09/11/23

Page 1

9

9

Agradece AMLO el respaldo del pueblo; “fue un milagro llegar hasta acá”, aseguró

4

Sheinbaum se reunirá con militancia de Morena en CDMX, Durango, Nuevo León y Yucatán

3

Se reúnen Sasil de León y Mario Delgado

Con kioscos electrónicos fortalecemos la recaudación: JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

JUEVES 09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4454 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M AYUDA HUMANITARIA

8

25

Reitera Gobernador convocatoria a seguir donando víveres en apoyo del pueblo de Guerrero

4

CONGRESO

Imparten conferencia: “Prevención del Delito de Feminicidio”

Rutilio Escandón encabeza Fase II de la Alianza Estratégica con Municipios para Promover el Desarrollo Económico CARLOS MOLINA

5

MUJERES EMPRENDEDORAS

6

COMAR

5

Crecen solicitudes de Paulina y Ale, las creadoras refugio de NNA en México de Universo Violeta La Oposición miente; atenderemos a los afectados de Acapulco: Brito Mazariegos 3

Se reconoce el compromiso del gobernador por llevar justicia social a Chiapas


Editorial La Política Exterior Feminista en la construcción de paz Alcanzar la paz ha sido uno de los principales objetivos de la comunidad internacional desde el término de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, las fallas son latentes. Como ejemplos tenemos la invasión rusa a Ucrania, la guerra en el territorio palestino, en Siria, en Yemen; los golpes de Estado en Myanmar, Gabón y Níger; la violencia homicida en México, Honduras, Colombia. La paz no se ha alcanzado. La fórmula que los Estados han seguido para construir un sistema internacional ausente de violencia y enfocado en la solución pacífica de los conflictos es cada vez más cuestionable. Pedir la paz a partir de las armas, la militarización, la dominación y la violencia justificada en legítima defensa, solo ha generado más incertidumbre a nivel global. Sin embargo, existe una vía que poco se ha implementado y en la que México podría ser pionero: la Política Exterior Feminista. En 2014, Suecia fue el primer país en denominar su Política Exterior como Feminista con la Ministra Margot Wallström a la cabeza. El principal objetivo de esta era aumentar la representación de las mujeres en la toma de decisiones en asuntos internacionales, posicionando a la equidad como un factor central para la paz y el desarrollo. Sin embargo, una Política Exterior Feminista (PEF) va más allá de la sola representación de las mujeres en el espectro de la toma de decisiones. Incluir la denominación “feminista” a la Política Exterior significa que cualquier Estado que decida nombrar su política exterior de esa manera, impulsará todos los esfuerzos posibles para alcanzar una paz feminista. Pero ¿qué significa esto en realidad?. La paz feminista puede entenderse como aquella que busca que se garanticen todos los derechos a todas las personas, priorizando a las poblaciones en situación de vulnerabilidad a partir de una protección amplia que se garantiza con el debido funcionamiento de los servicios del Estado como el sistema de cuidados, educación, salud y seguridad. La paz feminista involucra a todos los actores sociales en la toma de decisiones y en la implementación de acciones, y piensa la seguridad fuera del espectro militarizado del Estado.

El Gobierno de México denominó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2019 su política exterior como Feminista, convirtiéndose en el primer país del sur global en tomar al feminismo como guía para sus compromisos internacionales. Sin embargo, esto no ha generado una profunda transformación en sus relaciones internacionales ni en su agenda nacional para atender los retos de la construcción de paz. dDesde la Política Exterior México coorganizó el Foro Generación Igualdad en 2021, y como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas copresidió un grupo informal de expertos sobre Mujeres, Paz y Seguridad con Irlanda y Kenia, buscando una mejor representación de las mujeres en la escena internacional, al interior México sigue teniendo una de las tasas de homicidio y violencia de género más altas del mundo y la militarización se ha incrementado significativamente en todas sus formas. Cuando una Política Exterior es Feminista significa que todo el Estado asume una postura en ese sentido. A diferencia de otras políticas públicas, la política exterior es una política de Estado que debe guiar el interés nacional hacia la construcción de sociedades más equitativas, menos violentas y más comprometidas a garantizar el ejercicio de derechos de todas las personas desde una visión en donde la paz sólo puede alcanzarse desde la protección y el cuidado, y no necesariamente desde la eliminación de amenazas por medios bélicos. Una Política Exterior Feminista construida en conjunto con la sociedad civil, que busca la interseccionalidad, que fomenta la representación en las esferas de decisión y que tiene un enfoque de transparencia y rendición de cuentas coherente con la política interna será una Política Exterior enfocada en construir la paz. México tiene en sus manos la enorme oportunidad de consolidar una agenda internacional desde el Sur Global que dé un rumbo distinto al camino de la paz que se ha trazado desde el Norte Global y que sólo ha traído consigo más guerras y más violencia. La Política Exterior Feminista puede ser el camino para la paz.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 09 de noviembre de 2023 · Año 12 · Nº 4454

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES olítica Una P Femior Exteri nstruida o nista c unto con j n en co dad civil, e i la soc sca la inque bu onalidad i tersecc


Estado

Jueves 09 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

MORENA

Se reúnen Sasil de León y Mario Delgado COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La senadora por Chiapas, Sasil de León, mantuvo un breve encuentro con Mario Delgado, presidente de Morena, durante su visita al Senado de la República. En redes sociales, Sasil de León dio la bienvenida al presidente de Morena y afirmó que en la transformación del país no se descansa. Este encuentro se da horas antes de que se anuncien los resultados de las encuestas estatales. En Chiapas, Sasil de León mantiene una ventaja de más de 7 puntos sobre su más cercano competidor, Pepe Cruz, el actual secretario de salud.

BRITO MAZARIEGOS

La Oposición miente; atenderemos a los afectados de Acapulco COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

bienvenida al presidente de Morena y afirmó que en la transformación del país no se descansa. Tuxtla.- La senadora por Chiapas, Sasil Este encuentro se da horas antes de que de León, mantuvo un breve encuentro se anuncien los resultados de las encuescon Mario Delgado, presidente de Mo- tas estatales. En Chiapas, Sasil de León rena, durante su visita al Senado de la mantiene una ventaja de más de 7 puntos República. sobre su más cercano competidor, Pepe En redes sociales, Sasil de León dio la Cruz, el actual secretario de salud.


4

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DIPUTADA ESCOBEDO MORALES

Imparten conferencia en Congreso: “Prevención del Delito de Feminicidio” 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Congreso del Estado a través de la Comisiones de Seguimiento a las Acciones de Procuración de Justicia, Vinculadas a los Feminicidios en Chiapas; así como de Igualdad de Género presididas por la diputada Elizabeth Escobedo Morales y en coordinación con la Fiscalía Contra Feminicidio que encabeza María Guadalupe Cruz Acuña llevaron a cabo en la sede del Poder Legislativo, la conferencia: “Prevención del Delito de Feminicidio. En esta conferencia donde estuvieron como ponentes Gloria del Carmén Hernández Sánchez y Lizbeth Córdova Vidal pertenecientes a la Fiscalía General del Estado fue dirigida a legisladores, personal de las diferentes áreas del Congreso del Estado y público en general, y la cual tiene por objetivo prevenir cualquier tipo de

violencia que culmina en feminicidio. En ese sentido, la diputada Elizabeth Escobedo Morales destacó el interés por participar en este tipo de conferencias. Recalcó que la prevención del feminicidio es un tema en el que tienen que contribuir todas y todos, instituciones, sociedad civil, para ir disminuyendo la violencia contra las mujeres niñas y adolescentes; La fiscal contra feminicidio, María Guadalupe Cruz Acuña detalló que en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres que es el 25 de noviembre se realiza dicho evento y resaltó que es necesario visibilizar el fenómeno complejo de la violencia de género que millones de mujeres viven diariamente en el mundo y reflexionar acerca del trabajo que todos podemos realizar, desde nuestros ámbitos laborales, institucionales, comunitarios y familiares para erradicar la violencia ha-

cia mujeres y niñas. Correspondió a la diputada Karina Del Río Zenteno clausurar los trabajos. En su participación como vicepresidenta de la Comisión de Seguimiento a las Acciones de Procuración de Justicia, Vinculadas a los Feminicidios en Chiapas agradeció la participación activa del personal del Congreso del Estado y anunció las acciones que se realizan para prevenir las violencias. Participaron en la

conferencia las y los diputados: Petrona de la Cruz Cruz, Felipe Granda Pastrana, Cecilia López Sánchez, Carlos Morelos Rodríguez, así como la contralora general del Poder Legislativo, Guadalupe Marín Morales; María Gabriela Briones Anzueto, de la Unidad de Contabilidad y Control Presupuestal; el Jefe de la Unidad de Recursos Humanos, Marcial Reyes Agustín, así como personal de diversas áreas del Congreso del Estado.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Con kioscos electrónicos fortalecemos la recaudación COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno del Estado de Chiapas implementó un modelo de servicio público que pone en el centro de su atención a las y los ciudadanos, para impulsar el desarrollo económico y social de la entidad, por ello, la instalación de los Kioscos Electrónicos sigue su marcha en su primera etapa. Durante el acto inaugural en San Cristóbal de Las Casas, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, afirmó que mediante el uso eficiente, honesto y transparente de los recursos públicos, la Secretaría de Hacienda diseñó un programa de desarrollo tecnológico dirigido a modernizar y mejorar

los servicios gubernamentales, por lo que estos kioscos llegaron para mejorar la recaudación. Precisó que en esta primera etapa se han instalado kioscos electrónicos en las Delegaciones o Centros de Recaudación Local ubicados en: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Chiapa de Corzo, Villaflores, Huixtla, Tonalá, Arriaga, Palenque, Berriozábal, Comitán, y ahora en San Cristóbal de Las Casas. “Con este proyecto se fortalece la hacienda pública estatal, con una herramienta tecnológica moderna que contribuye a una administración ordenada y transparente de los recursos públicos, que permite el desarrollo en obra pública, salud, caminos, para lograr el bienestar social de las y los chiapanecos”, finalizó Javier Jiménez Jiménez

COMISIÓN ESTATAL DE BUSQUEDA

Localizan con vida a activista Indígena que había sido reportada como desaparecida COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, realizó una visita de seguimiento a la pavimentación de más de 400 metros lineales que conforman la vialidad principal de acceso a la colonia El Salvador, en la zona sur oriente de Tuxtla Gutiérrez, la cual pronto será inaugurada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. En este sentido, el funcionario estatal informó que se afinan detalles en la construcción de esta importante vialidad con concreto hidráulico, banquetas, estampado, así como instalación de luminarias, entre otras acciones, por lo que pronto estará lista para que las y los habitantes puedan disfrutarla. Habitantes de la zona expresaron su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por escuchar y atender una de las demandas más añejas de la colonia, pues desde hace más de 22 años no habían sido escuchados. Cabe destacar que esta vialidad mejorará la conectividad y movilidad de más de ocho colonias, a través de calles seguras, dignas y de calidad, de más de 400 metros lineales, con lo que también se mejorará la imagen urbana de la zona.


09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

COMAR

Crecen solicitudes de refugio de NNA en México RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- De acuerdo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), al término de octubre pasado registró 30,337 niños, niñas y adolescentes (NNA) como solicitantes de la condición de refugiado en México. De esa cifra, 29,053 van acompañados y 1,284 no acompañados. Esto representa, detalló la organización, el 23.74 por ciento del total, mientras que en el 2022, los NNA solicitantes fueron 25,532, lo que representó el 21.4% del total. Asimismo, especificó que, al cierre de octubre de este año, las mujeres solicitantes de la condición de refugiado en México llegaron a 52,737, lo

que representa el 41.27% del total de solicitantes contra el 36.49% que representaron las solicitantes mujeres el año pasado. En los 4 años 11 meses de esta administración, la Comar ha registrado 491,169 solicitantes de la condición de refugiado, de los cuales sólo en los últimos 2 años 10 meses ha registrado el 76.71%. Tras octubre, de los top 10 países de los solicitantes de refugio registrados, en seis se rebasaron sus promedios mensuales históricos en los porcentajes siguientes: Afganistán: 236; Guatemala: 22.6; Honduras: 21.32; Brasil: 18.3 (se refiere a hijos de haitianos); Colombia: 15.35; Cuba: 4.64. Además, al concluir octubre, ha contabilizado solicitantes de la condi-

ción de refugiado de 110 países de todos los continentes. Además de los “top 10”, destacan del lugar 11 al 15: Ecuador: 1,530; Nicaragua: 1,310; Angola: 1,239; República Dominicana: 430; República Democrática del Congo: 254; Explicó que, tras octubre, sus oficinas en Tapachula registraron el 54.03% de las solicitudes de los 127,796 solicitantes de refugio en

México; de ahí le siguieron la Ciudad de México con el 22.39%; Palenque: 7.08%; Acayucan: 5.7%; Tenosique: 5.15%; Tijuana: 3.02%; Monterrey: 1.65%; Guadalajara: .59% y Saltillo: 4.19%. En ese mismo periodo, detalló que los principales países de origen de los solicitantes de la condición de refugiado en México son: Haití con 41,523; Honduras, con 36,480 y Cuba con 15,764.

DELEGADO

Últimas colectas de la Cruz Roja no han sido buenas RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Ángel Francisco Tovar, delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, manifestó que en las últimas colectas que han efectuado no han obtenido resultados positivos debido a situaciones como la pandemia. Previo al arranque de la próxima colecta a desarrollarse en febrero de 2024, comentó que tiene fe y confianza en que toda la situación que ocurrió en Guerrero, por el paso del huracán “Otis”, ha concientizado a la gente de la importancia de la tarea de la benemérita institución. Lo más importante, refirió, es que la sociedad sepa que la Cruz Roja no es una institución lucrativa, ni un negocio, ni tiene injerencia el gobierno, “nosotros no ganamos, yo no tengo un sueldo asignado, soy un voluntario feliz de la vida, lo hacemos por el afán de servir, por pagar una deuda social”. Insistió en que la Cruz Roja no cuenta con un presupuesto asignado, sino que sobrevive por las aportaciones que hace la misma población, “lo único que vamo0s hacer es que nos den la confianza, nosotros sólo vamos a empacar, a recibir los apoyos, como en este caso de Guerrero, y luego trasladar y entregar

esos recursos a quienes lo necesitan”. Aunque no ofreció una cifra exacta de lo que la Cruz Roja ha obtenido en las últimas colectas, el delegado estatal mencionó que la institución siempre ha vivido “en el filo de la navaja”, y por ello, insistió, se requiere del respaldo de la ciudadanía. De hecho, recordó que, a partir de ahora, todo marchará bien, “ya empezamos con el arreglo de las ambulancias, ya se están poniendo al 100 por ciento, para trabajar a nuestra máxima capacidad”. Sin embargo, aceptó que no cuentan con las “unidades” suficientes para atender de la mejor manera a toda la población, “por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se requiere de cuatro ambulancias médicas de atención prehospitalaria”. En el caso de Tuxtla, conformada por cerca de 800 mil habitantes, se requerirían de al menos 32 ambulancias, no obstante, refirió que sólo cuentan con nueve. “Nos faltan muchas, y por eso no podemos cubrir a la población, y por eso muchas veces ya no llegamos, pero como dije, confiamos en que vamos a mejorar”.

CARLOS MOLINA

Se reconoce el compromiso del gobernador por llevar justicia social a Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- .- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina, reconoció la importante labor que ha realizado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para llevar justicia social al pueblo de Chiapas, lo que hoy se traduce en que sea uno de los mandatarios estatales mejor calificados. En ese sentido, Molina comentó que el compromiso del gobernador Rutilio Escandón con el proyecto de la Cuarta Transformación se mantiene, y uno de los resultados es que hoy se cuenta con un sistema de salud eficiente y con la capacidad de atención; lo que es un gran avance, ya que anteriormente se daban prácticas negativas que no sumaban al bienestar del pueblo. Este miércoles se dieron a conocer los resultados de la medición que realiza cada año Ranking de Gobernadores de México 2023. En el tema de salud, el mandatario estatal, Rutilio Escandón Cadenas, se posicio-

nó en el primer lugar, registrando un 66 por ciento en aprobación. En ese contexto, el líder de Morena en Chiapas señaló que dicho resultado es la suma de voluntades, para hoy tener un sistema de salud, donde se proporciona una adecuada atención médica, así como medicamentos. Finalmente, Carlos Molina llamó a la militancia guinda y simpatizantes del movimiento a seguir trabajando en unidad, para seguir avanzando en la revolución de conciencias, a fin de lograr la continuidad del proyecto de nación, siempre en beneficio del pueblo.


6

ESTATAL

Mujeres

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

6

emprendedoras

Pa ul in a y Al e, la s cr ea do ra s de Un iv er so Vi ol eta ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Es bien sabido que El Sie7e de Chiapas es el medio de todas las voces… y en esta ocasión, está por abrirse un nuevo espacio, un lugar de expresión por y para mujeres, ideado por Paulina y Ale, dos mujeres feministas que ya habían estado pensando en esta idea desde hace tiempo. Alejandra Soriano es mamá de un niño de nueve años, licenciada en derecho, maestra en administración pública, está en la política desde hace muchos años y desde 2016 es emprendedora, dijo que Universo Violeta es un espacio principalmente para las mujeres, para distinguir, recibir, apapachar a mujeres de distintos ámbitos de la sociedad, conocidas o no, contar sus historias, pues conocemos a muchas mujeres pero no qué hay detrás de sus historias de éxito, a qué se han enfrentado, sus historias de vida, la gente cree que el éxito llega por arte de magia, pero detrás hay mucho esfuerzo y sacrificio. “Ambas somos feministas, creemos que hacen falta espacios para que las mujeres sean escuchadas y puedan hablar de sus historias, estoy encantada de compartir el espacio con una mujer a quien amo y admiro, hemos estado en diferentes trincheras políticas, pero justo queremos demostrar que las mujeres podemos colaborar juntas, ser sororarias, incluso ser amigas, trabajar juntas y empoderar o visibilizar a otras mujeres más allá de los partidos”, dijo. Paulina Conde es activista feminista, está en la política desde hace algunos años, además es comunicóloga y maestra en periodismo político, dijo estar encantada de compartir espacio y micrófono con una hermana, algo pendiente desde hace un par de años. “Agradecemos profundamente a El Sie7e la oportunidad, el color violeta es el color del feminismo, muy simbólico por la historia que hay detrás, en un programa lo explicaremos, es un programa en el que solamente son mujeres las que vamos a invitar y se escucharán muchas historias de mujeres políticas, emprendedoras, arte, cultura, mujeres en general”, añadió. Ale añadió que tenemos sie7e municipios con alerta de género gracias a la interposición de un amparo de asociaciones civiles, es decir no lo deter-

minó el estado, quien es responsable de reconocer que aún hay pendientes en el tema de violencia contra las mujeres, se siguen viendo estos temas con prurito porque si los tocan, es como reconocer que no son un buen gobierno, sin embargo al contrario, la alerta beneficia al brindar recursos al estado que acepta y reconoce. “Son causas estructurales, no solo la desatención o un partido político, traemos siglos de atraso y particularmente en Chiapas no podemos negar estas desigualdades, las más pobres y marginadas, contexto que abona a lidiar con situaciones de violencia, un resultado natural que no podemos dejar de ver, ya tenemos esa alerta que es también un avance”, dijo. Por su parte, Paulina añadió que se cumplen ya siete años de la declaratoria de alerta por violencia de género que brinda la Conavim, atiende temas de prevención de violencia contra mujeres y niñas, en este caso violencia feminicida, y se da por muertes violentas en el estado, no es que un día el gobierno se levantó y lo dijo, esta alerta está vigente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Tapachula, San Cristóbal, Comitán, Villaflores y Tonalá, así como llamados de atención a la zona altos. “Las organizaciones civiles que pidieron la declaratoria están buscando una segunda declaratoria, porque incluso se ha visto que los feminicidios han aumentado a pesar de la declaratoria, es lo que pasa casi en todos los estados, hay municipios con dobles declaratorias, incluso Oaxaca o Chihuahua, no recuerdo, tiene alerta en todos los municipios, vivimos una violencia cada vez más extrema, hay más leyes, iniciativas, políticas públicas, acciones afirmativas pero por supuesto, es extraordinario lo que se hace pero también hay que trabajar en las masculinidades”, señaló. Es decir, que a nosotras ya nos cambiaron el chip, pues muchas mujeres viven en diferente contexto cultural pero hay que cambiarle el chip también a los hombres desde las nuevas generaciones, para los de 50 años para arriba es más difícil, todas crecimos en este sistema patriarcal, y lo ve en ella misma, pues a pesar de todo este bagaje y no solo la práctica, sino estudios y diplomados, todavía se encuentra con acciones machistas, también las mujeres somos machistas, por lo que considera impor-

tante que las masculinidades vayan cambiando, tiene que pasar algo en ese ámbito para que el país pueda cambiar esta violencia cada vez más extrema. “Las mujeres estamos haciendo nuestra chamba, nuestras ancestras que se enfrentaron al sistema, aún con esta apertura, conocimiento de derechos y ejercicio de libertades enfrentamos todavía dificultades, imagínate cómo era el siglo pasado, luchando por el derecho al voto, apenas celebramos 70 años de este derecho, antes no éramos consideradas personas sujetas de derechos, que no es tanto si lo vemos en proyección hacia el pasado, éramos consideradas parte de la propiedad del padre de familia, como un perro, como una casa, éramos sujetas de intercambio para alargar una familia”, señaló Ale. A pesar de las desigualdades, si vemos cuánto se ha avanzado a partir del siglo XX, XXI con hombres aliados, dijo que han echado atrás muchas desigualdades, aún no llegamos a esta igualdad sustantiva donde no haya leyes que garanticen suelo parejo; esto a algunas personas les hace ruido: por qué las mujeres deben tener consideraciones especiales, pero no se trata de eso, se sabe que los hombres tienen más fuerza física la mayoría, no es un odio contra ellos ni querer ser más, simplemente piden igualdad en derechos, oportunidades en todos los ámbitos de la vida, por eso existen muchas acciones afirmativas como apoyos, fiscalía de la mujer, esa discriminación positiva que son acciones temporales para que haya un poco de piso parejo. “Estamos en pañales en la paridad… existen muchos techos de cristal y cemento que debemos romper en todos los ámbitos, en la política ahorita hay más apertura, pero cuando iniciamos era completamente diferente, hay historias fuertes; nos une también esta pasión por los derechos humanos de las mujeres, como activistas feministas hacer la diferencia desde nuestros espacios, hay un sesgo de género, un sobre exigencia, que dónde están tus resultados a favor de las mujeres, estoy de acuerdo en ser corresponsables y ver con otros ojos la situación de desigualdad que enfrentamos pero es un proceso, hay cuestionamiento a las mujeres que estamos accediendo a los espacios públicos, qué resultados está dando

la paridad, o las mujeres en estos espacios, y uno de los pendientes es cómo transformamos de fondo”. Añadieron que como mujeres pueden incidir desde la política, junto con los pocos hombres aliados, hablan de política porque es el espacio que ellas conocen y creen que puede crear cambios muy rápido, el otro espacio es el tema de la educación, este gobierno ha impulsado una reforma educativa profunda con sus áreas de oportunidad, pero les parece que un gran acierto es hablar de temas que antes no se hablaban. “Ayer, Dante, mi hijo me decía: qué es la menstruación, la maestra nos compartió materiales al respecto, qué genial que podamos tener estas conversaciones, nosotras ya no escondernos cuando estemos en nuestros días, recuerdo correr al baño cuando estaba menstruando, no encontraba un espacio seguro, ahora Dante que tiene nueve años están hablando de eso, de que se puede hacer tu propia toalla en casa, están generando una revolución, no sé cuánto vaya a impactar, pero hay que darle una oportunidad a hablar de otra información, la educación sexual ha sido un tabú, nos ha hecho tanto daño como sociedad ver el sexo, nuestros cuerpos como algo sucio”, dijo Ale. Consideraron que los medios de comunicación juegan un papel fundamental, ojalá que se abran más Universos Violeta en otros medios, que sea un espacio que inspire y promueva una nueva cultura de respeto a los derechos humanos, a las diferencias, no buscan ser iguales porque somos distintos, con esas diferencias, el que podamos reconocer que tenemos derechos iguales todos y todas, que puedan ser aliados de las mujeres desde cómo informan, qué informan, muchos medios juzgan la vida personal y no profesional de las mujeres, cosa que no hacen con los hombres, por lo que están encantadas de poder comenzar este espacio interesante, y ojalá dure mucho tiempo. “Esto y mucho más hablaremos en cada programa, se va a poner buenísimo, cómo le va a las mujeres en las artes, académicas, científicas, una infinidad de mujeres en diferentes ámbitos que seguramente han sido parteaguas y se han encontrado techos de cristal, hay que romperlos, para alcanzar estas metas a cumplir”, finalizaron.


09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

GOBIERNO

Rutilio Escandón encabeza Fase II de la Alianza Estratégica con Municipios para Promover el Desarrollo Económico COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con la administradora de Incendios de la Agencia Federal de Emergencias de los Estados Unidos de América (EUA), Lori Moore-Merrell, con quien coincidió en la importancia de profesionalizar y fortalecer a los cuerpos de bomberos ante la noble labor que realizan a favor de la población y el medio ambiente. De esta manera, el mandatario señaló que en su gobierno se han puesto en marcha acciones para respaldar y reforzar al Instituto de Bomberos a fin de dignificar su desempeño con más herramientas y espacios dignos que les permita continuar haciendo un trabajo serio y responsable. Por ello, destacó las alianzas y acciones de cooperación que pudieran realizarse con la Agencia Federal de Emergencias de los Estados Unidos de América. “Las mujeres y hombres que integran

al cuerpo de bomberos auxilian a quienes lo necesitan, ponen a salvo la vida e integridad de los seres humanos y de su patrimonio, así como de la naturaleza, la flora, la fauna, todo esto con gran responsabilidad, a pesar de los riesgos que corren, por eso me da gusto que estemos fortaleciendo a las y los bomberos de Chiapas, quienes son admirados, respetados y cuentan con su gobernador”, apuntó. Mientras tanto, Lori Moore-Merrell expresó su satisfacción por estar en Chiapas y reunirse con el gobernador Escandón Cadenas, a quien reconoció por el gran apoyo que su gobierno brinda a los cuerpos de bomberos del estado, con la misión de hacer una diferencia al mantener a la gente segura. La integrante de la Agencia Federal de Emergencias de EUA enfatizó que su visita a Chiapas responde a la firma de un memorándum de entendimiento con la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos para establecer una colaboración con cientos de bomberas y bomberos de todo el país.

ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE TURISMO

Se suma el sector turismo en apoyo a damnificados CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA /EFE

Tuxtla.- Sismondi Esparza Flores presidente de la Asociación de Empresas de Turismo de Reuniones en la entidad, dio a conocer que, el fenómeno natural Otis ha sido el que más ha causado daños al estado de Guerrero desde el año de 1997 con el Huracán Paulina, por ello la población requiere de mucho apoyo. Dijo que, los habitantes de este estado definitivamente quedaron en la indefensión hablando en la parte material, “es una situación que nosotros entendemos como es el caso del Huracán Están, cuando Chiapas resultó con severos estragos”. El empresario del ramo de turismo,

dijo que, en el caso de turismo el Puerto de Acapulco es un clásico en el país y esta población depende al cien por ciento de esto. Dijo que, aunque Chiapas no es un destino emisor de turismo a este destino, existe población que busca este lugar como espacio romántico para realizar sus eventos como bodas o reuniones. Además, Acapulco sería la sede del Tianguis Turístico 2024, sin embargo está en duda por el grave daño que sufrió a su infraestructura. “No sabemos si para este entonces su infraestructura esté lista, recordemos que, este año tocó el tianguis en la Ciudad de México, y ahora regresaren 2024 a Acapulco. Queremos creer que a marchas forzadas esté listo para marzo de ese año también como una forma de apoyar alestado de Guerrero”, comentó. Detalló que, los empresarios de esta agrupación han mandado apoyo, y continuarán haciéndolo para tender la mano a los hermanos de Acapulco. Por ello, hizo un exhorto a la población, a los empresarios para que no dejen de mandar ayuda humanitaria, para aminorar un poco este dolor que están padeciendo los afectados por Otis.

PODER JUDICIAL

Comienza Diplomado en Justicia Alternativa para notarias y notarios chiapanecos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco de la firma del Convenio Interinstitucional entre Poder Judicial y el Consejo Estatal de Notarios del Estado de Chiapas, inició el Diplomado en Justicia Alternativa y Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, con el fin de contribuir con el desarrollo de la cultura de la paz en la entidad. Este diplomado, que se desarrollará de manera híbrida a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Chiapas (CEJA) y el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, constará de 7 módulos, finalizando el 24 de febrero de 2024, con la certificación como mediadores y mediadoras de las y los notarios que cumplan los requisitos necesarios, como el 100 por ciento de asistencia y aprueben las evaluaciones correspondientes. En este inicio de actividades, la directora general del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasillas, dio la bienvenida a las y los participantes a nombre de esta casa de la justicia, y les manifestó que en este diplomado se obtendrán los conocimientos prácticos y teóricos para poder llegar a ser notarias y notarios públicos certificados en mediación para poder ofertar estos servicios a la ciudadanía chiapaneca. “En este diplomado van a conocer las bondades de la justicia alternativa, y como lo refería nuestro magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez en

la firma del convenio, la administración de justicia se encamina a una amigable composición, donde se aprenderá a dialogar y a colaborar”, recordó Goldhaber Pasillas. Por su parte, el académico, investigador, creador del Modelo Mexicano de Mediación y ponente del Módulo 1, Rodolfo Campos Priego, agradeció la invitación que le hiciera el Poder Judicial a participar en esta importante actividad, asimismo, reconoció que las y los notarios se capaciten en este tema, porque están tomando una ruta correcta de lo que viene en materia de justicia, donde se ampliará el trabajo, por lo que serán una excelente ayuda en los tribunales. Cabe mencionar que, este diplomado será disertado por expertas y expertos en la materia, quienes tratarán temas como Antecedentes de la Justicia Alternativa en México; Los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, modelos y etapas de los procesos; El Conflicto; Las percepciones y las emociones en el proceso de los MASC; Proceso de la Comunicación; Convenios; Técnicas y Herramientas y Taller de Casos Prácticos.


8

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBIERNO

Rutilio Escandón encabeza Fase II de la Alianza Estratégica con Municipios para Promover el Desarrollo Económico 8

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtlas.El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Fase II de la Alianza Estratégica con Municipios para Promover el Desarrollo Económico de Chiapas, en la que 15 ayuntamientos firmaron un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado, a fin de atraer inversiones, impulsar a las empresas, así como a la generación de empleo, autoempleo, capacitación y vinculación laboral. De esta forma, el mandatario señaló que la economía es fundamental porque a través de ella se genera riqueza, valor agregado a los productos y servicios, en el caso de las y los gobernantes contribuye a servir de mejor manera al pueblo, por lo que este tipo de sinergias ayudan a que se fortalezcan estas actividades en los municipios y a atender a quienes más lo necesitan con capacitaciones que les permitan emprender un negocio y generar ingresos. “Todos estos avances de Chiapas son porque estamos empujando todos por la misma dirección, porque tenemos una verdadera alianza estratégica entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno y eso hace posible avanzar en la dirección correcta para sacar adelante las propuestas

que más beneficien a la entidad”, expresó. Al destacar que, durante cuatro meses consecutivos en este año, Chiapas ha roto récord en el número de personas que ya tienen un espacio laboral, el jefe del Ejecutivo estatal subrayó los beneficios que traerán las obras que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador como el Tren Maya y el Tren del Istmo, aunado a las inversiones del Gobierno del Estado en materia de infraestructura aeroportuaria, carretera y urbana. Por su parte, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada, explicó que estos 15 ayuntamientos se suman a los

26 que firmaron en 2022, con el propósito de beneficiar a las empresas de los municipios con programas y apoyos empresariales, de capacitación y fomento al empleo, así como atraer inversión, trámites, servicios y procesos para la atención de las mismas. El diputado Carlos Morelos Rodríguez, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, resaltó que también se fortalece el desarrollo económico sustentable y sostenible, se eleva la dinámica de las cadenas productivas y el progreso regional, lo que se refleja en el crecimiento del índice de desarrollo humano en Chiapas.

•​A fin de atraer inversiones, impulsar a las empresas y la generación de empleo, 15 ayuntamientos firmaron un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado


Nacional Jueves 09 de noviembre de 2023

Agradece AMLO el respaldo del pueblo; “fue un milagro llegar hasta acá”, aseguró

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum se reunirá con militancia de Morena en CDMX, Durango, Nuevo León y Yucatán •​La coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación firmará el Acuerdo de Unidad en dichas entidades COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- Como parte de su agenda de trabajo de esta semana, la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunirá con la militancia del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en distintas entidades. En el marco de estos encuentros, en Ciudad de México (9 de noviem-

COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Ante la cercanía de su próximo cumpleaños, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este miércoles que gracias al pueblo se han logrado avances en el país… “Fue un milagro del pueblo llegar hasta acá (a la Presidencia). Fue la gente” Desde la conferencia de prensa matutina, López Obrador agradeció a decenas de personas que se congregaron afuera de Palacio Nacional para llevarle serenata con Las Mañanitas. “Aprovecho para agradecer que me trajeron mañanitas, ya voy a cumplir 70 años, el 13 de noviembre, que es el lunes, estaré en Sonora. Muchas gracias, no hace falta lo de Las Mañanitas”. “Cómo no voy yo a querer al pueblo, si entre otras cosas, bueno, me hacen ser muy dichoso, muy dichoso, me siento muy orgulloso, muy humano, me hacen ser de lo más privilegiado que puede haber, el poder servir a los que lo necesitan, a los pobres, a todos. Eso me lo da el pueblo, pero además por si fuese poco, son los que me

defienden, son como mi ángel de la guarda”. El mandatario agregó: “Si no fuese por el pueblo, ¿ustedes creen que los de las televisoras, la radio, los periódicos, los potentados, me defenderían? No, no, si fue un milagro del pueblo, llegar hasta acá. Fue la gente. Y agradecerles mucho por Las Mañanitas”. Posteriormente, el presidente del ejecutivo federal abordó el tema sobre la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde expresó “ya la acepté, falta que la aprueben en el Senado, después de eso, si la aprueban voy a enviar una terna para la sustitución, voy a empezar a quien propongo a ver si tengo suerte y le atino. Porque he propuesto cuatro y dos salieron conservas”. López Obrador comentó que se está decantando por enviar una terna de mujeres para sustituir a Zaldívar porque son más honestas, más trabajadoras. Apuntó que en principio la designación sería para concluir el periodo de la gestión de Zaldívar que finaliza el próximo año, “pero si puede más, mejor”.

bre), Durango (10 de noviembre), Nuevo León (11 de noviembre) y Yucatán (12 de noviembre), la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación firmará el Acuerdo de Unidad en dichas entidades. Este miércoles, Claudia Sheinbaum destacó que por primera vez México cuenta con un gobierno que trata con dignidad y hace justicia a las personas adultas mayores, a

quienes la Cuarta Transformación reconoce porque son héroes y heroínas que han dado todo por sus familias y la patria. En este sentido, la próxima candidata de Morena a la Presidencia de la República destacó la importancia de lograr la continuidad de este gobierno, a fin de continuar beneficiando a este sector de la población que por mucho tiempo fue ignorado.


10

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÁMARA BAJA DEL CONGRESO

Diputados de oposición amagan con impugnar extinción de fideicomisos judiciales EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El bloque de diputados opositores en la Cámara baja del Congreso mexicano amagó este miércoles con una acción de inconstitucionalidad ante el Supremo para frenar la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) por 15.000 millones de pesos (unos 833 millones de dólares). Así lo anunciaron en conferencia de prensa en el recinto de San Lázaro en la Ciudad de México los líderes de las bancadas parlamentarias de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). El pasado 27 de Octubre, se oficializó la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del PJF a través de reformas promovidas por el oficialismo en el Congreso mexicano. “Los tres grupos parlamentarios hemos trabajado una acción de inconstitucionalidad que será presentada en unos días en contra de este decreto, porque atenta contra diversos principios constitucionales”, afirmó Marco Antonio Mendoza, vicecoordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El legislador mexicano advirtió que se alegarán posibles afectaciones a la independencia judicial, la división de poderes y estimó que se vulneró el proceso legislativo, toda vez que se excluyó de la dictaminación y del estudio de la Comisión de Justicia. También dijo que vulnera la seguridad e integridad de los juzgadores y violenta lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, ya que, al extinguirse los fideicomisos, los recursos tendrían que reintegrarse, no a la Tesorería de la Federación, como plantea la reforma, sino en todo caso al propio Poder Judicial. Mendoza expresó que los fondos estaban compuestos por contribuciones de los trabajadores del PJF, “por lo que eran recursos autogenerados y no por presupuesto público”. “Esto afecta alrededor de 50.000 trabajadores a nivel país del Poder Judicial y el 80 % de éstos, son personal operativo y no altos mandos, como se ha planteado y las aportaciones que el personal operativo ha dado para constituir muchos de estos fideicomisos”, aseveró. En tanto, el coordinador del PRI, Rubén Moreira agregó que este es una más de las muestras para debilitar a las instituciones mexicanas. El coordinador del conservador Partido Acciónn Nacional (PAN), Jorge Romero, defendió que los fideicomisos “no eran privilegios de los ministros”, sino para el personal operativo. “No puedes tener un derecho adquirido y que después te lo quiten, es absolutamente inconstitucional”, dijo. “Eran derechos adquiridos, eran ahorros de toda una vida que el Presidente y hoy más que nunca queda claro que, en una venganza política contra la presidenta de la SCJN, Norma Piña, por el simple hecho de ser mujer, ser autónoma y de llevar al Poder Judicial a la autonomía que constitucionalmente tiene, pretenden desaparecer”, agregó el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

PRECANDIDATA OFICIAL

Xóchitl Gálvez pide unidad a la oposición para “arrasar” en elecciones de 2024 EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La ahora precandidata presidencial del opositor Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, pidió este miércoles a los partidos de oposición que la impulsan “limar asperezas” y unir esfuerzos para alcanzar a la aspirante del oficialismo, Claudia Sheinbaum, y “arrasar” en las próximas elecciones de junio de 2024. “Hoy iniciamos la batalla más importante, iniciamos la batalla de la lucha por la libertad, por la democracia. Hoy iniciamos una batalla que va a rendir frutos. Vamos a alcanzar a la candidata oficial, la vamos a alcanzar y vamos a arrasar”, enfatizó Gálvez tras registrarse como precandidata presidencial del derechista Partido Acción Nacional (PAN). En su primer discurso como precandidata oficial pidió a la militancia salir a defender el proyecto opositor del Frente Amplio por México, que también integran los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). “Me queda claro que lo que viene es una tarea ardua, dura, pero tengan la certeza que lo vamos a lograr juntos. Tengan la certeza que vamos a cambiar a este país”, aseguró. En medio de la militancia panista, que la recibió en medio de una batucada y gritos de “presidenta, pre-

sidenta”, Gálvez señaló que comenzará con su recorrido por el país el próximo 20 de noviembre, cuando comienzan de forma oficial las precampañas presidenciales, según el Instituto Nacional Electoral (INE). Aseguró que ella será la aspirante que entiende los nuevos retos globales como la crisis climática, las energías renovables, la tecnología, También aseveró que ella sabrá aprovechar la oportunidad del fenómeno de la relocalización de las empresas o “nearshoring”. “Tengan la certeza que su servidora no solo le entiende al mundo, le entiende a la tecnología, al cambio climático, al tema de las energías limpias. Y esa es la base para que nuestro país pueda ser el gran receptor de la inversión internacional”, dijo. La senadora del derechista PAN reconoció que las diferencias al interior del opositor Frente Amplio por México distraen de su tarea, por lo que pidió resolver sus diferencias.

“De repente, en lugar de trabajar la calle, me tengo que dedicar a trabajar las broncas (pleitos) entre los partidos. Y eso no está bien. Yo les pido que resuelvan las diferencias. Hoy lo que nos une es más importante que lo que nos divide”, admitió. También destacó a personajes importantes de su equipo como las excandidatas presidenciales Josefina Vázquez Mota (2012) y Margarita Zavala (2018), esposa del expresidente Felipe Calderón (2006-2012). Aunque el Frente Amplio por México anunció a Gálvez como su futura candidata el 3 de septiembre y el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a Claudia Sheinbaum el 6 de septiembre, los partidos se adelantaron a los tiempos oficiales del INE, que establece que las precampañas o contiendas internas empiezan el 20 de noviembre. Ahora como precandidata, Gálvez podrá comenzar su recorrido por el país a partir del 20 de noviembre, en lo que se espera sea una contienda frontal contra Sheinbaum, aspirante del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. Hasta ahora, Sheinbaum encabeza las encuestas rumbo a los comicios presidenciales de 2024, en los que también se espera la participación del gobernador de Nuevo León, Samuel García, por el opositor Movimiento Ciudadano (MC).


11

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

A DOS SEMANAS DE LA DEVASTACIÓN

Escepticismo y urgencia en Acapulco para reactivar el turismo tras golpe de Otis EFE - EL SIE7E

Ciudad de México/Acapulco.Tras dos semanas del huracán Otis, habitantes y empresarios de Acapulco expresaron este miércoles su escepticismo ante la promesa del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de reabrir 40 hoteles en marzo y reconstruir el puerto en menos de dos años, aunque coincidieron con su urgencia de reactivar el turismo en diciembre. En las calles del puerto, donde el histórico ciclón dejó 48 muertos, más de 300 hoteles destruidos y a cerca de 250.000 personas sin vivienda, la persistente devastación provoca dudas sobre las metas del Gobierno. La empresaria Dolores Pineda comentó a EFE que “en marzo no se recuperarán” los hoteles, “es muy pronto”, al lamentar que la población “no siente mucho apoyo por el momento”, pero compartió el objetivo del mandatario y de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Acapulco de reactivar el turismo a finales de año. “Sé que ya en diciembre hay algunos hoteles que van a abrir y todos estamos poniendo un granito de arena para que eso salga adelante, con nuestro esfuerzo, nuestra actitud, porque nosotros como empresarios y personas que vivimos aquí en Acapulco lo queremos mucho y tratamos de que sea lo antes posible”, expresó.

“Visítennos en diciembre, ya vamos a tener playas bonitas”, pidió.

EL OPTIMISMO OFICIAL A DOS SEMANAS DE LA DEVASTACIÓN Este miércoles se cumplen dos semanas del azote de Otis, que tocó tierra el 25 de octubre como categoría 5 en el sureño estado de Guerrero, donde rompió el récord de intensificación de un ciclón en México, con Acapulco y Coyuca de Benítez como las ciudades más golpeadas. El Gobierno de México anunció 61.313 millones de pesos (cerca de 3.500 millones de dólares) para las reparaciones y apoyos sociales en Guerrero. Pero Fitch calculó en 16.000 millones de dólares las pérdidas catastróficas y las cámaras empresariales previeron dos años y hasta 300.000 millones de pesos (casi 17.000 millones de dólares) para la reconstrucción de Acapulco. Aún así, López Obrador prometió que el turismo se reactivará en diciembre, por lo que se reunió en el Palacio Nacional este miércoles con dueños de hoteles en Acapulco, como el magnate Carlos Slim, el empresario Juan Antonio Hernández y representantes del Grupo Vidanta y Mundo Imperial. “Que ya desde diciembre empiece de nuevo la actividad, el 24 de diciembre, que los acapulqueños vuelvan a la normalidad, fue una situación muy dolorosa, muy fuerte para muchos”, mani-

festó el mandatario en su rueda de prensa matutina. La premura del devastado puerto de Acapulco La premura por recibir de nuevo a visitantes es palpable en Acapulco, donde el turismo representa una carta parte de la economía y los hoteles y restaurantes son la principal fuente de empleo, según un reporte de la consultora turística Gemes. Por ello, el chofer Francisco Hernández espera que los turistas vuelvan “lo más pronto posible” a la ciudad, con más de 20 kilómetros de playa. “Para que el ingreso que vayan a dejar los turistas ayude a la gente de aquí de la ciudad de Acapulco, entonces sería conveniente lo más pronto posible, en cuanto ya empiecen a trabajar los restaurantes, y que haya, si no al 100 %, los hoteles (abiertos), podrían ayudar muchísimo a la ciudad”, señaló a EFE. Pero otros costeños, como Marisol Rentería, creen que “la expectativa del mandatario nacional no corresponde a la realidad de Acapulco”, donde las labores de limpieza y rescate continúan. “Las principales avenidas, como son la avenida costera Miguel Alemán, la Cuauhtémoc y la avenida Ruiz Cortines, siguen invadidas de montañas de basura, de montañas de desechos, de desperdicios y, me atrevo a decir, hasta algunos muertos que no han sido desenterrados”, relató la mujer.

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

México recibe 32.926 millones de dólares por inversión extranjera de enero a septiembre

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La inversión extranjera directa (IED) recibida por México de enero a septiembre de 2023 ascendió a 32.926 millones de dólares, informó este miércoles la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México. El monto captado fue un 30 % superior al total registrado en los primeros nueve meses de 2022, cuando se apuntó la entrada de 25.272 millones de dólares, señaló la SE. La dependencia mexicana precisó que este flujo de inversiones no considera los montos extraordinarios por la fusión de las empresas Televisa-Univisión y la reestructuración de la compañía Aeroméxico”. Sin estas operaciones por casi 6.875 millones de dólares, la IED hacia México en el periodo enero-septiembre fue de 26.051 millones de dólares. La IED al tercer trimestre del año provino de 2.539 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y 4.008 contratos de fideicomisos, además de una persona moral extranjera. El 76 % de esta inversión extranjera corresponde a las utilidades que no retornaron al país de origen; el 16 % a préstamos y pagos entre compañías del grupo

corporativo y el 8 % corresponde a nuevas inversiones en México. El comportamiento de la IED al tercer trimestre de 2023, “es resultado de la confianza de los inversionistas extranjeros por el buen ambiente de negocios y la estabilidad económica derivada de las políticas económica e industrial que impulsa el Gobierno de México”, indicó la SE en un comunicado. En los primeros nueves meses de 2023, Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial de México, seguido de España, Alemania, Argentina, Japón, Canadá, Reino Unido, Países Bajos, Países Bajos, Francia y Suiza. La Secretaría de Economía también reportó que el 58 % de la IED recibida en este periodo se localizó en 5 estados del país, siendo la Ciudad de México la de mayor captación, con un 32 % del total de inversiones, equivalente a 10.550 millones de dólares, seguida por Nuevo León, Sonora, Chihuahua y Estado de México. Por subsectores de la manufactura en México, destacaron las inversiones hechas en equipo de transporte, las industrias de metales, de bebidas y tabaco, química, la de aparatos eléctricos y de equipo de cómputo.


12

ssss

PUBLICIDAD

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Trump: el partido Republicano debe “dejar de perder el tiempo” con los demás precandidatos

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al universidad privada PACE. aparcamiento cuatro en el RepublicaBajo Manhattan Hacia las 4tiempo de la tarde hora local, los cuatro pisos seavinieron abajo Miami.- Elderrumbarse expresidenteunDonald Trump de pidió hoy pisos al partido deje de perder y recursos tratando de promover” los precandipor de razones desconocidas, según los bomberos de razones desconocidas vehículos quedaron amontonados no que deje “perder el tiempo” con losinformaron demás precandidatos a laNueva datos,pora los que tildó de “débilesy ylos poco efectivos”. York. unos sobreademás otros, según pudo ver debate, en imágenes de video nominación conservadora para las elecciones presidenciales de 2024. Trump señaló que elsesegundo que tuvo lugargrabadas en Caaparcamiento, en republicano, 1957, es unaalestructura de cuatro poraespontáneos. Durante unElmitin paralelo al construido tercer debate que el mandalifornia finales de septiembre, tuvo “los peores ratings en la historia pisos se al alza sobre (como es habitual en Nueva jefe de operaciones bomberos desíNueva York,unJohn Espotario decidió no que asistir, igual queelensuelo los anteriores, Trump criticó a los York, de laElpolítica”. La ausencia de dellos exmandatario ha tenido efecto en sin niveles subterráneos) estáasituado en la calle Ann, al lado de los la últimos sito, explicó quede susloshombres a seis personas dentro: demás políticos que se disputarán yjunto él la candidatura republicana debates políticosencontraron que se disputarán la candidatura a los comicios del próximo año. “Es tiempo de que el poder republicano republicana durante las primarias del partido el próximo año.

Internacional Jueves 09 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Guerra de Israel y Hamás inicia su segundo mes EFE - EL SIE7E Jerusalén.- Autoridades israelíes confirmaron que el español Iván Illarramendi y su esposa, la chilena Loren Garcovich, fueron quemados vivos en el sur de Israel por milicianos de Hamás el 7 de octubre, el día que comenzó la guerra entre el grupo islámico y el Estado judío y que este miércoles comenzó su segundo mes. La pareja, que en un principio había sido incluida en la lista de rehenes que tomó Hamás, fue asesinada en su casa, cerca a la Franja de Gaza, y los expertos forenses tardaron un mes en identificar sus restos pues prácticamente quedaron reducidos a cenizas, informó a EFE un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí. Los restos de Illarramendi, de 46 años, y Garcovich, de 47, serán enterrados en Israel y en España. Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.400 personas -la mayoría civiles- y secuestraron a otras 240 en las aldeas

israelíes cercanas a Gaza. Desde entonces, Hamás no ha cesado de lanzar cohetes hacia suelo israelí, mientras que el Ejército de Israel ha respondido con cotidianos y contundentes bombardeos sobre la Franja de Gaza y una incursión terrestre sin precedentes en los últimos años, que ha dejado más de 10.500 palestinos muertos, 26.400 heridos y 2.550 desaparecidos, la gran mayoría civiles. La Fiscalía General de Israel abrió carpetas de investigación para procesar con “máxima severidad” a los autores del ataque, mientras se estima que hay unos 200 milicianos detenidos por ese hecho y que se ha recopilado el testimonio de unos 700 supervivientes. “SIN LIMITACIONES” El Ejército israelí, que el viernes cumple dos semanas de haber incursionado por tierra en el enclave palestino, ha desplegado un gran número de tropas que ya han avanzado hasta el corazón de la ciudad de Gaza e incluyen una división completa, formada por cuatro brigadas de infantería y otra blindada de reserva. Esta división aseguró el área de Beit Hanoun, en el norte de la Franja, tras ase-

sinar a cientos de milicianos, entre ellos una docena de comandantes, y destruir varios túneles subterráneos de Hamás, informó este miércoles un vocero del Ejército. Estas tropas están respaldadas por las fuerzas aéreas, los servicios de inteligencia y las tropas de artillería, que destruyeron unos 300 objetivos esta semana, incluidos túneles, posiciones de observación y puestos antitanques. De su lado Hamás asegura que logró “la destrucción total o parcial de 136 vehículos militares sionistas” y que provocó “muertes y lesiones masivas a las fuerzas enemigas invasoras”. Desde que se inició la guerra, 351 soldados israelíes han muerto, de los cuales al menos 33 en la incursión terrestre en Gaza. El ex ministro de Defensa israelí Benny Gantz, quien encabeza la oposición en el país pero accedió a formar un gobierno de emergencia con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para integrarse al gabinete de guerra, comentó este miércoles que “no hay limitaciones en cuanto a la duración de la operación” militar de Israel en Gaza. “La guerra es por nuestra existencia

y por el sionismo, por lo que no puedo proporcionar una estimación de la duración”, dijo Gantz. Durante años, Hamás ha construido una amplia red de túneles en el subsuelo de la Franja y, desde el comienzo de la guerra, unos 130 tramos -muchos de ellos instalados cerca de instalaciones civiles como escuelas o mezquitas- han sido destruidos por las fuerzas israelíes. “La preparación del enemigo para una estancia prolongada en los túneles se puede comprobar basándose en las reservas de agua y oxígeno que se encuentran en los túneles”, comentó el vocero del Ejército, al informar que las tropas también destruyeron puestos de lanzamiento de misiles antitanque. 50.000 desplazados hoy El Ejército de Israel ha instado a los civiles gazatíes a evacuar la zona norte de la Franja -donde concentra su ofensiva más intensa- y para ello ha instalado corredores humanitarios momentáneos desde hace cuatro días. Solo este miércoles, unos 50.000 palestinos evacuaron rumbo al sur por el corredor de la carretera de Sah al Din, una de las principales vías del enclave, según cifras oficiales de Israel.


14

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

PRESIDENTE RUSO

Putin asegura que la cooperación armamentista entre Rusia y China pasa “a un primer plano” EFE - EL SIE7E

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que la cooperación armamentista entre Rusia y China pasa “a un primer plano” al recibir al general Zhang Youxia, vicepresidente de la Comisión Militar Central de China. “En lo que se refiere al ámbito técnico-militar, aquí, por supuesto, nuestro trabajo en el terreno de la alta tecnología pasa a un primer plano (...), es decir, el armamento moderno de nueva generación que, sin lugar a dudas, garantiza la seguridad estratégica tanto de Rusia como de la República Popular de China”, afirmó Putin. Al resaltar la “creciente” cooperación militar entre Moscú y Pekín, denunció los intentos de la OTAN de incrementar “su zona de influencia”, con lo que violaría la propia doctrina del bloque. “Estados Unidos arrastra cada vez más a los países de la Alianza Atlántica a la creación de una situación tensa en la región Asia-Pacífico, intenta crear allí nuevas alianzas político-mi-

litares, incluyendo a los países de la región, y guiándose por sus propios intereses egoístas”, dijo. Destacó que rusos y chinos son conscientes de ello “y junto a nuestros amigos, principalmen-

te China, reaccionamos con serenidad y de manera sopesada”. “Reforzamos nuestra capacidad militar, incluido gracias a las maniobras conjuntas terrestres, marítimas y aéreas. Las realizamos de manera regular y el nivel

de nuestra cooperación aumenta constantemente”, agregó durante la reunión celebrada en la residencia campestre de Putin en Novo-Ogariovo. Al mismo tiempo, subrayó que “Rusia y China no construyen

GUERRA

ninguna alianza militar a imagen y semejanza de la Guerra Fría, y nuestra cooperación tiene un carácter constructivo y es un importante factor de estabilización de la situación internacional”. Por su parte, Zhang expresó el “respeto” de Pekín por la resistencia del jefe del Kremlin y de Rusia ante la presión sancionadora de Occidente. “Ninguna dificultad le doblega a usted y a Rusia. Por ello, China le expresa su respeto”, afirmó. También subrayó que la delegación que ha llegado a Moscú se propone implementar los importantes acuerdos alcanzados por Putin y el líder chino, Xi Jinping, y “reforzar la cooperación militar bilateral”. Previamente, Zhang aseguró al reunirse con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, que las relaciones chino-rusas se encuentran actualmente en su nivel “más alto”. China apoya a Rusia en su antagonismo con la OTAN, pero niega haber suministrado armamento a Moscú en su guerra con Ucrania e incluso propuso un plan de paz de doce puntos.

Nueva Delhi adelanta las vacaciones escolares por la polución y amplía cierre de colegios EFE - EL SIE7E

Nueva Delhi.- Las autoridades de Nueva Delhi anunciaron este miércoles que adelantarán las vacaciones de invierno para todos los colegios de la capital, que deberán permanecer cerrados hasta el 18 de noviembre por los bajos niveles de calidad del aire que se registran en las últimas semanas. “Se ordena adelantar las vacaciones de invierno del curso 2023-2024 para que los colegios puedan cerrar totalmente y tanto niños como profesores puedan quedarse en casa (...). Todas las escuelas deberán observar las vacaciones del 9 al 18 de noviembre”, se lee en una orden recogida por la agencia de noticias india ANI. Esta medida amplía una semana más el cierre de escuelas de la capital, que la última orden extendió hasta el 10 de noviembre.

Nueva Delhi volvió a amanecer hoy como una de las ciudades más contaminadas del planeta, con registros que alcanzaron los 457 microgramos por metro cúbico de aire de partículas PM 2.5, las más dañinas para la salud, en el norteño barrio de Bawana, según mediciones de la Oficina Central de Control de la Contaminación (CPCB) Este nivel de contaminación es más de treinta veces superior al límite diario fijado por la OMS, que considera peligrosa una exposición diaria de más de 15 microgramos por metro cúbico de aire. Para atajar la polución del aire, las autoridades suspendieron la semana pasada los trabajos de construcción no esenciales y la entrada de camiones diésel en la capital hasta nuevo aviso, como parte de un plan de contención que prevé nuevas medidas según decaiga la calidad

del aire. Además, el Gobierno anunció que limitará la entrada de vehículos a la capital a partir del próximo lunes, una vez finalice la festividad hindú de Diwali, permitiendo que solo los vehículos privados con matrícula par, o impar, circulen cada días por sus calles. El deterioro alarmante de la calidad del aire de Nueva Delhi llega como de costumbre en esta época del año, cuando coinciden una serie de factores como la llegada del invierno y la disminución de los vientos que impiden la dispersión de los agentes contaminantes. La quema de rastrojos del cultivo de arroz en los estados vecinos a la capital contribuye también al pico de contaminación, lo que provocó que el Tribunal Supremo de la India ordenase ayer a los responsables regionales detener esta práctica.


Deportes Jueves 09 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Destacan en Veracruz

P16

Nadadores de El Delfín asistieron a torneo tradicional en el puerto y obtienen buenos resultados

Contacto lo aleja

García Jr caminaba rumbo al título, pero contacto en pista evitó que lograra su objetivo

Alargan más la espera

P17

El TAS no ha definido la resolución entre Puebla y Xolos, lo harán en próximos días

P18


16

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

TDP

Destacan en justa veracruzana ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Cuentas positivas y grandes experiencias dejó para nadadores infantiles y juveniles de El Delfín de Chiapas la participación en el 53° Festival Acuario “Ana Rosa Graham Bazán In Memoriam”, finalizando en el Top-5 por equipos luego de tres días de intensas competencias en la Alberca “Leyes de Reforma” del Puerto de Veracruz. En este sentido, es importante mencionar que el campeonato acuático del club que dirige el profesor Rafael Belmonte fue del más alto nivel, con la presencia de más de 900 nadadores de 52 diferentes clubes procedentes de los estados de Puebla, Tamaulipas, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Chiapas y diversos municipios del estado

anfitrión. Sumando esfuerzos y dando sus mejores brazadas en la alberca olímpica, El Delfín de Chiapas logró entrar al podio de premiación por equipos en el 5° Lugar con 556.5 puntos, en tanto que el campeón fue el club Marmolejo Nadadores con 998.5 pun-

tos; 2° Lugar para Titanes Alpha de Puebla (974); 3° Lugar para Pirañas Triracing de Boca del Río y; 4° Lugar para la Alberca Olímpica Bicentenario, en tanto que Polideportivo Club Acuático fue 6° Lugar (379). A su vez, el equipo chiapaneco, comandado por la entrenado-

BOXEO

ra Amanda Moguel Rodríguez, tuvo a nadadores que lograron colocarse en el Top-3 de sus respectivas categorías (desde “8 y menores” y hasta “17 y mayores”), alcanzando medallas individuales o por relevos, como fueron los casos de: Elsa Albores Bautista, Ana Paola Cáceres

Nangusé, Ian de la Rosa Cruz, Rodrigo Escobar Cruz, Ximena Garay Solís, Kevin Gómez López, Aranza Hernández González, Diego Hernández González, Quiana Tovilla Santiago, Diego Gerardo Vázquez Moreno, Valentina Escobar Cuesta, Tadeo Bustillo Sánchez, Renata Esquinca Santiago, Ian Alejandro Montiel. Asimismo, varios Delfines estuvieron entre los Top 8 que sumaron puntos para la clasificación final, entre los que figuraron: Andrea Cruz Padilla, Miguel Ángel Cáceres Nangusé, Xiomara Escobar Cuesta, Dasha Espinosa Córdova, René Esquinca Santiago, Esteban Molina Tapia, Evann Pérez López, Dara Ramos Anzueto, Hannah Natalia Martínez Cifuentes, Alexia Michelle Nandayapa Vidal y Eddy Uriel Jiménez López.

PÓDIUM

Se foguean en Tapachula De la Parra cumple ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Acorde a los trabajo del programa de colaboración de promoción y desarrollo deportivo del boxeo amateurs en el estado de Chiapas, con el Institutito del Deporte, la Asociación Chiapaneca de Box en coordinación el Comité Municipal de Boxeo Estilo Olímpico de Tapachula, organizaron con éxito el “Primer Encuentro de Boxeo Olímpico”, que se dio el pasado 21 de octubre del presente en la “Perla del Soconusco” Tapachula, Chiapas. Certamen que se desarrolló en el encordado instalado, dentro de Centro de Convivencia de Tapachula, donde se dio la participación de medio centenar de pugilistas del estado de Oaxaca y Chiapas, con peleadores de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, teniendo la presencia de representantes de las autoridades de municipales de Tapachula, Alfredo Zapien Pinot, director del Parque Recreativo los Cerrito, acompañado del delegado Regional del Instituto del Deporte, Víctor Escobar de Gyvez, del presidente del Comité de Boxeo Estilo Olímpico de Tapachula, Jaime Gálvez y del presidente de la Asociación Chiapaneca de Box, Juan Aguilar Escobar. Cabe destacar que dentro de estas contiendas de preparación, tanto atletas de Oaxaca como de Chiapas, presentaron a sus mejores atletas en las categorías pre-infantil, infantil, junior, juvenil y elite en los distintos pesos y rama, quienes buscaron en cada contienda el triunfo ante su rival correspondiente.

En entrevista con el presidente de la Asociación Chiapaneca de Box y entrenador del gimnasio “Lacandón, Romeo Anaya”, Juan Aguilar Escobar, destacó la importancia de llevar a cabo estas actividades de fogueo y preparación de los nuevos talentos y de los seleccionados estatales que representan a Chiapas, rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2024 y Selectivos Nacionales de Federación. Resaltó que la presencia de los peleadores pertenecientes a la Asociación Oaxaqueña de Boxeo A.C., da certidumbre en los trabajos que se están realizando, al tiempo de señalar que también le da la oportunidad de hacer cambios en los planes de entrenamientos, para fortalecer las debilidades en los atletas chiapanecos, así como seguir desarrollando sus fortalezas.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El piloto capitalino, Jorge de la Parra, cerró con un tercer lugar de la categoría NASCAR Challenge Series que tuvo su última fecha en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que registró una importante entrada en el marco del SpeedFest. “Fue una competencia muy emocionante e igual de importante mantenernos fuera de los choques, un tercer lugar no es lo que queríamos, pero es un gran resultado para mis patrocinadores que me han estado apoyando”, destacó De la Parra. “Fue una carrera muy complicada, empezamos desde atrás estábamos lugar 24 y fuimos remontando, al final acabamos adelante y eso es lo importante”, expresó el capitalino, quien explicó que ha trabajado con su coach los aspectos mentales para vencer adversidades. “Estoy seguro de que el próximo año

vamos a estar luchando por el cetro de la categoría”, vaticinó el joven volante, quien debutó en el serial en este 2023. En ese sentido, Jorge indicó que fue una temporada complicada y a la vez de aprendizaje, que le servirá para en un futuro no muy lejano poder estar en lo más alto. El volante del auto marcado con el número 29 KnotekSAdeCV-PRESTOpegamentos/selladores-Hidrolock se dijo contento con el accionar que tuvo durante la campaña, donde consiguió par de banderas a cuadros en la novena y décima parada en Aguascalientes y Chihuahua, en ese orden. “Tuvimos muchas fallas mecánicas que nos alejaron del campeonato, estoy seguro de que hubiésemos sido monarcas si no hubiera sido por los problemas, pero ‘el hubiera’ no existe, vamos a seguir con todo el proceso”, apuntó el piloto de 23 años de edad.


09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

TÍTULO

Contacto afecta a García ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La temporada NASCAR en México ha culminado dejando a lo largo de 12 rondas grandes satisfacciones para la escudería Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team en manos de Rubén García Jr. a bordo del auto marcado con el número 88 quien lucho hasta el final por su quinta corona dentro esta categoría, al final un fuerte contacto le arrebata quedarse con la gloria del 2023 teniendo que ceder su cetro 2022. Gran historia estaba por escribir, en la final NASCAR México 2023, Rubén García Jr #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team quien por octava ocasión en su carrera llegaba en busca de un campeonato, el quinto en su cuenta personal, noveno para su equipo. En carrera el panorama se veía totalmente favorable desde los

primeros giros para salir del Autódromo Hermanos Rodríguez con la quinta corona, rápida-

mente los ataques de Rubén García Jr #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Pro-

MOO DUK KWAN

Concluyen gira de evaluación ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con un excelente nivel técnico y excelente afluencia de aspirantes a cambio de cintas y grados, MoonMoo Won Moo Duk Kwan México, finalizó este sábado 4 de noviembre del presente en las instalaciones de la escuela “Chosun Isstech” de Tuxtla Gutiérrez, la gira de evaluación del CCXCI de Grados Kups y Pre exámenes de Cintas Negras Para este cierre del examen de promoción de Grados Kups y Pre Examen de Cintas Negras, un promedio de 50 artemarcialistas de las cintas blancas a negras provenientes de las escuelas de “Chosun Isstech” del Profr. Jorge Alberto Anzueto; Tim Dogsulli del Profr. José Ruperto Lázaro Méndez; Fénix, Profr. Cristian Tapia Oliva y Hwarang Do del Profr. Sergio González Peña, se dieron cita en los “Tatamis” instalados en la duela del doyang “Chosun Isstech”, Para esta evaluación se contó con la presencia del sinodal, Profr. Arnoldo Victorio Sandoval, CN 8° Dan, que llevó la representación del Gran Máster Dai Won Moon, quien estuvo apoyado por los profesores Jorge Alberto Anzueto, Cristian Tapia Oliva, Kioko Anzueto y Lilian Mejía, entre otros como sinodales auxiliares. Evaluación fue examinada paso a paso, con cada una de sus evoluciones desde los pasos básicos, pateo, defensas, formas y cerrando con el combate libre, de acuer-

do al nivel técnico de cada uno, para la cual el Profr. Arnoldo Victorio Sandoval, estuvo atento a cada movimiento de los aspirantes a cambio de cinta y grado, al final felicitó y promovió a varios de los alumnos a un grado más, por su buena preparación, así mismo hizo recomendaciones a cada uno de los alumnos y maestros de los se debe seguir trabajando para una eficacia del tae kwon do que se promueve en MoonMoo Won Moo Duk Kwan. En entrevista con el Sinodal, Profr. Arnoldo Victorio Sandoval, destacó que estas evaluaciones forman parte de la promoción y desarrollo de los taekwondoines chiapanecos, al tiempo de indicar que durante la gira de exámenes que se realizó por espacio de 4 días enla geografía chiapaneca, teniendo como sedes, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez y Comalapa, se evaluaron un promedio de 350 alumnos desde cintas blancas a parciales de cintas rojas y negras.

motion Team se hacían presentes remontando a la segunda posición y posteriormente a la

primera donde soportaba varios giros soltando y recuperando la punta de carrera. Los rivales en la lucha por el título atrás del auto #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team de Rubén cazando cualquier error que les permitiera desbancarlo y así poder quedar por delante, el primero en salir del juego por problemas Andrés Pérez de Lara incorporándose posteriormente si nada que hacer por el título quedando Novato del Año. Solo tres en la pelea, la entrada a pits les daba nuevo juego de neumáticos y gasolina permitiendo con esto culminar de manera deportiva, sana y profesional la contienda por el título, Rubén García Jr #88 Canel´s / Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team toma la delantera manteniendo el top cinco, atrás el auto 48 y 69 con ritmo diferente tratando de alcanzar a Rubén.

PARANACIONALES

Jalisco no suelta dominio

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección de Jalisco logró su objetivo y se coronó campeón de los Paranacionales CONADE 2023, luego de 23 días de actividades en la edición que tuvo por sede Cancún, Quintana Roo y que reunió a los mejores para deportistas de entre 10 y 23 años de edad, de las 32 entidades federativas, más el IMSS y la UNAM, en 11 disciplinas. La delegación jalisciense cerró la justa a la cabeza del medallero general con 229 oros, 106 platas y 55 bronces, para un total de 390 preseas. Nuevo León ocupó el segundo lugar con 106 preseas doradas, 89 platas y 70 bronces, para una suma de 265 medallas. El tercer lugar general fue para el Estado de México, con 91 insignias áureas, 47 de plata y 55 bronces. En las competencias de la última disciplina del programa competitivo, que

inició el 17 de octubre y culminó el 6 de noviembre, Jalisco volvió a encabezar la premiación por equipos, ahora en el para powerlifting, con 18 preseas doradas. El segundo lugar fue para Oaxaca y en tercero se ubicó Baja California. A la última premiación de la máxima justa del deporte adaptado infantil y juvenil, se dieron cita, Cuauhtémoc Romero Germán, director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y Eric Arcila, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ). “Estuvimos a la altura, nos llevamos ese buen sabor de boca, gracias a ustedes que nos dan esa retroalimentación y que se van muy contentos por haber conocido nuestras magníficas playas y lo hermoso que es el destino, como lo es Cancún y Quintana Roo”, destacó Eric Arcila.


18

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

TAS alarga el drama PLAY IN

AGENCIAS - EL SIE7E

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dio a conocer que, tras celebrar la audiencia el pasado martes del Puebla vs. Tijuana por supuesta alineación indebida, ambas partes serán notificadas de la resolución antes del fin de semana. En estos momentos los árbitros se encuentran en la deliberación del caso para dar el fallo final que podría modificar la tabla general del Apertura 2023 de cara a la fase final. A través de un correo electrónico, TAS notificó a ESPN que en estos momentos los árbitros involucrados están en el proceso de deliberación para dar a conocer la decisión final, misma que

SANTOS

será notificada a las partes afectadas antes del fin de semana. “La audiencia en el asunto TAS 2023/A/10028 Operadora de Escenarios Deportivos c. Federación Mexicana de Futbol Asociación tuvo lugar el 7 de noviembre de 2023. El Panel de árbitros a cargo del asunto se encuentra ahora deliberando y preparando el Laudo Arbitral que contiene su decisión. La decisión final será anunciada a las partes antes del final de la semana”, escribió Katy Hogg, oficial de comunicaciones del TAS. La decisión está en torno al partido entre Puebla y Tijuana del pasado primero de septiembre en la séptima fecha del Apertura 2023. En la cancha del Estadio

Cuauhtémoc, los camoteros se impusieron 3-0. Días después, la Comisión Disciplinaria notificó que Xolos ganaría los tres puntos en la mesa por una alineación indebida. La Franja apeló la decisión, pero no fue aceptada, por lo que llegó hasta la instancia del TAS. En caso de que el TAS falle a favor de Puebla, la tabla general sufriría modificaciones de cara a la fase final del Apertura 2023. Los camoteros, que actualmente están virtualmente eliminados, con 19 unidades, pasarían a la octava posición con 22 puntos, en la zona de Play In y con aspiraciones de clasificación directa. En este escenario, Cruz Azul estaría eliminado.

BARCELONA

Acevedo busca revancha Piqué recuerda al Madrid AGENCIAS - EL SIE7E

El guardameta de Santos, Carlos Acevedo, aseguró que regresar a la selección mexicana es una revancha para él y desde su punto de vista no “perdió terreno” al estar inactivo por largo tiempo debido a una lesión. “Considero que hay grandes arqueros mexicanos tanto en México como en el extranjero, como es Memo (Ochoa), no considero que se haya perdido terreno, ese terreno que mencionas se gana cada fin de semana, con buenas actuaciones y es lo que voy a buscar, el bien común de mi equipo primero, que nos vaya bien primero y lo individual solito se va a dar. “Ese objetivo que tengo de regresar a selección nacional, lo tengo en la mente, en la vista y voy a trabajar todos los días de mi vida para volver, obviamente quiero una revancha personal de que me perdí un verano muy importante tan-

to en mi carrera como en mi viuda, tengo una oportundiad de seguir luchando, porque ya estoy de regreso y lo voy a hacer todos los días de mi vida”, indicó. Carlos Acevedo estuvo fuera de las canchas alrededor de cuatro meses por un problema físico, pero ahora está de vuelta en las canchas en busca de ayudar a los laguneros a conseguir un sitio en la liguilla del Torneo Apertura 2023 de la Liga MX. Sobre el partido que tendrán este miércoles contra Rayados, que es el pendiente de la décima fecha del presente certamen, dijo que saben para ellos no hay margen de error si quieren llegar a la siguiente ronda. “Creo que es una oportunidad importante para nosotros, sabemos que estos dos últimos partidos son vitales para nuestros deseos de poder clasificar a la liguilla, sabemos lo que representa jugar en Monterrey, tenemos ganas de hacer un gran partido y llevarnos los tres puntos a Torreón”, expresó.

AGENCIAS - EL SIE7E

El exfutbolista del Barcelona Gerard Piqué habló este miércoles una entrevista al programa ‘El món a RAC1’, Y se refirió al ‘madridismo sociológico’ al que recientemente aludió el presidente del club azulgrana, Joan Laporta. “Estamos en un país donde hay muchísima más gente del Madrid que del Barça, la capital, que es donde pasan las cosas, es Madrid, y el club por excelencia es el Real Madrid”, argumentó. Y agregó: “Es evidente que el Madrid es el equipo que ha ganado más en Europa pero, por nuestra forma de hacer y de pensar, cuando nosotros ganamos, hacemos que sea recordado para siempre; cuando ellos ganan, es una más. La última Champions que ganaron, que no fueron superiores en ninguna de las eliminatorias, no será recordará nunca. Quizá ganemos menos, pero que cuando ganemos, sea impactante”, sentenció. Sin embargo, Piqué cree que, “para

ser grandes de verdad”, el Barcelona no debe “entrar en esas guerras” ni intentar compararse con su eterno rival que, en su opinión, tiene una filosofía muy distinta a la de la entidad azulgrana. Por otra parte, el ex jugador salió en defensa del actual entrenador del banquillo azulgrana, su excompañero Xavi Hernández, de quien dijo que es “el indicado” para sacar el proyecto adelante. “Xavi lleva muchos años en la casa, la conoce como nadie, ha mamado el modelo de juego, y ahora mismo no hay ninguno mejor que él para intentar darle la vuelta”, aseguró durante Piqué, que desveló que desde que se retiró hace un año solo ha hablado con Xavi una vez -cuando le llamó para invitarle a la celebración del título de Liga- pidió “paciencia” con él, y puso como ejemplo lo que está haciendo como presidente del Andorra: mantener a Eder Sarabia, pese a encadenar cinco derrotas.


09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Gerente de Orioles destacado AGENCIAS - EL SIE7E

El gerente general de los Baltimore Orioles, Mike Elías, fue elegido el ejecutivo del año de las Grandes Ligas el martes después de que el equipo terminó con la mejor marca de la Liga Americana por primera vez desde 1997. Baltimore tuvo foja de 101-67 con una nómina de $67 millones de dólares, para ser la segunda nómina más baja por detrás de Oakland Athletics. El equipo ganó 100 encuentros por primera vez desde 1980, pero perdieron la serie divisional ante los eventuales campeones Texas Rangers. Elías, de 40 años, se graduó de la Universidad de Yale en el 2006, siendo lanzador de los Bulldogs. Llegó a los St. Louis Cardinals como scout tras la universidad, se

NFL

Murray debuta esta campaña AGENCIAS - EL SIE7E

Si todo continua bien en la semana para los Arizona Cardinals, el quarterback Kyler Murray hará su debut de temporada el domingo frente a los Atlanta Falcons, anunció este lunes el head coach Jonathan Gannon. Murray, quien no ha jugado desde la Semana 14 de la temporada regular del 2022 cuando se rompió el ligamento anterior cruzado a la tercera jugada de un duelo de “Monday Night Football” ante los New England Patriots, recibirá todas las repeticiones con la ofensiva de primer equipo y seguir “intensificando”, explicó Gannon. “Complacido por dónde está ahora”, confesó Gannon. “Veremos cómo va la semana”. El plan es activar a Murray el miércoles, el día final de su ventana para ser promovido a la plantilla de 53 hombres desde la lista de imposibilitados para participar por problemas físicos. En caso de que Murray no pueda alinear el domingo, el novato Clayton Tune ten-

drá su segundo inicio en fila, comentó Gannon. Gannon dijo que los dos pasos finales para el regreso de Murray son repeticiones con el primer equipo y luego, por supuesto, jugar en un partido real por primera ocasión en 11 meses. No obstante, el coach advirtió que, de inicio, Murray podría no ser el jugador dinámico que era antes de la lesión. “Debemos estar dispuestos a entender que podría no lucir como Kyler”, aclaró Gannon. “Y, pienso que hay una buena explicación para eso. Los coaches tienen una buena expectativa de eso, pero sé lo siguiente: saldrá a jugar y hará su partido y nos ayudará a ganar”. Gannon dijo que la salud de los Cardinals no impactará sobre la disponibilidad de Murray. Arizona perdió a dos linieros ofensivos titulares el domingo ante los Cleveland Browns, luego de estar ya sin el ala cerrada titular Zach Ertz ni el receptor abierto Michael Wilson. El corredor James Conner es elegible para salir de la lista de reservas lesionados esta semana.

convirtió en mánager de visores amateur y en el 2011 se unió a los Houston Astros como asistente especial al gerente general Jeff Luhnow. Los Orioles lo contrataron como gerente general en el 2018. La votación se realizó entre los 30 equipos antes de que iniciara la postemporada. El gerente general de Atlanta Braves, Alex Anthopoulos, terminó segundo en la votación y Mike Hazen, de Arizona Diamondbacks, fue tercero. Baltimore eligió en el Draft a jugadores que incluyeron al estelar cátcher Adley Rutschman y al infielder novato Gunnar Henderson. Los Orioles adquirieron a los pitchers Kyle Bradish y al cubano Yennier Cano en canjes, a Tyler Wells en el draft de invierno y reclamaron al relevista cuban Cionel Pérez.

NBA

Premian lealtad de Haslem

AGENCIAS - EL SIE7E Udonis Haslem está de regreso con el Miami Heat, esta vez como ejecutivo. El tan esperado movimiento se completó el martes, cuando Haslem fue contratado como nuevo vicepresidente de desarrollo de baloncesto de Miami. Se produce cinco meses después de que terminara su carrera de 20 años como jugador con el Heat, los últimos 16 de ellos como capitán del equipo. Haslem es uno de los dos jugadores que jugó para los tres equipos campeones de la NBA de Miami, junto con Dwyane Wade. Haslem había hablado durante mucho tiempo de unirse a la directiva del Heat o al grupo propietario después de su retiro, y había estado en algunas prácticas en las últimas semanas. Nativo de Miami y líder en rebotes

de todos los tiempos de la franquicia, Haslem era el jugador activo de mayor edad de la NBA a los 43 años cuando se retiró después de la temporada pasada. El tres veces campeón fue el tercer jugador en pasar una carrera de dos décadas con una franquicia, uniéndose a Dirk Nowitzki de Dallas Mavericks y Kobe Bryant de Los Angeles Lakers. También se convirtió en el jugador de mayor edad en aparecer en un partido de las Finales de la NBA, dos días antes de cumplir 43 años, cuando el Heat jugó contra los Nuggets en junio. Entre sus nuevas tareas del Heat, figura el trabajo con el cuerpo técnico, asesorar tanto a los jugadores del Heat como a los asignados a la filial de la G League del equipo en Sioux Falls, Dakota del Sur, y representar a la organización en la comunidad.


20

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

LA CAMALEÓNICA LIGA MX ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Un peligro en la red

Es la alemana Elena Kömmling, que con 23 años ya está deslumbrando en el circuito profesional del voleibol en Europa. TENIS

Alcaraz estará en el Team Europa AGENCIAS - EL SIE7E

Carlos Alcaraz hará su debut con el Team Europa en la Laver Cup del próximo año, que se celebrará en Berlín del 20 al 22 de septiembre de 2024. El español, campeón de Wimbledon 2023 y del US Open 2022, es el primer jugador nombrado en el equipo europeo del capitán Bjorn Borg. “Estoy muy emocionado de que Carlos se una al Equipo Europeo en Berlín”, dijo Borg, quien comenzó temprano a formar su equipo de seis hombres en un intento por recuperar la Copa en su séptimo año. Campeón de las cuatro primeras ediciones de la Laver Cup, el Team Europa sufrió derrotas consecutivas ante

el Team World en Londres en 2022 y luego ante Vancouver este año. “El objetivo es ganar y que Carlos se comprometa con la causa del Equipo es un comienzo emocionante para lo que anticipo será un plantel

excepcional”, agregó Borg. Con sólo 20 años, Alcaraz ya ganó 12 títulos del Tour, incluidos dos Majors y cuatro coronas de Masters 1000. Ascendió a la velocidad del rayo en el ranking hasta el número 1 a la edad de 19

años en septiembre de 2022, convirtiéndose en el primer adolescente en ocupar el primer puesto. Actualmente ocupa el puesto número 2. ¿Compartirá equipo con Novak Djokovic? Los torneos de Dallas, Doha y Munich serán ATP 500 desde 2025. Cada uno de los tres torneos ofrecerá U$S 2,8 millones en premios y se sumarán a la lista que ya componen Acapulco, Barcelona, Basilea, Beijing, Dubai, Halle, Hamburgo, Londres, Rio de Janeiro, Rotterdam, Tokio, Viena y Washington. Los cambios también coinciden con mejoras en los Masters 1000, con siete de los nueve torneos que se celebrarán como eventos destacados de 12 días a partir del mismo año.

Vender ilusión se ha convertido en una constante de nuestra Liga MX, porque imagínense cómo los aficionados no van a ir acostumbrándose a un futbol mediocre, si tras 16 fechas que han sido bastante malas para Cruz Azul, los aficionados se aferran a que exista el milagro y se pueda colar al Play In. Sólo hay que recordar que, si de otro equipo se tratara, como quiera usted llamarle, el escándalo sería mayor y nacería desde el mismo seno del equipo en cuestión. A Cruz Azul la Liga MX le hace demasiado daño. Ya sus aficionados suelen sufrir con este tipo de temas, porque desde que Juan Reynoso salió del equipo y no se sabe a ciencia cierta a qué respondió su salida, se hablan miles de cosas, pero imagínense (y no es que no suceda en ese mismo equipo, a Sergio Markarián le dieron las gracias después de llegar a dos finales consecutivas), que aquel entrenador que te lleva de la mano al éxito, nunca se ganará el crédito como para que puedas entregarle la oportunidad de trabajar en algún proyecto que haga sólido a tu club, que ya con el éxito probado, se vuelva una costumbre. Y puede suceder que se acomoden las cosas, incluida la intervención del TAS que beneficiaría directamente a La Máquina en algún caso, que Cruz Azul entre al play in y después a la Liguilla y que sea campeón si el futbol aparece junto a la fortuna (no sería la primera ocasión que alguien entra de rebote y sale campeón en la Liga MX), que terminaría disfrazando los dos torneos mediocres que han acumulado, por la inoperancia de una directiva que poco es señalada. Cruz Azul es un caso digno de los estudios más a fondo, en todos los rubros, porque después de ser el equipo “grande” con la racha más extensa sin ser campeón, parece que se acostumbró a ser más un negocio que un proyecto que entregue satisfacciones a sus aficionados y en una liga tan cambiante, que se confunde la realidad de un equipo que va dejando de lado la historia, para convertirse en un camaleón junto a una competencia de las mismas características.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Jueves 09 de noviembre de 2023

Por jugar a “carreritas” se estrella colectivo y deja 6 heridos

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Al menos 6 pasajeros malheridos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito sobre el Libramiento Norte a la altura de la Calle Central. El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio, sobre el carril de baja velocidad y en el sentido de Oriente a Poniente.

Ahí, se informó que, un colectivo de la ruta 58 05 se desplazaba sobre el sentido de Oriente a Poniente y presuntamente jugando a las carreritas con otro transporte público. Sin embargo, en ese momento, en ese momento una camioneta RAM, tipo Pick-up en color blanco, casi es impactada por el colectivo 5805. Para evitar una inminente colisión, el transportista maniobró hacia la izquierda y terminó estrellándose contra unas jardineras del autohotel Troya.

Del fuerte impacto, al menos 6 pasajeros (entre ellos, un menor de edad) resultaron con múltiples lesiones en sus extremidades. En minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja Mexicana. Tras valorarlos, se indicó que, ninguno ameritaba ser llevado a un nosocomio. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz y remitirla al corralón en turno.


22

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Muere en la entrada de su hogar AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Un octogenario perdió la vida luego de sufrir un infarto en la puerta de su hogar en la colonia Agua Azul. El hecho fue registrado sobre la avenida Emilio Rabasa y entre las calles Francisco Villa y Juan Sabines Gutiérrez de la referida colonia. Ahí, se informó que, un masculino yacía sentado sobre una cubeta y frente a su domicilio sin número exterior. En este sentido, de manera sorpresiva se le sobrevino un presunto paro cardíaco y cayó de cuclillas en el suelo. Sus familiares se percataron de lo sucedido y de inmediato solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. Pronto, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, comenzaron a brindarle la atención prehospitalaria. Tras su valoración, se indicó que, la persona ya no contaba con signos vitales. Pronto, los oficiales acordonaron la zona y solicitaron la

Lo condenan a 4 años por despojo agravado en Montecristo de Guerrero COMUNICADO EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, obtuvo del Órgano Jurisdiccional sentencia condenatoria por el delito de Despojo Agravado en contra de Artemio “N”, cometido en agravio de Gabriela “N”, Fernando “N” e Ignacio “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Montecristo de Guerrero, el 15 de noviembre de 2016. El apoderado legal de las víctimas, así como la declaración de los testigos en donde se identifica plenamente al sentenciado,

intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes.

hizo que la Fiscal de Ministerio Publico solicitase ante el Juez de Control del Distrito Judicial de Villaflores, la orden de aprehensión en noviembre de 2018 y cumplimentada por la policía de investigación con fecha en febrero de 2021. Se llevó a cabo la Audiencia de Procedimiento Abreviado, dictando sentencia condenatoria al sentenciado por el delito de Despojo Agravado, imponiendo al sentenciado la pena de 4 años y 33 Unidades de Medida de Actualización, condenando a la reparación del daño consistente en la restitución del bien inmueble.

Sin embargo, los seres queridos del ahora fallecido exigieron que no se llevaran el cadáver al anfiteatro pues deseaban brindarle los servicios funerarios.

Más de 35 años de prisión Orden de aprehensión contra por homicidio en Huehuetán líder e integrantes de una banda de abigeos en Catazajá COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla .- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia, de 35 años y cuatro meses de prisión en contra de Luis Antonio “N”, por el delito de Homicidio Calificado, Homicidio en grado de tentativa y Lesiones Calificadas, hecho ocurrido en el municipio de Huehuetán. En audiencia, el Juez de Control con sede en Huixtla, dictó la sentencia condenatoria en primera instancia imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 07 de esta localidad, asimismo se le condenó al pago de una multa, pago de la reparación del daño y no se le concedió ningún beneficio. De acuerdo con la causa penal, la fisca-

COMUNICADO - EL SIE7E

lía de Distrito estableció que el sentenciado presuntamente en el mes de octubre del 2019, empelando un machete privó de la vida a un hombre, e intentó privar de la vida y lesionó a otras víctimas dentro de su domicilio y a policías que llegaron en auxilio, además de las personas que encontró afuera del domicilio; hechos ocurridos en el Barrio Zaragoza del municipio de Huehuetán.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de las Fiscalías de Combate al Abigeato y de Distrito Selva ejecutó Orden de Aprehensión en contra de Lázaro “N”,Ezequiel “N” y Víctor Manuel “N” por su probable responsabilidad en el delito de Abigeato Agravado, hechos ocurridos en Catazajá, Chiapas . En las últimas horas elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Combate al Abigeato en coordinación con elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Selva, cumplimentaron la Orden de Aprehensión otorgada por el Juez de Control de la Región Tres, con sede en Catazajá en contra de los referidos imputados identificados como presunto líder e integrantes

de la banda de abigeos “Los Porkis”. De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 16 de agosto del año en curso, los testigos llegaron al rancho Santo Domingo II, ubicado a un costado de la carretera Villahermosa-Escarcega, kilómetro 107.7, en Catazajá, dónde encontraron a los imputados quienes los amagaron con armas de fuego y sustrajeron cuatro semovientes. Los imputados fueron puestos a disposición del Órgano Jurisdiccional para que resuelvan su situación Jurídica en las próximas horas.


09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ONU

El mundo seguirá produciendo demasiados combustibles fósiles para limitar el calentamiento EFE - EL SIE7E

Naciones Unidas.- Los países que más combustibles fósiles producen seguirán contaminando el planeta a niveles muy por encima de lo necesario para limitar el calentamiento global, según un nuevo informe de la ONU. En concreto, esos países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, China, Brasil, Alemania o Canadá, producirán más del doble de combustibles fósiles en 2030 de lo que haría falta para limitar el calentamiento a 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales. El planeta ya es al menos 1,1 grados centígrados más cálido que hace 150 años, pero a partir del umbral de 1,5 grados, la mayoría de científicos estima que los desastres medioambientales, como las olas de calor extremas o las inundaciones, se volverán mucho más intensos y comunes. Por eso, la mayoría de los compromisos adoptados por la comunidad internacional tienen el objetivo de reducir a 1,5 grados el calentamiento, causado principalmente por la quema de combustibles fósiles. Sin embargo, los planes de es-

tos gobiernos e incluso sus propias proyecciones dibujan un futuro muy diferente. Según el Informe de la Brecha de Producción, elaborado desde 2019 por una serie de organismos bajo el paraguas del Programa para el Medio Ambiente de la ONU (UNEP, siglas en inglés), el conjunto de los planes y proyecciones de los gobiernos llevarían a un aumento de la

producción mundial de carbón hasta 2030, y de petróleo y gas natural hasta 2050. “Los gobiernos están redoblando su apuesta por la producción de combustibles fósiles; esto significa problemas dobles para la gente y el planeta”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, tras la publicación del informe. El político portugués, que se ha

convertido en una de las voces más contundentes a nivel internacional contra la dependencia de los combustibles fósiles, hizo un llamamiento a los países del G20 a liderar la transición a energías más limpias eliminando las licencias y la financiación de nuevos proyectos para la producción de petróleo y gas natural. El Gobierno británico aumenta

las licencias petroleras Sus palabras llegan apenas 24 horas después de que el Gobierno británico haya anunciado un nuevo sistema de concesión de licencias para la producción de petróleo y gas en el mar del Norte, una decisión que ha causado indignación entre grupos ecologistas. El plan británico contempla también la creación de espacios para la captura de carbono, una tecnología que ha recibido miles de millones de dólares en inversiones y el apoyo de las grandes petroleras, pero cuya viabilidad ha sido puesta en duda por los expertos. El informe de la ONU, de hecho, menciona que debido a las incertidumbres relacionadas con este tipo de tecnologías, los países deberían eliminar casi por completo el uso del carbón para 2040, y también de manera significativa el del petróleo y el gas natural. “Los planes de los gobiernos para expandir la producción de combustibles fósiles están minando la transición energética necesaria para alcanzar cero emisiones”, dijo en un comunicado la directora ejecutiva del UNEP, Inger Andersen. La situación “pone en cuestión el futuro de la humanidad”, añadió.

TECNOLOGÍA

China planea impulsar la producción en masa de robots humanoides para 2025 EFE - EL SIE7E Pekín.- China cree que los robots humanoides son una industria “con un gran potencial” y se ha marcado el objetivo oficial de impulsar su producción en masa para 2025 y hacer que se encuentren entre los más avanzados a nivel global para 2027. EL Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT), que supervisa el sector industrial del país, publicó este jueves una directriz en la que prevé impulsar la producción en masa de este tipo de robots para 2025. Así, el país creará “numerosas empresas pequeñas y medianas especializadas en el mercado de los robots humanoides” que estarán “dotadas de tecnologías de vanguardia”. “Tendremos de dos a tres compañías con influencia global para 2025”, señala el documento ministerial, difundido hoy por la agencia estatal Xinhua. Para 2027, los robots humanoides han de convertirse “en un nuevo e importante motor de crecimiento económico”

para China, agrega. El documento señala que para ese año “la innovación tecnológica de los robots humanoides habrá mejorado significativamente, se habrá formado un sistema de cadena de suministro industrial seguro y confiable, y estaremos al nivel de los países avanzados del mundo”. Para lograr este objetivo, el país trabajará para “consolidar la producción de los componentes básicos y promover la innovación de software en términos de desarrollo de producto”, al tiempo que creará “escenarios para su manufactura”. “China cuenta con ciertas bases para desarrollar la industria, pero aún necesita combinar recursos y esfuerzos a fin de impulsar la innovación tecnológica clave”, afirma el ministerio. Según el diario South China Morning Post, el documento demuestra “el último intento de China de acelerar el desarrollo de su industria robótica” y de promover la autosuficiencia tecnológica en un momento de máxima competencia con Estados Unidos en ese campo.

El diario apunta que China es el quinto país más automatizado del mundo, según el Informe Mundial de Robótica 2022, y que espera que los robots humanoides supongan un avance significativo al nivel de los ordenadores, los teléfonos inteligentes o los vehículos de nueva energía. “Pueden cambiar profundamente la producción y la forma en que viven los humanos”, dice la directriz ministerial, además de “remodelar el patrón de desarrollo industrial global”. El desarrollo de robots humanoides, según la cartera, incorpora “una variedad

de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial, manufactura de alto nivel y nuevos materiales”. El ministerio añadió que China planea construir laboratorios, organizaciones industriales y comunidades de código abierto para servir a la industria de la robótica humanoide. Con miras a establecer estándares mundiales para la naciente industria, “China participaría en el establecimiento de reglas y estándares internacionales y contribuiría al desarrollo de la industria global de robots humanoides”, agrega la directriz.


09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

AYUDA HUMANITARIA

Reitera Gobernador convocatoria a seguir donando víveres en apoyo del pueblo de Guerrero COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que la actual es una temporada en la que se intensifican los fenómenos meteorológicos que provocan lluvias, bajas temperaturas y fuertes vientos, muestra de ello es el frente frío número 8 que se estacionó varios días y causó afectaciones en Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y otros estados. En este sentido, el mandatario reiteró el llamado a atender las recomendaciones preventivas, alejarse de los ríos, arroyos y las montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesario para auxiliar a las personas que lo requieran. “Van a seguir las lluvias en el estado, pero serán de baja intensidad; sin embargo, el llamado es a no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza porque de repente cambian los vientos, se hacen presentes los canales de baja presión y frentes fríos que todavía faltan muchos, así que hay que tomar todas nuestras precauciones, pues de esa manera nos cuidamos y protegemos lo más preciado que tenemos: la vida y la familia”, apuntó. Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, Escandón Cadenas convocó a las alcaldesas y los alcaldes a mantener activos los centros de acopio en los municipios, a fin de continuar con la recolección de víveres, en apoyo del pueblo del estado Guerrero que fue afectado por el huracán Otis. Asimismo, llamó a las autoridades municipales y estatales a motivar a la pobla-

ción a sumarse a la donación de alimentos no perecederos, maíz, frijol, lenteja, arroz, agua embotellada, ropa y todo lo necesario. Señaló que lo recolectado en los ayuntamientos o dependencias se debe entregar a protección civil estatal,

ya que es el conducto para hacer llegar esta ayuda humanitaria a la población damnificada en Guerrero. “No hay que bajar la guardia y sigamos con los centros de acopio para recibir las donaciones de víveres; es momento

de demostrar, una vez más, que somos un pueblo solidario y que tenemos la voluntad de apoyar a nuestras hermanas y hermanos de Guerrero, quienes atraviesan una situación difícil por el paso del huracán”, manifestó.


26

ESTATAL

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

26


09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

FOCA

Importante brindar ayuda a migrantes y población vulnerable VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC-. En el marco de su 27 Aniversario, la Asociación Civil Formación y Capacitación (Foca) enfatizó sobre la importancia de la atención a los migrantes, principalmente en materia de derechos humanos a mujeres e infantes y dio a conocer un informe sobre diversas actividades que han realizado recientemente, dónde enfatizaron que desde 1996 han trabajado en los derechos humanos, principalmente de las mujeres, así como a los pueblos desde una perspectiva de género e interculturalidad, además destacaron que de enero a la fecha en las Casas Día de Comitán de Domínguez, Tuxtla Gutiérrez y de esta ciudad, han ofrecido 2 mil 790 atenciones, dónde han acompañado de manera integral a 166 casos de solicitud de refugio y otros trámites migratorios. Asimismo, informaron que en esos trámites migratorios se encontraron implicadas 369 personas, (160 mujeres, 64 niñas,

62 niños y 83 hombres) 77.5 por ciento corresponden a mujeres. Dentro de los logros y acciones también se encuentra la Red de Gestoras de la Frontera que involucra a mujeres que son parte de comunidades y organizaciones fronterizas de México y Guatemala del corredor central las que fungen como observatorio de derechos humanos de las mujeres. En conferencia de prensa, los integrantes de esta Asociación Civil destacaron la creación de la Red Mesoamericana Mujer, Salud y Migración que tiene coordinaciones desde El Salvador, Honduras, Guatemala y México, la cual se fundó desde hace 15 años, promoviendo los derechos a migrar y no migrar, además del programa de Género y Migración que esté año se ha dedicado a fortalecer estrategias para mejorar en diferentes aspectos. Por último, enfatizaron que abonaron a la formación de 455 mujeres en movilidad, con talleres realizados en los espacios de las casas día de enero hasta junio de 2023.

PROTECCIÓN CIVIL SCLC

Poca captación de víveres, invitan a donar para damnificados en Guerrero VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC-. El delegado en la Región Altos de Protección Civil del estado, Víctor Amezcua Vázquez, dio a conocer que el acopio de víveres y ayuda humanitaria para los damnificados de Acapulco, Guerrero, ha sido muy poco, a pesar de que son varios puntos de recolección, por lo que invitó a la ciudadanía en general para hacer donativos y sirva de ayuda para la gente que en estos momentos se encuentra en desgracia, a causa del paso del huracán Otis. “Nosotros como Protección tenemos centros de acopio, uno se encuentra en la Unidad Administrativa, uno en las instalaciones de la corporación y otro módulo en el parque central, además varios compañeros se trasladaron a Guerrero para apoyar, fueron comisionados por el gobernador del estado y el secreta-

rio de Protección Civil, están haciendo diferentes labores en conjunto con otras instancias”, comentó en entrevista. Asimismo, dijo que en la primera entrega que hicieron hace días salieron 55 toneladas de ayuda humanitaria, pero en San Cristóbal únicamente recolectaron 433 kilogramos de víveres, “hay empresas que han hecho lo propio, y han enviado dinero a asociaciones y fundaciones que se encuentran en Acapulco y de nuestra parte estamos haciendo la entrega de ayuda humanitaria”. Víctor Amezcua dijo que la ciudadanía debe tener la certeza de que la ayuda se entrega a las instancias correspondientes, ya que es un compromiso con la sociedad hacer las cosas de forma correcta, “todo lo que se recibe se entrega, ha habido antecedentes en otras épocas e instancias, dónde lamentablemente lucraron con esta situación”. “Hemos escuchado de otras partes del país ese tipo de comentarios, a nosotros no nos consta, pero podemos asegurar que lo que recibimos como Protección Civil estatal, municipal y federal se lleva al lugar donde está la emergencia y a donde se está necesitando, por eso llamamos a la ciudadanía a donar a nuestras oficinas de Protección Civil estamos las 24 horas, en la Unidad Administrativa de 9 de la mañana a 4 de la tarde y en el parque central de 9 de la mañana a 8 de la noche”, concluyó.

TAPACHULA

Con injertos in vitro, Hospital logra recuperación de adolescente con quemaduras COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tapachula.- El Hospital General de Tapachula adscrito a la Secretaría de Salud del estado dio cuenta de un caso de éxito al lograr la recuperación de un adolescente con quemaduras profundas, gracias al abordaje con la aplicación de aloinjertos cutáneos cultivados in vitro. Benito “N”, de 14 años de edad, ingresó al servicio de urgencias de la unidad hospitalaria con diagnóstico de quemaduras de segundo grado en el 30 por ciento de su cuerpo, localizadas en rostro, brazos, genitales y piernas. De manera oportuna, el área de cirugía realizó intervención en quirófano para lavado y retiro de la piel quemada. Posteriormente, el paciente fue atendido por pediatría y junto con la clínica de heridas se realizó la aplicación de injerto de piel cultivado in vitro. Este procedimiento se efectuó en tres sesiones: en la primera se aplicaron 78 aloinjertos, en el segundo lavado se aplicaron 60 y en la tercera curación, 40 aloinjertos. La intervención adecuada del equipo multidisciplinario del Hospital Gene-

ral de Tapachula permitió que en 15 días las lesiones cicatrizaran, por lo que el paciente fue dado de alta con la indicación de continuar las curaciones en la clínica de heridas. Este caso es considerado exitoso por su complejidad, dada la gravedad de las quemaduras y por el requerimiento de la aplicación de injertos. Es importante mencionar que el Hospital General de Tapachula fue la primera unidad de salud en la Región Soconusco en contar con este tipo de injertos, lo cual ocurrió en 2020, y ha sido de gran ayuda para mejorar la calidad de vida de los pacientes que han sufrido de quemaduras de alto grado, así como de heridas crónicas.


28

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL SAN CRISTÓBAL

Diferencias personales y no balacera fue lo ocurrido ayer

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- Lo que en redes sociales y grupos de WhatsApp se difundió como balacera en San Cristóbal de Las Casas, finalmente se supo que en realidad se trató de una rencilla personal, en donde lamentablemente una persona del sexo masculino perdió la vida cuando se dirigía a su trabajo, la mañana de este martes, la cual fue localizada con un impacto de bala dentro de una camioneta Nissan de color blanco, en la zona norte. De acuerdo a un comunicado de la Policía Municipal de San Cristóbal, fue

alrededor de las 7 de la mañana, cuando vecinos de la colonia América Libre reportaron tres detonaciones de arma de fuego, por lo que llamaron a las autoridades para verificar lo que sucedía. Tanto la policía como los cuerpos de emergencia acudieron al lugar de los hechos, donde constataron que el masculino presentaba una herida en el abdomen, la cual presuntamente le causó la muerte. Trascendió que familiares del occiso dijeron ayer mismo a las autoridades que sabían la identidad del presunto responsable, ventilando así que se trató de un asunto personal en este lamentable incidente y no una balacera.

28


09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ÚLTIMA HORA

29

Última hora “Es indescriptible lo que he vivido estás semanas en Gaza”, afirma enfermera mexicana En Gaza, explicó, la escasez abarca incluso necesidades tan fundamentales como el agua, y expresó que la ayuda humanitaria que llega es limitada, apenas “una gota de agua en un océano”.

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad de México.- La enfermera mexicana Michelle Ravell, originaria del estado de Veracruz y colaboradora de Médico sin Fronteras (MSF), señaló este miércoles en una rueda de prensa que Gaza vive “una crisis humanitaria sin precedentes” y que se sintió “en peligro muchas veces” durante los ataques por parte de Israel. “Es indescriptible lo que he vivido estás semanas en Gaza. Los ataques son indiscriminados. Me sentí en peligro muchas veces y sentí que me iban a asesinar”, destacó Ravell, que tras semanas de intentos logró salir de Gaza y llegar a México. La enfermera describió la situación como una “crisis humanitaria sin precedentes en

Gaza”. Ravell, quien lleva colaborando con MSF durante cuatro años, participó en varias misiones humanitarias dentro de la República de México y también en Sudán del Sur y los Territorios Palestinos. “He visto niños y niñas morir en mis manos, pero no en está magnitud. No es lo mismo. Cada país tiene su particularidad, pero Gaza es una masacre”, aclaró. La enfermera explicó que vivió una “incertidumbre diaria” sin saber qué sucedería ni cuándo, pero con la certeza de que “va a pasar”. Antes de que comenzaran los bombardeos, Ravell describió a Gaza como “una ciudad demasiado poblada y llena de ruido”, pero desde el 7 de octubre “no se escuchaba ni a las aves”. Hay ya más de 10.000 muertos en la Franja

PROYECTO INTEGRAL

Nuevo León emite licitación para obras de acceso a planta de Tesla EFE EL SIE7E FOTO: EFE Monterrey.- El Gobierno del estado de Nuevo León, norte de México, emitió este miércoles la convocatoria para la construcción de las obras que forman parte del proyecto integral para la infraestructura de acceso a la planta de la fábrica de la empresa Tesla, anunciada para comenzar su construcción a inicios de 2024 en ese estado. Mediante un comunicado, la administración estatal indicó que las licitaciones publicadas son para un puente vehicular superior, rampas de acceso y la ampliación de un tercer carril sobre la carretera Monterrey-Saltillo. “Dichas licitaciones son complemento a los estudios y levantamientos realizados en fechas anteriores”, detalló la nota. Precisó que el objetivo de las obras es atender la proyección del incremento del flujo vehicular que se tiene y que se espera llegue al estado “derivado de las estrategias de promoción para captar inversión extranjera directa y aprovechar el llamado” nearshoring “. El gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, publicó en sus redes sociales unas tomas de un potencial diseño que proyectan como posiblemente quedarán las obras. “Así nos estamos preparando para la llegada de Tesla, con una movilidad de primer mundo. Un nuevo puente,

la ampliación de tres carriles de la carretera y nuevas rampas de acceso. ¡Así será la entrada a Tesla! ¡Chulada!”, publicó García. En febrero pasado, el magnate Elon Musk, dueño de Tesla, informó de la instalación de la planta en Santa Catarina, Nuevo León con una inversión inicial de entre 5.000 y 10.000 millones de dólares y avisó que será la mayor del mundo en su tipo. A mediados de octubre, tras la presentación de los resultados financieros de Tesla, Musk dijo que hasta que los tipos de interés no bajen Tesla se tomará con calma la construcción de la planta de montaje que tiene planificada para México por temor a otra crisis como la que en 2009 casi acaba con fabricantes como General Motors (GM).

de Gaza tras un mes del estallido del conflicto, que comenzó el 7 de octubre con un sorpresivo ataque del grupo Hamás que ha dejado más de 1.400 fallecidos en Israel. “No hay lugar seguro en Gaza” “No hay un lugar seguro en Gaza. Temo por la vida de mis compañeros y por toda la gente que vive allí. (...) Los ataques son indiscriminados, a cualquier hora y en cualquier lugar. Sentía la muerte inminente. Yo misma me despedí de mi familia”, admitió Ravell. Acerca de los motivos de su salida, la enfermera respondió que su “seguridad no estaba garantizada en ningún momento”. “Fueron días y noches muy inciertos. A la larga va afectando, por eso salí de Gaza. Nunca había sentido un peligro inminente en la vida y en Gaza lo sentí muchas veces”, remarcó. En Gaza, explicó, la escasez abarca incluso necesidades tan fundamentales como el agua, y expresó que la ayuda humanitaria que llega es limitada, apenas “una gota de agua en un océano”. “No hay para beber ni para la higiene. No hay su-

ficientes cobijas ni para refugiarse. No hay comida, no hay acceso a nada. Se toma mucho tiempo para tener un poco de pan”, subrayó Ravell. A ello se suma la falta de electricidad, combustible y suministros médicos, que ha dado lugar a infecciones de las vías respiratorias y problemas intestinales. “No hay anestesia para aliviar el dolor. Hay gente que está siendo amputada con un paracetamol. La falta de medicamentos es increíble.”, exclamó. Ravell reconoció que en Gaza, las personas son “muy resilientes” y que a pesar de vivir en una constante incertidumbre siempre la trataron con amabilidad y la cuidaron durante su estancia. “No sé si hay esperanza. Ellos esperan que esto termine pronto y puedan seguir vivos. El ánimo en Gaza es de supervivencia”, manifestó. La enfermera concluyó la conferencia con un mensaje al mundo: “Por favor, no seamos indiferentes a las personas que están sufriendo”.

PARTIDO PENDIENTE

Monterrey golea a Santos y sube al segundo puesto del torneo EFE-EL SIE7E FOTO:EFE CDMX.- Los Rayados de Monterrey del entrenador argentino Fernando Ortiz golearon este miércoles por 3-0 a Santos Laguna en la penúltima jornada de la fase regular del torneo Apertura mexicano y quedaron detrás del líder América Los argentinos Maximiliano Meza y Germán Berterame y el novato César Garza convirtieron por los Rayados que llegaron a 32 puntos, 7 menos que América y 3 por encima de Tigres. El colombiano Harold Preciado, del Santos, se fue en blanco, pero se mantuvo en la cima de la clasificación de goleadores con 11, 2más que

el francés André Pierre Gignac, de Tigres; del paraguayo Carlos González, de Tijuana; y de los mexicanos Guillermo Martínez, de Puebla; y de Ángel Sepúlveda, de Cruz Azul. La última fecha de la fase regular del Apertura se jugará entre este viernes y el domingo.


30

09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS

ESTUDIO

Encuentran en Indonesia una pirámide tres veces más antigua que las de Egipto AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Un grupo de arqueólogos ha descubierto que una pirámide de Indonesia, un megalito de 30 metros de profundidad sumergida dentro de una colina de roca de lava, es considerada la pirámide más antigua del mundo. La colina de Gunung Padang, redescubierta por primera vez por exploradores neerlandeses en 1890, puede ser la construcción más antigua conocida hecha por el hombre de su tamaño, al menos según la última datación por radiocarbono. Tal y como recoge el Daily Mail, las pruebas sitúan la construcción temprana de la pirámide, con sus cientos de escalones cincelados en lava andesita, hace más de 16.000 años, durante la última Edad del Hielo. Eso significa que es probable que la pirámide de Gunung Padang sea más de 10.000 años más antigua no sólo que las grandespirámides de Egipto, sino también más el legendario monumento megalítico de Stonehenge, en Reino Unido. La investigación ha revelado que fue construida aprovechando las características del lugar. Los investigadores descubrieron que la primera y más profunda capa de la pirámide de Indonesia fue tallada a partir de flujos de lava enfriados. Los científicos dicen que la estructura promete cambiar la sabiduría convencional sobre lo primitivas que eran en realidad las sociedades de cazadores-recolectores, revelando las verdaderas “capacidades de ingeniería de las civilizaciones antiguas”. Los estudiosos han pasado más de un siglo debatiendo si la estructura subterránea conocida como Gunung Padang (que significa “montaña de la luz” en la lengua local) constituye realmente una pirámide hecha por el hombre, y no sólo una for-

mación geológica natural. Pero entre 2011 y 2015, el geólogo Danny Hilman Natawidjaja de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia dirigió un equipo de arqueólogos, geofísicos y geólogos para llegar literalmente al fondo de este antiguo misterio. Utilizando radares de penetración terrestre para tomar imágenes del subsuelo, perforación de núcleos y técnicas de excavación de “zanjas”, Natawidjaja y sus colegas investigadores pudieron sondear las primeras capas de Gunung Padang, que se extienden a lo largo de nueve pisos (o 30 metros) debajo de su superficie. “Este estudio sugiere firmemente que Gunung Padang no es una colina natural”, escribieron los arqueólogos el mes pasado en la revista Archaeological Prospection, después de años de analizar datos de esos viajes anteriores, “sino una construcción similar a una pirámide”. En el núcleo de la pirámide, el equipo encontró lo que describieron como estructuras de piedra de lava “meticulosamente esculpidas” y “masivas” hechas de andesita: un tipo de roca ígnea de grano fino. Esta cámara más interna, denominada Unidad 4, “probablemente se originó como una colina de lava natural”, escribieron, “antes de ser esculpida y luego envuelta arquitectónicamente durante el último período glacial”, en algún momento hace entre 16.000 y 27.000 años. Los investigadores creen ahora que Gunung Padang se construyó a lo largo de milenios, en “etapas complejas y sofisticadas”. Después de la Unidad 4 durante la Edad del Hielo, Gunung Padang fue “abandonado por los primeros constructores durante miles de años”, según el nuevo estudio.

ALGO MÁS 30 QUE PALABRAS ACERCARNOS ENTRE SÍ, PARA REALIZAR OBRAS DE AMOR “Lo vital es entroncarse al camino correcto y no tirar la toalla nunca, seguir adelante siempre con brío conciliador, fortaleciendo las buenas y sanas relaciones, defendiendo las atmósferas del paso con espíritu ecuménico, reeducándose en el diálogo y en el respeto a los demás”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net Somos pura contradicción. Cada día estamos más alejados entre sí, invertimos más dinero en armamento militar que en programas de cooperación y recursos internacionales, y esto nos cerca el ánimo soñador y nos acerca a la muerte sensible, hasta volvernos piedras y muros intransitables. Realmente aún nos hace falta despojarnos del maquillaje hipócrita, cambiar de vida y retornar al abrazo sincero, a la disposición permanente, siendo más próximos hacia todo y hacia todos. De lo contrario, no habremos tomado el camino exacto. Nos vendrá bien comenzar a acariciar con la mirada y perder también la sordera para oír la queja de nuestra propia conciencia. Hoy más que nunca, necesitamos luz para conocer lo que sucede dentro de nosotros y valor para reprendernos. Esta es la gran obra de amor: conocerse y reconocerse en primera persona. En efecto, el momento no ayuda, aunque la liberación de la palabra a través de la tecnología digital sea un inmenso avance, pero las redes sociales también han ampliado la difusión de información que nos incita al odio, con un aluvión de falsedades que nos dejan sin alma. De entrada, el retroceso es evidente, si la tecnología no considera los derechos fundamentales. Además, también nos falta acercar los buenos modales o la sabiduría de la ciencia para que los individuos tengan los conocimientos necesarios y, de este modo, puedan elegir sus opciones. Olvidamos que todo hay que compartirlo y ofrecerlo, también el mundo de la investigación, para crear confianza y hacer familia. Obviamente, la humanidad tiene que hermanarse para poder armonizarse con todo lo que le circunda. Será otra de las grandes ocupaciones de entusiasmo: fraternizarnos para corregirnos, haciéndolo en justicia y con humildad. Desde luego, cada obra de amor, llevada a buen término desde el corazón, siempre logrará acercarnos. Lo importante es no desfallecer jamás en el espíritu donante, hasta el extremo de dar un lugar primordial, al principio de solidaridad. No podemos continuar bañándonos con este aire de contrariedades, de mentira permanente, si en verdad queremos restituir la con-

cordia, para salvar a la humanidad de su destrucción. Reforzar la sensibilización pública sobre el papel cotidiano de los días, en todos los campos vivientes, es fundamental para tener sociedades pacíficas y sostenibles. Lo vital es entroncarse al camino correcto y no tirar la toalla nunca, seguir adelante siempre con brío conciliador, fortaleciendo las buenas y sanas relaciones, defendiendo las atmósferas del paso con espíritu ecuménico, reeducándose en el diálogo y en el respeto a los demás. Tampoco podemos omitir las situaciones. Millones de personas sufren soledad, aislamiento, ansiedad y depresión. Esto no es bueno para nadie. Sin embargo, el gesto de cercanía entre sí, es algo innato que nos fraterniza. Tampoco es humano lavarse las manos ante los problemas de nuestros análogos. El aliento en comunidad es el mejor bálsamo de vida, alivia el sufrimiento humano y nos junta a cultivar el consuelo, con la ternura de la compañía; pues, las diversas amenazas, nos ponen a todos en peligro. Ahora bien, en esta apuesta por la cercanía, hay que tener los objetivos bien claros, como la de promover la salud universal o la de crear un cosmos más seguro, que hemos de reconstruir entre todos. Nadie puede quedar fuera de capítulo. La buena vecindad, sin duda, es lo que nos hace crecer y evolucionar. Sólo a través del amor recíproco se pueden reconducir historias y laborarse el bien de la humanidad. Por desgracia, caminamos cada amanecer sin apenas apoyo de nadie, lo que dificulta la implicación con las diversas realidades, que son muchas y variadas. Callarse y cultivar la soledad no cambiará nada. La tarea de volvernos cercanos, naturalmente, que hará un planeta mejor. No hay que tener miedo a trabajar en concurrencia, en alzar nuestras voces con la lealtad debida e injertar abecedarios que nos reanimen en la búsqueda de lo justo, antes de que las entretelas se vuelvan oscuras. Parece que esta noche ha caído sobre muchos, que caminan abandonados, solitariamente solos; y que, en todo caso, tampoco ven más allá de su propio interés mundano. Quizás uno tenga que salirse de sí, para realizar composiciones de afecto, que son las que efectivamente nos llenan de alegría. Esto es sabiduría: contribuir a desvivirnos por vivir, en el gozo de cohabitar y de entenderse/ atenderse. Dicho queda.


09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Analizan Diputados de MORENA, Crear Fondo Para Reconstrucción de Guerrero *Se Suman Legisladores a la Propuesta de Contribuir al Auxilio Para Guerrero

MIGUEL BARBA -EL SIE7E Integrantes del Grupo Parlamentario de Morena presentará una reserva para que el 15 por ciento de los excedentes petroleros se vaya a un fondo para reconstruir Guerrero, que equivale a más o menos a 40 mil millones de pesos, aseguró el diputado Daniel Gutiérrez Gutiérrez. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, indicó que la propuesta ya la revisaron la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Gobernación (Segob), su grupo parlamentario, además de que cada día se suman más diputadas y diputados. “Lo que nosotros podemos decir es que el Congreso es el corazón de la democracia y es nuestra facultad”, expresó el también integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Gutiérrez Gutiérrez consideró que la propuesta de quitarle recursos al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) es “irresponsable”, ya que “es un pasivo que tiene el Estado mexicano y no podemos dejar en indefensión a nuestro país. Por ello, reiteró que lo correcto es dar un porcentaje del excedente petrolero, “eso ayudará a dar tranquilidad, pero sobre todo la Cámara de Diputados le manda un mensaje a Guerrero de que no está solo, que cuenta con las y los diputados”. El diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, llamó a las diputadas y los diputados de todas las fracciones a dejar a un lado las diferencias partidistas y velar por la reconstrucción de Acapulco, Guerrero. Referente a su participación durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, recordó que luego del paso del huracán “Otis”, miles de familias se vieron afectadas por este fenómeno, y requieren con urgencia ayuda. Dijo que las diputadas y los diputados panistas han manifestado su intención de sumar esfuerzos para contribuir al restablecimiento de las zonas afectadas, a través de la creación de un Fondo para la Rehabilitación de Acapulco y zonas devastadas por el huracán. Indicó que esta propuesta cuenta con el respaldo de los grupos parlamentario del PRI y PRD, por lo que convocó al resto de legisladores a tener un “gesto de unidad, con humildad” y votar a favor de este planteamiento. “Si ustedes que tienen la mayoría votaran a favor de esos recursos, nosotros se los aplaudimos, sin mezquindades (…) es momento de dejar de lado diferencias con el objetivo de ofrecer apoyo a la población guerrerense”, comentó. “Les pedimos, por favor, que le bajemos a la marca PAN, o a la marca PRI, o a la marca PRD, les pedimos que le bajen a la marca Morena y que digamos que la patria es primero. Ahorita que nos ocupan nuestras hermanas y hermanos de Acapulco”. Romero Herrera condenó que la mayoría en el Congreso se niegue a destinar recursos para esta causa, y recalcó que dicha acción solo es de voluntad política. “Lo que se ocupa es que tengamos voluntad. Pero si no, que quede en la historia esta fotografía, la oposición los está convocando a la unidad”. El diputado agradeció a las y los integrantes de distintos grupos parlamentarios que se han sumado a esta causa como un gesto de unidad por Guerrero.

En otro tema, ayer la diputada María del Rosario Reyes Silva (Morena) impulsa reservas al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, a fin de visibilizar a las comunidades afromexicanas. “Presenté reservas (…) tres relacionadas con la visibilización de las comunidades afromexicanas en el anexo 10 del Presupuesto; un aumento de 714 millones de pesos a los recursos del Consejo Nacional de Fomento Educativo; asimismo, una ampliación de 43.5 millones para la construcción de un camino rural de 5.3 kilómetros en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero”, explicó en conferencia de prensa. Recordó que en agosto del 2019 se reconoció en la Constitución Política a los pueblos y comunidades afromexicanas como parte de la composición pluricultural de México; sin embargo, a cinco discusiones del presupuesto siguen sin incluirse en el anexo 10. “No sólo es un problema de forma, sino de fondo, pues además de invisibilizar a los pueblos afromexicanos se convierten en un buen pretexto de la burocracia heredada del período neoliberal, para negarse a ejercer el presupuesto en las comunidades afrodescendientes”. En ese sentido, dijo, trayendo a cuenta lo ocurrido en Acapulco el pasado 25 de octubre, se tiene que considerar que los más afectados por el huracán han sido los pueblos originarios y afromexicanos. “Por eso nuestro presidente de la República ha llegado en tiempo y forma caminando con el pueblo; no ha dejado y ha dicho que no escatimará en gastos”, subrayó. La legisladora reconoció la labor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al atender la catástrofe provocada por el huracán Otis, “y también a los hombres y mujeres libres que han sumado esfuerzos para solidarizarse con los guerrerenses”. De salida les informamos que ayer en las oficinas de la Comisión de Relaciones Exteriores de la H. Cámara de Diputados, el Excmo. Sr. Alireza Ghezili, embajador de Irán en México, fue recibido por el diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. En un comunicado, se informó que después de agradecer la recepción del diputado Femat, el embajador Ghezili le entregó una carta del presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica, con relación a la grave situación que se vive en Gaza. El diputado por Zacatecas y el embajador iraní coincidieron en la preocupación por la situación en Gaza y condenaron la crisis humanitaria que ha cobrado la vida de más de 10 mil personas, incluyendo 4 mil niños, 88 funcionarios de la ONU, 48 periodistas y 192 médicos y enfermeras. El embajador de Irán expuso que, antes del 7 de octubre, se podían enviar desde su país 500 camiones diarios de ayuda humanitaria a Palestina. Hoy sólo pueden enviarse 20 camiones, dadas las hostilidades y los cortes de las vías de comunicación. El diputado Femat condenó que Israel haya restringido la energía, el agua, los alimentos y medicamentos en perjuicio del pueblo palestino, lo que es considerado un castigo colectivo bajo el Derecho Internacional. El embajador Ghezili también externó su preocupación por la amenaza de uso de armas nucleares por parte de Israel y su constante violación al Derecho Internacional Humanitario y la Carta de las Naciones Unidas.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Primero las Mujeres

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resolvió finalmente obligar a los partidos políticos contendientes postular a 5 mujeres a las gubernaturas en juego, desechando así el proyecto del magistrado Felipe de la Mata, quien proponía revocar el acuerdo del INE para que los institutos políticos postularan a 4 mujeres. La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que los partidos políticos, deberán postular al menos a 5 mujeres, para las 9 gubernaturas que estará en juego en el 2024. El análisis y discusión del proyecto en cuestión no fue nada fácil y, mucho menos al momento de darse la votación ya que la propuesta de postular a 5 mujeres a las gubernaturas fue aprobada por tres de los magistrado contra dos de ellos. La resolución determinará que la próxima contienda en busca del voto popular tendrá “aroma de mujer”.

EL CARTÓN

La frase del día “No estoy en el hospital, gozamos de cabal salud…”

El ex canciller Marcelo Ebrard, al desmentir que estuviera internado en el Hospital Angeles del Pedregal por problemas de presión arterial.


JUEVES 09 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4454 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Rutilio Escandón inauguró infraestructura educativa en Escuela Telesecundaria No. 149 de Ocozocoautla COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Al inaugurar la construcción de infraestructura educativa en la Escuela Telesecundaria número 149 Miguel Hidalgo y Costilla, de la localidad Espinal de Morelos en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas se impulsan obras prioritarias en este rubro, con el objetivo de garantizar la cobertura educativa a niñas, niños y jóvenes, a través de espacios seguros y de calidad. “Desde que nos solicitaron la construcción de más aulas, debido al aumento de la matrícula de estudiantes, nos dimos a la tarea de agilizar el proyecto de ampliar la infraestructura, porque nuestro objetivo es que todas y todos los niños y jóvenes tengan el derecho humano de acceso a la edu-

cación. Estas obras también permitirán a las y los docentes y directivos realizar en óptimas condiciones sus labores de enseñanza”, apuntó. Escandón Cadenas subrayó que este gobierno de la Cuarta Transformación seguirá invirtiendo en obras y proyectos en materia educativa, porque constituye la oportunidad de avanzar en la construcción de un Chiapas y un México más prósperos, de igualdad y con mejores oportunidades de desarrollo. En ese marco, el mandatario exhortó al alumnado a aprovechar y disfrutar el proceso académico junto a sus maestras y maestros, y también los invitó a hacer causa común para cuidar a su plantel educativo, pues es patrimonio del pueblo, donde las presentes y futuras generaciones se formarán y capacitarán en la misión de alcanzar sus legítimas aspiraciones profesionales. El director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del

Estado de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello, señaló que, como parte de los logros en la reducción del rezago en infraestructura física educativa, en el municipio de Ocozocoautla se han invertido 88 millones de pesos en 35 planteles y en el caso de la Telesecundaria No. 149 se emplearon más de dos millones de pesos para construir tres aulas didácticas y equiparlas completamente. En representación de las y los alumnos de esta escuela telesecundaria, Osvaldo Pola Espinoza expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por apoyar a la comunidad estudiantil creando espacios educativos de calidad para desarrollar sus actividades. “Al contar con estas aulas y la tecnología instalada lograremos elevar nuestro crecimiento educativo,

las habilidades y aptitudes”. A su vez, el director de la Escuela Telesecundaria No. 149, Laureano Zavala Marroquín, externó su satisfacción y gratitud por esta obra tan importante en el progreso de la institución educativa, toda vez que ahora, dijo, se cuenta con aulas y espacios que fomentan un entorno académico agradable y seguro para estudiantes y docentes. Finalmente, el presidente municipal de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz, reconoció el respaldo que el gobernador Rutilio Escandón brinda al municipio, no sólo en materia de educación sino también en la rehabilitación de calles, caminos rurales, obras de agua y saneamiento, entre otras acciones, las cuales, indicó, han respondido a las necesidades más urgentes de la población.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.