2
EL sie7e de chiapas
Selva Política
Rugidos Santo remedio
MIGUEL BARBA I El sie7e
•Combatirá la inseguridad colonia por colonia Peña Nieto. •Un presupuesto de 118 mil millones de pesos para abatir la pobreza y marginación. •La estrategia de seguridad del sexenio pasado quedará en la historia.
E
l presidente Enrique Peña Nieto anunció una nueva forma de combatir la inseguridad y no precisamente será mediante el incremento de elementos del Ejército ni más armamento, se requiere de una política social fuerte, para abatir la pobreza y la marginación que tanto daño ha hecho a la población desprotegida. En la presentación del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el mandatario cambió su estrategia de combatir al crimen organizado y se preocupó más por las familias, las cuales serán el centro de su estrategia para este sexenio, y como dijo el jefe del Ejecutivo: “La paz que merece nuestra sociedad sí es posible y la vamos alcanzar”. A lo largo de su administración se observará que, como dijo en campaña, se cambiará la estrategia de seguridad, pues coincidimos que es un error combatir el crimen solo con las armas, más bien hay que combatir la pobreza y la carencia alimenticia, pues eso es caldo de cultivo para el narcotráfico. Y lo vimos en la administración de Felipe Calderón, que desde el inicio apostó reprimir el crimen organizado mediante el Ejército, y los seis años los hombres de uniforme verde olivo estuvieron en las calles, y al final el resultado fue de sangre, al dejar un
país con 80 mil muertos. Hoy, esa política no se empleará porque, según el presidente, primero están los pobres y los marginados. -------------Desde el inicio hubo un grito generalizado de la población que no se requería sacar a las calles el Ejército, porque representaba para la población violaciones a los derechos humanos y a las garantías individuales. Por eso, el jefe del Ejecutivo dentro de su programa pretende atacar las causas de la delincuencia como son la desnutrición, deserción escolar, desempleo violencia intrafamiliar. Y después de una reflexión sobre la situación del país, a éste le urge abatir la pobreza y dar más educación, para que en un futuro no muy lejos, la población se pueda defender en todos los ámbitos que ofrece la vida. -------------Qué mejor que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien respondió a los retos trazados por el presidente Enrique Peña Nieto, en el sentido de que en el centro de la política de seguridad estará la prevención de la violencia y el delito, mediante el fortalecimiento de la cohesión de las comunidades y la mejora en la calidad de vida. El exgobernador de Hidalgo, conocedor del nervio del poder político, y en quien
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
caerá la responsabilidad de la nueva política de seguridad, comentó que es la primera política del Estado que pone a los ciudadanos y a los jóvenes en el centro de la seguridad y del desarrollo social. La paz, como lo subrayó, se construye y se promueve con desarrollo, educación, empleo, salud, democracia, derechos humanos, rendición de cuentas, transparencia y el respeto al Estado de Derecho. --------------Y hablando de números, el Gobierno Federal designó un presupuesto de 118 mil 800 millones de pesos e integrará los esfuerzos de las Secretarías de Economía, Trabajo y Previsión Social, Educación Pública, Salud y Desarrollo Urbano, Territorial y Agrario, así como la de Hacienda y Crédito Pública, ésta última encargada de la autorizaciones para el gasto o la inversión pública de cada programa. A diferencia de lo que hemos venido experimentando en nuestro país, ésta estrategia trabajará en la seguridad y la convivencia ciudadana. Identificará causas y factores de riesgo que generan violencia y delito, colonia por colonia, impactando negativamente en nuestra comunidades. En fin, el programa ya está, ahora solo falta que los resultados sean positivos, y sobre todo aceptados por la comunidad.
Hace unos meses El Vaticano se vio presionado para dar el visto bueno a la pastilla conocida como “la de un día después”, debido a que una menor de edad había sido embarazada tras ser atacada sexualmente. La discusión entre la grey católica tenía posiciones a favor y en contra. Finalmente la autoridad eclesiástica se vio en la necesidad de respaldar al medicamento que como se sabe, permite interrumpir un embarazo no deseado. Lo mejor de esta decisión es sin duda alguna la apertura que al interior de la Iglesia Católica se comienza a manifestar y probablemente se reforzará con el relevo del papa Benedicto XVI.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “El gobernador Manuel Velasco concluyó su agenda de hoy, en pleno estado de salud”. El director de Comunicación Social de Chiapas, José Luis Sánchez García, al explicar que el mandatario solo sintió un leve mareo durante su evento en Teopisca.
EDITORES ESTADO Esperanza Hernández
CODIGO ROJO José Domingo Pérez
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez
•14022013
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
de tor o n o f Teléión al lec atenc
1 2 7 3 1 12
s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
14 de febrero de 2013
ESTATAL
3
Mi ciudad MARCA EL INICIO DE LA CUARESMA PARA LOS FIELES CATÓLICOS
Unas mil personas acudieron a recibir ceniza
TANIA BROISSIN I El sie7e Más de 800 personas acudieron al templo rectoral San Judas Tadeo ubicado en la colonia Los Manguitos, en Tuxtla Gutiérrez, para la celebración del Miércoles de Ceniza. Con esta celebración inició la Cuaresma para la Iglesia Católica. Mediante la imposición de la ceniza, el mensaje central que se impartió en las parroquias fue “convertíos y creed en el Evangelio, y acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás”.
Con la imposición de la ceniza en forma de cruz, los fieles tienen la invitación para la reflexión acerca del deber de la conversión. “La ceniza es símbolo de abrirse a la misericordia divina y que la penitencia que se pone en la cabeza llegue al arrepentimiento y a la conversión. Algunos fieles inician esta celebración con ayuno, muestra del compromiso de sanar su alma y espíritu”, comentó el padre Juan, titular de esta parroquia. El sacerdote dio a conocer
que la ceniza colocada en las misas de 07:00 horas y 19:00 y 21:00 horas, fueron producto de la quema de algunas palmas que se quedaron el año pasado y el otro porciento de misal y papel quemado. En cuanto al ayuno o abstinencia, los creyentes deben de privarse de algo que les guste para mortificar su cuerpo, como el acto sexual. Reiteró que con este festejo inicia la Cuaresma, lo cual significa el acompañamiento a Jesús por el desierto hasta el día de
su triunfo, el Domingo de Resurrección. Los párrocos recomiendan no lavar la ceniza de la frente y esperar hasta que desaparezca por sí sola, ya que no provoca ninguna alergia o molestar en las personas. El 24 de marzo inicia la Semana Santa El sacerdote dijo que la Semana Santa inicia el 24 de marzo y finaliza el Sábado Santo, fechas en que la Iglesia Católica también realiza misas y la represen-
tación de la muerte de Cristo. La Iglesia Católica abre paso a un periodo de penitencia y ayuno, que prepara a los creyentes para el misterio de pasión, muerte y resurrección de Cristo, que se conmemora año con año. Por ello, los sacerdotes preparan horarios especiales para confesión y los Vía Crucis del año de la fe. Cabe recordar que esta tradición antiquísima viene desde los judíos que acostumbraban a cubrirse con cenizas cuando hacían algún sacrificio e iniciar una vida llena de fe.
4
ESTATAL
14 de febrero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DÍA DEL AMOR
Esperan repunte en ocupación de moteles y hoteles de la ciudad SOFÍA GONZÁLEZ I El sie7e
FOTO: INTERNET
Como parte de la celebración del Día del Amor se espera que para hoy 14 de febrero los moteles de la ciudad tengan una alta demanda en cuanto a la ocupación, viéndose beneficiados en este día. Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas A.C., señaló que debido a la saturación de los moteles, algunos hoteles llegan a ocuparse, sin embargo, esta fecha no es considerada “fuerte” para estos. Gutiérrez Niño explicó que aunque el 14 de febrero es un día de gran demanda en ocupación, no se tienen reservaciones porque para esa fecha no se acostumbra ya que “conforme vayan encontrando un espacio, van ocupándose los cuartos”. Debido a que el 14 de febrero dijo, “cae casi en fin de semana”, se contempla que la ocupación se prolongue hasta el 17 de febrero. La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas A.C., señaló que el 14 de febrero es un día en que la ocupación en los moteles es del 100 por ciento, y cuando se tiene arribo de turistas es porque se lleva a cabo algún tipo de evento en la ciudad, siendo estos en su mayoría del sureste y del Distrito Federal.
AMEPECCH
Llaman a mercados organizarse para mejoramiento del sector TRIBUNA I El sie7e
Jorge Humberto Gutiérrez Flores, presidente del Consejo de Organización de la Asociación de Mercados y Pequeño Comercio de Chiapas (AMEPECCH), hizo un llamado a los diversos grupos y representantes de comercios, locatarios y
prestados del servicio a tener acercamiento de participación, colaboración y aportación de ideas en las asambleas que se llevan a cabo cada jueves de la semana. Indicó que de manera unida y aportando ideas se buscará la forma de enfrentar las diversas problemáticas que sufre cada mercado, tianguis y comercios en pequeño del estado, sobre
todo la competencia desleal que vienen dando las empresas transnacionales como las grandes tiendas y supermercados. “Hago extensa la invitación de manera cordial para aquellos mercados y comercios que no se han integrado a esta asociación a que participen, porque queda claro que de manera organizada y unidos todos juntos es como podemos ser
escuchados por las autoridades e instituciones encargadas de otorgar créditos para el comercio o el pequeño microempresario, porque para reactivar al comercio en los centros de abasto urge contar con créditos blandos que conlleven a pagar intereses justos y así evitemos endeudamientos y la quiebra de muchos negocios que ya se está dando en diversos giros”.
De igual forma, Gutiérrez Flores agregó que esta asociación tiene las puertas abiertas para quienes deseen coadyuvar por el bienestar de nuestros comercios, ya que claro está que mientras más organizados y cimentados se hallen, es como mejor podrán hacer frente a la competencia de las empresas transnacionales.
Del amor y otros dilemas: www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
14 de febrero 2013
ESTATAL
5
La celebración de un sentimiento. P16
Estado
ACUDEN ANTE UNIVERSITARIOS PARA RESALTAR IMPORTANCIA DELAUTOCUIDADO DE LA SALUD
Promueve Secretaría de la Juventud conciencia sobre uso de preservativos En el marco del Día Internacional del Uso del Condón, Carlos Penagos Vargas, titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, subrayó la importancia de crear espacios de orientación a las y los jóvenes chiapanecos; lo anterior al inaugurar la Feria de la Salud Juvenil, en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Penagos Vargas precisó que a través de la subsecretaría de la Juventud, que tiene a su cargo Fidel Álvarez Toledo, se implementan diferentes programas que les permitirán apoyar a las y los jóvenes de manera directa y hacer un trabajo coordinado con otras dependencias estatales, federales y municipales, así como con asociaciones civiles que se hicieron presentes en la feria de la salud juvenil. “Vamos a reunirnos con los
FOTO: CORTESÍA
redacción I El sie7e
Institutos de la Juventud, los municipios y de los Institutos del Deporte, para darles a conocer el plan de trabajo y así posicionar nuestras actividades en los 122
municipios del estado”, enfatizó. La Feria de la Salud fue un trabajo en conjunto entre la SJRyD y la Unicach para abordar temas de sexualidad, salud reproducti-
va, equidad de género, masculinidad, salud reproductiva, métodos anticonceptivos, psicología, entre muchos otros, para las y los jóvenes universitarios.
TANIA BROISSIN I El sie7e
“Solo el 39.2 por ciento de los chiapanecos sexualmente activos utiliza condón”, lamentó el director ejecutivo del Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia (CIFAM), Alejandro Rivera Marroquín. En Chiapas, en comparación a la media nacional, las personas apenas utilizan un preservativo en su primera relación sexual. Una de las consecuencias
más frecuentes son los embarazos no deseados entre la población más joven. Además se atribuye de esta situación al sistema educativo, donde no implementan al 100 por ciento los temas sexuales y reproductivos. “Estas cifras que dio a conocer la Encuesta Nacional de Juventud se debe a la poca información sexual en las aulas de la entidad, quienes no promueven campañas sobre el uso correcto del condón o de métodos anti-
conceptivos”, consideró. El activista recordó el caso en el que una menor de nueve años dio a luz en Jalisco, y explicó que en Chiapas el 70 por ciento de los embarazos son de mujeres menores de 14 años de edad. “En el caso de Chiapas, más del 70 por ciento de los embarazos que se registran en la población son de 15 años de edad, por ello se debe de exigir a las autoridades educativas poner atención en este tema”, señaló.
Otro de los factores de riesgo que representa el no usar condón, sobre todo las personas que tienen más de una pareja sexual, incluyendo las personas casadas, pueden ser contagiados por el VIH-sida. Ayer 13 de febrero se celebró el Día Internacional del Condón, donde se trato de concientizar a la población sobre la importancia de este método anticonceptivo, la prevención de enfermedades mortales y embarazos no deseados.
FOTO: CORTESÍA
Pocos chiapanecos utilizan condón
Para este evento participaron; el centro de integración juvenil, Marie Stopes AC.; la Coordinación estatal de VIHsida-ITS; Formación Integral de la Unicach; Red Abierta AC.; Coordinación de adicciones, del sector salud estatal. En su visita a Ciudad Universitaria de la Unicach, Carlos Penagos Vargas se reunió con el rector de esta casa de estudios, Roberto Domínguez Castellanos, y lo acompañó a conocer las instalaciones de dicha institución, la cual es una de las mejores a nivel sureste. Visitaron el área de Radio Unicach, aulas, talleres y actualmente dicha universidad, que enriquece el área deportiva con la construcción de una piscina, y área de escalada y rappel para capacitar a los estudiantes en estos deportes. Este único día de la Feria de la Salud Juvenil concluyó con la participación de grupos musicales y actividades culturales.
6
ESTATAL
14 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MVC y CDI
Signan acuerdo a favor de los pueblos indígenas
Realizarán acciones para contribuir al abatimiento del rezago en materia de infraestructura básica. COMUNICADO EL SIE7E Tenejapa.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y la directora general de la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nubia Mayorga Delgado, signaron un acuerdo de coordinación para la ejecución del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas en el Estado (PIBAI). Desde este el municipio, Velasco Coello aseguró que esta firma denota que los pueblos indígenas de Chiapas son prioridad para el presidente Enrique Peña Nieto. “Este acto demuestra el cariño y el interés que el gobierno federal tiene por el estado, sus culturas y pueblos que son orgullo de todo México”, recalcó el mandatario. El objetivo del PIBAI es promover y realizar acciones para contribuir al abatimiento del rezago en materia de infraestructura básica, a la vez que se fortalecen los vínculos institucionales con las comunidades indígenas y gobiernos locales, mismos que permiten definir esquemas y procesos de coordinación y participación en la ejecución de acciones. Manuel Velasco señaló que la firma de este convenio es una muestra de que los gobiernos federal, estatal y municipal trabajarán de forma coordinada para invertir más recursos y contrarrestar la pobreza en el estado, sin distinción de colores partidistas y con un solo objetivo, dar resultados que beneficien al pueblo de Chiapas. “Esta gran inversión es muestra de que vamos en serio para apoyar a nuestras comunidades indígenas, en total, el convenio que hoy firmamos realizará 69 grandes acciones, con una inversión mayor a los 400 millones de pesos, que estaremos beneficiando a 162 localidades de 29 municipios, en nueve regiones del estado con presencia indígena”, acotó.
Inversión para obras prioritarias El mandatario chiapaneco explicó que dicha inversión prioriza la construcción de las siguientes obras y acciones: 21 caminos, 18 sistemas de agua potable, construcción de sistemas de alcantarillado, planta de tratamiento de aguas residuales, electrificación de comunidades, estudio de proyectos para sistema de agua potable y supervisión de la calidad de las obras realizadas. “Con mayor infraestructura avanzaremos para mejorar las condiciones de vida de nuestras hermanas y hermanos indígenas de Tenejapa, de la región y de los demás municipios que hoy nos acompañan, si a nuestros hermanos y hermanas indígenas les va bien, a Chiapas y a México le irá mejor”, puntualizó. Indicó que el reto es mejorar
fotos: CORTESÍA
la calidad de vida de los municipios y comunidades indígenas, incluirlos en los programas presupuestales de gobierno, y que participen en los beneficios de desarrollo de nuestro estado, tarea a la que todos estamos convocados y todos debemos trabajar sin ideología ni preferencias partidistas, con un solo objetivo en común, acabar con los rezagos sociales que existe en la entidad.
Trabajo coordinado Manuel Velasco resaltó que los gobiernos de la República y del estado siempre serán amigos y aliados de los chiapanecos: “caminaremos juntos los próximos seis años que vamos a estar al frente de la gubernatura del estado de Chiapas, dentro de seis años tendremos una historia diferente que contar”. Por su parte, Nubia Mayorga,
destacó que es una prioridad del presidente Enrique Peña Nieto ejecutar programas sociales que estén focalizados a las comunidades indígenas que mayor atención demandan, por ello, dijo, trabajar en campo es primordial para conocer las mayores necesidades que existen en Chiapas. “Debe de ser consentido Chiapas, debido a que tiene grandes necesidades y que desde luego, una de las prioridades del presidente de la República es que quiere seguir fortaleciendo al estado y hacer que Chiapas sobresalga”, enfatizó. Subrayó que se hará una inversión de 405 millones de pesos, que beneficiarán a 29 municipios de Chiapas que se encuentran dentro de los beneficiados por la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Mayorga Delgado especificó que el Gobierno Federal realiza
una aportación de 325 millones de pesos y juntos, estado y municipios, hacen un aportación de más de 80 millones de pesos que permitirán la suma de esfuerzos para coadyuvar en el desarrollo de los pueblos indígenas. En su oportunidad, el presidente municipal de Tenejapa, Esteban Guzmán Jiménez, expresó su agradecimiento al Ejecutivo estatal y a la presidenta de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, por su visita y por priorizar el bienestar de poblaciones y culturas indígenas. En la firma de este acuerdo de coordinación, realizado en la explanada central de la localidad, estuvieron presentes miles de habitantes de municipios y comunidades indígenas, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, así como diputados federales y locales.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
14 de febrero 2013
ESTATAL
7
TRÁFICO DE INFLUENCIAS
Piden investigar irregularidades de exalcalde de Copainalá HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Habitantes del municipio de Copainalá solicitaron a las autoridades estatales agilizar las investigaciones en contra del exalcalde de dicho municipio, Rodolfo Martínez Morales, quien es acusado de apropiación ilegal de tierras y tráfico de influencia en favor de la empresa Constructora Mezcalapa. Los denunciantes recordaron que el caso señalado sucedió el 31 de enero de 2008 cuando el exalcalde Rodolfo Elí Martínez Morales solicitó se le vendiera el predio El Retazo de 10 metros de ancho y 550 de largo, ubicado en la cabecera municipal de Copainalá Sin embargo, tras la negativa, el exedil decidió apropiarse de manera ilegal del predio, haciendo uso de la fuerza pública municipal y de la denominada agrupación civil de choque Grupo el Carmen, para evitar que la familia propietaria pudiera recuperar
sus tierras de manera pacífica, por lo que los propietarios fueron agredidos físicamente durante dicho suceso. Este hecho consta en la averiguación previa 73/CAJ/C9/2008 por los delitos de privación ilegal de la libertad, en su modalidad de plagio o secuestro; abuso de autoridad en contra del presidente municipal, del Ministerio Público y de policías que presenciaron la golpiza, mismos que no hicieron nada para detenerla; robo con violencia y asociación delictuosa. Lo mismo sucedió el 20 de mayo del 2009 cuando el grupo El Carmen le invadió el predio Zacate Largo, orden que fue dada por el presidente. En la invasión fue golpeado severamente el señor Marcelino Hernández Hernández. Ante estas series de irregularidades, los denunciantes solicitaron a las Secretaría de la Función Pública que se hagan públicas las investigaciones sobre estos temas y se agilice el llamado a cuentas de este exfuncionario.
FOTO: INTERNET
ACUSAN CONSTRUCTORES
Mesa Directiva de CMIC manipula elecciones internas
Bloqueo a candidatura de Óscar Octavio Marina Alegría procede del extitular de Sinfra, Alfonso Fong Dubón HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Destacados agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chiapas acusaron la intromisión y sabotaje por parte del Comité Directivo de dicho organismo gremial para impedir de manera ilegal la participación de Óscar Octavio Marina Alegría en la contienda para presidir a la CMIC, al negarle la entrega de los documentos que avalen su participación y su calidad moral, pese a contar con toda la documentación en regla. Jordán Ramírez señaló que dichas acciones e irregularidades del Comité Directivo Estatal tienen la finalidad de sacar de la jugada al candidato Óscar Octavio Marina Alegría quien converge con la mayoría y así ganarle en la mesa, “lo que seguramente no po-
drían hacer en las urnas el próximo 22 de febrero”. Ante esta situación que calificó como grave, aclaró que es impor-
FOTO: INTERNET
tante que la sociedad chiapaneca conozca que la delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en
los últimos años ha sido “secuestrada” por unos cuantos. Por otra parte, criticó la actuación del extitular de la Secretaría
de Infraestructura del estado, Alfonso Fong Dubón, quien –afirma el constructor- ante su desesperación de perder el control de la CMIC ha retado a golpes a otros socios para que no otorguen la solvencia moral al candidato Óscar Octavio Marina Alegría. “Con qué calidad moral se atreve a cuestionar la innegable labor social y los intereses de todos los constructores y los chiapanecos, mejor que rinda cuentas de sus actos al frente de la dependencia que encabezó en el sexenio pasado”, finalizó el socio activo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Ante esta situación hizo un llamado a los agremiados de la CMIC a exigir un procesos de elección interna transparente y dejar de retener y entregar de inmediato los documentos que avalen la candidatura de Marina Alegría y todo aquel aspirante interesado en participar en la contienda.
10
ESTATAL
14 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
YACIMIENTO
FEDETUR
Ejidatarios temen reubicación por Turistas que visitaron presencia de mina en sus tierras Chiapas no regresarán a corto plazo
Aseguran que defenderán su posesión para no permitir que lleguen a ser reubicados. TRIBUNA EL SIE7E Ixtapa.- Ejidatarios de esta comunidad manifestaron su preocupación de perder las 140 hectáreas de tierras que ganaron por vía de la lucha en 1994, en el fragor del conflicto armado entre el Gobierno Federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, toda vez que en estas tierras se encuentra asentada una mina con materiales de plomo, plata, oro y otros materiales, las cuales podrían ser entregadas por el Gobierno Federal y estatal a las empresas mineras para su explotación, lo que por las condiciones geográficas de la misma motivarían su reubicación.
En un recorrido de difícil acceso para llegar hasta la cúspide principal donde se encuentra la entrada de una mina, a decir de los ejidatarios, hace aproximadamente 100 años ocurrió un desastre que dejó sepultados a una veintena de trabajadores que hacían trabajos de exploración y material pétreo. Ahí se encuentra una plancha de concreto de una empresa veracruzana que hacía dichos trabajos con unas iniciales poco legibles por el paso del tiempo; pero que consideran, según los datos ahí escritos, 50 hectáreas. Los datos más recientes registrados constatan que en 1998 ocurrió una enorme explosión que arrojó material pétreo de diferentes tamaños que llegaron cuesta abajo por la pendiente
foto: TRIBUNA
dañando los techados de lámina de las casas de los ejidatarios; lo que motivó la presencia de geólogos y vulcanólogos de la UNAM, quienes concluyeron que en ningún momento se trataba de un fenómeno vulcanológico, sino acumulación de gases derivado de la presencia de minerales diversos en la región. Sin embargo los ejidatarios, quienes se mantienen recelosos y vigilantes de sus tierras y que controlan el acceso hasta la boca de la mina, atribuyen un sinfín de leyendas que se han venido reproduciendo de generación en generación, como que dicho lugar posee un poder de encantamiento sobrenatural y que quien toma algunas piedras de ahí es obligado mediante sueños a llevarlas por la noche. A este recorrido se sumaron integrantes del Movimiento Mexicano de Alternativas a las Afectaciones Ambientales y el Cambio Climático, Luis Abarca y Nadine Pollvogt, así como integrantes de la Coordinadora de Organizaciones Campesinas y Populares (COCyP), con la finalidad de recabar las testimoniales de los ejidatarios. Ángel Gómez Robles, comisariado ejidal de Francisco Javier Mina II, indicó que tanto él como todos sus compañeros están dispuestos a defender hasta con su vida, en caso de ser necesario, las tierras que les pertenecen.
TANIA BROISSIN EL SIE7E Lamentó el presidente de la Federación Turística (Fedetur) de la entidad, Mauricio Penagos Malda, que sie7e de 10 visitantes nacionales e internacionales tardarán en regresar a Chiapas, esto derivado de la falta de atención por parte de los servidores públicos. Por ello, exhortó a los empresarios, sociedad e instancias a tomar cartas en el asunto e iniciar con una serie de capacitación a los empleados de hoteles, restaurantes y demás ramas turísticas. Consideró importante que se dé una ampliación de 30 por ciento en la derrama por visitantes y la mitigación de la pobreza será parte de los beneficios de invertir en esos rubros, sobre todo en la región de los Altos de la entidad. Detalló que países desarrollados como Australia han implementado el turismo ecológico, de donde se han podido sostener e invertir en este rubro turístico. Por otro lado, el presidente de Fedetur presentó el proyecto Circuito Turístico Chiapas Nos Une, diseñado por una empresa conformada por egresados del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en Chiapas.
CONSEJEROS DEL CEDH
Explicó que más de la mitad de la derrama quedará en las plazas y se contará con itinerarios en las rutas: Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Lagos de Montebello, Las Nubes, Las Guacamayas, Yaxchilán, Lacanjá, Nahá, Metzabok, Toniná, Agua Azul, Palenque y Misol-ha. Dio a conocer que esta propuesta será puesta en marcha hasta que sea financiado por gobierno, sector privado o grupos civiles, esperando que se tome en cuenta de forma inmediata. “Se debe potencializar sus atractivos, Chiapas es rico en bellezas naturales y el turismo es un rubro que ayudará a estabilizar la economía chiapaneca”, concluyó.
“
países desarrollados como Australia han implementado el turismo ecológico, de donde se han podido sostener e invertir en este rubro turístico.
Ratifican denuncia de juicio político contra Florencio Madariaga Fue realizada en la Dirección de Asuntos Jurídicos del Congreso del Estado. TRIBUNA EL SIE7E Los consejeros Pedro Raúl López Hernández, José Rafael Navas Pérez y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Diego Cadenas Gordillo, ratificaron la denuncia de juicio político en contra del
consejero Florencio Madariaga Granados. Lo anterior con fundamento en los artículos 80 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, en relación al artículo 12, inciso A) de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas. Esta ratificación de denuncia de juicio político es para
continuar con el procedimiento del juicio antes mencionado el día miércoles 13 de febrero de 2013 a las 13:00 horas. Los consejeros y secretario ejecutivo arriba mencionados, comparecieron ante la Dirección de Asuntos Jurídicos del Congreso del Estado para ratificar la solicitud de juicio político en contra del consejero Florencio Madariaga Granados. foto: TRIBUNA
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
14 de febrero 2013
ESTATAL
11
DIÁLOGO
INEGI
Abordaron temas como infraestructura, imagen urbana, fuentes de empleo, turismo, entre otros.
El 56.4 por ciento de los hombres se dedican al sector prima-
Empresarios sostienen Más de un millón de chiapanecos reunión con secretario representan a población de Economía económicamente activa HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Este martes, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Marina Arias Albores, en compañía de empresarios chiapanecos, se reunieron con el secretario de Economía del estado, Ovidio Cortázar Ramos, donde abordaron temas como infraestructura, imagen urbana, fuentes de empleo, turismo, por mencionar algunos. En este contexto, Arias Albores garantizó la total disposición de los diferentes sectores empresariales de la entidad para coadyuvar con las autoridades estatales en la búsqueda de estrategias que fomenten el crecimiento empresarial y las nuevas inversiones. Mientras tanto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Chiapas, Carlos Fernández Magallón, presentó el proyecto para la creación de un Parque Tecnológico y el Plan de Desarrollo y Autonomía Económica para el estado de Chiapas, con el fin de lograr mayor modernización del sector industrial de la entidad. Asimismo, en este encuentro
empresarial se trataron asuntos como el crear acciones para darle mayor valor agregado a los productos de la región, propuesta que fue presentada por Sergio Rayo Cruz, presidente de la Integradora de Transportistas de Chiapas. Finalmente, el secretario estatal de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, escuchó los planteamientos realizados por los empresarios del estado y señaló en breve se estarán tratando estos asuntos con el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, para apoyarlos en cada una de las iniciativas presentadas.
en este encuentro empresarial se trataron asuntos como el crear acciones para darle mayor valor agregado a los productos de la región, propuesta que fue presentada por Sergio Rayo Cruz.
rio, mientras que el 80 por ciento de las mujeres laboran en el sector de los servicios. nayeli mijangos EL SIE7E De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el cuarto trimestre de 2012 la población de 14 años y más disponible para producir bienes y servicios en la entidad fue de un millón 892 mil personas. Por sexo, 82 de cada 100 hombres de 14 años y más son económicamente activos; en el caso de las mujeres, 30 de cada 100 están en esta situación. Si se observa a la población ocupada en función de la posición que tiene dentro de su trabajo se tiene que, 898 mil personas son trabajadores subordinados y remunerados; 613 mil son trabajadores por cuenta propia, sin emplear personal pagado; 259 mil son trabajadores que no reciben remuneración, y 76 mil son propietarios de los bienes de producción, con trabajadores a su cargo. De las anteriores categorías se desprende que entre el cuarto trimestre de 2011 e igual periodo de 2012, los trabajadores subordinados y remunerados
se incrementaron en 25 mil personas, mientras disminuyeron los trabajadores no remunerados en 12 mil, los trabajadores por cuenta propia en nueve mil y los empleadores en 22 mil personas. Al considerar a la población ocupada con relación al sector económico en el que labora, 787 mil personas trabajan en el sector primario, 231 mil en el secundario o industrial y 826 mil están en el terciario o de los servicios. El restante 0.2 % no especificó el sector de actividad económica. La población masculina tiene una mayor participación en
el sector primario, pues el 56.4 por ciento labora en actividades agropecuarias; en cambio la femenina se concentra en el sector terciario con 80.5 por ciento de las mujeres ocupadas. Con relación a los ingresos de la población ocupada, se tiene que 294 mil trabajadores no perciben ingresos; 618 mil perciben ingresos de hasta un salario mínimo; 433 mil tienen ingresos de más de uno y hasta dos salarios mínimos; y los restantes 493 mil reciben ingresos de más de dos hasta cinco salarios mínimos. Poco más de ocho mil ocupados no especifican si perciben ingresos.
foto: INTERNET
CON REGLAS DE OPERACIÓN
Piden agilizar recursos para Cruzada contra el Hambre en Chiapas NOTIMEX EL SIE7E El diputado federal por el PT, Héctor Hugo Roblero Gordillo, consideró que urge convenir las reglas de operación para que los recursos federales lleguen con mayor rapidez y desarrollar la Cruzada contra el Hambre. Refirió que este programa contempla a 55 de los 122 municipios en la entidad, donde este año el presupuesto es de 66 mil 500 millones, pero aún no llega. “Tenemos que reconocer que muchos municipios de los incluidos en la estrategia nacional no tienen los elementales servicios, principalmente, en materia
fotos: INTERNET
de agua potable y saneamiento”, destacó en entrevista. Por ello, reiteró que se requiere concretar las reglas de operación para aterrizar, ya en el estado, los recursos públicos de todas las dependencias responsables de la operación de la Cruzada tales como: Sagarpa, Sedesol, SCT, Economía, Fonaes, entre otras. Roblero Gordillo expuso que cuando hay cambio de sexenio “siempre surgen estas cosas, los dineros llegan tarde”, que sumado a la situación crítica en que se encuentra el estado, creo que hay que agilizar la llegada de los recursos públicos federales. Aseguró que la urgencia que Chiapas tiene es que vengan los
recursos federales, que los programas que están paralizados se reactiven a la brevedad. En opinión del especialista del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Fernando Briones, urge cambiar los modelos y patrones de producción agropecuaria para que sean menos depredadores de los recursos naturales y garanticen el abasto alimentario a las familias. “Tenemos que cambiar el modelo de desarrollo económico, resolver los problemas de pobreza y educación, no podemos concentrarnos en una sola acción; de nada servirá atender la alimentación si no vemos los otros temas”, expresó.
12
ESTATAL
14 de febrero 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
14 de febrero 2013
ESTATAL
13
Tras conflicto
Retornarán desplazados de La Independencia Para hoy se prevé que las 13 familias del ejido Galeana retornen a sus hogares.
JUAN OREL EL SIE7E Comitán.- Desde el pasado 23 de agosto del año pasado 13 familias fueron expulsadas de la comunidad de donde son originarios, ante un conflicto postelectoral generado por no votar por el partido político que eligieron los caciques y al imponerles una multa económica que era difícil de cubrir debido a la escases económica; para hoy se prevé retornen a sus hogares. Una problemática que se generó al no respetar los acuerdos internos de la comunidad de Galeana, quienes en una asamblea los ejidatarios acordaron votar por un partido político en especial, liderados por caciques del lugar que impusieron su voluntad. A raíz de esto, 13 familias que vieron violentados sus derechos constitucionales omitieron tal acuerdo, lo que conllevó después de pasadas las elecciones, el 1 de julio, a un conflicto postelectoral.
Debido al presunto incumplimiento por parte de las 13 familias, según la mayoría de los pobladores de este ejido, ubicado en el municipio de La Independencia, les impusieron una multa de 30 mil pesos y horas de cárcel, para de esta manera presionar. Al no contar con el recurso para finiquitar el castigo, además de estar en desacuerdo, las 13 familias fueron expulsadas de sus hogares encontrando refugio en el lugar conocido como La Castalia, en el barrio de Yalchivol, de la ciudad de Comitán, lugar donde vivieron aproximadamente seis meses. Después de exigir se les restituyera sus derechos constitucionales, de mantener diversas reuniones con el Gobierno del Estado donde solicitaban su retorno a sus hogares, para el día de hoy se prevé su regreso. A través de una reunión efectuada el pasado martes en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en la sala Venustiano Carranza del Palacio de Gobierno, con autoridades como fotos: JUAN OREL
Eduardo Zenteno Núñez, coordinador de Asesores del gobernador; Salomón Hernández Álvarez, presidente municipal de La Independencia; Néstor Escobar Roque, fiscal especializado en Atención a Grupos Sensibles y Vulnerables y en contra de la discriminación dependiente de la PGJE. Así como autoridades de la comunidad representados por Delmar Aguilar Alfaro, Arnulfo Aguilar Santiago y Amilcar Pérez Velasco, comisariado ejidal, Consejo de Vigilancia y Agente Municipal del ejido Galeana, respectivamente, así como las 13 familias desplazadas, representadas por José Antonio Gómez Álvarez y Jheny Ruth Nulutahua Méndez; entonces se tomaron los acuerdos. Donde se comprometieron las autoridades del ejido a respetar los derechos de las 13 familias, así como gocen de los derechos que tienen a los servicios educativos, de convivencia, de esparcimiento, como miembros de la comunidad. De igual forma, manifestaron
ambas partes que respetarán la libertad de pensamiento de cada ejidatario, como lo es profesar la creencia religiosa de su preferencia e ideológica-política, siempre y cuando no se contravenga las disposiciones legales establecidas en la Constitución. Las 13 familias, en voz de Alberto Aguilar Vázquez, manifestaron que no pagaron ni un solo peso para el retorno a sus hogares, al igual que en la reunión el gobierno no cubrió ni un pago al
ejido para que se llegara al acuerdo para retornar a sus hogares. Para hoy se prevé que a partir de las 10:00 de la mañana, las 13 familias regresen a sus hogares después de haber permanecido fuera de ella, alrededor de casi seis meses. Agradeciendo en todo momento a la ciudadanía por el apoyo que les fue brindado durante su estancia en esta ciudad al proporcionarles apoyos en cuando a comida y vestido.
14
ESTATAL
14 de febrero 2013
BERRIOZÁBAL
DESPERFECTO
Desperdiciados miles de litros de agua por fuga en tubo viejo
El centro histórico de San Cristóbal de Las Casas sufrió desabasto del vital líquido durante varias horas. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- Una fuga de agua de gran magnitud se registró desde las primeras horas de ayer en esta ciudad, debido a que una tubería de asbesto de 50 años de antigüedad se dañó, provocando el desperdicio de miles de litros del vital líquido y la falta de abastecimiento en el primer cuadro de la ciudad durante varias horas. Vecinos del barrio Santa Lucía, en el sur de la ciudad, reportaron que la fuga se originó en el cruce de las calles Julio M. Corzo y Josefa Ortiz de Domínguez debido a un desperfecto en la red de distribución, por lo que empleados del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) tuvieron que trabajar por espacio de varias horas, tiempo en que las calles permanecieron cerradas al tránsito vehicular. Camerino Camarillo Durán, subdirector técnico de SAPAM, dio a conocer que “al filo de las 04:30 ho-
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
foto: ALBERTO HERNÁNDEZ
ras se reportó la baja presión de los manómetros, por lo que nos percatamos de la fuga de agua producida en un tubo de 12 pulgadas de asbesto en el sitio ya mencionado”. Y aclaró: “Desde muy temprano recibimos instrucciones del gerente general Francisco Macal Castillo para que con todos los recursos con que contamos y las cuadrillas disponibles, empezáramos a reparar el siniestro”. Explicó, además, que “el tubo
dañado es de asbesto, de 50 años, aproximadamente, y es todo un tramo cilíndrico de seis metros de longitud”. Camarillo Durán precisó que “esta agua viene directamente del manantial de La Almolonga y es la que surte a todo el centro histórico”, asegurando que, “de hecho, la zona centro no va quedar sin el preciado líquido porque se tendrá restablecido el servicio lo más pronto posible”.
Preparan Plan de Desarrollo Municipal para priorizar obras TRIBUNA EL SIE7E
Berriozábal.- La puesta en marcha de los planes de Desarrollo Municipal, Estatal y Regional coadyuvará a que la entidad enfrente diversos retos, expresó Aldert Zepeda Valencia, presidente municipal, agregando que en su municipio ya se trabaja en las estrategias del Plan Municipal para dar salida a las obras priorizadas. Agregó que se encuentra satisfecho por el avance que existe, debido a que en el municipio ya se trabajó en la designación de las personas que integran el Copladem y son estas las encargadas de priorizar las obras más indispensables en cada una de las comunidades. Señaló que se encuentran prestos para realizar las ejecuciones de las obras sociales en este 2013, así como también se contemplará la continuidad de las mismas para el 2014. Abundó que lo más prioritario es la introducción de la energía eléctrica, el agua, en este sentido se bus-
carán los mecanismos para poder llevar los servicios a la ciudadanía. Subrayó que se trabaja actualmente con obras de pavimentación hidráulica, construcción de vivienda y, sobre todo, se avanza en el rubro de salud. “Lo mejor es que en el municipio no se tiene deudas con la Comisión Federal de Electricidad, se está al día con los pagos”, señaló. Refirió que existe buen trabajo de coordinación en el cabildo y no descartó sumarse al proyecto de austeridad del gobierno.
foto: tribuna
EDIFICIO OBSOLETO
Piden locatarios nuevo mercado en Chiapa de Corzo
ANTONIO PARADA EL SIE7E Chiapa de Corzo.- Guarnís Sánchez Domínguez, administrador y secretario del mercado municipal de esta localidad comentó: “en administraciones pasadas se les han hecho varias solicitudes a los presidentes municipales que han llegado sobre un mercado nuevo, porque el que tenemos se está desmoronando poco a poco”. Dijo que el día 2 de octubre del
2012 mandaron a llamar a Protección Civil estatal para que se cerciorara de las condiciones en que éste se encuentra, los elementos hicieron la valoración correspondiente y hasta hoy en día no se tiene respuesta por parte de las autoridades. Este mercado se encuentra ubicado a dos cuadras del centro y tiene más de 30 años de haber sido construido. En espera de que el presidente vigente Sergio David Molina Gómez
tome cartas en el asunto, los locatarios comentaron que desde hace un mes el alcalde dijo les enseñaría una maqueta de cómo se construirá el nuevo mercado municipal. El administrador dijo que ya es hora de que hagan presión, pues “si se dejan las cosas así, sin que nadie diga o manifieste nada, las cosas seguirán igual”. Cabe recordar que Chiapa de Corzo es uno de los municipios más visitados por turistas y que al estar en un lugar muy visible,
foto: antonio parada
se dan cuenta de las condiciones en las que están y la falta de higiene en los posibles alimentos que consumen a diario los chiapacorceños. Añadió que Limbano Domínguez Román, expresidente municipal, prometió un mercado de dos plantas, el cual contaría con estacionamiento público, y les enseñó durante aquella administración una maqueta de la construcción, la cual jamás llegó a concretarse.
TONALÁ
Denuncian a vecino que desea apropiarse de una calle
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Tonalá.- Vecinos de la calle Hidalgo se inconformaron ante el cierre de dicha vialidad que comunica a los habitantes de la zona, y que además sirve de acceso a unas 100 perso-
nas que forman 16 familias. Francisca Leidy Sánchez Vázquez y Martha Vázquez, habitantes de la zona, expresaron que el callejón existe desde 1975, pues existen documentos legales que así lo manifiestan, además de estar registrado ante Catastro, teniendo ocho metros de ancho, pero revelaron que en la actuali-
dad el señor Tino Torres ha decidido cerrar este acceso, impidiendo el tráfico de vehículos y personas, además han recibido insultos y amenazas. Presuntamente, este miércoles Tino Torres, quien ha ostentado la propiedad de la calle, acudió con materiales a cerrar para evitar el acceso de vehículos.
“Le pedimos a las autoridades que actúen para que reubiquen a esta persona, existen documentos como la carta urbana en donde se reconoce desde siempre esta calle, además de otros documentos oficiales”. Según las denunciantes esta acción puede acarrear graves problemas, debido a que el res-
to de pobladores ha optado por cortar el candado para poder salir, “y más aún cuando Tino Torres le compró a Tato España, hoy nos están cerrando el único acceso, para salir”. En ese sentido, las personas afectadas piden a las autoridades intervengan para evitar se registren enfrentamientos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ACCIONES
Implementa DIF regional campaña contra rezago
Buscan incidir en las comunidades más apartadas en materia de educación y nutrición. ÉRIKA SÁNCHEZ EL SIE7E Tonalá.- La delegación regional del DIF en esta cabecera municipal inició una campaña informativa para conjuntar esfuerzos y aterrizar acciones en beneficio de la población de los cuatro municipios que integran esta zona, informó Clotilde del Valle, delegada regional de esta dependencia. Tras realizar una reunión de trabajo con los representantes de todas las instancias de gobierno, señaló que el objetivo es abatir el rezago educativo, el analfabetismo, la obesidad, la desnutrición, entre otros problemas. Señalo que Chiapas ha sido uno de los estados que ha recibido mayor presupuesto para atender estas situaciones; sin embargo, no se han reflejado los avances. “Con la Cruzada contra el Hambre, emprendida
por nuestro presidente Enrique Peña Nieto y que ha retomado el Gobernador del Estado, creemos que podemos llegar hasta los lugares más apartados y más necesitados, ha sido la instrucción y de ahí partiremos a realizar las acciones”, afirmó la funcionaria.
En el evento participaron los representantes de todas las dependencias en la región, cuyo trabajo se refleja desde el municipio de Mapastepec a Arriaga, con lo que pretende que se sumen los esfuerzos para poder implementar distintas acciones.
foto: érika sánchez
14 de febrero 2013
ESTATAL
15
SUMA DE ESFUERZOS
Instalan Comité Regional de Salud en Mezcalapa RAMIRO GÓMEZ EL SIE7E Copainalá.- La Secretaría de Salud de Chiapas instaló el Comité Regional de Salud en la región Mezcalapa para trabajar en materia de bienestar y desarrollo con los nueve alcaldes de la zona, informó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria I, Norma Esther Sánchez. Reunidos en las instalaciones del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia de Copainalá los alcaldes de los municipios de Ocotepec, Coapilla, Mezcalapa, Chicoasén, Osumacinta y el municipio sede, se realizó la integración del Comité Regional de Salud que será presidido por el alcalde de Copainalá, el ingeniero René Cortazar Archila. En dicha instalación estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno de la región Mezcalapa, Bolívar Enrique Morales, y el delegado de Gobierno de la zona, Jorge Cuesta López. Al respecto, la titular de la Jurisdicción Sanitaria I manifestó:
“estamos trabajando fuertemente en temas de la salud pública, como son la prevención y reducción de la mortalidad materna y reducir la mortalidad infantil. Fortalecer los mecanismos de vacunación en los menores de cinco años de edad, de manera muy importante las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y el paludismo que dentro de la región tienen cierta relevancia por la presencia de los casos que año con año tenemos. Este es la suma de todos los esfuerzos”, expresó. Esther Sánchez señaló que la instalación de los Comités Regionales de Salud se lleva a cabo en las 15 regiones que comprende el estado de Chiapas, y para la Región I Centro el objetivo es la integración de cuatro redes regionales, la Metropolitana, Valle Zoque, Mezcalapa y la región de los Llanos. Por último, agradeció la presencia de los presidentes municipales en la reunión convocada por la Secretaría de Salud de la entidad, a través de la Jurisdicción Sanitaria I.
SECRETARÍA DE TRANSPORTES
Transportistas reconocen Piden colaborar en cuidado nombramiento de Mariano Rosales e imagen del río Nututún MEDIO AMBIENTE
TRIBUNA EL SIE7E Palenque.- Uno de los centros turísticos más visitados por la ciudadanía palencana y turistas es el balneario Nututún, en donde ayer el ayuntamiento local realizó la campaña de recolección de basura recopilando 10 bolsas grandes de desperdicios. Desde las 9:00 de la mañana, personal de las áreas de Turismo y Servicios Públicos Municipales aplicaron esta tarea por tercera ocasión en lo que va de esta administración. Asimismo, en estas acciones de mejoramiento de imagen y limpieza de este afluente, mencionaron que es necesario que las personas no usen como basurero este lugar, ya que contaminan en gran medida este río. “Es importante señalar que
los turistas y ciudadanía de este municipio deben hacer conciencia para evitar que continúen depositando la basura a lo largo de este centro turístico. Esta campaña de limpieza va encaminada a que en el mes de marzo estarán arribando miles de vacacionistas a esta región por la temporada de Semana Santa”.
foto: tribuna
Por último, reiteraron que es de suma importancia contribuir en la mejora del medio ambiente, tarea que corresponde a todos. “Como palencanos se debe poner un granito de arena para reducir los índices de contaminación de los ríos, arroyos y cascadas con las que se tienen en esta zona”.
JESÚS SANTIAGO EL SIE7E
Transportistas chiapanecos adheridos al sindicato Fidel Velázquez, perteneciente a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), reconocieron la determinación del gobernador Manuel Velasco Coello por el nombramiento de Mariano Rosales Zuarth como subsecretario de Transportes. Señalaron que tienen plena confianza en el funcionario y que con la llegada de éste se pondrá fin a tanto “manoseo” y desorden en este sector productivo de la entidad. En ese sentido, Saúl Martínez Martínez, líder de transportistas, destacó que con este nombramiento se podrá por fin hacer justicia a cientos de personas del sector transportista en la entidad. Dijo que durante años han venido luchando por una con-
cesión para poder prestar el servicio de manera ordenada “ya que en ocasiones anteriores había un desorden total”. Cabe recordar que el pasado 12 de febrero, por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, le tomó la protesta de Ley a Mariano Rosales Zuarth, quien asumió el cargo de subsecretario de Transportes de dicha secretaría.
foto: internet
16
ESTATAL
14 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
GASTOS Y PAREJAS
Del amor y otros dilemas: la celebración de un sentimiento ALEJANDRO SÁNCHEZ EL SIE7E
FOTOS CARLOS D’ACOSTA
El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, trae consigo diversas versiones, para muchas personas la fecha es totalmente mercadológica, para otras es el día especial para demostrar el amor y el afecto que se tiene hacia otra u otras personas. A decir de los especialistas, este día es importante a nivel internacional ya que ayuda a la reactivación económica de un país, generando ingresos; esto se logra ya que las personas de alguna forma están acostumbradas a celebrar y gastar; traen en mente una fecha de festejo específica para hacer un desembolso significativo olvidándose por unos momentos de su realidad económica y en consecuencia desbalanceando su presupuesto. En esta fecha, la mayoría de los negocios realiza grandes ventas, sobre todo los dedicados a la venta de osos de peluche, rosas y demás objetos alusivos al tradicional día; por lo tanto en esta fecha se adquieren todo tipo de regalos “simbólicos” que pueden tener un costo desde 20 y hasta 500 pesos o más. Por ello, dependencias como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomiendan que para que el gasto no lo agarre por sorpresa es necesario planificar, definir el obsequio para cada persona y tratar de adquirir los presentes con anticipación. La Profeco reveló que en el mundo se venden más de mil millones de tarjetas alusivas al amor y a la amistad con el pretexto del 14 de febrero y que el 85 % de quienes las compran son mujeres. La dependencia también dio a conocer que la empresa de preservativos Durex reportó que las ventas de los condones suben hasta 20 por ciento durante el mes de febrero. Y explicó que durante marzo es cuando se venden más pruebas de embarazo que en todo el año. Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señala que en esta fecha hay un mayor consumo y que muchas personas tienden a ir a cenar a restaurantes con un costo elevado y erogan más de lo presupuestado complicando sus finanzas en un solo día. Al respecto, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) espera
para este 14 de febrero ventas mayores debido a que las relaciones afectivas entre la sociedad mexicana sigue teniendo un gran valor de reunión y los restaurantes son un lugar propicio para ello. En el mismo sentido, la Asociación de Hoteles y Moteles informó que en esta fecha se reportan llenos totales.
Solteras o en unión libre Todo lo anterior se debe posiblemente a que, de acuerdo con lo dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, (INEGI), son los estados del sur sureste, como Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, las entidades que tienen los menores porcentajes de población soltera. Es el estado de Chiapas la entidad que representa la mayor proporción de personas que se encuentran casadas o en unión libre con un porcentaje de 62.9, mientras que el Distrito Federal figura como el estado con el menor porcentaje de población en esta situación conyugal. La diferencia con el nacional es mayor para el D.F. que para Chiapas, lo cual refleja una situación de costumbres y tradiciones diferentes en cada una de estas entidades. Son las mujeres chiapanecas, seguidas de las mujeres nacidas en el estado de Zacatecas y Quintana Roo, que a la edad de 21 años tienen en promedio su primera unión. La mayor diferencia en la edad a la primera unión entre hombres y mujeres se registra en Chiapas (4 años), Baja California (3.7) y Quintana Roo (3.6). En contraparte, la menor diferencia se tiene en Michoacán y Nayarit (1.8), Guanajuato (1.2) y Yucatán (1.1). Cabe señalar que la edad a la que las personas se unen por primera vez, tanto de hombres como de mujeres, tiende a ser mayor conforme es más alto el nivel de escolaridad. Excepto el grupo de personas que no tienen estudios, en general, a medida que se alcanza un nivel de escolaridad más alto el promedio de edad a la primera unión se incrementa, de tal forma que la diferencia entre las personas que no concluyeron sus estudios de primaria y aquellas que alcanzaron el nivel superior 1 es de 6.9 años.
Día de desinhibición
Debido a que la vida de las personas que mantienen una relación con alguien hoy en día resulta complica-
da por los tiempos de cada una −es decir, si ambos trabajan, el momento del romance pasa a segundo término ya que la mayoría prioriza el trabajo, los hijos u otras cosas−, para “revivir o mantener la llama de la pasión” en este día algunas personas optarán por regalar obsequios poco convencionales, acudiendo a la lencería o algunos productos afrodisiacos, o detalles más atrevidos… Es de todos conocido que la visión y la comunicación entre parejas ha ido evolucionando, motivo por el cual la inhibición entre ellos es mínima, lo que permite que la conversación de sexo entre ellas sea más normal y común, sin tabúes, ni pudor. Muchas de las parejas se dan cita en los lugares que antes pudieron ser vistas o catalogadas como lugares de perversión o estereotipadas para “cierto tipo de gente”, como es el caso de las tiendas dedicadas a la venta de artículos de juegos sexuales, conocidas también como “Sex Shop”.
Cupido se moderniza Aunque muchas parejas celebrarán este día juntos, la distancia no será obstáculo para quienes también están en busca de su “media naranja” y optan por buscarla online, haciendo que esta tendencia sea cada vez más común a nivel mundial. Sin embargo, esto puede significar una mala “jugada”, ya que aparte de que existen personas que manejan identidades falsas, existen los llamados “hackers”, quienes pueden aprovechar este día para alterar la información confidencial de cada persona. Por ello, el productor del software antivirus Norton, Symantec, recomendó como hábito continuo tener comportamientos seguros en línea, sobre todo en efemérides como el Día de San Valentín, en las que los cibercriminales buscan robar información y vulnerar transacciones bancarias. Debido a la importancia comercial que esta fecha tiene es necesario, por voz de los expertos, cuidar cada paso a realizar, tanto a la hora de regalar, comprar o conocer a alguien; pero si no cuentas con el dinero suficiente puedes optar por comprar lo necesario, elaborar y decorar un detalle que lleve tu sello personal o simplemente celebrar este día con una buena actitud en ti como para tus semejantes. No olvidando el refrán mexicano que más te guste: “Regale afecto, no lo compre”, “una sonrisa vale más, que mil palabras”.
Aparatoso accidente de tr谩iler
Mueren 50 semovientes. P18
C贸digo Rojo Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx
B I E N E S T A R
S O C I A L
7 1
LUMINARIAS FUNDIDAS
MESES DE INDIFERENCIA
Falta de alumbrado p煤blico
provoca inseguridad Se han registrado hasta intentos de violaci贸n. P19
18
código
14 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Interrumpió el tránsito
Aparatoso accidente de tráiler Mueren 50 semovientes que eran transportados en esta unidad. ERIKA SÁNCHEZ EL SIE7E Arriaga, Chiapas.- Cuantiosos daños materiales y la interrupción del tránsito carretero fue el saldo de un accidente ocurrido en las primeras horas de este miércoles en la autopista ArriagaOcozocuautla, reportaron las instancias de emergencia. Un tráiler Freigthliner color blanco, modelo 2007, con placas de circulación 648ES3 que iba cargado con 89 cabezas de ganado se volcó en una curva; por fortuna el conductor José Manuel Medina Valdez, de 24 años de edad, resultó con lesiones leves. De acuerdo al reporte, 50 de las 89 reses que transportaba la unidad murieron en el lugar, por lo que el trabajo de limpieza tardó algunas horas, lo que dificultó el
tránsito hacia la capital del estado. Al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas y de Protección Civil, siendo los elementos de la Policía Federal quienes realizaron acciones de abanderamiento
en la zona para evitar ocurriera otro accidente. A las 07:00 horas el tránsito se había normalizado. La unidad y los semovientes fueron trasladados al municipio de Arriaga, informaron las autoridades que participaron en el levantamiento.
Un tráiler Freigthliner color blanco, modelo 2007, con placas de circulación 648ES3 que iba cargado con 89 cabezas de ganado se volcó en una curva; por fortuna el conductor José Manuel Medina Valdez, de 24 años de edad, resultó con lesiones leves. foto érika sánchez
RIESGO
TAPACHULA
A punto de perder motocicleta Inquilinos, por las prisas, dejaron abierto el portón de acceso principal. JUAN OREL EL SIE7E Comitán, Chis.- Los inquilinos de una vecindad que ingresaron a descansar a sus respectivos cuartos, no se percataron que la puerta principal que da acceso quedó abierta durante varias horas de la noche, ante la posible prisa de alguno de ellos; por fortuna la delincuencia no se llevó una motocicleta que estaba en la entrada. Alrededor de las 02:00 horas del día de ayer, en la casa marcada con el número 55, de la calle Central Poniente, entre 3ª y 4ª Avenida Poniente, en el barrio de Guadalupe, de esta ciudad. Un policía que realizaba rondines por el lugar se percató de lo sucedido, ya que una de las puertas se encontraba totalmente abierta, lo que puso en alerta al agente ante un posible robo. Sin embargo, al indagar un
poco más se percató que posiblemente la puerta se encontraba abierta ante el descuido de uno de los habitantes de esta casa; por fortuna una motocicleta que se encontraba en el patio no fue sustraída por los amantes de lo ajeno, que no vieron esta oportunidad.
foto JUAN OREL
Una patrulla de la Policía Municipal acudió con agentes para dar aviso a los inquilinos y de igual manera hacerles una llamada de atención para precaver este tipo descuidos, ya que bien pudo pasar a mayores consecuencias al dar oportunidad a los delincuentes.
