MIÈRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4431 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 27 Congreso aprobó reformas relativas al Instituto del Agua 13 Israel realiza ataques aéreos en Gaza; guerra deja ya más de 3.000 muertos Rutilio Escandón arranca la Campaña de Vacunación Antiinfuenza Estacional 2023-2024 Entregan créditos de bienestar para microempresas de Chiapas Regiones Maya y Tulijá Tseltal Chol forman parte de la transformación en salud Se viene un festival cultural inigualable a los municipios chiapanecos 3 6 5 CRÉDITOS SOLIDARIOS DR. PEPE CRUZ EN ENTREVISTA 4 Este gobierno ha puesto disciplina y transparencia en las fnanzas JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ En Morena caminamos con las juventudes porque son los protagonistas en el 2024 CARLOS MOLINA 7 9 Destacan trabajo y trayectoria de Claudia Sheinbaum 7 Anuncian 4º Congreso Internacional sobre Problemáticas Contemporáneas 9 Confía AMLO que el mensaje de transformación ha logrado su cometido 8
Rechaza el Presidente “polemizar” con Israel al defender su postura sobre Gaza
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes “polemizar” con Israel al defender su postura de neutralidad sobre el conficto en Gaza, criticada por la Embajada israelí en México. “La embajadora de Israel en México (Einat Kranz Neiger) expresa que no está conforme con nuestra postura, tiene todo su derecho a decirlo, a manifestarlo, porque somos libres, nosotros respetamos al Gobierno de Israel y muchísimo más al pueblo de Israel, pero nosotros no queremos la guerra”, declaró el mandatario. “No voy a polemizar, respeto lo que dijo ella, sencillamente quiero que se conozca cuál es el fundamento de nuestra postura”, añadió en su rueda de prensa matutina. López Obrador reaccionó al pronunciamiento de la Embajada de Israel, que el lunes pidió “una postura más enérgica y decidida” del Gobierno de México que “condene de manera contundente los actos barbáricos perpetrados por la organización terrorista Hamás”.
La embajadora elevó las críticas en entrevistas con la prensa en las que consideró “fuera de lugar” las declaraciones de López Obrador al señalar que pueden interpretarse como una postura de apoyo al terrorismo.
Pero el gobernante mexicano reiteró su posición de “no tomar partido”
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
y de pedir un diálogo en la ONU para la paz.
“Nosotros no queremos la violencia, nosotros somos pacifstas, no queremos que pierda la vida ningún ser humano de ninguna nacionalidad, sean de Israel, sean palestinos, queremos que se garantice el principal de los derechos humanos, que es el derecho a la vida”, manifestó el presidente.
“Y somos pacifstas, entonces respetamos mucho su comunicado, su postura, pero ojalá y nos comprenda, porque nuestra política exterior se alimenta de principios”, sostuvo.
El mandatario citó el Artículo 89 de la Constitución, que pide basar la política exterior mexicana en la no intervención, la solución pacífca de controversias, y la lucha por la paz.
“Esto es lo que cumplimos, y nuestro respeto y nuestras condolencias al pueblo de Israel, y nuestro respeto y nuestras condolencias al pueblo palestino, y a todos los pueblos que sufren por la violencia, y lo que tenemos que procurar es construir la paz para que nuestros pueblos no sufran”, sentenció.
El número de muertos en Israel se mantiene este martes en 900 tras el ataque de Hamás del sábado, en lo que es la escalada más grande del conficto palestino-israelí en décadas, que también ha resultado en al menos 765 muertos en la Franja de Gaza.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
AMLO con la posición de “no tomar partido” y de pedir un diálogo en la ONU para la paz
Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los frmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 11 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4431 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Estado
Regiones Maya y Tulijá Tseltal Chol forman parte de la transformación en salud
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Palenque.- La reconversión de las unidades de salud ha sido una de las principales acciones emprendidas por la actual administración en aras de mejorar la prestación de servicios y cumplir así con el compromiso de asegurar la cobertura universal y fortalecer el sistema de atención, subrayó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al señalar que las regiones Maya y Tulijá Tseltal Chol forman parte de esta transformación en la red estatal de servicios.
Dijo que en apego a la política pública establecida a nivel federal para transformar el sistema de salud mediante un modelo basado en los ejes de infraestructura digna, abasto de medicamentos y personal suficiente, el Gobierno de Chiapas determinó impulsar la reconversión de unidades de salud como un programa clave para alcanzar ese cambio que permitiera mejorar la calidad en la prestación de servicios. El doctor Pepe Cruz destacó que gracias a la implementación de esta estrategia, más del 85 por ciento de las unidades de salud adscritas a la dependencia a su cargo han sido reconvertidas, rehabilitadas, ampliadas y hasta sustituidas con nuevas instalaciones, siendo modernizadas con equipamiento de la más alta tecnología, garantizando un abasto de medicamentos superior al 90 por ciento y la asignación de profesionales de la salud.
Bajo este contexto, resaltó que unidades médicas del Distrito de Salud número VI han sido beneficiadas con estos trabajos de reconversión, lo cual ha tenido un impacto importante dado que dan cobertura a municipios pertenecientes a las regiones Maya y Tulijá Tseltal Chol, donde habita población indígena, además que Palenque es el de mayor extensión territorial en el estado. Detalló que esta intervención en la infraestructura de salud ha abarcado toda la tipología de unidades: centros de salud, centros de salud con hospitalización, centros de sa -
lud con servicios ampliados, hospitales básicos comunitarios y hospitales generales. Algunas de las unidades beneficiadas con estos trabajos de reconversión son las siguientes: en el municipio de Sabanilla, el hospital básico comunitario y los centros de salud de las localidades Atoyac Naylum, El Paraíso y Los Naranjos; en el municipio de Salto de Agua, el hospital básico comunitario, el centro de salud con servicios ampliados y los centros de salud Chuchuclumil, Miguel Hidalgo y Vicente Guerrero.
En el municipio de Tila, el hospital básico comunitario y los centros de salud de la localidad Joljá y el de la cabecera municipal; en Catazajá, el centro de salud con hospitalización; en Tumbalá, el centro de salud Arroyo Agua Azul. En el municipio de Yajalón, el hospital general y el centro de salud de la cabecera municipal. En Palenque, el centro de salud Lázaro Cárdenas, el centro de vacunología, la Clínica para la Atención de Parto Humanizado que fue creada y el hospital general con la apertura de la unidad de hemodiálisis.
Miércoles 11 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com
DR. PEPE CRUZ
Llaven Abarca se compromete a trabajar a favor del pueblo
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Más de mil personas del municipio de Tuzantán recibieron al diputado federal Jorge Llaven Abarca, quienes manifestaron su apoyo y respaldo para sumarse a la continuidad del proyecto de transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel LópezObrador.
Acompañado del diputado federal Roberto Rubio Montejo y los alcaldes Manuel Ángel Villalobos, de Huehuetán; Ismael Díaz Bravo, de Acacoyagua; y Manuel Cruz Coutiño, de Villacomaltitán; el legislador suchiapaneco agradeció la invitación de Gaby Blas para escuchar las propuestas y necesidades de las y los militantes, simpatizantes y
líderes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
“Agradecido con el recibimiento de más de mil personas en el bello municipio de Tuzantán; estamos convencidos que sumando esfuerzos y trabajando en unidad continuará el legado del presidente Andrés Manuel Obrador, ahora de la mano de la coordinadora nacional Claudia Sheinbaum Pardo; hoy la transformación del pueblo de Chiapas y México se hace con la participación de todos y todas”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca expresó que continuará visitando los municipios para llevar el mensaje de la Cuarta Transformación, que tiene como prioridad el bienestar y el desarrollo de los que menos tienen, haciendo justicia social.
Por su parte, las y los líderes, mi -
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Este gobierno ha puesto disciplina y transparencia en las fnanzas
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
San Fernando.- Trabajar en unidad y coordinación, gobierno y sociedad, logra la transformación en nuestro estado, además, sienta las bases para que la transformación continúe, dijo el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, al reunirse con empresarias y empresarios de diferentes rubros.
Reiteró que, en estos casi cinco años de gobierno, en el tema financiero se han puesto los cimientos basados en los principios de austeridad, disciplina y transparencia de los recursos públicos, a fin de revertir las malas finanzas que dejaron las administraciones pasadas.
litantes y simpatizantes del PVEM reconocieron el liderazgo del diputado federal Jorge Llaven Abarca
para gestionar e impulsar proyectos que beneficien a las familias chiapanecas.
Sociedad y empresariado respaldaron informe de Brito Mazariegos
Expuso que la Secretaría de Hacienda ha implementado acciones y medidas tendientes a fortalecer las finanzas públicas, y los mecanismos de recaudación de recursos provenientes del cumplimiento de obligaciones fiscales, derechos, productos y aprovechamientos.
Asimismo, destacó el estímulo fiscal del 100 por ciento de descuento en multas y recargos en vehículos particulares, de servicio público y motocicletas, así como la instalación de kioscos electrónicos, los cuales facilitan los pagos de derechos a las y los contribuyentes.
Al concluir, el titular de Hacienda estatal les agradeció sus aportes y los felicitó por ser un gremio unido e impulsor de la economía del estado.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El Diputado Federal por Chiapas, Ismael Brito Mazariegos, agradeció el respaldo otorgado de representantes de cámaras empresariales, sociedad civil y el pueblo chiapaneco, después de que rindió su segundo informe de actividades legislativas, evento que se llevó a cabo el pasado 9 de octubre en Tuxtla Gutiérrez.
“La presencia de cada uno de
ellos, demuestra el interés y compromiso que tienen con el desarrollo de Chiapas. Su apoyo y confianza son fundamentales para seguir construyendo un Chiapas próspero y equitativo. Juntos, podemos lograr un futuro prometedor para todos”, destacó el legislador.
Brito Mazariegos adelantó que seguirá trabajando por impulsar políticas públicas en beneficio del desarrollo del estado y de su gente. “ Tal como lo dice nuestro presidente, vamos a seguir trabajando con mucha fuerza, dedicación y entusiasmo por las y los chiapanecos”.
Subrayó que también es importante el diálogo con la ciudadanía para asegurar que las políticas públicas respondan a las verdaderas necesidades de la población, para que no sean únicamente propuestas que no contribuyan nada o que se queden en el tintero.
“Seguiremos escuchando a las y los chiapanecos. No vamos a parar. Vamos a trabajar de la mano de nuestra gente para mejorar y contribuir a una mejor calidad de vida. Todo por el orgullo de la tierra que nos vio nacer: Chiapas”, finalizó Brito Mazariegos.
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
TUZANTÁN
DIPUTADO FEDERAL
Entregan créditos de bienestar para microempresas de Chiapas
el Bienestar de entregar estos créditos y se le da un debido seguimiento en diferentes aspectos.
Tuxtla.- Desde este martes 10 de octubre, serán entregados en Chiapas 70 millones de pesos que a microempresarios principalmente, como parte de los “Créditos Solidarios”, apoyo impulsado por el gobierno federal.
Al respecto, Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, antes Telecomunicaciones de México (Telecom), informó que, este crédito se entregará en todo el país.
“Arribamos a Chiapas para entregar personalmente los créditos solidarios de las ‘Tandas para el Bienestar’, creadas por el presidente de la República en el año 2019”, manifestó.
Precisó que, ahora Financiera para
Cabe informar que, en Chiapas desde el 2019 a la fecha se han colocado 125 mil tandas, más de 798 millones de pesos, y ahora se está
colocando acá en la entidad 6106. “Destinados para todas aquellas que pagaron su primer crédito que fue entregado en diciembre pasado, que fue de 10 mil pesos y ahora recibirán 15 mil pesos”, comentó. Este representa una muy buena no -
Sin clases escuela normal, por protesta de estudiantes
ticia porque las personas responsables están accediendo a estos ahora denominados “Créditos Solidarios”, que son aproximadamente 70 millones de pesos que serán entregados a microempresarios principalmente. Informó que, se lleva a cabo una supervisión para que el apoyo llegue el apoyo a los verdaderos beneficiarios por personal identificado como “servidores de la nación”.
Agregó que, este ejército de servidores apoyan en las visitas, van a los negocios, están permanentemente manteniendo es esta conexión que, es de gran importancia.
“También se brinda mucha capacitación para los negocios, para que operen de una mejor manera, en la parte de administración, comercialización y la forma de vender mejor. Eso es lo que hacemos en cada estado”, comentó.
PROTESTA DIPUTADO LOCAL Necesario destinar mayores recursos
al campo
Tuxtla.- Normalistas de la Escuela Normal Superior, localizada en la zona norte de Tuxtla, tomaron las instalaciones para exigir alto a la represión de las autoridades educativas.
Los estudiantes lamentaron que, después de realizar una marcha para exigir el pago a los docentes interinos, las autoridades educativas tomaron represalias pretendiendo imponer a un director.
“En esta protesta señalamos una serie de irregularidades en contra de la institución, los alumnos y los docentes y casualmente fue el pasado miércoles, que la Secretaría de Educación subió la convocatoria para el cambio de director, sin embargo, esto fue con alevosía y ventaja, por eso no lo podemos permitir”, expresaron.
Recordaron que, en cada proceso de cambio de director se lleva una consulta interna con la comunidad estudiantil y la plantilla de docentes.
Por ello, manifestaron que: “Nosotros consideramos que esto es un acto de represión contra nosotros por habernos manifestando, por eso estamos tomando estas acciones”
“no nos van a cumplir, las demandas generales han sido planteadas, las cuales por parte de los estudiantes es que, nos dejen elegir con libertad a nuestros directores, que nos den un plazo más largo para este proceso ya que se termina este mismo miércoles 11 de octubre”, puntualizaron.
Cabe destacar que, estas acciones son respaldadas por los maestros interinos, por ello, continuarán hasta las últimas consecuencias.
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO: EL SIE7E
Tuxtla.- Derivado de las graves carencias del campo chiapaneco, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, diputado local por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) expuso que, son necesarios más recursos para el campo chiapaneco en el siguiente ejercicio de recursos.
Detalló que no obstante a adversidades como la pandemia o la guerra entre Ucrania y Rusia, el campo mexicano ha sido el sector más productivo en el país y que se mantuvo siempre con la tasa más alta de recursos.
Recordó que, la Financiera Rural desapareció porque eran cinco
grandes productores los que acumulaban los recursos económicos de dicha fnanciera y no los productores más necesitados. “Eran cinco grandes productores los que acumulaban la mayor cantidad de dinero de esa fnanciera, no eran los productores del campo más necesitados los que requerían esos recursos, los benefciados eran grandes grandes empresas que estaban comprometidas con los gobiernos anteriores” sostuvo. Bonifaz Moedano remarcó que, el campo mexicano no falló ni ha fallado en momentos tan críticos como fue la pandemia; “hay datos que prueban que hay todo el apoyo, insisto, de este gobierno para las y los productores del campo chiapaneco y del país”.
