2
EDITORIAL
15 de enero 2013
Carlelera Política Leonel Durante López
*Día de marchas y bloqueos de maestros. Lo que más desquicia a la gente, lo que más encabrona a los automovilistas, conductores de camiones, autobuses o simples agentes viajeros, es que tienen que interrumpir su recorrido cuando se encuentran frente a un bloqueo carretero y que echa por tierra todos los planes que se habían agendado para ese día; los que tomaron sus previsiones, bueno, se salvaron de quedarse varados en uno de los puntos, los que no, seguramente mentaron madres. Eso es lo que ocurrió ayer en el inicio de las actividades de la semana, cuando un despliegue –según dicen autoridades educativas, la Policía Federal y los mismos mentores− de por lo menos 10 mil maestros, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), todos ajenos y contra Elba Esther Gordillo del
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SNTE, y que se adueñaron de los tramos carreteros La Pochota, Tuxtla Gutiérrez- Ocozocoautla de Espinosa, la carretera de cuota San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla Gutiérrez, Playas de Catazajá-Palenque y Ciudad CuauhtémocFrontera Comalapa. Maestros federalizados que corresponden la Sección 7, adheridos al Bloque Democrático, se movilizaron y bloquearon tramos carreteros de Chiapas, según el pretexto para abandonar las aulas, protestar contra la reforma laboral y educativa, iniciativa de Enrique Peña Nieto, recién aprobada por los diputados y senadores de la república. Las protestas de los maestro –la primera del 2013− son contra la reforma laboral porque según ellos es atentoria contra los derechos y las conquistas de los trabajadores, derechos que para muchos son excesos de los
maestros y que su sindicato, uno de los más fuertes a nivel internacional, ha abusado desde su existencia a exigir al gobierno canonjías que no merecen y que debido a ello la educación está por los suelos, y los escolares con los niveles más bajos de calificación, que ponen a México como uno de los países más retrasados del mundo. No obstante, los mentores se quejan de que la reforma educativa fue un albazo para dejar el sistema educativo público bajo la administración de la iniciativa privada, lo cual es mentira, pero algo tienen que poner de pretexto para seguir en las calles, en lugar de sus aulas, en donde los alumnos requieren de su presencia para ser orientados. El pasado 27 de diciembre la LXV Legislatura chiapaneca se convirtió en la primera en el país en aprobar la reforma educativa
Rugidos Exigencia escuchada El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha comprometido al Gobierno Federal a iniciar la búsqueda de todas aquellas personas que han sido reportadas como desaparecidas durante la guerra que se llevó a cabo en contra de los cárteles de la droga. La tarea se antoja por demás imposible, aunque con la colaboración de los familiares, sobre los datos que puedan aportar en torno a sus familiares desaparecidos, más los mecanismos de inteligencia y búsqueda del Gobierno, seguro que se podrá avanzar para alcanzar una respuesta que de tranquilidad a familias mexicanas. En este sentido, no debemos perder de vista que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, se comprometió a “buscar” a todos los desaparecidos, sin asegurar a cuántos “encontrará”.
federal, que fue enviada por el Congreso de la Unión para su aval y puesta en vigencia. Los diputados aprobaron por unanimidad el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución General de la República en materia educativa, que entre otras crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Los legisladores ponderaron la reforma educativa, surgida del Pacto por México, tras considerar que se trata de una reforma estructural emergente e inaplazable para el rubro educativo del país, en medio de los procesos de la competencia global. Acusan a Sobrino Durán de utilizar influencias para evadir impuestos Organismos sindicales independientes del estado de Chiapas piden la mediación de la PGR a efecto de reactivar las investigaciones relacionadas con el secretario de Trabajo, Manuel Sobrino Durán, a quien acusan de utilizar influencias y poder económico para, mediante empresas outsouncing, explotarlos y evadir el pago del Seguro Social e Instituto para el Fondo de la Vivienda para los Trabajadores, así como el pago de impuestos a la hacienda pública. Por ello, un grupo de los quejosos viajaron a la Ciudad de México a efecto de entrevistarse con otros líderes sindicales y abogados para luego solicitar una audiencia con el titular de la institución, Jesús Murillo
Karam, a efecto de requerir directamente su intervención y conforme a derecho se proceda contra los inculpados, ya que seguramente hay elementos legales para tal efecto. A consideración de los inconformes, la designación de Sobrino Durán equivale al hecho de poner la Iglesia en manos de Lutero, toda vez que es indiscutible que dos de los reyes del outsoursing en nuestro país son el nuevo secretario y el diputado federal, William Ochoa Gallegos, quienes mediante sus empresas han cometido todo tipo de delitos. Los trabajadores sindicalizados, eventuales y los autodenominados independientes de la entidad, puntualizaron que desde hace varios años las autoridades federales investigan las empresas utilizadas por Sobrino Durán –entre las que destacan la denominada International Consulting & Bussimes Group S.C (ICBG)− para la práctica del outsourcing, por lo que califican como increíble e incluso de Ripley la designación de éste como titular de la Secretaría del Trabajo. De tal suerte, quienes viajaron a la Ciudad de México es para solicitar a la PGR reactive las investigaciones a efecto de que deslinde responsabilidades respecto de la omisión de pagos al IMSS y del Infonavit por parte de las empresas a las que ICBG asesora, las que seguramente también evaden al fisco mediante diversas maquinaciones.
“Estados Unidos no debe armar grupos criminales…” Eduardo Medina Mora, nuevo embajador de México en Estados Unidos, antes de presentar sus cartas credenciales ante el presidente Barak Obama.
Mi ciudad URGE ANALIZAR MERCADO PARA NO SATURAR DETERMINADAS ZONAS
Piden nuevo proceso para regularizar tortillerías HÉCTOR ESTRADA I El sie7e
“El caso no es otorgar permisos al por mayor
lo que aquí se debe hacer es investigar las condiciones del mercado de la tortilla y verificar la factibilidad de autorizar permisos.
José Ramón Salazar Ballinas, presidente del Grupo de Industriales de la Tortilla, Somos Chiapas, solicitó a las autoridades de Tuxtla Gutiérrez no dejar de lado el compromiso de implementar un nuevo proceso para la detección y regularización a un promedio de 200 establecimientos que aún se mantienen funcionando fuera de toda legalidad. El líder de la industria tortillera a nivel estatal lanzó un llamado a las autoridades competentes
a fin de no perder de vista el problema que significa la constante aparición de tortillerías clandestinas en las colonias de la capital chiapaneca, debido a lo que catalogó como un problema de gran preocupación para el gremio que él representa. Salazar Ballinas dijo que aunque es importante abrir el mercado a más participantes, es indispensable aplicar un estudio a profundidad sobre el mismo, a fin de conocer la verdadera problemática y evitar una sobresaturación en Tuxtla Gutiérrez.
“El caso no es otorgar permisos al por mayor, lo que aquí se debe hacer es investigar las condiciones del mercado de la tortilla y verificar la factibilidad de autorizar permisos, además de realizar un padrón oficial confiable y preciso donde se precise el verdadero número de establecimientos que están funcionando en la capital y cuántos de ellos operan ilegalmente”. Finalmente, comentó que las miras de la industria de la masa y la tortilla en la entidad ya se enfocan a fortalecer los acerca-
mientos necesarios con las administraciones municipales, con el objetivo de comenzar inmediatamente un trabajo coordinado en busca de aplicar por fin una regularización de mercado tortillero en Chiapas. “Vamos a comenzar los acercamientos con las nuevas administraciones. Es indispensable que se cree un plan que por fin ponga un alto a este problema y se termine con la generación de establecimientos piratas que terminan afectando a los que sí pagan impuestos”.
ESTATAL
15 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
ENTRETENIMIENTO
Dominado por ilegales 60 % del comercio ambulante
Promoción de circos afecta vialidades y seguridad de animales: regidora
Aseguran que solicitaron la intervención de Tránsito Municipal y Protección Ambiental, dadas las denuncias recibidas por la ciudadanía.
El principal planteamiento del sector comercial es liberar el primer cuadro de la ciudad de la competencia informal.
FOTO: CARLOS D’ACOSTA
TANIA BROISSIN EL SIE7E
SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E Pese a los esfuerzos para regularizar al sector comercial de los más de cuatro mil vendedores ambulantes que operan en el centro de la ciudad, el 60 por ciento carece de permisos para la realización de estas actividades, señaló Miguel Ángel Sánchez Mérida, presidente de la Asociación de Mercados y Pequeños Comercios de Tuxtla Gutiérrez (Amepec). El líder empresarial señaló que de acuerdo a cifras oficiales, actualmente se tiene una estimación de alrededor de tres mil vendedores con permisos y el mismo número que opera en el primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez, por lo que el mer-
cado del comercio en la vía pública se encuentra dominado ya por los vendedores informales. Precisó que este tema es uno de los principales pendientes en la agenda de integrantes de la Amepec, por lo que aseguró que se han buscado acercamientos con las autoridades municipales para comenzar la elaboración de un proyecto en conjunto que permita comenzar a dar solución a esta problemática. “Vamos a estar buscando reuniones constantes con las autoridades encargadas de regular al comercio en las vías públicas y quienes otorgan los permisos. La intención es poder disminuir la gran cantidad de comerciantes informales que se encuentran ope-
rando en esta zona”, expresó. Recordó que el principal planteamiento del sector comercial es liberar el primer cuadro de la ciudad de la competencia informal que significa este tipo de comercio, por lo que será necesario hacer una revisión del tipo de permisos que están vigentes y el verdadero giro para el que están siendo utilizados. “Este es un asunto de suma prioridad que han señalado los agremiados a la Amepec. Vamos a trabajar junto a las autoridades municipales en este sentido, es uno de los principales puntos que se van a abordar durante los siguientes meses y confiamos en que habrá una buena respuesta”, puntualizó.
Violando el Reglamento Municipal, Tránsito Municipal y Protección Ambiental, el área de Dirección de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Obras Públicas Municipal permitió que los circos se publiciten, obstruyendo los pasos peatonales y afectando el tránsito municipal. El Reglamento de Tránsito y vialidad Municipal de Tuxtla Gutiérrez especifica en su artículo 70 que se prohíbe estacionar cualquier tipo de vehículo en los lugares públicos en las aceras, camellones, y otras vías reservadas para los peatones. Asimismo, durante la exposición de animales el circo exhibe una cartulina con la leyenda: “No nos hacemos responsables de accidentes por la distracción de los animales”. Por su parte, la regidora de Tuxtla Gutiérrez, Karla Burguete Torrestiana, dio a conocer que todos los regidores enviaron tarjetas informativas a Tránsito Municipal pidiendo que multen a los encargados de los vehículos del circo.
Agregó que la Dirección de Ordenamiento Territorial, a cargo de Natalia Sánchez Fonseca, otorgó un permiso, aun cuando los circos estuvieron más de dos semanas haciendo su negocio sin permiso alguno, ante tal acontecimiento generó molestia por no haber sido multados antes de darles el permiso. “Esto es un mal ejemplo para la ciudadanía, con qué cara le vamos a prohibir estacionarse horas en lugares prohibidos, cuando a estos dueños de circos no se les multa por hacerlo”, señaló. Denunció que también se está exponiendo un maltrato animal a simple vista, expuestos a pésimas condiciones, lo cual un número importante de la sociedad estuvo generando quejas en contra del Municipio. “Algunos queremos trabajar bien y otros muestran nulo interés por la situación que la ciudadanía padece, por eso les pido a los funcionarios públicos municipales que antes de otorgar un permiso vean, sean sensibles y hagan un análisis previo para ver si violaron un reglamento; lo ideal es primero castigarlos y luego valorar si les otorga el permiso”, finalizó.
FOTO: internet
4
Juicios orales permiten acortar
tiempo de resolución de conflictos P10
Estado
Inconformidad
Maestros bloquean carreteras
FOTO: internet
en contra de reforma educativa
NAYELI MIJANGOS I El sie7e
Por lo menos 75 mil profesores de la Sección Sie7e de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon la mañana de este lunes la carretera libre y de cuota de San Cristóbal hacia Tuxtla Gutiérrez; de igual manera, la salida y entrada de Tuxtla hacia Berriozábal a la altura de la Pochota, para manifestar su rechazo contra la reforma educativa y la reforma laboral. Desde temprana hora bloquearon además la zona fronteriza cerrando el paso vehicular en el crucero de Ciudad Cuauhtémoc, así como en la carretera playas de Catazajá-PalenqueEscárcega. Al respecto, Eraclio Ruíz, miembro de la Sección Sie7e, manifestó que la evaluación que
se pretende aplicar dentro de la reforma educativa lesiona los derechos del magisterio, toda vez que el problema es el sistema político nacional y no la calidad educativa que ofrecen en las aulas los maestros y maestras. “Quieren poner en ojo del cañón al maestro como culpable, cuando en sí es el sistema político el que está mal; la crisis, pobreza, entre muchos factores, entonces al maestro no hay necesidad que lo evalúen a cada rato, cuando son otras instancias las que hay que evaluar”, agregó. En este sentido, los manifestantes exhortan a las autoridades competentes a invertir mayores recursos en materia educativa. “Tenemos aulas deplorables, carecemos de material educativo, a veces en los medios dicen que el Gobierno Federal y estatal están apoyando, pero si tú ves la
realidad las cosas son muy diferentes”. En este sentido, expresaron que no consideran necesario se les aplique una evaluación más cuando realizan examen para obtener su plaza de carrera magisterial y de ENLACE. “México tiene muchas geografías de diferente índole, no todas las sociedades ni los pueblos son iguales, no va a competir un indígena con un estudiante de una escuela particular o un alemán, incluso se requiere un plan educativo diferente para cada uno de ellos adaptado, desde luego a sus necesidades”. Maestros y maestras expresaron que mantendrían bloqueadas las carreteras durante todo el día en espera de una respuesta ante sus demandas, mientras tanto cerca del 70 por ciento de alumnos a nivel estatal se queda-
ron sin clases. El descontento fue notorio, además varios transportistas y personas en general se quedaron atoradas en un tramo carretero de aproximadamente 100 metros sin poder llegar a su destino final. Es de suma importancia mencionar que mientras estos hechos sucedían una ambulancia de Cintalapa se quedó atrapada entre los carros detenidos por el bloqueo, sin que la policía ahí presente hiciera algo para agilizar el paso. Fueron los mismos conductores los que por iniciativa se organizaron para abrirle paso a la ambulancia, que después de aproximadamente 45 minutos de estar parada pudo pasar. Una vez que la ambulancia pasó los maestros bloquearon nuevamente la carretera.
“Quieren poner en ojo del cañón al maestro
como culpable, cuando en sí es el sistema político el que está mal; la crisis, pobreza, entre muchos factores, entonces al maestro no hay necesidad que lo evalúen a cada rato, cuando son otras instancias las que hay que evaluar”.
6
ESTATAL
15 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNIRÁN FUERZAS A FAVOR DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Para reducir analfabetismo, se une Chiapas a cruzada nacional Se reúnen titular de SEP, Emilio Chuayffet y gobernador Manuel Velasco
Un trabajo en conjunto para elevar la calidad educativa acordaron realizar el Secretario de Educación Pública del gobierno federal, Emilio ChuayffetChemor y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello,durante unencuentroefectuado en las instalaciones centrales de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En ese marco,el funcionario federal y el gobernador del Estadocoincidieron en que todos debemos apostar a que la educación sea el centro del desarrollo de Chiapas y del país. El mandatario chiapaneco manifestó que Chiapas se suma de lleno a la cruzada nacional contra el analfabetismo que autorizó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Indicó que las y los chiapanecos harán equipo con la SEP para lograr la meta de reducir la cifra nacional de analfabetas de
15 millones a 7 millones como lo propuso el Secretario de Educación, Emilio Chuayffet y Chiapas, puntualizó, tiene la capacidad y los recursos humanos profesionales para aportar su granito de arena a este esfuerzo alfabetizador. “Es una tarea que las nuevas generaciones haremos coordinados con la SEP”, manifestó Velasco Coello. De esta manera, el Secretario de Educación Pública y el gobernador Manuel Velasco coincidieron en hacer un esfuerzo conjunto para impulsar la ciencia y la tecnología en Chiapas. Además, destacaron la importancia de fortalecer los programas educativos dirigidos a los jóvenes, como el otorgamiento de becas y principalmente el acceso a la educación Media Superior y Superior. En este sentido, acordaron ir a una mayor inversión para que se incremente la cobertura en estos dos niveles educativos, al igual que para apuntalar los programas que ayuden a elevar la calidad educativa.
NOMBRAMIENTO
TROPAS
Presidirá Martínez Veloz Comisión para Diálogo con Pueblos Indígenas
foto: internet
NOTIMEX EL SIE7E México, D.F.- El secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que la Comisión para el Diálogo de Negociación en Chiapas se transforma en la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas en México, la cual será presidida por Jaime Martínez Veloz. Ante los medios de comunicación, el funcionario dijo que se debe construir una política basada en acuerdos, por lo que llamó a los partidos y organizaciones de la sociedad civil a impulsar el proceso de cambio para saldar las deudas que se tienen con los pueblos indígenas, a fin de garantizar un mejor acceso a la justicia y salud. “Hacemos un llamado al diálogo, a construir los acercamientos que nos permitan acuerdos en beneficio de pueblos y comuni-
FOTO: cortesía
COMUNICADO EL SIE7E
dades, así como en todos los temas que nos lleven a alcanzar un mejor país”, expuso el funcionario federal. Osorio Chong reconoció que “hay que saldar la deuda social con regiones y comunidades, mediante una política de diálogo y, para ser eficaces trabajaremos
con una visión de conjunto que dé respuestas puntuales a demandas como la de los pueblos indígenas”. Una de las tareas centrales del gobierno de la República, consideró, es la de generar políticas públicas que construyan fundamentalmente equidad, es decir, lograr que los pueblos indígenas ejerzan en la práctica los mismos derechos y oportunidades que el resto de los mexicanos. Así como garantizarles el acceso a la justicia, a la educación, a la salud y a la infraestructura que revierta el injusto rezago en sus derechos y la brecha que los separa para alcanzar el bienestar que merecen, abundó. Resaltó también que “es tarea de todos lograr que se cumpla y tengan la certeza que este gobierno trabaja ya para lograrlo. Hay que aprovechar el momento para avanzar y que los pueblos indígenas encuentren resultados”.
Militares de la VII Región militar combatirán narcotráfico en Guerrero NOTIMEX EL SIE7E A fin de reforzar el combate al narcotráfico, 350 elementos del XIII Batallón de Infantería de la VII Región Militar con sede en Rancho Nuevo, fueron trasladados a Acapulco, Guerrero, informó el comandante Jorge Alejandro Gutiérrez. El comandante del XIII Batallón de Infantería agregó que los elementos del Ejército mexicano se ubicarán en la jurisdicción de la IX Región militar, en la parte serrana, donde se presenta una elevada incidencia de plantíos de enervantes. El banderazo de salida de las tropas, a bordo de más de 30 vehículos, se efectuó en la caseta de cobro de la autopista Ocozocoautla-Las Choapas, Veracruz, en el municipio de Ocozocoautla. En entrevista, Gutiérrez Martínez informó que los soldados llevarán a cabo actividades de erradicación de enervantes, por lo que se dirigirán “a la parte serrana, donde hay una alta
incidencia de enervantes, a eso es a lo que vamos”. Los vehículos, formados en una sola fila desde las primeras horas de este día, salieron uno a uno y tras pagar su cuota por uso de la autopista emprendieron el recorrido en tres contingentes de 10 unidades con una distancia 15 minutos entre uno y otro. Gutiérrez Martínez detalló que las tropas estarán dos meses y medio en esa zona de Guerrero para localizar y destruir plantíos de enervantes. Esta es la primera salida del año de los soldados adscritos a la VII Región Militar de Chiapas que viajan a otras entidades para colaborar en el combate del crimen organizado. Sostuvo que en Chiapas no existe tanto problema de enervantes, no es una zona de alta incidencia; aunque reconoció que se han presentado algunos cultivos, pero son aislados y por el tipo de clima, así como las condiciones geográficas, no es un lugar propicio para la siembra y el cultivo de droga, puntualizó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INFECCIÓN
Oxchuc, Yajalón y Ocosingo, municipios vulnerables a enfermedades respiratorias
El uso de la leña es uno de los factores que generan estas complicaciones.
15 de enero 2013
ESTATAL
7
ALIMENTACIÓN
Uno de cada 10 niños ingresan al HEP con desnutrición
Se realizará este 8 y 9 de febrero el Primer Congreso de Nutrición Pediátrica. TANIA BROISSIN EL SIE7E
TANIA BROISSIN EL SIE7E “Los municipios más vulnerables en Chiapas a enfermedades respiratorias son Oxchuc, Yajalón y parte de Ocosingo, enfermedad que cobró la vida de cinco menores de edad en Emiliano Zapata, comunidad de Yajalón”, informó el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. El uso de la leña es uno de los factores que generan estas complicaciones respiratorias, ya que este material natural expide producto irritativo para las vías respiratorias y ha llegado a complicar el cuadro clínico del paciente. Resaltó que la leña es usada en exceso en temporada de frío y por ello de noviembre a enero del
2013 se dio el registro de estas muertes y demás contagios entre los pobladores, creyendo que se trataba de tos ferina. El titular expuso que estas comunidades ya cuentan con luz de forma permanente y con unidades médicas para promoción de salud, consultas y seguimiento a los pacientes; según sea el caso se trasladan. Dio a conocer que las infecciones respiratorias también se dieron porque los niños juegan y se mantienen en constante contacto, se abrazan, tosen sin taparse la boca, pero ante las temperaturas las enfermedades han disminuido. Ante la pregunta expresa de que si la pobreza en estas comunidades es el factor de que no
fueran atendidas en su momento, el secretario se limitó a responder y se avocó a decir que los niños y adultos mayores ya cuentan con el esquema de vacunación, lo cual ayuda a reducir riesgos. Ruiz Hernández recalcó que Emiliano Zapata se encuentra en observación y atención médica de primera, donde hay doctores y enfermeras todo el día; negó que siguiera el cerco sanitario, ya que la posibilidad de existir tos ferina ahí es nula. Cabe recordar que de los primeros análisis clínicos que se realizaron, arrojaron que 22 muestras de exudado faríngeo que se tomaron a 40 menores, resultó que era infección de vías respiratorias y descartó que fuera tos ferina.
FOTO: internet
FOTO: internet
En Chiapas, ocho de cada 10 niños ingresados al Hospital de Especialidades Pediátricas presenta algún grado de desnutrición y obesidad, aseguró la nutrióloga Miriam Avendaño. Por ello, se realizará este 8 y 9 de febrero el Primer Congreso de Nutrición Pediátrica, el cual busca ampliar los conocimientos y prácticas relacionadas con la evaluación, el diagnóstico e intervención nutricional del niño enfermo. La sede será en el Hospital de Especialidades Pediátricas a través del Departamento de Nutrición y Dietética, y el objetivo primordial es capacitar a nutriólogos y profesionales de la salud en el abordaje nutricional del paciente pediátrico con diferentes patologías. Los temas a tratarse serán las enfermedades lisosomales, tamiz y valoración nutricional en el paciente hospitalizado, educación en diabetes, nutrición integral y parenteral en el paciente pediátri-
co críticamente enfermo. La nutrióloga destacó que también se abordarán temas de cómo tratar la nutrición del paciente oncológico, manejo nutricional de alergias e intolerancias alimentarias en lactantes, cuidados nutricionales en el paciente neumópata, nutrición en el niño quemado, por mencionar algunos. Las inscripciones serán en la oficina del Patronato, en 1er. piso, en el Departamento de Trabajo Social del Hospital de Especialidades Pediátricas o con Claudia Gómez, directora del Patronato Social del Centro Regional de Alta Especialidad en Chiapas A.C. al teléfono 961 17 7 20 54 en horarios de 11:30 a 14:00 horas de lunes a sábado. Este primer Congreso de Nutrición Pediátrica se realizará en el Auditorio del Hospital de Especialidades Pediátricas, ubicado en bulevar Su Santidad Juan Pablo II, esquina bulevar Antonio Pariente Algarín S/N, en la colonia José Castillo Tiélemans en Tuxtla Gutiérrez.
10
ESTATAL
15 de enero 2013
DESARROLLO RURAL
Alcalde de Ocosingo pide no quitar tierras a zapatistas
Ayuntamiento les ha destinado cinco millones de pesos para proyectos productivos.
JUSTICIA
Juicios orales permiten acortar tiempo de resolución de conflictos Pensión alimenticia y violencia intrafamiliar siguen siendo temas mayormente abordados. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
foto: INTERNET
ASICH EL SIE7E No es posible pensar en quitar las tierras a los zapatistas que poseen a partir del 94, porque son dueños al estar posesionados desde hace varios años; quizás pueda ser en algunos casos como propiedad privada, sostuvo el presidente municipal de Ocosingo, Octavio Cruz Albores. Aseguró que esas tierras que recuperaron los zapatistas no están ociosas, las están trabajando, “pero a fuerza queremos ver potreros con ganado y a veces la agricultura no es compatible con la ganadería”, señaló. Para el alcalde, lo que hay que hacer es reactivar los proyectos productivos, pues señaló que por su parte sostuvo una reunión la semana pasada con representantes de 30 microregiones. Dijo que han integrado un grupo de técnicos que trabajarán con los poseedores de tierras, y el ayuntamiento anticipadamente ha autorizado cinco millones de pesos para proyec-
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
esas tierras que recuperaron los zapatistas no están ociosas, las están trabajando, “pero a fuerza queremos ver potreros con ganado y a veces la agricultura no es compatible con la ganadería”. tos productivos, pero serán sujetos a un seguimiento estricto. “La gente se ha comprometido a trabajar, a echarle los kilos; aceptaron el reto de recibir el dinero y ponerse a trabajar, pese a que están en pleno corazón de la selva, en los ranchos que quedaron abandonados en el 94 y los poseen los campesinos”, expresó. Dijo que desafortunadamente no han tenido la posibilidad
de trabajar las tierras como se debe, sobre todo en un municipio como Ocosingo, que canaliza un techo financiero que queda corto para dos mil 314 comunidades, subrayó. El alcalde dijo que así no hay posibilidades de desarrollo rural, mucho menos de impulsar la cuenca lechera que potencialmente se tiene en Ocosingo. “No es posible hablar de proyectos productivos sin dinero”, indicó.
La implementación de los juicios orales en Chiapas permiten acortar en gran medida los tiempos en los procedimientos legales que antes se resolvían en tres, cuatro o hasta cinco años a meses, días e incluso horas, esto es una innovación que ya está ocurriendo en nuestro estado”, señaló el juez de Garantía y Juicio Oral del Poder Judicial, Rother Díaz. Este nuevo sistema de justicia −implementado en el estado en 2012− posee principios fundamentales; no busca castigar a la gente sino reparar daños, dando prioridad a la ciudadanía para que la víctima quede satisfecha garantizando los derechos de ambas partes. Los juicios orales permiten que tanto el demandante como el demandado se presenten y discutan sus argumentos cara a cara acompañados de su abogada; este procedimiento además está abierto al público en general. Asimismo, es el juez encargado quien, en presencia de los asistentes, dictamina los acuerdos o sentencias a tomar, con lo que la resolución de los problemas es de manera pronta y expedita, destacó Rother Díaz. “Si bien el servicio es totalmente gratuito, esto favorece que las partes involucradas no tengan que gastar tanto dinero en pasajes, copias o el costo que para ellos implica dejar un día de
foto: nayeli mijangos
trabajar o cerrar su negocio; lo que buscamos es que en una sola audiencia se resuelva el asunto a tratar”, señaló. Los juicios orales en la entidad aplican en la mayoría de los casos a excepción del homicidio, violación sexual, secuestro y algunas ilícitos que por su gravedad requieren mayores procedimientos; “sin embargo, esperamos que en aproximadamente cuatro años estos sean también materia de los juicios orales, por lo que estamos trabajando en ello”. Las demandas que en su mayoría son resueltas a través de una audiencia en los juicios orales, son pensión alimenticia, lesiones y ataques a las vías de la comunicación. “Pensión alimenticia y violencia intrafamiliar siguen siendo temas mayormente abordados por este Poder Judicial; afortunadamente lo que se está buscando no es solamente que cumpla con sus deberes alimentarios y cesen con la violencia, sino que asista a un curso de sensibilización donde modifiquen su conducta social”. Asimismo, en el caso de que algunas de las partes implicadas tenga una lengua materna diferente al español, el Poder Judicial brinda tanto traductores como intérpretes a fin de que no solo se traduzca, sino que se le dé la connotación y el contexto adecuado. En el país son 16 los estados que ya han implementado este nuevo modelo de justicia alternativo, entre ellos Chiapas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
15 de enero 2013
ESTATAL
11
MITIN
Bloqueos carreteros de maestros también afectaron SCLC
Participaron alrededor de sie7e mil maestros tanto en la vía de cuota como en la autopista. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Para manifestarse contra la reforma laboral, integrantes del Bloque Democrático de la Sección VII del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) instalaron desde las primeras horas de ayer dos bloqueos carreteros en esta ciudad, uno en la entrada de la carretera de cuota a San Cristóbal-Tuxtla, y otro en la carretera libre, que también comunica a esta localidad con la capital del estado. Manuel Mendoza Vázquez, representante del Bloque Democrático, informó que en estos dos puntos acudieron un promedio de sie7e mil maestros provenientes de las regiones Altos, Cañera, Itzantún, Zoque y Ocosingo, quienes solo permi-
fotos: alberto hernández
tieron el paso a automovilistas con alguna urgencia “de vida o muerte”, mencionó. Además de la ciudad de San
Cristóbal de Las Casas, los maestros del Bloque Democrático y de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación
(CNTE), también bloquearon carreteras en Tuxtla Gutiérrez, Playas de Catazajá y Frontera Comalapa, del estado de Chiapas. En conferencia de prensa, el vocero de los docentes inconformes anunció que al término de estos bloqueos, efectuarían una marcha mitin que concluirá en la plaza central de la ciudad de San Cristóbal, donde definirán las acciones a seguir, en el marco de las demandas de amparo solicitadas por miles de maestros democráticos este 14 de enero en la sede de la Suprema Corte de Justicia en contra de la reforma laboral. “Con la aprobación de la reforma laboral estamos llegando a la consumación del mayor agravio que hayan vivido los trabajadores mexicanos desde el año de 1917, pues con esta reforma se agreden y cancelan los derechos de los trabajadores a un salario y a un empleo digno”, acusó.
Reiteró su repudio y rechazo a esta reforma laboral e hizo un llamado a los trabajadores de todo el país “a que se sumen a este accionar de los maestros democráticos de México”. Como bloque democrático, dijo, “hemos decidido establecer concentraciones masivas de los trabajadores en cuatro puntos específicos: en Tuxtla Gutiérrez, a la altura de La Pochota, trabajadores de las regiones Centro, Costa Chica, Valle, Costa Grande, Soconusco, Frailesca y Petróleos; San Cristóbal, en la carretera de cuota de las regiones Altos, Cañera, Itzantún, Zoque y Ocosingo, las últimas dos concentradas en la carretera libre a Tuxtla Gutiérrez; Playas de Catazajá, en el crucero a Escárcega; y el punto número cuatro que se concentró en Frontera Comalapa, sobre el crucero hacia Ciudad Cuauhtémoc”, concluyó.
MANIFESTACIÓN
Fuera maestros “charros” del SNTE: Bloque Democrático
Como parte de las movilizaciones contra la reforma laboral, maestros bloquearon crucero hacia Campeche y Tabasco, en Playas de Catazajá. NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E Palenque.- Más de 750 maestros bloquean el tramo federal que comunica los estados de Campeche y Tabasco. Se presentaron las 12 delegaciones del Bloque Democrático disidente de la Sección VII del SNTE de Chiapas; los maestros participantes provenientes de los municipios de Salto de Agua, Palenque, Marqués de Comillas, Benemérito de las Américas, Ocosingo, Chilón y Yajalón, como nuestra de rechazo la reforma laboral publicada en el Diario Oficial de la Federación. El profesor Miguel Hernández Alfonso, vocero del movi-
fotos: alberto hernández
miento, dijo que la movilización se dio en cumplimiento a los acuerdos nacionales tomados en diciembre pasado en el estado de Durango durante la Asamblea Representativa, donde se acordaron de tomar tres acciones en contra de la reforma laboral: “una es lo que hoy estamos realizando; la segunda son mil 500 maestros comisionados para la Ciudad de México para hacer entrega de los amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó. Hernández Alfonso señaló que los maestros tienen 30 días para ampararse en contra de la reforma laboral, lo cual se cumplió ayer a las 12:00 horas, dado que fue publicado del día primero de
diciembre del 2012: “este fue el último golpe que nos dio el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, aprobado por la Cámara de Diputados y avalado por el Senado de la República”, señaló. Recalcó que con las últimas reformas de la Constitución se busca aniquilar la educación laica y gratuita en México, afectando los derechos humanos de miles de maestras y maestros de este país: “es más, queremos fuera los maestros ‘charros’ en la SNTE; fuera los aviadores maestros, aquellos que no conocen una aula y un pizarrón. Estamos pidiendo la convocatoria para hacer los cambios en la Secretaria General de la Sección VII en Chiapas”, puntualizaron.
12
ESTATAL
15 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Anuncia Ayuntamiento de El Bosque
adhesión a plan de austeridad
Reducirán salarios de regidores y alcalde al 50 por ciento.
El Bosque.- “Entendemos que es vital y necesaria la implementación del plan de austeridad para poder nivelar el presupuesto público, son tiempos de unidad y de reciprocidad, por ello, como ayuntamiento, mediante acuerdo de cabildo y por usos y costumbres, hemos decidido unirnos al plan de austeridad, por lo que nuestras percepciones salariales la hemos tasado al cincuenta por ciento”, así se expresó en entrevista Humberto López Pérez, alcalde de este municipio. Acompañado de sus regidores, el alcalde de extracción indígena aseguró que con estas medidas se busca ahorrar recursos que servirán para brindar beneficios a sectores marginados, pues existe mucha necesidad y como autoridades están comprometidos a darle solución. En este sentido, Humberto López Pérez afirmó que no cesarán en los esfuerzos para que haya un creci-
miento económico sostenido, pues se han propuesto bajo un buen plan de desarrollo municipal, incrementar los beneficios buscando siempre un bajo costo. Cabe destacar que El Bosque es casi en su totalidad un municipio indígena, basado en usos y costumbres, por lo que en cada situación presentada se busca la solución de manera conjunta. En lo que respecta a la integración del plan de austeridad, las autoridades municipales demostraron su disposición para su implementación, pues aseguran que es muy necesario para que Chiapas en general salga de esa magra situación. Asimismo, refrendaron su compromiso y respaldo a las acciones emprendidas por el gobernador Manuel Velasco Coello, pues ha demostrado congruencia y capacidad de gobierno, por lo que estarán de manera directa trabajando en unidad para lograr buenos resultados para el municipio de El Bosque.
FOTO: JAVIER VILLAFUERTE
JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E
RECURSOS
Haremos más con menos: Metapa de Domínguez
Cuerpo edilicio aprueba en cabildo descuentos para reducirse salarios.
FOTO: internet
INTERMEDIOS EL SIE7E Metapa de Domínguez.- De manera consensada y por acuerdo general, los miembros del cabildo, entre regidores como el mismo alcalde, aprobaron disminuirse el salario como una forma de sumarse a los objetivos del plan de austeridad impulsado por el Gobierno del Estado, donde también los funcionarios de primer nivel de ese ayuntamiento serán susceptibles del descuento mensual. El alcalde Everardo Escobar Vázquez explicó que ante el llamado realizado por el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, de sumarse a la tarea de emprender un plan de austeridad para que los recursos sean mejor aprovechados y donde se privilegie las prioridades de cada municipio, el ayuntamiento ya hizo lo propio y se acordó disminuirse el sueldo. El presidente municipal de extracción tricolor indicó que los recursos deben aprovecharse al máximo en beneficio de
su gente, a lo que agradeció a su cuerpo de regidores y funcionarios el que se hayan aliado a esta dinámica de austeridad, aspecto que se verá reflejado en obras y programas para Metapa de Domínguez. Escobar Vázquez enfatizó que el cuidado de los recursos no solo va en función de acortarse el sueldo, sino de que cada área del Ayuntamiento se cuiden los insumos administrativos como hojas, tintas de impresora, fotocopias y papelería, sino también el ahorro de energía y combustibles será una prioridad sin que esto signifique que se tenga una administración deficiente, “al contrario, haremos más con menos”, subrayó. Cabe destacar que en lo que va del año 2013, la mayoría de los ayuntamientos de Chiapas han respondido a este pacto de cuidar los recursos ante la grave crisis que pasan no solo las administraciones municipales sino el mismo Gobierno del Estado, quien ha puesto el ejemplo en tomar medidas de austeridad pero nunca de bajar la guardia hacia el desarrollo y el progreso de Chiapas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
15 de enero 2013
ESTATAL
13
A 100 DÍAS DE GOBIERNO
Manaco demuestra ser
un presidente de acciones
“Se logran objetivos trazados y la transformación de Tonalá”, asegura.
COMUNICADO EL SIE7E Tonalá.-“Los compromisos que hice con el pueblo tonalteco, a cien días de mi gestión gubernamental, se están logrando; con ello también logramos la primera transformación de Tonalá porque Tonalá debe estar a la vanguardia, y cada uno de los objetivos trazados”, afirmó Manuel Narcía Coutiño (Manaco), presidente municipal constitucional, al rendir su informe de cien días de gobierno ante funcionarios federales, estatales, municipales y centenares de tonaltecos. Dijo que en materia de Salud se propuso disminuir la pobreza y procurar la salud al más desprotegido mediante cuatro programas de salud: prevención de cáncer de mama, de próstata, de cáncer cervicouterino y atención odontológica; asimismo se apoyaron a 40 adultos mayores, remarcó el munícipe. Se llevaron a cabo 500 consultas oftalmológicas que, incluso, algunos ya se operaron a bajo costo, implementándose en las colonias Noyola y Paredón bailes de zumba
para combatir la obesidad. En el rubro de educación se beneficiaron 35 centros educativos con el programa Escuela de Calidad, con material de construcción que ascendió a un monto de 350 mil pesos; se inició la reposición de un domo en la escuela de la colonia Belisario Domínguez con un monto de 620 mil pesos, dos techos de dos aulas en la Ranchería Santa Rosa las Limas #1, con un monto de 50 mil pesos; “la educación es prioridad de este gobierno”; afirmó Manaco. En materia de seguridad se adquirieron tres patrullas con recursos propios de ahorros logrados por un monto de 900 mil pesos; dos motos tipo Segway X2, radios de comunicación con un monto de 200 mil pesos, con la finalidad de disminuir la delincuencia y los tonaltecos puedan vivir tranquilamente. En materia de cultura se entregaron diez marimbas nuevas a escuelas por la cantidad de 200 mil pesos; diez más serán entregadas a las comunidades, con la finalidad de promocionar la cultura. “Hicimos un contrato para instalar un trenecito infantil con recorridos en
el parque central con un costo de cinco pesos para los niños, esto es diversión familiar, por su puesto para los niños y niñas de Tonalá”, señaló. En cuanto a deporte se han rehabilitado espacios deportivos, hecho entrega de balones y uniformes “porque en Tonalá hay buenos deportistas que necesitan se den a conocer, por lo que invertiremos una cantidad sin precedente de 20 millones en el campo ayuntamiento para seguir promoviendo el deporte en todas sus ramas; Tonalá tendrá un estadio de calidad. Así también se entregaron premios por un total de 50 mil pesos en los torneos realizados a la fecha; se ha apoyado a la liga municipal de beisbol infantil y juvenil Jr. para que asistieran al torneo estatal resultando triunfadores”, expresó. El munícipe remarcó que en el programa de inversión municipal se dio mantenimiento al Panteón Municipal y a la bodega de pescados del mercado Manuel Larráinzar; rehabilitación de la red de drenaje sanitario de la avenida Las Cruces y Ocampo; se inició la obra de bacheo en diferentes calles con
concreto hidráulico con un monto de 500 mil pesos y asfalto con un monto de 400 mil pesos. En la zona rural se rehabilitaron calles, rastreo, cuneteo, recargue y tendido de material mejorado con mil 425 viajes en diferentes comunidades; apoyo con material mejorado con 290 viajes para otras comunidades, 150 viajes en la cabecera municipal y 60 viajes de material mejorado. En el marco del programa de apoyo para la vivienda a familias de bajos recursos se han entregado sie7e mil 685 láminas y se compraron 23 mil juguetes para Día de Reyes, 20 bicicletas y una tableta que fue donada por el alcalde. “Hemos pagado a la Comisión Federal de Electricidad la cantidad de un millón 400 mil, deuda que dejó la anterior administración, solo así evitamos los cortes de energía eléctrica con ahorros por la disminución de sueldos a los funcionarios de esta administración, pues se ha liquidado a la mayor parte de los extrabajadores de administraciones anteriores”, señaló. El alcalde afirmó que se reubicaron a vendedores ambulantes
para que tengan lugares dignos dónde vender sus productos, a los del mercado Manuel Larráinzar, a los que obstruían las banquetas y el paso peatonal; “prohibimos el estacionamiento alrededor del parque central a fin de tener una mejor vialidad. Con el recurso federal de Sedesol se dio seguimiento a la obra de construcción de banquetas del barrio Nicatán; la última acción que realizó hasta el día de ayer en su informe fue la compra de un autobús de pasajeros para trasladar a la gente que lo requiera”, señaló. Manaco remarcó: “este gobierno municipal, uniéndose a la iniciativa del gobernador Manuel Velasco Coello, ha establecido medidas de austeridad en beneficio de la población; no existe descanso para nosotros, solo así cumpliremos el compromiso contraído con el pueblo tonalteco que confió en mí. Muchos municipios se han declarado en quiebra, Tonalá no está en quiebra, está realizando acciones para la gente más necesitada, porque Chiapas nos une y unidos vamos a lograr la primera transformación de Tonalá”, expresó.
14
ESTATAL
15 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INIFECH
Se pronuncia CICCH por la remoción de aulas prefabricadas HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Tras la advertencia de especialistas en materia de infraestructura, este lunes el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas A.C. se sumó al llamado para que se inicie dentro de pronto la remoción de las aulas prefabricadas instaladas en el sexenio anterior e iniciar la construcción de espacios educativos más seguros. Mediante un comunicado, el organismo gremial argumentó que con el nombramiento de Alberto Betancourt Esponda como director del Instituto de Infraestructura Física Educativa en el estado de Chiapas (Inifech), se deberá iniciar un proceso de redireccionamiento a la obra pública educativa. “El nuevo titular deberá implementar de forma drástica las medidas de control y seguimiento en la ejecución de las obras que logren dotar de espacios dignos al estudiantado y lograr colaborar de este modo en la lucha frontal contra el rezago que en materia educativa tiene nuestro estado”, señaló. Manifiesto la importancia de retomar los procesos constructivos avalados por las instancias
normativas (INIFED), que indican que la construcción de los espacios educativos se deben realizar con materiales de construcción tales como mamposterías (tabiques, ladrillos) y estructuras de concreto hidráulico reforzado y evitar la construcción de aulas prefabricadas “desechables”, cuyo costo es prácticamente el mismo al de las aulas tradicionales. “Lo anterior es simplemente aplicar las reglas y principios como en todo el territorio nacional, ya que los espacios educativos se clasifican como construcciones grupo “A”. Es decir que son construcciones cuya falla estructural pueden causar la pérdida de vidas y que por ello deben brindar a la población un nivel de seguridad óptimo y que adicionalmente en un eventual caso de desastre puedan utilizarse como albergues o refugios en la zona afectada”, detalló. Finalmente, reiteró el llamado para que toda obra pública, y sobre todo los espacios educativos en esta administración estatal, sean construidos aplicando las normas de seguridad relativas acorde al servicio planteado, a su ubicación, condiciones topográficas o de suelo inestable para garantizar la vida útil al máximo.
FOTO: internet
Se sumó a la advertencia de especialistas en materia de infraestructura.
El Sie7e de Chiapas
SCLC
15
Denuncian a Sagarpa por falta de combate a roya del café
Intentan rescatar espacios públicos convertidos en tiraderos de basura.
FOTO: cortesía
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
esta ciudad y directivos de la misma organización en Dinamarca, John y Ulla Jacobsen, decidieron organizarse para realizar actividades tendientes a rescatar de la basura y de la delincuencia estos espacios y convertirlos en lugares de esparcimiento. Alejandro Ruiz Guzmán, portavoz de Na Bolom, explicó que los habitantes de las avenidas Isabel La Católica, Vicente Guerrero y de las calles Comitán y Frans Blom trabajan en coordinación con Na Bolom Dinamarca y San Cristóbal, en la elaboración de un proyecto consistente en limpieza, poda de árboles, iluminación y la construcción de un andador. Comentó que en el área que
ESTATAL
PLAGA
Ciudadanos realizan operativo de limpieza en calles
Con el propósito de rescatar espacios públicos que se han convertido en tiraderos de basura y escondites de delincuentes y adictos al consumo de drogas, habitantes de las avenidas Isabel La Católica, Vicente Guerrero y de las calles Frans Blom y Comitán, se organizaron para realizar acciones de limpieza y embellecimiento de estos lugares localizados en la zona norte de la localidad de Las Casas. Desde muy temprana hora del domingo 13 de enero, cerca de 100 personas llegaron a las instalaciones del Museo Na Bolom para llevar a cabo acciones de limpieza en una primera etapa en la calle Frans Bolom, cuya banqueta es utilizada como basurero por automovilistas, taxistas, vecinos y estudiantes que, amparados en la oscuridad, arrojan sus bolsas de basura. Habitantes de esta zona de la ciudad dijeron que diariamente limpian y la gente vuelve a tirar bolsas de todo tipo de desechos sólidos y animales muertos, lo que provoca una mala imagen visual y un foco de contaminación en torno a sus domicilios y del Jardín Botánico del Museo Na Bolom. Expusieron que en coordinación con el área ambiental de la Asociación Cultural Na Bolom de
15 de enero 2013
carece de suficiente iluminación se han registrado varios asaltos, robos a casa habitación y ataques sexuales a mujeres que transitan de día y de noche por esas calles y avenidas, por lo que también se organizarán para contrarrestar la delincuencia como ocurre en los barios de las Delicias y Cuxtitali. Ruiz Guzmán comentó que se llevó a cabo la primera etapa y que el próximo domingo continuarán con las actividades programadas; a nombre de los ciudadanos que participaron en esta actividad ambienta, agradeció el apoyo de personal de la Dirección de Limpia Municipal, que recogió alrededor de tres toneladas de desechos sólidos para llevarlos a su destino final.
Martín Clemente EL SIE7E Cafetaleros de la región Soconusco en Chiapas manifestaron su inconformidad contra la Sagarpa debido a que los trabajos de combate a la roya naranja, que afecta severamente el cultivo de café, son insuficientes e ineficaces. Se estima que hay aproximadamente 30 hectáreas afectadas del aromático grano que además deben ser renovadas. El presidente de la confederación de cooperativas cafetaleras y campesinas “Unidos para estar bien”, Ismael Gómez Coronel, señaló que actualmente la Sagarpa solo combate este problema con oxicloruro, sustancia que se usa de manera preventiva. Sin embargo, estas tareas no son suficientes y se deben hacer trabajos de manera correctiva, con lo que se desecha el poco recurso económico que se destina para combate de plagas del café. Aseguró que estas son verdaderas migajas que la Sagarpa está proporcionando y que en nada contribuye al combate de esta roya naranja, misma que actualmente tiene un comportamiento agresivo con las plantaciones de café en varios municipios potencialmente cafetaleros de la región. “Hoy, el único apoyo es una bolsa de oxicloruro y prestan una motobomba para toda una comunidad, así cuándo se va a terminar con este problema que realmente está causando grandes pérdidas, que impactan en el bolsillo de los
productores de café”, cuestionó. Consideró que solo se está perdiendo el tiempo en este supuesto combate por parte de las autoridades, por lo que se deben implementar mejores programas y triplicar los apoyos, así como utilizar la fórmula adecuada para aplicar en cada una de las plantaciones. Expuso que la única variedad de café que no está siendo afectada es la denominada “robusta”, por lo que pidió que se realicen renovaciones de plantíos en los lugares donde las plagas ya han hecho mucho mal. Para finalizar, exigió a las autoridades de la Sagarpa y de la Comcafe, tomar cartas en el asunto, pues se requiere pongan mayor atención, responsabilidad y seriedad en el combate a la roya.
FOTO: internet
www.sie7edechiapas.com.mx
Falta de apoyo
EL SIE7E
Tras un balance de los resultados económicos y turísticos registrados en diciembre pasado, asociado al 21 de diciembre y el fin de la era maya, el evento de la zona arqueológica Izapa fue un fracaso respecto a las expectativas que se tenían. Ello se debió a la falta de apoyo gubernamental de la pasada administración estatal. “Prometió que tendría el impulso necesario para que esta zona arqueológica fuera conocida en todo el mundo y no fue así, por lo que ahora solo nos queda organizarnos mejor para buscar las alternativas
de la mano con las actuales autoridades estatales”. Así se refirió la regidora por el PVEM de este municipio, Carmen de la Cruz López. Sostuvo que fueron muchos los factores que afectaron para que este evento no cumpliera con las expectativas que los empresarios, hoteleros y comerciantes tenían, ya que esperaban tener un repunte importante en su economía, sin embargo, esto no fue así. “A Izapa no se le dio la publicidad necesaria de parte de las exautoridades estatales y federales, además hay obras camineras, de alumbrado público, así como el parque del chocolate que solo presenta
un 50 por ciento de avance”. La regidora mencionó que confían en que el gobernador Manuel Velasco Coello le dé la importancia que tiene y merece esta zona arqueológica que representa la riqueza cultural de esta región. “El gobernador Manuel Velasco tiene muchos proyectos para las zonas arqueológicas entre las que se encuentra Izapa, esperamos que ahora se dé a conocer la riqueza cultural, gastronómica y productiva que tiene esta región”. Finalmente, detalló que como autoridades municipales buscarán los mecanismos y los recursos necesarios para impulsar a Izapa y por ende toda la geografía regional.
FOTO: internet
Revelan fracaso turístico de fin maya
16
ESTATAL
15 de enero 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Se desbarranca cami贸n
El conductor se dio a la fuga. P19
C贸digo Rojo Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
VILLA LAS ROSAS
1 13:45
lesionado
HORAS
Vuelca
revolvedora Al ingresar en un camino angosto cay贸 en una cuneta. P19
18
código
15 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Mueren dos asfixiados en pozo
HUITEPEC
Se intoxicaron cuatro personas más con bomba de gasolina durante el rescate. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Dos personas perdieron la vida la tarde de ayer tras sufrir asfixia luego de haber ingresado a un pozo para llenar de gasolina una bomba con la que estaban sacando agua, en la comunidad Huitepec-Las Palmas, en este municipio de Las Casas, reportaron fuentes policiacas. Informaron que el percance, en el que perecieron los sujetos, originarios de la vecina comunidad Huitepec-Ocotal segunda sección, y dos más sufrieron asfixia, pero lograron sobrevivir tras ser atendidos por las corporaciones de auxilio, ocurrió después de las 17:00 horas, en una propiedad particular en la que estaban por terminar un pozo. Pobladores entrevistados en el lugar narraron que Pablo Severo Jiménez Gómez, Jorge Collazo López y otras personas, estaban realizando trabajos para terminar un pozo. Para sacar agua del mismo, utilizaban una bomba, pero en ese momento ésta dejó de funcionar, por lo que los jóvenes Jiménez Gómez y Collazo López decidieron
ingresar al pozo, de unos 20 metros de profundidad, para echarle gasolina a la bomba; sin embargo, ya no pudieron salir con vida. Al darse cuenta de lo que ocurría, Antonio y Daniel, hermanos de Pablo Jiménez Gómez, ingresaron al pozo para tratar de rescatar a los dos trabajadores, pero tampoco ellos pudieron salir, por lo que los demás pobladores solicitaron el apoyo de las corporaciones de rescate. Integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal y paramédicos de la Subdirección de Protección Civil Municipal, se trasladaron al lugar y junto con pobladores encabezaron las maniobras de descenso con equipos de respiración autónomos para poder rescatar a los cuatro jóvenes. Los rescatistas lograron sacar a Antonio y a Daniel, los cuales ya presentaban una severa intoxicación por la inhalación del material tóxico y por el poco oxígeno que había en el lugar; estaban inconscientes cuando recibieron los primeros auxilios por parte de los técnicos en urgencias médicas. Mientras se realizaban las la-
bores de rescate, los bomberos Genaro de Jesús Oseguera Ruiz y Darinel López Velasco, también resultaron intoxicados al exponerse a los gases tóxicos acumulados al interior del pozo, mientras lograron rescatar con vida a dos de los hermanos Jiménez Gómez. Los bomberos intoxicados y los otros dos jóvenes que fueron rescatados ingresaron de urgencia al
TUXTLA
Intentan asaltar a dama REDACCIÓN EL SIE7E
Dos hombres a bordo de una motocicleta intentaron arrebatarle el bolso de una mujer en las inmediaciones de la colonia El Roble, frente al módulo de vigilancia minutos antes del mediodía de ayer. De acuerdo con reportes policiacos, la dama −quien prefirió no dar su nombre− caminaba rumbo a su vivienda en la avenida Sauce, entre Oaxaca y Margarita, cuando de pronto dos su-
jetos en un ciclomotor le intentaron arrebatar el bolso. Sin embargo, la mujer se aferró fuertemente a éste, por lo que fue arrastrada varios metros por los malechores, quienes no detenían su trayectoria a pesar de la situación, debido a ello prefirieron soltar el bolso y con ello a la mujer. Rapidamente la agraviada corrió a su domicilio marcado con el número 102 desde donde realizó una llamada a los números de emergencia y a su esposo, quien se desempeña como
policía, por lo que en minutos acudió la Policía Municipal y Estatal Preventiva. De igual forma, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios, ya que presentaba raspones en la espalda debido al terreno en que fue arrastrada. Tras la atención prehospitalaria, la mujer prefirió no ser trasladada, pues dijo sentirse bien de salud; además explicó que “gracias a Dios los ladrones no se llevaron nada”.
Hospital de las Culturas, debido a su delicado estado de salud, aunque al cierre de esta edición se reportaron fuera de peligro. Pero Jorge Collazo López y Pablo Jiménez Gómez no pudieron ser rescatados con vida, ya no presentaban signos vitales en el momento en que sus cuerpos fueron sacados por los rescatistas; familiares y amigos de los hoy oc-
cisos se concentraron en el lugar, impresionados por lo que ocurría. Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y funcionarios de la Subsecretaría Regional de Gobierno, acudieron para apoyar a los pobladores; mientras que Félix Ruiz Ruiz, agente del Ministerio Público, acudió a dar fe, y a petición de los familiares no se realizó el levantamiento de los cuerpos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
15 de enero 2013
código
VILLA LAS ROSAS
Vuelca revolvedora
La llanta cayó a la cuneta y el camión fue vencido por el peso de la carga. JUAN OREL EL SIE7E Un camión que transporta material para la construcción volcó cuando ingresaba al área de descarga, esto debido a que el conductor no se percató de lo angosto del paso, y al caer la llanta a la cuneta el peso de la carga lo venció y terminó provocando el percance. El hecho se suscitó alrededor de las 13:45 horas del día de ayer, sobre la carretera que conduce de este municipio de Las Rosas a Pujiltic, frente a la construcción de la Clínica de Salud, en las inmediaciones de esta cabecera municipal. Esto cuando Trinidad Calvo García, conductor de un camión de carga Volvo tipo revolvedora, con placas de circulación DB93-667 del estado de Chiapas, propiedad de la empresa Gorsa, que ingresaba a este lugar para descargar material para la construcción (Cemento) no previó lo angosto de la entrada, por lo que no se percató que la llanta trasera derecha cayó a la cuneta y debido a ello terminó volcándose al ser vencido por el peso de la carga. Trabajadores que se encontraban en el lugar, rápidamente auxiliaron a Calvo García, quien afortunadamente no resultó lesionado, solamente golpes leves y de inmediato dieron aviso a los representantes de esta empresa para que se hicieran cargo de los daños causados. Inmediatamente acudieron agentes de Tránsito del Estado, quienes dieron fe del incidente, pero al no haber daños a terceros, solicitaron el apoyo del servicio de grúas para realizar las maniobras para el rescate de la pesada unidad, para posteriormente deslindar responsabilidades.
v
EXCESO DE VELOCIDAD
Se desbarranca camión
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
Por conducir en exceso de velocidad y la falta de precaución provocaron que el conductor de un camión de tres toneladas volcara y terminara acostado a escasos metros de la cinta asfáltica, el conductor luego de haber causado ese accidente huyó del lugar. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas, en tramo TonaláPijijiapan, cuando el conductor viajaba sobre el libramiento en el kilómetro 72, antes de llegar al retorno a Puerto Arista en el libramiento; debido al exceso de velocidad el conductor del camión de tres toneladas color blanco, con
redilas ganaderas y placas de circulación DB-73-773, se pasó llevando las bandas de contención de lado derecho. Del impacto con las bandas, la defensa de la pesada unidad quedó a unos metros del camión, así como una llanta de repuesto, mientras que el camión empezaba a arder del cofre, por lo que hicieron presencia los elementos de Protección Civil Municipal, quienes sofocaron el fuego evitando que el camión se incendiara en su totalidad. Al lugar del accidente tomó conocimiento la Policía Federal, quien ordenó el arrastre de la pesada unidad al corralón de Arriaga.
19
20
código
15 de enero 2013
Combate a la delincuencia
Capturan a líder de banda de robaautos
Se le relaciona en el robo de por lo menos 35 vehículos. REDACCIÓN EL SIE7E Resultado de los trabajos de inteligencia encabezados por agentes investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), en las últimas horas se logró el aseguramiento del líder de una banda dedicada al robo de vehículos en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a las indagatorias que realiza la Fiscalía Especial en la Investigación del Robo de Vehículos, Carlos Eduardo Gómez López lideraba a un grupo de delincuentes que fueron detenidos el pasado mes de diciembre. Durante un primer operativo fueron detenidos Luis Raquel Velázquez Ramírez (a) la “Gorda”, Fausto Jhovany Cervantes Molina (a) la “Jhova”, Roque López Indili (a) el “Pescado”, Ángel Moreno López y Miriam Azucena Capito Jiménez, quienes fueron consignados ante el Juez de la causa por los delitos de robo de vehículos y asociación delictuosa. Actualmente este grupo de delincuentes se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14, El Amate, desde donde enfrenta el proceso en su contra. Sin embargo, el líder de la banda, Carlos Eduardo Gómez López, permanecía prófugo de la justicia. En las últimas horas fue detenido por efectivos del grupo interinstitucional, derivado de la denuncia presentada por el robo de un ve-
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Operativo policiaco
Desmantelan banda de asaltantes de comercios REDACCIÓN EL SIE7E
hículo sobre el bulevar Fidel Velázquez, en la capital chiapaneca. A pesar de que trató de darse a la fuga, se logró su aprehensión cuando circulaba a bordo del automóvil con reporte de robo, marca Chevrolet tipo Cavalier en color rojo, con placas de circulación DPF2134 del estado de Chiapas. Al momento de su detención le fueron aseguradas unas llaves maestras con las cuales llevaba a cabo el robo de las unidades. Como parte de las investigaciones, la Fiscalía Especial dio a conocer el modus operandi de estos delincuentes. Operaban de la siguiente manera: uno de los delincuentes circulaba a bordo de un taxi con la finalidad de ubicar los vehículos tipo Tsuru susceptibles de ser robados. Posteriormente, el resto de la banda se encargaba de sustraerlos y trasladarlos hasta un inmueble propiedad de Luis Raquel Velázquez Ramírez, donde permanecían por espacio de unos días hasta el momento en que eran trasladados a otros municipios para su comercialización. Según la declaración de los propios delincuentes, operaban
en diversas colonias de la ciudad entre la una y dos de la mañana, y comercializaban las unidades en cantidades que oscilaban entre los cinco y los seis mil pesos. Cabe destacar que esta banda delictiva se encuentra relacionada en el robo de al menos 35 vehículos, todos tipo Tsuru, los cuales fueron sustraídos en las siguientes colonias de Tuxtla Gutiérrez: centro de la ciudad, Chapultepec, Los Pájaros, Albania Baja, 24 de Junio, Natalia Venegas, Reforma, Las Águilas, El Rosario, Terán, San Pedro, Bienestar Social, San Francisco, Capulines, Las Granjas, Manguitos, Adonaí, Bonampak y Cruz con Casitas. Asimismo, sobresale que Carlos Eduardo Gómez López permaneció recluido en El Amate por el delito de robo de vehículo, de donde salió en noviembre de 2010 y lideró la banda delictiva que hoy se encuentra desmantelada. Con estas acciones el grupo interinstitucional continúa con las acciones encaminadas a garantizar la seguridad y el patrimonio de la ciudadanía, por lo que hace un llamado a denunciar si reconoce y ha sido víctima de estos delincuentes.
Durante un operativo coordinado entre efectivos de reacción inmediata de la PGJE Chiapas, Secretaría de Seguridad estatal y municipal de Tapachula, este domingo fueron detenidos en flagrancia cuatro delincuentes cuando pretendían asaltar una tienda de autoservicios. Estas acciones se realizaron ante la alerta recibida tras el robo de tres comercios de la ciudad, mismos que fueron perpetrados por esta banda delictiva en espacio de tres horas. De acuerdo a las investigaciones, alrededor de las 15:30 horas, un hombre ingresó a la Tienda Rialfer ubicada en la 17 Poniente y 4ª Norte, y portando un arma de fuego amagó a una de las empleadas. El delincuente se llevó la cantidad de mil 561 pesos producto de la venta del día. Minutos más tarde juntó a sus cómplices, asaltó la sucursal de la cadena de tiendas Oxxo que se encuentra sobre la 8ª. Avenida Norte y Pérez Herrera, de donde sustrajeron alrededor de mil 300 pesos en efectivo y 10 tarjetas de celular con un costo de 200 pesos cada una. Posteriormente, ingresaron a la sucursal de Modelo Plus, que se ubica en la Central Norte y 25 Poniente, obteniendo un botín de mil 500 pesos. Más adelante, arribaron a la tienda Oxxo de la Glorieta del fraccionamiento Bonanza, donde fueron aprehendidos por efectivos del grupo interinstitucional. Durante el operativo coordinado fue asegurado un vehículo marca Chevrolet tipo Corza en color gris, con placas de circulación DPY3086 del estado de Chiapas, así como un arma de fuego calibre 38, abastecida con cuatro cartuchos útiles. Luego de su aprehensión, los cuatros asaltantes fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Fronterizo-Costa, como probables responsables del delito de robo con violencia agravado, portación de arma de fuego y asociación delictuosa. En las próximas horas Alejandro Cruz Cruz (a) “Mazorca”, Antonio García Gómez, Gabriela Herrera García y María Magdalena Ramos Ramos, serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados a los Centros de Reinserción Social para Sentenciados número 3 y 4 con sede en Tapachula. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la población en general a reconocer y denunciar a estos delincuentes, a través de las líneas 066 y de Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.
Pwww.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
15 de enero 2013
VIOLENTO FIN DE SEMANA EN EL DF
nacional
21
La ola de homicidios registrada este fin de semana en diversas delegaciones del Distrito Federal pone en evidencia la ineficacia de los programas de seguridad de la Ciudad de México, criticó la senadora del PAN, Mariana Gómez del Campo. Por ello, llamó al jefe de gobierno del Distrito Federal a diseñar políticas en materia de seguridad y aplicar todos los recursos disponibles para combatir a la delincuencia, así como acelerar la profesionalización de la policía capitalina. P22
Nacional Inicia EPN Programa Nacional Contra Contingencias Hidráulicas El presidente Enrique Peña Nieto echó a andar el Programa Nacional de Prevención Contra Contingencias Hidráulicas, que incluye acciones de prevención, alerta temprana y protocolos de emergencia, e instruyó a sie7e dependencias a efectuar obras específicas para evitar inundaciones. En el Centro de Convenciones de esta ciudad, el mandatario federal explicó que la estrategia contempla la regionalización de los diagnósticos, por lo que llamó a la corresponsabilidad a las autoridades estatales y municipales; además de evitar asentamientos humanos en zonas de riesgo. En esta entidad que ha sufrido los mayores estragos por inundaciones en los últimos años, el titular del Ejecutivo federal informó que su gobierno dispone de mil 400 millones de pesos en el Presupuesto de este año para infraestructura y nuevos proyectos hidráulicos. Ante la petición del gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, quien pidió “nunca más” el retraso de obras, Peña Nieto indicó que los proyectos para el manejo hidráulico no se retrasarán más, como la Compuerta de Moncayo, que llevaba 11 años en obra, y de la cual anunció su conclusión en seis meses. Detalló que el programa nacional contra inundaciones, que fue
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I El sie7e
Incluye acciones de prevención,alerta temprana y protocolos de emergencia. presentado en una de las zonas con mayores niveles de precipitaciones en el mundo, contempla la ejecución de acciones medioambientales, planeación urbana, prevención, alertamiento temprano y protocolo de emergencia. Explicó que entre las principales acciones que contempla el programa están cuatro: la primera revisar las condiciones de bordos, presas y sus instrumentos para prevenir contingencias, a fin de brindar se-
guridad a la población, para lo cual pidió a todas las autoridades revisar la infraestructura de desalojo de agua. La segunda es evitar asentamientos humanos en lugares de riesgo, e implementar reubicaciones; mientras que la tercera es realizar estudios hidrológicos y revisar la capacidad de las presas y sus protocolos de operación, concertados en los tres órdenes de gobierno, para tener una operación óptima.
En tanto que la cuarta acción es construir una nueva red hidrométrica y modernizar los servicios de alertamiento temprano que activen la actuación de los órganos de gobierno con mecanismos para hacer frente a los efectos de las lluvias. Peña Nieto estuvo acompañado por David Corenfeld, titular de la Conagua, a quien le pidió revisar personalmente las obras que se llevan a cabo en la materia, para que se concluyan dentro de los plazos
programados, y a elaborar un programa hidráulico para proteger a la población de inundaciones y aprovechar mejor el agua. Asimismo, giró instrucciones a la Secretaría de Gobernación (Sego) para que su Dirección General de Protección Civil se coordine con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a fin de establecer un mejor sistema de alertamiento temprano. A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cuyo titular Juan José Guerra Abud estuvo en el evento, le pidió iniciar una intensiva campaña de reforestación, pues reconoció que de esa manera se ayudará a evitar riesgos. También, instruyó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) llevar a cabo un plan de reordenación en la frontera sur, a fin de evitar que se instalen viviendas en zonas susceptibles de inundación. En tanto, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) instruyó a que las obras de infraestructura no obstruyan los cauces de agua, “para evitar poner en riesgo la vida de los mexicanos”. Finalmente, conminó a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que retiren su infraestructura que ponga en riesgo a la población por inundaciones.
22
nacional
15 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INSEGURIDAD
Violento fin de semana en el DF
GOBIERNOS ESTATALES
Causó bursatilización de deuda crisis de recursos en estados: senadora No solo los bancos se están quedando con los recursos de los contribuyentes sino también la Bolsa Mexicana de Valores. NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: internet
Se registró 22 homicidios dolosos en diversas zonas de la capital. MARIANO ROSALES EL SIE7E La ola de homicidios registrada este fin de semana en diversas delegaciones del Distrito Federal, pone en evidencia la ineficacia de los programas de seguridad de la Ciudad de México, criticó la senadora del PAN, Mariana Gómez del Campo. Por ello, llamó al jefe de gobierno del Distrito Federal a diseñar políticas en materia de seguridad y aplicar todos los recursos disponibles para combatir a la delincuencia, así como acelerar la profesionalización de la policía capitalina. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el pasado fin de semana se registraron 22 homicidios dolosos en diversas zonas de la capital, en tres días que se consideraron atípicos, ya que el promedio de asesinatos en la ciudad es de casi dos crímenes por día. La senadora dijo que el homicidio de 2000 a 2010 ha crecido sie7e por ciento, pero solo el homicidio en mujeres creció 18.2 por ciento según datos del INEGI, es decir, más del doble, lo que indica que somos la sexta entidad con más feminicidios. Además, según el Instituto Ciudadano de Estudios sobre
la Inseguridad (ICESI) la capital del país pierde anualmente el 40 por ciento de su Presupuesto de Egresos por la Inseguridad, lo que es equivalente al 2.5 por ciento del PIB o a que cada capitalino pierda al año cinco mil 600 pesos En su calidad de secretaria de la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Senadores, Gómez del Campo, estableció que el 80 por ciento de los delitos no se denuncian, y del 20 por ciento restante solo el 2 por ciento se sanciona. La legisladora aseguró que los asesinatos ocurridos en las delegaciones Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Tláhuac, ponen una vez más bajo los reflectores las carencias y limitaciones de los programas de seguridad que actualmente operan en la Ciudad de México. Comentó que de acuerdo con el Índice Delictivo realizado por el Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), el Distrito Federal se ubica como una de las 10 entidades del país donde la inseguridad afecta más gravemente a sus habitantes. “De ocho delitos considerados de mayor impacto, los capitalinos nos vemos afectados severamente en seis de ellos, como
son robo de vehículo, robo a peatón, lesiones con arma blanca y extorsión. “Estos actos han sido medidos y presentados por las instituciones en términos estadísticos, pero el problema no es medirlos sino cómo prevenirlos”, sostuvo la senadora de Acción Nacional. Consideró que el reto de cualquier gobierno es el de diseñar soluciones que resuelvan el problema desde la raíz. La apuesta de las autoridades no debe ser solo controlar o reaccionar, sino prevenir de manera oportuna la violencia, y con ello, brindarle a la ciudadanía mayor tranquilidad, apuntó. “Los capitalinos no hemos visto cambio alguno en las medidas para garantizar nuestra integridad física y patrimonial. Necesitamos un plan de acción por delito: no se combate igual a las narcotienditas que el robo en transporte público. Debe atenderse de una manera el robo de vehículos y el robo a peatón”, señaló. Adicionalmente, estimó necesario mejorar el sistema de administración y procuración de justicia. “Lo he dicho desde hace tiempo, de qué sirven 80 mil policías en la ciudad con un perfil educativo bajo, sin capacitación y con un salario de miseria”, cuestionó.
Al recurrir en los últimos años a prácticas como la bursatilización de la deuda de las entidades, los gobiernos estatales generaron la crisis de recursos que ahora padecen, señaló la senadora Dolores Padierna Luna. La legisladora expuso en rueda de prensa que los gobiernos estatales “dispararon” la emisión de certificados bursátiles de deuda para solicitar créditos, por lo que actualmente no solo los bancos se están quedando con los recursos de los contribuyentes sino también la Bolsa Mexicana de Valores. La vicecoordinadora de la bancada perredista en el Senado expuso que de acuerdo con informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), hasta 2001 la deuda con esa opción de financiamiento en los estados era sólo de 90 millones de pesos. Sin embargo, para diciembre de 2011, y derivado de las modificaciones a la Ley del Mercado de Valores, se detonó la emisión de certificados de deuda por los estados y municipios con lo cual la cifra ascendió a más de 58 mil millones de pesos. Padierna Luna comentó que a finales de 2011 un total de nueve estados y 198 municipios del país participaron con emisiones bursátiles en la Bolsa Mexicana
FOTO: INTERNET
de Valores; “es un asunto muy grave la deuda bursatilizada en el mercado de valores”, subrayó. “La deuda creció justamente en una coyuntura de crisis económica, pero también a raíz de la crisis y del recorte de recursos públicos en 2009 en la Cámara de Diputados estuvieron, a partir de entonces, aumentando mucho las participaciones federales”, abundó. Justo cuando aumentan las participaciones federales es también cuando los estados y municipios acuden a contratar deuda, expuso la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Por la deuda desde entonces, de acuerdo con la Ley del Mercado de Valores que se modificó en 2001 para dar facultades a las entidades para emitir certificados en el mercado bursátil, ha habido un crecimiento acelerado en la emisión de bonos, remarcó. “En 2001 eran 90 millones de pesos que se habían emitido en el mercado de valores y en 2011, que cierra este estudio, ya hay 58 mil millones de pesos. Es el saldo vigente al 2011. Algo muy grave, abundó, es que cuando piden deuda y bursatilizan la deuda en el mercado de valores, ponen como garantía los ingresos propios: el impuesto sobre nómina, la tenencia vehicular, los derechos registrales, el predial”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PARTIDO POLÍTICO
15 de enero 2013
nacional
23
IFE
Prevé PRI actualizar sus Dan a conocer requisitos estatutos en la Asamblea para registro de agrupación Nacional política
Se espera sean electos democráticamente unos mil 500 delegados. NOTIMEX EL SIE7E El dirigente nacional priista, César Camacho Quiroz, señaló en Twitter que en la Asamblea Nacional de su partido, que se celebrará del 1 al 3 de marzo, actualizarán sus documentos básicos “imprimiéndoles visión de futuro”. La primera etapa de la XXI Asamblea Nacional de este instituto político comenzará la próxima semana con la celebración de asambleas municipales en las que se hará la elección de delegados. De acuerdo con la convocatoria lanzada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el sábado pasado, se espera que a partir de las asambleas municipales o delegacionales sean electos democráticamente unos mil 500 delegados. Señala además que, en esta elección deberá garantizarse la paridad de género y la inclusión de una tercera parte de jóvenes, además de que se promoverá la participación de personas con discapacidad, adultos mayores y migrantes. El documento precisa que los Comités Directivos Estatales y del Distrito Federal de esta fuerza política convocarán a las asambleas municipales y delegacionales, las cuales deberán realizarse del 21 de enero al 10 de febrero de este año, mientras que las estatales y de la capital del país serán del 1 al 15 de febrero.
Dicho propósito deberán notificarlo por escrito en el periodo del sie7e al 31 de enero de 2013. NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Una vez que hayan concluido la totalidad de las asambleas municipales en la entidad correspondiente, éstas se integrarán con el Consejo Político Estatal, el Comité Directivo Estatal, dirigentes de sectores y organizaciones y los delegados electos en las asambleas municipales. Las asambleas estatales y del Distrito Federal en pleno, elegirán a los delegados a la Asamblea Nacional que le corresponda, conforme a la distribución territorial establecida en el reglamento. Por su parte, los sectores, organizaciones nacionales, organismos especializados y organizaciones adherentes con registro nacional, deberán realizar sus asambleas deliberativas y la elección de delegados del 1 al 15 de febrero.
El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) publicó en el Diario Oficial de la Federación dos acuerdos por los que se expiden los instructivos y requisitos para obtener el registro como agrupación política en 2014, así como para quienes pretendan constituir un partido político nacional. El instructivo, aprobado por votación unánime en la sesión extraordinaria del 5 de diciembre pasado, establece el procedimiento que deberán seguir las organizaciones ciudadanas y agrupaciones políticas nacionales interesadas en constituirse como partido político. Dicho propósito deberán notificarlo por escrito al IFE en el periodo del sie7e al 31 de enero de 2013, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. La solicitud deberá incluir la denominación de la asociación interesada en obtener el registro, nombre del representante legal, así como el programa de acción en el que se establecen las medidas para realizar los postulados enunciados en su declaración de principios.
Los documentos básicos tendrán la declaración de principios que deberá de contener los principios ideológicos que postula y distinguen a la agrupación política y la obligación de conducir sus actividades por medios pacíficos y por la vía democrática. La asociación deberá presentar por escrito ante la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos la solicitud de
FOTO: INTERNET
SEGOB
Publican decreto que endurece penas por adulterar bebidas alcohólicas
Se dictará una pena de tres a sie7e años de cárcel y de 250 a 500 días de multa. NOTIMEX EL SIE7E La secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer las reformas a la Ley General de Salud y al Código Federal de Procedimientos Penales, que tipifican como delito grave la adulteración y falsificación de bebidas alcohólicas. En el Diario Oficial de la
Federación, la dependencia publicó los cambios legales aprobados por el Poder Legislativo el mes pasado, que establecen pena de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta mil días de salario mínimo a quien incurra en ese acto ilícito. El decreto establece modificaciones a los artículos 464 y 194 de la Ley General de Sa-
lud, que plantea que cuando se trate de bebidas alcohólicas alteradas se dictará una pena de tres a sie7e años de cárcel y de 250 a 500 días de multa. La reforma, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, fue aprobada en la Cámara de Diputados con 427 votos favor, uno en contra y una abstención.
FOTO: NOTIMEX
registro dentro del periodo comprendido del 6 al 31 de enero de 2014, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Para la obtención del registro como agrupación política nacional, se establece que solo serán válidas las notificaciones en las fechas y los plazos previstos e inamovibles sin excepción, indican los acuerdos publicados este lunes.
24
nacional
15 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INVESTIGACIÓN
Descubren planeta similar al de la película Ávatar NOTIMEX EL SIE7E Un equipo amateur de 40 astrónomos halló 42 planetas nuevos, uno de ellos parecido al de la película Avatar, es decir, con lunas habitables, el cual ya fue confirmado por el Observatorio W. M. Keck, ubicado en Hawai. El descubrimiento fue publicado en el número reciente de la revista especializada “Astrophysical Journal”, explicó el portal de noticias en español “RT”, espacio que añadió que el nombre del cuerpo celeste mencionado es “PH2 b”. Los observadores aficionados, organizados a través de la página en Internet planethunters.org, explican en el texto que para este reciente
FOTO: INTERNET
trabajo se basaron en los datos obtenidos por el Telescopio Espacial Kepler de la estadounidense Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). Según los estudios hechos, ese planeta es muy grande para permitir la vida, pues su temperatura está entre los 30 y los 88 grados Celsius bajo cero, pero las lunas que orbitan a su alrededor sí la podrían sostener. Los científicos amateur consideran que por sus condiciones, esos satélites podrían contener bosques, océanos y seres vivos, de acuerdo con la información publicada. Suponen que si alguna de esas lunas cuenta con vida, entonces deberá tener un centro rocoso y agua en estado líquido en la superficie.
NO. 02 MARTES 15 DE ENERO DE 2013
08012013 •
1
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
0 Vs.
2
¡Polémico
triunfo! América derrotó a Jaguares y consiguió su segundo triunfo en fila en el Clausura 2013 del máximo circuito en México. PAG 3
ESTADIO AZUL Doblete de Giménez que rescata a Cruz Azul
2a.diviSIÓn P5
Guerreros tiene ocho nuevos elementos en segunda P14
2
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
Tachones
WOMAN TOUCH
por delante América… Siempre América Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com
P
ara quienes ven futbol desde la década de los ochentas no resulta indistinto que se dejen escuchar comentarios sobre lo relacionado que están los temas arbitrales y el América. Basta con recordar aquella final de la temporada 84 - 85 en la que, jugando la final ante los Pumas de la UNAM, cuando con una nefasta actuación de Joaquín urea con la que América continuaba su época gloriosa, con toda esa polémica. Es un hecho que no existe un resquicio que se puede usar como argumento para afirmar que los árbitros suelen ayudar al América; que pueden existir acuerdos con los que se pacte que los de Coapa deben salir beneficiados; pero, ¿a poco no recuerdan aquella final entre hermanos?, le cuento. resulta pues que Necaxa llegó en aquella ocasión como la mejor defensa del torneo, con Raúl Arias intentando otro título con los Rayos y buscando imponerse a todos. Necaxa barrió a una de las mejores versiones del Toluca, a quienes no les permitió gol en 180 minutos, después en semifinales le tocó medirse a otra gran versión del Santos de Torreón, a quienes les cerró la portería en 180 minutos y ya en la final, en 135 minutos, mantuvo a un mediano América a raya, sin recibir gol y disputaba los últimos 45 minutos de aquella final con dos goles de ventaja. casi 508 minutos sin recibir gol que se desaparecieron cuando Patiño puso el primero, Zamorano en claro fuera del lugar el empate y por consecuencia el tiempo extra y Hugo Norberto Castillo puso el gol de oro con el que América rompió una racha de 13 años sin título. Y así se pueden ir encontrando mitos de los que se habla siempre de la polémica en la que vive América, con una situación que se vivió el viernes pasado en el Víctor Manuel Reyna, pues se dice que no solamente se armó un plantel para que América salga campeón, sino que se están buscando todos los argumentos para conseguirlo. No se está afirmando en este espacio que al América le ayudan, pero ante los argumentos los mal pensados sacan sus conjeturas; pero, lo que si me parece que sucede es que el entorno puede enturbiarse si se consigue hacer eco de una queja. No es la primera vez en la que un entrenador del América habla duro del arbitraje y a la siguiente semana suceden “detalles” que no necesariamente tienen que ser resultado de un acuerdo, pero que sí son consecuencia de todo este ruido que se arma cuando se sienten atacados, como el tema de Miguel Herrera, a quien se le aplicó el reglamento en el que se dice que no se pueden protestar las decisiones del árbitro, falta que amerita tarjeta amarilla y que si se hace reiteradamente puede ser argumento para expulsión, más si viene de la banca. América siempre va a vivir en la polémica y siempre que algo relacionado con el tema arbitral suceda y los favorezca, serán señalados por los antecedentes. Lo del viernes fue un claro de lugar, que un auxiliar señaló y que el central decidió obviarlo por que, según, vio una jugada que nunca sucedió. Puedes equivocarte, pero nunca un árbitro puede suponer y mucho menos usar su decisión como argumento para justificarse, la equivocación es garrafal y por supuesto que benefició directamente a un equipo que comenzaba a complicarse un partido que terminó echado a perder; sin embargo, América va a ser siempre América, gobernado por la polémica y ese juego de la víctima y victimario, que lo ha beneficiado más veces de las que puede decir que se le ha perjudicado… así con las Águilas.
•15012013
Qué sería de los estadios de futbol sin la agradable presencia de las bellezas, que ponen de buenas a todos y que consiguen darle ese toque tan especial con el que podemos tener un espectáculo completo y además ellas también disfrutan el futbol. Si vas al estadio, mándanos tu foto a ....
sie7edeportes@hotmail.com; para publicarla en este espacio cada semana.
15012013 •
3
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
ESTADIO ZOQUE
0 2
El encuentro ante Jaguares era muy parejo, hasta que un yerro arbitral inclinó la balanza de un encuentro que finalizó a favor de los visitantes en el Víctor Manuel Reyna
Gana América, con un
“empujoncito”
Jaguares rompió su racha de seis encuentros sin perder como local AGENCIAS I GOLAZO
Con ayuda arbitral, el América logró su segundo triunfo del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano, al vencer 2-0 a Jaguares local, en partido que abrió la fecha dos del certamen. En partido disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna, el primer gol americanista cayó en el minuto 59, producto de un error arbitral que culminó el argentino Rubens Sambueza, mientras que el ecuatoriano Christian Benítez hizo el 2-0, en el 68. De esta manera, el conjunto azulcrema se posesionó del liderato general, al llegar a seis unidades en espera del resto de la jornada, mientras que Jaguares continúa en el fondo de la misma sin unidades y sumó su segunda derrota del certamen. El encuentro comenzó sin un dominante en el terreno de juego, pero conforme pasaron los minutos Águilas fueron adueñándose de las acciones, para comprometer la meta defendida por Edgar Hernández, quien estuvo muy activo. Con la dirección desde la tribuna, Miguel Herrera pudo ver el partido desde otra perspectiva, mientras su equipo generaba las pocas ocasiones de gol que se dieron en el primer lapso, aunque le faltó un poco de puntería. El primer aviso sobre la meta de Hernández, fue en el minuto 18, luego de que el ecuatoriano Christian Benítez no pudo controlar el balón dentro del área y dejó para el argentino Rubens Sambueza que sacó zurdazo que
“Es una confusión,
no se ve si la peina alguien de nuestro equipo o de Jaguares y por eso la deja seguir el árbitro”; Santiago Baños, América.
Hernández rechazó a pie firme. Mientras que en el minuto 26, el guaraní Osvaldo Martínez dio pase filtrado por derecha a Benítez quien no pudo resolver a modo debido a la salida del arquero chiapaneco, quien con ello evitó la anotación del jugador americanista. La respuesta del conjunto jaguar se dio en el minuto 39, luego de mucha insistencia por plantarse ante la meta del recién aparecido Moisés Muñoz, cuando Luis Gabriel Rey entró por izquierda y el arquero visitante le sacó el balón de los pies. Nada que lamentar. A pesar de que América tuvo el
balón en sus pies la mayor parte del tiempo, no pudo hacerlo efectivo en parte por el buen trabajo defensivo del rival las buenas atajadas de Hernández, por lo que se fueron al descanso con el empate a cero goles. Para la segunda parte, el domino americanista fue evidente sobre un cuadro local que buscó quitarle el ritmo al visitante, sin embargo, tomó la ventaja en el minuto 59, por conducto del pampero Rubens Sambueza, en polémica jugada. Y es que en un centro largo, Benítez es tomado en fuera de lugar, el auxiliar número dos Hugo Bonilla, levanta su bandera, pero
el silbante Jorge Pérez deja seguir. El ecuatoriano no logra penetrar y el balón queda en Sambueza que sacó disparo cruzado para hacer el 1-0, ante el reclamo de la zaga chiapaneca. El golpe anímico del primer gol americanista, pegó duro en el cuadro jaguar, que mientras se reponía, América hizo el 2-0, con el tanto de Benítez quien concluyó de buena manera una serie de rechaces y un balón suelto que Hernández no pudo contener, en el minuto 68. Con el marcador a su favor, el conjunto capitalino se dedicó a manejar el partido y a cuidar el marcador y aunque tuvo para ampliar la ventaja, se conformó con el 2-0 y le dio juego a elementos como el Maza Rodríguez y al ecuatoriano Narciso Mina. Polémico el trabajo Pérez Durán en el primer gol americanista ya que Benítez estaba en fuera de lugar en el inicio de la jugada.
Alineaciones
Jaguares Edgar Hernández George Corral Miguel Martínez Leiton Jiménez Ricardo Esqueda Gerardo Espinoza David Toledo Pedro Hernández Edgar Andrade Jorge Rodríguez Luis Gabriel Rey. DT: José Guadalupe Cruz
América Moisés Muñoz Paul Aguilar Juan C. Valenzuela Aquivaldo Mosquera Diego Reyes Miguel Layún Jesús Molina Osvaldo Martínez Rubens Sambueza Raúl Jiménez Christian Benítez. DT: Miguel Herrera
4
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
estadio Corona
Alineaciones
Guadalajara Luis Michel Sergio Pérez Miguel Basulto Kristian Álvarez Miguel Ponce Adrián Cortés Luis Pérez Jorge Enríquez Marco Fabián Jesús Sánchez Erick Torres DT. Benjamín Galindo.
Santos Oswaldo Sánchez Iván Estrada Felipe Baloy Aarón Galindo Osmar Mares Juan P. Rodríguez Marc Crosas Gerardo Lugo Darwin Quintero Hérculez Gómez Oribe Peralta DT. Pedro Caixinha
Peralta pone a Chivas en la lona
Dos goles del delantero del Santos fueron definitivos AGENCIAS I GOLAZO
“Me deja mucho más tranquilo
el accionar del equipo, lógico que no me gusta perder y hoy nos ganó un gran equipo”, Benjamín Galindo; DT Chivas
•15012013
Con par de goles de Oribe Peralta, uno por tiempo, el segundo para zafarse una presión incesante del visitante, Santos Laguna mantuvo su hegemonía en casa y consiguió su primer gol sobre Guadalajara en el estadio Corona TSM al vencerlo 2-0. En choque de la fecha dos del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, las anotaciones de Oribe Peralta, que se registraron a los minutos 36 y 74 de manera respectiva, fueron importantes. No obstante, también lo fue el arquero Oswaldo Sánchez quien tuvo intervenciones destacadas para salvar su arco del empate en plena presión tapatía e incluso detuvo una pena máxima a Luis Ernesto Pérez al 93. Guerreros, que consiguió así su tercer triunfo histórico sobre su ex técnico Benjamín Galindo, llegó así a cuatro puntos para colocarse de manera momentánea en el subliderato general de la
2 0 Vs.
tabla con cuatro unidades, debajo del América que suma seis, en tanto que Chivas se quedó con uno y aún no logra su primer triunfo de este certamen. Los laguneros empezaron con el control del juego, con llegadas por las bandas, en tanto que la escuadra tapatía se dedicó a defenderse y tardó en generar futbol a la ofensiva, en gran parte por el control del esférico que tuvieron los anfitriones para regocijo de su afición. Un tiro de Édgar Gerardo Lugo y otro de Oribe Peralta estuvieron cerca de irse a las redes en los primeros peligros de los locales. Es-
tas fallas permitieron a la escuadra rojiblanca empezar a nivelar las acciones y tener aproximaciones sobre el arco defendido por Oswaldo Sánchez. Esto se vivía en el campo, cuando llegó el 1-0, en un tiro raso cruzado hacía la izquierda desde fuera del área, realizado por Oribe Peralta. De esta manera, culminó una triangulación afuera del área entre los tres atacantes santistas, el colombiano Carlos Darwin Quintero, el estadounidense Hérculez Gómez y el medallista de oro en Londres 2012, en el minuto 36.
Minutos después ocurrió una barrida por detrás del propio Peralta sobre Kristian Álvarez en medio campo, que era la segunda preventiva para el goleador santista, quien más adelante inclinó de manera definitiva la balanza a favor de los locales. Desde que reinició el complemento, los tapatíos se fueron en busca del empate y exigieron varias ocasiones al guardameta de raíces Chivas, Oswaldo Sánchez, quien sacó jugó a su veteranía para evitar el gol. Primero vino un cabezazo de Erick “Cubo” Torres, que abrió a la derecha; luego otro testarazo de Marco Fabián que el arquero de Santos tapó con una mano cerca del poste derecho y otro tiro de Jesús Enrique Sánchez para amenazar con irse al fondo por el poste derecho. Hérculez Gómez falló en el 65 una acción que pudo representar el segundo tanto tras echar un remate, que hizo a segundo palo a servicio hecho por Peralta, quien mantuvo con vida a los visitantes. Posteriormente, un par de disparos estuvieron cerca de darle el empate al Guadalajara: El primero realizado por Marco Fabián y dirigido al ángulo derecho, pero Sánchez logró desviarlo. Otro tiro estuvo a cargo de Giovanni Hernández, campeón del mundo Sub 17, que dio en la parte baja del travesaño en el 65. Guerreros, por vía de “Cepillo” Peralta, consiguió zafarse un poco de la presión luego de que el catalán Marc Crosas puso un servicio largo hacía el ariete verdiblanco, quien escapó por el centro al aprovechar el equivocado intento de corte de Miguel Ponce. Así, llegó al área y tocó por abajo a la salida de Luis Ernesto Michel para marcar 2-0 en el minuto 74. Chivas perdió un poco la intensidad que había mostrado, sin embargo, volvió a arremeter hacía el final y en el 90 vino una pena máxima por empujón de Osmar Mares sobre Marco Fabián. Oswaldo Sánchez cerró su gran noche al desviar a mano izquierda el tiro de Luis Ernesto Pérez, quien por una orden desde la banca fue el ejecutante, pues en un principio Sergio “Cherokee” Pérez había tomado el balón y se perfilaba como el disparador. El arbitraje de Roberto García Orozco presentó algunas imprecisiones, pues perdonó la tarjeta roja en el mismo primer tiempo a Oribe Peralta y, al final, el ariete fue el verdugo de Chivas.
15012013 •
5
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
Da La Máquina voltereta espectacular
AGENCIAS I GOLAZO
Con par de golazos del argentino Christian Giménez, Cruz Azul se sobrepuso a un partido donde tuvo varias bajas y venció 2-1 a San Luis, esta tarde en el estadio Azul, para mantener su condición de invicto en casa bajo la tutela de Guillermo Vázquez. Por la “Máquina”, “Chaco” Giménez anotó a los minutos 55 y 70 con par de “bombazos”, única manera para vencer al veterano Oscar “Conejo” Pérez, quien, aún querido por la afición celeste, se había lucido para evitar el daño en su arco. Abrió la cuenta en el juego por Reales el colombiano Santiago Tréllez en el 48. El cuadro “cementero” sumó cuatro puntos y aumentó a nueve actuaciones sin perder en casa bajo la tutela de Vázquez Herrera, además de incrementar a siete su racha de partidos sin perder aquí ante los potosinos. Estos se quedaron con una sola unidad tras este partido de la fecha dos del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. Cruz Azul tomó la batuta desde los primeros minutos, con el argentino Christian “Chaco” Giménez como armador de los avances desde la media de contención, en sustitución del capitán Gerardo Torrado, ausente por lesión, aparte que aún no puede contar con el argentino Nicolás Bertolo y el colombiano Teófilo Gutiérrez. Más tarde perdería a Javier “Chuletita” Orozco, quien por un fuerte chque de cabezas sufrió mareos y debió ser llevado al hospital.
“Chuletita” Orozco sufrió mareos al final del primer lapso y ya no siguió en el partido, por el choque de cabezas que tuvo con Félix Araujo en el 21
2 1 Vs.
“Chaco” Giménez anotó a los minutos 55 y 70 con par de “bombazos”
8
9
Juegos sin perder ante San Luis acumula Cruz Azul con el de este sábado
Triunfos ante los reales tienen La Máquina en 26 duelos disputados en el máximo circuito.
Con Javier Aquino y Orozco en avances por la banda derecha generó dos aproximaciones en los cinco minutos iniciales, que dieron las primeras emociones a casi 20 mil aficionados asistentes. Primero fue un servicio en diagonal del medallista olímpico en Londres 2012 retrasado hacia “Chuletita”, quien trató de tomar a contrapié hacia la izquierda a Oscar Pérez, pero éste recostó para tapar, en el dos. El “Conejo”, único jugador potosino ovacionado al darse a conocer las alineaciones, salvó su arco otra vez al minuto cinco de acción, cuando desvió, pegado al poste derecho, un remate del argentino Hugo Mariano Pavone a servicio de “Chuletita” desde la derecha. Reales no atacó mucho por el control ejercido por la “Máquina”, aunque, en el 18, el ex celeste Mario Ortiz controló dentro del área por derecha y disparó raso cruzado, para que el balón se paseara a medio metro de la línea y saliera a segundo poste. San Luis puso mayor atención a su costado defensivo izquierdo en defensa y obligó a los celestes a modificar la estrategia de ataque que les había funcionado en un principio. Ante el escalonamiento de la
zaga, Aquino se cambió algunos minutos de banda, porque Rogelio Chávez, habilitado como volante por izquierda sin ser una posición que conozca (ante la suspensión de Alejandro Vela), no dio mucha salida por esa banda. Más adelante regresó a la derecha, pero al llegar al área se cruzaba al centro y siempre retrasaba el esférico. Los potosinos siguieron a gusto con su esquema, bien ordenados atrás y en espera de cazar en algún yerro a los de casa, para tornar aburrido el duelo, que culminó entre rechiflas de la afición en el primer tiempo. “Chuletita” Orozco sufrió mareos al final del primer lapso y ya no siguió en el partido, por el choque de cabezas que tuvo con Félix Araujo en el 21 y se unió a las ausencias celestes para este partido. Guillermo Vázquez mandó al campo al joven Diego Franco como volante por izquierda, cambió a Chávez a la contención y adelantó a “Chaco” Giménez para ayudar a Pavone al ataque, movimientos que dieron nueva fuerza de ataque a Cruz Azul. Cada escuadra tuvo un tiro de esquina en el reinicio del encuentro donde estuvieron cerca del gol; Ricardo Jiménez estrelló un testarazo en el travesaño al 47, y casi enseguida Gerardo Flores
mandó su testarazo cerca del poste izquierdo. El colombiano Sasntiago Tréllez, único extranjero que usó Eduardo Fentanes en su formación, abrió la cuenta en el 48 al empujar un balón a medio metro del arco para el 0-1. “Chaco” Giménez, quien ya había ensayado un par de disparos desde fuera del área, emparejó los cartones con un obús desde la media luna en tiro libre, cuya potencia superó el muro y el salto de “Conejo” en el 55. Marcó su segundo tanto en el 70, cuando eludió a un rival fuera del área y casi desde la media luna tiró cruzado a la izquierda para batir a Pérez. El joven Francisco Acuña, quien ingresó de relevo tras el segundo gol “cementero”, perdonó la oportunidad del empate en el 77, cuando llegó solo por el centro para rematar a pase del colombiano Tréllez, pero vació su tiro por abajo hacia la izquierda al angular de más su remate. Con la velocidad de sus refuerzos de relevo, los visitantes complicaron a la zaga celeste, cuya afición no pudo sentir segura la victoria hasta el silbatazo final, de cara al inicio de la segunda versión del torneo de Copa MX, ahora en su edición Clausura 2013, donde debutará en casa ante Lobos BUAP.
Los queretanos
van a pelear hasta el final por no perder la categoría y sumaron valioso punto de visitantes
Alineaciones
Cruz Azul Jesús Corona Gerardo Flores Jair Pereira Amaranto Perea Julio C. Domínguez Israel Castro Christian Giménez Javier Aquino Rogelio Chávez Mariano Pavone Javier Orozco DT Guillermo Vázquez.
San Luis Oscar Pérez Omar Esparza Félix Araujo Ricardo Jiménez Orlando Rincón Moisés Velasco Alan Zamora Isaí Arredondo Guillermo Rojas Mario Ortiz Santiago Tréllez DT Eduardo Fentanes.
6
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
•15012013
Sorprenden Gallos a la UNAM en Querétaro Vs.
2 1
0.9655
el porcentaje de Querétaro luego del triunfo de este sábado.
Alineaciones
Querétaro Sergio García Dionisio Escalante Christian Pérez Onay Pineda Gonzalo Pineda Diego de la Torre Mario Osuna Antonio Gallardo Amaury Escoto Luis Landín Julio Nava. DT: Sergio Bueno
UNAM Alejandro Palacio Efraín Velarde Marco Palacios Darío Verón Luis Fuentes Jehu Chiapas Martín Romagnoli David Cabrera Javier Cortés Luis García Eduardo Herrera DT: Antonio T. Servín
JALISCO AGENCIAS I GOLAZO
Gallos Blancos dio muestra de querer salvarse del descenso y en buen partido aprovechó los errores de Pumas para vencerlo 2-1, en partido de la fecha dos de la Liga MX del futbol mexicano, disputado en el estadio La Corregidora. Las anotaciones que le dan vida al cuadro queretano en la tabla de cocientes, fueron obra de Amaury Escoto en el minuto 63 y de Gonzalo Pineda, con la contribución del primero en el 65. Luis Landín se dio el lujo de fallar un penalti en el 90. Con este resultado, Gallos Blancos llegó a cuatro puntos en la clasificación general y se puso a tres del Atlas, en la zona del descenso, mientras que el cuadro universitario se estancó con un punto. Parecía que en cualquier momento la escuadra capitalina se haría presente en el marcador, pero la figura del arquero local Sergio García, se agrandó en cada llegada y en cada centro del ataque de Pumas y así mantuvo el cero, en su portería. El futbol ofensivo del cuadro auriazul se estancó luego de la expulsión de su defensa Marco Antonio Palacios, en el minuto 35, al ganarse la segunda amarilla de manera infantil, para dejar en inferioridad numérica a su escuadra. De pronto todo cambió para Pumas, pues de verse acosador terminó acosado, la primera parte, pues Gallos se fue con todo con Amaury Escoto como su principal ariete, pero por el arquero Alejandro Palacios, Querétaro no tomó la ventaja. Para la segunda parte, Pumas se encontró con un gol luego de que Javier Cortés cobró un tiro libre que nadie tocó y terminó en el arco local, ante la tardía reacción del arquero García, quien no pudo evitar el 1-0, en el minuto 52. Con la ventaja, los dirigidos por Antonio Torres Servín se replegaron y se defendieron con todo, con la precaución de no volver a cometer errores defensivos que le costaran el empate, pero no aprendió la lección y Gallos lo alcanzó. La jugada la inició Gonzalo Pineda, quien sacó disparo cruzado y cuando parecía que el balón abandonaba la cancha apareció Amaury Escoto y con apurada barrida alcanzó a meter el balón a la meta de Palacios para el 1-1, en el minuto 63. Un par de minutos después, en el 65, el mismo Pineda cobro una falta con tiro lejano, que Escoto alcanzó a desviar para dejar sin oportunidad a Palacios y darle la voltereta al encuentro 2-1, sobre un Pumas desconcertado. Con la entrada tardía y colocado como volante por derecha del paraguayo Robín Ramírez, Pumas cerró el partido en busca del triunfo pero de nueva cuenta le costó trabajo la contundencia, pues arriba hace falta quien las concrete.
Atlas no cede terreno y también suma
2 0 Vs.
Alineaciones
AGENCIAS I GOLAZO
Rojinegros del Atlas consiguió su primera victoria del Clausura 2013, al vencer por marcador de 2-0 a Tuzos del Pachuca en el estadio Jalisco, dentro de la fecha dos del actual torneo de la Liga MX. Esta victoria de los tapatíos los eleva hasta la quinta posición con cuatro puntos, gracias a los goles de Omar Bravo al minuto 35 y Matías Vuoso al 65’, con lo que dejan al cuadro de Hidalgo con tres puntos en la octava posición. Los rojinegros empezaron imponiendo condiciones de juego; la mano de Tomás Boy sobre sus pupilos demostró trabajo y dedicación, aunque fue Pachuca el que más cerca estuvo del gol en la primera media hora. Antes de los 10 minutos Héctor Herrera mandó un bombazo que el portero Miguel Pinto pudo desviar a tiro de esquina, y apenas unos minutos más tarde Isaac Brizuela respondía con zapatazo que Rodolfo Coto mandaba por encima de la portería. Después de la primera media hora de encuentro los Tuzos se pusieron las pilas y se metieron al partido, adelantaron líneas y empezaron a ejercer más presión sobre el arco enemigo, pero justo cuando empezaban a funcionar mejor vino un penal sobre Omar Bravo. El árbitro señaló penal de Da Silva sobre el originario de los Mochis, Sinaloa, y fue el propio ariete quien convertiría la pena máxima en gol para su causa, al minuto 35. En el segundo tiempo el argentino naturalizado mexicano Vicente Matías Vuoso puso el segundo tanto, que sellaba el partido, tras una serie de rebotes en la que nada más le tocó empujar el balón dentro del área. El nazareno José Alfredo Peñaloza tuvo una buena labor en el encuentro y amonestó a Ricardo Bocanegra y Jahir Barraza, además que expulsó al 86’ a Óscar Razo por los locales. Mostró amarillas al paraguayo Paulo Da Silva, Marco Bueno y Héctor Herrera por los hidalguenses.
Atlas Miguel Pinto Facundo Erpen Óscar Razo Sergio Ponce Luis Robles Leandro Cufré Ricardo Bocanegra Carlos Gutiérrez Isaac Brizuela Omar Bravo Matías Vuoso. DT Tomás Boy.
Pachuca Rodolfo Cota Néstor Vidrio Paulo da Silva Daniel Arreola Óscar Rojas Héctor Herrera Christian Suárez Daniel Ludueña Jorge Hernández Avilés Hurtado Marco Bueno DT Gabriel Caballero.
15012013 •
7
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
Rayados suma tres puntos ante Monarcas Vs.
1 0
“Fue un triunfo importante,
lo importante también es la forma, pero hoy es fundamental quitarnos eso que no hemos ganado en tanto tiempo
Alineaciones
Monterrey Jonathan Orozco Ricardo Osorio Hiram Mier José Basanta Darvin Chávez Severo Meza Walter Ayoví César de la Peña Neri Cardozo Omar Arellano Aldo de Nigris DT, Víctor Manuel Vucetich.
Morelia Federico Vilar Rodrigo Salinas Enrique Pérez Uriel Álvarez Joel Huiqui Carlos Morales José M. Cárdenas Aldo Leao Christian Valdez Joao Rojas Héctor Mancilla DT, Rubén Omar Romano.
AGENCIAS I GOLAZO
CALIENTE
Xolos mantiene paso de campeón
1 0 Vs.
Rayados de Monterrey consiguió su primera victoria del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, al doblegar 1-0 a Monarcas Morelia en el partido disputado en el estadio Tecnológico y correspondiente a la segunda fecha del certamen. El gol del encuentro fue conseguido por Neri Cardozo a los sie7e minutos. Con este resultado, Rayados llegó a tres puntos y Morelia se quedó con uno. En las acciones del encuentro, los de casa tuvieron un buen inicio, controlaron las acciones, y cuando apenas habían transcurrido sie7e minutos se pusieron al frente en el marcador, ya que apareció Omar Arellano en la media cancha, envió pase filtrado a Neri Cardozo, quien de fuera del área disparó elevado y logró el 1-0. Monterrey siguió en el mismo tenor ante un Monarcas que luchó por adueñarse del esférico, pero pocas llegadas pudo generar en los primeros minutos, mientras a los 19 apareció de nueva cuenta Cardozo con un tiro de media distancia que pasó apenas por un costado de la cabaña de Federico Vilar. Morelia trató de responder a los 22, cuando Aldo Leao recibió un pase largo, golpeó la pelota de derecha y ésta pasó a solo unos centímetros del travesaño. Los Rayados siguieron en el mismo son y a los 26 minutos cerca estuvieron de ampliar la ventaja, cuando César de la Peña cobró por izquierda un tiro libre, mandó el balón al área, la defensa no pudo desviarlo y quedó en Darvin Chávez, pero este último no pudo definir. Los visitantes generaron llegadas que inquietaron a Monterrey, pero hacia la recta final de la primera parte lució más peligroso el anfitrión. Y es que a los 35 minutos, Aldo de Nigris remató de cabeza un centro por derecha, pero la oportuna intervención de Vilar impidió otro gol y a los 36 apareció Arellano, quien conectó en el área un centro por izquierda, pero el balón pegó en el poste. En el inicio de la parte complementaria los visitantes no bajaron los brazos, a pesar de estar con un hombre menos en la cancha luego de la expulsión del chileno Héctor Mancilla en la inicial, y a los 55 minutos Aldo Leao mandó pase a Joao Rojas, quien tiró, pero el “cancerbero” local detuvo el esférico. Las acciones del cotejo bajaron de ritmo y fue a los 60 minutos cuando Cardozo llegó por el lado izquierdo, mandó la pelota al área y remató Luis Madrigal, pero a las manos de Federico Vilar y todo quedó en el susto para Monarcas. Posterior a eso, hubo escasas oportunidades, ambos cuadros buscaron la portería rival, pero a final de cuentas ninguno aprovechó las pocas opciones que tuvieron y de esa manera Monterrey se adjudicó las tres unidades. El árbitro fue Francisco Chacón, quien amonestó a José María Basanta, de Rayados, y a Uriel Álvarez, de Monarcas. Expulsó a Héctor Mancilla por los visitantes.
AGENCIAS I GOLAZO
El campeón del futbol mexicano, Xoloitzcuintles, continúa con paso firme la defensa de su título y esta noche dio cuenta de Esmeraldas del León 1-0, en partido de la fecha dos de la Liga MX, disputado en el estadio de Tijuana. El argentino naturalizado mexicano, Alfredo Moreno, fue el autor del tanto del triunfo del conjunto tijuanense, en el minuto seis, que le permite llegar a seis unidades en la tabla general, mientras el cuadro leonés se estancó en un punto y no levanta. El campeón del futbol mexicano sigue demostrando que defenderá su corona a capa y espada, que la “campeonitis” no ha hecho mella en él y que sigue en buen nivel, como lo demostró en su presentación ante su público en esta jornada. En el minuto seis, ya había tomado la ventaja con gol tempranero del argentino naturalizado mexicano Alfredo Moreno, quien dentro del área a pase filtrado de Fernando Arce, venció con zurdazo cruzado a Christian Martínez para el 1-0. Esmeraldas, por su parte, demostró que la casa de Xolos le pesa, ya que batalló para poder llegar con jugada elaborada sobre la meta de Cirilo Saucedo, cuya defensiva estuvo bien aplicada en estos primeros 45 minutos. Con el correr de los minutos el encuentro se cerró, y aunque hubo dominio alterno a ambos conjuntos, les costó llevar el esférico a la meta contraria, solamente Arce inquietó el arco enemigo con un par de tiros libres, sin muchos resultados. En la segunda parte las cosas no variaron, pero Xolos dejó ir opciones claras de gol en los pies de los ecuatorianos Fidel Martínez, quien de manera increíble falló ante Christian Martínez, tras una pared con Moreno. En su oportunidad, Riascos hizo un doble quiebre a la zaga leonesa y sacó disparo con la zurda que pasó cerca del poste derecho de la meta del arquero Martínez, que se volvió a salvar de la anotación. A los Esmeraldas le costó trabajó hilvanar llegadas sobre la meta de Saucedo, con la expulsión de Carlos Peña, con roja directa, en el minuto 67, por dura entrada sobre Riasco, le costó aún más. Previamente le habían perdonado la segunda amarilla a Márquez. Xolos tuvo para resolver el partido y quitarse la presión del equipo esmeralda, pero sus delanteros no estuvieron finos al terminar las jugadas y terminaron por sacar un sufrido triunfo de 1-0. Bueno el trabajo del silbante Paul Delgadillo, quien por Xolos amonestó a Edwin Santibáñez (en la banca), al argentino Cristian Pellerano, Edgar Castillo, al colombiano Duvier Riascos, Fernando Arce y expulsó al recién ingresado Leandro Augusto (80). Por Esmeraldas, mostró cartón preventivo a Rafael Márquez, Jorge Zatarain y expulsó con roja directa a Carlos Peña, en el minuto 67.
“Es trabajo de los defensivos,
los números hablan por sí solos, los dos torneos y en la Liguilla pasada fuimos la mejor defensa y hoy el equipo lo volvió a demostrar”; Antonio Mohamed, DT de Xolos.
Alineaciones
Tijuana Cirilo Saucedo Edgar Castillo Javier Gandolfi Pablo Aguilar Fernando Arce Fidel Martínez Joe Corona Cristian Pellerano Juan C. Núñez Alfredo Moreno Duvier Riascos DT: Antonio Mohamed
León Christian Martínez Óscar Mascorro Rafael Márquez Jonny Magallón Jorge Zatarain Eisner Loboa Juan Vázquez Carlos Peña Nery Castillo Luis Montes Sebastián Maz DT: Gustavo Matosas
10
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
•15012013
“No hay remedio, así es el futbol, pudimos hacer mucho más ofensivamente, parecía que nos conformábamos con un gol y no es así, teníamos que haber ido más al ataque”: Manuel Lapuente; DT Puebla.
17 Años tiene Puebla sin poder ganar en el Nemesio Diez Alineaciones
Toluca Alfredo Talavera Héctor Acosta Édgar Dueñas Diego Novaretti Carlos Rodríguez Wilson Tiago Lucas Silva Edy Brambila Xavier Báez Édgar Benítez Luis C. Tejada DT Enrique Meza.
Puebla Alexandro Álvarez Michael Orozco Jesús Chávez Jonathan Lacerda Jaime Durán Segundo Castillo Luis M. Noriega Diego de Buen Alberto Medina DaMarcus Beasley Félix Borja DT Manuel Lapuente.
Puebla no pudo matar al“diablo” AGENCIAS I GOLAZO
Cuando parecía que se acababa la maldición, el brasileño Lucas Silva rescató a Toluca de la derrota al empatar 1-1 ante un Puebla que no supo plasmar cierta superioridad en la cancha del estadio Nemesio Díez, ni mantener la ventaja en el marcador. El ecuatoriano Félix Borja inauguró el marcador al minuto 62 y parecía que el cuadro de La Franja ponía punto final a 16 años de no poder triunfar en la también llamada Bombonera, en la jornada dos del Torneo Clausura 2013 de la Liga Mx. Pero al minuto 88 se combinaron el panameño Luis Carlos Tejada y Silva, quien marcó el gol que salvó a los Diablos Rojos, que fueron abucheados al término del primer tiempo, lo que refleja lo mal que estuvieron ante su afición que siempre los alienta. La igualada da al cuadro escarlata la oportunidad de llegar a dos puntos y a los de la Angelópolis de tener la primer unidad, pero su mayor problema es en la tabla
1 1 Vs.
del descenso, donde cuenta con apenas ocho puntos de ventaja sobre los sotaneros Atlas y Querétaro. Con base a un orden táctico al más puro estilo del técnico Manuel Lapuente, fue mejor el equipo visitante durante los primeros 45 minutos sobre unos desarticulados Diablos Rojos, que extrañaron en demasía a su articulador Antonio Naelson “Sinha”. El dominio no se reflejó en numerosas ni claras acciones de gol de los camoteros, que cometieron errores en el último cuarto de cancha, aunque el arquero Alfredo Talavera estuvo activo, mientras que su contraparte Alexandro Álvarez fue un espectador a nivel de cancha. Lo más peligroso que tejieron los poblanos fue un disparo del estadounidense DaMarcus Beasley a quemarropa, y el cual Talavera salió a tiempo para rechazar al minuto 17. Continuó siendo mejor Puebla con el inicio del segundo periodo y el ecuatoriano Segundo Alejandro Castillo hizo disparo de media distancia, aunque Talavera voló a su derecha para sacar la de gajos por el ángulo superior izquierdo, al minuto 59. Al 62’ Castillo recentró con la cabeza su compatriota Félix Borja bajó el esférico con el pecho y de media vuelta disparó con la zurda, cruzado y raso para superar la tendida de Talavera y marcar el gol de lo que suponía una victoria histórica. Después de la anotación se acordaron los escarlatas de atacar mejor y el defensa central, Édgar Dueñas, remató con la cabeza hacia abajo y el portero Alexandro Álvarez hizo gala de reflejos para quedarse con el esférico al 73’. Cuando se acercaba el final se dio una combinación de toques entre Tejada y Lucas y finalmente el brasileño realizó de derecha a izquierda un disparo cruzado y tendido para superar el lance del “Mostro” Álvarez, para alcanzar la igualada y rescatar a Toluca de una mala
15012013 •
11
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
CRUZ AZUL
TOLUCA
Chaco prefiere jugar que anotar
XOLOS
AGENCIAS I GOLAZO
Los 12 grados centígrados y el viento helado en la región, de ningún modo impidieron que los aficionados ratificaran su lealtad a los campeones del futbol mexicano, y con estadio lleno apoyaron en cada acción a Xolos. El resultado fue el esperado por los 22 mil 333 aficionados locales, 1-0 en favor de su escuadra, pero lo mejor es que sumaron su segundo triunfo del torneo y con sus seis puntos se mantienen entre las mejores oncenas de la competencia. La tarde-noche fue fría, como es normal en esta región de la franja mediterránea, pero los aficionados, previsores, se armaron de la ropa adecuada, chamarras y abrigos, con los colores distintivos de su escuadra (rojo y negro) para acudir al estadio. El respaldo de los aficionados es vital para el desempeño de su equipo, eso lo saben los jugadores de Tijuana y de ahí que, alentados en todo momento, brindaron su mejor esfuerzo para recordar a sus seguidores que por algo son los actuales campeones. Aunque el frío calaba hasta los huesos, esos fieles y leales aficionados de Xoloitzcuintles, en ningún momento dejaron de hacer ruido y éste se manifestó en su más alto nivel, cuando Alfredo Moreno, a los seis minutos, marcó el 1-0 en favor de Tijuana.
AGENCIAS I GOLAZO
Infortunio para Meza
lesionados REDACCIÓN I GOLAZO
Luego del mal partido ofrecido ante Puebla, con el que empató Toluca 1-1, el técnico Enrique Meza aceptó el mal funcionamiento de sus Diablos Rojos y ansía que pronto se recuperen sus jugadores lesionados. “No tuvimos ni la dinámica, ni tampoco una idea clara de lo que pretendíamos, entonces el Puebla había sido mejor que nosotros”, dijo el “Ojitos” Meza en la conferencia de prensa en las instalaciones del estadio Nemesio Díez. Observó que “da la impresión de que después del gol de Puebla nuestro equipo se compone, porque empezó a tener movilidad, a insistir un poco más, solo en la otra parte que era más larga, no tuvimos ni la idea ni las energías para obstaculizar lo que hacía Puebla”. Analizó que “físicamente no se veía bien el equipo, y yo creo que sería muy importante esperar un poco a que nos adaptemos mejor, porque si bien es cierto que ya tenemos seis meses trabajando, también es
LOS DATOS
Ni el frío aleja a aficionados de la “perrera”
“Físicamente no se veía bien el equipo,
y yo creo que sería muy importante esperar un poco a que nos adaptemos mejor”.
cierto que el torneo pasado estuvo muy difícil y hubo un gasto de energías muy grande para todo mundo”. Esto se ha reflejado en el número de lesionados que tiene el equipo: Marvin Cabrera, Antonio Ríos, Flavio Santos, Antonio Naelson “Sinha” y Juan Carlos Cacho; bajas que, aunque hay que saber superar, siguen siendo sensibles. “Toda la buena fortuna que tuvimos en el torneo pasado ahora se nos vino a juntar, tenemos una serie de lesionados que han dilatado en salir, espero que esta semana progresemos un poco en ese sentido, porque siempre se acorta el equipo”, expresó.
“No tuvimos ni la dinámica, ni tampoco una idea clara de lo que pretendíamos, entonces el Puebla había sido mejor que nosotros”, dijo el “Ojitos”
El mediocampista argentino Christian “Chaco” Giménez manifestó que prefiere ayudar con su juego en la cancha y no lesionarse que anotar goles, aunque admitió que darle el triunfo a Cruz Azul fue especial. Tras perderse de varios juegos del Torneo Apertura 2012 por lesiones, el mediocampista ha empezado el Clausura 2013 con un par de partidos donde ha sumado 172 minutos en la cancha, con dos anotaciones para guiar a la Máquina a una victoria 2-1 ante San Luis. “El jugar 90 minutos y el otro día 82 me pone más contento que los goles, porque me ha costado mucho el tema de las lesiones. He tenido la meta de hacer una buena pretemporada y tratar de ayudar a mi equipo estando dentro de la cancha y de a poquito lo voy logrando. Obviamente estoy contento por los goles y la victoria”. Chaco jugó en la media de contención en el primer tiempo, pero para el complemento, ante la salida del partido del atacante Javier “Chuletita” Orozco, por mareos tras un fuerte choque, Giménez fue colocado más arriba y ayudó a darle mayor fuerza al ataque de la Máquina, además de marcar los tantos del triunfo. “A uno le toca convertir, pero el equipo hace un gran esfuerzo. Sabíamos que iba a ser un partido complicado porque San Luis juega bien, pero hoy ganamos y eso es lo importante”, expuso. Explicó el motivo del festejo de su primer gol, en un bombazo de tiro libre desde la media luna donde venció al portero Óscar “Conejo” Pérez, quien había tenido destacadas intervenciones para dejarlos en cero, ya que tras el 1-1 se llevó el pulgar derecho a la boca, como si fuera un chupón.
12
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
FRANCIA
Desestiman protestar alineación indebida de Querétaro AGENCIAS GOLAZO
Vaya que si provocó molestia el tema de los jugadores extranjeros que no han podido debutar, o bien que pudieron ver actividad en la Jornada 1 y que, por recomendación de las autoridades migratorias y de la propia Femexfut, debieron parar para la fecha 2. Un caso específico es Querétaro, que utilizó a jugadores que después trascendió, no podían jugar a falta de visado para la función que van a desempeñar en México. El presidente del Atlas, Carlos Martín del Campo, sentenció que su equipo no emitirá ningún recurso de apelación ante la Federación por la posible alineación indebida del equipo de Querétaro en la fecha 1, en donde utilizó algunos jugadores extranjeros que no contaban con visa de trabajo. “Lo que haga Federación con los que jugaron (extranjeros sin documentos) no es problema de nosotros, debemos acatar a lo que ellos decidan. Eso no me compete, lo tiene que ver Federación, hay un reglamento y debe imperar la justicia, si Atlas lo respetó y no jugó (con sus extranjeros) que ellos tomen la decisión que sea la correcta, nosotros no vamos a protestar; vamos a poner un reclamo que nosotros si respetamos lo que no se podía y se tomará una decisión de que hacer”, dijo el mandatario Rojinegro, quien ahora espera resolver lo antes posible el permiso de sus jugadores, para que puedan estar disponibles la próxima jornada.
Palacios pide disculpas por su
expulsión ante gallos AGENCIAS I GOLAZO
Marco Palacios, defensa de Pumas, quien fue expulsado el sábado pasado ante Gallos Blancos, pidió disculpas a sus compañeros, pues sabe que terminó perjudicando al equipo, ya que terminaron perdiendo el encuentro en La Corregidora. “No me queda más que sinceramente ofrecer una disculpa a mis compañeros, a la afición porque sé que cometí un error y hoy en día dejar al equipo con uno menos cuesta mucho. Pido una disculpa principalmente a mis compañeros porque eché a perder el trabajo de la semana, pero tengo que levantarme de esta y seguir trabajando. “No sé si totalmente culpable, pero sí fui factor. Es claro que dejar al equipo con un hombre menos pesa. Tengo gran responsabilidad y así lo acepto”, dijo el Pikolín. Asimismo, el central universitario dijo que no fue una actitud intencional, pues no buscó faltar al silbante, y está consciente que la intensidad es parte de su carácter. “Ha sido parte de mi temperamento en toda mi carrera, a veces me he excedido un poco y me gana la pasión. Tengo que saber controlarme. Yo no lo quería hacer, no entré y pensé en hacerme expulsar, me equivoqué y así lo asumo. Mi forma de jugar no se puede cambiar, mi temperamento sí, lo tengo que controlar”, indicó. El defensor ya tiene un historial de actitudes dentro de la cancha que le han costado este tipo de situaciones, por lo que deberá mejorar su temperamento para evitar sobresaltos y que su equipo sea el que termine sufriendo derrotas. Pumas se concentra en su siguiente compromiso, esperando que todas sus piezas puedan ayudar a que el equipo sal-
LOS DATOS
ATLAS
El defensor
dejó a su equipo con 10 elementos, luego de ver su segunda amonestación por reclamar de forma injustificada.
ga de esta mala racha que se está formando, pues solamente pudieron empatar de locales y ahora, con la derrota, ocupan los últimos puestos de la tabla.
“No me queda más que sinceramente ofrecer una disculpa a mis compañeros, a la afición porque sé que cometí un error y hoy en día dejar al equipo con uno menos cuesta mucho.
•15012013
AMÉRICA
Afirma Reyes que los árbitros también se equivocan AGENCIAS I GOLAZO
Con la satisfacción de sumar dos triunfos en fila, Diego Reyes pidió no caer en excesos de confianza, pues señaló que las Águila aún tienen mucho camino que sobrevolar en este Clausura 2013; sin embargo, el zaguero indicó que los triunfos han fungido como una inyección anímica en el seno americanista. “Estoy contento, seguimos sumando, pero no hay que conformarnos, porque siempre hay algo que mejorar, siempre hay algo de que sobreponerse, gracias a Dios conseguimos las victorias, pero hay que seguir adelante porque el campeonato no termina aquí. “Estamos trabajando para mejorar cada día, para estar mejor anímicamente, físicamente y mentalmente; creo que empezamos bien, pero no hay que conformarnos porque esto apenas empieza”, insistió. Luego de la polémica que se generó por la decisión arbitral que favoreció a los azulcremas, en el duelo ante Jaguares, Reyes sentenció que los silbantes son seres humanos y se pueden equivocar. “Esos problemas son futbolísticos, en lo arbitral no me meto, porque yo me dedico a jugar al futbol. Todos somos seres humanos, podemos tener aciertos y errores, pero mejor no me meto en esos aspectos”, añadió.
15012013 •
13
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
Jaguares buscará ganar cuando reciba a Cruz Azul Hidalgo,primer duelo de esta competición
Debutan este martes en la Copa MX Pedro Hernández, Leonardo Bedolla y Armando Zamorano;
ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e
Una buena oportunidad para sumar un triunfo tiene Jaguares este martes, cuando la Copa MX se ponga en marcha y los dirigidos por José Guadalupe Cruz busquen tomar envión anímico con un triunfo ante los “azules”, que serán un rival complicado. Para tal efecto, la preparación felina ya se puso en marcha y desde el pasado domingo realizaron entrenamientos a puerta cerrada, para ir delineando el equipo que se medirá ante su primer duelo de la justa copera. Este sábado a primera hora Jaguares de Chiapas inició la preparación de su primer duelo de la Copa MX, en el que recibirá al cuadro de Cruz Azul Hidalgo del
el domingo reportaron con la selección nacional Sub-20 para una concentración de cuatro días en Puebla.
Ascenso MX, el próximo martes –a las 19:00 horas− en el estadio Zoque. Con solo unas horas de descanso, la plantilla naranja se reportó a entrenar en el campo anexo y mientras los jugadores que ano-
che tuvieron mayor participación ante América efectuaron trabajo ligero, el resto fue sometido a una carga mucho mayor con ejercicios de potencia y futbol en espacios reducidos. Ante la convocatoria de los
juveniles Pedro Hernández, Leonardo Bedolla y Armando Zamorano, quienes mañana domingo reportarán con la selección nacional Sub-20, para una concentración de cuatro días en Puebla, así como de Kevin Gutiérrez que estará con la Sub-18 en la Ciudad de México, el “Profe” Cruz ha comenzado a buscar a los jugadores que sustituirán sus bajas temporales. Es por ello que para la prácti-
ca, el técnico felino llamó a nueve canteranos del equipo Sub20, que estarán buscando en los próximos entrenamientos una oportunidad para estar en el 11 que se medirá al Cruz Azul Hidalgo, que por cierto es dirigido por el profesor Juan Reynoso. Los juveniles que el “Profe” Cruz llamó a entrenar con el primer equipo desde este sábado son: Erick Rivera, Juan de Alba, Diego Castellanos, Osiris Enríquez, David Andrade, Carlos Reyes, Jesús Silva, Aldo Hernández y Carlos Tijerina. Fue así como, con muchos rostros juveniles en el equipo, transcurrió el entrenamiento de este sábado; mientras que para el domingo el equipo regresó a las prácticas por la mañana, entrenamiento que fue a puerta cerrada.
JAGUARES
Quieren levantar
la cara ya Cruz molesto
ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e
La derrota ante América poco a poco va quedando atrás y en Jaguares levantan la mirada hacia el siguiente objetivo, la Copa MX. El atacante felino, Franco Arizala, reconoció que ha sido triste perder su primer juego en casa “y más un partido que lo habíamos trabajado para ganar pero lastimosamente así es el futbol y es otra pérdida más que duele, pero hay que levantar la cabeza y pensar en lo que viene”. Arizala analizó lo acontecido la
noche del viernes y consideró que en el primer gol existe un fuera de lugar que no marca el árbitro y que al final influye en el resultado y el ánimo del equipo. “Creo que se equivoca en ese primer gol y ahí cambia toda la historia del partido; desgraciadamente ya no podemos revertir la historia y ahora a seguir trabajando en lo que sigue”, comentó. Finalmente, el colombiano dijo que es tiempo de dejar atrás lo sucedido ante América y en adelante enfocarse a lo que viene, que es el compromiso de la Copa MX ante
Cruz Azul Hidalgo. “Hay que trabajar, levantar la cabeza porque esto ya no se puede hacer nada y el martes hay otro partido que hay que salir a ganar”, sentenció.
Cruz molesto “Es la realidad, un error garrafal del auxiliar por no mantener la postura y confunde al central. No es que la levante y la baje; la mantiene un rato y no le hacen caso para bajarla. La regla dice que se tiene que mantener ahí. El cuarto
árbitro dice que suponen que fue jugada buena y después en la repetición ves que se equivocaron... La poca personalidad del auxiliar... Esto puede suceder en todos lados y hoy nos sucede a nosotros y creo que el principal golpe por el gol, es que anímicamente nos fuimos del partido y cambió la historia. Creo que habrá que poner más atención en este tema, hay equipos que peleamos por ciertas cosas y estas decisiones vienen a echar por tierra el trabajo de toda una semana”, fueron las palabras del estratega felino,
luego de los errores arbitrales el pasado viernes ante América por parte de Jorge Pérez Durán.
14
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
•15012013
FICHAS TÉCNICAS
NOMBRE: Mario Alberto Tinajero Díaz. LUGAR DE NACIMIENTO: San Luis Potosí, SLP FECHA DE NACIMIENTO: 19 enero 1995. POSICIÓN: Delantero. EQUIPOS ANTERIORES: Jaguares.
NOMBRE: Édgar Antonio Prado Vega. LUGAR DE NACIMIENTO: Mazatlán, Sinaloa. FECHA DE NACIMIENTO: 13 marzo 1993 POSICIÓN: Medio. EQUIPOS ANTERIORES:
NOMBRE: Ander Padrón Castillo. LUGAR DE NACIMIENTO: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. FECHA DE NACIMIENTO: 15 noviembre 1995. POSICIÓN: Delantero. EQUIPOS ANTERIORES: Jaguares, Monterrey.
SEGUNDA DIVISIÓN
Nuevos Guerreros
ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Vega, Ander Padrón Castillo, Iván Alejandro Vázquez Mata, Cristián Alejandro Cordero Cruz, Mario Alberto Solís Ramírez y Cristian Elioenai Fernández López. Cabe señalar que del reclutamiento realizado en días pasados, el Atlético Chiapas incorporó directamente a tres de los elementos antes citados; en tanto que el resto vendrán a préstamo de los equipos Jaguares y Puebla. Así, el plantel de Guerreros se muestra listo para encarar el inicio del Torneo, mientras tanto continúan con los entrenamientos en la cancha del Instituto del Deporte, a la espera de la confirmación de los siguientes duelos amistosos.
Guerreros del Atlético Chiapas sumó a su plantilla a ocho nuevos elementos de cara al Torneo de Clausura 2013 de la Segunda División LNT que iniciará este 25 de enero cuando visite la cancha de la Universidad del Futbol en Pachuca, Hidalgo, para medirse ante el Centro Universitario de Futbol. Los refuerzos del Atlético Chiapas son: Mario Alberto Tinajero Díaz, Angelo Costanzo Castillo, Édgar Antonio Prado
NOMBRE: Iván Alejandro Vázquez Mata. LUGAR DE NACIMIENTO: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. FECHA DE NACIMIENTO: 28 abril 1991. POSICIÓN: Mediocampista. EQUIPOS ANTERIORES: Jaguares.
NOMBRE: Cristián Alejandro Cordero Cruz. LUGAR DE NACIMIENTO: Ciudad del Carmen, Campeche. FECHA DE NACIMIENTO: 14 julio 1992. POSICIÓN: Delantero. EQUIPOS ANTERIORES: Delfines Unacar, Cruz Azul, Cañoneros de Campeche, Puebla.
NOMBRE: Mario Alberto Solís Ramírez. LUGAR DE NACIMIENTO: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. FECHA DE NACIMIENTO: 04 julio 1993. POSICIÓN: Mediocampista. EQUIPOS ANTERIORES: Jaguares.
NOMBRE: Angelo Costanzo Castillo. LUGAR DE NACIMIENTO: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. FECHA DE NACIMIENTO: 11 enero 1992. POSICIÓN: Medio EQUIPOS ANTERIORES:
15012013 •
15
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
ESPAÑA
FRANCIA
CR7 cumplirá su contrato con el Real Madrid
COPA MX
AGENCIAS I GOLAZO
Cruz Azul, Jaguares de Chiapas y el actual campeón Dorados de Sinaloa, abrirán este martes la actividad de la Copa MX del futbol mexicano, en busca de sumar sus primeros tres puntos, en lo que será la jornada uno. La actividad del certamen copero arrancará a las 19:00 horas con dos partidos, el primero entre el cuadro chiapaneco y Cruz Azul Hidalgo, a disputarse en el Estadio Víctor Manuel Reyna y correspondiente al sector Cinco. El conjunto sureño no las tiene todas consigo en la Liga MX, ya que viene de sufrir su segunda derrota consecutiva en este inicio de torneo y se ubica en el fondo de la tabla, situación similar es la que vive el cuadro celeste, último de la general en el Ascenso MX. A la misma hora, pero en el Estadio Victoria, Necaxa le hará los honores al Neza en duelo de equipos del circuito se Ascenso, donde el primero está en la posición número 11 y el segundo es cuarto. El encuentro corresponde al Grupo Uno. Se podría pensar que el conjunto nezatlense tiene el triunfo asegurado por su mejor posición en la tabla del ascenso, pero Rayos es un equipo que no da nada por perdido hasta el silbatazo final, además de que estará en casa.
Brilla Ochoa
con el Ajaccio en competición gala AGENCIAS I GOLAZO
El portero Guillermo Ochoa fue el futbolista mexicano que más brilló en el futbol europeo el pasado fin de semana, pues fue determinante para que Ajaccio saliera vivo de su visita ante París Saint-Germain. Ochoa Magaña tuvo una buena actuación junto a su línea defensiva para que los “osos” empataran sin goles en el Parque de los Príncipes; el arquero jalisciense atajó un cabezazo al brasileño Alex y un remate al sueco Zlatan Ibrahimovic para que su arco no fuera vencido. Con la igualada, Ajaccio se mantuvo fuera de la zona de descenso, evitó que el PSG siguiera de líder y “ayudó” al Lyon a ocupar el primer puesto de la Liga de Francia. En España, Carlos Vela tuvo una buena actuación con Real Sociedad, ya que anotó el tanto del empate frente a Deportivo La Coruña, el octavo en la temporada, aunque su club no pudo ganar como local ante un cuadro que se quedó con 10 elementos casi 30 minutos. Con Mallorca, de nuevo Giovani dos Santos fue titular y pese a su esfuerzo nada pudo hacer, ya que los “bermellones” cayeron ante Valladolid para estar cerca de la zona de descenso. Gio jugó los 90 minutos
LOS DATOS
Arranca este martes con cuatro compromisos
AGENCIAS I GOLAZO
y estrelló un remate al travesaño. Mientras, con Valencia, Andrés Guardado al parecer ya se adueñó del lateral izquierda y de nuevo actuó en dicha posición los 90 minutos en el triunfo 2-0 contra Sevilla; ahora el mexicano se preparará para la Copa del Rey ante Real Madrid. En tanto, Espanyol de Barcelona, dirigido por Javier Aguirre, consiguió su segundo triunfo bajo las órdenes del “azteca” al imponerse 1-0 a Celta de Vigo para salir de la zona de descenso. En esta ocasión, el defensa sinaloense Héctor Moreno no jugó al estar suspendido. Por su lado, el volante Jonathan dos Santos, quien jugó a mitad de la semana anterior en la Copa del Rey, ni siquiera fue convocado para el choque liguero entre Barcelona y Málaga, donde los blaugranas ganaron 3-1 para seguir sin problemas en la cima. En Segunda División de España, el jalisciense Ulises Dávila participó en todo el encuentro que culminó en victoria de Sabadell sobre Alcorcón, mientras que su compañero, el tabasqueño Aníbal Zurdo, se quedó en el banco de suplentes. Finalmente, el delantero Javier “Chicharito” Hernández miró desde el banco de suplentes, por decisión del escocés Alex Ferguson, el triunfo 2-1 de Manchester United en el clásico de Inglaterra contra Liverpool.
El delantero portugués Cristiano Ronaldo aseguró que quiere cumplir su contrato con el Real Madrid, el cual concluye en el 2015, y también reconoció que existe ansiedad en el club por ganar la décima Liga de Campeones de Europa. CR7, quien ha sido blanco de rumores que lo ubican fuera del equipo al término de la presente campaña, dejó en claro que se debe al cuadro español, con el que quiere seguir cosechando triunfos, aunque desconoce qué pasará cuando finalice su vínculo. “Quiero acabar mi contrato en el Real Madrid, eso lo tengo claro. Después, no sé qué va a pasar en el futuro”, mencionó Cristiano Ronaldo en entrevista al portal de la FIFA. El lusitano, quien jugó en otro club grande como Manchester United, admitió que hay más presión en el cuadro “merengue”, que está urgido por conquistar la Champions, lo que genera presión y ansiedad. “Creo que en el Real Madrid hay más presión que en el Manchester, llevo tres años y medio ahí y me parece que es así porque todo el entorno está muy concentrado en ganar la décima Liga de Campeones. Eso crea una cierta ansiedad, que se siente en todo momento”. Sobre el mismo punto, consideró que el plantel debe trabajar para alejar la presión que se propicia en el entorno del equipo, y sugirió no hacer mucho caso a los medios de comunicación.
Le bajó la cortina a un poderoso equipo como el Paris Saint-Germain para mantener a su equipo con esperanzas. Es el segundo duelo ante esta potencia que Ochoa no recibe gol.
D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General
EDITOR Alberto Castrejón
DISEÑO EDITORIAL Luis Eduardo Castro
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 01 961 12 137 21
16
NO. 02 MARTES 15 DE ENERO DE 2013
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
Christian Giménez
15012013 •
CUBA LIBRE
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
15 DE ENERO 2013
internacional
41
Cuba puso en vigor a partir de ayer nuevas regulaciones migratorias que flexibilizan trámites al hacerlos menos engorrosos y caros, además eliminan el controversial permiso de salida. La“carta de invitación”procedente del país receptor también fue erradicada por la nueva ley que ahora solo exige para salir del país tener un pasaporte corriente habilitado y la visa hacia el país de destino. A partir de este lunes se apreció notable afluencia de personas en las oficinas del Carné de Identidad y Registro de Población, así como de Inmigración y Extranjería del país, con un total de 195 sitios habilitados para ello, para gestionar pasaportes. P43
Internacional
Recibe Barack Obama a Eduardo Medina Mora Presentó al presidente estadounidense las cartas credenciales que lo acreditan como nuevo embajador. NOTIMEX I El sie7E
El embajador Eduardo Medina Mora presentó al presidente Barack Obama las cartas credenciales que lo acreditan como nuevo representante de México ante el Gobierno de Estados Unidos. Medina Mora fue recibido por el mandatario en la ceremonia protocolar celebrada esta tarde en la Casa Blanca, durante la cual
Obama recibió las acreditaciones de otros ocho representantes diplomáticos. Durante la ceremonia, Medina Mora transmitió a Obama los saludos del presidente Enrique Peña Nieto y reiteró la disposición de su gobierno de impulsar los temas prioritarios que componen la amplia agenda bilateral con su vecino del norte. Obama hizo hincapié por su parte en la importancia de con-
tinuar promoviendo el fortalecimiento de la relación y la cooperación entre ambos vecinos y socios. “Nuestra prosperidad y crecimiento económico futuro dependerá crecientemente de nuestra capacidad para trabajar juntos con el fin de incrementar el comercio, fortalecer nuestra competitividad y administrar efectivamente nuestra frontera”, dijo Obama. Medina Mora es licenciado
en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), habiendo servido hasta este mes como embajador ante el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. También fungió como representante permanente de México ante la Organización Marítima Internacional (OMI), a la que fue electo como presidente de la Asamblea General para el período 2011-2013.
Antes se desempeñó como procurador general de la República (2006-2009), secretario de Seguridad Pública Federal (2005-2006) y director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (20002005). También fue miembro del gabinete de seguridad pública (2000-2009) y presidió el Consejo Nacional de Seguridad Pública (2005-2006).
42 internacional
15 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EMPRESARIO
Integra Forbes a Alfredo Chedraui a su lista de multimillonarios
Heredero de la empresa Grupo Comercial Chedraui, fundada en 1920 por sus abuelos libaneses.
La publicación Forbes integró al empresario mexicano Alfredo Chedraui Obeso a su lista mundial de multimillonarios, con una fortuna que valuó en mil millones de dólares. Heredero de la empresa Grupo Comercial Chedraui, fundada en 1920 por sus abuelos libaneses, la fortuna de Alfredo es parte de la tendencia de crecimiento que siguen los mega-centros comerciales en México, expresó Forbes en su versión electrónica. El incremento en la fortuna de Chedraui Obeso se debe a un reciente aumento en el valor bursátil de la empresa, así como a ventas previas de una parte de sus acciones.
Actualmente Chedraui Obeso mantiene el 30.3 por ciento de las acciones de la compañía, que comenzó a cotizar públicamente en mayo de 2010. En total, la familia fundadora controla el 84 por ciento de las acciones de la firma. “Como presidente, junto con su hermano José Antonio, este nuevo multimillonario ha supervisado la agresiva expansión del emporio minorista, que tuvo ventas por cuatro mil cien millones de dólares en 2011”, asentó la publicación. Chedraui Obeso se unió este lunes a los 11 mexicanos que Forbes incluyó en su pasada lista de multimillonarios, encabezada por el hombre más rico del mundo, Carlos Slim, con casi 70 mil millones de dólares.
FOTOS: INTERNET
notimex EL SIE7E
NACIONES UNIDAS
Agradece ONU intervención militar de Francia en Malí NOTIMEX EL SIE7E
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, agradeció la intervención militar en Malí encabezada por Francia, que cuenta con el apoyo implícito del Consejo de Seguridad de este organismo internacional. Ban “agradeció que los socios bilaterales estén respondiendo, a petición y con el consentimiento del gobierno de Malí, al llamado para asistir a contrarrestar el problemático avance hacia el sur de grupos armados y terroristas”. El titular de la ONU explicó además que varios países le están ofreciendo asistencia a ese atribulado país africano, cuyo gobierno democráticamente electo fue derrocado en mar-
zo de 2012, lo que extremistas islámicos aprovecharon para ganar terreno. Ban esperó además que tales acciones ayudarán a detener la reciente ofensiva extremista en Malí, en tanto que se implementa completamente la resolución de la ONU que dispone la formación de una fuerza militar conjunta africana para asistir al Gobierno maliense. A su vez, el representante permanente de Francia ante la ONU, Gerard Araud, declaró que su gobierno recibe apoyo logístico en Malí de Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido, Canadá, Dinamarca y Bélgica. Tras una reunión para abordar el tema en el Consejo de Seguridad, Araud asentó que la ofensiva francesa cuenta además con “el apoyo y entendimiento” del resto de los
FOTO: NOTIMEX
Ban “agradeció que los socios bilaterales estén respondiendo, a petición y con el consentimiento del Gobierno de Malí. miembros de este órgano de la ONU. “No se ha expresado ninguna crítica a la labor que estamos haciendo”, aseguró. En declaraciones a la prensa, el diplomático francés advirtió que los extremistas malienses tenían la fuerza necesaria para tomar la capital Bamako, y que de la estabilidad de Malí dependía la de todo el Occidente de África. Los enfrentamientos recientes en la parte norte y centro de Malí han causado que 30 mil personas dejaran sus lugares de origen para huir de la violencia, informó el vocero de la ONU, Eduardo del Buey. Desde marzo pasado, unas 230 mil personas en total han sido desplazadas debido a los enfrentamientos en ese país africano.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
“Quería compartir con ustedes y con el país esa buena noticia, me acaban de entregar el examen”, añadió. pués de tres meses tiene que hacerse un examen para confirmar si efectivamente quedó curado o no”, sostuvo Santos durante un encuentro con gobernadores. Agregó que “afortunadamente este examen dice que el antígeno prostático está en cero, lo cual quiere decir que estamos completamente curados”. “Quería compartir con ustedes y con el país esa buena noticia, me acaban de entregar el examen”, añadió.
FOTO: NOTIMEX
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró que está totalmente curado del cáncer de próstata que padeció y por la que fue intervenido en octubre de 2012. “Me acaban de entregar el resultado del examen que me hice después, tres meses después de mi operación”, explicó. “Los médicos dijeron: des-
43
LA HABANA
Santos se declara totalmente curado de cáncer de próstata NOTIMEX EL SIE7E
internacional
Cubanos, libres de viajar sin restricciones Entran en vigor medidas migratorias que flexibilizan salida de la isla.
NOTIMEX EL SIE7E
Cuba puso en vigor a partir de ayer nuevas regulaciones migratorias que flexibilizan trámites al hacerlos menos engorrosos y caros, además eliminan el controversial permiso de salida. La “carta de invitación” procedente del país receptor también fue erradicada por la nueva ley que ahora solo exige para salir del país tener un pasaporte corriente habilitado y la visa hacia el país de destino. A partir de este lunes se apreció notable afluencia de personas en las oficinas del Carné de Identidad y Registro de Población, así como de Inmigración y Extranjería del país, con un total de 195 sitios habilitados para ello, para gestionar pasaportes. Las nuevas regulaciones, anunciadas el pasado 16 de octubre, amplían de 11 a 24 meses el tiempo permitido de permanencia fuera del país sin perder el estatuto de ciudadano residente. A la vez, permiten la salida temporal de menores de 18 años previa autorización notarial de sus padres o representantes legales. “Por fin mi hijo podrá ir a ver a su padre que trabaja en Ecuador. Él regresará, no se va a quedar”, dijo
FOTO: INTERNET
PRESIDENTE DE COLOMBIA
15 DE ENERO 2013
entusiasmada a Notimex Viviana Armenteros, una profesora de secundaria básica. El principal problema para los potenciales viajeros, además de contar con el dinero suficiente para habilitar pasaporte y comprar boleto, es obtener la concesión de la visa por el país de destino. En el caso de los emigrados, podrán visitar Cuba por hasta 90 días, 60 más de los reglamentados hasta ahora y se amplían las causas de la repatriación en casos como los que dejaron la isla con menos de 16 años. El Gobierno del presidente Raúl Castro acordó además permitir la entrada temporal de quienes emigraron de manera ilegal tras los acuerdos migratorios de 1994 con Estados Unidos, una vez trascurri-
dos ocho años de su salida. Según la nueva ley migratoria, los profesionales de la salud y el deporte que salieron de Cuba después de 1990 podrán visitar el país también luego de ocho años de la partida. Quedaron exceptuados de esta medida, “por razones de defensa y seguridad nacional”, quienes lo hicieron a través de la Base Naval de Guantánamo que mantiene Estados Unidos en el extremo oriental de la isla. Sin embargo, el cambio en la legislación anunciado en octubre pasado mantiene “filtros” para viajar libremente al extranjero, un impedimento que rigió durante medio siglo en esta isla y considerado incongruente con legislaciones de otros países.
PRESIDENTE BOLIVIANO
NOTIMEX EL SIE7E El presidente boliviano Evo Morales celebró la despenalización del “acullico” (masticado) de la hoja de coca por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y señaló que es “un triunfo internacional” de este país “frente al imperio”. En un acto realizado en la ciudad de Cochabamba ante miles de productores de coca, campesinos y estudiantes, Morales dijo: “gracias a la lucha del pueblo y la lucha política, ideológica y cultural hicimos cambiar las normas del
imperialismo norteamericano”. Consideró que Estados Unidos y anteriores gobiernos neoliberales bolivianos intentaron terminar con el cultivo de la hoja de coca. “Pero no pudieron y quiero decirles que nunca podrán erradicar nuestra identidad y nuestra cultura”, manifestó. El pasado viernes se informó de la readmisión de Bolivia a la Convención de Estupefacientes de la ONU con la reserva del masticado de la hoja de coca, tras el respaldo de 169 países miembros del organismo y el rechazo de sólo 15. Morales agregó que la resolución de la ONU no solo reco-
noce el acullico de la hoja de coca en Bolivia, una tradición cultural en todo este país altiplánico, sino que también respeta su cultivo. Esta concentración demuestra “la unidad del pueblo para defender nuestra cultura, esa lucha de tantos años, no sólo a partir de 2006, sino antes de la fundación de la República, antepasados dieron su vida”, dijo. El mandatario subrayó que ahora la hoja de coca no será vista como cocaína, por lo que los productores dejarán de ser vistos como narcotraficantes o narcodependientes.
FOTO: INTERNET
Celebra Morales despenalización del masticado de hoja de coca
44
ECONOMÍA
15 DE ENERO 2013
El Sie7e de Chiapas
EDUCACIÓN EN LÍNEA
www.sie7edechiapas.com.mx
Salman Khan y Carlos Slim Helú anunciaron en conferencia de prensa la firma de un convenio de colaboración para desarrollar un proyecto de educación en línea que estará disponible para el público con acceso a Internet de banda ancha en México y América Latina. De manera adicional, Slim Helú anunció inversiones de más de cuatro mil millones de pesos en apoyo a la conectividad, desarrollo de bibliotecas digitales y equipamiento de escuelas, como parte de su programa de colaboración educativa en México. La alianza con Academy Khan consistirá en cursos en la red sin costo“para todos y en todas partes, en inglés y en español”. Su objetivo principal es la formación acelerada de capital humano en México y Latinoamérica.
Economía
Dólar Compra $ 12.6081 venta $12.6157
Enrique Peña Nieto firmó el decreto de creación de dicho Instituto en el marco del 95 aniversario de la Concanaco-Servytur.
Publican decreto que crea el Instituto Nacional del Emprendedor notimex I El sie7e
La Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto mediante el cual se crea el Instituto Nacional del Emprendedor. El viernes pasado, el presidente Enrique Peña Nieto firmó el decreto de creación de dicho Instituto en el marco del
95 aniversario de la ConcanacoServytur. En el documento, vigente a partir de mañana, la dependencia detalla que dicho Instituto asumirá las atribuciones, facultades y funciones que tenía la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa y a las direcciones generales adscritas. De esta forma, precisa que el Instituto Nacional del Empren-
dedor será un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría con el propósito de instrumentar, ejecutar y coordinar la política nacional de apoyo incluyente a emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas. Lo anterior, abunda, impulsando su innovación, competitividad y proyección en el mercado nacional e internacional para aumen-
tar su contribución al desarrollo económico y bienestar social, así como coadyuvar al desarrollo de políticas que fomenten la cultura y productividad empresarial. La nueva instancia contará con un Consejo Consultivo, integrado por el secretario, quien lo presidirá, así como por los subsecretarios de Competitividad y Normatividad; de Industria y Comercio; de Comercio Exterior,
y el Oficial Mayor y el Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la dependencia. Dicho Consejo tendrá como invitados a representantes de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Turismo; de Proméxico y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Asimismo, así como de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
15 DE ENERO 2013
ECONOMÍA
45
INDUSTRIA
Desconocen el 85 % de las compañías constructoras la Ley APP
Piden difundir el contenido y las nuevas reglas a las micro y pequeñas empresas del sector. registran. “Es un cambio estructural, su periodo de maduración será largo y sus beneficios se estarían percibiendo en el largo plazo, se tiene que difundir, aclarar el panorama para conocer más el
reglamento”, expuso. Durante 2012 se presentó dicha legislación junto con la aprobación de su reglamento a finales del año, con estas disposiciones se establecen nuevos tiempo y formas de contrata-
ción de obra pública, así como los distintos incentivos para la generación de infraestructura económica y social. De igual manera, César Ortega señaló que el sector continúa percibiendo riesgos que frenen a la industria, siendo los más importantes la falta de liquidez por parte del contratante, que pasó de 17.9 a 26.9 por ciento y la trasparencia en el proceso de licitación y asignación de la obra, que se posicionó con 24.4 por ciento, dejando atrás el 20.6 por ciento. No obstante a lo anterior, al finalizar 2012 el Icoco reportó un valor de 52.5 puntos durante el último trimestre, es decir, avanzó 2.5 puntos, por lo que se muestra señales de crecimiento para la industria y certidumbre a los constructores.
SUPERMERCADO
Pese a escándalos, Walmart sigue como emisora favorita para invertir NOTIMEX EL SIE7E
La emisora Walmart se mantiene como una de las favoritas dentro de los portafolios de inversión, a pesar de sus recientes cambios organizacionales, ventas menores a las expectativas y los problemas de supuestos sobornos para abrir tiendas en México. Paola Sotelo, analista bursátil y de sector Consumo de Monex Grupo Financiero, comentó que el reporte débil de Walmart de diciembre pasado, así como el avance de la acción en los últimos días, podría hacer que en el corto plazo el precio del título presente un ajuste. Sin embargo, la analista reiteró su recomendación de Mantener y un Precio Objetivo de 45 pesos para finales de 2013 para la emisora que cotiza en la BMV. A su vez, Reinaldo Santana, analista de Grupo Financiero Santander, reiteró su recomendación de “Mantener”, aunque se preveía una negativa del precio de la acción de
Walmart luego de que la compañía reportó un crecimiento de 1.6 por ciento en las ventas mismas tiendas en diciembre, apuntó. En tanto, Acciones y Valores Banamex Casa de Bolsa (Accival) reiteró su recomendación de “Compra”, después de que la administración anunciara cambios organizacionales el viernes pasado.
FOTO: internet
El 85 por ciento de las compañías de construcción desconocen la Ley de Asociaciones Público Privadas (APP) y su operación, informó el director general de Bimsa Reports, César Ortega. El directivo hizo por lo anterior un llamado a los organismos correspondientes como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a difundir el contenido y las nuevas reglas a las micro y pequeñas empresas del sector. “Esto es una base importante en la legislación y en la medida en la que se difunda su existencia y las empresas o agentes se enteren de ella, puede ser un cam-
bio estructural importante en la actividad para que nos mueva a tener tasas de crecimiento importantes”, argumentó. De acuerdo con los resultados del Índice de Confianza del Constructor (Icoco) al cuarto trimestre de 2012, solo 31 por ciento de los constructores consideró que con la aplicación de esta legislación habrá un mayor beneficio; mientras que 43 por ciento dijo que no habrá ningún cambio, en tanto 23 por ciento no supo contestar. En conferencia de prensa, consideró que ante dichos resultados, se espera que la ley de APP se detone hasta dentro de los próximos seis años, además dicho esquema será poco utilizado por los estados debido al poco entendimiento de la misma y al endeudamiento que
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
46
AL CIERRE
15 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora NUEVOS SOPORTES
Detectan que niños tardan en conciliar el sueño tras ver televisión
Según el estudio, quienes no ven televisión antes de irse a dormir y ocupaban su tiempo en actividades de autocuidado se quedaban dormidos más temprano.
NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: internet
Notimex EL SIE7E Los niños que ven más televisión antes de ir a la cama tardan más en conciliar el sueño y duermen menos, concluyó un estudio que difunde esta semana la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP), con sede en Chicago. El análisis “Actividades previas y tiempo de inicio del sueño en los niños”, publicado en la revista Pediatrics, confirmó la relación que existe entre lo que hacen los niños y adolescentes antes de ir a dormir con la disminución de la duración de su descanso. En la investigación, a cargo de Louise S. Foley, de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, participaron dos mil 17 niños y adolescentes de cinco a 18 años de edad, de quienes se realizó un registro sobre cómo usaban su tiempo en la noche. El equipo de especialistas dio seguimiento a las actividades que desarrollaron los participantes 90 minutos antes del inicio del sueño, incluyendo lo que comían, su preparación para dormir, leer o hacer la tarea, ver televisión, jugar videojuegos y escuchar música, entre otras. Un total de 20 actividades se agruparon en tres conjuntos de comportamiento: el tiempo se-
Peligran editoriales mexicanas ante nuevas publicaciones digitales
dentario frente a la pantalla, el tiempo sedentario fuera de la pantalla y actividades de auto-cuidado (como el aseo personal). A través de un modelo de análisis se vinculó el tiempo de permanencia en cada conjunto de comportamiento con cuatro categorías distintas de aparición del sueño: muy temprano, temprano, tarde o muy tarde. Para todos los niños de la muestra, ver televisión dominó el período de pre-sueño, representando el tiempo sedentario frente a la pantalla aproximadamente 30 de los 90 minutos de análisis. Los que veían televisión tardaban más en iniciar el sueño, mientras que quienes no lo hacían y los que ocupaban su tiempo en actividades de autocuidado se quedaban dormidos más temprano.
Los autores del estudio concluyen que la reducción de tiempo en la pantalla puede ayudar a promover el inicio del sueño más temprano en los niños y adolescentes, y mejorarlo. Un estudio previo, difundido también por la AAP, indicó que las características de la madre y su percepción del temperamento del niño están relacionadas con la exposición que el menor tiene a la televisión. El análisis, coordinado por Amanda L. Thompson, de la Universidad de Carolina del Norte, examinó datos sociodemográficos y del temperamento de 217 parejas afro-estadunidenses (madrehijo) que participaron, así como el desarrollo de los comportamientos frente a la pantalla en los primeros 18 meses de vida de los menores.
De acuerdo con el artículo publicado por el escritor Jorge Alberto Gudiño, la aparición de nuevos soportes digitales así como empresas extranjeras especializadas en ellos, representan un desafío para la industria editorial mexicana. La Revista de la Universidad de México (UNAM) publicó en su número 107, correspondiente al mes de enero, el artículo denominado “Hacia un nuevo paradigma digital”, a cargo de Gudiño, el cual presenta un análisis de la industria nacional en relación a las editoriales extranjeras. En México, las reglas del mercado han permeado en los intereses de las editoriales, las cuales ya no muestran tanto interés en el lector como en los números. Esto, según Gudiño, ha convertido a
las editoriales en monstruos que únicamente se preocupan por los indicadores económicos y no por la calidad de los textos que publican. “Hasta hace poco, quienes se dedicaban a editar libros seguían procesos aprendidos hacía mucho tiempo. Casi todas las obras pasaban por un primer filtro, se dictaminaban y, si corrían con suerte, llegaban a convertirse en libros respaldados por determinado sello. Aunque la idea de negocio existía, no era lo más importante”, menciona en el texto. Actualmente, la situación de las pequeñas editoriales independientes que se han mantenido, no es diferente a la de los monopolios, ya que de acuerdo con el artículo, las obras con ediciones de calidad generan la codicia entre las editoriales más grandes, las cuales finalmente terminan por absorberlas.
FOTO: internet
ESTUDIO
TASA DE CAMBIO
Notimex EL SIE7E El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, anunció ayer que el Banco de la República (Central) continuará la política de compra de divisas para combatir la fuerte revaluación de la moneda local. “El Gobierno seguirá su política de comprar dólares para manejar sus excedentes en dólares y ayudar por esa vía a elevar la tasa de cambio”, dijo Cárdenas en rueda de prensa. El ministro expresó su pre-
ocupación porque la apreciación del peso colombiano alcanzó el nueve por ciento en 2012 y en los primeros días de este año ha mantenido esa tendencia. Cárdenas dijo que además de participar en el mercado comprando dólares “en la próxima Junta evaluaremos esa situación para ver qué más se puede hacer”. El banco central colombiano compró cuatro mil 843 millones de dólares en 2012, pese a lo cual la divisa se mantuvo en promedio por debajo de los mil 800 pesos.
La tasa de cambio vigente genera preocupación en el sector exportador colombiano, que pierde competitividad y arriesga puestos de trabajo. Cárdenas precisó que las compras continuarán con un promedio de 20 millones de dólares diarios hasta finales de marzo, aunque advirtió que es posible que aumente el monto de intervención. Sostuvo que el gobierno “ni acepta ni rechaza ninguna posibilidad”, incluido el control de capitales para regular el mercado cambiario.
FOTO: internet
Colombia ratifica compra de dólares para frenar revaluación
www.sie7edechiapas.com.mx
15 de enero 2013
El Sie7e de Chiapas
JUSTICIA
AL CIERRE
47
PEMEX
Saluda Iglesia compromiso de Reduce PEP casi a la Segob para buscar a desaparecidos “ES UN deber del Estado garantizar la seguridad de los ciudadanos y es un acto de justicia”: Hugo Valdemar. ofreció que la Iglesia Católica colaborará en este esfuerzo, “en cuanto este de nuestra parte” porque, insistió, es un acto de justicia. Sin embargo, reconoció que en la Arquidiócesis aún no hay una instancia que trabaje en ese tema, pues “no tenemos esa problemática tan terrible a diferencia de los estados del norte. Aquí
FOTO: internet
La Iglesia Católica aplaudió el compromiso del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de establecer contacto con las instancias estatales para avanzar en las investigaciones y encontrar a los desaparecidos en el país. “Es un deber del Estado garantizar la seguridad de los ciudadanos y es un acto de justicia, pensando en la angustia de los familiares y víctimas, en la situación tan trágica que viven las familia”, expresó el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar. En entrevista con Notimex, el sacerdote dijo que “este tipo de criminalidad, hay que reconocerlo, es una falla del Estado que debe repararla”, y
entonces, no se ha visto esa necesidad”, anotó. Sobre la desaparición del sacerdote de la diócesis de Zamora, Santiago Alvarez, en diciembre pasado, Hugo Valdemar reconoció que es un tema muy delicado, pero dijo no tener “mayores datos”. La oficina de Comunicación de la Diócesis de Zamora exigió la aparición con vida del religioso, quien fue visto por última vez el 27 de diciembre en la comunidad de Jacona, municipio de Jiquilpan, Michoacán, y hasta el día de hoy nada saben sobre su paradero. Respecto a la investigación, la misma Diócesis informó que las autoridades han realizado su labor desde el 29 de diciembre, cuando se presentó la denuncia en la Subprocuraduría Regional de Justicia de Zamora, sin resultado alguno.
PRESIDENTES
Recibirá presidente uruguayo a Peña Nieto el 28 de enero Notimex EL SIE7E
FOTO: INTERNET
El presidente uruguayo José Mujica recibirá en esta capital al mandatario mexicano Enrique Peña Nieto el próximo 28 de enero, informó hoy la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de Uruguay en su cuenta de la red social Twitter. La información precisó que en la misma ocasión, se realizará una reunión de ministros de ambos gobiernos. En diciembre pasado, el embajador uruguayo en México, Rodolfo Camarosano, anunció la visita para finales de este mes, al señalar que “esto para Uruguay es una muy buena señal de parte del gobierno mexicano”. En esa ocasión, Camarosano resaltó el vínculo comercial que une a ambas naciones a través de un Acuerdo de Li-
bre Comercio, e informó que las exportaciones uruguayas rondaron los 600 millones de dólares en 2012. Uruguay mantiene además con México acuerdos de asociación estratégica en ciencia y tecnología. El diplomático recordó que en noviembre de 2011, el presidente Mujica realizó una
Es la cantidad más significativa de los últimos cuatro años. NOTIMEX EL SIE7E Durante 2012, Pemex Exploración y Producción (PEP) redujo 49 por ciento el envío de gas a la atmósfera con respecto a 2011, como resultado de las estrategias para incrementar el aprovechamiento de este recurso. En un comunicado, Petróleos Mexicanos (Pemex) destaca que esta es la cantidad más significativa de los últimos cuatro años, luego de que el promedio diario anual de gas emitido a la atmósfera se situó en los 97 millones de pies cúbicos diarios. De acuerdo con las disposiciones para evitar o reducir la quema y el venteo de gas en trabajos de exploración de hidrocarburos publicadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el techo nacional o límite máximo es de 132 millones de pies
cúbicos diarios de gas a la atmósfera para 2012. De acuerdo con la paraestatal, las acciones establecidas por PEP permitieron disminuir el volumen de gas hidrocarburo enviado a la atmósfera en 85 por ciento en el último cuatrienio. Por lo que se refiere al Activo de Producción Cantarell, PEP se comprometió a no rebasar un programa de quema o venteo de gas de 37.5 millones de pies cúbicos diarios promedio en 2012. Como resultado de diversas acciones realizadas por la paraestatal, se logró una reducción de un promedio anual de 20 millones de pies cúbicos diarios. Asimismo, la CNH estableció para Cantarell una meta de 97 por ciento de aprovechamiento de gas promedio el año pasado, meta que se superó al alcanzarse 98.6 por ciento en promedio, concluye el comunicado.
visita a México, en la que se concretaron acuerdos comerciales, económicos, políticos y en materia de cooperación. Asimismo, subrayó que el vicepresidente uruguayo Danilo Astori abordó el tema de la visita, cuando asistió a la asunción del presidente mexicano Peña Nieto el pasado 1 de diciembre.
FOTO: internet
Notimex EL SIE7E
mitad emisión de gas a la atmósfera en 2012