09/12/23

Page 1

27

Encabeza SSyPC operativo de seguridad Feria Chiapas 2023 10

9

29

“La oposición no crece porque se empeña en seguir engañando al pueblo”: AMLO

’’Vamos a seguir transformando México’’: Claudia Sheinbaum

Reconoce Carlos Molina el compromiso del gobernador con el pueblo de Chiapas

SÁBADO 09 DE DICIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4479 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

3

A 5 años de gobierno, Chiapas es un estado más próspero, inclusivo y con justicia social: Rutilio Escandón RECONOCIMIENTO

27

Eduardo Ramírez felicitó a Rutilio Escandón por su quinto informe de gobierno

RUTA SIE7E

Los arbolitos más navideños de Chiapas

30

DR. PEPE CRUZ

29

Chiapas, por debajo de la media nacional en nacimientos prematuros


Editorial Migrantes muertos o desaparecidos en América en 2023 El Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) registra en lo que va de 2023 al menos 1.104 migrantes muertos o desaparecidos en las rutas de las Américas, lo que considera debe ser un “llamado a la acción” para la región. “Esto debe ser un llamado a la acción”, dijo el monitor regional para las Américas del Proyecto Migrantes Desaparecidos, Edwin Viales, durante una sesión de trabajo con organizaciones que integran la Red de las Américas sobre Migrantes Desaparecidos. Viales dijo que hay “un gran subregistro” en los datos en zonas como la selva del Darién, que enlaza a Sur y Centroamérica; así como en la frontera entre México y Estados Unidos, que es considerada de las más peligrosas del planeta para los migrantes. Los datos hasta este viernes del Proyecto Migrantes Desaparecidos indican que en lo que va de 2023 han muerto o desaparecido 1.104 migrantes en las rutas de las Américas, de los cuales 370 corresponden a ahogamientos, 282 a accidentes de vehículos, 148 a condiciones ambientales, falta de albergue, comida o agua; 77 por actos de violencia, 76 a muertes accidentales, 34 a enfermedades o falta de acceso a la salud, y 117 por motivos desconocidos. En lo que va del año, los datos señalan que 533 migrantes han muerto o desaparecido en la frontera entre

México y Estados Unidos, 75 en la ruta de Cuba hacia Estados Unidos, 42 en el Darién, 41 entre República Dominicana y Puerto Rico y 4 entre Haití y República Dominicana. Del resto de desaparecidos o muertos contabilizados se desconoce la ruta del suceso. Desde 2014, año desde el cual el Proyecto recopila estos datos, se contabilizan 8.569 migrantes muertos o desaparecidos en las Américas. En la sesión efectuada este viernes participó Loraine Morales, del Editorial El Toque de Cuba, que lleva a cabo una iniciativa para registrar la desaparición o muerte de migrantes cubanos, identificar a estas personas y contar su historia. Morales dijo que a partir de 2021 se incrementó el flujo de salida de cubanos hacia Nicaragua por la exención de visado, para desde allí continuar con su ruta por tierra hacia Estados Unidos. Los datos de El Toque muestran que desde 2014 más de 234 cubanos han muerto y más de 627 han desaparecido en las rutas migratorias hacia Estados Unidos. La oficial de operaciones y emergencias de la OIM, Mariela Guajardo, comentó que el Pacto mundial sobre migración segura, ordenada y regular “evoca un imperativo moral y humanitario de prevenir la pérdida de vidas y otras tragedias y presenta acciones para los Gobiernos”. Sin embargo, lamentó que casi 5 años después “desde que se aprobó el pacto, el objetivo sigue escasamente implementado en todo el mundo”.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 09 de diciembre de 2023 · Año 12 · Nº 4479

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES ca s trági “la má lta de la fa a i c n e evid tación lemen p m i e d es de muert s a l n so tes” migran


Sábado 09 de diciembre de 2023

Estado www.sie7edechiapas.com

QUINTO INFORME

A 5 años de gobierno, Chiapas es un estado más próspero, inclusivo y con justicia social:

Rutilio Escandón

• El gobernador presentó su Quinto Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado y con la presencia de la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya


4

09 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas presentó su Quinto Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado, donde subrayó el trabajo incansable que se ha realizado en estos cinco años para transformar a Chiapas, que ahora refleja ser un estado más próspero, inclusivo y con justicia social. Con la presencia de la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, representante personal del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el jefe del Ejecutivo estatal expresó su satisfacción porque hoy Chiapas es un referente de crecimiento económico y de abatimiento de la pobreza a nivel nacional, gracias a las políticas públicas de la Cuarta Transformación, que encabeza el mandatario federal. Asimismo, señaló que el Estado verdaderamente democrático, no solamente se expresa en el discurso, se debe cumplir y materializar en bienestar para el pueblo. “Es necesario que, quienes tenemos la responsabilidad de administrar los recursos públicos, demostremos nuestra honestidad y compromiso, respetando la ley”. En este sentido, refirió que el respeto a la voluntad popular es la piedra fundamental para que Chiapas siga progresando, generando herman-

dad y solidaridad, por ello, ante el próximo proceso electoral, Escandón Cadenas se comprometió a ser respetuoso, generar condiciones de imparcialidad y, sobre todo, a velar por el respeto al derecho de las y los chiapanecos de elegir libremente a sus autoridades. “Como ciudadano, soy parte de un movimiento nacional de despertar conciencias desde hace más de tres décadas; pero hoy, mi labor prioritaria es seguir generando unidad entre todos los chiapanecos. Me siento más gobernador de todos y todas que militante de una fuerza política. Mi gobierno tiene la misión de resolver los problemas, no de crearlos; los latidos de corazón de todos han abierto camino al diálogo y a la prosperidad; me honra y emociona presumir que tenemos un gran pueblo: trabajador, orgulloso de sus raíces, solidario, un pueblo grande, grande, grande. ¡Viva Chiapas!, ¡viva México!”, enfatizó. En el Salón de Sesiones del Congreso del Estado, en cumplimiento a los artículos 46 y 59, Fracción XVIII de la Constitución Política de Chiapas, Escandón Cadenas entregó su Quinto Informe de Gobierno a la presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez, y detalló la situación de los diversos ramos de la Administración Pública Estatal ante las diputadas y los diputados de la LXVIII Legislatura y para conocimiento del pueblo chiapaneco.

4

EJE 1. Gobierno Eficaz y Honesto Como parte de las acciones destacadas en este primer eje trazado en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, Escandón Cadenas subrayó que con el propósito de seguir privilegiando el diálogo respetuoso y la conciliación, para alcanzar mayor unión entre los diversos sectores sociales y reestablecer la seguridad, la convivencia y cultura de paz, se realizaron 767 acciones, entre pláticas, talleres, cursos, eventos deportivos y ambientales, como parte del Programa de Reconstrucción del Tejido Social. En cinco años se celebraron 37 sesiones ordinarias del Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno y se ejecutaron mil 511 acciones de salud, educación y ayuda humanitaria a personas en situación de desplazamiento de los municipios de Aldama, Cintalapa de Figueroa, Chalchihuitán, Chenalhó, Chilón, Nicolás Ruiz, Ocosingo, Pantelhó, San Cristóbal de Las Casas y Zinacantán. Como medida de protección al ambiente y fomento al turismo, se da seguimiento a la limpieza permanente del Parque Nacional Cañón del Sumidero, donde este año se retiraron 9 mil 135 metros cúbicos de residuos sólidos; en cinco años, suman 38 mil 821 metros cúbicos de residuos retirados. “Ahora podemos presumir al Cañón del Sumidero, porque está transparente como lo merece esta maravilla natural”. En materia de resiliencia y gestión de riesgos, dijo, se han aprobado, en cinco años, 349 proyectos con una inversión de 2.2 millones de pesos y creado comunidades resilientes mediante los más de

10 mil 300 Comités Comunitarios de Protección Civil. A través de la Unidad de Apoyo de Rescate Aéreo se efectuaron 3 mil 032 operaciones, de las cuales solo en el 2023 se realizaron mil 108, demostrando así, apuntó, que estas aeronaves están al servicio del pueblo en casos de urgencias médicas, combate de incendios y seguridad, y que los gobernantes se trasladan a ras de tierra. “Hemos logrado atender 861 siniestros relacionados con fuego, 151 con agua y aire. Así también, atendimos 338 retiros y captura de fauna; 330 solicitudes de otros servicios, 82 búsquedas y rescate de personas; y 338 atenciones prehospitalarias. En lo que va de la administración suman 10 mil 188 servicios”, agregó. Escandón Cadenas destacó el avance de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, al colocarse como líder en el sector académico a nivel nacional e internacional; prueba de ello es el notorio incremento de la matrícula, que actualmente es de 8 mil 905 estudiantes, en comparación al 2018, cuando solo contaba con 183, lo que representa un crecimiento de más de 4 mil por ciento. De dicho universo, 3 mil 138 han concluido su formación académica, haciendo hincapié en la primera generación de la carrera de Piloto Aviador que egresó en este año, siendo un parteaguas en la historia de la aviación civil en Chiapas. Derivado de la política de austeridad, el gobernador aseguró que actualmente Chiapas cuenta con finanzas públicas sanas, y en lo


09 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS que va de la administración no se ha generado deuda alguna. Al contrario, en cinco años, se pagaron más de 6 mil 567 millones de pesos de la deuda pública que incluye la liquidación de la deuda indirecta bancaria, y una disminución significativa del 8.39 por ciento de la deuda existente al inicio de la administración. Además, subrayó, también se pagó toda la deuda privada en Chiapas, que eran más de 40 mil millones de pesos. En atención a las demandas del sector educativo, se efectuaron pagos ordinarios y de años anteriores a docentes por concepto de sueldos, receso escolar, aguinaldo y otras prestaciones, por más de 2 mil 441 millones de pesos. Asimismo, se mejoraron las calificaciones crediticias de la deuda pública, luego de que la agencia calificadora Fitch Ratings aumentó en un nivel la calidad crediticia para el Estado, la cual queda en AA (Doble A) con perspectiva estable; adicionalmente, ratificó la calificación para la deuda pública y de la emisión bursátil en AAA (Triple A). Señaló que, conforme al Barómetro de Información Presupuestal Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad, Chiapas destaca a nivel nacional como una de las 12 entidades con una calificación de cumplimiento de 100 por ciento, pasando de la posición 30 al primer lugar, derivado de las buenas prácticas para transparentar la información presupuestal, entre 2019 y 2022. Tras mencionar que, en cinco años se realizaron más de mil 250 reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad Estatal, el gobernador informó que con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia delictiva en Chiapas presenta una disminución del 31 por ciento y re-

gistra 58 por ciento menos en delitos de alto impacto. Lo anterior, indicó, ubica a la entidad con el menor número de víctimas de delito y menor índice de delitos por cada 100 mil habitantes. Resaltó la inversión de más de mil 746 millones de pesos a favor del bienestar y la paz pública, al tiempo de mencionar la realización, en cinco años, de 142 operativos de desalojo y la recuperación de 44 mil 157 hectáreas, de las cuales, 24 mil 512 son áreas naturales protegidas y 19 mil 645 pertenecen a particulares. A ello, se suma el desalojo reciente de otras mil 700 hectáreas que estaban invadidas en Palenque, Playas de Catazajá, Salto de Agua, entre otros municipios. Detalló que con una inversión de 80.3 millones de pesos, se fortaleció el equipamiento de los elementos policiales, así como la modernización tecnológica en equipo e infraestructura y la prevención social de la violencia y la delincuencia. Además, en cumplimiento al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica del Consejo Nacional de Seguridad Pública, se logró un incremento salarial del 13 por ciento para el personal policial de 82 municipios. Con relación al proyecto Escudo Urbano C5, actualmente se cuenta con la aplicación móvil y en cinco años se adquirieron mil 887 cámaras, con una inversión de 849 millones de pesos. A la par, se benefició a 62 municipios con los sistemas de videovigilancia y centros de monitoreo para la atención ciudadana. En materia de Certificación Único Policial, se tiene un avance del 76 por ciento, luego de que al inicio de esta administración solo el 15 por ciento de policías contaban con este requisito. “Continuaremos trabajando hasta alcanzar la totalidad para que haya elementos más y mejor preparados al servicio del pueblo de Chiapas”.

ESTATAL

5

EJE 2. Bienestar Social Respecto a los pueblos indígenas, precisó que este año se destinó mil 948.1 millones de pesos en obras pública y se contribuyó a la alfabetización; en cinco años se pasó de 410 a mil 75 egresados universitarios que hablan alguna lengua indígena, y se han creado 13 sedes universitarias, 10 en municipios indígenas, sumándose las 25 Universidades del Bienestar del Gobierno Federal. En lo que va de esta administración se han invertido más de 9 mil 129 millones de pesos, contribuyendo a la prosperidad y vida digna de los pueblos indígenas. En apoyos sociales, con el programa Barriguita llena, corazón contento de regreso a casa, de 2019 a 2023 se entregaron más de mil millones de apoyos alimentarios, con una inversión de 4 mil 297 millones de pesos. Casi 500 mil personas beneficiarias reciben el segundo alimento. Con el proyecto Alimentación a familias vulnerables y a grupos en situación de emergencia, se han beneficiado 442 mil 200 personas, con una inversión de 615.5 millones de pesos. El gobernador sostuvo que, con la suma de estrategias y programas del Gobierno Federal y Estatal, de acuerdo con la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Chiapas se logró una mejora muy significativa, ya que el indicador en situación de pobreza disminuyó 10.63 por ciento en comparación al 2018. “Esta reducción del índice de pobreza es resultado de uno de los postulados de la filosofía política de la Cuarta Transformación: por el bien de todos, primero los pobres. Este gran logro es un hecho sin precedentes en la historia de Chiapas; lo que comprueba la efectividad de las políticas sociales de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, resaltó. Para la inclusión social, este año a través del Sistema DIF Chiapas se otorgaron 6 mil 273 ayudas técnicas y funcionales, en beneficio de 5 mil 354 personas. En cinco años se ha beneficiado a 59 mil 526 personas con 75 mil 555 apoyos de ayudas técnicas con una inversión de 280 millones de pesos. Se han entregado 7 mil 637 microcréditos, en beneficio de 7 mil 403 mujeres. En el Fortalecimiento para el Bienestar y Empoderamiento de las Mujeres en Chiapas, en cinco años suman 30 mil 190 acciones en 40 Centros para el Desarrollo de las Mujeres, en beneficio de 52 mil 471 mujeres y 7 mil 412 hombres. Para atender la Alerta de Violencia de Género se han brindado 18 mil 890 acciones de servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social, en beneficio de 36 mil 278 mujeres y 18 mil 077 hombres de 16 municipios. En cinco años, se reconvirtieron 850 unidades médicas, que representa el 85 por ciento de todos los espacios de salud, con una inversión de más de mil 236 millones de pesos. Asimismo, se dotó de mobiliario, equipamiento e instrumental médico nuevo a 850 unidades de salud con una inversión superior a los mil 119 millones de pesos. Se han construido 12 Clínicas para la Atención de Parto


6

ESTATAL

Humanizado en las diferentes regiones de la entidad, en beneficio de más de un millón de mujeres en edad fértil sin protección social en salud. Ha sido reconocido por ser un modelo único en el país, porque la atención integral obstétrica es brindada únicamente por mujeres. Resaltó la inauguración del Centro de Almacenamiento y Distribución de Medicamentos e Insumos para la Salud “Chiapas de Corazón”, con capacidad para almacenar más de 30 millones de piezas, y destaca por ser el almacén de medicamentos e insumos más grande en el país, con lo que se surte el 100 por ciento de las recetas. Asimismo, se ha fortalecido la Red de Frío. Expresó que Chiapas está a la vanguardia en el servicio especializado de hemodiálisis, en lo que va de la administración, se realizaron 26 mil 960 sesiones integrales de hemodiálisis, en beneficio de mil 520 pacientes con enfermedades crónicas renales. Se han reducido enfermedades por vectores, como el paludismo, que de 2018 a 2022 presenta una disminución en la incidencia de 79 por ciento. En cinco años, se cuenta con 10 Convoyes de la Salud para acercar a la gente más necesitada la atención médica en zonas marginadas, mediante los cuales se realizaron 236 mil 299 consultas y se efectuaron 586 mil 676 estudios de laboratorio y gabinete, en beneficio de habitantes de los 10 distritos de salud. Se han alcanzado cifras históricas en materia de donación de sangre, donde Chiapas sobresale a nivel nacional; acerca de la donación y trasplante de órganos, en cinco años, se procuraron 44 órganos, 25 córneas, 16 riñones, dos hígados, un pulmón, así como piel y hueso. En lo que va de la administración, se trasplantaron 51 órganos y 30 córneas, 17 trasplantes de riñón de donadores vivos y cuatro de riñón de origen cadavérico, en beneficio de 51 personas. Reconoció al Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas por refrendar logros, como la Medalla de Reconocimiento al Mérito, que acredita la competencia técnica avalada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. Con el respaldo de la Secretaría de Salud federal, en Chiapas se ha establecido la estrategia pública Tamiz Metabólico Neonatal, que permite la detección oportuna de padecimientos en el recién nacido. El jefe del Ejecutivo estatal apuntó que este año Chiapas obtuvo el segundo mejor resultado en la historia de la entidad desde el año 1999 en Juegos Nacionales Conade, donde las y los atletas chiapanecos obtuvieron 76 medallas, de las cuales 19 fueron de oro, 30 de plata y 27 de bronce. También se ha entregado el Premio Estatal de la Juventud a 88 jóvenes.

09 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

6

EJE 3. Educación, Ciencia y Cultura

Humanizado en las diferentes regiones de la entidad, en beneficio de más de un millón de mujeres en edad fértil sin protección social en salud. Ha sido reconocido por ser un modelo único en el país, porque la atención integral obstétrica es brindada únicamente por mujeres. Resaltó la inauguración del Centro de Almacenamiento y Distribución de Medicamentos e Insumos para la Salud “Chiapas de Corazón”, con capacidad para almacenar más de 30 millones de piezas, y destaca por ser el almacén de medicamentos e insumos más grande en el país, con lo que se surte el 100 por ciento de las recetas. Asimismo, se ha fortalecido la Red de Frío. Expresó que Chiapas está a la vanguardia en el servicio especializado de hemodiálisis, en lo que va de la administración, se realizaron 26 mil 960 sesiones integrales de hemodiálisis, en beneficio de mil 520 pacientes con enfermedades crónicas renales. Se han reducido enfermedades por vectores, como el paludismo, que de 2018 a 2022 presenta una disminución en la incidencia de 79 por ciento. En cinco años, se cuenta con 10 Convoyes de la Salud para acercar a la gente más necesitada la atención médica en zonas marginadas, mediante los cuales se realizaron 236 mil 299 consultas y se efectuaron 586 mil 676 estudios de laboratorio y gabinete, en beneficio de habitantes de los 10 distri-

tos de salud. Se han alcanzado cifras históricas en materia de donación de sangre, donde Chiapas sobresale a nivel nacional; acerca de la donación y trasplante de órganos, en cinco años, se procuraron 44 órganos, 25 córneas, 16 riñones, dos hígados, un pulmón, así como piel y hueso. En lo que va de la administración, se trasplantaron 51 órganos y 30 córneas, 17 trasplantes de riñón de donadores vivos y cuatro de riñón de origen cadavérico, en beneficio de 51 personas. Reconoció al Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas por refrendar logros, como la Medalla de Reconocimiento al Mérito, que acredita la competencia técnica avalada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. Con el respaldo de la Secretaría de Salud federal, en Chiapas se ha establecido la estrategia pública Tamiz Metabólico Neonatal, que permite la detección oportuna de padecimientos en el recién nacido. El jefe del Ejecutivo estatal apuntó que este año Chiapas obtuvo el segundo mejor resultado en la historia de la entidad desde el año 1999 en Juegos Nacionales Conade, donde las y los atletas chiapanecos obtuvieron 76 medallas, de las cuales 19 fueron de oro, 30 de plata y 27 de bronce. También se ha entregado el Premio Estatal de la Juventud a 88 jóvenes.


09 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

EJE 4. Desarrollo Económico y Competitividad El gobernador indicó que, conforme a los datos más recientes del IMSS, Chiapas reporta nuevamente un máximo histórico con 257 mil 279 afiliados, que representa un incremento de 14 mil 971 empleos respecto al mismo periodo del año anterior y un incremento de 30 mil 385 empleos respecto al sexenio anterior. En cinco años, suman 245 empresas instaladas, con una inversión privada de 9 mil 436.9 millones de pesos, que generó 15 mil 950 empleos. Ha detonado la inversión extranjera directa, durante el periodo 2019-2023 recibió más de 848 millones de dólares. Y se consolidó la propuesta de inversión de Grupo Maravilla de Guatemala y de la empresa maniobrista Aeromarítima, S.A. de C.V., todas con un potencial de inversión de alrededor de mil 500 millones de pesos y la generación de mil 300 empleos directos y 5 mil indirectos. Aseguró que gracias a la visión del presidente López Obrador, en materia ferroviaria se rehabilita la línea K, que va desde Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas. Además, se realiza la línea FA como parte del proyecto del Tren Maya, que tendrá conexión con Coatzacoalcos, Veracruz, hacia la Península de Yucatán, lo que permitirá el impulso de las actividades comerciales. Se rehabilita el Recinto Fiscalizado Estratégico en Puerto Chiapas. Precisó que, como estrategia para la reactivación económica, a través del Programa

ESTATAL

7

• Chiapas cuenta con finanzas públicas sanas, en lo que va de la administración no se ha generado deuda alguna y se pagaron más de 6 mil 567 mdp de la deuda pública

Impulso Nafin + Chiapas se apoyó a 980 empresas con financiamientos por mil 929 millones de pesos y la conservación de 15 mil empleos. Refirió que esta administración ha realizado una aportación histórica de 130 millones como fondo de garantía. Cabe destacar que, gracias a estos avances, el Instituto Mexicano para la Competitividad posiciona a Chiapas en segundo lugar nacional con mayor tasa de crecimiento en los últimos tres años del PIB con 2.6 por ciento. Sostuvo que se ha fortalecido la certificación con el sello distintivo México Chiapas Original a 517 productos y ocho servicios de empresas en los rubros de artesanías, ámbar y turismo, entre otros. Se ha dignificado y apoyado la actividad artesanal, mediante concursos de reconocimiento y las actividades de comercialización de productos de arte popular. En cuanto al turismo productivo y sostenible, señaló que Chiapas se ha convertido en el principal destino de turismo de naturaleza en México, muestra de ello es que en cinco años se registró una afluencia superior a los 32.3 millones de visitantes, con una derrama económica de 92 mil 622 millones de pesos. En promedio anual, 6 millones 463 mil 497 personas visitaron el estado, que supera en 16.65 por ciento a la administración anterior, pese a la pan- tas permite que hoy Chiapas esté comunicado con nueve demia. destinos nacionales y uno internacional. En cinco años, La conectividad aérea con las nuevas ru- en los aeropuertos internacionales de Tuxtla Gutiérrez y de Tapachula arribaron 8 millones 296 mil 153 pasajeros y se registraron 62 mil 828 operaciones. Chiapas cuenta actualmente con seis Pueblos Mágicos, resaltando que, en la presente administración, se otorgó esta categoría a Copainalá y Ocozocoautla. Al hablar de ordenamiento territorial y obras públicas, Escandón Cadenas señaló que, con el programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra y el apoyo de los ayuntamientos, de 2019 a 2023, se realizaron 5 mil 269 acciones de certeza jurídica con entrega de escrituras a igual número de familias en 29 municipios. Con el Programa Nacional de Reconstrucción, se ha rehabilitado 3 mil 177 viviendas en 18 municipios afectados por el sismo de 2017. De acuerdo con la última medición del Coneval, se mejoró el indicador del porcentaje de población con carencia por calidad y espacios en la vivienda, que representa una disminución de 1.45 por ciento, en comparación al 2018. Para el mejoramiento de la movilidad vehicular y modernización de la imagen urbana, en el periodo 2022-2023 se construyeron tres pasos vehiculares a desnivel, dos en el Libramiento Sur y uno en el Libramiento Norte. En los primeros meses de 2024 se inaugurará el paso vehicular a desnivel en el Libramiento Norte Oriente y crucero Andrés Serra Rojas. Se han pavimentado más de 1 millón 4 mil metros cuadrados de calles y avenidas en 68 municipios, con una inversión superior a 2 mil 191 millones de pesos. En electrificación rural, en cinco años se beneficiaron a 37 municipios; se han mejorado inmuebles deportivos y recreativos, y se construyeron y modernizaron 16 mercados públicos en 16 municipios. Para hacer efectivo el derecho constitucional a la movilidad en condiciones de seguridad vial, inclusión e igualdad, Chiapas es la primera entidad en impulsar el proyecto Taxi Seguro para Mujeres, otorgando 260 concesiones operadas exclusivamente por conductoras en los municipios de Palenque y Tuxtla Gutiérrez. Por otra parte, con el objetivo de asegurar el derecho de acceso al agua limpia, en cinco años se realizaron 132 acciones de infraestructura de agua potable y alcantarillado, con una inversión de más de mil 420 millones de pesos. Para el mejoramiento de los caminos que enlazan regiones productivas, se realizaron acciones de construcción,


8

09 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

8

reconstrucción y conservación de 14 mil 919 kilómetros de carreteras alimentadoras y caminos rurales; se construyeron 26 puentes, así como la conservación y reconstrucción de 122. En infraestructura aeroportuaria, detalló que se construye la terminal de carga aérea, en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, con una inversión de 191.8 millones de pesos. En cinco años se ha invertido 603.5 millones de pesos en la modernización de este espacio aéreo. En materia de reconstrucción de templos y monumentos históricos que constituyen el patrimonio cultural, en esta administración se reconstruyeron, modernizaron y rehabilitaron 65 inmuebles en 29 municipios, con una inversión de 258.6 millones de pesos. Sobre desarrollo agropecuario, pesca y acuacultura, sostuvo que en cinco años se realizaron cuatro ediciones del Festival Internacional

del Café, Chiapas de Corazón, que generó una derrama económica de 32.7 millones de pesos y promesas de compraventa por 112.2 millones de pesos. Se realizaron 45 ediciones del Tianguis de Corazón, beneficiando a 719 agroempresas, con una derrama económica de 33.6 millones de pesos. A través del Programa Fertilizantes para el Bienestar se entregaron 491 mil 221 paquetes, y con Maíz de corazón, seguridad alimentaria, más de 43 mil 500 paquetes. En cinco años se han distribuido un millón 135 mil 970 plantas frutales para seis mil 815 hectáreas, en beneficio de 26 mil 249 agricultores. Mediante el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria se realizaron campañas fitosanitarias para el manejo de cultivos agrícolas, atención contra las plagas de los cítricos, mosca de la fruta, la langosta, el cafeto y moko del plátano; y campañas zoosanitarias de prevención, detección, control y erradica-

ción de la tuberculosis, brucelosis, rabia paralítica bovina, garrapata, porcina, aves y varroasis A fin de impulsar la comercialización pecuaria, en cinco años se han celebrado 19 exposiciones ganaderas, con una derrama económica de 304.9 millones de pesos, se implementó el sello ganadero Productividad y Conservación para el Medio Ambiente, Ecogan Chiapas, primero en el país que avala una ganadería sostenible, lo cual permite acceder a mercados diferenciados a nivel nacional e internacional. Para fortalecer las cadenas productivas, elevar la productividad y la economía de las zonas rurales,

a través de los Centros de Reproducción de Especies Piscícolas ubicados en las regiones Soconusco, Maya, Norte y Frailesca, se ha destinado 13 millones de pesos para la producción de 49 millones 150 mil crías de mojarra, lo que significó 9 mil 246 toneladas de carne de pescado en fresco, con un valor comercial de 380.8 millones de pesos. Y a través del Centro Reproductivo Genético de Camarón, en cinco años se han sembrado 91 millones de poslarvas con una inversión de 9.2 millones de pesos, para la producción de mil 876 toneladas de camarón, con un valor comercial de más de 158 millones de pesos.


Nacional Sábado 09 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

’’Vamos a seguir transformando México’’: Claudia Sheinbaum COMUNICADO · EL SIE7E

Puebla.- ’’Vamos a guardar el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, vamos a seguir transformando México, pero vamos a necesitar de todos y de todas’’, puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, desde Amozoc, Puebla, donde destacó que la continuidad de la 4T se trata de seguir con el Humanismo Mexicano implementado en el 2018 con la llegada de la Transformación, lo que se traduce en más programas sociales, pero también en más oportunidades de desarrollo con acciones como el rescate de los trenes de pasajeros. ‘’Los ferrocarriles de pasajeros generan bienestar, son limpios, ayudan al medioambiente, pero además, es algo que hay que recuperar en nuestro país, lo están haciendo muchísimos países del mundo’’, expuso, tras aseverar que construir trenes de pasajeros con rutas como México - Puebla son uno de los grandes sueños de los que es-

tará hecho el segundo piso de la Transformación. Al respecto, también aseguró que no solo se trata de generar nuevas oportunidades para mejorar la economía de las mexicanas y mexicanos, sino que también se trata de darles a las infancias y a las juventudes los cuidados que nunca recibieron de los gobiernos neoliberales. ‘’Mi sueño es que todos los niños y niñas de escuela pública de Amozoc puedan tener una pequeña beca que les ayude a

sus uniformes escolares, al apoyo alimenticio. Todos los niños de Amozoc, de Puebla y de todo México’’, añadió, tras exponer cómo el programa ‘’Bienestar Para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar’’ disminuyó la deserción escolar en la Ciudad de México durante su gestión como Jefa de Gobierno. Por lo anterior, ante militantes y simpatizantes poblanos, la precandidata a la Presidencia de México por la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’, —conformada por Morena, PT

y PVEM—, aseveró que siempre lo más importante para la 4T será poner el poder al servicio de los que más lo necesitan. ‘’Tengamos en el corazón que no sirve de nada ser diputado, ser senador, ser presidente municipal sino se pone el poder al servicio de los demás y no al servicio propio, esa es la diferencia’’, añadió. Además, Sheinbaum Pardo, expuso que la muestra más importante de que la 4T es diferente a otros modelos de gobierno es

el hecho de que el mismopueblo defiende la continuidad de la Transformación, gracias a que se abren nuevas oportunidades para acceder a mejores condiciones de vida, contrario a lo que sucedía con el neoliberalismo, cuyas prácticas lastimaron profundamente a las mexicanas y mexicanos. ‘’Hoy el pueblo de México es de los más politizados de todo el mundo, defiende a su gobierno, defiende este proceso de transformación que estamos viviendo’’, añadió.

’’No hay nada que esté por encima de la Transformación’’: Claudia Sheinbaum COMUNICADO - EL SIE7E Puebla.- La unidad dentro de la Cuarta Transformación y la unidad con el pueblo de México es lo que fortalece al movimiento de la 4T para seguir luchando a favor del Humanismo mexicano, aseveró Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata a la Presidencia de la República por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ante militantes y simpatizantes de Atlixco, Puebla. Celebró que, tras el ejemplo democrático que se dio en el movimiento de la 4T con la encuesta interna de Morena para elegir la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación a nivel nacional y también local, todos sus aspirantes demostraron que por encima de la lucha a favor del pueblo de México, no hay nada, ni nadie, por lo que felicitó al diputado Ignacio Mier, por su gran compromiso con la lucha de la Transformación en Puebla. ‘’Es muy importante la unidad de nuestro movimiento, me da mucho gusto que esté aquí el senador senador Ricardo Monreal, porque

cualquier diferencia, cualquier cosa es mínima, frente a la Transformación de la nación y hacemos equipo con el senador Monreal, y con Adán Augusto y con el Partido Verde, con Manuel Velasco, con Noroña, hacemos equipo con todos y aquí también se hace equipo con Nacho Mier (…) No hay nada que esté por encima de la Transformación’’, comentó al destacar que los adversarios están del lado de la oposición. Al respecto, Claudia Sheinbaum hizo hincapié en que sobre todas las cosas es vital seguir escuchando al pueblo de México, pues garantizó que son los mexicanos y mexicanas quienes llevan la bandera de la Cuarta Transformación.

‘’Ahora el pueblo de México está encabezando una revolución pacífica que está cambiando el rostro de nuestro país, que está dando ejemplo al mundo entero de lo que se puede hacer con una economía distinta, de un desarrollo distinto, de cómo se puede separar el poder político, del poder económico’’, aseveró. En este mismo sentido, destacó que con la llegada del Presidente López Obrador, ‘’cambió el modelo de manera rotunda, de apoyar nada más a los de arriba, ahora se apoya a los de abajo y se construye desarrollo con bienestar’’, lo que se ha logrado con programas sociales que benefician a quienes más lo necesitan como con la pensión para adultos mayores que beneficia a más de 11 millones de personas de la tercera edad, pero también con apoyos como los que se dan a los jóvenes que ahora pueden construir un mejor futuro. Por lo anterior, garantizó que la continuidad de la 4T significa seguir abriendo espacios para jóvenes, así como se hizo en la Ciudad de México en su gestión como Jefa de Gobierno con la construcción de dos nuevas

universidades: la ‘’Rosario Castellanos’’ y la ‘’Universidad de la Salud’’. ’’No hay otra alternativa para los jóvenes que la Cuarta Transformación de la vida pública, la otra alternativa es exclusión’’, puntualizó, mientras que en el recinto militantes mostraron su apoyo a Sheinbaum Pardo con porras al grito de ‘’¡Claudia amiga, los jóvenes contigo!’’ Al respecto, aseveró que lo primordial en el segundo piso de la Transformación será seguir garantizando los derechos universales para todos y todas; sin embargo, dijo que para lograrlo será indispensable contar con el apoyo de las y los habitantes de Puebla. ‘’¿Qué vamos a hacer hacia adelante? Primero conservar nuestros principios, nuestras causas, porque aquí no se vale traicionar al pueblo de Atlixco, ni al pueblo de Puebla, ni al pueblo de México (...) Vamos a seguir con una máxima que ha dado resultados, que es un humorista, por el bien de todos primero los pobres, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y el poder sólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás’’, puntualizó.


10

09 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

COMISIONES

Segunda terna de mujeres aspirantes a Suprema Corte avanza al pleno del Senado EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La nueva y segunda terna de candidatas para ocupar una vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, avanzó este jueves en comisiones del Senado mexicano. La nueva terna incluye a María Eréndira Cruz, Bertha Alcalde y Lenia Batres y se aprobó con 13 votos a favor, principalmente por la mayoría oficialista del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM). Durante la aprobación de la nueva terna, solo compareció ante los senadores mexicanos y presentó su propuesta de trabajo de ser electa la abogada María Eréndira Cruz, ya que las dos aspirantes restantes ya habían sido entrevistadas por la Comisión de Justicia de la Cámara alta del Congreso mexicano. Esta es la segunda terna que se envía al Senado por parte de López Obrador, luego del rechazo a Alcalde, Batres y María Estela Ríos de la oposición, principalmente por su cercanía con el gobernante Morena y el presidente mexicano. De ser nuevamente rechazada, el mandatario mexicano tiene

la facultad de nombrar directamente a la abogada mexicana que considere de entre esta última terna para ocupar la vacante que dejó el exministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, desde el pasado 7 de noviembre con su renuncia.

En la sesión de la Comisión de Justicia del Senado, la ministra en retiro y actual senadora, Olga Sánchez, precisó que la duración del encargo será por 15 años y que esta decisión será notificada a la presidenta de la SCJN, Norma Piña.

El dictamen de idoneidad avalado este jueves pasará al Pleno de la Cámara de Senadores de México, donde se prevé una exposición de las candidatas sin preguntas ni debates, seguida de una votación por cédula. La persona elegida deberá con-

tar con el apoyo de dos terceras partes de los integrantes del pleno presentes en la votación y luego asumirá de inmediato el cargo de ministra tras prestar juramento en el recinto legislativo y judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

PRESIDENTE

“La oposición no crece porque se empeña en seguir engañando al pueblo”: AMLO EFE - EL SIE7E CDMX.- En la mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la oposición no crece debido a que no ha entendido que la ciudadanía ya no permite la manipulación. “No han entendido los reacomodos que se han venido presentando en los últimos tiempos”, señaló. “Por mucho control que haya de los medios, por mucha manipulación que puedan ejercer a través de los medios los corruptos antidemocráticos, ya no funciona, eso ya no tiene un efecto. Ese es el problema de al-

gunos, por eso no hay una oposición creciente porque no hay querido entender que ha habido cambios, sobre todo en la mentalidad del pueblo”, expresó Aseveró que ya no se puede mentir a la ciudadanía. “Eso es lo que ya no les funciona”. Por ello, se pronunció porque haya acuerdos en el tribunal electoral y se logre establecer una verdadera democracia. “Donde el pueblo elija libremente a sus gobernantes. Eso nos ha hecho falta, no es exagerado sostener que por falta de democracia México no ha podido estar en el sitio que le corres-

ponde”, agregó el jefe del Ejecutivo. Pese a ello, el titular de la Federación afirmó que se va avanzando y quedará el hábito democrático entre la ciudadanía. “La cultura democrática, eso va a ser una herencia para las nuevas generaciones. Eso es lo que deben estar pensando todas las autoridades electorales, en eso”. Al ser cuestionado sobre la polémica en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, López Obrador evitó pronunciarse en ese sentido y expresó únicamente que se debe entender que el pueblo ya no permite la manipulación.


11

09 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

VIOLENCIA

Enfrentamiento entre civiles y presuntos delincuentes deja 11 muertos en Edomex EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Un enfrentamiento entre civiles y presuntos integrantes del cartel ‘Familia Michoacana’ dejó un saldo de 11 personas fallecidas en el central Estado de México, según datos preliminares de la Secretaría de Seguridad (SS) de la entidad. Según la información preliminar oficial de la SS del Estado de México, difundida en comunicado, ocho personas estaban presuntamente vinculadas a actividades criminales y tres más eran pobladores de la localidad mexiquense de Texcaltitlán. “De forma preliminar informo que la SS del Estado de México, en coordinación con los tres órdenes de Gobierno atienden en el municipio de Texcaltitlán los hechos violentos que se registraron, en donde perdieron la vida un grupo de ocho perso-

nas, presuntamente vinculadas a actividades criminales, así como tres más vecinas de la comunidad”, compartió en X (antes Twitter) el secretario estatal

de seguridad, Andrés Andrade. De acuerdo con reportes extraoficiales y redes sociales, el hecho sucedió luego de que los civiles decidieran enfrentar a

presuntos extorsionistas, quienes cobraban una cuota periódicamente a los pobladores mexicanos por su seguridad y para el uso del suelo en actividades

comerciales. En videos que circulan en la red social X se puede ver a los mexicanos rodear a los presuntos criminales y luego golpearlos con distintos objetos y armas, mientras se detonan distintas armas largas de fuego. De acuerdo con la Secretaria de Seguridad estatal la situación ya es atendida por la Policía Estatal y en coordinación con la Guardia Nacional y autoridades ministeriales locales de la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de esclarecer lo ocurrido. “El personal de la SS en la región se encuentra de apoyo en la zona, a finde mantener el control tras la emergencia”, agregó. Además, pidió a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y prometió informar más sobre este caso en el momento oportuno de las investigaciones ministeriales.

COFEPRIS

Suspenden a 31 farmacias en Baja California por tener medicamentos con posible fentanilo EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Son 31 farmacias o puntos de venta ubicados en Baja California, en el norte de México, que fueron suspendidas por vender medicamentos de manera irregular y probablemente contaminados con fentanilo, informó este viernes la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Durante el operativo ‘Albatros II’, personal especializado de Cofepris y miembros de la Secretaría de Marina (Semar) instalaron 53 centros de verificación en el mismo número de establecimientos. El operativo resultó en la suspensión de actividades en 31 farmacias, así como el aseguramiento de 4.681 cajas de medicamentos. Además, se realizaron muestreos para analizar posibles falsificaciones, adulteraciones o presencia de fentanilo en los productos.

“Esta acción se llevó a cabo gracias a denuncias ciudadanas, sentando un precedente en la región que recibe millones de turistas anualmente, por lo que se recibió y analizó información sobre diversas irregularidades sanitarias”,

compartió Cofepris en un comunicado. Cofepris reiteró su compromiso de proteger a la población contra establecimientos que incumplen las normas vigentes y evitar la comercialización irregular de medicamentos con-

trolados, “cuyo consumo sin la debida supervisión médica pone en peligro la salud y vida de quienes los utilizan”. Los hechos se dan luego de los encuentros, por dos días, de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen,

y el sector económico y financiero mexicano, donde se discutieron los esfuerzos conjuntos para combatir el fentanilo y el financiamiento ilícito, así como para profundizar los vínculos económicos entre ambas naciones.


12

ssss

PUBLICIDAD

09 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


Papa Francisco reaparece en público luego de su enfermedad

tv

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al

universidad privada PACE.

Ciudad del derrumbarse Vaticano.un El aparcamiento papa Francisco de cuatro volvió pisoshoy en elaBajo asomarManhattan le escuchaban Hacia las 4 de enlalatarde plaza horadelocal, SanlosPedro, cuatro con pisoslasevoz vinieron aún abajo algo se a la ventana por razones deldesconocidas, Palacio Apostólico según informaron para el los rezo bomberos del Ángede Nueva fatigada. por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados lus, tras York. sus últimos problemas respiratorios, y aprovechó la Una unos “inflamación sobre otros, pulmonar” según se pudolever había en imágenes obligado de video las grabadas últimas ocasión para El aparcamiento, pedir la paz construido en Ucrania, en 1957, Oriente es unaMedio estructura y endeelcuatro semanas por espontáneos. a presidir el rezo del Ángelus desde su residenmundo. pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, cia vaticana, El jefe de operaciones la Casa Santa de los bomberos Marta, ydenoNueva desde York,laJohn tradicioEspo“Queridossinhermanos niveles subterráneos) y hermanas, y estábuenos situado endías la calle y buena Ann, al fieslado de nal la ventana, sito, explicó yque a sus encargar hombreslaencontraron lectura de a seis suspersonas discursos dentro: a ta”, proclamó el pontífice argentino ante cientos de fieles que un colaborador.

Internacional Sábado 09 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Putin comunica que se presentará a la reelección en marzo de 2024 EFE - EL SIE7E Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, desveló el secreto peor guardado por el Kremlin, que se presentará a la reelección en marzo del próximo año, con lo que podría perpetuarse en el poder hasta 2030. “Entiendo que ahora no puedo hacer otra cosa. Presentaré mi candidatura en las elecciones a presidente de la Federación Rusa”, afirmó al término de una ceremonia con ocasión del Día del Héroe de la patria. La oposición y los analistas ven los comicios del 17 de marzo de 2024 como un plebiscito sobre la guerra en Ucrania, en la que ni el Kremlin ni el ejército ruso han logrado cumplir los objetivos que se marcaron en febrero de 2022. Según informó el Kremlin, Putin, que lleva en el poder desde el año 2000, no consultó con otros líderes extranjeros antes de anunciar su decisión.

Anuncio espontáneo Todos los medios esperaban que Putin anunciara su candidatura durante la conferencia de prensa anual del próximo 14 de diciembre -la primera desde el inicio de la campaña militar-, pero se ha adelantado casi una semana. “No voy a ocultar que hay diferentes momentos y diferentes pensamientos. Pero ahora, ustedes tienen razón. Ahora estamos en un momento en que hay que tomar una decisión”, dijo. Putin presidió el viernes en el Kremlin una ceremonia en la que condecoró a varios militares con experiencia de combate en el país vecino, a los que elogió por “acabar completamente con el mito de la invulnerabilidad” del armamento occidental. Al término del acto y en respuesta a las preguntas de sus interlocutores, adelantó que postulará por quinta vez su candidatura presidencial, una deci-

sión que su portavoz calificó de “espontánea”. “En respuesta dijo que hay tiempos diferentes, difíciles y complicados, pero que en este momento estará con el pueblo y se presentará a la reelección”, dijo Artiom Zhoga, presidente del Parlamento de la república popular de Donetsk. Zhoga, quien se disculpó si había infringido algún protocolo electoral, le pidió que siguiera en el Kremlin “en nombre de los ciudadanos” de las anexionadas regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Gran apoyo popular, según sondeos oficiales Según el sondeo publicado por el Fondo de Opinión Pública, el 70 % de los rusos aboga por que Putin se postule y solo un 8 % que abandone la política. Además, un 78,5 % de los rusos confía en el actual inquilino del Kremlin y un 75,8 % aprueba su gestión al frente del Estado.

Los politólogos adelantaron que Putin recibirá “un nivel de apoyo superior al 70 %”, mientras algunos predijeron que incluso superará el 76,7 % de 2018. “Putin confirmó que en un momento de elección y desafío histórico, está dispuesto a actuar partiendo de los intereses del país y de sus ciudadanos”, dijo Valentina Matviyenko, presidenta del Senado, que el jueves convocó las elecciones presidenciales para el 17 de marzo de 2024. El partido del Kremlin, Rusia Unida, que controla dos tercios de los escaños del Parlamento, manifestó inmediatamente su apoyo al líder ruso, aunque es probable que Putin concurra como independiente. “Rusia Unida apoya indudablemente la postulación de Putin como candidato a presidente de la Federación Rusa y hará todo lo posible para la victoria de nuestro líder en las elecciones”, dijo Serguéi Nevérov, vicepresi-

dente de la Duma o cámara de diputados. Tres días de votación, sospechas de fraude La Comisión Electoral Central (CEC) anunció el viernes que los rusos votarán durante tres días, del 15 al 17 de marzo de 2024, pese a las críticas de la oposición al Kremlin. “La votación a lo largo de tres días se ha vuelto tradicional para nuestro sistema electoral”, anunció la presidenta de la CEC, Ela Pamfílova. Recordó que dicho mecanismo se utilizó “por primera vez” durante la pandemia, en referencia al controvertido referéndum constitucional que permite ahora a Putin ejercer otros dos mandatos presidenciales de seis años cada uno. La oposición al Kremlin mantiene que la posibilidad de votar durante 72 horas promueve el fraude oficialista y dificulta el control sobre el escrutinio, al igual que el voto electrónico.


14

09 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

GUERRA

Israel enfoca su ofensiva contra Jan Yunis, “bastión” de Hamás en el sur de Gaza FISCALÍA

Ejecutan un “intento de golpe de Estado” contra el presidente electo de Guatemala EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- Israel intenta controlar Jan Yunis, “bastión” de Hamás en Gaza, en su ofensiva contra el grupo islamista, que sigue aumentado a diario en cientos el número de muertos y heridos en la franja palestina Se trata de una operación “rápida, potente y focalizada” en esta ciudad del sur de Gaza, según la definió este viernes el Ejército israelí. “Túnel a túnel, de casa en casa”, las fuerzas israelíes intentan hacerse con el que consideran el “principal bastión de la organización terrorista Hamás”, se precisa en un comunicado castrense. POR TIERRA, MAR Y AIRE En toda Gaza, Israel aseguró haber atacado unos 450 objetivos por tierra, mar y aire en las últimas horas. Entre ellos, atacó infraestructura militar del grupo islamista en el campus de la Universidad Al Azhar. Bombardeos israelíes destruyeron además la Mezquita Al Omari de Gaza, la más grande y antigua de la fanja, del siglo VII. El Ayuntamiento de la ciudad de Gaza denunció “la política de destrucción” de Israel contra “monumentos históricos”. Según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, los bombardeos israelíes causaron más de 300 muertos y medio millar de heridos en las últimas horas. En el 63 día de guerra, “un gran número de víctimas siguen bajo los escombros” o tirados en las carreteras, advirtieron. REDADAS POLÉMICAS Israel aseguró este viernes que busca supuestos miembros de Hamás entre los detenidos en Gaza, cuyas imágenes de decenas de ellos semidesnudos, con los ojos vendados y esposados generaron una fuerte polémica. Eylon Levy, portavoz del Gobierno is-

raelí, dijo que son interrogados para ver si son “terroristas” de Hamás. Naciones Unidas ha calificado de “preocupantes” las imágenes, al entender que “todo el mundo tiene derecho a la dignidad humana”. Las fotografías y vídeos difundidos en redes sociales muestran a decenas de hombres en ropa interior, sentados en el suelo o de rodillas en lugares como una calle y un descampado, rodeados por soldados israelíes, mientras otros son llevados amontonados en un camión militar. Desde el estallido del conflicto el 7 de octubre en Gaza hay al memos 17.487 muertos confirmados en el enclave, según el Ministerio de Sanidad gazatí, y al menos 46.480 heridos. La guerra estalló tras un ataque de Hamás a Israel ese día, que causó más de 1.200 muertos y la captura de al menos 240 personas, llevadas como rehenes a Gaza. Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, aseguraron que varios rehenes cautivos en Gaza han muerto o resultado heridos por bombardeos israelíes. Se estima que sigue habiendo 138 cautivos en Gaza, de los cuales una quincena estarían muertos, después de que más de un centenar fueron liberadas como parte del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás durante siete días. Los desplazados internos en Gaza son casi 1,9 millones, en torno al 80 % de su población de unos 2,3 millones de habitantes, con una grave crisis humanitaria. “El pueblo de Gaza mira al abismo”, advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres. La ofensiva sobre Jan Yunis generó esta semana una nueva ola de desplazados internos hacia la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto y aún más al sur, donde se acumulan masas de personas en unas condiciones desesperadas.

Ciudad de Guatemala.- El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala ejecutó este viernes un “intento de golpe de Estado”, como lo ha denominado la Organización de Estados Americanos (OEA), en contra del presidente electo, Bernardo Arévalo de León, para evitar que tome posesión el próximo 14 de enero. En una conferencia comandada por el secretario del Ministerio Público, Ángel Pineda, sancionado por Estados Unidos bajo cargos de corrupción, la Fiscalía divulgó varios supuestos casos penales en contra de Arévalo de León y también en contra del Tribunal Supremo Electoral. Derivado de uno de dichos casos, el Ministerio Público argumentó que deben anularse los resultados de las elecciones generales del pasado 25 de junio y el balotaje del 20 de agosto, ganadas sorpresivamente por Arévalo de León, que obtuvo el 58 % de los votos escrutados. La presunta invalidación de los resultados electorales fue presentada por la fiscal Leonor Morales quien dijo en una rueda de prensa que deben quedar anuladas las elecciones de presidente, diputados, alcaldes y diputados al Parlamento Centroamericano. Morales argumentó que existe una irregularidad administrativa, ya que las actas electorales utilizadas no son las aprobadas originalmente por el Tribunal Supremo Electoral. “Los formatos utilizados no fueron los aprobados por el pleno de magistrados”, aseveró Morales, quien añadió que las votaciones “son nulas de pleno derecho”. La abogada y diputada electa del Movimiento Semilla, Andrea Reyes Zeceña, advirtió en sus redes sociales que el Ministerio Público “no tiene ninguna autoridad” para declarar como nulas las elecciones. De igual forma, la Fiscalía también señaló a Arévalo de León de supuestas ilegalidades en la formación de su partido en 2018, además de un presunto caso de lavado de dinero de alrededor de 40.000 dólares. Arévalo de León, quien advirtió el 1 de septiembre pasado que la fiscal general, Consuelo Porras, lleva a cabo un “golpe de Estado” en su contra para evitar que tome posesión el próximo enero, convocó a una rueda de prensa para este viernes. Desde el 12 de julio, la cúpula del Ministerio Público guatemalteco, sancionada

por Estados Unidos bajo acusaciones de corrupción, ha intentado revertir el triunfo electoral de Arévalo de León, pese a que la ley no le permite inmiscuirse en los resultados electorales. OPOSICIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL Minutos después de la exposición de la Fiscalía, el Tribunal Supremo Electoral garantizó el triunfo de Arévalo de León y también los resultados de los comicios. La presidenta del tribunal electoral, Blanca Alfaro, indicó en una conferencia de prensa que los resultados están firmados y certificados, aunque también señaló que una sentencia distinta de la Corte de la Constitucionalidad, máximo tribunal del país, podría anular su decisión. “Si no toman posesión, reitero, habría rompimiento del orden institucional”, dijo Alfaro en referencia a la posibilidad de que se anulen los comicios y Arévalo de León no sea investido el próximo 14 de enero, como está establecido en la ley guatemalteca. “No hay tiempo absoluto para que podamos de ninguna manera repetir ninguna elección”, añadió la presidenta del Tribunal Supremo Electoral guatemalteco. Alfaro explicó que el Ministerio Público tiene derecho a realizar “investigaciones”, pero que las mismas no implican la anulación de los mismos y además defendió también la transparencia del proceso electoral. Tras las acusaciones de Fiscalía, la OEA condenó en un comunicado el “intento de golpe de Estado” orquestado por el Ministerio Público en contra de Arévalo de León. Esta misma semana, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, estuvo en Guatemala para ser testigo, por segunda ocasión, del proceso de transición electoral, en un acto en compañía de la vicepresidenta electa, Karin Herrera, y del presidente actual, Alejandro Giammattei. Arévalo de León debe ser investido el próximo 14 de enero, de acuerdo a la ley guatemalteca, por un período de cuatro años en reemplazo de Giammattei.


Deportes Sábado 09 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

América brilla en semis

P18

Los de Coapa son especialistas en tomar ventaja en la ida y en San Luis lo demostraron

Panteras gana FlagTex En su segundo año de incursión en el evento más importante del Tocho Bandera

Confirman baja de Mier

P16

Tras la eliminación, Chivas anunció la salida del defensor del plantel tapatío

P18


16

09 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

TOCHO

Panteras gana en FlagTex ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tras una primera incursión en el Torneo Internacional FlagTex que se realiza en Texcoco, en el que pudieron finalizar subcampeonas, en club Panteras de Ocozocoautla volvió a intentarlo en este 2023 y las de Coita finalizaron este torneo con el título de su categoría. Con la participación de 48 equipos, el torneo se realizó en noviembre y asistieron representativos de toda la República Mexicana para buscar brindarse en la cancha y las de Coita arrancaron con descalabro ante un equipo local, pero a partir de ese resultado ya no cesaron en la búsqueda de victorias, venciendo a Vodka Jr (Texcoco), posteriormente ante Alebrijes de Sinaloa se dieron gusto para meterse a semi-

FÍSICO

Participan en Novatos 2023 ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Una pequeña delegación chiapaneca visitó la Ciudad de México para estar presente en la segunda edición del Campeonato Nacional de Fisicoconstructivismo y Fitness Figura “Mr. Principiantes y Novatos 2023” desarrollado en el Teatro Ferrocarrilero en la que nuestros representantes obtuvieron una modesta actividad. De acuerdo a lo que dio a conocer Jorge Jiménez Arguello, Presidente de la Asociación de Fisicoconstructivimos y Fitness Figura del Estado de Chiapas, con la participación de 480 fisicoconstructivistas femeniles y varoniles de toda la República Mexicana, los chiapanecos consiguieron una medalla y un trofeo en este evento. Tras su intervención, Miguel Enrique Maza Cardoso del gimnasio Project Fit de Tuxtla Gutiérrez, participando en la modalidad de Físico, categoría Principiantes, división más de 75 Kg., obtuvo el segundo lugar. También participó en la modalidad de Culturismo Clásico, categoría Principiantes, división Única en la cual se quedó en las preliminares de este sector. Manuel Antonio Altuzar González del gimnasio Vital Fitness de Comitán, participó en tres modalidades: Classic Physique, categoría Principiantes, división hasta 1.72 m. Men’s Physique, categoría Principiantes, división hasta 1.68 m. Físico, categoría Principiantes, división hasta 75 Kg., en los que terminó actividad en la ronda preliminar. De esta manera, la delegación chiapaneca tuvo su modesta actividad en

la Ciudad de México, en tanto, el Presidente de la Asociación del Estado, informó haber participado como Coordinador de Jueces, así como de Jorge Jiménez Romero que fue el juez siete en la competencia.

finales, donde derrotaron a Llamas de Torreón, instalándose en la final del torneo, ante Huskies (Chihuahua), a quien derrotaron con marcador de 19 puntos a 12 para quedarse con el cetro nacional en este torneo. El equipo “coiteco” estuvo conformado por: Karla Rincón, Karina Rincón, Kamila Rincón, Alejandra Diaz, Pilar Marina, Kamilah Vergara, Citlaly Chandomi, Angélica Dueñas, Mariana Lopez, Maria Jose Pineda, Alana Lopez, Samantha Jimenez, Renata Arce, dirigidas por el Coach Juan Aguilar Champo. Tras su participación en este evento de carácter Internacional, este representativo sumó un subcampeonato a su haber, en el grupo B del Torneo Femenil en la LMTB, demostrando su buen nivel en el emparrillado.

AMM

Alistan el cierre de año ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La Extreme Fight Academy (EFA) cerró su participación con el trofeo de campeón dentro del pasado Campeonato Abierto de la Liga del Sur de México, la cual se celebró en Tuxtla Gutiérrez y en la que fue, entre 169 competidores en las áreas de combate instaladas en el Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos” y como equipo anfitrión, EFA Chiapas, se coronó monarcas absolutos. Fue otra gran presentación del campeonato de Artes Marciales que representa además la evolución de la Copa Chiapas y del Tux Open que el Sensei Adan Castillejos Gallegos, Director de la EFA Chiapas y Presidente de Asociación de Jiu Jitsu Brasileño y Artes Marcadores Mixtas, realiza desde hace 14 años, promoviendo la excelencia y la práctica de este arte marcial, que ha ido creciendo en practicantes y nivel gracias al esfuerzo de varias academias. En esta ocasión compitieron niños, jóvenes, adultos y masters de los municipios de Cintalapa, San Fernando, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Team Tury de Chiapa de Corzo, Villacorzo, Tuxtla Gutiérrez, en incluso de entidades como Coahuila, Ciudad de México y

Guadalajara. En este sentido, resaltó que EFA Chiapas aun no terminará su actividad para este 2023, pues durante esta próxima semana el entrenador Julio Castillejos estará impartiendo semanario internacional, así como de continuar con los trabajos en las instalaciones de la academia. Además, se espera que, para arrancar el próximo año las instituciones de artes marciales en Tuxtla Gutiérrez puedan presentar una edición más de su Torneo InterEFA, certamen que reúne a peleadores de las diferentes académicas ubicadas en los municipios del estado de Chiapas.


09 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

AJEDREZ

Juega entre los mejores ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La trebejista Karina Guillén Moreno, retorna a casa como la quinta mejor ajedrecista internacional en el North American Youth Chess Championship celebrado en Ciudad de México a inicio de este mes, la representante del estado de Chiapas logró tener oportunidad de viajar para buscar los mejores puestos de su categoría. La originaria de Tapachula, Chiapas y perteneciente al club Carlo Torre de Tuxtla Gutiérrez es catalogada como la mejor ajedrecista juvenil de nuestra entidad, refrendando esta etiqueta tras su participación en el pasado certamen en la que concluyó como la quinta mejor de Norteamérica en la categoría Sub-16. En cuanto a la información que se ha dado a conocer, las actividades

LUCHA

continuarán en un par de dúias más para victorias, como lo ha hecho ante Scarlet Oela Valle, consiguiendo un empate en la segunda ronda contra la originaria de Canadá, Jain Ankita. Hasta estas instancias del torneo, se tiene a Karina Guillén con 5.5 puntos sumados en lo que fue la actividad del torneo, la chiapaneca se ubicó en el top 5 del evento, superando a la representante de Estados Unidos, Ella Guo. Guillén Moreno, es la mejor ajedrecista chiapaneca, considerada por ligas y maestros del ajedrez en el estado, por lo que la jugadora refrendó su etiqueta al quedarse entre las mejores del país en este certamen, donde únicamente es superada por medio punto de diferencia a los primeros puestos de la competencia.

BÁDMINTON

Vuelven con buenos resultados Japón dona equipo deportivo ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Gladiadores chiapanecos regresaron con preseas de oro, plata y bronce tras su participación en el Gran Prix “Todos Estrellas 2023”, competencia que reunió a los mejores exponentes de la especialidad y a la cual acudieron con el respaldo del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas que dirige, Tania Robles Velázquez. Cabe resaltar que las y los atletas chiapanecos tuvieron aguerridos combates, los cuales sortearon con gran aplomo gracias a las horas de entrenamiento y dedicación que cada uno de ellos pone día a día y esto se traduce en buenos resultados los cuales dan muchas satisfacciones a todo el grupo de cara a los Nacionales Conade 2024. El Presidente de la Asociación Chiapaneca de Luchas Asociadas (ACHLA), Quintín Gerardo Vázquez López, dijo que como asociación se encuentran muy satisfechos por los resultados, al obtener 12 medallas, siendo 4 oros, 4 platas y 4 bronces; e hizo énfasis en que en este momento se encuentran en un punto importante ya que ha habido un cambio generacional de competidores y esta nueva camada viene con mucho empuje. Vázquez López, mencionó que atletas como Víctor Méndez, Emilio Pérez y Maximiliano García Betanzos, entre otros, son referentes de las

luchas asociadas en Chiapas, ya que esta disciplina siempre entrega buenas cuentas, siendo un semillero inagotable hasta el momento ya que en cada proceso regresan con medallas. Agradeció el apoyo del Instituto del Deporte al ser pieza fundamental de este proceso y resaltando que la directora Tania Robles Velázquez, “siempre ha brindado el apoyo y confianza a esta disciplina y nosotros le hemos entregado buenas cuentas al dar resultados positivos”. Los resultados que se dieron en el Gran Prix “Todos Estrellas” en el estilo grecorromano fueron: Julio Mancilla Velasco (Oros, escolar 57 kg), Jehovany Guzmán Cueto (Plata, escolar 41 kg), Osbaldo Vale Ramírez (Bronces, escolar 44 Kg), Aldo Camacho Arcos (Bronce, cadete 60 kg) y Gabriel Mancilla Velasco (Bronce, senior 72 kg).

AGENCIAS - EL SIE7E

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dirigida por Ana Gabriela Guevara Espinoza, recibió una donación de equipo deportivo de bádminton, por parte de “Sports for Tomorrow”, proyecto internacional implementado por el Gobierno de Japón, con el objetivo de desarrollar hábitos deportivos y darle mayor visibilidad a esta disciplina, al tiempo de contribuir a mejorar habilidades, técnicas y valores. El evento, celebrado en el Pabellón de Pelota del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), estuvo encabezado por Adolfo Fierro Rodríguez, subdirector de Deporte de la CONADE, y Noriteru Fukushima, embajador de Japón en México, donde se destacó la hermandan que existe entre ambos países. “Es importante destacar que la rela-

ción de amistad de México y Japón ha sido de profundas e históricas raíces, y para el deporte no hay distancias, ni fronteras y no hay diferencias de lenguas, porque es un idioma universal, nos une en un mismo entendimiento y exalta un respeto mutuo; hago énfasis en esta unión y en la hermandad que existe entre ambos países en beneficio del deporte y la sociedad”, destacó Adolfo Fierro. “Con esta donación de materiales deportivos es incentivo para continuar entrenamientos y actividades, e implica una oportunidad para contar con las líneas fraternas que refuerzan convivencia armónica entre los países”, agregó. Noriteru Fukushuma, embajador de Japón, y que también fungió como embajador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, destacó el apoyo de la CONADE para continuar con este proyecto internacional, que ha llegado a más de 100 países.


18

09 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

SEMIFINALES

América, rey de las “idas” AGENCIAS - EL SIE7E

América está muy cerca de sellar su boleto a la gran final del Apertura 2023 tras golear al Atlético de San Luis en el Estadio Alfonso Lastras Ramírez. Las Águilas vencieron por 0-5 al escuadrón potosino y se confirmaron como el ‘Rey de las goleadas’ en Liguilla en los últimos años. Con dobletes de Julián Quiñones y Diego Valdés, más una anotación de Henry Martín, el equipo de André Jardine pasó por encima de la plantilla encabezada por Gustavo Leal, ex auxiliar de las Águilas en su etapa en San Luis. Gracias al abultado resultado en el partido de ida, la serie parece estar casi definida a favor del América, equipo que en los últimos años ha destacado por las goleadas que ha conseguido como visitante en la ‘Fiesta Grande’. En la ida de los cuartos de final del Clausura 2018, las Águilas humillaron a Pumas en el Olímpico Universitario.

Mateus Uribe abrió el marcador en los primeros segundos de la primera parte y América se marchó al vestuario al intermedio con una ventaja de 1-3. En el segundo tiempo, Jérémy Ménez, marcó la cuarta diana y selló un histórico triunfo en la casa auriazul. En el Apertura 2019, América se midió a Tigres en cuartos de final y perdió la ida en el Estadio Azteca por 1-2. En El ‘Volcán’, los aficionados felinos se sentían seguros de que su equipo avanzaría a semifinales, sin embargo, los Azulcremas sorprendieron a Tigres y ganaron el partido por 2-4 con anotaciones de Federico Viñas, Guido Rodríguez, Giovani dos Santos y Emanuel Aguilera. En el Apertura 2022, América se enfrentó a Puebla en cuartos de final y la serie se definió en la ida con las Águilas vencieron a los Camoteros por 1-6 en el Cuauhtémoc. Cabe destacar que el marcador global terminó 11-2 a favor del escuadrón de Coapa.

BARCELONA

CHIVAS

Confirman salida de Mier Se quedan sin portero AGENCIAS - EL SIE7E

En Chivas se ha concretado la primera baja del club, tal es el caso del zaguero central Hiram Mier tras cinco años de defender los colores del equipo rojiblanco. El jugador ya se había despedido del staff institucional y compañeros desde el pasado lunes cuando rompieron la concentración. Tras la eliminación de Chivas en el Torneo Apertura 2023, los movimientos comienzan a darse en el club tapatío. Sin embargo, el jugador se anticipó al Rebaño, ya que se despidió del Guadalajara a través de cuenta personal de Instagram, donde dejó unas palabras tras su estadía con el club rojiblanco. “Hoy me despido de este gran club, el más querido, el más mexicano, el más grande. Soy un jugador de dar pocas entrevistas y de hablar poco frente a las cámaras. Últimamente se habla y se

dice mucho solo por generar contenido en redes sociales y quedar bien con la gente” inicia el texto del ahora ex jugador de Chivas, Hiram Mier, parte por la que no se detuvo con los medios de comunicación presentes en Verde Valle tras abandonar el complejo. “Mis palabras de despedida son las más sinceras saliendo desde mi corazón. Agradecer primeramente a Chivas por darme la oportunidad de ser parte de su gran historia en estos cinco años. Este último año fue difícil para mí en lo deportivo, estuve trabajando siempre para ganarme un lugar y poder aportar al equipo, pero no lo conseguí” agregó Hiram Mier en su publicación de despedida hacia el equipo y la afición del Rebaño Sagrado. El zaguero central, Hiram Mier, tuvo nula actividad oficial en el último torneo, registrando cinco minutos en toda la participación de Chivas, mientras que, en el anterior semestre registró 124 minutos.

AGENCIAS - EL SIE7E

Marc-André ter Stegen pasará finalmente por el quirófano para “solucionar sus problemas lumbares”, según informó el Barcelona en un comunicado médico, y permanecerá de baja unos dos meses, se pudo saber de diversas fuentes consultadas. El portero alemán, que hace tres semanas se lesionó durante la concentración de la selección de Alemania, se ha perdido los últimos tres partidos del Barcelona debido a estas molestias en la espalda, que no le han permitido entrenarse junto a sus compañeros, y decidió este martes, tras varias consultas y ser examinado por los servicios médicos del club, someterse a esta operación, prevista para esta misma semana, para acabar con este calvario, convencido de la necesidad de evitar que el dolor no desapareciera del todo y el problema se prolongara a medio o largo plazo. Aunque el Barcelona no especificó el periodo de baja, el objetivo es que Ter Stegen esté en condiciones, confirmaron las fuentes, la última semana de enero o primera de febrero de 2024, con tiempo suficiente para jugar en plenitud la eliminatoria de octavos de final de la Champions, cuyo partido de ida se disputará entre los días 13 y 14 o 20 y 21 de febrero. De esta manera, Iñaki Peña, que ha

defendido la meta del Barcelona con un rendimiento sobresaliente durante estos último encuentros, permanecerá en la meta durante al menos los nueve partidos oficiales: los de Liga frente a Girona, Valencia, Almería, Las Palmas, Real Betis y Villarreal, el de Champions en Amberes, el de la cuarta ronda de Copa del Rey del 6 de enero y la semifinal de la Supercopa de España ante Osasuna del 11 de enero. Si los resultados acompañaran al Barça, Ter Stegen tampoco estaría en condiciones de disputar una hipotética final de la Supercopa el 14 de enero ni, tampoco, los hipotéticos octavos y cuartos de final de la Copa del Rey, con lo que se perdería hasta doce partidos.


09 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Trout no será canjeado AGENCIAS - EL SIE7E

El gerente general de Los Angeles Angels, Perry Minasian, puso fin a cualquier especulación, por débil que pudiera haber sido, sobre un potencial intercambio de temporada baja del jardinero central superestrella Mike Trout, diciendo el martes: “Mike Trout no será canjeado”. “¿100?” le preguntaron desde la suite que ocupa en las reuniones invernales en el Gaylord Opryland Resort. “100%”, respondió Minasian. La idea de un comercio de Trout siempre se consideró extremadamente improbable. Tiene una cláusula completa de no cambio, se le deben casi $250 millones durante los próximos siete años y, a sus 32 años, viene de una letanía de lesiones. No tiene tanto valor en el mercado comercial como antes. Trout tampoco ha expresado nunca públicamente su deseo de jugar para otro equipo, a pesar de que los Angelinos

han llegado a los playoffs solo una vez desde que irrumpió en escena en 2012. Pero su nombre, no obstante, ha sido mencionado en esta temporada baja, en parte como reacción a la relativa falta de talento ofensivo de impacto en el mercado de agentes libres. Trout se emocionó durante su encuentro de final de temporada con los periodistas en septiembre hablando de cómo las lesiones lo han limitado. Él trajo a colación su encuentro con el dueño de los Angelinos, Arte Moreno, y el presidente John Carpino para entender la dirección que seguiría el equipo. “Paso por esto todos los años”, dijo Trout entonces. “Son conversaciones privadas que tengo con Arte y John, y estoy haciendo lo mismo que hice la última vez, hace 13 años: simplemente entrar en la temporada baja, aclarar mi mente, prepararme para la primavera y, ya sabes, usar un uniforme de Angelinos en primavera”.

NBA

NFL

Dejan “tocado” a Hurst George guía a Clippers AGENCIAS - EL SIE7E

El ala cerrada de los Carolina Panthers, Hayden Hurst, quien se encontraba en protocolo de conmoción cerebral, fue diagnosticado este miércoles con amnesia postraumática, informó su padre a través de sus redes sociales. “Será una recuperación lenta. No sabemos cuándo regresará. ¡Se agradecen todas las oraciones!”, fue el mensaje que escribió el padre de Hurst en su cuenta de X, antes Twitter. El ala cerrada estaba en protocolo de conmoción cerebral desde el pasado 9 de noviembre, cuando los Panthers cayeron 1613 ante los Chicago Bears en la semana 10 de la temporada 2023 de la NFL. En ese partido, Hurst recibió un duro golpe en el último periodo. Sucedió en una jugada en la que intentó atrapar un envío de Bryce Young, pero antes de llegar al balón fue tackleado y al

caer su nuca rebotó contra el campo. Después de la acción el jugador estuvo aturdido, en cuclillas, durante un rato. Luego del partido fue puesto en protocolo de conmoción cerebral lo que le impidió volver a aparecer con el equipo. Fue hasta este miércoles cuando el nacido en Jacksonville, Florida, hace 30 años, volvió a los entrenamientos, sin contacto, con los Panthers, pero hace unas horas su padre anunció que un neurólogo independiente le diagnosticó amnesia postraumática. Según la Asociación de Lesiones Cerebrales de Estados Unidos, la amnesia postraumática es el momento después de un período de inconsciencia en el que la persona lesionada está consciente y despierta, pero se comporta o habla de una manera extraña o poco característica y ésta puede durar desde unas pocas horas hasta unos meses; no existe una cura inmediata.

AGENCIAS - EL SIE7E Paul George firmó 25 puntos y los Clippers de Los Ángeles remontaron para vencer 111-102 el miércoles a Denver para poner fin a la racha de ocho derrotas ante los campeones defensores Nuggets. Denver superó por 113-104 la semana pasada a Los Ángeles con 35 unidades del exjugador de los Clippers Reggie Jackson, quien aprovechó las ausencias de Nikola Jokic, Jamal Murray y Aaron Gordon. El trío titular regreso para la revancha.Murray tuvo 23 unidades, Jokic un triple-doble de 22 tantos, 15 rebotes y 10 asistencias. Michael Porter Jr. aportó 18 puntos y nueve rebotes, atinando 7 de 8 tiros de campo y con cuatro triples.Fue la primera derrota de Denver ante Clippers desde el 11 de enero del 2022. Los Nuggets tie-

nen marca de 5-8 fuera de casa tras dejar ir una ventaja de 15 unidades en el primer periodo. Los Clippers estaban arriba por uno cuando James Harden y Kawhi Leonard sumaron 11 puntos seguidos para irse arriba 103-97. Ivica Zubac bloqueó a Jokic, quien tuvo un bajón en el último cuarto. La carrera por el MVP de la temporada 2023-24 brindó un par de actuaciones históricas... Joel Embiid y Luka Doncic lucieron imparables y brillaron en la jornada del miércoles en la NBA aportando 50 y 40 puntos, respectivamente en la victoria de sus equipos. El vigente MVP de la liga anotó media centena de unidades, su mayor cifra de la actual temporada y además capturó 13 rebotes para comandar a los Philadelphia 76ers en la victoria ante los Washington Wizards 131-126.


20

09 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

17 DÍAS DE “RETRASO”

IMAGEN DEL DÍA

Polaca de mucha velocidad

Natalia Kaczmarek se desempeña en la pista con mucha solvencia y siempre encuentra la forma de llamar la atención de sus rivales. TENIS

A retirarse en la pista AGENCIAS - EL SIE7E

Rafael Nadal compartió un video en redes sociales donde cuenta sus sentimientos a corazón abierto sin esquivar sus dificultades físicas. El detalle del mensaje: “Claro que en muchos momentos he pensado que no tenía sentido. Al final son muchos años, muchas cosas, muchas horas de trabajo que no le ves el resultado, pero bueno. Sigo pensando lo que dije también en la última rueda de prensa. Creo que no me merecía terminar mi carrera deportiva en una sala de prensa. Me gustaría que terminara de otra manera. He luchado y he mantenido la ilusión en todo momento para que eso sucediera. Con las dudas, con los momentos malos, muy malos, con los momentos mejores... Creo que he tenido la gente adecuada alrededor como siempre he tenido durante toda mi carrera: familia, equipo, amigos...”, comenzó.

“Todos me han ayudado de manera decisiva a estar donde estoy a día de hoy, con la opción de volver a competir. También las ganas de la gente que quiere volver a verme jugar tiene un impacto también importante dentro de mi día a día. Esto es una realidad. Hay muchas posibilidades de que sea mi último año, sin ninguna duda. Hay posibilidades de que sólo sea medio año, hay posibilidades de que sea un año completo, hay posibilidades de que no podamos llegar a todo eso... Son cosas que ahora mismo no tengo la capacidad de poder contestar. Sólo estoy en condiciones de decir que vuelvo a competir, que sigo teniendo en mi cabeza que lo normal, o que hay muchas posibilidades que sea mi último año”, explicó a continuación. “Voy a disfrutar de cada torneo como si así fuera. No lo quiero anunciar como tal porque al final uno no sabe lo que puede pasar. Uno siempre se tiene que dar la oportunidad, no decir una cosa y que

después pueda ser esclavo de lo que ha dicho. Yo creo que va a ser así, pero no lo puedo asegurar al 100%. Al final he trabajado mucho para volver a competir y, si de repente, las cosas y el físico me permiten seguir adelante y disfruto de lo que hago, ¿para qué me voy a poner una fecha límite? Creo que no tiene sentido”, completó.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Y pusimos entre comillas el título de esta columna, porque ya se habló mucho de la forma en la que se ha manoseado el PED, y ya quizá entrando un poco en detalles, es evidente que el desfile también ha quedado relegado a segundo plano el 20 de noviembre. Suena hasta como un chiste sin sentido, pero de a poco ha sido la realidad. Y es que este jueves se entregó el PED 2023, a la par de la entrega de estímulos a los medallistas de los Nacionales CONADE, quienes ya pueden obtener un estímulo económico por medalla. Dicen que si ganaste un oro, son 18 mil pesos, por una plata son 9 mil y por bronce 5 mil pesos; no hay acumulado, es decir, si hay multimedallistas y hay dos oros entre sus logros, únicamente le dan el estímulo por una de esas medallas, aunque tenga colgadas al cuello tres platas y un bronce. Un evento algo complicado, porque la tradición marca debería entregarse la distinción a los atletas el 20 de noviembre, previo al desfile, pero primero, un ex gobernador que siempre tuvo como virtud llegar tarde a sus eventos públicos, hizo que se hiciera posterior al desfile (un año tuvieron sentados a los atletas un par de horas, en la explanada del Palacio, esperando al Ejecutivo en cuestión), pero a partir de ahí, se creo el Premio Gobernador, para “reconocer” a Odette Saldivar tras no ser elegida al PED y contar con una amistad cercana al gober en turno, se creó esa distinción. EN fin, desde ese tipo de cosas, se comenzó a manosear una distinción que tiene prestigio y que en la actualidad no hay forma de encontrarle la razón a muchos de sus actos, desde la convocatoria fuera de lógica, con la insaculación previa al cierre de registros, que termina propiciando conflicto de intereses y más cosas que hemos señalado. Pero ya está en manos de los ganadores, por fin, quienes fueron los mejores desde la perspectiva de un jurado calificador, que pudo ver cómo se respetaba su proceso. Parte de trabajar con miras a hacer del deporte una actividad importante para destacar, quien lo dirige debería encontrar la forma de recuperar el prestigio del PED; fue alguien que ganó la distinción en algún año, pero que exhibe de nuevo que no existe la gestión necesaria, para hacer del PED, lo que realmente debería representar para el deporte chiapaneco.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Sábado 09 de diciembre de 2023

Arrollan a peatón y termina gravemente herido

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Entre la vida y la muerte se encuentra un peatón luego de ser embestido por un veloz motociclista, sobre el Libramiento Sur y 3a Poniente del barrio San Francisco. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio, justo sobre el carril de Oriente a Poniente. Ahí, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de

emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes atendieron el auxilio y le brindaron la atención prehospitalaria al masculino de 56 años aproximadamente. El herido, presentaba múltiples lesiones en sus extremidades y un traumatismo craneoencefálico grave. Tras estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza en donde su

estado de salud fue reportado como delicado. En tanto, el motorista fue detenido por oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal y puesto a disposición del Ministerio Público por lesiones. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el ciclomotor de la marca Honda, tipo Cargo y patentes de circulación del Estado de Chiapas al corralón en turno.


22

CÓDIGO ROJO

Colisión vehicular deja un herido AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminó un motociclista luego de ser embestido por un vehículo sobre la 10a calle Poniente y 7a avenida Norte del Barrio Colón. El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:40 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio. Ahí, se informó que, una camioneta de la marca Honda, tipo

CR-V, en color blanco, con placas de circulación del Estado de Chiapas, modelo 2016 y conducido por Beatriz Elena “N”. Sin embargo, al parecer se pasó la preferencia y terminó estrellándose contra una motocicleta de la marca Italika, en color negro, patentes del Estado de Chiapas, modelo 2024 y maniobrado por Gustavo “N”. Derivado de la aparatosa colisión, el motorista fue socorri-

09 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Van 36 años a la cárcel por homicidio calificado en Tuzantán

do por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona. COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE) por conducto de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia de 36 años de prisión por el delito de Homicidio Calificado, en contra de Paula “N”; José “N” y Gabino “N” por hecho ocurrido en el año 2022 en el municipio de Tuzantán, en agravio de un hombre y una mujer. En audiencia de Juicio de Oral, el Tribunal de Enjuiciamiento de Huixtla, en primera instancia analizó las pruebas desahogadas, mismas que resultaron suficientes para determinar que las tres personas son penalmente responsables del delito

que se le acusa, además, se le condenó al pago de la reparación del daño por la cantidad de un millón 749 mil 444.40 pesos M.N. El fiscal del Ministerio Público llevó a cabo la práctica las investigaciones pertinentes y recabó datos de pruebas necesarios, estableciendo que los hoy sentenciados en el mes de noviembre de 2022 ingresaron al domicilio de las víctimas y se apoderaron de dinero en efectivo, privándolos de la vida asfixiándolos por estrangulamiento con un hilo de plástico. Por lo anterior, Paula “N”; José “N” y Gabino “N” permanecerán recluidos en un Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados, donde compurgará la pena dictada en su contra.

La condenan a 10 años de prisión A prisión 10 años por delito de abigeato por motín en Juárez COMUNICADO - EL SIE7E

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia Sentencia Condenatoria de dos años de prisión en contra de María “N” por el delito de Motín, hechos ocurridos en el municipio de Juárez. La Fiscalía de Distrito Norte informó que el Juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial Región 3, de Pichucalco y Simojovel, dictó sentencia condenatoria en contra de la referida imputada por el delito de Motín, en agravio de la Seguridad del Estado y del H. Ayuntamiento de Juárez, Chiapas, hechos ocurridos en 2022.

Tuxtla.- En juicio oral, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia sentencia condenatoria de 10 años de prisión por el delito de Abigeato Agravado en contra de una persona, por hechos ocurridos en el municipio de Villacomaltitlán. El Juez de Control analizó las pruebas desahogadas, mismas que resultaron suficientes para determinar que Sergio David “N”, es penalmente responsable del delito que se les acusa, de hechos ocurridos en el mes de diciembre del año 2022. De acuerdo a la carpeta de investigación, el hoy sentenciado en compañía de otras personas se introdujeron al rancho “Los dos Gorriones” de dónde sustrajeron 9 semovientes tras amedrentar a los

testigos con armas de fuego. En consecuencia, dictó Sentencia Condenatoria de 10 años de prisión, pago de multa de 30 UMAs y reparación del daño por la cantidad de 98 mil 700 pesos.


09 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

INTERÉS GENERAL

09 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

La galería Episodio 50

NOÉ TREJO -EL SIE7E Tuxtla.- Llegamos al episodio número 50 y es increíble pensar a cuántas personas hemos conocido y con cuántos artistas hemos compartido experiencias y anécdotas de este magnífico mundo de las artes. Y para este episodio nos visitó por segunda ocasión Mareny Gómez estudiantes de sexto semestre de artes en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y artista en ascenso Cuando conocimos a Mareny nos compartió un poco

de su trabajo y el proceso y cambios en su vida que la llevo decir estudiar artes y dedicarse por completo a este fantástico mundo, ahora pasado un tiempo nos encontramos con una Mareny más enfocada y con mayor determinación en lo que quiere y desea para su carrera artística. Durante la charla nos compartió que recientemente estuvo exponiendo en el museo de la Niñez con sus compañeros de la universidad la muestra titulada “MATICES: Infancia en Retrospectiva” Enfocada principalmente a la niñez, en dónde destacó el valor y la importancia de la pieza con la que participó

y así mismo nos compartió que para esta exposición decidió intervenir su atuendo, para mostrarse más involucrada con la obra, el concepto y temática. Mareny Gómez nos da la primicia de sus próximos proyectos, entre ellos planea la realización de murales en Copoya, lugar en dónde radica, esto en honor a las cocineras tradicionales para resaltar la importancia de cada una de ellas y visibilizar y difundir la cocina tradicional y la cultura zoque, así mismo nos adelantó que se está preparando para realizar su primer exposición individual.


09 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

EJE 5. Biodiversidad y Desarrollo Sustentable En este rubro, el mandatario reiteró el trabajo que su gobierno impulsa para combatir el cambio climático, muestra de ello, lo fue la Magna Reforestación 2023, en la que se donaron 874 mil 439 plantas de las especies de bojón, caobilla, cedro, ceiba, guanacastle, guash, hormiguillo rojo, matarratón, matilisguate, primavera y ramón, para restaurar 3 mil 123 hectáreas, con la participación de 5 mil 088 personas de 71 municipios. Asimismo, informó, se fortaleció la infraestructura de los campamentos tortugueros en los municipios de Tonalá y Acapetahua, así como del Centro de Conservación para la Investigación y Atención del Manatí en Catazajá, acciones que, dijo, no se realizaban desde el 2015. En este acto, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que, para garantizar la calidad y reutilización del agua residual, en cinco años se trataron 146 millones 266 mil 542 metros cúbicos de aguas residuales, a través de 18 plantas de tratamiento. Así pues, mediante el programa Pago por Servicios Ambientales se conservaron 105 mil 966 hectáreas en 20 municipios y una inversión de 309.7 millones de pesos. “Como habitantes de Chiapas, beneficiados por su biodiversidad, es una responsabilidad solidaria entre pueblo y gobierno cuidar el medio ambiente”, expresó al resaltar que, derivado de ese compromiso y a las estrategias para contribuir con el derecho humano a un medio ambiente sano, la entidad cuenta con una nueva Área Natural Protegida con Categoría de Reserva Natural Comunitaria: la Rivera de Chalchí, en el municipio de Venustiano Carranza. Luego del mensaje del mandatario estatal, la titular de la SEP, Leticia Ramírez resaltó que Chiapas se ha posicionado con la mayor reducción de pobreza en México, y sostuvo que, aunque se dice fácil, esto representa el mayor logro para los gobiernos Federal y Estatal de la Cuarta Transformación. Abundó en que los buenos resultados que ha informado el gobernador Rutilio Escandón, en materia de generación de empleo, ingreso familiar, disminución de la pobreza, la construcción de infraestructura ferroviaria, carretera y de caminos, el fortaleci-

miento del comercio y el turismo, la producción artesanal, los proyectos en beneficio de las cadenas productivas, y el apoyo a jóvenes, mujeres y pueblos indígenas, son muestra de que se trabaja por el bienestar colectivo, pero con el principio fundamental de justicia social. “Hoy podemos celebrar que Chiapas avanza hacia una transformación social perdurable, para desterrar el régimen de privilegios y construir un gobierno que orienta sus acciones bajo el principio: Por el bien de todos, primero los pobres. Felicito al gobernador Rutilio Escandón, y sobre todo a las chiapanecas y los chiapanecos por estos cinco años de trabajo conjunto por la transformación y el desarrollo de un estado más justo e incluyente. ¡Viva Chiapas! ¡viva México! ¡viva la Cuarta Transformación!”, manifestó. Asistieron: la esposa del gobernador, Rosalinda López Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; los comandantes de la 7ª Región Militar, José Joaquín Jiménez Cueto; de la 16ª Región Naval, José Manuel Salinas Pérez; de la Región Aérea del Sureste, Román Carmona Landa; de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés González; y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Víctor Fernández Mondragón. Asimismo, Adriana Grajales Gómez, secretaria de la Mujer de Morena, en representación de Mario Delgado Carrillo, presidente nacional del partido; Antonio Santos Romero, delegado político en Chiapas de la doctora Claudia Sheinbaum; el cónsul de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez, Mario René Azmitia Saldaña; el director general del Instituto Nacional de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez; el ingeniero chiapaneco de la NASA, Luis Enrique Velasco Velázquez. También estuvieron presentes integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, de órganos autónomos, del Poder Judicial del Estado, diputadas y diputados federales, presidentas y presidentes municipales, representantes de partidos políticos, rectores de universidades, cámaras empresariales, funcionarios públicos federales, estatales y municipales.

• De acuerdo con la última medición del Coneval, en Chiapas el indicador en situación de pobreza disminuyó 10.63 % en comparación al 2018


26

09 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL SAN CRISTÓBAL

Celebra Colegio de Guías de Turista su 20 Aniversario

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- Dentro del marco del 20 aniversario del Colegio de Guías de Turistas de Chiapas, este sábado llevarán a cabo en esta ciudad diferentes actividades, entre las que se encuentran recorridos por el centro histórico para personas de a pie y en silla de ruedas, según informó Alejandro Alarcón. “Tenemos varias actividades, empezamos a las 10 con una capacitación del colegio de guías para el uso de la silla de ruedas activa, con la finalidad de ampliar nuestras capacidades de servicio a las personas que no pueden caminar, es una alianza que tenemos con Sí Podemos y con Vida Independiente México organizaciones que promueven la inclu-

26

sión, para visibilizar todos los obstáculos que hay en una ciudad”, comentó en entrevista. Asimismo, dijo que se pueden integrar personas interesadas que tengan su silla de ruedas “y participar con nosotros y además conocer el trabajo que hace Sí podemos vamos a hacer un tour por el andador, luego vamos a tener tours gratuitos para personas de a pie, van a estar compañeros nuestros del colegio, la invitación es para la gente de San Cristóbal que vengan a platicar sobre historia”. “Por la tarde vamos a tener dos conferencias, una sobre el descubrimiento de la Reyna Roja por parte de una las descubridoras que es Fanny López y el otro es sobre los murales de Bonampack por Sofía Pincemin que es investigadora, todo va ser frente al Musac el sábado conferencias de 4 a 6”, agregó. Por último, dijo que los recorridos son a las 11 y la capacitación a las 10, y los principales atractivos que mostrarán son los andadores, los edificios históricos, “también hay otras cosas que no se visitan, como algunos barrios, para pertenecer al Colegio de guías estamos certificados y en constantes capacitaciones, estudiamos arte popular, arqueología, naturaleza, turismo de aventura”.

CONDUSEF

Piden a la población tomar precauciones por suplantación de instituciones financieras

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET Tuxtla. -En las últimas horas, la delegación Chiapas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó que durante el octubre y noviembre, 25 instituciones financiaras inscritas y regulares ante los organismos económicos, sufrieron de la suplantación de identidad, emiten recomendaciones y llaman a la ciudadania a mantenerse alerta ante los modus operandi. Al mes de agosto de 2023, la Comisión contaba con reportes de 161 instituciones financieras que habían sido afectadas por la suplantación o uso indebido y sin autorización de su nombre comercial, denominación, logo e incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos, a las que ahora se suman las 25 mencionadas. Modus Las personas interesadas en obtener un crédito o cualquier otro servicio financiero, deben estar alertas de las formas en las que operan los suplantadores, la Condusef, detalla las formas más recurrentes. Los malhechores, utilizan (sin autorización), nombres comerciales, denominaciones

sociales y/o imagen corporativa de las entidades financieras debidamente autorizadas y registradas, para engañar al público, haciendo uso de medios convencionales y medios digitales. Solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp o mensajes de texto poniendo en riesgo sus datos personales o sensibles. Contactan a los clientes solicitando datos personales y confidenciales por medio de engaños. Además, piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria (a nombre de una empresa o persona física distinta a la entidad financiera suplantada) con la supuesta finalidad de gestionar el crédito, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, generalmente por el equivalente al 10% del monto total del crédito solicitado, que puede ser desde mil hasta doscientos mil pesos. Cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta señalada, que puede ser una institución bancaria o un corresponsal, no reciben el crédito y después es imposible localizar a los promotores. Es cuando los afectados descubren que han sido engañados. La Comisión recomendó: no dar información ni realizar operaciones a través de Facebook, WhatsApp o cualquier otra red social. Ni firmar ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente.


09 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

RICARDO VARGAS

ESTATAL

27

RECONOCIMIENTO

Notariado mexicano, preocupado ante Eduardo Ramírez felicitó a Rutilio Escandón temas como la falsificación de escrituras por su quinto informe de gobierno RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:INTERNET Tuxtla.- Ricardo Vargas Navarro, secretario académico del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, advirtió que la falsificación de escrituras es un tema que preocupa a nivel nacional, pues no es exclusivo de una región como Chiapas. Mencionó que, por desgracia, existe gente “creativa” que busca cómo defraudar o cometer abusos, de ahí la importancia, refrió, de que esos documentos cuenten con el sello digital u otras cuestiones adicionales para tener uno más seguro y más complicado de alterar. De hecho, resaltó que en estas situaciones sobresalen los llamados “cárteles inmobiliarios” que, en colusión con algunas autoridades, tienen acceso a información de archivos y con ello saber si las escrituras de cierto inmueble “han tenido movimiento o no, y quizá ellos lo ven como para echarle la mano”. Sin embargo, comentó que el problema es mayor, pues muchos “cárteles inmobiliarios” se dedican a la invasión de predios, y no sólo a la falsificación de documentos como el caso de las escrituras o de algún tema de prescripción. Aunque externó no tener un diagnóstico de la entidad chiapaneca sobre esta problemática, Ricardo Vargas refirió que “si uno revi-

sa lo que pueda haber con los tribunales o los ministerios públicos respecto a los documentos alterados, falsificados, nos vamos a encontrar que puede haber un ‘cártel inmobiliario’ o una serie de personas”. De esa forma, mencionó que se pueden celebrar convenios con las mesas de trabajo de los colegios de notarios regionales o estatales desde el punto de vista de tener colaboración con las autoridades para actuar en conjunto, “pues es necesario ir de la mano”. El también fedatario número 88 de la Ciudad de México recordó que todo tema de escrituración de bienes inmuebles es parte de una ley local, es decir que cada entidad del país podrá tener ciertas reglas. Sin embargo, comentó que, un trámite de este tipo, se tiene que hacer ante un notario, “y la recomendación es acudir con el de su confianza, no dejarse llevar por lo que consulten en páginas de internet u otras cosas que abonen a la malinformación”.

TUXTLA

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció los logros que ha tenido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, durante estos cinco años de su gestión al frente del gobierno de Chiapas. En sus redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, felicitó al mandatario chiapaneco, por su quinto informe de gobierno, de quien dijo es su amigo y compañero en la cuarta transformación. “Reconozco sus logros en materia de in-

fraestructura, como la modernización de las vialidades en la capital y en varios municipios del estado, apostando por una gran obra que detonará el desarrollo de Chiapas, como el Tren Maya”, añadió. Cabe destacar que, en el informe del Ejecutivo estatal, resaltó que la entidad se encuentra con finanzas sanas, destacando la disminución significativa de la deuda pública, esto gracias a la política de austeridad y crecimiento económico. El líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara Alta, aseguró que sin duda alguna la administración de Rutilio Escandón ha tenido grandes resultados para las y los chiapanecos y ha sentado las bases de la transformación en el estado.

MORENA

Encabeza SSyPC operativo de Fortalece Flor Esponda seguridad Feria Chiapas 2023 COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) encabeza el operativo interinstitucional Feria Chiapas 2023, con el objetivo de garantizar la sana convivencia y la seguridad de las y los visitantes que se darán cita del 8 al 17 de diciembre en el parque de feria ubicado en la zona poniente de Tuxtla Gutiérrez. Fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales, en coordinación con el Patronato de la Feria Chiapas, realizarán acciones preventivas y disuasivas al interior y exterior del parque de feria, donde se desarrollarán actividades artísticas, ganaderas, comerciales y deportivas, a fin de salva-

guardar la integridad de la ciudadanía. Asimismo, se contará con un sistema de videovigilancia que contribuirá al fortalecimiento de las acciones en materia de seguridad y prevención de delitos, y así atender de manera oportuna y eficaz a las y los visitantes. Esta institución de seguridad pone a disposición de la ciudadanía y visitantes los números 911 para Emergencias y 089 para Denuncias Anónimas, así como la aplicación para celular C5-Chiapas en caso de presentarse alguna eventualidad. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reafirma su compromiso de garantizar el Estado de derecho, unir esfuerzos con los tres niveles de gobierno y sociedad civil en favor del bienestar y seguridad de la población.

su presencia en Tuxtla COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- No han pasado ni 72 horas desde que la diputada por morena Flor Esponda hiciera pública su intención de competir por la coordinación federalista de Tuxtla Gutiérrez, y diversos liderazgos territoriales y actores políticos se han sumado para fortalecer la aspiración de la presidenta del Consejo de morena Chiapas. La razón a este respaldo tan amplio radica en su trabajo obtenido como legisladora y en los resultados positivos al frente del máximo órgano de conducción del partido guinda en Chiapas. Asimismo, se sabe que desde hace varias semanas Esponda Torres viene caminando y visitando los diversos Comités de la Defensa de la Transformación en varias colonias de Tuxtla Gutiérrez, donde simpatizantes y militantes le han manifestado el respaldo a sus aspiraciones para encabezar la coordinación federalista de la capital chiapaneca. Flor Esponda se convierte así en la preferida de las tuxtlecas y tuxtlecos para encabezar la defensa federalista de la transformación.


28

09 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

QUINTO INFORME

Reconoce Llaven Abarca logros del gobernador para garantizar el bienestar de Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca atestiguó el Quinto Informe de Gobierno del gobernador Rutilio Escandón Cadenas que se realizó en el Honorable Congreso del Estado, reconociendo el resultado de las políticas públicas que han permitido sentar las bases de gobernabilidad, desarrollo, combate a la corrupción y democracia en nuestro estado. En entrevista, el legislador federal felicitó al mandatario estatal por llevar a buen puerto los destinos de nuestro estado durante estos cinco años, que se ven reflejados en el bienestar y en la seguridad de las familias chiapanecas.

“Reconozco el gran trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para impulsar un gobierno honesto, transparente de finanzas sanas y con sentido humanista; hoy las y los chiapanecos nos sentimos orgullosos de los resultados y de las gestiones con la Federación en materia de infraestructura y vialidades para la construcción del Tren Maya, que será un detonante para Chiapas y el sureste del país”, declaró. Finalmente, el diputado federal reiteró su firme compromiso de seguir trabajando de la mano con el mandatario estatal para impulsar y respaldar iniciativas desde la Cámara de Diputados, que fortalezcan la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación del pueblo de Chiapas y México.

ANTE FALTA DE SOLUCIÓN

Prevé la CNTE dar “voto de castigo” a la Cuarta Transformación RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Ante la falta de solución a las diferentes demandas de miles de maestros y las carencias en algunos servicios como el de salud, Isael González Vázquez, secretario general de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación resaltó que, sin duda, habrá una especie de “castigo” en las próximas elecciones contra la Cuarta Transformación. Durante una marcha efectuada este viernes, resaltó que cada uno de los trabajadores ha tomado su determinación de militar o no en un partido, o de votar o no en un proceso. Aclaró que, en realidad, el sufragio es razonado por cada uno de ellos e irá en función de lo que ha hecho el gobierno para resolver los temas del país, “no es una determinación como contingente, sino que cada uno decide, pero eso depende de su calidad de vida, si ha mejorado o ha empeorado”. En ese sentido, resaltó que, por desgracia, la calidad de vida de todos los mexicanos ha empeorado, y lo ejemplificó: “Si antes el kilogramo de tortilla estaba en 10 pesos, ahora está al doble, y eso sucede con muchos productos… hoy se come menos con más dinero”. Otro de los temas que les preocupa, dijo, es el tópico de la inseguridad que se ha

28

recrudecido en varias zonas de la entidad chiapaneca, “le hemos pedido a los gobiernos estatal y federal que hagan su trabajo, es un tema muy delicado, pues lo que más quisiéramos es que hubiera paz”. Entre otros temas, detalló que se mantienen en la exigencia de la abrogación de la Reforma Educativa y en el reclamo por el poco avance del asesinato del maestro David Gemaliel durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, así como el caso de 152 maestros cesados, a quienes les “congelaron” sus plazas y la mala atención en los hospitales del ISSSTE. “También estamos molestos porque no hay pago de marcha para los familiares de los compañeros, tampoco se le ha pagado a maestros interinos desde hace tres o cuatro años; también nos manifestamos porque los pagos de pensiones se hacen en UMA’s y no en salarios mínimos”, subrayó Isael González, quien además pidió al gobierno estatal permitirles de nueva cuenta tener el control de su caja de ahorro, conocida como Fabes.

TEMPORADA

Exhortan a la población a tener precaución con el uso de pirotecnia CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- Los cuerpos de auxilio dan a conocer que, en esta temporada los accidentes con pirotecnia se incrementan, por ello, los cuerpos de auxilio exponen que los daños por estos artefactos pueden ser mayores. En este escenario, el heroico Cuerpo de Bomberos de la capital chiapaneca llevó a cabo una demostración para informar sobre el peligro al que se exponen las personas al usar pirotecnia. Este acto se llevó a cabo, en la estación central de bomberos ubicada sobre la 5ª Avenida Norte poniente en donde delimitaron un espacio con conos rojos y cinta de precaución en donde hicieron explotar diversos objetos. Fue Eloy Cruz Llaven, comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos quien destacó que, el objetivo de la demostración es crear conciencia en la población sobre el uso de la pirotecnia, la cual no solo puede poner en riesgo la vida humana, sino también casas habitación y predios y pastizales, lugares donde

se hace uso de estos artefactos. “Pese a lo peligrosos que son los fuegos artificiales y la pirotecnia en general, éstos los venden en los mercados, en tiendas de abarrotes y personas en los cruceros viales. Los bomberos prendieron pirotecnia adherida a latas, una sandía y a un pollo, los cuales explotaron, y de los cuales, el pollo entero fue el que más sorprendió a los observadores, ya que tanto la carne como el hueso terminaron completamente destrozados. Por último dijo que: “Eso es lo que le puede ocurrir a un niño si este artefacto le explota en la mano, hay muchos casos de niños que llegan a hospitales con dedos fracturados e incluso hasta la pérdida de una extremidad”.


09 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

29

DR. PEPE CRUZ

Chiapas, por debajo de la media nacional en nacimientos prematuros COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Gracias al fortalecimiento en infraestructura y equipo de los hospitales maternos infantiles de la entidad, Chiapas se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto al registro de bebes que nacen antes de tiempo, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al indicar que la entidad se encuentra en el lugar 32 por tasa de nacimientos prematuros con un porcentaje de 5.4, cuando la media nacional es de 8.2 por ciento. Señaló que la dependencia a su cargo lleva a cabo de manera constante cursos de capacitación para el personal médico, de enfermería y trabajo social que se encuentra en contacto con los bebés y la madre, a fin de fortalecer las estrategias de atención de los pacientes que se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Mencionó que las unidades de sa-

lud con mayor capacidad resolutiva en la entidad son los hospitales maternos infantiles de Comitán y de San Cristóbal de Las Casas, el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez y el Hospital General de Tapachula. El doctor Pepe Cruz aseguró que la reconversión de las UCIN en los hospitales maternos infantiles de Chiapas aumenta la probabilidad de vida de los bebés que nacen antes de las 37 semanas de gestación;

MORENA

Reconoce Carlos Molina el compromiso del gobernador con el pueblo de Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Este viernes, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, asistió al Congreso del Estado, donde el gobernador Rutilio Escandón Cadenas rindió su quinto informe de gobierno. Desde las instalaciones del recinto legislativo, Molina escuchó los avances en materia de obra pública, lo que ha permitido tener mayor y mejor interconexión entre los municipios que conforman al estado; además de sumar a la justicia social a través de la rehabilitación de espacios públicos que benefician a las familias chiapanecas. Cabe destacar la importante labor que dirige el jefe del Ejecutivo estatal, al lograr un orden y saneamiento en las finanzas públicas, en ese sentido el líder estatal de Morena subrayó el trabajo realizado, además de la labor de convocatoria para sumar junto a su gabinete el correcto desempeño en el servicio público. “Hoy en Chiapas se vive mejor, con dignidad, con empatía y con el compromiso de seguir avanzando, porque el mandatario estatal camina todos los días con el pueblo, atendiendo y trabajando, construyendo para lograr el estado que debe ser”, concluyó.

así mismo, el fortalecimiento de la infraestructura, equipamiento y abasto de medicamentos representa una parte importante para el manejo del paciente prematuro crítico. Detalló que las UCIN cuentan con médicos especialistas en neonatología y pediatría, además de personal de enfermería con especialidad en cuidados neonatales, que brindan atención especializada a las madres, ya que son ellas quienes realizan parte de los cuidados y ali-

mentación del recién nacido. Por último, comento que la capacitación al personal de salud que se encuentra en contacto con los bebés prematuros se realiza de manera constante para reforzar las estrategias y habilidades en el manejo del paciente. En los cursos participa personal médico especialista en neonatología y pediatría, de enfermería, trabajo social y responsables del programa de los 10 distritos sanitarios de la entidad.

ARQUIDIÓCESIS DE CHIAPAS

Actividad religiosa se ve amenazada por la inseguridad CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:EL SIE7E

a caminar”. Expuso que la actual realidad de la provincia eclesiástica de Chiapas Tuxtla.- El tema de la inseguridad, integrada por las tres diócesis Tuha alcanzado todos los sectores y xtla, San Cristóbal y Tapachula es la actividad religiosa, no ha sido la muy diferente pues ha crecido muexcepción, expone la Arquidiócesis cho la población al tiempo que han de Chiapas. crecido los problemas. Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, Por ello, pidió a la población no Administrador de la Arquidiócesis perder la esperanza en Cristo Jede la capital chiapaneca comentó sús en este fin de año, y que el esante los medios que hay sacerdo- píritu del adviento hacia la Navidad tes que han sido amenazados por los fortalezca. su actividad religiosa. Dijo que, el clima de la violencia y los desplazamientos por esta en la entidad es una realidad que no se puede negar y que por ello es necesario mantener la paz, no solo en el ambiente externo sino la serenidad en el interior de cada persona. Agregó que: “Nos escuchemos mutuamente, nadie ni persona, ni grupo tiene puros errores y nadie tiene puras cualidades, hay mezcla de virtudes y defectos, que sepamos reconocer los propios defectos y superarlos, y sepamos reconocer los defectos de las otras personas para ayudarles a que lo superen y sobre todo que reconozcamos las cualidades para que nos ayudemos


30

09 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL EDITORIAL

TEMAS CENTRALES 30

RUTA SIE7E

Los arbolitos más navideños de Chiapas ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:INTERNET

apostados en el centro de la ciudad, donde se pueden observar túneles en forma de estrella, los Tuxtla.- No han pasado ni 10 días de luces colgantes y de otros code diciembre, y la mayoría de los lores, que convergen en el parque municipios chiapanecos ya coloca- central, a un costado de su iglesia ron sus decoraciones navideñas: principal, un majestuoso árbol desarbolitos, luces, casitas, esferas tella luces de manera imponente. y otras decoraciones adornan las También colocaron un trenecito de principales calles y parques de luces, iluminaron la fuente, entre nuestro estado, aunque siempre otros atractivos que no te puedes hay algunos que destacan sobre perder, dicen que en otras ocasiootros por el empeño invertido en nes se han quedado atrás y ahora estos espacios. le echaron ganas, estos motivos Villas navideñas, series de luces combinan con sus coloniales fagigantes o la forma tradicional de chadas y tejados. pino, todos están llenos de creatividad y serán el espacio ideal para Joyyo Mayyu tomarse una foto en familia o so- En pleno Tuxtla Gutiérrez, el año los, o para pasear el fin de semana pasado la sorpresa la dio el pary empezar a sentir el espíritu de que Joyyo Mayu, que se convirtió las fiestas navideñas, que están a en una villa navideña a donde tola vuelta de la esquina. dos fueron a tomarse fotos, este año prometen superar las expecBerriozábal tativas, aunque todavía no está Un municipio que en los últimos abierta al público. años ha destacado por el esmero Será el próximo miércoles cuanque le ponen a sus temáticas de do puedas acudir a este espacio, temporada es Berriozábal, a solo donde prometen, habrá 17 espa10 minutos de la capital chiapa- cios “instagrameables”, el puente neca y con un clima considera- que conecta este parque con Caña blemente más fresco, que ya está Hueca suele ser uno de los puntos listo para que los visitantes de más bonitos e iluminados de esta dentro y fuera del estado acudan villa, sin tener que salir de la capia conocer. tal chiapaneca. La semana pasada encendieron su árbol de navidad, con personajes Coita como Santa Claus o el Grinch, con El municipio de Ocozocoautla no la asistencia de decenas de fa- quiso quedarse atrás este año, y milias de la región, incluso dicen colocaron muchos adornos basque asisten visitantes de otros es- tante bonitos en su parque, destatados, que se han enterado de lo cando un árbol del que salen luces vistoso de esta decoración. colgantes a manera de carpa que Ya sea de día o de noche, una se- cubren gran parte de este espacio, rie gigante de luces, un cascanue- también hay túneles de estrellas, ces, renos, estrellas, cascadas y ayudantes de Santa y hasta una trineos están apostados por todo casita como de dulce. el parque, de día se disfruta el co- Los habitantes de Coita se sorlorido y de noche el resplandor de prendieron, dicen que este año se la iluminación, así que puedes vi- vio mayor esfuerzo para colocar sitarlo en cualquier chance. estas decoraciones e invitan a visitantes de otros municipios veciComitán nos a conocerlas, muchos puntos Este bello pueblo mágico se en- de este spot valen la pena, llenos galana con sus túneles de luces, de colorido y luces.

“QUE EL PODER DETENGA AL PODER” Una candidatura presidencial, para un joven que irrumpió en la política de grandes ligas, con éxitos electorales inesperados, tiene efectos mareadores, con riesgo de perder piso, y sucedió. MIGUEL TIRADO RASSO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA mitirasso@yahoo.com.mx Aunque, para algunos, el sistema de la división de poderes resulta fastidioso porque, a su entender, entorpece y complica el ejercicio de gobierno, dada la independencia y autonomía con la que operan, o en teoría, debieran hacerlo, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el concepto está concebido, precisamente, para dividir el poder político y establecer un equilibrio y contra peso entre los poderes divididos. El objetivo, evitar los abusos de poder. Un buen ejemplo de la necesidad e importancia de este principio, lo acabamos de observar en el sainete protagonizado por el joven gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, en su frustrado intento por convertirse en candidato presidencial del partido Movimiento Ciudadano (MC). Actores: el Ejecutivo local, el Congreso del estado y el Poder Judicial Federal. Seducido por el canto de las sirenas de Palacio Nacional y convencido por Dante Delgado, dueño y fundador del MC, Samuel García decidió separarse de su cargo, a escasos dos años de haber tomado posesión, para lanzarse a una aventura político-electoral con futuro incierto. Una candidatura presidencial, para un joven que irrumpió en la política de grandes ligas, con éxitos electorales inesperados, tiene efectos mareadores, con riesgo de perder piso, y sucedió. La licencia temporal para ausentarse del cargo, no representaba mayor problema, pero el paquete incluía la designación del sucesor, con el detalle de que esto quedaba fuera del control del gobernador itinerante, de acuerdo con lo dispuesto por la constitución del estado. Su antecesor, Jaime Rodríguez, había hecho lo mismo, solo cinco años antes, sin mayor problema, aunque con tristes resultados. El antecedente de una relación un tanto ríspida, entre el joven gobernador y el Congreso, obligaba a atender el caso con sensibilidad

establece que, cuando la licencia es hasta por 30 días, corresponde al gobernador la designación de su suplente. Para una licencia de seis meses, como era el caso, es el Congreso el facultado para nombrar al gobernador interino. El gobernador solicitó licencia por seis meses, que correría a partir del dos de diciembre. Aunque, de hecho, se habría ausentado unas semanas antes, para registrar su precandidatura y realizar recorridos de precampaña, en una ambivalente calidad de gobernador y precandidato presidencial. Algo, si no ilegal, muy cerca de serlo. La licencia se otorgó, pero surgió una absurda controversia sobre quién debería nombrar al gobernador interino. Chicanas e interpretaciones a modo de la ley, fueron argumentos de un Ejecutivo decidido a imponer su voluntad y nombrar a su sucesor, desconociendo las facultades del Congreso. Las impugnaciones llegaron hasta la Corte que, finalmente, resolvió el embrollo, obligando al Ejecutivo a respetar y acatar lo ordenado por la máxima ley del estado. Al no poder imponer a su sucesor, Samuel García prefirió, no continuar con su licencia, retomar su gubernatura y olvidarse del espejismo presidencial, por el momento, según dijo. La autonomía e independencia de los poderes Judicial y Legislativo, en este caso, hicieron posible la operación de contrapeso, evitando el abuso de poder del Ejecutivo, obligándolo a acatar la ley y a respetar las facultades del Legislativo. El resto del sainete neoleonés, cae en la politiquería. Samuel García demostró inmadurez, soberbia y prepotencia. Un personaje que aspira a la presidencia del país, que dice representar la nueva política y critica a los de la vieja guardia, pero que, para alcanzar sus objetivos políticos, no le importa mentir, engañar y violar la ley, como lo hizo este joven gobernador, resulta poco confiable. El mandatario puso en riesgo la gobernabilidad de su estado, además de mandar un mensaje negativo para los interesados en

y manejo político. Más aún, si tomamos en cuenta que la autorización de la licencia y la designación del gobernador interino, eran facultades propias de un Legislativo, con mayoría de la oposición. La constitución local

invertir en esa entidad y buscan seguridad, estabilidad y un buen gobierno que les de confianza. Esperemos que lo sucedido, no tenga mayores consecuencias..


09 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Pendiente Resolver Transición de UMA a Pesos en Pago de Créditos Hipotecarios *Reconoce el Congreso a Destacados Mexicanos Residentes en el Extranjero

MIGUEL BARBA -EL SIE7E Las comisiones unidas de Seguridad Social y de Vivienda, que presiden las diputadas Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) y Lilia Aguilar Gil (PT), respectivamente, se reunieron con el vocal ejecutivo del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), César Buenrostro Moreno, a fin de conocer el avance sobre la ejecución de la reciente reforma a la Ley del ISSSTE en materia de vivienda. La diputada Cisneros Luján explicó que ambas instancias legislativas han estado al pendiente de darle seguimiento a la implementación de la reforma de la Ley del ISSSTE, en materia de vivienda, y esto fue lo que motivó el convocar al funcionario a un diálogo a través de esta reunión de trabajo sobre los avances que hasta hoy se tienen al respecto. Enfatizó que la reforma de la Ley del ISSSTE “fue todo un desafío, no fue sencillo porque había que conciliar muchas visiones y ante todo poner en el centro a los acreditados y a todas y todos los derechohabientes del ISSSTE porque, tengamos o no un crédito de vivienda, los fondos se constituyen con las aportaciones de todos los derechohabientes”. Reconoció que hay muchos avances, pero quedan desafíos como el hacer pagos anticipados y atender a las personas que han perdido su empleo y no quieren caer en mora, por lo que externó su disposición a continuar trabajando porque “lo que queremos es que el Fovissste regrese a ser una institución que retome los fines sociales al cien por ciento de como fue creada”. En tanto, la presidenta de la Comisión de Vivienda, diputada Lilia Aguilar Gil (PT), comentó que diversos grupos de derechohabientes están a favor y en contra de la reforma a la Ley ISSSTE; por ello, es importante saber cuál es el avance en las políticas públicas, cuándo se darán a conocer y cómo se dará salida a cuestiones como la transición de UMA a pesos. Asimismo, preguntó si este año hubo transformación de proyectos de UMA a pesos, ya que la reforma obliga a cambiar o ver la posibilidad de transformarlos. Además, quiso saber sobre la liquidación de créditos que ya se han pagado más de dos veces y la salida administrativa que se dará para resolver problemas como las demasías, cobros a través de bancos y regularizar a la gente que no sabe que está en mora. La razón de la reunión, añadió, es para darle certeza, no solamente a través de la Cámara de Diputados, sino también del Fondo, de cuándo se tienen las reglas generales y de qué manera. Acceso a la vivienda es limitado y supera la demanda María De Jesús Rosete Sánchez, diputada del PT, señaló que el acceso a la vivienda es limitado y supera la demanda y cuando una persona quiere adquirirla enfrenta obstáculos burocráticos, por lo que se ve totalmente limitada para llevar a cabo algunas cuestiones. Mencionó que algunas personas enfrentan la pérdida de su empleo y sus cuentas son canceladas, y si quieren liquidar no encuentran una vía para reactivarlas por el burocratismo. También cuestionó cómo hacer llegar la información a las personas porque muchas veces es a través del Diario Oficial de la Federación, pero este es un medio al que no todos acceden, por lo que se requieren otros mecanismos. Ninguna persona acreditada perderá su vivienda Durante su intervención, César Buenrostro Moreno informó que uno de los compromisos de esta administración es que ninguna persona acreditada perderá su vivienda. Apuntó que las modificaciones a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajado-

res del Estado han permitido que los derechohabientes puedan solicitar su crédito en pesos o en Unidad de Medida y Actualización (UMA); el monto del crédito y los pagos mensuales se podrán determinar sobre el sueldo básico y en caso de que el trabajador quiera se tomaran en cuenta las compensaciones, según le convenga. Detalló que para impulsar el Programa de UMA a pesos se tiene un presupuesto, en una primera fase, de cinco mil millones de pesos; con esta reestructura -denominada en pesos, tasa de interés fijo- el plazo del crédito no se extenderá y la obligación del pago fijo será de acuerdo al salario base actual del acreditado. Se atenderán a los que tienen mayor deterioro y comenzará en enero sus operaciones. Además, se eliminan las convocatorias o sorteos para dar paso a la inscripción continua para evitar la corrupción, venta y tráfico de créditos. Asimismo, los acreditados podrán reestructurar su crédito cuando estén en mora, dejen de trabajar en una dependencia de gobierno o cuando el monto de descuento vía nómina no sea suficiente para cubrir su pago quincenal. Destacó que estas modificaciones también han impulsado la generación de créditos nuevos. En este sentido, detalló que se tiene previsto un presupuesto de hasta 43 mil 733 mil millones de pesos para la colocación de 38 mil 225 créditos hipotecarios. En otro tema, la diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío (MC) destacó la importancia de las y los mexicanos residentes en el extranjero y la aportación que brindan en “cada paso que damos”. Esto, dentro de la “Reunión con destacados mexicanos residentes en el exterior”, en el contexto de la migración de ciudadanos mexicanos hacia territorios que antes de 1847 le pertenecían a nuestro país, en Estados Unidos, que fue magra, e incrementada por guerras internas en México, como la Revolución Mexicana y la Guerra Cristera. La legisladora federal apuntó que de 1942 a 1962 ocurrió una migración ordenada, por acuerdos entre los gobiernos de ambos países y la población mexicoestadounidense, se conservaron costumbres e idiomas, aunque hubo asimilación cultural, dando como resultado personalidades destacadas en los campos del arte y la política. Admiro la presencia de los participantes como grandes personas y promotoras de los valores de México en Estados Unidos, que hoy se encuentran en la Cámara de Diputados “gracias al activismo que hemos realizado por décadas y comparto algunos de los logros como la grandiosa comunidad migrante que somos, que me obliga a reconocer su lucha, valentía y compromiso con los derechos fundamentales de todas las mexicanas y mexicanos residentes en el exterior, en el pasado y el presente”. Puntualizó que “la migración ha sido un fenómeno recurrente y cada persona tiene una razón distinta para migrar, y nosotros, los mexicanos residentes en el exterior, seguimos siendo mexicanos en cualquier parte del mundo, no nos hemos ido de México, a México nos lo llevamos en nuestro corazón.” Martínez Cosío indicó que su éxito en el activismo se dio desde el momento en que “tomamos la plena conciencia como una comunidad organizada, y que somos esenciales al ser la principal base de la economía mexicana, desde el exterior, y nos hemos dado cuenta de la importancia que tenemos para mover el mundo”. La diputada María Elena Serrano Maldonado (PRI) comentó ser originaria de Michoacán, sus padres fueron “braceros”, como se acostumbraba, pero que llegaron a California sin un centavo, como sucede a muchos migrantes mexicanos y sudamericanos, pero que en 1964 les dieron la residencia y permiso para trabajar, “como deseamos que sucediera ahora”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Elecciones Confiables

La crisis que enfrenta el Tribunal Electoral de la Federación no pone en riesgo el proceso de elección del año entrante, ni mucho menos los resultados que de éste se deriven, aseguraron dirigentes de los partidos opositores al régimen actual. Tras llamar a fortalecer las instituciones electorales del país como el INE y TEPJF, coincidieron en señalar que no se saben las causas ni las razones del desencuentro existente entre los cinco magistrados del Tribunal Electoral, mismas que obligaron a tres de ellos pedir la declinación del actual presidente de dicha institución. Más allá de esperar lo que sucederá el próximo lunes, respecto a la respuesta que el aun presidente del Tribunal Electoral dará como respuesta a sus compañeros que aseguran “les han perdido la confianza”, el conflicto debería encontrar una solución a través del diálogo y los acuerdos. El Tribunal Electoral y los funcionarios que le representan, deben estar a la altura de las circunstancias, limar asperezas y volver toda su atención al proceso de elección que va caminando, con el fin de enviar el mensaje sobre que habrá elecciones confiables el próximo año.

EL CARTÓN

La frase del día

“Por falta de democracia, México no ha podido estar en el sitio que le corresponde…” El presidente Andrés Manuel López Obrador, al afirmar que la cultura democrática va a ser una herencia para las nuevas generaciones del país.


SÁBADO 09 DE DICIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4479 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Junto a las familias chiapanecas, Rutilio Escandón inaugura la Feria Chiapas 2023 COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Acompañado de las familias chiapanecas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la Feria Chiapas 2023, donde invitó a la población a disfrutar en paz, tranquilidad y fraternidad de esta celebración que trae diversión y convivencia social, pero sobre todo permite reactivar la economía y enaltecer la riqueza natural, cultural, productiva y comercial que caracteriza a las diferentes regiones de Chiapas. “Me da mucha alegría inaugurar esta feria emblemática y reconocida a nivel nacional e internacional, que tiene el propósito de brindar un espacio de diversión y convivencia, detonar al sector ganadero y agrícola y, sobre todo, fortalecer la economía familiar. Disfrutemos de manera pacífica, visitemos los stands y consumamos los productos locales, los cuales son de alta calidad y tienen la garantía de que son hechos por manos chiapanecas”, expresó. Tras recorrer las exposiciones y pabellones comerciales y de negocios, institucionales, artesanales, artísticas y culturales, junto al presidente del patronato de la Feria Chiapas, Manuel Pariente Gavito, representantes del sector empresarial, de asociaciones ganaderas y de la sociedad civil, el mandatario realizó la coronación de la reina de la Feria Chiapas 2023, Monserrat Mora Reynosa. En tanto, el presidente del Patronato de la Feria Chiapas 2023, Manuel Pariente Gavito, dio la bienvenida al gobernador Rutilio Escandón y le agradeció su respaldo para realizar esta feria tradicional, que concluirá el 17 de diciembre y en la que están el 97 por ciento de los 222 locales,

“será una feria alegre, segura y exitosa, en la que todo el pueblo de Chiapas podrá divertirse en paz”. En este marco, el mandatario también encabezó el corte de listón de la XLV Exposición Ganadera Regional Chiapas 2023, donde entregó 60 sementales bovinos y 60 ovinos en apoyo a este sector primario; al tiempo de refrendar el compromiso de seguir apoyando a la ganadería, a fin de potenciar la comercialización de los productos en diferentes mercados de México y el mundo. La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado, Zaynia Andrea Gil Vázquez, informó que

en la XLV Exposición Ganadera Regional Chiapas 2023 se tendrán en exhibición 965 animales de 65 ganaderías del estado. Destacó que por primera vez se tendrán cursos para jueces y la participación del Primer Foro de la Mujer Ganadera, contando con la presencia de mujeres ganaderas del país. Señaló que como parte del programa Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura 2023, se entregaron 60 sementales bovinos y 60 sementales ovinos dentro del proyecto Exposiciones Ganaderas, al tiempo de anunciar que Chiapas fue seleccionado para ser la sede

nacional de la Exposición Ganadera de Cebú, la cual se celebrará el próximo año. A su vez, Manuel Espinoza Poo, presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas, sostuvo que el sector pecuario se congratula por la realización de esta feria, en la que nuevamente se cuenta con la participación de los sectores productivos. Dio a conocer que en este marco se llevará a cabo la primer cruza de razas cebuinas, un encuentro ganadero al que asistirán cerca de 600 productores, el foro de la mujer ganadera y el Congreso de Lácteos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.