16/01/2013

Page 1


2

EDITORIAL

16 de enero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión *Pese a que lo niegan, el crimen organizado se manifiesta con mayor fuerza en el DF y Estado de México. *Cuestionada la Ley General de Víctimas; exigen ser revisada y perfeccionada para poder ser aplicada. *Se unen trabajadores del SNTE y la CNTE para rechazar las reformas educativa y laboral.

Se quiera o no se quiera, la ola de violencia va ganando espacio en el Estado de México y en la propia capital del país. Durante los últimos 15 días se han registrado asesinatos que presumiblemente, por la forma de su ejecución, parecieran estar relacionados con el crimen organizado. Ante ello, las autoridades del Estado de México, pero sobre todo las del Distrito Federal, han insistido en que la capital del país “está blindada” de la presencia y las acciones que los cárteles de la droga suelen manifestar en las plazas que se disputan. A un mes y 15 días de haber asumido la responsabilidad de gobernar el Distrito

Federal, las autoridades capitalinas están siendo sacudidas por la ola de violencia, no en contra de la ciudadanía, aunque sí entre los integrantes del crimen organizado. Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, con mayor aplomo y relativa experiencia, ha respondido a los reporteros que los asesinatos cometidos dentro de la entidad que encabeza “serán investigados”, sin dar fecha ni adelantar de quién podría tratarse. Lo que no termina por entenderse es qué pasó con el programa de seguridad pública Escudo, que propuso el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, para ser puesto

en marcha en el centro del país. El citado plan de acción se quedó en el aire aun y pese haber recibido la aprobación del Gobierno Federal. ¿Y los cárteles de la droga? Hombre, ¡haciendo de las suyas! *************** Y ya entrados en medio de la violencia y el ambiente de inseguridad pública nacional que generan los cárteles de la droga, el secuestro y la extorsión, debemos preguntar si efectivamente como lo dicen personas reconocidas en materia jurídica y de derechos humanos que la Ley General de Víctimas debe ser replanteada totalmente, ya que como está es inoperante y

Rugidos

:: EL CARTÓN

Investigación sin precedente Nadie sabe a ciencia cierta en qué parará la investigación y las sanciones que podrían recibir los cerca de 10 exalcaldes de igual número de municipios chiapanecos. Las investigaciones sobre un probable desvío de recursos públicos y la malversación que se habría hecho con ellos continúa y, aunque ya hubo una descarga de cargos, las sentencias podrían estar por confirmarse. El asunto de las cuentas no claras podría crecer de manera importante en los próximos días, ante lo cual el actual gobierno estatal deberá fijar su posición al respecto.

carece de técnica jurídica para poder ser aplicada. No debemos olvidar que el expresidente Felipe Calderón se negó a promulgar esta ley, debido a las anteriores razones. Con el tiempo encima ya al final de su administración, Calderón Hinojosa dejó pendiente perfeccionar la Ley General de Víctimas, la cual, al llegar a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, y debido a las presiones sociales sobre la promulgación de la misma, éste ordenó aprobarla y modificarla en el camino con el fin de bajar la presión que se hacía en contra del inicio de su gobierno. Hoy, a 45 días de haber iniciado su gestión y a solo 15 de aprobarse la controvertida ley, abogados, defensores de los derechos humanos y expresidentes de las Comisiones del ramo aseguran que la ley “fue producto de una bacanal legislativa” y debe ser analizada y perfeccionada si realmente se quiere atender a los familiares de las víctimas del crimen organizado. Las críticas y cuestionamientos en contra de este ordenamiento constitucional crecen y es obligada

:: LA FRASE DEL DÍA “Harvard sale ganando con Calderón…” El panista José González Morfín, al asegurar que el expresidente tuvo muchas propuestas de otras universidades y eligió esa institución académica.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO

José Domingo Pérez Sarmiento

Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

una respuesta clara por parte de los diputados y senadores. ************** Resulta curioso y paradójico que lo que no logró a lo largo de 25 años la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, lo hizo el poder legislativo –diputados y senadores− al aprobar las reformas a la ley laboral y la educativa: unir a los integrantes del SNTE con los de la CNTE. Los “institucionales (SNTE) como los democráticos (CNTE), todos ellos trabajadores de la educación, unificaron su lucha con el fin de derogar las reformas en cuestión porque aseguran acaba con los derechos laborales conquistados a lo largo de muchos años. Resultó interesante ver a cientos de maestros del sistema de educación pública a las afueras de la Cámara de Diputados con decenas y decenas de cajas que, según ellos, contenían los recursos de amparo que más tarde presentarían ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el fin de iniciar una controversia constitucional. La disputa judicial, nos dicen, podría durar años…

Gerardo Guillen Domínguez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de enero de 2013

ESTATAL

3

Mi ciudad PARA EVITAR QUE CIUDADANOS AFECTADOS SEAN VÍCTICAS DE CARGOS LEGALES

Piden redoblar operativos contra circulación de billetes falsos HÉCTOR ESTRADA I El sie7e Ante la creciente circulación de billetes falsos con altas denominaciones en Chiapas, es necesaria la aplicación de mayores garantías legales para la ciudadanía defraudada a fin de evitar que puedan ser víctimas de cargos legales por el uso de billetes apócrifos, señaló Carlos Jiménez Remigio, presidente de la Asociación Nacional de Abogados

Democráticos (ANAD). Indicó que de acuerdo a las leyes vigentes ningún ciudadano puede ser acusado de falsificación de billetes por el solo hecho de portar un elemento de este tipo. “La población no debe permitir ser amedrentada de ninguna manera. Este tipo de advertencias no tiene sustento y no deben ser utilizadas para atemorizar a las población”. Por el contrario, señaló que pese a ser del desconocimiento

de la mayoría de los ciudadanos del país, existen estrategias legales que pueden permitir a los chiapanecos defraudados poder acceder a un rembolso del dinero perdido por la recepción de billetes falsos en cualquiera de sus denominaciones. “El procedimiento consta en enviar a través de la institución bancaria un documento al Banco de México para explicar el tipo de fraude y así, en su caso, poder obtener el dinero defraudado, en

un proceso establecido en la ley, sin embargo, es poco difundido para su implementación”, dijo. No obstante, Jiménez Remigio consideró que es necesario que la población aprenda a conocer las características del billete, además de intentar memorizar el sitio de donde recibe billetes de altas denominaciones para así poder indagar y detectar al lugar donde se realiza este tipo falsificaciones.

“El procedimiento consta

en enviar a través de la institución bancaria un documento al Banco de México para explicar el tipo de fraude y así, en su caso, poder obtener el dinero defraudado, en un proceso establecido en la ley; sin embargo, es poco difundido para su implementación”.


4

ESTATAL

16 de enero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

POR TEMPORADA INVERNAL

Decenas de personas atendidas en estancia Una Noche Digna REDACCIÓN I El sie7e

Tras haber realizado el mejoramiento de la estancia Una Noche Digna, con el cambio de sus instalaciones y la capacitación del personal que atiende a quienes acuden a este centro, el Sistema DIF Tuxtla, que encabeza Noris Jiménez de Toledo, implementó el programa de atención por la temporada invernal, atendiendo a decenas de personas en situación vulnerable, del 15 de diciembre al 15 de enero. Este centro tiene el objetivo de apoyar a las personas o familias capitalinas que por su condición se encuentran en situación de calle y vulnerabilidad por no contar con apoyo familiar o recursos económicos suficientes, además de personas de otros municipios que vienen a realizar trámites a la capital chiapaneca y no tienen dónde quedarse, brindándoles alojamiento nocturno y alimentación en un ambiente de calidad, calidez y seguridad. Cabe destacar que estas acciones forman parte del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, el Eje de Desarrollo Humano y Social que plantea el objetivo de atender a población vulnerable que pernocta en la vía pública

A quienes pernoctan

en este espacio se les aplica una revisión médica y psicológica como requisito principal.

de Tuxtla Gutiérrez. La estancia Una Noche Digna está ubicada en la 13ª Norte Oriente, esquina con calle Laguna Esmeralda número 133 del fraccionamiento Montebello, y cuenta con un horario de ingreso de 18:00 a 21:00 horas y de salida de 17:00

a 18:45 horas, teniendo como límite tres días para permanecer en la misma.La estancia tiene capacidad para albergar a 45 personas y cuenta con habitaciones para hombres, mujeres, y familias enteras, (los menores de edad no son recibidos a menos

que lleguen acompañados por alguno de sus padres), además de lockers (casilleros) para guardar pertenencias de los usuarios; baños, comedor, sala de televisión y espacios de esparcimiento al aire libre para los beneficiados. Asimismo, ofrece alimenta-

ción por medio de un refrigerio ligero en los horarios de 19:00 a 20:00 horas y de 18:00 a 19:00 horas, además de que a toda persona que llega a este espacio se le aplica una revisión médica y psicológica como requisito principal.

ECOSISTEMAS

Persiste población de boas en la periferia de la capital HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

Antonio Ramírez Velásquez, curador de la Colección de Anfibios y Reptiles del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat), señaló que pese al desarrollo urbano que ha sufrido la capital del estado durante las últimas décadas, la población de boas en la zona conurbada y periferias de Tuxtla Gutiérrez aún sigue siendo abundante. Comentó que las características propias del valle de Tuxtla hacen factible la reproducción de estos animales, aun en condi-

ciones que parecieran adversas como el crecimiento de la mancha urbana hacia las faldas de los cerros, por lo que la zona habitada se considera todavía un sitio propicio para las boas. En este sentido, señaló que los avistamientos de boas son recurrentes en las periferias de Tuxtla Gutiérrez, manteniendo un importante índice de reportes sobre la detección y aparición de estas especies nativas entre colonias ubicadas al norte y sur de la capital chiapaneca. Detalló que pese a los peligros que podría resultar su evidente presencia en la zona urbana de

Tuxtla Gutiérrez, las boas de esta región son una especie común que busca roedores como alimento natural, descartando una amenaza directa para los seres humanos. Antonio Ramírez argumentó que se trata de animales independientes que no generan un apego a los humanos, por lo que buscarán escapar en todas las oportunidades que se les presenten, ante lo que advirtió que no son recomendables como mascotas, aunque sean comercializadas para ello. “No debe haber miedo cuando alguien encuentre a una boa

porque son animales que se mantienen a la expectativa y no agraden a menos que sean provocados. No embisten a las personas. Nunca están a la ofensiva. Si tienen la oportunidad de huir para ponerse a salvo lo harán. La mejor forma de convivir con ellos es dejándolos en la naturaleza, ahí pertenecen”, expresó. Ramírez Velásquez reveló que las boas no producen toxinas y no cuentan con glándulas secretoras de veneno. Su defensa se centra en sus dientes agudos y numerosos, los cuales pueden causar una lesión local, como desgarramiento de tejidos.

Pese a los peligros

que podría resultar su evidente presencia en la zona urbana de Tuxtla Gutiérrez, las boas de esta región son una especie común que busca roedores como alimento natural, descartando una amenaza directa para los seres humanos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de enero 2013

Estado

NOTIMEX I El sie7e

AUTORIDADES NOTIFICARÁN A LA SCJN POR EL DESACATO A LA ORDEN DE RESTRICCIÓN

Denuncian que chiapanecos persisten en invasión en Chimalapas

FOTO : CARLOS D’ACOSTA

Los comuneros detectaron que maquinaria

Oaxaca.- “Comuneros chiapanecos han reiniciado su incursión en territorio Chimapala, a fin de continuar con la invasión en la zona”, denunció el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes. En entrevista, el funcionario estatal detalló que la notificación de esta nueva invasión se derivó de una denuncia hecha por los comuneros de la Congregación Comunal Benito Juárez, de San Miguel Chimalapa, en la región del Istmo. Los comuneros, dijo, informaron que por tercera ocasión en los

últimos 16 años los chiapanecos invadieron el predio comunal La Hondonada, localizado en la zona oriente del territorio comunal Chimalapa, “una zona invadida por ganaderos chiapanecos amparados por aquel estado”, señaló. Destacó que de acuerdo con la queja, alrededor de 15 personas adultas fueron vistas el pasado 10 de enero “sembrando tomate, habiendo levantado tres viviendas rústicas de madera y cartón” en este predio. Asimismo, los comuneros detectaron que maquinaria pesada reabrió el camino que comunica a La Hondonada con la brecha que va al núcleo agrario de origen chiapaneco Flor de Chiapas.

5

Emiten recomendaciones para evitar incendios en Chiapas

En peligro de extinción árbol que produce resina delámbar. P11

notimex I El sie7e

ESTATAL PRONÓSTICO

“De ahí, el camino baja hacia el poblado Rizo de Oro (Nuevo Tenochtitlán), ubicado sobre la Carretera Panamericana, dentro de territorio del estado de Chiapas”, explicó. Regino Montes agregó que sumado a esta reinvasión, en el paraje El Quebrachal, ubicado al sur de la Congregación Comunal de San Antonio, al pie de la brecha que comunica la zona oriente de Chimalapas con el poblado de Pascual Fuentes, personas desconocidas han reiniciado trabajos para abrir un camino. Dicho camino, dijo, “comunicaría a este predio con el camino antes citado, mismo que conecta al núcleo agrario de origen chiapa-

pesada reabrió el camino que comunica a La Hondonada con la brecha que va al núcleo agrario de origen chiapaneco Flor de Chiapas.

neco Rodulfo Figueroa −motivo del litigio− con el poblado Rizo de Oro o Nuevo Tenochtitlán”. “Estas acciones son una manera de ir colonizando, no nos explicamos cómo los comuneros pueden hacerse de los recursos y la maquinaria para realizar obras como la apertura de un camino”, enfatizó el secretario. Por estas acciones, Regino Montes advirtió que las autoridades de Chimalapas notificarán a las instancias judiciales correspondientes por el desacato a la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para detener cualquier acto que trastoque la paz en la zona, en tanto no se dirima el conflicto.

El Sistema de Protección Civil del estado emitió una serie de recomendaciones para evitar el riesgo de incendios, ante el pronóstico de escasez de lluvias durante este año en la entidad. Luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para este 2013 se esperan lluvias por debajo de la media, el organismo indicó en un comunicado que esa situación propiciará un aumento en las temperaturas y favorecerá un incremento en el número de incendios. Explicó que debido a la disminución de precipitaciones en 2012, el área de identificación y análisis de riesgo del Instituto de Protección Civil observó un incremento en la acumulación de material orgánico que pueda incrementar el riesgo de deflagraciones en el estado. De acuerdo con datos históricos, son cinco los municipios más vulnerables a incendios en pastizales y forestales, tal es el caso de Cintalapa, Jiquipilas, Villaflores, Villacorzo y La Concordia, en donde año con año se presenta el 80 por ciento de afectaciones a causa de esos siniestros. Ante este panorama, el Sistema de Protección Civil recomendó evitar por completo tirar vidrios en las carreteras, ya que el efecto de lupa ante los intensos rayos del sol generan fuego, que se propaga rápidamente. Sugirió no hacer fogatas en campos, no tirar cerillos o cigarros encendidos en la carretera y menos en medio del bosque o en prácticas agrícolas. Hacer una brecha cortafuego para que no se propague, ya que en caso de no realizar quemas controladas, tal cual lo marca la norma, la población se hará acreedora a una multa económica mayor a 100 salarios mínimos.

Instituto de Protección Civil observó un incremento en la acu-

mulación de material orgánico que pueda incrementar el riesgo de deflagraciones en el estado.


6

ESTATAL

16 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Inaugura Fiesta Grande de Chiapa de Corzo

Impulsaremos tradiciones y cultura de Chiapas: MVC

Mi gobierno va a impulsar de forma decidida estas tradiciones en todos los municipios del estado, afirma gobernador. COMUNICADO EL SIE7E Chiapa de Corzo.- La danza de los parachicos y las chiapanecas, alma y corazón de la Fiesta Grande, abarrotó las calles de esta colonial ciudad, donde cientos de niños, jóvenes y adultos acompañaron al gobernador Manuel Velasco Coello en esta feria en honor a San Sebastián, al compás de la música del chinchín, el tambor y el carrizo. En su segunda visita a Chiapa de Corzo como gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, inauguró la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo 2013, considerada la más antigua del estado y declarada como la Fiesta Tradicional de la entidad, al igual que el parachico, “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, símbolo de renombre internacional. Desde Chiapa de Corzo, pueblo mágico y puerta al imponente Cañón del Sumidero, Velasco Coello fue recibido con gran algarabía por las chiapanecas y parachicos, quienes de

manera fraternal le acompañaron en su recorrido por la explanada y hasta el majestuoso escenario en donde se llevó a cabo la ceremonia de inauguración. En el lugar, Velasco Coello se comprometió con los chiapacorseños a apoyar durante su mandato dichas festividades e impulsar las tradiciones y la cultura chiapaneca. “Nuestro estado es rico en naturaleza, en historia, pero sobre todo en tradiciones y en su gente; por eso, esto es lo que hace grande a Chiapas, sus tradiciones, y mi gobierno va a impulsar de forma decidida estas tradiciones, no solamente en Chiapa de Corzo, sino en todos los municipios de nuestro estado; vamos a apoyar a Chiapa de Corzo para que venga más turismo”, apuntó. Vestido con la indumentaria del parachico y al ritmo de tambor y carrizo, el Ejecutivo estatal reiteró que será un gobernador cercano a la gente, que atenderá y escuchará las demandas de los ciudadanos.

Ante miles de personas que asistieron al inicio de la fiesta tradicional, el Ejecutivo estatal afirmó que recorrerá cada colonia y cada ejido del municipio, prueba de ello su pronto retorno para inaugurar el hospital que se encuentra en construcción en la cabecera municipal. “Vamos a volver a venir, hoy estamos inaugurando esta gran fiesta para Chiapas y sin lugar a duda para los chiapacorceños, vamos a venir en unos días, en unos meses más, a inaugurar el hospital aquí a Chiapa de Corzo y voy hacer muchas obras de su interés, en coordinación con el presidente municipal; hoy no me queda más que agradecerles su cariño, su afecto y dejo en Chiapa de Corzo mi compromiso de que les voy a cumplir los seis años, que voy a estar al frente de la gubernatura del estado”, manifestó. El gobernador del Estado estuvo acompañado por el presidente municipal, Sergio David Molina Gómez; el presidente del Consejo de la Fiesta de

enero 2013, Miguel Ángel Noricumbo Gómez y el diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández.

FOTOS: CORTESÍA

NOMBRAMIENTO

DELEGADOS REGIONALES

DIF Chiapas imparte curso “Inducción Eliseo Maheda López, nuevo subsecretario de de la Asistencia Social 2013” COMUNICADO EL SIE7E

“Nuestra ciudadanía demanda y exige y nuestra obligación es cumplir” dijo Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, durante el “Curso de Inducción a la Asistencia Social 2013” para delegados y administradores regionales del DIF. “A un mes y siete días de haber iniciado la administración, sabemos con cabal conciencia que es menester aplicar nuestra responsabilidad, experiencia y entusiasmo; y en lo que respecta al DIF nuestro compromiso será cumplir los objetivos de desarrollo social de nuestro estado”, agregó. Coello de Velasco agradeció la disposición de todos los delegados y administradores y les mencionó que es importante que los programas beneficien a las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, por ello dijo que las puertas del Sistema DIF Estatal están

abiertas para ayudarlos a resolver las dudas o problemas que puedan surgir en cada municipio y puntualizó “Los problemas que surjan en cada municipio no es suyo, es nuestro y juntos vamos a resolverlos”. Elisa María Orantes, directora del DIF Estatal, expresó que en esta institución se desarrollarán políticas públicas que propicien el desarrollo integral de la familia y la comunidad, principalmente de aquellas que re-

foto: cortesía

quieran de la asistencia social como una forma de inclusión plena a través de acciones que reduzcan la pobreza y la marginación. Además, mencionó que el entusiasmo y compromiso serán primordiales para lograr las acciones de gobierno del estado en materia de desarrollo y asistencia social. Asimismo presentó al equipo de trabajo que coordinará los programas que se impulsarán durante este sexenio.

Promoción Turística

Agradeció la confianza otorgada por el gobernador Manuel Velasco para asumir dicho cargo COMUNICADO EL SIE7E La encargada de la Secretaría de Turismo, Doris Pérez Solís, le tomó protesta a Eliseo Maheda López como nuevo subsecretario de Promoción Turística, quien agradeció la confianza otorgada por el gobernador Manuel Velasco para asumir dicho cargo. Maheda López dijo que con esta encomienda refrendó su compromiso para llevar a cabo la encomienda asignada a favor del sector y a consolidar el mismo. Eliseo Maheda López, originario de Tecpatán, Chiapas, es licenciado en Contaduría Pública por la Universidad de Montemorelos, Nuevo

León. Fue diputado federal Suplente Distrito 04, Ocozocoautla de Espinosa.

foto: cortesía


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

A SIE7E AÑOS DE LA TRAGEDIA

16 de enero 2013

Piden esclarecimiento de recursos para reconstrucción de Stan

Aún esperan que las autoridades auditoras realicen un recorrido por los 41 municipios afectados. NOTIMEX EL SIE7E Tapachula.- Los damnificados por el paso del huracán Stan en Chiapas, ocurrido hace más de sie7e años, exigieron a las autoridades el esclarecimiento del uso y destino que han tenido los recursos aprobados para la reconstrucción de la zona. Lo anterior, incluyendo los cinco mil millones de pesos solicitados vía crédito en los últimos dos años por la administración estatal pasada. En una carta enviada a autoridades federales y estatales, señalaron que en el último periodo de la administración estatal anterior se solicitó un préstamo a Banobras por esos cinco mil millones de pesos, con la justificación de con ello se iba a concluir la reconstrucción. “La Comisión para el Seguimiento a la Reconstrucción de los 41 municipios devastados por el ciclón Stan de la anterior Legislatura, no informó a dónde se canalizaron dichos fondos, porque en la zona afectada

aún estamos en espera que se apliquen esos recursos o se nos informe qué obras se hicieron”, señalaron. En la misiva, encabezada por el dirigente de la Asociación de los Damnificados de Stan, Carlos Tapia Ramírez, aseguraron que Chiapas atraviesa actualmente por un periodo para cerrar heridas y para restaurar el tejido social “de amplios grupos que han sido violentados en sus derechos humanos y garantías fundamentales”, señaló. Además, en un amplio historial en donde narran lo ocurrido con las averiguaciones previas que se abrieron en los últimos años por las denuncias de desvíos de recursos gubernamentales, incluso hicieron énfasis que el exgobernador, Pablo Salazar Mendiguchía, no fue procesado por esos delitos. Por eso, señalaron que es urgente sentar un precedente histórico “para ya no seguir empobreciendo a Chiapas y sumirlo aún más en la pobreza extrema, derivados de los rezagos estructurales, pero también por la corrupción escandalosa en todos los niveles”.

Además, que están en espera de que las autoridades auditoras realicen un recorrido por los 41 municipios de las regiones Sierra, Soconusco, Costa y La Frailesca devastados por el huracán Stan, para que se haga un diagnóstico de la situación que guardan las miles de familias damnificadas. “Con ello se podrá constatar que persiste una reconstrucción inconclusa, miles de viviendas aún no entregadas a familias que quedaron en espera de la ayuda prometida que nunca llegó, y que las viviendas otorgadas ubicadas en los más de 100 fraccionamientos denominados Vida Mejor no cuentan con servicios públicos”, insistieron. Por ello, propusieron que se incluya a los 41 municipios devastados por el huracán como prioritarios dentro de los planes de gobierno, para que sean atendidos de manera urgente y se instituya además un programa de mejoramiento y restauración de los fraccionamientos Vida Mejor, para introducir servicios públicos y la municipalización.

7

SINDICATOS

SNTE defenderá educación pública sin manifestaciones ASICH EL SIE7E

FOTO: internet

ESTATAL

Las maestras y maestros del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación continuarán firmes en la lucha por la defensa de la educación pública y gratuita, sin salir a las calles para protestar contra la reforma educativa, aseguraron los secretarios generales de las secciones 40 y 7 en Chiapas, Julio León Campuzano y Juan Manuel Armendáriz Rangel. Consultados, aseguraron que avanzan en la estrategia trazada en la Jornada Nacional en la Defensa de la Educación Pública y sus Maestros, pero “no vamos a ser incongruentes si estamos luchando por la educación pública y dejar a los alumnos sin servicio y afectar a terceros que tienen que transitar por las carreteras”. León Campuzano sostuvo que varios de los temas que retoma la reforma educativa los impulsó el SNTE, pero ahora no están de acuerdo en algunos conceptos y términos que se incluyen en la ley Si vamos por una evaluación integral que incluya a los actores del sector educativo, magisterio y autoridades del ramo para detectar debilidades y fortalezas, aseguro, ya que a partir de ahí pretenden mejorar, pero no es posible hablar de la permanencia del docente a través de una evaluación; puesto que esto es una forma de intimidar a las maestras y maestros del país. “Otro tema que no vemos bien, es que los directivos, docentes y alumnos de los planteles escolares tengan que con-

FOTOS: asich

seguir recursos para mejorar la infraestructura y el equipamiento de las escuelas. Esto es prácticamente la entrada a la privatización de la educación.” Armendáriz Rangel acuñó que así el día de mañana las cuotas escolares no serán voluntarias, sino obligatorias; “quizás el día de mañana los libros de texto que ahora son gratuitos sean comprados, y eso afectaría al 90% de quienes van a la escuela pública, que son escolares de clase media baja y baja”. El dirigente del magisterio estatal anotó que en el tema de las Escuelas de Tiempo completo el gobierno no hace compromiso de ampliar los presupuestos, pero sí le apuestan a que sean microempresas las que surtan estos planteles de los insumos alimenticios, y obviamente no se surtirán en las tiendas de la esquina, sino a los grandes supermercados que son propiedad de los capitalistas de México, y a las transnacionales. A su vez, el dirigente del magisterio federalizado señaló que en Estados Unidos se está dando un fenómeno parecido, y ahora los empresarios se relamen los bigotes porque ven en la escuela pública un gran negocio, y el día de mañana tendría acceso a la escuela solo el que tenga dinero para pagarla. El SNTE ha empezado el acercamiento con grupos de la sociedad civil en cada una de las regiones del estado, a través de los representantes sindicales, quienes multiplicarán la información con los docentes de aulas y éstos con los padres de familia.




10

ESTATAL

16 de enero 2013

PODER LEGISLATIVO

Reconoce Comisión de Justicia adhesión a plan de seguridad

“Nos queda claro que en este gobierno nadie está por encima de la ley”: Neftalí del Toro. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E El diputado Neftalí del Toro Guzmán, quien preside la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, celebró que el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, se sumara a las seis líneas de acción en materia de seguridad que propuso el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Mencionó que este hecho permitirá a la entidad cambiar las estrategias de combate a la delincuencia para garantizar la seguridad de los habitantes chiapanecos, ya que entre las líneas de acción se contemplan rutas claras a seguir con el objetivo de reducir la violencia y recuperar la paz en todo el territorio nacional. “De esta manera, nuestra entidad llegará a ser un estado ejemplar en materia de seguridad e impartición de justicia; con estas medidas los chiapanecos podremos vivir en un clima de seguridad que a su vez brindará confianza a los inversionistas

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

foto: NAYELI MIJANGOS

foráneos”, consideró el diputado priista Neftalí del Toro Guzmán. Agregó que la seguridad de las personas, la protección de sus bienes, los procesos de investigación, la persecución de los delitos y la eficiente impartición de justicia, son elementos fundamentales para el gobierno que encabeza Velasco Coello. “Sabemos bien que mientras la población viva en tranquili-

dad y armonía el desarrollo y crecimiento del estado se verá fortalecido. Nos queda claro que en este gobierno nadie está por encima de la ley”, señaló. Del Toro Guzmán comentó que como presidente de la Comisión de Justicia analizan con detalle todos los procedimientos que les competen, sin dejar de aclarar que el Congreso del Estado no es un órgano ejecutor, pero que sí vela por la correcta aplicación de las leyes. Por otra parte, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, aseguró que la modernización en el equipamiento para las fuerzas de seguridad significa un gran avance en el combate a la delincuencia; ejemplo de ello, señaló, son las instalaciones inauguradas recientemente por el gobernador Velasco Coello en el municipio de Villaflores, así como la entrega de 130 patrullas, más de tres mil uniformes y 300 bienes informáticos en la primera semana de enero, con una inversión superior a los 54 millones de pesos.

IAIP

Capacitan a presidentes municipales para entregar Cuentas Públicas Para prevenir los “malos” resultados que mostraron los exediles de Chiapas. TANIA BROISSIN EL SIE7E La consejera presidenta Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapa, Nelly María Zenteno Pérez, informó que se realizará de manera continúa capacitación a presidentes municipales con la finalidad de que las cuentas públicas se realicen con claridad. Esto para prevenir los “malos” resultados que mostraron los exediles de Chiapas, por ello argumentó que las entregas deben de estar en tiempo y forma, además de cumplir con la transparencia. “Todos los municipios, sin excepción, recibieron capacitación acompañados de los síndicos y demás integrantes de cabildos; no deben de existir excusas”, agregó la consejera. Zenteno Pérez recalcó que estas capacitaciones serán constantes, para que no se tenga malos resultados a final de las administraciones

y evitar sanciones e incluso prisión. Reiteró que también el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado (OFSCE) y la Función Pública tienen la tarea de revisar los recursos públicos en los ayuntamientos. Enfática dijo que ahora nadie puede decir que no tuvo la capacitación; “en eso trabajamos permanentemente para una mejor rendición de cuenta cada vez más en Chiapas”, subrayó. A la pregunta expresa de que si los ciudadanos deben de tener confianza en el IAIP, dijo “no debe de dudarse de este instituto, tenemos credibilidad e inclusive ante la situación de quiebra que tienen decenas de municipios, por no haber tenido una buena orientación y corrección”. Por último, invitó a las y los ciudadanos a ser parte de la transparencia y visitar la página en Internet y presentar solicitudes de información ante cualquier tema que tengan duda.

OSFAE

Afirman que reforma educativa representa oportunidad de atender rezago NOTIMEX EL SIE7E

“La reforma educativa que plantea el Gobierno Federal es una oportunidad para avanzar en la atención del rezago educativo”, afirmó Josefa López Ruiz de Laddaga, titular en Chiapas de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación de la SEP (OSFAE). La funcionaria de la Secretaría de Educación Pública federal indicó que la reforma, sustentada en el artículo 3 de la Constitución, permitirá al gobierno tener el sustento que impulse la profesionalización de los docentes, no la agresión a derechos y conquistas sindicales. “Se trata de vincular la eva-

luación docente con la prueba ENLACE, para constatar que la eficiencia de nuestra capacitación que no será en los escritorios de los funcionarios ni en las marchas o tomas de carreteras, sino en las aulas”, destacó. Refirió que para exigir a los docentes mejores resultados educativos, debe existir corresponsabilidad plena del gobierno y padres; los efectos no solo dependen del desempeño magisterial, sino de la calidad de la infraestructura y su equipamiento. La funcionaria de la SEP consideró viable la creación del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, a fin de detectar las debilidades y las fortalezas, el resultado lo veremos cuando se aplique la Evaluación Nacional de Logro Académico

en Centros Escolares (ENLACE). Por ello, “creo que sería necesario que los Congresos locales aprobaran la reforma constitucional en materia educativa para que en la Ley General de Educación se pueda plasmar cómo serán los mecanismos de evaluación”, expuso. “Si en este momento los docentes no están al 100 por ciento en conocimientos, habilidades o profesionalización, los vamos a poner al 100 por ciento, hay mucha esperanza de que los maestros respondan a este llamado de la Secretaría de Educación Pública”, resaltó. Refirió que la mayoría del magisterio está a favor de la reforma educativa y del Pacto por México, son pocos los que no lo están; en este caso, en la entidad son los que permanecen a la Coordinadora

Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Asimismo, expresó que el analfabetismo también será atendido y que bien podría la sociedad re-

foto: internet

solverlo o apoyar a la solución: “si cada chiapaneco nos dedicamos a atender a uno de los 550 mil analfabetas, superaríamos en corto plazo el rezago”, señaló.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de enero 2013

ESTATAL

11

TRADICIÓN VIVA

Recibe patrón de los parachicos antigua máscara del año 1946

Será expuesta en una antigua casa que perteneció al señor Filano Nigenda Mendoza. ALONSO INTERIANO DÍAZ EL SIE7E

Considerado como un hecho histórico para los chiapacorceños, para las autoridades y en especial para Guadalupe Rubicel Gómez Nigenda −actual patrón de los parachicos− el día de ayer fue recibida la máscara antigua de parachico que data de 1946 y que fue donada por la familia Olvera, perteneciente al doctor Jorge Olvera. Cabe la mención que las características de esta máscara antigua representa grandiosas expresiones espirituales, en donde la devoción y la creencia de los antepasados reviven al inicio de cada año nuevo, es decir, en la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, cuya autenticidad emerge una vía de colores vivos, que expresa vida

fotos: ALONSO INTERIANO

y tradición entre los chiapacorceños, razón por el cual sus dobles expresiones van plasmadas con el tallado interior y exterior de la máscara recién llegada a Chiapa de Corzo. Esta máscara será expuesta en una antigua casa que perteneció al señor Filano Nigenda Mendoza, antiguo patrón de los parachicos, una casa recién restaurada por el ayuntamiento y el Consejo de la Fiesta, lugar que desde hace 50 años no se había abierto, pero con la llegada de la máscara antigua dicho inmueble será escenario de exposiciones fotográficas y otros actos culturales. Por su parte, el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez, expresó su entusiasmo y encabezó el acto de entrega con su presencia, recalcando que su administración mu-

nicipal es un pilar en las culturas del municipio, para que cada acto cultural marque la historia de los chiapacorceños, confiando en que los habitantes cuidaran de la pieza antigua con el respeto que representa para todos.

LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTA MÁSCARA antigua representa grandiosas expresiones espirituales en donde la devoción y la creencia de los antepasados reviven al inicio de cada año nuevo.

LLAMADO

En peligro de extinción árbol que produce resina del ámbar TANIA BROISSIN EL SIE7E

Los árboles de guapinol son los que por más de mil años produjeron la resina que dio origen al ámbar, pero por desfortuna hoy se encuentran en peligro de extinción por las pocas semillas de su especie, informó el artesano Fernando Gordillo. Explicó que este árbol también ha sido víctima de la tala, por ello debe de ponerse mayor énfasis en el cuidado por parte de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahan). Indicó que este árbol ha dado el producto que mantiene a cientos de artesanos en Chiapas y una de las atracciones turísticas, ya que el ámbar se vende hasta en un 60 por ciento encima de los demás trabajos. En cuanto a las semillas del guapinol, agregó que las pocas que se pueden encontrar han sido obsequiadas para algunos municipios

Artesanos piden rescatar esta especie para continuar su producción.

fotos: INTERNET

como Comitán, La Concordia, San Cristóbal de Las Casas y Teopisca. “Sería lamentable que las autoridades no hagan nada al respecto, porque se vería afectada la economía de un alto número de chiapanecos, por ello no debe dejarse pasar más tiempo”, señaló. Fernando Gordillo detalló que la corteza del tronco, ramas y raíces del guapinol se encuentran impregnadas de una resina espesa y que fluye en gotas cuando se hiere la corteza del árbol, y se endurece como el cuarzo cuando entra en contacto con el aire. “Estas piedras de ámbar son las gotas endurecidas de resina fosilizada que muchas especies de árboles segregaron hace miles y millones de años, y que por esas casualidades atraparon y envolvieron a hormigas, moscas, arañas, flores, granos de polen y en ocasiones hasta gotas de agua, lo cual hace atractiva la joya para los turistas nacionales e internacionales, inclusivo para los propios chiapanecos”, añadió.


12

ESTATAL

16 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

GREMIO

MEZCALAPA

Reprueba SNTE bloqueos Pide Mocri solución carreteros de magisterio a tenencia de la tierra

Reconocen que debe permitirse la reforma educativa para mejo-

rar calidad de enseñanza. JESÚS SANTIAGO EL SIE7E El secretario de Finanzas de la Sección VII del SNTE y aspirante a la dirigencia de este gremio sindical en Chiapas, Eradio Gómez Cruz, se deslindó de manera tajante y categórica de protestas magisteriales como la que realizó este lunes el Bloque de Lucha Democrática en contra de la reforma educativa, así como de la nueva ley federal del trabajo. En un escueto comunicado de prensa, Gómez Cruz rechazó la actitud asumida por sus compañeros educadores porque precisamente se debe demostrar educación para tratar asuntos y demandas justas pero con mesura, prudencia y civilidad. “No es con la presión ni el chantaje como se piden respuesta y solución a reclamos o inconformidades del sector”, sin embargo, el líder sindical manifestó su total respeto y apoyo a la libre manifestación de las ideas así como a la libertad de expresión. Eradio Gómez Cruz fue explícito: “El proyecto SUMA, que encabezo, avala una manifestación pacífica pero sin llegar a la violencia, y así será el curso de

foto: JESÚS SANTIAGO

“EL DETALLE ES QUE PARECIERA QUE NO ESTÁN BIEN informados sobre lo que demandan porque estamos hablando de mejorar la calidad de la educación en el país y en Chiapas no se diga y ahí sí todo mi apoyo”.

este movimiento que hoy empezaron nuestros compañeros, pues habrá que apoyarlos”. “El detalle es que pareciera que no están bien informados sobre lo que demandan porque estamos hablando de mejorar la calidad de la educación en el país y en Chiapas no se diga y ahí sí todo mi apoyo”. El dirigente del magisterio sindicalizado federal en el estado dejó en claro que no participará en cualquier tipo de protesta que atente contra la paz social, la unidad, la solidaridad, la civilidad, el desarrollo económico y político, las leyes conforme a derecho y al derecho que todos tenemos.

JESÚS SANTIAGO EL SIE7E

El Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri), miembro de la Coordinadora Nacional Emiliano Zapata (CNEZ), tiene una representación social en Chiapas en 27 municipios con un peso político que atrae la atención de autoridades de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, afirmó el representante de estatal de esta organización, Aristeo Gómez Cruz. Indicó que solo en Tuxtla Gutiérrez aglutinan a unos sie7e mil integrantes y que la principal demanda que siempre ha tenido es la agraria aún sin resolver al cien por ciento. El líder de la Mocri-CNEZ puntualizó que la tenencia y la regularización de tierra son reclamos concretos y justos, toda vez que quienes lo demandan es gente de escasos recursos y no cuentan con

foto: JESÚS SANTIAGO

una propiedad como parte de un patrimonio familiar. Aristeo Gómez Cruz argumentó que por estas condiciones de pobreza en que viven decenas de sus representados están demandando de momento la regularización de un predio para fraccionarlo en terrenos y repartirlo entre quienes más lo necesitan. Gómez Cruz dio a conocer que dicho predio se localiza cerca del puente que une al municipio de Mezcalapa, el cual tienen en posesión, más no invasión –aclaró− como se acusa, con el permiso del propietario por medio de una Fideicomiso avalado por el Fondo 95 respaldado por el Gobierno Federal. El dirigente campesino lamentó que ahora resulta que ha aparecido después de varios años una propietaria que reclama el desalojo de la propiedad que abarca más de 130 hectáreas, por lo que han pedido la intervención del secretario de gobierno, Noé Castañón León. Sin embargo, manifestó su confianza en que con el nuevo gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello puedan alcanzar una negociación satisfactoria a beneficio de muchas familias y reveló que existen otras posesiones de predios por parte de sus compañeros en varios municipios. “Como organización esa es nuestra lucha: por la tierra, por los programas sociales, por la educación, por la alimentación, por una vivienda, porque no tenemos pues”, explicó el representante de aproximadamente 25 mil agremiados al Mocri-CNEZ.

CNC

Hay compromiso de EPN y MVC para apoyar al campo: campesinos JESÚS SANTIAGO EL SIE7E “Que el campo sea una prioridad en Chiapas y que los recursos se entreguen en tiempo y forma y no dejarlos al final de cada año, como lo hicieron las administraciones federales anteriores que mantuvieron en abandono al sector”, declaró José Odilón Ruiz Sánchez, presidente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC). El líder en Chiapas de la Liga de Comunidades Agrarias y Campesinas, reconoció el acercamiento de autoridades de la Secretaría de la

Reforma Agraria (SRA, actualmente Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) y Sagarpa que buscan supervisar que la agenda legislativa de este año cumpla con las leyes a favor de los campesinos y se dé seguimiento a sus demandas porque se han ido perdiendo. El dirigente cenecista, José Odilón Ruiz Sánchez, dijo que afortunadamente con el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello a nivel nacional y estatal, respectivamente, “creemos que el campo va a cambiar y se verá reflejado en los bolsillos para el bienestar y beneficio de miles de familias que vivimos del campo”. Ruiz Sánchez expresó que los re-

presentantes del Gobierno Federal del ramo agrario se han acercado “a nosotros, hemos platicado y todos nos han expresado compromiso de trabajo con el sector campesino y aceptamos porque confiamos en nuestros nuevos gobiernos, de la república y del estado”. “Los gobiernos que se fueron nos dejaban los recursos al final de cada año y provocaban nuestro estancamiento y, por lo tanto, como no podíamos hacer gran cosa nos quedábamos en el rezago o de plano no avanzamos; de hecho nos tuvieron en abandono porque hasta nos negaban los recursos”, acusó el cenecista. “Queremos manifestar que es-

tamos de acuerdo que estén pendientes en supervisar que la agenda legislativa entregada este año se sepa y se cumpla con base a los programas de este 2013, echarlos a andar, para modernizar el país como lo ha planteado el presidente Peña Nieto, con quien se incrementará la inversión en el campo”, señaló. “Como se ha mencionado, queremos cambios pero en los bolsillos y que se vean reflejados en el bienestar de las familias campesinas del estado, pero también del país, y con el acercamiento que tenemos con el gobernador Manuel Velasco nos permite confiar en su gobierno y confiamos en que no se olvidará de nosotros”, añadió.

foto: JESÚS SANTIAGO


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DÉFICIT

16 de enero 2013

ESTATAL

13

PATRIMONIO

Municipios carecen de Piden detener trabajos de Comités de Contratación de Obra Pública

No existe proceso transparente en asignaciones o determinaciones en materia de infraestructura. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Considerado un grave déficit en materia de supervisión de asignación de obra pública municipal, actualmente ningún ayuntamiento de la entidad cuenta con la figura de un Comité de Contratación de Obra Pública, reveló Jorge Arturo Macías Castro, especialista en Desarrollo y Planeación Urbana de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Señaló que dicho problema también contempla a las dependencias de los diferentes órganos de gobierno, pues hasta el momento no se han establecido los procedimientos necesarios para comenzar la conformación jurídica y legar de un organismo encargado de avalar la designación de recursos para la ejecución de obra pública. Macías Castro precisó que la creación de un Comité de Contratación de Obra Pública en los ayuntamientos de Chiapas es un proyecto de suma urgencia que permitirá transparentar los procesos de licitaciones municipales y con ello minimizar los posibles problemas

foto: JESÚS SANTIAGO

subsecuentes con la ejecución de los proyectos de infraestructura. “Actualmente los ayuntamientos chiapanecos, así como las dependencias estatales, carecen de esa figura, por lo que no existe un proceso ‘transparente’ en las asignaciones o las determinaciones en materia de infraestructura; esto provoca que los proyectos solo lo conozcan ellos mismos (ayuntamientos y dependencias)”, aseguró. Dijo que es de suma importancia que pronto las autoridades municipales inicien los procedimientos correspondientes para la instauración de dichos comités municipales a fin de resarcir el grave déficit que actualmente sostienen en materia de supervisión y validación de los contratos de obra pública. “Hace falta ciudadanizar los procesos de licitación y adjudicación, por eso los profesionales de la infraestructura del estado de Chiapas participarán de manera propositiva, responsable y asumiendo el papel de generador de proyectos en los Comités Consultivos Ciudadanos de los ayuntamientos”, puntualizó.

ampliación de banquetas en SCLC

Aseguran que lajas de las banquetas conforman parte del patrimo-

nio de la ciudad.

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.El presidente del Consejo para la Conservación y Preservación de San Cristóbal (Copresan), Javier Ortega López, pidió al ayuntamiento local y a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la suspensión inmediata de los trabajos de remozamiento que se realizan en las calles colindantes con el Parque Central de esta ciudad y la reinstalación de las lajas históricas que fueron removidas para realizar la obra. En entrevista, el representante del organismo afirmó que sostuvo una reunión con Pedro Molina Solís, encargado de este proyecto y “le preguntamos dónde estaban las lajas de las banquetas y nos dijo que se entregaron a los sacerdotes y al párroco de la catedral de esta ciudad; ahora, pedimos la reinstalación de las lajas históricas que han sido quitadas de las banquetas para llevar a cabo los trabajos de remozamiento en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas”, sostuvo. “Le dije −a Molina Solís− que si ya están construyendo la banqueta con cemento y con una laja que no sirve, entonces nuestras lajas, que son verdaderos tesoros de la ciudad, deberían ser conservadas y haberse quitado con cuidado y no cortarlas ni lastimarlas”, explicó. Precisó que se logró retirar un total de 36 lajas, mismas que el párroco de la catedral coleta tiene en su poder para su resguardo, “para que no se pierdan; se supone que iban a ser reinstaladas pero el señor Pedro Molina dijo que no, que ya los trabajos no se iban a hacer con esas lajas”, lamentó. Afirmó que esa actitud “nos molestó mucho y recurrimos a las autoridades para que suspendan la obra, que no sigan construyendo esos adefesios de banquetas que están haciendo ahorita y que en su lugar se pongan las lajas bonitas que tenía el área de San Nicolás, en el centro

foto: alberto hernández

histórico”, indicó. Ortega López señaló que algunos integrantes del Ayuntamiento de San Cristóbal asistieron y “vieron la forma autoritaria en que Pedro Molina trata a las personas; también hablamos ya con el párroco, pero el problema es que continúan los trabajos de construcción de la banqueta”, mencionó. En tanto, los mismos trabajadores que continúan con las labores de remozamiento, aseguraron a este reportero que

desconocían si las lajas actuales iban a ser retiradas para colocar de nuevo las antiguas, “no tenemos conocimiento de eso, lo único que sabemos es que la obra estará finalizada más o menos dentro de un mes”, informó uno de ellos. Finalmente, Javier Ortega López reiteró su llamado a la autoridad municipal y al INAH a “que suspendan la obra inmediatamente, hasta que la hagan perfectamente como habían convenido”, concluyó.


14

ESTATAL

16 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PREVENCIÓN

SERVIDORES PÚBLICOS

Jóvenes, los más susceptibles a Egresa primera generación caer en redes de trata de personas de maestría del Servicio Profesional Electoral

Red de Mujeres Indígenas Mexicanas inicia programa piloto en comunidades de Chiapas. TANIA BROISSIN EL SIE7E Los adolescentes y jóvenes son los más susceptibles a caer en las redes de la delincuencia; por ello, en Chiapas y diversas partes del país debe de implementarse programas de prevención y talleres sobre la trata de personas, informó Diego Muñoz, enlace de la Red de Mujeres Indígenas Mexicanas. Por ello, la Red ya inició un proyecto piloto que esperan se amplíe a todo el estado; ha tenido un gran impacto en la población juvenil, al grado que han manifestado sobre situaciones particulares. Comentó que con este proyecto pretende llegar a las comunidades indígenas para proporcionar a los jóvenes las herramientas para que puedan enfrentarse a este tipo de situaciones. Por su parte, el Observatorio de Trata de Personas dio a conocer que la mayor parte de estas personas son niños y mujeres menores de 18 años; las víctimas son cada vez más jóvenes, entre

foto: internet

13, 14 y 15 años. Hasta el momento el trabajo se ha llevado a escuelas de los municipios de Yajalón, Tila, Tumbalá, Sabanilla, Tuxtla Gutiérrez (en algunas colonias) y Berriozábal, lugares donde han difundido el tema de trata de personas y donde han tenido aceptación. En México la trata de personas es el segundo negocio ilícito más redituable para la delincuencia organizada, solo por debajo del narcotráfico y por encima del tráfico de armas. A nivel mundial se registran anualmente alrededor de dos millones 400 mil sobrevivien-

tes de la trata de personas, este negocio que representa una generación de 32 mil millones de dólares para las organizaciones criminales. Cabe recordar que Chiapas es uno de los 13 estados que cuenta con una ley para prevenir la trata de personas, la cual se reformó en noviembre del 2011 y se castiga hasta con 40 años de prisión. Por su parte, la Fiscalía Especializada contra este delito indica que hay un total de 50 casos resueltos y que ha logrado rescatar a 51 víctimas, de los cuales 41 eran menores de edad.

LEGALIDAD

Llaman a policías municipales a mantener respeto a DH JESÚS SANTIAGO EL SIE7E

Mazatán.- En materia de seguridad pública, “el respeto de los elementos policiales hacia la población hace más fuerte a los municipios, es necesario servir apagados a la legalidad, sin lacerar los derechos humanos”, manifestó el diputado local del XVI Distrito electoral, Renán Galán Gómez, durante la entrega de una patrulla a la dirección de la policía municipal de Mazatán. Este acto se efectuó en la explanada del parque central de esta cabecera municipal durante los honores a los símbolos patrios de este lunes, mismo que fue encabezado por el presidente municipal Encarnación Martínez, quien conminó a los funcionarios públicos de este honorable ayuntamiento a redo-

blar esfuerzos, trabajar de manera conjunta en pro del pueblo mazateco. En este tenor, el legislador local del Partido Verde Ecologista de México, precisó que gracias a la inversión realizada por el gobierno estatal fue posible dotar a los 122

foto: internet

municipios de la entidad de por lo menos darles una patrulla, uniformes, equipo de cómputo, entre otros equipos de seguridad para modernizar y hacer más eficiente el trabajo de las corporaciones policiales. Reconoció que con estas acciones las familias chiapanecas vivirán en paz y más tranquilas. Subrayó la importancia de la participación ciudadana en estas tareas a través de la denuncia, así como la cultura de la prevención del delito. Posteriormente, el legislador Galán Gómez fue invitado por el munícipe y el cuerpo de edilicio para participar en reunión de cabildo para tratar asuntos de importancia para el desarrollo del pueblo, donde se ventilaron asuntos en materia de educación, campo, pesca e infraestructura social.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E El Instituto Federal Electoral, dentro del Programa de formación a los miembros del Servicio Profesional Electoral, lleva a cabo la Maestría en Procesos e Instituciones Electorales, con la finalidad de contribuir a alcanzar el objetivo de formar especialistas en esta materia dentro de un marco ético, que sean responsables de organizar eficaz y eficientemente las elecciones federales con apego a la ley y a los fines y principios institucionales. Dentro de este contexto, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la maestría en Procesos e Instituciones Electorales, en la Junta Local del Instituto Federal Electoral en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en donde Francisco Edgard Yee Galván recibió el certificado correspondiente de parte de Mauricio Arce Orozco, director de Formación, Evaluación y Promoción del IFE, y de Edgar Arias Alba, vocal ejecutivo

local del IFE en el estado de Chiapas, quien mencionó que ésta es la primera generación del IFE en todo el país, de los cuales once egresan en esta entidad federativa, exhortándolos a seguir construyendo, mediante la preparación académica, el avance de la democracia de nuestro país. Yee Galván, quien es vocal ejecutivo de la 07 Junta Distrital del IFE en Tonalá, indicó que el IFE es la única institución a nivel nacional que dentro de la formación de su personal, como es el Servicio Profesional Electoral, imparte en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, “esta maestría, cuya duración fue de muchos años de esfuerzo y dedicación para acreditar todas las materias establecidas y cumplir simultáneamente con las tareas institucionales como funcionario electoral, por lo que es un orgullo pertenecer a esta institución que ha tenido el reconocimiento de la sociedad mexicana como pilar de la transformación democrática”.

SE LLEVÓ A CABO LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE LA MAESTRÍA En Procesos e Instituciones Electorales en la Junta Local del Instituto Federal Electoral en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

fotos: OSIRIS SALAZAR


www.sie7edechiapas.com.mx

CONSENSO

Secretaría del Transporte desarrolla mesa de trabajo en Cintalapa

Buscarán dirimir la tensión que existe por la construcción de la terminal de corto recorrido. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Cintalapa.- Con la finalidad de que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Transporte, y transportistas concesionados de este municipio diriman situaciones del servicio en la terminal de corto recorrido, se desarrolló una mesa de consenso para poner en marcha dicha construcción. Ante esto, el subsecretario de Desarrollo Multimodal de la Secretaría del Transporte, Miguel Ángel Gordillo Vásquez, indicó en entrevista que la reunión con transportistas se debió a que querían conocer el sentir de los trabajadores ante la edificación de la terminal de corto recorrido en este municipio. “La intensión de tener este acercamiento con los transportistas es conocer las inquietudes de los concesionados, ya que existe a la vista una terminal de las más grandes en Chiapas, misma que se construyó con la finalidad de descongestionar los primeros

16 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

foto: ALBERTO RUIZ

cuadros de la ciudad”, señaló. Declaró que es bueno tener un consenso entre ellos y el Gobierno del Estado, para que de esta manera se pueda coincidir con esta construcción que es de mucha relevancia en este municipio. Dijo que seguirán realizando mesas de trabajo para que quede claro de que el Gobierno del Estado tiene toda la intención de apoyar y a la brevedad empiece a funcionar. El funcionario estatal reconoció que el Ayuntamiento aportó

el terreno y el Gobierno del Estado construyó esta terminal de corto recorrido para que todos los cintalapanecos y jiquipiltecos gocen de este beneficio. Por su parte, Israel Vásquez, presidente del Transporte Foráneo Organizado II Valles, dijo que aunque no se muestran conformes por esta construcción que se ubica a escasas sie7e cuadras del mercado José Castillo Tielemans, buscarán consensar y llegar a un acuerdo con los 145 concesionarios foráneos con el Gobierno del Estado y municipal.

ESTATAL

15

PAGO DE AGUINALDOS

Trabajadores acusan a alcalde de Copainalá por incumplimiento de minuta REDACCIÓN EL SIE7E

Copainalá.- Los regidores Diney de la Cruz y José Hugo Sánchez, regidores de este ayuntamiento son títeres del alcalde Rene Cortázar Archila, luego de que el día 26 de diciembre de 2012, con la autorización del alcalde, firmaran la minuta con 180 extrabajadores, para efectuarles el pago de aguinaldo proporcional para el día 28 de diciembre del citado año, sin que cumplieran, denunciaron los afectados. “El alcalde le apuesta a la violencia”, mencionó Francisco Javier Maza Reyes, uno de los trabajadores inconformes que se presentaron el día 28 como se asentó en la minuta de acuerdos, donde fueron esperados con policías y trabajadores con garrotes en mano que acordonaban la Presidencia Municipal el día que se había pactado para el pago. A dichas acciones se ha hecho del conocimiento a la Comisión Estatal de Derechos Humanos; así como se remitió para su estudio y análisis del Congreso del Estado la minuta de acuerdo que con esa fecha sostuvieran estos regidores con los extrabajadores.

“Nos hemos estado reuniendo y tenemos acordado realizar movilizaciones de manera pacífica en la fecha que el gobernador del estado se encuentre de visita por nuestro municipio, ya que estamos viviendo ante este alcalde represor la época de la ley mordaza, y no existe respeto a las garantías individuales, violándose así el espíritu de los artículos 6, 8 y 9 constitucional, así como lo responsabilizamos de cualquier alteración al orden social que pudiese existir por su falta de capacidad para resolver los problemas que se le plantean”, dijeron.

foto: CORTESÍA

DESCENSO DE TEMPERATURAS

Frente frío 21 provocará lluvias que impactarán en caudales de ríos NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

Debido a la entrada del frente frío número 21 y con ello precipitaciones de hasta 200 milímetros, se espera que el río Salto de Agua presente un ascenso de hasta seis metros de altura, mientras que los ríos al sur de Tabasco y Sitalá incrementen cuatro metros y el río Pichucalco tres metros de altura, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El director técnico de la Conagua Frontera Sur, César Triana Ramírez, agregó que se espera que para la tarde de este miércoles se sientan ya rachas importantes de viento, por la noche el descenso de la temperatura hasta por sie7e

grados y lluvias de 100 a 200 milímetros en el Norte y Selva del estado. “El frente frío número 21 esperamos que sea tan intenso como el frente frío anterior, con lluvias intensas en la zona Selva y Norte, lo que puede generar escurrimientos significativos a partir de este miércoles, por lo que debemos tener mucha precaución”, expresó. La región Istmo-Costa presentará vientos de hasta 80 kilómetros por hora y para el resto de Chiapas entre 20 y 40 kilómetros por hora. “Del 15 al 22 de enero se esperan precipitaciones importantes debido al frente frío número 21; sin embargo, del 23 al 31 de

enero no habrán precipitaciones importantes. De tal forma que para cerrar el mes de enero este será el último frente frío, pero sí es importante y con gran precipitación”, señaló. Las temperaturas máximas se estarán presentando en los municipios de Chicoasén y Pijijiapan, con 39 y 40 grados, y las mínimas se pronostican para el municipio de San Cristóbal de las Casas con temperaturas de cuatro a 11 grados y Coita con nueve grados Celsius. La capital del estado tendrá una temperatura máxima de 35 grados, al igual que la Perla del Soconusco; sin embargo, debido a la presencia del frente frío número 21 se pronostican descensos de hasta sie7e grados.

“Del 15 al 22 de enero se esperan precipitaciones importantes debido al frente frío número 21; sin embargo, del 23 al 31 de enero no habrán precipitaciones importantes. De tal forma que para cerrar el mes de enero este será el último frente frío, pero sí es importante y con gran precipitación”, señaló.

fotos: NAYELI MIJANGOS


16

ESTATAL

16 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Roba50 mil pesos a su abuelita

Se cubri贸 el rostro con un antifaz. P19

C贸digo Rojo Seguridad y emergencia nacional

codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

Espectacular volcadura Libramiento sur

17:30 2 HORAS

Lesionado

Se le fueron los frenos en la bajada de Copoya P19


18

código

16 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

PREVENCIÓN

Capturan al “amo de llaves” Agredió a un policía Solidario y se le vincula presuntamente con el robo de vehículos. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

Elementos de la Policía Municipal lograron la captura de un sujeto, que además de agredir a un policía solidario, llevaba entre sus pertenencias varias llaves de vehículos y motocicletas. La Policía Municipal informó que el sujeto responde al nombre de Guillermo Pérez Velasco, de 35 años de edad, quien agredió a un policía Solidario que custodiaba en las calles aledañas al parque de San Sebastián, en donde se está celebrando la fiesta del barrio. El uniformado solicitó el apoyo con su base central y fue que varios policías municipales acudieron al auxilio, dado que Guillermo había huido, pero fue capturado a unas cuadras más adelante. El sujeto fue trasladado de inmediato a la comandancia, en donde al revisarle sus perte-

nencias le hallaron nueve llaves para vehículos Nissan y Toyota, principalmente, así como de motocicletas. Los uniformados presumen que el sujeto se dedica al robo de

vehículos; sin embargo, tendría que ser sorprendido en flagrancia para que pudiera ser cuestionado por un juez del Ministerio Público. Mientras tanto, tendrá que pa-

sar 36 horas encarcelado en las celdas preventivas acusado de alterar el orden público y ofensas a la autoridad, pero podría ser investigado por autoridades estatales.

TAPACHULA

Muere bebé ahogado en balde con agua Descuido de los padres. Martín Clemente EL SIE7E

Un niño de año y cinco meses de edad murió ahogado en una cubeta con 20 litros de agua, ya que por descuido de los padres lo dejaron solo y fue entonces cuando sobrevino el lamentable hecho. El hallazgo del pequeño ahogado fue a las 15:10 horas. La joven Juana Pérez Morales explicó que se dirigió a un pozo artesiano para obtener una cubeta de 20 litros para bañar a su hijo Ángel Antonio Pérez Morales. Sin embargo, olvidó la toalla en la casa, por lo que dejó al menor al lado de la cubeta con agua. A su regreso se percató que el menor se encontraba de cabeza dentro de la cubeta. Con el apoyo de sus vecinos lo subieron a un carro y solicitaron el auxilio de los paramé-

dicos de la Cruz Roja, quienes los interceptaron en la calle 20 de Noviembre, entre las calles Isabel la Católica y calle Hidalgo, de la colonia El Porvenir. Al ser revisado por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana de la unidad 198, informaron que ya nada se podía hacer, porque el menor estaba muerto. La joven madre dijo que los hechos se registraron en su domicilio ubicado en el callejón La Verdad, en una casa de tabla, entrando por la Escuela Primaria Profesor Enrique Aguilar González. Al lugar llegaron diferentes corporaciones policiacas, quienes pidieron la intervención del agente del Ministerio Público y de Servicios Periciales para que iniciaran las investigaciones correspondientes. Más tarde el cuerpo del menor fue trasladado al Servicio Médico Forense del panteón Jardín.

Capturan a sujetos por robo a transeúntes REDACCIÓN EL SIE7E En diversos patrullajes de vigilancia implementados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal en colonias de la capital chiapaneca, se logró la aprehensión en acciones separadas de dos personas del sexo masculino por robo a transeúntes, entre ellos un menor de edad. Los elementos policiacos, a bordo de la patrulla PC-035, se trasladaron al bulevar Fidel Velázquez y circuito Nido de Águila Sur, del fraccionamiento Las Águilas, al ser alertados de que una dama había sido asaltada por dos individuos que se habían dado a la fuga. Al arribar al lugar, los policías municipales fueron abordados por la agraviada Ada Luz Pérez Tóala, de 35 años de edad, quien denunció que cuando caminaba en el lugar antes citado, fue sorprendida por dos sujetos, quienes la amagaron para despojarla de su teléfono celular y la cantidad de cien pesos en efectivo para después darse a la fuga. Ante los hechos, los elementos de seguridad implementaron, con el apoyo de la agraviada, operativo de búsqueda, logrando ubicar a uno de los presuntos vándalos cuando corría cerca de un desagüe en donde fue sometido. Tras la detención el sujeto se identificó con el nombre de Juan Jesús Sánchez Julián, de 13 años de edad, quien fue plenamente identificado por la agraviada como uno de sus agresores, por lo que quedó a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de robo a transeúnte. En tanto, en otra acción implementada en la 1ª Poniente, entre 4ª y 5ª Sur, se logró la aprehensión de Pedro González Alvares, de 30 años de edad, cuando se daba a la fuga tras haber arrebatado el teléfono celular a María Eugenia Rodríguez de la Cruz, cuando caminaba en la dirección antes mencionada. El detenido también quedó a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de robo y los que resulten.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

16 de enero 2013

código

19

TUXTLA

Roba 50 mil pesos Espectacular volcadura a su abuelita Dos lesionados de gravedad en el Libramiento Sur. REDACCIÓN EL SIE7E

JUAN OREL EL SIE7E Un sujeto que se cubría el rostro con un antifaz, fue detenido por agentes de Vialidad Municipal, cuando huía después de haber cometido un atraco en las inmediaciones de la Central de Abastos; el monto de lo robado ascendía a la cantidad de más de 50 mil pesos. El incidente se registró alrededor de las 13:00 horas en las inmediaciones de la Central de Abastos, de esta ciudad.

Esto cuando un agente de Vialidad Municipal, quien circulaba a bordo de su motopatrulla sobre la 4ª Avenida Poniente Sur y al llegar al cruce con la 11ª Calle Sur Poniente, en las inmediaciones de la Central de Abastos, le fue solicitado el auxilio por una mujer, quien indicó que había sido víctima de la delincuencia, ya que le habían arrebatado su bolso. Por lo que inmediatamente dio persecución al sujeto, transitando para ello una cuadra en sentido contrario, ya que el sujeto se había escabullido en una calle privada que se ubica sobre la avenida. El agente al darle alcance al malandrín le marcó el alto, pero el sujeto al verse acorralado intentó agredir con un cuchillo al elemento, quien se defendió con el casco de protección, logrando desarmar al peligroso asaltante. Al lograr la detención rápidamente acudieron en apoyo más agentes de Vialidad, además de elementos de la Policía Municipal, quienes trasladaron al sujeto a la base de la Comandancia Municipal, para ser puesto a disposición del Juez Calificador. Una gran sorpresa se llevó Fani del Carmen Avendaño Cristiani, de 70 años de edad, ya que al presentarse a denunciar al sujeto se percató que dicho delincuente era su nieto de nombre Francisco Javier López Culebro, de 18 años de edad, con domicilio en el barrio La Pila, de esta ciudad. Por esta razón Avendaño Cristiani no procedió a levantar su denuncia ante el Ministerio Público, indicando que lo recluiría en un centro de rehabilitación, quedando dicho joven 36 horas bajo arresto en la cárcel preventiva de esta corporación policiaca. El monto de lo robado ascendía a más de 50 mil pesos, ya que en una bolsa de nylon llevaba 30 mil 800 pesos, otro monto más de 20 mil pesos y una de mil seiscientos cincuenta y dos pesos con cincuenta centavos, siendo en total la cantidad de 52 mil 452 pesos con 50 centavos. Autoridades lamentaron el actuar de la afectada, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía a reconocer a este sujeto, ya que si ha sido víctima de algún robo acuda a interponer su denuncia correspondiente.

Dos trabajadores de Proactiva resultaron con serias heridas, luego de quedar atrapados en su unidad tras volcar en el Libramiento Sur en la entrada a la carretera a Villaflores. De acuerdo con datos recopilados en el lugar, un camión Proactiva número económico 031 placas DB61965 conducido por Rogelio Estrada Pérez, de 47 años de edad, acababa de salir de Copoya y se dirigían a Tuxtla. Sin embargo, al llegar a la pendiente notó que los frenos le empezaron a fallar, por lo que al llegar al libramiento maniobró hacia el carril de poniente a oriente. En ese instante el conductor perdió el control y volcó; según su acompañante de trabajo, Feliciano Solorzano Sánchez, de 34 años de edad, su compañero maniobró de esa manera para no provocar una

aparatosa colisión contra los demás vehículos. De inmediato, testigos del accidente dieron aviso a los números de emergencia y en minutos acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes los rescataron de entre los fierros de la unidad donde se encontraban atrapados. Tras ello, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana les brindaron los primeros auxilios y en seguida fueron llevados a la clínica 5 de Mayo del

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En tanto, agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se encargaron de dirigir la vialidad que había quedado estancada en la zona por varios minutos y después de levantar el peritaje solicitaron el arribo de una grúa. Fue así que casi una hora más tarde el pesado camión fue reacomodado por la grúa y trasladado al corralón en turno mientras se deslindan responsabilidades.

Tzimol-Comitán

Aparatoso accidente

La conductora salió ilesa milagrosamente al caer a un barranco de 20 metros de profundidad. Juan Orel EL SIE7E

Una persona del sexo femenino resultó milagrosamente ilesa, esto a pesar de sufrir una aparatosa volcadura, ya que perdió el control en una curva y al salirse de la cinta asfáltica cayó a un barranco de más de 20 metros de profundidad. El accidente carretero se suscitó alrededor de las 21:30 horas del pasado lunes, sobre el tramo que conduce de Tzimol a Comitán, a la altura del kilómetro 51+800. Esto cuando Gabriela López Albores conducía un vehículo Nissan tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación DPK-44-18 del estado de Chiapas, con dirección a esta ciudad. Se presume que la falta de precaución, el exceso de velocidad, aunado a la falta de pericia en el manejo, fueron las causas por las que al circular en una curva perdió el

control del vehículo, ya que al frenar bruscamente el automotor derrapó y se salió de la carpeta asfáltica. Por lo que cayó a un barranco de 20 metros de profundidad, yéndose a impactar contra unas rocas que se encuentran en el lugar; por fortuna López Albores resultó ilesa, ya que llevaba puesto el cinturón de seguridad, por lo que como pudo, en la oscuridad total, ascendió hasta la carretera para solicitar auxilio con automovilistas que pasaban por el lugar.

De inmediato acudieron familiares, además de agentes de Tránsito del Estado, elementos de la Policía Estatal Preventiva para auxiliar a la conductora, quien se encontraba visiblemente asustada por lo acontecido. Después de las investigaciones correspondientes, se ordenó realizar las maniobras para rescatar la unidad y trasladarla al corralón en turno, en espera de que el seguro del vehículo responda por los daños que se generaron en el incidente.


20

código

16 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TEOPISCA

SCLC

Se deslinda organización de Arrestan a sujeto por intento de violación presuntos secuestradores

La ONPP señaló que solo uno de los presuntos plagiarios pertenecía a la organización. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Tras la reciente detención de 10 personas en el barrio La Cañada, municipio de Teopisca, acusados de haber cometido un secuestro, el representante

de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Manuel de Jesús Vázquez Hernández, aclaró que solo una de estas personas pertenece a este organismo y se deslindó de los nueve restantes. El consejero municipal de la ONPP en Teopisca, señaló que

en los hechos ocurridos el pasado jueves 10 de enero el único que pertenecía, porque ya fue expulsado, era Valentín Ruiz Sánchez; de los otros nueve nos deslindamos de toda relación porque no son ni militantes ni simpatizantes, expuso. Durante una asamblea en la que se reunieron más de 600 militantes de la ONPP, el consejero dijo que espera que la autoridad correspondiente juzgue con total imparcialidad de acuerdo a la ley, si es o no responsable del delito que se imputa a Ruiz Sánchez, ya que “en plena aplicación del estatuto que nos rige ha sido expulsado automáticamente por consentimiento de hechos de tal gravedad, determinado en esta asamblea”. Dijo que, tanto en el municipio de Teopisca como en diversas partes del estado, la ONPP busca ayudar con proyectos productivos para el campo, así como procuración de justicia, mejoramiento de los servicios, aumento de los ingresos y otros para poder hacer frente a la crisis económica en que hoy viven familias agremiadas y no a solapar la delincuencia organizada y otros que afecten a la sociedad. Reveló que en la reunión contaron con la presencia de dirigentes de distintas organizaciones que conforman el bloque de Organizaciones Alianza AOSICH. Por último, al indicar que la clausura de la asamblea la hizo el profesor Noé Hernández Caballero, dirigente estatal de la ONPP en Chiapas, mencionó que tienen en claro el respaldo a las autoridades en el combate al crimen organizado y la aplicación de la ley sin distingos a todo tipo de delincuencia.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la colonia La Hormiga.

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Un sujeto fue asegurado por habitantes de la colonia El Paraíso, en la zona norte de esta ciudad, y entregado posteriormente a la Policía Municipal, acusado de intentar abusar sexualmente de una mujer. El hecho ocurrió minutos antes de las 10:00 del día de ayer, donde un grupo aproximado de 40 personas detuvo a quien dijo llamarse Esteban Cruz, de 53 años de edad, con domicilio en calle El Mirador 309, de la colonia La Hormiga, quien fue sindicado por el padre de la agraviada, de quien por razones de seguridad se omite su identidad, como la persona que pretendió abusar de la mujer cuando transitaba por una de las calles de la citada colonia. Al llegar al lugar tras la denuncia correspondiente, los elementos policiacos pidieron refuerzos, puesto que algunas personas del grupo que detuvo al presunto delincuente quisieron impedir la participación de los uniformados para asegurar al sujeto, asegurando que lo castigarían ellos mismos.

Al arribar los refuerzos de la corporación policiaca, Esteban Cruz fue asegurado y trasladado a las instalaciones preventivas municipales, donde fue certificado por el médico en turno resultando clínicamente ebrio, siendo puesto a disposición de la autoridad correspondiente. La agraviada sufrió crisis nerviosa, por lo que fue atendida por técnicos en urgencias médicas de Protección Civil Municipal.

Al llegar al lugar tras la denuncia correspondiente, los elementos policiacos pidieron refuerzos, puesto que algunas personas del grupo que detuvo al presunto delincuente quisieron impedir la participación de los uniformados para asegurar al sujeto, asegurando que lo castigarían ellos mismos.


Pwww.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de enero 2013

nacional

Respetará la STPS amparos contra la reforma laboral

21

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) refrendó su pleno respeto y acatamiento a los amparos presentados por diversos grupos de trabajadores contra la reforma laboral. En un pronunciamiento de la dependencia federal leído por su director general de Comunicación Social, Alberto Pérez Blas, celebró que los diferendos que se manifiestan se atiendan conforme a los procedimientos e instancias que prevé el sistema jurídico mexicano. P23

FOTO: NOTIMEX

Nacional Nombran a nuevos funcionarios en Segob Designan a titulares de INM y de Juegos y Sorteos, entre otros. NOTIMEX I El sie7e

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, dio a conocer el nombramiento de 24 nuevos colaboradores en esa dependencia. Como titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, nombró a María de los Ángeles Fromow Rangel, y el comisionado del Instituto Nacional de Migra-

ción (INM) será Ardelio Vargas Fosado. En un comunicado, la dependencia informó que Osorio Chong designó como director general de Comunicación Social a Ricardo Ampudia Malacara, y como secretaria general del Consejo Nacional de Población a Patricia Chemor Ruiz. Mientras que la directora general de Juegos y Sorteos será Marcela González Salas, el coordinador de Asesores será Mauricio López Velázquez, y el director general del Registro Nacional de Población e Identificación Perso-

nal será Alejandro Armenta Mier. El coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal será José Antonio González Curi, el jefe de la Unidad de Enlace Legislativo será Héctor Hugo Olivares Ventura, y la comisionada para el Desarrollo Político será Faride Rodríguez Velasco. La Segob señaló que el encargado de la titularidad del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública será José Ramón Martel López, y como jefe de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Fede-

rativas trabajará Alejandro Ozuna Rivero. Como director general de Asuntos Religiosos nombró a Arturo Díaz de León, la directora general de Normatividad de Comunicación Social será Norma Angélica Morales Ledesma, y el director general del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) será José María Tapia Franco. El director general de Protección Civil será Ricardo de la Cruz Musalem, el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) será Enrique Guevara Ortiz y la coor-

dinadora general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados será Sandra Velasco Ludlow. Como directores generales en la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana fueron nombrados Lucila Guerra Delgado, Alma Eunice Rendón Cárdenas, Elías Rafful Vadillo, Xiuh Guillermo Tenorio Antiga, Rafael Reyes Arce y Luis Miguel Ortiz Haro. El titular de Gobernación conminó a los nuevos funcionarios a desempeñarse en sus labores con eficacia, lealtad y honestidad, en beneficio de los mexicanos.


22

nacional

16 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PARTIDO POLÍTICO

AGENDA LEGISLATIVA

El PRI en guardia ante los retos nacionales: Camacho Quiroz

Contemplará Senado iniciativas de Pacto por México Emilio Gamboa descartó sometimiento ante el Poder Ejecutivo, sino que hay colaboración y respeto. NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: internet

El líder priista precisó que en el marco de la Asamblea Nacional se debe avanzar hacia la construcción de un partido. JUAN RAMÍREZ EL SIE7E Al encabezar una reunión de trabajo con la dirigencia nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y líderes de comunidades y ligas agrarias de todo el país, el presidente del CEN del PRI, César Camacho, afirmó que los propósitos fundamentales de la XXI Asamblea Nacional Ordinaria estarán encaminados “a ponernos al día ante los grandes retos nacionales y hacer de nuestro partido un instituto que se transforma; en un organismo ágil y eficaz”. En el Salón Francisco Ruiz Massieu de la sede nacional priista, y en un clima de unidad y participación de los representantes campesinos, el presidente del partido reiteró que el tricolor debe ponerse al día en los temas políticos, económicos y sociales, “no solo debe caminar al ritmo de la sociedad sino avanzar un poco más aprisa y sugerirle el rumbo a los ciudadanos”. Acompañado por la secretaria General, Ivonne Ortega Pacheco, y por el presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García, resaltó que el PRI se tiene que

adecuar a los retos del presente y de un mundo global. Se necesitan, aclaró, normas e instrumentos de trabajo y no catálogos de límites, dificultades o frenos. El líder priista precisó que en el marco de la Asamblea Nacional se debe avanzar hacia la construcción de un partido, que se gobierne en su interior de manera más sencilla, con órganos de deliberación eficaces, con estilos de hacer política que no impongan camisas de fuerza. “Siendo un partido con gran tradición no podemos ser anticuados, somos un instituto de larga data, pero no podemos ser un partido avejentado. El PRI con muchos años de haber sido fundado tiene que ser un partido moderno ágil y eficaz, porque el mundo en que vivimos así lo exige”, afirmó ante los campesinos. En su oportunidad, el presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García, puntualizó que el Revolucionario Institucional tiene un pasado que lo acredita y que tiene mucho que dar en el futuro, “por eso –dijo− necesitamos cuidarlo, reformarlo y convertirlo en una entidad de interés para los ciudadanos”.

Por ello, propuso que el tricolor se asuma como impulsor de una nueva cultura de partidos políticos, donde estos sean realmente portadores de los intereses de sus correligionarios y no franquicias que solo existen por el financiamiento público. Acompañaron al presidente de la CNC los líderes de comunidades y ligas agrarias de todo el país, así como productores de maíz, sorgo, café y frijol, quienes presentaron un amplio diagnóstico de las condiciones que prevalecen en el campo mexicano. A pesar de las circunstancias en que se encuentra el agro nacional, los representantes coincidieron en que la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República significará un aliento importante para revitalizar la comercialización de productos, créditos, mecanización y modernización de técnicas en el sector. Finalmente, el presidente del PRI ratificó la alianza histórica del partido con el sector campesino, “esta alianza no cambia ni cambiará porque al final, la CNC es uno de los pilares que le dan fuerza y densidad a los proyectos que el PRI emprende”, concluyó.

El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, señaló que la agenda legislativa contendrá, sin duda, muchas cosas del Pacto por México, pero el derecho a legislar se mantendrá intacto, además de que descartó sometimiento ante el Poder Ejecutivo, sino que hay colaboración y respeto. Gamboa Patrón ofreció una conferencia de prensa acompañado por los coordinadores del PAN, Ernesto Cordero, y del PRD, Miguel Barbosa; ahí el panista aclaró que la agenda del pacto no sustituye la agenda legislativa, pero hay disposición para seguir transformando a México. De acuerdo con el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), “no tenemos un cinturón de fuerza para cumplir con todo lo que el pacto defina”; y no quiere decir, que si uno de los 95 acuerdos no se aprueba, el acuerdo haya fracasado. La agenda legislativa tiene su rumbo y su camino, “se tomarán algunas cosas del pacto; pero el derecho a legislar no nos lo va a quitar nadie. Yo aplaudo este día, un día importante para México, para la democracia y pluralidad que vivimos actualmente en el país”, aseveró. Sin embargo, reiteró, la visita del titular del Poder Ejecutivo al Senado deja el precedente de una “reunión inédita donde el presidente vino aquí; a través de un diálogo franco y abierto”, pero dejando en claro el “absoluto respeto de poderes; no hay someti-

FOTO: INTERNET

miento en ninguna parte”. A su vez, el perredista Miguel Barbosa sentenció que este encuentro no significa que los senadores vayan a estar de acuerdo en todo con el Poder Ejecutivo; seguro habrá diferencias, y cuando así sea, “habrá propuestas y argumentos y vamos a preservar para las bancadas el derecho constitucional de legislar”. No es un pacto obstaculizador sino para construir, dijo el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien destacó que la presencia de Peña Nieto en la Cámara de Senadores es “un antecedente parlamentario muy importante y los tres coordinadores somos los más comprometidos por la autonomía del poder legislativo”. Según Barbosa, “no es un asunto de sometimiento por parte de un poder, es un asunto de colaboración para construir el pacto” y menos se trata de un sometimiento de la oposición, “hablamos con claridad, hay independencia de la oposición y de poderes; y la cortesía parlamentaria debe animar mucho los actos del Poder Legislativo”. Llegarán iniciativas con carácter de preferente o con el sello del Pacto y “las tenemos que observar, lo que no significa aprobarlas pero sí dictaminarlas”; además, de que se aprobará la agenda del Senado en tiempo y forma para que “no nos copen los temas del pacto. Vamos a identificar prioridades”, estableció. Barbosa Huerta adelantó que en la presente Legislatura una de las reformas a estudiar es la de Telecomunicaciones.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DEPENDENCIA FEDERAL

Respetará la STPS amparos contra la reforma laboral

La nueva regulación laboral cumplió con todos los requisitos y formalidades para su expedición. NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) refrendó su pleno respeto y acatamiento a los amparos presentados por diversos grupos de trabajadores contra la reforma laboral. En un pronunciamiento de la dependencia federal leído por su director general de Comunicación Social, Alberto Pérez Blas, celebró que los diferendos que se manifiestan se atiendan conforme a los procedimientos e instancias que prevé el sistema jurídico mexicano. La secretaría refrendó su acatamiento a las decisiones que en este asunto, como en otros, determine el Poder Judicial de la Federación, y reiteró su compromiso de colaborar con todos los interesados en las tareas de análisis y reflexión de la reforma laboral, que es de vital trascendencia para la vida institucional y social del país. El funcionario recordó que el 30 de noviembre pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Se trata de las modificaciones más importantes que ha tenido la legislación laboral en los últimos 42 años, ya que sientan las bases para fomentar una mayor generación de empleo, agilizar la impartición de justicia y alentar la productivi-

23

Reafirma Peña que su gobierno será aliado de grandes inversionistas

Anuncia reapertura de Argentina a producción automotriz mexicana. NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

dad de las empresas y la competitividad del país. La nueva regulación laboral cumplió con todos los requisitos y formalidades para su expedición, además de ser consistente con los principios y postulados contenidos en la Constitución, particularmente aquellos que derivan del artículo 123, sostuvo la dependencia. En el texto leído por Pérez Blas agregó que en el régimen de libertades democráticas del cual gozan todos los mexicanos, grupos de trabajadores en lo individual y colectivamente han promovido demandas de amparo contra esas modificaciones. “La Secretaría del Trabajo expresa su respeto a todos ellos y celebra que los diferendos que se manifiestan se atiendan conforme a los procedimientos e instancias que prevé nuestro sistema jurídico”, reiteró Pérez Blas.

El presidente Enrique Peña Neto reafirmó que su gobierno será aliado y facilitador de los grandes inversionistas y generadores de empleo. Asimismo, anunció que a unos días de que comenzara su administración se logró un acuerdo con Argentina para que reabra su mercado a la producción automotriz mexicana, que en años recientes se había cerrado. Al inaugurar la planta de motores Volkswagen de Silao, con una inversión de 550 millones de dólares, el Ejecutivo federal dijo que su gobierno no ha descubierto ni inventado o ensayado una nueva fórmula para lograr mayor desarrollo y oportunidades para los mexicanos, sino que utiliza la experiencia global. “La experiencia que se ha vivido en distintas latitudes deja ver que es a través del crecimiento económico como será posible, a partir de distintos instrumentos que también el Estado diseñe para que la riqueza tenga una mejor distribución y ampliar las oportunidades de desarrollo individual”, comentó. Acompañado por el gobernador Miguel Márquez Márquez, el jefe del Estado mexicano informó

sobre el acuerdo que su administración alcanzó con el Gobierno de Argentina para permitir la introducción de vehículos producidos en México a esa nación sudamericana. “Hoy está abierto y seguiremos promoviendo el mercado a los productos mexicanos de la industria automotriz para ampliar las oportunidades de desarrollo para los mexicanos”, se comprometió ante el presidente del Consejo Ejecutivo del Grupo VW a nivel mundial, Martín Winterkorn. El presidente Peña Nieto celebró también la inversión de 550

FOTO: NOTIMEX

Advierten aumento de violencia contra migrantes

Están cobrando hasta 100 dólares por dejarlos abordar el ferrocarril que los lleva a Tierra Blanca, Veracruz.

El Movimiento Migrante Mesoamericano advirtió que en la ruta migratoria se vive una emergencia ante el incremento en las acciones violentas efectuadas por el crimen organizado. En un comunicado, la cita-

nacional

PRESIDENTE DE MÉXICO

MOVIMIENTO

NOTIMEX EL SIE7E

16 de enero 2013

da organización precisó que entre las acciones de los criminales están la extorsión para subir al tren conocido como la Bestia, así como agresiones y amenazas a los albergues de migrantes. Indicó que se están cobrando hasta 100 dólares por dejarlos abordar el ferrocarril que los lleva a Tierra Blanca, Veracruz.

El movimiento exigió que se ejerza acción penal contra los criminales y se implementen medidas que eviten muertes, secuestros y desapariciones de migrantes en tránsito por México. Manifestó que “los migrantes y sus defensores están en peligro real e inmediato y sufriendo las terribles consecuencias del desinterés”.

FOTO: INTERNET

millones de dólares en esta planta, lo que aseveró demuestra la confianza que se tiene al país. Refrendó que el Gobierno de la república tiene claro los objetivos para los años siguientes, que es detonar mayores oportunidades de desarrollo para que haya más empleos. Gracias a la estabilidad macroeconómica, destacó, México tiene una gran oportunidad para establecer políticas públicas en el sector industrial que acompañen a la planta productiva del país y que en el diseño se pueda aprovechar las grandes potencialidades.


24

nacional

16 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

PUBLICIDAD VIRTUAL

Reciben internautas mexicanos de 300 a 750 anuncios por la red

Los niños se encuentran con reclamos publicitarios que captan su atención. NOTIMEX EL SIE7E Los internautas mexicanos reciben entre 300 a 750 anuncios a través de la red, muchos de ellos dirigidos a menores de edad, por lo que son recomendables los filtros para este segmento, afirmó la empresa especializada Adblock Plus. En un comunicado, la firma de control de publicidad en Internet señaló que durante sus horas de navegación los niños se encuentran con reclamos publicitarios que captan su atención, incluso hacia lugares o servicios no apropiados para su edad. Expuso que muchos anuncios atraen la atención de los más pequeños de la casa “con sonidos y animaciones, invitándoles a participar en sorteos o juegos”. “Los menores son una target muy deseado y valiosos, ya que no reconocen la diferencia entre información y publicidad, por lo que son más vulnerables a ser dirigidos a otros sitios peligrosos”, explicó la cofundadora de Adblock Plus, Till Faida. Consideró que “es recomendable que, además del uso de software como Ad-

FOTO: INTERNET

block Plus u otros filtros, los padres expliquen a sus hijos que no hay que dar datos personales de ningún tipo, como teléfono, direcciones o nombres, en Internet”. “Navegar por la red junto con los más pequeños es también una opción interesante”, aseguró. Recordó que la prevención es importante porque la mayoría de “software espías o anuncios no apropiados” son de empresas no mexicanas “lo que ante cualquier robo o daño no es fácil perseguir a los responsables”. El filtro de Adblock Plus ofrece recudir la cifra de recepción de anuncios en un 90 a 95 por ciento, dejando solo aquellos no agresivos o de sitios confiables. Apuntó que con esta herramienta los padres pueden decidir de forma personalizada la publicidad de los sitios web, aquellos de son de su confianza, que se pueden mostrar. El uso de Adblock Plus cuenta ya con 40 millones de usuarios en todo el mundo, evita la aparición durante el uso de Internet de banners llamativos en flash, pop ups u otros formatos comerciales agresivos.

www.sie7edechiapas.com.mx


Italia Sausa festejó sus 16 años. P26

Sociales

cumpleaños

Paty Villalba

P28 Si tenemos la misma edad, ¿por qué se ve tan diferente? P31


26

SOCIALES

16 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Festejó sus 16 años

Italia Sausa

Carlos Castro El sie7e En días pasados Italia Sausa disfrutó de unos ricos makis con sus mejores amigos para festejar sus dieciséis años de vida, pasando un momento agradable con el ambiente que se formó en la mesa. Contenta con los regalos que le fueron otorgando se observó la cumpleañera en la bonita tarde, donde agradeció a Dios por haber llegado a tan

importante etapa de su vida. Con un vestuario juvenil resaltó su belleza y carisma que la caracteriza ante los demás como una joven llena de luz. Los buenos deseos no pudieron faltar en la celebración, la cual se observó cuando los jóvenes que fueron llegando al restaurante deleitaron los exquisitos bocadillos. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo a Italia Sausa por sus dieciséis años de vida llenos de salud y amor a lado de sus familiares.

Jaime Zebadúa y Delia Marín.

Andrés Jiménez y Lorena Mijangos.

Recibió felicitaciones de su amiga.

La cumpleañera Italia Sausa.

Mauricio Martínez y Rubén Mantecón.

Liz Guzmán y Ricardo Chacón.

Enrique Moscoso y Adriana Trujillo.

Montserrat Trejo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de enero 2013

SOCIALES

27

Espectáculos Tiene Kate Moss carga de trabajo en pasarelas al cumplir 39 años NOTIMEX El sie7e La top model Kate Moss, quien será la imagen para la reciente campaña de moda internacional, donde mostrará personalidad andrógina, que encaja de forma perfecta con el estilo de la marca, celebrará 39 años este miércoles con una carga de trabajo intensa, después de realizar una pasarela para una firma de ropa en Londres. En la campaña primaveraverano de Givenchy que iniciará en dos meses, Moss aparece con poco maquillaje y el cabello despeinado, por lo que los fotógrafos toman los mejores ángulos de la modelo para representar la propuesta de la compañía. Katherine Moss nació el 16 de enero de 1974 en Surrey, Inglaterra. Su carrera comenzó en 1988 cuando fue descubierta en el aeropuerto JFK de Nueva York, Estados Unidos, por Sarah Doukas, fundadora de la agencia Storm. A partir de entonces emprendió una carrera meteórica en las pasarelas. Después de varias sesiones en revistas para adolescentes fue la publicación Harper’s bazar la que la lanzó a la fama. De manera paradójica Moss se convirtió en la “antisupermodelo” de los 90’. Sin embargo, fue seducida por la industria de la moda y trabajó para firmas como Gucci, Dolce & Gabbana, Versace, Chanel, Missioni y David Yurman, entre otras.

También apareció en las portadas de las revistas de moda más importantes a nivel internacional; además fue la musa de la prestigiosa firma Calvin Klein y protagonizó las campañas publicitarias para Burberry, Cerruti 1881, Loewe, D&G, YSL y Christian Dior, por nombrar algunas. Asimismo, desfiló en pasarelas para Gianni Versace, Coco Chanel y Versus. También protagonizó videos musicales y algunas películas como “Inferno” (1992) y “Blackadder back & forth” (1999). Esta modelo aglutina belleza, juventud, personalidad y suerte, que resultaron ser los atributos idóneos que le ayudaron a triunfar en todos sus trabajos. Hoy en día es una de las modelos más cotizadas y su fortuna se estima en unos 21.84 millones de dólares, producto de las pasarelas, campañas y demás proyectos que ha hecho. Su rostro refleja a veces un interior tormentoso marcado por las drogas y el alcohol, que unido a su personalidad la alzan como la “top model rebelde”. En 1998 ingresó en una clínica privada de Londres por agotamiento y reapareció varios meses más tarde. Fue en esa época cuando hizo unas explosivas declaraciones a la revista “The Face”, en las que aseguró que salía borracha a las pasarelas. En septiembre del 2002 Moss dio a luz a una niña llamada Lila Grace, en el hospital Saint John and Elizabeth en Londres. Incapaz

de sentar cabeza, Moss también ha salido con un sinfín de personas, conocidas y desconocidas. En febrero del 2005, un retrato elaborado por Lucian Freud, en el que la modelo aparecía desnuda y embarazada de Lila, fue vendido en 3.93 millones de dólares. Ella planeó dicha imagen y posó para ella cuando aún esperaba la llegada de su hija. Sin embargo, continuó su trabajo en sesiones fotográficas para las portadas de publicaciones como “Vogue” y “W”. Después de más de una década de estar en el mundo de la moda, fue nombrada por la revista “Forbes” como una de las celebridades más ricas e influyentes del mundo. Para entonces ya había colaborado para agencias como Women, Marilyn y Storm. En el mundo de la publicidad las campañas que hizo para De Beers Simple Diamond, Dolce & Gabbana, Versace, L”Oreal, Yves Saint Laurent y, sobretodo, Calvin Klein, ayudaron a mantener e incluso aumentar su fama. Kate Moss ha tenido apariciones en televisión, en series de comedia y uno que otro documental sobre modelos. En el terreno sentimental mantuvo una relación de cuatro años con el actor Johnny Depp. Su vida también ha tenido muchos escándalos, pues varios tabloides británicos, particularmente el “Daily Mirror”, la acusaron durante mucho tiempo de abuso

de cocaína; por esto, y tras una demanda de la modelo, el periódico tuvo que retractarse y pagar por daños. Sin embargo, en 2005 la misma publicación mostró en primera plana y en páginas interiores fotos de Moss, en las que inhalaba varias líneas de cocaína en una sesión de grabación del grupo Babyshambles. Tras dicho escándalo, la marca de moda sueca H&M anunció que la sacaría de su campaña publicitaria de otoño; el contrato que tenía con dicha firma ascendía a cerca de cuatro millones de dólares por año. Chanel también informó que no renovaría los servicios de Moss,

cuyo acuerdo laboral concluía en octubre del mismo año; aunque la compañía dijo que la decisión no tenía nada que ver con lo publicado. Además, la manufacturera británica de cosméticos Rimmel reveló su insatisfacción con las acusaciones contra la modelo y declaró que repasarían los términos del contrato con ella; finalmente, la empresa pospuso el trabajo. La única compañía con la que aún tenía contrato publicitario y que parecía mostrarle apoyo fue la joyería brasileña H. Stern, la que afirmó que la habían contratado por su belleza y no por sus hábitos; sin embargo, cancelaron el contrato.

Presta Belinda su voz a arqueóloga en “Tadeo, el explorador perdido” NOTIMEX El sie7e La cantante mexicana Belinda interpreta a una arqueóloga en el filme animado “Tadeo, el explorador perdido” que se estrenará el 1 de febrero en formato 2D y 3D. Presta su voz a Sara Lavrof para el doblaje en Latinoamérica de esta producción dirigida principalmente al público infantil. “Su personaje es hija de un famoso

arqueólogo que decidió seguir los pasos de su padre. Aunque siempre fue un ratón de biblioteca, también es una chica de acción. Es bella, inteligente, culta, tremendamente práctica y con mucho carácter. La historia narra el caso de Tadeo Stones, un albañil soñador que fue confundido como un famoso arqueólogo y lo envían a una expedición a Perú. Con la ayuda de su fiel perro Jeff, Sara, una intrépida profesora, un loro

mudo y un trotamundos, intentará salvar la mítica Ciudad Perdida de los Incasde una malvada corporación de buscadores de tesoros. La película es dirigida por Enrique Gato y producida en España, donde su estreno fue un éxito de taquilla. Belinda fue nominada en la categoría de Mejor Canción Original, en los premios Goya de España, gracias al tema “Te voy a esperar”, en el cual contó con la colaboración de Juan Magán para “Tadeo, el explorador perdido”.


28

SOCIALES

16 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Divertida fiesta

Paty Villalba La festejada con Brenda Aquino y Héctor Aguilar.

La festejada con Laura Aguilar e Iván Alfaro.

La festejada con Lupita Aguilar y Félix

Ángeles Villaseñor, Conchita Pozo y Lupita Santos.

Fotos: Carlos D´Acosta

Carlos Castro El sie7e

La festejada con su esposo Gil Aguilar.

Un gran ambiente vivió Paty Villalba en su fiesta de cumpleaños que realizó en su domicilio hace unos días, teniendo como invitados a familiares y amistades cercanas para que compartieran con la festejada un momento especial, la cual se tiño de regalos, buenos deseos y ricos bocadillos.

Un karaoke le dio ambiente a la celebración, sacando el talento de los presentes, al dedicarle una melodía a la anfitriona, quien agradeció la presencia de cada uno. La compañía de sus hijos fue parte importante para la cumpleañera, ya que ellos fueron los encargados de atender a los invitados en la bonita noche para que estuvieran cómodos en la mesa.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Jessica y Karla López.

Neyda Zenteno y José Luis García.

Claide, Lupita Escandón y Alejandra Ayart.

Siraguen Araujo y Juan Carlos Coutiño.

16 de enero 2013

Homero López y María Luisa Medina.

Nadia Navarro y Eugenia Trejo.

Coco Montesinos y Barbie Cerio.

Samuel, Miguel Ayart y Cristel Chacón.

La festejada con la señora Laura de Villalba.

María Luisa Grajales y Armida Deschamps.

SOCIALES

29


30

sie7e de chiapas • 16012013

SOCIALES

Delicatessen Gourmet Ingredientes: Para la pasta:

Macarrones con surimi y queso crema

8 tazas de agua Un toque de sal de grano 200 g de pasta corta (macarrones)

Horóscopos ARIES

Es momento de entrar en acción sobre algo que te ha estado aquejando por largo tiempo y que has estado ignorando. No coquetees con el peligro y evítate problemas. Cuida mucho de la salud cumpliendo al pie de la letra lo que los médicos recomiendan.

TAURO

Estarás bastante inspirado para esta decisión que aún sigue pendiente. Alguien te aportará nueva información relacionada con lo económico, muy importante para aclarar algunos conceptos. La experiencia siempre es importante, así que fíate de lo que te diga alguien mayor que tú.

GÉMINIS

Para la salsa cremosa:

Laboralmente tendrás que sentar unas buenas bases para poder estar tranquilo y evitar presiones. La vida sentimental se presentará complicada, especialmente si haces caso de tus miedos internos en relación con esta faceta de la vida.

4 cucharadas de queso crema reducido en grasa 2 tazas de leche 2 ramitas de tomillo Para el surimi: 1 cucharada de aceite de oliva 4 cucharadas de echalote picado 1 taza de apio picado 1/2 taza de granos de elote amarillo 3 barras de surimi en cubos chicos 5 cucharadas de queso parmesano 2 cucharadas de polvo de tocino Un toque de sal y pimienta

Procedimiento:

Pon a hervir el agua, cuando rompa a hervor tira un toque de sal y la pasta, cocina hasta que esté al dente. Para la salsa, calienta la leche en un sartén profundo, agrega el queso y mezcla hasta integrar.

Postre

CÁNCER

No escuches todas las críticas que pueden hacerte hoy de una manera negativa porque algunas de ellas estarán bastante fundamentadas y te van a servir para mejorar en muchos aspectos, especialmente en el lado profesional o de los estudios.

Cocina a fuego bajo, moviendo constantemente hasta que reduzca un poco. Retira del fuego, agrega la pasta y mezcla. Calienta otro sartén con el aceite y saltea el echalote, apio, elote y surimi. Sirve la pasta con la mezcla de surimi, tírale queso parmesano, polvo de tocino y rectifica el sabor con sal y pimienta. Sirve caliente.

Pasta con brócoli y salsa de quesos

LEO

Relájate todo lo que puedas, ya que no te has dado mucho respiro desde que acabaron las vacaciones y lo cierto es que el curso empieza con bastantes exigencias.

VIRGO

Se presenta una tarde muy agradable debido a tu buen humor y alegría, por lo que deberías aprovechar para salir con tus amigos. Llama tú, da el primer paso y sé sociable. Te van a mostrar tanto cariño que sólo tendrás que dejarte querer e intentar agradar.

LIBRA

Sigue las leyes del universo y verás que se hará más fácil conseguir aquello que tanto deseas. Limpia, saca de tu mente todas las experiencias negativas del pasado. Descarga, expulsa o entierra todo sentimiento de rencor o de venganza.

Ingredientes: ½ paquete de pasta corta (fusilli, penne, codo, etc.) Agua, la necesaria 1 cucharadita de sal 3 cucharadas de mantequilla 1 diente de ajo picado ½ cebolla finamente picada 1 taza de leche ½ taza de queso parmesano ¾ de taza de queso cheddar 1 taza de queso manchego ½ taza de crema 1 cucharadita de pimienta blanca 1 cucharada de mantequilla ½ paquete de pasta fusilli previamente cocida 2 tazas de brócoli en floretes y blanqueado ½ taza de jamón en cubos pequeños ½ taza de queso parmesano 1 cucharadita de pimienta blanca 1/8 de cucharadita de sal

Procedimiento:

Cocina la pasta como lo indica el paquete pero procura que quede al dente. Blanquea los floretes de brócoli en agua hirviendo durante unos minutos y luego pásalos por agua con hielo para detener la cocción y queden firmes. Para la salsa, en una olla o cacerola derrite la mantequilla, agrega la cebolla picada y el ajo, cuando esté transparente la cebolla agrega la leche y la pimienta blanca. Cuando esté caliente coloca gradualmente los quesos sin dejar de mover hasta que se fundan. Agrega un poco de crema y pimienta blanca. Al final puedes ayudarte de una batidora para que se integre todo perfectamente.

ESCORPIÓN

Le propondrás a tu pareja dejar las peleas de lado, olvidar los problemas y empezar de nuevo, así que la relación sentimental se renovará, aunque no sin esfuerzo, y la cabeza fría.

SAGITARIO

Comunícate con dulzura y diplomacia. Destaca lo bueno que hay en ti. Tienes mucho que ofrecer. Los asuntos familiares cobran importancia ahora.

CAPRICORNIO

Hay una relación personal con un amigo que estaba bastante deteriorada o que se había enfriado con el paso del tiempo. Hoy debes decidirte a retomarla.

ACUARIO

Es probable que estés preocupado por un amigo o por un familiar que pasa por un mal momento. Te ofrecerás a ayudar en lo que necesiten y no lo harás por ninguna razón egoísta, todo lo contrario.

PISCIS

Día favorable para realizar tareas que te aporten satisfacción y que te alejen de la tensión. No te vendría mal practicar algún deporte. Buena relación con tus hermanos y familiares porque te ayudarán a tomar una decisión muy importante. Tu pareja te apoya en todo, así que hazle un poco de caso.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de enero 2013

SOCIALES

31

:: Psicología humana

COSAS DEL CORAZÓN

Si tenemos la misma edad, ¿Por qué se ve tan diferente? AGENCIAS EL SIE7E Hace algunos años me propuse “envejecer con dignidad”. No acelerar ni mucho menos truncar mi salud por decisiones relacionadas con la comodidad, con el placer de comer y/o con el derecho de disfrutar la vida. En esto último incluyo la afirmación que dice: “tengo derecho a tomar o comer lo que me plazca porque, al cabo, vida solo hay una, ¿pero qué tipo de vida? Evitar reventarme por el gusto de vivir un momento que por imprudencia puede cambiar totalmente mi futuro. Nos sorprende encontrarnos con quienes hace años no vemos y constatar el paso del tiempo en ellos, mas no en nosotros y no porque no se nos hayan acumulado los años, sino porque no lo notamos a costa de vernos cada día en el espejo. Sin embargo, hay quienes se ven más jóvenes de la edad cronológica y quienes se ven mucho más adelantados a la misma. Una piel áspera y poco hidratada nos habla de falta de agua y exceso de toxinas. Tendemos a hidratarla con cremas, cuando la hidratación

y la nutrición debería de venir de adentro y no de afuera. Los descubrimientos sobre el tema cada día son más y llegan a la conclusión de que hay principalmente cinco razones por las cuales el proceso del envejecimiento es diferente en cada ser humano: 1. Herencia 2. Medio ambiente 3. Tipo de alimentación 4. Nivel de Estrés, ansiedad y depresión 5. Ejercicio La herencia juega un papel preponderante, porque quienes tienen padres o abuelos que vivieron una larga vida y con calidad, tienen grandes posibilidades de heredar ese gran tesoro. Padres tragaaños con hijos iguales y que muchas veces no llevan una vida muy ordenada pero que recibieron tan importante dádiva sin pedirla. El medio ambiente por supuesto que influye y mucho. Quienes tienen la fortuna de vivir cerca del mar generalmente son más longevos. He visto a personas que se conservan sumamente bien en estados como Veracruz, Guerrero y Sinaloa; y en los Estados de Yucatán y Quintana Roo mucho más, incluyendo obviamente la alimen-

tación basada en productos del mar y el estilo de vida. Quienes vivimos en las grandes ciudades difícilmente podemos estar exentos de respirar un sinfín de contaminantes que por supuesto merman la salud y aceleran el proceso del envejecimiento interno y externo. La alimentación juega un papel fundamental para quienes no podemos evitar la exposición a los contaminantes del ambiente. Conocer y consumir alimentos ricos en antioxidantes ha sido una herramienta que agradeceré por mucho tiempo. No olvides el poderoso efecto que tienen los antioxidantes para combatir los radicales libres que se forman cuando se descomponen alimentos no muy saludables o con conservadores. Los radicales libres son los causantes de gran parte del envejecimiento de las células y los alimentos ricos en antioxidantes contrarrestan su letal efecto. ¿Qué alimentos te recomiendo? Frutas como las moras, las fresas, los arándanos (los puedes conseguir congelados en los supermercados), las almendras, las nueces. Las verduras como las espinacas, el apio, el pepino, las zanahorias. Elaborar licuados con estos pro-

ductos te será de gran ayuda, así como evitar el consumo diario de carne y embutidos. Consumir pescado que también es rico en antioxidantes. Y para quienes somos amantes del buen vino, ¡buenas noticias! El vino es rico en el antioxidante resveratrol. Por supuesto que entre más natural y menos conservadores contenga el vino, mucho mejor. El estrés y la ansiedad no solo terminan más rápidamente con nuestra vida, sino que aceleran también el envejecimiento al provocar canas y pérdida del cabello. ¿Has notado cómo quienes son muy ansiosos y aprensivos tienden a tener uno o ambos factores? Llevamos un ritmo de vida que aumenta los niveles de estrés. Leí recientemente una investigación sobre el tema en la que mencionaba al británico más longevo llamado Reg Dean, quien tiene nada más 110 años y que, al cuestionarle el porqué de su edad, contesta, sin dudar, que es por flojo. Y es que de acuerdo con Tom Hodgkinson de The Guardian, el tener una vida menos estresante y ser más flojo tiene algo que ver con una vida más larga. Si quieres encontrar un ejemplo en el mundo animal del

más longevo, ahí está la tortuga, floja, duerme varios meses del año, lenta y con una concha en la que se esconde cuando se siente amenazada. Tristemente México ocupó el séptimo lugar a nivel mundial en niveles de estrés laboral en el 2011, según la investigación de IBR, (Grant Thomton International Business Report). Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el 25 por ciento de los pacientes que son examinados por un médico de cabecera presentan síntomas de ansiedad. Investigaciones recientes han demostrado el beneficio que tiene la siesta para disminuir la ansiedad y el proceso del envejecimiento. Un estudio realizado en Grecia en el 2007 aplicado a 23,681 personas comprobó que quienes tomaban siesta, vivían más tiempo. Para concluir, todos sabemos las bondades del ejercicio, más no todos aceptamos el reto de practicar este hábito. Los días más difíciles son los primeros y te puedo asegurar que después se convierte en adictivo para verte y sentirte mejor. Espero que esta información te ayude a tomar decisiones para vivir más y con mejor calidad.


32

SOCIALES

16 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

Salud y belleza

Cómo decorar un dormitorio matrimonial AGENCIAS EL SIE7E Uno de los principales aspectos que se deben cuidar en la decoración de un dormitorio matrimonial es el equilibrio. Se debe tener en cuenta que se trata de un ambiente compartido por un hombre y una mujer, por lo que toda la decoración debe mantener una armonía entre los gustos y las necesidades de ambos. Por supuesto, la decoración de un dormitorio matrimonial no debe ser ni muy masculino, ni muy femenino; sino que debe mantenerse en un estilo neutro con detalles románticos. Aprovecha de los textiles y accesorios para definir un estilo con el que los dos se sientan cómodos y a gusto. Además, también se debe cuidar que el ambiente sea funcional para ambas partes. Los dos deben contar con un espacio privado para poder ordenar su ropa y pertenencias. No olvides la iluminación, los expertos recomiendan se trate de lámparas que puedan regularse de manera que puedas crear espacios tan prácticos, como íntimos y relajantes según la ocasión.


Concluye Santa Fe

en noveno sitio en Hidalgo. P35

Deportes

Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

ACHM elige a

P36

Comit谩n para iniciar temporada

v

Siguen buscando a los mejores atletas. P37


34

DEPORTES

16 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Para endulzarse la vida

La tenista rusa, favorita de esta redacción en el Abierto de Australia, presentó hace unos días su línea de dulces llamada Sugarpova, con lo que dejará un agradable sabor de boca entre sus seguidores. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@ hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Como si nada hubiera pasado, como si aquí se deberían solapar las indisciplinas y como si fuera tan sencillo echar a perder una carrera deportiva que estaba llamada a ser la más grande del deporte chiapaneco, así actúa en la actualidad la halterista Aremi Fuentes, medalla de bronce en la pasada edición de los Juegos Panamericanos, quien fue dada de baja de la Selección Nacional de Halterofilia por, de nueva cuenta, cometer una serie de indisciplinas por las que la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas la echó de dicho grupo, quedándose sin posibilidades de continuar en el CNAR. Ahora, de vuelta a Tuxtla, parece que

Aremi Fuentes en el ojo del huracán no hubiera pasado nada; sin embargo, Rosalio Alvarado le notificó mediante oficio que, por no haberle notificado al entrenador de la Selección Nacional, Konstantin Darov, que en la pasada edición del Torneo del Pavo que se realizó en San Luis Potosí y para el que Fuentes Zavala solicitó apoyo a federación, ya que “no recibe apoyo de su estado”, y al ser una seleccionada nacional, pues el órgano actuó para gestionar el apoyo; sin embargo, la chiapaneca usó el transporte proporcionado por Conade para la ida a San Luis, desde la capital del país y posteriormente, no se hospedó con el grupo en el lugar asigna-

do y para concluir con esta indisciplina, como si hiciera falta, retornó por su propia cuenta al Distrito Federal, sin notificar ninguna de estas decisiones a su entrenador. Ante esta situación, evidenciando que lo de la disciplina no es de ella, la federación decidió expulsarla de la Selección Nacional de Levantamiento de Pesas y, por consiguiente, sin lugar para entrenar, pues en el CNAR únicamente entrenan bajo el mando de Konstantin Darov. El documento, fechado el 9 de enero del corriente, indica que se notificará a la asociación estatal y al Indeporte, aho-

ra Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, con el fin de que se aplique esta normativa en contra de Aremi Fuentes Zavala. Cabe señalar que, por su edad, Fuentes Zavala ya no aspira a representar a Chiapas en la Olimpiada Infantil y Juvenil 2013, más con la reciente normativa que se aplicó para los mayores de 18 años, con lo que se puede anticipar que la carrera deportiva de la pesista chiapaneca ha concluido oficialmente… Qué pena. Ahora, las autoridades deportivas deben cuidar los ejemplos, pues hay halteristas chiapanecos con mucha proyección, que no pueden quedar relegados ante una deportista indisciplinada, que ya echó a perder su carrera y que, ahora, poco tiene que aportarle al estado.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de enero 2013

DEPORTES

35

SEGUNDA

Es tiempo de trascender para Guerreros

Tuvieron buena actuación en la justa que se disputó en Hidalgo.

El título es el objetivo.

CHARRERÍA

Concluye Santa Fe en noveno sitio en Hidalgo En el torneo Prof. Manuel Cerón Calva, que reunió a lo más selecto de esta actividad en México buscando el triunfo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Rancho Santa Fe de la Asociación de Charros Coyotes de Chiapas concluye en noveno puesto en el XXIX Torneo Prof. Manuel Cerón Calva 2013, que se disputó en Progreso, Hidalgo. El equipo chiapaneco estuvo por espacio de 24 horas en el tercer lugar general, pero el fin de semana llegaron las puntuaciones fuertes. Tamariz CYM de Puebla se proclamó campeón por segundo año consecutivo de esta justa con un total de 405 puntos (sin manganas a caballo), Rancho La Biznaga de México cerró con 392 (sin paso de la muerte) y Regionales de Texcoco, México cerró con 324. En la fase clasificatoria La Biznaga terminó como el mejor con 387 con tres puntos malos, segundo Hacienda Tamariz con 387 con menos 15 malos, Regionales tercero con 355. De cuarto a octavo las puntuaciones son bastante buenas: Regionales de Progreso (352), Charros de Huichapan (351) y Tamsa (332), Francisco I. Madero (331), los tres equipos antes mencionados son

de Hidalgo y Laguna del Ciervo de Querétaro (328). Santa Fe logró los 320 con cala de caballo de César Velasco de 31; Julio Rincón metió 20 puntos en piales; colearon para 75 puntos con Patrocinio Ramos, Julio Concha y Hugo Rincón; sumaron 56 tantos en la terna; mangana a caballo de Hugo de 27 puntos y paso de la muerte de Patrocinio Ramos con 25. Hay que mencionar que el fin de semana pasado Rancho Santa Fe intervino en el Torneo Pre-Estatal en el Estado de México, donde fueron invitados para competir contra Fuerza Mexiquense y Rancho San Ubaldo, donde los chiapanecos lograron una buena puntuación, pero más importante que eso, siguen ganando en confianza, puesto que están enfrentado a equipos de gran renombre y abolengo.

Hay que mencionar que el fin de semana pasado rancho Santa Fe intervino en el Torneo Pre-Estatal en el Estado de México, donde fueron invitados para competir contra Fuerza Mexiquense y rancho San Ubaldo.

Villaflores, siguiente parada para Santa Fe Los días 15 y 16 de enero, son días de competencia para rancho Santa Fe en el Torneo de Feria de Esquipulas en el municipio de Villaflores.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El debut de Guerreros en la Segunda División LNT quedó atrás, ahora la plantilla trabaja con el objetivo de buscar el campeonato del Clausura 2013; así lo aseguró su presidente Gabriel Orantes Costanzo. “Para este torneo no solo buscamos la Liguilla, es ya pelear el campeonato, el equipo está para eso, sino tuviéramos un equipo capaz nuestros objetivos serían otros, pero tenemos que ponernos en la mente que Guerreros tiene que ser campeón y ese es el objetivo que tenemos”, señaló. Aseveró que en el debut del conjunto albiazul el campeonato anterior fue positivo, mucho mejor de lo que se planeó en el inicio de esta aventura. “Un primer torneo donde hay muchas dudas; no sabes contra quién juegas, cómo es la división, cuál es el nivel, no sabes también cómo está tu equipo y cómo va a responder en momentos críticos. Creo que el equipo dio cosas buenas el torneo pasado, pero ahora hay un compromiso aún mayor de no solo calificar sino pelear los primeros lugares”, expresó. Para lograr ser campeón Guerreros ha incorporado a ocho nuevos elementos, quienes aportarán sus fortalezas para hacer de este equipo un protagonista de la categoría. “Hay nuevas caras, jugadores que ya estuvieron trabajando con nosotros el torneo pasado, sin estar registrados y que ahora lo hacen y otros nuevos que aportarán seguramente una diferencia a favor, algo positivo del equipo para que podamos conseguir resultados más rápidos y no tener un inicio titubeante como fue el torneo pasado”, señaló.


36

DEPORTES

16 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MOTOCROSS

ACHM elige a Comitán para iniciar temporada

La pista del Polideportivo de la Ciudad de las Flores será la sede de esta competición el 26 y 27 de enero próximos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E No había que esperar mucho tiempo para que los caballos de acero saltaran a la pista de nueva cuenta y que lo hicieran con la Asociación Chiapaneca de Motociclismo, que dentro de su calendario de actividades en este 2013 tiene señalada la primera fecha del Campeonato Estatal de Motocross como el evento que dará el banderazo de salida a sus actividades y todo está listo para cumplir con dicho propósito. La Asociación Chiapaneca de Motociclismo dio a conocer que su campaña 2013, dentro del Motocross, arrancará el próximo 26 y 27 de enero, con el compromiso de tener a los mejores exponentes de esta disciplina, entre ellos el participante en la cuarta fecha del Campeonato Mundial de Motocross, Pablo Sánchez. La comisión de Motocross dio a conocer que, luego de las seis fechas que se corrieron en el 2012, en esta ocasión decidieron pronto y con buen ritmo, para ir acumulando puntos desde este mes y la sede será Comitán, que para esta ocasión usará otra pista, pues la acostumbrada El Encanto no será más la sede de estos pilotos y para esta ocasión será en la pista del Polideportivo de Comitán, quien reciba a la caravana de la ACHM AC buscando arrancar con el pie derecho esta

temporada, en la que todavía se siguen definiendo el resto del calendario, para acomodar competiciones regionales y nacionales que están contempladas para esta campaña, que ya está por comenzar a escuchar rugir los motores. Las categorías que competirán en la primera fecha con las acostumbradas, que van desde la Pony 7-9 años, hasta los expertos, quienes podrían contar con la presencia de pilotos guatemaltecos, quienes en esta sede suelen trasladarse para ir comenzando el año y elevando el nivel de cada una de las carreras. Se entrenará sobre la pista el sábado 26 de enero, para que los pilotos vayan acomodándose al trazado que se ha designado en esta ocasión, para que el domingo, a partir de las 11:00 horas, comiencen a disputarse los puntos en esta primera fecha. Todos los pilotos que estén interesados en trasladarse a Comitán para tomar parte en esta justa deberán solicitar detalles con René Constantino, Comisionado de Motocross de la ACHM, al teléfono 9616541768, o con el presidente de la ACHM Moisés Paredes al 9616541583, con quienes se podrán obtener cualquier información que se requiera y asegurar la participación en la apertura de este 2013, en una pista que está lista para poner en marcha esta competición.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ATLETISMO

16 de enero 2013

DEPORTES

Siguen buscando a los mejores atletas

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de los resultados de las acciones en este fin de semana, la Asociación Chiapaneca de Atletismo (Acha), que preside Francisco Blanco Alonso, dio a conocer que de la primera concentración convocaron a los primeros 30 preseleccionados que continuarán con el proceso selectivo rumbo a la etapa regional del sureste y la final de la Olimpiada Nacional 2013. De acuerdo a los tiempos y marcas solicitadas por la Federación Mexicana de Atletismo (FMA) para asistir a la etapa regional del sureste y la final de la Olimpiada Nacional 2013, la Asociación Chiapaneca de la especialidad detectó a los

primeros preseleccionados que continuarán con la preparación del máximo evento que se realiza en nuestro país. Con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, que preside Carlos Penagos Vargas, un promedio de 160 jóvenes atletas en Infantil Mayor, Juvenil Menor Y Juvenil Mayor, en ambas ramas, provenientes de distintos municipios, participaron en la primera convocatoria que abarcó pruebas de pista y campo, tal como lo señala la convocatoria avalada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). El titular de la Acha afirmó que con esta primera convocatoria se cumplió con el objetivo de buscar a los nuevos talentos, sumándose a

los ya detectados y con ello cumplir con la convocatoria del certamen. Blanco Alonzo confirmó que el próximo 26 de enero convocarán a la segunda concentración en las mismas instalaciones de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, por lo que ha enviado la invitación a todos los entrenadores afiliados a la Asociación Chiapaneca de Atletismo. Asimismo, dijo que la convocatoria de la segunda concentración será enviada a los coordinadores regionales de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, la cual será difundida en toda la entidad, esto con la finalidad que acudan otros atletas que por algunos motivos no pudieron estar presentes en la primera visoria.

37


38

DEPORTES

16 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CARRERA

Buena experiencia Carrera

del Parachico 2013

Una gran cantidad de participantes se dio cita para cumplir con esta tradición, que cada vez reúne a más atletas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con un total de cuatro mil 262 corredores procedentes de ocho países, incluyendo a representantes mexicanos, desafiaron este domingo distancias de 2, 5 y 15 kilómetros en lo que fue la edición XVII de la Carrera del Parachico Patrimonio de la Humanidad; competencia que forma parte de la Fiesta Grande de la heroica y mágica ciudad de Chiapa de Corzo. A pesar del intenso calor que se dejó sentir a lo largo de los recorridos, principalmente el de los 15 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez con meta en la Plaza del Parachico del propio municipio chiapacorce-

ño, el dominio de los representes de Kenia y de México se impuso desde el disparo de salida accionado en el parque 5 de Mayo por el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, quien asistió con la representación del gobernador Manuel Velasco Coello. El corredor keniano, Isaac Kimayo y la medallista en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y madrina de la carrera, Marisol Guadalupe Romero Rosales, desde la salida en la capital del estado impusieron su dominio por separado en la categoría libre para mantenerse durante el recorrido al frente del pelotón de corredores; superioridad que sostuvieron durante

los 15 kilómetros que comprendió la distancia sobre un terreno con subidas y bajadas hasta la meta instalada en la población chiapacorceña. Luego de cumplirse los 44 minutos, 11 segundos, Kimayo demostró sus cualidades físicas para arribar a la meta como ganador de la categoría libre, seguido de sus compatriotas, Stephen Kribel (45.10) y Philie Metto (45.38), quienes marcaron el 1-2-3. Por el lado de la rama femenil, la capitalina que se prepara para el Campeonato Mundial de la especialidad, Marisol Guadalupe Romero, sin mayores problemas se adjudicó el primer lugar cronometrando los 15 kilómetros en 50 minutos, 36 segundos.

Se superó el número de participantes en esta ocasión.

CARRERA

Romero y Kimayo, los ganadores de la justa 2013 En la rama femenil y varonil respectivamente, fueron los primeros en cruzar la meta en la edición XVII de la Carrera del Parachico. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Los ganadores de la categoría Libre, el keniano Isaac Kimayo y la mexicana Marisol Guadalupe Romero Rosales se mostraron felices y satisfechos con los triunfos obtenidos este domingo en la edición XVII de la Carrera del Parachico Patrimonio de la Humanidad, que reunió a participantes de ocho países, la cual se realizó en distancias de 2, 5 y 15 kilómetros con meta en la heroica y mágica ciudad de Chiapa de Corzo. Después de recibir su premio como la ganadora de los 15 kilómetros que partió del parque 5 de Mayo en Tuxtla Gutiérrez y estar como invitada en la ceremonia de premiación junto al secretario de Juventud, Deporte y Recreación, Carlos Penagos Vargas, de autoridades del sector de salud y municipal, así como ser nominada madrina de la carrera, la seleccionada

nacional y medallista de oro en los 5 y 10 kilómetros en los Panamericanos de Guadalajara 2011, comentó que “es una carrera diferente y las características que tiene es un recorrido ondulado con un poquito de bajada que les permite correr más rápido”. Dijo Romero Rosales que “la organización fue excelente y sobre todo la gente son muy animosas con porras a lo largo del recorrido que la hace diferente”. “Es la primera vez que estoy en Chiapas, siendo un lugar muy diferente a los otros en los que he asistido y cuenta con muchas artesanías”, indicó. Añadió que luego de asistir a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ha empezado con el nuevo ciclo con un intento en este año de dar la marca para el Campeonato Mundial en los cinco y en los 10 mil metros, ya que ella posee actualmente la marca del maratón.

Datos Informó que otras de sus preparaciones son para los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 con sede en Veracruz y para los Juegos Panamericanos 2015. Isaac Kimayo, que es su segunda aparición en la carrera, opinó que tiene poquita bajada y es que muy bien el recorrido, con mucha gente apoyando.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de enero 2013

DEPORTES

39

FUTBOL

Quieren jugar con nervios del Atlas

Tigres busca su tercer triunfo.

AGENCIAS EL SIE7E

Los elementos viajaron a Guatemala y realizaron el trámite del visado.

FUTBOL

Refuerzos de Gallos con visa desde este martes

Los jugadores cumplieron con el trámite y podrían jugar el fin de semana con los equipos correspondientes. AGENCIAS EL SIE7E El director deportivo de Gallos Blancos, José Luis Malibrán, dijo que los jugadores extranjeros que salieron del país para completar su proceso de visas de trabajo van muy adelantados y se espera su regreso a México el martes por la tarde. “Mañana por la tarde ya deben estar acá, si llegan a buen tiempo porque es muy importante que saquen el viaje y ya para que Sergio Bueno los tenga por ahí del miércoles”, mencionó Malibrán. El directivo del conjunto queretano explicó que fueron actuando conforme a lo que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) les fue marcando en el registro de sus jugadores que jugaron en la fecha uno contra León. “Son situaciones que se fueron dando, y de acuerdo a lo que fue marcando la Federación y así fuimos actuando. El hecho es el que está ahí, jugaron el primer partido, todo iba normal hasta que se dio esta llamada y decidimos acatar las reglas de la federación”, expresó.

“Finalmente nos debemos a la Federación, la prueba es que jugaron con el aval el primer partido

y después dijeron que había algunos inconvenientes y también decidimos acatarlo”, abundó el directivo.

“Finalmente nos debemos a la Federación, la prueba es que jugaron con el aval el primer partido y después dijeron que había algunos inconvenientes y también decidimos acatarlo”, abundó el directivo. El director deportivo del conjunto queretano insistió en que los procedimientos se hicieron de acuerdo a lo que estableció la FMF: “estamos haciendo caso a lo que ellos marcan y estamos correspondiendo a lo que ellos nos indican”. Dijo que de acuerdo con lo expresado este lunes por Decio de María, presidente de la Liga MX, no hubo alineación indebida en el partido contra León, por lo que no habrá ninguna otra protesta de que se le quite el punto obtenido en la fecha uno. “Estamos acatando lo que la Federación dicta, tenemos el aval de ellos, nosotros actuamos bien, ahora recibimos un llamado de ellos y también lo acatamos, estamos en la mejor disposición de seguir los lineamientos de la Federación, por eso estamos tranquilos y muy contentos, porque a pesar de esta situación el equipo salió adelante”.

El guardameta Enrique Palos consideró que Tigres de la UANL tendrá que jugar con la desesperación de Rojinegros del Atlas por su situación en la tabla de descenso, para doblegarlo el próximo sábado en el estadio Universitario, dentro de la tercera jornada del Torneo Clausura 2013. “Es un equipo que tiene esa prioridad, es un arma de dos filos, cuando estás en esa situación son partidos de todo o nada, nosotros tenemos que jugar con base en esa desesperación o urgencia que tienen de ganar para manejar el partido”, manifestó. Se debe recordar que Rojinegros se encuentra en la lucha por evitar el descenso y el sábado enfrentarán a los “felinos”, en busca de sumar otro buen resultado en el arranque de este certamen. Enrique Palos añadió que en ese compromiso también deberán poner atención en el delantero Omar Bravo, quien ha conseguido buenas actuaciones en las dos primeras fechas del presente certamen del balompié nacional. “Fue compañero de algunos de nosotros y obviamente se le tiene cierta estima, pero sabemos de su capacidad, que en cualquier momento puede resolver un partido y hay que estar con la idea de no dejarlo recibir, que no tenga balones a modo y a su gusto para poder contenerlos bien”, añadió. Por lo pronto, los “felinos” continuaron con sus entrenamientos en las instalaciones de La Cueva de Zuazua de cara a ese compromiso, en el cual buscarán otro triunfo que los mantenga en la cima de la clasificación general.


40

sie7e de chiapas • 16012013

DEPORTES

CICLISMO

La entrevista con Oprah será transmitida el jueves por televisión y se habla de la aceptación del pedalista estadounidense.

AGENCIAS I El sie7e

El ciclista estadounidense Lance Armstrong confesó, finalmente, haber utilizado drogas para mejorar su desempeño en la bicicleta, lo que le facilitó ganar en sie7e ocasiones el Tour de Francia y obtener una medalla olímpica, además de múltiples victorias en otras competencias. Armstrong admitió haber usa-

Confirman “declaración” de Armstrong sobre doping

do sustancias “reforzantes” ilegales, durante una larga entrevista concedida a la comentarista de televisión Oprah Winfrey, la cual fue grabada este lunes en un hotel de Austin, Texas, y será transmitida el próximo jueves. Winfrey informó sobre las declaraciones de Armstrong este martes en el programa “CBS This Morning”, de la cadena nacional de televisión CBS. La comentarista indicó que no tenía planeado revelar el contenido de la entrevista por adelantado, antes de que se transmitiera

por su canal de televisión “OWN Network”, pero señaló que “para cuando deje Austin y aterrice en Chicago ya todos ustedes lo habían confirmado”. “Por ello, ahora estoy sentada aquí porque ya ha sido confirmado”, declaró Winfrey al referirse a la filtración a la presa del contenido de la entrevista. Armstrong había negado siempre el haber usado esteroides y otras sustancias “reforzantes” ilegales, aún cuando durante años había sido señalado como sospechoso.

El ciclista logró burlar a lo largo de su carrera los múltiples exámenes antidoping a los que fue sometido, utilizando, de acuerdo con autoridades deportivas, una compleja maquinación. Winfrey entrevistó durante dos horas y media al ciclista, la tarde de este lunes, horas después de que Lance acudiera a las oficinas de la fundación Livestrong para disculparse ante el personal que labora en esa institución fundada por él en 1997. La entrevista se transmitiría completamente este jueves, aun-

El ciclista logró burlar a lo

largo de su carrera los múltiples exámenes antidoping a los que fue sometido, utilizando, de acuerdo con autoridades deportivas, una compleja maquinación.

que Winfrey aclaró este martes que ésta se pasará al aire en dos partes durante dos noches porque contiene mucho material. En agosto pasado, tras acumular evidencias, la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) inhabilitó a Armstrong de por vida y lo despojó de todos los resultados competitivos que obtuvo desde 1998, incluyendo sus sie7e títulos del Tour de France y su medalla olímpica. Las sanciones impusieron un alto definitivo a la extraordinaria carrera deportiva de Armstrong, considerado hasta ahora como uno de los mejores ciclistas del mundo. Específicamente, la USADA lo acusó de cinco violaciones a las normas antidopaje, incluyendo el uso o tentativa de uso de sustancias prohibidas mediante diferentes métodos.


NUEVO CANCILLER EN VENEZUELA El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el mandatario. Hugo Chávez, hospitalizado desde hace cinco semanas en Cuba, decidió designar al exvicepresidente Elías Jaua como nuevo ministro de Exteriores.“Aquí, quiero anunciar que el presidente de la república acaba de designar ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores al compañero Elías Jaua Milano”, señaló Maduro en una breve sesión de rendición de cuentas ante el Parlamento. P43

Internacional

Condena de 32 años de cárcel a cuatro miembros de las FARC Secuestro extorsivo, porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir, los delitos. NOTIMEX I El sie7e

Cuatro integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), acusados de los delitos de secuestro y extorsión por la justicia de ese país, fueron condenados a 32 años de prisión, informó una fuente oficial.

La Fiscalía General de Colombia indicó que la sentencia fue proferida por un juez del circuito de la ciudad de Bucaramanga, departamento de Santander. Los cuatro guerrilleros, integrantes del Frente X de las FARC, fueron condenados por “los delitos de secuestro extorsivo, porte ilegal de armas de fue-

go y concierto para delinquir”, subrayó el comunicado de la Fiscalía. De acuerdo con las investigaciones, “los condenados, quienes se dedicaban a delinquir en los departamentos de Arauca y Santander, participaron el 3 de julio de 2011 en el secuestro de un comerciante en la capital

santandereana”. Los condenados fueron identificados como Sergio Capacho Suárez, María Helena Mora Sanabria, Jorge Arturo Mendoza Maldonado y José Gabriel Gómez Lozano, quienes se encuentran recluidos en la cárcel de Máxima Seguridad de Palogordo, en Girón (Santander).

Se encuentran recluidos en

la cárcel de Máxima Seguridad de Palogordo, en Girón (Santander).


42 internacional

16 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

TURISTAS MUNDIALES

Buscan cubanos aprovechar nuevas normas migratorias NOTIMEX EL SIE7E

Con la ilusión de convertirse en futuros turistas mundiales, los cubanos acudían por segundo día consecutivo a las oficinas de expedición de pasaportes, tras la entrada en vigor de la nueva Ley Migratoria. En algunas oficinas del Carné de Identidad y de Inmigración y Extranjería la afluencia de personas fue algo superior a lo habitual porque muchos, además de iniciar trámites, buscaban información adicional. Las colas (filas) en esa institución creada y desarrollada por 50 años de Revolución, resultaron más moderadas de lo que creyeron quienes auguraron aglomeraciones para aprovechar la oportunidad de viajar al exterior, una vez derogadas las restricciones vigentes. Pasaporte actualizado y legalizado, visa del país receptor y boleto aéreo, serán los únicos documen-

tos que necesitarán los viajeros para cumplir un sueño acariciado durante décadas por generaciones de cubanos. Con las nuevas regulaciones migratorias, ya son innecesarias las cartas de invitación o los permisos de salida, y el tiempo de permanencia en el exterior se extendió de 11 a 24 meses sin necesidad de cumplir algún otro trámite. Sin embargo, el Decreto-Ley 302, que modifica la Ley de Migración de 1976 de Cuba, establece regulaciones especiales para “preservar la fuerza de trabajo calificada” o, en el lenguaje de los medios oficiales, “frenar el robo de cerebros”. Esta medidas de restricción selectiva afectan a graduados universitarios y directivos que se desempeñen en actividades vitales para el desarrollo social, económico y científico-técnico del país, así como atletas de alto rendimiento. Médicos consultados por Notimex dijeron, bajo condición de

anonimato, haber sido notificados de que también quedó sin efecto una resolución ministerial de 2004 que obstaculizaba la salida por motivos personales del personal del sector de la salud. Además de contar con el dinero suficiente para habilitar su pasaporte (100 dólares, en un país cuyo salario promedio es de 20 dólares mensuales), los potenciales viajeros deben comprar su boleto aéreo y obtener la visa del país de destino. “Al fin voy a poder conocer que hay más allá del Malecón (la avenida costera que bordea la capital cubana)”, comentó a Notimex Yuniel Arencibia, un graduado universitario de 28 años que esperaba su turno en la fila para gestionar su pasaporte. “Esto tenía que haber sido aprobado hace años, como muchas de las medidas que ahora está aplicando (el presidente) Raúl Castro”, dijo Alberto Llorente, de 52 años sobre la apertura migratoria.

FOTO: INTERNET

PASAPORTE actualizado y legalizado, visa del país receptor y boleto aéreo, los únicos documentos que necesitarán.

SECRETARIA DE ESTADO

Testificará Hillary Clinton el 23 de enero sobre ataque en Bengasi La secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, testificará el 23 de enero sobre el ataque contra el consulado en Bengasi, Libia, de septiembre pasado en el que murieron cuatro funcionarios, informaron fuentes legislativas. El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Ed Royce, indicó en un comunicado que Clinton responderá sobre el ataque que le costó la vida al embajador estadounidense en Libia, Chris Stevens, y otros tres estadounidenses. Clinton debía testificar el mes pasado, pero no lo hizo debido a problemas de salud, por lo que estuvo hospitalizada y recién reanudó sus labores la semana pasada. La funcionaria fue dada de alta el 1 de enero del hospital Presbiteriano de Nueva York, luego de pasar tres noches en observación por el coágulo de sangre que le fue detectado entre cráneo y el cerebro. Pese a la ubicación del coágulo, Clinton, de 65 años, no padeció infarto ni daño neurológico y recibió tratamiento con anticoagulantes, según sus médicos. El coágulo fue consecuencia de la contusión en la cabeza que sufrió a principios del mes pasado, luego de un desvanecimiento provocado por un virus estomacal. El presidente Barack Obama nombró al veterano senador John Kerry como nuevo secretario de Estado para el segundo gobierno que iniciará el próximo 20 de enero, luego de que Clinton anunció sus planes de dejar el cargo.

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de enero 2013

internacional

43

PRESIDENTE VENEZOLANO

Designa Hugo Chávez a nuevo canciller desde Cuba

FOTO: INTERNET

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el mandatario, Hugo Chávez, hospitalizado desde hace cinco semanas en Cuba, decidió designar al exvicepresidente Elías Jaua como nuevo ministro de Exteriores. “Aquí, quiero anunciar que el presidente de la República acaba de designar ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores al compañero Elías Jaua Milano”, señaló Maduro en una breve sesión de rendición de cuentas ante el Parlamento. Maduro, quien desde agosto de 2006 había ejercido como ministro de Exteriores del país, dio el relevo a Jaua, quien dejó la vicepresidencia del país en octubre para concurrir a las elecciones regionales de diciembre, en las que perdió frente al excandidato presi-

dencial opositor, Henrique Capriles, en Miranda (centro). El vicepresidente dijo, además, que Chávez nombró a Jaua “vicepresidente político de Gobierno”, quedando a disposición “también para venir a trabajar en esta soberana Asamblea Nacional”. Momentos después, Jaua agradeció a Chávez que “haya tenido este nuevo gesto de confianza” con él y aseguró que asume la tarea “con firmeza, con consciencia y con honestidad”. “Y, especialmente, en este momento donde la tarea fundamental es la defensa de la estabilidad política, de la unidad de Venezuela, de la independencia nacional”, señaló a periodistas el nuevo canciller. “Y la vamos a defender tanto en el frente interno como en el frente internacional”, continuó Jaua, al apuntar que su primera tarea va a ser reunirse de inmediato con el vicepresidente Maduro.

ARMAS

FOTO: INTERNET

ESTADO FALLIDO

Dispuesta Alemania a enviar Critican a la NRA por videojuego aviones militares a Malí para aprender a disparar NOTIMEX EL SIE7E

Alemania está dispuesta a enviar a Malí aviones militares Transall de gran capacidad para transportar carga y vehículos con el fin de apoyar a Francia, que ya envió tropas a ese país africano donde rebeldes islámicos tratan de ocupar el poder. El ministro alemán de Defensa, Thomas de Maiziere, manifestó que todavía afinan detalles tales como el número de Transall requeridos y en qué lapso, así como los lugares donde deberán aterrizar en territorio africano. De acuerdo con varios medios alemanes, las negociaciones entre Berlín y París se llevan a cabo a todo vapor. La canciller alemana Angela Merkel expresó la disposición de su gobierno de par-

ticipar en la solución de la crisis de Malí, ya que Estados fallidos o que no funcionan significan narcotráfico, terrorismo y nuevos flujos de migrantes. Merkel recibirá este miércoles en Berlín a Alassane Ouattara, presidente de Ecowas, asociación de la Comunidad de Países de África Occidental, que agrupa a 16 Estados, con quien hablará sobre la situación en Malí. La canciller federal aseveró que no es justificada la preocupación de que Alemania pueda ser arrastrada a una guerra, al proporcionar apoyo logístico para resolver ese conflicto bélico. Enfatizó que Alemania está presente a nivel militar en otros puntos de conflicto internacionales, como Afganistán y Kosovo, donde otros países no están tan activos.

NOTIMEX EL SIE7E La Asociación Nacional del Rifle (NRA), que agrupa a millones de propietarios de armas en este país, enfrenta críticas por el lanzamiento de un videojuego en aplicación para iPhone y iPad, que enseña a los jugadores a disparar a un blanco. El juego “NRA: campo de prácticas” coloca al usuario en un campo de tiro, donde puede disparar una gran variedad de pistolas y rifles a blancos fijos y ganar puntos dependiendo de la exactitud. Las críticas a la poderosa asociación se enfocan en la fecha de lanzamiento, justo a un mes de la masacre de 20 niños y seis adultos en una escuela primaria de Newton, Connecticut, el pasado 14 de diciembre.

Los detractores, entre quienes se encuentran asociaciones de policía y funcionarios públicos, acusan también a la NRA de “hipocresía”, al lanzar un videojuego, luego de que uno de sus dirigentes culpara a este tipo de entretenimiento de avivar la violencia armada. “Es indignante. La NRA no deja de sorprenderme”, dijo a la cadena de televisión CNN, Joel Faxon, de la Comisión de Policía de Newton, donde se registró la masacre el mes pasado. “¿Por qué tienen que salir con algo como esto en un momento en que los nervios y las emociones están aún vivas en (la escuela) Sandy Hook?”, planteó Faxon. “Me parece que esto es totalmente inapropiado”, señalo a su vez George Ferguson, un miembro del Consejo Legislativo de Newton.

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E


FRAGILIDAD ECONÓMICA La economía mundial es aún frágil y los países de ingresos altos registran un crecimiento magro a cuatro años del inicio de la crisis financiera, dijo el Banco Mundial en su informe Perspectivas Económicas Mundiales (GEP).“Las naciones en desarrollo deben concentrarse en mejorar el potencial de sus propias economías, y al mismo tiempo fortalecer sus reservas para enfrentar los riesgos provenientes de la zona del euro y de las políticas fiscales adoptadas por Estados Unidos”, dijo.“La recuperación económica sigue siendo frágil e incierta, de modo que enturbia las posibilidades de un rápido mejoramiento de la situación y del retorno a un crecimiento económico más sólido”, admitió el presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim. En 2012, los países en desarrollo registraron una de sus peores tasas de crecimiento económico de la última década, en parte debido a una mayor incertidumbre en la zona del euro en mayo y junio.

Economía Anuncia que en febrero se

presentará iniciativa de ley para poner orden en el tema

NOTIMEX I El sie7e

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no puede rescatar a los estados y municipios endeudados porque carece de una partida presupuestal para ello, además de que se generarían precedentes e incentivos que no son deseables, expuso el titular de la dependencia, Luis Videgaray Caso. En reunión con medios de comunicación, señaló que a la fecha son ocho los municipios que presentan incumplimiento de créditos, respecto a los cuales dijo que son los propios gobiernos locales quienes tendrán que encontrar una solución. No obstante, apuntó, la Secretaría de Hacienda está dispuesta a dar su opinión sobre los ajustes que deben hacerse en cada caso de finanzas municipales y acercar los instrumentos de la banca de desarrollo para que los gobiernos locales trabajen en planes para reestructurar sus pasivos. Videgaray Caso anunció que debido a que este tema es urgente y lo importante es poner orden a

Sin recursos SHCP para rescate de estados y municipios: Videgaray la deuda de estados y municipios, en febrero se presentará una iniciativa de ley responsabilidad hacendaria para los gobiernos locales. Del eventual rescate a los estados y municipios endeudados, lo que se entendería como enviar recursos a estos gobiernos, aclaró que

la SHCP no puede hacerlo, primero “porque no tenemos recursos para ello (pues) el Presupuesto de Egresos de la Federación no contempla una partida para esto”. Segundo, abundó, porque “el precedente que estaríamos generando y los incentivos que estaría-

mos generando no son los deseables”. Aunque reconoció que el nivel que presenta la deuda de los estados y municipios en su conjunto no es preocupante, sí advirtió una tendencia al alza que puede convertirse en un problema si se deja

Dólar Compra $12.724 venta $12,725

con esta inercia. El funcionario federal resaltó no obstante que el nivel de deuda de los estados y municipios mexicanos es significativamente menor que en Estados Unidos, Brasil o Argentina. El problema es que es que en algunos casos se observa una tendencia de endeudamiento muy acelerado que implicó que el nivel respecto al Producto Interno Bruto (PIB) se duplicará en tan sólo tres años, expuso. Y pese a que no es una tendencia generalizada, resaltó la necesidad de poner orden porque es un reclamo justificado de la ciudadanía y porque eventualmente, “no en el corto plazo”, podríamos entrar en algún problema de otro tipo para las finanzas públicas y la economía nacionales. En ese sentido, Luis Videgaray recordó que el presidente Enrique Peña anunció como una de sus 13 primeras decisiones de su gobierno una iniciativa de ley para poner orden en el tema de la deuda de los estados y municipios, tema que también se incluyó en el Pacto por México como uno de los compromisos a atender de manera inmediata. En las próximas semanas se presentará al Congreso una iniciativa de reforma al marco jurídico en materia de deuda de estados y municipios, la cual ya se trabaja en la mesa del Pacto por México en conjunto con los tres principales partidos políticos, comentó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

IMEF

Con IVA generalizado pagarían más impuestos los que ganan más

16 de enero 2013

ECONOMÍA

45

INSEGURIDAD

De los 10 modelos de autos más robados, cinco son de Nissan

FOTO: INTERNET

PREVÉ un panorama alentador para la economía mexicana.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) reiteró su propuesta de generalizar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en una eventual reforma fiscal, con lo cual pagarían más, quienes ganan más. El nuevo presidente del organismo, Víctor Manuel González Olivares, sostuvo que si bien es importante lograr una mayor recaudación tributaria, es necesario definir quiénes son los que tienen mayores ingresos, lo cual sólo podrá hacerse a través del cobro de impuestos al consumo, ya que “quienes ganan más, gastan más”.

Desgraciadamente, dijo, uno de los grandes problemas que existen en México es que el 60.1 por ciento de la economía es de carácter informal y no está definido quienes son los que “más ganan”, apuntó. En ese sentido, González Olivares expresó que la base tributaria debe incluir a la actual economía informal, ya que “no existen mayores propuestas para combatir este problema, el cual representa el 60.1 por ciento de todos los trabajadores en el país”. Opinó que esta elevada cifra representa una apremiante oportunidad de mejora en la economía, que una vez resuelta, le permitirá

al gobierno federal una mayor captación de recursos, cuyo uso también deberá responder a un eficiente y transparente gasto corriente. “Es necesario encontrar mecanismos que fortalezcan la recaudación y vayan más allá de cobrar más a los contribuyentes cautivos”, resaltó el presidente nacional del IMEF en conferencia de prensa. Por otra parte, resaltó que la economía nacional dejó atrás la etapa de desaceleración y el horizonte inmediato es alentador. Si bien el crecimiento esperado es insuficiente dado el potencial de la economía mexicana, sí es base para un buen inicio de sexenio, externó.

De los 10 modelos de autos más robados durante 2012, cinco son de la marca Nissan, entre los que destacan Tsuru y Pick up que encabezan la lista, al sumar 22.6 por ciento del total de automóviles asegurados sustraídos en el año, de 73 mil 878 unidades. El director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias, informó que el auto más robado fue el Tsuru con 12 mil 797 unidades en 2012, aunque esta cifra implicó una disminución de 11.9 por ciento respecto al año previo. En tanto, se robaron tres mil 954 unidades Pick up el año pasado, dato también menor al de 2011 en 2.6 por ciento y en conjunto estos dos tipos de vehículos sumaron 16 mil 751 unidades robadas en todo 2012; 22.6 por ciento del total. A estos dos vehículos le siguieron el Jetta modelo 1999 al 2011 (dos mil 585); Sentra de Nissan (mil 986); las motocicletas

Honda 111-250 (mil 351) y Yamaha 111-250 (mil 115); seguido de la camioneta Estacas de Nissan (mil 76); Tiida también de Nissan (mil nueve); Bora de Volkswagen (963); y Chevy C2 (952 unidades). En conferencia de prensa, Arias Jiménez precisó que desde hace nueve meses, el organismo no tiene contacto con la empresa automotriz Nissan, aunque buscará retomarlo para implementar medidas al respecto. El directivo indicó que por año modelo de vehículo, los más robados fueron los más recientes (2012, 2011 y 2010), seguido de los autos de los años de 1995 a 1993. Agregó que de los 73 mil 878 vehículos asegurados y robados en el país, 50 mil 212 correspondieron a automóviles; 14 mil 163 a vehículos comerciales como camiones ligeros, pick ups o camionetas que se utilizan para transporte de mercancías. Asimismo, se registraron tres 166 motocicletas robadas; dos mil 799 tractocamiones; mil 496 camiones pesados; mil 971 semirremolques y 71 autobuses.

PRODUCTOS

NOTIMEX EL SIE7E Entre las opciones para superar la cuesta de enero se encuentra la venta de productos a través de internet, mediante la cual se pueden obtener ingresos de manera constante, señala un estudio que realizó Mercado Libre. La empresa que comercializa todo tipo de productos por internet recomendó que para comenzar dicho proyecto se deben reunir los objetos que se

quieren vender los cuales pueden ser nuevos o usados- y tomarles al menos tres fotografías para transmitir su dimensión o el estado en el que se encuentran. Una vez tomadas las fotografías, se pueden subir a alguna de las plataformas de compra y venta de artículos que existen en Internet, con una descripción atractiva que incluya las condiciones del producto, de pago y de entrega. Además, recomienda colocar los artículos más populares con precios atractivos, lo cual permi-

tirá que se vendan más rápido y atraer tráfico a otras mercancías, así como replantear el formato de venta de los productos que tengan más de dos semanas sin venderse. Para el director general de la compañía en México, Francisco Ceballos, empezar el año puede representar una oportunidad de realizar diversos propósitos y, en ese sentido, el comercio electrónico es una alternativa para que las personas emprendan un negocio que pueda mejorar su calidad de vida.

FOTO: INTERNET

E-commerce, alternativa para superar cuesta de enero


46

AL CIERRE

16 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

De última hora VIOLENCIA

Tiroteo en preparatoria de EU deja dos muertos y un herido Notimex EL SIE7E

Un tiroteo en una escuela preparatoria estadunidense dejó ayer un saldo preliminar de dos muertos y un herido, informaron autoridades del estado de Kentucky. La policía de la localidad estadunidense de Lexington, Kentucky, informó que un tiroteo en una preparatoria del martes, iniciado al parecer por una disputa dentro del inmueble, dejó dos muertos y un herido. El jefe de policía, Minor Allen, dijo que “la disputa parece haberse extendido por el campus” del Colegio Comunitario y Técnico Hazard,

FOTO: INTERNET

situado en las inmediaciones del poblado de Lexington. Dijo que dos personas, aparen-

temente entre ellas el atacante, fueron arrestadas poco después de iniciado el tiroteo en horas de la tarde.

PODER JUDICIAL

Resolverá TEPJF 29 asuntos en sesión de este miércoles

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PEPJF) resolverá este miércoles un total de 29 asuntos, entre juicios electorales, recursos de apelación y revisiones constitucionales. De acuerdo con el Aviso de Sesión Pública emitido por el presidente del tribunal, entre los asuntos figuran 19 juicios para la protección

de los derechos político-electorales del ciudadano, nueve recursos de apelación y un juicio de revisión constitucional. Entre los asuntos que se resolverán también se encuentran dos recursos de apelación contra el Consejo General del Instituto Federal Electoral, enderezados por instituciones de educación superior y otros dos por medios de comunicación. Uno de estos recursos fue presentado por la Facultad de Ciencias Polí-

ticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua, y otro por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Los magistrados también decidirán sobre un recurso de apelación presentado por Televisión Azteca y otro más por Carlos de Jesús Quiñones Armendáriz, concesionario de la emisora XEDL de la banda de amplitud modulada. La sesión de este miércoles del TEPJF está citada para las 11:00 horas y tiene carácter público.

FOTO: INTERNET

Notimex EL SIE7E

16 de enero 2013

AL CIERRE

47

Limpian de aviadores en el Coapatap Tapachula, Chiapas- Por lo menos más de 130 personas fueron dados de baja en la nómina del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), quienes venían cobrando un salario como “aviadores”, lo cual provocó que hoy este organismo operador tenga una deuda superior a los 100 millones de pesos, afirmó su titular, José Luís Maldonado Toledo, durante un encuentro con periodistas de esta localidad. El funcionario municipal señaló que aproximadamente se erogaban unos 300 mil pesos mensuales para mantener a personas que no hacían nada para justificar el cobro de salario y por el contrario esto trajo como consecuencia un endeudamiento del Coapatap a proveedores, IMSS, Infonavit, SHCP, entre otros. Dijo que a partir del pasado primero de octubre de 2012, en la que tomó posesión, se dieron a la tarea de revisar las nóminas y se percataron que existían arriba de 130 “aviadores” que cobraban en este organismo, por lo que se procedió a darlos de baja. Maldonado Toledo dijo que por instrucciones del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, se implementó un plan de austeridad donde funcionarios del organismo tuvieron que reducir sus salarios y de esa manera poder tener ahorros que permitan la operatividad del servicio de agua potable a los usuarios. Asimismo, reconoció que de los 68 mil usuarios de agua potable, únicamente 35 mil de ellos pagan el servicio, por lo que se han iniciado acciones de tipo jurídico para que los morosos paguen sus adeudos pendientes y la captación de ingresos sea mayor. Cuestionado sobre un posible incremento al servicio del vital líquido, dijo que hay la propuesta de un aumento en las tarifas que permitan mantener la operatividad del Coapatap y garantizar el salario de los trabajadores, “porque en Tapachula se cobra las cuotas más económicas en el país y actualmente la cuota es de 45 pesos y es probable un aumento de 5 a 8 pesos. En relación a que el Coapatap en otras administraciones había sido utilizado como la “caja chica” del ayuntamiento, José Luís Maldonado dijo que eso ya quedó en el pasado, porque Samuel Chacón como presidente municipal y esta dirección a mi cargo llegamos a trabajar, no venimos a robar”, remarcó el funcionario. Finalmente, hizo el exhorto a los usuarios a que cumplan con su pago puntal por el servicio de agua potable para mejorar en todos sus aspectos la operatividad de este organismo, al mismo tiempo convocó a la ciudadanía a ahorrar en el consumo de agua y no tirarla, porque llevar el agua a los hogares tiene su costo. PRD en Tapachula a la deriva El que se autonombra dirigente del comité municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tapachula, Francisco Cruz Tovar, se llena la boca declarando que debe existir democracia en la elección de los comités de este partido y no aceptar planillas de unidad. Por principio de cuentas, este sujeto ya no debería de hacer declaraciones como militante perredista, ya que en

las elecciones pasadas donde se eligió a alcaldes, en el caso de Tapachula, él y un grupo que liderea, junto con Daniel López Santiago, se sumaron a la candidatura de Emmanuel Nivón González, excandidato a la gubernatura del estado por el Partido Acción Nacional (PAN), por lo que a estas alturas deberían estar expulsados de las filas del PRD. Y para variar hizo lo mismo con Jorge Elorza Argueta, excandidato del PAN a la alcaldía de Tapachula, se exhibió públicamente y también se pronunció a favor del panista perdedor. Cruz Tovar es además uno de los principales desestabilizadores en el ejido Álvaro Obregón, lugar donde tiene su domicilio. Es el que manipula a un grupo de personas y los incita a llevar a cabo acciones de bloqueo de carreteras y protestas por la supuesta imposición de delegado y agente municipal en este lugar. En resumidas cuentas, Francisco Cruz Tovar no tiene la calidad moral de pedir elecciones transparentes y democráticas en un partido al cual traicionó apoyando a candidatos perdedores del PAN, un partido antagónico al PRD, así que mejor que se quede quieto y no haga tanto ruido porque su militancia en ese partido está sujetado con alfileres, luego les vamos a comentar otras cositas que hay por ahí de este camaleón de la política. Tips… tips… En días pasados un nutrido grupo de personas, para ser exactos 130, se dieron cita en conocido restaurante al sur de la ciudad de Tapachula, y ahí en una amplia convocatoria que hiciera José Rodulfo Muñoz Campero, compartieron el pan y la sal en este inicio de año. Cabe destacar que en esta reunión acudieron líderes de comunidades rurales de la zona alta y baja del municipio, así como del área urbana, quienes despojados de intereses partidistas se dieron los buenos deseos del nuevo año que inicia. El ambiente fue de camaradería, de una amistad nutrida y de sentimientos solidarios, en donde correspondió a José Rodulfo Muñoz Campero dar el mensaje que envió el senador Roberto Albores Gleasson. En esta reunión no podían faltar la tradicional música de marimba y una exquisita barbacoa de borrego que degustaron los asistentes a este evento. La solidaridad es la colaboración mutua en las personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobre todo cuando se vivencian experiencias difíciles, enhorabuena… En Huixtla el edil Gustavo Cueto Villanueva no encuentra el hilo de la madeja y se le están complicando las cosas para dar respuesta a los habitantes de este municipio costeño, donde la anarquía persiste y no hay quien ponga orden; en fin, la inexperiencia del alcalde es una consecuencia del desorden que prevalece… “El concertador”, ahora resulta que el exdiputado federal, César Amin González Orantes, anda realizando labores de convencimiento en los municipios convocando a los ediles que se sumen al plan de austeridad, este sujeto no tiene calidad moral para andar de concertador, mejor que vea la colota que arrastra y su pasado que lo sepulta, a otro lado con su rollo… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@ gmail.com. Celular: 9626957927.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.