El secreto de Misol-Há SÁBADO 09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4406 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Terremoto de Marruecos deja casi 300 muertos y más de 150 heridos Anahí, un as de la interculturalidad y las plantas 4 Llaven Abarca llama a la unidad y trabajar a favor de la 4T 7 “Movilización y Unidad para lograr el triunfo en el 2024” Rutilio Escandón se reúne con la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel 8 13 6 25 RUTA SIE7E MINISTERIO DEL INTERIOR MUJERES EMPRENDEDORAS 3 Jubilados del Isstech “ven con buenos ojos” respaldo de la Fepechis 7 Más de
nivel
en reanimación neonatal 5 Por fin se logra la integración de peritos topógrafos 9 Asegura AMLO total democracia en proceso de designación CANDIDATURA A GOBERNADOR Reciben curso sobre litigación oral las y los defensores públicos de Pichucalco PODER JUDICIAL 4
200 profesionales de salud avalados a
nacional
México en crisis de escasez de agua y sequía
La escasez de agua es una realidad que requiere de atención urgente. Según la ONU, las sequías se duplicarán para 2050. Esto amenaza la disponibilidad y calidad del agua. México ya enfrenta desafíos por la falta del recurso. A lo largo de las últimas décadas las sequías se han intensificado, principalmente en las regiones norte y centro. Las sequías tienen múltiples causas interconectadas que incluyen el cambio climático, el crecimiento poblacional, la sobreexplotación del agua y la deforestación. El cambio climático altera los patrones de precipitación y vuelve a las lluvias impredecibles. El aumento de la población conduce a un mayor consumo, mientras que la deforestación disminuye la capacidad de los ecosistemas para retener agua y regular el ciclo hidrológico. Uno de los factores más preocupantes es la reducción y variación en las precipitaciones. De acuerdo con datos de la Conagua, en junio de 2023 a nivel nacional llovió 61 % menos en relación con el promedio del mismo mes de 1991 a 2020. ¿La razón? La tercera ola de calor del año que afectó a la mayor parte del país del 1 al 22 de junio de 2022. Esta provocó una importante disminución de lluvias y es considerada como la más extensa y severa ola de calor de los últimos años. Esto impactó a las principales presas del país, que hoy -en plena época de lluvias- se encuentran en promedio a 44.6 % de su capacidad. Las presas de Morelos, San Luis Potosí y Querétaro enfrentan niveles particularmente bajos, de 13.0 %, 12.7% y 7.1 % respectivamente. La falta de agua acentúa diversos problemas que impactan directamente a la población. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2022, 93
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
% de las viviendas mexicanas cuentan con acceso a agua entubada. Los hogares destinan un promedio anual de $ 1,643.16 por el servicio de agua potable, sin embargo, este pago no garantiza un suministro ininterrumpido y de calidad. Según la ENIGH, 33 % de las viviendas con acceso al agua no disfrutan de un suministro diario, lo que implica la necesidad de incurrir en gastos adicionales, como agua en pipas, la compra de agua embotellada o la instalación de sistemas de purificación. En 2020, México lideró a nivel mundial el consumo de agua embotellada, con 282 litros por persona, lo que representa cinco veces más que el promedio global. La ENIGH 2022 corrobora esta tendencia, pues muestra que los mexicanos gastaron un total de $ 28 mil millones de pesos en agua embotellada a nivel nacional. Para abordar estos desafíos es necesario tomar medidas de manera coordinada en todos los niveles -desde gobiernos hasta ciudadanos-. Entre ellas destaca una mayor vigilancia por parte de la autoridad para garantizar un uso más eficiente por parte de los usuarios, ya que entre 2011 y 2018 el promedio de visitas anuales fue de 8,129, mientras que entre 2019 y 2022 este número se redujo 70 %. Por su parte, los gobiernos deben mejorar los sistemas tarifarios de tal forma que permitan recaudar más recursos financieros -que se destinen a mejorar la infraestructura hídrica- sin afectar el bienestar de la población más desfavorecida. Estas medidas son fundamentales para asegurar un acceso sostenible al agua y afrontar los retos de la sequía en el país. A través de ellas es posible mejorar la gestión del agua y asegurar su acceso a toda la población, sobre todo a los sectores más vulnerables.
Sie7e
Según la ONU, las sequías se duplicarán para 2050, se requiere de atención urgente
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES
CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
El
es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 09 de septiembre de 2023 · Año 12 · Nº 4406 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
MEDICAMENTOS, CONSULTAS, ENTRE OTROS
Jubilados del Isstech “ven con buenos ojos” respaldo de la Fepechis
tema de medicamentos, hospitales, doctores”.
Tuxtla.- Por medio de beneficios de la Red Salud, la Federación Estatal de la Confederación Nacional de la Productividad (Fepechis) buscará que miles de jubilados del Instituto de Seguridad Social de Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) reciban descuentos en medicamentos, atención médica, entre otros que, incluso, podrían ser gratuitos. Luis Ángel Tovilla Domínguez, secretario general de la Fepechis, explicó que la intención es que la gente sea más productiva, “y se tuvo esta convocatoria para todas estas personas (alrededor de 700 jubilados) que requieren de apoyos, como un plus a lo que ya reciben (atención médica en el Isstech); acá, como dije, se trata de que obtengan beneficios en el
Declaró que, por fortuna, han tenido la oportunidad de acercarse a varios sectores, a quienes les han explicado el trabajo que han hecho; “nuestra Federación ha firmado tres convenios, como por ejemplo con el IAP para ofrecer descuentos en maestrías y otros temas de educación, o con la Red Salud”. Hasta el momento, comentó que ya cuentan con cerca de 2 mil afiliados, “esto es apartidista, que quede claro, pues nuestro objetivo es que haya mayor productividad en nuestro estado”.
UNIÓN DE PENSIONADOS ACEPTÓ LA INVITACIÓN “CON LOS BRAZOS ABIERTOS”
Previo a un acto que se celebró en el Domo del Isstech de esta ciudad,
Roberto Vázquez Velázquez, presidente de la Unión de Pensionados y Jubilados del Gobierno del Estado, externó que “ve con buenos ojos” las acciones de Fepechis y por eso aceptaron la invitación a recibir algunos beneficios.
“En Chiapas hay desempleo, muchos hijos de los jubilados están desempleados, o no tienen derecho a la seguridad social porque trabajan de otra forma o porque ya son mayores de edad. Por eso, (a la Fepechis) la veo muy bien, porque los jubilados se registrarán de manera gratuita y tendrán la oportunidad de acceder a medicamentos a bajo costo, no como se venden en las farmacias normales”.
Tras dejar en claro que en la entidad “compras medicamentos para que sanes, pero dejas de comer, o si comer ya no te alcanza para esas me -
dicinas”, puntualizó que la Fepechis, a través de la Red Salud, les brindará oportunidades para atenderse sus enfermedades y las de sus familiares de una forma eficiente. “A la Federación la recibimos con los brazos abiertos; tenemos necesidades”, expuso el representante de más de 2,800 jubilados.
Por su parte, Vanesa Traconis Quevedo, representante de la Fundación Red Salud en el estado, resaltó que en la actualidad trabajan con diferentes organizaciones, pero “muy de la mano” con la Fepechis, “que está muy comprometida con la sociedad, con un objetivo claro: generar productividad a través de la salud”. Además, comentó que, uno de los fenómenos que ha traído una problemática en salud pública, es la edad, por ello subrayó que se hará el compromiso de enfocarse con los pensionados y jubilados del Isstech, “y no porque la institución no se dé abasto, pero siempre es necesario una ayuda extra”.
Es decir, comentó que, cuando algunas personas no tengan el acceso a los servicios completas de manera pública, los podrá obtener por medio de organizaciones o fundaciones como la Red Salud.
En su oportunidad, Manuel Monje Magallán, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional y secretario general de la Federación del Estado de México, reconoció que, en poco tiempo, la Fepechis ha hecho una gran labor.
“Esto es un ejemplo para los compañeros en otras entidades del país, para que repliquen esta forma de trabajo; a nivel nacional, hay diferentes confederaciones, pero a diferencia de éstas, nosotros creamos un cambio sindical a nivel nacional, apoyar a la gente, apoyar a los empresarios, que haya productividad”.
Estado Sábado 09 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Reciben curso sobre litigación oral las y los defensores públicos de Pichucalco
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Pichucalco.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Guillermo Ramos Pérez, a través del Instituto de Formación Profesionalización y Carrera Judicial (IFPyCJ), realizó el curso Técnicas de Litigación Oral, dirigido al personal de la Subdirección Regional del Instituto la Defensoría Pública en Pichucalco.
Las instalaciones del Juzgado de Ejecución de Sentencias, fueron sede de esta capacitación a cargo del abogado y especialista en Juicios Orales, Rodolfo Campos Priego, en donde participaron de manera activa las y los defensores públicos especializados en las materias familiar, laboral, penal, civil y de adolescentes.
Las y los defensores públicos agradecieron al titular de la casa de la justicia por esta capacitación, y refirieron que es el primer curso de esta índole que se realiza en este Distrito Judicial, beneficiando a los diversos municipios de su jurisdicción, además de estar a la altura de las reformas judiciales recientes, por la calidad de ponentes; así como de lo que necesitan las y los justiciables en nuestra entidad.
Por su parte, Campos Priego, aseveró que Chiapas es una de las entidades punteras, no sólo en materia de Defensoría, sino en el tema de mecanismos alternativos de solución de controversias; y las y los abogados de la Defensoría Pública de Pichualco se encuentran bien preparados y avanzados.
Finalmente, se congratuló por que haya instituciones generosas como el Poder Judicial del Estado, y sobre todo por la visión que tiene el ma -
Llaven Abarca llama a la unidad y trabajar a favor de la 4T
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con la estructura territorial del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que participó en el pasado proceso de selección de la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, en la cual hizo un llamado a la unidad y continuar trabajando para la consolidación del proyecto de nación . En su intervención, acompañado por los diputados federales Valeria Santiago Barrientos, Roberto Rubio Montejo y por la diputada local María Luiza López Sánchez, Llaven Abarca agradeció el com -
promiso y respaldo de la militancia para alcanzar los resultados obtenidos, demostrando la experiencia política.
“El llamado es a la unidad y a seguir apoyando a la Cuarta Transformación, vamos a sumarnos de frente y sin titubeos al proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum, cerraremos filas con ella para consolidar la Cuarta Transformación del pueblo de México”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca exhortó a las y los líderes del PVEM a seguir abonando a las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, que tiene como prioridad el bienestar y el desarrollo social de los que menos tienen.
gistrado presidente de fortalecer y compartir las capacitaciones, en ese sentido invitó a las barras de abogados y litigantes a seguir preparándose y acercarse a la casa de la justicia para que conozcan, principalmente, los temas de técnicas y destrezas para el litigio oral y en habilidades en mecanismos alternativos para la solución de controversias.
Con estas capacitaciones, el Poder Judicial del Estado y el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, reafirman su compromiso con la profesionalización constante de las y los servidores públicos, a fin de fortalecer el desempeño eficaz y eficiente de cada una de las actividades en beneficio de la impartición de justicia.
JOSÉ ANTONIO AGUILAR
Chiapas ya cuenta con más sucursales del Banco del Bienestar
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El delegado de Programas para el Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos; en compañía de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; llevaron a cabo la inauguración de Bancos e instalación del Comité de Programas para el Bienestar en distintas localidades del estado. Los representantes del Gobierno Federal visitaron, Rincón Chamula San Pedro, Pueblo Nuevo Solistahuacán y Huitiupán, para llevar a cabo una instalación más de Comités de Programas para el Bienestar que próximamente estarán al servicio de las demandas de los pobladores de estas localidades.
Aguilar Castillejos mencionó que gracias a los Programas para el Bienestar y de la ayuda del presidente Andrés Manuel López Obrador; se ha podido disminuir la pobreza en un 10.6 %, además recalcó que Chiapas es el estado que más avanzó en beneficiar a quienes más lo necesitan.
Por su parte, Montiel Reyes informó que los Comités de Bienestar realizan una tarea muy relevante, ya que atienden de manera directa a todas y todos los beneficiarios de los programas sociales, siendo un vínculo fundamental entre el Gobierno de México
y la población chiapaneca.
A 5 años del inicio de este gobierno, la inclusión financiera y económica se consolidan en la entidad chiapaneca, otorgando por primera vez de manera directa y bancarizada los recursos que el Gobierno de México destina para la población a través de los Programas para el Bienestar.
El Banco del Bienestar representa un eje importante para garantizar la justicia social de las y los mexicanos, otorgando a toda la población y a las y los derechohabientes de los programas sociales la cercanía y accesibilidad bancaria que tanto se necesitaba.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
DIPUTADO FEDERAL
PODER JUDICIAL
Por fin se logra la integración de peritos topógrafos
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Tras años de gestión para impulsar la inclusión de la figura de Perito Topógrafo y/o Geomático Catastral en Chiapas, finalmente se logró este importante objetivo con la entrega de las primeras autorizaciones y registros provisionales, a integrantes del Primer Colegio Chiapaneco de Ingenieros Topógrafos A.C. Marco Antonio Sarmiento Tovilla, subsecretario de Servicios y Gobernanza Política, dio a conocer que en cumplimiento con los requisitos del artículo 79 del Reglamento de la Ley de Catastro para el Estado de Chiapas, y una vez aprobada la capacitación pertinente, se expiden estos primeros registros, destacando la importancia de esta figura y exhortando a los ahora peritos a desempeñarse con probidad y legalidad en el ejercicio de sus funciones.
Por su parte, el director de Catastro del Estado, Evencio Mendoza Herrera, destacó su beneplácito al ver materializado este nuevo registro que convierte a Chiapas en la segunda demarcación en contar con dicha figura legal, antecedido únicamente por el estado de Hidalgo.
“La diferencia es que, en nuestra entidad, estamos dando énfasis a que la figura sea facultad exclusiva de los Ingenieros Topógrafos y Geomáticos”, dijo.
Agregó que la figura reviste una gran importancia en los levantamientos, “ustedes igual que nuestros peritos valuadores, serán nuestros representantes en las diferentes áreas, ampliando con ello la cobertura que tenemos para dar el servicio que la ciudadanía requiere”.
Por su parte, la presidenta del colegiado, Ruth Cristina Morales Hernández, recalcó la importancia que tiene esta figura, ya que sus cono -
cimientos y técnicas los hacen idóneos para realizar los servicios catastrales, lo cual resultara sin duda, en beneficio para la sociedad chiapaneca. Expresó su total agradecimiento al gobernador, Rutilio Escandón Cadenas y al subsecretario Marco Antonio Sarmiento Tovilla, por reconocer la importancia de la ingeniería topo -
gráfica y sus especialidades, asimismo al director de Catastro, Evencio Mendoza, ya que juntos sumaron esfuerzos para hacer esto posible, “sabemos que es el principio y tenemos un largo camino por recorrer, y que este logro conlleva mucha responsabilidad pero estamos listos para cumplir cabalmente con lo establecido”, finalizó.
TRANSPORTISTAS REDES SOCIALES
Transporte colectivo sin reponerse al cien por ciento
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA/EL SIE7E
Tuxtla.- Los transportistas locales dan a conocer que, la movilidad de pasajeros en la capital chiapaneca no se ha normalizado al cien por ciento.
Jorge Omar Vazquez Martínez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach) indicó que, en este momento están operando en un 80 por ciento, que si bien, no es malo, todavía no están en los números prepandemia. Precisó que, de acuerdo a los transportista que representa, las clases tampoco están al cien por ciento y eso se puede ver en el número de pasajeros que mueven cada día.
“Tenemos entendido que, en instituciones como la Universidad Autónoma de Chiapas, donde los alumnos llegan dos veces de manera presencial y el resto son clases en línea y eso tiene un impacto negativo”, dijo.
Dijo que, a pesar de haber una notoria mejoría, no han tenido una recuperación y todo ello se ve reflejado en el número de unidades que están laborando.
“Y no hablamos únicamente de la Ruta 108, es de las rutas de Tuxtla en general, ya que la pandemia dejó grandes pérdi -
das, varios concesionarios regresaron las unidades a las agencias y otros no pudieron dar mantenimiento, por ello hay varias unidades circulando en mal estado y es eso se debe a que la economía de los transportistas es crítica, por ello se he realizado la petición a las autoridades de que se de ya un aumento en la tarifa de transporte para que se pueda mantener en buen estado a los colectivos”, manifestó.
El representante transportista, dio a conocer que, en el caso de los taxis, ocurrió una situación contraria, pues la población no dejó de usarlos, se ha mantenido sin tener un bajón tan marcado.
Lamentan visitantes exceso de basura en Playa Linda
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Una imagen comenzó a generar una serie de críticas en las redes sociales: se trata de una de las playas más importantes de la ciudad de Tapachula, Playa Linda, la cual luce repleta de desperdicios.
Desde bolsas y botellas de plástico, hasta troncos y otro tipo de basura, se puede observar en la imagen que, sin duda, ha causado molestia entre los cibernautas, quienes lamentaron que la sociedad aún no entienda la importancia de cuidar el medio ambiente.
Sin embargo, no es la primera vez que ese balneario “aparece entre los reflectores”, pues previo a la temporada vacacional de verano pasada, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) determinó que Playa Linda era una de los 14 balnearios del país no aptos para ser visitados por su alto grado de contaminación.
Esa instancia evaluó un total de 298 playas de 17 estados costeros de la República Mexicana; en esa lista “reprobatoria” también apareció otra playa chiapaneca, la
Escollera, ubicada de igual forma en Tapachula.
El objetivo de esos análisis, según la Cofepris, es detectar enterococos o bacterias coliformes (es decir relacionadas a cuestiones fecales ya sea por humanos o animales). Asimismo, se establece un límite en torno a que las aguas no deben estar por arriba de las 200 unidades de bacterias por cada 100 mililitros para no poner en riesgo la salud de las personas que la visiten.
Con base en los datos de la misma Cofepris, en las vacaciones correspondientes a la Semana Santa de 2022, ninguna playa chiapaneca formó parte de la “lista negra”; lo mismo ocurrió en el verano de ese año.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL TRAS AÑOS DE GESTIONAR
Anahí, un as de la interculturalidad y las plantas emprendedorasMujeres
Tuxtla.- Anahí Minor Esquinca es originaria de Tuxtla Gutiérrez, estudió Lengua y Cultura en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) en San Cristóbal de las Casas y se ha dedicado a la gestión y difusión intercultural que tienen que ver con las lenguas originales, trabajando con jóvenes músicos en lenguas originarias y a la vez, iniciando su emprendimiento con mucho cariño, Yox Na, que significa “casa verde” en maya tsotsil.
“En la prepa tuve un acercamiento con hablantes de tsotsil, ellos me motivaron, me metí a cursos y para la universidad tuve que decidir entre antropología y la carrera que estudié, que unía ambas partes, para así conocer de las culturas originarias y cómo se relacionan”, dijo.
Ella ha estudiado más el tsotsil en la zona Altos, si bien ha tenido acercamiento con el tseltal, piensa que ambas son difíciles, porque estamos acostumbrados a los sonidos, ya comprendiendo la estructura gramatical es más sencillo, la idea es romper estas barreras de querer aprender algo de nuestro estado, dejar atrás los prejuicios y la discriminación lingüística.
“La palabra dialecto significa que es una variante de cualquier lengua, con el paso del tiempo la empleamos sin saber y hace a un lado las lenguas originarias, de manera consciente o inconsciente porque estas representan un idioma como tal, decir dialecto es categorizar, aquí en el estado tenemos 11 familias lingüísticas, entre ellas maya, tseltal, ch’ol, tojolabal, mam que compartimos con Guatemala, kaqchikel y algunas más en riesgo de desaparecer, que solo se hablan en otras comunidades donde solo los adultos practican la lengua, por diversas causas que no se han transmitido”, explicó.
Y es que consideró, que los mexicanos tenemos a veces crisis de identidad, ganas de aprender otras cosas, a veces el inglés o francés nos dan herramientas, pero nos falta tener esta conciencia de que venimos de aquí, aprender de lo que nos rodea, esa falta de interés de los que no pertenecemos a un pueblo originario y de las instituciones
también, la propia migración que se ha dado, una generación de jóvenes que no conoce este contexto cultural y lingüístico.
“La globalización nos alcanza a todos, cuando podemos tener este sentido de pertenencia hacia nuestros pueblos originarios, conocerlos más allá del lado folclórico al que estamos acostumbrados, ir más allá: su cosmovisión, cómo ven el buen vivir, qué aplican ellos, qué podemos tomar positivo de eso y conocer de cerca, tener el interés más que nada”, señaló.
Ella personalmente vivió muchas experiencias en la universidad, cuando estaba haciendo vinculación comunitaria, una que tiene muy presente es cuando estaban haciendo algo del maíz nativo, aplicando encuestas se quedaron en una comunidad, y el ver cómo la gente desocupaba su casa bajo la lluvia, yéndose a una bodega para darles el espacio principal, alguien que no conoces que te dé esa hospitalidad, son los estereotipos que considera, debemos ir quitando de cómo es la gente, acercarnos más y ver cómo son en realidad.
“Lo más extraño es entender cómo son las formas de organización de una comunidad, cómo pedir permiso para entrar, algo que también me llamó mucho la atención fue el hecho de la Coca Cola, alguien
que viene desde fuera ver que para ellos es un símbolo importante, en cualquier reunión o acuerdo la presencia que tiene y que ahí debe estar, en la mesa”, añadió. Cuando terminó la carrera, dice que empezó dando clases y talleres en la universidad, de lengua y cultura, siempre ha sido muy inquieta y eso la hizo viajar, vivió en el Caribe, en Cancún y también en Canadá, regresó y cae la pandemia, ahí dijo: ya no estoy haciendo proyectos en el ámbito cultural, porque todo estaba cerrado y empezó a reinventarse, a pensar qué es lo que le apasiona, aparte de las lenguas y la cultura, descubrió que eran las plantas, entonces empezó a conocer más acerca de ellas, estudiar cómo se cuidaban y reconocían, sin querer se empezó a llenar de plantas y decidió venderlas, primero en línea, después se acercó a los tianguis.
“En redes nos encuentran como Yox Na Casa Verde, en Instagram y Facebook, ahí subimos las fechas de ventas, cada 15 días estamos en el Jardín Botánico, los sábados sobre todo, a veces es los domingos, llegamos un montón de productores de cactáceas, suculentas, orquídeas, plantas de hojas verdes, hortalizas, hay de todo tipo; hay a quienes no les gusta la cuestión ornamental pero sí la medicinal, estamos en el
mismo espacio, lo que cambian son las fechas, puede ser cada 15, 20 o 30 días, en redes siempre estamos publicando nuestras fechas y talleres”, señaló.
Justamente, está promoviendo los talleres que tienen que ver con la nueva tendencia del bio arte, esta conjunción de elementos naturales vivos para hacer arte, como un cuadro vivo con suculentas, en ellos aprenden a elaborar este cuadro vivo pero también enseñan qué es un sustrato, los tipos, las plagas más comunes, cómo tratarlas de manera orgánica y la cuestión de la fertilización, elementos y herramientas para cuidar bien tu cuadro, una actividad muy bonita que ha realizado en otros espacios con niños, y podemos realizarlo con la familia, una actividad muy bonita que nos conecta con la naturaleza. “Yo sigo en mi emprendimiento y en la cuestión cultural, mi enfoque es hacer crecer más mi emprendimiento, quiero que sea más en línea, ahí es donde fue más meterle financiamiento al marketing digital y seguir promoviendo talleres, de huertos urbanos por ejemplo, también empezar cápsulas en mis redes de la importancia de las plantas y estas cosas de jardinería que es importante saber cuándo inicias en esto”, mencionó.
En la jardinería, Anahí encontró las enfermeras del jardín, sintió que la abrazaron en un momento muy difícil donde padecía crisis de ansiedad, por eso nos invita a que lo intentemos, a veces decimos que solo ver las plantas no nos va a dar la solución que queremos, pero ayuda a calmar los nervios, a enfocarte; el desarrollo de una planta, cómo va creciendo, te ayuda a ver de manera metafórica cómo crecemos en la vida, cómo debemos abonarnos nosotros mismos, fortalecer nuestras raíces, podarnos a veces, todo esto le ha dado mucha paz.
“En cuanto a mi carrera, quiero enfocarme más en temas de migración y derechos humanos, estas nuevas generaciones de jóvenes que son de pueblos originarios aunque no hayan nacido ahí, quisiera especializarme, hacer alguna maestría, diplomado o algo que me ayude a fortalecer más esto”, finalizó, invitando a la audiencia a que la sigan y chequen su trabajo y emprendimiento.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Más de 200 profesionales de salud avalados a nivel nacional en reanimación neonatal
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Con el curso denominado “Reanimación cardiopulmonar neonatal”, de abril a la fecha, 200 profesionales de la salud se han formado como reanimadores del recién nacido, con la finalidad de evitar la mortalidad neonatal posterior a un evento obstétrico, así lo dio conocer el titular de la Secretaría de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al recalcar la importancia de capacitar al personal para brindar una mejor atención a la población que así lo requiera.
Mencionó que este curso se lleva a cabo a través de la Coordinación Estatal de Salud Materna y Perinatal, estando dirigido a personal médico, de enfermería, paramédico y especialista en pediatría y neonatología de las unidades hospitalarias, que está en contacto con el recién nacido o en los eventos obstétricos.
Apuntó que el curso- taller es impartido por siete instructores estatales avalados por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, quienes desarrollan los temas de Pasos iniciales de ventilación, Intubación al recién nacido, Compresión, Cuidados por reanimación y Simulación de canalizar a los recién nacidos cuando no se encuentra una vena o arteria. El secretario de Salud dijo que durante todo el año se realiza este curso-taller, el cual tiene una duración de tres días y consta de cinco estaciones de práctica, con una dinámica de evaluación que permite filtrar a los profesionales de salud debidamente capacitados, quienes al finalizar reciben una constancia por parte del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, la cual tiene una vigencia de tres años para poder desempeñar la práctica en reanimación neonatal en las unidades médicas de
detalles en Paso a Desnivel y Puente de Acceso al nuevo hospital del IMSS
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En el marco de una visita de seguimiento al Paso a Desnivel y Puente de Acceso al Nuevo Hospital del IMSS, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que la obra se encuentra en los últimos detalles, por lo cual se redoblan esfuerzos para que muy pronto las y los chiapanecos puedan disfrutarla.
El funcionario estatal expresó que se trabaja en la base para colocar carpeta, construcción de guarniciones y en el Puente de Acceso Vehicular al Hospital del IMSS, donde el emparrillado ya está listo, así que pronto, dijo, comenzarán los trabajos de colado.
Cabe señalar que la construcción de esta magna obra genera em -
pleos y se contrata mano de obra chiapaneca, lo que se traduce en desarrollo económico a través de infraestructura digna, segura y de calidad, tal como lo instruye el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Con éste sumarán cuatro pasos a desnivel en la capital chiapaneca: uno en el Libramiento Sur y 11ª Poniente; otro en el Libramiento Sur y Calzada Andrés Serra Rojas; así como el Doble Paso en el Libramiento Norte y Carretera a Chicoasén, y el de la Torre Chiapas, que se construye actualmente.
Finalmente, el secretario expresó que se trabaja día y noche para acelerar los trabajos de construcción, con el firme objetivo de continuar con el proceso conforme con los tiempos establecidos en el contrato.
segundo nivel de atención. Por último, invitó al personal de salud adscrito a la dependencia a su cargo con carreras afines en la rama médica y paramédica, que tengan contacto con recién nacidos o eventos obstétricos, que si desean ser capacitados en reani -
mación cardiopulmonar neonatal, acudan al área de Salud Sexual y Reproductiva con el coordinador Fernando Javier López Molina, o bien, enviar un correo electrónico a maternaperinatal07@gmail.com ya que este taller se seguirá impartiendo hasta finalizar el año.
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, informó que con miras al 2024 se trabaja para reforzar las acciones de movilización, así como la unidad, característica fundamental de la Cuarta Transformación. Desde las instalaciones del CEE, en la capital chiapaneca, Molina manifestó su confianza en el pueblo, pues, dijo, eligió a la persona idónea para el ejercicio democrático del próximo año, lo que permitirá lograr
en conjunto la victoria.
“Acá en el sureste seguimos trabajando en favor del pueblo y para el pueblo, siempre ha sido nuestra prioridad y así seguirá siendo; reforzaremos las acciones que hemos venido realizando, además de mantener nuestra unidad, como el movimiento social que somos”, expresó.
Al ser cuestionado sobre si seguirá reuniéndose con los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el joven líder aseguró que seguirá recorriendo el estado las veces que sean necesarias, pues ello es fundamental para tener una comunicación estrecha con el pueblo.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
“Movilización y Unidad para lograr el triunfo en el 2024”
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
CARLOS MOLINA ÁNGEL TORRES
Últimos
PEPE CRUZ
DR.
PROGRAMA BIENESTAR
Rutilio Escandón se reúne con la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, donde reiteraron su disposición de mantener el trabajo coordinado para que los Programas para el Bienestar lleguen a todos los rincones del estado y continúen favoreciendo a la población más necesitada.
Al reconocer la visión y humanismo del presidente Andrés Manuel López Obrador por impulsar estos apoyos sociales, Escandón Cadenas aseguró que a través de esta dispersión se ha podido establecer beneficios rea -
les para que la gente pueda vivir mejor y se abone al crecimiento del índice de desarrollo humano, dando posibilidad de contribuir a la igualdad, el progreso y la prosperidad de los pueblos y comunidades.
En este sentido, mencionó que, gracias a esta suma de esfuerzos entre los gobiernos Federal y Estatal, Chiapas se ha posicionado como el estado con mayor reducción de pobreza en México, al disminuir el 10.6 por cien -
to de la población en esta condición, de acuerdo con el último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
“Las estrategias del combate a la pobreza de la Cuarta Transformación, poniendo en el centro de las políticas públicas a las personas más pobres, están dando resultado, y todo esto es gracias a que trabajamos con el ejemplo de honestidad y responsabilidad del presi -
dente López Obrador, por eso refrendo mi compromiso para seguir construyendo un Chiapas donde haya oportunidades para todas y todos”, apuntó.
A su vez, la secretaria Ariadna Montiel informó sobre el arranque del operativo de pago de Pensiones para el Bienestar, al tiempo de expresar su reconocimiento al Gobierno del Estado por su ayuda en la distribución de los programas sociales que han contribuido a que Chia -
pas sea la entidad con mayor reducción de pobreza a nivel nacional.
“En el pasado se abandonó al pueblo, pero hoy hay una franca recuperación del bienestar de las y los chiapanecos. Por ello, agradecemos al gobernador el apoyo que nos brinda para la operación de los Programas para el Bienestar; se distingue por su amabilidad, fraternidad y solidaridad con el gobierno del presidente López Obrador, pues, finalmente, todo este trabajo es en beneficio del pueblo”, concluyó. A esta reunión realizada en el despacho de la Casa Corazón Borraz, también asistió el delegado federal de Programas para el Bienestar en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
•Reiteraron su disposición de mantener el trabajo coordinado para que los Programas para el Bienestar lleguen a todos los rincones del estado
Nacional
Sábado 09 de septiembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Asegura AMLO total democracia en proceso de designación
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que se cumplió “con todas las condiciones” democráticas en el proceso de designación de la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, y aseguró que antes de que el procedimiento arrancará escuchó y atendió las inconformidades de Marcelo Ebrard, a quien le reiteró que las puertas de su movimiento siguen abiertas, pero recalcó que “hay límites”. López Obrador puntualizó que él mismo incluyó las propuestas hechas por Ebrard en el reglamento para el proceso, mismo que, enfatizó el mandatario, fue aceptado por todos los participantes. “Se cumplieron todas las condiciones, pero de todas formas no se puede cuestionar ni mucho menos atacar a nadie más cuando se trata de una gente como Marcelo”, dijo en Palacio Nacional.
“Es mi amigo, nos ayudó muchísimo. Imagínense, hablando ahora de política exterior, lo que
me ayudó en épocas muy difíciles del presidente Trump”, reconoció el jefe del Ejecutivo. Cuestionado sobre por qué abre las puertas a Ebrard luego de las descalificaciones hechas por el ex canciller a la dirigencia
de Morena, López Obrador señaló que nunca se deben cerrar las puertas a nadie.
“Es lo mismo ahora, hay que convocarnos, no cerrarnos las puertas. Y no decir “tu vienes del PRI, del PAN, del Movimien -
to Ciudadano”. No. Es de sabios cambiar de opinión. Si van a llegar de fuera, por qué los que están adentro van a permitir sin convocar, sin llamarlos, sin entender, que se vayan”. Enfatizó, no obstante, que “todo
tiene un límite y cuál es ese límite, la decisión de cada quien. Cada quien es responsable de sus actos”.
“Entonces no es cuestión de pleito, sino de cada quien decida. Yo creo que la gente quiere que continúe la transformación”. Cuestionado sobre cómo hará en el contexto del proceso electoral para distanciarse del liderazgo del movimiento que ha encabezado por años, López Obrador pidió a la prensa que le ayude, “ya no me pregunten de eso”.
Agregó que luego de la entrega del bastón de mando a Sheinbaum, él continuará defendiendo el movimiento y sus principios.
“Yo siempre voy a defender el proyecto porque es defender la mayoría del pueblo y mi función como gobernante tiene que ver con eso. Siempre voy a estar defendiendo al proyecto de transformación porque no concibo que el gobierno esté al servicio de una minoría rapaz, luché contra eso, la corrupción, las mentiras”, declaró.
Claudia Sheinbaum llama a la unidad para consolidar la Transformación
EFE - EL SIE7E
CDMX.- La Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la unidad para consolidar la 4T y a construir no solamente el movimiento, sino el triunfo de lo que viene delante.
Acompañado del presidente nacional de Morena, Mario Delgado, en conferencia de prensa, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que, tal como dice el slogan de Morena, se convocará a todas y todos tanto a la unidad como a la movilización.
“Somos parte de un proyecto y tenemos que consolidar estas estructuras, estos apoyos; a los militantes, simpatizantes, que fueron parte de estos procesos, convocarlos a la unidad
y a la movilización y a la organización”, expresó Sheinbaum. Asimismo, Claudia Sheinbaum reiteró que, más allá de ser un partido, “somos un movimiento de transformación”, por lo que aseguró que su liderazgo estará “a la altura de las circunstancias, porque siempre vamos a llamar a la unidad y a construir no solamente el movimiento, sino el triunfo de lo que viene delante”.
Adelantó que sostuvo una reunión con Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, como parte del inicio del proceso para consolidar la coalición pero, sobre todo, de organización y movilización que no tiene que parar”.
Tanto Mario Delgado como Claudia Sheinbaum dieron a conocer que este jueves 7 de
septiembre, dio inicio un nuevo proceso, por lo que llamaron a toda la militancia para cerrar filas y mantenerse en unidad con miras a ganar el 2024. El primer acuerdo fue iniciar
la instalación inmediata de la mesa para conformar la alianza con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En segundo lugar, se acordó iniciar una
agenda mucho más impetuosa en la formación de los comités de defensa en cada distrito y sección electoral.
Al señalar que el objetivo es asegurar la victoria con los 300 distritos federales y en cada una de las entidades federativas, comentaron que el tercer acuerdo consiste en la sesión del Consejo Nacional de Morena este domingo, donde se propondrá la aprobación de la alianza electoral con el PT y el Partido Verde.
“Somos un movimiento al que nos unen los principios, los valores y, sobre todo, el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, y ahora de la doctora Claudia Sheinbaum. Vámonos para adelante con mucha fraternidad, con mucha generosidad”, comentó el presidente de Morena, Mario Delgado.
Gobierno pide al Congreso un aumento del 7,1 % para su gasto neto en 2024
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno de México aumentó el gasto neto total a 9,02 billones de pesos (unos 530.000 millones de dólares) para 2024, lo que significó un crecimiento real del 7,1 %, en comparación con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) aprobado en 2023, esto según el Paquete Económico para 2024 presentado este viernes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De ese presupuesto para el año próximo, poco más del 67,6 % se destinará al gasto identificado con el desarrollo social, equivalente a 4,3 billones de pesos (252.000 millones de dólares), donde destacan los apoyos económicos gubernamentales.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, el Paquete Económico 2024 prioriza la inversión social, la conclusión de proyectos que impulsan la inversión física y la recuperación del poder adquisitivo del salario, así como salud, seguridad y educación.
Esto, dijo, con la finalidad de favorecer el bienestar económico y social, “bajo principios de austeridad, eficiencia y racionalidad en el gasto”. Ramírez de la O detalló que se destinarán más de 727.000 millones de pesos (unos 42.700 millones de dólares) a los principales programas sociales, impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la
pensión para adultos mayores, que tendrá un aumento del 25 % en 2024, según ha adelantado el mandatario mexicano Además está programas como la pensión para personas con discapacidad permanente y Sembrando Vida, fertilizantes, producción para el bienestar, precios de garantía a a diferentes granos y el fortalecimiento del sector educativo a través de becas.
POLÍTICA
El gasto para la protección social, donde se encuentran los programas sociales de López
Obrador, será de 2,6 billones de pesos (152.000 millones de dólares), superior en un 12 % real comparado con el monto establecido en el PEF 2023.
“De esta manera, se siguen fortaleciendo los programas sociales, dotándolos de recursos para entregarlos de manera di -
recta y sin intermediarios”, señaló el titular de la SHCP. Entre sus estimaciones, el Gobierno mexicano prevé una caída del 1,8 %, respecto de los ingresos aprobados para 2024 por 7,3 billones de pesos (431.000 millones de dólares), impulsada principalmente por una reducción en los ingresos petroleros del país que proyecta dejar de exportar crudo para atender su demanda doméstica. Esto generará un déficit presupuestario para el Gobierno de México para 2024 de 1,9 billones de pesos (109.000 millones de dólares), equivalente a un alza del 4,9 %, el mayor desde 1988.
El paquete económico tendrá que recibir el aval del Senado y de la Cámara de Diputados de México en el caso de cambios a las leyes de Ingresos de la Federación, del Código Fiscal federal, y los criterios de política económica y fiscal. En tanto, será responsabilidad exclusiva de la Cámara Baja aprobar el presupuesto de egresos de 2023 a más tardar el próximo 15 de noviembre, como marcan los tiempos de las leyes mexicanas.
Ricardo Monreal competirá por la Ciudad de México
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.-Ricardo Monreal, exlíder del oficialismo en el Senado y exaspirante presidencial, anunció este viernes que competirá por la jefatura de Gobierno de Ciudad de México, después de no obtener la candidatura a la presidencia del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En un mensaje publicado en sus redes sociales, Monreal confió en estar preparado para afrontar los “grandes retos y desafíos” de la capital mexicana, de más de 9 millones de habitantes.
“Soy un hombre de trabajo, de lucha, incansable, con plena madurez, lucidez completa y un carácter tranquilo, sereno y sensato”, sostuvo.
Aunque su origen es de Zacatecas, afirmó tener un vínculo cercano a la capital desde 1982, cuando estudió Derecho
en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La decisión de Monreal se da luego de su intento por encabezar la candidatura del partido que fundó al lado del presidente, Andrés Manuel López Obrador, Morena, cuyo proceso interno ganó Claudia Sheinbaum, exjefa del Gobierno de Ciudad de México.
En este sentido, consideró que la entrega del bastón de mando a su compañera de partido, Sheinbaum, es motivo de admiración, además de que, afirmó, se llevó a cabo en un ambiente lleno de calidez, camaradería y amistad.
Aparte, explicó que con la cesión del mando de la denominada “cuarta transformación”, el presidente López Obrador ya no incidirá en las decisiones políticas del partido y ahora le corresponderán a Sheinbaum. Monreal detalló que en la entrega simbólica del bastón de
mando, el actual mandatario mexicano realizó una serie de reflexiones en torno a la unidad al interior de su partido Morena.
“Además, nos convocó a mantener la unidad y los principios, así como a evitar cualquier lucha facciosa o interna”, dijo. El también exalcalde de Cuauhtémoc, demarcación administrativa interna de la Ciudad de México, consideró necesario que el movimiento sea encabezado por “las y los mejores”, y que se incluya a los grupos minoritarios, como la comunidad LGBTQ+, comunidades indígenas, migrantes y juventudes. Previo a este proceso, el también exlíder de los senadores morenistas en el Congreso mexicano, concluyó que es momento de tomar la calma, llamar a la unidad y tratar de impulsar la cohesión, pues aseguró, son claves para poder refrendar el triunfo en los comicios de 2024.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
PRESUPUESTO
Protestan por desaparición de sie7e personas en Acapulco
PUEBLA
Pobladores reviven la tradición prehispánica del trueque
EFE - EL SIE7E
Puebla.- Pobladores de San Pedro Cholula, en el centro de México, revivieron este viernes la jornada del trueque, una tradición prehispánica que este año debuta como patrimonio cultural intangible del estado de Puebla. Con más de 500 años de tradición, más de 400 artesanos y productores llegaron a la plaza principal a intercambiar sus productos, como aquellos de la canasta básica, ropa, juguetes y artículos de papelería.
“Cuando comencé a venir tenía una cajita de productos, después me animé y comencé a traer cada vez más y ahora son varias cajas las que intercambiamos y algunos productos también los vendemos, pero hay que mantener la tradición viva”, expuso.
Martina Piña, comerciante de frutas, compartió que a ella le gusta cambiar alimentos por sus frutas, que son las tradicionales del platillo del chiles en nogada, que se come durante las fiestas patrias de México, con ingredientes como pera, manzana y durazno.
EFE - EL SIE7E
Acapulco.- Un centenar de personas, con pancartas y fotografías, protestaron este viernes en la ciudad costera de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, para exigir la aparición con vida de siete personas, entre las que se encuentra un menor de edad y un activista de la diversidad sexual, quienes presuntamente fueron privados de libertad hace una semana.
“Queremos que no los entreguen así como se los llevaron, porque tienen la costumbre de llevárselos y desaparecerlos y ya después no saber nada”, dijo a EFE, Margarita Chávez González, familiar de Moisés Tomás Juárez Abarca, quien es activista y secretario de la Diversidad Sexual por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), la denuncia formal de la desaparición de las personas fue recibida el pasado 4 de septiembre tras lo cual se emitió una alerta de búsqueda para Jesús Arroyo, de 38 años; Brian Josué Vargas, de 25; Erick Calixto Chávez, de 23; Moisés Tomás Juárez, de 38, y Julio Pérez García de 15 años.
Mientras que para María Perla Guzmán y Andrés Gabriel Delgado, no existe una ficha de búsqueda, por lo que hasta el momento solamente se cuenta con cinco denuncias.
Estas desapariciones se registraron en el centro de rehabilitación “Renovación Espiritual”, ubicado en el barrio Vista Hermosa de Acapulco, donde, de acuerdo a declaraciones de los familiares de las víctimas, estos fueron sustraídos a la fuerza por un grupo de personas que llegaron en una vehículo identificado con logotipos de la Fiscalía General del Estado.
“Las búsquedas no han parado, desde el primer momento, que fue el día viernes 1 de septiembre, hasta ahora continúan los operativos de búsqueda, con agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional,
Guardia Nacional y también a través de la Secretaría de Seguridad Pública, y con base en las cámaras de vigilancia de la ciudad”, comentó a medios el Coordinador de la Policía Investigadora Ministerial de la Región Sur de Acapulco, Rafael Lara.
Los familiares de las víctimas han exigido a las autoridades un informe con el avance de las investigaciones y operativos de búsqueda, que se iniciaron en el barrio Vista Hermosa, lugar en el que se les vio por última vez.
“Ya pasó una semana y no vemos soluciones, nos manifestamos y hacemos un bloqueo pero lo que necesitamos es paralizar Acapulco, las autoridades no nos pueden decir nada porque estropeamos su investigación, pero con todo respeto no veo investigación alguna”, puntualizó Margarita.
Pese a esto, los familiares continuarán con bloqueos indefinidos y manifestaciones en las principales vías de comunicación de Acapulco, hasta dar con el paradero de los desaparecidos.
El 30 de agosto, organizaciones sociales y colectivos de familiares de personas desaparecidas marcharon en la ciudad de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
Unos días antes, habitantes de la zona norte del estado de Guerrero bloquearon la carretera federal México-Acapulco para exigir la presentación de 14 personas desaparecidas en distintos hechos, 13 de ellos en los últimos tres meses.
En México se contabilizan de manera oficial más de 111.000 personas desaparecidas o no localizadas y según investigaciones de organizaciones y buscadoras, son 52.000 los restos humanos que permanecen en dependencias públicas sin identificar, lo que refleja una persistente crisis relacionada con la violencia del crimen organizado.
Pero también se intercambian cazuelas de barro, artesanías de palma, brazaletes, hierbas aromáticas, inciensos y otros productos tradicionales del estado.
Los comerciantes buscan igualar el costo de sus productos con lo que intercambian. Por ejemplo, si una cazuela cuesta 60 pesos (casi 3 dólares), lo canjean por 1 kilo de azúcar y unos frijoles. Vanessa Gómez, visitante, refirió que tiene varios años acudiendo al trueque, donde ha cambiado frutas y artículos de barro, pero ahora llega también con ropa en buen estado que dona a las personas.
“Ahora más que intercambiar hago una labor social, en casa tenemos mucha ropa en buen estado que ya no utilizamos y ahora buscamos regalarla a quien lo necesita, como son los comerciantes, sin ofenderlos, simplemente apoyarlos”, dijo. Columba Castillo, comerciante de productos de barro compartió con EFE que tiene más de diez años asistiendo a esta actividad, en la que encontró una forma de obtener productos para su hogar, de limpieza, arroz, frijol y azúcar.
La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva, afirmó que este año la tradición se desbordó porque esperaban entre 250 y 300 comerciantes y llegaron poco más de 400 a la plaza principal.
Al sumar los visitantes y turistas, calculó la llegada de hasta 15.000 personas.
“Le pido a los ciudadanos de todos los rincones que se den la oportunidad de vivir esta experiencia, de verdad es una experiencia inigualable y lo más importante es que lo pueden vivir en familia, lo que buscamos es que se pueda dar a conocer en más lugares para que acudan cada año a esta plazuela”, indicó.
El Gobierno de Puebla declaró en marzo pasado como “Patrimonio Cultural Intangible del Estado” el llamado “Trueque de San Pedro Cholula”, por los valores culturales antropológicos, históricos, artísticos y tradicionales que representa este intercambio.
La tradición nace porque en San Pedro Cholula se constituyó un importante centro ceremonial dedicado a Quetzalcóatl, al que asistían comerciantes para intercambiar sus productos.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ACTIVISTAS Y FAMILIARES
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Internacional
Sábado 09 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com
Terremoto de Marruecos deja casi 300 muertos y más de 150 heridos
EFE · EL SIE7E
Rabat.- Al menos 296 personas murieron y otras 153 resultaron heridas en diferentes localidades marroquíes a causa del terremoto de magnitud 7 ocurrido en la noche del viernes con epicentro a 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.
Según informó el Ministerio del Interior marroquí en una nota, hasta las 2:00 hora local (GMT+1) se registraron fallecidos en las provincias y prefecturas de Al Haouz, Marrakech,
Ouarzazate, Azilal, Chichaoua y Taroudant. Los heridos, de diversa gravedad, fueron trasladados a centros hospitalarios, indica el ministerio, que añade que también hubo daños materiales en zonas no habitadas. Según Interior, que llama a los ciudadanos a mantener la calma, se han movilizado fuerzas de seguridad y protección civil de todas las prefecturas provincias afectadas, así como los medios necesarios para intervenir y evaluar los daños. En redes sociales, los marroquíes han compartido numero -
sas fotos y vídeos en los que se ven edificios dañados y caídos, algunos con personas heridas o aparentemente muertas entre los escombros.
Varios edificios de la medina (ciudad antigua) de Marrakech resultaron dañados a causa del terremoto.
Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23:11 hora local (00:11 GMT del sábado) a 8 ki -
lómetros de profundidad. Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada 63 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech. Vecinos de Marrakech explicaron a EFE el miedo pasado durante el temblor, que duró varios minutos y dejó dañados edificios y mezquitas de la medina (ciudad antigua).
Khalid, residente en la medina, indicó que el minarete de la mezquita de Bab Ailan cayó al suelo a causa del temblor y también resultó dañada la entrada del templo. Otra vecina de Marrakech explicó que tras el
temblor la mítica plaza de Jma El Fnaa se llenó de gente para ponerse a salvo de posibles réplicas y que las autoridades no dejaban a los ciudadanos caminar por las calles estrechas de la ciudad antigua. Testigos contactados por EFE indicaron que el terremoto se sintió en localidades norteñas como Larache, a 550 kilómetros del epicentro, así como en Casablanca y Rabat, a 300 y 370 kilómetros, respectivamente, donde sus habitantes salieron a las calles en prevención de réplicas.
EFE · EL SIE7E
Seúl.- Corea del Norte ha celebrado, con la participación del líder Kim Jong-un, la botadura de un nuevo “submarino para ataques nucleares tácticos”, un activo con el que el régimen subraya su meta de “fortalecer aún más la capacidad de disuasión nuclear tanto en calidad como en cantidad”, informaron hoy medios estatales.
La ceremonia se celebró el miércoles en los astilleros Pongdae de Sinpo (en la costa nororiental del país), el principal centro de desarrollo de sumergibles norcoreano, donde el submarino número 841,
bautizado como “Héroe Kim Kun-ok” (un laureado oficial de la marina en los años cuarenta) fue entregado a las Fuerzas Navales.
La botadura se llevó a cabo con motivo del 75 aniversario de la fundación del país, que se celebra este sábado, y durante la ceremonia Kim pronunció un discurso en el afirmó que el submarino “será uno de los principales activos ofensivos nucleares” y alabó el plan del Comité Central del partido único de “modernizar continuamente las fuerzas navales e impulsar la adopción de armamento nuclear por parte de la Armada en el futuro”.
Dotar a la marina de armas atómicas “se presenta como una materia urgente en estos tiempos”, dijo Kim, que el jueves inspeccionó el interior del submarino, según la agencia de noticias KCNA.
Con base en las imágenes publicadas hoy por los medios norcoreanos, el nuevo sumergible parece ser el mismo que Kim inspeccionó en estos astilleros en el verano de 2019.
El submarino, bautizado inicialmente como Sinpo-C por los analistas, se basa en el Sinpo (llamado “Gorae”/”Ballena” por la Marina norcoreana), un modelo no operativo con el cual Corea del Norte lanzó por pri -
mera vez en agosto de 2016 un misil balístico desde un submarino (SLBM), el Pukguksong-1. El “Héroe Kim Kun-ok” es en todo caso una embarcación con mayor envergadura, algo
que responde a su capacidad para llevar consigo varios misiles SLBM (al menos cuatro, según los expertos), mientras que el Sinpo tiene capacidad para cargar un solo proyectil.
Corea del Norte desvela su nuevo “submarino para ataques nucleares tácticos”
Ucrania rechaza quitar sanciones a Rusia a cambio de la extensión del acuerdo del grano
EFE - EL SIE7E
Kiev.- Ucrania rechazó a través de su portavoz de Exteriores, Oleg Nikolenko, que se levanten parte de las sanciones internacionales que pesan contra Rusia a cambio de que el Kremlin vuelva al acuerdo por el que se comprometió durante un año a permitir la salida de cereales por tres puertos ucranianos del Mar Negro.
“Debilitar parte del régimen de sanciones contra la Federación Rusa a cambio de restablecer el acuerdo del grano sería un triunfo del chantaje alimentario ruso y una invitación a nuevas oleadas de chantajes de Moscú”, ha escrito Nikolenko en su cuenta de Facebook. El portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano reaccionó así a la publicación en el tabloide alemán “Bild” de una carta que el secretario general de la ONU, António Guterres, habría en -
viado al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, ofreciéndole a Rusia el levantamiento de parte de las sanciones a cambio de su regreso al acuerdo del grano.
La supuesta propuesta de Guterres incluiría el retorno de bancos rusos al sistema internacional de movimiento de capitales SWIFT, el fin del embargo a algunos activos rusos en Europa y facilidades de acceso a puertos europeos. Además, el compromiso garantizaría a los barcos rusos que no serán atacados por Ucrania en el Mar Negro. En su comentario, Nikolenko pide a la comunidad internacional que siga “trabajando para que Rusia vuelva a cumplir sus obligaciones”, en vez de “reforzar su sensación de impunidad y alentar nuevas agresiones con concesiones”.
Rusia dio por terminado a mediados de julio un acuerdo firmado con Turquía y con la ONU por el que durante un año se
comprometió a permitir la navegación por el Mar Negro de los barcos que iban a puertos ucra -
nianos para exportar cereales. Desde entonces, las Fuerzas Armadas rusas han bombardea -
DESASTRES NATURALES
do varias veces cada semana infraestructuras portuarias y agrícolas ucranianas.
Sube a 46 el número de desaparecidos por las inundaciones en Brasil
EFE - EL SIE7E
Río de Janeiro.- El número de víctimas mortales causadas por el ciclón extratropical que castigó el pasado fin de semana el sur de Brasil puede ser mucho mayor que las 42 ya confirmadas debido a que el registro de personas declaradas como desaparecidas se
elevó desde 25 el jueves hasta 46 este viernes. El significativo aumento de los desaparecidos consta del último boletín oficial, divulgado este viernes por la Defensa Civil, y que actualiza principalmente la situación en Muçum, la ciudad más afectada por la tragedia ambiental y en la que los bomberos bus -
can a 30 personas. Otros ocho desaparecidos son buscados en la ciudad de Lajeado y otros ocho en Arroio do Meio. Las tres fueron afectadas por la subida del río Taquari. La región más afectada es Río Grande do Sul, el estado más meridional de Brasil y fronterizo con Argentina y Uruguay, en el que fueron confirmadas
hasta ahora 41 muertes, en su gran mayoría en las ciudades de Muçum (15) y Roca Sales (10), y la otra víctima mortal fue registrada en el vecino estado de Santa Catarina. El número de víctimas no varió con respecto al reportado el jueves. De acuerdo con el último boletín de la Defensa Civil, los bomberos consiguieron rescatar hasta ahora a 3.130 personas que habían quedado aisladas por las inundaciones, varias de las cuales tuvieron que esperar ayuda en los tejados de sus viviendas. El ciclón afectó a 135.088 personas en 85 municipios, de las que 10.927 tuvieron que abandonar provisional o permanentemente sus hogares debido a las inundaciones que dejaron bajo las aguas algunas ciudades y destruyeron puentes, carreteras y otras infraestructuras, así como extensos cultivos.
De acuerdo con el Ministerio de Integración y Desarrollo Regional, el Gobierno brasi -
leño reconoció hasta ahora el estado de calamidad pública declarado por 79 ciudades de Río Grande do Sul, que tendrán prioridad en el envío de las ayudas.
La grave situación provocada por las lluvias en el sur de Brasil fue discutido este viernes en una reunión convocada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, que ejerce interinamente la Presidencia por el viaje de Luiz Inácio Lula da Silva a India para participar en la Cumbre del G20.
Alckmin viajará este mismo viernes a Río Grande do Sul para conversar con el gobernador regional, Eduardo Leite, sobre la ayuda que el Gobierno puede ofrecer a los damnificados. La Defensa Civil ha emitido una nueva alerta por temporales, lluvias intensas, descargas eléctricas, inundaciones y la eventual caída de granizo y rachas de viento fuertes en todo RÍo Grande do Sul para el viernes y el sábado, por el paso de un nuevo frente frío.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
GUERRA
P16 P18 P16 Cafetaleros reflexiona en lo individual y grupal para dejar atrás la mala racha Deportes Sábado 09 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com Anzueto imparte de nuevo Como parte de las capacitaciones que realiza durante el año, tocó turno a Veracruz Momento de enderezar
habrá más refuerzos Cruz Azul ya no busca más elementos para apuntalar su plantel este torneo
No
No hay margen de error
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
En cafetaleros de Chiapas han analizado los detalles, reconocen las fallas y una de las cosas que, afirman, se debe imponer es la personalidad de cada elemento en la cancha, para que en conjunto se puedan obtener los resultados. No es cómodo sumar tres derrotas consecutivas, pero elementos como Mauricio Reyna, reconocen que el fin de semana tienen la oportunidad de revertir la situación, ante un inicio de torneo inesperado.
“No es lo esperado, pero el torneo es largo y el compromiso está, estamos en deuda y el trabajo es día a día, nos estamos preparando con más ganas cada vez, de poner al equipo donde debe
estar”, señaló. Sobre los pasos que se han dado en esta semana, en la que se trabajó en varios aspectos dentro y fuera de la cancha, el oriundo de la CDMX señaló que hubo reflexión individual y grupal, para mejorar en los aspectos del juego que se han ausentado.
“Partimos de una reflexión, cada uno analiza errores y aciertos y después se analiza en conjunto, reflexionando sobre lo mismo, errores y aciertos, hay que afrontar la responsabilidad de ser protagonistas y en eso estamos enfocados.
“Hay que rescatar la personalidad, esta institución debe estar en los primeros lugares y con responsabilidad. Es un torneo largo y tenemos todo para volver donde debemos estar como equipo”, expuso.
Tras cuatro fechas disputadas, en el seno del plantel reconocen que el margen de error es menor o inexistente y deben sumar victoria en la siguiente fecha, que les sume a mejorar en muchos sentidos.
“Ya no hay margen de error, al final somos un equipo que propone, como local o visita. Tenemos personalidad y seguimos ajustando, el torneo es largo y hay que volver a los primeros lugares porque ya no hay margen de error.
“Al final del día, conforme pasan los juegos, vamos aprendiendo, modificando y en una derrota se detectan más los errores. Soy de la creencia que deben ir de la mano jugar bien y ganando, pero si lo intentamos, si jugamos bien, vamos a estar más cerca de la victoria”, finalizó.
Anzueto imparte en Veracruz Va por tercer triunfo
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Con la visión de compartir conocimientos de vanguardia, así como transmitir parte del cúmulo de experiencias obtenidas como entrenadora de Natación –carrera que inició en el año de 1987– la profesora Mónica Anzueto Moguel impartió el curso-taller técnico “Actividades Acuáticas para Bebés y Preescolares”, el cual fue promovido y organizado por el Grupo AquaX, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz.
A su regreso a esta capital, la profesora informó que este curso estuvo dirigido a los instructores de las escuelas AquaX y Aqualandia con sede en tierras jarochas y a la cual se dieron cita un total de 20 profesores, iniciando las actividades el día sábado 2 de septiembre para concluir el domingo 3, con un total de 10 horas de formación en las cuales los asistentes tuvieron la oportunidad de
acceder a técnicas y metodologías para desarrollar en los niños las habilidades de nado y seguridad acuática.
Anzueto Moguel, quien es Directora Pedagógica de El Delfín de Chiapas, y creadora de la marca Aquaticity: “Ideas, conocimiento y mejores prácticas”, lideró las sesiones de teoría y ejercicios en alberca junto a los asistentes y al final se mostró satisfecha de poder cumplir con el objetivo encomendado de capacitar y actualizar a los docentes a cargo de la población infantil más joven.
“Muchas gracias al Grupo AquaX por la confianza, felicidades por su compromiso con la formación y capacitación constante de sus profesores. A los profesores que asistieron se sacaron un 100 en atención y participación. Les deseo mucho éxito en sus clases”, expresó Anzueto Moguel tras el éxito en esta nueva cátedra.
Todo listo para que este fin de semana se corra la novena ronda de la temporada NASCAR México, el Óvalo Aguascalientes México será el escenarios que albergue a más de treinta competidores quienes estarán buscando la victoria, a su vez, un lugar en la lista de los clasificados a Play Off, entre los que se encuentra el actual campeón de la categoría Rubén García Jr. #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team quien llega enrachado tras dos victorias consecutivas que lo colocan en el segundo puesto de la general.
Convertido en el máximo ganador del Óvalo Aguascalientes México con seis victorias, Rubén García Jr. #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team estará buscando este fin de semana una nueva que
le permita continuar su escalada a lo mas alto del campeonato, es por eso que su equipo ha trabajado estas semanas de manera puntual para tener el mejor auto y así ir por la gloria el domingo en Aguascalientes.
Con el primer objetivo bien en claro al querer coronarse en primera instancia campeón de la campaña regular, Rubén García Jr. visualiza un gran final de temporada previo al arranque del Play Off, de igual manera su equipo Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team dirigido por Ramiro Fidalgo tendrá entrenamiento previo a la novena ronda donde se podrá tener mejor conocimiento del desempeño adquirido para esta fecha en el auto #88, sobre todo después del trago amargo sufrido en la fecha anterior disputada en tierras hidrocálidas en el mes de Junio donde una pieza relegó a García de un buen resultado.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
NATACIÓN NASCAR
CAFETALEROS
HALTEROFILIA
Borrego con doble medalla
AGENCIAS - EL SIE7E
La levantadora de pesas mexicana, Irene Borrego Palacios, dio un golpe de autoridad en el Campeonato Mundial de Halterofilia 2023, celebrado en Riad, Arabia Saudita, luego de ganar dos medallas de bronce en la categoría 55 kilogramos, primeras para nuestro país en dicha justa.
Fue gracias a sus marcas de 89 kg. en arranque y 199 kg. en el total que la neoleonesa logró subir al podio en dos oportunidades. Además, se quedó cerca de conseguir una tercera presea en la modalidad de envión, donde levantó 110 kg. que le valieron para ubicarse en el cuarto puesto, sólo superada por la colombiana Rosalba Morales.
Este resultado le otorgará puntos para
el ranking rumbo a Juegos Olímpicos de París 2024, torneo en el que entrarán en rigor las nuevas divisiones de peso establecidas por la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF, por sus siglas en inglés). En la jornada de este miércoles, vio acción Víctor Badur Güemez Cel, quien compitió en el Grupo B de los 61 kilogramos. El azteca levantó 120 kg. en el arranque, 156 kg. en envión (sexto lugar) y 276 kg. en el total. El representativo mexicano continuará con sus actividades el próximo viernes, cuando Janeth Gómez Valdivia, campeona mundial en el Primer Grand Prix 2023, y Daphne Guillén Vázquez, monarca del orbe en la categoría sub20, compitan en el Grupo A de los 59 kilogramos, división olímpica.
PARATAEKWONDO PENTATLÓN
Festeja logro internacional Lleva mano en ranking
AGENCIAS- EL SIE7E
Con la reciente actualización de World Triathlon, organismo internacional rector de la especialidad, Aram Michell Peñaflor Moysen, se encuentra ubicado como el mejor triatleta mexicano en clasificación olímpica y segundo mejor nacional del ranking mundial tras competir en el Campeonato de las Américas Veracruz 2023.
“Cuando acabé el triatlón (Veracruz 2023) me sentí un tanto insatisfecho porque sabía que el lugar no reflejaba el trabajo que había estado haciendo. Hacen falta mejorar pequeños detalles para poder recortar la pequeña diferencia que me sacan sobre todo en los primeros metros de la natación”, agregó el medallista de plata en relevo mixto y bronce individual de la Copa Mundial de Triatlón Huatulco 2023.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El seleccionado nacional de para taekwondo, Víctor Manuel Palacios Tadeo, regresó a sus entrenamientos, tras conseguir su primera medalla internacional en el Grand Prix París 2023, que se realizó la semana pasada, luego de ganar bronce, categoría -63 kilos, resultado que le permite sumar puntos en el ranking a Juegos Paralímpicos París 2024.
“Lograr este resultado me dio mucha felicidad, más que nada porque fue en un evento de esa magnitud, en un certamen tan importante como este Grand Prix. Había ido a otras competencias y pues a pesar del esfuerzo y del trabajo no había conseguido alguna medalla, pero sí había aprendido mucho sobre los oponentes y ahora en este Grand Prix me lo propuse y logré una medalla”, destacó el deportista chiapaneco,
en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
En la capital francesa, el para taekwondoín de 17 años derrotó 21-5 al israelí Adnan Milad y en cuartos de final, venció al turco Mahmut Bozteke 9-7, para asegurar medalla en el certamen.
“La verdad me siento muy satisfecho y más que nada motivado, para todos los eventos que vienen. Nos estamos preparando con todo para el Campeonato Mundial y Grand Prix en Veracruz, que serán este mes”, compartió el joven para atleta quien recientemente cumplió un año en selección nacional.
“Tengo aproximadamente ocho años practicando taekwondo. Inicié cuando tenía como nueve años, más o menos, más que nada por salud, pero después se volvió algo que me gustó, el deporte me empezó a gustar mucho y ahora se ha vuelto parte de mi vida”, reconoció Palacios Tadeo.
El atleta originario de Toluca, Estado de México, cerró en octava posición con un crono de 1:45.49 horas, resultado que lo ubica en el lugar 55 de la clasificación olímpica y el 63 del ranking universal, escalando 13 peldaños. “Me siento ahora con la responsabilidad de seguir subiendo posiciones porque si quiero asegurar los Juegos Olímpicos necesito mejorar mi puntaje”, detalló Peñaflor Moysen en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
El doble medallista de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, en individual y equipos varonil, dirige esfuerzos en la siguiente competencia de Pontevedra, España, que se celebrará del 22 al 24 de septiembre próximo. “Por ahora hay que seguir enfocados, seguir entrenando y enfocándose en mejorar las debilidades”, comentó.
Peñaflor, mantiene intensas sesiones de entrenamiento en campamentos nacionales e internacionales a cargo de Luis Miguel Chávez Rincón. “Ahora seguimos en preparación específica con intensidad y volumen para llegar a Pontevedra y el objetivo es bajar a correr con el grupo para darme cuenta realmente cuál sería mi nivel en carrera a pie”, expresó.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
Flores listo para jugar
AGENCIAS -EL SIE7E
El mediocentro mexicano Marcelo Flores aterrizó en Nuevo León durante la noche de este jueves para cerrar el trato que lo vincule a Tigres durante el fin de semana como compra definitiva. Se espera que Marcelo Flores descanse el viernes y presente pruebas físicas el sábado. En torno a la posterior incorporación a la plantilla, el juvenil esperará la vuelta del equipo luego de la gira por Estados Unidos en la que se medirá al América el domingo 10 de septiembre.
Marcelo Flores, también seleccionado nacional de 19 años, salió del Aeropuerto Internacional de Monterrey al filo de las 21:00 horas, tiempo local, acompañado de su papá, el exfutbolista y entrenador Rubén Flores y vivirá su primer experiencia en Liga MX, toda vez que los procesos inferiores los realizó con Arsenal en Inglaterra.
Luego de cinco años en la disciplina Gunner, sólo con una presencia en el banquillo del primer equipo en dicho lapso, Marcelo Flores se marchó cedido sin opción a compra al Real Oviedo, sin embargo, tampoco encontró regularidad en la Segunda División de España, con apenas 572 minutos en trece duelos, siete como titular.
Al inicio de la presente campaña, Marcelo Flores nuevamente formó parte de las inferiores del Arsenal con tres suplencias, a pesar de las declaraciones recientes del técnico absoluto Mikel Arteta, en las que elogió la progresión del jugador, aún ausente en el primer equipo.
“Tenemos muy en cuenta a Marcelo Flores y sabemos del potencial que tiene. Ahora hay que diseñar bien su carrera y saber cuál es el mejor club para hacerlo crecer y en eso estamos”, dijo Arteta en los Estados Unidos durante pretemporada.
PUEBLA CRUZ AZUL
No pretenden modificar No habrá más refuerzos
AGENCIAS - EL SIE7E
A seis días del cierre de registros de la Liga MX, en Cruz Azul ya se hacen a la idea de que no llegará nadie más para reforzar el ataque en este Apertura 2023.
Se ha podido confirmar que las negociaciones por los últimos jugadores que La Máquina quiso contratar se han dado por finalizadas, luego de que las condiciones de las operaciones entre clubes no pudieran llegar a buen término.
mericano Brandon Vázquez, al tiempo que en las últimas horas también hizo un intento por fichar al paraguayo Gabriel Ávalos.
AGENCIAS - EL SIE7E
El técnico Ricardo Carbajal permanecerá al frente de Puebla hasta la conclusión del Apertura 2023, informó el club mediante un comunicado este jueves. “Luego de las buenas impresiones generadas en la semanas en las que ha estado a cargo del proyecto, la institución ha considerado que Ricardo es el candidato ideal para el puesto, quien además de ser de casa, ha demostrado tanto en las fuerzas básicas como en Primera División, su capacidad como entrenador”, escribió el club mediante redes sociales.
Por el mismo medio, la ‘Franja’ indicó que Carbajal al frente, en compañía de Luis Miguel Noriega como auxiliar, el
grupo le dará continuidad a la unidad, la solidez y el orden que ha mostrado en los últimos juegos”.
Puebla despidió a Eduardo Arce del cargo a finales de agosto, luego de 23 duelos al frente del equipo con balance de seis victorias, tres empates y 14 derrotas. Gerardo Espinoza fue elegido por la directiva para ser su reemplazo, sin embargo, el vínculo con Selección Mexicana Sub-23 le impidió por reglamento tomar las riendas del equipo. Mientras se desarrolló la salida de Espinoza del combinado juvenil mexicano y la fallida vinculación con la ‘Franja’, Carbajal saltó al banquillo del equipo y obtuvo dos victorias en el mismo número de oportunidades, 1 a 0 frente a FC Juárez y 3 a 0 ante Tijuana.
Salvo que algo extraordinario suceda de aquí al miércoles 13 de septiembre antes de las 17:00 horas, Cruz Azul se quedará con el colombiano Díber Cambindo y el mexicano Ángel Sepúlveda como centro delanteros para este torneo, que se reanudará con la Jornada 8 después de la actual Fecha FIFA.
Se adelantó que en los últimos días, una vez que se confirmó que el colombiano Rafael Santos Borré no quiso firmar con Cruz Azul para en cambio llegar al Werder Bremen de la Bundesliga, el club cementero lanzó ofertas por el brasileño Joao Figueiredo, el argentino Enzo Copetti y el mexicoa -
Sin embargo, Cincinnati FC se negó a vender a Brandon Vázquez por encontrarse ya enfilado a la recta final de la temporada de la MLS y los Playoffs, mientras que Charlotte FC no aceptó enviar a Enzo Copetti a préstamo por un año con opción a compra, mismo caso del Basaksehir turco, que no quiso negociar una cesión de Joao Figueiredo al considerar que es un jugador fundamental para el equipo y sólo saldría en venta definitiva.
Cruz Azul sólo había propuesto una compra definitiva por Vázquez, de 24 años, pero su club no lo quiso vender.
En los casos de Copetti y Figueiredo, el club de La Noria hizo propuestas de préstamos económicos altos (1.5 millones de dólares) con opción de compra obligatoria, pero basada en el cumplimiento de objetivos deportivos. Sin embargo, Charlotte FC y Basaksehir sólo estaban dispuestos a vender a sus jugadores y Cruz Azul no tenía la intención de adquirirlos en compra definitiva.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
TIGRES
BEISBOL
Algodoneros suma gallardete
AGENCIAS -EL SIE7E
Con trepidante cierre de juego, que concluyó con un hombre atrapado en el intento de robo de home plate, Algodoneros de Unión Laguna selló su pase a la Serie del Rey 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol al vencer 3-2 a Tecos de los Dos Laredos, con lo que finalizó la serie 4 juegos a 2.
Los Algodoneros conquistaron su primer título de la Zona Norte desde 1990, y quinto en su historia desde que se crearon los playoffs en 1973. Desde entonces han aparecido en cuatro series finales sin ganar una sola, al perder en 1974, 1976, 1978 y 1990.
las cosas con dobletes de Ryan Aguilar y Luis Jiménez en ese mismo inning, ante el abridor y vencedor Aldo Montes. Con una jugada fortuita en el sexto rollo, la visita volvía a tomar ventaja cuando Dean Nevárez roleteaba por la intermedia, y con error del segunda base Alí Castillo, el avance a la goma se daba para Jonathan Villar, marcando la diferencia visitante ante el derrotado Sam Bordner.
El abridor y ganador visitante, Aldo Montes (2-0), lanzó pelota de seis hits y una carrera limpia en 5.1 innings, con una base por bolas y cinco abanicados a sus números. Thomas
consiguió su quinto rescate de la postemporada con labor de 1.2 dos imparables, incluido un cuadrangular, un pasaporte y un ponche.
McIlraith
La caída para los locales fue
al relevo de Sam Bordner (0-1) con un hit, carrera sucia y ponche en su relevo de la sexta entrada. Para el segundo rollo frente al abridor Nate Antone, Algodone -
ros (4-2) hizo el daño inicial con elevado de Albert Lara al jardín central, que con pisa y corre de Dean Nevárez, producía el 1-0 visitante.
Tecos (2-4) rápidamente igualó
NFL NBA
El noveno rollo fue de alta tensión y turbulencias, pues Unión Laguna ampliaba la distancia y los Dos Laredos la recortaban. Albert Lara ponía el 3-1 anotando con elevado de Jeorge Muno por el bosque derecho, mientras que Jake Gatewood devolvía la esperanza para los casi 7 mil aficionados asistentes con vuelacercas solitario por el jardín izquierdo para poner el 3-2 en el score.
No están finos en ataque Green vuelve a Sixers
AGENCIAS - EL SIE7E
El base agente libre Danny Green acordó un contrato de un año con los Philadelphia 76ers, dijo su agente, Sam Permut de Roc Nation Sports, a ESPN el martes por la noche.
canjeado a Memphis esa temporada baja. Green había pasado dos temporadas con los Sixers, lanzando un 39.5% en triples.
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Detroit Lions entraron al Arrowhead este jueves por la noche y sorprendieron a los campeones reinantes del Super Bowl, Kansas City Chiefs, 21-20.
El ala cerrada estelar Travis Kelce, quien se perdió el partido por una lesión en la rodilla, tiene ahora 10 días para recuperarse por completo antes del próximo partido.
Los Chiefs necesitan que aproveche esos 10 días. Kansas City se estancó a la ofensiva sin él en su primer partido de la temporada. Los receptores tuvieron problemas para desmarcarse y dejaron caer varios pases, ninguno más importante que el balón desviado por Kadarius Toney que fue interceptado y devuelto para touchdown.
El resultado fue una derrota 21-20, la primera para los Chiefs en la Semana 1 desde el 2014.
Número importante bajo el radar: Los
Chiefs generalmente no se definirán por su ataque terrestre, pero necesitarán más de lo que obtuvieron contra los Lions, al menos hasta que regrese Kelce. Quitando las escapadas de Mahomes, los Chiefs corrieron 17 veces para 45 yardas, una mala producción para una ofensiva que necesitaba una chispa sin su mejor receptor.
Análisis del quarterback: Mahomes estaba sin su mejor receptor en Kelce, por lo que se conformó con los receptores que tenía. Completó pases a 11 jugadores distintos y su mejor momento fue en la serie al final de la primera mitad. Lanzó un pase de 25 yardas a Rashee Rice para colocar a los Chiefs cerca del medio campo, después lanzó un pase de 34 yardas a Marquez Valdes-Scantling en tercera y 17 y otro de 26 yardas a Justin Watson. Esas jugadas prepararon un pase de touchdown de 4 yardas a Blake Bell que dio la ventaja a los Chiefs, 14-7.
Green, de 36 años, regresa a los Sixers para unirse a una organización donde sus relaciones, especialmente con Joel Embiid y el nuevo entrenador Nick Nurse, jugaron un papel en el deseo del equipo de traerlo al campo de entrenamiento con una gran posibilidad de estar en el roster para la noche inaugural. Green, tres veces campeón de la NBA, se rompió el ligamento cruzado anterior y el ligamento lateral colateral izquierdo en la derrota de los Sixers en el Juego 6 en los playoffs de la Conferencia Este de 2022 ante Miami y fue
Green es uno de los tres jugadores que ha jugado al menos un partido en cada postemporada desde 2011, junto con James Harden y Chris Paul, según la investigación de ESPN Stats & Information.
Green tiene 655 triples de esquina desde que ingresó a la liga en 200910, la tercera mayor cantidad en ese lapso detrás de P.J. Tucker y Trevor Ariza, según ESPN Stats & Info. Green firmó un contrato de agente libre para terminar la temporada 2022-23 con los Cleveland Cavaliers después de que un acuerdo en la fecha límite de cambios lo llevó a Houston, donde los Rockets lo dejaron en libertad.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
LA COLUMNA A LA ESPERA DE UN ANÁLISIS
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Ahora que lo pienso con detenimiento, que se ande por todos lados presumiendo entregas de uniformes, administración admirable de recursos que permite apoyar a atletas para competencias internacionales y otros temas que, apenas este quinto año de gestión descubrieron, no es más que el distractor para que se olvide pronto que, el segundo mejor resultado de los últimos años, no está tan agradable en los números.
IMAGEN DEL DÍA
FÓRMULA UNO
Pérez usará casco conmemorativo
AGENCIAS - EL SIE7E
El piloto mexicano Checo Pérez celebrará el hito de 250 Grandes Premios en Formula 1 en Singapur y por dicho motivo utizará un casco con rasgos en alusión a dicha marca, que incluyen los colores de su bandera, así como los caracteres “GP 250”
“Llegar a 250 GP en Singapur, ¡ni en mis sueños más locos imaginé que estaríamos aquí! Celebremos con un casco especial para mi país porque sé que esto significa mucho para nosotros. Espero que les guste, por un gran fin de semana en Singapur”, escribió Checo Pérez en redes sociales.
El volante de 33 años, oriundo de Jalisco, se convirtió en el primer mexicano dentro de la F1 después de Héctor Rebaque 30 años atrás y actualmente es el volante más destacado con dicha nacionalidad, pues su registro consta de tres pole position, 33 podios, con seis victorias, y diez vueltas rápidas.
Cabe mencionar que Checo Pérez se encuentra a tres Grandes Premios de superar la marca del italiano Jarno Trulli y colocarse en el Top 10 de pilotos con más presencias en el la categoría reina del automovilismo.
Checo Pérez arribó a la Formula 1 en 2011 con la escudería Sauber, se mantuvo dos campañas con el equipo suizo y posteriormente pasó a McLaren en 2013. Un año después firmó con Force
India, escudería con la que se mantuvo del 2014 al 2020, incluido el problema financiero que derivó en su transformación a Racing Point, y en 2021 lo fichó su actual equipo, RedBull. En su última carrera, Checo Pérez finalizó como segundo sitio en el Gran Premio de Italia, tras remontar desde la quinta posición para subirse al podio junto con el vencedor, su coequipero Max Verstappen, y Carlos Sainz.
No son malos, porque no se puede dejar de aplaudir los esfuerzos individuales de cada deportista y a partir de ahí ya se concibe el resultado como algo relevante. El que subió a pódium sin estar presupuestado, exhibe que su proceso quizá no fue considerado como importante, pero se coló hasta las medallas tras alcanzar la clasificación; después, habrá que revisar los que estaban presupuestados y no obtuvieron el resultado, que eso ya debe apuntar a otro análisis de los metodólogos y las asociaciones.
No cabe duda que hay disciplinas que se quedaron demasiado lejos, como el atletismo, por ejemplo, que salvo por los muchachos de Salto con garrocha, nos quedamos demasiado lejos de un presupuesto que se enfocó directamente al trabajo realizado, se fue sede del Regional y eso ampliaba el panorama, en el nacional nos quedamos demasiado lejos.
En el Indeporte ya saben que el cierre de año va a ser complicado, porque de nuevo ha costado que los resultados de las competencias oficiales, estén en un nivel aceptable, pensando también en que, dentro de los presupuestos limitados, llevan años cuidando las monedas para que, en todo caso, en estos eventos se pueda tener lo mejor. En este 2023 una buena parte de las sedes fue muy cerca, es decir, el gasto fue reducido, el traslado fue en camión y el gasto mucho menor, así que, tampoco es como que para presumir una gran administración.
Es evidente que hablar de todo sin decir nada, tiene como objetivo levantar una cortina de humo que no se detecta con facilidad, aparecer por todos lados para entretener, pero sin recordar que, en resultados, el 2023 está muy lejos de lo que debió.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Una desde Ucrania Hanna Ryzhykova es especialista en vallas y su velocidad la coloca entre las mejores de Europa con marcas muy importantes.
Código Rojo
Acelerado trailero embiste automóvil
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- En severos daños materiales dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Norte a la altura de la empresa Veolia. El reporte policial fue registrado alrededor de las 20:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal se movilizaron sobre la vía de Oriente a Poniente.
Sin embargo, el conductor de un vehículo particular de la marca Chevrolet, tipo Cruze y con patentes del Estado de Chiapas, fue embestido por un tráiler que se desplazaba a exceso de velocidad. Del fuerte impacto, el vehículo Sedán terminó atravesado a un costado del andén central. A pesar de lo aparatoso del accidente no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Sin embargo, el presunto responsable del accidente
pudo darse a la fuga a bordo de su pesada unidad y con dirección hacia el Poniente. Por su parte, peritos de Tránsito y Vialidad Municipal se movilizaron para dar con el automotor de carga, sin embargo, no lograron dar con el responsable. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
DEPORTES
Sábado 09 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com
Derribó un poste de concreto y deja sin luz zona de la Penipak Cae presunto responsable de violación en San Cristóbal
VANESA RODRIGUEZ
EL SIE7E
SCLC.- Un sujeto que dijo llamarse Juan Pablo “N N”, de 44 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía municipal, puesto a disposición del ministerio público por su presunta responsabilidad en el delito de violación, cometida en agravio de una mujer de 26 años, elementos de la Dirección de Policía Municipal lograron la detención y puesta a disposición ante el de.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:10 horas de este viernes sobre la avenida Flavio
A. Paniagua, casi esquina con
Cristóbal Colón, en el Barrio del Cerrillo, donde personal policial logró ubicar al agresor tras recibir el reporte a través de las líneas de emergencia.
El sujeto fue identificado por los familiares de la joven, quienes le dieron alcance y con el apoyo de un grupo de personas le dieron alcance, golpeado, y posteriormente entregado a las autoridades locales.
Por lo antes señalado y ante la presencia de familiares de la víctima, el imputado fue detenido y trasladado al Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación jurídica.
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Una persona malherida fue el saldo de un percance automovilístico suscitado sobre el Libramiento Sur a la altura de la 21a Poniente.
El hecho fue registrado alrededor de la 01:10 horas, justo frente a la colonia Penipak.
Ahí, se informó que, un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Beat, en color azul, placas de circulación del Estado de Chia -
pas, modelo 2021 yacía destruido sobre la carpeta asfáltica.
En el lugar, se ubicó a Elionay “N”,de 17 años aproximadamente, el cual, yacía con distintas lesiones. Pronto, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia a un hospital particular.
Por su parte, los oficiales acotaron que, minutos antes, el automotor particular se desplazaba
como un bólido sobre la cinta de rodamiento mojada y que, derivado a esto, el conductor perdió el control del volante y posteriormente se impactó contra un poste de concreto, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE).
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz siniestrada y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Aprehenden por delito de homicidio calificado en Tapachula
Prisión en contra de presunto responsable de robo en Tapachula
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Moisés “N” como probable responsable del delito de Robo con Violencia Agravado, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula el pasado mes de agosto de 2023.
aprehensión en contra de Moisés “N”, emitida por el Juzgado de Control de Tapachula. De acuerdo con la indagatoria, el aprehendido, en el mes de agosto de 2023 ingresó al domicilio de los agraviados ubicado en la Colonia “San Román” de la ciudad de Tapachula, apoderándose de diversos objetos de valor.
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- Hace unos momentos, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa cumplimentó una orden de aprehensión vía reclusión, en el municipio de Tapachula, en contra de Adrián “N” y Pedro “N” por el delito de Homicidio Califica -
do, hecho ocurrido en agravio de un hombre el pasado 16 de marzo de 2023 en este municipio.
Elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Distrito, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, emitida por el Juzgado de Control de Tapachula, por delito mencionado, cometido en agravio de un hombre,
ocurrido en la Colonia “Manga de Clavo” de Tapachula, a quien mediante disparos de arma de fuego lo privaron de la vida. Los presuntos responsables se encuentran puestos a disposición del Juez que lo reclama para que determine su situación jurídica en las próximas horas al interior del CERSS número 03 con sede en Tapachula.
El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Juez de control, en el marco de una carpeta de investigación, quien realizó una valoración ante los datos de prueba, fijando al imputado la medida cautelar de prisión preventiva al interior del CERSS número 03 con sede en Tapachula, además de fijar un mes como plazo de investigación complementaria.
Elementos de la Policía de Investigación de la FGE dieron cumplimiento a la orden de
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Desvelan por qué los riñones femeninos son más resistentes
EFE - EL SIE7E
Redacción Ciencia.- Los riñones femeninos son más resistentes que los masculinos a enfermedades y lesiones, pero hasta ahora se desconocía por qué. Un nuevo estudio experimental ha revelado que la clave está en la testosterona, y que la reducción de sus niveles puede contribuir a mejorar las enfermedades renales.
Así lo recoge una investigación con ratones liderada por científicos de la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California publicada hoy en la revista Developmental Cell, informa esta universidad en un comunicado.
Al ser los riñones femeninos más fuertes, los investigadores quisieron ver cuándo y de qué manera se “feminiza” o “masculiniza” la actividad genética de los riñones. De este modo, identificaron más de 1.000 genes con distintos niveles de actividad en los riñones de ratones machos y hembras, especialmente diferentes en una unidad de filtración del riñón que se ocupa de reabsorber la nutrientes como la glucosa o los aminoácidos.
Estas diferencias de capacidades entre un sexo y otro aparecieron cuando los ratones entraron en la pubertad, y se acentuaron cuando alcanzaron la madurez sexual.
Para entender por qué ocurría esto, los investigadores usaron dos estrategias, por un lado castraron a los ratones machos antes de la pubertad para reducir sus niveles naturales de testosterona, y, por otro, eliminaron los sensores celulares conocidos como receptores de andrógenos que responden a las hormonas sexuales masculinas.
Al mismo tiempo, sometieron a otros ratones machos a tres meses de restricción calórica, una forma indirecta de reducir la testosterona.
La conclusión alcanzada es que la reducción de la testosterona, de una u otra manera, ayuda a la recuperación de ciertos tipos de lesiones renales en ratones. Para comprobar si los mismos genes están implicados en las diferencias renales relacionadas con el sexo en los seres humanos, los científicos analizaron un número limitado de riñones y biopsias de donantes masculinos y femeninos. Respecto a los genes que diferían en su actividad variando del sexo, advirtieron un modesto solapamiento de los genes humanos con los de los ratones. Los científicos realizaron experimentos similares con hígados de ratón, otro órgano que presenta diferencias relacionadas con el sexo, pero vieron que estas surgieron de forma independiente durante la evolución. AMDA
Los autos chinos representan ahora casi el 20 % del mercado interno de México
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Los autos chinos en México han elevado su participación de mercado de un 5,7 % hasta un 19,4 % en lo que va de 2023, indicó este miércoles la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
“Ello (la llegada de marcas chinas) incrementa la oferta y ha venido a contribuir a la renovación o, más bien dicho, a la actualización del inventario disponible en nuestro mercado”, expresó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, en conferencia de prensa.
Sin embargo, precisó que no todo el dinamismo del mercado interno se debe a este cambio en la oferta, sino también a la creciente disponibilidad de distintos modelos de vehículos por las principales marcas en México, tras una demanda rezagada por la pandemia de la covid-19.
Rodales destacó que la gran mayoría de las marcas de vehículos en el país, sobre todo las de mayor participación en las ventas, reportan una recuperación muy importante en el número de colocaciones, así como de su oferta disponible.
“Lo podemos observar en los pisos de venta de las
distribuidoras, cada vez con una mayor cobertura y acercándonos a condiciones de normalidad. Esto prevemos que continúe en los siguientes meses y, por supuesto, un 2024 que avizoramos de mayor competencia entre todos los participantes”, abundó.
Datos de la AMDA hasta agosto de 2023 revelan que casi siete de cada 10 autos vendidos en México son de origen importado, mientras que los vehículos importados desde China representan el 19,4 % del mercado interno, con un crecimiento en su comercializa -
ción del 62,5 %.
Por su parte, José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló a EFE que las empresas chinas afiliadas a este organismo aún no fabrican sus vehículos en el país y solo se tratan de importadoras y comercializadoras de vehículos ligeros.
También señaló que todas las empresas chinas podrán integrarse a la AMIA, como ya lo hacen algunas marcas asiáticas como KIA, de Corea del Sur, que se ha consolidado en el quinto puesto de marcas con mayor ventas en el país desde su llegada en 2015.
Asimismo, Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), puntualizó que México es un país abierto al mundo y aseveró que la instalación de más marcas chinas que cumplan con la normatividad, regulaciones y contribuyan al sector son bienvenidas en un entorno de competencia.
“El hecho de que vengan nuevos participantes que cumplan con la ley, con las regulaciones del país, con la certificaciones que establece la industria, va a mover, sin duda alguna, la competencia y nosotros, todo lo que tenga que ver con el respeto a la ley y a la promoción de la competencia, lo celebramos”, dijo.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
CIENCIA
El secreto de Misol-Há
Tuxtla.- Muy cerca de Palenque, dentro de esa zona selvática y mágica de Chiapas, se ubica la famosa cascada de Misol-Há, una impresionante caída de agua que ha cobrado fama mundial por ser el sitio donde se grabó la película Depredador, con Arnold Schwarzenegger en 1987, y este mismo atractivo ha atraído a gente de todas partes a conocerlas. Misol significa palma para barrer y Há significa agua en lengua ch’ol, dándole nombre al sitio que se interpreta como “agua que barre”, y es que la fuerza con que cae el agua desde 40 metros es impresionante para sus visitantes, no todos se atreven a bañarse en sus aguas, por eso hay una amplia oferta de actividades para todos los gustos. Dentro de la fosa, se puede nadar, así como en sus alrededores se puede hacer senderismo, observación de flora y fauna, entre los animales podemos encontrar coyotes, armadillos, venados, iguanas, tucanes, hasta iguanas y murciélagos, y te puedes hospedar en las cabañas rústicas que ya forman parte de los servicios de este sitio turístico.
Volviendo al tema de la película, Depredador se filmó en América Central, aunque muchas de las tomas principales se hicieron en los alrededores de Palenque, incluso, una de las tomas más memorables se filmó en esta cascada, que lejos de ser un sitio de guerras y enfrentamientos, está lleno de paz, armonía y naturaleza por todos lados.
En el sitio, también hay una gruta donde podrás apreciar algunos
fósiles, a la cual se accede pasando tras una cortina de agua, que por cierto es color turquesa y cristalina, dicen que la mejor época para visitarla es en la de lluvias, pues el agua es caudalosa y todo está de color verde, a una temperatura muy agradable, se ubica a tan solo 20 kilómetros de la zona arqueológica de Palenque.
También hay un breve recorrido de unos 700 metros por el mirador que termina hasta arriba de la cascada, hasta hay chance de pescar mojarra tilapia, que luego preparan a tu gusto para que puedas disfrutarla, ya que al ser un centro ecoturístico esta es una de las principales actividades económicas en la zona.
Una de las recomendaciones, es realizar consumos con los pobladores locales, que se encargan de venderte antojitos, rentarte desde chalecos salvavidas hasta señal WIFI, esto ayuda enormemente a su economía y también es un forma de ganarte su confianza, pues por lo regular, la gente de las zonas indígenas es desconfiada y se recomienda visitar estos lugares con algún guía o agencia turística. Quizás este destino esté lejos de la capital chiapaneca, pero sin duda vale la pena, además, aprovechando el viaje puedes visitar otros sitios como la Zona Arqueológica de Palenque, el parque Aluxes, la cascada Roberta Barrios o adentrarte en la Selva Lacandona, sin duda es un viaje que vale la pena ya seas chiapaneco o foráneo, pues difícilmente podrás volver a ver algo tan sorprendente en otro sitio o en otra ocasión, y Misol-Há tiene lo mejor de la naturaleza.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
RUTA SIE7E
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO
Templo de Santo Domingo, permanecerá cerrado por etapa de remodelación
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO: CARLOS LUNA
Tuxtla.- El arquitecto adscrito a la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH, Jimny Ferdy Bah Rosado, dio a conocer que, el ex convento y templo de Santo Domingo de Guzmán de San Cristóbal de Las Casas, será sometido a dos procesos de rehabilitación
Por esta razón, permanecerá cerrado por varios meses a las visitas. Está medida se debe a las las indicaciones del personal especializado de restauración, encargado de los trabajos para garantizar la seguridad y bienestar de todo el personal trabajador y visitante del museo. Los trabajos comenzarán con una fuerte etapa de fumigación puntual y general, de los elementos de madera que conforman la estructura de entrepiso, plafón, ático y cubierta de las tres crujías en ambas plantas del inmueble.
Los trabajos ya presentan un avance general del 75% en varios conceptos, como: el cambio de la viguería y plafón de madera en mal estado debido a la presencia de insectos xilófagos, atención a goteras de la cubierta de teja y madera, aplanados en áreas menores y pintura.
Los labores de fumigación consisten en nebulización y aspersión en áreas determinadas, inspección e inyección de viguerías, aplicación directa mediante brocha de insecticida en entablerados y colocación de trampas para insectos.
Se aclaró que la dirección y administración del Centro Cultural, así como ventanilla única y la Sección de Monumentos Históricos ubicados en el edificio anexo continuaran las labores normales.
Estas acciones forman parte de los trabajos de rehabilitación y conservación del inmueble, se realiza con recursos provenientes de un donativo de la A. C. Fomento Social Citibanamex, destinado al patronato del INAH.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL INAH
FORMACIÓN ARTÍSTICA INICIAL
Invitan a inscribirse en las Escuelas del INBAL con sedes en Coneculta
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Con el objetivo de brindar una formación artística inicial, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), invitó a niñas, niños y jóvenes a inscribirse en las Escuelas de Iniciación Artística Asociadas al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
La oferta educativa en sedes de las Casas de Cultura de Cintalapa y Tuxtla Chico, así como en los Centros Culturales Jaime Sabines (Tuxtla Gutiérrez) y Rosario Castellanos (Comitán de Domínguez), brinda herramientas necesarias para la formación artística.
El programa cuenta con maestros y maestras de gran trayectoria que coadyuvan al desarrollo de habilidades y actitudes teóricas y prácticas de las y los estudiantes, en algunas de las cuatro disciplinas: artes plásticas, música, teatro y danza (clásica, contemporánea y folclórica).
Además, tiene un formato semestral y una duración de 3 años, que se dirige a niñas, niños y jóvenes de 10 a
15 años.
A la fecha ha beneficiado de forma directa e indirectamente a mil niñas, niños y jóvenes de la entidad chiapaneca. De tal forma, ha egresado la primera y segunda generación de la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL del Centro Cultural Rosario Castellanos, con lo que se impulsa la sana formación de las infancias y juventudes.
El Coneculta resaltó la importancia de generar espacios de desarrollo creativo a través de lenguajes artísticos y fortalecer la escena cultural de la entidad. Esto permite el desarrollo artístico, sensibiliza e incentiva el disfrute de las artes a próximos creadores y públicos. Actualmente están abiertas las inscripciones del periodo septiembre-diciembre en las Escuelas de
Buscan fomentar el auto empleo entre personas con discapacidad
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC-. Homer Sevilla Flores, presidente de la Asociación Civil Sí Podemos, dio a conocer que se encuentran promoviendo el auto empleo entre las personas con discapacidad, a través de diferentes capacitaciones, por lo que del 18 al 22 de septiembre se estará llevando un taller de reparación de electrodomésticos, dirigido a este sector de l población, lo cual es producto de la colaboración que tienen con La Albarrada, y el Ministerio de Economía de Alemania.
“Nos están dando está posibilidad, para que dos espacios de compañeros puedan capacitarse en la reparación de electrodomésticos, cafeteras, planchas, licuadoras, esto para promover la inclusión laboral y el auto empleo porque a veces es muy difícil encontrar un
trabajo con alguna discapacidad, esperamos próximamente tener más capacitaciones”.
Aclaró que los capacitadores son de la Albarrada, ya que ahí tienen varios talleres, “en este caso a través del Ministerio de Economía de Alemania, va otorgar el material, nosotros estamos buscando, es una invitación abierta para quienes puedan mover las manos que tengan una visión buena y que pueda usar este material del 18 al 22 es completamente gratis”.
“La gente sigue viendo a las personas por la discapacidad, son pocas las personas e instituciones e incluso asociaciones que tienen está lectura, lo que tenemos que hacer es irnos capacitando para auto emplearse o en el caso de lo que hemos logrado con algunas tiendas transnacionales, dónde hay personas con discapacidad trabajando”, agregó.
Por último, dijo que se encuentran creando la cultura de la preparación para la vida independiente, “a través de las sillas, de muchas cosas, ahora estamos profesionalizando nuestra estructura para poder bajar recursos internacionales, empresariales o de diferentes programas para la capacitación integral para las personas con discapacidad y la reinserción laboral, porque de nada nos sirve tener rampas si la persona no puede llegar a trabajar, estamos cuidando que tengan apoyos y crear una red económica, los interesados se pueden comunicar al 967 115 25 67”.
Iniciación Artística Asociadas al INBAL en las Casas de Cultura de Cintalapa y Tuxtla Chico, así como en los Centros Culturales Jaime Sabines (Tuxtla Gutiérrez) y Rosario Castellanos (Comitán de Domínguez). Quienes deseen inscribirse pueden consultar las redes sociales del Coneculta, su página web www.conecultachiapas.gob.mx o al teléfono 961 69 1 16 90.
BENEFICIOS
Llevan brigadas de la salud a escuelas de SCLC
SCLC.- Las Brigadas de la Salud se encuentran recorriendo distintos centros educativos de la ciudad y en esta ocasión llegaron a la escuela primaria Hermilo W. Paniagua, dónde la encargada, Carolina Portigo dijo que llevaron para todas las niñas de quinto y sexto grado de primaria la vacuna contra el virus del papiloma humano.
“Dimos una plática para todas las mamás y también dimos una plática de cáncer infantil que este mes se conmemora y sobre los servicios que prestamos, las escuelas nos están abriendo las puertas, dentro de la brigada tenemos una nutrióloga que dio una plática sobre nutrición infantil, aquí tienen desayunos escolares y se dio a la
tarea de explicar de cómo pueden ellos alimentarse, el doctor Pepe Cruz quiere que todos cuiden su alimentación y nutrición”, comentó en entrevista.
Por su parte, Jazmín Trujillo, integrante de la brigada, aseguró que van a continuar llegando a diferentes lugares, sobre todo a centros educativos de todos los niveles, dónde además de la vacuna contra el papiloma humano para las niñas, están llevando también el esquema de vacunación básico. Y finalmente, Susana Ruiz Molina docente de la escuela platicó su experiencia con las brigadas y los Convoyes de la Salud que implementó el secretario Pepe Cruz, “fue una experiencia inolvidable para mí, fue una muy buena idea traer este programa de salud para toda la población, todo el personal, los doctores, muy amables”.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SAN CRISTÓBAL
INVESTIGACIÓN
La contaminación impide que los polinizadores encuentren flores
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Un equipo de investigación compuesto por el Centro de Ecología e Hidrología del Reino Unido (UKCEH) y las Universidades de Reading, Surrey, Birmingham y el sur de Queensland, descubrió que el ozono cambia sustancialmente el tamaño y el aroma de las columnas de olor floral. Redujo la capacidad de las abejas para reconocer olores hasta en un 90% a tan solo unos metros de distancia.
El ozono a nivel del suelo, que agrava las afecciones respiratorias, normalmente se forma cuando las emisiones de óxido de nitrógeno de los vehículos y los procesos industriales reaccionan con los compuestos orgánicos volátiles (COV) emitidos por la vegetación en presencia de la luz solar. El Dr. Ben Langford, científico atmosférico del UKCEH, dirigió el estudio, que se publicó en la revista Environmental Pollution. Dice que la nueva investigación sugiere que es probable que el ozono esté teniendo un impacto negativo en la abundancia de flores silvestres y el rendimiento de los cultivos. Varios estudios internacionales ya han establecido que el ozono tiene un impacto negativo en la producción de alimentos porque daña el crecimiento de las plantas.
“Alrededor del 75% de nuestros cultivos alimentarios y casi el 90% de las plantas con flores silvestres dependen, hasta cierto punto, de la polinización animal, particularmente por insectos. Por lo tanto, comprender qué afecta negativamente a la polinización y cómo, es esencial para ayudarnos a preservar los servicios críticos a los que respondemos, por ejemplo, para la producción de alimentos, textiles, biocombustibles y medicamentos”, afirma el Dr. Langford en un comunicado.
El Dr. James Ryalls, coautor del artículo de investigación de la Universidad de Reading, dijo: “El estudio proporciona evidencia mecanicista clara de cómo la contaminación por ozono, cuyas concentraciones suelen ser más altas en las zonas rurales, puede reducir las visitas de los polinizadores a las flores”.
Los investigadores utilizaron un túnel de viento para monitorear cómo cambiaba el tamaño y la forma de las columnas de olor en presencia de ozono. Además de disminuir el tamaño de la columna de olor, los científicos descubrieron que el olor de la columna cambiaba a medida que ciertos compuestos reaccionaban más rápido que otros.
Las abejas, que fueron entrenadas para reconocer la misma mezcla de olores, fueron luego expuestas a los nuevos olores modificados por el ozono. Los insectos polinizadores utilizan olores florales para encontrar flores y aprender a asociar su mezcla única de compuestos químicos con la cantidad de néctar que proporciona, lo que les permite localizar la misma especie en el futuro.
La investigación mostró que hacia el centro de las columnas, el 52% de las abejas reconocían un olor a seis metros, disminuyendo al 38% a 12 m. En el borde de los penachos, que se degradaban más rápidamente, el 32% de las abejas reconocieron una flor a 6 metros de distancia y sólo una décima parte de los insectos a 12 metros de distancia.
Los investigadores dicen que sus hallazgos indican que el ozono también podría afectar otros comportamientos controlados por el olor de los insectos, como su capacidad para atraer y encontrar pareja. El año pasado, el mismo equipo de investigación publicó el primer estudio para encontrar que los contaminantes atmosféricos comunes, incluidos el ozono y los gases de escape de diésel, tenían un impacto negativo en la polinización en el entorno natural.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
INTERÉS GENERAL
Última hora
Las autoridades sanitarias indicaron que más de cien personas han sido atendidas en los hospitales por heridas sufridas durante la tormenta, cuatro de ellas de gravedad por caídas y accidentes de tráfico.
Al menos un muerto y más de 100 heridos en inundaciones inéditas en Hong Kong
EFE EL SIE7E FOTO: EFE
Hong Kong.- Al menos una persona murió y 110 resultaron heridas a consecuencia de las fuertes lluvias e inundaciones que sufre desde la noche del jueves Hong Kong, donde algunas zonas registraron niveles superiores a los 600 mm de agua por hora, el equivalente a un cuarto de las precipitaciones anuales en la excolonia.
Las autoridades de la ciudad ofrecieron hoy una conferencia de prensa para evaluar la situación y los daños provocados por una tormenta “que se produce una vez cada 500 años”, según la calificó el secretario jefe de Hong Kong, Eric Chan, quien informó de que las condiciones meteorológicas extremas se prolongarán hasta esta madrugada. Mientras, el director del Observatorio Meteorológico, Lee Lap, destacó que los 600 mm de agua por hora registrados en varias zonas de la isla equivalen aproximadamente a una cuarta parte de las lluvias
anuales que recibe este territorio. La tormenta “fue tan fuerte y repentina que no pudimos actuar y emitir alertas tempranas como sí se hizo con el supertifón Saola” que azotó el territorio hace una semana, dijo Chan, el número dos de la Administración hongkonesa.
Las autoridades sanitarias indicaron que más de cien personas han sido atendidas en los hospitales por heridas sufridas durante la tormenta, cuatro de ellas de gravedad por caídas y accidentes de tráfico. Además, 325 personas se encuentran en refugios a la espera de poder regresar a sus viviendas, afectadas por las inundaciones. Sobre los graves niveles de agua acumulados en la ciudad, el director en funciones de los servicios de drenaje, Chui Si-kay, defendió que el sistema funcionaba con normalidad y está diseñado para resistir tormentas muy intensas, aunque precisó que la situación del jueves por la noche fue “muy extrema”.
Las lluvias, consideradas las mayores de las que se tienen registros desde hace 140 años, provocaron
la suspensión de todas las actividades escolares durante esta jornada y la imposición de las condiciones laborales dispuestas en la señal de tifón número 8, que establece la prioridad de la seguridad del personal. El temporal, que no cesó durante la mañana del viernes, obligó también a cerrar los puestos de control fronterizo de Heung Yuen Wai y Man Kam To, además de las oficinas locales de inmigración, todos los centros médicos públicos y las oficinas de correos. El operador de la Bolsa de Hong Kong, HKEX, suspendió la jornada bursátil de este viernes tras hacerlo
TORMENTA
igualmente el pasado 1 de septiembre a causa de la llegada del supertifón Saola. Las lluvias comenzaron la noche del jueves, llevaron a la emisión de un aviso de alerta negra por precipitaciones y provocaron de inmediato graves inundaciones en toda la excolonia, con el distrito oriental entre las zonas más castigadas.
En las redes sociales se difundieron numerosos vídeos que muestran escenas de calles del centro financiero convertidas en torrenteras, con numerosas personas y vehículos atrapados por las inundaciones en toda la ciudad, así como una estación de metro inundada.
Según el observatorio meteorológico local, las fuertes lluvias afectaron especialmente a la parte norte de Nuevos Territorios, incluidos Sheung Shui, Ta Kwu Ling y la zona de Sha Tau Kok.
Las inundaciones se suman a los dos tifones que han azotado Hong Kong en las últimas dos semanas -Saola y Haikui- y que causaron graves destrozos tanto en el sur de China como en Taiwán.
Las inéditas riadas de Grecia causan al menos diez muertos
EFE EL SIE7E
FOTO: EFE
Atenas.- Al menos diez muertos y cuatro desaparecido es el balance provisional de las inéditas riadas que azotaron Grecia esta semana que han hecho las autoridades helenas este viernes, unas 24 horas después de que amainara la tormenta “Daniel”. Las autoridades temen que las cifras de víctimas aumente en los próximos días, mientras que la dimensión de los daños causados es aún imposible de cuantificar pues apenas ha comenzado a salir a la luz con la paulatina retirada del agua.
El ministro de Protección Civil, Vasilis Kikilias, habló de un “inédito” fenómeno meteorológico y calificó de “enormes” los daños en las infraestructuras.
El profesor de Gestión de Desastres Naturales de la Universidad de Atenas, Efthimios Lekkas, señaló hoy a la emisora pública ERT que podrían superar los mil millones de euros.
Además de la infraestructura, la catástrofe es también un duro golpe para la agricultura helena, ya que en las áreas damnificadas se encuentra el mayor campo de cultivos del país.
Pese a que ha parado de llover, miles de
personas siguen atrapadas en las zonas más afectadas, y los equipos de rescate -bomberos y Fuerzas Armadas con helicópteros- continúan las complicadas tareas de salvamento.
La Guardia Costera informó hoy de que el cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en una playa en la región de Magnesia.
En la misma zona, según el portal news247, otros dos hombres que habían sido arrastrados por las riadas aparecieron muertos este viernes, mientras que en la región de Karditsa una mujer se ahogó en su casa anegada.
Estas víctimas mortales se suman a otras seis encontradas en los días pasados. Cuatro personas siguen desaparecidas en la región de Magnesia, entre ellos una pareja de austríacos recién casados que hacían sus vacaciones en la península de Pelión.
En esta región, miles de residentes y turistas están aislados sin electricidad o suministro de agua en pueblos y centros turísticos, ya que la red de carreteras que conecta con la capital de la región, Volos, ha quedado destruida, informa la agencia estatal AMNA. Desde el lunes y hasta este viernes más de 1.800 personas han sido rescatadas, informaron los Bomberos.
Se teme que el número de víctimas aumentará aún más, ya que en la zona de Tesalia (centro), la más afectada por las enormes masas de agua, hay grandes pueblos en los que residen miles de personas.
“Hay cadáveres en las calles”, señaló a la televisión de MEGA Polivios Polizos, residente de uno de los pueblos anegados, que fue rescatado junto con sus hijos menores con una balsa inflable.
Las torrenciales lluvias dejaron el martes en el pueblo de Zagorá, en la citada región, un récord de 754 litros por metro cuadrado en 24 horas, casi el doble del máximo anterior, registrado en 2009.
El primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis, acudió hoy a las zonas daminificadas, donde habló de un fenómeno “sin precedentes” y señaló que pedirá a la Unión Europea “el máximo apoyo posible” para atajar las consecuencias de la catástrofe.
Pese a que las fuertes lluvias amainaron la
tarde del jueves, en la noche al viernes varios pueblos en la región de Larisa fueron inundados, ya que se desbordó el río Peneo, el más grande de la zona.
Las autoridades tuvieron que ordenar la evacuación de varias localidades, mientras que también dentro de Larisa, una ciudad de 270.000 habitantes, varios barrios amanecieron anegados.
Según imágenes del satélite europeo Sentinel-1 que analizó el Observatorio Nacional de Atenas, se estima que unas 72.000 hectáreas en el centro del país fueron inundadas.
El temporal llega tras un fatídico verano, con varias olas de calor tórrido y decenas de incendios que quemaron más de 150.000 hectáreas, cerca del 1,2 % del territorio, y dejaron 25 muertos.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este jueves que la Unión Europea está preparada para enviar apoyo a Grecia, Bulgaria y Turquía, que los últimos días han sufrido tormentas y riadas con víctimas mortales.
“Europa está del lado de los afectados por las devastadoras inundaciones en Grecia, Bulgaria y Turquía. Estamos listos para activar nuestro Mecanismo Europeo de Protección Civil”, escribió Von der Leyen en la red social X.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATAL HORA
Última hora
En su mensaje, el papa lamenta que “las estimaciones sobre el número de personas que carecen de conocimientos básicos de alfabetización siguen siendo alarmantes y esto supone un obstáculo para el pleno desarrollo de su potencial” y el mundo “necesita las capacidades y contribuciones de todos para afrontar mejor los retos de nuestro tiempo”
El papa advierte del riesgo de entregar la vida humana a la lógica de los algoritmos
EFE EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco advirtió del riesgo de entregar la vida humana a la lógica de los algoritmos que deciden su valor, en un mensaje enviado a la directora general de la Unesco, Signora Audrey Azoulay, en ocasión de la Jornada Mundial de la alfabetización que se celebra hoy.
En su mensaje, el papa lamenta que “las estimaciones sobre el número de personas que carecen de conocimientos básicos de alfabetización siguen siendo alarmantes y esto supone un obstáculo para el pleno desarrollo de su potencial” y el mundo “necesita las capacidades y contribuciones de todos para afrontar mejor los retos de nuestro tiempo”. Y entre los retos, Francisco menciona tres: “Un primer reto es el de la alfabetización para la paz” porque “aprender el léxico de la paz significa recuperar el valor del diálogo, la práctica de la amabilidad”.
Otro de los retos, agrega el papa, es “el de la alfabetización digital” pues “persiste una amplia ‘brecha digital’, en la que millones de personas permanecen al margen porque se ven privadas de acceso no sólo a los bienes esenciales, sino también a las tecnologías de la información
y la comunicación”.
Y además, aseveró, que “en las ‘autopistas digitales’ muchos se ven perjudicados por la división y el odio”.
Y agregó que además existe “ el grave riesgo de entregar la vida humana a la lógica de los dispositivos
PALENQUE
que deciden su valor, por lo que será necesario que las políticas y leyes destinadas a fomentar la adquisición de competencias digitales no descuiden la reflexión ética más amplia sobre el uso de algoritmos, orientando el uso de las nuevas tecnologías hacia una vía responsable y humana”.
Mientras que el tercer reto, indicó, es el de la “alfabetización ecológica integral” pues “la degradación de la naturaleza está estrechamente ligada a la cultura del despilfarro que caracteriza la convivencia humana actual, se tratará de promover paciente y tenazmente el aprendizaje de comportamientos más sobrios y solidarios”.
En este aspecto urgió a “una política y una economía verdaderamente sostenibles para la calidad de vida, en beneficio de todos los pueblos de la tierra y especialmente de los más desfavorecidos y en situación de riesgo”.
Concluyó expresando sus deseos de que “la alfabetización, que pretende sentar las bases de sociedades sostenibles y pacíficas”.
Hallan un adorno nasal maya que revela secretos de Palenque y su culto a K’awiil, el dios del maíz
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Un adorno nasal maya. Eso fue lo que hallaron los especialistas en la Zona Arqueológica de Palenque, ubicada en el Estado mexicano de Chiapas. Esta nariguera, elaborada en hueso humano, era utilizada por los gobernantes y sacerdotes de la antigua ciudad durante ceremonias en las que personificaban a K’awiil, el dios maya de la fertilidad y el maíz. Es la primera vez en la historia de las exploraciones que se halla un adorno de esta naturaleza, que destaca enormemente por el detalle de su tallado.
Para los mayas, el maíz era la planta vital por excelencia y, según el Popol Vuh, con su masa los dioses crearon al hombre. Los primeros hombres fueron hechos de lodo y los siguientes de madera; sobrevivieron solo los que se fabricaron con masa de maíz porque tuvieron las facultades de sostener
y venerar a los dioses, agradecerles su creación y mostrarse dispuestos a servirlos en todo lo que ellos quisieran. Con maíz blanco moldearon la figura humana y con el maíz rojo hicieron su sangre.
Alberto Ruz Lhuillier, reconocido por haber descubierto la tumba de Pakal el Grande en el Templo de las Inscripciones en Palenque, explica en su libro Los antiguos mayas, que su representación humanizada es “un hombre joven, cuya cabeza alargada recuerda la forma de una mazorca o está ro-
deada de hojas”. Justo esa representación del joven dios del maíz maya fue hallada en una nariguera elaborarda con parte de una tibia distal humana por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El adorno nasal maya pieza formaba parte de un depósito ritual colocado en el periodo Clásico Tardío (600 y 850 d.C.), para conmemorar la terminación de un edificio, una estructura sobre la cual se construyó la Casa C del Palacio, complejo arquitectónico
que ha sido motivo de trabajos de conservación por parte de la Secretaría de Cultura federal. El director del Proyecto Arqueológico Palenque, Arnoldo González Cruz, explica que la ubicación de este depósito se dio durante exploraciones para confirmar o descartar la existencia de una escalinata en el desplante de dicha subestructura, en el lado sur, tal y como ocurrió en el extremo opuesto. En su lugar, se localizó un piso de estuco remetido bajo un paramento, el cual topa con muro. Durante la limpieza del área se registró una oquedad de 26 centímetros de diámetro y 30 centímetros de profundidad, que presentaba un relleno de tierra arcillosa con restos de carbón. Al hacer la criba, se recuperaron restos de animales, carbón, navajas de obsidiana y fragmentos de un punzón de hueso con inscripciones apenas perceptibles. El depósito estaba sellado con piezas acomodadas sobre tierra quemada.
“La matriz de tierra era muy oscura, con alta cantidad de carbón, y entremezclados aparecieron semillas, huesos de peces, tortugas, mamíferos pequeños, navajillas de obsidiana, unos trozos grandes de carbón y, entre ellos, un adorno nasal de hueso”, dice el investigador Arnoldo González Cruz. Dicha pieza es de notable mérito estético por su composición; así como la firmeza, precisión y combinación de sus trazos de talla, ejecutados en apenas 6.4 centímetros de largo por 5.2 de ancho, y un grosor de 5 centímetros en la parte inferior, que va decreciendo hacia la superior. El atavío fue manufacturado con la parte anterior de una tibia distal, con el fin de aprovechar la cresta que recorre la diáfisis del hueso. Como producto terminado, su propósito era que la cresta duplicara el eje de la nariz y se proyectara sobre la frente de su portador; además, que la cresta formara una línea divisoria de la escena del ornamento.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
Selva política Rugidos
*Millones de Mexicanos Viven en Asentamientos Precarios; Urge Legislar
*Propondrán que Quien Cometa Violencia Familiar, Quede sin Derecho a Heredar
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
La diputada María Rosete Sánchez, del PT, pidió reformar el artículo 5 de la Ley de Vivienda, para que las políticas y programas públicos, así como los instrumentos y los apoyos consideren también a la vivienda de emergencia y a los asentamientos informales, incluida la ocupación de tierra o propiedad.
La iniciativa, turnada a la Comisión de Vivienda, señala que en la actualidad hay millones de mexicanas y mexicanos que viven en asentamientos precarios con carencias de servicios y equipamientos mínimos, donde los tiempos y costos de transporte para su acceso al trabajo, la educación y el abasto, son elevados.
Precisa que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Vivienda 2019-2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), actualmente en México el 16.3 por ciento de las viviendas propias habitadas carecen de tenencia segura por falta de escrituras; en la población indígena y los hogares rurales estos porcentajes se elevan a 23.6 y 25.3 por ciento, respectivamente.
Menciona que no existe un registro o medición oficial sobre la tenencia, y se estima que hay aproximadamente 7.5 millones de lotes irregulares de uso habitacional, aunado a que el proceso de escrituración es tardado y costoso, ya que los gastos notariales llegan a representar entre 5 y 10 por ciento del valor del inmueble.
Además, en 2014 sólo 41 por ciento de las viviendas rentadas tenían un contrato que establecía las condiciones del arrendamiento, debido principalmente a problemas como desalojos forzosos, extorsión y abusos, los cuales impactan a inquilinos y propietarios.
Enfatiza que en México una de cada cinco viviendas presenta carencia en el acceso a algunos de los servicios básicos, mientras que en proporción mayor padecen deficientes servicios como alumbrado público, el 49.1 por ciento, y pavimentación, el 51.1 por ciento. En sus entornos inmediatos tienen acceso limitado a equipamientos, transporte, áreas verdes y espacios públicos, deficiencias que son mayores en zonas rurales donde la carencia de servicios básicos impacta a 53.1 por ciento de las viviendas, añade.
Puntualiza que en las periferias urbanas y en la región sur de México el 5.1 por ciento de las viviendas no tienen agua entubada y 6.1 por ciento no cuenta con drenaje sanitario, situación que afecta al 7.1 por ciento y a 2.0 por ciento de la población total.
Además, el uno por ciento de las viviendas carece de electricidad, y en 15.4 por ciento de las viviendas aún se utiliza leña o carbón para cocinar.
Subraya que la problemática se vincula a la limitada capacidad de los gobiernos locales para incrementar la calidad y cobertura de sus redes de infraestructura, también impactan las fallas técnicas y/o escasez de los recursos, a pesar de la existencia o cobertura de la infraestructura. Los asentamientos irregulares no cuentan con una correcta planeación y acceso a la infraestructura básica, forzando a las familias a incurrir en altos gastos.
Por lo anterior, es necesario que las políticas y programas públicos de vivienda, así como los instrumentos y apoyos consideren a la vivienda de emergencia y a los asentamientos informales, a fin de atender a los grupos vulnerables y garantizar ese derecho, indica la legisladora.
Por otra parte, la diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM) plantea adicionar un párrafo tercero al artículo 343 Bis del Código Penal Federal, con el fin de establecer que quien cometa violencia familiar perderá la
Estrategia Electoral
Xóchitl Gálvez Ruíz, candidata a la presidencia de la República por el Frente Amplio por México, no deja de sorprender en su estrategia de propagada política en su camino a la Primera Magistratura.
capacidad de heredar que tuviere respecto a su víctima.
Expone que el principal propósito es salvaguardar la integridad patrimonial de las personas adultas mayores, al prevenir que quienes cometan algún tipo de conducta delictiva en su contra, no podrán heredar de aquéllos.
El artículo vigente define que comete delito de violencia familiar quien lleve a cabo actos o conductas de dominio, control o agresión física, psicológica, patrimonial o económica, a alguna persona con la que se encuentre o haya estado unida por vínculo matrimonial, de parentesco por consanguinidad, afinidad o civil, concubinato, o una relación de pareja dentro o fuera del domicilio familiar.
La iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia, señala que se plantea esta reforma dado que algunos familiares pueden cometer actos que vulneren la integridad de la persona adulta mayor; son muy reconocidos los casos en donde quienes se encargaban del cuidado al final de sus días los aíslan o en ocasiones hacen todo lo que está legalmente a su alcance para beneficiarse económicamente, una vez llegada su muerte.
Subraya que las personas adultas mayores son uno de los grupos vulnerables que mayor protección necesitan por parte del Estado y autoridades. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el 57 por ciento de los delitos en contra de estas personas es del tipo patrimonial, es decir robo o despojo a casa habitación, el 16 por ciento es por violencia, el 8 por ciento por lesiones y después homicidio, amenazas, abandono y hasta abuso sexual.
A nivel estatal, a través de diversas leyes y códigos, México ha avanzado legalmente en la protección de la integridad de las personas adultas mayores, sobre todo en lo que se refiere al abandono y maltrato físico que sufren al perder sus capacidades físicas hasta el hecho de volverse incapaces de valerse por sí mismas, derivado del paso de la edad u ocasionado por diversas enfermedades auditivas, visuales u orgánicas, así como mentales.
De salida les informamos que durante el Encuentro del Consejo Parlamentario Regional sobre las Migraciones (Coparem), la diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena), secretaria de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, afirmó que la migración es un tema complejo y con muchas aristas que deben ser abordadas con responsabilidad, y resaltó que “es tiempo de salvaguardar los derechos de las personas que se movilizan”.
En el evento de comisiones homologas de los congresos y las asambleas nacionales de los países que forman parte del Coparem, la legisladora sostuvo que se debe comprender esta realidad social con una visión desde la transectorialidad y la transaccionalidad de los connacionales que transitan por los diversos países.
Actualmente, dijo Moreno Guerra, ya no es suficiente conocer los orígenes de la migración ni su continuación o sus consecuencias, “ahora se requiere una comprensión del proceso social migratorio desde una visión más holística, que contenga preceptos garantistas de los derechos humanos, progresistas, libertad, seguridad, gobernanza y de gestión en movilidad.
El diputado Alfredo Vázquez Vázquez (Morena), presidente de la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación, aseguró que la mejor política internacional que se puede tener, es una política interior fortalecida y con los países de Centroamérica y Latinoamérica, “por lo que hoy estamos construyendo una nueva realidad, un nuevo compromiso con los países vecinos para que tengamos una patria grande, que vele realmente por nuestros compatriotas que por distintas causas tienen que cruzar las fronteras”.
Acaba de estrenar la famosa canción de Los Angeles Azules “Nunca es Suficiente”, totalmente con otra letra, la cual está causando furor y tendencia en las redes sociales.
Durante la misma, se destaca la figura, trabajo, compromiso y personalidad de la indígena, senadora y empresaria hidalguense quien, al decidirse luchar en pos de la Presidencia de la República, irrumpió el mapa político por su gran conección con los electores.
¿Usted ya escuchó la canción? Hágalo le va a gustar.
EL CARTÓN
La frase del día
“Histórica la posibilidad de que una mujer llegue a la Presidencia en 2024…”
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, al afirmar que su país respeta la soberanía mexicana y no intervendrá en el proceso electoral del próximo año.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL
SÁBADO 09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4406 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM