Pendiente la procuración de justicia con enfoque de género ADVIERTE ACTIVISTA 5 5 En Yajalón, dicen sí a Ley del Café de Brito 8 3 Se ampliará cartera de servicios en la Región Meseta Comiteca Tojolabal 24 Gana Guillermo del Toro su tercer Óscar, ahora por ‘Pinocho’ 25 Inauguran construcción de aulas en Preparatoria “Jaime Sabines” LUNES 13 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4255 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Rutilio Escandón inaugura la Expo Feria Ganadera Tapachula 2023 9 9 Adán Augusto camina a pasos firmes rumbo al 2024 Verifica López Obrador avances del Tren Maya en Chetumal SUPERVISIÓN DE OBRA ELECCIONES Llama Llaven Abarca a caminar en unidad para consolidar la 4T ÁNGEL ALBINO CORZO 4 Resumen de la Jornada 11 de la Liga MX FUTBOL 16
En desapariciones no hay respuestas EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Si hablamos de personas desaparecidas, estamos hablando de una problemática de años incapaz de resolver y menos dar respuestas para aquellas familias que mantienen la esperanza de encontrar a sus familiares. No se, que usted puede sentir al ver aquellas madres marchando por las calles, llevando el retrato de su hijo o hija con el corazón roto pidiendo ala autoridad ayuda para poder encontrarlos, pero si, si duele y da coraje a la vez. ¿Puede existir progreso y humanismo cuando hay por lo menos 108 mil personas desaparecidas? ¿Cómo se accede a la justicia y se hace frente a la corrupción con un umbral de 99% de impunidad? ¿Se puede hablar de una vida libre de miserias y temores cuando la violencia contra las madres y mujeres buscadoras se ha incrementado en los últimos años?. El día,de la marcha del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador con los supuestos 1.2 millones de personas laque se dieron cita, en el trayecto se encontró con una de las grietas más profundas, dolorosas y contrastantes de aquello que parecía un festival, una verbena popular: la concentración de colectivos, familiares de personas desaparecidas y activistas que como cada domingo se reúnen en el espacio que han proclamado la “Glorieta de las y los Desaparecidos”. Esta vez trajeron las fotografías de sus familiares en un formato mucho más grande para que, cuando pasara el presidente, recordara que tiene compromisos pendientes por cumplir. Esta promesa no vienen en esta administración sino desde años atrás, con las administraciones pasadas. Y eso es lo que precisamente preocupa, no les cumplieron y hasta ahora no les han cumplido, Andrés Manuel tiene que ser honesto con el mismo y reconocer que el pendiente que dejaron, no ha podido componer
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
y eso que hay un compromiso de su parte, pues han pasado 4 años. Hace 5 años se aprobó la Ley General en Materia de Desapariciones que impulsaron colectivos de familiares de personas desaparecidas en México. Esta norma creó nuevas instituciones, definió con claridad los delitos sobre desaparición y las responsabilidades de las autoridades, y estableció sistemas de registro y cruce información que ayudarían a enfrentar la doble crisis: la de desaparición y la de los cuerpos sin identidad en el país. En aquel tiempo se reportaban hasta 46 mil 423 personas desaparecidas o no localizadas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda. Ahora esa cifra se duplicó, se tienen documentados hasta 107 mil 896 personas desaparecidas en todo el país. Sin embargo, aunque la situación es urgente y desgarradora, como lo describieron miembros del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Naciones Unidas, hay varios pendientes de la Ley General en Materia de Desapariciones que las autoridades han dejado en el tintero y serían clave para enfrentar esta crisis. Más de 100 mil personas desaparecidas registradas oficialmente en México es una tragedia desgarradora. La cifra habla por sí sola y es una advertencia inequívoca. Se estableció que la Comisión Nacional de Búsqueda debía crear el Programa Nacional de Búsqueda y Localización desde hace cuatro años, pero a la fecha sigue sin presentarse a las familias y a la sociedad en general. El Registro Nacional, además, opera con información incompleta. Ningún registro cuenta con el 100 por ciento de los campos llenos. Poco más de 15 mil casos de desaparición no cuentan con la fecha y solo el 25 por ciento de los registros hechos por las fiscalías incluyeron el delito investigado.
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Lunes 13 de marzo de 2023 · Año 12 · Nº 4255 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
Tristemente hay pendientes en la LeyGeneral en Materia de Desapariciones en
Estado
Lunes 13 de marzo de 2023
Hay 5 casos confirmados de COVID-19 en las últimas horas
COMUNICADO-EL
SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer que de acuerdo con el panorama epidemiológico se identificaron seis casos nuevos de COVID-19 en la entidad, sin la ocurrencia de decesos.
DR. PEPE CRUZ
Los municipios que reportaron contagios en las últimas horas son: Yajalón (2), Chamula (1), Juárez (1) y Palenque (1). Se trata de tres personas del sexo femenino y dos del sexo masculino, de 20 a 54 años de edad, de las cuales ninguna presenta enfermedades adicionales.
Se ampliará cartera de servicios en la Región Meseta Comiteca Tojolabal
COMUNICADO-EL SIE7E
Comitán.- Hoy es una realidad la modernización de los servicios de salud para beneficio de las y los chiapanecos, manifestó el secretario del ramo en la entidad, doctor Pepe Cruz, durante un recorrido por el Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de esta ciudad, donde constató los avances en los trabajos de reconversión de esta unidad médica, que habrán de impactar en la cobertura de la Región Meseta Comiteca Tojolabal al ampliarse la cartera de servicios con la creación del área de hemodialisis.
El funcionario estatal anunció que la mejora de los servicios de salud a nivel regional también contempla que la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del Hospital “María Ignacia Gandulfo” crecerá de tres a ocho camas. Además de los trabajos de mejoramiento en las áreas de consulta externa, hospitalización de cirugía, banco de sangre, cocina y comedor.
“Vamos a enderezar la marcha”, aseveró el doctor Pepe Cruz, porque un hospital con décadas al servicio del pueblo no había tenido mejorías
en su infraestructura como ahora.
“Tanto el María Ignacia Gandulfo como el Materno-Infantil quedarán bien rehabilitados, reconvertidos y equipados, porque eso es lo que se merece Comitán y todos los comitecos”, dijo, al tiempo de mencionar que ambas unidades de salud contarán con el área de hemodiálisis, lo que permitirá garantizar el acceso a servicios especializados a la población que más lo necesita.
“Una persona, cuando sus riñones no funcionan, tiene que dialisarse, lo que le cuesta a nivel particular entre 2 mil 500 y 3 mil pesos cada sesión, y son dos sesiones semanales, ocho mensuales, por 3 mil pesos, son 24 mil pesos, para poder mantener su riñón, en la espera de un trasplante. Por eso urge tener, de manera gratuita, el servicio de hemodialisis”, apuntó.
El titular de la Secretaría de Salud del estado señaló que los trabajos de reconversión en el Hospital de la Mujer de Comitán contemplan mejoras en las unidades de Cuidados Intensivos Obstétricos y Neonatales, así como en el banco de sangre. Indicó que con la creación de la Clínica para la Atención de Parto
Humanizado, la reconversión de los hospitales generales y el funcionamiento de la casa materna en Comitán, el modelo chiapaneco de salud ha dado resultados en la Región Meseta Comiteca Tojolabal, gracias a la voluntad política del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el primer promotor de la salud en la entidad, y a la suma de voluntades con todos los sectores, como los
ayuntamientos.
Puntualizó que la actual administración estatal continuará fortaleciendo las políticas públicas en salud basadas en tres ejes rectores: infraestructura digna, abasto de medicamentos para el surtimiento de recetas completas y personal humano suficiente y activo, con permanencia en las unidades de atención.
www.sie7edechiapas.com
Llama Llaven Abarca a caminar en unidad para consolidar la 4T
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Ante más de 3 mil personas en el municipio de Ángel Albino Corzo, el diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que hoy más que nunca las y los chiapanecos debemos estar unidos con el proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque garantiza justicia social y el bienestar de los grupos vulnerables. Acompañado de la diputada federal Valeria Santiago Barrientos, las legisladoras locales Floralma Gómez Sántiz y Martha Guadalupe Martínez Ruiz, así como Aracely López Trejo, secretaria de la Mujer del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, Ana Laura Morales Ovilla, coordinadora municipal de este instituto político en Ángel Albino Corzo, María del Carmen Fernández Benavente y representantes de diferentes sectores productivos y líderes sociales, Llaven Abarca destacó que sólo trabajando y caminando unidos se logrará la transformación del pueblo de México. “Hoy más que nunca las y los chiapanecos debemos estar unidos con
la Cuarta Transformación que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Chiapas; estoy convencido que juntos construiremos mejores escenarios de desarrollo so -
cial y bienestar para todos”, declaró. Por su parte las y los representantes de diferentes sectores y líderes sociales, reiteraron su voluntad y compromiso para respaldar y abonar a las políticas públicas de la Federación y del
Gobierno del Estado, y reconocieron el trabajo del diputado federal Jorge Llaven Abarca en la Cámara de Diputados para gestionar más recursos y proyectos que garanticen el bienestar de las familias chiapanecas.
ÁNGEL TORRES
COMUNICADO-EL SIE7E
Comaltitlán.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, constató el avance del parque infantil en el Barrio Guadalupano, en el municipio de Villa Comaltitlán, lo que significa justicia social a niñas y niños de la localidad, pues era un espacio de más de tres décadas sin ser rehabilitado.
Acompañado del presidente municipal de Villa Comaltitlán, Manuel de Jesús Cruz Coutiño; el secretario Angel Torres precisó que era un parque de más de 30 años, abandonado y olvidado, y que hoy, dijo, está siendo intervenido, como parte de las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. “Esto es justicia social”, dijo. Al resaltar que se impulsarán más proyectos para este bonito municipio, el funcionario estatal explicó que con el rescate de espacios públicos se cumple también uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, eje rector de la agenda pública que en términos generales busca el desarrollo y bienestar de las familias chiapanecas. Con estas acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, que dirige Ángel Torres, refrenda el compromiso de seguir impulsando obras de infraestructura social, a través de un trabajo coordinado con cada uno de los 125 municipios, para
lograr la consolidación de la Cuarta Transformación que en Chiapas encabeza Rutilio Escandón y en el país el presidente Andrés Manuel López Obrador.
MORENA
Toma protesta Carlos Molina a los Comités de Defensa de la 4T en Tapachula
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Este fin de semana, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con la militancia y simpatizantes del municipio de Tapachula, donde tomó protesta a los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación.
Ante cientos de asistentes a la reunión, Carlos Molina agradeció el apoyo y la lealtad por parte de las mujeres, hombres y jóvenes, que se mantienen trabajando para lograr la consolidación de este movimiento social.
También reconoció el compromiso de quienes van a conformar los comités, al tiempo de exhortarlos a trabajar en unidad y armonía, y de esta manera lograr los resultados idóneos para la consolidación, así como el cambio de estafeta generacional. Entre porras y vivas, el líder estatal de Morena en Chiapas recordó que gracias al trabajo
de las bases, así como el que se hace a ras de suelo, hoy el pueblo vive mejor, desde los adultos mayores hasta las mujeres cabeza de familia. “El movimiento es para y por el pueblo, sigamos caminando juntos para lograr la continuidad de esta nueva forma de gobierno, que lleva justicia social a los que menos tienen, porque primero es el pueblo, sigamos avanzando”, finalizó.
13 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL ÁNGEL ALBINO CORZO
“Llevamos justicia social a niñas y niños de Villa Comaltitlán”
ADVIERTE ACTIVISTA
Pendiente la procuración de justicia con enfoque de género
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- A pesar de que desde el año 2016 en Chiapas entró en vigor la Alerta contra la Violencia de Género (AVG), aún no existe una procuración de justicia con enfoque de género y de derechos humanos, evidenció Selene Domínguez, feminista chiapaneca.
Lo más lamentable, refirió, es que las víctimas han quedado solas, “por eso tenemos que acompañarnos”. Además, recordó que, para las familias, es sumamente oneroso el buscar la justicia por su propia cuenta. Lamentó que haya madres que ya se murieron en esa búsqueda de justicia, y criticó que las autoridades aún no den una respuesta positiva a todas las demandas pendientes.
Evidenció que, en la entidad, hay ministerios públicos poco preparados en el tema, e incluso cuestionó a quienes se prestan al tráfico de influencias y a la venta de carpetas de
investigación, “hay un gran rezago en la Fiscalía de la Mujer, son más de 6 mil carpetas”.
Eso significa, tradujo, que más de 6 mil niñas y adolescentes son víctimas porque no reciben la atención necesaria, “hablamos de más de 6 mil hombres agresores que están en las calles impunemente”.
Para ella, mencionó, esa impunidad solo genera más criminalidad, pues ―comparó― es como darles un permiso para que puedan matar, violar o agredir a las mujeres que deseen. Selene Domínguez lamentó que las víctimas reciban tratos peores a los que debería recibir un criminal o feminicida, “esto es indignante, por eso salimos a la calle a gritar, porque estamos furiosas, porque nos da rabia”.
Según ella, de 2016 a finales del año pasado, el Observatorio Feminista de Chiapas registró más de mil 200 casos de muertes violentas en todas las regiones de la entidad.
PARLAMENTO ABIERTO
En Yajalón, dicen sí a Ley del Café de Brito
COMUNICADO-EL SIE7E
Yajalón.- Las y los productores de Yajalón, participaron en el parlamento abierto para fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura que presentó en la Cámara de Diputados, el Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos.
Durante el evento en el que se instalaron 10 mesas de trabajo sobre diferentes temas relativos a la producción, comercialización y exportación del café, los participantes celebraron la posibilidad de que sus inquietudes sean tomadas en cuenta.
En su intervención, el legislador federal habló de la importancia de que esta sea una ley de todas y todos, por lo que estará en las diversas regiones, recopilando las experiencias de los caficultores y manifestó: “La Ley del Café, ya cuenta con la participación de las y los productores de Yajalón, Cacahoatán y Montecristo”. Asimismo, expresó con orgullo su reconocimiento a la calidad del café que se produce en el estado y señaló que como proponente de esta ley está obligado a escuchar la opinión de quienes producen el café chiapaneco, el cuál es el mejor del mundo: “tomar en cuenta la voz de quienes dan vida al mejor café del mundo: el chiapaneco”.
La Ley de Fomento a la Caficultura que presentó Brito Mazariegos, se encuentra en su fase de fortalecimiento por medio de parlamentos abiertos en los que con un riguroso control
Cendis se han consolidado como espacios seguros para niños
metodológico, se recaban las perspectivas de quienes participan en esta importante actividad de la que viven al menos 150,000 familias chiapanecas.
Tuxtla.- Delia María González Flandes, directora del Sistema DIF Chiapas expuso que los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) son un espacio seguro para esta población y son apoyo a la población que son cabezas de familia. Quien destacó que, los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) que supervisa ese organismo son un espacio seguro para hijos de las trabajadoras.
González Flandes, especificó que, el sistema DIF Chiapas únicamente cuenta con dos CENDIS donde se atienden niños en etapa lactante que es de 43 días de nacidos a 1 año 6 meses y en etapa maternal 1 año 7 meses a 2 años 11 meses.
Además supervisa los que están a cargo de la Secretaría de educación y para ello trabajan muy de la mano con el DIF Nacional, pues es el que les da la pauta a seguir.
Destacó que actualmente, trabajan
mucho con los municipios y los cavibs que son los centros de asistencia infantil comunitaria que se encuentran en los municipios y que dependen de cada ayuntamiento y todo eso se vincula con Secretaría de Educación y también con el DIF Nacional.
En el marco del día internacional de la Mujer que se celebra el pasado miércoles 8 de marzo, agregó que en el DIF Chiapas tratan que los entornos laborales sean lo mas seguros para las mujeres sin ningún tipo de discriminación y ningún tipo de acoso.
Destacó que, de los mil 200 trabajadores que laboran en el DIF en el estado sin duda las mujeres son una gran fuerza y los CENDIS les brindan a estas madres trabajadoras un espacio seguro para sus hijos en donde puedan estar en lo que ellas trabajan.
Estos proyectos son de gran apoyo para las mujeres que día día deben salir a trabajar, a buscar los recursos para sostener a sus familias.
13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
DIF
Fiscalía y Ayuntamientos presentan obra de Teatro
ARTURO SOLIS -EL SIE7E
Villaflores.- El Ayuntamiento de Villaflores que encabeza Mariano Rosales Zuarth y su esposa Margarita del Carmen Sarmiento Tovilla, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer trajeron la puesta en escena de obra de teatro “LA VIDA EN ROJO”, presentada por el personal de la Fiscalía General del Estado de Chiapas. Al evento se dieron cita casi 400 mujeres, de diferentes edades, profesiones y oficios, quiénes pasaron un momento agradable y de reflexión con representación teatral que les dejó un mensaje de motivación y de hacer conciencia sobre la violencia familiar
El alcalde Mariano Rosales y su esposa Margarita Semiento hicieron entrega de agradecimientos a los actores de la obra teatral, y otorgaron reconocimientos a “mujeres que inspiraran”,mujeres sobresalientes en diversas áreas del municipio de Villaflores.
Así mismo agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y al fis -
cal general del Estado por todos los esfuerzos y acciones en favor de erradicar todo tipo de violencia, y aseguró que en Villaflores se respetan los derechos de las mujeres y se trabaja para erradicar la violencia como lo indica el ejecutivo del estado. Margarita Sarmiento, agradeció a
HOSTIGAMIENTO Y AMENAZAS
sus compañeras mujeres por acudir a la invitación y las motivo a seguir luchando por sus y así lograr la igualdad y eliminar cualquier tipo de violencia contra las mujeres y niñas.
El personal de la Fiscalía General Del Estado que interpretó la obra fueron María Esther Muñoa Couti -
Denuncian nuevo escenario de violencia en Carranza
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- En el municipio de Venustiano Carranza, podría ocurrir un enfrentamiento, un grupo de comuneros denunció amenazas de muerte, por parte de la Organización Campesina Emiliano Zapata- Casa del Pueblo.
En las últimas horas, la Alianza de Comuneros Indígenas Tsotsil-Totik San Bartolomé de los Llanos, denunció múltiples hostigamientos y amenazas en contra de los integrantes de la organización.
Denunció públicamente que, mientras se llevaba a cabo la tradicional Feria en la cabecera municipal de Venustiano Carranza, el 10 de marzo, un integrante de la OCEZCP realizó amenazas de muerte y hostigamiento.
“Alrededor de las 4:00 horas de la tarde un compañero perteneciente al grupo “El Convento” recibió fuertes amenazas de muerte en su domicilio por parte del Ciudadano, Jorge de la Torre Hernández alias “El General” y realizando disparos de arma de fuego de alto poder fuera de su domicilio”, señalan.
Los campesinos resaltan que estas agre -
siones continuaron por parte de “El General” quien un día después, continuó amedrentando al integrante de la Alianza.
“El día de hoy, 11 de Marzo como a eso de las 3:00 de la Mañana, desde el interior del domicilio del agresor (este se encuentra frente al domicilio de nuestro compañero) comienza a gritar en voz alta lo siguiente: En donde te encuentre te voy a arrodillar y me vas suplicar por tu vida y el de tu hijo”; exponen al tiempo que aclaran que el hijo de su compañero es un menor de edad.
La Alianza de Comuneros, externo su preocupación por estas incidencias, y mencionan que el agresor es un miembro activo y “con un obscuro historial dentro de la OCEZ-CP, por lo cual no creen que se trate de un caso aislado ni personal, caso contrario debido a “no ser la primera vez que actúa de esta manera”, denunciaron se trata de actos premeditados.
La Alianza, responsabilizo a OCEZ- Casa del Pueblo, de la integridad física del agredido e hicieron un llamado con el único fin de mantener la paz social en nuestro municipio, pedimos encarecidamente al presidente municipal y la OCEZ-CP, tomar cartas sobre el asunto.
ño, Claudia Morga Alfaro, Lizbeth León Martínez, Julio del Carmen González Gómez y Julio César Maza Solís, acudieron a este evento la síndico municipal, regidoras, trabajadoras del DIF y el Ayuntamiento, alumnos del Colegio Motolinía y de la escuela Normal Villaflores.
Transparencia en el recurso público atiende necesidades reales
COMUNICADO-EL
SIE7E
Tuxtla.- Este gobierno está haciendo equipo con todos los sectores, y hoy se tiene la obligación de informar a las y los ciudadanos no sólo sobre qué se hace, sino también qué resultados se obtienen de las políticas públicas implementadas, afirmó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.
En reunión con un grupo de contadores públicos certificados pertenecientes al Colegio de Contadores, el funcionario estatal sostuvo que las finanzas se mantienen sanas, al seguir las directrices del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien desde el inicio de esta administracion, impulsa el uso racional y responsable de los recursos públicos median-
te la aplicación de politicas de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público. Ante este gremio, Javier Jiménez dio cuenta de las acciones que se han realizado, donde la eliminación de gastos ostentosos, permitió que se aplicaran proyectos y acciones que atiendan las prioridades reales de desarrollo de la población chiapaneca, siempre privilegiando la planeación para brindar confianza y seguridad en el manejo de los recursos. Los contadores Julio César González Caba y Jorge Adrián Albores Corzo agradecieron al secretario de Hacienda su presencia y la apertura que ha tenido para estrechar lazos de colaboración con este gremio, demostrando el trabajo que realiza al administrar los recursos del estado.
13 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
VILLAFLORES
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
OBRA DE IMPACTO SOCIAL
En Tapachula, encabeza Rutilio Escandón reunión de seguimiento del Proyecto del Itsmo de Tehuantepec
COMUNICADO-EL SIE7E
Tapachula.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la reunión de seguimiento del Proyecto Interoceánico del Itsmo de Tehuantepec, donde aseguró que con esta obra de impacto social se detonará un polo de desarrollo económico y una mayor conectividad y movilidad comercial e industrial en la entidad.
El mandatario manifestó la disposición de su gobierno de seguir sumando esfuerzos con la Marina Armada de México para que la modernización de las vías férreas en Chiapas se desarrolle en tiempo y forma, a fin de facilitar el transporte de carga y de pasajeros, como parte de este proyecto estratégico.
“Con esta obra, se va a recobrar esa forma de transporte tan significativa para Chiapas; y eso sin duda nos va a traer mucho progreso a los municipios por donde va a pasar el tren; además cambiará el rostro del país, porque habrá desarrollo integral, mayor crecimiento y se generará un importante intercambio comercial”, agregó.
Aseguró que en la entidad, se trabaja en conjunto con todos los ayuntamientos en la búsqueda del bien común y el progreso, sin que haya diferencias de colores ni de partidos. Asimismo, reconoció la labor de la Marina, al realizar este proyecto con convicción y abrir brechas a favor del desarrollo de las y los ciudadanos.
De igual manera, detalló las bondades del Tren Maya, las obras de rehabilitación en Puerto Chiapas, así como la ampliación y remodelación de los aeropuertos en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, lo que permitirá, dijo que el estado se convierta en lugar estratégico para comerciar desde el Centro y el Soconusco hasta el vecino país de Panamá.
“Todo esto que se está haciendo nos da una gran factibilidad, así que tenemos
que estar muy unidos. Les encargo a todas y todos los presidentes municipales que estemos coordinados porque entre mejor hagamos el trabajo, con mayor rapidez, la Marina tendrá el espacio para concluir este gran proyecto”, indicó al instruir a los titulares de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Economía y del Trabajo, encargarse de la interacción con los ayuntamientos y de los proyectos de inversión, respectivamente.
En su intervención, el comandante de la 16 Región Naval, Fernando Alfonso Angli Rodríguez, señaló que el corredor interoceánico será un proyecto de gran beneficio y trascendencia para las y los mexicanos.
En tanto, el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuante-
SECCIÓN 40
pec, Raymundo Pedro Morales Ángeles, agregó que el proyecto que prioriza los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Puerto Chiapas y Dos Bocas, con más de mil kilómetros de vías férreas y en el que se establecerán polos de desarrollo con una visión integral, sostenible e incluyente, fortalecerá el desarrollo regional para mejores niveles de comercialización de productos agropecuarios.
“El potencial económico de la región nos permite alcanzar buenos resultados en materia de inversión; tres líneas férreas que conectará con el Tren Maya, tendrá influencia en cuatro estados del país. Se trata de una obra muy grande, que contará con ocho estaciones de pasajeros, dos centros de abasto, taller de locomotoras, taller de unidades de arrastre, carga industrial, laderos para mover trenes, generando más de 3 mil 562 empleos locales”.
Asimismo, refrendó el compromiso de avanzar con los trabajos de gabinete, en torno a la situación del derecho de vía, en el que se otorgará vivienda digna a las familias que se ubican en los alrededores de estos asentamientos.
Piden que elección de la dirigencia del SNTE se de sin artimañas
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Mario Roldán Roblero, quien es aspirante a la secretaría de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y representante de la Planilla Morada, exhortó a los maestros para salir a votar este martes 14 de marzo para que se de manera efectiva el relevo sindical.
Dijo que, en el recorrido realizado por el estado el tiempo que tardó la campaña para este proceso de renovación los maestros de la entidad expresaron que: “estamos cansados de los mismos”. Pero dijo, esta demanda va acompañada también de una esperanza, para tener una nueva, una verdadera representación.
“Nos toca entender este sentir que nos han hecho llegar, y los maestros abrazan con mucha esperanza nuestro proyecto, por eso es necesario dar la cara ante los que tengamos que hacerlo”, expresó. Reconoció que, este proceso no será nada fácil, “hay que vencer a los enemigos de siempre, pero vale la pena por la representación de los maestros, hemos enfrentado escenarios adversos, pero es necesario continuar en la búsqueda de mejores condiciones y justicia para
los docentes chiapanecos”.
Reconoció que, este trabajo no es de una persona, no es exclusivo de Mario Roldán, es de miles de maestros que ven, sienten que es el momento de un cambio.
“No se trata de un cambio del poder por
el poder, se trata de una estrategia, una lucha en defensa de un marco normativo que afecta los derechos laborales de los docentes, se trata de gente nueva que venga a dar la cara a las autoridades, que se han enseñado contra nosotros”, remarcó.
Por ello, confía en que, los maestros saldrán a votar de una manera libre, “es el momento de hacer el cambio estamos listo para hacer un cambio, por ello el llamado a las autoridades es para que garanticen la seguridad en este proceso, que transcurra sin incidentes.
13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Rutilio Escandón inaugura la Expo Feria Ganadera Tapachula 2023
• Encabezó la coronación de la reina de la Feria Natalia I e hizo entrega de un reconocimiento a la primera reina de la Expo Feria Tapachula adulta mayor, América de la Torre
COMUNICADO-EL SIE7E
Tapachula.- Junto al pueblo de la Perla del Soconusco y en el marco de un ambiente de fiesta y algarabía, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la Expo Feria y la Exposición Ganadera Regional Tapachula 2023, donde destacó el potencial de la ganadería chiapaneca y refrendó su compromiso de seguir apoyando este sector, a fin de motivar aún más la productividad y comercialización del hato en la entidad.
“En Chiapas tenemos un ganado ejemplar de alto registro que no sólo es reconocido a nivel local y nacional, sino también a nivel internacional, principalmente en países de Norte y Sudamérica, Europa y Asia; motivo por el cual nos sentimos orgullosos y satisfechos del aporte de este sector en favor de la economía del estado”, afirmó. Al señalar la importancia de esta exposición, la cual ha crecido de manera significativa, tanto en producción como en la calidad de sus productos, Escandón Cadenas enfatizó que durante su administración se seguirá trabajando en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad y combatir el delito de abigeato.
“Hoy como nunca estamos unidas todas las autoridades haciendo causa común para combatir el abigeato con todo el peso de la ley. Quiero que sepan que cualquier delito que se cometa en este y en muchos otros asuntos, no va a que -
dar impune, porque el sello de este gobierno es romper con el círculo vicioso y acabar con la corrupción”, agregó.
De igual manera, indicó que, gracias a las campañas de vacunación contra las enfermedades que afectan a la ganadería, a la fecha se ha logrado combatir la tuberculosis y brucelosis, a fin de tener una ganadería sana, no solamente para la alimentación sino para la reproducción. “Hemos crecido en un 10 por ciento el hato ganadero y vamos por más”.
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, señaló que mediante las políticas públicas que impulsa este gobierno, se sigue generando certidumbre a los sectores productivos pecuarios. Detalló que en esta Exposición Ganadera participan 20 ganaderías con 284 animales en exposición, provenientes de los municipios de Chicomuselo, Frontera Hidalgo, Huixtla, Mapastepec, Mazatán, Ocozocoautla, Pijijiapan, Tapachula, Tonalá, Villa Comaltitlán y Villaflores.
El presidente de la Asociación de Productores de Razas Puras de Chiapas, Marco Antonio Barba Arrocha, reconoció la suma de esfuerzos a favor del desarrollo del sector, e informó que, gracias a las acciones en el combate al abigeato, ha disminuido la incidencia de este delito. Señaló que, derivado de las exposiciones ganaderas regionales, nacionales e internacionales, Chiapas produce y exporte genética a diferentes países, colocando a
Tapachula como puerta de entrada de ganado mexicano a Centroamérica.
En tanto, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, agradeció las acciones que impulsa el gobierno de Rutilio Escandón para que este municipio sea un destino seguro para las inversiones, y reconoció el esfuerzo de los expositores, mediante el cual “nos remontamos al origen de la tradición, de la herencia de casi 60 años de una muestra cultural, gastronómica, comercial y ganadera, que es fruto del progreso que distingue a la región Soconusco”.
En ese marco, el mandatario estatal encabezó la coronación de la reina Natalia I y la entrega de ramo
y sombrero de charro a la primera reina adulta mayor de la Expo Feria Tapachula, América de la Torre, donde externó su beneplácito de rescatar, tras la pandemia, esta celebración emblemática, donde se reflejan los avances que ponen a la vanguardia a la región y que convoca a la unidad familiar. “Estoy seguro que la reina representará dignamente a su municipio”. El presidente del Patronato de la Feria Tapachula, Antonio D’Amiano Gregonis, subrayó que, luego de interrumpir esta tradición durante la pandemia por COVID-19, esta Expo Feria retorna como un espacio por excelencia en donde “podemos reunirnos en familia para aprender, divertirse y conocer la oferta de productos artesanales, educativos, y de tipo comercial y empresarial; es un espacio que nos une y comparte sueños de nuestra tierra”. Por su parte, Valeria Palazuelos, reina saliente, manifestó su orgullo de haber portado esta distinción, que, aunque fueron años difíciles, se actuó de forma resiliencia, con fortaleza y unidad para salir adelante, “felicito a los organizadores y colaboradores, por haber sido parte de esta tradición”.
A su vez, Natalia I, reina de la Feria Tapachula 2023, destacó el esfuerzo de todos y todas por la fiesta de las y los tapachultecos, la cual caracteriza “nuestra esencia, cultura y tradiciones; gracias a todos los que creyeron en mí, este sombrero simboliza la corona de las reinas, el esfuerzo, la unión, la perseverancia y el amor de todos los que vivimos en esta tierra”.
13 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 ESTATAL
SOCONUSCO
www.sie7edechiapas.com
Verifica López Obrador avances del Tren Maya en Chetumal
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una visita de supervisión a las obras del Tren Maya en Quintana Roo.
En esta gira de trabajo, López Obrador confirmó que la inversión de 250 millones de pesos en coordinación con el gobierno federal para la construcción del Parque Quintana Roo, incluye instalaciones para la nueva Expofer Chetumal.
“Llevamos dos días supervisando la construcción del Tren Maya. Hoy salimos de Chetumal, tuvimos reuniones en Tulum, Cancún y concluimos en Mérida. Este tramo de 700 kilómetros será eléctrico y de doble vía”, dijo el mandatario en las redes
sociales. En esta gira de trabajo, el ejecutivo Federal incluyó la supervisión de los tramos del Tren Maya que corresponden a Quintana Roo: 5, 6 y 7, así como el aeropuerto internacional de Tulum y el Parque Nacional del Jaguar.
Adán Augusto camina a pasos firmes rumbo al 2024
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Desde que ingresó como tercero en discordia como aspirante por Morena rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha estado imparable en su carrera política y todo parece indicar que será el sucesor de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Después de estar en tercer lugar en las preferencias electorales, el titular de Segob recientemente ha superado al canciller Marcelo Ebrard y amenaza con alcanzar y estar en primer lugar que actualmente ocupa la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de acuerdo con las
últimas encuestas oficiales.
Fue el 26 de agosto de 2021 que el mandatario federal anunció el relevo en la secretaría más importante del gabinete presidencial que ocupaba Olga Sánchez Cordero, donde López Hernández está dejando huella con su experiencia política, negociación con legisladores, políticos, empresarios, gobernadores y alcaldes, así como en mantener el equilibrio entre Poderes.
Después de gobernar dos años y siete meses el estado de Tabasco, López Hernández llegó a la Segob, luego de ser también diputado federal y senador, sumándose como tercer aspirante a la candidatura presidencial por Morena, junto a Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard, donde inicialmente distintos sec -
tores pusieron en duda su capacidad, sin embargo, con los resultados y gestiones obtenidos ha cambiado la percepción. El 28 de abril del 2022, en una reunión con diputados federales de Morena y sus aliados en Palacio Nacional en los que agradeció haber votado a favor de su reforma eléctrica, López Obrador prácticamente “destapó” al encargado de la política interior del país donde hubo porras y gritos de “¡Presidente, Presidente!” en favor de López Hernández. A partir de ahí, el Maestro en Ciencias Políticas ha realizado giras en todo el territorio nacional para promover iniciativas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en los Congresos Estatales, foros y mítines, un ejercicio democrático-participativo que no
había ocurrido en la historia del país. Por si fuera poco, en cada uno de los estados, ha sido recibido de manera afectuosa, con porras, música, pintas en bardas, espectaculares, inclusive le han compuesto canciones y le han pregonado: ¡Presidente, Presidente, Presidente!, en un claro respaldo a su carrera política rumbo a las elecciones del 2024.
13 de marzo de 2023
Nacional www.sie7edechiapas.com Lunes
Cientos marchan en defensa de militares en varias ciudades de México
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Cientos de personas que dijeron ser exmilitares y familiares de militares marcharon este domingo en varias ciudades de México en defensa de agentes del Ejército presuntamente implicados en la muerte de cinco jóvenes en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, norte del país, el pasado 26 de febrero. En Ciudad de México, los manifestantes se movilizaron desde el Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, pese a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que detrás de esta movilización a favor de militares podría estar detrás la delincuencia organizada. “Supuestamente es para defender al Ejército, pero no, y que nadie se deje engañar. Eso puede estar inclusive promovido por la misma delincuencia”, indicó López Obrador días atrás. De acuerdo con las autoridades militares, los soldados dispararon en contra de la camioneta en la que viajaban los jóvenes al escuchar un estruendo, pero activistas difieren en la versión y aseguran que los tripulantes de la unidad no estaban armados y venían de una fiesta y a pesar de
ello los militares dispararon. En Tuxtla Gutiérrez, estado de Chiapas, sureste, Juvenal Arias, un exmilitar quien trabajo en el Ejército por 23 años dijo que los militares “no son delincuentes”.
“Mis compañeros no andan delinquiendo, andan trabajando, porque no actuamos a modo propio, estamos actuando en cumplimiento de órdenes y en representación de una institución la cual nos debe de dar el
respaldo”, expuso. El exmilitar fue parte de un grupo de unas 50 personas entre mujeres, hombres y niños que se concentró frente a la VII Región Militar en Tuxtla Gutiérrez. En su oportunidad, María de Lourdes Hernández, familiar de exmilitares, también acudió a la manifestación y dijo que “no es posible que en estos momentos haya cuatro militares procesados por defenderse”.
VIOLENCIA
“Se ve a los militares disparando (pero) para defender a sus compañeros que estaban siendo agredidos por delincuentes”, señaló. Esta es la primera vez que presuntos familiares y exmilitares se organizan para defender a soldados del Ejército mexicano. En Monterrey, estado de Nuevo León, norte del país, los manifestantes se reunieron afuera de las instalaciones de la Sép -
tima Zona Militar y estuvieron encabezados por Jesús García, un exmilitar que pidió una investigación a fondo de los sucesos. Además, sostuvo que en los últimos años ya no se respeta la investidura de las fuerzas castrenses sobre todo por la política de “abrazos, no balazos”, impulsada por el presidente López Obrador.
“Al gobierno, primeramente le pedimos que dejé actuar al Ejército, que lo dejé hacer su trabajo, que no lo ate de manos, porque son los que nos protegen, ha habido miles de militares muertos”, expuso.
En la ciudad de Oaxaca, sur de México, unas 100 personas participaron en la protesta a la que asistieron amigos y familiares de soldados de la región vestidos con playeras verdes y camisolas militares, la cual ocurrió en las instalaciones de 28 zona militar.
“Necesitamos que haya justicia, que el presidente actúe con firmeza para que estos cuatro soldados salgan libres porque ellos están actuando por la seguridad del pueblo”, dijo la señora Martha García Salas, quien es familiar de un oficial del Ejército. La protesta también se llevó a cabo otras ciudades en el país con similar participación.
Sicarios atacan e incendian tres discotecas de Michoacán
EFE - EL SIE7E
Morelia.- Grupos de sicarios presuntamente al servicio del narcotráfico atacaron e incendiaron este sábado tres discotecas (bares), en una exclusiva zona residencial del estado de Michoacán, oeste de México.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el ataque ocurrió durante la madrugada de este sábado, en la zona residencial de Altozano, en el sur de la ciudad de Morelia, capital de Michoacán.
Tras las primeras investigaciones de la Fiscalía, se desprende que los ataques se realizaron de forma simultánea en el bar Vertical, ubicado en
un edificio de la avenida Juan Pablo II, así como en las discotecas Mint y Luv, ubicadas en la avenida Jefferson.
Testigos afirmaron a las autoridades que fueron varios hombres armados y encapuchados los que arrojaron explosivos caseros o combustibles en los tres centros nocturnos. Tras el ataque simultáneo, los sicarios huyeron en diversos vehículos.
Bomberos estatales, municipales y voluntarios comenzaron a luchar contra las llamas desde las 06.00 horas (12.00 GMT) y su trabajo se prologó al menos cuatro horas más, aunque a lo largo de este sábado removerán los escombros para evitar el
resurgimiento del fuego. En Morelia operan las organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos y de Los Caballeros Templarios, los cuales se disputan a san -
gre y fuego el control de la producción y tráfico de drogas como la marihuana y la metanfetamina. Estos grupos del narcotráfico también han extendido sus actividades criminales al secuestro y extorsión a empresa -
rios restauranteros y de centros nocturnos, así como a productores de aguacate, transportistas y comerciantes.
Apenas el viernes, en Michoacán murieron nueve presuntos sicarios y 15 más fueron detenidos,
tras una jornada de enfrentamientos entre cárteles de la droga registrados en los municipios de Chinicuila y Uruapan, en las regiones de la Sierra Madre del Sur y el Centro de Michoacán, respectivamente.
13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 10 10
MOVILIZACIONES
México y China amplían y refuerzan el comercio agroalimentario bilateral
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Las relaciones agroalimentarias entre México y China se han ampliado y reforzado gracias al diálogo, la negociación y la firma de protocolos sanitarios y fitosanitarios que han permitido abrir el mercado chino a productos mexicanos, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México.
Entre esos productos están el aguacate, la uva, la carne de cerdo, el tequila, la carne congelada de bovino, el tabaco en hoja, el banano y el sorgo, principalmente.
Por ello, los Gobiernos de ambos países acordaron fortalecer la cooperación técnico-científica en agricultura y acuacultura, indicó en un comunicado la Sader.
Esto, con la participación de centros de investigación de ambos países además de agilizar los protocolos sanitarios para ampliar el intercambio agroalimentario, en favor de productores y consumidores de las dos naciones.
Las playas de Cancún esperan a 30.000 “springbreakers”
EFE - EL SIE7E
Cancún.- El principal destino turístico mexicano, el balneario de Cancún, en el Caribe, inicia la temporada de “spring break”, descanso o vacaciones de primavera en los centros educativos de EEUU, con la expectativa de recibir a unos 30.000 jóvenes estadounidenses.
La industria turística local confía en que este periodo del año se alcancen cifras de visitantes, gasto y ocupación hotelera previos a la pandemia pese a los retos de seguridad de la región y el país. De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo de Quintana Roo, donde se ubica Cancún, este año se espera un gasto en el destino promedio por
visitante de entre 100 y 150 dólares por día. En las últimas décadas, el balneario del Caribe mexicano se ha posicionado como uno de los referentes más importantes de México en el mundo cuando de lugares turísticos, junto con el balneario de Los Cabos, en Baja California Sur, en el noroeste del país.
Bajo es escenario, el titular de Agricultura de México, Víctor Villalobos, y el nuevo embajador de China en México, Zhang Run, resaltaron “la importancia de continuar la cooperación en materia agrícola entre dos naciones cuya parte de su cultura se basa en la agricultura y la producción de alimentos”, además de que cuentan con amplia biodiversidad y adelantos tecnológicos.
Tanto Villalobos como Zhang acordaron visitas de trabajo en México al Sistema Agrícola de Chinampas, al Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y al Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), además del intercambio de investigadores especializados en mejoramiento genético agrícola, pesquero y acuícola.
El funcionario mexicano destacó el desarrollo del sector primario en el país asiático, así como el papel del sector agroalimentario mexicano, como aliado en el desarrollo de una agricultura productiva, sustentable y resiliente.
También señaló el interés de productores mexicanos por conocer más sobre la producción de bambú y su amplia diversidad en usos, como la fabricación de muebles y aglomerados para la construcción, entre otros.
En tanto, el embajador chino recordó que tiene la encomienda de “trabajar a fondo para fortalecer la relación entre las dos naciones”, optimizar los procesos de cooperación en temas de agricultura, sanidad, innovación y tecnología. Además, informó del impulso que su nación ha dado a la acuacultura, con amplia participación de instituciones que se dedican a la investigación de esta actividad productiva, además del respaldo a la agricultura, sobre todo el cultivo de maíz. Entre los principales productos que México exportó a China en 2021 estuvieron la carne de porcino, la harina de pescado, las langostas, los frutos de cáscara, la cerveza, la nuez de nogal, el algodón, otras semillas oleaginosas, los moluscos y los camarones.
Mientras que China comercializó con México filetes de tilapia, chiles secos, filetes de atún, semillas de hortalizas, crustáceos y moluscos, plantas y partes de plantas, preparaciones para animales, productos de confitería, barquillos, obleas y malta.
11 13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
SADER
TURISMO
13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Internacional
Ocho migrantes muertos al naufragar un bote frente a las costas de California
EFE · EL SIE7E
Washington.- Ocho migrantes murieron frente a las costas de San Diego (California) al naufragar el bote con el que intentaban llegar a Estados Unidos, informaron este domingo las autoridades.
Los hechos ocurrieron el sábado por la noche, cuando los equipos de rescate recibieron una llamada de alerta en español por un naufragio en la playa
Blacks Beach en el que había dos embarcaciones involucradas, detalló el Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego, según recogen medios locales.
Una persona, que aparentemente llegó a la orilla en una panga con 15 individuos a bordo, les informó de que otro bote había volcado y las víctimas estaban en el agua. Los equipos de rescate que llegaron al lugar encontraron dos
botes abandonados y siete cuerpos sin vida, mientras que otro fallecido fue hallado más tarde. Las tareas de búsqueda se alargaron durante toda la noche debido al mal clima en las costas californianas, cubiertas de una capa de niebla. No fueron encontradas nuevas víctimas y las autoridades creen que el resto de pasajeros huyó para no ser arrestados por la Patrulla Fronteriza. Calculan que en total había 23
personas en los dos botes.
Las costas de San Diego, fronteriza con la mexicana Tijuana, han registrado varios accidentes de personas que intentan llegar a tierra nadando o en pequeños botes, pero este episodio es uno de los más graves que se recuerdan. La frontera entre Estados Unidos y México vive una crisis migratoria por la cifra de llegadas récord de personas de todo el continente que intentan entrar
en territorio estadounidense. Washington ha acordado con México devolverle a todos los migrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos que crucen la frontera de manera irregular. Para ello, el Gobierno de Joe Biden aplica el llamado Título 42, una política establecida por su antecesor, Donald Trump, que permite expulsar de forma exprés a indocumentados sin darles derecho a pedir asilo.
Zelenski destaca muerte de 1.100 soldados rusos en Bajmut esta
EFE · EL SIE7E
Madrid.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha destacado este domingo que en la batalla de Bajmut (este) las fuerzas ucranianas han eliminado sólo esta semana a más de 1.100 soldados rusos y han causado heridas graves a otros 1.500 militares invasores.
“En menos de una semana -desde el 6 de marzo- sólo en el sector de Bajmut (nuestros guerreros) lograron eliminar a más de 1.100 soldados enemigos,
semana
que son pérdidas irreversibles de Rusia, pérdidas allí cerca de Bajmut”, ha afirmado en un discurso vespertino.
Además, los ucranianos han ocasionado “al menos 1.500 pérdidas sanitarias más del enemigo: estas son heridas incompatibles con la continuación de la lucha”, según el líder ucraniano. En la batalla de Bajmut, de acuerdo con Zelenski, las fuerzas defensoras ucranianas han destruido en los últimos siete días más de diez depósitos rusos de municiones y decenas
de unidades de equipo enemigo fueron destruidas.
Los defensores ucranianos continúan conteniendo al Ejército ruso en el Donbás (este de Ucrania), donde repelieron durante la última jornada 92 ataques, según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas.
“El enemigo no detuvo sus ataques en la ciudad de Bajmut (...) En general, 15 asentamientos sufrieron a consecuencia de los bombardeos de los ocupantes”, afirmó el mando militar ucraniano.
Lunes 13 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com
SECRETARIA DEL TESORO
El Gobierno de EU descarta un rescate para Silicon Valley Bank
EFE - EL SIE7E
Nueva York.- La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, descartó este domingo un rescate para Silicon Valley Bank (SVB) y trató de marcar distancias con la situación de la crisis financiera de 2008 mientras el regulador busca comprador para la entidad bancaria intervenida el viernes. En el programa de la cadena CBS “Face the Nation”, Yellen aseguró que el Gobierno no recurrirá al rescate bancario pero reconoció que hay preocupación por los depositantes de SVB, muchos de ellos empresas emergentes, y dijo que las autoridades “están centradas en intentar responder a sus necesidades”.
El banco con sede en California anunció el miércoles pasado que iba a buscar una ampliación de capital para tratar de hacer frente a sus dificultades financieras, que le habían llevado a deshacerse de inversiones por
valor de unos 21.000 millones de dólares, con una pérdida de unos 1.800 millones. Ese anuncio llevó a muchos clientes a retirar sus fondos, tras lo que los reguladores tuvieron que cerrar el banco el viernes por falta de liquidez, y posteriormente se hundió la cotización bursátil de la compañía, lo que a su vez afectó al sector
bancario en general, tanto en Estados Unidos como en otros países. La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, en inglés) anunció que SVB reabrirá mañana lunes y que los clientes con depósitos garantizados -hasta 250.000 dólares, de acuerdo a la regulación de EE.UU.- tendrán acceso a su dinero, pero la mayoría superan
NARCOTRÁFICO
esa cifra, según medios especializados. Ante el temor por un efecto contagio a bancos regionales estadounidenses, la funcionaria sostuvo en el programa que el sistema bancario del país es “seguro y está bien capitalizado”, y atribuyó el colapso de SVB a la política de subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal para controlar la inflación.
En ese sentido, agregó que el regulador está considerando las “opciones disponibles” para enderezar la situación, incluyendo la compra de SVB por otra entidad, sobre lo que Bloomberg informó este domingo que la FDIC ha iniciado un proceso de subasta que podría finalizar en unas horas.
Bloomberg indica que la FDIC, que tomó control del banco el viernes, abrió el proceso de subasta este sábado y aceptará las pujas finales este domingo por la noche, pero podría concluir sin resultados.
El canal CNBC reportó que, de no conseguir comprador, las autoridades barajan otras opciones, como un mecanismo de protección para los depósitos no garantizados -superiores a 250.000 dólares- o un servicio bancario de la Reserva Federal que respalde a entidades expuestas a SVB.
En tanto, casi 500 empresas de capital riesgo se han sumado a una carta abierta tras la intervención reguladora, en la que se comprometen a apoyar a SVB y a animar a sus socios a “reanudar” su relación con el banco si este es “es adquirido y capitalizado apropiadamente”.
El líder de la Cámara Baja de EE.UU., el republicano Kevin McCarthy de California, dijo hoy en el programa de Fox “Sunday Morning Futures” que espera que el Gobierno federal, que está trabajando con el regulador bancario a contrarreloj, haga “algún anuncio antes de que abran los mercados”, este lunes.
Autoridades incautan más de cuatro toneladas de cocaína en Colombia
EFE - EL SIE7E
Bogotá.- Las autoridades colombianas incautaron 4,6 toneladas de cocaína en maniobras realizadas en el Pacífico y en Santa Marta (norte), en las que además fueron capturadas dos personas, informaron este domingo fuentes castrenses.
La Armada colombiana dijo en un comunicado que en desarrollo de operaciones de interdicción en el Pacífico incautó
2.643 kilogramos de cocaína que eran transportados en un semisumergible hacia Centroamérica.
Durante el registro del aparato fueron encontrados dos hombres “en malas condiciones de salud”. Supuestamente hubo un accidente dentro del semisumergible que ocasionó gases tóxicos.
Además, durante la inspección fueron hallados y recuperados dos cuerpos sin vida. No se informaron los nombres y nacionalidades de los capturados. Tampoco las de los fallecidos. Posteriormente, las personas
rescatadas, los cuerpos de los muertos y el alijo fueron trasladados hasta el municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño (suroeste), en donde quedaron a órdenes de la Fiscalía colombiana.
Por otro lado, el Ejército informó que tropas de la Primera División y el Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales ubicaron y destruyeron en un área rural de Santa Marta (norte) un centro para procesar cocaína.
El laboratorio, compuesto por cinco estructuras, estaba ubicado en el caserío Bonda, muy cerca del Atlántico, lo que lo hacía estratégico para sacar los alijos hacia el exterior por el mar en lanchas rápidas.
En total, se logró incautar 2.000 kilogramos de cocaína, más de 120 kilos de insumos sólidos, más de 770 galones de insumos líquidos, 15 bombonas de gas, cinco hornos microondas y tres plantas de energía. Las autoridades no informaron de personas capturadas.
13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
Lunes 13 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com P18 P19 P18 Para el Macro Regional 2023, listos los equipos de voleibol y futbol soccer femenil
equipos Para los pilotos que suman victoria en Monterrey, arrancando la Súper Copa
Deportes
Listos los
Un buen arranque Festejo peculiar
El de Randy Arozarena, cubano naturalizado mexicano que conectó HR en
el Clásico
RESUMEN DE LA JORNADA 11
Tigres no pudo dar una versión aceptable y cayó en casa ante el América
América impone la autoridad
AGENCIAS · EL SIE7E
América logró un buen funcionamiento ante Tigres y terminó por derrotarlo 2-0 en el Estadio Universitario, por lo que llegará al Clásico Nacional las ante Chivas precedido del triunfo conseguido en la undécima jornada del Clausura 2023.
El cuadro capitalino tuvo un buen arranque en el encuentro y generó una llegada de peligro cuando apenas habían transcurrido dos minutos, luego de que Jonathan Rodríguez llegó por el lado izquierdo a la línea final, cruzó su disparo que se fue al otro lado de la cabaña defendida por Nahuel Guzmán y todo quedó en susto para los de casa.
América tuvo posesión del esférico ante unos Felinos que no podían contener en el medio campo, a pesar de su esfuerzo por conseguirlo para tratar de
TABLA GENERAL
equilibrar las acciones. Sin embargo, a los 14 minutos tuvieron una clara opción cuando Juan Pablo Vigón sacó potente disparo, prácticamente en la línea rechazó Emilio Lara y en el contra remate Sebastián Córdova mandó por encima de la portería. América estuvo cerca de ponerse en ventaja cuando Jonathan Rodríguez remató en un tiro de esquina, pero la pelota pegó en el travesaño y los locales respondieron con un tiro de Diego Lainez que se quedó en las manos de Luis Malagón. La insistencia de América le rindió frutos a los 32 minutos, ya que “Cabecita” Rodríguez recibió la pelota dentro del área rival y no perdonó, mandó la pelota a las redes para poner el 1-0 en el marcador. El encuentro se mantuvo a un ritmo aceptable, con unos Felinos en busca de la igualada, aunque pocas eran las llegadas con cla -
ridad que generaban ante la portería de Malagón.
André-Pierre Gignac tuvo su primera oportunidad de hacer daño a los 58 minutos al rematar en el área un centro de Fernando Gorriarán, pero falló al mandar la pelota por un costado. Las Águilas lucharon por incrementar la diferencia y fue mediante un contragolpe iniciado por Roger Martínez, quien dio pase a Diego Valdés que se metió al área para ceder a Leonardo Suárez que tiró para poner el 2-0 a los 79 minutos. En la recta final, Tigres trató de conseguir la igualada, pero simplemente ya no pudo pese a sus esfuerzos, por lo cual se llevaron el descalabro. Ahora América llegará al Clásico Nacional encendido por la victoria mientras Felinos jugarán el Clásico Regiomontano frente a Rayados con la necesidad de ganar después de este descalabro.
TABLA DE GOLEO
TABLA PORCENTUAL
13 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
autoridad
Puebla FC vs. Atlas Estadio Cuauhtémoc
Viernes 17 de marzo 19:00 horas
Mazatlán FC vs. Necaxa
Estadio Kraken
Viernes 17 de marzo 21:05 horas
1 1 1 0
Xolos vs. Toluca
Estadio Caliente
Viernes 17 de marzo 21:05
Cruz Azul vs. San Luis
Estadio Azteca
Sábado 18 de marzo 17:00 horas
Tigres vs. Rayados Estadio Universitario
Sábado 18 de marzo 19:05 horas
Chivas vs. América
Estadio Akron
Sábado 18 de marzo 21:05 horas
Pumas vs. Tuzos
Estadio Ciudad Universitaria
Domingo 19 de marzo 12:00 horas
Gallos vs. FC Juárez Estadio Corregidora
Domingo 19 de marzo 19:05 horas
0 1 1 0 0 2 4 1 1 2 3 2
León vs. Santos
Estadio Nou Camp
Domingo 19 de marzo 21:05 horas
1
13 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
aceptable JORNADA
RESULTADOS
12
1
Listos para Campeche
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Las selecciones de Futbol Femenil y Voleibol en ambas ramas, quedaron definidas para los Macro Regionales de los Nacionales Conade 2023, esto después de haber realizado las visorias en ambos deportes en las instalaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), contando ahora los días para entrar en acción e ir en busca de un boleto para la siguiente fase.
En lo que respecta al futbol, se dieron cita futbolistas de los municipios de Tapachula, Reforma, Huehuetán, Comitán, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez, quienes mostraron sus ganas de ser parte del conjunto que estará bus -
cando la calificación a la gran fiesta deportiva del país; los entrenadores confían que este año se tienen todos los elementos para obtener una presea en esta competencia.
En entrevista, Francisco Javier
Mora Figueroa, en su calidad de entrenador, comentó que dentro de estas pruebas se logró detectar a jovencitas muy talentosas, dijo que es muy gratificante ver el potencial que existe en Chiapas y poder cap -
tar lo mejor de ese talento para integrar una selección altamente competitiva, y así representar a la entidad en el próximo Macro Regional. Hizo énfasis en que es una labor difícil la de seleccionar al
mejor material humano, por lo que incentivó a las jóvenes que quedaron fuera en esta ocasión a que sigan trabajando arduamente para en un futuro vivir la experiencia; y comprometidos en darles todos los elementos que estén a su alcance para que puedan poner en alto el nombre de Chiapas. En lo que respecta al Voleibol de Sala, quedó integrada la selección femenil y varonil de la especialidad tras dos días de competencias que se llevaron a cabo en la Ciudad Universitaria de la Unicach, donde las y los voleibolistas dieron su mayor esfuerzo en busca de una plaza para formar parte de este seleccionado, que ahora viajará al Macro Regional del 16 al 19 de marzo en Ciudad del Carmen, Campeche.
SÚPER COPA TRIATLÓN
Abren de buena forma De la Peña al oro
AGENCIAS - EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Gerardo Nieto y Rodolfo Camarillo de Gas Nieto-Roca Acero, se llevaron la victoria en la apertura del campeonato GTM Pro1 de Súper Copa, después de haber arrancado en la tercera posición, detrás de Salvador de Alba Jr. y Jorge Garciarce de Sidral Aga-Red Cola que tuvieron problemas eléctricos, como así también de Andrik Dimayuga de Compaq, que había arrancado segundo y crzó la meta en la tercera posición. El dueto ganador arrancó la temporada con la firmeza y la contundencia que lo caracterizó en los últimos años, donde lograron el subcampeonato en 2022. Nieto y Camarillo se llevaron los 100 puntos en juego.
“Fue una gran la victoria. Me encontré con un auto que me dejó Rudy en gran nivel. No sabemos si los otros tuvieron algún problema pero cuando los superamos, nos fuimos en busca de la pri -
mera victoria del año”, expresaron los ganadores.
El inicio de la Súper Copa 2023, resultó por demás exitoso para el zacatecano José Arellano y el Chevron Havoline Racing Team con triunfo, podio y liderato de la Gran Turismo México Pro 1, en el Autódromo Monterrey.
Las altas temperaturas en el trazado regio de 3,250 metros de longitud no fueron impedimento para que José Arellano y su auto #29 Chevron/ Havoline/ Big Auto/ Cesantoni, firmando su mejor actuación en la GTM Pro 1, en esta, la fecha 1 de la temporada 2023. Habiendo conseguido el 4to sitio de salida en las sesiones de calificación realizadas en la jornada sabatina, el del Chevron Havoline Racing Team veía la primera bandera verde del año. Los 50 minutos de competencia le servían para demostrar su crecimiento de la mano del equipo Tame Racing, al culminar en el segundo sitio para subirse al podio.
La triatleta mexicana, Jimena de la Peña Schott, conquistó la medalla de oro del Campeonato Norteamericano Junior de Triatlón, que tuvo lugar en Sarasota, Florida, en Estados Unidos, con una destacada actuación desde el inicio de la competencia en la cual, superó a la canadiense Sidney Clement. La originaria de la Laguna, que ha destacado en los Nacionales CONADE, logró un tiempo de 56:57 minutos para acceder a lo más alto del podio, donde estuvo acompañada por Clement, quien finalizó con la plata en un acumulado de 57:26; el bronce fue para la estadounidense, Naomi Ruff, con 57:47 minutos. Desde el inicio de la prueba, De la Peña Schott, mostró su temple para arrancar en el primer grupo desde la natación en donde dio una buena batalla con Clement y Ruff, quienes fueron mejor en los 740 metros en el agua. La mexicana hizo 9:56 minutos,
mientras que la canadiense fue primera con 9:51 y la estadounidense 9:54. Con ligero margen en busca de podio, la lagunera se montó en la bicicleta para acortar distancia, el trazado plano, pero algunas vertientes, hizo un poco abrupto el recorrido de los 18.3 kilómetros que al final terminó en 28:03 minutos para ganar a Clemente con 28:09.
El agarrón llegó en la recta final de la contienda, ya que, en la carrera de 5 kilómetros, De la Peña Schott, se soltó con fuerza para exigir a las piernas en busca de la victoria. El crono de 18:02 minutos marcó para llevarse el primer sitio y con ello superar a la canadiense Clement, quien por un momento se mantuvo con aspiración de oro. Clement detuvo el crono en 18:33, mientras que Ruff detuvo el reloj en 18:51. Al final, la mexicana se llevó la medalla áurea y con ello superar el quinto puesto del año pasado en la misma competencia.
13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
SELECCIONES
BEISBOL
Un festejo muy mexicano
AGENCIAS - EL SIE7E
El pelotero mexicano Randy Arozarena conectó un home run con hombre en los senderos y México empató la pizarra en la quinta baja frente a Colombia en el Clásico Mundial de Beisbol 2023.
Después de anotar la tercera carrera, Arozarena, quien fue abordado por sus compañeros, festejó con un sombrero de mariachi.
Cuando se complicaba el panorama para México en el quinto rollo, el jardinero derecho apareció con un gran palo de vuelta entera en el Chase Field de Arizona.
El pitcher Julio Urías había tenido una gran salida, pero Colombia lo puso contra la pared y fue así como la novena sudamericana se adelantó por 3-1.
Pero apareció Arozarena para sacar la cara por la selección mexicana y ponerla
en la pelea.
En abril del año pasado, el nacido en Cuba recibió su pasaporte mexicano, y fue así como se convirtió en elegible para participar en el Clásico Mundial de Beisbol con la novena azteca. Defender los colores verde, blanco y rojo para Randy Arozarena es mucho más grande que sólo salir a jugar béisbol o tratar de ganar el Clásico Mundial de Beisbol. Se trata de retribuir y estar orgulloso de la patria que le abrió las puertas en todos aspectos cuando salió de su natal Cuba; de representar al país del que sin mayor necesidad o compromiso se convirtió en ciudadano el año anterior, sólo por convicción propia.
Arozarena es parte de la selección mexicana de béisbol que disputa el Clásico Mundial 2023, bajo las órdenes del manejador Benji Gil.
Arreglan contrato de Prescott Simulan el draft 2023
AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
Con la necesidad de estar por debajo del tope salarial para la próxima semana, los Dallas Cowboys liberaron alrededor de $30 millones el viernes al reestructurar los contratos del mariscal de campo Dak Prescott y el guardia derecho Zack Martin.
A los Cowboys se les fijó aproximadamente $ 18 millones por encima del tope, pero estos movimientos les dan margen de maniobra para volver a firmar a algunos de sus futuros agentes libres, si es posible, antes de que se abra el mercado.
La reestructuración de los contratos no impide que los Cowboys trabajen en extensiones para cualquiera de los jugadores más adelante en esta temporada baja. Hablando en el combinado de cazatalentos de la NFL la semana pasada, el vicepresidente ejecutivo Stephen Jones dijo que al equipo le gustaría discutir una extensión para Dak Prescott.
Está en el tercer año de un contrato de cuatro y 160 millones de dólares. Estaba listo para ganar $ 31 millones
en salario base este año con una cifra de tope salarial de $ 49.13, que fue la segunda más grande detrás del mariscal de campo de los Cleveland Browns, Deshaun Watson.
Con la medida, la cifra del tope salarial de Prescott para 2023 es de aproximadamente $27 millones. Su cifra de tope salarial para 2024 aumentará a poco más de $59 millones como resultado de la reestructuración.
Los Cowboys obtuvieron $8.8 millones en la reestructuración del contrato de Zack Martin. Está firmado hasta 2024, pero sigue siendo uno de los mejores guardias de la liga y fue nombrado AllPro por séptima vez en 2022.
La semana pasada, los Cowboys colocaron la etiqueta de jugador franquicia de $10.091 millones en el corredor Tony Pollard, pero tendrán que tomar otras decisiones sobre jugadores clave en su lista, incluido el corredor Ezekiel Elliott y el tackle izquierdo Tyron Smith. El club también tiene 18 jugadores listos para convertirse en agentes libres la próxima semana y es probable que pierda al ala cerrada Dalton Schultz cuando se abra el mercado.
En una clase de draft de la NBA con poco consenso fuera de los dos primeros, los grandes momentos en los escenarios más importantes del baloncesto universitario podrían ser lo que divida a los jóvenes prospectos de este año en niveles de tableros de draft de equipos. Pero desafortunadamente para los equipos y fanáticos de la NBA, algunos de los mejores jugadores de este draft no participarán en el torneo de la NCAA, incluidos cuatro de los cinco mejores prospectos en nuestro top 100 (en el extranjero, G League Ignite y Overtime Elite). Aún así, la próxima semana es una oportunidad crucial y final para que los equipos obtengan una evaluación en vivo de muchos aspirantes a la NBA a nivel universitario.
Estas impresiones finales pueden tener un peso significativo en la mente de los ejecutivos, ya que no todos los que to -
man decisiones en la NBA han tenido la oportunidad de explorar a cada jugador en vivo durante el transcurso de la temporada. Los torneos crean una especie de carrera loca para que los exploradores vean tantos juegos y jugadores como sea posible.
Para algunos prospectos en equipos malos, el final de la temporada se ha sentido inevitable e inminente desde hace varias semanas. Aún así, terminar con una nota fuerte sin duda beneficiaría su stock de draft, ya que pocos equipos de la NBA están buscando activamente agregar jugadores con signos de interrogación sobre la competitividad. Junto con nuestro último simulacro de la NBA de 2023, aquí hay 12 jugadores de los que probablemente nos despediremos a nivel universitario esta semana, salvo una carrera milagrosa en su torneo de conferencia o una invitación al torneo de postemporada NIT a menudo ignorado.
19 13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES
NFL NBA
DEPORTES
LA COLUMNA ¿ CUÁNTO PESA LA MEDALLA?
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
La dirigencia del Indeporte se ha cansado de reconocer que, “todos los días se despertaba con el sueño de representar a México en unos Juegos Olímpicos”, sueño que no se consiguió y sin necesidad de juzgar si fue un tema de nivel, de burocracia o qué sé yo, es un sueño frustrado.
Quizá aquel momento en el que se puede subir a un pódium en la máxima justa del orbe y recibir una presea, que normalmente lleva una gran dosis de historia particular desde su creación, depende de la sede, del país y sus tradiciones.
IMAGEN DEL DÍA
TENIS
Andy Murray alcanza marca
AGENCIAS · EL SIE7E
La victoria de Andy Murray (35 años, N°55 del mundo y ex N°1) sobre Radu Albot en Indian Wells no significó una más. Es que el británico, tras ganar por 6-4 y 6-3, obtuvo su triunfo número 491 sobre canchas duras.
Este logro posibilitó que ingrese al Top 5 de jugadores que más ganaron sobre dicha superficie y superó a nada más ni nada menos que a Jimmy Connors (490).
A lo largo de su carrera, el escocés ha ganado 34 trofeos (de 46) sobre este terreno siendo los más destacados los Masters 1000 de Cincinnati, Miami, Shanghái, Canadá, el US Open y las ATP Finals.
El resto de los tenistas que están por sobre Murray en esta categoría de victorias son: Rafael Nadal (516), André Agassi (592), Novak Djokovic (670) y Roger Federer (783).
Carlos Alcaraz (Nº 2 del mundo) fue el encargado de bajar el telón a una nueva jornada a puro tenis en el Masters 1000 de Indian Wells. El joven español de 19 años comenzó su camino en el torneo con un valioso triunfo ante el siempre complicado tenista australiano Thanasi Kokkinakis (94º) por 6-3 y 6-3, y puso en marcha el “operativo retorno” al número uno del mundo.
Luego de una espectacular gira de polvo de ladrillo por Suda -
mérica (fue campeón en Buenos Aires y finalista en Río de Janeiro), el pupilo de Juan Carlos Ferrero debutó en el desierto de California y lo hizo como acostumbra a hacerlo: perfecto. Tal es así que en el primer set apenas cedió ¡un punto con su servicio! Con sus clásicos desplazamientos y tiros mágicos, fue demasiado para el oceánico y no demoró en instalarse en la tercera ronda.
Puede ser que cada presea tenga un peso diferente, es decir, quizá el sueño de Tania pudo tener determinado color, peso, material, pero eso no lo sobremos porque no se materializó; es decir, es complejo que pueda saber lo que pesa una medalla olímpica y tuvo que ser como dirigente, cuando se enteró lo que pesa una medalla ganada en unos Juegos Olímpicos.
Sí, Tania Robles ya sabe lo que pesa una medalla de bronce, la de Tokio. Fue muy sencillo que lo reconociera porque bastaron un par de comentarios para que alguien levantara el teléfono y le volviera a poner la agenda. Después de evidenciar que no le alcanza para ver con claridad sus prioridades. Lo peor fue su respuesta porque, definitivamente, en ese escenario no le alcanzaron ni los bost, ni los empleados disfrazados en Facebook que aplauden a mansalva hasta lo que no y todo porque en otros ámbitos tienen todo, menos credibilidad.
Por si seguía siendo una ilusión, Aremi Fuentes le cumplió a Tania Robles su sueño de saber lo que pesa una medalla olímpica y lo que, sin duda, puede pesar un entorno tan viciado con asesores y bots que le están vendiendo un sueño, éste diferente y que ve al alcance, pero que de nuevo va a tener que ver más con su desempeño, como cuando quería ir a unos olímpicos, que de rebote y con lo que la colocó donde está.
13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 20
Brazadas de lujo
Las que se pueden ver en Brasil, cuando Gabi Roncatto se lanza a la piscina a conquistar las pruebas y dominar a las rivales.
Código Rojo
Lunes 13 de marzo de 2023
www.sie7edechiapas.com
Vuelca taxi y pasajero sale proyectado por la ventanilla
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un trabajador del volante en presunto estado de ebriedad terminó estrellándose contra un poste de telefonía y posteriormente su unidad volcó en repetidas ocasiones sobre la 5.ª Norte y 19.ª Poniente de la ciudad capital y dejando a su pasajero gravemente herido tras salir proyectado por la ventanilla. El hecho fue registrado alrededor de las 08:15 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal
arribaron sobre el sentido de Poniente a Oriente. Ahí, observaron un taxi con número económico 1333 y patentes de circulación del Estado de Chiapas. En este sentido, las autoridades indicaron que, minutos antes, el transportista se desplazan a exceso de velocidad y de forma sorpresiva comenzó a zigzaguear hasta estrellarse contra un poste de telefonía. La unidad motriz volcó en repetidas ocasiones dejando a su paso pedacerías de carrocería por doquier hasta quedar finalmente detenida a la altura de Info -
navit Laborante. Los oficiales, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza en donde su estado de salud fue reportado como delicado.
Mientras que, el conductor del taxi fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
Se ahorca joven en el patio de su vivienda
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Un joven de 26 años fue hallado suspendido de una soga asegurada a su cuello y sin signos vitales en la colonia Patria Nueva. El reporte fue proporcionado alrededor de las 07:15 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la calle Cedro entre Nogales y Ahuehuete de la referida colonia.
Ahí, las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal.
Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y tras la valoración informaron que, ya no contaba con signos vitales.
En este sentido, los familiares fueron interrogados por las corporaciones policiales, mientras los demás elementos delimitaban la zona.
Por su parte, unos vecinos acotaron que, su joven vecino estuvo consumiendo bebidas em -
briagantes durante la noche del sábado y parte de la madrugada del domingo con otros amigos y con la música muy alta. Al dar las 09:10 horas, personal de la Dirección de los Ser -
vicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Desarticulan banda de secuestradores en Tapachula
Retienen a presuntos ladrones en Teopisca
VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E
SCLC.- Dos sujetos fueron retenidos en la Comunidad Guadalupe, Municipio de Teopisca, la noche del pasado sábado y madrugada de este domingo, señalados de intentar robar al interior de un domicilio.
Los dos sujetos, entre ellos un menor de edad, fueron asegurados por los pobladores y amarrados en las canchas de la comunidad para que confesaran su fechoría, con la ame -
naza de ser linchados si no decían la verdad. Los sujetos fueron colgados de manos a una cancha de basquetbol, y expuestos en la comunidad, ya que se dijo no eran originarios del lugar. Aunque se ignora el monto que pagaron, trascendió que sus familiares pagaron una cuantiosa multa para ser liberados con la advertencia que de reincidir, aparte de la multa por sus usos y costumbres, serán puestos a disposición de las autoridades.
Investigan a dos personas por delito de contra la salud y portación de arma
COMUNICADO- EL SIE7E
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- Elementos de la Fiscalía Antisecuestro y de la Coordinación de Inteligencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la desarticulación de una banda de secuestradores en Tapachula y el rescate de la víctima, sana y a salva.
Luego de su aprehensión, en las últimas horas el Juez de Control del Distrito Judicial de Tapachula, dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Ronal “N”, Wendy “N” y Thania “N”, como probables partícipes en la comisión del
delito de Secuestro Agravado, en agravio de la víctima de identidad reservada, de hechos ocurridos en el municipio de Tapachula.
Por estos hechos el Juez impuso a las personas imputadas como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y concediendo cinco meses de plazo de investigación complementaria.
El pasado 08 de marzo de 2023, se recibió Informe de Investigación Criminal, por parte del personal de la Policía Federal Ministerial, adscrito a la Dirección General de la Unidad para el Combate al delito
de Secuestro, dependiente de la Fiscalía General de la Republica, con sede en la Ciudad de México, por medio del cual reportó que el 7 de marzo de 2023 recabaron entrevista con familiares de la víctima, de identidad reservada, quienes manifestaron el secuestro de la víctima de 18 años de edad, quien fue liberada el pasado 9 de marzo del año en curso.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales, inició carpeta de investigación en contra de dos personas del sexo masculino, luego de su detención en flagrancia como probables responsables del delito de Contra la Salud y Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, cometido en el municipio de Villa Corzo, Chiapas.
Juan de Jesús “N” y Eriberto “N” fueron detenidos en posesión de un arma de fuego calibre 9mm y 40 bolsitas de metanfetamina. Por ello fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público para que se
determine situación jurídica por los delitos de Contra la Salud, en su modalidad de narcomenudeo con la variante de posesión del narcótico conocido como cristal y portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército, armada y fuerza aérea. Los detenidos, vehículo, estupefaciente y el arma de fuego fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público para que se determine si situación jurídica. A los detenidos, se les investiga en su probable participación en el homicidio donde perdiera la vida Ángel Fernando “N”, de hechos ocurridos el 11 de marzo de 2023, afuera de la carnicería denominada “La Ganadera” ubicada en Villa Corzo, Chiapas.
13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 22 22
23 13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS PUBLICIDAD TUX REZ NASCAR TOYOTA SERIES 2023 ¡SINTONIZA NUESTROS PROGRAMAS PARA GANAR ACCESOS! radionucleo.com 25 Y 26 DE MARZO
PREMIOS DE LA ACADEMIA DE HOLLYWOOD
Gana Guillermo del Toro
su tercer Óscar, ahora por ‘Pinocho’
La película “Pinocchio”, del mexicano Guillermo del Toro, consiguió el Óscar al mejor largometraje de animación en la 95 edición de los Premios de la Academia de Hollywood.
“La animación es cine, la animación no es un cadete y la animación está lista para dar el siguiente paso, ya estamos para ello. Ayúdenos a mantener la animación en la conversación”, apuntó el cineasta tras recibir el premio de manos de los actores Dwayne Johnson y Emily Blunt.
El mexicano agradeció a Netflix, plataforma de la cinta, y dedicó el premio a su esposa, sus hijos y sus difuntos padres.
“Pinocchio” es uno de los proyectos más personales del mexicano y hacerla le tomó la mitad de su carrera como cineasta por el esmero artesanal que le tomó hacer un filme de animación foto a foto (“stop-motion”).
Y le está trayendo también muchas ale -
LOS GANADORES DE LA NOCHE
grías, pues antes de subir a recibir la tercera estatuilla dorada de su trayectoria, Del Toro fue vencedor con este filme en los Globos de Oro, los Critics Choice Awards, los Annie Awards y los BAFTA, entre otros.
“Pinocchio”, una coproducción entre Estados Unidos, México y Francia, también fue dirigida por Mark Gustafson y está basada en el cuento clásico de Carlo Collodi, pero ambientada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
En la cinta Del Toro hace una oda a la desobediencia y la narrativa navega entre la dualidad de la vida y la muerte.
Mejor Película: “Everything Everywhere All at Once”
“Everything Everywhere All at Once”, de los directores Daniel Kwan y Daniel Scheinert, cumplió con los pronósticos y ganó este domingo el óscar a la mejor película en la 95 edición de los premios de la Academia de Hollywood, frente a la otra favorita, “The Fabelmans”.
Esta aventura fantástica sobre una superheroína familiar (Michelle Yeoh) que trata de salvar al mundo viajando por universos paralelos cautivó a gran parte del público este año y consiguió que los 25 millones de dólares que invirtió el estudio A24 para su producción fueran rentabilizados con creces, al facturar casi 110 millones
Mejor Sonido: ‘Top Gun: Maverick’
La malaya de origen chino ganó el óscar a la mejor actriz por su papel en “Everything Everywhere All at Once”, en su primera nominación. Yeoh se ha impuesto a Blanchett y a Ana de Armas, Andrea Riseborough y Michelle Williams.
¿Fraser ganó por su papel de un profesor de inglés con obesidad mórbida en la película “The Whale”, de Darren Aronofsky. El actor, desaparecido de la industria desde hacía años tras haber protagonizado éxitos de acción en los noventa como “George of the Jungle” y “The Mummy”, ha regresado por todo lo alto con este papel.
En la 95 edición de los premios Oscar obtuvo el lauro a Mejor sonido la película más taquillera de 2022
(Top Gun: Maverick), el cual estuvo a cargo de Mark Weingarten, James H. Mather, Al Nelson, Chris Burdon y Mark Taylor.
13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
EFE · EL SIE7E
Mejor actriz: Michelle Yeoh
Mejor actor: Brendan Fraser
CACAHOATÁN
Inaugura Rutilio Escandón construcción de aulas en Escuela Preparatoria “Jaime Sabines”
COMUNICADO-EL SIE7E
Cacahoatán.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción de aulas didácticas en la Escuela Preparatoria “Jaime Sabines”, donde subrayó que Chiapas va muy bien en materia de educación, gracias a que el recurso público se está ejerciendo con responsabilidad y transparencia, para resarcir el rezago en infraestructura, debido a que por años se mantuvo en el abandono.
El mandatario señaló que, pese a que se cuenta con un presupuesto limitado para el mantenimiento de las escuelas del nivel medio superior, su gobierno estableció sinergias con el Gobierno Municipal para dignificar este plantel educativo, a fin de que la juventud cuente con espacios dignos y seguros donde desarrollen su aprendizaje. Explicó que, mediante la mezcla de recursos, se logró entregar, en esta ocasión, seis aulas didácticas, andadores, la planta de tratamiento de agua y la rehabilitación del drenaje pluvial y sanitario.
“En el Chiapas de hoy, estamos pendientes de todo lo que se está realizando, porque cuidamos cada centavo; en este gobierno no se gasta, se invierte para darle mayor satisfacción y bienestar al pueblo. Hoy trabajamos bien, porque seguimos el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de que las y los jóvenes salgan adelante y tengan un mejor porvenir”, manifestó al refrendar su compromiso que, para este mismo año, se brinde mantenimiento a seis escuelas del nivel básico, mientras que el Ayuntamiento construirá tres aulas más para
esta preparatoria. En el acto, donde también hizo entrega de 65 hornos artesanales como parte del Programa “Crecer es Crecer”, el mandatario externó su beneplácito de los avances logrados en estos más de cuatro años de administración; no obstante, dijo, seguirán invirtiendo en el rescate del campo, en espacios educativos, caminos, carreteras, salud y lo relacionado a la infraestructura social. El director del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Enoc Gordillo Argüello, informó que, tras la gestión de recursos ante la Federación, Chiapas cuenta con una cartera de 50 millones
de pesos más para la rehabilitación de 11 preparatorias estatales; y que en esta ocasión se sumaron esfuerzos con el Ayuntamiento de Cacahoatán, para atender el rezago histórico de esta institución, en la que actualmente hay una comunidad escolar de casi 503 alumnos y 26 docentes. Señaló que tan sólo en este municipio se han invertido 40 millones de pesos en 12 planteles educativos de nivel básico.
El director de la Escuela Preparatoria Jaime Sabines Gutiérrez, Melquisedec Barrios Morales, expresó su gratitud por la visita del mandatario estatal, luego de agradecer su apoyo a favor de la transformación de estas instalaciones educativas, las cuales “el alumnado y el personal docente y administrativo sabremos aprovechar para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje”. En tanto, la directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, explicó la importancia de los hornos artesanales al reiterar su convicción de no dejar de lado a ningún municipio en acciones que buscan disminuir los factores de riesgo, coadyuva a la independencia económica y mejora las condiciones de vida de la gente. “Cada vez somos más lo que queremos y accedemos a la igualdad, solo así vamos a ver un Chiapas diferente, inclusive y libre de
violencia”.
En su momento, María Magdalena Ruiz Ruiz, poeta de Cacahoatán, enfatizó que el cariño del gobernador Rutilio Escandón se ve reflejado en múltiples beneficios, por lo que agradeció los resultados en educación, salud, deporte, entre otras acciones que hacen notar el compromiso de un gobierno que lleva justicia social y bienestar para todas y todos, sobre todo en favor de la juventud y la niñez. Finalmente, el alcalde Rafael Inchong Juan compartió la felicidad por recibir el respaldo de las autoridades estatales para transformar su municipio. “En esta Preparatoria dejamos constancia de resultados, de respuestas de un gobierno que atiende con el corazón; lo hace con afecto porque la educación es pilar para el desarrollo y el porvenir, lo mismo que la capacidad y el trabajo en armonía”. Estuvieron presentes: el subsecretario de Educación estatal, Pablo Velázquez Vázquez; el diputado federal José Luis Elorza Flores; la diputada local Yolanda del Rosario Correa González; la presidenta del Comité de Padres de Familia, Aremy Arreola Zavaleta; las y los alcaldes de Suchiate, Sonia Eloina Hernández Aguilar; de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; y de Tuxtla Chico, Julio Enrique Gamboa Altuzar; y la alumna Fariel Robles Hidalgo.
13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
·Precisó que su gobierno cuida que el recurso público se ejerza con responsabilidad y transparencia, a fin de responder a las necesidades más apremiantes
13 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
Con mejores carreteras se facilita la movilidad, el turismo y transporte de productos
COMUNICADO-EL SIE7E
Cacahoatán.- Durante la inauguración de la rehabilitación de 6.2 kilómetros del camino Faja de Oro- Iturbide-El Águila del municipio de Cacahoatán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que su gobierno no bajará la guardia en el impulso de acciones que respondan a peticiones realmente sentidas de la población, como la rehabilitación y modernización de la infraestructura carretera en toda la entidad. Luego de constatar la calidad de esta importante vía de comunicación, en la que se ha ejercido más de 19 millones de pesos, el jefe del Ejecutivo estatal explicó que dicha acción representa un derecho humano y justicia social para la comunidad, pues gracias a esto se facilitará la movilidad, el turismo y la transportación de sus productos de manera segura. Al respecto, anunció que continuarán trabajando en esta carretera, hasta
completar la pavimentación de los 13.8 kilómetros, en este mismo año.
“El presupuesto alcanza porque trabajamos con responsabilidad, con compromiso, pero sobre todo con honestidad, rompiendo los círculos viciosos y combatiendo la corrupción; tenemos economías y ahorros porque somos un gobierno austero, que se aprieta el cinturón para que haya más dinero y mejores inversiones destinadas al pueblo”, apuntó. Al destacar el respaldo de la Federación a través de los programas del Bienestar y remarcar su compromiso de seguir invirtiendo en escuelas, hospitales, seguridad y la prevención de la violencia, Escandón Cadenas convocó a la población a cuidar la biodiversidad, evitando las quemas agrícolas e incendios forestales que pongan en riesgo el entorno, la salud y la vida de las personas; al tiempo de exhortar a vivir en unidad y armonía, haciendo a un lado los conflictos, a fin de lograr el progreso
EX EMPLEADO
y desarrollo de los pueblos. El director de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, expuso que después de tantos años de abandono, hoy se inaugura esta obra caminera, la cual antes ponía en riesgo a quienes la transitaban. Añadió que la entrega de dicha vía es gracias a que “este gobierno no deja solo a su pueblo y ofrece soluciones justas, respuestas concretas y resultados contundentes a las necesidades más urgentes”. El comisario ejidal de Ahuacatlán, Manuel de Jesús Velázquez Jiménez, agradeció a las autoridades por atender esta petición añeja hecha por las comunidades que “sabrán aprovechar con responsabilidad la obra caminera, la cual es de gran beneficio social”. A su vez, pidió el apoyo de este gobierno para la rehabilitación del parque público. Por su parte, el alcalde Rafael Inchong Juan reconoció el esfuerzo de los comisariados que gestionaron
Denuncian a alcalde de Tuzantán por darle la espalda a trabajador accidentado
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- El 17 de agosto de 2021, Francisco Javier Guillen Bante sufrió un accidente cuando realizaba sus labores como trabajador de Protección Civil del municipio de Tuzantán; al principio, el Ayuntamiento se encargó de estudios y otras atenciones, pero este año el alcalde Bany Guzmán Ramos ordenó su despido.
Según el relato, el ahora exempleado recibió en esa ocasión una orden para bajar de un poste un transformador, pero se cayó y sufrió traumatismo craneoencefálico; en esa ocasión, su cara se partió en dos.
Lo más lamentable, es que eso le generó seis lesiones alrededor del ojo izquierdo, tres más en la columna y una en la mano derecha, cuenta el afectado, quien recuerda que, al principio, incluso recibió atención médica con un especialista del municipio de Huixtla.
Por desgracia, Francisco presentaba una serie lesión en el ojo denominada biplopia o vista doble, lo que complicó más su condición de salud; por ello, el Ayuntamiento de Tuzantán continuó con la erogación de algunos gastos, incluso, en clínicas de Tuxtla Gutiérrez, pero el extrabajador, para ese momento, ya requería de una cirugía de reconstrucción de la parte de su ojo dañado, la cual es muy costosa.
Desesperado, Francisco cuenta que tuvo que viajar a la capital chiapaneca en busca del apoyo del gobernador, pues el tiempo transcurría y no quería perder la vista por falta de esa operación.
Sin embargo, el presidente municipal Bany Guzmán se enteró de eso y lo despidió de su puesto, por lo que Francisco atraviesa una crisis mayor, debido a que tiene dos hijas pequeñas qué mantener.
Lo más lamentable dice el afectado, es que no tenía dinero para pagarle a un abogado y defender sus derechos; incluso, revela, el mismo alcalde y y jurídico se burlaron de esa situación.
A pesar de que hasta instancias como la Comisión Estatal de Derechos Humanos le han negado una atención digna, Francisco pide el apoyo de la sociedad para recuperar su salud, pues requiere de por lo menos 50 mil pesos para la cirugía ocasionada por un accidente de trabajo.
esta obra y que hoy se hace realidad, luego de que durante 30 años no habían sido escuchados. “Esta acción manifiesta el gran compromiso de un gobierno que se preocupa y ocupa por atender y transformar las necesidades de las y los habitantes”, dijo.
AGENDA DE TRABAJO
Organiza Adriana Grajales a mujeres de Morena de todo el país, en acciones del 8M
REDACCIÓN -EL SIE7E
En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, la Secretaría de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena bajo el liderazgo de Adriana Grajales Gómez, sostuvo intensa agenda de trabajo a la que sumaron a cientos de mujeres de todo el país.
El inicio de los trabajos tuvo sede en el Instituto Nacional de Formación Política de Morena en la CDMX con un ciclo de conferencias donde se abordaron diversos temas, entre ellos: el derecho de las mujeres y niñas a una vida libre sin violencia, la igualdad sustantiva y las políticas de bienestar en pro de las mujeres. En ese sentido
Adriana Grajales dijo: “Estoy convencida que tener herramientas de formación son claves para defender nuestra lucha e impulsar a las mujeres”.
En colaboración con todas las Secretarías Estatales de Mujeres Morena
también se realizaron conversatorios en estados como Tabasco, Michoacán, Campeche, Veracruz, Tlaxcala y Jalisco donde se dieron cita cientos de mujeres para intercambiar puntos de vista en temáticas relacionadas con su desarrollo en la vida política. Así como también se transmitieron los logros alcanzados por morena en esta materia, de los cuales Adriana Grajales, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, ha sido vocera.
Además de asistir a las sesiones formativas, Adriana Grajales Gómez acompañada de las Secretarias Estatales de mujeres morena y un numeroso contingente, se dieron cita en el monumento a la revolución para caminar de manera pacífica hacia el zócalo capitalino de la Ciudad de México. Se prevé que todo el mes de marzo continúen realizando diferentes actividades y eventos a lo largo del país.
13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
Completan el mapa cerebral de un insecto, un gran avance para la neurociencia
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- Esta representación del cableado neuronal del cerebro de una larva de mosca del vinagre es, según sus responsables, un «logro histórico»
Los cerebros son redes de neuronas interconectadas y todos los cerebros de todas las especies tienen que realizar comportamientos complejos, como navegar por su entorno, elegir comida o escapar de depredadores. Ahora, un equipo científico ha conseguido completar el primer mapa cerebral de un insecto.Esta representación del cableado neuronal del cerebro de una larva de mosca del vinagre es, según sus responsables, un «logro histórico» para la neurociencia, que acerca a los científicos a «la verdadera comprensión» del mecanismo del pensamiento, abre la puerta a futuras investigaciones sobre el cerebro e inspirará nuevas arquitecturas de aprendizaje automático.
Se trata del mayor conectoma cerebral completo -diagrama de las conexiones neuronales- descrito hasta la fecha. Los detalles se publican en la revista Science.
Detrás de esta laboriosa investigación que duró 12 años está un equipo de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) y de Cambridge (Reino Unido).
«Si queremos entender quiénes somos y cómo pensamos, parte de ello consiste en comprender el mecanismo del pensamiento», afirma Joshua T. Vogelstein, de la Johns Hopkins, para quien la clave está en saber cómo se conectan las neuronas entre sí.
El primer intento de cartografiar un cerebro -un estudio de 14 años sobre el gusano redondo iniciado en la década de 1970- dio como resultado un mapa parcial y un nobel.
Desde entonces, se han cartografiado conectomas parciales en muchos sistemas, como moscas, ratones e incluso seres humanos, pero estas reconstrucciones suelen representar solo una pequeña fracción del cerebro total, explica la Johns Hopkins.
Únicamente se han generado conectomas completos de varias especies pequeñas con unos pocos cientos o miles de neuronas: de gusano redondo, larva de ascidias y larva de anélido marino.
«Esto significa que la neurociencia ha funcionado en su mayor parte
sin mapas de circuitos», resume Marta Zlatic, de la universidad británica. «Sin conocer la estructura de un cerebro, estamos adivinando cómo se implementan los cálculos, pero ahora podemos empezar a comprender de forma mecánica cómo funciona el cerebro», explica.
La tecnología actual -añade- aún no es lo bastante avanzada para cartografiar el conectoma de animales superiores como los grandes mamíferos.
Sin embargo, «todos los cerebros son similares -son redes de neuronas interconectadas- y todos los cerebros de todas las especies tienen que realizar muchos comportamientos complejos: procesar información sensorial, aprender, seleccionar acciones, navegar por su entorno, elegir comida, reconocer a sus congéneres o escapar de depredadores».
El conectoma de la cría de mosca del vinagre, «Drosophila melanogaster», es el mapa más completo y extenso del cerebro de un insecto. Incluye 3.016 neuronas y todas las conexiones entre ellas: 548.000.
Para obtener una imagen completa a nivel celular de un cerebro es necesario dividirlo en cientos o miles de muestras de tejido individuales, todas las cuales tienen que ser analizadas con microscopios electrónicos antes del laborioso proceso de reconstruir las piezas, neurona por neurona, en un retrato completo y preciso de un cerebro.
El equipo eligió a propósito la larva de mosca del vinagre (o la fruta) porque, para ser un insecto, la especie comparte gran parte de su biología fundamental con los humanos, incluida una base genética comparable.
El trabajo duró 12 años; solo en la obtención de imágenes tardaron aproximadamente un día por neurona.
Los investigadores escanearon
miles de cortes del cerebro de la larva utilizando un microscopio electrónico de alta resolución y reconstruyeron las imágenes resultantes en un mapa, anotando minuciosamente las conexiones entre neuronas.
Clasificaron cada neurona por la función que desempeña y descubrieron, por ejemplo, que los circuitos más activos del cerebro eran los que iban y venían de las neuronas del centro de aprendizaje.
13 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
CIENCIA
Última hora
El objetivo de los migrantes fue ejercer presión y llamar la atención de las autoridades estadounidenses para que les otorguen permisos y les permitan cruzar para ir en busca del llamado “sueño americano”.
Miles de migrantes llegan a línea divisoria México-EU para exigir entrada
EFE EL SIE7E
Ciudad Juárez.- Unos 2.000 migrantes avanzaron hasta la mitad de Puente Internacional Santa Fe, línea divisoria entre México-Estados Unidos, en la mexicana Ciudad Juárez, para presionar y exigir a las autoridades estadounidenses su ingreso a aquel país este domingo.
En una primera acción, los migrantes, centro y suramericanos en su mayoría, rebasaron un punto de revisión de autoridades mexicanas en el referido puente, también conocido como Paso del Norte, que limita las Ciudad Juárez y la ciudad de El Paso, Texas, Estados Unidos y luego intentaron ingresar por la fuerza a Estados Unidos.
El objetivo de los migrantes fue ejercer presión y llamar la atención de las autoridades estadounidenses para que les otorguen permisos y les permitan cruzar para ir en busca del llamado “sueño americano”.
Entre los propios indocumentados que permanecen cerca del cruce fronterizo corrió el rumor de que llegando a dicho punto los dejarían ingresar. Sin embargo, los agentes migratorios de Estados Unidos los esperaban armados y para impedir su paso insta-
laron una concertina de seguridad, es decir, alambre de cuchillas enrollado, para evitar que cruzaran ilegalmente.
Debido a la llegada de más migrantes, sus reclamos fueron en aumento hasta que las autoridades estadounidenses golpearon a los que intentaban cruzar al tiempo que los amenazaron con armas de fuego. Decenas de indocumentados refirieron que han intentado cruzar a Estados Unidos de forma legal, que han hecho el esfuerzo para tener una cita con las autoridades migratorias para conseguir asilo político, pero no han corrido con suerte ya que en la aplicación siempre les aparece un error al momento que conseguir la cita.
Debido a ello, dijeron, permanecerán el tiempo que sea necesario en la mitad del puente para poder ingresar a Estados Unidos. Ante tal escenario, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos formaron una barrera con decenas de policías para vigilar la zona. Uno de los manifestantes fue Luisa, originaria de Venezuela, quien contó a EFE que el 1 de marzo se presentó con su cita y las autoridades de Estados Unidos le dijeron que se despidiera de sus hijos, “que yo pasaba, pero ellos no”.
“Entonces me regresé y hoy 12 de marzo que tienen su cita mis hijos, me dicen que no puedo cruzar y el jefe de los agentes me dijo que así son las cosas y que ellos son los que mandan”.
Mencionó que es imposible conseguir una cita familiar y en su caso desde diciembre ha intentado acudir con las autoridades de migración de Estados Unidos, pero al momento de acudir con sus hijos, le piden que se separe de ellos. “Que madre va dejar so-
BELLAS ARTES
los a sus hijos”, expuso.
Otro ejemplo es el de José López, también de Venezuela, quien dijo que está Ciudad Juárez para intentar cruzar. “Así que aquí estaré tiempo que sea necesario”, dijo. Contó que en Ciudad Juárez se tiene que cuidar de las autoridades mexicanas y no salir a partir de las 19.00 horas ya que desea ingresar a Estados Unidos y su estancia le generan gastos de alimentación y hospedaje para su familia.
Rinden homenaje póstumo al actor Ignacio López Tarso
EFE EL SIE7E
Ciudad de México.- Con un largo y sentido aplauso en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, autoridades culturales, familiares, amigos y colegas iniciaron un homenaje al gran actor mexicano Ignacio López Tarso, quien falleció el sábado 11 de marzo.
El homenaje póstumo, con una duración de unos 90 minutos, fue abierto al público mexicano que tuvo la oportunidad de entrar al recinto y despedirse del actor.
Con el féretro, que contenía el cuerpo del actor, sus familiares, autoridades y acompañantes avanzaron hasta la entrada principal del máximo recinto cultural del país, donde también se instaló un enorme retrato suyo para una despedida que estuvo enmarcada por la música de un cuarteto de cuerdas.
“Hoy despedimos a un gigante, al gran actor Ignacio López Tarso, querido maestro usted nos hizo creer que era inmortal (..) un enorme aplauso para usted, gracias por todo lo que nos dio”, expresó la titular de la Secretaría de Cultura de México, Alejandra Frausto en el discurso de apertura. La funcionaria hizo un rápido pero completo
repaso por la extensa y prolífica carrera del actor.
Además de la enorme familia de López Tarso, que encabezó el homenaje, al acto también asistieron la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez, y los actores Sergio Corona, Salvador Garcini, Luisa Huertas, Tina French, Leticia Calderón, César Costa, entre otros. López Tarso, célebre por sus personajes en películas legendarias del cine mexicano como “Macario” y “El hombre de papel”, murió ayer sábado a los 98 años tras haber sido ingresado de urgencia a un hospital, durante la última semana, debido a una
neumonía y una oclusión intestinal. Este domingo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó sus condolencias a familiares y amigos por el fallecimiento del gran actor.
“Lamento el fallecimiento de Ignacio López Tarso. Excepcional protagonista de películas y otros géneros del arte de la actuación”, apuntó el mandatario.
Además de los citados filmes, el actor destacó en cintas como “El gallo de oro” de 1964 y “La vida inútil de Pito Pérez” de 1969, las cuales marcaron su larga trayectoria profesional.
López Tarso nació un 15 de enero de 1925 en la Ciudad de México y siempre fue un apasionado de la actuación en cine, teatro y televisión y sólo paró cuando tuvo problemas de salud o durante la pandemia de la covid-19.
De hecho, hasta este 2023, López Tarso (1925-2023) era una de las pocas figuras que quedaban vivas todavía de la llamada Época Dorada del cine mexicano (19361959).
Su talento le llevó a trabajar con los mejores, destacando entre ellos el cineasta español exiliado en México, Luis Buñuel. Juntos llevaron a la pantalla “Nazarín” (1959).
Pero más allá de su colaboración con el genio español, el actor participó en más de 50 películas a lo largo de su vida. Y le parecían pocas, según reconoció en una entrevista en 2016 con motivo del festival de artes escénicas Cervantino.
“Si en mi vida he hecho 50 películas, pues es muy poco. Y de las 50, tengo unas 20 que me gustan, otras 20 que son regulares y 10 que ni mencionarlas. Mejor las olvidamos”, apuntó entonces.
Su trayectoria le hizo acreedor en dos ocasiones del premio a mejor actor en los premios Ariel del Cine Mexicano. Una fue en 1973 por la película “Rosa Blanca” y otra en el año 2007, el cual fue un reconocimiento a su trayectoria fílmica.
En teatro, el primer actor interpretó más de 100 obras como “Edipo Rey”, “Hipólito”, “Macbeth”, “Otelo”, “El Rey Lear”, “El Avaro”, “Cyrano de Bergerac, “Drácula” y “12 Hombres en Pugna”, entre otras muchas obras.
Si hubiese que quedarse con un rasgo del gran actor mexicano Ignacio López Tarso, sería su naturaleza incombustible ya que prácticamente nunca dejó de actuar a lo largo de prácticamente un siglo de vida en el que cautivó a millones de mexicanos.
13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
Renata se soltó a caminar
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- Hace un año, yo era una mamá de dos bebés que apenas acababa de regresar a la vida laboral y se sentía rebasada por todos los roles que le tocaban cumplir día a día, con una bebé de apenas tres meses y la otra con dos años recién cumplidos, adaptándonos a la vida de ser cuatro en casa. Hoy, no les voy a mentir, sigo sintiéndome rebasada día tras día, pero ahora mi bebé grande va a dirigir el homenaje de la escuela a nombre de su grupo, y mi bebé chiquita se acaba de soltar a caminar… mis bebés están creciendo, y aunque mis preocupaciones van cambiando, están dejando de ser unas bebés.
Fue apenas en el transcurso de esta semana que Renata empezó a agarrar más confianza al caminar, sobre todo un día que se la dejé a mi mamá y anduvo prácticamente sola por toda su sala, en la escuela también la habían felicitado por soltarse más, y ahora ya solo quiere andar caminando por toda la casa, y nosotros atrás de ella.
Para mi, este es uno de los hitos más importantes en su desarrollo, porque significa su independencia, y me emociona que ya va a poder jugar con su hermana, que por cierto ahí anda atrás de ella, dándole la mano y queriendo que ya jueguen a la par, aunque todavía ahí la lleva, además no les voy a mentir, Renata está bien pesada y va a ser un gran aliviane ya poder soltarla un poquito, aunque estar semi agachada atrás de ella también es agotador físicamente, pero todo a su tiempo.
Esto también me pone melancólica… porque sé que ya en poco tiempo no tendré bebés en brazos, que un día la cargaré sin saber que será la última y que después de eso ya va a caminar sola, como lo hizo Elisa, y como ya no hay otro bebé en los planes, me hace añorar esos días de bebes chiquitas que se estaban quietas y no se despegaban de mi.
ALGO MÁS QUE PALABRAS
DE LO IMPOSIBLE A LO POSIBLE
Creo que este tipo de cosas me hacen poner todo en perspectiva… las últimas semanas he estado muy agobiada, porque Renata no se me despega del pecho (ahora entiendo que es por la caminada, porque cuando adquieren una nueva habilidad pasan ciertos brotes y necesitan más el apego) y porque no la puedo dejar sola porque da de gritos, y además de que esto me agota, no me deja hacer mis pendientes ni estar con Elisa, que también ha estado demandando mucha atención y no quiero fallarle a ninguna de las dos.
Es difícil, muy difícil ser mamá de dos… sobre todo de dos niñas tan cercanas de edad, porque la chiquita aún me necesita más, y la grande no entiende que es una etapa y que eso no significa que la quiera menos, es un constante tratar de balancear las cosas, de apapachar a una a escondidas de la otra, o a las dos al mismo tiempo, aunque a veces sea complicado; pero ahora que ya las veo caminar juntas, me llenan el corazón de amor y amo la idea de que crezcan tan cercanas, juntas y cómplices de todo, aunque esos días que tanto he temido, de travesuras y complicidades, están mas cerca que nunca.
Elisa se soltó al año y un mes, pero sé que ella vino mucho más despierta, estimulada y adelantada a su edad que Renata, mi Reno se soltó teniendo un año y dos meses, así que rezagada no está: simplemente está desarrollándose a su tiempo, porque cada bebé es diferente, ni más ni menos. También ya usa las palabras mamá, papá, agua, y dice más para pedir más comida, que por cierto, le ha estado entrando con ganas a todo.
Así las cosas con este par: mi niña caminadora y mi niña conductora de homenajes… desarrollándose cada una a su ritmo, sacando a relucir su ingenio, sus habilidades, orillándome a ser mi mejor versión aunque me cueste mucho trabajo, y alegrándome los días con sus ocurrencias.
“Precisamos aprender a desprendernos del oleaje de la soberbia, si queremos apagar juntos el odio y la sinrazón”.
VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E corcoba@telefonica.net
Nada es imposible a los ojos existenciales, es nuestro deber ser operantes para liberarnos del mal, practicar la justicia y enmendar situaciones verdaderamente atroces. Tampoco es cuestión de combatir, sino de resistir y de extender el espíritu del bien para que reine la verdad en la vida; y, por ende, la armonía. Al tiempo, y con urgencia, destronemos las guerras de nuestra mirada, poniendo el corazón en todo lo que hacemos. Fortalezcamos los vínculos familiares, universalicemos los sistemas de salud y educación, ejemplaricemos nuestras actuaciones, conjugando el buen hacer con el mejor obrar. Activemos, por otra parte, las sinergias necesarias para enfrentar los desafíos en un momento de fuerte crisis global. Tengamos en cuenta, que a todos nos afecta todo. Personalmente, pienso, que es exactamente aquí donde hay que poner el acento y ser más solidarios; lo que conlleva, políticas fuertes de protección social, centradas en las necesidades de las personas. Lo que está claro, que no es viable vivir en una isla, sin inmutarse por nada ni por nadie. Nos hemos globalizado. Necesitamos entendernos y comprendernos. Además, fuera adoctrinamientos y más libertad, el porvenir es nuestro; y, como tal, hemos de hacerlo posible, reconociendo que únicamente la certeza aporta sosiego a nuestro paso. Indudablemente, tiene que cesar el huracán de la tensión, con campos más abiertos y equitativos, donde puedan sustentarse a las personas a través de empleos decentes como parte de sistemas productivos sostenibles, pero también con actitudes conciliadoras que hagan desaparecer este sentimiento de rencor, y así poder responder al aluvión de maldades con el abrazo desprendido. Desde luego, precisamos aprender a desprendernos del oleaje de la soberbia, si queremos apagar juntos el odio y la sinrazón. Realmente, ningún ser camina por sí mismo. Por eso, hay que dejar de darse bofetadas unos a otros y hermanarse con sentimientos más éticos y menos inmorales.
Sin duda, tenemos que cultivar otras estéticas y sumergirnos en el hacer continuo. Seguramente haríamos más tareas si pensásemos que son muchas menos las imposibles que las posibles. El potencial de lo hacedero radica en algo tan fácil como la creencia de que es posible algo y, para ello, hay que forjarlo cierto. ¡Cuántas veces hemos sentido el desánimo de abandonarlo todo! Debiéramos saber, por consiguiente, que tan solo en un mundo de personas sinceras es factible la unión. Sin unidad,
no hay desarrollo alguno, por más que lo intentemos. Sabemos, al mismo tiempo, que una cuarta parte de la humanidad vive hoy en lugares afectados por conflictos. Quizás tengamos que activar los acuerdos, concebirlos admisibles, en un camino de desapego de lo mundano y de orientación conjunta, mediante el diálogo y la negociación. De lo contrario, la violencia se injertará colectivamente como una de las mayores pesadillas vivas y persistentes del planeta.
En consecuencia, debiéramos tener presente, que la venganza es un recibo cruel, en la medida en que es el desprecio de toda reparación practicable. Esta es la verdadera situación que tenemos también que corregir. Podernos hacerlo y hemos de realizarlo. Querer es poder. Lo insostenible no puede continuar. Fuera el fantasma de los tímidos y el refugio de los cobardes. Somos ciudadanos de acción y de palabra. Jamás desfallezcamos. Hagamos de los principios un valor sin fronteras. Comencemos por uno mismo, que de un espíritu justo nace el sosiego más absoluto. Venzamos la indiferencia y activemos la cultura del cuidado como camino de quietud. Nada es irrealizable. Aquí abajo, todos podemos contribuir a realizar el memorándum del mejor sueño, el de la concordia entre moradores, pues todo en el fondo reside en el respeto de los derechos humanos. Claro que la paz es posible y, al mismo tiempo, necesaria; tan solo hay que servir a la verdad y, sin miedo alguno, consolidar el deseo de fraternizarse. De ahí lo significativo que es hacer, con todo el alma y con toda la mente, la aceptación a las diversas culturas. En efecto, al reconocer el valor del encuentro, no únicamente cruzándonos con las personas, sino parándonos con ellas y escuchándolas, acompañándolas en la soledad y conduciéndolas a no sentirse solas. Por desgracia, nos hemos acostumbrado a cultivar la indiferencia. Al fin y al cabo, cualquiera de nosotros, más pronto que tarde, sufrimos alguna necesidad en nuestra historia. Como ciudadanos del mundo hay que implicarse, hacer frente a las falsedades con hechos, a la ignorancia con educación y a la pasividad con compromiso. Muchas veces trabajamos el recuerdo de hechos salvajes, sin embargo no denunciamos el resentimiento y el deseo de venganza. Es cierto que no podemos negar el pasado, pero para remodelar el futuro, quizás tengamos que comenzar por repensar las transformaciones con las que soñamos, que no pueden ser el poseer, ni el excluir, ni tampoco el acumular; sino el compartir, contribuir y distribuir. ¡Hagamos lo posible, aunque nos parezca imposible!
13 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
Selva política Rugidos
*Eliminar Delito de Aborto del Código Pernal Federal, Propondrán Diputados
*Agresiones con Acido, Debe Equipararse Como Tentativa de Homicidio
La diputada Marisol García Segura (Morena) presentó una iniciativa que tiene por objeto derogar los artículos 329 a 334 del Código Penal Federal, para eliminar el delito de aborto del marco jurídico.
Indicó que su propuesta responde a la lucha feminista, tanto en el país como a escala internacional, en donde se ha buscado que el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes sea reconocido por las instituciones impartidoras de justicia y que se armonicen las leyes en la materia.
“Debemos proteger y garantizar el derecho de las personas a ser tratadas con dignidad y a que gocen de las libertades fundamentales, es decir, al derecho al libre desarrollo de la personalidad”, afirmó.
García Segura refirió que todavía hay mujeres privadas de su libertad, en calidad de proceso legal vigente en nuestro país, por delitos relacionados a este tipo penal; muchas mujeres que tuvieron partos espontáneos, abortos prematuros o emergencias obstétricas y les configuraron delitos graves. En ese contexto, agregó, un parteaguas de la despenalización de la interrupción del embarazo en México fue la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 7 de septiembre de 2021, en la que reconoce la penalización del derecho al desarrollo libre de la personalidad, incluyendo la autonomía reproductiva, es inconstitucional.
También explicó los avances en materia de despenalización del aborto en México; siendo la Ciudad de México en donde se puede abortar legalmente desde el 24 de abril de 2007. Así como las modificaciones del marco normativo en entidades como Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero y Baja California Sur. De ahí que las entidades federativas han ido modificando sus Códigos Penales para despenalizar el aborto, y la Suprema Corte ya emitió sentencia, es indiscutible que se deroguen los artículos del Código Penal Federal.
Toda vez que el aborto, en primera instancia, es regulado por las disposiciones locales, y en segundo lugar el criterio de la Corte.
“Al considerar que la penalización del aborto es inconstitucional, en consecuencia, dichos artículos del Código Penal Federal no tienen razón lógica ni jurídica de seguir vigentes.
“Como legisladores debemos hacer lo que nos corresponde en materia, a fin de que el Estado mexicano sea ejemplo de cumplimiento de las recomendaciones, sobre todo, el derecho a decidir de las personas gestantes.
“Nunca más una mujer ni una persona con capacidad de gestar deberá ser juzgada penalmente”, subrayó.
La iniciativa que deroga diversas disposiciones del Código Penal Federal para despenalizar el aborto se turnó a la Comisión de Justicia para dictamen, y a la Comisión de Igualdad de Género para opinión.
En otro tema, diputadas del PRI destacaron la aprobación en el Pleno del dictamen de la Comisión de Igualdad de Género, en el que se incluyó la propuesta de legisladoras priistas para que los ataques con ácido y otras sustancias corrosivas se pueden equiparar en mejor medida a un feminicidio en grado de tentativa.
Marcha Soldados y Marinos
En defensa de soldados enc arcelados por “cumplir con su deber”, ayer se llevó a cabo una marcha de militares, ex militares y familiares de estos para exigir al Presidente Andrés López Obrador, no se les prive de su libertad.
Las diputadas Montserrat Arcos, Ana Lilia Herrera, Adriana Campos Huirache, Melissa Vargas Camacho y Jacqueline Hinojosa, promoventes de esta iniciativa a la que se sumaron integrantes de otras bancadas, sustentaron que un ataque con ácido tiene una afectación grave sobre la víctima, poniendo en riesgo su vida, pero también su dignidad e integridad personal, además de que amenaza su forma de vida.
La diputada Montserrat Arcos destacó que las víctimas de este tipo de ataques tienen una “muerte social” debido a que una niña o mujer “marcada” en su cuerpo o rostro es propensa a ser excluida por su aspecto.
Expuso que el dictamen vela por el derecho de las mujeres a tener una vida libre de violencia, frente a los 11 feminicidios diarios en nuestro país y la misoginia que las aqueja día con día.
Refirió que el año pasado falleció una mujer identificada como Mirta ltzel, producto del ataque que sufrió y que le ocasionó graves daños en el rostro y pecho, mientras que a Luz Raquel le arrojaron alcohol y prendieron fuego, quemándola viva. En México, dijo, las cifras de violencia contra las mujeres en razón de género siguen aumentando, y mientras no se aprueben más leyes que nos protejan, esta situación se vuelve una lamentable historia sin fin.
“En mi partido, en el PRI, tenemos un compromiso por defender a las mujeres. Por eso promovimos esta iniciativa, porque una mujer que ha sido atacada con ácido nunca más será la misma”. Agregó que en estas causas no hay colores ni hay partidos; “tenemos que sumarnos todas, y yo no me quiero quedar callada”, agregó.
***********
De salida les informamos que la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) aseguró que las y los legisladores tienen el compromiso de seguir trabajando para dejar algo a estas generaciones cada vez más activas y despiertas.
Informó que encabezó la toma de protesta de la Red Juvenil por México, en el recinto de San Lázaro y consideró que hay muchos pendientes con este sector y sólo luchando podrán recuperar los derechos que han perdido con el retroceso de la actual administración, lo que no se puede lograr.
“La juventud no se cura, la juventud no se acaba y siempre se es joven. La juventud permanece en el alma y permanece en la cabeza, permanece en las causas que podemos seguir buscando y permanece en los objetivos de seguir buscando esos espacios para las generaciones venideras”, enfatizó.
Expresó que es sumamente revitalizante verlos con fuerza, para poder seguir cambiando las cosas, seguir creciendo, sin ideologías de colores y partidos
En su oportunidad, los diputados del PAN, Margarita Zavala y Jorge Triana, coincidieron que México se construye a través de los sueños de los jóvenes, con energía creativa, empuje y ganas de actuar por causas, por lo que los invitaron a involucrarse en el servicio público y defender su identidad.
A su vez, Juan Pablo Beltrán Viggiano, miembro de la Red Juvenil Por México, señaló que la agenda para este sector debe ser incluyente sin dejar a nadie afuera, porque la unidad y la colaboración permitirá ser disruptivos y aprovechar los retos y oportunidades de hoy y de mañana.
Acompañados del grito: “¡soldado, amigo, el pueblo está contigo!”, más de tres mil personas conformaron el contingente que se desplazó del monumento del Angel de la Independencia, al Zócalo de la CDMX, evento extraordinario por ser militares y marinos quienes lo llevaron a cabo.
Exigieron el respeto a los derechos humanos de los militares y marinos consignados y que enfrentan en prisión procesos en su contra, por cumplir con su deber.
Durante la misma marcha, citaron que “si el Presidente López Obrador no quiere que los militares o marinos actúen para proteger a la gente, pues que no les den armas”.
Sin precedente, pues, la marcha de éste domingo realizada por soldados y marinos.
EL CARTÓN
frase del día
“
Presidente
López Obrador, debe reconocer el fracaso en seguridad y retomar la colaboración que ofrece EU “
13 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
El
Andrés
***********
EDITORIAL
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, quien se pronunció por combatir ya a los cárteles de la droga.
LUNES 13 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4255 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM