15/02/24

Page 1

25

Pide Rutilio Escandón extremar precauciones al realizar actividades marítimas por fuertes oleajes

29

9

6

América elimina al Real Estelí y se enfrentará a chivas

Considera AMLO que no todos los estados se incorporarán al IMSS-Bienestar

María Mandiola, empresaria y funcionaria con visión de género

JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4524 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

4

DR. PEPE CRUZ

8

Arrancan acciones sanitarias para prevenir enfermedades por temporada de cuaresma

5

CÁNCER INFANTIL

El diálogo, la palabra común, fundamental para el desarrollo de Chiapas

Piden estar atentos a síntomas en menores de edad

Rutilio Escandón fortalece a la Dirección de la Policía de Investigación de la FGE ÁNGEL TORRES

El ejercicio democrático de Morena avanza en Chiapas

7

“LA PRIMAVERA”

LUCHA CONTRA EL CÁNCER

4

3

En riesgo área de conservación de humedal en San Cristóbal

Max logró vencer el cáncer, tocó la campana de la victoria

San Cristóbal, la que recibe más remesas en Chiapas

5


Editorial Grandes cifras de muertes en las rutas migratorias

Desde 2014, se han registrado más de 4.000 muertes al año en las rutas migratorias de todo el mundo. Sin embargo, el número de muertes registradas representa solo una estimación mínima, ya que la mayoría de muertes de migrantes en el mundo no se registran. Estos datos no solo ponen de relieve el problema de las muertes de migrantes y las consecuencias para las familias que se quedan atrás, sino que también pueden utilizarse para evaluar los riesgos de la migración irregular y diseñar políticas y programas para que la migración sea más segura. En 2022, mil 433 migrantes de Centroamérica, el Caribe y México murieron o desaparecieron en el tránsito de su país de origen hacia Estados Unidos. De ellos, casi la mitad falleció o fue visto por última vez en la frontera de México y ese país, revelan datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El informe de esa entidad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) seсala que las principales causas directas de estos decesos en las ciudades fronterizas de México han sido por ahogamiento, “en especial en el río Bravo y los canales circundantes, y las muertes provocadas por las duras condiciones ambientales y la falta de refugio, alimentos y agua”. Sin embargo, también detalla que “los migrantes pueden ser víctimas de accidentes vehiculares, de caídas desde el muro fronterizo debido a la irregularidad del terreno, y de violencia”. Lo más grave es que del total de migrantes que fallecen en la línea limítrofe de México y Estados Unidos, en más de un tercio se desconoce la causa, “debido a la escasa presencia humana a lo largo de las fronteras y los terrenos inhóspitos, pues en muchos casos los restos de los muertos son encontrados mucho después de ocurridos los fallecimientos, cuando ya no es más posible establecer la causa de éstos”, alerta el documento sobre defunciones y desapariciones de personas en movilidad. De los mil 433 casos de migrantes centroamericanos, del Caribe y de México que fallecieron o desaparecieron el aсo pasado, 668 fueron reportados en la frontera de México y Estados Unidos, lo cual representa 46.6 por ciento del total, pero “es trágico el hecho de que los restos de muchas personas nunca son recuperados y sus muer-

tes siguen siendo invisibilizadas”. Los datos muestran que los principales decesos o desapariciones, después de la frontera entre México y Estados Unidos, ocurrieron en las rutas migratorias entre Cuba y Estados Unidos, el Darién, República Dominicana y Puerto Rico, del Caribe a Centroamérica y de Haití a República Dominicana. El Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM expone que la frontera entre México y Estados Unidos es donde mбs muertes ha registrado desde 2014, cuando comenzó sus investigaciones. Lastimosamente, las autoridades panameñas anunciaron este miércoles que durante la madrugada recibieron información del hallazgo de varios cuerpos de migrantes irregulares que habrían fallecido tras el naufragio en el Caribe de su embarcación en la que trataban de llegar a Panamá, sin aportar detalles sobre el número de víctimas. Según la nota, los migrantes eran trasladados cerca del área de Carreto, en el Caribe panameño, y cerca de la frontera entre Colombia y Panamá, “por criminales que de manera temeraria (...) insisten en arriesgar la vida de estos migrantes, en una zona peligrosa de mar”. El servicio fronterizo panameño insistió en que dicha zona es muy compleja para su navegación “debido a los fuertes oleajes producto de las corrientes y los vientos, y dependiendo de la época del año, inclementes lluvias”, lo que complica una llegada segura a puerto. Solo en noviembre de 2023, las fuerzas de seguridad panameñas rescataron a 11 migrantes chinos que habían sido abandonados en un bote en el Caribe panameño, una ruta marítima alternativa para evitar el paso desde la vecina Colombia por la peligrosa selva del Darién, que hace de frontera natural entre los dos países. El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SMN) adelantó recientemente que se espera que este 2024 aumente en hasta un 20 % el número de migrantes que crucen por la selva del Darién. El aumento de migrantes por el Darién en su trayecto hacia EE.UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida ha sido progresivo desde el 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 en 2023. Las autoridades panameñas siguen insistiendo en que este es un “negocio” del crimen organizado.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Jueves 15 de febrero de 2024 · Año 13 · Nº 4524 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES e ruc ntre El crizo e tados s a nte E fro xico y s se h en o Mé Unid rtido o de e ri sis v con scenave cri s el e a gra recho un n de anos e um h


www.sie7edechiapas.com

Jueves 15 de febrero de 2024

Estado DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

Max logró vencer el cáncer, tocó la campana de la victoria ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El cáncer es la segunda causa de muerte en niños solo después de los accidentes y en Chiapas, la leucemia es el de mayor prevalencia, niños y niñas de todos los municipios concurren al Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) para ser diagnosticados y tratados. Uno de estos pequeños es Maximiliano, quien cuando tenía sólo dos años, fue diagnosticado con tumor de Wilms, un tipo de cáncer que se aloja en el riñón y ya se encontraba en etapa 2, sus papás, Inés y Ángel, recuerdan todo el proceso y no pueden contener las lágrimas, pues en cierto punto, incluso se tuvieron que despedir de su hijo. Desde que tenía un año ocho meses de edad, comenzó con infecciones recurrentes en el estómago, diarrea, estreñimiento, temperatura, hasta que comenzó con un dolor agudo, le diagnostican una oclusión intestinal y había que hacerle un enema, al intentar este proceso, los médicos se dieron cuenta de que había algo obstruyéndolo, que resultó siendo un tumor de Wilms y el inicio de su peor pesadilla. “En ese momento estábamos en shock pero teníamos que tomar la decisión, había que operarlo para quitárselo, gracias a Dios estaba encapsulado y respondió muy bien, de ahí comenzó el tratamiento de alrededor un año donde recibió 18 quimios, al terminar este proceso inicia la pandemia, tuvi-

mos que prolongar sus cuidados por un año más, prácticamente vivíamos en el hospital, nos turnábamos un día y un día, porque tenemos también otra hija”, señalaron. Al recibir el diagnóstico de que su hijo tenía cáncer, Ángel se quedó sin trabajo, así permaneció, en el desempleo durante todo ese tiempo, experiencia que dice, le hizo ver que Dios sí existe, pues pudo vivir todo ese proceso con él, y precisamente el día que lo dan de alta de las quimioterapias inició en otro trabajo. “Max sabe que vive con un riñón y tuvo cáncer, pero es un niño igual que todos, muy feliz, y nosotros más de verlo con energía, sonrisa, carisma y fe, aún sin saberlo Maximiliano tuvo muchísima fe, juntaba sus manos, oraba y le pedía a Dios por su salud, estamos también muy agradecidos con el hospital, con la gente que oró por nosotros y nos apoyaron en todo aspecto”, señaló su mamá. Su mensaje hacia otros padres que estén pasando por esta misma situación, es que sí hay esperanza, ellos buscaron casos de apoyo, para saber qué hacer y qué no, por lo que dice, ellos están dispuestos ahora a dar su testimonio de amor, a contarles su experiencia y expresar su apoyo, no pueden dejar pasar el gesto de las personas que afuera del hospital hacen oración por los niños, les regalan café, una torta, un pan luego de estar horas sin comer, sin dinero, lo que sustenta todo el día, invitando a que no lo dejen de hacer, pues es de gran ayuda para los que pasan ese

proceso. “Mi niño siempre ha sido un niño muy feliz, él recibía quimios y era como si recibiera energía, salía corriendo, salía jugando, pedía comida, hasta ahorita es un niño siempre con una sonrisa y nunca ha dejado de reír, siempre ha luchado, se aferró mucho a la vida porque a pesar de todos los dolores tan fuertes que él sintió, a pesar de que vio que nos despedimos de él siempre tuvo una sonrisa”, recuerda su mamá, y comparte que los pueden localizar al 9613236211 los papás que necesiten su apoyo. “Lo que sana es el amor, lo que sana es el amor, padres que se aferraron a la salud de sus hijos siguen vivos; la primer medicina que tienen que darle a sus hijos es amor, mucho amor, yo estoy seguro que Dios ve eso en los padres, si tú le das amor a tu hijo te los deja”, dijo su papá. El cáncer infantil en cifras Mayra Ivette López Ruiz, oncólogo pediatra de este hospital, señaló que después de la leucemia, los tipos de cáncer infantil más comunes son los tumores cerebrales, linfomas, retinoblastoma, tumores germinales y de partes óseas, lo importante es identificarlos a tiempo ya que esto incrementa las posibilidades de supervivencia. Para esto, hay algunas señales de alarma a las cuales hay que estar pendientes: de cero a cinco años de edad, dijo que el niño o niña deja de jugar, aumenta el volumen de su pancita y no mejora, color pálido de la piel y la mucosa o tumores en el ojo.

“En los niños de cinco a 10 años, puede haber un aumento en los ganglios linfáticos, que se ubican sobre el cuello, hombros, axilas, ingle, por más de tres semanas también el aumento del abdomen, dolores óseos, dejan de jugar, alteraciones en la marcha, caminar desorientados”, explicó. Finalmente pero no menos importante, enfatizó que los niños de 10 a 18 años pueden presentar un aumento en el tamaño de la rodilla, parte trasera de las piernas, pantorrillas, un dolor intenso que no cede, así como no descartar el cáncer de ovario o testículos. Explicó que en este hospital, diagnostican de ocho a 10 casos de leucemia al mes, así como cinco o seis tumores sólidos, de les da un tratamiento de uno a tres años, y tras cinco años sin llevar una quimioterapia, tocan la campana, que son en promedio de 10 a 15 niños semestralmente, actualmente hay 280 pacientes en tratamiento. “El cáncer se cura si se detecta a tiempo, la leucemia tiene un 80 por ciento de curación, un tumor en el ojo hasta 90 por ciento, incluso se puede salvar el ojo; a un linfoma sobreviven ocho de cada 10, mientras que los niños con un tumor abdominal denominado tumor de Wilms, que se origina en el riñón en pacientes menores de tres años, tienen un 90 por ciento de supervivencia, es decir, nueve de cada 10 niños se curan, el cáncer es curable si se detecta a tiempo”, recalcó.


4

15 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

Arrancan acciones sanitarias para prevenir enfermedades por temporada de cuaresma 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Para evitar enfermedades asociadas al consumo de alimentos y agua, en especial por productos del mar, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que como parte del Operativo de Cuaresma iniciaron las acciones de vigilancia y fomento sanitario en mercados municipales y tiendas de autoservicio. En ese sentido, el encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, informó que el pasado 12 de febrero, las brigadas de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) arrancaron las acciones del Programa de Cuaresma en los 10 distritos de salud del estado, el cual se ejecutará por ocho semanas, concluyendo el próximo 7 de abril. Señaló que el enfoque primordial de este programa consiste en la toma anticipada de acciones para promover las buenas prácticas de higiene durante la preparación y expendio de alimentos y agua, con el objetivo

de prevenir que se presenten enfermedades transmitidas por la ingesta de productos pesqueros contaminados, intensificando la vigilancia sanitaria y el fomento sanitario, lo que ha permitido coadyuvar en la reducción de la incidencia de padecimientos gastrointestinales. El doctor Pepe Cruz explicó que durante el tiempo de ejecución del Operativo Cuaresma se intensificarán las acciones regulatorias, tales como las visitas de verificación para evaluar las condiciones sanitarias de los establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de productos de la pesca crudos y preparados, incluidos los mercados públicos y establecimientos móviles; esto incluye la toma de muestras para análisis microbiológicos de los productos de la pesca, así como de agua y hielo para uso y consumo humano, además del análisis sensorial de los productos de la pesca existente. Mientras que en el rubro de no regulatorias se incluyen las acciones de fomento sanitario que se realizan con los organismos pú-

blicos, privados y sociales involucrados en la cadena productiva, comercial, de distribución y venta de los productos pesqueros, para el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas en materia de buenas prácticas de higiene. Respecto a lo anterior, dijo que es fundamental vigilar que la cadena de frío no se vea interrumpida o minimizada y que el hielo utilizado para conservación sea potable y no se reutilice. Estas acciones de fomento se fortalecen con cursos de capacitación y entrega de material de difusión a la población en general, donde se dan a conocer las recomendaciones a seguir al momento de comprar productos del mar. Por último, expuso que las recomendaciones para la compra de productos del mar en la época de cuaresma son: que el pescado esté fresco, con ojos, agallas rojas y piel brillante, escamas bien adheridas y que no presente mal olor; moluscos, ostiones y/o mejillones deben tener la concha bien cerrada; el producto ofertado siempre debe encontrarse sobre una cama de hielo o en

refrigeración; no comprar productos que se encuentren a temperatura ambiente; y si se compran productos congelados, no descongelarlos a temperatura ambiente, ya que dicha actividad permite la contaminación microbiológica del producto.

“LA PRIMAVERA”

SECRETARÍA DE HACIENDA

En riesgo área de conservación de humedal en San Cristóbal

Destacan labor de contadores públicos en el desarrollo económico de Chiapas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Es lamentable que el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, a cargo del alcalde exverde-ecologista Mariano Alberto Díaz Ochoa, pretenda cambiar el uso de suelo de un área de conservación conocido como el predio “La Primavera”, en favor de la familia del expresidente municipal Francisco Martínez Pedrero, expusieron especialistas en materias de medio ambiente. Antonino García, investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, con sede en el mencionado Pueblo Mágico de la zona Altos de Chiapas, aclaró que se trata de un humedal que está dentro del polígono de los manantiales de reserva de alta montaña, sitios Ramsar, decretados por

la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el gobierno del estado. Criticó que el primer edil se preste a cambiar el uso de suelo para que los Pedrero construyan un fraccionamiento sobre ese humedal, “estamos viendo el infierno enfrente de nuestros ojos, y no nos hincamos; es la ambición”. Es increíble, añadió Antonino García, que las autoridades abonen a la destrucción de los humedales de la ciudad que abastecen a un 70 por ciento de la población total. Lamentó que se tomen ese tipo de decisiones, pues el panorama para la ciudad es complicado, “ahorita hay un montón de pipas con venta de agua, pero ya hay manantiales que se están vaciando, están como al 40 por ciento, y eso pasa en abril o mayo, pero acá empezó el 30 de octubre”. Otra cuestión que también no ha sido favorable, mencionó, es que la empresa refresquera Coca-Cola cuenta con al menos dos concesiones para aprovechar igual número de pozos y extraer millones de litros de agua, cuando cientos de familias carecen del servicio o lo reciben de forma muy irregular. “El cambio climático ya nos alcanzó, lo que se avizoraba para el 2030, como el aumento de 1 o hasta 2 grados de temperatura ya está presente”.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tapachula.- La secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, destacó la importante labor que realizan las y los contadores públicos para el desarrollo económico y social de Chiapas. Al asistir como invitada de honor a la ceremonia de toma de protesta del Consejo Directivo de Contadores Públicos del Estado de Chiapas 2024, con sede en Tapachula, la funcionaria estatal reconoció los aportes que esta noble profesión ha logrado en beneficio de la población más vulnerable, al coadyuvar con la presente administración a llevar cuentas claras y finanzas sanas. La contaduría es una de las profesiones más honorables y respeta-

das, dijo García Ruiz, ya que contribuyen desde sus espacios a lograr una administración pública con una política de austeridad que permite el uso adecuado de los recursos en beneficio del pueblo. La titular de Hacienda felicitó la labor de las y los contadores del estado, pues no sólo se trata de recaudar y gestionar los recursos públicos con eficiencia, transparencia y honradez, sino conseguir el bien común y una vida digna para las y los chiapanecos. Finalmente, María Esther García Ruiz se congratuló de que nuevamente asuma la titularidad una mujer en dicho colegio de Tapachula, recayendo la responsabilidad en Magda Jaqueline Lara Gámez, presidenta electa para el periodo 2024-2025.


15 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

5

APOYO INTERNACIONAL

Proyectos chiapanecos son seleccionados para conservación ambiental CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:INTERNET Tuxtla.- En Chiapas fueron seleccionados dos proyectos para recibir apoyo internacional para apoyar acciones de conservación ambiental. Uno está ubicado en el corredor Chimalapas – Selva Zoque en Chiapas Oaxaca y Veracruz y otro en la región serrana Huitiupán-Tacotalpa en Tabasco. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) los apoyará para fortalecer la conservación y el manejo sustentable de los paisajes. El apoyo es otorgado por el Mecanismo de Cooperación para la Conservación y el Desarrollo Sustentable de los Paisajes del Sur-Sureste de México, liderado por The Nature Conservancy (TNC) y el Programa de las Naciones Unidas para el De-

sarrollo (PNUD) en México, en colaboración con los gobiernos estatales de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. El anuncio se llevó a cabo durante el “Octavo encuentro entre los gobiernos del sur-sureste y la embajada de Estados Unidos en México” que contó con la participación del embajador de EE. UU. en México, Ken Salazar; el director de USAID/México, Jene Thomas: la Cónsul General de EE. UU. en Mérida, Dorothy Ngutter; representantes de TNC, PNUD y los siete estados que participan en el mecanismo. Además de representantes de las organizaciones Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Alternativo U Yich Lu ́um A.C., la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, la Asociación Ganadera Local de Jesús Carranza, la organización Cecropia, Pronatura Sur

A.C. y el Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica, A.C. La gestación del Mecanismo de Cooperación Sur Sureste y su primera convocatoria es un esfuerzo de coordinación interinstitucional entre las autoridades ambientales estatales de la región sur-sureste para la movilización estratégica de recursos financieros no reembolsables a través de un proceso público, transparente y competitivo. Las iniciativas seleccionadas a través de un comité técnico evaluador independiente, accederán a un proceso de incubación y a capital semilla, además de integrarse a un programa de aceleración personalizado que cuenta con mentoría especializada y de vinculación con potenciales entidades de inversión para escalar su alcance e impacto. Las iniciativas fortalecerán la conservación y el manejo sustentable en más de 166,000 hectáreas de la

región sur-sureste, beneficiando a más de 6,000 personas. El mecanismo también cuenta con una cartera de iniciativas de desarrollo sostenible, para las cuales se busca crear alianzas y colaboraciones con el sector privado, la cooperación internacional y la sociedad civil para la inversión de recursos en la conservación y el desarrollo sostenible de la región.

CÁNCER INFANTIL

CEIEG

Piden estar atentos a síntomas en menores de edad

San Cristóbal, la que recibe más remesas en Chiapas

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET

gías y es la segunda causa de muerte de infantes a nivel Estatal. Generalmente los cánceres linfoides o de células de la sangre como las leucemias linfocíticas o linfoblásticas son de los principales cánceres que se pueden dar en las infancias y sobre todo por la agresividad que tienen estas patologías. “Lo que nosotros pedimos a los padres de familia es estar atentos a estos cambios en las actividades de los niños, es muy necesario que se sensibilicen sobre que el cáncer infantil, ya que hay diferentes tipos de cáncer cáncer, sobre todo del origen de células germinales, del aparato esquelético de músculo esquelético y sarcomas.

Tuxtla.- De acuerdo con Heidi Yuridia Núñez Macías, directora de la Clínica de la Mujer Poniente de Tuxtla Gutiérrez, es de gran relevancia estar atentos a los síntomas que un menor pueda tener al padecer cáncer. Los principales signos y síntomas en los niños son fatiga, falta de apetito llegando a la anorexia, cambios en su ánimo, fiebre de origen desconocido es decir que no tenga una infección asociada, así como aparición de nódulos a nivel cervical o a donde se puede encontrar. Lamentablemente, el cáncer infantil representa una de las principales causas por fallecimiento de este tipo de patolo- Un tema que no se le da importancia es el de la alimentación a los menores de edad. “Debe tener cuidado de los alimentos que le brindan a los hijos, es relevante saber, conocer, cuáles son alimentos saludables y cuáles son alimentos que provocan la aparición de alteraciones de las enfermedades oncológicas por el aumento de su consumo como los transgénicos”, agregó. Destacó que, es imperante escuchar, si el menor expresa un dolor, “generalmente un menor de edad no miente sobre esto, realmente está teniendo esa sintomatología y sobre todo en sus cambios de ánimo o en sus actividades es importante que estemos muy alertas”.

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET

Tuxtla - En información emitida por el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas (CEIEG), se dio a conocer que, el municipio de San Cristóbal de Las Casas (SCLC) fue el mayor receptor de remesas en 2023. De acuerdo con esta información captó el año pasado 887.02 Millones De Dólares (Mdd). El Comité da a conocer que, Comitán de Domínguez ocupa el segundo lugar con 515.02 Mdd y Tapachula en tercer lugar con 313.75 Mdd; mientras que la capital, Tuxtla Gutiérrez, ocupó el 4° lugar a nivel estatal con 265.56 Mdd. De acuerdo con el Banco de México, considera que tiene a 38 municipios de Chiapas, tienen ingresos mayores a 10 Mdd, 16 municipios de 1 a 9.99 Mdd; 41 municipios de 0.0001 a 0.99 Mdd; mientras que 24 municipios que no percibieron ingresos por remesas. De acuerdo al análisis local del Comité, el importe de las remesas a nivel nacional se incrementó 77.4% entre el 4o trimestre de 2018 y el mismo de 2023, por su parte Chiapas aumentó más de 4.8 veces su valor, lo anterior representó un aumento de 879.2 Mdd.

Chiapas ocupó el quinto lugar por el valor de remesas familiares por habitante, el cual ascendió a 200 dólares por persona que es equivalente a poco más de 2 terceras partes del valor máximo a nivel nacional, registrado en Michoacán con 297.5 dólares por persona. Mientras que al cuarto trimestre del 2023, Chiapas ocupó la sexta posición a nivel nacional por la participación porcentual en los ingresos por remesas familiares; recibió mas de mil 109.5 Mdd, de los 16 mil 220.3 Mdd. Al cuarto trimestre de 2023, Chiapas ocupó la sexta posición a nivel nacional con una participación de 6.8% respecto al valor total de remesas. Chiapas se ubicó detrás de Michoacán (8.7%), Guanajuato (8.6%), Jalisco (8.2%), la Ciudad de México (7.6%) y el Estado de México (6.9%).


6

15 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL VIOLETA UNIVERSO

María Mandiola, 6

empresaria y funcionaria con visión de género

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En esta edición, contamos con la visita de María Mandiola, quien se dijo encantada de estar en este universo para que la conozca más el público, y es que nuestras anfitrionas explicaron que el objetivo es visibilizar a las mujeres que están dejando una huella, pues casi no se sabe quiénes son, qué hicieron, sus aportes a favor de los derechos de las mujeres, y es que María, señalaron, ha hecho un gran trabajo al frente de la Secretaría de Igualdad de Género, sin embargo siempre se reciben cuestionamientos de qué se hizo, aunque es parte de.

“Fue una invitación que me hizo en 2015 Paco Rojas para ser regidora, quedé aunque no ganó el, con Paulina fuimos compañeras regidoras hasta 2018, me clavé mucho en los temas de cómo se maneja el municipio, si asumes una responsabilidad de esa envergadura, requiere el compromiso con la ciudadanía para ver resultados, conocer temas del municipio, de desarrollo urbano, un espacio muy interesante; en 2018 volvimos a contender como síndica, volvimos a perder y vuelvo a quedar de regi-

dora, entonces el gobernador me invita a su gabinete, él no me conocía, habíamos tenido encuentros porque alguien le platicó de mí y quería conocer mi perfil, decidí aceptar su invitación generosa y así llegó, fue un reto enorme porque no había nada de nada, política, igualdad, programas con otros objetivos pero empezamos de cero, ordenando, fue un año difícil”, señaló. Recuerda que hubo muchas críticas, por supuesto que se siente feminista, aunque cada quien lo asume de acuerdo a su espacio, si bien no es activista como Ale y Pau, empezó a saber de igualdad de género porque Paulina presidía dicha comisión en el ayuntamiento, ahí empezó a empaparse, incluso el gobernador se lo preguntó, aunque también se necesita saber de administración pública, dice que le entiende a la cuenta, a los números, que es diferente a la administración privada, pero nadie nace siendo secretaria, síndica o regidora, te tienes que hacer, ese es el compromiso que asume una persona, cuando decidió aceptar ese cargo. “Tenemos que estar conectados todos, está la iniciativa privada pero también el gobierno debe tener perspectiva de género, el talón de Aquiles es que no hacen lo que les corresponde muchos gobiernos municipales, no se dan cuenta de la importancia de esa política transversal en su gobierno, recorrí muchísimos municipios, como 3/4 partes del estado, en una ocasión yo iba a explicar en equipo, con asesoría, le planteé a un presidente tener un centro de atención especializada para mujeres víctimas de violencia y me contestó que eso no le dejaba, qué sinvergüenza y qué descaro, porque seguramente miles de mujeres en su municipio se esforzaron porque quedara y llegando al poder les dio la espalda, no le quieren invertir ni un peso a los programas para alcanzar igualdad sustantiva”, apuntó. Alejandra y Pau-

lina añadieron que las mujeres han estado confinadas al espacio privado, el espacio público no es de ellas, los hombres les llevan siglos de ventaja, pues además de que tienen el control económico de los medios de producción, también el político, si no existieran acciones afirmativas, ellas no estarían de ninguna manera, si así hay competencia desigual frente a los pares hombres, no quieren ni imaginarse lo que sería. “Es tarea de los partidos, tienen que preparar a las mujeres, no aventarlas al ruedo, ver perfiles afines al partido y prepararlas, decimos que no hay mujeres con experiencia, y cómo la vamos a tener si no nos dan la oportunidad, dan por hecho que por ser hombres son buenos, que si es mujer no va a poder, los retos son muchos, pero nosotras también tenemos carácter, somos inteligentes, determinadas, honestas, capaces, con experiencia, podemos hacer un buen gobierno, los retos a las mujeres creo yo que de repente impactan, te cuestionan, pero tienes que creértela y confiar en ti misma, solo así dar ese paso, al principio puede ser difícil pero ahí vas, tenemos los mismos retos”, mencionó. En su caso, enfatizó que sus hijos ya están grandes y eso le permitió tener 100 por ciento tiempo para esto, para hacer un buen trabajo y dar resultados, el apoyo de su familia ha sido muy importante, su esposo la apoya, pero sabe que cada una vive sus dificultades, hay quienes tienen hijos pequeños, o son jefas de familia, cada mujer vive sus circunstancias, quizá no se les permite desarrollarse porque se les responsabiliza esa carga de los cuidados, de que les toca cuidar a los hijos, cocinar, cuando deberían haber escuelas de tiempo completo, dijo que ella las impulsaría, así como estancias para adultos mayores e infantiles. “La iniciativa privada tiene esa corresponsabilidad, no solo el gobierno, sí se puede, lugares como Iztapalapa tienen esa red de cuidados donde las mujeres pueden tomar terapia, estar en el spa, hacer deporte, actividad cultural y ahí mismo hay un comedor para pasar a comprar su comida, mientras tanto ya llevó a la abuelita, al hijo, ya hizo sus cosas, se vale tener tiempo para el auto cuidado, para el ocio, si lo hicieron en otro lado por qué aquí no, no ha habido alguien a quien le interese y piense en las mujeres”, señaló. La puedes ir como María Mandiola en Facebook, o buscarla en X, Instagram y TikTok como maria_ mandiola para ver todo su trabajo.


15 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

7

PROTESTAN VECINOS

Hombre despoja a mujer de su terreno en Plan Chiapas RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Luego de que una señora de 60 años de edad y enferma fuera despojada de su terreno en la colonia Plan Chiapas, pobladores de ese lugar protestaron este miércoles frente a la Fiscalía de Distrito Centro y de la Presidencia de Chiapa de Corzo para que se le haga justicia. Los manifestantes advirtieron que un hombre identificado como Edilberto de León llegó a la colonia hace como mes y medio con el argumento de que le había comprado el predio a Adela Ruiz González, pero sólo la engañó. Para colmo, dijeron, ese personaje se autonombró líder de la unidad habitacional y comenzó a hostigar a otros habitantes, sobre todo los más vulnerables, al grado de querer quitarles las tierras a los miembros de una iglesia cristiana. Rosalinda Hernández Sánchez, en representación de la agraviada, externó que sólo buscan hacerle justi-

cia a doña Adela, “pues se trata de un abuso, ese señor nos dijo que había comprado el terreno de la señora, y nosotros como vecinos confiamos, pero después empezaron a registrarse más conflictos”. Refirió que como ella y otros vecinos han defendido a Adela, el sujeto les dijo que los había denunciado, “aunque no sabemos cuál es el delito, pero por si acaso, nosotros también vamos a proceder en su contra, de forma legal”. Evidenció que Edilberto de León ha manifestado su intención de buscar un puesto de elección popular por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en Chiapa de Corzo, aunque se desconoce si para una diputación local o la alcaldía. “Dice que es empresario, que tiene dinero y que nadie le puede hacer nada”. María Magdalena Ruiz González, hija de la afectada, explicó que en realidad habría una compra-venta, pero lamentó que el sujeto se valiera de que esa zona aún no está regularizada para no pagar, e incluso

SEGURIDAD

comentó que ya construyó una casa en ese predio donde vive. Externó que su mamá adquirió esa tierra hace como 10 años, “y no es justo que se lo arrebaten de esa manera. De hecho, mi mamita está un poco delicada de salud por esta

situación”. Los inconformes advirtieron que de ahora en adelante impedirán que Edilberto continúe en la colonia, “haremos todo lo posible para que se vaya, ya no lo queremos ahí, es un conflictivo y abusivo”.

ÁNGEL TORRES

Aplicación “No te enganches” El ejercicio democrático de previene la extorsión telefónica Morena avanza en Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de Policía Cibernética, invita a la ciudadanía a descargar de manera gratuita la aplicación móvil “No te enganches” para la prevención y atención oportuna de la extorsión telefónica y con ello fortalecer las estrategias enfocadas en garantizar la seguridad y el patrimonio de las y los chiapanecos. Al respecto, Levi Francisco Pineda Rueda, encargado de la Policía Cibernética, expresó que entre las modalidades de esta conducta

delictiva se encuentra la creación de páginas on line fraudulentas en las que ofrecen servicios de acompañamiento a fin de obtener datos personales, esto con la finalizar extorsionar al usuario con la divulgación de la información vía whatsapp. En ese sentido, invitó a la ciudadanía a descargar de manera gratuita la aplicación móvil “No te enganches” que se encuentra disponible en las plataformas Google Play y App Store, la cual contiene una base de datos que permite consultar números con reporte de extorsión, así como levantar un reporte, desvío de llamadas y notificaciones de alertas; así como hacer uso del número de denuncia anónima 089. Detalló que entre las recomendaciones para evitar ser víctimas de extorsión telefónica se encuentran: mantener la calma, tener precaución de llamadas y mensajes de números no registrados, no brindar datos personales, colgar y bloquear el o los números. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El consejero estatal de Morena, Ángel Torres, destacó que el ejercicio democrático del Movimiento de Regeneración Nacional sigue avanzando en Chiapas, a fin de que la Cuarta Transformación continúe desarrollándose y trayendo beneficios al pueblo chiapaneco. “La ciudadanía cada vez está más comprometida y con mayores esperanzas de que la Cuarta Transformación siga trayendo beneficios a todas

y todos. Vamos a seguir trabajando, 4T es trabajo diario, responsable, humano y honesto, realmente en unidad, pero, sobre todo, con la justicia social que merecíamos y que hoy ya tenemos en casa”, expresó. Asimismo, Ángel Torres aseguró que se realiza una tarea de integración y en equipo, con el firme objetivo de que todas las acciones favorables que se tienen en Chiapas y México, sigan generando beneficios a la población, mediante los principios y causas de Morena y con la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación.


8

15 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

INFRAESTRUCTURA

Rutilio Escandón fortalece a la Dirección de la Policía de Investigación de la FGE 8

•El gobernador inauguró la segunda COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la inauguración de la segunda etapa de las instalaciones de la Dirección General de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que es satisfactorio constatar que las mujeres y los hombres de dicha corporación cuentan con espacios dignos, así como los instrumentos y las herramientas necesarias para realizar sus tareas técnicas y operativas en óptimas condiciones, en beneficio del pueblo. “Este edificio no existía y el personal de esta institución tenía que trabajar en el sótano, algo que no podía suceder, por eso nos dimos a la tarea de invertir para que cuenten con una infraestructura moderna y funcional para llevar a cabo sus labores de manera profesional y con alta responsabilidad”, apuntó al anunciar que este año se entregará la tercera etapa, con lo que concluirá la construcción de este proyecto integral. Tras enfatizar que la seguridad es fundamental para lograr el progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano de la entidad, por lo que se trabaja en unidad a través de la Mesa de Seguridad, el mandatario refrendó el compromiso de seguir invirtiendo en este rubro, a fin de que las corporaciones de seguridad y de procuración de justicia tengan todo para salvaguardar a la población, con lealtad, respeto de los derechos humanos y perspectiva de género. Escandón Cadenas destacó que respecto a la Certificación Única Policial (CUP),

se ha logrado un gran avance, al precisar que, de 2018 a la fecha se pasó de 15 a 76 por ciento de las corporaciones policiales, mientras que la Fiscalía General del Estado, registra un avance superior del 90 por ciento en este rubro, pero la meta es alcanzar el 100 por ciento. El fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, detalló que en esta segunda etapa se realizó una inversión superior a los 32 millones de pesos, y junto con la primera etapa, suma un monto de más de 51 millones de pesos. Expresó su agradecimiento al gobernador por esta obra que mejora la condición de las áreas de trabajo y abona a la productividad. “Con esta infraestructura garantizamos la procuración de justicia, la cual no es un reto sino un compromiso”. Asimismo, dio a conocer que, a la fecha, se ha capacitado un total de 827 elementos operativos de la policía, lo que ha permitido agilizar y hacer más eficiente el trabajo de investigación; mientras que, en materia de justicia alternativa, dijo que la Fiscalía General del Estado se ubica en primer lugar a nivel nacional, con una productividad de 37.63 por ciento. En tanto, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, expuso que el compromiso del gobierno se ha reflejado no solo en dignificar a las corporaciones policiales con más y mejor infraestructura, sino también con equipamiento, uniformes y mediante la Certificación Única Policial. En ese renglón, informó que la FGE ha avanzado un 90 por ciento; mientras que la SSyPC en 94, Readaptación Social en 87 y las policías municipales en un 56 por ciento.

etapa de las instalaciones de esta corporación; ahora cuenta con espacios dignos y herramientas necesarias para realizar su labor


Nacional Jueves 15 de febrero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Considera AMLO que no todos los estados se incorporarán al IMSS-Bienestar COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- En la mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que no todos los estados se incorporarán al sistema federal de salud IMSS-Bienestar. “Hay 23 estados en el sistema. No creo que se logre que estén

todos”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. En ese contexto, explicó “hay dos cosas, o no están todos porque unos dicen ‘somos muy buenos para garantizar que no falten los medicamentos y que funcione muy bien el sistema de salud, además no nos gusta eso

de que sea gratuito, por eso no entramos en el sistema federal’, o lo otro es que no quieren dejar de comprarle las medicinas a los políticos corruptos, tienen convenidos, medicamentos y equipos”, aseveró. Posteriormente añadió que en los 23 estados adheridos al IMSS-Bienestar “se está llevan-

do a cabo la transición”. Cuestionado sobre el abasto de medicinas en el sistema local de salud del Estado de México, el mandatario federal dijo que se está revisando el tema, pues esta entidad se ha integrado al sistema federal de salud a través del IMSS-Bienestar, pero consideró que otros

estados no lo harán. Agregó que en la falta de medicamentos reportada por pacientes la está atendiendo el director del IMSS, Zoé Robledo. “Y vamos a ver de qué se trata y sí, seguramente se están cancelando convenios de distribución con estos seudo empresarios, traficantes de influencias”.

Protestan para exigir que Ciudad de México prohíba las corridas de toros COMUNICADO - EL SIE7E Ciudad de México.- Decenas de activistas protestaron este miércoles para exigir que el Congreso de Ciudad de México apruebe una ley que prohibiría las corridas de toros después de que una jueza rechazó por ahora suspender estos eventos en la Plaza México, el mayor recinto taurino del mundo. Integrantes de la agrupación Nous Redac (Resistencia y Defensa Animal Colectivo) se echaron al suelo con pintura roja y espadas de plástico para simular que eran toros muertos frente al recinto legislativo, donde un activista disfrazado del animal realizó una danza. “Toro, aguanta, el humano se levanta”, “toro, resiste, el humano no se rinde”, y “corridas de toros, maltrato animal”,

fueron las consignas que gritaron los activistas en un megáfono. La asociación ciudadana acusó al partido en el poder, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de bloquear la iniciativa, mientras que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, han sugerido una consulta pública. Los manifestantes marcharon desde la plaza del Zócalo, donde está el Palacio Nacional, hasta el Congreso local con una manta con la leyenda ‘No a las corridas de toros, no a la tortura’. La protesta refleja la tensión que ha subido entre los animalistas y aficionados a los toros en Ciudad de México, donde este martes una jueza rechazó suspender de nuevo de forma indefinida las corridas en la Plaza México.

La jueza Sandra de Jesús Zúñiga primero había suspendido los eventos taurinos el 31 de enero, pero un tribunal revocó esa decisión el 2 de febrero. Las corridas en la mayor plaza de toros del mundo ya habían estado suspendidas por un año y medio por un acto similar, pero la Suprema Corte anuló esta

suspensión el 6 de diciembre pasado. Por ello, las agrupaciones animalistas han buscado otras alternativas, como una iniciativa de ley o amparos en contra del reglamento de espectáculos de la Alcaldía Benito Juárez, demarcación de Ciudad de México donde está la plaza.


10

15 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

EN ESTE SEXENIO

México ha confiscado 50.000 armas, la mayoría de EU EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano ha confiscado cerca de 50.000 armas de contrabando durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), el 70 % de ellas de EE.UU. y la mitad de estas del estado de Texas, según afirmó este martes el presidente. “Hemos decomisado en lo que va del sexenio casi 50.000 armas. ¿Y saben la mitad de dónde proviene? El 70 % de Estados Unidos, pero de ese 70 % de Estados Unidos, la mitad de Texas”, afirmó el mandatario este miércoles en su conferencia matutina. El gobernante mexicano exigió una explicación al gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, con quien ha chocado por sus políticas antiinmigrantes, como la instalación de boyas en el fronterizo río Bravo o Grande y el cerco de púas que ha provocado la muerte de migrantes. “¿Qué me responde a esto el gobernador de Texas? La mitad

de todas las armas que entran de Estados Unidos a México provienen de Texas”, remarcó el presidente. Detener el tráfico de armas de Estados Unidos a México ha

sido uno de los principales reclamos del Gobierno de López Obrador, que en agosto de 2021 demandó a 11 empresas estadounidenses que fabrican y venden armas, a las que acusa

de negligencia por facilitar que caigan en manos de criminales mexicano. La canciller mexicana, Alicia Bárcena, afirmó en enero pasado que en una reunión con

funcionarios en Washington advirtieron sobre la presencia en México de armas de uso exclusivo del Ejército de Estados Unidos, aunque el embajador estadounidense, Ken Salazar, negó que fuesen propiedad de las Fuerzas Armadas. La tensión entre Estados Unidos y México se ha elevado porque, además del creciente tráfico de fentanilo y los niveles récord de migración, las elecciones presidenciales de ambos países coinciden este 2024. López Obrador reiteró ahora su reclamo tras criticar a los políticos estadounidenses por proponer cerrar la frontera común si crece la migración irregular y por sugerir que designarán como terroristas a los cárteles mexicanos para usar al Ejército para combatirlos. “Esas baladronadas de amenazar y que van a intervenir y que van a tomar medidas unilaterales, no hay que tomarlas muy en serio porque es, insisto, temporada de elecciones”, manifestó.

UNAM

Tres de cada 10 jóvenes viven violencia en el noviazgo EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Tres de cada 10 jóvenes en México reportan sufrir violencia en el noviazgo, con la de tipo psicológico como la más frecuente, informó este miércoles el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con motivo del 14 de febrero, día de San Valentín, Alma Patricia Piñones, secretaria de proyectos estratégicos del CIEG, explicó que estas agresiones “son una urgencia social” que debe atenderse desde la perspectiva de género, “pues está basada en la jerarquía, dominación, poder y control”. La experta recordó en un comunicado que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México siete de cada 10 mujeres de 15 años o más afirmaron haber sufrido alguna vulneración física o

sexual por su pareja. Sin embargo, solo el 13,6 % acudió a una institución o autoridad para buscar ayuda. Asimismo, la experta señaló que esta problemática se presenta en todos los niveles socioeconómicos, pues es visto como algo “normal” y los menores de edad no reconocen vivir en una relación violenta. “Si les preguntas si su pareja es violenta te dicen que no, solo es un poquito gritón o un poquito celosa, que los cela porque los quiere”, puntualizó. No obstante, advirtió que estas situaciones van creciendo y se traducen en baja autoestima, deserción o escaso rendimiento escolar, trastornos de la alimentación, agresiones físicas, violaciones recurrentes, infecciones de transmisión sexual, inestabilidad emocional, embarazos precoces y consumo de sustancias adictivas. Indicó que muchos jóvenes no hablan de esta problemática porque tienen miedo o no cuen-

tan con alguien en quién confiar, lo que les “deja marcas en el alma y el cuerpo, además de que las parejas suelen aislarlas para que las personas cercanas no se percaten de estas situaciones”. “Es difícil decir: no, no quiero, hasta aquí, no más. Si a los

adultos nos cuesta expresarlo, ¿cuánto le costará a los jóvenes?”, añadió. La especialista citó que la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo (ENVIN) reveló que, entre quienes sufrieron violencia en una relación, el 76 % padeció la psico-

lógica, un 17 % sexual, y un 15 % física. Por otro lado, refirió que si bien es necesario sancionar esta violencia, la clave está en prevenirla, en especial en los jóvenes, por lo que debe visibilizarse la violencia de género como un acto de vulneración de derechos.


11

15 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

PÉRDIDAS ECONÓMICAS

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Ferrocarrileros bloquearon México anota en 2023 nuevo máximo de inversión extranjera, exportaciones hacia EU en con 36.058 millones de dólares la frontera norte EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Ciudad Juárez.- Un grupo de extrabajadores de la estatal en liquidación Ferrocarriles Nacionales de México (FNM) bloquearon este miércoles las exportaciones desde la frontera norte de México hacia Estados Unidos, provocando pérdidas económicas millonarias a maquiladoras y transportistas. Los exferrocarrileros tomaron el cruce internacional de carga Zaragoza-Ysleta, el más importante en la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México, y que según datos del Departamento de Transporte de Estados Unidos y del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), recibe en promedio de 150 cargas por hora, con un valor de 11 millones de dólares. Los trabajadores de la estatal FNM, extinta desde 2001 por decreto, demandan que les cumplan acuerdos realizados en mayo de 2022, cuando el Gobierno mexicano se comprometió a liquidarlos con 22.000 pesos por cada año trabajado. Las filas de tráileres cargados se extendieron por más de 5 kilómetros y los extrabajadores lamentaron que sea la única vía para ser escuchados por las autoridades, como explicó Sergio

Legarda, representante nacional de los extrabajadores de FMN. “No queremos afectar a la economía ni a terceros, pero es la única opción que nos dejan, no lo hacemos porque nos guste o queramos, lo hacemos porque si no el Gobierno no voltea a vernos”, dijo. Legarda añadió que son cerca de 30.000 los afectados a nivel nacional por la liquidación de la empresa estatal ferroviaria desde hace 13 años y afirmó que si se atreven a parar las exportaciones porque ya no creen en las promesas del Gobierno mexicano. “Nos sentimos engañados y traicionados porque no cumplen con su palabra, ha habido muchas mesas de negociaciones y no estamos dispuestos a seguir hablando, porque la gente no vive de promesas ni de pláticas ni de la atención del Gobierno”, manifestó. Dijo que el movimiento se realizó en varios puntos a nivel nacional, y que parte de este movimiento detuvo las obras del Tren Maya en el Istmo de Tehuantepec, donde durante la mañana de este miércoles detuvieron a uno de sus compañeros. “El acuerdo dice que son 22.000 pesos por año lo que se le va a dar a cada persona, pero nada más dicen (..) necesitamos que

lo cumplan, las palabras no curan, las palabras no pagan la luz, los gastos de una casa y menos los de un enfermo”, agregó Lagarda. David Alberto Gándara es uno de los extrabajadores de FMN que se manifestó parando las exportaciones por Juárez, sobre todo de la industria maquiladora. “Ese día, el 25 de mayo del 2022, el presidente (mexicano) dijo que se nos iba a resarcir por la privatización y hasta ahorita ha sido infructuoso las mesas de negociación, por eso nos vimos obligados a hacer este movimiento”, indicó. Alfonso Marín, el primer transportista que quedó varado antes de cruzar su carga, señaló que comprendía la lucha de los trabajadores, pero lamentó que se afecte a la industria y a las empresas transportistas. “Llegué a las 7 de la mañana, fui el primero que bloquearon (…) cuando llegué aquí todavía no bloqueaban, me salieron al paso y me tuve que parar”, narró. El bloqueo se levantó por la tarde de este miércoles después de casi siete horas de bloqueos y reportes de detenciones de más extrabajadores de la estatal en liquidación FNM en las obras del Tren Maya.

Ciudad de México.- México registró 36.058 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) durante 2023, la cifra más alta de su historia, informó este miércoles la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno mexicano. La dependencia mexicana detalló en un comunicado que la IED reportada al cierre del año anterior fue 2,2 superior a la registrada en 2023, con 35.292 millones de dólares. Sin embargo, precisó que sin contar los movimientos extraordinarios por la fusión Televisa-Univisión y la reestructura de Aeroméxico ocurridas en 2023, la diferencia sería del 27 %. “Al cuarto trimestre de 2023, México registró 36 mil 058 millones de dólares de IED, un nuevo máximo histórico desde que se tiene registro”, indicó. La Secretaría de Economía detalló que un 74 % de este monto fue parte de las reinversiones de utilidades hechas por compañías ya establecidas en el país y 13 % correspondieron a nuevas inversiones. Además, un 13 % adicional de esta IED en 2023 se refiere a cuentas entre compañías, es decir, préstamos, cobros y pagos entre empresas mexicanas y extranjeras del mismo grupo corporativo. De acuerdo con la dependencia del Gobierno mexicano, el comportamiento de la IED en el último año tiene que ver con “la confianza de los inversionistas extranjeros en el buen ambiente de negocios y la estabilidad económica del país”. “Lo anterior permite mantener los capitales extranjeros en el país mediante la reinversión de sus utilidades y que las empresas cuenten con la

capacidad de realizar y recibir préstamos, así como saldar sus deudas, con el exterior”, agregó. Por países, la mayor IED hacia el país se registró desde Estados Unidos, con un 38 %, seguido de España y Canadá, con 10 %, respectivamente; y Japón, con 8 %. Detrás le siguen Alemania (7 %), Argentina (6 %), Reino Unido (3 %), Países Bajos (2 %), Bélgica (2 %) y Corea del Sur (1 %). La ciudad de México es la entidad que más se ha beneficiado de la inyección de capital extranjero, acaparando el 31 % del total de la IED, por encima de Sonora (8 %), Nuevo León (7 %), Jalisco (6 %) y Chihuahua y el Estado de México (5 % cada uno). La SE enfatizó que México “es un centro de manufactura especializada con una necesidad creciente de capital para el desarrollo de sus industrias”, por lo que destacó que la mitad de la IED corresponde al sector manufacturero. En especial, subrayó el beneficio a industrias relacionadas con la fabricación de equipo de transporte, computo y de generación de energía; así como a la industria química, de bebidas y tabaco, y metálicas básicas, entre otras, que en conjunto capitalizaron el 50 % de la IED. Tan solo detrás de las industrias se encuentra la minería, con el 33 % de la participación de la inversión extranjera hacia México, seguida de los servicios financieros, con el 20 %, y el alojamiento temporal, con el 7 %. Según la misma Secretaría de Economía, tan solo en 2023 se identificaron 378 anuncios de inversión, con una expectativa de inversión de 110.744 millones de dólares en un periodo de hasta tres años.


12

ssss

PUBLICIDAD

15 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Jueves 15 de febrero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Un tiroteo durante el desfile del Super Bowl deja un muerto y más de 20 heridos EFE - EL SIE7E

Washington.- Al menos una persona murió y 21 resultaron heridas este miércoles en un tiroteo ocurrido al finalizar el desfile de celebración del Super Bowl de los Kansas City Chiefs en la ciudad estadounidense de Kansas City (Misuri). Entre los 21 heridos de bala, ocho están considerados en inmediato peligro de muerte, siete con heridas potencialmente mortales y seis con heridas menores, según detalló en rueda de prensa el jefe del Departamento de Bomberos de Kansas City, Ross Grundyson. El número total de víctimas no es definitivo y aún puede aumentar. La jefe del departamento local de Policía, Stacey Graves, informó en esa misma rueda de prensa del arresto de una tercera persona durante el suceso, que se suma a las “dos personas armadas” detenidas de las que se había informado previamente y a los que de momento se les considera sospechosos. Una de las personas detenidas fue reducida por aficionados. Medios locales informaron de que un número importante de víctimas podrían ser menores de edad ya que el Hospital Infantil Mercy ha recibido una docena de pacientes. El suceso tuvo lugar en las in-

mediaciones de Union Station, la estación central de ferrocarriles de Kansas City, punto final del desfile de celebración de los Kansas City Chiefs y en el que estaban concentrados numerosos aficionados. “Estoy enfadada por lo que pasó hoy. Las personas que asistieron a esta celebración deben esperar un ambiente seguro”, dijo Graves, que informó de que había cerca de 800 agentes en el dispositivo de seguridad del evento.

En el estado de Misuri es legal llevar armas por la calle. El alcalde de Kansas City, Quinton Lucas, confesó que él mismo “tuvo que correr cuando escuchó los disparos”, como lo hicieron cientos de personas. “Yo mismo, mi esposa, muchas familias, jugadores, miembros de los Chiefs, sus familias, mucha gente que estaba en Union Station o cerca. Así que mucha gente ha estado afectada”, añadió. Lucas insistió en el gran des-

pliegue policial, particularmente en las cercanías de la estación y en los tejados, pero lamentó que “esto es lo que pasa con las armas”. “Desfiles, manifestaciones, escuelas, salas de cine, parece que casi nada es seguro”, dijo. La Casa Blanca informó de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha recibido un informe de lo sucedido, como suele ocurrir con casos de tiroteos en el país. El mariscal de campo de los

Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes, publicó un mensaje en la red social X en el que dijo: “Rezando por Kansas City”. Los Kansas City Chiefs también reaccionaron con un comunicado: “Estamos entristecidos por el acto de violencia sin sentido que ocurrió al concluir el desfile de hoy. Nuestros corazones están con las víctimas, sus familias y todo Kansas City”. Los Baltimore Ravens y los Denver Broncos también expresaron su consternación por lo sucedido en un comunicado conjunto. “Nuestros corazones están con ‘Chiefs Kingdom’ luego de los trágicos eventos y la impactante violencia que ocurrió durante el desfile en Kansas City”, lamentaron. Miles de personas salieron a las calles de Kansas City para celebrar con su equipo el Super Bowl LVIII que ganaron el domingo en un partido frente a los San Francisco 49ers por 25-22. Minutos antes del suceso, un autobús en el que desfilaban los jugadores -entre ellos el novio de la cantante Taylor Swift, el ala cerrada Travis Kelce- había recorrido las calles de la urbe para celebrar la victoria con los aficionados. La cantante, que el domingo estuvo en el partido en Las Vegas, no participó de los festejos de este miércoles.

Doce víctimas de Jeffrey Epstein denuncian al FBI por supuesto encubrimiento EFE · EL SIE7E Nueva York.- Doce víctimas del fallecido financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico y abuso sexual de menores, denunciaron este miércoles al FBI por supuesto encubrimiento y argumentaron que la agencia de policía de EE.UU. no investigó adecuadamente las acusaciones contra él. Las víctimas interpusieron la demanda bajo seu-

dónimo en un tribunal del Distrito Sur de Nueva York “para llegar al fondo del asunto, de una vez por todas, sobre el papel del FBI en la red de tráfico sexual delictiva de Epstein”, indica el documento, recogido por medios locales. La demanda argumenta que el FBI permitió durante dos décadas que Epstein explotara y abusara sexualmente de niñas y mujeres jóvenes, una “flagrante negligencia”

que dio lugar a que las propias denunciantes sufrieran abusos sexuales a manos del financiero. De acuerdo con la acusación, el FBI recibió pistas, quejas e informaciones sobre las actividades de Epstein y personas cercanas a él entre 1996 y 2006, pero no abrió una investigación hasta ese último año, cuando fue detenido en Florida por cargos relacionados con la prostitución de una menor.


14

15 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

SIGUEN COMBATES EN GAZA

Aumentan ataques entre Israel e Hizbulá con muertos EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- Los ataques aéreos casi diarios en la frontera entre Israel y Líbano dejaron este miércoles una soldado israelí muerta por cohetes de Hizbulá, y cuatro muertos en Líbano por aviación israelí, tres de ellos civiles, en la peor escalada de violencia en la divisoria desde el inicio de la guerra de Gaza. “Estamos intensificando los ataques sin cesar e Hizbulá está pagando un precio cada vez más alto. La próxima campaña tendrá una ofensiva muy fuerte y utilizaremos todas nuestras herramientas y capacidades”, advirtió el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi, en un viaje a municipios del norte. Horas antes, Israel había confirmado la muerte de la sargento Omer Sarah Benjo, de 20 años, después de que un cohete de Hizbulá impactara contra una base militar en la urbe de Safed, a unos 14 kilómetros de la frontera, donde otras ocho personas resultaron heridas. Este y otros ataques en Netua y Matara desencadenaron el bombardeo israelí contra “bases militares (y) operaciones de control” del

grupo chií proiraní Hizbulá, según un comunicado castrense, en las áreas libanesas de Jabal el Braij, Houneh, Dunin, Adchit y Souaneh. En Souaneh, estos ataques causaron la muerte en su vivienda de una mujer de nacionalidad siria y sus dos hijos, un bebé y un niño de trece años, según confirmó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN). Además, un miliciano de Hizbulá de unos 25 años falleció en el bombardeo de Adchit, según un comunicado del propio grupo islamista, que prometió una respuesta acorde ante “la agresión” en la que “civiles y niños fueron martirizados”. “No es el momento de parar. Todavía hay un largo camino por delante”, aseguró Halevi, a su vez anticipando próximos ataques por parte de Israel en la que es ya la peor escalada de violencia en la línea fronteriza desde la guerra de 2006. Mientras, en la Franja de Gaza continúan los combates, con más de un centenar de muertos y al menos 145 heridos en 24 horas, lo que aumentó el número de víctimas mortales a 28.576, además de cerca de 68.300 heridos, según las autoridades sanitarias gazatíes.

SIN TREGUA EN GAZA Las conversaciones sobre un posible alto al fuego continúan en El Cairo con mediadores de Catar y EE.UU., después de que la delegación israelí regresara ayer de la capital egipcia y hoy no enviara a ningún representante, pues el primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunció que no volverían a la mesa de negociaciones si Hamás no modificaba sus exigencias. “Israel no recibió en El Cairo ninguna propuesta nueva de Hamás sobre la liberación de nuestros rehenes”, informó hoy la oficina del primer ministro israelí, quien una

vez más calificó el borrador sobre la mesa de “delirante”. En la última propuesta de Hamás sobre una tregua, dividida en tres partes de 45 días cada una, el grupo islamista pedía el fin del conflicto, además de la retirada de tropas israelíes del enclave palestino y el intercambio de rehenes por más de un millar de presos palestinos, muchos de ellos importantes y condenados a cadena perpetua. Netanyahu insistió hoy también en que, al igual que las “negociaciones muy firmes”, la presión militar es “clave” para la liberación de rehenes.

El pasado noviembre, en la única tregua del conflicto en Gaza, Hamás accedió a liberar a 105 cautivos, mientras que cuatro habían sido puestos en libertad con anterioridad, además de una soldado rescatada por el Ejército. Hace dos días, los primeros dos rehenes civiles fueron rescatados en una brutal operación militar en Rafah, sur de Gaza, en la que murieron un centenar de gazatíes. Desde entonces, Netanyahu aguarda a que Hamás proponga algo nuevo, y mantiene su negativa de acabar la guerra hasta la muerte de los líderes islamistas. Como él, una parte significativa de la sociedad israelí parece apoyar el derrocamiento de Hamás antes que el rescate de rehenes, con un 40 % que lo prioriza frente a un 32 % que cree que los cautivos son más importantes, según una encuesta publicada hoy por el Instituto de Política del Pueblo Judío (JPPI). Entre los judíos israelíes, la brecha se dispara entre quienes priorizan derrotar a Hamás (47 %) frente al retorno de rehenes (25 %), mientras que una mayoría de árabes israelíes (61 %) prefiere traer a los cautivos antes de que sea tarde.

CRISIS ECONÓMICA

Los precios en Argentina moderan apenas su velocidad, en medio del ajuste EFE - EL SIE7E Buenos Aires.- La inflación en Argentina logró en enero aminorar tan sólo un poco su veloz carrera, en un complejo contexto de ajuste económico y caída del consumo por la pérdida del poder de compra de los salarios. Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el índice de precios al consumidor se situó enero en el 254,2 % interanual, la tasa más alta desde abril de 1991. “La inflación a estos niveles siempre nos va a parecer un dato horroroso. Claramente falta mucho camino por recorrer en materia inflacionaria”, afirmó este miércoles en una rueda de prensa el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien, no obstante, reivindicó la política que está aplicando el Gobierno del libertario Javier Milei, quien asumió al frente del Ejecutivo argentino el 10 de diciembre. En comparación con diciembre pasado, la inflación avanzó un 20,6 %, evidenciando una moderación respecto a la tasa mensual del 25,5 % del último mes

de 2023. En ese mes, signado por la asunción de Milei, la inflación había dado un fuerte salto como consecuencia de la devaluación del 50 % del peso argentino dispuesta por la nueva Administración y su decisión de liberar los precios “reprimidos” de la economía. La escalada de diciembre dejó para enero, por arrastre estadístico, una tasa alta de inflación, a lo que se han sumado en el primer mes del año fuertes subidas en transporte público (45 %), servicios privados de medicina (40 %) y combustibles (26,4 %). En alimentos, un segmento de impacto directo en la medición de la cesta básica y el nivel de pobreza e indigencia, el alza

de precios en enero fue del 20,4 % con respecto a diciembre y del 296,2 % en términos interanuales. Según observó la consultora Eco Go en un informe, a pesar de lo elevado del dato de enero, “la inflación mostró una fuerte desaceleración en el mes, impulsada en gran medida por el freno que le impuso la caída del consumo, con salarios fuertemente deteriorados luego de la corrección de algunos precios relativos”. De acuerdo a datos oficiales, los salarios aumentaron en promedio UN 8,9 % en diciembre, muy por debajo de la inflación del 25,5 % en ese mes, por lo que los hogares vieron fuertemente recortados sus ingresos para afrontar sus gastos en enero. Esto se tradujo en el primer mes del año en caídas del consumo de un 10 % en supermercados y combustibles y de entre un 20 % y un 30 % en comercios en general y en materiales para la construcción, un fenómeno que, según muchos expertos, se mantendrá y ayudará a morigerar la inflación en los próximos meses. El plan de ‘shock’ para lograr un ajuste fiscal equivalente al 5 % del PIB aplicado

por el Gobierno de Milei desde diciembre, con drástico recorte del gasto, habría permitido obtener superávit primario en enero, aportando también a la desaceleración de la inflación dada la menor necesidad de emisión monetaria para financiar al Tesoro. Para el Gobierno, esta disciplina ya está dando sus frutos, con una desaceleración gradual de la inflación. “No hay mejor batalla contra la inflación que pulverizar el déficit fiscal y terminar con la máquina de hacer billetes, que es lo que estamos haciendo”, aseveró este miércoles Adorni. El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que la inflación mensual en Argentina alcanzará niveles de un solo dígito durante el segundo trimestre, con un índice anual del 149,4 % en 2024, desde el 211,4 % de 2023. Ese horizonte, sin embargo, luce extremadamente ambicioso para la mayoría de las consultoras privadas, que en promedio calculan una inflación del 227 % para 2024, teniendo en cuenta los fuertes aumentos en servicios que ya se han dado en febrero más los proyectados para los meses venideros.


Deportes Jueves 15 de febrero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Alistan el festejo

P16

Club Piñeros de Coita festejará su décimo tercer aniversario de formar jugadores

Una buena jornada La primera del Circuito Estatal Infantil de Tocho que se disputó en Tuxtla

Siboldi destaca Concachampions

P17

Como una buena oportunidad para que equipos mexicanos crezcan en calidad

P18


16

15 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

BASQUETBOL

Alistan aniversario en Coita ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El Club Piñeros de Ocozocoautla tiene a la vuelta de la esquina su festejo de aniversario, 13 años de trabajar de manera puntual con los jóvenes de “Coita”, que han visto pasar por sus clases a muchos ahora grandes jugadores para Chiapas. Reynol Grajales Arroyo, director general de la institución, relata aquel momento del 2011, cuando surge la posibilidad de formar este club, que arrancó como una iniciativa de abrir un espacio para los jóvenes, peor terminó convertido en uno de los clubes más importantes del basquetbol estatal. “En 2011, en coordinación con el Ayuntamiento de Ocozocoautla, surge el proyecto de atender a

la niñez de ese municipio y se hace la invitación para hacerse cargo del equipo de la categoría libre; sin embargo, surgió la idea de atender a los niños y se comenzó con tres clases por semana; después, con el paso

de las semanas, se solicitó que se entrenara diario, los padres de familia lo pidieron”, señaló el también entrenador. Continuó relatando aquel inicio con un club en Tuxtla, que tuvo que ceder su espacio para el sur-

gimiento de esta otra institución, “Yo ya tenía el CECAB en Tuxtla y tras comenzar con tres días a la semana en Coita, se terminó trabajando toda la semana y ahí el Ayuntamiento dio las facilidades para que, tras semanas de

trabajo, superáramos el centenar de jugadores, de niños. Tomamos las riendas de un proyecto que creció mucho y que comenzó a buscar espacios para poder atender a los niños”, señaló. Con el paso de los meses, fue necesario encontrar espacios y con esto, con el crecimiento, comenzaron las competencias y el LEF Reynol Grajales recuerda su primer viaje a participar a eventos fuera del estado. “La primer salida fue a la Copa Cancún, ganamos en una categoría principal y tuvimos muchas buenos jugadores. Comenzamos a ganar prestigio y nos invitaron a muchos eventos a los que asistimos ya con varias categorías, eventos estatales en los que fuimos competitivos y logramos hacer de “Piñeros” un club importante”

LUCHA

AJEDREZ

Un torneo de mucho nivel Disputado selectivo nacional ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con una cifra final de 40 ajedrecistas del estado participando en el Torneo de Blitz 2024 que se disputó en las instalaciones de la Universidad de Ciencias y Tecnología “Descartes”, el evento de la modalidad rápida del deporte ciencia fue exitoso. Fue en dichas instalaciones de la universidad “Descartes” en Tuxtla Gutiérrez como los provenientes de diferentes municipios como San Cristóbal de Las casas, Tapachula, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez hicieron acto de presencia para mover lo más rápido posible las piezas en el mundo de los 64 escaques. Ronda tras ronda los perfiles fueron acomodando a los mejores, teniendo dentro de esta competencia a grandes

exponentes del ajedrez en Chiapas como el caso de Karina Guillén, David Rufino, Romel Gutiérrez, Abel Dávalos, Jorge Santiz, Iván López, Gonzalo del Carpio. Tras las rondas registradas y los movimientos realizados en el tablero, la tabla de resultados comenzó a perfilar al campeón de este evento, siendo Gonzalo del Carpio quien mejor supo mover las piezas en los 64 escaques para quedar como el ganador del evento. Dentro de la tercia de ganadores, se otorgó el subcampeonato a Romel Gutiérrez, seguido por Miguel ángel Gutiérrez González; siendo de esta manera, como el torneo de Blitz figuró entre los trebejistas chiapanecos que se congregaron a este primer evento de la modalidad rápida en el deporte ciencia en Tuxtla Gutiérrez.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Continúa el proceso rumbo a los Nacionales Conade 2024, siendo el Control Estatal de Luchas Asociadas, el primer selectivo para tener a las y los primeros atletas que representarán a Chiapas en los Regionales y Macro Regionales, por lo que, en representación de la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles, estuvo la directora de Desarrollo del Deporte, Wendy López Cantoral, para exhortar a las y los jóvenes gladiadores. Al respecto de este selectivo, la directora de Desarrollo del Deporte les expresó que, con mucho esfuerzo, dedicación y disciplina, es como pueden sacar los resultados, les pidió que disfruten cada una de sus competencias, ya que esa es la clave para conseguir buenos resultados y consagrarse dentro de su deporte. Por su parte, Quintín Vázquez, presidente de la Asociación de Luchas Asociadas dijo que con este evento se determinó a los integrantes de la selección que nos representarán en los Nacionales Conade 2024, primero en su etapa Macro Regional y posteriormente en el Nacional, siendo un total de 40 gladiadores los que tomaron parte en este control estatal, tanto en el estilo greco, libre y femenil provenientes de Tuxtla Gutiérrez y Ocosingo. Señaló que para este 2024 se han redoblado esfuerzos para que las y los deportistas lleguen en la mejor forma

a estos compromisos deportivos, “esto nos compromete a seguir entregando buenas cuentas al estado y tener mayor posibilidad de medallas en la fase nacional. A la par, agradeció a la directora, Tania Robles, por siempre estar al pendiente de la evolución de los atletas, su respaldo para las y los gladiadores es fundamental para este proceso donde esta selección inicia su camino a una edición más de los Nacionales Conade. Tras la serie de combates que se desarrollaron en el gimnasio Polifuncional, la Selección Chiapas quedó conformada de la siguiente manera, en el estilo Libre Femenil categoría escolar, Rubí Aguilar Montejo (36 kg.), Mariana Sánchez Gutiérrez (46 kg.), Hanna Gutiérrez Gómez (50 kg.), Renata Ruíz Chatu (54 kg.), Aylin Sánchez de los Santos (54 kg.), Josette Domínguez Revueltas (58kg.), Hanna Casso López (62 kg.), Izel Sánchez Gutiérrez (66 kg.), Daniela Méndez Alfonzo (57 kg.), Berenice Díaz Aranda (61 kg.) y Lizeth Alcázar Pérez (65 kg.).


15 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

TOCHO

Primera jornada del circuito ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

ría, la escuadra del Dream Team se devoro a los “Pescaditos” de

Marlines por marcador de 36-0. Para el sector de la U12 mixto,

Con grandes encuentros, emociones y porras de los seguidores de los equipos participantes, se llevó a cabo las acciones de apertura de la jornada 1 sabatina, del Circuito Infantil de Tocho Bandera que organiza la Asociación Chiapaneca de Fútbol Americano (ACHFA) en coordinación con el Circuito Infantil de Tocho Bandera (CITB), para la cual tuvieron como sede las instalaciones del estadio “Dr. Samuel León Brindis”. Dentro de las primeras acciones, el cuadro de la categoría U10 mixta, el equipo de los Zorros salto al empastado sintético con hambre de “Comerse un Pollito”, pero se conformó con desplumar a los Tucanes de la Enlef por pizarra de 18-0, en el segundo cotejo de esta misma catego-

RALLY

Listo para correr en casa ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E Alejandro Mauro, tras su destacada participación en el reciente Rally de Monte Carlo, donde el piloto mexicano y su copiloto español Adrián Pérez obtuvieron sus primeros dos puntos en el Campeonato Mundial de Rallies (WRC2 Challenge), se encuentra ahora listo y entusiasmado para enfrentar el desafiante Rally de Suecia, segunda fecha de la temporada 2024 del WRC. A bordo de su Skoda Fabia Evo Rally 2, perteneciente a la escudería TV4 Guanajuato y respaldado por los patrocinadores BARITOS, FLOZA GRUPO MINERO, GUANAJUATO, XEVI PONS RALLY ACADEMIA, MAPO MOTORSPORT Y VP GARAGE, Alejandro se prepara para enfrentar una vez más las condiciones de nieve de este enigmático y exigente rally. Su objetivo es sumar nuevamente puntos en la categoría WRC2 Challenge. La cita para el piloto mexicano está programada para el próximo 15 de febrero, comenzando con el shakedown, seguido de tres emocionantes días de competencia. Alejandro Mauro, de Escudería TV4 Guanajuato, espera superar de la mejor manera los

desafíos del rally y obtener un buen resultado en esta importante prueba. “Estamos listos y entusiasmados para enfrentar este segundo compromiso dentro de la máxima categoría. Sin duda, correr en Suecia será muy emocionante, y más aún porque representa un nuevo desafío en mi carrera”, expresó Alejandro Mauro. “Ya tuvimos la experiencia de la nieve en Montecarlo, y fue muy exigente. Sin embargo, Suecia será diferente, ya que correremos en una superficie completamente cubierta de nieve. Nos hemos estado preparando meticulosamente para cumplir nuevamente con nuestros objetivos. En primer lugar, completar el rally y, en segundo lugar, sumar puntos. Para lograrlo, tendremos que adoptar una estrategia progresiva y trabajar con inteligencia, ya que la única presión que sentimos es la de acumular kilómetros y experiencia”, detalló Alex.

en el duelo de “Fieras” el equipo de Cañoneros sucumbe en partido cerrado ante el seleccionado de los “Lobos Plateados” por marcador de 22-20; por su parte el conjunto del equipo de Dream Team caza a los “Gatos” de Foldcats por marcador apretado de 7-6. Así mismo, en el duelo de la categoría U14 mixto, los “Pececitos” de Marlines y los felinos de Foldcats se fueron si hacerse daño, para compartir los puntos tras empatar por pizarra de 2020 y en el cierre de esta primera jornada, en el sector de la 16U mixto, el equipo de los Tucanes del Enelf, no le fue nada bien al caer por marcador abultado de 19-0 ante el equipo de los Lobos Plateados. En entrevista con el Coordinador Estatal del Circuito Infantil de Tocho Bandera, Profr. Jorge Adrian Figueroa Flores, reveló

que se para esta jornada solo se dieron un total de seis partidos en el sector de la U10, U12, U14 y U16 mixto, para lo cual es muy importante dar inicio a estas actividades, donde se encuentran registrados un total de 20 escuadras de San Cristóbal de las Casas, Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, así como un equipo de Tabasco. Reveló al finalizar la temporada se premiará a los dos primeros de cada categoría, así mismo a los mejores jugadores, como intercepción, pases de anotación, anotaciones, y captura, al tiempo de señalar que los mejores jugadores serán convocados a la preselección Chiapas, realizando esto como en el mes de mayo o junio para la preparación rumbo al Campeonato Nacional Federado que se realizará en el mes de noviembre en la Ciudad de México.

PARATKD

Rumbo a Copa Presidente

AGENCIAS - EL SIE7E El campeón de la categoría -58 kilos en el para taekwondo de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 Iván Torres Pérez, se prepara para iniciar su año competitivo, en la Copa Presidente de la World Taekwondo, que se realizará el 20 de febrero en Teherán, Irán. “Es un evento de preparación para mí, rumbo al clasificatorio a Juegos Paralímpicos París 2024, nos vamos este jueves, empezamos con esa competencia el año paralímpico, me siento contento, motivado, más que nada sé que vengo de un triunfo, pero hay que dejarlo un poco aparte y me estoy concentrando para mis próximas competencias, estoy trabajando fuerte, físicamente estoy muy bien, ahora es ir y ver cómo estamos parados”, declaró Iván Torres en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El medallista de oro de Santiago 2023 será el único mexicano que competirá en el Torneo Parapanamericano Clasi-

ficatorio a Juegos Paralímpicos, que se llevará a cabo el 11 de abril en República Dominicana. “Estoy contento por la medalla de los Juegos Parapanamericanos, pero igual sé que hay otras metas y voy a seguir trabajando para ello. Necesito ganar el Clasificatorio, quedar en primer lugar para obtener ese pase, si lo logro sería muy bueno para México, porque iríamos el doble de atletas que a Tokio 2020, es una meta muy buena. Prácticamente me encontraría con los mismos rivales, todo el continente participa, yo creo serán los mismos, más otros más, pero vamos mentalizados y seguimos trabajando para tener ese pase”, destacó el atleta de 26 años. El para taekwondoín compartió que, tras su competencia en Irán continuará con su preparación en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la CONADE, bajo las instrucciones de las entrenadoras nacionales Jannet Alegría y María del Rosario Espinoza.


18

15 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

TIGRES

Ven bien a la “Conca” AGENCIAS - EL SIE7E

Robert Dante Siboldi, técnico de Tigres, consideró que la Concachampions le permite al futbol mexicano tener crecimiento y ayuda a que el torneo de la Liga MX no se convierta en algo cíclico. “El roce internacional te da eso de seguir creciendo y enfrentarte a diferentes rivales, eso hace que no sea cíclico el torneo local, te deja crecimiento, otra idea de juego, eso te deja mucho aprendizaje y este equipo está acostumbrado a adaptarse a diferentes circunstancias. “Lo demostró en la Leagues Cup, no se llegó a la final, pero competimos con los equipos de la MLS, jugadores que son de otra complexión física, de otra idea de formacion, mucha fuerza y transiciones, te hace adaptarte a esas circunstancias y este equipo ha sabido responder”, declaró Siboldi. Siboldi resaltó la importancia del certamen de la Concacaf porque, al igual

JUÁREZ

TOLUCA

Vega confiesa confrontación AGENCIAS - EL SIE7E

Alexis Vega, jugador de Toluca, confesó en el podcast de Jesús ‘El Canelo’ Angulo que durante la indisciplina que ocasionó su salida de Chivas, encaró a diferentes aficionados por recibir comentarios sarcásticos de no haberlos invitado a la fiesta que ocasionó ser separados del primer equipo en el tramo final del Apertura 2023. El exjugador de Chivas comentó en una charla con Jesús ‘Canelo’ Angulo, ambos elementos de Toluca, que recibir comentarios tras la indisciplina fue fastidioso, lo que generó encarar a los seguidores que le solicitaban una foto en su tiempo libre: “¿Hubo (indisciplinas)? Mucha gente después de la indisciplina cuando yo salía a la plaza y me pedían un foto, y ahí mismo como queriendo cotorrear me decían: ‘me hubieras invitado a la fiesta’. Y yo ya estaba fastidiado y los encaraba. les decía cuál

fiesta y ya de la que hiciste en Toluca. Y les decía que si tenían pruebas o por qué lo dice. Y ya me decían que no, que era de redes sociales. no salí a hablar porque no tengo que dar explicaciones a nadie. Yo sé lo que pasó”, refirió Alexis Vega en el Podcast del ‘Canelo’ Angulo. Asimismo, Alexis Vega durante la plática decidió no contar lo sucedido en aquella noche en el hotel donde concentró Chivas en la jornada que enfrentó a los Diablos Rojos del Toluca: ‘Fue un momento complicado, pasaron muchas cosas. La gente ve redes sociales, pero no sabe la realidad. Solamente yo y los que separaron del equipo sabemos lo que pasó. Hablamos con Chivas, todo lo que pasó fue por bien de nosotros. solo decir que todo lo que pusieron fue mentira. son cosas que yo me voy a quedar. solo hablé con mi familia, solo declaré que no fue nada de lo que pusieron”, añadió el ofensivo.

que la Copa Libertadores, da un boleto para el Mundial de Clubes, al cual buscan regresar luego de la participación de Tigres en el 2020. “Es un torneo internacional, te lleva a lo máximo para todos los clubes, participar en un Mundial de Clubes, es un muy importante, como la Copa Libertadores, de ahí sale un rival para el Mundial, es en igualdad de condiciones, por eso lo tomamos con seriedad”, manifestó. Siboldi dijo que sin duda tienen un plantel amplio para enfrentar los compromisos de la Liga MX y la Concachampions, que hay competitividad en el equipo y lo que debe controlar son las cargas físicas por el número de partidos que disputarán. Robert Dante Siboldi dejó en claro no especularán en el partido de este miércoles en el estadio Universitario, pese a que llegan con ventaja por el gol de visitante en el marcador global, luego que empataron 1-1 en el cotejo de ida.

Diego Chávez, muere a los 28 años AGENCIAS - EL SIE7E

Diego ‘Puma’ Chávez, exdelantero del Salamanca español y del Carlos Manucci de Trujillo peruano, falleció este miércoles a los 28 años en un accidente automovilístico, informó su último equipo, el Juárez FC del fútbol mexicano. La muerte del exdelantero mexicano fue revelada por los juarenses en un mensaje difundido en sus redes sociales en el que no se revelaron más detalles del accidente. “En su paso por Juárez FC, el Puma se caracterizó por su alegría, entusiasmo, sencillez y disposición, así como su espíritu de entrega y amor por nuestros colores”, se despidió el cuadro fronterizo en el mensaje en el que dio a conocer el fallecimiento. Chávez, oriundo de Veracruz, fichó por el Juárez en febrero de 2023, tras un paso de un año por el Manucci. En su tiempo como futbolista del Juárez, el Puma marcó tres goles y dio una asistencia en 46 partidos. En el Carlos Manucci, el atacante jugó 29 duelos, en los que anotó tres dianas

y repartió cinco asistencias; su paso por el Salamanca fue de septiembre de 2020 a julio de 2021, tiempo en el cual participó en 23 duelos con cinco anotaciones y un pase para gol. Además del Juárez, otros equipos mexicanos como el campeón América, el Guadalajara, el Pachuca, los Tigres UANL, el Monterrey y su antiguo equipo, el Necaxa, utilizaron sus redes sociales para lamentar la muerte del exdelantero. Los otros equipos en los que militó Chávez fueron el extinto Veracruz, en el que se formó, y el Toluca.


15 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Astros con el mismo objetivo AGENCIAS - EL SIE7E

Joe Espada llega a un territorio similar, pero con una responsabilidad diferente. A partir de este miércoles, Espada estará encargado de dirigir a los Houston Astros en el que esperan sea su camino de regreso a la cima de la Liga Americana, a cuya serie de campeonato han llegado siete años consecutivos. Espada reemplaza al legendario Dusty Baker como mánager de los Astros; el equipo que ha gobernado su división y liga a placer durante la última década, hasta que en la Serie de Campeonato anterior fue eliminado por los eventuales campeones de la Serie Mundial, los Texas Rangers. “Creo que tenemos un equipo dinámico”, dijo el timonel puertorriqueño en las juntas de invierno de las Grandes Ligas. “Es un equipo élite. Creo que mi trabajo es sólo asegurarme de que

los jugadores estén en posición de ser exitosos y comunicarles el rol y dónde estamos como organización”. Espada conoce bien el trabajo, el equipo y una organización en la que ha estuvo durante seis temporadas como el “segundo mánager”, entrenador de banca, atrás de dos dirigentes que ganaron Serie Mundial, A.J. Hinch y Dusty Baker. Tendrá uno de los mejores y más completos equipos de todas las Grandes Ligas hombre por hombre. Casi intacto con respecto al que se coronó en el último día de temporada pasada en la División Oeste de la Americana, incluyendo al mejor jugador en la historia de la franquicia, José Altuve. El segunda base venezolano acordó un alargue contractual por cinco años más con los Astros; el único equipo que conoce en su carrera profesional en Estados Unidos; donde planea terminar su paso por las Mayores.

