08/12/23

Page 1

5

Reforzarán acciones del operativo alcoholímetro en Tuxtla 30

10

Tigres vence por la mínima a Pumas en el juego de ida de la Semifinal

Avanza acuerdo para que Guardia Nacional dependa de Sedena: AMLO

9

“Cuando se comparte la prosperidad, entonces México florece”: Sheinbaum

VIERNES 08 DE DICIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4478 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

3

VIOLENCIA DE GÉNERO

8

6 de cada 10 mujeres sufren violencia en universidades 6

ANTONIO SANTOS

“Priorizar a la mujer, objetivo de Claudia Sheinbaum”

En Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón da banderazo de inicio al Operativo Guadalupe-Reyes DR. PEPE CRUZ

TUXTLECOS

7

Chiapas avanza en la cobertura de vacunación con las brigadas casa a casa

MORENA

5

Exigen reubicación de la normal Rural Mactumatzá

4

Marcelistas respaldan proyecto de Eduardo Ramírez

Las autoridades estamos atentas para proteger a la población ante frentes fríos: Rutilio Escandón 25


Editorial Aumento al salario mínimo no derriba a la pobreza Que aumente el salario mínimo general es una buena noticia y una buena medida que no hay que desestimar hasta que llegue a cumplir lo que dice la Constitución: que sea suficiente para mantener a quien trabaja y su familia, porque se ha demostrado que la ruta efectiva y sostenible para que millones de personas superen la pobreza es el ingreso laboral. Sin embargo, hay que ser claros, el alza recientemente anunciada para el 2024 seguirá siendo insuficiente; es un paso, pequeño, pero un paso al menos, el gran paso deberá ser alcanzar salario suficiente para que toda persona que trabaja no viva en condición de pobreza. Como es sabido, el pasado 1 de diciembre la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aprobó, junto con los representantes de los sectores Patronal, Obrero y Gobierno, un incremento de 20 % al salario mínimo (SM) que pasará, en números redondos, de 207 pesos diarios a 248 pesos. En términos mensuales, y también redondeando, son 7,500 pesos al mes, monto que aún no alcanza a cubrir el umbral de pobreza salarial, pues le faltan 1,500 pesos para llegar a ese nivel. Explicamos por qué. El umbral de pobreza salarial se fija por el costo de la canasta básica de Coneval para dos personas, debido a que el salario debe ser suficiente para el sostén de quien trabaja y al menos el de otro integrante de su familia. Por eso, el umbral de pobreza salarial es el costo de dos canastas básicas de la medición usada por Coneval, que para efectos de inicios del 2024 serían alrededor de 4,500 pesos por cada una. Entonces, para brincar el umbral de pobreza salarial el próximo año, considerando dos canastas básicas, se requiere de un ingreso de 9 mil pesos al mes. Conviene explicar por qué se usa el criterio de la Canasta Básica de Coneval que es diferente a la de Profeco. Y que resulta más conocida por su difusión en relación con la inflación. La canasta básica de Profeco incluye solamente cierto tipo de alimentos y algunos productos básicos de aseo personal y limpieza del hogar, como jabón y papel higiénico; en tanto, la primera agrega, además de los anteriores, servicios indispensables para una vida ordinaria, tales como gastos necesarios de la vivienda (luz, agua), así como educación, transporte, sa-

lud, vestido, calzado y hasta entretenimiento. La canasta de Profeco tiene su origen en los pactos de control de precios de los años 80 y desde esa época no ha sido actualizada en su contenido. En tanto, la de Coneval fue diseñada hace más de 25 años por el INEGI, con asistencia de la CEPAL, con base en requerimientos nutricionales para fijar la línea o umbral de la pobreza. Esta canasta básica ha sido actualizada recientemente por Coneval conforme a hábitos de consumo y necesidades de las familias en México. Es de reconocerse la recuperación gradual que ha tenido el salario mínimo general en los últimos años, particularmente del 2017 a la fecha; pero no se debe soslayar que la distancia que hay para que millones de familias puedan vivir con dignidad y bienestar, aún es significativa. El salario mínimo en la frontera (SMF) ya rebasa el umbral de pobreza salarial; para 2024 serán casi 11,250 pesos al mes. Son más de 3,750 pesos de diferencia con respecto al salario mínimo general. Tanta diferencia carece de sustento y no es una buena política. El ajuste de 20 % aplicado también al fronterizo puede generar efectos negativos, por ejemplo, frenar la creación de empleos o impactar en la oportunidad abierta por la relocalización cercana de las cadenas de suministro (“nearshoring”), lo cual no sólo afecta la economía en esa zona, sino puede poner en riesgo el proceso de recuperación salarial, gradual y consensuado. El mayor riesgo, sin embargo, es que puede influir para frenar la recuperación del salario mínimo general. Seguir subiendo el mismo porcentaje parejo en ambos tipos de salario lo único que hace es abrir la distancia entre el fronterizo y el que aplica en casi todo el país. Para Acción Ciudadana Frente a la Pobreza es importante subrayar que avanzar con mayor velocidad en la recuperación del salario mínimo general, que aplica en la mayor parte del país salvo la frontera, es urgente e indispensable. Por eso seguiremos en diálogo con las iniciativas empresariales que promueven el salario digno, como una medida voluntaria basada en las mejoras a la productividad y que permite que quienes trabajan no sólo superen la pobreza y pasen a un nivel de sobrevivencia, sino que puedan vivir en condiciones dignas, sin penurias.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 08 de diciembre de 2023 · Año 12 · Nº 4478

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES terecien El alza iada anunc mente o míl salari para e s un 2024 e n e o nim o, pero equeñ paso p iente. insufic


Viernes 08 de diciembre de 2023

Estado www.sie7edechiapas.com

VIOLENCIA DE GÉNERO

6 de cada 10

mujeres sufren violencia en universidades ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:INTERNET De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los hogares 2021, el 33 por ciento de las mujeres han vivido violencia de género y muchas lo sufren en el ámbito educativo, pero sólo el 9 por ciento puso una queja o denuncia; de manera específica, en las universidades 6 de cada 10 han sufrido algún tipo de violencia, según el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM. Sandra Aurora González Sánchez, profesora e investigadora de la UNICACH, explicó que la violencia epistémica es de las que más sufren y se ha normalizado, es decir, cuando no se les reconoce algún logro académico, dijo que a las mujeres siempre se les reconoce ser buenas madres, esposas, amigas, pero es muy difícil que digan que son brillantes o con capacidad científica. “El lenguaje incluyente por ejemplo, es lo que buscamos, que en vez de que sea el Sistema Nacional de Investigadores, sea de Investigación, esa violencia que hasta que eres consciente de lo que ha ocurrido sí se vive en espacios uni-

versitarios y se adereza con todo el ámbito privado, no acabamos de pasar a una sociedad donde los hombres asuman sus responsabilidades, tenemos que hacer todo, además de criar”, señaló. Ella es ingeniera química egresada del Tecnológico, institución donde dice haber vivido un ambiente machista, eran 20 estudiantes de los cuales solo tres eran mujeres, al ser la ingeniería una carrera estereotipada, incluso tuvo un episodio de discriminación cuando intentó incursionar en un ingenio, donde le dijeron que no podía estar frente a los obreros en la planta procesadora porque ese era un espacio solo para los hombres, porque las mujeres no tenían esta capacidad para poder dirigir, entonces la relegaron al laboratorio. “Me dijeron que ahí podía hacer muestras y pruebas de calidad pero no en la planta, eso fue hace 27 años; luego incursioné en los espacios universitarios como profesora, hice la maestría y el doctorado en educación, y me tocó vivir hostigamiento laboral en la institución donde trabajaba, tuve un tema incluso con un rector y eso me llevó al activismo, ahí me di cuenta que como mujeres te-

nemos que acuerparnos y conocer de derecho, de otros frentes, nuestras mismas luchas, articular estos conocimientos teóricos para aplicarlos a las luchas, desde hace 12 años he realizado investigaciones para que sea algo válido”, señaló. Cuando esto le pasó, dice que la institución no tenía un protocolo de atención, por lo que tuvo que recorrer desde derecho penal, civil hasta el de amparo, porque era bien complicado que le reconocieran como mujer que estaba teniendo un episodio de violencia por condición de género, puso denuncias penale, recurrió a un amparo, también puso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, agotó todas las instancias. Considera que este tema ya tiene que estar transversalizado, costó mucho, pero a partir de eso se trabajó para que no volviera a pasar; al respecto, Sandra Urania Moreno Andrade, directora del Instituto de Investigaciones en Gestión de Riesgos de la UNICACH, explicó que el marco jurídico está en la modificación de la Ley de educación superior publicada por la SEP, cada institución tiene su protocolo y la Unicach no es la excepción,

este se encuentra en mejora, pero también ha sido revisado por los consejos académicos y determina el protocolo de atención por cuestiones de acoso sexual. “En este ciclo escolar se han iniciado algunos procesos por denuncias de violencia hacia la mujer, no tengo el número preciso de ellos, la primera respuesta se da de parte de la autoridad con mucha discreción, para no exponer nombres de las personas consideradas víctimas para no revictimizarlas”, señaló. El protocolo implica este primer respondiente que va a hacer uso de la discreción para poder llevar el proceso al interior, tanto con la autoridad inmediata como con la persona que está siendo señalada, así como los cuidados y atención psicológica de la persona que ha sido víctima, de tal manera que durante este proceso se vean las agravantes, se dictamine desde la dirección de derechos humanos y género una recomendación que lleve a la sanción de la persona señalada, y durante el proceso también sea escuchada, cuando llegan las denuncias a la dirección de derechos humanos y género son canalizadas a donde corresponda.


4

08 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DIPUTADO FEDERAL

Presenta Llaven Abarca su libro ante el sector empresarial del estado 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco de la presentación de su libro “Chiapas: la seguridad que todos queremos. Mi experiencia en la construcción de un Chiapas seguro”, el diputado federal Jorge Llaven Abarca se reunió en Tuxtla Gutiérrez con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para compartir su visión sobre la importancia de la seguridad en el sector productivo en Chiapas. En su intervención, el legislador federal acompañado de Carmelita Benavente, diputada Federal y Victoria Ruíz Olvera, síndico municipal de San Cristóbal de Las Casas; así como Efraín Gurría Penagos, presidente del CCE, reconoció el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas a través de las Mesas de Segu-

ridad para garantizar la inversión y el desarrollo en nuestro estado. “Me dio mucho saludar a amigos y amigas del Consejo Coordinador Empresarial, a quienes compartí mi visión sobre la importancia de la seguridad en el sector productivo, estoy convencido que son pieza clave para el progreso de Chiapas; debemos caminar de la mano para colocar a nuestro estado en el lugar que se merece”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca afirmó que es fundamental la participación de la ciudadanía, empresarios, cámaras y representantes de diferentes sectores en las políticas públicas que impulsan la Federación y el Gobierno del Estado: “Este libro expone propuestas y análisis de más de 23 años de experiencia en materia de seguridad y todos debemos sumar para mantener a Chiapas entre los estados más seguros del país”.

MORENA

CARLOS MOLINA

Marcelistas respaldan proyecto de Eduardo Ramírez

Aquí no hay dedazo, en Morena el pueblo decide quien nos va a representar

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con simpatizantes chiapanecos de Marcelo Ebrard. En sus redes sociales, el también líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, publicó que está muy agradecido con la suma del equipo de marcelistas de Chiapas al proyecto de defensa de la transformación en el estado.

“Son gente valiosa y grandes líderes que seguirán dando la batalla para construir de manera democrática un mejor país, porque históricamente han sido parte de la lucha de nuestro movimiento”, comunicó. Por su parte, el excanciller Marcelo Ebrard publicó en sus redes sociales: “Tuve con Eduardo Ramírez un encuentro por Chiapas, uno de los estados más bellos y con legado importantísimo para nuestro país”. Eduardo Ramírez se ha caracterizado por su llamado a la unidad, por la transformación, no solo en la entidad chiapaneca, sino a nivel nacional, cada vez son más quienes se suman y respaldan su liderazgo.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Este jueves, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Carlos Molina, pidió a la militancia y simpatizantes no dejarse engañar por quienes presumen ser “los elegidos”, además de recordar que hoy se impulsa el proyecto para lograr la continuidad de la Cuarta Transformación. En ese sentido, subrayó que en Morena se privilegia la voz del pueblo, y será el pueblo el que decida quiénes serán las personas que van a participar en las próximas campañas electorales. “Con todo el respeto y el cariño hago un llamado a las mujeres y hombres que han caminado con nosotros desde hace mucho a no engancharse, ni sufrir calenturas ajenas”, expresó el joven líder de Morena, al insistir en que lo importante es el proyecto. Posteriormente, Molina recordó algunos de los beneficios que ha traído el proyecto de nación al pueblo de Chiapas, la entrega directa de programas sociales, su-

mando al bienestar de la población y erradicando la corrupción al hacer la entrega de forma directa. Además de impulsar el desarrollo de las juventudes a través de las becas de Jóvenes Construyendo el Futuro, así como la ejecución de obras públicas que permitan un mayor desarrollo económico; asimismo políticas públicas que contribuyan a un ejercicio público transparente.


08 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

TUXTLECOS

Exigen reubicación de la normal Rural Mactumatzá CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:INTERNET

Tuxtla.- Habitantes de Plan de Ayala convocaron a una reunión de trabajo urgente para el próximo domingo 10 de diciembre con el objetivo de exigir al Gobierno del Estado la reubicación de la Escuela Normal Rural Mactumactzá ante las reiteradas afectaciones que los estudiantes normalistas vienen cometiendo en agravio de la sociedad en general. A través de un comunicado el Comité de Participación Ciudadana de la colonia Plan de Ayala está invitando a los habitantes de la capital chiapaneca para que asistan y apoyen la iniciativa, toda vez de que el sector empresarial, comercio, servicios, escuelas aledañas y población en general se ven afectados por las manifestaciones violentas de grupos radicales de la Mactumactzá.

“Basta de afectaciones, bloqueos de calles y avenidas, secuestro de unidades particulares y agresiones. No más violencia, te esperamos este domingo 10 de diciembre del presente, a las 5:00 de la tarde, en la calle Guadalajara y Nuevo León, Ampliación Norte de Plan de Ayala”. Señala la grabación difundida por Whatsapp. Cabe precisar que la Escuela Normal Rural Mactumactzá está ubicada en las inmediaciones de la colonia Plan de Ayala de Tuxtla Gutiérrez. En otro momento, la ciudadanía en general ha solicitado el cambio de sede de la escuela debido a las múltiples ocasiones en que estudiantes normalistas tapan carreteras, casetas de cobro de autopistas, cierran vialidades, vandalizan edificios públicos y privados, secuestran autobuses, y siembran el terror entre las y los ciudadanos.

FEMINICIDIO

TRÁNSITO MUNICIPAL

Reforzarán acciones del “Sólo quiero justicia, operativo alcoholímetro en Tuxtla saber la verdad”: Flor Emilia RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- El 7 de diciembre del año pasado, las alertas se encendieron con la desaparición de Paola Yazmín Ocampo Alcázar, trabajadora de intendencia de la Primaria Federal “David Gómez”, en esta ciudad capital; sin embargo, un día después, fue hallada muerta. Como se dio a conocer en su momento y de manera posterior a más detalle, el cuerpo de la licenciada en Administración de Empresas flotaba en una de las cisternas de ese centro educativo, en donde, hasta antes de su deceso, había laborado por casi ocho años. Para su madre Flor Emilia Alcázar Coutiño y sus cuatro hermanas, el hecho se enrareció demasiado, debido a que Paola les contó, en su momento, que no tenían la llave del candado con el que se cerraba la tapa de esa cisterna. De acuerdo con ellas, los directivos y las autoridades de justicia en Chiapas han escondido la verdad, pues están convencidas de que a Paola la asesinaron en las instalaciones escolares. Doña Flor argumentó: “No es posible que hayan reabierto esa escuela, no se investigó bien, sacaron bolsas de basura que pudieron servir como pruebas, y muchos detalles más. Si la Sección 7 de la CNTE vino, fue sólo para evitar que a sus compañeros los culpen de algún delito, pero no han apo-

yado en nada”. Debido a que en la entidad no obtuvo el respaldo necesario y ante el dictamen que emitió en su momento la Fiscalía General del Estado sobre que la muerte se trató “de un accidente”, la declarante comentó que se dirigió ante la FGR, instancia que, según ella, sí le ha dado buenas noticias. Pese a ello, dijo que le duele mucho que, a un año de ya no tener a su hija, aún no haya nadie tras las rejas, y peor aún, que el feminicida siga en la escuela, porque eso, agregó, pone en alto riesgo al alumnado y otros trabajadores y trabajadoras del lugar. “Le pido al presidente López Obrador que voltee a ver mi caso, sólo quiero justicia, saber la verdad, nada más. No es mucho pedir”, confesó la mujer, quien puntualizó que confía en que pronto se sabrá quién o quiénes acabaron con la vida de Paola.

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:INTERNET

Tuxtla.- Adrián Orlando Hernández Trinidad, Coordinador General Operativo de Tránsito Municipal en Tuxtla Gutiérrez durante expuso que, la temporada de fin de año hay días específicos como lo son los días 24, 25 y 31 diciembre y el día 1ro de enero, se ha detectado que hay un mayor número de accidentes viales en Tuxtla Gutiérrez, por ello se reforzarán las acciones preventivas. Dijo que, estos tienen un común denominador, y es que la mayoría de los accidentes están relacionados con el consumo de alcohol. Es por ello que, se recomienda a todo conductor es que manejemos con responsabilidad. Precisó que: “Tenemos las fiestas, las posadas, fiestas de fin de año y tenemos que conducir con responsabilidad; por la propia seguridad del conductor y sus acompañantes, de los hechos de tránsito que se han suscitado en la ciudad, la mayoría han tenido que ver con los

distractores como el uso de celular, con el exceso de velocidad y la falta de precaución”. Expuso que, los de accidentes de alto impacto, en los que hay mayores daños, personas lesionadas e incluso fallecimientos han tenido que ver con la ingesta de alcohol, los golpes o impactos han sido extremadamente fuertes. Las autoridades, piden a los conductores que si van a ingerir alcohol que designen a un conductor que vaya sin ingesta de alcohol. “Si no tenemos a alguien que nos maneje, entonces contratar el servicio de un taxi, porque recordemos que en casa nos espera la familia”, dijo.


6

08 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

JUBILADOS Y PENSIONADOS

Protestan maestros de la CNTE en Delegación del ISSSTE 6

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Los pagos de bonos desde el año 2019 a la fecha y de los gastos por concepto de marcha a cerca de 700 familias, fueron dos de varias demandas que, este jueves, jubilados y pensionados exigieron en la Delegación estatal del ISSSTE ubicada en Tuxtla Gutiérrez. Con pancartas en mano, demandaron además que los pagos de las pensiones se realicen con base en los salarios mínimos y no en Unidades de Medida de Actualización (UMA’s), pues refirieron que, de esta última forma, les “lastiman los bolsillos, y además es un derecho que nos corresponde”. Entre otros detalles, solicitaron que la atención en el ISSSTE sea de mayor calidad, ya que, en los últimos tiempos, coincidieron, ha habido una serie de deficiencias, como la falta de medicamentos u otros servicios que requieren cuando se enferman ellos o

sus familiares. Luis Antonio Rosales Narváez, titular del Nivel de Secretaría de Organización IX de la CNTE, externó que, por ser trabajadores, hacen sus erogaciones de impuestos a Hacienda, “y aún así nos obligan a hacer la declaración patrimonial”. Explicó que la UMA es una imposición de los gobiernos de México y por ello hay un juicio de compañeros jubilados que está en juicio, para que de esa manera el pago se haga en salarios mínimos, pues la primera está en 103.74 pesos, mientras que el SM oscila entre los 207 pesos. “Eso es una mentada para todos los jubilados que han trabajado más de 30 años como docentes en las comunidades, barrios, y que hoy, lejos de tener una jubilación digna y dinámica, que permita mantener a las familias, los hijos, terminen en la esquina del olvido por parte del estado mexicano”. Entre otras cosas, exigió que el ISSSTE brinde una atención de calidad, que otor-

ANTONIO SANTOS

gue los medicamentos suficientes y no haya discriminación, “y también tenemos que pedir que la jubilación se dé a los 30 años de servicio, y no por edad, otra imposición del Estado mexicano que busca que hagamos hasta 50 o 60 años de servicio”. Previo a una marcha a realizarse este viernes en esta ciudad capital, comentó que no dejarán de insistir en que sean escuchados y atendidos por las autoridades estatales. Por su parte, Mariano Rubalcava Duarte, responsable de la Secretaría del Trabajo y Conflictos en Secundarias Técnicas, puntualizó que este gobierno ha demostrado “una continuidad neoliberal”, pues le obedece al Banco Mundial, al Fondo Monetario Internacional “y a todos los empresarios de este país”. Comentó que sin duda no existe una valorización hacia miles de jubilados y pensionados, a pesar del gran trabajo que desempeñaron por décadas. “Y las jubilaciones no son una garantía para que puedan tratarse

algunas enfermedades, lo que es una medida criminal del Estado mexicano, al no reconocer que ustedes dieron la vida en el aula”.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Se instalará módulo “Priorizar a la mujer, objetivo hacendario en la Feria Chiapas de Claudia Sheinbaum”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Como parte de una acción política para impulsar la incorporación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y ejercicio de sus derechos políticos, el delegado en Chiapas de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Antonio Santos Romero, se reunió con un grupo de mujeres con liderazgos territoriales en diversos municipios de la región de la Selva. Con ellas se abordaron diversos aspectos, entre otros, el desarrollo de procesos para la construcción de agendas de las mujeres en Chiapas, priorizando a las mujeres y niñas de pueblos originarios “del México profundo”. Asimismo, fortalecer el reconocimiento de las grandes aportaciones de quien será la primera mujer Presidenta de

México, desde una mirada de izquierda, es decir comprometida con la justicia social, la igualdad territorial y la igualdad de género. Ante esto, las y los asistentes coincidieron en que, quienes se encontraron en esta reunión son mujeres con liderazgos fuertes, que, con el impulso de Claudia Sheinbaum, avanzarán en la construcción de pisos más parejos para las mujeres empobrecidas, vulneradas, las que sufren múltiples opresiones. También coincidieron en que es necesario dialogar con los hombres para caminar conjuntamente y avanzar. En dicho encuentro, estuvieron presentes: Alejandra Constantino Zavaleta (Yajalón), Mari Chuy (Ocosingo), Cecilia Vera López (Chilón), Marcela Hernández (Chilón), Mirna Arévalo (Chilón), Cleobeth Domínguez (Ocosingo), Irma Vázquez Martínez (Sabanilla),Angélica Gutiérrez (Tila), Candelaria Gómez Martínez (Sabanilla), Emma Cruz Cruz (Ocosingo), Laura Cruz Gómez (Ocosingo), Rufina Velázquez Rodríguez (Ocosingo), Diana Laura Vásquez Blanco (Ocosingo), Martha Rebeca Hernández Álvaro (Chilón), Daniela Zeferino Rodríguez (Benemérito de las Américas), Edith Rodríguez (Ocosingo), Karina Montserrat Hernández Cruz (Ocosingo), Eloísa Elizabeth Zavaleta López (Yajalón), Graciela Fernández Tovar Alfonzo (Ocosingo), Amparo García López (Altamirano).

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La Secretaría de Hacienda estará presente en la “Feria Chiapas de Corazón 2023”, a través de la instalación del módulo hacendario, en donde podrán tramitar o canjear la licencia para conducir en todas sus modalidades. Esta acción se suma al esfuerzo recaudatorio que ha realizado esta dependencia, para lograr aumentar los ingresos propios del estado, expresó el titular Javier Jiménez Jiménez. Agregó que durante este año se autorizaron beneficios fiscales consistentes en la condonación del 100 por ciento de descuento en multas y recargos en

materia de control vehicular, de servicio particular y transporte público, así también, el emplacamiento de motocicletas de cualquier modelo, pagando únicamente lo de este año. Javier Jiménez Jimenez afirmó que gracias al uso de la tecnología la recaudación se fortaleció con la instalación de 20 kioscos electrónicos, los cuales facilitarán la liquidación de más de 900 pagos de derechos, que sumándose a las 13 delegaciones y los 63 Centros de Recaudación Local, acercan a la sociedad chiapaneca los servicios de Hacienda. El módulo instalado en la Feria Chiapas estará presente del 8 al 16 de diciembre, en un horario de 18 a 22:00 horas.


08 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

NOVIEMBRE

Chiapas ligó su 5º máximo histórico consecutivo y 6º en el año en generación de empleos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El estado de Chiapas impuso en noviembre pasado el registro de su quinto máximo histórico en generación de empleos de manera consecutiva, y sexto en lo que va del año, logrando así 257 mil 279 afiliados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada. Con esta tendencia a la alza en creación de empleos, el 2023 será considerado como un año productivo y con resultados positivos en la consolidación de un Chiapas más justo y próspero, señaló el funcionario. Añadió que esta nueva cifra récord representa un incremento de 3 mil 799 empleos más en comparación con los obtenidos en el mes inmediato anterior correspondiente a oc-

tubre. Es importante resaltar que en Chiapas se consolidan los empleos formales en beneficio de la productividad de las empresas y el bienestar de las familias chiapanecas, garantizando una vida digna con ingresos seguros, acceso a la salud, a la vivienda y a los créditos del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). Salazar Estrada destacó que comparado con el mes de noviembre del ejercicio 2022, se mantiene una diferencia positiva de 14 mil 971 empleos más durante el mismo mes de este 2023. Con ello, Chiapas se coloca dentro de las tres entidades con mayor avance en la creación de empleos formales con 6.2 por ciento, por debajo de Quintana Roo que tiene 7.5 por ciento y Nayarit 6.5 por ciento. Dijo que este nuevo récord impues-

DR. PEPE CRUZ

to refleja un incremento de 30 mil 385 empleos más con respecto a todo el sexenio anterior, el cual registró entre el 2012 al 2018, 13 mil 46 empleos formales, lo que indica que casi se triplica esta cifra en el penúltimo año de la presente administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Finalmente, expresó que el panorama luce muy prometedor para la en-

tidad chiapaneca gracias al trabajo que ha venido impulsando el mandatario chiapaneco, lo que permite a las empresas replantear sus proyectos de expansión en favor de la creación de los empleos productivos, como la reciente inauguración de la tienda Walmart en Tuxtla Gutiérrez, confiando en el desarrollo empresarial y el progreso económico y social del estado.

ÁNGEL TORRES

Chiapas avanza en la cobertura de Mejoramos vialidades en colonia vacunación con las brigadas casa a casa Paseo del Bosque, Tuxtla

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Bajo el compromiso de aumentar la cobertura de vacunación en las y los chiapanecos, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, dio a conocer que desde el pasado mes de noviembre se desplegaron 817 vacunadores para el barrido casa a casa en los 10 distritos de salud, para aplicar biológicos a niños menores de seis años, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores. En ese sentido, el encargado de la política sanitaria estatal expuso que desde el pasado 16 de noviembre inició la vacunación casa a casa con 817 vacunadores y finalizará el próximo 30 de diciembre, teniendo

hasta la fecha un avance de más de 100 mil dosis de biológicos aplicadas, esto a través de los 10 distritos de salud de la entidad. El doctor Pepe Cruz resaltó que la finalidad de la vacunación casa a casa es poder acercar este servicio a las familias que por alguna razón no pueden acudir a las unidades médicas, pues la vacunación es una estrategia de salud pública para mitigar el daño atribuible a los padecimientos en términos de enfermedad grave (neumonías), hospitalizaciones y defunciones. Comentó que los brigadistas casa a casa pasan ofertando las vacunas para completar esquemas, como las dosis contra tuberculosis (BCG), hepatitis B, hexavalente, rotavirus, neumococo; difteria, tos ferina y tétanos (DPT); sarampión, rubéola y la parotiditis (SRP); además, se aplican las vacunas contra influenza, COVID-19 y virus del papiloma humano, ésta última a las adolescentes de quinto y sexto grado de primaria y primer grado de secundaria, así como las rezagadas de segundo y tercero de secundaria. Puntualizó que el programa de vacunación forma parte de las estrategias preventivas en toda la línea de vida de las personas, garantizando así la protección y bienestar de las y los chiapanecos.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, realizó una visita de seguimiento a la colonia Paseo del Bosque, al sur oriente de la capital chiapaneca, donde constató el avance de la construcción de vialidades con lo que se generará grandes beneficios en materia de conectividad y seguridad en beneficio de más de 2 mil habitantes de la zona. Durante el recorrido, el secretario informó que la obra avanza en tiempo y forma de acuerdo con lo establecido en el proyecto, con banquetas,

guarniciones, muros de contención y en los próximos días, dijo, dará inicio el concreto hidráulico. Con estas acciones, se atiende una demanda de más de cuatro décadas y se cumple una promesa más del gobernador, Rutilio Escandón, de construir infraestructura social que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de las familias. Finalmente, el funcionario expresó que con la rehabilitación y construcción de vialidades, también se cumple uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, de mejorar la imagen urbana, optimizar tiempos de traslado y la movilidad en la capital.


8

08 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SEGURIDAD

En Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón da banderazo de inicio al Operativo Guadalupe-Reyes 8

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Chiapa de Corzo.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el banderazo de inicio al Operativo Guadalupe-Reyes, el cual estará activo hasta el 6 de enero, con la finalidad de resguardar la seguridad y vida de las y los habitantes y visitantes locales, nacionales y extranjeros en este periodo vacacional, por lo que las instituciones de los tres órdenes de gobierno refuerzan acciones preventivas de forma coordinada. De esta manera, el jefe del Ejecutivo estatal refirió que debido a que estos días son de gran movilidad, se debe tomar mayores precauciones y estar atentos a lo que la población requiera, así como ofrecer un trato amable al turismo que decide venir a Chiapas. “Hay que aprovechar para divertirnos con la familia, estar cerca de nuestros seres queridos, pero también atentos a la prevención de cualquier asunto de inseguridad que ponga en peligro la estabilidad o la vida de las chiapanecas y los chiapanecos, y de todos los que en estos días acuden a nuestro territorio”, expresó. Asimismo, el mandatario refirió que, aunado a las acciones para proteger la seguridad y la protección civil, los espacios médicos están a disposición ante cualquier eventualidad, a fin de que todas y todos puedan resguardar su salud y disfrutar de estos días de la mejor manera posible. En tanto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que en estas tareas también se cuenta con el respaldo de la iniciativa privada; al tiempo de detallar que se tienen 65 puntos de auxilio en la red carretera para que las personas antorchistas puedan hacer uso, haciendo hincapié en zonas de montaña en donde desciende la temperatura. Señaló que en colaboración con la Secretaría de Salud se regulan los horarios de ingesta de alcohol y se trabaja en la prevención de accidentes, fomentando el manejo adecuado y responsable de la pirotecnia.

Por su parte, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, apuntó que, con el liderazgo del mandatario estatal, dichas estrategias van encaminadas a proteger la vida de las personas ante la afluencia que se espera en estas fechas. Agregó que es importante brindar un rostro gentil a las y los turistas, pues su llegada reactiva la economía local. Es preciso mencionar que en el Operativo Guadalupe-Reyes participan, por parte de la Federación, la Guardia Nacional y las secretarías de la Defensa Nacional; de Marina; y de Comunicaciones y Transportes; por parte del estado, las secretarías General de Gobierno; de Movilidad y Transporte; de Seguridad y Protección Ciudadana; y de Protección Civil, así como la Fiscalía General del Estado, la Cruz Roja, Bomberos y los ayuntamientos. Estuvieron presentes: el comandante de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés González; las secretarias general del Gobierno, Cecilia Flores Pérez; de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; y de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Víctor Fernández Mondragón; en representación de la Comandancia de la 16 Zona Naval, Gabriel Estrada González; y el fiscal de Distrito Centro de la FGE, Jorge Camacho Alegría. Así como el diputado José Antonio Aguilar Meza, presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado; la visitadora general especializada de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Claudia Ruiz Coutiño; en representación de la Secretaría de Salud, Alejandra Hernández; el presidente municipal de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz, el delegado estatal de la Cruz Roja en Chiapas, Ángel Francisco Tovar Serrano; el director general del Instituto de Bomberos del Estado de Chiapas y presidente de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, Marco Antonio Sánchez Guerrero; la secretaria municipal de Protección Civil de Berriozábal, María de Lourdes González Náfate, y de Comitán, David Jacobo Pérez Domínguez.


Nacional Viernes 08 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

“Cuando se comparte la prosperidad, entonces México florece”: Sheinbaum COMUNICADO · EL SIE7E Puebla.- “Cuando se apoya al que menos tiene, cuando se comparte la prosperidad, entonces México florece”, fue el mensaje de la precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su encuentro con militantes de Tehuacán, Puebla, donde recordó que la Cuarta Transformación impulsa el crecimiento de la economía de abajo hacia arriba, en beneficio de todos. Durante su discurso, resaltó los logros alcanzados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador que dieron estabilidad económica al país, lo que ha impulsado a que México sea visto como un país bien posicionado ante el mundo. “Hoy el peso está mejor que nunca; no hay inflación, —más que la inflación internacional que hubo por la guerra en Ucrania, no por lo que se hizo en México—; hay la mayor Inversión Extranjera Directa que no había habido; la economía está creciendo; tenemos una muy buena relación con Estados Unidos, con Canadá, nuestros socios comerciales, con todo el mundo”, agregó. Recordó que, por años, los gobiernos anteriores impulsaron un modelo económico que sólo generó desigualdad y

pobreza para los mexicanos, donde presumían al país por la mano de obra barata y por la explotación de trabajadores y trabajadoras mexicanas. “Lo que tenemos que presumir es la riqueza de nuestro país, su riqueza natural, su riqueza cultural, lo trabajadores que son los mexicanos y mexicanas. Miren Puebla, presumen mucho Nueva York y ¡que sería de Nueva York sin los poblanos y poblanas que trabajan allá!”, aseveró. Por ello, expuso que la continuidad de la

transformación implica mayor desarrollo para el país, a través del Plan C que busca construir justicia y democracia desde abajo. “Por eso queremos más democracia, más desarrollo en nuestro país y que no se nos olvide el Plan C del Presidente López Obrador, que construye democracia desde abajo”, manifestó. Finalmente, llamó a la militancia de Puebla a mantener la unidad como eje fundamental que permita garantizar el triunfo en el próximo año, pero también

invitó a tener más apertura para que más personas que no son parte del movimiento se sumen. “Somos un movimiento unitario, algunos se incorporaron hace tiempo, otros se fueron incorporando poco a poco, pero todos tenemos algo en común, decía Heberto Castillo: ‘a veces no importa de dónde vienes si no lo importante es estar de acuerdo a dónde vamos’. Hay un solo camino para México, ese camino se llama Cuarta Transformación de la vida pública de México, no hay más”, concluyó. Por su parte, el coordinador de la Defensa de la Transformación en Puebla, Alejandro Armenta Mier, reconoció a Claudia Sheinbaum como una fiel promotora del Humanismo mexicano, que quedó confirmado en su paso como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde uno de sus mayores logros fue reducir la inseguridad. *“Es una mujer que ha mostrado eficacia en todas las responsabilidades que ha tenido, es una mujer verdaderamente heredera del Humanismo mexicano que ha encabezado López Obrador y por eso la doctora es una persona que sabe atender un tema que nos preocupa, que es el tema de la seguridad; la doctora Claudia Sheinbaum puso orden en la seguridad de la Ciudad de México y así lo va a hacer en Puebla”, afirmó.

“Nunca más un gobierno que reprima al pueblo de México”: Sheinbaum COMUNICADO - EL SIE7E Oaxaca.- La represión que vivió el pueblo de México durante los gobiernos neoliberales se acabó con la Cuarta Transformación, puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Presidencia de México, durante un encuentro con la militancia de Nochixtlán, Oaxaca, donde recordó los abusos que vivió el pueblo oaxaqueño en gobiernos pasados. “Durante muchos años recibieron muchas migajas del gobierno federal, Oaxaca siempre fue el lugar de la compra del voto, de que, si había movilización, había represión, y por eso hay que recordar los momentos de represión (…), es decir, que nunca más un gobierno reprima al pueblo de México”, manifestó. En ese sentido, precisó que en la continuidad de la 4T, —al igual que se ha hecho con el Presidente Andrés Manuel López Obrador—, no se hará uso del Ejército, la

Policía o la Guardia Nacional como estilaban los gobiernos del PRI y el PAN, pues recordó que la esencia del Movimiento Regeneración Nacional viene precisamente de las movilizaciones sociales. “Aquí me comprometo con ustedes a que en la continuidad de la Transformación tampoco se va a utilizar el Ejército, ni la Policía, ni la Guardia Nacional para reprimir al pueblo. Nuestro movimiento está sustentado en la historia de las movilizaciones sociales, de los maestros, de los médicos, de los ferrocarrileros, del movimiento campesino, del movimiento indígena, de ahí viene nuestro movimiento”, aseveró.

De igual forma, adelantó que la Cuarta Transformación busca preservar el Humanismo mexicano que implementó el Presidente Andrés Manuel López Obrador como eje de su gobierno, donde los que menos tienen son prioridad, además aseguró que en la 4T prevalecen los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México. “Nosotros tenemos principios, tenemos causas, no ganamos la encuesta para traicionar al pueblo de México, tenemos grabados los principios de Morena, nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Oaxaca y al pueblo de México”, recordó. Finalmente, reconoció al pueblo oaxaqueño por su aportación a la economía mexicana y a la de Estados Unidos, con el trabajo y esfuerzo de las y los migrantes que son el impulso para que el desarrollo de ambos países continúe. “Oaxaca le ha dado mucho a nuestro país, mucho le ha dado a México, es más, los oaxaqueños y oaxaqueñas no solamente

levantan la economía de nuestro país, sino también la economía de Estados Unidos”, añadió. Por su parte, el dirigente de Morena en Oaxaca, Benjamín Viveros Montalvo, anticipó que en su estado hay compromiso de continuar con la Transformación y refrendó su apoyo a Claudia Sheinbaum. “Estamos preparándonos para conquistar el segundo piso de la Transformación, los que estamos aquí estamos comprometidos y que en esta lucha no está sola, estamos todos respaldándola hasta el día del triunfo de nuestro movimiento”, afirmó. Como parte de su gira por el país, la precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” —que conforman Morena, PT y el PVEM—, estará este viernes en el municipio de Atlixco, Puebla, para reunirse con la militancia en la tradicional Plazuela de la Danza del Huey Atlixcáyotl, a las 11:00 horas; después irá a la Plaza de la Constitución, del municipio poblano de Amozoc, a otro encuentro con militantes de Morena, a las 16:00 horas.


10

08 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

COFEPRIS

México aprueba la comercialización de vacunas anticovid de Pfizer y Moderna EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó este jueves el registro sanitario para las vacunas anticovid Pfizer y Moderna, con lo que podrán comercializarse en México. “La dictaminación simultánea para expedir registro sanitario a vacunas contra COVID-19, permitiendo su comercialización en México, sienta precedente hacia una regulación enfocada en garantizar el acceso sin beneficiar a ningún usuario en particular, y eliminando cualquier necesidad de intermediario o gestor”, indicó la Cofepris en un comunicado. El pasado 28 de noviembre, el órgano regulador postergó la aprobación pues, según argumentó, las farmacéuticas habían pedido más tiempo para solventar la información técnica que faltaba para obtener el registro sanitario.

La Cofepris señaló que este proceso regulatorio, “pionero en el mundo”, se logró en tiempo récord “después del riguroso análisis técnico del personal especializado de esta autoridad sanitaria y de la evaluación del desempeño clínico de las vacunas de estos biológicos en las sesiones del Comité de Moléculas Nuevas (CMN), que por primera vez fueron públicas”. Refirió que, de manera “transparente y oportuna”, un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que los

biológicos de Pfizer y Moderna “cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, en los expedientes presentados ante esta comisión federal”. Asimismo, dijo que la aprobación simultánea para expedir este registro sanitario para esta vacunas sienta precedente para una regulación enfocada a garantizar el acceso “sin beneficiar a ningún usuario en particular, y eliminando cualquier necesidad de intermediario o gestor”. La institución exhortó a la población a no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna de covid-19, pues debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación, y reiteró que la aplicación de vacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación “deberá ser bajo estricta recomendación médica”. “El suministro de estos biológicos debe ser bajo vigilancia médica y no se deberá aplicar de manera indiscriminada, ya

que pueden representar riesgos para la salud”. El Gobierno de México tiene la meta de aplicar esta temporada de frío 35,2 millones de vacunas contra la influenza y 19,4 millones contra la covid-19, enfermedad para la que usará el biológico de Abdala, hecho en Cuba, y el de Sputnik, de Rusia. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha avalado el uso de ninguno de estos fármacos como refuerzo contra la covid-19, aunque en octubre pasado, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, respaldó su eficacia tras vacunarse en vivo con el de Abdala. Aunque estas vacunas, por ahora son gratuitas, López Obrador ha prometido que las personas podrán comprar las de otras farmacéuticas, como Pfizer y Moderna, pero habrá que esperar la aprobación de uso comercial de la Cofepris.

PRESIDENTE

SALDO BLANCO

Avanza acuerdo para que Guardia Nacional dependa de Sedena: AMLO

Sismo magnitud 5,7 en Puebla no dejó daños

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se avanza en un acuerdo con todas las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión para que pase una iniciativa en la que se insistirá que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Así lo dio a conocer el propio mandatario esta mañana en su conferencia: “celebro que ahora se va a presentar una iniciativa, incluso aceptada por todos los grupos parlamentarios, para que se permita que la Guardia Nacional pueda seguir cumpliendo con sus funciones con apego o acompañamiento de la Secretaría de la Defensa”. Esto se da luego de la polémica desatada hace ya varios meses por el rechazo de la oposición a que la corporación de seguridad creada en este sexenio dependiera de la Sedena, paso que fue echado atrás por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que causó una ruptura del Ejecutivo con el Poder Judicial. En ese sentido, López Obrador planteó que se había tenido una resolución para que la Guardia Nacional no se vinculara a la Defensa, y que ésta dependiera de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como en el pasado sucedió con la extinta Policía Federal. “Y eso no ayuda porque es una institución (la Guardia Nacional) que se está

creando, que está funcionando, que está actuando con profesionalismo, disciplina, está haciendo un muy buen trabajo, pero en los cuarteles, en los territorios, en los caminos”. El mandatario señaló que “ya no hay mordidas”, por ejemplo, en las carreteras, y se da mayor confianza a los usuarios y camioneros que transitan por ellas debido a la presencia de la Guardia Nacional. “¿Por qué? Porque ya está la Guardia Nacional, y tiene que ver con la Secretaría de la Defensa, antes no era así. Hoy me informaba la secretaria de Gobernación (Luisa María Alcalde) que se está llegando a un acuerdo en el Congreso para que se permita a la Guardia Nacional seguir operando junto con la Sedena, para que se mantenga la disciplina, para que haya profesionalismo y marchen las cosas”. El tabasqueño rechazó que esto signifique la militarización del país, sino por el contrario, apuntó, se trata de brindar seguridad a la gente.

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que el sismo de magnitud 5,7 con epicentro en Puebla, estado del centro de México, no ocasionó daños. “Afortunadamente no hay daños por el sismo”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter). En un principio el Servicio Sismológico Nacional (SMN) había reportado una magnitud de 7,8, pero ajustó más tarde a 5,7. Ubicó su epicentro en el límite entre los estados mexicanos de Puebla, Guerrero y Morelos, a 16 kilómetros al oeste de la localidad poblana de

Chiautla de Tapia. El Gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón, confirmó previamente que no hubo daños personales y los daños materiales, dijo, ‘son mínimos’. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, también informó que en la capital del país, donde también se activaron las alertas sísmicas, “todos los servicios estaban funcionando con normalidad”. Además, destacó que hubo un ‘saldo blanco’, tras alertar sobre la activación de las alertas. Otros estados que percibieron el movimiento fueron Morelos, Puebla y Estado de México, en el centro del país.


11

08 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INEGI

La inflación repunta al 4,32 % en noviembre y rompe con racha descendiente EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La tasa de inflación general aumentó en México al 4,32 % anual en noviembre, con lo que rompió con la senda de desaceleración en la que sumaba ya nueve meses consecutivos, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa un leve repunte tras el índice de 4,26 % en octubre y después de haber iniciado el año con la tasa de 7,91 % de enero. El Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 0,64 % en el mes. El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0,58 % y la anual de 7,8 %. El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0,26 % mensual y

un 5,3 % anual, detalló el Inegi en su reporte. Mientras que la partida de no subyacentes avanzó un 1,81 % a tasa mensual y un 1,43 % interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,14 % en el mes y un 4,32 % en el año. Mientras que los servicios avanzaron un 0,42 % mensual y un

5,28 % anual. En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios aumentaron un 0,79 % respecto al periodo inmediato anterior, y subieron un 2,85 % frente al

mismo mes del año pasado. Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 2,7 % en el mes, y se incrementaron un 0,24 % en el año. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, se incrementó un 0,64 % mensual y un 3,83 % anual. Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los alimentos, bebidas y tabaco (6,78 %), educación (6,6 %), y otros servicios (6,28 %). Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron la electricidad (22,26 %), huevo (9,65 %) y el tomate verde (24,91 %). Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7,82 %, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año. El dato de noviembre está por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11,25 %.

ECONOMÍA

Suman 1.758 millones de dólares por siniestros en Guerrero tras golpe de Otis EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El monto que han pagado las aseguradoras en México por los siniestros ocasionados tras 47 días del azote de Otis en Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes en el sur del país, ascienden a 30.622 millones de pesos (unos 1.758 millones de dólares), informó este jueves la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). El pasado 25 de octubre el huracán Otis, que impactó las costas de Guerrero como categoría 5, dejó daños en 65 % del estado y en más del 80 % de hoteles, negocios y viviendas. En un comunicado, la AMIS detalló que esta cantidad deriva de 27.911 siniestros reportados a las aseguradoras, de los cuales 58 % corresponden a pólizas de seguro de daños (16.217) siniestros en bienes asegurados.

Además, precisó que el resto corresponde a 11.694 reportes de daños a vehículos, equivalente al 42 % del total de siniestros registrados en la costa de Guerrero, suroeste de México. La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados, es decir, 9.121 millones de pesos en 12.638 siniestros reportados, que representan 4 de cada 9 siniestros por OTIS, es decir, el 45 %. Sobre los hoteles, la AMIS informó que al menos 90 hoteles serán cubiertos por riesgos hidrometeorológicos, que es la cobertura que protege daños ocasionados por OTIS. Las primeras estimaciones de los daños ya valuadas en estos hoteles y servicios de hospedaje son de alrededor de 7.754 millones de pesos. También precisó que se han re-

gistrado eventos en la infraestructura del gobierno, donde las primeras valuaciones, que aún están en curso, son de al menos 2.924 millones de pesos. Asimismo, señaló que hasta hoy existen reportes de 203

embarcaciones aseguradas, con diferentes tipos de daños y coberturas. “La estimación hasta el momento de estos siniestros es de 900 millones de pesos y aún continúan las labores de ajuste”, precisó.

De acuerdo con datos de AMIS, en México hay 32 aseguradoras que al cierre del primer semestre de 2023 operan la cobertura de riesgos hidrometeorológicos y hay 30 compañías que operan el seguro de auto.


12

ssss

PUBLICIDAD

08 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Viernes 08 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Identifican al autor del tiroteo en Nevada como un profesor universitario jubilado EFE - EL SIE7E Washington.- El autor del tiroteo en la Universidad de Nevada, en Las Vegas, fue identificado como Anthony Polito, un hombre de 67 años que se había jubilado tras una carrera como profesor universitario, informaron este jueves varios medios estadounidenses. El hombre, que este miércoles acabó con la vida de tres traba-

jadores de la universidad, había aplicado a un puesto como profesor en la institución pero no consiguió la plaza, detallaron fuentes policiales a cadenas como ABC o CNN. Estas fuentes añadieron que las autoridades están considerando la posibilidad de que el ataque haya estado dirigido hacia personas con las que Polito tuvo una interacción o relación en el pasado.

Dos de las víctimas fatales ya fueron identificadas: ChaJan Chang, un docente de 64 años, y Patricia Navarro Vélez, una profesora de 39 años. Aún no se ha dado a conocer el nombre del tercer fallecido. Polito, que trabajó como profesor de negocios en la Universidad de East Carolina, en Carolina del Norte, murió en un enfrentamiento con los agentes de policía que acudieron al cam-

pus universitario para controlar la situación. La Policía de Las Vegas recibió la alerta del tiroteo en la universidad de esa ciudad a las 11:46 hora local (19:46 GMT). El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió un comunicado lamentando el tiroteo en Las Vegas y otros dos ocurrido este miércoles en Austin y en San Antonio (Texas), en los que murieron seis personas.

El líder demócrata reiteró su llamamiento para que los republicanos en el Congreso apoyen su propuesta de vetar el comercio de armas de asalto, que son utilizadas en muchos de los tiroteos. Según la organización Gun Violence Archive, este 2023 ha tenido 632 tiroteos masivos, aquellos en los que en un solo incidente hay al menos cuatro personas heridas o muertas, sin incluir al perpetrador.

Hospitales de Gaza, muchos de ellos abarrotados y sin recursos, intentan mantenerse en pie EFE · EL SIE7E

Jerusalén.- Muchos hospitales y centros de atención primaria de Gaza están abarrotados, sin combustible ni casi material médico, pero intentan mantener sus servicios pese a estar al límite. Uno de los que está en peores condiciones es el Hospital Naser de Rafah, que recientemente recibió unos 1.000 heridos que yacen en el suelo. Los hospitales en el norte de Gaza -zona bajo casi completo control israelí- están “fuera de servicio”, tras lo que ahora se busca reactivar el Hospital Shifa, en Gaza ciudad, que evacuó semanas atrás tras la toma del centro por parte de Israel, informó este jueves el portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf al Qudra. “Continuaremos intentando hacer funcionar cualquier hospital en la Franja de Gaza pese a las dificultades”, agregó Al Qudra. Según dijo, otro centro al límite es el Hospital Naser de Jan Yunis, que en

las últimas horas recibió a un millar de heridos que ahora se hallan en el suelo por no poder darles mejores condiciones. “La tasa de ocupación de camas en todos los hospitales alcanzó más del 209 % y la tasa de ocupación de camas de cuidados intensivos llegó al 248 %”, aseguró Sanidad en un comunicado. Según concretó, “a través de sus hospitales y centros médicos, Sanidad continúa brindando sus servicios a pesar de la pesada carga y presión como resultado de la brutal agresión israelí”. “El número total de operaciones llegó a 5.127 en hospitales del sur y el núme-

ro de pacientes que asisten a diálisis” en los centros sanitarios de esta misma zona “llegaron hoy a más de 326”, añadió. Por otro lado, “el servicio de maternidad también continuó pese a la creciente presión debido al desplazamiento de residentes de las regiones del norte”, agregó Sanidad. A su vez, remarcó también que “los centros de atención primaria gubernamentales siguen funcionando a pesar de los obstáculos, la falta de medicamentos, la escasez de agua y alimentos”, algo que va agravando la situación humanitaria límite de todo el enclave. Desde el inicio de la ofensiva “la ocupación israelí atacó deliberadamente a instituciones de salud, lo que provocó que 20 hospitales y 46 centros de atención primaria quedaran fuera de servicio por los ataques y la falta de combustible”. “Los hospitales han perdido su capacidad de tratamiento y los equipos médicos están tratando a los heridos con

capacidades muy limitadas”, lamentó hoy Sanidad. El Ministerio también aseguró que Israel recientemente “destruyó el Hospital Indonesio y asedió los hospitales Al Awda y Kama Adwan”, en el norte de Gaza. El Ejército israelí asegura que Hamás esconde su infraestructura militar en túneles debajo y en el entorno de los centros sanitarios. A su vez, la ONG Médicos sin Fronteras, con equipos sanitarios dentro de Gaza, denunció hoy que el miércoles, “por primera vez, el número de personas muertas que llegaron al hospital de Al Aqsa de Gaza superó al de los heridos”. “115 muertos en 24 horas, el hospital está lleno, la morgue está llena”, lamentó. Hasta ahora, más de 16.800 palestinos han muerto por los ataques israelíes en Gaza y se estima que hay al menos 7.000 personas bajo los escombros, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser aún más alta.


14

08 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

JUICIO

Trump vuelve al juzgado en Nueva York mientras se acerca el final de su juicio por fraude PRODUCTOS FARMACOLÓGICOS

Estados Unidos abre la puerta a incautar patentes de medicamentos para regular su precio EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) volvió este jueves al juzgado donde se desarrolla desde hace dos meses la causa civil por fraude contra su empresa familiar, y que amenaza con convertirlo en ‘persona non grata’ en el mundo empresarial de la Gran Manzana. El exmandatario acudió simplemente como observador, aunque está previsto que tome la palabra el lunes para responder a preguntas de su defensa. Durante el juicio, Trump ha cargado en varias ocasiones contra el juez, Arthur Engoron, y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, a pesar de que pesa sobre él una ‘orden mordaza’ que le impide realizar comentarios escritos sobre los empleados del juzgado. De hecho, el expresidente ha utilizado la orden, al igual que el caso, para recaudar fondos para las presidenciales de 2024. “No hay mucho que pueda contarles en este momento”, escribió en un correo electrónico de campaña a sus seguidores titulado “De vuelta al juzgado” y recogido por la cadena CNBC. En el mensaje, Trump dijo que su imagen en la corte le recordará a los votantes “lo corrupto que se ha vuelto nuestro Gobierno”. El juicio civil en Nueva York contra el republicano y dos de sus hijos, además de otros dos ejecutivos de la Organización Trump, por presuntamente inflar el valor de los activos durante años

para obtener condiciones favorables con bancos y aseguradoras comenzó el 2 de octubre, y está previsto que se resuelva en enero. La Fiscalía ya obtuvo una primera victoria antes de comenzar el proceso, cuando Engoron dictaminó de manera sumaria que Trump y los otros acusados eran responsables de fraude continuado en la Organización Trump y emitió una orden de cancelación de sus licencias de negocio, que estos han intentado frenar alegando que no es lo bastante clara. James solicita ahora una penalización de 250 millones de dólares y que se le prohíba hacer más negocios en Nueva York. El caso en Nueva York es solo uno de los múltiples desafíos legales del exmandatario, que sigue siendo el favorito de las encuestas para hacerse con la nominación de los republicanos para las elecciones de 2024, en las que espera competir contra el actual presidente, Joe Biden. Trump está también acusado de tratar de revertir los resultados de los comicios de 2020 (en los que perdió contra Biden) en dos casos penales, uno en Washington D.C. y otro en el estado de Georgia; de llevarse documentos clasificados de la Casa Blanca a su mansión de Mar-a-Lago, en Florida; y de falsificar documentos mercantiles por los pagos a la actriz porno Stormy Daniels para ocultar un ‘affaire’ que tuvieron en el pasado.

Washington.- La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves que está estudiando la posibilidad de incautar patentes de algunos medicamentos fabricados con financiamiento gubernamental si considera que sus precios son demasiado altos. Así se desprende de un comunicado emitido por la Casa Blanca, en el que se explica que esta nueva política permitiría al Gobierno otorgar licencias adicionales a terceros para dichos productos farmacológicos si el titular de la patente no los ofrece al público a un precio razonable. Esta actuación sería posible debido a los llamados “derechos de intervención” del Ejecutivo y, para aplicarlos, se tendrían en consideración factores como si las farmacéuticas están explotando un problema de salud o seguridad para lucrarse. En este sentido, el Gobierno estadounidense afirmó que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de EE.UU. (USPTO) colaboran para “abordar el uso indebido y anticompetitivo

del sistema de patentes”. Además, dichas instituciones trabajan en iniciativas para fomentar la competencia en el mercado de los medicamentos con la finalidad de reducir los precios y ampliar el acceso a los fármacos. La Administración expuso que las 25 mayores empresas farmacéuticas controlan alrededor del 70 % de los ingresos del sector, lo que se traduce en una competencia limitada que, en su opinión, contribuye a “aumentar los costes para los contribuyentes y empeorar la calidad de la atención a los pacientes”. Esta medida sobre las patentes forma parte de la agenda de atención médica de Biden, que busca garantizar que “todos los estadounidenses tengan acceso a una atención sanitaria asequible y de alta calidad”, puesto que, como argumenta el comunicado, se ha permitido “durante demasiado tiempo” que las grandes farmacéuticas obtengan beneficios “sin precedentes”. Según informó la cadena CNBC, el gobierno ha abierto un período de 60 días para que el público pueda hacer comentarios sobre la nueva propuesta antes de intentar ultimarla.


Deportes Viernes 08 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

A cerrar el año

P16

Anunciaron la octava edición de la tradicional San Silvestre en Tuxtla Gutiérrez

Tienen actividades

Aclara las reglas

Para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Ante la inquietud de los empresarios de Cancún FC, Mikel Arriola les recuerda las reglas

P17

P18


16

08 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

TRADICIÓN

Anuncian la San Silvestre ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Como el último reto del año para la comunidad runner y siendo ya todo un clásico del deporte en Chiapas fue presentada la octava edición de la Carrera San Silvestre Tuxtla “La última y nos vamos”, a celebrarse el domingo 31 de diciembre, a las 6:30 de la mañana, sobre las principales calles de esta capital. Claudia Valadez González, en representación del comité organizador de la popular carrera pedestre, encabezó el acto de presentación del esperado festejo pedestre en las instalaciones del Hotel Holiday Inn, con la presencia de Karla Burguete

TAPACHULA

Torrestiana, secretaria general del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Natarén Pimentel, director del Instituto del Deporte Tuxtleco (Indetux) y como anfitrión, el contador Miguel Villatoro, en representación de Grupo Farrera. En su mensaje inicial, Valadez González agradeció el esfuerzo conjunto y buena voluntad de las autoridades municipales para arropar esta carrera, sin duda, de las más esperadas y queridas por la comunidad de corredores, la cual aumentará su capacidad de 600 a 700 inscritos, manteniendo su costo de inscripción en $270.00 pesos. Claudia Valadez dio a cono-

cer que, como en su edición anterior, contarán con dos distancias: 10 kilómetros en las categorías Libre (18-39 años), Máster (40-49 años) y Veteranos (50 y más); así como las de 5 Kilómetros Libre y Personas con Discapacidad; además se efectuarán carreras de 100, 150 y 200 metros para niños en categorías de “4-6 años”, “7-9 años” y “10-12 años”. Para el 5K la ruta será partiendo de VIPS Poniente sobre el Boulevard “Belisario Domínguez” rumbo al crucero de la UNICACH, regresando por la misma vía hasta el retorno frente a la UNACH, terminando el recorrido en el mismo punto de salida.

NASCAR

Registros con buen ritmo Ortiz domina las Trucks ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con la venta de boletos a buen ritmo continúa la cuenta regresiva para la Carrera FARRERA Tapachula 5K y 10K, evento final del Serial de Carreras FARRERA 2023, el cual tendrá lugar el domingo 17 de diciembre, a las 6:30 de la mañana, en la Perla del Soconusco. El Serial de Carreras FARRERA 2023 arrancó en junio pasado con el Medio Maratón FARRERA en Chiapas 2023 en Tuxtla Gutiérrez con más de mil corredores participantes, mientras que en días recientes tuvo lugar el segundo evento: la Carrera FARRERA San Cristóbal de Las Casas 5 y 10K, con más de 400 participantes. El último reto a cumplir para los amantes del running es la Carrera FARRERA Tapachula 5K y 10K, la cual se correrá en categorías Libre Femenil y Varonil, además de Personas con Discapacidad, limitado a 400 corredores. La inscripción tiene un costo de $170.00 y los boletos pueden adquirirse en el restaurante VIPS Tapachula (4ª Ave. Sur No. 155 Centro), así como en VIPS Oriente y VIPS Poniente en Tuxtla Gutiérrez. El kit de competidor incluye: jersey oficial conmemorativo en color blanco, medalla, número de competidor, asistencia vial, asistencia médica, hidratación en ruta y acceso a zona de recuperación. La entrega de los Kits se realizará el sábado 16 de diciembre en el Hotel Holiday Inn Ta-

pachula (de 10:00 a 18:00 horas) y en Tuxtla Gutiérrez el día viernes 15, de 10:00 am a 4:00 p.m en VIPS Poniente. Vale la pena remarcar que la ruta de la carrera está diseñada para que los corredores logren su mejor marca, teniendo salida y meta en VIPS Tapachula para ambas distancias. En el caso del 5K, el recorrido es de la 4ª Sur en línea recta hasta la Hotel Holiday Inn Express, donde se ubicará el retorno de esta distancia hacia la meta. Y para los 10 Kilómetros, se moverá también del mismo punto en VIPS Tapachula sobre la 4ª Sur, pasando el Hotel Holiday Inn Express hacia el Estadio Olímpico de Tapachula, avanzando 500 metros más rumbo a la carretera a Puerto Madero para el punto de abastecimiento que marca los primeros 5 kilómetros, para de ahí regresar al punto de salida.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Como una temporada complicada, que al final le brindó la posibilidad de ser Campeón 2023 de Trucks México Series, calificó el piloto Diego Ortiz su andar durante el año en el serial de desarrollo de NASCAR México. El volante de la camioneta marcada con el número 19 destacó que pese a los infortunios padecidos a lo largo del año se pudo llevar siete de 12 fechas puntuables para quedarse con el cetro. “Fue un año complicado, pero lo importante fue que nunca dejamos de pelear, eso fue lo que nos dio más madurez para poder afrontar todos los problemas que fueron surgiendo a lo largo de la temporada, ya que no fueron los mismos, cada vez se presentaban retos mayores”, detalló Ortiz Díaz. “En el inicio de la temporada nos tocó

que eran pistas que me gustan mucho como Chiapas, que es un óvalo bastante rápido y que además tienes que estar muy al pendiente de todo lo que pasa, porque vas peleando en el grupo, luego San Luis Potosí, donde hemos tenido la oportunidad de ganar varias veces y tener podios”, recordó el capitalino. En ese sentido, el integrante de la escudería Prime Sports valoró que se repuso de una caída de rendimiento que tuvo, luego de ganar las tres primeras banderas a cuadros del año y posteriormente no poderlo hacer en las cinco fechas que siguieron.” “Más tarde llegó un declive, donde no nos salían las cosas, pero nos empezamos a recuperar en las cuatro últimas fechas en óvalos que ya conocíamos, pero que se nos habían complicado como por ejemplo en Aguascalientes”, expresó Diego.


08 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

CONMEMORAN

A personas con discapacidad ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, atletas del deporte adaptado y personal del Instituto del Deporte realizaron actividades con la finalidad de promover la sensibilización y empatía, para aplicar verdaderas acciones que favorezcan a la inclusión e integración de las y los atletas con discapacidad dentro de la institución deportiva. La rectora del deporte, Tania Robles Velázquez, dijo que el deporte une y da motivación para crecer y ser mejores cada día sin ponernos limites, “conmemorar el Día Internacional de las Perso-

FUTBOL

nas con Discapacidad es recordarnos que no existen límites mientras se ponga el corazón, y así llegar a la meta trazada al obtener una medalla y el reconocimiento al esfuerzo diario”. Robles Velázquez refrendó el compromiso de seguir impulsando el deporte adaptado y luchar contra las barreras que se presenten en este camino rumbo a consolidar cada uno de sus sueños que son de gran valor y merecen trascender a base de esfuerzo y dedicación, es por eso que se ha incorporado boccia, paratenis de mesa, paratletismo, golbol, para natación y basquetbol sobre silla de ruedas. Karen Koch Ferrer Aquino, responsable del deporte

adaptado en el Indeporte, comentó que la dinámica fue hacer que el personal de la institución se involucrara en las diferentes disciplinas deportivas, por ejemplo en el paratletismo tuvieron que vendarse los ojos y correr cierta distancia; así también en el golbol jugaron un partido usando el sentido del oído. Respecto al basquetbol sobre silla de ruedas, también experimentaron la sensación de jugar este deporte y las dificultades que esto implica; otras actividades que realizaron fueron el paratenis de mesa, ya fuera inmovilizado un brazo o sentado; así como el jugar boccia o levantar la barra en parapowerlifting.

ATLETISMO

Carrillo continúa clínicas Castigan a dominicano AGENCIAS - EL SIE7E

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de su línea de acción de Centro del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM), continúa con las clínicas de futbol, impartidas por el director técnico Mario Carrillo Zamudio, en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México. En el Pueblo de San Pedro Mártir, más de 80 jóvenes, provenientes de estas zonas territoriales, se han dado cita para las sesiones de entrenamiento, las cuales se desarrollan con el apoyo de

la Coordinación de Desarrollo de Actividades Deportivas de la Alcaldía. Las clínicas de futbol de Mario Carrillo dan continuidad a las acciones que realiza la CONADE, que encabeza Ana Gabriela Guevara Espinoza, y CEDEM, dirigido por Arturo Contreras Bonilla, con el objetivo de promover la unidad familiar, el fomento de valores y la prevención de conductas de riesgo, al mismo tiempo que se fomenta y fortalece el deporte social. Esta iniciativa ha sido impartida previamente en las alcaldías Xochimilco y Magdalena Contreras.

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de meses de investigación, la Unidad de Integridad Atlética (UIA) de World Athletics (antes conocida como Federación Internacional de Atletismo Amateur) ha tomado la decisión de suspender al corredor dominicano Luguelin Santos, tras confirmar que el velocista habría usado un pasaporte falso para poder competir en el Campeonato Mundial Juvenil 2012, a pesar de haber superado la edad límite para participar. La suspensión dada a Santos por la UIA es de tres años (retroactiva a marzo de 2023) y terminará en 2026, de acuerdo con el comunicado de prensa que fue hecho público. Además de eso, el triunfo de Santos en el Campeonato Mundial Juvenil 2012, en el cual ganó la medalla de oro en los 400 metros planos masculinos, ha quedado invalidado, por lo que automáticamente pierde la medalla de oro obtenida en la referida competencia. “Nuestras investigaciones en curso

han descubierto un nivel inquietante de trampas, a través de manipulación de la edad, que ha distorsionado los resultados de las competiciones de atletismo juvenil en el nivel más alto. En este caso, un campeón mundial juvenil fue coronado erróneamente y al legítimo ganador se le negó su momento de gloria”, señaló Brett Clothier, presidente de la UIA, a través del referido comunicado de prensa. Entre los argumentos que se esgrimieron para castigar al atleta dominicano, la UIA estableció: “De 2010 a 2017, Santos declaró 1993 como su año de nacimiento para las competencias. Sin embargo, en febrero de 2018 declaró que su fecha de nacimiento era el 12 de noviembre de 1992, según su pasaporte emitido en 2018. El atleta continuó usando su fecha de nacimiento de 1992 durante todo 2018. Esto significaba que, al 31 de diciembre de 2012, Santos ya habría cumplido 20 años y por lo tanto no era elegible para competir como “junior” en el Campeonato Mundial Juvenil 2012”.


18

08 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

DISCIPLINA

El idioma complica AGENCIAS - EL SIE7E

André Jardine suma ocho tarjetas amarillas y cinco rojas en los dos años que lleva en el futbol mexicano. Rafael Fernández Loperena, quien fue el auxiliar del primer equipo de trabajo del brasileño en el Atlético de San Luis, asegura que gran parte de esas amonestaciones y expulsiones se deben a que el actual entrenador del América sufrió con el español en sus primeros meses en la Liga MX, a diferencia de Gustavo Leal, su rival en semifinales del Apertura 2023. “Hoy seguramente están parejos porque André ha aprendido muchísimo, pero el español de Gustavo era mucho, de mucho mayor calidad en ese momento que el de André, entonces ahí

EXPANSIÓN

la interpretación se empezó a dar”, externó Rafael Fernández en entrevista. “André es una persona alegre, que habla con el corazón, que nunca se deja de expresar, muy buena persona y me acuerdo perfecto que incluso con el arbitraje, ¿se acuerdan que llegó a tener algunas suspensiones ahí medio raras? apuesto que el 80 por ciento de ellas o el 90 por ciento fueron mucho más por una mala comunicación, una situación de entendimiento del receptor o al revés, más que de una falta de respeto o de una agresión verbal o de ese tipo de situaciones”. Rafael Fernández compartió cuerpo técnico por seis meses con los brasileños André Jardine y Gustavo Leal en sus primeros seis meses en la Liga MX.

La labor del mexicano, además de los trabajos de cancha, fue la introducción de los sudamericanos a la cultura y sociedad del país, pero también los ayudó en el tema del idioma. “André es un tipo que le encontraba sabor a dos, tres palabras, que le gustaba cómo sonaban, pero que no tenía el dominio social de lo que podía trascender al decirlas, y me acuerdo perfecto que dos o tres veces lo tuvimos que ayudar a controlarla porque en la intimidad se escuchaba muy bien, cuando él expresaba en cancha no se escuchaba tan bien y tuvimos que ayudarle. Eso que el portugués, por sus raíces, es menos difícil que otras, pero aun así la adaptación fue un poquito compleja, Gustavo la tenía mucho más dominada”.

CRUZ AZUL

Arriola detalla las reglas Se deslindan de Ordiales AGENCIAS - EL SIE7E

El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, le respondió al propietario del actual campeón de la Liga de Expansión MX, Jeff Luhnow, sobre la posibilidad de agilizar el ascenso y descenso en México, para evitar la fuga de capitales extranjeros. “Las reglas no cambian”, dijo. A Mikel Arriola se le preguntó sobre si cambiarían las condiciones para lograr el Ascenso en el balompié mexicano y el directivo respondió: “No vamos a modificar las reglas”. “Cancún es un ejemplo claro de inversión, infraestructura y campeonatos. Hablé con Jeff el domingo, lo felicité y creo que es una plaza muy importante. Cómo cumplimos nosotros para que vengan inversiones extranjeras, no modificando las reglas. Generando un ambiente que sea previsible para los inversionistas involucrados en Liga de Expansión o Liga MX. El elemento es

que sepan cuáles son las reglas.Tomando en cuenta que las diferencias de valor entre Liga de Expansión y Liga MX son de 50 o 60 veces en el valor de equipos, por eso trabajamos fuerte”, abundó el presidente de la Liga MX, en la presentación de la renovación del patrocinio con BBVA. Jeff Luhnow, en entrevista con ESPN, comentó que en caso de que no mejoren las condiciones para el ascenso, se acabarán marchando los capitales internacionales del balompié mexicano. “Otros inversionistas están viendo lo que está pasando y si no nos dejan ascender, no tenemos éxito, el flujo de capital va a ir a otros lugares, porque Italia, Francia, Alemania, Brasil, Argentina son interesantes. Sin el flujo de capital que viene a México, no vamos a tener la inversión para competir con MLS y ligas europeas, es importante el ambiente para el flujo de capital”, señaló Jeff Luhnow.

AGENCIAS - EL SIE7E

Cruz Azul finalizó cualquier relación con Jaime Ordiales, y no entra en la reestructuración del equipo con la llegada de Iván Alonso a la dirección deportiva del club, informaron diversas fuentes. En La Máquina Celeste se encuentran en total renovación y han finalizado cualquier relación con Jaime Ordiales, tras la llegada del uruguayo Iván Alonso a la dirección deportiva para el próximo torneo. Jaime Ordiales se mantenía cercano a la institución al actuar como asesor del Cruz Azul, en algunos temas deportivos, posterior a una etapa en la que se contemplaba como parte de la directiva de los celestes. En febrero del 2022, la propia directiva del Cruz Azul, en voz de su presidente, Víctor Velázquez, reconoció el regreso de Jaime Ordiales a la institución,

agregando que fue “parte de esa novena estrella”. “Les informamos que la directiva de Cruz Azul decidió darle continuidad a los trabajos que se habían realizado en el club a cargo de Jaime Ordiales, a quien le damos la más cordial bienvenida. Sabemos de tu profesionalismo y fuiste parte de esa novena estrella”, dijo Víctor Velazquez, directivo de La Máquina Celeste, en un video. En esa ocasión, Jaime Ordiales había firmado un contrato hasta el 2023. En la actual administración, se contempla una reestructuración en todas las áreas, después de quedar fuera de la etapa final del torneo en el Apertura 2023. El objetivo de Cruz Azul es apostar por el plan deportivo de Iván Alonso, que tiene a un entrenador elegido y se trabaja en el fichaje de los refuerzos para el próximo torneo.


08 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Verdugo va a los Yankees AGENCIAS - EL SIE7E Los New York Yankees adquirieron al jardinero Álex Verdugo de los Boston Red Sox el martes por la noche, y New York recurrió al jugador de 27 años para mejorar su ofensiva en apenas el octavo intercambio entre los rivales desde el inicio de la era de las divisiones en 1969. Los Red Sox recibieron a los lanzadores derechos Richard Fitts, Greg Weissert y Nicholas Judice en el trato. Verdugo pasó las últimas cuatro temporadas en Boston luego de unirse a los Red Sox como principal retorno en el canje que envió al jardinero estrella Mookie Betts a Los Ángeles Dodgers. Verdugo, quien está programado para ganar alrededor de $9 millones en su última temporada de arbitraje, bateó .264/.324/.421 con 13 jonrones y 54 carreras impulsadas en 142 juegos este año. Con Verdugo preparado para llegar a la agencia libre después de la temporada 2024, Boston lo puso en el mercado de cambios, y mientras varios equipos pregun-

taron sobre su disponibilidad, los Yankees lo aseguraron para comenzar en los jardines. Después de una temporada en la que terminaron en el puesto 25 en carreras anotadas en las Grandes Ligas, los Yankees han buscado reestructurar su ofensiva este invierno. Han estado involucrados en conversaciones comerciales con los San Diego Padres por el jardinero estrella Juan Soto, dijeron fuentes, y aún podrían perseguirlo al comenzar la temporada con opciones limitadas y probadas en los jardines más allá de Verdugo, la estrella Aaron Judge y Giancarlo Stanton, quien es más probable que ocupe el rol de bateador designado de New York. Otros que pueden jugar en los jardines en el roster de 40 hombres de New York incluyen a los prospectos Estevan Florial y Everson Pereira, el utilitario Oswaldo Cabrera, el reciente reclutado Óscar González y el jardinero central Jasson Domínguez, quien se espera que se pierda una parte importante de la temporada luego de someterse a una cirugía Tommy John.

NBA

NFL

Miller vuelve a entrenar Lakers avanza a semifinales AGENCIAS - EL SIE7E

Von Miller se halla en las instalaciones de los Buffalo Bills y estará disponible para el encuentro del domingo próximo frente a los Kansas City Chiefs en medio de una investigación por una alegada agresión a una mujer embarazada la semana pasada, anunció este miércoles el gerente general Brandon Beane. “No estuvimos allí. No somos los investigadores”, ofreció Beane. “Nosotros no, obviamente, ustedes saben, hemos tenido nuestras conversaciones con Von y entendimos lo que él cree que sucedió, y desde ese punto de vista, no podemos meternos. Es una investigación abierta, así que solamente vamos a dejar que se agote el proceso legal y él participará de modo normal en la práctica”. Beane también informó que el equipo ha estado en “constante comunicación” con la NFL y que los Bills no anticipan que Miller sea colocado en la lista de exenciones del comisionado. Dijo que dejará que transcurra la investigación y seguirán lo que dicte la NFL. “Siempre

que existe una investigación en proceso, si algo fue descubierto que el comisionado tiene esa, en cualquier punto, si siente que hay algo que, ey, esto es, esto no luce bien o algo así, en algún punto, entonces ellos podrían”, expresó Beane. “Pero con nuestro conocimiento de lo que tenemos ahora, no esperamos eso”. Miller, de 34 años de edad, se entregó al Departamento de Policía de Glenn Heights, Texas, en un suburbio de Dallas luego de que se emitiera una orden de arresto por el Departamento de Policía de Dallas por un cargo de asalto contra una mujer embarazada. Enfrenta un cargo de asalto en tercer grado de una mujer embarazada, lo que podría acarrear una pena de dos a 10 años de prisión y una multa de 10,000 dólares. Fue fichado en la cárcel de DeSoto Tri-City y liberado al poco tiempo tras exhibir una fianza de 5,000 dólares.

AGENCIAS - EL SIE7E LeBron James anotó 15 de sus 31 puntos en el cuarto periodo y los Lakers de Los Ángeles confirmaron su lugar en las semifinales de la primera Copa de la NBA al vencer el martes 106-103 a los Suns de Phoenix. Anthony Davis firmó 27 unidades y 15 rebotes, mientras que Austin Reave tuvo 20 puntos por los Lakers, que son primeros sembrados y enfrentarán el jueves a los Pelicans de Nueva Orleans en Las Vegas. Milwaukee enfrentará a Indiana en la otra semifinal. James tuvo una magistral actuación ofensiva al final y terminó el encuentro con 11 asistencias, ocho rebotes y cinco robos. El veterano que tiene 21

años en la liga anotó 15 de los primeros 19 tantos de los Lakers en el último periodo y asistió a sus compañeros en las otras dos canastas para que Los Ángeles se fuera al frente. Kevin Durant contó con 31 unidades, pero falló un triple en la bocina por los Suns. Phoenix ganó ocho de 10 ante Lakers antes de perder por tercera ocasión ante el equipo angelino esta campaña. Los Lakers se quedaron con el primer puesto del Oeste en el torneo que se disputa en medio de la temporada al terminar la fase de grupos sin perder, que incluyó otra victoria ante Phoenix el 10 de noviembre. Los Suns se recuperaron de ese traspie para avanzar con un comodín a la ronda de eliminación directa.


20

08 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

NO HAY BUENAS SEÑALES

IMAGEN DEL DÍA

Dueña del medio campo

Daniëlle van de Donk trae la 10 de Países Bajos en la espalda, su futbol conquistó al Arsenal femenil y juega ahora en el Lyon francés. TENIS

Wozniaci jugará en Australia AGENCIAS - EL SIE7E La campeona en 2018, Caroline Wozniacki, recibió un wild card para el cuadro principal del Abierto de Australia 2024. Por cuarta vez en la Era Abierta, una ex número 1 del mundo WTA jugará en Melbourne tal como sucediese con

Martina Hingis en 2006 (QF) , Justine Henin en 2010 (F) y Maria Sharapova en 2020 (R1). La madre de dos hijos, de 33 años, le dijo a The AO Show que planea llevar a toda su familia, incluidos sus hijos Olivia (2) y James (1), desde la base de Miami que comparte con su esposo, la ex es-

trella de la NBA David Lee. Después de tres años y medio fuera, Wozniacki hizo un emocionante regreso al tenis en agosto de 2023. Jugó en Montreal y Cincinnati antes de regresar al Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, donde cayó ante la eventual campeona Coco Gauff en cuarta ronda. “Espero recibir una agradable bienvenida cuando los vea a todos allí, y estoy seguro de que así será; realmente es un lugar especial”, dijo. Tras unas merecidas vacaciones, que continuará durante unos días en Murcia, donde pasará la Navidad, Carlos Alcaraz se desplazará a Arabia Saudita para disputar el 27 de diciembre un compromiso ante Novak Djokovic, aunque esta vez sin puntos en juego. El choque se celebrará con motivo de la Riyadh Season Cup, que tendrá como escenario el Kingdom Arena, un recinto con capacidad para más de 40 mil espectadores.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Dicen algunos que estuvieron en el vestidor, tras la derrota sufrida en el último duelo antes de la pausa en el torneo 2023 – 2024 de la Liga Premier, en el que Cafetaleros visitó Peribán, en Michoacán, que desde la charla tras el juego, Héctor Altamirano se despidió de sus jugadores; es más, él y su cuerpo técnico ya no volvieron con el resto de jugadores a Tuxtla. La suerte ya estaba echada, el oaxaqueño ya había anunciado que renunciaba a su cargo y que ese había sido su último juego. Normalmente, cuando algo así sucede, los equipos suelen “aguantar” un poco en lo que barajan las piezas y ven quién se hace cargo del equipo, en el caso de Cafetaleros no es tarea menor porque si bien el plantel es para estar competitivos, pero los números no han acompañado a este equipo, lejos del presupuesto que tenían para diciembre y con una baja importante que se dio hace un par de meses en el tema administrativo, Leonardo Casanova, quien acompañó a este proyecto desde su formación en Tapachula y en aquel equipo campeón, que ganó el ascenso deportivo, no sigue con el club. Después, fueron cayendo algunas piezas y el tema se fue tornando serio cuando uno de los principales integrantes del cuerpo técnico de Héctor Altamirano, también dio un paso de costado y desde ahí ya se van dando más problemas. Hay otro tema, que puede ser afortunado o desafortunado, según las decisiones que se tomen de aquí en adelante, como la situación de los jugadores que “consiguió” Altamirano y que pueden continuar en el equipo, o les abrirán la puerta y habrá que traer nuevos y eso tiene su grado de dificultad con el que tome la responsabilidad en el banco, hay que trabajar pronto en una idea futbolística y para eso no hay mucho tiempo. Cafetaleros tiene un tema importante en las manos y habrá que apelar a algo más que la habilidad de reconstruir un equipo que, desde el anuncio de la salida de Altamirano, ya está complejo rearmar algo que está lejos de lo que se especulaba.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Viernes 08 de diciembre de 2023

Pareja sufre accidente en moto en Libramiento Sur

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Con múltiples lesiones en sus extremidades terminó una pareja a bordo de una motocicleta sobre el Libramiento Sur Poniente frente a la tienda comercial Home depot. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 07:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio. Ahí, se informó que, una pareja circulaba a bordo de un ciclomotor en color negro y se desplazaba en el sentido de Poniente a Oriente. Sin embargo, al parecer el conductor

perdió el control del manubrio y terminó estrellándose contra el camellón central. Ambos jóvenes salieron proyectados del asiento y terminaron tendidos sobre la carpeta asfáltica. Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes atendieron el auxilio y trasladaron a los heridos al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el ciclomotor y remitirlo al corralón en turno.


22

08 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Derriba postes y se estrella Detienen a sujeto agresivo en San Cristóbal contra la fachada de una casa AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Una unidad motriz particular provocó un aparatoso accidente de tránsito en el ejido Copoya, dejando como saldo, cuantiosos daños materiales. El reporte fue proporcionado alrededor de las 06:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la 5a Oriente entre y 1a y 2a Sur del referido ejido. En este sentido, se indicó que,

agentes de Tránsito y Vialidad Municipal hallaron un vehículo particular de la marca Chevrolet, tipo Suburban y con láminas de circulación del Estado de Chiapas. Curiosos señalaron que, fueron dos personas que iban a bordo y se desplazaban a exceso de velocidad. Derivado de esto, el conductor del automotor perdió el control del volante, se subió a la banqueta, se impactó contra dos

postes (una luminaria y un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad) y finalmente contra la fachada de una vivienda. Tras la aparatosa colisión, las dos personas que iban a bordo se dieron a la fuga tomando rumbo desconocido. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz así como los postes derribados y llevados al corralón en turno. VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E SCLC.- Un sujeto que dijo llamarse Rafael “N”, de 51 años de edad, fue detenido la mañana de este jueves por elementos de la Policia Municipal, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar, en agravio de su ex esposa, quien fue puesto a disposición ante el ministerio público Los hechos se registraron alrededor de las 10:30 horas, al momento en que Angelina del Carmen “N” se encontraba en el

Lo arrestan por conducir en estado de ebriedad

COMUNICADO - EL SIE7E SCLC.- En las primeras horas de este jueves, durante patrullajes de seguridad y vi-

gilancia en la zona centro de la ciudad, elementos de la Dirección de Policía Municipal lograron la detención y puesta a disposición ante el ministerio público de Julio César “N N”, de 31 años de edad, por su presunta responsabilidad en los delitos de resistencia y desobediencia de particulares, y ataques a las vías de comunicación por conducir en estado de ebriedad. Los hechos se registraron alrededor de las 01:05 horas a la altura del cruce de la Avenida 16 de Septiembre y Calle Primero de Marzo, donde el imputado circulaba a exceso

de velocidad a bordo de un Volkswagen, tipo Pointer, de color negro, el cual se pasó el semáforo en rojo, motivo por el cual se le marcó el alto mediante altavoz haciendo caso omiso y dándose a la fuga. Sin perderlo de vista, se inició una intensa persecución, la cual concluyó en la calle Jazmín del Barrio de Cuxtitali, donde fue detenido en completo estado de ebriedad con apoyo de otras unidades, trasladándolo junto con el vehículo asegurado a la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurídica.

interior de una iglesia ubicada en la Calzada Tlaxcala, donde el imputado llegó en estado de ebriedad para amenazarla con privarla de la existencia, por lo que la víctima logró ocultarse de su agresor y solicitó apoyo a las líneas de emergencia. Rápidamente, personal policial acudió al lugar del reporte, donde resguardaron a la víctima y lograron la detención del agresor, quien fue trasladado a la Fiscalía de Distrito Altos, a fin de que ésta representación social determine su situación jurídica conforme a derecho.

Dan 30 años de prisión a feminicida en Tapachula COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra Feminicidio obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia, Sentencia Condenatoria de 30 años de prisión en contra de David “N” por el delito de Feminicidio, hechos ocurridos en el municipio de Tapachula..

La Fiscalía contra Feminicidio informó que el Juez de Control adscrito a la Región Dos del Distrito Judicial de Tapachula, Chiapas; después de haber escuchado a las partes, dictó Sentencia Condenatoria al referido imputado imponiendo una pena de 30 años de prisión por el Feminicidio de quien en vida respondiera al nombre de Laura Isabel “N”, en el año de 2022.


08 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

INTERÉS GENERAL

FIESTAS DECEMBRINAS

Las flores de Nochebuena llenan de alegría y color los hogares en México EFE - EL SIE7E

Puebla.- Los hogares mexicanos se llenarán de alegría y color en estas fiestas decembrinas con la tradicional flor de Nochebuena, producida en el municipio de Atlixco (central estado mexicano de Puebla) y por la que este año se esperan ventas de más de 2,9 millones de plantas. Rojas, amarillas, blancas, miniatura o ‘glitter’, para los visitantes al Vivero Xalpatlaco no importa el color pues sólo seleccionan la que más les gusta, ya sea grande, frondosa, miniatura o mediana, al final el objetivo es el mismo: dar el toque navideño a la casa, oficina, cuarto o patios, lugares tradicionales para colocar esta flor. Juan Hernández, encargado de logística del Vivero Xalpatlaco, compartió con EFE que este año tuvieron una producción de 100.000 plantas de Nochebuena con un total de 25 variedades con las cuales buscan llegar al gusto de los visitantes locales, nacionales y en algunos casos extranjeros. Señaló que la preparación de esta flor es de varios meses, pues la primera etapa se comienza en marzo y se plantan las más altas, que miden un metro de altura, la segunda etapa comienza en mayo, cuando se plantan las flores de 17,8 centímetros y en agosto se plantan las pequeñas que llegan a medir 10 centímetros. Esto debido a que se tiene que cuidar el sistema de invernadero su pigmentación natural, debido a que de acuerdo a los cuidados el color de las hojas va cambiando. “Este año nosotros como vivero manejamos 25 variedades, no dejando atrás la flor tradicional que es la más demandada, prácticamente en porcentajes, 70 % es roja y el otro 30 % diferentes colores, como el rosa fosforescente, blanco, amarillo, este año nuestro stock de producción fue de 100.000 unidades”, acotó. Hilda Buenaventura, visitante del vivero, compartió que año con año acude al pueblo mágico a visitar diferentes puntos de venta de flores para elegir la o las mejores que den vida a su casa. “Son de un color precioso, tanto las plantas como las flores están hermosísimas y como que le dan mucha calidez a la casa, a las calles”, manifestó. Remedios, visitante del estado de Tlaxcala compartió que es la primera vez que arriba a Atlixco, debido a que se lo habían recomendado ampliamente, ya que en esta localidad hay varios viveros en los cuales se ofertan diversos tipos de nochebuenas. “Me admiro y me sorprendo de cuánta variedad encontramos, estábamos acostumbrados a la tradicional y vengo encontrando colores diferentes, de hecho una especie diferente y de los precios todos están bien”, concluyó.

08 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


08 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MESA DE SEGURIDAD

25

Las autoridades estamos atentas para proteger a la población ante frentes fríos: Rutilio Escandón COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en municipios de la Región Norte las lluvias del frente frío 13 han provocado que los ríos se encuentren en su máxima capacidad, incluso algunos se han salido de su cauce, por lo que exhortó a la población a alejarse de las zonas cercanas a los afluentes a fin de evitar situaciones de riesgo. “El llamado a las y los habitantes de los municipios de la Región Norte, sobre todo a quienes viven cerca de los ríos y arroyos, es a no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza, atender las recomendaciones preventivas de las autoridades de protección civil y alejarse de estas zonas ante el peligro de inundaciones, con el objetivo de cuidar la integridad, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó. Escandón Cadenas dio a conocer que este fenómeno hidrometeorológico se está alejando y disminuirá la presencia de lluvias, sin embargo, enfatizó la importancia de mantener las medidas preventivas y extremar precauciones, porque Chiapas se encuentra en plena temporada de frentes fríos. Finalmente, el mandatario sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, se encuentran atentos para auxiliar y proteger a las chiapanecas y los chiapanecos en caso de alguna emergencia.


26

08 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL SMYT

Autorizan tarifas y horarios del transporte público durante la Feria Chiapas 2023

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), que encabeza Aquiles Espinosa García, implementará acciones que permitan la movilidad en condiciones de seguridad para los visitantes a la Feria Chiapas 2023, a desarrollarse del 8 al 17 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La Subsecretaría de Desarrollo Multimodal de la SMyT realizó la entrega de las Autorizaciones de Servicio Eventual para los vehículos que prestarán el servicio público de transporte con una tarifa autorizada, horarios e itinerarios durante los días de feria. Luego de que se acordara la operación y prestación del servicio público de transporte para la Feria Chiapas 2023 con representantes del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, del Patronato de la Feria Chiapas y organizaciones transportistas

26

concesionadas, fueron entregados las autorizaciones correspondientes. Con dicha autorización eventual los vehículos de la modalidad de pasajeros tipo colectivo cubrirán de origen-destino a puerta cerrada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez al Parque de Feria, en horario de 12:00 pm a 03:00 am, con una tarifa de 20.00 pesos por persona. Mientras que los vehículos de la modalidad de pasajeros tipo taxi convencional y Taxi Seguro para Mujeres, con la autorización eventual que los identificarán y portarán en el interior, incluirá la tarifa autorizada a cobrar del Parque de Feria a las colonias de Tuxtla Gutiérrez y hacia municipios vecinos. Cabe señalar que para quejas o denuncias referente al servicio público de transporte en Chiapas, está a disposición la línea telefónica 800 999 9974, donde se podrá hacer el reporte proporcionando datos del vehículo como número de placas o número económico. Finalmente, se informó que personal de la Delegación Metropolitana de la SMyT mantendrá acciones de vigilancia, inspección y supervisión a los vehículos que prestan el servicio público de transporte, a fin de verificar que cumplan con las condiciones de seguridad para los usuarios.

APOYOS

DIF Chiapas entrega apoyos sociales en San Lucas

visual y en consecuencia, su calidad de vida. Los lentes fueron adaptados a las necesidades de cada persona, cubriendo graduaciones desde 1.0 hasta 3.5. De esta manera, se busca que los beneficiarios puedan ver mejor y disfrutar más de su entorno. Así lo expresó la directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, quien destacó la importancia de este tipo de apoyos para el bienestar de la población. Además de recibir sus lentes, los beneficiados también participaron en una charla sobre el trastorno del espectro autista (TEA), con el objetivo de sensibilizar e informar de esta condición que afecta a muchas personas. En el marco de este evento también se realizaron entregas de obsequios a las y los niños, con el propósito de promover la sana convivencia enCOMUNICADO-EL SIE7E tre este grupo de la sociedad. Esta FOTO:CORTESÍA iniciativa, en conjunto con la distribución de lentes graduados, contriSan Lucas.- 500 personas con pro- buye a fortalecer no sólo la salud blemas de visión recibieron de ma- visual de las familias, sino también nera gratuita lentes graduados en- el bienestar general y la integración tregados por el DIF Chiapas, con social de todas las personas beneel objetivo de mejorar su agudeza ficiadas.


08 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

GOBIERNO

Coordina SGG segunda jornada de trabajo con alcaldes para el Corredor Interoceánico COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Sumada a los proyectos de infraestructura y desarrollo que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Sur-Sureste, la Secretaría General de Gobierno (SGG), culminó a través de la Subsecretaría de Relaciones Políticas y Organizaciones, una jornada de trabajo de dos días para dar seguimiento al Corredor Interoceánico, que forma parte del programa integral de desarrollo en la región. La operadora coordinadora de Impacto Urbano de la Secretaría de Marina, Mónica Rivas Bazán, expuso los pormenores para llevar a cabo la búsqueda de zonas o polos de desarrollo en los municipios sobre los que atraviesan las vías ferroviarias de la Línea K, con el objetivo de estimular la agroindustria, el turismo, la exportación de productos y la inversión, con lo cual no sólo se impulsará la eco-

nomía de la región, sino de todo el país. Durante las reuniones de este lunes y martes, las y los alcaldes de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Huixtla y Acacoyagua, así como como los representantes de los municipios de Mapastepec, Acapetahua, Villa Comaltitlán, Frontera Hidalgo, Suchiate, Tapachula y Huehuetán, intercambiaron criterios relativos a la normatividad, movilidad, desarrollo, medio ambiente, y turismo, como parte de los trabajos que harán posibles los cambios de indicadores en sus comunidades. En nombre de la titular de la dependencia, Victoria Cecilia Flores Pérez, el subsecretario de Relaciones Políticas y Organizaciones, Óscar León Ramírez, destacó la labor que la SGG realiza de manera conjunta con la Secretaría de Economía en los trabajos de rehabilitación que comprenden de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas; y subrayó que la Federación está dando voz a todas las partes involucra-

das para que sumen a la consolidación del plan que traerá grandes beneficios a las comunidades de ambos estados. Asimismo, se hizo hincapié en que esta secretaría seguirá brindando asesoría y acompañamiento para que los municipios beneficiados cumplan con los instrumentos necesarios. El Gobierno

del doctor Rutilio Escandón Cadenas trabaja con la Federación para consolidar nuevas y mejores realidades en Chiapas, muestra de ello es la colaboración en este magno proyecto con el cual se abrirá una ventana de oportunidades y se atraerán mayores inversiones a la entidad.

CRISIS FINANCIERA

FGE

Amarga Navidad para los socios de la caja popular San Juan Bosco

Restituyen tres predios a sus legítimos dueño en Palenque

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- Una amarga navidad pasarán más de 55 mil socios de la Caja Popular San Juan Bosco en Chiapas, de estos casi 15 mil menores de edad no recibiran su bono navideño como cada año, luego de las múltiples irregularidades que grupos en pugna mantienen por el control de las cuentas bancarias. La caja que por 30 años era solvente, padece la crisis financiera más grande de su historia, al punto de que más de tres mil socios se han retirado y con ello su poco capital monetario. Nombres como los de Enoc Hernandez, José Flores, Darwin Trejo y Manuel Maciel han sido sindicatos de extraer de las cuentas ahorradoras por montos superiores a los 250 millones de pesos según auditorías internas que se realizaron esta semana. La disputa de una de las cuentas se dio apenas está semana cuando se dijo, Ban-

comer liberó por cinco minutos la cuenta a favor de Trejo Recinos y Maciel Mora, lo cual fue suficiente para extraer 10 millones de pesos que se suman a los 54 millones que años atrás a su llegada Utilizaron con fines personales. Maciel Mora es el personaje ligado al negro pasado de desvíos, incluso investigado por presuntos desvíos , han dicho los socios. Este año más de 55 mil socios pasarán una navidad fría, sin esperanza y sin dinero, pues ambos grupos no han hecho otra cosa que saquear la caja popular la cual se mantiene en números rojos . Doña Sarita, una mujer de edad avanzada, dice que ahora no hay esperanza de comer pavo pues la caja no puede hacerle un préstamo, menos aún devolverle su dinero ahorrado, por qué según le dijeron las cuenta están congeladas “Estos benditos de la caja me dicen que solo mil quinientos pesos pueden darme y para eso tengo que esperar una semana para ver si hay, dígame usted para que me ajuste” dice la afligida abuelita. Para los casi 15 mil menores afiliados a la caja que recibían su bono navideño, esta vez no lo harán, está navidad no llegara santa ni los reyes magos y el festival que se hacía cada año está en duda, para ellos no abra piñatas, ni regalos, ni sonrisas. Los socios piden cárcel para todos los defraudadores que se han enriquecido a costa de los fraudes cometidos de años atrás y cuyas carpetas ya están en la fiscalía de Chiapas.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La fiscalía general del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, restituyó a su legítimo propietario tres predios denominados: Finisterra (Aiobe)-Salto de Agua, Chiapas y Finisterra, Aldebaran, ubicados en el municipio de Palenque. En las últimas horas el grupo interinstitucional encabezado por la fiscalía general del Estado a través de la Fiscalía de Distrito Selva, en coordinación con la Policía Municipal de Palenque y Salto de Agua y la Poli-

cía Estatal Preventiva, restituyó los tres predios a sus legítimos dueños. La FGE asevera que la Estrategia Estatal de Restitución de Predios Invadidos continuará en todo el territorio chiapaneco, con una política de cero tolerancia y cero impunidad, garantizando con ello el derecho de propiedad y de posesión de las y los chiapanecos. La fiscalía general del Estado, que encabeza Olaf Gómez Hernández, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos, de garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará en la impunidad.


28

ESTATAL GENERAL INTERÉS

08 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INVESTIGADORES 28

Descubrieron cuatro nuevas especies de

abejas en Argentina AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Un grupo de investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Museo Argentino de Ciencias Naturales ‘Bernardino Rivadavia’ descubrieron cuatro nuevas especies de abejas en la Argentina. Son nativas de este país, de Chile y de Uruguay. En la Argentina existen alrededor de 1 200 especies de abejas, pero los científicos estiman que la cantidad podría ser aún mayor. El hallazgo se dio gracias a un relevamiento de abejas en varias provincias, en el que investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y del Museo Argentino de Ciencias Naturales encontraron cuatro nuevas especies del subgénero Chrysosarus, perteneciente al género Megachile. Su característica principal son los bordes filosos en las mandíbulas. “En este trabajo nos enfocamos en un grupo de abejas del subgénero Chrysosarus, incluido en el gran género Megachile. Algo que caracteriza a la mayoría de las hembras dentro de Chrysosarus es que no poseen filos cortantes entre algunos dientes de sus mandíbulas. Nosotros, analizando distintas especies de la Argentina, encontramos ocho que sí tenían esos filos. Las estudiamos y descubrimos que cuatro de ellas son nuevas para la ciencia”, dijo a elDiarioAR, Juan Pablo Torretta, docente de la cátedra de Botánica General de la FAUBA e investigador del CONICET. Torretta denominó a las especies Megachile basimacula, M. platensis, M. simpliciclypeata y M. sancticlaudii. Estas comparten rasgos como ser solitarias y construir sus nidos con pétalos y barro. “A cada celdilla de cría le dan forma de ‘barrilito’, y para eso, las hembras recortan trocitos ovalados y redondeados de pétalos usando esos bordes filosos en las mandíbulas”, describió el investigador en la Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, en coautoría con Arturo Roig-Alsina, otro profesional de la institución. “Además de estos nuevos insectos, otra de las abejas tratadas en el trabajo es una especie descripta hace más de 100 años por un señor llamado Vachal, y que nunca se había vuelto a mencionar en la literatura. Al no poder identificarla bien, pedimos información al Museo de Historia Natural de París y terminó siendo la abeja de Vachal. Ahora sabemos que se llama Megachile interjecta”, agregó. Y explicó: “Entre otras cosas, en nuestro grupo estudiamos a las abejas en agroecosistemas: cuáles hay, cómo son sus ciclos de vida, qué comen y con qué alimentan a sus crías; es decir, buscamos saber qué recursos necesitan. En esta línea, una idea que tenemos es encontrar o manejar especies silvestres que sirvan como polinizadoras de algún cultivo o de plantas en general”. La importancia de las abejas La importancia de estos insectos es vital para los cultivos, ya que son grandes polinizadoras. Sin embargo, los estudios muestran una baja en su diversidad mundial y están en peligro de extinción. El aumento de las temperaturas debido al cambio climático mató a muchas de sus poblaciones y expulsó a otras especies de abejas de sus áreas de distribución. El uso de los agrotóxicos es una de las causas principales de su declive. Otra motivo es la introducción de especies no autóctonas para polinizar cultivos agrícolas específicos, que tienen patógenos que provocan pandemias entre estos insectos.

“Creo que es clave favorecer el crecimiento en tamaño de las poblaciones silvestres de abejas. Y para eso hay que cambiar la forma de hacer agricultura: implementar rotaciones diversas, enriquecer la flora de los bordes de cultivos —especialmente la nativa— y usar menos pesti-

cidas, entre otras cosas. La cuestión es mejorar la calidad de vida de las abejas y también la nuestra. Me parece que estamos en un momento ‘pivot’, y tenemos que pensar de acá para adelante nuevas y mejores alternativas para todos”, cerró Juan Pablo Torretta.


08 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ESTATAL ÚLTIMA HORA

29

Swiss Re subraya que “los efectos del cambio climático son cada vez más patentes” en el aumento de desastres naturales tales como sequías e incendios forestales.

Los desastres naturales causan pérdidas de 269.000 millones dólares en 2023 EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ginebra.- Los desastres naturales causaron pérdidas aproximadas de 269.000 millones de dólares (unos 249.520 millones de euros) en 2023, un descenso de un 9 % con respecto a 2022, según el informe anual de la multinacional reaseguradora Swiss Re. Un 40 % de esas pérdidas (108.000 millones de dólares) fueron cubiertas por seguros, indicó el informe, que destaca que por cuarto año consecutivo se supera el límite de 100.000 millones de pérdidas para el sector, si bien estas bajaron un 23 % con respecto a 2022. Por primera vez, los desastres naturales que más pérdidas ocasionaron al sector fueron las tormentas, ya que las provocadas por estas ascendieron a unos 60.000 millones de dólares, casi

el doble a la media de los 10 años anteriores. Estados Unidos, con 18 tormentas que causaron desastres naturales, generó en este sentido pérdidas de unos 50.000 millones de dólares, mientras que en Europa el país más afectado fue Italia, con pérdidas de 3.300 millones de dólares para el sector asegurador. Las pérdidas ocasionadas por los huracanes fueron menores que otros años, aunque Swiss Re destacó las causadas por el huracán Otis en México, o las sufridas en Nueva Zelanda, que ascendieron a 2.400 millones de dólares. Los incendios en Hawai provocaron pérdidas de 3.500 millones de dólares, aunque la catástrofe natural que más pérdidas causó al sector asegurador fue el terremoto en Turquía y Siria, ascendiendo a 6.000 millones de dólares.

PARTIDOS POLÍTICOS CORTE FEDERAL Segunda terna de mujeres aspirantes a Suprema Corte de México avanza al pleno del Senado El mexicano ‘El Muñeco’ se declara no culpable EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- La nueva y segunda terna de candidatas para ocupar una vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, avanzó este jueves en comisiones del Senado mexicano. La nueva terna incluye a María Eréndira Cruz, Bertha Alcalde y Lenia Batres y se aprobó con 13 votos a favor, principalmente por la mayoría oficialista del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM). Durante la aprobación de la nueva terna, solo compareció ante los senadores mexicanos y presentó su propuesta de trabajo de ser electa la abogada María Eréndira Cruz, ya que las dos aspirantes restantes ya habían sido entrevistadas por la Comisión de Justicia de la Cámara alta del Congreso mexicano. Esta es la segunda terna que se envía al Senado por parte de López Obrador, luego del rechazo a Alcalde, Batres y María Estela Ríos de la oposición, principalmente por su cercanía con el gobernante Morena y el presidente mexicano. De ser nuevamente rechazada, el mandatario mexicano tiene la facultad de nombrar directamente a la abogada mexicana que considere de entre esta

última terna para ocupar la vacante que dejó el exministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, desde el pasado 7 de noviembre con su renuncia. EFE En la sesión de la Comisión de Justicia EL SIE7E FOTO: EFE del Senado, la ministra en retiro y actual senadora, Olga Sánchez, precisó que la duración del encargo será por 15 años Los Ángeles.- El mexicano Jesús Alfrey que esta decisión será notificada a la do Salazar Ramírez, alias ‘el Muñeco’, presunto líder de una organización cripresidenta de la SCJN, Norma Piña. El dictamen de idoneidad avalado este minal vinculada al cártel de Sinaloa, se jueves pasará al Pleno de la Cámara de declaró “no culpable” de narcotráfico Senadores de México, donde se prevé en una corte federal estadounidense una exposición de las candidatas sin de El Paso (Texas), después de ser expreguntas ni debates, seguida de una traditado recientemente desde su país. Registros judiciales indican que el acuvotación por cédula. La persona elegida deberá contar con el sado presentó su declaración de no apoyo de dos terceras partes de los in- culpabilidad en un documento en el tegrantes del pleno presentes en la vo- que también renunció a comparecer tación y luego asumirá de inmediato el personalmente en la audiencia de leccargo de ministra tras prestar juramento tura de cargos efectuada el miércoles en el recinto legislativo y judicial de la en la Corte para el Distrito Oeste de Suprema Corte de Justicia de la Nación. Texas en El Paso. La Fiscalía de México informó el pasado 3 de diciembre que entregó en extradición al Gobierno de Estados Unidos a un fugitivo de nacionalidad mexicana integrante de una organización delictiva dedicada al narcotráfico principalmente en los estados mexicanos de Sonora y Chihuahua. El reporte solo mencionaba a Jesús “S”, pero medios mexicanos lo identificaron como Jesús Alfredo Salazar Ramírez, quien se enfrenta en Estados Unidos a un cargo de “conspiración para distribuir drogas”, según el expediente al

de narcotráfico en un tribunal de Texas

que EFE tuvo acceso. En agosto pasado, el Gobierno de México entregó también a EE.UU. a Adán Salazar, padre de Jesús. Ambos eran líderes del grupo los Salazar, vinculado al cártel de Sinaloa y dedicado al transporte y distribución de cocaína y marihuana en ciudades de Estados Unidos. El grupo también ha sido relacionado con crímenes graves en México, como el asesinato en 2017 de la periodista Miroslava Breach, conocida por denunciar la colusión entre políticos y cárteles, y la matanza en la localidad de Creel (Chihuahua), que dejó ocho muertos en 2010.


30

08 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

Este sábado América jugará en su estadio con todo a favor y el domingo los Tigres recibirán a los Pumas que están obligados a ganar por 30 dos goles para clasificarse a la final.

Tigres vence por la mínima a Pumas en el juego de ida de la Semifinal EFE-EL SIE7E FOTO:EFE CDMX.- Los Tigres UANL, dirigidos por el entrenador uruguayo Robert Dante Siboldi y campeones vigentes, derrotaron este jueves por 0-1 a los Pumas UNAM y tomaron ventaja en la semifinal del Apertura 2023 del fútbol mexicano. En el estadio Olímpico, casa de sus oponentes los Tigres jugaron más de media hora con un hombre más en la cancha y se impusieron con un gol de Jesús Angulo. Los Tigres tuvieron la posesión de la pelota a su favor en el primer tiempo, 58-42, pero carecieron de contundencia en par de jugadas de gol del argentino Nicolás Ibáñez. Pumas también dejó ir oportunidades de goles; sin embargo el argentino Eduardo Salvio y el uruguayo Gabriel Fernández fallaron con ventaja en el área. Obligados a ganar en su estadio para llegar con ventaja al duelo de vuelta, los universitarios del entrenador argentino Antonio Mohamed salieron en busca de goles y detuvieron la poderosa ofensiva de los rivales. En el 63 los Pumas se quedaron con 10 hombres en la cancha por la tarjeta roja de Santiago Trigos. Fue el antes y después del partido,

del cual el cuadro local jamás se recuperó. Tigres sacó provecho de jugar con un hombre más. En el 74 Angulo convirtió de zurda a pase del brasileño Rafael Carioca y decidió el duelo. Pumas, animado por los hinchas, peleó por el empate y en el 89 estuvo

cerca de conseguirlo; en un tiro de esquina Jesús Molina remató a puerta y el balón se fue por poco tramo. Las semifinales comenzaron este miércoles, cuando el América del entrenador brasileño Andre Jardine pasó por encima del San Luis y lo goleó por 0-5 para colocarse a un paso

de la final. El chileno Diego Valdés y el colombiano Julián Quiñones convirtieron un par de goles cada uno y Henry Martín hizo uno para reflejar en el marcador la superioridad de los azulcremas ante un San Luis sin capacidad de respuesta.

EXPLICACIÓN CIENTÍFICA

Cada vez nacen más jirafas sin manchas AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- En los últimos meses, dos casos inusuales de jirafas sin manchas han capturado la atención de expertos y amantes de la vida salvaje. El primero, Kipekee, una cría nacida en el zoológico Brights de Limestone, Tennessee, Estados Unidos, y la segunda, una jirafa angoleña avistada en libertad en el sur de África. Aunque la Fundación para la Conservación de la Jirafa y la veterinaria de animales salvajes Sara Ferguson aseguran que estos eventos son meras coincidencias, la comunidad científica busca respuestas sobre este fenómeno. Según los expertos , la ausencia de manchas en estas jirafas se atribu-

ye probablemente a una mutación genética. La coloración sólida, en lugar de las clásicas manchas que adornan el pelaje de estos majestuosos animales, ha suscitado preguntas sobre las posibles implicaciones para la supervivencia y la salud de estos individuos. Importancia de las manchas para la supervivencia de las jirafas Un estudio publicado en 2018 en la revista PeerJ reveló la importancia de las manchas para la supervivencia de las jirafas jóvenes. Según este trabajo, las manchas más grandes y redondeadas podrían estar relacionadas con tasas de supervivencia más altas. Además, se postula que ciertos aspectos de la coloración de las jirafas son heredados de madre a cría. Derek Lee, profesor de biología

en la Universidad Estatal de Pensilvania y coautor del mencionado estudio, destaca que, desde una perspectiva técnica, estas jirafas no carecen totalmente de manchas, sino que presentan una única mancha que cubre todo el cuerpo. A pesar de esta peculiaridad genética , los científicos aún no han encontrado evidencia que respalde la idea de que la falta de manchas pueda poner en desventaja a estos animales en términos de salud o supervivencia. La comunidad científica sigue de cerca estos casos extraordinarios, Kipekee y su contraparte en África continúan siendo sujetos de estudio, ofreciendo una oportunidad única para profundizar nuestro conocimiento sobre la diversidad genética .


08 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*La Federalización del Sistema de Salud no da Resultados, Aseguran Diputados *Será Transparente la Trasferencia de los Recursos del FASS al IMSS Bienestar

MIGUEL BARBA-EL SIE7E El dictamen aprobado por las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Salud, que pretende consolidar la federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, “es una muestra más de ese gobierno ineficaz que no da resultados”, afirmó el diputado Alejandro Moreno Cárdenas (PRI). En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el diputado recordó que el extinto Instituto de Salud para el Bienestar también fue otro “gran fracaso”, y ahora tampoco se está atendiendo con una política que garantice a los mexicanos atención digna. Reiteró que la estrategia en materia de salud del Gobierno Federal “ha sido un total fracaso”, pues no hay medicamentos, ni atención adecuada en las clínicas rurales y hospitales de todo el territorio nacional. Cuestionado sobre la iniciativa para que la Guardia Nacional siga adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional, que el Ejecutivo Federal planea enviar al Congreso en febrero de 2024, mismo que afirma ya hay un acuerdo para que se avale, el diputado dijo que, al menos con el PRI, no existe. “Con nosotros no hubo nada, nosotros votamos en contra de las reformas constitucionales. En estas propuestas que vienen haciendo lo que quieren generar es confusión, aquí no se ha hablado con nadie, por lo menos con el Grupo Parlamentario del PRI no; nosotros no estaremos a favor de esa propuesta”, concluyó. Por otra parte, el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), presidente de la Comisión de Salud, resaltó que el dictamen que reforma a la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley General de Salud para transferir recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASS) al IMSS-Bienestar tiene que ver con la coordinación fiscal de los estados, por lo que no violenta su autonomía. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que el próximo martes se presentará dicho dictamen en el Pleno para su aprobación y eventual aprobación, por lo que ahí se va a cuantificar a cuánto ascienden los recursos que la Federación, a través del IMSS-Bienestar, va a atraer de cada uno de los estados. Este jueves las Comisiones Unidas de Salud y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados avalaron el dictamen que reforma la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley General de Salud para transferir los recursos del FASS al IMSS-Bienestar. Reyes Carmona aseguró que no se descapitaliza a los estados, porque cada uno seguirá promoviendo acciones a favor de la promoción de la salud del primer nivel de atención, y consideró que sí recae la posibilidad de que la Federación, a través del IMSS-Bienestar, pueda atender el segundo y el tercer nivel. “No del todo se atrae, pero sí se garantiza que haya una coparticipación, sobre todo en el tema de las acciones que se tienen que implementar para promoción, autocuidado y prevención en cada uno de los estados”, expresó. Reyes Carmona dijo que alrededor de 23 estados han manifestado su intención de participar con el proyecto del IMSS-Bienestar y comentó que en la iniciativa se garantiza que los nueve estados donde gobierna la oposición recibirán de manera ordinaria los recursos a través del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), si deciden no participar.

Destacó que se debe diferenciar aquellos estados que ya han manifestado de manera anticipada que sí van a participar y, por otro lado, las entidades donde seguirán recibiendo cada peso mes tras mes. Explicó que para el cumplimiento de las reformas que entraron en vigor en mayo de 2023 se tiene que dar la modificación a esta reglamentación para poder garantizar mayores recursos, es decir, “la Federación atrae los recursos, y la implementación y estrategia de la política pública en materia de salud para personas que no cuentan con seguridad social se implementa a través de la concentración de los recursos”. Reyes Carmona aseveró que ya no habrá una corresponsabilidad entre el estado y la Federación, sino que ahora el pago de nómina de los trabajadores, insumos y medicamentos exclusivamente dependerá del IMSS-Bienestar, esto con la finalidad de que no haya retrasos y haya los suficientes profesionales de la salud en las unidades médicas, “ya no le va a echar la pelotita ni la Federación al estado ni el estado a la Federación”. “Me parece algo muy oportuno, pues esto garantiza que haya efectividad en el resultado del cumplimiento”, añadió. De salida les informamos que la Comisión de Seguridad Social, que preside la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), aprobó por unanimidad dos dictámenes con punto de acuerdo. El primero, presentado por la diputada Leonor Coutiño Gutiérrez (Morena), exhorta a los municipios del estado de Chiapas a garantizar el otorgamiento de las prestaciones y beneficios de seguridad social a que tienen derecho sus trabajadores. El segundo, propuesto por la diputada Karla María Rabelo Estrada, también de Morena, pide a los congresos de los estados adecuar las leyes de seguridad social de los trabajadores al servicio del Estado, a fin de armonizarlas con la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y se reconozca la seguridad social de quienes presten sus servicios mediante contratos personales. La diputada Susana Cano González (Morena) aseguró que el primer exhorto tiene como objetivo promover la inscripción de los trabajadores de los ayuntamientos del estado de Chiapas a las instituciones de seguridad social, con la finalidad de que tengan acceso a las prestaciones establecidas en las normas estatal y federal, para garantizar su bienestar y la de sus familias. Respecto al segundo punto de acuerdo, la legisladora señaló que su propósito es la reivindicación de los beneficios de seguridad social de miles de trabajadores por honorarios al servicio del Estado, a fin de homologar la legislación en todas las entidades federativas y de la Ciudad de México. Al respecto, el diputado Santiago Torreblanca Engell (PAN) recordó que la semana pasada se aprobó un dictamen a una iniciativa de la diputada Cisneros Luján relacionada con los trabajadores que tienen contratos por honorarios en el sector público federal, para que cuenten con seguridad social, por lo que ahora se exhorta a los estados que tienen institutos de seguridad a que hagan lo mismo. Por su parte, la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI) destacó la importancia de que todos los trabajadores al servicio del Estado tengan garantizada la seguridad social al cien por ciento, pero lo más importante es darle seguimiento al punto de acuerdo para que se cumpla.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos MC Pinta su Raya

El dirigente nacional del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado “pintó su raya” ante el PRI, PAN y PRD, al anunciar el rompimiento con el bloque opositor en el Congreso de la Unión. Y es que luego de que los priistas y panistas en Nuevo León, frustraron la candidatura presidencial del gobernador Samuel García, el dirigente de Movimiento Ciudadano aseguró que ello traerá consecuencias, adelantando que ya no harán frente a las iniciativas enviadas por el presidente Andrés López Obrador. La división buscará ser aprovechada por MORENA, lo que abriría la puerta para próximas aprobaciones a las reformas que el mandatario mexicano tiene guardadas en los cajones del escritorio presidencial. Será más que interesante que en medio de intensas campañas por la presidencia de la República, se libre otra lucha sin descanso en el Congreso, cuando López Obrador busque sorprender y sacar ventaja para que sus iniciativas de reforma le sean aprobadas.

EL CARTÓN

La frase del día “Necesitamos un sistema de justicia que funcione…”

La precandidata presidencial de la coalición Morena, PT y PVE, Claudia Sheinbaum, al afirmar que el poder judicial no está dando los resultados que el país requiere.


VIERNES 08 DE DICIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4478 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Rutilio Escandón entrega Premio Estatal del Deporte y estímulos a medallistas Conade y Primera Fuerza COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la entrega del Premio Estatal del Deporte y de estímulos a medallistas de los Juegos Nacionales-Paranacionales Conade y Primera Fuerza 2023, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó y expresó su reconocimiento por el esfuerzo, la dedicación y disciplina de las y los atletas que han sobresalido en las diferentes competencias deportivas, poniendo en alto a Chiapas a nivel nacional e internacional. “Estamos muy orgullosos de todas y todos ustedes, pero también tenemos la plena confianza de que van a continuar haciendo su trabajo con el mismo compromiso y la pasión que los caracteriza para alcanzar sus sueños deportivos. Los invito a que sigan hacia adelante porque las competencias nos esperan. Queremos que México y el mundo vean que Chiapas también se destaca en el deporte”, apuntó. Tras refrendar el compromiso de su gobierno de apoyar de forma permanente a las y los deportistas para que cuenten con todo lo necesario durante su preparación, el mandatario anunció que analiza el impulso de una iniciativa que prevé que cualquier atleta que gane por tercera ocasión o más el Premio Estatal del Deporte, pueda recibir el estímulo económico, pues esto sería un acto de justicia a su esfuerzo deportivo. Desde la explanada de Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas convocó a las y los deportistas galardonados a no claudicar en sus objetivos, porque al ganar una medalla deportiva brindan satisfacción y alegría a sus entrenadores, familiares y amigos, pero también, dijo, se convierten en ejemplo e inspiración de las presentes y futuras generaciones de chiapanecas y chiapanecos.

En tanto, la directora del Instituto del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez, expuso que, gracias al impulso al deporte durante cinco años, por parte del gobernador Rutilio Escandón, en este 2023 se ha hecho historia porque en los Nacionales Conade se obtuvieron 76 medallas, enfatizando las otorgadas en box femenil y voleibol en los Paranacionales. Informó que, gracias a las constantes capacitaciones, este año benefició a más de mil 400 entrenadores y más de 15 deportistas seleccionados nacionales representaron al estado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en campeonatos mundiales

y en los Juegos Parapanamericanos. Detalló que la entrega de estímulos económicos a medallistas de los Nacionales-Paranacionales Conade y de Primera Fuerza, es de un monto de un millón 180 mil pesos, para 125 atletas, entrenadores y entrenadoras, entre ellos Luis Mario Nájera, el primer chiapaneco calificado a los Juegos Paralímpicos París 2024, en la disciplina de tae kwon do. En representación de las y los ganadores, el luchador y ganador del Premio Estatal del Deporte, Eduardo Maximiliano García Betanzos, hizo hincapié en que, tras 13 años de carrera deportiva, recibir por tercera

ocasión este premio es un gran honor. Dijo que seguirá trabajando para representar dignamente a Chiapas, y agradeció al Gobierno Estatal por impulsar el deporte y a quienes se han sumado y apoyado su proyecto deportivo. Cabe destacar que en esta ocasión las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2023 fueron: el taekwondoín Víctor Manuel Palacios Tadeo, la judoca Jessica Montserrat Gómez Cruz, el luchador Eduardo Maximiliano García Betanzos, el nadador Diego Ángel Montoya Arias y la entrenadora Lina Isela Limón Hernández.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.