11 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL CRÉDITOS SOLIDARIOS
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Se viene un festival cultural inigualable a los municipios chiapanecos
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En esta ocasión pudimos platicar con Alejandra y Gerardo, quienes están detrás de lo que será una semana cultural con una gran oferta para Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo y Ocozocoautla gracias a la colaboración de varias organizaciones, entre ellas la Federación Estatal de la Productividad del estado de Chiapas que preside Luis Ángel Domínguez; su secretario de comunicación social, Gerardo Hiram Díaz Solís, señaló que se están sumando a la productividad no sólo económica, sino también para ofertar una distracción mental en otras áreas, lo cual permite tener creatividad.
“Por eso es importante que acompañados de muchos empresarios, viendo cada una de las áreas qué podemos aportar y sumar, pues no siempre se puede dejar en manos de un área, si no lo hacen no es porque no quieran, queremos sumar como sociedad y empresarios, al final lo importante es que vaya generando sinergia, amor, esparcimiento, derivado de que este tipo de actividades cuidan de todos, si un área está bien la otra también y empieza la sinergia”, señaló.
Este festival tendrá lugar del 18 al 21 de octubre, al respecto, Humberto Cervantes, presidente de la fundación Joaquín Miguel Gutiérrez Canales que también está apoyando esta causa, señaló que
será la Rondalla de Baja California la encargada de va abrir estos eventos culturales, iniciando con una callejoneada en Coita el miércoles 18, que empezará en el Museo Zoque a las 6:30, para luego pasar a algunas casas públicas del municipio, cerrando a las 9:30 en el parque central, donde se unirán a la Rondalla Reencuentro de Chiapas, que data de 1973 y hace unos meses se volvieron a juntar, son “jovenazos” de 70 años, que han venido practicando en estos meses para tocar con los jóvenes y presentarse junto a otros músicos que se van sumando.
“El tema principal es tener estos reflejos turísticos, por que Coita es un pueblo mágico y tiene la posibilidad de recibir a personas de cualquier parte del mundo; al otro día estarán en Tuxtla, en un recorrido por el Museo del Café, el Museo de la Marimba, y en la noche coincidir con el voluntariado del Tribunal Superior de Justicia que preside la licenciada Chepita Sangeado, junto con el doctor Guillermo Ramos, el magistrado presidente, donde tendremos una pasarela con causa, junto al Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias y otros amigos como Aexa, restauranteros, la fundación y varios más”, explicó.
Esta pasarela tendrá lugar en el salón Mozé, con la presencia de Arturo Aquino y su gran corazón, ya que toda la recaudación estará destinada para personas en readaptación social que quieren crear arte con sus manos, gente reclusa en El Amate, una causa padrísima y noble, donde la gente dona
a quienes quieren hacer cosas dentro del reclusorio; se va a integrar distintos artistas dando espacio para ellos, para el talento chiapaneco. Alejandra Nandayapa, quien pertenece a Coneculta, invitó a la audiencia a la jornada que tendrá lugar en el ex convento de Santo Domingo, una joya arquitectónica del siglo XVI, a donde vale la pena llegar desde temprano y a las 6 disfrutar de un magno concierto con la Rondalla de Baja California, con más de 20 músicos tocando piezas románticas y demás, dijo que será un placer tenerlos en casa, la entrada es gratuita, gracias a la suma de esfuerzos de muchas organizaciones civiles, particulares, empresarios que se suman a esta causa para tener un evento de la más alta calidad, para que hablen de lo bonito, de las bellezas naturales, eventos con causa que proponen y aportan, con todo y recorrido en lancha para detonar más el turismo, mostrar que Chiapas es cultura, turismo, gente buena y trabajadora, no solo conflictos.
Luego, en San Cristóbal, será en el teatro Daniel Zebadúa, en esta presentación lo recaudado se aportará a las familias de los policías municipales, pues saben que el dinero que tienen no siempre les alcanza, es una forma de cuidar de ellos como ellos han cuidado de nosotros, de esa manera es importante considerarlo, señalando que están tremendamente contentos porque es una agenda muy nutrida y satisfactoria.
Por su parte, Erick, músico de la Rondalla de Baja California, expresó que están muy contentos, que todas las generaciones se sumaron al saber
que venían al estado, incluso mucha gente de otras generaciones se sumó para hacer de más calidad la presentación, con requintos, bajo, guitarra, voces, todos bien organizados, que se han estado preparando desde hace varios meses, dijo que les va a dar mucho gusto brindar y compartir esa cultura en el ámbito bohemio, ya que la música de rondalla es mucho bolero, música muy alegre, y tienen algunas sorpresas.
“Es nuestra primera vez en Chiapas, hemos tenido visitas a otros lugares pero Chiapas es la primera vez, estamos emocionados ya que hay un vuelo directo desde Mexicali, que en tres horas ya vamos a estar allá, nos va a dar mucho gusto conocerlos en persona, vamos a darlo todo, somos 20 músicos; este tipo de dinámicas ayudan a ver hacia otros rumbos y espacios, dan formas de pensar diferentes a ver notas desagradables, esta suma que hacemos con las empresas, gobierno, personas que dan su tiempo y amor hacia este tipo de áreas, nos encanta sumar y aportar, incluso podríamos hacer un intercambio y que vengan a Baja California, a la gente la marimba le agrada bastante”, añadió. Finalmente, don Humberto recordó que para hacer algo no necesitamos que el gobierno meta el dinero, organizándonos, trabajando, pidiendo apoyo de todos lados se puede devolver la confianza de hacer cosas por nuestro estado y nuestra gente, “en Chiapas tenemos elementos sociales que se están reacomodando y primero Dios mejorando, se vale cambiar la información, de que los ciudadanos buenos somos más que los que no son tan buenos, ese mensaje es parte de la paz, que siempre empieza como una sonrisa, la unión de voluntades nos tiene contentos, emocionados y que eso sea lo que la gente sienta”, finalizó.
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL EN ENTREVISTA
-Del 18 al 21 de octubre en los recintos más importantes de la entidad
“VIOLENCIAS, RESISTENCIAS Y DISIDENCIAS”
Anuncian 4º Congreso Internacional sobre Problemáticas Contemporáneas
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Del 18 al 20 de octubre próximos, se efectuará en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) el 4º Congreso Internacional sobre Problemáticas Contemporáneas, denominado “Violencias, resistencias y disidencias”.
Lo que se busca, dijo en rueda de prensa la directora de la referida facultad, Marcela Contreras, es conocer las últimas implicaciones y las diferentes intervenciones de forma multidisciplinaria de las violencias; “de ahí resaltar la importancia de la Red que atiende de forma específca este tema y además genera una serie de intervenciones y de productos”.
De hecho, resaltó que ése es uno de los objetivos principales de esta actividad: compartir con la academia un libro que se genera de un espacio de discusión, análisis y refexión sobre el tópico antes referido.
“En él se reunirán todas esas expresiones y manejos sobre el tema”, puntualizó la entrevistada, quien dijo que hace unos días se
realizó un precongreso, el cual se nutrió con conferencias virtuales.
Entre las actividades del 4º Congreso, detalló que habrá mesas de discusión que abarcarán cuatro temáticas, una de ellas centrada a la atención de niños, niñas y adolescentes, “un grupo muy vulnerable”.
EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Además, subrayó que habrá presentaciones de libros y cuatro conferencias magistrales, disertadas por ponentes de Argentina y Colombia y México. “Este Congreso reúne a una serie de cuerpos académicos e investigadores expertos en el tema de violencias”. Óscar Cruz Pérez, presidente de la Red Latinoamericana de Estudios sobre la Violencia, recordó que este congreso es organizado cada dos años, desde el 2017, cuando se fundó la agrupación a su cargo, la cual está integrada por investigadores de instituciones de educación superior mexicanas de la mayor parte del territorio nacional, además de compañeros colombianos, argentinos y españoles.
De los cinco talleres a impartirse, comentó
CARLOS MOLINA
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Como parte del proyecto de continuidad que hoy encabeza Claudia Sheinbaum, coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, es reforzar el trabajo que desde hace años se viene construyendo con las juventudes, quienes serán protagonistas en el próximo ejercicio democrático del 2024.
En ese sentido, el líder de Morena en Chiapas destacó que desde la puesta en marcha del proyecto de nación de la Cuarta Transformación ha sido prioridad atender a este importante sector de la población, pues su punto de vis -
que algunos de ellos se tratan de violencia disciplinar, “La clínica en la disidencia sexual”, otro más sobre sexualidad y discriminación desde los estereotipos de género, acompañamiento desde el abordaje sistémico de familias en entornos violentos, entre otros.
EL LIBRO SOBRE VIOLENCIA
Por su parte, Germán Alejandro García Lara, integrante de la Red y académico de la Unicach, puntualizó que el libro que será presentado se integra por 56 capítulos, los cuales incluyen a 117 académicos e investigadores de América Latina y de Kenia.
“Los capítulos abordan tres temáticas trascendentes para abordar la violencia: uno tiene que ver con la condición de la violencia estructural e institucional, pero a la par trabajamos las formas de acompañamiento que se tienen en respuesta en las comunidades, en grupos de mujeres o de varones”. Además, comentó que se tocan tópicos sobre violencia en contra de infantes y mujeres y uno más de violencia de género, “y ‘la cónclave’ es esta postura feminista que integra la gran mayoría de los capítulos del libro”, el
ta, así como las propuestas que hoy suman a la construcción de un nuevo gobierno, inyectan de energía al servicio público y a la política nacional.
“En Morena no promovemos la política de escritorio, aquí caminamos, atendemos y construimos junto a las y los jóvenes políticas públicas que abonen al desarrollo de nuestro estado, que permita el avance de nuestro pueblo”, enfatizó.
Recordó que Morena es el primer instituto político que visibiliza a las juventudes, así como a dignificarlos a través de programas Bienestar, como lo es la beca Benito Juárez, con el objetivo de sumar a su desarrollo y progreso.
cual sería publicado a fnales de este año. Entre otros detalles, el 4º Congreso estará abierto a todo el público, la convocatoria está abierta en la página web de la Unicach y el costo para estar presente en el mismo es, para estudiantes y público en general, de 100 pesos, mientras que para tener acceso a uno de los cinco talleres que se ofertan se eroga la misma cantidad. Quienes deseen registrarse deberán entrar a la página: congresoviolencia.unicach.mx
ÁNGEL TORRES
de 10 mdp en pavimentación en colonia Sahop en Tuxtla
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, anunció una inversión de 10 millones de pesos en la pavimentación de cerca de 700 metros lineales, en beneficio de las familias de la colonia Sahop, al norte poniente de la capital. Al señalar que con esta obra se formará un circuito de movilidad que mejorará la conectividad de las colonias Centenario, San José Chapultepec, San José Yeguiste, Montes Azules y Atenas, el funcionario estatal sostuvo que realizarán acciones de pavimentación
con concreto hidráulico, red de drenaje, agua potable y pluvial, así como alumbrado público, entre otras acciones importantes. En este sentido, el secretario explicó que la pavimentación comprende la calle Flamboyán, entre el bulevar Paseo de las Gárgolas al bulevar Los Laguitos, tal como lo instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Finalmente, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado refrendó el compromiso de seguir impulsando infraestructura social en todos los municipios de Chiapas, y Tuxtla Gutiérrez, dijo, no es la excepción, con la construcción de calles y avenidas principales.
11 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
En Morena caminamos con las juventudes porque son los protagonistas en el 2024
Anuncian inversión
Reconoce Rutilio Escandón garantizar el derecho a la salud
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
CDMX.- En Palacio Nacional, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la Firma del Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acto que formaliza la transferencia de estos servicios a la Federación por parte de 23 entidades del país, en beneficio de más de 53.2 millones de personas sin seguridad social. Al respecto, el gobernador chiapaneco reconoció al presidente López Obrador por su firme compromiso, voluntad y visión de transformar el sistema público de salud, pues esto permite garantizar al pueblo mexicano el derecho humano de acceder a una atención médica digna y de calidad, medicamentos y tratamientos especializados de manera gratuita y universal. “Hoy nuevamente se ha demostrado que cuando se trabaja en unidad se pueden alcanzar grandes acuerdos en beneficio del interés general de la nación, pues este acuerdo entre el Gobierno Federal y 23 entidades reafirma el compromiso con la salud y el bienestar de la gente. Estamos convencidos de que este paso es histórico porque se ponen las bases para heredar un sistema de salud a la altura de lo que se merece nuestro
pueblo”, apuntó.
Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir sumando esfuerzos y recursos con las instituciones de salud federal para que el Sistema IMSS-Bienestar se consolide y funcione correctamente, al tiempo de precisar que su gobierno también hace lo que le corresponde, por ello realiza una importante inversión, con el objetivo de impulsar acciones de reconversión, modernización y equipamiento integral de unidades médicas públicas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que hay personas que tienen seguro médico ya sea privado o son derechohabientes de instituciones públicas, pero también hay millones de mexicanas y mexicanos, alrededor de la mitad, que no tiene seguridad social, por lo tanto, este Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud busca garantizar que todas las personas cuenten con atención médica gratuita.
Anunció que la meta es que, a más tardar en marzo del próximo año, el programa IMSS-Bienestar esté funcionando al 100 por ciento, otorgando cobertura médica a este sector poblacional que hoy se encuentra desprotegido.
“El derecho a la salud está en el Artículo 4º de la Constitución, pero si en la práctica, en las unidades médicas no hay médicos ni medici -
nas, entonces lo establecido es letra muerta, no es más que un propósito. Ahora lo que llevamos a cabo con una inversión sin precedente es mejorar la infraestructura, equipar, contratar médicos generales y especialistas, que no falte el abasto de medicamentos, equipos para estudios médicos e intervenciones, todo de manera gratuita: esto es sistema IMSS-Bienestar”, expresó.
El presidente de México agradeció a las gobernadoras y los gobernadores por la confianza y sumarse a este plan que permite enfrentar y avanzar en esta asignatura pendiente de cumplir con el derecho a la salud de las y los mexicanos. “Gracias a las y los gobernadores por poner por delante el interés general del pueblo, el interés de la nación”.
A su vez, el secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela, señaló que esta firma representa un acto muy importante, pues permitirá que, de 66.4 millones de personas sin Seguridad Social, se logre atender a 53.2 millones en el Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar, es decir, el 80.2 por ciento de la gente.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, resaltó este esfuerzo conjunto para el fortalecimiento a la salud, desde infraestructura, equipamiento, distribución de medicamentos y
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
• El gobernador participó en la Firma del Acuerdo Nacional de la Federalización Servicios de Salud, encabezada por el presidente López Obrador
PALACIO NACIONAL
Nacional
Miércoles 11 de octubre de 2023
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el mensaje de la cuarta transformación ya ha interiorizado en el pueblo, esto a pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó eliminar la llamada “posdata” que apareció desde el 26 de septiembre en las mañaneras.
