10/07/23

Page 1

Inicia curso sobre Sistema de Justicia Integral Penal para Adolescentes PODER JUDICIAL 3 LUNES 10 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4353 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Grupo Radio Comunicación, manteniendo viva la radio PODER EMPRENDEDOR 6 Resumen de la Jornada 2 de la Liga Mx FÚTBOL 16 9 “En este movimiento no tienen cabida los caciques”: Adán Augusto 7 Necesario impulsar a jóvenes chiapanecos 5 Aunque tarde, lluvias salvarían cosechas de maíz en Chiapas 9 Atestigua López Obrador la llegada del primer vagón del Tren Maya 4 Con la atención que brindan los Convoyes se revierte el rezago en salud Con Red de Distribución de Energía Eléctrica en Pantetic, Larráinzar, Rutilio Escandón cumple añeja demanda de la población 8 7 Toma protesta Carlos Molina a los Comités de Defensa de la 4T IXTAPA La familia Verde apoya la continuidad de la Cuarta Transformación en Chiapas LLAVEN ABARCA 4

Editorial

Por primera vez no habrá Universiada

Por primera vez en la historia, México no asistirá a los Juegos Mundiales Universitarios debido a que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) no asignó presupuesto para los viáticos de 310 atletas, denunció el Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (Condde). En un comunicado, el Consejo aseguró “haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, lo cual demuestra que no es de su interés el deporte de la educación del país”. La universiada se realizará en Chengdú, China, del 28 de julio al 8 de agosto. En Consejo explicó que las instituciones de educación superior albergan una comunidad de 789 mil estudiantes-atletas, por lo que la falta de presupuesto implica desaprovechar los entrenamientos y el ciclo deportivo que en su mayoría es solventado por las instituciones educativas. “Nos duele profundamente que la delegación integrada por 310 de nuestros universitarios no cuente con la posibilidad de representar a México en la justa deportiva universitaria más importante del mundo, en el cual somos octavo lugar mundial y a decir y pensar de las autoridades que dirigen el deporte en el país, es demasiado presupuesto para apoyar al deporte universitario”, mencionaron el comunicado dirigido a la comunidad deportiva universitaria. Hasta el momento, ni la Conade ni su titular, Ana Gabriela Guevara se han pronunciado al respecto. La ausencia de presupuesto para los Juegos Mundiales Universitarios no son la única polémica en la que se ha visto envuelta la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y su titular, la excampeona de atletismo, Ana Gabriela Guevara. El 20 de junio de 2023 el equipo mexicano de natación artística recibió el pago de sus becas, luego de que un juez ordenara a la Conade la restitución de los beneficios por sus logros deportivos que habían sido retirados debido a

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

un pleito legal con la Federación Internacional de Natación. El 17 de mayo, en una entrevista para W Radio, Ana Guevara, descalificó al equipo de nado sincronizado que ganó el oro en la Copa del Mundo Egipto y las llamó deudoras y mentirosas. Las competidoras denunciaron el nulo apoyo por parte de la Conade para ir a la competencia internacional, incluso revelaron que para costear su viaje tuvieron que vender trajes de baño. “Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware… pero ellas y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado”, dijo la titular de la Comisión. Meses antes, en enero de 2023 se dieron a conocer unos audios en los que la directora de Conade advirtió a nadadores y clavadistas mexicanos retirarles sus becas deportivas y los salarios de sus entrenadores, además de negarles las instalaciones y cancelar su participación en competencias internacionales. Ante medios de comunicación, la exatleta aceptó que los audios son reales, sin embargo, negó que fueran una amenaza. “El audio que se filtró es real, pero la ley no es amenaza, la ley se cumple. No es chantaje ni tampoco revanchismo. La reunión fue para decirles cuál es la situación”, dijo. Asimismo, en 2021, Ana Gabriela Guevara defendió la reducción de la beca de atletas por su rendimiento en los Juegos Olímpicos de Tokio, luego de que los deportistas denunciaran que se les recortó de 30 mil a 10 mil pesos el monto de su beca mensual tras volver de los Juegos Olímpicos. Los deportistas denunciaron que se les hizo un recorte de hasta 65% a pesar de que cumplieron con la meta establecida en la carta compromiso que la Conade les hizo firmar en marzo, que consistía en clasificar a los Juegos Olímpicos en su disciplina, independientemente del resultado que obtuvieran en el medallero.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Lunes 10 de julio de 2023 · Año 12 · Nº 4353

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Denuncian que la Conade no asigno presupuesto y no se han pronunciado al respecto

Estado

Inicia curso sobre Sistema de Justicia Integral Penal para Adolescentes

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, dio comienzo al curso Sistema de Justicia Integral Penal para Adolescentes Tercera Edición, el cual culminará hasta el mes de octubre. Este curso, fue desarrollado con la conciencia del papel fundamental que guarda la capacitación y la profesionalización en la sociedad como pilar en nuestro estado, por lo que fueron convocados las y los

integrantes de las Barras, Asociaciones y Colegios de abogados, servidores públicos adscritos a la Sala y Juzgados Especializados en la materia, así como público en general. Como parte del presídium en el acto protocolario de inauguración, la y el consejero de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán y Omar Heleria Reyes, llevaron consigo la representación del magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, acompañados por el ponente del primer módulo, el magistrado de la Ponencia C por Ministerio de Ley de la Sala Espe -

cializada en Justicia para Adolescentes de Berriozábal, Francisco Mijangos Nucamendi. Durante la bienvenida, la consejera Gutiérrez Beltrán, reconoció el esfuerzo conjunto del Poder Judicial, de los desarrolladores de este curso y sobre todo, de las y los participantes, quienes demuestran el profundo interés de continuar capacitándose con el fin de obtener las mejores herramientas a la hora de ejercer su labor en la justicia chiapaneca, por ello, les invitó a aprovechar al máximo estas actividades que la casa de la justicia ofrece. Cabe mencionar que, en este cur -

so se propone dar a conocer el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, delineado en la Constitución General, Tratados Internacionales y en la Ley Nacional de la materia; reconociendo la etapa de la adolescencia, así como la problemática concerniente a la delincuencia juvenil.

Para el Primer Módulo se disertó durante dos días en sistema híbrido, desde el Aula Magna del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial y desde la plataforma virtual Telmex, el tema de Antecedentes del Sistema de Justicia Para Adolescentes.

Realiza Poder Judicial curso sobre destrezas en la conducción y manejo de audiencias

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, llevó a cabo el curso Destrezas en la Conducción y Manejo de Audiencias.

En este curso, impartido por el juez de proceso del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Tabasco, con residencia en Villahermosa, Marco Alberto Vera Aguilar; estuvieron presentes y participando las y los magistrados especializados en Justicia para Adolescentes, Penales y Regionales Mixtos; juezas y jueces en materia Penal, Delitos Graves, especializados en

Justicia para Adolescentes, Ejecución de Sentencias y de Control y Tribunales de Enjuiciamiento, de todos los distritos judiciales de la entidad.

Durante el acto de inauguración, el consejero de la Judicatura, Omar Heleria Reyes, junto a la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán, fue el encargado de darle la bienvenida al ponente y a las y los participantes, así mismo les exhortó a aprovechar estos cursos y capacitaciones que se realizan y aprueban desde el Consejo de la Judicatura, a fin de tener las mejores herramientas en su importante quehacer judicial. Por su parte, el juez Marco Alberto Vera Aguilar, agradeció al Poder judicial del Estado de Chiapas y al magistrado Guillermo Ramos por la invitación a disertar tan relevan -

te tema; y durante los dos días, el ponente pudo exponer los tópicos relevantes y disipar las inquietudes de las y los asistentes. Al finalizar dicho curso, fueron los magistrados de la Sala Regional en Materia Penal en Tapachula, José Luis Pinot Villagrán y José Alonso Culebro Díaz, quienes en represen -

tación del magistrado presidente Guillermo Ramos y del Poder Judicial de Chiapas, hicieron entrega de un merecido reconocimiento y de un presente hecho por artesanos y artesanas chiapanecas, al juez de Proceso del Centro de Justicia Penal Federal de Villahermosa, Marco Alberto Vera Aguilar.

PODER JUDICIAL
Lunes 10 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com FORMACIÓN

No más olvido en atención de las y los chiapanecos con el arribo de los Convoyes de la Salud

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- Con la puesta en marcha de los 10 convoyes de la salud que brindan atención médica móvil se revierte el rezago en salud y se transforma la prestación de servicios más cercanos al pueblo, remarcó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al tiempo de anunciar el arribo de los 140 camiones a las regiones Metropolitana, Valles Zoque, De los Llanos y Mezcalapa, del 11 al 15 de julio. El encargado de la política sanitaria estatal exhortó a la población a que esté muy atenta al arribo de estas unidades móviles, ya que están dotadas de personal y equipo para garantizar una atención médica integral a la población más necesitada, para detectar, controlar o dar seguimiento a diversos padecimientos. Detalló que las unidades médicas móviles están en ruta para ofrecer servicios especializados a la población que vive en diferentes colonias, localidades y municipios de estas cuatro regiones del estado. El doctor Pepe Cruz expuso que los servicios que se brindarán a la población son: consultas médicas y

odontológicas, estudios de laboratorio, ultrasonido pélvico y obstétrico, mastografías, rayos X, electrocardiograma, estudios de calcio en los huesos, optometría, pediculosis, farmacia y ambulancia de traslado. Explicó que del 11 al 15 de julio es -

tarán en el centro de salud de Berriozábal, en el parque de la colonia Julián Grajales de Chiapa de Corzo, en la 3a sur a un costado del parque de Suchiapa, en la explanada de la feria en Ocozocoautla y en el parque central de Emiliano Zapata.

Además, en el parque central de Chiapa de Corzo, en el parque de la colonia Ciudad Maya de Berriozábal, en el parque central de San Fernando, en la Unidad Deportiva de Jiquipilas y en el parque central de Cintalapa.

LLAVEN ABARCA

La familia Verde apoya la continuidad de la Cuarta Transformación en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En entrevista, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que se reunió con la familia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio de Palenque para escuchar el mensaje del senador con licencia Manuel Velasco Coello en apoyo y continuidad a la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador desde hace cinco años.

En este marco, el legislador suchiapaneco agradeció la asistencia de más de 15 mil personas, quienes ratificaron su respaldo al proyecto de nación que ha sentado las bases para la construcción de un nuevo México más equitativo, más justo, más libre y más honesto.

“La gran familia Verde escuchamos el mensaje del Senador con Licencia Manuel Velasco Coello para ratificar el apoyo y continuidad de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene como prioridad el bienestar de los que menos tienen”, declaró.

Por último, Llaven Abarca resaltó que la transformación en Chiapas es verde: “Hoy

estamos más unidos y más fuertes que nunca, vamos en unidad a consolidar el proyecto de nación, hoy Chiapas está convencido de que vamos por el camino correcto, ya que se impulsan políticas públicas encaminadas en garantizar el bienestar de grupos vulnerables con la entrega de programas sociales como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas Benito Juárez, Pensión para Adultos, Producción para el Bienestar y otros apoyos”.

Adriana Grajales recorrerá todo

el país con capacitaciones para mujeres Morena

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Adriana Grajales, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, retomó las actividades de la gira de capacitaciones “Mujer es Política” con la cual recorrerá todo el país con la finalidad de fortalecer la formación

de las mujeres Morena. Mujer es Política tuvo como punto de arranque el estado de Aguascalientes donde un nutrido grupo de mujeres se dieron cita para recibir la capacitación que considera temas como marketing político y prevención de violencia política de género. Durante su intervención, Adriana Grajales, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, fue clara al decir que “en Morena tenemos el compromiso de fortalecer a nuestras mujeres, por ello, me alegra retomar e impulsar la agenda de capacitaciones de Mujer es Política, para promover la participación política de las mujeres. Después de este exitoso encuentro continuará la gira por todo el país, las fechas se estarán anunciando en las redes sociales de la Secretaría de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

10 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
“MUJER ES POLÍTICA”

Aunque tarde, lluvias salvarían cosechas de maíz en Chiapas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- A pesar de que se registran pérdidas parciales de las cosechas de maíz debido a la sequía prolongada por varias semanas en diferentes territorios de México, si las lluvias continúan, la producción se salvará, según la documentación de la campaña nacional “Sin maíz no hay país”.

Malin Jönsson, de la Fundación Semillas de Vida, parte de la campaña nacional, dijo que cada año la situación del cambio climático se vuelve más compleja.

Recordó que en algunos puntos del país comenzó a llover relativamente temprano —desde finales de marzo— pero luego se presentó un lapso de sequía.

“Otros años ha habido más sequía, más clima extremo. Es muy preocupante porque algunos de los productores han reportado pérdidas parciales, pero están diciendo que con la lluvia que llegó a último momento se salvará la cosecha del

maíz”.

En el 2021, según un estudio de la NASA, “los impactos climáticos en la agricultura mundial emergen antes en la nueva generación de modelos climáticos y de cultivos”, el cambio climático podría afectar la producción de maíz y trigo para el año 2030.

Cuando una campesina o un campesino seleccionan, guardan sus maíces y los resiembra, las plantas que sobreviven y aguantan el clima son las que se adaptan a ese clima en particular.

“La ventaja con los maíces nativos por ejemplo es que hay diversidad genética”, explicó Jönsson, quien afirmó que la adaptación ocurrirá año con año si se mantiene la biodiversidad genética dentro de las plantas, es decir, si no se introducen organismos genéticamente modificados (OGM).

“No solo con el maíz si no con toda la variedad, agrodiversidad que se está sembrando. Sí es una situación complicada, pero vemos que

hay las soluciones y existen ahí mismo en el campo, a través de las semillas nativas”.

Para Malin Jönsson, aunque existen investigaciones sobre el cambio climático, no son suficientes en torno a la milpa. Estos estudios en conjunto con las y los productores pueden mejorar las condiciones para que pueda existir la adaptación a las nuevas condiciones climatológicas.

“Faltan más investigaciones y capacitaciones a partir del diálogo de

saberes, para saber cómo hacer este intercambio. Ahora se están haciendo estudios y mucha investigación que no están llegando a las comunidades y se necesita”. También es indispensable generar más recursos “bien pensados” a partir de los estudios que existen para que vayan de la mano con buenas prácticas, la transición agroecológica y las semillas nativas, “como un sistema integral, no de políticas aisladas y hay que verlo desde las semillas hasta la alimentación”.

CANIRAC

Arranca con el pie derecho la Segunda Semana Gastronómica

Tuxtla .- Este domingo, docentes de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomarán la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla, este lunes ante la falta de liberación de pagos a más de 25 mil docentes pertenecientes a la zona Altos, derivado de un conflicto de intereses.

De acuerdo con la Coordinadora Regional de Los Altos de Chiapas, en el uso de las facultades que le confieren los principios rectores del movimiento magisterial democrático, convocaron a los integrantes de la CRACH, a los secretarios generales, activistas, interinos y miembros activos a sumarse a estas acciones.

Los docentes dan a conocer que, la concentración se llevará a cabo este lunes en el kilómetro 46 de la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, desde las 9 de la mañana. Esta acción tiene el objetivo, de exigir la liberación inmediata de los pagos retenidos

a más de 25 mil docentes, los cuales ya no pudieron cobrar su quincena del pasado 30 de junio, y está a punto de cumplirse la segunda quincena, la cual está en duda que pueda ser liberada.

Cabe recordar que, esta situación se originó de la toma de la toma de las oficinas de la Subsecretaría de Educación Federalizada en la capital chiapaneca, por el personal de la misma dependencia.

Este lunes se cumplen 11 días, de la toma de las oficinas de la Subsecretaría de Educación Federalizada en Tuxtla Gutiérrez, situación que podría enfrenar a los maestros de esta sección.

En el estado son miles de afectados, en todo el estado y recordaron que fue el 29 de junio que los administrativos de SEF, adheridos a la delegación D-III-IV, tomaron las instalaciones donde se entregan los cheques a los trabajadores y pensionados. Sin embargo, dan a conocer que, es una actividad que fue decidida sin tomar en cuenta a las bases magisteriales ni a las estructuras sindicales, como lo es la Secretaría de Organización I, Región Centro, lo que convierte a esta movilización una lucha aislada y parcial.

Derivado de esta situación, son diferentes corrientes las que se han pronunciado en contra de toma de este edificio, y podría generar una confrontación.

Tuxtla.- Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, destacó la sinergia de los diferentes sectores para la realización de la Segunda Semana Restaurantera, la cual arrancó este sábado.

“Desde el parque central del municipio de Berriozábal, inició el día sábado la Segunda Semana Gastronómica con ”Sabor a Chiapas”, que tiene como objetivo impulsar la reactivación económica del sector empresarial de la industria restaurantera”, informó. Destacó que, la invitación es a la ciudadanía a participar: “lanzamos en Berriozábal esta Segunda Semana Gastronómica con Sabor a Chiapas; es un gran esfuerzo del gremio, por lo que le pido a la gente que nos sigue en redes sociales y de manera presencial que se involucren, asistan y respalden al sector restaurantero”.

En este marco, agradeció el respaldo del presidente municipal de Berriozábal, Jorge Acero , por su presencia y apoyo a este esfuerzo de todo el gremio de la Cámara

Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Chiapas ), que encabeza Guillermo Acero Bustamante . “Cabe mencionar que la Semana Gastronómica se realiza con el respaldo de 20 instituciones y que serán 40 eventos del 10 al 16 de julio del presente 2023”, puntualizó. En esta muestra gastronómica participan decenas de establecimientos afiliados a la cámara con diferentes promociones para deleitar a la población.

“Destaca la presencia de especialistas en tema, principalmente en lo que respecta a las catas de vino, máster class, donde existe una gran participación de la población pues se trata de un gran beneficio con una aportación módica”, indicó.

10 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL FUNDACIÓN SEMILLAS DE VIDA
Crece conflicto por liberación de pagos a docentes, anuncian toma de carretera
CARLOS LUNA -EL SIE7E
CNTE

ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E

Tuxtla.- En esta ocasión, tuvimos como invitados a los chicos de Grupo Radio Comunicación, empresa que surge hace cinco años, inicialmente englobó más de 30 estaciones en Coahuila, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, esquema que traían con un gran personaje de su carrera, se quedan en Chiapas y deciden llevar su propia empresa con Sociedad Sol Moreno, pues llevan ya 40 años viviendo de la radio, en los cuales han vivido y aprendido de todo, pero la pasión no disminuye.

“Ha sido un reto, yo estudié mercadotecnia y siempre había proyectos, hubo uno de la radio y dije: de aquí soy, luego viene el boom del internet, la tecnología web, pero la radio nunca se va a acabar, en desastres naturales por ejemplo se va la luz, el internet, y la radio es lo único que funciona, he vivido la radio, me he tenido que subir al carro para conectar y escuchar las noticias, tiene que evolucionar, estamos aprendiendo a agregarle valor y tenemos esa combinación, la radio tradicional y todo el anexo de la tecnología”, señalaron.

Al considerar el sur una zona muy rica y abundante, con muchas oportunidades, dicen que también es muy exigente y todo eso da un buen fruto, partieron de Tuxtla, y ahora acaban de incursionar en Tonalá, estación formalmente inaugurada el 2 de junio, pero que está al aire desde el 24 de enero, también tienen presencia en Huixtla y Tapachula, en las cuatro plazas encuentras todos los perfiles, desde gente entusiasta, apática, pero también juegan los sabores, costumbres, temporalidades y temperamentos de cada lugar, lo más importante es que aprenden a adaptarse y adecuarlo.

“Es distinto cómo la gente percibe la música en Tuxtla que como se disfruta en Tonalá, por ejemplo, la costa, playa dan una sensación diferente, mientras que Huixtla es una zona cañera, húmeda, y terminas en Tapachula con otra forma de visualizar; siempre procuramos

Grupo Radio Comunicación,

viva la radio

estar presentes tratando de motivar a la gente, de incorporarlos, de conformar un equipo, continuar con esa labor de impulsar el desarrollo, capacitación, fuentes de trabajo, sí se necesita gente, pero he notado esa parte de motivar a la gente y que haga carrera con nosotros”, compartieron.

Añadieron que hay poca rotación en su empresa y eso la hace diferente, es mínima y es porque ya llegaron a la mayoría de tiempo laboral, 40 años o más, hay muy pocos casos que tienen que ver con una cuestión especial, pues la gente joven es más tendenciosa a aprender, agarrar experiencia y vuelven a salir; además, hablaron de incorporar el quehacer periodístico en sus noticieros sin dejar de lado el entretenimiento, eso lo hace distinto, dan una aportación formal e informativa incorporando datos curiosos y divertidos, los dos son complementarios, se requiere sumar esfuerzos.

“Tenemos tres marcas: Romántica, que suena en Huixtla y Tuxtla, Radio Zoque que es exclusiva en Tuxtla y La Poderosa, que se replica en las cuatro poblaciones; una vez una persona nos dijo que no creía en Radio Zoque porque había otra que debía prevalecer, pero es única porque genera la identidad chiapaneca, desde el nombre, muy original, rico en el lenguaje, el concepto musical es rescatar lo tradicional, que no se pierda, pero si hablamos de brechas generacionales, los muchachos a lo mejor no les gusta, no lo van a disfrutar, hace recordar que nuestros papás y abuelos los escuchaban, hay balance musical muy rico, se requiere feeling para musicalizar, en términos de ritmos tiene marimba, ranchera, mexicana sin dejar de lado lo tropical, la cumbia, es parte de la música que está muy bien escogida que hace recordar, añorar”, dijo.

La Poderosa incluye conceptos nuevos, éxitos, pruebas, catálogo, mientras que Romántica es catálogo de música en español, que no se apostaba por ella y el primer año fue un éxito, levantó por en -

cima de otras, es la frecuencia del 105.9 FM, Radio Zoque, aunque se escucha en toda la zona de Tuxtla, Berriozábal y San Fernando, la señal tiene limitación por orografía y potencia, pero está la aplicación donde pueden escucharla en cualquier parte del mundo, esa parte digital que no pueden dejar de lado a través de la app GRC Radio. “En Tonalá no esperábamos este impacto, nos sorprendió mucho, nos dio más de lo que habíamos visualizado, la gente la cobijó con alegría sustancial, es la parte rica de la tecnología, que nos escuchan en Estados Unidos, Canadá, Chile, en otras partes del mundo pero inicialmente los que la cachan por accidente buscando música mexicana, o los que específicamente se sienten conectados con su gente mandando saludos la familia misma, es un vínculo muy rápido, en tiempo real, hace muy dinámica esta interacción, tienen teléfono, WhatsApp, y nos piden: mándale saludos a mi abuela, o tío que está en Estados Unidos, a través de la música lo hace más emotivo, es un medio con un locutor que hace el vínculo, te manda saludos y te dedica una canción, todos los días hay una interacción muy hermosa y nosotros que somos apasionados de la radio nos genera mayor compromiso”, describió. Añadió que las estaciones de radio sin permiso por parte de Ifetel incurren en una falta legal, hay un orden y lo norma es que ante Ifetel, para tener un medio, tienes que tener un permiso, hay cierto permiso para las estaciones comerciales que son licitadas, es un proceso, tienes que pagar derechos, participar y ver si puedes ganar la pugna, es un proceso normado, legal autorizado con obligaciones, brindarle a la población cosas positivas, propositivas, además de todo informar y estar listos en caso de tragedias, que esperan nunca las haya, porque siguen siendo la comunicación y el vínculo inmediato, una persona con radio normal no requiere más que recibir las ondas herzianas, y si falla la comunicación lo

solucionan teniendo los equipos y la gente: alertan, apoyan y comunican, pues el silencio no es propio del ser humano.

“En Chiapas nos da mucha alegría que la gente quiere mucho la radio, la usa, la consume, mientras en poblaciones grandes se pierde, los locutores se vuelven estrellas, parte de la familia, es en vivo y hay que estar bien comprometidos y tener cuidado con las palabras, el impacto de una frase, los pequeños nos escuchan todo el día, no educamos pero sí formamos opiniones, compartimos datos y hay que hacerlo con mucha responsabilidad, la palabra reconforta pero también lastima, entrando a la cabina los problemas personales del locutor se quedan afuera, estamos para alegrar espíritus, ánimos, poner a la gente en modo alegre con entusiasmo”, dijo.

Aunque añadió, que cuando se trata de informar, también el comentario de lo que sucede en términos socioeconómicos, políticos o la información que es cruda pero no tan violenta, no hay necesidad de tener que describir las cosas para decir que hubo una situación trágica, cuando hay accidentes el propósito es transmitir el mensaje de que manejen bien, por eso la radio no tiene pantalla, y deben ocuparse de que haya ideas provisorias.

“Para el futuro viene más trabajo, la parte digital ya está incorporada, solo falta madurarla, tenemos la sección de noticias o periódico digital, todos los días la información que vertimos al aire se convierte en texto y le pueden dar seguimiento, las redes sociales, darse cuenta que ahí está el locutor en cabina, conectando la parte digital para que no se sientan fuera de lugar, la radio evoluciona tanto en equipos como en el modo de operar, siempre estamos intentando innovar, antes de usaban bulbos y transistores, que han ido reduciendo de tamaño pero mejorando la calidad, la parte única es la voz, todo lo demás son agregados, pero hay que incorporarlos y saber mejorarlos, todo entra por los oídos”, finalizó.

10 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL
manteniendo

EDUCACIÓN

Se garantiza pago a personal administrativo y docentes de educación federal

pago electrónico.

Lo anterior, en la siguiente liga: https:// pladse.educacionchiapas.gob.mx, en el menú: Trámites y Servicios > Nómina Electrónica > Solicitud de Pago Electrónico. Dicha plataforma digital estará disponible a partir del lunes 10 de julio a las 8:00 horas.

Los requisitos son: credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), último talón de cheques y CLABE Interbancaria, todos ellos en formato PDF.

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE LA PRODUCTIVIDAD

Necesario impulsar a jóvenes chiapanecos

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Para lograr el verdadero desarrollo de Chiapas, pese a vivir en un clima más grave de violencia, es impulsar a los jóvenes, reconoció Luis Ángel Tovilla Domínguez, secretario general de la Federación en Chiapas de la Confederación Nacional de la Productividad.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de garantizar el pago a docentes y administrativos que se ven afectados por el bloqueo de acceso a las áreas de pago y formas valoradas dentro de las oficinas centrales de la Coordinación General de Administración Federalizada de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, mediante las gestiones realizadas ante la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada (DGSANEF), se pone a disposición el trámite en línea para

Estas acciones son resultado del esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Educación del estado de Chiapas y la DGSANEF, entre otras dependencias del Gobierno del Estado, con el objetivo permitir a todo el personal afectado solicitar su pago de forma electrónica, buscando la resolución expedita para realizar los pagos correspondientes a las quincenas 13, 14, 15 y extraordinarias. Teniendo como fecha límite para realizar este trámite hasta el día martes 11 de julio del 2023, a fin de que los pagos puedan realizarse en un tiempo no mayor a 48 horas.

La Secretaría de Educación reitera que, desde la toma del edificio por parte del grupo sindical D-III-4 representado por Rafael Mancilla, ha tenido la voluntad del diálogo pacífico e institucional, buscando el respeto a los derechos de las y los trabajadores y la normatividad vigente, con el objetivo de garantizar el servicio educativo en favor de las y los niños de Chiapas.

IXTAPA

Toma protesta Carlos Molina a los Comités de Defensa de la 4T

que se han sumado al movimiento de transformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El líder de Morena en Chiapas llegó a Ixtapa acompañado por algunos consejeros y consejeras estatales de diferentes distritos como Mariano Rosales, Omar Molina, Yamil Melgar, Karen Yaiti Calcaneo Constantino, Flor Esponda y Faride Abud García, a quienes reconoció su trabajo con el pueblo, además de su apoyo incondicional con el proyecto de nación.

En rueda de prensa, aseguró que a ese sector se le ha abandonado en tópicos importantes como el arte, la música, el deporte, “creo que la principal forma de atacar cualquier problemática, es que la juventud se enfoque en hacer esas actividades… que hagan deporte, arte, música”. Resaltó que son los jóvenes parte del sector más importante al que se le tiene que meter más empeño, “tenemos que capacitarlos, darle o hacerles una imagen de lo que es la superación personal, cómo ser productivos, cómo poder desarrollar sus negocios, cómo emprender, porque nadie lo hace”.

Luis Tovilla confió en que la Confederación que encabeza sí podría hacer una buena sinergia con ellos, “porque ellos son nuestro futuro, en ellos nos tenemos que enfocar”. Aunque reconoció que la

inseguridad ha crecido y, de alguna manera, ha afectado el ambiente en la entidad, insistió en que la iniciativa privada es uno de los caminos para controlar la delincuencia y que ésta afecte a los jóvenes. “Repito, esto es una sinergia, tenemos que trabajar en las fuentes de empleo con los empresarios, porque hay gente que nos dice: ‘Hay gente que no quiere trabajar’, pero yo les digo que sí, lo que pasa es que no están capacitados, y en eso nos tenemos que enfocar como Confederación”.

SECRETARÍA DE HACIENDA

Reconoce Javier Jiménez participación del sector privado en el desarrollo de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- Los estímulos fiscales implementados por la Secretaría de Hacienda han permitido garantizar una política recaudatoria responsable y cercana a la gente, sostuvo el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, durante un encuentro con integrantes del Centro Coordinador Empresarial de Chiapas (CCE)

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este fin de semana, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, se reunió con la militancia del municipio de Ixtapa, donde tomó protesta a las y los integrantes de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

En un ambiente de algarabía y fiesta, Molina fue recibido por cientos de habitantes

En el marco de su participación, Carlos Molina llamó a los cientos de asistentes, además de la militancia y los simpatizantes a cerrar filas para lograr en los comicios del 2024 la continuidad de la transformación del país; además de exhortarlos a mantenerse informados y trabajando a ras de suelo, junto al pueblo.

Posteriormente, tomó protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación que cada día siguen creciendo en todo el territorio chiapaneco… ”vamos avanzando con paso gigante, y así debemos mantenernos en esta revolución de conciencias, donde estamos seguros que en unidad lograremos seguir llevando a través de los gobiernos justicia social al pueblo”, expresó.

El titular de la dependencia precisó que la participación decidida de la iniciativa privada en la inversión y generación de empleos ha sido fundamental para el crecimiento económico de la entidad; reconoció además el compromiso que han mostrado con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, “gracias a la participación de las y los contribuyentes, se han alcanzado los objetivos trazados dentro de la política hacendaria, para atender puntualmente las necesidades en materia de salud, infraestructura, educación y desarrollo humano”.

Javier Jiménez mencionó que la buena administración del presupuesto público y la aplicación co-

rrecta de las herramientas tecnológicas han contribuido también en la disminución de la deuda pública e impactado en los ahorros presupuestales que, a la vez, repercuten en el crecimiento económico de la entidad.

Aprovechó la oportunidad para escuchar las inquietudes de las y los empresarios del ramo hotelero, de la construcción, vivienda, comercio y servicios, a quienes les reiteró el compromiso de analizar en conjunto, iniciativa privada y sector público, los distintos temas que involucran a la administración hacendaria y recaudatoria. Por su parte las y los integrantes del CCE agradecieron la oportunidad de diálogo, asegurando que este tipo de espacio contribuye al desarrollo de propuestas y fomenta la sinergia para un trabajo conjunto con metas al bienestar de las y los chiapanecos.

10 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

Con Red de Distribución de Energía

Larráinzar, Rutilio Escandón cumple

COMUNICADO-EL SIE7E

Larráinzar.- Atendiendo el compromiso de ampliar la cobertura de los servicios básicos de energía eléctrica en las comunidades de Chiapas, a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes, combatir el rezago social y elevar los niveles de calidad en materia de economía, salud, educación y comunicación, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción de la Red de Distribución de Energía Eléctrica de la localidad Patentic, del municipio de Larráinzar. El mandatario externó su satisfacción al constatar que esta obra se entrega en tiempo y forma, con lo que se cumple una demanda añeja de la población y destacó que con el ejemplo visionario y humanista del presidente Andrés Manuel López Obrador se está trabajando para elevar la calidad de vida de quienes no eran tomados en cuenta en las pasadas administraciones y que hoy son los protagonistas de la Cuarta Transformación.

“Tenemos a un presidente de la República que ha recorrido todos los municipios de México y que siempre está pensando en la gente que más

10 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL GOBIERNO

Nacional

Lunes 10 de julio de 2023

Atestigua López Obrador la llegada del primer vagón del Tren Maya

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador presenció la llegada del primer vagón del Tren Maya a Cancún, acto que calificó como un hecho histórico; además de agradecer a todo el personal involucrado en este proyecto.

Durante su visita a las obras

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El exsecretario de Gobernación y aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, expresó que en este movimiento no tienen cabida los caciques ni los falsos aspirantes a caciques. Nadie tiene escriturado Tabasco. “El pueblo es que el que manda”, sentenció.

“Los que sean caciques o se sientan caciques, que se vayan. Esos no van a estar en Tabasco. Ha costado tantos años de lucha

del Tren Maya, López Obrador recorrió el interior del vagón, hecho con manos mexicanas, mientras destacó la emoción que se vive en el corazón de los quintanarroenses ante la magna obra que traerá prosperidad al sur de México.

El mandatario federal, en tanto, explicó que el primero de septiembre se realizarán las pruebas dinámicas al tren y ese día

y de entrega, como para que ahora vengamos a satisfacer el ego de unos cuantos. No, este movimiento es fuerte y se debe a ustedes, no podemos fallarles”, señaló López Hernández.

Así lo dio a conocer Adán Augusto López en su gira por Cárdenas, Tabasco, donde fue recibicido con muestras de cariño y con el grito de: ¡Presidente, Presidente!”, para celebrar su primera asamblea informativa en su estado natal. Dijo que sus adversarios y críticos tabasqueños han lanzado una campaña

él lo abordará en Campeche para ir hacia Mérida, Chichen Itzá y Cancún, como parte de una gira de supervisión de las obras.

El tractocamación con remolque que llevó el furgón fue custodiado por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, el cual arribó a las 8:30

que busca desprestigiarlo difundiendo información falsa sobre su paso como gobernador de la entidad, sin embargo, su gobierno hizo obra pública, plantas potabilizadoras, hospitales móviles, además de reducir la deuda pública de Tabasco de 6,700 a 5,300 millones de pesos.

Finalmente, el extitular de Segob agradeció a los trabajadores petroleros y a sus líderes por acompañarlo en este movimiento, a quienes dijo igual va con maestros, burócratas, “con todos, porque es por Tabasco y es por México”.

horas del sábado por la avenida Guayacán, en este puerto turístico.

Cabe destacar que el carro que llegó este fin de semana es el primero de los 44 que se construirán para el Tren Maya. En agosto, Alstom enviará al sureste otros dos, 13 más en diciembre y el resto en 2024, según se informó.

Se espera que una vez que

estén en Cancún los cuatro vagones, personal especializado iniciará con el ensamblaje para iniciar las pruebas estáticas, es decir, correcto funcionamiento de puertas, luces, bocinas, eléctricos, etcétera.

A mediados de agosto, una vez concluidas las pruebas estáticas, iniciarán los ensayos con movimiento en las vías del Tren Maya.

www.sie7edechiapas.com
“En este movimiento no tienen cabida los caciques”: Adán Augusto
www.sie7edechiapas.com

FIGURA EMBLEMÁTICA DE LA POLÍTICA

Fallece Porfirio Muñoz Ledo a los 89 años

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El político, diplomático y congresista mexicano Porfirio Muñoz Ledo falleció a los 89 años en su casa en Ciudad de México luego de haber salido de un hospital donde fue ingresado hace una semana.

“Con profundo dolor y tristeza, la familia comparte la noticia del sensible fallecimiento de nuestro querido padre Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega. Descanse en paz”, apuntaron familiares en un mensaje en la cuenta de Twitter del político aunque no precisaron la causa de su muertes.

Con 6 décadas en la política -aceptó su primer cargo público en 1963-, Muñoz Ledo fue testigo de la tomas de posesión de los últimos 11 presidentes de México.Precisamente al último, Andrés Manuel López Obrador, le colocó la banda presidencial después de su triunfo histórico en las elecciones de 2018.

Muñoz Ledo destacó en los últimos años por ser un duro crítico con las posturas del presidente López Obrador, como la política migratoria, la militarización y el control excesivo del presupuesto.

“Lamento el fallecimiento de

Porfirio Muñoz Ledo, con quien por mucho tiempo tuve coincidencias. Las discrepancias recientes no borran los buenos y largos momentos de amistad y compañerismo; mucho menos su legado político. Abrazo a sus familiares y amigos”, apuntó López Obrador en un mensaje en redes sociales.

Hasta 1987, Muñoz Ledo fue militante del otrora dominante Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido del que fue presiente y del que se retiró al no recibir respaldo a sus deseos de ser candidato a la Presidencia.

Luego formó el Frente Democrático Nacional que se integró

para las disputadas y polémicas elecciones de 1988 y posteriormente fue cofundador y dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de centro-izquierda, pero años más tarde las disputas con Cuauhtémoc Cárdenas por la candidatura presidencial ocasionaron su salida.

PARTIDOS POLÍTICOS

Dejó este último partido en 1999 al tiempo que el desaparecido Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) lo postuló para las elecciones de 2000 que ganó Vicente Fox (20002006), del conservador Partido Acción Nacional (PAN). Precisamente Fox lo invitó a su gobierno, situación que le atrajo fuertes críticas desde la izquierda mexicana, al ser el PAN un partido conservador y de derecha.

“Lamento el sensible fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, destacado constructor de la actual democracia mexicana . Lo recordaré siempre como compañero y amigo, especialmente en la LVII Legislatura, primera de mayoría opositora al PRI y en la que jugó un gran papel en favor de las causas que defendemos. Mis condolencias a familiares y amigos.Descanse en paz”, expresó el excanciller mexicano Marcelo Ebrard en Twitter. En los últimos años, Muñoz Ledo, quien nació el 23 de julio de 1933, se integró al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fundado por el presidente López Obrador, pero rompió con el partido cuando intentó repetir como presidente de la Cámara de Diputados, que dirigió en 2018-2019.

Oposición registra a alianza ante autoridad electoral para comicios de 2024

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El opositor Frente Amplio por México (FAM), integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), presentó este domingo su registro oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para los comicios presidenciales en junio de 2024.

A partir del 4 de julio y hasta este domingo 9, la coalición opositora abrió el registro para los aspirantes a la candidatura presidencial, técnicamente llamado el responsable para la construcción del FAM.

Este día al registro ante la autoridad electoral mexicana asistieron los presidentes de los tres partidos, Alejandro Moreno (PRI),Jesús Zambrano (PRD) y Marko Cortés (PAN), quienes acudieron para “formalizar la inscripción que tenemos los tres partidos opositores, de registrar un Frente Amplio por México” “Con esta formalización demostramos que aquí no hay simulación, nosotros lo estamos haciendo apegado a la Constitución, artículo 41, y a la Ley de Parti -

dos; México requiere un nuevo entendimiento entre partidos y sociedad”, dijo Cortés a medios luego del registro.

“Lo que buscamos es integrar a sociedad y partidos opositores para construir una agenda que pueda resolver los grandes problemas del país”, agregó Cortés, mientra que Moreno dijo que en la integración del Frente y en el proceso “vamos muy bien”.

Por otra parte, este domingo se informó que el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México (2012-2018), se registró como aspirante para ser el responsable de la construcción de Frente.

En tanto, el exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, anunció que no buscará la candidatura presidencial por el Frente y tras su decisión, los dirigentes del PAN, PRI y PRD, y representantes ciudadanos, invitaron a Guajardo a sumarse como responsable para dirigir la vinculación internacional de la organización.

Entre los aspirantes inscritos a la contienda interna destacan Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes, la senadora Xóchitl Gálvez y los diputados Santiago

Creel y Gabriel Quadri.

El opositor Frente Amplio por México lanzó el pasado lunes su convocatoria para elegir al aspirante de la oposición para la elección presidencial de junio de 2024, un proceso interno que concluirá el 3 de septiembre.

El mecanismo prevé un primer filtro qué consta de la recolección de por lo menos 150.000 firmas ciudadanas, para luego debatir sus propuestas en diversos foros y pasar a la última fase, en la que se realizará una encuesta con los cinco mexicanos más destacados en el

proceso de selección.

Este mecanismo también será vigilado por un comité transparente y apartidista que garantizará objetividad e imparcialidad y que está conformado por exconsejeros del INE.

Desde el 19 de junio, seis aspirantes a la candidatura del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) iniciaron giras políticas por todo México rumbo a la definición del candidato del oficialismo para las elecciones presidenciales de 2024, proceso que finalizará el 6 de septiembre.

10 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10

Hallan sin vida al corresponsal del periódico La Jornada en Nayarit

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El corresponsal del periódico mexicano La Jornada en el estado de Nayarit (oeste), Luis Martín Sánchez Iñiguez, fue hallado este sábado sin vida en el poblado de Huachines, cercano a la localidad de El Ahuacate, en el municipio de Tepic, informó el diario citando fuentes ministeriales.

Sánchez Iñiguez, de 59 años, se encontraba desaparecido desde el pasado miércoles.

Organizaciones de defensa de la libertad de expresión apuntaron que el corresponsal sería el cuarto periodista asesinado en lo que va de 2023 si se confirma que el hecho ocurrió por su labor.

El diario reportó que la ausencia del periodista fue reportada por su esposa, Cecilia López, en la Fiscalía General del Estado (FGE) la tarde del viernes, y la denuncia señalaba que personas desconocidas se llevaron a Luis Martín de su domicilio, junto con su computadora, su celular, y un disco duro.

La Jornada apuntó que hasta el momento la FGE “no ha emitido información del hecho”.

La organización Artículo 19 informó previamente que había documentado la desaparición de Sánchez Íñiguez, según información publicada por el medio, y que se desconocía su paradero desde la noche del pasado miércoles 5 de julio.

Señaló que la información publicada da cuenta que no se encontraban en el domicilio del periodista “algunos materiales de trabajo como su computadora, su celular, un disco duro, así como su acreditación del medio”.

Además, exigió a la Fiscalía de Nayarit atender a la familia de Luis Martín y coordinarse con la Fiscalía General de la República (FGR) de México “para investigar acorde al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión”.

En tanto, periodistas del estado de Nayarit emitieron un comunicado en el que señalaron que “en las últimas horas se dio a conocer la desaparición de tres personas relacionadas con medios de comunicación en Nayarit”. Las situaciones, apuntaron, ocurrieron en momentos distintos durante la presente semana, y se desarrollaron entre sucesos violentos.

Ante ello exigieron al Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; al presidente Andrés Manuel López Obrador; a la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce, así como a la Fiscalía estatal y a la FGR que “agoten todas las líneas de investigación sobre los tres casos, que puedan relacionar su ejercicio periodístico con su sustracción”.

“Estas desapariciones violentas no solo afectan gravemente a las tres personas involucradas sino a sus familias, al gremio y a la sociedad en general, porque se tratan de acciones violentas que trastocan la paz pública y ponen de manifiesto el peligro que corremos todas las personas en cualquier momento”, apuntaron. El pasado 23 de mayo, el periodista y exfuncionario municipal Marco Aurelio Ramírez Hernández fue asesinado a tiros en la ciudad de Tehuacán, estado de Puebla, centro de México.

Antes, el 11 de mayo, el periodista Gerardo Torres Rentería fue asesinado a balazos en el balneario de Acapulco, en el sureño estado mexicano de Guerrero. Mientras que el pasado 12 de febrero, el periodista y activista de derechos humanos y ambientalista Abisaí Pérez Romero fue asesinado en Tula, en el céntrico estado de Hidalgo.

En 2022, México se apuntó como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 % de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Extraditan a EU al exlíder del Cártel del Golfo

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este domingo de que entregó en extradición a Estados Unidos a un individuo requerido por ser exlíder del Cártel del Golfo.

En un comunicado, la Fiscalía indicó que el sujeto fue entregado para procesarlo por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictiva y contra la salud.

La FGR señaló que, en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados

Unidos, entrega en extradición al Gobierno de Estados Unidos “a una persona de nacionalidad mexicana requerida por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia”

En el informe se apuntó el nombre de Eleazar “M”, identificado por medios mexicanos como Eleazar Medina Rojas, alias “El Chelelo”, de quien dijo que entre 2000 y 2010 “fungió como líder de una organización criminal dedicada al tráfico de droga”.

En esa época “transportó grandes cantidades de cocaína y marihuana con fines de distribución en los Estados Unidos de América; ade -

más, recibía armas para sus actividades delictivas”.

Posteriormente, y tras ser detenido en la ciudad de Mérida, capital de estado de Yucatán (sureste) en 2018, el Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobierno de Estados Unidos, que lo requería.

Apenas el pasado viernes, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos informó de que Medina Rojas había sido imputado por cargos de narcotráfico y estaba acusado “de un cargo de conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y más de 1.000 kilogramos de marihuana con la intención y sabiendo que esas sustancias serían importadas a Estados Unidos”

La FGR indicó que la entrega del individuo se llevó a cabo la tarde de este domingo en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.

El acuerdo de extradición entre ambos países fue firmado en 1978, si bien las primeras extradiciones no ocurrieron hasta 1995

10 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
VIOLENCIA
FGR
10 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

EU cree que puede establecer relaciones con China que “beneficien a ambas naciones”

EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que está convencido de que “hay una manera” de establecer una relación de trabajo con China que beneficie a ambas naciones, que han tratado de acercarse durante los últimos meses. “Creo que hay una manera de resolver, de establecer una relación de trabajo con China que los beneficie a ellos y a nosotros”, afirmó el mandatario en una entrevista en CNN que se hizo el pasado viernes y se emitió completa este domingo.

Biden aseguró que pese a que es consciente de que el presidente chino, Xi Jinping, quiere reemplazar a EE.UU. como el país con la mayor economía y capaci -

dad militar del mundo, ambas naciones pueden tener una buena relación.

Además, aseguró que el país asiático “está cambiando en este momento” y que aunque tiene “una enorme capacidad”, también tiene “enormes problemas”.

Aunque el entrevistador, el periodista Fareed Zakaria, le preguntó a Biden sobre los microchips, uno de los puntos de tensión de las últimas semanas entre ambos países, el mandatario no hizo ninguna referencia a esto.

Según la prensa estadounidense, Estados Unidos está considerando nuevas restricciones a las exportaciones de chips de inteligencia artificial a China.

Mientras, esta semana China anunció que a partir del 1 de agosto no se podrá exportar ni metal de galio o germa -

nio -materiales que son clave para la fabricación de semiconductores- ni más de una docena de sus derivados sin permiso específico de las autoridades para “proteger la seguridad nacional”. La entrevista de Biden en CNN tuvo lugar en plena visita de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen a Pekín, que concluyó este domingo.

Una visita de cuatro días en la que Yellen ha mantenido reuniones de alto nivel para mejorar la comunicación entre ambos países, especialmente en el apartado económico.

Yellen se entrevistó con los principales responsables de la política económica del país asiático, incluyendo al primer ministro, Li Qiang; el nuevo jefe del Partido Comunista Chino (PCCh) en el Ban -

co Popular, Pan Gongsheng; el ministro de Finanzas, Liu Kun, y el viceprimer ministro He Lifeng.

En todas las interacciones, calificadas por ambos como “francas y productivas”, los dos lados enfatizaron en la necesidad de “evitar malentendidos” y tratar de encauzar su maltrecha relación, con lo que se emplazaron a seguir manteniendo “diálogo e intercambios”, si bien tanto Yellen como los funcionarios chinos reconocieron que existen amplios desacuerdos.

China y Estados Unidos vivieron una época de grandes tensiones durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021), cuando ambas naciones se enzarzaron en una guerra comercial con la imposición mutua de aranceles económicos.

Camboya urge a Ucrania a no usar las bombas de racimo prometidas por EU

EFE · EL SIE7E

Bangkok.- El gobierno de Camboya, país aún plagado de artefactos explosivos décadas después de la guerra, urgió este domingo a Ucrania a no usar las bombas de racimo que Estados Unidos se ha comprometido a enviar en su guerra contra Rusia. “Supondría un enorme riesgo para los ucranianos durante décadas o siglos si se utilizan bombas de racimo en áreas ocupadas por Rusia en el territorio de Ucrania”, advirtió el primer ministro camboyano,

Hun Sen, en Twitter.

El mandatario rememoró con su publicación la “dolorosa experiencia” del país asiático con las municiones lanzadas por las tropas estadounidenses en la década de los 70 durante la guerra de Vietnam y la guerra civil camboyana. “Ha pasado más de medio siglo y todavía no ha habido manera de destruir todos los restos” de los explosivos utilizados, remarcó el dirigente al pedir a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que reconsidere el envío e implorar al ucraniano, Volo -

dímir Zelenski, que deseche su uso.

Camboya, que ha limpiado miles de kilómetros cuadrados durante años de complicados trabajos en los que asiste económicamente el país norteamericano, tiene previsto terminar con todas las minas y artefactos explosivos sin detonar en el país para 2025. En enero de este año, un grupo de ucranianos visitaron los campos minados de la nación asiática para aprender el difícil proceso de limpieza de los experimentados camboyanos.

AMPLIA PRESENCIA HISPANA

Papa Francisco refuerza su sucesión con 21 nuevos cardenales

EFE - EL SIE7E

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco anunció por sorpresa la celebración el 30 de septiembre del que será su noveno consistorio, para crear 21 nuevos cardenales llegados de países como España, Argentina, Colombia y Venezuela y apuntalar su sucesión en un futuro cónclave.

El nuevo consistorio, la ceremonia en el que el pontífice otorga las nuevas púrpuras, era un rumor a voces porque en los próximos dos años una veintena de cardenales superarán los 80 años y perderán así el derecho a voto en un cónclave, como dicta el Derecho Canónico. Ante esta situación, Francisco, asomado en la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus, anunció por sorpresa la cita y explicó que los nuevos nombramientos “expresan la universalidad de la Iglesia” por repartirse por todo el planeta y en variados ámbitos.

De los nuevos purpurados, dieciocho son “papables” y participarían actualmente en un

cónclave por tener menos de 80 años, mientras que otros tres exceden esa edad pero el papa ha querido destacar así su “servicio a la Iglesia”.

Los nuevos “príncipes de la Iglesia” son miembros de la Curia Romana, arzobispos monseñores y nuncios, los diplomáticos vaticanos, y proceden de los cinco continentes, aunque casi un tercio de los designados proceden de España o Latinoamérica.

CARDENALES EN ESPAÑOL

Los españoles son el nuevo arzobispo de Madrid, monseñor José Cobo; el rector mayor de la Congregación Salesiana, Ángel Fernández Artime, y François-Xavier Bustillo, que ejerce en Francia como obispo de Ajaccio, en la isla de Córcega (sur).

Entre los cardenales “eméritos”, mayores de 80 años, figuran el venezolano Diego Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná; el fray capuchino Luis Pascual Dri, confesor del Santuario de Nuestra Señora de Pompeya de Buenos Aires, y

el nuncio italiano Agostino Marchetto.

De Argentina, patria de Bergoglio, llegarán el nuevo prefecto para la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel Fernández “Tucho”, amigo personal de Francisco y llamado a ejercer un rol clave en Roma como “guardián de la fe”, y el arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Sixto Rossi. Además recibirá la púrpura el arzobispo de Bogotá, el colombiano Luis Rueda Aparicio. De la Curia, además de monseñor “Tucho”, también serán

ascendidos el prefecto del Dicasterio para los Obispos, el estadounidense Robert Francis Prevost; el de Iglesias Orientales, el italiano Claudio Gugerotti, o el patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa. También el nuncio apostólico en San Marino, Emil Paul Tscherrig, o el francés Christophe Pierre, representante de la Santa Sede en Estados Unidos.

UNA IGLESIA GLOBAL

Las elecciones de Francisco siguen dando fe de la visión que

llevó a la práctica durante los ocho consistorios del pasado y con la que superó cualquier eurocentrismo posible. El resto de nuevos purpurados serán el arzobispo de Ciudad del Cabo, el sudafricano Stephen Brislin; el de la malasia Penang, Sebastian Francis; el de Hong Kong, Stephen Chow Sau-yan; el de Yuba, el sudanés Stephen Ameyu Martin Mulla; el auxiliar de Lisboa, Américo Manuel Alves Aguiar; el polaco Grzegorz Rys, arzobispo de Lodz, y el tanzanés Protase Rugambwa, arzobispo coadjutor de Tabora. De este modo, el Colegio Cardenalicio pasará a estar compuesto por 243 miembros, incluidos los últimos anuncios. Pero solo 137 tendrían derecho a voto si el 1 de octubre se celebrara un cónclave.

En concreto, votarían los 121 reconocidos actualmente electores más los 18 del consistorio del 30 de septiembre, a los que había que restar dos cardenales que para entonces habrán llegado al límite de los 80 años (los italianos Giuseppe Versaldi y Angelo Comastri).

Al menos ocho muertos en dos explosiones de coche bomba en el norte de Siria

EFE - EL SIE7E

El Cairo.- Al menos ocho personas, entre ellas tres niños, murieron este domingo en dos explosiones de coche bomba distintas en la provincia de Alepo, en el noroeste de Siria, in -

formó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Según la ONG, al menos cinco personas murieron, entre ellas tres niños, al explotar un coche bomba cerca de un taller de automóviles situado en el pueblo de Shawa, mientras

que otras diez personas que se encontraban en el lugar resultaron heridas de distinta gravedad.

El Observatorio, con sede en el Reino Unido pero con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, indicó que en

el coche que explotó viajaban un padre y sus dos hijos, sin aportar más detalles. Asimismo, la ONG informó sobre la muerte de tres miembros del Consejo Militar de Manbij, parte de la alianza armada liderada por kurdos Fuerzas de Siria Democrática (FSD), en otro ataque con coche bomba en la localidad de Manbij, en Alepo.

Entre las víctimas se encontraba un comandante, que murió junto a los otros dos miembros al explotar un automóvil en una rotonda de la ciudad, que está bajo control de dicho consejo. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado el ataque, si bien la provincia de Alepo y las localidades más cercanas a la divisoria con Turquía son escenario habitual de este tipo de incidentes.

La localidad de Manbij, de he -

cho, fue también uno de los principales bastiones del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el norte de Siria. Turquía considera a las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), principal componente de las FSD, como una rama del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las trata como “terroristas”, si bien son vistas como un grupo independiente por buena parte de la comunidad internacional y son un aliado clave de Estados Unidos en su lucha contra el EI.

Ankara y las milicias que la apoyan controlan varios puntos del norte de Siria tomados en tres ofensivas transfronterizas lanzadas entre 2016 y 2019, mientras que desde finales del pasado año amenaza con iniciar una cuarta contra zonas en manos de los kurdosirios.

10 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL ONG

Chivas al comando

El Rebaño Sagrado asume el liderato del Apertura 2023 con dos triunfos en dos juegos

Realizan seminario de Judo Con el objetivo de continuar con las actividades que elevan el nivel competitivo

Refrendan su cetro Concluyen los Centroamericanos y México volvió a coronarse en el área como el mejor

P18 P18 P16

Chivas suma segundo

AGENCIAS · EL SIE7E

Chivas mantiene el buen paso en el Apertura 2023 con un triuvnfo contundente en casa 3-1 sobre Atlético de San Luis, incluyendo una gran actuación del canterano Yael Padilla, quien aprovechó la confianza del director técnico Veljko Paunovic para anotar su segundo gol en la Liga MX.

Con un Estadio Akron que lució buena entrada, Chivas mostró contundencia durante la primera parte anotando dos goles, aprovechando su superioridad númerica dentro de la cancha tras la expulsión de Ángel Zaldívar.

La reciente incorporación de Chivas, Ricardo Marín, se acopló al equipo y realizó acciones de peligro durante los primeros minutos, la primera fue en un desborde por la banda izquierda donde pudo mandar un centro a Víctor Guzmán.

TABLA GENERAL

El primer aviso de Yael Padilla inició al minuto 8. Su habilidad y rapidez le permitió quedar frente a Andrés Sánchez, portero de Atlético de San Luis, quien evitó el primer gol de Guadalajara.

Diez minutos después, Atlético de San Luis contragolpeó, pero Ángel Zaldívar no logró rematar y terminó haciendo una plancha al portero Miguel Jiménez. El silbante central fue llamado por el VAR para revisar la jugada y terminó expulsando al delantero potosino. Con un hombre más, Chivas aprovechó para tomar la ventaja. Al minuto 37, Cristian Calderón envió un balón al corazón del área, donde apareció el canterano de 17 años de edad, Yael Padilla, quien con un derechazo colocó el esférico hacia el rincón derecho de Andrés Sánchez para abrir el marcador. Dos minutos después, Yael Padilla apareció en la banda izquierda,

donde controló el balón con dirección al área y sacó el pase filtrado hacia Cristian Calderón, quien sirvió a Fernando Beltrán para que marcara el 2-0.

Al minuto 49, otro contragolpe de San Luis en el que Jhon Murillo avanzó hacia la portería y fue derribado dentro del área por Antonio Briseño.

Unai Bilbao fue el encargado de cobrar el penal y venció a Jiménez para acercar a San Luis. Sin embargo, al 79 llegó el gol que sentenció el partido, cuando Ronaldo Cisneros recibió el esférico a unos metros del área grande y disparó pegado al poste para anotar el 3-1.

Tras la victoria en casa, Chivas debe dar vuelta rápido a la página para enfrentar a Necaxa el próximo jueves en la Jornada 3 del Apertura 2023 previo al inicio de la Leagues Cup.

TABLA DE GOLEO

TABLA PORCENTUAL

10 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16
CHIAPAS
16
EL Rebaño Sagrado volvió a usar debutantes y consigue seis de seis en este arranque
RESUMEN DE LA JORNADA 2

segundo triunfo

JORNADA 3

Santos vs Atlas Estadio Corona TSM

Jueves 13 de julio 19:05 hrs.

Chivas vs. Necaxa

Estadio Akron

Jueves 13 de julio 21:00 hrs.

Mazatlán FC vs. Rayados Estadio Kraken

Viernes 14 de julio 19:00 hrs.

Xolos vs. Cruz Azul Estadio Caliente

Viernes 14 de julio 21:00 hrs.

San Luis vs. Gallos Estadio Alfonso Lastra

Sábado 15 de julio 17:00 hrs.

América vs. Puebla FC Estadio Azteca

Sábado 15 de julio 19:00 hrs.

Tigres vs. León Estadio Universitario

Sábado 15 de julio 21:05 hrs.

2 3 1 1 0 2 3 1 1 1 0 0 1 0

Toluca vs FC Juárez Estadio Nemesio Diez

Domingo 16 de julio 12:00 hrs.

Tuzos vs. Pumas Estadio Hidalgo

Domingo 16 de julio 19:00 horas

10 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 CHIAPAS
debutantes RESULTADOS
LUNES POSPUESTO

Realizan seminario regional

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con el respaldo del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, la Alianza de Judocas Chiapanecos que preside Luis Alberto Damas Martínez, realizó durante dos días el Seminario de Judo 2023, donde se pudo contar con tres judocas que recientemente consiguieron medallas para México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Es de señalar que recientemente acaba de concluir la participación de Chiapas en los Nacionales Conade 2023, donde se consiguieron varias medallas gracias a María Fernanda Cruz (oro); Eliot Pérez García, Luis García Moreno y Jessica Gómez Cruz, los tres con plata; así como Zurisadai Magaña Martínez (bronce); por lo que estos y otros atletas son beneficiados en la obtención de más conoci -

mientos.

Precisamente, Luis Alberto Damas Martínez, presidente de la Alianza de Judocas Chiapanecos señaló que “el objetivo fue que los judocas seleccionados nacionales en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San

Salvador 2023 compartieran su conocimiento, para que las y los atletas de Chiapas y de los estados de Veracruz y Tabasco se sientan motivados a seguir en este deporte”.

Damas Martínez agradeció el respaldo del Indeporte y su di -

rectora Tania Robles por el espacio y el alojamiento en la Villa Juvenil; también reconoció el esfuerzo de los judocas chiapanecos y de los otros dos estados del sureste para estar en este seminario, siendo un aproximado de 50 quienes se dieron

NASCAR JUEGOS

cita durante los dos días. Por su parte, Prisca Awiti, seleccionada y medallista de oro en San Salvador 2023 comentó que para ella es de gran importancia venir a este tipo de eventos a compartir sus experiencias y más cuando viene de ganar una medalla de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe; además de ubicarse quinto lugar en el Campeonato Mundial y plata en el Gran Slam de Tashkent.

También estuvieron en este seminario los judocas, Gilberto Cardozo Martínez y Samuel Ayala Rodríguez, ambos medallistas de bronce en San Salvador 2023, y quienes coincidieron en que su objetivo de estar en Chiapas, es que los atletas chiapanecos, así como los de Veracruz y Tabasco, puedan aprender y motivarse en seguir entrenando y que en un futuro ellas y ellos sean los seleccionados nacionales.

De Alba gana en Puebla México refrenda su cetro

AGENCIAS - EL SIE7E

La XXIV edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, baja el telón después de más de 18 días de competencias deportivas de alto nivel, en donde más de 30 países buscaron la gloria, misma que encontró México, pues refrendó su título de la región con la marca histórica de 145 medallas de oro, 108 platas y 100 bronces.

del Comité Organizador de San Salvador 2023.

Además de su mensaje, Bukele compartió a los atletas que el esfuerzo de El Salvador, por albergar esta justa, fue enorme y muy valiosa. “Nos quedamos con sus sonrisas y la alegría que nos mostraron. Es un hasta luego, esta es su casa”.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Llegó el tercer triunfo del año para Salvador de Alba Jr., triplete en fila para el Sidral AGA Racing Team en la temporada 2023 de NASCAR México Series, conquistando el “Gran Premio Red Cola” en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, de Puebla, este domingo, después de una gran batalla en la vueltas finales con Germán Quiroga de Car Motion y Abraham Calderón de Commscope-Telcel, que ocuparon el segundo y tercer puesto.

Se extiende el buen paso de Salvador de Alba Jr. y el Sidral AGA Racing Team en NASCAR México Series, teniendo una carrera perfecta en el trazado poblano de 2,590 metros de longitud y ante una entrada importante por parte del público poblano presente en las tribunas.

Tras cancelarse la calificación sabatina debido a la presencia de lluvia, Salvador de Alba Jr. comenzaba desde la segunda posición general con el auto #48 Sidral AGA / Red Cola / Skarch, en una carrera pactada a 75 vueltas o 100 minutos de duración.

Temprano en la carrera, el tapatío tomaría la punta para no soltarla y ser el piloto con más vueltas lideradas, sumando de esta forma su tercer triunfo del año para mantenerse de forma firme en el liderato del campeonato y en zona de Playoffs. En el podio le acompañaron Germán Quiroga y Abraham Calderón.

Jacobo Cosío no tendría la mejor de las suertes con el auto #51, culminando en el sitio 17 de la categoría debido a algunos problemas que se le presentaron a lo largo de las 75 vueltas de este sexto asalto.

La delegación nacional superó el récord de la edición de Barranquilla 2018, que era de 132 preseas doradas, con lo que los atletas mexicanos parte a tierra azteca como campeones centroamericanos.

El evento comenzó con la entonación del Himno Nacional de El Salvador, tras el desfile de las delegaciones participantes. Nuestro país, en color blanco, apareció con el lábaro patrio, para dar paso a las palabras del presidente del Comité Organizador, Yamil Bukele Pérez. “Hubo muchas cosas que resaltar, empezando por el esfuerzo, disciplina, valentía y a todos y cada uno de los atletas que puso su empeño por alcanzar la excelencia. Felicidades a todos por sus logros alcanzados y no solo hablo de medallas, sino por mejorar sus marcas y superarse a ustedes mismos”, dijo Yamil Bukele. Presidente

El presidente de Centro Caribe Sports, Luis Mejía, emitió un mensaje motivacional a los cientos de deportistas que se dieron cita en la clausura de los Juegos Centroamericanos, pues señaló lo valiosa que ha sido la XXIV edición de la justa.

10 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
JUDO

López entra al juego

AGENCIAS - EL SIE7E

El venezolano Pablo López, de los Minnesota Twins, se sumó al plantel de la Liga Americana y se convierte en miembro del Juego de Estrellas junto con el pelotero por el que fue canjeado el verano pasado, su compatriota Luis Arráez, de los Miami Marlins. Kodai Senga, de los New York Mets, Álex Cobb, de los San Francisco Giants, Craig Kimbrel, de los Philadelphia Phillies, y Corbin Burnes, de los Milwaukee Brewers, también se integraron el sábado al equipo de la Liga Nacional para el Juego de Estrellas en reemplazo de lanzadores que no estarán activos para el partido del martes.

Bruce Elder y su compañero de Atlanta Braves, Spencer Strider, no verán acción en el juego, al igual que Marcus Stroman, de los Chicago Cubs, y Devin Williams, de Milwaukee.

El toletero Aaron Judge, de los New York Yankees; el jardinero

Mike Trout, de Los Ángeles Angels; el cañonero Yordan Álvarez, de Houston Astros; el zurdo Shane McClanahan, de Tampa Bay Rays; el estelar Clayton Kershaw, de Los Ángeles Dodgers; y el torpedero Dansby Swanson, de los Cubs, ya habían sido descartados durante la semana debido a lesiones. El taponero de Cleveland Guardians, Emmanuel Clase, decidió ausentarse del encuentro debido al

inminente nacimiento de su hijo. Entre los reemplazos anunciados previamente se incluye al jardinero central Julio Rodríguez y al derecho George Kirby, ambos de Seattle Mariners; el torpedero Wander Franco, de Tampa Bay; el jardinero Kyle Tucker, de Houston; el cerrador Carlos Estévez, de los Angels; el taponero David Bednar, de Pittsburgh Pirates; y el infielder Geraldo Perdomo, de Arizona Diamondbacks.

Por su parte, el cubano Yandy Díaz, de los Tampa Bay Rays, anunció que viajará a Seattle el lunes y disputará el Juego de Estrellas antes de volver el mismo día para el nacimiento de su hijo.

NFL NBA

Sherman se confiesa Popovich sigue con Spurs

AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador integrante del Salón de la Fama, Gregg Popovich, firmó un contrato de cinco años con los San Antonio Spurs, alargando un mandato con el equipo que se ha extendido a casi tres décadas.

El contrato tiene un valor de más de $80 millones, dijeron las fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN, reiniciando el mercado de entrenadores. Monty Williams a principios de este verano acordó un contrato de seis años y $78.5 millones de dólares con los Detroit Pistons.

Popovich, de 74 años, es el entrenador de baloncesto con más victorias de todos los tiempos con 1.366 triunfos junto con cinco campeonatos. Se hizo cargo de los Spurs en 1996.

El nuevo contrato llega semanas después de que los Spurs reclutaran a Victor Wembanyama, quien ha sido anunciado como uno de los mejores prospectos de baloncesto de todos los tiempos.

El escolta de los Portland Trail Blazers, Scoot Henderson, se perderá el partido del domingo contra el alero de los San Antonio Spurs, Victor Wembanyama, en la Liga de Verano de Las Vegas por una lesión en el hombro derecho, confirmaron fuentes a ESPN el sábado. Henderson, la tercera selección en el draft de la NBA del mes pasado, sufrió la lesión en el tercer cuarto de la derrota de Portland ante los Houston Rockets el viernes por la noche para abrir el calendario de la liga de verano de los Blazers. Henderson sumó 15 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias antes de salir.

AGENCIAS - EL SIE7E

Richard Sherman, leyenda de los Seattle Seahawks a los que ayudó a ganar el Super Bowl XLVIII, confesó este domingo el momento en el que percibió que ya no podía cubrir a los receptores más jóvenes.

“Fue en un partido del 2021 ante Philadelphia en una jugada en la que cubría a DeVonta Smith. En ese momento, pensé: sí, este es probablemente mi último año. No tengo lo necesario para estos jóvenes en este momento”, compartió el ex esquinero seleccionado cinco veces Pro Bowl.

En la temporada del 2021, Sherman, quien hoy tiene 35 años, contaba con 33 y jugaba para los Tampa Bay Buccaneers.

El nacido en Compton, California, recordó cómo se lesionó la ingle en el partido ante los Eagles de la Semana 6 de aquella campaña en su intento por seguirle el paso a DeVonta Smith, receptor que entonces tenía 23 años.

“Sentía que tenía bajo control a DeVonta. Pensaba ‘¡Bang!, freno y lo tengo; fácil’. Entonces él se detuvo y traté de detenerme, pero en mi ingle sentí un chasquido. Después pensé, espera, por favor, que no le lancen el balón”, describió Sherman aquella jugada después de la cual sólo pudo participar en dos juegos más.

El defensivo se perdió la temporada del 2022 en el campo, pero pasó a formar parte del equipo de comentaristas de los juegos de la NFL a través de Amazon Prime Video.

10 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
BEISBOL
DEPORTES

LA COLUMNA NO HAGAS COSAS BUENAS…

Piensa mal y acertarás, frase que es común en el periodismo y que ha conducido a encontrarse de cara con verdades históricas, personajes que han caído en los errores imperdonables y que, como consecuencia, les marca para toda la vida.

En el futbol mexicano es todavía más común y más cuando en decisiones que lucen inexplicables, está involucrado uno de los equipos que viven de la polémica, que normalmente se le involucra con directivos, que se entrelaza con situaciones poco comunes y eso ha propiciado que tenga personajes en contra, quizá más que los que los siguen.

IMAGEN DEL DÍA

La sensación británica

TENIS

Una marca más para Djokovic

AGENCIAS - EL SIE7E

Novak Djokovic demostró que ningún récord le parece imposible. Por los octavos de final de Wimbledon, el serbio vol -

vió a romper otra marca y sigue agigantando su historia en el mundo del tenis. En el encuentro ante Hubert Hurkacz (Polonia, 26 años, N°18), el ganador de 23 torneos de Grand Slam se transformó

en el jugador que más tiebreaks ganó de manera consecutiva en torneos majors. De esta manera, gracias al 7-6 (6) y 7-6 (6) que le propinó al polaco en la primera manga del partido, alcanzó los 14 tiebreaks ganados consecutivamente y superó la marca que tenía Pete Sampras de 12 en 1994. Los desempates que ganó Nole en este 2023 fueron: vs. Grigor Dimitrov (9-7 en Australia), vs. Stefanos Tsitsipas (7-4 y 7-5 en Australia), vs. Aleksandar Kovacevic (7-1 en Roland Garros), vs. Marton Fucsovics (7-2 en Roland Garros), vs. Alejandro Davidovich Fokina (7-4 y 7-5 en Roland Garros), vs. Karen Khachanov (7-0 en Roland Garros), vs. Casper Ruud (7-1 en Roland Garros), vs. Pedro Cachín (7-4 en Wimbledon), vs. Jordan Thompson (7-4 en Wimbledon), vs. Stan Wawrinka (7-5 en Wimbledon) y vs. Hubert Hurkacz (8-6 y 8-6 en Wimbledon). El último jugador en ganarle un tiebreak a Djokovic fue Enzo Couacaud en el Australian Open 2023.

Al América ya no le hace falta ganar contras, su situación ya no está como para aumentar la foja de animadversión que ya existe, pero tampoco hace mucho por evitarlo. Ya sus decisiones con jugadores, arrebatándole elementos de calidad al resto de equipos, que en las últimas tres décadas ha sido un mal común, porque equipos como Santos, han nutrido al conjunto de Coapa con sus mejores jugadores.

Ahora, justo se notificó que su duelo de la jornada dos, en el que habría de medirse a los Gallos del Querétaro, sería reprogramado porque el Corregidora quedó en “mal estado” tras un concierto. Cuando han sucedido casos en los que algunos escenarios han tenido el mismo problema, pero se juega. Que por qué resulta raro y polémico, pues bueno, la imagen que dejó el América en casa tras caer ante Juárez, avizoraba que habría de medirse a un equipo que demostró más futbol, que se metió a un estadio complicado y sumo tres puntos y es, quizá, el equipo que más ha trabajado en la continuidad en el último año y que se alistaba para un recibimiento hostil al equipo que más detractores tiene.

Obvio que todo el mundo piensa que se beneficia al América para permitirle recuperar seleccionados y con opciones de no reconocer que, en ocasiones anteriores, también han sucedido cosas que dejan en entredicho a quienes toman decisiones en nuestro futbol, cuidando al América y vigilando que no esté en “desventaja”, porque el sacrificio por la selección bien vale la pena, según los dirigentes

10 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
En el tenis mundial, es Olivia Elliott, una tenista británica que cada vez luce en mejor forma dentro de las canchas del mundo.
DEPORTES

Código Rojo

Localizan cuerpo sin vida en río de Saclumil en Chilón

SCLC.- El cuerpo sin vida de un sujeto del sexo masculino, fue encontrado flotando sobre las aguas del río de Saclumil, del municipio de Chilón, este fin de semana lo que alarmó a los cuerpos de emergencia, tras las diversas llamadas que hicieron los pobladores. Los lugareños aseguran que el sujeto quien fue encontrado entre la maleza que arrastra las fuertes corrientes del río, no es conocido y que quizá

sea de otros municipios aledaños, y quien vestía playera verde, pantalón café claro y tenía prensada una gorra en la cintura.

El sujeto se quedó prensado entre troncos que quedaron prensados en uno de los puentes muy cerca del centro de la comunidad Saclumil, lugar hasta donde llegaron autoridades comunales, quienes reportaron al municipio. El sujeto fue llevado al descanso municipal de Chilón y se espera que en las próximas horas sea identificado.

Se estrella motociclista contra un automóvil

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un motociclista no logró frenar a tiempo y terminó estrellándose contra un vehículo sobre el Libramiento Norte a la altura de la 5.ª Poniente de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 14:50 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio e indicaron que, una motocicleta de la marca Italika, en color negro, placas del Estado de Chiapas, modelo 2014 y conducido por Eduardo “N”, se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, el no lograr frenar a tiempo hizo que, el motorista terminara estrellándose contra una unidad motriz particular, de la marca Chevrolet, tipo Aveo, en color blanco, patentes del Estado de Chiapas, modelo 2018 y maniobrado por Karla “N”. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron cuantiosos.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.

Lunes 10 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

Conato de incendio en la zona centro de Tuxtla

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un vehículo particular terminó incendiandose tras sufrir un presunta falla mecánica en la 6.ª Poniente 1.ª Sur de la zona centro de la ciudad capital. El reporte fue proporcionado alrededor de las 14:53 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada zona.

Ahí, se informó que, un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Pointer, en color blanco, placas de circulación del Estado de México y propiedad de Jafet “N”, se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, una presunta falla mecánica en el motor hizo que, emanara una densa humareda y posteriormente se registrara un conato de incendio.

Pronto, se movilizaron los elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos quienes se constituyeron minutos después.

Estos, comenzaron a enfriar el motor con agua a chorro. Tras casi media hora de intensos trabajos, la unidad motriz

particular fue finalmente sofocada.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de

Choque deja a sujeto con lesiones en la cabeza

EL SIE7E

remolcar el vehículo particular y finalmente fue remitido al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Ejecutan orden de aprehensión por robo en Ocosingo

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva dio cumplimiento a la orden de aprehensión contra una persona como probable responsable del delito de Robo Ejecutado con Violencia Agravado cometido en el municipio de Ocosingo, Chiapas. Hace unas horas, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Selva, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Daniel “N” como probable responsable del delito de Robo Ejecutado con Violencia Agravado cometido en agravio de Mario de Jesús “N”. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control Región Tres de Ocosingo, quien será la autoridad que defina su

situación jurídica.

De acuerdo a la carpeta de investigación, el día 17 de septiembre de 2022, el presunto responsable ingresó a la casa habitación ubicada en Barrio Ampliación Aeropuerto, municipio de Ocosingo, Chiapas, de donde sustrajo la cantidad de $28,000.00 pesos en efectivo, sin consentimiento de la víctima.

SCLC.- Un sujeto con golpe en la cabeza, fue el saldo de un choque entre un automóvil compacto y una motocicleta, donde el conductor de la primera unidad fue atendido por paramédicos de Cruz Roja Mexicana. El incidente sucedió alrededor de las 19:30 horas sobre la Prolongación Insurgentes, a la altura del Arco del CECATI, donde resultaron involucrados el conductor de un automóvil Mitsubishi, tipo Lancer, de color guinda y el de una motocicleta de color verde, el cual ya no se encontraba en el lugar de los hechos. Ante lo ocurrido, personal de Tránsito Municipal brindó apoyo para el traslado del vehículo, en tanto que policías municipales solicitaron el apoyo de paramédicos, quienes valoraron al conductor del automóvil,

trasladándose a un nosocomio para recibir sutura, debido al golpe a la altura de la cabeza. Finalmente, la Policía Municipal aclara que no hubo detonaciones de arma de fuego, como se asegura en algunos medios, por lo que pide a la ciudadanía sancristobalense no dejarse engañar y evitar compartir este tipo de información que busca únicamente generar temor e incertidumbre de forma deliberada.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro obtuvo sentencia condenatoria por el delito de Pederastia en contra de una persona, por hechos ocurridos en el año 2020.

La Fiscalia de Distrito Centro informó que el Juez de Control analizó las pruebas desahogadas, mismas que resultaron suficientes para determinar que Carlos “N” es penalmente responsable

del delito que se le acusa. El representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes y recabó datos de pruebas necesarios, estableciendo que Carlos “N” es penalmente responsable del delito que se le imputa cometido en agravio de una menor, en el mes de octubre del año 2020. Por lo que en consecuencia, se dictó la Sentencia Condenatoria de 30 años de prisión, pago de multa de 200 UMAs, por el delito que se les encontró penalmente responsable.

10 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Sentenciado a 30 años de prisión por delito de Pederastia
10 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Escultura de cuatro migrantes en una balsa reivindica derechos en la frontera de México

EFE - EL SIE7E

Tijuana.- Una escultura de bronce que representa a cuatro migrantes en una balsa reivindica los derechos de esta población en Tijuana, en la frontera de México con Estados Unidos.

La pieza, creada por el reconocido artista mexicano Javier Marín, está dedicada a todos los migrantes que buscan una vida mejor y a quienes han perdido la vida en ese camino y puede apreciarse en las inmediaciones del puerto fronterizo de El Chaparral.

La obra, llamada “El ruido generado por el choque de los cuerpos”, estará durante todo un año en la explanada de la garita, un lugar simbólico por ser el sitio en donde en dos ocasiones se montaron campamentos de migrantes de diversas nacionalidades que esperaban poder cruzar a Estados Unidos.

La escultura muestra a cuatro figuras humanas -dos masculinas, una femenina y una infantil- que navegan de pie sobre una balsa hacia puerto desconocido.

Sus cuerpos están erguidos, casi totalmente envueltos en

tela drapeada, en donde solo se adivina el rostro de seres humanos con historia, sueños cumplidos y frustrados.

Sandra Benito Vélez, presidenta de la Fundación Javier Marín, compartió en declaraciones a medios que el artista originario de Michoacán, que no estuvo presente en la ceremonia, tuvo la iniciativa de hacer esta pieza para recordar que hay personas

que están en constante flujo buscando mejores vidas y que muchas pierden la vida en esos caminos.

“Jorge pensó en todas estas personas anónimas para muchos fines, por eso envuelve sus figuras, y también pensó en todas las personas que mueren en el intento, son cuerpos embalsamados que para algunas personas pueden simbolizar la

muerte y para otras el anonimato, entonces él quiere jugar con este doble mensaje”, dijo. La presidenta de la fundación agregó que el artista mexicano es embajador de buena voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) y “se buscó sacarle provecho, en el mejor de los sentidos, al impacto que tiene el arte público en

los temas sociales”. Destacó que por ello se generó esta obra, que estuvo anteriormente en Tapachula, en la frontera sur de México, de modo que es un acto simbólico que ahora esté en la frontera norte, donde se mantendrá durante un año a la vista de los transeúntes.

TIJUANA COMO REFERENTE FRONTERIZO

Benito Vélez recalcó que para Marín era muy importante que la obra estuviera en Tijuana por ser “una frontera tan significativa y con tanto tránsito, sobre todo por la afluencia que ha tenido con las caravanas migrantes y por ser uno de los puntos principales para este fenómeno”.

“Es importantísimo estar en el lugar donde se presentan los hechos, no dentro de un museo, sino donde (está) la gente que está viviendo este tipo de fenómenos”, señaló.

La Fundación Jorge Marín, en colaboración con la Secretaría de Cultura del estado de Baja California, realizarán talleres en albergues de migrantes durante el año que permanecerá la escultura.

ESTADOS UNIDOS

Mil piezas para reconstruir un domo, el mejor refugio contra el cambio climático

EFE - EL SIE7E

Washington.- Tras varias décadas guardado en los almacenes del Smithsonian, una de las instituciones culturales más significativas de Estados Unidos, las más de mil piezas que formaron el primer gran domo geodésico portátil de Norteamérica han vuelto a unirse esta semana en un museo de Washington DC para hablar de cómo el mundo tendrá que adaptarse al cambio climático.

“En un momento en la historia en el que nos enfrentamos a fenómenos meteorológicos extremos debido al cambio climático, hay muy pocas estructuras que puedan soportar fuerzas de clima extremo como huracanes de categoría cuatro y cinco”, cuenta a EFE Abeer Saha, curador de la muestra.

Un domo geodésico es una construcción semiesférica generada con la unión de poliedros. Como solución habitacional, tiene una alta resistencia sísmica, puede soportar una carga de nieve muy alta, tiene mucha estabilidad ante fuertes vientos y en su construcción requiere una menor cantidad de materiales.

Durante tres días, un grupo de estudiantes de la Universidad Católica de

América ha estado reconstruyendo esta estructura, creada originariamente en los años 50 y que podrá contemplarse hasta finales de mes en el Museo Nacional de Historia Americana en la muestra “Reconstrucción de ‘Weatherbreak’: cúpulas geodésicas en una era de clima extremo”.

Esta exhibición, explica Saha, busca que el público experimente “qué se siente dentro de una estructura geodésica” porque “podrían encontrarse viviendo en una en el transcurso de los próximos 20 o 30 años, a medida que el clima se vuelve cada vez más extremo”.

“El cambio climático es una realidad y realmente queremos que el público entre y piense cómo será su vida en este clima cambiante”, añade.

En los últimos años los domos se han popularizado sobre todo como alojamiento turístico y también han surgido numerosos proyectos para usarlos como vivienda ecológica. Su uso en situaciones de emergencia todavía no está generalizado, pero según los expertos podrían ser una solución eficiente en zonas de riesgo.

Pueden ser usados como viviendas resistentes a catástrofes, como refugios que

albergan a gran cantidad de personas y también como soluciones habitacionales temporales y rápidas de construir tras las catástrofes. En las Bahamas, por ejemplo, decenas de domos fueron construidos tras el paso del huracán Dorian en 2019.

El domo geodésico reconstruido en este museo de la capital estadounidense fue creado por el arquitecto Jeffrey Lindsay, quien se inspiró en las teorías del inventor y futurista Buckminster Fuller. Se construyó por primera vez en el invierno de 1950 en Montreal (Canadá) y fue diseñado para soportar nieve y vientos de hasta 200 millas por hora. Más tarde fue reconstruido a principios de la década de 1960 en Hollywood Hills,

en Los Ángeles, como una casa moderna de mediados de siglo para el arquitecto Bernard Judge y estuvo habitada unos dos años. Poco después fue donada al Smithsonian y ha sido almacenada hasta ahora.

Tiene una altura de 25 pies (7,62 metros) y un ancho de 49 pies (14,9 metros) y está compuesto por más de 1.000 piezas de aluminio, explica a EFE la profesora adjunta de arquitectura de la Universidad Católica Tonya Ohnstad.

Aunque el montaje ha tardado tres días, el proyecto en su totalidad ha durado dos años ya que, entre otras dificultades, no había “libro de instrucciones”, las piezas “no estaban etiquetadas” y “faltaban varias”. “Ha sido como montar un rompecabezas”, afirma.

Con ello los estudiantes no solo se han enfrentado al trabajo de campo de construir una cosa por sí mismos, sino que han aprendido sobre la necesidad de crear “respuestas” para enfrentar “el cambio climático”, sostiene Ohnstad.

La empresa estadounidense Pacific Domes lleva cuatro décadas fabricando y comercializando domos y los de emergencias son una de sus especialidades, afirman en su página web.

10 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
TIJUANA

Energía Eléctrica en Pantetic, cumple añeja demanda de la población

lo requiere y lo necesita. Es un mandatario que invierte la mayor parte del presupuesto y lo distribuye en el pueblo, a través de los programas sociales. Tengan confianza, no les vamos a fallar; este gobierno no le roba al pueblo, no miente y tampoco traiciona; vamos de la mano junto con el pueblo, empujando por la misma dirección, haciendo justicia social”, manifestó.

A su vez, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, explicó que para para la instalación de energía trifásica en esta localidad se invirtieron más de 10 millones de pesos, con la colocación de 120 postes, 21 transformadores en 12 kilómetros de cable, así como 100 luminarias solares en los alrededores de las avenidas principales. Precisó que se está trabajando para electrificar todo el estado: “Esta es la nueva realidad de Chiapas, que en casi cinco años sigue dando buenos resultados; y no les vamos a fallar”.

El secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, señaló que con estas acciones se cumple la instrucción del gobernador Rutilio Escandón de hacer justicia social y destacó que algo muy importante es que se trabaja junto a las comunidades indígenas para incrementar el bienestar, muestra de

ello es que desde esta comunidad se llevó a cabo la Quinta Asamblea de Acuerdo para Erradicar la Violencia y se impulsan estrategias a favor de la igualdad de género. En nombre de las y los beneficia -

dos de la localidad Pantetic, María Hernández Díaz, agradeció a las autoridades el apoyo por brindarles este servicio básico, al tiempo de solicitar su intervención para el mejoramiento de las escuelas y la ins -

talación del servicio de internet. Por su parte, el presidente municipal de Larráinzar, Ignacio López Gómez, reconoció el compromiso que este gobierno tiene con la genten que más lo necesita.

10 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL GOBIERNO
10 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
10 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
10 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

Última hora

El estudio, que realiza cada año el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de la Secretaría de Salud, se aplicó a 3.547 personas de 10 a 19 años y a 6.479 de 20 a 49 años. En ese mismo año, el 79,1 % de la población de 10 a 19 años que inició vida sexual “usó algún método anticonceptivo (MAC) en su primera relación”, indicó la Ensanut Continua.

En México 2 de cada 10 personas de 12 a 19 años no usó anticonceptivo en primera relación

EFE EL SIE7E

CDMX.- En 2022 en México el 20 %, es decir, 2 de cada 10 personas entre 12 y 19 años no usó algún anticonceptivo en su primera relación sexual, indicó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022.

En un comunicado emitido este domingo por la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno de México, se apuntó que en 2022 inició su vida sexual el 22,8 % de las personas de 12 a 19 años (23,6 % hombres y 22 % mujeres).

De éstas, “el 20,9 % no utilizó ningún método anticonceptivo en la primera relación sexual (30,5 % mujeres y 12 % hombres)”.

Mientras que “el 17,5 % tampoco lo usó en la última relación se -

xual (24,8 % mujeres y 11,9 % hombres)”.

El estudio, que realiza cada año el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de la Secretaría de Salud, se aplicó a 3.547 personas de 10 a 19 años y a 6.479 de 20 a 49 años. En ese mismo año, el 79,1 % de la población de 10 a 19 años que inició vida sexual “usó algún método anticonceptivo (MAC) en su primera relación”, indicó la Ensanut Continua.

En cuanto a la población de 10 a 19 años, el ejercicio mostró que “el 88,1 % sabía -sobre todo los hombres- que el condón masculino se puede usar una sola vez, y el 60,4 % -principalmente mujeres- tiene conocimiento de que este método anticonceptivo protege de embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS)”.

“El inicio de la vida sexual es

SNM

un episodio crucial en la vida de las personas porque tiene implicaciones para su futuro, como asumir nuevos roles y patrones de comportamiento que tendrán efectos en su salud sexual y reproductiva y que modificarán su desarrollo durante la edad adulta”, se apuntó en el reporte. Otros datos que arrojó la encuesta fueron que entre la población adulta, de 20 a 49 años, destaca que “el 42,7 % no utilizó ningún MAC en la primera relación sexual (47,3 % mujeres y 37,8 %

hombres) y el 38 % tampoco en la última relación sexual”. Con relación a la vida reproductiva, el 37 % de las mujeres de 12 a 19 años con inicio de vida sexual y el 82,8 % de las mujeres adultas reportaron haber estado embarazadas. Sobre los indicadores de atención a la salud materna se observó que el 65,2 % de las adolescentes y el 87,9 % de las mujeres adultas recibieron atención prenatal oportuna y frecuente. Además, el 90 % de todas las mujeres en posparto recibió al -

gún MAC. Al revisar el tipo de método, en el 48,4 % de las adolescentes y el 85,6 % de las adultas fue permanente o anticonceptivos reversibles de acción prolongada (ARAP). Los resultados de la encuesta señalaron “aspectos prioritarios de la salud sexual y reproductiva, particularmente el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos, prevención de embarazos en adolescentes, atención integral materna y perinatal”. “La salud sexual y reproductiva es fundamental para las personas, las parejas y sus familias por los beneficios sociales que tienen para la vida, particularmente en la anticoncepción, prevención de embarazos en niñas y adolescentes, atención integral en la salud materna y perinatal, entre otros”, finalizó la SSa.

CHILPANCINGO

Más de 40 mil niños han cruzado este año la selva del Darién

EFE EL SIE7E

Ciudad de Panamá.- Más de 40.000 niños migrantes han atravesado este año 2023 la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, algunos abandonados y otros hallados junto al cadáver de su madre, según cifras y testimonios recabados por las autoridades panameñas.

Un informe del Servicio Nacional de Migración (SNM) divulgado este domingo por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) de Panamá, detalla que en lo que va del año 40.458 niños migrantes (21.135 niños y 19.323 niñas) han pasado en tránsito por la selva del Darién.

Los infantes se han expuesto a los “peligros de ríos caudalosos, lomas empinadas, barrancos y al hábitat de jaguares peligrosos y serpientes venenosas”, destacan las autoridades.

De igual forma, el Minseg señaló que de acuerdo con las cifras estadísticas proporcionadas por Migración, en los últimos cuatro años cruzaron por la frontera colombo-panameña 612.705 personas, de los que el 20% son niños, es decir, 120.000 menores “forzados a migrar, algunos con sus padres, familiares e incluso solos”.

“Hay mucha preocupación porque son niños migrantes de su entorno social y sacados de sus escuelas para hacer una travesía peligrosa, en donde quedan expuestos a grupos criminales”, dijo el ministro de Seguridad Pública, José Manuel Pino. “Algunos no se sientan en un centro educativo desde hace dos o tres años y otros, por este trayecto, son víctimas de delitos contra su integridad, sufren las inclemencias del tiempo, pasan hambre, frío, miedo o son separados de sus padres en la selva”, indicó por su parte, la directora del

Servicio Nacional de Migración, Zamira Gozaine. Gozaine indicó que hay testimonios que afirman haber encontrado “niños abandonados y otros junto al cadáver de sus madres”, y remarcó que en todas estas aseveraciones “queda patente que el crimen organizado es el único beneficiado, (que) aúpa y fomenta la migración irregular por la selva de Darién y por otros trayectos”.

La jefa del SNM afirmó en ese sentido que Panamá “no genera la migración irregular ni es partícipe de esta”, y dijo que a aquellos que están dentro de la frontera se les seguirá brindando un trato humanitario mientras se buscan otros medios alternos para que puedan llegar “a donde quieran ir, pero de una forma segura y digna”.

Las autoridades panameñas informaron esta semana que el número de migrantes que atravesaron la selva del Darién en lo que va de año supera ya los 200.000, una cifra inédita y que multiplica por cuatro los 49.452 que cruzaron esta frontera en el primer semestre de 2022.

Panamá recibe a los viajeros irregulares que se dirigen a Norteamérica en estaciones migratorias situadas cerca de su frontera sur con Colombia y en la norteña con Costa Rica, donde les ofrece asistencia sanitaria y alimentación, en un operativo único en el continente que involucra a una docena de organismos internacionales.

Asesinan a 5 conductores de transporte público en una jornada violenta

Chilpancingo.- Cinco conductores de transporte público asesinados, dos de ellos calcinados, y cuatro vehículos incendiados fue el saldo de una jornada violenta que se registró en las últimas 24 horas en la ciudad de Chilpancingo, capital del estado mexicano de Guerrero, sur de México, indicaron este domingo autoridades estatales. Este violento escenario fue dejado por el grupo delictivo llamado Los Ardillos, con quien la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, se reunió en días pasados y, aunque dijo a medios que no fue para pactar nada, autoridades eclesiásticas señalaron que intervino para pacificar la región, ya que ellos deciden quién transita y dónde.

El panorama en la capital de Guerrero es desolador, pues las calles están desiertas, los negocios permanecen cerrados y existe zozobra entre los habitantes.

La seguridad está a cargo de la Policía Estatal, Guardia Nacional y las secretarías de Marina y Defensa Nacional, con recorridos y puntos de revisión en algunos lugares.

El caos en capital comenzó la tarde del pasado jueves, después de la

captura de un líder transportista y un conductor pertenecientes a ese grupo delictivo, a quienes, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, les decomisaron cargadores de un arma de uso exclusivo del Ejército mexicano, así como la droga conocida como cristal.

Días antes se filtró en redes sociales un video en el que se observa a la presidenta municipal de Chilpancingo reunida con el líder de ese grupo delictivo, algo que será investigado, según aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en una de sus conferencias de esta semana.

El pasado 24 de junio fueron dejados siete cuerpos desmembrados frente a la iglesia del popular barrio San Mateo en Chilpancingo. así como un mensaje dirigido a la alcaldesa, donde se hacía alusión a una segunda reunión.

10 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA

Está bien no estar tan bien

ALEJANDRA

OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este domingo, nos dedicamos a estar todo el día en la casa, luego de un par de semanas y sus fines en los que nos tocó trabajar, salir o hacer mandados y no pudimos disfrutar la flojera de un fin de semana normal, les juro que estuvimos en pijama todo el día, al igual que las niñas, y nos estuvimos turnando de la cama al sillón, al comedor y viceversa, de verdad no hicimos nada “productivo”, aunque eso también depende de qué consideren productivo. El descanso es necesario, así como vivimos, con este ritmo de vida de dejar a las niñas en la escuela, ir a trabajar, hacerlo a prisa para que dé tiempo de ir por las niñas, comer, jugar con ellas, bañarlas, ir por papá, convivir un rato, cenar, dormirlas e intentar tener un ratito para nosotros, para dormirnos a una hora decente y al día siguiente, volver a hacerlo todo otra vez. Suena tedioso, verdad? Lo cierto es que para mi, cada día es diferente y la aventura es cumplir con todo en tiempos, aunque esto me ha hecho pensar que realmente hay momentos que no disfruto, por estar más preocupada por el reloj, por si ya van a dar las 6 para ir por Rodrigo, si acabaré a tiempo para llegar por Elisa a las 2, si me duermo a las 12 será suficiente para alcanzar a dormir seis horas… todo es cumplir, y muchas veces se me olvida vivir.

Así que este fin de semana: no lavé ropa -porque no nos dieron agua, mi Tuxtla mágico- pero vi dos películas. No cocinamos, pero las niñas comieron sus tres comidas sin descuidarnos tanto. Otra vez pospuse arreglar la ropa de las niñas que ya no les queda, pero pude jugar un rato con ellas. No vi a mi mamá o amigas, pero pasé dos días sin tener que manejar, descansando en casa, para mí todo eso cuenta como un fin de semana productivo.

Y es que cumplir en el trabajo y ayudar a las niñas a cumplir en la escuela, es tan importante como pasar tiempo de calidad con tu pareja, con tus hijas, saber decir no a al -

ALGO MÁS

QUE PALABRAS

gún compromiso social para disfrutarlos un ratito sin presiones ni cosas que cumplir, esos momentos de desconectarte de las noticias, del mundo exterior y de quedarte todo el día en pijama, ayuda a recargar las pilas, a consentir el alma y a despejar la mente, no podemos seguir trabajando semana tras semana y que se espere que seamos como robots que no sientan, no se cansen ni se harten.

Este fin también me puse un poco melancólica, les tuvimos que comprar zapatos a las niñas porque los que tienen ya no les quedan… están creciendo, más rápido de lo que a cualquier papá le gustaría, esta es la última semana de Elisa en Maternal y yo me siento como si ya se fuera a la uni, y aunque según la maestra ya tiene todos los conocimientos y habilidades requeridos para pasar a kinder, sí le falla todavía lo social, el aprender a compartir, a convivir con otros niños y a seguir las reglas, porque es caprichosa y sabemos que es un área en la que debemos trabajar.

Pero este fin no… este fin sí la dejamos ver videos mucho tiempo, intentamos que viera una película, anduvo con sus tenis nuevos sin calcetas por la casa, comió galletas, le compramos papitas, también tratamos de mantener el equilibrio con cosas saludables, pero a lo que voy es que se vale, como dicen, de ves en cuando no hace daño y hay momentos que como papás, debemos recurrir a este tipo de cosas para que nos dejen descansar un rato, ver una serie, escuchar música o hasta comer, a veces se vale ser un “mal papá”, no es cosa de todos los días y también nosotros tenemos que atender nuestras necesidades. Entonces así transcurrió nuestro fin de semana, entre chucherías, videos, juegos y películas, tratando de aprovecharnos, descansar lo más que se pudo y recargar pilas para una semana más, que de paso será la última semana de Elisa en Maternal y que una vez más, nos demuestra que el tiempo pasa y no perdona, y que debemos vivir nuestra única vida y disfrutarla al máximo.

TORMENTAS REALES Y PRESENCIA DE TORMENTOS

Hacer frente a lo que se nos viene de cara, es una cuestión de derechos humanos; o si quieren, de obligaciones ciudadanas. Nos hemos prometido actuar y luego… todo se queda en el vacío. La pasividad es grande. Nada nos conmueve ni nos mueve. Tanto el azul del mar como el cristalino horizonte, la fronda de la tierra o el arcoíris del sueño, lo hemos convertido en cuencos de polvo con abecedarios de apatía. Fruto de este nerviosismo del no hacer, la inseguridad es manifiesta, aunque tengamos la tecnología más potente de la historia. Se habla de la transición justa hacia una economía verde, pero no pasamos de los conceptos. Somos incapaces de desterrar las tormentas reales y los tormentos presentes. Nos falta un medio ambiente limpio, sano y sostenible; sobrándonos fronteras y frentes en inútil batalla, que lo único que hacen es acongojarnos más. Sin embargo, nunca es tarde para enmendarse e iniciar el cambio en la forma de vida. De las tormentas y de los tormentos, que nos injertamos en vena los humanos entre sí, también se sale con una sanación realizada corazón a corazón. El patio atmosférico nos indica que debemos entrar en nuestras habitaciones interiores, a cultivar el amor de amar amor, la única medicina contra el espíritu de la mundanidad; toda una cultura de la apariencia, que no trabaja la fidelidad y que se vende a don dinero, sin importarle el orbe de los desfavorecidos. Ante esta bochornosa situación, pienso que nos hará bien reflexionar sobre cómo nos movemos y actuamos en nuestro diario de vida. La coherencia entre el decir y el obrar, es fundamental para huir de este fuerte oleaje de suplicios, que nos sepultan en vivo, con el maquillaje de la falsedad en plena ebullición.

En cualquier caso, desfallecer es lo último. Saquemos el coraje del viviente. Ciertamente, sí uno de los fenómenos más espantosos de la naturaleza son los nubarrones de arena y polvo que lo arrasan todo a su paso, transfigurando el día en noche y causando trastornos desde el norte de China hasta el África subsahariana, también la hermenéutica mundana nos está dejando sin alma, totalmente deshumanizados. Desde luego, nos urge activar otra sensibilidad más auténtica, además de otra

comunión de pulsos, que nos lleve a despertar de este pasivo y cruel modo de vivir entre análogos. Por desgracia, colonizamos un espíritu camaleónico de rigidez mental o de flexibilidad hipócrita, en vez de desarrollar un crecimiento interior que nos lleve a discernir. El espíritu maligno siempre está ahí, con el sentimiento amargo, intentando dividirnos, bañándonos de odio y venganza. Es verdaderamente tormentoso el poder del mundo, hemos de ser conscientes de ello, pero también hay una fuerza armónica que nos mueve internamente y que no podemos abandonar. Estamos para reconstruirnos, no para destruirnos; para fraternizarnos, no para desunirnos. Indudablemente, es tarea nuestra aprender a vivir los momentos de crisis. A todos nos afecta todo. En consecuencia, hemos de sumar capacidades para afrontar el cúmulo de adversidades que a diario se nos presentan. Desde luego, no hay mejor respuesta que una conjunta para dejar de crucificarnos con mil martirios. Ojalá aprendamos a querernos, a tomar otro semblante más restaurador del género humano, a ser más diálogo que encierro en suma. Al fin y al cabo, hemos de volver siempre a la palabra, que es latido de unidad cuando están impregnadas de afecto, al vocablo que es la configuración acústica de las ideas, o a la oratoria de los bellos pensamientos en suma. En efecto, por muy intensas que sean las tormentas reales y los tormentos sufridos, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes mundanas. Está visto, que no hay mejor paso vivencial, que hacer proyectos vivientes en comunión. Ya en su tiempo, lo advirtió el escritor ruso León Tolstoi, con aquella frase que después resultó ser célebre y eterna: “El matrimonio es una barca que lleva a dos personas por un mar tormentoso; si uno de los dos hace algún movimiento brusco, la barca se hunde”. En verdad, así es. Por si mismos, nada podemos hacer. Tampoco nos dejemos vencer por el cansancio. Nuestro interior, a poco que buceemos por él, es una fuente inagotable de vida. La trampa es siempre la de volver atrás. Pues no, cada amanecer lleva el aroma de un naciente entusiasmo. En el fondo siempre hay una luz que nos llama a reencontrarnos, quizás con una mentalidad más poética que mundana. Por consiguiente; la inspiración al poder y la musa creativa, al diario ejercicio de coexistir.

10 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net
“La coherencia entre el decir y el obrar, es fundamental para huir de este fuerte oleaje de suplicios, que nos sepultan en vivo, con el maquillaje de la falsedad en plena ebullición”.
EDITORIAL

Selva política Rugidos

*Buscarán Diputados Combatir Pronto y Eficazmente la Trata de Personas

*Escuchar y Atender a los Jóvenes del País, Imperiosa Necesidad Para el Político

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

Para que los delitos relacionados con la intervención El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informó que presentará una iniciativa para visibilizar la trata de personas, un problema grave que afecta a todos los sectores de la población.

Explicó que para avanzar en su erradicación se requiere de la colaboración de la sociedad en su conjunto, ya que sólo el 6 por ciento de los casos se denuncia.

“Entendemos la gravedad del asunto, cuando en algunos lugares la trata es considerada como una modalidad de secuestro, esclavitud y corrupción de personas”, comentó.

Por lo anterior, dijo que esta iniciativa es parte de las acciones desde el Poder Legislativo para fortalecer la estrategia del Gobierno de México, que próximamente emitirá un decreto en contra del fenómeno delictivo.

El líder parlamentario enfatizó que además propondrá a las legisladoras y legisladores organizar foros a fin de escuchar testimonios y dar a conocer las formas de garantizar a nivel local la armonización del andamiaje legal en materia.

“Hemos propuesto iniciar un trabajo; primero, de visibilización, que la sociedad, que todos estemos enterados de que este problema existe en buena medida porque no se habla, por miedo, por chantajes”, indicó.

El legislador por Puebla señaló que segmentos importantes de mujeres, niñas, adolescentes, pero también de hombres y niños son coptados con fines de distintas modalidades de trata.

“Los nuevos reclutadores de personas que las enganchan, básicamente para prostituirlas, para corromperlas en una nueva forma de esclavitud, debe de visibilizarse, porque el promedio de denuncias de quienes están sufriendo este hecho es apenas del 6 por ciento”, no obstante, aseguró que la cifra negra rebasa por mucho este dato.

Mier Velazco reconoció que México ha avanzado para mitigar la problemática y recordó que se realizaron actualizaciones a la ley en 2019 y en abril de este año.

Sin embargo, subrayó la necesidad de armonizar las modificaciones con las leyes de todos los estados.

Finalmente, comentó que un grupo de diputadas y diputados acudirá a la Cumbre Mundial contra la Trata de Personas programada para el 27 y 28 de julio en Washington D.C., Estados Unidos.

En otro tema, la diputada federal carolina Viggiano Austria (PRI) señaló que en una época donde la política está desprestigiada y no los atrae, necesitamos a las y los jóvenes, con otra visión, que nos digan cómo ven al país, cuáles son sus inquietudes; ellos son la solución con sus ideas y emociones.

Informó que intervino en el Foro “Participación de Jóvenes en la Política”, que fue moderado por la legisladora Sue Ellen Bernal Bolnik.

Destacó que el PRI tiene, desde hace 65 años, una organización juvenil, donde se han formado cuadros partidistas.

Expuso que en política uno tiene que escuchar mucho, pensar, leer, reflexionar, no todo puede ser tan rápido como ahora los jóvenes lo viven.

Luto en la Política

Derivado de su deteriorada salud que le aquejaba desde años atrás, la madrugada del domingo la muerte sorprendió a Don Porfirio Muñoz Ledo, político mexicano, respetado y figura pública referente de los acontecimientos sociales de nuestro país.

Lo importante, dijo, es que cada uno vaya mostrando sus fortalezas, capacidades y talentos para el debate, organizar, escribir o para la política pública.

La también secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI precisó que su partido tiene el 30 por ciento de las candidaturas para los jóvenes en sus estatutos, es una medida afirmativa.

“Somos la bancada que más jóvenes tiene en la Cámara y eso nos da una gran vitalidad”, agregó. Por ello, puntualizó, que continuarán “recibiendo, al iniciar comienzan con una tarea en la Red de Jóvenes, en el Instituto Reyes Heroles, en la Secretaría de Gestión Social, en la Secretaría de Elecciones, o en la Secretaría de Organización”.

Viggiano Austria reconoció que hoy más que nunca este sector tiene mucha incertidumbre, por los bajos sueldos y el 70 por ciento no cuenta con seguridad social.

Consideró que no es una situación sencilla, por lo que los llamó a prepararse y contar con una especialidad universitaria.

Recalcó que está convencida que el PRI para poder resurgir fuerte, requiere mucho de los jóvenes y sostuvo que el compromiso que tienen en el 2024, es ser capaces de despertar en ellos el interés, pero, sobre todo, su participación.

Para ello, la legisladora priista se comprometió para que la voz de los jóvenes se escuche en los foros que llevará a cabo el Frente Amplio por México, en cinco regiones del país.

Indicó que el Frente abrió su proceso a la participación de la sociedad y la juventud debe expresar lo que les preocupa, en temas como el empleo, medio ambiente, salud y cambio climático.

La legisladora se comprometió para que la voz de los jóvenes se escuche en los foros que llevará a cabo el Frente Amplio por México, en cinco regiones del país. Indicó que éste abrió su proceso a la participación de la sociedad y la juventud, para que exprese lo que les preocupa, en temas como el empleo, medio ambiente, salud y cambio climático.

De salida les informamos que el diputado Benjamín Robles Montoya (PT), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, lamentó la entrada en vigor de una nueva ley antiinmigración en Florida, Estados Unidos.

En un comunicado aseguró que esto significa un grave retroceso para los derechos humanos y un nuevo atentado de los republicanos contra la comunidad hispana que vive en ese país.

Consideró que la denominada Ley SB1718 es uno más de los tantos actos cometidos por republicanos, en los que utilizan a migrantes como carne de cañón para sembrar simpatía en el electorado más conservador, racista y xenófobo de su país y lo siguen usando como objeto electorero de la manera más inhumana y deleznable, con absoluto desprecio a sus derechos y dignidad.

Denunció que el gobernador de ese estado, Ron DeSantis, en sus aspiraciones presidenciales, ha tratado de vender la idea a sus ciudadanos de que existe una invasión de migrantes, que pone en riesgo la seguridad nacional y soberanía de EUA. Además, con esta ley pretende demostrar que tiene la firmeza para resolverla, no sólo endureciendo acciones contra migrantes, sino también flexibilizando la portación de armas de fuego.

A sus 89 años de edad, el guanajuatense que participó en una ocasión en la busca de la Presidencia de la República, aun era escuchado y consultado por dirigentes políticos, analistas y estudiantes de la ciencia política.

Polémico y controvertido, Don Porfirio Muñoz Ledo no solo fue secretario de estado del Trabajo y Educación Públca, sino además líder nacional del PRI y del PRD. Al tiempo de su desempeño político hizo carrera diplomática, siendo reconocido a nivel internacional en este campo de las relaciones internacionales.

Al final de su carrera fueron muy sonoros los enfrentamiento sostenidos con el actual presidente Andrés López Obrador, lo que lo obligó a separarse de las tareas de MORENA, partido del cual también fue fundador.

EL CARTÓN

La frase del día

La aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez , respondió así a los señalamientos hechos en su contra por el presidente Andrés López Obrador.

10 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Mejor vender tamales que dar atole con el dedo …”

Inaugura Rutilio Escandón construcción del Mercado Público de Larráinzar

porque luchamos juntos por el porvenir de la gente económicamente más humilde”.

En otro momento, felicitó a la población de este municipio, donde se dieron los acuerdos por la paz y por ser muestra de los principios de los pueblos originarios, al tiempo de exhortar a que sigan contribuyendo de manera civilizada y caminando juntos por la misma dirección, en la búsqueda del bien común. “Debemos de seguir actuando de forma pacífica y fraternal, haciendo a un lado la violencia y la división, buscando la paz y la unidad para que vivamos mejor”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Larráinzar.- En su visita al municipio de Larráinzar, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción del Mercado Público en la cabecera municipal, donde expresó que su gobierno sigue trabajando de forma honesta, transparente y responsable para materializar obras de verdadero beneficio social, a fin de elevar la calidad de vida de quienes menos tienen.

“Junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, estamos invirtiendo más en las comunidades indígenas para que haya igualdad y todos podamos caminar por el terreno del progreso, el porvenir y del crecimiento del índice de desarrollo humano. Hoy somos un gobierno austero que hace más con

menos, ahorra y genera economías para que los recursos se destinen de forma correcta a favor de la gente”, apuntó.

Tras destacar que esta obra representa un acto de justicia para las y los habitantes de Larráinzar y dejar en claro que no es una dádiva, el mandatario refrendó su compromiso de continuar invirtiendo el presupuesto en acciones para atender de manera incluyente las necesidades básicas del pueblo y haciendo a un lado el cáncer de la corrupción.

En este sentido, reconoció la labor del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien siempre está pendiente de las necesidades de los pueblos y de que todas y todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo. “Hoy estamos haciendo historia, pueblo y gobierno,

El secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, dio a conocer que este gobierno escuchó a la población de este municipio, que luego de muchos años de espera, por fin cuenta con un mercado digno, que beneficiará a 140 locatarios, lo que permitirá que tengan un comercio libre y justo.

“Esta obra es muestra del interés de un gobierno que genera oportunidades de crecimiento y que mejoren la vida de la gente”.

El secretario para el Desarrollo

Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, expresó su beneplácito al ser parte de esta nueva realidad en la que se cumplen las demandas sociales de los pueblos indígenas. “Hoy Chiapas cuenta con un gobernador que no discrimina, que cumple su palabra e invierte de forma responsable en acciones reales”. En representación de la población beneficiada, Alejandro López López, agradeció la construcción de esta obra que responde a una petición añeja para muchas familias, “ya no vamos a sufrir más las inclemencias del tiempo y tendremos nuestros productos más seguros”.

El alcalde de Larráinzar, Ignacio López Gómez, agradeció la visita de las autoridades estatales y reconoció la voluntad política del gobernador por cumplir con una demanda añeja de las familias, que ahora podrán comercializar sus productos de forma digna y segura. “Gracias a su apoyo, este sueño es una realidad, porque contribuirá en gran medida al desarrollo económico del pueblo”.

LUNES 10 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4353 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM OBRAS PÚBLICAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Selva política Rugidos

4min
page 31

TORMENTAS REALES Y PRESENCIA DE TORMENTOS

3min
page 30

ALGO MÁS QUE PALABRAS

1min
page 30

Está bien no estar tan bien

1min
page 30

Asesinan a 5 conductores de transporte público en una jornada violenta

1min
page 29

En México 2 de cada 10 personas de 12 a 19 años no usó anticonceptivo en primera relación

4min
page 29

Energía Eléctrica en Pantetic, cumple añeja demanda de la población

1min
pages 25, 27

Escultura de cuatro migrantes en una balsa reivindica derechos en la frontera de México

4min
page 24

Ejecutan orden de aprehensión por robo en Ocosingo

2min
pages 22-23

Conato de incendio en la zona centro de Tuxtla

0
page 22

Se estrella motociclista contra un automóvil

0
page 21

Código Rojo Localizan cuerpo sin vida en río de Saclumil en Chilón

0
page 21

Una marca más para Djokovic

1min
page 20

LA COLUMNA NO HAGAS COSAS BUENAS…

0
page 20

Sherman se confiesa Popovich sigue con Spurs

2min
page 19

López entra al juego

1min
page 19

De Alba gana en Puebla México refrenda su cetro

2min
page 18

Realizan seminario regional

1min
page 18

Chivas suma segundo

1min
page 16

Al menos ocho muertos en dos explosiones de coche bomba en el norte de Siria

1min
page 14

Papa Francisco refuerza su sucesión con 21 nuevos cardenales

2min
page 14

Camboya urge a Ucrania a no usar las bombas de racimo prometidas por EU

1min
pages 13-14

EU cree que puede establecer relaciones con China que “beneficien a ambas naciones”

1min
page 13

Extraditan a EU al exlíder del Cártel del Golfo

1min
pages 11-12

Hallan sin vida al corresponsal del periódico La Jornada en Nayarit

2min
page 11

Fallece Porfirio Muñoz Ledo a los 89 años

4min
page 10

Atestigua López Obrador la llegada del primer vagón del Tren Maya

2min
pages 9-10

Con Red de Distribución de Energía Larráinzar, Rutilio Escandón cumple

0
page 8

Necesario impulsar a jóvenes chiapanecos

4min
page 7

viva la radio

4min
pages 6-7

Arranca con el pie derecho la Segunda Semana Gastronómica

3min
pages 5-6

Aunque tarde, lluvias salvarían cosechas de maíz en Chiapas

1min
page 5

La familia Verde apoya la continuidad de la Cuarta Transformación en Chiapas

1min
page 4

No más olvido en atención de las y los chiapanecos con el arribo de los Convoyes de la Salud

1min
page 4

Realiza Poder Judicial curso sobre destrezas en la conducción y manejo de audiencias

1min
pages 3-4

Estado Inicia curso sobre Sistema de Justicia Integral Penal para Adolescentes

1min
page 3

Editorial Por primera vez no habrá Universiada

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.