Exhorta Rutilio Escandón a la población a mantener medidas preventivas ante continuidad de lluvias 25
9
5
27
El recorte de privilegios es para la “gente de arriba”, no para la base trabajadora: AMLO
5to. Festival Coyatoc repetirá éxito comercial y cultural
Fuerzas de seguridad resguardan entradas y salidas de Altamirano
JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4432 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
7
CONGRESO Y SALUD
8
Realizan campaña “Octubre: Mes de la Sensibilización contra el Cáncer de Mama”
9
ELECCIONES 2024
Claudia Sheinbaum puntea en las encuestas
Inaugura Rutilio Escandón Primera Expo Venta Artesanal “De mis manos a tu corazón” Chiapas 2023 DIPUTADO FEDERAL
4
Reconoce sector productivo de la Perla del Soconusco trabajo de Llaven Abarca
DR. PEPE CRUZ
3
En Chiapas se sigue transformando la salud de las mujeres
Infonavit ofrece nuevos créditos a Chiapanecos
MUJERES EMPRENDEDORAS
6
Cynthia, creciendo a la par de su negocio 5
Editorial Posibles pérdidas a grupos aeroportuarios mexicanos
Los cambios unilaterales al régimen tarifario para los aeropuertos privados en México podría reducir los ingresos de las terminales aéreas y los concesionarios, advirtió este miércoles la calificadora Fitch Ratings. “Los concesionarios de aeropuertos mexicanos pueden reducir los ingresos de los aeropuertos y de los concesionarios”, señaló en su más reciente reporte. No obstante, la agencia calificadora matizó que aún no se pueden prever los efectos finales, pues “dependerán de los detalles de la enmienda, que aún no han sido revelados”. A partir del miércoles de la semana pasada, los grupos aeroportuarios del Sur (ASUR), del Centro Norte (OMA) y del Pacífico (GAP) informaron que el Gobierno mexicano decidió modificar, con efecto inmediato, los términos de la regulación de la base tarifaria. De acuerdo con un comunicado de GAP la decisión fue “unilateral y sin previo aviso”, siendo la terminal con los precios más bajos y asequibles, particularmente en la fronteriza ciudad del norte de México, Tijuana. En este marco, Fitch recordó que los contratos fueron firmados entre 1998 y 1999 y establecen que los términos solo podrán ser modificados por mutuo acuerdo entre el concedente y los concesionarios, de conformidad con la ley aplicable. Recordó que este anuncio de nuevas tarifas aeroportuarias es el último de una serie de acciones tomadas por el Gobierno mexicano en los últimos
años que han perseguido el objetivo es beneficiar las finanzas gubernamentales. Además, la calificadora contrastó que, aunque los contratos de concesión suelen presentar mecanismos que protegen los derechos e intereses de los concesionarios, estos no siempre son ejecutados. Para Fitch “las acciones que socavan los marcos legales, incluidas las tendencias intervencionistas del gobierno y los cambios contractuales unilaterales, como se observa en la enmienda anunciada a las concesiones de los aeropuertos mexicanos, como un factor negativo que podría limitar la calificación de un proyecto”. El pasado jueves, las acciones de los principales grupos aeroportuarios en México se desplomaron con caídas hasta del 26 %, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de que en la autoridad de aviación civil decidió modificar las bases de regulación tarifaria. Ese día, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, cerró con una pérdida de 2,52 % luego de que en la jornada se registraron las severas caídas de los grupo aeroportuarios del Centro Norte (OMA, -25,96 %), del Pacífico (GAP, -22,28 %) y del Sureste (ASUR, -16,7 %). Por lo pronto, los analistas e inversionistas tendrán los ojos puestos en los reportes trimestrales de estos tres grupos, que se publicarán a finales de octubre, así como a la conferencia de sus resultados, en busca de más detalles sobre los impactos del cambio en la TUA.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 12 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4432 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES ra las gue pa i s é u ¿Q os gru es de l n o i c c o a ri s portua o r e a s po me? desplo tras su
www.sie7edechiapas.com
Estado Jueves 12 de octubre de 2023
DR. PEPE CRUZ
En Chiapas se sigue transformando la
salud de las mujeres
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Hoy Chiapas tiene un nuevo rostro con servicios médicos al alcance de las y los chiapanecos, priorizando la salud de las mujeres, por ello hemos puesto en marcha más de 15 mastógrafos fijos y móviles para detectar y tratar a tiempo el cáncer de mama, lo que ha abonado a que la entidad ocupe los últimos lugares en mortalidad por esta enfermedad, recalcó el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz. Ante diputadas y más de un centenar de trabajadoras del Congreso del Estado, el encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que gracias a que en Chiapas se transita por el camino de la transformación, se ha abierto la brecha para mejorar la salud de la mujer, emprendiendo acciones de detección oportuna de enfermedades como el cáncer de mama con la puesta en marcha de 17 mastógrafos móviles y fijos. En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, acompañado de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez, recalcó que debido a que en Chiapas se cuenta con equipos de alta tecnología se han realizado tamizajes para la detección oportuna, por ello se ha logrado que Chiapas avance cada día y se mantenga como una de las entidades a nivel nacional con menor índice de mortalidad en cáncer mamario.
“Para mí fue un placer convivir esta mañana con mujeres fuertes, decididas y empoderadas, por eso hoy las convoco para que sigamos trabajando juntos de la mano, cada uno desde su trinchera a favor de las chiapanecas, buscando programas y acciones que impacten en la salud de ellas y sus familias”, expresó. El doctor Pepe Cruz abundó que en la entidad existen 10 mastógrafos móviles en los Convoyes de la Salud, unidades itinerantes que se encargan de acercar este servicio de alta especialidad a las mujeres de 40 a 69 años de edad; además de los mastógrafos fijos en diferentes hospitales generales y maternos, así como en Clínicas de la Mujer.
4
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DIPUTADO FEDERAL
Reconoce sector productivo de la Perla del Soconusco trabajo de Llaven Abarca 4
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
conusco, ahí nos comprometimos a seguir trabajando por la seguridad, la paz y el desarrollo de esta importante Tuxtla.- Más de 200 empresarios, lí- región de nuestro estado”, declaró. deres de cámaras y líderes sociales reconocieron el trabajo legislativo del diputado federal Jorge Llaven Abarca para impulsar proyectos y estrategias que contribuyan a reactivar la economía y el desarrollo del pueblo de Chiapas. Acompañado del diputado federal Roberto Rubio Montejo y la regidora de Tapachula, Aída Flores Vázquez, así como del líder social César Amín González Orantes, Llaven Abarca escuchó de manera directa las necesidades de las y los representantes de sectores productivos. “Finalizamos nuestra gira de trabajo en Tapachula, escuchamos a empresarios, cámaras, líderes sociales, amigas y amigos de la Perla del So-
Por su parte, los representantes de los sectores productivos y líderes reconocieron el trabajo del diputado federal Jorge Llaven Abarca de im-
MARIANO ROSALES ZUARTH
pulsar proyectos que contribuyan a reactivar la economía y contar con mejores escenarios de inversión y progreso en Chiapas.
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
En Villaflores cuerpos policiacos Chiapas, de los menos observados en la ejecución de recursos realizan operativos a pie tierra ARTURO SOLIS -EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS
de Villaflores, con el fin de dar seguridad y resguardo a las personas y al comercio. Villaflores.- Debido a la petición de El gobierno que encabeza Mariano realizar patrullajes y operativos a pie Rosales Zuarth seguirá trabajando tierra, el cual alcalde Mariano Rosales para velar por la seguridad de los haZuarth hizo en la mesa de seguridad bitantes de Villaflores y la Frailesca, llevada a cabo en el Batallón de In- siguiendo las directrices del gobernafantería de Berriozábal, Chiapas, ya dor Rutilio Escandón Cadenas, con se tiene presencia de los cuerpos po- quién comparte la preocupación de liciales y de seguridad en las calles brindar seguridad a la población.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla .- Gracias al rediseño de la plataforma web del Sistema Estatal de Seguimiento y Evaluación (SIESE), que contiene el motor en tiempo real de los indicadores del Sistema Integral del Tablero Estratégico de Control (SITEC), en la cual se da seguimiento a las acciones de inversión de los organismos públicos, se han evitado los subejercicios, afirmó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez. Señaló que la composición del presupuesto estatal es de ingresos propios y federales, y en este en particular, siempre se hablaba de un subejercicio que implicaba que cada cierre de año había que retornar recurso
a la Federación por no darle el adecuado seguimiento. “El presupuesto que no se ocupaba en el momento adecuado había que regresarlo ante el vencimiento de los plazos”, explicó Jiménez Jiménez, quien añadió que gracias a la utilización del SITEC se vigila su aplicación acorde a los objetivos y líneas de acción de los proyectos. El secretario Javier Jiménez aseguró que no se han retornado recursos a la Federación y Chiapas es de los estados menos observados por la Auditoría Superior de la Federación, ya que todo el recurso público se está invirtiendo de forma eficaz y transparente en obras de salud, infraestructura y bienestar social, en beneficio de las y los chiapanecos.
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CANACO TUXTLA
5to. Festival Coyatoc repetirá éxito comercial y cultural REDACCIÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En rueda de prensa, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez anunció la celebración de la quinta edición de su tradicional Festival Coyatoc ,“La Fiesta Zoque de Chiapas”, del 27 hasta el 29 de octubre de 2023 en la Calzada de las Personas Ilustres de esta capital chiapaneca, en un horario de nueve de la mañana a ocho de la noche durante los tres días, al cual, por primera vez, se suma la propuesta cultural del Festival “El Mequé”. Hugo Armando Porras Pérez, presidente de este organismo empresarial destacó que este festival “representa la fusión perfecta entre nuestra cultura, gastronomía, artesanías y el potencial del comercio local. Es mucho más que
un simple evento, esta es una fiesta que celebra la diversidad y la riqueza de nuestra región, y hoy gracias a la vinculación, entusiasmo y apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y del Trabajo, nuestro evento amplió su duración en fechas y horarios”. “Tan solo en el año 2022 el Festival Coyatoc logró reunir a más de 7 mil 500 asistentes y una derrama económica de más de un millón quinientos mil pesos”, destacó el líder empresarial. Al hacer uso de la palabra el Mtro. Alfredo Palacios Espinosa, director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura destacó que “esta sinergia de esfuerzos es porque se persigue un objetivo fundamental que es el mantenimiento y la conservación de nuestras costumbres y tradiciones”. “Para esta nueva edición traemos un
programa lleno folclor y algarabía junto a los municipios participantes como: Ocozocoautla, Copainalá, Tecpatán, Coapilla, Cintalapa, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez. Además, que podrán disfrutar de la invaluable aportación cultural del gran Festival del Mequé, el cual se suma a esta fiesta Zoque con sus talleres, presentaciones de libros, exposiciones de cuadros artísticos y su tradicional concurso de gastronomía típica” refirió Porras Pérez. Este año se espera la participación de 156 expositores comerciales, la orquesta sinfónica Zuñiwamba, de grupos culturales, marimbas y mucho más, destacó el líder empresarial. Además, hizo extensiva la invitación a todas las empresas y productores a participar en este evento que garantiza ser nuevamente inolvidable y un éxito.
FINANCIAMIENTOS
Infonavit ofrece nuevos créditos a Chiapanecos
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA /INTERNET Tuxtla.- En conferencia de prensa, la delegada en Chiapas del INFONAVIT, Rocío Terán Cruz, dio a conocer que, se busca atender las necesidades de reparación o renovación de las viviendas existentes e incrementar la calidad de vida de las familias. Estos financiamientos tienen las tasas de interés más bajas en comparación con los créditos de consumo. Informó que estos créditos para mejora de vivienda son más accesibles, no requieren precalificación y tienen las tasas de
interés más bajas del mercado en comparación con los créditos al consumo, con el objetivo de atender las necesidades de reparación o renovación de las casas existentes. En Chiapas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI): Cabe destacar que, los créditos Mejoravit Repara y Renueva del Infonavit tienen las tasas de interés más bajas (10 y 11%, respectivamente), con lo cual se busca impulsar la inclusión financiera de las y los trabajadores, así como cuidar su economia familiar. Con Mejoravit Repara se puede, reparar fugas de agua, gas o arreglo de sanitario, instalar aire acondicionado o ventiladores, colocar mosquiteros o hacer jardinería, resanar y pintar de muros, poner equipo de seguridad. Con Mejoravit Renueva se puede, realizar reparaciones y mejoras que no afectan la estructura de tu vivienda, efectuar obras menores como: cambiar el piso, impermeabilizar, hacer adaptaciones para algún familiar que requiera instalaciones especiales. La delegada destacó que, para quienes no tienen una relación laboral activa, pero cuentan con recursos en su Subcuenta de Vivienda, el Infonavit cuenta con el crédito mejorasí, que también sirve para hacer mejoras y reparaciones a la vivienda con una tasa de interés que va del 0 al 4%, de acuerdo con el monto que se solicite.
MILITANCIA
Exhorta Carlos Molina a respetar los lineamientos de Morena
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, llamó a la militancia guinda y simpatizantes del movimiento a ser respetuosos de los lineamientos del partido, así como a priorizar la unidad tanto al interior, como al exterior. Molina destacó que Morena es un movimiento muy generoso, que ha dado la oportunidad a todas y a todos, en ese sentido subrayó que la convocatoria del proceso es clara: “hay compañeros y compañeras que fueron elegidos en el consejo estatal y habrá quienes serán agregados por la encuesta de reconocimiento para participar al final. Así que si hay un trabajo con la gente, con la militancia y con el pueblo, y si son perfiles
que han trabajado por la 4T, serán tomados en cuenta y será este 13 de octubre cuando se den a conocer las y los nombres de nuestros compañeros. En ese sentido, pidió recordar que el objetivo del movimiento es lograr la continuidad de la Cuarta Transformación, a fin de poder proporcionar a las personas adultas mayores el apoyo económico que abona a su bienestar, además de dignificar, en muchos casos, su manera de vivir. Finalmente se sumó a la solicitud que hizo el presidente nacional del partido, Mario Delgado, de cuidar este movimiento genuino, que por primera vez se trabaja en favor del pueblo, se atiende a los más pobres, se construyen políticas públicas que sumen a la justicia social y se combate de manera frontal la corrupción.
6
ESTATAL
Mujeres
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
6
emprendedoras
Cy nt hi a, cr ec ien do a la pa r de su ne go cio ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Cynthia Sánchez es originaria de la Ciudad de México, sin embargo su familia es de Chiapas, desde hace casi 20 años vive aquí y sus hijos nacieron aquí, es terapeuta holística, y recientemente se dedica a oficiar ceremonias como cumpleaños, bodas, despedidas, baby shower, se acaba de certificar en eso, pero tiene una trayectoria en el área desde hace 10 años, tenía muchas ganas de hacerlo, ya que es una manera distinta de celebrar cualquier inicio de ciclo o proyecto nuevo, conectando contigo mismo, con las personas que te aman y que amas y con la energía del universo, ceremonias muy bonitas con esa intención desde el amor y desde la conexión. “A mi siempre me ha encantado esto de la conexión con Dios, el universo, como quieran llamarle y en este proceso se fueron dando las cosas, uno genera lo que quiere y se van presentando las cosas, esto de vibrar alto es estar en sintonía con lo que quieres, piensas, crees, sin rechazar las emociones negativas, no hay emociones malas, hay que abrazarlas cuando no son tan agradables, tratando siempre desde la máxima emoción que es el amor, esa vibración en la que vives es como una cadena, se va contagiando alrededor y acercándose a ti, a veces nos cuesta por el ego, que nos lleva a pensar con la mente consciente”, explicó. Abundó que vivimos en automático, sin estar conectados con lo que sentimos y somos, dijo que estamos viviendo en este momento presente, en que te levantas y te vas al baño, te lavas los dientes, bajas, cuando manejas lo haces por inercia, cuando te das cuenta ya llegaste, sin darte cuenta si te pasaste un alto o si se te cruzó alguien, es estar desconectados; vivimos en el presente sin darnos cuenta de lo que pasa con nuestras emociones y pensamientos, pues tratamos de coordinar y vivir en armonía. Su marca personal es Cynthia Bi, porque empezó como Balance Integral y se quedó con las iniciales, ya que hace dos años se involucró en el multinivel con Farmasi.
“Todo lo que tú vas sintiendo, creyendo, deseando, si lo haces de corazón, con la intención de contribuir se te van presentando las oportunidades, no son casualidades, así tiene que ser, una amiga publicó en Facebook que llegaba una nueva empresa, con oportunidad de ingresos, de ser fundadora, yo necesitaba otro ingreso y dije: lo quiero, jamás había estado en un multinivel y así inicié, rompiendo paradigmas, ahora acabamos de celebrar el segundo aniversario de la empresa en nuestro país y fue la locura, desfilaron las líderes con cheques tremendos, ha cambiado la vida de muchas personas y también la mía”, relató. Este fin de semana, estará presente en The Shopping Bazar, que estará padrísimo, enorme, con más de 90 marcas que ofrecen desde zapatos, joyería, artesanías, comida, productos, ahí pueden probar su marca, conocerla, habrán sesiones de maquillaje, así como concurso de disfraces, calabacita para los niños, de todo, será de 12 a 8 en el salón Gluck. “Farmasi es una compañía turca, la
más grande e importante de Europa, lleva 72 años allá y dos en México recién cumplidos, tiene productos de maquillaje, cuidado de la piel, cabello, skincare, para toda la familia; geles corporales para masajes con resultados desde los primeros días, colágeno, espirulina y acaban de lanzar otros productos, están en expansión, es fabulosa… todos estos cambios, estar haciendo algo que te gusta se refleja, lo importante es seguir, desde mi experiencia me costó trabajo, porque uno tiene muchas ideas de este negocio de multinivel, que si es pirámide, que si solo ganan los niveles altos, que te llenas de productos; aquí todos los niveles ganan, incluso alguien en tu línea directa puede ganar más que tú, es cuestión de cómo trabajes, es un sistema de compensación distinto”, explicó. Piensa que lo importante es perder el miedo, pues muchas cosas de las que nos perdemos en la vida es por miedo, esas creencias, hablando como terapeuta, desde el subconsciente nos limitan y bloquean a lograr lo que queremos, porque
considera que la capacidad la tenemos todos, y si no podemos aprender, perder el miedo y hacerlo con lo que tengas; no importa si tu celular no es de alta gama, siempre es mejor hacerlo mal hecho, a no hacerlo, sabe que todavía le falta pero es parte del proceso, pues si no se hubiera atrevido estaría esperando el momento correcto, pero todo se logra haciéndolo. “El secreto es tener las ganas de cambiar mi vida o situaciones de las que no había podido salir, llega un momento donde tocas fondo y de ahí tienes que saltar, si no te quedas, todo se fue acomodando en base a ese deseo de salir. Aprovecho para invitarlos a este bazar al que llega muchísima gente, hay muchos giros, eso es bueno para nosotros, que todos nos apoyemos, son 90 marcas, van a encontrar muchísimas cosas para toda la familia: concursos, dinámicas, regalos por las compras que hagan y se la van a pasar súper bien, se acerca Halloween y es parte de la fiesta”, invitó. Cynthia se siente contenta porque no había tenido chance de enfocarse al 100 en Farmasi, por eso a lo mejor los primeros años estaba aprendiendo y no había hecho esta situación, ahora está enfocada al Horizonte 23, evento donde la energía que se vive es padrísima, se siente recargada de vibras bonitas para hacer crecer su negocio, además piensa seguir con sus terapias, no lo va a dejar nunca, es su misión en esta vida, aportar al mundo, a la gente que necesite las ceremonias, algo diferente pero lleno de amor, donde la energía es muy bonita. “Quiero continuar siendo más y más feliz, hoy es mi cumpleaños, es un regalo estar aquí, es una sorpresa, me da mucho gusto y celebrar mi cumpleaños es una buena patadita de la suerte para este nuevo ciclo, quiero estar más presente… definitivamente soy otra de hace 10 años, es algo de lo que me siento muy orgullosa y contenta, siempre cambiamos, el cambio duele muchísimo, pero a veces la gente se asusta y prefiere lo cómodo, lo conocido; una vez que te atreves a entrar a ese dolor y sanar desde el fondo, el cambio es tremendo y se nota”, finalizó.
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
CONGRESO Y SALUD
Realizan campaña “Octubre: Mes de la Sensibilización contra el Cáncer de Mama” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Con la participación del personal femenino del Poder Legislativo y ciudadanía en general, la Comisión de Salubridad y Asistencia que preside la diputada Verónica Alcázar Cordero en coordinación con la Secretaría de Salud que encabeza José Manuel Cruz Castellanos y la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables que preside la diputada Paola Villamonte, se realizó la campaña Octubre: Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Durante este evento el convoy de la salud brindó servicios de mastografía, ultrasonido, electrocardiograma, consulta externa, odontológicas, rayos x, y farmacia, entre otros servicios totalmente gratuitos, a hombres y mujeres de diversas partes del estado que acudieron a realizar sus trámites, así como de las y los trabajadores de esta institución legislativa. En su mensaje inaugural, la presidenta de la Comisión de Salubridad y Asisten-
cia en el Congreso de Chiapas, la diputada Verónica Alcázar Cordero, agradeció la participación de todas y todos, y los exhortó a sumarse en llevar un estilo de vida saludable para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad, pues el cáncer de mama es el más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo. Alcázar Cordero aseveró que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud que encabeza el Dr. Pepe Cruz, trabaja arduamente para promover en toda la entidad, la conciencia sobre la importancia que tiene detectar el cáncer de mama. Y dijo que “desde la Comisión de Salubridad y Asistencia estamos trabajando de la mano con nuestro gobernador, con nuestro secretario de salud, por la salud de las y los chiapanecos”. Por su parte, el secretario de Salud, Dr. Pepe Cruz dijo que la prioridad del gobierno que encabeza Rutilio Escandón es: La salud. Sostuvo que por esa razón y atendiendo las políticas implementadas por el Gobernador se cuenta
con diez equipos interdisciplinarios que recorren la entidad llevando los servicios de salud a todos los chiapanecos. Indicó que en la actual administración se atendió el rezago añejo que existía en la materia, por ello exhortó a las chiapanecas a aprovechar los servicios que brindan los equipos de salud. Al hacer uso de la palabra, la diputada Sonia Catalina Álvarez presidenta del Congreso del Estado reconoció el trabajo desarrollado durante estos cinco años por el Dr. Pepe Cruz. “No solo la generación de estos últimos cinco años sino generaciones venideras, van a tener mejores condiciones de salud al tener centros de salud, clínicas, hospitales de primer, segundo y tercer nivel que les garantiza la estadía humana pero también la atención oportuna”. En tanto, las diputadas Flor de María Esponda Torres y Paola Villamonte Pérez, diputada presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables coincidieron en la importancia de la prevención y agradecieron a todas las perso-
nas que participaron en esta campaña, especialmente al titular de la Secretaría de Salud y reconocieron el trabajo integral por la salud que ha realizado en todo Chiapas. En un acto emotivo, la ingeniero Gabriela Pérez Grajales narró su experiencia como sobreviviente del cáncer de mama, donde recalcó la importancia de la concientización y prevención para tener un tratamiento eficaz.
PROTESTA
DIPUTADO FEDERAL
Pide madre a autoridades agilizar investigaciones para dar con su hijo
Brito Mazariegos contra la violencia de género
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Desde el pasado 30 de septiembre, no se sabe nada del paradero de Javier Santos Mandujano, quien salió de Cintalapa, su tierra natal, para dirigirse a Tuxtla Gutiérrez porque haría unos mandados. Por ello, Aminta Mandujano Espinosa pidió que las autoridades agilicen las investigaciones para dar con el paradero de su hijo. Para ella, la mujer se manifestó de forma pacífica en la entrada de la Fiscalía General del Estado (FGE), en compañía de familiares. Acompañada también por su nuera, recordó que no exigen nada, sino sólo le suplican al fiscal general que haga todo lo posible por agilizar las acciones de búsqueda. “Sé que lo hacen, pero hay mucha burocracia, y el tiempo pasa y eso
significa vida para mi hijo”, externó la madre, quien lamentó que, hasta la fecha, no haya recibido llamadas, ni mensajes, para saber si él está bien. Ante la desesperación que siente, le pidió a la sociedad chiapaneca unirse a su clamor, “a quienes son madres, son hermanos, o padres, les suplico que nos ayuden a la búsqueda de mi hijo, tiene una hija de seis años que está muy afectada, no quiere comer, no quiere ir a la escuela, le hace mucha falta”. Comentó que las autoridades les han dicho que sí hay avances, pero refirió que no está muy convencida de ello, “insisto, el tiempo es precioso para nosotros, es la vida de mi hijo que está en riesgo; ya son 12 días sin saber nada de él”. de hecho, auguró que en estos días reciban información suficiente que les dé esperanzas. Enfatizó: “Cuando ya estaba en Tuxtla se le descompuso el carro, entonces se fueron a la casa que tengo aquí, ahí durmieron, pero él se salió, y su esposa ya no supo más de él; no le dijo a nadie a dónde iría”. Recordó que otra de las pistas que han recibido es que el padre de familia subió a un taxi que tomó frente a su casa, “el chofer nos dijo, luego de que viera las publicaciones en las redes sociales, pero sólo eso sabemos”.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Libre de Violencia, en el que instruye a los refugios para víctimas de violencia a contar con persoTuxtla.- El Diputado Federal, Is- nas traductoras e intérpretes que mael Brito Mazariegos celebró la conozcan la cultura y lengua, en modificación a la fracción X del favor de mujeres de pueblos y coartículo 56 de la Ley General de munidades indígenas. Acceso de las Mujeres a una Vida Brito Mazariegos destacó que la modificación propuesta tiene como objetivo fortalecer las protecciones y garantías para las mujeres de pueblos y comunidades indígenas que han sido víctimas de violencia, así como prevenir y abordar eficazmente cualquier forma de agresión o abuso. Asimismo, indicó que con estos trabajos se fortalecen los refugios a donde las mujeres que son víctimas de violencia arriban, teniendo a una persona traductora que hable la misma lengua indígena contribuyendo de gran manera a la erradicación de la violencia. “Esta modificación representa un avance crucial en la protección y empoderamiento de las mujeres en todo el país. Esperamos que sea un granito para que más instituciones se sumen a este tipo de acciones y fortalecer las protecciones contra las mujeres que son víctimas de violencia de género”, finalizó.
8
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SECTOR ARTESANAL
Inaugura Rutilio Escandón Primera Expo Venta Artesanal “De mis manos a tu corazón” Chiapas 2023 8
•El gobernador destacó el talento y creatividad del sector artesanal de Chiapas, expuestos en verdaderas obras de arte en el que se refleja la cultura del espíritu del Mundo Maya
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Bajo el lema “De mis manos a tu corazón”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la primera Expo Venta Artesanal 2023, en la que más de 200 participantes tendrán la oportunidad de comercializar productos de las 13 ramas artesanales, con el propósito de reactivar la economía familiar, al tiempo de promocionar y difundir la identidad y la riqueza cultural de las y los chiapanecos. Desde la Explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario externó su satisfacción y alegría al constatar el talento y creatividad de las artesanas y los artesanos de Chiapas, quienes, dijo, construyen verdaderas obras de arte como los textiles, alfarería, la madera, los huipiles, rebosos, bolsos, piezas de ámbar, entre otras, en las que va impregnada la cultura milenaria del espíritu del Mundo Maya. “Nos llena de motivación ver todo lo que realizan las y los artesanos de la entidad; por eso los vamos a seguir apoyando, para que continúen creciendo cada vez más y Chiapas tenga mayor movimiento económico, sin tener que perder sus usos y costumbres. Nuestra cultura es todo lo que hace posible la grandeza de los pueblos y es lo que representa a la entidad, porque en los momentos más difíciles los valores y principios nos han permitido salir adelante”, manifestó. Tras recorrer los diversos módulos artesanales y convocar a la población a visitarlos, el gobernador destacó el esfuerzo que se hizo con la Federación en la remodelación de
esta plaza central, donde se adaptó el espacio para instalar este tipo de exposiciones, dejando atrás las huelgas y manifestaciones que impedían disfrutar de este sitio público; ahora, dijo, todos los sectores contribuyen a fortalecer la grandeza del pueblo, y eso también se demuestra en el crecimiento de la entidad. “En Chiapas se trabaja con igualdad y democracia, brindando más posibilidades y oportunidades de desarrollo a todas y todos, con el único fin de bajar la pobreza y las desigualdades, y hacer que crezca el movimiento económico, pero sobre todo manteniendo los usos y costumbres, y las tradiciones milenarias con las raíces profundas de la cultura maya”, declaró al refrendar su respaldo a los pueblos originarios del estado. En tanto, la directora del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas,
María de Lourdes Ruiz Pastrana, dio a conocer que en esta primera edición de la Expoventa Artesanal participan más de 200 artesanas y artesanos de 22 municipios, quienes compartirán su talento y creatividad en las diferentes ramas artesanales como textil, alfarería, ámbar, talla en madera, laca, máscaras, entre otras. Explicó que el sector artesanal representa el 7 por ciento del PIB, por eso se suman esfuerzos con las diferentes instancias para garantizar a las y los artesanos espacios en los cuales comercializar sus productos, al tiempo de precisar que con estas acciones, además de promover la riqueza cultural y las expresiones artísticas, también se fortalece la economía de las comunidades. El artesano expositor, Alberto Gómez Gómez, expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por impulsar estos eventos que, además de permitirles intercambiar técnicas
y experiencias en la elaboración de sus productos, también ayudan a reactivar su economía. “La artesanía es una cultura viva que tiene un valor artístico, por ello agradecemos esta oportunidad para dar a conocer las 13 ramas artesanales que le dan identidad a Chiapas ante el mundo”. El secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, destacó que gracias al apoyo y a la política pública que impulsa el gobernador Rutilio Escandon, se aprecia a las y los artesanos y se promueve el valor justo del producto artesanal. Mencionó que la artesanía es mucho más que una forma de expresión, ya que es una manifestación de identidad y un legado que se transmite de generación en generación, por lo que invitó a las y los presentes a visitar esta expoventa, pues cada compra, dijo, significa un apoyo a las comunidades locales. Cabe mencionar que en esta expo participan artesanas y artesanos provenientes de San Cristóbal de Las Casas, Larráinzar, Chamula, Zinacantán, Venustiano Carranza, Chenalhó, Tuxtla Gutiérrez, Huixtán, Palenque, Amatenango del Valle, Ocozocoautla, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ángel Albino Corzo, El Bosque, Comitán de Domínguez, Pantelhó, San Juan Cancuc y Simojovel. Estuvieron presentes: por parte del Congreso del Estado, las diputadas presidentas de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez y de la Comisión de Artesanías, Leticia Méndez Intzín; el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; así como expositoras y expositores de las diferentes ramas artesanales de esta expoventa artesanal.
Nacional Jueves 12 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
El recorte de privilegios es para la “gente de arriba”, no para la base trabajadora: AMLO COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.-Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la cancelación de los fideicomisos en el poder judicial es para cortar “el copete de privilegios”, de los ministros y la gente de arriba, no de los trabajadores en general. López Obrador señaló que la Secretaría de Hacienda remitió al Congreso, la solicitud de presupuesto que hizo el Poder Judicial que asciende a 84 mil millones de pesos y corresponderá a los legisladores determinar el monto. En su conferencia matutina, el ejecutivo federal dijo que históricamente el Poder Judicial ha tenido un trato preferencial en materia presupuestal porque ha sido una instancia al servicio de la oligarquía que jugó un papel importante en la privatización de bienes públicos durante el periodo neoliberal. En ese entonces, consideró, no hubo decisiones que beneficiaran a la mayoría de la población, por el contrario, se canceló la posibilidad de una consulta sobre la
reforma energética; se canceló la posibilidad a los culpables del incendio de la guardería ABC o, en su caso, fue víctima del desafuero como jefe de Gobierno. Más adelante, el presidente in-
sistió en que la cadena de privilegios de los ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación les permite percibir hasta 700 mil pesos de presupuesto mensual, si se suman todas las prestaciones con las que cuen-
tan. Esto es 4 o 5 veces más el salario del Presidente, dijo. López Obrador aseveró que “los trabajadores del Poder Judicial no deben preocuparse en nada. Que no los quieran confundir, diciéndoles que se va a quedar
sin sueldos y prestaciones no es así, es con los de arriba no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. Cabe destacar que este miércoles, Morena y sus aliados, lograron la aprobación de una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que obligará a extinguir 13 fideicomisos, donde hay disponibles 15 mil 434 millones de pesos. De aprobar el pleno el cambio la próxima semana, únicamente se conservaría el fondo de apoyo a la administración de la justicia, donde hay 6 mil 103 millones más. Como parte del desglose de los fondos que se manejan en el Poder Judicial, el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, indicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación controla seis, donde a junio pasado había 6 mil 241 millones de pesos. En los últimos ocho años, esos seis fideicomisos se han mantenido prácticamente sin movimiento, salvo por los intereses que generan en los bancos. “Viven del sudor de la lana”, señaló.
Claudia Sheinbaum puntea en las encuestas COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, se mantiene como una de las favoritas y en la puntera en las preferencias electorales, de acuerdo con encuestas, rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. Sheinbaum se mantiene como el foco de atención dada la ventaja que diversos estudios de valoración divulgados a nacional le han dado sobre la aspirante del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, destacándose reuniones y su participación en eventos relevantes de Morena. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México se posicionó con valoraciones positivas dado su posicionamiento en encuestas y
luego de haber aceptado seguridad por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de acuerdo con el análisis realizado por Oraculus. El estudio de Oraculus indica que del total de notas periodísticas que se publicaron y en las que se mencionó a Claudia Sheinbaum, un 70 % tuvieron una valoración positiva, mientras que en torno a Xóchitl Gálvez, actualmente se encuentra estancada, pues algunas encuestas como la de Buendía & Márquez la colocan hasta 30 puntos por debajo de Sheinbaum. El estudio de Oraculus también menciona a Samuel García, actual gobernador de Nuevo León y quien se ha posicionado como uno de los personajes más fuertes de Movimiento Ciudadano para contender por la Presidencia en 2024.
10
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
PROTECCIÓN CIVIL
Suben a cinco los muertos en México por el azote de los ciclones Lidia y Max EFE - EL SIE7E
Ciudad de México/Guadalajara.- La cifra de muertos por el doble azote de los ciclones Lidia y Max subió a cinco este miércoles en México tras reportarse el deceso de dos personas en Jalisco, estado del occidente del país. Una persona murió al cruzar un río en el municipio de Pihuamo, según informó en sus redes sociales el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, mientras que el Ejército reportó el deceso de otra persona por un infarto en Autlán tras la evacuación del hospital regional, que se inundó por las lluvias. Tras la sorpresiva entrada de Lidia, que se degradó a baja presión remanente este miércoles tras tocar tierra como huracán categoría 4 el martes, el mandatario estatal reportó ahora saldo blanco en los demás municipios con daños menores por caída de árboles, techos averiados y casas inundadas aún por contabilizar. “Conforme fuimos viendo la evolución de este fenómeno natural, la preocupación fue creciendo, subió muy rápido de categoría hasta llegar al nivel 4, entró directo por Jalisco, pero la
realidad es que, más allá de su intensidad, los efectos no fueron lo terribles que pudimos haber esperado”, expresó Alfaro en un video. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó horas antes la muerte de un hombre en el vecino estado de Nayarit por la caída de un árbol en Bahía de Banderas. Estas víctimas de Lidia se suman a dos fallecidos por Max, que se debilitó tras tocar tierra como tormenta tropical el lunes en Guerrero, estado del sur del
país, donde una persona murió tras caer en un socavón en la carretera Acapulco-Zihuatanejo y otro hombre falleció arrastrado por la corriente en el municipio de Técpan. Por el impacto de Lidia, la coordinadora de Protección Civil enunció el despliegue de 32.293 elementos de las Fuerzas Armadas, 741 vehículos, cuatro cocinas comunitarias, nueve aeronaves, 13 embarcaciones y 403 equipos especializados. A pesar de la degradación de Lidia, sus “remanentes propi-
ciarán lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Nayarit y Zacatecas”, avisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). “Se estima que las lluvias de mayor intensidad estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; podrían ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas”, advirtió el SMN. Lidia y Max son el decimose-
gundo y decimotercer ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth. De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California vSur y Sinaloa. El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, con cinco que azotarían al país.
INICIATIVA
Senadores buscan establecer Ley General de Cáncer para garantizar su atención EFE - EL SIE7E
Ciudad de México,- Senadores mexicanos presentaron este miércoles una iniciativa que busca establecer la Ley General de Cáncer, con la que se pretende garantizar la atención integral a los pacientes que padecen la enfermedad y que se destinen recursos económicos suficientes. Con el apoyo de integrantes de todos los grupos parlamentarios y de la sociedad civil, la senadora Alejandra Reynoso Sánchez, del Partido Acción Nacional (PAN) fue la encargada de presentar la iniciativa. De acuerdo con el proyecto de ley, en México, “el 70 % de los casos de esta enfermedad se detectan en etapas avanzadas, lo cual reduce las posibilidades de recuperación y supervivencia, al tiempo que eleva los costos del tratamiento”, dijo la legisladora. “Lo que se pretende a través de esta Ley General de Cáncer es garantizar el derecho a la protección de la salud de los pacientes, contempla la prevención,
la detección, el tratamiento y la atención integral del cáncer en México”, apuntó la senadora desde la tribuna de la Cámara Alta. Señaló que los puntos clave de esta ley son “garantizar la equidad en el acceso universal, gratuito y sin discriminación”, por condiciones económicas o lugares de residencia, y el acceso a un diagnóstico, así como el tratamiento de alta calidad y de manera oportuna. Reynoso también destacó que esta iniciativa contempla la cobertura completa del tratamiento, la atención integral, el trato digno por parte del personal responsable, entre otras. Posteriormente, en conferencia de prensa, en la que expuso el proyecto de ley, la senadora reconoció la participación de la sociedad civil para enfrentar esta enfermedad que ocupa la tercera causa de muerte en México. En tanto, las organizaciones civiles destacaron la necesidad de esta ley, pues, dijeron, que “a pesar de que existe la Ley General de Salud, no se reconoce la gravedad del cáncer en México, re-
cibiendo mención únicamente en ocho ocasiones entre los 482 Artículos que conforman la ley”. A través de esta ley se pretende crear la Comisión Nacional de Cáncer (CNCan), un organismo público descentralizado sectorizado a la Secretaría de Salud, encargado de la creación del Plan Nacional de prevención, diagnóstico, atención y cuidados contra el cáncer, de carácter transexenal. Además de coadyuvar a la coordinación de la prevención, atención y seguimiento a las personas con diagnóstico de cáncer, así como a la generación de
investigación científica, así como la formación y capacitación de recursos humanos para salud, en todo el territorio nacional. También se plantea la creación de la Red Oncológica Nacional, un mecanismo a nivel nacional destinado a la atención integral y canalización de pacientes con sospecha o diagnóstico de cáncer en cualquiera de sus etapas, tipos o modalidades, así como de conformar una base de datos de potenciales donadores de células madre que permitan la reducción de costos para los procedimientos en todo el país. Finalmente, solicita la implementación del Fondo Nacional para la Atención Oncológica, con el propósito de financiar programas y servicios relacionados con la atención integral del cáncer, compra de medicamentos oncológicos y demás insumos médicos relacionados. La iniciativa fue anunciada una semana antes del 19 de octubre, día en el que se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama.
11
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
MEH
Acusan al Ejército de ocultar archivos e investigación sobre la “guerra sucia” EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) acusó este miércoles al Ejército mexicano de entorpecer las investigaciones que se realizan desde el año pasado sobre la “guerra sucia”, periodo de represión estatal entre las décadas de 1960 y 1990. El MEH de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia (CoVEHJ) denunció públicamente “la obstaculización de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en las tareas de consulta de la documentación histórica vinculada a violaciones a los derechos que es resguardada en archivos militares”. En un pronunciamiento, los activistas del Mecanismo explicaron que lo que en un principio comenzó como una “colaboración pasiva” entre la Comisión y la Sedena, con el paso del tiempo se convirtió en una “obstrucción activa”. Con ello, afirmaron, la Sedena desobedece el decreto presidencial de Andrés Manuel López Obrador de “cero ocultamiento y cero impunidad”. El Mecanismo señaló que durante el último año enfrentó hechos de “negación y obstaculización” de la Sedena en torno a la revisión de documentos, situación que ha incrementando con el paso del tiempo. “En las últimas semanas, las negativas se multiplicaron e incluso derivaron en que el personal militar, que no actúa sin indicaciones de su cadena de mando, incurriera en prácticas de ocultamiento de información por medio de alteración, mutilación e inutilización total o parcial de expedientes”, enfatizó. Se retira de la investigación Ante este panorama, el Mecanismo anunció la decisión de retirar “formalmente” a su equipo de investigación hasta que se modifiquen estas condiciones. Informó además de que ha preparado el reporte “Las formas del silencio”, en donde se evidencia la obstaculización y falta de colaboración del Ejército, con un apartado en el que hace una cronología de las incidencias documentadas durante la investigación en archivos militares. “Las dificultades impuestas por la Sedena transgreden las normas internacionales sobre el derecho a la verdad y la memoria”, lamentó. El Mecanismo aseveró que el ocultamiento del Ejército “perpetúa el ciclo de impunidad, opacidad e injusticia respecto a las violaciones graves a derechos humanos del periodo 1965-1990 de las que fue responsable”. Además, dijo que es una muestra “fehaciente” de factores de persistencia en las estructuras del Estado que “tienden los hilos del pasado hasta el presente”. La comisión busca esclarecer los hechos de la “guerra sucia”, cuando el Estado mexicano, dominado entonces por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), persiguió e hizo desaparecer a disidentes. López Obrador afirmó en agosto pasado que ya se había entregado “toda la información” del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y las Fuerzas Armadas sobre la “guerra sucia” y negó que el Ejército evitara abrir sus archivos. Las Fuerzas Armadas de México acumulan acusaciones de obstruir información sobre violaciones a derechos humanos, como denunció el mes pasado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
UNIVERSIDADES
La UNAM ofrece disculpa pública a familia de alumna desaparecida hace cinco años EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Luego de cinco años de la desaparición de Mariela Díaz Valverde, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la institución ofreció una disculpa pública a sus familiares por su revictimización y por las omisiones cometidas en el caso. En nombre de la UNAM, el rector Enrique Graue Wiechers fue el encargado de ofrecer la disculpa pública “por las omisiones cometidas” ante la desaparición de Mariela, ocurrida hace más de cinco años y de quien se desconoce su paradero. “Si bien corresponde a las fiscalías de Justicia la investigación de los delitos, me disculpo, en nombre de la UNAM, ante ustedes y ante toda la comunidad universitaria, por lo que pudimos hacer y que no hicimos o hicimos insuficientemente”, expuso Graue ante Gabriela Díaz Valverde, hermana de Mariela. El rector manifestó que este es también un compromiso ético y un acto de solidaridad y respeto hacia la memoria de la madre de la estudiante, Herminia Valverde, y de la familia Díaz Valverde, quienes han llevado a cabo una incansable búsqueda ante la dolorosa ausencia de Mariela. Además, dijo que, en este caso, “la falta de entrega oportuna de información a la familia por parte del personal universitario y la exigencia tardía de su búsqueda y localización, contribuyeron a las dificultades que enfrentó la familia ante las instancias responsables de la investigación para su localización”. Graue también llamó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México “para que agilice las investigaciones, continúen las acciones para la localización y se coordine con las fiscalías y las comisiones de búsqueda de las diferentes estados del país “para que se
esclarezca la verdad y se haga justicia”. El rector expresó que “no hay forma de mitigar el dolor y el sufrimiento de las familias de las personas desaparecidas, cuantificar ni reparar plenamente el daño causado”. En su oportunidad, Gabriela Díaz Valverde comentó que “la reparación es quizá una de las tareas más difíciles que pueda proponerse una persona o comunidad, pues implica ejercitar la memoria de quienes intervienen en el proceso”, en este caso que no olviden lo que un día se les solicitó para encontrar a su hermana. “Por lo que un día no fue para Mariela -las condiciones mínimas para su búsqueda urgente- que sí pueda ser para los demás jóvenes de esta comunidad”, apuntó. En su oportunidad, Samantha Zaragoza Luna, profesora investigadora de la UNAM, recordó que el país ha rebasado la vergonzosa cifra de 112.000 personas desaparecidas y la universidad no puede ser ajena al análisis complejo de este fenómeno. “La UNAM puede y debe ejercer presión política ante las instituciones encargadas de la investigación y localización de las personas desaparecidas, ante los medios y la sociedad, sobre todo en las primeras horas de los hechos que son vitales”, cerró.
12
ssss
PUBLICIDAD
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional Jueves 12 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
EU empieza a reforzar el muro fronterizo entre el desaliento de migrantes EFE - EL SIE7E Ciudad Juárez.- Trabajadores de Estados Unidos comenzaron a reforzar el muro fronterizo en la mexicana Ciudad Juárez, donde los migrantes que han llegado en la última oleada récord se dicen desalentados y temerosos por la medida. En la urbe, fronteriza con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, iniciaron los trabajos que anunció la semana pasada la Administración de Joe Biden para elevar aún más la estructura construida por el Gobierno de Donald Trump (2017-2021), algo que había rechazado el actual mandatario de EE.UU. Imágenes de EFE documentaron las obras de reforzamiento del muro cerca del centro de Ciudad Juárez, con nuevas sec-
ciones de la barrera en donde antes no había y justo en el lugar donde hace meses se instaló un campamento de migrantes de Venezuela. Defensores de derechos humanos reconocieron que la crisis migratoria ha crecido tanto que Estados Unidos seguirá haciendo todo para protegerse, mientras que migrantes que buscaban cruzar la frontera expresaron su desánimo y resignación a esperar una cita con las autoridades estadounidenses mediante la aplicación “CBP One”. “Extender el muro es algo que se va a seguir dando a través del tiempo porque la migración sigue aumentando, usted ve las noticias vienen personas de Centroamérica, hay una caravana grande aproximándose a esta frontera, reforzar el muro
es algo que tarde o temprano iba a suceder”, dijo el pastor Juan Fierro García. El director del albergue “El buen samaritano” opinó que la afluencia migrante ha ido creciendo y esto puede transformarse en una situación agresiva en la frontera. “De alguna forma tienen que proteger los intereses del país y de los ciudadanos de Estados Unidos. Esta situación está en aumento y cada día vemos un caminar de olas migratorias que vienen hacia el norte para cruzar”, dijo el activista. Entre migración y política México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio “sin precedentes” hacia Norteamérica, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 10.000 migrantes que
llegan a diario a la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. La inconformidad de México con las nuevas obras del muro fronterizo, que Biden argumenta que debe ejecutar porque el Congreso ya había aprobado ese presupuesto, fue un tema central del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre ambas naciones que ocurrió en la capital mexicana la semana pasada. “No se van a construir los 36 kilómetros y ellos (EE.UU.) no quieren hacerlo, eso es lo que nos expresaron, quieren cumplir la ley, pero no están de acuerdo con la construcción de muros, eso no resuelve nada. Es una medida, más que nada, publicitaria”, afirmó López Obrador en su rueda de prensa del viernes
pasado. Pero el pastor Fierro García y los migrantes ven otra realidad en la frontera. Ante las obras y las medidas antiinmigrantes, el venezolano Marlon Brandek que ha decidido esperar en Ciudad Juárez en lugar de intentar internarse a Estados Unidos de manera irregular. “Hay que tratar de acatar las cosas, mi idea es cruzar y voy a esperar la cita de ‘CBP One’, y hay que acatar las normas y si hay leyes hay que cumplirlas”, indicó el migrante a EFE. “No sé de qué forma impactará el que refuercen el muro, si reducirá de una u otra forma la migración que hay hacia allá ahorita, yo creo que es por el desorden que ha habido, según lo que he visto en algunas noticias”, añadió.
La Guardia Costera de EU encuentra posibles restos humanos del Titán EFE · EL SIE7E Washington,- La Guardia Costera de Estados Unidos ha encontrado más restos del sumergible Titán, entre ellos posibles restos humanos, dentro de la investigación que se está llevando a cabo para descubrir por qué se produjo la tragedia que acabó con la vida de cinco personas que visitaban el Titanic bajo el océano. Los ingenieros de la Junta de Investigación Marina que analiza el incidente recuperaron y transfirieron el pasado 4 de octubre, tras una operación submarina, restos del sumergible Titán que hallaron en el fondo marino del Atlántico. “Se recuperaron cuidadosamente otros presuntos restos humanos de los escombros de Titán y se transportaron para su análisis por parte de profesionales médicos estadounidenses”, informó
la Guardia Costera en un comunicado. Investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. y de la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá se unieron a la expedición de salvamento como parte de sus respectivas investigaciones. Los ingenieros continuarán con el análisis de pruebas y las entrevistas a testigos antes de una audiencia pública sobre esta tragedia. El pasado 25 de junio la Guardia Costera estadounidense anunció una investigación oficial para descubrir las causas de la implosión y las autoridades canadienses están realizando otra. El objetivo es evitar que pueda repetirse el suceso y para ello un comité de expertos está intentando descifrar qué le pasó al sumergible, que implosionó el 18 de junio.
Los ingenieros podrán además hacer recomendaciones a las autoridades competentes sobre la imposición de sanciones civiles o penales. Tras varios días de búsqueda, el 22 de junio la Guardia Costera anunció que se habían encontrado unos “escombros” cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic. Posteriormente, confirmó que los restos correspondían a la parte
externa del sumergible Titán. En él viajaban el millonario empresario paquistaní Shahzada Dawood con su hijo Suleman, estudiante de 19 años; el explorador británico Hamish Harding; el explorador francés Paul-Henri Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate, Stockton Rush. La compañía OceanGate, dueña del sumergible y operadora de las expediciones, anunció en julio la suspensión de todas sus operaciones comerciales y sus viajes de exploración. A bordo del Titán, los excursionistas podían participar en expediciones que en total duraban ocho días, aunque la inmersión hasta el Titanic a 3.800 metros de profundidad duraba solo unas diez horas. Allí se hundió el famoso transatlántico en 1912 tras colisionar con un iceberg.
14
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
GUERRA
El rastro de la masacre de Hamás conmociona a Israel y Gaza está al borde del abismo PRESIDENTE DE EU
“Nunca pensé que vería imágenes de terroristas decapitando a niños”: Biden EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Jerusalén.- El rastro de la masacre de Hamás en el sur de Israel todavía tiene conmocionada a la nación, donde los muertos israelíes superan los 1.200, más que en toda la Segunda Intifada (2000-05); mientras la Franja de Gaza, destruida, sin electricidad ni apenas alimentos, está al borde del abismo con los hospitales colapsados. Las imágenes de cadáveres regados por el suelo han vuelto hoy a las pantallas israelíes, en el kibutz de Beeri, donde los servicios de emergencia dicen que hallaron cuerpos mutilados, torturados y quemados en el lugar, semejantes a las vistas ayer en el cercano kibutz de Kfar Aza, que han dado la vuelta al mundo entre gran controversia. Han pasado menos de 24 horas desde que las unidades de élite israelíes consiguieron acabar con la resistencia de los combatientes atrincherados en Beeri, tras 48 horas de encarnizados combates. Según reveló hoy el Ejército, los milicianos de Hamás que tomaron el control de Beeri el sábado se habían disfrazado con uniformes del ejército israelí y empezaron a disparar a las unidades militares que se acercaban al kibutz, donde tomaron como rehenes a unas 40 personas. “Fue la mayor masacre de todas las comunidades de esta zona”, afirmó hoy un portavoz militar. En esa pequeña comunidad de no más de mil habitantes, los servicios médicos han rescatado más de mil cuerpos y algunos vecinos siguen desaparecidos. Por su cercanía a Gaza, a apenas cinco kilómetros de la valla, Beeri fue uno de los primeros núcleos arrasados por el millar de milicianos que asaltaron Israel la madrugada del sábado, y fue uno de los últimos en ser retomado por completo por las fuerzas israelíes. INFILTRACIONES “TERRORISTAS” Israel recuperó ayer el control de todo su territorio y repelió la presencia de las milicias, aunque advierte de que todavía pueden quedar “terroristas” infiltrados en suelo israelí. De hecho, solo ayer mató a 18 milicianos palestinos que estaban dentro o intentando penetrar a Israel y hoy neutralizaron otra tentativa de infiltración de cinco milicianos, matando a tres de ellos.
Con los muertos pasando la barrera de los 1.200 de lado israelí, además de 3.000 heridos, Israel aún digiere el impacto de una guerra sin precedentes que va a marcar un antes y un después; mientras todavía busca a decenas de desaparecidos rastreando las muestras de ADN de las víctimas sin identificar. En un gesto de unidad nacional después de meses de polarización política y fractura social interna, el primer ministro Benjamín Netanyahu anunció hoy la creación de un gobierno de emergencia mientras duren las hostilidades, al que se ha integrado el líder opositor Benny Gantz, ex ministro de Defensa y ex jefe del Estado Mayor. No han trascendido noticias sobre el centenar de secuestrados israelíes que las milicias islamistas mantienen dentro de Gaza, desde donde hoy se siguieron lanzando cohetes hacia Israel, que activaron de nuevo las alarmas en el centro del país, incluido el área de Tel Aviv, e impactando uno de ellos en el hospital de Ashkelón, ciudad cercana al enclave. GAZA EN EL ABISMO En la Franja la situación es crítica, a borde del abismo de otra catástrofe humanitaria, probablemente también sin precedentes. Los muertos ya suman 1.100 muertos y 5.330 heridos. A las 11.00 GMT, la compañía eléctrica de Gaza cortó la electricidad de todo el enclave ante la falta de combustible. Israel mantiene un cerco implacable desde el domingo -desconectó la franja de su red eléctrica, y cortó toda entrada de gasolina, alimentos o medicinas-; bombardea sin descanso. El Ejército israelí ha atacado con incesantes bombardeos sobre 2.687 objetivos, muchos de ellos estructuras milicianas, pero también viviendas, mezquitas y otras instalaciones civiles. Desde que empezó la contraofensiva se han dañado 14 centros médicos y han muerto diez médicos. Sin luz ni medicinas, ni material médico, los hospitales están desbordados. “Nuestra capacidad está al límite y sólo podemos intentar mantener las vidas de los heridos”, dijo a EFE el doctor Medhat Abás, portavoz del Complejo Médico Al Shifa, el hospital más grande de la ciudad de Gaza.
Washington.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, subrayó este miércoles ante líderes de la comunidad judía en el país que el ataque del grupo islamista palestino Hamás contra Israel fue “pura crueldad” y que nunca pensó que vería imágenes de terroristas “decapitando a niños”. “Es importante que los estadounidenses vean lo que está pasando. Llevo haciendo esto mucho tiempo y nunca pensé que vería y tendría confirmadas imágenes de terroristas decapitando a niños”, apuntó en ese encuentro, desmintiendo la postura de Hamás. El grupo islamista negó hoy haber “matado a niños, decapitado y atacado a civiles” durante su ataque a Israel el sábado, en respuesta a lo que tachó de “acusaciones inventadas” de soldados de Israel sobre masacres perpetradas en kibutzs por esos milicianos. Las declaraciones de Hamás llegaron poco después de que el Ejército israelí denunciara que los milicianos habían asesinado “a mujeres, niños, bebés y ancianos que fueron brutalmente masacrados a la manera del Estado Islámico” durante el ataque al kibutz Kfar Aza. “No se trata de venganza, sino de decencia”, añadió Biden, según el cual la ofensiva de Hamás “fue pura crueldad, una crueldad simplemente odiosa contra el pueblo judío, y diría que es el día más mortal para los judíos desde el Holocausto”. La intervención de Biden sirvió para
reiterar el apoyo mostrado por EE.UU. desde el principio a Israel. Estados Unidos envió ya al Mediterráneo Oriental el portaaviones Gerald R. Ford y un grupo de destructores de la Armada estadounidense, y en los próximos días enviará un segundo portaaviones dentro de sus esfuerzos para evitar una escalada del conflicto. “Las guerras tienen reglas y creo que Israel está haciendo todo lo que está en su poder para mantener el país unido”, añadió Biden, que agregó que EE.UU. también hará todo lo que esté en su mano para llevar de regreso a los estadounidenses “que están en peligro”. Al menos 22 estadounidenses fallecieron por el ataque de Hamás, mientras que todavía es incierto el número de nacionales de Estados Unidos llevados como rehenes a Gaza. Biden recalcó que, según dijo haber aprendido de su padre, “el silencio es complicidad”. “Yo rechazo quedarme en silencio”, señaló a representantes de la comunidad judía en Estados Unidos, a quienes les mostró su confianza en que “hay una oportunidad de acabar esto de forma que sea muy difícil que se repita”. “Estamos trabajando de cerca con nuestros socios en Israel y alrededor del mundo. Mi compromiso con la seguridad de Israel y con la seguridad de la población judía es inquebrantable”, añadió el presidente, que recalcó también que Estados Unidos ha enviado al país expertos para ayudar en la recuperación de rehenes.
Deportes Jueves 12 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Copa en Berriozábal
P16
Karatecas demostraron su mejor nivel en kumite en evento nacional el fin de semana
Pulen la preparación
TAS acepta apelación de Puebla De los puntos que le retiró la Liga MX por presumible alineación indebida
P18
Pedalistas mexicanas trabajan con la mira puesta en los Panamericanos de Santiago
P17
16
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
AMM
Se presentan oficialmente ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Con el objetivo de brindar un gran espectáculo para los fanáticos de las Artes Marciales Mixtas (MMA), en una función que además tendrá un toque especial chiapaneco, fue presentado Supreme Fight Night 05, a celebrarse el viernes 20 de octubre en el salón Expo de Convenciones Chiapas de Tuxtla Gutiérrez. Artemio Montesinos, presidente de la liga profesional y Bernardo Miranda, vicepresidente de SFN, encabezaron la presentación celebrada en el Hotel Holiday Inn Tuxtla, para lo que será la segunda en su historia en la capital
chiapaneca, tras el gran éxito obtenido en la pasada gala del mes de marzo y luego de haber hecho una escala previa con Supreme Fight Night 04 en Villahermosa, Tabasco. “Decidimos regresar porque vimos que Tuxtla pide este tipo de eventos, la afición respondió super bien y estamos muy felices por la respuesta y se llevaron una gran sorpresa cuando vieron la calidad y producción de Supreme”, comentó. Los directivos fueron acompañados por peleadores como el campeón, Luis “El Dragón” Cerón, quien expondrá el cinturón de campeón de la categoría Bantamweight ante Ángel “El Pasha” Rodríguez”, en lo que será la batalla estelar.
“Sigue siendo mi arma fuerte el Boxeo y el pateo, ¿cuál es la ventaja del Pasha? Yo creo que aguanta mucho castigo, no se deja, va hacia el frente y me
KARATE
emociona porque va a ser un show de ataques y al final del día los que van a disfrutar son ustedes”, declaró Cerón. También estuvieron presentes
otros talentosos peleadores locales como “Shino” Gómez y su entrenador Francisco Kassab, además de gladiadores amateurs que abrirán la función con un choque especial Chiapas vs Oaxaca, en las figuras de Ashley Rincón, Eduardo Mejía y Freddy Ruiz, quienes manifestaron su confianza por poner en alto el nombre de su estado. Para dar fe de la función se contó con la distinguida presencia de Adán Castillejos Gallegos, presidente de la Comisión de Artes Marciales Mixtas y Deportes de Combate de Tuxtla Gutiérrez, quien reconoció la seriedad con la que SFN organiza esta cartelera, cumpliendo con todos los requerimientos.
CARRERA
Realizan copa en Berriozábal Van por segunda edición ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Dentro de un marco extenso de festividades denominado “Matsuri” de la cultura japonesa, se realizó las competencias de la VII Copa Nacional Karate de Kumite (Combate Libre) y Kata (Formas) “Soke Keibun Oura Yuasa 2023 “, organizado por la Agrupación Ryukyu Shito Ryu México, la Asociación Ryukyu Kobudo de Chiapas en coordinación con el H. Ayuntamiento de Berriozábal. Cabe destacar dentro de la ceremonia inaugural, estuvieron presentes como invitados especiales, el presidente de la Federación Mexicana de Karate, Shijan Oscar Godínez Balbás, acompañado del presidente de Ryukyu Shito Ryu México, Shijan José Luis Reyes, del presidente de la Asociación Ryukyu Kobudo de Chiapas, Shijan José Luis López y el director general Sensei Rigoberto Mellin Godoy, con la representación de la titular del Indeporte, Tania Robles Velázquez, estuvo el coordinador regional centro, Raymundo Lara Lara, así mismo Diego Balcázar, regidor del Deporte Municipal, estuvo en representación del edil municipal de Berriozábal y del director del deporte municipal de Berriozábal, Abraham Yesca Gutiérrez, entre otros invitados especiales. Certamen que arrancó con la presentación de los dojos participantes de los diferentes estados de la república mexicana y de las escuelas de la geografía chiapaneca, que sumaron un promedio de 200 competidores de los distintos grados y cintas, que buscaron desde un inicio superar al rival, demostrando el nivel técnico competitivo que les diera la oportunidad de estar dentro de los primeros lugares en las modalidades de Kumite y Katas. En los resultados por escuelas, el dojo del Guerrero” de Shotokan de Tuxtla Gutiérrez del Sensei Rodolfo de la Fuente Hernández, se alzó con el titulo de campeón por escuelas, seguido del dojo, Ryu Shinkai de Terán
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
del Sensei Mario Iván Gutiérrez Burguete y del dojo, Pinagui de Huixtla que dirige el Sensei José Luis López Pineda. Al finalizar las contiendas, en entrevista con el coordinador del evento, Sensei Román Jacobo Díaz, destacó la importancia de promocionar y desarrollo de estas actividades del karate antiguo, para que las nuevas generaciones conozcan este artemarcial, al tiempo de agradecer a todas las autoridades representadas para poder llevar a bien este evento, donde se premios a todos los ganadores de los primeros lugares con medallas y diplomas de participación alusivas al evento y con trofeos en forma de copas a las escuelas ganadoras. Por su parte, Abraham Yesca Gutiérrez, director del deporte municipal de Berriozábal, enfatizó que el H. Ayuntamiento de Berriozábal que encabeza el edil Jorge Arturo Acero Gómez, siempre tiene las puertas abiertas para realizar este tipo de eventos nacionales, como la “VII Copa Nacional Karate de Kumite (Combate Libre) y Kata (Formas) “Soke Keibun Oura Yuasa 2023 “, donde participaron un promedio de 200 competidores, siendo muy importante para la sociedad y juventud, para motivarlos a practicar una actividad física a través del deporte, para lograr una sociedad sana.
Teniendo como objetivo visibilizar, promover y difundir la eliminación de las violencias contra las mujeres y niñas, y generar conciencia, reflexión, sensibilización sobre el derecho de una vida libre de violencia, el Instituto del Deporte, en conjunto con las Unidades de Género de diferentes dependencias estatales, preparan lo que será la 2ª edición de la Carrera Estatal por una Vida Libre de Violencia, la cual se realizará el sábado 25 de noviembre. Mauro Chávez Lastra, director de Cultura Física y Norbi Verónica Pérez López, coordinadora de Unidades de Igualdad de Género, ambos en representación de sus titulares, Tania Robles Velázquez del Instituto del Deporte y María Mandiola de la Secretaría de Igualad de Género, fueron quienes encabezaron esta primera reunión de trabajo. En esta mesa de trabajo también estuvieron los Enlaces Regionales del Indeporte, quienes en sus respectivas zonas promoverán este evento y de manera simultánea se realice, destacando que el año pasado tomaron parte en los municipios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Suchiapa, Ocosingo, Palenque, San Cristóbal, Cintalapa, Ángel Albino Corzo, Teopisca y Berriozábal, siendo más
de 12 mil participantes, cifra que se pretende superar este año. Otro de los puntos que se trataron, fue que al igual que el año pasado, todas y todos los que deseen participar en esta carrera conmemorativa, podrán donar ropa en buen estado y despensas para los refugios, casas de mujeres migrantes o espacios que atienden a mujeres en situación de violencia. Al respecto, la rectora del deporte, Tania Robles, señaló “nos sumamos a esta gran iniciativa, corriendo por una causa que busca frenar toda esa serie de actos que atentan con la integridad física y psicológica de las niñas y mujeres, la cual se realizará en distintos municipios”. Sobre el recorrido y distancia, se tiene nuevamente contemplado que la carrera inicie frente al Instituto del Deporte, dirigiéndose por toda la Avenida Central de Oriente a Poniente y teniendo como punto de llegada el Parque Recreativo Caña Hueca. Es de resaltar que, dicha competencia no tiene ningún costo de inscripción y en las siguientes reuniones se darán más detalles al respecto.
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
VOLEIBOL
Duplas mexicanas en el intento su boleto en dicha ronda, pese a haber caído en sus últimos partidos de la primera fase. Los varoniles perdieron 0-2 contra los brasileños Vitor Felipe/Renato, mientras que las mujeres chocaron por el mismo marcador frente a las suizas Vergé-Dépré/ Mäder. “La sensación es que venimos de menos a más, y mejoramos algunas cosas respecto al partido de ayer. Aunque no ganamos el partido, sí lo hicimos en el tema de la confianza y seguramente nos va a servir para lo que viene”, manifestó Virgen tras el duelo con los sudamericanos. Ambas parejas cosecharon un triunfo y dos derrotas, por lo que se jugarán su última carta en busca de los dieciseisavos de final, instancia en la que ya están instalados 28 binomios por rama, y otros ocho encenderán
AGENCIAS - EL SIE7E
Luego de una electrizante y emotiva fase de grupos, los equipos mexicanos estelares de voleibol de playa, Abril Flores Castro/Atenas Gutiérrez Guzmán y Juan Virgen Pulido/Miguel Sarabia Delgado, lograron instalarse en el repechaje del Campeonato Mundial Tlaxcala 2023. Los vigentes monarcas centroamericanos se medirán este martes ante los estadounidenses Evans/Budinger, en punto de las 14:00 horas (TCM) en la Plaza de Toros “El Pana” de Apizaco, mientras que las medallistas de bronce en San Salvador 2023 harán lo propio contra las hermanas austriacas Klinger, a las 16:00 horas (TCM) en la Cancha frente al Museo de Arte de Tlaxcala (MAT). Las duplas aztecas aseguraron
la arena para completar a los 32 mejores del certamen. También durante la jornada de este día compitieron las duplas mexicanas restantes, las cuales
CICLISMO
Pulen la preparación AGENCIAS - EL SIE7E
A unos días de emprender el camino a Chile, para disputar los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Luz Daniela Gaxiola González, Jessica Salazar Valles y Yuli Paola Verdugo Osuna, seleccionadas nacionales de ciclismo de pista, realizan una concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Con la guía del entrenador Iván Ruiz, las campeonas de velocidad por equipos en San Salvador 2023, afinan su preparación en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), donde ingresaron el pasado 2 de octubre y permanecerán hasta el día 19, fecha en la que viajarán a la capital chilena. “Tenemos un acoplamiento en el equipo y afinando últimos detalles previo a la competencia que tendremos en estos próximos Juegos Panamericanos, que serán en las modalidades de velocidad individual, velocidad por equipos y keirin”, comentó Daniela Gaxiola a la CONADE. Tras su oro y récord panamericano en la pasada edición de Lima 2019, al lado de Jessica Salazar, la ciclista compartió que buscan repetir la hazaña continental, y entrar en la recta final del año con un logro continental más en la bolsa. “Los Juegos Panamericanos de Lima 2019 obtuve la medalla de oro con Jessica Salazar, sin duda estamos trabajando para repetir ese podio de primer
perdieron en sets consecutivos. Alejandro Barajas/Gabriel Cruz contra McHugh/Burnett, de Australia; Oziel Aguirre/Ricardo Galindo frente a Alayo/Díaz, de
FUTBOL
“Capello” continúa capacitando AGENCIAS- EL SIE7E
Como parte del programa de actividades deportivas promovido por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) se llevó a cabo la clínica de futbol para jóvenes de 12 y 15 años impartida por el director técnico Mario Carrillo. El estadio Valentín González, ubicado en el deportivo Xochimilco de la Ciudad de México es la sede de esta clínica donde Carrillo Zamudio comparte sus conocimientos de técnica y táctica a un grupo integrado por 95 adoles-
lugar, nos encantaría muchísimo; en el equipo Yuli, Jessica y yo, tenemos grandes expectativas, queremos un récord panamericano y la medalla”, aseguró. “Desde principios de año estábamos muy motivadas para dar un buen resultado, hemos sumado bastantes puntos para el ranking olímpico, lo que nos da tranquilidad para poder seguir en la preparación y poder continuar, preparar la siguiente temporada y buscando buenos resultados”, agregó. La justa continental recibirá el ciclismo de pista, disciplina que está integrada en el calendario competitivo desde la primera edición de este certamen, del 24 al 27 de octubre, en el velódromo de Peñalolén.
Cuba; Katherine Albarrán/Yeray Vidaurrazaga ante Ittlinger/ Borger, de Alemania; y Susana Torres/Ivanna Rivera contra las españolas Álvarez/Moreno.
centes con el objetivo de fomentar la práctica regular y sistemática del deporte a través del aprovechamiento de la infraestructura y los recursos. Por su parte, Arturo Contreras, director de CEDEM, destacó que se busca trabajar con diferentes alcaldías para lograr un trabajo comunitario y con más desarrollo de la juventud; además con estos trabajos se pretende detectar talentos, darles seguimiento y apoyar así a la población de alta y muy alta marginalidad. Las clínicas de futbol, impulsadas por la CONADE, tienen una duración de dos horas, son gratuitas y se llevan a cabo los fines de semana.
18
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
PUNTOS
TAS acepta apelación de Puebla AGENCIAS - EL SIE7E
Puebla continúa su camino para recuperar los tres puntos que perdió en la mesa ante Tijuana por alineación indebida, al informar que presentó una declaración de apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte, la cual fue admitidad y la Federación Mexicana de Futbol informada del procedimiento. La Franja busca anular la sanción emitida por la Comisión Disciplinaria, que le quitó la victoria sobre Xolos por alineación indebida, cuando no registró a Luis Miguel Noriega como auxiliar en la cédula del encuentro. “El Club Puebla informa que, tras haber agotado las instancias jurisdiccionales frente a la Federación mexicana de Futbol en busca de anular la sanción emitida por la Comisión Discipli-
naria consistente en la pérdida del partido correspondiente a la Jornada 7 del Torneo Apertura 2023 y la imposición de una
multa económica, el pasado 4 de octubre, Club Puebla presentó una Declaración de Apelación ante el Tribunal Arbitral del De-
DELANTERO
porte (TAS) con sede en Lausana, Suiza, la cual fue admitidad por el TAS y notificada a la FMF el día de hoy, 9 de octubre de
2023”, señala el comunicado. La Franja presentó como pruebas de reclamo ante la Comisión Disciplinaria el mal funcionamiento del Sistema Integral de Información Deportiva (SIID) “para efectos del registro de nuestro auxiliar, Luis Miguel Noriega, así como diversas evidencias en las cuales queda de manifiesto que el club siempre actuó de buena fe y apegado a cumplir los reglamentos”. Durante el Apertura 2023, Puebla ha presentado dos controversias con el reglamento. La primera cuando no pudo cerrar la contratación de Gerardo Espinoza como entrenador, debido a que el reglamento impide a los entrenadores que tuvieron registro en clubes o selecciones nacionales, poder contratarse con otra institución durante el mismo torneo.
LIBERTADORES
Quiñones recibe carta México con puertas abiertas de naturalización AGENCIAS - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E
CDMX.- El colombiano Julián Quiñones, delantero de las Águilas del América, anunció este miércoles que recibió la carta de naturalización que lo acredita como mexicano y ahora apunta a integrarse a la selección de fútbol del país. El atacante de 26 años publicó una foto en su cuenta de Instagram en la que sostiene el documento y escribió “Viva México”. Quiñones empezó desde meses atrás el proceso para convertirse en mexicano con el fin de representar al país en el equipo nacional de fútbol. El oriundo de Nariño ya tuvo su primera concentración con el Tri, en septiembre pasado, pero como invitado a la concentración para los amistosos contra Australia y Uzbekistán. El colombiano arribó a México en 2015 al fichar por los Tigres UANL y desde ese momento no ha abandonado la nación. Entre los equipos para los que ha jugado están los Venados de Yucatán de la segunda división y en la primera categoría ha pertenecido, además de los Tigres, a los extintos Lobos BUAP, el Atlas y el América.
Su mejor momento en la liga local fue cuando fue uno de los líderes que consiguieron en la temporada 2021-2022 el bicampeonato con el Atlas. El trámite que sigue para que Quiñones pueda representar a México es solicitar ante la FIFA su cambio de Federación, ya que representó a Colombia en categorías menores, entre ellas la selección que ganó la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. El delantero colombiano ha sido una de las principales figuras de la liga mexicana en los últimos años. En el Apertura 2023, su primer torneo con el América, lleva cinco goles, a tres de empatar al paraguayo Carlos González, del Tijuana, y al colombiano Harold Preciado, del Santos Laguna, como los máximos anotadores del torneo.
Alejandro Domímguez, presidente de Conmebol, estuvo presente en la investidura 2023 del Salón de la Fama. Durante la alfombra azul de la ceremonia, Domínguez habló acerca del regreso de la Liga MX a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. “No es una cuestión de la Conmebol, es una cuestión de la liga. Para nosotros, México es parte de la Conmebol, porque eran socios plenos, pero pidieron retirarse con un permiso. Depende estrictamente de México y de Concacaf”. Sobre si la Liga MX necesita una invitación para regersar, Alejandro Domínguez fue tajante:” Nadie necesita una invitación, si son socios plenos. Fue México quien mandó una carta, pero el día que tomen la decisión, tienen la puerta abierta”.
Sobre el regreso de México a la Copa América el próximo 2024, el presidente de Conmebol aseguró que el representativo mexicano “es parte de la historia rica del futbol, que tengamos una copa en conjunto enlatece la competencia”. Por último, Domínguez mencionó la importancia que reviste para la confederación sudamericana la presencia de jugadores como Kaká en esta investidura. “Siempre es muy importante que hagan estos eventos, era un momento que no podía esquivar, tengo que estar con Jesús Martínez que tanto le da al futbol. Como confederación, nos sentimos con la responsabilidad de tenerlos como depostistas protagonistas, que para mí, los sudamericanos siempre han sido protagonistas en la historia del futbol”.
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
Lindor para por quirófano AGENCIAS - EL SIE7E
El campocorto de los New York Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor se sometió a una cirugía para remover un espolón óseo en el codo derecho y el equipo indicó el miércoles que espera que el jugador esté listo para los entrenamientos de primavera a mediados de febrero. Los Mets indicaron que el director médico del equipo, el Dr. David Altchek realizó la cirugía el martes en Nueva York. Lindor, quien cumple 30 años el próximo mes, tuvo un promedio de bateo de .254, con 31 jonrones y 98 empujadas en su tercera temporada con los Mets, que terminaron cuartos en el Este de la Liga Nacional y marca de 75-87.
Guns N’ Roses cedió el escenario a los Arizona Diamondbacks, de modo que puedan ser anfitriones del tercer juego de la Serie Divisional de la Liga Nacional la próxima semana. La banda de rock informó el viernes que mudará su espectáculo previsto para el 11 de octubre, del Chase Field en el centro de Phoenix al Talking Stick Resort Amphitheatre para no impedir la realización del encuentro de béisbol. Arizona recibirá a Los Ángeles Dodgers esa misma noche, en el tercer juego de la serie divisional. “Guns N’ Roses envía su felicitación a los Arizona Diamondbacks por avanzar a la siguiente ronda de los playoffs de las Grandes Ligas”, indica un mensaje en el sitio Web del grupo.
NFL
Raiders rompen mala racha
NBA
Buscan mejorar el aporte AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
Por primera vez desde la administración Reagan, y cuando Las Vegas Raiders llamaron a Los Angeles su hogar, los Raiders derrotaron a los Green Bay Packers, que habían ganado ocho juegos consecutivos en la serie. Todo lo que hizo falta fue una intercepción en la zona de anotación de Robertson en un pase profundo a Christian Watson después de que el pateador All-Pro de los Raiders, Daniel Carlson, falló dos goles de campo por primera vez desde el segundo juego de su temporada de novato, cuando era miembro de Minnesota. Vikings. Los Raiders pusieron fin a una racha de tres derrotas consecutivas y el calendario parece prometedor con la llegada de los lamentables New England Patriots a Las Vegas el domingo antes de que los Raiders se dirijan a los igualmente ineptos Chicago Bears una semana después. Spillane instó por robos de balón durante la temporada baja, en el campo de entrenamiento y durante el inicio de
la temporada... a pesar de nunca haber tenido una intercepción y sólo recuperar un balón suelto en sus cinco años de carrera. Dos robos contra los Packers enviaron un mensaje a una defensa que necesita desesperadamente grandes jugadas. Su primera intercepción llevó al gol de campo de Carlson al final del segundo cuarto y fueron los primeros puntos de los Raiders tras un robo de balón esta campaña. Las Vegas llegaron al juego como uno de los dos equipos (los oponentes de la próxima semana, los Patriots, son el otro) sin un punto por robo esta campaña. Jimmy Garoppolo convirtió a Davante Adams en un hombre invisible y esencialmente lo ignoró en la primera mitad, cuando los Raiders tuvieron la oportunidad de tomar una gran ventaja. Considere: Adams tuvo sólo un intento antes del medio tiempo, una recepción que fue de 12 yardas. Antes de enfrentarse a su antiguo equipo en los Packers, Adams representaba el 39% de los intentos de pase de los Raiders esta temporada, la cifra más alta en la NFL.
El entrenador de Los Angeles Lakers, Darvin Ham, está reduciendo la desventaja de Anthony Davis como amenaza de tres puntos esta temporada. “Lo quiero, si puede. Sé que no lo hará, pero tal vez me sorprenda, pero le he solicitado ver seis intentos de triples por partido”, dijo Darvin Ham después de la práctica del martes. “Tres por mitad, al menos. No le pondría eso si no pensara que es capaz”. A lo largo de dos partidos de pretemporada, el Anthony Davis se mantiene al día con el llamado de su entrenador, acertando 3 de 6 en triples en 27 minutos combinados de acción limitada contra los Golden State Warriors y los Brooklyn Nets. Sería un aumento significativo para Anthony Davis, quien sólo promedió 1.3 intentos de 3 la temporada pasada. Lo máximo que ha promediado en una temporada fue 3.5 en 2019-20, su primera campaña con los Lakers.
Para ponerlo en contexto, los escoltas All-Star Darius Garland y Devin Booker promediaron 6.0 intentos desde lo profundo la temporada pasada y los únicos jugadores en la liga que tuvieron minutos consistentes como ala-pívot o pívot y dispararon al menos esa misma cantidad de triples fueron Julius Randle (8.3) y Lauri Markkanen (7.7). Anthony Davis pasó tiempo con el entrenador asistente de los Lakers, Chris Jent, durante la temporada baja trabajando en su tiro exterior después de acertar el 25.7% de triples durante la temporada regular 2022-23 y el 33,3% en los playoffs. “Simplemente estoy volviendo a ser una amenaza en los tres niveles”, dijo AD cuando se le preguntó sobre su tiro exterior durante el día de prensa anual del equipo la semana pasada. “No estoy seguro de dónde estará hasta que lleguemos a las prácticas y los juegos. Cualquiera puede disparar en los entrenamientos y encestar cuando no hay presión sobre ellos”.
20
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
EL MUNDO DE FUTBOL ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Velocidad británica
Para alegrar la pista, Inglaterra cuenta con Nicole Yeargin, un portento físico que va por ahí consiguiendo marcas importantes. TENIS
Nadal jugaría el Abierto de Australia AGENCIAS - EL SIE7E Hermosa noticia para el tenis mundial. Craig Tiley, Director del Abierto de Australia, acaba de anuncia de forma oficial que Rafael Nadal regresará al circuito en el primer torneo de Grand Slam de la temporada 2024. “Ha estado fuera la mayor parte del año y, al hablar con él durante los últimos
días, confirmó que regresará, lo cual nos entusiasma mucho. Eso es genial”, dijo la máxima autoridad del torneo que ahora comenzará un día domingo. Cabe recordar que Rafael Nadal no compite de manera oficial desde principios de esta temporada cuando sufrió la lesión que lo obligó a terminar su año de manera abrupta. Meses después, alejado de la gira masculina, compartió
un video que ilusiona a los fanáticos del deporte con su inminente regreso. Por primera vez desde que inició su proceso de recuperación por la lesión lesión grado 2 en el psoas Iliaco izquierdo, el 22 veces campeón de Grand Slam compartía imágenes de su entrenamiento en su cuenta de Instagram. “Si les dijera que 2024 será mi último año…quién sabe. ¿Y si de repente mi cuerpo se recupera y me siento fuerte y lleno de energía para continuar? En cuanto sepa la respuesta, se la compartiré. Vivo el día a día. Mi esperanza es que dentro de dos meses, alrededor de mediados de noviembre, pueda tener la claridad para decir: ‘¿Dónde estoy, cómo estoy y cómo está progresando la lesión?’. Actualmente todavía me estoy recuperando. Entreno 40 minutos al día, tres veces por semana, y trabajo mucho en el gimnasio”, expresaba Rafael Nadal en una de sus últimas apariciones públicas. Las noticias parecen ser buenas.
Mientras el ocaso de los dos que dominaron el futbol en el último par de décadas, el trono del mejor del mundo sigue buscando al sucesor y mientras hay nombres que van buscando la consolidación, aunque no consiguen convencer, hay otros que levantan la mano y esperan ser regulares por lo menos, en un deporte que volvió a evolucionar. Ya no están los tiempos como cuando fueron por Messi y lo rescataron después de algunos intentos en los que no encontró eco para su tratamiento, hoy hay representantes que viajan con seguros médicos en la bolsa, para firmarlos y que se comience a trabajar, en una especie de inversión. El futbol está de nuevo con muchas aristas de las que, los románticos y bohemios, que buscan atinarle a encontrar a la próxima joya, al que va a salir del sitio inesperado y salvo algunas pinceladas y números, porque a eso hay que sujetarse también, el “Big Data” , como elemento que suele buscan ir inclinando la balanza, pensando siempre en el siguiente contrato, la comisión que sigue y cualquier elemento, que no sea necesariamente lo que realmente importa. Las marcas también juegan su papel, si es jugador del Swoosh o de las “tres franjas”, hasta el felino entra en escena ya para “colaborar” en que el jugador se decida por tal o cual equipo y es válido, cada vez sucede más. Si ele quipo al que pretende llegar, es de la misma marca, lleva mano y podría ser factor, los derechos de imagen son importantes. Recuerdan cómo Cristiano se quitó la playera en las dos ocasiones en las que anotó en una final de Champions, para que la marca de playera no interrumpiera lo que intentaría su marca con esas imágenes. O Messi que usaba Nike y terminó siendo el estandarte de ADIDAS. Cierto es que, el terreno está para Mbappé o Haaland, como también hay algunos que vienen un escalón por debajo en el asunto mediático, pero futbolísticamente pueden estar igual o quizá han evidenciado que pueden hacerlo mejor en la cancha, donde realmente importan.
Código Rojo
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Jueves 12 de octubre de 2023
Vuelca camioneta en la carretera a La Angostura
AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Una aparatosa volcadura de una camioneta del Servicio Particular dejó como saldo, daños materiales valuados por miles de además de una luminaria derribada al igual que un señalamiento vial. El reporte fue proporcionado alrededor de las 14:20 horas, cuando elementos de Tránsito del Estado adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciu-
dadana ( SSyPC) se movilizaron sobre el sentido de Poniente a Oriente. Ahí, los oficiales mencionaron que, una camioneta tipo Estaquitas yacía volcada sobre una luminaria y un señalamiento vial. Los ocupantes, se encontraban sentados sobre la banqueta y decenas de garrafones con agua yacían disperso a lo largo de la carpeta asfáltica. Y es que, el chófer narró que, el problema se derivó
a causa de una supuesta falla mecánica y que, al no poder controlar el volante se terminó desviando de la cinta de rodamiento. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la motriz y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
22
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
Condenan a 125 años Lo hallan sin vida en contra a hombre por colonia Plan de Ayala homicidio calificado COMUNICADO - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Un miembro activo del Escuadrón de la Muerte fue hallado sin vida en calles de la colonia Plan de Ayala ampliación Norte. El reporte fue proporcionado alrededor de las 07:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la calle Nuevo León y esquina la avenida Las Torres. Ahí, se informó que, un masculino de 55 años aproximadamente e identificado como Panchito “N” yacía tendido sobre la acera. Por protocolo, se solicitó el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, se movilizaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes dictaminaron su deceso a causa de una presunta
cirrosis. En seguida, los oficiales acordonaron el área y en espera del arribo del personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado. Una hora más tarde, los peritos realizaron las diligencias correspondientes, levantaron el cuerpo y lo trasladaron al anfiteatro para la necropsia de ley.
A prisión por el delito de abigeato en Pichucalco COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, obtuvo del Órgano Jurisdiccional, en primera instancia, Sentencia Condenatoria de 14 años de prisión, 50 días de Unidades de Medida de Actualización y el pago de la reparación del daño en contra de Luciano “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Abigeato Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Ostuacán, en febrero de 2021. La Fiscalía de Combate al Abigeato informó que, a través de Juicio Oral, el Juez de Tribunal de Enjuiciamiento de Pichucalco emitió Sentencia Condenatoria en contra del imputado por el delito de Abigeato Agravado, cometido en agravio de José “N”. De acuerdo con la Carpeta
de Investigación, los testigos llegaron al potrero y vieron 12 semovientes separados de los demás, observando que de la bodega salía el sentenciado y otras personas con quiénes empezaron a discutir, posteriormente, uno de ellos amenazó con un arma blanca y el imputado utilizó un arma para amedrentar a la víctima, para finalmente sustraer a los semovientes de la propiedad.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte obtuvo del Órgano Jurisdiccional, en primera instancia, Sentencia Condenatoria de 125 años de prisión en contra de Bernabé “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de cuatro hombres y una mujer, en hechos suscitados en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán. El día de hoy, el Juez de Control 02, de los Distritos Judiciales de San Cristóbal y Bochil, dictó sentencia condenatoria en contra del inculpado por su responsabilidad penal en el delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de Héctor “N”, Ramiro “N”, Bernardino “N”, Moisés “N” y Silvia “N”. El imputado quedó recluido en el Centro de Reinserción Social para Senten-
ciados 05, de San Cristóbal de las Casas. De acuerdo, con la Carpeta de Investigación, en junio de 2021, el representante social municipal tuvo conocimiento de cinco personas sin vida y una más con vida. Las víctimas presentaban impactos de arma de fuego y de acuerdo a la testigo, fueron emboscados por el imputado y otras personas quienes los interceptaron y les dispararon.
FGE atrae caso de privación de libertad en Altamirano COMUNICADO EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena dio inicio a las investigaciones contra quien o quienes resulten responsables de la posible comisión del delito de Retención de Particulares, cometido en agravio de un grupo de personas originarias del municipio de Altamirano, hechos ocurridos el pasado 10 de octubre del año en curso a la altura de la comunidad Yaalcuk, municipio de Huixtán. En las últimas horas un grupo de personas procedentes de Altamirano se presentó en las oficinas de la Fiscalía de Justicia Indígena en Ocosingo, en donde denunciaron la privación ilegal de la libertad de un grupo de personas, originarias del municipio de Altamirano, quienes transitaban a la altura de la comunidad Yaalcuk, municipio de Huixtán, provenientes de Tuxtla Gutiérrez, a donde habían asistido a una mesa de diálogo sobre la problemática político-social que prevalece en Altamirano. La Fiscalía de Justicia Indígena informó que se tomó declaración a 20 personas, quienes denunciaron los hechos en los que fueron privadas de su libertad un grupo de personas, las cuales fueron amagadas con armas de fuego y trasladadas por la fuerza a la comunidad El Bosque, municipio de Huixtán, en donde hasta el momento las mantienen retenidas, al igual que 11 vehículos. Los denunciantes refirieron que hoy fueron libe-
radas tres personas y tres vehículos; informaron que los agresores exigen la libertad de una persona quien desde hace 15 días se encuentra recluida en una cárcel ejidal de Altamirano. Las declaraciones de las víctimas indirectas se recibieron dentro de un Registro de Atención a fin de llevar a cabo las diligencias correspondientes para lograr la liberación de las personas retenidas y dar continuidad a las investigaciones con el propósito de deslindar responsabilidades en contra de quien o quienes resulten responsables de estos hechos. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
ESTUDIOS
Consumir almendras podría controlar el peso dad cardiovascular”, precisó el comunicado del Almond Board of California, entidad con la que EFE tiene un acuerdo de difusión de contenidos.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El consumo de almendras como “snack” o aperitivo puede ser un aliado para el control de peso, lo que además deriva en beneficios de salud cardiovascular en los adultos, concluyeron dos nuevos estudios financiados por la Almond Board of California, organización dedicada a promover las almendras californianas tanto a través de esfuerzos de comercialización, financiamiento y promoción de estudios. El primer estudio, publicado en la revista médica Obesity en agosto de 2023, monitoreó a 140 personas de 25 a 65 años con sobrepeso u obesidad a lo largo de nueve meses. Durante los tres primeros meses, se pidió a los participantes que redujeran en 30 % su consumo diario de calorías a través de, ya sea una dieta sin nueces, o una dieta enriquecida con almendras, las cuales les proporcionarnos el 15 % de sus necesidades calóricas diarias (unos 30-50 gramos). En ambas dietas, los participantes perdieron un promedio de 7 kilos y mejoraron su masa corporal magra después de tres
meses, además de que continuaron perdiendo cerca de un kilo en el siguiente semestre. Reducción de riesgos cardiovasculares “El estudio mostró que la incorporación de almendras al plan de alimentación para control de peso no solo puede promover una pérdida de peso significativa, sino también ofrecer un
complemento dietético saludable y sostenible”, dijo la profesora de Nutrición Humana y directora de la Alianza por la investigación sobre ejercicio, nutrición y actividad de la Universidad de Australia Meridional, Alison Coates. Además, los participantes que consumieron almendras mejoraron en algunos tipos de lipo-
proteínas que transportan el colesterol y los triglicéridos en la sangre, lo que podría reducir los riesgos cardiovasculares. “La evidencia científica sugiere, aunque no demuestra, que consumir 43 gramos al día de la mayoría de las nueces como parte de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol puede reducir el riesgo de enferme-
EVIDENCIAS SOBRE EL CONSUMO DE ALMENDRAS El segundo estudio tuvo una duración de 12 meses, en el que participaron 136 personas. A la mitad de ellos se les indicó consumir ya sea 43 gramos de almendras o el 10 % de sus necesidades calóricas. Mientras que a la otra mitad se les pidió consumir una colación con fuente de carbohidratos con igual cantidad de calorías. “Los participantes del grupo de almendras consumieron significativamente más proteína, grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, fibra, vitamina E, calcio, cobre, magnesio, fósforo y zinc, y menos carbohidratos y azúcar que el grupo control”, precisó el estudio. De acuerdo con el Almond Board of California, este estudio demostró que no hubo cambios estadísticamente significativos en el peso ni en los lípidos de los participantes, “lo que sugiere que las almendras no causaron aumento de peso”.
CIENCIA
La NASA halla moléculas de agua y carbono en el asteroide Bennu EFE - EL SIE7E
Washington.- Una muestra de material traído a la Tierra desde Bennu, un asteroide de 4.500 millones de años de edad, contiene moléculas de agua y alto contenido de carbono, anunció este miércoles la agencia espacial estadounidense NASA. La inspección inicial proporcionó evidencias de abundante ambos elementos, lo que podría indicar los componentes básicos de la vida en la Tierra. Unos 250 gramos de material extraído de Bennu “es la muestra más grande de asteroide rico en carbono jamás traída a la Tierra y ayudará a los científicos en la investigación de los orígenes de la vida en nuestro planeta”, afirmó el director de la NASA, Bill Nelson. La misión de la NASA, bautizada como Osiris-Rex, recogió los materiales de restos del asteroide Bennu y el vehículo que los trajo a la Tierra descendió el 24 de septiembre en Utah. Dante Lauretta, investigador principal
de la misión Osiris-Rex en la Universidad de Arizona, señaló que la presencia de material rico en carbono y de minerales arcillosos con contenido de agua “nos encamina a la comprensión no sólo de nuestro vecindario celestial sino también al potencial para el comienzo de la vida”. Se trata de la primera vez que la NASA trae a la Tierra las muestras de un asteroide. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) logró recuperar restos de asteroides en 2020, pero fue una cantidad mínima, no mayor que una pequeña cucharada de polvo y rocas. “Casi todo lo que hacemos en la NASA busca respuestas a las preguntas acerca de quiénes somos y de dónde venimos”,
añadió Nelson. “Misiones como Osiris-Rex mejorarán nuestro conocimiento de los asteroides que podrían amenazar a la Tierra al tiempo que nos dan un vistazo de lo que puede estar más allá”. Los expertos de la NASA en el Centro Espacial Johnson, de Texas, han estado separando cuidadosamente los fragmentos de material rocoso que en-
contraron no sólo dentro de la cápsula sino en el exterior, en torno a la tapa, y en el fondo. Vanessa Wyche, la directora del Centro Johnson, explicó que los científicos e ingenieros “han trabajado por años en el desarrollo de guantes y herramientas especializadas para mantener prístino el material del asteroide”. En la labor, los científicos han tomado imágenes por escaneo con un microscopio de electrones, como también mediciones con luz infrarroja, difracción con rayos X, y han hecho análisis de los elementos químicos. También se uso una tomografía por rayos X computadorizada en la producción de un modelo tridimensional de una de la partículas que resalta su interior diverso. Los científicos eligieron Bennu porque es relativamente rico en moléculas orgánicas y, además, tiene una órbita conocida, lo que facilitó que la nave nodriza Osiris-Rex pudiera acercarse para tomar muestras.
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
MESA DE SEGURIDAD
Exhorta Rutilio Escandón a la población a mantener medidas preventivas ante continuidad de lluvias COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que, aunque la temporada de ciclones y huracanes está por concluir, las lluvias van a continuar en gran parte del territorio estatal, por lo que reiteró el llamado a la población a cuidarse y seguir con las medidas preventivas, a fin de evitar situaciones de riesgo. Dio a conocer que en las últimas horas se registraron fuertes lluvias en Tapachula y otros municipios de la Región Soconusco, pero afortunadamente no hubo afectaciones, sin embargo, exhortó a la población a alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de emergencia acudir a los refugios temporales. “Estamos el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajando en unidad y muy atentos de auxiliar y atender oportunamente a la po-
blación ante cualquier peligro que se pueda presentar durante esta temporada de lluvias”, apuntó. Escandón Cadenas sostuvo que la temporada de lluvia se caracteriza por el aumento de la reproducción del mosquito del dengue, zika y chikungunya, por lo que las autoridades continúan con las acciones de fumigación casa por casa para combatir a estos vectores, aunado a las tareas de desazolve de ríos y arroyos, limpieza de carreteras y espacios públicos. En este sentido, convocó a sumarse a las labores de prevención en los hogares, mantener limpios los patios, conductos de agua y las alcantarillas, desechar cacharros, sellar contenedores de agua, evitar estancamientos de agua y no acumular basura, con el propósito de erradicar los criaderos de mosquitos que ponen en riesgo la salud de la familia. “Aunque vamos bien en esta materia, porque tenemos todo para hacer frente a esta problemática, necesitamos de la suma de todas y todos con el objetivo de atender y combatir estos vectores que atentan contra la salud. Si nos unimos y hacemos el esfuerzo conjunto entre pueblo y Gobierno, lograremos salir más pronto”, concluyó.
26
PUBLICIDAD ESTATAL
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
26
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
ECONOMÍA
Rutilio Escandón se reúne con el embajador de la India en México, Pankaj Sharma COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, donde hablaron sobre la colaboración entre el estado de Chiapas y dicho país en materia económica, política y cultural. En Palacio de Gobierno, el mandatario chiapaneco expresó su satisfacción por consolidar aún más los lazos de amistad y trabajo conjunto con India que, dijo, cuenta con gran historia, cultura y que ha hecho grandes aportaciones. “Es una gran nación y nos da mucho gusto que podamos coadyuvar en diferentes rubros, que la amistad que une a la India con Chiapas se refleje en un mayor bienestar para ambos pueblos, y que vaya fortaleciéndose la relación comercial, turística y cultural”,
apuntó. Mencionó que Chiapas es un estado seguro para vivir, visitar e invertir, pues cuenta con una gran biodiversidad y un potencial productivo de gran calidad; asimismo, agregó, los Gobiernos Federal y Estatal impulsan proyectos que detonan la actividad turística y comercial, como el Tren Maya y el hangar de carga del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo. Por su parte, el embajador Pankaj Sharma expuso que durante esta reunión se estableció una estrecha cooperación para fomentar acciones enfocadas en el área de economía, basándose principalmente en información tecnológica, farmacéutica, automotriz, manufactura, químicos y en el sector de agricultura. Dio a conocer que empresas indias han volteado a ver a Chiapas debido a su cultivo, muestra de ello es una compañía que ha trabajado por años
en el estado, que ofrece biosoluciones y labora con artículos agrícolas, como el plátano y el mango, y ahora es una de las empresas más grandes en este sector. “Se están impulsando más posibles colaboraciones con Chiapas que es el estado más bonito de México, con
gente extremadamente amable, modesta, moderna y progresista. Lo que hemos visto en Chiapas es una mezcla de tradiciones y modernidad”, enfatizó el diplomático. En este encuentro también estuvo presente el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada.
OBRAS PÚBLICAS
GOBIERNO
Impulsa Ángel Torres construcción de importante vialidad en colonia Paulino Aguilar
Fuerzas de seguridad resguardan entradas y salidas de Altamirano
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, junto a la directora general del DIF-Chiapas, Deliamaría González Flandez, y habitantes de la colonia Paulino Aguilar, en Tuxtla Gutiérrez, dio el banderazo de inicio a la construcción de una importante vialidad en beneficio de más de 2 mil habitantes. En este marco, el funcionario estatal precisó que el objetivo de esta obra es crear un circuito de movilidad que comunique con otras colonias y permita que, tanto peatones como automovilistas, puedan trasladarse de
manera segura y eficaz. Agregó que la pavimentación será con concreto hidráulico, se construirán banquetas, guarniciones, se instalarán luminarias, red hidráulica y red sanitaria, a fin de que las y los habitantes de la colonia cuenten con servicios completos que garanticen seguridad y mejoramiento de la calidad de vida a las familias. Finalmente, vecinas y vecinos externaron su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por atender una de las demandas más añejas y llevar la justicia social a la colonia Paulino Aguilar, pues con estas acciones se transforma la vida de las y los tuxtlecos.
COMUNICADO -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El subsecretario de Gobierno de Chiapas, Jorge Cruz Pineda, mencionó que las fuerzas de seguridad mantienen resguardadas las entradas y salidas de la cabecera municipal de Altamirano, además de que se brinda atención a los dos grupos políticos que están manifestando sus inconformidades. Explicó que se han tenido distintas negociaciones respecto al tema que ha ocasionado esta situación, en la que un grupo está a favor y otro en contra del Síndico Municipal, donde se había tenido avances; no obstante, el grupo afín al funcionario, denominado “14 de agosto” retuvo a un aproximado de 60 personas.
En este sentido, Jorge Cruz mencionó que 15 personas ya fueron liberadas y se espera que en las próximas horas se libere a las demás, pues las vías de comunicación ya han sido resguardadas por las fuerzas de seguridad. “Ha sido incierta la cantidad de personas, se considera un aproximado de 60 personas de las cuales liberaron a 15, que ya se trasladaron al municipio. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y la Sedena, acordaron reforzar la seguridad en la cabecera municipal”, precisó. Asimismo, señaló que las negociaciones continúan y pidió a las personas retenidas que interpongan su demanda ante las autoridades correspondientes.
28
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONMEMORACIÓN
SCLC, sede de la develación de los billetes de Lotería 28
REDACCIÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- En el marco por el 65° Aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y en colaboración con Lotería Nacional, San Cristóbal de Las Casas, fue la sede la tarde de este miércoles, de la develación de los billetes de lotería en conmemoración al platillo representativo del estado de Chiapas, el Cochito Horneado, Ícono de la diversidad cultural, gastronómica e histórica de nuestro México, que en su edción 3905 estará representado en 3 millones 600 mil cachitos, distribuidos en los más de 11 mil puntos de ventas de la República Mexicana para el sorteo especial que tendrá lugar el día martes 17 de octubre del 2023 a las 20 horas con un premio mayor de 21 millones de pesos en tres series. Con la presencia de Ana Cristina Pardo Pastrana, Subdirectora de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública; Carlos Salazar Estrada, Secretario de Economía del Estado de Chiapas; en representación del Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; Funcionarios Estatales y Municipales, así como representantes de la CANIRAC y ciudadanía en general, el Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa, reconoció el fuerte impulso a la gastronomía y al turismo que se ha dado en esta administración, a nivel federal y estatal, “que sin lugar a dudas, darán grandes resultados a nuestro maravilloso Valle de Jovel, que se caracteriza por ser un destino turístico por excelencia: para vacacionar, casarse, encuentros deportivos, culturales, académicos”. “Gracias a los directivos de la Lotería Nacional que trabajando en conjunto con el Gobierno Federal que encabeza nuestro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y nuestro Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, a través de la CANIRAC. Chiapas, estamos logrando el día de hoy, fortalecer la difusión de nuestra gastronomía chiapaneca, a demás de nuestro querido San Cristóbal de Las Casas, que siempre recibirá a sus visitantes con los brazos abiertos. Estamos muy orgullosos de ser Pueblo Mágico que se distingue por su arquitectura, gastronomía, costumbres y tradiciones que reflejan casi 500 años de historia”, abundó. Carlos Salazar Estrada, Secretario de Economía del Estado de Chiapas; destacó la sinergia de realizar este evento en pro del turismo, en donde se puede presentar y proyectar al Estado de Chiapas y de la importancia de dar a conocer y promover la cultura gastronómica del estado, a nivel nacional e internacional. “En esta asociación se celebra la riqueza gastronómica de México y permite que los sabores lleguen a un público más amplio, quienes amamos la gastronomía de nuestro país debemos estar orgullosos por esta declaratoria de la cocina tradicional mexicana como patrimonio de la humanidad, pero más que motivo de orgullo debe ser motivo de compromiso para preservar nuestras raíces y tradiciones, nuestra cocina siempre debe estar ligada a nuestra producción de nuestro campo y la preservación de nuestro medio ambiente”, puntualizó Salazar Estrada. La subdirectora de la Lotería Nacional, Ana Cristina Pardo Pastrana, expresó que en esta ocasión el sorteo va enfocado a reconocer el 65 Aniversario de CANIRAC, donde
destaca el Cochito Horneado, platillo emblemático de Chiapa de Corzo; “para la lotería es un honor poder ser partícipes en hacer la difusión a través de los más de 11 mil puntos de venta, por ello en el sorteo mayor, figura la foto de este platillo para que todo el país conozca la biografía del Estado de Chiapas” afirmó. Al dar la explicación de la preparación del platillo típico de Chiapas, la Chef Martha Zepeda, describió que el cochito horneado es un platillo originario de la ciudad de Chiapa de Corzo y uno de los guisos principales en la fiesta grande o la fiesta de enero, además de estar presente en las comidas de diario, en las comidas de fiesta y en las comidas rituales a las que hoy les llamamos
de gala, está presente en los principales festejos de los chiapanecos. Martha Zepeda comentó que su nombre proviene de la forma coloquial de referirnos al cerdo al cochito o al lechón, es un platillo que nos habla del mestizaje y la gastronomía mexicana, se prepara con carne de cerdo marinada con chiles y este adobo con especias se hornea en una cochitera de barro en horno de leña, originalmente se utilizaba el chile chimbote, pero se ha sustituido por el chile morita, ancho y guajillo, se acompaña siempre con cebolla lechuga rabanito y el timpinchile o chile blanco curtido se deja disfrutar muy bien en tacos con unas tortillas de maíz.
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL ÚLTIMA HORA
29
Última hora México recibe dos vuelos con 287 connacionales en total repatriados desde Israel En este primer vuelo, viajaron los connacionales que presentaban el mayor riesgo y se identificaba como población vulnerable, como niños, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y quienes padecían enfermedades crónicas como cáncer, hipertensión, entre otras.
EFE EL SIE7E FOTO: EFE Santa Lucía.- México recibió este miércoles dos vuelos con 287 connacionales (143 y 144 respectivamente) repatriados desde Israel. La primera aeronave de las Fuerza Aérea Mexicana (FAM), que trasladó a 143 mexicanos, aterrizó en la base militar número 1 de Santa Lucía, ubicada en el Estado de México, cercano a la capital. Los mexicanos repatriados cumplieron un traslado de casi 30 horas, luego de ser testigos directos de la guerra iniciada el sábado por el ataque del grupo islamista palestino Hamás. La primera en descender fue Herminia Sedano Hernández, quien esperó la toma de sus signos vitales y después solo se hincó y besó el suelo mexicano. Detrás de ellas bajaron todos sus demás compatriotas, algunas familias con niños en brazos, mientras uno a uno fueron juntándose frente al avión militar con la bandera de México y entonaron la canción “Cielito lindo” y lanzaron una tradicional porra mexicana. “Fue una oportunidad para que el Ejército y Fuerza Aérea mexicanas mostrarán la gran capacidad que tienen sus mujeres y hom-
bres para llevar a cabo estas misiones tanto dentro del territorio nacional, como tanto fuera de él ¡Viva México!”, enfatizó el piloto aviador Leobardo Ávila Bojórquez, responsable de toda la operación de rescate. El equipo de gimnasia rítmica mexicano, liderado por su entrenadora Blajaith Aguilar se dijo feliz de poder regresar a México y aseguraron que seguirán levantando en alto el nombre de México para su próxima competencia en Santiago de Chile, en menos de dos semanas. “Nos encontramos aquí, en México, contentas, felices de poder regresar a nuestro país, de poder regresar a casa”, dijo Aguilar. La entrenadora mexicana también compartió que fueron momentos complicados y
aseguró que fue un vuelo muy ameno. “Un vuelo en el que todo el tiempo estuvieron al pendiente de nosotros, nos alimentaron tres, cuatro veces durante el vuelo. Había personas embarazadas, personas con diferentes enfermedades”, narró. El mexicano Axel González, de 54 años, señaló que lo más importante es estar de nuevo en México, tras un viaje largo y un espera estresante en Israel. “Yo creo que es una de las emociones más grandes es saber que ya estamos a salvo y que estamos aquí”, dijo al escuchar música tradicional mexicana al cruzar las puertas de la terminal militar de pasajeros de Santa Lucía. Otra pareja dijo estar agradecida de poder volver a ver a sus dos hijos, dos jóvenes, luego de regresar de un viaje turístico por Israel que duró 40 días y que terminó en un ataque sin precedentes en la Franja de Gaza. “Estamos agradecidos con regresar a casa con nuestros hijos, aunque preocupados por la situación en Israel, bendito Dios estamos de vuelta y hay que seguir orando por el pueblo de Israel”, agregó. Otra mexicana que regresó fue Teresa, de más de 70 años, quien relató que viajó a Israel con un grupo de más de 40 personas
para visitar la Tierra Santa y ahora se siente agradecida de llegar a su tierra. En este primer vuelo, viajaron los connacionales que presentaban el mayor riesgo y se identificaba como población vulnerable, como niños, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y quienes padecían enfermedades crónicas como cáncer, hipertensión, entre otras. El vuelo estuvo a cargo de Ávila Bojorquez y una tripulación de 17 miembros, mujeres y hombres, de las Fuerzas Armadas mexicanas. Entre los 143 mexicanos se encontraron poco más de 30 niños, tres mujeres embarazadas y el equipo mexicano de gimnasia rítmica. El segundo vuelo de la FAM llegó sobre las 22.00 horas, desde Carolina del Norte, y en el arribaron 144 mexicanos. Tras el violento y sorpresivo ataque terrorista de Hamás a Israel el pasado sábado y la declaración de guerra por parte del Estado judío, los muertos israelíes superan los 1.200, más que en toda la Segunda Intifada (2000-2005), mientras en la Franja de Gaza, al borde del abismo de otra catástrofe humanitaria, probablemente también sin precedentes, los muertos ya suman 1.100 muertos y hay 5.330 heridos.
CANACAR
Empresarios mexicanos acusan a Texas de bloquear 20.000 cargas y de caída en la producción EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad Juárez.- El bloqueo impuesto por el gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, a las exportaciones desde la mexicana Ciudad Juárez a Estados Unidos acumula ya 20.000 cargas varadas y está provocando que las maquiladoras en la frontera recorten el 10 % de su producción, estimaron este miércoles empresarios industriales y transportistas. Los líderes empresariales criticaron que después de tres semanas de crisis ningún nivel del Gobierno mexicano se ha parado frente al gobernador Abbott para exigirle que quite los retenes de revisión físico-mecánica implementados por el departamento de Seguridad Pública de Texas, qué son los que están provocando el bloqueo en las exportaciones. “Hasta ahora no se ha notificado formalmente la entrega de la nota diplomática que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a enviar a Estados Unidos para solicitar que se eliminen las trabas a las exportaciones”, dijo Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de asuntos fronterizos de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).
El lunes pasado, el Gobierno mexicano envió una nota diplomática al de Estados Unidos, por las inspecciones de camiones de carga que lleva a cabo el Departamento de Seguridad Pública de Texas, que han causado retrasos y pérdidas económicas en el intercambio comercial entre ambos países. Además, expresó su preocupación ante las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno de Texas. Desde el lunes 18 de septiembre Estados Unidos cerró las exportaciones por el puente Córdoba-Américas para trasladar a todo el personal a procesar migrantes, ante la crisis migratoria que enfrenta esta ciudad fronteriza. Ese mismo día las aduanas de Juárez y El Paso fallaron y las cargas se ralentizaron. El miércoles 20, cuando arreglaron el sistema, el Departamento de Seguridad Pública de Texas instaló retenes de revisiones de hasta 6 horas para los tráileres justo al salir de la aduana, causando un tapón que mantiene más de 20.000 cargas de exportaciones varadas en Juárez. Sotelo Suárez dijo que las 20.000 cargas que están varadas van a tardar semanas en poder cruzarse, siempre y cuando los cruces regresen a una normalidad. La producción cae hasta un 10 % Ante ello, el vocero de la Asociación de
Transportistas de Carga de Ciudad Juárez, Carlos Noé Licerio, indicó que ante la falta de espacio para almacenar la producción y ante la falta de insumos, la producción global de la industria maquiladora de Juárez ha caído hasta un 10 %. “Si pudiéramos decir un porcentaje y lo que hemos escuchado en los medios me atrevería a decir que puede haber entre un 5 y 10 % de afectación a la producción, de tener que parar líneas o cambiar procesos de producción a falta de componentes”, dijo el empresario especializado en transporte y abastecimiento de insumos. “¿Todas las empresas están trabajando en un esquema de contingencia? Sí. ¿Todos se han visto afectados? Definitivamente, porque ha habido una ruptura en la manera de operar a través de estas largas filas”, agregó Licerio. Explicó que antes de la crisis las cajas de tráiler se iban a medias y ahora las maquiladoras las llenan completamente. Estimó que las 20.000 cargas varadas acumulan cerca de 2.000 millones de dólares, mientras que las pérdidas sólo de los transportistas suman 7 millones y medio de dólares. Por su parte, Isela Molina Alcay, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Ciudad Juárez, indicó
que el 30 % de su membresía está siendo afectada. Señaló que una parte de sus afiliados tiene a su personal en paros técnicos, es decir, con jornadas y salarios recortados, y otra parte ha sido penalizada con multas millonarias por sus clientes, que no han recibido sus mercancías en tiempo. También cuestionó el hecho de que ninguna autoridad mexicana ha tenido ningún tipo de negociación con Abbott. “Es una petición que nosotros hemos hecho desde el 25 de septiembre a la gobernadora, en la reunión de ayer no lo mencionó, pero se fijó que vamos a tener un diálogo con ella de manera semanal y los empresarios vamos a hacer un frente para exigirle al gobierno que esta situación se arregle”, dijo la industrial. Agregó que también se reunirán con diputados y senadores para tratar de que alguna autoridad hable con el gobernador de Texas.
30
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL GENERAL INTERÉS
CIENCIA
La edición genética podría crear pollos resistentes a la gripe aviar y evitar una pandemia AGENCIA ID-EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Los científicos creen que la gripe aviar puede volver a saltar a los humanos y convertirse en una nueva pandemia, por lo que existe un esfuerzo de investigación significativo para luchar contra ella; algo que podría estar más cerca de lograrse gracias a la edición genética para crear pollos resistentes a la enfermedad. Un estudio publicado hoy en la revista Nature Communications concluye que la edición de una proteína fundamental para el desarrollo de la gripe aviar en los pollos (denominada ANP32A) y la supresión de dos genes (ANP32B y ANP32E) asociados a ella en las células de éstos, impedirían que el virus se replique de un animal a otro. “La gripe aviar está muy extendida por Asia, Europa, África y América, especialmente Suramérica, y se teme que llegue a la Antártida”, explica en la rueda de prensa de presentación del estudio el investigador Mike McGrew, de la Universidad de Edimburgo. Este virus supone una amenaza para las especies de aves silvestres, un coste económico importante para los ganaderos y un riesgo para la salud de las personas, de hecho ya ha causado muertes humanas, recuerda McGrew.
Hace unos años, la científica del Imperial College de Londres, Wendy Barclay, autora también de este estudio, aisló la proteína que aloja el virus, dando el primer paso para crear pollos resistentes al mismo. Ahora, los investigadores han conseguido editar esta proteína en las células germinales de los pollos para minimizar la actividad de la gripe A. “Vimos que los pollos adultos con la proteína ANP32A editada son resistentes a una dosis fisiológica de exposición a la gripe A, procedente de otras aves infectadas, y muestran una mayor recuperación a la enfermedad”, señala McGrew. Además, los pollos, que tuvieron una fase de seguimiento de más de dos años tras recibir una dosis de virus, no sufrieron ni problemas de salud relacionados con el mismo ni afectó a la puesta de huevos. “Creemos que una edición adicional en esta proteína y la supresión de los otros dos genes asociados (ANP32B y ANP32E) en las células de pollo impedirían la replica del virus”, apunta Barclay en la misma rueda de prensa. Los científicos consideran que hay que seguir haciendo estudios para garantizar que la salud de los animales no se vea afectada por esta edición genética y seguir comprobando que la edición es eficaz para eliminar la posibilidad de evolución del virus.
ALGO MÁS QUE 30 PALABRAS LA GUERRA ES UN TREMENDO MAL DE MALES “Más pronto que tarde tenemos que hermanarnos, salir de este enfermizo calvario dominador, por el camino de la mano tendida y el corazón en diálogo”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net Nuestra misión es practicar el bien para establecer un final para la discordia. Por desgracia, hay un mal de males que nos deshonra y nos obliga a huir al género humano; son las guerras que no cesan para revés de todos, pues son tan destructivas que, el mismo brío compasivo, queda empedrado por el odio y la venganza. Evitar el combate en lugar de vencer en él, sin convencer a nadie, es la mejor certeza de sanación del alma, porque ni los vencedores seducen ni los vencidos se meten tampoco en costura. Es una auténtica vergüenza que no hayamos aprendido aún la lección y que cada día crezca todavía más la falta de consideración al derecho internacional humanitario. En efecto, son muchos los moradores que se ven obligados a huir para salvar la vida, dejándolo todo en el baúl de los recuerdos para emprender arduas rutas hacia destinos inciertos donde, a menudo, continuará el sufrimiento. Desde luego, a poco que no cerremos el oído al grito de tantos dolores sembrados, nos daremos cuenta que ha llegado el momento de gastar más dinero en programas sociales que en armamento militar. Es cuestión de que todos examinemos bien nuestras responsabilidades y actuemos en ayuda unos de otros. Cualquier ofensiva entre humanos es una incivil conquista. Hagámoslo de una vez por todas, demos protección a tantos seres indefensos, que están siendo víctimas de nuestro ánimo salvaje. No podemos continuar cometiendo crímenes de guerra y no rendir cuentas de ello. Esta violencia planetaria no surge de la nada, activemos otros aires más armónicos en nuestras existencias y andares vivenciales. Por otra parte, tenemos también que reducir la
Preferiría la reconciliación más inoportuna a la más oportuna de las operaciones combatientes. Indudablemente, hemos de avivar en nuestros interiores otras filosofías vivenciales que no sean el ruido de los enfrentamientos, que nos dejan sin palabras, porque realmente dominan nuestra historia. Aprendamos a reprendernos a nosotros mismos, esta primera tarea personal es fundamental para instruirse a pasar páginas y para adentrarnos en otras aspiraciones de naturaleza más contemplativa, como puede ser salvar el espíritu y la libertad de todos. Será bueno, por consiguiente, cultivar un lenguaje de acuerdos sin obviar los recuerdos. De ahí, lo vital que será, encontrar un lenguaje nuevo que nos haga más corazón que piedra. Ojalá proliferen los gestos de armonía en nuestro itinerario, los servicios desinteresados hacia los países más necesitados. No malgastemos la energía en llamaradas crueles, pongamos el empeño en dar las treguas necesarias para rehacerse y cambiar de aires. La paz es obra de cada cual consigo mismo, lo que nos exige un comportamiento decidido y una actitud solidaria, que es lo que verdaderamente nos activa la conciencia de formar una sola familia sustentada en los vínculos y sostenida por la clemencia. Sea como fuere, de ningún modo podemos continuar dándole fuego a los desórdenes, aumentando las crisis en lugar de reducirlas. No así a los recursos de las gentes, en la mayoría de las ocasiones insuficientes para estabilizar a las poblaciones castigadas por las injustas invasiones. Para empezar, nos merecemos otras atmósferas más comprensivas, porque la quietud se pierde cuando el uso de la explotación y de la fuerza produce los amargos frutos del odio y la fragmentación. Más pronto que tarde tenemos
intensidad de los diversos conflictos, con menos maquinaria de combate y más servicios de emergencia como los corredores humanitarios. Sin duda, nos merecemos otro progreso más sensible, para que podamos cohabitar armónicamente como personas libres, justas y fraternas. De lo contrario, estaremos siempre en absurda batalla, bajo la sombra del espectáculo de las contiendas, que lo único que injertan en nosotros es tensión, divisiones, dudas y desconciertos. Tenemos que llenar nuestros pasos de concordia y nuestras miradas con horizontes de sosiego. Seguramente, entonces, tendremos que calmarnos por dentro y tomar la razón del recto juicio, para tranquilizar las acciones hacia un único pueblo unido, en un inolvidable orden mundial.
que hermanarnos, salir de este enfermizo calvario dominador, por el camino de la mano tendida y el corazón en diálogo. Naturalmente para sustentar el principio fraterno, se requiere de otras mentalidades, además de otras visiones políticas menos contaminadas por la codicia del poder, las ideologías o por los propios privilegios de los poderosos. Nos urge, por tanto, ganar mutua confianza entre sí, para contribuir a hacer otro mundo donde sea posible la unidad de la familia humana. Quizás nos falte mucho más respetar al ser que somos, los auténticos valores y sus culturas, la legítima autonomía y la autodeterminación de los demás. Fuera fronteras y frentes, pues. ¡Qué la oposición es siempre una acometida absurda, una derrota de la humanidad en definitiva!
12 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Refugio Para Víctimas de Violencia Tendrán Traductoras e Intérpretes: Diputados *Instalan en Cámara Baja, Grupo de Trabajo de Presupuesto con perspectiva de Género MIGUEL BARBA -EL SIE7E
La Cámara de Diputados aprobó con 393 votos, el dictamen por el que se adiciona la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de que los refugios para las víctimas de violencia cuenten con personas traductoras e intérpretes que conozcan la cultura y lengua, cuando su población de atención incluya mujeres de pueblos y comunidades indígenas. El dictamen, que adiciona una fracción X al artículo 56 de dicha norma legal, fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales. Señala que las mujeres que viven en las comunidades y pueblos indígenas se encuentran doblemente expuestas a la violencia dadas las condiciones de rezago económico y social en las que se desenvuelven. Precisa que la barrera lingüística puede llegar a constituir un nivel adicional de violencia. Resalta que el hecho de que en los refugios donde hay mujeres indígenas no exista personal profesional administrativo que hable alguna lengua indígena contribuye a una discriminación de las mujeres indígenas y, por lo tanto, fortalece la violencia cometida en contra de ellas. La diputada Anabey García Velasco (PAN), promovente de la reforma, afirmó que las mujeres y las niñas indígenas se encuentran en los sectores de mayor incidencia de violencia por el alto grado de vulnerabilidad e impunidad; entre las causas predominan el silencio y la marginación, las tradiciones socioculturales, las barreras lingüísticas, la falta de acceso a la educación y el desconocimiento de sus derechos. La violencia en México, continuó, “es un fenómeno cultural que se acepta y se silencia; de ahí la importancia de contar con un traductor o intérprete que entienda la lengua y la cultura, pues las víctimas de violencia marginadas y excluidas de su entorno se encuentran en la soledad y el olvido”. “Hoy en muchos pueblos y comunidades indígenas las mujeres no tenemos voz ni voto, la supervivencia ha sido la principal lucha”, apuntó. Por ello, dijo, “no basta con que se reconozcan sus derechos, es necesario el respeto a su dignidad y el respeto de su vida”. En otro tema, ayer la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado Erasmo González Robledo (Morena), instaló el Grupo de Trabajo de Presupuesto con Perspectiva de Género, el cual será coordinado por la diputada Mirza Flores Gómez (MC). Durante el acto inaugural, el diputado González Robledo señaló que este Grupo de Trabajo aborda uno de los temas más sensibles, por lo que respaldo su labor, toda vez que se deben fortalecer todas aquellas acciones orientadas a la paridad, la equidad y el género, que son criterios establecidos en el Anexo 13. Recordó que en los presupuestos pasados la perspectiva de género ha sido un tema prioritario. Subrayó que el Anexo 13 establece las erogaciones para la igualdad de mujeres y hombres, las cuales para 2024 se estiman en alrededor de 409 mil millones de pesos. Informó que se llevará a cabo una mesa de diálogo este 17 de octubre, la cual estará coordinada por la diputada Mirza Flores y contará con la participación de representantes de la sociedad civil, analistas y expertos en temas de género. En tanto, la diputada Flores Gómez explicó que el Anexo 13 surgió de la necesidad de dar cumplimiento a los tratados internacionales de Belem Do Pará, que establece acciones contra la violencia hacia las mujeres y la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés).
Por ello, enfatizó que es fundamental un presupuesto con perspectiva de género, a fin de crear políticas públicas que contribuyan a cumplir las metas signadas en los tratados. Agradeció el respaldo de la presidencia de la Comisión, ya que siempre ha encontrado apertura para el diálogo, y externó su preocupación respecto a que la distribución del Anexo 13 se enfoque en atender las necesidades de pobreza cuando debiera enfocarse a las necesidades de las niñas, adolescentes y mujeres para reducir las brechas de desigualdad y de violencia. La presidenta de la Comisión de Diversidad, diputada Salma Luévano Luna (Morena), dijo que es importante que exista un presupuesto para la población de la diversidad. “Hemos estado trabajando permanentemente en ese anexo transversal y tenido reunión con diferentes instituciones en mesas de trabajo para hablar sobre la necesidad de que exista este recurso”. Mencionó que esta agenda es referente a las causas que urgen para todas las poblaciones en desventaja y sí es importante el llamado a la sociedad civil de que se acerquen y estén presentes en estas mesas de trabajo para conocer y escuchar sus inquietudes. En su intervención, el diputado Alberto Villa Villegas (Morena) comentó que es importante llevar a cabo este tipo de mesas y la creación de la subcomisión. “Hoy más que nunca esta mesa es plural, saben que pueden contar con nuestro apoyo y vamos a tratar de empujar una agenda en favor de todas, todos y todes”. La diputada Alma Cristina Rodríguez Vallejo (PAN) indicó que estarán en cada una de las mesas para escuchar las inquietudes de la sociedad. “Me sumo a este trabajo y celebro que estemos participando todos en algo tan importante como es el presupuesto, en un tiempo en el que México vive barreras y dificultades en materia de violencia y falta de recursos y oportunidades sobre todo para los grupos poblacionales que más lo necesitan”. De salida les informamos que la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, con 403 votos a favor, uno en contra y una abstención, declarar el 29 de septiembre de cada año como el “Día Nacional del Maíz”, con el fin de preservar, fomentar y proteger esta semilla como elemento de cultura y alimentación nacional. El dictamen, remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, considera oportuno conmemorar esta fecha, ya que desde la época prehispánica, a finales de septiembre (28 y 29), era la época de cosecha del maíz y en esos días se acostumbraba hacer las primeras elotadas, además de recolectarse la flor de yauhtli y colocarse en las esquinas de los cultivos. Así solían agradecer a Tláloc por las cosechas, principalmente en la zona centro del país y en la región de la Montaña de Guerrero, agrega. Señala que actualmente y desde 2009 diversas organizaciones civiles dedicadas a la promoción y fomento de la protección del maíz nacional como patrimonio alimentario han impulsado dicha declaración. La diputada de Morena, Elva Agustina Vigil Hernández, dijo que el maíz es el centro de la alimentación del pueblo y por ello este gobierno estimula su producción al apoyar de forma integral y directa a las y los campesinos. Subrayó que con el programa Sembrando Vida se apoya con seis mil pesos mensuales la producción de 2.5 hectáreas sembradas con sistemas agroforestales y milpa intercalada entre árboles frutales, a fin de cubrir necesidades básicas. Mencionó que en el Presupuesto 2024 se pretende que para esta actividad se destinen 38 mil 928 millones de pesos, recursos que se otorgarán directamente a casi medio millón de personas beneficiarias. Puntualizó que ahora se honra al campo garantizando el derecho a una sana alimentación.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos ¿ SOS ?
El huracán “Lidia” y la tormenta perfecta “Max” que golpean fuertemente la costa del pacífico mexicano han cobrado ya cinco muertes demostrado una vez más que en México, los planes y programas de alerta y prevención ante los fenómenos naturales, vuelven a fracasar. “Lidia” y “Max” siguen causando estragos en municipios de Jalisco y Colima, principalmente, donde se reportan personas desaparecidas ante la fuerte, prolongada e intensa lluvia que cae en la región. El mal tiempo ha dejado además de personas desaparecidas, inundaciones, fractura de carreteras, deslaves e interrupción en el abasto de energía eléctrica y agua potable. Miles de mexicanos se reportan ya aislados dentro de sus lugares de residencia. Lo que se vive y registra en decenas de municipios del pacífico mexicano es prueba fehaciente de que los programas y planes de prevención por parte de Protección Civil, son un fracaso.
EL CARTÓN
La frase del día
“El cambio climático incrementará la vulnerabilidad de la población…” La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Miriam Urzúa, al advertir sobre la ocurrencia de fenómenos extremos como sequías y lluvias intensas.
JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4432 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
Entrega Rutilio Escandón constancias de capacitación en el marco de la estrategia Chiapas sin trabajo infantil COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la entrega de constancias de capacitación en el marco de la estrategia Chiapas sin trabajo infantil: protegiendo el futuro de nuestra niñez y adolescencia, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó la importancia de coordinar y sumar esfuerzos institucionales a través de estas políticas sensibles que fortalecen el respeto de los derechos humanos y abonan al combate y la erradicación de toda forma de trabajo infantil. “Es satisfactorio constatar que estamos todos unidos, que compartimos la misma voluntad y convicción de construir un Chiapas más justo, equitativo e incluyente, donde la niñez y la adolescencia puedan vivir mejor. Este asunto es de gran interés para todas las instancias públicas y privadas, porque si apoyamos desde la raíz a las niñas y los niños, vamos a poner las bases firmes de la formación de una sociedad más fuerte y humana”, apuntó. Destacó que su gobierno ha asumido el compromiso y la responsabilidad de invertir e impulsar acciones focalizadas, con el objetivo de construir entornos saludables, dignos y seguros, donde las niñas, niños y adolescentes gocen plenamente de sus derechos, sean felices y desarrollen sus capacidades y conocimientos, accedan a una mejor calidad de vida y tengan todo lo necesario para poder alcanzar sus sueños y aspiraciones. Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas ha disminuido de manera importante el trabajo infantil pero no es suficiente, por ello es fundamental seguir haciendo causa común para avanzar en esta materia, al tiempo de felicitar a las y los capacitadores, funcionarios y representantes de la
la justicia de las niñas, niños y adolescentes. La subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo Chiapas, Ana Keyla Álvarez Arzate, enalteció la disposición de quienes han profundizado en el conocimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia, pues demuestra el compromiso con la causa de protegerlos y promoverlos. “El trabajo infantil es una de las violaciones más graves, les impide desarrollarse en un entorno seguro y educativo; debemos seguir fortaleciendo nuestras capacidades institucionales contra este flagelo”. En nombre de las y los participantes del curso, la presidenta del DIF Municipal de Simojovel, Verenice de Jesús Herrera Gálvez, reconoció a las autoridades por establecer inisociedad civil que participaron en el detalló que este curso estuvo divi- ciativas conjuntas a favor de los decurso, a quienes exhortó a aprove- dido en siete módulos y participa- rechos de la niñez y adolescencia, char los conocimientos a favor del ron 780 personas de dependencias mediante estas capacitaciones que bienestar y protección de la niñez. federales, estatales y municipales, brindan herramientas prácticas para En tanto, la directora general del Ins- organismos y asociaciones civiles. erradicar el trabajo infantil, a manetituto de Capacitación y Vinculación Sostuvo que este plan podría servir ra de que este sector poblacional Tecnológica del Estado de Chiapas, de ejemplo para que otros estados esté protegido y crezca en un entorFabiola Lizbeth Astudillo Reyes, trabajen a favor de los derechos y no donde se desarrolle plenamente.