2
EL sie7e de chiapas
Selva Política
Rugidos Noticia inédita La renuncia de su Santidad Benedicto XVI ha sacudido la conciencia social y acaparado la atención mundial. La última vez que un Papa abdicó fue hace más de 700 años, aun y cuando su salud le impedía cumplir a cabalidad con una agenda diaria, su Santidad peregrinó los últimos tres años. En una decisión madura, inteligente y seguramente muy difícil, Benedicto XVI ha dado una lección más a quienes habitamos este mundo. Aceptó que si no se puede cumplir como debe ser, con el compromiso contraído, lo mejor será dejar que alguien más continúe con la tarea pendiente. Justo en el momento en que la Iglesia Católica enfrenta el reto de recuperar a sus feligreses, viene la renovación del papado que tendrá como principal objetivo hacer recuperar la fe en Dios.
MIGUEL BARBA I El sie7e
*Responden panistas y perredistas a los señalamientos hechos por Vicente Fox sobre sus alianzas electorales. *Pese a la capacitación recibida, los maestros del sistema público de educación básica siguen reprobando. *La opinión pública nacional cree que el accidente en la Torre Pemex fue un accidente.
C
omo se esperaba, el expresidente de México, Vicente Fox Quesada, recibió una serie de respuestas por parte de panistas y perredistas, luego de que ayer descalificara las alianzas electorales alcanzadas por esos dos institutos políticos para la justa electoral de julio próximo. Desde la excandidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, hasta el más humilde de los diputados del PRD, coincidieron en señalar que “lo mejor que le ha pasado a Fox Quesada es haberse casado con Martha Sahagún”. Josefina Vázquez Mota pidió al presidente ver las cosas con “el corazón y la militancia panista”, mientras que Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, afirmó que al expanista se le recuerda por la ineficacia de su administración. Y tras la serie de señalamientos en contra del guanajuatense, las dirigencias nacionales del PAN y PRD confirmaron que irán juntos no solo en la búsqueda de la gubernatura de Baja California sino, en buena medida, en
•12022013
El cartón
avance sustantivo en materia de desarrollo educativo para el país. Si es cierto que están a favor de México, los maestros deben hacer dos cosas: la primera, aceptar la preparación a la que serán sometidos a fin de elevar el nivel de impartición de conocimientos; la segunda, ************** aceptar la propuesta hecha por De acuerdo con el Sistema la dirigente del SNTE, Elba Nacional de Formación Conti- Esther Gordillo. Pedirle que nua y Superación Profesional se vaya para que la educación de Maestros de Educación Bá- básica en nuestro país cambie sica, más de 45 por ciento de y sea otra. los profesores que reciben al************** guna preparación reprueban, lo que advierte que el probleAnte el cúmulo de pruebas y ma de la enseñanza en nuestro país se, va más allá de los explicaciones presentadas por acuerdos que antes alcanza- las autoridades federales, la ban las autoridades de la SEP y opinión pública nacional cree el SNTE, que pertenece a Elba que la explosión registrada en Esther Gordillo Morales. Ahí el complejo administrativo es donde radica la importan- de la Torre Pemex fue un accia de la reforma educativa, la cidente. La tesis del atentado cual la siguen rechazando los poco a poco ha ido quedando maestros del SNTE, quienes atrás y pese a ello, el Gobierno pese a que se les ha explicado Federal está comprometido en una y otra vez que sus derechos esclarecer a cabalidad la exlaborales no serán trastocados, plosión que enlutó a más de por órdenes de su dirigente 30 familias mexicanas. Lo imsiguen cuestionando lo que portante es impedir que esta en los hechos significará un situación no se repita. la mayor parte de los comicios estatales que están en puerta. De los dimes y diretes podemos concluir que sigue doliendo mucho a panistas y perredistas lo señalamientos del expresidente de México.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
LA FRASE DEL DÍA “Ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino…” El papa Benedicto XVI, de 85 años de edad, al anunciar que dejará su cargo el próximo 28 de febrero.
EDITORES ESTADO Esperanza Hernández
CODIGO ROJO José Domingo Pérez
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
de tor o n o f Teléión al lec atenc
1 2 7 3 1 12
s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus
Mi ciudad TIERRAS
FOTO: el siete
Ejidatarios temen fraude por expropiación para Zoomat
TRIBUNA I El sie7e
Luego de que el pasado 21 de agosto de 2012 en el Periódico Oficial del Estado se diera a conocer la expropiación de 11 hectáreas de tierras de temporal y uso común del ejido Francisco I. Madero, hay inconformidad entre los ejidatarios con su directiva, ya que aseguran que por concepto de esta expropiación que sería destinada para el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat) el gobierno pagaría un total de 32 millones de pesos, con un
anticipo de 20 millones de pesos. Los inconformes, que solicitaron la omisión de sus nombres para evitar represalias por parte de la Mesa Directiva, aseguran que del presidente del Comisariado Ejidal y Consejo de Vigilancia recibieron el anticipo, pero que lamentablemente no se les dio a conocer a la Asamblea General y que apenas el pasado sábado 26 de enero se efectuó una asamblea donde hubo de todo, golpes, mentadas y hasta amenazas de muerte; por lo que lo único que se les dijo a los inconformes es
que el anticipo había sido entregado a algunos funcionarios del Gobierno del Estado para que se aceptara el sobreprecio y el pronto pago de las tierras. Por lo que aseguran que Andrés Gil Ajuria, Juan Tinoco Elizalde, Antonio y Alejandro Gamboa, entre otros, podrían estar involucrados en este asunto, al igual que funcionarios del Tribunal Unitario Agrario; por lo que consideran necesario que por el bien de las instituciones se aclare si hay algún malentendido, o si en su caso en efecto la respon-
sabilidad por el manejo de los 20 millones de pesos es exclusivamente de la Mesa Directiva, para el deslinde de responsabilidades correspondientes. Toda vez que consideran que se les debe dar una explicación más convincente, ya que consideran por demás ilógico que los 20 millones de pesos hubieran sido entregados a funcionarios del Gobierno del Estado y hasta del Tribunal Unitario Agrario y que presumiblemente alcanza hasta el asesor legal del ejido, Celso Peña Ruiz, finalizan.
Mesa Directiva de Francisco I. Madero
no aclara el destino de 20 mdp.
4
ESTATAL
12 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SAQUEO
Detectan repunte en
robo de tuberías de cobre
Invitan a Semana Cultural del Carnaval Zoque Tuxtleco FOTO: cortesía
Pese a que se ha realizado el cambio de medidores de cobre por aparatos de piezas de plástico.
SALA TUXTLA
FOTO: internet
COMUNICADO EL SIE7E
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E El robo de cobre en tuberías de agua potable, coladeras de la red drenaje y cableado del sistema de alumbrado público, ha tenido un repunte del 20 por ciento durante los últimos meses, señalan datos del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). Aunque se ha realizado el cambio de medidores de cobre por aparatos de piezas de plástico, según el organismo, el saqueo de tuberías y medidores de cobre sigue perpetuándose en colonias de las periferias en la ciudad, donde aún quedan este tipo de artefactos. Este problema genera pérdidas
a la institución de unos 150 mil pesos mensuales, debido a la desaparición de material y los presupuestos necesarios para su reposición, por lo que se considera una problemática de gravedad. En el caso de cada tapa de drenaje, cada pieza pesa alrededor de 70 kilogramos y es adquirida por SMAPA a un precio de cinco mil pesos; no obstante, en los centros clandestinos que se dedican a la compra de hierro y otros metales, los ladrones las venden a unos 200 pesos. Hasta el 2012, y con base a un reporte del área de operaciones, señala que actualmente hay un faltante de 260 tapas de las 350 mil que existen en toda la man-
cha urbana capitalina, lo que también convierte a estos lugares en sitios riesgosos para el tránsito de vehículos. Por su parte, en lo que respecta al cableado de cobre, con base a datos de la Secretaría de Servicios Municipales, cada dos semanas la capital de Chiapas pierde un promedio de tres millones de pesos en material, debido al robo de cableado de cobre perpetuado contra el sistema de alumbrado público. De esta forma, aunque la sustracción de cableado al alumbrado es variada, dependiendo cada saqueo, en promedio se reporta la pérdida de entre tres y cinco kilómetros de cable cada 15 días.
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con el Gobierno del Estado, invita al público a la Semana Cultural del Carnaval Zoque Tuxtleco, que dará inicio hoy martes 12 de febrero en la Sala Tuxtla del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines. La Semana Cultural del Carnaval Zoque Tuxtleco se ha organizado con el propósito de conservar las raíces de la celebración del carnaval zoque, así como promover en las nuevas generaciones de capitalinos las tradiciones y costumbres de esta emblemática etnia. En este contexto, se tienen programadas actividades como exposiciones fotográficas, conferencias magistrales relacionadas a las tradiciones y costumbres de la etnia zoque, además de muestras artesanales que compartirán parte de su extenso patrimonio cultural. De esta forma, hoy martes 12 de febrero a partir de las 10:00 horas, los visitantes podrán visitar y recorrer la exposición fotográfica “Los zoques fundadores de la aldea de Tochtlá”, a cargo del profe-
sor Luis Alberto Peña Hernández. De igual forma, a las 11:00 horas se ha programado la conferencia magistral “Costumbres y Tradiciones Zoques”, impartida por José Luis Castro Aguilar y Roberto Fuentes Cañizales. Las actividades continuarán el miércoles 13 de febrero a partir de las 09:00 horas con la muestra de trabajos de los tradicionales ramilleteros provenientes del ejido de Copoya y de los municipios de Chiapa de Corzo y San Fernando. Finalmente, el viernes 15 se realizará un recorrido guiado a los visitantes por la galería fotográfica, para dar paso al evento de clausura en punto de las 11:00 horas con la entrega de reconocimientos a los participantes de este evento cultural. El Ayuntamiento de Tuxtla da cumplimiento a sus objetivos de brindar espacios de fomento a la cultura y rescate de las raíces tuxtlecas, generando la participación de la población en una fiesta que contribuye además a la convivencia entre la sociedad. Para todos los interesados, la Sala Tuxtla está ubicada al interior de Centro Cultural Jaime Sabines, segundo piso, en el Parque Jardín del Arte (5 de Mayo).
ESPACIOS PÚBLICOS
COMUNICADO EL SIE7E Como parte del programa de mejora a la imagen urbana que se aplica en la capital chiapaneca, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Servicios Municipales, realizó trabajos de limpieza, rehabilitación de áreas verdes y mantenimiento de mobiliario al parque Los Amorosos. De esta manera y a fin de dar atención a uno de los puntos más visitados de la capital, en coordi-
nación con agrupaciones civiles como AMECCH A.C. y Granito de Arena A.C., en este punto turístico fueron pintados 450 metros lineales de guarniciones, además de realizar el barrido manual y la recolección de tres metros cúbicos de botellas de cristal y basura doméstica. Estas acciones tienen como principal finalidad mejorar las condiciones estéticas de las zonas urbanas, privilegiando los espacios públicos y vialidades más importantes de la ciudad.
FOTO: cortesía
Realizan trabajo de mejora de imagen urbana al parque Los Amorosos
Tarifas aeroportuarias
afectan turismo: Fedetur P15
Estado
PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA QUEDARÁN RESUELTOS EN ESTE SEXENIO: OSFAE
Crearán más de mil escuelas
FOTO: internet
de tiempo completo en la entidad
NAYELI MIJANGOS I El sie7e
Aunque actualmente existen a nivel país menos de sie7e mil escuelas de tiempo completo, durante este sexenio se construirán en total 40 mil en la república mexicana, de las cuales más de mil serán para el territorio chiapaneco, informó la titular en Chiapas de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE) de la SEP, Josefa López Ruiz de Laddaga.
“Actualmente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se encuentra en el levantamiento de datos estadísticos en las escuelas. A partir de los resultados, realizaremos un análisis riguroso que nos ayude a determinar dónde se implementarán estás escuelas de tiempo completo; una de las condicionantes es que la escuela no sea de doble turno, entre otros aspectos”, agregó López Ruiz de Laddaga.
“Lo que se está haciendo con estas escuelas de tiempo completo es que el alumno come en la escuela y tiene actividades después de la comida, mayormente artísticas, o reforzarlos en algunas de las materias en las que no vayan muy bien y una gama interesante de disciplinas del deporte”, dijo. Al ser cuestionada en relación a la infraestructura de las escuelas, afirmó que aunque en la actualidad muchas cuentan con aulas de cartón, al finalizar este
sexenio deben quedar resueltas estas problemáticas. “Yo no considero que sea un proceso difícil, en la educación los plazos siempre son largos, pero en esta administración se harán los mayores avances; en este sexenio debe quedar todo concluido y resuelto, los trámites se van a reducir para gestionar de manera más pronta los recursos”, enfatizó. Agregó que en la reforma al artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, se establece con claridad que se van a tener las condiciones en las escuelas de tiempo completo. En cuanto a las materias y disciplinas artísticas, culturales y deportivas que se impartirán en las escuelas de tiempo completo, comentó que es algo que a la fecha se desconoce, ya que para ello primero deben analizar y cuantificar el pago de salarios para maestros, la alimentación que recibirán, entre otros aspectos económicos.
6
ESTATAL
12 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Gobierno cercano
Coplade, una plataforma para COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplade), que presidió el gobernador Manuel Velasco Coello, se crea una plataforma para articular programas, mezclar recursos y evaluar resultados para avanzar en la construcción del Chiapas exitoso que demandan los ciudadanos. En ese marco, el gobernador Velasco Coello indicó que los cinco principios con lo que se trabajará en conjunto con los diferentes órdenes de gobierno y sociedad, para dar un mayor desarrollo a Chiapas, se basa en generar un gobierno cercano a la gente, itinerante, para responder directamente a las necesidades de las y los chiapanecos. Asimismo, generar un gobierno que cumpla sus compromisos con acciones y obras, reconociendo la diversidad y actuando con equidad; un gobierno honesto que trabaje con apego a la ley y que cuide los recursos de la gente; un gobierno austero que haga más con menos y un gobierno plural e incluyente sin distinción de colores partidistas. En el marco de la toma de protesta e instalación del Coplade, el mandatario chiapaneco señaló que mediante este Comité se impulsará el proceso de avance económico y social del es-
tado, mediante la planeación democrática, la participación ciudadana, así como los programas que promuevan y aseguren la grandeza y progreso de Chiapas. Sostuvo que el trabajo intenso, el diálogo permanente y la suma de esfuerzos serán factores claves para el progreso de la entidad. “Decidimos establecer estrategias coordinadas con trabajo de equipo, por eso les expreso mi convicción de que la planeación es uno de los grandes instrumentos que tenemos para darle sentido y dirección al presente y al futuro de Chiapas”, indicó. Ante los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, legisladores federales y locales, alcaldes de los 122 municipios, representantes de las fuerzas armadas, delegados del Gobierno federal, integrantes de la sociedad civil organizada y de todas las fuerzas políticas, Velasco Coello precisó que la nueva realidad de Chiapas requiere del trabajo coordinado de todos los sectores para la adecuada organización, visión y planeación a favor de la economía y el bienestar de las familias chiapanecas. Bajo estos principios, el mandatario estatal dijo que decidió crear la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno para ordenar coordinar y concretar estrategias que hagan cumplir los objetivos estatales. El Gobernador destacó la firma de
FOTO: cortesía
construir un Chiapas exitoso: MVC
más de 600 compromisos que asumió durante el proceso electoral, mismos que habrá de cumplir durante los seis años que estará al frente de la administración estatal. Asimismo, detalló que para enfrentar los grandes retos que atañen las 15 regiones de la entidad y las localidades el modelo de planeación tiene tres formas de organización: Coplade en el contexto estatal; Coplader en las diferentes regiones del estado y Copladem en los 122 municipios. Por su parte, el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno y Coordinador General del Coplade, Juan Carlos Gómez Aranda, agradeció la participación y la unidad a la que convocó Manuel Velasco, señaló que la presencia de los tres órdenes de gobierno y sociedad, “re-
frenda que Chiapas nos une a construir juntos el crecimiento sostenido que demanda”. Gómez Aranda manifestó que con acciones contundentes de frontal combate a la desigualdad, se potenciará las capacidades para lograr el Chiapas que todos queremos; aclaró que dichos proyectos sólo pueden consolidarse con trabajo y esfuerzo tenaz, dirección clara y con visión de largo plazo, pues se requiere de una planeación integral cuyo objetivo sea el beneficio de la entidad. Reconoció que la grandeza de Chiapas obliga a trabajar con transparencia, con pleno de conocimiento y aplicación de las reglas, apegado al plan de gobierno que plantea como eje rector de política la sustentabilidad con el firme propósito de armo-
nizar la relación de las personas con el medio ambiente, el aprovechamiento racional de los recursos naturales y la generación de ingresos para las comunidades. Al respecto, la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado y Secretaria Técnica del Coplade, María del Socorro Zavaleta Cruz, dijo que la planeación y la coordinación de esfuerzos de todos los actores involucrados en el desarrollo de la entidad, deben ser actividades orientadas de manera eficiente, decidida y congruente a las actuales demandas sociales, con estricto apego al cumplimiento de objetivos y metas trazadas. En su participación el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, consideró que con la instalación del Coplade toma forma uno de los objetivos más trascendentes que tiene el gobierno de Chiapas, que es el trabajo en unidad. Finalmente la representante del sector social, Mercedes Cerdio de Gutiérrez, dijo que el sector empresarial celebra la instalación del Coplade porque significa que el señor gobernador Manuel Velasco Coello si está preocupado y ocupado en atender los grandes problemas que aquejan a nuestro estado, “ha renacido la esperanza y el entusiasmo por trabajar de la mano con nuestro gobierno”.
CALIDAD DE VIDA
Arranca MVC Cruzada Estatal a favor del Deporte COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Acompañado de cientos de deportistas, entre niñas, niños, jóvenes, adultos y personas con alguna discapacidad, el gobernador del estado Manuel Velasco Coello dio inicio a la Cruzada Estatal a favor del Deporte en Chiapas, uno de los rubros más importantes en la administración estatal durante los próximos seis años. El Ejecutivo del estado, destacó que con la Cruzada visitará los diferentes municipios de la entidad, donde invitará a la población a realizar actividades físicas, deportivas y recreativas en su compañía, fomentando la participación con el ejemplo. En este sentido, aseguró que el objetivo es lograr que la sociedad chiapaneca se active físicamente de
manera permanente y mejore su calidad de vida, alejándose de vicios y conductas antisociales, mejorando su salud y la convivencia social. “Queremos fomentar como método de vida el deporte dentro de toda la sociedad y va a ser necesaria, para que esta Cruzada Estatal sea exitosa, la participación de la sociedad en cada uno de los 122 municipios de nuestro estado”. Con el disparo de salida de la carrera a cargo del Secretario de Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Arturo Penagos Vargas, el mandatario chiapaneco acompañado de jóvenes, deportistas, funcionarios municipales y estatales, encabezó la carrera en el Parque Recreativo Caña Hueca, donde con muy buen ánimo fue acompañado a lo largo del circuito. Velasco Coello agregó que desde las dependencias de su ad-
ministración se hará un trabajo coordinado, para que esta cruzada logre su objetivo. “Con la Cruzada Estatal a favor del Deporte que iniciamos hoy en el estado de Chiapas queremos combatir las adicciones dentro de la sociedad, alejarla de vicios como las drogas y el alcohol, pero de la misma forma alejar a la juventud para que no se involucren o caigan en la delincuencia”, apuntó. El mandatario chiapaneco explicó que se fortalecerá la integración de la familia, el desarrollo humano y la mejora en la forma de vida diaria, enfocada a crear una cultura a favor del deporte, el fortalecimiento a la infraestructura deportiva en la entidad, así como promover la activación física, el fortalecimiento al combate a la obesidad, el apoyo a las ligas municipales y regionales, para que Chiapas
sea un ejemplo a nivel nacional en materia deportiva. Por su parte, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas destacó que la Cruzada Estatal a favor del Deporte en Chiapas, será una línea central de trabajo para promover en todas las regiones de nuestro estado. “La Cruzada Estatal del Deporte en Chiapas, será una línea central de trabajo para promover en todas las regiones de nuestro estado, en todos los municipios, en cada barrio en las comunidades en las escuelas, haremos y diseñaremos una serie de acciones y programas encaminados a hacer el deporte y la recreación como una medida saludable de convivencia para todos los chiapanecos”, apuntó. Este evento que se realizó por primera ocasión, busca motivar a la población del estado a participar en
la actividad física, deportiva y recreativa, la integración familiar, además de crear hábitos deportivos y mejoramiento de la salud de la población, así como crear pertenencia de sus comunidades y combatir las enfermedades provocadas por el sedentarismo como la hipertensión arterial, diabetes, obesidad, entre otras. A decir del director de la escuela municipal de Atletismo, Juan Manuel Pérez Monjaraz, el gobernador Manuel Velasco hizo un tiempo general de 23 minutos y 15 segundos, en tres vueltas al circuito completo, recorriendo con ello 5 kilómetros 200 metros, en un tiempo promedio de 4 minutos y 15 segundos por kilómetro. El atleta reconoció el ejemplo que el Mandatario transmite a la juventud y en general a la sociedad chiapaneca para activarse y generar con ello una mejor calidad de vida.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de febrero de 2013
ESTATAL
7
PGJE
Descartan presencia de cárteles del narcotráfico
Sostienen reuniones con 42 alcaldes que impulsan la implementación de un mando único policial.
El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE), Raciel López Salazar, descartó que en la entidad exista presencia de cárteles de droga y se presenten conflictos en los municipios, principalmente en Tuxtla Gutiérrez. Reconoció que hay casos aislados en los municipios cercanos a la frontera con Guatemala, como Ciudad Hidalgo, Comitán, Tapachula, por mencionar algunos, y la parte que colinda con Tabasco. En cuanto a los diversos sucesos que se han presentado en la ciudad capital, como la amenaza de bomba en la tienda Sams y aparición de granadas en Plan de Ayala, respondió que ya se encuentran investigando los indicios. Reiteró que estos sucesos no ponen en riesgo la seguridad de las y los chiapanecos; “estamos investigando el
tema de las granadas, fueron olvidadas y estaban desactivadas, no es indicio del crimen organizado”. López Salazar resaltó que a comparación de otros estados, Chiapas mantiene la seguridad, armonía y certeza de que no se arriesga la vida de nadie, ya que no existen enfrentamientos entre cárteles. En este mismo tenor, dijo que sostienen reuniones con todos los niveles de gobierno, incluyendo a 42 presidentes municipales, quienes encaminan la implementación del mando único. “Hay cierto grado de impreparación para enfrentar la delincuencia en algunos municipios, por ello en las reuniones buscamos generar herramientas y capacitar a los policías”. En entrevista, el procurador agregó que estos trabajos se harán de manera permanente para brindar resultados contundentes en el tema de seguridad, que es preocupación de los chiapanecos.
foto: internet
TANIA BROISSIN EL SIE7E
AHORRO
Reconoce gobernador autonomía de TANIA BROISSIN EL SIE7E
Solo 102 municipios de Chiapas adoptaron el Plan de Austeridad que inició en la actual administración, informó el gobernador Manuel Velasco Coello, quien dijo ser respetuoso de la autonomía de los ayuntamientos, y reconoció que la deuda que tiene Chiapas ha sido difícil de enfrentar. Mencionó que los municipios son autónomos y pueden tomar su decisión libremente, y en cabildo los regidores decidieron implementar esta reducción, con lo que más del 90 por ciento del estado se ha unido. “Para nadie es un secreto que tenemos una deuda financiera con los bancos que pagamos mes con mes y muchas veces beneficia a la gente en el momento, trayendo en mediano y largo plazo cargas muy difíciles de enfrentar”, consideró. Por ello, señaló importante trabajar de la mano con los diputados, ayuntamientos y funcionarios sobre el tema de auste-
ridad, medida que ayudará a estabilizar al estado. Velasco Coello indicó que a través de la nueva Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, encabezada por Juan Carlos Gómez Aranda, se establecerá una plataforma de planeación en colonias y barrios de Chiapas; con esta acción se demostrará que el estado no sufrirá por el tema económico. “Este gobierno no actuará bajo ocurrencias, vamos a generar beneficios; muestra de ello es que hemos implementado un Plan de Austeridad que no se refleja mayormente, pero si lo comparamos con otros estados de la república, vemos los salarios que han tenido los funcionarios se redujeron hasta el 25 y 50 por ciento y lo implementamos en el estado”, dijo. Por último, el mandatario chiapaneco comentó que el tema del gabinete va avanzando, conformándose por buenos secretarios y subsecretarios, ya que la entidad cuenta con “buenos políticos”, finalizó.
foto: internet
municipios para sumarse al Plan de Austeridad
10
ESTATAL
12 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
OBISPO ARIZMENDI
Renuncia del papa Benedicto XVI, acto de generosidad
Pide a fieles
católicos no especular sobre sucesor de nuevo pontífice. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
foto: INTERNET
VATICANO
Levanta reacciones renuncia del papa Benedicto XVI
Arquidiócesis de Chiapas reconoce labor del Papa al frente de la Iglesia Católica.
ALEJANDRO SÁNCHEZ EL SIE7E Tras haberse dado a conocer que el papa Benedicto XVI ha renunciado para seguir al frente de la Iglesia Católica, debido a su “avanzada edad y a la falta de fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino”, diversas reacciones se han suscitado. Al respecto, Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y administrador apostólico de Tuxtla, reconoció la labor que el sumo pontífice ha realizado, al tiempo que se dijo sorprendido por la noticia. “Queremos manifestar nuestro reconocimiento filial a quien desde el 19 de abril de 2005 ha conducido la barca de Pedro con gran amor, entereza y dedicación”. De igual forma, explicó que la renuncia de un papa está prevista en el Código de Derecho Canónico, en el canon 332,2, el cual dice: “Si el Romano Pontífice renunciase a su oficio se requiere para la validez que la
renuncia sea libre y se manifieste formalmente, pero que no sea aceptada por nadie”. “La última vez que se dio un caso similar fue en el año 1415, cuando el papa Gregorio XII renunció a la sede de Pedro”. Cabrera López recordó la visita que Benedicto XVI realizó el año pasado a Latinoamérica, en donde “compartió la alegría de
“
“Queremos manifestar nuestro reconocimiento filial a quien desde el 19 de abril de 2005 ha conducido la barca de Pedro con gran amor, entereza y dedicación”.
su encuentro con el pueblo de México, que tanto ama al papa”. Por tal motivo, convocó a toda la Iglesia para que, en comunión con la Iglesia Universal, se unan en oración por el santo padre Benedicto XVI, “para que el Señor le conceda la fortaleza necesaria en este tiempo y pueda vivir su intención de retirarse a una vida dedicada a la plegaria. El apostolado que el papa Benedicto XVI ha realizado será siempre valorado y recordado, ya que sus enseñanzas, encíclicas, exhortaciones, han sido de gran riqueza espiritual para la Iglesia. Un claro ejemplo de su entrega fiel es la convocatoria que él mismo realizó para celebrar un año dedicado a profundizar en la fe”. Finalmente dijo: “pidamos para que el Espíritu Santo ilumine a los señores cardenales, quienes serán los encargados de realizar el cónclave en el mes de marzo, para elegir al sucesor del papa Benedicto XVI”. Cabe señalar que la sede estará vacante a partir del próximo 28 de febrero a las 20:00 horas, tiempo de Roma.
San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, consideró la renuncia del papa Benedicto XVI –Joseph Ratzinger−, al frente de la Iglesia Católica, por motivos de edad y la merma de facultades físicas como “un acto de suma generosidad”. “A todos nos sorprendió este anuncio que consciente y muy libremente el Santo Padre quiso hacer; lo considero como un acto de suma generosidad de su parte y de un espíritu interior de servicio a la Iglesia; él decidió dar este paso y nadie puede decirle que le acepta o le rechaza la renuncia, él tiene la suprema potestad”, explicó el prelado. Agregó que el ejemplo del Papa “es una magnífica lección para quienes a veces nos obstinamos con seguir ejerciendo la autoridad o el poder, cuando alguien ya no pueda servir al bien de su pueblo debería presentar generosamente su renuncia”. Entrevistado en el Seminario conciliar de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi refirió que con su renuncia el Papa consideró que ya no podría hacer el servicio a la Iglesia con todas las facultades físicas, principalmente porque “mentalmente él está muy lúcido, entonces decidió de acuer-
fotos: internet
do a los cánones de la Iglesia dar este paso; él fue elegido ya mayor de edad y es obvio que la fuerza física disminuya, pero la lucidez mental es sorprendente”, aclaró. Recordó que, de alguna manera, Benedicto XVI había dejado entrever la posibilidad de su renuncia al cargo hace tres años en una entrevista ofrecida a un periodista alemán cuando reconoció que si no estaba en condiciones físicas podría renunciar a ser el sucesor de San Pedro. Ante esta situación, Felipe Arizmendi pidió a los fieles no especular sobre el posible sucesor, “sobre esto yo les pediría que no perdiéramos tiempo, el Espíritu Santo se encarga de escoger excelentes sucesores de Pedro. Se especula que puede ser un africano, un latino, un europeo, eso es relativamente secundario, lo importante es que estemos en oración para que Dios ilumine a los cardenales que van a escoger al sucesor”, enfatizó. Finalmente, dijo que la Diócesis ya se encuentra en oración para que Dios ilumine a la Iglesia, “que nos ilumine a todos para que no veamos en el voto de los cardenales como intriga, como alianzas de poder, sino como un criterio fundamental que nos dio Dios; un mandato en la Iglesia es para servir ya bien y la cuaresma es una excelente oportunidad para orar”, concluyó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de febrero 2013
ESTATAL
11
SCLC
Internos del CERSS No 5 denuncian negligencia médica Profesor con tres tumores en la espalda no recibe tratamiento adecuado, acusan miembros de La Voz del Amate. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- Presos políticos de La Voz del Amate y solidarios de esta organización denunciaron el grave estado de salud en que se encuentra recluido un profesor en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) No 5 de esta ciudad, sin que su enfermedad haya sido debidamente atendida. Los denunciantes precisaron que se trata del profesor Manuel Gómez Gutiérrez, a quien hace más de tres meses le fueron detectados tres tumores en el lado izquierdo de la espalda y no ha recibido un tratamiento acorde con el mal que padece. Mencionaron que “desde el momento que le diagnosticaron la enfermedad solo ha recibido tratamiento común, que de nada le ha servido para tratar el daño”, por el contrario, insistieron, su salud se
ha agravado; “ahora ya no puede hablar, su mano izquierda quedó inmóvil, no puede levantarse y ha perdido totalmente la flexibilidad en su cuerpo”, agregaron. Ante esta situación, La Voz del Amate y Solidarios hicieron la denuncia pública y pidieron a las autoridades estatales que tomen cartas inmediatas en el asunto y que “intervengan para que nuestro compañero pueda ser intervenido quirúrgicamente lo más pronto posible, ya que es derechohabiente del ISSSTE y esta institución lo tiene en el olvido”, sostuvieron. “Las autoridades penitenciarias nos tienen en el olvido a quienes estamos privados de nuestras libertades porque cada día se ha implementado la negligencia médica y a causa de esto las enfermedades que muchas veces tienen solución, se han convertido en incurables por la falta de atención adecuada”, sentenciaron.
foto: internet
SEGURIDAD
Instalarán Mesa Interinstitucional para atender tema de migrantes
ERIKA SÁNCHEZ EL SIE7E Arriaga.- El próximo 21 de febrero será instalada una Mesa Interinstitucional para el tema de migrantes en este municipio, en donde se prevé que los tres niveles de gobierno, además de legisladores y defensores de derechos humanos, trabajen una agenda en común para darle atención a la problemática. Bajo el tema Seguridad de Migrantes, las instancias pretenden dar protección a los extranjeros que cruzan por este municipio de la re-
gión Costa, esto ante el llamado de organismos defensores de derechos humanos de no replegar a los migrantes a zonas “exclusivas”. Un apartado especial en el Plan Municipal de Desarrollo y acciones que permitan atender de manera inmediata y conjunta el tema migratorio son parte de las propuestas que se dieron a conocer en una primera reunión sostenida este lunes entre autoridades municipales, organizaciones defensoras de derechos humanos y corporaciones policiacas. “Vemos con buenos ojos la respuesta de las autoridades y sabemos que no se trata solo de tener la voluntad de tra-
bajar, sino de accionar, y que veamos reflejado en la realidad el trabajo por proteger los derechos humanos de los inmigrantes, pero además de darles un trato digno y poder brindarles atención en salud y apoyo humanitario”, señaló Carlos Bartolo Solís, coordinador de Promigrante A.C. Por otra parte, dijo que la primera instancia en realizar acciones tangibles ha sido la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra Inmigrantes, misma que ha realizado recorridos conjuntos con Grupo Beta garantizando que en su partida de Arriaga y hasta los límites del estado el tren no sea asaltado. foto: érika sánchez
12
ESTATAL
12 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SESIÓN
IEPC y partidos políticos
comprometen trabajo conjunto Hay coincidencia firme para fortalecer los procesos electorales de nuestra entidad.
Se efectuó la primera reunión de trabajo del presidente del Instituto de Elección y Participación Ciudadana (IEPC), Adrián Sánchez Cervantes, con los representantes de los distintos partidos políticos del estado, quienes le plantearon sus inquietudes en materia electoral, las cuales comenzarán a ser atendidas. Durante más de dos horas, los representantes de los partidos PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano y Orgullo Chiapas reconocieron el clima de apertura y entendimiento que hay ahora con las nuevas autoridades del IEPC, lo que permitirá avanzar en el perfeccionamiento del trabajo electoral para la entidad. El presidente de este instituto, Adrián Sánchez Cervantes, dijo que uno de los principales objetivos de esta presidencia es dar respuesta oportuna a los planteamientos de los distintos actores políticos que hacen posible
que Chiapas avance en la responsabilidad de hacer valer la participación ciudadana. “Hay coincidencia en la inquietud de los representantes de los partidos políticos con quien hoy nos reunimos y con la participación de este organismo de presentar propuestas que beneficien −para bien− el Código de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas”, señaló. Para dar un paso de tal importancia, dijo, esperaremos los tiempos y el trabajo conjunto de todos los actores políticos para avanzar en lo que la sociedad chiapaneca nos está exigiendo: procesos electorales cada vez más equitativos y democráticos. El presidente de este órgano, Sánchez Cervantes, agradeció a los también miembros del Consejo General del instituto la disposición al diálogo y el intercambio de ideas y propuestas que manifestaron y que “nos conducirá a fortalecer este instituto, el cual garantizará aún más todo proceso comicial y mecanismos de participación ciudadana que vengan”.
FUNDACIÓN
Realizarán campaña de cirugía de labio y paladar hendido La Secretaría de Salud, coordinadamente con la fundación Operation Smile, México A.C., llevarán a cabo la cuarta campaña de cirugías de labio y paladar hendido, que beneficiarán a los niños chiapanecos de escasos recursos. Esta fundación ha operado a más de 250 mil niños en el país; en Chiapas, a 319 niños durante las jornadas pasadas, a los cuales se les brinda la operación y el seguimiento postoperatorio a pacientes que se han atendido. Para esta ocasión se pretende operar a 125 personas, tanto jóvenes como adultos, pero principalmente niños mayores de un año, destacando que las cirugías son de forma gratuita. La sede para esta actividad será el Hospital de las Culturas en
FOTO: ALEJANDRO SÁNCHEZ
ALEJANDRO SÁNCHEZ EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas, para ello se realizarán las valoraciones del sie7e y 8 de marzo y posteriormente llevarán a cabo las operaciones del día 11 al 15 del mismo mes. Al respecto Benjamín Mijangos Borja, director ejecutivo en México de dicha fundación, dijo que la función principal es tratar
de disminuir este problema colaborando con la Secretaría de Salud en el estado bajo las normas que se establezcan. De igual forma, destacó que los cirujanos que participan en la fundación y por ende en la operación son expertos reconocidos a nivel nacional e internacional, mexicanos todos. Recordó que la labor de Operation Smile es trabajar con las unidades de terapia de lenguaje y el procedimiento odontológico, para que año con año se siga el tratamiento, ya que, dijo, este tipo de cirugías se realizan más de tres veces al mismo paciente. Finalmente, mencionó que se atenderán a pacientes del estado aunque no descartan la atención a personas de otros estados, ya que en ocasiones anteriores viajan a Chiapas personas de distintos puntos de la república para verse beneficiados.
FOTO: internet
COMUNICADO EL SIE7E
UNICACH Y CEKLAV
Buscan abonar a conservación de agua subterránea
ALEJANDRO SÁNCHEZ EL SIE7E Mediante una conferencia de prensa la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y el Centro de Estudios Kársticos La Venta (Ceklav) dieron a conocer que llevarán a cabo diversas acciones con el objetivo de favorecer la conservación de los depósitos de agua subterráneos, considerados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como la principal fuente de agua potable en el 2025. Por tal motivo la Unicach, a cargo de Roberto Domínguez Castellanos y el presidente del Ceklav, Tullio Bernabei, llevaron a cabo la firma de la carta de intención para realizar un convenio de colaboración que les permitirá desarrollar trabajo conjunto en la entidad.
El rector de la universidad declaró que dicho acercamiento fortalecerá la formación del alumnado de Biología, Ciencias de la Tierra, Ingeniería Ambiental, Desarrollo Sustentable, Energías Renovables, Topografía e Hidrología y Biología Marina. Por su parte, Bernabei, reconocido espeleólogo en el extranjero, dijo que Chiapas posee áreas kársticas y ofrece una gran variedad de flora y fauna desconocida, por lo que existe un sinfín de posibilidades de investigación en estas zonas que puede desarrollar la comunidad universitaria. Finalmente, ambos representantes destacaron que definirán las acciones específicas a desarrollar de forma conjunta en materia de capacitación y formación de recurso humano para la exploración en cuevas e investigación.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SEMANA SANTA
FOTO: internet
ANTONIO PARADA EL SIE7E Chiapa de Corzo- “A partir de este mes darán inicio las obras públicas en este municipio, así como programas a beneficio de los niños en zonas rurales, además de otorgar insumos agrícolas para los campesinos”, informó Sergio David Molina, presidente municipal de la heroica ciudad colonial. El alcalde especificó que se ejecutarán obras en la cabecera municipal, así como en las riveras de dicho municipio, trabajando en demanda de la población. Explicó de la misma manera que estas acciones no se habían realizado antes debido a las festividades del mes de enero. En cuanto al programa de educación, detalló que consiste en dotar de mochilas a los niños de las escuelas primarias en zonas rurales, con la finalidad de apoyar
y aportar a la economía familiar chiapacorceña. “Estamos seguros que a veces los niños con un detalle, con una mochila digna, se van contentos a la escuela y con ganas de aprender”, argumentó el presidente. Además puntualizó que para el mes de junio dicho programa llegará a la cabecera municipal, otorgando también mochilas a los niños que más lo necesitan. Por último, dijo que dentro de sus acciones como alcalde para este primer año echarán andar un censo poblacional, programa único en la entidad y en el país. “Consiste en el mes de septiembre en realizar un censo con responsabilidad, un programa para apoyar a todos los niños menores de 18 años que tengan capacidades diferentes y estén mal económicamente; se apoyará cada tres meses para que puedan llevar un tratamiento”, señaló.
Detalló que, de actualmente dos mil 100 de las tres mil 500 habitaciones de hotel disponible en la zona centro de Chiapas, ya se encuentran apartadas para dicha semana de vacaciones, convirtiéndose en una de las mejores cifras de este tipo presentadas en los últimos años. Finalmente, Gutiérrez Niño especificó que para estas fechas la Asociación de Hoteles del Centro de Chiapas se ha preparado con la aplicación de descuentos en paquetes que van desde un 10 a un 15 por ciento en habitaciones y recorridos a destinos turísticos, buscando el incremento en la afluencia turística hacia esta zona del estado.
FOTO: ANTONIO PARADA
Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de las Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, dio a conocer que, con miras al próximo periodo vacacional de Semana Santa, los hoteleros de la entidad prevén la implementación de estrategias previas para incrementar la cantidad de turistas procedentes de estados circunvecinos. A menos de dos meses que dé inicio la denominada Semana Mayor, la líder del sector hotelero mencionó que aunque las campañas de promoción turística al estado se realizan a gran escala, el
13
Anuncian obras públicas y apoyos sociales para niños en Chiapa de Corzo
Alta afluencia de visitantes originarios de Guatemala y entidades vecinas.
turismo regional ha significado un importante mercado para el estado durante los últimos años. Comentó que la presencia de visitantes de estados como Tabasco, Oaxaca, Veracruz e incluso Guatemala ha tenido un fuerte repunte durante los últimos dos años, por lo que el ingreso de divisas por este concepto significa una de las principales potencialidades en materia de derrama turística para Chiapas. La lideresa hotelera precisó que los resultados previos a la también denominada Semana Mayor han aportado buenas expectativas, en relación a la captación de turistas que podría tener la entidad durante este lapso de asueto.
ESTATAL
ALCALDE
Prevén incremento de turismo regional
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
12 de febrero de 2013
PRODUCTORES
NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E Playas de Catazajá.- El primer centro de acopio de leche de este municipio, localizado en el poblado Punta Arena, está a punto de cerrar por altos costos de energía eléctrica, ya que actualmente los recibos llegan de más de seis mil pesos cada bimestre, “cuando el litro de leche sigue con los precios desde hace cinco años y ya casi solo producimos para pagar la luz; ya no queda nada para los socios que somos 70 productores”, seña-
ló Manuel Morales Garrido, presidente del Consejo de Vigilancia de dicha agrupación. Dio a conocer que esta cooperativa tiene más de 20 años de haber iniciado funciones y se ganó a pulso el nombre de “la cuenca lechera”. “Desde esos tiempos ninguna autoridad de la Secretaría del Campo nos volteó a ver para seguir poniendo el nombre de la región en alto por la calidad de la producción y donde se pudo demostrar las fabricaciones de los mejores quesos de todo tipo. Si hubiéramos tenido apoyos, como
subsidios, nuestros productos estuvieran en las tiendas departamentales de México”, apuntó. Desde que hace aproximadamente sie7e años empezaron los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Empezaron a llegar de 13 mil pesos cada recibo; ahí nos empezamos a descapitalizar y luego llegaron a hacer un ajuste del que no sabemos por qué, ya que ahí se empezó acumular el adeudo que hoy ya es de más de 300 mil pesos; buscamos soluciones en las oficinas de la paraestatal pero nunca nos
FOTO: NICOLÁS GUZMÁN
Denuncian altos cobros de CFE a cooperativa lechera
dijeron las razones de los recibos que reclamamos en su momento”. Morales Garrido puntualizó que con esta pérdida son cerca de 70 productores los que se quedan sin trabajo, así como más de 100 fami-
lias dedicadas a la fabricación de quesos. Asimismo, aprovechó para denunciar la falta de seguridad en las líneas de alta tensión que atraviesan la laguna y que ponen en riesgo la vida de los lugareños.
14
ESTATAL
12 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PAREJAS
Se reducen matrimonios y aumentan divorcios: INEGI
De acuerdo a datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el marco del Día del Amor y la Amistad, en el año 2011 se registraron 570 mil 954 matrimonios; es decir, 4.9 matrimonios por cada mil habitantes. Asimismo, luego de que en diciembre de 2009 la Asamblea del Distrito Federal aprobó las reformas al Código Civil que legaliza el matrimonio entre parejas del mismo sexo, durante 2011 se registraron en el Distrito Federal 457 matrimonios en los cuales los contrayentes son hombres y 345 en los que son mujeres; en ambos casos, 80 por ciento de los contrayentes cuentan con estudios de nivel medio superior y superior. Los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demo-
gráfica (Enadid) 2009 indican que como parte de los cambios demográficos acontecidos en las últimas décadas la población femenina ha postergado en forma paulatina el matrimonio; en 1995 las mujeres se unían a los 19 años, es decir, cuatro años menos respecto a 2009; en los hombres se observa una reducción similar, toda vez que en 1995 se casaban a los 22 años de edad. En cuanto a los divorcios, en 2011 se registraron 91 mil 285 divorcios, es decir, por cada 100 enlaces matrimoniales se dieron 16 divorcios; esta relación muestra una tendencia creciente en los últimos años, de 2000 a 2011 el monto de matrimonios se redujo en 19.3 por ciento y el de los divorcios aumentó en 74.3 por ciento. Cabe señalar que 81.7 por ciento de los hombres que se divorcian declararon tener trabajo, condición que solo se cumple en 54.6 por ciento de las mujeres y que
las obliga en la mayoría de casos a quedarse sujetas a una pensión alimenticia, la cual en muchos casos no es asumida por el hombre. En cuanto a la pensión alimenticia, es decir, la suma de dinero pagada periódicamente al acreedor alimentario determinado por el juez después de realizado el divorcio; en los divorcios judiciales con hijos menores de edad, en 91 por ciento de los casos el acreedor son los hijos, 8.1 por ciento son la esposa y los hijos, y en 0.9 por ciento son los hijos y el esposo. En cuanto a la violencia dentro del matrimonio, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2011, 37.2 por ciento de las mujeres solteras de 15 años y más declaró haber tenido algún incidente de violencia por parte de su última pareja. Esta proporción se incrementa a 44.8 por ciento entre las muje-
res casadas o en unión libre, de las cuales 89.2 por ciento sufrió violencia emocional (este tipo de violencia incluye menosprecios, amenazas y prohibiciones, entre otros); 56.4 por ciento padeció violencia económica (aquí la pareja le reclama cómo gasta el dinero, no le da gasto, se gasta lo que se
necesita para la casa o le prohíbe trabajar o estudiar); 25.8 por ciento fue víctima de algún tipo de violencia física (empujones, patadas, golpes con las manos o con objetos, agresiones con armas, entre otros) y 11.7 por ciento tuvo algún incidente de violencia sexual por parte de su pareja.
Congreso del Estado
CULTURA
Convocan a diputados a Sesión Extraordinaria
Disminuye 50 por ciento venta de libros impresos
REDACCIÓN EL SIE7E
Ante el auge de la era digital, la Asociación de Libreros de Chiapas registró un descenso del 50 por ciento en la venta de libros, especialmente en los de texto, manifestó el presidente de la asociación, Julio Sánchez Esquinca. “En la cuestión de los libros de texto hemos visto una reducción importante en las ventas, en interés general todavía no hay un reflejo, a excepción de algunas best seller como “Harry Potter” y “Las sombras de Gray”, pero en los libros de texto hemos tenido pérdidas económicas, ya que las universidades, más las privadas, están descargando material por Internet”, agregó. En este sentido, la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Dzoara Zuart Aparicio, resaltó que de acuerdo a un estudio realizado por la asociación de Fomento a la Lectura, en comparación con el año 2012, el número de jóvenes lectores disminuyó en un 30 por ciento. “Sabemos que las generaciones nuevas prefirieren leer libros digitales, pero las personas mayores de 30 años siguen
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Noé Fernando Castañón Ramírez, convocó a sus homólogos al Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al primer receso del primer año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura, que habrá de realizarse el viernes 15 de febrero a las 10:00 horas en la sala de sesiones del Recinto Legislativo. En la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente en la que participaron los diputados Emilio Salazar Farías, Francisco Javier Morales Hernández, Saín Cruz Trinidad, Diego Valente Valera Fuentes, Hortencia Zúñiga Torres y María Soledad Sandoval Martínez, se dio a conocer la agenda de la sesión. En suma, son tres puntos agendados a los cuales se les dará trámite legislativo. El primero de ellos corresponde a la lectura, discusión y aprobación del dictamen que presenta la Comisión de Hacienda relativo al decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Estatal de Derechos. Como segundo punto, se dará lectura y trámite al dictamen que presenta la Comisión de Hacienda relativo a las observacio-
FOTO: intrnet
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
optando por el libro impreso, tocar el libro; es una cuestión artística desde la impresión, el formato de edición y todo lo que envuelve la magia de un libro, lamentablemente también estamos conscientes de que buena parte no lee ni libros digitales ni impresos”, destacó el presidente de la Asociación de Libreros de Chiapas. Ante este contexto, los libreros de la entidad, en coordinación con dependencias municipales, realizarán del 14 al 16 de febrero la Primera Feria del Libro Juvenil de 18:00 horas en adelante en el Parque Central, Parque de la Juventud, Museo de la Marimba y Museo de la Ciudad.
nes turnadas al Poder Legislativo por el gobernador Manuel Velasco Coello, relativas al capítulo denominado “Por el servicio de alumbrado eléctrico público” contenida en la Ley de Ingresos del Municipio de Tuxtla Gutiérrez para el Ejercicio Fiscal 2013 Finalmente, se someterá a la aprobación de la LXV Legislatura el acuerdo de la Junta de Coordinación Política en el que se propone la integración de las Comisiones ordinarias de Vivienda y Asuntos Religiosos.
FOTO: intrnet
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
FOTO: intrnet
El 81.7 por ciento de los hombres que se divorcian declaran tener trabajo, condición que solo se cumple en 54.6 de las mujeres.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
OBSTÁCULO
Tarifas aeroportuarias
afectan turismo: Fedetur Mantienen a la entidad como uno de los destinos más caros del país en este rubro.
15
Egresa primera generación en Chiapas de la Antonio Narro ALBERTO RUIZ EL SIE7E
Ante la asistencia de autoridades civiles y militares, así como representantes de los tres órdenes de gobierno, este hecho trascendental para la UAAAN se llevó a cabo dejando un precedente en el ámbito educativo. “La universidad está sumamente ligada a los gobiernos, por ello tenemos un profundo respeto a las instituciones, pues gracias a ellos este logro se pudo concretar la graduación”, señaló. Por su parte, Francisco Javier Valdés Oyervides, director del CAR-Chiapas, anotó que resulta una satisfacción atestiguar dicha graduación, “pues es un logro importante en la vida de las personas como hoy lo disfrutan los egresados”, finalizó.
qué usar aeropuertos en otros países es más barato que en México es que, por ejemplo, en EU las terminales son operadas y financiadas por los gobiernos de los estados, federal e IP; en tanto que en México las que tienen mayor flujo fueron concesionadas a la iniciativa privada. En este sentido, la empresa Interjet, con presencia en Chiapas, ha señalado que para dicha compañía de aviación comercial la TUA representa hasta 40 por ciento del precio de los boletos de avión en México, por lo que han expresado la necesidad de modificar el esquema con el que operan los aeropuertos en el país, al igual que otras empresas como VivaAerobus, donde la TUA significa 45 por ciento de la tarifa en su boletaje.
FOTO: ALBERTO RUIZ
Las altas tarifas de impuestos aeroportuarios en las terminales de Chiapas son el principal obstáculo para desarrollar en su mayor potencialidad a la entidad como destino de la aviación comercial, pues mantienen al estado como uno de los destinos más caros del país en este rubro, señaló Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística (Fedetur) en Chiapas. El líder del sector empresarial dedicado a la prestación de servicios turísticos en la entidad señaló que los elevados impuestos aplicados a los boletos de avión, a través de la denominada Tasa de Uso de Aeropuerto (TUA), hacen que viajar a destinos como Tuxtla
y Tapachula resulte un asunto costoso, incluso para turistas de buen poder adquisitivo. Argumentó que aunque la situación es un problema generalizado en todo el país, es Chiapas uno de los estados más afectados por este impuesto, pues se consideran a la entidad con las tarifas aeroportuarias más caras de México. De acuerdo a datos oficiales publicados recientemente, el Aeropuerto de Tapachula es el más caro del país con respecto al TUA, pues cobra cerca de 565 pesos para viajes nacionales y 306.9 pesos para internacionales, mientras que en España el aeropuerto más caro, el de Madrid, cobra solo 202.9 pesos para quien viaje al extranjero y 138.6 pesos para vuelos locales. De acuerdo a especialistas, una de las razones que explican el por
ESTATAL
EDUCACIÓN
Cintalapa.- Con la presencia del rector de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), Eladio Cornejo Oviedo, el CAR-Chiapas realizó la clausura de la primera generación de profesionistas, integrando al campo mexicano 77 ingenieros en Ciencias Agrarias. En el acto, el rector mencionó que gracias al esfuerzo de la sociedad civil, de la voluntad del Gobierno del Estado y el municipio, este hecho histórico quedará guardado como un legado en cada uno de los que han formado parte de este proyecto académico, pues hoy se congratula que los egresados hicieron realidad el sueño.
FOTO: carlos d´acosta
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
12 de febrero de 2013
RESCATE CULTURAL
ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E El Carnaval Chol 2013, que se festeja en el municipio de Tila, es uno de los proyectos que busca rescatar tradiciones y costumbres de la región Norte-Selva de la entidad chiapaneca, así como una meta que se propuso Límber Gutiérrez Gómez, presidente municipal de la administración 2012/2015. A unos días del Miércoles de Ceniza, como todos los años el
carnaval chol se festeja en Tila, el cual finaliza con la quema de Juan Carnaval, donde los tilenses provenientes de distintas localidades participan en las danzas “Los maruchas”, “Los negros” y “La lucha tradicional entre toros y tigres”, con la finalidad de alegrar los días de festejo. Niños y jóvenes del pueblo salen a las calles al mediodía a disfrutar el desfile que representa el inicio del Carnaval Chol 2013, en el que se tiene programado una serie de actividades artísticas y cultura-
les, donde hombres se disfrazan de mujer, diablos y animales. Así también se podrá disfrutar de la famosa “toreada”, donde varios hombres disfrazados de toros, los cuales están fabricados con palos cubiertos de petates y cuernos de vaca, se enfrentan a otros disfrazados de tigres. Los tigres atacan a los toros para apoderarse de ellos, y estos se defienden utilizando los cuernos. La música es producida por guitarra, violín y tambor. El baile de los danzantes es muestra de la
FOTO: ÁNGEL ESCOBAR
Arranca tradicional carnaval chol en Tila
influencia española que campesinos indígenas choles han preservado como rasgo cultural. Son los capitanes los encargados de poner paz a cualquier descontento que surja, pues portan sus bastones de mando, símbolo de
poder y respeto; así las reglas que ellos imponen para la “lucha” son obedecidas por los participantes. Al finalizar los tigres deben ir al río y bañarse, pues si no hacen esto puede llegar la muerte o alguna maldición.
16
ESTATAL
12 de febrero 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Dos heridos en accidente carretero
El responsable del percance manejaba en estado de ebriedad P19
C贸digo Rojo Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx
Vuelca Peugeot TUXTLA
en el libramiento
16:45 2 HORAS
Lesionadas
Una piedra lo sac贸 del camino. P19
18
código
12 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DESCUIDO
Incendio de pastizales ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Por llevar a cabo la quema de basura sin medidas ni cuidados necesarios para que el fuego no se extendiera a otros lugares, un incendio de pastizales se registró al mediodía de ayer en la zona sur de la ciudad sin que se registraran pérdidas humanas, reportaron fuentes policiacas. El hecho ocurrió minutos antes de las 12:00 horas en un pastizal
localizado a escasos metros de la Carretera Panamericana sobre la salida a Comitán, en la zona de la colonia El Campanario. El Cuerpo de Bomberos precisó que la zona afectada por el fuego corresponde a un área de 10 X 20 metros en la zona sur de la localidad, muy cerca de una empresa gasera. Informaron que no se reportaron personas heridas ni intoxicadas por el siniestro, que fue controlado por elementos de la corporación.
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
Intentaron quemar basura sin las precauciones necesarias.
Patrullaje de rutina
Capturan a presunto narcomenudista
FOTO: el sie7e
JUAN OREL EL SIE7E Comitán.- Una persona que caminaba en las inmediaciones de la Central de Abasto, le fue marcado el alto por parte de agentes de la Policía Municipal. Al llevar a cabo una revisión entre sus pertenencias le fue encontrado hierba verde, al parecer marihuana, por lo que fue trasladado a la comandancia inmediatamente. El hecho se suscitó alrededor de las 14:50 horas del día de ayer, sobre la 3ª Avenida Poniente Sur, entre 12ª y 13ª Calle Sur Poniente,
Se encontraba en presunto estado de ebriedad al momento de su detención.
barrio de La Pileta, en esta ciudad. Debido a la posesión de este enervante, fue puesto a disposi-
ción del agente del Ministerio Público, quien determinará la situación del inculpado.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de febrero de 2013
código
19
TUXTLA
Vuelca Peugeot en el libramiento Una piedra lo sacó del camino. REDACCIÓN EL SIE7E Dos mujeres resultaron lesionadas luego de que, por el exceso de velocidad, volcaran sobre el Libramiento Sur, a metros de llegar a la gasolinera que conduce a la tienda Sears. El percance ocurrió justo a las 16:45 horas de ayer, cuando Consuelo Orozco Degollado conducía un automóvil tipo Peugeot, con matrícula DPY6265 sobre el carril de oriente a poniente del libramiento. Sin embargo, a metros de llegar a la gasolinera antes mencionada, una de las llantas de la unidad chocó contra una piedra, lo que ocasionó que perdiera el control hasta volcar. En el accidente Orozco Degollado y su acompañante Ana María Degollado López resultaron lesionadas, por lo cual pidieron el apoyo de una ambulancia y en minutos acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes les brindaron los primeros auxilios. Debido a sus lesiones, las dos mujeres fueron trasladadas a un nosocomio particular para que recibieran la atención médica adecuada y descartar cualquier lesión interna. Mientras tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal pidieron el arribo de una grúa con plataforma para remolcar la unidad al corralón en turno, mientras el Ministerio Público determina la acción a seguir.
LA TRINITARIA
Dos heridos en accidente carretero JUAN OREL EL SIE7E
Comitán.- Dos personas resultaron lesionadas a consecuencia de una colisión sobre la carretera Panamericana, cuando una camioneta invadió el carril contrario al conducir presuntamente en estado de ebriedad. El hecho se registró alrededor de las 17:00 horas del día de ayer, en el tramo que conduce de La TrinitariaCiudad Cuauhtémoc, a la altura del kilómetro 220+500. Se presume que el estado de ebriedad de Lindoro Pérez Pérez, con domicilio en el ejido Rodulfo Figueroa, municipio de La Trinitaria, conductor de una camioneta Pick Up Chevrolet color guinda, con placas de circulación DA-52-285 del estado de Chiapas, fueron las causas de este percance automovilístico.
Esto debido a comentarios del copiloto de una camioneta Ford Lobo color rojo, con placas de circulación DC-16-351 del estado de Chiapas, que era conducido por Julio César Pérez Espinosa, con domicilio en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Ya que José Eduardo Nájera Estrada narró que se dirigían a Chamic a comprar fruta (melón), pero cuando circulaban sobre la carretera y al salir de una curva, se percataron que la otra camioneta estaba a media carretera, y por más que Pérez Espinosa maniobró para evitar el choque, fueron impactados en la parte lateral trasera, quedando a media vía, mientras que el vehículo intentaba darse a la fuga. Sin embargo, ante los daños en el vehículo y al estado etílico del conductor, se salió de la cinta asfáltica y se impactó contra el paredón, quedando en el lugar.
Se presume que ambos conductores no portaban el cinturón de seguridad, por lo que se impactaron contra el parabrisas, lo que ocasionó que resultaran con heridas cortantes. Inmediatamente una ambulancia de Protección Civil de La Trinitaria acudió al lugar, trasladando a una persona al hospital, mientras que otra ambulancia trasladó al otro conductor al Hospital Regional en la ciudad de Comitán. Los vehículos fueron remolcados al corralón en turno, trabajo que realizaron los trabajadores del servicio de Grúas Castillo; sin embargo, antes de llegar a la cabecera municipal de La Trinitaria, la grúa fue retenida por familiares de Lindoro Pérez, por lo que se espera que a través de un diálogo se deslinden responsabilidades.
FOTO: JUAN OREL
v
20
código
12 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SSYPC
COMBATE A LA DELINCUENCIA
Asegura a tres personas con armas de fuego
Detienen a personas por robo a comercio
En los municipios de Ocozocoautla y Marqués de Comillas.
COMUNICADO EL SIE7E Por cometer delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con corporaciones de los tres niveles de gobierno, lograron la detención de tres personas en los municipios de Ocozocoautla y Marqués de Comillas. Mediante acciones preventivas de vigilancia en el municipio de Ocozocoautla, elementos estatales y municipales acudieron al llamado de auxilio por parte de colonos que manifestaban que en la calle 5 de mayo se encontraba un sujeto amedrentando a los transeúntes con un arma de fuego.
Por lo señalado en la denuncia, los elementos se trasladaron al lugar de los hechos logrando la detención de Julio César González Pérez, de 31 años de edad, quien portaba un arma de fuego tipo escuadra calibre 380, abastecida con cuatro cartuchos útiles. En otra acción de vigilancia, Policías Estatales Preventivos, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Procuraduría General de la República y Policía Especializada, aseguraron a Ángel Alberto Arévalo Márquez, de 20 años de edad, y Efrén Velázquez Vázquez, de 19 años, quienes fueron sorprendidos con un arma de fuego calibre 38 especial y seis cartuchos útiles, después de realizarles una revisión de rutina, cuando transitaban a bordo de una motocicleta en el
puesto de control semifijo ubicado en el ejido Kiringuicharo del municipio de Marqués de Comillas En ambas detenciones, los presuntos responsables de los hechos delictuosos no presentaron la documentación que acreditará la legal portación de las armas, por lo que fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, para luego ponerlos a disposición de la autoridad competente. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a cargo de Jorge Luis Llaven Abarca, continúa realizando acciones que garanticen la seguridad en el estado de Chiapas, e invita a la ciudadanía a utilizar los número telefónicos para reportar cualquier ilícito 066, 089 y el 01 800 22 11 484.
Durante patrullajes de vigilancia implementados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en la capital chiapaneca, se logró la detención de dos personas, entre ellas una mujer, señaladas de intentar sacar sin pagar varias prendas de vestir del interior de conocida tienda departamental ubicada sobre el bulevar Belisario Domínguez. Los elementos policiacos realizaban recorridos de vigilancia a bordo de la patrulla PC-3025 sobre el lado poniente, cuando fueron alertados de un robo a comercio perpetrado por dos personas en el interior de conocida tienda departamental ubicada en el bulevar Belisario Domínguez, en la colonia Penipak, por lo que se trasladaron para brindar el apoyo requerido. Al arribar al lugar los policías municipales se entrevistaron con Isidro González Fuentes, encargado del área de Prevención de Pérdidas, quien denunció que descubrió el instante en que dos personas intentaron salir de la tienda con diversas prendas de vestir sin pagar por ellas, por lo que fueron detenidos antes de que se dieran a la fuga. Ante los hechos, los efectivos se encargaron de detener a quienes se identificaron con los nombres de Franklin López Pérez, de 26 años de edad, y Claudia Archila Chamón, de 25 años, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público como probables responsables del delito de robo a comercio y los que resulten en agravio de esa tienda departamental.
FOTO:cortesía
FOTO: cortesía
COMUNICADO EL SIE7E
P
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de febrero 2013
nacional
AFIRMA VALDÉS ZURITA QUE NO BUSCA REELECCIÓN
21
México.- El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, anunció su intención de no buscar la reelección al frente del órgano autónomo federal. En una carta dirigida al coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles Conejo, el presidente del Consejo General del IFE le expresó su intención de no reelegirse. Valdés Zurita dio a conocer la misiva a través de su cuenta de Twitter y en ella se refiere a las declaraciones de Aureoles Conejo, quien dijo que su partido se opondría a la reelección del presidente consejero del IFE, el cual“debería tener dignidad y retirarse”. P22
Nacional
FOTO: NOTIMEX
Gobierno Federal, respetuoso a renuncia de Benedicto XVI
EPN manifiesta solidaridad y respeto ante las decisiones tomadas en El Vaticano. NOTIMEX I El sie7e
México.- El presidente Enrique Peña Nieto expresó vía Twitter la “Solidaridad y respeto del Gobierno de México por la decisión anunciada por el papa Benedicto XVI” de renunciar. “El papa Benedicto XVI siempre ha sido amigo de México y porta-
dor de mensajes de paz y reconciliación”, escribió el mandatario en su cuenta de la red social referida. Este lunes, el pontífice dio a conocer su decisión de dejar el cargo a partir de las 20:00 horas del 28 de febrero próximo, argumentando problemas de salud y su edad avanzada. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afir-
mó que el gobierno de México será respetuoso y se mantendrá atento de la situación que prevalezca en El Vaticano tras la renuncia del papa Benedicto XVI, la cual se hará efectiva el 28 de febrero próximo. En conferencia de prensa, consideró que la dimisión del pontífice, fundamentada en motivos de salud y edad avanzada −situación que no sucedía desde el papa Gregorio XII,
en 1415−, sin duda es una sorpresa. “Nosotros como gobierno mexicano estaremos muy atentos, muy respetuosos, hay una gran comunidad católica en el mundo, en nuestro país, que por supuesto que nos interesa el tema”, agregó el encargado de la política interna del país. Recordó que desde 1992, tras el reconocimiento jurídico de las iglesias, México mantiene relacio-
nes con el Estado Vaticano “y, por supuesto, por muchas aristas que tiene este tema nos interesa y estaremos al tanto y a la determinación que se tome respecto a quién será el nuevo papa”. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno Federal expresó su pesar y absoluto respeto por la renuncia del papa Benedicto XVI, dada a conocer este lunes en El Vaticano. En un comunicado, la cancillería señaló que México mantiene con El Vaticano una relación diplomática cordial caracterizada por un diálogo político respetuoso y coincidencias en foros internacionales, ambos sobre la base de la promoción de valores universales. Asimismo, indicó que el gobierno de la “república refrenda su compromiso con la laicidad del Estado mexicano, de la que es garante y protector, así como su voluntad para continuar fortaleciendo las relaciones con todos los Estados que integran la comunidad internacional”. Agregó que recuerda con agrado la visita pastoral del pontífice a territorio mexicano del 23 al 26 de marzo de 2012, ocasión en la cual Benedicto XVI celebró una misa en el Parque Bicentenario de Silao, Guanajuato, “a la cual asistió el presidente Enrique Peña Nieto, entonces candidato a la Presidencia de la República”.
22
nacional
12 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ACUERDOS
Celebra México prohibición de ensayos nucleares SRE insta a todos los Estados a adherirse al Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
IFE
Anuncia Valdés Zurita
que no buscará reelección Acusa presiones para modificar criterio sobre gastos de campaña. NOTIMEX EL SIE7E México.- El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, anunció su intención de no buscar la reelección al frente del órgano autónomo federal. En una carta dirigida al coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles Conejo, el presidente del Consejo General del IFE le expresó su intención de no reelegirse. Valdés Zurita dio a conocer la misiva a través de su cuenta de Twitter y en ella se refiere a las declaraciones de Aureoles Conejo, quien dijo que su partido se opondría a la reelección del presidente consejero del IFE, el cual “debería tener dignidad y retirarse”. “Justo porque tengo dignidad, respondo por este
medio a su declaración”, respondió el consejero presidente, quien aclaró que “para su tranquilidad, le comunico que he decidido no presentarme a la posible reelección del cargo que con dignidad ahora ocupo”. En la carta, precisa que su decisión se debe entre otras razones a que “no puedo aceptar someter la evaluación de mi desempeño, ante personas tan faltas de objetividad como la que usted muestra ser en la declaración que origina esta comunicación”. En otra misiva, también difundida a través de su cuenta @leonardovaldesz, el consejero calificó de “desafortunada e irresponsable” su afirmación de que “le haría un bien a esa institución” retirarse antes de que concluya su gestión al frente del IFE. “Su invitación a separarme con anticipación de mi encargo parece ser producto de
la escasa efectividad de sus presiones para intentar modificar mi criterio en el asunto del dictamen del origen y el gasto de los recursos de los partidos políticos durante la campaña presidencial del proceso electoral federal 2011-2012”, indicó. Reconoció que “es obvio” que a los consejeros electorales les corresponde aplicar una legislación compleja y emitir resoluciones, que nunca dejan conformes a los partidos políticos, por eso, apuntó, es lógico que de diversas maneras los dirigentes de los partidos expresen críticas sobre la actuación del Consejo General del IFE. En este contexto, reiteró a Zambrano Grijalva su convicción democrática y disposición a analizar éste y todos los temas y asuntos relacionados con las responsabilidades que tiene como consejero presidente del Instituto Federal Electoral.
México.- El gobierno de México expresó su beneplácito por la ratificación de la república de Chad sobre el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCEN) celebrado el 8 de febrero de 2013, que remarcó “constituye un importante paso hacia la universalidad de este Tratado”. De acuerdo con el gobierno mexicano, con la ratificación de Chad, se continúa la consolidación de la norma que estigmatiza y prohíbe las explosiones nucleares de prueba, para evitar la multiplicación de los arsenales nucleares y la modernización de los existentes, coadyuvando de esta forma a la paz y seguridad internacionales. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que México, como parte del compromiso con el desarme general y completo, y en aras de alcanzar una paz sustentable, continúa instando a todos los Estados que aún no se han adherido al Tratado, a que lo hagan lo antes posible. Además, se extiende el exhorto para no realizar ensayos nucleares y abstenerse de todo acto contrario al objetivo y propósito del TPCEN.
FOTO: INTERNET
Asimismo refirió que en la región africana, 10 países de los 51 Estados africanos signatarios aún no ratifican el tratado. Estos países son Angola, Comoras, Congo, Egipto, Guinea Ecuatorial, Gambia, Guinea Bissau, Sao Tome y Príncipe, Suazilandia y Zimbabwe. Entre ellos, solo Egipto forma parte de los países del Anexo II, cuya ratificación es necesaria para que el Tratado entre en vigor, resaltó. La SRE aclaró que “México ha sido un activo promotor de la prohibición de los ensayos nucleares” y, conjuntamente con Suecia, copreside desde septiembre de 2011 la Conferencia del Artículo XIV para la entrada en vigor de este Tratado, lo cual refuerza su compromiso por lograr un mundo libre de armas nucleares. El TPCEN tiene como objetivo la prohibición de los ensayos nucleares y, en tal sentido, constituye un paso indispensable en la búsqueda de un mundo libre de armas nucleares, puntualizó. Si bien 159 países se han adherido al Tratado, éste no ha entrado en vigor, pues requiere de la ratificación y/o firma de China, República Democrática Popular de Corea, Egipto, India, Irán, Israel, Pakistán y Estados Unidos, detalló.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ANUNCIA EPN
Trabaja gobierno para hacer efectivo derecho a la vivienda
México.- El presidente Enrique Peña Nieto refrendó que su gobierno trabajará para hacer efectivo a los mexicanos el derecho constitucional a una vivienda digna y decorosa. En su cuenta en Twitter @EPN escribió: “Hoy, en la residencia oficial de Los Pinos, presenté la Política Nacional de Vivienda que conducirá los esfuerzos de los próximos seis años”. Enseguida tuiteó el enlace a la página en Internet de la Presidencia de la República, en la que se detallan las cuatro estrategias que contempla la Política Nacional de Vivienda, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (@SEDATU_mx). En la página se indica que la Política Nacional de Vivienda es un nuevo modelo enfocado a promover el desarrollo ordenado y sustentable del sector, a mejorar y regularizar la vivienda urbana, así como a construir y mejorar la vivienda rural. Asimismo resalta las estrategias de esta política, en primer
lugar lograr una mayor y mejor coordinación interinstitucional. Con esa meta se ha determinado que la Secretaría de Desarrollo Agrario sea la instancia coordinadora de la política de vivienda del país y presida la Comisión Intersecretarial en la materia. La Sedatu suscribirá además convenios con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los gobiernos estatales y autoridades municipales. La segunda estrategia es transitar hacia un modelo de desa-
rrollo urbano sustentable e inteligente, para lo cual los créditos y subsidios del gobierno de la república serán reorientados al fomento del crecimiento urbano ordenado. También prevé reducir de manera responsable el rezago de vivienda, por lo cual se tiene contemplado impulsar más de un millón de acciones de lotificación, construcción, ampliación y mejora de hogares tanto en el campo como en las ciudades; de este millón de acciones, más de 500 mil corresponderán a nuevas construcciones.
FOTO: INTERNET
nacional
23
CONAGUA
Impulsará uso sustentable del agua en el campo
Presenta Política Nacional aplicable en los próximos seis años. NOTIMEX EL SIE7E
12 de febrero 2013
NOTIMEX EL SIE7E México.- El titular de la Conagua, David Korenfeld, anunció que se impulsará la sustentabilidad en el suministro del líquido para diversos proyectos, tras reiterar el interés del Gobierno Federal por mejorar el uso del agua en el campo. La dependencia federal indicó que su titular se reunió con integrantes de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego, a quienes informó que se impulsará un mecanismo sistemático para garantizar que los proyectos hidráulicos que se presenten sean sustentables. De acuerdo con un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Tamaulipas se efectuarán obras de mantenimiento y construcción de infraestructura en los distritos 025 y 026 para mejorar la distribución y rendimiento del líquido. Asimismo, se analiza la sustitución de equipos electromecánicos e infraestructura en el Bordo Fusible de Ortiz, en Guaymas, Sonora. Para Baja California, se prevé acelerar los trabajos del canal de
riego agrícola 4 de abril, en Mexicali, mediante la gestión de un financiamiento específico. En el encuentro, el presidente de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego, Quintín Suárez Andujo, manifestó el interés de esa agrupación por mejorar las obras de la infraestructura y hacer más eficiente el uso del líquido. Confió en que una nueva dinámica de trabajo conjunto entre autoridades y usuarios ayudará a hacer un uso más racional, en favor del sector agrícola y, en particular, del desarrollo de la región.
FOTO: INTERNET
SAGARPA
Publican Reglas de Operación de programas de apoyo para 2013 Fue dado conocer de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. NOTIMEX EL SIE7E México.- La Secretaría de Agricultura publicó en el Diario Oficial de la Federación las Reglas de Operación 2013 para sus programas y esquemas de apoyo e incentivos a la producción agroalimentaria, así como de impulso a la seguridad alimentaria. La dependencia indicó que dicho instrumento fue dado a conocer con oportunidad, antes de que concluyera el plazo que establece la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para cumplir con el proceso productivo agropecuario y pesquero. El titular de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, afirmó que los integrantes del sector agroalimentario esperaban este anuncio, el cual se hace con la previsión necesaria para ejercer a tiempo los recursos y evitar subejercicios. La revisión implicó el ajuste y fortalecimiento de algunos esquemas de la dependencia, con reglas que simplifican requisitos, garantizan los procesos de dictaminación objetiva y transparente, y permiten entregar apoyos de forma oportuna, agregó el funcionario. Consideró que este es el inicio de un proceso de revisión a fondo en la Sagarpa, de los ordenamientos en la materia, y
que representa un gran avance que facilitará a los productores continuar con sus ciclos productivos en el campo. Martínez Martínez instruyó a la Subsecretaría de Alimentación y Competitividad a dar seguimiento continuo al proceso de revisión de las Reglas de Operación publicadas, para generar un marco normativo más preciso, sencillo, equitativo e incluyente. En estas tareas participarán grupos especializados por programa y componente, cuyos integrantes (productores, investigadores, legisladores, académicos y empresarios, entre otros) forman parte del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS), expuso.
Con los nuevos lineamientos, destacó, se evitará la duplicidad existente entre algunos componentes y esquemas de la Sa-
FOTO: INTERNET
garpa y otras dependencias, y permitirán la creación de indicadores para medir los resultados y el impacto social. Para expedir esos lineamientos, la Sagarpa presentó la propuesta de Reglas de Operación a los actores involucrados en el sector, como los productores, organizaciones y legisladores, a fin de escuchar sus requerimientos e incorporar sus observaciones en un reglamento incluyente. Esto, indicó la Sagarpa, para que los recursos gubernamentales destinados al sector agropecuario, acuícola y pesquero sean utilizados de manera más eficiente, particularmente para los productores que enfrentan limitantes.
24
nacional
12 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONANP
Más de mil 300 ballenas arriban a las costas de BCS En la reserva de la biósfera de El Vizcaíno se han detectado hasta el momento mil 363 ejemplares. NOTIMEX EL SIE7E México.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que en la actual temporada se han detectado más de mil 300 ejemplares de ballena gris en las costas de Baja California Sur. Al hacer un recuento de los ejemplares observados hasta el momento, la comisión detalló que en la reserva de la biósfera de El Vizcaíno se han detectado hasta el momento mil 363 ejemplares, entre adultos y crías. En la laguna Ojo de Liebre se han contabilizado 499 ballenatos y 680 ballenas adultas, es decir, un total mil 179 ejemplares. Por otro lado, en la laguna de San Ignacio, en el municipio de Mulegé, se contabilizaron 76 ballenatos y 108 ejemplares adultos, es decir, un total de 184 animales. Al respecto, la Conanp señaló que se trata de uno de los programas más exitosos en la protección de especies dentro del Área Natural Protegida más grande de México, que abarca más de dos y medio millones de hectáreas y cinco kilómetros de costas, tanto en el Golfo de California como en el Océano Pacífico. El documento dado a conocer por la Conanp recoge los comentarios del titular de la dependencia, Luis Fueyo MacDonald, quien aseguró que la protección de especies, y en particular de las ballenas, es una “convicción del gobierno mexicano en el corto, mediano y largo plazos”. Dicha política de protección se demuestra porque en nuestro en país está terminantemente prohibida la cacería de todas las especies de ballenas, además, en las lagunas Ojo de Liebre, San Ignacio y en la bahía de Magdalena, varias especies anidan y se reproducen durante una parte del año para después continuar sus viajes por el océano.
FOTO: INTERNET
1
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
sie7edeportes@hotmail.com • NO. 06 MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
12022013 •
@7G olazo
1 2 Vs.
Águilas demuestran casta ante los Xolos América consiguió la hazaña de ganar un partido con muchas adversidades, ante el actual campeón del futbol mexicano. P3
ESTADIO CORREGIDORA
Dejan felinos escapar el triunfo ante Gallos P4
ESTADIO JALISCO P4
Atlas sigue camino rumbo a la salvación
2
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
•12022013
Tachones
por delante La bomba en León por explotar Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com
WOMAN TOUCH
E
ra cuestión de tiempo. León se tardó 10 años en volver al máximo circuito, los esfuerzos fueron muchos y cuando Pachuca y su poderío se metieron, consiguió un par de años después entrar donde había estado ausente 10 años; pero todo apunta a que se puede tardar mucho menos en ir hacia la autodestrucción. Es vituperio, pero lo dijimos desde que nos enteramos sobre la llegada a la Fiera de Rafael Márquez Álvarez y Nery Castillo, dos jugadores que si bien pueden presumir de gran talento y de haber jugado en el mejor balompié del mundo, también es sano decir que, en el caso del primero son más sus lesiones que lo que puede aportar, mientras que en el segundo, es un hecho que Jorge Vergara tenía razón cuando decía que es un indisciplinado… El sabio tiempo se encarga de poner a cada quien en su lugar. El pasado viernes, después de divagar en el campo, lejos de aquel jugador que Hugo Sánchez compró, con aquellos goles en la Copa América de Venezuela, Castillo iba a ser relevado, pues su estratega buscaba mayor intensidad en la cancha y el jugador de ascendencia uruguaya, con posibilidades de tener pasaporte griego, respondió como ya lo ha hecho en otras ocasiones, en las que reta las decisiones y hace berrinche. Era el punto de ebullición pero surgió la prudencia de Gustavo Matosas, a quien debo reconocer como el estratega que mejor sabe manejar estos asuntos, pues desde que le “notificaron” sobre sus refuerzos evidenció que no eran los mejores para lo que busca, pero aceptó la decisión “taquillera” de su joven jefe, asesorado por su padre, quienes saboreaban la participación en la Copa Libertadores, primera ocasión para un club que ya presume en las vitrinas cinco títulos de primera y que tendría que estar a la altura de las circunstancias, por la inversión realizada. A menos que salga Jesús Martínez a decirnos que la inversión es parte de la herencia en vida para su hijo. En fin, el viernes Castillo protestó la decisión de su técnico, sin importarle que en un organigrama sería una especie de jefe inmediato, y cuando tú haces eso es normal que venga un reporte y una sanción; sin embargo, ya Matosas salió a apagar el fuego de nueva cuenta, pero lo que no se puede negar es que León está en crisis, a pesar de que afirmen que Castillo ha hecho buenas migas con el plantel, que Márquez refuerza muchos conceptos, también es evidente que la diferencia de ingresos en la nómica ha producido esa especie de resentimiento que termina por romper equipos. Después de haber terminado en primer lugar de la tabla porcentual, el León ya descendió a la media tabla y la crisis en la que está, con mucha seguridad lo va a llevar más abajo. Creo que en este torneo no hay peligro, pero sin duda el próximo ciclo a los Esmeraldas les va a costar recuperarse y la pelea por no descender aumentará, pues sus números ya no serán tan volátiles. Qué mala forma de echar a perder un proyecto que lucía muy atractivo de inicio.
De Querétaro con amor
Gracias a las redes sociales, los amigos de Jaguares de Chiapas nos dieron una muestra de la belleza queretana, que este fin de semana se encargó de animar el empate a un gol entre los gallos Blancos y Jaguares. Todo un lujo para nuestras páginas. Si vas al Reyna al futbol mándanos tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com y serás parte de este espacio.
12022013 •
3
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
“No se puede hacer una lectura de este partido.
ESTADIO CALIENTE
Alineaciones
Hoy en día es difícil jugar contra ocho hombres en el área y ellos nos ganaron bien, hicieron lo que tenían que hacer y ya está, no pasa nada”, Antonio Mohamed; DT Xolos
Tijuana Cirilo Saucedo Edgar Castillo Javier Gandolfi Pablo Aguilar Fernando Arce Fidel Martínez Cristian Pellerano Carlos Núñez Richard Ruiz Raúl Enríquez Duvier Riascos DT Antonio Mohamed
AGENCIAS I GOLAZO
América dio clase de trabajo defensivo y con nueve hombres sacó un triunfo de 2-1 sobre el campeón del futbol mexicano, Xolos de Tijuana, en partido de la fecha seis del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, jugado en el estadio local. Las anotaciones del cuadro americanista fueron del paraguayo Osvaldo Martínez, en el minuto 12 por la vía del penalti, y de Paul Aguilar en el 54, mientras por Xolos marcó el también “guaraní” Pablo Aguilar en el 75. Con este triunfo y con dos hombres menos por la expulsión del argentino Rubens Sambueza y del colombiano Aquivaldo Mosquera, América llegó a 15 puntos y es líder general momentáneo, mientras Xolos, que perdió el invicto, se quedó en 13. Fue un juego demasiado accidentado y falto de concentración en el primer tiempo para América, que al minuto de juego ya tenía amonestado al argentino Rubens Sambueza, pero logró tomar la ventaja en el minuto 12 gracias al penalti a su favor. La jugada fue del ecuatoriano Christian Benítez, quien fue derribado en el área local por el argentino Cristian Pellerano, para que se decretara la pena máxima, que cobro el guaraní Martínez a la izquierda de Cirilo Saucedo, para el 1-0. Parecía que América manejaría el encuentro a su estilo, pero conforme avanzaron los minutos las desconcentraciones de sus jugadores comenzaron a hacer mella y en el minuto 21, Sambueza recibió la segunda amarilla para salir expulsado. Desde ese momento, el encuentro cambió radicalmente pues se vino una cascada de tarjetas amarillas para el cuadro visitante, una de ellas para el colombiano Aquivaldo Mosquera, con lo que el cudro azulcrema se replegó ante el empuje de Xolos, que se fue con todo por el empate. El cuadro capitalino mostró buena aplicación ante los embates del rival, pero en el minuto 38 Mosquera cometió falta inocente sobre Fernando Arce, se ganó su segunda amarilla y salió con la roja a cuestas, para dejar a su equipo con nueve hombres. Tijuana se adueñó del encuen-
Águilas demuestran casta ante los Xolos Primer triunfo del América ante Xolos en cualquier cancha
1 2 Vs.
tro para irse con todo sobre la meta de Moisés Muñoz, quien se tuvo que emplear a fondo para salvar la caída de su meta en varias ocasiones, conjugado con la falta de puntería de la delantera rival.
Con la obligación de ir al frente, Xolos descuidó su zona defensiva y en el minuto 53 recibió el 2-0, de manera increíble, cuando, por derecha, Paul Aguilar sacó disparo lejano que sorprendió a Saucedo, quien no pudo atajar
el derechazo. América volvió a replegar líneas para defender la ventaja, mientras el cuadro dirigido por el argentino Antonio Mohamed buscaba hacer daño con centros al área que facilitaron el trabajo de la zaga americanista y de Muñoz, quien se convirtió en figura. La insistencia del “perro azteca” dio frutos en el minuto 75 con el tanto del paraguayo Pablo Aguilar, quien en centro por derecha remató en el corazón del área americanista para vencer a
América Moisés Muñoz Francisco Rodríguez Aquivaldo Mosquera Diego Reyes Adrián Aldrete Paul Aguilar Jesús Molina Rubens Sambueza Raúl Jiménez Osvaldo Martínez Christian Benítez DT Miguel Herrera. Muñoz con tiro entre las piernas del arquero visitante para el 2-1. Fueron incesantes las llegadas del cuadro local sobre el marco americanista, que se defendió como pudo con la confianza que le dio Muñoz a su cuadro bajo, con buenas atajadas que impidieron el empate del rival, que se vio falto de idea para empatar el partido y sufrió su primera derrota del torneo y en casa, luego de 12 sin perder. Polémico el trabajo arbitral de Miguel Ángel Flores, quien inició un tanto nervioso, no fue parejo en las tarjetas y por Xolos amonestó a los argentinos Cristian Pellerano y Javeir Gandolfi, así como a Fernando Arce. Por Águilas mostró cartón preventivo al paraguayo Osvaldo Martínez y Francisco Rodríguez, en tanto al argentino Rubens Sambueza y al colombiano Aquivaldo Mosquera los amonestó en dos ocasiones para expulsarlos en los minutos 21 y 38, respectivamente.
4
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
ESTADIO CORREGIDORA
Dejan felinos escapar el triunfo ante Gallos
ESTADIO JALISCO
Atlas sigue camino rumbo a la salvación
2 1
Vs.
Jaguares volvió a pecar de poca puntería y dejó salir vivo al Querétaro de esta jornada; Gallos sigue hundido en el fondo de la porcentual
1 1
AGENCIAS I GOLAZO
Vs.
Alineaciones
Querétaro Sergio García Dionocio Escalante Christian Pérez Oswaldo Henríquez Diego de la Torre Omar Vásquez Mario Osuna Marco Jiménez Antonio Gallardo Luis Landín Julio Nava DT: Ignacio Ambriz
Jaguares Edgar Hernández Leiton Jiménez George Corral Leonardo Bedolla David Toledo Jorge Rodríguez Luis Esqueda Edgar Andrade Pedro Hernández Luis Gabriel Rey Franco Arizala DT: José Guadalupe Cruz
AGENCIAS I GOLAZO
Jaguares de Chiapas desaprovechó varias oportunidades y al final cedió un punto en su visita al estadio La Corregidora, donde empató 1-1 con Gallos Blancos de Querétaro, en juego de la fecha seis del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. Al 42, los chiapanecos se habían ido adelante con tanto de Jorge Rodríguez, pero al 83, los locales, por conducto de Amaury Escoto, sacaron un empate que los pone de momento en el sitio 11 de la tabla general, con seis puntos, mientras los “felinos” siguen en último sitio, sin conocer la victoria aún y con solo dos unidades. Con la oportunidad de conseguir su primera victoria del Torneo Clausura 2013, los dirigidos por el “Profe” Cruz dejaron ir dos puntos en un encuentro en el que también el punto rescatado fue bueno para Querétaro, que apenas tiene un triunfo en este torneo. Desde los primeros minutos los Jaguares habían avisado a la cabaña enemiga, con un par de disparos, pero fue hasta el minuto 42 cuando se combinó su ofensiva para dejar que el “Japo” Rodríguez definiera ante la salida del arquero, para el 0-1 en su favor. En el segundo tiempo siguieron presionando igual, pero la suerte no estuvo de su lado y como dice el dicho “el que perdona pierde”, los Gallos Blancos fueron contundentes con sus opciones para sacar un empate, que si bien de poco les sirve para sus aspiraciones que son la permanencia en la Primera División, cuando menos no dejaron de sumar. En el segundo tiempo, el colombiano Arizala hizo el oso de la jornada, cuando al minuto 72 el portero le regaló el balón, pero el atacante terminó volando el esférico en lugar de conseguir la ampliación en el marcador. Al 83, vino la respuesta queretana, Landín hizo la personal y habilitó de tacón a Escoto, quien sacó potente disparo que puso la igualada en el marcador, todavía en los últimos minutos Rodríguez, autor del gol felino, tuvo para romper la paridad, pero el balón se fue por encima. El árbitro Erim Ramírez tuvo una buena actuación, por Querétaro amonestó a Dionisio Escalante y Luís Landín, y por Jaguares, las amarillas fueron para Pedro Hernández y Edgar Hernández.
•12022013
Atlas sumó su tercer triunfo consecutivo en el torneo al vencer 2-1 al Atlante y se aleja de zona de descenso, en cotejo de la fecha seis del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX disputado en el Estadio Jalisco. Las anotaciones del triunfo rojinegro, que lo ponen a sie7e puntos de Gallos Blancos de Querétaro en zona de descenso, fueron de Jahir Barraza, en el minuto cinco, y de Edson Rivera, en el 67’. Atlante descontó con un autogol del argentino Facundo Erpen, en el 64’. El triunfo le permite al cuadro atlista llegar a 13 puntos y ya está en el cuarto sitio de la tabla general, mientras Potros de Hierro se estancó en seis y vio rota su racha de dos triunfos seguidos. Motivado por sus dos triunfos consecutivos, por estar en zona de calificación y porque se aleja del descenso, Rojinegros dio muestra de querer salvarse e hizo un juego práctico que lo llevó a estar encima del rival en pos del triunfo. Y desde el minuto cinco ya había tomado ventaja en el marcador luego que Jahir Barraza desviara en aparente fuera de juego el disparo de Ricardo Bocanegra, para dejar sin oportunidad al arquero atlantista Jorge Villalpando. Fue evidente el dominio del cuadro atlista sobre un rival que ofreció muy poco para inquietar al chileno Miguel Pinto en el primer lapso, mientras al frente Atlas estuvo más cerca de ampliar el marcador pero le faltó puntería. Para la segunda parte, el cuadro que dirige Tomás Boy no varió su juego y buscó ampliar el marcador con los espacios que le dejó el adversario, y tuvo una en el remate con la cabeza del argentino Facundo Erpen, pero salió por arriba de la meta de Villalpando, en el minuto 53. Sin embargo, en la primera que tuvo Potros de Hierro en un tiro de esquina en el minuto 64 logró emparejar los cartones 1-1 gracias al autogol de Erpen, quien metió el balón en su propia meta al tratar de rechazar un remate de Luis Venegas. Atlas respondió de inmediato y en el minuto 67 recuperó la ventaja con el golazo del recién ingresado Edson Rivera, quien le hizo “sombrerito” a un defensa y de volea sacó zurdazo para vencer la estirada de Villalpando, para hacer el 2-1. En un intenso segundo lapso, ambos equipos se brindaron y tuvieron sus opciones e incluso le anularon un gol a Omar Bravo, que habría significado el 3-1, por una supuesta falta a un zaguero atlantista. Aceptable el trabajo del silbante Francisco Chacón y por Rojinegros amonestó al argentino Leandro Cufré, al chileno Rodrigo Millar y Óscar Razo, mientras por Atlante Diego Ordaz vio cartón preventivo.
“Veníamos con una gran ilusión
después de dos victorias en nuestra cancha, la verdad creo que no merecemos esto pero viendo el desempeño de los dos equipos, la diferencia es el gol que hace este chico”, señaló Daniel Guzmán,
Alineaciones
Atlas Miguel Pinto Facundo Erpen Óscar Razo Leandro Cufré Christopher Martín Lucas Ayala Rodrigo Millar Ricardo Bocanegra Isaac Brizuela Omar Bravo Jahir Barraza DT: Tomás Boy
Atlante Jorge Villalpando Joe Bizera Luis Venegas Daniel Guerrero Diego Ordaz Cristian Maidana David Quiroz Esteban Paredes Francisco Fonseca Joaquín Larrivey Óscar Vera DT: Daniel Guzmán.
12022013 •
5
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
ESTADIO AZUL
Alineaciones
Cruz Azul Jesús Corona Gerardo Flores Amaranto Perea Néstor Araujo Alejandro Vela Gerardo Torrado Israel Castro Nicolás Bertolo Christian Giménez Teófilo Gutiérrez Hugo Mariano Pavone DT: Guillermo Vázquez
Pumas puso
en aprietos a Cruz Azul 5 Juegos sin ganarle a Cruz Azul acumula Pumas en torneo regular AGENCIAS I GOLAZO
Pumas de la UNAM, estuvo cerca de terminar con el paso invicto del Cruz Azul, en el Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, al empatar 1-1 en el estadio Azul, en juego donde tuvo opciones para liquidar, además que el gol celeste fue por un penalty, regaló del silbante. En choque de la fecha seis del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, el argentino Hugo Mariano Pavone, de pena máxima, a los 22 minutos adelantó a la Máquina para hacer su cuarto tanto del certamen. Eduardo Herrera en el 45,
“Un partido muy complicado,
al final en un descuido nos empatan. Hubo situaciones de gol de las dos partes y al final entramos mucho en su juego, más en la lucha en correr”, Guillermo Vázquez, DT Cruz Azul
emparejó por los felinos, quienes ampliaron a siete visitas su racha sin perder en este escenario, dos triunfos y cinco empates. Los celestes llegaron así a nueve unidades, mantuvieron su paso sin derrota en este certamen y siguen imbatibles en casa bajo la tutela de Guillermo Vázquez, con seis victorias y siete igualadas. La escuadra auriazul ligó tres jornadas sin caer en la presente campaña y totalizaron seis puntos en la clasificación. Pumas salió desde el silbatazo inicial con todo en busca de acabar con la racha sin perder de los celestes en casa, generaron muchas aproximaciones, pero no concretaron. Los anfitriones respondieron pero no generaron tantas llegadas y al final se salvaron del tropiezo. A los 21 minutos, Paul Delgadillo marcó una pena máxima por supuesta falta de Marco Antonio Palacios sobre el capitán Gerardo Torrado, quien buscaba ir a línea de meta para mandar balón al área. El mediocampista celeste se
1 1 Vs.
fue al césped y el silbante marcó falta, que convirtió en gol el argentino Hugo Mariano Pavone, para adelantar a los de casa 1-0, al 22. Los felinos siguieron con sus llegadas de peligro, con servicios al área, donde sus rematadores ganaban todos los balones. Así, al 25 vino un cabezazo cruzado hacía la izquierda a cargo de Efraín Velarde que salió a centímetros del poste y a los 28, Luis Fuentes tuvo doble oportunidad al aparecer solo en el área, la primera se fue de frente y en la segunda mandó el esférico hacía la izquierda. La dinámica felina rebasaba fácil a los elementos celestes, Gerardo Torrado e Israel Castro no lograban contener los avances auriazules, y los zagueros quedaban
en dos contra uno ante volantes y atacantes felinos, lo que ocasionaba huecos muy grandes en la defensa de casa. En los 15 minutos finales del primer lapso los felinos bajaron la intensidad de sus ataques, pero casi al concluir el primer lapso (45) vino un bombazo de Eduardo Herrera que venció a Corona, para el 1-1. Memo Vazquez ajustó a línea de cinco atrás, en busca de frenar los ataques felinos en el complemento e hizo reaparecer a Alejandro Castro tras su operación, quien se ubicó como líbero. El segundo lapso bajó en número de llegadas, pero no en cuanto a intensidad en la entrega de los jugadores y lucha por los Pumas.
Pumas Alejandro Palacios Javier Cortés Marco Palacios Darío Verón Efraín Velarde Martín Romagnoli David Cabrera Martín Bravo Luis Fuentes Eduardo Herrera Robin Ramírez DT: Antonio Torres Servín Alejandro “Pikolín” Palacios hizo la atajada del partido en el 73, cuando se estiró al máximo hacía la izquierda para impedir que un cabezazo que iba al ángulo izquierdo, se fuera a las redes. Lo que no bajó nunca fue la “guerra” de las porras, pues la Sangre Azul apoyó con todo desde la cabecera norte, pero el volumen de la Plus y la Ultra en el lado opuesto era mayor y no pararon de apoyar. Casi cuando se agotaba el tiempo regular vino una plancha del capitán celeste Gerardo Torrado, por falta sobre el argentino Martín Romagnoli que causó su expulsión con roja directa. Paul Enrique Delgadillo Haro fue el silbante del partido. Mal con el regalo de la pena máxima que permitió a los celestes abrir el marcador. Expulsó al capitán celeste Gerardo Torrado (89). Amonestó también al argentino Hugo Mariano Pavone (45), de los celestes, mientras que de los visitantes a Eduardo Herrera (49´).
6
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
ESTADIO ALFONSO LASTRA
ESTADIO MORELOS
Monarcas aprovecha crisis de los Esmeraldas Morelia ganó por la mínima, con un penal dudoso, ante un León que sigue sin poder rugir en este Clausura 2013.
Vs.
1 0
Alineaciones
Monarcas Federico Vilar Enrique Pérez Uriel Álvarez Joel Huiqui Rodrigo Salinas Rodrigo Godínez Joao Rojas Hibert Ruiz José M. Cárdenas Francisco Torres Sergio Santana DT: Rubén Omar Romano
León Christian Martínez Rafael Márquez Edwin Hernández Jonny Magallón Ignacio González Juan Pineda Eisner Loboa Juan Vázquez Nery Castillo Luis Montes Othoniel Arce DT: Gustavo Matosas.
•12022013
AGENCIAS I GOLAZO
Monarcas Morelia logró su segundo triunfo del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, al vencer con dudoso penalti al León, que sigue a la baja, en el arranque de la fecha seis del certamen en el Estadio Morelos. Sergio Santana cobró la pena máxima en el minuto 54, para darle el triunfo a su escuadra y los tres puntos que lo ubican en zona de calificación con ocho unidades, mientras que Esmeraldas, que tuvo varias ausencias, se quedó con dos unidades en la general. Encuentro al que los dos equipos llegaron con la necesidad de sumar y de recuperar el nivel para avanzar escalones en la tabla general, pero se tornó muy cerrado y disputado en el medio campo que las llegadas de gol escasearon. La única posibilidad de gol se dio al minuto cuatro, cuando Nery Castillo bajó el balón en el área y sacó disparo que el arquero local, el argentino Federico Vilar, le quitó velocidad al balón y Uriel Álvarez despejó. Luego el partido se cerró. Como dato, el guardameta Federico Vilar igualó el récord de partidos jugados en forma consecutiva en el futbol mexicano y que tenía en su haber el exjugador de Pumas, Arturo “Gonini” Vázquez Ayala con 184. La parte complementaria mejoró y Morelia se encontró con un penalti dudoso a su favor, cuando el ecuatoriano Joao Rojas tropezó con el pie de Ignacio Rodríguez dentro del área, cuando disputaban el balón en el minuto 52. Sergio Santana se encargó de cobrar a la derecha de Christian Martínez para el 1-0, en el 54’. La anotación descontroló al cuadro esmeralda que en el minuto 58 se quedó en inferioridad numérica por la expulsión de Juan Ignacio González, quien se ganó la roja directa por dura entrada sobre el mismo el colombiano Aldo Leao. León, con 10 hombres adelantó líneas y esto trató de aprovecharlo el cuadro local y en un par de ocasiones el colombiano Aldo Leao tuvo para ampliar el marcador, pero Christian Martínez se lo impidió con buenas atajadas. León cerró el partido con todo al frente en busca del empate que le permitiera trabajar mejor en la semana, pero ni con el portero Martínez agregado al frente en el cobro de tiros libres logró hacer daño y cargó con la derrota. Malo el trabajo del silbante Roberto García Orozco, quien mostró cartón preventivo a Joel Huiqui y Sergio Santana, por Monarcas, mientras que por León amonestó a Rafael Márquez y expulsó a Ignacio Rodríguez, en el minuto 58. Perdonó la roja al colombiano Aldo Leao Ramírez, quien puso planchazo a Juan Vázquez, pero sí se la mostró a Uriel Álvarez por una jugada similar sobre Rafael Márquez.
Puebla se enracha a costas de los Reales AGENCIAS I GOLAZO
Puebla se alejó definitivamente de la amenaza del descenso cuando, en partido de la sexta fecha del Torneo Clausura 2013, derrotó como visitante a Reales de San Luis, por marcador de tres goles a uno. Por el conjunto poblano, dos de sus tantos fueron obra del estadounidense DaMarcus Beasley, quien marcó a los 81 y 88 minutos, en tanto el ecuatoriano Félix Borja lo hizo a los dos minutos de haber iniciado el juego. Por Reales su gol cayó a los 14 minutos, por conducto de Ricardo Jiménez. Con este resultado el cuadro del Puebla asciende momentáneamente a la sexta posición de la tabla al llegar a 10 puntos, en tanto, con el descalabro, Reales se queda estancado en el puesto 16 con apenas dos unidades. Fue el cuadro poblano el que tomó rápidamente la ventaja en el marcador, cuando, a los dos minutos de juego, el atacante ecuatoriano Félix Borja aprovechó un lindo pase de cabeza de Martín Alustiza para enfilarse al área rival y con disparo cruzado de derecha vencer la salida del portero Óscar “Conejo” Pérez. Fue a los 14 minutos de juego cuando el equipo de casa lograría empatar el marcador y la igualada llegó en una jugada a balón parado, cuando Alan Zamora cobró un tiro de esquina por el lado izquierdo y su servicio fue a primer poste, donde apareció el zaguero central Ricardo Jiménez, quien con sólido cabezazo a segundo poste anotó. Luego de la igualada el partido cayó en una fase donde la pelota era muy disputada y escasearon las oportunidades de anotar, por lo que los equipos se fueron al descanso del medio tiempo con el marcador igualado a un gol. Para la parte complementaria, el equipo de casa se lanzó en la búsqueda del gol que le pusiera adelante en el tanteador y en dos ocasiones estuvo a punto de conseguirlo. Primero cuando al cobrar un tiro libre Alan Zamora envió servicio que Yasser Corona remató de cabeza y que el arquero Hernández desvió a tiro de esquina. Poco después, la escuadra potosina volvió a tocar la puerta en una descolgada por izquierda en la que Yasser Corona mandó servicio que fue rematado por Luis Ángel Mendoza y de nueva cuenta el portero poblano Víctor Hugo Hernández, con espectacular atajada, desvió a tiro de esquina. Puebla respondería minutos después, cuando el ecuatoriano Félix Borja y Luis Noriega lograron una pared que dejó a Noriega frente al arquero de San Luis, quien rechazó el tiro de izquierda y en el contraremate Pérez tapó el intento de tiro de Noriega, dejando el esférico a la deriva hasta que David Muñoz Mustafá la sacó del área. Fue en los minutos finales cuando el cuadro visitante logró enfilarse al triunfo, cuando, tras un cambio de juego, Isaac Romo controló el esférico y mandó servicio al segundo poste que el estadounidense DaMarcus Beasley controló con el pecho y con tiro cruzado de izquierda batió al “Conejo” Pérez. Fue el propio jugador estadounidense quien dejó las cifras definitivas en una rápida combinación con el ecuatoriano Félix Borja, en la que quedó frente al arquero, al que venció para dejar el marcador definitivo de 3-1.
1 Vs.
3
Manuel Lapuente metió
a los camoteros entre los mejores del torneo con su segundo triunfo consecutivo en este torneo.esta fecha.
Alineaciones
San Luis Óscar Pérez David Muñoz Ricardo Jiménez Omar Esparza Félix Araujo Alan Zamora Juan Cuevas Isaí Arredondo Santiago Tréllez Mauro Matos Luis Mendoza DT: Eduardo Fentanez
Puebla Víctor Hernández Jonathan Lacerda Jaime Durán Jesús Chávez William Paredes Diego de Buen Luis Noriega Segundo Castillo Michael Orozco Félix Borja Matías Alustiza DT: Manuel Lapuente.
12022013 •
7
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
ESTADIO TECNOLÓGICO
Alineaciones
Monterrey Jonathan Orozco Severo Meza José Basanta Hiram Mier Ricardo Osorio Jesús Zavala Walter Ayoví Omar Arellano César Delgado Aldo de Nigris Humberto Suazo DT: Víctor Vucetich
31 Triunfos de Chivas sobre Rayados en un total de 78 partidos disputados.
Despierta Chivas
ante unos inofensivos Rayados AGENCIAS I GOLAZO
Las Chivas “Rayadas” del Guadalajara consiguieron su primera victoria del Torneo Clausura 2013, tras derrotar 1-0 a los “Rayados” de Monterrey, en el partido disputado en el estadio Tecnológico, dentro de la sexta jornada. El gol del encuentro fue conseguido por Rafael Márquez Lugo a los 68 minutos. Con este resultado, los jaliscienses llegaron a sie7e puntos y los regiomontanos se quedaron también con sie7e unidades. Desde el arranque del encuentro los dos equipos trataron de apoderarse del esférico, pero sin conseguirlo debido a las imprecisiones de ambos, en el medio campo. El ritmo de cotejo se tornó somnoliento, ya que ninguno de los dos tuvieron llegada, simplemente para los porteros la primera mitad fue sin mayores sobre-
0 1 Vs.
saltos, por la falta de empuje de ambos hacia el frente. Hasta los 27 minutos, fue cuando los visitantes lograron el primer arribo de peligro y es que Miguel Sabah apareció por el sector izquierdo, mandó centro y en el remate falló Jesús Sánchez, en virtud de que mandó la pelota por un lado de la portería de Jonathan Orozco. Los locales dejaron ir una clara oportunidad de ponerse al frente en el marcador cuando Humberto Suazo envió centro por derecha, pero Omar Arellano y César Delgado fallaron en el remate, por lo cual el balón se fue hasta el otro lado del área.
En los primeros minutos de la segunda mitad, los anfitriones tuvieron una clara de gol, cuando Aldo de Nigris dio pase a “Chelito” Delgado dentro del área, pero el argentino cruzó demasiado su disparo y el balón pasó por un costado de la portería de los visitantes. A los 60, Neri Cardozo llegó por el lado derecho, mandó la pelota al área y llegó a De Nigris, quien sacó un débil remate con la cabeza, por lo cual el balón quedó en las manos del cancerbero Luis Ernesto Michel. Después de eso, Guadalajara hizo pasar un susto a Rayados y es que solo dos minutos después
Rafael Márquez Lugo sacó potente tiro de media distancia, pero Orozco estuvo atento y lo rechazó. A los 68, el Rebaño se puso al frente en el marcador cuando Patricio Araujo tomó la pelota en tres cuartos de cancha, dio pase a Márquez Lugo, quien se perfiló hacia el área, se quitó la marca de Ricardo Osorio y tiró para marcar el 1-0. Los locales trataron de responder y a los 70, Neri Cardozo tiró de media distancia, pero la pelota pegó en el travesaño y unos instantes después el mismo jugador tuvo una falla garrafal, al recibir el balón en el área quedó solo ante el portero y no pudo anidarla. En la recta final, Monterrey luchó por la igualada, pero todo quedó en eso y finalmente se llevaron el descalabro. El árbitro del encuentro fue José Alfredo Peñaloza, quien amonestó a Walter Ayoví, Jesús Zavala y César Delgado, por Rayados y a Jorge Enríquez, por Chivas.
Chivas Luis Michel Kristian Álvarez Héctor Reynoso Miguel Ponce Sergio Pérez Luis Pérez Patricio Araujo Jesús Sánchez Marco Fabián Rafael Márquez Miguel Sabah DT: Benjamín Galindo
10
“Es una crisis importante porque,
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
•12022013
ESTADIO NEMESIO DIEZ
no obstante los cuatro goles, no jugamos a nada, no generamos jugadas de peligro y este equipo se caracterizó por generar muchas jugadas”, expresó Enrique Meza, DT de Toluca.
Alineaciones
AGENCIAS I GOLAZO
Aunque se cansó de fallar, Tigres de la UANL goleó 4-1 a Toluca y se confirmó como único líder, en juego de la fecha seis del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX disputado en el Estadio Nemesio Díez. En un encuentro que dominó la mayor parte, el cuadro felino se impuso con los goles del brasileño Anselmo Vendrechovski, en el minuto 34, del pampero Lucas Lobos (50) por la vía del penalti, del español Luis García y del argentino Emanuel Villa, ambos en el 90’; por “Diablos rojos” descontó Édgar Dueñas en el 78’. Con este resultado, Tigres recuperó el liderato general del certamen que había perdido la víspera con América al arribar a 16 unidades, por las 15 de Águilas, en tanto que el cuadro mexiquense se quedó con cinco en la parte baja de la clasificación. Desde el inicio hubo un solo equipo en la cancha y fue Tigres que no supo aprovechar las facilidades que le dio Toluca en zona defensiva para irse al descanso con un marcador más amplio, debido a las fallas de su delantera y la buena labor de Alfredo Talavera. El ataque de Diablos rojos estuvo chato, pues el técnico Enrique Meza, pensando en su duelo de Copa Libertadores de la próxima semana, tuvo en la banca al panameño Luis Tejada y al paraguayo Édgar Benítez, y debutó al juvenil Alexis Guillermo Ochoa, quien se perdió. El único aviso serio del cuadro anfitrión fue un disparo lejano del brasileño Lucas Silva, pero el arquero visitante Enrique Palos se estiró a ras de pasto hacia su costado izquierdo para enviar a tiro de esquina, en el minuto sie7e. A partir de ahí Diablos ya no generó peligro y sí muchos errores, incluso del mismo Antonio Naelson, quien en su regreso a las canchas se mostró fuera de ritmo y perdió balones importantes en los límites de su área, uno de ellos por poco es gol. Esas fallas las aprovechó bien Tigres, que en el minuto 34 logró el 1-0 luego de que el argentino Emanuel Villa, quien había fallado una con Alfredo Talavera vencido, cedió al brasileño Anselmo
Toluca Alfredo Talavera Diego Novaretti Fausto Pinto Gerardo Rodríguez Édgar Dueñas Wilson Tiago Lucas Silva Antonio Naelson Carlos Esquivel Antonio Ríos Alexis Ochoa D: Enrique Meza
Un feroz Tigres
conquista el“infierno” Fue un partido de dominio dividido
1 4 Vs.
“Juninho” Vendrechovski, quien sin marca y sin portero anotó. Antes de irse al descanso, Tigres desperdició dos claras de gol en jugada similar a su primer tanto, por conducto de Jorge Torres Nilo y del argentino Lucas Lobos, quienes frente a Talavera volaron su disparo de manera increíble
cuando ya se cantaba el gol. Para la segunda parte el cuadro neoleonés se encontró con un penalti a favor a falta de Carlos Esquivel sobre Villa, en el minuto 50, que el pampero Lucas Lobos cobró al centro para vencer a Talavera y hacer el 2-0. Los dirigidos por Ricardo Fe-
rretti siguieron con fallas ofensivas. Una de las más claras en el segundo lapso fue la que tuvo Torres Nilo, quien quedó ante Talavera, pero al sacar su disparo lo hizo en la humanidad del arquero toluqueño, al minuto 63. Diablos rojos fue insistente y en el minuto 78 acortó distancias
Tigres Enrique Palos Israel Jiménez Anselmo Vendrechovski Hugo Ayala Jorge Torres Carlos Salcido Lucas Lobos Francisco Torres Damián Álvarez Danilo Verón Emanuel Villa DT: Ricardo Ferretti. con el tanto de Édgar Dueñas, que en un tiro de esquina prolongado por el brasileño Lucas Silva remató en la línea de gol pegado al poste izquierdo de Palos para hacer el 1-2. Tigres reaccionó a la afrenta toluqueña y en el minut 90 logró un par de tantos más del español Luis García a servicio por izquierda de Torres Nilo, quien hizo un gran desborde, y del “Tito” Villa, quien remató solo en el corazón del área para poner las cifras definitivas. Fue un encuentro limpio, sin faltas mal intencionadas, por lo que el silbante Fernando Guerrero llevó a buen puerto el encuentro sin mostrar ningún tipo de tarjeta.
12022013 •
11
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
ESTADIO TSM
Alineaciones
Santos Oswaldo Sánchez Iván Estrada Rafael Figueroa Felipe Baloy Osmar Mares Marco Crosas Juan P. Rodríguez Gerardo Lugo Rodolfo Salinas Carlos Quintero Hérculez Gómez DT: Pedro Miguel Faria
Pachuca Rodolfo Cota Miguel Herrera Paulo da Silva Daniel Arreola Oscar Rojas Héctor Herrera Jorge Hernández Ángel Reyna Daniel Ludueña Christian Suárez Abraham Carreño DT: Gabriel Caballero
El estratega del Santos reclamó
malas decisiones arbitrales, ante una dolorosa derrota como local ante un buen rival.
Pachuca pone en aprietos
al Santos de Caixinha El Atlas está motivado y quiere la salvación AGENCIAS I GOLAZO
Un gol le bastó al Pachuca para conseguir su tercera victoria del Torneo Clausura 2013 de la Nueva Liga MX, sobre un Santos Laguna que no termina por consolidarse, en duelo que cerró la actividad de la fecha 6 que se disputó en el nuevo estadio Corona. Héctor Herrera se encargó de marcar el gol de la victoria, al minuto diez. Con este resultado, los hidalguenses llegaron a diez unidades en el séptimo lugar de la Tabla General, mientras que los “Guerreros” se quedaron con ocho, en el octavo escalón. Quizá en el partido en el que los de la Comarca Lagunera más intensidad mostraron en lo que va de la campaña, pero fueron incapaces de reflejarlo en el marcador, frente a unos Tuzos que fueron prácticos y aprovecharon la ocasión que tuvieron para salir con un resultado más que bueno. Tras un disparo de Hércules Gómez que reventó el travesaño izquierdo apenas en el comienzo, parecía que los de casa iban a imponer condiciones, sin embargo, fue la visita la que logró terminar con el cero en el marcador. Un gran balón largo para Ángel Reyna le dio la pauta al examericanista para sacar un disparo cruzado que Oswaldo Sánchez rechazó a la exacta ubicación de Héctor Herrera, que solo tuvo que empujar el esférico al fondo de las redes para poner el 1-0, al minuto diez. El verse abajo en el marcador
Vs.
fue un duro golpe para los de casa, que tardaron en meterse otra vez a las hostilidades, y aunque tenían más tiempo el esférico fueron pocas las ocasiones en que pudieron inquietar a Rodolfo Cota, a quien se le exigió en un disparo a quemarropa del colombiano Carlos Quintero que llevaba etiqueta de gol. Cerca del final, Pachuca tuvo la segunda anotación, sin embar-
go, Reyna, de manera increíble, de frente a la portería con todo para definir, mandó su disparo a un costado para irse así al descanso. Los segundos 45 minutos aumentó la intensidad sobre la meta de Rodolfo Cota, quien se erigió en la gran figura de su equipo al “bajar la cortina” ante la artillería lagunera. Por segunda ocasión en el par-
0 1 tido, el poste también fue factor al detener un disparo de Osmar Mares, que parecía terminaba en el fondo de las redes, la que sin duda fue la más cerca que tuvieron. Los ingresos de Néstor Calderón, Cándido Ramírez y Carlos Parra no ayudaron mucho en el objetivo de Santos por alcanzar el empate, de hecho fue el Pachuca que más cerca estuvo de aumentar su ventaja, lo cual, al final, no fue necesario, ya que solo un gol fue suficiente para salir con un triunfo importante, que los pone en la lucha por los primeros sitios. El arbitraje estuvo a cargo de Marco Antonio Rodríguez, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó al colombiano Carlos Quintero (4), al panameño Felipe Baloy (42) y a Iván Estrada (59) por los de casa. Oscar Rojas (29) y el ecuatoriano Christian Suárez (94) vieron cartón preventivo por la visita.
12
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
•12022013
SEGUNDA LNT
Guerreros pierde invicto en Coapa Los del Atlético Chiapas no pudieron mantenerSE ImbatibleS Los del Atlético Chiapas no pudieron mantener el imbatible
y cayeron ante América; el objetivo es recuperar el paso ahora.
ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
La gran reacción en los segundos 45 minutos no le alcanzó a los Guerreros del Atlético Chiapas para alcanzar a América y cayeron por 2-1 en duelo celebrado ayer por la mañana en las instalaciones de Coapa, en el Distrito Federal. Los pupilos de Daniel Mora obligaron al cuadro azulcrema a recurrir a sus máximas fortalezas defensivas para no ser alcanzados en el marcador, en duelo que estuvo marcado por la polémica en el segundo tanto “emplumado”. En lo que fue la continuación de la fecha 3 del Torneo de Clausura 2013 de la Segunda División LNT, el estratega Daniel Mora envió al campo:
Jonathan Zaritt en el arco; Luis Torres, Reynaldo Díaz, Carlos Utrilla y Jonathan Maza, en la defensa; Iván Vázquez, Mario Solís, Alejandro Alanís, Jorge Cruz, en el mediocampo; y Pablo Avilés y Christian Cordero, al frente. Guerreros fue sorprendido apenas al minuto 11 del partido, lo que obligó a la plantilla chiapaneca a redoblar esfuerzos. En una decisión polémica, el árbitro central del encuentro marcó la pena máxima a favor de América, cobro que fue bien
capitalizado para incrementar el marcador al minuto 34 de tiempo corrido. Guerreros se lanzó al frente con más entusiasmo que futbol y replegó el peligro sobre su portería, nivelando las acciones; sin embargo, el marcador en su primera parte estaba en favor del local. Guerreros pronto vio recompensas en su esfuerzo de ir al frente, pues a un minuto de reanudado el encuentro, el defensor Luis Torres aprovechó la jugada para acercar al cuadro
guerrero en el marcador. Minutos después Torres tuvo que salir a causa de una lesión. Era el momento de Guerreros, ese fue el mensaje de Daniel Mora, quien regresó su media cancha con el ingreso de Édgar Prado por Alejandro Alanís, en busca de la anotación del empate. El visitante hizo el gasto, América se defendió bien y el marcador, a pesar del empuje del cuadro chiapaneco, ya no se movió. Con este resultado, América
llegó a sie7e unidades, en tanto que Guerreros se quedó con seis. Los marcadores de esta Jornada 3 hasta el momento son: Centro Universitario del Fútbol 2, Universidad de hidalgo 3, Pumas Naucalpan 3 y Lobos Prepa 0. El siguiente duelo del Atlético Chiapas será este sábado 16 de febrero contra Pumas Naucalpan, en el Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna a las 19:00 horas, partido que tendrá de nueva cuenta acceso gratis.
12022013 •
13
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
SEGUNDA LP
Ocelotes rompe sequía ante Rojinegros Ocelotes hizo un gran segundo tiempo El conjunto tapachulteco
pudo sumar su primer triunfo y aprovechó en casa para sumar sus primeros tres puntos en esta campaña.
ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Édgar Félix y Alejandro López devolvieron la tranquilidad a Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) al conseguir los dos goles que sirvieron para que los chiapanecos consiguieran su primer triunfo del torneo. Finalmente, los felinos universitarios mostraron las garras y despertaron en el presente Clausura 2013 de la Segunda División Profesional al derrotar 2-0 a los “Rojinegros” del Atlas en el Estadio Olímpico Tapachula. La semana no pintaba bien para los felinos, con las bajas de jugadores importantes como: Édgar Reyes y Mauricio Victorio, ambos por lesión, el técnico chiapaneco tuvo que emplear
en la central a Moisés Chávez e Ignacio Ojira, mientras que por la lateral se la jugó con Jonathan Ramón, en lugar de Jonathan Ramos y Ángel Rodas en la contención. Los unachenses sabían de la importancia de sumar puntos a como diera lugar y no podían darse el lujo de seguir dejando puntos en el camino, es por eso que desde el arranque del par-
tido buscaron agredir a sus adversarios, con base en el toque de balón y llegadas por ambas bandas. Ocelotes encontró el gol apenas al minuto sie7e; Alejandro López se puso el traje de torero y con una faena logró dejar tirados a dos jugadores en el límite del área grande; López Caballero mandó un centro en diagonal y Édgar Félix llegó a tiempo
para cerrar la pinza y adelantar a los de casa. Después de esa acción, los Zorros intentaron adelantar filas y presionar a los “estudiantes”, pero atrás Gerardo Cruz bajó la cortina y evitó que los visitantes reaccionaran antes de irse al descanso. Con la ventaja y la motivación de su lado, Ocelotes hizo un gran segundo tiempo, mo-
nopolizó el esférico, y les pintaron la cara a los centrales Rojinegros que poco podían hacer ante los embates locales, a cambio de eso, los Zorros comenzaron a mostrar el cobre con un juego sucio y carente de ideas, al tiempo que ya el equipo estaba fundido. Al minuto 72 llegó la segunda anotación del partido, un premio a Alejandro López que traía loca a la defensa de Atlas y en un gran juego de conjunto; el camisa 17 de los chiapanecos definió a pase de Jonathan Gil, ante la salida del cancerbero tapatío que nada pudo hacer para evitar las dos anotaciones. Con el juego controlado, la desesperación se hizo presente en varios jugadores visitantes, y al minuto 89, Santiago Olvera es expulsado por roja directa después de soltar una patada en la espalda al capitán felino, Édgar Félix, cuando éste se encontraba en el césped. En la agonía del partido, los felinos crearon un par de oportunidades más, pero el caprichoso balón ya no quiso reunirse con las redes y el marcador terminó con dos goles a cero en favor de los de casa. La mala noticia fue que Juan Treviño, lateral de los universitarios, terminó con un esguince de tercer grado por una jugada accidental y el defensa tuvo que ser trasladado a una clínica de esta ciudad para su valoración, donde permaneció toda la noche por órdenes del presidente del club, Mtro. Julio Artigas, quien se mostró preocupado ante los gritos de dolor de su jugador. El triunfo le dará una semana de tranquilidad a los Ocelotes de la Unach, que si bien habían hecho bien las cosas, los resultados no llegaban, ahora el equipo tendrá la oportunidad de jugar, otra vez de local, recibiendo a los Gallos Blancos de Querétaro.
14
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
•12022013
HISTORIA
Los García Coutiño, divididos por el futbol Padre e hijo, en equipos diferentes, tuvieron que enfrentarse para elegir al campeón de la Copa Jaguares; Fernando, el padre entrenador de un equipo, Diego, el delantero del equipo rival. ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
La familia García Coutiño vivió un viernes especial en medio de una historia, de las que solamente el futbol puede propiciar de vez en cuando, con el balón rodando de por medio entre padre e hijo, que se enfrentaron buscando ganar. Fernando García es el padre, oriundo de Nayarit, que encontró en Chiapas su casa, a lado de Karina, esposa con quien procreó a Diego y a Fernanda, los dos niños que crecieron rodeados de deportes por todos lados, destacando el futbol. El padre, fiel seguidor de los Pumas de la UNAM, el primogénito creció viendo a Jaguares de Chiapas; entre estos y los Pumas divide su afición; el resto de la familia apoya, los siguen y más ahora, que el futbol los puso en una encrucijada. Fernando, formado en la Escuela Superior de Educación Física, divide su tiempo entre una escuela primaria y la Escuela de Futbol Pachuca; antes había sido parte de la creación de la escuela de Jaguares de Chiapas, pero por esas circunstancias que siempre pasan tuvo que buscar un mejor lugar para trabajar; pero Diego fue de los primeros en formar parte de la escuela felina y no se pudo cambiar esa afición, lo que comenzó a dividirlos. El viernes pasado, compitiendo en el torneo de la Escuela de Futbol de Jaguares de Chiapas, denominado 2do Torneo Copa
Jaguares 2012-2013, tocó el turno de disputar la final de los nacidos en el 2005, en la que Fernando dirigió a los pequeños Tuzos, mientras que Diego es el referente del ataque felino. Desde que comenzó el torneo, la familia sabía que ese enfrentamiento podría darse; sin em-
bargo, todo fue tomando fuerza cuando Fernando y sus Tuzos superaron un par de escollos y una semifinal en la que, diezmados y con muchas adversidades, llegaron a los penales y se metieron a la lucha por el título, del otro lado hubo un equipo que dominó a sus rivales hasta
llegar a la final. No había forma de esperar una final pareja en dicha categoría, pero los sentimientos hicieron que luciera como tal, Pachuca tenía sus adversidades, Jaguares se sabía poderoso y lucharía por su segundo título en fila. Fue un duelo en el que la
balanza se inclinó para Diego, que participó en el primero y anotó el cuarto gol de su equipo; Tuzos lo intentó y al final terminó conformándose con la idea de que esta categoría será más fuerte el próximo torneo, en el que la historia podría repetirse de nueva cuenta, con
12022013 •
15
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
Fernando García Valencia
Originario de Nayarit que ya tiene más de 18 años radicando en Tuxtla Gutiérrez, donde cursó su formación profesional y en la que ha sido parte de varios proyectos relacionados con el futbol. Inició en el proyecto de la Escuela de Jaguares de Chiapas, pero ahora el destino lo puso en la escuela de Talentos Pachuca, esperando poder seguir ligado a esta bonita profesión de formar futbolistas.
Diego García Coutiño
Tiene apenas sie7e años y comenzó su formación dentro del futbol en la escuela de Jaguares de Chiapas, donde tiene un papel protagónico en el ataque de la categoría 2005 y seguramente algún día podremos verle defendiendo la playera naranja, a la que le ha demostrado pasión.
Fernando en el banquillo, enfrentando a su primogénito, Diego, en el ataque del rival. Diego ha seguido los dos años que tiene esta escuela, buscando seguir con el proceso de Fuerzas Básicas y algún día poder ver a este “zurdo” nacido en Tuxtla Gutiérrez, convertirse en un buen jugador. Fernando continúa dividiendo su tiempo entre la escuela, y el futbol, sabedor que algún día tendrá que sufrir de nueva cuenta a Diego, en estos momentos que la vida suele presentar y más cuando gira alrededor de la pelota, con historias que, por lo regular, terminan bien, como es este caso en el que padre e hijo comparten una gran afición, que va más allá de la cancha sin olvidar que siempre serán eso, una familia que gusta de este deporte, que los mantuvo divididos unos minutos, pero que seguramente los unirá para siempre.
D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General
EDITOR Alberto Castrejón
DISEÑO EDITORIAL Luis Eduardo Castro
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 01 961 12 137 21
Fidel Martiフ]ez 12022013 窶「
sie7edeportes@hotmail.com 窶「 NO. 06 MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas 16
@7G olazo
TORNADOS DEJAN 63 HERIDOS Y DAÑOS EN MISISIPI
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 DE FEBRERO 2013
internacional
41
Miami.- Un potente tornado impactó tierra en Misisipi, en el sur de Estados Unidos, donde dejó 63 heridos y al menos 200 edificios y casas dañadas, informaron ayer autoridades. El fenómeno natural, que derribó árboles y provocó daños estructurales en edificios, dejó devastación a su paso en solo 30 minutos la noche del domingo en nueve condados de Misisipi. El gobernador de la entidad, Phil Bryan, declaró el estado de emergencia, y aunque no se reportaron muertes, se conoció que al menos dos personas se encuentran heridos de gravedad. P22
Internacional Sorpresa en el mundo por renuncia de Benedicto XVI Madrid.- Líderes políticos y religiosos de todo el mundo expresaron este lunes su respeto, pesar y sorpresa por la decisión del papa Benedicto XVI de renunciar, a partir del 28 de febrero próximo, por falta de vigor para guiar a la Iglesia Católica. Desde el interior del Vaticano, países vecinos de Europa, como Alemania, Francia, Reino Unidos, Irlanda y Portugal, hasta naciones lejanas como Australia, Filipinas, Nigeria y Sudáfrica o no católicas como Israel, expresaron su sorpresa al inesperado anunció papal. El papa Benedicto XVI, Joseph Ratzinger, de 85 años de edad, anunció este lunes su decisión de renunciar a su pontificado a partir del próximo 28 de febrero por su “edad avanzada “ y por sentir que ya no cuenta con fortaleza para seguir en el cargo. “Tras haber examinado repetidamente mi conciencia delante de Dios, he llegado a la certeza de que mi fortaleza, debido a una edad avanzada, ya no es adecuada para el ejercicio del Ministerio Petriano”, destacó Benedicto XVI. En su natal Alemania, la canciller Angela Merkel, expresó el “máximo respeto” a la “difícil” decisión del papa Benedicto XVI, a quien calificó como uno de los pensadores religiosos más importantes de nuestro tiempo”.
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I El sie7E
La renuncia del Papa demuestra su “sentido del deber, así como una “apreciación profunda de la gran presión que conlleva “el liderazgo espiritual en el mundo moderno”, destacó el jefe de gobierno. La Conferencia Episcopal de Bélgica, por su parte, afirmó que no se ha sorprendido con la renuncia del papa Benedicto XVI, de quien destacó el “espíritu brillante y el corazón humilde”. “(La renuncia) no es una sorpresa porque Benedicto XVI había afirmado que renunciaría cuando no se encontrase más en condición de ejercer sus funciones y en octubre le hemos podido ver bastante debilitado”, dijo André Joseph Léonard, jefe de la Iglesia Católica belga.
Anuncia que deja el pontificado por su “edad avanzada”. El presidente francés, Francois Hollande, consideró la decisión de respetable, mientras que el primer ministro británico David Cameron, destacó la incansable labor de Benedicto XVI para reforzar las relaciones entre Reino Unido y la Santa Sede. El mandatario italiano, Giorgio Napolitano, por su parte, consideró que el Sumo Pontífice había mostrado “un extraordinario valor
y coraje”, al tomar esta difícil decisión de seguir al frente de la Iglesia Católica. El patriarca de Lisboa, José Policarpo, calificó su renuncia como un “acto valiente” que servirá para introducir en la Iglesia Católica a “un ritmo nuevo”. El primer ministro irlandés, el conservador Enda Kenny, aseguró por su parte que la decisión del Papa es una muestra del “profun-
do sentido del deber” que Joseph Aloisius Ratzinger con la Iglesia Católica. “Claramente se trata de una decisión que el Santo Padre ha tomado después de meditarla cuidadosamente y de mucha oración y reflexión”, aseguró Kenny, quien ha protagonizado enfrentamientos con El Vaticano por casos de pederastia en Irlanda, que involucran a sacerdotes.
A partir del 28 de febrero Joseph Ratzinger dejará el cargo en El Vaticano.
42 internacional
12 DE FEBRERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PONTIFICADO
Africanos y latinoamericanos, posibles sucesores de Benedicto XVI
Los favoritos son los cardenales de raza negra, Peter Turkson de Ghana y Francis Arinze de Nigeria.
Ciudad del Vaticano.- Los nombres de cardenales de varios países de África y Latinoamerica figuran entre los posibles sucesores del papa Benedicto XVI, quien anunció este lunes de manera sorpresiva su renuncia a partir del 28 de febrero próximo. Horas después de conocerse la decisión de Joseph Ratzinger de renunciar como jefe de la Iglesia Católica, argumentando falta de vigor por su edad, comenzaron a surgir los nombres de quienes podrían ser el próximo Papa. Los grandes favoritos son el cardenal Peter Turkson de Ghana y el cardenal Francis Arinze de Nigeria, que de concretarse se convertirían probablemente en el primer Papa de raza negra. Turkson, de 64 años de edad, se encarga actualmente de la Oficina de la Paz y la Justicia del Vaticano, es considerado un gran comunicador, y dado que la edad del Benedicto XVI fue el factor clave en su decisión, su relativa juventud podría contar en su favor.
Sin embargo, el Cardenal Arinze de Niegaria puede sea una apuesta más segura para suceder al papa Benedicto XVI, ya que su nombre fue uno de los más mencionados en 2005, cuando fue electo Ratzinger para suceder a Juan Pablo II, fallecido en abril de ese año. Ambos son suficientemente doctrinales para complacer a los conservadores, e impulsores
del desarrollo global, con lo que podrían ganarse a los liberales, aunque hay varios otros cardenales que son potencialmente favoritos para convertirse en el nuevo Papa. Uno de ellos, el Cardenal Odilo Pedro Scherer del Arzobispo de Sao Paulo de Brasil, quien a sus 63 años de edad es considerado por expertos como el candidato más fuerte de América
Latina; sin embargo, el avance del protestantismo en su país podría perjudicarle. Aunque hay otros latinoamericanos que podrían suceder a Benedicto XVI, como el argentino Leonardo Sandri de 69 años, nacido en Buenos Aires, pero de padres italianos, o Joao Braz de Aviz de Brasil, al frente del Departamento de las Congregaciones Religiosas del Vaticano.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
Marc Ouellet de Canadá y 68 años, quien actualmente se encarga de dirigir la Congregación para los Obispos también se perfila como favorito, aunque hace tiempo manifestó que ser Papa “sería una pesadilla”, con lo que podría quedar descartado. Timothy Dolan, de 62 años, quien tras convertirse en arzobispo de Nueva York pasó a ser la voz del catolicismo norteamericano, también es considerado como posible sucesor de la silla de San Pedro, aunque no cuenta con un abrumador respaldo entre los cardenales. Otros posibles candidatos son Cristoph Schönborn, el arzobispo de Viena de 67 años, quien fue alumno de Benedicto XVI; el arzobispo de Milán, Angelo Scola de 71 años; y su paisano Gianfranco Ravasi de 70 años, quien ha sido el ministro de Cultura del Vaticano desde 2007. Entre los candidatos más jóvenes, el favorito sin duda es el filipino Luis Tagle, de 55 años, uno de los hombres de confianza de Benedicto XVI, ya que trabajó con él en la Comisión Internacional Teológica, aunque su desventaja es que fue elegido Cardenal apenas en 2012.
DEVASTACIÓN
Tornados dejan 63 heridos y daños en Misisipi Se reportan al menos 200 edificios y casas dañadas, informaron autoridades.
Miami.- Un potente tornado impactó tierra en Misisipi, en el sur de Estados Unidos, donde dejó 63 heridos y al menos 200 edificios y casas dañadas, informaron ayer autoridades. El fenómeno natural, que derribó árboles y provocó daños estructurales en edificios, dejó devastación a su paso en solo 30 minutos la noche del domingo en nueve condados de Misisipi. El gobernador de la entidad, Phil Bryan, declaró el estado de emergencia, y aunque no se re-
portaron muertes, se conoció que al menos dos personas se encuentran heridos de gravedad. El tornado, de 1.6 kilómetros de ancho, tocó tierra en la localidad de Hattiesburg y cubrió un área de 120 kilómetros en su trayecto, del centro y sur del a través de una porción estado, según autoridades. Datos preliminares del Centro Nacional del Tiempo indican que el tornado fue de gran intensidad, con vientos destructivos de 233 kilómetros por hora. Entre los edificios severamente dañados se encuentra la Iglesia Presbiteriana de Westminster en
Hattiesburg, y partes de la Universidad del Sur de Misisipi, dijo Greg Flynn, vocero de los Servicios de Emergencia del estado. Indicó que la mayoría de universitarios se encontraba fuera del recinto debido a la fiesta de Mardi Grass cuando el tornado dañó varios de los edificios del campus, incluido el centro de artes. El lunes todavía continuaban la lluvia y cortes de energía en una amplia zona en la entidad, y se pronosticaban lluvias hasta el martes, lo que dificultaba la ayuda, dijeron autoridades. Flynn indicó que ha habido algunos problemas por inunda-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
ciones a causa de las lluvias y que eso dificultaría las labores de recuperación. Los tornados de Misisipi siguieron a una colosal tormenta de nie-
ve que golpeó el noreste del país durante el pasado fin de semana con ráfagas de viento que dejaron sin electricidad a cientos de miles de personas y nueve muertos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
internacional
43
TURISMO
Confirman a Hagel como secretario de Defensa Senadores republicanos manifiestan resistencia, aunque solo uno indicó su deseo por bloquearlo. NOTIMEX EL SIE7E
que está afectando nuestros intereses de seguridad nacional”, dijo Carney en conferencia de prensa. Carney hizo notar que aún críticos de Hagel como el senador republicano John McCain, quien nunca ha bloqueado una nominación, se pronunció en contra de esta maniobra. “Tanto el senador Hagel como Brennan requieren ser confirmados. Ambos son candidatos altamente calificados para sus cargos y por ello llamamos al Senado a actuar de manera rápida al respecto”, dijo.
FOTO: INTERNET
Washington.- La Casa Blanca anticipó que el exsenador Chuck Hagel será confirmado como nuevo secretario de Defensa, pese a la amenaza de bloqueo por un influyente senador republicano. “Nosotros creemos firmemente que el senador Hagel será confirmado”, dijo el vocero presidencial Jay Carney, a la vez que insistió que la Casa Blanca ha facilitado toda la información pertinente al proceso. La confirmación de Hagel ha enfrentado la resistencia entre algunos senadores republicano, aunque solo uno, Lindsay Graham, indicó su deseo de bloquearla junto con la del nominado a la CIA, John Brennan. El legislador por Carolina del Norte está demandando a la administración Obama más documentos relacionados al ataque contra el consulado en Bengasi, Libia, donde murió el embajador Chris Stevens. “Lo que resulta desafortunado aquí es este continuo intento por politizar, que en este caso no tiene nada que ver con el nominado, y hacerlo de una forma
Reduce arribo de extranjeros en Argentina por crisis financiera
De acuerdo con Indec, el año pasado arribaron al país sudamericano dos millones 568 mil turistas. NOTIMEX EL SIE7E Buenos Aires.- El número de turistas extranjeros se redujo en un 4.6 por ciento durante 2012 en Argentina, debido en parte al impacto de la crisis financiera internacional, revelaron fuentes oficiales. De acuerdo con un reporte del estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el año pasado arribaron al país sudamericano dos millones 568 mil turistas, lo que representa una breve reducción con respecto a los que llegaron en 2011. Además, estos turistas gastaron durante 2012 tres mil 95 millones de dólares, cifra un 11.9 menor a la que erogaron el año anterior. Los datos son alarmantes porque en los últimos años el turismo se había convertido en la tercera fuente de divisas en Argentina, ya que en 2007 llegó a obtener ingresos por cuatro mil 173 millones de dólares anuales, con lo que superó incluso exportaciones agrícolas. Ese año las exportaciones de semillas y frutos oleaginosos aportaron tres mil 707 millones de dólares a las arcas nacionales,
FOTO: INTERNET
CASA BLANCA
12 DE FEBRERO 2013
mientras que las de maíz alcanzaron dos mil 198 millones, el trigo dos mil ocho millones, y la carne apenas mil 828 millones. El sector turístico solo fue superado por las ventas al exterior de harinas y soya, que facturaron cinco mil 740 millones de dólares, y el aceite, con cuatro mil 414 millones de dólares. Sin embargo, desde entonces el número de turistas comenzó a bajar, primero por el impacto de la crisis financiera internacional que comenzó en 2008 y que aún no termina, y luego por la epide-
mia de la Gripe A que estalló en 2009. Por el contrario, el número de argentinos que salieron del país para pasar vacaciones fue de 2.4 millones de personas, lo que representó un crecimiento del 12.8 por ciento entre 2011 y 2012. Además, estos viajeros gastaron tres mil 185 millones de dólares, lo que implica un aumento del 10.2 por ciento, pese a las restricciones para la compra de dólares que implementó el gobierno a partir de octubre de 2011 y que reforzó el año pasado.
CENSURA
Rechaza EU suspensión de YouTube en Egipto
Musulmanes califican como “ofensiva” una grabación que circula por Internet.
Washington.- Estados Unidos calificó ayer de censura la orden que emitió un tribunal egipcio el fin de semana para la suspensión temporal de YouTube, porque la red social mantiene una grabación que los musulmanes consideran ofensiva contra el profeta Mahoma. “Hemos visto reportes sobre la censura de YouTube. En realidad, no está muy claro para nosotros en este momento cómo, y si es que se va a aplicar en todo Egipto”, dijo la vocera del
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
Departamento de Estado, Victoria Nuland, en su habitual rueda de prensa. “Pero de manera general, se sabe que rechazamos la censura como respuesta a un discurso ofensivo. Esta clase de acción viola los derechos universales de los ciudadanos de ejercer su libertad de expresión, asociación y asamblea”, apuntó. “Nos gustaría que esa clase de preocupaciones se resuelvan mediante el diálogo”, recalcó. Con respecto a la situación en Egipto en general, indicó que es necesario que los egipcios que expresan su rechazo a la aplicación de reformas lo hagan de manera pacífica, y que las fuerzas de segu-
ridad también muestren control. “Continuamos apoyando un diálogo amplio entre los líderes de Egipto y varias de las partes interesadas para que resuelvan varios asuntos de preocupación”, porque es necesario un consenso nacional fuerte sobre asuntos que incluyen la economía y los derechos universales en la Constitución, entre otros, señaló. El Departamento de Estado emitió el viernes pasado una advertencia de viaje en la que recomienda a los estadunidenses que viven o planean viajar a Egipto que se mantengan vigilantes sobre la posibilidad de actos violentos por la agitación política y social del país.
44
ECONOMÍA
12 DE FEBRERO 2013
El Sie7e de Chiapas
EMPLEOS MÁS SOLICITADOS DEL 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
EMPLEOS MÁS SOLICITADOS DEL 2012
Algunos de los empleos más solicitados en 2012 fueron los que se relacionan con el crédito y cobranza, así como con las ventas, de acuerdo con un estudio que realizó la empresa de bolsa de trabajo por Internet OCC Mundial. Otros de los empleos con la mayor cantidad de postulaciones se relacionaron con restaurantes y bares, medicina, gerentes de tienda, sistemas informáticos, reclutamiento de personal, control de calidad y publicidad. Para el director de mercadotecnia de la compañía, Fernando Calderón, 25 por ciento de los empleos más solicitados se relacionaron con las ventas,“que tradicionalmente ha sido el área laboral que genera más trabajo, y por lo visto seguirá”. Dijo que el resto de los empleos estuvo relacionado con las áreas contables y administrativas,“que continúan siendo relevantes y necesarias para las organizaciones”, así como con sistemas y las Tecnologías de la Información.
Economía
venta $12.7553
Requiere México duplicar IED para aumentar empleos
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I El sie7e
México.- El país requiere duplicar la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), sobre todo la destinada a nuevas inversiones, a fin de cubrir el déficit de más de un millón de empleos que requiere el país cada año. La firma Consultores Internacionales S.C. (CISC) precisa en su reporte “Mitos y realidades de la IED” que además de la inversión interna, se requiere que ingresen al país recursos por 40 mil millones de dólares. Considera que se necesita un flujo constante de recursos y no con “garbanzos de a libra”, como lo es la venta de empresas mexicanas, que solo inflan la estadística de IED pero no son realmente productivas, sobre todo si no hay tantas compañías para vender. Para 2013 y 2014, plantea, los pronósticos de la recepción de IED son de 26 mil 218 y 23 mil 908 millones de dólares, respectivamente, según la encuesta sobre expectativas de los especialistas en economía del sector privado del Banco de México. La consultora señala que estos flujos representan aproximadamente 2.0 por ciento del PIB, “lo que se antoja un nivel bajo, sobre todo si consideramos que la IED productiva y la inversión interna son el más viable mecanismo para general empleo y desarrollo económico”. Menciona el caso de Grupo Modelo, cuya operación de compra por parte de un consorcio belga Anheuser-Busch InBev (AB) se ha retrasado.
Dólar Compra $ 12.749
Existe déficit de más de un millón de empleos al año en el país. Esta operación, además de dejarles una buena ganancia a sus propietarios, representaría una oportunidad valiosa para las autoridades mexicanas respecto a una entrada récord de IED en 2013, que ascendería a 40 mil millones de dólares, el doble de lo que en promedio se recibe anualmente, resalta CISC. En ese sentido, afirma que México tiene necesidad de inversiones de ese tamaño, sobre todo si se confirman las estimaciones de que en 2012 se recibieron 19
mil 214 millones de dólares por concepto de flujos de IED, que implicaría una baja de 7.7 por ciento respecto a los 20 mil 823 millones de dólares de 2011. “Lo anterior implica que no hemos podido incrementar nuestro atractivo como destino de inversiones productivas, sólo, como ya lo apuntamos de capitales golondrinos”, sostiene la firma. A nivel mundial, según cifras de la OCDE actualizadas al tercer trimestre de 2012, los flujos mundiales de IED ascendieron a
926 mil 700 millones de dólares, lo que implica un decremento de 19.6 por ciento respecto a igual lapso de 2011 (un billón 153 mil millones de dólares). De acuerdo con esta información, México participó con 1.4 por ciento de los flujos de IED mundiales, mientras que Brasil habría recibido 5.1 por ciento, 3.6 veces más que nuestro país, y China 13 veces más, acaparando 18.4 por ciento de los flujos mundiales. CISC precisa que cuando se ha-
bla de los flujos de Inversión Extranjera Directa que recibe el país existen ciertos mitos, pues sólo poco más de un tercio de lo que ingresa como IED son recursos frescos que se destinan a la construcción de nuevas de plantas y con ello la generación empleo. Sin embargo, apunta que si se toma el acumulado del periodo 2005-2012, las nuevas inversiones representan 48 por ciento de los flujos captados, que significa menos de la mitad, lo que sigue siendo un registro bajo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EMPRESARIAS
45
Avanza México en indicador de actividad emprendedora
mía financiera y un impulso a la economía nacional. La AMF señaló que el esquema de franquicias es uno de los modelos de negocios más comerciales y con mayor expansión en el mundo por lo que representan una buena opción para emprender un negocio. En el país la primera franquicia que se abrió fue en 1985 y desde entonces ha registrado un crecimiento sólido y constante, por lo que hoy en día suman mil 300 marcas que tienen este modelo de negocios, cifra que coloca a México en el quinto lugar en el mundo, abundó. De acuerdo con la asociación, la inversión en este tipo de negocios representa un menor riesgo debido a que por lo general son marcas ya posicionadas en el mercado y contrario a lo que se piensa no es necesario contar con un gran capital, ya que existen franquicias que requieren una inversión que va desde los 100 mil pesos.
Sin embargo, aún está por abajo de países como Chile y Colombia.
México.- La Tasa de Actividad Emprendedora en México registró un importante crecimiento en 2012, pero aún existen muchas áreas de oportunidad por considerar, reveló un estudio dado a conocer por el Tecnológico de Monterrey. Refiere que en México el indicador pasó de 9.6 por ciento, en 2011, a 12 por ciento en 2012, pero hay naciones en la región que tienen un mejor porcentaje, como Chile y Colombia, de 23 y 20 por ciento, en ese orden, por lo que en el país “aún existen varias áreas de oportunidad”. En el estudio para elaborar el denominado Global Entrepeneurship 2012, la institución educativa expone que la tasa mide el porcentaje de personas entre 18 y 64 años que están involucradas en una empresa con menos de tres años y medio de operaciones. Según datos del estudio Global Entrepeneurship Monitor (GEM) 2012, que consideró las opiniones de 198 mil personas de 69 economías en el mundo, 45 por ciento de los encuestados
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
México.- En México 30 por ciento de las personas que han adquirido franquicias son mujeres, debido a que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) este modelo de negocios les ofrece superación económica, empresarial y personal. En un comunicado, la AMF señaló que en el país las mujeres tienen un mayor reconocimiento respecto de su liderazgo en los negocios y su impacto en el desarrollo, y refirió que según la Secretaría de Economía las empresarias son el pilar de la economía y el motor en la transformación del país. Expuso que el género femenino en el país tiene diversos motivos para emprender un negocio, como la búsqueda de una independencia laboral, desarrollo profesional y la necesidad de aumentar los ingresos familiares, lo que se traduce en su autono-
ECONOMÍA
INVESTIGACIÓN
Adquieren mujeres 30 por ciento de las franquicias en México NOTIMEX EL SIE7E
12 DE FEBRERO 2013
en México percibe en el país buenas oportunidades para iniciar un negocio. Asimismo, 62 por ciento de los consultados confió en sus conocimientos y habilidades para enfrentar un proyecto de emprendedurismo. La institución educativa, que colaboró para realizar el estudio GEM 2012, reitera en un reporte que México cuenta con un buen nivel de emprendedores, sin embargo, hay asignaturas pendientes. En México se cuenta con un buen nivel de emprendimiento, en especial en pequeños y media-
nos negocios, pero ello responde en gran medida a un factor de necesidad. El emprendimiento positivo es aquel que se genera gracias a una auténtica igualdad de oportunidades, y en México falta mucho por hacer en la materia. Para la institución educativa, la falta de acceso al financiamiento y a una educación primaria y secundaria que fortalezca la creatividad y el espíritu emprendedor, así como la generación de negocios de alto valor agregado, son los grandes pendientes para elevar la cultura emprendedora en México.
BANXICO
Difieren analistas sobre posible cambio en política monetaria
México.- La posibilidad de un cambio en la Política Monetaria por parte del Banco de México (Banxico) causa controversia entre analistas, derivado del comportamiento de los precios al consumidor a inicios de 2013. Tras la reciente y repentina migración del tono de Banxico hacia un sesgo bajista en su comunicado de enero, desde el sesgo al alza en noviembre, la publicación del informe de inflación al cuarto trimestre de 2012 podría ser crucial para las perspectivas de política monetaria, consideró Joel Virgen, coordinador de Estudios Económicos y Sociales de Banamex Citi.
En su opinión, potenciales modificaciones en el escenario de inflación y/o crecimiento podrían ser relevantes en el fortalecimientodebilitamiento de la probabilidad de observar un recorte en la tasa de referencia en el corto plazo. Recomendó mantener atención a cualquier referencia o estudio especial que pudieran apuntalar los aparentes factores que favorecen el sesgo bajista de Banxico como los logros en el proceso de convergencia de la inflación y la conveniencia de operar la política monetaria desde un interceptor inferior para la tasa de referencia. “En nuestro caso, esperamos que la tasa de fondeo permanezca sin cambios en su actual nivel (4.5 por ciento) por el resto del año.
No obstante, el tono reciente de Banxico nos hace asignar una probabilidad de 40 por ciento a observar un recorte (que aparentemente se trataría de un movimiento de una sola vez)”, manifestó. Tomando en cuenta todo lo an-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
terior, subrayó, una degradación importante en el escenario de crecimiento económico local y/o un mejoramiento significativo en la perspectiva oficial de inflación podrían incrementar la probabilidad de un recorte en el fondeo. Para Eduardo Ávila, subdirector
de Análisis Económico de Monex Grupo Financiero, cada vez más participantes han reconsiderado su postura sobre la política monetaria en México, por lo que consideró que podría darse una baja de tasas. En este sentido, dijo, “consideramos que podría darse un relajamiento hacia la reunión de abril. Lo anterior considerando el escenario actual de guerra de divisas”. A decir de Grupo Financiero Santander en su Diario de Economía y Mercados, será relevante ver en el Informe Trimestral de Inflación correspondiente al cuarto trimestre y cierre anual de 2012 si hay un cambio en la perspectiva de crecimiento de la economía en 2013.
46
AL CIERRE
12 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
De última hora TRAS INCENDIO EN MOTORES
A la deriva crucero en el Golfo de México Notimex EL SIE7E
Dallas.- Un crucero de la compañía Carnival con más de tres mil pasajeros a bordo, se encuentra este lunes a la deriva en Golfo de México, luego de que un incendio en su cuarto de motores lo dejara sin propulsión, informó hoy la empresa naviera. El barco Carnival Triumph “se encuentra actualmente sin propulsión en el Golfo de México y está a la espera de la llegada de dos remolcadores para ser conducido al Puerto de Progreso”, en el estado mexicano de Yucatán, el más cercano a la ubicación del navío, precisó la compañía. Carnival informó en un comunicado que se espera que el crucero llegue la noche del miércoles al Puerto de Progreso, para que sus pasajeros sean trasladados en avión desde México a Estados Unidos en aviones fletados por Carnival. El Carnival Triumph navegaba a unos 240 kilómetros de las costas de la península de Yucatán, en ruta hacia Galveston, Texas,
FOTO: INTERNET
en donde se originan sus viajes por el caribe, cuando ocurrió el incidente la mañana del domingo. El sistema automático de extinguidores del barco se activó y el incendio fue rápidamente controlado, sin que hubiera lesionados entre los más de tres mil 143 pasajeros y los mil 086 miembros de la tripulación, aseguro la compañía. La empresa señaló que un generador de emergencia de la nave ha mantenido con electricidad las áreas críticas de la embarcación y un equipo técnico a
bordo ha tenido éxito en la restauración gradual de la potencia auxiliar para operar algunas funciones básicas del navío. Los baños públicos y la cabina están en funcionamiento en ciertas secciones de la nave, y la electricidad ha sido restaurada en un número limitado de ascensores, y un poco en la zona de comedor, precisó Carnival. Los pasajeros han podido tener café y servicio limitado de comida caliente. Los huéspedes han sido abastecidos de alimentos y refrescos desde la víspera y la mañana de este lunes, indicó.
CARLOS SLIM
Será México líder en innovación agrícola Notimex EL SIE7E
FOTO: NOTIMEX
México.- México encabeza hoy en día los avances en desarrollo agrícola que ayudarán a los países pobres a ser autosuficientes en materia alimentaria, tal como lo hizo hace cincuenta años, aseguró el empresario Carlos Slim. Enfatizó que el mundo confía en México como líder en investigación y prácticas agrícolas sostenibles con miras a la seguridad alimentaria. En su página de Internet, el empresario mexicano recordó que hace medio siglo, México fue exitoso pionero en la generación de nuevas variedades de trigo y maíz que salvaron a mil millones de personas del hambre. “Mediante la combinación de los descubrimientos más recientes en las ciencias y prácticas agrícolas, y el uso de la tecnología
digital, los esfuerzos innovadores de México permitirán a los agricultores, aún a los más pobres, cultivar y vender más producto”, resaltó el presidente de la Fundación Carlos Slim. Destaca que ante la dramática realidad que vive el mundo, producto del cambio climático, el crecimiento global de la población, los incrementos en el precio de los alimentos y la reducción de las tierras aptas para la agricultu-
ra, el liderazgo de México en innovación agrícola reviste una importancia crítica, en especial para los países africanos de la región subsahariana, donde millones de personas se enfrentan a la hambruna y la pobreza. En el núcleo de estos esfuerzos, agrega, se encuentra el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), donde investigadores mexicanos e internacionales han trabajado por décadas en el desarrollo de semillas de maíz y trigo más resistentes y de mayor rendimiento, así como en la introducción de mejores prácticas agrícolas para ayudar a los agricultores a ser más productivos. Al respecto, Slim dio a conocer que el próximo miércoles el CIMMYT celebra la inauguración de nuevas instalaciones para la investigación y la capacitación agrícola, las cuales fueron donadas por la Fundación Carlos Slim.
Melgar, pateando el pesebre Se fue duro y a la cabeza con las declaraciones vertidas por el senador Luís Armando Melgar Bravo, en relación a que se debe investigar el endeudamiento del estado de Chiapas, donde se gastaron millones de pesos que no se sabe dónde fueron a parar. El senador Melgar Bravo en entrevista revela “que debe haber rendición de cuentas y castigo para quienes utilizaron mal los recursos públicos”. Sus declaraciones van más allá cuando expresa que el pasado gobierno, o sea el de Sabines Guerrero, se dedicó a gastar, por lo tanto generó una cantidad de deuda que ahora el gobierno actual tiene que enfrentar, tanto a nivel municipal como estatal. “Los recursos públicos son sagrados”, dijo Melgar Bravo, al tiempo de señalar que primero se agotarán las instancias correspondientes para que se investigue el destino de los recursos y las obras que se hicieron en Chiapas. Cuestionado sobre este mismo tema, dijo que de ser necesario subirá a la tribuna para exigir una revisión de las obras realizadas en la administración pasada. Llama poderosamente la atención estas declaraciones del legislador chiapaneco, pues basta recordar los beneficios que el dueño de la empresa TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, tuvo al tomar a Chiapas como botín. La televisora del Ajusco se aprovechó de la relación con el exgobernador Juan Sabines Guerrero iniciando con la propaganda disfrazada de información. Salinas Pliego aprovechó esa relación perversa para ir plantando banderas en el estado: ahora ya posee al equipo local de futbol, promovió la creación de las Ciudades Rurales Sustentables, colocó a algunos de sus exempleados en la administración pública estatal y hasta tiene un par de pisos reservados en la emblemática Torre Chiapas, según información revelada por el Semanario Proceso. A lo largo de su sexenio Sabines Guerrero se convirtió en el “cliente” consentido de las empresas de Ricardo Salinas Pliego.
Ciudades Rurales, negocio de Fundación Azteca
La información señala que tanto la televisora como el exgobernador han presumido ampliamente su buena relación: Fundación Azteca creó el proyecto de las Ciudades Rurales Sustentables, dos pisos de la Torre Chiapas son ocupados por las compañías de Ricardo Salinas Pliego (Elektra, Iusacell, Canal 40, Banco Azteca, Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca), el equipo Jaguares de futbol fue adquirido por el principal accionista de la televisora y hasta su exdirector de Proyecto 40, Luis Armando Melgar, lo hizo candidato a senador por ese estado. Nada es casual en esa relación de privilegio. Sabines se convirtió en el mandatario estatal que más dinero público destinó a la llamada “publicidad integrada” (publicidad disfrazada de información) en la pantalla de los tres canales de TV Azteca: 7, 13 y Proyecto 40. Solo entre 2008 y 2010 la inversión de Chiapas en este rubro creció 182 %; pasó de 74.2 millones a 209.5 millones de pesos, según un reporte interno de clientes publicitarios de la televisora, al cual este semanario tuvo acceso. En agosto de 2011 un reporte interno
de TV Azteca −que Proceso pudo consultar− también destacaba la enorme inversión del gobierno de Chiapas en publicidad televisiva: 97 millones como cifra “externa” y 174.3 millones como cifra “interna”, seguida por el Consejo de Promoción Turística, entidad federal que invirtió 79.2 millones como cifra “externa” y 79.8 millones como monto “interno”. A esto hay que agregarle los negocios y permisos de explotación de minas en el estado por parte del Grupo Salinas, lo cual convierte al estado de Chiapas en el principal cliente de la empresa de Ricardo Benjamín Salinas Pliego. En tanto, el senador Luís Armando Melgar Bravo se atrevió a patear el pesebre y solicitar investigación para quien fuera el gran amigo y cliente distinguido de TV Azteca en Chiapas, Juan Sabines Guerrero, de quien ahora piden rinda cuentas. Ni modos, así es la política, ¡Viva el rey, muera el rey! Los chiapanecos esperan que estas declaraciones no hayan sido únicamente para posicionarse mediáticamente, porque el pueblo demanda justicia para quienes saquearon el estado dejándolo en total quiebra financiera.
Trabajaremos de la mano con Colegio de Ingenieros: Chacón
Luego de acudir como invitado especial a la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, el presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, señaló que su gobierno trabajará de la mano con esta agrupación para sumar esfuerzos a favor del desarrollo eficiente de la ciudad. En este sentido, reconoció el profesionalismo y calidad de trabajo de quienes conforman el Colegio de Ingenieros Civiles, por lo que subrayó la importancia de hacer equipo para apuntalar el progreso de la Perla del Soconusco mediante obras de calidad, que respondan a las exigencias de una sociedad moderna. “Son ustedes quienes con su labor contribuyen al mejoramiento urbano a través de las obras civiles inherentes a su profesión, es por eso que vamos a trabajar coordinados junto al proyecto del gobernador Manuel Velasco Coello, desde donde se habrán de encausar las grandes obras para el progreso de nuestra región”, subrayó. Ante el secretario de Infraestructura del Estado de Chiapas, Bayardo Robles Riqué, el edil tapachulteco, afirmó que el gobierno local requiere de la vasta experiencia y conocimiento de los profesionales de la ingeniería civil, por lo que se continuará trabajando con dicha agrupación. Finalmente, reconoció la destacada trayectoria del nuevo presidente del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, Jorge Luis Flores Ozuna, lo que abonará a la mejor labor para un desarrollo eficiente y sustentable del municipio.
Pregunta
¿Quién es un seudoperiodista que se confabuló con el nefasto Nemesio Ponce Sánchez para extorsionar a exalcaldes?, adivina adivinador. Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626957927.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de febrero 2013
AL CIERRE
47
(Historia de una legisladora)
Chiapaneca de excelencia
−La primer diputada local de la época moderna. −Incansable luchadora de las causas femeninas. −En su periódico La Ceiba denunció la injusticia contra las mujeres.
“No debemos bajar la guardia a pesar que el tirano insiste en sus intentos reeleccionistas. Convoquemos al pueblo, ahora más que nunca, para que se manifieste contra la dictadura y dé paso a una verdadera democracia”, les dijo Francisco Indalecio Madero en San Juan Bautista (hoy Villahermosa, Tabasco) en aquel primaveral marzo de 1910, al grupo de adeptos chiapanecos que lo entrevistaron para demostrarle la adhesión a su causa de “sufragio efectivo. No reelección”. Dentro del grupo de políticos de la época una joven, Florinda Lazos León, de escasos 13 años de edad, había insistido en acompañar a su tío Manuel, ambos de San Cristóbal de Las Casas. Nacida en 1898, Florinda desde niña se interesó por la lectura de los clásicos griegos que sembró en ella el hábito constante de consultar libros. En las reuniones familiares no perdía punto de interés sobre las críticas a una larga dictadura porfiriana que se debatía en sus propias contradicciones y el emergente proyecto maderista que anunciaba un nuevo sol en el país. Luego de aquel encuentro que tuviera Florinda con la figura de Madero abrazó la causa con tal fervor que comenzó a participar activamente con los grupos anti-reeleccionistas chiapanecos, repartiendo propaganda, encabezando mítines y buscando adeptos a favor del hombre de la frase: “Sufragio efectivo. No reelección”. Sus padres la educaron en colegios de órdenes religiosas de monjas donde recibió una educación basada en la interpretación de los idiomas: latín, griego y he-
breo. Pero también tuvo oportunidad de revisar a los enciclopedistas franceses, encabezados por Juan José Rousseau y Alexis de Tocqueville. Se empapó de las históricas culturas que poblaron la América y la intromisión del colonialismos español. Una década después, no es difícil imaginar que cuando Florinda Lazos León suspendió su mano derecha para cumplimentar la protesta ante la Constitución Política en el Congreso local de Chiapas, sus compañeros legisladores experimentaron inquietud con extrañeza y una rara actitud de admiración y resistencia al ocupar su curul respectiva aquella joven mujer ante la mayoría evidente del género masculino. En aquella ocasión –la primera como diputada− Florinda señaló: “Debo insistir
en el daño moral que le infringe a nuestra sociedad el machismo y sus derivaciones como el alcoholismo, desintegración y violencia a las familias, la injusticia que proviene de la ignorancia y la falta de una educación que considere a las mujeres, que hoy se encuentran oprimidas por el yugo marital”. En 1926 fundó su propio medio informativo, el decenal feminista La Ceiba. Prosiguió con su activismo político relacionado con representantes del Movimiento Socialista del Sureste y participó directamente en la realización del Congreso Nacional de Obreras y Campesinas retumbando el eco de su voz ante la denuncia para las mujeres en los pueblos indios: “En mi tierra, Chiapas −dice−, no hay ser más sufrido, envilecido
En las reuniones familiares no perdía punto de interés en el proyecto maderista, el cual abrazó con pasión liberal participando activamente en contra de la dictadura de Victoriano Huerta.
y explotado que la mujer indígena desde el momento en que se vende a un hombre hasta el de parir a los hijos. Sola, triste y sometida trasciende una vida. Si a esto se le puede llamar vida o infierno”. Antes Florinda Lazos se había incorporado a las fuerzas de Emiliano Zapata en Morelos y su intervención en el escrito del Plan de Ayala, donde incluyó una frase acuñada de su propia autoría: “Las mujeres que gobiernan desde el parlamento son las soñadoras de lo infinito”. Florinda Lazos León fue fundamental en la pacificación de los grupos subversivos anticarrancistas, al mando de Tiburcio Fernández, líder del movimiento reaccionario denominado “mapaches”. Siendo legisladora creó iniciativas de ley para defender a las mujeres de los malos tratos
de sus conyugues dándole oportunidades de empleo a aquellas que no estuvieran casadas o en calidad de divorciadas. Florinda Lazos es una mujer chiapaneca que desde hace 100 años se propuso luchar contra la injusticia en el género humano y su voz quizás olvidada nos recuerde estas frases del ahora: “Mujer que sabes que has nacido en una sociedad misógina y machista tienes una oportunidad gloriosa de reivindicarte, y esa es la lucha diaria de tu vida junto con otras que persigan tu sombra”. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504
Nacida en 1898 en la colonial San Cristóbal de Las Casas, Florinda Lazos desde temprana edad se interesó por la lectura a los clásicos griegos que sembró en ella el hábito constante de la lectura.