La
sostiene con vida un duelo majestuoso
Demanda activista paso libre a caravana migrante en Oaxaca
Claudia Sheinbaum niega que la oposición defienda los programas sociales 5
Anuncia López Obrador rehabilitación de 11 mil unidades médicas 9
En Tapachula, MORENA se fortalece y crece
El pueblo de Huehuetán y Chiapas seguirá del lado correcto la transformación
Federalización del Sistema de Salud fortalecerá a más de 11 mil unidades médicas del país
Eduardo Ramírez y Ángel Torres, aliados para el progreso de Chiapas y Tuxtla
6
Paco Rojas, de manos y conciencia limpias
Las solicitudes de asilo en México caen un 37 %
Con trabajo, Ángel Torres asegura su triunfo en Tuxtla
24
3
épica madridista
MUESTRA UNIDAD
DR. PEPE CRUZ 4
4
10
5 3
EN
COMAR
10 DE ABRIL DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4568 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
“SIGAMOS HACIENDO HISTORIA”
ENTREVISTA
8 MIERCOLES
Programas sociales, ¿son buenas propuestas en campaña?
Hablar de los programas sociales en estos momentos en el país es no sólo impopular sino probablemente inútil. Hay una competencia entre las candidatas y el candidato para ver quién da más, no importa de dónde saldrán los recursos para pagarlos, lo importante es ganar la simpatía de los posibles receptores de estos y, con ello, su voto. No importa qué pase después. No importa tampoco el impacto que están teniendo en la economía, tampoco importa si se necesitan o no, tampoco si hay un padrón transparente de beneficiarios, no hay metas, más allá de que quien da más es mejor. Que en la medida que más hogares reciban estos beneficios se está haciendo un gran bien a la sociedad. Me parece que están equivocados, están haciendo un mal uso de los recursos y lo más grave, creando una obligación permanente para el gobierno sin tener claridad de qué resultados debería generar este enorme gasto, para poder, en su caso, modificarlo o rediseñarlo y tener la seguridad de que se está haciendo un buen uso de los recursos de los mexicanos. Cabe subrayar que entre 2018 y 2022, según los resultados de la ENIGH, las transferencias de los programas sociales no ayudaron en la progresividad, más bien fueron regresivas, al beneficiar a los deciles de mayores ingresos. En el primer decil estos ingresos aumentaron en 24%, pero de ahí el beneficio crece sostenidamente hacia los deciles superiores. Los resultados entonces no benefician más a quienes más lo necesitan. Un gobierno exitoso debiera tener como meta que cada vez
menos personas necesitaran el apoyo de los programas sociales. Para ello es indispensable contar con un padrón de beneficiarios para dar seguimiento al impacto de los apoyos. Los apoyos a las personas necesitadas son un paliativo, nunca una solución. La pobreza se combate con mejor educación, mayores oportunidades, seguridad y salud para que las personas puedan obtener y desempeñar empleos productivos. Un padrón transparente de beneficiarios permitiría hacer un uso eficiente de los recursos; hoy sin duda se desperdician, en el mejor de los casos, cantidades muy importantes de dinero otorgando estos apoyos a personas que no existen o que no lo necesitan, sin ningún control. Sólo en el 2024 el gobierno planea gastar 743 mil millones de pesos en 15 programas sociales, para el 2025 este gasto aumentará a 772 mil millones. En ambos casos, casi las dos terceras partes corresponden a la pensión para adultos mayores. Entre el cuarto trimestre del 2022 y el mismo del 2023, la población disponible, que son aquellas personas que en la semana de referencia no trabajaron, ni tenían trabajo, ni buscaron activamente uno, por considerar que no tenían oportunidad para ello, pero tienen interés en trabajar, se redujo en 249 mil personas, en tanto que las no disponibles, aquellas que no trabajaron, ni tenían trabajo, ni buscaron activamente uno y no tienen necesidad o interés en trabajar aumentaron en 676 mil, lo que puede ser uno de los efectos no deseados de los apoyos gubernamentales.
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Hay que valorar si los programas sociales ayudan o habría que mejorar la iniciativa
Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
entre
Emiliano Zapata.
Miércoles
de
·
·
Queda
reproducción
o total sin la autorización de esta casa editorial
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social,
México y
C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
10 de abril
2024
Año 13
Nº 4568
prohibida su
parcial
y/o editores.
Estado
“SIGAMOS HACIENDO HISTORIA”
Eduardo Ramírez y Ángel Torres, aliados para el progreso de Chiapas y Tuxtla
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En la búsqueda de impulsar el desarrollo y el bienestar en Chiapas y Tuxtla Gutiérrez, la coalición “Sigamos haciendo historia” cuenta con los mejores candidatos en Eduardo Ramírez y Ángel Torres. Estos dos líderes comparten una visión común de erradicar la corrupción y apoyar a
MUESTRA UNIDAD
los más necesitados, reflejando los principios fundamentales de su partido, Morena. Su unión promete no solo prosperidad, sino también una victoria segura en las próximas elecciones.
El respaldo público de Eduardo Ramírez hacia Ángel Torres ha sido recibido con optimismo por parte de analistas políticos, morenistas y militantes, pero principalmente por las y los chiapanecos.
En Tapachula, MORENA se fortalece y crece
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tapachula.- En un esfuerzo conjunto y en clara muestra de unidad, representantes destacados de MORENA en Tapachula se reunieron para consolidar acciones en favor de la comunidad. En este encuentro, estuvieron presentes Yamil Melgar, Rosy Urbina y Viridiana Figueroa, quienes destacaron el compromiso del partido con el desarrollo de Tapachula y la región. En esta nueva ERA, la unidad es fundamental para la construcción del segundo piso de la cuarta transformación en Tapachula. Uno de los puntos principales abordados en esta reunión fue el avance en la construcción del proyecto que representa un paso significativo en
el progreso de Tapachula. Este esfuerzo colectivo refleja el compromiso de MORENA con el bienestar de la ciudadanía, así como el impulso a la candidatura a la presidencia de la República de la Dra. Claudia Sheibaum y para la gubernatura por el Dr. Eduardo Ramírez. Es importante resaltar que MORENA en Tapachula está obteniendo resultados positivos, gracias a un enfoque centrado en los principios fundamentales del partido. Trabajo, honestidad y lealtad son los valores que guían cada acción realizada en beneficio de la comunidad, y que han permitido avanzar de manera sólida en la consolidación de proyectos que impactan positivamente en la vida de los ciudadanos, coincidieron: Yamil Melgar, Rosy Urbina y Viridiana Figueroa.
Miércoles 10 de abril de 2024 www.sie7edechiapas.com
DR. PEPE CRUZ
El pueblo de Huehuetán y Chiapas seguirá del lado correcto la transformación
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Huehuetán.- “Lo mejor que tiene Chiapas es su gente, por eso con el movimiento Morena todas y todos organizados tendremos mayores oportunidades para alcanzar el bienestar compartido, porque a este proyecto no hay quien lo detenga para continuar por el rumbo del cambio”, declaró el candidato al Senado de la República, doctor Pepe Cruz ante las y los habitantes de Huehuetán.
El aspirante de Morena, Pepe Cruz, expuso que caminar con la gente refrenda su sólido compromiso con la unidad del pueblo, por eso desde la máxima tribuna defenderá los derechos de todas y todos, porque ahora México y Chiapas tienen políticas públicas con honestidad, “el camino está trazado para un mejor porvenir para las y los mexicanos y chiapanecos”.
El doctor Pepe Cruz remarcó que desde el Senado de la República trabajará para impulsar y crear reformas y leyes que abonen a la prosperidad compartida de forma incluyente y transparente, para dar certidumbre
a todas y todos, lo que será posible teniendo al frente a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y el próximo gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar. Al término de la asamblea informativa, el pueblo de Huehuetán reiteró su respaldo y cariño al movimiento morenista, reflejado en los rostros de alegría y entusiasmo de la gente durante su visita casa a casa, caminatas que seguirán ocurriendo en cada rincón de Chiapas para llevar el mensaje de continuidad de la cuarta transformación, concluyó el Dr. Pepe Cruz.
MORENA
Con trabajo, Ángel Torres asegura su triunfo en Tuxtla
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Ángel Torres, candidato de Morena a la presidencia de la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, logró posicionarse luego de un eficiente desempeño como servidor público en el gobierno morenista de Chiapas. Los resultados que dio al frente de la Secretaría de Obras Públicas incrementaron la infraestructura y el desarrollo en los municipios chiapanecos, donde se han construido mercados, unidades deportivas, calles, carreteras, puentes, sistemas de agua potable y alcantarillado, redes de electrificación, entre otros proyectos de alto impacto social.
De esta forma, Ángel Torres es considerado el mejor secretario de Obras Públicas en la historia de Chiapas, por su destacado trabajo a favor del estado, principalmente, del desarrollo de Tuxtla, donde se construyeron pasos a desnivel y una gran cantidad de calles que redundan en múltiples beneficios gracias a que tanto habitantes como visitantes, pueden realizar traslados más rápidos y seguros. Es un promotor del desarrollo social,
económico y turístico, mediante un trabajo honesto y acciones que se cumplen en tiempo y forma, lo que ha favorecido la calidad de vida de las personas y las comunidades. Ahora, llevará la candidatura común de “Sigamos haciendo historia en Chiapas” para Tuxtla Gutiérrez, después de ser elegido en el proceso interno que lo ubicó como el mejor perfil debido a los resultados que se han materializado en obras, así como su cercanía y la aceptación que ha recibido de la población.
CONTROL DE INCENDIOS
Avanza liquidación de incendio en el Triunfo
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:INTERNET
Tuxtla.- En las últimas horas, el Fondo de Conservación “El Triunfo” dio a conocer que, hay un avance del 80 por ciento de los trabajos de liquidación de un incendio presentado en la Reserva de la Biosfera “El Triunfo”. Reconocieron el esfuerzo de brigadistas y combatientes ubicados en “La Frailescana” y “El Triunfo”, así como el esfuerzo de brigadistas comunitarios han continuado en la labor de combate del incendio presentado en la Reserva de la Biosfera. El fin de semana se detectaron nuevos puntos de calor y, en respuesta se abrieron dos frentes de combate: el primero en Villacorzo (con Oscar Ruíz Grajales, Joel Gómez Marina junto a tres brigadas de La Frailescana), el segundo en la Finca Nueva Linda (con Arcenio Carbajal Gómez junto a 20 brigadistas comunitarios). Por tanto, el control del incendio asciende es del 90 por ciento, con una liquidación del 80 por ciento. No obstante, los daños se calculan en 700 hectáreas en un bosque mesófilo de montaña y Pino-encino.
La Reserva de la Biosfera El Triunfo protege a 10 tipos de vegetación, de los 19 con que cuenta Chiapas, de
acuerdo a la clasificación de Breedlove (1981). Entre ellos destacan dos de los más amenazados en México: el bosque de niebla y el bosque lluvioso.
El bosque de niebla de El Triunfo es reportado como uno de los de mayor diversidad de especies de árboles en Norte y Centro América y uno de los remanentes más extensos en el país. Esta variedad de tipos de vegetación presentes en la reserva hace de ella un verdadero refugio para un gran número de especies de flora y fauna silvestres. Entre las especies que protege se cuenta una gran cantidad de raras, endémicas, amenazadas o en peligro de extinción, como es el caso del pavón, quetzal, tángara de alas azules, pajuil, jaguar, tapir, ocelote, tigrillo y dragoncillo verde.
CARLOS MOLINA
“En unidad somos más fuertes”
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
SCLC.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, destacó que la unidad que hoy se ha logrado en esta importante coalición es resultado de un trabajo en conjunto, que sin duda es la mayor fortaleza. Desde las instalaciones de Morena en el estado, Molina compartió que la suma de voluntades, hoy traducida en una coalición, es la fuerza para lograr la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, que traerá la consolidación del bienestar para el pueblo mexicano.
“Hoy estamos recorriendo el estado, encabezados por el candidato a la gubernatura, Eduardo Ramírez Aguilar, reafirmando el respeto y compromiso con la gente, porque con el pueblo todo sin el pueblo nada. La suma de voluntades es por amor al pueblo”, expresó. En esta nueva etapa, Carlos Molina aprovechó a hacer un llamado a la militancia, así como a las y los simpatizantes de este movimiento guinda a fortalecer su compromiso de unidad y lealtad con la justicia social que actualmente beneficia
de manera importante al pueblo de Chiapas.
“Estamos convencidos que la continuidad de esta nueva forma de gobierno le hace bien al pueblo, porque su principal propósito es el verdadero bienestar para las familias, porque busca que se avance en conjunto. Trabajamos por y para el pueblo y no para servirnos de él”, concluyó.
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Las solicitudes de asilo en México caen un 37 %
EFE-EL SIE7E
FOTO:EFE
Tapachula.- Las solicitudes de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) cayeron un 37,34 % anual en el primer trimestre de 2024, lo que representa un alivio para los migrantes varados en la frontera sur de México.
La Comar del Gobierno de México recibió 23.753 peticiones de enero a marzo pasados, casi 14.000 menos que la cifra récord de 37.906 del mismo periodo de 2023.
El principal país de origen fue Honduras, con 10.376, seguido de Cuba (5.152), Haití (1.982), El Salvador (1.732), Venezuela (1.314), Guatemala (1.309), Colombia (624), Nicaragua (301), Ecuador (183) y Angola (150).
Los datos muestran una tendencia a la baja tras el récord de casi 141.000 solicitudes en 2023, cuando se elevaron un 18,2 % en medio del flujo migratorio inédito de la región.
Una esperanza para la frontera sur En Tapachula, ciudad fronteriza de Méxi-
co con Guatemala que recibe casi dos de cada tres peticiones de asilo a nivel nacional (15.092), la tendencia a la baja es una esperanza para migrantes que llevan meses en espera de su trámite.
Migrantes dijeron a EFE que ahora perciben un mejor servicio de la Comar a pesar del escaso personal.
El haitiano Sergemnd Raymond, quien lleva siete meses en Tapachula, indicó que antes recibían atención en un edificio sin espacio suficiente, donde sentían asfixia y las personas dormían de cinco a seis días en la fila en espera de atención.
“Ahora no, la gente viene y pasa de una vez, de inmediato, porque lo de antes eran tres meses que (tardaban en) llamar a uno, ahora no, de 15 a ocho días van mejorando. Este migrante, quien vende refrescos y agua a otros solicitantes, permanece en el sur de México desde el pasado 25 de septiembre pasado y es testigo de la mayor agilidad en los procesos.
“Hay quienes llegan con un mes y les dan su papel normal, aquí está todo bien, normal, con su baño, luces y no hace falta nada para
“VIACRUCIS MIGRANTE”
Demanda activista paso libre a caravana
migrante en Oaxaca
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- En un llamado a los tres órdenes de gobierno de Oaxaca e incluso al arzobispo de esa región, Luis Rey García Villagrán, defensor de derechos humanos, pidió que se les dé paso libre a los integrantes del “Viacrucis Migrante” que está por esos lugares.
El director de la organización civil “Centro de Dignificación Humana”, con sede en Tapachula, Chiapas, comentó que es necesario que las autoridades de esos lugares le brinden ayuda humanitaria a los cientos de extranjeros que caminan por allí. “Que les den agua, un pedazo de pan, algo de comida. Al arzobispo Pedro Vázquez Villalobos, también pedirle que ayude a los migrantes, pero sobre todo al pueblo cristiano, al que es creyente de la palabra de Dios, que se sume, que ayude al menesteroso, al que está en la cima de la necesidad”, puntualizó.
Manifestó que el prójimo es el desvalido, el que camina por la carretera, o la señora que va con sus niños padeciendo hambre, “es el llamado que les hago, de forma respetuosa”.
García Villagrán se dirigió específicamente al gobernador oaxaqueño, Salomón Jara
Cruz, y a los alcaldes de municipios como Chahuites, San Pedro Tapanatepec, Santiago Niltepec y de Santo Domingo Ingenio: Víctor Mátuz Fuentes, Humberto López Arrazales, Froilán Medina Mátuz, Germaín Alvarado López, respectivamente.
El llamado “Viacrucis Migrantes”, encabezado por Luis Rey García y el padre Heyman Vázquez, comenzó el pasado 25 de marzo, desde Tapachula, Chiapas, y su objetivo es llegar a la Ciudad de México, e incluso a la frontera con los Estados Unidos.
En este trayecto, participan alrededor de 3 mil migrantes de diferentes nacionalidades, la mayoría de Centroamérica, mismos que desde hace meses esperan una respuesta positiva a sus trámites realizados ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y del mismo Instituto Nacional de Migración (INM), pero que se desesperaron por el burocratismo.
los migrantes que llegan para su trámite”, comentó.
El salvadoreño Asilas Romero realizó su trámite para permanecer en Tapachula y que las autoridades no lo molesten.
Este migrante en su país era comerciante, pero las pandillas lo extorsionaron, por lo que llegó a México en busca de protección. “Tengo paciencia, gracias a Dios. Por la violencia que tenemos en el país, que nosotros vivimos así, por eso posiblemente no se sabe (si obtenga el asilo), allí depende del proceso que se lleve, solo ellos pueden saber”, relató.
El descenso de las solicitudes de asilo coincide con un decremento de casi 55 % en los últimos tres meses de los migrantes detectados en la frontera de México con Estados Unidos, según reportó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en marzo pasado.
Piden agilizar la atención Óscar de la Olla, un comerciante mexicano que tiene un negocio frente a las oficinas de la Comar, consideró que ha mejorado la atención hacia los migrantes, pero pidió a
las autoridades mexicanas agilizar el trámite porque las personas requieren ayuda. “Si nos ponemos del lado humanitario, todos tenemos necesidades y la migración de ellos es una necesidad, llevan el tiempo que es y cumplen con sus horarios, pero a lo mejor allá dentro el trámite es lento”, opinó. En el perímetro de la Comar se mantienen decenas de vallas metálicas con efectivos de la Guardia Nacional para proteger la seguridad de las personas y evitar disturbios. Aún así, De la Olla cree que la “Comar necesita más gente que trabaje, necesita apoyo y ayuda para poder atender a las personas, hay regaderas, sanitarios, está más limpio y no se ven abusos”.
OCEZ
Conmemoran aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET
Tuxtla.- La Organización Campesina Emiliano Zapata Casa del Pueblo (OCEZ Casa del Pueblo) emitió una convocatoria abierta a todas las organizaciones sociales, civiles, estudiantiles y al pueblo en general para participar en una marcha mitin con motivo del 105 aniversario del asesinato del general Emiliano Zapata. La marcha está programada para este miércoles 10 de abril y partirá de la clínica del IMSS en el municipio de Venustiano Carranza, Chiapas, a las 8:00 horas de
la mañana.
Con este evento conmemorativo se busca honrar la memoria del líder revolucionario.
En el marco de esa convocatoria, la OCEZ Casa del Pueblo ha expresado su firme rechazo a la división de tierras comunales, así como al hostigamiento que enfrentan. Además, denuncian la militarización en el municipio de Venustiano Carranza.
Los organizadores invitan a la ciudadanía a sumarse a esa jornada de conmemoración y protesta pacífica, en la que reafirmarán el legado de Emiliano Zapata. “Es necesario defender los ideales del general, nosotros que somos los campesinos oprimidos del esto de Chiapas”, indicaron.
Recordaron que, Emiliano Zapata fue uno de los símbolos más importantes de la resistencia campesina en México, estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur, sus principales ideales giraron alrededor de la justicia social, libertad, igualdad, democracia social, respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras.
10 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
COMAR
Paco Rojas, de manos y conciencia limpias
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En esta ocasión pudimos conversar con Paco Rojas, quien se dijo contento de tener la oportunidad de expresarse a través de este medio, señaló que es de la creencia de no esperar lo que el país va a dar, sino ver qué darle tú al país, qué se le va a dar a Tuxtla o a Chiapas, dijo que es momento de construir, de unirse, de buscar acuerdos y posibles soluciones, si de por sí se vive tanta inseguridad y violencia, no queda más que en los momentos de crisis encontrar momentos de oportunidad, pues dice que la situación es preocupante.
“Nací en Estados Unidos, mi papá estaba en Maryland haciendo su especialidad en ginecología y ahí nací, a los seis meses me traen para acá, donde pasé toda la infancia, en la secundaria traía una onda hippie y me mandan a la escuela militar en la Ciudad de México, fue muy duro, pero lo agradezco, lo necesitaba, después de cuatro años en la escuela de medicina, un amigo me invitó a Guadalajara y me fui a hacer mi carrera, el internado en Tijuana y el servicio social aquí en Pujiltic, regresé a Guadalajara a hacer la especialidad y hasta la fecha sigo ejerciendo y viviendo en Tuxtla”, relató.
Paco recuerda un Tuxtla que era muy bonito, donde se vivía tranquilamente, donde las casas dejaban las puertas abiertas, los carros, una sociedad muy civilizada, tuxtlecos que barrían su calle en la mañana, él vivía en la Moctezuma y se iba y regresaba caminando, en las tardes se tomaban talleres obligatorios de hojalatería, carpintería o talabartería para tener la oportunidad de aprender una habilidad práctica, y es que, dijo, de cada cinco egresados en otras partes del mundo cuatro son técnicos; recuerda que en el río Sabinal había una poza enladrillada, él nadó ahí, eran aguas transparentes, sin imaginarse la hermosura de esa agua, había
iguanas, culebras mucha vida, y aunque reconoce que se ha trabajado para recuperar lo perdido, y lamentablemente se incluye, se empezaron a hacer embovedados y perdiendo los árboles de sabino, se puso piedra y no se cuidó la parte ecológica, cosa que hay que hacer.
“Recuesto el arroyo San Roque, también limpio, le decíamos ‘el rodadero’, fue una etapa muy hermosa de mi vida y adolescencia, Tuxtla era otro, tenía un maestro, el maestro Aquino, que me acuerdo que una vez nos hizo levantarnos temprano y nos llevó caminando de la escuela a Cerro Hueco, que era fuera de Tuxtla, salí a las 4 de la mañana, pasé pateando un conejo, por eso Tuxtla es Tuchtlán o Coyatocmó, recuerdo el zoológico, el jardín botánico, el museo de antropología e historia, había un carnaval que era muy famoso, donde participaban las escuelas, era un Tuxtla muy hermoso”. Lamentó que los tuxtlecos no tengan identidad, lo poco que se tenía, se los han tumbado, le tocó ver que había una construcción porfiriana hermosa y la tumbaron, así como los edificios de gobierno, solo quedó la antigua presidencia y ni siquiera la Fuente Mactumatzá, que era un icono de identidad, todavía la gente dice, donde estaba la fuente, por eso considera que lo más importante es generar identidad, como los gringos que a donde quiera llevan su banderita, un gobierno que tenga intenciones necesita una campaña intensa de identidad y buscar un icono que una y los haga sentir orgullosos, hay muchos elementos de sus orígenes, palabras que se han perdido, cuando fue alcalde propuso una bandera pero la sociedad no la aprobó. “Veo una sociedad caminando por un lado y el gobierno por otro, un parque que están remodelando y la sociedad no sabe qué están haciendo, la fortaleza de un gobierno debe ser la sociedad, que elija a la persona con calidad moral que cumplan con el perfil, el otro día estuve en Querétaro y tienen una
hermosa ciudad porque la sociedad es exigente, tiene que empezar a exigir a sus gobernantes, que hagan las cosas bien, quien quiera gobernar Tuxtla tiene que incluir a la sociedad, cuando fui alcalde me rodeé de gente más capaz que yo, en la avenida central se implementaron ideas consultadas con la sociedad, por eso no tuve manifestaciones, se hicieron acuerdos de en qué tiempo se hacía, ahí está la obra, los árboles ya no florean al mismo tiempo por el calentamiento global, cada que sientas calor es porque falta un árbol, la sequía es por lo mismo; y es que los jóvenes no quieren participar, no les importa, los jóvenes emigran por la falta de oportunidades, la gente productiva creativa se está yendo”, añadió.
Señaló que es una obligación participar en los procesos, el que calla otorga, es un círculo muy vicioso donde la sociedad dice para qué, si todos son iguales, ese concepto
hay que cambiarlo, como lo demostró Argentina, la gente participó e hicieron un cambio, si hay abstencionismo los mismos de siempre seguirán quedándose, dijo que ya es momento de que los ciudadanos libres, no sean afectados por decisiones de gobierno, para no quejarse mañana.
“Primero, mi papá me mandó a trabajar al rancho, a ordeñar vaca y echar machete por una semana, regresé porque había reprobado una materia, me dijo: no has sido buen estudiante, me has generado muchos dolores de cabeza, tienes dos opciones, te vas a vivir al rancho, pero por tu cuenta y te doy los papeles y el ganado, o la otra es la escuela militar, no hay más, no te quejes, es lo que te has ganado; así fue como entré en septiembre, me cortaron el cabello, me raparon, recuerdo que mi mamá me tendió la cama y llegó un sargento a destenderla y me enseñó cómo hacerlo, mi mamá empezó a llorar,
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL EN ENTREVISTA
ahí empiezas a valorar lo que has tenido en la vida, a comer lo que te daban, ahí me quité lo delicado, después de reprobar dos materias mi padre me dijo, te amamos, pero si sigues reprobando no vienes a pasar navidad, a partir de ahí siempre estuve en el cuadro de honor, gracias a mi papá que me presionó, me exigió y lo que soy es gracias a él”, añadió. De su padre, dice que aprendió la honradez y luchar por su libertad, por eso a veces no ha aceptado cosas que le han ofrecido por muy atractivas que parecen, porque su libertad vale más, dijo que no quiere ser Salinas ni Slim, eso no es vida, es secuestrarse por su riqueza, agradece que se puede tomar su café donde quiera, con lo que tiene es feliz, tiene para comer, para vivir, su casita, a sus hijos ya los educó, no hay como la libertad.
“Yo no busqué volver -a la política-, nos compramos una casa en Copoya con mi esposa, ahí tengo mis gallinas, hago mi ejercicio, oro, leo un libro, a veces solo bajaba a Tuxtla para dar consulta, gente del PAN y de Xóchitl llegó a decirme que participara, y les dije que en primer lugar no tengo paga, y si la tuviera, no la iba a
gastar en eso, mi familia no quiere porque cada que participo nos cae Hacienda, Salud, nos levantan casos penales, ahí tenemos las investigaciones, no van a encontrar nada porque somos derechos pero perdemos tiempo, convencí a mi familia, la otra parte no estuvo de acuerdo, después de ese tiempo de reflexión de participar, la verdad siento que el país se está cayendo a pedazos”, consideró. Dijo que esta inseguridad no se había vivido, cuando gobernaban los prianistas, como se les dice ahora, miraba un ambiente de cordialidad, oportunidad, de desarrollo, él fue un crítico de Velasco y Sabines, de frente, eso le trajo demandas y señalamientos; reprobó que se siga pensando que todos los de un partido son los buenos y los del otro son los malos, pues así no se construye, se destruye, lo han criticado por salir con Willy Ochoa, de quien dijo muchas cosas en contra y viceversa, pero llegaron a un acuerdo, se pidieron disculpas para demostrar que más allá de las diferencias y sentimientos encontrados, se puede tener unidad, mandar un mensaje de que se puede construir la paz a través de la reconciliación, no del ataque, del señalamiento hiriente, ofensivo, que ha recibido por mon -
tones.
“Queremos demostrar que seguiremos teniendo diferencias, pero en este momento de crisis tan difícil es momento de demostrar que se puede dialogar, cómo desearía un gobernador que llamara a las diferentes fuerzas políticas, mandar ese mensaje de un gobernante preocupado, sentarse a buscar a ejidatarios, comerciantes, líderes sindicales, claro que sí se puede, pero hace falta voluntad, Tuxtla y Chiapas es primero, más allá de los intereses políticos que tengamos, el mensaje es que podemos juntos, una sociedad unida, en lugar de decirnos cosa y media, ahora hasta se meten con la familia, con la vida privada de uno, yo no lo he hecho ni lo haré porque hay lugares que son sagrados”, opinó. Dice que le han dicho golpeador de mujeres, lo han acusado de intento de homicidio, le han dicho Paco Bono, Paco Moches, Paco Loco, extorsionador, lavador de dinero, pero aquí están sus manos, que dice, están limpias a pesar de todo lo que dicen, por eso camina por las calles solo, tranquilo, si fuera lo que dicen, tendría que andar con mucha seguridad, se preguntó por qué no está en la cárcel, se ha manifestado en contra
del gobierno, señalando lo que no está de acuerdo o considera incorrecto, pero que ese es su único delito, dijo que lo han pisoteado, injuriado, y por qué no está en la cárcel, si es culpable de tantos delitos… añadió que no es el dinero, poder o éxito lo que da paz interior, es la conciencia, dijo estar en paz consigo, con su familia y con el de arriba, que siempre ha dicho, como Gandhi, que los perversos y malvados van escalando peldaños, pero tarde o temprano caen, porque el amor y la verdad siempre triunfan.
“Me levanto y me miro, voy al gallinero, a darle de comer a mis perros y mi lora, veo al espejo y gracias a Dios tengo vida, salud, estoy increíblemente bien a mi edad, a mis 68 años soy muy activo, no cobro la pensión para adultos mayores, quiero tener oportunidades de trabajo, para mí eso es una bendición, operé hace ocho días, sigo trabajando, no sé qué voy a hacer cuando ya no pueda; si todos los mexicanos trabajáramos con ganas, seríamos un país muy poderoso, no estar esperando qué te van a dar, sino qué vas a dar vos… estoy agradecido por abrirme este medio que tiene muchos seguidores, muy agradecido”, finalizó.
10 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL EN ENTREVISTA
INICIATIVA
Federalización del Sistema de Salud fortalecerá a más de 11 mil unidades médicas del país
CARLOS
LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Con la Federalización del Sistema de Salud, más de 11 mil unidades médicas van a contar con médicos generales y especialistas, medicinas y equipamiento para realizar estudios e intervenciones quirúrgicas, favoreciendo a la atención de la población con o sin seguridad social, mediante un sistema de salud integrado.
Tras asistir a la conferencia de prensa matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se informó sobre los avances de la modernización del Sistema de Salud, aplicado en 23 entidades del país, entre ellas Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón reafirmó el compromiso de trabajar para que este modelo de salud, impulsado por el Gobierno de México, se consolide.
Sostuvo que esta iniciativa permitirá acabar con el abandono y rezago en este rubro, y cumplir con la misión de brindar servicios médicos de calidad, universales y gratuitos a todos los sectores de la población, con igualdad y sin distinción ni condición.
Escandón Cadenas reiteró la importancia de seguir haciendo causa común entre todas y todos los
gobiernos y autoridades de salud, con la finalidad de no claudicar en la misión de heredar un sistema público de salud moderno y a la altura del pueblo mexicano.
El presidente López Obrador señaló que se trabaja en unidad para garantizar el derecho a la salud, tal como lo establece el Artículo 4º de la Constitución, y explicó que, aunque era un gran desafío se aceptó el reto y antes de terminar su mandato, México va a tener el mejor sistema público de salud del mundo.
Detalló que más de 11 mil unidades médicas van a contar con médicos generales y especialistas, todas las medicinas, equipamientos modernos para realizar estudios e intervenciones quirúrgicas, a fin de atender a la población con o sin seguridad social, porque todas las personas mexicanas tienen el mismo derecho.
El mandatario mexicano resaltó que se cuenta con los recursos y el presupuesto, al tiempo de agradecer a las gobernadoras y los go -
bernadores por este pacto en 23 estados, que mejorará el sistema público de salud y terminar de limpiar de corrupción al sector salud. Al informar sobre los avances de la reconversión de los servicios de salud al programa IMSS-Bienestar, el director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó el programa “La Clínica es Nuestra”, que operará en 27 entidades federativas. En Chiapas, estará presente en mil 44 centros de salud de diferentes municipios.
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
Nacional
Miércoles 10 de abril de 2024
No debe haber examen de admisión en la preparatoria pública: Sheinbaum
AGENCIAS - EL SIE7E
Chimalhuacán.- Impulsar la educación pública, con la creación de más preparatorias y universidades será una de las grandes prioridades del siguiente piso de la Cuarta Transformación, así lo aseguró la candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) Claudia Sheinbaum Pardo, quien puntualizó que todos los jóvenes deben de tener un lugar para continuar con su preparación para el futuro.
’’Nos vamos a poner de acuerdo con todas las instituciones, porque no debe haber examen de admisión en la preparatoria pública, los jóvenes deben de ir a la preparatoria que les quede más cerca de su casa y todos los sistemas educativos tienen que tener el mismo nivel educativo’’, puntualizó.
Aseguró que, además de abrir más espacios educativos, Claudia Sheinbaum aseveró que como parte del impulso a la educación en México, las y los profesores tendrán salarios más justos, contrario a lo que sucedía en el pasado, en donde los maestros mexicanos nunca fueron valorados.
‘’Vamos a darle salarios a los profesores, a los maestros de escuela pública, que su salario mínimo sea igual al medio del Seguro Social y pensiones dignas a los maestros, a los trabajadores del Estado y a los trabajadores inscritos al Seguro Social’’, agregó.
Desde Chimalhuacán, Claudia Sheinbaum también expuso la creación de nuevos programas sociales como un apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, así como la creación de una beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria.
Además, explicó que en su gobierno se tratará de abrir las puertas a todos los derechos, como es el caso del acceso a una vivienda digna, por lo que propuso reformar la ley del INFONAVIT para la construcción de un millón de casas; también aseguró que impulsará la atención médica pública de calidad para lo que implementará programas de prevención, así como la distribución de medicamentos a través de las Farmacias del Bienestar. ’’Estamos hablando de los derechos del pueblo de México, en el pasado todo eso se consideraba privilegios, hoy los consideramos derechos del pueblo’’, puntualizó.
Al respecto, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a continuar con la 4T a través
de la defensa del Plan C en las próximas elecciones del 2 de junio, pues garantizó que solo con el movimiento de la Transformación podrá seguir un gobierno que destine sus esfuerzos y recursos en el bienestar de los mexicanos y mexicanas.
*El dinero es del pueblo por eso no va a haber corrupción, ni privilegios en el gobierno que encabecemos’’, aseveró.
Claudia Sheinbaum recalcó que solo con la 4T México ha logrado avanzar a ser uno de los mejores países del mundo, en el que no solo la economía está en crecimiento, sino que también en una nación donde tanto hombres y mujeres son vistos como iguales.
’’La transformación es tan generosa que por primera vez en 200 años va a llegar una mujer a la Presidencia de la República y es que las mujeres mexicanas ya dijeron: ‘se quedó atrás ese lema que decía: Calladita te ves más bonita’. Las mujeres tenemos voz, tenemos participación, se quedó atrás eso de que las mujeres no podemos, ¡claro que podemos!, finalizó.
Por su parte Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena hizo un llamado a defender la decisión de los mexicanos, — que se muestra en todas las encuestas – a través del voto durante las próximas elecciones del 2 de junio.
’’El pueblo ya se decidió y nos toca a todas y todos nosotros hacer realidad esa decisión el próximo 2 de junio, que nadie se confíe, que nadie se quede en casa (...) Estamos más unidos que nunca y estamos muy contentos porque Claudia Sheinbaum va a ser Presidenta’’, puntualizó.
Asimismo, Higinio Martínez Miranda, candidato al Senado por el Estado de México resaltó que Claudia Sheinbaum es una mujer preparada para atender las grandes necesidades del pueblo de este estado.
’’Conoce como vecina del Estado de México las necesidades de Chimalhuacán, que son muchas, el atraso en el que los dejaron los gobiernos pasados (...) El Estado de México la necesita muchísimo, ya es hora del Estado de México’’, aseguró.
Claudia Sheinbaum niega que la oposición defienda los programas sociales
AGENCIAS · EL SIE7E
CDMX.- ’’Los únicos que garantizamos los programas sociales somos los del movimiento de la Cuarta Transformación’’, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), luego de asegurar que los partidos de oposición buscan engañar a los mexicanos y mexicanas al decir que siempre han estado a favor de dar apoyos a quienes lo necesitan.
’’Hoy fueron los PRIAN al INE al arrodillarse, a pedirles que por favor el INE haga una campaña para decir que ellos no van a quitar los programas sociales, ¿ustedes les creen? (...) Ellos no creen en los programas sociales, ellos no creen en los derechos del pueblo de México, ellos no creen en la pensión universal para los adultos mayores’’, puntualizó. Al respecto, Claudia Sheinbaum hizo hincapié en que para lograr que los programas sociales sigan llegando a los hogares mexicanos es indispensable que el próximo 2 de junio se vote a favor de la continuidad de la 4T, pues destacó que con la victoria del Plan C los apoyos serán un derecho constitucional.
Por lo anterior, expresó que seguir con la 4T significa la implementación de nuevos programas sociales como una pensión para mujeres de 60 a 64 años; una beca para los niños y niñas de preescolar a secundaria, así como un programa de escrituración de la vivienda para zonas específicas como el municipio de Nezahualcóyotl.
Frente al pueblo mexiquense, Claudia Sheinbaum aseguró que en el segundo piso de la 4T, quienes viven en Nezahualcóyotl
gozarán de una mejor calidad de vida gracias a que se trabajará para dar atender las necesidades de la región como invertir en el mejoramiento del transporte público y en el abastecimiento del agua.
’’Estamos hablando de mejorar la vida de los mexicanos y mexicanas, educación, vivienda, salud, transporte, abastecimiento de agua potable y también salario’’, agregó.
Claudia Sheinbaum también expresó que como parte de la continuidad de la 4T los famosos gasolinazos se evitarán, esto con un mayor impulso de la industria petrolera nacional. ’’Vamos a garantizar, con la refinería Dos Bocas que toda la gasolina que se consuma en nuestro país, sea producida en nuestro país’’, agregó.
Finalmente, la candidata de la transformación a la Presidencia de la República reiteró que sólo el movimiento de la 4T es el que apoya por convicción a las mexicanas y mexicanos ’’Vamos a ayudar al estado de México y al grandioso municipio de Neza’’, concluyó.
En el encuentro con la ciudadanía de Nezahualcóyotl, Mario Delgado Carrillo, Presidente Del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y Coordinador General de Campaña de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que la gran diferencia entre la 4T y la oposición es que en la transformación lo más importante siempre será el bienestar de los mexicanos.
’’Cuando ellos tuvieron mayoría, le dieron pensiones millonarias a los expresidentes y cuando Morena y sus aliados tuvieron mayoría le dio pensión a millones de adultos mayores, esa es la diferencia, por eso tenemos que organizarnos para ganar todo’’, comentó.
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
ASALTO A EMBAJADA
México exhorta a miembros de la Celac a apoyar su demanda internacional contra Ecuador
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- México pidió este martes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que apoye la demanda contra Ecuador que presentará ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), así como la carta que enviará al secretario General de la ONU, António Guterres, por el asalto de su embajada en Quito. “México exhorta a los Estados miembros de la Celac a endosar la demanda que presentaremos ante la Corte Internacional de Justicia así como la carta que enviaremos al secretario General de las Naciones Unidas para condenar los lamentables hechos”, declaró la canciller mexicana, Alicia Bárcena, en una reunión virtual. Esta condena se hizo en me -
dio de la reunión que promovió la presidenta pro tempore de la Celac, la mandataria hondureña Xiomara Castro, quien el lunes anunció también que convocará para este viernes una cumbre de presidentes del organismo regional para abordar la crisis diplomática entre Ecuador y México. En el evento virtual entre cancilleres, Bárcena mostró imágenes de la irrupción de las fuerzas ecuatorianas en la sede diplomática y anunció la denuncia ante la CIJ. Bárcena calificó como “aberrantes” las imágenes de “violencia, abuso y sometimiento” que sufrió el personal diplomático, momentos que, dijo, “quedarán para siempre plasmados en la historia”. La diplomática agradeció las muestras de solidaridad que México ha recibido en los últimos días, en especial de gobier -
nos de la región y rechazó que el país haya resguardado a un “delincuente”, como denunció el Gobierno ecuatoriano.
“El resguardo del exvicepresidente Glas y el otorgamiento del asilo político constituyen actos lícitos. Su ingreso a la
embajada de México en Quito se realizó en estricto apego al derecho internacional, aplicable a la Convención sobre asilo diplomático adoptada en Caracas en 1954”, enfatizó.
La crisis entre México y Ecuador comenzó el jueves pasado,
PRESIDENTE SSA
Anuncia López Obrador rehabilitación de 11 mil unidades médicas
AGENCIAS - EL SIE7E
CDMX.- El gobierno federal anunció este martes la creación del programa “La Clínica es Nuestra”, para la rehabilitación de 11 mil 913 unidades de salud en 27 estados.
Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió que con este mecanismo, que tendrá un presupuesto de 6 mil millones de pesos, se darán apoyos directos a comités locales para rehabilitar cada centro de salud. “Sólo este programa implica una inversión, que no gasto, de alrededor de 6 mil millones de pesos”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa cotidiana en Palacio Nacional, donde lo acompañaron los gobernadores de 23 estados pertenecientes al programa IMSS-Bienestar, además de autoridades de salud.
“Para que nos quede claro y no haya
malas interpretaciones: primero, tenemos presupuesto suficiente para todo el plan, para garantizar el derecho a la salud, tenemos presupuesto, todo lo que se requiera, porque no hay corrupción”.
En segundo lugar destacó que “no hay límite, no hay techo para lo que se requiera y garantizar la salud de nuestro pueblo. No hay ningún límite, ningún techo, tenemos presupuesto suficiente, porque como es notorio y de dominio público, porque la gente lo siente, lo percibe, y se sabe aunque se oculte, la economía de México está fortalecida, y lo mismo sus finanzas públicas. No tenemos ningún problema para financiar el desarrollo”.
El programa transferirá a los Comités de Salud para el Bienestar quienes determinarán que acciones se aplicarán respecto al mobiliario y los recursos de cada unidad médica.
cuando el Gobierno de Daniel Noboa declaró persona non grata a la embajadora mexicana, Raquel Serur, en respuesta a comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
México anunció el viernes que buscaría traer como asilado político a Glas, quien se resguardaba en la embajada desde diciembre por un proceso penal por corrupción. Las autoridades ecuatorianas irrumpieron en la embajada para arrestarlo, lo que provocó López Obrador rompiera las relaciones. El presidente de Ecuador publicó el lunes una carta en la que aseveró estar “dispuesto a resolver cualquier diferencia” con México, pero reiteró que “la justicia no se negocia”.
México emite nueva alerta epidemiológica por virus de sarampión
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSa) de México emitió este martes un nuevo aviso epidemiológico a unidades médicas del sector público ante la detección de más casos importados de sarampión. El aviso que pronunció el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) se dio para unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención en el país.
La dependencia del Gobierno mexicano precisó en un comunicado que el sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus. “El aviso da cuenta de la situación actual de esta enfermedad en el mundo y hace un llamado a las unidades médicas públicas y privadas a verificar el cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio de los casos probables de sarampión o rubéola”, agregó.
En México, en 2024 y hasta la semana 13, se han notificado un total de 859 casos probables de sarampión o rubéola, es decir, sospechosos y sujetos a análisis. De estos cuatro se confirmaron con sarampión, siendo uno importado y tres probablemente relacionados a la
importación del virus. De acuerdo con la SSa del Gobierno mexicano, la alerta busca evitar la reintroducción del virus y garantizar el diagnóstico oportuno, así como la obtención de información de calidad que oriente las acciones de reforzamiento de promoción de la salud y prevención específica.
Según la información compartida por la Secretaría de Salud mexicana, este virus tiene un periodo de incubación en el organismo de una a tres semanas, se encuentra en secreciones de la nariz y faringe.
En tanto, explicó que la transmisibilidad se da cuatro días antes y cuatro días después de la aparición de ‘ronchitas’ en el cuerpo, siendo la tos y los estornudos la forma más común del contagio.
Para evitar la infección y prevenir hospitalizaciones, la SSa recomendó el aislamiento en casa.
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10
Al menos 13,7 millones de personas observaron el primer debate presidencial
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Al menos 13,7 millones de personas observaron el primer debate entre los candidatos a la presidencia de México realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), según reveló este martes la medición realizada por el centro de investigación de audiencias HR
Ratings Media.
El director general de HR Media, Rodrigo Gómez, detalló en una conferencia de prensa del INE que, del total de 75 millones de votantes potenciales que pudieron ver el debate, lo observaron solo casi dos de cada 10 (un 18 %).
Precisó que la mayoría optó por medios tradicionales, como la televisión, para observar el debate previo a los comicios más grandes de la historia en México el 2 de junio, y 11,8 millones de espectadores eran mayores de edad, considerando también canales digitales.
Solo por transmisiones en canales de televisión, HR Media registró 11,3 millones de observadores en el territorio mexicano, con el momento más destacado entre las 20:55 (02:55 GMT) y las
21:00 hora local (03:00 GMT).
Durante todo el debate, el momento más álgido fue durante el segmento del debate enfocado a temas de transparencia y combate a la corrupción.
Entre los televidentes que sintonizaron el primer debate presidencial organizado por el INE en sus instalaciones, el 55 % fueron mujeres, un 46 % de ellas amas de casa, mientras que en promedio cada persona vio 36 minutos.
Además, la medición de HR Media arrojó que 19 % de los que observaron el debate del domingo pasado tienen educación media o superior; 60 % tienen empleo, 83 % cuentan con internet y 78 % tienen un teléfono inteligente.
La consejera electoral Carla Humphrey también compartió que 1,63 millones de usuarios en internet visualizaron el primer debate presidencial a través de YouTube, y 214.449 a través de la transmisión en lenguajes de señas mexicanas.
En tanto, recordó que es el primer debate que se transmite con interpretación en tres lenguas indígenas mexicanas, por lo que 15.404 observaron el
debate con traducción en maya; 22.481 en náhuatl; y 40.509 en tsotsil.
Además, indicó que las reproducciones del debate en YouTube ya superan los 4 millones, junto a 774.400 vistas en X. “Creo que estos son números
muy importantes que nos hablan del interés de la ciudadanía de ver los debates presidenciales, de informarse a través de estos ejercicios ciudadanos y democráticos y contar con elementos para emitir un voto razonado”, consideró Humphrey.
El debate estuvo marcado por ataques personales entre las candidatas Claudia Sheinbaum, del oficialismo, y Xóchitl Gálvez, de la oposición, además del intento de destacarse de Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).
Economía mantiene sólido desempeño frente retos globales
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Aunque los retos se han intensificado por eventos y transformaciones globales, la economía mexicana mantiene un sólido desempeño, afirmó este martes el titular de la Secretaría (Ministerio) de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Rogelio Ramírez de la O.
El funcionario explicó, durante la 33 Convención de Aseguradores, que “las tensiones geopolíticas se han intensificado y han puesto presiones al comercio y la economía mundial”.
Frente a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) advirtió que los retos se presentan, tanto para la economía, como para el sector asegurador en el país.
Señaló que estos retos son impredecibles, desde escaladas en los conflictos geopolíticos y fenómenos climatológicos y cu -
yos efectos alcanzan hogares, empresas y Gobiernos. En este sentido, puso como ejemplo los ataques de grupos beligerantes a embarcaciones en el mar Rojo que han provocado disrupciones en el tránsito de mercancías, con retrasos de hasta 15 días a través de una ruta alterna para evitar daños económicos.
“Dado que los ataques han incrementado riesgos de pérdidas, se han presentado incrementos importantes en las primas de seguros para el
transporte marítimo”, expuso. También apuntó al cambio climático como uno de los desafíos en constante aumento, pues apuntó que las mayores temperaturas incrementan los desastres naturales en el planeta.
Recordó el impulso que dieron las aseguradoras para la reconstrucción de Acapulco, uno de las principales zonas turísticas del país, tras el paso del huracán Otis, categoría 5, en octubre pasado con su aportación de más de 9.000 millones de pesos mexicanos (unos 550 millones de dólares) en anticipos e indemnizaciones.
En este marco, Ramírez de la O resaltó que, “en este entorno de riesgos globales, la economía mexicana ha mantenido un sólido desempeño”.
Subrayó que la expansión económica de México superó por tercer año consecutivo el promedio de crecimiento histórico y espera que mantenga la di -
námica hasta este año, donde el Gobierno mexicano tiene la expectativa de un alza de hasta el 3,5 % al cierre de 2024. Afirmó que la inflación ha seguido en descenso hacia el objetivo del Banco de México (Banxico), desde que en septiembre de 2022 alcanzó su máximo de 8,7 %, siendo que al cierre de mes se aceleró de forma leve hasta un 4,42 % general.
“Asimismo, las expectativas de inflación a 12 meses se encuentran ya dentro del rango de variabilidad de la inflación objetiva”, abundó.
Ramírez de la O también celebró la apreciación del 20 % del peso mexicano, con niveles similares a los que tenía en 2015, lo que consideró se debe a las altas tasas de interés.
“El tipo de cambio se ha venido apreciando en los últimos años y, debo agregar nuestro punto de vista, lo anterior es por la alta tasa de interés”, dijo.
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11
AUDIENCIA
SHCP
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Internacional
Ecuador
se defiende ante la OEA y
acusa
a México de promover la impunidad de Glas
EFE - EL SIE7E
Washington.- El Gobierno de Ecuador se defendió este martes ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y justificó el inédito asalto policial de la embajada mexicana en Quito acusando a México de promover la impunidad por haber refugiado al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.
El viceministro de Movilidad
Humanada de Ecuador, Alejandro Dávalos, argumentó ante el Consejo Permanente de la
OEA, con sede en Washington, que México obstaculizó el “funcionamiento del sistema judicial ecuatoriano” al conceder asilo político a Glas, aliado del expresidente Rafael Correa y procesado por corrupción.
El pasado viernes en la noche, la policía ecuatoriana irrumpió en la embajada mexicana en Quito para arrestar a Glas, sobre quien pesaba una orden de prisión preventiva por un caso de presunta corrupción.
Dávalos expuso que el Gobierno ecuatoriano, presidido
por Daniel Noboa, intentó en múltiples ocasiones comunicarle a México que Glas era requerido por la Justicia ecuatoriana.
“Esperábamos que México dispusiera la salida de Glas, quien no reunía los requisitos para el asilo y quien de ninguna manera se puede considerar un perseguido político”, subrayó el funcionario ecuatoriano.
La decisión del Gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador de ofrecer protección a Glas, agregó el viceministro, fue
una acción “política”.
La irrupción de policías ecuatorianos en la embajada mexicana ha sido criticada por varios gobiernos latinoamericanos, europeos y por el de Estados Unidos, al considerar que vulneró la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que establece que las misiones diplomáticas extranjeras son inviolables.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, reiteró este martes ante el Consejo Permanente el rechazo por parte de la orga -
nización panamericana a las acciones de Ecuador y señaló que lo sucedido en Quito “no puede quedar como precedente”. La representante de México ante el organismo, Luz Elena Baños, no participó en la reunión de emergencia de la OEA de este martes, dado que fue convocada por Ecuador. El miércoles está prevista otra sesión, esta vez a petición de Colombia y Bolivia, gobiernos cercanos al de López Obrador, para abordar el asalto a la embajada mexicana.
Exvicepresidente Glas sale del hospital y vuelve a cárcel de Ecuador
EFE · EL SIE7E
Quito.- El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, detenido el pasado viernes tras una irrupción policial en la Embajada de México, en Quito, fue recluido nuevamente en la cárcel tras haberse recuperado en un hospital de una descompensación que un parte policial atribuye a una posible sobredosis de medicamentos y que las autoridades penitenciarias relacionan con su negativa a ingerir alimentos.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado, indicó sin más detalles que “acaba de ingresar al Centro de
Privación de Libertad” de La Roca, la cárcel de máxima seguridad del país. Glas permaneció en observación médica durante la últimas horas en el Hospital Naval de la ciudad de Guayaquil. El SNAI señaló que Glas presentaba “parámetros de salud estables y dentro del rango de normalidad”, por lo que podía recibir el alta médica correspondiente.
La agencia penitenciaria había avanzado que en el transcurso de este martes, en “estricto cumplimiento con los protocolos de seguridad”, Glas retornará a La Roca, donde fue recluido después de su detención en la Embajada de México.
En esa cárcel -apuntó el SNAI- se ve -
lará “por la protección de la integridad física” de Glas.
Andrés Villegas, abogado de Glas, consideró escueto el comunicado del SNAI y se quejó por la falta de información
oficial sobre la situación real en torno al quebranto de salud de Glas ocurrido el lunes.
Ello, porque un parte policial -al que tuvo acceso la defensa de Glas- menciona una presunta intoxicación medicamentos, mientras que el SNAI se refiere a una descompensación por la falta de ingesta alimenticia. Villegas dijo a EFE que esperan recibir información oficial sobre la situación de salud de Glas, que fue ministro y vicepresidente durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017), con el que guarda amistad desde la juventud. También fue vicepresidente de Lenín Moreno (2017-2021) en los primeros meses de su mandato.
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 10 de abril de 2024
Sin
tregua
GUERRA
en Gaza y bajo la amenaza constante de una invasión terrestre en Rafah
EFE - EL SIE7E
Jerusalén.- Tras 186 días de guerra y más de 33.300 gazatíes muertos, el cese de las hostilidades en la Franja de Gaza sigue sin producirse pese a algún acercamiento, al tiempo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, redobla sus amenazas de una invasión terrestre en el área sureña de Rafah.
Este martes, la organización islamista Hamás anunció en un comunicado oficial que la última propuesta israelí, mediada el domingo en El Cairo, no atiende sus principales demandas, que siguen siendo un alto al fuego definitivo, la retirada total de las tropas israelíes de Gaza y el regreso de los desplazados al norte de la Franja. “La postura de Israel sigue siendo obstinada y no ha respondido a ninguna de las demandas de nuestro pueblo y nuestra resistencia”, menoscabó el grupo, que sin embargo, indicó que estudiará la propuesta.
Esta noche está previsto que se reúnan tanto el Gabinete de Guerra, compuesto por Netanyahu, el ministro de Defensa Yoav Gallant y el ministro Benny Gantz, como el más amplio Gabinete de Seguridad para debatir la liberación de los 133 rehenes y las últimas negociaciones, que se espera se reanuden en El Cairo.
Decenas de manifestantes, incluidos familiares de cautivos retenidos en Gaza, se han congregado en la plaza Yigal Shiloh en Jerusalén, a las afueras de la reunión de gabinete, a fin de presionar al gobierno para que llegue a un acuerdo. “132 noches que imagino la imagen de mi marido, Ohad, antes de irme a dormir, y no puedo cerrar los ojos porque tengo miedo de ver la expresión de sufrimiento en su rostro y saber que no tengo forma de ayudarlo”, dijo Raz Ben, una de la rehenes liberada tras 54 días en Gaza, según un comunicado divulgado por las familias.
Según reveló este martes el periódico estadounidense The Wall Street Journal, la última propuesta mediada por EE.UU. contempla el regreso de 150.000 palestinos al norte de Gaza, un incremento significativo en comparación a los 60.000 barajados hasta ahora
por Israel.
Además, Israel pedía que la primera fase de la tregua acarrease la liberación de 40 rehenes en la categoría humanitaria, esto es niños, mujeres y ancianos, pero según informó el diario local Walla News, Hamás habría asegurado no tener a tantos cautivos vivos que cumplen esas características; lo que podría ser compensado con la liberación de soldados y rehenes varones.
Nuevas amenazas de invasión terrestre en Rafah Dentro de la Franja aumenta el miedo entre la población de una posible invasión terrestre en Rafah en las próximas semanas o meses, sobre todo, tras la retirada el domingo de las todas las tropas de Jan Yunis y la supuesta compra por Israel de unas 40.000 tiendas de campaña para alojar a los ya desplazados, una vez sean obligados de nuevo a abandonar Rafah.
El Ministerio de Defensa israelí publicó el lunes una licitación para un proveedor de 40.000 tiendas de campaña, según reveló este martes el Times of Israel, que formarían parte de los preparativos para la toma militar de Rafah, confirmó un funcionario israelí al diario bajo anonimato. Esas tiendas no podrían albergar ni a 500.000 personas, dijo esta fuente. Por su parte, Netanyahu anunció este lunes, por primera vez, tener “una fecha” prevista, que no reveló y EE.UU. dice desconocer, para la invasión de Rafah; donde dice que quedan activos cuatro batallones de Hamás que impiden la “victoria absoluta” sobre la organización islamista y la aspiración de que no constituya nunca más una “amenaza” para Israel. “Completaremos la eliminación de los batallones de Hamás, incluso en Rafah. No hay fuerza en el mundo que pueda detenernos”, insistió hoy el líder hebreo durante su visita a la base militar de Tel Hashomer, en el centro del país, reunido con nuevos reclutas en puestos de combate y de vigilancia. La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos llevan meses urgiendo a Netanyahu que no invada Rafah, ya que podría desencadenar una masacre entre la población civil en uno de los puntos más superpoblados y vulnerables del planeta.
PRESIDENTE DE EU
Biden dice que se lleva bien con López Obrador y que es un hombre que “cumple su palabra”
EFE - EL SIE7E
Miami.- El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este martes en una entrevista con Univision que se lleva bien con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que este es alguien que “cumple su palabra”. “Me parece una persona directa. Nunca me ha tomado el pelo. Sabe lo que quiere. Cumple su palabra. Eso es todo lo que puedo pedir”, indicó a la pregunta de si tiene buena relación con López Obrador.
La Administración de Biden ha mantenido un relación correcta y de cooperación con López Obrador pese a las diferencias y a críticas del mandatario mexicano a algunas de las políticas estadounidenses en inmigración o seguridad. Este martes, por ejemplo, López Obrador reprochó a Estados Unidos y Canadá expresar una “postura ambigua” tras el asalto del Gobierno de Ecuador a la embajada de México en Quito el viernes pasado, contraviniendo la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas,
para apresar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. López Obrador, que ha mantenido un trato habitual y correcto con Biden durante el mandato del estadounidense, también ha dicho que “no cometerá el error” de apoyar al demócrata en su reelección este noviembre o a su rival, el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021). En su entrevista, Biden también se refirió a la propuesta de López Obrador para contener la inmigración irregular que llega hasta la frontera sur de Estados Unidos y que, según el mexicano, debe incluir una inversión de 20.000 millones de dólares y el fin de las sanciones a Venezuela y Cuba.
“Antes de que a Obrador se le ocurriera ese plan, yo ya lo había iniciado hacía años”, aseguró.
En opinión del mandatario, los inmigrantes irregulares se dirigen a Estados Unidos porque “no tienen alternativa”.
“Lo que hemos hecho y que estaba funcionando hasta que lo cortaron (por la falta de fondos del Congreso) es proveer la capacidad de crear trabajos en los países que abandonan. La gente no se quiere ir de donde es. La gente quiere saber que tiene una oportunidad de ganarse la vida y prefiere hacerlo donde está”, señaló Biden.
En 2021, Biden presentó un plan migratorio que incluía la regularización de personas llegadas al país de manera indocumentada de pequeños, los llamados ‘dreamers’ (soñadores), y recogía propuestas para reforzar la seguridad fronteriza y planes de inversión en Centroamérica para afrontar el problema de raíz de la inmigración, algo que no consiguió los apoyos del Congreso.
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
El cinco de mayo Se disputa una edición más del Torneo “Gallitos Olímpicos”que organiza Panamericano Casta de Campeones
P16 P18
Tras la pausa de Semana Santa, vuelven a la actividad con el estatal de infantiles
Vega es más profesional Afirma Cardozo analizando el resurgir del volante con el Toluca en este torneo
Lucen
TAEKWONDO
Gallitos el 5 de mayo
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Ya iniciaron los preparativos de una edición más del Torneo “Gallitos Olímpicos” 2024 que se efectuará el próximo domingo 5 de mayo en Tuxtla Gutiérrez, así lo confirmó el organizador y titular de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Casta de Campeones”, Walter Abarca Cabrera.
En ese sentido, dio a conocer que ya lanzaron la convocatoria para invitar a escuelas, academias e institutos para que formen parte de esta fiesta deportiva, que reunirá a más de 800 competidores provenientes de diferentes municipios de la
entidad, así como de estados de Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, entre otros.
“Estamos muy contentos de anunciar una edición más de Gallitos Olímpicos, esta ocasión se contará con tres modalidades como son formas, combate y circuito motriz, y como es tradición nuestro evento es el único que entrega premios en especie para los primeros lugares de cada gráfica, el atleta podrá elegir entre petos, caretas, coderas, espinilleras, palchaguis, domys, zapatos de taekwondo y maletas, también se entregarán medallas de fino a cabo a los participantes”, declaró. Abarca Cabrera detalló que el evento que cuenta con el aval
de la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES), se efectuará el domingo 5 de mayo en Tuxtla Gutiérrez, aún con sede por definir: “Hay mucha expectativa, vamos a contar para los cintas negras con dos áreas de petos electrónicos de la marca Daedo y un área de KP&P, servirá de fogueo de cara a los Juegos Nacionales Conade que se realizará del 23 al 27 de mayo”.
Puntualizó que habrá trofeos para las tres academias que obtengan más medallas de oros con la participación de sus atletas y no se permitirá la unión de escuelas; los interesados en participar pueden pedir informes al teléfono 961-580-42-07.
FISICO AMERICANO
en San Cristóbal Volvieron a la actividad
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con una buena respuesta por parte de los atletas y con gran nivel de competencia, se llevó a cabo el séptimo Campeonato Estatal de Físico y Fitness “Mr. Coliseo 2024” que tuvo como sede San Cristóbal de Las Casas, Chiapas y el certamen contó con el aval de la Asociación Chiapaneca de la especialidad. Este certamen fue organizado por Héctor Antonio Hernández Morales, Propietario e Instructor del Gimnasio Coliseo de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de la misma Ciudad, dentro del programa de la Feria de la Primavera y de la Paz, edición 154. Las emociones se presentaron en el Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez” de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas donde participaron 63 fisicoconstructivistas femeniles y varoniles, de las siguientes Ciudades: Berriozábal, Comitán, Chiapa de Corzo, Huixtla, Ixtapa, Las Margaritas, La Trinitaria, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Yajalón. En cuanto a los resultados, en la Classic Physique, categoría Libre, el ganador fue Eddy Alejandro Santos Pérez. (Alegría) Tuxtla Gutierrez. Para la Físi -
co, categoría Juvenil, hasta 18 años, el vencedor fue Joel Fernando Hernández Vásquez. (Iron) S.C.L.C. en el sector Principiantes: José Alberto Méndez Mendoza. (Muscle Power) Yajalón. En tanto, la Físico, categoría Novatos, dejó como ganador a Diego Alejandro Flores Ruiz. (Studio Fit) Comitán. Físico, categoría Clasificados, Hasta 65 Kilos, el primer puesto fue de Jahir Sánchez Orozco. (Alegría) Tuxtla Gutiérrez. Físico, categoría Clasificados, Hasta 70 Kg:Tito Alejandro Barrientos Castro. (Saloz) Tuxtla Gutiérrez. Físico, categoría Clasificados, Hasta 75 Kg. El vencedor fue Daniel Alejandro Vidal Castañeda. (Studio Fit) Comitán. Mientras que, en la Físico, categoría Clasificados, de 75 Kg, en Adelante y Campeón Absoluto: Bryan Alexander Jiménez Álvarez. Berriozábal, fue el vencedor. La Men’s Physique, categoría Novatos, el ganador fue Diego Alejandro Flores Ruiz. (Studio Fit).
Para la Fitness Figura, categoría Libre: la ganadora fue Laura Cristina Pérez Velasco. (Sport) Las Margaritas. En Fitness Bikini, categoría Libre, la vencedora fue Karen Kristel Torres Castillejos. (Alegría) Tuxtla Gutiérrez. Para el Fitness Bikini Wellness, categoría Libre, la mejor fue Elisa Barranca Ramírez
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Tras la pausa por Semana Santa, este próximo fin de semana las categorías infantiles de la OEFA Chiapas vuelven a la actividad, en la que destacan los duelos de semifinales de la categoría Peewee.
Luego de 3 jornadas de temporada regular, los cuatro equipos quedaron rankeados para la ronda de semifinales de este tercer campeonato de la categoría Peewee de la OEFA Chiapas. El primer finalista saldrá del enfrentamiento entre Juchimanes de Tabasco y Leones de San Cristóbal, quienes medirán fuerzas el viernes 12 de abril a las 19:00 horas en la unidad deportiva Olimpia XXI de Villahermosa. El segundo partido de semifinales se
disputará el domingo 14 de abril a las 12:30 pm en el estadio municipal de San Cristóbal de Las Casas, siendo los protagonistas los locales BSC que reciben a Osos.
Se disputa la Jornada 4 de Potrillos Por otra parte, la categoría Potrillos entra en su recta final con los encuentros de la semana 4 de la temporada regular. La programación de juegos indica que el sábado 13 de abril a las 6:00 de la tarde, Osos recibirá la visita de Atlas en el estadio Samuel León Brindis de la capital chiapaneca. Por su parte, Juchimanes recibirá la visita de Pretorianos el domingo 14 de abril a las 11:00 horas en la unidad deportiva Olimpia XXI; y, en San Cristóbal, a las 11:00 de la mañana, BSC se mide ante Leones.
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
NASCAR
Tovar a demostrar nivel
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Arrancando el año de la mejor manera al colocarse segundo dentro en la carrera de demostración NASCAR México en Los Ángeles California, Santiago Tovar #22 Canel´s demostró en la Fecha 1 realizada en San Luis que tiene mucho que hacer este año para estar peleando junto a su compañero García Jr las primeras posiciones. Ahora llega una fecha importante para Tovar #22 Canel´s quien en mayo del año 2019 supo lo que es dominar el Súper Óvalo Chiapas ubicado en la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez en el estado de Chiapas, específicamente en Berriozábal, en ese entonces su ahora compañero García Jr#88 culminó segundo, por lo que ahora se perfilan para ser amplios favoritos dentro de la segunda fecha puntuable NASCAR México.
El debut de Santiago Tovar #22 defendiendo los colores de Ca -
nel´s se dio el 2023 en la pista de Chiapas que se visita este
NACIONALES TIRO
fin de semana, carrera realizada en el mes de marzo donde a pesar de las complicaciones presentadas y adaptándose a un equipo 100% nuevo para el logro cruzar la meta en posición 8 indicando así que tendría una incorporación buena al equipo dirigido por el Ing. Ramiro Fidalgo.
Para Santiago Tovar #22 Canel´s su intervención en Chiapas, una de las pistas que más le gustan y mejores recuerdos le han dejado en su trayectoria automovilística, no fue cien por ciento satisfactoria para él sintiéndose en deuda con la afición, equipo y patrocinadores, este fin de semana se abre una nueva oportunidad para demostrar que regresa al Súper Óvalo Chiapas totalmente renovado con mucha más experiencia sabiendo a lo que se enfrentara.
Definen calendario de competencia Apuntan al panamericano
AGENCIAS - EL SIE7E
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) publicó el calendario oficial de los Nacionales CONADE 2024 que se llevarán a cabo del 6 de mayo al 11 de julio en Jalisco, como sede principal, así como Campeche, Ciudad de México y Colima en rol de subsedes.
El rodeo en suelo jalisciense y el voleibol de sala en territorio campechano son las disciplinas que abrirán el telón del prestigioso evento multideportivo nacional, que este año estará compuesto por 50 disciplinas.
En Jalisco, sede principal y campeón defensor de la edición 2023, se desarrollarán 34 deportes, Campeche albergará 13 disciplinas, Ciudad de México
hará lo propio con dos especialidades y Colima con una.
Rodeo, boxeo, patines sobre ruedas, charrería, beisbol 5, basquetbol, futbol, beisbol, tenis, clavados, tiro deportivo, vela, rugby, tiro con arco, boliche, luchas asociadas, ciclismo, ráquetbol, hockey sobre pasto, esgrima, natación artística, gimnasia trampolín, frontón, atletismo, squash, natación, gimnasia rítmica, pentatlón moderno, taekwondo, gimnasia artística, karate, escalada deportiva, tenis de mesa y polo acuático se llevarán a cabo en Jalisco.
Voleibol, breaking, golf, aguas abiertas, levantamiento de pesas, judo, handball, bádminton, voleibol de playa, ajedrez, triatlón, softbol y basquetbol 3x3 serán albergados en Campeche.
AGENCIAS - EL SIE7E
El seleccionado nacional de tiro con arco, Carlos Javier Rojas López, se manifestó preparado para disputar el Campeonato Panamericano de la especialidad, justa a celebrarse en Medellín, Colombia, del 10 al 14 de abril, y que es clasificatoria a los Juegos Olímpicos París 2024. “Estoy muy emocionado, ya que vamos por una plaza olímpica a una de las competencias más importantes que vamos a tener este año. Estará llena de rivales fuertes y gente que conocemos; será nuestro primer torneo internacional del año, y el equipo viene trabajando muy bien, nos veo muy fuertes”, aseguró.
Luego de un destacado 2023, en el que ganó medalla de oro por equipos en los Juegos Centroamericanos San Salvador, así como metal de plata en la misma prueba durante los Juegos Panamericanos Santiago, el arquero de 24 años se mostró confiado respecto al nivel y unión que ha desarrollado en conjunto con Matías Grande Kalionchiz y Bruno Martínez Wing. “Han sido días muy pesados, ya que estuvimos dándolo todo siempre con el mismo objetivo: mejorar los promedios y en el apartado como equipo. Debemos mantener una buena energía, lo cual es algo que se ha facilitado en los entrenamientos. Traemos una muy buena sinergia, entonces creo que se trata de sostener ese compañerismo y el apoyo, así los resultados se darán solos”, dijo.
El queretano, subcampeón del Grand Prix Mexicano 2018, se perfila para su segundo año consecutivo como estelar en el representativo azteca de la especialidad, en el que el gran objetivo será asegurar su presencia en París 2024 mediante tres vías: el Panamericano en Medellín, la última Copa del Mundo en Turquía o vía ranking mundial. “En cuanto al tema individual, espero que se siga viendo de mí lo de las últimas competencias: un Javier Rojas con más experiencia y decidido a estar entre los mejores. También quiero que el equipo se note fuerte, unido y con mucha hambre de llegar a lo más alto en los torneos, incluidos los Juegos Olímpicos”, finalizó.
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
DEPORTES
Cardozo analiza a Vega
LIGA MX
AGENCIAS - EL SIE7E
José Saturnino Cardozo es probablemente el entrenador más importante que ha tenido Alexis Vega como futbolista. El paraguayo le dio la oportunidad de debutar en Primera División al delantero y posteriormente fue quien buscó su llegada al Guadalajara. Además, a inicio de año jugó un papel importante para que el jugador regresara a Toluca y dejara al Rebaño. Cardozo no duda de la calidad de Alexis Vega como jugador, pero también es sincero y no se guarda nada al considerar que el mundialista en Qatar 2022 “es un Ferrari chocado” por las
lesiones que ha sufrido en las rodillas que le impiden alcanzar un mayor nivel. En entrevista, Saturnino Cardozo mencionó que dicha situación “lo limita muchas veces. Siempre le digo que es un Ferrari chocado, esas lesiones fueron graves. Me pasó a mí cuando llegué a México, pero no deja de ser un Ferrari”.
El guaraní reveló cómo Alexis Vega lo buscó durante la última ventana de transferencias, momento en el que el futbolista debía dejar al Guadalajara, pues pudo pasar cuatro meses sin jugar al no entrar en planes para Fernando Gago.
“Tuvo la humildad de llamarme
cuando tuvo muchos problemas en Chivas, me llamó para un asesoramiento y me pone contento que se acuerde del entrenador que lo debutó y le dio la oportunidad de mostrar el talento que pueda tener y no me equivoqué. Tuve la oportunidad de llevarlo a Chivas, en Chivas no le fue bien, porque el entorno de un equipo como Chivas o América, por eso cuando me pidió asesoramiento me atreví a decirle que se regresara a Toluca. Fui parte importante que regresara a Toluca. Hablamos como una hora y tomó la decisión. Le dije que tomara la mejor decisión para él y para mí la mejor decisión era Toluca”, expuso.
TEMPORADA Destinados a verse de nuevo Casemiro
sin tranquilidad
AGENCIAS
De acuerdo al promedio de los últimos siete torneos, que se han disputado a 17 jornadas, ya hay ocho equipos clasificados a la fase final a falta de tres jornadas para que concluya la fase final del Clausura 2024. Toluca, América y Monterrey ya estarían en cuartos de final, además de que destaca que Chivas, Pumas, León y Santos, pelean los dos boletos restantes.
Basado en el promedio de unidades de los torneos de la Liga MX desde el Apertura 2020, cuando se regresó a jugar con 18 equipos tras la desafiliación de Veracruz en el Apertura 2019 y tras la cancelación del Clausura 2020 por Covid-19, la media de los equipos que acaban en los primeros seis lugares es de más de 26 puntos, mientras que para la décima posición se ha requerido superar las 22 unidades.
Cabe recordar que el actual formato de competencia de la Liga MX se instauró en el Apertura 2023. Dicta que los seis primeros equipos en la tabla
general clasificarán de manera directa a los cuartos de final, mientras que los conjuntos que estén ubicados del séptimo al décimo peldaño, disputarán un Play-In para conocer a los dos invitados restantes a la antesala de la semifinal.
Ya con los ocho equipos que tendrían asegurado su pase a la fase final del Clausura 2024, de acuerdo al promedio de los últimos siete torneos, solo quedarían dos boletos disponibles. Chivas, con 22, es el más cercano en amarrar su participación al Play In, pues solo le bastaría un punto más.
El panorama cambia para Pumas, pues al igual que León, tiene 20 unidades y con una victoria de ambos rebasarían la media de las 22, incluso las escuadras felinas se enfrentarán en la próxima jornada, en un duelo vital para las aspiraciones de ambos. Dentro del grupo que podrían superar la media de 22 puntos, está Santos, que ha cosechado 15 unidades. Sin embargo, el margen de error que tienen los Guerreros es nulo.
AGENCIAS - EL SIE7E
Fuera de la carrera por el título de la Premier League, Manchester United le arrebató dos puntos en la última fecha al Liverpool y le complicó su deseo de consagrarse campeón en la última temporada de Klopp como entrenador. Pero para un animal competitivo como el brasileño Casemiro, eso es apenas como darle una aspirina a un enfermo terminal.
En una entrevista, el volante de 32 años reconoció que sufre “noches de insomnio” por la inconsistencia deportiva que están mostrando los ‘Diablos Rojos’ esta temporada. “El partido fue muy rápido y bien jugado. Un clásico. Jugábamos contra uno de los líderes de la competición y que está pasando por un buen momento. Respondimos bien. Ambos equipos tuvieron oportunidades. El partido fue bueno. En casa somos fuertes, pero
jugamos contra un gran equipo. Hay que pensar en el próximo partido”, dijo sobre el empate ante Los Reds. Pese a ello, el centrocampista no ocultó su frustración por estar una temporada más lejos de lo más alto de la clasificación. El número 18 incluso afirmó que en algunas ocasiones se queda sin dormir: “Es difícil. Este es el punto que más me molesta de no luchar por títulos. Estar a 20 puntos del 1er lugar. A veces, no puedo ni dormir para intentar pensar en hacer algo diferente. Es la realidad. No tiene sentido pensar Sobre el título o las plazas de Champions, hay que pensar en los partidos de hoy”, afirmó.
“Tenemos que pensar en el día a día, tuvimos la oportunidad de sumar 9 puntos en los últimos partidos y marcamos 2. Estábamos molestos. Tenemos que pensar partido a partido y centrarnos en el próximo partido, contra el Bournemouth”, añadió.
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
TOLUCA
- EL SIE7E
Checo lleva mano en RedBull
AGENCIAS - EL SIE7E
La rejuvenecida forma de Sergio Checo Pérez lo ha puesto al frente de la línea para volver a ser compañero de equipo de Max Verstappen en 2025, apuntó el jefe de Red Bull, Christian Horner.
Los malos resultados a mediados y finales de 2023 abrieron la puerta a la especulación sobre si Red Bull buscaría en otra parte cuando Checo Pérez terminara contrato al final de esta campaña.
Después de que Carlos Sainz ganara el Gran Premio de Australia, Horner sugirió que el español era una opción, mientras que el equipo junior de la organización tiene a Yuki Tsunoda y Daniel Ricciardo esperando entre bastidores. Checo Pérez terminó segundo en tres carreras este año y se
clasificó a menos de 0,1 segundos de Verstappen en el Gran Premio de Japón. “Creo que tiene mucha con -
BEISBOL NBA
fianza, está muy concentrado en el trabajo que tiene entre manos y se siente cómodo en el equipo”, describió Horner el domingo en Suzuka. “Y sabe que no tiene contrato para el año que viene, es su puesto el que puede perder, es muy popular en el equipo y ha empezado la temporada de la mejor manera posible. “Sólo necesita seguir haciendo lo que está haciendo”. El anuncio del pase de Lewis Hamilton a Ferrari en 2025 a finales de enero inició una ola de especulaciones sobre un año salvaje de movimientos de pilotos, al igual que las sugerencias de Max Verstappen el mes pasado de que podría dejar Red Bull cuando el futuro de Helmut Marko parecía incierto.
Cole señala al reloj Exculpan a Ja Morant
AGENCIAS - EL SIE7E
Gerrit Cole lanzó una pelota de beisbol por primera vez en cuatro semanas el lunes. La lanzó 25 veces a una distancia de 60 pies. Observó que 22 de sus 25 lanzamientos los colocó donde quería. La sesión de entrenamiento, la primera de tres programadas esta semana, representó un punto de control importante en la recuperación de Cole por la inflamación del nervio en su codo derecho que lo dejará fuera de juego al menos hasta finales de mayo. Ésa es una mejor perspectiva que la de algunos de sus compañeros en las Mayores. Cole es uno de varios lanzadores destacados que han sufrido una lesión importante en el brazo desde que los equipos se presentaron a los entrenamientos de primavera en febrero. El reciente aumento de lesiones fue lo suficientemente desconcertante como para que Tony Clark, director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de Beisbol de las Grandes Ligas, emitiera
un comunicado el sábado culpando de esta situación al reloj de lanzamiento. Major League Baseball respondió con su propia declaración, sin atribución, desestimando la tesis de Clark ese día, señalando el aumento de las lesiones de los lanzadores en las últimas décadas, mucho antes de que se hiciera implementara el reloj de lanzamiento. Durante 20 minutos el lunes, Cole, el actual ganador del premio Cy Young de la Liga Americana, abordó la oleada de lesiones y el consiguiente intercambio entre las partes, diciendo que estaba “desanimado” por las declaraciones de ida y venida.
“Simplemente, estoy frustrado porque es una cuestión combativo”, dijo. “Es como decir, ‘está bien, tenemos padres divorciados y el niño se porta mal y no podemos estar de acuerdo para lograr que el niño se comporte bien’. No es que los jugadores se estén portando mal, pero tenemos un problema aquí y necesitamos estar en la misma página para, al menos, intentar solucionarlo”.
AGENCIAS - EL SIE7E
En una victoria para Ja Morant, un juez de Tennessee dictaminó el lunes que la superestrella de los Memphis Grizzlies actuó de manera justa en defensa propia cuando golpeó a un adolescente en su casa en julio de 2022, según un expediente judicial. El fallo se produce después de una audiencia de inmunidad civil celebrada en diciembre de 2023 en Memphis, donde Morant testificó que “golpeó primero” a Joshua Holloway, entonces de 17 años, “para protegerme” durante un altercado que llevó a Holloway a presentar una demanda en septiembre de 2022 acusando a Morant de agresión.
El altercado se produjo durante un partido de baloncesto informal. Holloway, supuestamente frustrado por perder varios juegos, fue acusado de lanzar
un pase con una mano a Morant durante una situación de ‘check-ball’. La pelota golpeó a Morant en la cara, después de lo cual Morant dijo que Holloway dio un paso hacia él, tras lo cual Morant dio un paso adelante y golpeó a Holloway.
Después de ese golpe, el amigo de Morant, Davonte Pack, golpeó a Holloway, un acto por el cual Pack fue arrestado más tarde por un delito menor de agresión. Posteriormente, el cargo contra Pack fue desestimado.
En la presentación del lunes, la jueza del Tribunal de Circuito del condado de Shelby, Carol Chumney, dictaminó que Morant “goza de una presunción de inmunidad civil” según el estatuto de inmunidad de autodefensa de Tennessee y que la carga de la prueba recae en Holloway y su equipo legal para demostrar que Morant no actuó en autodefensa.
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
FÓRMULA UNO
IMAGEN DEL DÍA
Velocista y saltadora
La española Sheila Prados ha demostrado gran habilidad en la velocidad y precisión de las pruebas con vallas y nosotros estamos orgullosos.
TENIS
Alcaraz se baja de Monte Carlo
EFE - EL SIE7E
No pudo ser. Carlos Alcaraz no perdió pero se bajó. El español anunció vía redes sociales que no jugará el Masters 1000 de Monte-Carlo a horas de saltar a la cancha. Su rival de inicio era Felix Auger-Aliassime.
“He estado trabajando en Monte-Carlo y tratando de recuperarme hasta el último minuto de una lesión en el pronador redondo del brazo derecho, ¡pero no fue posible y no puedo jugar! Tenía muchas ganas de jugar... ¡Hasta el año que viene!”, escribió. Se avecina un calendario muy cargado para el número 3 del mundo que defiende títulos en Barcelona y Madrid, y al que le gustaría ser protagonista principal en Roma, antesala de Roland Garros. Pero todo no se puede. ¿O sí? No hay dudas de que, Carlos Alcaraz (3° del mundo), está desarrollando una carrera profesional envidiable en la que ya fue N°1 del mundo,
y ganó Wimbledon y el US Open, entre otros grandes trofeos, con apenas 20 años. Sin embargo, el murciano también debió perderse algunas de las grandes citas debido a numerosas lesiones
LA COLUMNA SEGUIRÁN COMO
BELINDA…
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Hace ya varios meses que el “equipo ganador” se llevó un duro golpe de realidad. Quizá obviaron que, en política, se vale todo y lo que parece ser más seguro que la mañana, termina en una prolongada noche, según sea el caso y ahora poco a poco se van quitando de la sombra del logo del águila cobijando a la madre que amamanta, para buscar que sus aspiraciones entren en recuperación. Ya los vi. Las fotos de la pasada reunión del candidato de Morena a la Gubernatura del Estado, evidenció que uno de los valores que más se aprecian en estos últimos lustros, no queda en temas de elecciones… la lealtad. Que el capitán se hunde con el barco, sí, pero que son las ratas las primeras que abandonan la nave, también. Es duro y perdonen la analogía si alguien se va a sentir ofendido, pero así se ven.
Pero es justo aquí donde hay que recuperar una frase que decía una leyenda del deporte chiapaneco, don Salvador Anzueto, que afirmaba “No puede perder el que va a ganar” y en el análisis, también hay que señalar a los que erraron en el análisis de la elección del coordinador de la 4T en Chiapas, les falló todo, la lectura lógica era la errada y en política ese panorama puede indicar compromiso… Cuando todo cambia de dirección hay que culpar a algo más, porque nadie nunca se equivoca con un micrófono enfrente.
que se presentaron en su corta aventura. Sin ir más lejos, en las últimas horas anunció su baja del Masters 1000 de Monte-Carlo debido a una lesión en el pronador redondo del brazo derecho. Estuvo entrenando hasta último momento con el objetivo de jugar, pero el problema se lo impidió y deberá recuperarse para lo que resta de la gira de polvo de ladrillo. No es la primera lesión que tiene Alcaraz en este 2024, ya que debió lidiar con inconvenientes en uno de sus pies a principios de año. En el ATP 500 de Río de Janeiro sufrió una torcedura en uno de sus tobillos, que derivó en un esguince, aunque, afortunadamente para él, no se perdió ningún torneo.
Pero vamos de nuevo con los del “equipo ganador” que ya se están quitando los tatuajes, han mutado de ideología política, aunque siguen manteniendo el garbo de no ser nada y pretender ser algo. Nunca nadie va a saber lo que debía ser o cómo hubiera funcionado, pero la lealtad debe estar ahí, siempre; aquí hay una pregunta muy clave, ¿quién fue el primero que no revisó la lealtad?, el capitán del barco que se hundió o los que saltaron primero para buscar auxilio en algún bote que los acerque al buque que, desconocieron, iba navegando a buen puerto.
No es una pena, porque ya con el panorama más claro, todo suma y no hay nada de malo en encontrar un buen camarote en el nuevo barco, ahí ya es algo más relacionado con la capacidad, pero sean conscientes que hay barcos que luego salen a flote, sería triste que brincaran de nuevo al barco que abandonaron, pero es política y ahí todo se vale.
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS
Código Rojo
Enfrentamiento entre militares y grupo armado en Coita
REDACCIÓN -EL SIE7E
Tuxtla.- Un nuevo enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y hombres armados ocurrió la tarde de este martes 9 de abril.
Lo hechos se registraron alrededor de las 5 de la tarde cerca de la colonia Ciudad Maya, municipio de Berriozábal, y el puente el Tzu Tzu, de Ocozocoautla de Espinosa.
El grupo armado era conformado por una docena de camionetas con blindaje.
En el lugar se encontraron con un patrullaje de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional y corporaciones policiacas. De acuerdo a reportes preliminares, los criminales atacaron al convoy de seguridad, lo que derivó en un enfrentamiento y luego una persecución.
En redes sociales circularon videos en donde se ve un helicóptero federal rondando la zona del conflicto y aterrizó sobre la carretera. El tiroteo se registró luego de que esta mañana las autoridades anunciaron el refuerzo a la “Operación Chiapas Seguro” con más de mil elementos de Guardia Nacional, Sedena y Policía Estatal y el el cual está coordinado con autoridades de los tres órdenes de gobierno, con la finalidad de “garantizar la gobernabilidad, la paz y la seguridad de las y los chiapanecos”. “Más de mil elementos federales pertenecientes al Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), así como personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC), llevarán a cabo reconocimientos radiales y el establecimiento de puestos de seguridad en dichas regiones”, informó el gobierno de Chiapas en un comunicado.
De manera extraoficial se informó que hay un policía herido que fue trasladado en helicóptero al Hospital Gómez Maza en Tuxtla Gutiérrez, para ser atendido y dos presuntos criminales muertos. Ocozocoautla está viviendo sus días más violentos ya que van dos días consecutivos en los que se registran enfrentamientos entre autoridades y el crimen organizado.
El pasado lunes dos agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), fueron asesinados
Los elementos acudieron a un reporte de detonaciones de arma de fuego cuando fueron atacados.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas confirmó el hecho y desplegó un operativo para localizar a los agresores que mataron a sus dos compañeros en el cumplimiento del deber.
DEPORTES
Miércoles 10 de abril de 2024 www.sie7edechiapas.com
CÓDIGO ROJO
Varios lesionados tras fuerte accidente en carretera de cuota SCLC-Tuxtla
RODRIGUEZ
SCLC.- Sobre la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, a la altura del kilómetro 33, varias personas resultaron heridas como resultado de un fuerte accidente.
El incidente movilizó a diversas instituciones de emergencia, entre ellas la Brigada de Rescatistas Voluntarios de San Cristóbal, Protección Civil, Cruz Roja y la Guardia Nacional División Caminos, acudieron de inmediato al llamado de auxilio. Los vehículos involucrados en el accidente fueron una Nissan NP300 con placas de circulación DA4046-D, registrada en el Estado de Chiapas; una Chevrolet Beat con placas PZG-790-C del estado de Morelos, perteneciente a la empresa Carso; y una Ford F350 XL Súper Duty con placas CW7421-A, también del estado de Chiapas. Paramédicos desplegaron una rápida acción al brindar los primeros auxilios a los heridos en el lugar del accidente, para posteriormente trasladarlos a un nosocomio en San Cristóbal de Las
Casas, donde recibirán atención médica especializada.
Por su parte, los elementos de la Guardia Nacional División Caminos tomaron control de la situación para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar las responsabilidades correspondientes.
Investigan homicidio de ex presidente municipal de Amatenango
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Altos inició Carpeta de Investigación contra quien o quienes resulten responsables del delito de Homicidio, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Julián “N”, expresidente del municipio de Amatenango del Valle, lugar donde se registraran los hechos en las últimas horas.
La Fiscalía de Distrito Altos informó que recibió el reporte por parte de la Policía Municipal de Amatenango del Valle, informando que en el crucero de Amatenango del Valle - Las Rosas, se encontraba el cuerpo de un hombre sin vida, que al parecer presentaba impactos
del Valle
por arma de fuego.
Elementos de la Policía de Investigación y Ministeriales de la FGE se presentaron al lugar de los hechos, no obstante, al llegar al lugar, familiares de la víctima ya habían levantado el cuerpo, solicitando la no intervención de la autoridad, alegando usos y costumbres.
Un hombre más que se encontraba en el lugar de los hechos, quien responde al nombre de Julio “N”, fue lesionado y trasladado a un nosocomio en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Personal Ministerial, Pericial y de la Policía de Investigación permanece en el lugar llevando a cabo las diligencias respectivas y los actos de investigación, con el propósito de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.
Se ahorca jovencito al interior de su casa Muere miembro del Escuadrón de la Muerte en barrio Hidalgo
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Un joven de 17 años fue hallado suspendido con una soga amarrada a una estructura metálica. El reporte fue proporcionado alrededor de las 22:20 horas cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la calle Coss de la referida colonia.
En seguida, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes le brindaron la atención prehospitalaria.
Tras su valoración, se informó que, el masculino ya no contaba con signos vitales. Autoridades policiales acotaron que, el hecho se suscitó derivado de una presunta decepción amorosa. De inmediato, la zona fue acordonada y se solicitó el apoyo de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Al dar las 23:20 horas, las autoridades de seguridad pública se retiraron no sin antes asesorar a la familia sobre la antes descrito.
VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E
Tuxtla.- Un masculino en situación de calle perdió la vida sobre la acera en el barrio Hidalgo.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 19:55 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la 2a Norte y 13a Oriente del referido barrio.
Ahí, se informó que, vecinos de la zona solicitaron el apoyo a través de los números de emergencias.
Pronto, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Estos, le brindaron la atención prehos -
pitalaria al masculino de 40 años aproximadamente y tras su valoración se informó que, ya no contaba con signos vitales.
Tras esta noticia, los uniformados acordonaron la zona y solicitaron el apoyo del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Cabe destacar que, el cadáver hasta el momento no ha sido identificado por lo que, se encuentra en calidad de desconocido.
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
VANESA
- EL SIE7E
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD TE LLEVÁ A SINTONIZA DUR MOMENTO Polifórum 961 615 0491 961 615 0990 En este mes del BODEGA DE COLCHONES 961 615 0489 30 12 Abril PM
La épica madridista sostiene con vida un duelo majestuoso
EFE - EL SIE7E
Madrid.- Por segundo año consecutivo, el Etihad Stadium resolverá un duelo majestuoso entre Real Madrid y Manchester City, que intercambiaron remontadas en el Santiago Bernabéu en un gran espectáculo futbolístico (3-3), que salvó la épica madridista tras la demostración de poderío sin Kevin De Bruyne del vigente campeón.
Alzó el vuelo en su competición fetiche una vez más el Real Madrid con una determinación envidiada por sus rivales. Hasta en dos ocasiones para viajar a Mánchester con opciones. Reaccionando a los golpes con la entereza del que se siente rey de la competición. Confiado en sus virtudes para enterrar sus errores.
Lo cometió Andriy Lunin en su primer partido grande de verdad como titular que dejó una mancha que debe corregir para no sentir la sombra alargada de Courtois en los días decisivos. También Carlo Ancelotti para cambiar el panorama cuando se complicó en el segundo acto. El ambiente de noche mágica del Santiago Bernabéu, el arranque repleto de euforia de
un Real Madrid descansado que quiso avasallar a un City con un desgaste mayor, sufrió un doble golpe en los primeros compases. A los 39 segundos era castigado con amarilla por su primera entrada Tchouaméni. La apuesta de Ancelotti como central por un centrocampista defensivo, en una decisión difícil de digerir para Nacho, dejaba la peor de las noticias para el equipo blanco. Una amonestación que le impedirá estar en el Etihad.
El panorama, la obligación de remontar de nuevo al City, ahora con la vitola de vigente campeón, reforzó la petición inicial de Ancelotti a sus jugadores. La duda que podía planear sobre
si ir arriba a la presión o esperar para castigar la pérdida, explotando el punto débil este curso del equipo del equipo de Pep Guardiola, se despejaba desde la obligación. Al Real Madrid sólo le quedaba ir a tumba abierta.
Con los riesgos que eso conlleva ante la amenaza de Haaland, frenado en seco en la mayoría de acciones por un Rüdiger colosal, pero que metió miedo en la acción que levantó de la lona a Lunin. Escorado, a los siete minutos, la rompió el gigantón noruego para encontrar la reacción del portero. El Real Madrid metía electricidad, encontraba la manera de dar sentido a la posesión. Al
El Arsenal sobrevive a Kane
EFE - EL SIE7E
Londres.- En su noche europea más importante en más de una década, el Arsenal se sobrepuso a sus miedos y a los viejos fantasmas de Harry Kane, un hombre que le ha marcado quince goles a los ‘Gunners’, para escapar con un empate del primer duelo contra el Bayern de Múnich.
Los alemanes, con una completamente distinta a los bochornos que han protagonizado últimamente en la Bundesliga, sometieron a un timorato Arsenal, víctima de su inexperiencia en la competición, y llegaron a dominar por 1-2, gracias a los tantos de Serge Gnabry y de Harry Kane, hasta el rescate de Leandro Trossard que llegó en el minuto 76 y que aguantó hasta el final, mandando la eliminatoria viva al Allianz Arena. Y eso que fue el Arsenal el que dio la bienvenida a los goles en el Emirates. Muy prontito, además, cuando Bukayo Saka puso en evidencia a Alphonso Davies, que perdió una pelota, fue incapaz
de seguir al inglés y vio en primer plano el remate al palo largo de la estrella del Arsenal.
Un comienzo espectacular para un Arsenal en comunión con su estadio, pero que se silenció apenas seis minutos después, cuando Gnabry aprovechó un manojo de nervios de la defensa ‘Gunner’. Gabriel, con todo el tiempo del mundo, se complicó con la presión de Kane y consiguió soltarse del inglés con un pase comprometido a Kiwior, que no llegó a agarrar la pelota. Sí llegó Sané, que combinó con Goretzka y este dejó a Gnabry solo ante David Raya. El gol sentó como un jarro de agua fría en el Emirates, donde nadie celebró el tanto, por la prohibición a alemanes de asistir a este encuentro.
Sin embargo, quien más frío se quedó fue el Arsenal, que a la media hora recibió otro mazado. Gnabry condujo una contra desde el centro del campo y fue sorteando rivales hasta que Saliba le zancadilleó. Penalti clarísimo y Kane desde los once metros.
City el balón nunca le quema, pero se adentró en una fase improductiva. Reflejada en su cerebro, Rodri, con más pérdidas que nunca ante la pasividad de sus compañeros. Víctimas de un buen posicionamiento de madridista, con un as en la manga de Ancelotti que surtió efecto. Al equipo de Ancelotti le faltó aire cuando corrió tras el balón. Los de Guardiola se reencontraron desde la posesión, ya con sentido, rebajando el número de pérdidas, encontrando espacios. Grealish asumió el peso ante la añoranza de De Bruyne. Avisaba acariciando el larguero de lo que estaba por llegar. El Real Madrid quedó reducido a sus
contragolpes. Con un disparo cruzado de Bellingham y un zurdazo en carrera arriba de ‘Vini’ como esperanzas. Al Real Madrid sólo le quedaba la carta de la épica y nunca se le puede dar por muerto. Así, en su arreón final repleto de orgullo, logró devolver la vida a la eliminatoria. Con un golazo de Fede Valverde tras una arrancada de Modric y un pase preciso de Vinícius. En un mal día, dos asistencias. E incluso acarició otra proeza segundos después, en un balón peleado por Bellingham que entre el portero y la zaga por poco no acabó dentro de la portería. El Etihad decidirá un pulso que engrandece el fútbol.
En su vuelta a Londres, en el campo de su máximo rival, Kane avistó los fantasmas del penal que erró en el Mundial y que aún le recuerdan en Inglaterra, pero esta vez acertó. Sangre fría y tranquilidad para engañar a un Raya que se venció mucho antes de tiempo. Ahí pudo hacer sangre el Bayern y matar el partido, en una transición en la que Sané corrió solo desde el centro del campo, pero en la que tardó una eternidad en cargar la pierna y se topó con una recuperación espectacular de White.
El Arsenal había sobrevivido a sus peo -
res minutos y comenzó a carburar en la segunda mitad, sobre todo con la entrada de Leandro Trossard y Gabriel Jesús. Belga y brasileño fabricaron el segundo gol, tras un amago brutal de Jesús y definición de Trossard. Con el empate, el partido pudo irse hacia cualquier lado. El Bayern tuvo el 2-3 en un tiro al palo de Coman y el Arsenal reclamó un penalti de Neuer en el último instante. No hubo premio ni para otro y el pase a semifinales se dirimirá el miércoles que viene en Alemania. Al final, ni el Arsenal era tan superior, ni el Bayern tan inferior.
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL CHAMPIONS LEAGUE || CUARTOS DE FINAL
Presenta IEPC temas musicales para la promoción del voto
COMUNICADO-EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
Tuxtla.- A través de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, presentó los temas musicales que acompañarán la Estrategia de Promoción del Voto 2024, para invitar a la ciudadanía a emitir un voto libre, informado y razonado.
Se trata de dos temas musicales, con su respectiva versión en video, de la autoría de los talentosos chiapanecos Arturo Aquino y Pepe Brandi, a través de los cuales se muestra la cultura, la diversidad, la naturaleza y la riqueza de la entidad, pero sobre todo, la alegría de la gente de Chiapas, a quienes se dirige un mensaje para que participen el próximo 2 de junio, recordándoles el valor de su decisión con el slogan “TU VOZ ES TU VOTO”.
El evento en el cual se realizó la
DESDE
presentación, se llevó a cabo en el patio cívico del IEPC, donde se dieron cita las y el consejero electorales María Magdalena Vila Domínguez, presidenta provisional, Sofía Martínez De Castro León, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez, Gloria Esther Mendoza Ledesma y Edmundo Henríquez Arellano; personal directivo y administrativo; representaciones partidistas, así como personas invitadas especiales, entre quienes se encontraban las magistradas del Tribunal Electoral del Estado, Celia Sofía de Jesús Ruiz Olvera y Magali Abnabel Arellano Córdoba; la vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE, Claudia Rodríguez Sánchez; Ricardo Alberto Ríos Zenteno y Humberto Montesinos Ruiz, consejero presidente y consejero respectivamente, del Consejo de Participación Ciudadana; así como representantes de diversos medios de comunicación.
Previo a la presentación de los te -
GINEBRA, SUIZA Piden justicia por defensores de derechos humanos asesinados en 2019
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- En el marco de un foro sobre trabajadores agrícolas, ideado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Wilfrido Hernández, integrante del Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (Mocri-CNPA-MN) exigió justicia por los asesinatos de Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez, ocurridos en el 2019 en el municipio de Amatán, Chiapas. Antes y durante el encuentro, celebrado en Ginebra, Suiza, Hernández mostró una fotografía con el rostro de uno de los líderes del Mocri-CNPA-MN, Noé Jiménez, y exigió a la autoridad mexicana hacer lo conveniente para que se haga justicia.
Noé Jiménez Pablo, además de ser integrante de la coordinación estatal del Mocri–CNPA-MN y de la comisión política nacional de la CNPA MN, fue uno de los principales líderes opositores contra el cacicazgo de los hermanos Carpio Mayorga en el municipio de Amatán.
En sí, él era uno de los 50 integrantes del Movimiento por el Bienestar, la Paz y el Bien Común de Amatán que fueron desaparecidos luego de la introducción de un comando al municipio.
En esa ocasión, el ataque al Consejo Popular dejó 50 desaparecidos y dos heridos de gravedad; un día después Noé fue localiza-
do sin vida en un basurero cercano a la cabecera municipal, junto al cadáver de José Santiago dentro de una bolsa.
De hecho, en el caso de Noé, presentó signos de tortura, heridas de bala y quienes lo plagiaron le rociaron con ácido varias partes de su cuerpo, el rostro y cabeza dejándolo totalmente desfigurado.
De hecho, el MOCRI-CNPA-MC adjudicó el asesinato de ambos defensores de derechos humanos a los hermanos Carpio Mayorga y su grupo armado.
De acuerdo con notas periodísticas, el cacicazgo se remonta desde que Manuel de Jesús fue presidente municipal de Amatán en el año 2001-2004 bajo el Partido Acción Nacional (PAN), luego su primo Orbelín García lo hizo de 2004-2007 por el mismo instituto político.
Posteriormente, Manuel de Jesús, propuesto por el partido Verde Ecologista de México (PVEM) ganó los comicios 2012 a 2015, además por el mismo partido lo hizo su hermano Wilbert de 2015-2018. En las últimas elecciones, Manuel de Jesús, postulado por Morena, ganó nuevamente para el mandato de 2018-2021.
mas, hizo uso de la palabra la Consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, quien manifestó que las obras musicales presentadas y la producción de los videos lograron captar la esencia y la creación de mensajes que generan una identidad sonora y una conexión amigable con la ciudadanía. “Gracias a la calidad y compromiso cívico del talento chiapaneco se pueden presentar dos temas musicales, que cuentan con elementos que destacan nuestra identidad, la importancia del voto y un sentido de paz, hermandad y unidad. Recordemos siempre que las elecciones son la forma más civilizada para lograr transiciones pacíficas y con gobernabilidad”. Posteriormente se proyectó un mensaje en video del compositor Arturo Aquino, para que después hiciera uso de la voz Pepe Brandi. Finalmente, la consejera electoral Helena Margarita Jiménez Martínez, presidenta de la Comisión Per -
manente de Educación Cívica y Capacitación, dijo en su mensaje que la presentación de estos temas musicales son un exhorto para que el próximo dos de junio la ciudadanía salga a votar. Agregó que todos los sectores de la sociedad en forma conjunta deben impulsar los valores democráticos y con ello garantizar a la ciudadanía chiapaneca el ejercicio de sus derechos político-electorales. “Estas obras acompañarán cada una de las actividades de promoción del voto, aspirando a mover conciencias, que derribe la apatía y el desinterés por la vida pública”.
CMIC
Actualizan de manera conjunta precios de obra pública en Chiapas
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Recientemente, la Secretaría de Obras Públicas Chiapas en coordinación con empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Chiapas, realizan actualmente un proceso de revisión y actualización del Tabulador de Precios Unitarios en la Ley de Obra Pública.
El vicepresidente del Sector Obras Públicas del Comité Directivo de la CMIC
Carlos Gutiérrez Morales, acompañado de la coordinadora de la Comisión Mixta CMIC-SOP, Teresa Marina Gómez Flores, encabezaron la mesa de trabajo con los funcionarios estatales. Gutiérrez Morales destacó que estás acciones tienen como objetivo trabajar de manera conjunta entre el sector empresarial y gobierno con el propósito de garantizar obras con mayor calidad en las
diferentes regiones del estado.
Los asistentes reconocieron la voluntad de los servidores públicos de la SOP, y su disposición para la realización de mesas de trabajo, con la finalidad de trabajar de manera coordinada entre el gobierno y sector formal de la construcción.
Rodolfo Espinoza Grajales, integrante del grupo de trabajo de Tabulador de Precios Unitarios expuso el planteamiento de análisis del Porcentaje de Indirectos, Revisión de conceptos con mayor impacto y Propuesta de ampliación de conceptos. Estuvieron presentes por parte de la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado estuvieron presentes: el titular de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Proyectos, Jesús David Escobar Vidal; dirección de Ingeniería de Costos, Jorge Villarreal Chacón; y los asesores: Reybel Isaías Santos Romero y Jorge Estrada, así como el coordinador de la Comisión Mixta SOP-CMIC, José María López Sánchez.
Así también, se abordaron temas como: costo de acarreo en diferentes municipios, Capacitación, Proyectos y Legislación.
Los integrantes de la mesa de trabajo por parte de CMIC resolvieron sus dudas con el personal de SOP que se dio cita en la Casa del Constructor Chiapaneco.
10 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL ESTRATEGÍAS
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
Algunos pájaros invaden ciudades evitando riesgos
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Un estudio basado en el zanate mexicano, que prolifera en entornos urbanos de Norteamérica, sugiere que los animales pueden prosperar en entornos dominados por humanos si son expertos jueces de riesgo.
La investigación, publicada en eLife, muestra que el sexo que lidera esta conducta (los machos dispersos) evita el riesgo, que es una característica que se adapta bien a entornos caóticos como las ciudades. Estos hallazgos proporcionan una visión única de cómo y por qué los animales y los humanos pueden coexistir.
Para los zanates de mexicanos, vivir junto a los humanos es un “negocio arriesgado”, porque para ellos las ciudades son caóticas: pueden tener más sitios donde conseguir comida, pero también están llenas de personas im-
predecibles y sus mascotas. Para ayudar a gestionar esta incertidumbre, los zanates podrían utilizar una estrategia específica al intentar encontrar comida. La investigación se basa en nuevos análisis del comportamiento alimentario de los zanates. En tres poblaciones diferentes, los investigadores examinaron primero la rapidez con la que los zanates aprendían que la comida estaba escondida en un lugar particular y no en otro. Luego, cuando se intercambió la ubicación de la comida, los investigadores examinaron la rapidez con la que los zanates reaprendieron dónde encontrarla.
“Nuestro hallazgo conductual clave es que, en las tres poblaciones, los zanates machos fueron más rápidos que las hembras a la hora de reaprender la ubicación de una golosina fuera de la vista. Este resultado sólido significa que los zanates machos son recolectores más eficientes en ambientes inciertos”,
ANTE IRREGULARIDADES
Reos del CERSS 5 claman auxilio a Monseñor Rodrigo Aguilar
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
SCLC.- En un escrito signado por presos del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5, pidieron su intervención, para pedir al gobierno de Chiapas, voltee sus ojos a este centro penitenciario, que a un mes aproximadamente de la llegada de del inspector general Lic. José Hernández Márquez, ha cometido una serie de irregularidades.
“La finalidad de nuestro escrito es expresar nuestras inconformidades en lo relacionado al extraño comportamiento del inspector general Lic. José Hdz. Márquez desde su llegada desde aproximadamente un mes, cuando anterior todo marchaba en paz y tranquilidad; actualmente la iglesia Católica y demás hermanos no católicos, solicitamos a usted su valiosa intervención ante las autoridades eclesiásticas competentes en las siguientes irregularidades, abuso de autoridad y prepotencia”, citan en un escrito. Señalan que actualmente existe un cobro de 50 pesos por cada visita a la iglesia, así como la restricción de ayuda para su iglesia y para la población, además del condicionamiento con aportaciones al director en especie, pero cobran del acceso de frutas y medicamentos.
Le hacen saber a Rodrigo Aguilar que han reducido los días de visita, para los internos, además del cobro del acceso de materiales para la construcción de las iglesias, condicionamiento para el acceso de instrumentos musicales; “ante muchas otras irregularidades que la población interna en general expresara ante otras instancias”. “No dudamos que usted tomará nuestros problemas, instancias, y será expresado en tiempo y forma ante las instancias eclesiásticas y gubernamentales si así las considera necesario; usted sabe que nuestra condición de vida es muy precaria, limitada y muchos de nosotros carecemos incluso de lo más básica; sin embargo el director antes mencionado nos hace más difícil nuestra estancia en este centro penitenciario, así como también para el acceso a nuestros familiares con más requisitos y condiciones”, concluyen.
dijo en un comunicado el coautor Alexis Breen, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig. En condiciones de incertidumbre, ¿cómo es que los machos “aprenden más” que las hembras? “A diferencia de las hembras, los machos exhiben un pronunciado aprendizaje sensible al riesgo. Es decir, los machos prestan mucha atención a si encontraron comida recientemente y, de ser así, se limitan a comer de ese lugar, en lugar de apostar por explorar otro lugar”, explicó Deffner. Los investigadores dijeron que pudieron inferir esta estrategia a partir del comportamiento alimentario de los zanates mediante modelos cognitivos. “Estas diferencias de sexo en el aprendizaje de los zanates tienen sentido biológico”, dijo Breen. “En esta especie, los machos son los que se dispersan y se mueven hacia nuevos territorios; en otras palabras, lideran la invasión urbana de su especie. Así, como líderes de
la infestación urbana, los zanates machos deben proceder con cautela: los nuevos vecindarios plantearán nuevos desafíos”.
Los autores dijeron que pensaban que las hembras que llegaban más tarde podrían superar estos mismos desafíos aprendiendo de los machos ya establecidos.
SAN CRISTÓBAL
Reo se burla y escapa como un hombre
araña del CERSS 5
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
SCLC.- Como si fuera un personaje de la serie de cómics “El Hombre Arañan”, identificado como Alejandro Gómez López, huyó del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No.5 de San Cristóbal de Las Casas, al trepar por las paredes el pasado 4 de abril del presente año.
De acuerdo a un video que ya circula en redes sociales, grabado desde las cámaras de seguridad, de la Torre Central Admin y la Torre 6 Tras, el sujeto trepó en una de las esquinas, y a pesar de que el alto de la barda perimetral cuenta con Alambres de navaja VEVOR, el sujeto originario de Tenejapa, logró pasar y caer sobre el exterior del penal.
De acuerdo a la grabación, el reo habría logrado huir, alrededor de las 05:19 de la mañana del pasado 4 de abril, calculando un minuto y medio para brincarse la barda, reo que fue ingresado desde 1 de abril del 2021, culpado de un delito familiar, y que aprovechó el cambio de turno de seguridad,
Hasta la fecha, la Secretaría de Seguridad Pública en Chiapas y la Fiscalía de Chiapas, no han informado al respecto, pero se sabe que el reo no fue localizado a pesar de un operativo intenso que realizaron por la zona, ya que se supo de su huida después del pase de lista de ese día, aproximadamente 7 horas más tarde de su fuga.
10 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL ZANATE MEXICANO
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
Última hora
Las Águilas concluyeron el festín en la segunda mitad. En el 57, Brian Rodríguez terminó un contragolpe por la banda izquierda con un centro al área que Zendejas convirtió en el 4-0.
América vuelve a golear al Revolution y avanza a las semifinales
EFE-EL SIE7E
FOTO:EFE
CDMX.- Las Águilas del América, campeonas del fútbol mexicano, volvieron a golear al New England Revolution de la MLS, ahora por 5-2, para clasificarse este martes a las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf.
El chileno Diego Valdés, el colombiano Julián Quiñones, Henry Martín, Alejandro Zendejas y el uruguayo Brian Rodríguez marcaron por el América. El italiano Giacomo Vrioni, con un doblete, descontó por el New England. En el duelo de ida, disputado la semana pasada, las Águilas se impusieron por 0-4 en Estados Unidos, que sumado al 5-2 de hoy acumula un 9-2 en la serie y el pase a las semifinales en las que se enfrentarán al mejor entre los Tuzos del Pachuca y el Herediano costarricense, que se definirá este miércoles.
El América, dirigido por el brasileño
André Jardine, se adelantó al minuto 21 cuando Quiñones realizó un centro por encima del arquero Earl Edwards Jr. que Valdés bajó de pecho para definir el 1-0.
Al 34, Valdés le devolvió la asistencia a Quiñones, con un centro con la cabeza en el área que el colombiano transformó de derecha en el 2-0. Antes de finalizar el primer tiempo, Luis Fuentes cruzó un servicio con el que Martín, de cabeza, marcó el 3-0.
Las Águilas concluyeron el festín en la segunda mitad. En el 57, Brian Rodríguez terminó un contragolpe por la banda izquierda con un centro al área que Zendejas convirtió en el 4-0.
En un tiro de esquina por izquierda, un cabezazo de Vrioni que se desvió en un defensor del América significó el 4-1 al 65. El 5-1 cayó al 76 con un penalti ejecutado por Rodríguez para el 5-1.
El 5-2 cayó en el descuento cuando Esmir Bajraktarevic le dio un centro a Vrioni, quien logró el gol al 90+3.
SERIE DE PENALES
Tigres queda fuera de la Concacaf
EFE-EL SIE7E
FOTO:EFE
Monterrey.- El Columbus Crew, campeón de la MLS, derrotó este martes en la tanda de penaltis por 3-4 al Tigres UANL, luego de igualar 1-1 en el tiempo reglamentario y la prórroga, y se convirtió en el primer semifinalista de la Copa de campeones de la Concacaf.
El guardameta Patrick Schulte mutó de malvado a héroe en el momento decisivo del encuentro para darle al Crew el pase a la fase de los cuatro mejores del campeonato.
El uruguayo Diego Rossi, Jacen Rusell-Rowe, Alexandru Matan y Maximilian Arfsten convirtieron desde los 11 metros por los estadounidenses y Ozziel Herrera, Sebastián Córdova y Jesús Angulo lo hicieron por los mexicanos.
Errático en el partido después de convertir un gol, el francés André Pierre Gignac falló el penalti inicial, y el argentino Guido Pizarro erró el segundo para marcar el destino de la serie. Por el Crew falló el colombiano Juan Hernández.
Después de un empate 1-1 en el partido de ida, Columbus, campeón de la MLS, y Tigres repitieron el resultado, hicieron poco en la prórroga y provocaron el desempate en penaltis, ganado por los estadounidenses por 3-4.
Tigres presionó en el arranque del partido y sacó provecho de su actitud ofensiva; en el minuto tres, Gignac pisó el área, aceptó que el guardameta Patrick Schulte le regaló el balón y con un toque de pierna derecha puso el 1-0.
El Columbus se hizo de la pelota con el consentimiento de los mexicanos, pero careció de claridad. El cuadro de casa hilvanó un par de buenas combinaciones, pero sin puntería y el marcador llegó sin movimiento al descanso.
Gignac y el argentino Guido Pizarro dejaron ir oportunidades de anotar, en tanto los estadounidenses siguieron con la pelota.
Mohamed Farsi remató por fuera en el minuto 52, pero en el 59 aceptó un balón del colombiano Juan Hernández y se lo dio a Rossi, letal al rematar a puerta, el 1-1.
La serie empatada 2-2 aumentó la emoción del duelo. Los mexicanos despertaron a la ofensiva y fueron por goles.
Gignac dejó ir dos jugadas claras de gol. Después los dos buscaron la puerta rival, mas se neutralizaron y provocaron un tiempo extra al llegar al final con la serie empatada 2-2, con un gol de visitante y otro de local para cada uno.
En la semifinal el Columbus Crew enfrentará al ganador entre el Monterrey y el Inter Miami de Lio Messi, serie que va 2-1 en favor de los mexicanos, que jugarán este miércoles en su estadio.
10 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATAL HORA
Última hora
Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4,66 % tras la tasa de 7,82 % en 2022, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.
La inflación en México repunta al 4,42 % en marzo
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- La tasa de inflación mexicana repuntó en marzo al 4,42 %, con lo que retoma una tendencia al alza, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, por debajo de las expectativas del mercado, fue superior al 4,4 % alcanzado en febrero, cuando el índice rompió con tres meses de incremento.
Por otro lado, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 0,29 % en el mes. El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2023 la inflación mensual fue de 0,27 % y la anual de 6,85 %.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0,44 % mensual y un 4,55 % anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes retrocedió un 0,16 % a tasa mensual, aunque se elevó un 4,03 % interanual.
Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,22 % en el mes y un 3,88 % anual. En tanto, los servicios avanzaron un 0,69 % mensual y un 5,37 % anual. En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios cayeron un 0,53 % respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 4,92 % frente al mismo mes del año pasado.
Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0,16 % en el mes y un 3,29 % en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, creció un 0,17 % mensual y un 4,04 % anual.
Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y hoteles (6,95 %), la educación (6,36 %) y los bienes y servicios diversos (6,35 %). Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron el transporte aéreo (28,35 %), la lechuga y col (18,7 %), y el chile serrano (13,15 %).
DERECHO A VIVIR EN FAMILIA
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- En México alrededor de 35.000 niñas y niños carecen de un entorno familiar, por lo que es fundamental priorizar el derecho a vivir en familia a esta población y una herramienta para ello es la adopción, dijo este martes a EFE una especialista.
“La adopción es una forma de restituir a niñas y niños que no pueden estar con su familia por diversas situaciones su derecho a vivir en familia”, señaló en entrevista Georgina Ibáñez Velasco, directora general de la Fundación UNNIDO México. En el marco del Día Nacional de la Adopción, que se conmemora en México cada 9 de abril, la especialista explicó que en México la adopción enfrenta todavía importantes retos, principalmente porque está rodeada de mitos, lo que arrebata a las niñas y niños su derecho de vivir en familia, “Este derecho restituye todos los demás derechos. Una familia adoptiva va a dar educación, va a dar salud, todo lo que una niña o niño necesita
para crecer”, dijo Ibáñez Velasco. De acuerdo con el ‘Informe de adopción en México: mediación y desafíos’, realizado por el Newman Institute, en el país operan 401 centros de asistencia social privados, los cuales entre el 9 de abril de 2022 y el 9 de abril de 2023 dieron atención a más de 7.000 niñas, niños y adolescentes, alcanzando un 57,93 % de su capacidad de acogimiento residencial.
En ese mismo periodo, las instituciones públicas de asistencia social atendieron a 3.985 niñas, niños y adolescentes.
Ante ello, el Instituto advirtió que si bien el esfuerzo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y las Procuradurías de Protección ha traído consigo avances trascendentales para la restitución del derecho a vivir en familia de personas menores de edad institucionalizadas, aún existen muchos retos. Entre ellos, precisó Ibáñez Velasco, están el no contar con un registro de cuántos niños están esperando ser integrados a una familia.
“En México se han dado muchos pasos para regular el tema de la adop -
Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4,66 % tras la tasa de 7,82 % en 2022, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.
El dato de marzo se publica después de que el Banco de México redujo al 11 % la tasa de interés el 21 de marzo, el primer recorte en un año.
Piden promover adopción para integrar a familias a más de 35.000 menores mexicanos
ción y digamos que, hoy por hoy, el problema no es tanto como tal el trámite de la adopción, que es un trámite, es un juicio. Si no lo que pasa antes, que niñas y niños no están jurídicamente liberados para poder ser adoptados”, abundó. En ese sentido, el informe del Newman Institute hace hincapié en la necesidad de que se continúen los diagnósticos de vulneración de derechos y los planes de restitución, así como en los correctos procesos administra -
tivos y judiciales para garantizar que niñas, niños y adolescentes accedan a un medio de cuidado alternativo compatible con su interés superior. Así como mejorar modelos de actuación en las Procuradurías de Protección para la resolución ágil de la situación jurídica de las niñas, niños y adolescentes que requieren de una adopción y proveer medios y mecanismos de capacitación y formación especializada en los Poderes Judiciales de las 32 entidades federativas.
10 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
Selva política Rugidos
*Analizan Legisladores, Propuestas de Reforma a las Leyes que Rigen la Guardia Nacional
*Preparan en San Lázaro, Iniciativa Para Proteger Ahorros de las Personas Adultas Mayores
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
En el marco de los foros de Diálogo Nacional acordados y convocados por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y la Comisión de Defensa Nacional para analizar y debatir las iniciativas de reforma enviadas por el Poder Ejecutivo, se analizaron en Guanajuato las reformas a la Guardia Nacional planteadas por el Ejecutivo Federal.
En el Congreso del Estado, el diputado Ricardo Villarreal García (PAN), presidente de la Comisión, mencionó que el foro es una oportunidad para que todas las voces y perspectivas sean consideradas, a fin de que en este complejo tema, como lo es la seguridad, se resguarden y defiendan los valores que definen a la nación: la participación ciudadana, el respeto a los derechos humanos y la búsqueda del bienestar común.
Resaltó que entre los cambios propuestos por el presidente de la República destaca la incorporación de la Guardia Nacional como el cuarto brazo armado de las Fuerzas Armadas del país; además, redefine su estructura organizativa y extiende a ella las limitaciones y responsabilidades ya estipuladas para los demás cuerpos de seguridad.
Asimismo, dijo, dota a la Guardia Nacional de competencias explícitas para la investigación de delitos, lo cual impactaría la operación cotidiana del Sistema de Justicia, al tiempo que recomienda su inclusión en el Sistema Nacional de Seguridad Pública; es decir, dependerá directamente de la Secretaría de la Defensa Nacional, pero con facultades explicitas en seguridad pública. Apuntó que distintas voces se han alzado para proponer la transición total como policía civil con personal reclutado y entrenado para tareas policiacas, que son distintas a la naturaleza actual de una Guardia Nacional solamente integrada por militares.
En su oportunidad, la diputada Rocío Hernández Villanueva (Morena) sostuvo que la estrategia de seguridad y la configuración de la Guardia Nacional es un acierto en la política pública, ya que busca establecer nuevos equilibrios y asegurar la paz.
Dijo estar convencida que existen temas que por su naturaleza son asuntos de Estado y como tales merecen un consenso parlamentario, y la Guardia Nacional es uno de ellos. “En este espíritu de diálogo y comprensión mutua, más allá de cualquier agenda especifica se debe priorizar un enfoque en la auténtica seguridad nacional”.
El diputado de Morena, José Miguel De la Cruz Lima, consideró que los foros de diálogo estatal permiten escuchar las problemáticas de cada región, lo cual es fundamental, ya que el tema de seguridad es diferente en cada zona del país. Reiteró que la aprobación de las reformas en materia de Guardia Nacional no debe tener colores partidistas, sino un objetivo institucional, toda vez que la seguridad es del país, los estados y municipios. Añadió que se debe tomar en cuenta que esta corporación tiene una aprobación del más del 60 por ciento entre la ciudadanía.
Por otra parte, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, suscribieron una iniciativa que busca avanzar por la justicia social a través de la reducción de la pobreza en la vejez, la promoción de la igualdad y el fortalecimiento de la economía de las personas adultas mayores.
Para ello, plantearon modificaciones a la Ley del Seguro Social, la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vi -
vienda para los Trabajadores, con el fin de asegurar la imprescriptibilidad de los ahorros en cuentas individuales para el retiro de las y los trabajadores al servicio del Estado y crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
En un comunicado, Miér Velazco destacó la importancia de atender las deficiencias significativas del sistema de pensiones actual en materia de cobertura y suficiencia, ya que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sólo el 30 por ciento de las personas mayores de 65 años reciben una pensión. Aunado a lo anterior, manifestó, diversos estudios reportan que la suficiencia de las pensiones en el país se encuentra entre 30 y 60 por ciento. Es decir que, a pesar de alcanzar el tiempo de cotización necesario para obtener una pensión, el monto de ésta sólo llega a menos del 60 por ciento del último salario percibido por las y los trabajadores.
“Esta situación daña la economía de las familias de manera dramática. Es evidente que la situación actual del sistema de pensiones en México es insostenible y requiere de acciones contundentes por parte del Estado”, subrayó.
En ese sentido, apuntó, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar tiene como objetivo primordial garantizar una vejez digna, tranquila para todas y todos los ciudadanos mexicanos, especialmente para aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad económica.
Mier Velazco explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso público para asegurar que las y los ciudadanos cuenten con los recursos para vivir una vejez digna. Agregó que será administrado con la mayor honestidad y participación de los propios trabajadores y será constituido por el Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Además, enfatizó que otro de los objetivos primordiales de la iniciativa será garantizar que los ahorros en cuentas individuales para el retiro de las y los trabajadores al servicio del Estado sean imprescriptibles.
De salida les informamos que en la sesión presencial de este martes, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD expresaron sus puntos de vista con motivo del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata y recordaron la lucha de este personaje de la Revolución mexicana, asesinado el 10 de abril de 1919.
El diputado Juan Pablo Sánchez Rodríguez (Morena) refirió que Emiliano Zapata Salazar nació y creció en el México porfirista, siendo testigo de la opresión de una oligarquía rapaz en donde hacendados ejercían innumerables abusos en contra de los pueblos indígenas y del campesinado. Desde los primeros años del siglo XX Zapata se involucró en batallas gestadas por las demandas de justicia social y de propiedad comunal de las tierras. Zapata, dijo, fue un hombre honesto, no un dirigente que participó en la Revolución para hacerse hacendado, sino para garantizar el derecho a los campesinos y a su tierra. Precisó que las causas del zapatismo fueron la justicia y el bienestar para las mujeres y hombres del campo, los indígenas y los humillados.
Por el PAN, el diputado Cristian Exequiel Suárez Heredia, expresó que Emiliano Zapata, mejor conocido como el “Caudillo del Sur”, es recordado como uno de los principales líderes del movimiento revolucionario y campesino; nunca renunció al objetivo de una repartición agraria equitativa y justa, ni a sus ideales de justicia social, democracia, igualdad y respeto por las comunidades campesinas e indígenas.
Nuevo Escándalo
Hace unas horas se dio a conocer que David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación cesó a Agustín Caso, funcionario de alto nivel de ese órgano supervisor, lo que desató un nuevo escándalo político laboral que parece ser, afectará a la administración del presidente Andrés López Obrador.
Tras ser notificado de su cese, Agustín Caso, funcionario reconocido por su desempeño profesional dio a conocer una carta, misma que envió a los medios de comunicación, durante la cual revela que la Auditoría Superior de la Federación “se encuentra secuestrada por intereses políticos”.
Durante su misiva, Agustín Caso deja en claro que esta acción, la cual impide informar correctamente sobre la aplicación del presupuesto aprobado y asignado a las distintas dependencias gubernamentales, podría afectar al gobierno del presidente López Obrador. El nuevo escándalo se suma así al intenso ambiente político que se vive a nivel nacional, debido a las campañas políticas en la disputa del voto ciudadano. Son tiempos, parece ser, de cambios y ruido.
EL CARTÓN
La frase del día
“El gobierno ecuatoriano puso en peligro los fundamentos básicos de las normas y relaciones diplomáticas…”
El consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, al condenar el uso de la fuerza contra la embajada y funcionarios de México en Ecuador.
10 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
SSYPC
Inicia Despliegue de Unidades en Refuerzo a la “Operación Chiapas Seguro”
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Este martes 9 de abril se dio el banderazo de inicio del Despliegue de Unidades en Refuerzo a la “Operación Chiapas Seguro” que se implementará en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno en las regiones Centro y Frailesca del estado de Chiapas, con el objetivo de garantizar la gobernabilidad, la paz y la seguridad de las y los chiapanecos.
Más de mil elementos federales pertenecientes al Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), así como personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudada -
na del Estado (SSyPC), llevarán a cabo reconocimientos radiales y el establecimiento de puestos de seguridad en dichas regiones. Este importante despliegue de Unidades en Refuerzo a la “Operación Chiapas Seguro” tiene la finalidad de coadyuvar en la estrategia del Estado mexicano para continuar fortaleciendo la seguridad y restaurar el tejido social, a través de acciones coordinadas y apegadas a derecho.
Con estas acciones se fortalecen la seguridad, el Estado de derecho y la coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la paz, el bienestar y seguridad de las y los chiapanecos.
MIERCOLES 10 DE ABRIL DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4568 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM