08/03/23

Page 1

Celebra Rutilio Escandón el Día de la Juzgadora y el Juzgador Mexicano

Voluntariado del Poder Judicial fotografía conmemorativa

“No queremos más órganos electorales de cuotas y de cuates”

la región Selva la salud se transforma con intervención integral DR. PEPE CRUZ 4 9 La mejor opción se llama Adán Augusto López Hernández: Ignacio Mier 8 5 Ingresan más migrantes de manera irregular en
2023 7 Gordofobia,
MIÉRCOLES 08 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4251· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
En
este
la nueva forma de patologizar cuerpos, tallas y apariencias Critica AMLO intención del Tribunal Electoral de restituir a Jacobo Molina
3 6
serán las protestas
sobreviviente de violencia feminicida
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 7
Así
del 8M Isabel,
DÍA DE LA MUJER CONMEMORACIÓN Realiza
LLAVEN ABARCA 5

Editorial

Día Internacional de la Mujer ¿hay razón para celebrar?

Esta demás hacer un antecedente o del porque se conmemora el Día Internacional de la Mujer, creo que ya sabemos la historia. Quiero hacer mención de lo bonito que se puede tratar este día, para algunas pero para otras este día también es de lucha, debido a la desigualdad que existe. Pero entonces el Día Internacional de la Mujer es ¿celebración o desafío?. Desde que tengo conciencia de los retos que implica ser mujer y de la responsabilidad de trabajar por un mundo más igualitario, me enfrento a 2 escenarios. Por una parte las felicitaciones por ser “un regalo de la naturaleza” o “la cosa más bonita de la creación”. Por el otro me ha tocado la pregunta malintencionada de: “¿por qué no hay un Día Internacional del Hombre?”. Sí lo hay, por cierto, es el 19 de noviembre. Por esta razón, cada año, en vísperas del 8 de marzo, me descubro en conversaciones sobre este tema con gente cercana. Tengo la suerte de tener en mi vida amigos muy inteligentes y conscientes de su realidad, a los que les he aprendido muchas cosas. Comparto esta reflexión que es un resultado de esas pláticas y aprendizajes: El Día Internacional de la Mujer me parece una celebración curiosa porque me resulta extraña esa necesidad que surge de felicitar a las compañeras y conocidas. Principalmente cuando busco día a día reconocer y celebrar a las mujeres con las que tengo el gusto de coincidir. No olvido, sin embargo, que estamos lejos de ser una sociedad equitativa que respete los derechos básicos y por eso los esfuerzos deben continuar. Siempre sale a colación es que el Día Internacional de la Mujer no es un día para celebrar. Se trata de reconocer que históricamente las mujeres han tenido que enfrentar: discriminación, disparidad, opresión e injusticia y que la lucha por una sociedad más igualitaria continúa. Una conmemoración que nos permite detenernos para conocer los retos a los que el género femenino se ha enfrentado a lo largo de los años. La lucha de tantas mujeres valientes que nos heredaron un mundo más equitativo y menos adverso, pero no completamente justo aún. También es un día para considerar que la misoginia y el machis -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

mo tienen un lugar constante en nuestra cultura. Darnos cuenta de que muchas veces formamos parte del problema y permitimos que los discursos dañinos se repliquen, e incluso, los repetimos nosotros mismos. Este día, que tiene como espina dorsal el empoderamiento de la mujer y el trabajo en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo, vemos felicitaciones encontradas. Se basan en las cualidades socialmente establecidas como femeninas y que algunas veces incluso aluden a la cosificación de la propia mujer: Abnegación, sacrificio, maternidad y pureza. Pero no es un día para que me celebren el hecho de haber nacido mujer, porque eso no es mérito mío; no tuve nada que ver con ello. Es un día para hacer énfasis en la importancia de una búsqueda que aún no termina y resaltar las injusticias a las que se enfrentan las mujeres y las niñas. Esto, por el hecho de ser mujeres y niñas. Injusticias que muchas veces asumimos como ajenas, pero que están muy presentes en la rutina diaria. Es necesario que existan días que pongan el foco en los esfuerzos de la sociedad y en un movimiento que, como éste, busca ser incluyente, lucha por la equidad y el desarrollo íntegro de la mujer. Es importante que se dediquen momentos a entender que la lucha ha cambiado, conforme han cambiado las necesidades, pero el objetivo sigue siendo el mismo: Reflexionar sobre cómo vamos y qué es lo que nos falta por hacer para ser factores de cambio en nuestros círculos de influencia. El Día Internacional de la Mujer es un día para que todos seamos conscientes de las situaciones que se viven a nuestro alrededor y activamente nos involucremos en crear un mundo más justo y equitativo. Es un día para escuchar y para dejar precedente de que las voces que se levanten van a ser escuchadas. Para que las mujeres sepamos que si hay abuso, discriminación o injusticia, tenemos que hablar. Nuestras voces son importantes porque si queremos cambiar el mundo, necesitamos palabras. No se trata de festejar un día, ni un conjunto de cualidades, se trata de que celebremos un movimiento que busca una sociedad más unida e igualitaria.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Miércoles 08 de marzo de 2023 · Año 12 · Nº 4251

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES
No hemos logrado tener una sociedad más justa,al contrario

Isabel, sobreviviente de violencia feminicida

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Día de la Mujer es una fecha para recordar la lucha de las mujeres por el respeto de sus derechos, no es una celebración, eso Isabel lo sabe muy bien, pues si está viva, considera, es gracias a Dios y a que pudo escapar de su propio hogar: es sobreviviente de la violencia feminicida, siendo su agresor nada más y nada menos que su esposo y padre de su hijo.

“El pasado 11 febrero, presenté mi denuncia en la Fiscalía, no se me ha brindado el apoyo ni se ha hecho un buen proceso, ese día para empezar no podían levantar la denuncia, se les apagó la máquina, estaban de guardia, estuve ahí hasta las 9 de la noche y luego fui a que me valoraran, acabé a las 2 de la mañana, el lunes llego al trabajo, donde trabajamos los dos, y mi esposo sigue molestándome, él sabe que no se puede acercar a mi, pero las oficinas están muy cerca y aunque hay muchas salidas él pasa por ahí”, señala sin poder parar de llorar.

Además de la violencia que sufrió, que casi le quita la vida, Isabel sufre un acoso constante, ha recibido amenazas en su oficina y dice que es ella la que tiene que hacerse a un lado cuando él es su agresor, el sábado lo retiraron de su domicilio, y siente que todo el apoyo es hacia él y no hacia ella que es la víctima, aunado a que la empresa no tiene conocimiento como tal de la agresión, por lo que pide un documento donde quede constatado para que se aleje de ella.

“Tengo esguince grado 3 en el cuello, tengo hematomas y apenas en el Seguro Social me mandaron a rehabilitación para que se me pueda ir quitando poco a poco lo que es el collarín, por el esguince que yo tengo, la Fiscalía mandó patrullajes para protegerme aunque no todos los días… no me siento segura”, mencionó. Isabel está preocupada por su hijo de cinco años, por sacarlo adelante no puede dejar de trabajar, y dice que su aún esposo tiene protección y todos están de su lado debido a su dinero e influencias, dice que no es la primera vez que ejerce violencia en su contra, pero que nunca había llegado tan lejos como esta ocasión, cuando casi la mata.

“De este grado no, gracias a Dios... sí la había vivido, pero él es una persona que toma bebidas alcohólicas, fuma, la verdad no se qué más, cuestiones nocivas para su salud y sí había tenido, pero él decía que era por el alcohol y que iba a cambiar...yo ya había pedido también apoyo con su familia, pero esta vez lo hizo inconsciente”, lamentó, pidiendo que las autoridades continúen la investigación y les brinden protección a ella y su hijo.

La Fiscalía General del Estado (FGE), por su parte, señaló que ya hay una carpeta de investigación por violencia familiar por estos hechos y que desde el 28 de febrero emitieron medidas de protección hacia Isabel, el caso está en espera de audiencia inicial y fue

turnado al juez de control del Poder Judicial.

Por otro lado, Gely Pacheco, secretaria para la igualdad de las mujeres en Tuxtla, señaló que en la capital repunta la incidencia de violencia familiar, donde espacios que debieran ser seguros se convierten en lugares donde se atenta contra su dignidad y derechos humanos, por eso la instancia a su cargo realiza un brigadeo casa por casa, mismo que arroja que la zona centro es una de las 25 colonias consideradas focos rojos en este sentido. “Los contextos en los que se da la violencia se van modificando, a lo mejor una mujer de cierta clase social, de cierta colonia, no se anima a denunciar por una cuestión de su contexto social a una mujer que vive en una colonia por ejemplo como Patria Nueva, que sí denuncia, que sí llama al 911, que si hace uso de estos mecanismos de atención mientras que una mujer de un fraccionamiento, una residencial a lo mejor hará uso de otros mecanismos para denunciar”, señaló.

El Módulo de Atención Inmediata itinerante (MAl) lleva un conteo y acompañamientos del tema, por ejemplo en 2022 realizaron entre 100 y 120 acompañamientos para que las víctimas hicieran su denuncia ante la Fiscalía de la Mujer; por su parte, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señaló que ese mismo año, por semana registraron un feminicidio (45 en todo el año), 34 carpetas de investigación por violencia familiar y ocho violaciones.

www.sie7edechiapas.com Miércoles 08 de marzo de 2023 DÍA DE LA MUJER
Estado

En la región Selva la salud se transforma con intervención integral

COMUNICADO-EL SIE7E

Ocosingo.- Con el uso de las aeronaves oficiales para atender urgencias médicas, el rescate de unidades de salud con trabajos de reconversión y la intervención de los Convoyes de la Salud en localidades dispersas y de difícil acceso, se ha logrado transformar la salud en el municipio de Ocosingo, el más extenso de Chiapas, manifestó el secretario del ramo en la entidad, doctor Pepe Cruz.

Al respecto, señaló que con la indicación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de que aviones y helicópteros están al servicio del pueblo, se ha logrado hacer frente al reto de garantizar servicios de salud a las comunidades en vulnerabilidad por su dispersión poblacional y de difícil acceso por condiciones geográficas.

De esta manera, resaltó, es cubierta la zona de vuelo que comprende las localidades Amador Hernández, Benito Juárez Miramar, El Guanal y La Candelaria, así como sus mi -

crorregiones, donde pacientes en estado de gravedad han sido trasladados al Hospital Básico Comunitario de Ocosingo y a otras unidades resolutivas, con el apoyo de la Unidad de Rescate Aéreo “Halcones de Chiapas” de la Secretaría de Protección Civil.

En cuanto a la reconversión de la infraestructura en salud, el funcionario estatal indicó que Ocosingo, Chilón y Altamirano, municipios pertenecientes al Distrito Sanitario número IX, han sido beneficiados con acciones de reconversión, inauguración, rehabilitación y mantenimiento en las unidades médicas. En este caso, mencionó que recientemente fueron inauguradas las nuevas instalaciones del almacén de la red de frío de Ocosingo y también han sido reconvertidos el centro de salud con hospitalización de la localidad San Quintín, los centros de salud rurales de La Trinidad, Chavarico Las Palmas, San Martín y Tomás Munzer, y el centro de salud urbano de la cabecera municipal. Mientras que en Chilón se realizaron

ALCALDE

Villaflores conmemora

estos trabajos en el centro de salud urbano de la localidad Bachajón y los centros de salud rurales El Edén y Juan Sabines Verapaz. En Altamirano fue el centro de salud rural de la localidad Belisario Domínguez. El doctor Pepe Cruz comentó que previo a esta intervención en infraestructura, entre Ocosingo, Motozintla y Palenque había 264 unidades médicas cerradas, sin medicamentos ni personal de salud. “Hoy, por instrucciones del gobernador, estas unidades están cubiertas con su infraestructura, medicamentos y capital humano”. Finalmente, apuntó que a través de los Convoyes de la Salud se ha logrado proteger a los habitantes de las localidades más dispersas, acercando los servicios médicos, llegando incluso a lugares donde desde hace 11 años no recibían atención; con el arribo de caravanas móviles se han otorgado los servicios de consulta médica y odontológica, vacunación, detección de enfermedades transmitidas por vector y acciones de fomento sanitario.

Día Internacional de la Mujer

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

VillaFlores.- En el marco al 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, el alcalde de Villaflores y presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Mariano Rosales Zuarth acompañado por la doctora Kristel Dávalos Barrientos y el jefe del Distrito de Salud número 4, encabezaron el encuentro municipal de mujeres líderes promotoras de salud.

Mariano Rosales reconoció el liderazgo de las mujeres de Villaflores y la responsabilidad con la que promueven la salud entre la población, así mismo resaltó el trabajo que hacen día con día para organizar y sacar al frente a su familia, asegurando que al lado de un hombre debe haber siempre una mujer para impulsarlo ya que ellas son el mejor ejemplo de la tenacidad.

Agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por todo el apoyo que ha brindado al municipio y aseguró que en Villaflores se sigue su ejemplo de prevención de la salud entre la población, así también agradeció al secretario de salud Pepe Cruz por las acciones emprendidas en favor de la salud.

Por su parte el jefe del Distrito de Salud número 4 Cuauhtemoc Francisco Zapata Cabrera, resaltó los derechos de las mujeres para ser líderes en importantes cargos de cualquier rubro y en especial en el sector salud donde han sido partícipes del empoderamiento de las mismas, con cargos

como brigadistas hasta directoras de áreas de especialidades.

Finalmente, Kristel Dávalos Barrientos directora general de Transplantes en el Estado, en representación del secretario de salud José Manuel Cruz Castellanos, agradeció el trabajo de salud relizado por las mujeres de Villaflores y celebró que en el municipio se trabaje arduamente en el empoderamiento de la mujer y en sus derechos a la salud.

Al evento asistieron mujeres líderes de diversos ámbitos, amas de casa, estudiantes, deportistas, y representantes de organizaciones civiles y de comercio, como parte del evento se entregaron reconocimientos a mujeres destacadas del municipio.

SALUD

Se reportaron sie7e casos nuevos de COVID-19

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas reportó siete casos nuevos de COVID-19, de acuerdo con el último panorama epidemiológico; la incidencia se presentó en Huixtla, Ostuacán, Palenque, Pichucalco, Rayón, Tuxtla Gutiérrez y Yajalón, con un contagio cada municipio. La dependencia estatal informó que no se suscitaron

muertes por esta enfermedad; los casos positivos se dieron en cuatro mujeres y tres hombres, en edades de 25 a 59 años; donde ninguno cuenta con comorbilidades. La Secretaría de Salud estatal puntualizó que la población debe seguir cuidándose manteniendo las medidas básicas sanitarias como el lavado de manos, uso de gel antibacterial y uso de cubreboca.

08 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ

Así serán las protestas del 8M

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Organizaciones feministas de Chiapas anunciaron los recorrdios de las marchas del 8 de marzo que tendrán como puntos de partida la Fiscalía General del Estado (FGE) para finalizar en la Plaza Central y el puente de colores o exfuente de Mactumactá, hacia el Congreso del estado. El primer contingente se reunirá en el edificio de la FGE en el Libramiento Norte oriente a las 3 de la tarde de este miércoles, donde realizarán un mitin mientras esperan la integración de las diferentes colectivas y ciudadanía.

La marcha iniciará a las 5 de la tarde, recorrerán el bulevar Fidel Velázquez y paseo de Los Cafetales para incorporarse a la 5ª Norte por el Teatro de la Ciudad y la Calzada de las Personas Ilustres y tomar la Calle Central para llegar a Palacio de Gobierno. “Cada año, las mujeres organizadas autoconvocadas y sin filiación partidista ponemos esfuerzo, tiempo, trabajo y recursos para organizar las actividades de lucha y conmemoración del 8

de marzo”, señala el pronunciamiento previo y firmado por los diversos grupos feministas.

El segundo contingente se reunirá en el puente de colores, lado poniente de Tuxtla, sobre el bulevar Belisario Domínguez, para caminar hacia el “corazón” de la ciudad.

Este año, se analizaron los objetivos y exigencias que se busca con la movilización y, a partir de ello, las organizadoras acordaron realizar acciones en a las afueras del edificio de la autoridad encargada de investigar feminicidios y demás tipos de violencias contra las mujeres.

De hecho, en ambas manifestaciones se espera que estén presentes familiares de víctimas de feminicidio y de violencia de todo tipo.

“Es la institución encargada por ley de impartir justicia y brindar seguridad a las víctimas y asegurar medidas de no repetición, sin embargo, en la realidad, el aparato judicial nos envuelve en dinámicas de revictimización y violencia interminables”, precisa. Además, para señalar las responsabilidades y omisiones del Poder Judicial,

AGENDA MIGRANTE

exigir y exhibir a quienes por años han sido participes fundamentales de la violencia y la impunidad que pesa sobre las mujeres de esta entidad.

La marcha será integrada por mujeres, asiste en grupo, identifica la ruta, escucha a las comisiones de seguridad y usa bloqueador solar.

Ingresan más migrantes de manera irregular en este 2023

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con la coordinadora de Agenda Migrante, Alma Eunice Rendón Cárdenas, detalló que, en lo que va de este 2023 se tiene registro de 36 mil 147 migrantes extranjeros que han ingresado a México de manera irregular.

Del total, 65.6% fueron presentados y 34.4% fueron canalizados por el Instituto Nacional de Migración (INM), explicó la coordinadora de Agenda Migrante.

Lo anterior representó un aumento, de 54.6% de personas migrantes registradas en situación irregular en México. El 37.0% provenían de Sudamérica: Ecuador 16.1% (5 mil 808) y Venezuela, 14.7% (5 mil 314).

Las principales entidades federativas en donde se llevó a cabo la detección de esta población fueron Chiapas (38.4%), Coahuila (10.9%) y

Tabasco (9.2%). El 55.0% de las canalizaciones (6 mil 833) correspondió a niñas, niños o adolescentes.

Es de destacar que de acuerdo al titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), aunque en Chiapas se registra la gran mayoría de solicitantes de la condición de refugiado en México, ha bajado su peso relativo.

Pues dijo que “mientras que, en el 2021, los solicitantes en Chiapas representaron el 73.37% del total, en el 2022 el 70.92%, tras febrero del 2023, el 63.89%. Acorde al aumento de cifras que presento el INM, la Comar, al cierre de febrero, tuvo un registro de 24 mil 025 personas extranjeras que solicitaron la condición de refugiado. Sin embargo, “esta cifra es la mayor tras los dos primeros meses del año. Supera en 50.22% la cifra récord al cierre de febrero establecida el año pasado”, expuso el titular.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Trabajo entre sociedad y gobierno, característica de esta administración

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al reunirse con empresarios y diversos sectores sociales de la entidad, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, refrendó el compromiso de este gobierno de hacer más acciones con menos recursos, derivado de una adecuada planeación y administración en la gestión pública.

Al atender la invitación de un grupo de empresarios, chiapanecas y chiapanecos talentosos dedicados a diversos giros económicos, Jiménez Jiménez coincidió en mejorar los lazos de colaboración con este sector tan importante para trabajar más unidos, sociedad y gobierno.

“Es importante contar con la participación de la gente, tener esta retroalimentación directa con ideas emanadas del pueblo para hacer crecer la economía”, sostuvo. El secretario de Hacienda escuchó

las inquietudes y necesidades que hay dentro de las empresas para el crecimiento económico, característica central del gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, que es conocer de cerca y de primera mano el sentir de la ciudadanía. Javier Jiménez aseguró que el Gobierno Estatal trabaja en generar las condiciones para una mejor calidad de vida de las y los chiapanecos, y estas reuniones de cercanía con los ciudadanos permiten dar continuidad a los temas pendientes de Chiapas. Y qué mejor hacerlo de la mano de la iniciativa privada, sostuvo. Cabe resaltar que en la reunión estuvieron presentes representantes de diversos sectores como: abogados, empresarios, ganaderos, ingenieros civiles, hoteleros, agentes de viaje, cafetaleros, empresarios de salud y servicios, transporte de carga y pasaje, contadores públicos, entre otros.

08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

“No queremos más órganos electorales de cuotas y de cuates”

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En entrevista con diferentes medios de comunicación, el diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que con la entrada en vigor de la Reforma Electoral llamado “Plan B” se fortalece el sistema democrático de nuestro país, destacando que las y los mexicanos no queremos más órganos electorales de cuotas y de cuates.

Acompañado de Carlos Molano Robles, coordinador Municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Tuxtla Gutiérrez, el legislador chiapaneco afirmó que el paquete de modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador, garantiza la ciudadanización del Instituto Nacional Electoral (INE) y pone fin a los intereses personales, particulares y partidistas.

“La aplicación de la Reforma Elec -

toral representa un avance en el fortalecimiento de nuestro sistema democrático, ya que garantiza elecciones transparentes, equitativas y un proceso con un ente electoral

autónomo; las y los mexicanos ya no queremos órganos electorales de cuotas y de cuates”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca destacó que desde la Cámara de Dipu -

tados defenderá la continuidad de la Cuarta Transformación, porque representa una nueva forma de gobernar, donde realmente el pueblo manda.

CONANP

Registran presencia de tapir y cría en la reserva de la Sepultura en Chiapas

Tuxtla.- Este martes, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que, gracias a las y los monitores comunitarios se logró el primer registro del año de un tapir con su cría en la Reserva de la Biosfera La Sepultura.

La dependencia indicó que, como parte de las acciones de monitoreo biológico que realiza la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), de la mano de las comunidades locales, se obtuvo el primer registro de este año de un tapir centroamericano hembra (Tapirella bairdii) con su cría.

Este avistamiento se considera importante debido a que la especie cuenta con un hábitat conservado y propicio para su reproducción, así como la viabilidad de las poblaciones.

El tapir es el mamífero terrestre de mayor tamaño en el trópico mexicano, puede alcanzar un peso de hasta 300 kilogramos.

Se le conoce como el jardinero de la selva por sus hábitos alimenticios que son a base de tallos, follaje, frutos, semillas y cortezas de árboles, por lo que contribuye de manera importante en la dispersión de semillas al interior de las selvas.

“Las Áreas Naturales Protegidas son los reservorios de muchas especies que se en-

cuentran en peligro de extinción, por lo cual es de gran relevancia seguir trabajando en su conservación”, expone la Conanp. Por su importancia como gran dispersor de semillas en los bosques tropicales de México, el tapir es una de las 14 especies prioritarias contempladas en el Proyecto Especies Prioritarias, que pretende fortalecer las capacidades de la Conanp financiado por el GEF, con el apoyo del PNUD. Para evitar la extinción del tapir en el área de estudio, las instituciones ambientales recomiendan preservar las áreas forestales remanentes, evitar la creación de nuevos centros de población dentro de los límites da la reserva, y generar la información requerida para el diseño de un plan de manejo del área protegida.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Un grupo de maestrantes de la Unidad Académica 071 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) denuncian que no han podido titularse por una serie de irregularidades cometidas por la Coordinación de Posgrados, afectando sus derechos educativos.

Silvia Moshán Álvarez, docente tsotsil y maestrante agregó que: “Concluimos en tiempo y forma nuestros estudios entre mayo y junio del 2022, como consecuencia de la culminación de los estudios, la coordinación de posgrados debió haber emitido fechas de los exámenes profesionales, sin embargo, esto no ocurrió, les han negado el derecho a concluir la maestría y el proceso de titulación”.

Detalló que, fue la misma escuela la que dio a conocer los lineamientos para alcanzar la titulación, el cual consistía en un seminario y la publicación de un libro.

“Con ello deberíamos terminar nuestra maestría en forma, pero no fue, así, estábamos confiados que habíamos cumplido

todos los requisitos”, indicó. Al concluir este proceso, los docentes se llevaron una desagradable sorpresa pues, la misma universidad les dijo que el proceso era inválido.

Por ello, señalaron directamente a Orel Salinas Robles coordinador de posgrados de la Unidad 071 de la UPN, les dijo que la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación Pública para el proceso de egreso de la maestría era falso, por ello no podían titularse.

Señaló que: “Si queremos concluir nuestra maestría debemos presentar otro libro, que hagamos paráfrasis de nuestro propio trabajo, palabras más, palabras menos, piden que plagiemos nuestro propio trabajo”.

Además, los están condicionando para hacer nuevos pagos a la escuela, a pesar de que, anteriormente pagaron un promedio de diez mil pesos para sus trámites, que tampoco les quieren valer.

Fue así como se presentó 15 demandas de amparo y han salido positivas, están en análisis, lo que se considera una omisión de garantizar la educación.

08 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL LLAVEN ABARCA
CARLOS LUNA -EL SIE7E
UPN
Maestrantes no se pueden titular por irregularidades de Unidad Académica 071

PODER JUDICIAL

Realiza Voluntariado fotografía conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado, que preside Josefa Sangeado Camacho, realizó la toma de una fotografía, con el objetivo de reconocer a las mujeres trabajadoras que día a día abonan a la impartición de la justicia desde los juzgados, salas regionales y las áreas administrativas.

Para esta fotografía conmemorativa, se dieron cita en la fachada principal del Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez; la presidenta del Voluntariado, Josefa Sangeado Camacho; la y el consejero de la Judicatura, María Itzel Ballinas Barbosa y Omar Heleria Reyes; magistradas y magistrados del Pleno de Distrito, Rigoberto Bernardino Montoya García, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, Isela de Jesús Martínez Flores, Guillermo Horacio Esponda Orantes y Efrén Antonio Meneses Espinosa; la oficial mayor, Natividad Gallardo Ramos; la secretaria ejecutiva del

Consejo de la Judicatura, Patricia Recinos Hernández; además de magistradas, magistrados, juezas, jueces, personal administrativo y jurisdiccional.

Durante esta actividad, la presidenta Sangeado Camacho, agradeció a todas y todos los participantes e integrantes de esta gran familia judicial por siempre estar puntales y dispuestos a sumarse en las actividades que se realizan desde el Voluntariado, y más en esta conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde se busca sensibilizar y reconocer la historia de los derechos políticos, sociales, económicos de las mujeres y niñas, que siguen luchando por un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación.

“Agradezco al magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, que siempre nos apoya de corazón en cada una de las actividades que se generan desde el Voluntariado; a la y el consejero, que siempre nos acuerpan y dan impulso para seguir adelante con estas acciones que fomentan la convivencia entre el personal y las familias”, añadió Sangeado Camacho.

Así mismo, se entregaron los re -

ACTIVISTAS

conocimientos, medallas y trofeos de los equipos participantes y ganadores del Encuentro Deportivo realizado el día sábado en las instalaciones de Caña Hueca, donde en el encuentro de futbol, el equipo de Recursos Humanos obtuvo el segundo lugar, mientras que el equipo de Oficialía Mayor resultó ganador del primer lugar. Mientras que en los partidos de volibol quedaron los siguientes resultados: el equipo del Consejo de la Judicatura en cuarto lugar, el equi -

po de Fondo Auxiliar en el tercero, el equipo de Felinas en el segundo, y ganando esta disciplina, el Voluntariado del Poder Judicial. Con estas acciones, el Poder Judicial y su Voluntariado, refuerzan el compromiso con la gran familia judicial, de proporcionar entornos seguros y libres de violencia, donde cada integrante pueda desarrollarse de manera profesional e integral en sus actividades, y como resultado de ello, obtener una mejor impartición de justicia.

Gordofobia, la nueva forma de patologizar cuerpos, tallas y apariencias

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Con la intención de que la fecha se conmemore sin patologizar los cuerpos, las apariencias y las tallas, activistas feministas resignificaron el Día mundial contra la obesidad como el Día contra la gordofobia.

Tras advertir que “tener un día contra la obesidad es gordofobia”, en un pronunciamiento en conjunto, personas gordas, activistas antigordofobia de la neutralidad corporal y aliadas, se unieron bajo la reinvindicación de convertir la fecha.

“Gordofobia es un sistema de creencias que jerarquiza y oprime a las corporalidades gordas de manera estructural. Discrimina, violenta, excluye y niega derechos humanos únicamente por habitar un cuerpo de mayor tamaño”, explicaron las feministas.

Este contexto tiene un impacto muy grande en la salud física y mental de las personas gordas,

pues se suma los tratos diferenciados en una consulta médica, “se niegan tratamientos, se dan diagnósticos y tratamientos erróneos que terminan comprometiendo la salud a largo plazo”. Además, recordaron que el índice de masa corporal (IMC) fue inventado por Adolphe Quetele, un matemático que buscaba las medidas perfectas para un hombre cis blanco, europeo y adulto, “el IMC es un indicador con un bagaje racista, clasista, androgenista, ciseexista y eugenésico”.

Desde las películas o series, internet, la literatura, incluso, las personas delgadas han sido representadas como el estereotipo de la belleza, por el contrario de las que tienen sobrepeso que son mostradas como inferiores, menos atractivas, enfermas e incluso con menor capacidad intelectual.

La Universidad Autónoma de México (UNAM) dijo que estos discursos establecidos por la sociedad han hecho creer

que ciertos cuerpos no pueden existir y en este caso, quienes sufren sobrepeso son blanco constante de burlas o comentarios negativos. “Se trata de una discriminación y violencia basada en un juicio de valor moral. A esto se le llama gordofobia”.

El año pasado, la UNAM hizo una búsqueda en Google de chistes de personas con sobrepeso que arrojó casi 20 millones de resultados en español y más de 120 millones en inglés.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, refrendó su compromiso con las mujeres en la lucha que mantienen por las diferentes desigualdades que día a día enfrentan. En el marco del Día de la Mujer, Molina destacó la importancia de la participación de las mujeres en la sociedad, que hoy gracias a su fuerza se está reconstituyendo, garantizando así la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. En ese sentido, destacó el compromiso que Morena ha mantenido con ellas, resultado de esto son los gabinetes de gobierno paritarios y secretarías de Estado lideradas por mujeres en rubros donde no eran contempladas. “Como parte de este movimiento, también se atiende a las mujeres, con Mujeres Morena, que trabajan en la capacitación correspondiente en los temas de esta nueva forma de gobierno, además de participar activamente en la construcción de políticas públicas que las beneficie”, expresó.

Y agregó que en Morena “caminamos con ellas a ras de suelo, construimos con ella, vamos construyendo hombro con hombro esta nueva forma de gobierno humanitario y social, que también trabaja para hacerles justicia a las mujeres”.

08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
MORENA
Refrenda Carlos Molina compromiso con las mujeres en su lucha

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

Celebra Rutilio Escandón el Día de la Juzgadora y el Juzgador Mexicano

mo, en el Chiapas actual se sigue el camino de resolver los asuntos jurídicos de la sociedad con apego a la ley, de manera honesta y con sentido humanista.

