Con la 4T queremos seguir desarrollando a Yucatán y al país: Claudia Sheinbaum
9
9
15 DE MARZO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4549 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
Destaca Ángel Torres respuesta de la ciudadanía al mensaje de unidad de Morena
IGUALDAD
4
3
8 3
PES inviste como su candidato al gobierno de Chiapas a Eduardo Ramírez
protocolos para evitar “renuncias forzadas” de candidatas Unión de créditos Infonavit trae grandes benefcios Enrique Alfaro, “monero” chiapaneco desde hace 35 años 5 6 4 CONSEJERA DEL IEPC “SIN ESTAR CASADOS” EN ENTREVISTA
25 Reconocen a Comités Comunitarios de Protección Civil por sumarse al combate de incendios
El diálogo, la palabra común, fundamental para el desarrollo de Chiapas
Realiza Poder Judicial conversatorio Diálogos Mujeres en la Justicia LABORAL
CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN 3
Jardín de Niñas y Niñas “Salvador Díaz Mirón, de Tuxtla, cuenta con aulas renovadas
VIERNES
13
Señala AMLO acto de censura por parte del INE
Israel no abrirá más pasos fronterizos para ayuda por vía terrestre en Gaza
Existen
Afectaciones de la corrupción con perspectiva de género
El pasado 8M, miles de mujeres salimos a las calles para manifestarnos en contra de las distintas violencias que aún vivimos, como la falta de justicia o de acceso a servicios de salud. Escuchamos distintas demandas hacia la sociedad y hacia el gobierno, pero todos estos reclamos están cruzados por un problema común: la corrupción, que en un sistema patriarcal profundiza las brechas de desigualdad entre hombre y mujeres. Para Fundar, la corrupción no se limita al actuar ilegal de un sujeto para obtener un beneficio púbico, se trata de un fenómeno amplio y complejo que permite la apropiación y distorsión tanto de recursos públicos, de decisiones y políticas públicas, así como de instituciones y de marcos normativos que favorecen a determinados grupos políticos, económicos y sociales, que ya se encuentran en una situación de privilegio y que, como consecuencia, tiene un fuerte impacto en la protección y garantía de los derechos humanos de los grupos en mayor situación de vulnerabilidad, como es el caso de las mujeres en todas su diversidades. Debido a que la corrupción se reproduce de manera estructural y sistémica, es decir que atraviesa todos los sistemas de gobierno, se encuentra profundamente arraigada en el ámbito público y privado y funciona en redes, genera impactos diferenciados y graves afectaciones hacia niñas y mujeres de la siguiente manera: La distorsión o apropiación de los recursos y políticas públicas beneficia a grupos en mayores ventajas económicas y sociales, lo que a su vez agrava las condiciones de quienes menos tienen. Históricamente, las mujeres tienen mayor precariedad económica, según Coneval, en el ámbito laboral las mujeres perciben 25 pesos menos por hora que los hombres. En este sentido, la implementación de políticas o asignación del presupuesto no considera las diferencias entre hombres y mujeres perpetuando el privilegio hacia estos grupos de poder; la desigualdad entre hombres y mujeres disminuye el alcance de las decisiones públicas dirigidas a mejorar la vida de las mujeres. Por ejemplo, que no lleguen suficientes recursos para la compra de medicamentos para garantizar la salud sexual y reproductiva de mujeres indígenas en comunidades aleja -
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
GASTÓN IVÁN MÜLLER
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
CLARIBEL
das. La corrupción, al ser un fenómeno profundamente interiorizado en las instituciones y la sociedad, genera condiciones en donde las mujeres son más susceptibles a la extorsión, el acoso y su involucramiento en la comisión de conductas ilegales a cambio de la garantía de sus derechos o acceso a servicios básicos. De acuerdo con la ONU, las mujeres son más propensas a pagar favores sexuales por servicios de salud, educación o acceso a la justicia. Al prevalecer en el colectivo social mitos generalizados sobre la corrupción, como que ésta depende de una persona o individuo que actúa “mal”, de forma poco “ética” y de manera aislada para su propio beneficio, se promueven políticas altamente punitivas, que no son disuasivas y que no toman en cuenta la prevención ni la no repetición. Por ejemplo, en 2019 se reformó la Constitución para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, entre ellos, dos sobre corrupción. Sin embargo, estas medidas no atienden el fenómeno en su amplitud, pero sí profundizan la vulnerabilidad en la que se encuentran las personas privadas de su libertad. Según el INEGI, al menos el 50% de mujeres privadas de su libertad lleva años en espera de una sentencia, en comparación con el 39% de hombres en prisión sin sentencia, además de tratarse de personas en situación de pobreza. Otro mito alrededor de la corrupción también generaliza la idea de que las mujeres son incorruptibles debido a su rol de “cuidadora y administradora”, mito que sólo reproduce estereotipos de género y refuerza la discriminación hacia las mujeres. La lucha feminista también implica un abordaje de la corrupción, y de las estrategias para mitigarla deben considerar las voces de las mujeres en mayor situación de vulnerabilidad, de quienes se ven afectadas en sus derechos debido a la corrupción, con un enfoque interseccional y desde una perspectiva de derechos humanos y de género. Si no, solo se promoverán estrategias anticorrupción limitadas, altamente punitivas, con sesgos de género, sin participación ciudadana y sin considerar los contextos sociales y culturales, que no atenderán el problema de fondo, pero si reforzarán las desigualdades, la exclusión y las violencias de género.
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Viernes 15 de marzo de 2024 · Año 13 · Nº 4549 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Lacorrupción,al serunfenómeno interiorizadoen lasinstituciones generaylasociedad,condiciones endondelas mujeressonmás susceptibles
COCO
VOCES
Editorial EL
DE TODAS LAS
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) s
Estado
IGUALDAD LABORAL
Realiza Poder Judicial conversatorio
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y bajo el compromiso de seguir realizando acciones que fortalezcan la Norma Mexicana NMX R025 SCFI 2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, el Poder Judicial del Estado, llevó a cabo el conversatorio Diálogos Mujeres en la Justicia: Avances
y dificultades que les impide ocupar los espacios de toma de decisiones. Esta actividad, que se realizó a través de la Dirección de Igualdad de Género y Derechos Humanos en coordinación con el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, contó con la presencia de las y los consejeros de la Judicatura, quienes encabezaron el protocolo de inauguración.
En este espacio, las panelistas con -
formadas por magistradas y juezas compartieron observaciones, opiniones y análisis sobre las razones y obstáculos del día a día que impiden a las mujeres ocupar espacios de toma de decisiones, y de participar con igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, esto, con el fin de encontrar áreas de oportunidad que busquen una igualdad real. Desde la Sala de Presidentes, las y los consejeros de la Judicatura, jun -
CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN
to a las panelistas, concordaron que es necesario redoblar esfuerzos y seguir trabajando en conjunto para que en este Poder Judicial, prevalezca la igualdad de género, la igualdad laboral y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la nula existencia de la discriminación, un ambiente libre de acoso, y sobre todo, respetando y ponderando en todo momento los derechos humanos.
PES inviste como su candidato al gobierno de Chiapas a Eduardo Ramírez
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Durante la sesión del Comité Estatal del Partido Encuentro Solidario Chiapas (PES), el presidente del partido, Kalyanamaya de León Villard, entregó al senador con licencia, Eduardo Ramírez Aguilar, la constancia que lo acredita como candidato para el gobierno de Chiapas 2024 a 2030.
En ese marco, Eduardo Ramírez dijo que “la política debe servir para traducir un bienestar para el pueblo (…) Hoy requiere eso la política, una revindicación y eso es en lo que yo creo y eso es en lo que estoy plenamente convencido, mi tiempo se lo voy a dar a una pri -
mera materia, después vendrán actividades distintas(…) que tenemos que resolver, pero primero tenemos que resolver, entre todos nosotros, una política que le sirva a la gente y yo sé que el PES por su principios humanistas, por sus principios fundados en la buena fe y en los valores, vamos a poder construir un mejor Chiapas”.
Ramírez Aguilar recordó que en el 2018 le tocó acompañar al presidente Andrés López Obrador, quien lo convocó a trabajar en el movimiento de la Cuarta Transformación, hecho que le dio la oportunidad de construir un México distinto, a través de la construcción de las reformas sociales y económicas del país, y ahora la vida le da la oportunidad de
caminar con las y los chiapanecos para edificar el segundo piso de la transformación en Chiapas.
“Soy un hombre convencido que la unidad y la corresponsabilidad es lo mejor que nos puede pasar, porque así nos queremos como chiapanecos, así nos hemos entendido y así nos vamos a seguir entendiendo”, aseguró Eduardo Ramírez.
Para finalizar, el senador con licencia afirmó que tiene claro que necesita de todas y todos para construir esta nueva era para la entidad “estamos invitados para construir de Chiapas una mejor casa para vivir, esta es nuestra casa y la casa se cuida, se protege y se le respeta y yo voy a respetar profundamente al pueblo de Chiapas”.
Diálogos Mujeres en la Justicia Viernes 15 de marzo de 2024 www.sie7edechiapas.com
Existen protocolos para evitar “renuncias forzadas” de candidatas
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Para garantizar que en las próximas elecciones no haya simulación y mucho menos violencia política en razón de género, “tenemos considerado un protocolo para seguimiento de las denuncias”, afirmó Sofía Martínez de Castro, consejera electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Recordó que en el 2018 se registraron casos de “renuncias masivas” de mujeres que habían conseguido puestos de elección popular, pero en el 2021 se implementaron protocolos para evitarlas.
En la actualidad, refirió que una mujer que está postulada puede renunciar a una candidatura, sin embargo, comentó que al presentarla tendrá una atención especial por arte de la Unidad de Género del
IEPC, para asegurarse que ella conoce sus derechos y alcances de la candidatura a la que se postuló.
“A nadie se le puede obligar a continuar en una candidatura, pero tenemos que revisar si esa persona no fue mal informada, o si no fue víctima de coacción, engaño para obligarlas a renunciar, como ocurrió en el 2018”.
Si se da el caso, subrayó que la víctima de algún delito de este tipo podría presentar su denuncia, para que se inicie el procedimiento legal correspondiente.
Dejó entrever que, por un lado, se tiene que vigilar que no haya simulación al momento del registro de las candidaturas, pero también lo que ocurre después de las votaciones.
“Pero creemos que hay un gran reto, porque se han dado casos de, quien está en el poder en un muni -
CONSEJERO ESTATAL
Destaca Ángel
Torres respuesta de la ciudadanía al mensaje de unidad de Morena
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En entrevista, el consejero estatal de Morena, Ángel Torres, expresó que la ciudadanía está dando una gran respuesta al mensaje de unidad y movilización del Movimiento de Regeneración Nacional.
Refirió que en el caminar de sus compañeras y compañeros de partido a nivel nacional y estatal, se ha
observado una gran aceptación de la población, respecto a las causas y principios que promueve Morena. “La gente está respondiendo con gran motivación, quiere que la Cuarta Transformación continúe y eso es lo que se percibe alrededor del país y de nuestro estado, y eso es lo más importante, porque se está haciendo escuchar y está participando en este gran movimiento”, enfatizó Ángel Torres.
cipio, no es la mujer que ganó, sino un hombre que usurpa esas funciones”.
Por el momento, dijo que los integrantes de los consejos son capacitados en una primera etapa, con temas inherentes al área jurídica, lo que implica sus responsabilidades, “porque recordemos que ellos tienen una participación en el inicio de los procedimientos en el caso de que éstos se den”.
Tras destacar otras acciones que se efectúan, puntualizó que, al final de cuentas, el tiempo que tienen, “de aquí a la jornada electoral”, es corto para todo el trabajo que deben de desarrollar.
“La certeza y la confianza de las elecciones depende del trabajo en conjunto, y este componente ciudadano en la integración de los consejos distritales y municipales es muy importante y es uno de los elemen -
tos que le da confianza a nuestras elecciones”, subrayó. Hasta este miércoles, celebró que no haya problemas para los trabajos que se hacen en materia electoral.
LÍDER MUNICIPAL DEL PRI
“Hoy no es lo mismo ser candidato que hace 6 o 20 años”
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Óscar Ochoa Gallegos, líder municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tuxtla Gutiérrez, lamentó el clima de violencia que se sufre en Chiapas, sobre todo por el asesinato, este miércoles, del precandidato a la alcaldía del municipio de San Juan Cancuc, Diego Pérez Méndez. En una entrevista luego de un acto protocolario en el auditorio de la sede del PRI estatal, mencionó que este hecho se suscitó a la par de la entrega de la constancia a Olga Luz Espinosa Morales, como candidata a la gubernatura por la entidad chiapaneca por la coalición PRIPAN-PRD.
“Se sabía que fue en la madrugada (asesinato de Diego), y hasta más tarde se supo, pero esto es parte de la ola de violencia que está en todo Chiapas, y por eso pedimos un minuto de silencio, por nuestro hermano patriotista”, resaltó. Tras descartar que tuvieran información sobre alguna amenaza en contra de Diego Pérez antes de ser asesinado, Ochoa externó que todo el priismo nacional y chiapaneco está con su familia, “y estaremos pendientes para que se haga justicia”.
Ante la serie de atentados que han sufrido precandidatos y candidatos del Frente Amplio en todo el territorio mexicano, aseveró que en la actualidad se vive una incertidumbre, “por eso la sociedad tiene que valorar bien, porque hoy no es lo mismo ser candidato a hace seis o 20 años”.
De hecho, Óscar Ochoa comentó que para aspirar a un puesto de elección popular se necesita de valentía, “porque no sólo pones tu nombre ni tu dinero, sino también la vida y la de tu familia. Eso es lo que tienen que valorar los ciudadanos”.
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL CONSEJERA DEL IEPC
“SIN ESTAR CASADOS”
Unión de créditos Infonavit trae grandes benefcios
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que, es posible la unión de créditos, incluso sin estar casados para alcanzar el monto y hacerse de una vivienda. “Si tu sueño es adquirir una casa o departamento cerca del centro de la ciudad o de tu lugar de trabajo, ‘Unamos Créditos’ podría ser la solución, ya que esta modalidad de financiamiento te permite unir tu crédito con alguno de tus hermanos, tu papá, tu mamá, un amigo o amiga, tu pareja en unión libre o del mismo sexo sin la necesidad de estar casados o con quien tú quieras”, informó. De esta forma, con la unión de créditos, podrían alcanzar un monto de crédito de hasta 4 millones 889 mil
402 pesos para comprar una casa nueva o existente de mayor valor y mejor ubicación.
Otras ventajas, además del monto de financiamiento son que: ambos serán dueños de la vivienda, de acuerdo con la parte proporcional de su crédito.
Podrán acceder a una tasa de interés de entre 3.76% y, 10.45%, dependiendo de su nivel de ingresos, y no hay penalizaciones por pagos anticipados.
Una vez liquidado el crédito se puede solicitar otro financiamiento ya sea para adquirir otra vivienda, comprar un terreno, construir o hacer mejoras al hogar.
Así mismo precisa que: “Las aportaciones que haga tu empleador al Infonavit te ayudarán a pagar más rápido tu crédito, tanto tú como la persona con la que juntes tu crédito
CENTRO DE TUXTLA
Comienza Expoventa Artesanal
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- En el centro de Tuxtla, del 14 al 17 de marzo se lleva a cabo la Expoventa en el centro de Tuxtla Gutiérrez, en el marco de la celebración del Día del Artesano.
En este evento participan más de 120 productores chiapanecos de diferentes artesanías, alimentos, bebidas, ropa y otros artículos elaboradas a mano.
Dentro de los productos que destacan por su belleza esta el ámbar, textiles, jaguares de barro, plata, madera tallada, cacao y café de altura entre otros.
Además estas expos, han sido un espacio para que, los habitantes ta -
lentosos de diferentes municipios puedan dar a conocer sus productos y proyectar sus marcas. Participan 13 ramas artesanales, de las cuales, la más fuerte es el textil, pero también hay talla en madera, alfarería, ámbar, laca, pirograbado y bajo relieve, entre muchas otras. La expo venta cuenta con 120 stands que se mantedrán en la explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez en horario de las 10:00 horas de la mañana a 20:00 horas de la noche para que puedan adquirir estas piezas artesanales y productos de manos de los creadores.
Los habitantes de los diferentes municipios de Chiapas piden a la población adquirir estos productos locales que son hechos con el corazón.
contarán con Seguro de Vida y Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de pagos).
La vivienda que adquieran contará con Seguro de Daños. En caso de problemas para pagar, ambos tendrán acceso a las diferentes Soluciones de Pago que ofrece el Infonavit.
Para solicitar un Crédito Infonavit, es necesario que las personas derechohabientes entren a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org. mx), precalificarse para saber si se cuentan con los puntos para obtener el tipo de financiamiento que desean solicitar y realizar el curso “Saber más para decidir mejor”.
ENDOCRINÓLOGO
Evitar que niños consuman bebidas azucaradas
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:INTERNET
Tuxtla.- Roberto de Jesús Zuarth Ruiz, endocrinólogo del Hospital de Especialidades Pediátricas HEP, expuso que, los niños no deben consumir este tipo de bebidas por los riesgos que implican a su salud. El especialista dijo que: “Estudios han detectado que el consumo de jugos en los niños favorece a que se genere esteatosis hepática asociada al síndrome metabólico el cual genera resistencia a la insulina y Diabetes Mellitus”. Es por ello es que, actualmente hay recomendaciones de la Asociación Americana de Pediatría en las que se indican 2 o 3 onzas de jugo a la semana como máximo, nada más; y depende, si el niño tiene sobrepeso y obesidad ya no se recomienda. “Enfermedades como la Diabetes Mellitus tipo 1 ya se traen, y que tanto puede tardar en aparecer dependerá de los estilos de vida de cada persona y que factores como la obesidad pueden acelerar el fenómeno y que ahora haya niños de 10 años con este padecimiento”, dijo.
El especialista recomienda para evitar estas situaciones se deben evitar alimentos y bebidas con azúcares añadidos y los procesados;
en su lugar se recomiendan frutas enteras que tiene carbohidratos naturales.
Sin embargo, se ha observado que los menores de edad consumen demasiada comida chatarra, refrescos y jugos embotellados.
En este sentido recomendó, de preferencia que, aquellas frutas que se puedan comer con cáscara lo hagan, “porque se necesitan la fibra para que no se absorba en el intestino la glucosa y entonces poco a poco se vaya absorbiendo la glucosa y no genere estos picos de mucha insulina y mucha glucosa”.
15 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARICATURISTA POLÍTICO
Enrique Alfaro, “monero” chiapaneco desde hace 35 años
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Enrique Alfaro es originario de Arriaga, y es un talentoso caricaturista político con una trayectoria que cumple ya 35 años, en los que ha destacado el nombre de Chiapas y ha dejado huella en este género periodístico a nivel nacional, es un referente para las nuevas generaciones y un legado vivo de este arte que domina a la perfección; el talento lo trae de familia, desde siempre le han gustado las artes, su abuela fue profesora, dibujaba muy bien y manejaba las manualidades, su padre, profesor, era un excelente dibujante, creció viéndolo dibujar, siempre con las bolsas del pantalón con gises de colores, dibujaba las células para dar su clase, él siempre admiró esa capacidad, se recuerda siempre dibujando en el suelo, en las tareas siempre pedía ilustrar.
“Desde que tengo uso de conciencia he dibujado y visto dibujar gente, mis hermanos son arquitecto e ingeniero, todos relacionados con el trazo y el dibujo, muy joven descubrí a través de Eduardo del Río o Rius, el caricaturista más afamado del país, lo que era la caricatura política a través de su libros y me interesé, consumí los libros que estuvieron a mi alcance y a los 17 años me presenté por primera vez en las instalaciones de un periódico que ya no existe en Tuxtla, pre -
senté mi trabajo, les gustó y desde entonces no he dejado de publicar, son ya 35 años como caricaturista político”, relató.
Considera que se dieron las condiciones para empezar a publicar muy joven, ha publicado en la mayoría de los medios locales y del sureste, en algún momento emigró a la Ciudad de México para publicar en lo que llaman prensa nacional, que no es más que prensa editada en el centro, dice que no es precisamente la más influyente o que ocupe todo el país con su cobertura informativa, pero había que publicar en los medios de la Ciudad de México y así lo hizo, en aquel entonces había que estar allá para publicar, ahora muchos caricaturistas ya no tienen que migrar, con lo que ha avanzado la tecnología es posible permanecer en provincia y publicar en la Ciudad de México.
“Todos los que queríamos destacar teníamos que acudir a la gran ciudad, los mejores caricaturistas desde hace algunas décadas eran todos de provincia, Naranjo, Del Río eran michoacanos, Maldonado era veracruzano, todos excepto Magú… publiqué en Uno más uno, El financiero, El nacional, en el sureste en el Diario de Xalapa, en Yucatán, donde se me permitió; finalmente regresé a Tuxtla y con la tecnología he podido seguir colaborando con algunos de estos medios desde acá”, recuerda. En alguna ocasión, se preguntó
si había existido la caricatura en Chiapas antes de que publicaran sus conocidos inmediatos, acudió a la hemeroteca con recursos propios a hacer esa investigación, ya había leído que en lugares como Yucatán había una gran tradición de caricatura política, que el siglo antepasado existieron grandes caricaturistas, no fue sorpresa que en Chiapas encontró una ausencia grande de caricaturistas destacados, no existe gran tradición, son pocos los exponentes que ha tenido Chiapas, había que valorar, recoger el trabajo y eso es lo que aparece en la obra que publicó con la Unach, cuyo prólogo, escrito por el mismo Rius, habla de lo poco que ha existido y algunos chispazos de ilustradores que han tenido calidad.
“Lo mejor de la caricatura en Chiapas es la actual, ahora tenemos excelentes exponentes como Efraín Malo, un joven con calidad sorprendente, en algún momento me preocupaba dejar de hacerlo y empiezo a ver a jóvenes que lo hacen, un día me encuentro con una caricatura excelente y me entero que no era europeo ni sudamericano, sino mexicano, y además chiapaneco, era este sancristobalense radicado en Tuxtla, que ha participado en grandes convenciones de México y América Latina, hay que admirarlo, quererlo, permanece acá por amor a estas tierras, pero podría destacar en cualquier lugar del mundo”, reconoció.
Su gran influencia, y de la mayoría en su rubro, es Rius, cuyo trazo sencillo y líneas simples le llamaban la atención, el sentido de pedagogía con que te enseñaba de política, en su caso lo introdujo y le encantó, pero quería realizar un dibujo más complejo y así se encontró con Rogelio Naranjo, con su técnica a base de líneas, trazo exquisito, su segunda gran influencia en la técnica, luego conoce a Helio Flores y algunos otros colegas con los que años después hizo amistad, sus dos grandes influencias fueron Eduardo del Río y Rogelio Naranjo, y hasta la fecha sostienen que sigue presente su influencia.
“Yo radicaba en México, y el presidente de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas me invita a una exposición de mi ídolo, Naranjo; yo acudo, lo conozco, era muy joven, me llevan ante su presencia, me presentan como ‘el Rogelio Naranjo de Chiapas’ y me ruboricé, entonces él me dice que no me apene, que se imita lo bueno, me felicita, y me dice que somos muchos los que usamos su técnica, que cuando él inició a caricaturizar le dijeron que su estilo se parecía al de otro, quien a su vez decía que se parecía a otro; así son las influencias, hay quienes tenemos más, pero estos vicios al dibujar terminan creando el estilo propio”, señaló.
Aun así, varias veces ha querido soltar la toalla, ya que en la Ciu -
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL EN ENTREVISTA
dad de México difícilmente se les reprime pero aquí puede ser el alcalde tu vecino, tienes a la autoridad de manera más inmediata y es más complicado criticar sin que te suceda nada; en diversas etapas ha tenido mayores y menores libertades, recuerda que en una ocasión tuvo que salir del estado, porque a Patrocinio no le gustaban sus caricaturas y él era muy joven y muy crítico de su gobierno, un día lo mandó a llamar y no fue, la segunda vez tampoco, había criticado que era un ególatra y él le mandó a decir que seguramente era más ególatra que él mismo, un día amaneció con que ya no estaba peleando con el gobernador, sino con el secretario de gobernación, porque había sido nombrado por el presidente Salinas y la circunstancia cambió.
“Decidí conveniente poner tierra de por medio y me fui a colaborar a Yucatán, los gobernadores algunos tienen más humor, otros son más cínicos y hasta gozan que uno los critique, además de las libertades, lo otro complicado es que siendo un género poco comprendido a veces no pagan lo suficiente, Bulmaro Castellanos, Magú, en una conferencia dijo que perfectamente se puede vivir de la caricatura política… si evitas el desayuno y la cena… al demostrar calidad y constancia empiezan las cosas a cambiar, a abrirse puertas, las ofertas mejoran, los que publican en grandes medios ganan bastante bien, pero en provincia se paga menos”, dijo.
Estando en la Ciudad de México, empezó a acudir a la Sociedad Mexicana de Caricaturistas, a tratar con algunos de ellos, a participar en asambleas, y conoció a estas vacas sagradas que admiraba, conocerlos ya era un gusto grande, pasaron los años, se siguió esforzando y lo invitan a participar en un libro colectivo, Moneros solidarios, el 19 de septiembre lo incluyen y enlistan con sus ídolos, las personas que había admirado desde joven, luego lo invitan a 100 Años con Zapata, un libro colectivo caricaturistas nacionales y luego Trump, que incluye a colegas del mundo entero, le hicieron el fa -
vor inmerecido de incluirlo, y eso para él ha sido lo que ha pagado el esfuerzo, el poder presumir estas ediciones en las que aparece junto con caricaturistas que admiró en su infancia y vio tan lejanos, con quienes ahora ha colaborado, tiene amistad y proyectos con algunos de ellos, lo que lo obliga a esforzarse más.
“Como caricaturista soy un necio, debí dejarla hace mucho tiempo, pero a estas alturas ya no la abandono, ya pasó lo más difícil y voy a continuar ejerciendo, confío que me suceda como Helio Flores, que se retira de publicar por llegar a cierta edad y decide retirarse en ese momento que sigue siendo considerado un gran caricaturista, si la vida me lo permite, quiero seguir dibujando y retirarme cuando la calidad ya no sea la misma… Cuando me invitan a conferencias y diplomados explico la razón por la que está relacionada la caricatura con movimientos revolucionarios sociales, y es que es un medio muy sencillo y efectivo para criticar al poder, no necesito más que papel y tinta para criticar a los poderosos”, compartió. Es decir, desde las bajas clases la posibilidad de criticar al poder no era acceder a una tribuna o tener interlocución, sino un grafiti, una imagen, caricatura y movimiento social se entrelazan, no es posible entender la revolución sin la caricatura, hay toda una gran tradición de acompañamiento que se mantiene, el caricaturista se siente vocero del pueblo, crítico de los poderosos, y le basta papel y tinta, México tiene la mejor tradición de caricatura política en el continente, pues si bien en Europa hay calidad de trazo, no del sentido político, Sudamérica por ejemplo tiene muy buena historieta, Rius decía que en México hemos vivido “dictablandas”, gobiernos autoritarios pero que te dejaban criticar, mientras que en los países con dictaduras, el recurso de los dibujantes era el humor blanco, fino, a diferencia de aquí, donde o te pagaban o te pegaban, floreció en esos márgenes de libertad.
“Estoy inaugurando una exposición diferente… me he dedicado a la
caricatura política, he hecho miles, conservo en mi casa casi una tonelada de papel, estantes llenos, y son una parte menor de lo que he realizado, además de eso he hecho la caricatura personal, sin referirlo políticamente, esa que no intenta hablar de una circunstancia política, sino del personaje de su época; he hecho cientos, hoy me atrevo a exponer apenas 40, hay compañeros caricaturistas, periodistas, locutores, poetas, escritores, personajes del pueblo, cantantes, un poco de todo, gente que hizo fama en cierta época, y me atrevo a exponerlos”, compartió.
Se trata de ‘Cronopios de amistades, respetos y querencias’, precisamente porque incluyó dibujos de amistades, gente a la que le tiene profundo respeto y quiere, fue inaugurada en las instalaciones de la Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago, donde estará de 10 a 3 de la tarde hasta el viernes de la siguiente semana, está ubicada sobre la tercera norte poniente 931, a media cuadra del Deportivo Roma; varias de las caricaturas expuestas son portadas de libros, La Coqui por ejemplo era un mesero muy conocido en Tuxtla, cuando fallece, ese cartón lo compartieron unas 400 veces, y fue utilizado para la portada de un libro de las cantinas, bares y botaneros de la ciudad, hay una de Ángel Mario Ksheratto, periodista y escritor que en su momento le pidió la carica -
tura como portada de su libro y hace poco falleció, así ha ilustrado algunas otras, a veces se encuentra con ediciones que incluyen sus caricaturas, o las ve en la pared de algún botanero, pues dice que una vez que las liberas, se vuelven del pueblo.
“Mi interés en los últimos años ha sido preocuparme porque continué gente interesada en hacer caricatura política, me preocupaba interesar a jóvenes que pudieran continuar e iniciar una verdadera tradición de caricatura política como en otros estados, me la he pasado dando conferencias, clases y para mi tranquilidad, ya hay jóvenes que empiezan a destacar, ya hay calidad, insistiré en interesar a más para que puedan hacer este gozoso ejercicio, incomprendido, pero gozoso al fin, y pueda darse el inicio de esta tradición que pueda destacar en el resto del país”. Los libros de Alfaro los consigues en la librería Rius saliendo del metro Zapata en la Ciudad de México, donde también se ubica el Museo de la Caricatura, aparte del de Donceles, la obra Ilustradores de Chiapas está en la Biblioteca Universitaria José Emilio Pacheco, y a él y sus caricaturas los puedes encontrar en la fanpage de Facebook Enrique Alfaro, o su perfil, Enrique Alberto Alfaro Santos, en X también está como Enrique Alfaro (aunque muchos lo confunden con el gobernador de Jalisco).
15 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL EN ENTREVISTA
ESPACIOS DE CALIDAD
Jardín de Niñas y Niñas “Salvador Díaz
Mirón, de Tuxtla, cuenta con aulas renovadas
CARLOS
Tuxtla.- Derivado de la gestión de la sociedad de padres y madres de familia y personal docente del Jardín de Niñas y Niños “Salvador Díaz Mirón”, este centro educativo, ubicado en la colonia Pluma de Oro de Tuxtla Gutiérrez, cuenta con aulas dignas que garantizan una adecuada educación preescolar y convivencia en espacios de calidad.
Este jueves, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizó un recorrido por este jardín de niñas y niños y constató que los nuevos salones de clases son seguros y funcionales, lo que pemitirá que docentes y estudiantes puedan realizar sus actividades de forma apropiada, al tiempo de brindar tranquilidad a las madres y los padres de familia.
En ese marco, celebró que esta escuela lleve por nombre el de Salvador Díaz Mirón, a quien calificó como un personaje ilustre y reconocido en el mundo como el poeta de América, pues gracias a que tuvo una buena educación, logró destacar en la literatura, periodismo y política.
Por ello, exhortó a la niñez a estudiar mucho y cuidar su salud para que sigan preparándose y, en un futuro, sean parte del crecimiento de Chiapas.
El director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello sostuvo que con la construcción de dos aulas educativas, servicios sanitarios, cisterna, plaza cívica y un domo, se fortalece este espacio y garantiza que las niñas y niños mejoren su formación académica.
La directora del Jardín de Niñas y Niños “Salvador Díaz Mirón”, Magaly Cruz Bolaños celebró la modernización de este espacio educativo porque además de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, permite que las y los alumnos desarrollen sus habilidades emocionales.
En representación de las y los alumnos, la niña Zoé Alisson López reconoció que la remodelación de su escuela favorecerá a que junto con sus compañeras y compañeros logren aprender, disfrutar sus clases y concluir el ciclo escolar en un espacio bonito y confortable.
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Viernes 15 de marzo de 2024
Con la 4T queremos seguir desarrollando a Yucatán y al país: Claudia Sheinbaum
COMUNICADO - EL SIE7E
Yucatán.- ’’Nosotros con la Cuarta Transformación queremos que haya bienestar en el pueblo de México, que tenga el pueblo de México cubiertas las necesidades mínimas para desarrollarse y además seguir desarrollando a Yucatán y al país’’, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) ante el pueblo de Tizimín donde puntualizó que con la 4T el futuro es prometedor para todas y todos.
’’Le va a ir bien a Yucatán con el ‘Huacho’ y le va a ir bien al pueblo de México con la Transformación’’, puntualizó.
Al respecto, aseveró que en el segundo piso de la Cuarta Transformación se continuará gobernando con los principios de la 4T, manteniendo programas sociales como la pensión universal a los adultos mayores; becas para jóvenes; apoyo al campo; así como consolidando proyectos estratégicos como el Tren Maya, a través del transporte turístico y de carga; las plantas de ciclo combinado, el gasoducto, entre otras obras.
Asimismo destacó que en el segundo piso de la 4T se implementarán nuevas iniciativas como: el apoyo a mujeres de 60 a 64 años; becas
universales para niños que estudian de preescolar a secundaria en escuelas públicas; crear más preparatorias y aperturar 300 mil lugares más para la educación superior con más universidades públicas a través de nuevas sedes de la ‘’Universidad de la Salud’’ y de la ‘’Rosario Castellanos’’, con las cuales se dio la oportunidad de que más de 50 mil jóvenes se preparen para el futuro en su tiempo como Jefa de Gobierno; así como la construcción de 500 mil viviendas; seguir aumentando el salario mínimo y más Ante las y los yucatecos, Claudia Sheinbaum aseveró que la 4T tiene como prioridad el bienestar del pueblo de México, por lo que pese a lo que se diga en la oposición, los programas sociales, el derecho a la propiedad privada, así como el acceso a la educación, la salud y la vivienda será una realidad.
’’No pueden decir que están en contra de los programas sociales,
porque todavía irían más abajo en las encuestas (...) Cuando gobierna el PAN, nada más aporta el gobierno federal’’, destacó.
Durante el encuentro con el pueblo de Tizimín, Joaquín Diaz Mena, Candidato a Gobernador del Estado de Yucatán, aseveró que este 2024 llegará la transformación al estado para lograr hacer el cambio verdadero que se necesita para atender las grandes necesidades de los yucatecos y yucatecos en especial con apoyos para las mujeres, con mejor atención médica, entre otras cuestiones indispensables en la región que podrán ser una realidad de la mano de Claudia Sheinbaum Pardo.
’’Vamos juntos, amigas y amigos este 2 de junio a escribir la historia para Yucatán, vamos a acabar con la desigualdad, y juntos construyamos un gobierno con bienestar, para todas y todos y que en Octubre juntos entremos al Palacio de
Gobierno de Yucatán y llevemos a Claudia Sheinbaum al Palacio Nacional’’, expresó. Por su parte, Verónica Camino Farjat, candidata al Senado por el Estado de Yucatán, aseguró que Yucatán está listo para que llegue la transformación, por lo que hizo un llamado a que el próximo 2 de junio se defienda el voto pues expresó que así mismo se defiende la patria.
‘’No permitiremos que nos suceda lo que en años anteriores nos ha sucedido en donde hacíamos campañas muy bonitas, territoriales, casa por casa y al final nos iba mal a la hora de cuidar los votos, hoy todas las personas que usted ve aquí hombres y mujeres estamos acá porque estamos definidos y porque queremos continuar con la transformación de México, queremos la transformación de Yucatán’’, comentó.
Así mismo, Rocío Natali Barrera
Puc, Candidata a Diputada Federal por el distrito 1, aseveró que en Yucatán la unidad de la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’ es lo más importante, pues destacó que solo de está manera se logrará que una mujer con trayectoria y experiencia sea la primera mujer presidenta.
’’Vamos siempre para adelante y siempre para la izquierda con la mejor mujer que nos puede sacar adelante en nuestro país, la doctora es una mujer preparada, científica, con los ideales y los principios de nuestro gran movimiento y vamos a ir en unidad, porque Morena, el PT y el verde no estamos rotos, estamos más unidos que nunca (...) Alerta, alerta, México tendrá presidenta’’, celebró.
En Tizimín, Yucatán, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato al Senado por el Estado de Yucatán; Jorge Sánchez Reyes, Candidato a Diputado Federal por el distrito 2; Óscar Brito Zapata, Candidato a Diputado Federal por el distrito 3; Geovana Campos Vázquez, Candidata a Diputada Federal por el distrito 4; Jazin Villanueva Moo, Candidata a Diputada Federal por el distrito 5; Jessica Saiden Quiroz, Candidata a Diputada Federal por el distrito 6 y Omar David Pérez Avilés, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.
Señala AMLO acto de censura por parte del INE
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- En la mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró un acto de censura la decisión de la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral que le ordenó bajar de sus redes sociales la entrevista que concedió a la periodista Inna Afinogenova. En su conferencia, López Obrador dijo que les ordenaron retirarla, pero aquí la vamos a poner, aunque ya “parezco ya abogado hizachero” para pasarla porque aún no han sido notifcados ofcialmente de esta decisión. Tam-
bién comentó que hace unos días vino una duquesa, condesa, princesa a hablar mal de mí y a ella no la censuraron. La trajo el bloque conservador. Es de un partido de España, de estos franquistas que quedan, aunque ya falleció Franco. Posteriormente, el ejecutivo federal señaló que, en el caso de su entrevista a una periodista de un medio independiente, la concedió porque no era ni del New York Times, el Financial Times o el Washington Post, pero ahora la quieren bajar porque la ve mucha gente y eso les molestó mucho. Sin embargo, en conferencia
hizo un recuento de los programas sociales y de su iniciativa de reformas legales para que los programas sociales se incorporen a la Constitución. Cito los beneficios de los programas dirigidos a los jóvenes para garantizarles empleo y becas para estudiar; las pensiones para las personas discapacitadas porque tienen derecho a un apoyo para su rehabilitación. Detalló los beneficios de los programas sociales como el programa de adultos mayores que es una recompensa por todo lo que aportaron al país enfatizando en que se trata de
un programa para ricos y para pobres. “Nuestro ideal es el estado del Bienestar”, lo cual es posible porque ahora ya no se
permite la corrupción por eso ahora ya no hay gasolinazos ni aumentos en las tarifas de la luz, ni se ha endeudado al país.
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com Nacional
Catar niega libertad bajo fianza a mexicano detenido por ser homosexual
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La justicia catarí rechazó otorgar libertad bajo fianza a Manuel Guerrero, un hombre mexicano detenido hace 46 días en aquel país por ser homosexual, informó este jueves desde México su hermano, Enrique Guerrero.
Enrique detalló en conferencia de prensa que su hermano no recibe los medicamentos que necesita por vivir con VIH, a pesar de los reclamos por parte de activistas por los derechos de la comunidad LGBT y de sus familiares, quienes piden a las embajadas de Reino Unido y México -Manuel tiene doble nacionalidad- intervención urgente.
Como mínimo, indicó Enrique Guerrero, el hombre permanecerá en prisión 30 días más.
Manuel Guerrero fue detenido en Doha, capital de Catar, el 4 de febrero tras acudir a una cita acordada a través de una aplicación y que allí lo recibiese la policía catarí.
Las propias autoridades cataríes crearon un perfil falso y le dijeron a Manuel que acudiese con más personas de la comunidad LGBTI. Un hombre marroquí llegó poco después, también
lo detuvieron y continúa encarcelado.
Además, a ambos les plantaron metanfetamina para inculparlos. Ahora, habiendo recibido tortura psicológica, Manuel pasa largas
CANDIDATA
horas sin agua ni alimento y no le dejan cortarse el cabello ni las uñas porque dicen creer que con esto podrían contagiarse de VIH otras personas privadas de su libertad.
El caso ha provocado que colectivos LGBTI y familiares exigieran a los gobiernos de Reino Unido y México que intercedan por Manuel quien cuenta con ciudadanía mexicana y británica.
Gálvez pide captar agua de lluvia para resolver la escasez en Ciudad de México y el país
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La candidata presidencial Xóchitl Gálvez propuso este jueves captar agua de lluvia para afrontar la escasez del suministro que afronta Ciudad de México y el país, donde la sequía en la capital se ha convertido en un tema clave de las elecciones del 2 de junio.
“Hay que captar agua de lluvia. Me dicen: ¿pero por qué captas agua de lluvia, si en la época de lluvia es cuando menos agua falta? Sí, porque en esa época puedes descansar los acuíferos. El 70 % del agua de Ciudad de México se saca de los acuíferos”, aseveró en el 30º Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción.
La escasez del suministro en Ciudad de México, donde especialistas alertan de que el ‘día cero’ del agua podría llegar en julio, ha sido central en las campañas rumbo al 2 de junio, en las que la exjefa de Gobierno de la capital, la oficialista Claudia Sheinbaum, lidera las encuestas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que gobierna la capital, han acusado a la oposición de usar el tema como “botín político”.
Pero el sistema de presas Cutzamala, que abastece a Ciudad de México, está por debajo del 40 % de su capacidad, y en todo el país casi el 57 % del territorio afronta una sequía de “moderada a severa”, reporta la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aún así, Gálvez argumentó que el problema en México es la falta de infraestructura, no de lluvia.
“Agua hay, lo que necesita este país es una ingeniera que le entienda y resuelva el problema, y los ingenieros estamos diseñados para resolver problemas”, expresó.
Gálvez aparece en segundo lugar en las encuestas rumbo al 2 de junio, en las que 97 millones de mexicanos están llamados a renovar la presidencia, la Cámara de Diputados, el Senado y nueve Gobiernos estatales, incluyendo el de Ciudad de México.
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 LGBTI
Tres muertos y seis heridos tras un motín en cárcel de San Luis Potosí
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Dos policías y un reo murieron este jueves tras un motín en la cárcel de La Pila en San Luis Potosí, estado del centro de México, donde además quedaron heridos otros tres agentes y tres reclusos. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, Guzmar Ángel González, informó del número de víctimas en una conferencia de prensa, en la que aseveró que la trifulca quedó controlada y “la situación es de orden absoluto”.
El motín, detalló la SSPC en un comunicado posterior, ocurrió por el descontento de los reclusos ante un operativo del Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Guardia Civil del estado para trasladar a 51 presos a otros penales.
La secretaría afirmó que los presos “comenzaron a mostrar renuencia y rebeldía” porque “querían evitar la reubicación de uno de los internos”, de nombre Pedro ‘N’, quien extorsionaba a los nuevos reos, generaba violencia dentro de la cárcel y cometía “otras conductas irregulares como la posesión indebida de artículos”. El traslado de los reos “generó un altercado entre las fuerzas de seguridad” y los internos, “lo que trajo como resultado el fallecimiento en el cumplimiento de su deber de dos agentes de la Guardia Civil Estatal”. La dependencia identificó a los oficiales fallecidos como Andrés González Sánchez y Francisco Hernández Saavedra, pero no nombró a las demás víctimas.
Además, el secretario expuso que el motín derivó en un incendio en el que se quemaron palmeras y también hubo un bloqueo de la carretera federal 57, que conecta al centro del país con el norte.
“Prevalecen trabajos coordinados entre las autoridades hasta este momento y la paz entre la población existente y que en cuanto surjan las condiciones óptimas para la visita de familiares se dará el acceso para que establezcan contacto con sus internos”, concluyó la SSPC.
El hecho refleja la situación de las cárceles en México, donde los centros penitenciarios estatales y los especializados tienen una ocupación del 107 %, según reveló en julio pasado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reportó que cuatro de cada 10 presos no tienen una sentencia.
El motín violento más reciente ocurrió en enero de 2023, cuando 10 agentes y siete reos murieron en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México.
GUERRERO
Destituyen a tres funcionarios tras asesinato de estudiante de Ayotzinapa
EFE - EL SIE7E
Chilpancingo.- La gobernadora de Guerrero (sur de México), Evelyn Salgado Pineda, anunció este jueves la destitución de la fiscal General del estado, Sandra Luz Gómez Valdovinos, así como la renuncia del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y el de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera, tras el asesinato del estudiante de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, a manos de la Policía Estatal.
“En Guerrero hay un gobierno y una gobernadora que se mantienen firmes. Estamos trabajando en todo momento en estrecha coordinación con el Gobierno de México”, señaló Salgado en un mensaje en vivo a través de sus redes sociales en medio de señalamientos e inconsistencias en las investigaciones. La gobernadora informó que “en un ejercicio de calidad moral” recibió y aceptó las renuncias del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y el de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera, y agregó que en el transcurso del día daría a conocer a los encargados de despacho de estas dependencias.
Salgado Pineda reafirmó su disposición y compromiso de mantener su colaboración con las instancias correspondientes para llevar a cabo una investigación parcial de los hechos, así como la bús -
queda de la justicia.
La renuncia de los funcionarios y la fiscal era una exigencia hecha por la madre del estudiante y sus compañeros, tras los señalamientos iniciales de las autoridades que apuntaban que el joven asesinado habría disparado un arma y estaba drogado, lo cual posteriormente se demostró que era falso.
Este jueves se desarrolla en el puerto de Acapulco la audiencia de vinculación a proceso de dos policías estatales que participaron en el asesinato del joven.
El presunto autor material del asesinato de Yanqui Kothan ha sido identificado como el policía estatal David N, a quien el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, llamó
a entregarse durante su conferencia matutina este miércoles.
Todo ello después de que se fugase el pasado lunes, lo que desató protestas en Chilpancingo, capital de Guerrero, contra las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en donde se registraron destrozos, 11 vehículos quemados y al menos 24 agentes de la Guardia Nacional lesionados.
La polémica ha crecido tras la muerte del estudiante el jueves pasado en un retén de la Policía de Guerrero, estado donde se han recrudecido las manifestaciones porque López Obrador no ha resuelto el caso de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que desaparecieron en septiembre de 2014.
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11
INSEGURIDAD
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Internacional
Viernes 15 de marzo de 2024
www.sie7edechiapas.com
Israel no abrirá más pasos fronterizos para ayuda por vía terrestre en Gaza
Jerusalén/Kerem Shalom- La presión de la comunidad internacional para que entre más ayuda humanitaria a la Franja de Gaza sigue en aumento, pero Israel avisó este jueves que no planea abrir más pasos fronterizos en el enclave -en total hay siete- y que únicamente permitirá los dos habilitados hasta ahora: el de Rafah, fronterizo con Egipto, y Kerem Shalom, en territorio israelí.
“No se trata de abrir más puestos fronterizos, se trata de que los organismos internacionales distribuyan la ayuda que ya pasa por estos dos pasos fronterizos por toda la Franja de
Gaza. Israel está haciendo todo lo posible, pero la ONU hace semanas que no manda camiones para distribuir esa comida especialmente en el norte de Gaza”, indicó hoy el jefe de Asuntos Civiles del COGAT, Elad Gored, en una rueda de prensa desde Kerem Shalom.
El Parlamento europeo aprobó este jueves una resolución, sancionada con 372 votos a favor, 44 en contra y 120 abstenciones, en la cual insta a Israel a abrir todos los pasos fronterizos del enclave palestino para permitir la entrada de ayuda humanitaria “inmediatamente”, y en la que denuncian la “catastrófica situación humanitaria, incluido el riesgo inminente de
hambruna”. No obstante, Gored insiste en que el número de camiones que entran diariamente en las dos últimas semanas tuvo una media de 230, mientras que antes de la guerra solo entraban unos 50 camiones con comida. “Israel no ha puesto límites a la cantidad de comida que puede entrar en Gaza. El 99% de los camiones que inspeccionamos cuentan con nuestra aprobación. Los que no son porque contienen material que Hamás puede usar para actividades terroristas”, aseveró.
El martes entró por primera vez ayuda del Programa Mundial de Alimentos directamente al norte del enclave, por una carretera militar por la que Israel permitió
el acceso de 6 camiones, aunque no ha vuelto a utilizarse. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) confirmó a EFE que antes de la ofensiva israelí, los camiones que entraban diariamente al enclave eran de 500, por lo que consideran que la ayuda humanitaria que ahora entra no puede cubrir las necesidades básicas de los gazatíes, sumidos en una catástrofe humanitaria y expuestos a bombardeos israelíes en puntos de distribución.
En las últimas 24 horas, al menos veinte personas y decenas de civiles resultaron heridos por tres ataques israelíes mientras esperaban para recibir comida:
uno en la rotonda de Kuwait, en ciudad de Gaza: otro contra un almacén de reparto de ayuda en el campo de refugiados de Nuseirat; y el segundo en otro centro de distribución de UNRWA en Rafah.
Israel reivindicó este jueves el ataque y lo justificó alegando que en ese punto de distribución se encontraba un líder de Hamás, Mohamed Abu Hasna, un policía al que identificaron como un miembro de la unidad de operaciones del grupo islamista en Rafah, que cooperaba con el ala militar de esa organización y que se ocupaba de la distribución de ayuda humanitaria y entregaba grandes cantidades a “terroristas de Hamás”.
Ataques ucranianos obligan a disminuir producción de petróleo en Rusia
EFE · EL SIE7E
Moscú.- Rusia podría reducir en 2024 el volumen de producción de sus refinerías a consecuencia de los ataques de drones ucranianos contra varias instalaciones petrolíferas en territorio ruso, declaró este jueves el viceministro de Energía ruso, Pável Sorokin.
“La situación es estable, pero las producciones primarias de hidrocarburos refinados serán menores. Es un hecho, pero no se trata de algo crítico, ya que sig -
nifica que las exportaciones de crudo serán mayores”, afirmó durante una reunión ministerial, citado por la agencia rusa TASS. El viceministro comentó así los ataques ucranianos intensificados durante las últimas semanas contra las refinerías rusas.
Anteriormente el titular de Energía, Nikolái Shulguinov, afirmó que Rusia había reducido en un 7 % el procesamiento de petróleo desde comienzos de año pero señaló que, pese a ello, mantendrá su produc -
ción al nivel de 2023, que concluyó con 275 millones de toneladas.
En los últimos días drones ucranianos atacaron dos refinerías en las regiones rusas de Nizhni Nóvgorod y Riazán, además de instalaciones de una empresa productora de hidrocarburos de la región de Rostov.
Ucrania castiga desde hace meses la retaguardia rusa con ataques de drones y misiles, con el fin de obstaculizar el abastecimiento de las tropas rusas que combaten en el sur y este del país.
EFE - EL SIE7E
La tensión vuelve a Haití con ataques, saqueos e incendios tras días de aparente calma
EFE - EL SIE7E
Puerto Príncipe.- La tensión volvió este jueves al área metropolitana de Puerto Príncipe con ataques, saqueos e incendios provocados contra instituciones públicas y propiedades privadas, incluida la residencia del jefe de la Policía Nacional de Haití, tras días de aparente calma.
Las bandas armadas retomaron sus acciones en una jornada en la que se prorrogó, una vez más, el toque de queda en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe y donde rige desde el 7 de marzo al 3 de abril el estado de emergencia.
Se amplía así el toque de queda desde este jueves hasta el domingo próximo entre las 19.00 y las 05.00 hora local (23.00 a 09.00 GMT), a fin de “restablecer el orden y tomar las medidas adecuadas para recuperar el control de la situación”, una medida de la que quedan excluidos las fuerzas del orden en servicio, los bomberos, los conductores de ambulancias, el personal sanitario y los periodistas debidamente identificados.
El comunicado oficial indica que las fuerzas del orden han recibido el mandato de utilizar todos los medios legales a su alcance para hacer respetar el toque de
queda y detener a los infractores y recuerda que durante el estado de emergencia está prohibida toda manifestación en la vía pública, tanto de día como de noche, en el departamento del Oeste.
LAS BANDAS ENCADENAN
LOS ATAQUES
Este jueves se encadenaron los ataques de las poderosos bandas armadas, que controlan la mayor parte de Puerto Príncipe y aterrorizan a la población. En esta jornada los grupos ar -
mados saquearon y luego incendiaron la residencia privada del director general de la Policía Nacional, Frantz Elbé, en la comuna de Croix-des-Bouquets, al norte de la capital, como se pudo ver en distintas imágenes y como confirmó a los medios el sindicato policial.
Horas antes se había declarado un incendio en la Penitenciaria Nacional, la mayor cárcel del país en pleno centro de Puerto Príncipe, trece días después del ataque a esta prisión y otro penal que permitió la evasión
de unos 3.000 reos, entre ellos miembros y jefes de pandillas, una operación orquestada por la coalición de bandas ‘Vivre Ensemble’ (‘Vivir juntos’) que lidera el poderoso Jimmy Cherizier, alias Barbecue. Hasta el momento, se desconocen las causas del incendio de la cárcel, que tras la huida masiva estaba prácticamente vacía.
LOS MÉDICOS, CONSTERNADOS POR LA VIOLENCIA
La Asociación Médica Haitiana
(AMH) alzó este jueves su voz contra la violencia: “’Esta crisis sociopolítica, que ha rechazado claramente el orden establecido, no responde a las aspiraciones legítimas de la mayoría de los ciudadanos, grupos de individuos y familias que componen la sociedad haitiana”. En un comunicado, la clase médica expresa su consternación ante los actos de vandalismo perpetrados en todo el territorio haitiano, entre ellos “saqueos, el cierre forzoso de hospitales y actos de violencia física contra el personal de enfermería de instituciones sanitarias públicas y privadas”.
“La salud es una necesidad fundamental para las mujeres, los niños, los hombres, los jóvenes y los ancianos de nuestro país, Haití. De ella depende el bienestar y la seguridad de todos”, subraya la AMH , que llama a la búsqueda pacífica de soluciones y pide que se respete a las instituciones y el personal sanitario.
Estas nuevas acciones de las bandas se producen mientras se ultiman los detalles del consejo presidencial de transición que deberá ponerse de acuerdo en la designación de un nuevo primer ministro y preparará el camino para la celebración de elecciones presidenciales.
Niega a desestimar 32 cargos contra Trump por documentos confidenciales
EFE - EL SIE7E
Miami.- La jueza Aileen Cannon se negó este jueves a desestimar 32 cargos del caso penal en Florida por el mal manejo de documentos confidenciales contra el expresidente y precandidato republicano Donald Trump tras dejar la Casa Blanca en 2021, según los documentos de la corte.
“Tras una revisión cuidadosa de la moción, las presentaciones relacionadas y los argumentos planteados durante la audiencia, la moción del demandado (Trump) es denegada”, indicó en su fallo la jueza Cannon en una corte de Fort Pierce, en la costa este de Florida, donde se ventila el caso.
La jueza, nominada por Trump durante su mandato (2017-2021), explicó que, “a
pesar de que la moción plantea varios argumentos que merecen una consideración seria, el tribunal finalmente determina, luego de un extensa argumentación oral”, dictar en contra de la moción del exmandatario por “prematura”, según el documento de dos páginas al que tuvo acceso EFE.
Los cargos penales del 1 al 32 están relacionados con “la “retención voluntaria de información de la defensa nacional” y “conspiración para obstruir a la justicia”.
En la moción de 20 páginas presentada el 22 de febrero pasado, Trump solicitaba a la jueza que estos cargos fuesen desechados por “vaguedad inconstitucional”.
Cannon señaló que la resolución de la cuestión general depende demasiado de “cuestiones de instrucción impugnadas sobre definiciones aún fluctuantes” y que, por esa razón, “en lugar de decidir ahora prematuramente (...), el tribunal opta por denegar la moción” basada en la “vaguedad inconstitucional” y decide no desestimar los cargos 1 al 32.
Trump acudió este jueves a una audiencia en la citada corte en la que su defensa buscaba desestimar algunos o todos los cargos penales por el mal manejo de documentos confidenciales en dos mociones. La otra moción presentada
por su equipo legal se fundamenta en la protección del exmandatario bajo la Ley de Registros Presidenciales y se espera que la jueza se pronuncie sobre esta en los próximos días.
El equipo legal de Trump argumenta que la llamada Ley de Registros Presidenciales le da a este autoridad para considerar los documentos como personales y retenerlos tras su presidencia, y, por lo tanto, le protege ante la ley.
Pero el equipo del fiscal especial Jack Smith, por el contrario, sostiene que esos archivos que retuvo Trump son registros presidenciales, en ningún caso personales, y que ese estatuto no se aplica a documentos oficiales confidenciales y de alto secreto como los que guardó en Mar-a-Lago, su casa en Palm Beach (Florida).
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL VIOLENCIA
JUEZA
Hacen buen aporte
Con el pie derecho
Guerreras,Águilas yAvíos arrancaron al temporada femenil con victoria
Con la racha en juego Tigres expone su liderato en la Liga MX femenil en duelo ante Rayadas este fin de semana
P16 P18 P16
Instituciones de la Costa clasificaron atletas a regionales de Juegos CONADE en Taekwondo
La costa hace su aporte
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Las Escuelas Formación Olímpica de Huixtla y Great Champion’s de Tapachula tuvieron una destacada participación en el Selectivo Estatal de Taekwondo 2024, al lograr la clasificación de tres atletas que representarán a Chiapas en la etapa Regional de los Juegos CONADE 2024.
En entrevista, Víctor Altuzar Pérez, titular de Formación Olímpica, expresó que una vez más atletas de Huixtla se hacen presente en la eliminatoria del sureste: “nuestra escuela ha sido punta de lanza en este municipio, siempre desde Olimpiada Nacional hemos buscado calidad y no cantidad, trabajamos siempre con humildad y los resultados se vuelven a dar gracias al esfuerzo de nuestros alumnos y respaldo de los padres de familia”, declaró.
En ese sentido, detalló que entre
los tres seleccionados estatales se encuentran: Gael Altuzar Borrallas, quien ha sido seleccionado nacional y actualmente es campeón nacional en dos modalidades de kickboxing, así como Mario Josué Ovando Durante, medallista de oro en Juegos CONADE 2023 y plata en el Mundial Sub 15 en Brasil; y Adrián Antonio Mendoza Chaleco.
“Son jóvenes con mucho talento con experiencia a nivel internacional, Gael Altuzar aparte de ser atleta ya se encuentra compartiendo sus conocimientos en la Escuela Great Champion’s de Tapachula, estamos fortaleciendo y promoviendo el taekwondo en cada municipio, y tenemos confianza de hacer un buen papel en el Regional”.
Finalmente, Altuzar Pérez mencionó que esperará el llamado para integrarse como entrenador de la selección estatal que asistirá al Regional a efectuarse del 5 al 7 de abril en Tabasco.
MMA SOFTBOL
Lux 41 a la vista
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El artemarcialista regiomontano, Kike “Locote” González, buscará destronar al monarca mundial de peso mosca de LUX Fight League, el costarricense Jorge Calvo, en la pelea estelar de LUX 041 presentado por Solidar y Préstamos Relámpago, que se llevará a cabo, el próximo viernes, en el Showcenter Complex de San Pedro Garza García, Nuevo León.
Calvo Martin (16-6-0) realizará la segunda defensa del cinturón de las 125 libras, tras imponerse el año pasado ante Luis “Power” Solórzano en la cartelera denominada LUX 034.
“Le llegó la hora a González y encima en el patio de su casa. Lo único que le pido es que se presente, porque yo seguro estaré allí”, expresó el oriundo de San José, Costa Rica.
En tanto, González (11-3-0) intentará arrebatarle el título al centroamericano teniendo como testigos a sus coterráneos, después de que por diversas situaciones se pospuso en tres ocasiones la contienda entre ambos.
De cara a una nueva defensa por el cinturón mundial de peso mosca, que le ganó al chihuahuense Luis Iván “Niño Azteca” Rodríguez, en LUX 031, el costarricense se preparó con el ex monarca de UFC, Brandon Moreno y con un viejo rival suyo como el brasileño, Alessandro “Nono” Costa.
Por su parte, el regiomontano Emilio
Saavedra (9-1-0) se medirá contra el argentino Emanuel Rivero (13-10-0), en el pleito coestelar de la velada en la categoría de las 135 libras. Lo propio hará el coahuilense Luis Rey Gallegos (8-7-0) ante el sinaloense Eduardo “Torero” Alvarado (10-8-0), quien hará su debut en la compañía más importante de Artes Marciales Mixtas (MMA) de Latinoamérica.
Triunfo para comenzar
Con ocho ponches en cuatro entradas y media, además del soporte ofensivo de cuadrangulares espalda con espalda en la tercera, uno de ellos Grand Slam, Kenia Dorantes comandó desde la placa el primer triunfo de Avíos, justo como hace un año, el monarca arrancó el torneo a tambor batiente con pizarra de 10 carreras a tres; Dulce Morgan sacó la casta por Pistones con cuadrangular, que lamentablemente fue en solitario.
Aunque Blanca Robles tuvo un buen inicio en la placa para Panteras, un segundo episodio complejo obligó a sacar la grúa, traer a Rosy Maza, pero el rumbo del juego no varió. Guerreras aprovechó las opciones con Martha Paz entre las más destacadas a la ofensiva, terminaron por decretar la victoria de las de verde y blanco, que se impusieron
13 carreras a 2 en el debut de ambas novenas en esta ocasión. Angélica Méndez se llevó el triunfo en este cotejo.
Un festival ofensivo se presentó en el encuentro que sostuvieron Ámbar vs Águilas, dos novenas que quieren trascender en este torneo y dejaron muestra de buenas jugadas en el diamante. Águilas aprovechó mejor sus opciones, tuvo bateo oportuno y también usó 4 entradas y media para imponer condiciones, 19 carreras a 10. Batallaron las lanzadoras desde la placa, pero al final, Cinthya Gordillo sumó la victoria para la causa.
Panteritas, una novena que se llenó de jóvenes en formación, fue quien no vio actividad en la jornada inaugural, que se realizó en el diamante infantil de Caña Hueca y que ya está listo para la segunda cita de estas siete novenas, que arrancaron la justa de pelota blanda en la capital chiapaneca.
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
TAEKWONDO
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Campeche ya tiene campeón
ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E
El XXX Congreso y Campeonato
Estatal Campeche 2024 “Fernando Enrique Soto Agli” concluyó actividades el pasado 10 de marzo y en sus dos fases Hacienda Santa Mónica HS logró imponer condiciones y con ello obtener su pase al Nacional de la especialidad.
Dicho certamen se realizó el 9 y 10 de marzo en el lienzo Gaspar García Gómez de Chiná, Campeche con buena afluencia por parte del público que disfruto de dos días con seis emocionantes competencias.
Hacienda Santa Mónica HS en su primera fase logró 373, en la segunda 307, suficientes para promediar 340, el mejor del rubro en este Estatal Campeche 2024.
Hacienda Santa Cruz es el subcampeón campechano con promedio de 257, el sábado obtuvieron su mejor calificación con 262 y el domingo 252.
El cuadro sede, Charros de Chiná GM, comandados por Pablo García Vargas, se quedaron con el reconocimiento de tercer lugar al promediar 231.5, su mejor calificación fue en la segunda fase con 275, en tanto que en apertura de actividades cerraron con 188.
Estos fueron los tres primeros lugares del Estatal Campeche 2024, al final de las actividades deportivas, José Ramón García, PUA de dicha entidad, encabezó la ceremonia de premiación.
Entregaron hebillas conmemorativas a los tres primeros lugares por faena y placas conmemorativas para las mejores puntuaciones de este certamen.
Calificaron el Estatal Campeche
2024: Fernando Bravo de Hidalgo, Carlos Rabanhales de Chiapas y Alejandro Aranda de Yucatán, quienes se apoyaron del Circuito Cerrado de Televisión de A Galope Tendido.
GIMNASIA REMO
Listas las nuevas rutinas Muñoz fija sus objetivos
AGENCIAS - EL SIE7E
Luego de su histórico pase olímpico obtenido en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el conjunto nacional de gimnasia rítmica cuenta con dos montajes completamente renovados en los que incorpora música fresca y divertida; estas rutinas serán presentadas en una gira europea que forma parte de su preparación de cara a su debut en los Juegos Olímpicos París 2024.
Grecia y Francia son los primeros destinos de este tour competitivo que el equipo conformado por Adirem Tejeda, Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Dalia Alcocer, Sofía Flores y Karla Díaz, sostendrá en marzo y al que viaja este lunes acompañado de su entrenadora Blajaith Aguilar Rojas.
“Estamos muy contentas, hemos trabajado muchísimo. Tenemos dos montajes completamente nuevos y con más grado de dificultad, ya llevaba mucho
tiempo eligiendo los temas, queremos reflejar lo felices que estamos; la música es muy alegre ya que para nosotros es una fiesta ir a Juegos Olímpicos”, comentó Aguilar Rojas, en plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
“En la rutina de aros, es una música setentera que nos ha gustado mucho, te invita a bailar y es esa parte que queremos demostrar, que estando en París queremos disfrutar y gozar, eso es lo que demuestra esa música y en mixto, es una melodía más girly, la mayoría de las chicas son adolescentes y se sienten identificadas, es lo que intentamos plasmar en esta rutina”, agregó. El conjunto nacional competirá en la Copa del Mundo de la especialidad en Atenas, Grecia, y en el evento Internacional de Thiais, Francia, mientras que su segunda etapa en abril incluirá dos eventos en Sofía, Bulgaria y Bakú, Azerbaiyán.
AGENCIAS - EL SIE7E
El seleccionado histórico de para remo en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Michel Muñoz Malagón, realiza la última parte de su preparación de cara a la Regata de Clasificación Olímpica y Paralímpica de las Américas 2024 que se llevará a cabo del 14 al 17 de marzo, en Río de Janeiro, Brasil, en la que buscará su plaza a París 2024. “El objetivo es poder ganar esta justa y obtener la plaza para estar nuevamente en Juegos Paralímpicos; la verdad es que todos son rivales fuertes, nunca he demeritado el trabajo de ninguno, pero yo estoy bien preparado y mentalizado. A lo largo de mis cinco años (en esta disciplina), he madurado muchísimo mental y deportivamente, la meta es ir a ganar la competencia y estar en París”, destacó Michel Muñoz, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Michel Muñoz logró inscribir su nombre
en la historia del para deporte de México, al ser el primer nacional en clasificar a unos Juegos Paralímpicos en la disciplina de para remo. Para repetir su pase a la máxima justa del deporte adaptado deberá obtener el primer lugar de su categoría y acercarse lo más posible al tiempo del primer lugar a nivel mundial.
“Ha sido una preparación fuerte, la verdad es que sí han sido cargas y meses muy pesados, ya estoy acostumbrado a la carga de trabajo. No estoy al cien por ciento todos los días, pero en los buenos momentos trato de dar mi mejor versión, sacar toda la parte de preparación física que he tenido y demostrarlo dentro del agua. He tenido resultados positivos, me siento muy contento y satisfecho del trabajo que he logrado, pude hacer tiempos que no había podido conseguir, la verdad que me tiene muy contento, porque sé que voy a hacer un gran desempeño y a tener una gran competencia en Brasil”.
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
CHARRERÍA
Exponen racha en Clásico
AGENCIAS - EL SIE7E
Tigres, actuales campeonas de la Liga MX Femenil y lideradas por la española Jennifer Hermoso, pondrán este viernes en juego su marca perfecta al visitar a las Rayadas, dirigidas por la costarricense Amelia Valverde, en el Clásico Regio.
En el partido más esperado de la undécima jornada del Torneo Clausura 2024, las campeonas, dirigidas por Milagros Martínez, defenderán su condición de ser las únicas que suman paso perfecto en el campeonato ante su máximo rival, que también vive un buen momento.
Las Amazonas tienen nueve victorias en el mismo núme -
ro de partidos para liderar el Clausura 2024 con 27 puntos y con un duelo pendiente. Además de ser las punteras en la tabla, las de ‘Mila’ Martínez son la mejor ofensiva con 37 goles convertidos, seis más que las Rayadas, y la mejor defensa con apenas cinco tantos permitidos. Jenni Hermoso ha sobresalido como la jugadora que mueve los hilos del ataque de Tigres, y además de crear juego, es la segunda mejor anotadora amazona en el campeonato con cinco goles, sólo por detrás de Stephany Mayor, con 10 dianas. Amelia Valverde, ex seleccionadora de Costa Rica, vive su primer torneo al fren -
CHIVAS TIGRES
te de las Rayadas, que junto a las Amazonas, tiene una de las mejores nóminas del campeonato.
Amelia no ha desentonado y en nueve partidos, con uno pendiente, ha guiado a las Rayadas a un récord de un empate, una derrota y siete victorias, tres de ellas conseguidas en sus últimos duelos.
Con 31 goles convertidos, las Rayadas de Monterrey son el segundo mejor ataque del Clausura 2024 y son la tercera mejor defensa con nuevas dianas aceptadas. Sus mejores artilleras son la sudafricana Jermaine Seoposenwe y la mexicana Myra Delgadillo, con seis tantos cada una.
Romano lo ve “verde” Gorriarán anhela selección
AGENCIAS EL SIE7E
Fernando Gago atraviesa una crisis de resultados al frente de Chivas, esta situación ha generado muchas críticas con respecto a su estancia con Guadalajara y en charla exclusiva con Rubén Omar Romano apuntó que el técnico argentino quizá no tenía el curriculum suficiente para llegar al rebaño.
“Es un técnico con capacidad, un técnico con un pasado futbolístico importante que eso no quiere decir que eso sea bueno, pero bueno vamos ahora con el de Cruz Azul, el de Cruz Azul tampoco tenía ningún currículum para llegar a la máquina, yo digo que de repente pasa esto en el fútbol mexicano, llega un técnico con muy poco currículum a dirigir aquí, a veces nos critican a nosotros que no queremos salir y por ejemplo yo he querido salir 1 millón de veces a Sudamérica y no te abren las puertas tan fácil, de repente pasa eso en el fútbol mexicano que aquí abrimos las puertas con facilidad, al final siento que tiene la capacidad, siento que tiene ex -
periencia y espero que tenga también la capacidad para poder revertir el mal momento de de Chivas.”
A pesar de todo Romano considera que todavía es temprano para decir que Chivas le quedó grande a Gago y espera que tengan paciencia con su proyecto. “Es muy pronto, para decir si le quedó grande, yo creo que ante estos últimos resultados se ve un equipo confundido, pero hay que esperar a que pasen los partidos para hacer un análisis. Aunque también queda la duda porque tienes dos partidos muy complicados con América y pueden cambiar muchas cosas.”
“Yo creo que los directores deportivos, y los dirigentes se dan cuenta rápido cuando hay que cortar un proyecto, cuando se quebró un vestidor, cuando las cosas no están saliendo, cuando hay confusión, cuando no hay una idea clara, entonces ahí es cuando hay que romper los proyectos y cortar por lo sano, pero si Hierro tiene claro lo que está trabajando Gago, yo creo que va a seguir.”
AGENCIAS - EL SIE7E
Fernando Gorriarán, futbolista de Tigres de México, habló en el programa “Último al arco” (radio Sport 890) sobre su actualidad en su club, donde clasificó de ronda en la CONCACAF Champions Cup, tras anotar un gol ante Orlando City.
Tigres superó el martes al equipo estadounidense por 4-2 en la competición continental y el uruguayo anotó el tercer tanto de los suyos. “Fue una gran victoria, sellamos el pase contra un gran rival”, comentó el mediocampista. Gorriarián dijo que está pasando “un gran momento a nivel individual y colectivo”. “El equipo encontró el funcionamiento que venía buscando, disfrutando del momento y preparados para lo que viene”, añadió.
El uruguayo llegó a Tigres en enero de 2023 desde Santos Laguna, y dijo que “sabían bien al club al que venía”, ya que le había tocado enfrentarlos durante sus otros años en México. “Sabía de la magnitud del plantel, y la exigencia de un club tan importante”, indicó. A su vez, reconoció que, respecto a
su anterior camiseta, “la exigencia es otra, y como plantel lo sabemos”. “Si no salimos campeones nos vamos con el gustito amargo, siempre hay que pelear todos los torneos que juguemos, el objetivo siempre será ser campeón”, comentó.
También, por tener que competir en dos frentes, Gorriarán confesó que se hace complicado lograr distenderse. “No tenemos días libres, el rato que tenés, tratas de descansar porque siempre se duerme poco, llegamos de madrugada de los viajes. En los momentos libres se disfruta con la familia,tratando de salir a comer, de jugar al pádel o hacer algo distinto”, narró. Además, el volante reconoció que siempre se extraña la vida en Uruguay. “El país es el país, siempre que puedo, voy, pero hace mucho tiempo que salí de allí. Uno ya está llegando a una edad que empieza a ver cuánto tiempo le queda afuera, y poder volver al país sería lindo”, añadió. El futbolista tiene tres años de contrato en Tigres, y dijo que le gustaría renovar su vínculo, aunque contó que está “seguro” de que volverá a River Plate, y que llegar a Peñarol “es un sueño por cumplir”.
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
FEMENIL
El juez vuelve el sábado
AGENCIAS - EL SIE7E
La estrella de los New York Yankees, Aaron Judge, podría regresar a la alineación el sábado después de sufrir molestias abdominales.
Judge no ha practicado bateo en el campo ni ha bateado en un juego desde el domingo. Le hicieron una resonancia magnética el lunes.
El mánager de Nueva York, Aaron Boone, tiene la intención de que Judge juegue en el jardín central el sábado contra Toronto. Judge está más concentrado en el primer partido del 28 de marzo en Houston.
“No tenemos prisa”, dijo Judge el jueves. “En la temporada, definitivamente estoy allí ahora mismo, pero nuestro objetivo es el 28 de marzo”.
Judge comenzó a sentir molestias en el abdomen durante el seguimiento de su swing hace aproxima -
damente una semana. Boone dijo que la práctica de bateo del viernes para Judge es una posibilidad.
“Lo tomaremos día a día”, dijo Judge, quien capturó elevados durante la práctica de bateo el jueves. Judge señaló que el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Ronald Acuña Jr., no jugó durante dos semanas antes del jueves debido a una irritación en el menisco de su rodilla derecha.
“Lo que importa es estar ahí en la temporada regular”, dijo Judge. “Así que se trata de asegurarnos de que estemos listos para cuando esos juegos cuenten. Acabo de ver que Acuña lleva dos semanas de baja. Es mejor perder el momento ahora que julio o agosto, cuando realmente importa. Entonces, se trata simplemente de que seamos inteligentes y hagamos lo nuestro y estaremos ahí cuando sea necesario”.
NFL NBA Raiders cortan a Jimmy G KAT evaluado en un mes
AGENCIAS - EL SIE7E
Las Vegas Raiders cortaron al quarterback Jimmy Garoppolo y al ex receptor de la ranura de Pro Bowl, Hunter Renfrow, este miércoles, en el primer día de operaciones del nuevo año de la NFL. La movida ahorra a los Raiders más de 19 millones de dólares en espacio bajo el tope salarial bajo la nueva directiva encabezada por el gerente general Tom Telesco y head coach Antonio Pierce. Garoppolo firmó un contrato de agencia libre por tres años y 72.75 millones de dólares con 33.75 millones garantizados con Las Vegas en marzo pasado, cuando Josh McDaniels era el head coach y Dave Ziegler el gerente general. Aunque a Garoppolo se le debía pagar un bono de plantilla por 11.25 millones de dólares el domingo entrante, su salario base de 11.25 millones de dólares garantizados para la campaña del 2024 ahora pueden rescindirse gracias a una suspensión de dos partidos impuesta el mes pasado por la NFL, por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento de la liga.
Se dijo que la violación se relacionaba al uso de Garoppolo de un medicamento prescrito sin una exención médica validada por la NFL, reportó Adam Schefter de ESPN.
Aunque ahora es libre para firmar con cualquier equipo, Garoppolo no apelará
la suspensión y tendrá que quedarse sin jugar durante los dos primeros encuentros de temporada regular de su nuevo equipo.
Cuando Garoppolo firmó con los Raiders, requirió de una cirugía en el pie izquierdo, y su contrato no se hizo viable hasta que aprobara un examen médico. Sufrió una conmoción y una lesión de espalda, y terminó la campaña pasada con 1,205 yardas por pase, siete envíos de touchdown y nueve intercepciones, con las que lideraba a la liga cuando fue enviado a la banca por Pierce en favor del novato Aidan O’Connell después de los despidos en la noche de Halloween de McDaniels y Ziegler. El porcentaje de pases completos de Garoppolo de 65.1 por ciento fue su menor total para una campaña en la que inició al menos seis encuentros, y lo mismo ocurrió con su índice de pasador (77.7) y QBR (34.2). Su porcentaje de intercepciones de 5.3 por ciento fue la marca más alta en su trayectoria.
AGENCIASEL SIE7E
El pívot All-Star de los Minnesota Timberwolves, Karl-Anthony Towns, se sometió a una cirugía para repararle un desgarro del menisco lateral de la rodilla izquierda, anunció el equipo el martes.
Los Timberwolves catalogaron la cirugía como un éxito y dijeron que Karl-Anthony Towns será reevaluado en cuatro semanas, momento en el cual se proporcionarán más actualizaciones. Cuatro semanas a partir del martes es el 9 de abril, que cae durante la última semana de la temporada regular de la NBA. Adrian Wojnarowski de ESPN informó la semana pasada que se espera que Karl-Anthony Towns regrese temprano en los playoffs de la Conferencia Oeste.
Denver Nuggets por 1 juego antes del juego del martes.
Los Timberwolves (44-21) están compitiendo por el puesto número 1 en la Conferencia Oeste, detrás del Oklahoma City Thunder por 1½ juegos y los
Karl-Anthony Towns, quien participó en su cuarto Juego de Estrellas en 2024, es uno de los cinco jugadores de la NBA que promedian 20 puntos, 50% en tiros y 40% en triples, según la investigación de ESPN Stats & Information. Los Timberwolves tienen una eficiencia ofensiva de 116.5 con Karl-Anthony Towns en la cancha, y 106.1 sin él.
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL
IMAGEN DEL DÍA
Dominando la yarda
Esta la australiana Faith Terewhi Nathan, jugadora de Rugby que ha conquistado títulos importantes en Australia y apunta al mundo.
TENIS
Navarro irrumpe en la WTA
A veces los pronósticos fallan y es por esa misma razón que también existen las sorpresas. Emma Navarro (23ª del circuito WTA) dio la gran nota de la segunda jornada de octavos de final de Indian Wells al eliminar nada más ni nada menos que a Aryna Sabalenka (2ª), una de las dos grandes favoritas a quedarse con el título, tras un 6-3, 3-6 y 6-2.
En casi dos horas de juego selló su pasaje a los cuartos de final del WTA 1000 y sorprendió a todos con su resonante triunfo en el torneo californiano. Si bien ya ha demostrado recientemente que tiene mucho potencial para seguir creciendo, lo de este miércoles es realmente significativo. De 22 años, nacida en Nueva York y criada en Charleston, la estudiante de la carrera Artes y Ciencias en la Universidad de Virginia ya ostenta un
LA COLUMNA NI TAN BUENOS… NI TAN MALOS
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Que Chivas venció al todopoderoso América en la vuelta de la Concachampions, pero no el alcanzó después de la paupérrima actuación como local en esta eliminatoria no hace más que desnudar que, normalmente, solemos dar bandazos con Chivas. La realidad es que no es un equipo tan malo con su mala racha, pero tampoco alcanza excelencia futbolística a pesar del triunfo de este miércoles, paños fríos, analizamos y a lo que sigue.
Es necesario precisar que el resultado de la ida termina condicionando la vuelta, América se sabía con más de medio boleto y sabe que la Virgen de Guadalupe, uno de los máximos estandartes del mexicano (y de Chivas por consecuencia), estaba ya demasiado ocupada haciendo milagros por otro lado, como para atenderá Chivas. Chivas lo intentó, porque sí, estaba obligado y de tener la obligación a ejecutar el juego ya es otra cosa, por eso lo del triunfo del Guadalajara puede dimensionarnos a lo relevante que son los errores del primer juego; sin embargo, un seguidor del Guadalajara quiere que su equipo juegue como lo hicieron el miércoles, que ataque, que patee si es necesario y que alcance logros que le traigan orgullo.
título, gracias a su consagración este año en Hobart. En Australian Open hizo tercera ronda y ahora, la finalista en Roland Garros junior, en 2019, y campeona universitaria en la National Collegiate Athletic Association (NCAA) en 2021, consiguió el triunfo más resonante de su carrera. Para reflejar el increíble año que está teniendo, en este 2024 ya alcanzó cuatro cuartos de final a nivel WTA, luego d Auckland, Hobart y San Diego, la misma cantidad que había logrado durante toda su carrera. Sin dudas, esta temporada ya tiene a una clara candidata para los próximos torneos. En Indian Wells ya dejó en el camino, además de la bicampeona en el Major oceánico, a las ucranianas Lesia Tsurenko (37ª), en segunda ronda, y Elina Svitolina (17ª), en tercera, mientras que enfrentará a la griega Maria Sakkari (9°), quien superó 6-2, 3-6 y 6-3 a la francesa Diane Parry (61°).
Pues bien, el saldo de los tres clásicos es un triunfo para cada uno, pero con la vuelta de Conca como una referencia de lo que deben ser los juegos de esta índole, porque no importa el momento y la estadística, 11 vs 11 en la cancha, se trata de poner el orgullo por delante y que cuando el futbol falte, sean las ganas las que entreguen un buen espectáculo, sin que parezca que no reconocen lo que están jugando.
Las estadísticas tampoco mienten, cada equipo sabe dónde está parado y lo que necesita ara conseguir objetivos en el Clausura 2024, pero cuando de un Clásico se trata, no hay buenos o malos, hay equipos que luchan por el triunfo y que harán lo necesario, aunque a veces parezca que no.
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
EFE - EL SIE7E
Código Rojo
Viernes 15 de marzo de 2024
Peligrosa persecución deja un detenido y un vehículo recuperado
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Una dama fue víctima de un robo de su vehículo frente al H. Congreso del Estado, originando una fuerte movilización policial en toda la manzana. El reporte fue proporcionado alrededor de las 15:10 horas, cuando las fuerzas del orden se movilizaron luego de que, una dama pidió apoyo a través del 911 pues había sido víctima del
robo de su unidad motriz sobre la Calle Central y 1a Sur.
De inmediato, la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) se sumó a la búsqueda del vehículo.
Fue justo en la 5a Oriente entre 3a y 4a Norte del barrio San Marcos en donde las corporaciones policiales municipales y estatales lograron interceptar el automotor.
Asimismo, una persona fue detenida por estas acciones y puesta a disposición del Ministerio Público por el delito de robo y los que resulten.
Trasladaron a la víctima a la Fiscalía General del Estado para interponer su denuncia y darle continuidad a los hechos antes descritos.
Sin poder hacer más al respecto, las fuerzas de seguridad se retiraron de la zona y dejando la zona sin ninguna novedad.
Asesinan a precandidato a alcalde de San Juan Cancuc
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
Diego Pérez Méndez, precandidato del PRI a la alcaldía de San Juan Cancuc, fue asesinado en el municipio de Chamula, informó la Fiscalía General del Estado. La Fiscalía de Justicia Indígena señaló que la madrugada de este 14 de marzo, en las cercanías de la comunidad de Yalvanté, fue localizado el cuerpo sin vida del político así como a su esposa e hijo, Juana ‘N’ y Manuel ‘N’, heridos por arma de fuego. Los lesionados fueron trasladados de manera inmediata
a un nosocomio de San Cristóbal de Las Casas para su atención médica, en tanto que el cuerpo sin vida de Diego “N” fue llevado al Servicio Médico Forense, para practicar la Necropsia de Ley.
Diego Pérez Méndez iba a participar en un plebiscito en San Juan Cancuc en el que se seleccionaría al candidato a la alcaldía por el PRI.
“La Fiscalía de Justicia Indígena dará continuidad a las investigaciones correspondientes con el propósito de fincar responsabilidades por estos lamentables hechos”, señala el comunicado.
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Choca vehículo contra el andén central
y deja dos damas malheridas
AGENCIAS- EL SIE7E
Tuxtla.- Un bache provocó que, un neumático estallará y la unidad motriz particular se saliera de la cinta rodante y colisionara contra las jardineras del andén central en el Libramiento Norte a la altura del mirador Los Amorosos.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 19:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el Libramiento Norte a la altura del mirador Los Amorosos.
Ahí, se informó que, un vehículo particular compacto y en donde viajaban dos jóvenes, resultaron lesionadas luego de que, uno de los neumáticos cayera en un bache y estallara una de las llantas. El automotor salió proyectado contra el andén central, dejando daños materiales valuados por miles de pesos y las dos ocupantes lesionadas. Al lugar, arribaron paramédicos de Protección
Civil Municipal quienes les brindaron la atención prehospitalaria, sin embargo, no ameritaron ser llevadas a un nosocomio.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el vehículo y remitirlo al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Camión ganadero se sale de la carretera en tramo Mapatepec - pijijiapan
Mapatepec ,,-Un camión de redilas se salió de la carretera en el tramo Pijijiapan - Mapastepec, kilómetro 182, como referencia antes de llegar a la ranchería 8 de Septiembre , la mañana del jueves .
Al lugar de los hechos arribaron elementos de Protección Civil para atender a un hombre de nombre, Luis
Gustavo “N” , de 25 años de edad , quien presentaba laceraciones en el brazo derecho y posible fractura en la costilla derecha.
Por lo que se trasladó al Hospital Rural de Mapastepec para su valoración médica.
Cómo posible causa del accidente se señaló que el movimiento del ganado pudo ganarle el peso al conductor y perdió el control de la unidad , saliendo de la cinta asfáltica.
Tres muertos en accidente en San Juan Chamula
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
SCLC.-Tres personas fallecidas, entre ellos dos menores de edad, fue el saldo de un accidente suscitado en La Comunidad de Las Ollas, municipio de San Juan Chamula. Trascendió que un sujeto que manejaba a exceso de velocidad del tramo de Chamula a San Cristóbal, perdió el control de su unidad y terminó en un barranco lo que provocó la pérdida de vida de tres personas. El vehículo Chevrolet matiz rojo, quedó retorcido tras las vueltas que dio. La unidad fue sacada por una grúa y el chófer estaba retenido a espera de que se determine el proceso de pago de daños. El chofer pidió no ser detenidos ya que se trató de un accidente e incluso varias personas intentaron llamar a los elementos del Ministerio Público, pero por la zona que se rige por usos y costumbres, no lo permitieron, y solo determinaron que se hiciera cargo de los gastos funerarios y una multa en la comunidad.
Ocho años de prisión por violación equiparada en Villaflores
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca obtuvo del Órgano Jurisdiccional Sentencia Condenatoria en primera instancia en contra de Vidal “N” como presunto responsable del delito de Violación Equiparada, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Villaflores.
Con fecha 09 de agosto de 2023, se dictó el auto de vinculación a proceso en
contra del acusado en donde se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
El pasado 13 de marzo del año en curso, se dio inicio al juicio oral en donde se desahogaron los órganos de prueba por parte de la representación social, por lo que el día de hoy se dictó la sentencia condenatoria por el delito de violación equiparada, imponiendo la pena de 8 años de prisión y condenando al pago de la reparación del daño, dejando a salvo los derechos a la víctima para hacerlo valer ante la instancia correspondiente.
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
CÓDIGO ROJO
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Descubren cómo el estrés se convierte en miedo en el cerebro y cómo bloquearlo
EFE - EL SIE7E
Redacción Ciencia.- Cuando nos sentimos amenazados o en una situación de riesgo el sistema nervioso activa el miedo, un mecanismo de defensa esencial que nos avisa de que podemos estar en peligro y nos pone en alerta. Pero, a veces, el miedo surge sin que haya amenazas tangibles.
Los episodios de estrés grave o potencialmente mortal pueden inducir miedo, incluso en situaciones que no son una amenaza real, pero experimentar esta generalización del miedo es psicológicamente dañino y, con el tiempo, puede provocar trastornos mentales como el estrés postraumático (TEPT). Ahora, un equipo de neurobiólogos de la Universidad de California (Estados Unidos) ha identificado los cambios en la bioquímica cerebral que inducen el miedo en ausencia de amenazas y ha trazado los circuitos neuronales que provocan la experiencia de miedo generalizado.
La investigación, publicada este jueves en la revista Science, aporta nuevos conocimientos sobre cómo podrían prevenirse las respuestas de miedo. El trabajo, dirigido por Hui-quan
Li, quien realizó la investigación en la UC (ahora está en el laboratorio farmacéutico Neurocrine Biosciences) y Nick Spitzer, catedrático de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC, describe la investigación en la que se basa el descubrimiento de los neurotransmisores -los mensajeros químicos que permiten a las neuronas del cerebro comunicarse entre sí- que están en la base del miedo generalizado inducido por el estrés. Estudiando en ratones una zona del cerebro llamada rafe dorsal (en el tronco encefálico), descubrieron que el estrés agudo inducía un cambio en las señales químicas de las neuronas, pasando de los neurotransmisores excitadores “glutamato” a los inhibidores “GABA”, lo que provocaba miedo generalizado. “La ventaja de comprender estos procesos a este nivel de detalle molecular -qué ocurre y dónde ocurre- permite una intervención específica en el mecanismo que impulsa los trastornos relacionados”, afirma Spitzer.
Tras el hallazgo, el equipo examinó cerebros humanos postmortem de individuos que habían sufrido TEPT, y confirmaron un cambio similar del neurotransmisor glutamato por
el neurotransmisor GABA. A continuación, encontraron una forma de detener la producción de miedo generalizado: Antes de experimentar estrés agudo, inyectaron en el rafe dorsal de los ratones un virus adenoasociado (AAV) para suprimir el gen responsable de la síntesis de GABA, eso impidió que los ratones sintiera miedo generalizado.
Además, cuando se trató a los ratones con el antidepresivo fluoxetina (Prozac) inmediatamente después de un acontecimiento estresante, se evitó el cambio de transmisor y la posterior aparición del miedo generalizado.
El equipo no sólo identificó la ubicación de las neuronas que conmutaban su transmisor, sino que demostraron las conexiones de estas neuronas con la amígdala central y el hipotálamo lateral, regiones cerebrales que anteriormente se habían relacionado con la generación de otras respuestas de miedo.
“Ahora que conocemos el núcleo del mecanismo por el que se produce el miedo inducido por el estrés y los circuitos que lo ponen en práctica, las intervenciones pueden ser selectivas y específicas”, subraya Spitzer.
Interactuar
ESTUDIO
con perros aumenta las ondas cerebrales ligadas al alivio del estrés
EFE - EL SIE7E
Redacción Ciencia.- Jugar con un perro, acariciarlo, darle de comer o abrazarlo puede aumentar las ondas cerebrales asociadas con el alivio del estrés y la concentración, según un estudio que publica PLOS One.
Algunos animales, entre ellos los perros, se usan cada vez más como terapia en hospitales, escuelas y otros centros para ayudar a reducir la ansiedad, aliviar el estrés y fomentar los sentimientos de confianza. Pero los estudios sobre los posibles beneficios de las interacciones con animales suelen adoptar un enfoque holístico, comparando el estado de ánimo o los niveles hormonales de las personas antes y después de pasar tiempo con un animal de servicio. Ese enfoque no distingue entre tipos de interacciones con el animal, lo que limita la comprensión de cómo cada actividad específica repercute en la salud y el bienestar de una persona.
Un equipo de la Universidad de Konkuk (Corea del Sur) realizó escáneres cerebrales a 30 voluntarios para conocer los cambios específicos en la actividad cerebral mientras realizaban ocho actividades diferente con un perro.
Los voluntarios, con una edad media de 27 años, llevaban electrodos para registrar la actividad eléctrica del cerebro en los lóbulos prefrontal, frontal, parietal y occipital durante las actividades. Además se registró su estado emocional subjetivo inmediatamente después de cada actividad. Cada interacción con el animal era de tres minutos e incluía, conocerle, jugar, alimentarle, darle masajes, acicalarle, hacerse fotografías, abrazarle y pasear.
La intensidad relativa de las oscilaciones de la banda alfa en el cerebro aumentó mien -
tras los participantes jugaban con el perro y lo paseaban, lo que refleja un estado de vigilia relajada.
Acicalar, masajear suavemente o jugar con el animal aumentó la intensidad relativa de la oscilación de la banda beta, un estímulo que suele asociarse a una mayor concentración sin estrés.
Los participantes declararon sentirse significativamente menos fatigados, deprimidos y estresados después de todas las actividades relacionadas con el perro.
El estudio demuestra, según escriben los autores, que determinadas actividades con perros “podían activar una mayor relajación, estabilidad emocional, atención, concentración y creatividad al facilitar un aumento de la actividad cerebral”, así como “disminuir el estrés e inducir respuestas emocionales positivas”.
Aunque no todos los participantes en la investigación tenían animales de compañía, es probable que su afición por los animales motivara su disposición a participar en el experimento, lo que podría sesgar los resultados.
Sin embargo, los autores afirman que las relaciones únicas entre actividades específicas y sus efectos fisiológicos podrían servir de referencia para programar en el futuro intervenciones específicas asistidas por animales.e de 2014.
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL CIENCIA
MESA DE SEGURIDAD
Reconocen a Comités Comunitarios de Protección
Civil por sumarse al combate de incendios
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció a las y los voluntarios que integran los Comités Comunitarios de Protección Civil, por sumarse a las labores de combate de incendios que se registran en el territorio estatal.
“Si no hiciéramos causa común, si no estuviéramos compactados todos y todas se multiplicarían los incendios, serían cientos o miles y estaríamos en peligro de perder toda la flora, la fauna, y también que con el grave riesgo de que las llamas pudieran arribar hasta nuestros hogares y tener ahí accidentes muy lamentables que atenten contra la vida de los seres humanos”, manifestó.
Resaltó que durante esta temporada de calor estos siniestros son más frecuentes, ejemplo de ello es que en las últimas 24 horas se extinguieron 11 incendios.
Por ello, exhortó a la ciudadanía a evitar las quemas agrícolas y de pastizales, puesto que, al provocar este tipo de siniestros en temporada de estiaje, el fuego se puede salir de control y causar accidentes que tomen la vida de personas y sus patrimonios.
Así también, Escandón Cadenas expresó su reconocimiento al Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y a las corporaciones policiales e instituciones federales, estatales y municipales quienes también se suman a la prevención y el combate de incendios.
15 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
EDUCACIÓN
Emiten convocatoria para la entrega de fchas en el CECyTE Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- A partir del 15 de abril hasta el 15 de mayo del presente año, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), abre sus puertas a egresados de educación secundaria y alumnos que cursan actualmente el tercer grado de la misma, que aspiran a ingresar a alguno de los 49 planteles de esta Institución.
En el CECyTE las y los alumnos pueden estudiar un bachillerato tecnológico, que les da la posibilidad de cursar una de las 27 carreras técnicas que se imparten, lo que les permitirá al egresar, incorporarse al mundo laboral o continuar estudios superiores.
Algunas de las carreras técnicas que se imparten en el CECyTE Chiapas son: Enfermería general, Suelos y fertilizantes, Laboratorista clínico, Servicios de hotelería, Ventas, Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, Procesos de gestión administrativa, Desarrollo comunitario y Producción industrial de alimentos, entre otras.
Además, esta institución es reconocida por contar con la academia más grande de robótica, misma que ha logrado primeros lugares en competencias de nivel estatal, nacional e internacional: asimismo podrás desarrollar actividades como el deporte, danza, teatro, entre otras más, lo que posibilita el desarrollo de mayores habilidades de aprendizaje en las y los estudiantes.
Los requisitos para obtener la ficha son: certificado de educación secundaria o constancia de estar cursando el tercer grado de secundaria, acta de nacimiento, copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y dos fotografías tamaño infantil.
Los estudiantes que tengan interés en cursar sus estudios en un CECyT, pueden acudir al más cercano a su domicilio o bien consultar la página www.cecytech.edu.mx.
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
“Ser la voz del pueblo en el Senado, mi compromiso para consolidar el bienestar de Chiapas”
VANESA RODRIGUEZ-EL
FOTO:CORTESÍA
SIE7E
Tuxtla.- “La fuerza del movimiento morenista es el reconocimiento del pueblo, por eso con su apoyo seguiremos creciendo para que todas y todos tengamos una vida digna, donde primero sean los que menos tienen, para lograr un bienestar y prosperidad compartida en todo el país”, destacó el Dr. Pepe Cruz, candidato al Senado de la República, durante su recorrido por las colonias de Santa Cruz y 12 de Noviembre.
El mensaje casa a casa y negocio por negocio de la Cuarta Transformación llegó a las colonias Santa Cruz y 12 de Noviembre de la capital chiapaneca, donde Pepe Cruz refrendó su compromiso de caminar de la mano de la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para seguir avanzando en los cimientos de la construcción del segundo piso de la 4T.
El Dr. Pepe Cruz, ante los colonos, señaló que desde la máxima tribuna del país las y los chiapanecos deben estar seguros que llevará su voz y se ocupará de trabajar por el bienestar del pueblo y por cada una de las familias, para que todas y todos tengan las mismas oportunida -
des de un desarrollo pleno. Ante pobladores y medios de comunicación, Pepe Cruz agradeció
a las y los chiapanecos que le han expresado su sentir y apoyo, mismo respaldo y confianza que hoy le
permite sostener diálogo y cercanía con la población para la construcción de un mejor país y estado.
COMUNIDAD DE YA’AL TZ’UNUN
Posible volcán alerta a comunidad en San Juan Chamula
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
SCLC.- Pobladores de la Comunidad de Ya’al tz’unun, municipio de Chamula manifestaron su preocupación, ya que a casi una semana de que comenzaron a ver cosas raras en uno de los cerros de esa comunidad, ninguna autoridad de Protección Civil de Chiapas ha acudido a saber qué es lo que sucede, y ellos aluden podría tratarse de un volcán.
De acuerdo a los lugareños, comenzaron primero observando la especie de salida de vapor sobre la tierra, y dos días después, comenzaron a ver cenizas y brasas subterráneas que les ha causado incerti -
dumbre, considerando que se trata de un volcán.
En la Comunidad se sitúa a unos 40 minutos de San Cristóbal, los pobladores narran que se aprecia fue -
go debajo de rocas y que pareciera un incendio.
De acuerdo a información consultada, podría tratarse de fuego que se propaga a través de combustibles
existentes bajo la superficie del suelo, comúnmente denominados combustibles subterráneos, sin embargo, a pesar de buscar la comunidad, no se logró tener acceso.
15 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- El comportamiento de las mascotas en muchas ocasiones suele ser un enigma para sus dueños, de tal modo que difícilmente se puede explicar por qué interactúan con los humanos de una manera determinada y para ello existe la etología, la disciplina que estudia el actuar de los animales.
Desde insectos como alacranes, hasta pequeños ratones, aves o lagartijas, los gatitos suelen llevar pequeños “regalos” a sus amos y, lejos de algunas creencias populares que se viralizaron en internet, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) plantea algunas respuestas que pueden aclarar este comportamiento.
Gatitos que “regalan” animales muertos
La revista Global de la UNAM acaba de recoger las opiniones de Sofía Rodríguez y Karina Torres, académicas y etólogas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, quienes plantearon unas aproximaciones al comportamiento de los felinos domésticos, quienes suelen llevar animales muertos al hogar o a su dueño.
De acuerdo con las académicas, los gatos son los animales domésticos más cercanos a sus ancestros, por lo que los instintos de cacería están estrechamente relacionados a su comportamiento y tipo de interacción con otros seres, ya sea sus compañeros gatos o sus dueños humanos.
Bajo esta óptica, las científicas destacaron tres motivos por los cuales los gatos pueden entregar animales muertos o en agonía a los seres humanos y ninguna de estas razones coincide con el mito urbano que se viralizó en el que el gato presupone que su dueño es un inútil como para cazar:
Las hembras llevan animales casi muertos a sus cachorros para que éstos practiquen sus habilidades de cacería y juego
Cuando los llevan a sus dueños, es una forma de interacción, pues es su manera de compartir algo que consideran valioso
También puede ser que les gusta traer su presa al sitio de descanso, el cual puede ser un espacio de uso común en el hogar
Cabe recordar que, conforme a lo señalado por Torres y Rodríguez, gran parte de este comportamiento dependerá del contexto en el que se desarrolle el mishi y su sexo; sin embargo, si al dueño a dueña no le agrada, puede idear un plan para tratar con este comportamiento.
¿Qué hacer ante los “regalos” de los gatitos?
Karina Torres advierte que no se les debe permitirles esta actividad, ya que afectan a la fauna local, además de que se trata de una situación de riesgo para los gatos y los humanos.
“Pueden ser atropellados, maltratados, envenenados o contagiarse de enfermedades al pelear con otros gatos, como el VIH o la leucemia felina. También pueden contagiar a otros gatos en casa”
Por ello, reconoció que si bien no existe una respuesta única para todos los gatos, se puede intentar satisfacer
Científcas de la UNAM revelan por qué tu gato te lleva animales muertos a casa
las necesidades instintivas dentro del hogar y con ello evitar que busquen cazar a través de juguetes o tener actividades con ellos.
Finalmente, recordaron que la exposición a estos “re -
galitos”, puede representar un peligro para los dueños, pues puede existir el contacto con enfermedades o parásitos que habitan los cuerpos de los animales que cazan.
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
ETOLOGÍA
El cambio climático modifica algunos rasgos de la personalidad de los pingüinos
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- El cambio climático está modifcando algunos rasgos de la personalidad de los pingüinos de la Antártida, según ha comprobado un equipo de científcos españoles, que han observado que el hecho de que un animal se muestre más tímido, agresivo o explorador puede ser determinante en su supervivencia o reproducción. Son los resultados preliminares del proyecto “Perpantar. Consecuencias ecológicas y evolutivas de la personalidad en pingüinos antárticos en un mundo cambiante”, que forma parte de la Campaña de Investigación Antártica Española 2024 y que está fnanciado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Los pingüinos son los primeros en sufrir la emergencia climática y actúan como centinelas de la conservación del ecosistema antártico, por lo que conocer en profundidad los cambios que están experimentando en su comportamiento proporciona a los científcos modelos predictivos de las consecuencias del cambio climático en la Antártida más precisos, “para poder actuar antes y mejor para prevenir los riesgos”.
Lo ha explicado Virginia Morandini, investigadora principal del proyecto y científca del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) desde la base Gabriel de Castilla, ubicada en la Isla Decepción, en una nota de
prensa difundida hoy por la Agencia Estatal de Investigación.
La Península Antártica es una de las regiones del planeta donde las temperaturas han aumentado más y de forma más rápida, y ese incremento ha afectado a la dinámica oceánica produciendo una disminución de la extensión del hielo marino que podría estar afectando a la cadena alimentaria, provocando una caída en la abundancia de krill (pequeños crustáceos), que afecta a los principales depredadores, como los pingüinos.
Según los investigadores, incluir el estudio de la “personalidad” en el contexto de cómo las poblaciones de pingüinos se enfrentarán a los cambios ambientales es crucial para la comprensión de sus efectos, considerando el carácter de los pingüinos antárticos como “centinelas del ecosistema”.
Los pingüinos son un grupo de 22 especies de aves marinas distribuidas en el hemisferio sur que se enfrentan a problemas específcos de conservación. Las principales amenazas identifcadas son el cambio climático y la sobrepesca que afectan a la cadena alimentaria junto con las molestias humanas, la destrucción del hábitat, la contaminación y las enfermedades emergentes.
Los investigadores han subrayado que el comportamiento individual (la “personalidad”) tiene consecuencias en los procesos ecológicos, como las relaciones depredador-presa, interacciones parásito-hospedador, compe-
tencia, sociabilidad, apareamiento, crianza, cuidado parental, demografía, dispersión, colonización o distribución en los hábitats. El proyecto se enmarca en el área de estudio de la Ecología Evolutiva, en la que se estudian rasgos adaptativos focalizados en el individuo, más allá de la especie, para entender los factores que infuyen en su supervivencia y reproducción.
Entre los hallazgos de los investigadores destaca la presencia de garrapa-
tas en colonias que estaban libres de ellas hasta ahora, así como algunos agentes infecciosos (hemoparásitos) transmitidos por esos parásitos, lo que está afectando a algunas pautas de su comportamiento.
Además, los investigadores han registrado movimientos migratorios hacia posiciones con tendencias más al sur y al oeste de las conocidas hasta la fecha, y han comprobado que algunos individuos se desplazan hasta 5.000 kilómetros.
Después de 111 años, una especie de escarabajo vuelve a ser vista en el Chocó
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- En un hallazgo para la comunidad científica, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt ha anunciado el redescubrimiento de Chalcocyphala colombiana, una especie de escarabajo endémica de Colombia que no se había avistado desde 1898.
El espécimen hembra fue encontrado en la región del Chocó por Jhon César Neita, curador de la Colección de Entomología del Instituto Humboldt. Este descubrimiento marca un hito significativo en la historia natural del país por varias razones fundamentales: Ampliación del conocimiento so -
bre la distribución de la especie: el redescubrimiento de Chalcocyphala colombiana proporciona valiosa información sobre la distribución geográfica de esta especie.
Importancia de las colecciones biológicas para la investigación científica: Este hallazgo muestra la relevancia y utilidad de las colecciones biológicas en la investigación científica.
Valor del trabajo de campo en la entomología: el descubrimiento de este escarabajo recalca la importancia del trabajo de campo en la entomología. El compromiso y la dedicación de los investigadores como Jhon César Neita son esenciales para descubrir y documentar la diversidad de especies.
15 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL INTERÉS GENERAL
HALLAZGO
CIENCIA
Última hora
Las trabajadoras del hogar necesitan tener “seguridad social, un salario justo y un contrato”, reivindicó con su testimonio la integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO) Rebeca Fabila González.
Las mujeres sostienen sistema de cuidados “con un modelo de explotación”
EFE-EL SIE7E
FOTO:EFE
CDMX.- Las mujeres están “sosteniendo al sistema bajo un modelo de explotación”, aseveró este jueves la coordinadora de Políticas y Presupuestos para la Igualdad y el Desarrollo Sustentable en la organización civil Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, Alma Colin.
La economía del cuidado en México aporta un 24 % al producto interior bruto (PIB), más de lo que aporta el sector de la manufactura y el comercio, con un 22 % respectivamente, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En esta idea coincidieron los invitados al evento EFE Diálogos titulado ‘Visibilizar la economía del cuidado en Latinoamérica’, celebrado en Ciudad de México y organizado por la Agencia EFE en colaboración con Open Society Foundations.
A pesar del aporte económico que supone el trabajo no remunerado, que realizan las mujeres, en su gran mayoría, en Latinoamérica, estas labores siguen estando “invi-
sibilizadas” y “mal reconocidas y pagadas”, afrmaron las expertas invitadas al evento.
Falta normativa
“Las mujeres estamos subsidiando la economía del país y no estamos teniendo de regreso las mismas aportaciones, no nos están dando los servicios y los derechos que necesitamos”, explicó Dulce Claudia Colín Colín, la directora general de Igualdad y Atención a la Violencia de Género en la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, la encargada de abrir el debate. Así, aunque existen algunas leyes al respecto a nivel local y estatal, las panelistas declararon que los cuidados son una “responsabilidad pública” que debe asumir el Estado.
En este sentido, para la subdirectora de Coordinación en el Instituto Nacional de las Mujeres, Karen Makieze Medina Ortiz, “el Estado debe ser el principal responsable de proporcionar las condiciones humanas, materiales, económicas y políticas para que una mayor parte de la población pueda acceder a esos cuidados”.
BAJO CRECIMIENTO
Banxico advierte de un “debilitamiento” de la economía
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) advirtió este jueves de “un debilitamiento” de la economía “en todas las regiones, sobre todo en el sur” del país, ante un retroceso de la industria.
El banco central reconoció en su ‘Reporte sobre las Economías Regionales, octubre-diciembre 2023’ que en el cuarto trimestre de 2023 “la actividad económica presentó un bajo crecimiento” a pesar del crecimiento anual del 3,2 % del producto interior bruto (PIB) en todo el año.
“La importante desaceleración al cierre de 2023 respecto del dinamismo observado en los tres primeros trimestres del año fue refejo de una disminución marginal de la producción industrial y del bajo crecimiento de las actividades terciarias”, apuntó en el informe.
El organismo autónomo consideró que “el menor dinamismo de la economía mexicana” al fnal de 2023 fue producto “de un debilitamiento” de los tres sectores, “en particular” de las actividades secundarias, que disminuyeron un 0,13 % respecto al trimestre anterior.
Banxico recordó las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que en febrero reportó un crecimiento defnitivo del 3,2 % del PIB en 2023, pero de octubre a diciembre la economía solo subió un 0,1 % trimestral.
“Así, al cierre del año, la economía nacional presentó una importante desaceleración”, indicó ahora el banco central.
También concluyó que en todas las regiones hubo “un debilitamiento” en actividades terciarias, como el comercio o el turismo. Directivos empresariales consultados por Banxico destacaron como principales riesgos que se deterioren los indicadores de seguridad pública, que la incertidumbre generada por las elecciones en 2024 sea mayor a la esperada, y que persista la infación en niveles elevados.
Asimismo, temen “que se materialicen fenómenos climáticos adversos para la actividad económica regional”.
Aún así, el Banco de México matizó que “se anticipa que las economías regionales continúen expandiéndose, a pesar de enfrentarse a un entorno complejo e incierto que plantea retos importantes para su crecimiento”.
Entre las principales adversidades, el organismo señaló “la posibilidad de una desaceleración económica en Estados Unidos”, lo que afectaría en especial a estados del norte del país y regiones del centro “con una clara vocación exportadora o también a aquellas que reciben un fujo importante de remesas”.
Además, los panelistas coincidieron en que los trabajos de cuidado también deben verse como un derecho.
“Los cuidados son el centro y el sustento de la vida y gracias a ellos nos benefciamos todos, por eso, son un derecho”, apuntó el coordinador del programa Género y Trabajo Del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Carlos Andrés Pérez Narvaez.
Propuestas
El 80 % de las personas que cuidan en México son mujeres y ellas dedican 12 horas semanales más que los hombres a tareas del cuidado y del hogar.
Las mujeres dedican 37,9 horas y los hombres 25,6 horas semanales a dichas tareas, según datos del Inegi.
Para revertir esta situación es importante contar con el apoyo de los hombres y que ellos reconozcan “el privilegio” que tienen, según reconoció Pérez Narvaez, ya que, aunque los hombres también participan en estas tareas, es necesario ver “cómo y cuánto participan”.
Asimismo, la infancia y la educación es cla-
ve para avanzar en este sentido, pues es en las primeras edades cuando “hay que generar la ética del cuidado, que debe estar inserta en el sistema educativo y cultural”, apuntó Colin.
Otras propuestas debatidas en el evento pasan por establecer una renta básica universal para las trabajadoras del hogar, lo que constituiría “una aportación para valorizar y remunerar los cuidados y reconocer las actividades que se dan el hogar”, en opinión de Makieze Medina.
CONCACAF CHAMPIONS
Monterrey va a cuartos de fnal y enfrentará a Inter Miami
EFE-EL SIE7E FOTO:EFE
Monterrey.- Los Rayados del Monterrey mexicanos, en los que milita el español Sergio Canales, vencieron este jueves por 2-1 al Cincinnati estadounidense, para avanzar a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf en los que retarán al Inter Miami de Lionel Messi. En el partido de vuelta de los octavos de final, Luis Romo y el estadounidense Brandon Vázquez definieron la serie 3-1 en favor de los Rayados del entrenador argentino Fernando
Ortiz.
El argentino Luciano Acosta descontó por Cincinnati.
En el duelo de ida, disputado la semana pasada en Estados Unidos, Monterrey se impuso 0-1, con lo que sumado al resultado de este jueves la serie terminó 3-1 en favor de los mexicanos, que ahora se enfrentarán en la ronda de los ocho mejores al Miami, el favorito de la MLS para instalarse en la final.
Los Rayados dominaron el primer tiempo y tras fallas del colombiano Stefan Medina y del argentino Maximiliano Meza, Romo, con un remate de tacón, abrió el marcador al minuto 41, después de un centro de Meza.
En la segunda mitad, el Cincinnati adelantó líneas y amenazó al Monterrey, después de que Acosta, al 47, burló a tres marcadores para entrar al área y definir el 1-1 pegado al poste derecho del guardameta argentino Esteban Andrada.
Cincinnati presionó en lo siguientes minutos, pero Andrada salvó su marco al 50 al rechazar un tiro de Corey Baird, tras lo cual Vázquez definió la serie con un gol al 68 que dejó el marcador 2-1 y la serie 3-1 en favor de los Rayados.
15 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
Selva política
*Feminicidios, Grito Desesperado de Todas las Mujeres
Para Detenerlos ya
*Delinean Decálogo de Recomendaciones Para la Atención de la Salud Mental
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
Desde diciembre del 2018 hasta enero del 2024, el país ha sido testigo de 4 mil 817 feminicidios, afirmó la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza (PRI), para luego enfatizar que “esto no es sólo una estadística, es un grito desesperado de las mujeres que están allá afuera”.
En un comunicado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, llamó al Estado a cumplir y a atender las exigencias de las mujeres que hoy claman justicia por las víctimas de feminicidios y piden igualdad de derechos y esta administración les ha fallado. Tras exponer que el 60 por ciento de la pornografía infantil que se consume en el mundo, pertenece a México, destacó la necesidad de construir una sociedad más justa, equitativa y desarrollada en el que las niñas, jóvenes y mujeres puedan vivir en libertad y sin miedo.
Relativo a la participación política de las mujeres, Cruz Mendoza criticó que, en este país, las mujeres se ven forzadas a salir de la arena política debido a la discriminación y a la violencia que ejercen contra ellas, situación que, lamentó, representa un retroceso en la lucha colectiva por la democracia y la igualdad. Además, señaló que en México una de cada tres mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, al apuntar que el presupuesto destinado para el programa de refugios para mujeres violentadas en este 2024 fue de 485 millones de pesos, es decir, 21.75 pesos por mujer violentada.
Por lo que, bajo dicho panorama, la diputada por el estado de Oaxaca reiteró que no se puede permitir que el miedo y la intimidación silencie las voces de las que luchan.
Por otra parte, ayer expertos de diversas instituciones, organizaciones de la sociedad civil y la academia delinearon un decálogo de recomendaciones para la atención a la salud mental, prevención y atención de las adicciones con perspectiva de innovación. Lo anterior, en el marco de los trabajos del foro “Salud mental, prevención y atención de las adicciones con perspectiva de innovación”, organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Javier López Casarín (PVEM), en colaboración con la organización Red VIRAL, coordinada por la doctora Eunice Rendón.
Entre los expertos estuvieron Raúl Martín del Campo, Arturo Conde, Arturo Sabines, Maricarmen Bustos, Carlos Magis, Martín Mosqueda, así como Carmen Fernández, directora de los Centros de Integración Juvenil, entre otros.
En un comunicado, referente al encuentro, el diputado López Casarín mencionó que el problema debe atenderse desde un enfoque preventivo, a partir de información estadística sólida sobre hábitos de consumo y aprovechando los recursos que ofrecen las tecnologías exponenciales, como la inteligencia artificial.
Eunice Rendón mencionó la necesidad de atender el problema del consumo no a partir de las sustancias, sino visibilizando al ser humano, para dejar de criminalizar y estigmatizar la enfermedad. Estamos hablando de hombres y mujeres con necesidades de atención y acompañamiento. Por ello, se requieren políticas de atención empáticas y humanas.
Raúl Martín del Campo mencionó algunos de los retos en materia de capacitación, atención e innovación para el tratamiento y prevención de las adicciones, así como que es fundamental abordar el tema con una perspectiva humana y de género, centrado en las personas y sin estigma. Con la información y propuestas de los presentes se realizó el siguiente decálogo como un primer trabajo colectivo sobre las necesidades y retos en la materia:
1. Fortalecimiento de alianzas y redes para la pre -
vención y atención de las adicciones, a través de esquemas de colaboración multiactor y multinivel con el acompañamiento del Poder Legislativo.
2. Fortalecer y consolidar la integración de los servicios de salud mental y de atención a las adicciones.
3. Trabajar desde un enfoque de salud pública, centrado en las personas y sin estigmas.
4. Aprovechar las nuevas tecnologías, la Inteligencia Artificial y las redes sociales para campañas preventivas innovadoras y adaptadas a los contextos, necesidades y lenguaje de las poblaciones más jóvenes.
5. Al entender que la demanda es grande, es necesario fortalecer la capacitación en diversos grupos de profesionales de la salud, como son trabajadores sociales, psicólogos, enfermeros y personal de atención médica prehospitalaria, al tiempo de implementar un sistema de telemedicina que ayude a tener mayor cobertura.
6. Contar con estrategias territoriales y próximas a las comunidades. Se trata de considerar a las personas, no sólo como los sujetos de las políticas y acciones en la materia, sino como el actor principal de las mismas desde el diseño hasta la evaluación. En ese sentido, se requiere impulsar programas que promuevan la cohesión comunitaria y el sentido de pertenencia incluyendo atención psicoemocional y actividades de arte, deporte, educación y cultura que ayuden a consolidar los proyectos de vida de las niñas, los niños y jóvenes.
7. Fortalecer y poner en marcha modelos integrales y transversales de prevención y atención a las adicciones al tiempo de desarrollar programas de tratamiento que atiendan tanto los problemas emergentes, como poblaciones vulnerables y la justicia terapéutica.
8. Contribuir en la profesionalización y certificar de centros de atención a las adicciones, al tiempo de generar alianzas con la sociedad civil para contar con un sistema de referencia y contrareferencia y mejorar el sistema de información que se tiene sobre la problemática.
9. Fortalecer un sistema de vigilancia epidemiológica de trastornos mentales y consumo de sustancias que integre diferentes métodos de recolección de información y desde el nivel de las alcaldías y en colaboración con el sistema educativo.
10. Aumentar la cobertura de programas de reducción de riesgos y daños que incluya los insumos necesarios y alcance a las poblaciones vulnerables de difícil acceso hacia los que están orientados.
Asimismo, se habló de la importancia de fortalecer estos puntos a través de la agenda legislativa y de la necesidad de contar con los recursos financieros necesarios que permitan sustentabilidad de los programas.
De salida les informamos que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) votará el próximo martes si el dictamen que reduce la jornada laboral a 40 horas sube al Pleno de la Cámara de Diputados o no, indicó el diputado Jorge Romero Herrera (PAN), presidente de ese órgano de gobierno.
Romero Herrera aseguró que PRI, PAN, PRD y MC votarán a favor de que dicho dictamen se suba al Pleno.
Explicó que su bancada votará el dictamen a favor, buscando convencer con las reservas que consideran serían oportunas, ya que consideran es una reforma que se debe llevar con una gradualidad temporal para que no sea de golpe la aplicación y también sectorizarla con inteligencia.
Sobre los foros de Dialogo Nacional de las reformas por la libertad, el bienestar la justicia y la democracia, para analizar las iniciativas del titular del Ejecutivo, así como las prioritarias de los grupos parlamentarios, dijo que “no se antoja que haya ningún impulso real para sacar estas iniciativas, como por ahí se ha dicho, a lo mejor fue ‘una llamarada de petate’”.
Rugidos
¿Y la Gobernadora?
Lo que sucede en Guerrero es por demás preocupante.
El asesinato de un estudiante de la Normal de Ayotzinapa, hace unos días por parte de un policía municipal, volvió a detonar la exigencia de justicia y la firme demanda de freno a la violencia. Los estudiantes normalistas demandaron castigo a los responsables estatales y municipales, pero lamentablemente las formas de resolver en esa entidad siguen siendo equivocadas. Como muestra de ello ha sido el hecho de que la gobernadora Evelyn Salgado, anunció ni más ni menos que la renuncia del Secretario de Gobierno, del jefe de la policía de Chilpancingo y de la Fiscal del Estado.
Pese a ello, los estudiantes y familiares del joven asesinado siguen exigiendo la renuncia de la gobernadora Evelyn Salgado.
EL CARTÓN
La frase del día
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, donde acusó que durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón la estrategia de seguridad fue “mátenlos en caliente”.
15 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
“Con Calderón fueron balazos, no abrazos…”
PROTECCIÓN CIVIL
Realizarán Simulacro Estatal 2024 en Chiapas; convocan a la población a que se sume
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Durante la reunión de Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, invitó a las dependencias gubernamentales, órganos autónomos y privados, así como a organismos de la sociedad civil a participar en el Simulacro Estatal 2024, que se llevará a cabo el lunes 19 de marzo a las 11:00 horas en toda la entidad.
De acuerdo con información de la Secretaría de Protección Civil, este año se aplicarán dos hipótesis para
este simulacro, una de impacto de ciclón tropical categoría 4 en los municipios de la costa de Chiapas y la otra de un sismo con magnitud 8.2 para el resto del estado.
Recalcó la importancia de participar en este tipo de actividades, a fin de estar debidamente preparados ante cualquier desastre natural que pueda impactar en la entidad.
Por otra parte, se informó del despliegue del Plan Semana Santa, el cual estará vigente del 22 de marzo al 07 de abril, contando con una fuerza de tarea de 2 mil 600 elementos. Al respecto, Escandón Cadenas
llamó a los prestadores de servicios turísticos a tratar de manera respetuosa y cariñosa a las y los visitantes, quienes visitan el estado con el único fin de disfrutar de las bellezas naturales, culturales e históricas de Chiapas.
En materia de salud, el mandatario convocó a las madres y los padres de familia a participar en la jornada universal de vacunación, a fin de proteger la salud de sus hijas e hijos, con estas vacunas que son seguras y confiables.
El titular del ramo, Francisco Mariscal Ochoa destacó que en esta
ocasión se tiene como meta aplicar 68 mil dosis contra el sarampión y 110 mil de hexavalente, esta última para proteger a las niñas y los niños contra enfermedades como difteria, tétanos, hepatitis B, poliomielitis e influenza tipo B. Respecto al tema del sarampión, explicó que se han presentado algunos casos aislados en México y que, afortunadamente, en Chiapas no se ha detectado ninguno, sin embargo, se han reforzado todas las acciones preventivas y se cuenta con personal capacitado para identificar y monitorear casos sospechosos.
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4549 32
·
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
PÁGINAS
VALOR $7.00