27
Rosalinda López encabeza primera fórmula del Senado en Tabasco 9
3
9
2024 inició con mala calidad del aire
La descentralización pública federal se retrasó por pandemia: AMLO
En 2024, el grito que hay en Michoacán y en todo México es que siga la 4T: Sheinbaum
VIERNES 12 DE ENERO · AÑO 13 · Nº. 4496 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
7
CONGRESO
8
Diputada Flor Esponda reconoce avances en materia de salud en Chiapas
5
PRIMARIA
Padres de familia bloquean la 5ª Norte por falta de maestro
Inaugura Rutilio Escandón la reconversión del Capasits de Tuxtla Gutiérrez Necesario dar de baja vehículos que no se usan: Javier Jiménez Jiménez 6 DR. PEPE CRUZ
Disminuye 3.3% el embarazo adolescente en Chiapas
4
JEFE DE CAMPO DEL PROYECTO
5
Realizan importantes hallazgos sobre la dieta de los Mayas de Chiapas
VALERIA SANTIAGO
4
Lanza PVEM convocatoria para proceso electoral local 2024
Editorial 2024 Viviremos la elección más numerosa de la historia
El 2 de junio próximo México registrará la elección más amplia y numerosa de su historia política, cuando 97 millones 841 mil 290 ciudadanos podrán votar para decidir quién sucederá al presidente Andrés Manuel López Obrador; y para reelegir o designar a los 128 senadores de la República y a los 500 diputados federales. El mismo día, bajo la dirección y coordinación del Instituto Nacional Electoral (INE), se renovarán los gobiernos de nueve de las 32 entidades del país: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán; así como los Congresos locales de 31 estados, los ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías, para sumar más de 20 mil cargos. Vale anotar que, hasta el 28 de diciembre último, la Lista Nominal del Electorado del máximo órgano comicial reportaba en su “Desglose por Sexo” que el 51.90 por ciento eran mujeres, en tanto que el restante porcentaje de 48.10 era de hombres. Aunque también señala que tenía a 80 personas como “No Binarias”. Esta ocasión también tendrán la posibilidad de sufragar un millón 424 mil 566 mexicanos radicados en el extranjero, aunque en la Lista Nacional del Electorado del INE sólo 612 mil 883 ciudadanos cuentan con su credencial de elector vigente. De éstos, el 97.45 por ciento residen en la Unión Americana, 12 mil 526 en Canadá y el resto en otras naciones del mundo. Es de recordar que el gobierno de López Obrador será el más corto desde la gestión de Lázaro Cárdenas (1-diciembre-1934/30-noviembre-1940), porque con la reforma electoral de 2014 se modificaron las fechas de entrega-recepción de los poderes. La transición del Ejecutivo será el 1 de octubre y no el 1 de diciembre, y solamente gobernará 2,131 días. Con excepción de Coahuila, donde en 2023 se renovó la gubernatura y el Congreso estatal, los ciudadanos de las otras 31 entidades del país podrán votar para reelegir o no a quienes habrán de integrar las cámaras de diputados locales. Durante los últimos 45 años,
México ha registrado ocho grandes reformas electorales. La de 1977 que incorporó a sus legislaturas a no militantes de los partidos conocidos hasta entonces. Le siguieron la de 1986, 1989-90, 1993, 1994, 1996, 2007-2008 y la de 2014. Todas las reformas han surgido del reclamo protagonizado por grupos y bloques opositores al gobierno en turno. Esto incluso la de 2014, con la cual triunfó en la Presidencia de la República Morena y Andrés Manuel López Obrador. El 6 de junio de 2021 fue la primera ocasión en que las 32 entidades federativas coincidieron en la contienda federal en los mismos comicios. Entonces, el 52.66 por ciento de la ciudadanía que conformaba la Lista Nominal de Electores (LNE) acudió a alguna de las más de 162 mil casillas instaladas para emitir su voto. En la agenda 2024 del Senado de la República, en la ley de aguas se reconoce el derecho de las y los mexicanos a acceder al vital líquido, sin distinción de clase social; porque en el contexto del cambio climático y las consecuentes sequías, el agua será esencial para la economía y para las ciudades, que requerirán garantizar el abasto del líquido para consumo humano. Respecto de la ley para regular el cannabis, la presidenta del Senado de la República previno que se encuentra en manos de las y los senadores, y se vislumbra complejo por sus implicaciones de “estigma social”. La “Ley Silla”, es otro tema en el cual se plantea que los empleados, por cuya naturaleza de su trabajo deban estar de pie, como meseros, cajeros, guardias de seguridad, entre otros, puedan gozar de periodos de descanso suficientes para garantizar su salud y bienestar. Además, se abordarán las reformas que el presidente López Obrador considera prioritarias: la del Poder Judicial, una electoral y la que busca la desaparición de órganos autónomos. “Lo importante es debatir asuntos que antes se reducían a una esfera solamente de los políticos, que eran los que hablaban de política, para convertirse en temas de los que habla toda la gente, toda la sociedad”.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 13 de enero de 2024 · Año 13 · Nº 4496
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES én se Tambirán los renovarnos de gobie de las 32 nueve ades del entid aís p
Estado
www.sie7edechiapas.com
Viernes 12 de enero de 2024
MEDIO AMBIENTE
2024 inició con mala calidad del aire ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO
Tuxtla.- A decir del departamento de cambio climático de SEMAHN, los primeros cuatro días del año iniciaron con calidad del aire aceptable, manteniéndose el semáforo amarillo para la zona metropolitana, este fenómeno se repite al igual que el año pasado, y tiene que ver con contaminación por partículas, que se genera debido a las quemas e incendios forestales que ya se presentan, aunado a la temporada de estiaje. Esta tendencia se está repitiendo al igual que en 2023, ya que cuando los niveles de contaminación aumentan en la zona metropolitana, va ligado a la contaminación de los automóviles y los hogares, sin embargo cuando lo hace de manera considerable se atribuye a los incendios provocados en la zona, situación que se mantiene en vigilancia por el Comité de contingencia atmosférica, que conforman SEMAHN, SSA, PC y los ayuntamientos de Tuxtla, Berriozábal, Ocozocoautla, Suchiapa, Chiapa de Corzo y San Fernando, quienes
exhortan a mantener a la población en alerta, cumpliendo cada uno con lo que les corresponde. Será en los meses de febrero a abril cuando se agudice, aunque el año pasado también ocurrió durante mayo y junio, situación interesante, pues son fechas cuando ya hay lluvias y aún así, se presentaron niveles altos de contaminación, por ello invitan a la población a tomar precauciones, de manera continua acercarse a la página de monitoreo de la calidad del aire, informarse y seguir las recomendaciones. “Las personas con problemas cardiovasculares, pulmonares, niños, embarazadas y adultos mayores pueden presentar problemas respiratorios, se les invita a que sigan las indicaciones, es mejor quedarse en casa cuando hay mala calidad del aire, no realizar actividades vigorosas, afinar su vehículo, usar la bici, el transporte colectivo, en zonas rurales donde se prepara la tierra para cultivo, usar otras técnicas o disminuir las quemas para no afectar otras zonas, ya que lo que hacen puede afectar otra población y su salud”, señaló Ramón Corzo, director de esta área de la SEMAHN.
Por otro lado, autoridades municipales de protección civil señalaron que el material vegetal arde más fácilmente, además hay menos humedad y esto propicia que cualquier quema genere un incendio, más con los frentes fríos; en lo que va del año se han presentado más de 15 incendios en pastizales y lotes baldíos, aunque en conjunto con corporaciones como bomberos, han atendido más de 70 siniestros desde noviembre, que aumentan cada día, y temen que aún viene la temporada más fuerte. “Las partículas que se emiten a la atmósfera, muchas son de carbón, eso es lo que emite prácticamente la quema de estos combustibles vegetales, principalmente el pastizal, como es un combustible ligero obviamente genera un poco más de esas emisiones, recordarles que están prohibidas todo tipo de quemas, ya sea de basura, de traspatio o en lotes, esto es regulado por el Bando de policía y buen gobierno, el Reglamento ambiental y el Reglamento desarrollo urbano”, señaló Eder Fabián Mancilla, secretario de Protección Civil de la capital. Esta legislación indica que los
dueños de terrenos deben hacer su limpieza dos a tres veces al año en la zona metropolitana, quienes no lo hacen son notificados, si no cumplen son acreedores a una multa, si se incendia su terreno es doble multa, esto ya está en la Ley de ingresos, si bien no quieren ser tan reiterativos, invitan a que sean responsables, a no usar el fuego para limpiar, pero sí hay alternativas, como dejar el material vegetal en nueve puntos de Tuxtla para su manejo adecuado, solo es cuestión de responsabilidad; las multas pueden ser hasta de 50 mil pesos o arresto de 36 horas. “La recomendación que hacemos nosotros los bomberos, que no quemen basura a los costados de los lotes baldíos, que eviten incendiar terrenos para limpieza ya que se puede salir de control, es importante que si alguien va a hacer este tipo de actos que chaporree para quitar la dimensión de las llamas, ya que esto llega a alcanzar hasta tres metros de altura y pone en riesgo a las viviendas colindantes”, señaló Eloy Cruz Llaven, coordinador operativo del cuerpo de bomberos de la ciudad.
4
12 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SALUD
Disminuye 3.3% el embarazo adolescente en Chiapas: Dr. Pepe Cruz 4
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, destacó que gracias al trabajo coordinado a nivel interinstitucional que realiza el Grupo Estatal de Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA), en la actual administración se ha logrado disminuir en un 3.3 por ciento el número de mujeres entre 15 y 19 años de edad que tuvo un parto. Al respecto, indicó que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población, la entidad redujo la tasa de fecundidad en adolescentes de 621.4 a 595.5 por cada 10 mil mujeres en dicho rango de edad. “Aparentemente, el tres por ciento pudiera sonar que es muy poco, pero ya desglosado en cifras el avance es significativo, y dado que se trata de un fenómeno complejo, es importante saber que las niñas y adolescentes, así como padres y madres de familia,
están siendo más conscientes sobre esta problemática social”, aseveró el funcionario estatal. Al efectuarse la primera reunión de trabajo del año entre los cuatro subgrupos que integran el GEPEA, que están a cargo de la Secretaría de Educación (SE), la Fiscalía General del Estado (FGE), el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y la dependencia a su cargo, el titular de la Secretaría de Salud estatal mencionó que se analizaron las actividades realizadas durante 2023 y se presentó el plan de trabajo para 2024, donde la finalidad sigue siendo impactar en la reducción de los embarazos en la adolescencia. Resaltó que en el presente año, el último de la actual administración, la meta es implementar la Ruta NAME (Niña, Adolescente, Madre o Mujer Embarazada), estrategia enfocada en la prevención y seguimiento de las niñas embarazadas menores de 15 años, que consiste en integrar a todos los
sectores a nivel interinstitucional, desde las autoridades locales, municipales, estatales y hasta federales, para que una vez que se detecte una niña embarazada, ya sea a raíz de una denuncia ante la FGE, en el aula escolar, en una consulta médica, o bien, sean notificadas por agentes municipales o comisariados ejidales, se le pueda dar seguimiento al embarazo hasta su culminación, vigilar la etapa del puerperio, además de garantizar lo derechos del recién nacido. El doctor Pepe Cruz señaló que la Ruta NAME se aplicará inicialmente en los 10 municipios de la entidad con mayor número de nacimientos en menores de edad, que son Comitán, Frontera Comalapa, Las Margaritas, Ocosingo, Ocozocoautla, Palenque, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza y Villaflores. En cuanto a las acciones que se han emprendido para impactar en la incidencia de embarazos en adolescentes, refirió los talleres de capacitación sobre prevención
del embarazo, educación sexual integral y prevención del abuso sexual infantil, además de la realización de escuelas para el fortalecimiento de liderazgo adolescente y la oferta de métodos de planificación familiar, por mencionar algunas. Aunado a ello, apuntó que el funcionariado público del GEPEA también se ha capacitado en temas de derechos humanos, interés superior de la niñez, atención a víctimas de violencia sexual, interrupción legal y voluntario del embarazo, y servicio de aborto seguro.
LAS GRANJAS
VALERIA SANTIAGO
Ángel Torres lleva a las colonias el mensaje de unidad de Claudia Sheinbaum
Lanza PVEM convocatoria para proceso electoral local 2024
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
importancia de consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación en México, Chiapas y Tuxtla Gutiérrez. Tuxtla.- El aspirante a la candidatura Asimismo, expresó su interés en que por Morena a la presidencia de Tu- la capital chiapaneca sea una ciuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, se reu- dad sin divisiones, incluyente, donde nió con cientos de habitantes de las prevalezca la seguridad y haya más colonias Las Granjas y Jardines del oportunidades. Norte, para dar a conocer el proyecto “Estamos trabajando de corazón por de la precandidata única de Morena la capital chiapaneca, porque Las a la presidencia de México, Claudia Granjas, Jardines del Norte, y todas Sheinbaum. las colonias de nuestro querido TuxtComo parte de las asambleas infor- la, merecen mayores y mejores opormativas que realiza Ángel Torres, tunidades, y hacer posible sus suedestacó el mensaje de unidad y la ños”, finalizó.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
nivel estatal y federal de la Coalición Sigamos Haciendo Historia que encabezan Claudia Sheinbaum ParTuxtla.- En entrevista con diversos do y el coordinador estatal Eduardo medios de comunicación, la presi- Ramírez Aguilar, resaltando que la denta del Partido Verde Ecologista transformación también es Verde. de México (PVEM) en Chiapas, Valeria Santiago Barrientos, informó que la Comisión Nacional de Procedimientos Locales de este instituto político lanzó la convocatoria para el proceso interno electoral 2024, destacando que el compromiso es vencer el abstencionismo y fortalecer las candidaturas de unidad y la participación ciudadana en la entidad. En su intervención, Santiago Barrientos mencionó que ya se encuentran establecidas las bases, fechas y lineamientos para elegir a los mejores perfiles a diputaciones locales y federales, así como de los Ayuntamientos. “Vamos a evaluar y analizar cada una de las propuestas, tomando en cuenta el cumplimiento de la paridad de género, así como de la Ley 3 de 3 que establece que los violentadores no podrán ocupar cargos de servicio público; estamos seguros de que hay grandes liderazgos y vamos a elegir en el comité a quienes formarán parte del proceso interno”, declaró. Finalmente, la dirigente estatal del PVEM expresó que este instituto político continuará con la alianza a
6
12 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
4TA TRANSFORMACIÓN
Eduardo Ramírez se reúne con ciudadanía de Tapachula 6
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tapachula.- El coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo encuentros con ciudadanas y ciudadanas de Tapachula interesados en temas legislativos. A invitación de grandes cuadros de la Cuarta Transformación en el municipio, como Rosa María Urbina Castañeda, Yamil Melgar Bravo y Freddy Escobar Sánchez, el senador chiapaneco tuvo un acercamiento con las y los tapachultecos. “Desde que inicié mis gestiones legislativas, me comprometí a seguir de cerca las necesidades de la ciudadanía y, escucharlas de viva voz, es la mejor forma de conocerlas”, añadió. En ese marco, el senador chiapaneco y la ciudadanía, destacaron los avances en beneficio social que, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, han sembrado en la sociedad. Para finalizar, Eduardo Ramírez, aseguró que seguirá siendo un legislador cercano a la gente, porque para legislar, siempre es importante escuchar las necesidades de los diferentes sectores.
CARLOS MOLINA
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
En Morena Chiapas las puertas están abiertas para “Necesario dar de baja vehículos que no se usan” sumar a favor de la continuidad de la 4T COMUNICADO-EL SIE7E mites en compraventas para eximir COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
pueblo. Desde las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal, el líder de Morena Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del en la entidad destacó que todos los Comité Ejecutivo Estatal de Morena días se trabaja en reforzar la unien Chiapas, aseguró que el institu- dad con la ciudadanía, con las y los to guinda es un partido de puertas consejeros estatales, sumando para abiertas que se mantiene cercano al lograr la continuidad de la Cuarta Transformación. “Seguimos avanzando en la organización de cara al 2024, a través de la unidad y movilización tendremos los mejores resultados. El pueblo está convencido de que lo mejor es la continuidad de esta nueva forma de gobierno”, expresó. En ese sentido, Carlos Molina mencionó los logros que han tenido desde hace cinco años, como son los programas de ayuda a las personas adultas mayores, a las mujeres cabeza de familia y a las juventudes, entre otros. Además del combate a la corrupción desde las instituciones, eliminando viejas prácticas que no favorecían al pueblo, sino a unos cuantos; así como el impulso de la obra pública para lograr una mayor intercomunicación; sin dejar de mencionar el aumento al salario mínimo.
FOTO:CORTESÍA
a los antiguos propietarios de responsabilidades fiscales y legales, Tuxtla.-El secretario de Hacienda, por eso es importante cumplir con Javier Jiménez Jiménez, informó estos procedimientos para evitar que las unidades vehiculares que contratiempos, y de esa manera, hayan concluido su vida útil y cuyos proteger la economía de las famipropietarios opten por retirarlas de- lias chiapanecas. finitivamente de circulación, deben ser dados de baja del padrón vehicular de la Secretaría de Hacienda, de lo contrario, continuarán generando impuestos. Asimismo, el funcionario estatal recomendó a aquellos contribuyentes que decidan vender sus vehículos en partes, cumplir con la obligación de dar de baja la unidad, ya que podrían ser requeridos a pesar de no poseer el vehículo. En situaciones en las que los vehículos dados de alta en Chiapas son vendidos, trasladados y dados de baja en otras entidades federativas, Jiménez Jiménez subrayó la obligatoriedad de notificar dicho movimiento adjuntando el recibo correspondiente al correo asistencia@haciendachiapas.gob.mx. El incumplimiento podría acarrear consecuencias legales, refirió. Javier Jiménez expuso que es fundamental realizar este tipo de trá-
12 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
CONGRESO
Diputada Flor Esponda reconoce avances en materia de salud en Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.-Chiapas sigue avanzando en el cumplimiento del Plan Nacional de Salud, señaló la diputada Flor Esponda, presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado al acompañar al gobernador Rutilio Escandón Cadenas en el evento de Reconversión del CAPASITS Tuxtla, en el que también se inauguró el Arranque del Servicio Nacional de Salud Pública y Donación de Equipos de RCP al H. Cuerpo de Bomberos. La presidenta de la JUCOPO, quien estuvo acompañada de la diputada Sonia Catalina Álvarez presidenta de la Mesa Directiva en el Congre-
so del Estado, precisó que con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de seguir invirtiendo en el rubro de salud, para que las clínicas y hospitales cuenten con insumos, equipamiento y personal médico suficiente. La diputada por MORENA destacó también el trabajo del actual secretario de Salud José Manuel Cruz Castellanos, ya que con la reconversión se fortalecen los servicios de prevención, tratamiento, se optimiza la atención y se da seguimiento a padecimientos mórbidos, bajo un manejo integral, preventivo y con amplios estándares de calidad y seguridad para el paciente. En suma -dijo- se beneficia a los habitantes de comunidades dispersas
que antes no tenían acceso a servicios médicos de calidad. La legisladora presidenta de uno de los órganos de gobierno del Poder Legislativo indicó que la donación de equipos de RCP a los bomberos permitirá, no sólo el entrenamiento, sino el uso de un equipo vital en ac-
ciones de contingencia, la prioridad es la integridad y salvaguarda de la salud de las y los chiapanecos. Asimismo, refrendó el compromiso de la Sexagésima Octava Legislatura por sumar esfuerzos, para la prevención, tratamiento y atención de la salud de la sociedad.
CONSTRUYENDO AGENDA
Invitan al primer foro “Mujeres desde los territorios” en la región Soconusco COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Es tiempo de mujeres y es tiempo de nuestra coordinadora nacional
de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, la Dra. Claudia Sheinbaum, con quien construiremos el segundo piso de la 4T.
MARÍA MANDIOLA SE REÚNE CON ANTONIO SANTOS
María Mandiola se reúne con Antonio Santos, delegado político de Claudia Sheinbaum en Chiapas, con el objetivo de consolidar y po-
tenciar las acciones políticas en la capital chiapaneca, en apoyo a la única precandidata a la Presidencia de la República por MORENA.
8
12 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
GOBIERNO
Inaugura Rutilio Escandón la reconversión del Capasits de Tuxtla Gutiérrez 8
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la inauguración de la reconversión del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención al SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas la salud es una prioridad y se invierte para que las unidades médicas cuenten con espacios dignos, equipamiento a la vanguardia, medicamentos, insumos y personal para brindar tratamiento de alta especialidad. Subrayó que cuando inició este gobierno los 16 Capasits se encontraban en malas condiciones, incluso abandonados y sin brindar los servicios médicos a la población, sin embargo, hoy todos estos centros médicos especializados tienen todos los recursos materiales y humanos necesarios para la prevención, promoción, atención y protección de las personas que padecen esta enfermedad. “Recorrimos todo el estado y constatamos las malas condiciones de estos espacios para el tratamiento del VIH-SIDA, por eso asumimos el compromiso de invertir para reconvertirlos, y nos da mucho gusto que hoy sean espacios modernos y de calidad, donde se otorga una atención profesional, a la altura de las necesidades y, sobre todo, con alto sentido humanitario a las y los pacientes”, apuntó. En tanto, la directora nacional para la Prevención y Control del VIH y el SIDA, Alethse de la Torre Rosas, reconoció la visión humanista del sector salud y explicó que la reconversión de este centro es muy simbólica, pues es la primera unidad del país con la implementación del nuevo modelo administrativo, que impulsa una visión innovadora y busca hacer justicia social a los sectores sociales que históricamente han sido ignorados. Detalló que Chiapas tiene 16 unidades de esta especialidad, considerado el número más alto a nivel nacional, y son reconocidos por brindar uno de los mejores tratamientos a nivel internacional, y atender de manera gratuita a las personas que no cuentan con seguridad social, lo que demuestra, dijo, que el estado tiene una visión primaria de la salud al garantizar este derecho humano a quienes lo requieren. En su intervención, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, expuso que además de la rehabilitación de este edificio y el suficiente abasto de tratamientos para atender a las personas con VIH-SIDA o infecciones de transmisión sexual, también cuenta con personal altamente capacitado para monitorear y velar por la salud de forma minuciosa. El jefe del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas, Santiago Ávila Ríos, señaló que es satisfactorio contar con instalaciones de primer nivel y con un equipo humano profesional para atender la salud de Chiapas. Agregó que el laboratorio de desarrollo científico trabajará en el diseño de más investigaciones, a fin de crear más y mejores soluciones enfocadas a las necesidades locales. En representación de las y los beneficiarios de Capasits Tuxtla, Lisbeth Vicente, expresó su agra-
decimiento al gobernador por esta reconversión que, dijo, permite dar seguimiento a las personas diagnosticadas con alguna ITS. “Los médicos son los que luchan día a día, pero el gobernador es quien fortalece los servicios para tener las herramientas necesarias y ayuden a la recuperación”. En este marco, el mandatario atestiguó el arranque de la implementación del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), que será la instancia permanente de coordinación para las acciones en materia de salubridad general, en el ámbito de sus respectivas competencias de las dependencias y entidades de la administración pública federal, estatal y local. Enfatizó que, ahora más que nunca, los gobiernos Estatal y Federal, trabajan como un solo equipo y suman esfuerzos y recursos, para consolidar un sistema de salud con programas de prevención y atención, oportunos, eficaces y de calidad, lo que permitirá garantizar a la población el derecho de acceso a los servicios médicos, de manera gratuita y universal. A su vez, el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud a nivel federal, Ruy López Ridaura, reconoció al Gobierno del Estado por abonar a la salud a través de este centro ambulatorio, la aplicación de la vacuna del Virus de Papiloma Humano, así como la entrega de la Unidad Móvil de Esterilización Canina y Felina que, dijo, promueve la cultura de reducir la sobrepoblación y prevenir enfermedades virales de esta especie de animales. Cabe destacar que, durante este evento, el gobernador también realizó la entrega de equipos de RCP al Heroico Cuerpo de Bomberos, con el objetivo de fortalecer las acciones de primeros auxilios a la población, en caso de emergencias. Asistieron: los representantes de la Séptima Región Militar, Raúl Velázquez Vázquez, y de la Décimo Sexta Región Naval, Javier Durán Durán; el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; el presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, Rodolfo Gálvez Gómez; por parte del Congreso del Estado, las diputadas presidentas de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; de la Junta de Coordinación Política, Flor de María Esponda Torres; la secretaria y la vocal de la Comisión de Salubridad y Asistencia, Carolina Zuarth Ramos y Elizabeth Escobedo Morales; y el diputado local Alberto Cundapí Núñez. Las y los secretarios generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 72, María Victoria Albores Jiménez; de la Sección 50, José Luis Díaz Selvas; de la Sección 49, Harvey Vázquez Cortés; de la Sección 69, Misael Fabián Lara; del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de la República Mexicana, Sección 13, Claudia Velasco Zúñiga; del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores en Salud, Roberto Carlos Hernández Colorado; del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Instituto de Salud del estado de Chiapas, Elva Gómez Palacios; del Sindicato de Empleados del Sistema Nacional de Salud, Eduardo Macías Martínez; la representante de la Secretaría General del Sindicato Mexicano de Salud, Sección 8, Juana María Vázquez Sánchez.
•Atestiguó el arranque de la implementación del Servicio Nacional de Salud Pública; instancia de coordinación para las acciones en materia de salubridad general
Nacional Viernes 12 de enero de 2024
www.sie7edechiapas.com
La descentralización pública federal se retrasó por pandemia: AMLO COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- En la mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió que no se concretó su compromiso de descentralizar la administración pública federal en gran medida por la pandemia de Covid-19. Desde Palacio Nacional, López Obrador indicó que es importante este proceso, y en su administración sólo se concretó en el sistema de aduanas, el traslado de parte de la Secretaría de Energía a Tabasco; la de Cultura en Tlaxcala; y que oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se instalaran en Veracruz. Asimismo, es de señalar que la Secretaría de Salud también despacha en Acapulco. “Hablábamos de los 100 compromisos, creo que 98 ya los hemos cumplido, pero además otro tanto de compromisos que no se establecieron, los hemos cumplido”, señaló. Uno de esos pendientes, aseguró, es la descentralización. “Nos afectó bastante la pandemia como en otros casos y ya no se pudo”. Aunque, acotó, en lo referente a las aduanas “se va a descentralizar”, eso nos va a
alcanzar el tiempo para que se terminen todas las instalaciones donde va a operar el sistema de aduanas, estamos construyendo instalaciones en Nuevo Laredo. Ahí va a estar la aduana nacional “Lo mismo Energía desde Tabasco; ya Conagua está trabajando más desde Veracruz; Cultura más desde Tlaxcala; pero nos falta que la Secretaría de Educación Pública esté en Puebla, y a lo mejor ya no nos va a alcanzar el tiempo”. El mandatario federal consideró relevante el proceso de descentralización del gobierno federal, aunque reconoció que se deben generar las condiciones para los trabajadores, ya que la mayoría necesita tener facilidades para sus viviendas, las escuelas de sus hijos, entre otras situaciones que implican un cambio no sólo de domicilio, sino de entidad de residencia. “Es un proceso que se tiene que ir logrando, pero es muy importante descentralizar. Ya no se puede por ejemplo apostar a seguir trayendo agua a la Ciudad de México, ni al estado de México, lo que teneos que buscar es desarrollar las zonas donde hay agua”, concluyó.
En 2024, el grito que hay en Michoacán y en todo México es que siga la 4T: Sheinbaum COMUNICADO · EL SIE7E Michoacán.- ’’En 2024, el grito que hay en todo México, no sólo en Michoacán, no sólo en unos estados en particular, en todos lados, es que siga la Cuarta Transformación’’, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata única a la Presidencia de la República por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ante militantes y simpatizantes de Ciudad Hidalgo, Michoacán, a quienes hizo un llamado a que en unidad se siga construyendo una nación en la que lo más importante sea el pueblo de México. ‘’No llegamos aquí por una convicción de poder personal, llegamos para defender el proyecto de transformación, al pueblo de México y al interés supremo de la nación’’, puntualizó. Aseguró que, pese a que con la 4T, México ha logrado cambiar profundamente, aún es importante seguir luchando para que la revolución pacífica que representa la Cuarta Transformación llegue a todos los rincones de México, pues aseveró que es el camino para lograr que todas las familias mexicanas gocen de mejores condiciones de vida. ‘’Nuestro sueño histórico es que ningún mexicano y mexicana pase hambre, que todos los mexicanos y mexicanas puedan comer tres veces al día de manera saludable, que tengan acceso a la educación, a la salud, a la cultura, al deporte, de eso se trata el Humanismo mexicano, la Cuarta Transformación de la vida pública de México, de un México de derechos, de democracia, de libertades’’, manifestó. Por lo anterior, enfatizó en la nece-
sidad de continuar con el movimiento de la 4T, la cual ha demostrado que anteponiendo los intereses de quienes menos tienen se puede generar bienestar para todos y todas, esto a través de proyectos como la recuperación de los trenes de pasajeros, apoyos como la pensión para adultos mayores, programas como ‘’Sembrando Vida’’, entre muchos otros que le otorgan justicia a quienes por años fueron víctimas de la desigualdad en el periodo neoliberal. ‘’Cuando hay inequidad social, las economías no funcionan, cuando hay pobreza no funciona, por eso vamos a seguir con el principio de por el bien de todos, primero los pobres’’, añadió. En este mismo sentido, destacó que para continuar transformando a México es indispensable seguir abriendo espacios para el acceso a los grandes derechos como es el caso de la educación, lo que ya es una realidad en la Ciudad de México, donde en su gestión como Jefa de Gobierno otorgó el apoyo universal “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar”, que beneficia a 1.2 millones de estudiantes de escuelas públicas de educación básica y construyó
las Universidades de la Salud y la Rosario Castellanos, en la que estudian actualmente 50 mil jóvenes, que antes eran rechazados. ‘’Vamos a hacer realidad que la educación superior sea gratuita, vamos a seguir construyendo universidades para que el hijo del obrero, del campesino tenga derecho a la universidad (...) Una sociedad con jóvenes universitarios, es mucho mejor’’, agregó. Finalmente, ante los militantes del municipio de Ciudad Hidalgo, Michoacán, Claudia Sheinbaum puntualizó que para la Cuarta Transformación trabajar por un México con igualdad es vital, por lo que aseguró que desde la 4T las mujeres serán clave para lograr la continuidad. ‘’Hay una deuda histórica con las mujeres en nuestro país y por eso decimos que las mujeres podemos ser lo que queramos ser’’, concluyó. En el encuentro, los precandidatos al Senado de la República, Raúl Morón Orozco y Celeste Ascencio Ortega, coincidieron en que de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum se podrá dar continuidad al rumbo de la Cuarta Transformación que comenzó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
10
12 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
CONTROVERSIA
Rechazan familias de desaparecidos cifras que da el Gobierno EFE - EL SIE7E
CRISIS MIGRATORIA
INM afirma que ha atendido a la caravana migrante pese a las denuncias EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) de México afirmó este jueves que “atiende y da respuesta” a la caravana de migrantes que partió en Nochebuena como la más numerosa de 2023 y que ha acusado al Gobierno de engañarlos, buscar deportarlos y de ser responsable de 19 desaparecidos. “Desde el 24 de diciembre de 2023, día en el que la caravana de personas migrantes avanzó de Tapachula al municipio de Mapastepec, en el estado de Chiapas, (el INM) ha estado al tanto de su integridad y salvaguarda”, sostuvo en un comunicado el instituto, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob). La caravana partió desde la frontera sur de México con cerca de 10.000 migrantes como la más numerosa de 2023, pero se disolvió el 2 de enero porque el grupo que permanecía en el municipio de Mapastepec aceptó subir a los autobuses del INM a cambio de su regularización. Pero algunos migrantes se reagruparon el lunes pasado tras acusar al Gobierno de engañarlos, buscar deportarlos y dejarlos varados en diversos municipios de Chiapas, por lo que ahora cerca de 1.500 permanecen en el municipio de Tapanatepec, en el vecino estado de Oaxaca, donde exigen una respuesta al Gobierno. El INM aseguró que el 30 de diciembre recibió una petición firmada por 18 migrantes que solicitaron regularizar su estancia en México para, en su mayoría, tramitar una cita en Estados Unidos con la aplicación
CBP One, pero Migración respondió que no puede hacer las gestiones porque eso es un procedimiento del Gobierno de EE.UU. Además, afirmó que el instituto trasladó “de forma voluntaria” a migrantes de la caravana a “uno de los albergues ubicados en distintos puntos de la entidad” de Chiapas. “Con lo anterior se desmienten las declaraciones de autodenominados líderes de caravanas migrantes que lo único que hacen es confundirlos con información falsa al asegurarles sus trámites migratorios”, sentenció el INM. El hecho ocurre tras un inédito repunte migratorio en diciembre, cuando hubo más de 10.000 cruces irregulares diarios en la frontera entre México y Estados Unidos, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP) confirmó la llegada irregular de más de 2,2 millones de migrantes de enero a noviembre.
Ciudad de México.- Familias manifestantes clamaron este jueves contra la cifra “ridícula” que el Gobierno mexicano aporta sobre los desaparecidos en el país, una polémica desatada hace un mes, cuando el Ejecutivo redujo el número oficial de personas no localizadas. La concentración, organizada por asociaciones de familiares de desaparecidos como Renacer o Crisde juntos hasta encontrarlos, reunió a decenas de personas delante de la Secretaría de Gobernación federal, en la Ciudad de México. A mediados de diciembre, la Administración del Gobierno Federal notificó que había 12.377 personas desaparecidas según su nuevo censo y no 111.000, cifra incluida en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), que el presidente había tachado de “manipulado”. Tras la controversia, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de México, Teresa Guadalupe Reyes, rectificó el 27 de diciembre que aún están buscando a 92.000 personas desaparecidas, pero insistió en que tiene “diferentes niveles de aproximación”. De las 110.964 personas que estaban reportadas como desaparecidas, clasificó a 16.681 como localizadas y a 17.843 como ubicadas pero no localizadas, otras 26.090 no cuentan con datos suficientes para su identificación, 36.022 están registradas aunque sin indicios para su búsqueda y 12.377 tienen una denuncia por desaparición confirmada. “Nos organizamos para hacer esta protesta por nuestros desaparecidos, por la cifra ridícula que el señor presidente dijo”, explicó a EFE Claudia Gema García, madre de un desaparecido en 2011. “(Dijo) que las personas desaparecidas nada más eran 12.000 y que tenía un número de ya localizados, pero no nos dijo dónde estaban estas personas”, agregó. “INDIFERENCIA” DEL GOBIERNO ANTE LAS VÍCTIMAS Una de las organizadoras de la manifestación, Irasema Ortiz, denunció que el actual Gobierno se ha caracterizado por la “indolencia e indiferencia” hacia las familias, una situación que “derramó el vaso” con el “recorte hecho de forma arbitraria” a las cifras de las desapariciones en México. “Aquí hay familias en las cuales sus familiares ya no están en el padrón y no han regresado a la casa”, ad-
virtió. García acusó al Gobierno de hacer “volver a desaparecer” a sus seres queridos “borrándolos del registro” y lamentó que quiera eliminar las instituciones que las familias impulsaron “para que puedan apoyar en las búsquedas”. “Ahora quieren desaparecer la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Es, para nosotros, muy importante porque salimos a campo a buscarlos en vida, la Guardia Nacional es la que nos custodia”, aseguró. “Vamos a quedar totalmente desamparados si desaparece”, lamentó. La activista aseveró que son las familias las que han encontrado “miles de cuerpos” y las que han avisado a los órganos judiciales, algo que “molesta” a las instancias de poder. También acusó la actual titular de la CNB de “venir de un puesto que ni siquiera sabe de (ciencia) forense”, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y de hacer un “despido brutal” de personal dentro de la institución, por lo que le exigió explicaciones sobre por qué cree que las cifras que tienen los colectivos “no son las reales”. “RESPETO Y DIGNIDAD” PARA LAS FAMILIAS Victoria Delgadillo, representante del colectivo Enlaces Familiares Xalapa y madre de una joven desaparecida en 2011 junto a 13 jóvenes más en Veracruz, estado del Golfo de México, pidió al Ejecutivo que escuche a las familias “con respeto y dignidad”. Esto es algo que, según ella, ahora no pasa porque, “para poder ser atendidos en algunas instituciones”, se tienen que “cerrar calles”. Ortiz se mostró pesimista ante un posible cambio de actitud del presidente, quien “no sabe escuchar”, pero exigió acciones al futuro Gobierno surgido de las elecciones de junio próximo. “Espero que quien llegue a la presidencia, sea Claudia (Sheinbaum) o Xóchitl (Gálvez), tome en cuenta todo esto que pasó para poder retomar las cosas que se hicieron mal, que son muchas, para que las familias tengan una atención y justicia con decoros”, manifestó. También pidió no recortar el presupuesto para la búsqueda de personas y remarcó la necesidad de diferenciar los motivos de las desapariciones, pues muchas ocurren por el crimen organizado. “Este es un llamado a la sociedad, que volteen a ver, que se unan a nuestra causa porque ahorita son nuestros hijos, mañana puede ser uno de ellos”, concluyó García.
11
12 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
CONCAMIN
En 2022 el robo a transporte de mercancía ascendió a 410 millones de dólares EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El robo al transporte de mercancías registró costos superiores a los 7.000 millones de pesos mexicanos (más de 410 millones de dólares) en 2022, lo que equivale a unos 19 millones de pesos (1,12 millones de dólares) diarios, denunció este jueves la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de México. En conferencia con medios de comunicación, José Abugaber, presidente de la Concamin enfatizó que la violencia está fuera de control en el territorio mexicano. Indicó que tan solo en los últimos cinco años se han registrado delitos contra el transporte de carga hasta en 84.963 incidencias, es decir, unos 46 robos diarios. El líder empresarial de la organización de industriales advirtió que esta situación de violencia afecta el proceso de relocalización de las empresas a México,
fenómeno denominado ‘nearshoring’ y que pone en riesgo el aumento de la inversión extranjera directa en el país. “Está en riesgo el tema de inversiones y de cualquier cosa,
los inversionistas están viendo todos los escenarios y hacia dónde va”, aseguró Abugaber. Dijo que un ejemplo de la reconfiguración de las inversiones se puede encontrar en
estados mexicanos como Guanajuato, una de las regiones más violentas del país, pues, señaló, “tenía inversiones arriba de Nuevo León y hoy está por abajo, porque le ha afecta-
do el tema de la inseguridad”. Entre los estados mexicanos con los mayores reportes destacan el estado de México, con 29.350 actos delictivos; Puebla, con 12.129; Guanajuato, con 7.174; Michoacán, con 6.858; y Jalisco, con 4.690. Entre los artículos más robados, Abugaber detalló que la mayoría de los delitos son por alimentos y abarrotes, seguidos de materiales de construcción, refacciones y productos automotrices, medicamentos, hidrocarburos, ropa y calzado. Además, precisó que los días preferidos por la delincuencia son los martes, con un incremento del 21 % en la incidencia, seguido del jueves, con 18 % y miércoles, con el 18 %; mientras que las horas de los delitos recurrentes son entre las 00:00 y 06:00 horas del día. “Está descontrolado el tema de seguridad y esto tenemos que controlarlo, hoy que empiezan las elecciones hay que reforzarlo todavía más”, concluyó.
SECTUR
Ingresos por turismo crecieron un 9,8 % anual en los primeros 11 meses de 2023 EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Durante los primeros 11 meses de 2023 los ingresos por turismo en México se incrementaron en un 9,8 % en comparación con el mismo periodo de 2022, con un total de 27.413 millones de dólares, informó este jueves el secretario de Turismo, Miguel Torruco. Esta cifra es también superior a los niveles previos a la pandemia de la covid-19 en un 24,1 %, cuando se registraron 22.092 millones de dólares (unos 20.130 millones de euros) entre enero y noviembre de 2019. Torruco detalló que en este mismo periodo ingresaron a México 37,6 millones de turistas internacionales al país, según cifras oficiales de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto también significó un incre-
mento del 10,3 % respecto al periodo enero-noviembre de 2022. Torruco explicó que fueron 20,3 millones de turistas los que ingresaron a México vía aérea, un 6,7 % más comparado con el mismo periodo de 2022 y un 15,6 % más que los turistas que llegaron por vía aérea en 2019. El funcionario del Gobierno de México agregó que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en los primeros 11 meses del año pasado tuvieron un incremento anual del 8,6 % con un total de 25.501 millones de dólares. Los turistas que llegaron por vía aérea representaron ingresos de divisas un 8,3 % por encima de los primeros 11 meses de 2022, con 22.888 millones de dólares. Monto también un 29,4 % superior a lo registrado en 2019. El secretario de turismo mexicano puntualizó que el gasto medio de estos turistas fue de
1.126,6 dólares, un crecimiento del 1,5 % comparado con el mismo periodo de 2022, y un 11,9 % del gasto captado entre enero y noviembre de 2019. Asimismo, dio a conocer que arribaron a los diferentes puer-
tos del país 8,6 millones de pasajeros a través de cruceros, superando en 1,9 % los 7,9 millones de turistas marítimos de 2019. Torruco concluyó que entre enero y noviembre de 2023 la
balanza por concepto de visitantes internacionales fue de 19.123 millones de dólares, un 2,1 % más respecto al mismo periodo de 2022 y 45,3 % el saldo captado en los primeros 11 meses de 2019.
12
ssss
PUBLICIDAD
12 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
La ayuda que EU proporciona a Ucrania se ha “detenido por completo”
tv
Washington.Casa Blanca afirmó jueves que la ayuda ahora mismo en el Congreso, donde los demócraNuevaLa York.Una persona murióeste y cinco más quedaron heridas decidiendo al universidad privada PACE. militar que Estados un Unidos ha estado proporcionando a Ucratas controlan y loslocal, republicanos la Cámara Baja. El derrumbarse aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan Hacia las 4eldeSenado la tarde hora los cuatro pisos se vinieron abajo nia se hapor “detenido por completo” debido a la falta de un acuerpresidente estadounidense, delquedaron Partido amontonados Demócrata, razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva por razones desconocidas yJoe los Biden, vehículos do en el York. Congreso para seguir apoyando a ese país a hacer ha pedido al Congreso que 61.000 millones degrabadas dólares unos sobre otros, según seapruebe pudo ver en imágenes de video frente a la rusa.construido “La ayuda proporcioadicionales en ayuda a Ucrania, pero la oposición republicana El invasión aparcamiento, en que 1957,estábamos es una estructura de cuatro por espontáneos. nando hasta detenido por(como completo”, afirmó John York, ha dicho solo aprobará esebomberos nuevo paquete asistencia si pisosahora que sese alzahasobre el suelo es habitual en Nueva El jefeque de operaciones de los de Nuevade York, John EspoKirby, unosinde los portavoces la Casa Blanca, en Ann, una alrueda acceden a implementar serie de medidas niveles subterráneos)de y está situado en la calle lado de los la demócratas sito, explicó que sus hombres encontraronuna a seis personas dentro: de prensa. El futuro de la ayuda de EE.UU. a Ucrania se está en la frontera entre Estados Unidos y México.
Internacional Viernes 12 de enero de 2024
www.sie7edechiapas.com
Hutíes declaran “guerra abierta” a EU y Reino Unido tras bombardeos a Yemen EFE - EL SIE7E Saná.- Estados Unidos y el Reino Unido bombardearon varias posiciones militares de los rebeldes hutíes en al menos seis provincias del Yemen en respuesta a los ataques de los insurgentes contra buques comerciales en el mar Rojo, una acción que ha provocado que el movimiento chií respaldado por Irán declare la guerra a estos países. El presidente estadounidense, Joe Biden, confirmó en un comunicado que, bajo su dirección, las fuerzas de EE.UU., junto con el Reino Unido y el apoyo de Australia, Baréin, Canadá y los Países Bajos, llevaron a cabo con éxito ataques contra varios objetivos en el Yemen utilizados por los hutíes. “La respuesta de la comunidad internacional a estos ataques imprudentes ha sido unida y decidida”, aseguró el mandatario estadounidense. Testigos consultados por EFE apuntaron que los bombardeos impactaron contra al menos seis provincias en manos de los hutíes, que controlan gran parte del noroeste del Yemen desde
2014, cuando estalló una sangrienta guerra aún en marcha que ha sumido al país árabe en la peor catástrofe humanitaria del planeta. OBJETIVOS MILITARES De acuerdo con los testigos, las zonas bombardeadas fueron la capital, Saná; la ciudad portuaria de Al Hudeidah; y las provincias de Saada, Dhamar, Taiz y Hajjah, todas ellas en el oeste del Yemen. Dos de los bombardeos en Saná tuvieron como objetivo la base aérea de Al Dailami, ubicada en el aeropuerto capitalino, mientras que otros dos ataques aéreos en Taiz impactaron contra posiciones militares y también contra su aeródromo. En la ciudad portuaria de Al Hudeida, desde donde los hutíes han lanzado gran parte de los ataques contra navíos mercantes, los bombardeos tuvieron como objetivo diferentes posiciones cercanas a su aeropuerto, mientras que unos cuarteles militares en la localidad de Saada también sufrieron el impacto de los ataques. “Nuestro país ha sido objeto de una agresión masiva por parte
de barcos, submarinos y aviones de combate estadounidenses y británicos, y no hay duda de que Estados Unidos y Gran Bretaña tendrán que estar preparados para pagar un alto precio”, dijo en X el viceministro de Exteriores de los hutíes, Husein al Ezzi. Asimismo, amenazó que tanto Washington como Londres “soportarán las terribles consecuencias de esta flagrante agresión”. Según Washington, la acción militar se da en respuesta a los ataques “sin precedentes” de los rebeldes hutíes, que este jueves lanzaron un misil balístico con el objetivo de golpear las rutas de navegación del Golfo de Adén, una vía estratégica para el transporte del petróleo proveniente del golfo Pérsico. “GUERRA FURIOSA” Poco después de que se produjera la primera ronda de bombardeos, el miembro del buró político de los hutíes, Ali al Quhom, advirtió a través de su cuenta de X que estas acciones han desencadenado una “guerra abierta” entre el movimiento respaldado por Irán y la coali-
ción naval liderada por Estados Unidos. “La batalla será más grande, y más allá de la imaginación y las expectativas de los estadounidenses y los británicos. Es una guerra abierta”, dijo el responsable insurgente, que aseguró que EE.UU. y el Reino Unido “se arrepentirán de su agresión”. Asimismo, Al Quhom confirmó que los hutíes “ahora están respondiendo enérgicamente a los acorazados estadounidenses y británicos en el mar Rojo”, donde aseguró que se está desarrollando “una guerra furiosa”. “Se atacarán sitios y bases militares estadounidenses y británicos, y el siguiente (paso) es mayor”, amenazó el responsable. Fuentes de los hutíes aseguraron a EFE que los rebeldes han lanzado una andanada de misiles crucero y balísticos contra buques de guerra de Estados Unidos y del Reino Unido en el mar Rojo en respuesta a los bombardeos aéreos contra el Yemen. PROTEGER EL COMERCIO MARÍTIMO MUNDIAL En su comunicado, Biden afir-
mó que los ataques de los hutíes en el mar Rojo “han puesto en peligro al personal estadounidense, a los marines civiles y a nuestros socios, han puesto en peligro el comercio y amenazado la libertad de navegación”. En apoyo de los palestinos de la Franja de Gaza, los insurgentes han estado atacando en el mar Rojo desde el 19 de noviembre a embarcaciones supuestamente vinculadas a Israel, aunque aseguran que su intención no es hundir barcos sino ejercer presión económica sobre el Estado judío para que detenga la guerra. Biden explicó que más de 50 naciones se han visto afectadas por estos ataques, mientras que más de 2.000 barcos se han visto obligados a desviarse para evitar el mar Rojo, lo que eleva los costes del transporte y puede causar semanas de retrasos en los tiempos de envío de productos. “No dudaré en ordenar medidas adicionales para proteger a nuestra gente y el libre flujo del comercio internacional según sea necesario”, sentenció el mandatario estadounidense.
14
12 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
EN ESPERA DEL VEREDICTO
Trump ataca al juez y defiende su inocencia en cierre de juicio por fraude VIOLENCIA
Noboa presenta diseños de nuevas prisiones de Ecuador, mientras siguen los motines EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E
Nueva York.- El juicio civil por fraude contra el expresidente Donald Trump en Nueva York, que comenzó el pasado octubre, llegó a su fin con los argumentos finales de su defensa y la Fiscalía del estado que lo acusó. Según el juez Arthur Engoron que lo presidió, hará lo razonable por dejar su veredicto antes de que termine el mes, “pero no hay garantía” de que se cumpla. “Ahora depende de mí”, señaló el magistrado antes de dar por terminado el largo proceso judicial, en el que, contrariamente a lo que dijo ayer, permitió la palabra a Trump para defender su inocencia. La Fiscalía acusó en este caso a Trump, -que busca ser nuevamente candidato republicano a la presidencia y retornar a la Casa Blanca, sus dos hijos mayores y dos antiguos empleados de la Organización Trump. Los acusa de inflar los activos de la compañía durante años para obtener mejores condiciones en préstamos y otros beneficios económicos. y ha pedido que se le aplique una multa de 370 millones de dólares. También pidió que Trump, un millonario inversor de bienes raíces, no pueda hacer negocios inmobiliarios de por vida en Nueva York ni dirigir o ser funcionario de una corporación. El pasado septiembre, previo al juicio, Engorón ya había declarado a Trump responsable de un cargo de fraude. Durante la presentación de los argumentos finales, el abogado de Trump, Christopher Kise, reiteró sus críticas a la fiscal general del estado, Letitia James, por no haber presentado durante el juicio no evidencias que prueben comprobar la acusación de fraude.
Argumentó igualmente que ninguna institución financiera ha emitido un informe de “mala conducta, actividad sospechosa o fraudulenta” contra Trump ni hay víctimas como resultado del presunto fraude. “En lugar de elogiar al presidente Trump como un exitoso empresario, tenemos una fiscal general persiguiéndolo”, dijo Kise ante una sala atestada de espectadores, y a quien Engoron interrumpió en ocasiones para hacer preguntas y contarrestar argumentos. Kise dijo al juez que la decisión que hará “no se trata sólo del presidente Trump. Lo que usted haga, señor juez, impacta a todas las corporaciones de Nueva York”. Antes del receso para almorzar, sorprendió que el juez diera un giro en la orden del día anterior y permitiera que Trump hablara en su defensa, tiempo que aprovechó para reiterar que es “un hombre inocente”, que no ha “hecho nada malo”, atacar a la fiscal general y reiterar que es víctima de una “caza de brujas”. La Fiscalía tuvo a cargo los argumentos finales en los que reiteró que los estados financieros de Trump fueron falsos todos los años desde 2011 hasta 2021, y esa falsedad llegó a ser en un año (2014) de hasta 2.200 millones de dólares. También destacó que los hijos de Trump acusados en este caso ya no son niños, sino adultos, “totalmente responsables de sus actos”. Al final del proceso, la fiscal James, quien hoy no asistió a la audiencia y durante semanas ha sido principal blanco de los ataques de Trump, bajó las escalinatas para hacer una declaración: “Este caso nunca ha sido sobre política, venganza personal o insultos. Este caso trata sobre los hechos y la ley, y el señor Trump violó la ley”.
Quito.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó este jueves los diseños de las dos nuevas cárceles que se construirán en el país y que ha señalado serán como las de máxima seguridad de El Salvador y México. Desde el palacio presidencial de Carondelet, sede del Ejecutivo, en el centro histórico de Quito, Noboa presentó los diseños aprobados para la construcción de las nuevas prisiones, que se edificarán en las provincias de Pastaza (Amazonía) y Santa Elena (costa). La presentación se realizó en un acto sin acceso a prensa y difundido mediante un mensaje en vídeo donde Noboa estuvo flanqueado por la ministra de Gobierno y de Interior, Mónica Palencia, y el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo. El anuncio se dio en medio del “conflicto armado interno” declarado el martes por el mandatario para combatir a las bandas del crimen organizado, que han protagonizado una escalada de violencia en las calles y cárceles de Ecuador, con motines en al menos siete prisiones donde permanecen retenidos 178 funcionarios
penitenciarios. Los actos violentos, que incluyeron atentados donde murieron dos policías, explosiones, vehículos incendiados y hasta el asalto armado a un canal de televisión, se dan en momentos que el Gobierno de Noboa se aprestaba a iniciar su plan para recuperar el control de las cárceles del país, muchas de ellas dominadas por estos grupos a los que Ejecutivo ha clasificado como “terroristas”. Este plan supone aislar a los líderes de las bandas criminales mientras se construyen estas dos cárceles en Pastaza y Santa Elena, pero el pasado domingo se registró la fuga de José Adolfo Macías ‘Fito’, líder de la banda ‘Los Choneros’, antes de que fuese trasladado a una cárcel de máxima seguridad. “Es el inicio de un urgente saneamiento del sistema penitenciario ecuatoriano que ha estado durante décadas controlado por las mafias”, aseguró el mandatario. TECNOLOGÍA DE PUNTA El jefe de Estado detalló que los nuevos complejos penitenciarios contarán con inhibición de señal celular y satelital, sistemas electrónicos con tecnología de punta, control de acceso digital
y análogo, triple seguridad perimetral y autogeneración eléctrica. Además, sistema de tratamiento de aguas, construcción blindada, guardias sin rostros, licencias y permisos ambientales. Las cárceles tendrán capacidad de custodiar a 736 presos en tres módulos: uno de alta seguridad, que tendrá 160 celdas, cada una para cuatro reos. Un segundo módulo será de máxima seguridad, con 32 celdas y dos presos por cada una, y finalmente, el tercer módulo será de súper máxima seguridad para 32 reos “con un alto nivel de peligrosidad, uno por celda”. SIN FECHA DETALLADA En el comunicado de la Presidencia ecuatoriana no se detalló la fecha de inicio de las construcciones ni el costo. “Este es un paso más para poder controlar al terrorismo y al crimen organizado, para lo que se necesita leyes más duras, jueces honestos y la posibilidad de extraditar a los más peligrosos”, añadió Noboa. El jefe de Estado agradeció a la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, a la comunidad internacional y a los ecuatorianos “por sus muestras de respaldo y valentía para enfrentar este conflicto interno contra el terrorismo”. “Hoy estamos ejecutando el ‘Plan Fénix’ en todo el país mediante las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (...). No vamos a dejar que un grupo de terroristas detenga el país”, subrayó.
Deportes Viernes 12 de enero de 2024
www.sie7edechiapas.com
Arranca la actividad
P16
El torneo en Villaflores se pone en marcha con grandes expectativas en el lienzo
Quispe está ansioso
Reconoce el compromiso Duilio Carrillo coronó sus expectativas al ganar su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024
P17
El peruano quiere conseguir buenos resultados y ya quiere que sea domingo
P18
16
12 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
CHARRERÍA
Inicia torneo en Villaflores ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Este sábado iniciarán las actividades del Torneo Charro de Feria Villaflores 2024, mismo que será en honor al Señor de Esquipulas y tendrá como sede las nuevas instalaciones del lienzo Santa Catarina La Grande. El programa está completo para tres días de actividades que serán del 13 al 15 de enero, justo en la fiesta grande de Villaflores. Fiesta y júbilo se espera con actividades tradicionales, religiosas, culturales y deportivas en la Feria Villaflores 2024, y la charrería no podría faltar. Están programadas dos charreadas diarias en el lienzo Santa Catarina La Grande que se encuentra detrás del área del
masivo de las instalaciones de la Expo Feria. Habrá competencias con equipos en categoría “AA” y “AAA”,
así como la presencia de un equipo invitado, Charros de Villahermosa con Marcos Domingo Ordóñez Buendía, Pre
VOLEIBOL
Candidato a presidente de la Federación Mexicana de Charrería. Valeria Rosales Sarmiento, pre-
sidenta de la Fundación Marianito Rosales invita al público en general a disfrutar del deporte nacional por excelencia en estos tres días de actividades en Villaflores. Arrancarán las acciones el día sábado 13 de enero con dos charreadas, la primera a las 11:30 horas con Rancho Tierra Fría en el sector “AA” y en triple, entra Rancho Cristo Negro y Rancho El Fénix. A las 15:00 horas van los equipos de Ocosingo, Rancho San Luis y Rancho Najchajcal, así como Tío Juan de Tapachula, los tres en charrería tradicional o “AA”. Para el segundo día de actividades del Torneo Charro de Feria Villaflores 2024, abren en “AAA” Agua Santa, Rancho San Rafael, y los acompaña en “AA” Rancho Santara.
RALLY
Arrancan en Caña Hueca Mauro tendrá su debut ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Este fin de semana se desarrollará en las instalaciones del Parque Recreativo y Deportivo Caña Hueca las actividades del Torneo Estatal Infantil y Juvenil de Voleibol con miras a los Juegos Nacionales de la CONADE. En conferencia de prensa en las instalaciones del Parque del Oriente, el comité organizador dio a conocer los detalles de este evento que reunirá a 17 ligas del estado para dar seguimiento a este proceso con miras al certamen nacional. Hasta 24 horas antes que el torneo arranque con los trabajos, se dio a conocer que los inscritos son: Mini Voli: 2012: Balam Mex2000 ,Quetzales X. Tonala, Hidalgo Villa, Mapastepec; Infantil Menor: 2010-2011: Cachorras Motozintla, Tapachula, Balam. Mex.
2000, Berriozabal, Princesas. Huixtla, Maguitas. Huixtla, Caramelos Fénix. Trinitaria, Lagrimitas , Tonala. Infantil Mayor: 2008-2009: Club Adlers Liga Oma, Tzejebes Liga Margaritas, Farm. Guadalupana Motozintla, Tapachula Liga Tap. Mpal, Balam. Mex. 2000, Berriozábal Mex.2000, Jaguares. Rómulo Calzada, Magos Liga Huixtla, Huehuetan, Dptvo. Fenix Tonala; Juvenil Mayor:2006-2007: Club Adlers Liga Oma, Volleymoy Liga S.C.L.C., Tapachula. Tap. Mpal, Huehuetan. Liga Huehuetan, Huixtla. Liga Huixtla, Chicomucelo. Liga chicomucelo, Mex. 2000. Liga Mex.2000; Juvenil Mayor:2004-2005: Balam Liga Mex. 2000, Tapachula. Liga Tap. Mpal, Dptvo. Maza. Mex. 2000 De esta manera, el evento arrancará este viernes y concluirá el domingo con los campeones de cada categoría.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E Iniciando su camino de manera formal dentro del Campeonato Mundial De Rallies, el piloto mexicano Alejandro Mauro, se reporta listo, para enfrentar su primer compromiso dentro de la máxima categoría de los rallies en el mundo, la cual tendrá sede en Monte Carlo del 25 al 28 de enero. Alejandro quien durante el 2023 logró un campeonato de rallies en Cataluña España y un Subcampeonato en México en el FIA NACAM Rally, llega muy entusiasmado a iniciar este nuevo reto dentro de su carrera deportiva, el cual espera consagrar con una buena actuación y sobre todo con un gran resultado. A bordo de un SKODA FABIA EVO RALLY 2, el integrante de la Escudería TV4 Guanajuato, patrocinado por BARITOS, FLOZA Grupo Minero, Guanajuato, MAPO Motorsports, Vp Garage y Xevi Pons Rally Academia, buscará cosechar sus primeros puntos de la temporada dentro de la categoría WRC2, en la cual participará de manera formal durante 6 emocionantes fechas más
aún, por definirse. Así mismo el mexicano combinará sus participaciones de manera oficial con el Campeonato Español de Rallies y su participación dentro del Rally de las Naciones a celebrarse en el mes de febrero en León, Guanajuato. Además, para este año, el joven poblano de 22 años de edad, contará con el apoyo como navegante del español Adrián Pérez, quien llega en sustitución de su compatriota Diego Sanjuán, con quien el mexicano cosechó grandes triunfos en el 2023, y al cual espera emular en este 2024. “Estamos muy entusiasmados de poder iniciar este nuevo reto dentro del WRC, sin duda será uno de los más grandes a los que me he enfrentado hasta el momento.” dijo Alex. “Poder correr en el WRC no es cualquier cosa y más cuando es la primera vez que lo haces de esta manera, buscando sumar puntos y sobre todo aprender, tarea nada fácil, sin embargo, creo que podremos lograr buenas cosas y sobre todo adquirir grandes conocimientos.” Detalló el poblano.
12 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
PARANATACIÓN
Arrancan entre los mejores AGENCIAS - EL SIE7E
Para natación mexicana vislumbra una etapa de retos y buenos resultados en los próximos meses, quienes dirigen entrenamientos y concentraciones encaminados a los Juegos Paralímpicos París 2024; Arnulfo Castorena, Ángel Camacho, Fabiola Ramírez, Marcos Zárate y Cristopher Tronco destacan importancia sobre el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) para cumplir sus objetivos. El multimedallista paralímpico y campeón mundial José Arnulfo Castorena Vélez, destacó estar orgulloso por el trabajo que desempeñó tras recibir estímulo de la CONADE por Resultados en Campeonatos Mundiales 2023, que encabeza su directora general Ana Gabriela Gueva-
ra Espinoza, luego de su participación en el Campeonato Mundial de Para Natación Manchester 2023. “Otro año más cumpliendo, me siento muy contento y orgullo-
so por el trabajo que he hecho durante estos años, aquí en CONADE adquirí el reconocimiento, así como todos los deportistas que participamos en los Juegos Mundiales; recibo
PENTATLÓN
Carrillo reconoce compromiso AGENCIAS - EL SIE7E El pentatleta de 26 años Duilio Jared Carrillo González, quien coronó sus expectativas al ganar su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024, luego de adjudicarse la medalla de plata individual en los Panamericanos Santiago 2023; inició esta semana entrenamientos de esgrima, en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la CONADE. El representante del Estado de México obtuvo además la presea de oro panamericana en el relevo varonil al lado de Emiliano Hernández, quien también cuenta con su pase olímpico; mismo que ganó al ser subcampeón en el Mundial 2023 de la disciplina. “Me siento muy feliz pero también tranquilo, ya que en los Juegos Panamericanos se definió la plaza olímpica que quedaba para el pentatlón mexicano en hombres; era una presión muy fuerte para mí el competir (por ese lugar) con mi compañero Manuel Padilla, que sé que tiene buen nivel, sabía que iba a ser una competencia reñida y que solamente uno iba a poder tener el lugar a París 2024; así que regresé feliz de haberla obtenido yo y ahora sigue prepa-
rarme para tener un buen resultado”, compartió el pentatleta en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Para lograr el ansiado boleto que representa su segunda cita en Juegos Olímpicos, tras su paso por Tokio 2020, Duilio Carrillo aplicó una estrategia. “Estar enfocado todo el tiempo y no perder la cabeza, ni en nervios, ni pensar en que viene, pero ya cuando vi la meta y que sabía que iba a ganar la plaza si me di un respiro”. También superó un año en el que, por algunos problemas personales no pudo asistir al serial de Copas del Mundo de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM), certámenes que brindan un fogueo internacional importante.
este premio, lo que me hace sentir con esa fuerza para seguir adelante a pesar de mis años, pero seguimos y trataremos de dar lo mejor para lo que viene”, dijo Castorena Vé-
lez a la CONADE. El Premio Nacional de Deportes 2023, en la categoría deporte paralímpico, inicia el año con descanso para seguir en recuperación de su hombro y posteriormente regresar a entrenamientos con miras a la próxima justa veraniega. “Un poco de descanso ahorita sobre todo por lo de mi hombro, quiero descansar mi brazo, este año que viene va a ser un poco más difícil como cualquier año, pero vamos a tener que trabajar mucho más fuerte porque vendrán unos Juegos Paralímpicos y siempre lo he dicho cada que vienen estas competencias es mucho más difícil porque compiten los mejores y sobre todo gente nueva que llega, esa sangre nueva que tiene esas ganas de triunfar y vamos a tratar de dar lo máximo”, agregó.
ATLETISMO
Pistorius abandona prisión
AGENCIAS - EL SIE7E
El famoso atleta sudafricano Oscar Pistorius, en prisión desde 2014 por haber matado un año antes a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, salió de la cárcel tras haber obtenido la libertad condicional, confirmó el Departamento de Servicios Penitenciarios (DCS) de Sudáfrica. “El Departamento de Servicios Penitenciarios (DCS) confirma que Oscar Pistorius está en libertad condicional, con efecto a partir del 5 de enero de 2024. Fue admitido en el sistema penitenciario comunitario y está ahora en casa”, señaló esta institución a través de un comunicado. Las autoridades penitenciarias concedieron la libertad condicional a Pistorius el pasado 24 de noviembre, durante una audiencia a puerta cerrada en la prisión de Atteridgeville, en Pretoria.
El DCS indicó que, a pesar del “perfil público elevado” del atleta, se le aplicarán las “condiciones generales” de ese régimen como, por ejemplo, estar “en casa a determinadas horas del día”. “No podrá consumir alcohol y otras sustancias. (...) Al igual que otras personas en libertad condicional, Pistorius tiene prohibido realizar entrevistas con los medios de comunicación”, añadió el organismo, al precisar que esas restricciones serán válidas hasta el vencimiento de la sentencia en 2029. En un comunicado recogido por medios locales, la madre de la modelo asesinada, June Steenkamp, dijo este viernes que el dolor por la muerte de su hija es aún “crudo y real” y lamentó que “la intensidad de la cobertura (mediática) del juicio” y de las peticiones de libertad condicional posteriores significó la “pérdida” de su privacidad” y “dificultó el duelo en paz”.
18
12 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
PUMAS
Quispe ansioso por debut AGENCIAS - EL SIE7E
Piero Quispe fue presentado oficialmente por Pumas. No estuvo, el cuadro mexicano también presentó a sus otros dos refuerzos para el Clausura de la Liga MX: Rogelio Funes Mori y Guillermo Martínez, ambos delanteros. Allí el peruano se mostró ilusionado y también respondió a la críticas. “Estoy muy ilusionado de jugar en el estadio, de conocer a la hinchada. Ya quiero que sea el domingo para
AMÉRICA
Jardine reconoce responsabilidad AGENCIAS - EL SIE7E
El técnico del América, André Jardine, es consciente del enojo que generó entre los aficionados la llegada de Cristian ‘Chicote’ Calderón como refuerzo de las Águilas para el Clausura 2024. Sin embargo, señaló que las condiciones que tiene el nuevo defensa no se pueden ignorar y confía que el jugador pueda tener una revancha deportiva. Jardine fue claro al señalar que el futbolista proveniente de Chivas debe rendir desde el día uno y comprometerse con la causa, de lo contrario, el propio plantel lo relegará y no aceptará su presencia y advirtió que “no van a permitir que un jugador venga a romper lo construido”, indicó en entrevista “No me preocupa, porque aquí tenemos un vestidor muy sano, liderazgos importantes que saben lo que se necesita para ser campeón. Encontramos un camino
que requiere disciplina, compromiso, entregarte al cien por ciento todos los días y demostrar que estás con el club, grupo y conmigo. Si no estás, no estarás mucho tiempo (en el equipo). Vale para Cristian (Calderón) y cualquier jugador”, aseveró el brasileño. Además, André Jardine aseguró que “si no estás en cuerpo y alma, no solo en entrenamiento, sino también fuera de la cancha. Si no estás pensando en triunfar y querer hacer historia el propio equipo rechazará (a ese jugador). Eso queda claro”. “Es un tema en el que te adaptas a como somos como grupo, equipo, que queremos ser o naturalmente no va a estar”, expuso. En el mismo tenor pidió a la afición azulcrema darle el voto de confianza al ‘Chicote’ Calderón, quien ha dado de qué hablar por sus indisciplinas fuera de la cancha, lo que provocó que fuera sancionado en varias ocasiones por la directiva del Rebaño.
demostrar. Creo que estamos ilusionados de poder compartir con la gente y el grupo. Desde el primer día que entrené con el grupo me trataron bien. Poco a poco estoy adaptándome a la altura”, respondió el mediocampista de 22 años. En otro momento, aclaró que ha llegado a una liga competitiva y será una gran oportunidad: “No hago caso a las críticas, solo a mis padres porque ellos me enseñaron. Venir a la liga de México no es nada
fácil, hay grandes jugadores. Es una liga bastante competitiva. De acá también se puede ir a Europa. La vida es de oportunidades”. Piero Quispe también reveló que está esperando volver a la selección peruana muy pronto. Por el momento su objetivo está puesto en Pumas y este domingo podría debutar en la Liga MX, cuando su club juegue al Juárez por la primera fecha del Clausura. La hora del partido es a la 1:00 pm (hora peruana).
CHIVAS
Tendrán a su Sidane
AGENCIAS - EL SIE7E
Chivas contrató a Zinedine Sidane, un mediocampista categoría 2006 que viene de los Halcones de Zapopán, de la Liga Premier MX. El futbolista se integrará a la categoría Sub-18 de las Chivas, después de que el equipo rojiblanco le hiciera un seguimiento en los últimos meses. El joven futbolista buscará ganarse una oportunidad en el primer equipo rojiblanco. El mediocampista responde al nombre de Zinedine Sidane Hernández Quezada y en el pasado ya había estado en las divisiones menores de los rojiblancos. El mexicano, oriundo de Guadalajara, fue nombrado Zinedine Sidane debido a que su padre era fanático del Real Madrid y del jugador que fue campeón
del Mundo con la selección de Francia, en 1998. El joven futbolista también es fanático de Real Madrid y ahora tendrá la oportunidad de coincidir con Fernando Hierro, uno de los íconos del conjunto merengue. El Sidane mexicano es apodado “El Mago” en los Halcones de Zapopan y tuvo la oportunidad de debutar el torneo pasado con el equipo de la Liga Premier, debido a su nombre, levantó la curiosidad de varios aficionados al futbol. Ahora, debido a su buen nivel, el jugador tiene la oportunidad de militar en las Chivas, con la intención de llegar al primer equipo. El propio futbolista ha reconocido que uno de sus sueños es jugar con los rojiblancos, puerta que se le vuelve a abrir.
12 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
Cuba amarran a Imanaga AGENCIAS - EL SIE7E
Los Chicago Cubs finalizaron un acuerdo con el zurdo japonés Shota Imanaga, acordando un contrato de cuatro años y $53 millones, le dijeron fuentes familiarizadas con la situación. El acuerdo tiene varias disposiciones, incluida la opción del equipo de extender el contrato (después del año 2 y 3) a $80 millones durante cinco años. Pero si los Cachorros declinan en cualquiera de los años, Imanaga puede optar por convertirse en agente libre o permanecer en el contrato original. El acuerdo se produjo cuando la ventana de publicación de Imanaga estaba llegando a su fin. Tenía hasta el jueves para firmar con un equipo de la MLB o regresar a los Yokohama Bay Stars en laNippon Professio-
nal Baseball Organization. Los Cachorros también pagarán poco menos de $10 millones ($9,825,000) a los Bay Stars en
forma de tarifa de liberación. Imanaga es visto como quizás el mejor lanzador en el segundo nivel de esta clase de agentes
libres, con sus compatriotas Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto uniéndose a Blake Snell, Aaron Nola y Jordan
Montgomery entre los brazos más buscados. Imanaga es el primer movimiento importante de la temporada baja de los Cachorros, quienes todavía tienen huecos en primera y potencialmente en tercera base. Aún es posible un reencuentro con el jardinero central Cody Bellinger, aunque las partes aún no han cerrado un trato. Los Pittsburgh Pirates también tenían cierto interés en Imanaga, según las fuentes, pero finalmente el zurdo eligió Chicago, donde reside desde Navidad. Imanaga encaja cerca de la cima de la rotación de los Cachorros detrás del as Justin Steele. Jameson Taillon y Kyle Hendricks son los siguientes, con los jóvenes Jordan Wicks y Javier Assad en la parte trasera.
NBA
NFL
Bears retiene a entrenador Kawhi firma tres años más AGENCIAS - EL SIE7E
Después de extensas reuniones el lunes y martes, los Chicago Bears no harán un cambio de entrenador en jefe y se espera que Matt Eberflus regrese oficialmente para la temporada 2024, dijeron fuentes de la liga a Adam Schefter. Los Bears, sin embargo, despidieron al coordinador ofensivo Luke Getsy, dijeron fuentes a Schefter. El entrenador de mariscales de campo, Andrew Janocko, también fue despedido, dijeron fuentes La ofensiva de los Bears mostró una mejora en la segunda temporada de Getsy en Chicago, pero finalmente no fue suficiente para que el equipo avanzara con el coordinador ofensivo de 39 años. Los movimientos se producen tres días después de la finalización de la segunda temporada de Eberflus y Getsy con los Bears. Los Bears tuvieron marca
de 7-10 esta temporada, pero mostraron signos de promesa en la recta final, ganando cuatro de sus últimos seis juegos. Eberflus tiene marca de 10-24 en dos temporadas con Chicago después de pasar los 13 años anteriores como entrenador asistente defensivo en la NFL, coronado por un período de cuatro años como coordinador defensivo de los Indianapolis Colts de 2018 a 2021. Los Bears enfrentan una decisión monumental en la posición de mariscal de campo esta temporada baja y si se quedarán con Justin Fields al comenzar su cuarta temporada o usarán la selección número uno del draft en un mariscal de campo novato. A medida que comienzan las deliberaciones sobre el plan de mariscal de campo dentro de Halas Hall, también comienzan las conversaciones sobre el tipo de identidad ofensiva que los Bears quieren tener en 2024.
AGENCIAS - EL SIE7E Kawhi Leonard firmó una extensión de contrato por tres años y $153 millones para permanecer con los LA Clippers, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski. Los Clippers anunciaron el acuerdo el miércoles pero no revelaron los términos. Las fuentes le dijeron a Wojnarowski que el acuerdo le pagará a Leonard $52 millones en el primer año y aproximadamente $50 millones por temporada durante los próximos dos años. La ampliación no incluye ninguna opción de jugador, según Wojnarowski. Leonard se encuentra en medio de una de sus temporadas más saludables y productivas como jugador de los Clippers y la extensión asegura que el equipo tendrán a su estrella de franquicia cuando se muden a su nuevo Intuit Dome la próxima temporada.
Los Clippers también están teniendo conversaciones de extensión de contrato con Paul George y quieren que sus dos estrellas se alineen con contratos a largo plazo, dijeron fuentes a Wojnarowski. Leonard tenía hasta el 30 de junio para firmar una extensión con una opción de jugador de $48.8 millones para la próxima temporada. Leonard promedia 23.8 puntos, 6.1 rebotes y 51.6% en tiros de campo junto con un 43% desde tres puntos en 32 partidos esta temporada. Desde un comienzo de 3-7 poco después de adquirir a James Harden, los Clippers han ganado 20 de sus últimos 26 juegos. Un Leonard sano ha sido una gran parte de ese éxito. Leonard abrió esta temporada jugando 27 juegos consecutivos, su mayor cantidad de juegos consecutivos en una temporada desde 2016-17.
20
12 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
AQUÍ SE LEE Y SE ATIENDE
IMAGEN DEL DÍA
Bulgaria y sus bellezas
Como Boqna Kircheva, a quien le presentamos en 2022, ahora toca exhibir que ha avanzado mucho en su deporte en Europa. TENIS
Hay optimismo con Nadal en su equipo EFE - EL SIE7E
Después de la lesión que sufrió Rafael Nadal en su partido ante Jordan Thompson por los cuartos de final del ATP 250 de Brisbane, la preocupación inundó el ambiente del tenis. Es que el manacorí, después de un año de inactividad, volvió a sufrir un problema físico que lo alejó también de participar en el Australian Open 2024. Sin embargo, pese al diagnóstico (problema muscular), el equipo del ganador de 22 torneos de Grand Slam se mostró muy optimista según reveló el medio español “Diario de Mallorca”. Además, se explica que el ex número uno del mundo guardará un pequeño reposo de durante una semana y luego retomará a los entrenamientos de cara a lo que se viene. Sin embargo, todavía no se tienen certezas sobre el calendario que hará Nadal. Posterior a la realización del primer torneo de Grand Slam de la temporada, se realizarán varios tor-
neos sobre cemento (Marsella, Dallas y Montpellier) además de la ya clásica gira sudamericana sobre polvo de ladrillo (Córdoba, Buenos Aires, Río de Janeiro y Santiago). También hay que mencionar que en el medio de esos eventos habrá otros también sobre el
hard como Rotterdam, Los Cabos, Acapulco, Doha y Dubai. La gira sobre polvo de ladrillo, la mejor superficie para Nadal, recién comenzará en abril con los torneos de Houston, Marrakech, Estoril y posteriormente, el Masters 1000 de Monte-Carlo.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Ahí está el email y no cabe duda que, después de tratar algún tema en específico, nuestros lectores suelen ponerse en contacto, ofrecen su opinión, contradicen la nuestra y así es como se va uno dando cuenta de lo que permea en el ambiente del deporte en cuestión. No cabe duda, el basquetbol es de los deportes que más apasiona, pero que para nuestra mala fortuna, tiene cada vez a más gente que no se interesa por informarse, es decir, las puede embelesar cualquier palabra bonita. Pero a resumidas cuentas, no se trata de encaminar almas, o de despertar mentes, aquí se opina con base en lo poco o mucho que se conozca, hay temas en los que, insistimos, se despierta mucha pasión, pero en el basquetbol nadie va a negar que la evolución ha sido negativa. Ya no existen ligas municipales competitivas y menos en Tuxtla, por ejemplo, porque las autoridades de nuestro municipio no han tenido el valor de enderezar lo que algunos organismos y personajes han torcido. Los intereses son mezquinos, pero lo es más que la autoridad sea permisiva, si sabe que su falta de acción va en detrimento de los deportistas. Ahora se limitan a cumplir con la burocracia, pero de proyectos que por lo menos den certeza a los deportistas, no hay forma, no tienen idea. Dice un lector, en los términos más cordiales, que el auditorio municipal ya comenzó a perder relevancia porque antes era un lujo pertenecer a un equipo que jugara en ese escenario. Jugar en el Efraín Fernández Castillejos, que era en los tiempos memorables el único espacio con duela (en la actualidad volvió a ser el único), no era para cualquiera. En la actualidad ya se ha vuelto cualquier cosa, ligas sin nivel y equipos que pueden acceder a ese espacio si pagan. Por otro lado, habrá otros lectores un poco más pasionales, a quienes les podemos permitir el tema del lenguaje, pero que saben que en el fondo tocamos puntos relevantes, no los aceptan de primera porque están en algún costado de los intereses, o les conviene mucho o no les conviene nada y se apasionan. Aquí solamente entregamos una opinión con algunos elementos, que puede aportarle un argumento con el que se pueda usted cuestionar, aunque en el basquetbol ya pasa cada vez menos y se trata únicamente de obedecer. De los clubes, ya habrá oportunidad pero no dejaremos de considerar que no se trabaja de manera correcta, solamente se autonombran club de basquetbol y el término no dice que los van a formar de manera correcta, pero ya habrá espacio.
Código Rojo
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Viernes 12 de enero de 2024
Atropella colectivero a adulta mayor en el centro de Tuxtla
AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Gravemente herida terminó una adulta mayor luego de ser impactada por un transporte público en modalidad de colectivo sobre la zona centro de la ciudad capital. El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la 4a avenida Sur y 1a calle Oriente. Ahí, los oficiales señalaron que, un colectivo de la marca Nissan, tipo Urvan, con número económico 7014, modelo 2019, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Samuel de Jesús “N”, de 19 años, se desplazaba de Norte a Sur.
Sin embargo, al llegar a la citada dirección, presuntamente el chófer no pudo frenar a tiempo y terminó atropellando a Aidé “N”, de 78 quien salió proyectada contra el asfalto. Incluso, debido a la cinta de rodamiento mojada, las llantas delanteras de la unidad derraparon. Aidé, quedó tendida sobre los charcos de aguas negras. Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente la trasladaron de urgencia a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional pues presentaba una lesión delicada en la parte de atrás de la cabeza.
22
12 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
Quiso ganarle a un colectivo Dos lesionados tras enfrentamiento en y terminó malherido Merposur de San Cristóbal VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E SCLC.- Un percance vehicular ocasionó un enfrentamiento entre miembros de la CIOAC de San Cristóbal y Carretilleros de Merposur la noche de este miércoles, el cual dejó como saldo dos personas lesionadas. De acuerdo a la información recabada, un militantes de la CIOAC tuvo un percance con un locatario, y tras hacerse de palabras y no llegar a ningún
AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Un acelerado motociclista quiso ganarle el paso a un automovilista y terminó siendo atropellado sobre el bulevar Buenos Aires frente al domicilio marcado con el número 284 de la colonia Buenos Aires. El reporte fue proporcionado alrededor de las 17:20 horas,
cuando una motocicleta de la marca Honda, en color blanco, placas del Estado de Chiapas, modelo 2021 y maniobrado por Alexis “N”, se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, el motorista quiso ganarle presuntamente el paso a un transporte público en modalidad de colectivo, de la marca Nissan, con número
acuerdo, uno de ellos llamó a su organización, por lo que el comerciante también llamó a sus compañeros. Un miembro de la CIOAC accionó un arma, dejando a dos carretilleros lesionados, que fueron llevados al Hospital de Las Culturas. Para evitar más agresiones, al lugar acudieron Elementos de las Bases de Operaciones Mixtas y disuadir a los grupos, que hasta el cierre no habían llegado a acuerdos.
económico 4532, patentes del Servicio Público, modelo 2017 y maniobrado por Humberto “N”. Agentes viales, informaron que, el motorista no presentaba lesiones graves y no ameritó ser llevado a un nosocomio. Una hora más tarde, ambos ocupantes buscaron conciliar y llegar a un acuerdo económico y armonioso.
Un detenido por posesión Pederasta va a prisión de vehículo robado en SCLC 30 años en Tapachula COMUNICADO - EL SIE7E
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E SCLC.- Como resultado de una operación conjunta entre la Dirección de Policía Municipal y la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado, Jorge Luis “N N”, de 33 años, fue detenido en la colonia Monte de Los Olivos, bajo la presunción de estar involucrado en el delito de Robo de vehículo, en la modalidad de posesión.
En un comunicado, la Policía Municipal informó que durante el operativo los agentes avistaron al imputado junto a una motocicleta de color negro con gris y estampado azul, sin placas de circulación, sobre la segunda calle de Las Palmas. “Siguiendo el protocolo, se le marcó el alto y se solicitó la acreditación de la propiedad del vehículo, a lo que respondió que no contaba con los documentos, ya que lo había
adquirido a través de una red social”. “Al verificar los datos de la motocicleta en Plataforma México, se descubrió que tenía un reporte de robo vigente. Como consecuencia, Jorge Luis “N N” fue detenido y trasladado a la Fiscalía de Distrito Altos, junto con el vehículo asegurado. Su situación jurídica será determinada conforme a derecho durante el proceso judicial”, concluye el comunicado.
Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia, de 30 años de prisión en contra de Juventino “N”, por el delito de pederastia agravada, hecho ocurrido en agravio de una adolescente de identidad protegida en el municipio de Tapachula en el año 2021. En audiencia de Juicio Oral, el Tribunal de Enjuiciamiento de Tapachula, dictó la sentencia condenatoria en primera instancia imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula, asimismo se le condenó a la Suspensión de Derechos Civiles y Políticos y se le condena
al Pago de la Reparación del Daño. De acuerdo con la causa penal, la Fiscalía de Distrito estableció que el sentenciado presuntamente agredió sexualmente a la adolescente de identidad protegida de 13 años de edad, ilícito ocurrido en Cantón “Acaxman” del municipio de Tapachula.
12 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
INTERÉS GENERAL
12 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
Explorando la Maternidad con Alejandra Orozco:
JANNE RUIZ - EL SIE7E
¡Bienvenidas nuevamente a “Hablamos de Ser Madres”, y qué emocionante es iniciar el 2024 con un programa de lujo! En esta ocasión, nos acompañó una invitada muy especial, alguien que no solo es una colega extraordinaria, sino también una amiga, mamá, conductora y comunicóloga apasionada por contar historias: Alejandra Orozco. Alejandra no solo brilla en los medios con su experiencia y conocimientos en comunicación, sino que también nos comparte su corazón de mamá a través de su columna, “La Aventura de Ser Mamá”. En este espacio único, Alejandra nos sumerge en su día a día, compartiendo las distintas etapas y vivencias que conlleva ser mamá de dos pequeñas. Durante nuestro programa, tuvimos la oportunidad de profundizar en la conversación con Alejandra. Exploramos no solo la belleza de la maternidad, sino también los desafíos que cada mamá enfrenta en su camino. Alejandra nos habló sobre la dualidad de emociones que experimentamos como madres, desde la alegría más pura hasta los momentos de desafío. Además, reflexionamos sobre la importancia de compartir nuestras experiencias como madres. Alejandra destacó cómo, a través de su columna, busca conectar con otras mamás, encontrando similitudes en medio de las experiencias únicas de cada una. Nos inspiró a todas a abrirnos, aprender unas de otras y construir una comunidad donde el apoyo y la empatía sean pilares fundamentales. No te pierdas esta enriquecedora conversación, en el canal de YouTube del Sie7e de Chiapas. Y seguirnos en nuestras redes sociales, nos encuentras en Facebook, Instagram y tiktok como Hablemos de ser madres. En este 2024, queremos dedicar un mensaje especial a todas las mamás: que encuentren en cada día la fuerza para superar los desafíos, que celebren cada logro, por pequeño que sea, y que sepan que no están solas en esta hermosa aventura de ser madres. ¡Feliz 2024, mamás! Sigamos creciendo juntas y construyendo historias inolvidables.
12 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
MESA DE SEGURIDAD
Exhorta Rutilio Escandón a evitar incendios forestales ante sequía, altas temperaturas y fuertes vientos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El pronóstico meteorológico indica que en algunas regiones de la entidad prevalecen la sequía, las altas temperaturas y los fuertes vientos, por ello, desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas insistió en el llamado a la población a evitar los incendios forestales y la quema de pastizales. Subrayó que las condiciones climatológicas pueden causar que este tipo de siniestros se registren con mayor intensidad o se salgan de control, por lo que enfatizó la necesidad de erradicar este tipo de malas prácticas, porque provocan afectaciones al medio ambiente, a la flora y la fauna, y ponen en riesgo el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas. “El aumento de las temperaturas, la presencia de mayor sequía y los fuertes vientos son factores que pueden provocar más fuerza en los incendios forestales, así que la convocatoria es a extremar precauciones y atender las recomendaciones preventivas de protección civil, a fin de evitar cualquier emergencia”, apuntó. En otro momento, el mandatario destacó que desde que las aeronaves oficiales están al servicio del pueblo para contribuir al bienestar y prevenir cualquier accidente o emergencias en materia de seguridad, salud y protección civil, se ha logrado salvar muchas vidas. “Éstas son noticias agradables en Chiapas, ya que los aviones y helicópteros están haciendo un trabajo importante al salvaguardar la seguridad y el bienestar de las y los chiapanecos. Ahora los servidores públicos caminamos a ras de tierra con el propósito de que las aeronaves estén siempre disponibles para la gente, esto también nos permite estar más cerca del pueblo con el objetivo de conocer y atender sus necesidades”, manifestó.
26
12 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
POPULARIDAD
Chalo Moguel en la preferencia para ser el aspirante a la alcaldía municipal de Arriaga OSIRIS SALAZAR -EL SIE7E FOTO:OSIRIS SALAZAR Tonalá.- La popularidad de Gonzalo Moguel Rincón, ex funcionario de los Programas Federales para lograr la candidatura por MORENA en el municipio de Arriaga, ha ido creciendo como la espuma, tan es así que sus oponentes han iniciado una serie de ataques hacia su persona. Una campaña sucia para desprestigiarlo. Lo avala su conducta y sobre el manejo de los Programas Federales que realizó por más de cinco años, donde han sido beneficiados Personas de la Tercera edad, Personas con Discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro, Beca “Benito Juárez”, entre otros beneficios que se siguen dando en la Costa de Chiapas y en todo el país. Chalo Moguel, es el único aspirante con experiencia para ocupar la Coordinación de la 4 Transformación de Arriaga, por ello sus contrarios
no se han detenido en los ataques publicitarios y seguramente seguirán pagando algunas “capsulas informativas”. En ese sentido, con relación a una nota publicitaria donde se menciona a Gonzalo Moguel Rincón, como acosador, se hace saber a la opinión pública que la solicitante con iniciales ECH expresa su voluntad de no continuar con el procedimiento para iniciar la aplicación de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversia en materia penal en consecuencia y de acuerdo a lo establecido en los artículos 4 Fracción III, 23, 31 y 32 fracción1 de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativo de solución de controversias en materia penal, se da por terminado este presente asunto, radicado con motivo de la derivación con numero expediente señalado al rubro, realizado mediante oficio 0916/1772/2023. De fecha 19 de agosto de 2023.
26
12 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Caravana Kukay concluye con éxito COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
domo itinerante que simula al Planetario de Tuxtla Gutiérrez. Con estas actividades, el 2023 conTuxtla.- Con el compromiso de incen- cluyó como un año prolífico para el tivar e impulsar el conocimiento científico en las y los chiapanecos, durante el 2023 la Caravana Kukay llegó hasta los rincones más apartados de la entidad, informó el director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Helmer Ferrás Coutiño. En su interés de socializar la ciencia y tecnología, Ferras Coutiño instruyó que la Caravana Kukay realizara intensos recorridos por diversas zonas y municipios chiapanecos, a través de los cuales se promueven las vocaciones científicas desde temprana edad, se fortalece el interés en las tecnologías y se difunde de manera lúdica, didáctica, interactiva y gratuita, actividades que fomentan la participación de las juventudes y la niñez en el ámbito de la investigación de ciencia. Durante 2023, a través de conferencias, talleres, demostraciones y exposiciones, niñas, niños y adolecentes interactuaron con las diferentes áreas que comprende el proyecto Caravana Kukay, las cuales son luminiscencia, lego, robótica, experimentos, telescopios, juegos y, además, cuenta con un
ICTI Chiapas, en beneficio de miles de personas durante sus múltiples visitas a Cintalapa, Comitán de Domínguez, Ocotepec, Ocozocoautla, Palenque,
Pijijiapan, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Chamula, Venustiano Carranza y Tuxtla Gutiérrez, entre otros municipios.
MORENA
AUTISMO
Rosalinda López encabeza primera fórmula del Senado en Tabasco
Centro Azul DIF TEAyuda en Chiapas es el primer sitio especializado en el sureste de México
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Hernández, encabezará la primera fórmula al Senado de la República por el Partido Movimiento de RegeTuxtla.- La exsenadora y actual admi- neración Nacional (Morena) en el esnistradora del SAT, Rosalinda López tado de Tabasco. De acuerdo a la lista que emitió este jueves el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, la política tabasqueña defenderá por esta nueva encomienda electoral , una de las entidades claves del morenismo, tierra y origen del lopezobradorismo. De esta manera, Rosalinda López Hernández se convertiría por segunda ocasión en senadora de la República, toda vez que de 2006 a 2012 ya estuvo en un escaño en la Cámara Alta, postulada también por un partido de izquierda. Rosalinda López Hernández, sumará votos a favor de la coordinadora nacional de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, así como de Javier May Rodríguez, actual coordinador estatal de Morena. Tabasco es una de las entidades donde Morena tiene mayor aceptación a nivel nacional y con esta designación se reafirma el control y liderazgo político en esa región.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En Chiapas, gracias a la colaboración entre el Sistema Nacional DIF, la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Salud, con el apoyo de empresas socialmente responsables, así como el compromiso fundamental de madres, padres, familiares y amigos de personas con trastorno del espectro autista (TEA), hemos logrado la creación del Centro Azul, un espacio especializado para atender a personas con esta condición, informó el DIF Chiapas. “El respaldo de nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha convertido nuestro sueño en realidad. El Centro Azul está destinado a beneficiar a todas las personas con autismo, así como a sus familiares y amigos”, destacó la directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez. Ubicado en el Boulevard Lic. Salomón González Blanco, en la colonia Las Torres de Tuxtla Gutiérrez, el Centro Azul brindará atención especializada a personas con autismo en todo el estado.
“En este momento, el personal encargado de la atención a los pacientes se encuentra participando en cursos y talleres de actualización, ya que el equipamiento médico del centro es de alta tecnología y se mantiene a la vanguardia”, explicó la directora general del DIF Chiapas. Además, enfatizó que aquellas y aquellos interesados en obtener información adicional pueden hacerlo a través de las cuentas oficiales del DIF Chiapas o del Centro Azul en Facebook e Instagram, identificándolo como @centroazuldiftea.
28
ESTATAL GENERAL INTERÉS
12 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
NUTRICIÓN
Buena alimentación, 28
mejor salud mental
AGENCIA ID EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Consumir en exceso comida chatarra, “fast food”, productos ultraprocesados, así como la alta i n gesta de carnes rojas puede aumentar el riesgo de desarrollar síntomas depresivos o depresión clínica, señalan diversos expertos en nutrición. Asimismo, estudios realizados en años recientes sugieren que alimentos cargados de azúcar con alto contenido de grasa, que se nos antojan cuando estamos estresados o deprimidos, por reconfortantes que parezcan, son los que menos benefician a nuestra salud mental, refiere un artículo de Anahad O’Connor, en el periódico The New York Times. La depresión es una condición debilitante que se ha convertido en uno de los problemas más importantes que enfrenta la salud pública mundial en la actualidad; el trastorno depresivo es, sin duda, una de las principales causas de discapacidad y afecta aproximadamente a 350 millones de personas a nivel global, de acuerdo a una investigación publicada en la revista médica estadounidense Cureus, consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO). Los trastornos depresivos hoy imponen un costo considerable a la salud y la economía de las naciones industrializadas y en desarrollo. Se estima que la prevalencia de esta condición oscila entre el 3.3% y el 21.4%. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión y los trastornos de ansiedad cuestan a la economía mundial un billón de dólares al año en pérdida de productividad. Y si bien la temporada invernal trae consigo muchas festividades, también puede generar la llamada “depresión decembrina”, técnicamente identificada como trastorno afectivo invernal, desencadenado por diversas causas, como el cierre de un ciclo; no haber logrado ciertas metas; la pérdida de un ser querido, la pérdida de un trabajo; estar lejos de la familia, así como factores ambientales. Los síntomas pueden ser aislamiento, baja del estado anímico, pérdida del placer de actividades que antes se disfrutaban y en algunos casos trastornos dietéticos. “Un conjunto cada vez mayor de literatura en nutrición muestra que la microbiota intestinal influye en la formación de una variedad de trastornos psiquiátricos, incluidos el trastorno depresivo mayor”, sostiene un equipo de científicos en la Harvard Review of Psiquiatry, y varios estudios con grupos poblacionales han demostrado que las personas que comen más alimentos ricos en nutrientes reportan sentir menos depresión y mayores niveles de felicidad y bienestar mental. Médicos, nutriólogos y especialistas recomiendan comer abundantes frutas, verduras, cereales integrales, pescado, aceite de oliva, lácteos bajos en grasa y antioxidantes, y disminuir el consumo de cigarrillos, alcohol, productos elaborados con
azúcares o harinas agregadas y grasas animales, además de aumentar la actividad física para ayudar, entre otros factores, a reducir el riesgo de padecer depresión. En el mismo sentido, para la directora del Food & Mood Centre en la Universidad
Deakin, en Australia, y presidenta de la Sociedad Internacional para la Investigación de la Psiquiatría Nutricional, Felice Jacka, si bien únicamente comer ensalada no va a curar la depresión, aumentar el consumo de plantas y alimentos saludables, sí puede hacer mucho por levantar el ánimo y mejorar la salud mental.
12 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL ÚLTIMA HORA
29
Última hora Otis es el segundo huracán de mayor impacto para las aseguradoras en México
En una visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la zona afectada, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró el miércoles que el Gobierno ha invertido ya 25.689 millones de pesos (casi 1.500 millones de dólares), de los 61.313 millones de pesos (cerca de 3.400 millones de dólares) que había prometido para la recuperación de Acapulco.
EFE EL SIE7E FOTO: EFE
Ciudad de México.- Otis se ha consolidado como el segundo huracán de mayor impacto para las aseguradoras en México, afirmó este jueves la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que estimó 35.468 millones de pesos (1.940 millones de dólares o 1.768 millones de euros al cambio de hoy) en daños en bienes asegurados. Las afectaciones de Otis están solo por debajo de los 2.402 millones de dólares en bienes asegurados del huracán Wilma en octubre de 2005 y ya son casi el doble del tercero más devastador, Odile, con un costo de 1.292 millones de dólares en septiembre de 2014, según detalló la AMIS en un co-
municado. “Otis es hasta ahora el segundo huracán de mayor impacto en bienes asegurados. Tenemos una industria aseguradora que cuenta con tres veces el capital requerido por la regulación mexicana en materia de solvencia, por lo que es fuerte y sólida para responder”, aseguró Norma Alicia Rodríguez, directora general de la AMIS. Otis rompió el 25 de octubre pasado el récord de intensificación para un ciclón en México por crecer de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 12 horas antes de tocar tierra en el sureño estado de Guerrero, donde dejó más de 50 muertos y 250.000 viviendas dañadas, según el Gobierno. Los daños en viviendas representan 27 % del total de pérdidas aseguradas, un valor de 9.264 millones de
pesos (506,78 millones de dólares), según la AMIS, que afirmó haber dado anticipos de pagos a 16.518 propietarios. También ha realizado 14.668 valuaciones expeditas a vehículos asegurados, lo que hasta el momento representa 880 millones de pesos (48,14 millones de dólares). Mientras que las aseguradoras han
hecho anticipos a 98 hoteles por 1.957 millones de pesos (107,05 millones de dólares). “Al cierre de 2023, el sector ha pagado poco más de 6.200 millones de pesos (339,1 millones de dólares) entre anticipos e indemnizaciones. Hasta hoy, del total de pagos, el 32 % ha sido para el giro de hoteles”, precisó Rodríguez.
ESTADOS UNIDOS MINA FREEDOM Las mascarillas vuelven a algunos hospitales Mineros descubren esqueleto completo de un ante un pico de contagios de covid mamut en Dakota del Norte EFE volverá a ser obligatorio. EL SIE7E FOTO: EFE
Washington.- Hospitales en al menos cinco de los 50 estados de EE. UU. han vuelto a exigir el uso de mascarillas debido al aumento de contagios de covid-19, gripe y otras enfermedades respiratorias. California, Illinois, Maryland, Nueva York y Massachusetts son algunos de los estados donde los centros de atención médica han hecho obligatorio el uso de mascarillas tanto para los pacientes como para el personal médico. Hoy mismo, el grupo hospitalario Johns Hopkins, uno de los más grandes de Maryland, envió un correo electrónico a sus pacientes para avisarles de que el uso de mascarillas
AGENCIA ID -EL SIE7E En cualquier caso, el aumento de FOTO:AGENCIA ID contagios es difícil de medir en Estados Unidos porque muchos estados han dejado de recolectar datos CDMX.- Mineros del carbón en Dakota del y el único organismo federal que Norte desenterraron un colmillo de mamut sigue publicando cifras sobre el im- que condujo a la excavación de uno de los pacto del virus son los Centros para esqueletos de mamut más completos enel Control y la Prevención de Enfer- contrados en el estado. Según publica hoy USA Today, el descubrimedades (CDC). Esos datos de los CDC muestran miento se produjo en mayo, cuando los traque, cuatro años después de que el bajadores de la mina Freedom, a unas 80 virus SARS-CoV-2 llegara a Estados millas de Bismarck, tropezaron con el colmiUnidos, cientos de personas siguen llo de 7 pies de largo. muriendo cada semana en el país. Al reconocer su importancia potencial, se pusieron inmediatamente en contacto con Unas 1.500 muertes a la semana En concreto, según los CDC, en la expertos. Durante 12 días, un equipo del semana del 9 de diciembre de 2023, Servicio Geológico de Dakota del Norte exla última con datos completos, se cavó meticulosamente el sitio y descubrió registraron 1.614 muertes por co- más de 20 huesos del esqueleto del mamut, vid-19. De media, en las últimas se- incluidas costillas, un omóplato y partes de manas con datos completos, hubo las caderas, según funcionarios estatales. Este importante hallazgo en la Mina Freeunas 1.488 muertes semanales. Aunque esas cifras de fallecidos por dom, cerca de Beulah, ofrece una ventana covid-19 siguen siendo elevadas, única a la era prehistórica y a los gigantes son inferiores al récord de 25.974 de la Edad del Hielo que alguna vez vagaron muertes registrado en la semana por América del Norte. que terminó el 9 de enero de 2021. Mamut: Preservación y análisis minuciosos Por otro lado, la gripe fue la causa Tras la excavación, los fósiles fueron cuiprincipal de 163 muertes en la se- dadosamente envueltos en materiales promana que terminó el 9 de diciembre tectores y transportados al laboratorio de paleontología del Centro del Patrimonio y de 2023, según los CDC. Desde que el virus llegara a Estados Museo Estatal de Dakota del Norte. Unidos, más de 1,1 millones de per- Aquí, los expertos emprendieron la delicada sonas han fallecido por covid-19 en tarea de limpiar y preservar los fósiles, sienel país, una cifra superior proporcio- do el colmillo de mamut, cuya antigüedad se nalmente a la de otros países desa- estima entre 10,000 y 100,000 años, el centro de sus esfuerzos. rrollados, según los CDC.
Mientras trabajan para estabilizar estos preciosos restos, los investigadores también intentan identificar la especie específica de mamut a la que pertenecía el esqueleto. En colaboración con Freedom Mine, el Servicio Geológico de Dakota del Norte está desarrollando programas de extensión educativa centrados en este descubrimiento. También existe una interesante iniciativa para exhibir el colmillo y los huesos de mamut al público, ofreciendo una conexión tangible con el rico patrimonio prehistórico del estado. El hallazgo no solo representa un logro científico significativo, sino que también brinda una oportunidad para involucrar y educar a la comunidad sobre las majestuosas criaturas de la Edad del Hielo y su entorno. El descubrimiento de un esqueleto completo de mamut en Dakota del Norte es un acontecimiento monumental tanto para la comunidad científica como para el público. Arroja luz sobre el ecosistema de la Edad del Hielo y las majestuosas criaturas que alguna vez habitaron América del Norte. A medida que avanzan los planes para mostrar estos hallazgos, este descubrimiento promete fascinar y educar a personas de todas las edades, dando vida a un mundo que existió hace miles de años.
30
12 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora SISMÓLOGO
Las fallas que causaron el reciente terremoto de Japón llevaban más de 3.000 años dormidas EFE EL SIE7E FOTO: EFE Tokio.- El fuerte terremoto que golpeó Japón el pasado 1 de enero fue causado por el movimiento de un conjunto de fallas que llevaban dormidas entre 3.000 y 4.000 años, según un estudio geológico desarrollado a raíz del seísmo. El sismólogo Shinji Toda, de la Universidad de Tohoku, explicó en un simposio celebrado esta semana que el deslizamiento de un cinturón de fallas de 100 kilómetros ubicado bajo la península de Noto y el mar de Japón dio lugar al devastador temblor, que según el último balance oficial de hoy ha dejado 213 fallecidos y 52 desaparecidos. A medida que avanzan los días se conocen más detalles del seísmo, que según la Autoridad de Información Geoespacial japonesa (GSI) ha elevado cuatro metros el noroeste de la mencionada península de Noto, epicentro del terremoto de magnitud 7,6. Energía capaz de causar tales elevaciones del suelo debió acumularse a lo largo de entre 3.000 y 4.000 años, según argumentan en un informe Toda y el científico
del Servicio Geológico de Estados Unidos y cofundador de la ‘startup’ Temblor Ross Stein. La subida de la superficie provocó además que la costa avanzase unos 200 metros hacia el mar. La localidad de Wajima, una de las más castigadas, es el punto que registra el mayor avance, alcanzando los 240 metros. La Asociación de Geógrafos Japoneses confirmó que, con la expansión de la costa, la península de Noto se ha ampliado un total de 4,4 kilómetros cuadrados. Los investigadores de la Universidad de Tohoku también llevaron a cabo un estudio de campo de las viviendas de los municipios de Nanao y Anamizu, situados en la damnificada península. Los resultados les permitieron ratificar que las construcciones alzadas antes de que se reforzaran los requisitos de resistencia a los terremotos en 1981 y 2000 habían demostrado ser vulnerables. Japón es un país altamente preparado para este tipo de desastres, pero muchas de las estructuras y viviendas de las localidades de la zona del epicentro del terremoto, el vaciado Japón rural, son antiguas e incapaces de resistir a temblores de esta magnitud.
TEMAS 30 CENTRALES
POLITIZANDO A LA CORTE MIGUEL TIRADO RASSO-EL SIE7E mitirasso@yahoo.com.mx Como una medida temeraria, podría calificarse el nombramiento de la activista Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN. Culminación de una estrategia precedida por múltiples señales y declaraciones que dejaban ver la molestia e inconformidad del Ejecutivo con el Poder Judicial de la Federación. Concretamente, con la Corte que, en el ejercicio propio de su autonomía, como uno de los tres poderes de la Unión, habría emitido resoluciones desfavorables a los propósitos de la 4T, por incurrir en violaciones a la Constitución. Un mal cálculo de la bancada opositora en el Senado, permitió que, por primera vez en la historia del máximo tribunal del país, el presidente de la República pudiera hacer la designación directa de un ministro de la Corte. Y, en ese sentido, se aprovechó la vacante para nombrar, no solo a un personaje cercano al Ejecutivo, sino a una activa militante de Morena, que, como amenazaría en alguna ocasión el presidente López Obrador, buscaría a alguien que “no le fallara”. Y, por lo visto, la ministra Batres no decepcionará a su elector. De entrada, la flamante ministra expuso su perfil político e inclinación ideológica, haciendo a un lado la calidad jurídica que demanda el cargo. Con esto, la ceremonia de toma de posesión, por el discurso, los asistentes, las exclamaciones y comentarios, pareció más un acto político de un representante popular del partido oficial, que la ceremonia de asunción de un juez del Poder Judicial. Sabedora de la misión para la que fue nombrada, la nueva ministra se encargó de dejar muy en claro su identificación con la ideología cuatroteísta. Su exposición resultó una especie de lectura de cartilla, señalando, lo que, en su concepto, son excesos de la Corte. Seguramente por su falta de experiencia en materia judicial, la ministra no le da impor-
tancia a la función fundamental de la Corte que es la salvaguarda del respeto al orden constitucional. Que se trata de una entidad técnico-jurídica y no política y que constituye un factor de equilibrio entre los Poderes de la Unión. Al estilo de la 4T, Palacio Nacional se encargó de que el discurso de la ministra Batres llevara un mensaje político. Que no le vengan con eso de la división de poderes, su independencia y autonomía. Que el poder preminente es el Ejecutivo y nada que el Judicial es el factor de equilibrio entre los poderes. Que habría que evitar detener leyes que emita el Congreso, sin importar si en su elaboración se incumple con medidas procesales, requisitos ordenados por la ley, pues, según su criterio, con esto, la Corte invade funciones legislativas del Congreso. Tampoco le parece que la Corte suspenda normas impugnadas en acciones de inconstitucionalidad y la reviviscencia de normas derogadas al invalidar nuevas. Considera que la institución debe “autolimitarse y someterse a la auténtica jerarquía normativa de nuestro país”. Que se ha extralimitado. “No tenemos una Suprema Corte subordinada a la Constitución, sino una Constitución subordinada a la Suprema Corte”. Habría sido una de sus conclusiones. Le va a costar trabajo a esta ministra adaptarse a una institución que le es ajena y desconocida, cuya función es totalmente distinta del concepto que ella tiene. En la que no cree y en la que, por principio, la ideología y la política, que son su fuerte, no tienen nada que hacer en el análisis de los casos cuya resolución deberá atenerse a razones jurídicas. Porque se trata de resolver los asuntos conforme a derecho, en base a los ordenamientos de ley y a su interpretación. Sin experiencia en materia judicial, tendrá que aplicarse al estudio de la Constitución, pues el cargo supone un alto nivel de conocimiento en esa materia, por el bien de quienes buscan y esperan justicia en la institución de la última instancia.
12 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Insiste MORENA: inseguridad se abate al atender causas que generan la pobreza *Analizarán Diputados causas, efectos y soluciones al problema migratorio
MIGUEL BARBA -EL SIE7E El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo que la inseguridad se abate al atender las causas que generan desigualdad y pobreza. En un comunicado explicó que la inseguridad es un problema estructural que yace en la desigualdad, pobreza y abandono que instauraron administraciones anteriores. Mier Velazco destacó la importancia de la política de abrazos, no balazos de la Cuarta Transformación, consistente en abatir desigualdades, que son la causa primaria del daño al tejido social. “Convirtieron a México en una fábrica de pobres, convirtieron a nuestro país en una fábrica de frustraciones donde la mayoría de la gente no veía una esperanza. Hoy, el horizonte para los mexicanos es mucho más prometedor”, afirmó. A pesar del reto que implica, el líder parlamentario confió en que pronto el panorama continúe mejorando para el pueblo de México. “Yo estoy seguro que en el corto plazo y en el mediano el mejoramiento en los ingresos, el consumo, las condiciones de vida y la reducción de la brecha de desigualdad van a permitir también que las causas que generan la inseguridad vayan resolviendo este problema”. Para lograrlo, aseveró Mier Velazco, es necesario profundizar en los mecanismos de coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y no dejar todo en manos de la Federación. “El discurso de dejar todo al Gobierno Federal, todo a la Guardia Nacional, ha sido un pretexto por parte de autoridades municipales y de autoridades estatales”. El coordinador parlamentario celebró el crecimiento económico del país, y expuso que los mecanismos de evaluación de los organismos que miden distintos indicadores en varios países del mundo sitúan a México en posiciones positivas. Refirió que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) coloca a nuestro país entre las principales economías en el mundo con crecimiento más estable. Por otro lado, las calificadoras lo ubican con un pronóstico por encima de la expectativa de los criterios en política económica. Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial posicionan a México entre las 12 economías más potentes del mundo. “Los niveles de consumo se incrementaron en 30 millones, la redistribución del ingreso, a través de los programas sociales, ha permitido que se abatan las desigualdades, que se reduzca el número de pobres. Esa es la política de abrazos”, concluyó. --En otro tema les informamos que el diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, adelantó que se está preparando un foro, a realizarse entre febrero y marzo de 2024, para abordar el tema de la migración en Centroamérica y América del Sur hacia México, como tránsito y hacia Estados Unidos como destino final. Aseguró que es un tema de los más importantes en la agenda internacional y, por lo tanto, este foro se llevará a cabo en coordinación con la Cancillería, la Cámara de Diputados y el Senado, junto a embajadores y cónsules para tratar de fondo el tema de migración, mismo que inicia con las necesidades de la gente de buscar un mejor destino, tener empleo, con tranquilidad y seguridad. “Desde la Cámara de Diputados, en acuerdo con el Senado, convocaremos a este foro y aprovecharemos los Grupos de Amistad conformados y que han ido trabajando. Queremos fortalecer la diplomacia
parlamentaria. El Poder Legislativo puede coadyuvar a resolver problemas; creemos que, desde los parlamentos con países hermanos, se pueden armar buenos programas de trabajo”, detalló. Sostuvo que es imposible que una nación, en este caso México, lo atienda en solitario e insistió que es un asunto global, en el que se debe actuar de fondo para generar crecimiento y desarrollo en los países y recuperar su vocación productiva para detener los flujos migratorios. “Se debe tratar de manera internacional. Tiene que ser una mesa donde pueda haber corresponsabilidad, primero, de todos los gobiernos de América Latina y el Caribe; los mismos Estados Unidos y Canadá deben ser parte de la búsqueda de solución. Porque, al final, son los polos que atraen más migrantes. Los migrantes siguen pensando que Estados Unidos es el paraíso y que llegar allá resolverá sus problemas”, reiteró. Destacó la importancia de la participación de mexicanas y mexicanos en las próximas elecciones en la toma de decisiones; además, resaltó que sus aportaciones son vitales para nuestra economía ya que las remesas, que se prevé sean para este año de 60 mil millones, serán mucho más que los ingresos por petróleo. --De salida les damos a conocer que el diputado Juan González Lima (PVEM) presentó iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, a fin de establecer los mecanismos alternativos de atención y solución de controversias derivadas de quejas por actos u omisiones en la prestación de servicios médicos. La propuesta, enviada a la Comisión de Salud, también contempla los actos de posibles malas prácticas con consecuencias para la salud del usuario y determina como autoridad responsable a la “Comisión Nacional de Arbitraje Médico y la Queja Médica”, dependiente de la Secretaría de Salud. Incluye un Capítulo III Bis, denominado “De la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y la Queja Médica”, y faculta a la Secretaría de Salud a determinar mecanismos alternativos de solución de controversias, a través de un órgano desconcentrado denominado “Comisión Nacional de Arbitraje Médico”, con autonomía técnica y operativa. Expone que dicha Comisión tendrá entre sus objetivos proporcionar asesoría a los usuarios y prestadores de servicios médicos sobre sus derechos y obligaciones, gestionar ante éstos la atención médica inmediata cuando se ponga en riesgo la salud o la obtención de medicamentos e insumos de manera gratuita. Además, realizará las investigaciones necesarias para la atención de las quejas que formulen los usuarios por posibles irregularidades en la prestación de servicios o su negativa, elaborar los dictámenes médicos institucionales que le sean solicitados por los Órganos Internos de Control, los ministerios públicos, las autoridades sanitarias, los órganos jurisdiccionales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y las comisiones estatales de Derechos Humanos, así como por las instituciones con las cuales establezca convenios de colaboración. Aclara que la Comisión conocerá únicamente de las quejas que tengan relación con la negativa o irregularidad en la prestación de servicios médicos, e implicaciones de carácter civil y que no se encuentre abierto algún procedimiento judicial. La queja podrá ser presentada de manera presencial por el usuario o el representante que para ese efecto se designe, ya sea verbal, escrita, correo certificado con acuse de recibo, medios electrónicos o vía telefónica.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Tribunales, Listos
La intensidad con la que se ha comenzado a vivir el proceso electoral que nos llevará a votar a nivel federal el próximo 2 de junio, parece adelantar que ninguna de las fuerzas política dejará pasar la posibilidad de denunciar ante las instancias correspondientes, cualquier delito electoral. La lucha por el poder público y político nos irá llevando hacia los tribunales electorales, lo que no será una buena señal y sólo nos recordará que la democracia que vive México aun está en camino de madurar. Cuando los mexicanos aceptemos y respetemos el voto libre, directo y secreto de los electores, sin judicializar el resultado de los comicios, la nación habrá alcanzado la aprobación como sociedad madura que genera certidumbre, paz y entendimiento. En medio de este nuevo paso camino a la consolidación de nuestra democracia, estará en riesgo la aparición de la violencia que todos deseamos no vaya a manchar el gran interés de los mexicanos por participar en el ejercicio cívico del mes de junio.
EL CARTÓN
La frase del día
“La repartición de cargos en Coahuila no me afecta porque soy candidata ciudadana…” La precandidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, al presentar ante el INE una denuncia por los presuntos desfalcos de Notimex a la campaña de Claudia Sheinbaum.
VIERNES 12 DE ENERO · AÑO 13 · Nº. 4496 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
Entrega Rutilio Escandón distintivo Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la entrega del distintivo Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó y reconoció a las y los empresarios chiapanecos por sumarse a esta iniciativa a favor del respeto y la promoción de los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación en los espacios laborales, lo que ha sido fundamental para que en Chiapas exista mayor bienestar, progreso y crecimiento económico. Destacó que en 2023 fueron 57 las empresas chiapanecas que obtuvieron este distintivo y este año son 136, lo que demuestra que cada vez son más las organizaciones privadas que, además de privilegiar el sentido humanitario, cumplen con la responsabilidad social de brindar a la población empleos dignos, bien remunerados y con base en el respeto de los derechos individuales y colectivos de las trabajadoras y los trabajadores. “Es satisfactorio constatar que son más las empresas que anteponen el respeto a la dignidad, la no discriminación y el fomento de los derechos. Reconocemos la participación del empresariado porque ha sido una pieza trascendental para que Chiapas sea líder en la disminución de la pobreza, lo que se refleja en mayor igualdad económica y social”, apuntó al recordar que la participación y aportación del sector empresarial también fue clave para que la entidad se posicionara como ejemplo nacional en el combate a la pandemia. Durante este acto, realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario sostuvo que a través de las magnas obras ferroviarias y aeroportuarias
se fortalecerán, aún más, las actividades comerciales y económicas de la entidad, por lo que convocó a seguir haciendo causa común entre los sectores público y privado, pues se ha comprobado que es el mejor camino para avanzar en la construcción de un Chiapas igualitario, incluyente y con justicia, donde todas y todos tengan más oportunidades de salir adelante.
contribuyen de manera destacada a las políticas de respeto a los derechos humanos. La CEDH reafirma su compromiso de acompañar a las dependencias públicas y organismos privados en la promoción de relaciones armoniosas y hacer realidad los objetivos de desarrollo sostenible”, manifestó. En tanto, el director general de Programas DESCA de la Comisión
El presidente de la Comisión de Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, señaló que el distintivo que en esta ocasión se otorga a 136 empresas, visibiliza la contribución al fortalecimiento de una cultura de respeto a la dignidad humana y promoción de los derechos, así como el compromiso del empresariado de fomentar la inclusión, la no discriminación y la sustentabilidad, a favor de la construcción de un entorno social más justo y de bien común. “En esta ocasión celebramos a empresas que, además de abonar al desarrollo de Chiapas, también
Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Juan José García Ochoa, agradeció la invitación para reconocer las conductas responsables empresariales, que se hace a empresas por sus prácticas ejemplares en la ejecución de sus obligaciones y con profundo respeto a los derechos humanos. Asimismo, felicitó al gobernador por hacer crecer la economía del estado, mediante la participación de diversos sectores y con sentido social y humanista. El secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada, dijo que este distintivo está dando buenos resultados, pues
busca respetar los derechos humanos y cuidar el medio ambiente. Además, resaltó el compromiso de las empresas en la generación de un ambiente laboral propicio, al precisar que un tema primordial es la erradicación del trabajo infantil y la unidad de todas y todos para atender este flagelo. A su vez, la directora de la Empresa Sakubel, Luz del Alba González Cruz, expresó su gratitud a las autoridades por el esfuerzo para el desarrollo de las empresas. “Mi empresa lleva seis años con la estrategia Marca Chiapas desde Zinacantán, y ahora nos unimos al Distintivo Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos, para promover el respeto y la dignidad a través de esta colaboración y capacitación junto a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos”, dijo. Asistieron: el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; por parte del Congreso del Estado, las diputadas presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Flor Esponda Torres, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Citlaty Isabel de León Villard; así como la secretaria general del Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez. El comandante de la 31ª Zona Militar, Juvenal Cortés González; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Víctor Fernández Mondragón, el representante de la Décimo Sexta Región Naval, Javier Durán Durán; el coordinador del Proyecto Accionar de la Organización Internacional del Trabajo, Antonio Benavides; y la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas, Anakaren Gómez Zuart.