NBA

NFL

Reddick desmiente solicitud Analiza elección Dinwiddie AGENCIAS - EL SIE7E

Haason Reddick afirmó este martes que nunca solicitó ser canjeado por los Philadelphia Eagles, días después de que una fuente confirmara a ESPN que el equipo le concedió permiso al corredor para buscar un canje. “Nunca pedí un intercambio”, publicó Reddick en X, reaccionando a los comentarios que hizo a Bleacher Report expresando el mismo sentimiento. “Sin embargo, entiendo que es un negocio. ¡Prepararse para lo que viene después!”. Reddick, de 29 años, está programado para ingresar a la última temporada de un contrato de agente libre de tres años y $45 millones con el equipo de su ciudad natal que firmó durante en la temporada baja de 2022. Rápidamente superó ese acuerdo, acumulando 16 capturas durante la temporada regular de 2022 y 3.5 más en la postemporada durante la carrera de

Philadelphia por el Super Bowl. Agregó 11 capturas durante la campaña de 2023, marcando la cuarta temporada consecutiva en la que alcanza capturas de dos dígitos. No le queda dinero garantizado en su contrato. “Me gustaría tener una extensión aquí en casa”, señaló Reddick a Bleacher Report este martes. “En ningún momento le dije a la organización que quiero ser canjeado”. Añadió a Bleacher Report que Philadelphia es “mi hogar” y que “aprecia ser un Eagle”. Desde la perspectiva de los Eagles, no está garantizado que se realice un intercambio. Las consideraciones sobre el tope salarial y la compensación tendrán que ser las adecuadas para que se separen de uno de sus mejores jugadores defensivos. Pero con necesidades apremiantes en todos los ámbitos en defensa, el dinero que liberarían en un intercambio por Reddick se redistribuiría rápidamente.

AGENCIAS - EL SIE7E Después de completar su primera práctica con Los Angeles Lakers este lunes, Spencer Dinwiddie salió de la cancha y explicó a una multitud de reporteros por qué eligió llegar a Los Ángeles en lugar de a los Dallas Mavericks después de ser canjeado por los Toronto Raptors, y que posteriormente lo dejaron ir la semana pasada. “Las dos situaciones se sintieron así: digamos que eras un niño y el matón te golpeó el trasero”, señaló Dinwiddie. “Dallas habría sido como si tu mamá hubiera dicho: ‘Está bien, cariño. No te preocupes por eso’. Los Lakers son como tu padre: ‘No, será mejor que salgas y pelees hasta que ganes’. ¿Me entiendes? Y sentí que eso era lo que necesitaba en ese momento. “Creo firmemente en hacer lo que hay que hacer en cualquier momento”. Dinwiddie fue canjeado de los Brooklyn Nets a Toronto en la fecha límite, re-

nunció y luego aprobó las exenciones el sábado por la tarde, lo que le abrió la puerta para firmar por los $1,55 millones restantes de la excepción de nivel medio no tributario de los Lakers para el resto de la temporada. Regresar a Dallas habría sido el camino de menor resistencia. Fue canjeado allí en febrero de 2022 y ayudó al equipo a llegar a las finales de la Conferencia Oeste, haciendo equipo con la estrella Luka Doncic y el entrenador Jason Kidd para derrotar a los Phoenix Suns, primeros cabezas de serie, en la segunda ronda al anotar 30 puntos en el Juego 7 en la cancha local de Phoenix. Llegar a los Lakers con un entrenador como Darvin Ham, para quien nunca jugó, una estrella como LeBron James, de 39 años, que está tratando de orquestar otra carrera a las Finales y una base de fanáticos que no está satisfecha con nada que no sea un campeonato es más bien una olla a presión.


20

15 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

POSTURAS MUY LEJANAS

IMAGEN DEL DÍA

Rusia domina la alberca Con atletas como Elizaveta Grokhotova que con su edad y sus marcas, apunta a estar entre las mejores del mundo muy pronto.

PRETEMPORADA

Martino descarta una lesión grave de Messi EFE - EL SIE7E Gerardo ‘Tata’ Martino, entrenador del Inter Miami, descartó este miércoles que Lionel Messi haya sufrido una lesión grave en esta pretemporada y confirmó que el astro argentino será titular en el amistoso del jueves contra Newell’s Old Boys. “Leo tuvo una inflamación en el abductor en el primer partido con el equipo árabe. No tuvo una lesión que amerite pararlo o algún tratamiento especial. Íbamos día a día”, explicó en una rueda de prensa. “Por eso jugó diez minutos en el segundo partido, por eso no pudo jugar en Hong Kong, por eso jugó ya un poco mas de tiempo en Japón. Mañana seguramente sumará minutos y si todo sigue así va a llegar muy bien al inicio del campeonato, que es lo que nosotros queremos”, añadió. Este partido será particularmente especial para Martino, un icono del Newell’s Old Boys como entrenador y como jugador, y para Messi, quien de niño jugó en

ese equipo de Rosario antes de irse al Barcelona. Además, el Inter Miami disputará su primer partido en el DRV PNK Stadium con Luis Suárez en la punta de ataque tras una pretemporada en la que el conjunto de rosa ha viajado por todo el mundo. Martino reconoció que fue “una gira incómoda” por los kilómetros recorridos, los traslados y los cambios de horario, pero aseguró que han sacado “conclusiones valiosas” y que, de vuelta en casa, han podido entrenar “con bastante normalidad”. Frente a la participación de inicio de Messi, el entrenador explicó que Sergio Busquets no jugará este último amistoso después de haber sufrido una lesión en el partido de Japón. “Si el comienzo de la liga fuera mañana, podría jugar. Pero no va a jugar. Lo resguardaremos y lo pondremos a punto para el partido del miércoles que viene”, aclaró. Por último, Martino habló del “vínculo muy especial” que le une a Newell’s y

aseguró que será “una noche muy linda” para él y para todos los que acudan al estadio. “Es una linda posibilidad que Newell’s pueda estar acá disfrutando este partido con tantas figuras importantes. Sé que también es un momento delicado porque su liga está transcurriendo (...), pero dentro de lo que se pueda que ellos puedan disfrutar del partido”, afirmó.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX No cabe duda que se van acomodando las piezas en el tema del basquetbol y cuando parecería que, ante una situación como la que está sucediendo con el proceso selectivo de Nacionales CONADE, se podría acercar una postura con la que pudieran exigirle al Indeporte que cumpla su objetivo de proteger a los deportistas, pero es desafortunado ver que, lejos de buscar esa zona en la que puedan hacer algo en conjunto, aunque sea juntos, pero no revueltos, aparecen pues las posturas arcaicas de conformismo y eso suma a que sigan con la división que no les permite ser considerados. Que el argumento para que únicamente una categoría tenga continuidad habla de que en el Indeporte están muy cómodos viendo cómo se siguen disputando la posesión de la pelota, sin intervenir y eligiendo a placer qué es lo que van a hacer con este deporte. No hay un argumento válido para que se hayan decantado por dicha categoría, pero como los dirigentes siguen pensando en que algún día va a pasar un milagro, o llegará un dirigente que tenga una idea distinta y que haga algo; sin embargo, desde fuera del basquetbol no se ve una solución como esa. En fin, que ADEMEBA tenga el reconocimiento de FIBA no le sumó para que CONADE les entregara la coordinación de Nacionales CONADE, es más, desde el organismo federal parece que no tener que gastar para que se puedan disputar como antes las etapas nacionales, en las que CONADE le metía dinero a las sedes, ahora todo debe ser una iniciativa de las sedes que puedan contar con las posibilidades y las que se atreven, muchas veces apelan a que los participantes cubran algunos gastos y ellos tener únicamente los mínimos. Que en Chiapas el Indeporte haga como que si no hay basquetbol no es más que el resultado de las malas formas en las que se han manejado los dos organismos, mientras uno puede tener proyecto, el otro no lo apoyo y si lo apoya, no quiere que se sepa y así, lejos de buscar la pequeña comunión que les permita hacer un frente para exigir a la autoridad, han sumado de manera negativa a que desde el Indeporte no les hagan caso.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Jueves 15 de febrero de 2024

Balean a joven al interior de una cantina clandestina

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Con dos disparos terminó un joven luego de sostener una riña con otra persona al interior de una cantina clandestina, situada en el ejido Copoya. El hecho fue registrado alrededor de las 19:37 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la Calle Central entre 5ª y 6ª Sur del referido ejido. Ahí, los oficiales entrevistaron a Lucila “N”, de 50 años de edad, quien dijo que, minutos antes, arriba-

ron unas personas a señarle que su hijo había sido baleado. La fémina manifestó que, su vástago identificado como Arnulfo de Jesús “N”, de 32 yacía tirado al interior de una cantina clandestina y presentaba dos disparos en una de sus piernas. Así mismo, el agresor había sido sometido y entregado a las fuerzas del orden. Por otro lado, los oficiales acotaron que, el agresor había ingresado al establecimiento para discutir con Arnulfo y acto seguido hizo dos detonaciones con

arma calibre Calibre 380. Los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias pero ninguna se presentó, así que, se presentaron voluntarios en primeros auxilios y trasladaron en un vehículo particular al lesionado, siendo llevado al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza. En tanto, el agresor de nombre José Miguel “N”, fue trasladado a la Fiscalía General del Estado para que esta determine su situación Jurídica. En el lugar se localizaron dos cascos y un cartucho.


22

15 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

orden de arresto Localizan vehículo abando- Ordenan a homicida en Cintalapa nado y con olores fétidos COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro ejecutó la Orden de Aprehensión en contra de Hugo “N” por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa cometido en agravio de Franklin “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Cintalapa de Figueroa.

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Una fuerte movilización policial se registró durante la tarde de ayer en la colonia Bellavista. Autoridades policiales señalaron que, un vehículo yacía abandonado en esta zona y que, presuntamente emanaban olores fétidos. De inmediato, las corporaciones policiales se constituyeron y solicitaron la intervención del

personal de Protección Civil Municipal para forzar las portezuelas y la cajuela de la unidad en color verde eléctrico, de marca Ford y sin placas de circulación. En minutos, se movilizaron personal de Protección Civil Municipal, los cuales, forzaron la cajuela y portezuelas con el apoyo de unas pinzas hidráulicas. Tras llevarlo a cabo, los oficiales descartaron algún incidente

de alto impacto. De esta manera, la unidad motriz particular fue remolcada con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona. Cabe destacar que, el propietario del automóvil no se apareció en el lugar durante las averiguaciones correspondientes pues de lo contrario no hubiese habido necesidad de forzar los accesos del automotor.

Al bote mas de un año por rateros

Ejecutan mandamiento judicial por el delito de abuso sexual en Coita COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro, cumplimentó el Mandamiento Judicial en contra de Fabián “N” por su probable responsabilidad en los delito de Abuso Sexual, cometido en agravio de una adolescente de identidad resguarda, por hechos ocurridos en el municipio de

COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca obtuvo del Órgano Jurisdiccional Sentencia Condenatoria en primera instancia en contra de Carlos N” y Alonso “N”como presuntos responsables del delito de Robo con Violencia y Agravado cometido en agra-

vio de Adulfo “N”, por hechos ocurridos en el municipio de El Parral. A través del Procedimiento Abreviado, se obtuvo Sentencia Condenatoria en contra de los acusados como responsables del delito de Robo con Violencia Agravado, a quienes el Juez de Control les impuso una pena de 01 año y 10 meses de prisión, y el pago de

Los elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Centro, dieron cumplimiento al mandamiento Judicial emitido por el Juez del Juzgado de Control del Distrito Judicial de Cintalapa, poniendo al imputado a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica. Cabe mencionar, que la detención se llevó a cabo en la Colonia El Bosque, de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chiapas

una multa por la cantidad de 10 UMA. De acuerdo con la Carpeta de Investigación, la Fiscalía de Distrito Fraylesca informó que los imputados, el pasado 24 de abril de 2023, sustrajeron de la Quinta Matilishuate la cantidad de 70 costales de maíz, los cuales fueron subidos a un vehículo para después darse a la fuga.

Ocozocoautla. A través de las acciones de inteligencia, los elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Distrito Centro, cumplimentaron la orden de aprehensión en contra del imputado en la Colonia San Antonio del municipio de Ocozocoautla, mismo que fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien definirá su situación Jurídica.


15 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

15 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

CHAMPIONS LEAGUE || OCTAVOS DE FINAL

A un paso de los cuartos, Immobile hurga en la herida del Bayern el PSG tira a matar EFE - EL SIE7E

El París Saint-Germain dio un gran paso para clasificarse para los cuartos de final de la Liga de Campeones tres años después, tras derrotar en su estadio 2-0 a la Real Sociedad, que puso contra las cuerdas a los franceses pero careció de pólvora ofensiva ante un rival que disparó a matar. Si el dominio y las ocasiones estuvieron del lado de los donostiarras, la eficiencia del PSG, dirigido por Kylian Mbappé y secundado por Bradley Bracola, acabaron por desarbolar el orden del equipo de Imanol Alguacil, obligado a la gesta en Anoeta. No fue un resultado merecido por lo visto en el terreno de juego, pero la Real firmó un quinto duelo consecutivo sin marcar y pagó cara esa candidez en el área. El conjunto de Luis Enrique se llevó una cura de humildad en el juego, pero demostró que con pocas ocasiones es capaz de sacar adelante partidos que se le atragantan. Y aprovechó los dos únicos desajustes defensivos, nacidos ambos de los problemas físicos de Traoré, para llevarse una renta muy alta. Ni el pedriguí del estadio, ni la ruidosa afición, ni la altura del cartel, ni los quilates de la plantilla rival acomplejaron a los de Imanol Agualcil, que se plantaron en el Parque de los Príncipes con su lección bien apren-

dida, buscando sublimar lo que tantos años llevan haciendo bajo la batuta de su técnico. Altas las filas, agresiva la presión, impecables los ajustes, los donostiarras sacaron la cabeza por encima de un PSG que acabó nervioso, tiritando ante la lección de fútbol recibida. Ni un minuto tardó André Silva en avisar, en un disparo que se escapó por centímetros y que no fue más que el primer aviso de lo que iba a ser el primer tiempo. Una pérdida de balón cinco minutos después por Zubimendi permitió a Mbappé testar los reflejos de Remiro, pero no fue más que un espejismo. La Real había decidido llevar el duelo al alambre, al filo de una navaja en un riesgo alto si se tiene en cuenta que arriba el PSG tiene dinamita a raudales.

Los de Alguacil se acercaron más al área de Donnarumma y, aunque dispusieron de ocasiones, les faltó acierto, claridad en el último pase o disparo. No lo hicieron entre los tres palos. Fue Take Kubo quien más apuros llevó a la defensa parisiense, por un flanco derecho en el que el brasileño Lucas Beraldo sustituyó a Lucas Hernandez, en su debut en Europa, incómodo ante la insistencia ofensiva del japonés. Fue un peligro constante que obligó a los franceses a recular líneas, a guardar la ropa y a dejar metros a los “txuri urdin”, que amagaban una y otra vez, aunque sin acierto. Kubo en el 17, Silva en el 21 en un buen cabezazo y, sobre todo, Merino, que se estrelló con el larguero cuando ya se había consumido parte del minuto añadido por el colegiado.

EFE - EL SIE7E Con un gol de penalti, el italiano Ciro Immobile, infalible en las grandes noches de su Lazio, hurgó en la herida abierta del Bayern de Múnich (1-0) y acercó a su equipo a unos cuartos históricos que pasan ahora por resistir en el Allianz Arena. Se presentó el Bayern de Múnich en el Olímpico de Roma todavía afectado por la dura derrota de este fin de semana ante el Leverkusen de Xabi Alonso (3-0), y se fue con más dudas de las que llegó. Un penalti clarísimo de Upamecano en la segunda mitad, con su consecuente expulsión, condenaron a los muniqueses en Roma. Immobile, el emblema de este Lazio, no falló a su cita con el gol. Como exjugador del Borussia Dortmund, rival histórico del Bayern, cumplió su doble misión. Y ahora unos cuartos históricos para los capitolinos están a 90 minutos. Los mismos que pueden desatar la hecatombe en Múnich. Estaba obligado a reaccionar el combinado de Thomas Tuchel en este duelo de Liga de Campeones ante un equipo inferior para reafirmar su autoridad, todavía mermada por las relevantes bajas de Coman, Davies y Gnabry. Y fue, como era de esperar, mejor el arranque de combinado bávaro con dos disparos peligrosos de Kimmich y Harry Kane en 7 minutos. Pero lo que

parecía que podía ser un rodillo alemán en Italia dejó en ese momento de nuevo paso a la incertidumbre del proyecto de Tuchel. Poco a poco el Lazio fue igualándose con un Gila muy seguro atrás, con Luis Alberto mandando en el centro del campo y con Immobile aguantando con Upamecano en los balones largos. Solidaridad en su máxima expresión la de los de Sarri para minimizar el impacto de Sané y Musiala por fuera, y para reducir a cenizas a un Kane desparecido durante todo el partido. Eso sí, las más claras de la primera mitad fueron de un Bayern que tuvo que recurrir sobre todo al disparo lejano para hacerse hueco, como en la falta que botó Sané y rozó el palo. Solo en una ocasión pudo triangular en el balcón del área y hacer daño, pero Musiala definió muy arriba. Fue el aviso de lo que estaba por llegar. Pocos minutos más tarde, pasada la hora de duelo, llegó el momento clave del partido. Una contra de manual del Lazio que pareció quedar en nada en la frontal. Immobile se enredó con el balón, pero salió adelante, cedió para Isaksen y Upamecano le barrió con una plancha al tobillo. Pudo encaminar la eliminatoria Felipe Anderson, pero Min-Jae tapó su disparo. La eliminatoria sigue abierta, pero el Lazio dio un paso de gigante en Roma. Y el Bayernsigue perdido. Todo se decidirá en el Allianz.


15 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

25

MESA DE SEGURIDAD

Pide Rutilio Escandón extremar precauciones al realizar actividades marítimas por fuertes oleajes

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que los remanentes del frente frío número 34 siguen afectando la zona costa de la entidad, con oleajes de hasta cinco metros de altura, por ello insistió en el llamado a atender las recomendaciones preventivas y extremar precauciones al realizar actividades marítimas. “La convocatoria es a que tomemos nuestras precauciones en las zonas marítimas, sobre todo para las embarcaciones menores. Es importante que tomemos en cuenta la información que emiten las autoridades de la Secretaría de Marina, porque se pueden presentar olas muy fuertes, de hasta cinco metros de altura, lo que es muy peligroso en la navegación”, apuntó. Precisó que por este fenómeno meteorológico prevalecen bajas temperaturas en las zo-

nas altas y montañosas del estado, por lo que reiteró el llamado a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención a fin de evitar situaciones de riesgo. Escandón Cadenas sostuvo que, en contraste, en algunas regiones prevalece la sequía y las altas temperaturas, por ello exhortó a evitar los incendios forestales y la quema de parcelas, ya que, debido al pastizal y la hojarasca seca, aunado a la presencia del viento, el fuego se puede salir de control y poner en riesgo el patrimonio, la integridad y la vida. Enfatizó la importancia de hacer conciencia y evitar este tipo de prácticas nocivas, pues además de cometer un delito grave, también se dañan los ecosistemas, la flora y fauna, se empobrece la tierra al reducir sus cosechas y se afecta a las personas. “Acabemos con estas malas prácticas de utilizar el fuego para realizar limpieza durante las actividades agrícolas, porque quemar es un delito que puede ser castigado de manera penal”, concluyó.


26

ESTATAL

15 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

26


15 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

27

UNICH

EDUCACIÓN

Presentan la ceremonia del Tajimal kin o carnaval de Oxchuc

Realizan Expo Venta del Amor en el CECyTE-TBC Chiapas

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- Estudiantes de la Unidad Académica de Oxchuc de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) realizaron la demostración del Carnaval del Pueblo de Oxchuc, como parte de un tema de titulación, donde se demuestra cómo se realizaban la ceremonia del Tajimal kin (fiesta juego, carnaval) en el municipio de Oxchukj. “La danza que elaboramos es darle a conocer nuevos conocimientos a nuestros compañeros de la universidad, es una problemática que está causando en nuestro municipio que hoy en día, ya no se realiza tal como era anteriormente, hoy existe lo que es la globalización y es donde habido cambios o la modernización de parte de la celebración”, dijo Juan Diego López Gómez, estudiante del sexto semestre de la licenciatura en Lengua y Cultura. Durante la presentación, explicó que la celebración del carnaval se

realiza el 6to domingo del año donde dichos actores o personas son los encargados de reunir y realizar la ceremonia, en donde hombre, mujeres y jóvenes participan y diferentes puestos, entre ellos el “Ch`uy k`aaletik, Kornal, Extuletik, Alcal, Capitán y el Ko`wiletik. López Gómez, aseveró que como parte de las actividades que realizan como estudiantes de Lengua y cultura, es la investigación, y por eso buscaron cada uno de los atuendos originales para la representación y justo que se debió celebrar el pasado domingo, tal como sucedió en otros lugares. “Somos estudiantes de lengua y cultura, y a eso nos dedicamos, a ver las problemáticas que están causando dentro de nuestro municipio, ahora la mayor parte existen cambios, y como estudiantes tratamos de hacer lo posible de cómo se realizaba, aun no tenemos material didáctico original al 100 por ciento pero trabajamos sobre eso”, concluyó.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), realizó la Expo Venta del Amor, con la finalidad de que el personal administrativo del colegio realizara la venta de productos regionales y así apoyar las economías de las familias a través del consumo local de productos artesanales y gastronómicos para el sustento de sus familias y el fortalecimiento de la identidad cultural del estado. En la sede del domo de las oficinas centrales, el director y coordinador del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón,

reconoció tanto a las y a los trabajadores como a los expositores, por sumarse a esta iniciativa de consumo local. Gracias al trabajo, el colegio ha impulsado el desarrollo de la educación, así como de las y los jóvenes en la entidad, dijo. El funcionario manifestó que el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, de fortalecer las actividades y estrategias para impulsar la economía a través de la participación de las artesanas y artesanos, se reflejará en un mayor estado de bienestar de las familias chiapanecas. “El compromiso del gobierno es lograr que realmente se valore el esfuerzo, la dedicación y la calidad que las y los creadores chiapanecos plasman en cada obra que realizan, es por eso que esta institución de Educación Media Superior se encuentra sumando esfuerzos y participando en programas que impulsen la reactivación económica en nuestro estado”, remarcó Hernández Piñón. Asimismo, dijo que el CECyTE-TBC Chiapas ha llegado a ser una opción importante para los jóvenes, ya que pueden graduarse como bachilleres técnicos, lo que les permite insertarse al mercado laboral y/o continuar sus estudios superiores.

PLAZA DE LA PAZ

Mensajes de Solidaridad en el Día del Amor y la Amistad para infancias de Palestina VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- En conmemoración del Día del Amor y la Amistad, en la Plaza de la Paz de esta ciudad se realizó “Amistad por las Infancias Palestina Chiapas”, donde niños y niñas se unieron para expresar mensajes de solidaridad hacia aquellos menores que son víctimas de violencia, tanto en la frontera del sur de Chiapas como en Palestina. Juan Pablo Nava, en entrevista, compartió que realizaron un encuentro con las infancias de la ciudad para enviar un mensaje de solidaridad a los menores que viven situaciones de violencia en la

frontera del sur de Chiapas y en Palestina. “Es un mensaje de amor y amistad. Estamos creando dibujos y escribiendo mensajes. Somos personas de diferentes organizaciones que llevamos a cabo actividades como esta, que son lúdicas y ayudan a comprender el conflicto. Buscamos solidaridad.” Asimismo, anunció que en los próximos días habrá más actividades programadas. “El día 17 de este mes, frente a tiendas transnacionales, se ofrecerá comida gratuita de origen palestino. Esta iniciativa cobra relevancia, ya que estas empresas han demostrado su apoyo de alguna manera a lo que está sucediendo”.


28

15 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL GENERAL INTERÉS MUNDO ANIMAL

Es poco probable que los osos polares se adapten 28 a veranos más largos AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Es poco probable que los osos polares se adapten a veranos más largos. Más tiempo varados en tierra firme significará más riesgo de morir de hambre para estos emblemáticos animales del Ártico. Es la conclusión de un estudio que científicos de la Universidad de Washington State publican en la revista ‘Nature Communications’. Se ha especulado que los osos polares pueden adaptarse a las temporadas más largas sin hielo debido al calentamiento global actuando como sus parientes los osos pardos: descansando o comiendo alimentos de tierra firme. Para analizar esta cuestión, se hizo un seguimiento durante tres semanas de verano a 20 osos polares. Así, vieron cómo estos probaron diferentes estrategias para mantener las reservas de energía, inclui-

do el descanso, la recolección de basura y la búsqueda de alimento. Sin embargo, casi todos perdieron peso rápidamente: en promedio alrededor de un kilo por día. “Los osos polares no son osos pardos con batas blancas. Son muy, muy diferentes”, apuntan los investigadores en un comunicado. No obstante, los osos polares machos adultos pueden alcanzar 3,3 metros de largo y pesar 680 kilos en comparación con los 2,70 metros y 360 kilos de los osos pardos. Para mantener esa gran masa, los osos polares dependen de la grasa de las focas, rica en energía, que capturan mejor en el hielo. Se sabe poco sobre el gasto de energía y el comportamiento de los osos polares cuando están confinados en tierra, por lo que los investigadores utilizaron collares con cámaras de vídeo y GPS para rastrear a los osos polares que veraneaban en la región occidental

de la Bahía de Hudson en Manitoba, Canadá. Querían ver qué comían y hacían los cazadores de hielo especializados durante el largo tiempo que permanecían en tierra cuando su presa preferida, las focas, estaba fuera de su alcance. Los investigadores también pesaron a los osos antes y después del período

SALUD

de observación y midieron su gasto energético. Muchos de los osos polares machos adultos simplemente se tumban para conservar energía, quemando calorías a un ritmo similar al de la hibernación. Otros buscaban activamente alimento y consumían cadáveres de aves y caribúes, así como bayas, algas marinas y pastos.

El sentido del olfato se ve afectado por el vapeo AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Los cambios sensoriales pueden ser un efecto secundario inesperado del vapeo, según muestra una nueva investigación de la Universidad de Otago. El estudio, realizado en colaboración con el Instituto Nacional de Innovación en Salud y publicado en la revista Appetite , evaluó los efectos potenciales del vapeo en el sentido del gusto y el olfato entre los jóvenes neozelandeses. La autora principal, la Dra. Jessica McCormack, del Departamento de Ciencias de los Alimentos, dice que los resultados muestran que los no vapeadores encuentran los olores “dulces” más agradables que los vapeadores. No hubo diferencias en cuanto al sabor o el olor “sabroso”. “Los cambios en el olfato y el gusto a menudo están relacionados

con cambios en la dieta , por lo que es importante que comprendamos los efectos del vapeo a largo plazo, especialmente en aquellos que no son fumadores ni exfumadores”, dice el Dr. McCormack. Los participantes fueron 213 personas mayores de 18 años que usaban vaporizadores con regularidad, ocasionalmente o nunca. Fueron clasificados como vapeadores o no vapeadores según su uso en los últimos seis meses. Durante el estudio, probaron y olieron diferentes sabores y olores difundidos en soluciones simples. “Los participantes calificaron el placer y la intensidad de las muestras de olor y sabor e hicieron una prueba de detección sensorial simple en la que tuvieron que adivinar entre una muestra de agua simple y el sabor/olor en una concentración muy baja”. El Dr. McCormack dice que los resultados son fascinantes. “Sabemos que fumar puede ser una causa de disfunción del olfato y cambios en el gusto, pero los mecanismos que causan la disminución del olfato al fumar podrían no aplicarse necesariamente al vapeo, por lo que fue realmente interesante que encontráramos una diferencia entre nuestros vapeadores y no vapeadores, es decir, consistente con estudios de fumadores.


15 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

Última hora

ESTATAL ÚLTIMA HORA

29

Dos postes (de Zendejas) impidieron la goleada. América no está en ritmo ni en nivel, pero aún así, es suficiente para pasar por encima del Real Estelí y encarar a Chivas, quizás con mucho menos amor y amistad.

América elimina al Real Estelí y se enfrentará a chivas AGENCIAS -EL SIE7E FOTO:EFE CDMX.- Desde Coapa o la Ciudad de los Deportes con amor: América tuvo un ‘amistoso’ pase a Octavos de Final ante un Real Estelí que dejó toda su agresividad en Nicaragua, aunque las Águilas estuvieron lejos de su mejor versión. América venció 2-0 a la escuadra centroamericana (3-2 global), todo a base de fuerza individual y algunos chispazos suficientes para solventar cualquier susto para este duelo de vuelta de la Primera Ronda. Las Águilas bajaron la intensidad mostrada en Nicaragua a pesar de la derrota y midieron las ganas de un rival que llevaba casi una semana en México para preparar este partido. Aunque el Real Estelí prefirió también ocultar sus ánimos, lo que redituó en un encuentro tenso y poco ‘amistoso’ en pleno San Valentín.

La rocosidad que buscaban los centroamericanos catapultó a las potencias individuales con las que cuenta la escuadra de Coapa que , después de algunos intentos tibios, abrió el marcador a los 18’ por conducto de ‘Cabecita’ Rodríguez quien remató de frente al marco para poner algo de tranquilidad en la serie para la escuadra mexicana. América estuvo lejos de acelerar, pero el Real Estelí tampoco estaba tan a disgusto con la desventaja solo por un gol, a pesar de que el desempate por tantos como visitante ya le daba el pase a los azulcrema. Alejandro Zendejas cerró el marcador en el segundo tiempo, ya cuando ambas escuadras hacían poco y nada por conseguir algo. Henry Martín regresó a la actividad mientras que una bronca se desató a raíz de un golpe al ‘Chicote’ Calderón, quizás la muestra más grande que hubo de dinamismo en el complemento.

COPA DE CAMPEONES

LIGA MX

Tigres se instala en octavos de final

Pumas y Atlas no se hacen daño en la Jornada 9 adelantada

EFE-EL SIE7E FOTO:EFE

Tigres detuvo al rival, que dejó espacios y recibió dos golpes mortales. Monterrey.- Tigres goleó este miér- En el minuto 85 Herrera amplió a coles por 3-0 al Vancouver White- pase de Diego Laínez y en el 91 caps canadiense y se clasificó a Vigón puso la guinda tras recibir el los octavos de final de la Copa de balón de Herrera, quien participó en Campeones de la Concacaf. El co- las tres anotaciones de su equipo. lombiano Luis Quiñones y los mexicanos Ozziel Herrera y Juan Pablo Vigón sellaron la clasificación del equipo dirigido por el uruguayo Robert Dante Siboldi, que ganó la serie con global de 4-1. Tigres se enfrentará en la próxima fase con el ganador de la serie entre el Orlando estadounidense y el Cavalry canadiense. En el primer tiempo, el uruguayo Mathias Laborda remató de cabeza con peligro un par de veces por los canadienses y el francés André Pierre Gignac lo hizo una vez por Tigres, en las jugadas más cercanas al gol. Tigres salió con líneas adelantadas en la segunda mitad. El portero japonés Yohei Takaoka salvó al Vancouver al despejar un remate del argentino Juan Brunetta, pero Quiñones puso el 1-0 en el minuto 51. Ozziel Herrera asistió al uruguayo Fernando Gorrirán, quien estrelló el balón en el poste. Quiñones rescató el rebote y de derecha hizo el gol.

AGENCIAS -E SIE7E FOTO:INTERNET

CDMX.- Atlas y Pumas no se hicieron daño en partido de Jornada 9 adelantada del Clausura 2024 de Liga MX celebrado en el Estadio Jalisco. Tras 10 minutos muy cerrados en los que la posesión del balón cambió constantemente de cancha, el arquero de Pumas, Julio González, fue exigido por primera vez en el encuentro cuando el rival conectó un recentro en el área con la frente y el balón amagó con colarse por el travesaño cuando parecía que la jugada terminaría en un saque de meta. González recurrió al puñetazo para mandar a tiro de esquina y despertar a su defensa. Tres minutos después, al 13’, las acciones en el Jalisco se detuvieron para que el estadio, jugadores, cuerpo técnico y árbitros brindaran una ronda de aplausos en memoria de Diego ‘Puma’ Chávez, exjugador de Bravos de Juárez fallecido este miércoles en un accidente automovilístico. Pumas aumentó la presión en la salida de Atlas al darse cuenta que la defensa rojinegra era imprecisa en sus pases y al 22’ Eduardo ‘Toto’ Salvio protagonizó el primer disparo a puerta de los universitarios con un intento

de chilena que se fue lejos del arco y, además, en fuera de juego. La jugada clave de la primera parte llegó a la media hora, cuando Raymundo Fulgencio se animó a desbordar por la banda izquierda, tras dos gambetas entró al área sin mucho ángulo y disparó a la escuadra donde obligó a Julio González a atajar para mandar a tiro de esquina. En la agonía del partido, Piero Quispe temió a la gloria con Pumas cuando remató de primera intención un servicio raso al corazón del área, pero pese a tener el arco abierto cruzó demasiado su disparo dejando los tres puntos de visitantes. Pumas llegó a tres partidos sin poder ganar de visitante para llegar a 12 puntos, mientras que Atlas se confirma como la mejor defensa como local al permitir solo un gol en el Jalisco.


30

15 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

“Trump ha profesado su amor por los dictadores más brutales del mundo y elogiado su fuerza y habilidades de liderazgo”

30

Trump reitera que EE.UU. no debería defender a países de la OTAN que no paguen su cuota EFE EL SIE7E FOTO: EFE Miami.- El expresidente Donald Trump reiteró este miércoles que los países miembros de la OTAN deben contribuir más a la Alianza, caso contrario Estados Unidos nos los debería proteger. Durante un mitin que ofreció en Carolina del Sur, el favorito en las primarias republicanas para elegir al candidato de ese partido en las próximas elecciones presidenciales no mantuvo el tono de los polémicos comentarios del pasado sábado, pero insistió en que EE.UU. no debe proteger a los países que no paguen su cuota. En la ciudad de North Charleston, Trump incluso opinó que la cuota del 2 % del PBI que cada país miembro de la OTAN hace en Defensa debería subir al 4 %. El pasado sábado, en otro mitin electoral también en Carolina del Sur, el expresidente arremetió contra la OTAN y dijo que permitiría que Rusia hiciera lo que quisiera, incluso atacar a los miembros de la Alianza que no realicen el pago del 2 % de su PIB, un objetivo establecido por la organización transatlántica y que una veintena de miembros no cumplen. El rechazo de varios líderes europeos no se hizo esperar, al igual que el del actual presidente de EE.UU.,

el demócrata Joe Biden, quien el martes calificó el comentario de “estúpido” y “vergonzoso”. Durante el acto de campaña de la noche del miércoles, y como lo ha manifestado en otras ocasiones, Trump señaló que una administración suya resolvería de manera rápida la guerra entre Ucrania y Rusia. En esta ocasión, saludó que no tenga visos de prosperar en la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, el proyecto aprobado por el Senado con un paquete de ayudas por 95.300 millones de dólares, de las cuales 60.000 millones son para Ucrania. Trump volvió a calificar los procesos legales que afronta como casos de “interferencia electoral”, debido a que concurre a las elecciones generales del próximo noviembre y, agregó que algunas encuestas le dan un triunfo sobre Biden. “Quieren silenciarme”, señaló en North Charleston, donde invocó a sus simpatizantes a votar en las primarias republicanas de Carolina del Sur, previstas para el próximo 24 de febrero, a las que llega como claro favorito frente a la otra aspirante a la nominación, la exembajadora de EE.UU. ante la ONU Nikki Haley. El expresidente arremetió contra Biden, a quien criticó en varios momentos del mitin por la “trágica” gestión de la frontera con México. Trump está muy cerca de hacerse con la nominación de su partido de

cara a las presidenciales de noviembre después de sus éxitos rotundos en Iowa, Nuevo Hampshire, Nevada e Islas Vírgenes de EE.UU. Haley, no obstante, no cede y en las últimas semanas ha endurecido las críticas contra el expresidente. Este

mismo miércoles, día de San Valentín, la aspirante publicó un comunicado con ilustraciones en las que aparece Trump con políticos como el presidente chino, Xi Jinping, el presidente ruso, Vladímir Putin, o el norcoreano, Kim Jong-un.

y me negaron el refugio, yo necesito quedarme aquí en México, necesito que me ayuden con eso y me den papeles porque necesito tener un trabajo, yo tengo dos niñas que mantener, la Comar me negó el refugio a mí y entonces no sé que hacer, estamos atrapados”, contó a EFE. El abogado Pérez denunció que, además, las autoridades migratorias suspenden los trámites sin previo aviso. “Lo que hemos visto es que, por ejemplo, el Instituto Nacional de Migración dos veces al año suspende o paraliza sus trámites de visa humanitaria o de residencia permanente, sobre todo para los cubanos”, aseveró. Otros isleños prefieren esperar a volver a su país o continuar de forma irregular, como Tania Anaya, una mujer

de 53 años que llegó hace seis meses para tramitar su refugio y calificar a la visa permanente. Mientras espera respuesta, vende café y pan con pollo a los cubanos y centroamericanos que pasan por Tapachula. “Es un proceso largo, se puede, es de seis meses, se puede sacar la primera cita en la Comar, después vamos a la segunda y después la entrevista hablada y después la permanente, no me gustaría irme para un lado porque me han tratado bien”, expresó. La situación refleja el flujo migratorio sin precedentes que pasa por México, que recibió un récord de casi 141.000 solicitudes de asilo en 2023, la tercera cifra más alta del mundo, según el Gobierno.

CENTRO DE DIGNIFICACIÓN HUMANA

Miles de cubanos están varados en Tapachula en espera de regularizarse EFE EL SIE7E FOTO: EFE Tapachula.- Decenas de miles de cubanos permanecen varados en la frontera sur de México sin recibir respuesta de sus trámites migratorios, según denunciaron este miércoles el Centro de Dignificación Humana (CDH) y defensores de migrantes. Tapachula, en el límite de México con Guatemala, se ha convertido en un “gran embudo” y en un “cuello de botella” para estos migrantes porque no tienen la posibilidad de regularizarse, expresó este miércoles a EFE el abogado José Luis Pérez, especialista en migración y grupos vulnerables. “Al llegar a Tapachula, de nada sirve que tengamos la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) (...) si los extranjeros no tie-

nen la posibilidad de regularizarse”, indicó el defensor, quien ha acompañado a migrantes en sus trámites. Los cubanos ocupan el segundo lugar en solicitudes de refugio en este comienzo de año con 2.352 peticiones, solo por debajo de las 3.213 de Honduras, reportó la Comar hace una semana. Mientras que en 2023 fueron el tercer lugar, por detrás de Haití y Honduras, con 18.386 peticiones, una cifra histórica que representa un incremento del 1,09 % frente a las solicitudes récord de 2022. Pero miles de cubanos denuncian que esperan una respuesta por meses y al final les niegan el asilo, como William Rodríguez, quien comenzó su trámite en agosto pasado en Tapachula y apenas el 2 de febrero le notificaron la negativa. “El problema es que no me aceptaron


15 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

Selva política

*Ante Inseguridad Pública, Piden Diputada Cancelar Proceso Electoral en Chiapas *Proponen Priistas que el Estado Garantice Medicamentos Gratis a Adultos mayores

MIGUEL BARBA-EL SIE7E La diputada Adela Ramos Juárez (PAN) informó que solicitará que se cancele el proceso electoral en Chiapas, ya que la entidad se encuentra en estado de indefensión ante la delincuencia organizada. Asimismo, condenó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del estado, Rutilio Escandón, traten de minimizar los hechos de violencia en la entidad, los cuales han desplazado a gran parte de la población. “No debe haber elecciones. Yo estoy solicitando, precisamente, que se cancelen las elecciones. Voy a llegar hasta donde tenga que llegar”, manifestó en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Advirtió que de llevarse a cabo “van a ser narcoelecciones”, y realizarlas sería una indolencia por parte de las autoridades. “Sería una indolencia, una irresponsabilidad exponer a la poca ciudadanía que queda todavía, porque hay una gran parte de chiapanecos que viven en la selva, en el monte escondido, hasta en cuevas, huyendo de sus casas”, expresó la diputada panista. Aseguró que esta situación ya los rebasó, “ya no es tema de justicia, ya no es tema de derechos, aquí ya es una indolencia”. Ramos Juárez sostuvo que los habitantes Chiapas ya son sobrevivientes, “los desplazados están sufriendo, o sea, sin alimentos, sin medicina, los niños se mueren de hambre”. --En otro tema, el diputado federal Rubén Moreira Valdez presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa para que el Estado garantice el acceso a unidades hospitalarias e insumos médicos, así como el otorgamiento de medicamentos de forma gratuita a las personas mayores a 60 años para la atención de sus enfermedades. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI fundamentó que su proyecto de ley pretende que la población adulta mayor no quede desprovista de un sistema de salud digno, considerando que mientras más años tenga una persona, aumenta el riesgo de padecer o desarrollar enfermedades crónicas que llegan a representar un costo muy alto para este sector de la población. En un comunicado sostuvo que el derecho a la salud no tiene que limitarse a un sólo segmento de la población, sino que debe ser una garantía universal para todos los sectores, y en especial, para los más vulnerables. Apuntó que la ley definirá un sistema de salud para el bienestar, con el fin de garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud para asegurar la atención integral y gratuita de las personas que no cuenten con seguridad social. El líder congresista precisó que a la entrada en vigor del presente decreto las autoridades de salud y los centros hospitalarios deberán instrumentar de forma inmediata las acciones necesarias para la atención prioritaria y el surtido de recetas médicas de los adultos mayores que padezcan diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Puntualizó que en el presente sexenio este problema se ha agudizado porque el gobierno implementó un nuevo sistema de adquisición de equipo e insumos médicos, así como medicamentos, sin resultados y resultando en desbasto, que dejó a millones de mexicanos sin poder acceder a ellos, lo que en muchos casos ha ocasionado su muerte. Señaló que de acuerdo con la Confederación

Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el sistema de salud mexicano registra graves problemas, como 50.4 millones de personas sin acceso a las instituciones de salud; altos costos en el gasto de bolsillo para salud, desabasto de medicamentos; mala calidad en el Sistema Nacional de Salud y pobre enfoque en prevención. Por ello, Moreira Valdez insistió que las personas adultas mayores requieren de un mayor cuidado y atención médica, porque a pesar de contar con una pensión universal, no es suficiente para los gastos que representan sus enfermedades. Indicó que además el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre 1970 y 2023, reporta que el porcentaje de población de 15 a 29 años disminuyó de 26 a 24 por ciento, en contraste, en adultos de 30 a 64 años aumentó de 24 a 43 por ciento. Con estas consideraciones, el legislador coahuilense recalcó tenemos que blindar a la población de las malas acciones gubernamentales que se han tomado, pues no se puede vivir de obras públicas. “Es el derecho de todas y todos de vivir con dignidad y donde se respeten las garantías constitucionales consagradas en nuestra constitución”, enfatizó. --De salida les informamos que Movimiento Ciudadano acompañará iniciativas del Ejecutivo Federal que tienen un gran contenido de política social, a fin de que se discutan lo antes posible, afirmó el diputado Braulio López Ochoa Mijares. “Hay dentro de estas reformas un gran contenido de política social, y son una deuda que se tenía con este país. Que apoyemos es decir que empecemos la discusión lo antes posible”, afirmó en declaraciones a representantes de medios de comunicación. El legislador lamentó que estas propuestas no se presentaran con anterioridad, porque “van cinco años y medio; hubiéramos querido que se abordaran con mayor rapidez”. Explicó que de las 20 iniciativas presentadas 11 contienen políticas sociales que sí deben acompañarse, por ejemplo, las que abordan temas de bienestar animal, vivienda, pensiones para personas con discapacidad y adultos mayores, salario mínimo, así como apoyos para los jóvenes. “No vamos a estar en contra de eso” “Más que nada lo que queremos es que se discutan ya, no necesitamos ir a un diálogo para cosas que son evidentemente positivas para la sociedad. Lo que pasa es que quieren hacer campaña de todo, no quieren beneficiar a la población, sino hacer un show de algo que necesita el país, pero insistimos que ya hay que llevarlo a cabo en próximos días”. Por otro lado, dijo, las iniciativas que buscan una merma institucional no recibirán el acompañamiento de MC. “Lo que queremos es la política social, que se saque lo antes posible”. Cuestionado respecto al ambiente de inseguridad que vive el país en el marco del proceso electoral, señaló que es preocupante y se deben implementar los mecanismos para proteger a todos los que deseen participar en el mismo. “Estamos en grados de violencia terribles. En el proceso pasado a nosotros nos asesinaron a tres candidatas, candidatos, a presidentes municipales, ya muy cerca a la fecha de elección. Es algo que sucede en muchísimas partes del país, es algo que preocupa, hay que ver la manera de responder a esto”, abundó. Braulio López alertó que hay muchos candidatos que reciben amenazas, por lo que “tenemos que ver los mecanismos para proteger a todos los que quieran hacer política en el país”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Nueva Sección

“Quién es quién en los bots” será la nueva sección en las conferencias mañaneras del presidente de México, Andrés López Obrador, con lo que confirma la gran influencia que las redes sociales tienen en la política y vida cotidiana de las personas. A unos días de arrancar formalmente las campañas por la Presidencia de México, ni duda cabe que la batalla por éste cargo ya se libra desde el internet, desde donde el mandatario mexicano sabe, percibe y confirma que la contienda entre las dos protagonistas, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, se encuentra totalmente pareja. Paralelo a este momento, hay un ingrediente más. El mandatario mexicano acusa a diario que la campaña en su contra desde las redes sociales, bajo el hastach “Presidente Narco AMLO” le afecta directamente a él y su investidura. De acuerdo algunos analistas políticos, la campaña que cumple ya semanas, es más fuerte que aquella del 2006, cuando se acuñó la frase de que “AMLO es un peligro para México”. De ahí que el Presidente López Obrador busque y decida combatir este tipo de campañas, inaugurando la nueva sección “Quién es quién en los bots” durante sus conferencias.

EL CARTÓN

La frase del día “El Canelo es un símbolo para nuestro país…”

La candidata presidencial de la coalición Morena-PT-Verde Ecologista, Claudia Sheinbaum, al difundir un video acompañada del campeón mundial de boxeo Saúl “Canelo” Álvarez, a quien definió como un orgullo para el país.


JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4524 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Rutilio Escandón entrega nombramientos Tesoros Humanos Vivos de Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la ceremonia de entrega de nombramientos Tesoros Humanos Vivos de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su alegría por ser parte de este acto que reconoce el trabajo sensible y comprometido que mujeres y hombres realizan en sus comunidades al resguardar y promover las riquezas históricas y culturales que engrandecen a Chiapas ante México y el mundo. Escandón Cadenas felicitó a quienes resultaron galardonados, María del Rosario Pérez Moshán, bordadora del municipio de Huixtán; Sergio Arturo Castro Martínez, curandero de San Cristóbal de Las Casas;

y Ricardo López Vasallo, promotor cultural y cronista, de Tonalá. “Nos sentimos orgullosos de ustedes, doña María del Rosario Pérez, quien con sus bordados nos hace recordar la belleza cultural a través de las artesanías; de Sergio Castro, por hacer uso de la medicina natural para curar y ayudar al prójimo; y de Ricardo López, que ha dedicado su vida a estudiar para heredarnos conocimientos. Gracias por mantener vivas las tradiciones, las culturas, la historia, los principios y valores de nuestro Chiapas”, apuntó. Tras señalar que el galardón Tesoros Humanos Vivos fue creado por la Organización de las Naciones Unidas, pero este gobierno de la Cuarta Transformación lo retomó para enaltecer a las mujeres y los

hombres que con su talento y sabiduría aportan al patrimonio cultural inmaterial, el mandatario sostuvo que aunque éste es el último que se otorga durante su administración, se han dejado bases firmes para que dicho reconocimiento continúe y trascienda a las futuras administraciones. En representación de las personas homenajeadas, Ricardo López Vasallo agradeció a sus familiares, amigos y compañeros por el apoyo que a lo largo de muchos años han brindado para poder desarrollar sus actividades, así como al Gobierno Estatal por apoyar este proyecto e impulsar la historia y las artes en el estado. A su vez, la directora general del Consejo Estatal para las Culturas

y las Artes de Chiapas (Coneculta), Maritsa Maranto Zepeda, detalló que este acto reconoce la trayectoria de grandes personas que durante su trayectoria de vida han adquirido y ofrecido sus conocimientos para crear un verdadero cambio en la sociedad. “Hoy reconocemos y valoramos la trayectoria de la maestra María del Rosario Pérez, que en cada bordado dio color e identidad a su región; del maestro Ricardo López, que con su ánimo y experiencia ha logrado grandes descubrimientos; y del maestro Sergio Arturo Castro, un conocedor de la medicina tradicional que logró mejorar la salud de las personas. Su grandeza y dedicación han contribuido al avance del estado”, manifestó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.