En la acostumbrada conferencia de prensa, el mandatario federal dio a conocer que el pasado lunes fue notificado y que ya atendió la determinación del órgano electoral.
En ese marco hizo alusión al tema:
“Ya se quitó lo del texto de la ‘posdata’. ¿Hoy no apareció?
¡Ah bueno! Es que ya no va a haber la ‘posdata’, porque nos la prohibieron. Ayer notificaron”.
López Obrador refirió que se ha eliminado ese mensaje, pero consideró que “como ya se mantuvo un tiempo, creo que ya el mensaje ya se internalizó, va en el sentido de que si se tiene un pensamiento reaccionario, conservador, clasista, racista, si se está a favor de
la corrupción del amiguismo, el nepotismo, si no se le tiene amor al pueblo, lo mejor, lo más recomendable es que no se vea este programa, que no se participe en este diálogo, porque les produce mucho enojo, aun -
que también son libres.
“Pero no está mal la advertencia, a lo mejor van a cambiar, no hay que descartar eso, es de sabios cambiar de opinión y sobre todo nos importa mucho que los jóvenes nos vean”, sostuvo.
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Confía AMLO que el mensaje de transformación ha logrado su cometido
La “posdata”, señalaba: “El mejor presidente de México. Benito Juárez decía que el triunfo de la reacción de la moralmente imposible. Si quieres que regresen los fueros y los privilegios unos cuantos y que continúe la corrupción, el clasicismo, el racismo es la discriminación. Te recomendamos que no veas este programa, que no participes en este día, luego circular porque puede ocasionarte algún daño psicológico, emocional o afectan los intereses que defiendes. Eres libre, no tengas, no tienes por qué correr ningún riesgo. Este programa como este diálogo circular para atrevidos, para rebeldes, no para conservadores”.
Es así como “la posdata” no apareció en los canales oficiales en YouTube del gobierno federal ni de Cepropie, y tampoco en el del presidente, que tiene más de 4.3 millones de suscriptores.
Ese mensaje contaba con un añadido, y se transmitió desde el martes de la semana pasada, luego que el INE pidiera retirar la primera “posdata” que se lanzó desde el 26 de septiembre. Todavía en la conferencia del lunes nueve de octubre, antes del inicio, se transmitió dicha “posdata”, con la voz en off del propio presidente López Obrador. Hoy, finalmente se retiró.
Destacan trabajo y trayectoria de Claudia Sheinbaum
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- La agencia de noticias y medios de comunicación, Bloomberg, realizó un reportaje sobre la que será la candidata que postulará el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a la Presidencia de México donde cual analiza cuál será su papel en la lucha contra el cambio climático, además de su trabajo y la trayectoria tanto como científica y como funcionaria pública. El texto, titulado: “Claudia Sheinbaum, experta en cambio climático, aspira a liderar un México rico en petróleo”, escrito por la periodista Maya Averbuch, señala que, a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, algunos la ven como la Angela Merkel latinoamericana, como una política con la mente rigurosa de una científica.
Destaca también que la ahora coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, es
una mujer cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, en el año 2000, cuando se desempeñó como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la nombró secretaria de Medio Ambiente.
“La tecnócrata Sheinbaum es una ahijada política del presidente, que es tan popular que hasta se venden muñecos, globos y tazas con su cara sonriente. Es poco probable que se desvíe de las políticas de su mentor a medida que la
carrera electoral avanza”, explica en el reportaje publicado este martes, donde analizan brevemente lo que otros líderes de izquierdas latinoamericanos han hecho por un futuro más ecológico, aunque precisa que no la han tenido fácil.
“México es el decimoquinto mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, y se prevé que sus emisiones continúen en aumento hasta 2030, según Climate Action Tracker.
Si Sheinbaum consiguiera revertir esa tendencia, sería significativo en la lucha mundial para frenar el cambio climático”, precisa el reportaje.
Algunas de las personas entrevistadas en este reportaje de Bloomberg son: Tony Payan, director del Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker de la Universidad Rice; Luis Zambrano, ecólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México; Lynn Price, científica jubilada del Berkeley Lab; Diego Rivera Rivota, investigador asociado del Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia; Joyashree Roy, profesora del Instituto Asiático de Tecnología de Tailandia y autora principal de los capítulos sobre industria del informe del IPCC donde colaboró Sheinbaum; y Bernardo Baranda, director para América Latina de la organización sin fines de lucro Institute for Transportation & Development Policy.
México rescata a primeros 135 mexicanos de la guerra de Israel
EFE
- EL SIE7E
Ciudad de México- Un segundo grupo de 130 mexicanos que quedaron atrapados en la guerra de Israel viaja ya hacia su país en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, tras un primer vuelo con 135 personas, informó este martes la canciller mexicana, Alicia Bárcena.
“Me confirma nuestro equipo
de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Israel que el segundo vuelo humanitario, operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viaja de regreso a México con 130 connacionales más a bordo. Los esperamos en casa con brazos abiertos”, expresó la diplomática en su cuenta de la red social X. El mensaje de Bárcena se dio horas después de que un pri -
mer avión salió con 135 mexicanos atrapados en el conflicto de Gaza desde Israel rumbo a México.
La funcionaria recordó que el compromiso del Gobierno mexicano es proteger a su comunidad y reconoció a los equipos de la SRE y de la Sedena por el rescate.
Ambos aviones partieron el lunes a Israel para empezar a
POLÍTICA FISCAL
rescatar a los cerca de 1.000 mexicanos que quedaron atrapados por la guerra en aquel país, donde además hay todavía connacionales desaparecidos, según informó este martes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. El mandatario no aclaró si estos mexicanos son los dos que el grupo palestino Hamás tomó como rehenes, según informó el
domingo la canciller Bárcena. El sitio Enlace Judío ha identificado a los dos secuestrados como Ilana Gritzewsky y Orión Hernández Rodeux. El número de muertos en Israel se mantiene este martes en 900, con más de 2.800 heridos tras el ataque de Hamás del sábado, en lo que es la escalada más grande del conflicto palestino-israelí en décadas.
Diputados prevén 3 días de debate para discutir ley de ingresos para 2024
Ciudad de México.- La ley de ingresos de México para 2024, que contiene la política fiscal del país, iniciará su debate en la Cámara de Diputados el próximo 17 de octubre, en una discusión parlamentaria que espera alargarse hasta por tres días.
En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara baja del congreso mexicano, Jorge Romero, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), habló este martes sobre el tema y también recordó que el plazo máximo para aprobar este ordenamiento legal y enviarlo al Senado es el 20 de octubre. Adelantó que la Comisión de Hacienda y Crédito Público del recinto legislativo emitirá el dictamen a discutirse por el pleno de los diputados el próximo martes, luego de una sesión solemne prevista para conmemorar los 70 años
de haberse instaurado el voto para las mujeres en México.
De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley de ingresos deberá aprobarse por los diputados el 20 de octubre y por los senadores a más tardar el 31 del mismo mes.
Dicha ley debe de contener los ingresos esperados para el siguiente año, sus comparativos anuales, propuesta de endeudamiento, evaluación de la política de deuda, calendario de amortizaciones para los siguientes años fisca -
les, entre otros ordenamientos. Una vez aprobado, deberá emitirse un decreto que también debe de incluir la estimación de ingresos del Gobierno mexicano, de las entidades de control directo, así como los ingresos provenientes de financiamiento, las propuestas de endeudamiento y la intermediación financiera.
De igual manera, un apartado que señale el saldo total de la deuda contingente derivada de proyectos de inversión productiva de largo plazo, los ingresos derivados de dichos proyectos, así como, en su caso, los nuevos proyectos a contratar y su monto, por entidad y por tipo de inversión.
En su caso, también podría incluir disposiciones generales, regímenes específicos y estímulos en materia fiscal, aplicables para el próximo ejercicio fiscal de 2024.
Además, Romero reiteró la invitación a los diputados para cambiar el presu -
puesto público para el siguiente año, a fin de poder “redireccionar” hasta el 3 % de la propuesta recibida por el Gobierno mexicano el pasado 8 de septiembre.
“Por si alguna legisladora o legislador del oficialismo se cree su papel y quisiera en todas sus facultades constitucionales moverle, aunque sea una coma al presupuesto, nosotros estamos dispuestos a dar un debate y de verdad cambiar para empezar la ley de ingresos en esta Cámara”, dijo. Contó que ha sostenido diálogos con legisladores del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para impulsar cambios en el presupuesto 2024.
Asimismo, adelantó que después de que se apruebe la ley de ingresos, por la mayoría oficialista Morena, partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la oposición presentará su proyecto alternativo.
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 ASUNTOS EXTERIORES
EFE - EL SIE7E
Derrama por visitantes internacionales crece un 13,3 % en periodo enero-agosto
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Entre enero y agosto de 2023, México recibió 21.182 millones de dólares por concepto de visitantes internacionales, lo que representó un crecimiento anual de 13,3 % en comparación con el mismo periodo de 2022, informó este martes la Secretaría de Turismo del Gobierno mexicano. Además, en un comunicado, el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, precisó que la cifra también es 23,4 % superior a lo captado en los primeros ocho meses de 2019, previo a la pandemia de la covid-19, que afectó al sector terciario mexicano por el cierre de negocios y por mayores limitantes para viajar.
De acuerdo con los datos de la Encuesta de Viajeros Internacionales, en el periodo enero-agosto de 2023, 27,9 millones de turistas internacionales ingresaron a México, un 12,8 más que los que visitaron el país en 2022. Sin embargo, comentó que la cantidad de visitantes extranjeros aún está a 6,3 % de alcanzar los 29,8 millones de turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019.
Torruco detalló que, en estos primeros ocho meses de 2023, llegaron a México 15,5 millones de turistas por internación vía aérea, lo cual fue un 9,4 % mayor comparado con 2022 y un 14,2 % más que los turistas de internación vía aérea captados en enero-agosto de 2019.
Agregó que el ingreso de divisas por estos turistas tuvo un aumento de 11,2 % contra los primeros ocho meses de 2022, al registrar 17.813 millones de dólares, lo que es un incremento del 28,3 % respecto a los 13.880 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2019.
El secretario de Turismo de México explicó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante los primeros ocho meses de 2023 registró 1.150,7 dólares, un crecimiento del 1,7 % comparado con el mismo periodo de 2022, y un 12,4 % superior al gasto medio de 1.023,7 dólares, registrado en 2019.
Por su parte, apuntó que en este periodo de referencia también arribaron 6,2 millones de extranjeros vía crucero en los distintos puertos del país, superando en 5,1 % los cruceristas que llegaron en 2019.
El ingreso de divisas por estos excursionistas en cruceros ascendió a 505,1 millones de dólares en este mismo lapso, es decir, un alza del 24,3 % respecto de 2019, cuando se registraron 406.3 millones de dólares.
Además, Torruco informó que, en enero-agosto de 2023, el saldo de la balanza por concepto de visitantes internacionales fue de 15.409 millones de dólares, un 6,6 % más a lo registrado en los primeros ocho meses de 2022 y 44,6 % por encima del saldo captado en el mismo periodo de 2019.
Resaltó que estas tendencias muestran que el Gobierno de México cerrará cerraremos el 2023 con una derrama económica de 31.000 millones de dólares, 26 % por arriba de 2019, que, dijo, “es como se mide la potencialidad turística de una nación”.
FISCALÍA
Investigan a 4 militares por muerte de dos migrantes en Ciudad Juárez
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Cuatro militares son investigados y uno más es buscado por la muerte de dos migrantes, originarios de Guatemala, y de cuatro más heridos, en hechos suscitados la noche del 9 de octubre en el cruce internacional Santa Teresa en Ciudad Juárez, paso de indocumentados entre el estado mexicano de Chihuahua y el estado de Nuevo México, Estados Unidos.
En conferencia de prensa, el Fiscal de Distrito Zona Norte de Chihuahua, Carlos Manuel Salas, informó este martes que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “puso a disposición a cuatro agentes en calidad de presentados”, mientras que un quinto no había sido localizado, así como cuatro armas largas.
Indicó que una vez que concluyan
con las declaraciones, las necropsias, análisis balísticos y otras declaraciones, turnarán el expediente a la Fiscalía General de la Reública (FGR), ya que la Fiscalía local “declinará la investigación de lo sucedido” a la FGR “por ser un asunto de carácter federal”.
En un reporte, se indicó que las víctimas mortales fueron identificadas como Elvis Enrique B. R., de 27 años, y Margarito C. J., 45 años, ambos de nacionalidad guatemalteca.
Según las investigaciones preliminares, contó el fiscal, los lesionados, fallecidos y un vehículo fueron localizados a varios kilómetros del punto en donde recibieron los disparos, por lo cual no se han localizado los elementos balísticos.
Los migrantes lesionados y que sobrevivieron al ataque relataron que se dirigían a la frontera “con el objetivo de brincar el muro, para lo cual portaban una escalera y que iban otras personas en una camioneta de color guinda, de la cual, el conductor y los otros se retiraron del lugar”.
En tanto, este martes fueron entregadas las armas de la patrulla en la que viajaban los mili -
tares que participaron en los hechos y fueron puestos en calidad de presentados los cuatro agentes que rendirán declaración de los hechos.
La Fiscalía indicó que los cuerpos de los dos migrantes que perdieron la vida fueron trasladados hasta el mediodía de este martes debido a las dificultades del terreno, al Servicio Médico Forense para practicarles la necropsia de ley y determinar la causa de fallecimiento.
En la conferencia, el fiscal Salas expuso que las cuatro personas lesionadas fueron atendidas en un hospital y dadas de alta y posteriormente rindieron su declaración.
Los migrantes fueron identificados como: Selvin Eduardo G. P., de 19 años, quien resultó con una herida en la pierna izquierda; Carlos Humberto R. L., de 19 años, con lesiones en la pierna izquierda, y Rigoberto G. Ch., de 28 años, con lesiones en el hombro y en la pierna derecha. Los tres originarios de Guatemala.
Además de Raúl de Jesús H. R., de 18 años, originario de Honduras, quien es atendido de una herida en la pierna izquierda.
Los lesionados reciben apoyo por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y ya se estableció contacto con las embajadas de sus respectivos países.
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
SECTUR
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD ssss
Internacional
Miércoles 11 de octubre de 2023
Israel realiza ataques aéreos en Gaza; guerra deja ya más de 3.000 muertos
EFE - EL SIE7E
Jerusalén.- Israel ha realizado durante la madrugada de este miércoles casi un centenar de ataque aéreos contra objetivos de Hamás en el centro de Gaza.
Así lo informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que llevaron a cabo hace pocos minutos bombardeos sobre 200 objetivos en el área del Al-Furqan, en el interior de Gaza.
La operación en Al-Furqan, que según las IDF tenía como objetivo destruir un centro terrorista para la organización Hamás, es la tercera en las últimas 24 horas. Ataques anteriores se concentraron a primeras horas en el aérea de Daraj Tufah, que según explicaron sirve como lugar central desde el que los militantes de Hamás lanzan sus ataques.
Las FDI también atacaron un edificio supuestamente utilizado por la Jihad Islámica y anunciaron que mataron a varios militantes de Hamás en el cruce de Erez, principal paso fronterizo entre Gaza e Israel.
La pasada noche efectivos de
las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mataron a “tres terroristas” en la ciudad costera de Ashkelon, 56 km al sur de Tel Aviv.
Un portavoz de las FDI explicó públicamente que “soldados de las FDI apoyados por helicópteros y un vehículo aéreo no tripulado mantuvieron un intercambio de disparos con un gru -
po de terroristas en un parque industrial de Ashkelon”.
“Los soldados mataron a tres terroristas y continúan realizando búsquedas en la zona”, agregó el portavoz.
Israel recuperó este martes el control de todo su territorio colindante a la Franja de Gaza, donde Hamás dejó un rastro de muerte y sangre; mientras con -
tinúa con los intensos bombardeos sobre el enclave y promete una “ofensiva total” en el cuarto día de guerra con las milicias palestinas, con más de 3.300 muertos.
Tropas israelíes liberaron el kibutz de Kfar Aza, una de las comunidades más próximas a Gaza, de tan solo 800 habitantes, y han hallado un horror de
cuerpos desmembrados y decapitados, incluidos niños y bebés. Imágenes semejantes se vieron ayer en el kibutz Beeri, donde los servicios de emergencia encontraron más de 100 cuerpos. Aunque Israel ha retomado el control de todo su territorio, ha advertido de que todavía pueden quedar “terroristas infiltrados”, y de hecho mató al menos a siete miembros de Hamás cuando trataban de infiltrarse. El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, anunció este martes que el país lanzará “una ofensiva total” contra la Franja de Gaza, que cambiará totalmente la situación sobre el terreno. Israel respondió al ataque sin precedentes de milicianos de la organización terrorista Hamás declarando el mismo sábado el estado de guerra y bombardeando la Franja de Gaza, en lo que supone la peor escalada en décadas del conflicto palestino-israelí. Israel ha sufrido además ataques durante las últimas horas desde el sur de El Líbano, por fuerzas de Hizbulá, y desde Siria.
Biden promete que EU dará a Israel todo lo que necesite para defenderse
EFE · EL SIE7E
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este martes que su país dará a Israel todo lo que necesite para defenderse en respuesta al ataque que perpetró el sábado Hamás y que ha provocado una escalada de violencia con centenares de víctimas mortales en ambos lados. En un discurso en la Casa Blanca, Biden confirmó además que hay ciudadanos estadounidenses entre los secuestrados por Hamás y elevó a 14 la cifra de nacionales de su país que han muerto en Israel.
“Debemos ser absolutamente claros: estamos junto a Israel”, dijo el mandatario en este discurso en el que estuvo flan -
queado por la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
“Nos aseguraremos de que Israel tenga lo que necesita para cuidar a sus ciudadanos y defenderse para responder a este ataque”, enfatizó Biden, quien aseguró que Washington seguirá proporcionando a Israel durante el tiempo que dure su guerra contra Hamás.
En concreto, explicó que EE.UU. ya está enviando a Israel municiones y los componentes que necesita para el sistema de defensa antiaérea Cúpula de Hierro, que Israel usó estos días contra los misiles lanzados desde la Franja de Gaza.
Además, Estados Unidos ha fortalecido su presencia militar
en la región mediante el despliegue de aviones de combate, incluidos los sofisticados F-35 y F-15, y el envío al Mediterráneo Oriental de un grupo de portaaviones y destructores, entre los que destaca el buque USS Normandy, equipado con misiles antiaéreos, antisuperficie y antisubmarinos. Un “acto de maldad pura” Biden empezó su discurso calificando de “acto de maldad pura” el ataque de Hamás y describió escenas de horror con jóvenes masacrados mientras asistían a un festival de música y padres que tuvieron que esconderse con sus hijos mientras los milicianos de Hamás se paseaban por ciudades israelíes cerca de la frontera con la Franja de Gaza.
Además aprovechó para criticar los métodos de Hamás y acusarle de usar a los civiles de la Franja de Gaza, donde viven 2,3 millones de personas, como escudo ante Israel.
“No hay justificación para el terrorismo. No hay excusa. Ha -
más no defiende el derecho del pueblo palestino a la dignidad y la autodeterminación. Su objetivo declarado en relación con el estado de Israel es matar al pueblo judío. Utilizan a civiles palestinos como escudos humanos”, aseveró el presidente.
www.sie7edechiapas.com
OPERACIONES DE RESCATE
Un nuevo terremoto de 6,3 sacude el devastado oeste de Afganistán
EFE - EL SIE7E
Herat.- Un nuevo terremoto de magnitud 6,3 sacudió este miércoles el oeste de Afganistán en medio de las operaciones de rescate de víctimas tras el seísmo y las consecutivas réplicas que vivió la zona el pasado sábado y que han dejado más de 2.400 muertos y más de 2.00 heridos.
El terremoto, de 6,3 grados y de 10 kilómetros de profundidad, fue registrado a 28 kilómetros noroeste de la provincia de Afganistán a las 05.41 hora local, las 00.41 hora GMT, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, en inglés).
Al sismo le siguieron otros dos de 5,0 y 4,1 de magnitud con epicentros muy cercanos, cada uno con unos 20 minutos de diferencia, según la misma fuente.
“Herat fue nuevamente sacudido por un fuerte terremoto, las ambulancias de Herat están patrullando en la ciudad de Herat para llevar a los posibles heridos a los centros de salud”, dijo a EFE el subdirector general de la Radio y Televisión Nacional de Afganistán bajo control talibán, Hedayatullah Hedayat.
Los habitantes de la ciudad abandonaron de inmediato las viviendas en las zonas residenciales para quedarse en las calles por temor a otra catástrofe como la del pasado fin de semana.
Las autoridades no han informado hasta el momento de posibles víctimas, mientras se escucha el sonido de las ambulancias recorriendo la ciudad.
Este nuevo temblor se produce tras el terremoto de 6,3 grados que sacudió el pasado sábado el oeste de Afganistán, afectando sobre todo el distrito de Zindah Jan, ubicado en la provincia homónima de Herat, donde hasta el momento las autoridades confirmaron 2.400 muertos y más de 2.000 heridos.
Se estima que 12.110 personas, incluidas 1.730 familias, resultaron afectadas por el sismo en cinco distritos de la provincia de Herat, donde ocurrieron los temblores, informó este martes en un escrito la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El Gobierno de los talibanes calcula que unos 4.500 murieron o están heridos por el terremoto, pero “es difícil señalar el número exacto de muertos y heridos”, dijo el lunes el portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres del Gobierno de los talibanes, el mulá Janan Sayeq.
El nuevo terremoto se produce en medio de la devastación de la zona donde 20 aldeas han quedado destruidas.
PRESIDENTE RUSO
Putin denuncia el “fracaso” de la política de Estados Unidos en Oriente Medio
EFE - EL SIE7E
Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que la violencia entre israelíes y palestinos es un claro ejemplo del “fracaso” de la política de Estados Unidos en Oriente Medio.
“La crisis ucraniana continúa y, lamentablemente, vemos un brusco agravamiento de la situación en Oriente Medio. Creo que muchos coincidirán conmigo de que este es un claro ejemplo del fracaso de la política de EE.UU. en Oriente Medio”, dijo Putin al comienzo de la reunión en el Kremlin con el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani. El presidente ruso acusó a Wasghinton de intentar “monopolizar el arreglo” y no estar interesado en la búsqueda de “compromisos aceptables para ambas partes”, sino, al contrario, promover “su propia visión sobre lo que había que hacer, presionando a los dos bandos”.
“Justo a los dos, unas veces a uno, otra veces al otro; pero cada vez sin tener en cuenta los intereses del pueblo palestino. Me refiero, principalmente, a la necesidad de cumplir las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la creación de un Estado palestino soberano e independiente”, agregó.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró el martes que Rusia está dispuesta a contribuir a la búsqueda de vías para una solución al conflicto palestino-israelí y destacó que ya participa en todos los formatos de arreglo, que, como muestra la práctica, han sido poco eficaces.
“No obstante, estamos dispuestos a continuar los esfuerzos y a jugar un papel en la búsqueda de las vías de arreglo”, subrayó.
Agregó que Rusia tiene “antiguos lazos históricos con los palestinos”, pero al
mismo tiempo mantiene relaciones con Israel, país al que la une muchas cosas en común, en primer lugar el gran numero de rusos que viven allí.
El embajador de Rusia en Israel, Anatoli Víktorov, confirmó en declaraciones a la televisión rusa la muerte de un segundo ciudadano ruso desde el comienzo del estallido de la violencia, el pasado sábado, con el ataque masivo del grupo islamista Hamás.
Agregó que en las listas de desaparecidos elaboradas por las autoridades israelíes figuran cuatro ciudadanos rusos.
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
Un equipo balanceado
Héctor Altamirano espera que su equipo pueda perfeccionar el balance
García Jr va tercero
En el inicio del playoff de NASCAR México, el campeón espera buenas actuaciones
Giménez no cierra la puerta
EL jugador del Feyenoord dice que ama a Cruz Azul, pero jugaría en otro equipo en México
P17 P18
P16
Quiere ganar el nacional
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
El huixtleco Gael Altuzar Borrallas se encuentra en el cierre de preparación de cara al Campeonato Nacional de Kickboxing 2023 que se realizará del 19 al 22 de octubre en el Gimnasio Olímpico “Juan de la Barrera” en la Ciudad de México.
El atleta perteneciente a la Asociación de Kickboxing del Estado de Chiapas (AKIBEH) expresó que estará participando dentro de las categorías de Light Contac y Kick Light, ambas en la modalidad de tatami.
En ese sentido, detalló que de la mano de su entrenador de Panamericano “Formación Olímpica”, Víctor Altuzar y los entrenadores Edgar Tony Abarca Cabrera y Sandro García, está cerrando su preparación para asistir al nacio -
nal, que reunirá a lo mejor del país de esta disciplina.
“Estamos trabajando fuerte para hacer un buen papel en el Campeonato, es la primera vez que incursiono en esta modalidad de Kickboxing, no estamos adecuando a las reglas, pero hay mucha confianza de traer un buen resultado”, declaró.
Gael Altuzar Borrallas ha logrado importantes en la disciplina de taekwondo en eventos nacionales e internacionales, destacando su participación representando a México en Grecia y Colombia. Cabe destacar que el Campeonato Nacional es exclusivo para practicantes y asociaciones estatales afiliadas a la Federación Nacional de Kickboxing y se desarrollará en las modalidades de Point Fighting, Light Contac, Kick Light, Formas, Full Contac, Low Kick y K1 Style.
Buscan mantener buen balance Listo el estatal infantil
CASTREJÓN - EL SIE7E
Sin echar campanas al vuelo por la goleada ante Yalmakán y sabedor que el sábado tendrán otro rival complicado, Héctor Altamirano acepta que su equipo mostró una gran cara a su afición, misma que perfecciona y que buscarán mejorar semana a semana, con los objetivos claros.
“Al final el equipo ha trabajado bien, no es de este juego, el funcionamiento es de jornadas atrás; hoy (el domingo) encontramos definición y eso buscamos constantemente, analizando todo el juego y el domingo concretamos más, es importante anotar y que seamos equilibrados con la defensa también”, señaló.
Hay consciencia de que los puntos perdidos en casa reducen el margen de error, pero Altamirano Escudero reafirma que siguen priorizando la idea futbolística y que eso les terminará entregando los dividendos que buscan.
“Hemos dejado ir puntos, pero no podemos lamentarnos, se ha trabajado, se corrige sobre esos juegos pero es un torneo largo, te enrachas y te pones arriba, falta enfrentarnos con los de arriba y tenemos que estar listos, queremos cerrar fuerte, hay otro partido en casa y de local buscar sumar más para terminar con todo y encontrar la mejor versión en la recta final del torneo”, explicó.
Pioneros FC es el siguiente rival y para nada es considerado fácil, porque es el común denominador de los rivales del “aromático” lo mediático que resulta sumar en el VMR ante los chiapanecos.
“Es la idea (aprovechar la localía), tenemos claro que se vienen esos en -
frentamientos, el fin de semana viene un equipo joven, que corre y cada partido es complejo de manera distinta. Nos toca enfocarnos y analizar el plan de partido para que el equipo se comporte con contundencia y sea estable para crecer en la tabla.
“Hay que tener claro que el rival siempre tiene mérito, complica. Todos quieren jugar y llevarse algo. Tenemos que trabajar y en escenarios de ese tipo, que nuestro equipo pueda ejecutar lo planeado. Me gustó el domingo lo que se hizo y ese es el camino, que todo el plantel esté bien, porque vamos a necesitar de todos”.
El oriundo de Oaxaca señala que ha reconocido a la afición que asiste al Reyna para apoyarlos y eso hace crecer el compromiso, aplicados en mejorar y ganar en cada duelo de local.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con el respaldo del Maestro Sergio Alejandro Aguilar Rivera, la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas (AF7RACH), que preside la profesora Erika López Guzmán, alista la celebración del Estatal Clasificatorio Infantil 2023, a realizarse los días 11 y 12 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez. En preparación para el magno evento, López Guzmán sostuvo una productiva reunión de trabajo con el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, para presentar este proyecto deportivo en favor de los niños y niñas de nuestro estado de Chiapas, quienes disputarán el torneo estatal infantil en esta capital para buscar así su
clasificación a la Copa del Sureste de Futbol 7, misma que tendrá como sede la ciudad de Cancún, Quintana Roo (del 23-25 de noviembre), evento que avalado por la Federación Mexicana de Futbol 7, Futbol Rápido y Mini Futbol.
Indicó que el anuncio oficial de este Estatal Clasificatorio Infantil 2023 se dará la próxima semana ante los medios de comunicación del estado. No obstante, adelantó que el magno campeonato se jugará en las categorías Mixtas divididas en: “Infantiles” (2012-2013 y 2010-2011), “Cometas” (2014-2015) y “Estrellas” (2016-2017). Finalmente, enfatizó que el cupo del torneo será limitado, invitando a clubes y escuelas a solicitar su convocatoria a la AF7RACH, comunicándose al número telefónico: 961 215 1612.
