10/10/23

Page 1

MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4430 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 25 Reitera Rutilio Escandón el llamado a la población a mantener medidas preventivas por lluvias 28 Ejército Mexicano, Guardia Nacional, FGE y SSPYC, liberan a personas secuestradas Rutilio Escandón arranca la Campaña de Vacunación Antiinfluenza Estacional 2023-2024 Con éxito aplica Poder Judicial Programa de Habilidades Parentales Con participación de la Región Istmo-Costa se mantiene la transformación de la salud Resumen de la semana 5 de la NFL 4 23 6 JUSTICIA FAMILIAR DR. PEPE CRUZ FÚTBOL AMERICANO 9 Palenque será sede de la reunión con presidentes y cancilleres para tratar la migración PRÓXIMO 22 DE OCTUBRE Deportistas mexicanos respaldan proyecto de Claudia Sheinbaum CUARTA TRANSFORMACIÓN 9 7 Mi compromiso es Chiapas: Llaven Abarca 5 Recuperación de empleos ha sido un proceso lento en Chiapas 3 Tres de cada 10 mexicanos padecen un trastorno mental 8

Transporte mortal en Tuxtla; tres años consecutivos de tragedias

¿Cuántas víctimas tienen que contabilizarse para que las autoridades pongan un alto definitivo a los excesos en el transporte público? Esa es la pregunta que la ciudadanía se hace cada vez que una tragedia se suma a la larga lista de accidentes fatales, dentro de Tuxtla Gutiérrez o la entidad chiapaneca, protagonizados por unidades transportistas y los abusos de velocidad.

Y es que, si bien la colisión de este lunes sobre el Libramiento Norte de la capital chiapaneca aparentemente fue responsabilidad del auto particular, resulta innegable que el evidente exceso de velocidad al que viajaba la unidad de la ruta 91, sobre una de las laterales de baja, no permitió mayor maniobra para reducir los efectos del percance, y mucho menos disminuir la aceleración del impacto final sobre el poste, que fue realmente lo que generó las principales lesiones en los pasajeros.

Sí, el accidente se dio justo en una de las incorporaciones a las laterales del libramiento, pero también en una de las principales zonas de ascenso y descenso para el transporte público que recorre esa lateral de baja velocidad, por lo que, si la unidad hubiese transitado a una velocidad adecuada, el arrastre del vehículo particular y la colisión con el poste de concreto -como lo muestra el video difundido en redes sociales- no hubieran sido de tan fatales consecuencias. Lo cierto es que hoy la imprudencia de ambos automovilistas ha dejado a tres familias en luto y otras más con familiares hospitalizados de gravedad. Afortunadamente no había, en ese momento, más personas esperando transporte en la parada de esa misma esquina, ni el auto particular terminó por ingresar a las instalaciones del gimnasio; sino esa tra-

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

gedia, ya bastante lamentable de por sí, hubiese sido aún mayor. Pero tampoco se trata de un hecho aislado. El transporte público ha sido protagonista de un accidente fatal cada año de los últimos tres en la capital chiapaneca. En julio de 2021 fue una unidad de la ruta 73, que tras precipitarse desde la parte alta de la colonia Chapultepec terminó impactándose con unos postes de contención, dejando varios heridos, para luego cobrar la vida del joven Rubén Stevens Juárez. Los choferes se han acostumbrado a manejar a exceso de velocidad ante la impunidad que les otorga la complicidad de todas las autoridades involucradas en su regulación. De poco o nada ha servido a los usuarios denunciar estos excesos, porque simplemente no sucede nada. Los únicos que nunca pierden son los concesionarios. Muchos de ellos operadores ilegales de numerosas unidades, coludidos con las autoridades transportistas, para quienes lo más sencillo siempre ha sido sacrificar la seguridad de usuario y culpar de todo a los choferes. Mientras tanto, reciben diariamente las jugosas cuotas de unidades aseguradas para su recuperación después de cualquier “accidente”. Finalmente, nunca una tragedia como la de ayer ha sido razón suficiente para revocarle las concesiones. De las regulaciones que la Secretaría de Movilidad y Transporte debería aplicar para garantizar seguridad, calidad y capacitación ya ni hablamos. Desde 2014 se ha propuesto la implementación de chips reguladores de velocidad en las unidades, pero evidentemente la iniciativa nunca ha prosperado. Lógicamente porque no conviene a los concesionarios y sus altas cuentas exigidas a diario.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

La tragedia de este lunes tiene muchos más culpables que losconductoresirresponsablesinvo-

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 10 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4430 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

Tres de cada 10 mexicanos padecen un trastorno mental

esta idea, de que venir al psicólogo es de locos, si un hijo o nieto lo propone, encuentra esa respuesta negativa, sin embargo es recomendable asistir a terapia, una razón es que todos tenemos ideologías, conductas que son heredadas que no nos están funcionando y causando problemas”, explicó. De acuerdo con los datos del Barómetro de la salud mental de los trabajadores en México realizado por AfforHealth, el 34 por ciento de la fuerza laboral padece algún trastorno mental como resultado de las condiciones en las que trabaja, esto medido de acuerdo a los resultados de las encuestas de la NOM-035 sobre factores de riesgo psicosocial en el entorno laboral.

Los cinco indicadores de salud que más manifiestan, son: tensión física y psicológica, afectaciones en el ciclo del sueño, depresión, pérdida de concentración y pérdida de la capacidad de disfrute; además, la especialista considera que hay algunos patrones que se repiten mucho entre las consultas que atiende.

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En nuestro país, la Secretaría de Salud (Ssa) considera que 15 millones de personas padecen algún trastorno o afectación mental, casos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aumentaron hasta un 25 por ciento a raíz de la pandemia; sin embargo, especialistas señalan que solo 1 de cada 10 recibe el tratamiento adecuado.

Gisela Sánchez Corzo, maestra en terapia familiar, explicó que la salud mental es la capacidad de mantener nuestra vida en equilibrio, ya que como seres humanos tenemos emociones, sin embargo esta radica en la capacidad de sentir, procesar estas emociones y llegar al equilibrio nuevamente.

“La ansiedad, depresión y neurosis son los trastornos mentales más comunes, y es que si bien en las generaciones nuevas ya no es tan marcado el mito de que ir al psicólogo es solo para locos, en las viejas generaciones sí todavía existe

“Algo común es la elección de pareja, que por lo regular siempre eligen a alguien con las mismas características, repitiendo un patrón inconscientemente, lo mismo pasa con nuestras conductas, que a veces no nos salen las cosas, esto requiere cambiar patrones, situaciones que vienen de nuestra herencia, que gobiernan nuestra existencia, puede ser algo inconsciente y en algún momento dejan de funcionar”, consideró. Asimismo, piensa que muchos problemas de la actualidad, como depresión, bullying y violencia, derivan de que las nuevas formas de crianza dejan de lado la estructura, disciplina y límites, esto no quiere decir que las maneras anteriores de castigo fueran mejores, pero había limites y estructura, cosa que ahora no, y es que las generaciones anteriores cuidaban lo que veíamos, hoy impera la pornografía en la televisión, la violencia, la sexualización, los muertos y heridos, esta parte se ha descuidado dentro del entorno familiar, incluso no se recomienda el uso de celulares a temprana edad, y son cosas que se ven a diario.

“Todos estos contenidos desensibilizan a quien los ve y creen que es normal, la violencia familiar ya no solo es dentro del núcleo, desde el entorno social se ve este tipo de violencia y el niño solo repite lo que ve; por eso los invito a cuidar su salud mental, lo que consumen, si ven cosas que les dan miedo, como violencia, narcotráfico, levantamientos también repercute, está bien estar enterados, pero si consumes demasiado estos contenidos, entras en estado de pánico, y vives temeroso todo el tiempo”, puntualizó.

Martes 10 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com

Con participación de la Región Istmo-Costa se mantiene la transformación de la salud

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tonalá.- Durante un recorrido por la Región Istmo-Costa, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, manifestó que en esta zona las acciones han girado principalmente en torno a la lucha contra el dengue, como la eliminación de criaderos, fumigación y nebulización espacial, ya que por sus características geográficas son lugares idóneos para la proliferación del mosco transmisor de esta enfermedad. El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que durante esta administración las acciones contra el dengue han sido permanentes, ya que a nivel estatal se ha dotado de mayor equipamiento con camionetas, máquinas nebulizadoras, motomochilas y termonebulizadoras, además de adquirir insumos para el control larvario e insecticidas para ro-

ciar; esto para estar preparados ante el incremento de casos en esta temporada de lluvias.

Recalcó que en la Región Istmo-Costa, integrada por los municipios y localidades de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan, en lo que va de este año se han realizado diferentes tareas preventivas y de control del mosco transmisor, como la eliminación de criaderos, recolectando 785 toneladas de cacharros.

El doctor Pepe Cruz hizo hincapié en que la eliminación de criaderos es la principal acción preventiva, por lo que se requiere la participación activa de la población para que lave, tape, voltee y tire los cacharros que ya no utilice en sus hogares y que puedan ser recipientes potenciales para acumular agua de lluvia, que es donde se reproducen las larvas, y si no se eliminan nacen los mosquitos.

Además, en las localidades y tres cabeceras municipales se han realizado

acciones de nebulización espacial en 5 mil 653 hectáreas y se han fumigado más de 160 escuelas de todos los niveles educativos.

Puntualizó que la población de la Región Istmo-Costa es muy empática y

Confía Carlos Molina en la sabia decisión del pueblo para elegir a sus representantes

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, expresó su confianza en que el pueblo tomará las decisiones correctas sobre las personas que representarán al movimiento en el próximo proceso electoral del 2024.

En breve entrevista, Molina destacó que el Partido Movimiento de Regeneración Nacional es el único instituto político que promueve entre la ciudadanía el libre pensamiento, la libertad de decidir quiénes encabezarán las coordinaciones, para lograr que el pueblo mantenga el bienestar y la jus -

ticia social que ha impulsado la Cuarta Transformación.

En ese mismo sentido, el líder de Morena en Chiapas aseguró que quienes hoy buscan encabezar las coordinaciones son personas que han caminado y que conocen las necesidades del pueblo, así como los principios fundamentales de esta nueva forma de gobierno. Por último, precisó que el gobierno de la transformación ha logrado dar un enfoque humanista al presupuesto, al aumentar el apoyo a los programas sociales, en beneficio de las personas adultas mayores, madres de familia y las juventudes; una dignificación al salario mínimo, así como un panorama económico estable en el país.

participativa en las acciones a favor de la salud comunitaria y en este caso, en la lucha frontal contra el dengue, ha abonado al sacar sus cacharros para seguir eliminando criaderos potenciales.

Buscarán que migración camine de forma ordenada y con documentos

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Irineo Mujica, representante de la organización Pueblos Sin Fronteras (PSF), manifestó que buscarán que los miles de migrantes que están varados en Tapachula sigan su camino pero de una forma ordenada y con sus respectivos documentos oficiales. Aclaró que incluso ya han sostenido reuniones con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y esperan que haya respuestas positivas, “lo importante es que estemos orga-

nizados, que ellos salgan de acá con documentos”.

Tras destacar que hasta el momento se han anotado cerca de 2 mil extranjeros en movilidad, reconoció que han cientos o miles de migrantes que viven en situación de calle, lo que ha complicado las cosas; además, dijo que este martes acudirán ante las comisiones estatal y nacional de Derechos Humanos para solicitar medidas precautorias.

“Esto lo hacemos para que los compañeros policías sepan que estamos en la zona, que nos estamos organizando, y hacemos el llamado a las personas que quieran unirse”, declaró. Comentó que el que los miles de migrantes estén organizados es bueno para Tapachula, “es saludable para todos, sólo intentamos hacer esto de la mejor manera, y sale más fácil que se documente a las personas y que continúen su camino, que tratar de contenerlas o mantener esta situación que sólo genera retrasos”.

Pidió a la población migrante que esté en Tapachula o en sitios cercanos a acercarse al Parque Bicentenario para llevar sus datos y de esa forma hacer un registro y posteriormente las solicitudes ante la instancia competente. “Pero antes, acudan este martes, a las 10 de la mañana, para dirigirnos a las comisiones de Derechos Humanos”.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
MORENA
PUEBLOS SIN FRONTERA

Recuperación de empleos ha sido un proceso lento en Chiapas

Tuxtla.- A nivel local empresarios del ramo turístico del estado de Chiapas dan a conocer que, a la fecha se ha recuperado un estimado del 50 por ciento de los empleos que se perdieron en la crisis sanitaria, sin embargo, son datos no concretos. Al respecto, Sismondi Esparza Flores, coordinador de la Mesa de Seguridad Turística, detalló que, no existe un registro oficial de este tema, son cifras de los mismos empresarios del estado, sin embargo, es un tema complicado de saber a ciencia cierta por las características sociales y culturales del estado. “Existen centros turísticos que son administrados por las mismas personas de las mismas localidades, centros comunitarios, por las mismas

cooperativas ejidales que administran por ejemplo Agua Azul, Misolhá, parte de la zona de los Lagos de Montebello”, expresó.

Existen muchas personas que trabajan de manera independiente, guías de turistas, artesanos, comerciantes, por lo que resulta complicado

tener un dato global real.

“Los datos son de nuestros agremiados, es de lo que te puedo hablar, hemos hablado mucho de este tema que posiblemente la recuperación para este sector se dé dentro de 3 o 4 años, se hablaba de que sería al terminar la pandemia, a las empresas les tomaría un promedio de 5 años recuperar los activos que se perdieron, debido a que, muchos empresarios tuvieron que hipotecar sus negocios, tuvo que despedir personal, vender máquinas. Estamos entonces en este proceso de recuperar esos activos que perdimos, de recontratar al personal”, comentó.

Comentó que, los empresarios han sumado esfuerzos y estrategias como la promoción del estado como destino turístico para mejorar el panorama del sector.

PASTOR EVANGÉLICO CANIRAC Inflación, reto difícil de superar

Necesarios encuentros de diálogo para mermar violencia en ciudades como SCLC

de existir un proceso, “porque ha habido rezagos, y en ese punto es obligatorio propiciar el acercamiento, insisto, y no la radicalización porque esto sólo generará mayor convulsión social”.

Consciente de que no hay un policía para cuidar a cada ciudadano, el líder espiritual insistió en abrir mesas de diálogo, e incluso dar pasos de voluntad política y de hablar con los grupos en conflicto.

Tuxtla.- Para buscar contrarrestar la violencia en Chiapas, sobre todo en zonas como San Cristóbal de Las Casas, será necesario propiciar encuentros de diálogos, consideró Esdras Alonso González, representante de la iglesia cristiana “Alas de Águila, Ejército de Dios”.

Destacó que la radicalización de los grupos de ninguna manera suma a la paz, ni al bienestar colectivo, pero para ello, comentó, es necesario que las autoridades tengan la capacidad de escuchar a quienes piensas diferente.

“No son situaciones actuales (la violencia), sino que se han construido de tiempo atrás, se dejó crecer, y en el pecado se lleva la penitencia. Además, las autoridades judiciales deberían tener un diagnóstico más cercano a la realidad”, declaró. Comentó que el Estado de derecho es un reclamo, pero para ´+este también debe

“No podemos a veces ignorar que, gran parte de la problemática, también es político, y que genera otros intereses atrás; como lo que sucede en el problema del mercado-tianguis (en San Cristóbal), que se investigue bien”, apuntó.

En el tema de las agrupaciones delictivas a las que se les ha denominado “motonetos”, argumentó que la mayoría de los jóvenes que las integran son producto de la impunidad, de los desplazados de los pueblos donde nunca hubo justicia.

“Es el resultado de un desplazamiento no voluntario, de un cacicazgo cubierto por intereses políticos y que han generado mucha violencia. Por eso, para empezar, hay que distinguir quiénes lo son y quiénes no, y no se utilice el nombre sólo para estigmatizar”.

Por ello, Esdras Alonso González insistió en que para solucionar esta situación se necesita madurez de las autoridades, “que dejen a un lado sus negocios y pensar en la paz social, porque no es posible que una pequeña minoría pueda decidir la paz de todos”.

Tuxtla. - Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de las Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), precisó que, aunque la inflación no subyacente en alimentos y bebidas es del 9 % en promedio, siendo un reto difícil de superar.

Dijo que, este panorama parece positivo, en tanto no existan amenazas internacionales que puedan afectar este tema, “hablando por el tema de las amenazas como los conflictos armados internacionales que pueden impactar en el tema de los granos, también estamos en temporada de lluvias, que pueden generar escasez de productos e incremento de precios”.

Cabe recordar que, en la primera quincena de septiembre de 2023, la variación anual del INPC fue de 4.44 % y la de los índices subya-

cente y no subyacente de 5.78 y 0.48 %, respectivamente. En el mismo periodo del año anterior, el INPC aumentó 8.76 % y sus componentes, 8.27 y 10.22 %, en ese orden.

“Por ello es que nosotros hemos tenido que tomar diferentes acciones, como es el tema de sustituir algunos productos de platillos y de esta manera no elevar los precios en la carta de los restaurantes, se trata de no afectar la economía de la población”, destacó.

“Por ello es que nosotros hemos tenido que tomar diferentes acciones, como es el tema de sustituir algunos productos de platillos y de esta manera no elevar los precios en la carta de los restaurantes, se trata de no afectar la economía de la población”, destacó.

Los restauranteros dan a conocer que, le han apostado a la capacitación del personal, al mejor trato a los clientes para poder vender en mayor cantidad.

10 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL RAMO TURÍSTICO
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:EL SIE7E

Con éxito aplica Poder Judicial Programa de Habilidades Parentales

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, continúa ponderando el Interés Superior de la Niñez y Adolescencia en la impartición de justicia, motivo por el cual en el mes de julio del presente año, tuvo a bien aprobar la implementación del “Programa Estatal de Desarrollo de Habilidades Parentales”.

Ramos Pérez destacó, que este proyecto es el reconocimiento del compromiso de madres y padres que

de manera voluntaria trabajan junto a esta casa de la justicia por las infancias chiapanecas; así como de la responsabilidad social de la protección de sus derechos desde el núcleo familiar, a través del impulso de la eficacia en las resoluciones judiciales y la construcción de contenidos cuidadosamente revisados, para estar acorde a las necesidades de las personas usuarias de cada región. Este programa busca proporcionar herramientas necesarias a las usuarias y usuarios de justicia familiar, para el desarrollo de habilidades parentales, que fomenten una sana convivencia entre los integrantes

de la familia en beneficio de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), por lo que corre a cargo de especialistas en materia de psicología, pertenecientes a la Coordinación de Psicología y Trabajo Social del Tribunal Superior de Justicia.

Cabe destacar que el presente Programa de Habilidades Parentales se deriva de los casos de éxito obtenidos a través de los Talleres Parentales realizados previamente, y a la fecha se encuentra actualizado y aplicándose en los Distritos Judiciales de Pichucalco, San Cristóbal, Comitán, Villaflores, Tuxtla y Tapachula con una participación aproximada de 144

SECRETARÍA DE HACIENDA

Se fortalecen capacidades de la UIPE: Javier Jiménez

mujeres y hombres, con el compromiso de trabajar en coordinación con un tribu -

nal de puertas abiertas, por el bienestar de las familias chiapanecas.

PRÓXIMAS ELECCIONES

IEPC, va por la aplicación de la Ley 3 de 3

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Personal de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE), de la Secretaría de Hacienda, participó en la capacitación virtual de Certificación de Fundamentos de Criptomonedas, impartido por la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos de la Embajada de los Estados Unidos, informó el titular de la dependencia, Javier Jiménez Jiménez. El secretario de Hacienda señaló que esta capacitación se desarrolló bajo el marco de colaboración entre México y Estados Unidos, para combatir el lavado de dinero y las finanzas ilícitas del crimen organizado, a fin de fortalecer las capacidades de

las y los participantes con el objetivo de investigar estos tipos de casos.

Destacó que dicha actividad, en la cual participaron fiscales estatales de toda la República y funcionarios reguladores financieros, fomentó la colaboración de autoridades mexicanas y estadounidenses involucradas en investigaciones de delitos financieros.

“En Chiapas estamos pendientes y atentos, por eso es muy importante que el personal que opera en la UIPE se esté preparando constantemente, con la finalidad de detectar, prevenir y combatir las operaciones con recursos de procedencia ilícita, y con ello debilitar las estructuras patrimoniales y económicas de la delincuencia en la entidad”, finalizó Javier Jiménez Jiménez.

Tuxtla. - En las últimas horas, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). solicitó al Poder Judicial del Estado de Chiapas (PJE) le entregue un listado de las personas que sean deudores alimentarios o violentadores, como mecanismo de implementación de la Ley 3 de 3. Con esta medida se podrá verificar que las personas postuladas como candidatos a cargos de elección no se encuentren en ninguno de los siguientes de los supuestos que indica la recientemente aprobada ‘Ley 3 de 3’ ante el próximo Proceso Electoral Local Ordinario de 2024.

guez, Consejera Presidenta Provisional del IEPC de Chiapas destacó la coordinación y el apoyo interinstitucional entre dicho instituto y el PJE. Precisó que, “Esto es con el fin de garantizar el intercambio de información oportuna dentro de la etapa del registro de candidaturas a cargos de elección popular para la gubernatura, diputaciones locales e integrantes de los ayuntamientos del estado de Chiapas de cara al proceso electoral local 2024”.

Recordó que el 29 de mayo pasado se publicó en el diario oficial de la federación la reforma constitucional que aprueba la ‘Ley 3 de 3’, contra la violencia mediante la cual se adiciona la fracción séptima del artículo 38 y se reforma el artículo 102 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.

En este sentido, el PJE remitirá al IEPC el listado de las personas que en su caso se encuentren en los supuestos anteriores con lo que se contribuye a erradicar la violencia que impacta no solo a las mujeres sino también a las niñas, niños y adolescentes.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL JUSTICIA FAMILIAR
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET

Mi compromiso es Chiapas: Llaven Abarca

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca rindió su Segundo Informe Legislativo de manera virtual, en el cual expuso los temas en los que ha participado para contribuir en el fortalecimiento de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando que hoy su compromiso es Chiapas. En este marco, el legislador suchiapaneco resaltó la defensa en las Asambleas Informativas de la Reforma Eléctrica y la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial, que han representado un avance contundente de participación ciudadana en la democracia de nuestro país. “Hoy estamos viviendo la transformación con un gran líder social como lo es nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que durante estos casi cinco años ha empleado una política humanista y con sentido social, también reconozco el trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas que ha llevado al Estado al orden, a la disciplina financiera y al

fortalecimiento de la 4T en Chiapas”, declaró.

Asimismo, Llaven Abarca expuso que en la Cámara de Diputados votó a favor de iniciativas y reformas que garantizan el respeto a los derechos humanos e igualdad de oportunidades, destacando la Ley de Edad Mínima, que favorece a las y los jóvenes para que puedan ocupar cargos públicos, reduciendo de 21 a 18 años edad, ya que señaló que son parte fundamental para construir un mejor México.

Detalló su participación en la aprobación de la Ley 3 de 3 que establece que los violentadores de mujeres, hijos e hijas, no podrán ocupar cargos de servicio público; en materia ambiental mencionó que se aumentó la pena del delito de tráfico ilegal de madera.

Llaven Abarca subrayó que para el fortalecimiento de las tareas encaminadas en la pacificación del país, el grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa para modificar la Constitución Política para que el delito de tráfico ilegal de armas de fuego amerite prisión preventiva

oficiosa; y se reformó también la Ley de Recursos Químicos para que el Estado tenga el control y supervisión de los recursos químicos que ingresan al país y con ello combatir la producción y suministro de drogas sintéticas, como el fentanilo. Finalmente, Llaven Abarca afirmó que hoy el sureste tiene un lugar privilegiado en la Cuarta Transformación a través de programas sociales y mega obras como la Refinería de Dos Bocas en Tabasco, el Corredor

Interoceánico en Oaxaca y el Tren Maya, que contribuirán al progreso de entidades que por muchos años estuvieron en el abandono.

“Vamos a continuar defendiendo los intereses del pueblo, la política de la Cuarta Transformación, la política del presidente Andrés Manuel López Obrador es el camino correcto, estamos convencidos que estamos del lado correcto de la historia, vamos a seguir trabajando; hoy mi compromiso es y será Chiapas”, puntualizó. ALTRUISMO

Regalan cena de boda a migrantes varados en Tuxtla

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- Este fin de semana, lo que sería la mejor noche de su vida, se convirtió en una tragedia para una joven pareja en la capital chiapaneca… la boda que con tanta ilusión habían preparado, tuvo que cancelarse debido a que perdieron a dos de sus seres queridos, quienes iban

rumbo a la boda cuando sufrieron un accidente automovilístico. Aún en medio de su dolor, Caro y Gus decidieron que no todo estaba perdido: los platillos que ya tenían contratados, decidieron llevárselos a los hermanos migrantes que se encuentran en una central de autobuses, un gesto de amor desinteresado, en memoria de sus seres queridos.

Michelle Crespo, migrante venezolana, recuerda muy bien esa noche, en la que su ayuda les llegó como caída del cielo: “le dimos gracias a Dios por la comida, sin saber de dónde venía y qué era lo que había pasado, al saber eso nos dio mucha nostalgia, sentimiento porque son cosas que a nosotros nos hacía falta la comida y ellos estaban pasando por un mal momento”, recordó. Para ellos fue algo inesperado, y al saber de donde venía, dice que lo sintieron mucho, pero también que se sentían muy agradecidos por pensar en ese momento en ellos, aunque sabían que no había sido nada fácil.

La comida, que les pareció demasiado buena y muy diferente a lo que la gente les otorga casi a diario, les rindió hasta la otra mañana, ella y su familia llevan una semana varados en la capital, sin poder avanzar porque los agentes de migración los regresan, dice que ya no tienen plata, y que han estado vendiendo paletas para subsistir.

Marcelina, otra migrante venezolana, lleva dos meses de viaje y también cerca de una semana en la estación de autobuses, agradece que la gente los ha ayudado, pero reconoce que lo de aquella noche fue algo que no esperaban y menos de

esa manera, justo esa mañana les habían dado ropa y juguetes pero poca comida, y les pareció rara la llegada de esa familia porque eran muchas ollas, aunque siempre les dan comida para todos.

“Cuando la señora contó la historia, que venía esa comida de una boda, que hubo un accidente, primeramente lo que hice fue llorar porque me dio sentimiento, porque uno esperando seguir y otros no siguen, sino se mueren y no es fácil para esa familia, de verdad que Dios le de mucha fortaleza a la señora, a su esposo y a su familia en general, porque así como nosotros sentimos el dolor de haber salido de Venezuela, ellos más porque no van a volver a ver a su familiar, fue muy bonito que en medio de su dolor ella se acordó de nosotros y de verdad que nos hizo de mucha ayuda…que Dios la ayude, no es fácil perder un familiar pero Dios da el consuelo”, señaló.

Es así como la historia de esta pareja se ha viralizado, ellos sin esperar que se diera a conocer, pero lo hicieron de corazón y su noble acto fue muy agradecido por decenas de migrantes, que pudieron cenar rico esa noche, y que siguen orando por esa familia, por el momento tan difícil que están pasando.

10 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL DIPUTADO
FEDERAL

Rutilio Escandón arranca la Campaña de Vacunación Antiinfluenza Estacional 2023-2024

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Desde el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas arrancó la Campaña de Vacunación Antiinfluenza Estacional 20232024, que tiene como lema “Por tu bienestar y el de tu familia, ¡vacúnense!”, donde convocó a la población a aplicarse este medicamento para prevenir la influenza, enfermedad que puede ser mortal.

“Cuando empieza a hacer frío es cuando se da esta enfermedad respiratoria, y ya tenemos todas las vacunas para atender una necesidad tan apremiante de la salud y evitar que nos contagiemos. Todas las inversiones para atender de la mejor manera al pueblo de Chiapas en materia de salud van a continuar, pero lo fundamental es que no nos enfermemos y estemos prevenidos para mantener nuestra salud en óptimas condiciones”, apuntó.

En este nosocomio, el mandatario también entregó el mastógrafo digital y el equipo para realizar endoscopía, lo que, dijo, fortalece la atención médica con aparatos modernos y de alta especialidad, tal y como se está

realizando en diferentes hospitales del estado con la instalación de tomógrafos, resonancias magnéticas y,

próximamente, el acelerador lineal. Al celebrar las mejoras que ha tenido Chiapas en el rubro de salud, como es en el caso de la donación y trasplante de órganos, Escandón Cadenas reconoció el trabajo que lleva a cabo el personal de salud a favor del pueblo chiapaneco, y les pidió su confianza porque, aseguró, se hará justicia social y laboral a las y los trabajadores de la salud. En tanto, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, expuso la importancia de prevenir y atender este tipo de padecimientos, mediante la vacunación, la cual está dirigida a toda la población. Asimismo, des -

tacó la entrega de equipamiento de alta capacidad resolutiva e informó que esta administración otorgará 5 mil 400 basificaciones al personal del sector salud.

A su vez, la directora del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Ana María Castro Orduña, reconoció el fortalecimiento y equipamiento al hospital, sobre todo en este mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, al tiempo de resaltar que, gracias a estas acciones, se refuerzan los servicios médicos y las estrategias de atención con calidad y calidez, en beneficio de la población.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
SALUD
•En el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, el gobernador convocó a la población a prevenir y vacunarse contra esta enfermedad

Nacional

Martes 10 de octubre de 2023

PRÓXIMO 22 DE OCTUBRE

Palenque será sede de la reunión con presidentes y cancilleres para tratar la migración

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés

Manuel López Obrador dio a conocer en la mañanera de este lunes que se reunirá el próximo 22 de octubre con los presidentes y cancilleres de 11 países de América Latina relacionados con el fenómeno migratorio, ya sea porque son territorio de origen o de tránsito.

Desde Palacio Nacional, López Obrador dio a conocer que convocó a sus homólogos de Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Haití, Cuba, Costa Rica, Panamá y Venezuela; teniendo como sede de la reunión Palenque, Chiapas, donde la mayoría de los convocados han confirmado su asistencia. “Vamos a llevar acabo el día 22 de este mes, una reunión de presidentes y cancilleres de países vecinos, que estamos enfrentando el fenómeno migratorio, nos vamos a reunir, los estoy invitando para reunirnos en Palenque, Chiapas”.

El fenómeno migratorio ha tenido cada vez mayores impactos en el hemisferio, pues las cifras

de personas en movilidad irregular con rumbo a Estados Unidos sigue a la alza, alcanzando números récord. La intención del ejecutivo federal es que las naciones convocadas elaboren una propuesta para enfrentar el flujo migratorio, particularmente enfocada en atender las causas.

“La mayoría ha confirmado, nada más me falta hablar con el presidente de Guatemala y el de Colombia, todos los demás han confirmado que van a asistir, y vamos a tratar entre nosotros. Es como un acuerdo de buena vecindad, vecindad contra la pobreza, vecindad por el bienestar de nuestros pueblos, para buscar

que con la ayuda mutua podamos atender el problema de la migración, nos duele mucho lo que está sucediendo con los migrantes, en el caso nuestro (México) ha habido muchos accidentes”.

Recordó que hace varios días se suscitaron dos eventos donde se volcaron los autobuses en los que viajaban migrantes,

uno en Chiapas, donde murieron diez mujeres originarias de Cuba; y otro en Oaxaca, con una unidad llena de migrantes de Venezuela, Cuba y Haití, donde perdieron la vida 16 personas y quedaron lesionados alrededor de 30 más, que son atendidos, dijo, en hospitales de aquel estado.

Deportistas mexicanos respaldan proyecto de Claudia Sheinbaum

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Basquetbolistas, exfutbolistas y exclavadistas, manifestaron su respaldo al proyecto de la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum

Pardo, rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

Rommel Pacheco, exclavadista olímpico y diputado federal, abandonó el Partido Acción Nacional (PAN) para incorporarse a Morena, al tiempo de sumarse al proyecto de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, virtual candidata a la presidencia de la República.

“Contento y emocionado por ser parte de este gran proyec -

to y seguir transformando México, Yucatán y Mérida”, escribió Rommel Pacheco en sus redes sociales junto a imágenes con la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En las últimas horas se ha sumado además el basquetbolista Gustavo Ayón, quien hace tiempo perteneció a la plantilla del Real Madrid, así como el exfutbolista Ramón Ramírez, referente del Guadalajara y la Selección Mexicana. De acuerdo con encuestas, Claudia Sheinbaum se encuentra 30 puntos arriba de su contrincante más fuerte, Xóchitl Gálvez (Frente Amplio por México), por lo que se considera virtual candidata ganadora a la silla que ahora ocupa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com

Hallan a un mexicano y una panameña que habían desaparecido en Israel

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Familiares reportaron este lunes el hallazgo con vida del mexicano David Heiblum y su esposa, la panameña Daryelis Denises Sáez, tras haber desaparecido en Israel en medio del conflicto contra el grupo palestino Hamás.

“Actualizo que David y Denises aparecieron con vida en los últimos minutos. Están en buen estado. Gracias a todos por las buenas noticias”, escribió Shirly Heiblum, hermana de David, en su perfil de Facebook.

La historia también la confirmó el embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov.

“Estoy muy feliz de anunciar que Daryelis ha sido encontrada junto con su esposo y que se encuentran bien. Ya ha hablado con su familia”, indicó el diplomático en la red social X (antes Twitter).

Heiblum era uno de los tres mexicanos que desaparecieron en Israel desde el fin de semana, según reportó el presidente de México, Andrés Manuel

López Obrador, durante su rueda de prensa matutina. El mandatario no aclaró si este dato incluye a los dos ciudadanos que el grupo palestino Hamás tomó como rehenes, según informó el domingo la canciller de México, Alicia Bárcena.

El sitio web Enlace Judío ha identificado a los dos secuestrados como Ilana Gritzewsky y Orión Hernández Rodeux.

David Heiblum, ciudadano mexicano e israelí, vive en Kibutz Kisufim, a unos 2 kilómetros de distancia de la Franja de Gaza,

COMPARECENCIA

según el mismo medio.

El Gobierno de México anunció este lunes el envío de dos aviones de la Fuerza Aérea para sacar a 300 connacionales que quedaron atrapados por la guerra en Israel.

En Israel hay un estimado de

5.000 ciudadanos mexicanos, de acuerdo con López Obrador, aunque solo cientos de ellos se han apuntado en las listas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para salir del país desde que estalló el conflicto armado este sábado. “Se está procurando la protección de todos nuestros connacionales, hay reportes de tres mexicanos desaparecidos, ya se tiene comunicación con sus familiares y se está haciendo una labor de búsqueda”, afirmó López Obrador en su conferencia del Palacio Nacional. El número de muertos en Israel ascendió este lunes a más de 900 tras al brutal ataque de Hamás del sábado, en lo que es la escalada más grande del conflicto palestino-israelí en décadas.

Mientras que en tres días de guerra, los bombardeos israelíes en Gaza han dejado ya más de 687 muertos, entre ellos 140 niños y 105 mujeres, según el último recuento de las autoridades gazatíes, que advierten que aún quedan muchas víctimas bajo los escombros.

Pemex reduce su meta de producción de crudo hasta los 1,88 millones de barriles diarios

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo su meta de producción de crudo para 2024 hasta los 1.887.000 millones de barriles diarios, por debajo del antiguo objetivo de 1,95 millones, informó este lunes el director de la paraestatal mexicana, Octavio Romero Oropeza.

En una comparecencia ante la Cámara de Diputados, como parte del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario señaló que la producción de petróleo crudo entre enero y septiembre de 2023 fue de 1.882.000 barriles diarios.

Ante los diputados de todas las fuerzas políticas, Romero Oropeza estimó que al cierre

de octubre se elevará hasta los 1.885.000 y que al final del 2023 se ubicará en 1.886.000 barriles diarios.

La producción proyectada para 2024 quedó por debajo de los 1.950.000 barriles diarios estimados antes por el propio director de Pemex y aún más lejos de los 2 millones de barriles diarios que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador. El director de Pemex dijo que del total de 1.954.000 barriles diarios que se producen en todo el país, los privados contribuyen con el 3 % y el resto pertenece a la empresa del Estado mexicano.

Señaló que lo mismo ocurre en el mercado del gas a nivel nacional, en el que la empresa del Estado contribuye con el 98 % de la participación de mercado en México.

En este sentido, Romero Oropeza defendió que el incremento en la producción de crudo de Pemex durante su administración, desde diciembre de 2018, es hasta ocho veces mayor que el alcanzado por las empresas privadas que se vieron beneficiadas con contratos de las rondas petroleras de la reforma energética del Gobierno anterior. Por ello, mencionó que el 32 % del total de barriles diarios de crudo del mercado mexicano son parte de los nuevos desarrollos, encontrados a partir de 2019, pasando de cero a 586.000 barriles de crudo en cinco años, mientras que los privados con 103 contratos alcanzan los 69.000 barriles diarios.

Desde 2019, Pemex comenzó con una nueva estrategia de

exploración en el sureste del país, al pasar de solo explorar aguas someras a también incluir yacimientos en tierra, explicó Romero. Es por ello que el director de Pemex atribuyó a la Administración de López Obrador el hallazgo, exploración y explotación de 44 campos, cantidad superior en comparación con los ocho campos del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y los

19 campos en la gestión del exmandatario Felipe Calderón (2006-2012).

El director de Pemex destacó que cerrarán en 2024, al final del sexenio de López Obrador, con el procesamiento de 1,6 millones de barriles diarios, de los que 320.000 serán procesados por la refinería Olmeca, en Dos Bocas, en el estado de Tabasco, donde está la nueva obra insignia del presidente mexicano.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 CONFLICTO PALESTINO - ISRAELÍ

La inflación de México baja al 4,45 % en septiembre, su menor nivel desde febrero de 2021

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La tasa de inflación general decreció en México al 4,45 % anual en septiembre, su menor nivel desde febrero de 2021, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, dentro de las expectativas del mercado, representa ocho meses consecutivos de descenso tras el índice de 4,64 % en agosto y después de haber iniciado el año con la tasa de 7,91 % de enero.

Por otro lado, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 0,44 % en el mes. El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0,62 % y la anual de 8,7 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0,36 % mensual y un 5,76 % anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes avanzó un 0,7 % a tasa mensual y un 0,6 % interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,31 % en el mes y un 6,2 % en el año.

Mientras que los servicios avanzaron un 0,43 % mensual y un 5,23 % anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios crecieron un 0,84 % respecto al periodo inmediato anterior y un 3,25 % frente al mismo mes del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0,57 % en el mes, aunque retrocedieron un 1,71 % en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, se incrementó un 0,63 % mensual y un 4,01 % anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y hoteles (8,55 %), los bienes y servicios diversos (7,95 %), y la salud (6,61 %).

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron el limón (33,79 %), la zanahoria (25,17 %) y el tomate (10,28 %).

Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7,82 %, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.

El dato de septiembre está aún por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11,25 %.

RESTRICCIONES

Inflación y escasez azotan a la frontera por las medidas antimigrantes de Texas

Ciudad Juárez.- Empresarios denunciaron este lunes que la frontera norte de México afronta una escasez de alimentos e inflación por las restricciones impuestas por el Gobierno de Texas a los cruces fronterizos ante la ola migratoria sin precedentes en la región.

Las inspecciones arbitrarias a los camiones de mercancías que implementó el mes pasado el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, provocan desabastecimiento en tiendas de Ciudad Juárez, en la frontera con El Paso, afirmó Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).

En una entrevista con EFE, denunció que Texas está presionando sobre migración con revisiones mecánicas del Departamento de Seguridad Pública a cada tractocamión que sale de la aduana por Texas, lo que crea un tapón para las exportaciones mexicanas.

“Algo que también está sucediendo en Juárez es que nos estamos quedando sin insumos porque no hay transportistas y la carga que viene de Estados Unidos no está llegando a tiempo porque estamos varados”, lamentó.

Explicó que están atascadas cerca de 16.000 cargas, lo que significa que no hay camiones disponibles en El Paso para importar alimentos y artículos de Estados Unidos a Ciudad Juárez, donde al menos el 40 % de lo que se consume es de importación. “Si hay 16.000 exportaciones sin

cruzar, pues también hay 16.000 importaciones sin cruzar de regreso y no solo de productos americanos, los mismos transportistas que llevan las cargas al centro de México regresan con insumos que vienen para acá”, agregó el líder de los transportistas en Juárez. Un conflicto diplomático con daños millonarios La Canacar denunció el fin de semana que las inspecciones de Texas han afectado el tráfico de mercancías por un valor de 1.900 millones de dólares. Las medidas de Texas ocurren mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio “sin precedentes”, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 10.000 migrantes que llegan cada día a la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sotelo Suárez advirtió que gran parte de las mercancías en las tiendas de Juárez, epicentro de la crisis migratoria, provienen de Estados Unidos, lo que implica que el conflicto político entre el goberna -

dor de Texas y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se resentirá en las mesas de los mexicanos.

“Ya hay desabasto de algunos productos, es lo que reportan, va uno a los supermercados y ya está habiendo faltante, si esto se prolonga va a crecer el desabasto”, advirtió el representante de la Canacar. En un recorrido por las tiendas se observó que ya hay anaqueles vacíos, sobre todo en las marcas locales que suelen fabricarse en el lado estadounidense de la frontera. Latas, pan, fruta, pollo y otras carnes ya empiezan a escasear en las tiendas de Juárez, que ya empezaron a agotar sus reservas de mercancías. Inflación fronteriza

La escasez de productos estará acompañada de un incremento en los precios, advirtió el vicepresidente Nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Thor Salayandía Lara. “Cuando hay desabasto hay demanda, pero no hay oferta, naturalmente suben los precios, entonces van a subir los precios de ciertos productos que no se están trayendo para consumir en estas cadenas comerciales y vamos a ver inflación”, ahondó el empresario. Ciudad Juárez fue la tercera urbe de México con mayor inflación en septiembre, según reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los empresarios cuestionaron que ninguno de los gobiernos haya resuelto el problema causado por las revisiones de Texas.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
INEGI
10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Martes 10 de octubre de 2023

Hallan en sur de Israel unos 1.500 cuerpos de posibles militantes de Hamás

EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- Unos 1.500 cadáveres de supuestos militantes del movimiento islamista palestino Hamás han sido encontrados en zonas del sur de Israel próximas a la Franja de Gaza, desde donde el pasado día 7 llevaron

a cabo un ataque sin precedentes contra territorios israelí en el que han muerto al menos 900 ciudadanos de este país y más de un centenar han sido secuestrados, informó el Canal 13 de la televisión de Israel. Por su parte, el Ejército israelí, sin dar cifras precisas, ha ma -

nifestado que sus fuerzas han matado a cientos de hombres armados de Hamás y de su aliado, Yihad Islámica Palestina, que se infiltraron en Israel desde el pasado día 7 por la mañana. En el lado de Gaza, al menos 687 personas han muerto des -

pués de que Israel lanzara ataques aéreos contra el enclave palestino en respuesta. El Ejército de Israel ha informado de que han atacado docenas de sitios de Hamás y la Yihad Islámica Palestina en toda la Franja de Gaza en las últimas horas.

Los sitios incluyen entradas de túneles, una mezquita que albergaba una sala de guerra, lugares de almacenamiento de armas y un área de reunión. Según el Ejército israelí, uno de los túneles fue utilizado por Hamás en su ataque inicial contra Israel el sábado por la mañana.

EFE · EL SIE7E

Gaza.- Acorralados por los incesantes e imprevisibles bombardeos israelíes, los civiles de la Franja de Gaza no encuentran dónde estar a salvo, mientras los proyectiles impactan viviendas, mezquitas, ambulancias e incluso los alrededores de un hospital, en el tercer día de la nueva guerra entre Hamás e Israel. Las enormes columnas de humo negro que sobrepasan los edificios en numerosos puntos de la zona son la estela de destrucción que van dejando los proyectiles de Israel, que asedia el enclave palestino por aire, tierra y mar. Tras el estruendo de los impactos, emergen de entre los escombros familias enteras, con niños y mascotas, bañados en polvo y sangre. Muchos otros, vivos y muertos, quedan atrapados bajo las ruinas.

“De pronto los cohetes pasaron sobre nuestras cabezas, había 20 personas en mi casa, atacaron al menos tres o cuatro casas del barrio, destrozaron todo”, cuenta Ahmad Tartouri, un gazatí de 48 años y padre de cinco, con el rostro cubierto de hollín y una hemorragia

en la pierna. “No son ataques normales, van contra civiles. Donde hay casas de civiles, atacan, donde hay niños y mujeres, atacan”, añade, visiblemente conmocionado.

LA GUERRA QUE NADIE

ESPERABA

El intercambio de proyectiles aéreos no ha cesado desde el sorpresivo estallido de la guerra el sábado entre Israel y el movimiento islamista Hamás: el Ejército israelí ha bombardeado más de 1.000 objetivos, mientras los milicianos han lanzado más de 4.400 cohetes que han llegado tan lejos como Tel Aviv y Jerusalén.

Al menos 560 gazatíes han muerto y otros 2.900 han resultado heridos en esta escalada, mientras en Israel ya

son más de 800 los muertos y 2.600 heridos.

Israel fue tomado por sorpresa la mañana del sábado con una ofensiva masiva de Hamás -un movimiento considerado terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea- que además de cohetes incluyó la infiltración en territorio israelí de un número indeterminado de milicianos, que han masacrado civiles y secuestrado más de 100 personas, aparentemente para intercambiarlas por presos palestinos.

El mismo sábado, Israel se declaró en estado de guerra e inició un contraataque con proyectiles aéreos, navales y terrestres sobre la Franja de Gaza, así como la caza de milicianos en territorio israelí.

DESPLAZADOS

Sentada en una silla oxidada afuera de la sala de emergencias del hospital Al Shifa, en la ciudad de Gaza, una mujer con expresión atemorizada y exhausta acuna a su bebé de nueve meses mientras sus dos niños pequeños se abrazan a ella.

Su marido resultó herido cuando una

casa vecina fue bombardeada. Buscó refugio en la vivienda de su hermana, pero como su vecindario también fue atacado, huyeron al hospital a un resguardo seguro.

“Huir de los ataques en un hospital puede parecer una locura, pero aquí escapas de la destrucción física”, dice a EFE Fatenah, que no quiere revelar su apellido. “Sin embargo, quedas envuelto en una conmoción emocional. Los lamentos de los heridos y el paso incesante de cuerpos sin vida son un recordatorio constante de los horrores que están ocurriendo”, explica.

“No tengo más mentiras que decirles a mis hijos para tranquilizarlos”, lamenta. Autoridades en el enclave palestino han denunciado que los ataques israelíes son indiscriminados y además sin previo aviso a los habitantes civiles, contrariamente a como suelen hacer en otras escaladas.

Según datos de OCHA (Oficina Humanitaria de la ONU), más de 123.500 gazatíes son desplazados internos por los bombardeos y más de 74.000 están albergados en 64 escuelas de la ONU a lo largo de la Franja.

Sin tener a dónde huir, los civiles de Gaza enfrentan los implacables bombardeos de Israel

Guatemala vive un inédito paro nacional a la espera de la dimisión de su fiscal general

EFE - EL SIE7E

Ciudad de Guatemala.- Guatemala vive este lunes un inédito paro nacional, tras una semana de bloqueos de carreteras, para exigir la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, quien no contempla dejar su cargo.

Con más de 120 bloqueos en todo el territorio, el país centroamericano vive momentos álgidos tras una semana de manifestaciones en contra de Porras Argueta, a quien los manifestantes señalan de intentar modificar los resultados electorales de este año.

Durante los últimos siete días, las protestas tuvieron como origen carreteras y sedes del Ministerio Público, pero este lunes al menos 200 personas llegaron a una de las residencias de la fiscal general para exigir personalmente su renuncia.

Porras Argueta no se encontraba en el lugar, pero no se descarta que en las próximas horas los manifestantes busquen a la fiscal general en otras de sus residencias, al igual que a otros miembros de la Fiscalía.

En total fueron alrededor de 200 personas las que llegaron a la residencia de Porras Argueta, y certificaron, gracias al ingreso habilitado para algunos de ellos, que la fiscal

general no se encuentra en el lugar.

UN INÉDITO PARO NACIONAL

El inédito paro nacional, de gran magnitud, tiene pocos antecedentes históricos, siendo el más reciente el 27 de agosto de 2015 en contra del presidente en aquel momento, Otto Pérez Molina, quien renunció una semana después bajo acusaciones de corrupción. Los centros educativos a todo nivel, además de comercios y

mercados, han cerrado al menos por este lunes, pero los organizadores de las protestas han advertido que no dejarán los bloqueos hasta que Porras Argueta dimita. “La corrupción es demasiada. Necesitamos unirnos y no vamos a soltar las vías hasta que renuncie”, dijo a EFE Gerson González, un taxista bloqueando el paso en una de las calles de Ciudad de Guatemala. Las manifestaciones fueron convocadas e iniciadas hace una semana por la organización

indígena 48 cantones del departamento (provincia) de Totonicapán (oeste). Desde entonces, se han sumado diversos gremios, incluyendo universidades, médicos y comerciantes. Los inconformes piden la dimisión de la jefa del Ministerio Público por intentar modificar los resultados de las elecciones celebradas en junio y agosto pasado, ganadas sorpresivamente por el académico Bernardo Arévalo de León.

“Estamos cansados de la co -

MANIFESTACIONES

rrupción y esta es una manifestación pacífica en favor de los derechos de todos”, contó a EFE otro de los protestantes, sin identificarse, en un sector de la zona residencial Cayalá, a pocos kilómetros del centro de la Ciudad de Guatemala. Arévalo de León ha reiterado desde el 1 de septiembre que la fiscal Porras encabeza un “golpe de Estado en curso”, que tiene como objetivo evitar que asuma la presidencia el próximo 14 de enero.

Biden es interrogado por los documentos clasificados hallados en su domicilio

EFE - EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue interrogado por parte del fiscal que investiga el caso de los documentos clasificados que fueron hallados en el domicilio privado del mandatario y que corresponden a la época en la que fue vicepresidente del país, informó este lunes la Casa Blanca.

Ian Sams, uno de los portavoz de la Casa Blanca, detalló en un comunicado remitido a medios locales que el presidente se sometió el domingo y lunes a un “interrogatorio voluntario” del fiscal especial Robert Hur.

“Como hemos dicho desde el principio, el presidente y la Casa Blanca están cooperando con esta investigación y estamos proporcionando información siendo lo más transparentes posibles”, afirmó el portavoz.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, encargó en enero a Robert Hur investigar a Biden después de que fueran hallados documentos clasificados de cuando fue vicepresidente en la Administración de Barack Obama (2009-2017) en su casa en Wilmington (Delaware).

Biden sostiene que desconocía que esos documentos estaban en su domicilio y reivindica que ha

colaborado con las autoridades competentes puesto que su equipo legal entregó los documentos tan pronto los encontró.

De esta manera se ha deslindado del caso del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), que se negó a devolver a los Archivos Nacionales de Estados Unidos los documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca al dejar la presidencia.

El FBI tuvo que registrar la mansión de Mar-a-Lago de Trump en Florida para recuperar esos documentos, un caso por el que el republicano ha sido imputado penalmente y afronta varios años de prisión.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
BLOQUEOS

Deportes

Un cierre activo

OEFA espera continuar trabajando en desarrollar el futbol americano en cierre del 2023

Juegan etapa estatal

Con la presencia, por primera vez en muchos años, de la directora del Indeporte

Lozano sufre fractura

El volante del Atlas salió lesionado en el Clásico Tapatío tras ingresar de cambio

P16 P18
P16
Martes 10 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com

BASQUETBOL

Los acompaña por primera vez

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

La directora del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, fue la encargada de inaugurar la etapa Estatal de la Liga Telmex-Telcel de Basquetbol, la cual durante tres días vio acciones en la canchas del Parque Recreativo Caña Hueca, donde tomaron parte 55 equipos de diferentes municipios del estado, en busca de ganarse el boleto a la fase Regional.

En su mensaje, la rectora del deporte enfatizó que es un gusto estar presente en este selectivo, apoyando e impulsando a cada una y uno de los jugadores, sumando para que sus sueños se conviertan en realidad, resaltando que los padres de familia son los principales impulsores para que consigan excelente resultados, ya que tener un deportista en casa, es un esfuerzo de toda la familia.

También dijo que hoy cada una y uno de estos jugadores cuentan con el respaldo de los diferentes niveles de go -

bierno, tanto municipal, estatal y federal, abriendo puertas y dotando de las herramientas para que puedan cumplir sus metas, luchando siempre por estar en lo más alto del pódium, prueba de ello es que para este selectivo se dieron cita 19 municipios. La rectora del deporte estuvo acompañada también por la diputada Carolina Zuarth Ramos, Vicepresidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, quien manifestó que es un gusto estar presente, ya que recordó que fue jugadora, representando a la región frailesca, y el consejo que les dio, fue jugar cada minuto con todo el corazón, poniendo todo en la cancha y que gane el mejor. Por su parte, Jaime Nataren Pimentel, director del Instituto del Deporte Tuxtleco, en representación del presidente municipal de Tuxtla, Carlos Morales, les dio la bienvenida a cada una y uno de los jugadores y agradeció al Indeporte que encabeza Tanía Robles por tomar en cuenta al municipio tuxtleco y específicamente el domo de Caña Hueca.

AMERICANO VETERANOS

OEFA prepara el cierre Se dan gusto ante San Jacinto

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El romance entre Parabrisas FC y el gol continúa regándose por las canchas de la Liga Municipal de Futbol de Tuxtla Gutiérrez y San Jacinto fue testigo de esa unión al verse superado con aplastante 8-1.

Mario Ochoa y Carlos Marina han logrado amalgamar un equipo compacto, que si bien ha tenido algunos titubeos en un par de encuentros, sigue manteniendo la mística ganadora y de protagonismo.

Tomas Aguilar se llevó la noche al convertir un Hat Trick, mientras que José Pérez, Jesús Solís, Manuel Mancilla, y José Ruiz colaboraron con una anotación cada uno para darle forma a la goleada, mientras que José Blanco hizo la única anotación de San Jacinto.

Este resultado mantiene a los actuales campeones de la categoría en los primeros lugares de la general, además de que sigue posicionándose como una de las mejores ofensivas de la Liga.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Tras casi dos años de trabajar puntualmente en el desarrollo y promoción del futbol americano, la Organización Estatal de Futbol Americano (OEFA), dio a conocer las actividades con las que cierra el 2023, destacando eventos importantes y entre ellos, el surgimiento de categorías femeniles, además de más categorías para seguir sobre el desarrollo planeado por esta organización

Eduardo Serrano, Coach del equipo BSCen compañía de los coaches de Osos de Chiapas y Atlas Footboll, detallaron la actividad en los últimos meses y anunciaron el cierre de este año que les espera, a detalle y con mucha ambición de hacer crecer la práctica de su disciplina.

“Es la nueva era del futbol americano acá en Chiapas, este año cerramos con tres categorías; después de haber trabajado con infantiles, fuimos a la Ciu -

dad de México a un cuadrangular de LexFa. Ahorita vamos a cerrar este año con tres categorías más que es la Juvenil, Intermedia y la Femenil que este año abrimos esta categoría” detalló Eduardo Serrano.

En cuanto al cierre, se expresó que se espera continuar creciendo como hasta ahora y que los equipos respondan al llamado para mantener la promoción del futbol americano en Chiapas como una tradición en el deporte.

“En femenil tenemos al equipo de Osos, BSC, Troyanos y Delfines de Coatzacoalcos; en intermedia: Jaguares, BSC, Raptors y Osos; en la Juvenil, Osos, Atlas, BSC, Borregos, Delfines, y UVM Villahermosa” informó el coach Serrano. Será el 28 de octubre cuando se tenga el kickoff para la categoría Intermedia con un cuadrangular para continuar promoviendo este deporte en la entidad, sumando posteriormente los juegos de la femenil equipadas.

A pesar de que San Jacinto ofreció resistencia la primera media hora del encuentro, la realidad fue que al caer el primero de la noche, los otros siete fueron cayendo como cascada.

En su siguiente compromiso, los “cristalinos” volverán este martes a la cancha sintética “Salvador Cabañas”, para enfrentar al combinado te Tuxtla Municipal, en duelo pactado a las 21:00 horas.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES

Premio a la perseverancia

AGENCIAS - EL SIE7E

Después de una exitosa actuación, Ahtziri Viridiana Sandoval Pérez logró su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, la cual se confirmó en la última jornada del Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, que se desarrolló en Amberes, Bélgica, y que este domingo llegó a su final.

“Oficialmente soy olímpica, después de tantos años de sacrificio, de perseverancia, de buenos y malos momentos, que han dado sus frutos y que mejor manera que una plaza olímpica a mi nombre”, comentó.

“Estoy muy agradecida, muy emocionada, y esto no hubiera sido posible sin el apoyo de toda mi familia, de mi entrenador Adrián Meza y de todo mi equipo que ha estado a lo largo de mi trayectoria deportiva; esto apenas comienza, a darlo todo

y a representar a México con mucho orgullo”, agregó la gimnasta. La jalisciense de 27 años obtuvo su plaza nominal a la magna justa del próximo año por la vía de clasificación por aparatos al ser la mejor posicionada, entre las atletas elegibles, que aún no habían obtenido una cuota, en la prueba de barras asimétricas. Ahtziri Sandoval, doble medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, concluyó su actuación mundialista en dicha prueba en la posición 27 con una puntuación de 13.366. En el Campeonato Mundial, México obtuvo tres históricos boletos olímpicos, dos nominales: Ahtziri Sandoval y Alexa Moreno, así como una adicional para el país, obtenida al finalizar en el lugar 14 por equipos, la cual será ocupada por una gimnasta, que se definirá mediante los procesos selectivos de la Federación Mexicana de Gimnasia.

BÁDMINTON PARANATACIÓN

Dominan en Venezuela Consiguen el subcampeonato

AGENCIAS- EL SIE7E

La selección nacional cerró su participación en la Serie Mundial de Para Natación México 2023 en el segundo lugar del medallero general superando a Colombia en preseas totales, pero con un oro menos.

El equipo mexicano acumuló 11 de oro, 15 platas y 13 de bronce para un acumulado de 39, mientras Colombia sumó 12 preseas áureas, 11 de plata y 9 bronces, para totalizar 32 y con ello ocupar el primer lugar del evento disputado en el Complejo Acuático Metropolitano de Guadalajara.

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional de bádminton protagonizó este domingo una triunfal jornada de cierre en la Serie Internacional Venezuela 2023, que se desarrolló del 4 al 8 de octubre en la ciudad de Maracay, luego de conseguir siete medallas: tres de oro, dos platas y dos bronces.

México se proclamó campeón en las modalidades dobles varonil, dobles femenil y dobles mixtos; Job Castillo Galindo y Luis Armando Montoya Navarro se hicieron de la presea dorada tras derrotar en la final a la pareja de República Dominicana, integrada por Yonatan Linarez y Ángel Martínez, por 2-0 (21-11 y 21-12).

En los dobles mixtos, México se llevó oro y plata con la victoria de Luis Armando Montoya y Miriam Rodríguez

Pérez sobre sus compatriotas Job Castillo y Romina Fregoso por 2-0 (21-13 y 21-11), mientras que el bronce fue para la pareja anfitriona.

Miriam Rodríguez y Romina Fregoso se coronaron en dobles femenil tras superar a las también mexicanas Haramara

Gaitán Fausto y Sabrina Solís Martínez, mientras que los terceros lugares corrieron a cargo de las parejas de República Dominicana y Venezuela.

En individual, Job Castillo y Vanessa García lograron la medalla de bronce, en sus ramas, tras caer en semifinales ante los italianos Fabio Caponio y Yasmine Hamza por marcadores de 2-0 y 2-1, respectivamente.

Para los seleccionados nacionales, la Serie Internacional Venezuela 2023 representó su último compromiso previo a disputar los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

En el último día de competencias, la medallista de Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, América Paulina Maqueda Andrade, ganó medalla de oro en 100 metros mariposa multiclase rama femenil con tiempo de 1:13.99 minutos.

“Se sintió muy satisfactorio e igual la plata en los 200 metros libres, digo me estoy presentando ahorita a competir con una lesión y mi equipo multidis -

ciplinario a cargo de mi entrenador (Orlando Ibarra), mi doctor y fisioterapeuta, me estuvieron apoyando día con día tratando esta lesión y poderme presentar lo mejor posible en la competencia “, dijo Maqueda en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La ganadora de plata y bronce en la Serie Mundial Tijuana 2022, también habló de sus deseos de asistir a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. “Nos sentimos muy ansiosos por poder salir en la lista. Más que nada la experiencia de poder decir que ya estoy en unos Juegos Parapanamericanos, sé que fueron juveniles (Bogotá), sé que la competencia no es lo mismo ya que se presentan en Santiago grandes seleccionados olímpicos, entonces es un nivel más exigente, sin embargo, estamos trabajando día con día para poder estar al nivel”.

Citli Salinas y Rebeca Hernández Carmona obtuvieron plata y bronce, en la misma prueba, con cronos de 1:14.44 minutos y 1:18.27, respectivamente.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
GIMNASIA

Lozano se fractura la rótula

AGENCIAS - EL SIE7E

Brian Lozano, jugador uruguayo del Atlas de México, sufrió una durísima lesión durante el partido contra Chivas en el torneo Apertura, y ya se conoció el parte médico oficial.

El club informó este domingo que el uruguayo padeció una fractura de su rótula derecha, por la que deberá ser intervenido quirúrgicamente en las próximas horas. Atlas también agregó que una vez que se realice la operación, informará sus resultados.

Lozano había ingresado desde el banco de suplentes en dicho partido a los 56 minutos, y a los 69’ tuvo que dejar la cancha debido a esta dura lesión.

No es la primera vez que el mediapunta uruguayo debe atravesar un período importante afue -

ra de las canchas por motivos sanitarios. En junio de 2020, jugando para Santos Laguna, le tocó pasar por una fractura de tibia y peroné que lo dejó 13 meses sin jugar.

Lozano había recibido una buena noticia en los últimos días, al ser incluido en la lista de nominados al premio Puskas de la FIFA por marcar uno de los mejores goles del año. El tanto en cuestión fue ante el América el 26 de febrero, donde un remate lejano, imposible para el arquero, se metió en el arco.

Brian ‘Huevo’ Lozano comentó este viernes el particular motivo por el que se sorprendió ante su nominación al Premio Puskas de la FIFA que distingue al mejor gol del año. El futbolista uruguayo de Atlas también destacó el grato recuerdo que dejó Marcelo Bielsa en el club mexicano.

AGENCIAS - EL SIE7E

El serbio-español Veljko Paunovic, entrenador de las Chivas de Guadalajara, desmintió este sábado su fichaje con el Almería español y aseguró que quiere permanecer en el equipo hasta que la directiva decida lo contrario.

“Desde el primer día dije que quiero estar aquí mucho tiempo y quiero ganar aquí, no he hecho nada mal, ni puedo responder a lo que se escribe, yo a muerte con ustedes y voy a darlo todo hasta que me quieran aquí, sinceramente, y eso depende del rendimiento del equipo y la unión que hemos logrado tener hoy”, dijo en conferencia de prensa. Durante la semana, versiones en medios de comunicación aseguraron que el entrenador dejaría el equipo para firmar con el Almería español, tras una racha de malos resultados en las últimas jornadas del torneo Apertura 2023 que se agudizaron con la separación por indisciplina grave de tres jugadores del plantel.

El club informó el pasado martes que su delantero estrella y seleccionado nacional Alexis Vega, Cristian Calderón y el joven Raúl Martínez, quien debutó en julio pasado, fueron separados de manera indefinida del plantel.

Paunovic afirmó que el castigo se mantiene por el momento, pero aseguró que la directiva y el cuerpo técnico están dispuestos a perdonar si hay interés y disposición por parte de los jugadores. “El que quiere ser perdonado tiene que poner de su parte, tomar el primer paso.

Un perdón no se pide y no se da, se gana; también los hechos son importantes, pero es un asunto que más adelante se tratará”, afirmó.

Este sábado el Guadalajara goleó a su enconado rival, el Atlas, en el derbi tapatío por 4-1 con goles de Fernando Beltrán, doblete de Ricardo Marín y uno más de Roberto Alvarado.

El triunfo es un respiro para el conjunto rojiblanco que rompió su racha de seis partidos consecutivos sin conocer la victoria en el torneo y se coloca en el quinto lugar de la clasificación con 18 puntos de 36 posibles.

Paunovic consideró que los problemas extracancha fueron “el catalizador” para ganar al Atlas pero también para que el equipo despierte y se levante de cara al cierre del torneo.

AGENCIAS - EL SIE7E

Katty Martínez se convirtió en la máxima goleadora de la Liga Mx Femenil, después de anotar dos goles en el duelo entre el América y FC Juárez, correspondiente a la Jornada 13.

La delantera mexicana llegó a 127 anotaciones en 13 torneos jugados. ‘Katykiller’ superó a la delantera de los Pumas, Desireé Monsiváis, quien hasta este domingo era la máxima romperedes, con 126 goles tantos. Martínez marcó su gol 126 al minuto 23 del encuentro ante Bravas, después de un servicio de Alison González.

Además de igualar a Monsiváis, esta anotación gol representó el segundo tanto para el América.

Diez minutos más tarde, Katty Martínez logró la hazaña de convertirse en la goleadora histórica de la Liga MX Femenil, con un disparo desde fuera del área la delantera marcó el gol 127 en su carrera y el tercero a favor de las Águilas.

Katty Martínez se colocó como la máxima goleadora de la Liga MX Femenil, tras 231 encuentros jugados en la Liga MX, mientras

que Desiree Monsiváis logró su marca en 191 partidos.

Paunovic desmiente que su fichaje con el Almería Martínez logra la historia

En el Apertura 2023, Katty Martínez se ubica en el cuarto lugar de la tabla de goleo, con 11 anotaciones. La jugadora del América ha levantado el título individual de goleo en una ocasión, cuando acumuló 18 anotaciones en el Guardianes 2020, torneo que fue su mejor torneo hasta el momento. Los goles que Martínez convirtió este domingo, ayudaron a la victoria del America por 5-1 sobre FC Juárez. Las Águilas se ubican en el segundo lugar de la clasificación.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
CHIVAS FEMENIL
ATLAS

Buscan mejorar bullpen

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Boston Red Sox han despedido al entrenador de lanzadores Dave Bush, confirmaron fuentes a Buster Olney de ESPN. Bush había sido el entrenador de lanzadores de los Medias Rojas desde la temporada 2020, después de servir tres años como coordinador de lanzadores de ligas menores del club. El cuerpo de lanzadores de Boston registró una efectividad de 4.52 en 2023, que fue la número 21 en todas las Grandes Ligas.

Los Medias Rojas (78-84) terminaron en último lugar de la División Este de la Liga Americana por tercera vez en las últimas cuatro temporadas y también están buscando un nuevo director de beisbol después de que

Chaim Bloom fuera despedido el mes pasado.

El manager de los Medias Rojas, Alex Cora, dijo hace dos semanas que volverá al equipo el próximo año.

El manager de los Tampa Bay Rays, Kevin Cash, intentó poner fin a las especulaciones sobre reemplazar a su amigo Terry Francona como manager de los Cleveland Guardians.

“Estoy muy feliz aquí”, dijo Cash, el lunes, en la conferencia de prensa de cierre de la temporada. “Tengo contrato aquí y estoy deseando que llegue el año que viene, seguro”.

Francona, de 64 años, renunció recientemente como manager de Cleveland. Se ha visto frenado por importantes problemas de salud en los últimos años.

FÓRMULA UNO NBA

A recuperar a Checo Allen enciende las alarmas

AGENCIAS - EL SIE7E

El pívot de los Cleveland Cavaliers, Jarrett Allen, sufrió un hematoma en el tobillo izquierdo durante una práctica y será reevaluado en dos semanas, anunció el equipo el sábado. Según los Cavaliers, Allen comenzará un período de tratamiento y rehabilitación después de que una resonancia magnética en el Cleveland Clinic Sports Health confirmara la lesión el viernes.

Cleveland abre su temporada como visitante contra el ex equipo de Allen, los Brooklyn Nets, el 25 de octubre, aproximadamente dentro de dos semanas y media.

Allen, de 25 años, promedió 14.3 puntos y 9.8 rebotes en 68 partidos (todos como titular) la temporada pasada.

409 partidos de carrera (344 como titular) con los Nets (2017-20) y Cavaliers. El entrenador de los Philadelphia 76ers, Nick Nurse, dijo que James Harden participó plenamente en la práctica final del campo de entrenamiento del viernes en la Universidad Estatal de Colorado, marcando la primera vez que Harden realizó toda la práctica desde que se reincorporó al equipo el martes por la noche.

AGENCIAS - EL SIE7E

El jefe de Red Bull, Christian Horner, urgió a Checo Pérez a recuperar su mejor nivel dentro de la pista, esto luego de la seguidilla de carreras en las que el piloto mexicano ha quedado ha deber en los resultados obtenidos.

Horner señaló que Pérez debe apretar el paso en el campeonato mundial de pilotos, ya que la ventaja que tiene sobre Fernando Alonso y Lewis Hamilton se ha acortado en los últimos fines de semana y este domingo sólo sumó un punto en la clasificación.

“Afortunadamente, Lewis no anotó hoy y Fernando tampoco, por lo que sigue segundo en la clasificación de pilotos, pero necesita urgentemente recuperar su forma”, declaró el directivo a F1TV.

Del mismo modo, aseveró que hablarán con Checo Pérez para saber los motivos por los cuales superó los límites de pista en reiteradas ocasiones y que provocó que recibiera tres sanciones de cinco segundos en el Gran Premio de Qatar.

“Bueno, creo que tenemos que hablar con Checo después de la carrera aquí para entender por qué tenía restricciones en la pista”, aseveró.

Checo Pérez cuenta con 224 puntos en el campeonato, pero por detrás de él se encuentra Lewis Hamilton que suma 224 y por detrás de este se ubica el español Fernando Alonso con 183 unidades. Pérez solamente ha sumado cinco unidades en los últimos tres fines, mientras que Hamilton ha obtenido 30 unidades y Alonso 13 puntos.

Allen, All-Star en 2021-22, tiene promedios de 12.o puntos y 8.9 rebotes en

Sin embargo, lo que sigue para Harden aún no está claro. El viernes por la tarde, los 76ers volarán directamente desde Fort Collins a Boston, donde abrirán la pretemporada el domingo por la noche contra los Celtics (6 p.m. ET, ESPN Deportes), y Nurse dijo que Harden, junto con varios de sus compañeros de equipo, todavía están intensificando sus niveles de actividad, lo que hace que sea incierto quién participará.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
Cash jugó para Francona con los Boston Red Sox y fue miem - bro de su cuerpo técnico en Cleveland antes de convertirse en el manager de Tampa Bay en 2015. BEISBOL

LA COLUMNA NO SE MAGIA TAMPOCO

No es que no se pueda, porque puede ser que por ahí haya alguien que lo intente y deberíamos analizar sus resultados, pero pensar que porque un equipo se llame Estudiantes del COBACH, significa que va a estar conformado exclusivamente por estudiantes de esa institución, ya es avaricia, dijera la televisión. Insisto, no es que no se pueda, es que quizá no es para nada sencillo como se escucha cuando alguien lo usa como argumento. Ya les hablábamos en otras ocasiones que, pocos equipos han conseguido recorrer todo el tramo desde la categoría más baja en el profesionalismo, que sería la tercera división (de ahora o de cuando usted, amable lector, guste y mande), hasta la Liga MX, o primera división, como usted quiera reconocer a la Máxima Categoría.

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Alcaraz supera una dura prueba

AGENCIAS - EL SIE7E

Con la temporada 2023 llegando ya a su recta final, los tenistas gastan lo poco que les queda de combustible para rascar los últimos puntos en juego. En el Masters 1000 de Shanghai, Carlos Alcaraz (2º del ranking ATP) sacó adelante un trabado encuentro ante Daniel Evans (33º) por 7-6 (1) y 6-4 para meterse así en los octavos de final.

Si bien en los papeles previos al encuentro, el historial a favor del español por 4-0 atisbaba un resultado predecible, dentro de la cancha, lo que se vio fue otra cosa. Las constantes iniciativas de Evans para desequilibrar al joven de 20 años hicieron que sólo el primer set durara una

hora y 26 minutos, más que el tiempo total de otros encuentros, como los de Rublev vs Mannarino; Dimitrov vs Khachanov y Paul vs Fils.

En la segunda parte del par -

tido, la igualdad persistió en su totalidad. Ninguno bajó la intensidad, prevalecieron los puntos sobresalientes y Alcaraz siguió brillando con su juego e incesantes corridas para quedarse con la victoria.

De esta manera, el español sumó su victoria Nº25 en torneos de Masters 1000, igualando la marca de tenistas como Gustavo Kuerten en 2000 y Stefan Edberg en 1990. Además, quedó a solo dos triunfos de los 27 de Pete Sampras en 1995. Como sino fuese suficiente, suma un récord en lo que va de la temporada de 638, dejando muy por detrás los números que logró en el 2022 (57-13) que habia sido hasta el momento su mejor temporada. Ya pensando en lo que sigue, el pupilo de Juan Carlos Ferrero se las verá por un lugar en los cuartos de final ante Grigor Dimitrov (19º), contra quien posee un global de tres victorias y cero derrotas entre sí en el circuito oficial.

Los Tecos de la UAG lo consiguieron y a partir de ahí no falta quien sueñe con ese hito, pero no revisa si se hizo con estudiantes de la Autónoma de Guadalajara y eso también deberá considerarse.

A lo lejos, hablemos pues de un estado que, en el ámbito deportivo ha mantenido un ejemplar desarrollo, encontrando con la tecla para producir deportistas de élite, en muchas disciplinas y futbolistas no es la excepción. Decir que Chiapas cuenta con una estructura que produce jugadores, si apenas y hay entrenadores de escuelas que se certifican, una buena mayoría es empírica y con algunos cursos que apenas alcanzan para conocer cómo deben funcionar y eso deben ser las bases de que existan. Ya después podemos ver si en el COBACH existen profesores de educación física o entrenadores de futbol, que pudieran formar parte de una estructura en la que se pueda encontrar un jugador en cada plantel. Todos los Colegios de Bachilleres del país tendrían una mina de oro y deberían pues enfocarse en la producción de jugadores, es una utopía total.

Que en Chiapas el COBACH haya tenido la intención de entrar con este proyecto, seguramente obedece a varios factores y uno de ellos es el de encontrar una identidad en la que, como es costumbre, no se habla de esa institución más que por asuntos administrativos malos y no es que no existan o que no haya forma de que sea diferente, pero es una posibilidad de que, con el paso de los años, haya manera de ir involucrando jugadores que sean estudiantes o promesas del futbol que puedan comenzar a estudiar en el COBACH con la posibilidad de estar en el profesionalismo, es una utopía también, que no se termina mientras no se intente.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
Belleza en el aire
Con la australiana Amy Pejkovic, veterana que en Salto de Altura ha conquistado corazones por todo el mundo y hasta fuera de la tierra.

Código Rojo

Otro fatal colectivazo: 3 muertos y 13 heridos

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Tres personas muertas y 13 heridos fue el saldo de un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Norte y calle Coronel Luis Espinosa de la colonia Los Manguitos.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 10:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal en coordinación con paramédicos de Protección Civil Municipal, Cruz Roja Mexicana, elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos y voluntarios de primeros auxilios se movilizaron de manera inmediata al carril de baja velocidad del Libramiento Norte.

Y es que, minutos antes, un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Vento y con láminas de circulación del Estado de Chiapas se desplazaba de Poniente a Oriente, sobre la calle Salvador y presuntamente a exceso de velocidad, sin embargo, se incorporó de manera repentina al carril de baja del Libramiento Norte Esto, ocasionó un presunto corte de circulación a un transporte público en modalidad de colectivo, de la ruta 9105. De la fuerte colisión, el automotor particular se estrelló contra unos muros de contención así como la pared de un

establecimiento dedicado al gimnasio. En tanto, el colectivo se impactó contra un poste, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE).

13 personas resultaron gravemente heridas y el chófer del transporte público resultó prensado entre los fierros retorcidos, mientras que, el automovilista pudo darse a la fuga tomando rumbo desconocido.

Los heridos y que en su momento fueron trasladados a distintos nosocomios fueron identificados como, Rodrigo de Jesús Chacón Gómez de 28 años de edad (conductor del colectivo), Oswaldo Penagos Morales de 22, Alexis Ivan López Ruiz de 36, Nicolás Vázquez Gómez de 30, Jazmín Alejandra Zapata Flores de 23, Berenice Jaqueline Ruiz Tabos de 24, Abner Edacman Martínez Caballero de 20, Rosa Villarreal Anza de 42, Guadalupe Luna Gómez de 63, María Graciela Guillén Méndez de 62, Humberto Sarao Díaz de 55, Rosaray Vargues Guillén de 33, Carlos Adrián Rosales Becerra de 24, Laura Isabel Pérez, Dorian Ricardo Hernández Pérez de 30.

Un adulto mayor perdió la vida sobre la carpeta asfáltica, mientras que, un menor de 4 años y un masculino de 49 años murieron al interior del hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza.

DEPORTES
Martes 10 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com

Ladrón lastima a mujer en intento de robo; fue detenido

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un amante de lo ajeno fue aprehendido por fuerzas policiales municipales y estatales luego de intentar asaltar a una dama en el primer cuadro de la ciudad capital.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 09:10 horas, cuando las fuerzas de seguridad se movilizaron sobre la 1a avenida Poniente entre 1a Sur y Avenida Central. Ahí, los uniformados detuvieron a un masculino de origen centroamericano, el

cual, minutos antes, había intentado despojar de sus pertenencias a una fémina que caminaba sobre el parque central. Debido a esto, el brazo de la víctima resultó malherido al grado de que, tuvo que ser llevada a un nosocomio por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

Arrestan a sujeto por robo en Cintalapa

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro ejecutó Orden de Aprehensión en contra de Francisco “N” por su probable responsabilidad en el delito de Robo Ejecutado con Violencia y Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Cintalapa de Figueroa. Elementos de la Policía

de Investigación adscritos a la Fiscalía Distrito Centro, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, en contra del referido imputado por su probable responsabilidad en el delito de Violencia y Agravado, cometido en agravio de Hilario “N”. El inculpado fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional quién determinará su situación Jurídica.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena cumplimentó Orden de Aprehensión en contra de Pedro “N” por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, en el año de 2022.

En las últimas horas elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Justicia Indígena, dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio ordenado por el Juez Control Región Dos, del Distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas en contra del referido imputado por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia, cometido en agravio de una niña de identidad resguardada.

El imputado fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional que definirá su situación jurídica en las próximas horas, conforme a Derecho corresponda.

En tanto, el facineroso fue asegurado sobre la 1a Poniente entre la 1a Sur y Avenida Central.

Este, opuso resistencia en todo momento, aunado a que, decía que no era el responsable de las antes descritas acciones.

- EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de Samuel “N” por su probable responsabilidad en el delito de Abigeato Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Solosuchiapa.

La Fiscalía de Combate al Abigeato informó que el Juez de Control de Pichucalco dictó auto de Vinculación a Proceso decretando medida cautelar de Prisión Preventiva Justificada y un mes de plazo de investigación complementaria.

De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 20 de Agosto del año en curso, en el rancho denominado “San Antonio”, ubicado en el municipio de Solosuchiapa el imputado junto a otras personas sustrajeron sin permiso ni consentimiento del propietario 13 semovientes.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22
Lo vinculan a Proceso por abigeato agravado en Solosuchiapa
FGE cumplimenta orden de aprehensión por pederastia en SCLC
COMUNICADO
ROJO
CÓDIGO

Niners suman quinto triunfo

AGENCIA · EL SIE7E

Brock Purdy lanzó tres de sus cuatro pases de touchdown a George Kittle y los San Francisco 49ers extendieron su dominio sobre los Dallas Cowboys con la victoria de este domingo por 42-10. Los Niners (5-0) dejaron fuera a los Cowboys de la postemporada en duelos peleados en las últimas dos ediciones de los playoffs, lo que agregó intriga a este duelo entre dos aparentes contendientes.

La revancha no estuvo para nada reñida.

Los Niners se pusieron arriba 14-0 antes de que los Cowboys consiguieran mover las cadenas por primera vez y realmente nunca se vieron amenazados camino a un récord de franquicia de 15 victorias seguidas para colocarse 5-0 por quinta ocasión en su historia. Purdy sin ningún problema trituró a una destacada defensiva para mejorar a 10-0 como titular en la NFL y la defensiva de San Francisco le hizo la vida imposible a Dak Prescott.

“La defensiva hace su trabajo, entonces me facilita las cosas a mí”, indicó Purdy.

Prescott fue capturado tres veces e interceptado con una doble cobertura

cuando Dallas estaba abajo por 28-10 en el tercer periodo. Lanzó otras dos intercepciones en el último cuarto y su única jugada destacada fue el pase de touchdown de 26 yardas a KaVontae Turpin en el segundo periodo.

“Fue una gran noche para toda la defensiva, todo el equipo”, aseguró el apoyador Fred Warner, quien tuvo una captura, una intercepción y forzó un balón suelto. “Fue muy divertido hoy”.

Fue la derrota más abultada para Dallas desde que perdió por 49-17 ante los New Orleans Saints en el 2013. El inicio perfecto de temporada de Brock Purdy con los San Francisco 49ers no ha pasado desapercibido para las casas de apuestas.

Este lunes, Brock Purdy se colocó como el tercer favorito para ganar el premio al Jugador Más Valioso de la NFL (MVP por sus siglas en inglés) en el Caesars SportsBook, solo detrás de la estrella de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes (+450), y del quarterback de los Miami Dolphins, Tua Tagovailoa (+500).

Brock Purdy (+550) arrancó la temporada con probabilidades de 45-1, sin embargo, ha sido el jugador que más ha progresado a medida que avanza la campaña y la semana pasada estuvo en 14-1.

RESULTADOS

Bears 40 – 20 Commanders

Jaguars 25 – 20 Bills

Texans 19 – 21 Falcons

Panthers 24 – 42 Lions

Titans 16 – 23 Colts

Giants 16 – 31 Dolphins

Saints 34 – 0 Patriots

Ravens 10 – 17 Steelers

Eagles 23 – 14 Rams

Bengals 34 – 20 Cardinals

Jets 31 – 21 Broncos

Chiefs 27 – 20 Vikings

Cowboys 10 – 42 Niners

Packers 13- 17 Raiders

Washington no tuvo fortuna en el inicio de la semana, peor su Mariscal de campo fue el más destacado de la quinta fecha tras lanzar 51 y completar 37, con 388 yardas, dos pases de anotación y una jornada de contrastes en la que fue capturado en cinco ocasiones.

Los Jets pudieron ganar un buen duelo en esta semana, guiados por Breece Hall, quien acarreó el balón en 22 ocasiones, para un total de 177 yardas y una anotación, destacando una carrera de 72 yardas para vencer a los Broncos de Denver.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 DEPORTES
Al equipo de la Bahía ganó ante Dallas de manera categórica en esta semana
NFL
QB Sam Howell RB Breece Hall WR DJ Moore Los Osos de Chicago ganaron ante Washignton gracias a una destacad actuación de su receptor, quien atrapó ocho pases durante el juego, tres de ellos de anotación y acumuló 230 yardas totales, una atrapada fue de 58 yardas en esa gran actuación.

Monserrat Rodríguez y su historia de amor y determinación: madres de niños con autismo

Tuxtla.- Criar a un niño con autismo es un viaje único, que exige un amor, una paciencia y una dedicación inquebrantables. Es por eso que en ‘Hablemos de ser madres’, hemos invitado a Montserrat Rodríguez, la madre de Julián, un niño maravilloso con autismo. A través de su historia de vida, queremos destacar el increíble trabajo que realizan todas las madres de niños como Julián. Queremos reconocer su lucha incansable, su compromiso constante y el amor incondicional que brindan a sus hijos.

Para muchas mamás, el descubrimiento de que su hijo tiene autismo puede ser un momento de incertidumbre y desafío. Sin embargo, es asombroso observar cómo estas mujeres como Monserrat abrazan la situación y trabajan incansablemente para comprender las necesidades de sus hijos. Se embarcan en una búsqueda incansable de recursos, terapias y apoyo para garantizar que sus pequeños tengan las mejores oportunidades para crecer y prosperar. El autismo es un espectro, lo que significa que cada niño es único y presenta una gama diversa de habilidades y desafíos. Las mamás de niños con autismo son expertas en reconocer y celebrar las pequeñas victorias. Desde una palabra pronunciada por primera vez hasta un logro en la interacción social, estas madres saben que cada paso adelante es motivo de alegría. El trabajo de una madre de un niño con autismo es constante y desafiante. A menudo, se enfrentan a problemas como la falta de recursos y la lucha por la inclusión en la sociedad. Pero estas mujeres no se rinden fácilmente. Se convierten en defen -

soras incansables de sus hijos y trabajan incansablemente para eliminar barreras y prejuicios. El amor incondicional que estas mamás brindan a sus hijos es una fuente de fortaleza para ambos. A pesar de los momentos difíciles, la conexión profunda que se desarrolla entre una madre y su hijo con autismo es verdaderamente conmovedora. Estas mamás son maestras de la empatía, la paciencia y la comprensión, y su amor ilimitado es una fuerza poderosa que impulsa a sus hijos a superar obstáculos y alcanzar su máximo potencial.

En un mundo que a veces puede no comprender completamente las complejidades del autismo, estas mamás son faros de luz y esperanza. Nos recuerdan la importancia de la inclusión, la aceptación y la empatía. También nos muestran que el amor de una madre es un recurso inagotable que puede superar cualquier desafío.

Criar a un niño con autismo es un viaje único, que exige un amor, una paciencia y una dedicación inquebrantables. Es por eso que en ‘Hablemos de ser madres’, hemos invitado a

Montserrat Rodríguez, la madre de Julián, un niño maravilloso con autismo, para que comparta con nosotros su historia de vida. A través de su experiencia, queremos destacar el increíble trabajo que realiza Montserrat y todas las madres de niños como Julián. Queremos reconocer la lucha incansable de Montserrat, su compromiso constante y el amor incondicional que brinda a su hijo.

Para muchas mamás, el descubrimiento de que su hijo tiene autismo puede ser un momento de incertidumbre y desafío. Sin embargo, es asombroso observar cómo mujeres como Montserrat abrazan la situación y trabajan incansablemente para comprender las necesidades de sus hijos. Se embarcan en una búsqueda incansable de recursos, terapias y apoyo para garantizar que sus pequeños tengan las mejores oportunidades para crecer y prosperar. El autismo es un espectro, lo que significa que cada niño es único y presenta una gama diversa de habilidades y desafíos. Montserrat, al igual que otras madres de niños con autismo, es experta en reconocer y ce -

lebrar las pequeñas victorias. Desde una palabra pronunciada por primera vez hasta un logro en la interacción social, estas madres saben que cada paso adelante es motivo de alegría. El trabajo de una madre de un niño con autismo es constante y desafiante. A menudo, se enfrentan a problemas como la falta de recursos y la lucha por la inclusión en la sociedad. Pero mujeres como Montserrat no se rinden fácilmente. Se convierten en defensoras incansables de sus hijos y trabajan incansablemente para eliminar barreras y prejuicios. El amor incondicional que Montserrat y otras mamás como ella brindan a sus hijos es una fuente de fortaleza para ambos. A pesar de los momentos difíciles, la conexión profunda que se desarrolla entre una madre y su hijo con autismo es verdaderamente conmovedora. Estas

madres son maestras de la empatía, la paciencia y la comprensión, y su amor ilimitado es una fuerza poderosa que impulsa a sus hijos a superar obstáculos y alcanzar su máximo potencial. En un mundo que a veces puede no comprender completamente las complejidades del autismo, Montserrat y otras mamás como ella son faros de luz y esperanza. Nos recuerdan la importancia de la inclusión, la aceptación y la empatía. También nos muestran que el amor de una madre es un recurso inagotable que puede superar cualquier desafío.

¿Te gustaría conocer la historia de vida de Monse y el pequeño Julián? Te invitamos a ver el capítulo completo a través de la página de youtube del Sie7e de Chiapas y seguirnos en Facebook, Twitter y Tiktok como Hablemos de ser madres, nos vemos la próxima semana.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

Reitera Rutilio Escandón el llamado a la población a mantener medidas preventivas por lluvias

“El Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, seguimos haciendo causa común en todas las regiones de la entidad para auxiliar y atender cualquier necesidad del pueblo chiapaneco”, apuntó. En otro momento, el mandatario dio a conocer que este año se registró una manifestación importante de mosquitos que provocan las enfermedades del dengue, zika y chikungunya, por lo que las autoridades trabajan para evitar y combatir su reproducción; sin embargo, convocó a la población a sumarse a las acciones preventivas en los hogares, con el objetivo de evitar estas enfermedades que, además de ser graves, pueden llegar a ser mortales. Enfatizó que, aunque las autoridades sanitarias están realizando las labores de limpieza en calles, alcantarillas y fumigando casa por

casa, es fundamental que la sociedad se sume a las tareas de limpieza dentro de sus hogares, mantener limpios los patios, conductos de agua y las alcantarillas, desechar cacharros, sellar contenedores de agua, evitar estancamientos de agua y no acumular basura.

“En Chiapas estamos preparados para atender la salud del pueblo, pero lo más importante es que no nos enfermemos, por ello tomemos en cuenta los llamados a prevenir las enfermedades y cuidar nuestra salud, pues juntos, pueblo y gobierno, lograremos combatir estos padecimientos”, manifestó. Finalmente, Escandón Cadenas reiteró que las aeronaves oficiales continúan al servicio del pueblo en la atención de emergencias en materia de seguridad, protección civil y salud, por ello, pidió a las y los chiapanecos que en caso de alguna situación de riesgo llamen al 911 para que las autoridades correspondientes acudan a brindar atención oportuna.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que está por concluir la temporada de lluvias, pero, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, las precipitaciones pluviales van a prevalecer y serán muy intensas, por lo que insistió en el llamado a la población a cuidarse y reforzar las medidas preventivas a fin de evitar situaciones de riesgo.

Exhortó a hacer caso a los llamados preventivos de las autoridades de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y las montañas, ante el riesgo de deslizamiento de tierra o inundaciones; extremar precauciones al transitar en las carreteras porque la lluvia reduce la visibilidad y el pavimento está más resbaloso; y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales.

10 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
DE SEGURIDAD
MESA
10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PUBLICIDAD

VILLAFLORES

Mariano Rosales toma protesta a la Asociación de Cronistas

ARTURO SOLIS-EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS

Villaflores.- El pasado mes de septiembre, en la sala de Cabildo de Palacio Municipal el alcalde Mariano Rosales, llevó a cabo la toma de protesta de la Asociación de Cronistas de Villaflores, que encabezará el profesor Francisco Javier Escobar Santiago.

“La conformación de esta asociación es histórica para nuestro municipio, ya que viene a dar un orden y formalidad a la recopilación, elaboración y difusión a la historia de Villaflores y de la Frailesca, contamos con una gran historia la cual es importante compartir con el pueblo” dijo Mariano Rosales.

Todos los integrantes recibieron su nombramiento y respaldo por parte del Ayuntamiento que encabeza Mariano Rosales, y asumieron el compromiso de seguir contribuyendo con la cultura de Villaflores para dar a conocer más aspectos importantes.

FUNDACIÓN ARMANDO DUVALIER A. C.

Entregarán pergaminos a personajes de SCLC

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC-. La fundación Armando Duvalier, A.C, hará entrega de pergaminos a personajes de San Cristóbal de Las Casas, en el marco del VIII Festival Internacional de Literatura, el próximo 14 de octubre, dieron a conocer Ana Lilia Pérez Quezada y Romeo Duvalier, integrantes y voceros de la agrupación.

En entrevista, comentaron que el sábado 14 de octubre a las 5:30 de la tarde tendrán un encuentro en el marco del Festival de Literatura 2023, que será en esta ciudad y entregarán una serie de pergaminos, “serán cuatro que se entreguen y en total habremos entregado 35 en 8 ediciones, el primero es Jorge Alfonso Navarro, Elsa Solorzano, Ochi Navarro y Sandra Luz Espinosa, quienes han contribuido en San Cristóbal, vemos que son personas muy activas en el medio cultural, hacen una labor social y para ellos es el merecido reconocimiento”.

“Esto se hace a través del trabajo que ellos han tenido con la fundación, su contribución sin duda es importante porque ellos fomentan la cultura entre los niños y jóvenes, tenemos muchas actividades con ellos, que hacen su labor por amor a la literatura, de acercar a los niños a la poesía, a la lectura, han contribuido con sus propios recursos, para fomentar entre los jóvenes la literatura, nos han apoyado en diversos sectores, es un estímulo para ellos como entes

de cambio social, y esperamos que sigan por ese mismo camino”, agregaron.

Finalmente, dijeron que este festival se realiza para rendir homenaje a Armando Duvalier un importante poeta para las letras en Chiapas, considerado uno de los mejores críticos literarios en la década de los 50 en toda Latinoamérica, “esto tendrá lugar en Casa Utrilla a las 5:30 de la tarde, estos eventos son necesarios para este tejido social que se está descomponiendo, nos enteramos de lo que hacen nuestros artistas locales, van a participar varios jóvenes y hay que fomentar la parte artística de la ciudad, los invitamos de todo corazón y esperamos sea un evento muy bonito”.

ÁNGEL TORRES

José Yeguiste, en Tuxtla

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, realizó una visita a sitio en San José Yeguiste, donde constató el deterioro y el paso intransitable de vialidades de la colonia, por lo que próximamente serán intervenidas de manera integral en beneficio de las familias.

En este marco, precisó que esta vialidad no recibió ningún tipo de intervención por parte de gobiernos anteriores, por lo que se pavimentarán más de 180 metros lineales con concreto hidráulico, banquetas, luminarias, red pluvial,

sanitaria y de agua potable, entre otras acciones, lo que se traduce en mejor servicio, imagen, movilidad y seguridad. Al señalar que esta vialidad conectará con el Bulevar Tzimol y colonias aledañas, el secretario explicó que en temporada de lluvias se generaban inundaciones y se obstaculizaba el tránsito peatonal en la zona, por lo que pronto será una vialidad segura. El titular del Obras Públicas en el estado escucha, verifica y atiende cada una de las necesidades de las y los chiapanecos, tal como lo instruye el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; asimismo, se cumple uno de los objetivos del Plan de Desarrollo Estatal 2019-2024, dijo.

10 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
La justicia social llega a la colonia San

PICHUCALCO

Ejército Mexicano, Guardia Nacional, FGE y SSPYC, liberan a personas secuestradas

con el objeto de que determinen su situación jurídica y realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan confirmar el tipo y cantidad de droga, así como del armamento asegurado.

Estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto

a los derechos humanos. Con estas acciones, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad que merece la sociedad mexicana. Ejército y Fuerza Aérea, la gran fuerza de México.

Tuxtla.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la VII Región Militar y 30/a. Zona Militar, hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la Política de Cero Impunidad, el 8 de octubre del presente año, personal de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Comisión Nacional Antisecuestro (CONASE), policía de investigación y policía estatal realizaron la liberación de 8 personas privadas de su libertad, además de la detención de 5 personas a quienes se les aseguró armamento, posible droga y vehículos en Pichucalco, Chiapas. Como resultado de los trabajos de inteligencia y la coordinación interinstitucional para detectar organizaciones criminales con presencia en el territorio nacional y con la información obtenida por las autoridades, se identificó que en el poblado Nuevo Nicapa del municipio de Pichucalco, Chiapas, presuntamente se realizaban actividades ilícitas. Con base en los indicios recabados, personal de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la CONASE realizaron operaciones conjuntas en citado municipio, donde se rescataron a 8 personas quienes habían sido privadas de su libertad; asimismo, se detuvo a 5 personas a quienes se les aseguró: 10 armas de fuego (8 largas y 2 cortas), 22 cargadores para diferente armamento, 2 vehículos, 69 dosis de posible droga y equipo táctico.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes,

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

AGENCIA

ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han confirmado la existencia de un templo prehispánico, en la cima del cerro San Miguel, en Atlixco, Puebla. En la localidad poblana, es común escuchar leyendas transmitidas de generación en generación sobre la existencia de un antiguo templo prehispánico o teocalli en la cima del cerro San Miguel. Esta leyenda ha perdurado a lo largo de los años, narrando la presencia de esta estructura antes de la llegada de los conquistadores españoles y la posterior construcción de la capilla dedicada al reconocido arcángel. Aunque estas historias han sido parte de la tradición oral local, durante mucho tiempo no se habían llevado a cabo investigaciones arqueológicas que confirmaran o refutaran la existencia de este antiguo templo. Sin embargo, recientemente, el INAH realizó trabajos de salvamento arqueológico que arrojaron luz sobre la veracidad de estas leyendas.

Los especialistas han descubierto vestigios de muros y pisos que se remontan a, al menos, dos etapas constructivas de un teocalli — el nombre que recibían los templos que construían los pueblos precolombinos de Mesoamérica. Este hallazgo se produjo durante un salvamento arqueológico llevado a cabo entre los meses de julio y agosto de 2023. Durante esta excavación, se recuperaron fragmentos cerámicos

Arqueólogos confirman la existencia de un templo prehispánico en la cima del cerro de San Miguel

cuya datación se sitúa en el primer milenio de nuestra era. En el contexto de las obras llevadas a cabo por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Puebla y el Ayuntamiento de Atlixco, destinadas a revitalizar la iluminación de la capilla de San Miguel Arcángel y restaurar los paseos y puntos de observación en el cerro que lleva el mismo nombre, se desarrolló el proyecto liderado por el Centro INAH Puebla. Este proyecto se enfocó en la exploración del atrio de la capilla. Ahí, un equipo de trabajadores, coordinado por los arqueólogos del INAH, Miguel Medina Jaen y Carlos Cedillo Ortega, con la colaboración de la arqueóloga Elvia Cristina Sánchez de la Barquera, emprendió una serie de sondeos al interior y exterior del atrio, con los cuales se localizaron capas gruesas de rellenos constructivos, hechos con tierra y piedras.

De acuerdo con los especialistas, estos rellenos fueron un esfuerzo de los pobladores del antiguo señorío de Cuauhquechollan –nombre nahua de Atlixco, el cual significa “el lugar del águila del plumaje precioso”– para nivelar la cima rocosa de este monte de origen volcánico, el cual tiene una peculiar forma piramidal. En los rellenos se recuperaron fragmentos de vasijas de barro, así como herramientas y ornamentos de piedra, cuya antigüedad abarca el primer milenio de nuestra era, es decir, corresponden del periodo Preclásico Tardío al Posclásico Temprano mesoamericanos.

Ante estas evidencias, se programó un

pozo más, a excavarse en el atrio de la iglesia, con el objetivo de verificar la existencia de algún piso o de restos del templo que habría sido construido en la cima del cerro en la época prehispánica. Realizado al norte de la capilla, dicho pozo permitió ubicar, a escasos 25 centímetros bajo el nivel actual del atrio, restos de un piso de cal y arena, de origen prehispánico, delimitado por un muro de piedras pegadas con lodo. Además, 90 centímetros debajo de ese muro de piedras –deteriorado por el paso del tiempo y la construcción de la propia capilla virreinal–, se halló un segundo piso, el cual permite a los arqueólogos afirmar que sí existió un teocalli en la cumbre del cerro San Miguel, y que este tuvo, al menos, dos etapas constructivas.

En este momento, no es posible determinar a qué divinidad pudo estar asociado el templo, puesto que los arqueólogos señalan que fuentes históricas, como la Monarquía Indiana, de fray Juan de Torquemada, y la tradición oral de Atlixco, refieren que las deidades a las que se le rendía culto pudieron ser Quetzalcóatl (creador y civilizador de la humanidad), Tláloc (dador de lluvia) o Macuilxóchitl (uno de los patrones del juego, la danza, el placer y las fiestas). El cerro de San Miguel estaba consagrado a Macuilxóchitl, deidad de la música y la danza El cerro de San Miguel estaba consagrado a Macuilxóchitl, de allí que es probable que el uso dancístico que hoy tiene la plaza, se compagine con su antigua ritualidad. Cada año, el último domingo de septiembre, las

PROCESO DE RECICLAJE

comunidades indígenas de Puebla ―nahuas, otomíes, popolocas, mazahuas y mixtecas, entre otras― se congregan en la ‘gran fiesta de Atlixco’ o Huei Atlixcayotl, para celebrar el día de San Miguel Arcángel y agradecer la temporada de cosecha. Según señala el arqueólogo del Centro INAH Puebla, Carlos Cedillo Ortega, que tanto el cerro de San Miguel ―anteriormente consagrado a Macuilxóchitl, deidad nahua de la música y la danza― como todo el terreno que subyace en la actual ciudad de Atlixco, han estado ocupados desde el periodo Preclásico (2500 a.C. – 200 d.C.) hasta el día de hoy.

Esta continua ocupación humana ha incidido negativamente en la conservación de los vestigios arqueológicos. De hecho, la Plazuela de la Danza, agregan los especialistas, se comenzó a construir en 1966 sin el acompañamiento del INAH, lo que ocasionó que los objetos localizados sean pedacería de cerámica, lítica y figurillas, entre las cuales destaca una pequeña escultura de basalto que representa a un individuo muerto, con las piernas y manos flexionadas a la manera de bulto mortuorio. Probablemente, dicen los arqueólogos otros segmentos del teocalli y mayores pistas para aclarar cuál era su deidad titular aún yacen bajo la capilla virreinal de San Miguel Arcángel. Aún con este halo de misterio, la confirmación arqueológica de aquella antigua creencia popular de más de 400 años, ayudará a fortalecer la identidad de los pobladores de Atlixco.

Mexicanos innovan impermeabilizante ecológico a partir de llantas recicladas

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

A fin de disminuir el impacto ambiental generado por el desecho de neumáticos, un grupo de ingenieros mexicanos innovó procesos de reciclaje de llantas y producción de impermeabilizante ecológico; dicho material obtenido cuenta con varios colores para aplicarse en losa o lámina, además de utilizarse según la necesidad a cubrir, la cual puede ser reducción de frío, calor o ruido.

La licenciada en ciencias y técnicas de la comunicación por la Universidad del Tepe-

yac y quien forma parte de la empresa innovadora, Dulce Alejandra Álvarez, explicó que el proceso para obtener el impermeabilizante consiste en recolectar llantas que se encuentren en un estado deteriorado para posteriormente canalizarlas a una planta que utiliza una tecnología con un bajo impacto de huella de carbono; allí, los neumáticos son triturados por “chocamiento” de rodillos, y el alambre contenido en ellos es separado por imanes que están dentro de la máquina. Cabe señalar que el procedimiento únicamente usa electricidad para su funcionamiento. Una vez obtenida una “granulometría” fina,

es decir, trozos de caucho muy pequeños, se colocan dentro de cilindros especiales en donde se realiza una mezcla de productos ecológicos, entre los que se encuentra resina de acrílico, agua y el pigmento natural deseado. La fórmula ha sido mejorada por un grupo de ingenieros pero aún se trabaja para mejorarla.

A decir de Álvarez Villa, 19 litros del producto tienen capacidad de rendir 20 metros cuadrados; además, indicó que el impermeabilizante ecológico cumple con ciertas funcionalidades según su color: “Manejamos cuatro tonos, terracota, gris, verde y blanco y se pueden usar para la necesidad

que se quiera cubrir, por ejemplo, si hay mucho calor dentro de un inmueble, se recomienda utilizar el color blanco, ya que éste rebota y refleja la luz del sol y se reduce en un 30 por ciento la sensación de calor en el interior”, destacó.

Finalmente, a decir de los emprendedores, el producto desarrollado por la empresa “Granutec”, que participa en el concurso de empresas verdes más importante de México, Cleantech Challenge, está en proceso de registro, es accesible en precios para la población y tiene una duración de tres a diez años según el impermeabilizante que se elija. (Agencia ID)

10 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL INTERÉS GENERAL PUEBLA

Última hora

Este es el tercer terremoto más mortífero desde 1998 en Afganistán y la peor tragedia que han tenido que afrontar los talibanes desde que tomaron el control de Afganistán en agosto de 2021, sin acceso al sistema financiero y las reservas internacionales.

Afganistán calcula más de “4.500 víctimas” entre muertos y heridos por los terremotos

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Herat.- El Gobierno de facto de los Talibanes calculó este lunes “4.500 las víctimas del terremoto”, entre muertos y heridos, en el oeste del país, sin certeza del total de fallecidos, que hasta el último balance superaba los 2.400, al tiempo piden ayuda para esta “gran emergencia”. “Es difícil señalar el número exacto de muertos y heridos, ya que hay 35 equipos trabajando allí, aproximadamente ha habido más de 4.500 muertos y heridos, lo cual está cambiando”, dijo en una rueda de prensa en la provincia de Herat el portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres del Gobierno de los talibanes, el mulá Janan Sayeq. La situación de la provincia, en el oeste del país, es de “gran emergencia”, indicaron las autoridades que carecen de recursos para hacer frente a la catástrofe que devastó al menos una docena de poblados el pasado sábado.

Hasta ahora los propios ciudadanos, voluntarios y sobrevivientes han tenido que escarbar en los escombros con pequeñas linternas, palas y las uñas, buscando rastros de ropa, u objetos “raros” que les ayuden a suponer la presencia de

cuerpos o personas todavía con vida en las aldeas ahora convertidas en montañas de tierra y escombros.

“La situación es muy urgente en la zona y la gente necesita todo tipo de asistencia”, indicó Sayeq. El Gobierno dispone de limitada maquinaría y tecnología para las operaciones de rescate y pese a los pedidos de ayuda, el aislamiento de los talibanes ha complicado el envío.

Hasta ahora Irán ha ofrecido el envío de una veintena de fuerzas de rescate, y dos perros rastreadores para las operaciones, mientras algunos otros envíos de unas pocas naciones se limita a medicinas, alimentos y kits de emergencia.

El número de víctimas cambia constantemente, aseguró, y “debido al gran número de aldeas arrasadas, la gente misma ya no puede trabajar y solo la maquinaria funciona en los pueblos arrasados”, explicó.

Respecto a las quejas de la gente por la falta de servicios de primeros auxilios, incluidos refugio, agua y alimentos, el funcionario respondió: “aún hay mucha gente bajo los escombros y nuestra prioridad es sacarlos del polvo”.

El portavoz pidió a todas las organizaciones humanitarias que tiendan su mano y ayuden a las operacio -

nes de rescate.

“Solicito a todas las organizaciones humanitarias que brinden ayuda, ya que 20 aldeas quedaron completamente destruidas y toda la gente necesita ayuda con alimentos, no alimentos y refugio allí”, admitió. Afganistán sintió en la jornada de sábado al menos siete temblores. El primero de todos, el de mayor magnitud, ocurrió a las 12.11 (+5.30 GMT) a 14 kilómetros de profundidad y a 33 kilómetros de la ciudad de Zindah Jan, ubicada en la provincia de Herat, según el USGS. Otros tres sismos de hasta 5,1 de magnitud han sacudido hoy la mis -

ma región mientras tienen lugar las operaciones de rescates. Incluso en Herat, capital de la provincia homónima, las personas han decidido dormir en las calles ante el temor de una nueva catástrofe. Hasta ahora el balance estimaba que 2.400 personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas. Este es el tercer terremoto más mortífero desde 1998 en Afganistán y la peor tragedia que han tenido que afrontar los talibanes desde que tomaron el control de Afganistán en agosto de 2021, sin acceso al sistema financiero y las reservas internacionales.

SMN

La tormenta Max toca tierra en el estado mexicano de Guerrero

EFE EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- La tormenta tropical Max tocó tierra este lunes en Guerrero, estado del sur de México, donde causará lluvias “intensas con puntuales torrenciales”, rachas de viento y oleaje en las costas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Max, que entró a territorio mexicano en el municipio de Petatlán a las 12:00 hora local (18:00 GMT), se ubicó en el último reporte del SMN en tierra sobre Guerrero, 50 kilómetros al sureste de Zihuatanejo, y a 65 kilómetros al oeste-noroeste de Técpan de Galeana.

El fenómeno presenta vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas de 110 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el nor-noreste a siete kilómetros por

hora, según el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El ciclón origina lluvias “puntuales torrenciales”, de 150 a 250 milímetros, en Michoacán y Guerrero, y lluvias “puntuales intensas” en Jalisco, Colima y Oaxaca, así como “lluvias fuertes a muy fuertes” en el Estado de México y Morelos.

También se prevén rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de cuatro a seis metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

Asimismo, habría rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de uno a tres metros de altura en las costas de Jalisco y Oaxaca.

Además, se mantienen condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

En este contexto, el SMN pidió “ex -

tremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad”. Max es el decimotercer ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary,

Irwin, Jova, Kenneth y Lidia, tormenta que permanece activa y se acerca al noroeste de México. De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que cinco pueden azotar al país.

10 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Intensa Comparecencia del Director de Pemex, Ante Diputados; Acusaciones y Defensa

*La Situación de Pemex es más Crítica; ha Perdido hasta el Prestigio, Aseguran

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

Situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), rescate y rentabilidad de la empresa, deuda, acciones contra el cambio climático, donativos de petróleo, fueron, entre otros, los principales cuestionamientos que diputadas y diputados de las comisiones unidas de Energía y de Infraestructura, formularon al director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en la primera ronda de pregunta-respuesta-réplica, durante su comparecencia con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno. La diputada Judith Celina Tánori Córdova (Morena) resaltó que el Gobierno Federal trabaja incansablemente para rescatar a Pemex. Actualmente la producción petrolera nacional es de un millón 961 mil barriles diarios; es decir, se ha revertido la caída de la producción e incluso se incrementó en 7.4 por ciento en el último año. Preguntó cuál es la situación financiera de Pemex y solicitó mencionar sobre “los supuestos documentos filtrados” relacionados con el endeudamiento.

María Guadalupe Chavira de la Rosa, diputada de Morena, señaló que con mayores recursos de inversión a las anteriores administraciones se les cayó la producción de petróleo y de reservas, e incrementaron la deuda. Esta administración, dijo, con menores recursos de inversión e inhibiendo la corrupción ha subido la producción y ha bajado la deuda. “Pemex es rentable y está en buenas manos”.

Pemex ha perdido prestigio

El diputado Ignacio Loyola Vera (PAN) pidió un informe sobre el balance general que guarda la empresa y el estado de los resultados. Aclaró que en la página de internet se indica que la deuda y la transferencia a Pemex, en lo que va de administración, es de 1.32 billones de pesos y “usted habló de 400 mil millones. Estamos hablando de aproximadamente 1.5 Fobaproas”.

Agregó que Pemex ha perdido prestigio y el 56 por ciento del valor de marca; fue rebasado por la iniciativa privada. Preguntó qué se va a hacer con todos los proveedores de las pequeñas y medianas empresas que hoy reclaman el pago de sus servicios y “cuántos familiares de usted trabajan en Pemex”.

Sue Ellen Bernal Bolnik, diputada del PRI, resaltó que, de acuerdo con un estudio, el Gobierno Federal ha inyectado a Pemex alrededor 1.3 billones de pesos y su situación financiera se ha vuelto insostenible. Se anunció que Pemex regresaría a su época de oro, pero está peor, en 2023 se ha extraído la menor cantidad de crudo de los últimos 13 años, la refinación mantiene pérdidas y el número de accidentes aumenta.

Indicó que hoy se presenta el panorama de una empresa que no existe, cuando en realidad la situación de Pemex es más crítica y amerita soluciones prontas y expeditas; por ello, es necesario saber su situación financiera, el monto real de adeudo a proveedores, la causa de cancelación de un crédito y cuánto ha sido el ingreso del petróleo enviado a Cuba. Celebró que el INAI haya solicitado informar sobre la inversión en Dos Bocas.

Necesario, implementar acciones sobre el cambio climático

El diputado José Antonio Estefan Gillessen (PVEM) dijo que este gobierno sí está interesado en el cambio climático y trabaja a favor de la realidad y futuro del planeta. “El cambio climático afecta a millones de personas, sobre todo a los países más vulnerables; por ello, se requiere del esfuerzo y compromiso de todos. Sociedad y gobierno debemos emprender acciones encaminadas a disminuir estos efectos”.

Señaló que, en materia de cambio climático, Pemex respalda ampliamente los compromisos adquiridos y se suma responsablemente a los esfuerzos de los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas que adoptaron la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Reconocemos las medidas tomadas gracias a las cuales se han implementado procesos de identificación, administración y mitigación de riesgos climáticos”.

Sin Pemex estaríamos muy mal

Terrorismo

La comunidad intelectual rechazó y condenó el ataque que el grupo Hamas llevó a cabo hace unos días, en contra del pueblo israelí.

afirmó que Pemex ha sido un actor importante en el país y sin él estaríamos muy mal; ha pagado por décadas deudas externas, corrupciones y ha aportado al desarrollo; se dice que en pocos años ya no se va a usar el petróleo, “sí, pero la petroquímica no se va a detener en décadas y nosotros lo que tenemos que hacer es saber qué vamos a hacer con nuestras reservas. Tenemos que gestionar que el abasto interno lo conservemos también por décadas”.

Cuestionó qué se hace con la extracción del petróleo y en qué proporción se debe exportar o a lo mejor no exportar. “Necesitamos elementos para legislar y que Pemex sea para beneficio de las y los mexicanos”; por ello, pidió hacer un análisis sobre las partes de la legislación que estorban al avance de la empresa.

Se inyectaron recursos públicos para rehabilitar instalaciones

Manuel Jesús Herrera Vega, diputado de MC, mencionó que de acuerdo con México Evalúa en lo que va de este sexenio se han realizado transferencias por 772 mil millones de pesos; el Instituto Mexicano para la Competitividad estima que el Gobierno Federal ha apoyado a Pemex con un total de 1.32 billones de pesos desde 2019, de los cuales 907.9 miles de millones de pesos son apoyos directos y 415.6 por recursos que la petrolera calcula que ha dejado de pagar al Estado por concepto de derecho por utilidad compartida.

Refirió que en el primer semestre de 2023 se extrajo un promedio de mil 599 millones de barriles diarios de crudo, cantidad que está muy por debajo de la meta planteada para el próximo año, a pesar de la millonaria inversión que año con año se ha realizado. Preguntó si es posible que en algún momento el Gobierno Federal pueda dejar de inyectarle recursos a la empresa y que ésta pueda cubrir sus amortizaciones sin requerirlos más.

La gasolina debería costar 10 pesos

La diputada Gabriela Sodi (PRD) expresó que desde 2019 el Gobierno Federal ha destinado más de 700 mil millones de pesos a Pemex con el argumento de rescatar y fortalecer a la empresa, pero ese presupuesto bien podría ser ocupado para fortalecer el sistema nacional de salud, destinarse a la educación para las personas con discapacidad, institutos de cultura o a todos aquellos que perdieron beneficios por la austeridad republicana.

Cuestionó si se han enviado más de dos millones de barriles de petróleo a Cuba, lo que representaría una sanción económica para el país. Añadió que este ejercicio de rendición de cuentas deja vacíos e incertidumbre porque los recursos se siguen desperdiciando; con la información de IEPS, la gasolina debería costar diez pesos y estar subsidiada. “Se ha renunciado a la posibilidad de tener una estrategia que impulse el desarrollo. Se inyectan recursos a una empresa que genera pérdidas”. Pemex no ha realizado donativos a ningún país

En respuesta, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza mencionó que el total de lo que Petróleos Mexicanos ha aportado al Gobierno Federal asciende a 3 billones 574 mil millones de pesos, y ha recibido del gobierno 493 mil millones, es decir hay una diferencia de 3.08 billones a favor de Pemex.

Aclaró que Pemex no ha realizado ningún donativo de combustible a gobierno extranjero. En la actualidad, se mantienen contratos de compra-venta de crudo y de productos petrolíferos con 26 países. Señaló que, dentro de su presupuesto, Pemex no tiene contemplada una partida para el pago de amortizaciones de deuda; la deuda es prioridad para el Gobierno Federal y “no está en la intención de seguir pagando un interés tan alto en la deuda de Pemex; se está trabajando con la Secretaría de Hacienda para ir resolviendo este asunto que no tiene que ver con la operación de la empresa”. Romero Oropeza indicó que se está trabajando en un proyecto para crear una planta de separación de gas que permita quitarle hasta el 60 o 70 por ciento de nitrógeno. Es un proyecto innovador, va a haber inversión privada, pero la planta será propiedad del país; eso va a permitir recuperar una cantidad impresionante de reservas tanto de líquidos como de gas.

En tanto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue ambiguo al referirse sobre este conflicto. Dicha posición fue duramente expuesta por la embajadora de Israel en México, Einat Krauz quien sostuvo que no condenar estos actos es apoyar al terrorismo.

Durante su conferencia mañanera, López Obrador lamentó que el enfrentamiento haya causado riesgo a miles de personas. La embajadora Einat Krauz, al respecto respondió que los de Hamas son terroristas y no se dialoga con terroristas.

EL CARTÓN

Acusan diputadas y diputados al director de Pemex, Octavio Romero de incompetencia y le piden su renuncia.

10 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase del día
“ Corrupto, mentiroso y
títere de Andrés López Obrador “
EDITORIAL

Encabeza Rutilio Escandón 2ª entrega de Proyectos de Fomento Familiar a la Producción de Traspatio

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Al encabezar la segunda entrega de Proyectos de Fomento Familiar a la Producción de Traspatio 2023, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, con estas acciones, además de garantizar el derecho humano a una alimentación sana y nutritiva a la población, se abona a la economía familiar y a la seguridad alimentaria, sobre todo en los municipios considerados de alta y muy alta marginación. Subrayó que en esta etapa se destinó una inversión de 50 millones 400 mil pesos, en beneficio de más de 11 mil familias chiapanecas, que con -

templa la entrega de aves de traspatio y semillas para la elaboración de huertos, especialmente en apoyo a mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o madres con hijos menores de cinco años o con alguna discapacidad. “Seguiremos aumentando el apoyo a este tipo de iniciativas que permiten a las familias chiapanecas acceder a una buena alimentación, porque al hacerlo contribuimos a la construcción de comunidades más sanas, fuertes y con mayor calidad de vida. En este gobierno de la Cuarta Transformación cuidamos y destinamos los recursos públicos para atender las verdaderas necesidades de la población”, apuntó.

Escandón Cadenas reconoció que la distribución de programas alimentarios, aunado a las obras de infraestructura que generan empleos y los Programas de Bienestar que ha impulsado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha sido fundamental para que Chiapas haya reducido la pobreza en 10.6 por ciento.

Por su parte, la directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, explicó que los paquetes cuentan con 22 aves de traspatio con ocho semanas de edad, alimento de postura y crecimiento, así como vacunas para prevenir enfermedades y semillas de cultivo, lo que permitirá fomentar la sana alimentación y fortalecer la economía de las familias a través del aprovechamiento comercial de

su carne o huevos.

En representación de las mujeres beneficiadas, Addany Jaqueline Sánchez Hernández agradeció al gobernador y a su equipo de trabajo por impulsar el apoyo a las mujeres amas de casa, quienes fungen un importante papel en la sociedad y ahora, pueden contribuir a la economía del hogar mediante la producción de alimentos.

Finalmente, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, expresó que esta administración estatal genera certidumbre a los sectores productivos y aseguró que desde la dependencia que encabeza seguirá coadyuvando en lo que sea necesario para que estos apoyos, que se otorgan de forma directa, continúen en la entidad.

MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4430 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.