15/01/24

Page 1

5

Autoridades siguen asegurando fauna en paquetería 10

9

”México es una potencia cultural”, asegura López Obrador

Con el segundo piso de la 4T Hidalgo seguirá teniendo más desarrollo: Claudia Sheinbaum

16

Resumen de la Jornada 1 de la Liga Mx

LUNES 15 DE ENERO · AÑO 13 · Nº. 4498 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

8

7

PODER JUDICIAL

Realiza Guillermo Ramos gira de trabajo por Distritos Judiciales de Palenque y Pichucalco DR. PEPE CRUZ

4

Con el respaldo del gobernador se abate rezago social y en salud en Oxchuc

Entrega Rutilio Escandón recursos económicos al ganador del PED 2023, Maximiliano García Betanzos EDUARDO RAMÍREZ

“Hagamos política basada en el humanismo”

3

ASOCIACIÓN CIVIL

Necesario trabajar en el ordenamiento urbano de Tuxtla

5

EN ENTREVISTA

6

Jorge Gutiérrez, caminando Chiapas desde hace años

La aventura de ser mamá: Un día sin hijas

30


Editorial En tan solo 15 días, México

ya suma asesinatos de mujeres trans En los primeros 15 días del año, en México fueron asesinadas dos mujeres trans y dos más fueron agredidas físicamente en diferentes hechos, por los cuales, hasta ahora, no hay personas detenidas. Gaby y Miriam, primeras víctimas de transfeminicidio en 2024. El pasado 6 de enero, Gaby Ortiz, reconocida en Ixmiquilpan, Hidalgo, por su trabajo como estilista en concursos de belleza y ferias patronales, fue hallada sin vida y con signos de violencia en un camino rural del municipio. De acuerdo con los registros de Letra Ese, Gaby fue la primera mujer trans asesinada en México durante 2024; el año pasado, la organización documentó 58 homicidios de personas LGBT+, 35 de ellos contra mujeres trans. “Empezamos el año mal, porque esto es un duro golpe para las poblaciones LGBT+ en Hidalgo, aunque existe el ánimo de hacer activismo y visibilizar el tema, casos como el de Gaby apagan todo, ahora hay miedo de hacer algo en esa región”, comentó en entrevista Ferran Baños, presidente del Colectivo Existimos. Sobre el caso, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo comentó a Animal Político que se abrió una carpeta que está siendo atendida por la Fiscalía de Género y Trata de Personas. Sin embargo, señalaron que no es posible dar cuenta de los avances en las diligencias, para no entorpecer la investigación. “Como fundación, vamos a pedir el pronto esclarecimiento del crimen y que no se criminalice a Gaby, porque encontraron su cuerpo con un mensaje amenazante, y en días previos ella informó que había recibido amenazas, queremos que se le haga justicia con perspectiva de género y diversidad”, exigió Ferran Baños. Cinco días después, este miércoles fue asesinada a disparos Miriam Ríos Ríos, comisionada municipal del partido Movimiento Ciudadano (MC) en el municipio de Jacona, donde también era coordinadora de un colectivo LGBT en el municipio. Miriam había anunciado recientemente que buscaría participar en la planilla para regidora del ayuntamiento, pero la tarde de este miércoles un grupo de personas armadas se acercaron a su negocio de ropa, donde le dispararon y posteriormente huyeron del lugar. El fallecimiento de la comisionada fue confirmado por el coordina-

dor estatal de Movimiento Ciudadano, Toño Carreño, quien condenó el crimen y exigió que se haga justicia. La Fiscalía General del Estado de Michoacán informó que investigará el caso bajo el Protocolo de Atención de la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género y el Protocolo Nacional de Actuación para Personal de Instancias de Procuración de Justicia, “en casos que involucren la Orientación Sexual o Identidad de Género”. Ríos es la quinta persona aspirante a participar en el proceso electoral de 2024 asesinada en menos de un mes. Según datos recopilados por la plataforma Visible, en 2023 en el país se cometieron al menos 768 casos de violencia contra personas LGBT+, entre las que se reportaron 125 de índole física como golpes, agresiones sexuales y asesinatos. Juan Pablo Delgado, director de la asociación Amicus DH -responsable de la plataforma Visible-, comentó que en algunos casos existe desconfianza de las autoridades, ya que las personas agredidas señalan que no quieren denunciar formalmente lo ocurrido porque no creen que vaya a haber alguna consecuencia, o porque no saben a dónde acudir por ayuda. “Prevalece la desconfianza hacia las autoridades encargadas de procurar e impartir justicia cuando se presenta un incidente de violencia o discriminación, que coinciden con niveles de impunidad muy altos, en ocasiones por los prejuicios que hay hacia la orientación sexual o la identidad de género de las víctimas”, expresó. Victoria Sámano, integrante de la colectiva Lleca-Escuchando la Calle, afirmó que “da miedo ver que crece y se normaliza la violencia contra las personas trans, vivimos sin respeto y sin justicia, en un ambiente de impunidad para quienes cometen estos crímenes, contra quienes no hay represalias, porque importamos poco a la sociedad”. Para la activista, esta violencia se relaciona con los discursos transfóbicos que se dan desde espacios políticos, como el impulso de leyes que criminalizan a quienes apoyan la transición de personas, o con declaraciones ofensivas, como la malgenerización de la legisladora Sandra Luévano por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, que recientemente la llamó “hombre vestido de mujer”.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 15 de enero de 2024 · Año 13 · Nº 4498

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES , la s trans TI a n o s r Pe BTT ión LG poblac lnerada en más vu xico Mé


Estado

Lunes 15 de enero de 2024 www.sie7edechiapas.com

EDUARDO RAMÍREZ

“Hagamos política basada en el humanismo” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- “Hagamos política basada en el humanismo, la solidaridad y el respeto, nada tiene de distinto que alguien no coincida con nosotros, no tiene por qué ser motivo de división, sino debe ser motivo de participación”, aseguró el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Eduardo Ramírez Aguilar, en la toma de protesta del Comité Estatal de la Agrupación Política Nacional (APN), Que Siga la Democracia. En este evento, el senador por Chiapas, dijo que la democracia juega un papel permanente en la vida de todos y esta agrupación política es, no solamente afín, sino parte fundamental del movimiento y de gran importancia en la transformación que hoy vive México. “Todos nosotros tenemos una gran pasión por Chiapas, queremos continuar con este México más justo y este Chiapas más desarrollado, por eso cuenten conmigo, cuenten con nosotros, para fortalecer nuestra democracia”, añadió. En su intervención, la fundadora de la APN, Gabriela Jiménez Godoy, afirmó: “Continuaremos fortaleciendo la revolución de las conciencias, apoyando a la conso-

lidación de la transformación del país y promoviendo el humanismo mexicano”. Por su parte, el presidente nacional de Que Siga la Democracia, Edgar Garza Ancira, resaltó la importancia de la toma de protesta al Consejo Estatal de la agrupación en Chiapas, así como de la integración de los comités municipales que se encargarán de promover la democracia participativa en la entidad. De igual forma, la presidenta estatal de dicha agrupación política, Maribel Miceli Maza, dijo que “somos un ejército de ciudadanos de diferentes disciplinas, comprometidos con la democracia en el estado de Chiapas y vamos a trabajar por la transformación en la entidad”. A este evento también asistieron, la presidenta estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Valeria Santiago; la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Karen Calcáneo; el coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Abundio Peregrino; el presidente del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes; el presidente de Redes Sociales Progresistas Chiapas (RSP), Alfredo Ramírez; el presidente de Podemos Mover a Chiapas, Justo Hernández, entre otros.

LÍDER ESTATAL

Llama Carlos Molina a fortalecer la unidad en Morena COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

los municipios, los trabajos de movilización que permitan seguir sumando a la población a este proyecto de Tuxtla.- Este fin de semana, Carlos continuidad que encabeza la precanMolina, presidente del Comité Ejecu- didata única a la Presidencia, Clautivo Estatal de Morena, participó en dia Sheinbaum. el Encuentro con Militancia donde “El pueblo tiene la última palabra, llamó a fortalecer la unidad de este porque con el pueblo todo, sin él importante movimiento democrático. nada… es momento de mantenerDesde la capital chiapaneca, don- nos unidos, respetando siempre los de se dieron cita miles de militantes estatutos de nuestro movimiento dey simpatizantes al movimiento de mocrático, porque en esta forma de transformación, Molina compartió gobierno ganamos todas y todos”, que hoy se debe fortalecer, desde expresó.

En este importante evento, el líder estatal de Morena tuvo la oportunidad de saludar a consejeras y consejeros, así como integrantes de diferentes comités con quienes intercambió diferentes puntos de vista. En este ambiente de fiesta y camaradería, Carlos Molina informó también sobre el proceso interno que se está llevando a cabo para los diferentes cargos públicos, confiando en que a finales de mes se den a conocer los resultados correspondientes.


4

15 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

Con el respaldo del gobernador se abate rezago social y en salud en Oxchuc 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Oxchuc.- Una de las principales directrices de la administración pública de la Cuarta Transformación es abatir el rezago social y de salud, por ello, en representación del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, inauguró la reconversión de un centro de salud, además de la ampliación del servicio básico de energía eléctrica e hizo entrega de uniformes al cuerpo policiaco de las comunidades Rancho del Cura y Yoshib del municipio de Oxchuc. El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, acompañado del presidente municipal de Oxchuc, Luis Sántiz Gómez, hizo el corte del listón inaugural del nuevo centro de salud de Rancho del Cura, el cual beneficiará a sus 910 habitantes, así como ocho ejidos y rancherías cercanas a la localidad; está unidad cumple con las necesidades del pueblo ya que cuenta con una médica y

una enfermera, quienes son hablantes de la lengua tsotsil. En ese mismo tenor, se reconvirtió la casa materna de Rancho del Cura, que se encuentra a un lado del centro de salud, la cual es atendida por cuatro parteras y parteros, quienes atienden en promedio ocho partos por mes; esta unidad cuenta con el área de puerperio y la sala de partos. Para beneficio de las dos unidades se hizo entrega de una ambulancia equipada para traslado de pacientes. El doctor Pepe Cruz, acompañado de la encargada del despacho de la Secretaría de Obras Públicas del estado, Claudia Baca Esquinca, puso en marcha la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica con línea trifásica para poder utilizar aparatos eléctricos en la localidad Yoshib del municipio de Oxchuc, a fin de que la comunidad cuente con mejores servicios públicos. Además, el secretario de Salud estatal hizo entrega de uniformes al cuerpo policiaco, así como de una patrulla equipada, para fortalecer a la comunidad Rancho

DIPUTADO FEDERAL

Encabeza Llaven Abarca brigada ciudadana en Suchiapa COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Suchiapa, con la finalidad de llevar el mensaje de unidad y fortalecer los trabajos de la precandidata de la Coalición Tuxtla.- El diputado federal Jorge Lla- “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia ven Abarca acompañado de su esposa Sheinbaum Pardo y del coordinador y presidenta del Voluntariado “Siempre estatal Eduardo Ramírez Aguilar para al lado de la gente”, Lupita Gómez Ca- la consolidación de la Cuarta Transforsanova, así como de familiares y ami- mación. gos, encabezó un brigadeo ciudadano Durante el recorrido, el legislador fedepor las principales calles de su natal ral saludó y escuchó las necesidades de la ciudadanía, y también compartió los logros obtenidos durante estos cinco años que inició el proyecto de nación, que ha favorecido a los que menos tienen. “En compañía de mi esposa y presidenta del Voluntariado Siempre al lado de la gente, Lupita Gómez Casanova, recorrimos las calles de mi natal Suchiapa para llevar el mensaje de unidad y respaldar los trabajos de nuestra precandidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo y del coordinador estatal Eduardo Ramírez Aguilar para continuar transformando a Chiapas y México”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca expresó que continuará visitando los municipios para saludar de manera directa a las y los chiapanecos y abonar a la construcción del segundo piso del proyecto transformador, que tiene como prioridad hacer justicia social.

del Cura en materia de seguridad pública. En el evento estuvieron presentes la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS, María Luisa Rodea Pimentel; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos

Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzman; las diputadas locales Cecilia Lopez Sánchez y Elizabeth Escobedo Morales; y el comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del estado de Chiapas, Ariosto Coutiño Niño.

CONTRA RIESGOS SANITARIOS

Maltrato animal debe denunciarse ante las autoridades competentes CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO: EL SIE7E Tuxtla.- Alfredo Ruiz Coutiño, Director Contra Riesgos Sanitarios del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que, le han dado seguimiento al caso de los perros envenenados hace una semana en la privada Arroyo de Piedra de la colonia Loma Bonita de la delegación Terán. Por ello dijo que: “Es de suma importancia que los afectados puedan hacer su denuncia formal ya que existe un gran porcentaje de perros en vía pública a los que denominan perros en situación de calle, sin embargo, los propietarios de perros afectados les pueden proporcionar información importante. Respecto al caso que se hizo viral en redes social dijo que, la mayoría de las personas que fueron entrevistadas por los inspectores desconocían de la situación el procedimiento todavía no se ha cerrado, tenemos la carpeta abierta para que si alguien este desea acercarse a estas instancias y proporcionar los mayores datos pues estamos este abiertos a esto. Al tener conocimiento de que ya se había presentado con anterioridad el envenenamiento de canes en esa colonia previo a una ola de atracos a viviendas, les da el precedente de que es un tema de seguridad”,

destacó. Agregó que: “Vamos a pedir el apoyo por ahí de la secretaría de seguridad pública con base al expediente que tenemos para que pueda reforzar los rondines en esta colonia, ya que este aviso nos prende un foco de alerta del envenenamiento de perros para poder entrar a los domicilios y y sacarlos”. En este contexto, activistas y rescatistas han dado a conocer que, existen sanciones para esas personas que, maltratan a los animales, pero todo deben llevar un procedimiento formal.


15 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

ASOCIACIÓN CIVIL

Necesario trabajar en el ordenamiento urbano de Tuxtla CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- La directora de Tierra Verde, Naturaleza y Cultura, Asociación Civil, Cintya Reyes Hartman dio a conocer que, a lo largo de 15 años, han tenido que picar piedra para tener incidencia al cuidado del medio ambiente y es de gran relevancia trabajar en el ordenamiento urbano de Tuxtla Gutiérrez. Destacó que, dentro de los logros más importantes de esta agrupación está el que, se decretara Copoya como una reserva natural, “ha sido muy gratificante, aunque ha sido complejo el que, un grupo de jóvenes lograra la credibilidad necesaria, así como el tema de los recursos económicos.

“La conservación no es un tema fácil, hay demasiados intereses de pormedio, que no son los intereses comunes y es ahí donde se complica poder realizar los impactos deseados, pero, nos hemos fortalecido en, gestión, impacto e incidencia”, comentó. La defensa de los espacio naturales ha sido complejo, sin embargo, han tenido un impacto positivo, ya que, actualmente forman parte del Consejo Asesor del Parque Nacional Cañón del Sumidero. En el caso particular de la capital chiapaneca dio a conocer que, ha estado incidiendo para evitar que las invasiones se sigan dando, “existe otra gran urgencia que es, del nuevo decreto del Parque Nacional, y esperamos que las autoridades ya lo emitan”.

Agregó que, la Reserva Villa de Allende, están pugnando para que las autoridades intervengan y se logre el decreto de conservación. “En la ciudad existe mucha presión de fraccionamiento, irregulares principalmente, que siguen engañando a las personas vendiendo terrenos como que fueran regulares pero no lo son y están afectando el bien común de los ciudadanos”, expresó. Dijo que, el papel de las autoridades también se ha visto limitado para tener una incidencia para ejecutar las leyes como se debe.

“Hay casos que deberían estar suspendidos, obras, informando a la población pero no se hace”, destacó. Dijo que, del lado Sur de la ciudad, toda la parte de la Meseta de Copoya, la expansión de la mancha urbana, toda esas zonas ejidales legalmente son de cultivo, no de urbanización, y por ello se están vendiendo lotes de manera irregular. Por último dijo que, es necesario que hace falta el ordenamiento territorial, para saber hasta dónde se puede expandir la mancha urbana.

PROFEPA

Autoridades siguen asegurando fauna en paquetería CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET Tuxtla.- Las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA) realizaron el aseguramiento y rescate de reptiles que eran transportados en paquetería. En el informe, se aseguró 30 lagartos y 4 boas en cajas de cartón y plástico, los ejemplares pretendían ser enviados por paquetería sin la autorización correspondiente. Las autoridades informaron se les dará seguimiento al procedimiento legal y al resguardo de los ejemplares asegurados. Algunos animales son Anguidos del Género Abronia, espe-

cies en alguna categoría de riesgo según la NOM-059-Semarnat-2010. Así mismo se dio a conocer que, en Berriozábal, un ejemplar de oso hormiguero (tamandúa mexicana), se encontró en el patio de un domicilio parJAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ ticular, fue rescatado por elementos de Protección Civil y trasladado a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), donde recibió atención y cuidados necesarios. Por otra parte, en la gacetilla de acción COMUNICADO-EL SIE7E ambiental de la segunda quincena de FOTO:CORTESÍA diciembre, la PROFEPA, expuso que en Chiapas se llevó a cabo la captura y contención química de dos venados Tuxtla.- El secretario de Hacienda, cola blanca, que se llevaron a un zoo- Javier Jiménez Jiménez, anunció que, al igual que las licencias para lógico para su posterior liberación. choferes y automovilistas, las licencias para motociclistas no tuvieron incremento en sus costos. Esta medida, respaldada por el gobernador, Rutilio Escandón, forma parte de la Ley de Ingresos 2024 y tiene como objetivo apoyar la economía de las y los chiapanecos. De tal manera que los precios de las licencias nuevas con vigencia de cinco años se mantienen en 1,007 pesos, en 742 pesos para cuatro años, mientras que, para tres años en 689 pesos, y en 583 pesos para dos años. En el caso de canje, los costos son de 742 pesos para cinco años, 689 pesos para cuatro años, 530 pesos para tres años y 24 pesos para dos cencia tiene un costo de 318 pesos años. y si es tramitada después de tres Es importante tener en cuenta que, meses de haber expirado, el trámite la reposición de cualquier tipo de li- tendrá que realizarse como nuevo.

En apoyo a la economía chiapaneca, no hay aumentos en licencias para conducir


6

15 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

EESTATAL N E N T R E V I S TA

E N E N T R E V I STA 6

Jorge Gutiérrez,

caminando Chiapas desde hace años

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Jorge Gutiérrez nació en Tuxtla Gutiérrez, es originario del barrio Guadalupe en el centro de la ciudad, al igual que sus padres, originarios de Tuxtla y Cintalapa respectivamente; aquí estudió desde jardín de niños hasta el doctorado, y recuerda que le impactó mucho la transformación de Tuxtla de 1979 a 1982, cuando llega Juan Sabines Gutiérrez a la gubernatura, quien transformó a Tuxtla en una capital digna al construir el Teatro de la ciudad, movió el Zoológico, el Museo regional, terminó el Palacio de gobierno, el aeropuerto Llano San Juan, las calles primera norte y sur, el paso desnivel, amplió el parque, entre otras obras. “Yo tenía como 12 años y me contó mi papá que en determinado momento acabó con los distribuidores de material el cemento, ya no había y lo trajo importado de Cuba, la cantidad de obra era impresionante, hoy se lo platico a mis hijos que conocieron el Tuxtla actual, pero a mí me tocó que Tuxtla terminaba en Terán, esa transformación física me impactó muchísimo, la confianza que tenía Sabines en la gente al crear el Convenio de confianza municipal y agropecuaria, establecía convenios de confianza para que la gente decidiera qué necesitaba y el gobierno se lo diera, de ser una ciudad chiquita pasó a ser una ciudad con muchas comodidades, para beneficio de la gente”, señaló. Esa confianza que traía el gobernador la adaptó al ayuntamiento cuando fue director de economía social, creando el programa Mujer de palabra, para establecer en la mujer un micro crédito y confiar en su palabra, a tasa cero por ciento para que pagaran, dice que las mujeres son bien pagaderas, les prestaban cinco mil pesos, llegaban al mes a pagar y les prestaban el doble, así hasta alcanzar los 25 mil y volver a empezar, pues ellas buscan cómo llevar un apoyo adicional a casa a través de la micro empresa. “He sido catedrático en diversas instituciones, como el Tec de Monterrey, la UVM, el IAP y Hampton School, desde

bachillerato hasta posgrado, he sido uno de los profesores mejor valorados, estamos formando personas, me apasiona la historia, la política y las materias que daba eran de humanidades, por eso busco estudiar el doctorado en administración pública donde he estado mucho tiempo, voy buscando llegarle a los chavos, abrir el panorama de la historia de México y contarles la realidad, porque a veces se vuelve oficialista, de tiempos, de sexenios, llegaba a relatarles, porque si a un chavo le dices todo cuadrado se les hace aburridísimo, hay que hacerlo interesante… Mis hijos tienen 26 años, les transmito el cambio que viví y deben aprender a querer no solo al Tuxtla actual, sino buscar las formas de hacer algo por Tuxtla, una de ellas es abogada, la otra ingeniera en desarrollo sustentable y artista, y el otro administrador de empresas, los tres han buscado la forma de ayudar a su ciudad desde el ámbito que les compete”, compartió. Desde su opinión, en Chiapas solo falta que se reproduzcan las piedras de manera natural, somos tan beneficiados por la mano de Dios que es impresionante todo lo que se da acá, dice que somos excelentes productores de materia prima, pero no hemos aprendido a transformar lo que se produce, somos buenos en producción de maíz, plátano, mango, cacao, cacahuate, café, pero no aprendemos a transformar, al chiapaneco hay que moverlo, “zarandearlo”, y para ejemplo hay dos empresas, una que viene a comprar ganado al estado y allá en el norte hace los cortes, sin decir a sus clientes que la carne es de Chiapas, la gente cree que es carne del norte, y están establecidos en Cintalapa; la otra viene a comprar mango ataúlfo, se lo lleva a Laguna y en el norte lo pela, deshidrata, enchila; todo el proceso y no dice que es de Chiapas, porque allá en Coahuila no se da el mango. “El chiapaneco debe de hacerlo, hay productores buenos pero les hace falta,

fui director del Icatech, en Tapachula tuvimos maquinaria para transformar productos del campo como mango o plátano y se los prestábamos para que hicieran su proceso, hay micro empresas que lo hacen pero falta más, que se la crean, somos tan buenos y tenemos tanto que falta cerrar el círculo, por eso a mí el área de capacitación me marcó muchísimo, derivado de ello en mi despacho me dediqué a eso, es una herramienta para tratar de mejorar la calidad de vida de las personas, por ejemplo los médicos, el que no se actualiza se queda atrás y no te da la misma confianza a alguien que se queda empolvado, es un proceso de actualización y capacitación”, señaló. Cuando él llegó al instituto, recuerda que se capacitaba y ya, pero hay que dar herramientas de trabajo, seguimiento al que egresa para ver si realmente funciona, no solo enseñar, llevaron capacitación a diversas zonas del estado y les enseñaban corte y confección, belleza, computación y preparación de alimentos, y al final le daban un kit de herramientas para poder hacerlo, pues era gente de escasos recursos, les daban su tijera, peine, cepillo, máquina, capa, enseñarles a hacerlo desde la sala de su casa y eso lo marcó muchísimo, veía la satisfacción en sus caras porque ya podían empezar, es enseñar a pescar y aparte darles la caña, no como otros programas que solo les dan el pescado, para esto considera que tienes que caminar. “Yo lo hice seis años y medio por todo Chiapas y transformamos al instituto, las pruebas están, cuando lo recibí tenía tres unidades de capacitación, construimos siete más dejando 10 en total, otra administración solicitó la creación de una más y ya son 11, el crecimiento sucedió en mi administración, caminamos Chiapas, vimos las necesidades y dijimos: tenemos que enseñar a la gente a transformar lo que ellos producen llevándoles capacitación, como era muy costoso y no podías

hacerlo en todo el estado, creamos aulas móviles que llevamos a diversas zonas para llevarles dos meses la capacitación in situ, salimos de ahí y lo embodegaron, llegó la actual administración y lo retomó, rehabilitó y echó a andar, y es que los programas que funcionan no deben ser sexenales, sino deben trascender”, dijo. Actualmente, está caminando para aspirar a coordinar los trabajos de la Cuarta Transformación por el distrito 13 local que es Tuxtla, la zona sur desde La Misión hasta San José Terán, abarcando Copoya, El Jobo, Emiliano Zapata, Real del Bosque, es enorme y necesita la gente terminar de conocer lo que ha hecho, por eso aspira a coordinar los trabajos para después, si le dan la confianza, hacer pre campaña por la diputación local y luego campaña, dice que conoce plenamente, a lo largo de sus años en el sector público y privado, las necesidades que existen, llegando al Congreso quiere hacer muchas políticas, leyes y reglamentaciones en beneficio de Tuxtla Gutiérrez y Chiapas. “El Congreso sirve para legislar, algo muy importante es llegar y vigilar que el recurso se utilice realmente en lo que se planeó y etiquetó, que no haya mala planeación, tener los ojos bien abiertos para ver que el presupuesto que se aprobó se utilice, seremos la voz, el pueblo y tendremos que vigilar a la administración pública estatal, que se utilice para lo que se planeó, yo soy ahorita empresario, tengo mi despacho de consultorías, no estoy buscando llegar por el sueldo, tengo mi propio despacho, no soy un funcionario que quiera saltar al Congreso, soy un profesionista independiente buscando llegar por lo que caminé anteriormente, nunca había buscado un puesto de elección popular, es la primera vez, por qué no, hasta bajar el sueldo de los diputados, el que llegue y no quiere hacerlo, es porque llegó buscando el sueldo”, finalizó.


15 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

PODER JUDICIAL

Realiza Guillermo Ramos gira de trabajo por Distritos Judiciales de Palenque y Pichucalco COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, continúa las giras de trabajo por los distintos Distritos Judiciales, esta semana realizó un recorrido por las instalaciones de las Delegaciones de Pichucalco y Palenque, para constatar y reconocer el trabajo diario de impartición de justicia en toda la entidad, y a su vez dar seguimiento a las labores de mantenimiento y mejoras en infraestructura. Desde la zona norte del estado, y acompañado de las consejeras de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla y Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán, así como de la oficial mayor,

Natividad Esperanza Gallardo Ramos, el magistrado presidente realizó el verificativo de la atención a las personas usuarias de la justicia, además de escuchar y saludar al personal adscrito a dichas oficinas a quienes hizo un llamado para continuar privilegiando las buenas prácticas con ética y profesionalismo. Asimismo, Guillermo Ramos recalcó que estas visitas de trabajo se mantienen de forma recurrente, pues están encaminadas a garantizar la impartición de justicia en beneficio de las y los chiapanecos, al mismo tiempo que se brindan espacios dignos para el personal que integra la gran familia del Poder Judicial y que día con día refrendan su compromiso para seguir brindando la atención requerida, desde un Tribunal de Puertas Abiertas con Justicia para Todas y Todos.

LO CONSIDERAN DISCRIMINATORIO

Rechazan ciudadanos nuevo reglamento del Parque Central de Tapachula RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

“Miguel Hidalgo”, debido a que los consideraron discriminatorios. Expusieron que una de las medidas MORENA Tuxtla.- Pobladores y defensores les parece exagerada, como la del de derechos humanos criticaron los tiempo que una persona puede esnuevos reglamentos que el Ayunta- tar sentada en las bancas del espamiento de Tapachula colocó en el cio, es decir un máximo de toleranrecién remodelado Parque Central cia de 15 minutos o, de lo contrario, será acreedora a una sanción. Comentaron que este reglamento más bien está hecho para que los COMUNICADO-EL SIE7E la donde las familias vivan tranquilas, migrantes de diferentes nacionaliFOTO:CORTESÍA donde disfrutemos con orgullo nuestras dades no permanezcan en el lugar tradiciones; un Tuxtla donde se escuche por más tiempo, como ha ocurrido por años, sin embargo, enfatizaron Tuxtla.- Felipe Granda Pastrana, aspi- la opinión de todos y todas, más justo y que eso les parece un acto discri- rante a coordinador de la 4T en Tuxtla más igualitario; y para lograrlo, los invito Gutiérrez, realizó con gran éxito una a que hagamos un mismo equipo, a ceminatorio. De hecho, hace unos días un ciu- brigada informativa intensiva en la zona rrar filas para que este movimiento siga”. dadano mexicano grabó el momen- norte-oriente de la capital del estado, en Felipe Granda Pastrana agradeció el to en que un servidor público del apoyo a la precandidata única a la pre- cálido recibimiento de la población; y Ayuntamiento morenista, encabe- sidencia de la República, Claudia Shein- manifestó su compromiso de llegar a zado por Rosa Urbina, le pide que, baum. cada rincón de Tuxtla Gutiérrez en apouna vez cumplidos los 15 minutos, Acompañado de tuxtlecas y tuxtlecos yo también al coordinador de la 4T en se retire a otro lado. comprometidos con el cambio verdade- Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, pie No obstante, la persona se sintió ro, visitó casa por casa a los habitantes tierra, para que la semilla que sembró el vulnerada en sus derechos, e in- de las colonias Patria Nueva, Vida Me- presidente Andrés Manuel López Obracluso le insistió al funcionario que jor, Paso Limón, La Ilusión y 27 de Fe- dor continúe rindiendo frutos en benefile dijera “dónde estaba establecido brero, quienes expresaron su entusias- cio del pueblo de México. ese reglamento”. Además, en un vi- mo e interés en que continúe la Cuarta deo que él mismo grabó, ese em- Transformación, un movimiento que ha pleado del gobierno municipal le da demostrado tener un espíritu de justicia a entender que es migrante y tiene social. una mochila. En este reencuentro con cientos de tuAunque una gran parte de los ha- xtlecos, Granda manifestó su comprobitantes consideró que la remode- miso de contribuir a que el proyecto de lación del parque fue positiva, y la doctora Sheinbaum sea una realidad, que incluso está bien que se haya trabajando arduamente para que Tuxtla colocado un reglamento porque hay Gutiérrez sea una ciudad más segura, puntos que son lógicos, el impedir con mejores servicios, atractiva para la que la gente se quede más tiempo inversión y de oportunidades para los “simplemente es violatorio, no se jóvenes. vale porque es un espacio público”. “Yo, como ustedes, quiero un Tuxt-

El pueblo de Tuxtla va con Claudia: Felipe Granda


8

ESTATAL

15 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

APOYO AL

Entrega Rutilio Escandón recu ganador del PED 2023, Maximil 8

“Ha sido un año histórico para el deporte chiapaneco, porque se han obtenido medallas, como nunca antes, y eso nos hace sentir orgullosos de las y los atletas que nos han representado en las diferentes disciplinas. Vamos a continuar con el apoyo a este rubro hasta el último día de mi gobierno, porque el mayor deseo es dejar bases firmes para que cada vez más niñas, niños y jóvenes destaquen en el deporte”, expresó.


Nacional Lunes 15 de enero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Con el segundo piso de la 4T Hidalgo seguirá teniendo más desarrollo: Claudia Sheinbaum

COMUNICADO - EL SIE7E Hidalgo.- En Hidalgo y en el país ya se ve la primera etapa de la transformación y para garantizar más desarrollo es necesaria la construcción del segundo piso de la 4T, fue el mensaje de la precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, — conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)— a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien tuvo un encuentro con militantes de Tulancingo de Bravo. “Vamos a trabajar en equipo con Julio Menchaca y vamos a llevar a Hidalgo a más desarrollo para poder utilizar esos corredores logísticos y ese desarrollo ma-

nufacturero que puede haber aquí en el estado”, afirmó. Esto después de exponer el potencial que tiene la región con la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), que es parte de las obras estratégicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador en esta primera etapa de la transformación y que requiere de continuidad para explotar al máximo el desarrollo de Hidalgo. Ante militantes y simpatizantes de Tulancingo de Bravo, Claudia Sheinbaum, precandidata única de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de México recordó los programas y obras estratégicas que tiene el país bajo el principio del Humanismo mexicano y adelantó que ella no va a dejar

de luchar para dar continuidad a esta forma de gobierno y no regresar a un pasado de privilegios y corrupción. “Porque somos de este movimiento, vamos a dar continuidad a los principios de nuestro movimiento, de nuestras causas, porque nosotros no vamos a dejar de luchar”, manifestó. Resaltó que uno de los derechos que promueve la Cuarta Transformación es el acceso gratuito a la educación, por lo que uno de los grandes sueños de los cuales está hecha la continuidad de la 4T es abrir más universidades públicas, como lo hizo en la Ciudad de México, con la Universidad de la Salud y la Rosario Castellanos. “La educación debe de ser gratuita, deben eliminarse las co-

legiaturas en las universidades públicas y en los Tecnológicos. La educación no es una mercancía, es un derecho establecido en el tercero constitucional”, señaló. Para lograrlo, Claudia Sheinbaum llamó a la militancia a trabajar con unidad y organización bajo los principios del movimiento, con el objetivo de cumplir el Plan C que le permita a la 4T ganar la mayoría de senadurías, diputaciones federales, diputaciones locales y presidencias municipales. Por su parte, el coordinador de Organización y Enlace Territorial, Ricardo Monreal Ávila, destacó el liderazgo de Claudia Sheinbaum para ser quien abandere el siguiente paso de la 4T.

“Quiero decirles, a nombre de los que participamos en la contienda interna, que el pueblo no se equivocó, por eso estamos aquí, porque ganó la encuesta, porque le levantamos la mano, porque tiene legitimidad, porque tiene valentía y porque es una mujer preparada y sensible, aquí nadie se raja”, concluyó. Al evento también acudieron Marco Antonio Rico, dirigente de Morena en Hidalgo; Simey Olvera Bautista y Cuauhtémoc Ochoa, precandidatos al Senado de la República; Leonel Godoy Rangel, delegado de la Cuarta Circunscripción; Maiella Gómez, coordinadora nacional de Fuerza por México; y Cesar Cravioto, delegado Político en Hidalgo.

Para que en México siga el desarrollo, tiene que seguir creciendo el ingreso: Sheinbaum COMUNICADO - EL SIE7E Hidalgo.- Continuar con el incremento al salario mínimo en mutuo acuerdo con la iniciativa privada, debe ser uno de los principales objetivos para el siguiente piso de la Cuarta Transformación, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, durante un encuentro con empresarios y empresarias de Hidalgo. ‘’Para que en México siga habiendo desarrollo, tiene que seguir creciendo el ingreso (..) El incremento salarial en México se ha dado con consenso con los empresarios, así que el salario tiene que seguir creciendo’’, aseveró. Ante los representantes del sector empresarial, con quienes compartió algunas de sus experiencias como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México donde se transformó la vida

de las capitalinas y capitalinos a través de acciones en materia de seguridad, innovación, movilidad, tecnología, medio ambiente, educación y más, Claudia Sheinbaum puntualizó que hoy México vive un momento histórico en el toda inversión puede ser clave para seguir generando oportunidades que ayuden a que las mexicanas y mexicanos gocen de mejores condiciones de vida. ‘’Necesitamos garantizar que esa inversión no se quede solo en los grandes números macroeconómicos, tenemos que garantizar que genere bienestar’’, añadió. Destacó que con la Cuarta Transformación se han abierto nuevos espacios para el trabajo a través de la conjunción de la inversión pública y la inversión privada, contrario a lo que sucedía en los gobiernos pasados, por lo que hizo énfasis en

la importancia de aprovechar este momento para lograr que las familias mexicanas tengan trabajos con salarios dignos, acceso a derechos como la educación y la salud pública, así como la vivienda, el transporte público de calidad y más. ‘’Yo pienso que, uno de los grandes problemas que tuvo el primer Tratado de Libre Comercio es que sustentó el desarrollo nacional en la mano de obra barata (...) La gran oportunidad que tenemos ahora es que podamos acompañar la inversión privada, con la inversión pública, en infraestructura, en vivienda, en agua que nos permita construir desarrollo con bienestar‘’, puntualizó. En este mismo sentido, Altagracia Gómez Sierra, aseguró que las y los empresarios son parte fundamental del segundo piso de la Cuarta

Transformación, pues puntualizó que con su ayuda se podrá seguir construyendo un país con prosperidad. ‘’Se van a dar los medios para que los mexicanos puedan ser partícipes de esta prosperidad compartida’’, agregó. En el encuentro con empresarios y empresarias de Hidalgo estuvieron presentes, Alejandro Sánchez Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial De Hidalgo; Juan Carlos Martínez Domínguez, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial De Hidalgo; Juan Manuel Batres Campos, presidente

de Coparmex Hidalgo; Graciela Fátima Yanuzzo, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias De Viajes; Clara Isabel Ramírez Cerón, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C.; Alicia Rodríguez Vázquez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa; Ivonne Escoboza Bustindui, presidenta del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal A.C; Salvador Jiménez, presidente Asociación de Industriales de Sahagún; José Antonio Cruz Félix, presidente de la Cámara Nacional De Comercio Tula; Miguel Ángel Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido; Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.


10

15 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

GRUPOS VULNERABLES

Iglesia pide velar por los menores en un contexto de alta violencia y suicidios EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Iglesia católica en México pidió este domingo velar por niñas, niños y adolescentes, pues admitió que son los más vulnerables del tejido social y los que sufren pasivamente las consecuencias de un orden injusto. “Los niños y adolescentes son los más vulnerables del sistema social y sufren pasivamente las consecuencias de un orden injusto”, señaló la Arquidiócesis Primada de México. En la editorial de su semanario ‘Desde la fe’, la iglesia reconoció que los menores mexicanos se encuentran en un entorno de vulnerabilidad y factores a su alrededor que han generado un mayor número de muertes, suicidios e incremento de su participación en la delincuencia

organizada. “Entre los factores que ocasionan estos fenómenos están las condiciones de inequidad, exclusión social y falta de oportunidades, además de la inseguridad y violencia cotidiana en el ambiente inmediato de los niños y adolescentes”, indicó la iglesia en su editorial.

Además, señaló que estos elementos favorecen su reclutamiento por bandas criminales o provocan cambios abruptos de conducta, irritabilidad, tristeza, enojo e ira que los pueden llevar a autolesionarse o lastimar a alguien más. “Los niños son una bendición y un regalo de Dios y por ello

PRESIDENTE

”México es una potencia cultural”, asegura López Obrador COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Este domingo, desde el sitio arqueológico de Chichén Itzá, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México “es una potencia cultural” y consideró que “la gran reserva de valores culturales y morales” ha saldado al país de circunstancias muy difíciles. A través de sus redes sociales, López Obrador difundió un video desde esa zona arqueológica y, de fondo el templo de Kukulcán, expresó que Chichén Itzá es “una de las ciudades de la nación maya más imponentes, grandiosas, monumentales, como Calakmul, Palenque, muchas otras”. En ese sentido, el ejecutivo federal expresó que ese sitio “es la prueba feha-

ciente, no hace alta ninguna prueba documental, del esplendor civilizatorio de las culturas prehispánicas y de lo que hemos heredado los mexicanos. Esto no ha desaparecido… se ha heredado de generación en generación. “Esta es la gran reserva de valores culturales, morales, espirituales que tiene México, lo que nos ha salvado en circunstancias muy difíciles. Por eso hemos enfrentando todo tipo de calamidades y siempre México de pie, por su pueblo, que es heredero de estas culturas, de estas grandes civilizaciones”. Además, resaltó que “México, si no es la potencia cultural más importante del mundo, está entre las más importantes del mundo. Es una potencia cultural. Vamos a debatirlo, les invito”.

se nos exhorta, en especial a los padres de familia, a criarlos en la fe y en la obediencia, a cuidarlos y garantizar su crecimiento y desarrollo en un ambiente de paz, amor y respeto”, agregó. En este contexto, la iglesia recordó una serie de cifras oficiales de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Salud (SS) alrededor de la vulnerabilidad en las que se encuentran los menores en México. Es así que mencionó que en 2023 se registraron 752 homicidios en contra de menores de edad, es decir dos niños o adolescentes por día, según el Análisis Geoespacial de Víctimas Menores de Edad de la SSPC. Así mismo, recordó que el Observatorio Nacional para la Prevención del Reclutamiento de

Niñas, Niños y Adolescentes reconoció que se ha incrementado la participación de los menores en las bandas criminales para participar en labores de halconeo, extorsión, secuestro, homicidio y robo. En tanto, refirió que la SS admitió que el suicidio en adolescentes aumentó en un 20 % en los últimos cinco años. Es así, que la Arquidiócesis mexicana pidió reflexionar sobre el papel de la familia pata constituir el tejido social, así como llamó a reflexionar sobre en qué se ha fallado y qué se debe de hacer para fomentar el desarrollo adecuado de los menores. “Podemos y debemos acabar con esta problemática, que lastima a las generaciones de hoy y hiere a nuestro futuro como sociedad”, concluyó.

SMN Por avance de frente frío número 27 se espera heladas en 10 entidades y caída de nieve EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México advirtió este domingo sobre heladas el lunes en sierras de al menos 10 estados, caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante y un posible evento de ‘Norte’ por la noche, debido al avance que mantiene el frente frío número 27 por el norte del país. “El frente frío número 27 y el aire ártico que lo acompaña recorrerán el norte y noreste de la República Mexicana, interaccionarán con un canal de baja presión en el Golfo de México y con las corrientes en chorro polar y subtropical”, señaló en su reporte el organismo. El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anticipó ambientes de frío a muy frío en la franja fronteriza al norte del país, con temperaturas de hasta -10 grados Centígrados (°C), llegando a ser gélido, en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora. Mientras que pronosticó la posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Para Baja California, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, el Servicio Meteorológico esperó temperaturas de -5 a 0 grados con heladas. En tanto que auguró temperaturas de entre 0 y 5 °C en sierras de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de

México, Sinaloa, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos y Oaxaca. “Debido a las bajas temperaturas se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores”, advirtió el SMN. Además, previó que las temperaturas gélidas puedan provocar el congelamiento de la carpeta asfáltica, por lo que pidió a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las recomendaciones de las autoridades y de Protección Civil. Asimismo, las autoridades meteorológicas estimaron que, durante la noche del lunes, inicie un evento de ‘Norte’ de fuerte a intenso, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje de entre 1 y 3 metros de altura en el litoral de Tamaulipas. También esperó rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.


11

15 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DESAPARECIDOS

En dos días, madres buscadoras encuentran 30 fosas clandestinas en Sonora EFE - EL SIE7E México.- Más de 60 mujeres con familiares desaparecidos pasaron poco más de dos días rastreando en El Choyudo, una región del noroeste de México en la que el desierto de Sonora se funde con el Mar de Cortés y donde encontraron al menos 30 fosas clandestinas en las cuales calculan que podría haber no menos de 50 víctimas enterradas por el crimen organizado. Los primeros hallazgos en el sitio, ubicado a 90 kilómetros de Hermosillo, capital del norteño estado de Sonora, ocurrieron el viernes por la noche. Para el sábado, el colectivo Madres Buscadoras en la entidad y el país volvieron y encontraron 19 fosas clandestinas y un cuerpo sin vida expuesto. Pero este domingo se sumaron otros colectivos de mujeres con familiares desaparecidos y en el mismo lugar encontraron al menos 11 fosas más. “Culminamos nuestra búsqueda

en el Choyudo, con un total de 30 fosas desconocemos el número exacto de cuerpos localizados, ya que aún se encuentra personal de Fiscalía trabajando las fosas, el día miércoles continuaremos con las labores de búsqueda en el mismo lugar”, indicó el colectivo. Entre los dos colectivos de búsqueda más importantes en la región, el de Madres Buscadoras y las Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, suman más de 60 mujeres: hay abuelas, cónyuges, hermanas, tías, sobrinas e hijas, rastreando en el desierto, guiándose por el olor a carne humana descompuesta con la esperanza de encontrar a sus seres queridos desaparecidos. Las madres buscadoras afirman que tan solo una de las fosas encontraron los restos de seis personas, en varias han encontrado dos o tres víctimas, así que calculan que en total podría haber más de 50 cuerpos sin vida, destacan que entre las víctimas hay varias mujeres y

hombres jóvenes. La zona está siendo resguardada por agentes de la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Seguridad Pública, mientras que en la escena del crimen están trabajando decenas de médicos forenses y peritos del Laboratorio de Inteligencia Científica y la Agencia Ministe-

rial de Investigación Criminal, quienes están levantando los cuerpos, recolectando muestras de tejidos y evidencias para intentar identificarlos. La Fiscalía General de Justicia en Sonora reconoció el hallazgo, pero afirma que para determinar el número de víctimas es necesario esperar las pruebas

de confronta genética, por lo que están llamando a las familias con víctimas desaparecidas que se acerquen para tomarles muestras de ADN para las comparativas. De acuerdo con especialistas consultados en el lugar del hallazgo y la experiencia que las buscadoras han desarrollado con los años de rastrear en zonas controladas por el crimen organizado, entre los restos, osamentas y cuerpos encontrados en el sitio, hay desde víctimas que fueron arrojadas apenas hace unas semanas, hasta algunos que llevan varios meses que fueron enterrados. Debido al número de entierros clandestinos, los trabajos en la zona llevarán varios días; este lunes en Hermosillo, los colectivos de búsqueda se reunirán con Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), para conocerse y coordinar los esfuerzo de búsqueda e identificación de las víctimas.

HURACÁN

La contaminación marina aún azota al puerto de Acapulco a 80 días del golpe de Otis EFE - EL SIE7E

Acapulco.- La contaminación marina aún azota al puerto mexicano de Acapulco tras 80 días del histórico huracán Otis, pues sus habitantes y ambientalistas denuncian que las embarcaciones hundidas siguen en el fondo del mar encalladas en rocas, y las playas ante el olvido de las autoridades. El mar, el sol, los atardeceres y las bellas postales, eran parte de los atractivos turísticos del balneario de a Acapulco, en el sureño estado mexicano de Guerrero, que lo posicionaban como uno de los preferidos entre los mexicanos y la comunidad internacional antes del impacto de Otis como categoría 5 el pasado 25 de octubre. Pero expertos en el medio ambiente aseguran que la situación actual es ‘grave’ en las playas de la zona tradicional del puerto en el Pacífico mexicano, donde las embarcaciones, tanto de pesca, recreo o las de lujo, continúan al fondo del mar, otras están sobre las piedras, algunas más en la franja de arena. La ambientalista y buza, Mariana López, recordó, en entrevista, que se-

manas después del 25 de octubre acudió al mar y decidió descender varios metros al fondo para revisar los daños provocados por el huracán. En su inmersión encontró que el dejar tanto tiempo las embarcaciones en el agua ha provocado graves daños por los diversos contaminantes que tienen. “Creo que hasta este momento todos nos podemos asomar por esta zona donde fue el impacto de las embarcaciones y vamos a ver una capa (flujo) de color tornasol, que son todos los hidrocarburos que están ahí, sobre todo aceites, diésel y esto repercute en las especies, una de estas especies podría ser el coral”, advirtió. Es por ello que López explicó que este daño se suma a lo ocurrido desde 2022, debido al blanqueamiento de la especie

y la gran cantidad de corales que murieron debido a tras el reciente fenómeno del ‘Niño’. Añadió que los corales no han podido recuperarse desde entonces y enfatizó que son de gran importancia para el ecosistema, pues muchas especies también dependen de estos organismos. Aparte, el biólogo marino Juan Manuel Bernard indicó que, desde hace varios meses, se estudia el comportamiento y las “incontrolables” afectaciones del coral en la isla de La Roqueta. Detalló que esto se debe también a la crisis climática, con temperaturas de hasta 32 grados Centígrados, y toda la contaminación acumulada en la profundidad del mar. “Se tenían alrededor de 586 embarcaciones registradas, más las que vinieran de afuera. El 95 % se hundió, los daños que produce una situación como esta son muchísimos”, admitió. Además, destacó que con el paso del huracán Otis como categoría 5, arrastró todo debajo del mar, incluidos las navieras que se encontraban en el puerto; mismas embarcaciones que tiran aceite, partes de su estructura,

metales e incluso baterías de plomo o litio que son “muy dañinos para la vida marina”. Los expertos aseguran que debido a estos contaminantes, las personas que acuden a nadar a las diferentes playas de la zona costera de Guerrero, como Manzanillo, Honda, Caleta, Caletilla, incluso en La Marina y el Club de Yates, también podrían presentar afectaciones en la piel, cabello o enfermedades intestinales al ingerir agua del mar cuando nadan o bucean. En la zona del puerto y club de yates se pueden ver los derrames de combustibles, grasas y aceites como manchas, mientras que, para los dueños de embarcaciones de recreo y renta, como Humberto Rivera, poder retirar sus yates del fondo del mar o de las piedras ha sido un trabajo complicado y lento, sobre todo, por la falta de recursos económicos en las diferentes empresas o sus propietarios. López también señaló que cifras oficiales de la Secretaría de la Marina indican que hasta 190 embarcaciones, las que están dañadas, algunas se encuentran al fondo del mar, otras en las piedras, en la arena o flotan.


12

ssss

PUBLICIDAD

15 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Lunes 15 de enero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Las fuerzas de seguridad de Ecuador mantienen operaciones en cárceles y calles EFE - EL SIE7E

Quito.- Las fuerzas de seguridad (militares y policías) de Ecuador mantuvieron este domingo operaciones de intervención en varias cárceles del país ocupadas por grupos de reos amotinados, así como patrullas y requisas en las calles en una guerra contra los grupos de delincuencia organizada. Tras la exitosa liberación de 201 guardias y administrativos del sistema de prisiones de siete cárceles, rescatados el sábado, las fuerzas de seguridad se concentraron este domingo en intervenir las prisiones en busca de armas u otros bienes ilegales. Con el uso de carros de combate y vehículos blindados, así como de detonaciones controladas en sitios estratégicos, militares, policías y agentes penitenciarios lograron ingresar a las cárceles para escudriñar sus entrañas. En redes sociales y otros medios de información han aparecido imágenes sobre las intervenciones de decenas de uniformados

en las celdas, así como también versiones sobre el hallazgo de armas de fuego, armas blancas, electrodomésticos, dinero y sustancias ilegales. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en un balance sobre las intervenciones en las prisiones de la ciudad andina de Azogues, así como en las costeras de Machala y Esmeraldas, reveló haber encontrado al menos tres fusiles de fabricación brasileña, una sub-ametralladora artesanal, trece pistolas

y revólveres, cerca de 1.500 municiones, seis chalecos antibalas, una granada y una variedad de armas blancas. También drogas, dinero en efectivo, cerca de 130 teléfonos móviles, consolas de videojuegos, relojes, balanzas, una laptop y dinero en efectivo, todos estos prohibidos en las prisiones. El Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Privadas de Libertad, la unidad penitenciaria del Estado, apenas comentó sobre las interven-

ciones y afirmó que emprenderá investigaciones para determinar las causas y a los responsables de la ocupación de varias prisiones por parte de grupos de reos. Las fuerzas de seguridad, además, han anunciado que mantendrán las operaciones contra los grupos del crimen organizado que han generado la crisis de inseguridad que afronta el país. Esas operaciones obedecen a la aplicación de los decretos de “estado de excepción” y “conflicto armado interno” decretado

por el Gobierno del presidente Daniel Noboa a principios de esta semana para atajar la espiral de violencia. El “estado de excepción”, que se prevé esté en vigor hasta comienzos de marzo, incluye un “toque de queda” de seis horas, entre las once de la noche y las cinco de la mañana, periodos en que las fuerzas del orden patrullan las ciudades. En el decreto ejecutivo que reconoció un “conflicto armado interno”, el Gobierno identificó al menos 22 grupos del crimen organizado trasnacional que operan en el país y los ubicó “como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”. En un último balance, las Fuerzas Armadas anunciaron que han detenido a 1.327 personas a escala nacional, 143 de ellas bajo cargos de terrorismo. En los últimos seis días, las fuerzas de seguridad han ejecutado un total de 12.974 operaciones, de los cuales 32 se han orientado contra grupos terroristas, y han abatido a cinco personas vinculadas a ese tipo de organizaciones.

Colombia declara desastre natural tras derrumbes que dejan 33 personas muertas EFE · EL SIE7E

Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró este domingo desastre natural por los derrumbes ocurridos el viernes en una carretera cerca de la localidad de El Carmen de Atrato, en el departamento del Chocó (oeste), que han dejado al menos 33 muertos y 10 personas desaparecidas. “Se va a declarar desastre (natural). Ese decreto de desastre tiene un efecto concreto y es que podamos trasladar recursos de unas partidas presupuestarias a otras”, explicó Petro en la zona del derrumbe, a donde se trasladó hoy antes de viajar a Guatemala para asistir a la investidura de Bernardo Arévalo, a la que probablemente llegue al final para el saludo con el nuevo presidente. El derrumbe se produjo el viernes por la

tarde y sepultó a varios vehículos que estaban detenidos, al parecer por un alud que bloqueó previamente la carretera entre Medellín y Quibdó, la capital del Chocó, y una casa donde se resguardaban de la lluvia medio centenar de personas. “La concentración de personas que hubo en la casa ha provocado hasta el momento 33 víctimas encontradas”, recordó el presidente, quien señaló que de esas hay diez personas que no han sido identificadas y que además hay “diez personas no encontradas” bajo el derrumbe. Terminar la carretera Petro sobrevoló el domingo por la mañana la zona y dio unas breves declaraciones donde aseguró que va a trasladar 500.000 millones de pesos (casi 128 millones de dólares) de la Agencia Nacional de Infraestructuras (ANI) a la entidad

que se encarga de las carreteras, el Instituto Nacional de Vías (Invías). Esto servirá para “que se pueda acometer no solamente el final de la obra sino lo que no se hizo al principio de la obra que es un trabajo de aseguramiento de taludes que permita la seguridad de la vía”, precisó, haciendo énfasis en la desidia que ha habido con esta carretera, que conecta Medellín con Quibdó, la capital del Chocó, y es una de las dos principales que permiten el acceso al Pacífico. Sin embargo, la carretera aún está por acabar y son numerosos los retrasos que se han producido en los últimos años para terminarla debido a que el Chocó es el departamento más pobre del país y las prioridades nunca han estado en invertir en esta zona, como destacó el mandatario.

Mientras tanto, las labores de rescate siguen, a la vez que se podrían producir nuevos derrumbes, según advirtió Petro, si caen nuevas lluvias, por lo que la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, pidió que se evite circular por esa zona. La emergencia ha dejado por el momento 20 heridos, de los cuales la mayoría están siendo atendidos en el hospital de Carmen del Atrato, el más cercano a la zona.


14

15 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

CENTROAMÉRICA

Constituido el nuevo Congreso de Guatemala, queda libre la vía para investir a Arévalo EFE - EL SIE7E

Ciudad de Guatemala.- Con varias horas de retraso sobre lo previsto, los 160 diputados que componen el Congreso de Guatemala para el período 20242028 han tomado posesión finalmente este domingo, con lo que queda libre la vía para, a continuación, proceder a la investidura como presidente a Bernardo Arévalo de León. Los diputados que componen el Congreso para la legislatura 2024-2028 -entre los que figuran 23 parlamentarios del partido Movimiento Semilla, principal apoyo de Arévalo- tomaron posesión de sus cargos una vez clausurada la legislatura 20202024, al término de una tumultuosa sesión, con altercados dentro y fuera del recinto parlamentario. Los diputados del Movimiento Semilla están suspendidos de sus cargos por orden de un juez penal y de una comisión del Congreso, si bien estas decisiones podrían quedar sin efecto si así lo decide la nueva junta

directiva del Congreso y lo vota el pleno de la Cámara, según expertos. El Movimiento Semilla ha pasado de tener seis escaños en legislatura 2020-2024 a 23 actualmente. En tanto, el opositor

partido Vamos, respaldo político del mandatario saliente, Alejandro Giammattei, cuenta con 39 representantes. Sin embargo, esta bancada está fragmentada y algunos diputados podría buscar alianzas con

otros grupos políticos, sostienen diversos analistas políticos. La segunda mayor fuerza del Parlamento es el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de la excandidata presidencial Sandra Torres, quien en

agosto del pasado año perdió en el balotaje frente a Bernardo Arévalo de León. La UNE suma 28 curules, pero al igual que el partido Vamos, hay al menos dos diputados que pueden apoyar al nuevo gobernante. El resto del Congreso guatemalteco está compuesto por diversas bancadas, incluidos 18 diputados del partido Cabal y 11 de Visión con Valores. La jura de este domingo fue realizada por la hasta hoy presidenta del Congreso, Shirley Rivera, quien dejará el puesto ante la elección de un nuevo jefe del Organismo Legislativo en las próximas horas. Salvo el Movimiento Semilla, de carácter progresista, el resto de partidos con fuerza en el Congreso son conservadores y forman parte de la política tradicional guatemalteca. Los 160 diputados que tomaron posesión hoy integran la décima legislatura desde que en 1986 fue instaurada la democracia en el país centroamericano.

GUERRA

El Ejército israelí mata a cuatro “terroristas” que se infiltraron en Israel desde Líbano EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- El Ejército israelí anuncio este domingo que ha matado a cuatro “terroristas” que se habían infiltrado en territorio israelí, aunque no especificó si se trata de miembros de la milicia chií libanesa Hizbulá o de las milicias palestinas con presencia en el sur de Líbano. “Esta noche, soldados israelíes que patrullaban la zona de

Har Dov (Granjas de Cheba) identificaron una célula terrorista que cruzó desde el Líbano hacia territorio israelí y disparó contra las fuerzas. Los soldados respondieron con fuego real y los cuatro terroristas murieron”, señaló un comunicado castrense sobre la primera infiltración en la frontera norte en tres meses de hostilidades. El Ejército indicó que las fuerzas dispararon a la célula con artillería y morteros hacia esa

zona, conocida internacionalmente como Granjas de Cheba, un territorio ocupado por Israel que históricamente fue disputado entre Líbano y Siria en los Altos del Golán. En los últimos tres meses, en paralelo a la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, se reanudaron las hostilidades con Hizbulá en la frontera norte, donde aún no ha estallado un conflicto abierto pero sí se produce un intercambio de fue-

go casi diario. En los últimos días, el Ejército israelí ha atacado por aire y tierra posiciones en el sur de Líbano de Hizbulá, grupo que ha lanzado cientos de proyectiles, como cohetes, drones explosivos o misiles antitanque hacia Israel. Antes del estallido de la guerra en Gaza, la tensión en la frontera norte en el último año ha ido en aumento, con Hizbulá tomando posiciones sobre la Línea Azul, muy cerca de la linde con Israel, hasta el punto que llegaron a instalar dos tiendas de campaña con una decena de milicianos armados en esa misma zona de las Granjas de Cheba. Aunque entonces Israel decidió resolver el asunto por la vía diplomática y permitió que estuvieran allí varias semanas, hasta que Hizbulá los retiró gracias a la mediación del gobierno libanés, la ONU y EEUU.

La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego durante tres meses que se ha cobrado la vida de al menos 218 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hizbulá, que ha confirmado unas 160 bajas en sus filas, algunas de ellas en Siria. En Israel han muerto 16 personas en la frontera norte, 12 soldados y 4 civiles; mientras que en Líbano han fallecido al menos 202 personas, incluyendo unos 20 integrantes de milicias palestinas, un soldado y 23 civiles -entre ellos tres niños y tres periodistas-, además de los milicianos de Hizbulá. La tensión llegó a su punto álgido cuando Israel atacó a principios de enero un barrio de Beirut, bastión de Hizbulá, para matar al numero dos de Hamás, Saleh al Arouri, y otros comandantes del grupo.


Deportes Lunes 15 de enero de 2024

www.sie7edechiapas.com

P16 El torneo de Cruz Azul no arrancó de la mejor forma. Todos los números de la jornada 1

Listo su lanzador

Duelazo en la LMTB Dream Team se impuso a The Tipsies en un gran duelo del torneo femenil este fin de semana

P18

Cubs presentaron a su joya y de inmediato se hizo popular entre sus aficionados

P19


16

15 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

RESUMEN DE LA JORNADA 1

16 Aunque el juego fue parejo, América encontró el en la recta final del duelo ate Xolos

El campeón suma v AGENCIAS · EL SIE7E

El América sigue volando alto, ya sea con titulares, suplentes o elementos Sub-23. El campeón del futbol mexicano dio un golpe de autoridad al vencer 0-2 a Xolos en la cancha del Estadio Caliente, el cual quedó enmudecido con las atajadas de Luis Ángel Malagón y el doblete de Salvador Reyes, quien se convirtió en la figura del encuentro en los últimos minutos del partido. Hace solo dos semanas André Jardine se encargó de impedir la transferencia de Reyes al Necaxa y en el debut del Clausura 2024, el lateral vivió su mejor actuación en dos años con la camiseta azulcrema, al convertirse en el salvador de su escuadra y comenzar la defensa del campeonato sumando tres puntos. Durante la primera mitad el equipo emplumado lució tímido, con pocas ocasiones en el área rival y una lucha constante a mitad de campo, en donde buscaron combinarse e intentar que las pelotas llegaran a Román ‘Mozumbito’ Martínez e Ilian Hernández. Los Xolos comenzaron de mejor manera la

TABLA GENERAL

segunda mitad. Kevin Castañeda tomó la pelota en mediocampo, corrió a campo abierto y afuera del área remató, la pelota fue desviada por Israel Reyes, pero en el fondo Malagón volvió a convertirse en figura al reaccionar e impedir la caída de su arco. Los emplumados llegaron a campo contrario con más esfuerzos individuales. Malagón se convirtió en factor para que América no cayera, principalmente con los disparos de Charli González, quien se cansó de ver cómo sus tiros eran detenidos por el cancerbero. En la agonía del partido, el América buscó un último esfuerzo con una lucha de Alejandro Zendejas, quien asistió para Salvador Reyes. El lateral apareció en el momento que más lo requería su escuadra, pues disparó desde fuera del área y a pesar de que el tiro fue tocado por el rival tuvo la fortuna para que la pelota dibujara una parábola que fue imposible de atajar para Toño Rodríguez. Salvador Reyes se convirtió en la figura de su escuadra. En tiempo agregado los capitalinos volvieron a golpear, en esta ocasión con una acción en la que se anticipó al pase

de Armenta, quien buscó apoyarse en Rodríguez, pero Chava corrió y punteó la pelota para vencer al cancerbero. América ganó sin gustar, pero mantiene el vuelo y amplía su racha a 21 partidos sin derrotas como visitante en Liga MX (14 triunfos y 7 empates). CRUZ AZUL MAL Salomón Rondón tuvo un debut soñado en Pachuca: anotó el gol de la victoria ante Cruz Azul, por la primera fecha del Torneo Clausura de la Liga MX. El delantero venezolano, que a fines de 2023 cerró una irregular etapa en River Plate, aduciendo que no se había podido adaptar a Argentina con su familia, convirtió el único tanto del partido en el Estadio Azul. A los 78 minutos, a Rondón le quedó un rebote en Érick Sánchez tras una mala salida del también debutante Gonzalo Piovi, ex Racing, y, mostrando su jerarquía, enganchó en el área y venció al colombiano Kevin Mier mediante una definición ajustada contra el palo.

TABLA DE GOLEO

TABLA PORCENTUAL


15 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

l gol

victoria

DEPORTES

17

RESULTADOS JORNADA 2 Puebla FC vs. Necaxa Estadio Cuauhtémoc

2

2

0

1

0

1

1

1

2

0

0

2

1

0

2

1

Viernes 19 de enero 19:00 hrs. San Luis vs. Pumas Estadio Alfonso Lastras Viernes 19 de enero 21:00 hrs. FC Juárez vs. Cruz Azul Estadio Benito Juárez Viernes 19 de enero 21:10 hrs. Toluca vs. Mazatlán FC Estadio Nemesio Diez Sábado 20 de enero 17:00 hrs. América vs. Gallos Estadio Azteca Sábado 20 de enero 19:00 hrs. Atlas vs. Xolos Estadio Jalisco Sábado 20 de enero 21:00 hrs. Tigres vs. Chivas Estadio Universitario Domingo 21 de enero 18:00 hrs Santos vs. Rayados Estadio Corona TSM Domingo 21 de enero 20:00 hrs. Tuzos vs. León Estadio Hidalgo Miércoles 7 de enero 21:00 hrs.

MIÉRCOLES


18

15 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

Dream Team se impone TOCHO

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La Liga Municipal de Tocho Bandera tuvo un encuentro atractivo dentro de su torneo femenil, pues luego de unas finales muy atractivas hace un par de semanas, en el emparrillado se vieron las caras dos conjuntos llamados a ser protagonistas de esta nueva competición, como es el caso de The Tipsies vs Dream Team; el partido finalizó 25 a 18 a favor del actual subcampeón de la categoría. Arrancaron sin precisión a la ofensiva The Tipsies, pues aunque tuvieron opciones para anotar, no consiguieron completar pases de rutina, lo que propició que se fueran en blanco en su primer intento; no fue diferente para Dream Team, que no supo como definir cuando estuvo en posición de anotar. Después de tres jugadas sin éxito, Tipsies tuvo que despejar y Dream Team volvería a la ofensiva, parecía que se irían igualadas a cero al descanso, pero Karla Tacías encontró el pase idóneo en zona roja, para poner al frente a Dream Team antes de ir al

medio tiempo, 7-0 tras la conversión, aunque The Tipsies replicaría, anotó y fue por dos en la conversión pero no la consiguió, 7-6 a tomar aire. Comenzaría Dream Team a establecer condiciones, en su primera ofensiva de la segunda parte anotó, sin conversión, para colocarse 13 a 6; después, la combinación Bertha – Nikita respondían de inmediato, anotaron pero la conversión no se concretó, 13 puntos a 12. Dream Team volvió a anotar, tras una ofensiva que trabajó con varias jugadas, llegaron a tierra prometida y aumentaban la ventaja, que nunca más estaría en riesgo, pues a partir de esos puntos, que pusieron el marcador 19 a 12, iban a aplicarse en defensa, recuperar el ovoide y aunque el marcador estaba 19 a 18, conseguirían volver a la ventaja, tras anotar y poner el marcador 25 a 18 y dejar todo a la defensa e imprecisión de The Tipsies, que volvió a equivocarse en momentos precisos, para ver cómo Dream Team se llevaba la victoria, 25 a 18, en un buen juego del Torneo Femenil de la Liga Municipal de Tocho Bandera.

PESCA

VOLEIBOL

Disputan cuarta edición Un estatal de gran nivel ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E Todos está listo para que el Parque Nacional Lagunas de Montebello dispute la cuarta edición del Torneo Nautilius Bass de Pesca Deportiva, programado para iniciar el 28 de enero por la mañana y buscando la mejor captura en un escenario inigualable, que espera reunir a los mejores pescadores que se especializan en Lobina. El club de pesca Nautilius dio a conocer los detalles de este evento, que cuenta con el aval de la Asociación Chiapaneca de Pescadores Deportivos, A. C., comenzó a celebrarse en 2022 con el apoyo de autoridades municipales y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), teniendo como escenario el espectacular lago Bosque Azul, partiendo del embarcadero El Museo, en el mismo parque que se ubica cerca de la frontera de México con Guatemala. A este evento asisten representantes de municipos como la capital chiapaneca,

Tuxtla, San Cristóbal y otros municipios cercanos a la sede, como Comitán, Frontera Comalapa y Las Margaritas, pues por el formato de la competición, que además exige ciertos requisitos, como ocupar embarcaciones sin motor y propulsada por remos, le da un toque tradiconal a la pesca de esta especie y que tienen el objetivo de mantener la ecología de la zona. Como es tradición, los pescadores competirán en sesión única desde el amanecer hasta las 16:00 horas, y al finalizar la actividad, las embarcaciones se aproximarán al juez en la zona de inspección, en donde uno de los integrantes presentará los videos de las lobinas capturadas. El criterio para designar a los ganadores del torneo será la suma acumulada de pulgadas de sus cinco lobinas más largas registradas durante el evento. La premiación consistirá en el 80 por ciento de la bolsa acumulada, repartida de la siguiente forma: 40 % al primero, 30 % al segundo y 10 % al tercero.

Con 700 jugadores procedentes de 21 municipios, se disputó este fin de semana en el domo de Caña Hueca, el Campeonato Estatal de Voleibol Infantil y Juvenil que definió a las preselecciones que se alistarán para los Macro Regionales de los próximos Juegos Nacionales CONADE 2024. Ante la presencia de los equipos participantes e integrantes de la AVECH que encabeza Ricardo Jiménez Diego, el alcalde de la capital del estado, expresó el agradecimiento a los padres de familia que hacen posible la realización del evento y con ello hacer un gran esfuerzo para acompañar a sus hijos y de esta manera pueda consolidarse la promoción del deporte. “Son eventos de mucho impulso para para mejorar la calidad deportiva en esta disciplina y con el esfuerzo conjunto que se hace con la Asociación de Voleibol del Estado de Chiapas se impulsa aún más el deporte en Tuxtla Gutiérrez”. Momentos antes, el director del Instituto del Deporte Tuxtleco (INDETUX), Jaime Nata-

rén Pimentel y el Titular de la AVECH, Ricardo Jiménez Diego coincidieron en señalar que este evento tiene ese propósito de mejorar en la promoción del Voleibol en todas las categorías y que Chiapas puede tener más presencia en los eventos nacionales de este año. Por su parte a nombre de sus compañeros voleibolistas, el jugador del equipo “salineros” de Ixtapa, César David Flores, realizó el correspondiente juramento deportivo.


15 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Cubs presenta a Imanaga AGENCIAS - EL SIE7E

Durante una tarde nevada en el centro de Chicago, Shota Imanaga se puso una gorra de los Chicago Cubs y una impecable camisola a rayas con el número 18, en el medio de un salón de conferencias de un hotel. Después, el zurdo hizo un montón de nuevos amigos. “¡Hey Chicago!, ¿qué me cuentan? Los Cubs van a ganar hoy”, dijo Imanaga en inglés, recitando unas líneas de la canción “Go Cubs Go” para el deleite de un grupo de aficionados que estaban presentes para su primera conferencia de prensa con su nuevo equipo. Imanaga fue presentado formalmente por los Cubs el viernes, un día después de cerrar un contrato por $53 millones de dólares y cuatro años. Apodado “El Lanzador Filósofo”, tuvo marca de 7-4 con promedio de carre-

ras limpias de 2.80 en 22 aperturas la temporada pasada con los BayStars de Yokohama en la Liga Central de Japón, terminando con 174 ponches y 24 bases por bolas en 148 entradas. Imanaga, de 30 años, llega a la rotación de Chicago en lugar de Marcus Stroman, quien optó por rescindir su contrato y tiene un acuerdo pendiente por dos años y $37 millones de dólares con los New York Yankees. Los Cubs también tienen proyectados en su rotación al zurdo Justin Steele y a los diestros Kyle Hendricks y Jameson Taillon. Imanaga, reconocible por sus medias altas a la usanza antigua, tuvo marca de 64-50 con efectividad de 3.18 en ocho temporadas con Yokohama, ponchando a 1.021 y dando 280 bases en 1.002 2/3 entradas. También consiguió la victoria de Japón en la final del Clásico Mundial de béisbol del año pasado contra Estados Unidos.

NBA

NFL

Stroud impone marca Bulls y su anillo de honor AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

El novato C.J. Stroud se convirtió en el mariscal de campo más joven en ganar un partido de playoffs después de lanzar para 274 yardas y tres touchdowns en el duelo de la Ronda de Comodines que los Houston Texans ganaron este sábado por paliza 45-14 a los Cleveland Browns. Stroud se convirtió también en el primer mariscal de campo reclutado en la parte alta del draft en ganar un juego de postemporada como novato. Fue elegido en el segundo turno global en el draft de abril pasado. Con 22 años y 102 días de edad, superó a Michael Vick, quien tenía 22 años y 192 días en el 2002 cuando sus Atlanta Falcons vencieron a los Green Bay Packers. Stroud lanzó para 236 yardas y tres touchdowns antes del medio tiempo. Los Texans construyeron así una ventaja de 24-14. La defensiva tomó el

control después de eso. Steven Nelson y Christian Harris devolvieron intercepciones para touchdown en series consecutivas en el tercer cuarto para extender la ventaja a 38-14. Con los Texans arriba 45-14 con nueve minutos por jugar, Stroud fue reemplazado por Davis Mills. De vuelta en los playoffs por primera vez desde el 2019, el juego estelar de Stroud y el liderazgo del entrenador en jefe de primer año DeMeco Ryans transformaron a los Texans (11-7) en los campeones de la División Sur de la Conferencia Americana. Hace muy poco eran el hazmerreír de la liga. Joe Flacco, quien cumplirá 39 años en tres días, se va con marca de 4-1 como titular para terminar la temporada regular y guiar a los Browns (11-7) apenas a su tercera aparición en los playoffs desde su renacimiento en la expansión de 1999, pero la segunda en cuatro temporadas bajo el mando del entrenador en jefe Kevin Stefanski.

Los Chicago Bulls celebraron su clase inaugural para el nuevo Anillo de Honor de la organización durante el medio tiempo del partido del viernes por la noche contra los Golden State Warriors. La primera generación incluyó a 13 hombres y a todo el equipo de 199596, que tuvo marca de 72-10 y ganó el campeonato de la NBA. Sin embargo, a los Bulls les faltaban algunos miembros clave de ese equipo. Michael Jordan, Scottie Pippen y Dennis Rodman estuvieron ausentes de las festividades. Estaba previsto que Rodman apareciera, pero las inclemencias del tiempo cancelaron sus planes de viaje. Tanto él como Jordan enviaron mensajes en video reconociendo el honor. “Estoy tan desanimado por no poder

estar allí esta noche”, dijo Jordan en un mensaje grabado en vídeo a los fans. “Pero no quiero que eso detenga la diversión que ustedes van a tener”. Además de Jordan, Pippen y Rodman, la clase inaugural de 13 miembros incluyó al entrenador del Salón de la Fama Phil Jackson, quien recibió los aplausos más fuertes de los asistentes, y al fallecido Jerry Krause, quien fue gerente general de los Bulls de 1985 a 2003 y el arquitecto de sus seis equipos campeones. También entre los 13 incorporados se encontraban Artis Gilmore, Johnny “Red” Kerr, Dick Klein, Toni Kukoc, Bob Love, Jerry Sloan, Chet Walker y Tex Winter, además del equipo de 199596, al que se hacía referencia como “el mejor equipo en la historia de la NBA.” Los Bulls se sumarán al Ring of Honor cada dos años y la próxima clase se revelará en 2026.


20

15 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

SIN CONSENTIR A NADIE

IMAGEN DEL DÍA

De gran longitud

Los saltos de la eslovena Neja Filipić, que con 28 años pretende alcanzar el objetivo de estar en París entre las mejores este año. UFC

Waldo Cortés suma la victoria EFE - EL SIE7E

El peso pesado dominicano Waldo Cortés-Acosta derrotó al ex campeón Andrei Arlovski por decisión unánime el sábado en UFC Vegas 84 en el Apex de UFC en Las Vegas, logrando la victoria más notable de su corta carrera en el octágono. Las tarjetas fueron todas 2928 a favor de ‘Salsa Boy’, quien mostró algunos de sus movimientos de baile durante momentos de poca acción en el combate. “No me sorprendió nada de lo que hizo, pero es duro y difícil de finalizar”, dijo tras la pelea. Cortés-Acosta (11-1) tiene récord de 4-1 en el UFC desde que debutó en la promotora vía Dana White’s Contender

Series en octubre del 2022. Tres de sus cuatro victorias en el UFC fueron por decisión. El ex lanzador de la organización de los Rojos de Cincinnati superó a Arlovski 52-48

en golpes, incluyendo 33-13 a la cabeza. Arlovski (34-23), quien reinó como monarca del peso completo de 2005 a 2006, ha perdido tres combates seguidos luego de una ra-

cha de cuatro victorias. Cualquier controversia entre Magomed Ankalaev y Johnny Walker llegó a un final enfático el sábado, cuando Ankalaev se anotó un brutal nocaut sobre Walker en las instalaciones Apex de UFC en Las Vegas. Ankalaev (19-1-1) noqueó a Walker (21-8) con un par de derechazos en el minuto 2:42 del segundo asalto el sábado, en una revancha de una pelea que terminó en un No Contest en octubre. Ese encuentro inicial fue descartado en el primer round cuando Ankalaev lastimó a Walker con un rodillazo ilegal accidental. El No Contest llevó a UFC a reprogramar el enfrentamiento de 205 libras para encabezar su primer UFC Fight Night de 2024.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Hay que ser agradecidos en esta vida y que algunos lectores se tomen un par de minutos para enviarnos un email, es para agradecer siempre. A veces uno puede entender desde donde nacen los mensajes, sabedores de que muchas veces es gente que está inmiscuida y únicamente tiene un lado de la historia; de otra forma, hay también quien tiene más información, pero prefiera mantener un estatus que le resulta conveniente y finalmente está el que no tiene idea, que busca la forma de hacer polémica desde ninguna postura, pero igual se agradece. En el basquetbol siempre surgirá polémica, porque desde el desorden en nuestro país, es el estado ha sido más sencillo hacer nada y creer que se hace todo. ¿Cuánto tiempo tienen los dirigentes de ADEMEBA y ACHIBA teniendo la razón?, son muchos años ya y no es que su “trabajo” se ponga en duda, pero desde ahí se parte para comenzar a buscar soluciones. ¿Es correcto el trabajo realizado?, ¿es lo que necesita nuestro estado para crecer?, ¿por qué no se han dejado atrás viejas rencillas?, ¿cuándo veremos una foto de alguna reunión entre ellos para buscar acercar posturas por el bien del basquetbol?. Ve cómo si hay situaciones que uno nunca considera, porque normalmente le jugamos al Juan Escutia, nos envolvemos en la bandera de nuestra organización, o nuestro club, pero nunca pensamos si es lo correcto. Primero lo nuestro, después los demás o hasta el mismo deporte. Todos presumen eventos, todos salen a hablar de grandes resultados, pero en el fondo saben que será únicamente mediático y en ocasiones ni eso, porque ya son muy pocos los medios que han insistido en buscar que se trabaje, solo es buscar la forma de beneficiarse aunque en el proceso se esté apoyando algo incorrecto. No hay manera de hacer conciencia. Tampoco se ve una solución cercana, porque si pensaban que crear otro organismo para “trabajar” únicamente le entrega a otro pequeño grupo la oportunidad de replicar lo que otros hacen, quizá en un principio con una bandera, pero que va perdiendo colores para seguir con más de lo mismo. Hay gente que sabe que puede hacer algo, pero que prefiere seguir mientras le entregue algún beneficio, después ya se verá.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Lunes 15 de enero de 2024

Vuelca automovilista en rampa de Vida Mejor

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Dos personas resultaron malheridas durante una aparatosa volcadura suscitada sobre la rampa al fraccionamiento Vida Mejor, durante la noche del sábado. El reporte fue proporcionado alrededor de las 21:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, sobre el sentido de Sur a Norte, yacía un vehículo particular volcado y una luminaria derribada. En este sentido, se indicó que, el conductor de un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Gol y patentes de circulación del Estado de Chiapas, al parecer perdió el control del volante, se impactó contra la guarnición y posteriormente colisionó contra una luminaria. Como saldo del accidente, dos personas resultaron malheridas y fueron socorridas por paramédicos vo-

luntarios del grupo ERECH. Estos, tras brindarle la atención prehospitalaria se informó que, no ameritaban ser llevados a un nosocomio. Por su parte, los oficiales solicitaron el apoyo de una grúa con plataforma y remitr el automotor particular al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad la zona.


22

15 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Se estrella motociclista contra pilastra; se debate entre la vida y la muerte

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- En estado crítico terminó un joven a bordo de una motocicleta sobre la vía Tuxtla-Chiapa de Corzo y justo debajo del puente vehicular El Trébol, situado a un costado del parque Chiapasiónate. El reporte fue proporcionado alrededor de las 16:45 horas, cuando un masculino de 25 años aproximadamente, se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika, con pa-

tentes de circulación del Estado de Chiapas. El mororista, circulaba de Poniente a Oriente y presuntamente a exceso de velocidad. Sin embargo, por razones desconocidas el motociclista perdió el control del manubrio y esto lo llevó a salirse de la carpeta asfáltica y posteriormente colisionar contra una de las pilastras del puente vehicular. El masculino, quedó tendido en el andén central e incluso su casco quedó partido por la

mitad. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal atendieron el auxilio y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Cabe destacar que, el estado de salud del sujeto fue reportado como crítico.

Localizan a dos menores en situación de indefensión en SCLC VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E SCLC.- La tarde de este sábado, durante patrullajes de seguridad y vigilancia en la zona norte de la ciudad, elementos de la Policía Municipal localizaron, sanos y salvos, a dos menores de edad, de identidad resguardada, los cuales fueron resguardados para proteger su integridad física. Los hechos se registraron alrededor de las 18:07 horas, en el momento en que elementos municipales transitaban sobre la avenida Quetzalcóatl, de la colonia Azteca, donde tuvieron a la vista a los menores B. J. G. D y R. G. D., de 03 y 02 años de edad, respectivamente, trasladándose a la Fiscalía de Justi-

cia Indígena. En diferente redes sociales, Vecinos del Lugar reportaron que estos menores se encontraban deambulando por las calles de la Zona Norte y estuvieron a punto de ser atropellados, por lo que divulgaron el dato y por ello acudieron Elementos policíacos. A la par de ésta acción, personal policial implementó dispositivo de búsqueda de los familiares, logrando ubicar a María Cristina “N N”, de 25 años de edad, quien acreditó ser la mamá de los menores, por lo que en presencia del ministerio público fue apercibida a tener mayor cuidado para evitar cualquier situación que en un futuro ponga en riesgo su seguridad.

Detenido por manejar en estado de ebriedad Investigan homicidio calificado de una mujer en Tuxtla Chico en zona centro de San Cristóbal COMUNICADO - EL SIE7E

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E SCLC.- La madrugada del pasado sábado, durante patrullajes de seguridad y vigilancia en la zona centro de la ciudad, elementos de la Policía Municipal pusieron a disposición del ministerio público a Hugo Alberto “N”, de 52 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de

ataques a las vías de comunicación por conducir en estado de ebriedad. Los hechos se registraron alrededor de las 01.00 horas sobre la calle Guadalupe Victoria, donde el imputado transitaba de manera abrupta y evasiva, por lo que de inmediato se le marcó el alto, siendo que al realizar inspección física y valoración médica por el médico en turno se deter-

minó que se encontraba clínicamente ebrio, no apto para manejar. Ante esta situación, los elementos municipales trasladaron a Hugo Alberto “N N” a la Fiscalía de Distrito Altos, así como el vehículo Ford, tipo Fiesta, de color rojo, con placas del estado de Chiapas, el cual fue asegurado mediante cadena de custodia, donde se determinará su situación jurídica conforme a derecho.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, inició carpeta de investigación por el delito de Homicidio calificado y lesiones calificadas en contra de quién o quienes resulten responsables, en agravio de dos mujeres, hecho ocurrido la noche del 13 de enero de enero de 2024 en el municipio de Tuxtla Chico. Elementos de las diversas corporaciones de la policía, así como de la Policía de Investigación (PDI) y Peritos de la FGE acudieron al lugar de los hechos, ubicado sobre la Avenida Obregón prolongación sur, Barrio Santiago del municipio de Tuxtla Chico. De acuerdo a las investigaciones, se estable-

ció que la hoy occisa respondía al nombre de Guadalupe “N” de 71 años de edad, de origen mexicana, quien fue localizada sin vida al interior de un vehículo marca Toyota de color blanco con placas del estado de Chiapas quien presentaba signos de lesiones de arma de fuego. Además; se localizó a otra mujer de 72 años de edad, quien presentaba lesiones de arma de fuego y fue trasladada a un hospital para que recibir atención médica inmediata. El cuerpo sin vida fue trasladado al Servicio Médico Forense para llevar a cabo la práctica de la necropsia de ley y determinar la causa de muerte.


15 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

15 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

MEDIO AMBIENTE

¿Comemos el plástico que comen los peces? Sí, y también sus contaminantes CAMBIO CLIMÁTICO

Los océanos batieron en 2023 el récord de temperatura más alta por quinto año consecutivo EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E España.- La crisis que ha generado el vertido de pellets frente a la costa de Portugal y Galicia (España) devolvió estos días el foco informativo a uno de los principales problemas ambientales del planeta, el plástico que inunda los océanos. Los peces se lo comen, pero ¿llega al consumidor? Recientes estudios científicos demuestran que sí, que con el pescado podemos ingerir partículas de plástico y contaminantes que esos materiales llevan de fábrica y también otros que han adquirido durante su deriva en el mar. En las revistas científicas hay decenas de artículos que explican cómo los pellets -y el resto de microplásticos y fibras sintéticas presentes en el mar- entran en la cadena trófica, porque varios organismos marinos los ingieren, ya sea por accidente o porque los confunden con el zooplancton del que suelen alimentarse. En la conocida secuencia “del pez grande se come al chico”, esos fragmentos van escalando en la cadena trófica en los océanos, pero ¿llegan a nuestra mesa? ¿los ingerimos, o se quedan confinados en el aparato digestivo del pescado, que normalmente no se consume? El Instituto de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (Ecoaqua) de la Universidad española de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) lleva años trabajando en el proyecto “Microtrofic”, que le ha convertido en una de las referencias científicas en materia de microplásticos marinos, sus contaminantes y sus potenciales efectos para la fauna y, al final de la cadena, para el hombre. Y ello porque el archipiélago español de las Canarias recibe

cada año en sus playas toneladas de microplásticos procedentes de todo el mundo, que flotan durante décadas arrastrados por las corrientes y los grandes giros oceánicos hasta que tocan tierra. En ese trasiego, los plásticos no solo se fragmentan cada vez en trozos más pequeños -y por ello más peligrosos-, sino que además se van cargando de los contaminantes orgánicos persistentes existentes en todos océanos, que literalmente se les pegan y pueden resultar tóxicos a partir de determinados niveles de ingesta y concentración. En las partículas de ese tipo recogidas en las costas de Canarias -y también en los pellets, que por ejemplo representan un 40 % de la basura plástica de la playa de Famara, en la isla canaria de Lanzarote-, Ecoaqua encontró 80 contaminantes diferentes, desde filtros ultravioletas de las cremas solares, hasta restos de pesticidas prohibidos desde hace años pero que siguen en el medioambiente, como el DDT, pasando retardantes de la llama (María Camacho y Alicia Herrera, en Science of The Total Environment, abril de 2019). Estos últimos, los retardantes, muchos plásticos los llevan ya en su composición original, también los pellets, no hace falta que se les adhieran en el mar. ¿Pero es general o solo puntual que los peces de consumo común ingieran plásticos? Este grupo científico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria publicó trabajos que dan idea de la extensión del problema: el 80 % de las caballas salvajes que se capturan en las islas tienen plástico en el estómago (A. Herrera y A. Stindlova en Marine Pollution Bulletin, febrero de 2019) y lo mismo el 65 % de las lubinas de acuicultura de granjas ubicadas en el mar

(S. Reinold y A. Herrera, Marine Pollution Bulletin, julio de 2021). Que esos fragmentos y fibras pueden pasar a los tejidos (la ‘carne’ que come el consumidor) ya se sabía, pero uno de los trabajos más recientes de este equipo demostró por primera vez que sus contaminantes (los de fábrica y los absorbidos del mar) se acumulan en el hígado de los peces. Es decir, entraron en su metabolismo. Para ello, Ecoaqua alimentó en sus laboratorios a peces con pellets recién salidos de fábrica (de polietileno de baja densidad, uno de los más comunes) y con pellets recogidos de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, cargados de forma ‘natural’ de otros contaminantes ambientales por su viaje por el océano. Durante 60 días, los peces comieron una dieta compuesta por un 10 % de esos plásticos, en un porcentaje similar al que pueden encontrar los peces en lugares contaminados por microplásticos. Tanto en el hígado de las lubinas que comieron pellets de fábrica como en las que ingirieron pellets ‘de playa’ se hallaron contaminantes orgánicos, con concentraciones mayores en los ejemplares cebados con pellets recogidos del medio marino (A. Herrera y A. Acosta-Dacal, Science of The Total Enviroment, mayo de 2022). “Es importante seguir estudiando los microplásticos presentes en el medioambiente para comprender tanto el efecto físico de la ingestión como la transferencia trófica de contaminantes que podrían provocar efectos en la salud a largo plazo. Se necesitan estudios durante períodos de tiempo más largos para evaluar el efecto de la exposición crónica a los microplásticos ambientales en los peces”, concluye este último estudio.

Pekín.- Un estudio internacional reveló que los océanos registraron en 2023 la temperatura más alta de la historia por quinto año consecutivo, y que esta tendencia de calentamiento se mantendrá durante todo el siglo, incluso si se detuvieran las emisiones de gases de efecto invernadero. La temperatura media mundial de la superficie del mar en 2023 registró un aumento de 0,23 grados centígrados en comparación con 2022, según los expertos. Según los hallazgos del estudio, publicados en la revista científica Advances in Atmospheric Sciences, los 2.000 metros más superficiales del océano absorbieron en 2023 una mayor cantidad de calor que en 2022, que ya había marcado el máximo previo. Un equipo de científicos de 17 institutos de investigación de China, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Italia y Francia determinaron que el calor acumulado en el océano equivale a “hervir 2.300 millones de piscinas olímpicas”, recoge hoy la agencia oficial china Xinhua. El estudio también calculó la

salinidad del agua del océano, descubriendo que las zonas de alta salinidad experimentaron un aumento de la cantidad proporcional de sales, mientras que lo contrario ocurrió en las zonas de baja salinidad, marcando un patrón de que “lo salado se vuelve más salado, mientras que lo dulce se vuelve más dulce”. El director del estudio e investigador del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias, Cheng Lijing, señaló que el calentamiento del océano es un “indicador clave” para cuantificar el cambio climático, ya que “más del 90 % del calor global termina en los océanos”. “Los océanos también controlan la rapidez con la que cambia el clima de la Tierra. Para saber lo que ha ocurrido o lo que ocurrirá al planeta, las respuestas se pueden encontrar en los océanos”, afirmó el científico, citado por la agencia. El estudio advirtió asimismo de que la alta temperatura de los océanos “reducirá el oxígeno en el agua de mar y su capacidad de absorber dióxido de carbono”, lo que tendrá “graves consecuencias” para la vida marina, vegetal y animal.


15 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DEPORTE

ursos económicos al liano García Betanzos

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizó la entrega de recursos económicos al ganador del Premio Estatal del Deporte 2023, Eduardo Maximiliano García Betanzos, a quien felicitó y reconoció la disciplina, el esfuerzo y desempeño que ha mantenido en las diferentes competencias de luchas asociadas en las que ha participado, poniendo a Chiapas en alto a nivel nacional e internacional. Durante este encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario refrendó la voluntad y el compromiso de su gobierno de continuar invirtiendo en el deporte, a fin de que las y los atletas chiapanecos cuenten con el equipamiento, las herramientas, los incentivos y todo lo necesario para una óptima preparación, pues esto les dará la oportunidad de alcanzar sus sueños y aspiraciones deportivas. “Ha sido un año histórico para el deporte chiapaneco, porque se han obtenido medallas, como nunca antes, y eso nos hace sentir orgullosos de las y los atletas que nos han representado en las diferentes disciplinas. Vamos a continuar con el apoyo a este rubro hasta el último día de mi gobierno, porque el mayor deseo es dejar bases firmes para que cada vez más niñas, niños y jóvenes destaquen en el deporte”, expresó. Cabe destacar que, debido a que es la tercera vez que Maximiliano García Betanzos gana el Premio Estatal del Deporte (PED), de acuerdo a la convocatoria de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), no pudo ser acreedor del recurso económico que el premio reparte entre las y los ganadores, sin embargo, el gobernador Rutilio Escandón instruyó otorgar este incentivo como un acto de justicia a su esfuerzo deportivo. El atleta chiapaneco de luchas asociadas y ganador del Premio Estatal del Deporte 2023, Eduardo Maximiliano García Betanzos ha sobresalido por formar parte del Campeonato Mundial Selectivo a Juegos Olímpicos en Belgrado, Serbia; así como por ser el único chiapaneco en la Delegación Mexicana, en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. De igual forma, participó en la Copa Internacional “Pat Shaw”, en Guatemala, en los Primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa en Colombia, y se coronó campeón de diferentes clasificatorios que se realizaron en Oaxtepec y Oaxaca, donde ganó su lugar para asistir con la Selección Mexicana al Torneo Preolímpico de Luchas Asociadas Rumbo a París 2024.

25


26

ESTATAL

15 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

26


15 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DEPENDENCIA ESTATAL

Icheja cumple con la normatividad federal COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), acorde a su compromiso institucional brinda puntual atención a las demandas de los trabajadores agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos de la Sección 07 Chiapas (SNTEA). La dependencia estatal señala que, respecto al pago de la Medida de Fin de Año, los lineamientos emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de acuerdo con disposiciones fiscales vigentes, establecen que dicha entrega debe realizarse en monederos electrónicos, los cuales, los trabajadores de base y de confianza pueden usar en más de mil 300 establecimientos y tiendas de conveniencia para pagos de servicios y compras en línea, apegandose así a la normatividad del Gobierno Federal. En relación con los ascensos escalafonarios y la ocupación de plazas vacantes, manifiesta que esta acción se rige a través de un reglamento de ingreso y promoción que determina el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), los cuales son dictaminados de acuerdo con perfiles y necesidades de servicio. En ese sentido, el pasado 28 de junio de 2023 la SHCP a través del oficio 411/

UPCP/2023/0700, notificó al INEA “que no se podrán formalizar contrataciones para la ocupación de plazas presupuestarias de carácter permanente, de carácter eventual y de prestación de servicios honorarios con cargo al capítulo de Servicios Personales a partir del 01 de julio de 2023”, razón por la cual esta notificación impidió al Icheja llevar a cabo los procesos de ingreso y promoción; se tiene previsto que en 2024 con el anuncio presupuestal y plantilla autorizada y dictaminaba por parte del INEA, se dé continuación a los precesos. Asimismo, se aclara que el pago de primas de antigüedad por muerte y renuncia ya fueron pagadas en su totalidad del 8 al 12 enero de 2024, fecha acordada desde el 2023, dando así cumplimiento a esta demanda. El Icheja seguirá cumpliendo y respetando los compromisos y obligaciones derivados del contrato colectivo de trabajo, siempre apegado a lo estipulado en la ley y en respeto a los derechos laborales.

PLAZA POLYFÓRUM

Este lunes, Vips Oriente celebrará quinto aniversario RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Entre otros detalles, los gerentes comentaron que Vips tiene un nuevo menú basado en cinco sándwiTuxtla.- Debido a que este lunes 15 ches de innovación, desde el Deli de enero celebrará su quinto ani- Vips, pollo crocante, sabori-queso, versario, el restaurante Vips Orien- entre otros, “es un proyecto muy te, ubicado en Plaza Polyfórum de interesante, pensado en diferentes Tuxtla, tiene preparadas una serie gustos”. de sorpresas para quienes asistan De hecho, al término de la confea este festejo. rencia de prensa, ellos colocaron Armando Márquez, gerente de la en una mesa los diferentes platimencionada unidad, detalló que llos de este tipo, los cuales fueron durante todo ese día habrá promo- degustados por los comunicadores ciones y cortesías, desde pan dulce presentes. gratuito, bebidas como tascalate, “viviremos un momento alegre, y esperamos que asistan porque será una fiesta”. Por su parte, Julio Velaz Torres, gerente del Vips Exprés recién creado en el lado poniente de esta capital, explicó que, a partir de las 3 de la tarde, tendrán marimba, bailes regionales y tacos de cochito de cortesía, hasta agotar existencia. “La fiesta empezará desde temprano, pero la mera fiesta se hará a partir de las 3 de la tarde, todo para consentir a nuestros clientes, todo apegado a la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo; también habrá una degustación de productos como café”, resaltó.

27

4T

Eduardo Ramírez se reúne con cuadro de Morena encabezado por Freddy Escobar COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar se reunió ante miles de tapachultecas y tapachultecos que conforman el cuadro más importante y grande de defensa de la 4T en el municipio, encabezado por el consejero estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Freddy Escobar Sánchez. Al respecto, el consejero estatal de Morena, señaló que junto a sus paisanas y paisanos reafirmaron su deseo de continuar desarrollando la Cuarta Transformación en Tapachula y por ello, “al unísono de miles de asistentes rugimos por la nueva Era que está por llegar a Chiapas y a nuestro municipio”. “Desde el inicio de la administración de nuestro gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, se vieron grandes cambios en materia de seguridad, desarrollo y bienestar para las familias chiapanecas, todo esto gracias a la Cuarta Transformación y el proyecto debe continuar con nuestro coordinador Eduardo Ramírez Aguilar”, afirmó Freddy Escobar. Por su parte, el coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar agradeció el apoyo de las y los tapachultecos, ratificando su

compromiso para seguir siendo un legislador cercano a la gente, argumentando que para legislar es importante escuchar las necesidades de los diferentes sectores. “Freddy Escobar es un hombre como yo, viene de la entraña del pueblo y por eso conoce sus necesidades, desde que inicié mis gestiones legislativas, me comprometí a seguir de cerca las necesidades de la ciudadanía y escucharlas de viva voz, es la mejor forma de conocerlas”, finalizó Eduardo Ramírez.

DIF CHIAPAS

Anuncian convocatoria de titulación para los graduados en Terapia Física COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Si fuiste parte de las generaciones 2017-2021, 2018-2022 y 2019-2023 de la carrera de Terapia Física del DIF Chiapas, esta es la oportunidad para obtener tu título profesional. La directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, detalló que la titulación se llevará a cabo mediante un examen de conocimientos generales, y las y los interesados deben cumplir con los requisitos especificados en la convocatoria. El plazo de inscripción es hasta el 31 de enero, y la convocatoria completa, junto con el formato de solicitud, está disponible en www. difchiapas.gob.mx y en las redes sociales del DIF Chiapas. La documentación y el pago de inscripción se realizarán en la Escuela de Terapia Física, ubicada en Libramiento Norte Oriente, Salomón González Blanco s/n, Esq. Paso Limón, Col. Patria Nueva, en Tuxtla Gutiérrez. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 13 horas.


28

15 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS

PALEONTÓLOGOS

Descubren una nueva especie felina que vivió en Madrid hace 15 millones de años AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Un equipo de paleontólogos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) acaba de describir un nuevo género y especie de felino que vivió en Madrid hace alrededor de 15,5 millones de años, en el Mioceno Medio, al que han bautizado como Magerifelis peignei. Este descubrimiento, que recoge hoy viernes la revista Journal of Vertebrate Paleontology, es crucial para conocer la evolución de los felinos, ya que el fósil pertenece a un nuevo género desconocido hasta ahora, con dentición primitiva y mandíbula muy robusta. Origen del nombre El nombre asignado al nuevo género hace referencia a la ciudad de Madrid (fundada como Magerit) seguida de Felis (gato en latín), mientras que la especie está dedicada a Stéphane Peigné, paleontólogo francés que colaboró muchos años con el equipo hasta su fallecimiento en 2017. La descripción se ha hecho a partir de una mandíbula que fue recuperada en 2007 en el yacimiento paleontológico descubierto durante las obras de mejora del intercambiador de transportes de la estación madrileña de Príncipe Pío. Los científicos creen que en el Mioceno (hace entre 20 y 5 millones de años) vivió un grupo de pequeños felinos cuyas relaciones de parentesco se conocen muy poco debido a la escasez de restos fósiles, ya que hasta ahora solo se habían encontrado algunos dientes y fragmentos de hueso. Qué dice de la especie y de la época “Recuperamos la mandíbula casi completa que conservaba casi toda la dentición en un estado excepcional. Lo más sorprendente es que poseía un diminuto segundo molar inferior, un diente ausente en todos los félidos actuales y fósiles excepto en ‘Proailurus’, el primer félido del que hay registro fósil en yacimientos de hace 25 millones de años, mucho más antiguos que el de Príncipe Pío”, explica la investigadora del MNCN Gema Siliceo. Gracias al uso de la tecnología CT Scan, los investigadores han podido estudiar la morfología interna de estos dientes y observado que el molar inferior poseía una raíz relativamente grande. “La mandíbula es muy robusta cuando se compara con la de felinos de talla similar, lo que sugiere una adaptación para soportar grandes tensiones durante la mordida, probablemente debido a la captura de presas relativamente grandes”, señala el investigador del MNCN,

Manuel Salesa en un comunicado. “Además de esta resistencia a la tensión, los músculos responsables de la mordida poseen áreas de inserción muy desarrolladas, indicativo de masas musculares relativamente más grandes que las de otros felinos de talla similar”, agrega Salesa. El gran patrimonio paleontológico de Madrid Durante el Mioceno medio, hace unos 15,5 millones de años, el clima de Madrid era más cálido que el actual, y su paisaje estaba dominado

por extensas praderas arboladas entre las que se desarrollaban zonas

con más vegetación, a modo de parches boscosos donde encontraban 28

refugio numerosas especies de animales. En ese ambiente se desarrolló una fauna entre la que abundaban ungulados (mamíferos con extremidades terminadas en casco o pezuña) como un rinoceronte de extremidades gráciles y con una dentición adaptada a comer hierba; mastodontes, paleomerícidos (rumiantes similares a ciervos), bóvidos, caballos de tres dedos, y jabalíes. Por su parte, los carnívoros estaban representados por los grandes depredadores del momento: grandes úrsidos y anficiónidos (parecidos a lobos gigantes), junto a ailúridos (parientes de los pandas rojos), mustélidos, y felinos de pequeña talla. “Es de vital importancia preservar el impresionante patrimonio paleontológico que atesora Madrid, uno de los más importantes de España, y que proporciona datos imprescindibles para conocer la evolución de muchos grupos de mamíferos”, concluye Jorge Morales, investigador del MNCN.


15 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ÚLTIMA HORA

29

Última hora Tras un año de migración voluntarios recogen toneladas de basura en la frontera México-EU Es común ver cómo los migrantes dejan muchas de sus pertenencias antes de cruzar el río, y una vez que cruzan dejan cobijas y ropa entre el agua y la barrera de alambre de navajas.

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad Juárez.- Colectivos locales iniciaron una jornada de recolección de toneladas de basura dejada por más de 100.000 personas en movilidad que han cruzado el río Bravo a lo largo del último año entre Juárez, en la frontera norte de México y El Paso, en Estados Unidos. Ropa, documentos, botellas y otros objetos normalmente abandonados por los migrantes en la ribera mexicana del Bravo se suman a la basura doméstica y a las aguas negras que contaminan el río que divide a ambos países en esta zona, y donde en este tiempo acuatizan aves migratorias que viajan hacia el sur. Raymundo Aguilar, del colectivo Sierra de Juárez, dijo que el Bravo no ha podido escapar del fenómeno migratorio, pues

aseguró: “ha habido muchísima basura por parte de las personas que están en movilidad”. “El año pasado estuvimos en un campamento migrante y encontramos muchísimos residuos, afortunadamente Servicios Públicos municipales y también del lado americano han estado interviniendo para remediar esto”, indicó Aguilar. Aunque el colectivo se ha enfocado en recoger toda la basura posible del lado mexicano, el lado estadounidense escapa a su alcance. “Existe todavía mucha basura dentro de los alambres de púas que podemos encontrar, pero no podemos intervenir ahí por el tema de la situación legal, de que no queremos incomodar a las autoridades. Sin embargo, sabemos que sí ha habido un aumento de los residuos en el río Bravo”, abundó el ecologista. Señaló que en el Bravo existe mucha vida

IGLESIA

El papa defiende la bendición de parejas homosexuales y dice que no piensa en una renuncia EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco defendió este domingo su decisión de permitir la bendición de parejas del mismo sexo o en “situación irregular”, que ha suscitado recelos entre el sector más conservador de la Iglesia, y también afirmó que no piensa en la renuncia. “No es ni un pensamiento, ni una preocupación, ni un deseo, es una posibilidad abierta a todos los papas pero por el momento no está en el centro de mis pensamientos, inquietudes o sentimientos”, dijo en una entrevista al programa “Che tempo che fa”, respondiendo a sí piensa en una eventual renuncia, como su predecesor, Benedicto XVI. Y agregó: “Mientras yo me sienta con capacidad de servir seguiré adelante, cuando no pueda más será el momento de pensarlo. El pontífice concedió una larga entrevista al programa italiano en la que también habló sobre la declaración del pasado 18 de diciembre con la que la Congregación para la Doctrina de la Fe aprobó la posibilidad de bendecir a parejas homosexuales o “irregu-

lares”, pero sin que eso sea una justificación o equiparación al matrimonio. El documento ha suscitado los recelos del sector conservador de la Iglesia, especialmente entre el clero africano, y el prefecto de la Congregación, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, ha tenido que matizar que se trata de una bendición espontánea y no litúrgica o ritual, y que depende de la cultura de cada zona (en África muchos países siguen persiguiendo la homosexualidad). Francisco admitió que “cuando se toma una decisión hay un precio de soledad a pagar” y apuntó que muchas veces no se acepta algo “porque no se conoce”. “Cuando no te gusta una decisión, habla y expón tus dudas, lleva adelante una discusión fraternal, así las cosas salen adelante. El problema es cuando no gusta, te lo metes en el corazón y haces resistencia y tomas malas conclusiones. Esto ha sucedido con estas últimas decisiones sobre la bendición a todos”, sostuvo. Francisco defendió que “el Señor bendice a todos los que vienen” y que la Iglesia debe tomarles la mano y “no condenarles desde el principio”. Asimismo el pontífice argentino volvió a expresar su preocupación por las guerras entre Ucrania y Rusia o entre Israel y las milicias de Hamás en la Franja de Gaza y denunció que detrás de los conflictos está “el negocio de las armas”. “Invertir para asesinar, esta es una realidad”, lamentó, señalando las graves repercusiones que tienen las guerras especialmente para los más pequeños: “Que un niño olvide sonreír es criminal”, apuntó.

silvestre, por lo que se necesita de la ayuda de la comunidad para retirar la gran cantidad de residuos que se han acumulado y que se suman varias acequias que descargan aguas negras al río. En la limpieza realizada este sábado participaron 25 personas, entre las que se encontraban un grupo de scouts mexicanos. “Hay bolsas plásticas, botellas, también textiles, muchísimas cobijas, ropa en muy mal estado, sabemos la situación que pasa la frontera y nos imaginamos el porqué de este tipo de deshechos”, dijo Dolores Santana, líder de la Asociación de Scouts de México. Es común ver cómo los migrantes dejan muchas de sus pertenencias antes de cruzar el río, y una vez que cruzan dejan cobijas y ropa entre el agua y la barrera de alambre de navajas. Además del flujo de personas en movilidad que intentan cruzar a Estados Unidos, el Bravo es visitado por la comunidad como un lugar para hacer ejercicio y actividades al aire libre. “Es alarmante la situación ecológica que

nos encontramos, el río Bravo es un espacio natural conocido por lo que representa para la frontera del país”, agregó Santana, quien dijo que está demasiado contaminado. Ricardo Galindo también forma parte del colectivo Sierra de Juárez y afirmó que les preocupa “contribuir a la buena imagen de nuestra ciudad, poder limpiar nuestra parte del río”. “Es muy satisfactorio contribuir a la ecología y sobre todo al cuidado de nuestro entorno, y precisamente es algo que debemos hacer constantemente. Es algo muy satisfactorio”, concluyó.

ANTE PRÓXIMAS ELECCIONES

Defensores de DDHH piden seguridad de candidatos en México EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- Ante la grave crisis de violencia en México, el Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) ‘Lex-magister’ demandó este domingo a la Secretaría de Gobernación (Segob) de México a proteger a los aspirantes a cargos públicos, entre ellos los 3 candidatos presidenciales, en la jornada electoral prevista el próximo 2 de junio. “El proceso electoral en marcha, que distribuirá más de 20.000 cargos de elección popular, ha convocado a más de 40.000 personas interesadas en participar, en este sentido, el GIDH advierte sobre el riesgo de ataques, amenazas, secuestros o asesinatos por parte de grupos delincuenciales hacia estos aspirantes”, señaló en un comunicado. El llamado se hizo con urgencia a la titular de la Segob, Luisa María Alcalde, “considerando la grave crisis en la violación de garantías individuales en México”.El presidente del GIDH, Jesús Rey Fierro Hernández, apuntó que tan solo en las primeras semanas del año fueron asesinados tres aspirantes, Sergio Hueso, en el estado de Colima (oeste de México); David Rey en Chiapas (sureste) y Alfredo Giovanni Lezama, en Morelos (centro del país).El también Premio Nacional de

Derechos Humanos 2017 indicó que a “la grave crisis en la violación de garantías individuales” a grupos vulnerables, como migrantes, personas desplazadas, mujeres, adultos mayores, indígenas, comunicadores y menores han sido afectados, ahora se suman los aspirantes a cargos públicos. También recordó que, en la pasada jornada electoral intermedia de 2021, al menos 90 personas que aspiraban a un puesto de elección popular fueron asesinadas. Es por ello que Fierro insistió en su llamado, ya que expuso que la situación se ha agravado en los últimos meses con brotes sistemáticos de violencia en diversas entidades del país. “Instancias internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), han recomendado a las autoridades en México a garantizar el proceso electoral en curso, considerando que más de 98 millones de personas están interesadas en ejercer su derecho a elegir a sus gobernantes”, dijo.También señaló la influencia de grupos criminales en la selección de candidatos a modo, “generando un círculo vicioso de corrupción e impunidad”. “Es urgente que la Segob coordine acciones con las autoridades encargadas de acciones policiales en todo el país. El objetivo debe ser garantizar una elección democrática y libre de la influencia de grupos criminales”, concluyó.


30

15 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL EDITORIAL

ALGO MÁS 30 QUE PALABRAS

Un día

sin hijas

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Desde que te conviertes en mamá, mucha gente te dice que tu vida ya nunca volverá a ser igual, y tienen razón, para bien y para mal: a partir de ese día, ya nunca dejarás de pensar y preocuparte por esa personita, que a partir de entonces depende de ti, ya no hay vuelta atrás y ni un solo día puedes renunciar o tirar la toalla, por más desalentador que esto parezca, pues la realidad te cae como balde de agua fría, y sabes que serán inseparables por mucho, mucho rato. Sin embargo, esto no quiere decir que te conviertas en su esclava de por vida, con el tiempo la demanda va disminuyendo y se van volviendo más independientes, aún si no es así, hay veces que la vida te da oportunidades, o exigencias, como lo quieras ver, de alejarte un poquito de tu papel de madre para cumplir con algún otro rol, ya sea en el mundo laboral, familiar, de amigos o de pareja, y ahora me tocó a mí separarme de mi familia por casi 24 horas. Aunque ya había realizado uno o dos viajes de trabajo que implicaban pasar la noche fuera de casa, o ya nos habíamos dado una escapada Rodrigo y yo, no pasaba de unas horas y no me había tocado salir del estado sola hasta ahora, que me salió la oportunidad de ir a la Ciudad de México por asuntos laborales y dedicarme full a mi rol de periodista, delegando responsabilidades y dejando a las niñas en casa por un día. No les voy a mentir, era algo que me hacía mucha ilusión porque tenía más de cinco años que no viajaba en avión y menos sola, de hecho fue mi primer viaje a otro estado siendo mamá, lo bueno es que me tocó hacerlo ahora que las niñas ya están un poquito más grandes, y no me sentí tan culpable por dejarlas pasar una noche sin mi… “tan” culpable… ¿se dan cuenta? La culpa no nos deja ni a luz ni a sombra durante toda la maternidad, parece que te tienes que sentir culpable de alejarte un ratito de tus hijos, como si no tuvieras derecho de hacerlo o si los estuvieras abandonando para siempre. Lo que más me preocupaba era Renata, pues

sigue durmiéndose con chichi y sé que si no la duermo yo o mi mamá puede llorar mucho antes de cansarse y quedarse dormida, sin contar los despertares que aún tiene a lo largo de la noche, más ahorita que está pasando por la regresión de los dos años, por eso, una semana antes de irme, decidí comenzar a dormirla sin la chichi, o a intentarlo, así como explicarle que me iba a ir un día y que se iba a tener que dormir con papá. Esta salida también fue la razón que estaba buscando para ya comenzar el destete respetuoso, sigo durmiendo mal en cuanto a tiempo y a posición, después de casi cuatro años lactando, dos años en promedio a cada una de mis hijas, creo que llegar al fin de esta etapa es lo más justo para mí y para ella, ya está a buena edad de entender, comenzar a dormir de corrido y mejorar nuestro día a día, me refiero al de toda la familia. Empecé a contarle hasta 10 segundos por cada chichi, y después cantarle, acariciarla y apapacharla, teniendo mucha paciencia, pues el primer día daba de gritos, y así fue disminuyendo hasta que el último día ella solita soltaba la chichi al llegar a 10, y se dormía más fácil y con menos llantos, lo bueno fue que el día que me fui, se durmió sin una sola gota de llanto, luego de que Rodrigo le cantara, aunque sí se estuvo despertando a cada rato durante la noche, pero al menos solo fue una noche. Por el otro lado, el salir sola, hacer mis cosas, lo que me gusta, dormir sola y de corrido, ser Alejandra la periodista por un rato en el que dejé de ser Alejandra la mamá de Elisa y Renata, fue bastante reparador para mí, aunque a cada rato que tenía oportunidad hablaba de mis hijas y me sentí muy orgullosa de ser una mujer completa, que trata de cumplir todos los días con sus roles de la mejor forma que puede, y saber que los demás me ven como alguien que puede con todo, me reafirmó el valor que tengo y que no lo estoy haciendo tan mal. Aunque tuve una mañana muy ajetreada en la que me olvidé de ellas por un rato, en cuanto pude marqué a casa y me llenó el corazón verlas bien, contentas, siempre estuve pensando en qué llevarles de sorpresa del viaje, y a cierta hora del día ya me entró el sentimiento de que las extrañaba, ya quería volver a casa para verlas y oírlas reír y jugar, abrazarlas, oler su pelo con olor a shampoo y sentir sus manitas. Así que tuve mi dosis de tiempo para mí, que sirvió para que en casa también me valoraran por todo lo que hago a diario, siempre alejarte te hace ver las cosas en perspectiva y tomar aire para continuar, un viaje rápido pero muy necesario que sin duda me gustaría repetir y que llegó en buen momento… por cierto, seguimos en el destete y así seguiremos hasta lograrlo, así como Renata ya logró dejar el pañal por completo de día.

SENTIDO COMUNITARIO; NO TERRITORIAL, NI DE MERCADO “La conciliación no es un papel que se firma, sino un poema que se vive y se ofrece compartiendo las penas”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net Me quedo con sumar fuerzas, jamás dividirlas o partirlas por intereses mundanos. Nuestra propia vida es un cúmulo de sendas comunitarias, donde todos somos necesarios e imprescindibles, para llevar a buen término las tareas encomendadas en función del bien colectivo. Téngase en cuenta que cada persona tiene la singularidad de brillar con luz propia entre los demás, pero su irradiación complementa y brinda oportunidades. En consecuencia, también la lucha social implica una capacidad de unión y unidad dentro de la diversidad, un espíritu de universalidad y de aproximación condescendiente, donde lo que menos debe importarnos es la territorialidad, sino el vínculo fraterno y la dignidad de la persona, con lo que esto conlleva de consideración a los principios y valores naturales. Dilapidar estos dones recibidos es entrar en un proceso de destrucción, que ensombrece nuestra propia identidad humana, dejándonos en el desaliento total del abandono. En efecto, no hay lugar para la idea de individuo desligado del cuerpo social, familiar y grupal. Al presente, tenemos que buscar horizontes de encuentros que cuiden los puntos de arraigo, con diálogos sinceros y la mano extendida siempre. Sin duda, es fundamental contar con más asistencia para quienes se desplazan, en particular los grupos vulnerables, además de ofrecer un mayor apoyo a los países de acogida para la protección e inclusión de las personas desfavorecidas. Ahora bien, nunca olvidemos que la renovación comunitaria comienza por el compromiso personal de cada uno, lo que nos demanda un espíritu cooperante permanente y una vuelta a la esencialidad de la propia vida, para deshacerse de lo que es superfluo y nos oprime. Sólo así, podremos sacar la fuerza de una vida nueva, en continuo aprendizaje sea a nivel personal o comunitario, con el activo de la concordia para nosotros mismos y para la sociedad. Creer que ya lo hemos aprendido todo nos hace caer en la soberbia. Endiosarse es la mayor estupidez. Necesitamos la paz interna, pero también mantenernos vivos. En nuestros días, lamentablemente, suele difundirse un estilo de vida individualista en función de la competencia de mercado y del máximo beneficio. Indudablemente, hemos de cambiar de orientación; al menos para que cesen el aluvión de violencias que nos están adoquinando el ánimo, así como los maltratos y el

exterminio de la Madre tierra. Únicamente el retorno al verso y la palabra, al espíritu creativo con la humildad de su voz, podrá apaciguar los encendidos territorios mundanos. Tampoco se pueden seguir violando los derechos humanos. Para empezar, necesitamos que los gobiernos se comprometan con el sentido comunitario para no dejar a nadie atrás, volviendo a encaminar al mundo hacia un futuro más armónicamente verde, limpio, seguro y justo para todos. Nosotros también, tenemos que habituarnos a la práctica cotidiana de la reflexión, a la exploración de la conciencia, para vigilar nuestros interiores. Siempre en guardia y en acción. Allí donde reina el conflicto o se vierten lágrimas inocentes, con riadas de angustia y dolor, nosotros no podemos más que reconocer miserias e inhumanidad. Despertemos el sentido estético y contemplativo universal, no pongamos muros territoriales entre nosotros, establezcamos renovadas ilusiones que nos estimulen a optar por otro estilo de vida, menos voraz, más sereno, menos endiosado, más respetuoso en suma. Porque mientras más corrompido está el corazón de la persona, más necesita poseer, endiosarse y derrochar. Trabajemos el pulso del alma, cultivemos el cuidado y el crecimiento de los labios en flor, practiquemos la donación del sueño y nos despojaremos de tierra, que lo único que hace es enterrarnos en vida. Regresemos a la lírica, despojados de poderes y pongámonos a servir metáforas celestes. Vuelva la ternura bucólica, a esa mística de interconexión e interdependencia de todo lo creado, y todo será más apacible. Esto no puede dejarnos indiferentes, nos exige a todos un cambio de panorama mundial, con una respuesta específica y valiente, sostenida y sustentada por el gozo de los corazones hermanados. La apuesta es bien clara, precisamos cuanto antes abrazarnos frente al odio fomentado por todos los rincones planetarios. Tenemos que atendernos y entendernos, siendo más poesía que poder, sabiendo además que las verdaderas columnas sociales parten de lo auténtico y alzan el vuelo con la libertad. La conciliación no es un papel que se firma, sino un poema que se vive y se ofrece compartiendo las penas. Por consiguiente, creo que hemos llegado a la página de los deberes reconciliadores, al llamamiento a una tarea vinculante y necesaria, como la obligación de respetar los derechos ajenos. Al fin y al cabo, lo importante no es lo que va a pasar en un futuro, sino qué vamos a hacer. Pues, entonces, manos a la obra.


15 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Insistirán Diputados en Prohibir Pago de Comisiones por uso de Tarjeta Bancaria *Proponen Diputadas Tipificar el Acoso Laboral y Sancionarlo con Años de Cárcel

MIGUEL BARBA -EL SIE7E El diputado Brígido Ramiro Moreno Hernández (PT) propuso reformar el artículo 7 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el propósito de prohibir el cobro de comisiones por el servicio de la Terminal Punto de Venta (TPV). Esto, con el fin de brindar certeza jurídica a las y los usuarios, además de frenar las prácticas abusivas de algunos proveedores. Recalcó que cada vez son más comunes los pagos a través de una tarjeta de crédito o débito. Sin embargo, en diversas ocasiones el proveedor solicita al usuario el pago de una comisión extra por el uso del servicio de la terminal, la cual va del 3 al 5 por ciento del valor total de la compra, situación que resulta abusiva y contraria a lo estipulado en los contratos que celebran los proveedores con las instituciones bancarias. “A todas luces el condicionamiento de un producto o servicio al pago de la comisión por el uso de la TPV es indebido, ya que se impone una carga extra para los usuarios y obstaculiza la promoción de la inclusión financiera debido a que éstos pueden llegar a pensar que les resulta más costoso efectuar una compra a través de tarjetas de crédito o débito. “Además, como ya se mencionó, este tipo de cargos incumple con el convenio que existen entre los proveedores y las instituciones bancarias”, expuso. Destacó que no hay motivo para que se siga realizando el cobro de comisiones por uso de TPV y, mucho menos, consintiendo por parte de las autoridades, ya que el marco legal es muy claro al respecto. Abundó que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reconoce que el cobro de estas comisiones es indebido y recomienda a los usuarios víctimas de estas prácticas a comunicarlo a la institución financiera de la cual es cliente y, en su caso, a la misma Comisión Nacional, a fin de que las Instituciones puedan tomar las medidas necesarias. “De ahí la importancia de adicionar un párrafo tercero al artículo 7 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, para prohibir expresamente que los proveedores de productos y servicios transfieran la comisión por el servicio de la TPV al consumidor”, concluyó. --En otro tema y con la finalidad de tipificar el acoso laboral y sancionar de uno a 9 años de prisión a quien lo cometa, la diputada Cynthia Iliana López Castro (PRI) presentó iniciativa que adiciona un artículo 260 Bis al Código Penal Federal. Define el acoso laboral como cualquier acción por la cual una persona es agredida física, verbal y/o psicológicamente, a través de amenazas, intimidaciones, agresiones, humillaciones, maltrato, hostigamiento, insulto, inequidad salarial, acoso sexual, psicológico o de cualquier otro tipo por otra u otras personas en el ejercicio de su actividad laboral o como consecuencia de la misma. Si la persona que comete acoso laboral fuese servidora pública y utilizare los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, se le destituirá de su cargo y se le inhabilitará por el mismo término de la pena de prisión impuesta, precisa la iniciativa enviada a la Comisión de Justicia para dictamen. Indica que en el país existen leyes específicas de protección a las y los trabajadores que establecen como causales de rescisión de la relación laboral la violencia y los malos tratamientos u otros análogos en contra del trabajador y sus familiares por el patrón, sus familiares o cualquiera de sus representantes; los prohíben y establecen una multa al patrón en caso de realizarse por medio de un acto de discriminación, conforme a los artículos 47, 51, 133 y 994, fracción VI, de la Ley Federal del Trabajo.

También, respecto a las mujeres como víctimas de violencia laboral, moral y por razón de sexo, para que las políticas públicas garanticen el derecho a una vida libre de violencia y se sancione a quien la efectúe de acuerdo al numeral 14, fracción I, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Menciona que, a pesar de la gravedad de las consecuencias, el acoso laboral no se encuentra tipificado en el Código Penal Federal, ya que, ante el Ministerio Público, para que investigue los hechos que puedan implicar un delito con motivo del acoso laboral, se debe acusar por alguna de las vertientes que genera este comportamiento, como es la discriminación y, en su caso, se ejercite acción penal de acuerdo con el artículo 21 de la Constitución Política. López Castro argumenta que las formas en las que se expresa el acoso laboral son diversas; sin embargo, se pueden identificar en los siguientes tipos: en la organización laboral, aislamiento, intromisión en la vida personal, agresiones físicas, verbales y psicológicas. Van desde designar los trabajos peores o más degradantes, no asignar ningún tipo de trabajo, exceso de trabajo, tácticas de desestabilización, ignorar a la persona o no dirigirle la palabra, división entre compañeros de trabajo al enfrentarlos o confrontarlos, críticas constantes a la vida privada o íntima de la víctima, terror a través de llamadas telefónicas, o descalificación de la apariencia, forma de arreglo y de vestir de la persona con gestos de reprobación o verbalmente. --De salida les informamos que con el propósito de que la educación de niñas, niños y adolescentes integre en todos los ámbitos educativos, culturales, sociales y de participación ciudadana y comunitaria el fomento al deporte y a la actividad física diaria, el diputado Juan Carlos Natale López (PVEM) planteó reformar el artículo 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Ello, con la finalidad de adoptar estilos de vida activa y saludable, concientizándoles también sobre las causas y efectos del sedentarismo. La iniciativa, turnada a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, considera que al educar a las niñas, niños y adolescentes sobre las causas y efectos del sedentarismo, se les empodera con el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre su salud y se les prepara para comprender los riesgos asociados al sedentarismo, lo cual puede motivarlos a llevar un estilo de vida más activa. Resalta que practicar deporte previene y disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas, lo cual es de vital importancia porque uno de cada 20 niñas y niños menores de 5 años y uno de cada tres entre los 6 y 19 años padece sobrepeso u obesidad, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), lo que “coloca a nuestro país entre los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial”. Precisa que el deporte es una actividad fundamental para el desarrollo integral de este sector de la población y es una forma de promover la salud física y mental, fomentar la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto a las reglas. Asimismo, agrega, a través del deporte a temprana edad los niños y niñas logran adquirir conciencia respecto a diversos valores sociales para lograr la convivencia pacífica. La práctica de deportes, indica, promueve el desarrollo social al involucrar a niños y adolescentes en actividades grupales debido a que aprenden a trabajar en equipo, a respetar reglas, a manejar la competencia de manera saludable y a construir relaciones sociales positivas. Además, mejora la resistencia cardiovascular al fortalecer los músculos y huesos, lo que favorece un desarrollo físico integral.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Votos y Balas

A menos de seis meses de ir a las urnas a votar y decidir la nueva ruta política por la que México seguirá en los próximos años, parece ser que no hay condiciones de seguridad pública para llevar a cabo una jornada electoral en paz, participativa y democrática. La persistente inseguridad pública y violencia generalizada que sigue arrebatando la vida a cien personas diariamente en el país, no ofrece desde ningún ángulo la tranquilidad social que demanda una lucha política como la que ya vive México. No se debe descartar que la inseguridad pueda alejar de las urnas a millones de electores. Con ello se fomentaría el abstencionismo y, ante dicho panorama, nos debemos preguntar a qué partido político beneficiaría un momento como ese que ya se adelanta. Votos y balas podrían ser los grandes asistentes presentes en las elecciones más grandes que México ha comenzado a vivir. Al terminar las precampañas, las autoridades electorales deben analizar y tomar medidas sobre esta circunstancia que ya pone en riesgo la fiesta cívica nacional.

EL CARTÓN

La frase del día

“La crisis de Acapulco no se va arreglar con refrigeradores y despensas. Se necesita una política pública de primer nivel, con un Fonatur fortalecido…”

Enrique de la Madrid, ex Secretario de Turismo, en entrevista con el diario REFORMA.


LUNES 15 DE ENERO · AÑO 13 · Nº. 4498 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.