemos a las víctimas, defendemos a quien es víctima del delito o del abuso del poder o indolencia del poder”, aseguró. Reunido en la comunidad de Ahuacachahue con cientos de habitantes de municipios de la Costa Chica, representantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y de la Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero, señaló que utilizará todos los recursos legales para defender sus derechos.

Apoyarán demandas de impunidad y grupos de autodefensa Decenas de víctimas hicieron uso de la palabra para exponer sus testimonios.

Testimonios de víctimas Decenas de habitantes de esta zona hicieron uso de la palabra para exponer sus historias donde han sido víctimas de la delincuencia, la indolencia de las autoridades para hacer justicia y las condiciones de falta de desarrollo en esta región. Casos de secuestro, extorsión, asesinatos fueron llenando la explanada donde se realizó el encuentro y la mayoría de los asistentes acusaron la falta de responsabilidad de las autoridades para cumplir con su deber. Sin embargo no sólo fueron reclamos, los guerreren-

ses plantearon la creación de un fideicomiso de apoyo a las víctimas, para que además de la reparación del daño no queden desprotegidas las familias que han perdido alguno de sus miembros.

Propuestas Al respecto, Plascencia Villanueva se comprometió a que dentro de la competencia de la CNDH, impulsará estas propuestas. Manifestó que la Comisión es su aliada, vamos a estar aquí y voy a utilizar todos los recursos legales para ejercer y defender el derecho que tienen no solamente a que se les haga justicia ante

la delincuencia sino también a que se haga efectivo su derecho al desarrollo. En materia de seguridad, el ombudsman nacional refirió que “no hay justificación para que un gobierno incumpla con su función de brindarla y si no está en condiciones de hacerlo, “debe decírnoslo a todos para que entonces sí veamos quién se hace cargo de esos temas”. “Si vamos juntos en esto, si ustedes me señalan de mayor y menor medida todos los planteamientos que no han sido satisfechos por las autoridades, ahí de manera mucho más rápida, seguramente vamos a encontrar la solución”, reiteró. En su oportunidad, Bru-

no Plácido Valerio, Promotor de Desarrollo Comunitario y miembro de la UPOEG, recordó que los grupos de autodefensa al iniciarse este año se debió a las condiciones de inseguridad en la región. Consideró que a partir de esa fecha “los ciudadanos de esta región dejamos de ser objeto de la política pública y pasamos a la etapa de convertirnos en sujetos de derechos”. “Hoy con este movimiento que empezamos entre todos rompimos con el miedo y le estamos regresando la dignidad a la gente, le estamos regresando la paz, una paz que no tiene precio”, manifestó.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e


22

sie7e de chiapas • 08032013

nacional

INM

NOTIMEX I El sie7e México.- Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) rescató en Chiapas a 16 adultos y ocho niños migrantes víctimas de trata laboral y aseguró a una mujer oaxaqueña que trasladaba ilegalmente a dos menores de edad salvadoreños. En una primera acción, oficiales del Grupo Beta desplegados en la frontera de Chiapas con Guatemala, rescataron a cinco hombres, dos mujeres y cuatro niños guatemaltecos, entre ellos un bebé de ocho meses de edad que presentaba problemas de salud.

El grupo que estaba en espera de recibir el pago de su salario por servicios prestados a un particular por dos meses, vivía en la vía pública, además de que llevaba más de 10 días en condiciones de precariedad debido a que no tenían recursos económicos para llegar a su país de origen. De acuerdo con los hechos, los migrantes informaron que a unos kilómetros del lugar donde se asentaron, había otro grupo de 13 personas, entre ellos, una mujer de nombre Manuela Vargas Gaspar, quien tenía dos días de haber parido y se encontraba delicada de salud.

En estricto apego a la aplicación de las garantías fundamentales de los indocumentados, el INM dio parte a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a las autoridades estatales sobre la situación en la que se encontraban esas personas, quienes fueron trasladadas a albergues para brindarles toda la atención médica y alimentaria que requerían. En otra acción, el instituto precisó que en el punto de control migratorio de Echegaray, perteneciente al municipio de Pijijiapan, su personal aseguró a Ana Gertrudis López Reyes, mexicana de 58 años de edad, por trasladar

a dos niños de manera ilegal. López Reyes llevaba aun niño y una niña, ambos de nacionalidad salvadoreña, en una combi del servicio público con razón social “Costeños de Chiapas”. Al hacer labores de revisión, los agentes de Migración solicitaron a López Reyes documentos probatorios de su nacionalidad, así como de los menores de edad que la acompañaban. La mujer presentó dos copias simples de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y de un acta de nacimiento presuntamente expedida por el Registro Civil de Oaxaca, con la que pretendía acre-

FOTO: INTERNET

Rescata a 24 migrantes víctimas de trata laboral

Vivían en la vía pública llevaban más de 10 días en condiciones de precariedad.

ditar la nacionalidad mexicana de los infantes, a quienes previamente había instruido para declarar que eran originarios de Salina Cruz, Oaxaca. Al ser entrevistados por agentes del INM, los niños cayeron en contradicciones respecto a su lugar de origen, lo que originó que se diera parte a la Procuraduría General de la República (PGR). La mujer fue detenida y los chicos trasladados a la Estación Migratoria Siglo XXI, donde se les brinda apoyo y protección para tratar de localizar a alguno de sus familiares, abundó en un comunicado el Instituto Nacional de Migración.

NOTIMEX I El sie7e

El 37.7 por ciento de las mujeres con hasta 24 años de edad padecen pobreza alimentaria en el medio rural.

México.- En la víspera del Día Internacional de la Mujer, la Confederación Nacional Campesina (CNC) afirmó que las más de 12 millones de campesinas que hay en México “son prioridad del actual gobierno para sacarlas de la marginación, pobreza y desempleo”. El líder de la CNC, Gerardo Sánchez, expresó su reconocimiento y homenaje a las millones de mujeres campesinas que a diario “luchan por llevar el alimento a sus familias, cohesionar el tejido social, preservar el sentido de pertenencia de sus comunidades y la unidad familiar”. Aseguró que según datos oficiales, el 37.7 por ciento de las mujeres con hasta 24 años de edad padecen pobreza alimentaria en el medio rural; de 25 a 44 años, el porcentaje es de 34.8 por ciento; de 45 a 64 años del 31.1 por ciento y de 65

en adelante 32.2 por ciento. Sánchez García dijo que la mujer rural es fundamental para el triunfo de la Cruzada Nacional contra el Hambre y el combate a la pobreza, y que la CNC “seguirá en su lucha por todo el país para reivindicar los derechos de las mujeres rurales, que en su mayoría se enfrentan a la pobreza y al desempleo”. El presidente de la CNC denunció que “las mujeres que viven en el área rural del país, son las más golpeadas, junto con sus hijos, por la carestía alimentaria, lo que repercute en una mayor discriminación hacia ellas”. Reconoció el trabajo de la mujer rural en sus hogares y en las tareas productivas del agro, a pesar de que “los insumos del campo se han elevado en más de un 50 por ciento en los últimos meses y en algunos lugares del país el kilo de tortilla se vende ya hasta en 16 pesos”. Sánchez García calificó de injusto que más de 900 mil madres

FOTO: INTERNET

Son prioridad más de 12 millones de campesinas: CNC

campesinas se vean obligadas a fungir como jefas de familia debido a que los padres dejan a sus mujeres e hijos en la orfandad al emigrar en busca de oportunidades de trabajo a las ciudades o a los Estados Unidos. El líder cenecista destacó la aportación de las campesinas en la economía familiar, lo que se refleja en el hecho de que en los últimos 20 años, la población económicamente activa femenina creció en 261 por ciento, mientras que la masculina se elevó en sólo 104 por ciento. Sin embargo, aclaró que su

incorporación al mercado laboral no ha generado para ellas una mejoría en sus condiciones de vida, ya que sus ingresos son sólo para sobrevivir, además de que más de un millón de campesinas que laboran en las maquiladoras sufren violaciones a sus derechos humanos. Por ello, el legislador priista demandó revisar la política en materia de derechos agrarios, ya que menos de 600 mil mujeres poseen certificados o títulos de propiedad en un universo de 6 millones de hectáreas; es decir, menos de 10 por ciento del total.


08032013 • sie7e

de chiapas

nacional

23

PGR

México.- El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, confirmó que en la denuncia formulada por un presunto desvío de recursos federales en Tabasco aparecen nombres de muchos funcionarios, pero no el del ex gobernador Andrés Granier. Entrevistado en el marco del foro Acceso de las Mujeres a la Justicia con Perspectiva de Género, que organizaron el Inmujeres, la PGR y la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados, añadió que “trajo” la indagatoria y no la “atrajo”. El funcionario federal explicó que el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, levantó una denuncia en la delegación de la procuraduría en esa entidad en contra de funcionarios del gobierno local, donde no se incluye el nombre del

ex mandatario Andrés Granier. “Yo me traje la investigación, no la atraje, me traje la averiguación porque la delegación no tiene los elementos para llevar la investigación, sobre todo los periciales que son fundamentales para poder determinar responsabilidades”, expuso. Precisó que dicha denuncia le llegó la víspera a la PGR, por lo que la “estamos analizando y estudiando”, y comentó que lo primero que encuentra es que le tiene que pedir más información al gobierno estatal de Tabasco para que se avance más rápido. Entre otras cosas que tiene que determinar la Procuraduría General de la República (PGR), refirió, es que los recursos que presuntamente se desviaron sean de origen federal, porque es lo que genera la competencia de la procuraduría. Asimismo indicó que solicitó la

RETOS PARA LAS MUJERES

auditoria que ya se hizo a la administración del ex gobernador Andrés Granier, porque ello le ahorraría tiempo en la investigación y en el análisis del caso. Murillo Karam aseguró que la denuncia se presentó con base en que los referidos recursos eran federales, y por ello lo primero que tendrá que determinarse es que así es para ver si tiene competencia. Indicó que en la denuncia del

Guadalajara.- Aunque existen logros de equidad y reconocimiento hacia la labor de la mujer, prevalece “un doble reto y un súper paquete” al incursionar en áreas que eran consideradas sólo para hombres, lamentó una de las contadas capitanas de aviación en México: Jacqueline Pulido Alvarado. Las críticas, felicitaciones o reservas de confiabilidad y preguntas de “oiga, ¿sí sabe volar?” o “cómo manejan vuelan!”, son constantes a las que se enfrenta día con día una piloto, sólo por ser “lo más grandioso” que le pudo suceder: ser mujer y abrir brecha a su género, dice. En entrevista luego de un vuelo que la aerolínea Volaris preparó en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y en la que entregó reconocimientos a algunas de quienes han destacado en su actividad, la piloto aseguró que su pasión por la aviación la lleva en la sangre. Ese amor por la aviación y la extinta empresa donde sus padres trabajaron -su mamá como sobrecargo y su padre como piloto-, fue uno de los motivos por los que empezó a tripular

aviones a los 17 años y ahora, con 31 cumplidos, ya suma más de siete mil horas de vuelo. Durante ese tiempo ha volado todo tipo de aeronaves siendo sus preferidos el Airbus, y ahora, de casi 600 pilotos hombres con que cuenta la aerolínea, Jacqueline Pulido forma parte de las cinco mujeres que tienen ese cargo, y ella la primera en ser contratada. Las mujeres piloto tienen la misma capacidad que un hombre para desempeñar su labor, pero reiteró que es un “gran paquete” la doble responsabilidad y presión por demostrar que pueden ser igual o mejor que ellos, por el temor de ser señaladas como “burras”, pero siempre demuestran que son exitosas y eso se les reconoce. Debido a la discriminación, aunque ha disminuido en su gremio-, cuando era estudiante participó en la creación de una asociación de mujeres pilotos, para unir fuerzas contra los obstáculos que enfrentaban sólo por ser del género femenino. Recordó su experiencia de ese tipo, cuando no fue contratada en lo que hubiera sido su primer trabajo sólo porque la esposa del dueño dijo que le deba miedo que una mujer tripulara un avión.

gisterial del SNTE, Elba Eshter Gordillo Morales, Murillo Karam informó que los familiares ya se ampararon pero aclaró que hasta este momento no hay órdenes de aprehensión contra nadie más. “Hasta este momento no hay (órdenes de aprehensión) contra nadie más que están en la obligación original”, puntualizó. En otro asunto, Murillo Karam confirmó que este viernes se reunirá en el Senado con la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, para abordar el caso de Pemex, pero se abstuvo de dar información sobre las investigaciones en torno a la explosión del pasado 31 de enero. En ese sentido, reiteró que el procurador general de la República se tardará el tiempo que sea necesario para poder llegar a la verdad. “Estoy usando el tiempo para eso, para buscar la verdad, nunca doy plazos”, anotó.

Descarta Nueva Alianza financiamiento ilegal del SNTE

Un “super paquete” incursionar en actividades masculinas NOTIMEX I El sie7e

mandatario tabasqueño no aparece el nombre Andrés Granier, pero precisó que la procuraduría no investiga a las personas sino los hechos y “de la investigación de los hechos se determina la responsabilidad de las personas”. “Si hay responsables irán al proceso legal que corresponde. Sin descartar a nadie...”, puntualizó el titular de la PGR. Sobre el caso de la lideresa ma-

Debe turismo ser palanca del desarrollo nacional NOTIMEX I El sie7e

México.- El dirigente nacional del partido Nueva Alianza, Luis Castro, afirmó que todos los recursos erogados por su partido son lícitos y están plenamente justificados, tal como quedó confirmado con el dictamen de la fiscalización de su candidato presidencial por parte del Instituto Federal Electoral (IFE). De los dictámenes de fiscalización del IFE sobre las campañas presidenciales Nueva Alianza fue el partido más solvente y menos multado, y solamente recibió señalamientos de forma, recalcó el líder partidista. Confió en que los dictámenes sobre los gastos de campaña de sus candidatos a senadores y diputados, que ahora están en revisión, tendrán los mismos resultados positivos, ya que, insistió, no hay financiamientos ilegales ni irregulares.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

FOTO: INTERNET

No figura Granier en denuncia por desvío de recursos

Luis Castro señaló lo anterior en la entrevista concedida tras la detención y formal prisión de la fundadora del Nueva Alianza, Elba Esther Gordillo. El líder nacional de Nueva Alianza reiteró la disposición de su partido de colaborar con los auditores del Instituto Federal Electoral (IFE) para aclarar cualquier duda sobre el origen y el destino de los recursos utilizados. “Nueva Alianza sólo ha tenido los recursos de las prerrogativas y las aportaciones individuales que están documentadas y entrega-

das al IFE, ya se revisó y no se ha encontrado ninguna irregularidad”, aseguró. El líder político fue entrevistado en la sede del IFE, donde asistió al foro sobre equidad y género y los caminos hacia la igualdad sustantiva organizado por el propio instituto electoral. En el lugar fue interrogado también sobre la posible sustitución de la actual dirigencia del partido por la identificación que tiene con la profesora Gordillo, sujeta a proceso penal, y recordó que su mandato concluye hasta julio de 2014 y no prevén cambios anticipados.

Aseguran que están plenamente

justificados ante el dictamen de la fiscalización de su candidato presidencial.


24

sie7e de chiapas • 08032013

nacional

SALUD

NOTIMEX I El sie7e México.- La diabetes es la principal causa de muerte entre la población femenina mexicana, ya que al año hay 40 mil decesos debido a esta enfermedad, la cual ha superado al cáncer de mama o el cervicouterino, indicó la doctora Margarita Zamora Barrón. La especialista en Endocrinología detalló que, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, la prevalencia general de este padecimiento en mujeres es de 9.7 por ciento, mientras que en los hombres es de 8.6 por ciento. Destacó que el contraste en esas cifras se amplía cuando el hombre llega a los 50 años de edad y alcanza su máxima diferencia a los 70. En un comunicado, precisó que en esa edad la mujer que padece diabetes rebasa hasta por seis puntos a los varones: 27.4 y 21.5 por ciento,

Mueren en México 40 mil mujeres al año por diabetes respectivamente. Zamora Barrón explicó que en lo referente a la mortalidad por esta enfermedad las mujeres prevalecen con una tendencia mayor, ya que mueren 74.35 por cada 100 mil habitantes, mientras que 62.92 por ciento de la población masculina fallece por la misma causa. La gerente de Investigación Clínica en Diabetes de la compañía far-

macéutica Eli Lilly subrayó que este padecimiento puede presentarse por diversos factores, como los cambios hormonales durante el embarazo o un alto grado de obesidad, entre otros. “La liberación de hormonas diabetogénicas durante el embarazo, como el llamado lactógeno placentario, puede influir de alguna manera en el desarrollo del padecimiento, por lo que, entre mayor número de embara-

zos tenga una paciente, es mayor su riesgo de contraer diabetes”, expresó. Asimismo explicó que la población femenina en México presenta más obesidad que los hombres, 73 y 69 por ciento en ese orden, “lo que estaría resultando de un menor nivel de cuidados alimenticios y poca actividad física”. Por eso, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mu-

FOTO: INTERNET

La diabetes es la principal causa de muerte entre la población femenina mexicana.

jer, la experta exhortó a la comunidad médica y a la población para incrementar la prevención. Esto a través del diagnóstico oportuno de esta enfermedad, así como el fomento del tratamiento en pacientes que lo requieran con diversas terapias, pues al fin de cuentas el “control de la enfermedad depende directamente de cada una de ellas”, sentenció.

Alertan que quiste ovárico puede derivar en urgencia quirúrgica Guadalajara.- Dolor e inflamación del abdomen junto con alteraciones en la regla, son datos sugestivos de quiste ovárico, afección que en casos severos puede convertirse en una urgencia quirúrgica, informó el experto Gerardo Manuel Pérez Barba. El especialista, quien encabeza el departamento de Biología de la Reproducción en el Hospital de Ginecobstetricia del IMSS en Jalisco, señaló que no se sabe por qué se forman los quistes ováricos, pero se conoce que alteraciones durante el periodo de ovulación pueden derivar en su aparición. “Durante el citado ciclo, entre otras cosas, se debe formar un orificio en una estructura llamada folículo para que por ahí salga el óvulo que potencialmente se podría fecundar, pero por alguna razón esto no ocurre

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

y es cuando empieza a crecer en forma de quiste”, explicó. Añadió que es así como la paciente comienza con irregularidades en su periodo menstrual, o regla, inflamación y dolor abdominal que en casos extremos

la obligan a buscar atención médica de urgencia. “El dolor es el síntoma que nos alerta y debemos diferenciarlo entre la ruptura o la torción del ovario e incluso de una apendicitis y hasta de un

Las alteraciones durante el periodo de ovulación pueden derivar en su aparición. cálculo renal”, destacó el entrevistado. Indicó que la cirugía por lo general se recomienda cuando el quiste mide siete centímetros o más de diámetro, sin embargo cuando se capta a tiempo, se

puede optar por un tratamiento inhibidor de la ovulación, con lo cual la tumoración se reduce en tamaño y desaparece. El quiste de ovario se puede presentar desde la adolescencia, con el inicio de la etapa reproductiva de la mujer y alcanza su máximo pico de presentación entre los 20 y los 35 años, indicó el médico, quien señaló que en éste como en otros problemas, no se aconseja la automedicación, sino más bien la atención médica especializada. Se trata de una complicación afortunadamente poco frecuente, pero dejarla pasar, sobre todo en los casos de ruptura del quiste, puede llevar a la paciente a desarrollar cuadros de peritonitis, esto es, inflamación de la capa que recubre los intestinos y el resto de los órganos contenidos en la pared abdominal, concluyó.


Consuelo Duval La actriz y comediante Consuelo Duval, consideró que la mujer mexicana en muy luchona y que jamás le da la vuelta a los problemas. P 31

Sociales Editor: Luis Álvarez • Viernes 08 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Cumpleaños

Ana Luisa Sánchez P28

Mario y Anel Lazcano más de 200 invitados acompañaron a los hermanos en su Primera Comunión. P 26


26

sie7e de chiapas • 08032013

sociales

Iluminan su alma

Mario y Anel Lazcano

FERNANDO CASTELLANOS I El sie7e

Un exclusivo salón de fiestas, fue el lugar donde festejaron la primera comunión de los hermanos Mario y Anel Lazcano, quienes recibieron la bendición de Dios en la iglesia de San Patricio, teniendo como invitados a sus familiares y amistades cercanas. La celebración se tornó de mucho colorido con cada felicitación y buenos deseos que le otorgaron a los festejados, para que vayan creciendo llenos de paz y amor a lado de sus

Los festejados con sus papás, Alejandro Lazcano y Anel Robles.

Encendieron la vela de la eterna seguridad, Mario y Anel Lazcano.

seres queridos, quienes fueron los principales protagonistas de la fiesta, al organizarles tan importante ceremonia religiosa. Ofrendas y otros detalles, adornaron las elegantes mesas, donde se repartió un delicioso banquete para la concurrencia que llegó temprano a dicho recinto. Los señores Alejandro Lazcano y Anel Robles papás de los anfitriones, agradecieron a los presentes, por haber asistido a la primera comunión de sus niños.

Mate, Diana y Santiago Ruiz.

Primera Comunión Ofrendas y otros detalles, adornaron las elegantes mesas, donde se repartió un delicioso banquete para la concurrencia que llegó temprano a dicho recinto. Maricarmen Clemente y Gaby Mijangos.

María Jose y Raúl Sánchez.

Olivia Lara. María Ramos y Elba Domínguez.

Ivanna Guzmán y Hannia Robles.

Mónica Cerna y Lupita Guillén.

Gaby Bustamante, Grettel y Guillermo Manzur.


08032013 •

p

sie7e de chiapas

r

i

m

sociales

e

r

a

c

o

m

u

Gaby Hernández, Ileana Castellanos y Claudia González.

n

i

ó

27

n

Ivanna Lancunza, Sofía de Córdova y Cristina Gutiérrez.

Tere Robles, Evangelina, Lupita Robles y Grises Castañón.

Carlos y Alejandra Utrilla.

Bernara Mancilla, Aitana Clemente y Florea Clemente.

Sofía Camacho, Montse Sánchez y Anel Lazcano.

Carlos Salazar y Dulce Gómez.

Mario y Jose Cristóbal.

Federico, Gerardo, Mario, Sergio y Jose Eduardo. Mafer Fernández, Ámbar Rosales y Karin Clemente.

Luis Corzo y Jose Miguel Sereno.

Karin Barman y Rut Serrano.

Ana Alarcón y Paola Basqueriso.

Alejandra Chang, Iván y Sophia Zenteno.

Dilcia Garrido y Oscar Guzmán.


28

sie7e de chiapas • 08032013

sociales

Ana Luisa Sánchez

Festeja un año más

FERNANDO CASTELLANOS I El sie7e

Rosalba y Sonia Sánchez.

Hace unos días, un conocido restaurante de la ciudad, fue el recinto donde Ana Luis Sánchez celebró un año más de vida. Rodeada de amistades cercanas y familiares, tuvo una mañana que seguramente siempre recordara, ya que le brindaron muchos detalles como regalo y buenos deseos, en una fecha especial. Las presentes disfrutaron de una gran banquete y una variedad de bocadillos, que las mantuvo a gusto en las coloridas mesas, donde se colocaron una serie de recuerdos. Ana Luisa fue coronada como la reina de la celebración, por su abuelita Alicia de Cruz. Brindándole unas lindas palabras, que emociono a la multitud. Apapachos y muchas sorpresas se llevo de recuerdo Ana Luisa en el memorable desayuno que organizo. Agradeciendo a las personas que siempre la han apoyado en todo momento.

Daniela Villaseñor y Verónica Pineda.

La compañía de amistades,

fue parte importante para que vivieran una mañana llena de alegría.

Emocionada por estar con la gente que más quiere, Ana Luisa Sánchez.

Adriana y Mónica Utrilla.

CUMPLEAÑPS Ana Luisa fue coronada como la reina de la celebración, por su abuelita Alicia de Cruz. Brindándole unas lindas palabras, que emociono a la multitud. Vicky Soberano, Graciela Zamora y Liliana Córdova.

Alejandra González y Esperanza Vidal.


08032013 •

sie7e de chiapas

C

u

sociales

m

p

l

e

a

Aidé Avendaño e Ingrid de Hermosillo.

ñ

o

s

Xochil y Ana Paulina Escobedo.

La festejada con su abuelita Alicia de Cruz.

Angélica, Liliana y Lolis pasaron un momento agradable.

Roxana Vidal, Marifer Perdomo, Alejandra Aquino y Mimi Gómez.

Disfrutaron de la fiesta.

Martha Sánchez, Bertha y Mercedes Fonseca.

Claudia Paredes, Kathia Santos y Liz de Ortega.

Lety, Claudia Zenteno y Laura Paredes.

Mimi Gómez, Lupita Santiago, Elisa Lugo y Alicia Zúñiga.

Claudia Trujillo, Lenia Garrido y Silvia Curiel.

Claudia de Loranca, Blanca Navas y Lesvia Loranca.

Paty Abraham e Irma Pérez.

Tere Moscoso, Elba Zenteno y Rocío Ávila.

29


30

sie7e de chiapas • 08032013

sociales

Delicatessen Gourmet Ingredientes: ½ taza de vino blanco 1 cebolla morada 1 cucharadita de achiote molido 1 pimiento 2 cucharadas de aceite 2 cucharaditas de comino molido 1 k de camarones 2 tazas de arroz 2 tomates 3 cucharadas de mantequilla 6 cucharadas de perejil 8 dientes de ajo Sal Pimienta al gusto

Arroz con camarones

Procedimiento: Lavamos los camarones sin pelar, les quitamos la tripita a cada uno. Los sazonamos con sal, pimienta, 1 cucharadita de comino y 4 dientes de ajo machacado, dejamos reposar por 1 hora en el refrigerador. Ponemos a hervir suficiente agua en una olla grande, luego añadir los camarones y los hervimos por 2 minutos. Sacamos los camarones del agua, reservamos 2 ½ tazas del agua donde se cocinamos los camarones para cocinar el arroz. Pelamos los camarones, reservamos algunos sin pelar para utilizarlos como guarnición. Picamos la mitad de los camarones y dejamos la otra mitad enteros. Calentamos el aceite en una olla para hacer el arroz, añadimos 4 dientes de ajo picaditos y cocinamos por 3 minutos a fuego medio. Añadimos el arroz y mezclamos bien, añadimos las 2 ½ tazas de agua donde se cocinaron los camarones. Dejamos hervir el agua y reducimos la temperatura. Derretimos la mantequilla a fuego medio en una sartén de buen tamaño y preparamos un sofrito con la cebolla picada en cuadritos, el pimiento picado en cuadritos, los tomates pelados y sin semillas picados en cuadritos, 3 cucharadas de perejil picado finamente (3 cucharadas para añadir al final), el achiote molido, 1 cucharadita de comino, sal y pimienta. Cocinamos por 10 minutos, revolviendo de vez en cuando. Añadimos el vino blanco al sofrito y cocinamos por 5 minutos más. Mezclamos el sofrito y los camarones picados al arroz, que aun está cocinando, y dejamos cocinar a fuego lento hasta que el arroz esté listo. Añadimos los camarones enteros. Rectificamos la sal y le espolvoreamos las otras 3 cucharadas de perejil picado. Servimos el Arroz con Camarones acompañados con los camarones sin pelar como guarnición con rebanadas de aguacate, curtido de cebolla, tomate y chile. Nos ha quedado un delicioso platillo que podemos hacer de forma fácil.

Milanesa de pescado Ingredientes: 6 filetes de pescado (huachinango, robalo) ½ taza de harina 1 huevo 1 taza de pan molido Aceite Sal Pimienta

Procedimiento: Enjuagamos los filetes en agua fría, los secamos con papel absorbente. Añadimos a los filetes la sal y la pimienta. Batimos el huevo. Pasamos los filetes por a harina después por el huevo batido y revolcamos en pan molido. Ponemos en la lumbre la sartén con aceite suficiente para freír cada filete por ambos lados. Retiramos y ponemos sobre papel absorbente.

Horóscopos ARIES

Disfruta más del poco tiempo libre que tienes, y sal a tomar un poco el aire, te sentará genial para olvidarte de los problemas y desconectar. No tienes tanto tiempo como piensas para tomar una decisión importante. No demores más escoger qué camino vas a tomar, porque de ello depende la estabilidad de tu futuro laboral.

TAURO

No es que estés en tu mejor momento en lo que al dinero se refiere, pero tampoco te puedes quejar tanto como haces diariamente. Aprende a conformarte con lo que tienes. En cuanto al ámbito laboral, no tendrás que enfrentarte a grandes cambios, así que tómate 32las cosas con toda la calma que necesites. Todo será pura rutina.

GÉMINIS

Disfruta de tu tiempo de ocio sin pensar en los problemas, y date tiempo para ti mismo y para hacer lo que más te apetezca. Te sentará bien un descanso. De la mano de un amigo, tendrás la oportunidad de realizar una entrevista de trabajo para encontrar un empleo a tu medida. Prepara bien la entrevista.

CÁNCER

Procura ser un poco más conformista y dale algo más de valor a las cosas que tienes, porque si no cuidas más tus ingresos, puede que tarde o temprano no cuentes con ellos. Estás a punto de pasar al siguiente nivel y retomar tu jornada de trabajo con más beneficios todavía. ¡La mejoría llegará a tu vida profesional!

LEO

Tendrás mucho tiempo libre para pensar en darle un cambio a tu casa, así que no lo dudes, porque te sentará genial notar como la energía fluye en tu hogar tras los cambios. Iniciarás un proyecto profesional que podría aportarte muchos beneficios, pero no te precipites en tus decisiones, o podrías perder posibilidades de éxito por no caminar sobre seguro.

VIRGO

No quieres volver a verte envuelto en un problema que no te corresponde, porque estas cansada de estas situaciones, así que trata de no involucrarte en asuntos que no incumben. Después de haber superado en el pasado un mal momento, sabes que has aprendido la lección y que no volverás a cometer los mismos errores a la hora de decidir tu futuro profesional.

LIBRA

Dos familiares discuten demasiado entre sí, y siempre acuden a ti para que soluciones sus problemas, pero esta vez sabrás decir que no y escaquearte del tema antes de que te salpique. Dale originalidad a tu proyecto, ya que tus ideas serán muy valoradas en tu trabajo. Será un día donde podrás demostrar todo lo que tú vales.

ESCORPIÓN

Pronto tendrás la oportunidad de rencontrarte con una amiga a la que hace tiempo que no ves. Después de ver como la distancia ponía fin a vuestra amistad, la vida os dará una nueva oportunidad. Analiza tu situación laboral y plantéate la posibilidad de estar a punto de cometer un error. ¡Piensa antes de dar un paso en falso!

SAGITARIO

Disfrutarás de un día tranquilo al lado de tu familia, con la que podrás hablar acerca de un problema que te preocupa desde hace tiempo. Estás bastante aburrido de cómo estás llevando tu vida profesional, ya que sientes que pierdes el tiempo en muchas ocasiones. Si no te sientes valorado, busca otra salida laboral.

CAPRICORNIO

Ha llegado el momento de cuidar un poco más tu imagen y darle valor a las cualidades tan sensuales de las que puedes presumir y sacar más partido. ¡Opta por un cambio de look! Procura llevar una rutina un poco más ordenada para no agobiarte tanto con tu trabajo, en el que deberías incluir también un poco de descanso para librarte del estrés.

ACUARIO

Estás cansado de tener que aguantar que te digan cómo debes actuar a la hora de relacionarte con algunas personas cercanas a tu círculo de amistades. Si no te caen bien, no te caen bien y punto, así que no te sientas coaccionado a compartir tiempo con ellos. Recibirás hoy una propuesta de un empleo mejor muy interesante en los próximos días. Piensa muy bien si te interesa un cambio, pero pinta muy bien.

PISCIS

Tus amigos están planeando un viaje con el que no contabas, pero no estás dispuesto a quedarte en casa mientras ellos se lo pasan de maravilla sin ti, así que te tocará privarte de algunos caprichos para poder permitirte el lujo de ir con ellos. No te agobies ante la falta de empleo, pronto encontrarás lo que estás buscando. Sigue buscando como hasta ahora que no tardará mucho en llegar.


08032013 •

sie7e de chiapas

E

S

P

sociales

E

C

T

Define Consuelo Duval a la mujer mexicana como “luchona y entrona” notimex I el sie7e

La actriz y comediante Consuelo Duval, quien tiene 25 años de carrera artística, consideró que la mujer mexicana en muy luchona y que jamás le da la vuelta a los problemas. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse hoy viernes, Duval señaló que como mujer se ha enfrentado al mundo y sus maldades como la envidia, sin embargo, ha salido adelante porque procura caminar en todo momento de la mano de Dios, “es él quien se encarga de abrirme las puertas cuando están cerradas”. Reconoció que un factor importante para su crecimiento ha sido el apoyo de su familia, sobre todo, el de su padre, quien se quedó al frente de sus cuatro hijos cuando murió su madre, “yo tenía sólo 2 años”. “Mi padre es mi ejemplo, mi héroe, por lo que me considero una mujer muy hombre y muy luchona porque tengo un papá a toda madre”, aseguró la actriz, quien se ha ganado la simpatía del público gracias a sus personajes entre los que destaca “Nacaranda”. La actriz señaló que la mujer mexicana es muy “luchona y entrona. Yo traigo en mi ADN a México, y las mujeres enfrentamos todo, jamás le damos la vuelta a los problemas. Una mujer es capaz de llegar a un sitio desértico y llenarlo de flores, en cambio, un hombre se encerraría para no ver ese lugar”. Consuelo, quien es madre de Ana Paola

Á

C

U

L

O

Pide Demi Moore pensión alimenticia a Aston Kutcher NOTIMEX I el sie7e

A más de un año de ser demandada de divorcio, la actriz Demi Moore respondió en la corte de Los Ángeles y ha pedido pensión alimenticia a Ashton Kutcher. Luego de que hace un año tres meses Ashton Kutcher, de 35 años, demandara el divorcio de Moore, la actriz decidió responder de una manera que podría tensar el proceso. De acuerdo con fuentes de la Corte Superior de Los Ángeles, la protagonista del filme “Ghost”, respondió a la demanda de divorcio aduciendo diferencias irreconciliables y además de pensión ha pedido que Kutcher pague sus gastos de abogado.

Según la revista “Forbes”, Kutcher ha sido ubicado como el actor mejor pagado de la televisión, con 24 millones de dólares ganados el año pasado gracias a la serie “Two and a half men”. La pareja se había separado en noviembre de 2011, después de seis años de matrimonio y ante versiones de un supuesto engaño de Kutcher un mes antes. Poco después, la separación se manejó de forma amistosa entre ambas partes y Moore escribió en su red social que lo confirmaba con profunda tristeza y poco después ingreso a un hospital por crisis emocional. Por su parte, Kutcher señaló que por siempre llevará en su corazón “las experiencias vividas con Moore”.

y Michel, dijo que ha tratado de ser una buena mamá, “porque soy la mamá que no tuve, eso quiero ser; pero dicen por ahí que ser madre y regarla es la misma cosa”. Sin embargo, para contribuir a mejorar el mundo ha intentado educar y preparar a sus hijos, para que sean buenos ciudadanos y mejores seres humanos, “yo nunca les he pedido que sean muchachos de 10 en la escuela, pero sí ciudadanos de 10 en la vida”.

La actriz Angélica Vale desmintió que haya recibido ofertas para protagonizar la película sobre la vida de Jenni Rivera, y que aunque hayan surgido muchas especulaciones, a ella no le han ofrecido nada. “Incluso llegaron a decir que mi madre había confirmado, pero eso es mentira, en las redes sociales algunos fans me pusieron como una buena candidata para hacer la vida de la artista grupera, pero hasta ahí se comentó”, dijo Vale. Asimismo, aunque declaró que sería un honor para ella interpretar un personaje como éste; sin embargo, no ha existido algún ofrecimiento.

De esta forma, la actriz echó por tierra las especulaciones sobre el tema y agregó que se encuentra lista para incorporarse a los trabajos de la nueva temporada de “Parodiando”. La actriz, quien fue parte de una campaña de productos caseros, junto con su madre, la actriz Angélica María, se mostraron entusiastas de volver a estar juntas. “Adoro a mi mamá y siempre es un gusto estar compartiendo con ella”. “Angélica es una buena madre que sabe cómo guiar a su pequeña, además la niña es un amor”, dijo la orgullosa abuela, quien pasará el Día Internacional de la Mujer en compañía de sus dos grandes amores, su hija y nieta.

S

MÚSICA

Niega Angélica Vale haber recibido ofertas para filme de Jenni Rivera NOTIMEX I el sie7e

31

Referente al bautizo de la pequeña Angélica, Vale señaló que está afinando algunos detalles para su realización en esta ciudad, donde la fecha está aún por precisarse, y confirmó que el padrino será su amigo, el también actor Jaime Camil. “Lo quiero mucho y qué mejor que él para que sea el padrino”, explicó la actriz, quien hizo hincapié en que compartir con su madre cualquier momento le resulta grato, por lo que ambas aceptaron ser parte de esta campaña. “Es algo que necesitamos en México, promover la familia”, concluyó Angélica Vale, quien para cerrar con broche de oro abrazó a su madre.


32

sociales

Exfoliante de arena para la piel AGENCIAS I El sie7e

Existen muchas técnicas para exfoliar, sin embargo muchas de ellas no suelen limpiar profundamente nuestra piel, en esta ocasión te ofrecemos un truco de belleza que te ayudará a hacer una profunda exfoliación en tu piel, se trata de una exfoliación con arena y crema humectante, la misma te permitirá mejorar tu cutis así como también mejorar su luminosidad y que tu piel además este más humectada y más saludable. Para preparar este exfoliante necesitarás una taza de arena de playa, si es arena de mar será mejor porque es más pura y más fina, y media taza de crema humectante, no es necesaria que sea una crema perfumada, puedes usar una crema simple como por ejemplo la crema de ordeñe la cual es rica en vitamina A, posteriormente mezclas todos los ingredientes y luego te aplicas sobre tu piel este exfoliante. Cuando veas que tu piel se renueva y además mejora su textura podrás ver que tu piel se renueva y luce más luminosa y más bonita.

sie7e de chiapas • 08032013


• sie7e de chiapas Jaguares

DEPORTES

08032013

33

avanza en la Copa MX. P40

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Viernes 08 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Se realiza hexagonal previo al inicio del CESF

P37

Macaaray y Prodem municipal trabajarán en conjunto. P38


34

sie7e de chiapas • 08032013

DEPORTES

LA COL U MNA

Una pequeña alegría para los aficionados Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

Desde Brasil con amor A pesar de ser madre ya de un par de pequeños, Alessandra Ambrosio mantiene una espectacular figura gracias al deporte, aquí en la práctica del voleibol de playa en su natal Brasil.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edechiapas@hotmail.com No se publicarán fotos anónimas.

Aprovechando que la entrada para el Reyna en la Copa MX esta semana volvió a ser a precio del día del aficionado, pues anduvimos por ahí, entre los aficionados felinos y vaya que si disfrutaron el juego. A la mayoría de los que me topé, no cabe la menor duda que son aficionados de verdad, apoyaron a su equipo, apretaron al árbitro y supieron agradecer el esfuerzo de quienes estuvieron en la cancha. Bien que mal Jaguares ganó y se metió a la siguiente ronda de esta competición. Quizá el horario no fue muy de mi agrado, ya se sale muy noche y el rumbo no es que digamos muy bonito, el operativo policiaco fue menor y pues, es un hecho que la entrada pudo ser mejor de no haber sido tan tarde el encuentro. En Jaguares hay mucho a futuro, pero el tema sería qué tan longevo será dicho lapso, pues en el fútbol mexicano puede suceder cualquier cosa. Jaguares tiene asegurado, desde el asunto deportivo, este torneo y dos más sin tantas complicaciones en el tema porcentual, pero ya va siendo hora de que los dirigentes se decidan y hagan de este equipo un serio contendiente, como ya ha sucedido en otras ocasiones. Decía que es una pequeña alegría, porque el mal momento que se vive en la Liga MX contrasta con cualquier posibilidad de alcanzar algo importante en la Copa, pero la alegría viene más por ver a elementos como Erick Rivera, que seguramente no tarda en tener su oportunidad con el primer equipo y comenzar una buena carrera. Seguramente su talla no supera la del “Hobbit” Bermúdez, pero es un hecho que cuenta con mucha calidad para destacar en el máximo circuito y para fortuna de los chiapanecos, es de casa. Por otro lado, ya rebasada la mitad de torneo hay que notar que los movimientos ya se pueden ir adelantando. Es un hecho que Jaguares va a tener que salir al mercado por un centro delantero, para que pueda colaborar con Luis Gabriel Rey, pero que tampoco sea tan joven como John Córdoba, éste último deberá aprovechar en el próximo verano cualquier posibilidad de emigrar. El medio campo felino luce bien, falta que David Toledo pueda terminar por entrar de lleno en el engranaje y ver cómo se va a sustituir a elementos como Jorge “Japo” Rodríguez y Edgar Adrade; se quedaron un torneo más en Chiapas, pero como que si no lo hubieran hecho. La defensa igual puede ser refrescada, un elemento por derecha y otro más por izquierda para refrescar un poco en un lado y poner competencia en el otro y finalmente, está el eterno tema de la portería ¿es suficiente lo que se tiene en ese puesto?¿sería positivo buscar a alguien para tener seguridad bajo los te postes? Y ya para terminar está el tema del banquillo. José Guadalupe Cruz concluye contrato en el verano próximo y de verdad que, en cualquier otro momento, cualquier entrenador hubiera sido cesado; sin embargo, todo apunta a que el estratega cambiará de banquillo, pero seguirá en el mismo grupo ya que se habla de que Cruz será el entrenador de Monarcas, Morelia, donde sí hay presupuesto para reforzar al equipo y donde, no lo dude, en una de esas podría dar la sorpresa.


08032013 •

sie7e de chiapas

DEPORTES

35

DEPORTE

La Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, reunió a los representantes municipales para dar a conocer detalles del proyecto.

Presentaron las

En el marco del

aristas para mejorar el deporte en Chiapas

“1er Encuentro Estatal de Instancias Municipales de la Juventud y Deporte” realizado este miércoles en el auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la misma institución, el titular de la dependencia, Carlos Penagos Vargas en compañía de las diputadas, Itzel y Sasil de León Villard Presidenta y Vicepresidenta, de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado respectivamente, presidieron la puesta en marcha del mencionado Plan de Trabajo 2013.

En una plática interactiva con los asistentes ALBERTO CASTREJÓN I el sie7e

Ante la presencia de presidentes municipales, directores de Institutos Municipales de la Juventud y Promotores Deportivos en los Ayuntamientos, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), presentó sus programas institucionales enmarcados en el Plan de Trabajo 2013. En el marco del “1er Encuentro Estatal de Instancias Municipales de la Juventud y Deporte” realizado este miércoles en el auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la misma institución, el titular de la dependencia, Carlos Penagos Vargas en compañía de las diputadas, Itzel y Sasil de León Villard Presidenta y Vicepresidenta, de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado respectivamente, presidieron la puesta en marcha del mencionado Plan de Trabajo 2013, el cual tiene como objetivo, el impulso de diferentes actividades a favor de la población en general en los 122 municipios. Acompañado de los Subsecretarios de la Juventud, Fidel Álvarez Toledo y Deporte, José Luis Orantes Constanzo, el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, al tiempo

de destacar la presencia de los ganadores del Premio Estatal de la Juventud, anunció la puesta en marcha de la campaña “Haz_Más”, para que a través de ellos se difundan las acciones de la misma en todos los rincones de la geografía chiapaneca. En una plática interactiva con los asistentes, Carlos Penagos Vargas, subrayó la importancia de la campaña “Haz_ Más”, para generar un diálogo propositivo y participativo entre toda la sociedad. Mencionó que en México hay 36 millones de jóvenes, de los cuales un millón 600 mil viven en Chiapas y con esto hemos decidido el destino de nuestro estado y es por eso que tenemos en nuestra entidad al gobernador más joven de todo México, Manuel Velasco Coello. Penagos Vargas, exhortó a los directores de los Institutos Municipales y Promotores Deportivos a comprometerse y a romper esos paradigmas en cuatro pasos importantes como es la Renovación para aquellos nuevos funcionarios; la Dirección que es la guía para saber a dónde vamos y que vamos a hacer Más, unificado a un plan de trabajo municipal, y después en conjunto con la Secretaría,

convocarán a reuniones en sus municipios para invitar a todos por conducto de un Plan de Trabajo, que es ahí donde la población va empezar Hacer Más. “El cuarto punto es adecuar lo que hoy van a oír, lo que van a ver y lo lleven a sus municipios, porque sabemos que no todos vivimos en las mismas condiciones geográficas, sociales y económicas, por lo tanto, adecuen el plan de trabajo acorde a sus lugares”, indicó. Por otra parte, en el mismo

marco del “1er Encuentro Estatal de Instancias Municipales de la Juventud y Deporte, los Subsecretarios de la Juventud, Fidel Álvarez Toledo y del Deporte, José Luis Orantes Constanzo, explicaron por separado cada uno de los puntos del Plan de Trabajo 2013 que entre otros rubros tiene como finalidad la más alta promoción y apoyo para el impulso de actividades juveniles y de proyección de los deportistas en los rubros, estatal, nacional e internacional.

en México hay 36 millones de jóvenes, de los cuales un millón 600 mil viven en Chiapas y con esto hemos decidido el destino de nuestro estado y es por eso que tenemos en nuestra entidad al gobernador más joven de todo México, Manuel Velasco Coello.


36

sie7e de chiapas • 08032013

DEPORTES

OLIMPIADA

Halterofilia cumple con las expectativas

Las 14 representantes en la rama femenil y los ocho pesistas en el sector varonil se acreditaron 21 preseas de oro, 12 de plata y 15 de bronce que les hizo refrendar su técnica en el arranque y en el envión, así como en la suma total, pero que por el momento no definió las calificaciones a la final de la Olimpiada Nacional 2013.

En ese sentido y en base a los nuevos lineamientos incluidos en el Anexo Técnico de la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) con el aval de la Federación Mexicana de la especialidad, se precisa textualmente que “clasificarán los 12 primeros lugares de cada división.

ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

Un gran resultado ha sido la obtención de las 48 preseas conseguidas por los seleccionados chiapanecos infantiles y juveniles de levantamiento de Pesas en el Selectivo Regional del Sureste que se llevó a cabo del primero al 3 de marzo en el Centro de Alto Rendimiento (Cedar), en Campeche. Con el apoyo total de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige Carlos Penagos Vargas, los 22 halteristas

en ambas ramas cumplieron con éxito en la competencia celebrada en la capital campechana y que congregó a representantes de las cinco entidades que forman parte de la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade). Las 14 representantes en la rama femenil y los ocho pesistas en el sector varonil se acreditaron 21 preseas de oro, 12 de plata y 15 de bronce que les hizo refrendar su técnica en el arranque y en el envión, así como en la suma total, pero que por el momento no defi-

nió las calificaciones a la final de la Olimpiada Nacional 2013. En ese sentido y en base a los nuevos lineamientos incluidos en el Anexo Técnico de la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) con el aval de la Federación Mexicana de la especialidad, se precisa textualmente que “clasificarán los 12 primeros lugares de cada división, categoría de ambas ramas de las cuatro regiones del Sinade para el deporte de Levantamiento de Pesas de acuerdo al Ranking Na-

cional que se obtenga de la Fase Regional y que será publicada por la Asociación Deportiva Nacional en un plazo máximo de dos semanas posterior al evento regional”. Medallistas Rama Femenil. Claudia Michelle Hernández (categoría- 2000-40 kgs): oro, bronce, bronce; Monserrath Mejía (categoría 2000, 48 kgs): plata, plata, plata; Susana Paola Fuentes ((categoría 95-.93, 58 kgs): oro, oro, oro; Rubí Alondra Pérez (categoría 9593, 58 kgs: 4º, 4º, 4º; Aremi Fuentes (categoría 95-93, 69 kgs): oro,

oro, oro; Alejandra López (categoría 97-96, 69 kgs): oro, oro, oro. Elena del Carmen Zenteno (categoría 95-93, 48 kgs): 4º, 4º, 4º; Andrea Bermúdez (categoría 9998, 44 kgs): oro, oro, oro; María del Rosario Vázquez (99-98, 44 kgs): plata, plata, plata; Karla Paola Escobar (categoría 99-98, 53 kgs): plata, oro, plata; Paola Esmeralda Pérez (categoría 99-98, 58 kgs): oro, bronce, plata; Daniela Michelle Ruiz (categoría 99-98, 69 kgs): oro, oro, oro; Diana Laura Ruiz (Categoría 99-98, 69 kgs): oro, oro, oro.

Futbol Soccer viaja para cambiar la historia

ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

Grandes expectativas se esperan con la actuación de las selecciones Infantiles y Juveniles de Futbol Soccer en ambas ramas que este fin de semana participarán en la Eli-

minatoria Regional del Sureste de la Olimpiada Nacional 2013 con sede en Chetumal, Quintana Roo. De acuerdo al calendario de competencias de la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), las acciones

futboleras se llevarán a cabo del 6 al 9 de marzo, por tanto, las representaciones de la categoría Infantil Mayor Sub. 13 (11-12 años) en ambas ramas; la Juvenil Menor Sub. 15 (13-14 años) en ramas varonil y femenil, así como la Juvenil Superior Sub. 20 (17-19 años) recibieron el total apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige, Carlos Penagos Vargas. En ese contexto, las primeras selecciones en viajar el martes a la sede quintanarroense fueron la categoría Infantil Mayor Sub. 13 en varonil y femenil, integrando los dos equipos un total de 36 jugadores. El mando técnico de la rama femenil está cargo de Nicolás Sepúlveda y su auxiliar, Tirzo Antero Salinas, mientras que Juan Felipe Conde y su asistente, Carlos Ángel Vázquez dirigirán al equipo varonil.

Por otra parte, para este miércoles corresponde el traslado a Chetumal de las selecciones de la categoría Juvenil Menor Sub. 15 en los sectores varoniles y femeniles, así como la Juvenil Superior Sub. 20 en damas. Marco Antonio Martínez estará al frente del conjunto Sub. 15 femenil, en tanto, Humberto Cruz Zenteno y Elmer Morales serán los responsables del aspecto técnico del equipo varonil. Rusbel Rodríguez y Wilber Alfredo Toledo viajan al frente del conjunto de la Juvenil Superior Sub. 20. Cabe precisar que los seleccionados chiapanecos están conformados con un plantel de 18 jugadores por rama y categoría. Las acciones de las categorías Infantiles inician este viernes, mientras que los Juveniles verán acción a partir del jueves.

Para este miércoles correspondió el traslado a Chetumal de las selecciones de la categoría Juvenil Menor Sub. 15 en los sectores varoniles y femeniles.


08032013 •

sie7e de chiapas

DEPORTES

ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

La Concordia De esta forma, la actividad de los equipos de segunda fuerza comenzará desde este sábado, con el torneo que se realizará en La Concordia y que se considera como la previa al inicio formal del Circuito Estatal de Segunda Fuerza Varonil, programado para el 16 de marzo próximo en Jaltenango.

LOS DATOS

realiza hexagonal LOS DATOS

Cumpliendo el objetivo de ir uniendo cada vez más a Ligas Municipales que buscan tener espacios para competir, la ADEMEBA Chiapas dio a conocer que, en coordinación con las autoridades municipales de La Concordia, este fin de semana se realizará un hexagonal con equipos que tomarán parte en el Circuito Estatal de Segunda Fuerza Varonil, quienes competirán contra un representativo de ese municipio. Para ser considerado como la jornada previa a la inauguración, este hexagonal reunirá a cinco quintetas ya registradas formalmente para la competencia que arrancará una semana más tarde, pero que a partir de este sábado podrán ir midiendo fuerzas y también podrá notar el representativo de La Concordia si puede integrarse a esta competencia en cualquier momento. La programación de esta jornada arrancará en punto de las 11:30 horas, cuando Jaltenango se mida a Villaflores A, en lo que apunta para ser un buen encuentro, óptimo para abrir la justa. En el segundo horario, tocará el turno del equipo de casa La Concordia, para enfrentarse a Villaflores B, que también prometen protagonizar un buen encuentro y finalmente, Villacorzo se mide a Tuxtla, para poner fin a esta primera serie de encuentros, que se disputarán en la cancha del auditorio municipal de La Concordia. “Es uno de los objetivos que se han planteado, tratamos de convencer a quienes están indecisos de comenzar a competir en ADEMEBA y por eso estamos realizando este tipo de torneos, en los que los equipos han mostrado mucha disposición y sobre todo, el interés de municipios como La Concordia, que tiene mucho potencial y le toca estar en una zona muy basquetbolera, por lo que, no dudamos que sea un paso muy firme para comenzar a interesar a otros más, que es primordial para ADEMEBA”, explicó Carlos Mario Martínez del Solar, Presidente del órgano rector del deporte ráfaga en el estado. De esta forma, la actividad de los equipos de segunda fuerza comenzará desde este sábado, con el torneo que se realizará en La Concordia y que se considera como la previa al inicio formal del Circuito Estatal de Segunda Fuerza Varonil, programado para el 16 de marzo próximo en Jaltenango.

Para ser considerado como la jornada previa a la inauguración, este hexagonal reunirá a cinco quintetas ya registradas formalmente para la competencia que arrancará una semana más tarde, pero que a partir de este sábado podrán ir midiendo fuerzas y también podrá notar el representativo de La Concordia.

37


38

sie7e de chiapas • 08032013

DEPORTES

Santa Fe se alista para torneo en la capital alberto castrejón I El sie7e

Tras la gira por el centro y bajío del país, este viernes el equipo de Santa Fe se presentará en casa en el Primer Torneo Charro “Rancho San Rafael” 2013, que se realizará del 8 al 10 de marzo en el lienzo Oscar Uhlig Kanter que se encuentra en la capital chiapaneca. Los muchachos de César Velasco cumplirán su charreada 25 en el año donde pretenden imponer condiciones, clasificar a la final y ganar este torneo amistoso que reúne a escuadras de Chiapas y Tabasco. Rancho Santa Fe se presentará al medio día de este viernes junto a Rancho El Ayate de Comitán de Domínguez (campeón estatal del 2012) y Rancho San Pedro de Tuxtla. Para esta competencia están anunciados en orden de aparición César Velasco en la cala de caballo con su palomino de nombre ‘Pakal’; Julio Rincón en piales; Patrocinio Ramos, Julio Concha y Marco Borraz en la suerte de colas; Federico Ruiz en el jineteo de novillo; Julio Concha, Alejandro Sánchez y Jorge Isaac Burguete en

la terna; “Lico” Ruiz en monta de yegua, Jorge Isaac en manganas a pie, Alejandro en manganas a caballo y Patrocinio en el paso de la muerte. En la segunda charreada del día se presentará Potrillos de Tuxtla, Biznaga de Huimanguilo, Tabasco y Coyotes de Chiapas. El domingo se realizará la última charreada clasificatoria a las 11:00 y a las 14:00 horas contemplan iniciar la gran final con las tres mejores puntuaciones. César Velasco, líder de Santa Fe confirmó que la escuadra chiapaneca además de competir en el Circuito Centro Sur, también lo hará en el Circuito Excelencia Charra, esto con la finalidad de llegar en un nivel óptimo al Campeonato Estatal 2013 que se realizará en abril en Estación Juárez. “Tendremos varias competencias este mes; iremos al noveno Aniversario de Rancho El Olivo, estaremos en la segunda fase del Circuito Centro Sur en Xilotepec, estaremos en Texcoco y en abril en la primer fase del Excelencia Charra en Hidalgo el 5 de abril para que el día 10 nos presentemos en el Estatal”, apuntó Velasco Rodas.

Macaaray y Prodem municipal trabajarán en conjunto ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

Un balón rodando y la promoción del futbol rápido en Tuxtla Gutiérrez, serán las variables vitales para que esta disciplina éste al alcance de los niños, jóvenes y adultos de la capital chiapaneca. Este semana en las instala-

ciones de la Dirección de Promoción Deportiva Municipal (Prodem) que está bajo la tutela del maestro Eliseo Licona García y el Director Deportivo de Diablos Macaaray, Miguel Ángel Casanova Díaz pactaron un convenio de colaboración para fomentar el futbol rápido en esta capital.

Miguel Casanova Díaz donó diez balones de futbol rápido para dar el primer paso a la difusión de este deporte. El material deportivo fue recibido por la jefa del departamento de deporte de Prodem, Erika López Guzmán. Con este convenio, el equipo profesional de Diablo Macaaray demuestra estar interesado en promocionar en cada rincón de Tuxtla Gutiérrez la actividad física a través del futbol rápido, así lo manifestó el director deportivo Miguel Casanova. “Nosotros como deportistas y preocupados en activar a la población para que hagan deporte, hemos pactado con Prodem y el maestro Eliseo Licona trabajar de la mano para impulsar programas destinado a la ciudadanía que le guste el futbol rápido”. Cabe recordar que Diablos Macaaray es el único equipo profesional de Chiapas que milita en la Liga Nacional de Futbol Rápido con un proyecto

Luego de la buena participación en eventos nacionales, compite en casa para regresar pronto al plano nacional

El domingo se realizará la última charreada clasificatoria a las 11:00 y a las 14:00 horas contemplan iniciar la gran final con las tres mejores puntuaciones.

sólido, que se basa en tener un equipo competitivo y que además busca la visoria de talentos para darles la oportunidad de estar en la mejor liga del país.

Con este convenio, el equipo profesional de Diablo Macaaray demuestra estar interesado en promocionar en cada rincón de Tuxtla Gutiérrez la actividad física.

“Nosotros como deportistas y preocupados en activar a la población para que hagan deporte, hemos pactado con Prodem y el maestro Eliseo Licona trabajar de la mano para impulsar programas destinado a la ciudadanía que le guste el futbol rápido”.


08032013 •

sie7e de chiapas

DEPORTES

39

A la caza del líder

Las novenas de primera fuerza aprovecharán que Motorama descansa esta jornada para acercarse más al campeón del máximo circuito.

En el segundo horario del sábado, las 16:30 horas, entran en actividad equipos de la segunda fuerza, cuando de la mano de Rubén López, Ocelotes busque un triunfo más en esta competición, pero enfrente tendrá a Mario “Chino” García, comandando a la novena de Sony, en duelo que promete.

Cinco duelos serán disputados para el domingo, comenzando en punto de las 8:00 horas, cuando se topen Frosur Arquitectos y Halcones, en otro de los compromisos que llaman la atención e esta ocasión, pues los dos vienen de sufrir descalabros y quieren enmendar el camino en siete entradas; una buena manera de comenzar el domingo.

alberto castrejón I el sie7e

Será este sábado cuando se ponga en marcha la cuarta fecha del campeonato en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, correspondiente al torneo “Domino’s Pizza 2013” que programó un total de ocho encuentros, en un fin de semana que promete emociones en el diamante de Caña Hueca. La programación arranca en punto de las 14:30 horas, cuando salten al sintético dos novenas de primera fuerza como es el caso de Clínica Güiris vs. Rovisan I, en un duelo entre equipos que trataron de llegar lo más lejos la campaña pasada, pero que hoy tienen que mantenerle el paso a los líderes. En el segundo horario del sábado, las 16:30 horas, entran en actividad equipos de la segunda fuerza, cuando de la mano de Rubén López, Ocelotes busque un triunfo más en esta competición, pero enfrente tendrá a Mario “Chino” García, comandando a la novena de Sony, en duelo que promete. Pikapiedras y Petroleros serán los encargados de protagonizar el encuentro nocturno de sábado, cuando se midan buscando el triunfo en otro duelo que deberá ser intenso de principio a fin. EL

duelo está programado para las 19:00 horas de este sábado y será el que se encargue de ponerle fin a la actividad de este día. Cinco duelos serán disputados para el domingo, comenzando en punto de las 8:00 horas, cuando se topen Frosur Arquitectos y Halcones, en otro de los compromisos que llaman la atención e esta ocasión, pues los dos vienen de sufrir descalabros y quieren enmendar el camino en siete entradas; una buena manera de comenzar el domingo. Para las 10:00 horas continúa la actividad de la primera fuerza, cuando Reales cumpla su compromiso ante Pistones, otras novenas que no quieren despegarse de Motorama, que esta semana no verá actividad y las novenas pueden aprovechar para acercarse al líder del máximo circuito. Al medio día volverá la acción de segunda fuerza en este domingo, con el compromiso pactado entre Rayos X Arboledas vs. El Morro, esperando que los primeros hagan acto de presencia, pues fueron quienes cayeron forfit la semana pasada. El Morro también quiere recuperar algo de terreno luego de caer en buen encuentro en la jornada anterior.

Iconosoft y Librerías México saltarán a la cancha del diamante de Caña Hueca en punto de las 14:00 horas, para cerrar de forma trepidante una jornada que cierra su actividad con el duelo entre Rovison II vs. Pis-

tones II, para ponerle broche de oro a una jornada muy prometedora, la cuarta del campeonato “Domino’s Pizza 2013” que se disputa completa sobre el diamante del Centro deportivo Caña Hueca este fin de semana.


40

sie7e de chiapas • 08032013

DEPORTES

futbol

alberto castrejón I El sie7e

Jaguares de Chiapas cerró de manera invicta la etapa de grupos de la Copa MX, al vencer esta noche a San Luis por 1-0 (2-1 global en la Llave 3) con anotación del colombiano Jhon Córdoba, cuando el reloj marcaba los 67 minutos. Con el resultado, los felinos se adjudicaron además del punto extra al imponerse en la serie ante Reales, para llegar a 15 puntos y clasificar a Cuartos de Final como líderes del Grupo 5 -con tres triunfos y tres empates-. Los felinos visitarán la próxima semana al Cruz Azul en el Estadio Azul, en los Cuartos de Final, duelo que se disputará a un solo encuentro para definir quién de los dos avanza a semifinales. Desde el primer minuto, ambos equipos se trenzaron en una lucha por la posesión del balón en medio campo; el primer aviso de los naranjas vino en un tirocentro de Loroña que no alcanzó a ser empujado por Córdoba a gol. San Luis respondió y al minu-

Venció a Reales de San Luis,

con solitaria anotación de John Córdoba, y se metió a la siguiente fase, en la que habrá de medirse a Cruz Azul.

Jaguares

avanza en la Copa MX to 21, David Zepeda probó con potente disparo de media distancia, que Villaseñor controló en dos tiempos. Los felinos acariciaron el primer tanto a los 29 minutos, en un pase filtrado de Zamorano para Rivera, cuyo disparo salió apenas a un costado del arco felino. A los 33 minutos, Zamorano probó con disparo potente de larga distancia que pasó rosando el poste de la meta rival. Reales de San Luis se quedó con un hombre menos en el te-

rreno de juego al minuto 37, tras la expulsión de Mario Valdez por una fuerte entrada en medio campo sobre Jorge Zárate. Ya en acciones del segundo tiempo, Luis Loroña estuvo cerca de sorprender la meta de Reales en un disparo de media distancia que fue desviado por la defensa y que pasó a un lado del arco rival. Chiapas pudo al fin abrir el marcador a los 66 minutos, en un balón dividido que Jorge Zárate ganó en el área chica y elevó para la llegada de Jhon Córdoba,

quien de cabeza mandó el balón al fondo para el 1-0. Y los felinos estuvieron a punto de ampliar la ventaja tres minutos después, en un disparo de Jorge Zárate que superó la estirada del arquero pero que salió apenas abierto del marco. Al 74, Jaguares tuvo una nueva ocasión de serio peligro, cuando Córdoba sorprendió con disparo de larga distancia, que tras superar la estirada del portero Trejo, pegó dramáticamente en el poste antes de salir del campo. Luis Loroña tuvo una nueva aproximación a favor de Jaguares, en un potente disparo que el arquero Trejo rechazó a tiro de esquina. San Luis apretó sobre los minutos finales y Erick Esparza marcó un gol que fue invalidado por fuera de lugar, por lo que el marcador terminó con triunfo para Jaguares por la mínima diferencia.


DETECTAN JABALÍES“RADIACTIVOS”EN ITALIA

Roma.- Rastros de cesio 137, un isótopo radiactivo que se produce principalmente por fusión nuclear, fueron detectados en 27 jabalíes sacrificados en el norte de Italia y que podrían haber quedado contaminados tras el accidente en Chernobyl de 1986. P43

Internacional

Embalsamarán Chávez para exhibirlo en museo A c u d i r á n d e l e g a c i o ne s d e 55 pa í s e s a f u ne r a l d e C h áve z . NOTIMEX I El sie7e

Caracas.- El fallecido presidente venezolano Hugo Chávez será embalsamado y expuesto en forma permanente en el futuro Museo de la Revolución, donde el pueblo de Venezuela podrá verlo “eternamente”, informó ayer el mandatario encargado Nicolás Maduro. “El comandante va a estar en posibilidad de ser visto por lo menos siete días más para que el pueblo lo pueda ver sin ninguna limitación. Hay de verdad millones y queremos que lo vea todo el que quiera”, precisó el funcionario. Maduro agregó que este viernes el cuerpo del líder de la Revolución Bolivariana será trasladado hasta el Cuartel de la Montaña, en el Museo Histórico Militar, para que “el pueblo

pueda verlo en una urna de cristal por siempre”. “Se ha decidido preparar el cuerpo del comandante presidente, embalsamarlo para que quede abierto eternamente para que el pueblo pueda tenerlo allí en su Museo de la Revolución”, recalcó Maduro durante una alocución desde el patio de la Academia Militar.

Cortejo fúnebre

Este viernes, a las 11:00 horas locales (15:30 GMT) serán las honras fúnebres donde participarán los jefes de Estado y los representantes de las delegaciones internacionales que han llegado a Venezuela para asistir a las exequias de Chávez. El presidente encargado de Venezuela señaló que Chávez será embalsamado de la misma forma en que se hizo con el líder ruso Vladimir Ilich

Ulianov, “Lenin”, el vietnamita Ho Chi Minh y el máximo dirigente del Partido Comunista de China, Mao Tse-Tung. Chávez, que fue reelecto el pasado 7 de octubre para el periodo constitucional 2013-2019, murió el pasado martes tras una larga batalla contra el cáncer que se le descubrió en junio de 2011.

Asistirán 55 países El gobierno de Venezuela espera la asistencia de gobernantes y representantes de 55 países al funeral del presidente Hugo Chávez, que se realizará este viernes en Caracas antes de que su cuerpo sea embalsamado y expuesto en un museo. El mandatario encargado, Nicolás Maduro, actualizó la lista de jefes de Estado y de gobierno que han confir-

mado su participación en las exequias, al tiempo que confirmó que la capilla ardiente continuará por otros siete días para que más gente pueda ver a Chávez.

Se extenderán los funerales Más temprano, Maduro explicó que se decidió extender por siete días más la capilla ardiente con los restos de Chávez, habilitada el miércoles en el salón de honor Simón Bolívar de la Academia Militar de Venezuela y por la cual han desfilado miles de personas. Este viernes a las 11:00 horas locales (15:30 GMT) se realizará la ceremonia oficial en honor al presidente Chávez, luego de la cual su cuerpo será llevado al Cuartel de la Montaña, ubicado en la parroquia 23 de Enero, en Caracas, anunció Maduro.

FOTO: INTERNET

Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 08 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com


42

sie7e de chiapas • 08032013

internacional

DÍA DE LA MUJER

NOTIMEX I El sie7e

Washington.- El secretario estadunidense de Estado, John Kerry, reconoció este jueves la contribución de las mujeres al progreso político, económico y social global, en vísperas del Día Internacional de la Mujer. “Mucho del progreso político, económico y social de las últimas décadas no hubiera podido ser imaginable sin el liderazgo y el coraje de mujeres fuertes”, señaló el jefe de la diplomacia estadunidense. Anotó que más mujeres alrededor del mundo están encontrando su voz, levantando

comunidades y naciones y “pavimentando el camino” para que futuras generaciones vivan una mejor vida. Sin embargo, señaló que a pesar de los progresos alcanzados por mujeres y niñas, aún hay muchos retos y barreras como la falta de acceso a las urnas y el liderazgo político, así como el impedimento para la propiedad de tierra o el acceso a los mercados crediticios. Subrayó que aún en muchos lugares a las niñas no se les da acceso a la educación o se le fuerza al matrimonio temprano, en tanto que muchas mujeres “son silenciadas, abusadas o

FOTO: INTERNET

Reconocen aporte femenino al desarrollo del mundo Subrayó la labor al frente de la diplomacia estadunidense de sus tres predecesoras, Madeleine Albright, Condoleezza Rice y Hillary Clinton. Las tres, dijo, “se colocan como un ejemplo perdurable del cambio poderoso que determinadas mujeres puede hacer y mantener a nombre de Estados Unidos y el mundo moderno”. EL Día Internacional de la Mujer nos recuerda que todavía todos tenemos algo que hacer, un reto para salvaguardar el progreso que hemos logrado, señaló el encargado de la cartera diplomática de Estados Unidos.

son objeto de violencia simplemente por su género”. Reconoció asimismo que muchas mujeres están arriesgando su vida en busca de justicia, “su coraje debe inspirarnos para continuar el trabajo hacia un mundo donde cada mujer pueda vivir libre de la violencia y buscar su potencial al máximo”, remarcó. Kerry destacó la llegada al poder el último año de dos mujeres como jefes de estado en Malawi y Corea del Sur, así como la elección “sin precedentes” de 20 legisladoras en el Senado estadunidense, lo que caracterizó como un parteaguas.

John Kerry, subrayó que más mujeres alrededor del mundo están levantando comunidades y naciones.

NOTIMEX I El sie7e

París.- La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó ayer sobre la grave situación humanitaria en Siria a casi dos años de que inició el conflicto y denunció que el régimen de ese país bloquea el acceso a ciertas áreas y la entrega de ayuda. En su informe “A dos años del conflicto en Siria. El impasse humanitario” publicado este jueves, MSF cifró el saldo del conflicto en 70 mil muertos, 2.5 millones de desplazados en el interior de Siria y un millón de refugiados en países limítrofes. Sin embargo, millones de habitantes son víctimas de penurias y del colapso del sistema sirio de salud, destacó y coincidió con el Alto Comisio-

nado de las Naciones Unidas para los Refugiados en que “Siria entró en la espiral de una catástrofe absoluta”. La severa crisis humanitaria es particularmente aguda en las zonas bajo control de la oposición, donde las agencias de las Naciones Unidas (ONU) y organizaciones internacionales no pueden intervenir con el acuerdo del régimen de Damasco, señaló. Los grupos de ayuda prestan servicios de manera ilegal en las zonas rebeldes, principalmente en las provincias de Aleppo e Idlib, donde atienden a heridos, entregan medicinas y equipo médico. Según testimonios de pacientes y médicos, reunidos por MSF, las fuerzas de seguridad del régimen controlan los hospitales y la atención que

FOTO: INTERNET

Alertan “intolerable” situación humanitaria en Siria

La mayoría de los hospitales ya fueron destruidos por las bombas

prestan a lesionados, pues se niega la ayuda si se sospecha que son opositores. Los médicos en general son considerados enemigos del régimen, la mayoría son detenidos, encarcelados, torturados o asesinados, por lo cual los pacientes confían su recuperación a las redes de salud clandestinas, escondidas en sótanos, casas particulares o túneles. La mayoría de los hospitales ya fueron destruidos por las bombas, indicó en su informe. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), con base en información del Ministerio de Salud de Siria, 57 por ciento de los hospitales públicos han sido dañados en el país y 36 por ciento ya no funciona. Antes del comienzo del

conflicto, el sistema de salud del país tenía un rendimiento excelente con plataformas técnicas innovadoras y personal médico altamente capacitado. Ahora, los sirios enfrentan problemas de suministro y escasez de medicamentos, pues los centros de producción y distribución de medicinas están detenidos, por lo que las existencias se reducen prácticamente a cero. Las organizaciones humanitarias tratan de hacer llegar medicamentos y sangre para transfusiones a través de rutas clandestinas desde los países vecinos. Aunado, la escasez de agua, alimentos y condiciones precarias de higiene empeoran la situación humanitaria en Siria, la cual “mata casi tanto como las bombas”, denunció MSF.


08032013 • sie7e

de chiapas

internacional

43

EUA

Aprueban iniciativa contra tráfico de armas

La iniciativa busca combatir el tráfico de armas y la compra de éstas por intermediarios.

Washington.- El Comité Judicial del Senado de Estados Unidos aprobó ayer la primera iniciativa de ley desde la masacre de Newtown, que busca combatir el tráfico de armas y la compra de éstas por intermediarios como ocurrió en la operación “Rápido y furioso”. Con una votación de 11 a favor y siete en contra, los 10 demócratas del panel y el republicano de más alto rango, el senador Chuck Grassley turnaron el proyecto de ley para su voto al pleno, por lo que podría convertirse en la primera iniciativa en ser votada. El senador Grassley se sumó al proyecto luego que el comité aprobó una enmienda que prohíbe al Departamento de Justicia realizar operaciones similares a “Rápido y Furioso”,

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I el sie7e

que permitió el trasiego ilegal de armas a México, a menos que exista supervisión de alto nivel. La compra de armas por intermediarios, otro de los elementos de “Rápido y furioso”, fue convertida en un crimen federal. La iniciativa incluyó componentes de un proyecto de ley

negociado por la republicana de Maine, Susan Collins, por lo que se prevé su apoyo cuando sea llevado al pleno, aunque hasta el momento no existe fecha. Los delitos de tráfico de armas y de compras por intermediarios serán por primera vez punibles con sentencias de has-

ITALIA

ta 25 años de prisión, si el arma es usada en la comisión de un crimen violento. La propuesta, que surge luego de la masacre de niños en Newtown, Connecticut, busca frenar asimismo el tráfico interestatal de armas que son vendidas y revendida por particulares.

Al grupo de promotores de la ley también se sumaron el senador republicano Mark Kirk, de Illinois, y los demócratas Patrick Leahy, presidente del Comité Judicial, así como Dick Durbin de Illinois y la senadora demócrata de Nueva York, Kirsten Gillibrand.

NARCOTRÁFICO

Detectan jabalíes “radiactivos” Roma.- Rastros de cesio 137, un isótopo radiactivo que se produce principalmente por fusión nuclear, fueron detectados en 27 jabalíes sacrificados en el norte de Italia y que podrían haber quedado contaminados tras el accidente en Chernobyl de 1986. El Ministerio de Sanidad de Italia confirmó este jueves que los rastros del cesio 137 fueron encontrados en 27 jabalíes sacrificados en la temporada de caza 20122013 en los bosques de Valsesia, en la septentrional provincia de Vercelli. Precisó que los restos del isótopo se detectaron en muestras de lengua y diafragma de los animales y que los niveles resultaron superiores al umbral considerado como límite tolerable en caso de accidente nuclear. Según los expertos, es

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I el sie7e

muy probable que el cesio 137 que contaminó a los jabalíes hubiese sido liberado durante el accidente de la planta nuclear de Chernobyl -ubicada en lo que hoy es Ucrania-, en 1986. “El cesio 137 es un radionúclido artificial producido por la fusión nuclear y es liberado por sitios nucleares”, explicó Elena Fantuzzi, del Instituto de Radioprotección de la Agencia Nacional para las Tecnologías, la Energía y el Desarrollo Económico Sostenible. Apuntó que el cesio 137 pudo también haber sido liberado por plantas nucleares italianas desmanteladas tras

el referéndum de 1986, que vetó el uso de la energía atómica en este país europeo. La experta pidió además considerar la posibilidad de que los animales se hubiesen contaminado con desechos tóxicos. Por su parte, Gian Piero Godio, especialista de la asociación ambientalista Legambiente, consideró que los jabalíes “radiactivos” no pudieron sino haber sido resultado del accidente nuclear de Chernobyl. La noticia causó alarma entre asociaciones de consumidores, pues la carne de jabalí forma parte de la dieta de algunas regiones italianas.

Un isótopo radiactivo

que se produce principalmente por fusión nuclear, fue detectado en 27 jabalíes.

FOTO: INTERNET

Informa EUA primera extradición del gobierno de EPN

NOTIMEX I el sie7e

San Diego.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó ayer sobre la primera extradición de un narcotraficante significativo por parte del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. César Alfredo Meza García, identificado como lugarteniente del cártel de Tijuana, fue extraditado a San Diego, donde enfrenta cargos por conspiración para distribuir substancias controladas. La Procuraduría Federal en la región de California fronteriza con México informó que el extraditado es cabecilla de una célula de 19 narcotraficantes a quienes un gran jura-

do formuló cargos por conspiración para distribuir cocaína y metanfetaminas. Meza García, de 38 años de edad, enfrenta una sentencia mínima de cinco años de prisión y máxima de cadena perpetua. Tendrá que pagar además una multa de 10 millones de dólares, según fuentes judiciales. Duffy agradeció al gobierno de México y dijo que el narcotráfico es una de las mayores amenazas contra Estados Unidos. La Procuraduría opinó que la extradición de Meza García significa “un paso hacia la seguridad de nuestras comunidades en ambos lados de la frontera”.


Invertirá Axtel 20 mdd en despliegue de fibra óptica México.- La empresa mexicana de telecomunicaciones (Axtel) invertirá en San Luis Potosí más de 20 millones de dólares en los próximos cinco años en infraestructura y servicios de fibra óptica. En un comunicado la firma señaló que este jueves realizó el lanzamiento de sus servicios de internet de banda ancha,“AXTEL X-tremo”, y de televisión de paga,“AXTEL TV”en dicha ciudad, en tanto que planea extender esta oferta a más ciudades durante 2013. Destaca que su red de fibra óptica directa al hogar o negocio, a través de la cual ofrece“AXTEL X-tremo”y“AXTEL TV”, cubre 10 por ciento de la ciudad, que equivale a 60 mil casas y negocios con la opción de contratar servicios de doble o triple play (voz, internet de banda ancha y televisión de paga).

Economía

Dolar Compra $12.762 venta $12.771

Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 08 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Inflación de febrero alienta baja en tasa de interés La inflación de febrero se ubicó por debajo de las expectativas. NOTIMEX I El sie7e

México.- La evolución del índice de inflación hace más factible que este viernes la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decida reducir de 4.50 a 4.00 por ciento su tasa de interés referencial, considera Grupo Financiero Ve por Más (Bx+). Manuel Guzmán Moreno, director Ejecutivo de Administración de Activos y Estrategia Económica de la institución, destacó que la inflación de febrero se ubicó por debajo de las expectativas y por tercer mes consecutivo el índice subyacente estuvo por debajo del objetivo de Banco de México de 3.0 (+/-1.0) por ciento.

Ello, dijo, “incrementando la posibilidad de que el banco central reduzca la tasa de interés en 50 puntos base (pb) en la siguiente reunión de política monetaria del 8 de marzo”.

Algunos riesgos Recordó que en la última encuesta Banamex de expectativas, 91.3 por ciento del total de los encuestados esperó un recorte de la tasa de referencia. Sin embargo, advirtió sobre tres riesgos que podrían interrumpir la convergencia hacia la meta inflacionaria en el mediano plazo. En primer lugar, dijo, a pesar de que comienza a haber menores presiones en el índice de

mercancías, que avanzó 3.86 por ciento en términos anuales después de 22 meses de estar por encima de 4.0 por ciento, no descarta que ante posibles alzas en el tipo de cambio a lo largo de 2013 ese parámetro pueda volver a incrementarse. En segundo, señaló, el índice de pecuarios continuó con presiones a la baja (menos 0.74 por ciento mensual), principalmente por el huevo y carne de cerdo. No obstante, agregó, persisten riesgos en el corto plazo como posibles presiones en precios del huevo y pollo como consecuencia del brote de gripe aviar, lo cual se reflejaría en el dato de marzo. En tercer lugar, comentó, se encuentran los posibles incre-

mentos a las tarifas del gobierno, como se observó con el desliz de la gasolina de 11 centavos, cuya incidencia fue de 0.05 puntos en la inflación mensual.

Panorama internacional En tanto, Javier de Sayve, analista de Invex Banco refirió que los datos y el panorama internacional parecen justificar un descenso en la tasa de referencia del Banco de México con miras a estimular una economía, especialmente la demanda interna, que empezó el año con registros muy por debajo de su potencial y cuyo balance de riesgos se ha materializado a la baja. Sin embargo, consideró que esta intervención no estaría

exenta de riesgos, ya que la respuesta del tipo de cambio ante una baja en las tasas y dado el potencial traslado de éstos movimientos a los precios internos, no despejan la incertidumbre acerca de la decisión que será anunciada mañana viernes por la Junta de Gobierno de Banxico. No obstante, comentó, el panorama internacional y la estimación de una baja en las tasas de referencia de 50 puntos base, permite pronosticar que para el cierre del año la inflación se ubicará alrededor de 3.5 por ciento en el índice general y ligeramente por encima de 3.0 por ciento en el componente subyacente.


08032013

• sie7e de chiapas

economía

45

MOODY’S

Asignan calificación a nuevas emisiones de Pemex

Anuncian inversión para erradicar riesgos por desastres NOTIMEX I El sie7e

México.- La compañía de seguros Zurich y la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna firmaron una alianza con el objetivo de buscar soluciones, mitigar y erradicar los riesgos por desastres naturales en todo el mundo, siendo las inundaciones la más importante. El proyecto tendrá una inversión global de 23 millones de dólares, de los cuales, cinco millones serán dirigidos a México, dijo el director general de Seguros Generales de la aseguradora en el país, Javier Rodríguez. “México será el primer país en participar en el proyecto y con esta experiencia iremos a otras naciones para que puedan adoptar una solución para este tipo

de problemas que afectan a nivel mundial”, mencionó. Precisó que los recursos destinados a este proyecto serán para la investigación y desarrollo de técnicas para disminuir el riesgo y la vulnerabilidad de las comunidades, así como para la sustentabilidad económica, educación, salud y alimentación. El presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, expuso a su vez que el plan en el territorio nacional será implementado a través de los 42 mil voluntarios que tiene el organismo, por lo que tiene capacidad suficiente para brindar la atención a las personas que vivan alguna situación de emergencia. “El trabajo coordinado entre la sociedad civil y los gobiernos nos permitirán contar con comunida-

des más seguras y preparadas para enfrentar los embates de la naturaleza”, comentó. Detalló que será en el estado de Tabasco donde se comience en julio próximo los trabajos, debido a que es una entidad considerada con un alto riesgo de inundaciones. El directivo recordó lo sucedido en 2007 cuando la mayor parte del territorio de ese estado quedó bajo el agua. “Estamos empezando con el análisis y el censo para saber a cuántas personas se va a beneficiar, y de inicio será en Tabasco en el proyecto piloto y si hubiera alguna otra entidad lo estaremos anunciando”, dijo en entrevista posterior a la presentación de la alianza. La Cruz Roja Mexicana proporcionó el año pasado más de un mi-

llón 200 mil servicios de ambulancia y más de cinco millones 300 mil de servicios médicos en todo el país. En tanto, la aseguradora atendió el año pasado 13 mil siniestros, con un costo de dos mil 800 millones de pesos, cifra que disminuyó relativamente comparada con 2011, y para este 2013 estiman pagar tres mil millones de pesos en México.

De un total de 23 mdd cinco millones serán dirigidos a México

NOTIMEX I El sie7e

México.- Si las mujeres tuvieran el mismo acceso que los hombres a los medios de producción, la producción de alimentos aumentaría hasta en un 4.0 por ciento a nivel mundial, destacó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El organismo detalló que pese al papel que desempeñan las mujeres en la producción de alimentos y la alimentación de sus familias en diversas regiones del mundo, es poca la atención que se presta hacia este género, debido a la violencia y la seguridad alimentaria. De acuerdo con el estudio “El estado mundial de la agricultura y la alimentación” (SOFA 2010-

11), la discriminación por motivos de género fomenta la malnutrición y el desempoderamiento de las mujeres. Las prácticas discriminatorias aplicadas en las comunidades rurales generan desequilibrios en la distribución de los alimentos dentro del hogar, donde las mujeres y niñas son quienes acceden a alimentos con un menor valor nutricional y de menor cantidad que los varones, destacó la FAO. De esta manera, dijo, la equidad y la inclusión de las mujeres no sólo es una cuestión social, sino también productiva, toda vez que las mujeres representan en promedio el 43 por ciento de la fuerza laboral agrícola de los países en desarrollo. En el caso de México, dijo que

FOTO: INTERNET

Aumentaría producción alimentaria con entrada de más mujeres

de acuerdo con información del Instituto Nacional de las Mujeres, alrededor de 13 millones de estas viven en zonas rurales, de las cuales 25.6 por ciento está en localidades con menos de dos mil 500 habitantes, con rezagos de importancia en comparación con las localidades de mayor tamaño. Al no contar con un reconocimiento pleno de sus derechos, condición jurídica y social, las mujeres rurales carecen de facultades para

adquirir propiedad sobre la tierra o acceder a servicios esenciales, como crédito, insumos agrícolas, capacitación y educación. La FAO sostuvo que en México un 22 de mujeres son propietarias de tierras, y estas se concentran principalmente en los estados de Veracruz, Tabasco y Baja California y registran un promedio de 89 horas de trabajo a la semana, lo que representa 31 horas más que las que, en promedio, el hombre rural dedica al trabajo. Por ello, resaltó que en los hogares con familias ampliadas en México, el incremento de los ingresos generados por cualquiera de las mujeres del tienen repercusiones positivas considerables, sobre la nutrición de las niñas y los niños.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e México.- Moody’s de México asignó calificaciones de bonos de Baa1 en escala global, moneda local y de Aaa.mx en escala nacional a las emisiones propuestas de Petróleos Mexicanos (Pemex) por hasta un máximo de cinco mil millones de pesos en certificados bursátiles senior quirografarios (notas locales) con perspectiva estable. La calificadora apuntó que los certificados propuestos serán emitidos como una reapertura bajo el programa de certificados bursátiles de Pemex con un monto total autorizado actualmente por hasta 300 mil millones de pesos y vigencia de cinco años. Este fue registrado ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en marzo de 2009 y ampliado de un monto total de hasta 70 mil millones de pesos en octubre de 2009 y de un monto total de hasta 140 mil millones de pesos en septiembre de 2011 y nuevamente de un monto de hasta 200 mil millones en noviembre de 2012, agregó. Explicó que las calificaciones de Pemex de Baa1 en moneda local y extranjera reflejan su posición como la compañía más grande de México, sus importantes reservas probadas de hidrocarburos de 13 mil 810 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Además, por una producción de petróleo y gas natural en el rango de los 3.7 millones de de barriles diarios en 2012, así como su calidad de monopolio, operaciones integradas y posición como exportador líder de crudo a Estados Unidos. “Aun cuando las obligaciones de deuda de Pemex no están garantizadas por el gobierno de México (calificación de bonos del gobierno de Baa1), nuestras calificaciones reflejan el fuerte soporte implícito y mejora (uplift) del gobierno, debido a la contribución fiscal e importancia estratégica que tiene la compañía para el gobierno y el pueblo de México”, acotó.


46

sie7e de chiapas • 08032013

al cierre

De última hora

Nicolás Maduro jurará mañana como presidente Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (Congreso), Diosdado Cabello, anunció que este viernes será juramentado Nicolás Maduro como “presidente encargado” de Venezuela, respetando el artículo 233 de la Constitución nacional. “Mañana (viernes) a las siete de la noche queremos convocar a una sesión especial en el salón de honor de la Academia Militar para juramentar al ciudadano Nicolás Maduro como presidente encargado de la República y

cumplir con la Constitución”, precisó el legislador oficialista. Cabello destacó que una vez juramentado, corresponderá a Maduro convocar a nuevas elecciones para elegir al próximo jefe del Estado venezolano. Cabello dijo que la Constitución “es clara” en el caso de falta absoluta, por lo cual se respetará. “Tenemos que juramentar al actual vicepresidente Nicolás Maduro para que él como presidente de la República haga el llamado al elecciones cuando corresponde”, explicó. La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, indicó por

su parte que para el día de mañana se tiene prevista la juramentación de Nicolás Maduro como presidente, “como lo consagra la Constitución en el Artículo 233”. Ortega explicó que cuando se produce la falta absoluta del presidente, asume el cargo el vicepresidente. “Hay una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que interpretó el artículo 233 y señaló que el presidente Chávez estaba en ejercicio de sus funciones (...) Ante una falta absoluta corresponde al vicepresidente, en este caso, Nicolás Maduro, asumir como presidente encargado”.

RECORTES AUTOMÁTICOS

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX I El sie7e

Una vez juramentado corresponderá a Maduro convocar a nuevas elecciones para elegir al próximo jefe venezolano.

EUA

Retira atunera decenas de productos del mercado

Alertan suspensión laboral a miles de agentes fronterizos

recortar gastos por 754 millones de dólares antes del 30 de septiembre, cuando finaliza el año fiscal 2013. Asimismo señaló que se deberán tomar “acción sin precedentes” como congelar las contrataciones, reducir las horas extras y disminuir los viajes y la capacitación. Los recortes automáticos entraron en vigor el primero de marzo por un total de 85 mil millones de dólares y afectan de manera generalizada el gasto del gobierno federal. La secretaria de seguridad interna, Janet Napolitano, había advertido que las suspensiones podrían afectar hasta a cinco mil agentes de la Patrulla Fronteriza que operan

entre los puertos de entrada en la frontera de Estados Unidos con México y Canadá. Cientos de inmigrantes fueron dejados bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), pero liberados poco antes del inicio de los recortes, bajo el argumento de falta de recursos. El funcionario del ICE que presidió la liberación de los cientos de inmigrantes indocumentados, Gary Mead, anunció que deja su cargo, aunque oficialmente se rechazó que fuera a raíz de la liberación de los inmigrantes.

FOTO: INTERNET

Washington.- Miles de empleados de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) recibieron ayer una notificación de suspensión laboral sin goce de sueldo por la entrada en vigor de recortes automáticos del gasto. El Sindicato Nacional de Trabajadores del Tesoro (NTEU) señaló que la notificación fue hecha en un correo electrónico del CBP, David Aguilar, y podría afectar al menos a 24 mil trabajadores con la suspensión sin goce de sueldo por 14 días. “Estos impactos sólo serán peores entre más se prolonguen los recortes, especialmente conforme se acerca la temporada de viajes del verano”, señaló la presidenta del NTEU, Colleen Kelley. En su notificación a los empleados, Aguilar señaló que los recortes obligan a CBP a

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

NOTIMEX I El sie7e

San Diego.- La atunera estadunidense Bumble Bee informó ayer que retirará del mercado decenas de sus productos de manera preventiva porque podrían tener defectos de fábrica al sellarse y podrían contaminarse. La medida de retirarlos de anaqueles estadundienses es para la producción de Bumble Bee de entre el 17 de enero y el 6 de marzo.

La Bumble Bee, con sede en San Diego, es una de las tres atuneras que impulsaron el embargo a México durante décadas. Las otras dos son StarKist y Chicken of the Sea. La empresa informó que no ha tenido reportes de enfermos ni demandas por los productos que retira voluntariamente del mercado. Informó además que el retiro voluntario es para garantizar altos márgenes de seguridad y calidad.


08032013 • sie7e

de chiapas

al cierre

47

TLC

Capacitan a productores para exportar a EUA

(BID) y el Ministerio de Economía de Guatemala y ejecutado por Agexport, se informó en rueda de prensa en la sede de la entidad privada guatemalteca. La iniciativa “contribuyó activamente a que más de 100 pequeñas y medianas empresas guatemaltecas potencializaran

Avala ex presidente de Brasil política de seguridad de EPN México.- Fernando Henrique Cardoso, ex presidente de Brasil, avaló la política de seguridad implementada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, porque dijo estar a favor de combatir a narcotraficantes pero respetando los derechos humanos. En rueda de prensa en el marco del foro regional Seguridad Ciudadana, Política de Drogas y Control de Armas en América Latina, el ex mandatario brasileño opinó que se debe combatir al crimen organizado con inteligencia. “El titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz, estuvo en el foro y nos ha presentado las líneas generales de la política de gobierno del presidente Peña Nieto y a nosotros nos pareció que están conforme a lo que creemos que es importante”, dijo. Además, comentó, el gobierno actual “no va a dejar de dar la batalla en contra de los carteles de la droga, pero sí va a mesurar el modo de hacerlo, de modo tal que pueda garantizar también los derechos humanos y no olvidando la prevención”.

Godoy también mencionó entre los logros del programa AgroCafta la capacitación de empresarios y productores sobre los requerimientos técnicos del DR CAFTA. Dijo que en el programa, en el que se invirtieron 689 mil dólares, participaron 104 pymes y tres

mil 991 personas entre exportadores, cooperativas, asociaciones y gremiales de productores del sector de agronegocios. La Organización Mundial del Comercio estimó que 17 por ciento de las importaciones de Estados Unidos deben cumplir requisitos no arancelarios.

EXPRESIDENTE DE COLOMBIA

COMBATE

NOTIMEX I El sie7e

las oportunidades que brinda el mercado” estadunidense, refirió Luis Godoy, director de Agexport. La Agexport realizó el programa para que los productores guatemaltecos conozcan y aprovechen las oportunidades derivadas del DR-CAFTA.

El también presidente del foro y de la Comisión Global de Políticas sobre las Drogas señaló que no existe un dogma respecto a la legalización o no de las drogas para extenderlo a otros países, pues en cada nación imperan condiciones muy particulares. “A nosotros no nos corresponde decir hagan esto o aquello sobre la regulación de una droga; puedo decir que en Brasil sí funciona, pero no puedo decir lo mismo en México. Siempre hay que tener prevención y difundir que todas las drogas hacen daño, no es una cuestión de un dogma. En México hay mucha gente que ya está discutiendo el tema”, advirtió. Cardoso descartó que con la legalización de las drogas desaparezcan los narcotraficantes, debido a que estos se moverían a otros sectores de la economía criminal. “Siempre hay un desplazamiento de estos grupos a otros sectores, pero eso no es razón para no actuar porque no se sabe hacia dónde van. Hay que actuar duramente en contra de los narcotraficantes”, subrayó.

Debe exigir México a EUA debate sobre armas y drogas NOTIMEX I El sie7e

México.- El ex presidente de Colombia, César Gaviria, afirmó que México tiene todo el derecho de exigir a Estados Unidos iniciar un debate sobre su política antidrogas y la venta de armas, pues han originado gran parte de la violencia en territorio mexicano. En rueda de prensa, Gaviria Trujillo comentó que México debe mejorar su seguridad, pero ello “no implica sólo atacar a los criminales”, y celebró que la actual administración federal “no esté hablando de guerra”, como lo hizo la anterior. Gaviria Trujillo sostuvo que México ha avanzado muy poco en justicia penal contra los narcotraficantes, y advirtió que “hay que someter a los criminales a la justicia, no a la muerte”. El ex mandatario colom-

FOTO: INTERNET

Guatemala.- Pequeños y medianos productores guatemaltecos participaron en un programa para estimular las exportaciones a Estados Unidos y aprovechar las oportunidades del Tratado de Libre Comercio (TLC), informaron ayer fuentes empresariales. El llamado programa AgroCafta, impulsado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), identificó 320 productos de interés de Centroamérica para el mercado estadunidense. Además, elaboró una guía sobre el DR CAFTA, tratado de libre comercio de República Dominicana y Centroamérica con Estados Unidos. El programa que duró cinco años fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

Pequeños y medianos productores guatemaltecos participaron en un programa para estimular las exportaciones a Estados Unidos.

biano aseguró que México tiene todo el derecho de pedir a la Unión Americana que inicie un debate sobre su política antidrogas y el tráfico y consumo de drogas, a fin de ayudar a disminuir la violencia y la criminalidad en territorio nacional. Insistió en que “a México le hace inmenso daño la cantidad de armas que entran ilegalmente”, provenientes de esa nación, y aseveró que el prohibicionismo en Estados Unidos va en retroceso, sobre todo con el presidente Barack Obama.

Incluso, señaló que Obama ya aceptó que se deben discutir y analizar alternativas diferentes a la política prohibicionista vigente en Estados Unidos. A su vez, la ex presidenta de Suiza, Ruth Dreifuss, comentó en que se debe regular, no legalizar, el mercado de las drogas, y que la drogadicción no es un delito sino un problema de salud pública. Al respecto, la ex mandataria indicó que ya se regula el consumo de medicamentos con la exigencia de recetas médicas, así como de alcohol y tabaco, por lo que debe regular el mercado de las drogas, “que está en manos de los criminales”.

Afirmó que tiene todo el derecho

de exigir a EU un análisis puntual contra las antidrogas y la venta de armas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.