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
LIGA PREMIER FUTBOL 7
ALBERTO
KICKBOXING
Arranca García en tercero
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
La campaña regular NASCAR México fue todo un éxito a lo largo de 10 jornadas, la final efectuada en el Dorado Speedway en Chihuahua fue espectacular al poder vivirla en modo nocturno donde los pilotos contendientes al primer título del año dejaron todo en la pista, desafortunadamente problemas de neumáticos relegaron a Rubén García Jr. #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team de la gloria quedando relegado varios giros. La primera final, tres pilotos en búsqueda del campeonato
de campaña regular NASCAR México, en primer plano y con todo a su favor al llegar a una pista que domino a principios de la temporada se encontraba Rubén García Jr. #88 Canel´s / Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team, atrás de él Salvador de Alva Jr y German Quiroga, tres campeones de la categoría, la carrera deja a un nuevo ganador e integrante al play off, al final Salvador cruza la meta primero de los tres contendientes, posteriormente lo hacía Quiroga y al final García Jr. dando así el claquetazo final de la campaña regular para dar paso a los play offs
PARATAEKWONDO
Dos carreras de Play Off para saber quién será el nuevo monarca de NASCAR México, Rubén García Jr. #88 Canel´s / Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team empatado con Salvador de Alba Jr. ambos con tres victorias, German Quiroga y Andrés Pérez de Lara cero victorias pero con mejores puntos que los dos comodines Max Gutiérrez y Xavi Razo quienes si suman una victoria por bando, de ellos seis saldrá el campeón del 2023 en tan solo dos carreras, algo diferente a lo que ocurre en NASCAR USA donde a lo largo de más eventos se van eliminado por bloques.
PARANATACIÓN
México suma los resultados Concluye evento en Guadalajara
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección nacional de para taekwondo culminó el Grand Prix Taiyuan 2023, que se realizó este lunes en China, con una medalla de oro y cuatro de bronce, para continuar con la suma de puntos, en el ranking internacional rumbo a Juegos Paralímpicos París 2024. El certamen otorgó 60 unidades a los campeones de cada categoría y 21.6 a los terceros lugares.
Claudia Romero Rodríguez conquistó el metal dorado en la categoría K44 -47 kilogramos, mientras la campeona mundial Jessica García en K44 -52 kilos, la subcampeona del orbe Fernanda Vargas en K44 +65 kilos, Suisei Koyama en K44 -57 kilos y Luis Mario Nájera en K44 -80 kilogramos se llevaron el bronce.
“El desempeño fue bueno, cinco de ellos se metieron a medallas, fue una competencia que los acerca a los objetivos, también buscamos ese ritmo de competencia para Juegos Parapanamericanos que es nuestra próxima competencia y seguir haciendo historia con los chicos”, declaró la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
En su camino al sitio de honor, Claudia
Romero doblegó en semifinales 36-0, a Eojin Baek de Corea; en la final venció en punto de oro a la turca Nurcihan Ekinci, tras empatar 4-4 durante el tiempo reglamentario de cinco minutos.
“Me sentí muy bien, tranquila, este resultado representa para mí algo importante porque voy sumando puntos para el ranking”, destacó la medallista de bronce en el Mundial Veracruz 2023. Por su parte, los medallistas de bronce coincidieron en que los puntos obtenidos los acercan a París 2024, vía ranking.
AGENCIAS- EL SIE7E
La presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), Liliana Suárez Carreón, presidió la ceremonia de clausura de la Serie Mundial de Para Natación México 2023 que se llevó a cabo en el Complejo Acuático Metropolitano de Guadalajara.
El evento contó con la presencia de Juan Pedro Toledo, jefe de analistas técnicos del deporte adaptado de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), quien asistió en representación de la directora general Ana Gabriela Guevara Espinoza y Julián Britez de World Para Swimming.
Liliana Suárez destacó la actuación del equipo mexicano que ocupó el segundo puesto del medallero con 11 preseas de oro, 15 de plata y 13 de bronce.
“Es el inicio de cara a Juegos Parapanamericanos Santiago 2023; hoy nos vamos con un buen sabor de boca, hubo muchas muy buenas marcas,
los atletas están felices, hoy iniciamos nuestro camino a Santiago 2023, hoy comenzamos a escribir una nueva historia en los Juegos Parapanamericanos, cerramos serie del mundo y en pocos días tendremos a la selección completa de México que nos representará”, señaló en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
En su mensaje de despedida, la titular del COPAME resaltó la importancia de realizar esta Serie Mundial en nuestro país.
“Hoy me siento muy contenta de poder haber terminado esta segunda edición en México de la World Series de Para Natación aquí en Jalisco, agradecida con nuestra directora general, Ana Gabriela Guevara, por creer, por confiar y por traer este tipo de eventos de gran altura para nuestro país”, concluyó. Por su parte, Juan Pedro Toledo Domínguez, se encargó de clausurar este evento en representación de la titular de la CONADE Ana Gabriela Guevara.
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
PLAYOFF
CRUZ
Giménez no cierra la puerta
AGENCIAS - EL SIE7E
Santiago Giménez, futbolista del Feyenoord, se declaró hincha de Cruz Azul, pero no cierra las puertas para jugar algún día en otro equipo del futbol mexicano. Actualmente, el cantarano de la Máquina, está centrado en tener una carrera en Europa, a donde llegó en verano del 2022 y ya cuenta con un título de la Eredivisie.
“No sé si solo con Cruz Azul porque primero quiero jugar acá en Europa. Ni siquiera sé qué vaya a pasar en un futuro, pero yo soy hincha de Cruz Azul”, fueron las palabras del atacante a ESPN Países
Bajos ante la pregunta sobre si solo representaría a la Máquina en la Liga MX. Santiago Giménez, quien sí admitió que Feyenoord es el único equipo que tendría en la Eredivisie, no quiso compararse con algún delantero mexicano o internacional, pero reveló que Radamel Falcao es uno de sus atacantes favoritos.
“Trato de no compararme con nadie porque todos somos únicos, todos los jugadores somos únicos, pero a mí me gusta mucho Radamel Falcao”. Luego de ocho jornadas en la Eredivisie, Santiago Giménez es líder de goleo con 12 dianas. Sin embargo, el mexicano no se confía, admite que puede mejorar y trabaja en la definición después de los entrenamientos ante la petición de Arne Slot, el director técnico de Feyenoord.
“Esperemos que la racha siga. Voy a trabajar duro para que siga, voy a tener fe de que puedo ser el goleador del equipo, pero lo más importante es que seamos campeones otra vez. Siempre se puede mejorar todo. Creo que lo que puedo mejorar es meter todas las ocasiones que tengo. Hay partidos en los que me toca fallar tres y meter uno, pero imagínate si meto esos tres sería lo mejor”.
“Ya nos íbamos al vestidor y me dijo ‘tú quédate haciendo definición’. Entonces, esas pequeñas cosas son las que te exige y te hacen crecer”.
PUMAS BARCELONA
Resurgen con Mohamed Señalan a Laporta también
AGENCIAS - EL SIE7E
El juez que investiga el caso Negreira ha rechazado que el FC Barcelona acuse a los expresidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu porque ve indicios de que su actual dirigente, Joan Laporta, actuó de forma “idéntica” en su anterior mandato y si no está investigado es por prescripción del delito.
AGENCIAS - EL SIE7E
A falta de cinco jornadas para que finalice la fase regular del Apertura 2023, Pumas se encamina a tener uno de sus mejores torneos de los últimos años, e incluso, aún aspira a tener su mejor rendimiento en los últimos 19 años, periodo en el que solo en cuatro ocasiones logró superar los 30 puntos. Con 21 unidades al momento, la plantilla dirigida por Antonio Mohamed necesita tres puntos para convertir el semestre en el segundo mejor en un lustro y solo le quedaría por superar las 30 unidades del Apertura 2018 y las 32 del Guard1anes 2020 para firmar su mejor campeonato corto en ocho años.
Un poco más complicada será mejorar los 35 puntos del Clausura 2011 y Apertura 2015, ya que necesitaría ganar sus restantes cinco partidos. Sin embargo, a pesar de los buenos números que están
registrando. ‘El Turco’ Mohamed prefiere mantenerse enfocado en firmar un buen cierre de campeonato.
“Vuelvo a repetir lo que digo siempre que somos un equipo que está en formación, y mientras estemos en formación tenemos que sacar el resultado, tenemos cosas por corregir, estamos a mitad de torneo y creo que las cuentas siempre las hacemos al final”, dijo Mohamed tras vencer a Cruz Azul el pasado sábado. Pese a no clasificar a la liguilla del Clausura 2023, los Auriazules han resurgido de la mano de Antonio Mohamed, los seis triunfos del Apertura 2023 son el segundo mejor registro en cinco años y dos jugadores han sido llamados a Selección Mexicana. Mohamed destacó la imortancia que tiene para el club aportar jugadores al Tricolor y señaló que sus llamados son producto del buen trabajo de toda la plantilla universitaria.
Así lo sostiene el titular el juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, en un auto en que desestima la petición del FC Barcelona de personarse como acusación particular solo para el delito de administración desleal -atribuido entre otros a Rosell y Bartomeu-, lo que el magistrado entiende como un “fraude de ley”.
“No es admisible éticamente que La -
porta acuse a los presidentes Rosell y Bartomeu por el delito de administración desleal, cuando existen indicios más que sobrados de que Laporta cometió los mismos hechos que los presidentes posteriores”, argumenta el juez, en relación al pago de “abultadas cantidades de dinero” al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira. En el caso Negreira, el juez investiga el pago de cerca de 7 millones de euros por parte del FC Barcelona entre 2001 y 2018 a Negreira y su hijo. El juez remarca que, hasta el momento, no se ha atribuido a Laporta la comisión de ningún delito en este caso, pero aclara que ello no obedece a “razones atinentes a la antijuridicidad” de los actos que cometió en su primer mandato, “sino por la aplicación de las reglas de la prescripción delictiva”.
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
AZUL
Tatis seguirá jugando
AGENCIAS - EL SIE7E
Fernando Tatis Jr. jugará en al menos 20 partidos con las Estrellas Orientales en la temporada 2023-24 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), según anunció su padre quien además es el dirigente del equipo dominicano.
Fernando Tatis confirmó que la estrella de San Diego Padres tiene “hambre” de jugar en la pelota local dominicana y que la organización verde hará lo posible para que el permiso para accionar se extienda por más partidos.
“Desde temprano, lo primero que me dijo cuando comenzó a jugar en Grandes Ligas fue papá este año vamos a buscar otra corona más para San Pedro de Macorís”, expresó Tatis durante la presentación oficial
de la temporada de las Estrellas Orientales.
“Tenemos garantizados 20 juegos de lo cual yo sé que nuestro gerente va a puyar
las teclas para ver si nos dan 10 o 20 más. Todo depende pero ahí estará este muchacho, tiene hambre de jugar, tiene hambre de venir a San
Pedro de Macorís. Y de verdad a aportar su granito de arena con nuestro equipo”, agregó el dirigente que ha llevado a las Estrellas a dos
NFL NBA
finales consecutivas en las últimas temporadas.
Tatis Jr. vio acción por última vez en la liga dominicana fue en la semifinal de la campaña 2020-21 en la que bateó para .318/.444/.727 con un cuadrangular, un triple, cuatro dobles y seis carreras remolcadas en seis partidos.
Las Estrellas Orientales fueron campeones de la pelota dominicana en la campaña 2018-19 bajos las riendas de Tatis padre con su vástago participando durante todas las etapas de dicho torneo.
Fernando Tatis Jr. no vio acción en la temporada 2022 y se perdió la primera parte de la campaña 2023 debido a una combinación de lesiones y una suspensión por un positivo a una sustancia prohibida, lo que limitó su participación a 141 encuentros este año.
Mantiene Jones la esperanza Wemby y Chet se destacan
AGENCIAS - EL SIE7E
La rutina de Victor Wembanyama estaba un poco trastocada. El novato de los San Antonio Spurs normalmente toma una siesta al mediodía entre prácticas o antes de los juegos, pero el lunes fue diferente. Su primer partido de pretemporada de la NBA estaba a la vuelta de la esquina y, mientras yacía en la cama, ya no era lo mismo.
ma; también fue el debut de pretemporada de la segunda selección del draft de 2022, Chet Holmgren, quien se perdió toda la temporada pasada debido a una lesión de Lisfranc en su pie derecho. Holmgren y el Thunder lograron una victoria por 122-121, pero en el tiempo limitado que él y Wembanyama compartieron la cancha, demostraron lo que pueden hacer, comenzando con el inicio.
AGENCIAS - EL SIE7E
Después de cinco semanas y una aplastante derrota por 42-10, Jerry Jones, dueño y gerente general de los Dallas Cowboys, reconoció que hay una brecha entre ellos y los San Francisco 49ers.
“No estoy apanicado, pero la brecha existe y cuando algo te dice qué es, no intentes soñar que es algo más”, comentó Jerry Jones en un programa de radio (105.3 The Fan) en Dallas este martes. “Ahora, lo que estoy intentando decir es que podemos hacer mejor las cosas de lo que lo hicimos el domingo. Eso es un hecho”.
Jerry Jones ha reiterado en diversas ocasiones su confianza en el entrenador en jefe Mike McCarthy, el staff, el mariscal de campo Dak Prescott y el roster para consumar la temporada que tienen en mente, que es llegar al Super Bowl. La derrota por 32 puntos fue la segunda peor que ha sufrido McCarthy
en su carrera y la peor paliza que le han propinado a Prescott como titular con los Cowboys.
“Nos topamos con un equipo sobresaliente y no jugamos bien”, continuó Jerry Jones. “Tenemos jugadores en el campo y en el roster que pueden con esto”.
Asimismo, la confianza de Jones en Prescott, pese a tres derrotas consecutivas contra los 49ers, se mantiene sólida.
“Creo que Dak es el mariscal de campo que nos puede llevar al Super Bowl, y así debe ser”, remarcó Jerry Jones. Además, reiteró que no ha considerado cederle la responsabilidad de decidir las jugadas a Brian Schottenheimer y que McCarthy regrese al rol que protagonizó mientras Kellen Moore era el encargado de llamar las jugadas a la ofensiva. McCarthy ha implementado ciertas cuestiones de la costa oeste al esquema, pero tampoco han experimentado muchos cambios.
“Tomé una siesta”, dijo Wembanyama, “pero no pude dormir”.
Wembanyama, la primera selección general del draft de este año, dijo que estaba lleno de emoción mientras jugaba sus primeros minutos de pretemporada como miembro de los Spurs. Dijo que había sentido un fuego dentro de él desde el domingo, cuando los Spurs viajaron a Oklahoma City para enfrentarse al Thunder.
Y no fue sólo el debut de Wembanya -
Holmgren fue el agresor desde el principio, penetrando desde la parte superior de la llave y logrando contacto para ganar múltiples viajes a la línea de tiros libres.
Los primeros puntos de Wembanyama llegaron con una volcada sobre Holmgren tras recuperar un tiro libre fallido. Cuando Holmgren iba a boxear a Wembanyama hacia el centro de la línea, Wembanyama se quedó a su izquierda y atrapó el balón en ese lado del aro para devolverlo.
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL
LA COLUMNA ACOMPAÑANDO ATLETAS
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Tal parece que se invirtieron los tiempos; es decir, todo apunta a que, lo que un dirigente debe hacer nada más tocar por primera vez la silla en la que deberá tener una encomienda, en la actualidad debe realizarlo en el último lapso de su mandato, de su estancia. Que en los últimos meses la presencia y administración en el Indeporte sea casi la misma que en los cuatro años anteriores no habla más que, no importa si no hace mucho cuando debes, sino hacer lo que puedas cuando te interesa.
IMAGEN DEL DÍA
TENIS
Suman quejas a las pelotas en circuito
AGENCIAS - EL SIE7E
En las últimas semanas, han sido varios los tenistas que expusieron sus quejas sobre las pelotas que se utilizan en los torneos del circuito ATP. Es que en el cambio de un evento a otro, también se modifican las marcas y pesos de dicho elemento, generando varias lesiones o problemas físicos en los jugadores.
Esta vez ha sido Gastao Elias (Portugal, 32 años, N°366 del ranking mundial ATP) quien se descargó a través de sus redes sociales después de perder en la qualy del Challenger de Buenos Aires a manos de Marco Trungelliti (6-1 y 6-4). “Exijo a la ATP que pague toda la fisioterapia que necesitaré
después de jugar con estas pelotas con las que nos hacen jugar. Llevo muchos años de gira y nunca había visto algo así. ¡ESTO ES INHUMANO!” manifestó el oriundo de Lourinhã.
A su vez, este posteo fue respondido por jugadores como
Tennys Sandgren quien manifestó: “Estoy de acuerdo. Nunca vi nada igual” y Paula Badosa que expresó: “Estoy de acuerdo. Desafortunadamente, el problema no es sólo la ATP... Con la WTA también tenemos los mismos problemas desde hace años. Necesitamos un cambio de ambos lados”.
Anteriormente, jugadores como Taylor Fritz, Daniil Medvedev, Stan Wawrinka o Zizou Bergs se han manifestado al respecto sobre esta
problemática. El estadounidense, por ejemplo, habló recientemente en Shanghai sobre esto y dijo: “Las canchas en realidad son tan rápidas como siempre…. Lo que cambia es la pelota que cambiamos esta semana ya es realmente lenta”. La comparación que realiza es
entre el ATP 500 de Beijing y el Masters 1000 chino. Pero anteriormente se expresó en sus redes sociales diciendo: “He estado lidiando con problemas de muñeca desde el comienzo de la serie USO debido a cambios de pelota. Usamos 3 pelotas diferentes en 3 semanas”.
Ver que “arropa” eventos, como el del pasado fin de semana de basquetbol, deporte que curiosamente es el más dividido y en retroceso de todos los de conjunto en Chiapas, no hace más que preguntarse si desde el principio, su séquito no pudo “aconsejarle” las soluciones con las que se podía trabajar en el deporte ráfaga y obligar a quienes solicitan recurso de a tiro por viaje, que se sujetaran a las disposiciones y buscar ordenar sin tener intromisión en los organismos. Lógico que es un tema en el que había que trabajar y quizá invertir presupuesto, pero en el inicio no hubo ni diagnóstico y eso merma en cualquier asunto. Chiapas tiene mucho que no pasa de ser garbanzo de a libra con algún grupo de jugadores. Después, que se reconozca oficialmente que han encontrado la forma de realizar una administración que les permita apoyar a atletas para el plano internacional, en el que no están obligados por la ley, que al contrario, les impide usar dinero para ese tipo de acciones y después decir que siempre sí se puede, cuando estamos en el segundo semestre de su penúltimo año de gestión, es de risa. Se tardó un “poquito” en encontrar la forma de ayudar y eso habla del lamentable retraso de su gestión. Es un tema político, es una forma de “hacer campaña” aunque no se sepa para qué, cuál es el objetivo de atraer la atención o intentarlo, porque ya lo dijo también en una entrevista pasada, hace como un año, “ahí está el trabajo” y evidentemente no fue suficiente, porque ahora se está invirtiendo mucho en su imagen, justo cuando ya se va… se tardó un poco, porque si lo hace antes, con la boca llena de razón podría anticipar “ahí está el trabajo”.
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
Una catalana de impacto Adelina Daraban es especialista en los 800 mts planos y espera conformar el equipo español para estar en los Juegos Olímpicos pronto.
Código Rojo
Muere tras sufrir descarga eléctrica en una tortillería
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Un maquinista de una tortillería perdió la vida luego de sufrir una descarga eléctrica al momento de subir el interruptor de energía en la colonia Maya Burocrática.
El hecho fue registrado alrededor de las 09:18 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron
Sobre la avenida Miguel Hidalgo entre las calles 20 de Septiembre y Tikal de la referida colonia.
Ahí, los uniformados se encontraron con María
Teresa “N”, de 63 años quien dijo ser hermana de Sergio “N”, de 48.
Teresa narró que Sergio se disponía a subir la pastilla del interruptor de corriente para poner en marcha la maquinaria.
Sin embargo, escuchó un grito y al ingresar al negocio de nombre Tortilleria Maya, observó a su consanguíneo tendido en el piso.
De inmediato, se solicitó el apoyo de las unidades de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y luego de realizar ciclos de reanimación cardiopulmonar confirmaron su deceso.
Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
DEPORTES
Miércoles 11 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com
Impacta camioneta a pareja a bordo de una motocicleta
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Con múltiples lesiones en sus extremidades terminaron dos jovencitos luego de ser embestidos por una camioneta del Servicio Particular en la delegación Terán.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 08:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la 3a Sur y 1a Oriente de la referida colonia.
Ahí, se informó que, dos jóvenes a bordo de una motocicleta de la marca Italika se pasaron presuntamente la preferencia y fueron impactados por una camioneta del Servicio Particular.
Las dos personas resultaron con múltiples lesiones en sus extremidades y tendidos sobre la cinta de rodamiento.
De inmediato, la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación
y Cómputo (C5) solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.
Pronto, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, valoraron a los dos jovencitos que presentaban múltiples lesiones en sus extremidades.
Tras brindarles la atención prehospitalaria, se informó que, ambos se mantendrían en el lugar hasta el arribo de sus pa -
A prisión tres sujetos por robo con violencia en Tonalá
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, obtuvo del Órgano Jurisdiccional sentencia condenatoria por el delito de Robo ejecutado con Violencia en contra de Mario
“N”, Abisaí “N” y Melvin “N”, cometido en agravio de Juan “N”.
La Fiscalía de Distrito Istmo Costa informó que en audiencia de procedimiento abreviado, el Juez de Control del Distrito Judicial de Tonalá, les dictó a los referidos imputados la Sentencia Condenatoria de tres años dos meses de prisión, la reparación del daño y una multa de 34 Unidad de Medidas de Actualización (UMAs).
dres.
Por su parte, los oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno. Los conductores fueron puestos a disposición del Ministerio Público para dar su versión de lo sucedido a fin de buscar llegar a un acuerdo económico y armonioso.
Condenan a ocho años de cárcel a homicida en Ocosingo Vinculan a proceso por pederasta en Berriozábal
COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla .- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, obtuvo del Órgano Jurisdiccional sentencia condenatoria por el delito de Homicidio Simple Intencional contra Rosemberg “N”, cometido en agravio de Felipe “N”, por hechos cometidos en Chilón, Chiapas.
En audiencia de juicio oral, el Juez de Control dictó sentencia condenatoria con una pena de ocho años de prisión (pena mínima), el pago de la reparación del daño y los gastos funerarios de la víctima.
COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de William “N” por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada hechos ocurridos en el municipio de Berriozábal.
La Fiscalía de Distrito Centro informó que el Juez de Control vinculó a proceso al referido imputado por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada cometido en agravio de una adolescente de identidad resguardada, hechos acontecidos en el año 2022. El Juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva, otorgando un mes de plazo de investigación complementaria.
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Aumento de enfermedad renal eleva el riesgo de padecer hiperparatiroidismo
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El exponencial aumento de los casos de enfermedad renal crónica en México en la última década, un mal que afecta ya a 12 % de la población, eleva el riesgo de hiperparatiroidismo, un padecimiento que eleva los niveles de calcio que puede derivar en la muerte de los pacientes, alertaron expertos.
“El hiperparatiroidismo es una enfermedad poco conocida, pero ha crecido de forma dramática en el mundo y en México”, señaló este martes el nefrólogo Ernesto López Almaraz durante un foro en la capital mexicana en el que se abordó esta problemática.
Este padecimiento es una complicación de la enfermedad renal crónica, que se produce por un aumento en los niveles de la hormona paratiroidea, encargada de la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo.
López Almaraz detalló que, a nivel internacional, uno de cada 10 adultos padece una
enfermedad renal sin recibir el tratamiento adecuado, lo que representa un serio riesgo para perder la vida. De hecho, la mortalidad por enfermedad renal continúa en aumento año tras año “y se estima que, para 2030, será la quinta causa de muerte en el mundo
y en México no será la excepción”, precisó. El experto afirmó que la preocupación es alta pues la prevalencia de la enfermedad renal crónica en México es del 12 % y la tasa de mortalidad por esta causa es de 60 por cada 100.000 habitantes.
El nefrólogo Juan Carlos Ramírez precisó que las alteraciones que abarcan el hiperparatiroidismo no solo consisten en una deficiencia en la vitamina D, sino que además provoca enfermedad ósea de “alto recambio” u osteodistrofia renal, una causa frecuente de dolor óseo, re -
ducciones en la masa ósea y un aumento del riesgo de fragilidad esquelética.
Así, el riesgo de fractura en estos pacientes es de entre dos y cuatro veces superior al de la población general.
Además de que, de no controlarse, el calcio pasa de los huesos a las arterias lo que puede calcificarlas y derivar en un fallo en el corazón.
Entre los tratamientos para esta condición es medir de manera constante la hormona paratiroidea, además de hacer cambios en la dieta, así como seguir con los tratamientos de diálisis, hemodiálisis o trasplante de riñón.
Ante esta coyuntura la Asociación ALE, continuará promoviendo las campañas de donación de órganos y de más acciones en pro de los pacientes, sus familias y la salud de los mexicanos.
Los especialistas coincidieron en que es de suma importancia dar el seguimiento oportuno con el especialista de la salud, ya que el hiperparatiroidismo es una enfermedad que debe seguirse de manera cuidadosa. CANNABIS
La legalización de la marihuana en Canadá se vincula a un alza de los problemas de salud
EFE - EL SIE7E
Toronto.- La legalización de la marihuana en Canadá hace cinco años ha generado beneficios sociales pero también ha causado el aumento de problemas de salud, como el fuerte incremento de casos de psicosis, según un artículo publicado este martes en la revista médica Canadian Medical Association Journal (CMAJ).
El artículo señala que aunque la legalización ha supuesto una sustancial reducción en arrestos relacionados con el consumo de cannabis, también ha generado un considerable aumento de las admisiones en los servicios de urgencias por el uso de la droga.
En Ontario y Alberta, dos de las provincias más pobladas del país, los hospitales han re -
gistrado un aumento del 20 % de admisiones de jóvenes por trastornos e intoxicaciones relacionados con la marihuana. El artículo está firmado por tres investigadores, Benedikt Fischer, Didier Jutras-Aswad y Wayne Hall, que trabajan para centros de salud mental y universidades de Canadá y Australia.
Un estudio citado por sus autores señala que, en Ontario, las tasas mensuales del síndrome de hiperemesis cannabinoide, que provoca ataques intensos de vómitos a los usuarios de marihuana, se han multiplicado por 13 desde la legalización de la droga.
El mismo estudio señala que las visitas a urgencias por episodios de psicosis provocados por el consumo de cannabis se han duplicado.
Otro estudio dijo que los casos de hospitalizaciones de niños de entre 0 y 9 años intoxicados con productos comestibles que contienen marihuana se han triplicado. De forma paralela, el número de consumidores que obtienen marihuana de forma legal ha aumentado de forma constante desde la legalización.
En la actualidad, dos tercios de los consumidores canadienses compran marihuana de fuentes legales.
Canadá legalizó el consumo recreativo de la marihuana a los mayores de edad en octubre de 2018. Entonces, el Gobierno razonó que la legalización evitaría el coste social de la penalización del consumo y acabaría con una fuente de financiación de organizaciones criminales.
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL SALUD
Escandón visión de AMLO de salud al pueblo de México
Federalización de los
Obrador
certeza laboral. Para ello, dijo, se llevó a cabo un diagnóstico y levantamiento de necesidades, conforme a la implementación del modelo IMSS-Bienestar, a manera de avanzar en la consolidación de la salud como un derecho humano. Informó que gracias a este acuerdo, el IMSS-Bienestar operará en 23 estados a través de 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud, donde se implementará un solo sistema de administración para el surtimiento oportuno de recetas; el sistema de atención integral a la salud preventivo y un modelo nuevo sobre salud mental; acciones de mantenimiento y conservación; así como el complementar plantillas de personal y el proceso de basificar a miles de trabajadoras y trabajadores que durante años no tuvieron certeza laboral.
“Tenemos un universo de 23 estados que están aquí hoy presentes que, por voluntad de sus gobernadoras y gobernadores, dan este gran paso. De esta forma, se convierte en el sistema de atención médica pública más grande del planeta, es un reto que sólo hubiera podido ocurrir en un gobierno transformador como es el gobierno del presidente López Obrador”, finalizó. En la firma de este acuerdo llevado a cabo en el marco de la Conferencia Matutina del presidente de la República, también participó el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi.
11 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
NACIONAL
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PUBLICIDAD
INICIATIVA DE DECRETO
Congreso aprobó reformas relativas al Instituto del Agua
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- La Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Recursos Hidráulicos relativo a la Iniciativa de decreto por la que se reforman diversas disposiciones del decreto por el que se crea el Instituto Estatal del Agua.
Para argumentar a favor de la Iniciativa, participó en tribuna el diputado Raúl Bonifaz Moedano, quien destacó en su exposición: “El país requiere una actualización de los Marcos Legales que rigen la gestión y distribución del agua. Estos fueron instaurados bajo condiciones distintas a las actuales y deben actualizarse con base en criterios como el aumento de la población; la Mancha urbana; la evolución de las sequías y la variación en las precipitaciones.”
Asimismo, enfatizó, “se requiere invertir en infraestructura y planeación para asegurar la disponibilidad del recurso tanto para la población creciente como
para el cumplimiento de los acuerdos transfronterizos, analizando riesgos adicionales como el aumento en la cantidad e intensidad de las sequías, el uso concesionado y el uso clandestino de agua.”
En la sesión, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, se dio lectura y se turnaron a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las disposiciones siguientes:
1. Iniciativa de decreto por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas en materia de reconocimiento de los Pueblos y Comunidades Afromexicanas. En este punto, abordó la tribuna la diputada Floralma Gómez Santiz para argumentar sus razones y solicitar el voto a favor de la Iniciativa.
2. Punto de acuerdo por el que respetuosamente se exhorta a la honorable Cámara de Diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso de La Unión para que, a través de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Públi -
POBLADORES
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Policías municipales y agentes de Tránsito y Vialidad del municipio de Tuxtla Chico, levantaron a un hombre de 73 años identificado como José Torres Córdova, a quien desde hace más de 24 horas lo mantienen encerrado en la comandancia.
Aunado a esto, durante la discusión en la que el septuagenario se vio involucrado tras un choque con un chofer de colectivo, los oficiales golpearon también al hijo de Torres Córdova en plena vía pública, todo porque no quisieron acatar la exigencia de pago que el transportista imponía.
De acuerdo con la información, vecinos tuvieron que intervenir en el caso para que los uniformados lo soltaran, ya que fue sometido en el suelo e impedían que respirara al sujetarlo del cuello.
Además, comentaron que el Ministerio Público de Tuxtla Chico incurrió en varias faltas en contubernio con los policías y el comandante Gilberto Germán Ochoa Vázquez, debido a que se fabricaron delitos como la supuesta agresión a policías, además que se realizó el arresto sin argumentos y el uso de fuerza bruta.
Pese a no existir los fundamentos para mantenerlo en el encierro, la Policía Municipal de Tuxtla Chico no libera al agraviado, que al pasar de las horas resiente desgaste físico por enfermedades crónico-degenerativas.
El vehículo de José Domingo fue re -
molcado por los agentes de Vialidad municipal, pese a que ya existían avances en el acuerdo de los involucrados y el percance no ocurrió en el sitio de donde fue llevado. Los familiares del agraviado responsabilizaron al mando policial, sus elementos y al Ministerio Público de Tuxtla Chico por cualquier situación que ponga en riesgo al hombre encerrado.
Según pobladores, el abuso de autoridad por parte de policías municipales es una constante que ha sido denunciada en varias ocasiones por víctimas de ese tipo de prácticas.
co, valoren un incremento presupuestal a la Comisión Mexicana de Atención a Refugiados y para los Centros de Desarrollo Integral de la Familia Municipales ubicados en la frontera sur del Estado de Chiapas en el ejercicio fiscal 2024. En este punto, participó el diputado Raúl Bonifaz Moedano para exponer sus argumentos a favor.
3. Oficio del ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Educación con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra de la escuela primaria federal bilingüe Manuel Gutiérrez Nájera ubicada en el asentamiento Humano denominado “El Alazán”.
4. Oficio del ayuntamiento de Arriaga, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal una superficie de terreno distribuida en 50 lotes y enajenarlos -vía donación- a favor de la Promotora de Vivienda Chiapas con el
objeto de regularizar la tenencia de la tierra a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos.
En asuntos generales participaron en tribuna los diputados: Isidro Ovando Medina del Partido Morena con el tema: “Migración en Tapachula”; Cecilia López Sánchez del Partido Podemos Mover a Chiapas con el tema: “Salud Mental” y Faride Abud García del Partido Morena con el tema: “Atribuciones y obligaciones de los presidentes municipales”.
SEGURIDAD
Fortalecen tácticas operativas de elementos policiacos en SCLC
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC-. La Dirección de la Policía Municipal dio a conocer que se encuentran realizando diferentes actividades de capacitación entre los elementos de la corporación, con la fnalidad de mejorar sus tácticas operativas y con ello brindar una mejor seguridad a la ciudadanía, lo cual forma parte del programa de formación continua.
En un comunicado, detallan que recientemente tuvieron el taller de capacitación sobre Técnicas de esposamiento y Conducción de personas, dirigido a personal de nuevo ingreso, con el objetivo de fortalecer las capacidades ope-
rativas.
En el escrito destacan la importancia de seguir fortaleciendo los conocimientos teóricos y prácticos de su personal, apegándose a los principios de legalidad, efcacia, uso racional de la fuerza y respeto a los Derechos Humanos de las personas, que rigen el ejercicio de sus funciones.
Finalmente, la Dirección de Policía Municipal reiteró su compromiso de seguir conjuntando esfuerzos con instituciones estatales y federales para prevenir y combatir la incidencia delictiva, mejorar la percepción sobre la seguridad y, sobre todo, incrementar progresivamente la confanza ciudadana hacia sus policías.
11 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Denuncian abuso policiaco en Tuxtla Chico
El estudio a largo plazo de los lagartos desafía las reglas de la biología evolutiva
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
CDMX.- Charles Darwin dijo que la evolución ocurría constantemente, lo que hacía que los animales se adaptaran para sobrevivir. Pero muchos de sus contemporáneos no estuvieron de acuerdo. Si la evolución siempre hace que las cosas cambien, preguntaron, entonces ¿cómo es posible que dos fósiles de la misma especie, encontrados en el mismo lugar, puedan parecer idénticos a pesar de tener 50 millones de años de diferencia?
Todo cambió en los últimos 40 años, cuando una explosión de estudios evolutivos demostró que la evolución puede ocurrir y de hecho ocurre rápidamente, incluso de una generación a la siguiente. Los biólogos evolucionistas estaban entusiasmados, pero los hallazgos reforzaron la misma paradoja: si la evolución puede ocurrir tan rápido, ¿por qué la mayoría de las especies de la Tierra siguen apareciendo iguales durante muchos millones de años?
Esto se conoce como la paradoja de la estasis, y James Stroud, profesor asistente en la Facultad de Ciencias Biológicas del Instituto de Tecnología de Georgia, se propuso investigarlo. Realizó un estudio a largo plazo en una comunidad de lagartos, midiendo cómo se desarrolla la evolución en la naturaleza en múltiples especies. Al hacerlo, es posible que haya encontrado la respuesta a uno de los mayores desafíos de la evolución. “Llamamos a esto una paradoja porque no parece tener ningún sentido”, dijo Stroud. “La explicación más común es que la selección natural está trabajando para estabilizar la apariencia de una especie, con el supuesto de que una forma promedio les ayudará a sobrevivir mejor. El problema es que, cuando la gente hace estudios de campo, casi nunca encuentran que este tipo de La selección ‘estabilizadora’ realmente existe”.
Stroud organizó un estudio de campo con cuatro especies diferentes de lagartos Anolis (anoles) en una pequeña isla en el Jardín Botánico Tropical Fairchild en Coral Gables, Florida. Midió la selección natural en las cuatro especies de lagartos durante cinco períodos consecutivos capturando y monitoreando la supervivencia de cada lagarto en la isla.
Stroud y sus colegas buscaron lagartos día y noche. Usando largas cañas de pescar con pequeños lazos en las puntas, los capturaron suavemente por sus fuertes cuellos, los colocaron en hieleras y documentaron la rama o el tocón exacto donde encontraron a cada lagarto.
De vuelta en el laboratorio, Stroud midió las cabezas, las piernas, los pies, el peso e incluso la pegajosidad de los dedos de los pies de los lagartos. Después de asignar un número de identifcación a cada lagarto y marcarlos con una pequeña etiqueta debajo de la piel, el equipo liberó a los lagartos en las mismas ramas donde los encontraron. Salieron en los días y semanas siguientes para atrapar al resto.
Una imagen de la evolución vale más que mil lagartos
Al incorporar datos para cada período de tiempo, Stroud capturó la historia de cada lagarto de la comunidad. Luego relacionó los datos de supervivencia con la variación en los rasgos corporales, lo que le permitió analizar qué rasgos corporales eran predictores importantes de la supervivencia. En conjunto, el análisis pintó un cuadro de cómo operaba la selección natural en la comunidad en su conjunto.
Para su sorpresa, Stroud descubrió que la forma estabilizadora de la selección natural (la que mantiene las mismas características promedio de una especie) era extremadamente rara. De hecho, la selección natural varió enormemente a lo largo del tiempo. Algunos años, los lagartos con patas más largas sobrevivirían mejor, y otros años, a los lagartos con patas más cortas les fue mejor. En otras ocasiones, no había ningún patrón claro. “El resultado más fascinante es que la selección natural fue extremadamente variable a lo largo del tiempo”, dijo Stroud. “A menudo vimos que la selección cambiaba completamente de dirección de un año a otro. Sin embargo, cuando se combinaba en un patrón a largo plazo, toda esta variación efectivamente
se anulaba: las especies permanecían notablemente similares durante todo el período”.
Los hallazgos proporcionados por el estudio de Stroud nunca se habían visto antes. Nunca había habido tanta comprensión de cómo funciona la selección a nivel comunitario, y ciertamente no a este nivel de detalle.
La razón por la que los científcos nunca entendieron cómo funciona la evolución a nivel comunitario es que los estudios a largo plazo como el de Stroud son extremadamente raros. Es poco probable que los investigadores emprendan
proyectos de este tipo debido a la gran cantidad de trabajo y tiempo que requieren. “Durante mucho tiempo, los biólogos evolutivos han tratado de descubrir qué había detrás de esta paradoja de la idea de la estasis”, dijo Stroud. “Lo que este estudio muestra es que la respuesta puede no ser particularmente complicada; simplemente tuvimos que realizar un estudio en la naturaleza durante un tiempo sufciente para resolverlo”.
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
Presenta Chiapas avances en las gestiones de su integración al Corredor Interoceánico
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Nacional Financiera (Nafn), presidida por Adrián Marenco Olavarrieta, presidente del Consejo Consultivo de Nafn, el titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, presentó los avances en las gestiones de integración de Chiapas al Corredor Interoceánico.
En este marco, Salazar Estrada subrayó la importancia de la gestión y ejecución de proyectos que buscan fortalecer la infraestructura logística e industrial, tanto los que se impulsan directamente por la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, como los que se desarrollan a partir de la integración de Chiapas al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), a través del decreto publicado en el Diario Ofcial de la Federación el 14 de marzo del presente año.
Esta incorporación trae consigo la modernización de Puerto Chiapas, la interconexión
mediante transporte ferroviario, que lleva a la rehabilitación de la Línea K, que va de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas y la FA que corre de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas; además, suma a la estrategia comercial la conexión que incluye a los aeropuertos internacionales de Tapachula y el Ángel Albino Corzo. Precisó que respecto a la Línea K, “en este tramo se están rehabilitando 459 kilómetros de vías, 526 puentes, 318 obras de drenaje que están en proceso, y adicionalmente, la modernización de 13 kilómetros de la Línea K-A de Tapachula a Puerto Chiapas. En la Línea FA de Coatzacoalcos a Palenque, se rehabilitarán 310 kilómetros de vías, 91 puentes y 680 obras de drenaje. Se espera que estas obras estén concluidas en el 4º trimestre y en el mes de marzo del 2024, respectivamente. La importancia de la rehabilitación y modernización de esta infraestructura ferroviaria, radica en que permitirá logísticamente conectar desde la frontera y Puerto Chiapas con el Golfo de México, la Península de Yucatán a través del Tren Maya e integrar
REFORMAS
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, reconoce a las y los diputados de la 68 legislatura por sumarse a las acciones que permitan proteger el agua de Chiapas. Por unanimidad, el pleno del Congreso local votó a favor de reformas a diversas disposiciones del decreto de creación del Instituto Estatal del Agua, esto a propuesta de la Comisión de Recursos Hidráulicos. Lo anterior se traduce en la sectorización del Instituto Estatal del Agua a la Secretaría de Protección Civil, para que con las facultades que le confiere la ley, coordine las acciones y estrategias de reducción de riesgos hídricos, disminuir la brecha de desigualdad e inequidad en el acceso al agua y su saneamiento, esto a iniciativa enviada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
La Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado es presidida por el diputado Isidro Ovando Medina. El diputado Raúl Bonifaz Mohedano, desde tribuna, expresó su respaldo y dijo que “en México se requiere de una actualización de los marcos legales que rigen la gestión y distribución del agua.
Enfatizó que el acceso al agua es un tema de seguridad nacional, es pilar
en la política ambiental y un factor clave en la política social y económica, en la cual la calidad del agua es un factor determinante para la salud y bienestar de la población chiapaneca.
En este tenor, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expresó que por instrucciones del mandatario estatal se mantiene el compromiso de impulsar estrategias y programas para reducir riesgos en el uso, conservación y aprovechamiento de los recursos hídricos de la entidad.
La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas reafirma su misión de proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente ante los riesgos de desastres, impulsando el desarrollo.
a Chiapas a la red nacional de vías férreas y a Estados Unidos y Canadá. De igual modo, se refrió a las obras de ampliación de las terminales de los aeropuertos internacionales de Tapachula y Ángel Albino Corzo, con lo que ha incrementando su capacidad operativa. El de Tapachula ahora puede atender hasta 500 mil pasajeros al año, y Ángel Albino Corzo hasta 2 millones de pasajeros anualmente. “Como pueden ver, se avanza en el proceso integral de transformación y conectividad que impactará directamente en nuestra infraestructura ferroviaria, portuaria, aeroportuaria y, aunado a esto, la industrial que fortalecerá el desarrollo económico y social de la entidad”, precisó Salazar Es -
trada.
Adrián Plata Monroy, director regional sur de Nacional Financiera, hizo una presentación acerca de las oportunidades que brinda la estrategia del nearshoring a las empresas con ventajas altamente competitivas, aprovechando la infraestructura logística que ofrece Chiapas. Estuvieron presentes empresarias y empresarios chiapanecos que conforman el Consejo Consultivo de Nacional Financiera, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa, Julio César Sida Velasco, ejecutivo de Promoción Nafn Chiapas y Gonzalo Armendáriz Paredes, subsecretario de Desarrollo Industrial y Atracción de Inversiones.
Carlos Morales encabeza nuevamente las encuestas de preferencias
COMUNICADO-EL
SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- De acuerdo con la encuesta de octubre de la empresa Intervalo Research and Datalab, el presidente municipal con licencia de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, encabeza la preferencia de los chiapanecos para representar la alianza Morena, PVEM y PT al gobierno de Chiapas en 2024. Esta segunda encuesta, que posiciona al alcalde capitalino en el primer sitio de las tendencias en la entidad, revela que Morena y sus aliados alcanzan un 55% de preferencias y Morales Vázquez alcanza un 23% de las preferencias en la candidatura estatal.
Los resultados a la pregunta: Si hoy fuera la elección a gobernador de Chiapas, ¿por cuál alianza votaría? obtienen como respuestas: alianza Morena, PVEM y PT 55%; alianza PRI, PAN, PRD 21% y Movimiento Ciudadano 5%.
A la interrogante: Si pudiera elegir al
próximo candidato de Morena a la gubernatura de Chiapas, ¿a quién elegiría? Las respuestas son: Carlos Morales 23%, Eduardo Ramírez 19%, Sasil de León 15%, José Cruz 11%, Rosa Urbina 8% y José Antonio Castillejos 7% Sobre los partidos opositores: ¿Quién prefere que sea el candidato de la alianza PAN, PRI, PRD a la gubernatura de Chiapas?, la respuesta arroja en primer lugar a un integrante del Movimiento del Porvenir: José Antonio Aguilar Bodegas con 28%, seguido de Willy Ochoa con 16% y Rubén Zuarth con el 10%. La encuesta concluye que como candidato de Morena, Carlos Morales ganaría con una amplia y cómoda ventaja. A la pregunta: El próximo año habrá elecciones a gobernador de Chiapas, ¿por cuál de los siguientes candidatos votaría? Carlos Morales junto a Morena, PVEM, PT obtiene un 59% de preferencias, Rubén Zuarth con el PRI, PAN, PRD un 23% y Noé Castañón, con MC, un 5%.
11 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL NAFIN
IR&D
Protección Civil coordinará acciones y estrategias para la reducción de riesgos hídricos
Última hora
En el municipio de Autlán de Navarro, en la costa sur de Jalisco, fue reportado el desbordamiento del Río Coajinque y los arroyos “El Ccngrejo”, “El salado” y “El cristiano” que ha provocado inundaciones a numerosas casas habitación y edifcios.
Un muerto, desbordamientos e inundaciones deja paso del huracán Lidia en México
En tanto, el Gobierno del estado de Nayarit informó en redes sociales del fallecimiento de un hombre luego de que los fuertes vientos derribaron un árbol que cayó sobre su carro mientras circulaba en la carretera de Punta Mita, en Bahía de Banderas, su acompañante resultó con algunas lesiones que fueron atendidas por los servicios de emergencia.
EFE EL SIE7E FOTO: EFE
Guadalajara.- El huracán Lidia, degradado ya a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson tras tocar tierra en las costas de Jalisco (oeste de México), provocó este martes la muerte de una persona, además del desbordamiento de ríos, inundaciones de casas y fuertes lluvias en la costa sur y norte del estado. En un comunicado, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco dio a conocer que el ojo del huracán se ubica aproximadamente a 50 kilómetros de Puerto Vallarta y a 105 kilómetros de Cabo Corrientes, y la intensidad de sus vientos se ha reducido a 165 kilómetros por hora, mientras mantiene un desplazamiento hacia el este-noreste.
Migrantes
EFE EL SIE7E
FOTO: EFE
En ese estado 376 personas están refugiadas en los 25 albergues, además de reportar árboles caídos y derrumbes “en las carreteras de los municipios de Bahía de Banderas y Compostela, sin embargo, las fuertes rachas de viento y lo fuerte de la lluvia, impide que se avance con prontitud”.
En el municipio de Autlán de Navarro, en la costa sur de Jalisco, fue reportado el desbordamiento del Río Coajinque y los arroyos “El Ccngrejo”, “El salado” y “El cristiano” que ha provocado inundaciones a numerosas casas habitación y edificios.
Las autoridades reportaron también la obstrucción del acceso a la delegación de Ahuacapán y la inundación de la carretera que conecta con el municipio de El Grullo imposibilitando la circulación.
El alcalde de Autlán, Gustavo Robles Martínez, informó en redes so -
ciales que la Unidad de protección civil municipal ha recibido numerosos reportes de filtración de agua en casas habitación y trabajan “a marchas forzadas” ya que se encuentran en una “situación complicada” ante los daños. Ante ello, pidió a los habitantes resguardarse “en las partes altas de sus viviendas” e informó que fue habilitada una de las iglesias como refugio emergente para personas que se encuentran en riesgo. Hasta ahora, no se ha podido determinar las afectaciones materiales o humanas, debido a que la comunicación es “deficiente en la costa y en la sierra” y se registran fallas en la energía eléctrica en algunas zonas, informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
El huracán tocó tierra este martes como categoría 4 en la escala Saffir-Simpson “aproximadamente a las 17:50 horas (23:50 GMT)” en las inmediaciones de Cabo Corrientes, en la costa norte de Jalisco y se desplazará en tierra, hacia el este-noreste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, señaló que al entrar en territorio mexicano el ciclón registró vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora (km/h), rachas
FRONTERA SUR
de 260 km/h y se desplaza al este-noreste a 26 km/h.
La Coordinación Nacional de Protección Civil determinó alerta roja para 22 municipios de Jalisco y 1 1 municipios del estado de Nayarit ante la llegada del huracán.
El Gobierno de Jalisco instaló 23 refugios temporales en las costas del estado y desplegó más de 1.300 elementos de protección civil de los tres niveles de gobierno para coordinar las acciones preventivas y de rescate.
También ordenó la suspensión de clases en escuelas de nivel básico, medio y superior para este miércoles en 23 municipios de la entidad que son afectados por el fenómeno meteorológico.
Esta noche, el Comité Nacional de Emergencias (CNE) de México informó que autoridades de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Guardia Nacional (GN) y las Comisiones, Nacional del Agua (Conagua) y Federal de Electricidad (CFE), tienen en marcha protocolos de actuación de emergencias en Jalisco, Nayarit, Sonora, Baja California Sur y Guerrero, con el despliegue de hasta 32.293 agentes toda la costa desde Colima hasta Sinaloa.
marchan para pedir protección a la Comisión de DH
Tapachula.- Migrantes varados en la frontera sur de México marcharon este martes para exigir protección a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y medidas cautelares antes de la salida de una caravana de cerca de 2.500 extranjeros dentro de los próximos días. Los migrantes, acompañados de la organización Pueblos Sin Fronteras, avisaron que realizarán una caravana multitudinaria porque las autoridades migratorias no les entregan documentos para transitar de manera legal y sin riesgos por México rumbo a Estados Unidos. Los extranjeros iniciaron su manifestación ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), donde pidieron protección ante el presunto acoso de la policía en Ta -
pachula, en el límite de México contra Guatemala. Después caminaron a la CNDH, donde dialogaron con personal del organismo autónomo para pedir ayuda humanitaria y protección en caso de salir en caravana.
Santos Wilfrido Valera, un migrante que lleva un mes y dos semanas durmiendo en la calle acompañado de cuatro niños y su esposa, tiene un hijo con el soplo en el corazón, por lo que requiere atención médica, pero la Secretaría de Salud le negó la atención.
Por ello, se unió a esta primera movilización pacifica para obtener documentos o salir en la caravana de migrantes con su familia, ya que busca llegar a una ciudad donde pueda trabajar y le brinden la atención médica a su hijo.
“Me dijeron que no hay citas para migrantes, traigo a mi niño malo del corazón”, denunció.
Jenny Berrido Hernández, de Honduras, pidió al Gobierno mexicano que les ayude con los documentos porque están varados con su familia enferma, con vómito, y calentura.
“No tenemos nada aquí, lo que buscamos es organizarnos porque nos hemos quedado sin poder comprar medicamentos, alimentos o pagar los servicios sanitarios, por ello, estamos pidiendo que nos otorguen los papeles”, mencionó.
La organización Pueblos Sin Fronteras señaló que al límite sur de México llega una migración inédita, que está varada en busca de documentos de tránsito. Además, estimó que en Tapachula hay unos 5.000 migrantes en la calle, donde deben dormir en las bancas y aceras.
México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio “sin precedentes”, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con
hasta 16.000 migrantes que llegan cada día a las fronteras mexicanas, 6.000 de ellos al límite sur, de acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
11 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
Selva política Rugidos
*Analizan Diputados Legislar Sobre el Trabajo de Encuestadoras y sus Ingresos
*Preparan Nuevas Reformas a la Ley Para Transparentar Presupuesto del INE
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, adelantó que presentará una iniciativa a fin de que las casas encuestadoras apliquen métodos de investigación y transparenten el ingreso de sus recursos y nombres de los clientes que solicitan el trabajo de opinión.
En un comunicado, referente a su programa digital “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el legislador aseguró que es preocupante que estas empresas realicen encuestas, las publiquen en diarios importantes y, a partir de su difusión, incidan para que la gente no vaya a votar, porque dicen que es muy amplia la distancia entre los candidatos.
Por esta razón, las casas encuestadoras además de registrar la metodología del estudio, deberían dar los nombres de sus clientes recientes, de quienes les pagan.
Por ello, propondrá que el Instituto Nacional Electoral (INE) dé seguimiento a estos ejercicios, contar con un “ranking” para conocer el grado de confiabilidad y cuántas fallan en las mediciones de intención de voto a una elección.
El líder congresista señaló que esto debe ir acompañado del trabajo de la Unidad de Inteligencia Financiera del INE, porque es necesario tener conocimiento de cómo operan económicamente, quiénes pagan sus servicios, ya que, indicó, existe el riesgo de que se trate de “encuestadoras fantasmas”, que no tienen ni trabajadores.
Sostuvo que el ejemplo más reciente que da sustento para impulsar esta iniciativa, es el que ocurrió en las elecciones del Estado de México, donde 23 encuestadoras fallaron en sus porcentajes, donde algunas pronosticaban 15, 20 o más puntos de diferencia y al votar la diferencia fue de 8 por ciento entre el primero y segundo lugar, y sólo dos empresas estuvieron cerca de este puntaje.
Agregó que estos altos márgenes de error son un nuevo fraude electoral, como los ataques cibernéticos y la desinformación que tienen su mayor efecto en las redes sociales.
En otro tema, las diputadas federales Olga Juliana Elizondo Guerra (Morena) y Valeria Santiago Barrientos (PVEM) informaron que impulsan una iniciativa para fortalecer los mecanismos de protección de datos personales de la ciudadanía y la transparencia de los recursos públicos administrados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Mediante un comunicado indicaron que su propuesta busca reformar las Leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y General en Materia de Delitos Electorales. Explicaron que la iniciativa busca normar el servicio de verifcación de los datos de la credencial para votar, el cual es un instrumento promovido por el INE para que instituciones públicas y privadas realicen una confrontación de datos que les permita constatar la veracidad de la credencial presentada por parte de quienes busquen contratar un crédito, realizar trámites o la apertura de una cuenta bancaria, y prevenir fraudes. Señalaron que la ausencia de una regulación sobre dicho servicio vulnera el derecho a la protección de datos de la ciudadanía y cuestionaron la falta de transparencia de los recursos recaudados por ese servicio, y que son administrados a través del fideicomiso denominado “Fondo para el cumplimiento del programa de infraestructura inmobiliaria y para la atención ciudadana y mejoramiento de módulos del Instituto Nacional Electoral”.
Las legisladoras refirieron que, de acuerdo con la respuesta del INE a la solicitud de información 330031423000350, durante 2022 esta autoridad electoral facilitó 224 millones 419 mil 742 verificacio -
Farmacia “El Milagro”
nes de datos de credenciales para votar en favor de 62 instituciones privadas y 11 instituciones públicas. No obstante, añadieron únicamente se alcanzó una recaudación de 50 millones 325 mil 152 pesos con 67 centavos, a pesar de que debió recibirse ingresos superiores a los 224 millones, dado que el cobro unitario aproximado por verificación asciende a un peso; lo que representa un detrimento de casi 78 por ciento de ingresos por dicho concepto. Las legisladoras evidenciaron la responsabilidad del exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, así como del exsecretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina. “(…) podemos deducir que el servicio de verificación ha sido utilizado en total opacidad, al no contar con mecanismos establecidos en la ley que permitan la rendición de cuentas del dinero efectivamente cobrado, así como investigar y, en su caso, sancionar a quienes ilícitamente se hayan enriquecido a costa del servicio público”, apuntaron. De esta forma, explicaron que el proyecto de decreto propone adicionar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para definir qué es un servicio de verificación de los datos de la credencial para votar; el derecho de la ciudadanía a consentir y conocer sobre el uso y tratamiento de sus datos personales inscritos en el Registro Federal de Electores.
Así como la instrumentación del servicio de verificación por parte de la autoridad electoral, que incluye la prohibición de destinar cualquier cuota de recuperación a la constitución u operación de un fideicomiso.
En cuanto a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, detallaron que se busca establecer una pena de un año a siete años de prisión a quien, trate, altere, sustituya, destruya, comercialice o haga uso ilícito de documentación que contenga datos personales, con el fin de alcanzar un lucro indebido.
De salida les informamos que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, instaló el Grupo de Trabajo que organizará el Parlamento Abierto para fortalecer el análisis de la iniciativa que reforma el artículo 123 constitucional, en materia de jornadas y descanso laboral.
Este Grupo de Trabajo estará integrado por las diputadas y diputados de Morena: Juan Ramiro Robledo Ruiz, Susana Prieto Terrazas, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Angélica Ivonne Cisneros Luján.
Del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala y Santiago Torreblanca Engell. Además, Tereso Medina Ramírez (PRI), Claudia Delgadillo González (PVEM), Margarita García García (PT), Sergio Barrera Sepúlveda (MC) y Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia (PRD).
Al hacer uso de la palabra, el diputado Sergio Barrera Sepúlveda (MC) destacó que esta iniciativa ha causado revuelo a nivel nacional en todos los términos.
Se pronunció por ponderar el diálogo para analizar y sacar adelante la reforma, siempre beneficiando a las y los trabajadores, sindicatos y empresarios.
Del PRI, el diputado Tereso Medina Ramírez destacó que éste es un grupo plural de conocedores del derecho y de lo que se requiere para México, y dará rumbo y destino a una demanda añeja de las y los trabajadores. Hizo votos por que el próximo Parlamento Abierto tenga éxito, porque si ganan los trabajadores, gana México.
Por su parte, Noemí Berenice Luna Ayala, diputada del PAN, mencionó que su grupo parlamentario velará por la búsqueda del bienestar de las familias mexicanas, para mejorar la calidad de vida, generar empleos que sean justos y dignos. Recordó que su postura en comisiones fue en abstención, porque su voto debe ser informado y después de escuchar todas las voces que se pronunciarán en este Parlamento Abierto.
Bien podría llamarse “El Milagro”, el proyecto del presidente de México, Andrés López Obrador, de construir una Super Farmacia pública que atienda el más mínimo requerimiento en la demanda y abasto de cualquier medicamento que se requiera en algún sitio del territorio nacional. A menos de un año de concluir su administración y pese a que a la reestructuración del sector de salud pública no se le ve ni pies, ni cabeza, el mandatario juega, provoca y alienta con el hecho de que nuestro país cuente con una Super Farmacia que atienda y cubra el grave problema de desabasto de medicamentos que a diario se vive en los hospitales del IMSS, ISSSTE y nosocomios públicos que conformarán el llamado IMSS-Bienestar.
Tarea y compromiso nada fácil. Diriamos reto desafante y hasta provocador. Con anuncios como ese, el presidente López Obrador parece jugar con el dolor, necesidad y desesperanza de decenas de miles de pacientes que llegan y se encuentran internados en los hospitales y clínicas del sistema de salud pública.
La farmacia “El Milagro” tiene todo en contra para alcanzar su realización. El mandatario mexicano esbosó si acaso que se proyecta en “un gran terreno, ubicado posiblemente en el estado de México”. No más. Su deseo de llevar salud y bienestar a los mexicanos se encamina a quedar como otra promesa más.
EL CARTÓN
“Si no
la descentralización de dependencias federales, quedará para el próximo gobierno”
Presidente de México, Andrés López Obrador, al referirse a los compromisos logrados durante su gobierno.
11 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
frase del día
concluimos
EDITORIAL
MIÈRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4431 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM