Inaugura Rutilio Escandón reconversión
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ 3 FGE ARRIAGA 6 Combate Hacienda las malas prácticas administrativas Toma protesta Carlos Molina a los Comités en Defensa de la 4T LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4231· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 13 24 9 Turquía detiene a constructores 6 días después de sismos Parteras tradicionales se pronuncian contra proyecto de norma sanitaria nacional Necesario atender contaminación de ríos en Chiapas Gobierno de AMLO en defensa de la soberanía cubana 9 En Morelia, cientos de personas demuestran su apoyo a Adán Augusto REGULACIÓN EXPONE LA CNDH 7 5 AMLO y gobernador, autores de la transformación en la salud y bienestar de Chiapas DR. PEPE CRUZ 4 Los Chiefs conquistan de remontada el Super Bowl WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 8
Centro
Salud
del
de
Las Palmeras
¿Puede desaparecer el FONATUR? EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Este fin de semana varios medios nacionales alertaron que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) está destinado a desaparecer antes de que concluya la presente administración, de acuerdo con los deseos del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ex directivos del organismo dijeron que la extinción de FONATUR se viene trabajando desde hace tiempo y que comenzará con el traspaso de los recursos para mantenimiento de los Centros Integralmente Planeados (CIP), como Cancún, Los Cabos y Riviera Nayarit, a los gobiernos de los estados, mediante un decreto que estaría próximo a publicarse. “La idea es que los recursos de mantenimiento se trasladen directamente a los gobiernos estatales. Lo que se va a entregar son los servicios de mantenimiento y conservación de los CIP, únicamente, todos esos recursos van a pasar a estados y municipios para esas tareas”, dijo una fuente consultada. Por ejemplo El Sol de México, dio a conocer fuentes con conocimiento del tema sobre esta posible desaparición que le pegaría a entidades federativas como Chiapas, que ha quedado rezagado completamente en esos cuatro años, de la llamada cuarta transformación, no solamente con el problema de la pandemia, sino también que no ha habido una potencialidad de querer apoyar al turismo dela entidad, que se suponía era el estado de la república mexicana el más bello del país, además que no ha habido también mucha actividad y energía de las actuales autoridades estatales responsables de turismo que busquen canales de apoyo y gestoría con la federación para que a Chiapas le vaya bien. En estos cuatro años, lo único que se observa es una inamovilidad y estancamiento nunca antes visto, donde se entrelaza la pandemia de salud con la falta de interés de las actuales autoridades de turismo, que ni siquiera asisten a los eventos nacionales e Internacionales en favor del turismo, como el que se celebró en España en enero de este año, donde se efectuó la Feria Internacional de Turismo (FITUR) como el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Se vio a otras entidades fede -
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
rativas Yucatán Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero y otras y Chiapas nunca asomó, nunca se vio, y que fue un evento también que después de dos años, se reinició por la pandemia y del cual a Chiapas le urgía ese dinamismo y conocimiento para arrancar estrategias en favor del turismo chiapaneco, donde en España recobro mucha vigencia el Tren Maya, y Chiapas, aunque sea una “colita” del Tren Maya en Palenque, (26 kilómetros) era importante hacerse presente. En enero, el jefe del Ejecutivo federal se reunió con gobernadores de Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, Baja California Sur y Sinaloa, todos de Morena, para delinear el reordenamiento de los terrenos y propiedades de FONATUR. Pero no se trata solo de los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, también de los activos con los que cuenta el organismo, como son terrenos e infraestructura de la que obtiene recursos. Otra estocada por parte del Gobierno federal al FONATUR, coincidieron, fue la decisión de convertir los CIP en áreas naturales protegidas. El martes 7, López Obrador dijo que había firmado un acuerdo para convertir en reserva natural la tierra que posee el organismo federal. Alrededor de 15 mil hectáreas ubicadas en Cancún, Loreto, Huatulco y Los Cabos, entre otros destinos. Especialistas del sector dijeron que estas decisiones de la administración federal representan un golpe para el turismo. Gerardo Herrera, académico de la Universidad Iberoamericana, indicó que convertir los CIP en reservas naturales detiene la posibilidad de que lleguen más inversiones a destinos con potencial para seguir creciendo, como Huatulco. El exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid, consideró que la desaparición de FONATUR sería un golpe al turismo, ya que los estados y municipios no tienen la capacidad de administrar los recursos para el mantenimiento de estos destinos, debido a sus abultadas deudas. Los especialistas consultados coincidieron en que la decisión del gobierno federal es una amenaza que puede deteriorar destinos como Cancún y Los Cabos, los más visitados tanto por turistas nacionales como extranjeros, y que más aportan a la actividad turística. La alerta roja, ya se encendió.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Alerta roja: Desaparición de FONATUR sería un golpe duro al
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Los frmantes son responsables de sus articulos. Lunes 13 de febrero de 2023 · Año 12 · Nº 4231 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Estado Combate Hacienda las malas prácticas administrativas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Las malas prácticas administrativas que existían en el pasado hoy ya no se dan, y se está haciendo justicia laboral al realizar los pagos oportunamente de las y los empleados en proyectos eventuales, estatales y federales, informó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez. Señaló que el trabajo comprometido y serio que está desarrollando Hacienda ha generado notables avances, como el que en esta primera quincena de febrero se efectúe el pago
a mil 387 servidores públicos que se encuentran bajo esta modalidad. “Gracias al trabajo de acompañamiento y seguimiento que realiza día con día la Secretaría de Hacienda, las malas costumbres administrativas se van erradicando y estamos demostrando que el trabajar en coordinación con los organismos públicos, se logra avanzar en beneficio de las y los trabajadores en este caso, de proyectos eventuales”, subrayó. Javier Jiménez refirió que cada mes se reúnen con las y los administradores de los or -
DIPUTADO FEDERAL
ganismos públicos, para dar seguimiento a los temas contables que les atañen o en los cuales tienen dudas, y posteriormente se le da la atención personalizada a cada institución, para dar solución a sus diferentes asuntos.
Cabe precisar que, la Coordinación General de Recursos Humanos, realizó la evaluación a las y los candidatos a ocupar estas plazas, con el objetivo de que los mejores elementos ingresen al servicio público para que contribuyan a seguir avanzando en nuestro estado.
Brito sigue mostrando músculo, ahora en Comitán reúne a miles
COMUNICADO EL SIE7E
Comitán.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos encabezó un diálogo más para seguir Impulsando el Bienestar y la Mejora de Chiapas en Comitán de Domínguez, en donde convocó a miles que se reunieron en las instalaciones del palenque de esta ciudad. El legislador, se engalanó en este encuentro con la presencia de Presidentes y ex Presidentes Municipales de la región, así como de dirigentes políticos y sociales y por supuesto con la presencia de miles de ciudadanos quienes no dudaron en levantarle la mano.
En su intervención el también Presidente de la Comisión de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados, habló de la importancia del desarrollo de esta región fronteriza y expuso el tra -
bajo que realiza: “desde esta importante comisión, estamos trabajando en la misma línea de nuestro Presidente de la República, para acortar la brecha entre el norte y el sur”.
“Por fin más progreso para Chiapas, más desarrollo, más esfuerzo estratégico como el que dirige muy bien el Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas”, señaló el morenista, al tiempo que pidió un sonoro aplauso para el mandatario a quien aseguró ha acompañado desde hace 25 años.
Asimismo, Brito Mazariegos fue enfático al afirmar que este recorrido por Chiapas es fundamental para hacer mejor su labor legislativa en favor de la cuarta transformación y concluyó destacando: “vamos muy bien y así seguiremos, recorriendo el estado municipio por municipio para continuar cerca del pueblo”.
www.sie7edechiapas.com Lunes 13 de febrero de 2023
AMLO y gobernador, autores de la transformación en la salud y bienestar de Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tapachula.- La infraestructura, los medicamentos y el recurso humano para la prestación de los servicios de salud están garantizados y se han dignificado en Chiapas, derivado del cumplimento del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 estructurado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, afirmó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, durante una gira de trabajo por la Región Soconusco. Luego de supervisar los avances en los trabajos de reconversión de infraestructura en los centros de salud de Metapa de Domínguez y Villa Comaltitlán, el funcionario estatal recordó que en Chiapas se ha transformado más del 65 por ciento de las mil 101 unidades de primer y segundo nivel de la geografía estatal. “Tenemos el compromiso y la responsa -
bilidad de cumplir con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, precursores de una política sanitaria de vanguardia y transformación para los más vulnerables; así se ha trabajado y lo seguiremos haciendo por el bienestar de la población, sin ninguna distinción”, aseguró Cruz Castellanos. Durante un recorrido por las unidades médicas de Metapa de Domínguez y Villa Comaltitlán, el responsable de la política sanitaria estatal también reconoció la participación de los ayuntamientos en esta materia, que se han comprometido para invertir en salud y garantizar mejores servicios a su población, redundando en ampliación de servicios.
“Con la sinergia del estado y municipios, la salud de Chiapas hoy está mejor que nunca, porque hemos comprendido
LLAVEN ABARCA
que todas y todos podemos participar y aportar para una mejor oferta, para llegar a más población, principalmente de quienes menos tienen y más necesitan”, subrayó. Agregó que en lo correspondiente al abasto de medicamentos, Chiapas registra actualmente un 95 por ciento de claves surtidas y surtimiento de recetas, garantizando el tratamiento oportuno de pacientes, resultado de una eficiente administración, planeación y ejecución de recursos. En materia de recursos humanos, el doctor Pepe Cruz explicó que existe personal de salud en todas las unidades médicas de primer nivel, gracias a la reingeniería del capital humano. En los recorridos de supervisión estuvieron presentes los alcaldes de Metapa, Leobardo López Morales, y de Villa Comaltitlán, Manuel de Jesús Cruz Coutiño.
SALUD
Reportan 14 casos positivos de COVID-19 en Chiapas
COMUNICADO -EL SIE7E
Tuxtla.- Ante más de 400 jefas de familia y emprendedoras de la colonia Emiliano Zapata de Tuxtla Gutiérrez, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reiteró su compromiso de continuar legislador a favor de las mujeres para garantizar la paridad de género, una de las principales tareas de la Cuarta Transformación.
Acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, el legislador suchiapaneco afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsan políticas públicas encaminadas en cerrar la brecha de desigualdad y empoderar la participación de las mujeres en la toma de decisiones trascendentales para nuestro país.
“Ante más de 400 jefas de familia y mujeres emprendedoras de la colonia Emiliano Zapata refrendé mi compromiso de continuar legislando a favor de ellas para defender sus derechos y exigir una cultura de igualdad en el trabajo, así como su participación en la política, que es una de grandes tareas de la Cuarta Transformación”, declaró. Por su parte, las habitantes de la colonia Emiliano Zapata reconocieron al diputado federal Jorge Llaven Abarca como un aliado de las mujeres y destacaron su labor en la Cámara de Diputados para defender los intereses de las y los chiapanecos.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con el panorama epidemiológico más reciente de COVID-19, se identificaron 14 casos en personas mayores de edad, sin el registro de fallecimientos, comunica la Secretaría de Salud de Chiapas. Los contagios nuevos se detectaron de la siguiente manera: cinco en Tuxtla Gu -
tiérrez, cuatro en Tapachula, dos en Comitán y en Mazatán, Ocozocoautla y San Cristóbal de Las Casas, un caso cada municipio. Las pruebas positivas recayeron en personas de 20 años de edad en adelante, ocho mujeres y seis hombres, de las cuales solamente dos presentan enfermedades adicionales: diabetes, hipertensión y/o asma.
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
PEPE CRUZ
DR.
“Estamos trabajando a favor de las mujeres de Chiapas”
EXPONE LA CNDH
Necesario atender contaminación de ríos en Chiapas
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con Gabriel Godínez Jiménez, Visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Chiapas puede ocurrir un ecocidio si no se atiende la contaminación de los ríos que prevalece en la actualidad.
Señaló que son las autoridades de los tres órdenes de gobierno las responsables de vigilar que no se degrade la calidad del agua, esto luego de que en días pasados se firmará el convenio de colaboración entre diversas entidades para implementar un programa de restauración y saneamiento del río San Vicente deribado de la recomendación 159/2022 que emitió la CNDH.
“Nosotros lo que observamos es que Chiapas tiene una de las riquezas más importantes de todo el planeta, que es el agua, dicen los datos que el 30 por ciento de la concentración del agua del país está en esta región de cuenca hidrológica del alto Grijalva” sostuvo Godínez Jiménez.
En ese sentido, advirtió que en el estado podría ocurrir un ecocidio como el ocurrido en la Ciudad de México, y agregó “allá solo sabemos de ríos por las vialidades, Río Churubusco o Río Amecameca, sólo hay un río cristalino que es el de la Magdalena Contreras”.
“En Chiapas hay muchos ríos y muchas bellezas naturales, que han acompañado de forma milenaria a la población que habita aquí, pero puede pasar un ecocidio como lo que pasó en la CDMX, si no hay responsabilidad y si no hay convicción y no se asume la responsabilidad jurídica” sentenció.
La situación de Chiapas es realmente preocupante, pues desde el año 2020 se registró una mortandad de peces se registró en el Río Suchiapa, luego de la primera lluvia registrada en la región central del estado del estado, a mediados de ese año.
En el mismo 2020, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a cinco ayuntamientos, el gobierno de Chiapas y dependencias del gobierno federal, para frenar la contaminación de ese afluente.
Coyotaje, única opción para los productores de maíz
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Grisel Jiménez Mazariegos, presidente de la Unión de Productores de Caña de Azúcar y Maíz para el Desarrollo Rural Sustentable A.C. (Uprocam) los intermediarios, mejor conocidos como “coyotes” están acaparando el poco maíz que se produce en Chiapas.
El dirigente y productor chiapaneco en la Región Cañera de Carranza, precisó que, el 80 por ciento del grano que se produce en el estado se lo llevan los intermediarios y no la empresa Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX).
Destacó que, esta empresa es un organismo descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) que busca la autosuficiencia alimentaria así como fomentar el desarrollo económico y social del campo mexicano.
“Hoy realmente los coyotes están haciendo más trabajo que la propia empresa SEGALMEX, el 80 por ciento del maíz en el estado lo están acaparando los coyotes y se lo
están llevando a otro lado, tenemos que checar en esa parte” sostuvo. En ese sentido, agregó que “los funcionarios de SEGALMEX en Chiapas hacen lo que quieren y le están presentando al gobierno federal y al gobierno del estado cifras que son mentiras.
En este contexto señaló que, existen muchos conflictos con los funcionarios de SEGALMEX que son foráneos y poco les importa lo que ocurra con el campo chiapaneco.
Jiménez Mazariegos que, de los 50 mil productores de maíz en el estado, cerca de 40 mil son pequeños productores de autoconsumo.
“A ellos el maíz les sirve para los puercos, sus gallinas, para su comida, a ellos son los que apoyamos porque no tiene cómo comprobar sus ingresos”, Lamentó. En la última reunión que sostuvieron en la capital chiapaneca reclamaron a los funcionarios de la Sade la falta de apoyos por parte de las autoridades federales, lo que ha repercutido seriamente en la producción del grano básico para las familias.
13 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
UPROCAM
ARRIAGA
Toma protesta Carlos Molina a los Comités en Defensa de la 4T
Arriaga.- Dando continuidad a la agenda de trabajo, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, visitó el municipio de Arriaga, donde tomó protesta a los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación. Cientos de personas recibieron en un ambiente de fiesta a Carlos Molina y su comitiva, posteriormente agradecieron el importante respaldo que la dirigencia estatal les ha dado.
En el marco de su participación, Molina reconoció el entusiasmo y compromiso que las mujeres, hombres y jóvenes han mantenido desde los inicios del movimiento, logrando así que la Costa chiapaneca sea un importante eslabón para Morena.
“Estoy muy contento por el ánimo y la respuesta de nuestra gente, esto refleja la buena gestión y el tra -
bajo de todas y de todos, vamos a seguir caminando en todo nuestro estado para seguir fortaleciendo en unidad a nuestro gran partido”, manifestó el líder estatal.
Posteriormente, los exhortó a seguir caminando hombro con hombro por el beneficio de quienes menos tienen, además de escuchar las necesidades del pueblo, para poder construir propuestas que en verdad beneficien a la gente, logrando así justicia social.En esta importante gira de trabajo, Carlos Molina estuvo acompañado de la consejera estatal, Yolanda Alonso, la secretaria general, Karen Yaití Calcáneo, así como la secretaria de Mujeres, Tarcila Robinson, además del secretario de Organización, Ernesto Noriega, las consejeras estatales, Faride Abud, Alejandra Martínez y el consejero Iván López López.
ÁNGEL TORRES
TOMA DE PROTESTA
En Chicoasén,
la obra del parque sigue avanzando
Escandón Cadenas, llegará a la inauguración.
En compañía del alcalde de Chicoasén, Bersaín Gutiérrez González, el secretario sostuvo que “eso es lo que está haciendo el gobernador, Rutilio Escandón, llevando justicia social a todos los rincones del estado, transformando la vida de las familias chiapanecas”.
“Por nuestra parte, nosotros le ponemos alma, corazón y vida, pero sobre todo, mucho ánimo y actitud, a través del uso responsable de los recursos públicos, para consolidar la Cuarta Transformación que en Chiapas la encabeza el gobernador, Rutilio Escandón, y en el país el presidente, Andrés Manuel López Obrador”, expresó.
Se conforman comités en apoyo a Claudia Sheinbaum en San Cristóbal
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Durante el recorrido de supervisión al proyecto del Parque Central del municipio de Chicoasén, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, expresó que la construcción avanza de manera significativa y pronto el gobernador, Rutilio
Al señalar que este espacio público contará con jardineras, juegos infantiles, rehabilitación integral del quiosco, mobiliario, una calle estampada, entre otras acciones importantes, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado indicó “esto y más merecen las y los habitantes de Chicoasén, por lo que vamos a seguir construyendo por amor a Chiapas”.
SCLC.- Claudia Patricia Sancho Aguilar, tomó protesta este fin de semana como presidenta del Comité de apoyo a Claudia Sheinbaum, quien tiene el objetivo claro con miras al 2024 en apoyo a la actual jefa de gobierno y una de las candidateables a la presidencia de la república. Ante cientos de ciudadanos que atestiguaron la conformación del comité que está integrado por diez personas, la presidenta del comité dijo que se apuesta a la unidad y a la suma de esfuerzos para crear estructuras sólidas que permitan mantener la hegemonía de Morena en el poder. Señaló que este proyecto es cien por ciento ciudadano, por lo cual invitó a la ciudadanía para acercarse y formar parte dentro de la estructura que
apoya decididamente a Claudia Sheinbaum, quien calificó como la opción más viable para continuar con el trabajo del actual Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Por último dejó que el comité quedó conformado por Clara de Jesús Sánchez Romero, Vicepresidenta; Víctor Diego Méndez Gómez; Luis Alejandro Costa Gómez; Pedro Cliserio Domínguez Liévano; Adriana Isabel Morales López, Flor de María Mayo Flores, Jesús Pérez Bolóm, Ana Karen Martínez Rodríguez, Andrés Pérez Pe, integrantes; y ella como presidenta Claudia Patricia Sancho Aguilar, Presidenta.
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
REGULACIÓN
Parteras tradicionales se pronuncian contra proyecto de norma sanitaria nacional
CARLOS LUNA-EL SIE7E
Tuxtla.- Organizaciones y parteras tradicionales del estado de Chiapas y de diferentes regiones del país, se pronunciaron contra el anteproyecto de “Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-XXX-SSA-2023, para el ejercicio de la partería tradicional, comunitaria y profesional. Criterios para la regulación de las salas de labor, parto y recuperación”.
En el documento, se expone que, las normas oficiales, como el nombre lo indica, tienen el propósito de normar el funcionamiento y operación, en este caso, del personal adscrito al Sistema Nacional de Salud (SNS).
Sin embargo, consideran que, se debe tomar en cuenta que en México también existen los sistemas de salud de los pueblos y las comunidades indígenas, afromexicanas y equi -
parables, de los cuales forma parte la partería tradicional. Citan que: “Las parteras tradicionales no formamos parte del SNS, por ello, una Norma Oficial no puede tener como objeto la regulación del ejercicio de la partería tradicional y comunitaria. Dicha Norma sería inconstitucional, ya que viola los derechos de los pueblos indígenas establecidos en diversos artículos de la Constitución Mexicana y del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, entre los cuales están el derecho a la libre determinación y la autonomía”.
Las parteras tradicionales consideran que, la invitación que el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva hizo a algunas de sus compañeras parteras para participar en un grupo de trabajo, de ninguna manera constituye una consulta pre -
PREVENCIÓN
via, libre e informada a la que está obligado a llevar a cabo el Estado mexicano.
“Las parteras tradicionales tenemos el derecho a preservar y ejercer nuestras prácticas y conocimientos sin el control de la Secretaría de Salud. El legado de nuestras abuelas y abuelos seguirá siendo quebrantado con la imposición de esta nueva norma”.
Señalan que, en cambio, se requiere reformar el marco jurídico actual vinculado a la práctica de la partería tradicional para que se incorporen y, sobre todo, se garanticen los derechos de los pueblos indígenas respecto al ejercicio de sus conocimientos y prácticas en salud.
Señalan que, es obligación del sector salud revisar las actuales formas de relación y trabajo con las parteras tradicionales, que han sido de discriminación, utilización, hosti -
gamiento y maltrato.
“Todos estos son actos que violan nuestros derechos, los de las mujeres a decidir con quién y dónde atenderse en el embarazo, parto y puerperio, así como el derecho de los recién nacidos a la identidad. Exigimos respeto hacia nuestros
saberes ancestrales, a nuestras culturas, cosmovisiones y decisiones sobre el uso de los recursos bioculturales resguardados en nuestros territorios. Nosotras como herederas de los conocimientos ancestrales decidimos sobre su uso y resguardo”, concluye el escrito.
INTERCAMBIO DE FAUNA
COMUNICADO-EL SIE7E
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Debido a que los condones internos y externos son los únicos métodos de barrera que brindan doble protección, ya que previenen tanto las infecciones de transmisión sexual como los embarazos no deseados, en este 2023, la Secretaría de Salud de Chiapas distribuyó más de 3 millones 600 mil condones a las más de mil unidades médicas de primer nivel.
La dependencia estatal informó que este año, el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida) incrementó la distribución de condones para Chiapas, con un total de 3 millones 549 mil 100 preservativos masculinos, así como 52 mil 177 preservativos femeninos; mientras que en 2022 se distribuyeron 2 millones 971 mil 600 condones. En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora en más de 31 países el 13 de febrero, desde 2012, para difundir su importancia como método anticonceptivo para prevenir en -
fermedades de transmisión sexual e incrementar su acceso a nivel global, con el fin de que la población chiapaneca ejerza su vida sexual de manera plena, la Secretaría de Salud estatal distribuyó los condones para promover que hombres y mujeres los usen para prevenir enfermedades de transmisión sexual como sida, gonorrea, clamidia, tricomoniasis, sífilis, herpes genital o virus del papiloma humano.
Las recomendaciones para usar de manera correcta los condones para que logren su propósito de manera eficaz, que es prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, son las siguientes: guardar los condones en un lugar seguro, lejos de objetos que lo puedan dañar; antes de su uso, verificar la fecha de caducidad y que no esté roto; abrir el empaque de manera cuidadosa para no romper el preservativo.
Además de no reutilizar el condón, sino usar uno nuevo en cada relación sexual; no utilizar el condón masculino junto con el femenino, pues se pueden romper; utilizar lubricantes a base de agua o silicona; evitar el uso de productos a base de aceites, como aceite para bebés, lociones, vaselina o aceite de cocina, ya que pueden romper el condón; y después de su uso, desechar el condón en la basura, con cuidado de no derramar los fluidos.
Tuxtla.- El Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), y el Parque Xcaret realizaron el intercambio de fauna silvestre bajo cuidado humano, con el objetivo de fortalecer los trabajos de conservación y reforzar sus espacios de exhibición, así como los programas de educación ambiental.
En este contexto, el ZooMAT recibió de Xcaret un ejemplar de Puma (Puma concolor), hembra registrada con el nombre de “Chaca”, la cual fue transportada sin novedad, desde Quintana Roo por personal especializado, siendo albergada en un recinto temporal fuera de exhibición para cumplir con el proceso de cuarentena y acondicionamiento, y en un futuro próximo integrarse a los programas de conservación, exhibición y de educación ambiental de este zoológico chiapaneco.
De este intercambio, Xcaret recibió un Cocodrilo de Pantano (Crocodylus moreletii), macho que fue trasladado vía terrestre por personal del ZooMAT, siendo un ejemplar de aproximadamente 2.90 m de longitud registrado con el nombre “Foncho”, el cual fue rescatado en 2015, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Desde esa fecha, “Foncho” se había mantenido en resguardo en el Museo Coco -
drilo esperando un destino adecuado de acuerdo a su especie. Para su traslado fue necesario colocarlo en un contenedor de madera en el que pudiera realizar el largo viaje vía terrestre sin sufrir ningún tipo de daño y estrés.
Ya en las instalaciones de Xcaret fue recibido por el personal técnico del Parque, igualmente se le albergó en un recinto temporal con el fin de cumplir su período de cuarentena obligado, para posteriormente ser integrado con la pareja que ya lo espera.
De esta forma el ZooMAT y el Parque Xcaret refrendan su compromiso con la conservación de especies de fauna silvestre a través de la colaboración entre instancias dedicadas al cuidado de diversas especies, con el objetivo de fortalecer los programas educativos y ambientales, así como la preservación de las especies que se encuentran en algún grado de amenaza derivada de la pérdida de su hábitat natural.
13 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Salud distribuyó más de 3 millones de condones en el estado
“Chaca”, la nueva habitante del ZooMAT
Inaugura Rutilio Escandón reconversión del Centro de Salud Las Palmeras
COMUNICADO-EL SIE7E
Pichucalco.- Al inaugurar la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Pichucalco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a la población a conocer este espacio y hacerlo propio, porque cuenta con personal y equipo de primer nivel en la atención durante el trabajo de parto, el parto y la recuperación, favoreciendo en todo momento a la madre y su bebé. Expresó que, aunque se ha ejecutado una gran cantidad de obras de salud en el estado, las clínicas de parto humanizado son muy especiales porque corresponden a una iniciativa del gobierno de la Cuarta Transformación en Chiapas, únicas en el país, atendidas en su totalidad por mujeres.
“Son mujeres con talento, capacidad y solidaridad para tender a otras mujeres como se merecen. Se asiste a quienes vayan a tener un parto natural con equipos de alta resolución, porque queremos garantizar que todo esté bien, tanto la madre como su bebé. Esta clínica es propiedad del pueblo y está hecha con todo el corazón”, apuntó.
El mandatario agregó que la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Pichucalco recibirá a mujeres de toda la Región Norte, tiene capacidad de realizar de 20 a 25 partos
diarios y las embarazadas pueden escoger qué tipo de parto quieren: vertical, horizontal, en agua, por usos y costumbres, “está preparada para eso y más”.
Tras precisar que la de Pichucalco es la clínica número 10 de este tipo que se construye en Chiapas, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, anunció el inicio de la reconversión del Hospital General de Pichucalco, el cual tendrá Terapia Intensiva y Sala Hemodiálisis; así como la puesta en marcha, en próximas fechas, de la Red de Frío en Juárez, y la rehabilitación de Centros de Salud en otros municipios de las regiones Norte y Selva.
En nombre de las beneficiadas, Alejandra Toledo Ordóñez agradeció al gobernador Rutilio Escandón la creación de esta clínica, lo que demuestra, dijo, su compromiso con la salud de las chiapanecas. “Esta iniciativa es una decisión acertada, porque durante nuestro embarazo nos dan orientación y apoyo desde el primer momento, con servicios médicos gratuitos, oportunos y de calidad”.
En tanto, el alcalde de Pichucalco, Andrés Carballo Córdoba, reconoció el acompañamiento y respaldo a fin de brindar atención especializada a las mujeres, lo que hace justicia a la región. Es una
obra acertada y de gran valía, dijo y anunció que el Ayuntamiento ha donado el terreno para la próxima construcción del Centro de Salud Urbano, reafirmando el compromiso, junto con el del Gobierno Estatal, de trabajar a favor de la salud de las y los chiapanecos. Estuvieron presentes: el presidente del Poder Judi -
cial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; la directora de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado, Leticia Guízar Ríos; el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Enoc Gordillo Argüello; el diputado local por el Distrito 12 Pichucalco, Agustín Ruiz Mendoza; el comisionado estatal
de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado, Ariosto Coutiño Niño; el presidente de la Red Regional Norte de Municipios por la Salud y presidente municipal de Juárez, Óscar Serra Cantoral; la presidenta del DIF Municipal de Pichucalco, Ana Karen Castillo, así como personal de salud y presidentes municipales.
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL TAPACHULA
•El gobernador destacó que la suma de esfuerzos y la generación de ahorros permitió que el recurso alcanzara para mejorar las instalaciones y dotar de instrumentos y herramientas médicas de primer nivel, así como medicamentos su cientes
Nacional
Lunes 13 de febrero de 2023
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Gobierno de AMLO en defensa de la soberanía cubana
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que México encabezará movimiento en defensa de la soberanía cubana, esto en el marco de la reunión bilateral México-Cuba para evaluar la cooperación bilateral y la presencia de médicos cubanos en el país.
En ese marco, López Obrador ofreció a su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel que “México va a encabezar un movimiento más activo para que nos unamos todos los países y se defienda la independencia y soberanía de Cuba”, expresó.
Y continuó diciendo … “nada de dar trato de país terrorista o ponerlos en la lista negra de supuestos países terroristas. Cuba es un pueblo y un gobierno profundamente humano. ¡Que viva el pueblo digno de Cuba!”.
En su participación Díaz-Canel celebró que México ha apoyado históricamente contra levantamiento del bloqueo, principalmente a la economía y el sector salud”
que registró un “infame recrudecimiento de esta criminal política que no concedió pausa ni por piedad en los momentos más complejos de la pandemia”. Durante su balance de la colaboración en materia de salud, López Obrador hizo un resumen de los efectos de las políticas neoliberales en el sector salud que tuvo su principal impacto en el déficit de formación de médicos especialistas en México, como parte de un modelo privatizador del sistema de salud mexicano. Contrastó estas políticas que padeció el país con la visión que tenía el comandante Fidel Castro.
Mientras neoliberales estaban impidiendo formación de médicos, en Cuba estaban generando médicos para consolidar uno de los mejores sistemas de salud del mundo”. Eso lo hace solo un hombre de Estado, “lo hace un hombre de nación, un visionario, un gigante al que le rendimos un homenaje por esa gran obra que han continuado ustedes”.
Describió que México ha iniciado un proceso para resarcir el sistema de salud
mexicano, por lo que ya se trabaja, con la colaboración de los médicos cubanos, en 12 estados del país. Con su aportación terminaremos de atender este círculo a la gente que no tiene seguridad social, para contar con médicos y especialistas. Es muy probable que necesitemos más especialistas de Cuba. Ojalá nos apoyen
con más médicos, tenemos el compromiso de que en julio de este año tener la plantilla de salud en hospitales. Condenó la corrupción y monopolización de medicamentos, por lo que ahora se busca restablecer el abasto de medicamentos gratuitos y “nada de cuadro básico, todos los medicamentos”.
En Morelia, cientos de personas demuestran su apoyo a Adán Augusto
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- Cientos de personas en la ciudad de Morelia, Michoacán, demostraron su apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con porras, música, espectaculares, banderas, pancartas y cartulinas con la leyenda: “¡Que Siga López!”
En un ambiente de fiesta, desde la Plaza Benito Juárez de Morelia, la consigna fue “¡Que siga López!”, al tiempo en que tomaron protesta 25 coordinadores distritales, en apoyo al encargado de la política interna del país rumbo al proceso electoral del 2024.
“Queremos que continúe este proyecto, ningún otro presidente de México ha caminado el territorio nacional como lo hizo y lo sigue haciendo nuestro presidente, ¡el más querido en la historia contemporánea! Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó el diputado local, Fidelidad Calde -
rón Torreblanca.
Asimismo, Calderón Torreblanca celebró que con Augusto López se logrará nuevamente el hermanamiento entre Tabasco y Michoacán, como hace cerca de 200 años, por lo que consideró que Adán Augusto López Hernández es el candidato ideal para que continúe la Cuarta Transformación que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hoy volvemos a hermanar a Michoacán con Tabasco, como hace 2 siglos lo hizo el general Francisco J. Mújica (…) 2 pueblos que han salido adelante que han sabido organizarse, el pueblo, para transformar su realidad”, concluyó.
Así como en Morelia, grupos civiles, asociaciones, políticos, empresarios y legisladores, le han demostrado su respaldo al secretario Adán Augusto López Hernández, como candidato favorito en la carrera presidencial por Morena rumbo al 2024.
Crimen organizado agrede instalaciones de medio de comunicación en Tijuana
EFE - EL SIE7E
Tijuana.- Dos personas identificadas como parte del grupo del crimen organizado Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) agredieron con armas de fuego las instalaciones de la empresa de medios Uniradio, la tarde del sábado en la ciudad fronteriza de Tijuana. Los presuntos delincuentes además dejaron una corona funeraria y una manta con un mensaje en el que amenazaban a la empresa de medios por haber promocionado un concierto del Grupo Arriesgado, del género de corridos bélicos, el cual se presentaría en la ciudad este fin de semana.
Grupo Arriesgado son originarios del estado de Sinaloa y se les ha relacionado en diversas ocasiones con Ismael “El Mayo” Zambada, ya que en varias de sus canciones suelen hacer referencias directas e indirectas a este reconocido
narcotraficante mexicano. El viernes pasado, previo a la fecha de su concierto, el grupo arribó a Tijuana para realizar una convivencia y firma de autógrafos con sus fans en una plaza pública muy concurrida de la ciudad, cuando un grupo de personas armadas irrumpieron el evento lanzando disparos al aire en son de amenaza para la agrupación. Posteriormente, en uno de los bulevares más concurridos
de la ciudad, a escasos dos kilómetros de la zona turística, fue encontrada una manta con un mensaje firmado por el CJNG en el que amenazaban directamente al vocalista del grupo, Arturo González, conocido como “Panther Bélico”. La situación fue desestimada por la agrupación, que en redes sociales hizo saber que el concierto continuaría. Sin embargo, al día siguiente, se presentó en el hecho en
HEROICA LABOR
las instalaciones en la empresa de medios Uniradio, donde las personas también abrieron fuego hacia las instalaciones, en las que no se reportaron heridos, solo daños materiales.
Ante las constantes amenazas, los promotores del evento y el propio grupo compartieron un comunicado en el que señalaron que fue instrucción del Gobierno del Estado suspender el evento, resaltando que “En Grupo Arriesgado y GA Music priorizamos la integridad de nuestro público a quien nos debemos, así como la de nuestro equipo de trabajo”.
Sobre estos incidentes, autoridades del Gobierno del Estado no se pronunciaron por ello y las autoridades de Tijuana solamente emitieron un comunicado en el que señalaron que “El Ayuntamiento de Tijuana respeta la decisión de los promotores de suspender el evento y concierto”.
Perro rescatista Proteo fallece en labores de rescate en Turquía
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El perro rescatista mexicano Proteo falleció en la madrugada de este domingo mientras ayudaba en la labor de búsqueda de supervivientes y fallecidos entre los escombros causados por el terremoto que ocurrió en Turquía y Siria.
“Cumpliste tu misión como integrante de la delegación mexicana en la búsqueda y rescate de nuestros hermanos en Turquía. ¡Gracias por tu heroica labor!”, expresó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El perro, que era parte de del equipo que trabajaba en la región turca, falleció realizando trabajos de rescate, anunció la Sedena, que difundió un cartel con una foto de Proteo junto a un crespón negro.
“Los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos lamentamos profundamente la pérdida de nuestro gran compañero el can Proteo”, se lee en la imagen.
Proteo había colaborado en el rescate de dos víctimas.
El lunes 6 de febrero, una serie de devastadores terremoto ocurrieron en el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria, dejando más de 33.000 muertes, mientras que otras 15.500 personas han resultado heridas; además de que dejó miles de edificios derruidos en los que
se sigue buscando a supervivientes en medio de bajas temperaturas. La Misión Rescate del grupo especializado de búsqueda de México realiza labores de búsqueda en los 70 edificios que les fueron comisionados.
Además, también llegaron binomios caninos de la Cruz Roja, Sedena y Marina que ya se encuentran en
Turquía para apoyar en las tareas de rescate.
“Lamento el sensible deceso de Proteo, integrante del equipo de rescate de la Sedena en Turquía. Puso en alto el nombre de México y de nuestro pueblo”, manifestó el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, a través de Twitter.
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
VIOLENCIA
México aumenta 14 % el ingreso de divisas por visitantes internacionales
% por ciento los turistas captados en el mismo periodo de 2019, que fueron 19,6 millones.
El ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en enero a diciembre de 2022, fue de 26.346,9 millones de dólares, lo que significa un incremento del 17,9 % por ciento con respecto al mismo periodo de 2019, cuando se captaron 22.354 millones de dólares. Torruco agregó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea en 2022 fue de 1.105,7 dólares, lo que representa un aumento del 10,4 %.
El secretario de Turismo de Sectur enfatizó que desde el inicio de la administración se propuso la meta de tener más ingreso y mayor gasto per cápita, “que es donde realmente se mide la potencialidad turística de una nación”.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El ingreso de divisas por visitantes internacionales en México fue de 28.016,4 millones de dólares en 2022, esto es 14 % por encima de los 24.573,2 millones de dólares captados en 2019, antes
de la pandemia de la covid-19, indicó este domingo el secretario de Turismo, Miguel Torruco. El funcionario presentó los resultados de los principales indicadores del turismo internacional en 2022, año en el que ingresaron al país 38,3 millones de turistas internacio -
nales, lo que representa una recuperación del 85,1 % con relación a lo observado en 2019, esto es un 14,9 % por debajo de lo registrado en ese año.
Asimismo, de enero a diciembre de 2022, llegaron 21,3 millones de turistas vía aérea, superando con 8,6
CONVENIO DE SALUD
“Este récord histórico en captación de divisas por visitantes internacionales es prueba inequívoca de que la política implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para nuestra querida industria turística, es un éxito, y va acorde con su instrucción de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”, concluyó Torruco.
Un grupo de 61 médicos cubanos se sumará a los que ya colaboran en México
- EL SIE7E
La Habana.- Un grupo de 61 médicos cubanos viajó este viernes a México donde se sumarán a los más de 500 que ya prestan servicios en ese país como parte del convenio de salud firmado entre ambos gobiernos, informaron medios estatales.
Esta es la brigada de especialistas de alta calificación, la número 11 que prestará asistencia médica en México, refirió en el acto de despedida el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de la isla, el doctor Santiago Badía González.
“Ellos son el cimiento de una cooperación que se augura fuerte, duradera y sincera”, afirmó el sindicalista citado por la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN). Los médicos cubanos están inte -
grados a un plan de salud a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Bienestar. Este último grupo llegará a la nación norteamericana en vísperas de la visita que realizará este sábado el presidente cubano Miguel Díaz-Canel a la ciudad de Campeche, invitado por su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
El acuerdo suscrito en mayo del año pasado durante la visita oficial de López Obrador a La Habana, contempla el envío de 500 médicos en una primera etapa para cumplir su meta de garantizar la sanidad universal.
Ese convenio que entró en vigor a partir de la fecha de su firma, tiene vigencia de dos años y podrá modificarse por mutuo consentimien -
to, o podrá darse por terminado en cualquier momento, mediante notificación escrita dirigida con noventa días de antelación.
La presencia de centenares de médicos cubanos en hospitales de la capital mexicana contratados para combatir la pandemia de la covid-19 despertó en 2020 controversia en el país por sus costos y por las actividades que realizaban.
López Obrador ha afirmado que sí existen vacantes en el Instituto Mexicano del Seguro Social y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, pero que los especialistas no los toman por estar en zonas rurales y marginadas.
La ONG Prisoners Defenders ha criticado los acuerdos de salud y las condiciones de los profesionales cubanos que integran las misiones médicas en el exterior.
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
TURISMO
EFE
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Casi 19.000 migrantes ingresaron a Honduras en enero
Tegucigalpa.- Cerca de 19.000 migrantes irregulares que viajan hacia Estados Unidos han ingresado a Honduras en enero de 2023, un 969 % más que en el mismo mes de 2022, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) consultadas este sábado por EFE. De acuerdo a datos oficiales del INM, un total de 18.879 migrantes habían entrado en enero a Honduras de manera irregular, 17.113 personas más que las
1.766 que llegaron en el primer mes de 2022. Un total de 5.362 migrantes que ingresaron a Honduras son de nacionalidad haitiana, 4.562 ecuatorianos, 2.079 cubanos y 1.865 venezolanos, detalló la institución hondureña. Los restantes 5.011 migrantes provienen de países como Angola, Brasil, Chile, India, Colombia, Senegal, Ghana, Camerún, Somalia, Nicaragua, Guyana, Nepal y Perú, entre otros.
Internacional
www.sie7edechiapas.com
Turquía detiene a constructores
6 días después de sismos
Adana .- Mientras los equipos de rescate liberan todavía a supervivientes del terremoto del lunes -que ha dejado ya en Turquía casi 30.000 muertos- la Justicia turca ha emitido más de un centenar de órdenes de detención por negligencia en la construcción de edificios derrumbados.
“Han perdido la vida 29.605 ciudadanos”, indica el servicio de emergencias turco AFAD. Si a esas cifras se añaden los más de 3.500 fallecidos en Siria la cifra de fallecidos supera 33.000 en ambos países. Casi 150.000 personas han sido evacuadas de las diez provincias afectadas y 233.000 personas trabajan en las labores de rescate con más de 12.000 vehículos y maquinaria. Las últimas cifras de heridos dadas por el Gobierno turco superan los 80.000.
Aunque ya han pasado más de seis días desde el temblor, en las últimas 24 horas se ha logrado salvar a más de una decena de personas,
desde una niña de tres años a una anciana de 85, que habían pasado entre 140 y 155 horas bajo los escombros.
Casi 10.000 personas han llegado de otros países para ayudar en los rescates, entre ellos varios equipos españoles de sanitarios, bomberos y militares.
Setenta aviones y 167 helicópteros ayudan también en la asistencia a las víctimas y más de 300 cocinas móviles, 33 hornos de pan móviles y 83 instalaciones de lavabos han sido trasladados a la región de momento, agrega el organismo.
La zona afectada por el terremoto abarca más de 100.000 kilómetros cuadrados -una superficie mayor a la de un país como Portugal- y alberga aproximadamente 10 millones de personas.
Mientras que las cifras de muertos siguen aumentando, las fuerzas de seguridad turcas han detenido a al menos una docena de personas, entre ellos constructores, arquitectos
y aparejadores, relacionados con algunas de las decenas de miles de edificios destruidos o gravemente dañados en los sismos de magnitud 7,7 y 7,6 del lunes.
Estas detenciones son los primeros pasos del Estado para depurar responsabilidades en un momento en el que arrecian las críticas por la baja calidad de las viviendas, algo que no pocos achacan a la corrupción y a los escasos controles.
Además, la Fiscalía turca emitió más de 100 órdenes de detención contra personas sospechosas de negligencia en la edificación de edificios y ha creado una unidad especializada en investigar lo sucedido.
El vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, dijo a primera hora del domingo que las autoridades habían identificado hasta ahora a 131 personas sospechosas de ser responsables del derrumbe de algunos de los miles de edificios caídos. “Haremos un seguimiento meticu -
loso de esto hasta que concluya el proceso judicial necesario, especialmente para los edificios que sufrieron graves daños y causaron muertos y heridos”, dijo Oktay. Los líderes de la oposición han acusado durante mucho tiempo al gobierno de Recep Tayyip Erdogan de no hacer cumplir las normas de construcción.
Con unas elecciones presidenciales en mayo, la gestión del desastre y las explicaciones sobre lo sucedido pueden determinar la suerte de Erdogan en las urnas.
Aunque Turquía cuenta con una normativa sobre resistencia sísmica en la construcción, rara vez se aplica, incluso en las viviendas más recientes y que deberían haber soportado mejor los temblores.
Además, bajo los gobierno de Erdogan se aplicaron varias amnistías a los edificios que habían incumplido la normativa -incluida la resistencia sísmica- y se legalizó su situación a cambio de una multa económica.
Lunes 13 de febrero de 2023
DEFENSA
EU desconoce si los tres últimos objetos voladores derribados son chinos
Washington.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos desconoce de momento el origen de los tres artefactos derribados en los últimos tres días en EE.UU. y Canadá y no puede confirmar aún si son chinos como lo era el globo espía abatido el pasado día 4. En una comparecencia de prensa telefónica, la subsecretaria de Defensa y de asuntos Hemisféricos de EE.UU., Melissa Dalton, explicó que tanto el artefacto derribado esta tarde sobre el Lago Hurón, en Michigan, como los dos anteriores en Canadá y en Alaska, fueron abatidos “por precaución”, y recalcó que “no ha habido daños colaterales en ninguna de las operaciones de la última semana”.
Según explicaron Dalton y el jefe del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (Norad, en inglés), el general Glen VanHerck, algunos de los restos del objeto abatido hoy en Míchigan posiblemente han caído en aguas canadienses del Lago Hurón, y están en contacto constante con el gobierno de ese país, tanto para las operaciones de derribo como para la recogida de restos. Desde que se localizara y derribara días después el globo espía chino, el Departamento de Defensa de Es -
tados Unidos ha aumentado la vigilancia de su espacio aéreo, lo que explica “en parte” el incremento de los objetos detectados en los últimos días, dijo Dalton.
La subsecretaria reconoció que es posible que haya muchos objetos sobrevolando el país cuyo propósito no sea dañino, como pueden ser artefactos para la “investigación legítima”, pero como no se ha podido identificar ninguno de los abatidos estos días, el presidente decidió su derribo “por precaución”.
Estados Unidos sigue denominando “objetos”, sin ahondar en su descripción, estos artefactos, y el general VanHerck dijo que por eso no los clasifica como globos, mientras que el que se derribó el 4 de febrero era “claramente” un globo. Sí admitió que pueden ser artefactos “con algún tipo de globo en su interior” aunque también pueden estar movidos por un sistema de propulsión. Insistió en cualquier caso en que van a analizar los restos para poder dar más información al respecto.
El responsable de Norad insistió en que no ha habido ningún acto “hostil” por parte de estos artefactos, pero si un objeto no identificado entra en el espacio aéreo estadouni -
dense o canadiense tratarán siempre de identificarlo y averiguar si es una amenaza.
En este caso, los gobiernos de Canadá y Estados Unidos discuten y valoran si puede suponer un riesgo para su seguridad nacional, por ejemplo si sobrevuela zonas sensibles para la defensa como campos de silos de misiles, si puede afectar a la seguridad de la aviación civil o si puede suponer un riesgo para las personas en tierra. Y si ocurre alguno de esos casos hay que actuar como se ha hecho estos días, recalcó VanHerck.
En el caso del objeto derribado hoy, el Pentágono se coordinó con la Administración Federal de Aviación Civil (FAA) para cerrar el espacio aéreo en la zona donde se encontraba.
El responsable de Norad explicó que ordenó a los pilotos que “utilizaran su agudeza visual”, vigilaran que el espacio estaba libre de avio -
GUERRA
nes y que no habría daños sobre el terreno, y minimizaran los posibles daños colaterales y cuando se sintieron cómodos para disparar o hicieron, utilizando un misil 9x, la “mejor arma” para esta ocasión. El artefacto derribado esta tarde mientras sobrevolaba el lago Hurón es el tercer “objeto” neutralizado en los últimos tres días en Norteamérica, después del derribado el viernes sobre Alaska y el del sábado en Canadá, y se produce ocho días después del derribo del supuesto globo espina chino que sobrevoló el país la durante varios días hasta ser derribado en aguas del Atlántico.
Según explicó el Departamento de Defensa en un comunicado, por orden del presidente, Joe Biden, un F-16 de la Fuerza Aérea derribó a las 14.42 horas (19.42 GMT) este nuevo artefacto que se encontraba a 20.000 pies, poco más de 6.000 metros de altitud.
Putin exige a su ejército resultados palpables en Ucrania
Moscú/Leópolis.- El presidente ruso, Vladímir Putin, exige a su ejército resultados palpables en Ucrania con los que presentarse en el crucial discurso sobre el estado de la nación, el primero que pronunciará desde hace casi dos años, pero éste no ha logrado más que pingües ganancias territoriales.
“Nosotros no iniciamos las acciones militares, intentamos ponerles fin. Las hostilidades fueron iniciadas por los nacionalistas en Ucrania y aquellos que les apoyaron en 2014”, dijo Putin a diez días de dirigirse al Parlamento, el 21 de febrero.
Putin ha tenido que retrasar una y otra vez su discurso programático anual debido a la falta de victorias en el campo de batalla. La decisión de anexionarse cuatro regiones ucranianas hace casi medio año tampoco mejoró las perspectivas rusas en el frente.
La cercanía del primer aniversario de la contienda -24 de febrero- y las promesas occidentales de armamento pesado ofensivo a Kiev -desde tanques a misiles de largo alcance- le obligan a dar la cara por primera vez desde abril de 2021.
Sea o no del agrado del Kremlin, las únicas buenas noticias del frente llegan de la mano de los mercenarios del grupo Wagner, que aseguraron el domingo haber tomado una nueva localidad cerca de Bajmut (Donetsk).
Se trata de la localidad de Krasna Gora (Montaña roja), que está a diez kilómetros de Bajmut, entre Soledar, tomada el mes pasado, y ese vital bastión ucraniano.
Esto significa que los Wagner tienen a tiro la carretera que conduce a una de las principales plazas militares de Ucrania: Sloviansk.
El líder de Wagner, Yevgueni Prigozhin, volvió a lanzar un dardo envenenado al Ejército al asegurar que Moscú no ha desplegado tropas regulares en la zona y que el trabajo sucio siguen haciéndolo sus soldados de fortuna.
UCRANIA ADMITE LA OFENSIVA RUSA
Mientras, el Ministerio de Defensa ruso informó en su parte diario de la destrucción de arsenales en toda la línea del frente desde la nororiental Járkov a la sureña Jersón pasando por Donetsk y Lugansk, ataques en los que habrían muerto cientos de soldados ucranianos, incluido dos brigadas mecanizadas en la
zona de Kupiansk (Járkov) y un destacamento en Vuhledar (Donetsk).
Según diversas fuentes ucranianas y occidentales, estos serían los primeros pasos de la ofensiva general ordenada por Putin.
Al respecto, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksy Danílov, admitió anoche que Moscú ya habría comenzado esa “gran ofensiva”, pero que ésta se estaría topando en sus inicios con “grandes problemas”.
“La ofensiva que planeaban avanza gradualmente. Pero no es la ofensiva que ellos esperaban”, aseguró, en declaraciones a la televisión ucraniana.
Según Danílov, las fuerzas ucranianas estarían oponiendo una “gran resistencia”. El mejor ejemplo sería Avdiivka, en las afueras de Donetsk capital, y Vuhledar, donde los rusos han sufrido grandes pérdidas y siguen sin conseguir asaltar la ciudad.
Según fuentes ucranianas, en tres días (8-10) de asalto contra ambas poblaciones el ejército ruso habría perdido varios miles de hombres y más de un centenar de tanques, blindados y otros vehículos militares.
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
LOS MERCENARIOS SALVAN LA CARA AL KREMLIN
INTERNACIONAL
P18 P19 Deportes Lunes 13 de febrero de 2023 P18 El equipo coleto, Ciudad Real, tuvo uno de los mejores desempeños en la Copa Chiapas www.sie7edechiapas.com Colaboran con la causa Hicieron entrega de insumos recaudados en una justa pedestre Toman bien el lienzo Williamson agrava lesión Los Pelicans no detallaron el tiempo que el delantero estará sin actividad
DE LA JORNADA 6
Comenzó ganando pero los Diablos para quedarse con el
La Máquina se
AGENCIAS-EL SIE7E
Cruz Azul alargó su crisis en el ‘Infierno’, donde sufrió un revés de 3-1 ante Toluca, luego de que se habían adelantado en el marcador con tanto de Rodolfo Rotondi, pero los Diablos revirtieron el marcador con doblete de Maximiliano Araujo, además de un tanto de Sebastián Saucedo, situación que deja a los celestes en la penúltima posición de la tabla general.
La Máquina saltó con revoluciones altas al Nemesio Diez, donde de inmediato tocaron la puerta de Tiago Volpi con un disparo de Carlos Rodríguez, incluso al 8’ ya habían perforado las redes de los escarlatas con un tanto de Gonzalo Carneiro, pero la jugada, que se revisó en el VAR, fue anulada por fuera de lugar.
El balón rodaba la mayor parte del tiempo en el lado de la cancha de los locales, quienes no lograban salir con el esférico
Tabla general
controlado ante la presión de los visitantes, quienes tuvieron una oportunidad de abrir el marcador al 19’, luego de que un centro de Rodolfo Rotondi dejó frente al arco rival a Ramiro Funes Mori, pero el zaguero voló su disparo. La recompensa llegó hasta el 28’, momento en el que un pase de ‘taquito’ de Rodrigo Huescas a Carlos Rodríguez dejó mal parada a la defensa de Toluca, situación que aprovechó ‘Charly’, pegado a la banda derecha, para cambiar de juego a Rotondi, quien sin marca encaró a Tiago Volpi y lo venció con un disparo bombeado. La alegría celeste solo duró cuatro minutos, pues Toluca lo empató al 32’, luego de una serie de rebotes en el área cementera, mismos que terminaron en los botines de Maximiliano Araújo, quien sacó un disparo que fue desviado por la defensa de Cruz Azul, lo que impidió la reacción de Jesús Corona para
impedir la caída de su arco. El 1-1 en el marcador, cambió la tónica del cotejo, pues ahora los locales eran los dueños del esférico y los visitantes esperaban en su cancha, incluso los Diablos estuvieron cerca de hacer el segundo al 35’, pero Marcel Ruiz, que estaba frente al arco rival, voló su disparo. Toluca hizo la diablura al 53’ y le dio la vuelta al marcador, luego de que aprovecharon un error en la salida de Cruz Azul, que dejó solo en el área a Jean Meneses, futbolista que asistió a Maximiliano Araújo, quien solo tuvo que empujar el balón a las redes para hacer su segundo tanto de la tarde.
Al 87’, Sebastián Saucedo terminó con las esperanzas de Cruz Azul, luego de una jugada individual que nació desde la banda izquierda, recortó al centro y sacó un disparo cruzado para vencer a Jesús Corona, quien voló, pero estuvo lejos de evitar el tanto.
Tabla de goleo
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES RESUMEN
Pos. jugador Equipo Goles 1 H. Martín America 7 2 R. Funes Mori Rayados 5 3 A. Gignac Tigres 5 4 J. Dinneno Pumas 5 5 J. López Tuzos 4 Pos Equipo Pts/JJ % 13 Juarez 28/231.2174 14 San Luis 69/571.2105 15 Necaxa 101/911.1099 16 Mazatlan 95/901.0556 17 Xolos 91/911.0000 18 Gallos 78/900.8667
Tabla porcentual
Diablos remontaron el triunfo hunde
JORNADA 7 RESULTADOS
León vs Puebla
Estadio Nou Camp
Martes 14 de febrero 19:05 horas
Tigres vs. FC Juárez
Estadio Universitario
Martes 14 de febrero 19:05 horas
San Luis vs. América
Estadio Alfonso Lastras
Martes 14 de febrero 21:05 horas
Rayados vs. Gallos
Estadio BBVA
Miércoles 15 de febrero 19:05 horas
0 - 3 0 - 2 3 - 1 1 - 0
Chivas vs Xolos
Estadio Akron
Miércoles 15 de febrero 19:05 horas
Necaxa vs. Pumas
Estadio Victoria
Miércoles 15 de febrero 21:05 horas
Mazatlán FC vs. Tuzos
Estadio Kraken
Jueves 16 de febrero 21:00 horas
Cruz Azul vs Atlas
Estadio Azteca
Miércoles 22 de febrero 20:05 horas
Santos vs Toluca
Estadio Corona TSM
Jueves 23 de febrero 20:05 horas
2 - 1 4 - 2 3 - 1 1 - 1 3 - 1
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
CHARRERÍA
Toman bien el lienzo
Ciudad Real de San Cristóbal se lleva los reflectores en el segundo día de actividades de la Copa Chiapas 2023 que vive su segunda fase en el lienzo Jesús Salvador Moguel Ortiz, que se encuentra en las instalaciones de Rancho El Fénix.
Sergio Granda y familia reciben esta justa que organiza la Unión Estatal Chiapaneca de Charros, y coordina Jorge Godínez.
El escuadrón de los hermanos Flores Moreno registran 286 puntos en el sector AAA, secundados por los Charros de Villacorzo con 253 en AA, mismos que preparan todo para el Torneo en Honor a La Virgen Del Rosario 2023 del 17 al 22 de febrero.
Charros de Villacorzo sacan la casta en la primera competencia del segundo día de actividades con 253, destacando Julio Concha con cala de 36, 24 en colas y 27 en lazo de cabeza.
Rancho La Ciénega, que participó como equipo invitado, cerró con 128 su actuación donde sobresale el jine -
teo de toro de Mario García de 21 y el paso de 22 de Jorge Ángel Jiménez. Desde Villaflores, los organizadores de la primera fase, Rancho Don Juan cerró con 216, de los cuales 33 fueron de Patricio Moreno en colas y Noé Sánchez ayuda con el jineteo de toro para 19 y paso de la muerte de 20.
Ciudad Real registró la mejor puntuación de la tarde, 286, con actuación destacada de Ulises Palacios con 28 en colas y lazo de cabeza de 23. Rancho San Antonio de La Trinitaria, cierra con 195 en AA, encuentran en Maximiliano Morales a su mejor exponente con 29 tantos en colas.
Ganadería FEREDUCAM, equipo AA que presentó a Alejando Durán en su alineación, tuvo a su mejor exponente en colas a Daniel Burguete con 32. Rancho Capilla de Guadalupe de Comitán encabezó la actuación con Juan Carlos Villafuerte con cala de 21, pial de 18 y colea para 18, para que su equipo llegara a los 184 en AA.
Colaboran con la causa
PARATLETISMO Buscan buenas marcas
Hicieron entrega de insumos racaudados en una justa pedestre Pensando en competiciones internacionales este año, Rosa Gierrero ya se pone a punto
ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E
El Indeporte encabezó la entrega de insumos recaudados en el marco de la Carrera Estatal por una Vida Libre de Violencia, que se realizó el pasado 25 de noviembre de 2022, en conjunto con la Secretaría de Igualdad de Género, a través de las Unidades de Igualdad de Género y las instancias municipales de las mujeres.
La entrega de los insumos recaudados se realizó en la sala de juntas del CEMECAD del Indeporte, donde la titular estuvo acompañada de la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricagüena; Roxana Torres Robledo, directora de Metamorfosis A.C.; Gloria Leticia Daruich, subsecretaria de igualdad e inclusión; Norbi Verónica Pérez López, coordinadora de las Unidades de Igualdad de Género; y Mauro Román Chávez Lastra, director de Cultura Física y titular de la Unidad de Igualdad de Género del Instituto del
Deporte del Estado de Chiapas. Durante la entrega, se dijo que después de haber realizado la Primer Carrera Estatal por una Vida Libre de Violencia, donde se buscó visibilizar a las mujeres y sobre todo el papel importante que tienen en esta administración pública encabezada por el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, quien ha brindado la oportunidad a las mujeres y ha buscado allanarles el camino y así procurar un servicio público sin violencia.
Mencionó que, la finalidad de esta carrera fue alzar la voz para que este día no pasara desapercibido y a la vez solicitar donaciones de ropa, zapatos, productos no perecederos los cuales serán donados a los refugios casa Seigen, Casas de las Mujeres Migrantes, mujeres en situación de desplazamiento y albergues, mismos que serán entregados al voluntariado de la SEIGEN para que sea el vínculo para la entrega de los insumos.
Por su parte, la titular de la Seigen, María Mandiola, agradeció el apoyo por parte de Tania Robles y el equipo de trabajo del Instituto del Deporte, por el impulso en favor de esta causa y así lograr esta meta y que todas las acciones que se emprendan en favor de los derechos de las mujeres e impulsar su participación en todos los ámbitos cerrando esas brechas que atentan contra la dignidad de las mujeres.
AGENCIAS - EL SIE7E
La medallista de bronce en lanzamiento de disco F55 de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Rosa María Guerrero Cázares, regresó a su concentración en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), como preparación a las justas internacionales de este año.
“Arranco con el pie derecho, con un entrenamiento ya planificado para cada uno de nosotros, entonces nos toca trabajar fuerte porque vienen competencias muy importantes para nosotros como es el Campeonato Mundial y cerrando el año los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023”, compartió la sinaloense en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Rosa Guerrero debutó en los Campeonatos Mundiales de Para
Atletismo, en la edición de Londres 2017, en donde logró subir al podio tras conquistar la presea de bronce en la prueba de bala F55. En el Mundial de Dubái 2019 ganó el boleto para México a los Juegos Paralímpicos de Tokio, al concluir en el cuarto puesto en la final de lanzamiento de disco, clasificación F55.
“Para mí sería el tercer Campeonato Mundial (Paris 2023), el pasado fue en Dubái me quedé en cuarto lugar por unos pocos centímetros, cerca de la medalla de bronce; pero en esta ocasión vengo súper preparada y al triple de disciplinada, no me gusta hablar de mis expectativas, me gusta que mis resultados en las competencias hablen por mí”, destacó la ganadora de dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
La lanzadora en silla de ruedas se prepara diariamente bajo la supervisión del entrenador Iván Rodríguez Luna, para el certamen programado del 8 al 17 de julio de este año, en París, Francia, sede de los próximos Juegos Paralímpicos y para los Juegos Parapanamericanos pactados para llevarse a cabo del 17 al 26 de noviembre, en Chile.
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18
DEPORTES
LABOR
El equipo coleto, Ciudad Real, tuvo uno de los mejores desempeños en la Copa Chiapas
Devers seguirá en Boston
Los Pelicans no detallaron el tiempo que el delantero estará sin actividad
La estrella de los New Orleans Pelicans, Zion Williamson, agravó su lesión en el tendón de la corva y se perdería varias semanas más allá del receso del Juego de Estrellas, dijo el domingo el vicepresidente de operaciones de básquetbol, David Griffin. Williamson, quien ha estado fuera desde que sufrió la lesión en un juego el 2 de enero, será revaluado cuando el equipo regrese de la pausa del Juego de Estrellas. Griffin sostuvo que el contratiempo ocurrió en la duela y que Williamson había progresado hasta el trabajo de tres contra tres.
Votado como titular AllStar esta temporada, Williamson tiene un promedio de 26.0 puntos, 7.0 rebotes y 4.6 asistencias mientras lanza un 60.8% en tiros de campo en 29 juegos. Los Golden State Warriors están trabajando con la NBA una forma de completar su canje de cuatro equipos con Portland, Detroit y Atlanta, y aún así preservar sus derechos de recurrir sobre cómo los Trail Blazers compartieron la información médica del guardia Gary Payton II con ellos antes del acuerdo, dijeron fuentes a ESPN el domingo. Si ese proceso se com -
BEISBOL
pleta con éxito, y los Warriors pueden aprobar el acuerdo sin perder su capacidad para continuar con el asunto, se espera que los jugadores involucrados en el intercambio puedan unirse a sus nuevos equipos, añadieron las fuentes. El trato, acordado antes de la fecha límite de cambios del jueves, envía a Payton a Golden State, James Wiseman a Detroit, Saddiq Bey a Atlanta y Kevin Knox II a Portland. Los Warriors también enviaron cinco selecciones de segunda ronda, incluidas dos a través de Atlanta, a los Blazers en el acuerdo.
Adams gana el arbitraje
relevista la temporada pasada, ponchando a 75 y dando 17 bases por bolas en 63 1/3 entradas. El diestro ganó $1.15 millones. Los árbitros Jasbir Parmar, Margaret Brogan y Stephen Raymond tomaron la decisión el sábado, un día después de escuchar los argumentos.
Tampa Bay también está a la espera de decisiones en los casos de los relevistas Ryan Thompson ($1,2 millones frente a $1 millón) y Colin Poche ($1,3 millones frente a $1,175 millones) y el jardinero Harold Ramírez ($2,2 millones frente a $1,9 millones). Esas decisiones se están reteniendo para los casos que involucran a otros jugadores que se discutirán o resolverán la próxima semana.
Los jugadores y equipos han dividido seis decisiones.
FÓRMULA UNO
Horner desencanta a Checo
AGENCIAS - EL SIE7E
El jefe de Red Bull, Christian Horner, puso en duda la posibilidad de que el mexicano Checo Pérez pueda competir por el campeonato mundial de pilotos ante el dos veces campeón,Max Verstappen.
AGENCIAS - EL SIE7E
El relevista Jason Adam venció a Tampa Bay en el primero de cuatro casos de arbitraje que involucran a los Rays y recibirá $1.775 millones en lugar de la oferta del equipo de $1.55 millones.
Adam tuvo una efectividad de 1.56, la más baja de su carrera, y ocho salvamentos, la mejor marca de su carrera, en 67 apariciones como
El lanzador All-Star Max Fried ($13,5 millones) perdió ante Atlanta, el jardinero Kyle Tucker fue derrotado por Houston y el relevista Diego Castillo ($2,95 millones) fue derrotado por Seattle.
El lanzador Jesús Luzardo ($2,45 millones) y el campeón de bateo de la Liga Americana Luis Arráez ($6,1 millones) vencieron a Miami.
También está pendiente una decisión para el jardinero de Los Angeles Angels, Hunter Renfroe.
Horner resaltó que el mexicano desee competir por el campeonato mundial, algo que logró durante la primera mitad de la temporada 2022, pero señaló que Verstappen se mantenga como el principal candidato durante toda la temporada 2023.
“Él (Max) es el actual campeón y Checo tiene que luchar por lograr eso, de lo contrario, ¿por qué está compitiendo?”, comentó a Auto Motor und Sport.
Christian Horner aseveró que Checo Pérez sabe el rol que esperan de él en Red Bull, pero también dio un golpe de realidad al señalar que ser compañero de Max Verstappen lo pone en una posición poco favorable.
“Pero creo que la realidad es que, es probable que Max, durante la temporada sea el candidato para el Campeonato Mundial. Checo sabe lo que se espera de él y ser el compañero de Max, es una perspectiva desalentadora”, expresó el británico. Ante esto, Christian Horner fue contundente que el papel de Checo Pérez debe ser trabajar para ganar la mayor cantidad de puntos posibles y con ello ayudar a conseguir el campeonato mundial de constructores, algo que lograron la temporada pasada y ganar dicho campeonato después de casi una década.
“Checo tiene la capacidad para estar ahí, necesitamos que ambos pilotos rindan lo mejor que puedan para el Campeonato de Constructores. Pero lo ha manejado muy bien, fue una parte integral de nosotros para ganar el Campeonato de Constructores [en 2022], y terminó tercero muy cerca en el de Pilotos, ganando dos Grandes Premios”, externó Horner.
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
NBA
A los Rays con el relevista sumando 200 mil dólares más a su acuerdo
A rma que debe buscar el título, pero con Verstappen en el equipo es “desalentador”
LA COLUMNA NO HAY MUCHOS CAMBIOS
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Cuando escucho a gente decir que “extraña el futbol de Liga MX”, o en otros casos que “extrañan a Jaguares”, uno cae en la cuenta de lo errada que es esa observación. Extrañar el futbol, cuando alrededor tienes opciones en categorías inferiores, echa por tierra cualquir sentimentalismo y esos asuntos de “extrañar”
Ya lo hemos dicho en demasiadas ocasiones, no se puede extrañar el futbol como expresión física, porque alrededor hay opciones, a partir de ahí se puede decir que extrañan la primera división, la Liga MX y es ahí donde se puede comenzar a entender ese sentimiento.
No hay manera de entender a un “aficionado”, fuera del concepto de la palabra: “Que practica por placer una actividad, generalmente deportiva o artística, sin recibir habitualmente dinero a cambio” y es justo en esa última parte cuando el “aficionado” chiapaneco no encaja, en el “sin recibir nada a cambio” y en Chiapas, la época de los poblanos (los últimos cuatro años de Jaguares), no hubo quien le pusiera cerebro a no quitarle el valor al boleto, porque imaginen que contaban con todo lo necesario para “solventar” los gastos más importantes, pero no alcanzaron a dimensionar, fue un despilfarro en el que esa afición s mal acostumbró a que, en cualquier lado podía encontrar un boleto gratuito.
TENIS
Isner cerca de la marca de servicios
AGENCIAS · EL SIE7E
John Isner es sinónimo de aces. El servicio suele ser su mejor aliado y la final de Dallas frente a Yibing Wu no fue la excepción. Sin embargo, a pesar de la brutal marca de 44 saques ganadores, el estadounidense no logró ganar el encuentro y tampoco logró quedarse con la marca de más aces en un partido.
En la final del ATP de Dallas, dominó la paridad. Los tres sets se definieron en tiebreak y ninguno pudo quebrar el servicio del otro. A pesar de que Isner contó con varios match points, uno inclusive con la posibilidad de definirlo en la red, no pudo cerrarlo y se quedó con las manos vacías.
Además del título, el estadounidense se quedó a las puertas de un récord, ya que estuvo a un sólo ace de alcanzar la marca que ostenta Ivo Karlovic con 45 saques ganadores en un mismo encuentro (Halle 2015). De todos modos, no fue el único que se quedó en 44: Mark Philippoussis (Kuala Lumpur 1995), Ivo Karlovic (Zagreb 2014) y Nick Kyrgios (Brisbane 2019) fueron los otros.
De todos modos, Isner sí tiene el récord de aces en partidos a cinco sets. Con 113 (en el interminable partido frente a Nicolás Mahut en Wimbledon 2010) lidera una lista que tiene a Nicolás Mahut en la segunda posición (en Wimbledon en el
encuentro mencionado ante Isner). Ivo Karlovic inscribió varias veces su nombre: 78 (Copa Davis 2009), 75 (Abierto de Australia 2017), 61 (US Open 2016 y Wimbledon 2018) y 59 (Abierto de Australia 2019). Además, aparecen Reilly Opelka (67 en el Abierto de Australia 2019) y Albano Olivetti (56 en Wimbledon 2016).
Tener esa herramienta en la que un equipo tiene cero dependencia de la taquilla, acarrea como consecuencia que los equipos puedan crear dinámicas que no necesariamente sea repartir boletos a mansalva, sin ningún beneficio más que el ver lleno el estadio; la tribuna se llenaba en los duelos principals, pero cuando se necesitó de la afición para “apretar” al rival, al árbitro, el estadio lució a media entrada como máximo; el trabajo de mercadotécnica fue pésimo y eso propició que Jaguares se convirtiera en un tema de ocasión. Increíble que había afición que compraba un bono y después se enteraba que regalaban boletos por todos lados y lo peor, hubo una ocasión en que los abonados pagaron, vino el Papa y de la nada, tres de los juegos que pagaron no pudieron disfrutarlos y no les compensaron nada. Así se manejaban, y seguro eso es lo que “extrañan”
Hablar de futbol en Chiapas es quizá un tema complejo, pero dejar de reconocer a los proyectos que están tratando de hacer algo diferente desde otras perspctivas, añorando la Liga MX habla de que el arraigo que se buscaba no se consiguió como debía y eso es evidente.
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Una petición
Nos solicitaron presentar jugadoras de la Liga MX femenil y queremos comenzar con la santista Alexa Ostos para dar inicio.
IMAGEN DEL DÍA DEPORTES
Código Rojo
Casi linchan a carterista en el centro de Tuxtla
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- A punto de terminar linchado estuvo un amante de lo ajeno luego de ser capturado, sometido y dejado en ropa interior tras asaltar a una dama en el primer cuadro de la ciudad capital.
El hecho fue registrado alrededor de las 14:10 horas, cuando efectivos de la Policía Municipal y Estatal arribaron a la Calle Central y 4.ª Sur. Los ofciales mencionaron que, un sujeto yacía siguiendo a una dama sobre la ubicación antes descrita; acto seguido le arrebató un teléfono celular y emprendió la huida con dirección hacia el lado Norte.
Sin embargo, los gritos de la fémina se hicieron escuchar en la ciudadanía quienes siguieron al malhechor por varias cuadras abajo.
Fue sobre la Calle Central y 4.ª Sur en donde pudieron someterlo y ponerlo contra el asfalto.
Ahí, lo despojaron de sus ropas para buscar el objeto robado.
Fue en uno de sus calcetines que, se logró observar el celular.
Tras propinarle una golpiza fue rescatado por las fuerzas del orden quienes lo trasladaron al Centro de Reclusión por Faltas Admistrativas Módulo la Popular para continuar con las averiguaciones correspondientes.
13
febrero
2023 www.sie7edechiapas.com
Lunes
de
de
Se abre la cabeza en accidente de moto
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Una de las correas elásticas que aseguraba la mochila térmica de un motorepartidor se enredó en la llanta trasera de su motocicleta y esto lo llevó a estrellarse contra la banqueta del bulevar Ángel Albino Corzo frente a la VII Región Militar. El hecho fue registrado alrededor de las 23:35 horas, cuando elementos de Tránsi -
Localizan a persona con reporte de no localizado en Mapastepec
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa logró la localización de una persona del sexo masculino, quien fue reportada por familiares ante el Fiscal del Ministerio Público bajo estatus de persona no localizada, el pasado 7 de febrero, en el municipio de Mapastepec.
La Fiscalía de Distrito Ist -
mo Costa dio inicio a un registro de atención, implementando de forma inmediata, acciones urgentes de investigación conforme al Protocolo de Actuación de persona reportada como no localizada.
Con fecha 7 de febrero del año 2023 asistieron a la Fiscalía de Distrito Istmo Costa Elisea “N” a denunciar la desaparición de su hijo Uber Martin “N”, desaparecido en el municipio
de Mapastepec, misma que con fecha 10 de febrero del presente año se logró localizar en el ejido Esperancita del municipio de Mapastepec.
Derivado de las diligencias de investigación, la Fiscalía de Distrito Istmo Costa determinó que persona en su integridad física nunca se encontró bajo ningún riesgo, por lo que ya se encuentra reincorporada al seno familiar.
to y Vialidad Municipal arribaron sobre el carril de Poniente a Oriente. Ahí, se informó que, un motorista yacía tendido sobre la acera y su vehículo en el carril de la ciclovía. En este sentido, se informó que, el conductor terminó con múltiples lesiones y una probable fractura en el cráneo. Pronto, las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en
minutos, arribaron paramédicos voluntarios del grupo del Escuadrón de Rescate quienes prestaron una ambulancia y lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. En tanto, el vehículo fue entregado a los familiares para que lo retiraran de la escena y liberaran la vialidad lo más pronto posible.
Dan 30 años de prisión a pederasta en Tuxtla
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer logró obtener Sentencia Condenatoria de 30 años de prisión en contra de Gari Ronney “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Pederastía Agravada, hechos ocurridos en el año 2021. En audiencia, la Fiscalía de materia aportó y desahogó pruebas que resultaron suficientes para que el Juez de
Control dictara Sentencia Condenatoria en contra del referido imputado por una pena de 30 años de prisión, por delito de Pederastía Agravada en agravio de una menor de identidad resguardada.
De acuerdo a la carpeta de investigación, el hoy imputado abusó sexualmente de la niña de 11 años (en la época de los hechos), cuando se encontraba al interior de su domicilio, hechos acontecidos el pasado 6 de junio de 2021.
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Los Chiefs
conquistan de remontada el Super Bowl
EFE-EL SIE7E
Glendale.- Los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes conquistaron este domingo un Super Bowl apasionante al derrotar a los Philadelphia Eagles de remontada en la segunda mitad (35-38). Este es el segundo título en cuatro años para unos Chiefs que perdían 24-14 al descanso y que se llevaron el título pese a que Mahomes volvió a sufrir problemas en el tobillo.
Fue una noche de ataques despiadados, de ofensivas demoledoras, de puntos y más puntos con jugadas increíbles por ambos equipos en un combate furioso entre dos equipos formidables.Mahomes, ya con un hueco entre los grandes ‘quarterback’ de todos los tiempos, acabó con 21 de 27 en pases
para 182 yardas con tres pases de anotación sin sufrir intercepciones.
Frente a él planteó una fascinante batalla el joven Jalen Hurts, sensacional con 304 yardas (27 de 38 en pases) y un pase de anotación pero, sobre todo, arrollador a la carrera con 70 yardas de acarreo y tres ‘touchdown’ con su sello (récord en un Super Bowl).Los Chiefs se mostraron apabullantes en una segunda mitad en la que consiguieron puntos en todos sus ‘drive’.Filadelfia dominó el ritmo durante la primera parte pero su defensa se derritió tras el descanso.
Los Eagles se unieron a los Atlanta Falcons (2017) como el único equipo que ha perdido un Super Bowl tras ir ganando por al menos 10 puntos al descanso (balance histórico de 26-2).
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24
DEPORTES
FUTBOL AMERICANO
Rutilio Escandón entrega escrituras públicas a 100 familias
COMUNICADO-EL SIE7E
Soconusco.- Durante la entrega de 100 escrituras públicas a familias de diversas colonias de los municipios de Tapachula, Suchiate y Escuintla, como parte del Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra y Escrituración de inmuebles en la entidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas se continúa avanzando en dar certeza jurídica al patrimonio familiar de las y los chiapanecos, garantizando justicia social y el derecho humano a la vivienda. Señaló que, de acuerdo a la política de trabajo que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, de ejercer el presupuesto para que las personas que viven en condiciones de mayor vulnerabilidad también disfruten de las obras, acciones y programas, en esta administración se han resuelto problemas añejos, como la reconstrucción de viviendas, afectadas desde el huracán Stan y el terremoto del 2017. A la fecha, dijo, se lleva un avance de 25 mil acciones de vivienda y se continúa trabajando. “Seguimos avanzando con la entrega de escrituras en todo el estado, porque lo más importante es dar bienestar a la gente, sobre todo a los más humildes. Hemos entregado en el Norte, Centro, Oriente y Poniente y ahora estamos en el Sur beneficiando a más chiapanecos con este documento jurídico, luego de que por muchos años estuvieron olvidados por gobiernos anteriores”, precisó al anunciar que, en próximos meses, se hará entrega de 600 escrituras para la colonia Octavio Paz, en Tapachula. En ese marco, Escandón Cadenas dejó en claro que en esta Cuarta Transformación de la vida pública del país y del estado, las aspiraciones políticas son legítimas, no existe la grilla ni la fanchotería, sino el trabajo responsable y honesto a favor del pueblo, y donde no se malgasta el dinero ni se pierde el tiempo para invertir y sacar adelante las necesidades básicas de Chiapas. “Tengan confianza que no les vamos a fallar; somos un go -
bierno que trabaja y resuelve, sin simular”.
El director general de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Freddy Escobar Sánchez, informó que siguiendo las indicaciones del mandatario estatal y tras el trabajo conjunto con los Ayuntamientos de la región, tras muchos años de espera 100 familias recibieron de las manos del gobernador las escrituras públicas que dan certeza jurídica de su vivienda o propiedad. Refrendó su compromiso de seguir impulsando acciones para que más familias regresen a sus casas con la seguridad de que nadie les pueda despojar de su patrimonio. En representación de las y los beneficiados, Fidel Altamirano Silva, vecino de la colonia Los Llanes, del municipio de Tapachula, agradeció este apoyo a las autoridades, tras asegurar que, luego de años de espera, en donde otras administraciones hacían oídos sordos, hoy es un sueño hecho realidad tener sus escrituras públicas. Subrayó que, como portavoz de personas asentadas en colonias irregulares, hoy se recibe una respuesta a sus necesidades, lo que trae paz y confianza a sus familias.
Finalmente, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, reconoció el trabajo comprometido que se realiza en Chiapas para llevar bienestar a la poblaciín, realizando actos en donde se refrenda el legado de justicia social al pueblo de Chiapas. Felicitó a las familias quienes tras años de sacrificio y lucha hoy ven los resultados de su esfuerzo al contar con certeza sobre su patrimonio.
Estuvieron presentes: el diputado federal José Luis Elorza Flores; la diputada local Yolanda Correa González; el empresario Fernando Rodas; la síndica municipal de Escuintla, Daniela Rojas Komukai; así como representantes de los beneficiados de Suchiate, David Jonathan Vázquez Sánchez; de Tapachula, Elvia Sánchez Díaz y Rosa María Palacios Martínez; de Escuintla, Manuel de Jesús de la Cruz Rincón y María Magdalena Cruz Ishikawa.
13 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL REGIÓN SOCONUSCO
•El gobernador dio certeza jurídica a habitantes de diversas colonias de los municipios de Tapachula, Suchiate y Escuintla
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
Con pavimentación de calles, se mejora rostro urbano de Tapachula
COMNICADO-EL SIE7E
Tapachula.- Al inaugurar la pavimentación integral de la vialidad “La Octava”, de la Colonia 5 de Febrero, en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno seguirá trabajando para que esta ciudad emblemática de la región Soconusco tenga un mejor rostro urbano, y sea polo de desarrollo para la generación de más inversiones y empleos de calidad para la gente. El mandatario destacó que, a tras haber logrado la pavimentación del camino a La Pita, su primera tarea por este municipio, su gobierno no ha parado de invertir en acciones que otorguen paz, tranquilidad y armonía social a Tapachula, que ahora es una de las ciudades con mayor percepción de seguridad y felicidad.
“Tapachula tiene un buen potencial para crecer; es rico en recursos naturales y cuenta con gente trabajadora, generosa y honesta; por eso se impulsan obras de salud, educación, infraestructura y a más tardar
en los próximos meses se iniciará con la construcción de un puente de desnivel por el Mercado San Juan para resolver la crisis de tráfico vehicular. No pararemos hasta lograr que sea una ciudad de oportunidades y con desarrollo”, apuntó. Abundó que estas acciones dan muestra de que en los municipios de Chiapas el recurso público se pone al servicio de los legítimos intereses de la gente, no de particulares, toda vez que con la Cuarta Transformación, dijo, en Chiapas se está consolidando una nueva cultura basada en el entendimiento y que privilegia el bien común del pueblo. En esta gira por Tapachula, donde también inauguró obras de salud y entregó escrituras públicas, Escandón Cadenas hizo mención que, junto con la Federación, en Chiapas se ha logrado otorgar 5 mil 581 escrituras de viviendas que estaban rezagadas, en comparación al sexenio pasado que sólo concedió 250; además, se ha realizado 12 mil 500 acciones de regularización de tenencia de la tierra y reconstruido 25 mil viviendas afectadas por fenó -
SAN CRISTÓBAL
menos naturales.
En representación de las y los habitantes de la colonia 5 de febrero, Mirna López Álvarez, agradeció al gobernador y a su equipo de trabajo por su compromiso y el apoyo brindado para la construcción de esta obra de infraestructura, la cual, dijo, será de gran beneficio para el tránsito de las y los colonos.
Finalmente, la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda resaltó que esta obra integral, que contempló tam -
Obispo corre medio maratón por el Amor y la Paz
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- El obispo de la Diócesis de esta ciudad, Rodrigo Aguilar Martínez, corrió el Medio Maratón por el Amor y la Paz 2023, que se realizó a beneficio de Radio Tepeyac y el comedor de la Caridad Santa Rita de Casia que brinda alimento a personas en situación de calle.
En este evento se repartió una bolsa de más de 50 mil pesos para la premiación de las diferentes categorías. La carrera dio inicio en punto de las 7 de la mañana, teniendo como salida y meta el Parque Central de esta colonial ciudad.
Se contó con la participación de más de 300 competidores de diferentes puntos de la geografía nacional, así como de la hermana República de Guatemala recorriendo 5, 10.05 y 21 kilómetros por las principales
calles y avenidas del centro histórico. El Medio Maratón inició en la Calle Guadalupe Victoria a un costado de Catedral, siguió en la Calle Tabasco hasta llegar a Hermanos Paniagua, para proseguir sobre el Bulevar Juan Sabines y dar vuelta por conocida tienda comercial, el circuito continúo al incorporarse al mismo Bulevar Juan Sabines, llegó hasta el Boulevard Javier López Moreno y se retornó por la esquina del cementerio.
Se retornó sobre bulevar Javier López Moreno para incorporarse a bulevar Juan Sabines. Dando vuelta en la calle Francisco Sarabia hasta llegar al teatro Hermanos Domínguez para incorporarse a diagonal Hermanos Paniagua y seguir en la Calle Diego de Mazariegos esquina Francisco I. Madero. Se dobló por Isabel la católica hacia Real de Guadalupe para incorporarse a andador Guadalupano y culminar en Guadalupe Victoria.
Durante algunas horas hubo restricción de estacionamiento en calles, avenidas y bulevares antes mencionados y la circulación vehicular fue controlada por Agentes de Tránsito, por lo que no hubo ningún incidente, gracias a que la ciudadanía manejó con precaución y utilizó vías alternas.
bién la instalación de luminarias y el arreglo del drenaje pluvial y sanitario, no solamente mejora la movilidad, sino que también impacta en la imagen urbana, beneficiando al comercio y al sector turístico. Refrendó su compromiso de continuar realizando más obra pública con transparencia y calidad, demostrando que la Cuarta Transformación es una realidad con resultados tangibles para el progreso social de las y los tapachultecos.
DIRECTORA GENERAL
CIDES es miembro ya de COPARMEX- Chiapas
SCLC.- María Jane Rivas Damián, Directora General del Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable (CIDES) A.C. dio a conocer que recientemente formaron parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX- Chiapas), además de ser miembros de organismos internacionales como Global Sustainable Tourism Council / Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) como Organización Académica o Educativa; de la International Social Tourism Organization / Organización Internacional de Turismo Social (ISTO) como Institución Académica. En entrevista, dijo que este centro tiene como misión fomentar la investigación científca, humanística y tecnológica para la generación e innovación de conocimientos en desarrollo sustentable, y la visión de ser líder en investigación científca, humanística y tecnológica en desarrollo sustentable, lo cual han logrado al ser una institución académica reconocida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) con número de Registro Nacional de
Instituciones y Empresas Científcas y Tecnológicas (RENIECYT) 1701469.
Rivas Damián detalló que el CIDES tiene como objetivos generales, “generar conocimientos innovadores a través de investigaciones científcas, humanísticas y tecnológicas en desarrollo sustentable, formar capital humano como investigadores científcos, humanistas y tecnólogos que contribuyan a la solución de problemas ecológicos, económicos y socioculturales de la humanidad y aplicar conocimientos innovadores mediante consultorías y/o asesorías a diversas instituciones públicas, privadas y comunitarias bajo los principios de la sustentabilidad”.
El CIDES fue fundada el 19 de marzo del 2011, y actualmente indicó que está ubicado en San Cristóbal de Las Casas, en la calle Marte numero 3, de la Colonia Maya, al sur de esta ciudad, y oferta 6 áreas de conocimiento en Turismo Sostenible, Economía Sostenible, Educación para el Desarrollo Sostenible, Gestión del Patrimonio Cultural, Gestión del Patrimonio Natural y Gobernanza y Políticas Públicas.
13 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
GOBERANADOR
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
Adiós, trapito
EFE EL SIE7E
Tuxtla.- Desde que Elisa nació, ha tenido un amigo inseparable que la ha acompañado en todas las situaciones de su corta vida: en las buenas, en las malas, en casa y fuera de ella, hemos hecho hasta lo imposible por tenerlo cerca y recuperarlo las veces que se queda lejos, se volvió hasta parte de la familia y salir sin él, era impensable. Todo eso significaba para nosotros el trapo de Elisa, ese que cargaba para todos lados desde el día que nació, un pedazo de tela que no podíamos ni meter a lavar y que se convirtió en su objeto de apego, que le daba seguridad en cada nueva etapa y nos ayudaba a cuidarla y protegerla de sus miedos, y al que le llegamos a agarrar cariño. Entre las cosas que me heredaron algunos familiares y amigos, estaban unas sabanitas estampadas delgaditas, como trapos, en los que envolvíamos a Elisa para bañarla o como “taquito” cuando no hacía mucho frío, se las íbamos turnando pero había dos que eran iguales, con estampado como de patitos, una en color blanco y la otra en azul, esos se volvieron su inseparable trapito blanco y su trapito azul.
Cuando comencé a irme a trabajar cuando Elisa tenía seis meses, o cuando salía y la dejaba con mi mamá, empezamos a dejarle ese trapito, que también me ponía debajo de ella cuando le daba pecho o la hacía repetir el aire, entonces de cierto modo olía a mi, y eso la tranquilizaba para dormir o llorar menos, se lo poníamos a lado o debajo y así no me extrañaba tanto.
También fue una costumbre heredada; dice mi mamá que yo de chiquita, también tenía uno al que llamaba “totapito” y lo llevaba a todos lados, dice que no lo podían ni lavar, porque no me gustaba limpio, lo quería todo apestoso y revolcado, a mi manera, y no lo soltaba por nada del mundo.
Inconscientemente, fuimos guiando a Elisa a esa misma costumbre, pues pasó el tiempo, ella creció y solita agarraba el trapo para todos lados, al punto que cuando ya hablaba, lo pedía
y si salíamos lo quería llevar, sobre todo lo pedía a la hora de dormir, eran mares de llanto si intentábamos que durmiera sin el trapo, o cuando lo dejábamos en casa nos lloraba en la calle. Al menos, aceptaba que le cambiáramos del blanco al celeste y viceversa cuando los lavábamos, pero sí se daba cuenta y decía que “ese no era su trapo”, pero intentábamos con otras sábanas de otros estampados y esas de plano las rechazaba, solo aceptaba el blanco y el celeste, como si fueran uno solo, y lo necesitaba más cuando la regañábamos o si algo le daba miedo.
Así andábamos con los trapos, todos arrastrados, sucios de comida, de mocos y de todo lo que se imaginan, pero ya como un miembro más de la familia; incluso cuando entró a la escuela, le comentamos a la maestra que el trapito y Elisa eran uno solo, y prácticamente lo aceptó como un miembro más de su salón. De hecho, nos había comentado que lo podía llevar sus primeras dos semanas para adaptarse, pero nunca le prohibió seguirlo llevando, hubo días que el trapo se quedó olvidado en la escuela y teníamos que correr a la casa a buscar el otro, aunque fuera sacarlo de la ropa sucia o dárselo mojado porque estaba recién lavado, una vez lo olvidó en la fiesta de un sobrino de mi hermana y tuvimos que pedir que nos lo llevara un mandaditos que cobró carísimo el viaje, pero fue necesario para tranquilidad de Eli.
Sin embargo, recientemente comenzamos a ver que lo necesitaba y lo pedía menos, había noches que no lo pedía para dormir, a veces salíamos sin él y no había mayor problema, lo dejaba en la escuela y ya no lloraba, hasta que la semana pasada desapareció el trapito blanco, no sabemos dónde lo perdimos u olvidamos pero ya preguntamos en todos lados, se materializó uno de nuestros más grandes miedos, pues pensamos que Eli lo notaría y le afectaría.
Cuando Rodrigo le preguntó a la maestra si no lo había olvidado por ahí en la escuela, ella le dijo, que Elisa le comentó, que ella ya no necesitaba su trapo. Fríos
quedamos. En ese momento se me rompió el corazón, porque sabía que eso significaba el cierre de una etapa, el paso a lo que sigue, el hecho de que cada vez es menos bebé, y se está convirtiendo en mi niña grande. Eso duele.
Una vez platicando con una psicóloga infantil, me comentaba que los objetos de apego pueden ser un trapo, un muñeco, un peluche, hasta cosas más senci -
llas como una tabla o cualquier objeto en que el niño deposite su seguridad y confianza, que poco a poco los van dejando de lado, entre los dos y tres años, y que incluso hay niños que los conservan hasta la primaria y es ahí donde es buen momento para irlos quitando poco a poco, también que cuando el apego se convierte en dependencia y ya no pueden hacer nada sin el objeto, deja de ser sano. Así que ya estaba yo pensando en que el trapito se quedaría con nosotros hasta la universidad, cuando mi niña me sorprendió con que ya no lo necesita… de -
finitivamente todos los niños tienen sus tiempos y sus procesos, son sabios y saben cuándo es hora de pasar a otra etapa, tantas cosas me ha enseñado mi chiquita y lo sigue haciendo, así que esta semana, tomé al trapito sobreviviente, al celeste, lo lavé, lo dejé a la mano por si se ofrecía, pero no fue así; entonces lo tomé con cariño y lo guardé en un cajón, porque Elisa ya no lo necesita, pero definitivamente yo sí: lo necesito como un bonito recuerdo de los primeros dos años de mi primera hija, que está a punto de cumplir 3. Gracias por todo, trapito.
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
EDITORIAL
SOTORASIB
Una molécula para tratamiento contra el cáncer de pulmón llega a México
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- La compañía biotecnológica Amgen anunció el lanzamiento en México de la molécula Sotorasib, el primer inhibidor de la proteína KRASG12C autorizado en el país, para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP).
Esta molécula, comunicó la compañía, ha mostrado resultados alentadores y está diseñado para tratar a adultos con CPCNP metastásico y que hayan recibido un tratamiento previo.
“Estamos muy orgullosos de hacer este anuncio, pues en Amgen dedicamos nuestros días a cambiar la historia de las enfermedades graves y encontrar distintas alternativas para su tratamiento, como es el caso de esta mutación que por cuatro décadas se había considerado como un blanco intratable”, mencionó en una conferencia de prensa el doctor Max Saráchaga, director médico de Amgen México. El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. En 2020 se reportaron más de 1.7 millones de muertes y, durante el mismo año, causó el fallecimiento de más de 7 mil personas en México, por lo que es la quinta neoplasia más mortal en el país.
Además, el CPCNP es el más frecuente: representa del 85 por cien -
to al 90 por ciento de los casos. Habitualmente esta neoplasia no produce signos ni síntomas en los estadíos más tempranos, sino que se presentan solo cuando la enfermedad está avanzada.
Estos síntomas pueden incluir una tos que no se va, tos con sangre, falta de aire, dolor en el pecho, ronquera, pérdida de peso, dolor en huesos y dolor de cabeza.
El CPCNP está altamente asociado con el tabaquismo, pero también existen otros factores de riesgo, como la manipulación del arsénico, la exposición al gas radón, la aspiración de asbesto, la exposición prolongada a ambientes de contaminación atmosférica elevada y al humo de leña.
En México, este último factor se encuentra presente en el 16 por ciento de los hogares y el 35 por ciento de los casos de cáncer de pulmón relacionados con la exposición al humo de leña se presentan en mujeres. Por lo anterior, el diagnóstico temprano es muy importe, indicó Amgen.
En el CPCNP particularmente, existe expresión de diversos biomarcadores, pero uno de los más comunes es una mutación especifica de la familia de genes RAS, que son los oncogenes mutados más frecuentes en cánceres humanos en especial el denominado KRAS G12C que se encuentra presente en el 13 por ciento de los CPCNP.
Si la persona presenta expresión de este gen en su prueba de biomarcadores, que se realiza después del diagnóstico, es posible que sea tratado bajo un esquema de medicina de precisión.
Este es el caso del nuevo inhibidor de la proteína KRASG12C, Sotorasib, “que podría ofrecer un mejor pronóstico para el paciente”, indicó Amgen.
“Se ha demostrado que la administración de Sotorasib ha permitido una supervivencia libre de progresión (SLP; criterio de valoración primario) al año del 25 por ciento en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutación
CIENCIA
KRAS G12C, en comparación con el 10 por ciento en pacientes con quimioterapia intravenosa”, precisó la empresa.
En 2022, Sotorasib recibió el premio internacional Prix Galien de Investigación en Tecnología Farmacéutica y Médica por parte de The Galien Foundation al Mejor Agente Terapéutico 2022.
“Hoy, gracias a la investigación y desarrollo en biotecnología, tenemos la fortuna de analizar los distintos tipos de tumores a través de su composición genética, lo que nos brinda la oportunidad de ofrecer nuevas opciones de tratamiento”, concluyó Saráchaga.
Una miniluna acompañará a la Tierra durante las próximas décadas
Minor Planet Electronic Circulars (MPEC), donde ya aparece ofcialmente con el nombre de 2022 NX1.
Al mes siguiente, el 6 de agosto, astrónomos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) observaron el objeto con OSIRIS, un espectrógrafo y generador de imágenes instalado en el Gran Telescopio Canarias, en la isla de La Palma.
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- En julio de 2022 un grupo de astrónomos afcionados descubrieron un nuevo objeto desde un remoto observatorio de las montañas Hakos, en Namibia. Al principio se dudó si se trataba de algún tipo de basura espacial o era natural: quizá un asteroide o un trocito de la Luna.
«Su órbita similar a la de la Tierra y su evolución orbital sugieren que podría ser de origen artifcial, lanzado desde nuestro planeta hace décadas, o bien un fragmento lunar”, publicó la Unión Astronómica Internacional en sus
Los resultados, publicados ahora en la revista Astronomy & Astrophysics, confrman que se trata de un asteroide con unas características superfciales incompatibles con material de origen lunar. El albedo (radiación refejada) deducido a partir de su espectro indica que su tamaño está entre los 5 y 15 metros y, respecto a su composición, podría ser tanto de tipo rocoso como uno con mayor contenido en metales.
“2022 NX1 sigue un movimiento coorbital con nuestro planeta, es decir completan juntos una órbita en torno al Sol en 365 días, viajando a la misma velocidad”, explica a SINC el primer autor, Raúl de la Fuente Marcos, de
la UCM, “pero, en general, no gira alrededor de nuestro planeta como la Luna, sino que se mueve en una trayectoria de herradura”. Existen docenas de objetos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) que van y vienen dibujando esa extraña herradura a lo largo de la misma órbita que nuestro planeta. Al aproximarse a él se suelen dar la vuelta, pero, de vez cuando, algunos de ellos son capturados temporalmente por su gravedad y se convierten en minilunas. Hasta ahora se conocían tres: 2006 RH120 y 2020 CD3, que ya han completado varias órbitas alrededor de nuestro planeta, y 1991 VG, que solo lo ha hecho de forma parcial: No da un giro completo. En el caso de la cuarta miniluna, 2022 NX1, pasa lo mismo, y solo recorre un arco de su órbita alrededor de la Tierra.
Energía gravitatoria negativa
“Durante unas semanas la energía gravitatoria respecto a la Tierra toma un valor negativo al acercarse a ella, con una velocidad muy baja en términos astronómicos (del orden de
1 km/s o 3600 km/h) y se convierte temporalmente en su satélite”, apunta De la Fuente Marcos, “pero no da una vuelta completa como la Luna, sino solo un arco de la órbita”. Los cálculos de los autores indican que 2022 NX1 experimentó una captura temporal de este tipo por parte de nuestro planeta en 1981, tuvo otra en 2022 –cuando los astrónomos la descubrieron y aprovecharon para estudiarla– y tendrá una tercera de mayor duración en el año 2051. Después, desde mediados de la década de los 70 de este siglo, incluso podría llegar a colisionar, según el estudio.
“A consecuencia del encuentro cercano a fnales de ese año o principios de 2052, su trayectoria posterior podría resultar alterada de tal modo que tendría una cierta probabilidad de colisionar con la Tierra a partir de diciembre de 2075”, advierte De la Fuente Marcos, aunque nos tranquiliza: “Su tamaño es inferior al del asteroide que dio lugar al superbólido de Cheliábinsk sobre esa ciudad rusa en 2013, así que las consecuencias de un posible impacto serían mínimas”.
13 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATALINTERÉS GENERAL
Última hora
Los países que en esta emergencia han cooperado con Chile son Argentina, Brasil, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Israel, Japón, México y Venezuela; y en los próximos días se sumará la ayuda enviada desde Francia y Portugal, junto con nuevos aportes de Brasil y de España.
Menos calor y reducción de focos mejoran ola de incendios en Chile
EFE EL SIE7E
Santiago de Chile.- Un leve cambio en las condiciones meteorológicas, con un pequeño descenso de la temperatura y más humedad, ha mejorado la evolución de la ola de incendios forestales que azota varias regiones de la zona centro-sur de Chile.
“Estamos en una situación mejor”, dijo este sábado la ministra de Interior, Carolina Tohá, tras la reunión del Comité Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), y recordó que en algún minuto de esta crisis se presentaron “86 nuevos incendios en un solo día”.
Según el último balance del Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Sernapred), difundido este sábado, 312 fuegos siguen quemando en las zonas afectadas, 16 menos que en el último reporte de anoche. Del total, 98 incendios siguen en combate y otros 174 están controlados. Los pronósticos indican que “los grandes incendios no van a estar apagados al menos hasta fnes de mes”, advirtió Tohá.
Hasta el momento, la región de La Araucanía es donde más focos abiertos se mantienen, con 145 fuegos, de los cuales 40 están en combate. En esta región se declaró el primer toque de queda por la emergencia durante la madrugada de este viernes, que dejó un total de 22 detenidos.
La restricción se aplica también en otras ocho comunas de la región de Ñuble y ocho más en la región del Biobío, ambas también
muy afectadas por las llamas.
ACCIDENTE EN LA EXTINCIÓN
Mientras la atención está puesta en la mejora del clima, en paralelo, los equipos de rescate nacionales e internacionales siguen trabajando.
La mañana de este sábado una aeronave contratada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que cumplía labores de extinción en la Región del Biobío, capotó en la comuna de Hualqui, en un accidente de origen desconocido, según indicó el Ministerio de Interior en un comunicado.
El piloto, de 51 años, “se encuentra bien, solo con algunas lesiones”, y fue trasladado hasta el aeropuerto Carriel Sur, de la ciudad de Concepción, donde una ambulancia lo condujo hasta la clínica Andes Salud, de la misma ciudad, explicó el Ministerio en la nota.
En las zonas están actualmente desplegadas cerca de 600 personas procedentes del extranjero entre expertos, brigadistas, bomberos y otros especialistas, según informó
la noche del viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Este número se elevará a cerca de 800 en los próximos días. Además ha arribado equipamiento y material de apoyo logístico y fnanciero llegado desde distintos países”, añadieron desde Cancillería. Los países que en esta emergencia han cooperado con Chile son Argentina, Brasil, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Israel, Japón, México y Venezuela; y en los próximos días se sumará la ayuda enviada desde Francia y Portugal, junto con nuevos aportes de Brasil y de España.
CRÍTICAS A DECLARACIONES DE BORIC
En el ámbito político, un nuevo fanco se abrió para el Gobierno chileno, luego de que el presidente de la asociación gremial de las empresas, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Richard Von Appen, califcara de “improcedentes y fuera de contexto” las polémicas declaraciones lanzadas el viernes por el presidente Gabriel Boric, durante una visita a Quillón, una de las localidades per-
JUICIO EN NY
judicadas por los fuegos.
El mandatario chileno planteó la necesidad de alcanzar una “regulación distinta” de la industria forestal, pero para Von Appen, “sin la capacidad aérea y terrestre que las empresas forestales han desarrollado por años y desplegado ahora, la situación sería más compleja”.
A través de un comunicado difundido anoche, el dirigente instó al Gobierno a tener “altura de miras” porque, dijo, “lo que corresponde en estos momentos es trabajar unidos entre el sector público y privado” y “evitar comentarios que lo único que hacen es dañar la confanza que el país requiere”. Este sábado, el propio presidente volvió a insistir en sus palabras en un punto de prensa: “Tenemos que tener una conversación que es propia de una democracia respecto a si se puede mejorar la regulación de la industria forestal, si está bien o mal”, y reiteró que es una discusión que hay que dar sin amenazas de por medio”.
Antes, el ministro de Economía, Nicolás Grau, también se había referido al tema, apoyando a Boric: “La industria forestal es importante para el país y también lo son otras industrias, otras vocaciones y otros intereses en las regiones con los cuales tiene que haber una relación armónica”, señaló en una visita a la región de La Araucanía. Los incendios forestales en la zona centro sur del país dejaron 24 personas fallecidas, y ya han consumido casi 400.000 hectáreas, 1.300 viviendas quedaron destruidas y ya se contabilizan 5.576 damnifcados.
Doce miembros del jurado deberán decidir la suerte de García Luna
guridad Pública mexicano Genaro García Luna se asemeja más a una pintura negra de Goya que a una serie comercial de Netfix pensada para entretener a los telespectadores.
Los doce miembros del jurado que deberán decidir sobre la culpabilidad o la inocencia del exsecretario de Seguridad Pública entre 2006 y 2012 han escuchado durante 3 semanas 25 testimonios que se han movido desde los relatos fríos y nauseabundos de torturas y asesinatos, hasta detalladas y grises descripciones de propiedades o discusiones legales que han vertido un peso plomizo sobre los párpados de algunos miembros del jurado.
ASESINATOS Y TORTURAS
Sergio Villarreal Barragán, alias “el Grande”, lugarteniente del capo Arturo Beltrán Leyva, contó sin inmutarse cómo en una ocasión su
jefe le voló la cabeza a dos mujeres con las que estaban hablando en el salón de una vivienda con una ráfaga de balas disparadas con un Kalashnikov solo porque se habían reído de la esposa de Arturo Beltrán.
“Me salpicó la sangré, tuve que mover un brazo” para evitar los disparos de la AK47, dijo el Grande a preguntas de la defensa, antes de intentar quitarle importancia a ese asesinato asegurando que aquello “no era trabajo”: “Arturo Beltrán se estaba divirtiendo hablando con las mujeres”.
El Grande, que se defnió como “bueno para pelear”, dijo sobre los asesinatos de miembros de otros grupos criminales que “no era nada personal, eran supervivencia”.
El exfscal del estado de Nayarit Édgar Veytia, alias “el Diablo”, reconoció que trabajaba a sueldo para el clan de los Beltrán Leyva y habló de las consecuencias de la guerra entre narcofacciones en Tepic, la ca-
pital de la región.
El Diablo mencionó la aparición de barriles de metal que los sicarios llenaban con las partes desmembradas de los enemigos abatidos y en los que , después, echaban granos de maíz. Los llamaban “pozole” dijo, como el caldo tradicional mexicano hecho a base de granos de maíz al que también se le agregan carnes y verduras entre otros ingredientes.
Veytia reconoció que sus métodos de tortura preferidos eran las descargas eléctricas con Taser y el submarino, asfxia con agua sobre un paño que cubre la boca, pero que no le gustaba dar puñetazos y patadas. Por su parte, el narcocontable Israel Ávila reconoció haber participado “probablemente” en más de diez torturas y haber sido torturado. En el interrogatorio mostró su convencimiento de que los cárteles no podrían operar sin la ayuda del Gobierno.
13 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
AGENCIAS -EL SIE7E
Nueva York.- El juicio en Nueva York por narcotráfco contra el exsecretario de Se-
Adiós, Proteo !!!
Selva política Rugidos
*Pide Legisladoras al ISSSTE, Implementar un Programa de Canje de Medicamentos
*Piden Armonizar Ley Para que Adultos Mayores Cuenten con Derechos Humanos
La diputada Margarita García García (PT) presentó un punto de acuerdo por el que exhorta al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno, a realizar un programa de canje de medicamentos, con el objetivo de que los derechohabientes no se queden sin éstos.
En un comunicado, señaló que, debido a los efectos de la pandemia y la reestructuración que se realiza en el instituto para su fortalecimiento, se han observado diversas afectaciones en el suministro de insumos, por lo que, para lograr un abasto oportuno, es crucial impulsar este tipo de medidas.
Detalló que estos perjuicios en contra de la ciudadanía son herencia de los gobiernos neoliberales que empezaron a subrogar todos los servicios que el ISSSTE prestaba, para benefciar compañías particulares de amigos y familiares.
Por ello y para argumentar este llamado, la congresista por Oaxaca recordó que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se promovió desde 2015 el programa “Tu receta es tu vale”, mismo que comienza cuando la Unidad de Medicina Familiar no cuenta con el medicamento, se activa una receta electrónica en su sistema para que pueda ser canjeada en las Unidades Médicas de Alta Especialidad, Centros de Canje y Farmacias Reforzadas.
“Lo anterior ha ayudado a que los derechohabientes del Seguro Social de las entidades donde este programa esté activo no se queden sin medicinas, y sería trascendental que el ISSSTE pudiera seguir este modelo”, concluyó García García.
****************
En otro tema, ayer la diputada Norma Aceves García (PRI) propuso armonizar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con relación a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos para este sector, y puedan así gozar de una vejez plena y digna, ante el incremento acelerado de la población de 60 años o más y su situación de vulnerabilidad.
En un comunicado, indicó que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México celebrarán convenios y programas especiales para cumplir con estos propósitos, además de que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a propuesta del Ejecutivo Federal, establecerá una partida presupuestal para coadyuvar en la implementación de las adecuaciones.
Resaltó que el envejecimiento de la población está por convertirse en una de las transformaciones más signifcativas del siglo XXI, lo que genera consecuencias para diferentes sectores de la sociedad, como lo son el mercado laboral y el fnanciero, así como en la demanda de bienes y servicios de vivienda, transportes, protección social.
Puntualizó que, de acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), a escala mundial, entre 2015 y 2030, la población de 60 años y más se elevará de 900 millones a más de mil 400 millones de personas. Además, especifcó, en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), para el segundo trimestre de 2022 se estimó que en el país había 17 millones 958 mil 707 personas en ese rubro de edad.
La representante popular manifestó su preocupación por los datos que advierten que 1.7 millones de mexicanos de este sector viven solos, además de que uno de cada cinco no está afliado a alguna institución de servicio de salud, cuando es el grupo de edad con la mayor incidencia de discapacidad. Por ello, tras celebrar que el 10 de enero del presente año se haya publicado en el Diario Ofcial de la Federación (DOF) el decreto por el que se aprueba la Convención Interamericana sobre la Protección de los
Derechos Humanos de las Personas Mayores, para su implementación en México, consideró importante armonizar las leyes necesarias. Ello, a fn de establecer un marco normativo en los tres niveles de gobierno mexicano que permita promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas adultas mayores, agregó. *************
De salida les informamos que el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros (Morena) presentó una iniciativa para simplifcar la manifestación de la voluntad de las y los donantes de órganos y tejidos, a través de la ampliación de los medios para expresar dicha voluntad. En un comunicado, detalló que su propuesta busca robustecer las Leyes Generales de Salud, de Movilidad y Seguridad Vial y de Instituciones y Procedimientos Electorales, a fn de fortalecer las estrategias de educación y sensibilización en torno a la donación de órganos y tejidos.
Señaló que el país enfrenta un défcit en el porcentaje de donación de órganos y tejidos sugerido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda una cifra de 20 donaciones por cada millón de habitantes, sin embargo, “estamos en un défcit al cubrir una proporción únicamente de nueve trasplantes y tejidos por cada millón de habitantes”.
Toda vez que el Centro Nacional de Trasplantes señala que diariamente mueren 20 personas en espera de un órgano o tejido, y que cada diez minutos una más se suma a la lista de espera, “situación que afecta las posibilidades de miles de personas que requieren un trasplante para mejorar su calidad de vida o para sobrevivir”.
Sandoval Ballesteros agregó que la brecha existente entre la cifra anual de trasplantes y el porcentaje de donación recomendado a nivel nacional atiende a una problemática compleja, como son los mitos y falsas apreciaciones sobre la donación de órganos, los obstáculos burocráticos, la falta de información y la falta de fnanciamiento e infraestructura hospitalaria, por citar algunos.
Advirtió que las recomendaciones y estrategias consideradas efectivas para aumentar las cifras de donaciones no sólo se concentran en crear campañas de concientización, sino principalmente en incrementar la red hospitalaria, bancos de órganos, en fnanciar programas de trasplantes y en simplifcar los requerimientos burocráticos para facilitar esa donación.
En ese sentido, el documento propone ampliar los mecanismos a través de los cuales las personas pueden asentar su voluntad de donar órganos y tejidos para trasplante, y con ello se ofrezcan más canales que simplifquen dicha expresión.
Dichos mecanismos estarán en coordinación entre las autoridades de movilidad, las autoridades electorales con las responsables de la política de donación de órganos a nivel nacional.
Si bien esta manifestación de voluntad ya se expresa en las licencias de conducir de algunos estados, indicó el legislador por Guerrero, “con esta propuesta se busca que dicha práctica tenga un alcance general, a fn de que todas las legislaturas y autoridades locales implementen esa política”.
Por otra parte, se propone insertar la expresión de consentimiento en la credencial para votar, al fungir como un documento ofcial de identidad de las personas mayores de 18 años. Aun cuando su naturaleza sea electoral, la manifestación del donante en la credencial podrá facilitar la disposición de dichos órganos.
“Esta iniciativa pretende ampliar y simplifcar estos mecanismos. Cuando una persona ya no necesita estos órganos es de un carácter humano, altamente humano que pueda donarlos a otro ser humano”, sostuvo Sandoval Ballesteros.
El perrito rescatista de la Secretaría de la Defensa Nacional, bautizado con el nombre de Proteo, quien junto con otros 9 canes se encuentran a la zona de desastre de Turquía y Siria debido a los sismos de hace 8 días, falleció en cumplimiento de su deber como rescatista.
La información fue dada a conocer por las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes no dieron detalle sobre las causas del deceso del ejemplar can, cuya vida se caracterizó de acuerdo a su entrenador, por su disciplina, trabajo y entrega. Al igual que el grupo de rescatistas mexicanos que han llegado a la zona de desastre en la frontera entre Siria y Turquía, los 10 canes rescatistas han ayudado de manera determinante en la localización de personas con vida y cuerpos sin signos vitales. De entre la fauna animal, no cabe duda que son los de raza canina los más identificados, habituados y entendidos con los seres humanos. Ante ello los valiosos animalitos deben seguir siendo valorados y atendidos lo mejor posible.
EL CARTÓN
frase del día
“ El anuncio del presidente AMLO de defender a Cuba, no es con el afán de molestar a Estados Unidos ”
13 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
EDITORIAL
Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, luego de despedir al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel quien realizó una visita el sábado a nuestro país.
LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4231· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM