En Chiapas, 6 delegaciones está a cargo de mujeres CRUZ ROJA 5 9 Adán Augusto López es el bueno por Morena 8 27 Se reúne Gobernador con titular del Ministerio
Educación
La Habana 10 Furia y unión feminista resuenan en las colmadas calles de Ciudad de México 13 Mujeres en todo el mundo exigen igualdad real y que no se violen sus derechos JUEVES 09 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4252 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM En Chiapas no hay simulación, cumplimos con los derechos humanos de las mujeres: Rutilio Escandón 3 4 Con empoderamiento de la mujer en salud se transforma modelo de atención Conversa Secretario de Hacienda con alumnos de Contaduría de la Unach JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ DR. PEPE CRUZ Asegura AMLO que el feminismo ya es una realidad DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 9 Hay alrededor de 400 migrantes desaparecidas de 2011 a la fecha VOCES MESOAMERICANAS 7
de
Superior de
México, el segundo peor país de Latinoamérica en inserción laboral de mujeres
México es el segundo peor país de Latinoamérica para la inserción laboral de mujeres, según Oxfam, algo que se atribuye a la desigualdad salarial, la violencia en el trabajo y a que las labores del hogar y de cuidados recaen sobre ellas, advirtieron expertas este Día Internacional de la Mujer. En México hay una brecha salarial entre los hombres y las mujeres, pero además están expuestas a situaciones de acoso, de hostigamiento, de violencia. La principal razón por la que México ocupa el penúltimo lugar de la región, con apenas 45 % de las mujeres en edad de trabajar en el mercado laboral, es el reducido acceso que tienen a trabajos formales porque se ven orilladas a buscar horarios flexibles para cumplir con los cuidados del hogar. Las tareas de cuidados se adjudican principalmente a las mujeres, que las realizan 2,5 veces más que los hombres, lo que repercute sobre su proyecto de vida, su independencia económica y su autonomía. Las redes de cuidado son las que sostienen las posibilidades de toda la economía del país. Paulina Gutiérrez, integrante de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, destacó que las mujeres son el sector más excluido del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes para superar la pobreza. Los datos muestran que las mujeres en el sistema laboral mexicano sufren de mucha exclusión, mucha injusticia, pero además enfrentan barreras de género para su inclusión económica y padecen mayor precariedad laboral. En México hay 21,5 millones de mujeres en edad de
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
trabajar excluidas del trabajo, de las que 4,4 millones están desempleadas, buscando trabajo o disponibles y sin impedimento para trabajar. Además, hay 17 millones que no están disponibles porque realizan labores de cuidado y domésticas, sin remuneración. Estas labores no remuneradas tienen un valor económico equivalente a 26 puntos del producto interno bruto (PIB) del país, y aún así se les cataloga como población “no económicamente activa”. El 93 % de las personas que no están disponibles es porque están realizando este tipo de labores, y todas son mujeres. Esto nos parece el punto central de la exclusión de las mujeres”. Este tipo de desigualdades afectan el acceso a la salud, a una vivienda digna, a tener un tiempo libre para desarrollar la personalidad, a la participación ciudadana y política “y además violan los derechos humanos. Ante este panorama, organizaciones como Oxfam y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza aseguran que en México es importante construir un sistema de cuidados, público y de calidad, progresivo e integral, que permita la incorporación de las mujeres al trabajo remunerado. Se va a tener que, forzosamente, ir construyendo alternativas laborales que se adapten a las necesidades sociales y que transiten de un modelo muy patriarcal, muy basado en un salario para toda una familia con el rol dividido entre hombres y mujeres, a una combinación de ingresos. Se debe reconocer al cuidado como un trabajo que debe “ser bien remunerado e intentar que todas las cuidadoras entren en esta industria.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Jueves 09 de marzo de 2023 · Año 12 · Nº 4252
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Hay una brecha salarial entre los hombres y las mujeres en
Estado
Jueves 09 de marzo de 2023
www.sie7edechiapas.com
Suma
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, autoridades de los tres niveles de gobierno reconocieron la lucha de las mujeres para reivindicar sus derechos a lo largo del tiempo, refrendando su compromiso de seguir sumando esfuerzos y voluntades a favor de la tranquilidad y el bienestar de las familias chiapanecas, destacando que en las últimas 96 horas correspondientes a los días 4, 5, 6 y 7 de marzo, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro, feminicidio y robo de vehículo.
En la reunión interinstitucional se expuso la incidencia delictiva general de cada una de las regiones de la entidad, así como cada uno de los operativos disuasivos que se llevan a cabo para mantener la paz y el orden.
En ese sentido, informaron que en las últimas 96 horas correspondientes a los días 4, 5, 6 y 7 de marzo se registró saldo blanco en delitos
de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro, feminicidio y robo de vehículo, resaltando que este resultado es gracias a la participación de la ciudadanía y la coordinación de fuerzas federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad y el patrimonio de las y los chiapanecos.
En su intervención, el mandatario estatal exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a reforzar las estrategias que se diseñan en el seno de la Mesa de Seguridad enfocadas en prevenir, atender, combatir y sancionar la violencia en contra de mujeres, niños y niñas. Finalmente, representantes de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General del Estado, Protección Civil y Policías Municipales, refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Conversa Secretario de Hacienda con alumnos de Contaduría de la Unach
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, fue invitado por la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a disertar la conferencia Situación Actual de las Finanzas Públicas en el Estado de Chiapas, ante jóvenes estudiantes de dicha licenciatura, personal docente y administrativos.
Como parte de la Cátedra de Excelencia Académica de Contaduría “Actualidad e Innovación en la Contaduría; Riesgos y Oportunidades”, Jiménez Jiménez expresó sentirse orgulloso y conmovido de regresar a su alma mater, de la cual egresó, después regresó como académico de esta misma facultad, y ahora gracias a la confianza que le otorgó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, volvió como titular de Hacienda del Estado.
Durante esta amena plática, exhortó a las y los estudiantes a ser los mejores en sus actividades, a ser expertos y especialistas en su profesión y protagonistas en las diversas acciones que emprendan, ya sea su desenvol -
vimiento en un ambiente empresarial, académico o político.
Añadió que gracias al trabajo administrativo que se ha realizado en estos 4 años, las finanzas del estado se mantienen sanas y se recuperó la confianza crediticia. Destacó que, siguiendo las indicaciones del gobernador del estado, no se ha adquirido un solo peso de deuda, y todo lo que se realiza es con el presupuesto autorizado.
Al responder a preguntas del alumnado, reiteró que en cualquier trabajo lo que debe prevalecer es la disciplina y ética profesional, la cual va impregnada de los valores que desde casa se fomentan, por lo que invitó a ser partícipes de la gran transformación que vive México y Chiapas, donde la prioridad es el bienestar de toda la población. Entre los asistentes se encontraba el
presidente del Colegio de Contadores Públicos de Chiapas, Juan Carlos García Gutiérrez; el encargado de la Dirección de la Facultad de Contaduría, Jorge Humberto Trujillo Rincón; la secretaria técnica, Ana María Flores Hernández; así como Juvencio Gutiérrez Urbina, coordinador académico de la Licenciatura en Contaduría e integrantes del Consejo Consultivo de Vinculación Empresarial.
Chiapas 96 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto
Con empoderamiento de la mujer en salud se transforma modelo de atención
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En Chiapas, el empoderamiento de las mujeres en el ámbito de la salud es palpable, al contar actualmente con la red más amplia de servicios obstétricos, con la creación de 10 clínicas para la Atención de Parto Humanizado, indicó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el funcionario estatal manifestó que la atención integral para este sector de la población es una realidad en las clínicas de Parto Humanizado ubicadas en los municipios de Huixtla, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Villaflores, Comitán, Tapachula, Tonalá, Bochil y Pichucalco, cuya puesta en funcionamiento contribuye a disminuir la mortalidad materna. Asimismo, señaló que se brinda atención oportuna para la detección del cáncer de mama y de cuello uterino en las Clínicas de la Mujer y a través de los Convoyes de la Salud que recorren las localidades y cabeceras municipales en las diferentes
regiones de la entidad. Mencionó que en los 107 Servicios Amigables que funcionan en diferentes centros de salud y hospitales se ofrece orientación e información a adolescentes de 10 a 19 años de edad para prevenir embarazos no planeados e infecciones de trasmisión sexual, así como para utilizar métodos anticonceptivos, en apego al ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.
Respecto a la aplicación de la Norma Oficial Mexicana para la violencia familiar, sexual y contra las mujeres, criterios para la prevención y atención (NOM-046-SSA2-2005), el doctor Pepe Cruz apuntó que la dependencia a su cargo trabaja en la detección de posibles casos, además de brindar atención médica y psicológica a víctimas y sobrevivientes de la violencia dentro de las 72 horas y hasta las 120 horas. Abundó que en esta materia se promueve el aborto seguro para mujeres víctimas de violación, brindando la información necesaria para la referencia de casos a las instancias competentes.
VILLAFLORES
Puntualizó que si bien en los servicios de salud, la inclusión de las mujeres es evidente, el 8 de marzo es una fecha para reflexionar sobre su papel en los espacios públicos y pri -
vados, y en el campo de la medicina, recordó que Matilde Petra Montoya Lafragua fue la primera mujer mexicana en alcanzar el grado académico de médica, en 1887.
Entrega Mariano Rosales parque recreativo en Nueva Esperanza
FAMILIARES
no llega la justicia para Paola Yazmín
COMUNICADO-EL SIE7E
ARTURO SOLIS -EL SIE7E
Villaflores.- El fraccionamiento Nueva Esperanza ya cuenta con su Parque recreativo, el cual fue inaugurado por el presidente Mariano Rosales Zuarth en compañía de la presidenta del COPLADEM Virginia del Carmen Nigenda Gómez, el representante del fraccionamiento Edilberto López Castillejos y residentes del mismo. El Ayuntamiento que encabeza Mariano Rosales Zuarth dio respuesta a una de las demandas añejas de los habitantes de diferentes fraccionamientos ubicados en la cabecera municipal, una de ellas era tener un lugar de esparcimiento digno y seguro para los habitantes pero sobre todo para la niñez y juventud del municipio, con el cumplimiento a estas peticiones el gobierno mu-
nicipal colabora para que las familias convivan y disfruten sanamente de sus tiempos libres.
Al mismo tiempo expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por mantener su confianza y apoyo al municipio de Villaflores, a través de cada proyecto enviado para la transformación y bienestar de los habitantes.
En entrevista, residentes del fraccionamiento manifestaron que el espacio baldío era inseguro, pero con el nuevo parque las familias y niños pueden convivir e interactuar de manera segura, al mismo tiempo expresaron su agradecimiento al alcalde Rosales Zuarth por dar prioridad a las peticiones que por años no fueron escuchadas, dándoles un espacio recreativo y por ende una mejor vista a su fraccionamiento.
Tuxtla.- Familiares de Paola Yazmín “N” continúan en la exigencia de justicia para dar con el responsable de su muerte, luego de ser localizada sin vida al interior de una primaria en la zona Poniente Norte de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con el pronunciamiento realizado por los familiares, era hermana, tía e hija, quien pertenecía a Secretaria de Educación Federalizada en la Escuela Primaria Federal “David Gómez” ubicada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se desempeñaba en la referida escuela como asistente de personal (intendente).
“Era una mujer, tranquila, dedicada a su trabajo y su familia, con muchas aspiraciones y sueños por cumplir, sueños y aspiraciones, pero no podrá, debido a que fue víctima de un feminicidio dentro de su centro de trabajo pues el día 07 de diciembre de 2022”, expresó. Recordaron que, el día que
desapareció, cómo todos los días y con una sonrisa en el rostro salió de casa rumbo a su trabajo lugar donde se supone debemos estar seguros y del cual muchos la vieron haciendo su labor pero nadie la vio salir, ella siendo una persona responsable que jamás dejó su centro de trabajo sin antes pedir permiso, al no ser localizada el director la llamó irresponsable teniendo de su conocimiento que ella no salía sin solicitar permiso, la escuela nunca denuncio la desaparición y laboraron ese día y el siguiente como si nada hubiera pasado.
La mujer fue encontrada el día siguiente de su desaparición en su centro en una cisterna que estaba cerrada y con candado por su familia que busco día y noche. “Exigimos que encuentren al responsable, justicia para Paola, una hermana, esposa e hija amable y con sueños y esperanzas, que no sea otro caso más archivado y sin resolver”, expresaron.
09 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ
Aún
Vulnerados los derechos humanos de las reclusas en cárceles de Chiapas
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- La organización “Colectiva Cereza” denunció de manera pública que se violentan los derechos humanos de las mujeres en las cárceles de Chiapas, como ocurre en el Centro Estatal de Reincersión Social para Sentenciados (CERSS) número 5 de San Cristóbal de Las Casas.
En un documento, reveló que las internas de ese centro penitenciario de la región Altos no reciben atención médica desde hace un año, por lo que ellas tienen que pagarse los traslados al hospital, las pruebas, los análisis, los ultrasonidos, los medicamentos, los gastos de las operaciones y la atención de la consulta privada si necesitan especialista.
“Denunciamos que les han retirado los teléfonos de piso porque ‘no pagan’ las llamadas, y es un negocio más de la Subsecretaría (de Seguridad Pública), cuando es un derecho fundamental que puedan llamar a sus defensores y abogados, así como familiares, y poder acceder a las comisiones de derechos humanos cuyos te-
léfonos de contacto les tenían bloqueados desde el área de Alcaidía”.
Sin duda, explicó que todo esto es violatorio de derechos humanos, pues se ejerce violencia contra las mujeres del CERSS 5 y contra todas las personas privadas de libertad en Chiapas.
El subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, José Miguel Alarcón García, promueve y facilita la corrupción en todos los penales de Chiapas, así como la violencia hacia las mujeres privadas de libertad, donde el derecho a la salud y a la alimentación sana hay que pagarlo, acusó.
Entre otros detalles, refirió que en esos lugares se cobra entre el 10 y el 15 por ciento por los artículos de aseo, limpieza y alimentación que llevan familiares o son para las tiendas y cocinas, “unas de las pocas maneras que tienen las personas privadas de libertad de sobrevivir dentro de los penales ya que el presupuesto estatal destinado al sostenimiento de las mujeres y hombres de los penales se desvía por corrupción, y tienen que sostenerse para cubrir sus necesi-
dades básicas como pueden”. Ante este panorama, exigió se realice una auditoría a la Subsecretaría y a los CERSS de Chiapas. “Denunciamos que se fomenta y facilita la extorsión a los ingresos nuevos de detenidos o detenidas y a sus familiares, con violencia, amenazas, y muertes por tortura y homicidio que la autoridad penitenciaria hace pasar por suicidios, como en la causa de Adolfo Gómez Gómez”. Asimismo, aseveró que se promueve también la servidumbre sexual de las femeni-
Crean documental sobre feminicidio de Estefanía
cumental de la fotógrafa y cinematógrafa egresada de la Escuela de Cine Descartes, que fue presentado en el cierre de la Asamblea de Mujeres Tuxtla que se realizó este domingo en el Parque de Nosotras, junto al Parque Bicentenario.
Eran los últimos meses de 2022 y al salir de su casa, Samantha vio el cartel de Estefanía, “me impactó, era joven como yo, salió a una fiesta el 30 de octubre y de repente ya no está, desapareció”.
Pero el shock mayor para la creadora visual llegaría seis días después (5 de noviembre), cuando encontraron el cuerpo de Estefanía sin vida. “Sentí miedo, es una mujer y cualquiera podemos ser víctimas. Entonces cuando supe que iban a pedir justicia decidí documentar el proceso”.
les a los varoniles, “y que lo disfrazan con certificados de ‘pareja de hecho’ ilegales y ‘al uso’ que se elaboran en el área de Trabajo Social y se venden a costo de entre 500 y 2 mil pesos, que pagan los varoniles para tener acceso a mujeres, lo que supone corrupción y violación de los derechos humanos a las mujeres a quienes no permiten que desarrollen actividades económicas en el CERSS 5 para tenerlas sometidas a través de sus necesidades básicas a estas prácticas de abuso”.
CRUZ ROJA
En Chiapas, 6 delegaciones está a cargo de mujeres
Tuxtla.- En Chiapas la delegación de la Cruz Roja Mexicana reconoció el trabajo que las mujeres realizan en favor de la población, pues de las 18 delegaciones seis están a cargo de delegadas, con los mejores resultados.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, en Cruz Roja Mexicana Delegación Chiapas destacó el trabajo de las más de 300 voluntarias que forman parte de la institución en las 18 delegaciones.
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Estefanía, una joven estudiante de Enfermería llegó a Tuxtla Gutiérrez con la intención de superarse; sin embargo, desapareció el 30 de octubre, pero su cuerpo sin vida apareció el 5 de noviembre del año pasado. A partir de un video de cinco minutos, Samantha Mejía cuenta la historia del feminicidio de Estefanía, originaria del municipio de Ángel Albino Corzo, desde la lucha y la rabia de decenas de mujeres que siguen pidiendo justicia a la Fiscalía General del Estado.
“Nos falta Estefanía” es el título del corto-do -
Pensó en la necesidad de justicia, de abonar al movimiento y de dejar un precedente ante el contexto actual de violencia. Samantha hizo hincapié que los casos de feminicidios no deben ser olvidados.
Incluso desde los inicios de su participación en las actividades feministas ha sido a partir de la fotografía, “pero me di cuenta que no son suficientes, la voz es poderosa y no hay un documento como tal que pueda reunir las denuncias que dan”.
Dijo que ahora graba las marchas para dar una narrativa distinta a la que suelen dar los medios de comunicación, a través de un lenguaje cinematográfico, con historias como la de Estefanía que deben quedar en la memoria de cada persona.
La CRM expuso que: “Apegándonos a nuestros siete principios, hoy cada vez son más las mujeres en la institución que ocupan puestos claves tanto en la administración como en la parte operativa”.
Desde la llegada de Cruz Roja en México gracias a insistencia de la señora Luz González Cosío de López, quien el 21 de febrero de 1910 (hace 113 años) fundo la Cruz Roja Mexicana para brindar atención a las personas en situación de vulnerabilidad, aliviar el dolor y salvar vidas.
En la Delegación Chiapas mujeres presiden y administran seis de las 18 delegaciones locales como la de Comitán, Las Margaritas, Palenque, Yajalón, Ocosingo y Ocozocoautla;
asimismo, en las coordinaciones de Socorros locales también hay mujeres que representan este sector, así como la de Capacitación, Damas Voluntarias, Comunicación e Imagen, Captación de Fondos, consejeros locales y estatales, todas ellas realizando un trabajo extraordinario.
“En el marco del Día Internacional de la Mujer, hacemos un extenso reconocimiento a las mujeres que día a día previenen y alivian el sufrimiento de las personas en cualquier circunstancia; protegen la vida y la salud, así como respetar las personas”, puntualizó la delegación de Tuxtla.
09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
“COLECTIVA CEREZA”
CARLOS LUNA -EL SIE7E
TUXTLA
Trabajamos en la construcción de un México más justo y equitativo
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el diputado federal Jorge Luis Llaven Abarca refrendó su compromiso de continuar legislando a favor de las mujeres para construir un México más seguro, más inclusivo y más equitativo. En entrevista con diversos medios de comunicación, el legislador chiapaneco destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsan políticas públicas enfocadas en garantizar los derechos, la igualdad de oportunidades y una vida libre de violencia a las mujeres, niños y niñas.
En ese sentido, afirmó que esta fecha es un llamado a continuar redoblando esfuerzos en la lucha por la igualdad, el empoderamiento y la visibilidad de las mujeres en todos los espacios para una sociedad más equitativa y más justa.
“El compromiso es continuar levantando la voz desde la Cámara de Diputados para impulsar iniciativas
que garanticen la igualdad y los derechos de las mujeres, y también a través de la Voluntariado Siempre
ÁNGEL TORRES
al lado de la gente que preside mi esposa Lupita Gómez Casanova estamos realizando acciones soli -
darias que promuevan el empoderamiento de este importante sector” puntualizó.
DIPUTADO FEDERAL
ningún acto de violencia contra las mujeres
COMUNICADO-EL SIE7E
se
Tuxtla.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, advirtió que no se permite ni se permitirá ningún acto de violencia física, sicológica y moral en contra de las mujeres, en cambio sí se sancionará a las personas que atenten contra ellas.
Luego de hacer un recorrido en los cárteles elaborados por las y los trabajadores para recordar la historia de los derechos políticos, sociales, económicos de las mujeres y niñas, el funcionario destacó que no debe existir un día de conmemoración porque es una lucha constante por lograr el respeto y la igualdad entre hombres y mujeres.
Reconoce Brito a chiapanecas en el Día Internacional de la Mujer
En este contexto, el funcionario estatal llevó a cabo la firma del “Pronunciamiento Cero Tolerancia al Hostigamien- to Sexual y Acoso Sexual, en el Ámbito Laboral”, siendo testigos la directora de Recursos Humanos y Organización, y titular de la Unidad de Enlace de Igualdad de Género, Noemí Penagos Gallegos, así como el coordinador de Administración y Finanzas de la dependencia y presidente del Comité de Ética, Octavio Gutiérrez Suárez.
Finalmente, el secretario refrendó el compromiso de la dependencia de seguir capacitando, sensibilizando y orientando al personal, cuyo ejercicio llevará, dijo, a fortalecer el respeto a los derechos de las mujeres y delegar un mundo con generaciones más igualitarias.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Diputado Federal, Ismael Brito Mazariegos, reconoció a las mujeres chiapanecas en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Mediante un vídeo publicado en sus cuentas oficiales de Redes Sociales, el legislador chiapaneco expresó su reconocimiento a todas las mujeres que desde sus actividades diarias, enaltecen con valentía la batalla por el respeto a sus derechos “Mi reconocimiento a las mujeres que con valentía, luchan por un México igualitario, en el que ser mujer sea razón de oportunidades y no de riesgos”, acotó el legislador morenista.
Asimismo, el también Presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, ma-
nifestó su admiración a las mujeres, pero sobre todo reafirmó su compromiso para que desde la Cámara de Diputados se sigan fortaleciendo las acciones y las condiciones para su desenvolvimiento pleno y digno.
Brito Mazariegos reiteró su convicción de seguir sumándose al trabajo del mandatario estatal para seguir garantizando y trabajando en pro de las mujeres chiapanecas.
“Voy a seguir sumándome a cada esfuerzo de nuestro Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en beneficio de las mujeres chiapanecas.”
El video, ya cuenta con cientos de reacciones y comentarios positivos, concluye señalando que de la mano de las mujeres va a continuar la transformación de Chiapas.
09 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL LLAVEN ABARCA
No se permite ni
permitirá
VOCES MESOAMERICANAS
Hay alrededor de 400 migrantes desaparecidas de 2011 a la fecha
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Alrededor de 400 migrantes desaparecidas de 2011 a la fecha, han sido registradas por la organización “Voces Mesoamericanas”, que
se dedica a acompañar al Comité
“Junax Ko’tantik” en busca de familiares migrantes, comentó Griselda Pineda Herrera.
“Nosotros estamos en este proceso, somos una organización acompa -
CARLOS MOLINA
ñante desde hace 13 años, a partir de todo el proceso de desaparición, en específico migrantes chiapanecas que son invisibilizadas, se empieza a hacer un sondeo en conjunto con el equipo argentino para ver cuántas
Sigamos luchando por una nueva forma
de gobierno justa e igualitaria
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, llamó a la militancia y simpatizantes a seguir trabajando para lograr la consolidación de una nueva forma de gobierno justa e igualitaria.
En entrevista, el líder estatal de Morena recordó que “el objetivo principal de la Cuarta Transformación siempre ha sido eliminar la desigualdad en el país, es decir, que el pueblo tenga más oportunidades, que enfrente menos rezago pero que también tenga más apoyos, que haya unidad y no divisiones”.
Y agregó que para lograr la consolidación de la Cuarta Transformación del país, donde primero son los pobres, es necesario mantenerse en unidad, trabajando, recorriendo las calles, conociendo y escuchando las necesidades de quienes menos tienen, además de informar con la verdad sobre los logros y la ayuda que la Federación, junto a los gobiernos estatales, están llevando.
Para finalizar la entrevista, Carlos Molina expresó que hoy se ejecuta una política paritaria, con gobiernos más incluyentes, donde también se combate la corrupción, de arriba hacia abajo, además de lograr salarios justos que dignifiquen al servicio público.
personas estaban desapareciendo y que el estado no estaba enterado”. Señaló que hacen el acompañamiento a los familiares de personas migrantes desaparecidas, “familiares de todo el estado de Chiapas que es multicultural, de todo el estado, nosotros tenemos registradas hasta ahorita desde que empezó nuestro trabajo desde el 2011 a la fecha a más de 370 personas, pero en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas únicamente se registran como migrantes desaparecidas a 3”. “Todas nuestras denuncias están en la Fiscalía de Desaparición, estas desapariciones tienen cierta especificidad, si ven en las políticas públicas existentes que hay, únicamente contemplan la desaparición de migrantes transnacionales, esto quiere decir las personas centroamericanas o que vienen de otro país, sin embargo la desaparición de personas migrantes nacionales no son registradas, son los obstáculos que hemos encontrados al no ser reconocidos tampoco las autoridades hacen algo”, finalizó.
REDIAS
Las niñas son las más afectadas por la violencia en Chiapas
Tuxtla.- La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias), dio a conocer que la violencia afecta más del 40 por ciento de las niñas en el estado de Chiapas. De acuerdo con esta información del 2011 al 2021 la violencia psicológica, física, sexual y patrimonial, se incrementó del 2011 al 2021, en las mujeres de 15 a 17 años en la entidad.
La Red, destacó que, el 40.9 % de las mujeres de 15 años en adelante que vive en el estado señaló haber sufrido violencia durante la infancia. Mientras que el porcentaje de mujeres que señaló haber sido víctima de violencia sexual pasó del 35.7% en 2011 al 53.6 en 2021.
De acuerdo a la Red de derechos humanos con trabajos en beneficio de las infancias en la entidad; en Chiapas habitan más de 1 millón de niñas y adolescentes de 0 a 17 años.
De este total, son más de 300 mil niñas y adolescentes hablan una lengua indígena.
De esta información, se desprende que, es Rincón Chamula, el munici-
pio con mayor proporción de niñas y adolescentes respecto al total de la población infantil y adolescente con un porcentaje de 51.7.
Al 2020, más de 61 mil adolescentes chiapanecas, de 12 a 14 años, se encontraban casadas y más de 3 mil 100 vivían en unión. Al 2020, más de 3 mil adolescentes de Chiapas, 5 de 12 a 14 años, habían tenido, al menos un hijo.
En el Marco del Día Internacional de la Mujer, diferentes organizaciones, activistas, asociaciones se pronunciaron por la poca atención que se le da a la violencia estructural que sufren las mujeres desde su infancia y la necesidad de tomar acciones contundentes para crear un escenario diferente para las mujeres en la entidad.
09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
En Chiapas no hay simulación, cumplimos con los derechos humanos de las mujeres: Rutilio Escandón
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que este año se llevó como lema “Por un mundo inclusivo para alcanzar la igualdad y empoderamiento de las mujeres y niñas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas no hay simulaciones y se da verdadero cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres, en los ámbitos social, económico, político y cultural.
“Somos un gobierno exitoso y estamos consolidando un estado con mayor perspectiva de bienestar, progreso y gobernabilidad, gracias a la importante participación de las mujeres, quienes con su talento, capacidad y sensibilidad han demostrado un trabajo responsable y humano al frente de las instituciones, las alcal -
garantizar una atención obstétrica digna y de calidad, conforme a sus creencias y costumbres, y anteponiendo el cuidado de la intimidad. Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir impulsando acciones prioritarias a favor del bienestar de las mujeres y niñas chiapanecas, pues el deseo es poner bases firmes de la construcción de una sociedad más justa, igualitaria, equitativa e incluyente, donde todas tengan más oportunidades de cumplir con sus legítimas aspiraciones y puedan vivir bien. “Tengan confianza, no les vamos a fallar, porque merecen ser reconocidas y respetadas por todo lo que históricamente han hecho por Chiapas y México”.
El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, expresó que, desde el bienestar y la salud de la mujer, que se fortalece con atención
denta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, resaltó la infraestructura hospitalaria que se está impulsando para atender a las mujeres y aplaudió la creación de las Clínicas de Parto Humanizado, “eso es justicia social y alimenta nuestras raíces, ojalá que ese gran proyecto se replique en toda la República”. Finalmente, la diputada local Martha Verónica Alcázar Cordero señaló que hoy se trabaja para visibilizar las condiciones de vida de las mujeres en los diversos contextos sociales, al tiempo de señalar que en Chiapas se tiene un congreso paritario y multicultural, con una Mesa Directiva integrada por mujeres, por lo tanto, se privilegia el desarrollo de proyectos con perspectiva de género.
Estuvieron presentes: la directora
días y organismos públicos. Se han convertido en parte fundamental de los grandes logros”, apuntó. En este marco, el mandatario destacó que las mujeres son una prioridad, muestra de ello es que se han inaugurado las Clínicas para la Atención de Parto Humanizado, consideradas un modelo único en el país, con la característica de que todo el personal está integrado por mujeres, y que tienen como objetivo
e infraestructura de calidad, recobra fuerza la no discriminación, la igualdad de oportunidades y el derecho a su participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social de Chiapas, lo que significa una verdadera justicia para las mujeres.
Al precisar que uno de los puntos de este gobierno es el cuidado de la salud y la vida, la diputada María Roselia Jiménez Pérez, vicepresi -
general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega; la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Kristell Dávalos Barrientos; la secretaria general de la Sección 72 de la Secretaría de Salud, María Victoria Albores Jiménez; la directora del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez; la presidenta de la CANIRAC Chiapas, Ingrid Domín -
guez Barrios.
Asimismo, la representante de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, Leticia Madariaga Alcázar; la ganadora del Premio Estatal del Deporte 2022 en la Disciplina de Judo, María Fernanda Cruz Bolón y mujeres empresarias, diputadas, presidentas de los DIF municipales, parteras, juezas y representantes de sindicatos y asociaciones civiles.
09 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
· El gobernador conmemoró el Día Internacional de la Mujer “Por un mundo inclusivo para alcanzar la igualdad y empoderamiento de las mujeres y niñas”
Nacional
Jueves 09 de marzo de 2023
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Asegura AMLO que el feminismo ya es una realidad
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó: “Que la cuarta transformación es feminista. Es más, ya eso se logró, fue una la lucha de muchos años de mujeres y del movimiento democrático y ahora lo que tenemos que tomar como objetivo es consolidar la transformación del país, consumar la transformación que hemos iniciado”.
Ante las gobernadoras emanadas de la 4T, entre ellas la jefa
de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; legisladoras de su movimiento, con la destacada presencia de la senadora y luchadora social Ifigenia Martínez; y mujeres integrantes de su gabinete, López Obrador convocó a que una vez consolidado el feminismo, ahora se siga luchando por la igualdad, por las libertades, por alcanzar la justicia social, por consolidar la democracia y para hacer valer la independencia del país, lo que tiene que ver –dijo— no sólo con las mujeres, sino también con los hombres.
“Ya alcanzamos el que sea una
realidad el feminismo, ahora tenemos esa otra tarea por delante, todos hemos contribuido, desde luego ustedes, pues las mujeres tienen la conducción de todo el proceso de transformación en el país”. Agregó: “Sigamos luchando por la igualdad, que se combata la monstruosa desigualdad que hoy existe, que todavía existe nuestro país, donde hay millones que tienen poco y pocos que tienen mucho. Eso es un propósito, luchar por la igualdad o en contra de la desigualdad y esto pues tiene que ver con hombres y con mujeres, lo mis -
mo que las libertades”.
Remarcó que también la lucha será por consolidar y hacer un hábito de la democracia. “Así como se le negaba la participación política a las mujeres y se tardó en conseguir el derecho del voto de las mujeres, así también tardó en llegar la democracia en nuestro país, apenas está dando los primeros pasos (…) Se requiere consolidar esta democracia, porque los que se sienten afectados porque ya no son los dueños de México pues van a querer regresar por sus fueros y no para actuar de
manera democrática sino para imponer lo que había: una oligarquía”.
El mandatario federal también convocó a “hacer valer que somos un país libre, independiente y soberano, que no somos colonia y no somos protectorado de ningún gobierno extranjero, hemos avanzado en eso, pero hace falta todavía más porque estaban mal acostumbrados y se metían hasta la cocina, sin pedir permiso, muy ventajosos. Entonces, tenemos ahora que consolidar nuestra independencia y hacer valer nuestra soberanía”.
Adán Augusto López es el bueno por Morena rumbo a las elecciones del 2024
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, se dijo confiado en que se haga mediante una encuesta, cuyo proceso interno podría ocurrir entre junio y noviembre.
“Va haber continuidad con cambio en la próxima administración y habrá ajustes en las políticas públicas. Me veo participando en el proceso interno del partido y, modestia aparte, me veo compitiendo en la elección presidencial”, expresó el titular de Segob quien pidió no adelantar vísperas, para que no lo acusen de
actos anticipados de campaña, sin embargo, se dijo preparado para seguir los tiempos que marque Morena.
“En el momento en que se emita la convocatoria voy a participar en el proceso de selección, desde luego. El dirigente nacional ha hablado, sin que ya sea un hecho, que será entre junio y noviembre”.
Asimismo, López Hernández confió en que las encuestas sean el método de selección y que las condiciones están dadas para que continúe el proceso que se lleva a cabo en México, pero consideró que “no será un día de campo” y habrá elecciones competidas donde al final se mantendrá el proyec -
to de transformación del país.
De visita en el Congreso de Jalisco, el funcionario federal comentó que el “Plan B” de las reformas electorales no implica el desmantelamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) o suprimir el servicio profesional electoral; asimismo, rechazó que vayan a perder su empleo más de ocho mil trabajadores del INE, y calculó que serán mil 264 las plazas suprimidas. “Efectivamente hay algunos trabajadores que van a quedarse sin empleo, son 32 juntas locales y de cada una de ellas se va a despedir o reubicar a dos vocales, que era gente que no tenía mayor ocupación; son 64. De las juntas auxiliares son 300 por cuatro, son mil 200. Ahora
que ya no van a tener que hacer, el señor Córdova y el señor Murayama, a la mejor les conviene tomar un curso de matemáticas para que se entretengan. El resto del personal que labora en el Instituto Nacional Electoral es intocable”, enfatizó el tabasqueño.
Furia y unión feminista resuenan en las colmadas calles de Ciudad de México
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Decenas de miles de mujeres colmaron este miércoles las calles de la Ciudad de México y extendieron el color morado por las calles principales de la zona centro, que se llenaron de carteles con diversas exigencias pero que pueden resumirse en una sola: justicia.
México llegó al Día Internacional de la Mujer en medio de una ola de violencia machista, con más de 10 mujeres asesinadas al día, y con el 95 % de los casos en la impunidad. Además, hay un registro histórico de casi 30.000 desaparecidas.
Ante estas alarmantes cifras que no descienden, el movimiento feminista ha ido creciendo en México.
Antes de la pandemia las tensiones entre las autoridades mexicanas y grupos de mujeres que salían a la calle a manifestarse aumentaron y, aunque la pandemia incrementó las cifras de violencia contra mujeres y disminuyó la posibilidad de organizarse, este miércoles la concurrencia demostró que el feminismo no deja de crecer. Además, se ha convertido en un refugio para muchas. Varias mujeres comentaron en entrevista con EFE que por primera vez se
atrevieron a acudir a la marcha -solas o acompañadas-, gracias a la pluralidad de la misma.
“Yo llevo dos o tres años que siempre quería venir pero no encontraba con quién”, dijo Branz, una mujer trans, en entrevista con EFE.
Contó que este año iba de camino a la oficina y vio a muchas mujeres portando carteles caminando hacia la marcha -que salió de diversos puntos de la ciudad y convergió en la céntrica avenida Paseo de la Reforma, principal arteria de la ciudad-,
algo que le provocó nostalgia, dijo, y decidió unirse a algún contingente en el que se sintiese “acuerpada”.
“Dije ‘pues ni modo, hay que marchar’. Me emociona mucho por todo el amor y la fuerza que tienen las mujeres, eso me animó a venir por primera vez a la marcha”, dijo Branz.
Otra mujer, Amapola, declaró también a EFE haber tenido malas experiencias en años anteriores. Sin embargo, consideró que este año hubo muchas colectivas de grupos minorita -
rios, lo que daba posibilidad a muchas mujeres de decidirse a acudir.
“Tuve experiencias muy malas en el pasado donde me topé con colectivas transexcluyentes. Fueron encuentros poco gratos, ahora está bien chévere (excelente) tener esta diversidad de colectivas, esta diversidad de personas y topar que la lucha feminista no es únicamente para mujeres cis (género)”, añadió Amapola.
En la marcha también participaron grupos de mujeres afro -
SISTEMA JUDICIAL
mexicanas, colectivo históricamente discriminado en México. Jessica, que marchó con la Red de Mujeres Afrodescendientes de la Ciudad de México, dijo a EFE que es importante marchar por las que no pueden.
“Las personas que tenemos el privilegio de poder marchar tenemos otras hermanas y compañeras que son personas muy marginadas y racializadas. Que hasta allá nos escuchen”, sentenció.
La marcha transcurrió sin grandes altercados. Solamente algunos grupos rompieron cristales de establecimientos comerciales y pintaron tanto mobiliario urbano como los monumentos a los que pudieron acceder, pues la mayoría se encontraban cubiertos con vallas desde el martes. Esto, a pesar de la fuerte presencia policial. Según detalló el martes el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, fueron desplegadas 800 mujeres policías aunque 2.500 más estaban en la reserva.
En el Zócalo capitalino, decena de mujeres intentaron infructuosamente derribar un vallado que cubría todo el Palacio Nacional, donde hubo ligeros altercados entre feministas y mujeres policía.
Presidenta de la Suprema Corte reconoce “deudas” de la justicia con mujeres
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Norma Piña, reconoció este miércoles las “deudas históricas” del sistema judicial con las mexicanas, que aún tienen problemas para acceder a él.
“En el Poder Judicial federal reconocemos las deudas históricas del sistema de justicia con las mujeres. Las asumimos de frente a los problemas que persisten en la impartición de justicia”, dijo Piña en un mensaje virtual con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Por ello, prometió iniciar un proceso de escucha permanente y progresivo para atender de forma prioritaria a las mujeres en situaciones de “vulnerabilidad acrecentada” y que enfrentan problemas para acceder a la Justicia.
“Solo escuchando contaremos con evidencia clara que nos permita atender
los principales problemas que enfrentamos las mujeres para acceder a la Justicia en México”, aseguró Piña, quien el pasado enero se convirtió en la primera mujer en presidir la SCJN.
Y aunque incidió en que al Poder Judicial le toca “guardar silencio” para escuchar a las mujeres que marcharán en distintos puntos del país, subrayó que ella también protestará, pero “desde otra trinchera”.
“Luchando por lo que creemos, es posible e impostergable detener de una vez por toda la discriminación y la violencia por razón de genero”, subrayó.
Las únicas voces que deben escucharse, expuso, son las de aquellas mujeres que hoy gritarán en las calles, dando “voz a las que callan y que recuerdan a las que hablaron por primera vez”.
“Reclamamos legítimamente un alto a las violencias que impiden a millones de mujeres, niñas, adolescentes y mujeres mayores vivir en paz. Que nos
impiden a las mexicanas desarrollar nuestro proyecto de vida en paz, con alegría, con dignidad”, explicó.
“Va por las que estamos, por las que se han ido, por las que vendrá”, agregó la ministra presidenta.
Su mensaje ocurre mientras México llega al Día Internacional de la Mujer en medio de una ola de violencia machista,
con más de 10 mujeres asesinadas al día, además de un registro histórico de casi 30.000 desaparecidas
Piña accedió a la presidencia del Supremo tras las elecciones internas de enero y, desde entonces, ha despertado críticas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Entre ellos, cuando la pasada semana el mandatario manifestó en su rueda de prensa diaria que “apenas llegó la nueva presidenta (de la SCJN) y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.
Un día después, circuló por redes sociales una amenaza contra la presidenta de la SCJN, con una imagen de Piña con la leyenda “el problema” acompañada de una bala con la frase “la solución”.
Tras su elección, López Obrador admitió “diferencias” con Piña porque “siempre ha votado en contra de las iniciativas” promovidas por su Gobierno.
09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 10 10
8M
CON 460 VOTOS
Diputados avalan que autoridades migratorias realicen revisiones
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles un dictamen que establece que el Instituto Nacional de Migración (INM), además de los lugares destinados al tránsito internacional de personas establecidos, podrá llevar a cabo revisiones de carácter migratorio dentro del territorio mexicano para comprobar la situación migratoria de los extranjeros. El documento que adiciona un tercer párrafo al artículo 97 de la Ley de Migración, fue apoyado con 460 votos a favor y posteriormente fue enviado al Senado mexicano para sus efectos constitucionales.
La diputada Elvia Yolanda Martínez, del partido Movimiento Ciudadano (MC), explicó en un comunicado que esta reforma “busca garantizar que las revisiones migratorias sean realizadas de conformidad con lo que establece el INM con el pleno respeto de los derechos humanos”.
Recordó que ante las medidas migratorias de Estados Unidos se modificó el transitar de los migrantes, quienes lo hacen a través de caravanas a pie y en autobús.
“Por lo que las detenciones de autobuses de transporte público por parte de las autoridades mexicanas dieron pie a otra forma de traslado como cajas de tráileres improvisadas con los riesgos de hacinamiento e intoxicación que esto provoca”, indicó. Por su parte, el diputado del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
Miguel Ángel, quien promovió la iniciativa, comentó que “el fenómeno migratorio en los recientes tiempos ha sido uno de los principales retos”, debido a que México es “un país de origen, tránsito, destino y retorno de personas migrantes, por lo que amerita acciones contundentes por parte del Gobierno federal”.
Señaló que México se adhirió al pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular, adquiriendo el compromiso internacional de fortalecer la política para que las personas puedan moverse hacia y desde México de forma segura, ordenada y regular. Además, enfatizó que este dictamen “busca homologar la ley con las acciones emprendidas y los compromisos internacionales adquiridos por el Estado mexicano”.
El diputado señaló que el acto de la revisión migratoria “no es discriminatorio, sino que su aplicación puede llegar a serlo y por tal motivo se propone que las revisiones migratorias se realicen bajo protocolos que garanticen los derechos humanos y den certeza a las personas y servidores públicos”.
La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de personas indocumentadas detenidas en la frontera de EE.UU. con México en el año fiscal 2022.
Las autoridades de México y Estados Unidos deportaron a más de 196.300 ciudadanos centroamericanos en 2022, entre ellos más de 35.000 niños y adolescentes, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
ONU
Tres de cada 10 usuarias de internet en México padecen ciberacoso
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Tres de cada 10 mexicanas que usan internet han padecido ciberacoso, lo que equivale a 10 millones de mujeres, informó este miércoles la oficina de las Naciones Unidas en México con motivo del Día Internacional de la Mujer.
La ONU alertó en un comunicado de que la violencia digital “puede conducir a otras formas de violencia en el mundo real”, al citar violencia física, sexual y psicológica, acoso en la calle o en la escuela, estigmatización, aislamiento, incluso feminicidios y suicidios.
También advirtió de que este fenómeno “impide su participación plena e igualitaria en la vida pública y conlleva graves repercusiones en todos los ámbitos de sus vidas y en las sociedades en general”.
“Las mujeres con voz pública, especialmente las periodistas, comunicadoras y defensoras de los derechos humanos, están expuestas a sufrir violencia de género en línea de manera sistemática, incluida la vigilancia selectiva sin autorización judicial”, indicó el organismo.
Las Naciones Unidas documentan
que 40 % de las mujeres en Latinoamérica no están conectadas a internet, lo que representa más de
89 millones de personas. En México, precisó la organización, el 63 % de las mujeres que no usan internet reportan que la principal razón es que no tienen los conocimientos para hacerlo.
Además, señaló que en el ciclo escolar 2021-2022 solo el 23,67 % de las personas inscritas en licenciaturas del área de Tecnologías de la Información y Comunicación fueron mujeres.
En este contexto, la ONU expuso que, a nivel global, los hombres tienen 25 % más probabilidad de contar con los conocimientos y habilidades para usar la tecnología que las mujeres.
“Naciones Unidas hace un llamado a todos los sectores a eliminar las brechas que privan a mujeres y niñas a acceder plenamente a la era digital, y a realizar acciones para que la tecnología promueva y facilite su participación en la ciencia, innovación y en los propios desarrollos tecnológicos”, exhortó.
El llamado ocurre mientras México llega al Día Internacional de la Mujer en medio de una ola de violencia machista, con más de 10 mujeres asesinadas al día, además de un registro histórico de casi 30.000 desaparecidas.
11 09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Mujeres en todo el mundo exigen igualdad real y que no se violen sus derechos
EFE - EL SIE7E
Redacción Internacional.- Miles de personas se manifestaron este miércoles en todo el mundo con motivo del Día Internacional de la Mujer para denunciar la violencia machista, reclamar igualdad real y defender los derechos de las mujeres en países que los vulneran o naciones sometidas a conflictos armados.
UCRANIA
Las mujeres ucranianas celebraron el Día de la Mujer bajo la amenaza del uso de las violaciones como arma de guerra en los territorios ocupados por las fuerzas rusas en el este y el sur del país, donde el ejército invasor campa a sus anchas y puede estar repitiendo abusos como los descubiertos por Kiev con la liberación de sus territorios.
IRÁN
En Irán, más allá de las protestas, muchas mujeres han dejado de cubrirse el cabello con el velo de manera cotidiana en calles, autobuses y tiendas, un acto revolucionario que simboliza su lucha feminista en una República Islámica donde el hombre tiene la última palabra sobre muchos de los derechos de las mujeres.
AFGANISTÁN
Las mujeres afganas sufren este 8 de marzo los efectos de cómo los talibanes “han borrado” dos décadas de progreso y se les niegan libertades fundamentales y derechos como los de la educación, el trabajo y el disfrute de su salud física y mental, así como la libertad de circulación, según denunciaron hoy expertos de la ONU en derechos humanos.
A día de hoy, las menores afganas no pueden recibir educación secundaria, las mujeres no pueden ir a la universidad y las niñas tienen prohibida su entrada en parques de atracciones, baños públicos, gimnasios y otras instalaciones deportivas.
ARABIA SAUDÍ
En el caso de Arabia Saudí, Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW) piden que este ultraconservador reino árabe enmiende su ley sobre el estatuto personal y otras normas que “consagran” y “perpetúan” la tutela masculina sobre las mujeres con “disposiciones discriminatorias en relación con el matrimonio, el divorcio y las decisiones sobre sus hijos”.
MARRUECOS
En Rabat, decenas de marroquíes
se manifestaron este miércoles para pedir “igualdad y libertad” como “base del desarrollo” y reclamar la despenalización del aborto, del adulterio y las relaciones extramatrimoniales, así como la igualdad en la herencia.
UNIÓN EUROPEA
Lejos de la primera línea del conflicto bélico y de las flagrantes violaciones de derechos que sufren las mujeres en otras zonas del mundo, las principales ciudades de la Unión Europea acogen hoy manifestaciones masivas que reclaman el cese de la violencia machista y una igualdad real en todos los terrenos.
En este contexto, la comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli, denunció en Bucarest que muchos países de la UE tardarán cien años en lograr que las mujeres estén adecuadamente representadas en los Parlamentos, a no ser que den más pasos y más rápido.
Y en España, cinco años después de las grandes manifestaciones unitarias que culminaron en una histórica huelga feminista, las mujeres españolas conmemoran un 8 de marzo eclipsado por la fractura abierta en el movimiento, que llegó a su máximo nivel este martes con la división
interna del Gobierno de coalición de izquierdas sobre la reforma de su ley de libertad sexual.
En Madrid, la manifestación apoyada por el Ministerio de Igualdad reivindica las normas diseñadas por este departamento, pero una marcha alternativa reúne a quienes rechazan la libertad de autodeterminación de género concedida a las personas trans y reclaman la abolición de la prostitución.
ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos conmemora el primer Día de la Mujer desde que el Tribunal Supremo derogó el derecho federal al aborto, cuya recuperación es la principal reivindicación de las movilizaciones convocadas por organizaciones feministas como “Rise Up 4 Abortion”, que llama a los estadounidenses a “levantar el pañuelo verde” en defensa de este derecho en las marchas de Nueva York, Los Ángeles, Austin y Seattle, entre otras.
BRASIL
En Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó hoy un conjunto de “más de 20 acciones” para acabar con la desigualdad salarial, combatir la violencia machista y garantizar la salud menstrual, mientras
su Gobierno advertía de la necesidad de luchar contra los feminicidios en un país donde cada día tres mujeres son asesinadas “por el hecho de ser mujeres”.
MÉXICO
Las mexicanas celebran el Día de la Mujer entre acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una supuesta infiltración de los conservadores en la manifestación de Ciudad de México, mientras Oxfam denuncia que en este país las mujeres sufren en su trabajo desigualdad salarial, acoso, hostigamiento y violencia. Casi dos de cada tres mujeres, el 63 % del total, se sienten inseguras en México y menos de la mitad considera tener las mismas oportunidades que los hombres, revelaba este miércoles una encuesta con motivo del Día Internacional de la Mujer.
VENEZUELA
Y en Caracas, unas 300 mujeres protestaron este miércoles para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales en materia salarial y de cuidado durante el embarazo y la lactancia, así como mejoras en las normativas que regulan la lucha contra la violencia de género o la salud sexual y reproductiva.
09 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com
Internacional Jueves
INTERNACIONAL GUERRA
Ucrania busca parar el avance ruso más allá de Bajmut y Moscú ve más cerca la victoria
EFE - EL SIE7E
Kiev/Moscú.- Ucrania pretende desgastar a las fuerzas rusas en Bajmut para evitar que continúen su ofensiva hacia otros bastiones ucranianos en el Donbás, explicó el presidente Volodímir Zelenski, mientras Moscú prosigue su lento avance en la urbe, donde controla cada día más territorio.
“Entendemos que después de Bajmut (los rusos) podrían ir más allá. Podrían ir a Kramatorsk, podrían ir a Sloviansk, sería un camino abierto para los rusos después de Bajmut llegar a otras ciudades de Ucrania, en dirección a (la región de) Donetsk”, explicó Zelenski en una entrevista con la cadena CNN.
LUCHA HASTA EL FINAL
El mandatario ucraniano defendió así su decisión de mantener a las tropas de su país en la asediada urbe en la que ha muerto un número indeterminado de soldados de ambos bandos y cuya población se ha reducido desde los 70.000 a menos de 5.000 habitantes.
“Es una cuestión táctica para nosotros”, dijo Zelenski, antes de insistir en que sus altos mandos militares apoyan de forma unánime prolongar su defensa de la ciudad después de semanas de continuos ataques rusos.
Zelenski dijo que sus motivaciones para conservar la ciudad son “muy diferentes” a los objetivos de Rusia.
“Entendemos lo que Rusia quiere lograr allí. Rusia necesita al menos alguna victoria, una pequeña victoria, incluso arruinando todo en Bajmut, simplemente matando a todos los civiles allí”, denunció. Para mostrar el compromiso de las autoridades con la defensa de la ciudad este miércoles se informó sobre una nueva visita a Bajmut de Oleksandr Syrskyi, comandante de las Fuerzas de Tierra del Ejército ucraniano, la cuarta en total en las últimas dos semanas.
A la vez, el Gobierno ucraniano decretó este miércoles la evacuación obligatoria de los niños que permanecen todavía en la ciudad asediada.
Kiev decidió esta semana mantener la defensa de la ciudad de Bajmut y enviar
Los republicanos de EU declaran la guerra a los cárteles mexicanos
refuerzos adicionales, pese al riesgo de que los mercenarios de Wagner logren cerrar el cerco en torno a la ciudad. El medio ucraniano The Kyiv Independent recogió a su vez testimonios de más de una docena de soldados ucranianos que describen la batalla por Bajmut como “una carnicería”.
AVANCE DEL GRUPO WAGNER
También el grupo Wagner, la principal fuerza de asalto del Kremlin, utiliza la palabra “carnicería” para referirse a los combates por Bajmut o Artiómovsk, como lo llaman los rusos. No obstante, el jefe de esa agrupación paramilitar, Yevgueni Prigozhin, ha asegurado que los combatientes de Wagner harán su trabajo en la urbe “hasta el final”, llegando a compararlos con los “300 espartanos”, en una aparente alusión a la falta de ayuda de parte del Ejército regular, pese a todas las solicitudes de Wagner al Ministerio de Defensa.
Prigozhin aseguró este miércoles que sus unidades se han hecho con el control de la parte oriental de Bajmut.
Esta información fue confirmada también por el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) que hace un seguimiento diario de los combates en Ucrania.
“Las fuerzas rusas probablemente han capturado la parte oriental de Bajmut, al este del río Bajmutka, tras una retirada ucraniana controlada del este de Bajmut”, señala el ISW en su último informe.
“Las unidades Wagner han tomado toda la parte oriental de Bajmut, todo al este del río Bajmutka está bajo control de la compañía militar privada Wagner”, señaló Prigozhin en un mensaje difundido por su servicio de prensa.
La víspera Prigozhin afirmó que en Bajmut permanecen aún entre 12.000 y 20.000 soldados ucranianos, que ofrecen una férrea resistencia a las fuerzas rusas. El jefe del grupo mercenario elogió al enemigo al decir que “día y noche” hay encarnizados combates y “los ucranianos no huyen”.
“Mueren en masa por Bajmut y se rinden solo en casos extremos”, aseguró.
EFE - EL SIE7E
Washington.- El objetivo de los republicanos estadounidenses de declarar a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas dio este miércoles un paso más en esa dirección con la presentación de dos proyectos de ley que abogan por esa designación y por autorizar la actuación del Ejército.
Roger Marshall y Rick Scott introdujeron su normativa en respuesta al secuestro de cuatro estadounidenses el pasado viernes en la ciudad de Matamoros, en la frontera con Texas, y al asesinato de dos de ellos.
En su punto de mira están los cárteles del Golfo, el del Noreste, el Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa y además de calificarlos como terroristas prohibiría a sus integrantes la entrada a Estados Unidos, autorizaría a congelar sus bienes y prohibiría a cualquier persona ayudarles de forma consciente.
En el de los también legisladores republicanos Lindsey Graham y John Neely Kennedy están a su vez el cártel de Sinaloa, el de Jalisco Nueva Generación, el del Golfo, Los Zetas, el del Noreste, el de Juárez, el de Tijuana, el de los Beltrán-Leyva y La Familia Michoacana.
“Han aterrorizado a los estadounidenses durante décadas. Vamos a destruir su modelo de negocio y su estilo de vida porque nuestra seguridad nacional depende de emprender una acción decisiva”, apuntó Graham en una conferencia de prensa. Su proyecto de ley será introducido “dentro de unos días” y promueve también declarar a esos cárteles como organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) para poder activar más mecanismos contra ellos.
Los senadores también quieren que
se autorice al Ejército estadounidense a intervenir contra esas organizaciones “estén donde estén”. “No para invadir México ni derribar aeronaves mexicanas, sino para destruir sus laboratorios” y sus redes, dijo Graham. “Esperamos hacerlo en colaboración con los países donde estén, pero si lo tenemos que hacer por nuestra cuenta, lo haremos solos”, advirtió. El punto de inflexión que los llevó a acelerar la acción es el auge del fentanilo.
La Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA, en inglés) anunció el pasado diciembre que en 2022 decomisó 379 millones de dosis potencialmente mortales de fentanilo, “suficientes como para matar a todos los ciudadanos estadounidenses”. Graham tachó a México de “Estado narcoterrorista” y envió un mensaje al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador: “El fentanilo es un arma de destrucción masiva que está llegando desde tu país. Estás permitiendo refugios para que estos grupos operen con impunidad. Te pedimos que nos ayudes”. México ve la designación buscada como una violación a su soberanía porque autorizaría al Ejército estadounidense a combatir estas organizaciones.
Los cárteles mexicanos ya están sancionados por Estados Unidos, pero la Administración del demócrata Joe Biden no descarta por ahora la posibilidad de ir más allá.
“Haremos siempre lo que sea más efectivo y lo que esté en nuestras manos para que rindan cuentas”, dijo el martes el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, mientras que el fiscal general, Merrick Garland, advierte que hay que cuidar las relaciones bilaterales, pero no se opone tampoco a esa designación.
09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 14
14 PROYECTOS DE LEY
Jueves 09 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com P16 P18 P16 El equipo de “Coita” se impuso en la Copa Cañón, que se realizó en Berriozábal Los gladiadores 13 representantes de El Delfín compiten en la frontera norte
buscar las medallas
Deportes
para
Chivas, entre
equipos
Nadan en Tijuana Juego por la equidad
Sostuvo
sus
de la Liga MX y con grato sabor de boca en la cancha
TAEKWONDO
Son los Gladiadores
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El equipo de “Gladiadores” de Ocozocoautla se coronó campeón de la séptima edición de la Copa Cañón del Sumidero que se llevó a cabo en las instalaciones del Auditorio Municipal de Berriozábal y que contó con la presencia del medallista olímpico, Óscar Salazar Blanco.
Previo al inicio de las competencias, Mauro Trujillo Escandón, organizador del evento y director de Panamericano “Calzada”, acompañado de Salazar Blanco; Jorge Acero, presidente municipal de Berriozábal, el presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano, Edgar Tony Abarca Cabrera, el titular de la Asociación de Depor -
te Escolar en Chiapas (ADECH), Walter Abarca Cabrera, así como entrenadores de diferentes municipios de la entidad, encabezó la ceremonia de inauguración.
“Agradezco la asistencia de cada una de las escuelas, alumnos y padres de familia, esta edición tuvimos a un gran invitado como lo es el medallista Óscar Salazar, es un honor que esté con nosotros y comparta sus experiencias y motive a nuestros deportistas”, declaró.
Luego de una larga jornada de competencias de formas y combate, el organizador del evento, Mauro Trujillo Escandón, realizó la ceremonia de premiación, donde el equipo de Gladiadores de Ocozocoautla a cargo del profesor Maxwell Starling Vallejo, se quedó
con la corona de campeón, mientras que el equipo de “Power Boys” de Berriozábal se ubicó en el segundo lugar; el tercer sitio fue para Panamericano “Copoya”; y el cuarto sitio se lo adjudicó INDEPROF; en este marco, también se hizo entrega de un trofeo al mejor equipo de formas, siendo Gladiadores de Ocozocoautla el ganador. Ya en entrevista, el organizador señaló que al torneo se dieron cita más de mil participantes: “Muy contentos por el resultado, vino gente de Tapachula, Comitán, Ocozocoautla, Jiquipilas, Berriozábal, Tonalá, Huixtla, Tapachula, Motozintla, Tuxtla, Cintalapa, Villacorzo y Jiquipilas, muy nutrida todas las categorías de formas y combate, estoy seguro que seguiremos creciendo”.
Toman rumbo a Tijuana Alistan el debut
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con la meta de poner en alto del nombre de Chiapas un contingente de 13 nadadores de El Delfín, encabezados por la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez y la entrenadora asistente, Lily Anzueto Moguel, viajaron a Tijuana, Baja California, para tomar parte en el Arena Gran Prix Junior y Senior de la Federación Mexicana de Natación (FMN).
A primera hora, la delegación de nadadores se presentó en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo para realizar el largo traslado hasta el norte del país, en una competencia del más alto nivel que arrancará este jueves 9 y concluye el domingo 12 de marzo en el Complejo Acuático del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, Baja California.
Por el sector femenil acuden: Hannah Natalia Martínez Cifuentes (en las pruebas de 50 y 100 Libres, 50 y 100 Mariposa, 50 Dorso); Dara Isabella Ramos
Anzueto (50, 100 y 200 Pecho, 50 y 100 Mariposa, 200 Combinado Individual), Aranza Hernández González (50, 100 y 200 Pecho, 50 Dorso, 200 CI); Elsa Genoveva Albores Bautista (50, 100 y 200 Mariposa, 50 y 200 Libres, 200 CI); Ximena Garay Solís (50, 100 y 200 Dorso, 50 Mariposa, 100 Libres y 200 CI); María Fernanda Vidal González (50 y 100 Dorso, 50 y 100 Mariposa, 50 y 100 Pecho); Andrea Cruz Padilla (50, 100 y 200 Mariposa, 50 y 100 Dorso, 200 CI) y; Quiana Mayre Tovilla Santiago (50, 100 y 200 Pecho, 50 y 100 Dorso, 200 CI).
Y por los varones estarán en acción: Rodrigo Escobar Cruz (50 y 100 Libres, 50, 100 y 200 Dorso); Ian de la Rosa Cruz (50 y 100 Dorso, 50 y 100 Mariposa, 50 y 100 Libres); Kevin Yahel Gómez López (50, 100 y 200 Mariposa, 50 y 100 Dorso); Miguel Ángel Cáceres Nangusé (50, 100 y 200 Pecho, 50 y 100 Libres, 200 CI) y; José Octavio Pérez Rosales (50, 100 y 200 Dorso, 50 y 100 Pecho, 50 Libres).
La defensa del título de la Gran Turismo México, comienza este fin de semana para el Sidral Aga Racing Team visitando el Autódromo Monterrey con alineación nueva y en busca de dar el primer golpe en tierras regiomontanas. Este 12 de marzo arranca la temporada 2023 de la Súper Copa, festival de velocidad en el que el Sidral Aga Racing Team tendrá la tarea de refrendar el título de la categoría Gran Turismo México Pro 1 que consiguiera en el 2022.
Para ello, Salvador de Alba Jr. y Jorge Garciarce volverán a tomar el volante del auto #1 Sidral Aga/ Red Cola/ Skarch, la dupla tiene en la mira entregar el tercer título de la GTM Pro 1 en forma consecutiva al equipo tapatío. Sin embargo, el arranque no será fácil, deberán enfrentar el calor de la “Sulta -
na del Norte”, con el primer compromiso doble del año en una pista exigente para todos los pilotos.
“Sin duda venimos de un año muy emocionante en el que nos jugamos el título hasta la última carrera y pudimos conseguirlo. Pero ahora hay que empezar desde cero para poder defenderlo de la mejor manera y no soltarlo”.
“Toca comenzar en Monterrey, una de las pistas más complicadas por todo lo que envuelve. Seguramente la temperatura será un factor muy importante, así que nos hemos estado preparando fuertemente para no tener mayores dificultades”.
Ahora con un segundo auto en los Pro 1, llega una nueva pareja de pilotos para hacer mancuerna en el auto #4 Sidral Aga / Red Cola. Se trata de Axel Matus y Diego Reyes, quienes harán su debut en la categoría de autos turismo más importante de nuestro país.
09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v NATACIÓN SÚPER COPA
Trejo impone consiciones
AGENCIAS - EL SIE7E
La nadadora mexiquense, Vianey Trejo Delgadillo, arrancó con podio la temporada 2023 al ganar la prueba de los 400 metros libres, categoría S6, en los XLIV Juegos Nacionales Sobre Sillas de Ruedas, que tienen lugar en Uruapan, Michoacán; esta competencia es parte de su preparación rumbo al Campeonato Mundial de Paranatación en Manchester, Inglaterra.
Trejo Delgadillo, quien entrena bajo las órdenes de José Peláez, tuvo su primera competencia del año con un registro positivo en los 400 metros libres S6 con un tiempo de 6:16.62 minutos para obtener la medalla de oro.
Mientras que la plata fue para la hidalguense Naomi Ortiz con un registro de 6:28.87 y el bronce para la jalisciense Valeria López con 7:00.45.
Para la subcampeona mundial de Madei -
ra 2022, estos XLIV Juegos Nacionales Sobre Sillas de Ruedas son un parámetro para analizar su avance, luego del trabajo de pretemporada que realiza en la capital mexicana, donde tuvo registros encaminados a dos competencias de relevancia en este año.
En la pileta michoacana, la medallista parapanamericana de Toronto 2015, mostró un avance en la distancia que la encaminan para participar en la primera gira internacional con la Serie Mundial de Para natación, en Mineápolis, Estados Unidos, programado del 20 al 22 de abril próximo.
El entrenador José Peláez, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que cada uno de los nadadores a su cargo, entre ellos Vianey Trejo, han comenzado bien la temporada competitiva, ya que a principio de año arrancaron con una concentración.
Buscan llegar a París Hacen su labor
AGENCIAS - EL SIE7E
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se sumó al activismo con causa como parte de la campaña interna 8M-2023: “Activismo en un mundo digital para hablar de las mujeres en el deporte”, en las instalaciones de Villas Tlalpan.
AGENCIAS - EL SIE7E
La medallista de bronce en el Campeonato Mundial de Canotaje Senior Halifax, Canadá 2022, Maricela Montemayor Rodríguez, cumplió una semana de entrenamientos en el campamento que realiza la selección nacional, con apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en Tampico, Tamaulipas, en preparación a las justas internacionales de este año.
“Estamos con mucha energía, con mucho positivismo, muy emocionadas de lo que nos depara este año 2023, tenemos Copas del Mundo, Juegos Panamericanos, Juegos Centroamericanos y buscaremos la clasificación a París 2024, entonces con muchas ganas”, destacó la kayakista en entrevista con la CONADE.
La ganadora del Premio Nacional de Deportes 2022 compartió que, junto con el equipo de K4, que también integran Isabel Aburto, Karina Alanís y Beatriz Briones, planea abrir su año competitivo en el mes de mayo.
“Tenemos la Copa del Mundo, en Szeged, Hungría, realmente sería para ver cómo están las otras naciones, para ver cómo estamos nosotras referente a las
top del mundo en el K4 y así ya realizar ajustes para agosto, pero sí, abrimos el año con la Copa del Mundo en mayo, previamente tenemos planeado hacer un campamento en Hungría, todavía no es seguro, pero tenemos muchas ganas de ya de arrancar y estar en la competencia”, detalló la medallista de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019.
La también medallista del Campeonato Mundial Szeged, Hungría 2019, resaltó que su objetivo principal para este año es lograr el boleto a los Juegos Olímpicos París 2024.
“Tengo varios (objetivos), pero para completar todos, sería obtener la clasificación a Juegos Olímpicos París 2024, en el Campeonato Mundial 2023 que será en agosto; para lograr esta clasificación debemos ir al Mundial en Alemania y estar entre las primeras 10 embarcaciones, o ser las mejores del continente americano. El año pasado ya demostramos nuestro nivel, fuimos terceras del mundo y fuimos las mejores de América, este año hará falta refrendar esos títulos y así es como conseguiríamos la clasificación y (estaríamos) muy contentas de lograrlo”, puntualizó la neoleonesa.
La mañana de este miércoles 8 de marzo, se llevaron a cabo diversas actividades físicas y recreativas, a la que asistieron las trabajadoras y los trabajadores adscritos a cada una de las unidades administrativas que conforman esta sede, con el objetivo de dar seguimiento a la conmemoración y llamado que hace la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para este día, bajo el lema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. De acuerdo con el organismo univer -
sal, esta celebración homenajea a las activistas y organizaciones que luchan por una tecnología y educación transformadoras para mujeres y niñas, y expone la importancia de proteger sus derechos en los espacios digitales ante la violencia de género en línea. De ese modo, Mariana Limón Ramírez, directora de Proyectos Especiales de la CONADE y responsable del Programa de Genero y No Discriminación en el Deporte, exaltó el valor y alcance de realizar estas actividades, que se encaminen a generar una reflexión e incentivar, a su vez, el compañerismo e inclusión.
“Se realizó una activación con causa, en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, como lo establece la ONU este año, donde se hace un llamado o una reflexión para hablar sobre las tecnologías y el impacto que tiene para eliminar la brecha digital de género y desigualdad”, comentó.
17 09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES v
REMO CONADE
NATACIÓN
Disputan juego por igualdad
AGENCIAS - EL SIE7E
El Club Guadalajara conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un “Partido por la equidad” en la cual participaron jugadores de las categorías femenil y varonil, juego celebrado en las instalaciones del equipo rojiblanco.
Los equipos que se hicieron fueron mixtos y en el encuentro también tuvieron actividad los técnicos de ambas categorías, Veljko Paunovic y Juan Pablo Alfaro. Paunovic aprovechó para jugar con sus dirigidos y en esta ocasión partió como titular en uno de los equipos conformados.
La primera anotación corrió por parte del representativo mora -
do, en una jugada conjunta entre Pavel Pérez y José de Jesús González.
El gol del empate se dio apenas en los primeros minutos de la segunda mitad, a través de un
tanto de Luisa de Alba, quien remató dentro del área y venció al arquero. Esta fue la tercera ocasión en la que el equipo tapatío realizó estos partidos el 8 de marzo
por el Día Internacional de la Mujer. De estos, solo uno se ha celebrado en el Estadio Akron a puerta cerrada. El equipo varonil vive un buen torneo en el Clausura 2023 al
marchar en la tercera posición con 21 unidades. En los últimos cinco compromisos llevan una racha de cuatro victorias y un empate. Por su parte el equipo de Chivas de la rama femenil también goza de un buen semestre en la Liga MX Femenil. En la tabla marchan en la segunda posición en apenas ocho fechas disputadas sumando 22 unidades, solo dos menos que Monterrey, además de que es uno de los tres equipos invictos junto a Rayadas y América. Chivas femenil visitará a Querétaro, equipo que ya podrá abrir las puertas al público, por la jornada 9 de la Liga MX Femenil. Por su parte, el conjunto varonil visitará a Puebla por la fecha 11 del Clausura 2023.
Alistan su vuelta Aconsejan a Jiménez
AGENCIAS - EL SIE7E
El portero Óscar Jiménez es señalado como el responsable de los cinco goles que el América recibió en sus dos recientes juegos y aficionados piden que sea enviado a la banca y se dé el debut de Luis Ángel Malagón; sin embargo, ex porteros del equipo le sugieren al chihuahuense que “se olvide de la gente” y se ponga a trabajar y terminará demostrando en el Clausura 2023 su verdadera capacidad.
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Gallos de Querétaro, en la categoría Femenil, tendrán las puertas abiertas de su estadio al público el próximo 10 de marzo, después que se le levantó el castigo a la institución de jugar sin aficionados.
El equipo femenil recibirá gente en el Estadio Olímpico Alameda, que está destinado para la categoría femenil, una vez que se cumplió el castigo que había contra la institución, después de la gresca entre aficionados del Atlas y Gallos, del cinco de marzo del 2022, que provocó un saldo de 26 lesionados.
“El Club Querétaro anuncia que está en condiciones de reabrir las puertas del Estadio Olímpico a la afición en general, este viernes 10 de marzo”, informó la cuenta de redes sociales de los Gallos
de Querétaro Femenil.
“A todos nuestros aficionados, los invitamos a regresar de forma pacífica y en familia, reiterándoles nuestro compromiso con la seguridad, habiendo cumplido a cabalidad todos los requisitos para volvernos a encontrar”, se lee.
La gresca entre Gallos y Atlas se registró en un juego de la categoría varonil, en el estadio Corregidora, pero la sanción fue para toda la institución, por lo que tampoco la rama femenil pudo contar con afición por un año.
Hace unos días, la categoría varonil estuvo a punto de abrir al público su estadio, una vez que se levantó el castigo por parte de la Federación Mexicana de Futbol, pero los Gallos no lograron cumplir con todos los requisitos de la Liga MX y gobierno, para poder jugar el partido con sus aficionados en La Corregidora.
“He visto los partidos del América y, por ejemplo, ninguno de los dos goles del Atlas fueron errores de Óscar, y contra Pachuca solo en uno tiene cierta culpa; eso lo platicaba con Beto Becerra (también exportero del América) ayer que nos vimos para jugar. Creo que están castigando demasiado a Óscar de lo que realmente está pasando en el equipo”, comentó Adrián Chávez.
Comenta que siendo juego de equipo, compañeros permiten que delanteros del rival lleguen muy cerca de Óscar Jiménez y “si yo fuera el entrenador, seguiría respaldando a Óscar porque ha demostrado desde hace varios años que cuando se le ha requerido siempre ha funcionado”. Dice Adrián Chávez que Óscar Jiménez había estado jugando bien en ocho partidos y que ahora resulta que en dos es un desastre,
algo con lo cual no está de acuerdo y “más lamentable es que piden que lo manden a la banca esos americanistas que hace dos meses pedían que Memo Ochoa se fuera y jugara Óscar, y ahora quieren que lo quiten”. Afirma Adrián Chávez que si ve a Óscar Jiménez le dirá que “se olvide de la gente y ponte a trabajar y dedícate a lo que sabes hacer, sin hacerle caso a nadie” y recordó que algo similar le pasó cuando llegó al América: “Me quedé con la titularidad y decían que no iba a poder con el paquete, que regrese (Héctor) Zelada. Gracias a Dios callé bocas de la mejor forma y fue nombrado el mejor portero de la temporada; fue campeón de liga, Campeón de Campeones y campeón de la Concacaf, campeón de la Interamericana y callé bocas”.
09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v GALLOS AMÉRICA
CHIVAS
BEISBOL
Turner sin fracturas
AGENCIAS - EL SIE7E
Justin Turner, pelotero de cuadro de los Boston Red Sox, aseguró que él y sus dientes están bien, un día después de recibir un pelotazo en el rostro durante un juego de pretemporada ante los Detroit Tigers.
Turner requirió de 16 puntos de sutura, pero publicó en su cuenta de Twitter que se siente “muy afortunado” por no tener huesos ni dientes rotos.
El lanzamiento del derecho Matt Manning derribó a Turner, de 38 años. Personal médico corrió en ayuda
del pelotero, quien escupió sangre.
Se le colocó una toalla en el rostro, antes de ayudarle a que abandonara el terreno.
Turner y su esposa Kourtney publicaron en sus cuentas de Twitter mensajes de agradecimiento para los fanáticos.
Kourtney dijo que Turner presentaba mucha inflamación pero descansaba en casa.
Dos veces elegido al Juego de Estrellas, Turner firmó un acuerdo de un año y $15 millones de dólares con los Red Sox, después de nueve temporadas con Los Ángeles Dodgers.
El infielder de los Boston Red
Sox, Justin Turner, necesitó de 16 puntadas después de que fue golpeado con una bola en la cara en un duelo de exhibición el lunes ante los Detroit Tigers.
El pelotero de 38 años se desplomó tras recibir el pelotazo del derecho Matt Manning.
El personal médico corrió al plato y Turner abandonó el campo ensangrentado y con una toalla en la cara.
La esposa de Turner, Kourtney, publicó en Instagram que el infielder necesitó “de 16 puntadas y está hinchado, pero gracias a Dios no tiene fractura y la resonancia salió negativa”.
Tope los obliga Fraude con tarjetas
AGENCIAS - EL SIE7E
Un hombre de Colorado de 82 años fue acusado el miércoles de vender e intercambiar cromos falsos de Michael Jordan en un esquema que, según los fiscales, le permitió ganar más de $800,000 en cuatro años.
Mayo Gilbert McNeil fue arrestado en Denver, donde vive, luego de que se revelara una denuncia en un tribunal federal de Brooklyn acusándolo de conspiración para cometer fraude electrónico, según la oficina del fiscal federal de Brooklyn.
tarjetas falsificadas por dos balones de fútbol auténticos de Tom Brady.
“El Sr. McNeil estafó a los coleccionistas de recuerdos deportivos por más de $ 800,000 al tergiversar intencionalmente la autenticidad de las tarjetas coleccionables que estaba vendiendo cuando, de hecho, eran falsas”, dijo Michael Driscoll, subdirector a cargo de la oficina local del FBI en Nueva York, en un comunicado de prensa.
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Miami Dolphins planean cortar al esquinero Byron Jones el 15 de marzo, permitiéndole llegar a la agencia libre, indicaron fuentes este martes a Adam Schefter de ESPN.
Jones será designado corte post 1° de junio, lo que ahorrará al equipo 13.6 millones de dólares en el 2023. Representará aproximadamente unos 10 millones de dólares contra el tope salarial del 2024, no obstante.
La baja de Jones es una movida crítica hacia la creación de espacio bajo el tope salarial para un equipo que actualmente se halla unos 17.7 millones de dólares por encima del límite, de acuerdo al portal especializado Over the Cap.
La movida llega apenas al tercer año de un convenio por cinco temporadas y 82.5 millones de dólares que Jones firmó con Miami en el 2020. Se perdió la temporada completa del 2022 después de someterse a una cirugía en el
tendón de Aquiles en marzo del año pasado. El mes pasado, Jones publicó vía redes sociales que “no puedo correr ni saltar” por las lesiones que ha sufrido a lo largo de su carrera.
“Mucho ha cambiado en ocho años”, escribió Jones en Twitter. “Hoy, no puedo correr ni saltar por las lesiones que he sufrido practicando este deporte.
NO CONSUMAN las pastillas que te dan. NO ACEPTEN las inyecciones que te dan. Si absolutamente lo tienes que hacer, consulta a un médico externo para aprender las implicaciones a largo plazo.
“Fue un honor y un privilegio jugar en la NFL, pero llegó a un precio lamentable que no preví. En mi opinión, no hay éxito profesional o ganancia financiera que valga un dolor crónico y discapacidades evitables. Suerte a la clase de draft del 2023”.
Una fuente dijo a ESPN en su momento que Jones no tenía planes de retirarse a pesar del tono de su publicación.
McNeil fue acusado de realizar numerosas transacciones fraudulentas a partir de 2015, incluida la venta en 2019 de una tarjeta falsificada a una víctima en Manhasset, Nueva York, por $4500 y una transacción en 2017 en la que supuestamente intercambió dos
McNeil tenía previsto hacer una aparición inicial en el Tribunal de Distrito de EE. UU. en Colorado el miércoles y comparecer en una sala del tribunal de Nueva York en una fecha posterior, dijeron los fiscales. No quedó claro a partir de los documentos judiciales federales si McNeil está representado por un abogado. Nadie respondió una llamada a su casa de Denver.
19 09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES
NFL NBA
IMAGEN DEL DÍA
Italianas
Grasso y su difícil camino al título
AGENCIAS · EL SIE7E
El camino de las mujeres nunca es sencillo y el que recorrió Alexa Grasso para convertirse en la primera mexicana campeona del UFC no fue la excepción. UFC celebra este año su aniversario N° 30, sin embargo, hace apenas poco más de una década que comenzaron a pelear mujeres dentro de la empresa con Ronda Rousey proclamándose campeona de peso gallo femenil el 6 de diciembre del 2012. No fue sino hasta dos años más tarde que se agregó una segunda división, el peso paja, con Carla Esparza reclamando el título el 12 de diciembre del 2014. En el 2017 se integraron el peso mosca y pluma con Nicco Montaño y Germaine de Randamie como campeonas inaugurales, respectivamente. La primera representante mexicana llegó a la empresa en el 2015 con Jessica Aguilar enfrentando a la brasileña Claudia Gadelha en Río de Janeiro, es decir hace poco menos de ocho años.
LA COLUMNA UN GOLPE INESPERADO
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Mientras la campaña rumbo al congreso comnzó para algunas desde hace algunos meses, los momentos inoportunos para salir a la palestra a buscar ser notoria en el ámbito, ha propiciado que Tania Robles se exponga y lo haga con sus mismos actos, no hay necesidad de que alguien salga, o que se hable de violencia de género en el asunto político, porque lo último que sucedió, en sus redes sociales oficiales, fue un reclamo de otra mujer, de otra medallista y quizá de mucho mayor abolengo.
Después de un exitoso paso por empresas como Invicta FC, Grasso debutó con récord perfecto en UFC el 5 de noviembre del 2016 en la Ciudad de México con una victoria por decisión unánime sobre Heather Jo Clark peleando en peso paja. Pero su paso por el peso paja en UFC no fue nada sencillo, Grasso no solo perdió
el invicto, sino que sufrió su primera derrota por finalización ante Tatiana Suarez, cayendo con un estrangulamiento por la espalda en el primer round. También tuvo una polémica derrota por decisión mayoritaria ante Carla Esparza y enfrentó problemas con la báscula para dar el peso en su victoria sobre Randa Markos.
Aremi Fuentes levantó la voz y lo hizo de forma tajante, primero, para pedir a la dirigente del deporte chiapaneco que deje se usar al Indeporte para sus fines, mencionando que lejos de presumir sus medallas, explicara las formas con las que dejó a la deriva un inmueble que presumen como un crecimiento en infraestructura, el gimnasio de Halterofilia Aremy Fuentes Zavala, a quien lo obligan a ser autosustentable. Aquel inmueble, como parte de un proyecto integral, debió contar con uno de desarrollo, en el que también se considerara su uso y mantenimiento, en coordinación con la asociación estatal y quizá hasta con un poco de apoyo de CONADE; sin embargo, pedimos mucho, porque si algo no ha existido en los últimos años, con criterio, es un proyecto de verdad. Es cierto, el discurso de colocar el nombre del gobernador para mencionar que instruye para que se realice tal o cual, es simplemente eso, un momento en el que se puede comprometer con palabras a quien quizá no está del todo enterado de cómo vendrá el asunto en el futuro. Es cierto que a la halterofilia y a Aremy Fuentes se deben los máximos logros del deporte en Chiapas, la medalla en Tokio de Fuentes Zavala, pesa más que muchas medallas de eventos nacionales. Lo único que sobrepasa a la medalla de la tonalteca, sería una plata o un oro olímpico y eso no será posible pronto, porque aquel compromiso de llevar a un chiapaneco a los Olímpicos de París que se dio en aquel primer evento en el que estuvo Robles ante Escandón Cadena, se escuchó ese compromiso que hoyn el más polémicas y desencuentros, se ve impsible de cumplir.
09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
UFC
destacadas
Seguimos con las exponentes del deporte italiano, como Margherita Bianchin, de 27 años y en el top mundial sin complicaciones.
DEPORTES
Código Rojo
Jueves 09 de marzo de 2023
www.sie7edechiapas.com
Se clava un cuchillo en el cuello
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un masculino quiso ponerle fin a su existencia clavandose un cuchillo en su cuello en la colonia San Juan Sabinito. El hecho fue registrado alrededor de las 01:35 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la avenida Doctor Manuel Velasco Suárez y privada Ricardo Flores Magón de la referida colonia.
Ahí, un ciudadano identificado como José “N”, de 31 años recibió a las autoridades y los guió hasta su domicilio.
Las fuerzas del orden, observaron a un sujeto vestido con una playera en color gris y pantalón color beige y el cual, yacía tendido en el suelo y en un charco de sangre.
A un costado de la persona iden -
tificada como Abenamar “N”, yacía un cuchillo.
La madre del herido acotó a los oficiales que, desde la tarde de ayer se mantuvo consumiendo bebidas embriagantes, sin embargo, al dar las 22:45 horas, Abenamar resolvió quedarse dormido en la perezosa.
Al dar las 01:25 horas, la mujer escuchó un ruido y acto seguido un grito. Al asomarse a la sala, observó a su vástago desangrándose.
Paramédicos de Protección Civil Municipal y voluntarios del grupo GAECH atendieron el auxilio e indicaron que, Abenamar presentaba una grave lesión en el cuello y que además había perdido mucha sangre.
Tras estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.
Se incendia camioneta en la Calzada al Sumidero
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un incendio en una unidad motriz particular sobre la Calzada al Sumidero a la altura de la colonia Kilómetro 4. El hecho fue registrado alrededor de las 10:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal se movilizaron sobre a vía de Sur a Norte.
Pronto, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de ataque rápido y en minutos, se constituyeron elementos de Protección Civil Municipal quienes comenzaron a controlar la humareda restantes pues la ciudadanía había colaborado a evitar que el fuego se propagara en toda la carrocería de la unidad de la marca Mazda.
Por fortuna el conductor logró
Los arrestan por presunto delito de violencia familiar
ponerse a salvo y acotó a las fuerzas del orden que, el siniestro comenzó en el interior del cofre.
Luego de una hora, la situación fue finalmente erradicada y la circulación se estableció de nueva cuenta.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz a un taller mecánico que pidió el propietario del automotor.
A prisión 30 años por pederastia en Tapachula
COMUNICADO
EL SIE7E
Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria ejemplar de 30 años de prisión en contra de Emilio “N”, por el delito de pederastia agravada, hecho ocurrido en agravio de menor de edad de identidad protegida en el municipio de Tapachula en el año 2020.
En audiencia de juicio oral, el Tribunal de Enjuiciamiento con sede en Tapachula, dictó la sentencia condenatoria imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula, así mismo se le condenó al pago de una multa y reparación del daño.
De acuerdo con la causa penal, el sentenciado agredió la seguridad sexual de menor de 12 años de edad, ilícito ocurrido en la Colonia Jazmines de Tapachula en el mes de febrero de 2020. El hoy sentenciado fue detenido por elementos de la por elementos de la
Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por un Juez de Control con sede en Tapachula.
COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE),a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa ejecutó orden de aprehensión en contra de dos personas del sexo masculino como presunto responsable del delito de Violencia Familiar Equiparada, hechos ocurridos en el municipio de Arriaga, Chiapas.
Elementos de la Policía Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Istmo Costa cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Francisco de Jesús “N” y Eleazar “N”, en agravio de
Marylin “N”, quien fue agredida física y verbalmente, hechos ocurridos en el mes de febrero del año 2023.
De acuerdo a la carpeta de investigación, los imputados agredieron física y verbalmente a la víctima en al colonia San Martín en el municipio de Arriaga, el pasado 1 de febrero del presente año.
En consecuencia, el juez de Control del Distrito Judicial de Tonalá, obsequio la orden de aprehensión ejecutado por policías de investigación de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, este 8 de marzo del año 2023.
Ejecutan orden de aprehensión por robo ejecutado con violencia
COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca ejecutó Orden de Aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Robo Ejecutado con Violencia y Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Villaflores.
En las últimas horas, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Fraylesca, ejecutaron Orden de Aprehensión en contra de Elmer “N” por su probable responsabilidad en el delito de Robo Ejecutado con Violencia y Agravado, cometido en agravio de Roxana “N”, de hechos acontecidos en el año 2020. De acuerdo a los hechos, el pasado 18 de abril del año 2020, el hoy imputado sustrajo una motocicleta marca Italika,
modelo 2016, propiedad de la víctima, cuando la unidad automotriz se encontraba estacionada en la vía pública. El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Control del Distrito Judicial de Villaflores, Chiapas, para continuar con el proceso penal en su contra.
09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 22 22
23 09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS PUBLICIDAD TUX REZ NASCAR TOYOTA SERIES 2023 ¡SINTONIZA NUESTROS PROGRAMAS PARA GANAR ACCESOS! radionucleo.com 25 Y 26 DE MARZO
CHAMPIONS LEAGUE
El Milan vuelve a sentirse grande
EFE - EL SIE7E
Berlín.- El Bayern se impuso este miércoles por 2-0 al PSG, con goles de Eric Maxim Choupo-Moting y Serge Gnabry, selló el pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones y otro fracaso del equipo parisino en la competición de clubes más importante. Tras un primer tiempo en el que el Bayern, que ganó 0-1 en la ida, jugó bastante replegado, en el segundo apretó y fue muy superior al PSG.
El equipo francés comenzó bien el duelo y dio un aviso muy pronto, en el minuto 2, con un buen pase en profundidad de Fabián Ruiz a Kylian Mbappé,
que alcanzó el balón dentro del área, pero, desde un ángulo difícil, no puso en muchos aprietos al meta Yann Sommer.Esa acción no fue el preludio de un partido de ida y vuelta, sino que,
por el contrario, los primeros minutos estuvieron marcados por muchos duelos en el centro del campo y mucha prudencia en ambos equipos. Una buena acción de Messi en
el medio campo en el minuto 20 permitió a Mbappé llegar al área, pero el balón se le fue muy largo y remató, desde un ángulo cerrado, contra el exterior de la red.
Del Bayern se vio poco en el área contraria en la primera parte. Lo mejor fue un remate de Jamal Musiala que paró Donnarumma y un par de desbordes por las bandas de Kingsley Coman y Alphonso Davies cuyos centros no encontraron receptor.
Tras el descanso, el Bayern pareció más ambicioso. En el minuto 51, tras una gran jugada de Musiala, dispuso de una doble ocasión, primero en los pies de Choupo-Moting que se
demoró demasiado en rematar y luego en los de Joshua Kimmich, cuyo remate se estrelló en Choupo-Moting, que estaba en fuera de juego.
En el minuto 52, Choupo-Moting marcó de cabeza, pero su gol fue anulado por fuera de juego de Müller.
Tras el gol, el PSG quiso reaccionar y en el minuto 65 pudo empatar con un cabezazo de Sergio Ramos ante el que Sommer reaccionó con una gran parada.
El Bayern llevaba peligro con contragolpes y en un uno de ellos, en el minuto 89, Joao Cancelo encontró a Serge Gnabry, que sentenció con un disparo dentro del área.
El Milan vuelve a sentirse grande
EFE - EL SIE7E
Londres.- El Tottenham Hotspur vivió otra decepción, otra de esas noches agrias a las que está acostumbrada la afición ‘Spurs’ y que esta vez se transformó en un apagado y gris encuentro que estuvo lejos de remontar ante el Milan (0-0), que vuelve a cuartos de final once años después y a codearse con los mejores de Europa.
Serán 16 los años que el Tottenham estará sin ganar un
solo trofeo, con todas las competiciones perdidas en marzo y con el único aliciente que echarse a la boca un cuarto puesto en la Premier League que ya flojea por el acecho del Liverpool. Incluso esta eliminación, triste y temprana, puede poner el punto y final a la etapa de Antonio Conte en el norte de Londres. Un romance que nunca ha acabado de cuajar, ya que el italiano no ha podido desplegar su sello en los ‘Spurs’, muy
nutridos en ataque, pero poco en defensa.
Este miércoles, con el frío y la lluvia arreciando en la capital inglesa, el Tottenham creyó que su afición y su artillería sería suficiente para pasar por encima de un Milan que trajo un notable 1-0 de la ida y que jugó a encerrarse todo el partido.
Ese era el deseo de los jugadores, mientras que los aficionados entendían que al menos habría un arrebato de orgullo, un asedio constante, una caída
de los italianos por pura insistencia. Si los milaneses iban a estar agazapados todo el encuentro, marcar uno y forzar la prórroga sería el mínimo exigible para los londinenses. Tremenda sorpresa se llevaron cuando las mejores ocasiones del partido fueron para los italianos, siempre cómodos en ese papel de mártires. Un error de Messias, en posición inmejorable, y una buena parada de Forster a una tijera del incombustible Giroud, estuvieron
cerca de terminar la fantasía del Tottenham mucho antes. La eliminación no se consumó hasta que Clement Turpin pitó el final, pero el Tottenham, durante más de 20 minutos, fue un muerto en vida sobre el césped. Cualquier atisbo de remontada, con un disparo de Pierre-Emile Hojbjerg bien parada por Maignan y un cabezazo desviado de Kane, lo cercenó rápido Cristian Romero, expulsado tras una dura entrada a Theo Hernández.
09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 24 24 DEPORTES
MUNICIPIOS
Rutilio Escandón impulsa la igualdad entre mujeres y hombres
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico de la Calzada Señor del Pozo de la Colonia Arroyo Grande, donde subrayó que, gracias a toda la obra pública que se construye en Chiapas, no solo se ha logrado recuperar la economía, tras la pandemia por COVID-19, sino que facilita la movilidad y la seguridad y abona a la transformación de la imagen de los municipios.
Al recorrer la rehabilitación integral de dicha vialidad, en la que se invirtió más de 11.7 millones de pesos, luego que por años estuvo en pésimo estado que ponían en riesgo al tránsito de los peatones y vehículos, el mandatario externó su beneplácito de poder constatar que el ejercicio público de esta administración sigue dando buenos resultados, al responder demandas añejas con obras que conviertan a la capital en una ciudad moderna, segura y funcional.
Explicó que cada vez que se pro -
yecta una obra de infraestructura vial, no sólo se prioriza la contratación de mano de obra local, sino que también se mejoran los servicios hidráulico y sanitario para contribuir al cuidado del medio ambiente, evitando con ello que las aguas negras desemboquen en los afluentes del Río Sabinal y Río Grijalva.
“En Chiapas, se ejecuta el presupuesto público de forma responsable, llevando justicia social a la gente con obras de impacto social, junto con empresas locales, quienes trabajan de forma eficiente para cambiar el rostro urbano de los municipios y mejorar la calidad de vida de la gente, respetando el entorno y privilegiando la calidad”, afirmó.
En ese marco, Escandón Cadenas resaltó que, a la par de las acciones de pavimentación, también se realizan obras de saneamiento al Río Sabinal y el desazolve del Río Grijalva, con el afán de que estos afluentes se mantengan limpios.
“Estos son los primeros pasos de la protección ecológica y no vamos a descansar hasta el último día de mi gobierno de seguir transforman -
do y cuidando el entorno, los ecosistemas y los recursos hídricos de la entidad”.
El secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, expuso que las vialidades restauradas contaban con un notable deterioro por el tiempo y su uso, y que, gracias a plan integral de movilidad actual, se trabaja en la restauración de otras calles y avenidas en donde se pone concreto hidráulico, luminarias, drenaje pluvial, entre otros arreglos.
Detalló, además, que todas las obras realizadas en el estado son ejecutadas por empresas chiapanecas, quienes cuentan con el talento y la capacidad profesional para realizarlas, lo que se traduce en empleo, progreso, bienestar y desarrollo para Chiapas. En voz de las familias de Arroyo Grande, Irma Pérez Santón, subrayó que la pavimentación de la calzada beneficia a habitantes de diferentes colonias como son Paseo del Bosque, Loma Bonita, Cerro Hueco y El Palmar, “reconocemos la palabra que nos dio cuando nos garantizó que arreglaría las
vías alternas al paso a desnivel del Libramiento Sur y el boulevard Andrés Serra Rojas, una promesa cumplida”.
Mientras tanto, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, aseguró que, desde el Ayuntamiento, se suma para mejorar esta zona y dar continuidad al trabajo que realiza la Secretaría de Obras Públicas. Asimismo, resaltó el avance en materia de conectividad en la capital chiapaneca, con los pasos a desnivel y el circuito interior, y destacó el cuidado del ambiente con el saneamiento del Río Sabinal y la limpieza del Cañón del Sumidero.
Asistieron: el diputado y presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Felipe Granda Pastrana; la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, Anakaren Gómez Zuart; la directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, funcionarios estatales y municipales, y habitantes beneficiados.
09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
· En el marco del Día Internacional de la Mujer, pidió a los 35 ayuntamientos pioneros en presentar los planes, poner en práctica estas tareas de primer orden
Presentan libro de denuncia sobre mujeres víctimas de asesinato
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la periodista Hannia Novell presentó en el Teatro Daniel Zebadúa de esta ciudad, su libro “Lazos de Sangre”, obra trata sobre las mujeres víctimas de asesinato, una denuncia de lo que le está pasando a las mujeres en México.
En entrevista, comentó que su libro es como un grito de auxilio y ayuda a la sociedad y a las autoridades, que parece poco hacen para atender el tema, por lo que considera se deben manifestar de manera pacífica para que se generen más leyes para su protección, sobre todo cuando el crimen organizado está inmiscuido en desapariciones y otros tipos de violencia.
“Es primer novela y pasó del reportaje a la denuncia en el género literario, que es contar la historia de mujeres víctimas de asesinato, de feminicidios, se trata de un asesino que está siendo buscado por un historiados y una periodista, es una denuncia de lo que está pasando con nosotras en México, en el género literario”.
Asimismo, comentó que las autoridades no están haciendo nada por ellas, por lo que tienen que visibilizar a las
víctimas, “hablar de ellas, para que nos escuchen, es necesario hacer lo que sea, gritar, manifestarnos, impulsar leyes en favor de nosotras, con argumentos racionales”.
Finalmente, comentó que el crimen organizado tiene mil tentáculos, secuestran, roban, asesinan, extorsionan, “narcotizan a nuestros niños, están metidos en toda la maldad que conocemos”.
RECTORA UNICH
SCLC.- “En la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) este día está dedicado al desarrollo de un conjunto de actividades que tienen que ver con la posibilidad de formarlos, de comprender esto que ha pasado en nuestra historia y de actuar, de llevar a cabo acciones que nos permitan manifestarnos, expresarnos, y desde luego construir o contribuir a la construcción de prácticas más equitativas”.
Lo anterior lo dijo la Rectora de la UNICH, Leticia Pons Bonals, tras dar inicio a las actividades para conmemorar el Día Internacional de Las Mujeres, que si bien iniciaron este 8, concluyen algunas el 28 de marzo, pidiendo a todos los presentes, que lo que se aprendan en las actividades, sean replicadas en cada una de las familias, comunidades, a esos lugares donde cada uno se desarrolla cotidianamente.
“Existen todavía valores, principios, significados culturales que no nos permiten crecer y desarrollarnos que la misma manera que los hombres, es por eso que hoy todas las mujeres, pero también todos los hombres conscientes de esta historia de la humanidad, estamos luchando por transformar esta situación, por crear estas condiciones”, consideró.
La académica pidió a cada uno de los pre-
sentes, platicar con las abuelas o mamas, quienes relatan sus historias, las cuales ayudarán a comprender el porqué este 8 de marzo es importante conmemorar, “historias donde estas mujeres que forman parte de nuestra vida, las que nos dieron vida, han pasado por situaciones complicadas, por el simple hecho de ser mujeres, más si son mujeres indígenas, mujeres migrantes, mujeres que han tenido que han tenido que enfrentar la maternidad en soltería, que han sufrido alguna violencia”.
Finalmente invitó a la población en general, a visitar la página de la universidad donde se está compartiendo frases, trabajos realizados por las y los estudiantes, que van relacionadas a promover el respeto de las mujeres, y tratar de que día con día se promueva el respeto igualitario.
09 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PERIODISTA HANNIA NOVELL
“Existen todavía valores, significados culturales que no nos permiten crecer como mujeres”
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
PALACIO DE GOBIERNO
Se reúne Gobernador con titular del Ministerio de Educación Superior de La Habana
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo un encuentro de salutación con integrantes del Ministerio de Educación Superior de La Habana, Cuba, encabezado por el director general, Armando Lauchy Sañudo, con el propósito de estrechar lazos de amistad y colaboración en favor del desarrollo académico, científico y de investigación, en beneficio mutuo.
En la reunión, efectuada en Palacio de Gobierno, el mandatario externó su beneplácito de compartir experiencias, planes y programas con autoridades educativas de Cuba, con quienes se han mantenido vínculos en este ramo, por lo que, dijo, es satisfactorio para este gobierno seguir ampliando el trabajo colaborativo a fin de avizorar más y mejores proyectos en beneficio de la sociedad.
Enfatizó que una de sus grandes prioridades es impulsar servicios educativos eficaces, considerando que la educación es la llave del desarrollo y el progreso de todos los pueblos, por ello se
redoblan los esfuerzos para que la comunidad estudiantil no sólo cuente con la infraestructura y las herramientas que fortalezcan su formación académica, sino también las oportunidades de crecer en ese ámbito.
“En Chiapas hemos demostrado que cuando se trabaja con voluntad y decisión se puede salir adelante, y la educación es y seguirá siendo la mejor vía
para obtener nuestras legítimas aspiraciones”, apuntó. Por su parte, el director general del Ministerio de Educación Superior, Armando Lauchy Sañudo, externó su disposición de colaborar con las autoridades chiapanecas no sólo en el ramo académico, de investigación y científico entre las universidades y centros de investigación, sino también en rescatar asuntos
de tipo agropecuario y de negocios. Precisó que este Ministerio tiene una red de instituciones importantes con centros de investigaciones de alto nivel, mediante los cuales se puede aportar de forma significativa en áreas estratégicas, mediante el desarrollo de proyectos de investigación, formación profesional y el fomento del intercambio académico de profesores y estudiantes.
SEMAHN
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla. La Semahn, a través de la Dirección de Áreas Naturales y Vida Silvestre, ha iniciado la implementación del Programa para la Conservación de los Psitácidos de Chiapas, mediante la realización de reuniones de trabajo que planifiquen las actividades específicas en la ejecución.
En las reuniones se contó con la participación de miembros de la Red para la Conservación de los Psitácidos de Chiapas, que agrupa a personal de los tres órdenes de gobierno y asociaciones civiles interesadas en la conservación de estas aves. Como parte de la implementación del citado programa, se plantearon algunas de las acciones a realizarse para cumplir con los objetivos indicados; una de ellas es continuar el apoyo a la campaña “Plumas pintando cielos”, a cargo de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y que contribuye con el componente de cultura y vinculación del Programa para la Conservación de los Psitácidos de Chiapas. Esta campaña se ha dispuesto que continúe durante todo 2023.
De igual manera se ha considerado efectuar conversatorios y encuentros alusivos a la conservación y problemática que enfrentan en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y Pichucalco. Adicionalmente, se harán acciones en lo que se refiere a los componentes de conocimiento y manejo, protección y vigilancia, restauración y cambio climático, además de continuar con las actividades relacionadas con el componente de cultura y vinculación. Es relevante mencionar que este grupo es uno de los más amenazados dentro del país, ya que la totalidad de las especies mexicanas se encuentra en alguna categoría de riesgo, de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, lo anterior debido al tráfico ilegal de estas especies y a la pérdida de su hábitat, por lo que se hace igualmente un llamado a la sociedad a no adquirir aves exóticas ni en peligro de extinción, pues alteran el equilibrio de los ecosistemas con los que se cuenta en el estado; de esta manera la sociedad puede ser actor clave en la preservación de las especies para mantener el sano equilibrio en la biodiversidad de Chiapas.
SEGURIDAD
Refrenda SSyPC compromiso en favor de las mujeres en Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco del Día Internacional de la Mujer 2023, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para fortalecer las estrategias para la igualdad y la atención y erradicación de la violencia de género en Chiapas, resaltando que la grandeza que ha alcanzado México es gracias también a la lucha de miles de mujeres.
En ese sentido, expresa que todas las corporaciones de la SSyPC se encuentran trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad y la paz de las familias chiapanecas, de manera especial de las mujeres y niñas.
En este marco, la SSyPC también llevó a cabo talleres, foros y con -
versatorios enfocados en promover los derechos, la igualdad, la equidad y la erradicación de la violencia de género, así como acciones de salud preventiva por parte del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
Hoy que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, la SSyPC reafirma su vocación de proteger y servir a la sociedad, y reconoce la fuerza y la grandeza de las policías que se suman desde el servicio público a la lucha de miles de mujeres en México y Chiapas.
Finalmente, la SSyPC reitera su compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, principal promotor de la defensa de los derechos de las mujeres en Chiapas.
09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Implementan el Programa para la Conservación de los Psitácidos de Chiapas
Reconocen aportación de las mujeres en la construcción de un mejor Chiapas y México
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su reconocimiento a las mujeres mexicanas, quienes a lo largo de la historia del país han aportado su talento y conocimiento en ámbitos de la ciencia, la cultura, la literatura, la política, el deporte, los derechos humanos, esto, aunado a la invaluable participación en la lucha de la independencia de México.
“Hoy es un gran día, porque nos da la oportunidad de recordar a grandes mujeres como doña Leona Vicario, doña Josefa Ortiz de Domínguez, sor Juana Inés de la Cruz, nuestra prócer chiapaneca Rosario Castellanos, entre otras, quienes nos dejaron un gran legado a través de sus letras, ideales y luchas en la defensa de las mujeres, contra la discriminación y la construcción de un México de igualdades y libertades, y que hoy está rindiendo frutos”, apuntó.
Precisó que en este gobierno democrático de la Cuarta Transformación de México y Chiapas, las mujeres ocupan espacios de decisión, tienen mayor participación en las instituciones, en las alcaldías y desempeñan cargos en la administración pública federal y estatal. “Nade les ha concedido nada de manera gratuita, esto es resultado de su capacidad, compromiso y responsabilidad de trabajar por el bien de sus pueblos”. En este marco, el gobernador pidió de manera respetuosa a la población que al hacer uso del derecho de manifestarse lo lleven a cabo sin violencia, en paz y de manera armoniosa, pues este tipo de actividades constituyen la oportunidad de seguir trabajando en la dignificación y el respeto de los derechos de las mujeres.
Finalmente, envió un abrazo fraternal a las mujeres de la zonas urbanas y rurales del país, por trabajar de manera incansable para alcanzar sus legítimas aspiraciones y ayudar al prójimo.
09 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
México registró un aumento anual de más del 34 % en las mujeres migrantes en situación irregular en 2022, cuando detectó 136.080, más de la tercera parte de ellas en Chiapas, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).
La frontera sur vive un 8M con miles de mujeres migrantes varadas
Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).
que no podían llevarme porque estaba embarazada”, denunció.
Tapachula.- La frontera sur de México vive este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con miles de migrantes varadas con sus hijos en medio de las crecientes restricciones migratorias de Estados Unidos.
Así lo refleja la ecuatoriana Estela Jhoanny López, una joven de 19 años, quien yace en el suelo con sus tres hijos enfermos, dos de ellos gemelos de cuatro meses y el más grande de tres años, en Tapachula, municipio fronterizo de México con Guatemala.
“Nosotros estamos pidiendo una ayuda al Gobierno mexicano, no tenemos dine-
ro, que nos ayude con los papeles, porque los bebés están delicados de salud”, expresó a EFE.
En el sureño estado de Chiapas, ella y sus hijos cargan un cartón en el que piden ayuda: “Por favor, colabore para pañales de los niños”.
MIGRACIÓN CON ROSTRO DE MUJER
López representa el rostro de la mujer migrante, que deja su país con su familia, sin importar los riesgos. México registró un aumento anual de más del 34 % en las mujeres migrantes en situación irregular en 2022, cuando detectó 136.080, más de la tercera parte de ellas en Chiapas, según la Unidad de
La Segob también destacó un crecimiento de 48,4 % en el número de tarjetas de visitante por razones humanitarias de mujeres, que ascendieron a 52.568. Otro reflejo del fenómeno es Osdarlín Sánchez, originaria de Venezuela, quien migró de su país con tan solo 27 años embarazada de seis meses y acompañada de su esposo e hija.
A Tapachula llegó hace seis días ya con casi nueve meses de embarazo, pero ahora enfrenta la misma situación que miles de venezolanos que han pasado por la frontera sur de México, donde quedan atrapados porque Estados Unidos deporta de inmediato a los ciudadanos de Venezuela llegan por tierra desde el año pasado.
Uno de los principales problemas que enfrenta en Tapachula, es la falta de un permiso migratorio, principalmente por su embarazo.
“Cuando llegué a la plaza (de Tapachula), Migración (el Instituto Nacional) estaba recogiendo a las familias para darles los permisos, pero me dijeron
En este Día Internacional de la Mujer, esta migrante dijo que todas las mujeres son iguales sin importar su nacionalidad. “Sería primordial darnos un permiso para poder avanzar, porque no buscamos quedarnos en Tapachula”, insistió. En este contexto, la Fundación Chiapaneca de Mujeres Migrantes (CHIMUMI) remarcó que nueve mujeres de cada 10 migrantes son víctimas de violencia, sobre todo quienes vienen de los países centroamericanos como Honduras y El Salvador.
“El índice de violencia contra la mujer está desbordado, donde el número de mujeres que vienen buscando refugio es grande, ahora llegan más mujeres con hijos y adolescentes, por los problemas en sus países”, explicó Fabiola Díaz, presidenta de la fundación en Chiapas. Señaló que las mujeres de los países de origen a veces deben tomar pastillas anticonceptivas para no quedar embarazadas de violaciones de sujetos del crimen organizado o de los “coyotes”, traficantes de migrantes.
AI denuncia la negligencia de México para frenar la violencia de género
Ciudad de México.- Aministía Interna-cional (AI) denunció este miércoles la negligencia y omisión del Estado mexicano para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, que en 2022 ascendió a 3.775 asesinatos, más de 10 al día.
“Pese a que el país cuenta con un amplio andamiaje legal e institucional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, éste ha servido de poco debido a la negligencia y omisión de las autoridades al aplicarlo”, expuso AI en un comunicado con motivo del Día Internacional de la Mujer. De acuerdo con cifras gubernamentales, recordó la ONG, el pasado año se registraron en México 3.755 asesinatos de mujeres. Por ello, anunciaron que se sumarán a las multitudinarias marchas que se celebrarán este miércoles en distintos puntos del país para exigir que el Es -
tado “garantice el derecho de las mujeres a la vida y a que esta sea libre de violencias”.
México llega al Día Internacional de la Mujer en medio de una ola de violencia machista, con más de 10 mujeres asesinadas al día, además de un registro histórico de casi 30.000 desaparecidas.
“Está más que comprobado que la violencia machista y patriarcal dista de ser una excepción, es más bien la regla”, dijo la directora ejecutiva de AI en México, Edith Olivares.
También exhortó al Estado mexicano a que se abstenga de “reprimir la legítima protesta de las mujeres, así como de estigmatizarla”.
Este mismo miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a aquellas mujeres que se manifiesten a que lo hagan de forma pacífica, pues se espera que sean críticas con su Gobierno.
Además, acusó a los conservadores de infiltrarse en la marcha del Día In -
ternacional de la Mujer, por lo que defendió el operativo de seguridad para defender el Palacio Nacional, donde reside y trabaja.
“¿Por qué se pone la reja? Porque ellos son muy violentos. La derecha siempre ha sido muy autoritaria y muy violenta. Y además son especialistas en tirar la piedra y esconder la mano, y son capaces de infiltrar en las ma -
nifestaciones a vándalos, imagínense que quisieran destruir el Palacio”, indicó en su conferencia matutina. También señaló que mientras en las marchas feministas participan “mujeres con convicción, con principios”, también lo hacen otras “que traen sopletes, que traen martillos, marros, que traen bombas molotov, que destruyen todo por donde van pasando”.
09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
Última hora
EFE EL SIE7E
ONG
EFE EL SIE7E
TEORÍA MODERNA
La Inteligencia Artificial aprende a emular el dolor humano
Una nueva investigación explora la relación entre el sufrimiento psicológico y la IA y propone remedios para el dolor que se basan en la reprogramación del cerebro
Una nueva investigación ha modelado el dolor psicológico con ayuda de la Inteligencia
Artificial y propone una serie de medidas de neurociencia afectiva para aliviarlo, después de analizar diferentes tradiciones filosóficas que tratan el sufrimiento.
El profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad de Helsinki Aapo Hyvärinen ha publicado una investigación que utiliza la teoría moderna de la Inteligencia Artificial (IA) para comprender y aliviar el sufrimiento humano, particularmente el psicológico.
La investigación, publicada en arXiv y en un libro accesible desde Internet, considera que los modelos informáticos del sufrimiento humano pueden decirnos qué tipo de procesos son necesarios para que surja el dolor en las personas, y sugerirnos posibles formas de aliviarlo.
Los modelos de IA empleados en esta investigación muestran algunas de las condiciones, causas y procesos que deben concurrir para que surja el sufrimiento en las personas y por ello abre un camino inédito, aunque todavía meramente especulativo, para comprender este reto evolutivo de nuestra especie a través de una tecnología de vanguardia.
Métodos inteligentes contra el dolor
Hyvärinen incluso sugiere que podemos desarrollar métodos que reduzcan el sufrimiento: simplemente necesitamos eliminar las condiciones necesarias o, al menos, debilitarlas, para mejorar nuestra vida. La IA puede ayudarnos a conseguirlo.
El autor no solo explora el cerebro de manera neurocientífica, sino que combina esta perspectiva con una variedad de tradiciones de investigación, incluidas las tradiciones de meditación y filosofía budista y estoica, todas ellas con terapias específicas para el tratamiento del dolor.
“Sin embargo, el enfoque principal (de mi investigación) está en lo que se conoce como neurociencia afectiva. Utilizo modelos computacionales para simular emociones”, aclara Hyvärinen en un comunicado.
Informática teórica
Hyvärinen utiliza la informática teórica para explicar por qué la filosofía de la paz mental y la meditación son necesarias para reducir el sufrimiento humano y se basa en el siguiente razonamiento.
El cerebro es una especie de ordenador y las computadoras dependen del aprendizaje automático para adaptarse a su entorno. Este mecanismo tecnológico no está lejos de la capacidad de reaccionar ante el dolor y el sufrimiento que ha surgido a través de la evolución humana y animal, considera Hyvärinen.
Y añade: “a medida que evoluciona el aprendizaje automático, podemos diseñar interacciones cada vez más complejas que se asemejan a las reacciones humanas”.
De esta forma, la investigación presenta varias ideas sobre cómo reducir el sufrimiento en un sistema inteligente complejo que actúa en un mundo complejo, como el de los humanos. Propone reprogramar al cerebro para reducir el sufrimiento, de la misma forma que se
puede reprogramar un sistema de IA mediante el aprendizaje automático.
Sufrimiento consciente e inconsciente
Aclara asimismo que, debido a su falta de consciencia, generalmente se piensa que la IA es incapaz de experimentar dolor y sufrimiento tal como los experimentamos los seres humanos.
Y, sin embargo, Hyvärinen demuestra que la diferencia entre modelar el sufrimiento sin más y el sufrimiento consciente es irrelevante para la IA.
Escribe al respecto que los procesos computacionales considerados en su obra pueden no ser suficientes para explicar el sufrimiento humano, si se insiste en que el sufrimiento debe ser consciente para ser considerado como tal. Sin embargo, eso no viene al caso si el principal objetivo es desarrollar métodos que reduzcan el sufrimiento, precisa Hyvärinen.
Teoría incompleta
No obstante, también descarta que su teoría sea completa o perfecta y reconoce que es muy probable que existan mecanismos de sufrimiento que no encajen en el marco de su teoría.
Se refiere, por ejemplo, al sufrimiento provocado por cierto tipo de emociones sociales (que surgen de las relaciones con otras personas), o del sufrimiento existencial, como la falta de sentido de la vida.
No obstante, detalla que su teoría intenta explicar todo tipo de sufrimiento, incluido el provocado por las necesidades humanas, la incertidumbre, la falta de control, las emociones negativas (como el miedo y el asco) y el estrés, mediante el modelado del mecanismo natural que genera la frustración o dolor psicológico.
Remedios para el dolor
Admite que las intervenciones que propone para ayudar a sobrellevar el dolor son en su mayoría idénticas a las que proponen los sistemas filosóficos analizados en la obra.
Hyvärinen muestra cómo utilizar esos sistemas filosóficos aplicando las teorías actuales de la IA, aunque da a entender que se trata solo de un primer paso en su esfuerzo por vincular esta tecnología al tratamiento del dolor humano.
Su planteamiento puede considerarse heterodoxo y atrevido, pero Hyvärinen lo somete al criterio científico aceptando que futuras investigaciones dirán si su teoría del dolor basada en un la reprogramación del cerebro, como propone la IA, resulta satisfactoria.
¿Camino fácil?
Hyvärinen no es ningún desconocido en la comunidad científica. Desde 2018 ha firmado, junto con otros 20 autores, un total de 38 artículos sobre temas de su especialidad en revistas revisadas por pares, que han recibido casi 625.000 citaciones, según Google Scholar.
En este caso ha escogido otro camino de investigación menos riguroso, seguramente pensando más en llegar al gran público que en convencer a otros científicos de su especialidad.
ALGO MÁS
QUE PALABRAS
POSICIONES DE SUSTENTO Y VALENTÍA
“Tenemos que actuar como una familia, abordando colectivamente los desafíos para encontrar soluciones vinculantes, encaminadas a sustentarnos unos a otros, a través del cuidado, tanto de las personas como de la casa común”.
En medio de un progresivo temporal de despropósitos humanos, con un creciente huracán de incertidumbres, un aluvión de crisis diversas, un tremendo desconcierto atmosférico y una honda injusticia global; reivindico otros posicionamientos más lícitos y equitativos, que sirvan de apoyo a esas gentes desfavorecidas y abandonadas. Sabemos que cualquier cambio requiere siempre de valor y valentía, para enmendar sistemas financieros indignos, ya que suelen servir únicamente a los intereses de los más pudientes del planeta. Ante esta realidad, hemos de asumir el dar aliento mediante otro aire más justo y creativo, con posiciones firmes que generen amor fraterno y amistad social, ya sea de asistencia inmediata al desvalido, adaptación al cambio climático o de otras prácticas más solidarias en la actividad económica, teniendo en consideración al conjunto de todos los pueblos y de sus moradores. Reunirse y unirse, por consiguiente, es el comienzo para juntos trabajar y poder salir de este caos. No más escapatorias, el periodo de las promesas incumplidas debe terminar de una vez por todas. En este sentido, considero prioritario socorrer a los países menos adelantados a superar sus vulnerabilidades. En consecuencia, será bueno activar otras poéticas más reales e inclusivas, que no dejen a nadie atrás, ante la crisis del costo de la vida. Desde luego, también el apoyo fiscal debe de focalizarse en los grupos más afectados por la carestía de los alimentos y la energía; al tiempo que para mitigar el cambio climático, apelamos a la justicia, persistiendo en la tarea de limitar las emisiones y promover la inversión ecológica. Este avance no es nada fácil, pero sinceramente tenemos que actuar como una familia, abordando colectivamente los desafíos para encontrar soluciones vinculantes, encaminadas a sustentarnos unos a otros, a través del cuidado, tanto de las personas como de la casa común. Lo importante, pues, es esa generosidad que genera savia y buenos hábitos. El sustento tiene que ser vital para toda la humanidad, lo que avivará un talante de paz y no de conflictos. Pensemos en lo que gastamos en la fabricación de armas. Por otra parte, también el talento hemos de ponerlo igualmente al servicio de la creación y no del saqueo. Recapitulemos, más tarde, sobre la deforestación. Ojalá aprendamos a posicionarnos hacia
unas finanzas que se pongan al servicio de la ciudadanía, y sobre todo de los más frágiles, activando un quehacer seguro y decente, que desarrolle las capacidades y suprima la pobreza. Por cierto, puede que sea eficaz aprovechar el poder de la ciencia, la tecnología y la innovación, al menos para luchar contra las flaquezas mundanas. Bajo esta perspectiva, también nos conviene dialogar mucho y escuchar más. Al fin y al cabo, para caminar mancomunados y ponerse de acuerdo, se requiere confrontar ideas en la búsqueda de proyectos cooperantes, compartidos y sostenibles.
De ahí la grandeza de activar las posiciones en positivo, principalmente a la hora de movilizar el espíritu solidario en todas las culturas, a fin de revitalizar las alianzas mundiales, mejorando el comercio internacional, sumando capacidades y retomando con nuevos bríos el respaldo a los países menos adelantados. Todo esto contribuirá a que las crisis en cascada que padecemos ahora y que suele impactar en la salud, la educación, la paz y la seguridad o la alimentación, golpee cada vez a menos personas. De eso se trata, de poder levantar cabeza, en esos territorios con un crecimiento económico débil, con una inflación creciente, con enormes interrupciones en la cadena de suministro vivencial, incertidumbres políticas y una deuda insostenible. Ojalá sepamos tomar el rumbo de la conciencia a la hora de encaminar los pasos hacia un horizonte más humano, capaz de resistir el cansancio, el sufrimiento y el aluvión de adversidades que a diario se nos puedan presentar.
Con el arrojo propio de un ser pensante, que no acepta el conformismo ni tampoco cruzarse de brazos, que sabe renacer y hacerse fuerte, con sentido de responsabilidad, conscientes de que el presente y el futuro es nuestro y radica en nuestras manos, ya que depende en parte de nuestro trabajo y aunque sea necesaria la ayuda, es fundamental no desfallecer y estar en disposición de acoger. Evidentemente, el mundo es algo más que un problema a resolver, es una llamada a hacer familia, a entrar en razonamiento con todos, hermanados por una misma inquietud, la de mejorar la calidad de la vida humana, sin degradarnos como gentes de palabra y considerando la diversidad de opiniones. Basta mirar la situación para observar que nada se reconstruye por sí mismo y que no hay mejor soporte para ello, que el diálogo, basado en sólidos valores éticos, lo que facilita la solución de los conflictos y favorece el respeto.
09 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL INTERÉS GENERAL
VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E corcoba@telefonica.net
Grito Necesario
*Firme la Exigencia y la Lucha Para Lograr Vivir en Paz: Mujeres
*Inaplazable Abatir la Disigualdad Hombre-Mujer, Coinciden Diputados
La diputada Paloma Sánchez Ramos (PRI) afirmó que en el Día Internacional de la Mujer las mexicanas salimos a las calles a exigir seguridad, unidas no sólo por el dolor de las violencias vividas, sino también por la determinación para erradicarlas.
“Hace un año estuve ahí y en cada cartel, cada grito y cada protesta me vi reflejada. Supe que no estaba sola y que no exageraba. Nosotras estamos resistiendo y vivir amenazadas nos ha obligado a salir a las calles para exigir seguridad”, sostuvo en un comunicado.
“No queremos privilegios, sólo que nos dejen vivir en paz”, puesto que en México cada dos horas es asesinada una mujer; cada minuto, tres son víctimas de violencia sexual y cada día desaparecen nueve mexicanas.
La diputada federal del PRI relató que, en su caso, gracias a otras mujeres, sobrevivió a una campaña de ciberacoso nacional, con más de un millón de comentarios sobre su cuerpo y valor como persona.
Consideró que “es mejor acompañarnos entre todas, sin ánimo de competir, escuchándonos y aprendiendo de nosotras”.
Marchar al lado de mujeres tan valientes me ayudó a ver a otras que sufren diariamente. Por ejemplo, dijo, aprendí a escuchar a las madres de personas desaparecidas, que son buscadoras y guerreras que arrancan la tierra con las manos para encontrar a sus hijas, de las cuales hay más de 26 mil desaparecidas.
Asimismo, continuó, “aprendí a no juzgar a las mujeres que viven con miedo de denunciar a su agresor”.
La legisladora federal expresó que los hombres deben comprometerse a luchar a su lado para erradicar la violencia de género y que las mujeres no están destinadas a vivir con miedo.
Sobre la importante conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo parlamentario de Morena, afirmó que la Cuarta Transformación ha asumido un rol al lado de las mujeres para abatir las desigualdades.
En reunión con las diputadas federales de Morena, y acompañado por el presidente del partido Mario Delgado Carrillo, el legislador destacó que esta fecha conmemora varios siglos años de lucha perseverante, tenaz y valiente de las mujeres por acabar con el pacto patriarcal.
En ese tenor, Mier Velazco señaló en un comunicado que la reforma en materia de paridad es de las más profundas que se han logrado en el país y celebró que el 51 por ciento de la integración en la Cámara de Diputados sean mujeres.
De igual forma, mencionó que vivir en un país más libre también es un logro de la Cuarta Transformación y reconoció a las diputadas de la presente y anterior Legislaturas, porque en buena medida se les debe la promoción de las reformas constitucionales que han permitido que se abatan las desigualdades en México, sobre todo en materia justicia para los más necesitados y los programas sociales, pero también en el combate a la corrupción y en tener un gobierno austero y libre de privilegios.
Mier Velazco expresó que garantizar las reformas en materia de paridad, avanzar en la legislación para que haya justicia y que las mujeres no padezcan ningún tipo de violencia, además de la libre expresión de sus ideas, son acciones que ha abanderado la Cuarta Transformación.
Sin embargo, lamentó que aún persista un criterio machista en muchos impartidores de justicia que no permiten que las mexicanas tengan garantizados sus dere -
chos.
Por ello, agregó, hoy toca a los hombres convertir los espacios que ocupan en espacios del feminismo.
De salida les informamos que el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, sostuvo que se busca subir al Pleno la “ley 3 de 3” contra la violencia de género, para su discusión y eventual aprobación.
“Se busca terminar con la violencia política y que los violentadores de mujeres no puedan tener cargos de elección popular ni cargos en el gobierno, una vez que se les haya demostrado eso, y es lo que muy probablemente se proponga al Pleno, depende de que se agote el trámite legislativo”, indicó.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el líder parlamentario refirió que esta iniciativa es una propuesta de diversas diputadas que muchos apoyan, ya que tener agresores en cargos públicos sería un despropósito para un país como México, que busca garantizar la igualdad y la seguridad para las mujeres.
“Nuestro país está sometido a una gran violencia y las mujeres son víctimas de ella y yo quiero poner sobre la mesa, sin minimizar nunca lo que está pasando con las mujeres, que los gobiernos deben hacer un esfuerzo por garantizar la paz, y en este tema las mujeres padecen mucho por varias vías, les matan a sus hijos, son agredidas ellas y por eso debemos hacer el esfuerzo porque a este país regrese la paz”, señaló.
Por otra parte, cuestionado sobre los asesinatos de dos ciudadanos de Estados Unidos asesinados en Matamoros, Tamaulipas, luego de haber sido secuestrados, Moreira Valdez acusó que el gobernador de esa entidad, Américo Villarreal, no ha asumido su responsabilidad de llevar paz a la entidad y debe actuar en este caso.
“La dinámica de la seguridad parte, en buena medida, de los crímenes del fuero común y el homicidio es uno de ellos. Entonces, estos homicidios de dos personas norteamericanas tienen que ser resueltos por el estado de Tamaulipas, en el Código Penal local está sancionado, pero muchos actores, unos contrarios al gobierno y otros del mismo signo partidista del Gobierno Federal, se lavan las manos y le echan la culpa a éste, cuando es un crimen del fuero común”, aseveró.
Denunció que este tipo de situaciones pasan todos los días en Tamaulipas; hoy está a prueba ese gobierno. Respecto de los procesos electorales en el Estado de México y Coahuila, el diputado dijo que espera que haya un amplio debate, porque es un instrumento para que los ciudadanos puedan valorar y confrontar la ideas y personalidades de los aspirantes; no obstante, lamentó que los candidatos de Morena no asistan a estos ejercicios.
Referente a la decisión de Movimiento Ciudadano de no contender en estos comicios, aseveró que a este partido prefiere fraccionar el voto o dárselo a Morena.
“Los argumentos que puso MC en la mesa sobre Coahuila y el Estado de México son pretextos. En Coahuila su presencia es marginal, nunca han sacado más del 3 por ciento, hoy no tiene registro estatal y en el Estado de México sus votos salieron de una hipotética persona que es Juan Zepeda, no tienen votos propios. MC ni es movimiento ni es ciudadano, no hay un llamado nacional a su voto y es un conjunto de políticos salidos de otros partidos”, asentó.
Advirtió que si MC no va en alianza en 2024 corre el riesgo de perder Jalisco y su registro como partido.
Sobre la iniciativa que envió el Presidente de la República que reforma el artículo 33 constitucional con la que se garantiza a los extranjeros el derecho a la libre manifestación y se elimina la disposición que permite la expulsión de extranjeros que opinan de cuestiones políticas en México, dijo que es correcto que toda persona que sea sometida a un procedimiento administrativo tenga un debido proceso.
Decenas de miles de mujeres, en todas las plazas públicas del país, vestidas con blusas moradas, se convirtieron durante buena parte de la tarde y noche de este miércoles, en olas de reclamo y exigencia para hacer entender a todos, que tienen el justo derecho de vivir en paz.
Si las mujeres de un país se manifestaron en serio ayer, en el Día Internacional de la Mujer, ellas fueron las de nuestro país que no solo llenaron la Plaza de la Constitución –el corazón político del país—sino todos los zócalos de los estados.
Su voz y demanda se escuchó claro y también fuerte. Su emancipación está a punto de lograrse. Ellas lo saben. Los reclamos por la justicia en torno a los feminicidios y respecto a todo tipo de violencia cada vez se atiende de manera más pronta y expedita.
Y aunque aún falta camino para defender los derechos que como seres humanos merecen, ya se percibe una nueva conducta social hacia las mujeres de este país.
EL CARTÓN
Selva política Rugidos La frase del día
09 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“El INE es la institución más transparente…”
EDITORIAL
El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidiera a la Secretaría de Gobernación información sobre la operación de los fideicomisos del INE.
JUEVES 09 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4252 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM