09/05/24

Page 1

28 Pachuca y América sin hacerse daño en la ida de los Cuartos de Final 5 En la
Transformación no hay
al pasado ni a las
prácticas DR. PEPE CRUZ “Madres en Resistencia” comienzan paro y huelga de hambre VOTO POR DESAPARECIDO 4 Centro de Atención Múltiple No. 50 de Chicoasén contará con instalaciones propias 4 Sin rastro de Víctor Manuel Chavarría, desaparecido en Tuxtla 10 Cuestiona AMLO la complicidad entre la corrupción y los conservadores 9 Reciben a Sheinbaum con cariño y marimba en Veracruz 25 Eduardo Ramírez Celebra Mitin acompañado de Marcelo Ebrard, Pio López Obrador y Antonio Santos Parteras tradicionales e indígenas exigen cambios a Ley de Salud en Chiapas Universitarios dejan de ir a la escuela por el calor Paco Rojas, comprometido a administrar bien a Tuxtla 5 6 3 “NICH IXIM” POLITÉCNICA EN ENTREVISTA 8 JUEVES 09 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4592 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
Cuarta
retorno
viejas

Militarización continuará tras las elecciones del 2 de junio

Organizaciones de la sociedad civil advirtieron este lunes que la militarización en México es tan profunda que la seguridad no retornará a mandos civiles incluso después de las elecciones presidenciales de 2 de junio. Al presentar el ‘Inventario nacional de lo militarizado’, la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) resaltó que de 2006 a 2023 se han transferido funciones y presupuestos civiles a las Fuerzas Armadas en al menos 291 ocasiones a través de distintos mecanismos, desde cambios legales hasta decretos presidenciales y convenios. Además, el reporte refirió cerca de 87 reformas legales en el Congreso mexicano que contribuyen a la militarización en el país, en un marco en el que las Fuerzas Armadas también participan en sectores como la aviación, construyen obras públicas y controlan aduanas y puertos. El reporte señala que es problemática la militarización en México “por ser contraria a la Constitución mexicana”, pues la transferencia de funciones y de presupuestos civiles se salen de los parámetros legales. Además, considera que su funcionamiento “se sale de su diseño institucional” que no se ha cambiado siendo de nacimiento instituciones hechas para la guerra y no para tareas civiles. Incluso, el documento expone que “resulta problemático darles a las Fuerzas Armadas todas es -

tas funciones porque la evidencia ha mostrado que su desempeño no es superior al de otras instituciones civiles y que, incluso, puede suponer mayores riesgos”. El estudio también detalla que, en la comparativa global, “la evidencia muestra que existe una relación negativa y significativa entre democracia y militarización”. En este sentido, Lisa Sánchez, directora ejecutiva de MUCD, advirtió que la transferencia de estas funciones, la asignación de presupuestos y los cambios legales no permitirán un cambio de modelo hasta 2028, aun con la transición gubernamental después de los comicios de 2 de junio. “Esta militarización está tan enraizada que incluso cambiando de Gobierno, quien asuma la presidencia para el próximo término, tiene a los militares haciendo seguridad pública hasta el 2028 porque ese es el plazo constitucional que se le dio”, expuso. El reporte también expone cómo desde 2018 a la fecha, durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han creado a través de diversos mecanismos hasta 15 empresas bajo el control de las Fuerzas Armadas. Si bien la organización consideró que la mayor participación de las Fuerzas Armadas se acrecentó en el último sexenio de López Obrador, MUCD recordó que el proceso de militarización de funciones civiles viene desde 2006.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Jueves 09 de mayo de 2024 · Año 13 · Nº 4592 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

La mayor participación de las Fuerzas Armadas se acrecentó en el último sexenio de López

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES
General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable.
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Directorio
(redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Estado

Parteras tradicionales e indígenas exigen cambios a Ley de Salud en Chiapas

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Tuxtla.- La violencia institucional y la discriminación hacia las parteras tradicionales e indígenas persiste por parte de profesionales de la salud, denunció este martes el Movimiento de Parteras del estado de Chiapas “Nich Ixim” (flor de maíz), en el marco del Día Internacional de las Parteras, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, sureste de México. Por ello, exigieron al Gobierno del estado de Chiapas que armonice en la Ley Estatal de Salud los cambios introducidos en la reforma aprobada a la Ley General de Salud, entre ellos, la aceptación de las constancias propias de las parteras tradicionales y la pronta atención de las mujeres en los hospitales con urgencias obstétricas. En México, según registros, existen más de 20.000 parteras tradicionales, 100 parteras profesionales egresadas y 16.684 licenciadas en enfermería y obstetricia, según datos del Instituto de Salud Pública. Esta fuerza de trabajo ha sido fun -

damental en el acompañamiento de embarazos y atención a partos en comunidades, zonas rurales y ciudades, especialmente durante la emergencia sanitaria por la Covid-19.

“Los prejuicios, la discriminación y el racismo, por ser conocimientos empíricos y ancestrales, persisten por parte de profesionales de la salud”, expresó a EFE Rosalinda Pérez Roblero, partera del municipio Frontera Comalapa, quien tiene 65 años de experiencia en esta labor.

“Las parteras se desmoralizan por no seguir trabajando, pero la unión del grupo nos fortalece, continuamos luchando a pesar de la inseguridad y leyes que obligan a las embarazadas a tener su control prenatal para ser atendidas por médicos si hay complicaciones, eso no es justo”, dijo.

En una conferencia de prensa, las voceras del Colectivo de Parteras Nich Ixim, con representación en 30 municipios del estado de Chiapas, con un total de 600 mujeres y hombres agremiados, manifestaron su preocupación ante la discriminación y el racismo que se vive en el

sistema de Salud del estado. “Vivimos discriminación y racismo por parte de las instituciones que no reconocen la partería tradicional e indígena como una opción adecuada y segura para las mujeres”, denunciaron.

Expusieron que el sistema de salud de México, a través de sus políticas públicas, pretende desaparecer esta práctica milenaria, además de acusar al IMSS Bienestar como una de las instituciones donde más trabas les ponen para ejercer la labor, violentando el derecho al trabajo. Otras de las complicaciones que manifestaron las parteras es lograr el certificado de nacimiento de los bebés, pues las constancias de alumbramiento que ellas expiden no son aceptadas por el Registro Civil. “A nosotras no nos dejan atender partos y por parte del Movimiento manejamos un formato que el Registro Civil rechaza dejando a niños y niñas sin su acta de nacimiento”, expuso a EFE Amalia Sánchez Gómez, partera tzeltal de Oxchuc, con 45 años de experiencia. Relató que en febrero pasado una mujer murió por no ser atendida ni por una partera, ni por un médico.

La mujer vivía a tres horas de la cabecera de Oxchuc, a cinco horas de la capital Tuxtla Gutiérrez y falleció por no tener atención pronta. “Nosotras como parteras conocemos las necesidades de nuestras mujeres y niños, no es lo mismo estar sentada tras el escritorio, ellos no reconocen las necesidades y el sufrimiento de los indígenas”, indicó.

Recordó que también han denunciado que la violencia e inseguridad que se vive en el estado por los grupos armados y la delincuencia organizada ha puesto en riesgo la vida de mujeres embarazadas. Mediante un discurso de Dora Méndez Alfonzo, vocera de la organización, las parteras demandaron “el reconocimiento y dignificación de la partería tradicional como un derecho cultural y parte de la identidad de los pueblos”. Y pidieron, además, “el reconocimiento económico por parte de instituciones de salud”.

Exigieron también un alto a la criminalización y persecución a la que son sometidas las parteras por cuidar los embarazos y partos en sus comunidades y barrios.

“NICH IXIM”
Jueves 09 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com

DESDE HACE UN AÑO

Sin rastro de Víctor Manuel Chavarría, desaparecido en Tuxtla

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- A un año de la desaparición de Víctor Manuel Chavarría González, aún no hay avances para saber en dónde podría estar, lamentaron familiares que, este miércoles, le organizaron una misa en la Catedral San Marcos, de esta ciudad capital. Como se informó en su momento, él estaba en su casa, en el barrio Tzocotumbak, en Tuxtla Gutiérrez, cuando seis hombres armados, con insignias de la Fiscalía General del Estado, entraron a la misma y se lo llevaron, frente a la mirada de su pareja y de otros familiares. Yareli Chavarría, hija del desaparecido, manifestó que lo más lamentable es que no tiene ni una sola pista de su padre, y la Fiscalía General del Estado no le da más detalles o avances sobre el caso, “sólo lo quiero a él, no busco a ningún culpable, ni pregunto por qué se lo lle -

varon, sólo quiero encontrarlo”. La también integrante de la Colectiva “Madres en Resistencia” aclaró que, si ha habido avances en el tema, es porque se unieron a esta agrupación, pues el caso no pasaba de un reporte por desaparición, mas no tenía un registro.

Confesó que no tienen nada qué celebrar el 10 de mayo, cuando hay cientos de madres que buscan a sus hijos desaparecidos, “con el corazón roto, y este festejo sería una ofensa para ellas, cuando salen a las calles a gritar sus nombres”. Aclaró que, a los cuatro días de la desaparición de Víctor, de 50 años de edad, su familia comenzó a buscar en varios lugares de la entidad, desde la Presa Hidroeléctrica “La Angostura”, y en municipios como: Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Soyaló, Bochil, entre otros.

Recordó que incluso les advirtieron que no deberían pegar fichas en las

VOTO POR DESAPARECIDO

“Madres

en Resistencia”

comienzan

paro y huelga de hambre

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Integrantes de la Colectiva “Madres en Resistencia” inició este miércoles una protesta pacífica y una huelga de hambre en la entrada del Palacio de Gobierno, para ofrecer a los candidatos y candidatas a un puesto de elección popular sus votos a cambio de que les ayuden a obtener justicia por los feminicidios o desapariciones de sus seres queridos.

Adriana Gómez Martínez, madre de Jade Guadalupe Yuing Gómez, asesinada el 14 de enero de 2020 dentro del Instituto del Deporte (Indeporte), comentó que la consigna es “que me cambien mi voto, en mi caso, por justicia por la muerte de mi hija”.

Lamentó que ningún aspirante a un puesto de elección popular hable sobre temas como el feminicidio o las madres buscadoras, es decir, no hay propuestas, “muchas personas venden su voto, nosotras no lo venderemos, pero lo vamos a proponer”.

Según ella, en Chiapas hay 1,750 desaparecidos que no sufragarán, más sus familias, “mismas que tampoco van a votar a favor de ellos, porque saben todas las omisiones, la corrupción y negligencia que vivimos; en mi caso,

llevo cuatro años sin una repuesta clara”.

Mencionó que “Madres en Resistencia” se conforma de mamás que se unieron “en un mismo dolor”, “no hay infiltradas, sino que llevamos el dolor de nuestros hijos desaparecidos, o por feminicidio como le ocurrió a mi hija”.

Adriana Gómez dejó en claro que hay políticos que jamás han exigido justicia por los feminicidios y desapariciones, “y salen algunos que serán diputados, y ya empiezan a hablar, que apoyan a las víctimas, y sólo se cuelgan de nuestro dolor, porque las únicas que luchamos somos nosotras”.

Llamó a quienes buscan postularse como diputados, senadores, gobernadores y hasta presidentes municipales a no olvidarse que “Chiapas es un estado feminicida, y que tiene una deuda histórica con las madres de víctimas de feminicidio. Que nos abran las puertas, que nos escuchen”.

calles, porque era labor de la FGE, “nos echaron miedo, pero acá perdemos el miedo, no lo conocemos, y lo que esté a nuestro alcance como hijas, lo haremos”.

Según ella, su padre tenía un negocio propio en su domicilio: vendían comidas y botanas; de hecho, comentó que vivía tranquilo, y era un

hombre al que le gustaba celebrar la vida y fechas significativas como el Día de las Madres.

“Lo más raro es que no hay nada, ni llamadas de extorsión, nada. Incluso uno de sus amigos cercanos le manifestó que Víctor no tenía problemas, que incluso lo había visto dos días antes de su desaparición”.

ÁNGEL TORRES

En Tuxtla, vamos por más espacios para el deporte,

la cultura y la recreación

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En asamblea con vecinas y vecinos de Patria Nueva, el candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, por la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia de Chiapas”, Ángel Torres, destacó que se impulsará la rehabilitación y construcción deZ calles y espacios públicos en las diferentes colonias de Tuxtla.

“Es fundamental que las niñas, niños, jóvenes y toda la población

cuente con lugares donde puedan practicar deportes, activarse físicamente, disfrutar del arte, la cultura y la sana convivencia. Queremos que los parques de Tuxtla estén vivos, que las familias los disfruten y que sea un punto de reunión para las y los habitantes de nuestras colonias”, enfatizó. El abanderado de “Sigamos Haciendo Historia de Chiapas”, también recorrió La Pensil donde subrayó que como parte del Plan Tuxtla 4T se van a reactivar y mejorar los parques, mercados y unidades deportivas.

09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

POLITÉCNICA

Universitarios dejan de ir a la escuela por el calor

Tuxtla.- Estudiantes de la Universidad Politécnica de Chiapas, pertenecientes a la carrera de Software, informaron que, a partir de este 8 de mayo de 2024 no asistirán a la escuela debido a las altas temperaturas que se están presentando en la entidad.

Los alumnos dan a conocer que, las aulas no se encuentran adecuadamente adaptadas a las condiciones climáticas actuales, que alcanzan temperaturas de 40° C incluso superiores.

“Este escenario ha derivado en casos documentados de golpes de calor entre varios alumnos, ocasionados por la deficiente circulación del aire en los salones”, indicaron. A pesar de los esfuerzos realizados por el alumnado que ha enviado solicitudes, recolectado firmas y

peticiones, no ha recibido una respuesta satisfactoria por porte de la administración institucional.

“Este problema afecta tanto a estudiantes como a docentes, salones y equipo que se usa para impartir las diferentes materias”, expresaron en un comunicado.

Todos los salones carecen de una ventilación adecuada, lo que representa un riesgo potencial para la salud y para los equipes informáticos utilizados en el aula, los cuales, por su naturaleza incrementan la temperatura del entorno. Por toda esta situación, formularon las siguientes propuestas con el fin de mejorar las condiciones de los alumnos.

Piden llevar a cabo el mantenimiento correctivo de los climas defectuosos en las aulas, y asegurar que todos los equipos reciban un mantenimiento preventivo adecuado para prevenir futuros incidentes

En la Cuarta Transformación no hay retorno al pasado ni a las viejas prácticas

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

El Parral.-“A poco más de dos meses de venir caminando el estado he estrechado las manos de las y los chiapanecos, donde me han transmitido su alegría y entusiasmo porque quieren que continúe la Cuarta Transformación, y me han dicho que están seguros de no regresar al pasado con personajes ligados a actos de omisión y corrupción, que han tenido la oportunidad histórica de trabajar por el pueblo y sólo lo han hecho por intereses particulares”, aseguró el candidato al Senado de la República, doctor Pepe Cruz.

En su participación durante la gira por la región Frailesca y Metropolitana, el aspirante a la Cámara Alta, el Dr. Pepe Cruz destacó que la mejor estrategia con la que se conduce y le llena el corazón es visitar casa a casa

al pueblo, caminar a ras de suelo, hablando de frente a la gente, con el compromiso, resultados, propuestas e iniciativas que defenderá en beneficio de cada sector.

Cruz Castellanos recalcó que junto a su amigo y compañero de lucha, Eduardo Ramírez Aguilar, tendrán el compromiso de servir y trabajar para el pueblo, defendiendo sus derechos y necesidades, donde todas y todos tienen cabida, siguiendo los ideales y principios de la 4T, que son no mentir, no robar y no traicionar.

Finalmente, el candidato a la máxima tribuna, doctor Pepe Cruz enfatizó que a 24 días de llevarse a cabo las elecciones populares, las y los chiapanecos están listos y confían en la construcción del segundo piso de la 4T por eso saldrán a votar por todas y todos los candidatos de Morena para que las reformas y leyes a favor del pueblo se hagan una realidad.

Considerando la importancia de salvaguardar la continuidad educativa, es necesario explorar alternativas para reanudar las clases de manera remota: “Soliciatamos acceso a otras instalaciones dentro del campus que reúnan las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades académicas”. Los alumnos aseguran que, el único propósito como comunidad estudiantil es mejorar las condiciones

de estudio en la institución. “En este sentido, aspiramos a contar con un ambiente optimo y digno tanto para los alumnos como para el cuerpo docente. Lamentablemente, la falta de respuesta a múltiples peticiones ha generado la percepción de que nuestra comunidad no está siendo siendo atendida en sus necesidades por ello, el exhorto que hacemos a las autoridades es a escuchar nuestra voz”, insistieron.

SIN CUMPLIMIENTO

Habitantes de Chiapa de Corzo, sin obra pública

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:INTERNET

Tuxtla. - Un grupo de habitantes de las comunidades Ángel Albino Corzo, El Palmar y Chile Verde del municipio de Chiapa de Corzo, señalaron que, el presidente Leonardo Cuesta Ramos hizo compromisos de campaña, que hasta el momento no ha cumplido.

Son más de 400 familias a quienes Cuesta Ramos prometió diferentes obras públicas, para esas comunidades ubicadas al norte del municipio Chiapa de Corzo, sin embargo, ahora no da la cara.

En voz de los afectados, Fernando Bautista, agente municipal de la comunidad Ángel Albino Corzo comentó que, recientemente fueron a la presidencia en son de paz, pero determinados a que el alcalde les dé una respuesta positiva. Manifestó al respecto que: “Pedimos que, el presidente nos de el visto bueno, que nos de la obra ya, lo que todavía esta inconcluso, desde el 2022 hasta el 2024 no tenemos todavía nuestro domo, entonces yo hago de su conocimiento que queremos llevar un buen acuerdo a nuestra gente”.

En ese sentido, los inconformes detallaron que son más de diez obras se acordaron desde el 2022 y que hasta la fecha no se han podido realizar aún cuando Cuesta Ramos hizo un compromiso con las comunidades.

Lamentaron esta actitud del edil, “cuando quería nuestro voto, nos abrazaba, saludaba, pero ahora, no quiere ni darnos la cara, nos ha mentido todo este tiempo”. Piden al funcionario público que se ponga a trabajar, junto con los regidores y otros servidores. “Ellos están comiendo del erario y tienen la obligación de atendernos en el momento en que nosotros lo solicitemos. Lamentablemente este personaje no lo entiende, por eso queremos que explique dónde está el dinero de estas obras inconclusas”, concluyeron.

09 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL

Paco Rojas, comprometido a administrar bien a Tuxtla

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- De nueva cuenta, Paco Rojas estuvo de visita en esta casa editorial, contento, optimista, echado para adelante, pues al salir a la calle dice que lo saludan con la Paco Señal, está motivado por ver la respuesta de las personas, ha recibido muchas muestras de afecto, se está despertando Chiapas y eso les está ayudando mucho, la gente sabe que ha vivido acá, aquí tiene su empresa, los políticos que han gobernado Tuxtla se han ido de acá, pero los profesionistas siguen viviendo acá, eso les hace hacer las cosas bien, su núcleo y sociedad es este, van a la calle, ni modo de encerrarse.

“Es una gran fortaleza que he vivido acá, los gobiernos panistas, la gente joven que no sabe, teníamos orden en la ciudad, era segura, estaba iluminada, limpia, con sus problemas, pero esas cuatro cosas sí tenía, la gente mayor como tu servidor recuerda el miércoles ciudadano, yo bajaba, doña Vicky o Don Enoch al patio central con los funcionarios y recibíamos a la gente, llegaban, hacían cola, nos decían tenemos este problema, llamábamos al de planeación, si estaba contemplado, si no en qué tiempo tenían el proyecto, llegaban y les preguntábamos cuánto cuesta, al tesorero, si había para hacerlo, ahí se tomaba la solución, es desgastante porque estás de mañana a tarde, terminas exhausto de diferentes tipos de problemas, de escuelas, económicos, pero es la función del alcalde buscar recursos, no estar sentado, me pedían apoyo para trasladar al equipo de fútbol a Tapachula, les prestábamos un camión, de esa manera darle oportunidad a deportistas, a gente de cultura, que no sobresalen porque no tienen apoyo de gobierno”, señaló. Él aprendió en Estados Unidos, en un programa de intercambio de experiencias, de un alcalde que llevaba ocho reelecciones, le preguntaba cómo le hacía con el desgaste y le dijo tres cosas que le quedaron muy grabadas, una, que siempre escucha a la gente donde se encuentre, ya sea en el cine, en la calle; que siempre les habla con la verdad, no prometer lo que no se puede; y que toma decisiones pensando en las mayorías; eso le quedó muy grabado y a veces hasta sus hijos se enojaban de que la gente lo parara en la calle, les decía muchas veces, no voy a poder

hacer la obra, para qué te engaño, siempre pensando en las mayorías, por ejemplo en su administración redujeron los horarios de venta de alcohol en los antros, esto afectó a la minoría, que eran los dueños de negocios, pero benefició a la mayoría, que son los jóvenes que consumen, está seguro de que se disminuyeron los accidentes y el ausentismo escolar.

“El gobierno tiene que pensar en atacar a las minorías aunque tengan un poder político, económico, y lo apliqué mucho en mi gobierno, terminé con casi 8 de calificación, mucha gente me recuerda como uno de los mejores, eso me da mucha satisfacción porque vivo acá, tengo mi consultorio, mi clientela, puedo salir a la calle, quería que no me reclamaran, tuve mis errores como todos, pero al final de cuentas tuve la oportunidad de ser un ciudadano más”, reconoció.

Dijo que hay que abrir los ojos a los jóvenes, pues la decisión que tomen los políticos el día de hoy va a repercutir en su futuro, estar atentos, si no votan, no tienen derecho a criticar ni quejarse, no han entendido esa gran responsabilidad, un tema importantísimo es el cambio climático, les están dejando un mundo destruido y duele ver que no estén preocupados, necesitan buscar políticos comprometidos con el medio ambiente, por eso va a hacer una campaña de reforestación y cada joven va a cuidar su árbol hasta que crezca, compartió que una paciente de Cintalapa, cuando era niña sembró un árbol, regresó a los 20 años, vio su árbol y lo fue a abrazar, así como una vez escuchó que su padre mandó a sembrar árboles, y le preguntaron para qué los sembraba si iban a tardar en dar frutos, dijo que no los sembraba para el, sino para los que vienen detrás y eso va a hacer.

“Tuxtlecos y tuxtlecas, cierren los ojos, imaginen un dron que muestre árboles sembrados de primavera y matilisguate en toda la avenida central, en 20 años yo no voy a estar pero nos va a llenar de orgullo, Medellín lo está haciendo, esto baja la temperatura dos grados, ya vamos retrasados, la sequía se debe a que han hecho falta árboles, yo nadé en el Sabinal, transparente como Agua Azul, había peces, iguanas, turipaches, aves, riqueza, reconozco al gobierno actual su planta de tratamiento, que por lo menos se quita la peste y regresa la vida, hay que rescatar los ríos, no son basureros para tirar animales muertos o ba -

sura, cambiar la forma de pensar, hoy tengo ese sueño de sembrar árboles y que Tuxtla sea la ciudad más reforestada del país, cerrar calles no importantes para sembrar árboles, evitar la plasta de concreto, seguro van a criticarme pero con el tiempo me darán la razón, me criticaron por la avenida central y luego lo agradecieron”, añadió.

De llegar a la administración, dijo que buscará gente que cumpla el perfil, capaz, con calidad moral, experiencia y sentimiento de amor a esta ciudad, lo primero que va a hacer es un diagnóstico, como cualquier paciente, sobre el número y condiciones de los policías, si hay corrupción y empezar a tomar las medidas necesarias, si encuentra corrupción, desvío de recursos, pero también invertir en lo más importante que es el ser humano, darles seguro de vida, un aumento de sueldo, servicio de médico adecuado para ellos y su familia, uniformes de acuerdo con el calor, capacitación para que pasen los exámenes si cumplen con el perfil, otros agregados como policletos

en el centro, en Joyo Mayyu, Caña Hueca, el Parque del Oriente, que estén seguros que hay una patrulla de reacción cerca.

“Tengo una idea clara de que no puede haber tránsito y policía, voy a hacer policía y vialidad, aumentando el número de elementos y patrullas, buscar un distintivo, que sepa la gente que es policía de su municipio, la gente no sabe y culpa a tal o cual policía, otra cosa es asesorarme de gente que me ayude, un intercambio de ideas, por qué Piedras Negras, Puerto Vallarta son seguras, ver qué están haciendo pese a las diferencias, hay recursos internacionales para bajar en seguridad, ir a buscarlos, en una ocasión ya mandamos policías a Texas para ver cómo trabajan, esa parte tenemos que hacer y usar la tecnología de hoy, por ejemplo, mi hija vive en Barcelona, un día iba saliendo del metro, la paran los policías y le piden que revise sus cosas y había un hombre detenido, ya detectaron que se dedica a abrir bolsas, usar la inteligencia para ver cómo se comportan”, detalló.

09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL EN ENTREVIS7A

Propuso ver en qué zona y a qué hora hay más delitos para concentrar más policías en esa zona, viernes, sábado y domingo saben que se incrementan los problemas en la ciudad, usar el GPS para saber dónde andan las patrullas, cámaras, para y el quiera sobornar lo va a pensar dos veces, el policía también porque puede ser filmado, cuando fue presidente usaban cámaras las de video, en fin; en un año propuso ver cambios importantes, y es que la policía municipal no tiene capacidad, preparación ni le corresponde atacar al narcotráfico por ejemplo, pero puede coadyuvar en robo a casa habitación, a negocio, violencia familiar, consumo de alcohol, cristalazos, robo de bolsas, que en las colonias con más problemas m traigan la torreta puesta, la luz llega a cuatro cuadras e inhibe la violencia, se dijo buena onda, pero para aplicar la ley es enérgico.

“Por eso tengo un compromiso con -

tigo tuxtleco, tuxtleca, yo voy para poner orden en la ciudad, y para dar seguridad, si no hay seguridad no hay inversión, empleo, turismo, y hay más pobreza, tenemos que entrar a solucionar el problema; Chiapas tiene tanto potencial que podríamos ser Costa Rica, antes los vuelos venían llenos, ahora vienen 32 pasajeros, la inseguridad empieza a repercutir, tengo temas importantes de concentrar el turismo, hay potencial pero no hay voluntad, por ejemplo se me ocurre que está de moda el senderismo, tenemos el mirador del Cañón y que la gente camine por puentes colgantes, se quedaría una noche más, con áreas de campismo pero se necesita seguridad, también poder hacer senderismo en el Mactumatzá, subir y que te esperen en el Cristo de Copoya con una jícara de pozol, aparte el rappel”, describió. Dijo que como gobierno debe hacer todo lo posible para generar condiciones y se quede el turismo

una noche más, difundirlo además, ahorita Copoya es un pueblo donde está aumentando la temperatura, se secan los pozos, no permiten la penetración del manto freático, Copoya o El Jobo están m a la misma altura de Berriozábal, crear desarrollos de viveros para que la gente suba, visite, pruebe la comida autóctona, para eso se requiere voluntad, deseo de hacer las cosas, va a ser desgastante, pero no va a perder el tiempo en echar grilla, viendo el pasado, qué se robaron, eso es perder tiempo, va hacia adelante, a echarle los kilos, está convencido de que va a entregar una ciudad muy diferente a la que va a encontrar, hacer entender que no esperes lo que Tuxtla te va a dar, sino qué le vas a dar. “Ser un presidente abierto que involucre a la sociedad, la avenida central fue una obra que se presentó a la ciudad, nadie se manifestó en contra, el 72 por ciento estaba a favor, se hizo y se entregó en tiem -

po, afectó a los comerciantes pero también caminaba mucha gente, hicimos algo, como los afectamos nuevamente programamos la venta nocturna, donde sacaban sus productos y el gobierno ponía payasos, marimba, música, mimos, la sociedad desconfía del gobierno, que dejen que la sociedad los audite, también hay dinero para seguridad pública, pero revisa si está bien o mal, los políticos lo usan para otra cosa y eso hace que sociedad no tenga confianza, el pueblo que ha perdido la esperanza, es lo peor, pero pregunten por mí, por cómo trabajé, denme la oportunidad de demostrar que somos diferentes, no pierdan la fe, no todo está perdido podemos construir todos”, añadió.

Dijo estar dispuesto a poner su mejor esfuerzo, capacidad, entrega total invitó a hacerlo juntos, dijo que pondrá todo de su parte pero la sociedad también, como el programa Pinta tu fachada, donde le daban pintura a la gente y se sentía obligada a pintar, o Tuxtla ponte chula, para que barrieran su banqueta, hoy quedan pocos monumentos que nos daban identidad, se han perdido, la fuente Mactumatzá, que no era bonita pero daba identidad, todos iban cuando ganaba un equipo, era nuestro icono, vino un alcalde que no era de acá, se fue y lo tumbó; la antigua presidencia abandonada, el Icach, el monumento a la bandera, donde se está haciendo una obra de la que no se sabe nada, qué va a ser ahí, cuánto va a costar, en qué tiempo. “Quiero aprovechar para decirles que cuando la sociedad decide participar, el gobierno se encuadra, como prueba los famosos puentes, un grupo de ciudadanos, que los felicito por su participación, la mayoría jóvenes, decían no más puentes, más ciudad, una fuerza importante que lo echó abajo, esto quiere decir que cuando la sociedad decide involucrarse en la vida política empieza a poner orden, en Querétaro yo le dije a los funcionarios, qué hermosa ciudad, y me dijeron que tienen una sociedad tan exigente, ahí está la fórmula”, señaló.

Finalmente, exhortó a votar por Paco Rojas, tuxtleco, aquí se va a quedar pase lo que pase, tiene un compromiso contigo y quiere dejar en claro que al final de su gobierno puedan saludarlo en la calle, salir a caminar, solo por lo bien que hará las cosas, que el día de mañana tenga la conciencia tranquila, no quisiera que sus hijos dijeran otra cosa de su papá, más que fue un hombre que hizo grandes cosas por Tuxtla, que se sientan orgullosos de su padre y de su abuelo, y a Gastón le pidió que sea crítico y honesto con su gobierno, pues eso lo hará mejor gobernante, que no lo adulen, que lo critiquen, que señalen sus errores porque no es perfecto. Búscalo como Paco Rojas Oficial en todas sus redes sociales.

09 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL EN ENTREVIS7A

TRAS 16 AÑOS

Centro de Atención Múltiple No. 50 de Chicoasén contará con instalaciones propias

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Tras 16 años de espera, el Centro de Atención Múltiple No. 50, ubicado en el municipio de Chicoasén, contará con instalaciones propias y espacios dignos, seguros, modernos y funcionales para que las y los docentes puedan ejecutar el proceso de enseñanza-aprendizaje de una manera adecuada hacia la niñez que requiere de educación especial. Al realizar una visita a este plantel educativo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que lo anterior es parte de las acciones que buscan garantizar el derecho a una educación digna y de calidad, a fn de benefciar a 40 estudiantes, maestras y maestros, psicólogos, docentes de lenguaje, directivos y personal de apoyo educativo.

Expresó su agradecimiento a las ejidatarias y los ejidatarios que consolidaron la donación del terreno para que este centro educativo cuente con espacios propios, al tiempo de anunciar que se impulsarán más acciones para ampliar la capacidad del plantel. Y es que tras evaluar las malas condiciones en las que se encontraba, se inició el proyecto de reconversión, y hoy es un plantel con infraestructura moderna, funcional y que cumple con los protocolos de seguridad y confabilidad que exigen las autoridades educativas.

El director de Proyectos del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), Gerardo Martín Robles Juárez, detalló que este espacio educativo ahora cuenta con aulas didácticas, sanitarios, edifcio directivo, rampas, andadores y cisterna, entre otras áreas especiales, lo que favorece a la cobertura de las necesidades de estudiantes y docentes. En representación de las y los alumnos del Centro de Educación Múltiple, Alfredo Herrera Gordillo expuso que al mejorar las instalaciones de la escuela le ayudará a una mejor formación educativa. “Para nosotros, esta escuela es más que un edifcio es un refugio donde podemos crecer, aprender y alcanzar nuestro máximo potencial”.

La directora del Centro de Atención Múltiple No. 50, Fidelina Estrada Muñoz, señaló que después de 16 años de espera, hoy se hace realidad el sueño de contar con un espacio digno y adecuado. A su vez, el alcalde interino, Adiel Madrid Ramírez, destacó que con estos nuevos espacios, se eleva la calidad de enseñanza de las y los estudiantes con necesidades educativas especiales.

Benefciará a una matrícula de 40 estudiantes, maestras y maestros, psicólogos, docentes de lenguaje, directivos y personal de apoyo educativo

“Para nosotros, esta escuela es más que un edifcio es un refugio donde podemos crecer, aprender y alcanzar nuestro máximo potencial”.
09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

Jueves 09 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Reciben a Sheinbaum con cariño y marimba en Veracruz

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.- Al ritmo de la marimba veracruzana, decenas de simpatizantes de todas las edades, en especial jóvenes,

recibieron a la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Aeropuerto de Veracruz.

Con pancartas que dicen “La primera”, las y los jóvenes veracruzanos expresaron su respaldo a la candidata de la transformación, quien respondió las muestras de cariño con fotos y abrazos.

Al coro de “Presidenta” las y los presentes arroparon a Claudia Sheinbaum, quien a su llegada saludó y tomó fotos con todas y todos los veracruzanos que acudieron a recibirla.

“La 4T ha cumplido, dejamos atrás los gobiernos que se enriquecieron a costa del pueblo”: Claudia Sheinbaum

AGENCIAS - EL SIE7E

Veracruz.- La 4T ha cumplido con la transformación de México y dejó atrás a los gobiernos que se enriquecían a costa del pueblo, aseveró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, desde Orizaba, Veracruz, donde anunció obras de conectividad para continuar con la Cuarta Transformación de la vida pública del país.

“Es el orgullo de nuestras generaciones, de las y los jóvenes, las y los adultos mayores, que podemos decirle a las futuras generaciones: hemos cumplido con la transformación de México. Se juntó el pueblo de México, dejamos atrás a los gobiernos que se enriquecieron a costa del pueblo, dejamos atrás a los gobiernos que saquearon al país, dejamos atrás a los gobiernos que representaban a unos cuantos y en 2018 el pueblo de México dijo basta y llevó a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia”, afirmó.

De igual forma, Claudia Sheinbaum celebró que, por primera vez en 200 años, una mujer transformadora sea la presidenta de México para dar una lección al mundo entero y continuar con el proyecto de nación que busca el bienestar y el acceso a los derechos de las y los mexicanos.

“Me da mucho orgullo que juntas y juntos, porque es con el pueblo de México, vayamos a dar nuevamente una lección al mundo entero. Vamos a decirle al mundo entero que el pueblo de México decide continuar con la transformación y el pueblo de México decide, que, por primera vez, después de 200 años de la República va a gobernar nuestro país una mujer transformadora”, celebró.

Expuso que, en esta segunda etapa, la 4T es la única opción que garantiza continuidad a los programas sociales como la pensión de adulto mayor y becas para estudiantes, que se van a extender a mujeres de 60 a 64 años de edad y niños de preescolar a secundaria que estudien en escuelas públicas. Extendió el reconocimiento a

la candidata de “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura, Rocío Nahle. “Me da mucho orgullo que una mujer de lucha, una mujer de la transformación vaya a ser la próxima gobernadora de Veracruz”.

Por su parte, Rocío Nahle, anunció dos obras estratégicas para Veracruz que ya cuentan con el respaldo de la futura presidenta de la República para mejorar la conectividad en Orizaba con otros puntos de la región.

“Trabajando con nuestra próxima presidenta de México, he -

mos planteado un libramiento de Córdoba a Orizaba, es un libramiento para la movilización de estas dos grandes ciudades, toda la zona industrial, estudiantes, para que no tengan que bajar a la autopista que ya está saturada y ese ya es un compromiso de nuestra futura presidenta”, anunció.

Finalmente, Corina Villegas Guarneros, candidata a Diputada Federal por el Distrito 15 de Orizaba, reconoció la trayectoria de Claudia Sheinbaum y aseguró que en su distrito la gente está convencida de que

ella lidere la continuidad del proyecto de transformación.

“Hoy está con nosotros una mujer que ha recorrido nuestro país y que, con sus hechos, su trabajo y resultado nos ha demostrado que es una mujer que, no solamente está muy preparada, sino que también es una mujer que tiene un gran corazón, amiga Claudia Sheinbaum”, concluyó.

Al evento también acudieron los candidatos al Senado de la República Claudia Tello Espinosa y Manuel Huerta Ladrón de Guevara; Astrid Rojas, candidata a Diputada Local; Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Veracruz; Vicente Aguilar Aguilar, coordinador estatal del PT; Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, delegado nacional con funciones de Secretario General del PVEM en Veracruz; Alejandro Porras Marín, secretario nacional de Jóvenes del CEN de Morena; Javier Herrera, secretario de Organización del CEN del PVEM; y Maiella Gómez Maldonado, dirigente nacional de Fuerza x México.

Nacional www.sie7edechiapas.com

Declaran al sistema eléctrico en ‘estado de alerta’ tras apagones del martes

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México declaró este miércoles al sistema eléctrico del país en ‘Estado Operativo de Alerta’, aunque no concretó qué acciones implica.

“A partir de las 14:46 horas (20:46 GMT) del 8 de mayo de 2024 se declara el Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional (red eléctrica del país), por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, rezó un comunicado del organismo.

Según la página web del Gobierno mexicano, el sistema eléctrico se encuentra en ‘Estado Operativo de Alerta’ cuando sus variables, como las tensiones o frecuencia, “se encuentran dentro de sus límites operativos” y la red puede hacer frente a una contingencia sin perder estabilidad y “sin la acción de esquemas de control suplementarios”. Esta decisión del Cenace llega después de los apagones del martes en urbes de cerca de 16 de los 32 estados del país, incluyendo Ciudad de México, según testimonios de usuarios re -

cogidos por la prensa nacional. Los cortes de suministro del martes se dieron después de que el organismo estableciera la entrada del ‘Estado Operativo de Emergencia’ en el sistema eléctrico, tras registrarse una demanda máxima de 49.887 megavatios (MW) y un margen de reserva operativa de 3 % a las 16:36 horas (22:36 GMT) del martes.

Hasta ahora, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa pública del Estado, no ha dado detalles de la cifra de usuarios afectados ni qué ciudades sufrieron los cortes de suministro.

En su conferencia de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador catalogó esta mañana de “excepcional” la problemática y la atribuyó a la onda de calor que afronta el país, con temperaturas superiores a los 40 grados en 22 estados, incluyendo 11 con mayores a 45 grados Celsius. Sin embargo, estos cortes eléctricos llegan en medio de cuestionamientos de la oposición y de empresarios al Gobierno de López Obrador por implementar políticas para favorecer a la CFE y obstaculizar la inversión

privada en energía renovable, lo que, según ellos, ha afectado la generación eléctrica.

“Los apagones de ayer se presentaron, primero, porque fue muy intenso el calor ayer en todo el país, aquí (en Ciudad de México) llegó a 33 grados como a esa hora, como a las 4 de la tarde (22:00 GMT), y el Cenace, que es el que controla lo de la distribución de energía tiene sistemas de alarma y se estableció la alarma”, dijo el mandatario.

Precisamente, López Obrador

se reunió este día con el director de la CFE, Manuel Bartlett, aunque no trascendió información de lo que abordaron ni futuras decisiones que podrían tomar los organismos competentes. Ante esta situación, la candidata opositora Xóchitl Gálvez pidió que la inversión privada tenga más peso en la generación de electricidad y enumeró distintas acciones para mejorar el sistema.

“Terminar (de construir) las plantas que empezó la CFE porque pareciera que ninguna de

las seis va a estar pronto y volver abrir al sector privado la generación de energía porque hay demasiada demanda”, enfatizó. El aspirante del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, acusó ayer al “modelo Bartlett” de conducir al país hacia la “oscuridad”.

“Por eso, México no necesita continuidad, sino evolución: energías limpias para superar la sobrecarga del sistema eléctrico nacional”, aseveró en su cuenta de X.

Cuestiona AMLO la complicidad entre la corrupción y los conservadores

EFE - EL SIE7E

CDMX.- Al abrir la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó nuevamente los actos de corrupción que representaron la entrega de una pensión vitalicia, un seguro de vida y otras prestaciones de parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) por más de 48 millones de pesos a la actual presidenta de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar, por la muerte de su esposo en octubre de 2004.

Criticó que tras revelarse estos hechos, los opositores hayan puesto más atención en la divulgación de datos personales que en el acto mismo de corrupción.

“¿O sea, está permitida la corrupción siempre y cuando no nos cachen?. “Si los cachan, se comete el delito de dar a conocer datos personales”, y justificó:

“¿Y cómo terminamos nosotros como autoridad sabiendo de un acto de corrupción? Como cómplices, como encubridores”, expresó.

En ese sentido, el mandatario federal remarcó que en este caso en el que está relacionada Casar —actual presidenta de la organización ligada al empresario Claudio X. González—, al asegurar que “a todas luces” es un acto deshonesto, pues desde el principio de la muerte de su esposo, Carlos Fernando Márquez Padilla García, quien en 2004 ocupaba un puesto directivo en Pemex, se demostró que se trató de un suicidio y no de un accidente.

“¿Cómo se va a entregar una pensión vitalicia de 125 mil pesos mensuales, más otros pagos, del presupuesto, por algo a todas luces deshonesto, porque se engaña?”, preguntó.

Refirió que desde que se dieron los hechos, se realizó una investigación judicial “y desde el principio hasta el fin, desde que se da este hecho lamentable, que llega el perito, llegan familiares y ya empiezan a decir fue un suicidio; porque como se trata de una investigación que inicia, siempre se piensa que pudo ser un homicidio, pero los mismos familiares dicen: ‘No, fue suicidio’. Y aparece en el acta, y el peritaje habla de eso, desde el inicio.

“Pero hasta el final, cuando se decide cuatro, cinco meses después que termina todo el proceso, se resuelve el no ejercicio de la acción penal, por escrito. Porque es suicidio. Pero ya para entonces, por influencias desde luego en las alturas, ya Pemex había pagado todo, como si se tratara de un accidente”. Ante ello, López Obrador criticó que los intelectuales y defensores de Casar,

“igual de deshonestos, en vez de solicitar que la autoridad competente resuelva, y se aclare eso, no, piden que se respete los datos personales. Cuando si se trata de un acto de corrupción, pues no se puede mantener en secreto”.

Consideró que cualquier ciudadano que sepa de un acto de corrupción, tiene el deber de denunciarlo, para no ser encubridor ni cómplice.

El presidente subrayó que en este caso, quienes han salido a la defensa de la presidenta de MCCI, son los mismos que se han opuesto a la pensión para adultos mayores.

“Pero tampoco es algo extraño, así piensan los conservadores, y no son pocos, son millones: ‘Pónganlos a trabajar’ (dicen). Ah sí: ‘¿Cómo les vas a dar 100 pesos diarios a los adultos mayores, como les vas a dar 3 mil pesos mensuales? (Pero) a mí sí, si soy el ex presidente, me corresponden de pensión 5 millones de pesos mensuales (dijo en referencia a Vicente Fox), pero eso es legal, es normal’. Y en este caso (de Casar) son 125 mil pesos mensuales”.

09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10
CENACE
V PRESIDENTE

ECONOMÍA

El valor de las remesas cae 15 % en México por el fenómeno del ‘superpeso’ y la inflación

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Las familias mexicanas receptoras de remesas obtienen un 15 % menos en términos reales por la inflación y por el fenómeno del ‘superpeso’, la apreciación récord de la moneda local ante el dólar, lo que enciende las alertas para el poder de consumo a pesar del récord experimentado por estos envíos durante el primer trimestre del año. México, el segundo mayor receptor de remesas del mundo, solo detrás de India, según el Banco Mundial, recibió un récord de 14.105 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante el primer trimestre de 2024, un aumento interanual del 1 %. Pero en marzo, cuando México tuvo una inflación general del 4,42 % y el dólar un valor promedio de 16,84 pesos, un 8,33 % menos que el 18,37 del mismo mes de 2023, los ingresos por remesas se contrajeron en 15,2 % en términos reales en los hogares receptores, según el ‘Análisis de Migración y Remesas’ del BBVA. Además, el reporte indicó que durante el tercer mes de 2024 las remesas enviadas a México cayeron un 3,3 % interanual hasta los 5.021 millones de dólares, con lo que “pone fin a una racha de 46 meses al hilo con incrementos, que inició en mayo de 2020 y terminó en febrero de 2024”.

UN GOLPE PARTICULAR A LA FRONTERA

La caída impactó en particular a la frontera de México con Estados Unidos, como Ciudad Juárez, donde los envíos que llegaron en el primer trimestre sumaron 89 millones de dólares, un 22 % menos que los 113,9 millones de dólares del mismo lapso de 2023. Al considerar el valor en pesos mexicanos, el desplome es de un 29 %.

“Si antes (las familias) recibían 100 dólares, que eran más o menos 2.000 pesos, ahora esos 100 dólares son 1.700 ó 1.650 pesos y a eso agrégale la inflación, que todo está más caro”, advirtió Thor Salayandía Lara, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo, en una entrevista con EFE.

El empresario agregó que, además de menos ingresos, los precios son cada vez mayores en la ciudad, que tuvo la séptima inflación más alta de México en marzo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que merma aún más el poder adquisitivo, sobre todo de los más pobres.

“El dinero que reciben es lo básico, para pagar la renta (alquiler) para pagar los servicios, la comida, y ahora que están así, recibiendo menos dinero, seguramente han tenido que estar haciendo otro tipo de cosas para completar”, lamentó.

El líder del sector privado señaló que la economía en la frontera “depende mucho del dinero que mandan los connacionales y eso le da cierto balance a la economía”.

“Si no lo tuviéramos estaríamos peor porque no tenemos las condiciones”, expresó.

Alejandro Sandoval Murillo, presidente de Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en Ciudad Juárez, indicó que la mayor afectación proviene del aumento de precios.

“La afectación no creo que sea el tipo de cambio sino el ir al supermercado y ver que cada vez están más caros los productos porque la inflación persiste, esos son los factores que afectan mucho más, incluso más que el tipo de cambio”, indicó el especialista en finanzas.

El BBVA advirtió que en 2023 la proporción de las remesas ante el producto interior bruto (PIB) bajó a 3,5 % desde el máximo histórico de 4 % del año anterior por el fenómeno del ‘superpeso’.

VIOLENCIA

Asesinato de tres surfistas resalta los riesgos del turismo en México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El reciente asesinato de los surfistas australianos Callum y Jake Robinson, de 33 y 30 años; y el estadounidense Jack Carter Rhoad, de 30 años, en la región costera de Ensenada, en el estado de Baja California, resalta los riesgos para el turismo asociados a la violencia en el país y pese al auge de México como destino global. El suceso ha generado profunda preocupación entre el sector turístico del estado del Pacífico mexicano, fronterizo con Estados Unidos, país del que proceden gran parte de sus visitantes.

Así se expresó Karim Chalita Rodríguez, presidente del Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) de Tijuana, la mayor ciudad del estado, al reconocer los efectos adversos.

“Sí nos puede repercutir (...) Nos afecta sobre todo que fue una noticia a nivel internacional”, indicó Chalita en declaraciones recogidas por los medios locales.

La brutal muerte de los surfistas, desaparecidos el pasado 27 de abril y cuyos sus cuerpos fueron encontrados el 3 de mayo, quedó patente en la explicación de la fiscal general del estado de Baja California, María Elena Andrade, quien señaló en rueda de prensa como presunto móvil del asesinato el robo del vehículo y apuntó que el problema es que se produjo en una “zona remota”.

“Al ver que se le salió de control lo que originalmente fue un robo, tratan de deshacerse de los cadáveres arrojándolos a este pozo, a una dis -

tancia entre seis o siete kilómetros del primer hallazgo”, afirmó Andrade este domingo.

La fiscal precisó que “todos presentan orificio por arma de fuego en la cabeza”.

Además, Andrade agregó un dato escalofriante: había un cuarto cadáver en el pozo, que llevaba más tiempo allí, y del cual se desconoce su identidad.

“TIENEN QUE MORIR EXTRANJEROS PARA QUE NOS HAGAN CASO”

La paradoja de México es que mientras numerosos gobiernos, como el de EEUU, no dejan de emitir alertas de viaje por peligrosidad en gran parte de los estados que componen el país, el número de turistas que llegan continúa al alza.

En su último reporte de 2023, el Departamento de Estado aconsejaba “no viajar” explícitamente a cinco estados: Colima, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas; y a otros siete instaba a “reconsiderar su viaje”: Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajutato, Sonora, Jalisco y Morelos.

“Los crímenes violentos, como el homicidio, secuestros y robo, son

comunes y generalizados en México. El gobierno de EEUU tiene una capacidad limitada de ofrecer servicios de emergencias a ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, dado que los viajes de empleados del gobierno de EEUU a ciertas áreas está prohibido o restringido”, señaló. Al mismo tiempo, México se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales destinos turísticos del mundo. En 2023, llegaron a México más de 42 millones de turistas extranjeros durante todo el año pasado, un 10% más que en 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Consciente de los posibles efectos sobre la importante industria turística del país, el gobierno de México ha desplegado importantes operativos policiales en temporadas vacacionales que dejan impactantes imágenes de bañistas disfrutando de las hermosas playas de Acapulco o la Riviera Maya rodeados de soldados fuertemente armados. La ola de violencia que vive el país con casi 30.000 homicidios en 2023 y más de 110.000 personas desaparecidas ha provocado una cierta normalización y fatiga en la opinión pública mexicana

En una las manifestaciones de protesta en Ensenada (Baja California) tras conocerse la muerte de los hermanos Robinson y su amigo Carter Road, una de las tablas de surf llevaba pintado el lema: “Tienen que morir extranjeros para que nos hagan caso”.

09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11
V
09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

EFE - EL SIE7E

Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, amenazó este miércoles por primera vez con dejar de suministrar a Israel cierto armamento ofensivo, que reconoció ha sido utilizado para matar a civiles en Gaza, si el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ordena invadir la ciudad sureña gazatí de Rafah.

“Dejé claro que si entran en Rafah, aún no han entrado, no suministraré las armas que históricamente se han empleado para tratar con Rafah, para tratar con las ciudades, para tratar ese problema”, declaró el mandatario en una entrevista con la cadena CNN.

En concreto, Biden explicó que, si Israel invade Rafah, dejará

de enviar armamento ofensivo estadounidense, como artillería y bombas para cazas, pero que continuará suministrando a su aliado material defensivo para el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, en línea con su compromiso con la defensa de Israel.

Además, por primera vez, Biden reconoció que armamento de Estados Unidos ha sido utilizado por Israel para matar a civiles en la Franja de Gaza, donde más de 34.000 personas han perdido la vida desde que comenzó la guerra en octubre.

“Civiles han muerto en Gaza como consecuencia de esas bombas y por la forma en la que se atacan los centros donde hay población”, manifestó.

Las declaraciones de Biden se produjeron justo después de

que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, confirmara este miércoles en una audiencia en el Senado informaciones de prensa sobre que Washington había frenado el envío de un gran paquete de armamento que contenía explosivos de gran potencia por temor a cómo podrían ser utilizados en áreas densamente pobladas.

Hasta ahora, Biden se había resistido a amenazar con la suspensión del envío de armas a Israel, su mayor baza para presionar a Netanyahu, con quien ha expresado públicamente su desacuerdo sobre la estrategia para Rafah, donde se hacinan 1,4 millones de palestinos que han huido de otras partes del enclave debido a la ofensiva israelí.

Netanyahu ha insistido en su

deseo de invadir Rafah porque asegura que allí se esconden milicianos del grupo islamista

Hamás y, con ese objetivo, el Ejército israelí inició el pasado lunes una operación militar para la que ordenó evacuar a unas 100.000 personas.

El Gobierno de EE.UU. ha asegurado que esa operación israelí en Gaza tiene un “alcance limitado” y que no se trata de la “invasión a gran escala” contra la que lleva advirtiendo desde hace meses.

Biden se hizo eco este miércoles de ese razonamiento y argumentó que la operación israelí aún no se ha dirigido contra los centros urbanos de Rafah.

“No han entrado en los centros de población. Lo que hicieron fue junto a la frontera. Y está causando problemas con Egip -

Hallan un fardo de cocaína valorada en un millón de dólares

EFE · EL SIE7E

Miami.- Un total de 29,5 kilos (65 libras) de cocaína en un fardo fueron hallados este miércoles por un bañista en una playa de los Cayos de Florida con un valor aproximado en la calle de un millón de dólares, informó la Patrulla Fronteriza (USBP) del sector de Miami. El bañista notificó a las autoridades de su hallazgo y agentes del USBP y de la oficina del alguacil procedieron a la recuperación del paquete que las olas arrastraron a la playa de esta turística zona de Florida.

to, con el que he trabajado mucho para asegurar que tenemos una relación y podemos ayudar”, manifestó. Además, aseguró que había transmitido a Netanyahu, al que suele referirse por su apodo Bibi, y a otros líderes israelíes que el apoyo estadounidense a operaciones en centros poblados es limitado.

“Se lo he dejado claro a Bibi y al gabinete de guerra: No recibirán nuestro apoyo, si van dentro de estos centros urbanos”, avisó. Estados Unidos es el principal proveedor de armas a Israel y uno de sus más firmes aliados en el mundo. Entre 2016 y 2023, un 69 % de las armas importadas por Israel procedió del país norteamericano, según datos del Stockholm International Peace Research Institute.

en los Cayos de Florida

Imágenes de la Patrulla Fronteriza muestran una bolsa plástica atada con cuerdas con los ladrillos de droga en el interior. El hallazgo de fardos de cocaína y droga en las costas y playas de Florida y su recuperación por parte de las autoridades es un hecho que se repite con cierta frecuencia en este estado, mayormente en los Cayos, en el extremo sur. No se informó que se hayan producido arrestos ni el origen de los fardos incautados.

En agosto pasado, la alcaldesa de la ciudad floridana de Tampa, la demócrata Jane Castor, halló 70 libras (casi 32 kilos) de cocaí -

na flotando en el mar cuando disfrutaba de un día de pesca con su familia. Castor, que antes de ser alcaldesa fue policía durante 30 años, estaba cerca de Marathon, una de las islas de los Cayos de Florida, cuando ella y sus familiares avistaron una mancha negra que pensaron que era un banco de peces y resultó ser un fardo de plástico con “ladrillos” de cocaína en su interior.

Y en octubre pasado fueron halladas 67 libras (30,4 kilos) de cocaína en fardos en una playa de Daytona Beach, en el condado de Volusia (costa este de Florida).

Brasil supera las 100 muertes por las inundaciones en la región sur del país

EFE - EL SIE7E

Porto Alegre.- El número de fallecidos por las catastróficas inundaciones en la región sur de Brasil superó el centenar, en una de la mayores tragedias climáticas del país, según el último balance divulgado este miércoles por la Defensa Civil. El estado más golpeado es Rio Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina y donde se han reportado 100 muertos, cinco más con respecto a la noche del martes, 128 desaparecidos y 372 heridos, de acuerdo con las cifras oficiales.

El vecino estado de Santa Catarina ha registrado hasta el momento un óbito, lo que eleva el balance preliminar a los 101 fallecidos en todo el sur de Brasil, que desde el lunes de la semana pasada lidia con una fuerte tempestad asociada a los efectos de la crisis climática.

En Rio Grande do Sul, el 80 % de los municipios se ha visto afectado por graves inundaciones, que han anegado ciudades de forma parcial o total, entre ellas Porto Alegre, la capital

regional y cuyo principal aeropuerto se ha convertido en una gigantesca laguna.

En ese estado, uno de los más prósperos del país, unas 230.500 personas han tenido que abandonar sus hogares y

en total suman 1,5 millones de damnificados, según la Defensa Civil.

Las precipitaciones y las consiguientes inundaciones han dejado sin agua y luz a buena parte de la población y provocado cuantiosos daños materiales en carreteras, puentes y otras infraestructuras urbanas. Los equipos de rescate, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, aún trabajan en la zona para hallar a más víctimas y salvar a los supervivientes incomunicados, muchos de los cuales solo tuvieron tiempo para escalar al tejado de sus casas. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles, durante un acto para presentar inversiones en áreas de infraestructura y prevención de desastres naturales, que esta tragedia climática es “un aviso para el mundo” y “una factura que le está pasando el planeta” a la humanidad. El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, ha dicho que el estado vive “una situación de guerra” ante la que ya es una de las peores tragedias climáticas de la historia de Brasil y que podría empeorar en las próximas horas, pues está previsto un nuevo temporal en el extremo sur de la región. Las fuertes lluvias en el sur del país, un importante polo agropecuario, contrastan con las altas temperaturas, por encima de los 30 grados centígrados, que se han registrado en los últimos días en Río de Janeiro y São Paulo, impropias para esta época del año.

FISCALÍA

Investigan a esposa del presidente de Ecuador por proyecto inmobiliario

EFE - EL SIE7E

Quito.- El presidente de Ecuador, el empresario Daniel Noboa, aceptó este miércoles que la Fiscalía indague sobre el desarrollo de un proyecto inmobiliario vinculado a su esposa, la primera dama Lavinia Valbonesi, en un área de donde según la comunidad y organizaciones ambientalistas se han tramitado permi

señaló este miércoles Noboa en referencia a que la fase proselitista para las elecciones generales de 2025 comen -

“La decisión de Fiscalía de iniciar un proceso de investigación previa sobre el proyecto inmobiliario del que grupos políticos han tratado de aprovecharse les dará a los ecuatorianos la claridad que se merecen. Esta y todas las investigaciones sobre este caso son bienve -

“Mientras intentan atacarnos, nosotros continuaremos nuestro trabajo en las obras que realmente le importan a los

Asimismo, Valbonesi manifestó en la red social Instagram que la investigación de la Fiscalía es lo que los ecuatorianos necesitan para aclarar esta situación.

“Esta y todas las investigaciones sobre este caso son bienvenidas”, puntualizó la primera dama.

De su lado, la ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Sade Fritschi, acusada de otorgar de forma presuntamente irregular el permiso ambiental para la obra inmobiliaria, informó que la Asamblea Nacional (Parlamento) le ha convocado a una comparecencia para que explique el caso.

“Asistiré gustosa y aclararé que toda la información oficial es y siempre ha sido pública en los portales del Ministerio de Ambiente”, sostuvo Fritschi, al asegurar que la zona en la que se ejecutará el plan inmobiliario “no corresponde a un área protegida”.

La ministra argumentó que “la zona de implantación del proyecto urbanístico no corresponde a un área protegida” y que “intersecta con el bosque y vegetación protector natural Oloncito en un 16 %”.

“El inventario forestal indicó que en el espacio en el que se desarrolla el proyecto no existe presencia de manglar ni de especies endémicas”, aseveró.

El presidente de la comunidad de Olón, Jhon Reyes, señaló que los operarios

ingresaron para talar veintiún algarrobos y que estos que le indicaron que también se proyectaba rellenar parte del “esterillo”, una ría cuya agua puede mezclarse a veces con la del mar y que genera un lugar propicio para el crecimiento de bosques de manglar.

Varios grupos ecologistas han asegurado que la tala ejecutada en la zona corresponde a un manglar bajo protección ambiental y han denunciado el supuesto exceso en la presencia de las fuerzas de seguridad para controlar el descontento de la comunidad de Olón, ubicada cerca de la residencia del jefe del Estado.

Incluso la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización social más importante del país, reaccionó al suceso y calificó a la tala del manglar del Estero Oloncito como un “ecocidio”.

“Condenamos la destrucción del manglar de Olón con la intención de construir un hotel cerca de la residencia del Presidente. Este acto es una flagrante violación a los derechos de la naturaleza y de las comunas”, apuntó el Consejo de Gobierno de la Conaie en un comunicado.

09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL DEVASTACIÓN
V
P16 P18 P16 Gladiadores de Coita ganó la edición 13 del torneo Gallitos Olímpicos Deportes Jueves 09 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com Destacan en Tziscao Nadadores de El Delfín coparon el pódium en esta justa de gran nivel en aguas abiertas Defienden a Álvarez Miguel Layún salió en defensa de su compañero de streaming tras polémica Son unos gladiadores

Destacan en Tziscao

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con una cosecha de 17 campeonatos individuales, siete subcampeonatos y cinco terceros lugares, la selección de El Delfín de Chiapas arrasó en el maratón de aguas abiertas “VII Cruce de Tziscao”, efectuado el pasado domingo 5 de mayo en el Parque Nacional Lagunas de Montebello.

La cosecha de títulos empezó en los 5 kilómetros con el experimentado nadador, Ernesto Gómez Pananá (50 y Mayores), distancia en la que Valentina Guadalupe Espinosa Guzmán adicionó un subcampeonato (24 y Menores).

En la prueba de 2.5 kilómetros los Delfines se mostraron dominantes, haciendo el 1-2-3 con Alexia Michelle Nandayapa Vidal, Fernanda López Álvarez y

Magnolia Albores Bautista en 19 y Menores Femenil.

En esta misma categoría y distancia Miguel Ángel Cáceres Nangusé se alzó con el título ab -

soluto, en tanto que Gabriel Ramos Jiménez fue subcampeón en 20-29 años.

Por su parte, Dania Alonso Gómez resultó campeona de 30-34

años, compartiendo el podio con Ana Karen Araujo Ruiz, que fue tercera; en la misma división, pero de la rama varonil, José Adrián López de León se procla -

TAEKWONDO NASCAR

mó monarca.

Además, Nallely Alonso Gómez y Alejandra Ortega Rodas se consagraron campeonas en las categorías 35-39 y 45-49 años, respectivamente.

Los Delfines también se lucieron en la prueba de 1,250 metros, logrando el 1-2 con Ana Paola Cáceres Nangusé y Gabriela López Álvarez en 12 años Femenil, lo mismo que en 12 Varonil con Evann Andrés Pérez López y Alexander Hernández Morales.

En 13-19 años, Dara Isabella Ramos Anzueto y Evann Isaac Aguilar Gómez fueron campeones absolutos, al igual que Lily Anzueto Moguel y Manuel Bustamante Vega, pero en la división 40-49 años, donde también subieron al podio en segundo, Rafael y en tercero, Ramiro Jiménez Arechar.

Gladiadores muy Gallitos Marchó entre los mejores

ALBERTO CASTREJÓN -EL SIE7E

El equipo de Taekwondo Panamericano “Gladiadores” de Ocozocoautla se coronó campeón de la edición 13 del Torneo “Gallitos Olímpicos” 2024, que reunió a más de 800 competidores en la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”. En entrevista, Walter Abarca Cabrera, organizador del evento, informó que se cumplieron con las expectativas: “Gallitos es un evento muy esperado por su premiación, el primer lugar se lleva un premio en especie, muy contentos por la gran respuesta, fue una gran fiesta deportiva”.

Detalló que para esta edición se dieron cita equipos de Tapachula, Mapastepec, Huixtla, Comitán, Berriozábal, San Fernando, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Huixtla, Villa Corzo, Jiquipilas y Cintalapa, así como equipos de Tabasco, Oaxaca y Veracruz.

“El evento se desarrolló en las modalidades de motricidad, formas y combate, contamos con petos electrónicos para los cintas negras, les sirvió de fogueo para los Juegos Conade, hubo un gran

nivel, y todos se fueron muy satisfechos”, declaró. Cabe destacar que previo a las competencias de formas se efectuó la ceremonia de inauguración, que contó con la presencia de José Martín Sánchez Tenorio, presidente de la Federación Mexicana De Deporte Escolar (FEMEDEES), Martín García Álvarez, vicepresidente Operativo, Amanda Jacqueline Domínguez Ramírez, secretaria Adjunta; Edgar Tony Abarca, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano, Erik Sosa José, presidente de la Asociación Veracruzana De Deporte Escolar A.C. y entrenadores. Ya en lo que corresponde a los resultados por equipos, el equipo de Taekwondo Panamericano “Gladiadores” de Ocozocoautla se quedó con el primer lugar, mientras que Panamericano “Dragones “(Tuxtla) se ubicó en el segundo puesto y el tercer lugar con un empate, fue para Panamericano “Búfalos” (Tuxtla) y Panamericano Leones (Cintalapa) Por su parte, el equipo de Panamericano Tabasco se coronó campeón en el rubro de equipos foráneos.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La tercera ronda de la campaña regular NASCAR México se realizó el pasado fin de semana en el Dorado Speedway de Chihuahua, carrera nocturna con la participación de 34 competidores entre ellos los representantes de Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team Rubén García Jr. con el Chevrolet No. 88 y Santiago Tovar del Chevrolet No. 22 otorgaron el mejor espectáculo deportivo a los aficionados. Como ya es costumbre cada visita a Chihuahua la actividad NASCAR México fue 100 por ciento vespertina y nocturna arrancando en esta ocasión con las calificaciones para pasar posteriormente al inicio de las competencias y cuando el sol se había marchado por completo entraba en acción NASCAR, previamente se realizó la presentación de pilotos así como honores a la bandera, la acción en pista de la fecha puntuable NASCAR México número tres dio inicio posterior a las 21:00 horas con Rubén García Jr. colocado en

el lugar 8 buscando rápidamente poder recuperar posiciones.

El ritmo de los primeros lugares de carrera se tornaba difícil de igualar por parte de los pilotos Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team quienes giro tras giro trataban de ir superando sus adversidades, en el tren delantero queriendo dar alcance a los autos fugados Ruben García mantenía su auto #88 constante, pero sin alguna evolución notoria que permitiera el objetivo.

Tras el final de la primera parte de carrera que otorga puntos al primer lugar, los autos 22 y 88 entraban a los pits para ser abastecidos de combustible, de regreso a pista Santiago Tovar descontaba vuelta que había perdido regresando a la de líder, alejado de toda posibilidad de poder estar en la pelea. Trabajo fuerte y constante por parte de Rubén García Jr. peleando el top cinco, llega la segunda detención en fosos realizando cambio de llantas y llenado de tanques, de regreso a la competencia la historia no sufre muchas modificaciones.

09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 V DEPORTES
NATACIÓN

Gutiérrez suma unidades

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El piloto capitalino, Max Gutiérrez, finalizó en el Top Five la tercera fecha de la NASCAR México Series 2024, que se disputó, de manera nocturna, en el óvalo, de un kilómetro de longitud, de El Dorado Speedway de Chihuahua. El volante del auto marcado con el número 23 Intercash-ArmstrongArmored-HerramientasYcompresoresCarroll-PipsaHub-M&A-Motorcraft demostró durante largos pasajes de la carrera tener el auto y las manos para estar dentro de los dos primeros lugares.

“Fue una carrera muy rara, casi no hubo banderas amarillas, estuvo muy competitiva, fue una competencia interesante y demandante”, apuntó Gutiérrez Hoppe, quien finalizó en el quinto lugar.

“El equipo hizo un gran trabajo para mantenernos al cien por ciento, hay que seguir trabajando para

poder entrar en los playoffs. Me faltó ritmo, tenía mucha cola en la mitad de las salidas”, explicó el monarca de la NASCAR Challenge en 2020.

En ese sentido, el integrante de la escudería Prime Sports destacó que ya dejó en claro en pista que está para poder competir a los pilotos que están en el grupo puntero.

“Andaban los autos de Jordi Vidal intratables, cuando pasé a Julio (Rejón) fue para ir por Xavi (Razo), me acerqué, me mantuve 10 vueltas a su paso, pero después su coche siguió dando y el mío ya no”, detalló el capitalino.

Finalmente, agradeció el apoyo de sus patrocinadores y se dijo listo para buscar una victoria en el siguiente compromiso de su categoría.

La cuarta fecha de la NASCAR México Series 2024 se disputará el próximo 25 de mayo en el Autódromo Monterrey.

Juveniles al Panamericano Sansores tendrá campamento

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La selección mexicana juvenil de tiro con arco puso rumbo a El Salvador para afrontar el Campeonato Panamericano de la Juventud y Masters 2024, justa a celebrarse del 7 al 12 de mayo y clasificatoria para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Son un total de 16 arqueros los que representarán al país en ocho categorías: recurvo sub-21 femenil y varonil, compuesto sub-21 femenil y varonil, recurvo sub-18 femenil y varonil, así como compuesto sub-18 femenil y varonil.

Fernanda Salas, Marisol Gonzáles, Cristina Villalón, Javier Márquez, Juan Téllez y Osvaldo Ramírez competirán en recurvo sub-21; Adriana Castillo, Regina Bernal, Ximena Estrada, Elías Reyes, Manuel Flores y Jorge Gómez en compuesto sub-21; Leonardo Pacheco y Yareni Chab en recurvo sub-18;

así como Víctor Portillo y Carolina Lugo en compuesto sub-18.

Las actividades comenzarán este martes con las prácticas oficiales, el miércoles darán inicio las rondas clasificatorias y el viernes se librarán los duelos por los boletos a Asunción 2025 en ambas modalidades de arco.

En recurvo se otorgarán dos plazas por género para cada uno de los tres primeros países en las pruebas por equipos, así como a las cuatro mejores posiciones individuales por rama de arqueros que no ganen cuota en conjunto; mientras que en compuesto se dará una plaza tanto en varonil como en femenil para los tres primeros equipos mixtos y a los dos mejores en prueba individual por género que no la obtengan en conjunto. Previo a su viaje, la legión de arqueros se reunió y entrenó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

AGENCIAS-EL SIE7E

El poseedor de tres medallas mundiales de taekwondo, Carlos Sansores Acevedo, se trasladará este miércoles a República de Corea para llevar a cabo un campamento de entrenamiento en la ciudad de Seúl, en preparación a los Juegos Olímpicos París 2024, justa que representa su segunda cita olímpica, tras su paso por Tokyo 2020. El especialista en la categoría olímpica +80 kilogramos viajará al país asiático, cuna del taekwondo, acompañado del entrenador nacional Alfonso Victoria. En Corea, el campeón mundial de Guadalajara 2022 entrenará en reconocidas universidades del país hasta el 24 de mayo con el objetivo de lograr más fogueo internacional, de cara al certamen parisino.

En su camino a la máxima justa deportiva, el originario de Cancún, Quintana Roo, sostuvo una concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), desde principios de año.

A finales de abril, el campeón de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se presentó en la Copa Presidente zona Europa, que se realizó en Tallin, Estonia, en donde cosechó la presea de oro. En los Juegos Olímpicos París 2024, las competencias de taekwondo están programadas del 7 al 10 de agosto en el Grand Palais des Champs-Elysées (Gran Palacio de los Campos Elíseos), considerado monumento histórico de la capital francesa. Al mexicano le tocará presentarse el último día de la disciplina, el sábado 10 de agosto.

09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
CARRERA
DEPORTES V TIRO
TAEKWONDO

La Trisecta se defiende

AGENCIAS - EL SIE7E

Miguel Layún, exfutbolista del América, externó en sus redes sociales que las Águilas no buscan vender a Kevin Álvarez y que el conjunto azulcrema no desembolsó 11 millones de dólares para comprar al canterano de Pachuca, tal como lo había revelado Guillermo Almada, director técnico de los Tuzos. “Después de un fin de semana desenfrenado apenas tuve tiempo de echarme un café y echarle un ojo a X, la cantidad de locuras que hay que leer… KEVIN NO ESTÁ EN VENTA, y no costó 11 mdd, vaya necedad con ese tema”, escribió Miguel Layún en sus redes sociales, quien comparte el podcast Triiisecta, en el que también aparece Igor Lichnovsky. Kevin Álvarez ha sido blanco de críticas por el bajo nivel que ha mostrado en las últimas semanas, que ha sido

acompañado por la eliminación del América de la Concacaf Champions Cup contra Pachuca, llave en la que el canterano de los Tuzos apareció con el cabello teñido, algo que también se le juzgó Jesús Martínez, presidente del Pachuca, así como los seguidores. Justo en el momento de la negociación, Guillermo Almada, director técnico de Pachuca, reveló en entrevista para KCH FM Radio de Ecuador, que vendieron a Kevin Álvarez al América por 11 millones de dólares, algo que no concuerda con lo publicado por Miguel Layún.

“Vendimos a Kevin Álvarez por 11 millones de dólares. Igual cuando fuimos campeones vendimos a Nico Ibáñez por 12 millones de dólares a Tigres y a [Víctor] Guzmán por una cifra millonaria. Igual vendimos a Mauricio Isaís a Toluca”, fueron las palabras de Guillermo Almada a finales de mayo del 2023.

CRUZ AZUL DIRECTOR TÉCNICO

Alonso sin complejos Siboldi seguirá en Tigres

AGENCIAS - EL SIE7E

El director deportivo de Cruz Azul, Iván Alonso, confesó a ESPN que Pachuca no lo buscó para darle seguimiento a la problemática que surgió, tras su regreso a la Liga MX.

En entrevista con Javier Alarcón, Alonso declaró que nunca existió un contacto directo con la directiva de los Tuzos.

“No, directamente conmigo no (hubo contacto). Ellos (Pachuca) lo sabrán”, comentó tajante Iván Alonso, director deportivo de Cruz Azul

“El hablar sin ningún tipo de fundamento, al libre albedrío, no considero que sea beneficioso para la Liga MX”, añadió el directivo de Cruz Azul. Cabe recordar que en el inicio de Iván Alonso como directivo, surgieron algu -

nos rumores sobre desvíos de recursos en fichajes durante su etapa con Tuzos. Iván Alonso solicitó en su momento que si existían pruebas, que se difundieran, esto porque Armando Martínez, presidente de los Tuzos, señaló que el uruguayo fue separado de su cargo por no respetar los valores de la entidad hidalguense.

Cruz Azul clasificó a los cuartos de final del Clausura 2024 como sublíder de la tabla general con 33 puntos. La Máquina enfrentará a Pumas UNAM en la Liguilla.

Será este jueves cuando Cruz Azul visite a los felinis en punto de las 19:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario. Mientras que el partido de vuelta será el próximo domingo en el Estadio Ciudad de los Deportes.

AGENCIAS - EL SIE7E

El estratega Robert Dante Siboldi reveló que llegó a un acuerdo con la directiva de Tigres para renovar contrato por dos años y aseguró que sólo falta la firma, la cual no se ha dado por los tiempos.

“Estamos felices por la postura de continuar en el club, he sentido un gran apoyo de parte de la directiva, falta que se firme, no se ha hecho por tiempo, pero ya está el acuerdo, ya está todo y estamos felices de seguir. Será por dos años.

“Se está haciendo un buen trabajo, estamos contentos por el apoyo de la directiva, jugadores y afición, pero no cambia en nada la mentalidad que tenemos de ganar el fin de semana ante el rival que nos toca, sin duda que te da tranquilidad, pero la autoexigencia y del cuerpo técnico, hace que no nos

confiemos”, manifestó. El timonel declaró lo anterior previo al clásico regiomontano ante Rayados, al que enfrentarán dentro de la liguilla del Torneo Clausura 2024 en busca de su boleto a las semifinales y aseguró están listos para buscar la victoria.

“Están todos con esa ilusión y reto de volver a estar en una final, se siente que está cerca y se puede, nunca nos damos por vencidos. Hemos estado en marcadores adversos, quiere decir que estamos preparados para sufrir, para adversidades y salir adelante, es el ADN de que siempre con sacrificio se sale adelante”, aseveró.

Robert Dante Siboldi habló sobre la ausencia del guardameta Nahuel Guzmán en la liguilla y dijo que sin duda es una baja sensible, pero que Carlos Felipe Rodríguez ha hecho un buen trabajo en la portería de los felinos.

09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
AMÉRICA

Detallan la elegibilidad

AGENCIAS - EL SIE7E

Major League Baseball envió una advertencia a los clubes sobre alentar a los jugadores sujetos al Draft de la MLB a retirarse del beisbol escolar de la secundaria para ser elegibles para firmar como jugadores internacionales. Un portavoz de la MLB declinó hacer comentarios. El fragmento clave del memorando enviado a los equipos el lunes y obtenido dice: “Nos ha llamado la atención que los clubes han estado alentando a los jugadores amateurs en Estados Unidos a retirarse o abstenerse de jugar beisbol en las escuelas secundarias en Estados Unidos y/o Canadá, con el fin de

NFL NBA

intentar establecer residencia en un país extranjero, en un esfuerzo por ser elegibles para firmar bajo el Sistema Internacional de Talento Amateur en lugar de la Regla 4 del Draft”. En el Draft de la MLB, las selecciones en gran medida no se pueden intercambiar, por lo que el acceso de los equipos a los jugadores de élite está determinado en gran medida por su orden de Draft. En el sistema internacional, los equipos tienen fondos de bonificación de monto similar y se puede negociar con cualquier jugador. Todos los equipos, excepto el mejor puñado de jugadores, son adquiribles en el mercado internacional.

Watt saldría del retiro Celtics y Thunder arriba

AGENCIAS - EL SIE7E

J.J. Watt está manteniendo la puerta ligeramente abierta para un posible regreso a la NFL si los Houston Texans lo necesitan, pero este es el último año que dirá eso.

J.J. Watt, quien se retiró al término de la temporada del 2022, realizó sus comentarios el sábado cuando fue anfitrión de su juego anual de softbol benéfico en Houston.

“Soy un hombre muy afortunado, tengo una esposa hermosa, tengo un hijo hermoso. He tenido 12 grandes años en esta liga y estoy muy agradecido de haberme marchado sano y jugando muy bien”, declaró J.J. Watt frente a los reporteros. “Le dije a [el entrenador en jefe] DeMeco [Ryans] el año pasado: ‘No llames a menos que lo necesites absolutamente, pero si alguna vez llamas, estaré allí’. Y sabe que no debe

llamar a menos que lo necesite. Este es el último año que se lo diré, porque no voy a seguir entrenando [como] he estado entrenando”.

J.J. Watt, de 35 años, y Ryans jugaron juntos para los Texans en el 2011, que fue la primera campaña de J.J. Watt en la NFL y la última de Ryans en Houston. Ryans fue contratado como entrenador en jefe de los Texans el año pasado y llevó a Houston (10-7) al título de la AFC Sur y una victoria en la Ronda de Comodines sobre los Cleveland Browns.

“Sabe que, si alguna vez realmente lo necesita, estaré allí para él”, sentenció J.J. Watt. “Pero no anticipo que eso suceda, porque tienen un muy buen equipo. Espero que todos se mantengan extremadamente sanos, dominen, no necesiten de nadie y simplemente poder verlos y disfrutarlos desde el sofá”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tanto Boston Celtics como Oklahoma City Thunder demostraron este martes, en el inicio de sus series de semifinales de Conferencia de los playoffs de la NBA, por qué fueron los mejores equipos de la temporada regular en el Este y el Oeste, respectivamente. Los Celtics vencieron 120-95 a Cleveland Cavaliers en el TD Garden, mientras que el Thunder no tuvo inconvenientes para superar por 117-95 a Dallas Mavericks en el Paycom Center.

Tras arrollar a Miami Heat en la primera ronda, Boston Celtics arrancó este martes las semifinales de la Conferencia Este de la NBA con una dominante victoria por 120-95, en el TD Garden, sobre Cleveland Cavaliers liderada por los 32 puntos de Jaylen Brown.

Los Cavs llegaron al Garden tras un vibrante y exigente triunfo en el séptimo partido de la serie contra Orlando Ma -

gic y no tuvieron opción de contener al todopoderoso equipo de Joe Mazzulla, que rozó el 50 % de acierto en tiros de campo y conectó 18 triples para tomar una sólida ventaja.

Shai Gilgeous-Alexander se impuso este martes a Luka Doncic en el duelo individual entre aspirantes al MVP y Oklahoma City Thunder se llevó el primer duelo de estas semifinales del Oeste ante Dallas Mavericks por 11795.

Gilgeous-Alexander rozó el triple-doble con 29 puntos (8 de 19 en tiros), 9 rebotes y 9 asistencias para un Thunder que fue de menos a más y que, pese a su juventud, exhibió un catálogo de recursos impresionante en ataque y defensa.

Chet Holmgren se destacó con 19 puntos y 7 rebotes, Jalen Williams aportó 18 puntos y Aaron Wiggins sumó 16 puntos en un Thunder enorme en triples en la segunda mitad (11 de 19).

09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Relevista de velocidad

Italia sigue con buen paso en atletismo y figuras como Alessia Pavese dejan muestra del futuro para ellos.

TENIS

El misterioso retiro de Giorgi

EFE - EL SIE7E

Son horas de retiros definitivos en el tenis profesional. Al anuncio de Diego Schwartzman y a los rumores sobre Dominic Thiem, se suma el de Camila Giorgi.

La italiana se despide del tenis, pero no es ella quien lo comunica, sino la presencia de su nombre en la lista de jugadoras que no están en actividad.

Su apellido figura desde este martes en la lista de jugadores retiradas de ITIA (la Agencia Internacional de Integridad del Tenis, por sus siglas en inglés); según confirman también fuentes de Federtennis.

Su retirada oficial ante la ITIA, la elimina de todos los protocolos de pruebas antidopaje, por eso su importancia.

La italiana de 32 años, hija de argentino, ganó el WTA 1000 de Montreal 2021 y otros tres títulos en el circuito. Actual N°116 del mundo, supo estar N°26 en 2018, año que alcanzó cuartos de final en Wimbledon.

LA COLUMNA LAS BATALLAS ENCARNIZADAS

En todos los ámbitos se están moviendo cosas, en algunos casos de manera normal y hasta formal, podríamos decir, pero en otros casos, muchos más, se desatan ya batallas encarnizadas por obtener los objetivos que se andan buscando, dependiendo del caso.

En deportes no hay diferencia, porque se trata de analizar quien tiene ya una propuesta, pero como no hay hasta el momento, alguien que tenga certeza, todos buscan arrimarse; por cierto, hay un candidato que va sobre caballo de hacienda, que ya debe tener el récord Guiness de más selfies tomadas en una campaña, pero también ya les avisó que las fotos no significan nada; entonces, ya con un elemento a favor menos, los que buscan puestos tienen claros sus objetivos, tienen un mes para echar a andar sus estrategias y ver si, al final, con votos o con cualquier otras cosas, logran lo que pretenden. Es común que ahora haya más actividad, los “aspirantes” se mueven por todos lados, organizan eventos y quieren demostrar algo que les ha faltado durante los años anteriores, porque no saben que hay gente que solamente los ve y se ríe de una escena que, saben, está demasiado alejada de sus intereses importantes. Ya les mandaron decir también que, si prometen cambios, cómo los van a lograr si ya se están rodeando de los mismos que han estado, en muchos casos, en los últimos 12 años y los resultados están a la vista, han solapado mucho; sin embargo, eso tiene dos lecturas, los identifican como elementos que no son tan funcionales, pero pueden manipular, si lo hizo la actual directora, que no pueda hacerlo alguien más, y eso conviene a los intereses; en el otro tema, con lo que realmente importa, saben que van a faltar a lo que están prometiendo ahora. Es por eso que, los que no son tan visibles, ofrecen maniobras, sugieren movimientos y tratan de quedarse en el sitio en el que han estado, los “aspirantes” no tienen más que creer, porque no tienen proyecto y buscan sujetarse a lo que les resulta “familiar.

09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES

Código Rojo

Jueves 09 de mayo de 2024

Colonos detienen a tres ladrones

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Tres personas fueron detenidas por habitantes de la colonia Francisco I. Madero luego de haber sido sorprendido delinquiendo en las calles de esta zona.

El hecho fue registrado alrededor de las 20:20 horas, cuando los colonos se movilizaron sobre la zona tras recibir la denuncia de una dama.

Pronto, se juntaron más de 40 personas y comenzaron a buscar a los responsables del asalto con objeto punzocortante. Finalmente, dieron con tres personas que tenían consigo,

diversos artículos de valor, billeteras, monederos y celulares. Estos, señalaron que, ellos no eran responsables y que se trataba de un malentendido. Finalmente, las personas los amarraron y solicitaron el apoyo de las unidades policiales.

En minutos, la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) envió a las corporaciones policiales para controlar la situación.

Las ciudadanía, les entregó a las tres personas y les dijeron que, si volvían a la colonia a cometer actos delictivos tomarían medidas drásticas.

DEPORTES
www.sie7edechiapas.com

Iban a un entierro y terminaron a golpes

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una riña dejó dos heridos al interior del Panteón Municipal de la 4a Sur y 10a Oriente del barrio Santa Cruz. El hecho fue registrado alrededor de las 11:03 horas, cuando elementos policiales municipales arribaron al acceso principal del referido establecimiento. Ahí, los oficiales observaron a un grupo de personas discutiendo con personal del área de limpia y administrativos del Pan -

teón Municipal. El motivo, dolientes arribaron con una carroza minutos antes, para llevar a cabo los servicios funerarios al interior del lugar. Sin embargo, al encontrar el portón con el candado puesto generó molestia y malestar entre los desconsolados. Personal de limpia y el encargado en turno del Panteón Municipal quisieron dialogar con los ciudadanos, sin embargo, estos amenazaban con derribar el acceso principal para poder hacer

los trabajos antes descritos. Finalmente, la situación se tornó en una riña que dejó a un trabajador lesionado y también un civil. Las fuerzas del orden señalaron que, esta lamentable situación iba a tener que ser puesta a disposición de las autoridades correspondientes para que arreglaran sus diferencias y evitaran ante todo una situación similar. Luego de una hora, las corporaciones policiales abordaron sus unidades y se retiraron de la escena.

Cae presunto responsable de despojo agravado en Chenalhó

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, cumplimentó el Mandamiento Judicial en contra de Cristóbal “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Despojo Agravado, cometido en agravio de Antonio “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Chenalhó. En la cabecera municipal de Chenalhó, los elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Justicia Indígena, ejecutaron la orden de aprehensión otorgada por el Juez de Control Región Dos del Distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas, en contra del imputado, por su probable responsabilidad en el delito de Despojo Agravado. El inculpado fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica.

Se quita la vida en su habitación en Chenalhó

VANESA RODRIGUEZ

EL SIE7E

SCLC.- Un sujeto del sexo masculino se quitó la vida colgándose de una viga al interior de su habitación, en la cabecera municipal de San Pedro Chenalhó, la tarde-noche del pasado martes. De acuerdo a los datos recabados, el sujeto desde hace varios días, se encontraba consumien -

do bebidas alcohólicas, ya que su mujer lo abandonó, y ante la depresión, quizá fue lo que lo motivó a tomar esta decisión. Fueron sus hermanos y padres quienes lo vieron colgado, y quienes lo bajaron, y no se requirió la presencia de las autoridades, ya que se trató de un suicidio y no hay delito que perseguir, y de acuerdo a sus usos y costumbres, le iba a dar cristiana sepultural.

Aprehenden a presunta responsable de homicidio de niño en Comitán

COMUNICADO -EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra dió cumplimiento a la Orden de Aprehensión en contra de Laura “N” por su probable responsabilidad en el delito de Homicido, de hechos ocurridos en el municipio de Comitán. Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio ordenado por el Juez de Control de Comitán en contra de la referida imputada por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio cometido en agravio de un niño de tres años de edad de identidad resguardada. La imputada fue puesta a disposición del Órgano Jurisdiccional que definirá su situación jurídica en las próximas horas.

09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

CHAMPIONS LEAGUE || SEMIFINAL

Real Madrid vence a Bayern y se perfila a la final de la Champions league

EFE - EL SIE7E

Madrid.- Un doblete de Joselu en tres minutos mágicos, entre el 88 y el 91, resucitó al Real Madrid de los imposibles con una nueva remontada para la historia, en el premio a un equipo irreductible que levanta cualquier tipo de situación en contra, al borde del k.o tras el gol de Davies, con una reacción bajo el liderazgo de Vinícius y los cambios de Carlo Ancelotti para buscar la decimoquinta en Wembley.

De Rodrygo ante el Manchester City en la última conquista de la ‘Champions’ a Joselu Mato frente al Bayern en otra semifinal para el recuerdo. Nombres para la eternidad del rey de Europa.

De un Real Madrid bendecido en la Liga de Campeones, que nunca se da por vencido y con el impulso del Santiago Bernabéu supera cualquier dificultad que se le presenta. Por extrema que sea.

En el templo donde el himno de la Liga de Campeones se canta con tanta potencia como el propio. Cuando el Bayern rozaba la reedición de la final alemana, once años después, ante el Borussia Dortmund, castigando al Real Madrid con su propia medicina. Con Neuer inconmensurable hasta un error que cambió el rumbo y levantó de la lona a un equipo que lo da todo hasta el último segundo para derrotar por primera vez a Tuchel en el Bernabéu.

Un Real Madrid más intenso y

determinante que en Múnich aceptó la propuesta que le planteó el técnico alemán, que se parapetó con tres centrales y líneas juntas. Evitó el riesgo que significa dejar correr al equipo de Ancelotti. Entregó el balón y, desde una buena defensa, esperó confiado en la transición. En la visión de Kane y la velocidad de sus extremos pegados a línea de cal. Carvajal, pletórico, frenó a Gnabry. Mendy sufrió a su espalda ante Sané. La dificultad aumentó exponencialmente según se acerco al área rival el equipo blanco. Se topó con un muro alemán sin grietas. Sólo desde la picardía de Carvajal, en un balón que todos se quedaron mirando para ver si salía por línea lateral mientras el banderín del juez de línea ya estaba levantado. El saque rápido del lateral encontró a Vinícius y un latigazo seco que repelió el poste antes de que Rodrygo perdonase el rechace. Vencedor Neuer desde el suelo para salvar al Bayern. Una de esas acciones claves en un duelo tenso repleto de

igualdad, de duelos constantes, intenso, con sabor a final. Dos equipos que se pueden mirar en el espejo para encontrar similitudes. Si Carvajal puso un pase tenso a la zona de gol. En la siguiente acción lo emulaba Gnabry. A la ocasión clara de ‘Vini’ respondió sin necesidad de elaboración alguna Kane. De la nada, de un despeje centrado, enganchó un disparo ante el que voló Lunin para sacar una mano abajo. Firme en un duelo de grandeza sintiendo ya la presión de Courtois en el banquillo. El rechace lo devoró el hambre de Joselu. En boca de gol cuando la grada del Bernabéu echaba el resto impulsando a su equipo, para mandar a la red el centro de Rüdiger en un gol anulado en primera instancia y concedido desde el VAR ante la locura colectiva. Ya no hubo reacción de un Bayern noqueado. Como aquel City de Pep Guardiola hace dos años. Sin creer lo que estaba viviendo. El Real Madrid se cita con el Dortmund en Lóndres en una final inédita.

09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 DEPORTES

SUCHIAPA

Eduardo Ramírez Celebra Mitin acompañado de Marcelo Ebrard, Pio López Obrador y Antonio Santos

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Suchiapa.- Con un impresionante despliegue de militantes y seguidores de MORENA, el candidato a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez encabezó un cálido mitin en la cabecera municipal de Suchiapa, en compañía de destacados líderes políticos como el excanciller Marcelo Ebrard, Pío López Obrador y Antonio Santos, delegado político de Claudia Sheinbaum en Chiapas.

El ambiente estuvo marcado por batucadas, porras y la presencia de zanqueros, así como por el entusiasmo de una multitud que respalda la visión de cambio que representa Eduardo Ramírez y Claudia Sheinbaum.

La presencia abrumadora de simpatizantes que respaldó al candidato a la alcaldía de Suchiapa, el arquitecto Jorge Lara, refleja el apoyo sólido hacia el proyecto de MORENA en la región. Suchiapa, un pueblo ancestral, lleno de cultura y tradición, como la Danza del Calalá; en esta tierra, sus hombres y mujeres son aliados de la construcción del segundo piso de la cuarta transformación.

Eduardo Ramírez estuvo acompañado por candidatos a senadores, diputados locales y federales, así como candidatos a presidentes municipales y en su intervención hizo hincapié al valor cultural y la tradición de Suchiapa, destacando la importancia de sus habitantes en la construcción de una nueva era y en el triunfo de la Dra. Claudia Sheinbaum. Estuvieron también presentes en el evento las y los candidatos Sasil de León, Pepe Cruz, Flor Esponda y Ericka Mendoza.

En un acto de unidad y civilidad, Eduardo Ramírez, junto a Marcelo Ebrard y Pío López instó a respetar las diferencias y trabajar juntos por el progreso de Suchiapa y Chiapas. “Necesitamos unidad para triunfar, para progresar y para transformar”, afirmó Ramírez.

En su intervención, Antonio Santos enfatizó la importancia de garantizar una elección pacífica y transparente, llamando a todos los presentes a vigilar y asegurar que el proceso se lleve a cabo con tranquilidad el próximo 2 de junio.

“Necesitamos unidad para triunfar, para progresar y para transformar”, afrmó Ramírez.
09 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

PLANIFICACIÓN FAMILIAR

Anuncia Secretaría de Salud Jornada de Vasectomía sin Bisturí

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con el objetivo de promover la participación activa de los hombres en el tema de la planifcación familiar y su corresponsabilidad en la prevención de embarazos no planeados, del 5 al 7 de junio próximo se llevará a cabo una Jornada de Vasectomía sin Bisturí en la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, dio a conocer el encargado de despacho de la Secretaría de Salud del estado, Francisco Arturo Mariscal Ochoa. En conferencia de prensa, el funcionario estatal señaló que este tipo de actividades están encaminadas a promover el ejercicio de una sexualidad plena, responsable y sin riesgos; además, forma parte de las acciones preventivas que se realizan para contribuir a la reducción de la mortalidad materna, por lo que invitó a los hombres con paternidad satisfecha a participar en esta megacampaña.

En su intervención, destacó que como método anticonceptivo permanente, la vasectomía sin bisturí ha tenido mayor demanda entre la población masculina, ya que en 2019 se practicaron 339 procedimientos, mientras que el año pasado se cerró con una productividad de mil 079 vasectomías.

También resaltó que en esta jornada se contará con la presencia del médico vasectomizador y acreditador nacional, José Antonio Castro Garduño, quien viene a acreditar a tres médicos en esta técnica, quienes se sumarán al equipo de siete médicos acreditados con que cuenta actualmente la entidad. La responsable estatal de Planifcación Familiar y Anticoncepción, Ruth Edith Moreno Cruz, mencionó que la vasectomía sin bisturí es un procedimiento quirúrgico sencillo que excluye el uso del bisturí y rápido que tarda máximo 20 minutos; es realizado por personal capacitado en dicha técnica, no requiere hospitalización y la recuperación es prácticamente inmediata. Respecto a los mitos creados en torno a

INCLUSIÓN DE LA MUJER

Presidenta de CMIC, imparte plática a diferentes países de América

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- En el marco de las Reuniones Técnicas entre integrantes de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la presidenta de la CMIC Chiapas, en su calidad de coordinadora del Grupo de Trabajo Específco (GET) Integración de la Mujer en el Sector Construcción (IMSC) de la FIIC, Anakaren Gomez Zuart participó en la reunión virtual “Apoyo a la agenda de género en el sector construcción” .

En este encuentro que tuvo como sede la ciudad de Washington, Gómez Zuart impartió la plática “Inclusión de la Mujer en la Industria de la Construcción” en la que compartió ante representantes de 18 paí -

ses de Latinoamérica que integran la FIIC y del Banco Interamericano de Desarrollo, los trabajos emprendidos en México a fn de lograr incrementar la participación de la mujer en el sector y propiciar mayores oportunidades de trabajo para las empresarias, basadas en los conocimientos y las aptitudes y no sólo por el hecho de ser mujeres.

La dirigente empresarial explicó que en los últimos años en las 44 delegaciones que integran la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción se ha logrado avanzar en el tema de inclusión de las mujeres, logrando una mayor presencia de ellas dentro de los comités directivos de sus delegaciones así como en mesas de trabajo de la Comisión Ejecutiva.

Finalmente, compartió los trabajos que se han realizado en México en el marco del programa de Capacitación para el Trabajo con Valores a través del cual se imparte capacitación en ofcios no tradicionales relacionados con la construcción en favor de mujeres rurales e indígenas de Chiapas. En éste encuentro se desarrollaron temas como “Acciones en marcha promovidas por el BID en la región”, “Conversatorio sobre buenas prácticas en el sector de Infraestructura”, “Nuevo marco sectorial de ESG sobre género” y la “Presentación FIIC sobre acciones promovidas desde las cámaras y potenciales líneas de apoyo conjunto”.

este método de anticoncepción, aseguró que no disminuye la potencia sexual del hombre ni altera la erección y no hay falta de eyaculación. El único cambio es que seguirá teniendo relaciones sexuales pero sin la posibilidad de embarazar. El médico vasectomizador y acreditador estatal, Alfredo Castellanos Rodríguez, apuntó que la formación de recursos humanos en esta técnica es muy importante porque la oferta de servicios podrá cubrir la demanda de los hombres interesados en planifcar su

familia, o bien, en ejercer el derecho reproductivo de no tener hijos. Finalmente, sobre los cuidados que debe seguir un paciente tras realizarse la vasectomía sin bisturí, comentó que la recuperación es en casa, debiendo guardar reposo durante 48 horas. La actividad sexual se retoma a los siete días utilizando protección, ya sea él o su pareja; sin protección es después de tener 25 eyaculaciones con protección o en tres meses se puede efectuar un estudio de semen para dar de alta.

Arriba a SCLC material electoral bajo estricto operativo de seguridad

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- Bajo un riguroso operativo de seguridad, arribó a la ciudad el material electoral destinado para el proceso del 2 de junio de este año. Entre el cargamento se encuentran alrededor de un millón de boletas electorales que serán utilizadas en la elección del presidente de la República, senadores y diputados federales correspondientes al Distrito Electoral 05. Víctor Hugo Escobar Muñoz, vocal ejecutivo de la 05 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que las boletas fueron resguardadas en la bodega del Distrito 05, ubicada en la misma ciudad.

Estas boletas, junto con el resto del material electoral, serán utilizadas en las 547 casillas que corresponden al Distrito Electoral 05.

“De acuerdo a la planeación táctico operativo y estratégica, a nivel nacional, esta tarde del martes recibimos las boletas aquí en el Distrito 05, con cabecera en San Cristóbal; estamos recibiendo cerca de un millón de boletas que corresponden a las tres elecciones federales y serán usadas el 2 de junio; ya hicimos la apertura, vamos a descargar y resguardar

directamente en la bodega electoral del Distrito 05”, mencionó Escobar Muñoz.

Asimismo, indicó que a partir de este miércoles se iniciará el conteo para verificar la cantidad exacta de boletas electorales, las cuales serán selladas en paquetes y posteriormente entregadas a los representantes de cada municipio y a los presidentes de casilla.

“Somos los responsables de contar boleta por boleta para ver la cantidad exacta; cada tres años somos responsables de las elecciones federales”, afirmó el vocal ejecutivo del INE. Finalmente, dijo que con este importante paso, se da inicio al proceso logístico y operativo previo a la jornada electoral del próximo 2 de junio, con el fin de garantizar un proceso transparente y democrático en la elección de las autoridades federales.

09 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
DISTRITO 05

LIGA MX

Pachuca y América sin hacerse daño en la ida de los Cuartos de Final

AGENCIAS-EL SIE7E

FOTO:INTERNET

Pachuca.- Pachuca y América se midieron por cuarta ocasión en el semestre luego de su compromiso en temporada regular y los dos de Copa de Campeones de Concacaf donde los Tuzos eliminaron a las Águilas.

En el duelo de ida de Cuartos de Final hidalguenses y azulcremas empataron a uno en un vibrante duelo con ansiedad de revancha por parte de los capitalinos.

El partido además alarga la seguidilla de partidos sin descanso para Pachuca que sufrió la peor parte de haber jugado play-in, además de los duelos del torneo de Concacaf. Por si fuera poco, los Tuzos no contaron con Oussama Idrissi, expulsado en el partido de play-in frente a Necaxa.

A pesar de estas condiciones, rápidamente en el primer tiempo los Tuzos marcaron el ritmo del juego y pusieron en aprietos al América hasta que al 21’ Salomón Rondón puso el 1-0 tras un rechace a un disparo de Erick Sánchez. Los esfuerzos del América, todavía

sin dominar el encuentro, tuvieron fruto antes del medio tiempo gracias a un centro de Javairo Dilrosun que conectó de cabeza Henry Martín para el 1-1.

En el complemento los estrategas intentaron refrescar sus equipos agotando cinco cambios cada uno, pero ninguno se llevó el triunfo para la vuelta.

Aún así, América se puede ir satisfecho pues su posición en la tabla y localía le darán una ventaja en búsqueda del boleto de semifinal en el Estadio Azteca.

PARTIDO DE IDA

Chivas saca ventaja ante Toluca tras vencer 1-0

EFE-EL SIE7E FOTO:EFE

Guadalajara.- Las Chivas de Guadalajara, del entrenador argentino Fernando Gago, sumaron este miércoles su sexto triunfo seguido al vencer por 1-0 al Toluca en los cuartos de fnal del Clausura del fútbol mexicano.

Víctor Guzmán convirtió en el minuto 86 para decidir un encuentro de poco fútbol en los primeros 45 minutos y más emociones en el tiempo complementario. La primera mitad fue de lucha en mitad de la cancha y pocas opciones de gol. El Toluca del estratega portugués Renato Paiva se plantó bien atrás y después adelantó líneas, aunque generó poco peligro.

En la segunda mitad Guadalajara salió en busca de goles y Toluca respondió; Alexis Vega falló dos disparos por los visitantes y Javier ‘Chicharito’ Hernández remató por fuera en el 54, por el Guadalajara. Chivas, necesitado de la victoria en su estadio, insistió en el ataque y en el 70 estuvo cerca de tomar ventaja. Pavel Pérez venció al guardameta brasileño Tiago Volpi, pero el gol fue anulado.

Guadalajara siguió con dominio y por fn en el 86 aseguró el triunfo con un elegante gol de Guzmán, de zurda a pase de Roberto Alvarado.

El partido de vuelta se jugará el próximo sábado en Toluca, a 2.600 metros sobre el nivel del mar, donde los Diablos estarán obligados a ganar para acceder a la semifnal. Si se imponen con un gol de ventaja empatarán la serie y eliminarán a Chivas, por haber tenido mejor rendimiento en la fase regular del campeonato. Este miércoles, en la continuación de los partidos de ida de la fase de los ocho mejores, el campeón América, del colombiano Julián Quiñones, visitará al Pachuca que tiene en sus flas al goleador venezolano Salomón Rondón, en un duelo de revancha, luego de que los Tuzos eliminaron la semana pasada al América en la Copa de campeones de Concacaf.

Los duelos de ida concluirán este jueves, cuando el Cruz Azul visite a los Pumas UNAM, en un duelo entre dos de los clubes más emblemáticos de la liga, con una añeja rivalidad; y el Tigres UANL reciba al Monterrey, en el derbi regio que pondrá frente a frente a los dos equipos principales del norte del país.

09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Última hora

El documento alerta de que un 47 % de los miembros de la OMM solamente proporcionan servicios meteorológicos “básicos o esenciales” y un 6 % proporciona servicios “completos o avanzados” para apoyar la toma de decisiones en sectores sensibles al clima.

El 2023 fue el año más cálido registrado en América Latina y el Caribe, revela la ONU

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

San José.- El 2023 fue el año más cálido jamás registrado en América Latina y el Caribe, un efecto climatológico que junto con las lluvias y las inundaciones socavaron el desarrollo económico de la región, ha afrmado este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo especializado de las Naciones Unidas.

El informe de la OMM titulado “Estado del clima en América Latina y el Caribe en 2023”, confrma que el 2023 fue un año cálido récord, con la temperatura

media más alta registrada con 0,82 grados Celsius por encima de la media del periodo 1991-2020 y 1,39 ºC por encima de la referencia del periodo 1961-1990. Estas cifras provocaron que el nivel del mar siguiera subiendo a un ritmo superior a la media mundial en gran parte de la zona atlántica de la región, lo que supone una amenaza para las áreas costeras.

“Lamentablemente, 2023 fue un año de peligros climáticos sin precedentes en América Latina y el Caribe (...) Las condiciones de El Niño durante la segunda mitad de 2023 contribuyeron a un año cálido récord y exacerbaron muchos fenómenos extremos. Esto se combinó

con el aumento de las temperaturas y peligros más frecuentes y extremos debido al cambio climático inducido por el hombre”, afrma la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo. El informe indica que una intensa y grave sequía, empeorada por olas de calor, afectó a amplias zonas de América Latina durante 2023, incluida gran parte de América Norte y América Central. Por ejemplo, a fnales de 2023, el 76 % de México sufría algún grado de sequía. Y esta se extendió cada vez más en la mitad norte de Sudamérica a medida que avanzaba el año y se establecía El Niño.

Las precipitaciones de junio a septiembre fueron muy inferiores a la media en gran parte de la cuenca amazónica. Ocho estados brasileños registraron las precipitaciones más bajas de julio a septiembre en más de 40 años y el río Negro, en el Amazonas, alcanzó su nivel más bajo desde que se empezó a observar en 1902, explica el texto. El calor extremo y las olas de calor afectaron al centro de Suramérica de agosto a diciembre. Las temperaturas en algunas zonas de Brasil superaron los 41 grados celsius en agosto, cuando Sudamérica se vio afectada por un clima abrasador en pleno invierno austral.

Por su parte, en el Canal de Panamá el bajo nivel del agua restringió el tráfco de barcos a partir de agosto.

Como contraparte, la transición de La Niña a El Niño a mediados de año provocó un gran cambio en los patrones de precipitaciones, y muchas zonas de la región pasaron de sequías o inundaciones relacionadas con La Niña al extremo opuesto.

Por ejemplo, se reportaron lluvias torrenciales en Jamaica y Haití, y en la República Dominicana 21 personas perdieron la vida tras un récord de precipitaciones diarias de 431 milímetros.

Tanto el calor, como la sequía, los incendios forestales, las precipitaciones extremas y los huracanes “tuvieron importantes repercusiones en la salud, la seguridad alimentaria y energética y el desarrollo económico”, explica el informe.

Cifras citadas por la OMM, indican que se estima que en América Latina y el Caribe se produjeron 36.695 muertes anuales en exceso relacionadas con el calor entre 2000 y 2019.

El informe también destaca la necesidad de invertir más en los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales para reforzar las predicciones y las alertas tempranas en la región.

La eléctrica estatal de México anuncia la primera central solar fotante de Latinoamérica

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado mexicano, anunció este miércoles que construirá la primera central solar flotante de Latinoamérica con apoyo de un crédito por 150 millones de euros (unos 161 millones de dólares) de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

La compañía detalló en un comunicado que la central flotante, que usa superficies de agua para instalar paneles fotovoltaicos, estará en el estado de Sinaloa o en el de Coahuila, ambos en el norte de México, donde aún están en proceso los proyectos de factibilidad.

La obra incrementará la generación

de electricidad renovable en más de 120 megavatios (MW), con “bajo impacto ambiental y social” en las zonas previstas, sostuvo la CFE.

“Además de contribuir a incrementar la diversificación del parque de generación de CFE, compensar la reducción de la generación hidroeléctrica en épocas de sequía y favorecer el ahorro de agua durante el día”, apuntó el boletín.

La empresa no precisó cuál será el costo total de la planta, al señalar que el crédito de la AFD contempla un plazo de 15 años con dos años de gracia en condiciones financieras “preferentes”. El préstamo, detalló, tiene asociado un donativo para cooperación técnica por un monto de 800.000 euros para mejorar los procesos de planeación, evaluación e incorporación

de centrales renovables en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), con respaldo de la empresa francesa Red de Transporte de Electricidad (RTE).

“A lo largo de los últimos 13 años, CFE y la AFD han formalizado diversos contratos de crédito y convenios de cooperación técnica por un monto acumulado de alrededor de 800 millones de euros, a través de los cuales se han desarrollado importantes proyectos de energía renovable y de eficiencia energética”, recordó el texto.

La planta se anuncia mientras México afronta apagones en varias ciudades del país porque el Centro Nacional de Control Energía (Cenace) declaró el martes una emergencia temporal por la demanda de la energía que genera la segunda onda

de calor en México, con temperaturas superiores a los 40 grados en 22 estados del país.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha afrontado cuestionamientos de la oposición y de empresarios por implementar políticas para favorecer a la CFE y obstaculizar la inversión privada en energía renovable, lo que, según ellos, ha afectado la generación eléctrica.

09 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATALÚLTIMA HORA
CFE

Última hora

ACCIÓN DIFERIDA

Regresan a EU dos “soñadores” atrapados en México lejos de su familia

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

San Ysidro.- Un par de jóvenes soñadores cónyuges de estadounidenses pudo regresar este miércoles con visas humanitarias a Estados Unidos, tras haber salido del país a tramitar la residencia permanente, que les fue negada por las autoridades consulares y los obligó a quedarse en México por más de un año.

Ángel Damián y Eduardo Arriaga, ambos de 30 años de edad, se abrazaron entre llantos con sus esposas y familiares en San Ysidro, puerto de entrada de California, luego de que les permitieron regresar al país con permisos humanitarios. Los dos beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) salieron del país en casos separados para tramitar la residencia permanente por estar casados con estadounidenses.

Una pesadilla inesperada Ambos fueron al consulado de EE.UU. en Ciudad Juárez (México) por recomendación de sus respectivos abogados, Damián hace dos años y medio, y Arriaga hace año y medio. Pero se encontraron con que las autoridades consulares les negaron su petición bajo el argumento de que habían entrado al país como indocumentados cuando eran niños. “Pensé que por esa experiencia, por tener mi negocio, pagar mis impuestos, y por haberme casado con mi esposa de nacionalidad estadounidense, y porque así me lo dijo un abogado, no tendría problema para salir de país a solicitar la residencia permanente”, advirtió Damián, “nunca esperé que en lugar de esa alegría surgieran tantos problemas”.

La noticia devastó a los inmigrantes que consideran a EE.UU. su país y los obligó a separarse de sus familias. Damián tuvo que radicarse en Michoacán. Cuando su madre viajaba desde Florida a verlo, en ocasiones terminaba hospitalizada de emergencia porque la ausencia de su hijo le impactó el corazón.

Damián, su esposa, Perla Damián, y su madre padecen de ansiedad y depresión por la separación, dijeron a EFE.

Una historia similar vivió Arriaga que pasó año y medio en el Estado de México, pero tanto él como su esposa, Sara Mireya Martínez, y sus hijos de siete y cuatro años sufren de depresión y ansiedad. Ambos inmigrantes habían vivido en EE.UU. desde los nueve años de edad. Damián es propietario de un negocio de jardinería y mantenimiento, y Arriaga es conductor, ambos certificados.

De regreso a casa

Cuando cruzaron de regreso a Estados Unidos por la garita más transitada en el mundo, al encontrarse con sus esposas y familiares, los dos ‘soñadores’, como se le conoce a los amparados por DACA, rompieron en llanto un buen rato.

Tras secar sus lágrimas, Damián envió un mensaje “a todos los soñadores, decirles que sigan peleando sigan luchando, sigan teniendo fe, que a final de cuentas es lo más importante, así que échenle ganas y a seguir soñando”.

Arriaga recomendó, por su parte, a los soñadores que enfrentan situaciones similares “tener paciencia y rodearse de buenas personas, eso es lo más importante, el apoyo de las personas siempre va a ser muy importante”.

La abogada de migración, Jessica Domínguez, quien representó ambos casos y les acompañó desde Tijuana, México, para cruzar a California, explicó a EFE que para solicitar los permisos humanitarios reunió todas las evidencias de la manera en que ambas separaciones impactaron a cónyuges, hijos y una madre estadounidense.

“El éxito es de ellos y de sus familias por haber logrado obtener los permisos humanitarios después de todo lo que han pasado”, dijo la abogada.

Los dos dijeron cada uno en sus respectivas palabras que en realidad consideran a Estados Unidos su país, pues fue donde crecieron y establecieron sus relaciones desde la infancia.

“Ha sido una experiencia muy difícil y espero que sirva a otros soñadores que planeen salir del país a solicitar residencia por casarse con ciudadanos estadunidenses”, señaló Arriaga, “que esto que nos pasó a nosotros sirva para prevenir a otros soñadores”.

LA SANIDAD VEGETAL: NOS ENTRONCA DE BUENAS VIBRACIONES

“Lo prioritario, es hacer las paces. Ya no sólo con nosotros mismos, también con aquello que nos rodea, puesto que está cargado de subsistencia. Sin el sostén que brinda la naturaleza, no podemos avanzar, ni siquiera dar continuidad al linaje en nuestro orbe”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net

Lo importante es caminar en sintonía con la naturaleza y el cosmos. La vida, por si misma, es una dependencia existencial, que nos llama a ocuparla de modo armónico. Sin embargo, las acciones humanas surgen de la iluminación o de la ignorancia. Esto es lo que tenemos que trabajar, haciéndolo con la energía del corazón y con la actitud de análisis de la mente, para no caer en la deshumanización e inhumanidad de los tiempos actuales. En todo caso, es bueno despertar, para que nazcan las sanas vibraciones y poder modular la tonalidad de timbres, como estado anímico de amor, ante la tremenda sed espiritual de muchas de las personas de nuestro tiempo. De entrada, debemos ganar pertenencia para sumar fuerzas y poder asegurarnos un mundo en el que merezca la pena, más que morar, vivir. Tampoco juzguemos cada día por la cosecha recogida, sino por las semillas sembradas. Preservar la sanidad vegetal para alcanzar el hambre cero es una buena labor a considerar. Las desigualdades nos matan, la desgana también. Hemos de salir de este absurdo, cuajado de un caótico endiosamiento material que nos corrompe, extendiendo la mirada hacia otros horizontes que nos interrogan, para que no caigamos en el estado enfermizo que nos asola. Por ejemplo, si ahora sabemos que el cuidado botánico es clave para el desarrollo sostenible de la agricultura y más que necesario para alimentar a una población mundial creciente, favorezcamos a los agentes productores. Al fin y al cabo, todo tiene su momento de savia y su instante preciso para poder desvivirse. Lo que no podemos continuar es en la contradicción. Algo nos falla, quizá el sentido común. Activemos el reencuentro. Porque es cierto, estamos en la era de las comunicaciones, aunque la soledad impuesta sea mayúscula. Sin duda, nos falta corazón y nos sobran contextos empedrados de hipocresía. Quizás la sanación esté dentro de nosotros, es cuestión de activarla, reviviendo otro carácter. ¡Conozcámonos!

No contamos con otro itinerario de mutación, más que el de activar con raciocinio el espíritu fraterno, sin distinción alguna, para favorecer el acuerdo natural de corporeidad mística, que ha de reconducirnos a la unidad reconciliada de todo cuanto existe. Plantemos el árbol de la sabiduría y ganaremos aliento en el ocaso. Por eso, es esencial no sólo protegernos a nosotros, también aquello que nos rodea, fomentando prácticas respetuosas con el medio ambiente. Nos hemos globalizado en plenitud, ya todo es de todos, hasta el extremo que millones de contenedores circulan entre países, transportando mercancías que incluyen verduras, hortalizas, legumbres, arbustos y flora diversa, lo que plantea riesgos de bioseguridad. En efecto, todo es vida, también la marea verde, de ellas dependen el 80% de los alimentos que comemos y el 98% del oxígeno que respiramos. De ahí, la importancia de garantizar la inocuidad del comercio de plantas y productos vegetales, cumpliendo con las normas internacionales sanitarias. Indudablemente, lo prioritario, es hacer las paces. Ya no sólo con nosotros mismos, también con aquello que nos rodea, puesto que está cargado de subsistencia. Sin el sostén que brinda la naturaleza, no podemos avanzar, ni siquiera dar continuidad al linaje en nuestro orbe. Únicamente construyendo y reconstruyendo unidos, es como se puede conseguir un mundo que viva en armonía. El todo radica en cada cosa y cada cosa en el todo. Desmembrarlo es un imposible. Por eso, las guerras son inconcebibles en una sociedad de gentes pensantes que han descubierto la interconexión de toda la humanidad. Hay que pasar página, pues, trabajar a destajo en beneficio de la vida y del crecimiento interior de cada cual. El potencial humano es tan bucólico, que la inspiración creativa germina por doquier, como chispa poética dentro de sí mismo, a la espera de reencontrar espacios que nos enternezcan y eternicen. Se trata de nutrirnos bien; y, de que el bosque humano concilie el verso de la vida, con el florecimiento de sus pulsos.

09 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
ALGO MÁS
QUE PALABRAS

*Reciben Diputados, Inicitiva del Ejecutivo; Busca Fortalecer Banco del Bienestar

*Aborda la Comisión Permanente, el Proceso Electoral; Fijan Posiciones

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión envió a la Cámara de Diputados una iniciativa del Ejecutivo Federal, cuyo propósito es fortalecer al Banco del Bienestar.

A la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, se canalizó el oficio que contiene proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones XV y XVI y se adiciona una fracción XVII al artículo 8 de la Ley Orgánica del Banco del Bienestar, así como las fracciones III y IV del artículo 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Su objetivo es fortalecer al Banco del Bienestar a través de un mecanismo para recibir, administrar y dispersar los recursos de programas sociales y, con ello, continuar con la atención de forma eficiente y transparente de subsidios a la población objetivo, señala el documento. Destaca que en la Ley Orgánica del Banco del Bienestar busca que la institución pueda obtener, respecto de la facultad a que se refiere la fracción XII del artículo 7 de la presente Ley, por concepto de contraprestación por los servicios financieros prestados, el 1.5 por ciento sobre el monto aprobado para su distribución conforme a las disposiciones aplicables por cada programa social en el ejercicio fiscal correspondiente, en términos de lo que se establezca en el Presupuesto de Egresos de la Federación respectivo. Mientras que, en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, precisa que el Presupuesto de Egresos deberá señalar los programas con los cuales se otorguen subsidios en numerario cuya entrega deberá realizarse mediante el uso de cuentas bancarias personales abiertas en el Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.

Además, en el caso de los programas a que se refiere el segundo párrafo de la fracción III anterior, se establecerá en el Presupuesto de Egresos el porcentaje por concepto de la contraprestación por los servicios financieros prestados que deba recibir la institución financiera señalada, el cual será del 1.5 por ciento sobre el monto aprobado para su distribución conforme a las disposiciones aplicables para cada programa social.

Por otra parte, informamos a ustedes que diputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en la sesión de este miércoles, emitieron comentarios sobre el proceso electoral, en el apartado de la agenda política.

En su participación, la diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz, de Morena, consideró que en este proceso electoral a la oposición le hace falta propuestas y quiere acusar al presidente de la República hasta del cambio climático. Con relación a los gastos de campaña, recomendó leer el artículo 242, numeral 1 y 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el artículo 143 Bis del Reglamento de Fiscalización del INE.

Consideró imperativo asegurar que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de paz y seguridad que permita a todos los candidatos y electores participar sin miedo a represalias o violencia. Lo que se busca, dijo, es restaurar la confianza en los mecanismos de seguridad electoral y que la democracia en todo el país se ejerza libremente, así como esclarecer los actos de violencia recientes y prevenir futuras agresiones.

La diputada Cristina Ruiz Sandoval (PRI) dijo que la democracia solo se puede ejercer con libertad y para tener elecciones libres, los procesos electorales deben tener elementos de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad; sin embargo, ante la ola de inseguridad que está presente en todo México, la democracia también debe tener la característica de seguridad. Señaló que las y los candidatos de todos los partidos han recibido amenazas en este proceso electoral y hoy en México hay más de 200 candidatos asesinados. “En el PRI nos pronunciamos por un proceso electoral seguro para las y los ciudadanos y candidatos; por ello, exigimos al INE, a las autoridades de seguridad y a los gobiernos estatales establecer acciones para el día de la jornada electoral”.

Se debe proteger el derecho de las y los ciudadanos al votar

Por el PVEM, el diputado Luis Edgardo Palacios

Díaz hizo un llamado al Instituto Electoral de la Ciudad de México para que se enfoque en garantizar la libertad de expresión y el contraste de ideas se conduzca con imparcialidad y proteja el derecho de las y los ciudadanos a que se respete su decisión expresada en las urnas, lo cual es la tarea principal de los órganos electorales locales.

Al hablar sobre el objetivo y los alcances de la reforma electoral, dijo que anteriormente se promovió una marcha supuestamente ciudadana por la defensa de una institución a la que nadie estaba atacando; por el contrario, se buscaba fortalecerla por la importancia de contar con un árbitro fuerte e imparcial que dé certeza a los comicios y asegure el buen funcionamiento de la democracia.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, mencionó que hoy se observa que se tergiversan los datos y se trata de dar la impresión de que no hay condiciones para la elección del próximo 2 de junio, a pesar de que la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral declaró que la elección va bien. “Los que recorremos el país vemos que la gente está volcada en torno a nuestras candidatas y candidatos del movimiento, y en México manda el pueblo”.

Sin agua y sin luz

Se complica el momento en la vida diaria del país, con la sequía prolongada y ahora con los cortes de abasto en la energía eléctrica. Junto a ello se acentúa la disputa por el voto popular, de cara a las elecciones federales del 2 de junio. Ciudadanos y autoridades, fauna animal y ecosistemas en todo el país están en espera de la llegada de la temporada de lluvias antes de que situaciones adversas comiencen a presentarse.

Hay alerta por la sequía en lagos y lagunas, por lo vacías que se encuentran las presas y por la escasez total que podrían comenzar a vivir millones de familias en todo el país. Ante este panorama preocupante, el cual se acentuó al registrarse apagones en ciudades pequeñas, medianas y grandes de México, resalta la inacción de los tres niveles de gobierno, los cuales no atienden la emergencia sobre la escasez de agua.

El presidente Andrés López Obrador, durante su conferencia de prensa del miércoles, adelantó que junto con autoridades de la industria eléctrica, atendería el problema del desabasto de luz que aun no se sabe los alcances que esta situación podría tener.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La

Del PAN, la diputada Lilia Caritina Olvera Coronel señaló que la gravedad de los incidentes contra candidatos subraya la necesidad de una estrategia de seguridad electoral que sea inclusiva y no partidista. “Es crucial que todas las fuerzas políticas y las autoridades colaboren para garantizar que la seguridad no se utilice como herramienta de ventaja política, sino como un derecho para todos los participantes en el proceso electoral”.

Indicó que el próximo 2 de junio, su movimiento no solo ganará la Presidencia de la República sino los dos tercios del Congreso de la Unión para hacer las reformas constitucionales que el país necesita. “El pueblo de México quiere que continúe la cuarta transformación”. De MC, el diputado Carlos Alberto León García afirmó que su partido es más que una simple canción, representa un himno de alegría, congruencia, libertad y de fuerza. Además, dijo que es fuerte el desencanto hacia quienes ya le fallaron a México y por ello su partido y su candidato presidencial han crecido en las preferencias. Refirió el simulacro en las universidades, donde los resultados los favorecen. “El entusiasmo y la fuerza de Movimiento Ciudadano es imparable. La ciudadanía ya no se deja engañar, hay una tercera opción y, en los próximos días, seguiremos dando la pelea con nuestro candidato presidencial”.

“Perdono a todos los que me han revictimizado y hecho daño…”

El obispo emérito de Chilpancingo, Salvador Rangel, al rechazar presentar una denuncia en contra de las personas que le causaron daño, luego de que estuvo sin localizar en días pasados.

09 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
del día
frase

Chiapas amaneció con 327 puntos de calor y 10 incendios; continúan las tareas para liquidarlos

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en las últimas 24 horas en Chiapas se registró un récord de 962 puntos de calor y este miércoles amaneció con 327 puntos de calor y 10 incendios activos, los cuales son monitoreados y se combaten para liquidarlos, a fin de evitar situaciones de riesgo.

Subrayó que gracias a la fuerza de tarea de las autoridades de seguridad y de protección civil de los tres niveles de gobierno, y los Comités Comunitarios, Chiapas no está en llamas. Por ello, externó su gratitud a las mujeres y los hombres valientes que incluso arriesgan su vida para combatir el fuego. Y es que, de acuerdo con el pro -

nóstico de las y los expertos, en la entidad van a continuar las altas temperaturas, por lo que exhortó a la población a atender las recomendaciones preventivas para evitar los incendios forestales, porque si continúa la irresponsabilidad de quemar, la temperatura ambiental será aún más intensa.

Explicó que la ola de calor ha sido fuerte, por ello pidió evitar estos siniestros, y en caso de tener necesidad de usar el fuego en la limpieza de parcelas o predios, llamar al 911 o acercarse a las autoridades de protección civil para recibir asesoría, cumplir con los protocolos preventivos y evitar situaciones de riesgo.

Asimismo, recomendó evitar exponerse al sol mucho tiempo ya que eso puede provocar un golpe de calor y poner en riesgo la salud.

JUEVES 09 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4592 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.