Presentará Llaven Abarca iniciativa para dar certeza laboral a policías municipales
Una semana después, Siria empieza su largo camino hacia la recuperación
PROFESIONISTAS 24
FGE
Mujeres mexicanas van ganando terreno en el mundo de la ciencia
DR. PEPE CRUZ 4
Se acercan servicios especializados de salud a la población que más lo necesita
Gobernador entrega tarjetas de nueva incorporación a pensiones para personas adultas mayores
ECOSISTEMA MIGRANTES 3 5
PODER DEL CONSUMIDOR 5
Advierte experto sobre año más peligroso para migrantes
Zoomat tiene nueva integrante
Amparos revertirían avances de etiquetado frontal en productos dañinos
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4232· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 9 30 13
Llama AMLO a Gobernadores a ser prudentes rumbo a elección presidencial
7
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 8
Trudeau avisa que Canadá seguirá derribando ovnis en su espacio aéreo
Incógnita de los “objetos voladores”: EU y China se acusan de espionaje
Estados Unidos planea someter a revisión este mes hasta qué punto el Pentágono está preparado para mitigar posibles injerencias extranjeras cuando inversores de otros países compren terrenos o propiedades cerca de instalaciones militares nacionales. La Oficina del Inspector General del Departamento de Defensa envió este lunes una carta, difundida por medios estadounidenses, que pide a distintos representantes de la Marina, el Ejército, las fuerzas aéreas o la división de inteligencia, entre otros, que les suministren los contactos pertinentes para facilitar ese análisis. El principal objetivo de esa revisión, según la misma, es analizar hasta qué punto el Departamento de Defensa ha desarrollado “planes y procedimientos para mitigar la injerencia extranjera cuando inversores extranjeros adquieren tierras o propiedades en estrecha proximidad a instalaciones militares de EE.UU.”. La misiva aclara que esa meta puede cambiar a medida que avance la revisión y está abierta a sugerencias.
“La evaluación se hará en instalaciones militares estadounidenses. Podemos identificar localizaciones adicionales durante la misma”, recalcó ese escrito, que pide a los destinatarios que ofrezcan los contactos pertinentes en un plazo de cinco días.
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
La noticia llega en plena tensión con China después de que un globo “espía” fuera localizado a finales de enero sobre el espacio aéreo estadounidense y abatido sobre aguas del Atlántico el pasado 4 de febrero.
Ese primer globo llevaba días sobrevolando varias zonas del país, como el estado de Montana (noreste), donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares existentes en Estados Unidos. En los últimos tres días se han derribado otros tres objetos voladores en su territorio y Canadá, de los que de momento las autoridades estadounidenses no han podido confirmar su origen. Este mismo lunes, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, indicó en conferencia de prensa que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió crear un equipo que evalúe los riesgos que presentan los objetos voladores no identificados (ovnis) para la seguridad.
El Gobierno chino aseguró desde el principio que el primer objeto derribado era un globo meteorológico que se desvió de su trayectoria y ha denunciado que al menos diez globos estadounidenses han sobrevolado China en el último año, algo que Washington niega de forma categórica.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Alerta roja: Desaparición de FONATUR sería un golpe duro al
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 14 de febrero de 2023 · Año 12 · Nº 4232 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Estado Zoomat tiene nueva integrante
ALEJANDRA OROZCO - EL SIE7E
Tuxtla.- Este fin de semana, el zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat) recibió un nuevo integrante que vino de intercambio para quedarse y formar parte de su colección, se trata de “Chaca”, que muy pronto podrá ser vista y admirada por los visitantes.
“Es un puma hembra de seis años aproximadamente y que está nombrada como Chaca, que en maya hace referencia al árbol mulato, seguramente es por la coloración del árbol que le pusieron a este ejemplar el nombre”, señaló Pedro Aguilar Aragón, curador general de exhibición de este espacio.
“Chaca” vino desde el parque Xcaret, y se suma a dos pumas macho que ya hay en el recinto, la especie no se encuentra en peligro de extinción, es el mamífero con la
distribución más amplia en todo el continente, se encuentra desde Canadá desde la Patagonia y el fin es su conservación y reproducción.
A cambio, el Zoomat les mandó a “Foncho”, un ejemplar de cocodrilo de pantano macho que trasladaron vía terrestre hacia ese parque, fue rescatado en 2015 por personal de Profepa y ya no podía ser liberado a la vida silvestre ya que por su gran tamaño representaba un riesgo para la población humana, ahora se encuentra en un recinto temporal mientras se adapta, para luego integrarse con su pareja, que ya lo espera.
Por su parte, “Chaca” se encuentra en cuarentena de acuerdo al protocolo, y también pasará por un periodo de adaptación para pasar al área de exhibición, donde podría estar dentro de tres a cinco meses, cabe mencionar que este es el primer
intercambio de este tipo que hace el Zoomat en este año, aunque en ocasiones anteriores ya lo han realizado, colaborando con otros zoológicos del país, así como unidades de manejo ambiental (UMA).
“Normalmente lo hacemos con especies bastante comunes como son los venados cola blanca, como pueden ser los tepezcuintles, los guaqueques, y ya ponemos mayor énfasis en los programas de reproducción que van encaminados a especies en peligro”, señaló el biólogo.
También han coadyuvado en casos de traslado de especies a otros centros, especies en peligro de extinción, ya que gran parte de los ejemplares que reciben tienen el tratamiento adecuado para mejorar o conservar sus condiciones de salud y después buscarles un futuro, ya sea en vida libre o en otras ins -
talaciones.
Ejemplificó el caso de una tapir hembra que enviaron el año pasado al zoológico de León para fines de reproducción, ya que esa es una de sus misiones, la reproducción de especies amenazadas y la conservación de todas en general. Los especialistas señalaron que muchos de los animales que les llegan, ya sea a través de decomisos o rescates, no siempre llegan a ser parte de la exhibición, muchas veces los resguardan aunque el espacio físico o los recursos ya no les permiten hacerlo por más tiempo, por lo que tienen que buscar otros espacios o formas de conservarlos y ayudar a su reproducción, por eso colaboran con otros zoológicos e instituciones para que esto sea posible, siempre apegados a la diversidad de especies que se adapten a las condiciones locales.
www.sie7edechiapas.com Martes 14 de febrero de 2023
ECOSISTEMA
-“Chaca” llegó de intercambio desde Cancún hasta Chiapas
Se acercan servicios especializados de salud a la población que más lo necesita
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- De esto se trata la Cuarta Transformación de la vida pública, de acercar los servicios de salud a quienes lo necesitan, aseguró el secretario del ramo en la entidad, doctor Pepe Cruz, al dar el banderazo de arranque a los cinco Convoyes de la Salud y las brigadas que durante esta semana recorrerán el mismo número de colonias en la capital chiapaneca. Desde el parque central de Copoya, el funcionario estatal manifestó que la salud se cuida en las casas, en el campo, por eso hoy se vive una nueva etapa en Chiapas, porque el Gobierno del Estado no escatima en brindar servicios de calidad a la población a través de las unidades itinerantes, que recorren barrios, colonias, localidades y cabeceras municipales. Dio a conocer que esta semana, los Convoyes de la Salud ofertarán los servicios especializados de radiología e imagen, ultrasonido, electrocardiograma, odontología y laboratorio, en las colonias Copoya, Plan de Aya -
la, Real del Bosque La Reliquia y Los Pájaros de la ciudad capital. Agregó que de manera simultánea, brigadas de salud recorrerán casa por casa para la búsqueda intensiva de embarazadas y la difusión de los servicios de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado; mientras que brigadas de vectores llevarán a cabo actividades de fumigación espacial para combatir el dengue y otras arbovirosis.
El doctor Pepe Cruz aseveró que con estas acciones se está haciendo la mejor campaña de salud, al acercar los servicios a la población para realizar el diagnóstico oportuno de enfermedades y proporcionar el tratamiento adecuado, principalmente en menores de cinco años, embarazadas, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos degenerativos.
En su intervención, la diputada Flor de María Esponda Torres, vocal de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, reconoció que en Chiapas se aplica un mode -
SUFREN REPRESIÓN
lo de salud integral que tiene como objetivo acercar los servicios de manera gratuita a cada rincón del estado, gracias a las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. “En Chiapas se garantiza la salud. Hoy, pueblo y gobierno trabajamos de
la mano para tener una mejor calidad de vida”, expresó. En este marco, se hizo la entrega de reconocimientos, de manera simbólica, a los comités de salud de los barrios Santa Cruz, 14 de febrero, El Convento, El Llano del Tigre y La Lomita, pertenecientes a la colonia Copoya.
Directivos del Cobach en paro y posible huelga de hambre
parte de la Coordinación Sierra-Fronteriza, explicó que, por ello, no bajarán la guardia, e incluso integrantes del Comité Directivo Estatal se trasladarán este miércoles al Senado, para presentar sus denuncias y que les brinden el apoyo necesario.
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Ante la retención arbitraria de sueldos a más de 190 trabajadores, actos de discriminación y otro tipo de hostigamiento laboral para que no sean parte de un sindicato, miembros del Sindicato de Directores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Sidicobach) comenzaron este domingo un plantón indefinido y anunciaron que este miércoles efectuarán una huelga de hambre.
Los afectados recordaron que el pasado viernes acudieron ante la Fiscalía General del Estado, en su área anticorrupción, para interponer más de 100 denuncias debido a que sufrieron la retención de sus salarios, acción que les ha generado no solo no contar con ese recurso, sino intereses con instancias como el Infonavit.
Explicaron que el hostigamiento es cada vez mayor, debido a que el director general cobachense, Jorge Luis Escandón Hernández, ha ordenado presionarlos para que no sean parte de un sindicato y se “alineen” a lo que él disponga.
En conferencia, Luis Mendoza Zenteno,
Ese mismo día, mencionó, alrededor de una veintena de compañeros iniciarán una huelga de hambre como parte de sus acciones de protesta y para que les brinden una mesa de diálogo para la solución del conflicto.
Aclaró que ellos no desean la confrontación, pero advirtió que están en el derecho de conformar un sindicato y que nadie los intimidará; “solo exigimos lo justo”.
Sobre el tema que viven en la actualidad, puntualizó que incluso sus quejas ya llegaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), misma que ya les respondió e incluso designó visitadores para atender su problema.
Además, comentó que recurrieron al Conejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) debido a que hay madres solteras que dependen del sueldo, “y al no otorgárselos, se llama discriminación”.
Mientras tanto, los directivos se mantienen a las afueras de la Dirección General del Cobach, en esta ciudad capital, en espera de una respuesta positiva a sus peticiones; de hecho, no se moverán de ahí hasta que los atiendan.
SALUD
Hay 11 casos nuevos de COVID-19
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado dio a conocer 11 casos nuevos de COVID-19 en la entidad: seis en Tuxtla Gutiérrez, tres en Tapachula, así como un caso en Bochil y San Cristóbal de Las Casas; sin registro de defunciones por esta enfermedad respiratoria.
La dependencia estatal informó que los casos positivos se registraron en seis
mujeres y cinco hombres, en el rango de edad de 15 a 64 años, donde cinco pacientes padecen de obesidad, asma, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular y tabaquismo. La Secretaría de Salud del estado puntualizó que ante los cambios bruscos de temperatura es importante que la población mantenga las medidas básicas de higiene para prevenir infecciones respiratorias agudas, como COVID-19.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ
MIGRANTES
Advierte experto sobre año más peligroso para migrantes
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Para este 2023 se espera que las autoridades mexicanas implementen acciones más claras enfocadas en mecanismos de protección reales, debido a que se espera un año más convulso”, consideró Rafael Alonso Hernández, investigador de El Colegio de la Frontera Norte.
Explicó que sería justo saber cómo será la respuesta del gobierno mexicano ante este mecanismo de aprobación de la devolución de personas extranjeras desde Estados Unidos a México.
Entorno a la Ley Migratoria de los EU, refirió: “Vamos a estar expectantes por este tipo de respuestas, enfatizando en que hay un nivel de riesgo y de seguridad para estas poblaciones que están en nuestro país”.
La esperanza, subrayó, puede mucho más que las circunstancias y los contextos, “entonces la necesidad migrar, de huir, de proveer mejores condiciones de vida para los familiares de seguridad para sí mismos hacen que las personas puedan aguantar o traten de aguantar en condiciones verdaderamente adversas”.
Ejemplificó los casos de los campamentos en la frontera norte de México, en específico en Ciudad Juárez o Tijuana, que dan muestra de la necesidad que tienen de movilizarse y de salir de sus contextos.
“Por otro lado, muestran también una cara no tan amable de ciertas circunstancias que giran en torno a estas dinámicas de movilidad y es a veces la falta de información o información no tan precisa sobre ciertas situaciones”.
Puntualizó que, además de ries -
PODER DEL CONSUMIDOR
goso, es desgastante, “y, por otro lado, no hay respuestas institucionales claras suficientes para acompañar, informar, asistir, atender a estas poblaciones que están en espera en la frontera”. Se explica —dijo— por el tipo de relaciones que tiene el gobierno norteamericano con los países de dónde provienen la mayoría de personas en movilidad: Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití. “O no hay relaciones o las relaciones son tensas y esca -
sas, no hay estos mecanismos que favorezcan la deportación o la devolución directamente a esos países como sí existe en Centroamérica”. Comentó que el Título 42 es la política migratoria y sanitaria que surgió en la pandemia del covid-19 para deportar inmigrantes que cruzan las fronteras sur y norte del país. “Los agentes fronterizos también operan bajo los parámetros del Título 8, la norma que se aplicaba antes de la entrada en operación del Título 42”.
Amparos revertirían avances de etiquetado frontal en productos dañinos
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Según la asociación civil El Poder del Consumidor, la cantidad de azúcares, grasas y sodio fueron reducidas en más de la mitad de los productos de la industria de alimentos desde que se implementó el etiquetado claro con sellos que alertan de sus daños a la salud, pero los amparos que en la actualidad se discuten en la Suprema Corte de Justicia de la Nación podrían revertir estos avances.
Refirió que su impacto ha sido tal que se produjo una reformulación masiva de productos, lo que los expertos evalúan como uno de los grandes resultados tras su implementación. Las propias industrias han reportado cambios hasta en el 56 por ciento de los productos.
Mientras en el listado de empresas que han reportado haber reformulado se encuentran Nestlé, Coca-Cola, Bimbo, PepsiCo, Kellogg’s y Lala, “este proceso no había sucedido en nuestro país anteriormente, con ninguna otra medida”, dijo.
Comentó que en los estudios de las organizaciones se la sociedad civil también se demuestra la alta aprobación y comprensión del etiquetado de sellos y leyendas por parte de la población mexicana; independientemente de la edad y los niveles educativo o socioeconómico, en comparación con otros sistemas de etiquetado, incluyendo al conocido como Guías Diarias de Alimentación (GDA).
Aunado a lo anterior, el etiquetado de ad -
vertencia mexicano ha sido reconocido a nivel internacional. En septiembre del 2020, la Secretaría de Salud recibió el premio por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reconocimiento al trabajo de modificación y aprobación del etiquetado de advertencia.
El 1 octubre de 2020 todos los productos preenvasados, que exceden la cantidad de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas trans y calorías, comenzaron a presentar estas etiquetas, por lo que esperan que esta medid siga y se priorice la salud de la población al bienestar económico de las empresas.
Quemas prescritas, práctica poco conocida en Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo al coordinador de incendios forestales de la región Soconusco, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Andrés Cabrera Trinidad, hay ecosistemas, como los tulares, que se pueden ver beneficiados con las prácticas de las quemas prescritas. El tular, está representado por plantas de 1 a 3 m de altura, de hojas angostas y sin órganos foliares y forman áreas densas en zonas pantanosas y lacustres, distribuyéndose desde el nivel del mar hasta unos 2750 m de altura, este ecosistema forma parte de los humedales, porciones de tierra que se encuentran parcial o temporalmente inundados.
“Los tulares son un ecosistema o vegetación que está adaptada al fuego, se necesita de este para que tenga un mejor crecimiento, sabemos que cuando pasa un fuego en los titulares, rápidamente en 5 o 10 días vuelve a revivir, se sustituye y se vuelve a reconstruir
la vegetación igual a como estaba”, explicó Cabrera Trinidad.
Quien mantiene trabajos en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, la cual, por su riqueza de especies de flora y fauna fue incorporada a la Red Mundial de Reservas de Biosfera de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2006. Sobre la quema prescrita, el especialista detallo que se trata de una quema planeada, la cual es estructurada en un organigrama, “es una quema que planeamos en conjunto bajo un trabajo coordinado con todas las dependencias medioambientales y las comunidades”.
14 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CONAFOR
Hoy los recursos alcanzan porque se trabaja de manera honesta y responsable
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de un recorrido de supervisión en el Paso a Desnivel Torre Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, expresó que hoy se trabaja de manera honesta y responsable, bajo el liderazgo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por eso los recursos públicos están alcanzando para ejecutar más proyectos como esta gran obra.
Asimismo, precisó que este paso a desnivel es otro de los más importantes que se están construyendo en materia de infraestructura vial en Tuxtla Gutiérrez, con el cual se mejora la imagen urbana, la conectividad y movilidad de la zona metropolitana.
Al explicar que con este tipo de obras se ahorran
tiempos de traslado y combustible, el funcionario estatal indicó que hoy se impulsan proyectos sustentables y sostenibles, con respeto al medio ambiente, como lo establece uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 20192024.
Del año pasado a la fecha se ha realizado el Paso a Desnivel del Libramiento Sur y 11ª Poniente, el del Libramiento Sur y Bulevar Andrés Serra Rojas, así como el Doble Paso a Desnivel, en el Libramiento Norte Poniente, que está a punto de concluirse en su totalidad. Finalmente, sostuvo que la obra del Paso a Desnivel Torre Chiapas avanza conforme a los tiempos programados, a través de jornadas de trabajo dobles, pero sobre todo con alma, corazón y vida, para seguir construyendo por amor a Chiapas.
EDUCACIÓN
Regresan a clases más de 18 mil alumnas y alumnos del CECyTE
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), regresaron más de 18 mil alumnas y alumnos de los 49 planteles, con el propósito de cursar el semestre febrero-julio 2023.
Al respecto, el director general de la institución educativa, Sandro Hernández Piñón, explicó que la importancia del colegio es impartir educación científica y tecnológica, que se está convirtiendo en una opción de primer orden al permitir a las alumnas y alumnos prepararse para el trabajo con una carrera técnica, o bien continuar sus estudios superiores.
Hernández Piñón manifestó que existe el compromiso de elevar la calidad de la educación que se imparte en esta institución, por lo que invitó a buscar juntos la excelencia académica, que es una prioridad del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
“Una prioridad del gobernador Rutilio Escandón Cadenas es sumar esfuerzos a favor del bien común, en unidad con las instituciones de salud y educación, para no
arriesgar a la juventud y evitar cualquier factor que represente un peligro ante esta enfermedad”, resaltó al referirse al coronavirus.
Expresó que el compromiso de profesoras, profesores y directivos es brindar el mayor de sus esfuerzos para ofrecer al alumnado una educación integral, en la que reciban el apoyo necesario a fin de continuar estudiando y evitar casos de deserción.
Cabe mencionar que el CECyTE Chiapas cuenta con 26 especialidades técnicas, lo que da respuesta a la diversidad de exigencias de los sectores productivos del estado y del país, a través de la participación en el aprendizaje, con lo cual se logra reducir la exclusión.
MORENA
Toma protesta Carlos Molina a los integrantes de los Comités de Defensa de la 4T de Tonalá
COMUNICADO-EL SIE7E
Tonalá.- Este fin de semana, Carlos Molina, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, tomó protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación del municipio de Tonalá, reafirmando el compromiso para la continuidad de este nuevo gobierno. En esta reunión donde estuvieron cientos de personas afines al proyecto de nación de la Cuarta Transformación, Molina destacó: “Cada día somos más y más los que vamos a defender la voluntad del pueblo, estamos conven -
cidos de que la cuarta transformación va y va muy fuerte de frente a los retos que tenemos al frente”. Más adelante, el líder estatal de Morena llamó a los cientos de simpatizantes y militantes a permanecer en unidad y trabajo, sumando a la consolidación de este proyecto que hoy está llevando justicia social a los que menos tienen, al pueblo.
En esta visita al municipio de Tonalá, Carlos Molina agradeció el compromiso del consejero Natividad de los Santos por el gran recibimiento, así como a sus compañeras y compañeros consejeros e integrantes del comité ejecutivo estatal.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
ÁNGEL TORRES
DIPUTADO FEDERAL
Presentará Llaven Abarca iniciativa para dar certeza laboral a policías municipales
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca presentará ante el pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa con proyecto de decreto para adicionar un párrafo al artículo 88 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el objetivo de garantizar certeza laboral a las y los policías municipales.
En entrevista, el legislador chiapaneco destacó que esta iniciativa tiene como prioridad fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador y garantizar los derechos laborales de los elementos policiales municipales.
“Vamos a exponer en la Cámara de Diputados los be -
neficios de esta iniciativa con proyecto de decreto a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que las y los policías municipales tengan una permanencia mínima de cuatro años a partir de su ingreso al Servicio Profesional de Carrera Policial, para lo cual deberán cumplir cabalmente en la actualización del Certificado Único Policial, lo que permitirá contar con elementos capacitados y con experiencia”, declaró.
Finalmente, el legislador suchiapaneco destacó que en breve expondrá esta iniciativa que está diseñada en garantizar la seguridad y el bienestar del pueblo de Chiapas y México, así como dar certeza laboral y dignificación a las y los policías municipales.
SECRETARIO DE HACIENDA
Tenemos un gobierno con compromiso social: Javier Jiménez
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Hacienda, en su firme tarea de coadyuvar en el combate a la situación de pobreza y rezago social, a través del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades registró 186 proyectos de urbanización, electrificación rural, mejoramiento de viviendas, drenaje y letrinas, agua potable, alcantarillado e infraestructura básica de salud.
El titular de la dependencia, Javier Jiménez Jiménez, señaló que con el recurso destinado a estos proyectos se beneficiará en un 84.26 por ciento a la Zona de Atención Prioritaria (ZAP), rural y urbana, el 14.52 por ciento a municipios en pobreza extrema, así como el 1.22 por ciento a 14 proyectos de gastos indirectos para supervisión y seguimiento de las obras.
Puntualizó que en total se beneficiarán 64 municipios, con financiamiento de obras y acciones sociales básicas que incidan directamente en los sectores de población en condiciones de pobreza extrema, población que habita en localidades con alto o muy alto nivel de rezago social.
Javier Jiménez reiteró que el compromiso de este gobierno sensible que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, es tener una sociedad más equitativa, tendiendo siempre la mano a quienes más lo necesitan, es decir, un gobierno con compromiso social.
EDUCACIÓN
Inauguración semestre 2022/2023 en el plantel N° 13 del Cobach
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla. - El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), tiene una significativa representatividad en la parte académica de las y los jóvenes chiapanecos y es por eso que el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación y la Dirección General del Cobach, se sienten muy orgullosos de este plantel educativo, expresó el subsecretario de Educación estatal, Pablo Velázquez Vázquez.
Lo anterior, en el marco de la inauguración del semestre 2022/2023 en el plantel N° 13 del Cobach, acto en el que representó a la secretaria de Educación,
Rosa Aidé Domínguez Ochoa y en el que estuvo acompañado del director general del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández, así como del director del Plantel N° 13, Luis Vicente Guillen Pérez.
Durante el encuentro, donde además se realizó el corte de listón de la rehabilitación del domo y la cancha de usos múltiples, así como el banderazo de inicio de construcción del campo de futbol con pasto sintético, el subsecretario estatal externó el saludo de la titular de la Secretaría de Educación hacia todas y todos los estudiantes y el cuerpo académico para, finalmente, dar por inaugurado el semestre.
14 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Rutilio Escandón entrega tarjetas de nueva incorporación a pensiones para personas adultas mayores
COMUNICADO-EL SIE7E
Tapachula.- En la entrega de tarjetas de nueva incorporación al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la creación de esta política nacional sensible y humanitaria, demuestra el gran compromiso que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene con el cumplimiento de los derechos humanos, especialmente de la población en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Junto al delegado estatal de Programas de Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, el mandatario expresó que esto no sólo representa un apoyo económico, sino un reconocimiento a todas las personas adultas mayores, quienes durante su vida han trabajado para sacar adelante a sus familias, contribuido a la formación de gente con principios y valores, y aportado al bienestar y el progreso de la entidad y del país.
“Tenemos en el presidente López Obrador a un hombre que conoce las verdaderas necesidades del pueblo, por eso mediante estos programas está cumpliendo a México. El gobierno de la Cuarta Transformación destina los recursos
públicos para el bienestar de las y los mexicanos sin distinción”, apuntó al precisar que el monto de la Pensión para Adultos Mayores seguirá aumentando hasta alcanzar la cantidad de seis mil pesos, el próximo año.
nes 675 mil 200 pesos bimestralmente, en apoyo de 404 mil 724 personas de la tercera edad. Explicó que gracias al trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, Chiapas es de los estados
chiapanecos.
A nombre de las y los beneficiarios, Giber González Gómez agradeció a las autoridades federales y estatales por este apoyo económico, pues, dijo, es un recurso que les permi -
responsable”.
Finalmente, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, resaltó la importancia de los programas implementados por el presidente López Obrador, toda vez que ponen al pueblo en el centro de las políticas públicas. Del mismo modo, reconoció el trabajo del gobernador Rutilio Escandón, al acudir a todos los rincones de Chiapas para atender las necesidades y gestionar la incorporación de nuevos beneficiarios.
Luego de reconocer la labor responsable y comprometida de las autoridades de Programas de Bienestar y de los Servidores de la Nación, el mandatario refrendó la voluntad de seguir sumando esfuerzos y voluntades para que la distribución de recursos de los programas federales se realice de acuerdo con los tiempos establecidos, y lleguen a todos los pueblos y comunidades de la entidad, sin importar lo lejanas que estén.
Mientras tanto, Aguilar Castillejos detalló que en Tapachula se dispersan de manera bimestral 154 millones 128 mil pesos para 32 mil 110 adultos mayores, siendo el segundo municipio con mayor número de beneficiados en Chiapas. Señaló que a nivel estatal se distribuyen mil 942 millo -
que cuenta con todos los programas de Bienestar, pues cada año se entregan más de 30 mil millones de pesos en apoyos sociales en beneficio de más de 2 millones de chiapanecas y
te cubrir las necesidades prioritarias, sobre todo, en medicamentos y alimentos.
“Es fundamental que todas las personas que gozamos de este privilegio, lo cuidemos y utilicemos de manera
Estuvieron presentes: el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez; autoridades del Ayuntamiento, así como beneficiarias y beneficiarios y sus familias.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL TAPACHULA
•El gobernador destacó que esta política nacional demuestra el compromiso de AMLO con el cumplimiento de los derechos humanos de las personas vulnerables
Nacional
Martes 14 de febrero de 2023
www.sie7edechiapas.com
Llama AMLO a Gobernadores a ser prudentes rumbo a elección presidencial
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Este lunes durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los gobernadores morenistas a ser “prudentes” y a que confíen en la población en el marco de la eventual definición de la candidatura presidencial.
El mandatario fue consultado sobre los casos de gobernadores que ya comienzan a expresar su preferencia por algún aspirante rumbo a 2024, así como a las elecciones estatales de ese año, ante lo cual señaló que “deben de manejarse con prudencia y tenerle confianza a la gente, porque va a ser el pueblo el que va a decidir”.
López Obrador insistió que, “en el caso de los candidatos que surjan de nuestro movimiento” ya se definió que será por medio de encuesta.
Al referir el caso de Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo y quien acudió a la “mañanera” de este lunes en Palacio Nacional, recalcó que ella se sometió de igual forma a varias encuestas para ser candidata, por lo que “nadie la impone, no hay dedazo; quién sabe cómo le van a hacer los del bloque conservador, si va a ser encuesta, si va a ser un grupo, ya ven cuánta
influencia tiene Claudio X González y los machuchones”.
Reiteró que en Morena se elige mediante encuesta, porque es un recurso que está probado técnicamente para demostrar lo que piensa la población y permite consultar a la población “si consideran a una persona honrado, honradón, o corrupto. Si está cercano a la gente o cuál de ellos le gustaría que fuera candidato; si votaría por él, o por ella… y ahí sale quién es quién”.
Por tanto, dijo, “nadie debe es -
tar pensando, ningún político sensato o auténtico político, que va a poder manipular. Ya lo de la publicad, de que ‘vístete de esta manera, ponte moco de gorila, o ríete, afilaste un colmillo que está muy grande, abraza a la gente, di estas frases’ -porque les dan hasta los lemas- yo les aconsejaría a los candidatos que no les hagan caso a los publicistas, no les ayudan, es que los publicistas no dejan de pertenecer a una élite, no tienen conocimiento de cómo piensa el pueblo y por lo general menos -
precian al pueblo”. El tabasqueño relató que cuando tenía que grabar mensajes, en alusión a sus distintas candidaturas, le proponían textos que no entendía la gente, y “era puro tecnicismo” con las que creían los publicistas que con ello se daba la imagen de “sabiondo”. En lugar de usar los textos, él prefería decir lo mismo que dice a la gente en las plazas, como su exhorto a que “no acepten lo que les ofrecen de migajas cuando hay elecciones, pollos, patos, chivos, borregos, puer -
cos, cochinos, marranos, o lo que es cierto en ese entonces, ese avión (presidencial) no lo tiene ni Obama”. De igual forma, cuestionó las campañas que se hacen con acarreo de personas y conminó a “que ya no estén pensando en esas cosas, que no desprecien, o menosprecien al pueblo, que respeten al pueblo. La gente está más que consciente, México es de los países con menos analfabetismo político en el mundo”, agregó al afirmar que ya es muy difícil manipular a la población.
Transportistas externan su apoyo a Adán Augusto en Tijuana
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- En la ciudad de Tijuana, Baja California, organizaciones del transporte de pasaje manifestaron su apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a quien consideraron candidato ideal para la sucesión de la Cuarta Transformación que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Hernández. Más de mil unidades de todas las organizaciones del transporte masivo de Tijuana y sus choferes se concentraron en la avenida principal de la Tercera Etapa del Río, donde realizaron una caravana con cláxones sonantes y pegaron
engomados con la leyenda “Que Siga López…Estamos Agusto”. Asimismo, gritaban “Estamos Agusto y que siga López”.
Participaron organizaciones de transporte como Calafia, Transporte ALTISA, Transporte Unido de la Línea de Tijuana, Dorado y Blanco, Alianza Transportista de Tijuana, Transporte Azul y Blanco Magallanes.
Asimismo, Transporte Verde y Crema, Unión de Taxis “La Curva”, Taxis Metropolitanos Tijuanenses, Transportes Tijuana, Gaviota, 24 de Febrero, Siglo XXI, Blanco
“Franja Amarilla –Ruta Playas de Tijuana- Servi-Taxis, Permisionarios Lavenant, Taxis Metropolita -
nos tijuanenses, entre otras. En entrevista, trabajadores del volante, encabezados por el líder transportista del Grupo Calafia, Arturo Aguirre El Napo, expresaron su apoyo a López Hernández porque, dijeron, es el que con su experiencia puede dar continuidad al subsidio del diésel y las gasolinas, que les ha ayudado mucho. Es importante recordar que las muestras de apoyo hacia el titular de la Secretaría de Gobernación también se han externado en Veracruz, Michoacán, Nuevo León, Chihuahua, en su natal Tabasco, Sinaloa, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Ciudad de México, entre otras entidades de la República.
www.sie7edechiapas.com
México dona 6 millones de dólares a las víctimas del terremoto en Siria
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció este lunes que donó 6 millones de dólares, a través de las Naciones Unidas, a las víctimas del mortal terremoto en Siria, que también afectó a Turquía y en el que han muerto más de 35.000 personas.
“Por instrucción del presidente (Andrés Manuel) López Obrador, México dona 6 millones de dólares, a través de la ONU, a las víctimas del sismo en Siria”, expuso en un mensaje en Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Minutos antes, en la rueda de prensa diaria del mandatario mexicano, Ebrard consideró el suceso como “el sismo más grave del que se tenga memoria en el último siglo” en la región.
“Nos ha instruido el señor presidente que, en lo relativo al apoyo a Siria, se establecieran contactos con la administración de la ONU y se ha dispuesto que México haga una donación de 6 millones de dólares, que se depositaran en cuanto nos den la cuenta bancaria”, dijo el canciller. Dicho depósito, adelantó, se efectuará este martes.
Según los últimos recuentos, los sismos han dejado al menos 3.575 muertos y 5.291 heridos en Siria, si bien tanto el Ministerio de Salud sirio como los rescatistas conocidos como Cascos Blancos, que lideran las labores de búsqueda en las regiones rebeldes, ya no están actualizando sus cifras con frecuencia.
Esta ayuda económica a Siria se suma a los 150 miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Cruz Roja Mexicana especializados en búsqueda y rescate enviados por México para ayudar a las víctimas y afectados por los terremotos de Turquía, que ya han protagonizado varias operaciones satisfactorias.
El despliegue mexicano, que sigue sobre el terreno, está compuesto por células de servicio médico y de alimentación, además de contar con 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (ERIED) (25 especialistas y 10 binomios canófilos) del Ejército, anunció la Cancillería la pasada semana.
Uno de los perros rescatistas mexicano, Proteo, falleció en la madrugada del domingo mientras ayudaba en la labor de búsqueda de supervivientes y fallecidos entre los escombros.
La sucesión de sismos en Turquía y Siria se dieron el pasado 6 de febrero y, tras una semana, suman ya 35.000 fallecidos y cerca de 85.000 heridos.
FISCALÍA
Detienen a 10 involucrados en homicidio de 4 personas en Playa del Carmen
EFE - EL SIE7E
Playa del Carmen.- La Fiscalía General de Quintana Roo, estado del oriente del país, aseguró este lunes un bar en Playa del Carmen y detuvo a 10 personas presuntamente implicadas en el asesinato hace dos días de cuatro trabajadores del área de Fiscalización y Cobranza del municipio de Solidaridad. En conferencia de prensa, el fiscal Óscar Montes de Oca dio a conocer que en las primeras investigaciones se estableció que los cuatro inspectores del área de Fiscalización se encontraban
en funciones y al revisar los lugares que tenían asignados para visitas encontraron la ubicación donde fueron asesinados.
Una de las líneas de investigación está relacionada con actividades de narcomenudeo.
“Se pudo conocer que las cuatro víctimas eran empleados de la dirección de Fiscalización y Cobranza de la Tesorería del Ayuntamiento de Solidaridad y que en la madrugada del sábado se encontraban en funciones realizando recorridos de fiscalización a varios centros de entretenimiento
que funcionan en esa localidad, para más tarde ser encontrados sin vida”, indicó el fiscal.
Con apoyo de cámaras de videovigilancia se logró establecer la zona donde estuvieron los inspectores de fiscalización.
“Se logró identificar una zona de búsqueda por lo cual se hizo un despliegue de agentes de investigación, quienes al llegar al lugar conocido como ‘La Cueva’ observaron que diversas personas estaban llevando a cabo la limpieza, lo que llamó la atención de los investigadores, que observaron que en el exterior del inmueble había manchas hemáticas”, continuó.
Luego de asegurar a los trabajadores del bar y obtener una orden de cateo, un grupo multidisciplinario de expertos en investigación criminalística y forenses procesó el lugar y encontraron las armas blancas usadas.
“Las víctimas se presentaron en el lugar (...) para llevar a cabo sus funciones de fiscalización, sin embargo, en el interior del inmueble fueron privados de la libertad por cinco sujetos y ahí los lesionaron hasta privarlos de la vida con la utilización de armas blancas”, aseguró el funcionario.
Los cuerpos fueron dejados en la parte trasera de la misma camioneta donde se trasladaban, a unos 400 metros del bar.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10 AYUDA
Emiten decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- En medio de una disputa sobre el comercio de maíz transgénico con Estados Unidos, el Gobierno de México emitió este lunes un nuevo decreto sobre el uso, enajenación, distribución, promoción e importación de glifosato y maíz transgénico, el cual elimina el decreto anterior del 31 de diciembre de 2020.
De acuerdo con este nuevo decreto, se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal “para que se abstengan de adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado”.
Así como glifosato o agroquímicos que lo contengan como ingrediente activo, para cualquier uso, en el marco de programas públicos o de cualquier otra actividad del gobierno.
“Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal realizarán las acciones conducentes a efecto de llevar a cabo la sustitución gradual del maíz genéticamente modificado para alimentación animal y de uso industrial para alimentación humana”, apunta el documento.
El nuevo decreto, publicado este lunes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), también amplía hasta el 30 de marzo de 2024 el plazo para “el desarrollo y escalamiento de las acciones” que lleven a eliminar el uso del herbicida glifosato en México. Mediante este decreto, el Gobierno mexicano busca establecer alternativas y prácticas “sostenibles y culturalmente adecuadas, que permitan mantener la producción agrícola y resulten seguras para la salud
humana, la diversidad biocultural del país y el ambiente”. El pasado 23 de enero, el Gobierno estadounidense amagó con iniciar un panel de solución de controversias bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (-T-MEC), si México no cambia su postura sobre el uso y la importación de maíz transgénico.
“Dejamos en claro hoy que si este problema no se resuelve, consideraremos todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer cumplir nuestros derechos en
virtud del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá”, señaló el Representante Comercial de los EE. UU. (USTR, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
Las diferencias se dan luego de que el Gobierno mexicano emitiera un decreto, desde el 31 de diciembre de 2020, para frenar la importación y uso de maíz transgénico de forma progresiva hasta 2024, lo cual advirtieron podría causar daños económicos por miles de millones de dólares a agricultores y ganaderos
de ambas naciones.
En un comunicado, la Secretaría de Economía (SE) señaló que el objetivo de este nuevo decreto “es precisar el objetivo y alcance de las políticas públicas, así como eliminar cualquier posible imprecisión del texto predecesor, el cual se prestó a interpretaciones diversas”. Además, dijo, con esta nueva versión se brinda claridad en sus objetivos y certeza regulatoria con base en evidencia técnico-científica.
En la nota, la SE dijo que el decreto “se acota estrictamente al maíz”. La canola, la soya, el algodón y el resto de las materias primas no quedan sujetas a esta regulación.
Y para evitar confusiones, se establece una categorización del maíz según su uso: alimentación humana (masa y tortilla), forraje e industrializado para alimentación humana.
También “el decreto prohíbe el uso de maíz genéticamente modificado para la masa y la tortilla” y en cuanto al uso de maíz genéticamente modificado para el forraje y la industria, se elimina la fecha límite para prohibir su uso, quedando sujeto a que exista suficiencia en el abasto.
Gobierno mexicano aumentará su déficit fiscal por concluir obras prioritarias
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano aumentará su déficit fiscal y deuda como porcentaje del producto interno bruto (PIB) en los próximos dos años, ante la presión de terminar los proyectos de infraestructura prioritarios y el aumento de los costos de endeudamiento, estimó este lunes la calificadora Fitch Ratings.
“Esperamos que el índice de deuda aumen -
te levemente, a poco más del 50 % del PIB para 2024, en parte debido a las bajas tasas de crecimiento seculares y al aumento de los costos de endeudamiento”, señaló la calificadora en su más reciente reporte. Fitch añadió que también espera un déficit más alto en 2023 (3,9 %) y 2024 (3,5 %), en comparación con la estimación oficial preliminar de 2022 de 3,2 %, “ya que el gobierno de AMLO (Andrés Manuel López Obrador) busca completar proyectos de infraestructura prioritarios antes de las elecciones de mediados de 2024”.
Sin embargo, la calificadora rechazó que este aumento temporal en el gasto de capital represente una desviación de los marcos fiscales prudentes que han caracterizado al Gobierno mexicano; aunque los déficits “son algo más altos que en el pasado”, siendo que el promedio de estos es de 2 % en los cinco años anteriores a la pandemia “y podría poner la deuda/PIB en un camino ascendente gradual”.
En este sentido, Fitch aseguró que la calificación soberana (BBB, estable) del país se mantiene “respaldada por un marco de política macroeconómica prudente”, resultado de una estimación por debajo de la mediana de la categoría “BBB” de 56,2 %.
PEMEX AÚN PESA
SOBRE LAS FINANZAS MEXICANAS
La calificadora también proyectó que la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) aún pesará sobre las finanzas del Gobierno mexicano, aunque “no podrá garantizar la deuda de la paraestatal debido al marco legal que no lo permite”.
Sobre la deuda de Pemex, Fitch estimó que la petrolera estatal mexicana requerirá de 18.000 millones de dólares entre 2023 y 2025 para financiar su flujo de caja en negativo y abordar las necesidades de refinanciamiento.
“Creemos que esto requerirá el apoyo del gobierno (cuán grande será esto dependerá
en parte de los precios del petróleo y la capacidad de Pemex para aprovechar fuentes alternativas de financiamiento), pero no esperamos que el gobierno garantice explícitamente la deuda de Pemex, ya que está prohibido por la legislación actual”, consideró. Pemex anunció el mes pasado una emisión de bonos por 2.000 millones de dólares, con vencimientos a 10 años y precios de rendimiento superiores al 10 %.
Aunque la calificadora contrastó que solo refinanciará parcialmente 6.100 millones de dólares de deuda que vencen en el primer trimestre de 2023, por lo que “sus altas necesidades de refinanciamiento y gasto de capital subrayan nuestra expectativa de que el Gobierno (mexicano) continuará brindando apoyo financiero ‘ad hoc’”.
“Los altos vencimientos durante la próxima década y el aumento de los gastos por intereses restringirán la flexibilidad financiera y la liquidez de la empresa”, apuntó el análisis de Fitch.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
COMERCIO FINANZAS
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Tiroteo en universidad en Estados Unidos deja varios heridos
Washington.- Un tiroteo en una universidad en Michigan (EEUU) dejó varios heridos en la noche del lunes, según alertaron las autoridades locales. El sospechoso del ataque, un hombre “con una máscara”, aún no ha sido arrestado, informó la policía de la Universidad Estatal de Michigan en su cuenta de Twitter.
Las autoridades pidieron a los estudiantes y trabajadores del campus, donde se reportaron ataques en por lo menos dos edi -
ficios, que se resguardaran mientras se controla la situación. La gobernadora del estado, Gretchen Whitmer, dijo fue alertada de la situación.
“Agentes de policía y personal de primeros auxilios ya están en la zona”, escribió la política en su cuenta de Twitter. La universidad, localizada en la ciudad de East Lansing, es una de las más grandes del país, con más de 50.000 estudiantes.
Internacional
www.sie7edechiapas.com
Una semana después, Siria empieza su largo camino hacia la recuperación
EFE - EL SIE7E
Beirut.- Siria ha dejado atrás la fase inicial de emergencia y se adentra poco a poco en los trabajos de recuperación, al cumplirse una semana de los seísmos que devastaron amplias zonas del país y pusieron en evidencia las limitaciones de los mecanismos de la ONU para entregar ayuda a los bastiones rebeldes.
Mientras las excavadoras despejan las carreteras obstruidas por los escombros y las escuelas reabren ya sus puertas en las zonas que no se vieron afectadas por la tragedia, el recuento de víctimas continúa parado en los 3.575 muertos y 5.291 heridos desde hace cerca de dos días.
El Gobierno sirio y el grupo de rescatistas Cascos Blancos, que opera en las áreas rebeldes del noroeste del país, han dejado de actualizar sus balances
con asiduidad, aunque tampoco han declarado oficialmente el fin de la búsqueda de las personas que continúan desaparecidas en sus respectivas zonas.
DESESCOMBRANDO EL NOROESTE
En las regiones opositoras de las provincias de Idlib y Alepo, los Cascos Blancos comenzaron hoy a quitar los escombros que desde el pasado lunes obstruían “de forma total o parcial” varias carreteras en distintos puntos, explicó el jefe del grupo, Raed al Saleh, en su cuenta de Twitter.
Al menos 550 edificios se derrumbaron a causa de los seísmos en los bastiones rebeldes, donde también registraron daños graves otros 1.570 inmuebles y miles más sufrieron desperfectos de menor envergadura, según las estadísticas difundidas hoy por el líder de los Cascos Blancos.
En las áreas opositoras en manos del Organismo de Liberación del Levante, una alianza islamista en la que se incluye la exfilial siria de Al Qaeda y que controla buena parte de Idlib, además de algunos puntos en Alepo, la respuesta a los terremotos ya entró en su segunda fase durante el fin de semana. El líder del Organismo, Abu Mohamed al Julani, anunció el pasado viernes en rueda de prensa que el Comité de Respuesta a la Emergencia, formado tras los seísmos, daba por concluidos los esfuerzos para la coordinación de las labores de rescate o la evacuación de los edificios dañados.
Al mismo tiempo, anunció el inicio de la segunda fase, que incluye el reparto de ayudas económicas a las familias afectadas, la evaluación de los inmuebles con desperfectos, encontrar viviendas alternativas para quienes perdieron las su -
yas y retirar los escombros de los edificios derrumbados.
Según el Comité de Respuesta a la Emergencia, las tareas de desescombro están ya en marcha en las localidades de Azmarin, en Idlib; o Jindares, en Alepo, una de las más masacradas por la tragedia en todo el país.
Al Julani aseguró en su reciente discurso que uno de los objetivos principales de la nueva etapa es proporcionar apoyo y protección a “todos” los equipos médicos y humanitarios que ingresen a Idlib a través del paso fronterizo de Bab al Hawa, en la divisoria con Turquía.
LA AYUDA, TAMBIÉN EN EL HORIZONTE
Ese es el único cruce por el que la ONU está autorizada a enviar ayuda a los bastiones rebeldes del noroeste de Siria, algo que no comenzó a hacer hasta pasados cuatro días del seísmo inicial, una demora por la que
ha recibido un aluvión de críticas desde diferentes sectores dentro y fuera del país.
La asistencia humanitaria a estas zonas rodeadas de territorio en manos de actores rivales ha sido uno de los temas de conversación durante una reunión celebrada hoy en Damasco entre el ministro sirio de Exteriores, Faisal al Miqdad, y el enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen.
“Me complació escuchar garantías por parte del Gobierno sirio de que nos apoyarán en el trabajo que estamos haciendo en toda Siria”, indicó el responsable de las Naciones Unidas en declaraciones a la prensa tras el encuentro.
También trató hoy este asunto el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, que se encuentra simultáneamente en el país árabe y quien mantuvo un encuentro con el presidente sirio, Bachar al Asad.
tvVA
Martes 14 de febrero de 2023
EU aclara que “no hay indicios de alienígenas” en los objetos derribados
EFE - EL SIE7E
Washington.- La Casa Blanca aclaró este lunes que “no hay indicios de alienígenas o de actividad extraterrestre” en los tres objetos voladores que han sido derribados en los últimos días en los territorios de Estados Unidos y Canadá.
“No hay indicios de alienígenas o de actividad extraterrestre en estos recientes derribos. Quería asegurarme de que el pueblo estadounidense lo supiera y es importante que lo digamos desde aquí”, manifestó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en su rueda de prensa diaria.
Sus comentarios llegan después de que el domingo, el jefe del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (Norad, en inglés), el general Glen VanHerck, dijera que no había descartado “ninguna opción” sobre el origen de los objetos derribados.
El Gobierno de EE.UU. abatió el pasado 4 de febrero un globo “espía” chino sobre aguas del Atlántico frente a las costas de Carolina del Sur, y en los
últimos tres días ha derribado otros tres objetos voladores en su territorio y Canadá, de los que de momento no ha podido confirmar su origen. En la misma rueda de prensa, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca,
John Kirby, explicó que aún no se ha determinado la procedencia de los tres artefactos derribados y enfatizó que, por ahora, el Gobierno se está refiriendo a ellos como “objetos”, sin ligarlos al globo “espía” chino.
Según Kirby, el presidente de
EE.UU., Joe Biden, ordenó que fueran abatidos porque estaban a una altura que podía interferir con la trayectoria de aviones comerciales, aunque no se cree que supusieran una “amenaza directa” para la población o la seguridad del país.
El Ejecutivo de Joe Biden acusó la semana pasada al Gobierno chino de haber desarrollado, con la implicación de sus Fuerzas Armadas, un “programa” de globos de espionaje, que ya han sobrevolado más de 40 países en cinco continentes.
Al respecto, Kirby aseguró que Pekín empezó a desarrollar ese programa en tiempos de la Administración de Donald Trump (2017-2021), pero tuvo que llegar Biden a la Casa Blanca para que fuera detectado. “Ellos (los miembros del Gobierno de Trump) no lo detectaron. Nosotros lo detectamos, y nosotros los rastreamos”, subrayó Kirby.
De acuerdo con la Casa Blanca, bajo el Gobierno de Trump, al menos tres globos chinos sobrevolaron Estados Unidos, pero el exmandatario lo niega.
Por su parte, China alega que el globo “espía” que EE.UU. derribó tenía como fin la investigación de fenómenos meteorológicos y acusó a Washington de reaccionar de manera exagerada con el derribo de los últimos objetos voladores.
El Rey Zambada asegura que pagó al menos 5 millones a García Luna
EFE - EL SIE7E
Nueva York.- La defensa del exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna adelantó este lunes que convocará un testigo en favor de su cliente, cuya identidad no desveló, antes de la presentación de los alegatos finales.
La presentación de este testigo podría producirse mañana, según discutieron la Fiscalía y la Defensa con el juez Brian Cogan, al concluir la sesión de hoy.
Esta mañana, preguntado por Cogan, García Luna, que está acusado de narcotráfico, descartó presentarse como testigo en el juicio, acogiéndose a su derecho a no incriminarse.
La Fiscalía, que llamó hoy a declarar a su testigo estrella, el narcotraficante Jesús “El Rey” Zambada García, apuntó que todavía llamará a algunos testigos más, pero que calcula que sus testimonios no se pro -
longarán más de una hora. El Rey, que apareció vestido con un traje claro, declaró que había pagado 5 millones de dólares en 2006 a Genaro García Luna, cuando este dirigía la Agencia Federal de Investigaciones.
Según su testimonio, El Rey realizó dos pagos, uno de 3 millones de dólares y un segundo de 2 millones de dólares en el restaurante Los Campos Elíseos, porque se sabía que se iba a convertir en secretario de Seguridad Pública y convenía sobornarle para que siguiera protegiendo y ayudando al cartel de Sinaloa, especialmente a la facción de Ismael “El Mayo” Zambada, hermano de El Rey. Esos pagos los hizo a través del abogado Oscar Paredes, que trabajaba también para el cartel de Sinaloa, mientras El Rey se quedaba esperando y viendo como el funcionario entraba y salía del restaurante. Según su testimonio, durante la
segunda entrega García Luna y El Rey se saludaron brevemente, pero el abogado Paredes identificó a El Rey como un colega suyo y no como el hermano de El Mayo.
En su turno de preguntas, la defensa desplegó contra El Rey la misma estrategia que ha empleado contra otros testigos.
Así, trató de resaltar su pasado criminal, subrayando las ventajas que ha obtenido del Gobierno estadounidense al colaborar con la Fiscalía e hizo hincapié en que tardó más de un año en citar a García Luna en sus reuniones con agentes de seguridad y fiscales, mientras que sí nombraba a otros responsables mexicanos. El Rey, que fue condenado en Estados Unidos a 12 años de prisión tras declararse culpable de narcotráfico, fue liberado en 2019 tras ser sentenciado por el tiempo cumplido y después de que la Fiscalía le enviara
una carta de recomendación al juez por su colaboración en el juicio contra el líder del cartel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, en 2018.
En noviembre de 2018, durante el juicio por narcotráfico a “El Chapo”, El Rey ya acusó García Luna de aceptar sobornos del cartel de Sinaloa.
En la sesión de hoy, la Fiscalía, dirigida por Saritha Komatireddy, también aprovechó la presencia de El Rey para
intentar apuntalar testimonios de anteriores narcotraficantes que han vinculado al exsecretario de Seguridad Pública de México con el narcotráfico y que han indicado que cobraba sobornos para defender al clan de Sinaloa. Asimismo, este lunes acudieron a la vista su mujer Linda Cristina Pereyra, que ha acompañado a su marido desde el arranque del proceso, así como su hijo Genaro.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL CASA BLANCA
JUICIO
Buenos números
Cafetaleros no perdió mucha distancia tras descansar una semana en el Clausura 2023
Imponen condiciones
González y Pérez en la Copa Continental que se realizó en Venezuela
Trascendió que se decidió por cortar el proceso del estratega en Cruz Azul
P17 P18
P16
Cesan a Raúl Gutiérrez
Descanso deja buenos números
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
Cuando se esperaba que la semana de descanso dejara distancia entre el “aromático” y los rivales en la parte alta de la tabla en el Clausura 2023 de la Liga Premier, una serie de resultados inesperados terminó por acomodar las cosas y los chiapanecos únicamente perdieron una posición, respecto a cómo iniciaron la jornada 6 del torneo.
Cafetaleros se mantiene en pódium dentro del grupo tres, es decir, el triunfo del Ínter Playa volvió a emparejar a estos conjuntos. Es la diferencia de goles la que mantiene a los caribeños en el segundo puesto del sector; mientras, Cafetaleros se
ubica en el tercer puesto que le permite seguir enganchado a los puestos de calificación. Un resultado sorpresivo, que suma a seguir peleando, es la derrota de Tuzos ante Deportiva Mérida, en la Península los amarillos dispusieron de los hidalguenses dos goles a uno y dos resultados más que consiguen detener el avance de otros conjuntos, como fue la derrota de Escorpiones a manos del Dongú y la de Yalmakán ante Sporting Canamy, cerrando así los resultados de esta jornada entre los equipos que luchan por los puestos de arriba, sin olvidar también la derrota de Montañeses, a manos del Ínter. De esta forma, Tuzos Premier sigue siendo primero del grupo, seguido por el Ínter Playa y Ca -
fetaleros, en los primeros tres puestos; después aparece Montañeses en la cuarta posición y en la quinta plaza Escorpiones, mientras Dongú sorprende con su sexta posición y Deportiva Mérida parece despertar, colocándose en el séptimo puesto. Yalmakán cayó hasta la octava posición, próximo rival de Cafetaleros de Chiapas, mientras que Canamy es noveno, dejando en los últimos puestos a Leviatán FC como décimo y en la undécima posición está Real Arteaga.
Así, todo queda listo para la siguiente jornada del torneo, la séptima, donde el “Aromático” recibe a Yalmakán, el próximo sábado 18 de febrero, en punto de las 16:00 horas en el Víctor Manuel Reyna.
Son Conejos de Corazón San Rafael se corona
ALBERTO
CASTREJÓN - EL SIE7E
Para dar a conocer puntos atractivos de Tuxtla Gutiérrez y combinarlo con una actividad pedestre, se dio a conocer la segunda edición de la carrera “Conejos de Corazón”, convocada por la asociación civil del mismo nombre y que se corre el próximo 2 de abril a partir de las 7:00 horas en la capital chiapaneca. Como en su primera edición, la justa tendrá dos distancias para los interesados, la principal es de 15 kilómetros en tres categorías, que son Libre, Máster y Veteranos; las tres en ambas ramas. La carrera de 5km será con categoría única, recreativa y en ambas ramas. Los registros ya están abiertos y será hasta el 28 de febrero cuando se pueda realizar el proceso de inscripción, asegurando poder adquirir el jersey oficial de la competencia, de un diseño atractivo y que se imprimió en dos colores, una tradicional blanca y una morada. El corredor inscrito antes de esa fecha, podrá elegir la prende de su preferen -
cia. Hay una cuota de recuperación, de un total e 350 pesos, con lo que se harán acreedores al kit de corredor, que consta de la playera, número de competidor, cronometraje, medalla de finisher, hidratación y abastecimiento, justo como las carreras más importantes del estado.
Habrá premios a los participantes de los 15km, que consta de estímulos económicos a los tres primeros lugares de cada categoría, que consta de mil 500 pesos a quien cruce la meta como primero.
Los datos para informes sobre el proceso de registro y puntos en los que se puede realizar físicamente, se pueden solicitar al celular 9611842921 con Josías Emmanuel Sánchez, sin olvidar que las inscripciones estarán abiertas hasta el último día de febrero, mientras que la entrega de kits se realizará un día antes de la competencia, que tendrá su salida el 2 de abril en las letras que dan entrada al Paseo de los Hombres Ilustres.
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
Rancho San Rafael se lleva los honores tras concluir la segunda fase de Copa Chiapas 2023 que se disputó del 10 al 12 de febrero en el lienzo Jesús Salvador Moguel Ortiz, que se encuentra en las instalaciones de Rancho El Fénix en Vicente Guerrero, Ocozocoautla, Chiapas.
Los campeones estatales 2022, quienes compiten en el sector AAA, registraron 359 puntos en la primera competencia dominical, donde compartieron ruedo con Charros de Jericó que logró la segunda mejor en AA con 232 y Gallos de Tuxtla, monarcas de Copa Chiapas 2022, cerraron con 186.
Aprovechando la presencia del PUA de Chiapas, Rafael Castillejos Uhlig y Jorge Godínez, realizaron la entrega del trofeo que acredita como campeón de Copa Chiapas 2022 a Hacienda Santa Teresa de Comitán.
Recibieron el premio, el Secretario de Actas de la Federación Mexicana de Charrería, Carlos de Jesús Bermúdez Albores, junto a sus sobrinos y compañeros de equipo, Carlos Avendaño y Esteban Solís Bermúdez.
Rancho San Rafael (AAA) actuó por nota al cuajar las seis manganas, tres a pie de Jesús Alfredo Gómez Arévalo y Gilberto Toledo en las de a caballo, una cala de 39 de Rafael Castillejos, quien fue el mejor coleador del equipo con 34. Charros de Jericó (AA) levantó los ánimos para cerrar con 232, destacando la cala de Alfredo Ruiz Ramos de 32, su hijo, del mismo nombre, fue el mejor tumbando cuero para 37, después de la terna ya nada fue igual al sumar solo una mangana a pie con el tirón del ahorcado de Alejandro Ruiz Pedrero. Gallos de Tuxtla (AA) consumó su segunda fase con 186, destacando los 34 en cala de Maximiliano Velázquez, pial de Rigo Berto García de 19 y los 21 en colas de Edgar Velázquez.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v CARRERA CHARRERÍA
CAFETALEROS
Imponen condiciones
AGENCIAS - EL SIE7E
En su primera asistencia internacional del año, los mexicanos Rodrigo González e Irving Pérez hicieron el 1-2 en la Copa Continental de Triatlón que tuvo lugar en La Guaira, Venezuela, con lo que sumaron puntos para el ranking mundial, para así continuar con su proceso a las Copas del Mundo, Serie Mundial y la Final de Campeonato del Mundo. Mientras que Sofía Rodríguez se quedó a pie de podio en el sector, pero mantiene un buen paso en el ranking en busca de puntos para cumplir con los objetivos trazados en esta temporada. González, olímpico en Río 2016, logró una buena competencia en donde demostró que a pesar de ser la primera de la campaña de este 2023, se encuentra en
buenas condiciones físicas y deportivas para aspirar a otro ciclo olímpico rumbo a París 2024. Pérez, contendiente en la Final del Campeonato Mundial en Abu Dhabi 2022, trabajó una buena estrategia para acceder al podio en la primera competencia de este año y seguir en la suma de puntos para el ranking mundial. Este fin de semana también vieron acción los juveniles David Sánchez y Ángel Yépez, quienes son perfilados por la Comisión de Alto Rendimiento en la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) para arrancar su proceso a la élite internacional. A la cita venezolana acudieron representantes de Japón, Eslovenia, Turquía, España, México, Cuba, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Argentina, Uruguay y desde luego Venezuela.
Listos para la actividad Elevan la competencia
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección nacional de Artes Marciales Mixtas (AMM) comenzó de manera exitosa su participación en el Campeonato Mundial de la disciplina, desarrollado en Belgrado, Serbia, al conseguir que tres de sus peleadores superaran la ronda de 32 durante el primer día de actividades.
Carlos Polito, Diego Torres y Jorge Cobos fueron los nacionales en dar las primeras alegrías desde tierras europeas, lo cual intentarán replicar este lunes cuando suban nuevamente al octágono en búsqueda de seguir victoriosos y meterse a los cuartos de final del certamen.
La tarea para estos tres seleccionados mexicanos que vieron acción no fue fácil, pues en esta justa están reunidos algunos de los mejores competidores del mundo. Pese a ello, la exigencia se llevó al máximo y desembocó en que
los resultados fueran satisfactorios. Polito derrotó a Keoni Terorotua, de la Polinesia Francesa, por decisión unánime; Torres hizo lo propio ante el rumano Bogdan George, con un northsouth choke; mientras Cobos venció a Alejandro Manzorro, de España, en el segundo round con un rear naked choke. Cabe destacar que Diego Torres (abanderado) y Carlos Polito formaron parte de la escolta que, hace apenas unos días, fue abanderada en Villas Tlalpan por Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Se espera que más peleadores nacionales cosechen triunfos durante los siguientes días de actividad, pues este certamen, que cuenta con más de 520 atletas de 62 diferentes países en las ramas femenil y varonil, se extenderá hasta el 18 de febrero con la clara meta de conseguir el mayor número de medallas posibles.
AGENCIAS - EL SIE7E
Con la mira puesta en las dos etapas de la Copa de Naciones en Yakarta, Indonesia, y El Cairo, Egipto, así como a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, las ciclistas Jessica Salazar, Yarely Acevedo, Daniela Gaxiola y Tomás Aguirre demostraron su buen paso al ganar el Campeonato Nacional de Pista en Guadalajara, Jalisco. Con emocionantes finales disputadas en el óvalo del velódromo panamericano de Guadalajara, la recordista mundial Jessica Salazar se apoderó del título en la prueba de los 500 metros contra reloj en donde se vio un intenso duelo con el crono con la monarca panamericana y olímpica de Tokio 2020, Daniela Gaxiola. Salazar detuvo el crono en 33:140 se -
gundos para obtener el título nacional, mientras que la sinaloense Gaxiola fue segunda con un tiempo de 33:610, en tanto que la bajacaliforniana Yuli Verdugo fue tercera con 33:700. En cuanto a la carrera por puntos, la monarca de Cali-Valle 2021, Yareli Acevedo no tuvo problemas para quedarse con la medalla de oro al sumar 27 puntos y con ello aspirar a una plaza para el elenco nacional a las dos etapas de la Copa de Naciones de este año. Mientras que la presea de plata fue para la guanajuatense Jessica Bonilla con 19 unidades y el bronce para la morelense Natalia Rodríguez con 16. En tanto que, en la misma prueba, pero en el sector masculino, el nuevoleonés Tomás Aguirre fue el ganador con 80 puntos, seguido del guanajuatense Ulises Castillo con 55 y por Hans Torres con 48.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v AMM CICLISMO
CEDEM
Cesan a Raúl Gutiérrez
AGENCIAS - EL SIE7E
Cruz Azul cesó a Raúl ‘Potro’ Gutiérrez como su director técnico, luego de la derrota 3-1 ante Toluca en duelo de la Jornada 6 del Clausura 2023. Fuentes consultadas confirmaron que la decisión se tomó este lunes por la tarde tras una reunión entre la directiva y Gutiérrez, quien todavía dirigió el entrenamiento de La Máquina por la mañana en La Noria.
El ‘Potro’ deja al Cruz Azul sumido en una crisis de resultados al tener solamente un punto de 15 disputados, con un encuentro pendiente.
Raúl ‘Potro’ Gutiérrez quedó fuera del Cruz Azul, después de no poder sumar victoria en las primeras jornadas del Clausura 2023.
El entrenador llegó a Cruz Azul el torneo pasado, como interino, después de que la Máquina Celeste había sido goleada por
el América. El campeón del Mundo Sub17 en el 2011 pudo rectificar el camino y llevar al conjunto cementero a la liguilla. Gutiérrez fue eliminado en los cuartos de final por el Monterrey, pero se ganó una oportunidad para estar al frente del equipo en el Clausura 2023.
En el actual torneo, el entrenador pidió a un centro delantero que le ayudara mejorar la contundencia de su equipo y se buscaron opciones como Luis Suárez, aunque al final no se pudieron concretar. Por su parte, los resultados del ‘Potro’ no ayudaron a que el equipo saliera de las últimas posiciones, por lo que eso empujó a que saliera del equipo celeste. Gutiérrez llegó al Cruz Azul como el encargado de las fuerzas básicas y tomó el mando de la categoría Sub-20. En su historial está dirigir equipos en la Liga de Expansión, como el Atlante, y ahora ya tuvo su oportunidad con La Máquina Celeste.
SANCIÓN BARCELONA
Corona se va suspendido Bartomeu pagaba periodistas
AGENCIAS - EL SIE7E
Jesús Corona, portero y capitán de Cruz Azul, recibió una tarjeta roja al terminar el partido contra Toluca, correspondiente a la Jornada 6 del Clausura 2023, duelo en el que La Máquina alargó su crisis tras caer 3-1, luego de que empezaron arriba en el marcador, situación que mantiene a los celestes en la penúltima posición de la tabla general.
En el segundo tiempo, el cancerbero tuvo constantes reclamos hacia Marco Antonio Ortiz Nava, el árbitro central del cotejo, quien lo amonestó a los 50 minutos de juego, luego de que Jesús Corona le gritó en una jugada que terminó en un saque de meta, incluso el silbante, después de sacarle la tarjeta amarilla, le contó los segundos en los que se tardó en sacar, por lo que el portero tuvo que mover rápido el esférico para evitar la expulsión.
En cuanto Ortiz Nava dio el pitazo final, Jesús Corona corrió hacia el silvbante
para volver a reclamarle. El silbante decidió expulsarlo, situación que hizo enojar más al portero de La Máquina, por lo que se tuvieron que acercar otros jugadores de Cruz Azul para tranquilizarlo, incluso Raúl ‘Potro’ Gutiérrez y su cuerpo técnico intentaron calmarlo. La Máquina perderá a su capitán y portero titular para el duelo contra Puebla del próximo viernes, día en el que disputarán su partido de la octava fecha del Clausura 2023, luego de que su cotejo contra Atlas, de la séptima jornada, fue pospuesto para el 22 de febrero. La expulsión de Jesús Corona le abrirá las puertas a Sebastián Jurado, quien no ha jugado un partido oficial desde el sábado 20 de agosto del 2022, día en el que se presentó la goleada histórica de 7-0 que le propinó América a Cruz Azul. Además de Jurado, otra opción para cuidar el marco es Andrés Gudiño, arquero que no ha tenido participación desde el domingo 19 de septiembre del 2021.
AGENCIAS - EL SIE7E
Un informe de los Mossos añadido al sumario del ‘Barçagate’, determina que “algunos periodistas recibían dinero del propio club (el FC Barcelona) por orden de (Josep Maria) Bartomeu”, el expresidente azulgrana, y que “él mismo también intervino directamente para que el FC Barcelona formalizara contratos con estas personas”.
En el citado informe, los Mossos aseguran que se llegaron a “falsificar facturas para desviar dinero hacia los periodistas escogidos por Bartomeu” y que “en diversas ocasiones Bartomeu también ordenaba a terceras empresas hacer los pagos a los periodistas”. Especialmente señalan a la empresa Amalgama Marketing, administrada por Miquel Sambola, quien trabajó en la campaña electoral de Bartomeu en 2015 junto con su hermano Óscar Sambola y su padre Miquel Sambola Puebla.
Esta empresa tuvo contrato con el FC
Barcelona durante el mandato de Bartomeu. Además, Oscar Sambola y Miquel Sambola Puebla eran el gerente y el presidente de honor del Club Esportiu Laietà cuando recibió 1,5 millones de euros por parte de la entidad azulgrana por posibles molestias de ruido y polvo antes de la demolición del Miniestadi. Nadie más fue indemnizado por este concepto.
El cuerpo policial catalán considera que los periodistas “habrían cobrado a través de Amalgama parte de sus facturas por indicación de Bartomeu”. Pero también nombra a otra empresa: Tormenta de Acero, gestionada por José Marín Pasquín Comalrena de Sobregrau. Además, en el informe se aportan conversaciones halladas en los dispositivos tecnológicos de los investigados en el caso ‘Barçagate’ en las que los periodistas, según los Mossos, “reconocen defender los intereses de Bartomeu y atacar a rivales como Joan Laporta (el actual presidente) y Víctor Font (candidato en las últimas elecciones)”.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
LIGA MX
No limitarán actividad
AGENCIAS - EL SIE7E
Formula 1 no limitará a nadie, señaló el jefe ejecutivo Stefano Dominicali en respuesta a una controversia hace unos meses entre la FIA y los pilotos sobre los pronunciamientos políticos y la libertad de expresión.
El italiano, quien representa a Liberty Media dueños de los derechos comerciales, dijo al periódico británico The Guardian que espera que la FIA aclare su posicionamiento.
La FIA actualizó su Código Internacional Deportivo el pasado diciembre con una clausula en la que exigía un permiso por escrito de los pilotos para posicionarse política, religiosa y personalmente” en las competencias.
La movida fue condenada por grupos de derechos y criticada por los pilotos, quienes hablaron sobre su desacuerdo e incertidumbre.
“La F1 nunca pondrá mordaza a nadie”, sentenció Stefano Domenicali.
“Todos quieren tener la plataforma para
decir lo que quieren de la manera correcta. Tenemos una gran oportunidad debido a la posición de nuestro deporte, que es cada vez más global, multicultural y de múltiples valores”.
“Estamos hablando de 20 pilotos, 10 equipos y muchos patrocinadores que tienen diferentes ideas, diferentes puntos de vista. No puedo decir que uno esté en lo correcto, uno esté equivocado, pero está bien, si es necesario, darles una plataforma para discutir sus opiniones abiertamente”.
“No cambiaremos ese enfoque. Esa debe ser la línea de nuestro deporte, dar a todos la oportunidad de hablar de la manera correcta, no con tonos agresivos ni para ofender, sino con respeto”.
La FIA, cuyo presidente es Mohammed Ben Sulayem de los Emiratos Árabes Unidos, dijo en diciembre que la actualización estaba “en sintonía con la neutralidad política del deporte” como se consagra en el código de ética del Comité Olímpico Internacional (COI).
Filadelfia perdió títulos Brown irá con calma
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Kansas City Chiefs se proclamaron campeones de la NFL al vencer a los Philadelphia Eagles por 38-35 en un emocionante Super Bowl LVII que se definió en los últimos segundos. Con este resultado, la ciudad de Philadelphia perdió su tercer campeonato en cuatro meses.
Algunos de los equipos deportivos de Philly han vivido momentos muy emocionantes en los últimos tiempos al llegar a las finales de las principales competencias de Estados Unidos. Sin embargo, los habitantes de la ‘Ciudad del Amor Fraternal’ no han podido celebrar un solo título.
En octubre del 2022, los Phillies se clasificaron por primera vez en 13 años a la Serie Mundial de la MLB. La novena de Philadelphia venció a los San Diego Padres en la Conferencia Nacional para meterse en la pelea por el Trofeo del Comisionado.
Lamentablemente para los habitantes de Philadelphia, los Phillies no pudieron quedarse con el campeonato de la Serie Mundial al caer en seis juegos, por 4-2, ante los Houston Astros. El último partido de la serie fue disputado el 5 de noviembre.
El mismo día que cayeron los Phillies en la Major League Baseball, el Philadelphia Union perdió la Final de la MLS contra el LAFC del mexicano Carlos Vela.
En un emocionante partido disputado en el Banc of California Stadium, Philadelphia estuvo muy cerca de ganar el campeonato de la MLS. En el segundo tiempo extra, Jake Elliot colocó el tercer tanto de Union en el marcador y parecía que era el gol definitivo, sin embargo, en los últimos segundos del partido, el exjugador del Real Madrid, Gareth Bale, igualó el compromiso. En la tanda de penales, Philadelphia falló sus disparos y el LAFC se coronó campeón.
AGENCIAS - EL SIE7E
El escolta de los Celtics, Jaylen Brown, dijo que todavía no está seguro de su estado para el Juego de Estrellas del próximo fin de semana en Salt Lake City, después de sufrir una fractura facial en una victoria sobre los Philadelphia 76ers.
“Lo estoy tomando día a día en este momento”, dijo Brown antes de la victoria de los Celtics por 119-109 contra los Memphis Grizzlies en el TD Garden el domingo. “Estoy dejando que baje la hinchazón, dejando que el dolor disminuya, y luego iré a partir de ahí”.
“Por lo tanto, no puedo tomar ninguna determinación a largo plazo porque solo lo estoy tomando día a día”, sostuvo.
Brown sufrió la lesión cuando chocó con su compañero de los Celtics, Jay -
son Tatum, cuando ambos perseguían un balón suelto.
“Estoy sintiéndome mucho mejor seguro”, destacó Brown. “Todavía tengo un poco de dolor, pero me siento mejor”, prosiguió.
“Tuve que hacerme un par de pruebas, ver a un montón de especialistas y diferentes médicos para obtener toda la información. Pero llegaron a la determinación de que no tengo que someterme a una cirugía, así que eso es lo bueno. Estoy feliz”, añadió.
Brown dijo que usará una máscara, algo que no ha hecho antes, y dijo que el proceso de colocarse una ha sido “divertido”.
“Supongo que hay mucha emoción en torno al uso de una máscara, así que solo he pasado por el proceso, eligiendo cuál es la mejor y partiendo de allí”, sentenció.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v v
FORTUNA NBA
AUTOMOVILISMO
IMAGEN DEL DÍA
LA COLUMNA SIN SEÑALES DE VIDA
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Ya les hemos platicado sobre el sexenio del beisbol, el gusto por el beisbol de muy pocos políticos chiapanecos y de cómo a cuatro años del gobierno de la 4T que tiene al Rey de los Deportes como su consentido, no han podido hacer nada por el beisbol chiapaneco, savo los intentos más simples de juntar a quienes tienen el gusto, pero solo eso, un gusto.
Lo anterior viene a colación por un tema muy específico, se puso en marcha desde el año pasado un proyecto que pretende traer a una novedosa forma de jugar el beisbol, que ocupa menos espacio, menos jugadores y que puede resultar muy atractivo, se trata del beisbol 5, un juego que ya tuvo en la CDMX hasta un campeonato mundial y que, desde mucho antes de esa justa, se ha tratado de establecer de a poco en la República Mexicana, de hecho, se realizó una especia de curso con representantes de todo el estado, para comenzar a fincar bases, pero no todos tuvieron la capacidad.
TENIS
Djokovic sigue como primero
REDACCIÓN · EL SIE7E
Como cada lunes, el ranking ATP sufrió modificaciones. Esta vez, el torneo ATP 250 de Córdoba provocó cambios de peso entre los jugadores argentinos. De hecho, el campeón, Sebastián Báez, regresó al Top 40 mundial y el finalista, Federico Coria, subió por primera vez al Top 50. El N°1 de Argentina dejó de
ser Diego Schwartzman, desplazado por Francisco Cerúndolo.
Con 22 años, Báez recuperó terreno tras una mala racha y se adjudicó su segundo título en el circuito mayor de la ATP, otra vez en canchas lentas. El albiceleste celebró en Córdoba y así avanzó 11 lugares en la clasificación para quedar N°36. Su mejor ubicación fue haber sido 31° hace unos pocos meses.
Así, se afianzó como el tercero de su país, a escasos seis puestos de Francisco Cerúndolo, de 24 años, quien ascendió una plaza en el listado mundial y quedó N°30. El retroceso de cuatro sitios de Schwartzman, de 30 años, quien ahora figura 32°, lo hizo perder el liderazgo entre los argentinos después de tres años y medio.
También de 30 años, el menor de los Coria, Federico, jugó su segunda final de ATP y otra vez se le negó el título. La derrota ante Báez igual le sirvió para subir 18 posiciones en el ranking y se metió por vez primera entre los 50 mejores, al quedar 49°.
Otro cambio valioso entre los latinoamericanos fue el ascenso del ecuatoriano Emilio Gómez, hijo del histórico Andrés, campeón de Roland Garros en 1990. Al acceder a los cuartos de final del ATP de Dallas, avanzó ocho lugares en la lista mundial y se ubicó por primera ocasión entre los 100 primeros, siendo N°94.
Desde hace un par de semanas, estados com Oaxaca tuvieron la presencia de un instructor para continuar con estos trabajos, que para mala fortuna o buena de los chiapanecos, no recae en la Federación Mexicana de Beisbol, sino que le tocará a la de Softbol, buscar que esta modalidad comience a crecer y alcanzar objetivos, aunque vaya que si estamos en complicaciones en nuestra entidad. Es bien sencillo, asociación de beisbol no hay y de softbol, pues para mala fortuna hace algunos meses falleció el Presidente de la Asociación y no se han manifestado hacia ninguna dirección, como marca el reglamento, razón por la que, con muchas posibilidades, no se ha alcanzado a materializar el asunto del beisbol 5 en Chiapas.
Seguro van a saltar los revolucionarios a señalar que no existe la asociación, pero tampoco existe el interés de los revolucionarios de trabajar en pro de la disciplina, solamente van a señalar desde lejos, hacer rabietas en redes sociales y dejarse llevar por las olas de la crítica detrás de las redes, porque se trata pues de buscar soluciones. Y ahí es donde entra también el beisbol normal, porque son los mismos protagonistas, quienes han tenido a bien ir bandeando entre una modalidad y otra, sin encontrar regocijo en ninguna de las dos.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Portento en defensa La británica Leight
Anne Robe hace del Liverpool femenil un equipo con mucha fuerza en la zaga y dominando la selección.
DEPORTES
Código Rojo
Martes 14 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com
Colisionan a pareja en moto y huye
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Una pareja resultaron gravemente heridas luego de ser impactadas por un vehículo particular sobre el Libramiento Sur a la altura del Cerro del Jolote.
El hecho fue registrado alrededor de las 14:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el sentido de Oriente a Poniente del
Libramiento Sur.
Ahí, atendieron a un masculino y a una dama que yacían tendidas sobre el camellón central. En este sentido, los oficiales de Tránsito Municipal solicitaron el apoyo inmediato de una unidad de emergencias.
Pronto, se constituyeron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes le brindaron la atenciónprehospitalaria.
Durante la valoración, se informó que, ambos presentaban múltiples lesiones internas y probables fracturas luego de que, el responsable del accidente se dio a la fuga pasándoles literalmente encima con su automotor (al parecer una camioneta). Tras estabilizarlos, los trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.
Cabe destacar que, el responsable del accidente, se dio a la huida tomando rumbo desconocido.
No logra ver un tope y sale proyectado
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un motorepartidor terminó mordiendo el polvo luego de estrellarse contra un tope que, presuntamente no logró ver, sobre el bulevar Juan Pablo II a unos metros del Libramiento Norte. El hecho fue registrado alrededor de las 13:45 horas, cuando los oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.
Y es que, un motorepartidor, el cual, se desplazaba de Norte a Sur, circulaba supuestamente a exceso de velocidad.
Esto, lo llevó a no ver un tope ubicado a la altura de la tienda Walmart.
Del impacto, el masculino terminó derrapando y rodó hasta quedar encima de la banqueta. Tras varios minutos de espera y no presentarse ninguna corporación de auxilio, unos conocidos del lesionado resolvieron subirlo a una camioneta y trasladarlo por sus propios medios.
En tanto, el “caballo de acero” fue llevado por un familiar para
Vinculan a proceso a presunto culpable de despojo en Mapastepc
COMUNICADO- EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Despojo Agravado, cometido en el municipio de Mapastepec, Chiapas. El Juez de Control Región 02, Tapachula, dictó auto de vinculación a proceso en contra de Carlos Alberto “N” como probable responsable del delito de
Despojo Agravado, cometido en agravio de Deysi “N”. Se impuso prisión preventiva oficiosa como medida cautelar y se otorgó 30 días para llevar a cabo la investigación complementaria. El día 29 de mayo del 2022, el vinculado despojó a la víctima del predio ubicado en la colonia San Nicolás, municipio de Mapastepec, Chiapas. El imputado, en compañía de otras personas, agredió verbal y físicamente, con arma de fuego, machetes y palos, a la víctima para despojarla de su propiedad.
evitar que una grúa con plataforma se encargara de remolcarlo y remitirlo al corralón en turno. Sin más que poder hacer al
respecto, las autoridades policiales se retiraron de la situación dejando el sitio sin ninguna novedad.
Retienen a sujeto que intentaba robar una motocicleta
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
SCLC.- Un sujeto fue retenido por vecinos del barrio de Fátima, señalado de intentar robarse una motocicleta. Tras lo sucedido elementos de la Policía Municipal se lo llevaron asegurado.
El incidente se dio alrededor de las 12 horas de este lunes, sobre la calle San Juan, de dicho Barrio, cuando notaron que un sujeto en aparente estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna sustancia tóxica, intentaba llevarse una motocicleta Honda-cb-110 de color roja con negro. El sujeto fue llevado y presentado al ministerio público en turno, ya que el afectado dijo que presentará cargos, además que los vecinos del barrio de Fátima, pidieron a la población que identifique al sujeto, que haya sido víctima y acuda a realizar su denuncia
para evitar que sea puesto en libertad. El barrio de Fátima mantiene vigilancia ciudadana, derivado del gran número
de robos e incidentes que se han dado, esto con la finalidad de garantizar la seguridad y tranquilidad.
Prisión para implicado en el delito de abuso sexual en Reforma
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Abuso Sexual, de hechos ocurridos en el municipio de Reforma.
En las últimas horas, el Juez de Control del Tribunal de Enjuiciamiento Región 03 de Pichucalco y Simojovel, dictó vinculación a proceso en contra de Rubén “N”, como probable responsable del delito de Abuso Sexual, imponiéndole la medida cautelar
de prisión preventiva oficiosa, con un plazo de investigación complementaria de un mes. El pasado 28 de Julio del 2022, en la colonia Adolfo López Mateos, del municipio de Reforma, el hoy imputado presuntamente abuso de la seguridad sexual de la víctima de identidad reservada.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Mujeres mexicanas van ganando terreno en el mundo de la ciencia
EFE - EL SIE7E
De Marie Curie, pionera de las mujeres en la ciencia a la actualidad, las féminas han recorrido un largo camino en este campo y han ido conquistando espacios, y lo mismo se reproduce también en México.
Marion Emilie Genevieve, doctora en Inmunología y Biología de Sistemas, así como investigadora en el Centro de Biotecnología-FEMSA, del Tecnológico de Monterrey, y la estudiante de Ingeniería Química de esa misma institución, Celine Rojas Schröter, compartieron con EFE sus experiencias como “mujeres de ciencia”.
Genevieve relató que el detonante para acercarse a la especialidad de Inmunología y Biología de Sistemas fue un episodio familiar cuando su madre fue diagnosticada con cáncer y tras el tratamiento con quimioterapia su organismo quedó muy debilitado.
Al ver la condición de su progenitora pensó que podría hacerse algo para mejorar la condición de ese tipo de pacientes.
“Cuando mi mamá se enfermó le dieron quimioterapia y eso le curó el cáncer, pero también le bajó los niveles de células inmunes que se llaman neutrófilos y tuvo una episodio de una infec -
La hora
ción”, recordó. Mencionó que desde entonces lo que ha hecho durante su doctorado y que sigue realizando como investigadora en el Centro de Biotecnología-FEMSA es producir neutrófilos, lo cual forma parte de un ambicioso proyecto “porque la transfusión de neutrófilos es algo que no existe”.
“Transfundimos sangre, plasma y así, pero la transfusión de neutrófilos no existe. Hay muchas barreras que estamos rompiendo poco a poquito. Producimos neutrófilos humanos a partir de células de cordón umbilical y los producimos a gran escala para poder en el futuro tener, ojalá, una terapia celular”, detalló. Indicó que la idea es que en
algún momento este avance científico pueda servir para los pacientes con tratamientos contra el cáncer u otras condiciones que afecten el sistema inmune. “Es un tema que poca gente está trabajando, personas en Australia, en Canadá, en Estados Unidos, en Alemania y estoy en contacto con ellos, es una red de personas que quieren lograr esto”, subrayó.
MUJERES QUE INSPIRAN
De origen francés, Genevieve reconoció que también hay algunas mujeres en la historia de la ciencia que la han inspirado en su carrera como la propia María Curie. Consideró que la física y química polaca nacionalizada francesa y pionera en el
ESTUDIO
campo de la radioactividad, así como acreedora a dos premios Nobel, es un ejemplo.
“Creo que, además de Marie Curie, la estoy mencionando porque era francesa; también Rosalind Franklin que fue cristalógrafa y ella tomó la foto famosa de la doble hélice y al ver esta foto Watson y Crick entendieron como era la conformación del ADN”, mencionó sobre las científicas que más admira.
ESTUDIANTE GALARDONADA
Por su parte, la estudiante de Ingeniería Química Celine Rojas Schröter también va labrando su propia historia, ya que con tan sólo 19 años de edad y como estudiante de la PrepaTec Eugenio Garza Lagüera encontró que existía una reacción entre un líquido ferromagnético y un campo magnético dependiendo de la temperatura que se le dé al líquido.
Dicha aportación la llevó a la ahora estudiante universitaria a ganar el Premio Rómulo Garza en la categoría de Proyectos de Investigación de Alumnos de Nivel Preparatoria.
“Yo no pensé la verdad que fuera a ganar y un día me llamaron y me dijeron que había ganado y pues ya”, comentó con gran modestia.
Expresó que desde adolescente le llamó la atención el mundo de la Física.
“A mí me encantaba porque tenía un maestro que sus exámenes eran muy particulares, la primera parte era un examen normal, pero la última pregunta había un experimento en la mesa y nosotros teníamos que ir y ver que estaba pasando, y regresar y escribir qué vimos y por qué creemos que lo que está pasando, por qué sucede”, recordó.
La secundaria la cursó en el Colegio Suizo de México y posteriormente continuó sus estudios en Monterrey, Nuevo León, al norte de México. Rojas Schröter, como representante de una nueva generación de mujeres en el mundo de la ciencia, dijo que hasta ahora no se ha topado con alguna diferencia entre hombres y mujeres, pero está segura que esto fue posible gracias a las precursoras que allanaron el camino. “Agradezco mucho eso (no haber sufrido discriminación) pero sí sabemos que la mayoría de mis maestros ahorita suelen ser hombres; existe una mayoría en mi carrera que son hombres y yo creo que si se van involucrando más niñas yo creo que después habrá un mayor número de profesoras”, concluyó.
del día podría determinar cuánta grasa se quema con el ejercicio
EFE - EL SIE7E
Un equipo de científicos ha demostrado en ratones que, en función de la hora del día en que se haga, el ejercicio físico puede aumentar el metabolismo de las grasas (y quemar más o menos cantidad).
El estudio, realizado por el Karolinska Institutet (Suecia) y la Universidad de Copenhague (Dinamarca), se ha publicado este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
La investigación ha demostrado que los ratones que hicieron ejercicio en una fase activa temprana -equivalente al ejercicio matutino en los humanos-, aumentaron más su metabolismo que los ratones
que lo hicieron en un momento en el que normalmente descansan.
La actividad física a distintas horas del día puede afectar al organismo de distintas maneras, ya que los procesos biológicos dependen de los ritmos circadianos de las células.
Para averiguar cómo afecta la hora del día en que se hace ejercicio a la quema de grasas, los investigadores estudiaron
el tejido adiposo de ratones tras una sesión de ejercicio de alta intensidad realizada en dos momentos del ciclo diario, una fase activa temprana y una fase de descanso temprana (correspondientes a una sesión a última hora de la mañana y a última hora de la tarde, respectivamente, en humanos). Estudiaron diversos marcadores del metabolismo de las grasas y analizaron qué genes
estaban activos en el tejido adiposo tras el ejercicio.
Así, descubrieron que la actividad física en una fase activa temprana aumentaba la expresión de genes implicados en la descomposición del tejido adiposo, la termogénesis (producción de calor) y las mitocondrias del tejido adiposo, lo que indicaba una mayor tasa metabólica.
Estos efectos solo se observaron en los ratones que hicieron ejercicio en la fase activa temprana y fueron independientes de la ingesta de alimentos.
“Nuestros resultados sugieren que el ejercicio a última hora de la mañana podría ser más eficaz que el ejercicio a última hora de la tarde para estimular el metabolismo y la quema de
grasa, y si es así, podrían ser útiles para las personas con sobrepeso”, afirma Juleen R. Zierath, del Karolinska. No obstante, aunque ratones y humanos comparten muchas funciones fisiológicas básicas, y los ratones son un modelo bien establecido de la fisiología y el metabolismo humanos, también existen diferencias importantes, como que los ratones son nocturnos.
“El momento adecuado parece ser importante para el equilibrio energético del organismo y para mejorar los beneficios del ejercicio para la salud, pero se necesitan más estudios para extraer conclusiones fiables sobre la relevancia de nuestros hallazgos para los humanos”, defiende Zierath.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL PROFESIONISTAS
Gobierno atiende a la población y los daños materiales por lluvias
COMUNICADO-EL SIE7E
Tapachula.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que las lluvias registradas durante el pasado fin de semana, debido a los frentes fríos 30 y 31, provocaron afectaciones en los municipios de las regiones Norte, Selva y De Los Bosques, sin embargo, las autoridades se encuentran realizando tareas de auxilio a la población y el restablecimiento ante los daños materiales.
Subrayó que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad pública, protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajan en coordinación para brindar apoyo humanitario a la ciudadanía.
“Desde Tapachula, les decimos a las familias damnificadas de las regiones Norte, Selva y De Los Bosques, que no están solas, que estamos todas las autoridades muy pendien -
todo para apoyar a las personas que lo requieran”, apuntó. En este marco, el mandatario precisó que, en contraste, en otras partes del estado han aumentado las temperaturas y la sequía, y los frentes fríos mantienen la presencia de fuertes ráfagas de viento, por lo que insistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque se pueden salir de control y poner en riesgo a la población. Finalmente, enfatizó la importancia de tomar conciencia y no hacer uso del fuego en las actividades agrícolas, porque este tipo de actividades nocivas contaminan el medio ambiente, dañan los ecosistemas, la flora y la fauna, ponen en peligro la integridad, el patrimonio, la salud y la vida de las personas, y empobrecen la tierra al reducir las cosechas. Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad en el Estado, José Francisco Trujillo Ochoa; el representante de Programas Integrales de Desarrollo, Armando Roblero Vázquez; el repre -
nuel García Morcillo; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto. Los representantes del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas,
Zepeda Bermúdez; el titular de la Oficina de Representación en Chiapas del Instituto Nacional de Migración, Carlos Alberto Santiago Hernández; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez.
tes de proteger y atender cualquier necesidad. La convocatoria es que sigamos atendiendo las recomendaciones preventivas y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene
sentante de la 36 Zona Militar, José Joaquín Jiménez; el comandante de la Décimo Sexta Región Naval, Fernando Alfonso Angli Rodríguez; el comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Ma -
Amílcar Hernández López; de la Fiscalía General de la República, Ignacio Cruz Romero; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José
De igual forma, acudieron las alcaldesas y los alcaldes: de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; de Frontera Hidalgo, Juana Elizabeth de la Cruz Mazariegos; de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar; de Metapa de Domínguez, Leobardo López Morales; de Tuxtla Chico, Julio Enrique Gamboa Altuzar; de Cacahoatán, Rafael Inchong Juan y de Unión Juárez, Isaías Verdugo Roblero.
14 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL RUTILIO ESCANDÓN
•El gobernador informó que las lluvias por los frentes fríos 30 y 31, provocaron afectaciones en los municipios de las regiones Norte, Selva y De Los Bosques
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
En la Casa Museo Dr. Belisario Domínguez permanecerá la presea del ilustre chiapaneco
COMNICADO-EL SIE7E
Comitán.- La Casa Museo Dr. Belisario Domínguez, a cargo del antropólogo Arturo Eugenio Guillén Figueroa, será el lugar donde permanecerá la presea que lleva el nombre del ilustre chiapaneco, oriundo de Comitán de Domínguez, así lo dio a conocer Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). La directora general celebró este hecho, ya que resignifica y agiganta la figura egregia del médico humanista, reformador social y político mexicano.
Así también, destacó que en el marco de la develación de la medalla entregada en 2020, se realiza un reconocimiento en honor a las personas integrantes del Sistema Nacional de Salud por su incansable lucha contra el SARS-Co V-2.
Subrayó el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de distinguir a los servidores de la
patria, quienes a través de sus acciones han beneficiado a la nación o a la humanidad, con el nombre del ilustre legislador nacido en Comitán de Domínguez en 1863.
Añadió que la presea que es otorgada por el Senado a quienes se han distinguido por sus servicios a la patria, permanecerá en la Casa Museo Dr. Belisario Domínguez, espacio donde nació y vivió el político chiapaneco. Por ello, en el recinto cultural se exhiben objetos de uso personal, su instrumental médico, muebles y correspondencia dirigida a él y su familia.
El inmueble ha sido restaurado y conserva el estilo arquitectónico propio de la época; su jardín reproduce la misma característica de fines del siglo pasado y conserva las plantas preferidas de don Belisario.
“La Casa Museo comprende 50 años de vida de este personaje, reflejados en los objetos y documentos que se exhiben en este inmueble”, puntualizó la directora general del Coneculta.
SAN CRISTÓBAL
Chef chiapaneca impartirá pláticas y talleres en varias partes del país
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- La chef Claudia Sántiz, originaria de San Juan Chamula, dio a conocer que estará impartiendo una serie de cursos, talleres y conferencias en diferentes partes del país, donde compartirá temas relacionados con la gastronomía chiapaneca, sobre el empoderamiento de la mujer y el medio ambiente en relación a la preparación de alimentos.
En entrevista, dijo que gracias a su restaurante la contactan frecuentemente para que comparta sus experiencias. Sus próximas presentaciones será en este mes en el estado de Colima, donde dará dos pláticas y en marzo, en el Marco del Día Internacional de la Mujer, en la ciudad de Tijuana, visitará a grupos de Slow Food, e impartirá una plática en una de las universidades sobre temas gastronómicos.
Al referirse a los usos y costumbres de los pueblos originarios, mencionó que son importantes porque son la identidad del pueblo, “pero lamentablemente hay usos y costumbres que hay que quitarlos de tajo, y uno de ellos ver a la mujer como un objeto, que no tiene voz ni voto, ni derecho a decidir.”
“También tengo derechos, sueños y anhelos para alcanzar a realizar proyectos, nació en mí una rebeldía de querer hacer las cosas diferente y sobre todo, que tenía la capacidad de alcanzar sueños y demos -
trarle a otras mujeres que no hay necesidad de perder la esencia de tus orígenes, al contrario, a donde voy siempre he dicho que soy una mujer indígena”, concluyó.
SEDE SAN CRISTÓBAL
Anuncian la conferencia de Distrito del Club Rotario
SCLC.- La Novena Conferencia del Distrito 4195 del Club Rotario Internacional, se realizará el 4 al de mayo en esta ciudad, informó su presidente Rafael Bonilla Montes, quien afirmó que vendrán alrededor de 500 miembros de esa agrupación de diferentes entidades de la Zona Sur de la República Mexicana.
En entrevista, dijo que el Distrito se compone de 7 estados del Sur de México con más de 500 rotarios que asistirán a este encuentro del 4 al 6 de mayo, donde se abordarán temas de superación, colaboración y la relación que existe entre todos los rotarios para establecer relaciones comerciales.
“Viene un conferencista de la India que trae el tema de una relación de amistad entre todos los rotarios para favorecer el intercambio comercial, tenemos buenos programas como el intercambio de estudiantes de los 16 a 18 años, y también el intercambio de profesionistas que quieren hacer alguna especialidad en otras partes de México o fuera del país”, comentó. Asimismo, señaló que las relaciones de los rotarios se da por comisiones por ejemplo la de México-Francia y México-Estados
Unidos “y pronto vamos a establecer la México-Argentina, es un intercambio a dónde vamos rotarios de otro país a hacer una visita y ellos también vienen, intercambiamos nuestra cultura e idioma, esto ha sido siempre muy favorable, el Club Rotario también se preocupa por ayudar a la sociedad y hemos tenido muchas labores”. Finalmente, reiteró que con esta Conferencia va haber una importante derrama económica, “esperamos que toda la gente que venga haga el gasto, que vengan a convivir y básicamente vamos a recorrer la ciudad y vamos a tener una verbena popular y esperamos buena afluencia”.
14 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
CONECULTA
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
Las libélulas inspiran nuevos materiales capaces de repeler los microbios
*Las libélulas son absolutamente aterradoras para un mosquito, u otro insecto pequeño. No se limitan a perseguir a sus presas. En cambio, las atrapan desde el aire con emboscadas aéreas calculadas. Pueden juzgar la velocidad y la trayectoria de un objetivo y ajustar su vuelo para interceptarlo. Son tan hábiles que tienen una tasa de éxito de hasta el 95% al cazar.
EFE EL SIE7E
CDMX.- Investigadoras de una universidad española se han inspirado en las alas de las libélulas, que repelen los microbios, para desarrollar nuevos materiales capaces de combatir las infecciones.
Es un trabajo del grupo de Investigación de Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de los Tejidos de la Universidad Politécnica de Cataluña, que en un 60 % está formado por mujeres. En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la doctora en Física Maria-Pau Ginebra demanda «más apoyo económico para la ciencia y la investigación que nace en las universidades» y que «revierte en el bienestar de la sociedad». Desde diciembre pasado, Ginebra estudia las interacciones entre biomateriales y bacterias y desarrolla superficies capaces de combatir infecciones a la vez que promueven la regeneración ósea.
El European Research Council le ha concedido una subvención del programa Advanced Grant, que son las que permiten a los directores de investigación reconocidos como excepcionales desarrollar sus estudios.
Esta investigación, dijo, «tendrá gran impacto científico y tecnológico en campos muy diversos como la catálisis y su aplicación médica, la purificación de agua y la separación de proteínas».
Una de las aplicaciones puede ser en el campo de la cirugía ortopédica y maxilofacial, donde las infecciones bacterianas son uno de los grandes retos, una grave amenaza mundial para la salud, que llega a causar más de un millón de muertes al año, señaló la científica.
Con el fin de buscar soluciones, Ginebra desarrolla injertos de huesos sintéticos con superficies bactericidas por contacto, utilizando estrategias inspiradas en los procesos naturales.
También en el seno del mismo grupo de investigación, la licenciada en Ciencias Químicas Cristina Canal avanza en el desarrollo de una nueva terapia que evita los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia, y que permita, a la vez, la regeneración ósea tras la extirpación de un tumor en los casos de osteosarcoma o cáncer de huesos. Para ello, investiga en un producto que, por primera vez, une biomateriales para la regeneración ósea con un tratamiento innovador basado en hidrogeles tratados con gas plasma, que inducen la muerte de las células cancerosas.
Finalmente, otra de las investigadoras del mismo grupo, la profesora de Ingeniería Marta Pegueroles, desarrolla una solución para la coartación aórtica infantil a partir de la aplicación de un nuevo ‘stent’ cuyo objetivo es reducir o eliminar las intervenciones quirúrgicas.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL EDITORIAL
INVESTIGACIÓN
Última hora
Uber y Rappi se afianzan en México impulsando la digitalización y formalidad
EFE EL SIE7E
Ciudad de México.- Las plataformas de entregas a domicilio en México como Uber Eats y Rappi aprovechan el crecimiento de doble dígito de los últimos cinco años, impulsando la digitalización y formalización de comercios, conductores y repartidores, mientras incorporan cada vez más servicios.
“México es un país bastante dinámico para las empresas de ‘delivery’ (entrega). Vemos que continúa creciendo la confianza del consumidor en el e-commerce (comercio electrónico) para atender cada vez más ocasiones de consumo”, comentó a EFE el director de Uber Eats México, Daniel Colunga.
Según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el comercio electrónico creció un 35 % en 2019, un 81 % en 2020, un 27 % en 2021 y un 23 % en 2022, cuando alcanzó un valor de mercado de 528.000 millones de pesos (28.352,8 millones de dólares).
Con estos resultados, el país se consolida dentro de los primeros cinco con más ventas en comercio electrónico, según la AMVO, que detalla que cerca de la mitad de los mexicanos han comprado alimentos y bebidas por canales digitales.
Colunga resaltó que el mercado mexicano es “muy grande” y tiene espacio para muchos jugadores,
mientras los consumidores muestran mayor confianza en estas plataformas como una solución a sus necesidades diarias.
COMERCIO ELECTRÓNICO CRECE EN MÉXICO
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló la semana pasada que el comercio electrónico en México representó el 5,8 % del producto interior bruto (PIB) en 2021, con un aumento anual mayor al 3 %.
En tanto, Colunga recordó que estudios de la consultora Statista estiman que en 2022 México tuvo 34,4 millones de usuarios de aplicaciones de entrega, un 134 % más que en 2017.
Mientras que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) calculó en 2022 que 20 % de los alimentos que vende un restaurante es a domicilio.
“El ‘delivery’ llegó para quedarse”, afirmó el director de Uber Eats para México al celebrar que cuentan con 200.000 conductores y repartidores asociados, mientras que, en cinco años de operación, pasaron de tener 500 establecimientos registrados a 40.000, con 70 % de ellos pequeños y medianos.
En el mismo sentido, Rappi compartió a EFE que ha alcanzado los 100.000 repartidores, además de contar con más de 100.000 nego -
cios registrados, de los que 45.000 son pequeñas y medianas empresas, apoyando la formalización de más de 4.000 negocios chicos. Además, la empresa colombiana señaló que opera en más de 110 ciudades en México, con 60 de ellas añadidas en 2022, lo que la convierte “en la plataforma con mayor presencia a nivel nacional”.
“Rappi ha venido consolidándose como la plataforma líder y más completa en México gracias a los servicios que ofrece (entrega de comida, productos, supermercado y otros)”, refirió.
EL RETO DE INNOVAR Y BANCARIZAR EN MÉXICO
El impulso de las plataformas se consolidó con la pandemia de covid-19 desde 2020, pero la versatilidad de las empresas las ha llevado a incorporar cada vez más servicios.
Un ejemplo es Rappi, que ha incursionado en la bancarización con la RappiCard, su vertical “fintech” en alianza con Banorte, colocando más de un millón de tarjetas de crédito a la fecha en el país.
Por su parte, Uber Eats incorporó a sus servicios entregas de productos, así como compras de supermercado y farmacias con la adquisición de Cornershop. El crecimiento de las plataformas digitales ocurre en medio de polémicas por su operación en el país,
ENCUESTA
lo que ha generado que las autoridades, tanto locales como federales, impusieran mayores tasas impositivas, incluso con un régimen fiscal específico desde 2022 para recaudan tanto de las empresas como de los repartidores.
Además, las presiones de los trabajadores impulsaron al Gobierno mexicano a crear un programa de afiliación para que accedan a la seguridad social a partir de aportes de 40 pesos (2 dólares).
“Ha habido un impacto positivo para el país en el sentido de la cantidad de formalidad, que estamos dando a este tipo de ingreso”, opinó Colunga, mientras que Rappi afirmó que han lanzado iniciativas para impulsar un perfil profesional.
Estadounidenses, cada vez menos satisfechos con la inmigración
EFE- EL SIE7E
Washington.- La satisfacción de los estadounidenses con la inmigración ha caído a su nivel más bajo en una década al tiempo que ha subido la proporción de quienes quieren que entren menos migrantes al país, según una encuesta de Gallup publicada este lunes.
El nivel de satisfacción ha bajado seis puntos desde enero de 2022 al 28 % de los encuestados, y Gallup recordó que en 2008 esa satisfacción era compartida por apenas el 24 % de los estadounidenses.
“La contracara de que el 28 % de los estadounidenses esté satisfecho es que el 63 % está insatisfecho”, señaló el informe.
El agrado de los estadounidenses acerca de la inmigración alcanzó un nivel del 41 % en 2018, cuando se hizo más dura la política del presidente Donald Trump para los migrantes. Gallup explicó que mide cada enero el nivel de satisfacción de los estadounidenses acerca de asuntos varios -incluida la inmigración- y anotó que desde 2001 a 2016 este asunto registró de manera constante los puntos más bajos de satisfacción.
El 64 % de quienes están descontentos en esta materia quiere que se reduzca la inmigración, indicó la encuesta.
La proporción de quienes están insatisfechos y quieren que haya me -
nos inmigración ha subido del 19 % en 2021 -en el comienzo del Gobierno del presidente Joe Biden- al 40 % actualmente.
“Esto no es tan alto como lo fue en los primeros años después de los ataques terroristas del 11 de septiembre (de 2001) cuando ese nivel de descontento estuvo entre el 44 % y el 52 %, pero es el nivel más alto desde 2016”, indicó Gallup.
La encuesta registró la diferencia de opiniones acerca de la inmigración guiada por la orientación política de los encuestados y así ahora el 71 % de los republicanos está insatisfecho con la inmigración, una opinión que comparte solo el 19 % de los demócratas y el 36 % de los votantes independientes.
14 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
El impulso de las plataformas se consolidó con la pandemia de covid-19 desde 2020, pero la versatilidad de las empresas las ha llevado a incorporar cada vez más servicios.
ÚLTIMA HORA
Última hora
El primer ministro canadiense añadió que es necesario recuperar y analizar los restos del objeto para tener más información sobre su procedencia y misión.
“Nos lo tomamos muy en serio”, dijo sobre la serie de artefactos voladores no identificados detectados en los últimos días en Norteamérica.
Trudeau avisa que Canadá seguirá derribando ovnis en su espacio aéreo
EFE EL SIE7E
Toronto.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió este lunes que Canadá seguirá actuando contra objetos voladores no identificados (ovnis) en su espacio aéreo para garantizar la “seguridad” de la aviación y de la población canadiense.
Trudeau declaró desde Whitehorse, la capital del territorio de Yukon, donde el sábado un avión de combate estadounidense derribó un objeto que entró en el espacio aéreo canadiense, que equipos canadienses siguen buscando los restos del artefacto.
El primer ministro canadiense añadió que es necesario recuperar y analizar los restos del objeto para tener más información sobre su procedencia y misión.
“Nos lo tomamos muy en serio”, dijo sobre la serie de artefactos voladores no identificados detectados en los últimos días en Norteamérica. Trudeau también señaló que Canadá está utilizando canales diplomáticos para obtener más información sobre ellos.
El domingo, Estados Unidos derribó otro objeto que volaba sobre el lago Huron, en la frontera con Canadá, el cuarto neutralizado desde que el 4 de febrero aviones de combate estadounidenses abatieron un globo chino frente a las costas de Carolina del Norte (EE.UU.)
El domingo, el Departamento de Defensa estadounidense afirmó desconocer el origen de los tres artefactos derribados en los últimos tres días en EE.UU. y Canadá y no puede confirmar aún si son chinos como el globo espía abatido en Carolina del Norte.
ECONOMÍA
Ventas de tiendas minoristas de México suben un 13 % interanual en enero
AGENCIAS -EL SIE7E
Ciudad de México.- Las tiendas minoristas en México totalizaron ventas por 121.600 millones de pesos (unos 6.541,5 millones de dólares) en el primer mes de 2023, un incremento interanual de 13,8 % informó este lunes la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
Este monto, aclaró la ANTAD, se refiere a las tiendas totales, incluyendo a las nuevas tiendas abiertas en los últimos 12 meses, mientras que en su comparativo con tiendas iguales, aquellas que ya estaban operando desde el año anterior, el aumento fue del 10,3 %.
Este resultado, al cierre del primer mes de 2023, fue mayor a los 107.400 millones de pesos (unos 5.697 millones de dólares) que registraron las tiendas minoristas asociadas a la Antad en enero de 2022. La Antad, que engloba a casi 47.000 tiendas como Soriana, Chedraui, Sanborns, 7Eleven y Circle K, entre otras 92 cadenas, detalló que la superficie de venta de estos establecimientos suma más de 21,6 millones
de metros cuadrados en el primer mes del año.
Al cierre de 2022, la Antad reportó ventas por 1,4 billones de pesos (unos 76.243 millones de dólares), lo que representó un aumento del 13 % en comparación con 2021 a tiendas totales y de 10,6 % a tiendas iguales. Las mayores alzas entre enero y diciembre de 2022 fueron en los segmentos de ropa y calzado (17,9 %), supermercados (14,2 %), mercancías generales (10,5 %), mientras que por formato de tienda las tiendas departamentales tuvieron el mayor crecimiento en 2022, detrás de las tiendas de autoservicio y especializadas.
Para 2023, la Antad estimó una inversión cercana a los 1.800 millones de dólares, de los cuales el mayor monto será destinado a construcción de nuevas tiendas, seguido de remodelaciones, sistemas y tecnología, capacitación y desarrollo de capital humano, y una menor proporción en logística y distribución.
En 2022, los asociados a la Antad invirtieron 1.750 millones de dólares, una “cifra que resultó mayor a lo esperado al inicio del 2022”.
14 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
Selva política Rugidos
*Impulsar el Desarrollo de Medicina Tradicional, en Favor de los Pueblos Indígenas
*Proponen Castigo Penal a Quien Impulse Matrimonios con Menores de Edad
El diputado Gustavo Cárdenas Monroy (PRI) presentó una iniciativa que reforma y adiciona el artículo cuarto de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, cuya finalidad es generar condiciones que permitan el desarrollo de la medicina tradicional y reconocer el valor de los conocimientos de pueblos originarios.
En un comunicado, expuso que su propuesta pretende armonizar la coordinación prevista en la Ley General de Salud, para que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas impulse la capacitación y certificación en materia de medicina tradicional, así como fortalecer los objetivos del programa institucional 2020-2024.
Detalló que esto requiere generar mecanismos de coordinación y fomento en la preparación de quienes la ejercen, otorgar seguridad jurídica y recursos públicos a los practicantes y garantizar su uso por quienes utilizan esta alternativa de salud.
Cárdenas Monroy puntualizó que el desarrollo de la medicina tradicional indígena debe también considerar el reconocimiento, respeto y promoción con programas de prestación de la salud y atención primaria, que incluyan la participación de comunidades indígenas, y adaptarse a su estructura social y administrativa.
Recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado una estrategia para impulsar su práctica, investigación y regulación, que permita aprovechar sus beneficios.
Dijo que de esta manera se revalora la medicina tradicional y aumentan los conocimientos sobre opciones disponibles ante una creciente insatisfacción en los servicios de atención de salud existentes.
El diputado recalcó que fortalecer la coordinación en la capacitación y certificación en materia de medicina tradicional implica un acto de justicia para los pueblos indígenas; además, reconoce a quienes han contribuido con sus tradiciones y cultura en la consolidación de la identidad nacional.
En otro tema, ayer la diputada Eufrosina Cruz Mendoza (PRI) exhortó al Senado de la República a ratificar urgentemente la minuta de la Cámara de Diputados que busca castigar penalmente a quien incurra en matrimonios forzados con menores de edad o equiparable, así como la venta de niñas para el mismo fin. “Es responsabilidad de todos como legisladores y legisladoras poner en el centro de nuestro actuar las causas de nuestras niñas, para que nunca más el cuerpo de una menor sea ultrajado en el nombre de la cultura o de la pornografía”, subrayó en un comunicado.
La legisladora priista insistió en la necesidad de avalar la minuta, que surgió de una iniciativa suya, ante la persistencia de la venta de menores de edad y el registro de más de un millón de matrimonios forzados por diversas causas, como el intercambio de niñas por especies animales, embarazos, entre otras. Señaló que la minuta, detenida en las Comisiones de Justicia y Estudios Legislativos del Senado de la República, busca que los congresos de las 32 entidades de la República Mexicana modifiquen sus Códigos Penales Estatales para castigar la unión forzada de menores de edad
Cruz Mendoza expuso que de acuerdo con la organización Save the Children, en México, una de cada 100 niñas de entre 12 y 14 años de edad se encuentran casadas o en unión libre en contra de su voluntad, “situación que representa una modalidad de trata de personas y pornografía”.
Buenos Deseos
En el Día de San Valentín, especialmente en nuestro país, los mexicanos debemos dar afecto y buenos deseos, sobre todo en momentos como el presente de tanta inseguridad, violencia y muerte.
Por ello y en el Día del Amor y la Amistad, los buenos deseos deben ir enfocados a ser mejores personas y muy responsables ciudadanos como aquellos que no ven en el daño de los demás una forma de vida y sobrevivencia.
Señaló que, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México es el primer lugar en producir y reproducir pornografía infantil, al generar el 60% de los materiales de consumo mundial con contenido sexual que exponen a niños y a adolescentes, por lo que urgió a aprobar la minuta a fin de reducir esa problemática.
La diputada federal por Oaxaca reiteró la urgencia de que el Senado de la República ratifique el dictamen, y así velar por los derechos y la dignificación de los menores.
Por cierto que el diputado Jaime Baltierra García (PT) propuso a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados invitar al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a una reunión de trabajo, a fin de que informe sobre el grado de avance y resultados de las acciones implementadas para revertir la contaminación de los ríos Atoyac, Xochiac y sus afluentes.
En un comunicado, destacó que el propósito del encuentro sería garantizar un medio ambiente sano de los pobladores de esa zona, ya que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recibió, desde 2011, una queja en contra de autoridades federales, estatales y municipales por omisiones de los municipios de Puebla y Tlaxcala donde se localizan estos ríos contaminados por el desarrollo industrial y crecimiento desmesurado de la región.
“Después de un largo estudio de la zona, verificar evidencias y conocer la situación en general, la CNDH evidenció que las comunidades localizadas en los límites de los Ríos Atoyac y Xochiac y sus afluentes están expuestas a los contaminantes procedentes de descargas municipales e industriales sin tratamiento previo, con deficiencias y en algunos casos no se cuenta con plantas de tratamiento de aguas residuales, en otros no se tiene la capacidad suficiente o se encuentran fuera de operación”, detalló.
Baltierra García dijo que CNDH acreditó la responsabilidad de servidores públicos de la Semarnat, Conagua, Profepa, Cofepris; así como de gobiernos estatales de Puebla y Tlaxcala y autoridades municipales, por acción y omisión, ya que no se garantizó el derecho a un medio ambiente sano, al saneamiento del agua y acceso a la información.
En ese sentido, reconoció los actuales esfuerzos para revertir esta situación, al atender la demanda del rescate y saneamiento del río Atoyac, acto de beneficio no solo para habitantes de la zona, también para el país por su valor medioambiental.
De salida les informamos que la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a garantizar que libros de texto gratuitos preserven integridad y neutralidad requeridas para mantener la calidad pedagógica.
Asimismo, a evitar incorporar elementos ideológicos que vulneren los derechos de las niñas, niños y adolescentes a recibir educación de excelencia.
En un comunicado, indicó que con ese fin impulsa un punto de acuerdo, ya que es imprescindible comprender que estos materiales educativos constituyen un componente fundamental de la educación básica en México.
La también presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia aseguró que son herramientas pedagógicas que construyen el pensamiento crítico en el aprendizaje de los infantes.
El mensaje sobre los buenos sentimientos y mejores actitudes en un día como éste, debe llegar a todas las personas y ciudadanos, bajo la esperanza de que con mejor comportamiento abonaremos a la construcción de un conglomerado social sin tanta violencia, envidia y reclamo.
Bajo el compromiso de colaborar para llegar a ser una mejor sociedad, los días como éste, del amor y la amistad, no están por demás…
EL CARTÓN
del día
“Las noticias que llegan de Nicaragüa me han entristecido mucho…”
El papa Francisco, al expresar preocupación por el obispo nicaragüense Rolando Alvárez, sentenciado a 26 años de cárcel y despojado de su ciudadanía por oponerse al régimen del presidente Daniel Ortega.
14 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase
EDITORIAL
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4232· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM