![](https://assets.isu.pub/document-structure/230913082440-76efd898188901299fb8f8e7b82eb097/v1/4cedeaee57624d6fb8c831ed011996bb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230913082440-76efd898188901299fb8f8e7b82eb097/v1/8b64164314800846c3ebd5d0685be364.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230913082440-76efd898188901299fb8f8e7b82eb097/v1/1e8d98054b51f62d7eef3a5fb7f537dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230913082440-76efd898188901299fb8f8e7b82eb097/v1/38d21d82d81147baf3e6231b485ea233.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230913082440-76efd898188901299fb8f8e7b82eb097/v1/7c7f9470f38ec7f49094bc76f7c31a29.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230913082440-76efd898188901299fb8f8e7b82eb097/v1/4449fa3ba4006fcf2def90ea6b3d36cb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230913082440-76efd898188901299fb8f8e7b82eb097/v1/255b03662218ba9c6b6998e7d416b529.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230913082440-76efd898188901299fb8f8e7b82eb097/v1/13299506ec14fd349e5706f9825dc8b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230913082440-76efd898188901299fb8f8e7b82eb097/v1/42e03a4117a10a64c0aa2475ccb9ef51.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230913082440-76efd898188901299fb8f8e7b82eb097/v1/f8139ecd9827c129f38fab676b36915a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230913082440-76efd898188901299fb8f8e7b82eb097/v1/b3bbd480c9c0db7572b2d6cb752add7d.jpeg)
legislar a favor de nuestros niños y niñas”
legislar a favor de nuestros niños y niñas”
El mayor gasto y déficit presupuestal planteado por el Gobierno mexicano para 2024 presionaría la política monetaria y la tasa de inflación en el país, estimó este martes el Bank of America Securities (BofA). El pasado 8 de agosto, el Gobierno mexicano envió al Congreso su paquete económico para el año entrante, mismo que estima un déficit presupuestal de 5,4 % del producto interno bruto (PIB), el mayor en más de 20 años, y un gasto mayor en 1,2 puntos del PIB.
En un análisis, el BofA indicó que un mayor déficit fiscal ejerce una presión alcista sobre la tasa de interés del Banco de México (Banxico), pues significa más emisión de la esperada con antelación, lo que “volvería a poner sobre la mesa la posibilidad de eventuales rebajas de calificación”. En este sentido, previó que un mayor gasto daría más impulso a una economía ya sobrecalentada, lo que alimentaría más inflación e incide en que el banco central mexicano mantenga la tasa objetivo de interés alta por un mayor tiempo. “Tenemos a Banxico en suspenso con el primer recorte en junio de 2024, pero en el margen este presupuesto pone más presión al alza sobre la inflación y sobre Banxico”, señaló. Para el Bank of America, el principal impulsor del deterioro fiscal será el aumento propuesto de 1,2 puntos del PIB en el gasto con respecto a 2023, pues la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima incrementar el gasto a apoyos económicos
a la población por hasta 26,2 %. En tanto, destacó que el Gobierno mexicano pronosticó una caída en los ingresos del 21,7 % al 21,3 % del PIB en 2024. “Una desaceleración del PIB es un riesgo a la baja para los ingresos. Y vemos riesgos al alza para el gasto: mayores tasas de interés a más largo plazo, mayor apoyo a Pemex y potencialmente unas elecciones federales reñidas”, agregó. Aparte, un análisis del banco Banorte, señala que la estimación de crecimiento para el PIB mexicano en 2023 y 2024, de un rango de entre 2,5 % y 3,5 %, son consistentes con sus estimados previos.
“Se indica que esto es debido al dinamismo de los sectores domésticos, con algunos resultados del ‘nearshoring (relocalización de las cadenas de proveeduría)’ más evidentes”, abundó en su comentario. Por su parte, señaló que la reducción en el Derecho de Utilidad Compartida (DUC) a 35 %, desde 40 %, permitirá que el costo financiero de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) decrezca e implicaría un balance neto cero para la compañía.
Indicó que Hacienda ha manifestado que esto permitirá cubrir poco más del 80 % de sus vencimientos de deuda programados para 2024. El Congreso mexicano tiene hasta finales de octubre para aprobar la parte del paquete económico relacionada con los ingresos, mientras que tiene hasta el 15 de noviembre para aprobar el presupuesto público en 2024 para el Gobierno mexicano.
Un mayor gasto daría más impulso a una economía ya sobrecalentada, lo que alimentaría
FRANCISCO
GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)GASTÓN
IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)CRISTINA
GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)CLARIBEL
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO
Tuxtla.- Estudiantes de maestría del Tecnológico Nacional campus Tuxtla, se encuentran trabajando en un análisis parámetros físicos y químicos que influyen en el estado del agua usando lo que conocemos como el “internet de las cosas”, a través de un monitoreo inteligente que se vale de un instrumento inmersivo y práctico de manipular, tecnología que esté al alcance de todos a bajo costo y que incluso, podría ayudarnos a conocer la calidad del agua que tenemos en casa. Andrés Eduardo Paz Martínez, estudiante de la maestría en ciencias en ingeniería mecatrónica, señaló que para realizar sus experimentos han analizado distintas fuentes de agua, como el río Sabinal, donde han tenido lecturas alarmantes en cuanto al estado del agua, también han vigilado las Lagunas de Montebello y la planta potabilizadora de agua, demostrando que se puede usar a nivel local, nacional e internacional, en apego a saber si el agua cumple con lo que estipula la Norma Oficial Mexicana SSA-1 2001, que habla del tratamiento y saneamiento de agua potable.
“Este estudio nos permite saber a qué temperatura, turbidez, conduc -
tividad, sólidos disueltos totales y ph está el agua, para estudiar el estado de la misma, recogimos muestras en cuatro cuadrantes de la ciudad para analizarlas en el laboratorio y nos dimos cuenta que al menos la zona del lado norte oriente sí contenía niveles más alarman -
trial (IMPI) para protegerlo a nivel tecnológico y pertenezca a la escuela, lo cual será un gran aporte para la comunidad, que incluso, puede escalar a nivel mayor, ya que hacen la lectura de datos que pasa de analógica a digital, dado que la inteligencia artificial se ali -
ya sea agua de la llave o albercas, todo esto basados en el internet de las cosas, una tecnología emergente que ha crecido en los últimos años y permite la comunicación a través de wifi, ellos usan http para este fin.
“El dispositivo tiene la capacidad de poder conectarse a una red wifi, una vez que el dispositivo se conecta, esto permite que los datos que estén censando todos los censores se puedan enviar a través de una nube y estos lleguen directamente a la plataforma, qué beneficios tiene esto para nosotros, por ejemplo si el usuario decide dejar el dispositivo en la planta y que no sea necesario que esté llegando todos los días a la planta a ver cuáles son las mediciones, directamente desde cualquier parte del mundo él puede estar observando qué es lo que están monitoreando los sensores”, explicó.
tes de contaminación, y la zona sur poniente era la que contaba con menos niveles de contaminación, estos datos qué nos indican, que pueden haber muchas vertientes que estén contaminando el río en esa zona de la ciudad”, señaló. La siguiente fase, es buscar el registro del prototipo en el Instituto Mexicano de la Propiedad Indus -
menta con estos datos. Por su parte, Miguel Ángel Guillén Ramos, estudiante de ingeniería electrónica, enfatizó el alcance que tiene no solo tiene un nivel industrial, la idea es que se pueda tener en domicilios, en las cisternas, para saber qué tan contaminada está el agua en casa, así como en universidades, empresas, hoteles,
La importancia de este dispositivo, radica en que no hay otro así en el mercado con capacidad de conectarse a wifi, todos son analógicos, la persona tiene que llegar con un sensor, tomar la muestra, estar físicamente, en cambio, con esta creación pueden dejar el dispositivo el tiempo que sea, incluso vía remota, para después revisar, analizar e interpretar los resultados.
Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, dio a conocer que como parte de las acciones enfocadas al control del dengue se llevará a cabo un operativo de nebulización a nivel estatal del 11 de septiembre al 10 de octubre, con la finalidad de crear un cerco sanitario que proteja a la población de esta enfermedad, que puede ser mortal en su tipología más grave.
Al respecto, mencionó que esta actividad de rociado espacial está planificada para intervenir en aquellas zonas identificadas con mayor nivel de riesgo, a fin de eliminar al mosco en su etapa adulta, para lo cual se tiene programado abarcar alrededor de 145 mil viviendas.
La aplicación espacial de insecticida con máquinas pesadas montadas en vehículos se realizará de la siguiente
manera: en el Distrito de Salud número I están programados los municipios de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Cintalapa, San Fernando, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez.
En el Distrito de Salud número III, los municipios de Comitán y Las Margaritas; en el Distrito Sanitario IV, el municipio de Villaflores; en el Distrito Sanitario V, los municipios de Pichucalco y Reforma; en el Distrito número VI, Palenque y Tila; en el Distrito número VII, Tapachula; en el Distrito VIII, Tonalá; y en el Distrito de Salud número IX, los municipios de Ocosingo y Chilón. El encargado de la política sanitaria en Chiapas reiteró el exhorto a la población para que de manera corresponsable asuma el autocuidado de su salud participando de manera activa en las acciones de control del dengue, en este caso, abriendo puertas y ventanas para que el insecticida haga efecto y genere el grado de protección que se tiene previsto en las viviendas, al
MARIANO ROSALES ZUARTH
ARTURO SOLIS -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Villaflores.- El alcalde Mariano
Rosales Zuarth recibió hoy al comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado Hugo Alejandro Villar Pinto, con quien encabezó la capacitación para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia y atención al derecho de acceso a la información pública a funcionarios del Ayuntamiento.
Mariano Rosales aseveró que Villaflores cumple con la responsa -
bilidad de informar y se sigue el ejemplo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas en el ejercicio de la transparencia y agradeció la capacitación que se realizó para los funcionarios.
Villar Pinto agradeció toda la hospitalidad del alcalde Mariano Rosales, y reconoció el compromiso que tiene con los funcionarios, ya que a través de la capacitación se dará a la población toda la información que solicite, aseguró que se cumplió el objetivo para el cumplimiento de obligaciones de transparencia y atención al derecho de acceso a la información de la ciudadanía.
disminuir la presencia de mosquitos. Apuntó que con esta intervención, como autoridad sanitaria, la Secretaría de Salud del estado establece un cerco sanitario para evitar la propagación
del dengue, considerando que a nivel nacional se registra un incremento de casos y la entidad tiene las condiciones climáticas para la reproducción del mosco transmisor.
DESAPARICIÓN
Tuxtla.- El pasado 23 de agosto, por la mañana, fue la última vez que a Rodrigo Vidal Ruiz Pérez lo vieron en su trabajo, en el centro de esta ciudad tuxtleca; desde ese momento, su familia no ha parado de buscarlo. Adilene, su hermana, recordó que el joven, de 28 años de edad, se desempeña como personal de seguridad en un bar ubicado en la zona norte poniente de Tuxtla, “entra a laborar de noche, sale por la mañana, mi cuñada todavía habló con mi hermano antes de que ese día saliera”. Comentó que lo más triste es que, a partir de ahí, perdieron el rastro de Rodrigo, “ya existe una ficha de búsqueda y una carpeta de investigación, pero no hay avances significativos”. Para la tarde de ese día, destacó que el teléfono celular de él ya estaba apagado, además de que ya no entraban los mensajes vía WhatsApp, “entonces vamos a preguntar (al bar), ya no nos dan información de él, a pesar de que la novia de mi hermano lo había visto”.
La angustia es cada vez mayor, dijo, pues hace apenas unos meses su madre falleció, por lo que lo único que
pidió es que se agilicen las pesquisas para dar con el paradero de Vidal. Entre otras cosas, solicitó que la Fiscalía General del Estado llame a los trabajadores y al dueño del establecimiento, “lo que también necesitamos es que chequen las cámaras, pero al parecer aún no las checan”. Resaltó que, si le permitieran ver los videos, sabrían si su hermano salió del negocio, o hacia dónde se dirigió, o si algo le sucedería, “eso no lo sabemos, pero esperamos que pronto haya resultados, porque vivimos una angustia terrible”.
Villaflores realiza capacitación para el cumplimiento de obligaciones de transparencia
Tuxtla.- A través de las cuotas de recuperación por mirar la película 100 por ciento chiapaneca “Va por Diego”, la Fundación Internacional “Granito de Arena” podrá continuar con la ayuda a infantes y adolescentes víctimas de abuso sexual.
En conferencia de prensa, Susana Villanueva Rodas, directora de la mencionada fundación, resaltó que, con este tipo de apoyos, pueden trabajar en el tema de la prevención.
“La Fundación Granito de Arena se constituyó desde hace 15 años, y últimamente han venido muchas mamás que traen a sus niños abusados sexualmente, cada vez es peor, y ahí la labor de nuestra fundación mediante las terapias psicológicas que, para las víctimas, son gratuitos”, resaltó.
Aunque la Fundación se ha enfocado en menores de edad, comentó que en los últimos tiempos también les brindan el apoyo a mujeres violentadas, de igual forma, sin ningún costo.
Tras dejar en claro que no cuentan con un subsidio gubernamental, resaltó que “Granito de Arena” trabaja con amor, y para ello organizan algunas actividades para recaudar fondos, como en este caso con la película “Va por Diego”. Miguel Fratto, director del largometraje, detalló que éste se filmó en su totalidad en Tuxtla Gutiérrez, y ya fue presentado en el Festival de Morelia, “también ganamos en el Festival de Cannes como la Mejor Película filmada con celular, lo que nos catapultó más, y ya hemos estado en otros lados del mundo”.
Quien desee mirar “Va por Diego”, dijo, podrá hacerlo el 22 de septiembre, a las 6 de la tarde, en el Auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach); los costos por persona van desde los 50 pesos para estudiantes hasta los 100 pesos para todo el público. “Como dijimos, todas las entradas serán donadas a ‘Granito de Arena’”. Recordó que, a finales de septiembre y principios de octubre próximo, la película ya saldrá en plataformas como “Amazon Pride”.
Tuxtla.- En las últimas horas, Esdras Humberto de León Pinto, secretario general de este sindicato, dio a conocer que, la comunidad trabajadora del Colegio de Bachilleres de Chiapas, hoy está de luto, por el asesinato de Berni Flor Mejía Velázquez, quien impartía en el EMSAD 216 Río Guerrero de la zona Sierra Fronteriza. Recordó que, era una docente, quien apasionadamente y con gran entrega desempeñó una labor tan noble como lo es la enseñanza.
“Nuestro reconocimiento y admiración por todo el tiempo que fue guía y acompañante de sus alumnos en su formación académica; por lo que la llevaremos en nuestros recuerdos”, indicó.
Por ello la comunidad Cobachense, expresa su profundo dolor y manifiesta su más sentida condolencia a los familiares. Sin embargo, dijo que: “Este dolor, se acompaña de una profunda preocupación y pánico por parte de los trabajadores del Colegio, toda vez que los niveles de inseguridad en ciertas zonas del estado es un hecho inefable que aterroriza a todos; a quienes con fe y vocación sublime nos dirigimos diariamente a nuestros centros
de trabajo a cumplir esa labor diaria en beneficio de los estudiantes”.
En este tenor, expresó que: “Hacemos un llamado a las autoridades Federales y Estatales a realizar en su sentido más cumplido, la tarea de brindar seguridad y protección a la ciudadanía; como un principio fundamental de convivencia entre todos. Sabemos que la política de salud, educación, vivienda y seguridad; son los pilares donde se sostiene un Estado, pero es en ésta última, donde descansa indiscutiblemente la paz y la armonía de todo lugar; entonces, esta necesidad apremiante debe ser garantizada no como una función, sino como toda una acción humana que demuestre el servicio humano de las Instituciones a las cuales brindamos nuestra confianza y respeto”.
Por ello piden que, las autoridades investiguen y esclarezcan este suceso y responsabilicen con todo el apego a la Ley y sus mandatos a quienes resulten responsables.
Pensionados del ISSTECH señalan desatenciones a pesar de recurso existente
Tuxtla.- Roberto Vázquez Velázquez, presidente de la Unión de Jubilados y pensionados del Gobierno del estado de Chiapas, dio a conocer que, actualmente existe una serie de desatenciones de este sector por parte del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), a pesar de que, cuenta con recursos.
El representante dio a conocer que, para los pacientes, para los jubilados, ha hecho principalmente falta de medicamentos de calidad, atención y tratamiento adecuado a las necesidades que requieren.
“La lucha de siempre ha sido que los enfermos sean bien atendidos, sobre todo en los padecimientos propios de la edad, que requieren servicios de segundo y tercer nivel hospitalario”, expresó.
Reconoció el papal de algunas organizaciones y fundaciones que, están brindando apoyo para los jubilados, lo que representa un apoyo muy bien recibido.
Lamentó que: “Nuestros hijos, son desempleados, están trabajado en otros empleos que no corresponden a la carrera terminada, ya no están
alcanzando derecho a la seguridad social, por ello la lucha debe continuar”.
Precisó que, los medicamentos son caros, y las familias caen en un conflicto, o compran comida y no se medican o viceversa, algo que no debería ocurrir.
Otro tema con el que han tenido que lidiar por varios años es el tema de las jubilaciones que son muy bajas, apenas alcanza para sobrevivir.
“En el sector representó a más de 2800 trabajadores jubilados, por eso nuestro labor ha sido la de gestionar, ayuda para que los jubilados salgan adelante, hacer valer sus derechos laborales principalmente”, concluyó.
SCLC.- En la clausura del Primer Congreso Nacional de la Formación para el Trabajo en el Sector Artesanal 2023, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, en este Gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se ha priorizado la capacitación para el empleo, lo que ha favorecido a la reducción de la pobreza y una mayor igualdad social y económica en Chiapas y México.
Desde San Cristóbal de Las Casas, el mandatario resaltó que en Chiapas se han capacitado más de 274 mil mujeres y hombres mediante talleres de artesanías y diferentes actividades económicas para contribuir al empleo comunitario que, aunado al respaldo de la Federación, a través de los Programas de Bienestar, se ha logrado disminuir la pobreza en 10.26 por ciento, siendo la entidad con mayor reducción a nivel nacional.
“Estamos cumpliendo con la premisa de ser un gobierno cercano a la gente, por eso recorremos las comunidades, sin importar lo lejanas que estén, para acercar los beneficios de las políticas sociales, en este caso los cursos de capacitación para el empleo, pues de esta manera se brinda a las mujeres y hombres, sin distinción ni condición, mejores oportunidades para
salir adelante y cumplir sus legítimas aspiraciones”, apuntó.
Escandón Cadenas felicitó a las y los participantes de este encuentro nacional del sector artesanal, al tiempo de refrendar el compromiso de seguir apoyando el talento y la creatividad de las artesanas y artesanos, porque, dijo, en cada pieza que realizan, además de enaltecer la riqueza cultural e histórica de los pueblos originarios y abonar a la conservación de las técnicas milenarias que se han heredado de generación en generación, se fortalece la economía de la familias que se dedican a esta actividad.
Tras subrayar que Chiapas va bien en los diferentes rubros y prevalece la tranquilidad y la paz social, aunque hay quienes buscan engañar a la población, el gobernador convocó a las comunidades a evitar los conflictos y privilegiar la unidad, la convivencia armoniosa, la búsqueda del bien común y seguir caminando juntos para que se mantenga el estado de bienestar. En su intervención, el director general de los Centros de Formación para el Trabajo, Mario Hernández González, sostuvo que las artesanías simbolizan belleza y cultura, y explicó que este Congreso Nacional representa la búsqueda de oportunidades económicas, sociales y culturales. Asimismo, celebró que el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) haya incorporado en su agenda el trabajo artesanal,
el cual es un modo de vida digna para diversas comunidades. La directora general del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, señaló que en este congreso las y los participantes de 22 estados del país intercambiarán experiencias, ideas, y culturas, además que fortalecerán su capacitación integral a nivel nacional. “La labor no solo debe ser preservada, sino fortalecida a través de capacitaciones para que
tengan más oportunidades y sigan proyectando la diversidad del país”, agregó.
A su vez, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, reconoció el trabajo del gobernador Rutilio Escandón al escuchar y atender las necesidades de los pueblos originarios, que dentro de sus ideales y valores ponen en alto el trabajo de las y los miles de artesanos en el estado.
Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, agradeció al Gobierno del Estado por el fortalecimiento que ha dado al municipio a través de acciones que abonan a la transformación y al impulso de los sectores productivos que benefician a todas y todos los sancristobalenses.
Estuvieron presentes: la directora general del Instituto Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruiz Pastrana; la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario de Economía, Carlos Salazar Estrada; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Artesanías, Leticia Méndez Intzin; la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Yamil Melgar Bravo; y la diputada local María Reyes Diego Gómez, así como la diputada federal Valeria Santiago Barrientos.
Tuxtla.- Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el diputado federal Jorge Llaven Abarca votó a favor del proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de imprescriptibilidad del ejercicio de la acción penal y de sanciones de los delitos sexuales cometidos en contra de menores de 18 años, destacando que este dictamen contribuirá a inhibir y combatir esta conducta delictiva que atenta contra la integridad de niños, niñas y jóvenes de zonas indígenas en Chiapas. En su intervención, Llaven Abarca destacó que es un avance importante para erradicar la impunidad, ya que se perseguirá este tipo de ilí -
citos pese al transcurso del tiempo, lo que permitirá garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
“Hoy en la Cámara de Diputados votamos a favor de la reforma a diversas disposiciones del Código Penal Federal con el fin de que los delitos sexuales que se cometan contra menores de edad no prescriban y se sancionen con mayor severidad este tipo de ilícitos; tenemos el compromiso de combatir esta conducta, principalmente en las zonas indígenas de Chiapas”, declaró.
Finalmente, Llaven Abarca resaltó que desde la Cámara de Diputados continuará impulsando iniciativas que contribuyan a fortalecer y garantizar el respeto a los derechos de las y los niños, de acuerdo con las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- A pesar de que, los hoy ex trabajadores de la desaparecida, Comisión Mexico Americana para la Erradicación del Gusano Barrenador, del ganado, en Chiapas realizaron un gran trabajo para ambos países, hoy luchan por que las dos naciones les reconozcan sus derechos laborales así como las respectivas indemnizaciones.
Recordaron que, son 600 trabajadores en total que han cumplido ya 24 años en esta lucha, en la que, lamentablemente varios de sus compañeros han perdido la vida. En este escenario la representación de este grupo realizó una protesta afuera del Congreso del Estado para denunciar una serie de irregularidades cometidas por las autoridades federales.
De acuerdo con Andrés Arnulfo Rodríguez Zarate, abogado de los denun-
ciantes, se han topad con anomalías, en la Secretaría de Desarrollo Rural, el ISSSTE, el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y los Juzgados de Distrito.
Este grupo de ex trabajadores están solicitando al gobierno de los Estados Unidos, miembro de la Comisión México Americana para la Erradicación del Gusano Barrenador del Estado, que les otorgue seguridad social, pagos de salarios adeudados así como como indemnizaciones correspondientes.
Señalaron a los expresidentes, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto, entre otros, como responsables de la violación de sus derechos laborales.
Dentro de las principales demandas, están el que el gobierno federal, realice los pagos correspondientes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) las cuotas de seguridad social y de esta manera puedan tener una pensión.
Por 40 años, desde 1972 hasta 2012, llevaron a cabo actividades de combate contra la plaga del gusano barrenado del ganado, lamentablemente el gobierno mexicano cometió una serie de irregularidades, que actualmente perjudica severamente a este grupo.
Tuxtla.- El principal referente del El Porvenir en el estado salió al encuentro del pueblo para llevar el mensaje de unidad, organización y consolidación del movimiento para ratificar el rumbo del país y el estado El referente del obradorismo verdadero en el estado, Carlos Morales Vázquez, encabezó una asamblea informativa en el municipio de Jiquipilas sobre los propósitos y la continuidad de la cuarta transformación en Chiapas.
Frente a hombres y mujeres de buena voluntad, Carlos Morales afirmó que de cara al proceso electoral 2024 tenemos la oportunidad de ratificar el rumbo de nuestro país.
Al cumplir con el encargo de encabezar los trabajos del Movimiento de El
Porvenir y salir al encuentro del pueblo y llevar el mensaje de unidad y organización, Carlos Morales recordó que desde 1997 acompaña la lucha del licenciado Andrés Manuel López Obrador por transformar la vida pública del país y el estado.
Acompañado por referentes del Porvenir afirmó que aún falta mucho por hacer para que los beneficios de la transformación lleguen a cada rincón del país.
“Por eso decidimos acompañar a la doctora Claudia Sheinbaum para que ella fuera nuestra coordinadora nacional de la defensa de la 4T y en el futuro sea nuestra presidenta de México. Lo que nos da una gran oportunidad democrática por la igualdad y los derechos.”
Carlos Morales indicó que atendiendo el llamado de Claudia Sheinbaum ha iniciado un recorrido por el estado, en los tiempos libres de su encargo como presidente de Tuxla Gutiérrez, para unir y afianzar el esfuerzo de la organización política Rumbo al Porvenir de Chiapas.
“Somos una agrupación muy fuerte en torno al maestro Zoé Robledo. Él se quedó a cumplir su alta responsabilidad con la salud del país. Y a nosotros nos toca retomar la tarea y continuar el movimiento que él inició en el estado. Gente valiosa que está en todo el estado y los vamos acompañar.”
EDUCACIÓN
•Destacó que el objetivo es garantizar a la niñez y juventud chiapaneca espacios educativos dignos y las herramientas necesarias para una educación de calidad
Huixtán.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el inicio de la entrega de reactivos y equipamiento para los laboratorios de los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), donde destacó que el objetivo es garantizar a la niñez y juventud chiapaneca las herramientas necesarias en sus prácticas escolares, lo que favorece a una educación digna y de calidad. Durante su visita a este municipio de la Región Altos Tsotsil-Tseltal, el mandatario también realizó la inauguración de espacios educativos, domo, red eléctrica, cancha de usos múltiples, entre otras obras de exterior del Cecyte Plantel 27 Huixtán, al tiempo de precisar que es satisfactorio constatar que después de muchos años de abandono, hoy esta sede cuenta con espacios modernos, seguros y funcionales para llevar a cabo
las actividades escolares, cívicas y recreativas. Tras subrayar que, en tan sólo cinco años, se ha logrado la transformación del Cecytech, gracias a las importantes inversiones que se han realizado en acciones de construcción, rehabilitación, mejoramiento integral y equipamiento de planteles de las zonas rurales y urbanas, Escandón Cadenas reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura de este subsistema educativo, en beneficio de estudiantes, docentes, directivos y madres y padres de familia. “La entrega de insumos, equipamiento y obras prioritarias nos permiten brindar a la comunidad escolar todo lo que se requiere para que las y los jóvenes tengan una mejor capacitación y preparación profesional. En este Gobierno de la Cuarta Transformación apostamos y creemos en la juventud, porque al hacerlo les damos la oportunidad de ser partícipes del bienestar y progreso de sus comunidades, así como de la construcción de
un Chiapas y un México más próspero”, apuntó. El director del Cecyte Chiapas y coordinador estatal de Telebachilleratos, Sandro Hernández Piñón, señaló que además de iniciar la entrega de reactivos y equipo para los laboratorios de los planteles de este subsistema educativo en la entidad, hoy en el Cecyte Plantel 27 se entrega
una obra educativa integral y funcional. Anunció que el Instituto Tecnológico Nacional acudirá a esta sede a generar oferta educativa, a fin de que la comunidad estudiantil pueda acceder al nivel superior. Finalmente, el alcalde de Huixtán, Ignacio Álvarez Pérez, agradeció al gobernador por la atención y el respaldo que le da al sector educati -
vo, sobre todo en materia de infraestructura, toda vez que desde hace 15 años han realizado gestiones de manera permanente para obtener escuelas de este nivel académico, y es, dijo, gracias a la presente administración que por fin ven materializado una solicitud añeja que se reflejará en bienestar de las y los estudiantes.
CDMX.- Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, informó a través de sus redes sociales que el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el ex coordinador de la bancada
CDMX.- Desde la Plaza de la Constitución, contigua al Palacio de La Moneda, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la adhesión de México al Compromiso de Santiago, la firma de este documento compromete a México a continuar con la democracia.
A su llegada al Palacio de La Moneda, López Obrador refrendó el “profundo respeto y
cariño que le tenemos a Salvador Allende, que aún gobierna con su ejemplo, es el apóstol de la democracia de Chile y un símbolo de la dignidad de los servidores públicos. Estar aquí es conmemorar una fecha histórica”.
Momentos después, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, sostuvo que el Compromiso de Santiago que firmó López Obrador “es una maravilla, habla de futuro, de
democracia, de unificación, unión entre todos los pueblos, así es que es muy buena la declaración de Santiago. El Presidente se fue muy contento, primero de haber estado aquí y además de haber podido formar parte de esta declaración”.
A pregunta expresa, Bárcena descartó el riesgo de un golpe de Estado en nuestro país, que “tiene una democracia consolidada. Vamos a un proceso
de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, se integran a su equipo de trabajo. La ganadora en la encuesta interna de Morena para la candidatura presidencial dio a conocer que López Hernández será el Coordinador Político, mientras que Monreal Ávila fungirá como Coordinador de Organización y Enlace Territorial.
www.sie7edechiapas.com
electoral muy interesante, por cierto, encabezado por dos mujeres, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, en el Frente Amplio, así que creo que se vienen tiempos interesantes para México”. Caminó a su vehículo para salir rumbo al aeropuerto, el presidente Andrés Manuel López Obrador escuchó a mujeres peruanas que le celebraron su postura frente a la coyuntura interna que hay en ese país.
Los gritos le hicieron devolverse para saludar a quienes elogiaron la postura del gobierno de México frente al conflicto en Perú.
El mandatario mexicano se acercó con las mujeres, quienes le entregaron un presente. Fue un muy breve acercamiento, ya en su camino al aeropuerto, donde se escucharon algunos gritos de mexicanos presentes con el estribillo “es un honor estar con Obrador”.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Senado mexicano aprobó este martes cambios a las leyes para encarcelar hasta por 12 años e imponer multas por encima de los 100.000 pesos (unos 6.000 dólares) a autoridades que difundan imágenes e información de víctimas de violencia, con sanciones que se incrementan en caso de ser mujeres, adolescentes y cuando se trate de información de cadáveres.
Por unanimidad, legisladores de la Cámara alta del Congre -
so mexicano también aprobaron que las sanciones apliquen a personas, periodistas o representantes de medios de comunicación que publiquen esta información sensible contenida en procesos penales o carpetas de investigación.
La pena de cárcel puede ir desde los seis años y hasta los 12, mientras que la multa a quien incurra en este nuevo delito en el Código Penal mexicano sería de entre 500 y 1.000 unidades de medida y actualización (UMA), equivalente a un rango de entre 51.870 y 103.740 pesos (unos
3.006 y 6.013 dólares). Esta cantidad se incrementaría hasta una mitad más cuando las víctimas sean niñas, niños, adolescentes, mujeres o que la información corresponda a cadáveres. Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Olga Sánchez, destacó que esta modificación busca garantizar la seguridad, intimidad, dignidad, protección, bienestar físico y psicológico de las víctimas. La ministra en retiro afirmó que la divulgación de información e imágenes de las víctimas de
algún delito constituyen “claramente” una lesión a la dignidad de las personas y a la memoria de las víctimas. La senadora mexicana recordó que, en febrero de 2020, se difundieron imágenes del cuerpo de una víctima de feminicidio en medios de comunicación y en redes sociales, conocido como el caso Ingrid Escamilla, lo que dijo laceró la dignidad y memoria de su persona y de sus familiares al exponer públicamente material visual de su cuerpo. El dictamen destaca que el caso de Ingrid Escamilla puso en el
centro del debate la actuación de las autoridades y servidores públicas en la integración de las carpetas de investigación del delito de feminicidio. Así como la falta de probidad en el manejo de información y material contenido en esta investigación, mismos que debieron preservar la debida confidencialidad y reserva. El dictamen se envió a la Cámara de Diputados para ser discutido y en su caso aprobado para ser publicado de forma oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su inminente entrada en vigor.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Con la muestra de dos cuerpos de seres no humanos en la cámara de Diputados de México, el ufólogo Jaime Maussan y expertos en la materia pidieron a los legisladores reconocer la vida extraterrestre en el país.
Esto, como parte de la primera audiencia pública en una ruta para la posible legislación de fenómenos aéreos anómalos no identificados en México, mejor conocidos como objetos voladores no identificados (ovni).
El ufólogo y comunicador mexicano presumió que los dos cuerpos mostrados tenían más de 1.000 años, de acuerdo con una investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Institución que determinó, me -
diante análisis de carbono 14, que se mantuvieron sepultados por un milenio dentro de una diatomea, un tipo de alga que no permite el crecimiento de bacterias ni de hongos, lo que permitió su preservación.
Maussan enfatizó que los seres presuntamente extraterrestres no se tratan de cuerpos recuperados en naves que cayeron sobre la Tierra, sino que estaban sepultados.
“No se trata de momias, se trata de cuerpos que están íntegros, completos, que no han sido manipulados en su interior y que tienen una serie de elementos que los hacen verdaderamente extraordinarios”, expresó.
Para Maussan existe la evidencia suficiente para demostrar que existe la vida extraterrestre y afirmó que de tenerse el valor de aceptar “que estamos sien -
do visitados por inteligencias no humanas que vienen a la Tierra desde las profundidades del universo, incluso podríamos viajar a otros universos”.
Abundó que es necesaria su aceptación para generar condiciones de seguridad en el espacio aéreo mexicano, abundar las investigaciones alrededor del tema y transparentar los resultados.
El ufólogo recordó que México ya ha dado un paso adelante cuando filtró por primera vez el video de una nave de la Fuerza Aérea mexicana, donde se observaron, a través de una cámara infrarroja, 11 objetos anómalos no identificados. Aparte, el piloto de combate estadounidense y exdirector de la Marina estadounidense, Ryan Graves, quien revelara que el Gobierno de EE.UU.
investigaba el fenómeno ovni desde hace años, insistió en que ya se tienen naves y restos de origen no humano en posesión de autoridades en Estados Unidos.
Criticó que a la fecha el Pentágono no permite que se profundicen las investigaciones sobre la materia, aunque recordó que se aprobó una ley de
desclasificación controlada que plantea que para 2024 la ciudadanía tendrá que estar preparada para aceptar la presencia de entidades no humanas en nuestro mundo.
En este sentido, impulsó a encontrar una solución que permita ahondar en investigaciones relacionadas al fenómeno ovni en México.
Ciudad de México.- Una balacera en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dejó un saldo de un policía herido y un presunto ladrón detenido, informaron este martes las autoridades.
“Hace unos minutos, personal de la policía de la Ciudad de México en operativo de persecución a presuntos delincuentes, tuvo un enfrentamiento en inmediaciones de la avenida Carlos León, resultando un policía herido y un detenido”, dijo el AICM en una publicación en la red social X (antes Twitter). Señaló que, de forma “inmediata”, se activaron los dispositivos de seguridad de la Secretaría de Marina, de la seguridad del aeropuerto y de la Policía Auxiliar. Asimismo, aseguró que “no se puso en riesgo a ningún pasajero o visitante” y señaló que se está actuando con las autoridades judiciales correspondientes.
En tanto, el jefe de la policía de la capital mexicana, Pablo Vázquez Camacho, refirió en la misma red social que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo afuera del AICM a un hombre relacionado con el robo de camiones de carga en la zona de aduanas, “quien efectuó disparos en contra de los policías y, debido a ello, un compañero resultó con heridas de bala”.
De acuerdo con algunas publicaciones de redes sociales, la balacera provocó momentos de pánico en la zona de la Terminal 1, que es sede de salidas y llegadas de vuelos tanto nacionales como internacionales. Los hechos se dan apenas unos días después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asegurara que el país recuperará la Categoría 1 de seguridad área de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés) tras dos años de haberla perdido.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano anunció este martes que usará más de 9 millones de dosis de las vacunas de Rusia, Sputnik, y de Cuba, Abdala, en su estrategia de refuerzo contra la covid-19, cuyos casos han aumentado en Estados Unidos de forma reciente. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, expuso que México cuenta con más de 5,38 millones de dosis comprometidas de Abdala, además de la próxima llegada de 4 millones de unidades de Sputnik.
“Están aseguradas las llegadas de ambas, tanto la de Sputnik como las restantes de Abdala. La ruta crítica de entrega será para la segunda quincena de octubre”, reveló
el funcionario en la conferencia diaria del Gobierno. El anuncio de México ocurre un día después de que la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech contra la covid-19 en medio de un
aumento de casos y hospitalizaciones y el surgimiento de nuevas variantes. México, donde el 76 % de la población ha recibido al menos una dosis, fue uno de los países con uno de los portafolios más amplios, al incluir las estadounidenses Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, y la bri -
tánica AstraZeneca, pero también fármacos de Cuba, Rusia y China. El Gobierno mexicano ha recibido críticas por apostar a los fármacos de Rusia y Cuba contra la covid-19 porque no están avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero Alcocer señaló que aún falta por adquirir unas
10,2 millones de dosis que podrían ser de otras farmacéuticas. “Sí, es posible, hemos mantenido la relación con las principales vacunas que probaron su eficacia”, respondió cuestionado por el tema. “Varias de estas vacunas y las ya señaladas cubren las variantes últimas, que son variantes que identifican cambios mínimos en lo que es este virus”, agregó.
La campaña de refuerzo 20232024 completará casi 25 millones de personas de cuatro grupos: personas de 60 años y más, mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y personal de salud. México es el quinto país con más muertes confirmadas por la covid-19, con más de 334.000.
Miércoles 13 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com
Trípoli.- El número de fallecidos por el ciclón Daniel, que atravesó este domingo el noreste de Libia, alcanzó los 6.238 mientras los desaparecidos superaron los 9.100 sólo en la ciudad de Derna, la más afectada, según cifras provisionales de las autoridades que controlan el este del país.
El portavoz del Servicio de Ambulancias y Emergencias, Osama Ali, calificó la situación de “trágica” y destacó las dificultades de los equipos de rescate
ante la división de la ciudad en dos partes tras el colapso de dos presas que vertieron más de 33 millones de litros de agua en el centro de la capital, arrastrando zonas residenciales, puentes y carreteras a su paso.
Esta localidad, la cuarta más grande con 120.000 habitantes, está rodeada por una cadena montañosa por lo que quedo inaccesible por vía terrestre desde el domingo, sin servicios de electricidad ni telecomunicaciones.
El responsable agradeció la experiencia en el manejo de de -
sastres naturales de los equipos internacionales que llegaron al país en las últimas horas así como los equipos de investigación forense para las labores de identificación de los cientos de cadáveres que se agolpan en las costas y plazas públicas a la espera de ser transferidos a las morgues de los municipios vecinos.
La falta de recursos ha obligado a los rescatistas a extraer a las cientos de víctimas de los escombros con utensilios domésticos y enterrarlas en fosas comunes en el cementerio de
Martouba, a una veintena de kilómetros de distancia.
El Gobierno de Unidad Nacional (GUN), con sede en Trípoli y reconocido por la comunidad internacional, Tareq al Kharaz, reveló que 1.300 cuerpos han sido ya identificados y enterrados mientras familias enteras se encuentran en paradero desconocido como consecuencia de las lluvias torrenciales, lo que dificulta las labores de reconocimiento.
El Consejo de Ministros aprobó este martes la asignación de un presupuesto de 384 millones de
euros (unos 413 millones de dólares) para el fondo de reconstrucción de Bengasi y Derna, y 96 millones de euros (unos 103 millones de dólares) destinados a los damnificados una vez se realice un censo en las áreas declaradas siniestradas en Derna, Bengasi, Al Bayda, Al Marj y Soussa.
Las autoridades enfrentadas del este y oeste que se dividen el poder ejecutivo, pidieron este lunes a la comunidad internacional ayuda humanitaria y decretaron tres días de luto nacional en todo el territorio.
Washington.- El presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, el republicano Kevin McCarthy, ordenó este martes abrir una investigación de juicio político contra el presidente, Joe Biden, en un esfuerzo por obtener registros bancarios y otros documentos del mandatario y de su hijo Hunter Biden. El legislador consideró en una rueda de prensa que es el siguiente “paso lógico” en las pesquisas al respecto emprendidas por el grupo conservador desde que este recuperó en enero el control de la Cámara Baja tras las elecciones de medio mandato de noviembre de 2022. Las resoluciones de juicio político deben ser validadas por el pleno de esa cáma -
ra, donde no está claro aún que McCarthy tenga el respaldo de republicanos moderados de su bancada.
Después, en el caso de prosperar, llegaría al Senado, que es el que tiene potestad para efectuar ese tipo de juicios. Puesto que la Cámara Alta está bajo control demócrata, la posibilidad de que salga adelante es limitada.
“Animo al presidente y a su equipo a cooperar totalmente con esta investigación en pro de la transparencia. Estamos comprometidos con obtener respuestas para los estadounidenses, ni más, ni menos. Iremos allá donde las pruebas nos lleven”, sostuvo McCarthy, quien dijo no haber tomado esta decisión “a la ligera”.
Solo el Departamento del Tesoro, según sus datos, “tiene más de 150 transac -
ciones que implican a la familia Biden y a otros socios de negocios que fueron marcados como actividad sospechosa por los bancos estadounidenses”.
Su comparecencia tuvo lugar en el primer día de actividad en la Cámara Baja tras el receso de verano. Los republicanos tienen en su punto de mira los supuestos negocios de la familia Biden con “adversarios” del país como China, aprovechando sus lazos políticos. Las distintas alegaciones encontradas ya al respecto, según McCarthy, “son creíbles y dibujan una cultura de corrupción”.
“Hemos hallado que el presidente mintió a la población estadounidense sobre su propio conocimiento sobre los negocios de su familia en el extranjero. Hay testigos que han dicho que participó en nu -
merosas llamadas, encuentros y cenas que resultaron en coches y millones de dólares hacia su hijo y los socios empresariales de su hijo”, apuntó.
En opinión de McCarthy, la familia Biden ha recibido “un trato de favor de la Administración” demócrata que no se le habría proporcionado en caso de no estar relacionada con el actual mandatario.
Washington.- El grupo de expertos independientes que asesora a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomendó este martes el uso de las nuevas vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech contra la covid para todos los mayores de seis meses.
Los asesores votaron 13 a 1 para recomendar la vacunación a todos los mayores de seis meses, una recomendación que llega un día después de que la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobara las vacunas actualizadas, que son efectivas para contagiosas variantes como la omicron XBB.1.5. que circula actualmente.
Las recomendaciones del equipo asesor deberán ser ahora aprobadas por la directora de los CDC, Mandy Cohen, como paso previo necesario para la administración de las vacunas.
Una vez que Cohen dé su autorización, estarán disponibles en las farmacias en las 48 horas posteriores.
El respaldo del comité significa que las vacunas estarán cubiertas por los seguros públicos y privados, aunque millones de ciudadanos no disponen de ningún seguro médico en Estados Unidos.
Esta es la primera vez que las vacunas estarán disponibles a la venta, con precios mayoristas que podrían oscilar en los 120-130 dólares por dosis.
El presidente estadounidense, Joe Biden, celebró en un comunicado que a medida que Estados Unidos se adentra en el invierno cuente con “más herramientas que nunca” contra los virus respiratorios estacionales, incluidas vacunas “seguras y efectivas”.
Desde su llegada a la Casa Blanca en enero de 2021, su Administración, según destacó, ha logrado un “avance histórico” en su capacidad para gestionar la covid-19 de forma que ya no conlleve “interrupciones significativas” en la vida de la gente.
Según la FDA, las nuevas fórmulas han sido creadas “para atacar más de cerca las variantes que circulan actualmente y brindar una mejor protección contra las consecuencias graves” de la enfermedad.
“La vacunación sigue siendo fundamental para la salud pública y la protección continua contra las graves consecuencias de la covid-19, incluida la hospitalización y la muerte”, apuntó tras el anuncio Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA.
Los ciudadanos “pueden estar seguros”, añadió, “de que estas vacunas actualizadas han cumplido con los rigurosos estándares científicos de la agencia en materia de seguridad, eficacia y calidad de fabricación”.
EFE - EL SIE7E
Naciones Unidas.- Más de 300 millones de niños y niñas en todo el mundo viven en una situación de pobreza extrema, según un nuevo informe del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef) junto al Banco Mundial.
Los datos muestran que, si bien la cifra de menores que subsisten con menos de 2,15 dólares al día (1,9 euros) se redujo entre 2013 y 2022, los efectos de la pandemia en la economía han pausado este progreso. En concreto, según el análisis, unos 30 millones de niños y niñas habrían salido de la pobreza extrema durante los últimos tres años de no haber sido por las
disrupciones de la covid-19. Por regiones, la más afectada es la de África subsahariana. No solo registra un 40 % de menores que viven en una pobreza extrema, sino que la región cada vez supone una mayor parte de la tasa global de pobreza infantil, impulsada por el rápido crecimiento de la población, los desastres medioambientales y los efectos de la pandemia. De hecho, solo África subsahariana, el norte de África y Oriente Medio han visto crecer sus niveles de pobreza infantil extrema en los últimos años.
Los datos se conocen a pocos días de que comience en Nueva York la Semana de alto nivel de la Asamblea General de Nacio -
nes Unidas, donde los líderes de todo el mundo evaluarán el progreso mundial en los objetivos de desarrollo sostenible adoptados en 2015.
Según Unicef y el Banco Mundial, el objetivo de eliminar la pobreza infantil extrema para 2030 no se cumplirá de mantenerse el actual rumbo.
Otro de los hallazgos del informe es que los niños suponen el 50 % de la población que vive en situación de pobreza extrema, a pesar de que son solo un tercio de la población mundial.
Las cifras son especialmente preocupantes en los países en conflicto, en las regiones rurales o en los hogares donde los cabezas de la familia no han tenido acceso a la educación.
En este tipo de situaciones, los menores no tienen acceso a alimentos, higiene o cuidados sanitarios. Unicef recuerda que la inversión en ayudas económicas para padres y madres es una medida efectiva para reducir la pobreza infantil.
El organismo hizo un llamamiento también a invertir en los más pequeños, asegurando que los programas públicos de ayuda lleguen a las familias con hijos jóvenes, ya que se ha demostrado que invertir pronto en la infancia es una de las maneras más efectivas de eliminar la pobreza generacional.
ONU
Más de 300 millones de niños viven en una situación de
Toda una fiesta tricolor se vivió con el XXIII Festival de Relevos “Fiestas Patrias”, certamen interno de El Delfín de Chiapas que tuvo como campeón al equipo de “Los Huaraches”, capitaneado por la nadadora juvenil, Dasha Espinosa Córdova. La divertida competencia de relevos se llevó a cabo en la alberca del Centro de Entrenamiento de esta capital, contando con una participación de 114 nadadores –desde los 5 hasta los 70 años de edad–quienes en primer término efectuaron un colorido desfile con atuendos típicos o bien los colores distintivos de nuestro país, para luego exponer su
patriotismo en el concurso a La Mejor Porra.
Posteriormente, los Delfines tomaron rumbo a la alberca para las cinco pruebas acuáticas, abriendo fuerte “Los Huaraches” con victorias en los eventos de Mariposa y Dorso, en tanto que el equipo de “Los Ajolotitos” obtuvieron los triunfos en los estilos de Pecho, Crol y Combinado.
Tras la sumatoria final de puntos por posiciones en todas las pruebas, el título de campeón quedó en manos de “Los Huaraches” con 72 unidades. “Los Ajolotitos” fue el subcampeón con 66 puntos y de las posiciones 3 a la 6 se ubicaron las escuadras de: “Los Nopales Veloces” (56 puntos), “Los Independientes” (48), “Los No -
pales” (46) y Los Frijoles Charros (40).
Al respecto, es importante destacar a los nadadores integrantes del cuadro campeón, que fueron: Dasha Espinosa Córdova, Viridiana Mendoza Espinosa, Kevin Gómez López, Alexander Hernández Morales, María Fernanda Vidal González, Miguel Nandayapa Ramos, Daniel Ramos Martínez, Zulema Isabel Guzmán Arrizu, Julio Miguel Muñoz Colmenero, Paula Felicia Luna Córdova, Adrián Sandoval Anthor, Camila Michelle Gómez Marín, Carolina López Rosales, Emilio Gómez Velázquez, Óscar Hernández, Gladys Aguilar Córdova, Esmeralda Gisell Fonseca Molano, Diego Trujillo Alcázar y Katya Romero Díaz.
Luis “El Dragón” Cerón expondrá el cinturón de campeón de la categoría Bantamweight ante el temible Ángel “El Pasha” Rodríguez”, en lo que será la batalla estelar de Supreme Fight Night 05, a celebrarse el viernes 20 de octubre –a las 19 horas– en la Expo Convenciones Chiapas de Tuxtla Gutiérrez.
La liga profesional de MMA (Artes Marciales Mixtas) reveló a través de sus redes sociales la cartelera de diez peleas para su próxima gala en la capital chiapaneca, en la que destaca nuevamente el chiapaneco “Dragón” Cerón, quien quiere mantener el título de campeón en la tierra que lo vio nacer ante uno de los mejores peleadores de la división de las 135 libras, en lo que promete ser una pelea electrizante que hará vibrar a los fanáticos.
Mientras que la batalla coestelar también será de título y contará con la presentación de la campeona defensora, Yaneth “La Chiwas” Vidal, quien regresa a la jaula de Supreme para defender el cinturón de la división Strawweight, ante una dura rival como lo es Karla “Duraznito” Torres.
También dentro de la cartelera estelar emerge la figura del tuxtleco Andrés “Turco” Farrera, quien tras una gran
actuación en la pasada función de marzo, chocará ahora con “El Joker” Sáenz en la división Featherweight, buscando prolongar su racha ganadora y consolidarse como uno de los consentidos de la afición.
Asimismo, SFN05 tendrá cuatro espectaculares peleas preliminares: Víctor “Ragnar” Cisneros enfrentará al venezolano Juan “Pony” Campos, en Bantamweight; “Demoledor” Corzo medirá fuerzas contra Jorge Tax en Welterweight; en otra pelea de guerreras, Mildred Flores enfrenta a la “Guerrera” Hernández en Catchweight y; “Shino” Gómez contenderá con “Crazy Dog” Barajas en Flyweight.
Gracias a las gestiones de la directora general del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, y con el respaldo del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, hoy el Indeporte vuelve a contar al cien por ciento con el Audiovisual “Belisario Domínguez”, un espacio que vendrá a beneficiar a las y los chiapanecos. Para la titular del Indeporte, con la rehabilitación de este inmueble se recupera una memoria cultural de nuestro estado que data de finales de los años 60s, “este auditorio fue parte de la época dorada del teatro en Chiapas, donde se ensayaron y montaron obras del maestro Luis Alaminos y Dolores Montoya, así como del cine de arte y la Cineteca”, señaló.
Subrayó que “hoy con una inversión de más de 6 millones de pesos se fortalece al deporte y la cultura con la rehabilitación del Auditorio Polifuncional
y Audiovisual “Belisario Domínguez”, y digo inversión señor Gobernador, porque usted siempre ha dicho, que son inversiones y no gastos”.
De manera general, las metas establecidas en el proyecto incluyen la rehabilitación del techado del Auditorio Polifuncional, Rehabilitación del Audiovisual o mejor conocido como “Belisario Domínguez”, Instalación de mini Split en sala audiovisual, Instalación del sistema de audio, colocación de butacas, luminarias, cancelería y colocación de baja de aguas pluviales.
La rectora del deporte recalcó que, “en estos casi 5 años de gobierno, se han destinado más de 368 millones de pesos al deporte; se ha gestionado más de 38 millones de pesos en recurso federal en beneficio de las y los deportistas chiapanecos; invertido más de 27 millones de pesos en infraestructura deportiva dentro del Instituto del Deporte, teniendo espacios dignos donde entrenar”, dijo.
Jorge de la Parra de Metaexchange, se impuso dentro de la categoría NASCAR Challenge, en la competencia que recibió el nombre de “Aguascalientes el Gigante de México”, cruzando la meta detrás suyo, Rodrigo Rejón de Núcleo Sepec, Redwings, Maniobras y Transportes Ancala y Andrik Dimayuga de Compaq, Infinix y Comercializadora Virdi.
“Una victoria muy importarte por el tema de los playoffs, lo dimos todo y afortunadamente se logró el objetivo. La carrera fue muy disputada y afortunadamente logramos contener a mis rivales”, expresó Jorge.
Por su parte Rejón dijo que se va muy contento de Aguascalientes en virtud que se lleva un buen resultado: “Hubo algunos momentos complicados, pero no desesperé y eso me llevó a obtener este resultado”.
“Estoy feliz porque me coloco muy cerca de los playoffs, en virtud que a mis rivales para ingresar a los mismos, no les fue muy bien. Afortunadamente logré superar algunas complicaciones y este es un resultado para todo el equipo”, aclaró Dimayuga.
La dupla integrada por Alexis López y Miguel Carballo, logró el primer lugar en la Final B, de 2x peso ligero, al cronometrar 6:26.49 minutos, en el Campeonato Mundial de Remo 2023, que se realiza en Belgrado, Serbia. Con este resultado, los mexicanos se adjudicaron el último pase disponible, en esta categoría, a los Juegos Olímpicos París 2024, que se entregó a los mejores siete del orbe.
Olímpicos, hoy gracias a Dios se logró y qué manera de lograrlo, siendo los primeros mexicanos en clasificar un bote a Juegos Olímpicos en Europa, en el Mundial Senior que reparte plazas; no cabe duda que un mundial con boletos a Juegos Olímpicos es más duro que cualquier otro, pero trabajamos mucho para esto y se logró”, destacó Alexis Bladimir López García, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
En el gran autódromo “Aguascalientes el Gigante de México” se realizó este fin de semana la novena ronda de la temporada regular NASCAR México, evento al cual los pilotos Canel´s Ruben García Jr #88 y Santiago Tovar #22 llegaban con la firme intención de salir con un buen resultado, situación que para uno se hizo realidad mientras que para el otro las cosas fueron muy distintas a pocas vueltas del final.
La campaña regular de NASCAR México entró a su recta final este domingo, carrera para la cual los pilotos Canel´s al mando de Ramiro Fidalgo arrancaron su actividad desde el jueves con entrenamiento logrando objetivos claros que posteriormente fueron visibles el sábado durante las prácticas al tener a García y Tovar dentro de los mejores en sus grupos, después la calificación otorgaba el tercero y octavo lugar de partida.
Para la carrera las cosas estaban claras, primero que nada, se buscaba poder acercar a Santiago Tovar #22 Canel´s a la línea de clasificación ya sea por puntos o comodín, el otro punto a seguir sería poner el auto #88 de Rubén García Jr. a la cabeza de la clasificación general, arrancada la novena ronda del año todo se mantenía conforme a los planes, un Rubén tranquilo viendo la posibilidad de estar adelante mientras que Santiago hacía lo propio al rescatar posicione durante la primera parte de carrera.
Iniciado el segundo lapso, posterior a la recarga de combustible y cambio de neumáticos, Rubén García Jr. y Santiago Tovar mantenían su postura de ir adelante manteniendo entre los dos el top 10 de carrera defendiendo posiciones y recuperándose en el momento de perderse alguna de ellas, así con buen ritmo se acercaban ambos pilotos Canel´s a la recta final del evento buscando un nuevo podio para su equipo.
En la competencia, que se realizó este sábado, los seleccionados nacionales superaron a sus rivales de Alemania, Bélgica, China, Nueva Zelanda y Polonia, para conseguir una clasificación histórica, es la primera vez que México obtiene plaza olímpica en un campeonato mundial; antes sólo se había logrado en clasificatorios preolímpicos continentales.
“Representa la verdad muchísimo trabajo, muchísimo esfuerzo mucha dedicación y todo, para lograr un sueño que es representar a México en los Juegos
“Me siento muy contento, ahora estoy viviendo el sueño de verdad, desde que estoy en remo soñaba con poder ir a Juegos Olímpicos y se logró. Ahora sigue prepararnos como lo hemos estado haciendo, el próximo mes tenemos los Juegos Panamericanos y daremos todo por traer otra medalla de oro a México, en esta prueba, el doble peso ligero con Miguel Carballo”, señaló el originario de San Felipe, Baja California, quien agradeció el apoyo de sus padres, sus entrenadores, la CONADE y la Federación Mexicana de Remo (FMR).
América regresó a la Ciudad de México tras la victoria 2-1 sobre Tigres en un partido amistoso del Tour Águila en Austin, Texas. El conjunto azulcrema tendrá descanso este lunes y comenzará el martes los entrenamientos de cara al Clásico Nacional contra Chivas este sábado en el Estadio Azteca, compromiso en el que podrían tener de regreso a Henry Martín.
La buena noticia para las Águilas es el hecho de que el delantero yucateco ya entrenará al parejo de sus compañeros desde el martes y, si no tiene ninguna recaída de su lesión muscular en la pantorrilla, podrá tener minutos frente al Rebaño Sagrado.
“Sí, creo que Henry (Martín) a partir de mañana entrena normal con el grupo, es lo que aguardamos, espero que no sienta algún tipo de molestia en el gemelo y que pueda estar a disposición en el Clásico”, reveló André Jardine, director técnico del América. Al respecto del partido contra Tigres, el estratega carioca destacó la actuación de sus jugadores contra los felinos, pero reconoció que siguen luchando para resolver sus problemas a nivel defensivo.
“Jugamos muy bien, controlamos el partido desde el principio hasta el final, sufrimos un gol nuevamente en un problema defensivo. Lo principal del equipo es controlar, generar ocasiones, el portero de Tigres acabó para mí siendo
la principal figura en el campo y aun así triunfamos”, expresó. Asimismo, a unos días del cierre de registros para el Apertura 2023 (miércoles 13 de septiembre) y la posibilidad de fichar a un central para reforzar la zona defensiva, Jardine indicó que solo está concentrado en recuperar el mejor nivel de sus zagueros. “Con relación a esto estamos muy tranquilos porque sabemos que tenemos buenos jugadores, buenos defensores, tal vez algunos no en su máximo nivel y nuestro papel es justamente potencializarlos y colocarlos a todos en el máximo nivel, porque a partir de ahí realmente podemos evaluar no solamente al equipo, sino a los propios jugadores”, dijo.
El mediocampista uruguayo Lucas de los Santos dejó las filas de Defensor Sporting para fichar con Puebla, según anunció este lunes el club mexicano, que ocupa el duodécimo puesto del torneo Apertura.
Será la primera experiencia internacional del volante nacido hace 22 años en Paysandú y que jugó 66 partidos con Defensor.
De los Santos podría debutar este domingo, cuando su nuevo club visite a los Gallos Blancos del Querétaro en partido de la octava jornada.
Puebla lucha por situarse entre los mejores 10, que se clasifican para la liguilla final.
El delantero del América Mineiro de la
Serie A del Brasileirao, Gonzalo Mastriani, es opción para Cruz Azul. Una fuente del cuadro de Belo Horizonte aseguró a ESPN Digital que Gonzalo Mastriani, futbolista uruguayo de 30 años, se sumó al grupo de candidatos de Cruz Azul para cubrir la plaza de centro delantero, la que por cierto cada vez se reduce más. Mastriani atraviesa por un excelente momento en el futbol, de ahí que los cementeros se fijaran en el futbolista de 30 años.
América hizo oficial la salida de Mauro Lainez en calidad de préstamo a los Gallos de Querétaro.
“El mediocampista Mauro Lainez fue cedido a préstamo al Querétaro. ¡Mucho éxito en tu siguiente reto! #SomosAmérica”, publicaron en redes.
Eduardo Salvio no se esconde ante las críticas que ha recibido él y los atacantes de Pumas ante la falta de gol en el Torneo Apertura 2023. En entrevista, el ‘Toto’ confesó que es consciente de la responsabilidad que tiene por portar la camiseta número diez de los auriazules.
“Sé que de hablaron algunas cosas por haberme errado unos goles, pero la realidad es que el primer autocrítico soy yo y sinceramente no necesito de nadie que me diga si jugué bien o no, porque sé cuándo juego bien y cuando no. Sé que por momentos como en Leagues Cup con Querétaro, erré el penal y situaciones claras, con Toluca igual, pero nunca me escondí, siempre seguí estando ahí he intentando, dando asistencias y juego y llegadas al equipo, no siento que estuve haciendo cosas más,
sí, he fallado como cualquiera”, reveló el atacante argentino.
Salvio reconoce que han dejado ir puntos en el campeonato por la falta de contundencia, pero levanta la mano para ser un referente en el equipo y no se esconde ante abucheos recibidos por un sector de la afición.
“No me voy a esconder, voy a seguir pidiendo la pelota e intentando, eso está seguro, las cosas pueden salir bien o mal, pero Salvio va a estar ahí intentándolo y van a ver que le va a dar juego al equipo, llegando, eso seguro, eso claramente no va a cambiar en mí. No por escuchar un abucheo o malestar de afición, intento estar tranquilo después de cada jugada que no salió como yo esperaba, pero con trabajo las cosas van a salir y la gente que hoy te abuchea, es la misma que después va a gritar un gol tuyo, así que de mi parte debo de estar tranquilo y seguir trabajando”.
El casillero de Julio Urías estuvo notablemente ausente del camerino de Los Ángeles Dodgers cuando el equipo regresó a casa el lunes, reemplazado por uno del veterano segunda base Kolten Wong. Al menos dos de sus murales en el Dodger Stadium también habían sido cubiertos, tras su arresto el 4 de septiembre bajo sospecha de delito grave de violencia doméstica.
El manager de los Dodgers, Dave Roberts, dijo que retirar el casillero de Urías fue una “decisión organizacional” y calificó la situación como “triste en todos los niveles”. Cuando se le preguntó si las acciones tomadas por el equipo eran una indicación de que alejaban a Urías del equipo, Roberts dijo: “Creo que sí. Creo que ahí es donde nos encontramos ahora”.
“Realmente no tengo mucho que comentar”, añadió Roberts, “aparte del hecho de que, como
dije el primer día, esta es una situación muy, muy desafortunada y triste”.
Urías, lanzador abridor de 27 años, fue arrestado hace dos domingos, cerca de la media -
noche, afuera del BMO Stadium en Exposition Park en Los Ángeles después de un partido de fútbol entre Inter Miami y LAFC, cuando un testigo contactó a la policía sobre un altercado físico entre un hombre --después se supo era Urías-- y una mujer. Urías fue arrestado y pagó una fianza de 50.000 dólares, lo que provocó su liberación temprano a la mañana siguiente.
Major League Baseball, en conjunto con la Asociación de Jugadores de MLB, colocaron a Urías en licencia administrativa “hasta nuevo aviso” el miércoles, haciendo que parezca poco probable que Urías pueda regresar antes del final de la temporada. Posteriormente, los Dodgers anunciaron la cancelación de la promoción de regalo de muñecos de Urías el 21 de septiembre, reemplazándolo con una promoción de muñecos diferente.
Existe un gran interés por parte de las superestrellas de la NBA, incluidos los pasados ganadores de medallas de oro LeBron James y Anthony Davis, para unirse a USA Basketball para los Juegos de París 2024, y Stephen Curry también está considerando un debut olímpico, dijeron fuentes a ESPN el lunes.
Curry ha expresado interés en jugar para Steve Kerr, su entrenador de los Golden State Warriors, dijeron fuentes a ESPN.
francesa, pero la estrella de los Philadelphia 76ers no se ha comprometido hasta ahora.
Obviamente, la salud jugará un papel importante en la forma en que se une el equipo. James, Davis y Embiid han luchado contra varias lesiones al final de las últimas temporadas. James, de 38 años, ganó un bronce en 2004 y oro en 2008 y 2012. Davis ganó el oro en 2012 y fue parte del ganador de la Copa del Mundo la última vez que jugó para Team USA en 2014.
El tackle defensivo Chris Jones terminó su boicot a los Kansas City Chiefs este lunes, acordando términos financieros respecto a un acuerdo nuevo de una temporada con la organización.
“Chris es un jugador de élite en esta liga, y a lo largo de los últimos siete años, realmente se ha convertido en un líder para nuestro equipo”, dijo el gerente general de los Chiefs, Brett Veach, en un comunicado. “Ha sido instrumental para nuestro éxito y apariciones de Super Bowl, y era una prioridad para nosotros mantenerlo en un uniforme de los Chiefs. Me gustaría agradecer a Chris y a su representación, Michael y Jason Katz, por su deseo y paciencia para lograr esto. A lo largo de este proceso, dos cosas fueron obvias, Chris deseaba seguir con los Chiefs y
los hermanos Katz trabajaron diligentemente a su nombre”.
Jones debe estar disponible para jugar por primera ocasión el domingo cuando los Chiefs visiten a los Jacksonville Jaguars. La semana pasada, durante un evento con fines caritativos en Kansas City, Jones dijo que se mantenía en forma y que estaría listo para jugar al día siguiente de firmar un contrato nuevo.
“Podría jugar en este momento”, declaró Jones entonces. “Entreno todos los días, dos veces al día, pero en Miami con mi equipo con el que estaría usualmente durante el receso de campaña. Me estoy enfocando en ello’’. Jones recibió incentivos en el nuevo contrato que podrían permitirle ganar más de los 19.5 millones de dólares que tenía programado embolsarse en esta campaña bajo su convenio previo, dijeron fuentes a Adam Schefter.
Varios jugadores que formaron parte del equipo ganador de la medalla de oro en Tokio en 2021 y que no jugaron en la Copa Mundial FIBA este verano, incluidos Jayson Tatum, Devin Booker y el dos veces medallista de oro Draymond Green, también son candidatos para regresar, dijeron fuentes a ESPN.
Chris Paul, quien ganó medallas de oro olímpicas en 2008 y 2012, también está considerando otra carrera olímpica, dijeron fuentes a Dave McMenamin de ESPN.
Kevin Durant ha ganado tres oros olímpicos y sería candidato para volver a jugar.
Team USA trata de reclutar a Joel Embiid, que tiene ciudadanía estadounidense y
Cuando parecía que no podía haber más por lo cual se hablara del Instituto del Deporte en esta semana, apareció un mensaje de WhatsApp, reenviado y que requirió de verificación para corroborar la información. Uno de los elementos que había traído puesta la playera del Instituto, quizá desde que se denominaba Indeporte hace poco más de dos décadas, anunciaba que dejaba su trabajo por salud.
Y cuando dice salud, no hablaba de alguna enfermedad de esas que requieren tiempo pero que tampoco es menor y debe atenderse.
IMAGEN DEL DÍA
La UFC canceló una pelea de peso pluma entre Khusein Askhabov y Daniel Pineda el próximo mes, luego del arresto de Askhabov relacionado con un presunto secuestro y robo en Tailandia.
La promoción dijo su decisión de cancelar la pelea el lunes, poco después de que comenzaron a surgir informes sobre el arresto de Askhabov. El equipo directivo de Askhabov se negó a comentar sobre el asunto.
“UFC está al tanto del reciente arresto y acusaciones sobre Khusein Askhabov”, dijo UFC en un comunicado. “La organización continuará recopilando detalles adicionales sobre el incidente. UFC permitirá que se desarrolle el proceso legal antes de hacer declaraciones adicionales, sin embargo, su pelea programada
para el 7 de octubre ha sido cancelada”. Askhabov (23-1), de Chechenia, hizo su debut en UFC a principios de este año, cuando sufrió una derrota por decisión ante Jamall Emmers. Se retiró de otras dos peleas programadas para este verano por diversas razones. El Phuket News informó que Askhabov y su hermano gemelo, Khasan, fueron arrestados el 5 de septiembre en relación con una investigación en curso
sobre el robo de un italiano en Tailandia.
Según un informe policial citado por The Phuket News, el hombre dijo que le robaron varios artículos, incluido un reloj Rolex, un reloj Patek Philippe ‘Nautilus’, un reloj GRAFF, una MacBook, iPhones, gafas de sol y aproximadamente $43.000 dólares en efectivo.
El Phuket News, citando una fuente, informó que el presunto incidente tuvo lugar el 3 de septiembre, cuando tres hombres, ninguno de los cuales era los hermanos Askhabov, entraron en la villa de la víctima y le vendaron los ojos, lo amordazaron y lo ataron. El informe afirma que la víctima conoció a los hermanos Askhabov en Tailandia hace un año y que “se habían hecho conocidos durante el año pasado”. Askhabov nació en Grozny, Chechenia, pero entrena fuera de Tailandia.
Se trata de José Antonio Cobos, conocido como Pepe Toño entre deportistas y dirigentes, en innumerables ocasiones tuvo que ser quien pusiera el pecho a las balas, cuando la situación lo requería y sin importar cómo se llamara el director o secretario en curso. Lo raro del caso es que muy cerca de alcanzar una jubilación que sea justo para los años que se han trabajado en esa dependencia, la decisión debe estar basada en algo realmente difícil.
Decía Jorge Valdano que, “Más vale perder el trabajo que la dignidad, que al final se termina perdiendo ambas” y en el caso de Pepe Toño, parece que pudo ser antes, desde cuando sucedieron algunas otras, como la de Fermín Carrasco, por ejemplo, la primera o segunda salida del cubano, pero nunca es tarde.
“Por profundas diferencias con la actual dirección del Instituto del Deporte” y señalando un “absurdo descontrol en el que se ha caído” adjuntando un “las cosas se ponen cada vez peor” y eso no hace más que dejar en evidencia lo que sucede en una dependencia, sí, de la que en 2005 José Antonio Cobos fue parte y formó equipo para el que ha representado el mayor éxito deportivo en la historia de esa dependencia. Cuando Fermín Carrasco renunció por segunda ocasión, detalló con algunas personas algunos puntos que lo orillaron, en la primera de ellas afirmaba que lo quisieron hacer firmar la solicitud de uniformes que estaba desproporcionada en cuanto al monto y que no lo aceptó; después, situaciones del mismo tipo.
Ahora, José Antonio Cobos podría relatar lo que sucede con esas “Diferencias”, o con el “descontrol” porque se supone que aprendieron a administrar mejor el dinero y que ahora, aunque la ley no se los permite, han encontrado la forma de “apoyar”. No cabe duda que la 4T, a menos en estos días, ejemplifica en el deporte lo que no debe hacerse.
Dominando el heptatlón Está Paulina Ligarska, polaca que con 27 años está peleando entre las mejores del atletismo europeo pensando en París.
Miércoles 13 de septiembre de 2023
DEPORTES
Tuxtla.- Un adulto mayor sufrió una grave caída al interior de un negocio comercial, ubicado en el barrio San Francisco. De acuerdo con datos recabados, el masculino realizaba unos trabajos al interior de un inmueble situado sobre la 5a Poniente entre 12a y 13a Sur del citado barrio. Los uniformados indicaron que, la persona se encontraba tendida en el suelo y presentaba abundante sangre en la boca y rostro.
En seguida, las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias a través de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5).
En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, valoraron a la persona y tras estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia a un nosocomio anexo a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana.
En el lugar, se indicó que, la persona estaba realizando unos trabajos cuando terminó cayendo de una altura de casi 2 metros.
Tras ser llevado a un hospital, las fuerzas del orden tomaron conocimiento de lo sucedido y se retiraron a bordo de sus vehículos oficiales tanto municipales así como estatales.
Tuxtla.- Un presunto olvido al colocar el freno de mano hizo que, el conductor de una camioneta provocara un percance automovilístico sobre la 5a avenida Norte entre 2a y 3a calle Oriente del barrio San Jacinto. El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:10 horas, cuando José Eduardo “N”, arribó a la citada ubicación a bordo de una camioneta de la marca Nissan, tipo NP300 Pick Up, en color blanco, placas de circulación del Estado de Chiapas y modelo 2018.
Los oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, presuntamente José aparcó para sacar una fotocopias en un negocio.
Sin embargo, al parecer la unidad particular no tenía puesto el freno de mano y esta avanzó.
De manera sorpresiva, la furgoneta tomó demasiada velocidad y se impactó contra una camioneta de la marca Volkswagen, además, una motocicleta de la marca Honda, en color gris, patentes del Estado de Chiapas, modelo 2019 y propiedad de
Jesús “N” que yacían estacionados sobre el sentido de Oriente a Poniente.
Finalmente, la unidad Nissan detuvo su marcha tras impactarse contra una caseta telefónica
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
y así evitar que ingresara a un negocio de pinturas. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.
Tonalá. La tarde de este martes se registró un fuerte accidente donde un motociclista salió lesionado y con fuertes golpes.
Estos hechos ocurrieron sobre la avenida Galeana y calle 16 de septiembre. Cuando el conductor de la motocicleta que circulaba sobre la avenida Galeana, presuntamente, intentó ganarle el paso a una camioneta que venía sobre la calle
16 de septiembre.
Fueron elementos de Protección Civil Municipal, quienes llegaron a brindar el auxilio en este percance .
Al lugar de los hechos arribaron elementos de Tránsito del estado y corporaciones municipales quienes dieron fe de los hechos.
Se dio a conocer que la camioneta es propiedad de una empresa de madera. Fue la Policía de Tránsito del Estado quien se encargó de señalar al responsable de este accidente.
SCLC.- A la altura de la comunidad Bochojbó Bajo, del municipio de Zinacantán, entre los matorrales, se encontraron los restos de un joven que se encontraba desaparecido desde hace varios días, según confirmaron sus familiares. De acuerdo a la información recabada, el cuerpo en estado de putrefacción fue encontrado por sus propios familiares y fue identificado por la ropa, ya que los restos estaban cubiertos por una tela café. Trascendió que presuntamente el joven, quien portaba una chamarra celeste, estaba reportado como desaparecido desde ha -
cía varios días. Después del hallazgo, el juez de Paz y Conciliación Indígena de Zinacantán dio parte a las autoridades de la Fiscalía de Justicia Indígena, para que esta instancia investigue la identidad del hoy occiso y las causas de su muerte.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, abrió Carpeta de Investigación con apego a Protocolo de Feminicidio contra quien o quienes resulten responsables de la muerte de quien en vida respondiera al nombre de Berni Flor “N”, hechos ocurridos en el municipio de Amatenango de la Frontera.
La Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra dio a conocer que la Policía Municipal de Amatenango de la Frontera informó que sobre el tramo carretero Motozintla - Frontera Comalapa, a la altura del panteón del ejido Nuevo Amatenango, perteneciente al municipio de Amatenango de la Frontera, se localizó el cuerpo sin vida de una mujer.
Al arribar al lugar de los hechos, elementos de la Policía de Investigación,
adscritos a la Fiscalía de Distrito Sierra, encontraron el cuerpo sin vida de una mujer, con heridas al parecer producidas con arma de fuego. Aproximadamente a unos 25 centímetros del cuerpo se localizó un casquillo percutido.
De forma inmediata se procedió al levantamiento del cuerpo para efectuar las diligencias correspondientes.
Cabe hacer mención que la víctima fue privada de la libertad el pasado 7 de septiembre del presente año en el ejido Río Guerrero, municipio de Amatenango de la Frontera.
Tuxtla.- En nuestro capítulo número 9 de “Hablemos de Ser Madres”, tuvimos el honor de recibir a la psicóloga Irma Patricia Pérez como invitada especial. En esta ocasión, abordamos un tema de gran importancia y a menudo poco visible en la maternidad: la depresión durante el embarazo y después del parto.
La psicóloga Irma Patricia Pérez nos brindó una perspectiva valiosa sobre estos momentos tan delicados en la vida de una mujer. Uno de los puntos cruciales que destacó es la necesidad de hablar abiertamente sobre estos
sentimientos y emociones. En ocasiones, las mamás tienden a minimizar sus propios sentimientos debido a la idea preconcebida de una maternidad perfecta y en plenitud, cuando en realidad, la experiencia puede ser mucho más compleja.
Es fundamental reconocer que sentirse cansada o abrumada no es algo de lo que debamos avergonzarnos. La psicóloga nos informó que, en casos necesarios, el uso de tratamientos antidepresivos durante el embarazo es una opción viable. Lo importante es que las mujeres que han experimentado depresión estén atentas a cualquier cambio en sus estados de ánimo y mantengan
una comunicación cercana con sus médicos.
La comunicación en familia también es esencial. Es común sentir preocupaciones y tristeza durante el embarazo y después de dar a luz, pero estos sentimientos deben ser temporales. Si persisten y se intensifican, es imperativo buscar apoyo psicológico.
La depresión puede ser desencadenada por una variedad de factores, incluyendo cuestiones biológicas, hormonales, físicas, ambientales, económicas y familiares. Por lo tanto, es crucial considerar todos estos aspectos al abordar este tema.
Un punto clave que la psicóloga resaltó es el papel fundamental del papá en este proce
Si te encuentras luchando con la tristeza o pensamientos negativos, no dudes en hablar con alguien en quien confíes. Recuerda que tus pensamientos pueden ser más comunes de lo que imaginas y son tratables. Tu salud mental es prioritaria.
Si necesitas ayuda o quieres aprender más sobre este tema, puedes contactar a la psicóloga Irma Patricia Pérez en Instagram como @sexologa.paty y en Facebook como “Psicoterapeuta Paty Pérez”, o llamando al 961 1654316. Te invitamos a ver el capítulo completo en la página de YouTube del periódico y a seguirnos en nuestras redes sociales, Instagram, Facebook y TikTok como “Hablemos de Ser Madres”. Hasta la próxima.
Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que septi embre es un mes de mucho arraigo y festejos en el pueblo de México, por lo que convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a celebrar las fiestas patrias en unidad y con responsabilidad.
“Estamos en el mes de la patria, donde conmemoramos el Día de los Niños Héroes, el 199 aniversario de la Federación de Chiapas a México, que es muy especial porque nos hace refrendar nuestro orgullo de ser mexicanos, así como el Grito de Independencia y el desfile cívico militar. Son fechas importantes en nuestra historia, en las que las familias conviven y se divierten, por lo tanto, el llamado es a que lo hagamos con precaución y manteniendo la unidad”, apuntó.
Respecto a la temporada de lluvias, el mandatario informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, las precipitaciones pluviales van a continuar en la entidad, aunque serán de baja intensidad; sin embargo, reiteró el llamado a la población a no bajar la guardia, atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y las montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales.
“Estamos en plena época de lluvias, por ello el exhorto es a tomar todas las precauciones y escuchar la información que proporcionan las y los expertas de protección civil. Estos meses representan mucho riesgo por la posible llegada de ciclones y huracanes; esperemos que en Chiapas no nos afecten estos fenómenos naturales, pero en caso de que esto suceda, estamos preparados para proteger a la población”, expresó.
Subrayó que el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacio-
nal, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, de protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, han establecido acciones conjuntas
en las diferentes regiones, con el objetivo de salvaguardar el patrimonio, la integridad y la vida de la ciudadanía, ante cualquier situación de peligro por los fenómenos naturales.
En otro momento, Escandón Cadenas señaló que la humedad provocada por las lluvias aumenta la reproducción del mosquito del dengue, zika y chikungunya, por lo que precisó que es fundamental que la población se sume a las recomendaciones de las y los expertos de la salud, a fin de combatir
los criaderos de este tipo de vectores y evitar estas enfermedades que, además de ser graves, pueden ser mortales. “Actuemos preventivamente mediante la limpieza de las viviendas, hay que mantener limpios los patios, terrenos, conductos de agua y las alcantarillas, desechar cacharros, sellar bien los recipientes de agua y no acumular basura, esto nos ayudará a erradicar la propagación del mosquito y, sobre todo, cuidar a nuestros seres queridos”, concluyó.
•El gobernador sostuvo que septiembre es un mes de mucho arraigo y festejos para el pueblo de México; convocó a divertirse y mantener la unidad familiar
Huixtán.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción del tramo carretero y dos puentes vehiculares del camino HuixtánOxchuc, en la localidad El Rancho, una obra que facilitará el traslado de personas y productos dándoles mayor seguridad y rapidez en su trayecto. Al constatar que esta infraestructura en la que se invirtieron 41.2 millones de pesos, se hizo de forma adecuada, Escandón Cadenas señaló que antes de concluir este año se terminará otro tramo de esta carretera y para el 2024 se continuará con un kilómetro más. “Estas obras carreteras y de puentes que quedaron muy bien hechas y resistirán las temporadas de agua, son para que el pueblo salga a vender sus productos, atender la salud, a la escuela, y todo lo que tengan que hacer. Esto es justicia social para Huixtán, un pueblo que se lo merece porque busca el progreso con fraternidad, y estas obras traen modernidad y desarrollo a un municipio que tiene gran presencia cultural”, puntualizó. Por su parte, el director general de la
Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, manifestó su compromiso de seguir beneficiando a los pueblos originarios para crear una nueva realidad, pues, dijo, anteriormente estos lugares estaban en el olvido. “En este gobierno de la Cuarta Transformación, la prioridad son quienes menos tienen, por lo que no dejaremos de darle al pueblo lo que merece”. Informó que, con el objetivo de conservar y cuidar la infraestructura carretera e hidráulica del estado, la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica se une a la campaña “Hoy limpio mi carretera”, que se llevará a cabo los días 30 de septiembre y 1 de octubre, por lo que exhortó a la ciudadanía a participar en este proyecto y hacer causa común
a favor del cuidado del medio ambiente, retirando residuos sólidos en los tramos carreteros federales, estatales y rurales.
La presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Anakaren Gómez Zuart, aseguró que, con estas infraestructuras edificadas por constructoras y mano de obra locales, se mejora la movilidad y la economía de cientos de familias en la zona. Señaló que, derivado del trabajo conjunto entre sociedad, gobierno y sector productivo, en este gobierno no figuran constructoras foráneas y la inversión se queda en Chiapas.
En representación de las personas beneficiadas, Javier Martínez Vargas, habitante del ejido Los Ranchos, celebró esta obra y la visita del mandatario que, ase -
guró, es el primero que acude, escucha y atiende las necesidades de esta localidad, como con esta obra que mejora las vías de comunicación y permite el acceso a la atención médica, a las escuelas, a comercializar sus productos y acercarse a las instituciones de gobierno para diferentes trámites y servicios.
Finalmente, el presidente municipal de Huixtán, Ignacio Álvarez Pérez, agradeció el apoyo que se le brinda a este municipio: “La Cuarta Transformación ha llegado con resultados positivos para sus habitantes. Tras varios sexenios de gestión, esta obra por fin es una realidad, por lo cual invito a las y los ciudadanos a seguir trabajando en unidad por el progreso y desarrollo de Huixtán”.
Asistieron: el diputado federal, Roberto Rubio Montejo; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Yolanda del Rosario Correa González; y el diputado presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez; así como el representante ejidal de Los Ranchos, Sebastián Pérez Chishna.
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ/EL SIE7E
SCLC-. El cronista de esta ciudad, Luis Urbina Zepeda, dio a conocer que la serie de conferencias históricas con motivo a los 500 años de fundación de San Cristóbal de Las Casas, por lo que este miércoles 13 de septiembre se realizará en las instalaciones del Archivo Histórico Municipal que se ubica en Calle Diego de Mazariegos número 19, la ponencia “Los Colores de Nuestra Historia”, en punto de las 18 horas. En entrevista, comentó que las presentaciones estarán a cargo de los maestros: Santiago Carnago López con “Para dormir a un negrito” y musical
“Mamá Inés”; Benjamín Lorenzana con “Los niños afrodescendientes, Ciudad Real, Siglo XVIII”; así como la declamación “El pregón” y sobre curandería (Yerberito).
“Participará también Juan González Esponda con “Expresiones culturales de la población afro-chiapaneca”. Y para el cierre, “Son de la Loma” y “1824-2023, 199 años de la Federación de Chiapas a México”, entre otras actividades”. Cabe señalar que la ciudad de San Cristóbal de Las Casas fue fundada el 31 de marzo de 1528 por el capitán Diego Gaspar Mazariegos, después de haber vencido a los zoques de las Montañas del Norte y a los chiapanecas de la provincia de Chiapas.
Tuxtla.- Gracias a las principales fortalezas financieras del estado de Chiapas, las cuales consisten en su sólida posición de liquidez y nivel de endeudamiento decreciente, la agencia calificadora Moody’s confirmó la calificación de A.mx, con perspectiva estable, informó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.
Asimismo, se ratificó la calificación de los créditos que integran la deuda pública en AAA, siendo ésta, la máxima en la escala de calificaciones otorgadas por la prestigiada agencia, demostrando a cuatro años nueves meses de gobierno, que las directrices económicas seguidas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas han dado resultados.
Javier Jiménez expresó que desde el inicio de este gobierno se impulsó el uso racional y responsable de los recursos públicos, mediante la aplicación de políticas de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público, encaminadas a la eliminación de gastos ostentosos e innecesarios y a la aplicación de proyectos y acciones que atiendan las prioridades reales de desarrollo de la población chiapaneca. Finalmente, expresó que se establecieron las bases de una administración transparente y honesta, se fortalecieron y modernizaron los mecanismos de recaudación y de obligaciones fiscales, se cumplieron con los compromisos heredados de administración anteriores, y ahora se ven los resultados del trabajo comprometido buscando siempre la transformación y avance de Chiapas.
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena inició Registro de Atención, podría iniciar un proceso en contra de quien o quienes resulten responsables de la posible comisión de hechos delictuosos luego de la quema de libros ahora en el Ejido Puebla del municipio de Chenalhó, tal y como lo dieron a conocer en su momento tras la quema de libros en el municipio de Zinacantán, Chiapas.
De acuerdo a la información que ha circulado en redes sociales, padres de familia y estudiantes del Ejido Puebla, quemaron libros de texto gratuito de la Escuela Primaria, con el argumento de no estar de acuerdo con los contenidos y con esto evitaron que se le hiciera entrega a los niños y niñas.
Es de recordar que el pasado 31 de agosto, la Fiscalía de Justicia Indígena inició Registro de Atención por los hechos cometidos en agravio de la Secretaría de Educación Pública y la Sociedad tras la quema de libros en Zinacantán, por lo que en las próximas horas podrían ini -
ciar con el mismo proceso. A diferencia de Zinacantán, en Chenalhó, en el video difundido, se menciona el nombre de diferentes personas, quienes estaban presentes, y podrían ser llamados a atestiguar y dar con los responsables.
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC- El Consejo de Participación y Colaboración Vecinal de la Colonia 5 de Marzo dio a conocer que más de 300 personas recibieron un contrato de compra-venta de sus predios, con lo cual se estaría dando la regularización de este lugar, tras varios años de lucha y gestiones para poder contar con la certeza jurídica de su propiedad, según indica un escrito firmado por Carmen Guillén Méndez. El escrito fue publicado en redes sociales por Nicolás Gómez Velasco, donde se indica que con esto han cumplido con el acuerdo de Asamblea tomado el pasado 9 de septiembre, en la Sala de Juntas de la Colonia 5 de Marzo, “el lunes 11 de septiembre se entregó la propuesta de contrato para su análisis, para conocer su contenido”.
“Con ello se espera la certeza jurídica de la escrituración pública en bien del patrimonio de las familias de la colonia 5 de Marzo, apegado a las mesas de trabajo por la vía institucional con los tres órdenes de gobierno, para evitar más simulaciones y engaños a las familias de la colonia”, dicta el escrito. Por último, hacen un llamado a la
unidad y gobernabilidad en la Colonia y toda la ciudad de San Cristóbal, donde aseguran se debe anteponer el diálogo para lograr buenos acuerdos en beneficio de todos y firman, además de Carmen Guillén Mendez, los Patronatos de Agua y Luz. Red de Mujeres. Guardianas y Guardianes de los Humedales.
Podrían proceder legalmente en contra de autoridades del Ejido Puebla
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- El estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio sobrepasó este lunes en la Estación Espacial Internacional (EEI) el récord de 355 días consecutivos, 3 horas y 45 minutos de permanencia en el espacio y logró así una nueva marca para un astronauta de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).
Ese récord estaba en manos de Mark Vande Hei desde el 30 de marzo de 2022. Entre tanto, el período más prolongado de permanencia de un ser humano en el espacio lo tiene el cosmonauta Valeri Polyakov, quien estuvo 437 días a bordo de la estación Mir entre 1994 y 1995.
El retorno de Rubio, de 47 años, a la Tierra está programado para el 27 de septiembre de modo que pronto será el primer estadounidense y uno de sólo siete personas que haya pasado un año, o más, en el espacio, con una permanencia de 371 días.
“Es un honor el ser considerado como una de las personas que estará más tiempo en el espacio”, dijo Rubio en una entrevista reciente a la cadena ABC.
Rubio emprendió su primera misión en la EEI el 21 de septiembre de 2022 a bordo de la nave espacial rusa Soyuz MS-22, y junto con sus compañeros de tripulación, los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, tenía programado el retorno a la Tierra tras seis meses en órbita.
Pero en diciembre pasado cuando Prokopyev y Petelin preparaban una tarea afuera de la EEI, los controladores de misión rusos determinaron que el sistema exterior de enfriamiento de la nave Soyuz perdía presión, y las cámaras de la estación confirmaron el escape de amoníaco.
Los técnicos decidieron que Soyuz MS-22 no era segura para el retorno a la Tierra y el 23 de febrero lanzaron la Soyuz MS-23 y se extendió por 180 días más la estancia de los tres tripulantes.Rusia regresó la Soyuz MS-22 dañada en una misión autónoma en marzo pasado. Rubio, nacido en Los Ángeles, y su esposa Deborah, tienen cuatro hijos. Durante su niñez el latino vivió en El Salvador y después que su familia se mudó a Miami (Florida) estudió en la Escuela secundaria Miami Sunset. El hispano alcanzó el grado de teniente segundo en el Ejército de Estados Unidos para el cual fue piloto de helicóptero, con más de 1.100 horas de vuelo, incluidas 600 horas de combate durante operaciones en Bosnia, Irak y Afganistán.
El astronauta se graduó como médico en la Universidad de Servicios Militares de Ciencias de la Salud, y en 2017 fue elegido para iniciar su instrucción de dos años como astronauta.
CDMX.- Un estudio, publicado en la revista Molecular Ecology, presenta evidencia genómica de hibridación entre dos especies de estrellas de mar estrechamente relacionadas: Asterias rubens, la estrella de mar común, y Asterias forbesi, conocida como la estrella de mar de Forbes.
“Es la primera evidencia de hibridación extensa en todo el genoma en una especie costera de importancia ecológica”, dijo la autora correspondiente Melina Giakoumis, directora asociada del Instituto de Genómica Comparada del American Natural History Museum. Los biólogos se propusieron averiguar si las estrellas de mar se cruzaban en la naturaleza y, de ser así, qué factores ambientales influyeron en su aparición. Los investigadores tomaron muestras de ADN de ambas especies en 33 sitios en el Atlántico Norte y luego realizaron una secuenciación de ADN que incluyó muestras de Asterias amurensis, la estrella de mar del Pacífico Norte, utilizada como grupo de control.
A través de los datos genómicos, los científicos descubrieron que se había producido una hibridación generalizada entre las dos especies de estrellas de mar desde Cape Cod hasta Nueva Escocia.
Se demostró que las estrellas de mar tienen diferentes preferencias ambientales: A. forbesi tiene un rango geográfico limitado con adaptación a ambientes
locales, y A. rubens tiene un rango más amplio que se extiende hasta Europa occidental. Estas preferencias también son evidentes en sus genomas, dijeron los investigadores.
Los modelos de distribución de especies del estudio predijeron con precisión la aparición de zonas híbridas donde estos rangos se superponían (el Golfo de Maine estaba en el centro de la hibridación), lo que sugiere que la selección ambiental jugó un papel importante en la preservación de las zonas híbridas. Además, los resultados indican que A. forbesi tiene una mayor tolerancia a temperaturas más cálidas, mientras que A. rubens prefiere hábitats más fríos y los híbridos se encuentran en áreas con temperaturas tolerables para ambas especies.
El estudio destaca la importancia ecológica de ambas estrellas de mar, consideradas “especies clave” con impactos significativos en las comunidades marinas circundantes. Cuando se los elimina de sus comunidades intermareales (las zonas costeras entre la marea alta y la baja), se ha demostrado que la diversidad entre esos ecosistemas completos colapsa, dijo Giakoumis.
“De este estudio surgen dos preguntas”, dijo Michael Hickerson, profesor de biología del City College de Nueva York, y asesor de Giakoumis. “¿Se acelerará el movimiento de los híbridos para seguir los cambios en las temperaturas de la superficie del mar hasta el punto de que una especie reemplace a la otra? ¿O
HALLAZGO
rescatarán a las dos especies al ser una fuente de combinaciones de genes que permitan una mayor resiliencia a los cambios climáticos debido a una mayor capacidad de adaptación?”.
“Dado que las estrellas de mar se comen preferentemente a los competidores dominantes, aportan estabilidad al ecosistema”, explicó el biólogo. “Por lo tanto, es crucial estudiar estas especies para la conservación marina, ya que tienen efectos en cadena en el resto de la comunidad”.
Giakoumis señala que el Golfo de Maine se está calentando más rápido que el 99% del océano global. “Nuestros resultados implican que la distribución de la variación genómica en las estrellas de mar del Atlántico norte está influenciada por el medio ambiente, lo que será crucial tener en cuenta a medida que cambie el clima”, añade.
Se cree que la hibridación es común en la naturaleza, señala Giakoumis, y se ha observado con mayor frecuencia a medida que se amplían los datos genómicos. Como el primer estudio que ofrece pruebas de hibridación de todo el genoma en estas especies de estrellas de mar, la investigación respalda el trabajo de biólogos evolutivos y otros científicos que estudian la ecología intermareal, dijeron los autores, con posibles implicaciones para el manejo de la vida silvestre y la protección de las zonas intermareales en el Atlántico Norte.
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- En medio de un puñado de esponjas blancas, este espécimen liso, dorado y en forma de cúpula, de poco más de 10 centímetros de diámetro, estaba firmemente adherido a una roca. Un pequeño agujero o desgarro cerca de su base reveló un interior de color similar, tal y como mostraron las cámaras del vehículo remoto de exploración que localizó la criatura. El hallazgo se produjo el 30 de agosto durante la inmersión 7 del vehículo de exploración remota de la expedición, embarcada en el buque Okeanos Explorer de la NOAA.
“Si bien pudimos recolectar el ‘orbe dorado’ y llevarlo al barco, todavía no podemos identificarlo más allá del hecho de que es de origen biológico”, explicó en un comunicado Sam Candio, científico
de la NOAA y coordinador de la expedición Seascape Alaska 5: Gulf of Alaska Remotely Operated Vehicle Exploration and Mapping.
“Probablemente no aprenderemos más hasta que podamos llevarlo a un laboratorio donde podamos seguir aprovechando la experiencia colectiva de la comunidad científica con herramientas más sofisticadas de las que podemos mantener en el barco. Si bien es un poco humillante quedar perplejos ante este hallazgo, sirve como recordatorio de lo poco que sabemos sobre nuestro propio planeta y cuánto queda por aprender y apreciar sobre nuestro océano”, comentó Candio.
Aún no está claro si el ‘orbe dorado’ está asociado con una especie conocida, una especie nueva o quizás representa una etapa de vida desconocida de una existente.
La situación en la frontera refleja el repunte del flujo migratorio por México tras la caída inicial que provocó en mayo pasado la expiración del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció el mes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
EL SIE7E
FOTO: EFE
Tapachula.- Organizaciones civiles estiman que hay entre 90.000 y 100.000 migrantes varados en la frontera sur de México, que se ve rebasada ante un incremento del flujo migratorio en los últimos meses tras la expiración del Título 42 de Estados Unidos.
El padre César Augusto Cañaveral, responsable de la Pastoral de Movilidad Humana en Tapachula, calcula que hay unos 90.000 migrantes en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, mientras que el director del Centro de Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán, calcula 100.000. El sacerdote expuso a EFE que la migración se ha complejizado en las últimas semanas, por lo que anticipa que viene una oleada aún mayor de migrantes que llegan a México a través de Centroamérica.
“Son incontables, hay albergues sobrepoblados por parte de los hermanos migrantes. En esta frontera, a pesar de ser porosa,
sigue el fenómeno migratorio, muchos están encajonados en Tapachula, pero esta misma migración está haciendo que muchos de ellos sigan caminando por el Soconusco (región fronteriza con Guatemala)”, dijo.
Una nueva ola migratoria
El éxodo es visible en Centroamérica, donde Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió de una “cifra histórica” de más de 18.300 migrantes que transitaron en la última semana por el municipio de Danlí, uno de los puntos fronterizos de Honduras con Nicaragua. Pero los hoteleros en Tapachula, uno de los sectores que más perciben los cambios migratorios, indicaron que la migración no solo es de Centroamérica, sino que han identificado migrantes de países lejanos de África, Asia y Oriente Medio.
“Varía por oleadas y por temporadas porque hay gente que viene de la ex República Soviética, Uzbekistán, Georgia, Ucrania, África, Asia, China, Filipinas, Indonesia, India, Sri Lanka, incluso hemos visto que ha venido de Emiratos Árabes”, detalló Miguel
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México aprobó este martes reformas legales para que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) supervise las estaciones migratorias y haga un diagnóstico anual sobre su estado.
La aprobación, por 433 votos, se da luego del incendio de mayo pasado en una estancia migratoria en la fronteriza Ciudad Juárez, norte de México, por el cual murieron 40 migrantes y decenas más resultaron heridos.
Al presentar el dictamen, la diputada del oficialismo, Andrea Chávez, señaló que los mexicanos con familia en Estados Unidos entienden la difícil situación que enfrentan los migrantes, por lo que aseguró que los mismos derechos que se exige para los connacionales en EE.UU. deben de garantizarse para los migrantes de Centro y Suramérica.
La diputada de Morena, el partido del Presidente de México, agregó que México es uno de los países que forma parte del corredor migratorio más transitado del mundo, según datos de la Organización Internacional para la Migración.
Por lo que expresó que se convierte en un
territorio de origen, tránsito, destino y retorno de las personas en situación de movilidad humanitaria.
Chávez detalló que el objeto de la iniciativa es que la CNDH supervise el respeto a los derechos humanos en las estancias migratorias del país, permitiendo revisar no solo el estado que guardan las celdas de los centros penitenciarios del Sistema de Reinserción Social en el país, sino el estado material y humano de las estancias migratorias.
En tanto, el documento enviado a la Cámara de Senadores del Congreso mexicano para su discusión, posible aprobación y posterior publicación oficial, resalta que se trata de garantizar que los migrantes cuenten con condiciones dignas para su espera en las estancias migratorias.
Además, reconoce que las personas migrantes son altamente vulnerables, lo cual las expone a una gran cantidad de riesgos, abusos y demás condiciones violatorias de sus derechos, entre otros delitos en su transitar hacia el perseguido “sueño americano”.
En su más reciente publicación, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) registró en 2022 la muerte o desaparición de 686 migrantes en la frontera entre EE.UU. y México, que se confirma un año más como la ruta terrestre más mortal para los migrantes.
Reyes del Pino, empresario hotelero.
“Sí hay una cantidad de personas no solo de Latinoamérica, sino de otros destinos más lejanos. A veces uno piensa que ha habido turcos y sirios ahora por los problemas de terremotos que han tenido, de Medio Oriente hay una variedad de personas que se están moviendo con la esperanza de poder llegar a Estados Unidos”, añadió.
Un drama migratorio en las calles
La llegada de estos miles de migrantes a Tapachula ha dejado a personas que duermen y viven en las calles porque los hoteles, casas de alquiler y vecindades no tienen capacidad para tantas personas.
La hondureña Ana Rosa Serrato lleva más de un mes durmiendo en la vía pública junto a un grupo de hombres y niños que no cuentan con recursos para alquilar una casa porque la mayoría de los inmuebles están ocupados o han incrementado su costo. Esta mujer huyó con su hija de Tegucigalpa
el 25 de julio pasado porque la amenazaron las pandillas, por lo que llegó a Tapachula para salvar la vida de su hija y esperan una cita en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
“Nos dicen que tenemos que esperar hasta que salga el número, la cita para después esperar otra vez para ir a Comar y después ir a Migración, que sabe cuánto tiempo más.
El objetivo es ir a sacar una visa para atravesar México, donde hay trabajo porque aquí hemos buscado, pero nos dicen que los centroamericanos no tenemos permiso”, lamentó.
Santos Hernández es otro hondureño que tiene una casa de campaña a unos 100 metros de la oficina de la Comar, donde duerme con su hijo de 7 años desde hace 15 días.
Ante la desesperación, pidió al Gobierno mexicano que les ayude a agilizar sus trámites para no permanecer en estas condiciones.
*Recortaron 55% de Presupuesto a la SSA; lo Trasladan al IMSS-Bienestar
*Está ya en Comisiones el Paquete Económico Para el Ejercicio
Fiscal 2024
El diputado Salomón Chertorivski Woldenberg (MC) aseveró que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024 hay un recorte a la Secretaría de Salud de 55 por ciento, el cual se trasladó al IMSS-Bienestar, por lo que se desatienden el abasto de medicamentos y deficiencias en el sector salud. “Me parece muy importante que el presupuesto del sector se vea dentro de la emergencia que estamos viviendo. El problema es que hoy en día con todas estas dificultades dentro del sector, tenemos que hay un subejercicio en el presupuesto de salud”, señaló el secretario de la Comisión de Salud en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Indicó que “por la falta de planeación, de conocimiento que tiene este gobierno en el sector y por tratar de estar improvisando soluciones, que ya demostraron fracasar, van a enredar aún más el sistema, por eso lo que urge es que con seriedad nos pongamos a discutir, dejando de perder tiempo, y nos pongamos a construir un verdadero sistema de salud universal, que es lo que necesita este país”.
El diputado comentó que no es nada más cuánto se asigna al sector, sino “cómo se hace la administración de ese recurso, cómo se entiende al sector salud en su conjunto”.
Por ejemplo, explicó, se le quitan muchos recursos al sector salud como si todo fuera nada más para la atención directa en clínica o unidad médica de los pacientes, pero “la Secretaría de Salud tiene que hacer la vigilancia epidemiológica, el control de vectores”.
Recordó que en los próximos días presentará una iniciativa de reforma constitucional para incluir en el artículo 4 un seguro de servicios de salud universal, público y obligatorio para todas y todos mexicanos; y una reforma a la Ley General de Salud para el contenido de la misma “para que nos encaminemos a un país desarrollado”.
Lo anterior, expuso, porque el sector salud “trae un desastre” que inició con la desaparición del Seguro Popular, el cual “atendía a 53 millones de mexicanas y mexicanos que no eran derechohabientes; lejos de ser perfecto, iba avanzando.
“El invento del Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar) que nunca funcionó y que el propio gobierno ha reconocido que fracaso al desaparecerlo, lo que tenemos son resultados muy preocupantes en materia de salud”, apuntó.
Chertorivski Woldenberg refirió que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), actualmente hay 50.4 millones de mexicanas y mexicanos sin acceso a la salud.
Así como la caída del número de consultas externas y de especialidad, 40 por ciento menos de mastografías y la mitad de las cirugías que se están realizando, por lo que “las y los mexicanos perdimos cuatro años de esperanza de vida al nacer”.
Dijo que en los hogares más pobres el gasto en salud se incrementó en 50 por ciento y ha habido un traslado de las familias mexicanas a atenderse en el sector privado. “Hoy según los datos de Inegi y Coneval, 63 por ciento, o sea seis de cada 10 personas que buscan servicios de salud, lo están haciendo en lugares privados, en consultorios de farmacias y de médicos privados”.
Cuestionado sobre la propuesta del presiden -
La decisión del ex gobernador de Zacatecas, ex senador, exdiputados, ex edil y ex aspirante a la presidencia de la República, Ricardo Monreal de abandonar su aspiración para contender por la Jefatura de Gobierno de la Capital del país, lo dice todo.
te Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de instaurar una megafarmacia en la Ciudad de México para abatir el desabasto de medicamentos, Chertorivski Woldenberg dijo: “es un tema complejísimo que, buscando soluciones caricaturescas, pues simplemente no vamos a lograr que se corrija, necesitamos soluciones serias”.
Sobre el tema del presupuesto, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo (PRI), informó que el pasado 8 de septiembre se recibió el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, que el titular del Ejecutivo Federal remitió a la Cámara de Diputados.
Dicho paquete contiene:
• La iniciativa de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.
• La iniciativa con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, se canalizó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para dictamen.
• Los Criterios Generales de Política Económica para la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2024, fueron enviados a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.
• La iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, se remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.
• La propuesta de Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para el año 2024, con su respectiva nota metodológica, fue canalizada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para dictamen, y a la Comisión de Bienestar, para opinión.
• El informe sobre el uso de la facultad conferida al Ejecutivo Federal en materia arancelaria, que se presenta de conformidad con el artículo 131 de la Constitución Política, se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.
Reincorporación de diputado
En la sesión presencial, se informó de la reincorporación a los trabajos de la LXV Legislatura del diputado federal Martín Sandoval Soto (Quinta Circunscripción), perteneciente al Grupo Parlamentario de Morena, a partir del 12 de septiembre.
Comunicaciones
La diputada Cecilia Anunciación Patrón Laviada y los diputados Jorge Ernesto Inzunza Arias y Marco Antonio Almendariz Puppo, todos del grupo parlamentario del PAN, solicitaron retirar diversas iniciativas y proposiciones.
La Cámara de Senadores remitió el acuerdo por el que se establece el calendario de sesiones para el Primer Período Ordinario del Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.
Del Órgano Interno de Control del Instituto Federal de Telecomunicaciones se conoció el Informe Previo de Resultados de Gestión 2023, por el periodo comprendido del 1º de enero al 30 de junio de 2023. Se mandó a las comisiones de Comunicaciones y Transportes, y de Radio y Televisión.
A su vez, el Instituto Federal de Telecomunicaciones remitió el Segundo Informe Trimestral de Actividades 2023. Fue canalizado a las comisiones de Radio y Televisión, y de Comunicaciones y Transportes.
En su exposición y argumento que lo llevó a tomar esta decisión, revela que “esa candidatura ya está dada. Todos lo sabemos”. De esta manera el experimentado político no revela y confirma que los usos y costumbre de la política mexicano no han sido desterrados.
“El dedazo”, decisión única de quien posee el poder político para designar a su sucesor, está vigente y más fuerte que nunca. Ahí la llevamos con la simulación y el engaño. Adiós democracia, adiós, adiós.
Ni duda cabe que estos usos y costumbre de la sociedad mexicana antepasada, pasada y actual le vienen y quedan muy bien a la clase política de nuestro país, sin importar si estos son de izquierda, centro o derecha; todos caminan por el mismo sendero.
“Sienten que estoy alejado del Presiente de la República…”
El senador con licencia Ricardo Monreal, al descartar que vaya a buscar la candidatura de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Huixtán.- En su visita por el municipio de Huixtán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas acudió a la comunidad de Lázaro Cárdenas Chilil, donde inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de calles, como parte de las líneas de acción que se impulsan en la entidad para combatir el rezago social, mejorar la movilidad y la seguridad, agilizar la circulación vehicular y elevar el bienestar y la calidad de vida de las y los habitantes. Acompañado de la población beneficiada, el mandatario recorrió y constató la calidad de esta obra de infraestructura vial, luego de señalar que en esta primera etapa se entrega una obra integral, ya que no solo se trabajó en la pavimentación de la vialidad como tal, sino también cuenta con banquetas, alumbrado público y un servicio hidráulico y sanitario totalmente rehabilitado. Anunció que antes de que finalice este año se concluirá la segunda etapa.
“Los gobiernos federal, estatal y municipal trabajan unidos y empujan por la misma dirección para hacer realidad los legítimos sueños y esperanzas de la ciudadanía, sobre todo de los pueblos originarios; por eso, entregamos grandes obras que se pueden palpar y se pueden ver, y que además son parte del desarrollo y el progreso del pueblo de Chiapas”, afirmó al señalar la importancia de esta acción, pues, desde su fundación en 1935, esta localidad indígena no contaba con vialidades pavimentadas.
Al destacar que, gracias al trabajo humano y visionario del presidente Andrés Manuel López Obrador, Chiapas recibe más de 37 mil millones de pesos a través de los programas integra -
les de desarrollo, que son distribuidos de forma directa a la gente, mediante los Bancos del Bienestar, Escandón Cadenas reafirmó que su gobierno no le va a fallar a su pueblo ni aflojará el paso, al contrario, se redoblaron los esfuerzos para seguir cumpliendo con las políticas públicas del Plan Estatal y Nacional de Desarrollo.
“Cuentan conmigo, porque todo esto que está pasando no lo habíamos visto en muchos años. Hoy llegó briosa la Cuarta Transformación y en los casi cinco años que estamos acompañando al presidente López Obrador, el cambio se hizo de inmediato. Se hizo a un lado el conflicto y la violencia, para buscar el bien común y la fraternidad entre los pueblos”, sostuvo. En tanto, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, mencionó que estas vialidades responden a una petición directa de los habitantes, y hoy se entrega una primera etapa de este circuito que consta de 500 me -
tros, y se arranca la segunda etapa de 800 metros. “Esto es porque hoy los pueblos indígenas están en el corazón del gobernador. Hoy tenemos su palabra empeñada y se cumple con lo que necesita el pueblo de Chiapas”. El secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, dijo que la entrega de esta obra es una muestra del trabajo responsable y comprometido del gobernador Rutilio Escandón, pues ahora, sostuvo, en los pueblos originarios se puede ver bienestar y progreso, mediante proyectos de salud, educación y otras obras de gran impacto social. “La voz de los pueblos indígenas nunca más será callada, nunca más nos dejarán en el olvido, porque este gobierno nos atiende y nos escucha”. En representación de las y los beneficiados, Roberto Nicolás Bolom Álvarez agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gober -
nador Rutilio Escandón por impulsar programas y acciones a favor de la población, especialmente de quienes más lo necesitan y que durante muchos años fueron olvidados por los gobiernos. “Desde la fundación de este ejido, las y los habitantes estamos viendo por primera vez las primeras calles con concreto hidráulico; éste es un gobierno que se preocupa por Finalmente,nosotros”.el alcalde Ignacio Álvarez Pérez agradeció a los Gobiernos Estatal y Federal de la Cuarta Transformación, por priorizar la atención de las verdaderas necesidades de comunidades de Huixtán, a través de obras que abonan al bienestar y a una mejor calidad de vida de la población. Reiteró la voluntad de seguir sumando esfuerzos para acercar más programas y acciones que favorezcan al progreso de este municipio, que desde hace décadas no recibía el apoyo de sus autoridades.