15/06/24

Page 1

29 Argentina golea a Guatemala en su último test antes de la Copa América 25 El diálogo, la palabra común, fundamental para el desarrollo de Chiapas Supera Delegación Chiapas cifra de medallas de oro en Nacionales Conade RUTILIO ESCANDÓN Anuncian el arribo de sie7e cruceros más a Puerto Chiapas SECTUR 4 En Tonalá, Rutilio Escandón inaugura infraestructura educativa de la Escuela Preparatoria “Tonalá” 7 Baja cifra de impugnaciones tras elección en Chiapas SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4624 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 9 Sheinbaum promete junto a AMLO continuar el rescate en la mina Pasta de Conchos 5 PC activa alerta amarilla por pronóstico de lluvias intensas 9 Confía presidente AMLO en la fortaleza del peso Suspenden visitas al Arco del Tiempo El poder de los pensamientos para nuestro día a día El Puma, ejemplo de paternidad inclusiva 6 3 5 CONANP ESTAR CONSCIEN7E DÍA DEL PADRE 8

Desplazados, sin fecha para su retorno

A una semana de un éxodo masivo, en el que unos 4.000 indígenas choles del municipio de Tila, fueron víctimas de desplazamiento forzado, el sitio enclavado en la parte norte del estado luce desolado. Sin embargo, permanecen las evidencias de la violencia en casas que fueron quemadas y los casquillos percutidos sobre las calles. Aquel día, más de 4.000 indígenas choles fueron desplazados por la violencia que azota a la localidad de Tila debido a los enfrentamientos entre dos grupos armados uno denominado ‘Los Autónomos’ y otro reconocido como ‘Karma’. Después de los ataques en el municipio solo quedaron un puñado de habitantes, en su mayoría personas de la tercera edad quienes además de ser de bajos recursos, sufren diversos padecimientos y enfermedades que les impidieron dejar su hogar por la violencia y ahora se les ve caminar por las deterioradas calles, entre los comercios de artículos religiosos y casas cerradas, en busca de comida y servicio médico. Desde el pasado lunes, tres días después del éxodo, el Gobierno mexicano intentó convencer a los desplazados de retornar a sus hogares, para ello el Ejército mexicano instaló en

de Bachilleres de Tila, un centro de atención y entrega de ayuda humanitaria a los desplazados. Otro intento fue de la Secretaría del Bienestar que buscaba convencer a los desplazados de su retorno a través de los 14 programas sociales, los cuales

serán ofrecidos a la población en un módulo que instaló en el poblado de Tila, pero los afectados rechazaron la propuesta. Sin embargo, las víctimas insisten en que “no hay condiciones para su retorno”, por lo que continúan realizando las denuncias ante la Fiscalía General del Estado

no se da abasto para integrar la demanda colectiva, indicaron las víctimas de desplazados forzados. Él éxodo masivo se da en un contexto de lucha agraria entre agricultores legales y autónomos, que por años buscaron la acreditación de la propiedad en la que viven y las tierras que son para cultivo ante el Gobierno federal, pero acusaron que este fue omiso ante la problemática. Pobladores señalan que los grupos armados Karma y Autónomos están en disputa de las tierras, pero este año el Ejército mexicano llegó para calmar las cosas, pero ambos grupos corrieron a los militares y se desató la problemática y la violencia. De acuerdo con los registros históricos, este es el segundo episodio más violento que vive el municipio de Tila, el primero ocurrió en noviembre del año 2023, cuando también la cabecera municipal permaneció sitiada por casi 15 días y dejó como saldo ocho jóvenes fallecidos. El éxodo de miles de familias indígenas se dio el pasado viernes luego de que los pobladores vivieron casi cinco días atrincherados en la zozobra y el terror generado por grupos delincuenciales.

Sábado 15 de junio de 2024 · Año 13 · Nº 4624 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Eléxododemiles defamilias indígenasen Chiapas

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable.
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) s
(redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Estado

DÍA DEL PADRE

El Puma, ejemplo de paternidad

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- Uno de los personajes más entrañables de la capital y de todo el estado, es Fredy Valencia “El Puma”, el runner más longevo y querido por la comunidad, quien a sus 83 años sigue corriendo todos los días, participando en competencias y disfrutando la vida, originario de la Ciudad de México, con un pasado difícil pero también muchas anécdotas, también es un ejemplo de entrega y de lo que un padre puede hacer por sus hijos. Pero su historia se remonta a mucho tiempo atrás, a ese pequeño que no conoció a su madre hasta los 19 años, al que a corta edad tuvo que empezar a vender chicles para salir adelante porque no lo quería su madrastra, quien perdió a su abuela siendo un niño de sie7e años, sobreviviente de las calles de los barrios

más peligrosos del país, según nos cuenta, Tepito y Peralvillo. De vender chicles pasó a cantar en los microbuses, ahí descubrieron su voz y talento, y un benefactor lo apoyó para estudiar en la academia de San Carlos, después se fue a probar suerte a Pachuca y además de cantar, incursionó como maestro de ceremonias y presentador de variedad en centros nocturnos y de entretenimiento.

Con una lucidez impresionante para sus 83 años de edad, así como una agilidad y condición que derivan de haber practicado deporte toda su vida, El Puma está intacto, recuerda con nostalgia y emoción aquellos años en los que dice, recorrió toda la República Mexicana, pese a que no tomó ni fumó, reconoce que su único vicio, fueron las mujeres: muchas lo dejaron, con otras tuvo hijos, y así fueron transcurriendo sus 50 años de carrera, hasta que en

1972 llegó a Chiapas, presentándose en centros como El Nucú, El Gitano, Los Explosivos, La Pachanga y muchos más, hasta que conoció a su hoy esposa actual, con quien tuvo a sus hijas más pequeñas. Dice, que ese fue el parteaguas y el motivo para dejar atrás el mundo de la farándula, ya que Luz y Deysa, nacieron con discapacidad, entre ellas luxación de cadera congénita, por lo que no pueden caminar, y retraso psicomotor, por lo que no pueden hablar, pese a todo pronóstico médico, que no le aseguraban más de 15 años de vida, hoy tienen 34 y 36 años, entre los cuidados de su esposa y los esfuerzos que él hace para llevar el sustento diario, es como se ha dedicado totalmente a ellas, las ama y da todo por sus hijas.

Deportista de toda la vida, se ha enfocado al running, en todas las carreras de fin de semana se puede

encontrar al Puma, corriendo junto a una de sus hijas en su silla de ruedas o carriola, ellas lo motivan y también agradece a la gente, que siempre lo apoya inscribiéndose a sus carreras con causa, le da unos centavitos, le compra su libro o algunas fotos que vende en Caña Hueca, a donde por cierto, llega todos los días a correr, y llega precisamente corriendo, desde su casa en la colonia Juárez, al oriente de la capital.

La buena actitud que lo caracteriza, así como el amor que profesa a sus dos hijas, inspiran a cientos de personas que lo apoyan como pueden, es toda una institución del deporte, además de un ejemplo de paternidad y de inclusión, él da todo por ellas y por eso, es de reconocerse su labor y ejemplo, pues como él dice, no todos pueden ser buenos padres, actualmente él hasta bisnietos tiene, toda una leyenda en la entidad.

inclusiva
Sábado 15 de junio de 2024 www.sie7edechiapas.com

SECTUR

Anuncian el arribo de sie7e cruceros más a Puerto Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Secretaría de Turismo de Chiapas (Sectur), dio a conocer que Puerto Chiapas ha sido reconocido como uno de los principales puertos del Pacífico mexicano, prueba de ello es la confirmación del arribo de 7 cruceros para la segunda temporada crucerista que comprende los meses de octubre a diciembre del año en curso, con la llegada de nuevos cruceros y líneas navieras. Dentro de estos arribos confirmados, el 20 de noviembre llegará por primera ocasión el crucero Seabourn Quest de la línea naviera Seabourn Cruises, una línea de cruceros de lujo que transporta 780 pasajeros. Así también, destaca el regreso tras varios años de ausencia de la línea naviera Princess Cruises a Chiapas, con la presencia

del crucero Coral Princess. Esta última naviera opera barcos de gran tamaño con capacidad de más de 2 mil 800 pasajeros.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Turìstico, José Alfredo Aguilar Campuzano, destacó que la derrama proyectada en el segmento de turismo de cruceros en el 2024, es superior a los 4 millones de dólares con una afluencia mayor a 22 mil pasajeros, lo que propicia un desarrollo económico en la Región Sonusco.

Por ello, Puerto Chiapas se consolida como destino de cruceros, gracias a la participación activa de la Secretaría de Turismo en los eventos internacionales más importantes del segmento de cruceros, como son el Seatrade Cruise Global desde 2022 y la Florida Caribbean Cruise Association Conference. Se destaca la participación en conjunto

CICTG

Ingenieros participan en supervisión de obra pública

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- En el cumplimiento de su responsabilidad social de estar atentos a los proyectos y acciones ejecutadas en materia de urbanización, desarrollo e infraestructura para la entidad, el Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez (CICTG) ha estado atento a cada una de las acciones que en material vial se han realizado recientemente en la capital chiapaneca, informó que, el presidente del citado organismo, Mario Humberto Coronel Vera. Refirió que ante este compromiso, recientemente acompañaron a las autoridades del ramo encabezadas por el gobernador de la entidad, Rutilio Escandón Cadenas, a algunas importantes inauguraciones, que agregó, significan un paso adelante en materia de infraestructura para amplios sectores de la población tuxtleca.

El primero de ellos – dijo – fue la inauguración del Parque Público del Fraccionamiento Real del Bosque, un importante proyecto para aquel sector de la ciudad, en la que se invirtieron, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Obras Públicas que encabeza Claudia Baca, más de 23 millones de pesos en dos etapas, atendiendo con ello, una deman -

da añeja en materia de progreso y bienestar

Posteriormente, acudieron a la inauguración del puente peatonal “Paseo de los Conejos” en la vía pacificada de la Calle El Sabinal, cuya imagen contribuye al rescate de esa vía, de la seguridad vecinal, rescate de espacios públicos e incluso del turismo, debido al simbolismo escultural que hace referencia a nuestra identidad tuxtleca.

Finalmente, Coronel Vera comentó que el colegio fue testigo también de la inauguración de la pavimentación de la calle Oaxaca en la colonia Las Granjas, una de las más extensas y tradicionales de la capital, con lo que se ha dado muestra de la atención en materia de los servicios que requieren los habitantes para gozar de una vida digna.

con los tres niveles de Gobierno e iniciativa privada.

La intervención en estas ferias ha permitido atraer un mayor número de cruceros a Chiapas, además de ser un espacio importante para estrechar relaciones con los ejecutivos de las principales líneas navieras.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo federal, el turismo de cruceros en México ha incrementado no solamente en número de cruceristas, sino en divisas captadas y gasto promedio de excursionistas que visitan los principales puertos mexicanos.

CULTURAL DE LOS ALTOS

Inicia fjación de imagen para la nueva sala de Historia y Arte Religioso

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- El Centro Cultural de Los Altos, ubicado a un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán, ha comenzado el procedimiento de fijación de imagen de la colección que integrará el guion curatorial de la nueva sala de Historia y Arte Religioso. Este esfuerzo se ha logrado gracias a las facilidades proporcionadas por la maestra Olivia Lara Jiménez, directora del INAH Chiapas, y el arqueólogo Andrés Brizuela Casimir, director del Museo Regional de Chiapas, quienes atendieron este importante tema pendiente de nuestras colecciones, informó el centro a través de un comunicado. El centro detalló que esta tarea estará a cargo de la fotógrafa Mayra Castillo Badal, con la colaboración de la restauradora Nayeli Pacheco Pedraza. El apoyo técnico será proporcionado por el custodio Sergio Patricio López Valencia, el ingeniero Alberto Estrada García, jefe de Seguridad, y la dirección del Centro Cultural.

“La primera meta del proyecto es el registro fotográfico de aproximadamente 90 piezas que datan de los siglos XVI al XX. Este avance es significativo dentro de la actualización fotográfica del Sistema de Inventarios y de Registro Institu -

cional, y fortalece el trabajo asignado al titular de museografía del centro”.

Además, este registro fotográfico permitirá dar continuidad a los procesos de difusión en redes sociales y de divulgación del patrimonio histórico que resguarda el recinto, asegurando que el legado cultural sea accesible y conocido por un público más amplio.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
CENTRO

Se activa alerta amarilla por pronóstico de lluvias intensas para el fn de semana

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas exhorta a la población a mantener medidas de prevención ante el pronóstico de lluvias intensas que se esperan para el fin de semana en la entidad. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que estas lluvias serán ocasionadas por zonas de baja presión sobre el Golfo de México y Océano Pacifico, en combinación con la zona de convergencia intertropical y el desplazamiento sobre la región de ondas tropicales, que propiciarán condiciones suficientes para lluvias intensas con puntuales torrenciales durante el sábado y domingo.

Ante esta situación, el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA) mantiene alerta amari -

lla ante posibles lluvias intensas de 75 a 150 milímetros.

La Secretaría de Protección Civil mantiene la vigilancia de los fenómenos meteorológicos a través del Centro de Monitoreo de Riesgos, el cual opera las 24 horas, los 365 días del año.

En este sentido se recomienda a la población: mantenerse informada a través de los medios de comunicación sobre las condiciones climatológicas; activar el Plan Familiar de Protección Civil; en caso de vivir en zonas de riesgo, acudir al refugio temporal más cercano; evitar cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables. Ante fuertes vientos, se pide a la población asegurar los techos de su vivienda para reducir riesgos de accidentes.

Se hace el llamado a las autoridades a intensificar el monitoreo en su localidad, emitir boletines meteoro -

CONANP

Suspenden visitas al Arco del Tiempo

LUNA-EL SIE7E

FOTO:NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN

Tuxtla.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dio a conocer la suspensión temporal por seis meses de las actividades turísticas y recreativas en “El arco del tiempo” debido a la presente temporada de lluvias. En este sentido anunció dicha decisión junto a la Secretaría de Turismo, Secretaría de Protección Civil Estatal y el Ayuntamiento de Municipio, para que las agencias turísticas y demás personas se abstengan de acudir al lugar ubicado en el Área Natural Protegida “Selva el ocote”. Las autoridades recordaron que para visitar a dicho centro turístico es necesario la compañía de un guía certificado y agencias con permisos dictados por la ley.

Arco del Tiempo

Es un arco de piedra natural de 180 metros de altura, identificado entre los más altos del mundo con una altura de 158 metros, 255 metros de largo y 35 metros de ancho. Esta es una formación geomorfológica de más de 80 millones de años que se suma a varias bellezas escénicas del paisaje durante todo el trayecto del curso del rio La Venta, dicha formación se une a otras varias bellezas escénicas del paisaje, como las cascadas de La Conchuda y El Aguacero.

En el lugar existen más de 400 cuevas con visitas especiales (planimétricas) de hasta 13 km. Tal es el caso de la cueva de La Venta del Río, considerado como el segundo más grande del Estado de Chiapas. Para llegar, se realiza un recorrido de la cabecera municipal de Cintalapa por 30 kilómetros de carretera pavimentada que va de Francisco I. Madero y se continúa con un recorrido de 12 kilómetros de carretera de terracería para las localidades de Adolfo López Mateos después de 15 minutos más de recorrido de esta se localiza el Ejido Gral. Cárdenas. En este espacio se puede hacer: caminata, cabalgata, rappel, senderismo, kayak, avistamiento de flora y avistamiento de fauna.

lógicos cada 12 horas y boletines especiales cada seis, activar los Consejos Regionales y Municipales de Protección Civil, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil.

En el marco de la mesa de seguridad, que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se pidió a las autoridades y población mantener estrecha vigilancia de los fenómenos hidrometeorológicos. Asimismo, se instruyó coordinar medidas de prevención entre los tres órdenes de gobierno y los Comités Comunitarios de Protección Civil. Al respecto, el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, informó que se mantiene el llamado a la población a retirarse de zonas de riesgo, es decir, evitar cruzar los ríos, arroyos y zonas de montaña, ya que podrían ocurrir inundaciones, escu -

rrimientos, deslaves o deslizamiento de laderas, así como crecimiento repentino de las crecientes de agua.

ANTE FUERTES LLUVIAS

Conagua identifca puntos susceptibles a inundaciones

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- De acuerdo con el Subdirector General Técnico de la Comisión Nacional del Agua Humberto Juan Francisco Marengo Mogollón, que se tienen identificados 57 puntos de riesgos en Chiapas, los cuales podrán ser propensos a inundaciones.

Esto ante las fuertes lluvias que se esperan en los próximos días. Precisó que, hasta el momento en la entidad no hay reportes de que los niveles de los ríos están en algún riesgo de desbordamiento; los cuerpos de agua identificados, están más propensos a inundarse ante la venida de lluvias extraordinarias que se esperan en el estado y que podrán prolongarse hasta el 20 de junio.

En total, durante el temporal, se calcula que podría haber de 700 a 800 milímetros (mm) de precipitaciones en Chiapas; a partir de este sábado se esperan lluvias torrenciales en la mayoría de las regiones de la entidad debido al asedio de diversos fenómenos meteorológicos, dos de ellos, con potencial ciclónico.

El subdirector determinó que se observan y monitorean diariamente 22 ríos en la entidad, todos por abajo

del nivel de desbordamiento.

El enjambre de puntos de riesgo, explicó, están detectados principalmente en los municipios de Acapetahua, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huixtla, Huhuetán, Mapastepec, Mazatán, Montecristo de Guerrero, Pijijiapan, Suchiate, Tapachula y Villa Comaltitlán.

Expuso que en caso que se tenga algún incremento se informará de inmediato a las diferentes autoridades de los tres ordenes de gobierno de Protección Civil. Sin embargo, la prevención es lo más importante. Por lo cual en caso de vivir en una zona considerada de riesgo, es aconsejable acudir a los refugios temporales habilitados por las autoridades o buscar albergue con familiares o amigos; son 770 refugios en activo en Chiapas. Una vez que el evento haya pasado, se debe asegurar que no haya riesgos antes de regresar a la vivienda y revisar si hay daños.

15 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL PROTECCIÓN CIVIL

ESTAR CONSCIEN7E

El poder de los pensamientos para nuestro día a día

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Estamos de vuelta a las andadas, y en esta ocasión, Gastón y Lakshmi hablaron de la importancia de calmar la mente: no quererla controlar, sino calmarla, ya que no se controla al 100 por ciento ni la mente ni las emociones, pero a la mente sí podemos ponerle conciencia, cuando sufrimos demasiado es porque no estamos conscientes, en nuestro centro y nuestros sentidos, la mente y las emociones divagan, incluso el cuerpo físico se puede sentir desequilibrado junto con la energía vital, estos cuatro planos principales del ser humano, cuando no están equilibrados, viene la depresión, sufrimiento, pen-so pensamientos suicidas y de anulación constante.

“¿Cómo trabajarlo? Hay que entender y comprender que no tenemos el control absoluto, pero sí la responsabilidad cien por ciento de nuestra persona, empezamos a ser prudentes, la responsabilidad es un gran poder y muchas veces no lo tenemos, la soltamos proyectando, culpabilizando, victimizando, dramatizando, proyectando hacia afuera, primero hay que ir hacia adentro para entender nuestra mente, nuestros pensamientos, por qué constantemente tengo pensamientos -

Aunque por otro lado, se entiende lo que estamos viviendo como sociedad, y si estás atravesando por una ruptura de corazón, tus pensamientos van a estar en ese dolor y culpabilidad, el ‘no sirvo para tener relaciones’, o atravesar por cierta situación económica, tus pensamientos divagan demasiado, pero tienes que entender que no

eres ese solo punto, y dejamos de ver lo demás por ver solo lo negativo, ahí se pierde la mente; justo hace un mes llevaron el taller con Shivagam, muy bonito, pues es bueno entender cómo trabajar la mente y calmarla desde la paz, recordemos que la paz con la guerra no lleva a la paz.

“Cuando sigues luchando no consigues la paz, cuando te rindes, aunque me esté doliendo, una cosa es la rendición y otra la aceptación y resignación, cuando estoy resignado no estoy rendido ni aceptando, digo ‘pues ya qué, pues ni modo’, hay lucha, coraje, el decir ‘así es como estoy’ es diferente a ‘esto es lo que soy’, estoy viviendo depresión, pero no soy la depresión; nosotros nos adjudicamos nuestros sufrimientos como si fuéramos eso, en lugar de trabajar en salir adelante y sanarlo te hunde más; yo no soy mi depresión, soy quien está viviendo depresión, no soy mi mal humor, soy quien está viviendo malcarte para salir pronto de eso, si creo que soy la depresión o lo que quieras, negativamente es más duro salir, ahí está la mente clavando, yo no soy mi sufrimiento, soy quien lo está viviendo, me voy a hacer cargo de por qué estoy sintiendo esto, ahí tomo mi poder, mi responsabilidad y puedo trabajarlo, si no lo veo me convierto en víctima de mi sufrimiento, y es súper difícil

Recientemente , admite que vino todo el estrés y cansancio social con esto de las votaciones en México, así como en Estados Unidos ya viene este periodo y genera caos, estrés, hacer pausas, estamos dejando muchas cosas por miedo, inseguridad, incertidumbre, preferimos no mirarlas y que se acumulen después de las elecciones y nos seguimos sintiendo fatal, por eso cree que es importante que todo lo

que dejamos para después ya es hora de mirarlo, tomar tu poder, de que te responsabilices, se entiende que hay cosas que se paran y otras que no, que quisiste parar porque te sentías abrumado, pero cuando dejas que una piedra se junte con otra y otra y otra, el costal se vuelve súper pesado y ya no lo quieres cargar, lo haces a un lado y sigues adelante.

“Lo importante es que si hiciste pausas vayas a ellas, las observes, el por qué, que te cuestiones, no te juzgues, dañes o seas agresivo contigo, cuestionarse es algo muy bonito, lo llevamos a los extremos porque tenemos muchos juicios y no sabemos qué cuestionar, pero ese es el método socrático, indaga, pregunta sobre pregunta, llega más allá, de ahí el yo solo sé que no sé nada, necesito preguntar, pregúntate, investígate, saboréate, siéntete para saber de qué está hecho este sufrimiento, algo que no es visto no quiere decir que no exista, cuando niego mi sufrimiento no quiere decir que no exista, cuando volteo a mirarlos puedo transformarlos, tocarlos, sentir de qué se formaron, por qué me

En cambio, señaló que somos víctimas, exageramos, dramatizamos y en vez de cuestionarnos, nos perseguimos, lo que hacemos es aplastarnos con preguntas dolorosas de que no sirves para nada, no soy nada, nunca hago algo bien… hay que hacer una pausa y preguntarnos, por qué creo que no sirvo, por qué creo que no hago nada bien, respiro y lo siento, me remonto a desde cuándo, en qué momento empezó eso que creo que no sirvo para nada, a lo mejor un día estaba con mis papás y mi mamá me dijo: quítate no sirves, y pum: no sirvo, así como hay madres amorosas y que cuidan, hay madres distraídas, perversas, depresivas, hay de todo.

“Si no vas a tu interior, a conocerte, a investigarte, la vida no lo va a hacer por ti, el universo no lo va a hacer por ti, el universo no conspira a tu favor, no vales, no existes, eres un grano de arena, como ser individual que en la separación sufre, y en unidad con la playa es una totalidad, es importante ir primero hacia adentro, conocerme, cómo quiero que me conozcan y cómo te exijo que me conozcas si ni siquiera me sé conocer, cómo exigir que me ames si yo no sé amarme, es incoherente pero así funcionamos; nos sentimos tan vacíos y no sabemos por qué, no indagamos, esos vacíos, voy a voltear a verte y tú tienes que llenarlo, aplica en cualquier relación: padres, familia, pareja, amigos, trabajo, tú tienes que llenar mi vacío porque yo no sé, te voy a exigir que me valores, que me ames porque yo no sé hacerlo, que me pongas en un lugar cuando no se cuál es el mío, te exijo a ti, papá, familia, hermanos, pareja, hijos, cualquier persona, siendo que soy yo quien tiene que valorarme, amarme, ponerme en mi lugar, que nadie me lo quita y nadie me lo da, mi lugar es mío yo decido si tomo mi lugar en la vida o vivo perdido buscando quien me Recuerda seguirla en X, TikTok, Facebook, Instagram y YouTube como Lakshmi Shakti, quien por cierto, este 23 de junio estará dando constelaciones familiares, así como en julio, una clase magistral de cómo ayudar a sobrellevar el duelo de las personas; en la próxima edición, hablaremos de la continuidad, el amor, los vacíos, las necesidades, pues como no sabemos darnos amor, lo exigimos y todo lo proyectamos por juicios y estructuras que traemos desde niños; si necesitan terapia, no duden en escribirle a lakshmishakti@hotmail.com y concretar una cita.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

ESPECIALISTA

Microplásticos, una seria amenaza para el ser humano

SIE7E

Tuxtla.- Amado Ríos Valdez, especialista en temas de medio ambiente, manifestó que todo el mundo está inundado de residuos plásticos y lo peor es que “no manejamos estos residuos de forma adecuada, “es muy preocupante no solo por el aspecto estético o paisajístico, los daños a la salud humana son cada vez más graves”.

De hecho, resaltó que, uno de los aspectos más preocupantes de la contaminación por ese material es la formación de microplásticos, fragmentos de plástico de menos de 5 milímetros que se desprenden de objetos más grandes. -

tran en la cadena alimentaria, siendo ingeridos por animales y, en última instancia, por humanos. Prueba de ello, encontrado esos “residuos” en la sangre, el tejido placentario e incluso en la leche materna, lo que genera serios interrogantes sobre sus potenciales efectos en la salud.

Se teme que la exposición a microplásticos, dijo, pueda provocar enfermedades crónicas como cáncer, problemas reproductivos, trastornos del desarrollo

y enfermedades neurodegenerativas.

A nivel mundial, se estima que se han producido 8,300 millones de toneladas de plástico desde la década de 1950. De esa cantidad, 6,300 millones de toneladas han terminado en el medio ambiente, principalmente en basureros a cielo abierto o en el océano y sólo se ha reciclado el 9 por ciento del plástico producido. Lo peor es que se estima también que la cantidad de residuos plásticos en los océanos se duplicará para el año 2050 si no se toman medidas urgentes. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en el 2023 se produjeron en México 5.7 millones de toneladas de plástico y subproductos de este material. De este total, los residuos plásticos representan el 12.88% de los residuos del país.

En ese sentido, Amado Ríos declaró que el mayor problema ambiental es que, de este total de 5.7 millones de toneladas producidas, sólo se reciclan el 6.3%, es decir, alrededor de 360 mil toneladas, por lo que los residuos plásticos restantes, unos 5,340,000 toneladas se van directamente a los basureros a cielo abierto, a las barrancas, ríos y al mar.

“Y esto se repite año con año. México

está por debajo del ritmo mundial de esfuerzos por el reciclaje y la neutralización de los desechos plásticos y no se ve en el corto plazo ninguna intención por mejorar este proceso”.

Aclaró que no hay método o solución adecuada para el manejo de los residuos plásticos y la única posibilidad hasta ahora, más razonable, es impulsar la reducción de la producción mundial y local de productos plásticos. Por otro lado, dijo que debe tomarse en cuenta que el ciclo de vida del plástico desde la extracción, pasando por la producción, hasta la eliminación, deja una enorme huella de carbono, es decir de contaminación ambiental, que amenaza con crecer a un ritmo igual de acelerado que el aumento de la producción del plástico.

“Por ello no es solo tenemos un problema con el manejo de los desechos plásticos, sino también con su producción. La salida fácil, pero no la mejor, al problema de los residuos plásticos es el reciclaje, en el cual se separa el plástico de los otros residuos y se procesan para derivar en otros productos”. Entre otras cuestiones, sostuvo que la disposición de los residuos plásticos en rellenos sanitarios controlados tampoco es una solución, pues al mezclarse con otros residuos y estar expuestos

SEGÚN EL IEPC

a la radiación solar, lluvia y vientos, se contamina y, a su vez, contamina a otros residuos con sustancias tóxicas que emigran al subsuelo, a las aguas subterráneas, manantiales o a los ríos mediante los lixiviados.

Baja cifra de impugnaciones tras elección en Chiapas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Luego de las votaciones del pasado 2 de junio, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) recibió 46 impugnaciones de igual número de municipios. De esa cifra, mencionó que existen 67 medios de juicio.

Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del IEPC, “esto pasa porque en un solo municipio puede impugnar un partido político, otro más, una candidata… ahí hay tres juicios en contra de los resultados obtenidos”.

Pese a ello, declaró que los 67 juicios de esta contienda representan un número mucho menor compara -

do con el 2018 (un total de 148 juicios) y en el 2021 fueron 134. Tras destacar que será el Tribunal Electoral del Estado el que revisará las irregularidades y determinará lo conducente, detalló que, dentro de esas impugnaciones, se resalta dos vertientes: la primera tiene que ver con la diferencia de votos entre el primer y segundo lugar, es decir que sea menor al 1 por ciento, “por lo que tendría que haber recuento total de paquetes; en algunos casos no se hizo”.

Comentó que, el otro supuesto de ley, es cuando los votos nulos superaron la diferencia en los dos primeros sitios de la votación, “son supuestos de ley que argumentan que, en algunos casos, no se hicie -

ron, pero sí se realizaron en unos, pero eso ya lo revisará los tribunales”.

Puntualizó que, el hecho de que los juicios hayan bajado de forma considerable en este 2024, es porque se habla de la conformidad de la sociedad con los resultados, “y de alguna manera hubo transparencia en las elecciones, y eso nos tiene muy contentos; el IEPC le entrega buenas cuentas a los chiapanecos”. Hasta el momento, el IEPC ha entregado 120 constancias a ganadores y ganadoras de ayuntamientos, más las 24 distritales y, desde luego, la de la gubernatura. En cuanto a los otros cuatros municipios faltantes, explicó que Oxchuc no celebró elecciones el pasado 2

de junio debido a que elige a sus autoridades con base en usos y costumbres, mientras que en Pantelhó y Chicomuselo no hubo votaciones porque el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no instalar casillas por hechos violentos. Mientras que en la localidad Capitán Luis Ángel Vidal, la paquetería fue siniestrada el domingo de la jornada electoral, “por eso el Consejo Municipal determinó que no podía declararse válida la votación”.

15 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

INVERSIÓN

En Tonalá, Rutilio Escandón inaugura infraestructura educativa de la Escuela Preparatoria “Tonalá”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tonalá.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas llevó a cabo la inauguración de infraestructura educativa de la Escuela Preparatoria “Tonalá”, donde destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación le apuesta a la educación, porque esto garantiza a la niñez y a la juventud tener una mejor preparación académica para cumplir sus sueños y aspiraciones profesionales.

“Trabajamos e invertimos en materia educativa porque nuestro mayor deseo es que la niñez y juventud no estén en las calles sino en las escuelas. En otros gobiernos no apoyaban a las y los jóvenes, pero hoy destinamos todo lo necesario para que estudien y cuenten con mejores oportunidades que les permita salir adelante, pues eso abonará al progreso de Chiapas y México”, apuntó. Escandón Cadenas informó que en el municipio de Tonalá, en esta administración, se han invertido más 80 millones de pesos en acciones de construcción, rehabilitación y equipamiento de planteles escolares, además se han destinado más

de 767 millones de pesos en la consolidación de obras de salud, servicios públicos, medio ambiente y otros rubros prioritarios. El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, detalló que con una inversión de más de seis millones 382 mil pesos se logró la construcción de seis aulas didácticas, andadores y la rehabilitación general en la red eléctrica, en beneficio de estudiantes y personal educativo de este plantel. En tanto, la directora de la Escuela Preparatoria “Tonalá”, Carolina Rodríguez Narcia, expuso que con el impulso de los gobiernos Federal y Estatal, a través de infraestructura educativa y las Becas del Bienestar, ahora las y los estudiantes cuentan con una educación digna y de calidad, y se ha combatido el rezago educativo.

En nombre de las y los estudiantes, María Briceida Moreno Suriano expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por la remodelación de sus aulas y entrega de mobiliario. “Esto sin duda mejorará nuestro rendimiento académico, por

ello prometemos utilizarla de manera responsable para que perdure para las próximas generaciones”. En representación del alcalde de Tonalá, el secretario municipal Huber Marroquín Hernández reconoció al Gobierno del Estado por dar solución a las demandas del pueblo e invertir en la educación de las niñas, los niños y jóvenes, pues, dijo, además de ser de gran beneficio para

el municipio, demuestra su cariño y amor por Tonalá.

Asistieron: el diputado federal del Distrito 7, José Juan Trinidad Balboa; el subsecretario de Educación Estatal, Pablo Velázquez Vázquez; el presidente del Comité de Madres y Padres de Familia, Roque García Trinidad, así como personal docente, administrativo, alumnas y alumnos de este plantel educativo.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

Sábado 15 de junio de 2024

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum promete junto a AMLO continuar el rescate en la mina Pasta de Conchos

COMUNICADO - EL SIE7E

Coahuila.- Ahora que lamentablemente se empezaron a encontrar restos de trabajadores mineros, [esto] ya indica que podemos rescatarlos a todos, como es el deseo de todos sus familiares, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la presentación de avances del Plan de Justicia para Pasta de Conchos, acompañado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Antes de irme quiero regresar para entregar buenas cuentas, y deseo con toda mi alma que, antes de irnos, ya tengamos a los mineros con nosotros, pero si por alguna circunstancia no alcanzamos, ya escuchamos el compromiso de Claudia de continuar esta noble labor.”

El primer mandatario afirmó que la próxima presidenta también continuará la atención al rescate de Altos Hornos de México; tras detallar que se enfrentaron diversos obstáculos, informó que “ya logramos desenredar todo y hay condiciones para que se pueda recuperar esa fuente de trabajo que va a ayudar a toda esta región”.

Resaltó la lucha y perseverancia de muchos años por parte de las mujeres mamás, esposas, hijas y familiares de los mineros, porque nunca se rindieron, y reafirmó que lo más importante es que se haga justicia.

“Es un ejemplo que se está dejando para que no se quede ningún minero enterrado; que, cuando suceda una desgracia como esta, se rescate a los trabajadores y que se haga justicia.”

Finalmente, confirmó que en agosto recibe en Palacio Nacional a familias de los mineros de Pasta de Conchos y en septiembre regresa a Nueva Rosita.

“Quiero regresar aquí para poder entregar buenas cuentas y deseo con toda mi alma que antes de irnos ya tengamos a los mineros con nosotros.”

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recordó la lucha de 18 años de los deudos ante uno de los dolores más grandes que también ha mar -

cado a nuestro país, y planteó que, aun cuando corresponde a las fiscalías esclarecer las causas y deslindar gob.mx/presidencia

responsabilidades, una parte de la justicia es realidad hoy con el compromiso cumplido por parte del presidente de la República, cuyos esfuerzos empiezan a dar resultados.

Ratificó que continuará los trabajos de rescate con la misma voluntad y determinación del presidente, en caso de que no concluyan antes de que ella tome posesión. Igualmente, dijo que atenderá la petición de construir una unidad médica en la zona.

La secretaria de Gobernación,

Luisa María Alcalde Luján, recordó que, a cuatro años del inicio de los trabajos de rescate, el 12 de junio el gobierno federal informó a las familias sobre hallazgo de restos humanos en aparente buen estado y sin signos de haber sido sometidos al fuego.

Añadió que, con la intervención de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y la Fiscalía General de Coahuila, continúa la búsqueda e inicia el proceso de identificación.

Todo este esfuerzo técnico, científico, económico, de voluntad y compromiso, deja un precedente: “No se dejan los

restos de mineros en el olvido; en México, a los mineros se les rescata.”

El director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), César Fuentes Estrada, dijo que existe optimismo para cumplir el objetivo encomendado por el presidente el 14 de diciembre de 2020.

Añadió que el pasado 11 de mayo se concretó la conexión con la galería siniestrada en el primer ramal, y el 6 de junio con el segundo, “percibiendo de inmediato que la galería siniestrada se encuentra en gran medida colapsada”, por lo que fue necesario “fortalecerla para realizar la búsqueda y, en su caso, el rescate de restos óseos; también destaca que el estado de la instalación revela que en este sitio no se presentaron altas temperaturas que pudieran derivarse de explosiones”.

Tras el hallazgo de restos inorgánicos el pasado 7 de junio y restos orgánicos el sábado 8, dijo que iniciará la recuperación de estos últimos cuando se alcancen niveles apropiados de seguridad. Paralelamente, avanzan los trabajos para llegar a otras dos áreas siniestradas donde laboraban 20 y 19 mineros, respectivamente, y proyectó que la búsqueda de los cuerpos podría iniciar el 16 de septiembre.

Confía presidente AMLO en la fortaleza del peso

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó en la mañanera de este viernes el tema de los mercados y la inestabilidad que han registrado en los últimos días. En ese sentido, fue enfático con la frase “pasa de noche”, argumentando que su gobierno es la única administración federal en cinco décadas que no ha devaluado la moneda, refiriéndose a la inestabilidad en los mercados tras el aplastante triunfo de su movimiento en las elecciones del 2 de junio, donde destacó que el

peso se ha apreciado en lo que va del sexenio 8.8 por ciento.

“Ahora que hay esta inestabilidad financiera, por ejemplo, debemos nada más tener en cuenta que desde 1970, más de 50 años, más de medio siglo, todos los gobiernos han devaluado el peso, menos el nuestro. Y esto como que pasa de noche”, subrayó.

En días recientes, el peso ha perdido 1.6 por ciento al pasar de una apreciación de 10.4 por ciento a 8.8 por ciento. Esta mañana amaneció en 18.59 pesos por dólar, pero en días pasados incluso bajó de 17 pesos.

El jefe del Ejecutivo planteó que con los gobiernos de Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto la constante fue la devaluación de nuestra moneda.

“Y por primera vez, aun como está, resulta que se ha apreciado 8.8 por ciento, no sólo no se ha devaluado, sino tiene 8.8 por ciento”, indicó que informar de esto “da hasta pena, porque es como si estuviéramos echando porras, pero lo tenemos que subrayar porque si no, no se dice nada”.

Nacional www.sie7edechiapas.com

Cofepris detecta 7 distribuidores de medicamentos irregulares

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La autoridad de inspección sanitaria mexicana informó este viernes que detectó a siete nuevos distribuidores de medicamentos que incumplen la regulación sanitaria del país.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) indicó en un comunicado que detectó irregularidades en las empresas Fabricación MD en Chihuahua; Hidrosoft de México y Especialidades Medicam DMC, en la Ciudad de México; Ln Katherine Fo, en Coahuila.

Así como en Global Pharma Company y Laboratorios Nakamura, en Puebla; y Alejandro Lozoya “SIS” (Sistema Integral de Salud “Alejandro Lozoya”), en Tamaulipas.

Dicha alerta de la Cofepris se da con motivo de la más reciente actualización a la lista de distribuidores irregulares de medicamentos.

La agencia de inspección mexicana señaló que de los establecimientos inspeccionados, cinco carecen de aviso de funciona -

miento requerido, mientras que los dos restantes, a pesar de contar con dicho documento, no fue posible localizarlas en las direcciones registradas ante la Cofepris. “Por lo anterior, esta comisión exhorta a compradores de medicamentos y usuarios de insumos para la salud a evitar la adquisición de fármacos a las empresas señaladas”, señaló la dependencia.

Además, recomendó a todos los establecimientos dedicados a la comercialización de insumos para la salud verificar que los distribuidores dispongan de la documentación legal necesaria para garantizar la seguridad y calidad de los productos, como aviso de funcionamiento y licencia sanitaria.

Según la Cofepris, el consumo de medicamentos ilegales podría significar la ausencia de efecto terapéutico por no contener la sustancia activa.

Así como el desarrollo de enfermedades como consecuencia del suministro de sustancias no estériles o tóxicas; y agravamiento de la enfermedad por la suspensión de tratamiento efectivo.

INFORME

México es el décimo mercado global en pagos en tiempo real

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- En los últimos dos años, México se ha posicionado como el décimo país a nivel mundial en el mercado de pagos en tiempo real y es el tercero más importante de América Latina por volumen de transacciones con un crecimiento interanual del 37,6 %, de acuerdo con un informe elaborado por ACI Worldwide, empre -

sa creadora de softwares de pagos en tiempo real. El volumen de transacciones en 2023 en México fue de más de 3 millones y, según el estudio titulado ‘Prime Time for Real’, publicado en este año, este crecimiento de los pagos en tiempo real ha alcanzado niveles sostenibles en el mundo, superando la cifra de 266 millones de transacciones registradas el año pasado, lo que representó un cre -

cimiento interanual del 42.2 %. “El crecimiento de los pagos en tiempo real ganó impulso en los últimos años con el lanzamiento de Cobro Digital (CoDi), en septiembre de 2019, que amplió el uso de pagos en tiempo real a pagos diarios de bajo valor a través de códigos QR y tecnología NFC. Parece haber un claro apetito en el mercado mexicano por nuevos tipos de pagos”, explicó Alberto Olivares, director para América Latina de ACI Worldwide. México fue uno de los primeros en Latinoamérica en adoptar el esquema de pagos en tiempo real, con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) desarrollado y operado por el Banco de México desde 2004.

El informe también destaca los beneficios de los pagos en tiempo real como motor del crecimiento económico y de la inclusión financiera, por lo que sugiere a los bancos y a las instituciones relacionadas promover estos mecanismos para beneficiar a los usuarios.

“Los pagos en tiempo real son una de las herramientas clave que mejoran

la inclusión financiera al incorporar al sistema financiero a comunidades y personas no bancarizadas y desatendidas”, subrayó Olivares.

UN MERCADO EN ALZA

El informe también ofrece estimaciones de futuro en las que prevé que, si los pagos en tiempo real en 2023 representaron el 19,1 % de todas las transacciones electrónicas a nivel mundial, en 2027 esta cifra aumentará a un 27,1 %. Asimismo, apunta que los mercados a nivel global que más aportan por su volumen de transacciones son: India, Brasil, Tailandia, China, Corea del Sur, seguidos por Nigeria, Argentina, Reino Unido, Turquía y México.

Por último, destaca a otros países latinoamericanos que están impulsando iniciativas de modernización de pagos en tiempo real como es el caso de Perú y Colombia, que tienen las tasas de crecimiento anual previstas más altas de la región entre 2023 y 2028. EFE cuenta con la información de ACI Worldwide para la elaboración de esta nota.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 INSPECCIÓN SANITARIA

Migrantes dejan río fronterizo México-EU y se refugian de calor e inseguridad en puente

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Ante las temperaturas de hasta 44 grados Celsius y la creciente inseguridad que se vive en la mexicana Ciudad Juárez, migrantes han dejado de acampar en el río Bravo (río Grande en EE.UU., frontera natural entre ambos países) para refugiarse bajo un puente vial cercano a los puntos de cruce irregular.

Mientras tanto, el Gobierno municipal, preocupado por el bienestar de los niños migrantes del campamento urbano, trata de llevarlos a los albergues donde tienen aire acondicionado, camas, baños y comida caliente.

Este viernes por la mañana, unos veinte migrantes recibían líquidos de una ambulancia, mientras trataban de persuadirlos de irse a un albergue municipal y tramitar su asilo a Estados Unidos de la manera formal a través de la aplicación CBP One. Edwin Goncea Velázquez, un migrante que llegó esta semana desde Venezuela, dijo que las altas temperaturas los “sacaron” del río Bravo, en donde no hay sombra, para colocarse bajo un puente de una vialidad de alta velocidad.

Añadió que lo más lamentable es la situación que viven los niños, pues por lo extremo del clima se están enfermando.

“En el día la temperatura es como de 50 grados y en la noche hace demasiado frío, ahí se complican las cosas, vienen las pulmonías, viene la gripe. Ahorita los niños tienen gripe, tienen tos”, indicó el migrante. Pidió que las autoridades acudan al lugar y no a dispersarlos como normalmente lo hacen, sino con ayuda como alimentos y medicinas, ya que hay varios niños enfermos.

“Dicen que es la diferencia del clima con nuestro país, pero no, es que el calor es demasiado fuerte y de noche es frío, por eso la pulmonía. Ojalá que nos ayudaran no por uno, sino por los niños, ayudar con ellos, a su salud, darles medicinas y atenderlos a ellos”, agregó.

Dijo que recorrieron algunas farmacias cercanas a la frontera, pero no les vendieron medicinas porque no tienen recetas y que la estancia en la frontera ha sido muy difícil porque en la noche tienen que huir de los secuestradores de migrantes y también de la autoridad.

“De noche no se puede dormir, te duermes en una parte y llegan agentes del Gobierno a desalojarte: tú no puedes dormir aquí. Tú caminas sonámbulo, te vas a otra parte y te llega otra vez la migración y a correr (...) Entonces de día aprovechamos que estamos aquí y es como podemos dormir, el calor está muy fuerte, lo mata a uno”, indicó el migrante. Daniela Pérez también llegó esta semana desde Venezuela con sus dos hijos, y ambos sufren los estragos de las temperaturas que esta semana alcanzaron los 44 grados Celsius y que seguirán alrededor de los 40 grados al menos en las próximas dos semanas.

Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del Municipio de Juárez, dijo a medios que el albergue municipal está menos del 50 % de ocupación y en ese lugar se les ofrece comida caliente, agua potable y aire acondicionado.

Tras el anuncio, hace una semana, de que Estados Unidos limitará el número de asilos otorgados a migrantes que ingresen irregularmente, los centenares de migrantes que esperaban para cruzar en la frontera entre Juárez (Chihuahua) y El Paso (Texas) han esperado en cruces ilegales en busca de intentar su llegada a Estados Unidos.

SADER

La producción agroalimentaria creció un 1,6 % valor en 2023

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El valor económico de la producción agrícola, pecuaria y pesquera de México en 2023 totalizó 83.721 millones de dólares (78.165 millones de euros), es decir, un 1,6 % más respecto a la cifra del año previo, que fue de 82.392 millones de dólares (76.900 millones de euros), informó este viernes la Secretaría (Ministerio) de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En el documento ‘Expectativas agroalimentarias 2024’, del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la Sader detalló que la producción del año pasado sumó 299 millones de toneladas, volumen prácticamente similar al de 2022, en un escenario caracterizado “por condiciones de sequía en casi todo el territorio mexicano”.

Durante 2023, México reportó una producción de alimentos de 299 millones de toneladas, una “disminución marginal” del 0,3 % de la generación registrada en 2022. En un comunicado, la Sader desatacó que en 2023 “se tuvieron menores superficies sembradas, además de mayor siniestralidad y escasas lluvias”, por lo que se estima que la producción agrícola habría totalizado 271,9 millones de

toneladas, un marginal 0,5 % menos respecto a 2022. En lo referente al subsector pecuario, Agricultura de México resaltó que 2023 registró “condiciones favorables” que influyeron para una mayor obtención de leche de vaca, carne de ave y huevo para plato, principalmente. La producción del lácteo se incrementó en 228 millones de litros (235.000 toneladas) y los volúmenes adicionales de carne de ave y huevo para plato fueron de 106.000 y 70.000 toneladas, respectivamente.

También apuntó que la producción pecuaria mexicana sumó 25,1 millones de toneladas al cierre de 2023, un 2 % superior en comparación con el volumen de 2022.

La Sader resaltó que el volumen obtenido en 2023 en el sector pesquero mexicano fue de poco más de 1.97 millones de toneladas, lo que significó un 0,7 % menos en comparación con el año previo. Mientras que la producción acuícola de camarón y mojarra representó alrededor del 90 % de las más de 235.000 toneladas producidas. En tanto que la sardina, la anchoveta y el atún contribuyeron con un 70,5 % de las 1,7 millones de toneladas de captura.

El pasado 11 de junio, el SIAP indicó que la producción agropecuaria y pesquera de México descenderá un 1,9 % interanual en 2024 por “condiciones climáticas adversas” en el país.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11
IRREGULAR
CRUCE
15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Sábado 15 de junio de 2024

www.sie7edechiapas.com

El G7 pide a Hamás que acepte el plan de Biden

EFE - EL SIE7E

Roma.- Los líderes del G7, las siete democracias más industrializadas del mundo, pidieron este viernes a Hamás que acepte el acuerdo de alto el fuego incluido en el plan del presidente estadounidense, Joe Biden, para Gaza, al tiempo que instaron a Israel a limitar la ofensiva de Israel en Rafah.

“Reiteramos nuestro llamamiento a Hamás para que acepte y aplique plena e inequívocamente la propuesta de alto el fuego” e “instamos a los países que tienen influencia” sobre el grupo islamista “que ayuden a garantizar que lo haga”, se lee en la declaración final de

Putin

la cumbre del grupo en Apulia (sur de Italia).

Además, instan a Israel a “que se abstenga de llevar a cabo” una “ofensiva militar a gran escala” en Rafah, que “tendría aún más consecuencias nefastas para los civiles”, cuando la guerra en Gaza se ha cobrado ya más de 37.000 muertos en la Franja.

Tras reiterar su “más enérgica condena de los brutales ataques terroristas” del 7 de octubre, los líderes de EEUU, Francia, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, Canadá e Italia reiteran su “pleno apoyo” al plan de Biden para un alto el fuego, la liberación de los rehenes y el respaldo y la protección de la

pone condiciones

EFE · EL SIE7E

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, presentó nuevas condiciones para la paz en Ucrania, exigiendo el retiro de tropas ucranianas del Donbás y del sur del país, y la renuncia a los planes de ingresar a la OTAN, a cambio de un cese del fuego inmediato y el inicio de negociaciones para el arreglo del conflicto.

REPLIEGUE Y ALTO EL FUEGO Putin enfatizó que el repliegue de las tropas ucranianas de las regiones anexionadas en 2022 y la renuncia a los planes de ingresar a la OTAN son requi -

población civil.

Además de pedir a Hamás que la acepte, celebran que Israel lo haya hecho “y esté dispuesto a seguir adelante con ella”, pero piden al Gobierno de Benjamin Netanyahu que “cumpli plenamente sus obligaciones en virtud del derecho internacional en todas las circunstancias, incluido el derecho internacional humanitario” y condenan a Hamás por “no separarse ni distinguirse de los civiles en Gaza”.

“Instamos a todas las partes a que faciliten el paso rápido y sin obstáculos del socorro humanitario para los civiles necesitados, en particular las mujeres y los niños” y “a través de todos los cruces terres -

para la paz

sitos previos para el cese del fuego y el comienzo de negociaciones. Además, Rusia se comprometió a garantizar un repliegue seguro y sin obstáculos de las unidades militares ucranianas.

NEGOCIAR, PERO SIN ZELENSKI Putin expresó su disposición a negociar, pero señaló que no reconocerá a Volodímir Zelenski como presidente legítimo de Ucrania, argumentando que su mandato expiró en mayo de 2021. El presidente ruso también solicitó que los compromisos se acuñen como acuerdos internacionales, incluyendo la cancelación de sanciones contra Rusia.

tres pertinentes, incluido el de Rafah, a través de las rutas marítimas de entrega, incluido el puerto de Ashdod, y en toda Gaza”, lo que “sigue siendo una prioridad absoluta” para que UNRWA y las agencias de la ONU puedan entregar la ayuda necesaria.

Tras mostrar su apoyo al nuevo gabinete de la Autoridad Palestina y a “las reformas indispensables para que pueda cumplir con sus responsabilidades en la Ribera Occidental”, piden a Israel que cese en sus acciones para debilitarlo, “incluida la retención por el Gobierno de Israel de los ingresos procedentes de la remoción de minas”.

“Condenamos el aumento de la violencia de los colonos extremistas contra los palestinos, que socava la seguridad y la estabilidad en la Ribera Occidental y amenaza las perspectivas de una paz duradera, y luego de la guerra, en Gaza”, añaden, al subrayar su “compromiso inquebrantable con la visión de la solución de dos Estados”.

El G7 también se compromete a “evitar que el conflicto se intensifique aún más”, reiterando su firme condena al ataque del Irán contra Israel del 13 al 14 de abril, “que marcó una escalada inaceptable” y reafirman su “compromiso con la seguridad de Israel”.

ADMITE SU RESPONSALIDAD

Obispos de EU piden perdón por crear “traumas” a generaciones de indígenas

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- La Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. (USCCB, por sus siglas en inglés) emitió este viernes una disculpa formal a las comunidades indígenas en el país y admitió su responsabilidad por la “historia de traumas” que han sufrido las tribus nativas fruto de su relación con la propia Iglesia católica.

USCCB aprobó por 181 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones el documento titulado ‘Mantener la promesa sagrada de Cristo: Un marco pastoral para el ministerio indígena’, que cuenta con 53 páginas, entre las que figura la disculpa.

El texto, que supone la primera disculpa oficial en este sentido, cita una “historia de traumas” infligida a los nativos americanos, incluyendo generaciones de niños apartados de sus familias para despojarlos de su cultura e insertarlos a la fuerza en la sociedad estadounidense.

“Los sistemas familiares de muchos indígenas nunca se recuperaron del todo de estas tragedias que, a menudo, desembocaron en hogares rotos y perjudicados por la adicción, el maltrato doméstico, el abandono y la negligencia”, afirma el documento.

Y añade: “La Iglesia reconoce que ha desempeñado un papel en los traumas sufridos por los niños indígenas”.

De hecho, durante más de un siglo, miles de niños fueron tomados a la fuerza e incluso golpeados por hablar sus lenguas ancestrales en una totalidad de 500 centros educativos repartidos por todo el país, de los que -según la Conferencia Episcopal de EE.UU.85 estaban bajo su gestión.

Una investigación del diario The Washington Post, publicada el mes pasado, detalló un enorme historial de abusos sexuales por parte de sacerdotes en internados católicos para indígenas dirigidos por la Iglesia católica. El nuevo marco aprobado no menciona concretamente estos episodios, pero desliza que “todos (los miembros de la Iglesia católica en EE.UU.) debemos poner de nuestra parte para aumentar la concienciación y romper la cultura del silencio” que ha rodeado a los “malos tratos y negligencias del pasado”. En este documento, que de acuerdo a la Conferencia Episcopal de EE.UU. es la primera vez que aborda directamente su relación con las comunidades indígenas en 47 años, también se pide a sus integrantes “estar abiertos a cooperar con las investigaciones” de las tribus nativas y otros Gobiernos sobre “cualquier implicación católica en abusos étnicos”. Un informe del Departamento del Interior de EE.UU. estimó hace dos años que aproximadamente 500 menores indígenas murieron entre 1819 y 1969 en internados para nativos americanos, cuya financiación en gran parte de los casos procedía del Gobierno federal. La oenegé National Native American Boarding School Healing Coalition se reunió en marzo en la Casa Blanca con un alto asesor del presidente Joe Biden para pedir una disculpa presidencial. Hasta la fecha, no ha habido un pronunciamiento oficial al respecto.

Selva maya de Guatemala registra pérdidas incalculables tras 62

EFE - EL SIE7E

Flores.- Los diversos ecosistemas y la fauna del Parque Nacional Laguna del Tigre, ubicado en el norte de Guatemala, registran hasta este viernes 465 kilómetros de área forestal con pérdidas significativas debido a 62 días de incendios, en una de las temporadas más agresivas en el país por los fuegos desde 1998.

“Este año la crisis ambiental ha sido crítica debido a los incendios. Vimos decenas de especies de animales fallecidas, sofocadas por el calor, la falta de agua y atrapadas en el fuego. El bosque está severamente dañado y se recuperará lentamente en unos 30 o 40 años”, explicó a EFE Eduard Oliva, un guardabosques que dirige uno de los puestos de control de la Laguna del Tigre.

Aunque la inmensidad de los daños aún no termina de ser cuantificada, Oliva, que trabaja para el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), asegura que la extensión dañada de la selva supera los 465 kilómetros.

Ubicado a 500 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, en el departamento (provincia) de Petén, el Parque Nacional Laguna del Tigre tiene una extensión de 3.378 kilómetros, incluidos más de 250 cuerpos de agua entre ríos y lagunas.

Además dispone de un total de 16 ecosistemas y una diversidad animal de 120 especies de aves, 17 de anfibios, 90 de insectos y al menos 45 mamíferos entre los que destaca el jaguar y el tapir. Los humedales, que representan el 70 %

días de incendios

de la extensión de la Laguna del Tigre, sufrieron daños severos: su vegetación quedó carbonizada por los incendios, arrasaron con decenas de animales y dejaron sin agua a muchos otros, que murieron deshidratados, de acuerdo con testimonios de bomberos forestales brindados a EFE.

El 95 % de los incendios han sido provocados por humanos, según la misma fuente. “La usurpación de áreas y el interés para la ganadería extensiva ilegal, que ha tomado control del área norte de esta selva, es de las principales causas de esta crisis”, explicó Vinicio Morales, un técnico de conservación silvestre que labora para la organización no gubernamental Wildlife Conservation Society (WCS).

La Laguna del Tigre forma parte de la biosfera maya, que son 21.365 kilómetros de área protegida en el norte de Guatemala, y que se extiende fuera de las fronteras del

país hacia el sur de México y Belice.

En abril pasado, el Congreso de Guatemala rechazó la iniciativa de ley propuesta por el presidente, Bernardo Arévalo de León, para activar un estado de calamidad que permitiera agilizar el uso de fondos públicos para atender la emergencia ambiental provocada por los incendios en todo el país.

El bombero forestal Erick Cortez relató a EFE que esta temporada de incendios tuvieron que trabajar bajo temperaturas por encima de los 47 grados centígrados y que crear brechas cortafuegos para detener los siniestros en el bosque se convirtió en un reto de alto riesgo.

“Este año en Laguna del Tigre sufrimos un calor terrible. No podíamos trabajar más de cuatro horas en el terreno y era frustrante ver tanta destrucción”, detalla Cortez.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
DEVASTACIÓN

Lions Fight tendrá una edición más y todo está listo para saltar a escena

P17 P18
Un oro más en natación Ximena Garay suma oro para la delegación chiapaneca de natación en NC24 Golean a las Campeonas El AC Milán, de la Serie A femenil, goleó por marcador de 0-4 a las Rayadas del Monterrey

Imparten en Veracruz

ALBERTO CASTREJÓN

EL SIE7E

Ante la presencia de un centenar de instructores de México y América Latina, la profesora Mónica Anzueto Moguel, directora pedagógica de El Delfín de Chiapas, y la educadora acuática de El Delfín Poniente, Penélope Hernández McCoy, cumplieron con una sobresaliente participación en la Clínica Internacional de Natación, celebrada en Boca del Río, Veracruz. Este prestigiado foro, que constó de tres días de capacitación teórica y práctica, fue organizado por el Club Aquabel del maestro Rafael Belmonte Olivares, congregando a maestros de escuelas de 13 estados de la

República Mexicana, así como exponentes de otros países de América Latina como Guatemala, Costa Rica, Honduras, República Dominicana y Argentina. Sobre la participación de El Delfín de Chiapas, ambas educadoras acuáticas presentaron temas sobre Natación para Bebés, si bien la profesora Mónica Anzueto tuvo a su cargo la dirección de los paneles donde se compartieron ideas, se respondieron preguntas y se resolvieron muchas dudas de los asistentes. En tanto que la profesora Hernández McCoy presentó una ponencia llamada “Más allá de la Orilla”, sobre la natación y el Autismo, en un foro que contó con la presencia de reconocidas

personalidades como Lulú Cisneros, Noemí Suriol, Francisco Lara y Sergio Chávez Rivera. A su regreso a la capital chiapa -

neca Anzueto Moguel mencionó que se abarcaron diferentes temas sobre la enseñanza de la natación, dirigidas a diferentes

MMA EVENTO

poblaciones, si bien se hizo un énfasis especial para las actividades con niños y personas neuro-divergentes y niños con discapacidad. “La capacitación constante es fundamental para ofrecer una mejor calidad de enseñanza a todos nuestros alumnos. El Delfín se siente orgulloso de poder participar en este tipo de eventos y también de poder contribuir con otras escuelas de natación de otros estados y países compartiendo nuestras experiencias”, expresó. Finalmente, la profesora adelantó que para finales de este mismo mes dictará una nueva capacitación titulada “Bebés y Preescolares en el Medio Acuático”, en Villahermosa, Tabasco.

Organizan torneo “Lions Fight” Nacional ecuestre en SCLC

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Teniendo la participación de los mejores exponentes de artes marciales mixtas del estado de Tabasco y de los diferentes municipios de la geografía de Chiapas, la Academia de “Ultima Dinastía de Guerreros” llevará a cabo para este 22 de junio del presente, la III Edición del Campeonato “Lions Fight 2024” de Artes Marciales Mixtas (MMA) Amateurs.

Lo anterior fue manifestado por el coordinador general del evento, Profr. Joly León Ramos, quien destacó que se tendrá la presencia de peleadores del estado de Tabasco y de los distintos municipios de Chiapas, para la cual se darán cita en la jaula instalada en el Salón “Istmeña” ubicado en la 12ª Oriente esquina con 11ª Sur, colonia Maldonado de esta ciudad.

El instructor técnico de la “Academia Ultima Dinastía de Guerreros”, Joly Ramos, dio a conocer los pormenores del evento que arrancará el día 21 de junio del presente en el horario de las

10:00 horas, donde tendrá la participación de gladiadores de las categorías, Mini, Infantil, Juvenil, A, B, C, Adultos y Siñor en ambas ramas. Así mismo indicó que estas competencias serán con causa y son avaladas por el Consejo de Artes Marciales y Fullcontac del Estado de Chiapas, para la estarán participando más de medio centenar de peleadores provenientes del estado de Tabasco y de los diferentes municipios del estado de Chiapas, que se preparan rumbo Campeonato Nacional que se realizará en Monterrey, Nuevo León, avalado por la Federación Mexicana de Artes Marciales Mixtas. Para los peleadores de la Academia “Ultima Dinastía de Guerreros”, como Pablo César Hernández Tapia que estará participando en el sector de los 59 kg, dijo que se prepara a fondo en busca de llegar en óptimas condiciones al “Lions Fight”, pero antes de este evento viajará a la ciudad de Oaxaca para intervenir en el evento “Oaxaca Fight” y estar listos para el Campeonato Nacional de Monterrey, Nuevo León.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas será sede de los Juegos Nacionales de Verano–Invierno Equinoterapia 2024, evento de nivel latinoamericano donde se darán cita jinetes de Chiapas, El Salvador, Guatemala, Chihuahua y San Luis Potosí, del 13 al 17 de junio, en el Club hípico Equitach. Cabe señalar que, para este evento, el Indeporte respalda a los organizadores con playeras y medallas para los participantes, sumándose al objetivo de seguir concientizando a la sociedad sobre la inclusión de jóvenes, niños y adultos con discapacidad, las cuales fueron entregadas por el director de Cultura Física, Mauro Chávez Lastra. Durante la entrega y en representación de la directora general, Tania Robles, el funcionario comentó que desde el día uno de la administración se ha buscado apoyar al deporte, no importando el género, edad o algún tipo de condición, siendo una instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.

Cabe destacar que, Special Olympics México, es el programa deportivo más

grande del mundo para personas con discapacidad intelectual, que tiene como objetivo integrarlos a la sociedad como ciudadanos útiles y productivos en un marco de aceptación, igualdad y respeto. Fundada en 1968 por Eunice Kennedy Shriver, hoy en día Special Olympics cuenta con programas en más 170 países, incorporando a más de 3.5 millones de atletas.

En entrevista con la directora voluntaria del sub-programa Special Olympics México-Chiapas, Rosa Isabel Victoria Ruíz, comentó que es un orgullo y satisfacción ser sede de esta competencia, ya que este evento se estará realizando en su primera edición, logrando reunir a deportistas de diferentes estados de la República Mexicana.

Victoria Ruíz agradeció el apoyo brindado por el Indeporte y su titular, Tania Robles Velázquez, ya que esto fortalece el trabajo que se ha realizado en pro de la inclusión, a la par destacó el trabajo de, Ángeles Lorenzo, quien es responsable de la equitación en Chiapas, iniciando este programa como medio de rehabilitación.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
CONFERENCIA

Ximena Garay gana oro

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La nadadora de El Delfín, Ximena Garay Solís, obtuvo medalla de oro para Chiapas en los Juegos Nacionales CONADE 2024, lo anterior durante la cuarta jornada de finales efectuadas en el Centro Acuático Polideportivo Metropolitano, de Zapopan, Jalisco. La alumna de la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez clasificó a la final de la prueba de 200 metros estilo de Mariposa, de la categoría 13-14 años, en la que se llevó la victoria en un cierre de fotografía, cronometrando 2 minutos, 27 segundos y 55 centésimas, superando por 0.08 centésimas a la nadadora sinaloense, Paloma Luna Casillas (2:27.63),

quien ocupó el segundo lugar en el podio, mientras que Ximena Aguirre López, de Puebla, se quedó con el tercer lugar al cronometrar 2:29.79. En la misma sesión de finales de los Juegos Nacionales CONADE, el también nadador de El Delfín de Chiapas, Rodrigo Escobar Cruz se colocó 9° lugar del 100 Libres, categoría 13-14 años, con 57.11 segundos en el reloj. También con participación en finales estuvieron las nadadoras de El Delfín, Quiana Tovilla Santiago y Dara Ramos Anzueto, formando parte del Relevo Libre 4x100 de la Selección Chiapas con las nadadoras, Ariadna Sarmiento Monzón y Ma. Fernanda Vidal González, colocándose en la 7ª posición con tiempo de 4:16.31.

Sebastián logra pódium

Eloy Sebastián, en su auto 9 YAVAS-Volaris-Gates que compite en la categoría Challenge; subió al pódium en la segunda posición y suma puntos muy importantes para continuar en la pelea del campeonato mientras su compañero de equipo, el experimentado piloto aguascalentense Rogelio López en su auto 6 AKRON-Volaris-ecoWash, no defraudó a su público de casa al terminar en la posición trece. El piloto local, Rogelio López en su auto 6 AKRON-Volaris-ecoWash, arrancó desde la posición diez de salida y tras haber realizado las primeras 90 vueltas de competencia se empezaron a presentar problemas de potencia por el calor que se sufrió en el óvalo de Aguascalientes, lo cual lo delegó a la posición 10 y doce general. Rogelio López en su auto 6, durante el resto de la competencia y empezar a presentar degradación los motores por las altas temperaturas que se vivieron en el óvalo de Aguascalientes, el piloto local Rogelio López, logró cruzar la meta en la posición trece y su coequipero Eloy Sebastián, que se encuentra compitiendo en la categoría Challenge, en su auto 9 YAVAS-Volaris-Gates-Vazlo, terminó segundo de la categoría; subiendo al pódium y logrando sumar puntos muy importantes para el campeonato.

primer lugar de su categoría y noveno de la general.

“La verdad una pena, mantuvimos el primer lugar durante la primera mitad de la carrera, pero al final hicimos un ajuste que no nos favoreció; finalmente agradezco a todo el equipo el gran trabajo, estuvimos muy cerca de la victoria como debemos de estar siempre”.

Apuntan a la calificación

AGENCIAS - EL SIE7E

El equipo varonil de tiro con arco recurvo, integrado por Matías Grande, Javier Rojas y Bruno Wing, se declaró listo para competir en el último Clasificatorio Mundial para los Juegos Olímpicos París 2024, a desarrollarse del 14 al 17 de junio en Antalya, Turquía.

Se disputarán un total de 14 plazas, cuatro por equipos y cuatro individuales en la rama femenil, así como tres por equipos y tres individuales para los hombres. Los conjuntos tirarán viernes y sábado, mientras que las acciones individuales se celebrarán domingo y lunes.

Con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), los arqueros aztecas y el cuerpo técnico realizaron un intenso campamento en la nación que albergará la trascendental competencia para adaptarse a las condiciones y rozarse con adversa -

rios de primer nivel.

“Solicitamos apoyo a la CONADE para un campamento en Turquía, donde hicimos entrenamientos de doble o triple sesión, realizando simulaciones y enfrentamientos de equipos, ya que tuvimos la oportunidad de competir con otros tres países. Los chicos están recibiendo preparamiento psicológico, técnico y biomecánico; todos los conocimientos posibles para que lleguen de la mejor manera física y mentalmente. “Tenemos tres arqueros de muy buena calidad, y traemos un buen promedio de entrenamiento, lo que nos pone en igualdad de condiciones con otros adversarios, estará muy competido y con un nivel fuerte. Nos vamos a entregar en corazón y alma, haremos todo lo posible. Los chicos están bien enfocados y tratarán de competir de la mejor manera en busca de la plaza olímpica”, compartió Alejandro Vélez, entrenador nacional.

En el caso de Eloy Sebastián que inició en la posición once de la general y segundo en su categoría durante la primera parte de la competencia rodó en el

“Tuvimos tres carreras, muy malas en las cuales no pudimos hacer nada, no estaba en nuestras manos y bueno al final logramos recuperar buenos puntos en el campeonato; ganamos el stage y bueno quedamos segundo. Son puntos muy importantes para nosotros y obviamente vamos a salir victoriosos para la siguiente fecha. Vuelve la confianza del equipo ahora ya con los autos un poquito más estables, más confiables” declaró Eloy.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
MEDALLA
DEPORTES V NASCAR
TIRO

PUMAS

Lo ven en Europa

EFE - EL SIE7E

En Pumas están más unidos que nunca y Leo Suárez sabe que uno de los objetivos que hay en el club es que César ‘Chino’ Huerta viva el sueño europeo. El argentino sostuvo que el atacante mexicano tiene las cualidades para desempeñarse de la mejor manera en el Viejo Continente.

“El ‘Chino’ (César Huerta) está listo. Aparte nosotros sabemos lo profesional que es, lo que se mata por fuera del futbol y el trabajo que hace en la sombra. Creo que eso le va a dar si le toca salir a Europa, porque se merece estar (allá) y como le dicen acá, vivir el sueño europeo que tienen todos los jugadores”, dijo Leo Suárez “Si le toca irse, le va a hacer

muy bien, va a dar ese salto de calidad que él necesita y se merece para ser un titular indiscutido en la Selección, porque si

AMISTOSO FEMENIL

él se lo propone, puede ser muy importante para la Selección (Mexicana)”, sostuvo Leo sobre el ‘Chino’ Huerta.

Actualmente, el ‘Chino’ Huerta es uno de los tres seleccionados de Pumas en el combinado que dirige Jaime Lozano

JUEGOS

para enfrentar la Copa América 2024. Bajo ese tenor, el mismo Leo Suárez sostuvo que Huerta y el jugador mexicano tiene la habilidad de triunfar en Europa. “Yo más que nada pienso que el jugador mexicano que va a Europa es por un sueño, por la competitividad, por tener ese deseo de decir quiero jugar al máximo nivel, pero eso no quita que acá haya jugadorazos, que haya mucha calidad, porque el torneo mexicano es muy fuerte, hay muy buenos jugadores y bueno eso se ve en la Selección de México“, resaltó.

Finalmente, Leo Suárez compartió su sentir sobre tener a Julio González, al ‘Chino’ Huerta y a Guillermo Martínez como representación de Pumas en la Selección Mexicana.

AC Milán femenil golea Monterrey Francia busca el triunfo

AGENCIAS - EL SIE7E

Monterrey .- El AC Milán, de la Serie A femenina de Italia, goleó este miércoles 0-4 a las Rayadas del Monterrey, campeonas del fútbol mexicano, en juego amistoso que forma parte del Her Nations Tour 2024, gira que tiene como fin de promover el fútbol femenino en este país. El triunfo del cuatro veces campeón de la Seria A se dio gracias al ‘hat-trick’ que marcó la sueca Evelyn Ijeh, ex jugadora de Tigres UANL de México, y a un tanto de la delantera Gloria Marinelli, de penalti. El equipo del entrenador italiano David Corti dominó a las dirigidas por la costarricense Amelia Valverde en un partido que también sirvió como despedida de Daniela Solis, artillera del Monterrey quien formó parte del equipo desde el 2017.

Milán tomó ventaja 0-1 al minuto 27 en un error en la salida del equipo local, Ijeh robó el esférico y en mano a mano venció con un túnel en la salida de la guardameta Pamela Tajonar. Las Rayadas quedaron desconcentradas, situación que dos minutos después aprovechó el visitante de nuevo por conducto de la sueca, quien entró

al área, se quitó a una defensa para definir raso y cruzado, lejos de la estirada de Tajonar.

En la segunda mitad, el equipo italiano mantuvo el dominio y amplió el marcador 0-3 en una jugada por la derecha en la que Julie Piga centró a Ijeh, quien entre dos zagueras remató potente sin dejar caer el esférico al 61.

Ya con el rival entregado Angélica Soffía se metió al área, fue derribada por Daniela Monroy, acción que el árbitro sancionó con un penalti que cobró Gloria Marinelli al 80 para sellar la goleada de 0-4.

En su segunda parada en el Her Nations Tour 2024 el Milán visitará al Pachuca en el estadio Hidalgo, población ubicada al norte de la capital mexicana, el próximo sábado.

AGENCIAS - EL SIE7E

Francia se prepara para la Eurocopa, certamen en el que debutará este lunes ante Austria en Düsseldorf, con la incertidumbre de si Kylian Mbappé podrá estar desde el inicio en el estreno.

Y el que trajo certidumbres al respecto fue Olivier Giroud.

“No me preocupa en absoluto. Recibió un pequeño golpe en el primer partido. Por eso no fue titular en el segundo.

Le dieron descanso ayer, faltar a uno o dos entrenamientos no le hará perder su forma física. Tiene la determinación de hacer una gran Eurocopa. No te preocupes; estará listo para el primer partido”, expresó Giroud sobre Mbappé.

En sus amistosos de la Fecha FIFA de junio, el conjunto galo venció 3-0 a Lu -

xemburgo, el miércoles 5, y empató sin goles con Canadá, el domingo 9. En el primero, Kiki fue titular y anotó el último gol, sobre el final, mientras que en el segundo ingresó a los 74 minutos. Según L’Equipe, el flamante futbolista de Real Madrid entrenó con el grupo por la tarde del viernes en Paderborn, a diferencia de lo ocurrido el jueves, jornada en la que hizo gimnasio y saltó un rato al césped.

Giroud también se refirió al estado físico de Kingsley Coman, quien podría ser suplente después de tener faringitis. “Está mejor”, explicó el nuevo delantero de LAFC. Además, el entrenador Didier Deschamps sigue pendiente de la evolución de Aurelien Tchouameni.

Polonia y Países Bajos completan el Grupo D.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES

Abreu deja a los Astros

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Houston Astros finalmente se cansaron de esperar por el despertar ofensivo del inicialista cubano José Abreu y este viernes lo liberaron de su plantilla de Grandes Ligas.

El ex Jugador Más Valioso de la Liga Americana está bateando apenas .124 con dos jonrones y siete carreras impulsadas en 35 juegos esta temporada. Abreu fue degradado al equipo de la Florida Complex League de los Astros el 30 de abril. El tres veces All-Star jugó cinco juegos allí y dos juegos en Triple-A Sugar Land antes de regresar a la alineación de Houston el 27 de mayo. El cubano de 37 años ha bateado .217 con 20 jonrones y 97 carreras impulsadas en 176 juegos desde que firmó un contrato de tres años y $58.3 millones

con Houston en noviembre de 2022. Se le deben $19.5 millones esta temporada y la misma cantidad en 2025. Abreu fue el Novato del Año de la Liga Americana con los Chicago White Sox en 2014 y fue elegido al Juego de Estrellas con Chicago en 2014, 2018 y 2019. Fue coronado MVP de la Liga Americana en la campaña 2020 acortada por la pandemia después de batear .317 con 19 jonrones y 60 carreras impulsadas en solo 60 juegos.

A lo largo de 11 temporadas, Abreu ha bateado .283 en 1,446 juegos con 263 jonrones y 960 carreras impulsadas para los Medias Blancas (2014-22) y los Astros. Sus 960 carreras impulsadas desde su debut en 2014 son la segunda mayor cantidad en MLB en ese lapso, por detrás de la 1,040 de Nolan Arenado.

NFL NBA

Reciben anillos de campeón Miami viene a México

AGENCIAS - EL SIE7E

Patrick Mahomes, tres veces ganador y Jugador Más Valioso del Super Bowl, dijo este jueves, en la ceremonia de entrega de anillos de campeón, que la dinastía ganadora de los Kansas City Chiefs en la NFL continuará.

“No hemos terminado. Para ganar tienes que mejorar cada año y estamos listos para volver”, declaró Patrick Mahomes luego de recibir su tercer anillo como campeón de la NFL en el evento que los Chiefs organizaron en el Museo Nelson-Atkins, en el centro de Kansas City, Missouri.

El anillo que conmemora la obtención del Super Bowl LVIII de febrero pasado en el que superaron a los San Francisco 49ers cuenta con 529 diamantes y 38 rubíes.

En la parte superior de la pieza apare -

cen recreados, con las piedras preciosas, los cuatro trofeos Vince Lombardi que los Chiefs han ganado en su historia; Super Bowl IV, 1969; y los tres de esta dinastía obtenidos en las ediciones LIV (2019), LVII (2022) y LVIII (2023).

La tapa del anillo se abre y deja al descubierto un campo de fútbol americano. En la parte posterior de la tapa está grabada la jugada llamada ‘Tom & Jerry’ con la que ganaron el juego por el título.

En un costado aparece el número del jugador al que corresponde cada anillo, en el otro está grabada la frase ‘Back to Back’, en referencia a los triunfos consecutivos en los Super Bowls LVII y LVIII.

Por cuarta vez en la historia la prestigiosa marca de joyería Jostens fue la encargada de diseñar el anillo de campeón de los Chiefs.

AGENCIAS - EL SIE7E

Miami Heat, equipo en el que milita el mexicano Jaime Jaquez Jr., y Washington Wizards se enfrentarán en México el próximo 2 de noviembre en la Arena Ciudad de México.

Este viernes la NBA anunció el partido que disputará en la Ciudad de México durante la próxima temporada con Miami y Washington como protagonistas. Esta será la primera visita para los Wizards a la Ciudad de México, mientras el Heat tendrá su tercera presentación, en las dos anteriores vencieron a los Brooklyn Nets (101-89 el 9 de diciembre del 2017) y a los San Antonio Spurs (111-101 el 17 de diciembre del 2022).

El único partido de temporada regular de Washington fuera de los Estados Unidos fue el 17 de enero del 2019 en la O2 Arena de Londres, Inglaterra, donde vencieron dramáticamente 101100 a los New York Knicks.

Esta temporada Orlando Magic y At -

lanta Hawks visitaron la Arena Ciudad de México el pasado 9 de noviembre en un duelo que terminó con un triunfo para Atlanta con una remontada en el último cuarto.

Jaime Jaquez Jr. terminó en el cuarto lugar en la votación por el Novato del Año con 10 votos, detrás de Victor Wembanyama, Chet Holmgren y Brandon Miller.

Reclutado en la primera ronda del draft con el turno global N° 18 procedente de UCLA, Jaime Jaquez Jr. promedió 11.9 puntos, 3.8 rebotes, 2.6 asistencias y 48.9 por ciento de efectividad en tiros de campo por partido con Miami. Esta temporada los Wizards terminaron con récord 15-67 y el Heat cerró la campaña con foja de 46-36.

Miami disputó el Play-In y avanzó a los Playoffs como sembrado N° 8 luego de vencer 112-91 a los Chicago Bulls, pero en la primera ronda fue eliminado por los Boston Celtics, que ganaron 4-1 la serie.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Una gran exponente
Del atletismo alemán es Sophie Weissenberg que ha demostrado en el heptatlón ser una de las mejores rumbo a los Juegos Olímpicos.

TENIS

Nole sueña con jugar Wimbledon

AGENCIAS - EL SIE7E

“Lo único imposible es aquello que no se intenta” reza una motivadora frase, que probablemente haya tomado como cabecera el tenista serbio Novak Djokovic (3°), quien recientemente se retiró por lesión de Roland Garros, se sometió a una operación de meniscos y sueña con una recuperación récord para presentarse en Wimbledon.

Tras fallar en la revalidación del trofeo en el polvo de ladrillo francés, el legendario balcánico, de 37 años y dueño de 98 títulos, que cedió la cima del ranking y protagoniza una inusual temporada, se mostró de buen ánimo a través de redes sociales al publicar un video sobre su primer entrenamiento luego de la cirugía, ejercitándose en el gimnasio para fortalecer la zona afectada y mantener las esperanzas intactas de participar por 19ª ocasión en el césped londinense.

De esta manera, uno de los integrantes del histórico Big 3, quien ya se proclamó en siete oportunidades en el Grand Slam británico, totalizando 92 triunfos y 11 derrotas, se aferra hasta la última llama de ilusión, encendida a raíz del antecedente del estadounidense Taylor Fritz (13°), el cual sufrió exactamente el mismo inconveniente en Major francés en 2021, cuando aceleró los plazos y

asistió en el All England. Cabe recordar que Djokovic defiende 1.200 puntos en el inmaculado pasto inglés, donde falló en la definición contra el español Carlos Alcaraz (2°) en 2023, siendo vitales para conservar al menos el tercer escalafón en el ordenamiento, puesto que siguen de cerca el alemán Alexander Zverev (4°) y el ruso Daniil Medvedev (5°).

LA COLUMNA UNA HISTORIA TRISTE

Dicen que un aspirante al Indeporte tiene sobre los hombros una decisión compleja, una situación en la que, previo a la elección del coordinador de la 4T en Chiapas, lo puso a dudar entre si estaba de lado correcto, a pesar de que ya se había tomado las fotos con su “gallo” y se había comenzado a promocionar, pero en esa noche, decidió estar con Dios y con el Diablo, comenzó a hacer labor con la otra opción.

Aunque quiso mantener esa situación en lo más oscurito para no complicarse la existencia, a grado tal de que, tenía que cumplir con un compromiso en un evento, en el que iba a aportar los premios, el evento le esperaba y no se reportaba, de hecho, en ese evento estaba todo lo de la nueva ERA, pero el aspirante estaba en labor con la otra candidata, tratando de amarrar por donde fuera sus objetivos.

No se reportaba para la premiación y comenzó la búsqueda, porque tenía pendientes los premios mientras por otro lado acarreaba seguidores para que la otra “posibilidad” o lo fuera a obviar. El tema es que, al final lo contactaron, lo descubrieron y no le quedó más que comenzar a hacer labor para que no se “malinterpretara” lo que hizo jugando en ambos bandos, algo que en política es imperdonable.

Vaya que si es complejo, porque desde la tesorería de un municipio, se han tenido que ajustar las cuentas porque entre juegos de exhibición de las Leyendas de Jaguares y uno que otro eventillo, pues le ha tenido que “invertir” para que sus “amarres” se convenzan que eso fue únicamente una distracción y no su ideología política, estar con el que crea más conveniente.

¿Quién le habrá sugerido que, andar con los dos bandos era bueno?, ¿dudó que su apuesta original consiguiera el objetivo y por eso quiso mantener la otra puerta abierta?, no cabe duda, algunos dicen que en política todo se vale, pero hay políticos que tienen a la lealtad como la principal de sus virtudes y aquí es donde el protagonista de esta historia, que ya paga entrevistas y eventos, tiene ya dudas sobre si sus actos no terminarán pasándole factura.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES

Código Rojo

Sábado 15 de junio de 2024

Sujetos en moto disparan contra masculino en Los Laguitos

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con un disparo en el ante brazo terminó un automovilista luego de ser agredido por dos personas a bordo de una motocicleta en el bulevar Laguitos. El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:35 horas, cuando un sujeto arribó a bordo de un vehículo particular de la marca Chevrolet, tipo Spark en color blanco al Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS) Clínica 23 del Libramiento Norte Poniente. Ahí, la persona fue ayudada por unos médicos quienes le colocaron un vendaje compreso en el antebrazo.

Sin embargo, los galenos le informaron que, al no ser derechohabiente no podían intervenirlo.

Así que, fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana y llevado a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional. Por otro lado, los oficiales puntualizaron que, la situación fue derivado de un situación personal pues los agresores se le emparejaron en el crucero del bulevar Laguitos a bordo de una motocicleta y le dispararon en al menos 3 ocasiones. Los protectiles se alojaron en los cristales de la ventanilla y finalmente en su antebrazo.

DEPORTES
www.sie7edechiapas.com

Embisten a peatón y pierde la vida en Cahuaré

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un quincuagenario perdió la vida luego de ser embestido por un vehículo particular sobre el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo frente a la entrada a la colonia Cahuaré. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 20:20 horas, cuando elementos de Protección Civil Municipal de Chiapa de Corzo, se movilizaron sobre el carril de Poniente a Oriente. Ahí, se informó que, un sujeto de 58 años, yacía tendido boca arriba y a un costado de la cinta asfáltica.

En este sentido, se acotó que, el masculino había sido atropellado por un vehículo particular que, resolvió darse a la fuga a toda velocidad.

Debido a la gravedad de las lesiones, la persona no soportó y perdió la vida. Una hora más tarde, una unidad oficial de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado se constituyó para hacer las diligencias correspondientes.

Al dar las 21:10 horas, los restos del fenecido fue levantados y trasladados al anfiteatro en espera de que sus familiares re -

clamen sus restos y le brinden una cristiana sepultura.

Motociclista se accidenta en carretera Arriaga - Tapanatepec

Condenan a pederasta a 15 años de cárcel en Palenque

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtuvo en primera instancia Sentencia Condenatoria en contra de Rafael “N” por el delito de Pederastia, cometido en agravio de una menor de identidad resguardada, por hechos ocurridos en el municipio de Palenque. Después de valorar las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva, en la audiencia de Juicio

Oral y las proporcionadas por la defensa del acusado, el Juez de Control de Catazajá dictó sentencia condenatoria en contra del imputado, imponiéndole una pena de 15 años de prisión, una multa de 1000 días de UMA y el pago de la reparación del daño a la víctima, así como la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar el Estado de Derecho en Chiapas y reitera que ninguna conducta antisocial quedará en la impunidad.

Investiga FGE hechos de violencia suscitados en Pantelhó

COMUNICADO - EL SIE7E

OSIRIS SALAZAR EL

SIE7E

Arriaga.- Una persona resultó lesionada al sufrir un accidente en su motocicleta, la mañana de ayer viernes . Tras la llamada de auxilio a la línea de atención a emergencias 911 de inmediato arribaron al lugar de los hechos elementos de Protección Civil, quienes realizaron la evaluación del paciente.

La persona refirió que un carro frenó de golpe y al intentar esquivarlo cayó en un bache, por lo que perdió el control y pcasionó que se saliera de la carretera.

La persona lesionada presentó una posible luxación del tobillo de la pierna izquierda, por lo que se trasladó al hospital general Juárez.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, investiga los hechos de violencia suscitados en el municipio de Pantelhó, Chiapas.

La mañana de este viernes 14 de junio del presente año se tuvo conocimiento de la noticia criminal por parte del Juez Municipal de Pantelhó, Chiapas, quien dio a conocer este hecho que se registro en la entrada principal de la cabecera municipal entre grupos antagónicos que mantienen conflictos en el lugar.

Se dijo que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lograron la detención de tres personas del sexo masculino relacionadas con estos hechos de violencia, mismos que serán puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado. Por el momento no están identificadas las víctimas ni los detenidos. Esta fiscalía continuará con las investigaciones para deslindar responsabilidades. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de aplicar el Estado de Derecho y de no permitir que ninguna actividad ilícita quede en la impunidad.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

UEFA EUROCOPA GERMANY 2024

Alemania golea a Escocia

EFE · EL SIE7E

Múnich.- Al borde de la excelencia, con el arquitecto Toni Kroos al frente y con la electricidad de Jamal Musiala, Floriant Wirtz y Kai Havertz, Alemania presentó sus credenciales como candidata al título tras pasar el rodillo ante Escocia (5-1), ganadora en el duelo de aficiones y arrasada en su estreno en la Eurocopa por una selección cautivadora.

El combinado germano vivió noche perfecta en el Allianz Arena. Los hombres de Julian Nagelsmann andaban preocupados por la falta de calor de su público, completamente superado por la efusividad de la afición escocesa en las calles y cervecerías de Múnich. Hasta Julian Nagelsmann e Ilkay Gündogan tuvieron que hacer un llamamiento a su país para unirse en torno a un equipo con hambre de títulos después de una década sin meter trofeos en sus vitrinas.

Nagelsmann no ha tenido mucho tiempo para armar un bloque después de sustituir hace meses a Hansi Flick en el banquillo de Alemania. Algo fallaba en el conjunto germano, errático y con poca identidad. Una de las soluciones la encontró en una llamada telefónica a Toni Kroos. Convenció al ya exjugador del Real Madrid y todo cambió. La pausa que imprime el centrocampista alemán era clave. El problema es que sólo durará unos partidos más, los que tarde en Alemania en caer eliminada o, si tiene suerte, en ganar la Eurocopa el próximo 15 de julio. Cada golpeo de Kroos es un lujo que se va perder en breve. El aficionado alemán así lo apreció y aplaudió cada toque de su particular cirujano, que por fin dio sentido al juego de su selección. Equilibró por completó a Alemania e hizo lo que quiso con los escoceses. Kroos exhibió todo su repertorio, lleno de pases en corto precisos y de balones en largo quirúrgicos. Y, Nagelsmann, cons -

ciente de ese virtud, ha sabido rodear a Kroos de jugadores perfectos para su juego. A su lado, Andrich, un correcaminos, aporta el músculo que no tiene Kroos; en las bandas, dos puñales jovencísimos: Wirtz y Musiala, con unos insultantes 21 años; de enganche el siempre efectivo Gündogan; y arriba, el mordisco de Havertz. Con esos mimbres nada podía fallar y Alemania se puso manos a la obra desde el primer segundo. Presionó de forma asfixiante a los escoceses, incapaces de generar nada, con McTominay, McGee y Robertson completamente superados por la situación. Y Kroos, en modo ejecutor, inició la jugada del primer tanto con un cambio de juego milimétrico de banda a banda que recogió Kimmich. El lateral del Bayern puso la pelota en el borde del área, donde apareció Wirtz para batir a Gunn con un golpeo de primeras.

Era el minuto diez y Alemania ya estaba por delante. Las gaitas escocesas de la grada se silenciaron para siempre. Las gargantas germanas pidieron más sangre. Y otra vez Kroos, como no, se la concedió. Poco después, en el minuto 20, filtró un pase magnífico a Gündogan. El jugador del Barcelona cedió la pelota a Havertz y éste, a su vez, se la dio a Musiala, que finiquitó la acción fusilando a Gunn con un disparo desde dentro del área.

Alemania, con su segundo tanto, irradiaba una felicidad plena. Nada ni nadie

podía frenar un estreno perfecto que aún no había terminado. Podía levantar el pie del acelerador o pisarlo más fuerte. Apostó por la segunda opción y obtuvo un tercer premio en forma de penalti que transformó Havertz: 3-0 y a la caseta con la expulsión de Porteous por su entrada temeraria sobre Gündogan. Todo estaba terminado. No había más que hablar. Los segundos 45 minutos eran un trámite. Si Alemania seguía con hambre, la goleada podía ser escandalosa. Si estaba saciada, tenía la opción de perdonar a su rival.

En el vestuario, Nagelsmann no ordenó contención y sus jugadores, algo más pausados, controlaron el resto del choque sin sobresaltos. Amasaron la pelota en la zona escocesa durante casi todo lo que quedaba de partido. Kroos se erigió como el director de todas y cada una de las acciones. Llevó el tempo del choque como le dio la gana y Alemania se acercó al cuarto con un disparo de Rüdiger que repelió Gunn y con un lanzamiento de Wirtz que rozó el larguero. Mención especial para Musiala, un regateador nato de los que casi han desaparecido por completo. Por la banda izquierda desquició en la primera parte a Porteus y después a Ralston. Casi todas las jugadas gobernadas por Kroos terminaron con las acciones del jugador del Bayern y entre los dos cimentaron una victoria que redondearon Füllkrug y Emre Can en el último tramo y que coloreó Rüdiger con un tanto en propia

meta para alegría escocesa, que montó una fiesta con el acierto del zaguero del Real Madrid.

Pero la historia era otra y al final el Allianz Arena terminó por rendirse a la evidencia y coreó un ‘Toni, Toni’ en cada falta o córner que sacaba su jugador. Luego fue ovacionado cuando fue sustituido por Emre Can. La pregunta sigue en el aire: ¿de verdad se va a retirar Kroos? Nunca antes jugó mejor. El fútbol, sin duda, llorará su perdida. Y mientras se despide por los estadios de su país, Alemania sonríe porque ya es una candidata oficial al título.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 DEPORTES

CHIAPAS

Celebra Rutilio Escandón que Delegación Chiapas ha superado cifra de medallas de oro obtenidas en Nacionales Conade SELECCIÓN

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el desempeño de las y los deportistas que integran la Delegación Chiapas que participa en los Nacionales Conade 2024, que se llevan a cabo en el estado de Jalisco, ya que han puesto en alto al estado al acumular, al corte del 13 de junio, un total de 45 medallas en diversas disciplinas deportivas.

El mandatario estatal celebró que la selección chiapaneca superó la cifra de medallas de oro obtenidas en este evento nacional, pues al momento suman 20, mientras que el año pasado se obtuvieron 19; se han ganado 15 de plata y 10 de bronce, lo que hace un total de 45 medallas hasta el momento.

Felicitó a las y los atletas, así como a sus entrenadores, ya que han demostrado fortaleza, tenacidad y la capacidad suficiente para estar en las máximas competencias, lo que también los convierte en una inspiración en las presentes y futuras generaciones. Asimismo, reconoció a las familias que brindan el respaldo permanente a fin de que cumplan sus sueños.

Por ello, refrendó el compromiso de seguir apoyando a las y los atletas chiapanecos con el propósito de que cuenten con todo lo necesario para una óptima preparación, así como al deporte en su conjunto, porque además de ser un derecho humano, es fundamental en la construcción de una sociedad más saludable, con mejores y mayores oportunidades de crecimiento. Señaló que ante esta responsabilidad representaron con orgullo, amor y pasión a Chiapas y su gente, aprovechando la oportunidad de competir con mayor fortaleza para hacer historia y seguir creciendo en esta materia.

Cabe mencionar que las 45 medallas que al momento se han acumulado, se obtuvieron a través de las participaciones en las disciplinas de Patines sobre Ruedas, Luchas Asociadas, Levantamiento de Pesas, Tiro con Arco, Natación, Tenis, Ajedrez, Tiro Deportivo, Atletismo y Frontón. Aún falta el cierre completo de Natación y Atletismo, así como la participación de Taekwondo, Tenis de Mesa, Karate y Judo, por lo que esa cifra puede aumentar.

15 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PUBLICIDAD

COMBATE AL DETERIORO ECOLÓGICO

CECyT-TBC Chiapas se suman en el cuidado del medio ambiente

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con la participación de 281 centros educativos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), celebraron el Día Mundial del Medio Ambiente, para promover el combate al deterioro ecológico, instrumentando los medios y medidas adecuados, lo que representa una contribución al cuidado en la actividad cotidiana de toda la comunidad educativa.

Al respecto, el director general y coordinador estatal del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón destacó la importancia de fortalecer los principios de la Nueva Escuela Mexicana, para formar una ciudadanía con valores, que desarrolle las habilidades y actitudes necesarias para una convivencia armónica entre los seres humanos, su cultura y su media ambiente.

En este sentido, agradeció el respaldo del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, quien ha atendido, como nunca, al sector educativo, brindando espacios dignos que incidan en una mejor preparación, y en la construcción de una sociedad con

principios, valores y mejores oportunidades.

Resaltó que, dentro de las actividades, el Plantel 07 de Tapilla realizaron reforestación y cuidado de jardines, separación y recolección de residuos sólidos; en CECyT 10 Simojovel llevaron a cabo la limpieza de áreas aledañas al plantel; y el centro educativo 21 Bochil realizó la plantación de más 70 plantas de aguacates. Asimismo, en el Plantel 34 Tuxtla Gutiérrez se llevó a cabo la reforestación de 55 árboles de especies como: candox, coralillo, neem, mango, mandarina, limón, cedrillo, almendra, guaya, aguacate y guayaba; el CECyT 46 América Libre realizaron pláticas en temas de Efecto Invernadero, Calentamiento Global y Cuidados al Medio Ambiente; y El Plantel 47 Estación Huehuetán realizó la plantación de 22 árboles de Roble, primavera, laurel, guayaba y chachalun. Finalmente, mencionó que docentes, personal administrativo y directivo se comprometen en fomentar la cultura ambiental dentro de las aulas, así como en diferentes sectores de la sociedad, y adentrarlos en los conocimientos de la biodiversidad, para fomentar el respeto y amor al patrimonio natural.

MEDIO AMBIENTE

donación de árboles a la Unicach

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Secretaría de Bienestar reafirmó su compromiso con el medio ambiente al realizar una significativa donación de árboles a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

De manera personal, el titular de la Secretaría, Walter González Macías, entregó los árboles al director de la Facultad de Humanidades, Braulio Calvo Domínguez, contribuyendo así a un entorno más verde y saludable para la comunidad universitaria.

“Con esta donación, fomentamos la conciencia ambiental y el compromiso con la sostenibilidad. Es vital que todos tomemos parte en la creación

de un futuro mejor para nuestras próximas generaciones”, mencionó González Macías.

Esta acción refleja el esfuerzo continuo de la Secretaría de Bienestar por promover prácticas sostenibles y ecológicas. La colaboración con la Unicach no sólo embellece el entorno universitario, sino que también sirve como un recordatorio de la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente.

La donación de árboles es un paso más en la misión de Bienestar para mejorar la calidad de vida en Chiapas. Al involucrar a instituciones educativas en estas iniciativas, se busca inspirar a más personas a participar en acciones que beneficien al planeta y a la comunidad.

SERVICIO SOCIAL

UNICH Y la AC Proyecto impacto consultores

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Dionicio Toledo Hernández, y la Directora General de la Asociación Civil Proyecto impacto consultores, Karla Aguerrebere Busto, firmaron convenio de colaboración, con el objetivo de propiciar el desarrollo de las competencias comunicativas en diversas formas, donde los estudiantes puedan realizar servicio social.

“Tenemos un compromiso como educación superior en el tema de servicio social, educación dual, emprendimientos asociativos, debemos caminar la formación de los estudiantes, la preparación de los docentes, porque es importante que tengan la contextualizada, es importante tener estos encuentros, para ayudar a que los alumnos tengan esta parte extra curricular”, dijo el rector de la UNICH. Durante el acto protocolario destacó que con la firma de este convenio, los alumnos tienen una opción más para poder realizar prácticas

con la sociedad, donde deben reflejarse lo que aprenden en las aulas, ya que esta asociación que se dedican a trabajar con mujeres artesanas, ayudaría a los jóvenes no solo a saber cómo se hace una prenda en textil, sino la historia de este mismo.

Dionicio Toledo, informó que es el primer convenio que firma como rector, siempre buscando el vínculo con organizaciones no gubernamentales, que puedan impulsar en la formación de los estudiantes, y procesos de trabajo académicos de nuestros docentes.

15 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

MESA DE SEGURIDAD

Llama Rutilio Escandón a extremar precauciones

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, van a continuar las lluvias este fin de semana, por lo que insistió en el llamado a la población a cuidarse, extremar precauciones y atender las recomendaciones preventivas.

“Continuarán las lluvias todo el fin de semana en gran parte del territorio estatal, así que el exhorto a las chiapanecas y los chiapanecos es a que nos cuidemos, pongamos a salvo los documentos más importantes y, sobre todo, protejamos lo más valioso que tenemos: la vida y la familia”, apuntó. Dio a conocer que las lluvias registradas en las últimas horas provocaron el desbordamiento de un río en el municipio de Las Margaritas, sin embargo, se mantienen las acciones para evitar riesgos a las personas; al tiempo de convocar a hacer caso a los llamados preventivos, alejarse de las márgenes de los ríos, arroyos y montañas, ante el peligro de inundaciones y deslaves, y en caso de ser necesario trasladarse a los refugios temporales.

Precisó que luego del fenómeno de El Niño, que ocasionó ondas de calor intensas, ha iniciado la transición hacia el fenómeno de La Niña, que traerá precipitaciones pluviales muy fuertes, ya que están pronosticados 37 ciclones y huracanes, por lo que pidió a la población extremar precauciones. En este marco, el mandatario llamó a las alcaldesas y los alcaldes a sumarse a las acciones que realizan las autoridades federales y estatales de Protección Civil en materia de desazolve de ríos y arroyos, limpieza de espacios públicos, saneamiento de alcantarillas, entre otras labores a favor del cuidado de las personas, a fin de fortalecer la reducción de riesgos durante la temporada de lluvias.

Escandón Cadenas sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones de seguridad y protección civil de los tres órdenes de gobierno, trabajan en coordinación en todas las regiones de la entidad, con la misión de auxiliar y brindar todo el apoyo que requiera la población ante la temporada de ciclones y huracanes.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

Última hora Argentina golea a Guatemala en su último test antes de la Copa América

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Landover .- La selección argentina goleó este viernes por 4-1 a Guatemala con doblete de Lionel Messi y otros dos de Lautaro Martínez en el último partido de preparación antes de debutar la semana que viene en la Copa América.

Messi, que jugó los 90 minutos, dirigió a la Albiceleste que tardó cerca de media hora en entrar al partido e imponer su dominio ante una selección que no ha logrado clasificarse para un torneo que ha reservado seis plazas para la Concacaf. Argentina no había soltado el balón desde el pitido inicial cuando, en su primera recuperación, Guatemala sacó una peligrosa falta en el lateral del área de Emiliano Martínez. La centró Óscar Santís, remató a bocajarro Rubio Rubín y despejó el portero argentino con tan mala suerte que entre Nahuel Molina y Lisandro Martínez en el rebote metieron el balón en su propia portería. Iba apenas el minuto 4 de juego y Guatemala había puesto un susto en el cuerpo de los argentinos. Pero no tardó en empatar Argentina: En una absurda jugada en la que el guardameta Nicholas Hagen,

combinando con sus defensas, regaló el esférico a Messi que, sin marca y a portería vacía, solo tuvo que empujarlo.

Argentina se hizo dueña del balón (75 % de posesión en el primer tiempo), pero no logró generar ocasiones de peligro hasta acercarse al descanso, cuando la resistencia guatemalteca empezó a deshacerse.

En una incursión de Valentín Carboni al área, Nicolás Samayoa le derribó pasado de revoluciones y el árbitro estadounidense no dudó en señalar pena máxima.

Sin que Messi hiciese el mínimo amago de querer el balón, Lautaro Martínez fue quien puso el 2-1 con un disparo raso, fuerte y ajustado al palo derecho de Hagen, que adivinó la dirección pero no pudo hacer nada para evitarlo.

Con un acecho al área guatemalteca que no reflejaba lo visto durante el primer tiempo se llegó al descanso.

El segundo tiempo fue otra cosa. Argentina dominó y desaprovechó ocasiones para irse con un marcador más abultado, sobre todo desde que Lionel Scaloni cambió el medio campo con la entrada de Ángel Di María, Rodrigo De Paul y Leandro

Scaloni dejó fuera de la convocatoria a Leo Balerdi, Germán Pezzella y Marcos Acuña. El técnico tiene que descartar en las próximas horas a tres jugadores para formar la lista de 26 definitiva para la Copa América.

Paredes.

Lautaro Martínez anotó el tercero de la Albiceleste en el 66, asistido por Messi. En el 77, Messi metió el cuarto solo ante el portero gracias a una asistencia de Di María. El ‘10’ estaba en el centro del juego de asociación argentino.

La entrada de Di María aportó mucho peligro al ataque argentino y ‘el Fideo’ casi marca el gol del partido con una espectacular chilena desde el punto de penalti que Hagel pudo

SELECCIÓN MEXICANA

desviar con los dedos de una mano. Trámite superado para Argentina, que este sábado viaja a Atlanta para concentrarse para su debut en la Copa América el próximo jueves contra Canadá.

Scaloni dejó fuera de la convocatoria a Leo Balerdi, Germán Pezzella y Marcos Acuña. El técnico tiene que descartar en las próximas horas a tres jugadores para formar la lista de 26 definitiva para la Copa América.

Giménez y Álvarez lideran la lista de México para la Copa América

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

México.- Santiago Giménez, delantero del Feyenoord neerlandés, y Edson Álvarez, centrocampista del West Ham inglés, lideran la lista de la selección mexicana de fútbol que disputará la Copa América del 20 de junio al 14 de julio próximos en Estados Unidos.

Jaime Lozano, seleccionador del Tri, inició la concentración con 31 jugadores, de los cuales dio de baja a cinco para reducir la nómina a 26, entre los que sobresalen Giménez y Álvarez, los dos mexicanos con mejor presente en el balompié europeo.

Los centrales Víctor Guzmán, de Rayados del Monterrey, y Alexis Peña, de Necaxa; los centrocampistas Andrés Montaño, de Mazatlán FC, y Fernando Beltrán, de Chivas de Guadalajara; el extremo Jordan Carrillo, de Santos Laguna,

fueron los jugadores que abandonaron la concentración el lunes pasado.

Estos cinco jugadores formaban parte del “cambio generacional” que Lozano prometió cuando reveló a los 31 convocados para disputar los partidos amistosos previos al certamen, propuesta renovadora que dejó por fuera a figuras como el veterano guardameta Guillermo Ochoa.

Además de Giménez y Álvarez, otros jugadores destacados del Tri que estará en la Copa América son los defensas César Montes, del Almería español, y Johan Vásquez, del Génova italiano.

Lista completa de México para la Copa América: Guardametas: Julio González (Pumas UNAM), Raúl Rangel (Guadalajara) y Carlos Acevedo (Santos Laguna).

Defensas: Johan Vásquez (Génova-ITA), Israel Reyes (América),

Gerardo Arteaga (Monterrey), César Montes (Almería-ESP), Brian García (Toluca), Jesús Orozco (Guadalajara) y Jorge Sánchez (Oporto-POR).

Centrocampistas: Luis Chávez (Dinamo de Moscú-RUS), Bryan González y Erick Sánchez (Pachuca), Luis Romo y Jordi Cortizo (Monterrey), Orbelín Pineda (AEK Atenas-GRE),

Marcelo Flores (Tigres UANL), Carlos Rodríguez (Cruz Azul) y Edson Álvarez (West Ham-ING).

Delanteros: César Huerta y Guillermo Martínez (Pumas UNAM), Uriel Antuna (Cruz Azul), Roberto Alvarado (Guadalajara), Alexis Vega (Toluca), Julián Quiñones (América) y Santiago Giménez (Feyenoord-NLD).

15 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATALÚLTIMA HORA

Última hora

Las nuevas restricciones, impuestas por orden ejecutiva la semana pasada, consideran como “no aptas” para solicitar asilo a todas las personas que sean arrestadas cruzando de manera irregular, tras lo cual son expulsadas de vuelta a México o deportadas a sus países de origen.

EU descarta aumentar número de citas diarias de aplicación para entrada de migrantes

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

El Paso.- Estados Unidos no planea aumentar el número de citas diarias disponibles en la aplicación CBP One, que permite a los migrantes que llegan a la frontera sur presentarse en un puerto de entrada para poder pedir asilo en el país.

En declaraciones a un grupo de medios, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, aseguró este viernes que el Gobierno tiene una “capacidad limitada” para procesar los casos de migrantes.

Actualmente EE.UU. solo ofrece 1.450 citas diarias a través de esta aplicación para toda la frontera sur. Tras la entrada en vigor de una serie de restricciones al asilo para quienes cruzar de manera irregular la frontera, el Gobierno ha asegurado que la aplicación CBP One es ahora la única herramienta que tienen los migrantes en tránsito o ya en lado mexicano de la frontera para pedir asilo en el país.

La Administración demócrata, explicó Mayorkas en la conversación telefónica con reporteros, no ofrecerá más citas porque se enfrenta a una “serie de restricciones operativas y de restricciones políticas”.

El secretario subrayó que, al año, CBP One permite que más de “500.000 personas al año” puedan presentarse en puertos de entrada en la frontera para presentar sus casos de solicitud de protección. En las citas que son programadas a través de esta aplicación, los migrantes no pueden solicitar asilo como tal. En cambio, se les da entada al país bajo una figura legal conocida como “permiso humanitario” y se les programa una fecha posterior para presentarse ante un corte migratoria donde pueden pedir asilo.

A su vez, una vez estén el país con este permiso, los migrantes pueden pedir un permiso de trabajo.

Una de las denuncias de las ONG que presentaron este miércoles una demanda en contra de las nuevas restricciones es precisamente que las medidas fuerzan a los migrantes a depender de CBP One para poder acceder al sistema de asilo de EE.UU.

En el documento legal, las organizaciones aseguran que el gobierno de Joe Biden está violando la ley de inmigración el país, la cual especifica que para pedir asilo, es necesario estar en territorio estadounidense.

“La aplicación CBP One está llena de problemas y para muchos” mi -

grantes “conseguir una cita es imposible”, estipula la demanda, “como resultado un sinfín de personas que buscan asilo se han visto forzadas a esperar en México indefinidamente bajo condiciones precarias”.

Las nuevas restricciones, impuestas por orden ejecutiva la semana pasada, consideran como “no aptas” para solicitar asilo a todas las personas que sean arrestadas cruzando de manera irregular, tras lo cual son expulsadas de vuelta a México o deportadas a sus países de origen.

Tras un tiroteo, agentes rescatan a ocho migrantes centroamericanos en Veracruz

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Veracruz.- Tras un intenso tiroteo, fuerzas policiales lograron este viernes el rescate de ocho migrantes centroamericanos que estaban secuestrados en el estado de Veracruz, este de México.

Fuentes oficiales reportaron que el fuerte enfrentamiento armado ocurrió la tarde del viernes en el barrio El Viejón, del municipio de Tierra Blanca, zona central de Veracruz, un estado que es paso obligado de migrantes.

Agentes de la unidad especializada en combate al secuestro de la Fiscalía General del Estado (FGE) encabezaron un operativo de rescate en una casa de seguridad. Los agentes fueron recibidos a tiros, por lo que a la confrontación se unieron otros de la Fuerza Civil, la Guardia Nacional y del Ejército mexicano, así como un helicóptero de la Secre -

taría de Seguridad Pública (SSP) del Estado.

En redes sociales, decenas de ciudadanos dieron cuenta del enfrentamiento que culminó con el rescate de los ocho migrantes, la detención de cinco delincuentes y el aseguramiento de armas de fuego.

Horas después en la región se reportaron bloqueos en distintas vialidades llamados “narco bloqueos” con tráileres, camiones de carga y autos particulares.

Por su ubicación geográfica, Veracruz es un estado estrátegico para el paso de miles de migrantes que buscan llegar a la frontera norte y cruzar hacia Estados Unidos.

Sin embargo, el estado lleva más de dos décadas sumido en violencia relacionada con la operación de carteles del narcotráfico y su diversificación en actividades delictivas como el tráfico de personas, el secuestro y la extorsión, entre otras. La migración irregular intercepta -

da por México se ha triplicado en el primer trimestre del año hasta casi 360.000 personas, en medio de crecientes operativos, aunque el Gobierno afirma que el flujo migratorio ha disminuido.

Las autoridades mexicanas detectaron a 359.697 “personas en situa -

ción migratoria irregular” entre enero y marzo de 2024, un incremento de 199,68 % frente a las 120.029 del mismo periodo de 2023, según revelan las estadísticas disponibles este sábado de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

15 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
FGE

*Iniciativa de Reforma Busca Preservar el Patrimonio

Cultural del País: PRD

*Inauguran en San Lázaro, el Cuarto Parlamento Juvenil;

Asisten 300

La diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD) informó que impulsa una iniciativa para reformar y adicionar la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, enfocada en la capacitación del personal como vía para preservar el patrimonio cultural del país.

Indicó que la iniciativa reforma y adiciona fracciones a los artículos 18 y 19 de dicha ley y explicó que surgió al considerar que México cuenta con un legado cultural vasto y diverso.

Sodi Miranda detalló que la propuesta la presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con el objetivo de implementar cursos de capacitación obligatoria para el personal que trabaja en espacios públicos y privados donde se exhiben piezas artísticas, históricas y patrimoniales.

Lo anterior, subrayó, en consonancia con el compromiso que tiene con la preservación y difusión cultural.

Además, dijo busca la coordinación entre la Federación, entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México para llevar a cabo programas de capacitación que aseguren el adecuado resguardo y mantenimiento de estos espacios culturales.

“Es crucial garantizar que nuestro invaluable patrimonio cultural sea preservado y protegido contra cualquier forma de deterioro o pérdida”, reiteró a nombre de su bancada.

“Con casi dos mil monumentos históricos, mil 321 museos, mil 976 centros culturales, 111 pueblos mágicos y diez ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), México es una joya cultural que merece ser protegida y celebrada”, consideró.

La también integrante de la Comisión de Cultura y Cinematografía precisó que en el país hay 189 sitios arqueológicos que narran la historia de las antiguas civilizaciones que florecieron en estas tierras, de los cuales 35 han sido inscritos como Patrimonio Mundial de la Humanidad en la lista de la UNESCO.

“La cultura debe ser entendida como un derecho humano fundamental, accesible para todos los sectores de la sociedad. Es por ello que esta reforma no sólo busca preservar nuestro patrimonio cultural, sino también promover el acceso equitativo a la cultura y fomentar la participación ciudadana en su producción y disfrute”, argumentó.

eso solo se logra con organización, con diálogo, con consenso, buscar los puntos de convergencia.

“Siempre llena y motiva que tengamos jóvenes que, más allá de ideologías políticas, sean jóvenes que se comprometan con su país, con su comunidad, que realmente estén enterados de lo que pasa y, sobre todo, que realmente quieran involucrarse en los resultados”, indicó. Reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes, no sólo por el trabajo que hacen, sino por lo todo lo que les implicó trasladarse hasta la Ciudad de México para estar presentes en este evento.

La diputada del PRI refrendó su compromiso de apoyar a este sector poblacional para que puedan ser exitosos y que en el futuro puedan ocupar las curules del Salón de Plenos de la Cámara de Diputados.

“Necesitamos jóvenes comprometidos con las causas de los jóvenes y con las causas de todos y todas en este país. Que nadie les diga nunca que no pueden ya que con trabajo alcanzarán cada una de sus metas. México necesita jóvenes activos, proactivos y dispuestos a alzar la voz”, enfatizó. Agradeció el respaldo de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo y del coordinador de su grupo parlamentario, Rubén Moreira Valdez para realizar estos parlamentos juveniles. “Su compromiso con los jóvenes también es muy importante”, dijo.

Luis Eduardo Vega Dulac, coordinador General del Parlamento y nuevo secretario General entrante del Consejo Nacional de la Red Juvenil por México, expuso que el proceso electoral del 2 de junio fue una radiografía de lo que realmente atraviesa el país; fue una elección de las más violentas y polarizadas, por lo que es indispensable promover la participación de la juventud.

Resaltó que los parlamentos juveniles han transformado la vida de muchas y muchos jóvenes del país, pues los han impulsado e incluso ya algunos fueron candidatos en los comicios pasados y hasta llegaron a ganar un cargo de elección popular.

“Aquí en este recinto, sin importar quien gane, estamos listos para defender a México de lo que lo ponga en riesgo, tenemos que hacer un trabajo sin distinguir colores”, expresó.

Agradeció el apoyo de la diputada priista Sue Ellen Bernal y el trabajo de los casi 500 jóvenes que trabajaron en las iniciativas que hoy presentaron en el Pleno.

Precios Altos

Algo está pasando en México en materia de precios al consumidor en el renglón de los productos alimenticios, pues no hay día de la semana que algunos de estos artículos registre un ajuste al alza en sus costos.

Más allá de la paridad peso-dólar, la carrera alcista de precios en los productos de primera necesidad, ha puesto en serios aprietos a la economía de millones de familias a lo largo y ancho del país.

Los ajustes al precio del huevo, tortilla, frijol, cebolla, jitomate, azúcar, aguacate y hasta del cilantro que ayer viernes alcanzó los 140 pesos el kilo, son golpes serios y dañinos para la economía de las familias. Lo mismo sucede a los costos de las frutas como papaya, plátano, piña, uva, manzana y melón que llegan a alcanzar el 50 por ciento del salario mínimo por kilo.

Selva política Rugidos La

La diputada destacó que la propuesta representa un paso significativo hacia la protección y promoción de la riqueza cultural de México. “A través de esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con las generaciones presentes y futuras, asegurando que nuestro legado cultural perdure por siempre”, concluyó En otro tema, ayer la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) afirmó que las y los jóvenes del país deben participar de manera activa y proactiva en la vida política de México. Al inaugurar el cuarto Parlamento Juvenil, dijo que participan 300 jóvenes, de 28 de 32 entidades de la República, en el Salón de Plenos del recinto de San Lázaro. El 21 por ciento son jóvenes de la comunidad LGBTIQ+; 6 por ciento de comunidades indígenas y el 3 por ciento tiene alguna discapacidad. “Los jóvenes no deben ser espectadores, deben ser participantes. Los jóvenes son el presente y el futuro de México y para construir ese futuro los necesitamos en el presente, los necesitamos actuantes, no quedándose callados, cuestionando, desafiando lo establecido y proponiendo nuevas vías en nuestra sociedad; eso es lo que necesita México de los jóvenes”, manifestó. En ese sentido, llamó a las y los jóvenes participantes a mantenerse activos y reactivos, pero con propuestas muy claras. “Sean críticos, pero siempre críticos con propuestas, críticos activos con la decisión de participar”, externó. Asimismo, Bernal Bolnik convocó a este sector de la población a exigir sus derechos y dijo que

Sofía Gutiérrez, subsecretaria Nacional de la Red Juvenil por México, manifestó su compromiso para trabajar y ser una voz de cambio, con el fin de construir un mejor país. “Los jóvenes somos y seremos el cambio que viene con fuerza, estudio y preparación, porque tenemos sed de un país más seguro, más sustentable y con esquemas de salud y educación”, expresó. De salida les informamos que ayer viernes presentaron en la Cámara de Diputados el libro “Protección Social Participativa para Migrantes en México”, así como propuestas resultado del esfuerzo académico y de investigación que busca beneficiar a la comunidad migrante.

La publicación fue coordinada por Gabriela Mendizábal Bermúdez y Emmanuel López Pérez, y surgió de la colaboración entre académicos de las universidades autónomas de Morelos, Baja California y Chiapas. “Este esfuerzo por parte de nuestros compañeros académicos e investigadores es muy importante para la comunidad mexicana migrante, los mexicanos binacionales y los mexicanos que vivimos ya en dos naciones”, sostuvo durante el evento el diputado Mario Alberto Torres Escudero (Morena).

Comentó que la publicación, así como la investigación de la que deriva, son de relevancia para la vida de los connacionales que radican fuera del territorio nacional y de los migrantes que transitan por México, “ya que muchos de ellos van a ser mexicanos en algún momento de sus vidas”.

En esta guerra de precios de las frutas y verduras, la Procuraduría Federal del Consumidor ha sido rebasada pues no logra contener la especulación y alza de precios de estos productos de la canasta básica que están dejando de llegar a la mesa de las familias mexicanas.

EL CARTÓN

“Estoy

de acuerdo en que

haya foros, consultas y encuestas…”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al manifestar estar de acuerdo en respete la elección popular de jueces, magistrados y ministros.

15 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
del día
frase

Entrega Rutilio Escandón pavimentación de calles en Huehuetán

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Huehuetán.- Al inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Aldama, situada entre la avenida Vicente Guerrero y el CECyTE 47, en el municipio de Huehuetán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas externó su satisfacción de constatar la entrega de esta obra de infraestructura vial, con lo que se cumple un compromiso más con esta localidad, luego de que por mucho tiempo las y los habitantes transitaban sobre una vialidad en malas condiciones. Explicó que cuando se inauguró el CECyTE 47, hace año y medio, se comprometió a realizar una rehabilitación integral de este acceso hacia el plantel, con el propósito de que las y los estudiantes y el personal docente cuenten con una calle digna, segura y en condiciones idóneas para el tránsito peatonal y vehicular.

“Con esta obra estamos cumpliendo con amor y cariño al pueblo de Huehuetán, para que las y los jóvenes puedan transitar sin ninguna dificultad hacia su escuela, porque ahora luce bonita y segura, con sus guarniciones, banquetas y alumbrado solar, así como con drenaje sanitario y pluvial totalmente rehabilitado; por ello, es importante que la cuiden y la mantengan limpia y en buen estado, porque es patrimonio del pueblo”, expresó.

Tras subrayar que su gobierno sigue trabajando bajo la política de transparencia, honestidad y eficiencia en el manejo del recurso público, a fin de que alcance para las obras que la gente necesita, Escandón Cadenas mencionó que también se hizo lo propio en la calle Emiliano Zapata que se ubica por la zona del mercado, al tiempo de instruir la rehabilitación integral y construcción de un domo en la Unidad Deportiva conocida como

“La Canchita”.

Destacó que el rescate de este tipo de espacios, permitirá fortalecer las áreas de esparcimiento y ejercitación, así como también generará mayor convivencia social y de unidad, toda vez que este representa un punto de encuentro entre la sociedad.

“En Chiapas y en México seguimos trabajando con una visión de Estado, donde todas las autoridades estamos compactadas para sacar adelante el progreso y desarrollo de los pueblos, privilegiando la unidad. Estamos convencidos de que ese es el camino verdadero para alcanzar el bienestar y el desarrollo de la entidad y del país”, concluyó.

La secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, detalló que con una inversión de más de 14 millones 600 mil pesos se logró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle, la construcción de guarniciones, banquetas, instalación de luminarias solares y la modernización de los drenes y de la tubería de agua potable, entre otras acciones que abonarán al bienestar de más de 7 mil habitantes de Huehuetán.

En representación de las y los vecinos beneficiados, Exael Hernández Rosario, presidente del Comité del Barrio Ampliación Guadalupe, agradeció la entrega de esta obra vial que beneficiará de forma directa a más de 300 familias, así como a las personas que diariamente transitan por esta zona del municipio.

El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón, resaltó el apoyo que ha brindado al fortalecimiento de la educación de Huehuetán y de todo Chiapas, con el objetivo de brindar a la juventud más espacios escolares, favoreciendo a una preparación educativa de calidad, digna y conforme a las necesidades de las chiapanecas y los chiapanecos. Finalmente, el alcalde interino de Huehuetán, Audencio Vázquez Morales expresó su gratitud al Gobierno del Estado por el respaldo que brinda al municipio, a través de esta obra de gran impacto social que permitirá mejorar la imagen urbana y la seguridad de los habitantes.

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4624 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.