“No sólo juzgamos conductas, sino que fungimos como garantes de los derechos humanos para hacer instituciones judiciales humanistas; hoy honramos y reconocemos nuestra noble labor, porque hemos asumido con responsabilidad la tarea de hacer cumplir la Constitución, juzgar con perspectiva de género y con respeto al debido proceso y de los fines del proyecto de nación, sin distingo ni discriminación alguna”, afirmó.

nifica conducirse con conocimiento y sabiduría, respetando tradiciones, usos y costumbres transmitidos por sus ancestros; por ello, dijo, seguirán haciendo historia de la mano de las instituciones, a fin de que prevalezca el orden y la paz social, aplicando sistemas normativos propios basados en el respeto y la razón.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la celebración del Día de la Juzgadora y el Juzgador Mexicano, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de continuar con el fortalecimiento de las instituciones judiciales y trabajar en unidad para garantizar a las chiapanecas y los chiapanecos una impartición de justicia con base en la perspectiva de género y los principios rectores de la igualdad y de respeto a los derechos humanos.

Luego de felicitar y entregar reconocimientos a juzgadores del Poder Judicial del Estado, el mandatario convocó a todas y todos los que integran esta institución pública a capacitarse y ser cada vez más profesionales, así como a ejercer su labor con ética, entrega total y verdadero sentido humano, a fin de cumplir con los principios de defender a las personas que exigen justicia y se encuentran desamparadas ante los fuertes y arbitrarios.

“Felicito y reconozco a la familia de juzgadoras y juzgadores de Chiapas y de México. Hoy es un día en el que debemos reafirmar nuestro compromiso con la justicia universal, sin distingo, de hacer causa común para acabar con la corrupción y la impunidad que tanto daño han hecho al país, de trabajar con principios y valores que enaltezcan el prestigio de esta institución, y que cada vez que invoquemos a la justicia, escuchemos el eco de la ley”, expresó.

En este marco, Escandón Cadenas subrayó que la propuesta de establecer la Medalla José María Morelos y Pavón, para reconocer la trayectoria y la labor de las y los juzgadores, también constituye la oportunidad de resaltar a este gran prócer mexicano, quien ofrendó hasta su propia vida al defender los Poderes de la Nación.

A su vez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, enfatizó el gran desempeño de las y los juzgadores del estado, al tiempo de precisar que, derivado del deber constitucional de impartir justicia con ética y profesionalis -

En representación de las y los juzgadores, la jueza penal del Distrito Judicial de Tapachula, Zelmira Gutiérrez Beltrán, señaló el valioso aporte de personas que a través de su carrera judicial logran con éxito el objetivo de impartir justicia; además, reconoció a Rutilio Escandón y a Guillermo Ramos, quienes, aseguró, han impulsado a esta instancia para que sea eficiente en sus procesos y decisiones, mediante la actualización, capacitación y mejores herramientas en el actuar.

Tras dar un mensaje en su lengua materna, el juez de Paz y Conciliación Indígena, Manuel Pérez Terato, sostuvo que para los pueblos indígenas el juez es una distinción de gran responsabilidad, pues sig -

Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, felicitó a las y los jueces en su día, por velar por los derechos y garantías del pueblo chiapaneco, de manera ética, moral y profesional. Reiteró su compromiso de seguir trabajando de acuerdo con las políticas de transformación y sumando esfuerzos para obtener los mejores resultados.

Estuvieron presentes: las y los consejeros de la Judicatura, María Itzel Ballinas Barbosa y Omar Heleria Reyes; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el coordinador de Magistrados Federales del Poder Judicial de la Federación y magistrado de Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Vigésimo Circuito, Pedro Guerrero Trejo; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el representante de la 31 Zona Militar, Jorge Hernández Acosta; así como las juezas y los jueces del Poder Judicial y de los Juzgados de Paz y Conciliación Indígena.

08 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
• El gobernador resaltó la importancia de fortalecer las instituciones y garantizar una justicia con perspectiva de género, igualdad y de respeto a los derechos humanos

Nacional

Miércoles 08 de marzo de 2023

Critica AMLO la intención del Tribunal Electoral de restituir a Jacobo Molina

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- En la conferencia de prensa de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo “no tener ningún inconveniente ni tampoco nos debe extrañar”, en respuesta a la posibilidad de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación restituya a Edmundo Jacobo Molina como secretario Ejecutivo del

instituto Nacional Electoral. En ese sentido, López Obrador expresó que los magistrados fueron los mismos que en su momento de manera ”arbitraria e ilegal” cancelaron las candidaturas a gobernador de su movimiento en Guerrero y Michoacán. Sin ningún fundamento jurídico, por consigna “ahí se los dejo de tarea a los constitucionalistas, a los especialistas, para que revisen esos casos” de

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, sostuvo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es la mejor opción que tiene el partido para la presidencia rumbo a las elecciones del 2024, para darle continuidad al proyecto de nación.

“Nosotros tenemos una opción referencial en el abanico de propuestas que tiene el Movimiento de Regeneración Nacional, tiene nombre, tiene apellido, fue gobernador de Tabasco, es secretario de Gobernación y se llama Adán Augusto López”, enfatizó ante simpatizantes y militantes de Morena en Puebla.

cómo actúan quienes deberían hacerlo con legalidad, rectitud y principios. Es parte de lo mismo, es el mismo grupo, lo único que es muy ambicioso”.

Posteriormente el líder moral de Morena aseveró que el caso de Jacobo Molina le recordó aquella frase de antaño en la que se decía que “vivir fuera del presupuesto era vivir en el error”. Cabe recordar que, en fechas anteriores, el presidente Andrés

Asimismo, el legislador destacó las características que tiene el funcionario federal al tiempo de destapar sus preferencias al interior del partido para la contienda presidencial del 2024.

En este marco, personajes cercanos al coordinador de los diputados de Morena tomaron protesta a las y los integrantes de los comités que promocionarán las aspiraciones del actual titular de la Secretaría de Gobernación.

Es importante mencionar que López Hernández cuenta con el respaldo y apoyo de sectores sociales de distintas entidades del país, incluso se habla de que será el sucesor de la Cuarta Transformación y favorito del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Manuel López Obrador ha señalado al Poder Judicial como un bastión del conservadurismo corrupto, argumentando que por ello, defiende (Enrique) Krauze y (el ministro en retiro José Ramón) Cossío y todos ellos, pero requiere una reforma”. Refirió que cuando Cossío fue ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “callaba cuando estaba el narco-Estado y ahora es el paladín del derecho y de

la justicia”. En ese sentido, López Obrador considera que la adecuación al marco jurídico de ese poder debe hacerse “de abajo hacia arriba”, e ir renovando los cargos con gente “íntegra, con principios, honestos, incorruptibles, que no dejen de tener como referente al pueblo, que no estén pesando nada más en el dinero y los potentados, que piensen en el pueblo y la justicia”.

www.sie7edechiapas.com
La mejor opción se llama Adán Augusto López Hernández: Ignacio Mier www.sie7edechiapas.com

Trasladan cuerpos de estadounidenses para autopsia antes de su repatriación

EFE - EL SIE7E

Matamoros.- Los cadáveres de los dos estadounidenses que murieron tras ser secuestrados por civiles armados en la ciudad de Matamoros, en el norteño estado mexicano de Tamaulipas, ingresaron la tarde de este martes al Servicio Médico Forense (Semefo) donde serán realizadas las autopsias mediante un fuerte dispositivo de seguridad en el que participaron fuerzas federales y estatales. Por el momento, aún no se han determinado las posibles causas del fallecimiento de los dos ciudadanos estadounidenses. Las autoridades mexicanas hallaron en una casa del ejido Tecolote, al oriente del municipio fronterizo que colinda con Texas (EEUU), a los dos sobrevivientes norteamericanos y se extrajeron los cuerpos de dos más que perecieron luego de ser interceptados y retenidos desde el pasado viernes en una zona céntrica de la localidad.

Las fuerzas federales y estatales mexicanas llevaron a cabo un gran despliegue para ubicar

y liberar a los secuestrados ante la presión ejercida por el gobierno estadounidense.

Militares e integrantes de la Policía Investigadora, así como la Guardia Estatal, trasladaron

esta mañana a una mujer y un hombre, que no habían sido identificados oficialmente, a las instalaciones de la delegación local de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamauli -

pas (FGJT) a bordo de una ambulancia de Cruz Roja. Al llegar al sitio los esperaban representantes del Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros y después fue -

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

ron conducidos a su país por el Puente Internacional “Ignacio Zaragoza “, que conecta con la localidad estadounidense de Brownsville (Texas).

INDAGAN FORENSES

La vivienda, enclavada en una área de campo, fue resguardada por castrenses y agentes estatales mientras los forenses desarrollaban las investigaciones correspondientes en el terreno para registrar las evidencias. Por la tarde, los dos fallecidos, que tampoco han sido identificados, fueron llevados al Semefo de la ciudad en medio de un despliegue de unidades oficiales para resguardar el perímetro. Con una grúa se transportó una camioneta GMC, Sierra, color blanco, que aún tenía manchas de sangre, con la que probablemente detuvo a los originarios de Carolina del Norte y se les condujo hasta ese sector. A los cuerpos de los estadounidenses se les aplicará la autopsia de ley para después comenzar con el proceso de repatriación a EE.UU.

La Ciudad de México se prepara para las grandes movilizaciones del 8 de marzo

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Algunos edificios gubernamentales de la Ciudad de México amanecieron vallados este martes, y muchos otros fueron protegidos a lo largo del día en preparación para las multitudinarias movilizaciones que se esperan en la capital este miércoles, Día Internacional de la Mujer.

El Palacio Nacional, donde reside el presidente Andrés Manuel López Obrador, ubicado en el emblemático Zócalo, donde termina habitualmente la marcha de esta conmemoración, ya se encuentra totalmente vallado con enormes láminas de metal y varias filas de vallas más pequeñas al interior.

A primera hora de la mañana ya se podía leer “MÉXICO FEMINICIDA” con grandes letras blancas pegadas sobre las láminas metálicas, las cuales probablemente estarán llenas de pintadas el miércoles. Asimismo, el icónico Ángel de

la Independencia, ubicado en la avenida Paseo de la Reforma, también está rodeado de protecciones de hierro para que las manifestantes no lo pinten o lo dañen.

El Hemiciclo a Juárez, el Palacio de Bellas Artes, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde se ubican las oficinas de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y muchos otros monumentos, edificios y locales comerciales se cubrieron como cada año, esta vez esperando una marcha multitudinaria en la que participarán distintos contingentes de miles de mujeres.

Entre ellos, estarán pacientes oncológicas, mujeres trans, artistas, mujeres con sobrepeso, familiares de víctimas de feminicidios y víctimas de violencias machistas (estas dos últimas encabezando la marcha) y también las conocidas como bloque negro o grupos de acción directa.

Se prevé que, además de la marcha del miércoles, se ce -

lebren eventos desde esta noche, como por ejemplo una velada en la “antinomumenta” ubicada frente al Palacio de Bellas Artes, o diversas actividades culturales y de protesta en la Glorieta de las Mujeres que Luchan (antes conocida como Glorieta de Colón). El movimiento feminista ha te -

nido un creciente protagonismo en México en los últimos años debido a la incesante violencia contra las mujeres en un país donde, según ONG y activistas, más de 10 mujeres son asesinadas cada día. El nivel de impunidad en los delitos de feminicidio estuvo en el 56,6 % en 2022, según

la organización Impunidad Cero, mientras que la tasa de feminicidios durante 2021 fue de 1,55 feminicidios por cada 100.000 mujeres, un aumento de un 125 % ante 2015. En años anteriores se acusó a las autoridades de haber usado gases irritantes para disuadir a las manifestantes.

08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 10 10
SEMEFO

El PIB de México puede subir un 15 % si incluye a 8 millones de mujeres

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El producto interior bruto (PIB) de México puede subir un 15 % en 2030 si el Gobierno y el sector privado sumaran al mercado a 8,2 millones de mujeres, estimó la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) en vísperas del Día de la Mujer.

“En 2030, el PIB de México podría ser 15 % mayor que en 2020 si se sumasen 8.2 millones de mujeres a la economía. Esta implementación ha estado avanzando en los últimos años, pero los avances son desiguales”, explicó este martes la directora general de BIVA, Maria Ariza, en un evento centrado en el papel de las mujeres en la economía mexicana.

Según explicó Ariza, BIVA lleva tres años trabajando junto a empresas del sector financiero para que adopten compromisos de igualdad salarial, un terreno en el que México lleva atraso.

“En términos de igualdad salarial, hay un largo camino por recorrer. La brecha salarial de género en el mundo se ha reducido solo ligeramente en los últimos años, y nos tardará 132 años cerrar dicha brecha. En América Latina se necesitan 67 años”, dijo, citando datos del Foro Económico Mundial.

Las mexicanas, aseguró, cobran un 14 % menos que los hombres, por lo que perciben 86 pesos de cada 100 que ganan los trabajadores masculinos.

“La remuneración desigual es un problema económico y sutil que persiste en México, y requiere del esfuerzo de todos. El impacto es un ganar-ganar para todos”, subrayó Ariza.

La subgobernadora del Banco de México (Banxico), Galia Borja, señaló que ninguna empresa privada puede tener éxito en una sociedad desigual.

“La presencia de mujeres en el mercado laboral es fundamental para la economía del país y, sin embargo, continúa siendo de las más bajas en Latinoamérica y el Caribe”, apuntó.

Una de las principales barreras que impiden que las mujeres accedan a la economía de forma igualitaria, dijo Borja, es la carga de trabajo doméstico no remunerado, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) calcula en 47 horas semanales.

“Reduce su tiempo para trabajar y les impide acceder a puestos de responsabilidad”, denunció. Por ese importante rol doméstico que siguen teniendo las mujeres en México, explicó la subgobernadora de Banxico, estas tuvieron mayores dificultades para reincorporarse al mercado tras la pandemia del coronavirus.

Principalmente, porque los sectores laborales en los que las mujeres tienen mayor presencia, como la restauración o el informal, tardaron más en recuperarse, y porque el cierre de las escuelas y el cuidado de los mayores duplicaron sus labores en el hogar.

Lourdes Colinas, oficial nacional del programa ONU Mujeres en México, expuso que el trabajo de cuidados domésticos no remunerados equivale al 26 % del PIB, mayor que sectores como la manufactura o el comercio.

En el evento, en el que participaron numerosos directivos y representantes de compañías financieras e instituciones del sector, se exhortó a aumentar el número de mujeres directivas, alcanzar una igualdad entre los permisos de maternidad y paternidad o apoyar a empresas de mujeres emprendedoras, entre otras propuestas.

COLECTIVOS

Exigen ley para atender la desaparición forzada en Guerrero

EFE - EL SIE7E

Chilpancingo.- Colectivos de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en Chilpancingo, capital del sureño estado mexicano de Guerrero, para exigir que el Congreso del Estado apruebe la ley en materia de desaparición forzada de personas, presentada en noviembre de 2022, y que armonizaría con la Ley General aprobada en el país hace cinco años.

Junto con las más de 700 personas que urgen la aprobación participaron los rostros de los ausentes, entre estos los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala desde 2014, y se sumó la activista Tita Radilla quien busca a su padre Rosendo Radilla, desaparecido en la llamada Guerra Sucia, de quien su foto apareció de manera reciente en la Lotería Nacional.

La mayoría vistió playera blanca con la leyenda “Unidos por nuestro mismo dolor”. Se reunieron y avanzaron en marcha hasta llegar frente al Poder Legislativo de Guerrero y comenzaron un mitin, y bloquearon la Autopista del Sol, que lleva al puerto de Acapulco.

“Si los diputados quisieran, hicieran lo que debieran”, “¿Dónde están, dónde están, nuestros desaparecidos dónde están?” y “Señor, señora, no sea indiferente, se llevan a nuestros hijos delante de la gente”, gritan en sus consignas.

Los manifestantes exigieron también mayor presupuesto para las dependencias que atienden a familiares y colectivos de personas desaparecidas.

Posteriormente el bloqueo se extendió a las calles aledañas al Congreso, el cual fue cerrado por los manifestantes, quienes con piedras golpeaban la reja para llamar la atención de los legisladores, que sesionaban adentro.

En noviembre de 2022 la diputada Nora Yanek Velázquez, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que gobierna en el país y en Guerrero, presentó en tribuna la Ley en Materia de Desaparición Forzada del Estado de Guerrero pero fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos para su análisis y por el momento no ha podido ser aprobada.

La propuesta contempla principalmente la creación de una Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, un Consejo Estatal Ciudadano y el Sistema de Búsqueda de Personas.

En agosto del año pasado el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan reportó un total de 3.800 personas desaparecidas en el estado de Guerrero.

11 08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ECONOMÍA
08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Lima.- El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, Manuel Gómez de la Torre, responsabilizó este martes de la muerte de seis soldados ahogados en un río de la sureña región de Puno a un grupo de manifestantes que “atacó” con una “lluvia de piedras” a la tropa que, aseguró, fue “asediada”. En una entrevista con la emisora RPP, el general ratificó que “los atacantes” provocaron, el domingo pasado, el ahogo y el

Las Fuerzas Armadas de Perú culpan a manifestantes de la muerte de seis soldados Internacional

posterior fallecimiento de los seis militares que supuestamente huían de la “gente del lugar” que participaba de las manifestaciones antigubernamentales que, desde diciembre, se han cobrado la vida de 76 personas. “(Los soldados) han estado cruzando (el río), agarrados en cadena. El problema se suscitó cuando la lluvia de piedras y avellanas les cayeron en pleno cruce”, señaló De la Torre.

EU no descarta declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas

EFE - EL SIE7E

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos no descarta por ahora la posibilidad de declarar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como grupos terroristas, algo que han pedido algunos republicanos y a lo que se oponen las autoridades de México.

“Haremos siempre lo que sea más efectivo y lo que esté en nuestras manos para que estos grupos rindan cuentas”, dijo este martes el portavoz del Departamento de Estado, Ned Pri -

ce, al ser preguntado por este tema en su rueda de prensa diaria.

El funcionario recordó que los cárteles mexicanos ya están sancionados por Estados Unidos pero insistió en que Washington usará “cada herramienta prevista en la ley para trabajar con los socios mexicanos” en contra de estas organizaciones.

Price consideró que la violencia del narcotráfico supone “un desafío a largo plazo” para ambos países y aseguró que Estados Unidos le dedica “toda su atención”.

“Cooperaremos y trabajaremos de forma colaborativa con nuestros socios mexicanos en todos los ámbitos para abordar la inseguridad, el narcotráfico y las amenazas a la seguridad en nuestra frontera”, afirmó el portavoz.

Price se expresó así después de que este mismo martes fueran hallados sin vida dos de los cuatro estadounidenses secuestrados el viernes pasado en Matamoros, en el fronterizo estado mexicano de Tamaulipas, una región con fuerte presencia del narcotráfico.

Los otros dos supervivientes también fueron localizados y regresados a Estados Unidos. El portavoz de la diplomacia estadounidense expresó su “más profundo agradecimiento” con las autoridades mexicanas por su cooperación a la hora de investigar este caso. Al mismo tiempo, manifestó el deseo del Gobierno de Joe Biden de que “se depuren responsabilidades” por el crimen cometido contra estos estadounidenses.

Algunos legisladores republicanos han aprovechado este suce -

so para pedir de nuevo que los cárteles del narcotráfico sean catalogados como grupos terroristas, una medida eventual que México ve como una violación a su soberanía porque autorizaría al Ejército estadounidense a combatir estas organizaciones. La semana pasada, durante una comparecencia ante el Senado, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo que no se opone a la designación de estos grupos como terroristas, pero también advirtió de que hay que cuidar las relaciones diplomáticas con México.

tvVA
Miércoles 08 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Investigan a operadora ferroviaria por descarrilamiento en EU

EFE - EL SIE7E

Washington.- Una organización independiente del Gobierno de Estados Unidos investigará a Norforlk Southern, la operadora ferroviaria que operaba un tren que descarriló, provocando un accidente químico a finales de febrero.

La Junta Nacional de Transporte (NTSB, en inglés) de EE.UU anunció este martes que abrirá una “investigación especial” contra la operadora de tren y la “cultura de la seguridad”, según un comunicado.

La organización menciona que, desde diciembre de 2021, ha abierto cinco procesos similares para investigar accidentes que involucraban a la ferroviaria, incluyendo este último descarrilamiento en Ohio.

“Dado la importancia y la cantidad de los últimos accidentes de Norfolk Southern, la NTSB también insta a la compañía a tomar acción inmediata para revisar y evaluar sus prácticas de seguridad”, señaló el comunicado.

El tren operado por Norfolk, de unos cincuenta vagones, transportaba material tóxico en once de ellos y descarrilló el pasado 3 de febrero a su paso por East Palestine, un pueblo de menos de 5.000 habitantes a sesenta kilómetros de la ciudad industrial de Pittsburgh y cercano a la frontera de Ohio con Pensilvania.

Una investigación inicial de la junta sobre el accidente encontró que el sobrecalentamiento de un “cojinete”, una

pieza que se utiliza para reducir el rozamiento de la rueda con el eje, pudo haber sido la causa principal del accidente.

Aunque East Palestine es pequeño y se encuentra en una zona bastante despoblada, el asunto está siendo utilizado por los republicanos para criticar al Gobierno federal por las consecuencias de lo ocurrido, pese a que la Administración del presidente Joe Biden insiste en que no hay peligro en la zona.

El propio expresidente Donald Trump ha utilizado el incidente para hacer campaña y ayer mismo visitó la zona afectada por el derrame de productos tóxicos. El jueves pasado fue el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, quien visitó la zona, en medio de las crecientes críticas por la respuesta federal al descarrilamiento.

Ante dichas las críticas, el Gobierno estadounidense anunció el pasado viernes que desplegará un equipo de médicos y toxicólogos para realizar pruebas de salud pública en la zona afectada. Desde que se extinguieron los incendios el 8 de febrero, el monitoreo del aire de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) no ha detectado ningún nivel de preocupación para la salud en la comunidad que se atribuya al descarrilamiento del tren.

Tampoco en el agua, ya que la EPA está ayudando a las agencias estatales y locales a analizar las corrientes superficiales y subterráneas para garantizar que el agua potable sea segura.

EFE - EL SIE7E

Moscú/Kiev.- Rusia anunció hoy que centrará sus esfuerzos en la captura de Bajmut, ciudad del Donbás donde las tropas ucranianas resisten los ataques enemigos desde hace más de ocho meses y donde los combates, ya de carácter urbano, se han recrudecido al máximo en la últimas semanas. Bajmut, que tenía 70.000 habitantes antes del inicio de las acciones bélicas, es un “importante núcleo de defensa de las tropas ucranianas en el Donbás”, destacó hoy el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, en una reunión con la cúpula militar del país.

LA CAPTURA DE BAJMUT, CLAVE PARA LA OFENSIVA RUSA

“Su captura permitirá continuar las acciones ofensivas hacia la profundidad de la defensa de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, subrayó.

Shoigú, quien el pasado fin de semana visitó la zona de las operaciones, donde se reunió con los jefes militares, subrayó que, aunque el Ejército ucraniano reciba armamento occidental en ingentes cantidades, esto “no se traduce en éxitos de las tropas ucranianas en el campo de batalla”.

“Por el contrario, se observa un aumento significativo de las bajas entre los efectivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Solo en febrero se incrementaron en más de un 40 por ciento en comparación con enero y superaron los 11.000 militares”, dijo el ministro, que no ofreció cifras de bajas propias.

UCRANIA: DEFENDER PARA DESGASTAR

Si hace unas semanas el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaraba que su Ejército no defendería Bajmut a cualquier precio y lo haría solo hasta que fuera “razonable”, el mandatario junto con sus jefes militares han decidido no replegar las tropas ante el avance ruso y continuar su táctica de

desgaste de la fuerzas enemigas. “La defensa ucraniana de Bajmut continúa degradando las fuerzas de ambos bandos. Durante el fin de semana las fuerzas ucranianas probablemente estabilizaron su perímetro defensivo tras los avances previos rusos”, según un informe de la inteligencia británica actualizado al día de hoy y publicado en Twitter.

El estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW, en sus siglas en inglés) apuntó en su ultimo informe que la batalla de Bajmut ha adquirido “importancia estratégica” debido la composición de las fuerzas rusas que atacan la ciudad, cuyo grueso lo componen los mercenarios del Grupo Wagner, fundado por el empresario Yevgueni Prigozhin.

LOS WAGNER EN EL PUNTO DE MIRA “Causar un daño importante a la influencia y la reputación de Prigozhin, uno de nacionalistas rusos más radicales, sería un gran logro desde el punto de vista de la perspectiva del restablecimiento de la cordura en Rusia”, señaló.

Según el análisis del ISW, esto “sirve a los intereses de Estados Unidos y también a los de Ucrania, que eleva la apuesta en la batalla por Bajmut”.

“La gente de Zelenski no se acaba, echan miles y miles de nuevas personas en la carnicería”, afirmó hoy Prigozhin, citado por su oficina de prensa. El jefe de los Wagner indicó que, según diversos cálculos, en Bajmut hay “entre en 12.000 y 20.000 combatientes de las Fuerzas Armadas de Ucrania”.

“En Bajmut día y noche se libran encarnizados combates, pero los ucranianos no huyen (...) Repito, atención: los ucranianos mueren masivamente por Bajmut y se rinden solo en casos extremos. Dejen de considerarlos cobardes. Son igual que nosotros, en sus venas corre la misma sangre”, subrayó Prigozhin.

08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 14 14 GUERRA
Rusia se lanza con todo a por Bajmut contra unas enrocadas fuerzas ucranianas
INTERNACIONAL ACCIDENTE
Miércoles 08 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com P17 P16 P16
se alista para un fin de semana que definiría mucho en la Liga Premier
crucial
México dio a conocer los detalles de la primera fecha del serial en Tuxtla Gutiérrez
Deportes
Cafetaleros
Semana
NASCAR
Tuchtlán se quedó con los honores en el primer estatal de Escaramuzas “A galope tendido¨ Presentan la fecha Son las campeonas
Charras

CAFETALEROS

Un cierre de alto riesgo

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tras los resultados de la novena jornada del Clausura 2023 de la Liga Premier, las posibilidades de calificar a la Liguilla se extendieron para más equipos, que encontraron números que los colocan en buena posición, mientras otros tienen la certeza de depender de sus resultados, mientras algunos más ya comenzarán a pensar en el próximo torneo.

Cafetaleros es de los que dependen de sus resultados, pues tras nueve jornadas, ya habiendo descansado, suma ocho compromisos disputados, 19 unidades y dos encuentros por disputar, en el segundo sitio del sector tres, sólo por debajo de Tuzos, equipo filial que deberá jugar otra Liguilla.

Cafetaleros tiene un compromiso de alto riesgo el fin de semana, pues se enfrenta a Deportiva Venados, quien viene de sumar cuatro unidades en Oaxtepec y llegó a 15, en la quinta posición.

EL duelo del próximo fin de semana entre el “aro -

mático” y los de la Península es prácticamente el boleto a la Liguilla para los de Chiapas y aumentar la posibilidad para los de Mérida.

Pero en el medio está Ínter Playa del Carmen, que tiene 18 unidades y visitan a Leviatán; mientras que Montañeses suma 17 y recibe al Sporting Canamy. Leviatán ya no tiene posibilidades, mientras que el Canamy puede mantener la puerta abierta si vence a Montañeses en Veracruz. Hasta Escorpiones puede seguir enganchado si consigue doblegar a Yalmakán el fin de semana. La tabla general tiene a Cafetaleros en el cuarto puesto y sumar los seis puntos en disputa (que podrían ser siete al incluir un juego de visita), tendría asegurado el puesto de Liguilla. La tabla general tiene a Tampico, que de nueva cuenta a dominado su sector, además de Tecos, Tritones y Cafetaleros como los primeros cuatro de la estadística. El conjunto “aromático” continúa su preparación y tiene contemplado trasladarse el jueves por la noche a la blanca Mérida, donde deberá afrontar su compromiso del fin de semana, ante Deportiva Venados.

ESCARAMUZAS

Corren más de mil 200 Se corona Charra Tuchtlán

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con la participación de mil 200 corredores, el fin de semana se realizó el festejo por la primera década del Medio Maratón de San Cristóbal de Las Casas, evento que se ha convertido en un reto para los corredores habituales y que, para este festejo, decidió realizar cambios en la ruta, que agradecieron los competidores de la categoría principal. Muy temprano, el pasado domingo los corredores fueron tomando su sitio, en orden para partir desde la salida, según la distancia correspondiente y comenzando con una temperatura baja, pero agradable para quienes ya sabían lo que les esperaba, un recorrido con más de dos mil 100 metros sobre el nivel del mar y 8 grados centígrados, los valientes fueron tomando su salida y administrando los esfuerzos, para cumplir con el cometido.

Víctor Herrera Díaz fue el primero en cruzar la meta, ganando los 5km varonil libre, tras volar sobre la ruta y alcanzar la victoria; por su parte, María Hernández Aguilar fue la primera en conseguir finalizar su ruta, con tiempo de 27 minutos y 12 segundos en los cinco kilómetros.

Fueron arribando competidores cuando a los 39 minutos con 21 segundos, Marco Antonio Solís Caballero cruzaba la meta, el primero de los 10 kilómetros, que dejaba una gran

marca para la rama varonil, en la femenil lo hizo Ingris Santos, quien completó la distancia en 45 minutos y 9 segundos.

El grueso de competidores aprovechó para cerrar su distancia, algunos todavía completando los cinco kilómetros, mientras que los de 10 festejaban su logro; sin embargo, las miradas estaban puestas en la categoría principal, en los 21 kilómetros, pues a lo lejos, se notaba ya el arribo de quienes cumplían con la distancia.

Giezi Escobar fue el primero general de los 21 kilómetros, con un tiempo de una hora, 18 minutos y 35 segundos, detrás comenzaron a cruzar la meta el resto, hasta que en el undécimo general, primero de su categoría, Karla Julissa Méndez ganó la rama femenil, con una hora, 32 minutos y 10 segundos; a partir de ahí, era cuestión de esperar al último competidor, para proceder a premiar a los ganadores de la décima edición del Medio maratón San Cristóbal de Las Casas.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

En una gran fiesta, Charra Tuchtlán logra el máximo galardón del Primer Campeonato de Escaramuzas A Galope Tendido 2023, que se efectuó este domingo 5 de marzo en honor a Araceli Argüello Aguilar en las instalaciones del lienzo Unión de Asociaciones de Charros de la Capital, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. De inicio a fin, “La Fiesta De Escaramuzas”, como fue considerado este evento, fue una auténtica montaña rusa de emociones, sobre todo al final, en la expectativa de conocer los resultados y obviamente saber quién era la monarca.

Certamen que fue organizado para que los equipos fueran calificados y lleguen mejor preparados a los Estatales y Regionales, además de obtener a la primera campeona del año en el rubro femenino.

Con 309 puntos, Charra Tuchtlán levantó el trofeo conmemorativo del Primer Campeonato de Escaramuzas A Galope Tendido 2023, equipo que además se llevó placa conmemorativa.

Villa de Guadalupe de Ocozocoautla de Espinosa registró la segunda mejor puntuación con 302 tantos, el esfuerzo fue recomenzado con placa conmemorativa y premio especial de Manolo Talabartería de Manuel Sánchez Ponce, La campeona Estatal 2022 de Tabasco, Escaramuza Anahuacalli de Cunduacán, quedan en tercer lugar al registrar 299 unidades, obtuvieron como premio placa conmemorativa y premio especial de La Espuela Charra de Don Celso Santillán.

El cuarto lugar fue para Amazonas de Montebello categoría Libre con 295 y premio de Talabartería Hermanos Vité; Charra de Cintalapa quedó en quinto lugar con 290 y Amazonas de Montebello Juvenil con 220.

08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v MARATÓN

Supreme Fight Night 03 tendrá garra

AGENCIAS - EL SIE7E

Además de un espectáculo garantizado con peleas internacionales de campeonato, Supreme Fight Night 03 pondrá los reflectores sobre nuevos talentos del MMA chiapaneco, que llegan dispuestos a mostrar la garra, orgullo y corazón que nos caracteriza en la cartelera a presentarse el próximo viernes 17 de marzo (18 horas), en el salón Expo de Convenciones Chiapas de Tuxtla Gutiérrez.

Si bien la pelea estelar tendrá como protagonista al orgullo de Chiapas, Luis “Dragón” Cerón en contra del colombiano Luis Antonio “La Bestia” Piñango, por el título de la categoría Bantamweight de las 135 libras, otros talentosos artemarcialistas de nuestro estado darán todo en el octágono dentro de

las peleas preliminares. En la categoría Featerweight (145 libras) Andrés “Turco” Farrera, originario de Tuxtla Gutiérrez y actualmente radicado en Saltillo, enfrentará al regiomontano Luis “El asesino” Padilla.

Farrera es experto en Jiu jitsu y está preparado para pelear por primera vez de manera profesional en su estado ante un adversario surgido de la academia La División del Norte y que intentará dejar a su vez una grata impre -

sión en su primera aparición en SFN. En Flyweight (125 libras), el también peleador chiapaneco Víctor “Chakal” Navarro tendrá su oportunidad soñada ante el tapatío Sergio “Crazy Dog” Barajas, que cuenta con larga tra -

yectoria en el sector amateur y que pertenece a la prestigiada escuela Samurai FC. Y por si fuera poco, la comiteca Mildred Flores pondrá a prueba su poder contra la jaliciense Leslie Michelle Mena en la categoría Flyweight (125 libras).

La chiapaneca procede de la escuela Leones Fight Academy, mientras que su rival también es parte de la academia Samurai FC de Guadalajara. Asimismo, se presentarán tres peleas amateur en un choque directo Chiapas versus Campeche: en Featerweight (145 libras) Ashley Rincón en contra de Erick Ehuan; en Flyweight (125 libras), Freddy Alejandro Hernández ante Alexis “Mascarita” David Pacheco y; en Catchweight (150 libras), Gerardo “Irlandés” Ontiveros en contra de José “Iron Melo” Moreno.

Presentan primera fecha Abre el año competitivo

AGENCIAS - EL SIE7E

Con la presencia del Regidor Diego Balcazar Aquino, en representación del Presidente Municipal de Berriozabal, Jorge Acero; Humberto García, Director Operativo de NASCAR México; Benjamín Aguilar, Director del Súper Óvalo Chiapas y José Roqueñí, Promotor de la carrera de NASCAR México en Tuxtla Gutiérrez, se presentó la primera fecha que se correrá el 25 y 26 de marzo.

“Es un placer visitar un estado tan importante como lo es Chiapas y traer a estas tierras el gran espectáculo que es NASCAR México. Se está haciendo todo lo necesario para que se abra una gran temporada y creo que el Súper Óvalo presentará un lleno total”, dijo Humberto García.

Por su parte Roqueñí hizo saber que se contará con transporte público el cual saldrá de Plaza de la Marimba, con horarios y costos que se darán a conocer a la brevedad:

“Hemos acondicionado una zona de sombra que tiene un costo de 350 pesos y los boletos están a la venta en el segundo piso de Plaza Galería Boulevar”.

Balcazar Aquino hizo llegar el saludo del Presidente Municipal de Berriozabal y comentó que el mismo está consciente de lo que significa para el municipio contar con un

evento de la importancia de NASCAR México, dejando en claro que ojalá venga por muchos años más.

“Se le están realizando a las instalaciones todo lo necesario para que estén en condiciones para la competencia del 25 y 26 de marzo. Vamos en tiempo y estamos seguros que el Súper Óvalo Chiapas se vista de gala”, expresó Aguilar.

Por parte de los pilotos que estuvieron presentes Rubén García Jr. de Canel´s-Logitech, que dejo ver la posibilidad de pelear por la quinta corona de la categoría: “Es difícil como él óvalo chipaneco, pero no imposible, además estoy en un equipo que siempre está en los lugares de privilegio”

En lo que respecta a Abraham Calderón de Comnscope-Telcel comentó que coincide con Rubén en el sentido que lo complicado que es el óvalo, pero que de todas maneras llegará a tierras chiapanecas en busca de la victoria.

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección de para natación de deportistas especiales, integrada por América Paulina Maqueda Andrade, Citli Siloe Salinas Rojas, José Ángel Guzmán y Ángel Fernando Gutiérrez León, viajó este lunes a Italia, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para participar en la segunda parada de la Serie Mundial, que se llevará a cabo del 9 al 12 de marzo en Lignano Sabbiadoro, como parte de su preparación a las justas fundamentales del año. El equipo que dirige el entrenador nacional Orlando Ibarra Pérez realizó una concentración previa en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), complejo perteneciente a la CONADE, en donde recibieron la noticia de que Paulina Maqueda y Citli Salinas fueron seleccionadas para competir en los V Juegos Parapana -

mericanos Juveniles Bogotá 2023, que se realizarán del 2 al 12 de junio, en Colombia.

“Serían mis primeros Juegos Parapanamericanos Juveniles a los cuales asistiré, estoy emocionada, un poco nerviosa la verdad, pero emocionada más que nada”, destacó América Paulina Maqueda, en entrevista con la CONADE.

Tanto en la Serie Mundial de Italia, certamen con el que el equipo arrancará su año competitivo, como en la justa regional en Colombia, la sirena de 18 años se presentará en cinco pruebas, en las que ya obtuvo buenos resultados internacionales.

“Voy en cinco pruebas que son: 200 metros estilo libre, 200 combinado, 100 mariposa, 100 pecho y 100 dorso. El año pasado en Italia obtuve el primer lugar en 100 metros mariposa y segundo lugar en el 200 combinado”, resaltó la nadadora queretana.

17 08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES v
NASCAR PARANATACIÓN
MMA

Jesús Corona se va del Tri

AGENCIAS - EL SIE7E

Jesús Corona, portero y capitán de Cruz Azul, reveló que su deseo es retirarse dentro de un año en la Máquina, pero todo dependerá del tema físico, en especial de su rodilla, por lo que también ha dado por cerrado el tema de la selección mexicana, donde considera que es momento de darle la oportunidad a nuevas generaciones de cancerberos. “Primeramente, lo que quería es estar seguro y tranquilo del tema físico y de ahí tomar la decisión de continuar jugando. Mi ilusión es mantenerme en el club, obviamente me gustaría retirarme aquí en la institución, en esta institución que me ha respaldado en todo momento, por lo que estoy muy agradecido, pero ya sería cosa de analizar. A mí me gustaría jugar un año más y ya pensar en el retiro”, externó el guardameta de 42 años de edad, este martes en conferencia de

prensa previo al duelo ante Pumas. “Ahora estaré a punto de juntarme con él (Víctor Velázquez) para platicar acerca de ese tema. Mi idea es continuar en el club, pero le dije que iba a ser muy sincero acerca de cómo me sentía de mi rodilla, con el tema que tuve hace un año y bueno, ahora me siento muy bien físicamente, que es algo muy importante para tomar esta decisión de poder continuar, obviamente se tiene que hablar con la directiva, hablar con Oscar Pérez también, el nuevo entrenador, el ‘Tuca’ también tiene que ser partícipe de esto, pero estoy tranquilo, estoy disfrutando de cada momento”.

Por otro lado, Jesús Corona consideró que en este momento se le debe de dar la oportunidad a las nuevas generaciones de porteros en la Selección Mexicana, de la que perdió contacto desde el proceso de Gerardo Martino, situación que no le genera problema.

Abren sin colaboración Renovarían a Xavi

AGENCIAS - EL SIE7E

Tras el aplazamiento en la reapertura del Estadio La Corregidora hasta el 19 de marzo, el oficial mayor de Querétaro, Mario Martínez Retolaza, afirmó que el gobierno no invertirá ningún tipo de recurso económico para qué el inmueble mundialista vuelva a tener público en las gradas.

“El gobierno no hará (invertir) nada. Como ya repetía es la Liga MX que les instruye a los dueños de los equipos este tipo de cámaras. No tengo el dato de cuántos elementos de seguridad se le está solicitando al equipo, en mesas de trabajo con Protección Civil y Secretaría de Seguridad Ciudadana”, comentó el funcionario.

El funcionario reiteró que el principal motivo por el retardo en la apertura de La Corregidora fueron las adecuaciones que no se realizaron en

seguridad privada.

“La Federación Mexicana de Futbol establece la imposición del Fan ID al club, no al gobierno. Es (la FMF), quien tiene que poner las cámaras, ya las puso. El tema es las adecuaciones en la seguridad privada, esto es lo que hizo que no se abriera. Todo indica que se hará el 19 de marzo para que se tenga alguna apertura”, indicó.

En relación a los requisitos para establecer un sistema de circuito cerrado, el oficial mayor aclaró que ya se encuentra instalado dentro de las inmediaciones del inmueble.

“Son 50 cámaras lo que se necesita para el circuito cerrado, con esto se cubre el tema y la cuestión de seguridad que se está revisando. En teoría se hará al 100 por ciento, pero ese es un tema que están viendo con (Secretaría de) Seguridad y Protección Civil”, informó.

AGENCIAS - EL SIE7E

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, adelantó este martes su intención de renovar el entrenador del primer equipo, Xavi Hernández, aunque esta temporada no gane el título de Liga. “Ya me he planteado renovar a Xavi, antes de que se gane la LaLiga. Él insiste en que, si no ganamos, seguro que no sigue, pero quiero enviarle un mensaje de tranquilidad”, explicó Laporta durante su participación en un coloquio organizado por el Círculo Ecuestre, en el que hizo un repaso a la situación del club cuando este martes se cumplen dos años de su victoria en la últimas elecciones.

Laporta cree que Xavi, que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2024, debe seguir por muchos motivos: “Se la jugó, conoce la casa, defiende el estilo genuino que nos gusta en Can Barça y no nos pide locuras, porque sabe perfectamente cuál es la situación del club”.

El máximo dirigente de entidad azul -

grana confirmó que, en breve, también se le ofrecerá la renovación al capitán, Sergio Busquets. “Busi es una persona fundamental dentro del vestuario y en nuestro sistema. Xavi quiere que continúe y él está valorando ofertas que tiene de fuera y todavía debe decidir qué hacer”, explicó.

En cualquier caso, si Busquets renueva, será por una sola temporada, “que es lo que estamos ofreciendo a los jugadores que acaban contrato y que ya tienen cierta edad”, puntualizó Laporta. Este ha sido el caso de la reciente renovación de Sergi Roberto.

Por otra parte, el presidente del Barcelona confirmó que recientemente se había reunido con Jorge Messi, padre y representante del exjugador azulgrana Leo Messi.

“Le felicité, porque Argentina había ganado el Mundial, y hablamos del homenaje de Leo”, desveló Laporta, quien no quiso referirse a una posible vuelta del futbolista de Rosario, “por respeto al PSG y al jugador”.

08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v GALLOS ESPAÑA
SELECCIÓN

BEISBOL

Soto se declara listo

AGENCIAS - EL SIE7E

El estelar jardinero dominicano Juan Soto, de los San Diego Padres, se declaró el martes listo para participar en el Clásico Mundial de Béisbol, tras lidiar con una molestia de la pantorilla derecha que mantuvo en vilo por algunos días a la delegación de República Dominicana.

Hablando con la prensa que cubre a los Padres en Peoria, Arizona, Soto dijo que siente ciento por ciento bien de su pantorrilla y que mantiene el plan de reportarse a la selección de su país el viernes en Miami.

Soto, de 24 años, es una de las principales figuras del estelar roster que inscribió República Dominicana para la quinta edición del Clásico Mundial. Pero el jardinero, que batea de 12-8 en cuatro juegos de exhibición con los Padres, ha tenido acción limitada recientemente con una pantorilla apretada. El lunes, el gerente general y compañero de Soto en San Diego y República Dominicana, el bateador designado Nelson Cruz, había anunciado que el primero se perdería los trabajos de preparación que inició la selección caribeña el martes en Fort Myers, Florida, y que viajaría directo a Miami,

NFL NBA

sede del Grupo D de primera ronda del Clásico Mundial. “Soto deberá estar bien para jugar, pero su equipo, nosotros y el propio Juan, decidimos que era mejor quedarse entrenando en Arizona”, dijo Cruz. El manager de los Padres, Bob Melvin, fue sin embargo extremadamente cauteloso el lunes al abordar el tema. “Creo que si. No lo se con certeza en este momento. El hecho de que no vaya hoy, se presta un poco a que tal vez no”, dijo Melvin. República Dominicana enfrentará a Venezuela el sábado, en su debut en el torneo. El Grupo D lo integran, además, Nicaragua, Israel y Puerto Rico.

Al máximo con Jackson Celtics en problemas

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Baltimore Ravens aparentemente esperarán hasta el plazo límite del martes por la tarde para colocar la etiqueta de jugador franquicia sobre el quarterback Lamar Jackson.

“Hoy, y hasta las 3:30 de mañana, mucha energía será utilizada en tratar de alcanzar un acuerdo”, declaró el vicepresidente ejecutivo de los Ravens, Ozzie Newsome en “The Bernie Kosar Show” este lunes. “Si no [se logra], vamos a ponerle la etiqueta de jugador franquicia”.

Dos jugadores recibieron oficialmente la designación de jugador franquicia este lunes: el corredor de los Dallas Cowboys, Tony Pollard, y el ala cerrada de los Jacksonville Jaguars, Evan Engram. El tackle defensivo de los Washington Commanders, Daron Payne, recibió la etiqueta de jugador franquicia la semana pasada.

Pero, los Ravens buscarán emplear todo el tiempo disponible para intentar concretar con acuerdo a largo plazo con Jackson antes del límite del mar -

tes, a las 4 de la tarde, tiempo del Este. Las partes han sido incapaces de lograr un convenio luego de 25 meses de negociaciones. Se trataría, en su caso, de la primera ocasión en tres años en que Baltimore aplica la etiqueta de jugador franquicia. La última ocasión fue sobre el linebacker Matthew Judon, en el 2020.

Una de las mayores interrogantes en la NFL esta semana, es si los Ravens aplicarían la etiqueta con designación de jugador franquicia exclusivo, o jugador franquicia no exclusivo sobre Jackson. La etiqueta exclusiva, que tiene un costo proyectado de 45 millones de dólares, permitiría a Baltimore controlar los derechos contractuales de Jackson en el 2023, así como cualquier canje potencial. La etiqueta no exclusiva, que es menos onerosa con un precio de 32.416 millones de dólares, permitiría a Jackson hablar con otros equipos, y brindaría a los Ravens el derecho de igualar cualquier oferta o tomar dos selecciones de primera ronda como compensación en caso de perder a Jackson.

AGENCIAS - EL SIE7E

Con cuatro derrotas en cinco partidos, Boston Celtics afronta un momento muy delicado de su temporada mientras Denver Nuggets, Philadelphia 76ers y Sacramento Kings continúan con paso firme tras sus victorias de este lunes en la NBA.

Grant Williams falló asombrosamente dos tiros libres en el último segundo del último cuarto y los Celtics se fueron a la prórroga contra los Cavaliers, que culminaron su remontada gracias a Donovan Mitchell (40 puntos y 11 rebotes).

Jaylen Brown (32 puntos, 13 rebotes y 9 asistencias) fue el mejor de unos Celtics que habían perdido el domingo contra los New York Knicks en dos prórrogas y que este lunes jugaron sin Jayson Tatum y el dominicano Al Horford.

Con cuatro victorias seguidas y ocho

en sus últimos nueve encuentros, los Nuggets consolidan día a día su liderazgo en el Oeste y este lunes su víctima fueron unos Raptors que les pusieron las cosas muy difíciles pero que claudicaron en el desenlace (35-25 en el último cuarto).

Nikola Jokic rozó un nuevo triple-doble para Denver (17 puntos, 13 rebotes y 8 asistencias) y Fred VanVleet (21 puntos y 14 asistencias) fue el máximo anotador de los canadienses.

Con una dupla extraordinaria formada por Joel Embiid (42 puntos) y James Harden (14 puntos, 9 rebotes y 20 asistencias), los Sixers se anotaron su séptimo triunfo en los últimos diez duelos al derrotar a los Pacers en un encuentro de ataques voraces y defensas invisibles.

Tyrese Haliburton (40 puntos y 16 asistencias) dio la réplica en Indiana y el dominicano Chris Duarte consiguió 4 puntos, un rebote y 3 asistencias.

19 08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES

DEPORTES

LA COLUMNA ES JUSTO EL TEMA…

IMAGEN DEL DÍA

Velocidad moderada

TENIS

Alcaraz apunta a Indian Wells

AGENCIAS · EL SIE7E

Carlos Alcaraz cedió terreno con 6 de sus 9 rivales en el Top 10 pero podría recuperar

el número 1 en el torneo Masters 1000 de Indian Wells, donde reaparecerá y no se cruzará con Novak Djokovic. Alcaraz, de 19 años y actual -

mente segundo en la clasificación ATP, se estuvo recuperando durante la semana de la lesión que padeció en el isquiotibial de la pierna derecha durante el partido que disputó y terminó perdiendo por 7-5, 4-6 y 5-7 ante el británico Cameron Norrie en el Rio Open.

Esa dolencia le impidió competir en Acapulco, pero ya está preparado para hacerlo en Estados Unidos, donde tiene previsto disputar los dos grandes torneos: el de Indian Wells y posteriormente el de Miami.

El joven español, que en 2022 fue semifinalista en el primero de estos campeonatos y se llevó el título en el segundo, recuperará el trono si es capaz de vencer en California, donde la

pasada campaña cayó por 4-6, 6-4 y 3-6 ante Rafael Nadal en el duelo español, lo que hace que este año defienda 360 puntos y pueda sumar 640 más. En el caso de ir más allá durante esta semana y la siguiente y conquistar el trofeo el pupilo de Juan Carlos Ferrero, primer cabeza de serie, llegaría a los 7420 por los 7160 de Djokovic.

A día de hoy Alcaraz sigue con los 6780 puntos que ya tenía y está a 380 de Djokovic, quien sumó 180 al ser semifinalista en el ATP 500 de Dubai, donde perdió ante el ruso Daniil Medvedev por un doble 4-6. El de Moscú, a la postre campeón, progresó en 455 puntos para situarse sexto en el ranking con 3.775.

Y aunque les pueda parecer increíble, es lo bonito de nuestros lectores. El texto de ayer, el de los candidateables, nos deja un panorama claro de lo que sucede en Chiapas cuando se acercan las elecciones; lo positivo es que, los dos casos en cuestión del fin de semana, es gente que demuestra acercamiento con alguna actividad deportiva, ahí ya podemos considerar que la llevamos ganada. Pero que a los candidateables les guste, no significa que puedan tomar buenas decisiones al respecto. Al final termina siendo un asunto político; tomarse la foto, subirse a la bici, acariciar mascotas y eso de caminar en charcos y ensuciarse las manos, comer en el mercado y toda esa parafernalia, no es más que campaña, populismo. Aquí lo que se necesita es proyecto deportivo y eso no saldrá a la palestra ahora, aunque en el discurso ya deberían.

Desde el IMSS dan señales con los eventos que han realizado en Tuxtla. El de beisbol fue muy malo, por cierto y me refieron exclusivamente a la asistencia y organización. Fue un tema más de acarreados que algo debidamente organizado; después, lo de Horacio Llamas, evidentemente debió ser algo más masivo, no estamos hablando de cualquier personaje, pero quizá en un deporte tan dividido como el basquetbol, no dudo que haya existido mano negra. De las fotos, pues ya poco se puede esperar, hasta los particulares quieren presumir su foto para que vean que está con un “candidateable” y eso les puede representar algún beneficio.

Un par de lectores hicieron dos señalamientos muy puntuales, el primero es el reconocer a los personajes, todo el mundo sabe quién es quién y recuerdan su paso por algún cargo público relacionado con el deporte; después, eso no limita aspiraciones, pero eleva el grado de responsabilidad. No hay que “bajarlos” desde ahora, dicen, sino esperar a que estén, exigirles y si no están a la altura, de nuevo, exhibirlos. Después, claro que el tema de deportistas dirigiendo el deporte no es lo correcto, no es una fórmula que asegure el éxito ni mucho menos. Aquí vale también señalar otro de los comentarios, el de las “recomendaciones”, porque la actual, exponen, fue un hecho más de equidad de género y padrinazgo que algo que pudiera aportar. AL final ni dos toneladas de medallas sirvieron para que pudiera abrir la oficina principal del Indeporte, para escuchar de viva voz a los deportistas.

08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Ellie Baker, británica, nos pone en predicamentos, domina los 800 y 1500, pero lo hace a gran velocidad y no a medio paso.

Código Rojo

Miércoles 08 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Taxista abusa sexualmente de una menor

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Una fuerte movilización policial se suscitó en la colonia Bienestar Social luego de reportarse un presunto abuso sexual en el interior de una vivienda.

Los hechos fueron registrados alrededor de las 12:25 horas, cuando las fuerzas del orden se movilizaron sobre la avenida Miguel Hidalgo entre las

calles Venustiano Carranza y José María Morelos y Pavón de la referida colonia.

Ahí, los oficiales mencionaron que, una menor de 16 años había sido víctima presuntamente de un abuso sexual por parte de un masculino de 55 años y de oficio taxista.

La madre de la joven acotó que, el supuesto culpable era conocido de la familia y debido a esto la menor le dio autorización de ingresar sin pensar

que cometería tal hecho.

Tras lo antes descrito, el responsable fue detenido y subido a una patrulla y junto con la menor presentados ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Atención al Menor para determinar su situación jurídica. Finalmente, los elementos de seguridad pública se movilizaron de la zona para permitir el flujo vial en esta vía primaria para continuar con las investigaciones.

Impactan a motorepartidor en el barrio Guadalupe

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminó un joven motorepartidor luego de colisionar contra un automóvil particular sobre la 11ª pte y 1ª Norte del barrio Guadalupe.

El hecho fue registrado alrededor de las 15:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, un automóvil de la marca Kia, tipo Rio, en color azul, modelo 2022, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Sergio “N”, se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, de forma sorpresiva una motocicleta de la marca Yamaha, en color azul, modelo 2021, patentes del Estado de Chiapas y maniobrado por Carlos “N” se estrelló contra la carrocería. Del impacto, la facia delantera salió desprendida y el motorista quedó tendido sobre la carpeta asfáltica.

Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias, sin embargo, al no haber ninguna disponible fue abordado el joven en un vehículo particular y llevado a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Finalmente, las unidades involucradas fueron remolcadas con el apoyo de una grúa con plataforma y remitidas al corralón en turno.

Paga más de 25 mil pesos de multa presunto ladrón en SCLC

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Más de 25 mil pesos fue lo que tuvieron que pagar familiares de un joven, señalado de intentar robarse una motocicleta y pertenencias al interior de un domicilio de la Colonia San Antonio del Monte, al norte de San Cristóbal.

El joven fue retenido las primeras horas del pasado lunes 6 y liberado cerca de las 10 de la noche, quien le habían pedido 50 mil pesos, pero tras varias horas de negociación pagó únicamente 25 mil pesos. El sujeto fue retenido, golpeado, y por varias horas amarrado a un poste de luz, donde además fue vejado, sin que ninguna autoridad acudiera en su auxilio, ya que San Antonio del Monte de rige por sus Usos y Costumbres Tras la liberación, fue condicio -

Condenan a 25 años de prisión a sujeto por homicidio en Pantelhó

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra Homicidio logró sentencia condenatoria en contra de una persona del sexo masculino por el delito de Homicidio Calificado, cometido el municipio de Pantelhó, Chiapas. Hace unas horas, el Juez de Control dictó sentencia condenatoria en contra de Gustavo Urbano “N”, por el delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de Germán Antolín “N”ocurrido el 6 de julio de 2019, en Pantelhó, Chiapas. La condena impuesta al sentenciado es de 25 años de prisión y el pago de la reparación del daño, consistente en 452,819.4 pesos.

nado que de reincidir o ser visto en la colonia, será nuevamente tetenido, multado y entregado a las autoridades para ser puesto a disposición de las autoridades de justicia.

Localizan a una adolescente con reporte de persona ausente en Palenque

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva, localizó a una adolescente con reporte de persona ausente.

Por la posible comisión de hechos delictuosos, esta Fiscalía inició el registro de atención tras la denuncia presentada por Sandra Guadalupe “N”, quien denunció la no localización de su hija adolescente de iniciales A.Y.C.V. de 16 años de edad, el día 03 de marzo de

2023, cuando salió de su domicilio con rumbo desconocido.

Elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Selva, dieron cumplimiento al oficio de localización, búsqueda y presentación. Tras localizar a la adolescente, fue valorada por personal calificado de los Servicios Periciales de la Fiscalía de Distrito Selva y se encuentra en buenas condiciones de salud.

La adolescente fue entregada a sus familiares.

08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 22 22

GIRA 2023

23 PUBLICIDAD

El Benfica golea al Brujas y vuelve a reivindicarse en Europa

EFE - EL SIE7E

Lisboa.- El Benfica goleó al Brujas por 5-1 y se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones, una competición en la que ha sido una de las grandes revelaciones de esta edición. Tras frenar en la fase de grupos a gigantes como el París Saint-Germain (PSG) de Messi y Mbappé o la Juventus de Turín, el Benfica volvió a reivindicarse y a protagonizar una gran noche europea. En la ida en Bélgica, los lisboetas ya tomaron ventaja con un 0-2, pero en casa aplastaron a

su rival y aseguraron su presencia en cuartos al imponerse por 7-1 en la eliminatoria.

La gran figura fue el portugués Gonçalo Ramos, que, con un doblete y una asistencia, lideró a un Benfica que hizo gala de su juego ofensivo.

El club luso tomó la iniciativa y celebró en el primer minuto, tras un buen taconazo de João Mário que levantó al estadio, pero un fuera de juego señalado por el VAR, dirigido por el español Juan Martínez Munuera, aguó la fiesta en Lisboa. João Mário fue el comandante de las “águilas”, tanto en la

construcción del ataque como en la finalización, y en varias ocasiones puso a prueba los reflejos del guardameta Mignolet. La valiente resistencia del Brujas acabó por sucumbir en el minuto 37. En un contraataque, un centro de precisión del portugués Gonçalo Ramos encontró en el área a su compatriota Rafa Silva que, rodeado de defensas y con Mário libre, optó por un difícil remate que encontró el fondo de la red. Los espacios concedidos por los belgas volvieron a resultar fatales en el minuto 45, cuando Ramos demostró el porqué es

El Chelsea vive

EFE - EL SIE7E

Londres.- Respira, el moribundo Chelsea aún respira. Descartado prácticamente de todo y con Graham Potter balanceándose en un hilo muy fino, el equipo ‘Blue’ superó al Borussia Dortmund, avanza a cuartos de final (2-1 en el global) y sueña con una Champions League que hace no tanto parecía imposible y que ahora está un poco más cerca. El Chelsea levantó el 1-0 de la ida con goles de Raheem Sterling y Kai Havertz, en un penalti que tuvo que repetir, en un partido en el que volvió a quedar en evidencia la falta de gol de los londinenses, pero en el que la insistencia, tras una decena de disparos a puerta, terminó por pagar.

Los de Potter, que salva el cuello, se meten por tercera temporada consecutiva en cuartos

de final de la Champions y dan aire a una temporada en la que esta competición es lo único a lo que pueden agarrarse. Lo sabía la afición y por eso calentó la previa hasta rozar la intervención policial en los alrededores de Stamford Bridge, donde el azul de las bengalas teñía el aire. Para darle más epicidad al encuentro, este tuvo que retrasarse diez minutos porque el autobús del Dortmund llegó tarde al estadio.

La tardanza no enfrió a un Bridge que cambió rápido de color, al amarillo de las bengalas de la caliente afición germana.

Pero en el campo era otra historia, el Chelsea, empujado por el ambiente de las grandes noches europeas, empezó a llegar a portería con asiduidad. Un paradón de Meyer a Joao Félix, una volea de Havertz al palo, un golazo del alemán anulado por fuera de juego pre -

vio de Sterling... El torrente de ocasiones fallidas era un claro reflejo de lo que es este Chelsea, carente de un nueve puro y con muy poca confianza de cara a portería.

Ni siquiera el 1-0, al filo del descanso, no se libró de ese aire de aleatoriedad que impregna cada ataque de los ‘Blues’. Chilwell ganó línea de fondo tras un jugadón de Havertz y Sterling erró su primer disparo con una patada al aire. La suerte, esa que no se ve por el Bridge desde hace tiempo, le sonrió y la pelota siguió en sus pies. Se la llevó a trompicones ante un central y fusiló a Meyer. Fue un gol liberador, pero no suficiente para tumbar una maldición, porque nada más salir del descanso, Chilwell forzó un penalti por mano de Wolf. No lo vio el árbitro, sí el VAR.

uno de los delanteros más cotizados de Europa al deshacerse de tres defensas en el área y poner el 2-0 en el marcador. Los lisboetas levantaron el pie del acelerador en el inicio de la segunda parte, pero en el 57, de nuevo Gonçalo Ramos. El nuevo crack del fútbol luso recibió un pase raso de Grimaldo y, al primer toque, firmó el doblete y el 3-0. Los de Scott Parker se mostraron más tímidos con la eliminatoria casi sentenciada y se echaron atrás, pero fueron incapaces de contener el fútbol ofensivo de Roger Schmidt.

En el minuto 71 vio cómo el senegalés Sylla cometía una falta en el área, y João Mário no la desaprovechó para el 4-0. La manita llegó en el minuto 77 por medio del brasileño David Neres, un gol que fue anulado por fuera de juego pero validado tras una consulta del VAR. Aun así, el Brujas logró subir un “cameo” al marcador tras un disparo colocado del neerlandés Meijer en el 87. Un bonito tanto que llegó tarde para el equipo, lejos de aquel que causó dolores de cabeza al Atlético de Madrid y al Oporto en la fase de grupos.

08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 24 24 DEPORTES
CHAMPIONS LEAGUE

En Tuxtla, Rutilio Escandón inaugura pavimentación de calles en la Colonia Arroyo Grande

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico de la Calzada Señor del Pozo de la Colonia Arroyo Grande, donde subrayó que, gracias a toda la obra pública que se construye en Chiapas, no solo se ha logrado recuperar la economía, tras la pandemia por COVID-19, sino que facilita la movilidad y la seguridad y abona a la transformación de la imagen de los municipios.

Al recorrer la rehabilitación integral de dicha vialidad, en la que se invirtió más de 11.7 millones de pesos, luego que por años estuvo en pésimo estado que ponían en riesgo al tránsito de los peatones y vehículos, el mandatario externó su beneplácito de poder constatar que el ejercicio público de esta administración sigue dando buenos resultados, al responder demandas añejas con obras que conviertan a la capital en una ciudad moderna, segura y funcional. Explicó que cada vez que se proyecta una obra de infraestructura vial, no sólo se prioriza la contratación de mano de obra local, sino que también se mejoran los servicios hidráulico y sanitario para contribuir al cuidado del medio ambiente, evitando con ello que las aguas negras desemboquen en los afluentes del Río Sabinal y Río Grijalva.

“En Chiapas, se ejecuta el presupuesto público de forma responsable, llevando justicia social a la gente con obras de impacto social, junto con empresas locales, quienes trabajan de forma eficiente para cambiar el rostro urbano de los municipios y mejorar la calidad de vida de la gente, respetando el entorno y privilegiando la calidad”, afirmó.

En ese marco, Escandón Cadenas resaltó que, a la par de las acciones de pavimentación, también se realizan obras de saneamiento al Río Sabinal y el desazolve del Río Grijalva, con el afán de que estos afluentes se mantengan limpios. “Estos son los primeros

pasos de la protección ecológica y no vamos a descansar hasta el último día de mi gobierno de seguir transformando y cuidando el entorno, los ecosistemas y los recursos hídricos de la entidad”.

El secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, expuso que las vialidades restauradas contaban con un notable deterioro por el tiempo y su uso, y que, gracias a plan integral de movilidad actual, se trabaja en la restauración de otras calles y avenidas en donde se pone concreto hidráulico, luminarias, drenaje pluvial, entre otros arreglos. Detalló, además, que todas las obras realizadas en el estado son ejecutadas por empresas chiapanecas, quienes cuentan con el talento y la capacidad profesional para realizarlas, lo que se traduce en empleo, progreso, bienestar y desarrollo para Chiapas.

En voz de las familias de Arroyo Grande, Irma Pérez Santón, subrayó que la pavimentación de la calzada beneficia a habitantes de diferentes colonias como son Paseo del Bosque, Loma Bonita, Cerro Hueco y El Palmar, “reconocemos la palabra que nos dio cuando nos garantizó que arreglaría las vías alternas al paso a desnivel del Libramiento Sur y el boulevard Andrés Serra Rojas, una promesa cumplida”.

Mientras tanto, el alcalde de Tuxt -

la Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, aseguró que, desde el Ayuntamiento, se suma para mejorar esta zona y dar continuidad al trabajo que realiza la Secretaría de Obras Públicas. Asimismo, resaltó el avance en materia de conectividad en la capital chiapaneca, con los pasos a desnivel y el circuito interior, y destacó el cuidado del ambiente con el saneamiento del Río Sabinal y la limpieza del Cañón del Sumidero.

Asistieron: el diputado y presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Felipe Granda Pastrana; la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, Anakaren Gómez Zuart; la directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, funcionarios estatales y municipales, y habitantes beneficiados.

08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
• El gobernador mencionó que con esta obra de impacto social se cumple añeja demanda, tras años que se mantuvo en pésimas condiciones, afectando la movilidad
PÚBLICAS
OBRAS
08 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

PREVENCIÓN

Rutilio Escandón exhorta a evitar las quemas e incendios forestales

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Chiapas de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que el mes de marzo se caracteriza por la pre-

sencia de altas temperaturas, sequía y fuertes ráfagas de viento, por lo que reiteró el llamado a la población a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales.

“Estamos en una época del año en que hay mucho calor, y el exceso de pasto seco y hojarasca se convierte en com-

bustible natural, lo que aumenta la probabilidad de los incendios, así que no hagamos uso del fuego porque con el viento se puede salir de control y podemos poner en peligro a nuestros seres queridos y a la población”, apuntó. Destacó la importancia de hacer conciencia y evitar este tipo de prácticas

nocivas que no traen nada bueno, únicamente contaminan el medio ambiente, causan graves daños a los ecosistemas, la flora y la fauna, y ponen en riesgo el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas, además de empobrecer la tierra al reducir la cantidad y calidad de las cosechas. En este marco, el mandatario agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y de protección civil, así como a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el trabajo que realizan para salvaguardar a las familias chiapanecas ante cualquier situación de emergencia que se pueda registrar por los fenómenos naturales o provocados.

Por ello, Escandón Cadenas pidió atender las recomendaciones preventivas de las autoridades y convocó a las ciudadanas y los ciudadanos a sumarse a evitar este tipo de siniestros, pues de esta manera, dijo, se ayuda a las y los combatientes del fuego.

SECTOR EMPRESARIAL

Titular de FGE se reúne con integrantes de Coparmex Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con el propósito de fortalecer la vinculación con el sector empresarial, el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Delegación Chiapas, que preside Manuel Felipe Pardo Pastrana.

En este encuentro, Gómez Hernández reafirmó su firme compromiso de garantizar el Estado de Derecho y sumar esfuerzos en las estrategias integrales que propicien el desarrollo y progreso de la entidad.

El titular de la FGE escuchó y atendió cada una de las inquietudes de los representantes del sector productivo, destacando su labor al promover la economía, creando oportunidades de empleo para miles de familias chiapa-

necas, por ello, -dijo- se redoblan esfuerzos para generar certeza de que, en Chiapas, la legalidad y el acceso a la justicia están garantizados.

Manuel Felipe Pardo Pastrana, presidente del Centro Patronal de Chiapas, S.P., en nombre del empresariado, agradeció el recibimiento del fiscal general y reconoció el trabajo que realiza al frente de esta dependencia.

En este encuentro participaron, por parte de Coparmex: Claudia Gabriela Ceballos Culebro, directora; Lorena Domínguez Alatorre, Manuel Ignacio Balcázar, Edgar Axel Benítez Aguilar, Gerardo Velázquez Mandujano, consejeros de Seguridad.

En tanto que por la FGE estuvieron presentes: Jordán de Jesús Alegría Orantes, Fiscal de Coordinación; Luis Onésimo de Coss León, Fiscal de Distrito Centro y Rogelio Estrada Heleria, Fiscal de Distrito Metropolitano.

SCLC.- “Hemos visto mucha información falsa en las redes de un nuevo grupo de autodefensa que nos están atacando cibernéticamente pero bien sabemos que no son del municipio porque nos están atacando como secuestradores, delincuentes, violadores, el cual dicha información es nula para la sociedad”.

Lo anterior lo dieron a conocer en un comunicado de prensa, integrantes del denominado grupo de Autodefensa El Machete del municipio de Pantelhó, donde aseguran que las autoridades concejales de aquel municipio, saben perfectamente el trabajo que

vienen realizando en contra del “narcotrafico y venta de alcohol”. En un escrito signado este martes 7 de marzo, aseguran que el nuevo Grupo que autodenomina “Autodefensa”, se dedica a desestabilizar el orden en el municipio y se ha dedicado a contrarrestar el trabajo que han realizado como El Machete, quienes mantenían la paz y tranquilidad. “Estamos trabajando con las 87 comunidades y con las autoridades del concejo municipal y no permitiremos que otro grupo violente el municipio ya que nosotros queremos vivir en paz junto con el pueblo, pero trabajaremos juntos buscando la paz para los miles de ciudadanos que tiene este municipio”, apuntan.

Dejan ver que desde hace 2 años en que se presentaron como El Machete, han visto un cambio radical en el pueblo, “nuestros ciudadanos viven tranquilamente con sus familias, con la certeza de entrar y salir en cualquier comunidad, incluso de la cabecera municipal, cumplir con sus deberes sin el temor de ser atacados por el crimen organizado”. Dicho comunicado lo refiere ya que en días pasados, se presentó un nuevo grupo organizado, haciendo señalamientos en contra del grupo El Machete.

08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
EL MACHETE Nuevo grupo de autodefensa de Pantelhó no son originarios de ahí
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con las herramientas para ayudar a las mujeres derechohabientes a guiarles en el camino hacia la salud mediante la cultura de la prevención y en la detección oportuna de enfermedades crónicas, para ello se ha trabajado arduamente lo cual permitió que durante el último año se realizarán casi 23 millones de chequeos preventivos, además alrededor de 9 millones de detecciones de diabetes mellitus, 21 millones de hipertensión arterial, más de 900 mil de cáncer de mama por mastografía y un estimado de 2 millones 930 mil de cáncer cérvico uterino.

La coordinadora de Programas Médicos adscrita a la Coordinación de Unidades de Primer Nivel, doctora Roxana Katya Avelino Solís, destacó que las enfermedades atendidas por el IMSS con mayor frecuencia durante 2022 fueron: padecimientos del corazón, COVID-19, diabetes mellitus, artropatías, traumatismos y servicios médicos por embarazo, parto y puerperio.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, explicó que se brindó atención médica a casi 9 millones de mujeres por alguna enfermedad del corazón, por COVID-19 a poco más de 3 millones, por diabetes mellitus alrededor de 3 millones, con diagnóstico de artropatías a un estimado de 2.5 millones, por traumatismos fueron más de un millón 400 mil mujeres y, en la atención del embarazo, parto y puerperio se atendieron a casi 3 millones de derechohabientes.

La doctora Avelino Solís comentó que estos resultados son positivos y es reflejo de que se trabaja con buen rumbo, ya que las derechohabientes identifican PrevenIMSS; sin embargo, indicó que se debe continuar y fortalecer esta conciencia del autocuidado y de la detección en la prevención de enfermedades, porque “COVID ha dejado un gran vacío de salud en todo el derechohabiente”.

“Lo que necesitamos es que acudan de manera más específica, porque venimos de dos años muy difíciles y hoy más que nunca es importante realizar las detecciones con oportunidad, haciendo énfasis en la prevención y en la detección de las enfermedades, estas enfermedades que para todo el mundo parecieran ser ya muy cotidianas pero que al paso

del tiempo crean enfermedades crónicas, cánceres que duelen mucho a la sociedad”, dijo. Refirió que una acción innovadora que se realizó a partir del año pasado en el Instituto fue fortalecer las acciones preventivas a través de PrevenIMSS en hospitales para aquellas mujeres y adultas mayores que por algún motivo no pueden acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) pero tienen que acudir al hospital, en donde podrán encontrar un módulo, realizarse una atención preventiva con el personal de salud.

“Acudan, lleven su Cartilla Nacional de Salud y pregunten con algún personal del hospital, seguramente les van a guiar para que lleguen a este módulo con el personal de Enfermería”, indicó.

Roxana Katya Avelino sostuvo que el IMSS se ha preocupado para crear estrategias y hacer una nueva dirección en búsqueda de las mujeres adultas mayores para prevenir enfermedades, para ello se cuenta con diferentes programas educativos y de promoción a la salud en donde el personal de Enfermería, de Nutrición, de Trabajo Social saben y conocen los diferentes programas que incluyen PrevenIMSS para fomentar la educación sobre enfermedades crónicas.

Abundó que la mujer es pieza fundamental para las familias y fomentar su autocuidado significa contribuir a una sociedad más sana, “se vuelve un ejemplo en el núcleo de su familia con hábitos saludables, con menos riesgos y por supuesto que los que conviven en la casa también adquieren estos mismos hábitos”.

La especialista en Epidemiología subrayó que el compromiso del Instituto con la salud de las mujeres es continuar con la misión y visión institucional para todas las trabajadoras y los trabajadores así como de sus familias, lo cual se traduce en un aumento en la cobertura de la población con un sentido social.

“Atendemos a derechohabientes mexicanas de acuerdo a su edad, en donde identificamos factores de riesgo, detección y diagnóstico temprano de enfermedades, aplicación de vacunas, vigilancia prenatal y puerperal, información de salud sexual, planificación familiar y evaluación del estado nutricional”, mencionó Explicó que en su conjunto todas estas acciones cubren a la salud de las mujeres en sus programas en las Cartillas Nacionales de Salud, en niñas y niños de 0 a 9

años, en adolescentes de 10 a 19 años, de la mujer que va de 20 a 59 años y, en la del adulta mayor que es de 60 años y más. Hizo un llamado para las mujeres que son derechohabientes y que no han acudido a su chequeo PrevenIMSS, “que se tengan ese amor por que cuiden su salud, la salud lo decimos es un tesoro, pero ese tesoro hay que cuidarlo, darle sus tiempos y, hay que tener la prevención como un hábito. Las acciones preventivas que nos hicimos hace dos o tres años ya no están vigentes, tenemos que actualizarlas”.

La doctora Katya Avelino Solís comentó que en el Día Internacional de la Mujeres el empoderamiento de la mujer es muy importante, pero también significa ser una mujer líder en todos los aspectos

y eso empieza por estar sanos. Cuando estamos en un estado de mayor salud podemos hacer actividades, podemos hacer otros proyectos, podemos alcanzar otras metas y otros sueños”.

08 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
Con cerca de 23 millones de chequeos, se fomenta cultura de prevención y detección de enfermedades en mujeres
IMSS

CIENCIA

Las abejas siguen líneas en el paisaje, como los primeros aviadores

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Científicos han demostrado que las abejas melíferas conservan una memoria de los elementos paisajísticos lineales dominantes en su zona de origen, como canales, carreteras y lindes.

Cuando son transportadas a una zona desconocida, buscan elementos locales de este tipo, comparan su trazado con la memoria y vuelan a lo largo de ellos para buscar el camino de vuelta a casa. Esta estrategia de navegación es similar a la que siguieron los primeros aviadores.

En los primeros tiempos del vuelo humano, antes de la invención de las primeras radiobalizas y sistemas electrónicos terrestres, y de los modernos GPS, los pilotos solían navegar siguiendo carreteras y vías férreas, es decir, siguiendo elementos lineales del paisaje a ras de suelo que guían hacia un destino de interés.

Un siglo de investigación ha demostrado que las abejas melíferas son navegantes por excelencia. Pueden orientarse por su olfato, el sol, el patrón de luz polarizada del cielo, los puntos de referencia verticales que sobresalen del panorama y, posiblemente, el campo magnético de la Tierra. También aprenden de forma inteligente, son capaces de reconocer asociaciones entre recuerdos dispares para generalizar reglas.

Ahora, los científicos han demostrado que las abejas melíferas tienden a buscar el camino de vuelta a casa orientándose en relación con los elementos lineales dominantes del paisa -

je, igual que los primeros pilotos. Los resultados se muestran en Frontiers in Behavioral Neuroscience.

El Dr. Randolf Menzel, profesor emérito del Departamento de Neurobiología de la Universidad Libre de Berlín y autor principal del estudio, explicó: «Aquí demostramos que las abejas melíferas utilizan una «memoria de navegación», una especie de mapa mental de la zona que conocen, para guiar sus vuelos de búsqueda cuando buscan su colmena empezando en una zona nueva e inexplorada. Los elementos lineales del paisaje, como canales de agua, carreteras y bordes de campos, parecen ser componentes importantes de esta memoria de navegación.»

Menzel y sus colegas capturaron 50 abejas melíferas buscadoras de alimento experimentadas y les pegaron un transpondedor de 10,5 mg en el lomo. A continuación, las soltaron en una nueva zona de prueba, demasiado alejada para que las abejas la conocieran. En la zona de pruebas había un radar que podía detectar los transpondedores a una distancia de hasta 900 metros. El punto de referencia más notable de la zona de pruebas era un par de canales de riego paralelos que discurrían de suroeste a noreste. Cuando las abejas se encuentran en un territorio desconocido, vuelan en círculos exploratorios en distintas direcciones y distancias, centradas en el punto de liberación. Con el radar, los investigadores siguieron el patrón exacto de vuelo exploratorio de cada abeja entre 20 minutos y tres horas. Durante el experimento, las abejas volaron hasta nueve metros por encima del suelo.

Los investigadores habían recogido recolectores de cinco colmenas: la zona de residencia alrededor de las colmenas A y B se parecía a la zona de prueba en cuanto al número, anchura, longitud y ángulo de los elementos lineales del paisaje, especialmente los canales de riego. La zona de campeo alrededor de las colmenas D y E era muy diferente en este aspecto, mientras que la zona de campeo alrededor de la colmena C tenía una similitud intermedia con la zona de prueba. Otros puntos de referencia por los que se sabe que las abejas melíferas encuentran su camino, como horizontes estructurados o elementos verticales que sobresalen, estaban ausentes en la zona de prueba.

Menzel et al. simularon primero dos conjuntos de patrones de vuelo aleatorios, centrados en el punto de liberación y generados con algoritmos diferentes. Dado que los patrones de vuelo observados eran muy diferentes de éstos, los investigadores concluyeron que las abejas melíferas no realizaban simplemente vuelos de búsqueda aleatorios.

A continuación, los investigadores utilizaron estadísticas avanzadas para analizar la orientación de los vuelos y su frecuencia de sobrevuelo de cada bloque de 100 x 100 metros dentro del área de prueba. Demostraron que las abejas pasaban una cantidad desproporcionada de tiempo volando junto a los canales de riego. Los análisis mostraron que éstos seguían guiando los vuelos exploratorios incluso cuando las abejas se encontraban a más de 30 metros de distancia, la distancia

máxima desde la que las abejas melíferas son capaces de ver tales elementos del paisaje. Esto implica que las abejas los mantenían en su memoria durante periodos prolongados. «Nuestros datos demuestran que las similitudes y diferencias en la disposición de los elementos lineales del paisaje entre su zona de origen y la nueva zona son utilizadas por las abejas para explorar dónde podría estar su colmena», afirma Menzel. Es importante destacar que los algoritmos de aprendizaje automático mostraron que los canales de riego de la zona de prueba eran los más informativos para predecir los vuelos exploratorios de las abejas de las colmenas A y B, menos para las abejas de la colmena C y menos para las abejas de las colmenas D y E. Esto sugiere que las abejas conservaban una memoria de navegación de su zona de origen, basada en elementos lineales del paisaje, e intentaban generalizar lo que veían en la zona de prueba a su memoria para encontrar el camino de vuelta a casa.

«Los animales voladores identifican este tipo de estructuras extendidas del terreno en una vista aérea similar a un mapa, lo que las hace muy atractivas como estructuras de guía. Por tanto, no es sorprendente que tanto los murciélagos como las aves utilicen puntos de referencia lineales para navegar. Basándonos en los datos aquí presentados, concluimos que las estructuras alargadas del suelo también son componentes destacados de la memoria de navegación de las abejas melíferas», concluyen los autores.

08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL

Última hora Autoridades lanzan plan para mitigar “sequía profunda” en el centro de México

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- Autoridades gubernamentales, del Estado de México y la capital mexicana presentaron la “Estrategia de Atención ante la Temporada de Estiaje 2023” a fin de contrarrestar una sequía profunda en la zona metropolitana del centro del país y niveles de almacenamiento históricamente bajos en los próximos tres meses.

Dicho plan estima la rehabilitación de pozos, mejora de fuentes de abastecimiento, distribución equitativa, apoyo a través de pipas y una campaña para el ahorro en el consumo, con el propósito de garantizar el abasto de agua a la ciudadanía tras tres años de sequías consecutivos desde 2020.

En la coordinación e implementación de esta estrategia también participarán el Sistema de Aguas capitalino (Sacmex), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo) del Estado de México.

La jefa de Gobierno en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reveló que la capital mexicana recibirá 24 % menos agua en comparación con 2019 por un menor nivel de almacenamiento de las presas que alimentan al centro del país, al pasar de 10,5 metros cúbicos a 8 metros cúbicos por segundo, es decir, un déficit

de 2,5 metros cúbicos en los últimos cuatro años.

“Viene una sequía muy profunda en la Zona Metropolitana (...) Nosotros nos reunimos desde 2019; entonces, dentro de las dificultades que vamos a vivir, lo bueno es que es un equipo de trabajo que nos conocemos y que vamos a enfrentar de manera coordinada esta situación de la sequía”, reconoció.

La jefa del gobierno capitalino señaló que un gabinete especializado sesionará hasta tres veces por semana para informar a la ciudadanía de la principal zona metropolitana del país sobre los avances en los trabajos y acciones de mitigación por la reducción del caudal.

Por su parte, el director de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, explicó que el almacenamiento de las tres presas que alimentan el Sistema Cutzamala se encuentra al 49,4 % de su capacidad.

Con este nivel, el sistema con el que se alimenta el centro del país tiene un acumulado de 386 millones de metros cúbicos, lo que significa un déficit de 23,4 % respecto al histórico que se tiene para estas fechas.

Asimismo, Martínez detalló que la sequía en la parte alta de la cuenca del río Cutzamala es “severa, lo que obliga a tomar medidas para garantizar el abasto a la población, que también es suministrada por pozos y

La jefa del gobierno capitalino señaló que un gabinete especializado sesionará hasta tres veces por semana para informar a la ciudadanía de la principal zona metropolitana del país sobre los avances en los trabajos y acciones de mitigación por la reducción del caudal.

el Sistema Lerma”.

Sobre posibles lluvias, el director de la Conagua, que cuenta con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indicó que se prevé un ligero incremento para el próximo mes de mayo y en junio que se registre un aumento de lluvias, con la influencia del fenómeno climático conocido como “El Niño”. También informó que la Conagua lleva a cabo la restauración de 29 pozos, cercanos a la laguna de Zumpango, que en conjunto aportarán 400 litros por segundo, así como la ampliación de la Planta Potabilizadora Madín, que aumentará 500

ECONOMÍA

litros por segundo a partir de junio próximo, entre otras acciones con las que proyectan aportar 1.500 litros por segundo al Sistema Cutzamala para mitigar el déficit de agua actual.

Entre otras acciones de apoyo a la ciudadanía, se proveerá de agua gratuita a través de 600 pipas en las colonias más afectadas por la sequía venidera en la capital mexicana, así como la colaboración de grandes consumidores para la aportación de agua potable, así como establecer mecanismos para impulsar el uso de agua tratada para riego de áreas verdes y lavado de autos.

La confianza del consumidor en México aumenta 0,5 puntos en febrero

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- El índice de confianza del consumidor (ICC) mexicano aumentó 0,5 puntos en febrero frente al mes anterior hasta llegar a los 44,8, reveló este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con cifras ajustadas por estacionalidad. Frente al mismo mes de 2022 el ICC, elaborado de manera conjunta por el Inegi y el Banco de México, subió 1,7 puntos. El ICC tuvo incrementos mensuales en cuatro de los cinco componentes que lo integran, pero una contracción mensual de 0,9 puntos y una anual de 0,7 en el indicador de “situación económica es -

perada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual”. El factor que registra una mayor subida es el de “posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etc.”, con un aumento mensual de 2,5 puntos y uno anual de 4,7.

Le siguió la “situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses”, que se incrementó en 1,1 puntos en el mes y 2,6 en el año.

Mientras que la “situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses” tuvo una subida men -

sual de 0,3 puntos y una anual de 1,3.

Y, por último, la “situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual” se elevó en 0,1 puntos mes contra mes y en 0,7 año contra año. Estos datos se producen en medio de la aceleración de la inflación en México,

que registró una tasa anual de 7,91 % en enero, la mayor para un inicio de año de las últimas dos décadas. También se difunden tras revelarse el martes que el producto interior bruto (PIB) de México creció un 3,1 % en 2022 impulsado por todos los sectores y por encima de las expectativas.

08 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Buscan Diputadas Castigar el Delito de Feminicidio con 15 Años de Prisión

*Propondrán a Universidades Crear la Asignatura con Perspectiva de Género

La diputada Krishna Romero Velázquez (PAN) informó que impulsa una iniciativa de reforma al Código Penal Federal, para tipificar el delito de “suicidio feminicida” y castigarlo hasta con 15 años de prisión. La integrante de la Comisión de Juventud indicó que su iniciativa, que se inscribe en el marco del Día Internacional de la Mujer, busca sancionar penalmente a quien induzca u obligue a una mujer al suicidio o le prestare ayuda para cometerlo por razones de género. “La inducción y muerte por suicidio en mujeres en muchas ocasiones están ligados a la desesperación por el maltrato y la violencia sexual, física, familiar, emocional o psicológica que sufren y padecen, siendo el suicidio feminicida un problema que poco se ha visualizado, en el cual el agresor, al no ser quien materialice el delito puede quedar impune”, apuntó. Refirió que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los últimos años se ha registrado un aumento notable en suicidios de mujeres, principalmente de entre 15 y 29 años. La tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes en este sector poblacional aumentó de 2016 a 2021 en un 45 por ciento, al pasar de 3.3 a 4.8 suicidios en dicho lapso de años. Asimismo, la violencia contra las mujeres en México atraviesa por su peor momento, ya que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional en Seguridad Pública (SESNSP), en el año 2022, los delitos contra las mujeres crecieron más del 50% en comparación con el año anterior, donde el acoso sexual aumento 56 por ciento, el hostigamiento sexual 38 por ciento, la trata de personas 27 por ciento, la violencia de género 32 por ciento y el abuso sexual 21 por ciento. Su iniciativa busca visibilizar y sancionar una problemática actual, real e inminente como el suicidio feminicida que lastima y daña a las mujeres, a fin de evitar que los agresores que orillan a las mujeres a quitarse la vida queden impunes. Señaló que diversos países, como El Salvador y Chile, así como entidades federativas de nuestro país como Jalisco y Yucatán, han avanzado en su legislación sancionando a quien induce, obliga o presta ayuda a una mujer para privarse de la vida por razones de género tras haber sufrido cualquier tipo de violencia, denominando a dicha conducta como suicidio feminicida. “Las y los legisladores del Congreso de la Unión tenemos la obligación de impulsar iniciativas que coadyuven en adoptar todas las medidas posibles para garantizar la mayor protección de la integridad y vida de las mujeres”, puntualizó Romero Velázquez.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) informó que este miércoles presentará un punto de acuerdo para pedir a las universidades públicas y privadas del país que consideren dentro de sus planes de estudios de la licenciatura de derecho una asignatura de carácter obligatorio en materia de perspectiva de género. En conferencia de prensa, acompañada de la diputada Magdalena Núñez Monreal (PT), indicó que presentará dicho exhorto, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, a fin de que los licenciados en derecho realicen un análisis procesal técnico y jurídico con perspectiva de género.

Rojo Pimentel señaló que en México la perspectiva de género en la enseñanza del derecho no es una realidad, situación que se puede

¿ Habrá Respuesta ?

El secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses y asesinato de 2 de ellos, ha tensado las relaciones y el entendimiento entre los gobiernos de Estados Unidos y México.

observar en la currículas de las universidades tanto públicas como privadas. Por ejemplo, dijo que la universidad mejor evaluada en la asignatura de derecho en 2022 dentro de las primeras diez únicamente estaban la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) que incluye la asignatura de igualdad de género, diversidad sexual e inclusión y la Universidad Iberoamericana (IBERO) con la materia de género y justicia. Mientras que hay casos, mencionó, como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), que tiene como optativa la asignatura de derecho y género. Sin embargo, subrayó que en las demás universidades de este ranking no incluyen en sus planes de estudios escolarizado alguna materia referente a la perspectiva de género, entre ellos, el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE); Universidad de las Américas (UDLA), Puebla. Así como, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores del Occidente (ITESO), Guadalajara; las Facultades de Estudios Superiores Acatlán y de Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; y Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Guadalajara. “Es imperante y fundamental impulsar y exigir a todas las universidades del país, que dentro de sus planes de estudios de la licenciatura en derecho en cualquier sistema cuenten con una materia que permita a las y los futuros licenciados en derecho tener una cultura en materia de perspectiva de género para que cuenten con habilidades y capacidades para resolver conflictos en dicho ramo”, reiteró. Rojo Pimentel explicó que la Universidad de Cienfuegos en Cuba es ejemplo de la transversalización efectiva de la perspectiva de género con la incorporación de la cátedra “Género, Ciencia y Sociedad”, bajo la premisa de que el currículum y la política pública educativa deben propiciar espacios multifactoriales, equitativos y respetuosos de las diferencias entre géneros, y que la formación universitaria impacta por igual a mujeres y hombres. “En México esto puede ser una realidad a través de la enseñanza del Derecho; de aquí la importancia de incorporar a los estudios una asignatura en materia de perspectiva de género desde el principio de la carrera, para así contar con licenciadas, licenciados, legisladoras, legisladores, juezas y jueces que sean género sensitivo, y se acerquen más a los ideales de justicia y equidad”. Indicó que con este exhorto no se pretende vulnerar la autonomía de las universidades. “Busco que la equidad de género sea un elemento educativo de formación que garantice que los futuros impartidores de justicia no olviden la perspectiva de género; pues nos falta educación; en las fiscalías muchas veces no saben cómo tipificar los delitos en materia de violencia de género”. Por su parte, la diputada Magdalena Núñez Monreal (PT) coincidió en la necesidad de asegurar que desde la formación universitaria se cuente con profesionistas educados con perspectiva de género, sobre todo en materia de justicia. “Nuestro país tiene firmados compromisos internacionales para avanzar hacia una cultura con perspectiva de género y el respeto a una vida libre de violencia para las mujeres. Este punto de acuerdo abonará en este proceso de transformación en el que estamos empeñados en el Partido del Trabajo para que nuestro país sea vanguardia en perspectiva de género y justicia para las mujeres”, concluyó.

Los hechos no solo han revelado, sino confirmado la presencia, alcances y peligro que representa en México el crimen organizado, representado a través de cárteles de la droga.

Legisladores estadounidenses pidieron hace unos días considerar a los carteles de la droga como terroristas, con el fin de ser atacados y tratados como tales por parte del gobierno del vecino país. Al respecto, el presidente de México Andrés López Obrador, ha rechazado tal propuesta y parece ser que sigue firme con su política de “abrazos, no balazos”.

Lo grave de los hechos sucedidos a los cuatro ciudadanos norteamericanos en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, abrió ya la posibilidad de una respuesta estadounidense sin precedente alguno. Veremos los alcances.

EL CARTÓN

“Movimiento

del día

08 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase
Ciudadano hoy es un peligro para la democracia”
EDITORIAL
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, luego de que la dirigencia de MC anunciara que no competirá por la gubernatura del Estado de México, ni de Coahuila.
MIÉRCOLES 08 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4251· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.