13/12/23

Page 1

Ofrece Infonavit beneficios de la responsabilidad compartida 4

9

7

5

Exhorta Dr. Pepe Cruz a prevenir quemaduras en niños en temporada invernal

Diputados discutirán hasta 2024 la reducción de la jornada laboral

Con resultados, la justicia social hoy es una realidad: Ángel Torres

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4482 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

4

DIPUTADO FEDERAL

8

Pastores reconocen a Llaven Abarca por promover la seguridad y el Estado de derecho

9

PRESIDENTE

Plantea López Obrador ampliar el acuerdo con empresarios para controlar la inflación

Encabeza Rutilio Escandón liberación humanitaria de 363 personas internas en penales de Chiapas DERMATOLOGÍA

SECRETARÍO DE HACIENDA

JUSTICIA SOCIAL

3

6

4

Con problema de acné 8 de cada 10 jóvenes entre 11 y 14 años

Cumple Javier Jiménez expectativas al frente de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales

Provich entrega 150 escrituras públicas en Tapachula


Editorial La desaparición de mujeres en México

En los últimos años en México la violencia familiar ha aumentado y el feminicidio se ha mantenido ‘estable’ (es decir, el número de muertes violentas de mujeres no ha disminuido), a lo que se suman las desapariciones, un fenómeno de violencia extrema contra las mujeres ya que, como han documentado diversas organizaciones de la sociedad civil, oculta otras violencias como feminicidios, trata de personas y delitos de índole sexual, y porque usualmente las mujeres son quienes buscan a sus familiares desaparecidos. Si nos apegamos a la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas de 2001, los casos de desaparición y personas no localizadas en México pueden ser considerados, en su mayoría, como casos de desaparición forzada, pues existe una estructura de impunidad que permite, de entrada, que las desapariciones sucedan. De igual manera debemos tener claro que la desaparición de una persona no sólo afecta a quien desaparece, sino también a sus personas cercanas. Se trata de la violación continua de los derechos humanos (principalmente el derecho a la libertad y seguridad personal y al debido proceso) de varias víctimas. Ampliemos aún más el panorama: diversas autoras han tratado la feminización de la búsqueda, al comparar la búsqueda de personas desaparecidas con las tareas de cuidados. Y es que en un contexto como el mexicano, las tareas de cuidados se han extendido a buscar en fosas clandestinas, a labores periciales y de investigación, y a un activismo para exigir a las autoridades el esclarecimiento. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas (RNPDNO), en el país hay más de 110 mil personas desaparecidas o no localizadas desde 1964, fecha en la que se inició el registro, a la actualidad. Sin embargo, como mostramos en la siguiente gráfica, más del 90 % de las desapariciones registradas ocurrieron de 2006 a la fecha y, además, diversas organizaciones han apuntado que el número real de personas desaparecidas probablemente es mayor, en parte por el gran número de fosas clandestinas y comunes con personas fallecidas sin identificar. Del total de personas desaparecidas o no localizadas, casi el 24 % corresponde a mujeres. Si bien el registro de personas desaparecidas nos indica que los hombres son quienes

más desaparecen, observamos una diferencia fundamental: mientras la desaparición de hombres se concentra en las edades de 20 a 44 años, la de mujeres sucede principalmente entre los 10 a 19 años, es decir, entre adolescentes y mujeres jóvenes, con alrededor del 55 % del total de mujeres desaparecidas. Podemos intuir que, en su mayoría, lo que motiva la desaparición de mujeres son razones de género. La respuesta del Gobierno a las desapariciones ha sido inefectiva e insuficiente, como refleja el altísimo índice de impunidad para estos delitos. A partir de 2021, desde México Evalúa integramos el índice de impunidad por delito en nuestra evaluación anual de Hallazgos. El cálculo parte de los casos de desaparición que son procesados por el Sistema de Justicia Penal (SJP) ya sea los iniciados durante el año de estudio o bien los iniciados previamente. Sobre ellos se toman en cuenta las conclusiones que tuvieron lugar en el ámbito de las fiscalías o de los tribunales. De esta forma, el índice mide la capacidad del SJP para atender de manera efectiva los delitos que conoce y procesa. Para el caso de desapariciones, observamos que el índice pasó de 98.9 % en 2021 a 96.5 % en 2022. Si bien observamos una disminución en el índice, sus niveles siguen siendo extremadamente altos. Entre las desapariciones que la autoridad llegó a conocer en el fuero común y que concluyeron durante 2022, observamos la siguiente distribución de resoluciones: 1.4 % mediante acuerdo reparatorio; 1.4 % por criterio de oportunidad; 21.9 % mediante sentencia absolutoria en juicio oral; 23.3 % sentencia condenatoria en juicio oral; 35.6 % sentencia condenatoria en procedimiento abreviado, y 16.4 % como suspensión condicional del proceso. El hecho de que las sentencias absolutorias tengan una proporción similar a las condenatorias podría estar evidenciando fallas en la investigación penal: las fiscalías judicializan casos débiles en términos de prueba, detienen a las personas equivocadas o cometen fallas procesales de tal magnitud que impactan en la posibilidad de generar convicción en el juez sobre la responsabilidad penal de una persona. Estas fallas no sólo niegan el acceso a la justicia para las víctimas, también las alejan de la posibilidad de acceder a la verdad con el esclarecimiento de los hechos y la localización de sus familiares.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 13 de diciembre de 2023 · Año 12 · Nº 4482

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES s rategia Las est der la ten para a ión de ric n desapa o se ha n s e r e muj una do en ia refleja cidenc n i r o n me va delicti


Estado Miércoles 13 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

DERMATOLOGÍA

Con problema de acné

8 de cada 10

jóvenes entre 11 y 14 años ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:INTERNET Tuxtla.- La salud de la piel suele ser un tema que dejamos de lado al no tomarle importancia, sin embargo de ello depende el autoestima y otros factores psicológicos, sobre todo en la edad adolescente, que es cuando más impactan socialmente estos temas. Rossana Llergo, dermatóloga y consejera de la Fundación Mexicana para la Dermatología, al participar en campañas diagnósticas en la colonia El Jobo, a cinco minutos de la capital chiapaneca, señaló que 8 de cada 10 alumnos entre 11 y 14 años padecen acné, la enfermedad más frecuente en esta población. “Además, son frecuentes otros problemas inflamatorios como dermatitis atópica, por contacto y otros padecimientos como verrugas que son virales, tiña por hongos, favorecidos por un clima caluroso y húmedo que exacerba este tipo de problemas infecciosos”, explicó. El acné se caracteriza por la presencia de comedones, las clásicas espinillas, también hay pápulas, manchas residuales por la lesión inflamatoria, siendo las zonas más afectadas la cara, frente, dorso de la nariz, pecho y espalda. Cuando se trata de otro padecimiento, como dermatitis, se observan áreas de enrojecimiento con descamación, comezón, que afectan por lo regular la cara anterior de los brazos, por delante de los codos, detrás de la rodilla; en el caso del acné es una enfermedad inflamatoria del folículo piloso, no es contagiosa y se exacerba por el sol. “Estamos en una zona calurosa, húmeda, y la cantidad de sol que reciben los jóvenes tiene efectos de esa exposición donde no han tenido un cuidado, hemos observado manchas, dermatitis solar o manchas blancas por el sol, o algunas oscuras, por eso hay que estar alertas para mejorar los hábitos para cuidar la piel del sol, estamos viendo casos de manchas y lesiones en niños muy pequeños, desde los 13, 14 años ya vemos ese daño solar”, señaló. Y es que todo problema en la piel en zonas muy expuestas causa lesiones importantes, hay casos de moderados a severos en zonas muy expuestas, lo que afecta la calidad de vida, resultando adolescentes tímidos, retraídos, por la afec-

ción que tienen, de ahí que el tratamiento de lesiones es importante, acudir con un especialista para diagnósticos y tratamientos adecuados, para que estas lesiones y padecimientos avancen, pues afectan la calidad de vida. “No se recomienda usar remedios caseros, muchos solo retrasan su diagnóstico y tratamiento, hacen que empeore el tratamiento, desde la aplicación de alimentos como limón, cebolla, todos tienen la posibilidad de generar dermatitis por contacto, irritan, inflaman, al estar expuestos al sol favorece una lesión mayor y manchas, eviten automedicarse y emplear sustancias que pueden generar daño en la piel al no ser apropiados, ya sea porque no son para el padecimiento o para esa zona”, señaló. Destacó que es importante mejorar la rutina para cuidado de la piel, recomendando siempre limpiar de manera suave con jabón suave, el dermatólogo puede recomendarte el más indicado, luego poner una crema humectante, pues si la piel se mantiene seca estará más expuesta y con posibilidad de inflamación, posteriormente aplicar un protector solar, re aplicar cada 2 a 4 horas, adoptar medidas que nos protegen del sol como el uso de sombrero, gorra, ropa de manga larga oscura, sombrillas, caminar por la sombra, medidas físicas que protegen la piel del sol.


4

13 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DIPUTADO FEDERAL

Pastores reconocen a Llaven Abarca por promover la seguridad y el Estado de derecho 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca presentó su libro “Chiapas: la seguridad que todos queremos. Mi experiencia en la construcción de un Chiapas seguro” ante integrantes del Gremio de la Alianza de Pastores de Unidad por Chiapas y la Red de Profesionistas Cristianos de Chiapas, en la cual destacó que con la participación de los diferentes sectores de la sociedad se fortalecen la seguridad, la paz y el bienestar del pueblo de Chiapas. Acompañado de los diputados federales Valeria Santiago Barrientos, María del Carmen Fernández Benavente y Roberto Rubio Montejo, el legislador federal expresó que este libro recoge experiencias en materia de seguridad de 23 años como servidor público y plantea propuestas y estrategias para con-

tinuar garantizando la gobernabilidad en nuestro estado. “Agradezco la anfitrionía del pastor Manuel Morales Agustín, presidente de Pastores de Unidad por Chiapas, estoy convencido que la seguridad amerita la colaboración de la sociedad en su conjunto para promover la cultura de paz, lo que permitirá vivir con justicia, democracia y bienestar”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca mencionó que en este libro se abordan temas para avanzar en la transformación y construcción de la paz de Chiapas, pero aseveró que es necesario el fortalecimiento y la coordinación de las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como la inclusión de la ciudadanía; además reconoció la gran labor del Gremio de la Alianza de Pastores de Unidad por Chiapas y de la Red de Profesionistas Cristianos de Chiapas para promover los valores y abrir espacios de convivencia y diálogo.

JUSTICIA SOCIAL

ÁNGEL TORRES

Provich entrega 150 Con resultados, la justicia escrituras públicas en Tapachula social hoy es una realidad COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tapachula.- Tras más de 20 años de espera, gracias a las políticas públicas de justicia social del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), entregó 150 escrituras públicas a familias de la colonia Octavio Paz, del municipio de Tapachula. Estas escrituras públicas se suman a las casi 6 mil que se han entregado en la entidad chiapaneca durante la administración del actual Ejecutivo del Estado, con base en el Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra, que otorga certeza jurídica sobre el patrimonio

familiar de quienes más lo necesitan. En ese contexto, el director general de la Provich, Freddy Escobar Sánchez, señaló que en el municipio de Tapachula se han beneficiado 570 familias con la entrega de escrituras públicas, con lo que se garantiza que nada ni nadie los despoje de lo que por derecho les pertenece. “Siempre lo he dicho, después del acta de nacimiento lo más importante es la escritura pública, por eso agradezco al gobernador Rutilio Escandón por permitirme servir a Chiapas y especialmente a mis paisanos tapachultecos, con la regularización de su patrimonio en esta tierra que me vio nacer”, subrayó el funcionario estatal. Del mismo modo, manifestó que las casi 6 mil escrituras públicas entregadas en todo Chiapas representan una cifra histórica y se debe al trabajo inalcanzable del mandatario estatal, que ha sentado las bases para que Tapachula y la entidad continúen creciendo. Finalmente, Freddy Escobar exhortó a los ayuntamientos a seguir trabajando con la Provich en materia de regularización de la tenencia de la tierra, con el propósito de continuar brindando bienestar y certeza legal a las familias que verdaderamente lo necesitan.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, dio el banderazo de inicio a la segunda etapa de construcción de vialidades en la colonia Paseo del Bosque, con lo que se beneficiará de manera directa a más de 3 mil habitantes de la zona norte oriente de Tuxtla Gutiérrez. Actualmente, se construye la Calle Cupapé hasta la Calle Guanacastle, donde los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico están por terminar y dará inicio a la construcción de banquetas, guarniciones y se instalarán luminarias.

Sin embargo, durante las visitas de seguimiento, habitantes solicitaron la intervención de una vialidad más que se encontraba en pésimas condiciones, por lo que el secretario instruyó continuar con una segunda etapa, con lo que se está haciendo justicia social, tal como lo instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. En este sentido, las y los colonos externaron su agradecimiento al Gobierno de Chiapas, pues a través de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, escucha, atiende y brinda una nueva oportunidad para el desarrollo integral de niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, a través de vialidades dignas y de calidad.


13 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

DELEGADA REGIONAL

Ofrece Infonavit beneficios de la responsabilidad compartida RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Hasta el momento, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) registra cerca de 10 mil créditos convertidos de salarios mínimos a pesos, a fin de que ya no aumente el saldo del crédito y por ende de la mensualidad de cada usuario, informó Rocío Terán Cruz, delegada regional de esa dependencia. Luego de dejar en claro que, en la actualidad, cuentan con 14,631 acreditados que pueden hacer esa conversión para evitar esas deudas impagables, comentó que, de hecho, se han otorgado más de 960 millones de pesos en descuentos en la entidad chiapaneca. Además, refirió que al hacer el cambio los trabajadores podrían ver el abono que hace el patrón de esa aportación de 5 por ciento que va directo a capital, y

que tengan acceso a mejores condiciones de crédito, como son las tasas de interés, así como la certeza del mes y año que terminarán de pagar su crédito hipotecario. Tras recordar que son cinco los beneficios del programa de responsabilidad compartida, apuntó que, en enero, habrá una variación del salario mínimo y un ajuste de la Unidad de Medida Actualizada, “si yo tengo un crédito en veces de salario mínimo, tendré que convertir el valor de la deuda en veces de salario mínimo, por este nuevo factor, lo que hará que la deuda sea diferente con la que inicié en este 2023, y que lejos de que haya disminuido, se note un crecimiento”. En ese sentido, apuntó que se tiene hasta el 31 de diciembre para convertir el crédito a pesos, y con ello evitar los ajustes anuales, tener mensualidades fijas en pesos durante toda la vida del crédito, contar con tasas más bajas del

mercado, entre otros beneficios. “Sobre todo, se tendrá la confianza de que, si queremos dar un abono a capital, se verá reflejado de forma automática. Es bien sencillo cambiarlo, lo único que tenemos que hacer es abrir Mi cuenta Infonavit, nos vamos al apartado de Mi Crédito, seleccionamos Responsabilidad Compartida, ingresamos nuestro estado, en este caso Chiapas, de ahí el código postal, y aparecerá la opción de cómo

puede quedar nuestro crédito”. Los cambios, dijo, se podrán ver en un lapso de 20 días, es decir pasara de en veces de salario mínimo a pesos, “muchas personas nos dicen que no pueden entrar, si es así pueden venir a nuestras oficinas para apoyarlos, de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde, de lunes a viernes; sólo descansaremos el 25 de diciembre de 2023 y 1 de enero de 2024; todos los trámites son gratuitos”.

TRANSPARENCIA

RED MESOAMERICANA DE DEFENSORAS

Sesiona el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado

Denuncian incremento de ataques contra activistas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Este 11 de diciembre se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, en la cual se abordaron temas cruciales para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en la entidad. En esta sesión se presentaron de manera detallada los formatos que integran el Informe Anual del Comité Coordinador, según lo dispuesto en el artículo 55 de la Ley del Sistema Anticorrupción. Estos formatos constituyen una herramienta fundamental para recabar información que servirá en la elaboración de dicho Informe, la cual muestra las acciones realizadas por el Comité Coordinador, de acuerdo con su Programa de Trabajo Anual, siendo éste un instrumento de rendi-

ción de cuentas ante la población. Además, se presentó un informe sobre el seguimiento de los acuerdos del Comité Coordinador y otros asuntos relevantes. Este informe proporciona una visión clara del progreso y los desafíos que se enfrentan en la lucha contra la corrupción en la entidad. En el evento participó María del Carmen Coello Ibarra, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del SAECH; Omar Rivera León, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos, en representación del auditor superior del Estado; Adriana Rebollo Nucamendi, fiscal Anticorrupción; Enoch Cancino Pérez, secretario de la Honestidad y Función Pública. Asimismo, Susana Sarmiento López, presidenta del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado; Hugo Alejandro Villar Pinto, comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado; y Dayanhara Aguilar Ballinas, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado. Como invitados especiales asistieron Ricardo Alberto Ríos Zenteno, Maritza del Carmen Pintado Ortega y Sara Alma Guadalupe Maza Gayosso, integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas.

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- En las últimas horas, la Red Mesoamericana de Defensoras (IM-Defensoras) las agresiones contra las mujeres activistas van en aumento en Chiapas, México y otros países latinoamericanos. La organización ha documentando 1375 agresiones contra 300 defensoras y 21 organizaciones en el periodo de Julio a septiembre del presente año. En este informe se cita el caso de las tres defensoras asesinadas: Juana María Martínez y Soraya Alvárez en Honduras, y Zulema Guadalupe Ramírez en México. A esto 826 agresiones tuvieron ca-

rácter colectivo, 485 fueron perpetradas contra defensoras a nivel personal y 64 contra organizaciones o grupos de defensoras. Mientras que, el hostigamiento (11%) continúa siendo la forma de agresión más frecuente, seguido de diversas formas de violencia -física, psicológica y verbal- (11%) y de amenazas (9%). En México, este trimestre se duplicaron, respecto al trimestre anterior, las agresiones contra defensoras buscadoras de personas desaparecidas a través de violaciones a su derecho a la verdad, justicia y reparación (52%) y la limitación, impedimento y/ o ataques para recabar, obtener, recibir y poseer información (20%).


6

13 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SECRETARÍO DE HACIENDA

Cumple Javier Jiménez expectativas al frente de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales 6

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

dijo. De igual forma, subrayó los trabajos de apoyo y coordinación con diSinaloa.- El secretario de Hacienda, ferentes instituciones, entre ellas el Javier Jiménez Jiménez, asistió a la Servicio de Administración Tributaria, “LII Reunión Nacional de Funcionarios el Instituto de Seguridad y Servicios Fiscales”, donde rindió su informe de Sociales de los Trabajadores del Estaactividades al frente de la Comisión do, la Procuraduría de la Defensa del Permanente de Funcionarios Fiscales. Contribuyente, la Procuraduría Fiscal En su calidad de coordinador de la Co- de la Federación, la Auditoría Supemisión Permanente de Funcionarios rior de la Federación y la Secretaría Fiscales, Javier Jiménez destacó que de Economía, cuyos conocimientos, uno de los trabajos más relevantes experiencias y recomendaciones enrifue el análisis en las mesas de trabajo para la compensación a las entidades federativas de los montos a recibir, por concepto de participaciones federales, aprobándose por mayoría, que fuera a través de un mecanismo financiero que sirviera de apoyo para obtener recursos para el cumplimiento de sus obligaciones. “Agradezco el apoyo de todos mis compañeros y compañeras responsables de las haciendas públicas en las 32 entidades federativas, los invito a que juntos, como miembros de la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, continuemos colaborando y generando estrategias que permitan consolidar y fortalecer el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, para seguir afrontando los retos venideros”,

quecieron este foro. Al referirse a los dos comités y siete grupos de trabajo de esta Comisión, Javier Jiménez reconoció que, durante este periodo, hubo una excelente participación y apoyo por parte de cada uno de los coordinadores, celebrando en conjunto cerca de 50 reuniones, representando una labor importante en sus respectivos ámbitos de competencia y provechosa para el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Al finalizar, el secretario de Hacien-

da señaló que seguirá trabajando por conseguir el bien común, con mejores niveles de bienestar para el pueblo de México y avanzar en el perfeccionamiento y consolidación del nuevo federalismo fiscal. Cabe señalar que Javier Jiménez Jiménez entregó el cargo a la secretaria de Finanzas del Estado de Hidalgo, Esther Ramírez Hidalgo, quien ahora será la nueva coordinadora de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales por el periodo 2023-2024.

EXIGEN APOYO

No hay avances en la localización de desaparecidos en Tuxtla CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla- Este martes, familiares, amigos y la prometida de Esteban Moreno, uno de los 4 hombres retenidos desde la semana pasada en un restaurante de la capital chiapaneca, dieron a conocer que, permanece en calidad de desaparecido, y no se tiene noticias de su paradero. Esto luego de los rumores, que se dieron a conocer en redes sociales sobre la aparición de una persona más, lo que es completamente falso. De acuerdo con Jaily Ocaña, prometida de Esteban recordó que, la desaparición se dio el pasado miércoles cuando los 4 hombres se encontraban comiendo en un restaurante de la capital chiapaneca. Dijo que, su pareja sentimental es funcionario de en el área de Desarrollo Urbano, en el municipio de

Cintalapa, pero no han aparecido los tres hombres que hasta el momento permanecen desaparecidos. Por ello, pidieron a las autoridades que brinden todo el apoyo, que usen todas las herramientas que tienen a su alcance para dar con el paradero de Esteban, que hagan su trabajo. “Se ha cumplido una semana de la desaparición, eran 4 personas que desaparecieron, uno fue localizado sin vida, sin embargo, los otros 3 continúan desaparecidos”, comentó. Respecto a la versión que circuló, sobre la presunta localización de una segunda persona, sin vida, expuso que, las autoridades no han confirmado nada, y tampoco los familiares. “Lo único que se sabe sobre su desaparición es que, estaban comiendo en un restaurante, y un grupo de hombres armados se los llevó. Lo que exigimos es que las autoridades

hagan su trabajo, no sabemos nada más, que los busquen todas las corporaciones, son buenas personas. En el caso de Esteban, es un hombre trabajador en el municipio de Cintalapa, no puede estar pasando

esto”, remarcó. Los familiares indicaron que, tomarán otras medidas en caso de que las autoridades no den resultados contundentes respecto al paradero de Esteban.


13 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

SALUD

Exhorta Dr. Pepe Cruz a prevenir quemaduras en niños en temporada invernal COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La atención a pacientes pediátricos con quemaduras es de las urgencias con mayor ingreso en las unidades médicas, siendo este tipo de lesiones más frecuente en niños y niñas menores de dos años, por ello, el secretario de Salud en Chiapas, doctor Pepe Cruz, exhortó a padres y madres de familia a extremar la vigilancia en los infantes, principalmente en temporada invernal y época de fiestas navideñas, cuando se incrementa el uso de fogones, veladoras, pirotecnia, agua caliente, entre otros artefactos eléctricos y de calor. Apuntó que en lo que va del presente año, el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” registró un total de 19 pacientes con heridas de quemaduras, de los cuales 16 eran pediátricos. Dijo que en la entidad, el Hospital “Gómez Maza” es el único altamente capacitado y resolutivo para atender a pacientes con este tipo de heridas, donde el área de urgencias cuenta con personal apto que atiende las 24 horas del día, los 365 días del año, para dar una atención

especializada en el manejo del paciente quemado. Detalló que de acuerdo con el protocolo de la unidad, las quemaduras se catalogan en tres tipos: ambulatorias, donde el paciente ingresa, es valorado y recibe la atención con tratamiento ambulatorio. La mayoría de los pacientes con quemaduras leves que ingresan a la unidad son de la capital del estado y al año se registra un promedio de 25 a 30 pacientes. En la segunda fase se encuentran las quemaduras que requieren hospitalización y manejo especializado del paciente, ya que son necesarios los cuidados específicos; éstos se brindan en la clínica de heridas del nosocomio, donde ingresan al año un promedio de cinco pacientes. Por último, las quemaduras más graves, son pacientes que además de hospitalización demandan una atención de tercer nivel fuera del estado e incluso al extranjero, como la Unidad de Quemados de Galveston o Sacramento en Estados Unidos. El funcionario estatal reiteró el exhorto a extremar precauciones en el hogar cuando se estén realizando actividades con fuego o en la co-

MORENA

Reconoce Carlos Molina el trabajo de Sergio Peralta al frente del DIF Suchiate

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Suchiate.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Chiapas, acompañó a Sergio Peralta Hernández, en su segundo informe de actividades al frente del DIF del municipio de Suchiate. En su visita por el municipio fronterizo, Molina destacó el compromiso que Peralta Hernández, quien también es coordinador estatal de Jóvenes Morena Chiapas, ha desempeñado al frente del DIF municipal.

“Estamos muy felices porque los nuevos rostros de la 4T cada día son más jóvenes, más preparados y con un profundo amor por su pueblo”, expresó al tiempo de precisar que el trabajo de Sergio Peralta en el DIF ha sido referente del amor y lealtad por el pueblo de Suchiate, y que se refleja en la atención de calidad a las familias y a los grupos en condiciones de vulnerabilidad. En ese sentido, Carlos Molina señaló que los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizan un trabajo permanente a favor de las juventudes, sumando esfuerzos para lograr un mayor bienestar a través de la entrega de las becas Benito Juárez o Jóvenes Construyendo el Futuro, además de abrir espacios donde puedan impulsar su desarrollo. Finalmente, Carlos Molina refrendó su respaldo a Sergio Peralta Hernández para seguir sumando esfuerzos, con el objetivo de lograr la continuidad del proyecto de nación.

cina con la presencia de menores de edad, así como evitar el uso de explosivos, fogones y veladoras; y vigilar a los menores al usar planchas o agua hirviendo. En caso de una quemadura hay que

retirar a la víctima de la fuente de calor, evitar el uso de pomadas u otros químicos y llevarlo al área de urgencias de la unidad más cercana para su valoración y atención inmediata.

SEMAHN

Visitantes del ZooMAT no podrán ingresar con productos de plástico desechable COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Como parte de las acciones para el cuidado del medio ambiente y el equilibrio de los ecosistemas, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn), hizo un recordatorio a los visitantes del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), de que los días martes, de forma permanente, no se puede ingresar con productos de plásticos desechables. Dicha prohibición será extendida poco a poco a todos los días de la semana, por lo que se tiene previsto que para el próximo año se amplíe a los días miércoles, para que los visitantes al ZooMAT, enclavado en el Centro Ecológico Recreativo El Zapotal, participen y comprendan la importancia de la conservación de la flora y fauna y la disminución de la contaminación. En ese sentido, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, titular de la Semahn, recordó que dichos productos se utilizan una sola vez y al ser desechados llegan a contaminar el agua o el suelo por cientos de años, causando un

enorme daño a los ecosistemas, por lo que hizo un extenso llamado, no sólo a quienes visitan el ZooMAT sino a toda la población, para que prioricen el uso de recipientes reutilizables o que se usan de forma permanente. La funcionaria estatal señaló la importancia de que se haya determinado que los martes los visitantes no podrán ingresar con plásticos de un solo uso, pues, dijo, esto es con base en la Ley de Residuos Sólidos para el Estado de Chiapas y sus Municipios. Bonifaz Alfonzo expuso que es importante dar cumplimiento a la legislación vigente y trabajar de cerca con la sociedad para consolidar una verdadera cultura de cuidado del medio ambiente y los beneficios que esto conlleva, considerando además que, en períodos vacacionales, como el que está en puerta, la afluencia de visitantes aumenta considerablemente. “Estamos trabajando para que la sociedad comprenda y tome conciencia de que el tiempo se agota para actuar sobre las tres crisis ambientales actuales: la del clima, pérdida de biodiversidad y de contaminación, por lo que es preciso adoptar hábitos responsables y sostenibles”, añadió. Cabe señalar que el Zapotal cuenta con 111 hectáreas ubicadas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde habitan libremente más de 230 especies; éstas, en ocasiones se ven afectadas con la ingesta de plásticos de un solo uso que los visitantes al zoológico suelen dejar, incluso la que es depositada en los botes de basura, ya que los animales suelen hurgar en ellos y llegan a consumirlos.


8

13 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MESA DE RECO

Encabeza Rutilio Escandón liberación de 363 personas internas en penales 8

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el acto de liberación por razones humanitarias de 363 personas que se encontraban privadas de su libertad en distintos penales de Chiapas, en el que destacó el trabajo interinstitucional, responsable y conforme a derecho que los tres Poderes del Estado, autoridades de seguridad y de procuración de justicia, realizan a través de la Mesa de Reconciliación, con el objetivo de garantizar la libertad y el respeto de los derechos humanos, sin distinción. “Las y los servidores públicos que integran la Mesa de Reconciliación hoy nuevamente demuestran el trabajo comprometido y humanitario que realizan, al hacer uso de las normas jurídicas a favor de la población, sin ninguna condición ni distinción. Los felicito y reconozco, porque para llegar a este día tienen que llevar a cabo una rigurosa revisión de los expedientes, a fin de que las y los beneficiados obtengan su libertad conforme a derecho y de manera auténtica y legítima”, apuntó. Exhortó a quienes recuperan su libertad a valorar esta nueva oportunidad, a caminar con la frente en alto, disfrutar de sus seres queridos, conducirse con respeto al prójimo, y aprovechar la capacitación adquirida para autoemplearse o insertarse a la vida laboral, al tiempo de agradecer al sector empresarial por ser parte de este proceso de reinserción social, lo que permitirá a las personas liberadas seguir adelante en la búsqueda de cumplir sus sueños y aspiraciones. Desde las instalaciones del Poder Judicial del Estado, Escandón Cadenas sostuvo que estas acciones sensibles reafirman el trabajo que ha establecido este gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para consolidar un México humanista, justo e igualitario, donde se privilegia el bienestar de la población, sobre todo de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad. Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez, informó que de las

363 personas liberadas, de las cuales 328 son hombres y 35 mujeres, hoy 30 personas serán beneficiadas a través de sentencia suspendida, 266 por procedimientos abreviados, 14 por cambio de medida, 50 por libertad anticipada y libertad condicionada, y tres a través de justicia penitenciaria. “Esto demuestra el sello de un gobierno humanista. No hay duda, Chiapas es hoy un estado con justicia social, progreso y desarrollo”, señaló el titular del PJE al enfatizar el agradecimiento a la iniciativa privada por ayudar a quienes más lo necesitan, pues muchas de las personas que hoy obtienen su libertad, tendrán la oportunidad de incorporarse a la vida laboral. En nombre de las y los beneficiados, Benjamín Gómez López reconoció el esfuerzo y dedicación que las autoridades han demostrado al otorgarles este beneficio de libertad. Externó su gratitud por darles la oportunidad de reincorporarse a la vida productiva y reunirse con sus familias, que, dijo, representaron la mayor fortaleza de las personas durante el tiempo en que se mantuvieron sin libertad. “Gracias, gobernador, por ser una persona que ha entendido que detrás de cada persona en reclusión hay una historia y una vida que merece una segunda oportunidad. Por eso, usted ha dado pasos agigantados en la construcción de una sociedad más sólida y compasiva, en la que se valora la unidad familiar y la reinserción social”, expresó. Estuvieron presentes: el representante de la 31 Zona Militar, Ramón Humberto Castro Rodríguez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Víctor Fernández Mondragón; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez y la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Citlaly Isabel de León Villard. Asimismo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, así como consejeras y consejeros, funcionarios estatales y familias de las personas beneficiadas a través de la Mesa de Reconciliación.

•El gobernador destacó el trabajo res conforme a derecho que a travé


Nacional Miércoles 13 de diciembre de 2023

REFORMA LEGAL

Diputados discutirán hasta 2024 la reducción de la jornada laboral

Plantea López Obrador ampliar el acuerdo con empresarios para controlar la inflación COMUNICADO · EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Cámara de Diputados decidió este martes aplazar hasta 2024 la discusión de la reforma legal que busca reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral en México. La decisión de aplazar esta discusión se tomó al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y en la que se acordó crear una comisión de trabajo en materia de días de descanso laboral, a fin de continuar con su análisis. De acuerdo con el diputado Jorge Álvarez, del opositor Movimiento Ciudadano (MC), al finalizar la reunión de la Jucopo, detalló que el acuerdo entre las distintas facciones parlamentarias buscará que se redacte una reserva en común y cuente con el apoyo de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso mexicano. “Vamos a redactar una reserva común todos los coordinadores parlamentarios, es un acuerdo unánime. No hay ninguna razón para seguir postergando ese tema y, si esto de darle un periodo más logra la unanimidad, pues vale la pena el esfuerzo”, dijo. El legislador mexicano consideró que no existe evidencia para mantener un retraso de medio siglo en término de reducir la jornada laboral, pues incluso matizó que estos cambios legales no ahuyentan la inversión. “Eso de que se van a ir las

inversiones, pues a dónde se irían si en todos lados ya bajaron. En Brasil, son 44 horas; en Chile eran 45 y ya están bajando a 40; en Estados Unidos son 40; en Canadá son 40, ¿A dónde se irían las inversiones?”, debatió el parlamentario. Por su parte, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, sostuvo que el trabajo de la comisión que preside se realizó y el dictamen está listo para votarse en el pleno de la Cámara de Diputados. “El dictamen está listo para que se incluya en el orden del día y se empiece a discutir, votar y modificar con base en buenas opiniones del parlamento abierto”, dijo. Sin embargo, precisó que “si no son suficientes esas opiniones, pues hay que abrir otro espacio de diálogo”; aunque, añadió, “eso no depende de nosotros (la comisión dictaminadora)”. Esta decisión también generó inconformidad al interior del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) e incluso movilizó a trabajadores a las afueras del recinto legislativo de San Lázaro, en Ciudad de México. Dichas personas se manifestaron y cerraron por algunos momentos vías alrededor de la Cámara de Diputados, mientras pronunciaban consignas como: ‘Aquí y allá, 40 horas ya’, ‘Mucha chamba y poca paga’, ‘No somos máquinas ni esclavos’.

www.sie7edechiapas.com

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador considera ampliar el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), firmado en octubre de 2022, el cual ha permitido proteger la economía popular al mantener por debajo de los mil 39 pesos los 24 productos de la canasta básica. “Este es un tema que tenemos que cuidar mucho y vamos a ampliar el compromiso. Quiero reunirme con los productores, con industriales y con las tiendas de distribución; quedamos con el procurador de tratar esto, también lo está viendo la Secretaría de Economía, para seguir manteniendo el acuerdo —no quiero usar la palabra ‘control’—, el acuerdo de precios de 24 productos de la ca-

nasta básica”, explicó. López Obrador recordó que el Apecic incluye la libre importación de algunos alimentos a fin de no aumentar los precios finales al consumidor. Adicionalmente, dijo, no se incrementarán los precios de las gasolinas y del diésel, de la energía eléctrica y del gas en términos reales e “incluso vamos a procurar que siga bajando. Es el compromiso porque nos ayuda mucho para el control de inflación”. En ese sentido, expuso el ligero repunte de la inflación anual a 4.32 por ciento, de acuerdo con el último reporte de noviembre del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, el país alcanza mejores circunstancias en comparación con Reino Unido, Chile, Brasil, Rusia, Italia y Colombia.

En el desglose de noviembre, la inflación en el sector de energéticos disminuyó a menos 0.2 por ciento; en el de alimentos se ubicó en 1.7 por ciento y el resto de productos registró 2.8 por ciento. Cabe destacar que también presentó los principales resultados socioeconómicos, entre los que destacan las históricas cifras en la creación de empleo, fortaleza del peso mexicano y la Inversión Extranjera Directa. En noviembre se inscribieron 22 millones 409 mil 268 puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que significa un millón 795 mil 732 más empleos que en febrero de 2020. El promedio de salario mensual de las y los trabajadores registrados en el IMSS alcanzó la cifra récord de 16 mil 268 pesos, finalizó.


10

13 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CELEBRACIÓN

México se llena de gratitud para venerar a la Virgen de Guadalupe EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México se despertó con la multitud de cánticos, bailes y agradecimientos que los cerca de 11 millones de peregrinos y peregrinas han dedicado este martes, día de Nuestra Señora de Guadalupe, la “madrecita” del país. Así la describe a EFE el joven Ricardo Zárate, que llegó caminando desde Chimalhuacán, en el céntrico Estado de México, para venerarla por segunda vez consecutiva: “Cada año es un honor visitar a la madrecita de México, estar con los peregrinos, y andar toda la noche”. El ambiente de primera hora de la mañana, cuando algunas personas se están levantando o justo llegan de su andadura, está impregnado del olor a copal quemado y de solemnidad hacia uno de los grandes símbolos nacionales. La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México el 12 de diciembre de 1531, pues la leyenda dice que esta virgen morena se le apareció al indígena Juan Diego, quien fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II, en el Cerro del Tepeyac, a cuyos pies se ubica actualmente la basílica, en la capital mexicana. Llegar de rodillas para cumplir una promesa Dos peregrinos provenientes de León, en el también céntrico estado de Guanajuato, llegaron a la explanada de la basílica de rodillas para cumplir con una promesa que hicieron a la Virgen de Guadalupe. “Si me daba nietecita, venía a verla de rodillas. Esta es la promesa”, explica Felipe García acompañado de su hijo Israel, quienes ya acudieron el año pasado a agradecer la llegada del hermano de la recién nacida. José Ramírez Cuéllar, originario de Huandacareo (occidental estado de Michoacán), también acude al peregrinaje para expresar su gratitud a la virgen morena, pues su esposa prometió que visitarían la basílica si él se recuperaba de un grave accidente que sufrió. “Estuve ocho días en el hospital, en coma”, relata sentado en su tienda de campaña, por lo que vinieron “con gusto y alegría” a festejar esta

fecha señalada. En cambio, Richard Rodríguez, que realizó su peregrinaje desde San Martín Texmelucan, en el estado central de Puebla, con una talla de la Virgen de casi dos metros, tiene entre manos una petición “de 10 años”, de los que lleva cumplidos cuatro. “La manda es dejar todo tipo de drogas y, la verdad, sí me está resultando. Nunca he estado enganchado y solamente me estoy dedicando a ella (la Virgen). Se me está olvidando todo esto de las drogas”, puntualiza sonriente. LOS BAILES Y LAS TRADICIONALES “MAÑANITAS” A lo largo de la noche y hasta bien entrada la mañana, los bailes tradicionales y los mariachis amenizan la llegada de los peregrinos que vienen desde distintos puntos de la geografía mexicana. Una de estas danzas se llama Cruz Verde, nació en 1939 en Guadalajara (estado oriental de Jalisco) y se inspira en la época del dominio español. “El mensaje para la Virgen es darle las gracias por estar con nosotros, por apoyarnos, y pedirle por los que ya no están”, subraya Alfonso Silva, que hace 18 años que interpreta Cruz Verde. Ahora bien, si hay una melodía que reina entre el peregrinaje son ‘Las mañanitas mexicanas’, una canción que se interpreta en la medianoche del día 11 y a primera hora del 12 y que se dedica a la Virgen. Laura, de la Ciudad de México, explica que llegó justo cuando se cantaban las primeras mañanitas, que confirieron al ambiente nocturno una “tranquilidad y un bienestar” que “dan gusto”. Precisamente, ella aduce este momento, así como la caminata “un poco cansada, pero bonita”, para animar a toda la gente que se quedó en casa para que, en 2024, venga a venerar a la Virgen de Guadalupe. Lidia García, residente en Toluca (estado de México), amplía el horizonte y se dirige a la gente de fuera del país: “Les invito de todo corazón, que vengan porque todo es muy bonito aquí. Por la virgencita y por todo”.

FISCALÍA

Ascienden a tres los peregrinos muertos por embestida en carretera EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ajustó este martes a tres el número de peregrinos que fallecieron la noche del lunes, al ser embestidos en la autopista México-Puebla mientras se movilizaban en medio de los festejos del Día de la Virgen de Guadalupe. Además, la dependencia, señaló en un comunicado que ha integrado una carpeta de investigación “por los delitos de homicidio en agravio de tres

personas y lesiones en perjuicio de al menos 10 más, ambos culposos, luego de que un grupo de personas fue arrollado en carriles centrales de la autopista México-Puebla”. De acuerdo con los primeros reportes del incidente se trataba de un contingente de mexicanos originarios del céntrico estado de Puebla y quienes regresaban a su lugar de origen, tras acudir a la Basílica de Guadalupe en la capital mexicana. La peregrinación, precisó la Fiscalía, “fue embestida por

una camioneta, tipo pick up, por lo que dos personas fallecieron en el lugar de los hechos, mientras que otras más resultaron lesionadas y fueron trasladadas a diferentes hospitales; una de las personas falleció en un nosocomio”. Según las primeras versiones los peregrinos fueron atropellados por el conductor de una camioneta y quien “manejaba en aparente estado de ebriedad”. Este martes, la FGJCDMX apuntó que el presunto responsable fue detenido y puesto a disposición de las autoridades para integrar la carpeta de investigación respectiva. La Guardia Nacional compartió en la red social X que el accidente se registró en el kilómetro 20 de la autopista México-Puebla y ocasionó el cierre intermitente de la circulación por el accidente en su dirección hacia Puebla. El propio Gobernador del estado de Puebla, Javier Aquino, lamentó este ‘terrible accidente’ y deseó “la pronta resignación para los familiares y amigos de los peregrinos que perdieron la vida”.


11

13 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

SEGURIDAD

La incidencia delictiva en Acapulco disminuye tras impacto de Otis EFE - EL SIE7E Acapulco.- La incidencia delictiva en Acapulco, sur de México y uno de los destinos turísticos más importantes del país, ha disminuido tras los diversos incidentes delictivos que se dieron después del azote del huracán Otis en la costa del estado de Guerrero. La baja más destacada es en los homicidios dolosos, con una caída del 45 %. Autoridades de seguridad pública de Guerrero confirmaron que esta disminución ha sido en específica en el balneario de Acapulco, donde, incluso meses antes del devastador huracán, este delito seguía afectando a los habitantes. Durante el arranque del operativo temporada vacacional invernal 2023, las autoridades de Guerrero anunciaron también el despliegue de más de 10.000 elementos de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Policías estatal y municipal, así como de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de Guerrero, bomberos, Promotora de Playas, Cruz Roja, Ángeles Verdes, entre otros. En ese sentido, la seguridad en

carreteras federales y las casetas de la autopista del Sol, principal vía de acceso al puerto de Acapulco, como otras vías federales estarán bajo el resguardo de la Guardia Nacional, mientras que en la franja de arena estarán marinos y miembros del Ejército resguardando a visitantes. En tanto, policías estatales vigilarán las carreteras, así como las diferentes colonias alrededor del puerto, con la participa-

ción de los Ángeles Verdes y de Protección Civil. Otro de los delitos que las autoridades de seguridad van a cuidar será el pago de aguinaldos, por lo que resguardarán diferentes bancos, centros comerciales, balnearios y eventos que se realizan, como la feria de San Mateo y el Día de Reyes. Además, buscarán prevenir a la población de delitos como el robo a transeúntes, en carreteras a los automovilistas, ca-

sa-habitación y secuestros. Durante este operativo decembrino participarán patrullas, ambulancias, embarcaciones menores, lanchas rápidas para rescates acuáticos, dos helicópteros, tanto de la marina como de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, así como las moto patrullas que recorrerán las colonias de Acapulco. Mientras que autoridades de Turismo de Guerrero informaron que para las vacaciones de-

cembrinas se espera la visita de 236.000 turistas en los destinos como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, con una ocupación hotelera del 70 % y una derrama económica de más de 2.000 millones de pesos (106,5 millones de euros). En el caso de Acapulco, se espera la afluencia de 86.762 visitantes con una ocupación hotelera del 74,6 % del total de las habitaciones disponibles que serán de 5.000 cuartos, quienes dejarán una derrama económica de 591,3 millones de pesos (34 millones de dólares). En el caso de Ixtapa-Zihuatanejo, se espera que sea el destino con la mayor visita de turistas con 133.125 turistas, una ocupación hotelera del 80 % y una derrama económica de 1.415,6 millones de pesos (81 millones de dólares), mientras que en Taxco de Alarcón se espera el arribo de 17.224 personas, una ocupación del 51,51 % y una derrama de 86,9 millones de pesos. Las vacaciones de invierno comienzan a partir del 15 de diciembre en todo el país y concluirán hasta el 7 de enero de 2024 para regresar a clases al día siguiente.

INEGI

La producción industrial de México crece un 5,5 % interanual en octubre EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La producción industrial en México creció un 5,5 % interanual en octubre impulsada en particular por la construcción aunque con una caída en la manufactura, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales de la construcción (27,7 %); la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (7 %), las industrias manufactureras (1,1 %) y la minería (0,1 %). De esta manera, en los primeros 10 meses de 2023 la producción industrial de México creció un 3,9 % interanual. Esto es producto de subidas en todos los rubros: la construcción

(15,1 %), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (3,7 %), la minería (2,1 %), y la manufactura (1,5 %). Por otro lado, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) se elevó un 0,6 %, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, en octubre pasado frente al mes anterior. Esto por los avances mensuales en la construcción (4,7 %), la minería (0,6 %) y la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (0,1 %). En contraste, hubo un retroceso mensual de las manufacturas (0,4 %). Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interno bruto (PIB) creció un 3,6 % interanual y un 0,8 % trimestral en el segundo trimestre de 2023, con lo que acumula un

incremento de 3,7 % en el año, según las cifras definitivas del Inegi. La producción industrial en Mé-

xico aumentó un 3,3 % anual en 2022, en particular por las manufacturas y con incrementos en todos los rubros.

El PIB de México subió un 3,9 % en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 se elevó en 6,1 %.


12

ssss

PUBLICIDAD

13 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Más de 200 muertes en cárceles de El Salvador desde el inicio del régimen de excepción San Salvador.Nueva York.Más Una de 200 persona reosmurió fallecieron y cinco en máscárceles quedaronde heridas El de al launiversidad medida de privada régimen PACE.de excepción, confirmó que son 213 Salvadorderrumbarse bajo custodia un aparcamiento de agentesdede cuatro Seguridad pisos en el delBajo Estado Manhattan casos Hacia los las que4 de selaregistraron tarde hora local, entrelosmarzo cuatro pisos de 2022 se vinieron y el 10 abajo de desde marzo de 2022, cuando comenzó el régimen de excepdiciembre de 2023. por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados ción en elYork. país centroamericano para combatir a las pandillas, Explicó, una conversación telefónica, que el grabadas registro unos durante sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video según datos compartidos este martes a EFE porestructura la organizade personas fallecidas de la organización “ha sido elaborado El aparcamiento, construido en 1957, es una de cuatro por espontáneos. ción no gubernamental Jurídico Humanitario. a partir dedela operaciones información directamente fapisos que se alza Socorro sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, El jefe de proporcionada los bomberos de Nueva York, Johnpor EspoIngrid Escobar, representante entidad que de las que víctimas” y a partir del “monitoreo de fuentes sin niveles subterráneos) yde estálasituado en la callebrinda Ann, alasislado de miliares la sito, explicó sus hombres encontraron a seis personas dentro: tencia legal a familiares de personas detenidas en el contexto periodísticas”.

Internacional Miércoles 13 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Argentina devalúa un 50 % su moneda y anuncia un paquete de “urgencia” EFE - EL SIE7E Buenos Aires.- El Gobierno argentino anunció este martes una devaluación oficial del 50 % en la moneda del país y un paquete de “urgencia” con eje en el recorte del gasto público cuyo objetivo es estabilizar la macroeconomía y evitar una hiperinflación. En un mensaje grabado, el nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, presentó la decena de medidas del plan tras hacer un diagnóstico de la severa situación que atraviesa Argentina y que debe afrontar el nuevo Ejecutivo de Javier Milei. “Si seguimos como estamos, vamos inevitablemente a una hiperinflación”, advirtió Caputo, quien apuntó a la posibilidad de llegar a una tasa de inflación del

15.000 % anual, una “catástrofe” que, aseguró, es “misión” del nuevo Gobierno evitarla. Para el Ejecutivo de Milei, quien asumió la Presidencia el 10 de diciembre, la “génesis” del problema de Argentina es fiscal, con un déficit financiado con emisión monetaria que produce inflación y que debe ser solucionado “de raíz” mediante la recuperación del equilibrio fiscal. El paquete de “urgencia” cuya finalidad, según indicó Caputo, “es neutralizar la crisis y lograr estabilizar las variables económicas” de Argentina, incluye una fuerte corrección cambiaria. El tipo de cambio oficial saltará de 400 pesos por dólar estadounidense a 800 pesos por unidad, lo que implica una devaluación del peso argentino del 50 %. Según Caputo, este nuevo tipo

de cambio oficial dará a los sectores productivos los “incentivos adecuados para aumentar su producción”, especialmente al sector exportador. Con reservas monetarias en niveles críticos, el objetivo del Gobierno parece ser incentivar el ingreso de divisas por la vía de exportaciones. En este escenario, anunció un aumento provisional de los impuestos a las importaciones y de los derechos de exportación de productos no agropecuarios. Sin anuncios sobre restricciones cambiarias Pero no hubo anuncios sobre las múltiples restricciones cambiarias que Milei prometió levantar durante la campaña ni sobre cómo resolverá el problema de los pesados pasivos del Banco Central.

Antes bien, el acento de los anuncios de este martes estuvo en los recortes de gasto público que el nuevo Ejecutivo se propone hacer con vistas a recuperar el equilibrio fiscal en 2024. Las medidas incluyen, entre otras, reducir los subsidios estatales a la energía y el transporte, no renovar contratos laborales menores a un año en el Estado, suspender la publicidad oficial en los medios de comunicación, reducir el número de ministerios y secretarías de Gobierno, recortar al mínimo las transferencias del Estado nacional a las provincias y no hacer más licitaciones de obras públicas. Caputo advirtió de que los próximos meses serán difíciles en materia de precios por la “he-

rencia de inflación reprimida” que deja el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), con una tasa de inflación del 142,7 % interanual en octubre último. “Vamos a estar durante unos meses peor que antes en materia de inflación”, señaló el ministro. Debido a esta situación de “emergencia”, se duplicará el monto de la denominada Asignación Universal por Hijo -una ayuda que paga el Estado- y aumentar en un 50 % el monto de la denominada Tarjeta Alimentar, que permite a sectores vulnerables comprar alimentos. Caputo afirmó que, de no adoptar estas medidas “urgentes”, la pobreza, que actualmente ronda el 45 % de la población, crecerá y habrá “mayor inflación y mayor sufrimiento”.


14

13 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

PRESUPUESTO

Biden anuncia ante Zelenski más ayuda a Ucrania para no dar “un regalo de Navidad” EFE - EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes durante una reunión en la Casa Blanca con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que ha aprobado el desembolso de otros 200 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania ante la invasión rusa. “Acabo de firmar un desembolso de 200 millones de dólares del Departamento de Defensa para Ucrania”, explicó el mandatario estadounidense a la prensa en el inicio del encuentro con el ucraniano en el Despacho Oval. Biden le dijo a Zelenski que no quiere que los ucranianos se rindan y advirtió de que el presidente ruso, Vladímir Putin, quiere atacar de nuevo plantas eléctricas de Ucrania para agravar la situación durante el invierno. Zelenski se reunió con Biden en Washington por tercera vez desde el comienzo de la guerra y en un momento muy delicado porque la oposición republicana mantiene bloqueada la aproba-

ción en el Congreso de Estados Unidos de nuevos fondos para Ucrania. Los 200 millones anunciados forman parte de un presupuesto que está a punto de agotarse y Biden ha pedido de momento sin

éxito al Congreso que apruebe un nuevo paquete de 106.000 millones de dólares, que incluye una partida de 61.000 para Ucrania y otra de 15.000 para Israel. Por ello, Biden lanzó un mensa-

je a los republicanos en el Congreso para que aprueben antes de irse de vacaciones el nuevo presupuesto para Ucrania. De lo contrario, dijo, le estarían dando “el mejor de los regalos de Navidad” a Putin.

Por su parte, Zelenski agradeció a Biden el apoyo demostrado hasta ahora y aseguró que su país “puede ganar” la guerra, pero dijo que para ello necesita más sistemas de defensa antiaérea. Zelenski llegó a la Casa Blanca hacia las 13:40 hora local (18.40 GMT) tras haber estado antes en el Congreso, donde se reunió con legisladores de ambas bancadas. Según se filtró tras la cita a puerta cerrada en el Congreso, Zelenski dijo a los senadores que no concibe que el Congreso no apruebe el dinero para Ucrania y respondió a preguntas de los legisladores sobre cómo está siendo usada la ayuda estadounidense. Después del encuentro, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, exigió a la Casa Blanca “claridad” en lo que Estados Unidos está haciendo en Ucrania y reiteró que su condición para aprobar el paquete es que se restrinja la política de asilo en la frontera sur.

RESOLUCIÓN

Asamblea General de la ONU pide alto el fuego inmediato en Gaza por abrumadora mayoría EFE - EL SIE7E

Naciones Unidas.- La Asamblea General de la ONU aprobó por una brumadora mayoría de 153 votos favorables, frente a 10 en contra y 23 abstenciones, una resolución que pide “un alto el fuego humanitario inmediato” en Gaza, un resultado mucho más abultado que el cosechado el pasado 28 de noviembre para pedir un cese de hostilidades. Entre los países que votaron en contra, además de Israel y Estados Unidos, estuvieron algunos Estados europeos (Austria, República Checa), además de pequeños países del Pacífico, Guatemala y Paraguay, mientras que entre los abstencionistas se encontró por vez primera Argentina, que se sumó a la postura de Italia, Alemania y Ucrania. Al terminar la votación, numerosos países aplaudieron enfáticamente el resultado, que consiguió muchos más apoyos (153 frente a 120 en la pasada ocasión) en este llamamiento internacional al alto el fuego, aun cuando las votaciones de la Asamblea no tienen carácter vinculante.

La resolución de era “de mínimos” y se concentró en pedir el alto el fuego ante “la situación humanitaria catastrófica en la Franja de Gaza y el sufrimiento de la población palestina”, aunque incluyó también un llamamiento a la liberación de todos los rehenes, y no mencionó a Hamás por su nombre. Previo a la resolución misma, la Asamblea rechazó dos enmiendas que trataron de introducir Austria y Estados Unidos, en el primer caso para condenar explícitamente los atentados de Hamás del pasado 7 de octubre y en el segundo para introducir además una condena

de la violencia sexual cometida supuestamente por los miembros de Hamás en aquel ataque y en el tratamiento a sus rehenes. La votación de hoy había sido pedida por dos grupos de países, el árabe y el islámico, tras el veto introducido por Estados Unidos el viernes pasado a una resolución de contendido casi similar y que fue apoyado por trece de los quince miembros del Consejo de Seguridad pero no pudo salir adelante tras el veto de Washington. Según el reglamento de la ONU, cada vez que una resolución es vetada en el Consejo, se discute en la Asamblea a petición de al menos dos miembros. En la sesión de hoy, el presidente de la Asamblea, Dennis Francis, que suele limitarse a intervenciones de procedimiento sin expresar su opinión, tomó la palabra al comienzo de la sesión y proclamó: “Me pregunto cuántas miles de vidas más tienen que perderse antes de que hagamos algo. No queda tiempo. Esta carnicería debe parar. Así que sumo mi voz a la demanda de un alto el fuego humanitario inmediato”.

Estados Unidos, aliado inquebrantable de Israel, razonó su oposición porque -en palabras de su embajadora ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield- “cualquier alto el fuego ahora mismo sería en el mejor de los casos temporal, y en el peor peligroso para los israelíes, que se encontrarían sujetos a ataques sin merced, así como peligroso para los palestinos, que merecen la oportunidad de un futuro mejor, libres de Hamás”. Thomas-Greenfield lamentó que su país no puede apoyar “un Consejo de Seguridad sesgado ni una Asamblea General que ignora todo aquello que defendemos”. Las mismas ideas fueron repetidas por el embajador de Israel, Gilad Erdan, que fiel a su estilo fue más lejos en la retórica, al decir que “todos los que apoyen esta resolución están dando vía libre a los terroristas (porque) un alto el fuego significa una única cosa, la supervivencia de Hamás”. Añadió que resoluciones de este tipo convierten a la ONU “en una mancha moral para la Humanidad”, además de contribuir a su irrelevancia.


Deportes Miércoles 13 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Son evaluados

P16

Atletas de IDEM consiguieron ser observados para avanzar de grado esta semana

Agresión en Turquía

Reeligen a su presidente La asociación estatal de Muay Thai realizó asamblea con elecciones

P17

Agreden a árbitro y federación responde suspendiendo toda la actividad

P18


16

13 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

TAEKWONDO

Evaluación de alto nivel ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El Instituto Deportivo Marcial (IDEM) celebró este fin de semana su examen de grados menores y cintas negras en Tuxtla Gutiérrez, en el cual un total de 25 atletas de la Escuela Talentos Kids lograron el ascenso de grado. Durante la evaluación que estuvo a cargo de los sinodales Irvin Omar Salazar Hernández y Ricardo Gómez López, los atletas ejecutaron formas, pasos de combate, defensa personal, rompimiento de tablas y combate con uno y tres oponentes, así mismo realizaron la evaluación teórica. Al tiempo de culminar cada uno de los bloques, los sinodales y el presidente del Instituto Deportivo Marcial, Daniel de León Meza, reconoció el esfuerzo de cada uno de los atletas y agra-

deció la confianza de los padres de familia por formar parte de la familia IDEM. Y para cerrar el examen se hizo entrega de los certificados que acredita el as-

censo de grado. Al respecto, el titular de IDEM informó que fueron 21 artemarcialistas que presentaron examen de grados menores,

NASCAR

mientras que la generación de nuevas cintas negras estuvo integrado por Andrea de León Santana (Primer Poom), Ethan Hernández Olguín (Pri-

mer Poom), Emmanuel Reyes Santiz (Primer Poom), Leonardo Esteban López Mancilla (Primer Poom) y Alberto Tadeo Aldape Alegría (Primer Dan). “Muy contentos y emocionados con este examen, son niños y niñas, jóvenes y profesionistas muy talentosos, la familia IDEM sigue creciendo y seguiremos avanzando en promoción de nuestro deporte”, declaró. Finalmente, expresó que fue un gran 2023, en el que lograron importantes resultados a nivel nacional, estatal e internacional: “tuvimos presencia en diferentes selectivos representado a Chiapas y México, gracias a Dios se dio el resultado de Camila León Santana, quien logró la medalla de oro en el Mundial Escolar Sub 15 de Taekwondo en Brasil, estamos motivados y estamos seguro que el trabajo siempre da resultados”.

FEMENIL

López tuvo buen 2023 Cierra temporada en femenil ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Rogelio López, piloto del auto #30 Akron-YaVa s - C a r Wa s h E coWash agradeció a todos sus patrocinadores el apoyo brindado al equipo Alpha Racing en este 2023, el cual estuvo lleno de grandes momentos. Para Roger, la temporada que finalizó dentro de NASCAR México Series fue interesante, sin embargo y fiel a su estilo de estar en los primeros planos, el originario de Aguascalientes externó que, desde ya, se trabaja en reforzar varios puntos clave dentro del equipo con la única finalidad de hacerlo lo más competitivo posible de cara al 2024. “Quiero agradecer a todos los patrocinadores por su apoyo en este 2023. Para el 2024 buscaremos que todo sea mucho mejor, por eso es por lo que estamos trabajando y reforzando cada punto para de esta forma ser más competitivos”, comentó. En este contexto, el piloto que a lo largo del calendario defendió los colores de AKRON-YAVAS, detalló que el 2024 pinta de muy buena forma, pues aseguró que el hecho de ser parte de los pilotos que estarán corriendo en los Estados Unidos es trascendental no sólo

para él sino en general para todo el campeonato mexicano. Cabe señalar que correr en la unión americana, no es algo nuevo para el aguascalentense, pues ya es algo que el hizo años atrás dejando un buen sabor de boca por el país del norteamericano. “Estamos como equipo Alpha Racing y en lo personal como pilotos, muy contentos con haber sido considerados para representar a México y sobre todo a la categoría en los Estados Unidos, particularmente en Los Ángeles, California, sin duda será un gran momento para todos”, expresó Roger. Para finalizar, el piloto más ganador de NASCAR México en nuestro país deseó lo mejor a todos los fans del automovilismo, particularmente a los de los autos Stock y del equipo Alpha Racing para esta Navidad y en el Año Nuevo.

La Liga Oficial Municipal de voleibol de Tuxtla Gutiérrez “Alfredo Ovilla Martínez” cerró la temporada regular de la rama femenil, fue hace unos días cuando se disputó la última ronda en la rama para dejar a las mejores sextetas en busca de la corona de la campaña actual en el voleibol de sala. De acuerdo a lo que dio a conocer José Edilberto Sarmiento Capito, titular de la Liga OMA en Tuxtla Gutiérrez, los equipos femeniles cerraron actuación en la fase regular del torneo “Enio Herrera”, un torneo que está rindiendo un homenaje póstumo a uno de los impulsores del voleibol en el estado. Por ello, los equipos femeniles demos-

traron un buen paso dentro de la etapa regular y ahora estarán en la búsqueda de llegar a la instancia final de la temporada dentro del voleibol de sala. Para cerrar la etapa regular, el cuadro de Tucanas se quedó con el triunfo en dos sets ante el representativo de Romis, seguido fue el triunfo de Amazonas quienes se impusieron ante Lechuzas en dos sets de tres disputados. Para continuar con la victoria en registro de la última jornada, llegó el cuadro de Diosas para ocuparse de dos episodios ante Amazonas y sacar un cierre positivo en la etapa regular; siendo de esta manera como la temporada femenil concluyó su actividad en la Liga Oficial Municipal de Voleibol de Tuxtla Gutiérrez “Alfredo Ovilla Martínez”.


13 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

DEPORTE

Encontraron la “fórmula” ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Desde su creación, el Instituto del Deporte del estado de Chiapas, es una institución que prioriza el desarrollo del deporte y de esta manera impulsa el desempeño del alto rendimiento, actividad que ubica a las y los deportistas como los mejores en su disciplina, alcanzando un alto nivel en sus habilidades y logrando éxitos a nivel nacional e internacional. Cabe resaltar que, el Gobierno de Chiapas que encabeza, Rutilio Escandón Cadenas, está decidido a continuar fortaleciendo el deporte competitivo y de alto rendimiento, mediante la mejora de espacios deportivos aunado al fortalecimiento de los estímulos y apoyos para las y los atletas que se forman en el estado; y que en cada competencia

den lo mejor para traer preseas a la entidad. En este 2023 se han aprobado y gestionado solicitudes de apoyo para eventos estatales, regionales, macro regionales, eventos federados y Nacionales Conade 2023, dando como respaldo en todo lo relacionado a transporte, hospedaje, alimentación, uso y adecuación de áreas para entrenamientos, campamentos de preparación y competencias de nuestros seleccionados estatales. A través de estos apoyos han sido beneficiados más de Mil 500 personas entre atletas, entrenadoras, entrenadores, jueces y delegados de deporte, enfocados en el desarrollo del deporte de alto rendimiento. Subrayando que todo esto no podría ser posible sin el respaldo del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, un aliado de las y los depor-

tistas chiapanecos, quien en este 2023 abanderó a la delegación chiapaneca que asistió a los Nacionales Conade 2023, brindado el respaldo para fortalecer al deporte en nuestro estado. Es importante mencionar que, en el proceso de Nacionales Conade 2023, se atendieron en la etapa estatal a mil 204 atletas y 349 entrenadores, proporcionando instalaciones deportivas, medios de competencia, arbitraje y en algunos casos, traslados, hospedaje y alimentación; en la Etapa Regional y Macro Regional apoyamos para su participación con uniformes, traslado, hospedaje y alimentos a 457 participantes; en tanto que a 41 atletas y 13 entrenadores se apoyó con uniformes, traslado, hospedaje y alimentación para participar en sus Clasificatorios que se llevaron a cabo en Guadalajara, Querétaro y Cancún.

MUAY THAI

VOLEIBOL

Reeligen a su presidente Duplas avanzan a Semis ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Cumpliendo con los estatutos y reglamentos que rigen a la Federación Mexicana de Muay Thai, y estás bajan a todas las Asociaciones de la República Mexicana, la Asociación de Muay Thai y Muay Borán en el Estado de Chiapas, realizó su Asamblea Ordinaria, donde se reeligió como presidente el Dr. Juan Alejandro Beristaín Sánchez, por el periodo 2024-2028. Reunión que se realizó con el aval de la Federación Mexicana de Muay Thai, que dirige Oscar, llevándose a cabo en las instalaciones del Hotel “Hilton Garden” de esta ciudad capital, para la cual asistieron los instructores de las escuelas afiliadas a la AMMBECH, quienes emitieron su voto directo para la elección de la nueva mesa Directiva de la Asociación Estatal. Lo anterior fue informado por el titula de la Asociación de Muay Thai y Muay Borán en el Estado de Chiapas (AMMBECH), Dr. Juan Alejandro Beristaín Sánchez, quien destacó que las actividades se hicieron acorde al orden del día, donde se dio las condiciones, contando con el corum estatutario, como marca la convocatoria, así mismo se presentó el calendario de actividades de la FEMEM, al tiempo que algunos profesores se comprometieron a realizar eventos en su etapa estatal, como el IV Campeonato del Sureste Mexicano que se hará en el mes de febrero, con validez para el ranking nacional. Enfatizó que el arranque del 2024, será con un calendario de actividades

Las duplas estelares de la selección nacional de voleibol de playa, integradas por Abril Flores Castro/Atenas Gutiérrez Guzmán y Juan Virgen Pulido/Miguel Sarabia Delgado, clasificaron este sábado a las semifinales de la quinta etapa del Tour 2023 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA), celebrada en El Salvador. Luego de protagonizar una destacada ronda en la fase de grupos, este día disputaron los cuartos de final, instancia en la que las mujeres vencieron 2-0 (21-14 y 2118) a sus connacionales Katherine Albarrán y Yeray Vidaurrazaga; mientras que Virgen y Pulido vinieron de atrás para superar 2-1 (18-21, 21-19 y 1816) a los canadienses MacNeil/Russell. Gracias a estas trascendentales victorias en territorio salvadoreño, las pare-

muy fuerte, entre otro de los puntos importante para seguir promocionando el Muay Thai Federado, es seguir buscando más escuelas que se afilien, para seguir fortaleciendo esta disciplina marcial. De esta manera reveló que estos trabajos, asistieron cinco escuelas representadas por los profesores, como el Instituto de Artes Marciales “ Jaguares Berisanz” de Terán, “Imperium Fraylesca” de Villaflores, “Faraón” de Tuxtla Gutiérrez, “Orus” de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y la “Huella” de Plan de Ayala. De esta manera directa se logró por unanimidad sus reelección por un ciclo olímpico más del 2024 al 2028, como vicepresidente, Alexander Estrada, Secretario, Víctor Manuel Pereyra Saldaña, Tesorera, Kelly Selena Coronel Camacho, Vocales, Joly Ramos Pérez y Michell Duvali López González. Finalmente dio a conocer que cerraran el año, con el evento promocional de Muay Thai, donde participaran todas las escuelas afiliadas, así como clubes y escuelas invitadas, con el objetivo de iniciar la detección de talentos.

jas medallistas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 obtuvieron su lugar en la ronda de las cuatro mejores, la cual se llevará a cabo este domingo. Flores y Gutiérrez, campeonas de la primera etapa del Tour en Aguascalientes, se medirán ante las puertorriqueñas Navas/González; por otra parte, Virgen y Sarabia, monarcas de la tercera parada del circuito, harán lo propio contra los también canadienses Chambers/Kopp. En caso de conseguir un triunfo en las semifinales, los voleibolistas aztecas asegurarán un lugar en el podio y jugarían mañana mismo por las medallas de oro: las mujeres contra las ganadoras del choque entre las canadienses Bélanger/Monkhouse y las estadounidenses Turner/Kraft, y los hombres ante Siragusa/Dew o Hoppe/Shaw, ambos binomios de Estados Unidos.


18

13 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

ITALIA

Chuellini anuncia su retiro AGENCIAS - EL SIE7E

El italiano Giorgio Chiellini, central del LAFC y ex jugador de la Juventus y de la selección italiana, anunció este martes su retirada del futbol a los 39 años. Con un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), el carismático central zurdo puso fin a su dilatada carrera de 23 años como futbolista profesional en la que conquistó la Eurocopa 2020 con Italia, nueve ‘Scudetti’, cinco Copas de Italia y tres Supercopas con la ‘Juve’, y una Supporters Shield y una MLS en su aventura estadounidense. “Has sido el viaje más bonito e intenso de mi vida. Has sido mi todo. Contigo he recorrido un camino único e inolvidable. Pero ahora es el momento de comenzar nuevos

capítulos, enfrentar nuevos desafíos y escribir más páginas importantes y emocionantes de la vida”, publicó. Nacido en Pisa (Toscana, norte, 1984), empezó su carrera en el Livorno (2000-2004), pasó a la ‘Fiore’ (2004-2005) y dio el salto a la ‘Juve’ (2005-2022), en la que explotó como jugador, antes de militar una temporada y media en el Los Ángeles. El Juventus ya ha publicado un mensaje en sus redes sociales como agradecimiento y reconocimiento a su carrera. El futuro del jugador, licenciado en Economía y Comercio y doctor ‘cum laude’ de Administración y Gestión, apunta a estar ligado a la ‘Juve’ en el área de la directiva y de la gestión.

TURQUÍA

BOLETOS

Suspenden el futbol por agresión

Acampan por localidades AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

La Federación Turca del Fútbol (TFF) anunció que se posponen sin fecha todos los partidos de todas las ligas profesionales del país, como medida disciplinaria tras la agresión a un árbitro ocurrida tras el partido Ankaragücü - Rizespor (1-1). “Condenamos enérgicamente el ataque vil e inhumano contra Halil Umut Meler, árbitro con licencia de la FIFA, por criminales desconocidos tras el partido de la Superliga”, señala el comunicado de la TFF, emitido esta madrugada tras una reunión urgente de la cúpula del organismo. “La Junta directiva de la Federación ha decidido posponer sin fecha los partidos de todas las ligas”, anuncia la nota. El partido Ankaragücü - Rizespor, celebrado en el estadio Eryaman en Ankarae, terminó 1-1 tras marcar primero el Ankaragücü en el minuto 14 y finalmente el Rizespor en el minuto 90+7. La afición del equipo anfitrión había pro-

testado por una segunda tarjeta amarilla contra el delantero Ali Sowe del Ankaragücü en el minuto 50, que significó su expulsión, si bien también un jugador del Rizespor fue expulsado por doble amarilla en el minuto 90+5. Inmediatamente después de terminar el partido, el presidente del Ankaragücü, Faruk Koca, bajó al césped y asestó un puñetazo en la cara al árbitro, agresión a la que se sumaron varias otras personas y que acabó con el colegiado tirado en el suelo, antes de ser rescatado por una intervención policial. “Este ataque no se cometió solo contra Halil Umut Meler, sino contra todos los partícipes del fútbol turco”, asegura hoy la Federación. “Se aplicarán todas las medidas punitivas contra los responsables y los instigadores de este ataque. Se castigará de la forma más seria al club responsable, al presidente del club, a los directivos y a quienes agredieron a Halil Umut Meler”, promete.

Este martes a las 10:00 horas inicia la venta exclusiva de abonados del América y miembros azulcrema para la final de vuelta del Apertura 2023 contra Tigres el próximo domingo. Sin embargo, hay gente que se formó en las taquillas del Estadio Azteca desde las 12:00 horas del lunes con tal de asegurar un boleto para el duelo por el campeonato. La venta para membresía azulcrema fue exclusiva en línea, pero los abonados tuvieron que acudir a las taquillas del Estadio Azteca para activar el mismo y así poder obtener dos boletos extra, debido a que el contrato solo incluye los partidos como local hasta las semifinales. Los primeros en llegar a la fila, se formaron desde las 12:00 horas del lunes. Arribaron con bancos, sillas y casas de campaña, pero de acuerdo

a los aficionados que asistieron, son personas que se dedican a la reventa, pues en el transcurso de la noche, metieron a gente. Los primeros aficionados del América, comenzaron a llegar alrededor de las cuatro de la mañana y ya se encontraron con gente formada que estaba dentro de las casas de campaña para cubrirse del frío, tal es el caso de Roberto, quien se formó desde las 5:00 horas. “Desde que nos enviaron el correo para la preventa, sabíamos que iba a haber mucha gente y pues decidimos venir temprano y ya había gente. Creo que los de adelante son revendedores porque han metido a mucha gente”. “Esto está increíble. Muy mala organización, estamos sufriendo demasiado. Todos somos abonados, por qué tenemos que venirnos a formar si todo el año lo hemos hecho por Ticketmaster”, expresó Giovani, aficionado que llegó a las 6:00 horas.


13 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Yankees tiene sus deseos AGENCIAS - EL SIE7E

Después de meses de perseguir a Juan Soto, los New York Yankees finalmente adquirieron al jardinero estelar el miércoles por la noche. Y ahora, el gerente general, Brian Cashman, dijo que espera que Soto se quede por un largo plazo y ayude a hacer de la organización “la meca del beisbol”. A raíz del acuerdo que envió a Soto de los San Diego Padres a los Yankees a cambio de cinco jugadores, Cashman, el gerente general con más tiempo en el beisbol, dijo que los Yankees no habían terminado de refozarse después de no llegar a la postemporada y terminar con marca de 82-80, su peor récord en tres décadas. Después de canjear a los jardineros zurdos Soto, Trent Grisham y Alex Verdugo en un 24 horas cuando terminaron las reuniones invernales aquí, el enfoque de los Yankees ahora, dijo Cashman, será el pitcheo.

La emoción por la adquisición de Soto, de 25 años, tres veces All-Star considerado como uno de los cinco mejores bateadores del beisbol, continuó reverberando el jueves. Si bien reconoció que “es una posible situación a corto plazo” con la inminente agencia libre de Soto después de la temporada 2024, Cashman dijo que el deseo de los Yankees de regresar a la contienda por la Serie Mundial, incluso en medio de un desafío de una división Este de la Liga Americana, es la prioridad principal. “La cultura que tenemos con los Yankees y que proyectamos constantemente es nuestra intención de ganar”, dijo Cashman. “Estamos aquí. Estamos en esto para ganarlo. Así que ese es un mensaje que se refuerza constantemente. ... No vamos a engañar a nadie. No vamos a ser algo que no somos. Tenemos buenas personas aquí, ya sea el gerente, los entrenadores, sus nuevos compañeros de equipo, así como nuestros fanáticos y el área triestatal. Hay mucho que ofrecer.

NBA

NFL

Trubisky será titular Enfrascados en demandas AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Con el mariscal de campo Kenny Pickett fuera de juego otra semana mientras se recupera de una cirugía de tobillo, los Pittsburgh Steelers contarán con Mitch Trubisky como titular contra los Indianapolis Colts. Trubisky tuvo problemas en su primer inicio de temporada la semana pasada, completando 22 de 35 pases para 190 yardas con dos touchdowns (un pase, un acarreo) y una intercepción en la derrota ante los New England Patriots. El lunes, Mike Tomlin notó que Trubisky mejoró en la segunda mitad del juego del jueves. “Mitch retomó su juego a medida que avanzaba. Pensé que era una expectativa razonable, que él fuera aún mejor gracias a esa experiencia y a la experiencia de tener una semana completa

de preparación, repeticiones con el casco, repeticiones a toda velocidad, estoy entusiasmado con ese componente”. En la primera mitad, Trubisky completó 6 de 11 pases para 61 yardas y un touchdown y lanzó una intercepción en el segundo cuarto que los Patriots convirtieron en anotaciones dos jugadas después. Trubisky también estuvo a punto de fallar en la primera mitad, incluida una intercepción en el primer cuarto anulada por interferencia de pase defensivo. Sin embargo, en la segunda mitad, Trubisky completó 16 de 24 intentos para 129 yardas con un touchdown terrestre. “Mejoró a medida que avanzaba el juego”, reiteró Mike Tomlin sobre la toma de decisiones de Trubisky. “Y creo que, con la preparación de toda la semana, es razonable esperar que eso continúe y continúe a un ritmo mayor”.

En un expediente judicial de este lunes por la noche obtenido por ESPN, los Toronto Raptors respondieron a las acusaciones más recientes hechas por los New York Knicks en la demanda en curso entre los dos equipos sobre el presunto robo de miles de archivos confidenciales, y los Raptors acusaron a los Knicks de alargar el caso “el mayor tiempo posible porque esta demanda atrae publicidad y está dirigida a dañar a los Raptors, a su entrenador en jefe y a los miembros de su personal”. Por primera vez, los Raptors también declararon que, una vez que se resuelva esta disputa, los acusados mencionados en la demanda, que incluyen a varios miembros del personal de Toronto, incluido el entrenador Darko Rajaković, se reservaron el derecho de emprender acciones legales contra los Knicks por declaraciones públicas

difamatorias, acusándolos incluso de cometer “clara violación del derecho penal y civil”. Además, los Raptors pidieron nuevamente al Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Manhattan que obligue al comisionado de la NBA, Adam Silver, a arbitrar y que desestime los reclamos de los Knicks, ambos puntos que los Knicks han rechazado en varias ocasiones, pero más específicamente en su presentación del 20 de noviembre. En esa presentación del 20 de noviembre, los Knicks argumentaron que Silver no podía arbitrar la disputa en parte porque los Knicks buscaban más de 10 millones de dólares en daños y perjuicios, y el Artículo 24 de la constitución de la NBA establece que el comisionado no puede imponer una sanción de más de 10 millones de dólares. Los Knicks también hicieron referencia a la relación de Silver con el gobernador de los Raptors, Larry Tanenbaum, como un posible conflicto de intereses.


20

13 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

UN RESUMEN MUY POBRE

IMAGEN DEL DÍA

No pierda los relevos

En París 2024, porque ahí estará la italiana Alessia Pavese buscando hacer que su equipo esté entre las mejores del atletismo mundial. TENIS

Vuelven a la actividad las figuras AGENCIAS - EL SIE7E Derrotado en la Copa Davis por la Italia de Jannik Sinner, Novak Djokovic merecía un descanso después de una temporada a tope. Fin a las vacaciones de nuevo al trabajo. En 2024, el serbio saldrá en busca de más récords en el tenis pero para ello se necesita un estado físico a la altura de las circunstancias y es lo que busca en la pretemporada que inició en Marbella. Nole metió tres de cuatro Slams en la temporada (perdió la final de Wimbledon a manos de Carlos Alcaraz) e irá por el Golden Slam, es decir ganar los cuatro torneos Majors y el oro olímpico. Pero paso a paso lo primero será en poco más de un mes en el Abierto de Australia. Lo

ganó 10 veces y las últimas cuatro ediciones en las que participó. Rafael Nadal y Carlos Alcaraz se enfrentarán en un partido de exhibición en Las Vegas (Nevada, EE.UU.) el 3 de marzo de 2024.

Nadal expresó en un comunicado su satisfacción por jugar con Alcaraz y declaró que está seguro que será “una fantástica velada de tenis”. Alcaraz, por su parte, expresó su admiración por el antiguo número 1 del mundo. “Rafa

es uno de los tenistas más agradables del campeonato y tengo ganas de jugar nuestro partido del 3 de marzo”, añadió. Nadal y Alcaraz se han enfrentado en tres ocasiones en torneos de la ATP. De momento, el marcador está a favor de Rafa, con dos victorias por una de Alcaraz. Nadal, que se está recuperando de una lesión en el psoas ilíaco de la pierna izquierda que sufrió en el pasado Abierto de Australia, lleva casi un año sin competir. Tiene previsto regresar a la competición en el torneo de Brisbane (Australia) que se disputa del 31 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024. Su participación servirá de preparación para competir en el Abierto de Australia.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Estaba revisando el resumen que envió a los medios el Indeporte, en el que hablan de un 2023 muy activo y ese tipo de calificativos que adornan situaciones que no cumplen las expectativas. Imaginen que presumen aquella “exhibición” de clavados de altura, que únicamente tuvo algunas decenas de espectadores y que, para colmo, no incluyó a la ANECH, por ejemplo, para buscar canalizar de la mejor forma esa disciplina. También sirvió ese pequeño “dato” para recordar que, hace algunos años Fernando Platas trajo un proyecto de una fosa de clavados y se habló de desarrollar esa modalidad, que sin duda puede incluir a chiapanecos por temas de complexión y esos detalles que entran tanto en juego en la actualidad, para encontrar atletas de alto rendimiento. Y así se pueden ir enumerando eventos que no se sabe ni dónde se pueden enmarcar, redundando en que sí, no existe un ápice de proyecto deportivo en este sexenio para la institución que debería contar con un tema de crecer en todos los sentidos. Hace mucho tiempo se habla de cómo se divide el deporte y en varios temas nos quedamos cortos, principalmente si esa exhibición de clavados se puede considerar deporte espectáculo; después, no hay que olvidar que se mencionó que, a raíz de esa exhibición, varios países habían mostrado interés por traer eventos de ese tipo, pero ya no sucedió nada, me imagino, a menos que en 2024 (el último año de este periodo), nos anuncien que RedBull traerá al Belisario Domínguez de Chiapas de Corzo una de sus fechas de la gira mundial. En fin, un resumen bastante raquítico y lleno de florituras que no hacen más que hacer tediosa la lectura, que únicamente alguien que pretenda analizar esa información, no haría porque no hay nada relevante como para ensalzar en un proyecto. Quizá el peor año de todos, porque con el argumento de encontrar la “fórmula” de apoyar a los deportistas, se contravino una solución para una polémica que caracterizó al Indeporte, muchos deportistas se quedaron sin apoyo y escucharon que no existía forma de manera legal, que les impedía usar recursos para eso y que hacerlo contravenía la propia ley; años después resulta que sí se podía. Una tristeza total leer tal situación, pero evidentemente en lo institucional no hay manera de buscar otras vías en las que se “maquille” un poco uno de los peores sexenios en materia deportiva para el estado.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Miércoles 13 de diciembre de 2023

Motorepartidor embiste a madre e hijo de 3 años

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Una madre y su pequeño hijo fueron impactados por un motorepartidor en el crucero de la Diana Cazadora. El reporte fue proporcionado alrededor de las 14:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el bulevar Andrés Serra Rojas y sobre el carril de Norte a Sur. Ahí, se informó que, un motorista se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, de manera repentina cruzó una fémina junto con su hijo

en brazos y al buscar rebasar el motociclista por la derecha los terminó impactando. La madre y el pequeño terminaron tendidos sobre la carpeta asfáltica. Pronto, se constituyeron los oficiales y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y se indicó que, no presentaban heridas graves. Así mismo, el motorepartidor de comida rápida busco conciliar y llegar a un acuerdo económico y armonioso.


22

13 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

10 años de prisión Se estrella automovilista enDancontra de la banda de contra muro de contención abigeos “El Pichazo” AGENCIAS - EL SIE7E Tuxla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato logró obtener del Órgano Jurisdiccional en primera instancia, Sentencia Condenatoria de 10 años de prisión en contra de Marco “N”, Rogelio “N” y Audelin “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Abigeato Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Reforma. La Fiscalía de Combate al Abigeato informó que en juicio oral y una vez escuchado los argumentos probatorios presentado por la Fiscal del Ministerio Público quien acreditó plenamente

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Un acelerado automovilista terminó estrellándose contra los muros de contención del puente vehicular que conecta la vía de Chiapa de Corzo con el Libramiento Sur de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 14:45 horas cuando elementos de Tránsito y Vialidad

Municipal arribaron al puente El Trébol. Ahí, se informó que, el conductor de una camioneta particular circulaba presuntamente a exceso de velocidad. Debido a esto, el conductor no pudo controlar el volante y terminó estrellándose contra el muro de contención. Debido a la fuerte colisión, las bolsas de aire de la unidad motriz estallaron.

la responsabilidad penal de los imputados, el Juez de Pichucalco Chiapas dictó el fallo condenatorio en contra de Marco “N”, Rogelio “N” y Audelin “N”, líder e integrantes de la banda de abigeos denominada “El Pichazo”. De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 1 de Julio de 2021, los sentenciados irrumpieron en la Parcela denominada “El Caiste” ubicado en el en el Ejido Doctor Rafael Pascasio del municipio de Reforma, donde sustrajeron sin derecho y sin consentimiento del propietario ocho semovientes, amagando con arma de fuego a los testigos presenciales.

A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Los agentes viales detuvieron al conductor y así mismo se solicitó el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar la furgoneta y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Una joven lesionada tras choque de auto contra un tráiler

Cumplimentan orden de aprehensión por delito de homicidio en Villacorzo

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Jeu “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Robert “N”, por hecho ocurridos en el municipio de Villacorzo. Derivado de los trabajos de investigación, el día de hoy, elementos de la policía de investigación, complementaron la orden de aprehensión en contra del imputado en el municipio de Villacorzo, siendo puesto a disposición del Juez de Control del Distrito Judicial

SCLC.- Un imprudente puso en peligro la vida de una mujer al chocar su vehículo contra un tráiler, la noche de este lunes, sobre la avenida principal a la Terminal de Corto Recorrido de la Zona Norte. Se supo que el conductor del tráiler mantenía varada la pesada Unidad, sin embargo el conductor del vehículo, quien al parecer conducía en estado etílico, no midió distancia y se impactó en la parte trasera. Al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal para deslindar responsabilidades, así como Cruz Roja, para dar atención a una mujer con lesiones en su rostro y parte de su anatomía.

COMUNICADO - EL SIE7E

de Villaflores, Chiapas, respetando en todo momento sus derechos humanos. El Fiscal del Ministerio Publico, de la Fiscalía de Distrito Fraylesca ha solicitado la audiencia inicial para exponer los datos de prueba y sustentar la vinculación a proceso.


13 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

13 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

OMM

El clima en 2023: El año más cálido de la historia, con récord de CO2 y sequía extrema

EFE - EL SIE7E Redacción Medioambiente.- De temperaturas extremas a inundaciones, megaincendios y huracanes: la crisis climática se ceba con el mundo y 2023 cerrará como el año más caluroso de la historia, con niveles récord de CO2 y una sequía camino de convertirse en “una emergencia sin precedentes a escala planetaria”. Cuando apenas faltan unos días para que concluya el año, el 2023 acabará siendo “con toda probabilidad” el año más cálido en el planeta desde que existen registros, según ha avanzado la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En la misma línea se ha pronunciado el servicio europeo de cambio climático Copernicus en su último boletín mensual sobre el clima, con datos de variaciones térmicas del aire en superficie, cobertura de hielo marino y variables hidrológicas a escala mundial. Los últimos nueve años (de 2015 a 2023) han sido los más cálidos de los que se tiene constancia, ha precisado la OMM. En 2023 otra de las notas do-

minantes ha sido el aumento de emisiones contaminantes causantes del efecto invernadero en la atmósfera y el calentamiento global que amenaza al planeta. Así, el total de dióxido de carbono en la atmósfera, según las previsiones, registrará un nuevo récord en 2023, con 40.900 millones de toneladas emitidas, de acuerdo a los datos de la organización internacional Global Carbon Project. De ese volumen, las emisiones de dióxido de carbono asociadas a los combustibles fósiles, únicamente, habrán aumentado con toda probabilidad al cierre de este año un 1,1% respecto a 2022, con un nuevo récord de 36.800 millones de toneladas. Por otra parte, la extensión del hielo marino de la Antártida alcanzó en febrero un mínimo histórico absoluto desde que en 1979 empezara la era de las observaciones satelitales. En el Ártico, los niveles se mantuvieron muy por debajo de lo normal y los valores anuales máximo y mínimo fueron, respectivamente, el quinto y el sexto más bajos jamás registrados. En la parte occidental de Améri-

ca del Norte y en los Alpes europeos, la temporada de deshielo de los glaciares fue extrema. En Suiza, los glaciares han perdido alrededor del 10 % de su volumen residual en los dos últimos años. En cuanto a la temperatura de la superficie del mar, en 2023 los niveles han superado ampliamente las plusmarcas anteriores. En el Atlántico nororiental, el golfo de México y el Caribe los valores han sido excepcionalmente altos. Por otro lado, los datos relacionados con la sequía recopilados por la ONU, recién publicados, apuntan a “una emergencia sin precedentes a escala planetaria”. “Los impactos masivos de las sequías inducidas por el hombre apenas están empezando a manifestarse”. Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), en Estados Unidos el 5 % de la superficie continental registraba, según datos de esta primavera, una sequía entre grave y extrema. En China, de acuerdo a los indicadores, la intensidad de la sequía se prevé que aumente el

80 % para el 2100. En el Cuerno de África, a finales del año pasado 23 millones de personas estaban expuestos a una inseguridad alimentaria grave por este problema. En 2023, por otra parte, los ciclones y tifones han sacudido, un año más, a buena parte del mundo, con miles de muertos y desaparecidos, además de población desplazada y daños económicos millonarios. Los fenómenos asociados a vientos huracanados han azotado gravemente a países como Madagascar, Malawi, Mozambique, Bangladesh, China, Filipinas, Nueva Zelanda o Libia, entre otros. Uno de los desastres más recientes fue el huracán Otis, de categoría 5, que golpeó en octubre al balneario mexicano de Acapulco y causó al menos 43 personas muertas y 36 desaparecidas. El más mortífero sin embargo ha sido el ciclón Daniel en Libia, en septiembre, con más de 4.200 fallecidos y 10.000 desaparecidos. En Europa occidental, la borrasca “Ciarán”, con rachas de viento de más de 200 kilómetros por

hora y fuerte lluvia, dejó hace unas semanas una docena de fallecidos y daños económicos millonarios. Asimismo, en 2023 los incendios forestales, cada vez más extensos, virulentos y de magnitudes sin precedentes, han seguido registrando indicadores inquietantes. En Canadá la temporada de fuegos ha sido extrema con un impacto en las emisiones de CO2 en la atmósfera entre seis y ocho veces mayor que el promedio. En Europa, 2023 ha sido el año “con los peores incendios” en la región, según el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic. De acuerdo a los indicadores hasta finales de noviembre del servicio Copernicus, la superficie de terreno natural quemada en la UE por ese motivo ascendía a unas 500.000 hectáreas. Solo el megaincendio de Alexandroupolis (Grecia), el mayor registrado en la UE, representó más de 96.000 hectáreas arrasadas; otros países con fuegos forestales críticos esta última temporada han sido Portugal, España e Italia.


13 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ONCILIACIÓN

humanitaria s de Chiapas

sponsable, humanitario y todas las autoridades realizan és de la Mesa de Reconciliación

ESTATAL

25


26

13 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ACCIDENTE

Peregrinos terminan embestidos por motociclista en Pijijiapan OSIRIS SALAZAR -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Pijijiapan.- Los Antorchistas “Luz de María” del municipio de Pijijiapan, fueron impactados en la camioneta por un motociclista quien este a su vez salió con lesiones considerables. Estos hechos ocurrieron alrededor de las 08:00 horas sobre el tramo carretero Tonalá -Pijijiapan a la altura de las pesas de los ganaderos Impulsores. Los Antorchistas Guadalupanos, conformado por 18 integrantes entre ellos hombres, mujeres y niños iniciaron su peregrinación en el municipio de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca con destino a Pijijiapan de dónde son originarios. Según los peregrinos, el motociclista ante el sol que le pegaba de frente en su trayecto a su trabajo, no visualizo la camioneta y fue a impactarse, los propios peregrinos inmediatamente llamaron a los cuerpos de emergencias que llegaron a auxiliar al motociclista identificado como Marvin N, originario de la comunidad de Urbina. Protección Civil Municipal, traslado al joven motoci-

clista al hospital básico comunitario de Pijijiapan con posibles fracturas de brazo y costillas rotas, mientras que los peregrinos también fueron atendidos.

26


13 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

CAMPUS CHIAPAS

Escuela Nacional de PC cumple exitosamente su misión de profesionalizar la gestión de riesgos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas), celebró su Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Académico, con el objetivo de continuar fortaleciendo su estructura organizativa y cumplir su misión de ser una institución educativa líder, dedicada a la profesionalización, capacitación y certificación de las capacidades de personas, empresas e instituciones en la gestión integral del riesgo. La Enaproc-Chiapas dio a conocer que de manera satisfactoria este año tuvieron un crecimiento muy significativo en su matrícula; actualmente tienen 9 mil 071 alumnos provenientes de toda la República Mexicana, así como de 20 países, entre ellos, Nicaragua, Costa Rica,

El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá y Angola. Además, durante este año se realizaron de manera satisfactoria diversos exámenes de grado en nivel licenciaturas, maestrías y doctorados; procesos de servicio social, tanto del sistema escolarizado como semiescolarizado. Asimismo, se concretaron actualizaciones en diversos planes de estudios como el de la Licenciatura en Urgencias Médicas Prehospitalarias. Destaca la actualización e implementación de los procesos de control escolar, entre otros procesos como parte del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2015. Así también, el gran crecimiento y aceptación que tienen los diplomados virtuales, los cursos y certificaciones de competencia Conocer. El Comité Académico acordó la

ESTACIÓN HUEHUETÁN

apertura del proceso de admisión 2024 para el próximo mes de febrero. La sesión fue encabezada por el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, en calidad de presidente, quien resaltó que gracias a la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas se ha consolidado como un centro líder en el contexto internacional en la profesionalización de la enseñanza de la Gestión Integral de Riesgos. “Celebro que hemos alcanzado las metas para este 2023. Seguiremos creando oferta académica en Chiapas que abonen a la solución de problemas globales”, dijo. La Enaproc-Chiapas cuenta con un sólido prestigio por ser una opción de calidad en la prestación de servicios

educativos presenciales y remotos, posicionándose como líder en la gestión de riesgos y protección civil.

CONSEJO MPAL DE SEGURIDAD

CECyT 47 entrega más de 50 mil tapas Presentan resultados de seguridad para apoyar a personas con cáncer de los últimos 20 días en SCLC

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Personal directivo, docente y estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Plantel 47 de Estación Huehuetán, a través de la Coordinación Zona Soconusco-Sierra, realizó la entrega de un total de 50 mil tapitas al Voluntariado CECyT TBC Chiapas de Corazón, con el objetivo de apoyar a las personas con cáncer. Al respecto, el director general y coordinador estatal del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, representado por el coordinador de la Zona Soconusco-Sierra, Antonio Díaz Velázquez, agradeció a la comunidad estudiantil, docentes y administrativa

por sumarse a las acciones solidarias emprendidas por el Voluntariado del Sistema DIF Chiapas, institución comprometida con el desarrollo y la transformación integral de las familias chiapanecas, principalmente aquellas en situación de vulnerabilidad. “La responsabilidad social es un compromiso consciente de las personas e instituciones para contribuir al bienestar común. Desde la Educación Media Superior queremos formar jóvenes con ese compromiso, al motivar su reflexión sobre el entorno social en donde viven y el impacto de sus acciones en la sociedad”, refirió. A su vez, el director del centro educativo, Silviano Bonilla Pavón, reconoció el compromiso del titular y coordinador del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, de impulsar la educación de calidad, y con ello garantizar a los alumnos la convicción en su formación, y a los trabajadores, certeza en el panorama laboral para seguir contribuyendo al crecimiento de Chiapas. Asimismo, reiteró el compromiso de impartir e impulsar educación del nivel medio superior en zonas de bajo índice de desarrollo humano, lo cual representa para las y los jóvenes la posibilidad de superarse, y en la entidad, la lucha firme contra el rezago educativo, la marginación y la pobreza.

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- Durante la XXVII Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, la Dirección de Policía Municipal presentó resultados del trabajo coordinado, del 21 de Noviembre a la fecha, dónde destacó la detención de 15 presuntos responsables de diversos delitos y el aseguramiento de 7 vehículos involucrados, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado. En la reunión, se resaltó el compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad en San Cristóbal de Las Casas para mantener la incidencia delictiva a la baja.

La Policía Municipal detalló que en este periodo se brindaron 95 servicios de seguridad a escuelas, además de 27 medidas de protección a víctimas de violencia familiar y como parte de los servicios que se brindan a la comunidad, se logró la búsqueda y localización de 03 personas y 07 vehículos, los cuales fueron presentados ante la autoridad correspondiente. Finalmente, la Dirección de Policía Municipal indicó que se mantendrá estrecha vigilancia con apoyo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva, Protección Civil y Cruz Roja Mexicana para garantizar el orden y la tranquilidad de ciudadanos y vigilantes en esta temporada próxima a finalizar el año.


28

13 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS

BIOLOGÍA

Mitos de la flor de nochebuena: ¿es tóxica para perros y gatos? 28

intoxicación que le provoque daños al sistema nervioso central. ¿Qué hacer en caso de ingesta? La flor de nochebuena no es una planta altamente tóxica, pero los especialistas coinciden en que es mejor mantener a los animales de compañía alejados de ella. La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, señala que es importante

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- La flor de nochebuena es un símbolo distintivo de las celebraciones decembrinas en México y existen registros de su uso en rituales y ofrendas desde la época prehispánica. La doctora Laura Trejo Hernández, investigadora del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica que la flor de nochebuena como la conocemos hoy, podría provenir de Taxco, en el Estado de Guerrero, pues su germoplasma ―es decir, el conjunto de genes de la planta― es muy similar al de la flor que se conoce en todo el mundo. Tal es su importancia, que según cifras del Gobierno de la Ciudad de México, la producción anual de flores de nochebuena ha alcanzado los 21.5 millones de plantas, con un valor estimado de 902.74 millones. El 20% de toda la producción y comercialización ocurre en la Ciudad de México, y compite directamente con estados como Morelos, Michoacán o Puebla. Es una planta originaria de México, y usualmente se coloca en macetas para decorar los hogares en las vísperas navideñas, donde los animales de compañía pueden morderlas al jugar con ellas. ¿La flor de nochebuena es tóxica para perros y gatos? De acuerdo con la doctora Trejo Hernández, la planta es tóxica para los animales de compañía, pero la intensidad de la reacción dependerá de la cantidad de flor de nochebuena que se ingiera. La planta contiene látex, una savia lechosa y blanquecina, con compuestos químicos como detergentes y ésteres de forbol que causan irritación. En los hogares, los animales de compañía pueden jugar con la planta e ingerirla por accidente. En la mayoría de los casos las reacciones no van más allá de irritación en las mucosas, en los ojos (por el contacto con el látex) y problemas gastrointestinales. Un artículo de la Universidad de Ohio confirma esta premisa, pues señala que la nochebuena es ligeramente tóxica, y en realidad haría falta ingerir grandes cantidades de la planta para que se presenten síntomas de intoxicación. A modo de comparación, un niño de 22 kilogramos de peso tendría que comer más de 500 hojas de nochebuena para llegar a un nivel de

colocar la planta lejos del alcance de los animales y acudir al veterinario en caso de ingesta. Además se debe prestar atención a síntomas como vómitos, babeo o diarrea. La ingesta de la flor de nochebuena en pequeñas cantidades no es mortal, pero es importante acudir al veterinario para descartar si los síntomas se deben a algún otro padecimiento.


13 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS ESTATAL GENERAL

PALEOBIÓNICA

ESTUDIO

¿Cómo los fósiles de dinosaurios nos ayudan a crear

La electricidad de las

tecnología de vanguardia? AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- La palabra paleobiónica es relativamente nueva y deriva del griego antiguo palaios, que significa viejo, y biónica, que hace referencia a la tecnología. Se podría decir que la paleobiónica es una disciplina emergente que fusiona la paleontología —el estudio de los seres vivos del pasado— con la biónica —aplicación de los principios biológicos en la tecnología—. Dos campos, aparentemente dispares, que convergen para resolver problemas contemporáneos. En Román paladino, los científicos están aprovechando la información procedente de organismos prehistóricos para inspirar diseños en los más variopintos campos tecnológicos utilizando la robótica y la electrónica. Un universo de posibilidades Los paleontólogos estudian los restos fósiles y reconstruyen la historia de la vida en nuestro planeta, mientras que los paleobiónicos se centran en imitar y adaptar los sistemas biológicos para desarrollar tecnologías avanzadas. Por ejemplo, el estudio de las estructuras óseas de dinosaurios y otros animales prehistóricos puede ayudar a diseñar prótesis más resistentes y eficientes que mejoren la movilidad de las personas con discapacidades osteomusculares. Al mismo tiempo, estudiar cómo se movían y se adaptaban esos animales puede ayudar, a diseñar robots más adaptables y ágiles, capaces de moverse con mayor eficiencia en los entornos más complejos. De forma paralela, a través del análisis de la composición de ciertos caparazones de organismos prehistóricos es posible imitar su resistencia y ligereza para crear dispositivos que tengan aplicaciones en la industria aeroespacial y en la fabricación de dispositivos tecnológicos más eficientes. Para cumplir con todas estas expectativas la paleobiónica se enfrenta con múltiples desafíos, desde cómo integrar la información en la ingeniería y el diseño de la tecnología moderna, así como una compresión más profunda de la biología o de la mecánica. Desde dispositivos médicos hasta robots En los próximos años se espera que la paleobiónica continúe evolucionando y tenga un mayor impacto en la ciencia y la tecnología. Entre las expectativas que se están generando se encuentran: Avances en prótesis y dispositivos médicos: se espera que aparezcan diseños más funcionales, resistentes y que con ellos se pueda mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Desarrollo de materiales innovadores: la investigación en paleobiónica conducirá al desarrollo de

materiales más ligeros, resistentes y duraderos, los cuales tendrán aplicaciones en diversas industrias, desde la construcción hasta la fabricación de dispositivos tecnológicos. Avances en robótica: seguirá siendo una fuente de inspiración para el diseño de robots más eficientes y adaptables, que imiten la biomecánica y el comportamiento animal para adaptarse a entornos cada vez más complejos. Algunos de estos robots ya se utilizan en exploración subacuática, búsqueda y rescate, entornos a los que resulta a los humanos muy difícil acceder. Innovación en biomimética: se prevé que en los próximos años haya una comprensión más profunda de las adaptaciones evolutivas de organismos prehistóricos, lo cual sirva de inspiración para encontrar soluciones innovadoras a desafíos ambientales actuales. Colaboraciones interdisciplinarias: la paleobiónica necesita de la colaboración entre diversas disciplinas científicas (robótica, ingeniería, biología, paleontología) tanto para comprender los mecanismos biológicos como para aplicarlos en los diseños de nuevas tecnologías. Dificultades a las que se enfrenta Este universo de posibilidades se ve obstaculizado por algunas limitaciones. Así, por ejemplo, es complicado obtener datos precisos y complejos de organismos prehistóricos, ya que las muestras no están todo lo bien conservadas que nos gustaría y, además, existen limitaciones en la información disponible, tanto de la anatomía como de la fisiología de estos seres extintos. Estas limitaciones dificultan la reconstrucción de las estructuras y el conocimiento preciso de la biomecánica. Tampoco es sencillo replicar la funcionalidad de los sistemas biológicos en dispositivos modernos, debido a que la imitación de los diseños precisa de una compresión profunda del funcionamiento, lo cual es complicado cuando se trabaja con limitada evidencia fósil y con organismos desaparecidos. En la cruz de la paleobiónica tampoco se puede obviar la ética y la regulación, ya que la recreación de tecnologías basadas en la vida prehistórica plantea cuestiones éticas sobre la manipulación de la naturaleza y sus implicaciones en la sociedad y el medio ambiente. En definitiva, la paleobiónica es una emocionante encrucijada entre el pasado y le futuro, un punto de encuentro en el que hay que aprovechar las lecciones de la evolución biológica a lo largo de miles de años para encontrar soluciones a los retos contemporáneos. Para superar todos los obstáculos se requiere una colaboración estrecha entre paleontólogos, biomecánicos, ingenieros y expertos en ética.

29

anguilas

puede transferir material genético AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO: INTERNET CDMX.- La anguila eléctrica es la criatura generadora de energía más grande de la Tierra. Puede liberar hasta 860 voltios, suficiente para hacer funcionar una máquina. En el nuevo estudio, publicado en PeerJ – Life and Environment, se descubrió que pueden liberar suficiente electricidad para modificar genéticamente larvas de peces pequeños Los hallazgos de los investigadores se suman a lo que se sabe sobre la electroporación, una técnica de administración de genes. La electroporación utiliza un campo eléctrico para crear poros temporales en la membrana celular. Esto permite que moléculas, como el ADN o las proteínas, entren en la célula objetivo. El grupo de investigación basó su investigación en que si la electricidad fluye por el agua, podría afectar a las células de los organismos cercanos a las ánguilas. Para probar esto, expusieron a los peces jóvenes en su laboratorio a una solución de ADN con un marcador que brillaba con la luz para ver si habían tomado el ADN. Luego, introdujeron una anguila eléctrica y la incitaron a morder un comedero para descargar electricidad. Según el coautor profesor Atsuo Iida, la electroporación se considera común-

mente como un proceso que sólo se encuentra en el laboratorio, pero no estaba convencido. “Pensé que la electroporación podría ocurrir en la naturaleza. Me di cuenta de que las anguilas eléctricas en el río Amazonas podrían actuar como fuente de energía, los organismos que viven en el área circundante podrían actuar como células receptoras y los fragmentos de ADN ambiental liberados en el agua se convertirían en genes extraños, causando recombinación genética en los organismos circundantes debido a una descarga eléctrica”, afirmó en un comunicado. Los investigadores descubrieron que el 5% de las larvas tenían marcadores que mostraban la transferencia de genes. “Esto indica que la descarga de la anguila eléctrica promovió la transferencia de genes a las células, a pesar de que las anguilas tienen diferentes formas de pulso y voltaje inestable en comparación con las máquinas utilizadas habitualmente en la electroporación”, dijo Iida. “Las anguilas eléctricas y otros organismos que generan electricidad podrían afectar la modificación genética en la naturaleza”, añadió. Otros estudios han observado un fenómeno similar que ocurre con la caída de rayos, que afectan a los nematodos y las bacterias del suelo.


30

13 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

México es un país que tiene buenas oportunidades para ofrecer a los migrantes, mientras autoridades se ocupan de cómo poder beneficiarse de la fuerza laboral que cruza por el 30 país con destino a EE.UU.

ONG contabiliza el cruce de un millón de migrantes por la frontera sur en 2023 EFE EL SIE7E FOTO: EFE Tapachula.- La frontera sur de México vio pasar a cerca de un millón de migrantes durante 2023, la cifra más grande registrada en los últimos 10 años, informó este martes el coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García. El activista mexicano también dijo que se puede considerar a Tapachula, la frontera mexicana con Guatemala, como la franja con más movilización de personas en el mundo. Además, denunció que, en los últimos tres meses, se estima que han fallecido unos 60 inmigrantes de diversas nacionalidades quienes se han arriesgado a salir caminando al norte de México desde Tapachula, frontera con Guatemala, en su intento por llegar a los Estados Unidos. García recibe documentos de decenas de migrantes venezolanos, centroamericanos y haitianos y los ayuda legalmente para llevar a cabo procesos judiciales y que los migrantes puedan recibir la atención por un mandato de algún juez. Algunos de los extranjeros a los que ayuda se han inscrito para poder entrar de forma regular a EE.UU. desde hace 4 meses pero siguen a la

espera de una respuesta. En tanto, otros migrantes ya han sido autorizados para cruzar por la frontera norte de México; sin embargo, no cuentan con papeles para transitar por el país de forma legal. El defensor de derechos humanos indicó que el Instituto Nacional de Migración (INM), ya no otorgará visas por razones humanitarias, porque no están obligadas a otorgarlas, por lo que consideró que las autoridades deben emitir Formas Migratorias Múltiples u oficios de salida. Indicó que en la frontera norte los migrantes pueden pagar hasta

90.000 pesos (5.172 dólares) para alcanzar el sueño americano, mientras que en el sur del país se han quedado rezagados los más pobres. “Aquí en Tapachula, están los migrantes pobres, regados en todas partes y la gran mayoría caminando por toda la carretera”, lamentó. Ysguel Jean, migrante de Haití, narró que lleva dos meses esperando su número de registro como refugiado ante las autoridades migratorias, sin que, a la fecha, puedan resolverle su situación para poder obtener un documento. “Muy difícil para todos los migrantes, no solamente para los haitianos,

sino para otros migrantes africanos, venezolanos y todos sufren, yo viajo solo”, expresó. Silvia Elizabeth Flores, originaria de El Salvador, lleva alrededor de cuatro meses en Tapachula. Salió principalmente por una desintegración familiar y la pérdida de su empleo. “Ahora, estamos varados sin respuesta de ninguna institución (…) solo nos dicen que hay esperar correos”, comentó. Esta migrante consideró que se encuentran atrapados y encerrados en Tapachula, ya que su objetivo es poder salir de Chiapas para poder trabajar.

DIPUTADOS

Aprueban aumentar los permisos de paternidad a 20 días en México

EFE EL SIE7E FOTO: INTERNET Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México aprobó este martes cambios a las leyes laborales para permitir a los mexicanos que serán padres permisos por

hasta 20 días con goce de sueldo. Con esta modificación a la Ley del Trabajo los permisos de paternidad pasarán de cinco a 20 días a partir del nacimiento del menor o en el caso de la adopción de un infante. Los cambios legales aprobados por 409 votos a favor también estiman que, en caso de complicaciones posteriores al parto que perjudiquen a la madre o al recién nacido, el permiso podrá ser de hasta 30 días. Estos nuevos beneficios serán aplicables a trabajadores del Estado mexicano como a los empleados formales del sector privado. Para estos fines se reformó el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo; y, se adiciona un artículo 28 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Los cambios fueron enviados a su colegis-

ladora, la Cámara de Senadores, para su análisis, discusión y posible aprobación, previo a su oficialización. En la discusión del dictamen, el diputado coordinador del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez, sostuvo que en la actualidad el permiso por paternidad depende de la buena voluntad de los patrones. Sin embargo, recordó que en octubre de 2021 el Poder Judicial aprobó un acuerdo para equiparar a 12 semanas las licencias de paternidad y maternidad, para que ambos puedan disfrutar del cuidado de la infancia. “Hoy un trabajador que tiene un hijo o hija, tiene que pactar con el patrón un permiso de paternidad de cinco días, y como no es un derecho expresado en la Constitución,

ni siquiera tenemos un registro de cuántas personas acceden o pueden ejercer este permiso de paternidad”, dijo. En su oportunidad, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María del Rocío Corona, señaló que esta nueva disposición permitirá lograr una distribución equitativa entre hombres y mujeres en lastares de cuidado de un menor. En esto coincidió la diputada del derechista Partido Acción Nacional (PAN), Berenice Montes, quien consideró necesario igualar las cargas de trabajo en el hogar y cerrar la brecha de desigualdad de género. Además, se mostró a favor de fortalecer e incentivar los derechos laborales de los padres trabajadores, así como de las mujeres, para cultivar la relación de los hijos con los padres.


13 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Privilegiar la Salud de los Mexicanos, Piden Diputados al Director del IMSS *Intensa Comparecencia de Zoé Robledo Ante Comisiones de Seguridad Social MIGUEL BARBA -EL SIE7E

Abasto de medicamentos, atención médica, basificación del personal, infraestructura hospitalaria, IMSS-Bienestar y pensiones, fueron entre otros los principales cuestionamientos que diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD formularon al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, en preguntas-respuestas-réplica de su comparecencia ante las comisiones de Seguridad Social y de Salud. El presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), externó su compromiso de trabajar con el IMSS, dejar a un lado colores partidistas y privilegiar la salud de las y los mexicanos. Hoy, relató, se ha dicho mucho de cómo se han incrementado las cifras, avances y el Instituto ha impactado de manera efectiva en la vida de las y los derechohabientes y de sus familias. “Es un beneplácito que la operación del IMSS-Bienestar pueda impactar de manera significativa a la población que no cuenta con seguridad social”. La presidenta de la Comisión de Seguridad Social, diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), señaló que el IMSS es una de las instituciones más fuertes y reconocidas de México. “Nos hemos propuesto garantizar el acceso universal a la seguridad social de todas y todos los mexicanos, incluyendo todos los componentes de la seguridad social, como la atención a la salud, pensiones dignas, recreación y deporte”. Dijo que estas acciones legislativas que en armonía entre los grupos parlamentarios y el Ejecutivo se han logrado hasta ahora son diversas, como lo es la seguridad social para las personas trabajadoras del hogar, ampliación del beneficio para las personas trabajadoras independientes y sus familias y acceso a la seguridad social por orfandad, entre otras. “Tenemos pendientes, pero segura estoy que en el último periodo de esta Legislatura lograremos seguir avanzando”. Morena La diputada Susana Cano González hizo referencia al sistema de pensiones y a la importancia de que el Instituto tenga reservas suficientes para estabilizar y brindar más años de viabilidad y se rescate e invierta en infraestructura hospitalaria, de ahí que se debe conocer la cantidad que está destinada en el presupuesto del Instituto para 2024 como egresos propios y del Gobierno Federal para las pensiones. PAN La diputada Martha Estela Romo Cuéllar indicó que se sigue con el desabasto de medicamentos, con una cobertura no real, las plazas no son suficientes, con esperas interminables que les cuesta la vida a muchos mexicanos. “El panorama no es alentador, se tiene infraestructura insuficiente, compras a sobreprecio, un pésimo mantenimiento en elevadores y doctores que no tienen una plaza”. PRI A su vez, la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado manifestó que el IMSS-Bienestar no resuelve la crisis de salud; al contrario, la va a empeorar, porque representa un esquema totalmente distinto al que operan los sistemas más avanzados del mundo. Es fundamental, dijo, conocer cómo va a poder la ciudadanía utilizar las clínicas familiares del régimen regular del IMSS, de qué manera se ejecutarán los recursos del IMSS-Bienestar y cuál será la participación de las entidades. PVEM El diputado Juan González Lima externó su inquietud por el proceso de basificación del personal médico y de enfermería en las unidades del nuevo y descentralizado IMSS-Bienestar, y cómo se garantizan sus derechos laborales, lo que sería un acto de justicia social. “Estaremos pendientes del proceso de basificación de los más de 50 mil trabajadores de la salud que no cuentan hoy con un contrato que les brinde certidumbre laboral y les reconozca la experiencia y años de servicio a la

sociedad”. PT La diputada Margarita García García señaló que no se puede ser pasivos ante la problemática sobre la falla de mantenimiento en los elevadores en unidades médicas de los estados. Por ello, preguntó qué acciones se tienen programadas para que el IMSS tenga avances en este tema, modernice y resuelva las fallas de infraestructura, así como los servicios hospitalarios y de salud en general. MC Al participar, la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía mencionó que ante las recientes reformas a la Ley General de Salud y la creación del órgano público desconcentrado IMSS-Bienestar es necesario conocer si se afectará a los derechohabientes del régimen ordinario del IMSS y cómo se garantizará que sus recursos no se utilicen para el IMSS-Bienestar. Asimismo, pidió se explique cómo se regresará a los ahorros que se tenía en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en materia de compra de medicamentos. PRD La diputada Elizabeth Pérez Valdez destacó que se conoce un IMSS sin suficiencia presupuestaria ni medicamentos y donde hay que esperar horas y horas para la atención médica; es una institución deshumanizada, por lo que es necesario conocer el plan específico para fortalecer a la institución, los beneficios para pacientes y personal de salud, y sobre la implementación del IMSS-Bienestar. “Contará con el voto del PRD para ayudar a esta institución, pero también estamos para decir que la corrupción, impunidad y falta de medicamentos siguen”. Se han entregado 236 millones de recetas completas. Al responder los cuestionamientos, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, argumentó que el IMSS-Bienestar mantiene un presupuesto separado del Instituto y lo único que otorgará es su experiencia como una institución médica con más de 80 años de servicio a favor de la ciudadanía. “No habrá ninguna participación de las unidades de atención familiar, hospitales regionales, de zonas o de alta especialidad del IMSS en la que tiene que ver con el IMSS-Bienestar; es decir, no hay una carga adicional de personas al Instituto Mexicano del Seguro Social”, aclaró. Expuso que hay una confusión entre el IMSS e IMSS-Bienestar, pues el primero atiende a derechohabientes, trabajadoras y trabajadores y opera con cuotas obrero-patronales no con el Presupuesto de Egresos de la Federación. “Es importante separarlos y todos los días debe haber una humildad en el Instituto para reconocer el enorme desafío de entregar más de 600 mil recetas en las miles de farmacias que hay en el IMSS”. Afirmó que existen casi mil 774 claves de medicamentos y 570 de material de curación. En lo que va de 2023 se han entregado 236 millones de recetas completas; el 98 por ciento se ha entregado, pero nos sigue preocupando ese dos por ciento. “Debemos cubrirlo de alguna manera y se están haciendo diversas acciones. Son mil 400 farmacias del Seguro Social en el país”. Mencionó que el IMSS-Bienestar está enfocado, en este momento, en la basificación de la atención médica, paramédica y personal de enfermería. Al primero de diciembre se tenían 17 mil 129 personas basificadas en 3 entidades, y del 2 al 31 de diciembre se espera basificar a 18 mil 594 más, y la tarea es llegar a 37 mil 547 en 2023. Señaló que el incremento de la plantilla en el IMSS en el régimen ordinario ha estado alcanzando niveles: se han aumentado 8 mil 456 en la parte de médico-especialista y 7 mil 16 en personal de enfermería. “Esto responde a varios elementos; por un lado, las nuevas instalaciones que requieren siempre una platilla, pero también los nuevos servicios”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos A Jornada Igual, Salario Igual

Luego de que los coordinadores de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados Federal, estuvieron de acuerdo en crear una comisión de trabajo en materia de días de descanso laboral, a fin de analizar el tema, varios legisladores de MORENA montaron en cólera y llamaron a protestar. Ayer se acordó que la discusión de la iniciativa de reforma laboral, sea aplazada hasta febrero, decisión que inconformó a más de un legislador de MORENA, quienes aseguraron que el dictamen sobre esta propuesta está vigente, firme y fuerte. La propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, propuesta por diputados del partido en el poder, no logró el respaldo suficiente en la Cámara de Diputados. En este sentido, el sector privado y patronal de la República ha manifestado su rechazo al advertir que la decisión generará un riesgo económico y posible quiebra para las empresas. En este sentido el propio Carlos Slim ha dicho al respecto que la regla es sencilla y está vigente: si se quiere ganar un mayor salario, se tiene que trabajar más horas.

EL CARTÓN

La frase del día

“Nuestros gobiernos trabajan para combatir el tráfico de armas…” El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, al señalar que en los últimos doce meses las autoridades de su país evitaron el tráfico ilegal de 7 mil 350 armas que iban a ser enviadas a México.


MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4482 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.