Hondureños detenidos por robo Se les encontraron diversos objetos robados. REDACCIÓN EL SIE7E Durante patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia sobre la 8ª Avenida Norte y 3ª Calle Poniente, elementos de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con agentes de la Policía Municipal, lograron el aseguramiento de dos personas por delito de robo. Al momento de la detención, Francisco Alberto Barenga Díaz, de 25 años, y Wilmer Javier Martínez Hernández, de 30, ambos originarios del país centroamericano de Honduras, se les encontró como objetos de comprobación del ilícito un equipo de cómputo compuesto de un CPU, monitor y mouse, así como un teclado musical Yamaha.
Los presuntos delincuentes fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público como probables responsables del delito de robo y los que resulten.
“
Los presuntos delincuentes fueron
puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público como probables responsables del delito de robo y los que resulten.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
14 de febrero 2013
código
19
COLONIA BIENESTAR SOCIAL
Falta de alumbrado público provoca inseguridad
Hay sie7e luminarias fundidas desde hace cuatro meses. REDACCIÓN EL SIE7E Debido a la falta de alumbrado público en la calle 12 de Octubre a lo largo de dos cuadras, desde el bulevar Ángel Albino Corzo hasta la calle México se han registrado asaltos, cristalazos y hasta un intento de violación. La calle 12 de Octubre es una de las principales salidas de la colonia Bienestar Social al bulevar; es paso obligado de estudiantes, amas de casa y trabajadores que van y vienen diariamente después de la jornada. Y no es que no exista la infraestructura de alumbrado público, sino que las luminarias están fundidas desde fotoS: EL SIE7E
fotos: juan orel
hace más de cuatro meses y la indiferencia de las autoridades municipales está demostrada con hechos, cargados de omisión. Los vecinos acudieron a El Sie7e de Chiapas para denunciar y exigir al presidente municipal Samuel Toledo que gire instrucciones a la instancia correspondiente para que acudan a remplazar los focos de las luminarias. Juan Pérez Gómez, trabajador de una tienda de autoservicio cercana, expresó que “de vicio hay sie7e postes de luz y ninguno de estos enciende, están fundidos o ya no tienen cables”. Visiblemente molesto, señaló que ni una patrulla pasa por el lugar; ayer sufrió un intento de asalto, por lo que tuvo que retroceder y
echarse a correr para resguardarse en una farmacia cercana. “El callejón que se forma entre la Agencia Toyota y el restaurante de comida china es un lugar propicio para sufrir una emboscada”, manifestó. Otro de los vecinos que vive en uno de los apartamentos ubicados en la calle Emiliano Zapata, dijo que si durante el día se han dado cristalazos a los vehículos que se estacionan, en la noche tienen que correr el riesgo ante la indiferencia gubernamental. Por la noche, los estudiantes también tienen que sortear estas calles, caminan en grupos para evitar ser atracados en los recovecos que se forman en el callejón oscuro y frío.
20
código
14 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MUNICIPIO SEGURO
Investiga PGJE agresión armada contra joven
“
Le disparan para robarle 27 mil pesos que retiró del banco. COMUNICADO EL SIE7E La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que ya investiga el asalto en el que resultara lesionado por arma de fuego un joven de 25 años la tarde de ayer miércoles sobre la 19 Poniente y Primera Norte de Tuxtla Gutiérrez. Los primeros reportes señalan que la víctima habría retirado alrededor de 27 mil pesos de una sucursal bancaria de donde se dirigía caminando hacia su lugar de trabajo, ubicado sobre la Quinta Norte. Alrededor de las 16:00 horas con 50 minutos sujetos descono-
cidos lo interceptaron y trataron de robarle el dinero en efectivo, sin embargo, al no conseguirlo le dispararon a la altura del pecho del lado derecho. Posteriormente se dieron a la fuga con rumbo desconocido. De manera inmediata los cuerpos de socorro brindaron auxilio al lesionado, quien fue trasladado a un hospital de la ciudad. Por su parte, el grupo interinstitucional integrado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) implementaron un operativo coordinado para dar con el paradero de los responsables.
Alrededor de las 16:00 horas con 50 minutos sujetos desconocidos lo interceptaron y trataron de robarle el dinero en efectivo, sin embargo, al no conseguirlo le dispararon a la altura del pecho del lado derecho.
foto: internet
COMBATE A LA DELINCUENCIA
Detienen a presuntos responsables de doble homicidio
La PGJE despliega investigaciones de inteligencia para resolver este artero crimen. COMUNICADO EL SIE7E Palenque, Chiapas.- Resultado de los trabajos de inteligencia encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, en las últimas horas se logró la detención de los autores intelectual y material del doble homicidio perpetrado el pasado 24 de enero en la ciudad de Palenque. Durante las acciones en las que participaron efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protec-
ción Ciudadana de Chiapas, así como de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Tabasco, se llevó a cabo el aseguramiento del arma homicida calibre 9 mm y del automóvil tipo Mazda con placas de Veracruz, en el que operaron los delincuentes. De acuerdo a las investigaciones, José Francisco Pérez González (a) el “Panchín”, y José Eduardo González Martínez (a) el “Sixto” son integrantes de un grupo delictivo que opera en los estados de Veracruz y Tabasco. Tras su captura, ambos delincuentes fueron presentados ante
el Ministerio Público investigador de la Fiscalía de Distrito Selva, donde confesaron su participación en este crimen, y revelaron dedicarse a la comercialización de droga. Las pesquisas permitieron conocer que el Panchín ordenó la ejecución de José Luis Magneali Gómez (a) la “Paquita”, y Juan Felipe Méndez López, quienes fueron asesinados la mañana del 24 de enero. Los cuerpos sin vida fueron ubicados por las autoridades al interior de un vehículo marca Ford tipo Eco Sport en color ne-
gro, con placas de circulación WPH2728 del estado de Tabasco, sobre la carretera que conduce de la ciudad a la zona arqueológica de Palenque. En el lugar del piloto se encontró a Juan Felipe Méndez López de 19 años, quien presentó un impacto de proyectil de arma de fuego en la parte posterior del cuello. Mientras que José Luis Magneali Gómez, de 32 años, se encontraba en el asiento del copiloto con un impacto de arma de fuego a la altura del cuello. Además, personal de la Direc-
ción General de Servicios Periciales aseguró en el interior del vehículo un casquillo percutido calibre 9 mm. Actualmente, ambos homicidas se encuentran detenidos y en las próximas horas serán puestos a disposición del Juez de la Causa, quien determinará su situación jurídica conforme a derecho. Asimismo, la Procuraduría de Chiapas continúa con el desarrollo de las investigaciones, con la finalidad de conocer de la participación de estos sujetos en otros eventos delictivos en esta región del país.
P
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
14 de febrero 2013
nacional
MODELO DEL IFE, RESPONSABILIDAD DE PARTIDOS: MERINO HUERTA
21
México.- La situación que vive el Instituto Federal Electoral (IFE) se debe a las decisiones tomadas por los propios partidos políticos, que diseñaron un modelo de fiscalización que retiró a los consejeros la mínima posibilidad de dirigir auditorías sobre el dinero que se les proporciona, señaló el politólogo Mauricio Merino Huerta. “Fueron los partidos que en la reforma del 2007 eliminaron esa facultad a los consejeros electorales y diseñaron una unidad de fiscalización independiente con autonomía técnica, esto es resultado de sus propias decisiones, nadie se las impuso”, sostuvo en entrevista con Notimex. P22
Nacional Bahía de Banderas, Nay.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció la Política Nacional de Turismo 2013-2018 para colocar a México como una potencia turística de clase mundial, basada en cuatro ejes que incluyen seguridad integral y programas para hacer accesible que más mexicanos conozcan el país. Acompañado por los gobernadores de Jalisco, Quintana Roo, Sinaloa, San Luis Potosí, Tlaxcala y Yucatán, el anfitrión y el gobernador electo de Jalisco, el mandatario declaró listo al país para modernizar y reposicionar su industria turística. Peña Nieto señaló que esa industria representa el nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cinco millones de empleos indirectos y 2.5 millones de empleos directos. En este destino turístico, el jefe del Ejecutivo anunció también la creación del gabinete de turismo, que habrá de encabezar, y el Sistema Nacional de Certificación Turística. El país tiene todo para convertirse en una potencia turística a nivel global, “lo podemos hacer y lo vamos lograr”, dijo al sostener que los salarios en el sector son 30 por ciento superiores al promedio nacional, es decir están mejor remunerados que en otros sectores. Delineó las cuatro directrices para posicionar a México en el sector: Ordenamiento y Transformación sectorial, con una reestructuración del marco institucional para lograr una mejor toma de decisiones y una eficaz aplicación de los programas orientados a impulsar el turismo. Además, la política nacional turística será transversal, sumará distintos órdenes de gobierno, así como las acciones y presupuestos de las dependencias federales que tengan una mayor incidencia en el sector turístico.
Presenta el presidente EPN la Política Nacional de Turismo
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I El sie7e
Esta estrategia pretende colocar a México como una potencia turística de clase mundial. Instruyó a la creación de un gabinete turístico que esté presidido por el presidente de la república y que permita de mejor manera articular los esfuerzos para detonar el turismo del país. En ese sentido, dijo que se busca alinear los esfuerzos con los gobernadores y el jefe del gobierno del Distrito Federal con la administración federal en esa materia. La segunda directriz es la Innovación y Competitividad, con lo que se busca diversificar la oferta turística y consolidar los destinos turísticos con los que ya cuenta.
“México es mucho más que hermosas playas o lugares de sol y playa, la diversificación de nuestros productos turísticos es clave para aprovechar nuestras múltiples riquezas y poder competir en la era global”, subrayó. Destacó la importancia del turismo segmentado o de nicho, por lo que adelantó que se habrá de especializar en seis segmentos: sol y playa; turismo cultural; ecoturismo y aventura; turismo de salud; turismo deportivo; y turismo especializado o de lujo. Para asegurar la calidad del turismo, el mandatario anunció que se
va a concretar el Sistema Nacional de Certificación Turística. “Para ser exitosos no solo debemos competir en precio, hay que competir por la calidad de los servicios que ofrezca nuestro país”. Sobre la consolidación de la oferta turística, dijo que “se tienen que aprovechar y potenciar los destinos turísticos existentes, en donde hay atracciones, hoteles, infraestructura en materia de comunicaciones con capital humano calificado, es decir destinos con marcas reconocidas internacionalmente.
Dijo que la política tiene que articularse a través de destinos sostenibles y sustentables. “No podemos cada sexenio estar cancelando la oportunidad de los destinos turísticos que se han venido desarrollando para impulsar nuevos destinos”, subrayó. Por ello, reafirmó que su gobierno quiere dedicar su mayor atención a consolidar los destinos turísticos ya existentes y ampliar su espacio de oferta, y potenciar su infraestructura para proyectarse como destino de clase mundial. Instruyó a las Secretarías de Turismo y Economía para desarrollar una agenda de competitividad para cada uno de los distintos destinos turísticos del país, a fin de identificar qué mercados atiende cada uno, sus requerimientos y cómo serán atendidos desde el gobierno de la república en coordinación con el sector privado y gobiernos locales. Ordenó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que el Programa Nacional de Infraestructura considere un enfoque turístico, y adelantó que cumplirá su compromiso de campaña de concluir la carretera de Guadalajara hacia este destino turístico. La tercera directriz es el Fomento y la Promoción, en que el Estado asumirá su responsabilidad en la planeación del fomento y la promoción de los destinos turísticos, por lo que será un agente conductor y facilitador de los esfuerzos privados. En cuanto al fomento de la inversión, instruyó al gabinete económico a diseñar nuevos mecanismos legales y financieros que estimulen el crédito y la inversión hacia el sector turístico. Además de potenciar la confianza de inversionistas en el país y buscar facilitar el crédito de este sector.
22
nacional
14 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
POSTURA POLÍTICA
Modelo del IFE, responsabilidad de partidos: Merino Huerta
Califica de “correcta” la decisión de Valdés Zurita al no reelegirse. NOTIMEX EL SIE7E México- La situación que vive el Instituto Federal Electoral (IFE) se debe a las decisiones tomadas por los propios partidos políticos, que diseñaron un modelo de fiscalización que retiró a los consejeros la mínima posibilidad de dirigir auditorías sobre el dinero que se les proporciona, señaló el politólogo Mauricio Merino Huerta. “Fueron los partidos que en la reforma del 2007 eliminaron esa facultad a los consejeros electorales y diseñaron una unidad de fiscalización independiente con autonomía técnica, y esto es resultado de sus propias decisiones, nadie se las impuso”, sostuvo en entrevista con Notimex. La decisión de Valdés Zurita de no reelegirse al frente del Instituto Federal Electoral es correcta, incluso, dijo, se debe revisar la ley para no producir la expectativa de una reelección del consejero presidente porque eso supone un incentivo para quedarse en la presidencia. “Se debe evitar que el titular de ese cargo pudiera intentar ganar la reelección no por la firmeza de su trabajo sino por la simpatía que genere entre los partidos, eso hay que evitarlo definitivamente”, sostuvo. El investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) indicó que no comparte la forma en que Leonardo Valdés Zurita decidió confrontar abierta y públicamente, a través de cartas, a miembros del PRD. Consideró que el PRD hizo mal en descalificar al consejero presidente, pero “no es prudente, no comparto la animosidad y en algún punto de las cartas la ira con la que el consejero presidente enfrenta a miembros del Partido de la Revolución Democrática”. “Una cosa es confrontar con argumentos y otra es pelearse. Este caso no es un diálogo de razones o de lecturas jurídicas o de alegatos basados en distintas
posiciones respecto a una decisión electoral”, apuntó. Merino Huerta expresó tener el mayor respeto por ese cargo y por lo que significa para la democracia de México, “a mí me gustaría que quien lo ocupe próximamente, lo honre con una conducta intachable, con absoluta certeza y prudencia”. Al abordar el proceso para seleccionar los nuevos consejeros del IFE, expresó la necesidad de revisar el procedimiento y evitar lo que se le ha llamado “cuotas”. La última designación fue acertada porque incluyó personalidades que merecen respeto público como Lorenzo Córdova, María Marván y el mismo Sergio García Ramírez, pero los propios partidos dijeron sin matices que cada uno de ellos representaba la posición o la simpatía preferente al menos de los tres principales partidos políticos. “El procedimiento no es sano, está viciado, vulnerado por los propios actores en la Cámara de Diputados una y otras vez. Es un asunto que se debe revisar en el ambiente académico y en las organizaciones sociales”. Lo óptimo, subrayó, sería primero honrar los perfiles, trayectorias y conocimientos de los
FOTO: INTERNET
candidatos; segundo, hacer propuestas a partir de lo que organizaciones sociales sugieran y tercero, evitar las descalificaciones que lastiman a aspirantes. Es necesario que los partidos se pongan de acuerdo en esos perfiles y garanticen más que un voto a favor, un veto razonado a quienes incumplan los perfiles, y una vez que se tenga la elección correcta establezcan un acuerdo político que cuente con el aval de todos los partidos sin distingos de origen. Mauricio Merino reconoció la trayectoria de Sergio García Ramírez como abogado, pero admitió que fue una sorpresa su decisión para dejar el IFE, porque son cargos honrosos con alta responsabilidad. Consideró necesario que ante el anuncio de Valdés Zurita de no reelegirse, evitar que alguno de las o los consejeros que permanezcan busquen el cargo porque distorsionaría las relaciones internas. Concluyó que es el momento de recuperar a las instituciones primordiales, como en el caso del IFE, porque son emblemáticas de la transición que vivió México al final del Siglo XX y con la que inició el XXI.
FOTO: INTERNET
ANTORCHA CAMPESINA
Exponen atribuciones jurídicas de la Sedatu La dependencia coordinará el sector vivienda, así como los conflictos agrarios. NOTIMEX EL SIE7E México.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, se reunió con los líderes de la organización Antorcha Campesina, con quienes conversó sobre las nuevas atribuciones jurídicas de la dependencia. Acompañado del procurador Agrario, Cruz López Aguilar, les explicó que ahora la Sedatu coordinará al sector vivienda, sin dejar a un lado la tarea de resolver los conflictos agrarios, por lo que quienes accedan a subsidios y créditos e inicien trámites, ahora los concluirán en la misma secretaría. Mencionó que los temas de expropiaciones, terrenos nacionales, desarrollo urbano, vocación de la tierra, catastros y vivienda, se darán en ventanillas coordinadas para hacer más transparentes y ágiles los trámites. El secretario de Desarrollo Agrario aseguró que la dependencia federal está en disposición de atender las dudas de todas las organizaciones sociales y los desarrolladores de vivienda. Refrendó que la base de la nueva Política Nacional de Vivienda es la familia y la meta es construir desarrollos urbanos completos, con servicios suficientes y casas que cuenten con al menos dos recámaras. Ramírez Marín adelantó que
en Chihuahua se aplicará el primer esquema de este modelo, con la construcción de 25 mil casas, donde el Gobierno Federal aportará la mayor parte de la inversión y el estatal contribuirá con 20 millones de pesos. A su vez, los dirigentes de Antorcha Campesina, Maricela Serrano, Homero Aguirre Enríquez y Jesús Toledano Román, pidieron al titular de la Sedatu poder acceder a los programas sociales de la dependencia, para que sus agremiados obtengan vivienda. En respuesta, Ramírez Marín ofreció la asesoría técnica y financiera respecto a los programas sociales, e informó que las reglas de operación estarán listas en los próximos días. Además, precisó que todas las organizaciones que presenten proyectos productivos deberán basarse en programas alimenticios en la modalidad de producción y distribución, y alineados con la Cruzada Nacional contra el Hambre. Otro criterio que prevalecerá para financiar dichos proyectos es que se desarrollen principalmente en los 400 municipios incluidos en la iniciativa, por ser los de mayor marginación en el territorio nacional. Antorcha Campesina y la Sedatu acordaron elaborar un calendario de reuniones para que los subsecretarios acudan a las sedes regionales de esta organización, a explicar el contenido de los programas sociales, sus reglas de operación y la nueva Política Nacional de Vivienda.
www.sie7edechiapas.com.mx
CÁMARA DE DIPUTADOS
Reforma energética requiere consenso entre gobierno y ciudadanos
Subrayó que es obligatorio llevar a cabo una reorganización sectorial que permita erradicar el exceso de la burocracia en Pemex. NOTIMEX EL SIE7E México.- El secretario de la Comisión de Energía, diputado Ricardo Astudillo Suárez (PVEM), manifestó que transitar hacia una reforma energética requiere tomar en cuenta los factores social, económico y ambiental y crear un consenso entre gobierno, ciudadanía, especialistas y universidades. “Los tres ejes son fundamentales para lograr que esta reforma sea de todos los mexicanos, de todos los partidos, de todas las instituciones y que se traduzca en mayor desarrollo económico”, aseguró. Subrayó que es obligatorio llevar a cabo una reorganización sectorial que permita “erradicar el exceso de la burocracia en Pemex, con el fin de apostar por una propuesta de competencia regulada de energías renovables y limpias”. En este sentido, consideró necesaria una reorientación financiera del sector energético que permita reencauzar los im-
14 de febrero 2013
El Sie7e de Chiapas
puestos, para que sirvan como palanca de desarrollo en la atracción de inversión, investigación y competitividad. Señaló que Pemex aporta el 70 por ciento de la recaudación de impuestos en el país y que se traducen en 60 por ciento de todo el gasto corriente. “Esta no es una empresa quebrada, sino mal administrada. Durante el Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente LEAD-COLMEX, dijo que el tema
ambiente no puede estar desligado del combate a la pobreza” y consideró necesario avanzar sobre el aprovechamiento sustentable de los recursos. Afirmó que para lograr un aprovechamiento de los recursos naturales es necesario avanzar en la legislación y redefinir las reglas de operación. “Necesitamos energías más baratas, para impulsar proyectos de desarrollo e industrialización que mantengan ligado el tema de planeación de las ciudades y municipios”.
FOTO: INTERNET
nacional
23
CAMPO
Producir semillas transgénicas sin dañar la salud humana: Bill Gates NOTIMEX EL SIE7E
Texcoco, México.- Si bien la producción de semillas transgénicas es una herramienta importante para combatir el hambre en el mundo, antes debe verificarse que no dañe a la salud humana, afirmó el presidente de la Fundación “Bill & Melinda Gates”, Bill Gates. En rueda de prensa luego de inaugurar el nuevo complejo del Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT), Gates, uno de los hombres más ricos del mundo, destacó que el caso de México es especial, ya que es centro de origen del maíz. La generación de granos transgénicos es una buena oportunidad para combatir el hambre que se vive en diversos países, aunque primero deben de pasar por controles estrictos para comprobar que no provoquen daños a quienes los consuman. El fundador de Microsoft detalló que donó 18 millones de dólares para ayudar a edificar las nuevas instalaciones del CIMMYT, que tuvo un costo de 25 millones de dólares, y que en total ha canalizado 90 millones de dólares. A su vez, Carlos Slim, presidente de la fundación que lleva su nombre, indicó que donó 360 millones de pesos, con lo cual
se dotó al CIMMYT de nueva infraestructura de investigación y capacitación, que lo coloca a la vanguardia en el uso de las tecnologías científicas del siglo XXI. Slim Helú, quien también es uno de los hombres más ricos del planeta, anunció que en breve se pondrá en operaciones un proyecto con productores, instituciones académicas e investigadores, para tratar de “llegar a prácticas eficaces de agricultura” que eleven la productividad en el agro nacional. En su oportunidad, el director del CIMMYT, Thomas Lumpkin, sostuvo que este centro privado no ha producido ningún producto transgénico, y que su función es introducir prácticas agrícolas modernas y sustentables, además de impulsar el acceso a la diversidad genética del trigo y el maíz.
FOTO: INTERNET
CLIMA
Provocará frente frío 26 lluvias en el noreste, oriente y sureste NOTIMEX EL SIE7E
México.- El frente frío número 26 ocasionará aumento de nubosidad con lluvias ligeras a moderadas en el noreste, oriente y sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La masa de aire frío que impulsó a este fenómeno extendido sobre el noreste del país, originará descenso de temperatura en esas mismas regiones así como en la Mesa Central, durante su desplazamiento hacia el sureste. Además, provocará un evento de Norte moderado a fuerte de 45 a 60 kilómetros por hora, con
rachas de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje elevado de dos metros de altura a lo largo del litoral del Golfo de México. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) añadió que un canal de baja presión situado en niveles medios y altos de la atmósfera en el norte del país, se asociará con la corriente en chorro, por lo que ambos mantendrán temperaturas frías a muy frías en la mañana y noche sobre dicha región. En tanto que otro canal de baja presión ubicado en superficie favorecerá vientos de moderada intensidad sobre el noroeste de la República Mexicana. Registrarán temperaturas por
debajo de cinco grados centígrados los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, México, Michoacán y las zonas montañosas de Veracruz. Soplarán vientos por encima de 40 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán y Campeche. En el Pacífico Norte se registrará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a muy frías en la mañana y noche, templadas a cálidas en el resto del día y vien-
FOTO: INTERNET
to del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Centro reportarán clima despejado a medio nublado, temperaturas calurosas y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Mientras que el Pacífico Sur amanecerá despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 80 por ciento, temperaturas calurosas y viento del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Golfo de México, el SMN pronosticó tiempo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas y viento del norte de 45 a 60 kilómetros por hora con rachas.
24
nacional
14 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CIBERAMOR
En 2012 se conocieron por Internet 17 por ciento de los matrimonios NOTIMEX EL SIE7E
México.- Durante el año pasado 17 por ciento de las parejas, cuya relación desembocó en el matrimonio, se conocieron a través de la red, revela el informe “Romance Digital del Hombre Telecom”, que publica The Competitive Inteligence Unit (CIU). La empresa de consultoría e investigación de mercados indica que los romances online también resultaron ser más pasionales, pues las parejas demoraron 18 meses en promedio para llegar al altar, en comparación con los 48 meses que
tardaron las personas que se conocieron personalmente. Agrega que esta tendencia, la cual parecía extraña hasta hace unos años, es cada día más común entre las parejas, pues las redes sociales se han convertido en un “verdadero antro digital que favorece el acercamiento y el coqueteo”, y facilita los encuentros casuales. Sobre esta clase de citas, el reporte refiere que una de cada tres mujeres que acuerda un encuentro online lo hace para tener relaciones sexuales, lo cual refleja que reuniones de este tipo permite a muchos eludir sus inhibiciones y prejuicios.
Sin embargo, menciona que con la finalidad de resultar más atractivos, alrededor del 80 por ciento de los miembros de portales de citas han mentido, ya sea respecto a su aspecto físico, a su peso, o a su edad. Además de las oportunidades para conocer personas, CIU destaca que las redes sociales facilitan en gran medida el acceso a la información personal, lo cual permite a “stalkers” y acosadores estar al tanto de las actividades de su “mercado objetivo”. De tal forma, el estudio observa que entre los cibernautas, nueve de cada 10 personas utilizan las redes
sociales para espiar las actividades de sus exparejas, mientras que sie7e de cada diez monitorea el perfil de un amigo en común para saber de su anterior relación. Ello, agrega, también demuestra la dificultad que las redes sociales representan al momento de terminar una relación, pues en la mayoría de los casos quedan rastros de la ex pareja en fotografías, publicaciones o comentarios. En ese sentido, el estudio revela que una de cada tres personas publica canciones, comentarios o fotografías para provocar los celos de su ex novia; mientras que uno de cada 20
reconoció haberse desquitado directamente con su novia a través de una red social. Asimismo, cuatro de cada diez usuarios han modificado la configuración de su perfil, con la intención de hacerlo más privado y de esa manera dejar de recibir visitas indeseadas por parte de su pareja anterior. La compañía concluye que las nuevas tecnologías y nuestros hábitos digitales seguirán en evolución; y el “Homo Telecom”, habituado a las telecomunicaciones, cuenta cada vez con más herramientas para alcanzar sus fines, en este caso, el relativo al mercado del romance.
Cumpleaños de Patty Ibarra. P26
Sociales
Mágica fiesta
Katia Pérez
P28 ¿Castigos o consecuencias? P31
26
SOCIALES
14 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños
Patty Ibarra Ana Laura Cruz, Patty Coutiño y Marisela del Pino.
Belén Góngora y Carlos Berrones.
Luis Álvarez El sie7e
Feliz cumpleaños Patty Ibarra.
La querida señora Patty Ibarra estuvo de manteles largos hace un par de días; el motivo, cumplió un año más de vida, por lo que decidió organizar una celebración muy especial a lado de sus amistades más cercanas y sus familiares. En conocido lugar de la ciudad se dieron cita para desearle lo mejor y disfrutar de una velada que se prolongó hasta altas horas de la noche, ya que la diversión estuvo de lo mejor.
Ahí se ofrecieron exquisitos bocadillos que se hicieron acompañar de vino tinto y otras bebidas con las que brindaron en su honor, y es que la festejada se ha caracterizado por tener un corazón lleno de amor para sus semejantes, prueba de esto fueron las demostraciones que le hicieron en la celebración. Desde esta redacción le enviamos una felicitación especial, deseándole que siga recibiendo de Dios Nuestro Señor sus bendiciones.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Enrique Duque y Yadhira Ríos.
14 de febrero 2013
SOCIALES
Francisco Zenteno y Maricruz Argueta.
Daniel Pérez y Raquel Burelo.
Una noche para celebrar su cumpleaños en compañía de sus seres queridos, quienes le demostraron el cariño que le tienen.
Patty Ibarra y José Vázquez.
Martha Martínez y Eugenia Rodríguez.
Gibrán Díaz, Miguel Bonales y Juan Obed Díaz.
Jessica Hinojosa y Mauricio García.
Iván Herrera y Marlene Ramos.
Josune Ruíz y Sofía de los Santos.
Paulina Culebro y René Rivera.
27
28
SOCIALES
14 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños Mágica fiesta
Katia Pérez Joel Maza.
Renata de León.
Fernando Castellanos El sie7e En un prestigiado salón de fiestas, Katia Pérez festejó sus cuatro años de vida con temática de Princesas, pasando una tarde llena de algarabía con las risas que mostraron los pequeños en los atractivos juegos, los cuales fueron realizados por el personal del lugar, otorgándoles bonitos obsequios cuando participaron a lado de la cumpleañera. Después, todos se dirigieron a la mesa donde se encontraba el La princesa Katia Pérez.
Juan Miguel.
Con sus papás Alexander Pérez y Georgina Beltrán.
delicioso pastel para cantarle las mañanitas a la carismática Katia, animándola para que mordiera su pastel y pidiera su deseo. Luego aplaudieron a la cumpleañera al momento de quebrar la piñata, iniciando una de las tradiciones más encantadoras para los niños, donde se llevan muchos dulces y juguetes. Sin duda alguna la celebración fue un instante que siempre va a recordar Katia y sus amigos, ya que recibieron una excelente atención durante la tarde.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Montse Flores y Ángeles Cruz.
Ceci y Vanesa.
SOCIALES
Isabel Figueroa e Isabela Yolihan.
Naomi, Argelia y Valentino.
José Carlos López y Vicky Noguera.
14 de febrero 2013
Zoila López y Fabrizio Marroquín.
Clara Luz Lugo y Fernando Santiago.
Xiomara Zenteno y Luis García.
Ximena Molina y Fanny Palacios.
Ana Sofía García.
29
30
sie7e de chiapas • 14022013
SOCIALES
Delicatessen Indias vestidas
Gourmet Ingredientes:
El aburrimiento hará acto de presencia durante estos días, pero no es que vaya a importarte demasiado, ya que aprovecharás el tiempo libre para descansar.
GÉMINIS
Un familiar está padeciendo una convalecencia de la que se recuperará pronto, así que trata de no agobiarle con tu preocupación.
CÁNCER
Procedimiento:
Procura pasar un poco de tiempo solo para pensar en ese asunto que te preocupa y sentirte menos agobiado. Estar solo no te hará ningún daño.
Para la salsa: licua los tomates con el caldo de pollo y el ajo.
Limpia las flores de calabaza con cuidado para que no se rompan y elimina el pistilo. Corta el queso de cabra en rectángulos o separa seis cucharadas de requesón. Rellena las flores con el queso que elijas e inserta con cuidado lancetas para brocheta.
Gourmet Ingredientes:
ARIES
No te avergüences tanto de haber recuperado la curiosidad de vivir nuevas experiencias, así que deja a un lado esa mentalidad de “a mi edad no es conveniente”, porque no te podría haber pasado nada mejor.
TAURO
6 tomates guaje asados 2 dientes de ajo asados 1 taza de caldo de pollo 1 rama de epazote 1 rebanada de cebolla morada ½ cucharadita de sal 1/8 de cucharadita de pimienta 18 flores de calabaza grandes 3 tazas de queso de cabra o requesón 5 claras de huevo montadas 2 tazas de aceite de canola, para freír Hierbas aromáticas para decorar
Coloca en una sartén caliente, agrega la hoja de epazote y la rebanada de cebolla. Deja que hierva y reduzca hasta quedar un poco espesa. Sazona con sal y pimienta.
Horóscopos
Bate las claras de huevo a punto de turrón y pasa las flores por las claras. Calienta el aceite y fríe las flores. Pásalas a papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sirve la salsa bien caliente y arriba coloca las flores de calabaza capeadas. Decora con hierbas aromáticas.
Chiles entre quesos
4 chiles poblanos 4 calabazas 500 ml de crema 100 g de margarina 120 g de queso doble crema 2 cubos de caldo de pollo en polvo 500 g de queso panela 1/4 de cebolla 1 diente de ajo 250 g de queso manchego
Procedimiento:
Derrite la margarina y con el caldo de pollo en polvo agrega la crema y el queso doble crema. Lícualos hasta formar una mezcla homogénea. En una sartén coloca la cebolla y el ajo finamente picados, cuando tomen un color transparente agrega la mezcla para que se sazone. En un refractario acomoda los chiles (limpios) rellenos de queso panela y vierte la mezcla hasta bañarlos por completo. Ralla el queso manchego o bien coloca rebanadas sobre estos y calienta en el microondas hasta que el queso se funda. Realiza el mismo procedimiento con las calabazas, solo que éstas deberán de ir en rodajas. Sirve caliente. Tip: Si lo deseas puedes licuar nuez en la mezcla y los chile pueden ir rellenos de carne molida con pasas y nueces, o de algún ingrediente al gusto.
LEO
Gracias a la gran responsabilidad que te caracteriza podrás iniciar una nueva etapa laboral y superarás todos los malos momentos que tuviste que vivir por culpa de la crisis.
VIRGO
Estás cansado de aguantar que los malentendidos entre tu grupo de amigos te afecten directamente. Mantente alejado de los conflictos y no te metas en problemas que no te competen. Lograrás así que los asuntos de los demás no te salpiquen.
LIBRA
Podrás realizar un viaje en los próximos días. Será algo improvisado, pero la escapada será justo lo que necesitas para liberarte del agobio que sientes a causa de la rutina que se ha establecido en tu vida.
ESCORPIÓN
No tendrás grandes cambios en un día bastante sencillo, así que tómate tiempo para pensar en las cosas que no funcionan en tu vida y tratar de arreglarlas.
SAGITARIO
Cuando tengas ganas de hablar de tus problemas acude a tus amigos para desahogarte, te sentirás mucho mejor que guardándote tus sentimientos, ya que esto te está haciendo más daño que los propios problemas.
CAPRICORNIO
No habrá grandes novedades en tu vida esta semana, así que tómate unos días de relax si puedes.
ACUARIO
Procura luchar contra la rutina que sientes con todas tus armas, porque el aburrimiento va a acabar contigo si no haces algo para evitarlo.
PISCIS
Se celebrará una ocasión especial en tu entorno y las buenas noticias llenarán este día. Lo pasarás muy bien, pero intenta no pensar en el trabajo o no disfrutarás.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
14 de febrero 2013
SOCIALES
31
Espectáculos
¿Castigos o consecuencias? AGENCIAS El sie7e Hace unos días mi hijita me comentaba que una compañera de su colegio siempre está castigada. Que frecuentemente le dice a ella y a todas sus compañeras que sus padres la castigan de diferentes formas: no puede ver televisión, no puede salir, no puede recibir a nadie en su casa o que le quitaron su celular. Son tantas las ocasiones que la niña expresa que se encuentra en ese estado, que le dicen la castigada y me imagino que ella ya se acostumbró a esa situación. Castigos que nadie deberíamos de juzgar porque se supone que cada padre conoce el por qué de su proceder; sabe o cree saber cuál es la mejor manera de educar a sus hijos, incluyendo la aplicación de premios o castigos. ¿En qué momento perdemos la paciencia y cordura quienes somos padres y castigamos a diestra y siniestra a nuestros hijos, perdiendo la capacidad de dialogar o negociar? Gran dilema representa para quienes somos padres y guías utilizar el criterio para aplicar reprimendas. Empezando por el término que utilizamos: ¡Estás castigado! Cuando somos los castigadores somos los malos del cuento, los villanos de la película de la vida de nuestros hijos e inmediatamente olvidamos que eso que estamos “castigando” es precisamente la consecuencia de una acción que ellos mismos decidieron hacer. En relación al tema tengo varias recomendaciones que quiero compartir contigo: Cuando son menores de edad, antes de la preadolescencia lo ideal es el diálogo constante, frecuente, más que el castigo. Es la mejor forma de enseñarlos a conocer los pros y contras de cualquier acción. Tristemente la falta de tiempo o paciencia nos hace tomar reprimendas, amenazas o castigos. ¿No sería más conveniente cambiar la palabra castigo por consecuencia? Porque a fin de cuentas eso es. Una consecuencia que ellos adquieren, fruto de un acto indebido. Lo ideal sería aclarar por adelantado cuáles serían las consecuencias en caso de… Porque en
muchas ocasiones se aplican en forma sorpresiva causando frustración y tristeza por no conocer previamente cuáles son los límites. Es fundamental ser claros, precisos y concisos en aplicar esas consecuencias de sus actos. Explicar claramente qué sucederá si no cumplen con lo que deseas. “Vas a ver que te va a pasar si no haces esto o aquello”. Solo dicen que “van a ver” pero no aclaran qué es lo que van a ver. Por el excesivo amor que les tenemos, no somos capaces de cumplir la amenaza y por lo tanto los hijos nos tienen tomada la medida. “Te voy a quitar el celular una semana”. Y a los tres días le dices, bueno, ya fue mucho tiempo; aquí lo tienes para que te reportes dónde andas. O aplicamos amonestaciones, castigos o reprimendas que ni tú te la crees que lo vayan a cumplir, ya que la amenaza es fruto de un arranque repentino de ira: ¡Nunca más volverás a ver la televisión! ¡Nunca jamás! ¿Quedó claro? Por favor, cómo se te ocurre aplicar ese castigo que de antemano sabes que es prácticamente imposible.
En la mayoría de los casos las limitaciones que ponemos en forma de “castigo o consecuencia” son canceladas repentinamente por la insistencia de los hijos. Nos gana el arrepentimiento y cedemos cuando nos hacen cara del gato con botas de la película “Shrek”. ¿Recuerdas esa película donde el gato, para evitar problemas, ponía una cara inocente y excesivamente tierna, que hacía que todos los espectadores nos sintiéramos conmovidos? Pues esa misma sensación sentimos quienes no tenemos mano dura para respetar nuestras propias decisiones que se suponen es por el bien de quienes tanto queremos. Evita exagerar en los límites aplicados. Tanto las consecuencias como los premios deberían de ser analizados profundamente antes de expresarlos. Ya que de esta forma no sentiríamos esa sensación de culpabilidad que acompaña a muchos padres que deseamos fomentar una cultura basada en el amor y no en el miedo. Es mejor el diálogo claro que el castigo sorpresivo. No olvides que lo que más nos
cala cuando los hijos no hacen lo que deseamos es perder la autoridad, más que la causa en sí. En relación a este último punto, me gusta la recomendación que encontré en el libro de Yordi Rosado titulado “Renuncio. Tengo un hijo adolescente”, que hace el psicólogo experto en adolescentes Federico Soto. Él comparte tres niveles de faltas y algunas recomendaciones que te ayudarán a tomar mejores decisiones en relación con las consecuencias de los actos que cometen nuestros hijos, especialmente los adolescentes y jóvenes: Nivel 1. Incluyen las faltas como no contestar cuando se les habla, las exclamaciones de fastidio, la típica respuesta de “ahí voy” cuando se les habla, y nunca vienen; cuarto tirado, forma rara o que no te agrada en su vestir, traen cara de fastidio constantemente, hablan con groserías. Por increíble que te parezca, la recomendación de este especialista es no lo hagas más grande. Esto es temporal y procura no hacer nada. Es precisamente en estos casos cuando más nos molesta-
mos por la falta de control que tenemos con ellos, fruto de la independencia que un adolescente busca. No le recojas su cuarto, no le tomes importancia a su exclamación ni a su cara de fastidio y verás que pronto pasa. Dile sus consecuencias y evita gastar energía en corajes innecesarios. “Tomaré dinero de lo que te doy para pagar a alguien que venga a fumigar tu cuarto periódicamente por la gran contaminación que guarda ese muladar”. Nivel 2. Los permisos, las salidas, la hora de llegada, con quién vas, pérdida de ganas para estudiar. Ante esto, la recomendación del psicólogo Soto es la negociación y llegar a acuerdos de los límites y consecuencias de sus actos. Nivel 3. Son los problemas más graves que requieren con urgencia ayuda profesional: alcoholismo, problemas serios en la escuela, robo, vandalismo, delincuencia y promiscuidad. Espero que estas recomendaciones te sean de ayuda para tomar las mejores decisiones: ¿Castigo o consecuencia?
32
SOCIALES
14 de febrero 2013
El Sie7e de Chiapas
Salud y belleza Granos, ¿mito o realidad? AGENCIAS El sie7e Seguro que en más de una ocasión (¡lo hemos hecho todas!) has descubierto que te había salido un grano en el momento más inoportuno: antes de una cita, el día de la fiesta que llevas meses esperando Y seguro que has recurrido a ese “truquito”: poner pasta de dientes encima del grano para que se seque. Pues bien, con eso no se consigue, ni mucho menos que el grano se seque antes. Además, al aplicar la pasta de dientes se obstruye el poro, con lo que empeora el grano. Otra de las creencias sobre los granos y el acné es que comer chocolate o embutidos puede influir en la presencia de granos. Esto tampoco es así (al menos, no del todo). Lo que debes hacer es observar si estos alimentos te sientan bien o no, pero no siempre tienen por qué ser los causantes de los granos. Eso sí, lo que no está muy extendido y aseguran algunos expertos, es que la grasa de la leche sí podría tener que ver con el acné, así que es mejor que la tomes desnatada o semidescremada.
www.sie7edechiapas.com.mx
Habr谩 beneficios
con creaci贸n del INCD P39
Deportes
Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx
Softbol tuxtleco inicia con todo
P37 v
Tuvieron buen desempe帽o en Playa del Carmen P35
34
DEPORTES
14 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
La bicicleta es buena opción Vaya que si ahora para cumplir los propósitos de año nuevo está costando un poco, pero nuncaolvide que la bicicleta puede ser buena opción para mantenerse en forma, por si quiere algo de ejercicio. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Espacio Rosa
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Me provoca mucha risa todas las opiniones que derivaron de la reunión de dueños de equipos de Primera División, que se realizó esta semana en la Femexfut, con el tema de la multipropiedad como principal asunto; los ricachones se reunieron para analizarla y detallar cómo seguirán con el mismo asunto, pero evitarán que existan situaciones en las que, como cada vez que se enfrentan equipos de la misma empresa, se hable de juegos arreglados y ese tipo de cosas. Por ejemplo, que para la fecha uno de cada torneo se enfrenten Monarcas vs.
Cada vez les preocupa más… Jaguares y León vs. Pachuca, para que no se den estos juegos en las últimas fechas, cuando alguno de estos equipos esté peleando por los puntos para entrar a la Liguilla. Pero también está el otro tema, el del intercambio de jugadores a mansalva entre estos equipos, cuando probablemente se trate todavía más mal a los jugadores, que pueden aspirar a jugar en otros equipos pero terminan en uno de la misma empresa, quizá sin querer. Hay muchas situaciones que tienen que ver con la multipropiedad y qué bueno que se estén buscando estas soluciones para
que, entre menos situaciones propicien que se vea mal, mejor. El tema radica también en que cada vez menos gente quiere invertir en el futbol, que dicen, no es un negocio por muchos factores; sin embargo, el hecho de que haya quien puede tener dos conjuntos o más, como en alguna ocasión lo hizo Televisa con tres equipos en Primera División, parecía a todas luces un acto vil, más si recordamos aquella final del 2004, pero son situaciones que deben irse puliendo. No estoy en contra de quienes piensan que no debe existir, es lo mejor que le puede pasar al futbol, pero es como hablar de
la intromisión de las casas de apuesta en el futbol y cómo se han ido desenmascarando el tema del amaño de partidos en los últimos años, escándalo que todavía tiene más de qué hablar. Pero el tema es que, hace algunos días se habló de que en Hidalgo dijeron que en seis meses habría futbol de Primera División ahí; todos temblaron, pues en Chiapas se llega a escucha de inmediato los rumores de que Jaguares se va; sin embargo, Decio de María especificó que dos franquicias ya notificaron que podrían cambiar de dueños y por ende, de sede. Se trata de Puebla y Querétaro, pero Jaguares no está en esos planes, así que descarten esa situación desde ahora que Jaguares va a estar aquí mucho tiempo todavía.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Sumaron los primeros puntos del Nacional de Motocross.
14 de febrero 2013
DEPORTES
35
Los pilotos asistieron a la primera cita del año en este serial.
MOTOCROSS
Tuvieron buen desempeño
en Playa del Carmen
Trascendió que la segunda fecha del Campeonato Nacional Sureste se realizará el próximo 31 de marzo, con sede en Cosamaloapan, Veracruz.
Los pilotos chiapanecos tomaron parte en la primera fecha del Nacional de Motocross, sumando los primeros puntos de la competencia. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Buenos resultados trajeron de vuelta los pilotos chiapanecos pertenecientes a la ACHM, quienes tomaron parte en la primera cita del Campeonato Nacional de Motocross que se disputó el fin de semana en Quintana Roo, haciendo gala de lo competitivos que serán durante este 2013 y a la espera de volver a la pista en esta justa, con la segunda fecha que ya está programada para finales de marzo. Sobre los resultados obtenidos por estos pilotos en la justa que se corrió el pasado fin de semana, destaca que Valeria Bonilla se adjudicó el quinto puesto de la rama femenil, a la que se dieron cita un buen número de jovencitas para demostrar su talento sobre los caballos de acero. Diego Bonilla participó en dos heats, consiguiendo un tercero y un primer lugar en la MX2-B, su-
mando puntos importantes desde el arranque del Nacional Sureste. Algo similar consiguió Hernán Martínez, con un tercero y un segundo lugar en la 85 c. c. de esta competencia, que tuvo buena convocatoria para esta primera fecha. Luis Martínez consiguió el segundo puesto en la Pony 7-9 años, mientras que Bryan Alonso se quedó con un primer lugar y un quinto puesto en la Pony 4 -6 años. El futuro de esta disciplina parece estar seguro en estos pilotos que demostraron mucho talento sobre la pista en el Nacional. Otro que brilló en categorías menores fue Carlos Fernández, quien ocupó el segundo lugar en su primera intervención, mientras que en la segunda se coló al primer lugar de sus hetas en la 4 – 6 Pony. René Constantino también vio actividad en esta primera fecha, pero se conformó con un sexto lugar en la Veteranos 30 años, mien-
tras que en la Máster 40 se coló hasta el quinto puesto, siendo estas las categorías que bien podrían presumir de haber reunido al mayor número de pilotos en esta primera fecha del Nacional. Pero tocaba el turno de los que ponen el show en cada fecha y en la categoría MX2 el “Chapulín” Pablo Sánchez fue protagonista al cerrar la pelea por el primer puesto, pero en las dos carreras fueron centímetros lo que separaron al chiapaneco de la bandera a cuadros, teniendo que conformarse con segundos puestos en ambas competiciones. Trascendió que la segunda fecha del Campeonato Nacional Sureste se realizará el próximo 31 de marzo, con sede en Cosamaloapan, Veracruz, para la que ya se comenzaron los entrenamientos de los chiapanecos, quienes tendrán primero que disputar la tercera fecha del estatal que se correrá en Comitán a finales de febrero. La segunda fecha se realizará en marzo próximo.
36
DEPORTES
14 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
Zárate destaca haber sumado
Valioso triunfo para los felinos en calidad de visitantes.
FUTBOL
Siguen acumulando puntos en Copa MX
Jaguares tiene segundo triunfo en la Copa, llegó a ocho puntos y le bastará con ganar el próximo juego para amarrar la calificación. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con solitaria anotación de Jorge Zárate, a los 85 minutos de partido, Jaguares de Chiapas se impuso 1 a 0 en su visita a Reboceros de La Piedad, al comenzar la disputa de la llave 2 de la Copa MX. Los felinos llegan de esta manera a ocho unidades en el Grupo 5 que, a reserva del resultado de San Luis ante Cruz Azul Hidalgo, ahora encabezan como líderes. Con un equipo lleno de jóvenes canteranos, reforzados por tres jugadores de experiencia como Omar Flores, Elgabry Rangel y Mariano Trujillo, fue como Jaguares se presentó en la casa del campeón del Ascenso MX, Reboceros de La Piedad. El primer aviso de serio peligro fue para el cuadro de casa a los 14 minutos, en una acción en la que Rafael Murguía remató de cabeza un servicio a primer poste y el balón salió apenas abierto del arco felino. Chiapas respondió, y solo dos minutos después Kevin Gutiérrez desbordó por la banda derecha y mandó un centro potente que fue cortado a primer poste por el
Finalmente los felinos sorprendieron a los Reboceros cuando, al minuto 85, Jorge Zárate aprovechó un pase filtrado de
David Andrade para tocar por debajo de la salida de Mario Rodríguez y decretar así el 1-0 definitivo.
arquero Rodríguez, cuando Zárate y Castellanos amenazaban con cerrar la pinza. A los 27 minutos La Piedad volvió a dar un aviso de serio peligro en disparo de media distancia de Jorge Aparicio que el arquero felino, Luis Manuel García, desvió a tiro de esquina. Jaguares buscó la portería enemiga y al minuto 35, tras una combinación con Jorge Zárate, Diego Castellanos sacó un remate a las manos del guardameta. A los 38 minutos el árbitro Emerson Zamora anuló gol a Salvador Tafolla, quien en la jugada se había ayudado con la mano para ganar el balón al arquero felino, acción por la cual también fue amonestado el delantero de La Piedad. Los Reboceros generaron una nueva acción de peligro al 42, en un remate de Murguía que controló el arquero García y como respuesta Jaguares llegó a línea de fondo en acción de Mariano Trujillo, quien cerró la jugada con un tiro centro que cortó Mario Rodríguez. Ya en el segundo tiempo el “Profe” Cruz realizó ajustes y mandó a la cancha al zaguero Eduardo Chávez, en lugar de Kevin Gutiérrez.
Anotó su primer gol con Jaguares.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Después del triunfo obtenido en La Piedad, el volante felino, Jorge Zárate, se mostró feliz por el premio al esfuerzo realizado en condiciones complicadas. “Era lo importante, sacar los tres puntos, sabíamos que el empate nos servía de poco, también es importante que anotamos de visitante”, destacó el playera “26” de los chiapanecos. Zárate añadió que “era un partido complicado por todas las condiciones, el sol, la cancha, el rival que no te deja de presionar, pero bueno, creo que el equipo se comportó a la altura aunque en el segundo tiempo estuvimos con altibajos, pero bueno, se rescata la victoria del equipo que es premio al esfuerzo”. Para Zárate este triunfo en la Copa MX se construyó en base a la inteligencia como se jugó el segundo lapso. “El primer tiempo tuvimos la posesión de la pelota, no pudimos concretar, tuvimos varias opciones, en el segundo ellos por ser locales se volcaron al frente pero el equipo hizo un partido muy inteligente y pudimos sacar los tres puntos”, explicó. Finalmente, Zárate dijo que el triunfo le viene bien al equipo pensando en el compromiso del próximo viernes ante Tijuana, ya por la Liga MX. “Es un mensaje anímico para todo el plantel completo de nosotros, creo que es importante venir a ganar de visitantes y para pensar en sumar en la Liga el viernes”, sentenció.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SOFTBOL
14 de febrero 2013
Inicia con todo el softbol tuxtleco Motorama y Reales protagonizaron un duelo atractivo para poner en marcha la campaña 2013 del campeonato Domino’s Pizza.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En la que quizá no fue la mejor salida a la lomita de Gustavo “Chivo” Muñoz para Motorama, la novena de Reales no la supo aprovechar y cayó por tercera ocasión consecutiva ante el campeón de la primera fuerza en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, que desde el domingo pasado cantó el play ball y puso en marcha la actividad del campeonato Domino’s Pizza 2013. Y es que Muñoz titubeó desde el primer lanzamiento, porque no pudo controlarse y se le fueron embasando bateadores hasta que tuvieron elementos en posición de anotar, pero Muñoz se fajó y supo salir del problema. El rival en turno era Rigoberto Morales y el zurdo tuvo buen comienzo, pero de a poco comenzó a pasar apuros, primero con Isel Mundo, quien le encontró la pelota y fue paciente para arribar hasta tercera base, desde donde abrió la pizarra que comenzó a caminar. Tirso López descontó para Reales en el segundo capítulo, pero fue lo único que consiguió el conjunto guinda ante la serpentina de Gustavo Muñoz a pesar de que las bases se le llenaron de rivales por segunda ocasión.
Comenzó el duelo de lanzadores, por un lado el Chivo usando el repertorio para engatusar a los del madero, mientras Morales hizo gala de la velocidad para cruzar la blanda por en medio del plato; hasta que en el cuarto episodio Reales le dio la vuelta al marcador, con tres carreras que le dieron la ventaja, después de llenar las bases de nueva cuenta, con buena intervención de Morales al bat; sin embargo, poco le duró el gusto a Reales, pues Motorama apretó y de nueva cuenta, cuando en line up se abrió, Isel Mundo comenzó el rally que completarían Nicolás Valero, Gustavo Muñoz y Nadir Hernández, para poner cartones de seis carreras a tres, con lo que Motorama recuperó la delantera y bastó con que Gustavo Muñoz ajustara para conseguir el triunfo, colgando ceros en las entradas siguientes para que, por tercera ocasión, Motorama saliera airoso de su enfrentamiento con el que está llamado para buscar dar la sorpresa en la Primera Fuerza de la Liga Municipal de Softbol, solamente que será en mejor ocasión, pues en el duelo inaugural del campeonato Domino’s Pizza 2013, Motorama se presentó como cerró el torneo anterior, con buen juego de pelota que lo señalan como favorito para ceñirse su tercera corona de forma consecutiva en el softbol de Tuxtla Gutiérrez.
DEPORTES
37
38
DEPORTES
14 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ENDURO
Buena primera fecha en el Regional Sureste
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Los chiapanecos Gabriel García Alegría, Ignacio Pazos, Gabriel Orantes, Pili Zenteno, Faustino Avendaño, entre otros, destacaron por su brillante desempeño, al ganar varias de sus categorías y en otros casos quedar entre los tres primeros lugares en la primera carrera de esta especialidad realizada en Teapa, Tabasco, el pasado 3 de febrero del presente. Los resultados fueron los siguientes. En la categoría Principiantes: Giovanni Franco 7vueltas/tiempo-1.23.02, Ignacio Pazos 4-vueltas/tiempo-1.18.11, Gabriel García 4-vueltas/tiempo1.19.30, Mar Urrutia 3-vueltas/ tiempo-1.18.57, 922 Isauro Cama-
BOXEO La Asociación Estatal de Boxeo de Aficionados, que preside Juan Escobar Aguilar, precisó que en la lista de convocados a la preselección chiapaneca figuran un total de 32 pugilistas. Escobar Aguilar dijo que el trabajo de preparación de los preseleccionados estatales continuará con una serie de evaluaciones en el aspecto técnico, táctico y psicológico.
cho 2-vueltas/tiempo-33.57.63, Carlos Carrillo 2-vueltas/tiempo35.36.12, César Vera 2-vueltas/
tiempo-42.35.89, Óscar Zebadúa 2-vueltas/tiempo-50.01.89, Héctor Zurita 2-vueltas/tiempo-51
.05.99, Pili Zenteno 2-vueltas/ tiempo-59.37.71. En tanto que en la categoría
Los pilotos chiapanecos consiguieron figurar entre los mejores de esta primera cita en Tabasco el pasado fin de semana. Novatos encabeza Pedro de Jesús Fernández con 10-vueltas/ tiempo-1.30.10, Alejandro González 10-vueltas/tiempo-1.30.46, Santiago Romo 9-vueltas/tiempo-1.29.50, Faustino Avendaño 7-vueltas/tiempo-46.21.51, Jesús Puig May 5- vueltas/tiempo-46 .21.51, Felipe Oliveros 1-vuelta/ tiempo-13.28.86, Carlos Mendoza 1-vuelta/tiempo-26.10.71, José Luis Carbajal 1-vueltas/tiempo-0. De acuerdo al calendario del Campeonato Regional SS (SurSureste) de Motocross dentro de la modalidad Enduro, la segunda etapa se desarrollará en Coatzacoalcos, Veracruz, y con los resultados obtenidos por los participantes chiapanecos se espera la tercera fecha y la gran final a realizarse en Chiapas.
Listo el equipo chiapaneco para la Olimpiada 2013 Después de un emotivo selectivo, con peleas bastante atractivas, quedó compuesto el equipo que intentará trascender en esta justa. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En base a los resultados del Selectivo Estatal de Boxeo, la Asociación de la especialidad dio a conocer la integración de la preselección de Chiapas que continuará con su preparación en la antesala de la eliminatoria regional del sureste de la Olimpiada Nacional 2013. Tras el evento realizado el sábado y el domingo en el Auditorio Municipal Profr. Efraín Fernández Castillejos, el cual estuvo apoyado por la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), la Asociación Estatal de Boxeo de Aficionados que preside Juan Escobar Aguilar, precisó que en la lista de convocados a la preselección chiapaneca figuran un total de 32 pugilistas de los municipios de Tapachula, Chiapa de Corzo, Ixhuatán, Cintalapa y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente.
Confirmó a la vez que en la rama varonil de la categoría Infantil Menor (Sub-15), lograron la clasificación cuatro competidores; en la Infantil Mayor (Sub-17) acreditaron su lugar nueve peleadores; en la Juvenil Menor (Sub19) recibieron el llamado ocho boxeadores, y en la Juvenil Mayor (Sub-22) convocaron a ocho preseleccionados, mientras que en el sector femenil de la categoría Muvenil Mayor (Sub-22), acreditaron un lugar tres peleadoras. Escobar Aguilar dijo que el trabajo de preparación de los preseleccionados estatales continuará con una serie de evaluaciones en el aspecto técnico, táctico y psicológico, por lo que de acuerdo a las supervisiones metodológicas determinarán la semana entrante los nombres de los pugilistas en ambas ramas que portarán los colores de Chiapas, que acudirán a la fase regional del sureste a efectuarse en el mes de marzo en Mérida, Yucatán.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
14 de febrero 2013
DEPORTES
39
CONADE
Sie7e mmp, presupuesto para 2013
El director de la ENED adelantó que se esperan muchos avances en el tema de la investigación.
ENED
Habrá beneficios con creación del INCD
William Maldonado Máuregui aclaró que el Instituto Nacional de Ciencias del Deporte será de mucha utilidad. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El doctor William Maldonado, director de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, señaló que la creación de un Instituto Nacional de Ciencias del Deporte beneficiará y fortalecerá los programas de certificación e investigación encaminadas a los temas deportivos. “La creación de este instituto nace de la necesidad de tener un órgano rector que planifique y desarrolle una política nacional en las áreas de capacitación, formación de entrenadores deportivos y fortalecer los programas de certificación en el ámbito del deporte. “Desde el 2007, en una de las reuniones del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), se presentó un proyecto para crear una comisión de formación, capacitación e investigación deportiva, en el cual participarán las instituciones enfocadas e interesadas en la difusión de estos trabajos científicos”, expresó el doctor Maldonado. Actualmente, en la comisión creada en el Sinade participan más de 30 instituciones aca-
“La idea es crear un fideicomiso similar al de CIMA, que apoya a sus deportistas, pero en este caso será para el desarrollo de investigaciones
en la materia, mismos que buscamos tengan la difusión adecuada”, finalizó.
démicas que trabajan para mejorar la educación en el país en materia deportiva. “Se han realizado diferentes propuestas en las reuniones que se realizan de manera interinstitucional, de las cuales han salido proyectos como el Instituto Nacional de Ciencias del Deporte; la creación Padrón de Escuelas y Facultados, así como una Red Nacional de Bibliotecas, por mencionar algunos”, agregó Maldonado Máuregui. Con la creación de este Instituto Nacional de Ciencias del Deporte, las escuelas involucradas trabajan en la universalidad en los planes de estudio, con la finalidad de que los entrenadores, deportivos, jueces y árbitros tengan un nivel competitivo, a nivel nacional e internacional. “Buscamos cambiar de educación normalista a educación superior universitaria para que todo el entorno nacional esté al mismo nivel académico. Obviamente irá acompañada de una mejora y actualización de los programas de capacitación a entrenadores deportivos, jueces y árbitros en el deporte”, señaló.
Ya conocen su presupuesto.
AGENCIAS EL SIE7E El licenciado Jesús Mena Campos, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, informó que el presupuesto que ejercerá la Conade en el 2013 será de sie7e mil millones de pesos. “Son poco más de sie7e mil millones y aún no nos los entregan, pero sabemos la cantidad. Es un presupuesto que estaba solicitado desde antes, nosotros no tuvimos oportunidad de revisarlo, de poder incluso hacer alguna modificación, es un presupuesto que como tal fue heredado y para el próximo año seguramente vamos a tener la posibilidad de hacer una reprogramación o una solicitud distinta”, dijo el dirigente. El titular de la Conade abundó sobre el tema de los recursos: “Para lo que se solicitó entiendo que está justificado, sin embargo, como he señalado, hay programas que se van a seguir apoyando y otros que se van a modificar, y será una vez que esto suceda, que podamos analizar si el presupuesto fue suficiente o nos servirá como base para que el próximo año podamos hacer un replanteamiento”. En la presentación de la Copa FIFA, traída a México por la empresa Johnson and Johnson y exhibida en el lobby de la Cámara de Diputados, donde asistió como invitado de honor, Mena Campos negó que exista el interés de los Institutos del Deporte de organizar eventos selectivos y comentó que esos temas podrían tratarse en la próxima reunión del Sistema Nacional del Deporte, a realizarse en Chihuahua.
40
sie7e de chiapas • 14022013
DEPORTES
ARGENTINA
Señala Maradona
exilio futbolístico
El astro argentino expuso que su país lo abandonó, pues no es considerado para trabajar dentro del balompié. AGENCIAS I El sie7e
El exfutbolista argentino Diego Armando Maradona aseguró este martes que, debido a que dicho deporte lo rige Julio Grondona, presidente de la AFA, actualmente es un exiliado deportivo en su país. “El futbol argentino me abandonó, soy un exiliado deportivo porque allá mandan los Grondona”, lanzó Maradona. “Ve al hijo de Grondona, no sabe ni pegarle a la pelota y está al mando de la selección”, continuó. Debido a las diferencias que tiene tanto con la familia como con el dirigente de la Asociación de Futbol Argentino (AFA), el Pelusa comentó que decidió establecerse en Dubái, donde el año pasado dirigió al Al Wasl (2011-12). “Por eso yo estoy en Dubái haciendo mi trabajo”, afirmó. En entrevista con la cadena Fox Sports, el exgoleador cubrió de elogios al crack Lionel Messi: “Messi cada día inventa una cosa nueva. Estamos ante un jugador excepcional”, y criticó a aquellos que alguna vez du-
daron de la entrega de la Pulga con la selección. “(En Sudáfrica 2010) vi sufrir mucho a Messi, fue el que más lloró en el Mundial, se lo digo a los tontos argentinos que dicen que no siente la camiseta”, indicó Maradona, quien además confesó que jamás le dio instrucción alguna al goleador del FC Barcelona. “A mí el Flaco (Menotti), que fue el más grande, nunca me dio una indicación. ¿Qué indicación le podía yo dar a Messi?”, indicó el campeón del mundo en México 86. El Diez también tuvo palabras de aliento para Juan Román Riquelme, quien tras haber anunciado su retiro de Boca Juniors hace unos días, confirmó su regreso. “Tiene que jugar, divertirse, la mejor decisión que pudo tomar Riquelme es estar de nuevo con sus compañeros, de correr atrás de la pelota. Está preparadísimo, ha ganado todo, así que le deseo lo mejor. Lo bueno es que volvió y que todavía puede dar muchas cosas lindas”, finalizó.
PROTESTAN EN PAKISTÁN CONTRA EL DÍA DE SAN VALENTÍN Londres.- Decenas de personas salieron a las calles de la ciudad de Peshawar, noreste de Pakistán, para manifestarse en contra de la celebración de hoy jueves del Día de San Valentín, que ha ganado auge entre los jóvenes en años recientes. La manifestación fue convocada por el ala estudiantil de la Jamaate-Islami (JI), el principal partido religioso de Pakistán, quien considera el Día de San Valentín contrario al Islam y una incitación a los jóvenes a vivir juntos en pecado. Al grito de“Fuera el 14 de febrero, Día de San Valentín!”o“San Valentín es antiislámico!”, los manifestantes llamaron a la juventud a no celebrar el día de los enamorados, festividad que ha sido impuesta por el mundo occidental. P42
Internacional
FOTO: INTERNET
Instala Irán centrifugadoras en su planta nuclear
si se instalan las centrífugas de nueva generación refinarán uranio mucho más rápido que el modelo que actualmente poseen. NOTIMEX I El sie7e
Aunque han insistido en que sus objetivos son meramente
energéticos, las potencias sospechan una vertiente armamentista.
Madrid.- Irán comenzó la instalación de nuevas centrifugadoras de última generación en su planta nuclear de Natanz, en la provincia central de Isfahan, en momentos en que inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) llegaron a Teherán. “Desde el mes pasado, se está llevando a cabo la instalación de un nuevo modelo de estas centrifugadoras en el complejo de Natanz”, dijo el director de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI),
Fereydun Abbasi Davani, citado por la agencia iraní de noticias ISNA. Indicó que Irán instalará un gran número de centrifugadoras hasta alcanzar el nivel de producción industrial. “Tenemos la intención de duplicar su número con el fin de completar un laboratorio relacionado con la nueva generación de centrifugadoras”, agregó. “Hemos creado las centrifugadoras tal y como habíamos planeado y estamos llevando a cabo la instalación gradualmente para completar las pruebas pertinentes para esta nueva generación”, añadió.
Según expertos, si se instalan con éxito, las centrífugas de nueva generación podrían refinar uranio varias veces más rápido que el modelo que actualmente posee Irán. En enero pasado, Irán informó a la AIEA, con sede en Viena, que planeaba introducir nuevas centrifugadoras del tipo “IR2” en su principal planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, lo que podría acelerar de manera significativa su acumulación del material. Hasta ahora, Irán disponía solo de centrifugadoras del tipo “IR1”,
considerablemente más lentas que las “IR2”. Irán ha insistido en que sus labores de refinado de uranio tienen objetivos meramente energéticos, pero las potencias sospechan que su programa nuclear podría tener una vertiente armamentista. El anuncio sobre la instalación de nuevas centrifugadoras en Natanz coincide con la llegada de inspectores de la AIEA a Teherán para conversaciones destinadas a avanzar en una estancada investigación sobre las supuestas dimensiones militares del programa nuclear iraní.
42 internacional
14 de febrero 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
ACCIONES ANTIISLÁMICAS
Protestan en Pakistán contra el Día de San Valentín NOTIMEX EL SIE7E
Londres.- Decenas de personas salieron ayer a las calles de la ciudad de Peshawar, noreste de Pakistán, para manifestarse en contra de la celebración del Día de San Valentín, que ha ganado auge entre los jóvenes en años recientes. La manifestación fue convocada por el ala estudiantil de la Jamaat-eIslami (JI), el principal partido religioso de Pakistán, quien considera el Día de San Valentín contario al Islam y una incitación a los jóvenes a vivir juntos en pecado. Al grito de “Fuera el 14 de febrero, Día de San Valentín!” o “San Valentín es antiislámico!”, los manifestantes llamaron a la juventud a no celebrar el día de los enamorados, festividad que ha sido impuesta por el mundo occidental. La manifestación se concentró en el club de la prensa de la ciudad de Pes-
hawar, donde suelen reunirse periodistas paquistaníes e internacionales, a fin de hacer eco su llamado de celebrar en cambio el Día de la Modestia, según un reporte de la cadena Dawn. El Día de San Valentín, que se celebra cada 14 de febrero en muchos países del mundo, ha ganado en los últimos años gran auge entre los jóvenes paquistaníes que siguiendo la tradición dan tarjetas, chocolates y regalos a sus novias para celebrar la ocasión. Sin embargo, la celebración es rechazada por la mayoría de la sociedad paquistaní, que sigue siendo una sociedad profundamente tradicional y respetuosa de sus creencias religiosas. Muchos paquistaníes, principalmente adultos mayores, consideran el Día de San Valentín una ofensa contra el Islam, no solo por ser una importación occidental, sino porque alienta a hombres y mujeres solteras a vivir juntos en pecado.
FOTO: INTERNET
La celebración es rechazada por la mayoría de la sociedad paquistaní, que sigue siendo una sociedad profundamente tradicional.
BOMBARDEO
NOTIMEX EL SIE7E Jerusalén.- Las fuerzas leales al régimen sirio bombardearon los alrededores de Damasco para intentar expulsar a los rebeldes de las posiciones ganadas, mientras Qatar entregó el edificio de la embajada siria a la opositora Coalición Nacional Siria. Aviones de combate sirios atacaron con artillería posiciones rebeldes en Jobar, un vecindario adyacente que los rebeldes capturaron la semana pasada tras romper las líneas de defensa del Ejército sirio, según activistas. “Al haber conseguido Jobar, los rebeldes están muy cerca de Damasco, sin embargo, deberán mantener la posición para un posible asalto”, dijo un activista de la oposición. En el suroeste, cerca de la principal autopista hacia Jordania, también se desarrollaron intensos bombardeos en el distrito de Daraya, donde el Ejército ha logrado
avanzar en los últimos días, acabando así con dos meses de control rebelde. “Daraya ha sido bombardeada con bombas de racimo, bombas de vacío y con cohetes y estamos tratando a gente con asfixia en el hospital de campaña”, dijo un miembro del Ayuntamiento de Daraya, Abú Hamza. Indicó que la batalla es feroz en los límites de la ciudad y en las áreas en las que el régimen ha logrado adentrarse. Jobar y Daraya son parte de distritos musulmanes interconectados dentro y alrededor de Damasco que han sido los principales puntos de batalla durante el conflicto de Siria, que ha dejado más de 60 mil muertos desde marzo de 2011. En el plano diplomático, Qatar entregó este miércoles el edificio de la embajada siria en Doha a la oposición siria, lo que significa que reconoce a la opositora Coalición Nacional Siria (CNS) como un gobierno en el exilio, según la cadena de televisión Al Yazira.
Qatar, uno de los países más activos que apoyan a la oposición siria, es el primer país en dar ese paso, aunque Occidente, la mayoría de los países árabes y numerosos organismos internacionales reconocen a la CNS como “legítimo representante” del pueblo sirio. “A partir de ahora, la bandera de la revolución ondeará sobre la embajada siria en Doha”, indicó Al Yazira tras agregar que el embajador es Nizar al Haraki, un ingeniero eléctrico de 51 años de edad originario de la provincia de Deraa. La coalición opositora siria nombró en noviembre pasado a embajadores ante los gobiernos de Reino Unido y Francia, pero ni Londres ni París han procedido a entregar las respectivas embajadas a la oposición. Tras recibir el edificio de su embajada en Doha, la oposición siria manifestó su confianza en que el ejemplo de Qatar lo sigan pronto otros países que han reconocido a la CNS como el representante legítimo del pueblo sirio.
FOTO: INTERNET
Atacan aviones sirios posiciones rebeldes en torno a Damasco
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
14 de febrero 2013
internacional
43
VATICANO
Despiden a Benedicto XVI entre llantos y aplausos
Ciudad del Vaticano.- Más de cinco mil fieles despidieron a Benedicto XVI entre lágrimas, emoción y largos aplausos al finalizar su última misa pública como Papa en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Algunos cardenales, obispos y hasta su secretario particular, Georg Gaenswein, mostraron lágrimas en los ojos luego que todos los presentes estallaron en un aplauso que duró más de tres minutos y que el mismo pontífice debió interrumpir con un “Gracias!”. Ese gesto siguió a un mensaje dirigido al líder católico por el secretario de Estado de la Santa Sede, Tarcisio Bertone, quien manifestó “sentimientos de gran conmoción” y de “profundo respeto” por el anuncio de la renuncia al papado de Joseph Ratzinger. “No seríamos sinceros si no le dijéramos que esta noche hay un velo de tristeza en nuestro corazón. En estos años, su magisterio ha sido una ventana abierta sobre la Iglesia y sobre el
mundo, que ha hecho filtrar los rayos de la verdad y el amor de Dios”, indicó. “Todos nosotros hemos comprendido que es justamente el amor profundo que vuestra santidad tiene por Dios y por la Iglesia, lo que le ha empujado a este acto, revelando pureza de ánimo, fe robusta y exigente”, agregó Bertone. Destacó la humildad, la sencillez y la gran valentía como las cualidades propias del ministerio de Benedicto XVI, que solo pueden darse cuando se tiene contacto estrecho con Dios. Según Bertone, servir a la Iglesia para los pastores debe llevarse a cabo con la conciencia que “no es nuestra”. Y citó el pasaje bíblico: “Somos servidores inútiles. Hemos hecho cuanto debíamos hacer”. “Queremos decirle desde lo más íntimo de nuestro corazón, con gran afecto, conmoción y admiración: gracias por habernos dado el luminoso ejemplo de simple y humilde trabajador de la viña del señor”, dijo el cardenal. “Un trabajador que ha sabido en todo momento realizar aquello que es más importante: llevar a Dios a los hombres y a los hombres a Dios”, apuntó.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
HOMICIDIO
Pide inmigrante trato humano ante Senado de EU AGENCIAS EL SIE7E Washington.- El periodista de origen filipino José Antonio Vargas, inmigrante indocumentado en Estados Unidos, pidió en audiencia ante el Comité Judicial del Senado un trato más humano para las personas en situación migratoria irregular en este país. “Hablamos de inmigración y aplicación de la ley como si habláramos de gente foránea, de Marte y no de seres humanos, cuya vida y familias se destruyen cada día”, dijo Vargas, de 32 años, ganador del Premio Pulitzer en 2008 con un grupo editorial del diario The Washington Post. Su participación ocurre un día después en que otro indocumentado, el mexicano Alan Alemán, fue invitado al palco de honor de la primera dama Michelle Obama para
presenciar el discurso sobre el Estado de la Nación del presidente Barack Obama. Vargas calificó de “surrealista” que entre los testigos en la audiencia en el Senado estuvieran el presidente del sindicato del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), Chris Crane, y la directora de Estudios Políticos del Centro de Estudios de Inmigración (CIS), Jessica Vaughan. Crane denunció la baja moral en el ICE y la falta de rendimiento de cuentas a indocumentados delincuentes, y Vaughan señaló que se pueden repetir los mismos errores de la “amnistía” migratoria de 1986 si se impulsa una legalización de unos 11 millones de indocumentados. En la audiencia también testificó la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, que señaló que una deportación masiva va “en contra de nuestros valores” y afecta la economía del país.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
INDOCUMENTADO
Repudia gobierno boliviano muerte de periodista a manos de exesposo NOTIMEX EL SIE7E La Paz.- El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, expresó su “consternación” por el asesinato de la periodista Hanalí Huaycho, quien fue apuñalada por su exesposo, y anunció la aprobación de una ley contra la violencia a la mujer. A nombre del gobierno del presidente Evo Morales, el funcionario manifestó su repudio por el “brutal y terrible” crimen perpetrado por el oficial de la Policía, Jorge Clavijo, quien huyó luego de matar a Huaycho de 20 puñaladas. “Manifestar nuestra profunda consternación por el brutal y terrible asesinato de la periodista y compañera trabajadora Hanalí Huaycho”, señaló García Linera. Aseguró que “apenas enterado de este brutal asesinato, los servicios de investi-
gación de la Policía Nacional han sido desplegados en todos los ámbitos para buscar al asesino, observar y vigilar que haya la mayor sanción posible ante semejante brutal acontecimiento”. El vicepresidente boliviano comentó, en ese sentido, que “no se escatimará ningún esfuerzo” hasta dar con el responsable de la muerte de la periodista. Reafirmó además la decisión del gobierno y del Congreso de aprobar “lo más pronto posible” el proyecto de ley que castiga con severas penas la violencia doméstica y los feminicidios. Indicó que “en la última reunión que tuvimos de jefes de bancada con el presidente Evo, ha insistido y ha pedido a los jefes de bancada la más pronta aprobación de esa ley que protegerá a las mujeres de actos de violencia y de feminicidio”.
vv
GENERARÍA IVA IMPACTO EFÍMERO México.- Un ajuste en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aumentaría los precios de una vez por todas, pero ese impacto sería efímero, pues se desvanecería conforme pase el tiempo, consideró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. Aclaró en rueda de prensa que“no se debe inferir que yo estoy abogando por un aumento en el IVA”, sino que esta explicación solo es una discusión teórica, en respuesta a una pregunta específica sobre el impacto de un ajuste en este impuesto sobre la inflación. “Sí tendría un impacto, pero sería un impacto de una vez por todas, sería como un cambio en precios relativos y el efecto sería efímero; aumentaría de una vez por todas los precios y ya después ese efecto se iría desvaneciendo conforme pase el tiempo”, argumentó.
Economía
Dólar Compra $12.6748 venta $12,68
Llama Condusef a hacer buen uso de la tarjeta este 14 de febrero NOTIMEX I El sie7e
Expertos recomiendan consultar la calculadora de
Pagos Mínimos disponible en la página del organismo federal.
FOTO: NOTIMEX
México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) hizo un llamado a hacer un buen uso de la tarjeta de crédito durante la celebración de este 14 de febrero, para evitar caer en morosidad. El organismo regulador y supervisor refirió que acceder a un crédito cuando no se tiene liquidez en una fecha especial, como el Día del Amor y la Amistad, es una gran ventaja. “Sin embargo, si no se hace un buen uso de la tarjeta de crédito se pueden generar diversos problemas como incumplir con los pagos, incrementar la deuda a niveles impagables y afectar el historial crediticio”, subrayó. Por ello, recomendó que para tener el control sobre los consumos y pagos del plástico es importante conocer variables como: fechas de corte y límite de pago, el pago para no generar intereses, el límite de crédito, el importe del pago mínimo, y el
tiempo que se tardaría en liquidar la deuda. La Condusef explicó que debe considerarse que cada plástico posee características de acuerdo al perfil del usuario, por lo que es necesario conocer y comparar las comisiones, la tasa de interés, el Costo Anual Total (CAT), los beneficios
y seguros que cada una ofrece. Así, antes o durante el uso de la tarjeta, aconseja considerar puntos como: el Catálogo de Tarjeta de Crédito para conocer y comparar las características, beneficios y costo de 120 tarjetas de crédito disponible en la página web del organismo. Si se desean comprar bienes y
servicios de consumo cotidiano (despensa, útiles escolares, ropa, regalos, entre otros) realizarla un día posterior a la fecha de corte, de esta forma se puede tener un margen de hasta 50 días de financiamiento para liquidarlo sin costo, lo que aproximadamente equivale a tres quincenas para pagar.
Asimismo, indicó, cuando se realice una compra a meses sin intereses, considerar que la vida útil del producto sea mayor a la deuda para que exista una ventaja real, de esta forma se compraría un bien con base en su durabilidad, es decir, bienes que se seguirán conservando y utilizando aún después de liquidar su pago. Además de consultar la calculadora de Pagos Mínimos publicada en la página de Internet de la Comisión, la cual permite calcular el importe de pago mínimo y el tiempo que tarda un usuario el liquidar su deuda.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CARRERAS DEL FUTURO
14 de febrero 2013
ECONOMÍA
45
WALL STREET
Prevén crear hasta 100 mil empleos en sector aeroespacial
Registran alzas generalizadas acciones mexicanas
Guajardo Villarreal recordó que de 2006 a 2012 se pasó de 109 a 249 empresas aeroespaciales.
NOTIMEX EL SIE7E FOTO: INTERNET
Colón, Qro.- En la presente administración se buscará promover el incremento de 30 mil a 100 mil empleos en la industria aeroespacial, además de posicionar a México dentro de los 10 primeros países productores del sector. En el marco de la inauguración del Centro de Producción de Componentes Aeronáuticos de Alta Tecnologías de Eurocopter México, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que lo anterior se llevará a cabo mediante cinco estrategias. El funcionario detalló que la primera será a través de la promoción y desarrollo del mercado, así como del capital humano, el fortalecimiento y capacidades de la industria, y un marco constitucional que mejore la competitividad. “Por ello, desarrollaremos una agenda sectorial en la que se contemplen estos aspectos anunciados. Habremos de realizar el compromiso de instalar en Querétaro el Centro Nacional de Investigación y Certificación de Materiales Compuestos de la Industria Aeronáutica”, afirmó. Guajardo Villarreal recordó que de 2006 a 2012 se pasó de 109 a 249 empresas aeroespacia-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
les y sólo en los últimos 10 años se incrementaron 20 por ciento las exportaciones anuales de esta industria, que el año pasado reportó cinco mil 400 millones de dólares. “Esto es por las ventajas que ofrece nuestro país, como la geográfica. En México se produce con 34 por ciento abajo de los costos de Estados Unidos y Canadá, 40 por ciento de Europa y 50 por ciento en Japón”, expuso el funcionario. Añadió que el estado de Querétaro cuenta con 32 empresas del ramo, que destacan por la
calidad de los valores que se procesan en la entidad. En este sentido, el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, expuso que se han creado más de cinco mil empleos bien remunerados y se alcanzó una inversión de mil 100 millones de dólares en la materia. Por su parte, el presidente de Eurocopter, Lutz Bertling, dio a conocer que uno de sus principales clientes es el gobierno federal y que continuarán las inversiones en México, donde tienen una participación de mercado de 50 por ciento.
Nueva York.- Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron ayer con alzas generalizadas, mientras el indicador líder de Wall Street finalizó en terreno negativo. El Índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una baja de 35.79 puntos (0.26 por ciento) y se situó en 13 mil 982.91 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: ADR de América Móvil perdieron 2.50 dólares (10.06 por ciento) y se colocaron en 22.35 dólares. El Grupo Televisa restó 19 centavos (0.68 por ciento) a 27.69 dó-
lares y la constructora ICA aumentó 10 centavos (0.88 por ciento) para ubicarse en 11.50 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 1.73 dólares (1.11 por ciento) y se cotizó en 157.53 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (Femsa) se incrementó 1.89 dólares (1.73 por ciento) a 111.16 dólares. La multinacional Cemex avanzó 15 centavos (1.43 por ciento) a 10.67 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- sumó cinco centavos (0.16 por ciento) para quedar en 31.30 dólares. Las acciones de la constructora inmobiliaria Homex ganaron un centavo (0.08 por ciento) a 12.64 dólares y las del Grupo Aeroportuario del Pacífico subieron 1.19 dólares (1.94 por ciento) para situarse en 62.41 dólares.
CIBERDELITOS
NOTIMEX EL SIE7E México.- Buscar pareja online o exponer la vida privada en sitios web y redes sociales constituyen una tendencia cada vez más común que crece a nivel mundial. La vida privada, aun a nivel sentimental, está relacionada con Internet y nuevas tecnologías, pero esto conlleva amenazas informáticas que han registrado un crecimiento exponencial; el costo total del
cibercrimen a nivel mundial fue de 110 mil millones de dólares en 2012, según datos del Norton Cybercrime Report. Por ello, el productor del software antivirus Norton, Symantec, recomendó como hábito continuo tener comportamientos seguros en línea, sobre todo en efemérides como el día de San Valentín, en las que los cibercriminales buscan robar información y vulnerar transacciones bancarias. Por ejemplo, Norton advir-
tió sobre una aplicación falsa, diseñada por los “phishers”, que duplica identidades en Facebook, luego de que los usuarios ingresaran sus datos de inicio de sesión. Advirtió sobre publicar fotografías o anunciar el lugar a celebrar el día de San Valentín en Facebook o Foursquare, toda vez que implica exponer la privacidad. Señala también que los jóvenes aprovechan las herramientas disponibles en smartphones para enviar mensajes
cariñosos o compartir fotografías con sus parejas, lo que vulneraría su privacidad a través del madware que, según Norton, se incrementó 210 por ciento en los últimos nueve meses de 2012. Si no se dispone de la protección al buscar regalos vía Internet, se corre el riesgo de convertirse en víctima de robo informático; las amenazas más comunes a nivel global son las que buscan obtener ganancia financiera, luego de interceptar las transacciones hechas en línea como la compra de productos o el pago de servicios.
FOTO: INTERNET
Día de San Valentín, oportunidad para cibercriminales
46
AL CIERRE
14 de febrero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora SEÑALA COSTA RICA
SALUD
Detectan en Reino Unido virus que Fundamental México se propaga de persona a persona en fortalecimiento de Sica que es similar al Síndrome Respiratorio Agudo Severo
Londres.- Autoridades sanitarias de Reino Unido detectaron la presencia de un nuevo virus capaz de propagarse de persona a persona, similar al Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), que afectó a miles de personas en el sureste asiático en 2002. La Agencia de Protección de la Salud de Reino Unido (HPA, por sus siglas en inglés) informó este miércoles que el virus ha sido identificado como nuevo coronavirus (NCoV) y fue detectado en un paciente, infectado por un familiar, informó la cadena británica BBC. El caso es el tercero en su tipo detectado en Reino Unido, es el primero que no está relacionado con viajes a Medio Oriente, donde se detecto el virus por primera vez, y primero, cuyas evidencias, confirma que se propago entre personas. El paciente, quien está internado en la unidad de cuidados intensivos del hospital Queen Elizabeth de Birmingham, en el centro de Inglaterra, habría sido infectado por un familiar que enfermó tras regresar de un viaje a Medio Oriente. “La infección del nuevo coronavirus se confirmó en una persona sin un historial de viajes a Oriente Medio, lo que sugiere que se propagó de persona a persona y que ocurrió
FOTO: INTERNET
Notimex EL SIE7E
en Reino Unido”, afirmó John Watson, director de la Unidad de Enfermedades Respiratorias de la HPA. El caso, explicó, corresponde a un familiar que estaba en estrecho contacto personal con otro caso británico confirmado el lunes pasado y que pudo habría estado en gran riesgo de contagio debido a condiciones de salud subyacentes. Pese a las evidencias de la propagación del segundo y el tercer caso, el especialista aclaró que las autoridades aún no han emitidos la alerta, ya que el riesgo de contagio de una persona a otra es casi nula o muy bajo. En este sentido, el virólogo John Oxford de la Universidad de Londres, afirmó, por su parte en una entrevista con la BBC que no hay razones para disparar la alarma en el país, porque
no hay factores de riesgo alto. “En un entorno familiar los virus se pueden transmitir con mucha más facilidad que en el exterior, porque se comparten toallas y cepillos de dientes. Si alguien que no fuera un familiar cercano resultara infectado, entonces estaríamos ante algo más serio”, apuntó Oxford. El NCoV fue identificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en noviembre pasado, cuando emitió una alerta internacional por la presencia de un virus previamente desconocido para los humanos que infectó a un qatarí, quien había estado en Arabia Saudita. El virus pertenece a la misma familia del SRAS, un coronavirus que surgió en Hong Kong en el 2002 y que afectó a más de ocho mil personas en todo el mundo, principalmente en el sureste asiático donde cerca de un millar perdió la vida. Los síntomas del virus son similares a los SRAS, comienza con los malestares de un resfriado común, fiebre y tos, que se agravan hasta que se registran dificultades para respirar. De acuerdo con la OMS, hasta ahora han sido confirmados 11 casos del NCoV, cinco en Arabia Saudita, de los cuales dos fallecieron, dos en Jordania, quienes también perecieron, uno más en Alemania, un qatarí que sobrevivió, y los tres infectados en Reino Unido.
Por su liderazgo y capacidad técnica. NOTIMEX EL SIE7E San José.- Por su liderazgo y su capacidad técnica, México tiene un papel fundamental en el fortalecimiento del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), dijo hoy el embajador de Costa Rica ante la ONU, Eduardo Ulibarri. Existe una voluntad considerablemente manifiesta en ese sentido, aseguró el diplomático, que coordinó el “Diálogo: Las Relaciones México-Centroamérica hacia el 2020”, realizado la víspera en San José. El diálogo se desarrolló en un exclusivo hotel en la periferia capitalina, en el marco de la Presidencia rotativa semestral del Sica, actualmente ejercida por Costa Rica. El encuentro antecedió a la visita que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, realizará los días 19 y 20 de febrero a esta nación centroamericana. “México juega un papel fundamental”, subrayó Ulibarri, un periodista de origen cubano, exdirector del diario La Nación, uno de los mayores periódicos del país. “Por un lado (...) tiene un liderazgo y tiene una capacidad técnica, financiera, y, digamos, de incidencia política indudable”, puntualizó el embajador al subrayar que ese país “es un socio muy importante” de Centroamérica.
FOTO: internet
Afirman (SRAS).
“Además, yo creo que hay una voluntad bastante clara (...) manifestada por la cancillería (mexicana), en ese sentido”, destacó. En cuanto al resultado del diálogo que contó con la participación de unos 50 expertos, centroamericanos y mexicanos, Ulibarri señaló que será un insumo para la inminente reunión cumbre México-Centroamérica. Del diálogo “yo espero que un documento, y, además, una presentación de ese documento, sea un tema eje de la cumbre”, respecto a la cual, “obviamente, todavía se está negociando la agenda”, indicó. “La agenda hay que concertarla no sólo con México sino entre los centroamericanos”, explicó. Ulibarri destacó al evaluar el diálogo, “el grado de madurez, incluso la actitud de la gente, de los funcionarios, digamos, del lado de México, funcionarios (...) modernos, en su estilo”.
ESTUDIO
El amor se da al “primer olfato” y no a “primera vista”: científico
México.- Los nuevos conocimientos rechazan las frases “de la vista nace el amor” o “amor a primera vista” y han colocado al olfato como el causante del enamoramiento, por lo que decir “amor a primer olfato” sería científicamente más correcto. Alonso Fernández Guasti, adscrito al Departamento de Farmacobiología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), explicó que si bien la vista es funda-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
mental para atraer a una persona, el olfato resulta esencial para producir el enamoramiento. Por ese motivo, al igual que ocurrió con el corazón al que por cientos de años se le responsabilizó del enamoramiento, la vista puede correr el mismo camino y convertirse en uno más de los mitos en torno a este sentimiento. “Como si se tratara de huellas digitales, cada persona posee un aroma distinto que la caracteriza; sin embargo, este olor es disfrazado y hasta cierto punto modificado por perfumes y desodorantes,
pero su objetivo es el de atraer a una pareja”, detalló el investigador del Cinvestav. En un comunicado aseguró que aunque se ha tratado de reprimir el olor corporal, dado que el sudor es socialmente mal visto, los humanos al igual que los animales reaccionan a ciertos aromas para identificar a su pareja, tanto en el plano sentimental como sexual. La capacidad de seleccionar a la pareja a través del olor no es comúnmente percibida, pero cada vez que la persona identifica el aroma de su pareja, su cerebro re-
acciona trayendo a la mente al ser amado e incluso cambiando su estado de ánimo. El especialista explicó que en los humanos, al igual que en los animales, hay una memoria olfativa que ayuda a reconocer las prendas o pertenencias en estrecho contacto con la persona amada. De acuerdo con el científico del Cinvestav, el enamoramiento puede producir que se dilaten las pupilas, se aumente la fuerza y frecuencia cardiaca, se disminuyan las contracciones estomacales y se carezca de apetito.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
14 de febrero 2013
AL CIERRE
47
(Crónica poética)
El amor en todas partes
−Pasos extraños iluminaron su corazón.
−Las golondrinas emigran siempre al sur.
−La soledad debiera ser la compañera de la alegría.
Cuando el amor fue al encuentro de ambos, el alba de luz encendió el deseo de saberse vivos y completamente felices de la unión. Ella fue buscando el silencio a pesar del bullicio de la ciudad. Sus pasos de autómata dirigidos a “ninguna parte” la llevaban al extravió misterioso de la noche que amenazaba claudicar la oscuridad de los pensamientos que agolpaban su mente en el recuerdo inerte del amor. Él acariciaba la copa de aquel vino añejo en la espera sorprendente del nunca jamás. Pretendía modelar en sus adentros la expresión franca de aquella sonrisa que lo cautivó antes de los desenfrenos misteriosos del adiós. Ambos habían confraternizado con la esperanza en el sueño prolongado de la vida, mientras el destino los ence-
rraba en el círculo de un encuentro donde el amor quizá sería lo de menos; lo de más, la supervivencia de tocar la eternidad comparablemente con un pedazo de tiempo que le llenara los pulmones de un nuevo aire para respirar en la complacencia universal de los sueños. Él enfilaba sus pasos por aquellas calles lúgubres y silenciosas como su propio pensamiento. La mirada era el reflejo apartado de una búsqueda constante en la insatisfacción tormentosa de los amores que le había tocado vivir en el sueño experimental de la convivencia. En unos se hubiere tornado un suplicio vivir con la
La estrella del encuentro cubrió con su fulgor aquella pareja que caminó por sitios diferentes, pero el destino les había preparado la alegría del amor.
imagen equivocada de la mujer ausente o soportar el delirio de un amor muy lejano de ser verdaderamente placentero. Así había trascendido en su vivencia por aquella etapa de sus cinco décadas de vida. Sin gloria en el despertar del sexo ni expectativas en detener el placer para querer en su totalidad. Quizá esto le recordaba su primer amor, el materno, que antes que concluyera con la vida pensó en que su madre sería inmortal o mínimo él se adelantaría a la eternidad. El síndrome materno se había truncado con la muerte de su progenitora, dejándolo en un vacío infranqueable de soledad.
Ella había trascurrido los últimos tres años al lado de un hombre que le había despertado una codependencia sexual caída como maldición, buscando siempre justificarla con la carencia del deseo a la carne y lo marchito del sentimiento espiritual que trasciende en la relación amorosa. El vacío de soledad de aquel parque donde las aves se habían ocultado a buen recaudo amparado por la sombra extensa de los árboles era fiel testigo de su sombra aún joven y bella, a pesar de la tristeza en el rostro y la humedad en sus ojos. Cuando levantó la mirada se encontró con él como si de tiempo atrás esperara aquel encuen-
tro de la noche marchita y el surgimiento del nuevo día, el del amor, aquel que brotaba con el parto de la noche ante el encuentro de ambos cuerpos excitados por la prisa que llevan las aves que emigran al sur. En ese cielo raso donde dos seres se disponían penetrar en la atmósfera de aquel célebre informal que une los pedazos de angustia con la alegría de vivir: el amor. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504