16/02/2013

Page 1


2

EL sie7e de chiapas

Selva Política

Rugidos ¿Tiempos insólitos?

Las noticias de la renuncia del papa Benedicto XVI y la caída de un meteorito, ayer en territorio ruso, están siendo los acontecimientos noticiosos de principios de año, pues no debemos olvidar que las últimas situaciones semejantes y parecidas se registraron hace no menos de 500 años. Para quienes habitamos hoy el globo terráqueo, no deja de sorprendernos la dimensión e importancia de estos dos acontecimientos noticiosos, los cuales nos han permitido recordar y tener presente lo cambiante que puede ser nuestro planeta y quienes lo habitamos. Ni duda cabe que el mes de febrero de este año será recordado como el inicio de año más insólito por las noticias registradas en torno al anuncio de renuncia del papa Benedicto XVI y, sobre todo, la caída efectiva de un meteorito que por fortuna dejó solo mil personas heridas en Rusia.

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Dar de comer tres veces al día a los mexicanos en extrema pobreza es el reto. *Aseguran diputados del PRI que los “gasolinazos” acabarían con la reforma energética. *Fernando Castro Trenti es el candidato del PRI al gobierno de Baja California.

A

unas horas de que se ponga en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre, acto que tendrá como sitio de arranque el estado de Chihuahua, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, aseguró que lo que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto busca es dar de comer tres veces al día. En este sentido, Robles Berlanga dijo que dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre se están rediseñando programas sociales con el propósito de avanzar en la consolidación de la política social de nueva generación. Ayer mismo el primer mandatario, Enrique Peña Nieto, calificó de “aterradora” la cifra de desnutrición que vive nuestro país y la cual asegura que 11 mil personas murieron durante el 2012 a causa de una pésima alimentación. El programa que se perfile como el principal del gobierno de Enrique Peña Nieto, no puede ni debe tener fallas. Tiene eso sí que ofrecer respuestas inmediatas y precisas al problema social más agudo que enfrentan más de 50 millones de mexicanos: la pobreza y falta

de alimentos. ************* De acuerdo con algunos diputados del PRI, la reforma energética que impulsa el Pacto por México permitirá decir adiós a los constantes y puntuales “gasolinazos”. Los legisladores Manuel Añorve y Marco Bernal sostienen que una reforma energética de fondo requiere de capital privado en Pemex. Pero a decir verdad, ¿quién o quiénes aseguran que con la participación de capital privado en la industria del petróleo se acabarán los ajustes a las tarifas de las gasolinas? Los hechos nos han demostrado lo contrario, toda vez que quienes participan en un negocio, cualquiera que éste sea, buscará obtener ganancias a través de establecer nuevos y variados precios a los productos derivados del petróleo. La reforma energética de la cual nos han asegura podría ser la panacea y garantía de un crecimiento económico y sostenible, muy seguramente se dará, pero habrá que establecer en ese proceso de aprobación la serie de desventajas que podrían generar serios riesgos para este tema tan de-

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•16022013

El cartón licado para nuestro país. ************** El diputado federal Fernando Castro Trenti finalmente ganó la carrera a su compadre, el empresario Jorge Hank Rohn, en la lucha por la candidatura del PRI al gobierno de Baja California. Una hora antes de que se cerrara el plazo para el registro de candidatos, Castro Trenti llegó acompañado de miles de priistas de esa entidad para inscribirse. El que no llegó fue el dueño del equipo de futbol campeón, Xolos de Tijuana. Anoche trascendió que don Jorge se encontraba en la Ciudad de México y que tuvo una reunión con la cúpula del PRI, a fin de alcanzar un acuerdo que le permitiera declinar. Se supo que, hábil e inteligente, Hank Rohn pidió las candidaturas de dos presidencias municipales, las cuales las buscarán personas allegadas al mexiquense, radicado en Baja California desde hace muchos años. El acuerdo alcanzado ha permitido que el tricolor no llegue en desventaja a esta contienda, que de ganarla le permitiría recuperar la primera entidad que ganó el PAN.

LA FRASE DEL DÍA “La reforma energética frenaría los gasolinazos…” El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Bernal, al revelar que México gasta 21 mil millones de dólares en importar gasolinas para el consumo nacional.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

de tor o n o f Teléión al lec atenc

1 2 7 3 1 12

s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de febrero de 2013

ESTATAL

3

Mi ciudad OPERARÁ LOS DÍAS LUNES,JUEVES,VIERNES Y DOMINGO

Inicia Volaris ruta México-Tuxtla Gutiérrez NOTIMEX I El sie7e

FOTO: INTERNET

México, D.F.- Volaris inició ayer las operaciones de su nueva ruta México-Tuxtla Gutiérrez, la cual viene acompañada de la inauguración de una nueva estación de servicio en esta ciudad del sureste del país, desde la que Volaris operará los días lunes, jueves, viernes y domingo. José Calderoni, director de Marketing y Ventas de Volaris, destacó el impulso que esta nueva ruta dará al desarrollo económico, social y cultural de Tuxtla. “Con la ruta México-Tuxtla estamos fortaleciendo nuestra participación en el sureste del país, un mercado muy importante para nosotros y cuya conectividad aérea para viajes de negocios, turismo o familiares se verá ampliamente fortalecida”, resaltó. El directivo expresó que esta ciudad es el centro económico, político y comercial del estado de Chiapas, y una importante plaza en la región del sureste, por lo que es necesario que cuenten con un buen servicio de transporte aéreo. Señaló que Tuxtla Gutiérrez es la ruta número 74 que Volaris ofrece en México y Estados Unidos, algo que será de gran interés para sus clientes.

ACCIONES DE IMPULSO

Reinaugura Samuel Toledo Cedeco Aula Taller en la colonia Insurgentes COMUNICADO I El sie7e

Este viernes el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, en compañía de su esposa y presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Noris Jiménez de Toledo, realizó la reinauguración del Centro de Desarrollo Comunitario Aula Taller de la colonia Insurgentes. El presidente municipal explicó que este Cedeco Aula Taller fue rehabilitado y equipado para la impartición de talleres de computación, gastronomía,

panadería, trabajo social, grupos de la tercera edad y danza, mujeres emprendedoras, taller de alta costura y atención al público, en beneficio de las mujeres de colonia Insurgentes y colonias circunvecinas. Resaltó que estas acciones son muestra clara del compromiso del Gobierno Municipal para seguir trabajando en beneficio de todos los tuxtlecos, en especial de los sectores más vulnerables, atendiendo así sus necesidades y generando mayores espacios donde puedan desarrollar sus habilidades, permitiéndoles

autoemplearse y contribuir a la economía familiar. “Esto es un aliciente para trabajar más, de manera decidida, buscando más y mejores alternativas para el desarrollo social de nuestra capital; esta aula taller era una solicitud de ustedes y hoy aquí estamos entregándoles el inmueble. Estamos para trabajar por ustedes porque son lo más importante para este gobierno”, reiteró. Por su parte, la presidenta del DIF Tuxtla, Noris Jiménez de Toledo, señaló que estos esfuerzos están dirigidos a lo más

importante que tiene la ciudad, sus habitantes, por lo que a través de estos Cedecos se brinda a las mujeres tuxtlecas la oportunidad para aprender a desarrollar sus habilidades en los diferentes talleres para contribuir a su desarrollo personal. “Es un gusto enorme poder estar compartiendo este momento con ustedes, estos esfuerzos son para que puedan aprender nuevas cosas en este Cedeco Aula Taller y salgan adelante, sean autosuficientes, puedan mejorar su calidad de vida y apoyar en el gasto de sus casas,

todos estos esfuerzos son por ustedes”, indicó. Finalmente, Laura González Rosas, responsable del Cedeco Patria Nueva, agradeció el apoyo para la reapertura de este Centro de Desarrollo Comunitario Insurgentes y expresó: “una despensa se acaba en tres días, lo que aquí nos van a enseñar va a ser permanente para poder ser autosuficientes y así salir adelante, gracias presidente por creer en este proyecto, en esta aula taller que beneficia a muchas mujeres”, señaló.


4

ESTATAL

16 de febrero de 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Necesario regular a más www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de febrero 2013

ESTATAL

5

de 15 mil autos“chocolate”. P14

Estado

DESTINO PRIORITARIO PARA INTERCAMBIO COMERCIAL Y TURÍSTICO

Aseguran que buscará Guatemala aprovechar relaciones con Chiapas notimex I El sie7e

FOTO: INTERNET

Tapachula.- La subdirectora del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Maru Acevedo, consideró que las expectativas este año en su país son positivas, en torno a aprovechar aún más las relaciones con México. “Para nosotros México, en especial Chiapas, es un destino prioritario, sobre todo por la cercanía que existe entre ambos, por eso estamos promoviendo a nuestro país y fortaleciendo el intercambio comercial y turístico”, indicó. Entrevistada durante una reunión que sostuvo con funcionarios federales y estatales en esta ciudad, refirió que en 2012 Guatemala recibió a 1.9 millones de turistas, de los cuales aproximadamente 200 mil fueron de origen mexicano. Al referirse a Chiapas y a su país, Acevedo afirmó que hay

productos complementarios “que los guatemaltecos podemos comprar en territorio mexicano y visi-

tar sus atractivos turísticos, como así lo pueden hacer los mexicanos en nuestro lado”.

Calculó que para este 2013 tendrán un crecimiento en el turismo de Guatemala de alrededor

de tres por ciento, “que es una cifra muy conservadora, pero que esperamos cumplir”. Resaltó que uno de los objetivos es el de fortalecer la región para que las personas conozcan más ambos países. “También consideramos que es muy importante trabajar en el tema de facilitación turística, de tal manera que el paso de las fronteras sea expedito, amigable y fácil”, insistió. Aprovechó para dar a conocer que el gobierno de Guatemala construirá una autopista “con una inversión millonaria que inicia en la frontera con México hasta la franja limítrofe con El Salvador, cuyo proyecto ya fue aprobado”. El proyecto busca interconectar vía terrestre y de manera muy moderna a México, Guatemala y El Salvador, además de que mantienen mesas de trabajo con varias empresas para mejorar también la comunicación aérea.

Anuncia embajador de Guatemala programa contra narcotráfico

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

Tapachula.- Los gobiernos de México y Guatemala pusieron en marcha en los últimos días un programa de cooperación bilateral para el combate frontal al narcotráfico, cuyos primeros resultados han superado ampliamente las expectativas, informó el embajador de Guatemala en México, Fernando Andrade Díaz-Durán. Entrevistado a su llegada a Chiapas, donde llevará a cabo una gira de trabajo acompañado de diplomáticos, empresarios y

funcionarios federales centroamericanos, reconoció que ambos países comparten problemas de seguridad, contrabando, migratorio, trasiego de armas, tráfico de ilegales y de mercancías. Por ello, dijo, se acordaron acciones coordinadas, principalmente en las comunidades ubicadas en las inmediaciones de la franja fronteriza que comparten. En el caso de Guatemala, militares, agentes del Ministerio Público y de la Policía Nacional Civil llevan a cabo operativos en los departamentos, lo equivalente a es-

tados mexicanos −de San Marcos y Huehuetenango−, que tienen frontera con Chiapas. Dijo que hay una excelente comunicación entre los presidentes Enrique Peña Nieto, de México, y Otto Pérez Molina, de Guatemala, lo que ha permitido consolidar una serie de acuerdos para el beneficio de ambas naciones. “Las relaciones bilaterales entre México y Guatemala pasan, sin duda alguna, por su mejor momento”, refirió. Independientemente de las estrategias conjuntas en materia de

seguridad, el embajador puso como ejemplo que los dos gobiernos han iniciado un programa que permitirá la inversión pública-privada. Con ello se pretende dar todas las facilidades posibles para que inversionistas guatemaltecos se instalen en Chiapas y que empresarios mexicanos hagan algo similar en territorio centroamericano. Además, de que el gobierno haga las inversiones en materia de infraestructura que permitan incrementar las importaciones y exportaciones, y además repercutan favorablemente en el flujo comercial.


6

ESTATAL

16 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Con aulas móviles

Lleva MVC capacitación a comunidades alejadas

Pone en marcha Manuel Velasco programa del Icatech que recorrerá la geografía chiapaneca COMUNICADO EL SIE7E Con el arranque de las Unidades Móviles del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) se busca apoyar con formación para el trabajo a la población que tiene deseos de salir adelante y elevar su nivel de vida, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello. Luego de realizar un recorrido y dar el banderazo de inicio a las operaciones de las unidades móviles del Icatech, el mandatario expresó que estas unidades llevarán diversas opciones de capacitación a las y los habitantes de las comunidades más alejadas de la entidad. Al respecto, el mandatario chiapaneco dijo que las aulas móviles van dirigidas al público en general, principalmente a aquellos habitantes que no cuentan con recursos económicos ni transporte para trasladarse a las Unidades de Capacita-

ción pero que tienen deseos de superación. De esta manera refrendó su compromiso de impulsar la educación para fortalecer las habilidades y destrezas de la población con el objetivo de que puedan acceder al mercado laboral y con ello elevar su nivel de vida. Capacitación para el trabajo Velasco Coello destacó la importancia de proveer a la población servicios de formación para el trabajo, mismos que proporcionan las unidades móviles de capacitación cuyos cursos tienen validez oficial por la Secretaria de Educación Pública. El director General de Icatech, Jorge Gutiérrez Mota, explicó que las unidades se instalan durante dos meses en las diferentes comunidades atendiendo a la población a través de dos aulas en cada localidad. Agregó que se busca incrementar la cobertura de capacitación laboral en los 122 municipios

de la entidad, con la implementación de cursos en computación, corte y confección, preparación de alimentos y belleza; además se les entrega un kit de herramientas físicas para que puedan iniciar un negocio propio. Estas unidades cuentan con los implementos necesarios para llegar a las comunidades más vulnerables, para atender a los grupos sin costo alguno, además de que se les expide un certificado emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por el Sistema Educativo Nacional. Durante el recorrido, Velasco Coello conoció el trabajo que se realiza en las unidades, así como la participación de los instructores de este Instituto que recorren el estado. Cabe destacar que Icatech y DIF Chiapas firmaron un convenio en el que se acordó que estas aulas llegarán a través de los DIF municipales, sumándose al compromiso del gobernador Velasco Coello de impulsar la educación y mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.

foto: CORTESÍA

ESTADO PIONERO

Realizan con éxito primera cirugía de catéter especial Se utiliza para administrar medicinas o líquidos por vía intravenosa y pacientes sufran menos dolor COMUNICADO EL SIE7E Con la colocación de un catéter central de inserción periférica a un paciente de 62 años que se encuentra internado en el Hospital General “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas se convierte en pionero a nivel nacional en la instalación de este tipo de dispositivo. El secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó la implementación de este tipo de catéter, que será de gran beneficio para los pacientes que por su estado crítico deben permanecer hospitalizados por tiempo prolongado. Al respecto, explicó que el

foto: CORTESÍA

catéter central de inserción periférica (PICC, por sus siglas en inglés) se utiliza para administrar medicinas o líquidos por vía intravenosa; debido a que el tubo es tan pequeño y flexible, puede ser utilizado durante varias semanas y hasta meses, lo que significa menos pinchazos y menos dolor para el paciente. La coordinadora estatal de Enfermería, Rosa Carmen Rodríguez Náñez, mencionó que las ventajas del catéter PICC, a comparación de otro tipo, son la durabilidad, pues el material con el que está elaborado permite que pueda ser utilizado hasta por tres años, y el sistema de seguridad, que evita la mala manipulación del catéter. En ese sentido, resaltó que con la fijación de este tipo de dispositivo, las clínicas de caté-

teres en la entidad garantizan la seguridad y calidad en el servicio a pacientes de larga estancia hospitalaria. El responsable de la Clínica Intravenosa del Hospital General “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, Eliazib Natarén Cigarroa, mencionó que existen dos tipos de catéteres: el venoso central, que se coloca en una vena gruesa cercana al corazón, en el lado superior o inferior, y el catéter periférico, que se fija en las venas de las manos para colocar suero o medicamentos. El paciente beneficiado con la instalación del primer catéter PICC responde al nombre de Andrés Álvarez Vázquez, quien es originario del municipio de Ocozocoautla y permanece hospitalizado por una enfermedad cardiovascular.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de febrero 2013

ESTATAL

7

TRAS 17 AÑOS

Acuerdos de San Andrés Larráinzar están pendientes

NOTIMEX EL SIE7E El presidente del Congreso de Chiapas, Noé Fernando Castañón Ramírez, sostuvo que a casi 17 años de la firma de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, entre el Gobierno Federal y el EZLN, sigue siendo un gran pendiente. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que la firma de aquellos acuerdos del 16 de febrero de 1996, ciertamente no se han cumplido y evidencia la existencia de un rezago en el respeto a la cultura indígena. Sostuvo, en entrevista, que existen 12 grupos étnicos reconocidos en la Constitución Política del Estado de Chiapas, pero existen ocho que no lo están, por lo que se debe trabajar aún más por los derechos indígenas. Comentó que tres diputados locales indígenas están velando por los derechos de los pueblos

y comunidades indígenas, con propuestas que abonen a la atención, pero más allá de los acuerdos que se hayan tomado en San Andrés Larráinzar, el propósito es inclusión y respeto a los derechos indígenas. La Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso local debe, dijo, hacer un balance del marco normativo, la Ley de Derechos y Cultura Indígena, “para saber

qué tanto nos falta, yo creo que es amplio el rezago, pero es una meta alcanzable a corto plazo”. “Tenemos que ser incluyentes de tanto pueblos indígenas, de tantas etnias, de tantas zonas, una diversidad permanente que tenemos en el estado y de respeto siempre a los derechos humanos”, apuntó. El conflicto armado que generó desplazados, comentó, ha

FOTO: INTERNET

estado en el ojo de los actores políticos, se ha creado la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en Chiapas, creada en 2011, pero requiere de su reglamentación para su aplicación, además de la instalación del Comité de Atención y Prevención del Desplazamiento, acotó. Por su parte, la diputada local por Ocosingo, Roxana Magdalena Gordillo Burguete, sostuvo que después de la firma de los acuerdos de San Andrés Larráinzar lo que siguió fue mayor marginación de los grupos indígenas de aquella zona. Comunidades siguen sin aceptar los apoyos y programas gubernamentales, señaló, “para ellos los gobiernos no tienen la capacidad para cubrir todas sus necesidades, donde estalló el conflicto en el segundo y tercer valle de Ocosingo; hay quienes sí aceptan los programas institucionales, no han salido de la pobreza, siguen marginados”. Los Acuerdos de San Andrés Larráinzar son un tema que está

en la mesa, cuyo principal obstáculo es que el EZLN regrese a la vida institucional, pues “los acuerdos fueron la premisa que daba solución al conflicto, al no cumplirse por parte del gobierno, tampoco cumple el EZLN”, apuntó. La legisladora por el partido local Orgullo por Chiapas (POCH) agregó que el tema sigue pendiente, pero existen aún muchos años de rezago, de discriminación. Por ejemplo, precisó que la comunidad Amador Hernández está enclavada en la Reserva de la Biósfera Montes Azules y no tiene carretera, los niños nunca han visto una computadora, educación, salud y teléfono celular, entre otros. A Amador Hernández se llega en avioneta, a pie o a caballo; el tema indígena sigue latente, “la clase política lo debe atender, el EZLN no ha desaparecido, los zapatistas siguen vivos en la Selva Lacandona, no lo hemos visto como sociedad como deberíamos hacerlo”, refirió en entrevista.

JUSTICIA

Pide obispo Felipe Arizmendi retomar Acuerdos de San Andrés NOTIMEX EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- Los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, firmados el 16 de febrero de 1996 entre el Gobierno Federal y el EZLN, deben ser retomados por el Congreso de la Unión para hacer justicia a los indígenas, pidió el obispo Felipe Arizmendi Esquivel. El objetivo es retomar los Acuerdos como están, para saldar una deuda milenaria de justicia con los pueblos indígenas, coincidió también el catedrático del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Gerardo González Figueroa, en entrevista aparte. Ambos consideraron que estos acuerdos contienen derechos de los indígenas que nadie debería negarles y comenzar así un diálogo constructivo para su desarrollo. El sacerdote de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas afirmó que los Acuerdos de San Andrés Larráinzar “contienen muchas propuestas que deberían ser integradas en nuestra legislación para garantizar la vida digna de los pueblos originarios”. Refirió que en esos documentos

firmados por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno mexicano, “se describen derechos que les corresponden en justicia y que en ninguna parte se les deberían negar”. Arizmendi aclaró que los Acuerdos deben ser asumidos por los legisladores para que tengan fuerza de ley, escuchar antes no solo a los indígenas de Chiapas, sino de todo el país, así como a otras fuerzas políticas. En este punto reconoció que surge un problema porque hay opiniones

FOTO: INTERNET

contrastantes de los legisladores, de las autoridades y de los mismos grupos indígenas, pues no todos están de acuerdo con una línea de lucha, pero aun así, dijo, debe abrirse el diálogo para actualizarlos. El jerarca católico señaló que para “resucitar” los Acuerdos de San Andrés y lograr un avance que sea satisfactorio para muchos indígenas, es necesaria la participación de todos ellos y de quienes trabajan para el desarrollo de los pueblos más marginados. Asimismo, detalló algunos de-

rechos importantes que deben ser reconocidos para hacer justicia a los pueblos indígenas, como por ejemplo el de avanzar en el reconocimiento de su personalidad jurídica como pueblos distintos, con historia e identidad propia. Además, reconocer, con los límites convenientes, su derecho a una legítima autonomía, autodeterminación y autogestión, dentro de la necesaria y pluriforme unidad nacional. También dar viabilidad al derecho de disponer de sus territorios históricos y a ser consultados cuando se planean y se ejecutan obras o proyectos en sus tierras, así como sus sistemas de elección de autoridades por medios distintos a los partidos políticos. Asimismo, destacó Arizmendi Esquivel, reconocer sus sistemas jurídicos y educativos, sus idiomas, su forma de hacer justicia y de resolver diferencias. Encontrar formas jurídicas para evitar más intolerancia religiosa, combinando los derechos comunitarios y los individuales, agregó. Por su parte, el investigador del Ecosur, Gerardo González Figueroa, afirmó que los acuerdos citados “se

deben firmar ya, creo que se pueden firmar y actualizar”, señaló. Expuso que es necesario avanzar en esa materia porque “ahora lo que observamos es un ejercicio de la autonomía de facto y expresiones de autodeterminación, como son las llamadas policías comunitarias o gobiernos autónomos”. Sin embargo, consideró que el tema indígena tiene sus particularidades, pero debe tomarse en cuenta “porque no se puede construir un país sin atender a las demandas de los pueblos indígenas de esta manera, en todo caso, el país debe atender la diversidad”. Destacó que la importancia de los Acuerdos de San Andrés es muy significativa para el país, “pues fueron un primer paso, de un largo camino de negociación, que nos podría haber llevado a una democratización radical, no solo por la participación, sino en la representación de la diversidad”. González Figueroa puntualizó que en estos momentos la sociedad mexicana es amplia y plural, por lo que “hoy es el desafío retomar el diálogo nacional para revertir la polarización de una sociedad que de alguna manera está harta de que arriba, solo arriba, se disponga, y abajo pague la crisis”.




10

ESTATAL

16 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DIPUTADOS LOCALES

“Congruente y ambiciosa” agenda legislativa: Noé Castañón

Será dada a conocer oficialmente en los próximos días; ya fue aprobada por el Instituto de Investigaciones Legislativas. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E El presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Noé Castañón Ramírez, calificó de “congruente y ambiciosa” la agenda legislativa que ha de regir el trabajo de los partidos políticos de la LXV Legislatura. Agregó que ésta ya fue aprobada por el Instituto de Investigaciones Legislativas después de un análisis riguroso y en coordinación con los lineamientos establecidos del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, y el presidente de

la república, Enrique Peña Nieto. “Todas las fracciones parlamentarias entregaron en tiempo sus propuestas y fueron presentadas en forma; se tocaron puntos diversos, principalmente salud, educación y vivienda”, dijo. Aunque no precisó la fecha exacta en la que será dada a conocer la agenda legislativa que ha de regir el trabajo de los diputados y las diputadas hasta 2015, sí puntualizó que se encuentra ya en el proceso de impresión y fotocopiado, por lo que en breve será dada a conocer públicamente. Manifestó que parte del

trabajo a realizarse en el marco de la agenda legislativa, se aprobó este viernes en sesión extraordinaria, al darle el visto bueno a la creación de la Comisión de Vivienda en concordancia con el Plan Nacional de Vivienda anunciado en días previos por el mandatario federal Enrique Peña Nieto. “Es clara la necesidad que tenemos de la pretensión válida de tener y contar con una vivienda digna, donde esto nos compromete a trabajar para que se dé cumplimento a ello y se logren los propósitos; esto nos da luces de que en el Congreso se está trabajando con apego al marco normativo”, dijo. En cuanto al plan de austeridad, manifestó que oficialmente se integrará durante el primer año de trabajo, posteriormente se hará un análisis minucioso, para saber si éste debe continuar o no, “asimismo analizaremos si funcionó o si tenemos que ser más rigurosos, es algo que se evaluará a su debido momento”, refirió.

La Comisión de Vivienda tendrá la tarea de promover acciones para la adquisición de un hogar digno para las familias chiapanecas, preferentemente a las de más bajos ingresos, contribuyendo con ello a su desarrollo humano y un mejor hábitat foto: NAYELI MIJANGOS

foto: NAYELI MIJANGOS

LXV LEGISLATURA

Crean Comisiones de Vivienda y de Asuntos Religiosos en el Congreso del Estado NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Por unanimidad de votos, aprueba la LXV Legislatura la creación de la Comisión de Vivienda y Comisión de Asuntos Religiosos a petición de la junta de coordinación política que preside el diputado Neftalí Armando del Toro Guzmán. La Comisión de Vivienda tendrá la tarea de promover acciones para la adquisición de un hogar digno para las familias chiapanecas, preferentemente a las de más bajos ingresos, contribuyendo con ello a su desarrollo humano y un mejor hábitat. Asimismo, la comisión de vivienda será la rectora de políticas públicas y acciones de vivienda, en coordinación con los organismos y autoridades competentes, facilitando su acceso a un mayor número de familias. De esta forma, la comisión de vivienda quedó presidida por el diputado Isabel Ancheita Palacios; en la vicepresidencia, Carlos Idelfonso Jiménez Palacios; como secretaria, Sonia Catalina Álvarez; y como vocales: Ana del Carmen Valdivieso Hidalgo, Alejandra Soriano Ruíz, Gloria Trinidad Luna Ruíz y Claudia Guadalupe Trujillo Rincón.

Por su parte, el diputado Marco Antonio Cancino González, presidente de la Comisión de Asuntos Religiosos manifestó que Chiapas es uno de los estados donde existe mayor intolerancia religiosa, debido a la diversidad de creencias existentes. “Chiapas en especial está dividido por diferentes formas de profesar la fe, hay católicos, evangélicos, musulmanes, entre otros, y desafortunadamente esto ha llevado a tener una desigualdad en todos los municipios y una lucha constante entre habitantes”, dijo. Agregó que actualmente se tiene el registro de sie7e comunidades que han sido desplazadas de sus hogares por profesar una religión diferente a la católica, “y en muchos casos más se les ha negado el acceso a la luz eléctrica y el abastecimiento del agua, esto no puede seguir ocurriendo”, enfatizó. La comisión de asuntos religiosos quedó conformada por el diputado Marco Antonio Cancino González, como presidente; Roxana Magdalena Gordillo Burguette, en la vicepresidencia; Itzel del León Villar, como secretaria y como vocales; Roberto Pérez Rodríguez, Jorge Alberto Clemente Magdaleno, Hortencia Zúñiga Torres y Rhosbita López Aquino.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

HOSPITALES

16 de febrero 2013

ESTATAL

11

PACIENTES EN ESPERA

Críticos niveles de Falta regulación de leyes donación de sangre para donación de órganos

Aún por debajo de lo que se capta en promedio en otros estados, convirtiendo a la entidad en uno con menor cultura social de este tipo. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Chiapas se mantiene de manera crítica como uno de los estados con menor volumen en donación voluntaria de sangre, por lo que se mantiene como una de las entidades con menor disponibilidad de dicho fluido vital para enfrentar posibles emergencias, señaló Aimé Rodas Rojas, integrante de la organización civil Unidos Por la Vida. La activista lamentó que, de acuerdo a cifras proporcionadas por las autoridades de salud en Chiapas, en la entidad el volumen de donación voluntaria de sangre se encuentra aún por debajo de lo que se capta en promedio en otros estados, convirtiendo a la entidad en uno de los estados con menor cultura social de este tipo. Roda Rojas aseguró que la preocupación principal se sustenta en que los bancos de sangre en el estado no cuentan con las cantidades necesarias de reservas para atender una posible contingencia, donde las transfusiones sanguíneas sean un

asunto de vida o muerte para los hospitalizados. “Aunque parezca un caso sin importancia, las reservas de sangre que un estado pueda tener son importantes para garantizar la capacidad de atención en momentos de suma urgencia. Sin embargo, hoy por hoy esta situación pone en vulnerabilidad a nuestra entidad en caso de requerirse”, advirtió. Aimé Rodas señaló que actualmente los bancos de sangre en la entidad se mantienen gracias a las donaciones obligadas que las instituciones hospitalarias requieren previo a la realización de una cirugía. “En un sistema muy limitado de atención que solamente se remite a la reposición de la sangre requerida mediante donadores forzados, a reponer la sangre que se utilizará durante la operación de su familiar”, señaló. En este sentido, hizo un llamado a la población a pensar en el peligro que se corre al no contar con las reservas necesarias, y al mismo tiempo solicitó a las autoridades implementar estrategias permanentes que incentiven la donación voluntaria en Chiapas.

De 1996 a la fecha, solo se han realizado 56 trasplantes en la entidad.

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E “En Chiapas necesitamos la participación de las autoridades y que el Congreso cree la legislación de donación de órganos para que ésta sea más fácil y oportuna para los pacientes en espera”, manifestó el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruíz Hernández. Entre otras medidas que deben de contemplarse en la reforma se encuentran el establecer el consentimiento tácito del donante, facultar al Centro Nacional de Trasplantes para fomentar la cultura de la donación e impulsar acciones que permitan la trazabilidad de los órganos y tejidos donados para trasplante, agregó el funcionario estatal. De 1996 a la fecha únicamente se han realizado en el estado 56 trasplantes de órganos, en su mayoría de corneas, mismas que son obtenidas del Centro de Trasplantes del Estado de México. Agregó que en la entidad no hay personas inscritas para la donación de corneas y aún no existe el trasplante cadavéri-

co, pues “existe mucha falta de conocimiento sobre este tema; generalmente las personas que donan riñones son familiares”, señaló. Los nosocomios con el equipo necesario para la realización de trasplantes de córnea y riñón son: el Hospital Pediátrico, Ciudad Salud en Tapachula y Gilberto Gómez Maza. La donación de órganos es un acto altruista para que las personas sigan viviendo o mejorar su calidad de vida, por lo que la Secretaría de Salud del estado vigila que se aplique la normatividad y capacita a los

coordinadores de trasplantes, acotó Ruíz Hernández. Para ser donador se necesita tener más de 18 años de edad, llenar la credencial de donación voluntaria, especificando los órganos y tejidos que se desean donar. Asimismo, en el caso de fallecimiento de un menor, es facultad de los padres el tomar la decisión de donar sus órganos. “Es necesario antes de hacer el trasplante un riguroso examen para ver si existe compatibilidad entre el donante y el que recibe el órgano, no cualquiera es candidato”, acotó.

foto: NAYELI MIJANGOS

ACCESO A LA SALUD

Mayoría de niños chiapanecos con cáncer no tienen seguridad social TANIA BROISSIN EL SIE7E En Chiapas el mayor número de niños que padecen cáncer son de bajos recursos económicos, la mayoría de ellos no tiene seguridad social y la supervivencia de pacientes con cáncer oscila entre el 65 y 70 por ciento en pacientes con tumores sólidos y leucemias, lamentó el Hematólogo Pediatra del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), Efraín Aquino Fernández. En el marco del Día Internacional del Niño con Cáncer, el especialista detalló que los niños que son alimentados con leche materna son menos propensos a sufrir algún tipo de cáncer. El HEP atiende más de 300 ca-

fotos: INTERNET

sos de cáncer, y de ellos unos 180 bajo tratamiento y en vigilancia; se ha dado de alta en los últimos años a unos 50 pacientes, que han mostrado una mejoría notable. Informó que los padecimientos oncológicos con mayor frecuencia en la niñez es la leucemia linfoblástica aguda, linfomas, del sistema nervioso central, de ojo, de riñón y hueso, y las mismas estadísticas se replican para Chiapas. A partir de 2008, el Gobierno Federal incorporó la cobertura de todos los tipos de cáncer en menores de 18 años al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular; sin embargo, persisten desafíos como la falta de oncólogos pediatras y de unidades médicas acreditadas para propor-

cionar el tratamiento oncológico a los menores de edad que son diagnosticados con este padecimiento, pero vamos hacia allá para superar este desafío. El especialista dio de ejemplo a otros países en donde los donativos son un aliado para que las familias no abandonen este tipo de tratamientos, pues el 30 por ciento del total de pacientes atendidos abandonan su tratamiento por falta de dinero. En México un niño por cada 10 tiene riesgo de tener cáncer y son causas multifactoriales las que lo provocan; entre ellas el tabaquismo y alcohol durante el embarazo de mamá o papá; exposición a radiaciones, mielotóxicos, herbicidas y mala alimentación.


12

ESTATAL

16 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SECRETARÍA DE SALUD

Abastecen de medicamentos e insumos a hospital de Pijijiapan

Tras demandas de personal sindicalizado para contar con mejor infraestructura y poder ofrecer atención de calidad. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Pijijiapan.- En respuesta a los planteamientos generados por trabajadores sindicalizados del Hospital Básico Comunitario Dr. Rafael Alfaro González, de este municipio, para mejorar la atención que se brinda a la población, la Secretaría de Salud del estado de Chiapas inició la dotación de medicamentos y material de curación. Por instrucciones del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, autoridades de salud acudieron para hacer entrega de insumos médicos, donde aprovecharon para confirmar que la distribución de

medicamentos y material de curación continuará de manera paulatina para garantizar la adecuada atención de los servicios en las diferentes áreas del hospital. En ese contexto, el titular de la Secretaría también instruyó a la Dirección de Infraestructura en salud para que tome cartas en el asunto y dé respuesta de manera inmediata a las necesidades de mantenimiento de las instalaciones hospitalarias, realizando los trabajos pertinentes para rehabilitar y dar mantenimiento a las áreas que así lo requieran. Asimismo, las autoridades informaron que la Secretaría de Salud abastecerá de insumos a las demás unidades médicas de la

foto: OSIRIS SALAZAR

entidad con el objetivo de responder a las demandas de la atención de las y los chiapanecos, pues para el gobierno de Manuel Velasco Cuelo, la salud es uno de los ejes principales de su administración. En cumplimiento a la política de puertas abiertas que promueve el gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Salud, es su total disposición escuchar las diferentes expresiones sindicales y sobre todo atender sus justas demandas, que estén orientadas a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y dar atención que se brinde a la población usuaria de los servicios públicos, precisaron las autoridades de salud.

ALIMENTACIÓN

Incrementan enfermedades diarreicas por temporada de calor ANTONIO PARADA EL SIE7E

Chiapa de Corzo.- Julio César Alias Cancino, director del Centro de Salud de este municipio, en una entrevista dijo que en la temporada de calor se presentan en mayor medida enfermedades diarreicas agudas conocida como EDAS, éstas son muy frecuentes en los alimentos, ya que a veces por el excesivo calor se descomponen. Alias Cancino señaló los tipos de enfermedades en esta temporada: rotavirus en diarreas, parasitosis, amibiasis, abiasis, entre otras enfermedades más. El director comentó que en lo que va de la temporada de calor no se ha registrado nin-

gún caso, aunque subrayó que en las próximas semanas puede que incremente el número de enfermos, debido a que las personas en casa hacen la

foto: ANTONIO PARADA

comida y al dejarla afuera con el calor tan intenso se echan a perder. De la misma manera, explicó que existen tres tipos de

diarrea: por trastornos alimenticios, virus, bacterias y parásitos, todas estas deben de ser diagnosticadas por el médico. Puntualizó que se les está otorgando un curso-taller a las familias inscritas al programa de Oportunidades y a las madres que llegan al Centro de Salud se les brinda información del manejo e higiene para que prevengan enfermedades de este tipo, sobre todo en niños menores de cinco años, así como usar Vida Suero Oral. Cabe recordar que el Suero Oral sirve para evitar la deshidratación en niños, ya que es la causa primaria de muerte en niños de cinco años. Recordó que anualmente se acude a las escuelas de preescolar, primaria e incluso secundaria, donde se da in-

formación acerca de higiene para toma de alimentos, hervir el agua, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño. El médico dijo que los niños de cinco años deben consumir el agua hervida, así como las verduras y las frutas limpias y desinfectadas, cocinar los alimentos el tiempo que sea necesario. Recalcó que es importante que las personas defequen en el baño; al haber madres que no tienen drenaje, que manejen letrina, pues hacer las necesidades al aire libre también es un foco de infección. Invitó a las madres de familia a que se acerquen a su médico más cercano y que en esta temporada de calor les den a los niños Vida Suero Oral.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LOGROS

16 de febrero 2013

Ciegos con un sexto sentido: la vista interna

Posible llegar a independencia sin sobreprotección de la sociedad. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Comitán.- Muchas veces hemos escuchado, incluso dicho, “debes ver con los ojos del corazón, del espíritu”, pero en realidad no sabemos cómo aprender a ver de esta manera, creyendo que nunca llegaremos a utilizar ese sentido (…), la vista interna. Gerardo es un hombre que ha rebasado cualquier límite que una persona invidente pueda tener, porque su ceguera lo ha llevado a desarrollar habilidades que quizá nunca imaginó utilizar. Angelita, es la esposa de Gerardo y cuenta, sin extrañeza alguna, que su esposo se puede bañar solo, cambiarse solo y hacer sus actividades como una persona común, únicamente con la guía de un bastón. Esta manera de desarrollarse ha permitido que Gerardo tenga el reconocimiento de la sociedad y de las autoridades; sin embargo, asegura que la independencia se vuelve compleja ante una vida apresurada que se vive hoy día.

Gerardo considera que las habilidades de una persona ciega dependen principalmente de cada uno, dado que la sociedad los sobreprotege, pero al salir a la calle se encuentran con la realidad. Bajo estos conceptos, Gerardo ocupa hoy el cargo de coordinador de Interacción Social de Personas con Discapacidad del DIF de Comitán, en donde ha logrado que un grupo de ciegos, entre niños, mujeres y adultos, sean autodependientes. Con emoción, José Alfredo, un integrante del grupo de Gerardo, cuenta que por primera vez visitó una tienda comercial, viajó en colectivo, paseó con sus amigos en un parque. José Alfredo aseguró que esta práctica le ha ayudado a ver mejor la vida y con mayores expectativas para desarrollarse como persona, aunque considera que será difícil, pero agradable. Quienes vieron las actividades de este grupo de ciegos se vieron sorprendidos, pero tomaron el mensaje, que quizá es ahí donde uno, que cree tenerlo todo, comienza a mirar con el corazón, con el espíritu, puntualizó.

fotos: yadira ángel

ESTATAL

13


14

ESTATAL

16 de febrero 2013

RIESGO DE ACCIDENTES

IMPORTACIÓN

Necesario regular a más de 15 mil autos “chocolate”

Aún carecen de permisos oficiales para funcionamiento en México. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

Actualmente son más de 15 mil vehículos de procedencia extranjera que circulan en el estado de Chiapas sin permisos oficiales, por lo que es necesario iniciar un proceso de regularización a este sector, informó Carlos Iván Rodríguez, representante aduanal del Grupo Especialistas en Comercio Exterior en México. Durante una visita especial al estado de Chiapas, el funcionario federal señaló que desde años se han hecho esfuerzos para aplicar en Chiapas del Programa de Importación de Vehículos de Procedencia Extranjera, basado el tratado de libre comercio con América del Norte con el que se busca la legalización de los denominados autos “chocolate”. “Hace varios años que se inició este programa en la frontera norte, sin embargo, los gastos que implica la movilización hasta las aduanas del norte y lo retirado han provocado que este esquema no tenga efecto en Chiapas; se debe admitir que el problema debe atenderse y no combatirse”, dijo. Señaló que de acuerdo a cál-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

foto: INTERNET

culos oficiales, actualmente en la entidad chiapaneca se estima un aproximado de 15 mil vehículos procedentes de los Estados Unidos que circulan en las calles, avenidas y carreteras de Chiapas con placas extranjeras, por lo que aún carecen de permisos oficiales para funcionamiento en México. Carlos Iván Rodríguez acotó que aunque en otros estados la implementación de este proceso de regularización a los autos “chocolate” ha sido visto de manera negativa por los propietarios de agencias de automóviles; este

tipo de comercio no debe verse como competencia, pues atiende a otro mercado que no tiene posibilidad de adquirir un auto de agencia. “Seguramente en Chiapas, como ha pasado en otros estados, los dueños de agencias automotrices se pondrán en contra de esta regularización; sin embargo, deben entender que no se tratan de clientes potenciales, pues difícilmente tendrían acceso a la compra de autos nuevos y en Chiapas este comercio de autos ha crecido en los últimos años”, dijo.

Propone a docentes medidas de seguridad para niños de primaria TANIA BROISSIN EL SIE7E El coordinador de Protección Civil de la Subsecretaría de Educación Estatal, Mario Pinto Beutelspacher, recomendó a los docentes que tomen precauciones conducentes, entre ellas mayor vigilancia a la hora de recreo. “Es de reconocer que se incrementan los riesgos de accidentes escolares, sobre todo al momento del recreo o la salida, pues es ahí cuando ocurren los percances; la mayoría de ellos terminan en golpes o jalones”, comentó. El experto recomendó a los docentes establecer alguna reglamentación para salir del salón de clases y con ello se evitarían accidentes como caídas, doblarse algún pie o lastimadas que puedan presentarse.

foto: INTERNET

CONFERENCIA MAGISTRAL

Titular de la CNDH arribará a Chiapas

TRIBUNA EL SIE7E Con el objetivo de consolidar y fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos en nuestra entidad y tomando en consideración las reformas de junio de 2011 a la Constitución Federal en esa materia, el Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), llevará a cabo la Conferencia Magistral “Los Derechos Humanos y el Control de Convencionalidad” que será impartida por el doctor Raúl Plascencia Villanueva, presi-

dente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Evento que se realizará el próximo 18 de febrero del presente año a las 10:30 horas en el Auditorio José Manuel de Rojas de la Facultad de Derecho de la Unach, en San Cristóbal de Las Casas. A dicho evento han sido invitadas diversas personalidades

del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, presidentes municipales, Procuraduría General de la República (PGR), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Barra Chiapaneca de Abogados, VII Región Militar, universidades públicas y privadas y público en general.

Evento que se realizará el próximo 18 de febrero del presente año a las 10:30 horas en el Auditorio José Manuel de Rojas de la Facultad de Derecho de la Unach, en San Cristóbal de Las Casas.

foto: INTERNET

“En ocasiones se empujan o se tropiezan los niños, o bien se ponen a correr a la hora del recreo y se caen; lo principal es que haya cuidado cuando los niños corren sobre superficies lisas o mojadas. Además, reconoció que este tipo de accidentes ocurren más en las escuelas de la capital y otros centros urbanos”, reiteró. Afirmó que dichos accidentes ocurren en Tuxtla y Tapachula”, y señaló que por lo general son los varones quienes más reportes de incidentes generan derivado de los juegos que suelen entablar. Beutelspacher agregó que de camino a la escuela es responsabilidad de los padres que el menor no sufra algún daño, pero dentro de ésta son los maestros y el personal de vigilancia quienes deben prestar toda su atención, sobre todo si están al cuidado de niños.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de febrero 2013

ESTATAL

15

REGIÓN COSTA

Apagón en cinco municipios por falla en subestación de CFE

Más de 70 mil usuarios afectados debido a la ruptura de un hilo conductor. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Huixtla.- La ruptura de un hilo conductor de guarda en una torre que deriva hacia la subestación que se ubica en Acacoyagua, ocasionó que cinco municipios de la Costa de Chiapas se quedaran sin energía eléctrica durante 21 minutos. Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que el evento se presentó a las 16:45 horas de este viernes y luego de una transferencia de carga que realizaron cuadrilleros de la empresa, se logró restablecer el suministro eléctrico 21 minutos después. Como consecuencia de esta falla, usuarios de los municipios de Acacoyagua, Escuintla, Acapetahua y Motozintla de Mendoza, se quedaron sin el fluido eléctrico durante el tiempo señalado.

La empresa paraestatal consideró que al menos unos 72 mil 473 clientes resultaron afectados. Asimismo, Comisión Federal de Electricidad manifestó que preliminarmente no había encontrado las causas de la ruptura del hilo de guarda, pero que sus técnicos trabajan para conocer con exactitud el fondo del problema.

La empresa paraestatal consideró que al menos unos 72 mil 473 clientes resultaron afectados. foto: INTERNET

ARQUEOLOGÍA

Vestigios de Chiapa de Corzo corresponden a cultura olmeca

ANTONIO PARADA EL SIE7E Chiapa de Corzo.- Luego de que a las ruinas de esta ciudad colonial se les consideraran como parte de la cultura zoque, la molestia de algunos chiapacorceños se ha puntualizado cada vez más, manifestó el cronista Horacio de Paz Camacho. El originario de esta localidad expresó también su rechazo por dicha situación, al argumentar que los monumentos antiguos pertenecen a los toltecas. Comentó que desde hace tiempo investigan el origen de los Chiapas, por lo que saben quiénes erigieron las ruinas, además “que su verdadero nombre no es Chiapa sino Manquemé, en el idioma

foto: ANTONIO PARADA

que en Chiapa se hablaba, que era el “manqué” o “mangué”, mismo que a más de 500 años todavía está ahí”, señaló. Por otra parte Heber Matus, sociólogo, coincidió en que Chiapas es un pueblo descendiente de los toltecas; “Chiapa se utiliza para que se ubiquen, es un pueblo de los más antiguos de Mesoamérica”, dijo. Los especialistas en este tema mencionaron que dichas ruinas no son zoques debido a que ellos han estudiado la historia. Por último, el sociólogo agregó que otro problema que causa la publicación de que las ruinas son zoques, “es que se piensa que se quiere quitar la identidad, como diciendo: ustedes ya no son Chiapas, son zoques”.


16

ESTATAL

16 de febrero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Privan de la vida a anciana

Asaltantes asfixian a septuagenaria con almohadas. P19

C贸digo Rojo Seguridad y emergencia nacional

Fuerte impacto codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

T U X T LA

11:35 80掳 Horas

Taxi gir贸

Solo da帽os materiales en el Libramiento Sur. P19


código

18

16 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CRISIS ECONÓMICA

Policías preventivos exigen pago de viáticos Argumentan que no reciben el subsidio correspondiente desde hace mes y medio. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Cintalapa, Chis.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC), manifestaron su inconformidad en las últimas horas, ya que desde hace aproximadamente mes y medio no han recibido el subsidio correspondiente. Los inconformes indicaron que el apoyo que ellos solicitan corresponde a los pagos alimenticios o llamados “viáticos” de los que cubren sus gastos de trabajo cuando son comisionados, y en su caso sirven de sustento a sus familias mientras ellos desempeñan sus labores de seguridad en el interior del estado. Señalaron que ante la falta de dichos apoyos se han

hecho deudas innecesarias en bancos y casas de empeño, afectando más el bolsillo de cada elemento activo, ya que aseguraron que sus sueldos son muy escasos y mal pagados, percibiendo dos mil pesos quincenales aproximadamente. Por tal motivo y ante la nula respuesta de sus superiores en dicha Secretaría de Seguridad, se manifiestan inconformes exigiendo sus

pagos a la brevedad, de lo contrario dejaran sin seguridad al estado aun cuando se ponga en riesgo la integridad de la población. Por otro lado, remarcaron que un grupo considerable de policías ya se ha dado de baja y seguirán desertando elementos de la Policía Acreditable como muestra del descontento y para evitar se sigan violando sus derechos laborales.

Los inconformes indicaron que el apoyo que ellos solicitan corresponde a los pagos alimenticios o llamados “viáticos” de los que cubren sus gastos de trabajo cuando son comisionados. fotoS ALBERTO RUIZ

Combate a la delincuencia

Capturan a presunto cantonero El arresto se enmarca dentro de las acciones preventivas. REDACCIÓN EL SIE7E

foto cortesía

En una reacción inmediata de auxilio, elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con Policías Municipales de Tuxtla Gutiérrez, aseguraron a un sujeto por robo a casa habitación. La detención del presunto cantonero se realizó luego de recibir una denuncia ciudadana a los teléfonos de emergencia del Gobierno del Estado, por lo que uniformados estatales y municipales arribaron a la 3ª Sur, entre 9ª y 10ª Poniente, ubicación del domicilio donde se perpetró el robo de una computadora portátil, un blue ray de la marca Sony, así como prendas de vestir. Ante la descripción de la persona que se dio a la fuga con las pertenencias, la fuerza interinstitucional implementó un operativo de búsqueda y localización, logrando

Ante la descripción de la persona que se dio a la fuga con las pertenencias, la fuerza interinstitucional implementó un operativo de búsqueda y localización, logrando asegurar a William Abraham Piñón de los Santos, de 26 años de edad, luego de ser sindicado por la parte agraviada como el responsable de cometer el ilícito.

asegurar a William Abraham Piñón de los Santos, de 26 años de edad, luego de ser sindicado por la parte agraviada como el responsable de cometer el ilícito. Cabe hacer mención que el agraviado pudo recuperar las pertenencias que le fueron sustraídas en el robo al interior de su inmueble. Ante los presuntos hechos delictuosos, Piñón de los Santos fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común como presunto responsable del delito de robo a casahabitación y lo que resulte. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a cargo de Jorge Luis Llaven Abarca, continúa realizando acciones que garanticen la seguridad en el estado de Chiapas; por lo que pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de febrero 2013

código

19

TUXTLA

Fuerte impacto

Solo daños materiales en el Libramiento Sur. REDACCIÓN EL SIE7E

fotoS: EL SIE7E

Daños materiales y caos vial provocó un accidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer sobre el Libramiento Sur, a la altura del monumento de La Antorcha. Alrededor de las 11:35 horas un vehículo particular marca Tiida, con láminas de circulación DPX-5901, viajaba en el carril de poniente a oriente cuando al no guardar su distancia colisionó contra un taxi con número económico 1488 (9540-BHD). Del fuerte impacto la unidad del transporte público giró casi 80 grados; sin embargo, el “ruletero” salió solo

con unos cuantos moretones. Al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal, quienes realizaron el perita-

je correspondiente y, tras no haber lesionados, los conductores pudieron llegar a un acuerdo económico.

Al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal, quienes realizaron el peritaje correspondiente y, tras no haber lesionados, los conductores pudieron llegar a un acuerdo económico.

Delincuencia cobra una víctima

Privan de la vida a anciana

AsaltanteS la asfixian con almohadas; la policía más preocupada por obstruir trabajo de la prensa que por buscar a los homicidas. REDACCIÓN EL SIE7E

fotoS: EL SIE7E

fotos: juan orel

Un grupo de delincuentes le quitó la vida a una septuagenaria asfixiándola con dos almohadas, para robarle sus pertenencias al interior de su vivienda ubicada en la 1ª Poniente, entre 8ª y 9ª Norte de la ciudad. Según información de las autoridades, alrededor de las 08:15 horas sus familiares de la hoy occisa acudieron a su domicilio marcado con el número 937 interior para visitarla. Luego de buscarla, junto con otros familiares, subieron a su recamara y encontraron tendida en el suelo a María Torres Salinas, de 75

años de edad, y a su lado las dos almohadas con la que los asaltantes le privaron la vida. Algunos testigos refirieron a la que una noche antes escucharon unos gritos dentro del domicilio de Torres Salinas, pero no le tomaron importancia debido a que cesaron de inmediato. Al ingresar, las autoridades se percataron que todo el cuarto estaba desordenado, por lo que suponen que los ladrones buscan objetos de valor y dinero, y se presume que al ser sorprendidos por la dama, quien empezó a pedir ayuda a gritos, le cubrieron el rostro con las almohadas hasta asfixiarla. Se supo que la septuagenaria presuntamente es

madre de Salvador Alejandro Hernández Aguilar, secretario particular de Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Al confirmar el deceso, las autoridades acordonaron la cuadra y se enfilaron en los alrededores para evitar el acceso a la prensa y a cualquier otra persona, portándose de una manera déspota con los transeúntes. Casi tres horas más tarde acudieron agentes periciales, quienes levantaron las primeras indagatorias y realizaron el levantamiento del cuerpo en medio de un completo desorden policial que estaban afanados por evitar que se fotografiara el hecho.


código

20

16 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

GOBIERNO CERCANO A LA GENTE

Supervisa procurador aplicación del Operativo Alcoholímetro

Anuncia que incluirán materia de prevención y valores en próximo ciclo escolar. REDACCIÓN EL SIE7E Tonalá, Chiapas.- Durante una gira de trabajo por el municipio de Tonalá, el procurador Raciel López Salazar recorrió las instalaciones de la Fiscalía de Distrito IstmoCosta e inspeccionó el funcionamiento del Operativo Alcoholímetro Preventivo. En un primer evento, el abogado de los chiapanecos acudió a las instalaciones de la fiscalía distrital donde saludó a fiscales del Ministerio Público, peritos y elementos de la Policía Especializada, y escuchó a los ciudadanos que se encontraban recibiendo atención. Más adelante, arribó a la

foto: internet

avenida Hidalgo y calle Independencia, donde fue instalado el Operativo Alcoholímetro Preventivo, acompañado de los representantes de la Secretaría de Salud, Instituto de Protección Civil, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), que participan en este esfuerzo interinstitucional. En entrevista con los medios de comunicación, el procurador General de Justicia del Estado dio a conocer que el programa integral de prevención del delito y las adicciones, que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, está encaminado a garantizar el sano desarrollo de los niños y jóvenes chiapanecos. En este marco, detalló que

en el próximo ciclo escolar un millón y medio de alumnos de primaria, secundaria y preparatoria recibirán una materia sobre prevención y valores. “Como parte de estas acciones coordinadas, en las últimas semanas fueron clausuradas 26 bares y centros nocturnos en Tuxtla Gutiérrez y seis más en Tapachula, la única finalidad es resguardar la vida y la integridad de los ciudadanos”, afirmó. López Salazar relató que “durante un simulacro en un establecimiento los primeros que salieron del lugar fueron los empleados, dejando abandonados a los clientes, por lo que si se tratara de una emergencia real esta irregularidad costaría vidas humanas y no lo podemos permitir”.

“Como parte de estas acciones coordinadas, en las últimas semanas fueron clausuradas 26 bares y centros nocturnos en Tuxtla Gutiérrez y seis más en Tapachula, la única finalidad es resguardar la vida y la integridad de los ciudadanos”, afirmó.

foto: internet


P

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de febrero 2013

nacional

CONFIRMAN VIRUS DE INFLUENZA AVIAR

21

Guanajuato.- La madrugada de este viernes los técnicos del laboratorio de alta seguridad del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmaron la presencia de un virus de influenza aviar H7, en sie7e granjas de la empresa Bachoco, ubicadas en dos municipios de Guanajuato, las cuales se mantienen bajo contención por parte de la autoridad sanitaria. Desde la noche del miércoles pasado, a partir del reporte al Senasica de un incremento de mortalidad con sospecha clínica de influenza aviar en unidades avícolas de la empresa Bachoco, ubicadas en los municipios de Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz, en el estado de Guanajuato, se activó el operativo de emergencia y prevención. P22

Nacional

FOTO: internet

Detecta Profepa 52 toneladas de residuos peligrosos

La Profepa explicó que el cargamento no contaba CON permiso de Semarnat. NOTIMEX I El sie7e

México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que inspectores destacados en Altamira, Tamaulipas, detectaron cuatro contenedores con poco más de 52 toneladas de decodificadores usados de señal satelital para televisores que se pretendían importar a México declarándolos como nuevos. La Profepa explicó que el citado cargamento, que ingresó por

la aduana de Altamira, fue decomisado porque evitaba presentar el correspondiente permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El material procedente de la República Dominicana llegó en días pasados, por la vía marítima, al citado puerto tamaulipeco y consiste en cuatro contenedores, de los cuales ya se ha abierto uno y en él se localizaron mil 457 decodificadores inservibles (con un peso de 15 mil 880 kilogramos).

De los cuales, el agente aduanal presentó solo el pedimento de importación hecho bajo una fracción arancelaria que únicamente requiere la autorización de la Secretaría de Economía y no la de la Semarnat. Se presume que los otros tres contenedores que no han sido abiertos aún por los inspectores de la delegación de la Profepa en Tamaulipas, al mando de Roberto Karlo Villanueva, también traen decodificadores usados y, por tanto,

se consideran residuos electrónicos sujetos a regulación de la Semarnat y a inspección de la Procuraduría. Por lo anterior y conforme a lo establecido por el Acuerdo de Clasificación y Codificación de Mercancías cuya importación y exportación está regulada por la Semarnat, si se insiste en que esos decodificadores usados sean introducidos al país, su importador los tendrá que reclasificar y declararlos bajo la fracción arancelaria correcta. De lo contrario, la Profepa orde-

nará su retorno al país de origen, con fundamento en la normatividad ambiental del país y en Convenios Internacionales de los que México forma parte, como es el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. La empresa importadora tiene su domicilio en San Nicolás de los Garza, en el estado de Nuevo León, en tanto, que la exportadora se ubica en Pasadena, Texas.


22

nacional

16 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ALERTA

Confirman presencia del virus de influenza aviar en sie7e granjas

La población expuesta al virus asciende a 582 mil aves. JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E Guanajuato.- La madrugada de este viernes los técnicos del laboratorio de alta seguridad del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmaron la presencia de un virus de influenza aviar H7, en sie7e granjas de la empresa Bachoco, ubicadas en dos municipios de Guanajuato, las cuales se mantienen bajo contención por parte de la autoridad sanitaria. Desde la noche del miércoles pasado, a partir del reporte al Senasica de un incremento de mortalidad con sospecha clínica de influenza aviar en unidades avícolas de la empresa Bachoco, ubicadas en los municipios de Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz, en el estado de Guanajuato, se activó el operativo de emergencia y prevención. Igualmente, se envió personal técnico para tomar las muestras, mismas que se remitieron a los laboratorios oficiales ubicados en Celaya, Guanajuato y Palo Alto, Distrito Federal, donde se confirmó la presencia del virus

FOTO: INTERNET

mediante la técnica de PCR Tiempo Real. Datos preliminares revelan que la población expuesta al virus asciende a 582 mil aves. De acuerdo a los diagnósticos, se determinará el número de aves susceptibles de sacrificio para erradicar el brote. Por instrucciones del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez, también se entregó a los representantes de dicha empresa un millón 911 mil dosis de vacuna contra influenza aviar para su aplicación preventiva en aves reproductoras y de postura comercial, ubicadas en granjas circundantes y así establecer una zona de amortiguamiento para mitigar el daño y aislar el foco de infección. Se giró además la instrucción para reforzar las labores de supervisión en los 13 Puntos de Verificación e Inspección (PVI) localizados en Guanajuato, a fin de evitar que se movilicen aves vivas, sus productos y subproductos sin control oficial. Para fortalecer el control y vigilancia de la movilización de las granjas afectadas, oficiales de

inspección fitozoosanitaria cubrirán específicamente los sie7e PVI que bordean la zona. El Senasica informó que en un plazo no mayor de 48 horas se tendrá el resultado de la secuenciación del virus localizado en las granjas, a fin de determinar si se trata del mismo que afectó a los estados de Jalisco y Aguascalientes, aunque precisó que por ser un “H7” corresponde a la misma cepa; en consecuencia, se realizará la notificación correspondiente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés). Cabe señalar que, con base en la información disponible, este brote no afecta el abasto nacional de productos avícolas. En el país, el número de aves ponedoras en producción asciende a poco más de 137 millones, de las cuales dos millones 844 mil se ubican en Guanajuato, lo que representa el 2.35 % de total. El Senasica reiteró que este virus es exclusivo de las aves, por lo que no existe ningún riesgo para el ser humano, y exhortó a los avicultores de la zona a notificar oportunamente y a reforzar los niveles de bioseguridad en sus granjas.

FOTO: INTERNET

DÍA MUNDIAL DE LA ENERGÍA

Impulsa Conanp y Chiapas Cruzada contra Cambio Climático Las instituciones involucradas son parte del problema y de la solución, afirmó Fueyo Mac Donald. NOTIMEX EL SIE7E México.- En el marco de la celebración del Día Mundial de la Energía, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo, encabezaron el lanzamiento de la Cruzada ante el Cambio Climático. Fueyo Mac Donald señaló que la energía, hoy por hoy, es uno de los elementos determinantes que contribuyen al cambio climático, debido a que más de 30 por ciento del sector está aportando a este fenómeno. Sin embargo, expuso, las instituciones involucradas son parte del problema y de la solución, por lo cual es necesario transitar de una economía basada en el carbón a energía renovable sustituta. El funcionario comentó que desde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el sector ambiental “trabajamos con el gobierno de Chiapas para hacer de este estado ejemplo nacional de una política ambiental coherente y que protege sus ecosistemas para los chiapanecos y para el mundo”. “Necesitamos un parteaguas, el compromiso de abordar el tema del cambio climático a través del estudio y las acciones que abonan al cambio climático”,

expresó el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). A su vez, el mandatario estatal anunció la aplicación de una serie de medidas de cara al combate al cambio climático, entre las que destacan la reforma de la Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático de Chiapas. Esto a través de la elaboración de su reglamento, implementación de políticas transversales de mitigación y adaptación ante el cambio climático, además de propiciar la reducción del consumo de luz, papel, gasolina, agua y aprovechamiento de residuos, entre otras medidas.

“trabajamos con el gobierno de Chiapas para hacer de este estado ejemplo nacional de una política ambiental coherente y que protege sus ecosistemas para los chiapanecos y para el mundo”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

REUNIÓN ORDINARIA

Conago se reúne con el presidente Peña Nieto

Subrayó que es obligatorio llevar a cabo una reorganización sectorial que permita erradicar el exceso de la burocracia en Pemex. NOTIMEX EL SIE7E México.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) realizará los próximos domingo y lunes su 44 Reunión Ordinaria en Chihuahua, Chihuahua, a la que se prevé la asistencia del presidente Enrique Peña Nieto. Precisó que en esta ocasión será la primera vez que se reúnan los integrantes de la Conago en lo que va de la actual administración presidencial. Recordó que el encuentro 43 se celebró el 13 de julio de 2012 en la ciudad de Querétaro, Querétaro, y la realización del 45 se tiene previsto realizarlo en Sinaloa, de acuerdo con la página de Internet del organismo. El secretario Técnico de la Conago, Rolando García Martínez, dio a conocer que a la reunión de Chihuahua confirmaron su asistencia prácticamente la totalidad de los gobernadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa. En la próxima reunión también se espera la asistencia del titular de la Secretaría de Go-

bernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como otros funcionarios federales. El presidente de la Conago, César Duarte Jáquez, informó a principio de este mes que ya convocó a los gobernadores para que asistan a la 44 Reunión Ordinaria de este organismo a celebrarse el 18 de febrero. A unos días de que termine su gestión como presidente de la Conago, el mandatario estatal de Chihuahua agradeció la confian-

za y colaboración de sus homólogos durante este periodo. En este sentido dijo, “agradezco la confianza de mis colegas gobernadores, ha sido un espacio en un momento crucial de la vida política nacional y a Chihuahua le ha abonado”. Dio a conocer que su sucesor al frente de la presidencia de esta organización que aglutina a los mandatarios estatales del país será el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez.

FOTO: INTERNET

16 de febrero 2013

nacional

23

SEDESOL

Inicia primera etapa de Cruzada Nacional Contra el Hambre NOTIMEX EL SIE7E

México.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, dio a conocer que a partir de este sábado comienza la primera etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en los 400 municipios prioritarios. La titular de la Sedesol explicó que lo anterior se dará por medio de estrategias integrales que permitirán abatir al máximo las carencias de la población, a través de la acción coordinada de los programas de diversas secretarías. En el marco de la ceremonia de Instauración de la Comisión Intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada Contra el Hambre, aseveró que “no vamos a distribuir despensas, sino a transformar de una manera integral el entorno en que se desarrollan, en que viven las familias en estos 400 municipios”. “Hemos establecido ya un mapa, una línea de acciones e indicadores para entrar de manera inmediata, alineados en todos los programas y mostrar que generamos el proceso de desarrollo comunitario y de organización de las comunidades”, expresó. Acompañada del presidente Enrique Peña Nieto pidió eliminar “toda suspicacia de que trabajamos con un sentido político-electoral, ya que es una causa social

la que anima al gobierno, en una estrategia integral de inclusión”. La funcionaria reiteró que la cruzada no es un maratón de entrega de despensas; “no se trata de ir a los municipios a entregar despensas y que todo quede exactamente igual”. “Estamos en una estrategia integral que pretende transformar el entorno social y económico para fortalecer la seguridad alimentaria, además de que entramos con todas las tareas relacionadas con la salud, la educación, la vivienda, los servicios básicos y la seguridad social”, explicó. La cruzada, asentó, es una estrategia integral que involucra también una política económica que garantice crecimiento, empleo, una mejor distribución del ingreso.

FOTO: INTERNET

SEDATU

Fortalecerá Gobierno Federal vivienda y desarrollo urbano NOTIMEX EL SIE7E

México.- El titular de la SEDATU, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que el objetivo del Gobierno Federal es el desarrollo urbano y que cada acción fortalezca al sector de la vivienda con más obra y nuevos productos. Asimismo, la ampliación de cobertura del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), siempre dentro de la formalidad de la economía, agregó. Al presidir la sesión del Comité

Técnico y de Distribución de Fondos del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) explicó que la política del Gobierno Federal es una política de Estado para armonizar el desarrollo urbano y para que cada mexicano tenga una vivienda digna. En este sentido, aseguró que la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto es dinamizar a esta institución y hacerla una parte activa del apoyo a los gobiernos estatales para la construcción de vivienda, aseveró Ramírez Marín. Antes, el director general del FONHAPO, Ángel Islava Tamayo, aseguró que sumarán esfuerzos con las instancias, instituciones y organizaciones de la sociedad civil que

participan y trabajan en este sector, para que cada vez más familias de menores ingresos accedan a una vivienda digna y de calidad. Destacó que el organismo atenderá prioritariamente a los 400 municipios con mayor marginación en concordancia con la Cruzada Nacional contra el Hambre, así como a las familias ubicadas en regiones de atención prioritaria en zonas rurales. Lograr la coordinación institucional en materia de vivienda, transitar hacia un modelo de desarrollo sustentable, reducir el rezago de viviendas y procurar una casa digna para todos son los propósitos a los que coadyuvará el FONHAPO en los próximos años, aseveró. Islava Tamayo expuso que este

organismo tiene el reto de ordenar el crecimiento urbano, impulsar y mejorar la regularización de vivienda urbana y consolidar la construcción y mejoramiento de la rural. Al acto asistieron los subsecretarios de Política Sectorial y de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Secretaría de Desarrollo Agrario,

FOTO: INTERNET

Territorial y Urbano (SEDATU), Georgina Trujillo Zentella y Gustavo Cárdenas Monroy, respectivamente. Además, el director de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Alejandro Nieto Enríquez; así como funcionarios de FONHAPO, de las secretarías de Hacienda y Función Pública, entre otros.


24

nacional

16 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SINAPROC

Causará frente frío 27 marcado descenso de temperaturas

Se presentarán lluvias moderadas en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. NOTIMEX EL SIE7E México.- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) exhortó a las poblaciones del norte, noreste y centro de la república a tomar sus precauciones ante el marcado descenso de temperaturas y heladas que se prevén durante las próximas 24 horas. Mediante su Sistema de Alerta Temprana (Siat), el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que esas condiciones son ocasionadas por el frente frío 27, localizado sobre el norte del territorio nacional, y la amplia masa de aire polar que lo impulsa. En sus alertas hidrometeorológicas indicó que esos fenómenos climatológicos también ocasionarán aumento de nublados, vientos fuertes y lluvias ligeras a moderadas en el norte, noreste y centro del país. Especificó que se esperan precipitaciones moderadas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla; y ligeras en Chihuahua,

Coahuila, Durango, Zacatecas y Tlaxcala, así como vientos 30 a 45 kilómetros por hora en la región norte y centro del territorio nacional. Además advirtió que el actual evento de “norte” que se presenta en el Golfo de México, se verá influenciado por la masa de aire polar elevando los vientos a 80 kilómetros por hora con rachas mayores y olas de hasta cuatro metros de altura en el Golfo de México. De igual manera, habrá vientos de hasta 100 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con olas de hasta cinco metros de altura, condiciones que se presentarán en el transcurso de este sábado. Por otro lado, el organismo de la Segob informó que el frente estacionario 26 continúa sobre la Península de Yucatán hasta el oriente del país. Refirió que la masa de aire frío que se le asocia conserva bajos los valores de temperatura en el oriente y sureste del país, asimismo se presenta potencial de lluvias puntualmente fuertes en Veracruz, y moderadas en el sureste

y sur-sureste de la república. También advirtió que persiste evento de “norte” moderado en costas y zonas marítimas de los Golfos de México y de Tehuantepec y en la Península de Yucatán. Detalló que ese sistema ocasionará lluvias ocasionalmente fuertes en el norte de Veracruz; moderadas en Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Asimismo, favorecerá temperaturas bajas y heladas en sierras y zonas descampadas del oriente del país, así como “norte” con vientos de 45 a 60 kilómetros por hora, con rachas hasta de 70 kilómetros por hora, y oleaje de hasta tres metros de altura en costas y zonas marítimas del Golfo de México. En tanto, el flujo de humedad, procedente del Océano Pacífico y que ingresa al occidente y sur del territorio nacional, mantiene nublados dispersos y con escasa posibilidad de precipitaciones en mismas regiones. En su alerta invernal, indicó que habrá temperaturas inferiores a los -9 grados centígrados en el centro-occidente y

sur-suroeste de Chihuahua y el nor-noroeste de Durango; y de entre -3 y -9 grados en el centrooriente de Sonora, occidente y suroeste de Chihuahua y el noroeste de Durango. Las temperaturas oscilarán entre los tres y -3 grados en el noreste de Sonora, sureste de Coahuila, norte y centro de Chihuahua, norte de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, cen-

tro-occidente de San Luis Potosí, además en sierras del centro del país. Ante el pronóstico de frío, el Sinaproc recomendó a la población vestir ropa abrigadora y tomar precaución con calefactores, dar especial atención a niños, personas de la tercera edad, enfermos e indigentes y seguir las indicaciones de Protección Civil federal y local.

FOTO: INTERNET

SALUD

Asegura experto que espina bífida es recurrente en bebés

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E Guadalajara.- El traumatólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Sergio Froylán Santiago Garnica, estimó que la incidencia de la espina bífida

en México es de un caso por cada mil nacidos vivos, sin distinción de género. El especialista resaltó que México es el segundo país a nivel mundial con más número de casos en esta alteración caracterizada por la falta de cierre de la columna vertebral, dejando expuestas las

terminaciones de la médula espinal. “Esta anomalía se gesta desde que el embrión se encuentra en el vientre de la madre hasta que nace. La variante más grave y frecuente de espina bífida es el miolemeningocele en donde se forma un quiste que contiene raíces nerviosas provenientes de la médula espinal”, dijo. Aseguró que la causa principal de espina bífida es la deficiencia de ácido fólico en la mujer, así como diabetes gestacional y exposición a altas temperaturas durante el embarazo, ya sea por fiebres extremas o por someterse a baños de vapor o con agua muy caliente.

Indicó que la espina bífida es detectable a través de estudios de ultrasonido que se realizan a la paciente gestante en el control prenatal, en donde se puede observar en el feto una protuberancia o hernia a nivel de la espalda baja, zona que suele desarrollar por cierto una mayor vellosidad. “Lo ideal es detectarlo desde esta etapa, dado que si la cirugía conocida como plastía de miolemeningocele se lleva a cabo entre las 24 y 48 horas después del nacimiento, los resultados sueles ser más exitosos”, resaltó. Explicó que la operación consiste en cerrar adecuadamente la columna vertebral y para resguardar las termina-

ciones de la médula espinal, la cual se realiza en los servicios de neurocirugía. Posteriormente se deben atender las secuelas que deja la espina bífida tales como incontinencia vesical, parálisis motora y falta de sensibilidad a nivel del sistema nervioso. La problemática, dijo el experto, debe resolverse lo más pronto posible dado que puede generar una pérdida total de la movilidad de extremidades en el niño generando discapacidad irreversible. La manera de prevenir el desarrollo de espina bífida es consumir ácido fólico durante todo el embarazo y si es posible antes del proceso de gestación, refirió el experto.


Valeria Cruz cumpliテウ aテアos. P26

Sociales

XV Aテ前S

Keni Solテュs

P28 Prefiere Stephanie Salas ser libre a demandar a Luis Miguel. P31


26

SOCIALES

16 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Festejo CELEBRA SUS XV AÑOS

Valeria Cruz Con Janeth Mandujano y Mauricio Cabrera.

Con Bertha Malpica y Jose Luis Zebadúa.

Luis Álvarez El sie7e

Valeria Cruz.

Con singular alegría y agradecida con Dios Nuestro Señor, Valeria Cruz llegó a la edad de las ilusiones y es que postrada ante el altar escuchó su homilía por sus quince años. Después de vivir la gran experiencia de la celebración eucarística y estando acompañada de sus seres queridos, se dirigieron a un exclusivo salón de la ciudad donde ofrecieron una recepción. Al momento de la entrada triunfal, Valeria fue recibida con

aplausos y parabienes en su honor, pues en el citado lugar se encontraban sus mejores amigos y demás familiares. El momento del brindis fue de los más emotivos, dando paso al tradicional vals donde la festejada deleitó con sus espectaculares coreografías. El momento de la cena llegó y los comensales disfrutaron de las exquisitez del platillo que dieron los anfitriones, quienes con sus finas atenciones agradecieron a cada uno de sus invitados por estar presentes en esta noche tan especial.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SOCIALES

16 de febrero 2013

Con Martín Ramírez.

Edgardo Castañón y Ceci Malpica.

Entre Mafer Jiménez y Aura Yomida.

Entre Marcos Mandujano y Roxana Sánchez.

Vale con Leticia Cruz Alvarez.

Con gran ilusión esperó el día más especial de su vida hace un par de días cumplió sus quince años.

Buenos deseos para la cumpleañera.

Karen Meza, Valeria Hernández y Cecilia Palagot.

Juan Pablo Mundo y Rebeca Castañón.

Lupita Malpica y Horacio Buentello.

Julia Cruz y Jorge Gamboa.

Martha Mandujano, Valeria y Joaquin Cruz.

Miguel Ochoa Malpica y Laura Castillo.

27


28

SOCIALES

16 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

XV AÑOS Colorido y sorpresas

Keni Solís La festejada con sus papás, Jorge Solís y Keni Aguilar.

Galilea Nigenda y Vanessa Calderón.

Fernando Castellanos El sie7e En una ambiente lleno de alegría, colorido y mucha música, Keni Solís fue felicitada por sus quince primaveras en la fiesta que le organizaron sus padres como regalo de cumpleaños, invitando a varios amigos y familiares cercanos para que compartieran con ella un momento especial, ofreciéndoles un delicioso banquete y bebidas refrescantes para que estuvieran a gusto en la bonita noche que se tiño de diversión, gracias a la algarabía que expresaron los jóve-

Feliz por su fiesta Keni Solís.

Carla Toledo, Valeria Trinidad y Valeria Mayoral.

Carla Segura y Daira García.

nes en el centro de la pista al bailar con la quinceañera los diferentes remix que puso un conocido DJ. La compañía de sus padres fue parte fundamental para que Kenia estuviera completa de felicidad, agradeciéndoles con un fuerte abrazo por la realización de su fiesta de quince años en uno de los lugares más exclusivos. Desde esta redacción le enviamos nuestra mejor vibra para que tenga una vida llena de retos y sueños, siempre y cuando manejando cada uno con responsabilidad y actitud. ¡Enhorabuena!

Miguel Segura, Sal Ruiz y Fernanda Robledo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Juanuary Segura y Guillermo Dahmlow.

Ricardo de León y Paulina Sandoval.

Majo Santiago y Mauricio Quintana.

Mauricio Fonseca, Darinca Pozo, Verónica Balbuena y Ángel Sandoval.

Saul Ruiz e Isis Suárez.

Montse Conde, Kevin Martínez y Paulina Serrano.

La festejada con Daira García y Ana Paula.

Alejandra y Luisa.

Kahory Carrasco y Joshua Torres.

16 de febrero 2013

SOCIALES

Dulce Lugo, Karla Coutiño, Andrea Orantes y Marissa Díaz.

Norma León y Renata Robledo.

Valeria Domínguez, Miguel Ramírez y Abril Moreno.

Hania Cruz, Mafer Matus y Erick Hernández.

29


30

sie7e de chiapas • 16022013

SOCIALES

Delicatessen Pasta con camarones

Gourmet Ingredientes:

1 paquete de tallarines 4 litros de agua hirviendo con sal, pimienta, laurel y cebolla 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharadita de sal Para los camarones: 2 tazas de camarones medianos, sin caparazón y desvenados Agua de cocción de la pasta Para la salsa fría de tomate rojo: 1 cucharadita de aceite de oliva 4 tomates saladet, sin piel, ni semillas en cubos chicos 3 cucharadas de albahaca, picada 2 cucharaditas de sal 1 cucharadita de pimienta molida Para el terminado: del agua y mezcla con la pasta. 1 taza de queso mozzarella rallado Para la salsa de tomate: Calienta en un sartén 1 brote de hierbas de olor para decorar el aceite de oliva; incorpora el tomate, la albahaca, sal y pimienta; cocina un par de minutos y añade la pasta. Sirve la pasta en el plato de presentación y espolvorea el queso En una cacerola profunda con agua hirviendo rallado. Te encantará! cocina los tallarines por seis minutos. DesNota: La pasta se terminará de cocer al dente pués, sácalos del agua, añade la mantequilla mientras cocinas los camarones y preparas la y la sal; pásalos a una cacerola con tapa para salsa. Al conservar caliente la pasta, el queso se terminar la cocción. derretirá cuando sirvas la pasta. De esta forma En el agua donde cocinaste los tallarines, ahorrarás no sólo tiempo, sino también gas. cocina los camarones por dos minutos. Retira

Procedimiento:

Gourmet Ingredientes:

Pasta corta con pollo a la cerveza

Para la marinada: 2 cucharadas de achiote 1/3 taza de jugo de naranja 2 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharaditas de orégano 1 taza de cerveza 4 medias pechugas de pollo deshuesadas, sin piel 3 tazas de pasta corta cocida en agua con sal 1 cucharadita de sal ½ cucharadita de pimienta negra 1 diente de ajo fileteado 2 cucharadas de cebolla en cubitos Para la pasta: 2 cucharadas de mantequilla 1 chorrito de aceite de oliva 2 cucharaditas de sal 1 cucharadita de pimienta

Procedimiento:

En un tazón mediano mezcla el achiote con la cerveza, hasta que éste se disuelva; agrega sal, pimienta, aceite de oliva, ajo, cebolla, jugo de naranja y el orégano. Marina el pollo; después, ásalo en la en parrilla o en sartén. Corta en tiras y reserva. Para la pasta: En un sartén calienta la mantequilla y el aceite, añade la pasta cocida, sazona con sal y pimienta y calienta bien. Pasa a un refractario de cerámica y presiona ligeramente. Incorpora el pollo y espolvorea con queso añejo y pimienta. Sirve de inmediato. Buen provecho!

Horóscopos ARIES

Hoy te divertirás con tus amigos y conocerás gente interesante, pero cuidado con cierta tendencia a impresionarte por personas que no te convienen o están comprometidas; elige bien, tendrás muchas oportunidades de encontrar a tu pareja ideal si liberas tu mente de prejuicios y observas con los ojos del alma.

TAURO

No estará de más que escuches atentamente los consejos que te pueden ofrecer sin ánimo de crítica tus seres queridos, porque van a llevar mucha razón y te aportarán puntos de vista valiosos.

GÉMINIS

Sigues muy pendiente de lo emocional porque aún no ves claro lo que deseas de verdad y quieres descubrir nuevas sensaciones que en este momento no tienes. Es mejor que antes de dar ningún paso y tomar una decisión, analices bien hacia dónde quieres ir.

CÁNCER

Es un buen momento para resolver asuntos olvidados o para poner en marcha la solución para algún tema un poco conflictivo. Puedes sentir una gran animación, pero no te precipites en tus actos y decisiones con referencia a una noticia relacionada con tu profesión. No abuses de las actividades deportivas si antes no te has preparado convenientemente, recuerda que todo debe ser practicado con moderación.

LEO

Cuidado con ser demasiado competitivo, en especial con un socio o con un amigo con el que tienes algún negocio o trabajo en común, porque se sentirá muy dolido si sobresales mucho y luces tu inteligencia por encima de la suya.

VIRGO

A primeras horas de la mañana tu agresividad e intolerancia alcanzarán niveles muy altos, pero irán remitiendo a medida que avance el día. Un acontecimiento familiar te ocupará toda la tarde y parte de la noche. El diálogo con tus amistades será de lo más favorable y, desde luego, lo más agradable del día.

LIBRA

Ojo con las cuestiones de dinero porque puede haber posibles pérdidas, especialmente en lo relacionado con las inversiones. No es momento de comprar o de hacer una apuesta poco segura y arriesgada.

ESCORPIÓN

Tendrás que tomar una decisión algo precipitada en lo profesional y eso no te gustará porque tu modo de actuar es diferente y te gusta tomarte las cosas con calma antes de decidir los pasos a ejecutar. Pero las circunstancias de hoy no te dejarán hacerlo a tu modo. No obstante, no te equivocarás.

SAGITARIO

Tal vez tengas que ser más precavido en cuanto a tus ambiciones y proyectos de futuro. No están ahora las cosas como para echar las campanas al vuelo. L

CAPRICORNIO

La verdad es que será un día algo monótono, y que no te apetece mucho hacer frente a las obligaciones, aunque sean domésticas. Pero debes poner buena voluntad en ello y pensar que el destino marca las pautas de tu existencia. Tómate todos los momentos de descanso que puedes necesitar a primera hora de la tarde. Te vendrán muy bien.

ACUARIO

Buscarás la paz interior y para eso estarás dispuesto a alejarte algo de tu entorno y del bullicio, aunque habrá una persona que no lo entienda y te lo pueda reprochar. Pero llevarás a cabo tus planes y te vendrán muy bien para encontrarte contigo mismo. A veces necesitas poner en orden tus ideas para seguir hacia delante.

PISCIS

Hoy lo más prudente es que mires todo el conjunto y no únicamente uno de los aspectos, pues a menudo las visiones parciales terminan por dejar muchas cosas en la oscuridad y tú necesitas tener una certeza plena.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de febrero 2013

SOCIALES

31

ESPECTÁCULOS Prefiere Stephanie Salas ser Incursionan Angelina Jolie y Brad Pitt en el libre a demandar a Luis Miguel negocio de los vinos

NOTIMEX El sie7e Contrario a la actriz Aracely Arámbula, Stephanie Salas aseguró que demandar a Luis Miguel no está entre sus planes, pues ella sola ha sacado adelante a Michelle Salas, la hija que tuvo con el cantante. “No me interesa, estoy súper contenta con lo mío, ¿para qué?. Al contrario, ser libre, mujeres libres y adelante, sin rollos, sin problemas. Nuestros hijos son lo principal y hay que sacarlos siempre adelante con todo el amor de madre que una puede tener, así es la ley de vida”, expresó. La cantante, nieta de Silvia Pinal, que en 1989 dio a luz a Michelle Salas tras sostener un romance con “El Sol”, dijo a la prensa que hizo lo correcto al no reclamar la responsabilidad del artista. “Para nada me arrepiento porque siempre he sido una mujer libre y nunca he necesitado de eso (manutención para Michelle). Afortunadamente siempre he tenido y contado con el apoyo de mi familia y creo que eso te hace una mujer fuerte y que no tengas que depender de nada. “No quiero personalizar, quiero generalizar. Cualquier mujer tiene derecho a actuar como quiera en cuestión a su realidad, a su situación. Cada historia es diferente, la mía es diferente y lo único que puedo ofrecer es todo mi apoyo y toda mi sabiduría, experiencia,

NOTIMEX El sie7e Los actores estadounidenses Angelina Jolie y Brad Pitt lanzarán su propia marca de vinos orgánicos que llevará por nombre Miraval, el próximo 15 de marzo. La revista “People”, informó que la pareja conocida como “Brangelina” decidió poner a producir la hacienda con viñedos dedicados al cultivo orgánico de uvas que poseen en Francia, con el apoyo del vinicultor galo Marc Perrin. Perrin comentó a la revista francariño y amor siempre para salir adelante”, sostuvo. Admitió que ser madre soltera no ha sido fácil, pues no es justa la indiferencia que los padres tienen hacia sus hijos. “Siempre tenemos que buscar un apoyo que nos dé fuerza y ánimo para salir adelante. Siempre quieres estar acompañado, sentirte apoyada y respaldada por el padre de tus hijos”. Al participar en la campaña mundial “Un billón de pie”, que promueve la escritora y dramaturga Eve Ensler en contra de la violencia hacia las mujeres, Salas admitió que en algún momento de su vida fue víctima de esta práctica. “No la he vivido violentamente, posiblemente psicológica de algunas formas y no es fácil. Yo

cesa “Challenges” que los protagonistas del filme “Mr. y Mrs. Smith” tuvieron una participación muy activa en la producción del vino, asistiendo a las sesiones de mezcla y colaborando en el diseño de la botella. “Ellos son muy demandantes en su búsqueda por la excelencia en calidad y carácter de su vino”, afirmó el vinicultor. La primera línea de Miraval corresponderá a un vino rosado que saldrá a la venta con la leyenda “Embotellado por JoliePitt y Perrin”.

siempre estoy en los eventos de este tipo”, destacó. Dijo que como madre, siempre se preocupa por dar un mensaje positivo a sus hijas Michelle y Camila. “Sobre todo, (les inculco) el amor propio, eso es importantísimo. La autoestima arriba, que tengan metas, objetivos y se sientan queridas, darse a respetar desde la primera vez y como mujeres siempre creer en nosotras mismas, eso es lo principal”, señaló. Durante el evento celebrado este jueves en la Plaza de la República, frente al Monumento a la Revolución, Stephanie Salas interpretó seis temas frente a unas cinco mil personas y entre los cuales destacaron “Ave María” y “Soy lo que soy”, este último incluido en su más reciente disco.

Promueve Manoella Torres campaña contra la violencia a la mujer NOTIMEX El sie7e En el marco de la campaña “Un billón de pie”, que busca poner fin a la violencia contra mujeres y niñas, la puesta en escena “Los monólogos de la vagina” contó este jueves con la participación de la cantante Manoella Torres. Es de destacar que la intérprete también es embajadora de la iniciativa creada por Eve Ensler, quien es autora de dicho montaje. La obra, que se presenta en un reconocido hotel de la ciudad

de México, contó en esta ocasión con Torres como invitada de lujo, quien además de ser una de las participantes del montaje deleitó a los presentes con su voz para festejar a los enamorados en su día y alzó la voz en contra del abuso hacia la mujer. En esta ocasión, la intérprete de “El gorrión y yo” estuvo acompañada de las actrices Maya Zapata y Raquel Garza, con quienes logró complacer a la audiencia con esta puesta en escena que tiene el propósito de luchar en contra de la violencia de género.

Durante estos monólogos que hablan acerca del sexo, las relaciones amorosas y la violencia doméstica, Manoella Torres aprovechó la ocasión para complacer a los asistentes con la interpretaciones de “Acaríciame” y “Te voy a enseñar a querer”, temas con los que logró llenar de magia y romanticismo al intimo escenario. Al finalizar la función, la cantante interpretó el tema de la campaña “Un billón de pie”, una iniciativa impulsada por Eve Ensler, la autora de “Los monólogos de la vagina” y de la cual es la representante para

Latinoamérica, cargo con el que dijo sentirse feliz. “Estoy muy contenta de que Eve Ensler, a quien conocí en noviembre pasado me haya invitado a cantar el tema en español de esta importantísima labor, que lucha para erradicar la violencia en contra de todas las mujeres”, expresó. Comentó que tal honor representa una gran responsabilidad, pues es una labor que requiere de la mayor difusión posible y, por tanto, la acepta agradecida y en espera de que su colaboración ayude a tan noble causa.


32

SOCIALES

16 de febrero 2013

El Sie7e de Chiapas

Salud y belleza Hábitos para una mala salud AGENCIAS El sie7e Comprar sin lógica: ¿Ir de compras con el estómago vacío? ¡Ni pensarlo! Si lo haces podrías escoger alimentos o productos de forma irrazonable y caerías en la tentación de comprar demasiados dulces y grasas. Congelar grandes porciones de comida: en lo posible introduce en el congelador comestibles como las proteínas solo en pequeñas porciones, para facilitar la posterior descongelación. Se recomienda que etiquetes cada uno de los envases. El mal uso del horno microondas: cada vez que vayas a calentar la comida usa una tapa diseñada para este electrodoméstico o un plato sopero invertido, para proteger la comida de las ondas electromagnéticas y para conseguir la temperatura o la cocción correctas. Las elaboraciones largas entre semana: los días laborales son poco apropiados para intentar hacer recetas complicadas que lleven mucho tiempo, prográmate para hacerlas los sábados o domingos. ¡La sal se queda en la cocina!: no más exceso de sodio para evitar problemas con la tensión arterial, insuficiencias cardiacas o enfermedades renales. Se recomienda no llevar el salero a la mesa.

www.sie7edechiapas.com.mx


Iconosoft busca

el triunfo ante Halcones P36

Deportes

Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

Reciben a Pumas Naucalpan este s谩bado

P38 v

Tec de Monterrey alista justa pedestre. P37


34

DEPORTES

16 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

La desgracia de Óscar Pistorius Reeva Steenkamp es la modelo que fue abatida por los disparos del velocista sudafricano Oscar Pistorius, una trágica historia de la que todavía conoceremos más en los próximos días; mientras, una lamentable pérdida para nuestras páginas. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@ hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com No sé si ustedes lo recuerden o de plano yo estoy recordando mal, pero fue hace un año cuando se dio a conocer que se realizaría la etapa estatal de la Universiada 2013, la delegación estatal del CONDDE que recae en la Unach y su director de Bienestar Estudiantil, de apellido Zumiya o Rumiya, ya no me quiero acordar, presumía que, si bien para la edición pasada de la Universiada ya estaba todo tan pronto, que se presumió de que se mejoraría todo para este y qué creen… Pues bien, a un año ya se está organizando la etapa estatal de la Universiada de este año y todas aquellas promesas

Será mi mala memoria o… que se pudieron leer en los medios de comunicación, que era parte de una etapa “innovadora” que mantendría en competición a los universitarios, pues si, que todo resultó lo que se señaló en su momento, un acto populacho que un año más tarde, de nueva cuenta, deja en evidencia lo mal que se trabaja en el deporte universitario y si las cabezas que presumieron sus “proyectos” son de la Máxima Casa de Estudios, pues resulta que ya ni hablamos de los Ocelotes. En aquella ocasión, se presumía que se establecerían Ligas Estudiantiles, que para los representantes de los medios de

comunicación resultó la misma “chucha” solo que un poquito más revolcada y pues, a pesar de que se intentó dar el beneficio de la duda, unos meses después caemos en la cuenta de que Ligas no hubo, o no difundieron, pero esto último es improbable, pues no hubieran desperdiciado la oportunidad de señalar que sí hicieron lo que habían pactado, pero como no fue así… Es lamentable pero es una realidad, de nada sirve que hayan aparecido en la foto con el Secretario de Juventud, Recreación y Deportes si, por decir algo, en la UNACH siguen viviendo en la demagogia so-

bre el tema deportivo, con un grupo de “coordinadores deportivos”, en los que únicamente a unos cuantos se les notan las ganas de trabajar, otros, únicamente cobran ahí y con tres o cuatro empleos más, la prioridad universitaria está en el último lugar de la lista; pero, por si fuera poco, no pueden hacer nada, pues como todos ellos alcanzaron la base, son protegidos por un sindicato, de esa forma, no hay trabajo y menos deporte… una verdadera pena una Ciudad Universitaria tan bonita, que la hicieron tan lejos y que no promueve el deporte entre el alumnado. Pobres intentos de unos cuantos, que se quedan en el intento, en buenas intenciones, en una institución que se mide por sus dirigentes.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de febrero 2013

DEPORTES

35

FRONTON

Eligen a selección estatal

La Ciudad Deportiva es la sede

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Buscaran tener buen fogueo de cara al regional de Olimpiada

BOXEO

Listo el tope entre Chiapas y Campeche en Tuxtla Como fogueo de cara a la fase regional de la Olimpiada Infantil y Juvenil 2013, que tendrá como sede Mérida. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Como parte de su preparación para el próximo proceso clasificatorio regional sureste de la Olimpiada Nacional 2013, seleccionados de boxeo de Chiapas en categorías infantil menor y mayor sostendrán este fin de semana un tope técnico con su similar de Campeche. La Asociación Estatal de Boxeo de Aficionados, recibió el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige Carlos Penagos Vargas, para la realización de la confrontación amistosa en el gimnasio Polifuncional de la misma institución, con la finalidad de que pugilistas de ambas entidades afinen detalles de preparación previo a su participación en la eliminatoria regional del sureste que se llevará a cabo del 28 de febrero al 3 de marzo en Mérida, Yucatán. El programa de actividades, presentado por el presidente de la Asociación Estatal de Boxeo de Aficionados, Juan Escobar Aguilar, iniciará el viernes por la mañana con el arribo de la delegación de Campeche, en tanto, a las 16:00

El programa de actividades, presentado por el presidente de la Asociación Estatal de Boxeo de Aficionados, Juan Escobar Aguilar, arrancó el viernes por la mañana con el arribo de la delegación de Campeche.

horas está contemplado el primer entrenamiento conjunto. Las actividades del tope técnico, continuarán el sábado en horario matutino con una serie de peleas y por la tarde se prevé el segundo día de entrenamientos conjuntos; mientras que el domingo por la mañana se complementará la jornada con otras peleas de preparación que marcará la finalización del tope técnico. Selección Chiapas. Infantil Menor. 40 kg: Luis Antonio Sánchez. 42 kg: Erick Daniel Cruz. 44 kg: José de Jesús Jiménez. Infantil Mayor: 48 kg: Israel Alejandro Solís. 50 kg: Felipe Gómez. 52 kg: Harvey Amílcar Arévalo. 54 kg: Carlos Josué Martínez. 57 kg: Jimerr Espinosa. 70 kg: Alberto Daniel Morga. Selección Campeche. Infantil Menor. 40 kg Valentín Vázquez. 44 kg: Eynaradonis Osorio. 46 kg: Luis Rodríguez. 48 kg: David de Jesús Soto. 54 kg: Edgar Cruz. 57 kgs: Rodrigo López. Infantil Mayor. 48 kg: Pablo Lanz. 52 kg: Julio Munguía. 54 kg: Juan Castillo. 57 kg: José Ángel Flores. 60 kg: Daniel Cauich. 63 kg: Daniel Zacarías. 70 kg: Alfredo Ramos. Entrenadores: Vicente Martínez y César Montero.

Por conducto de un Campamento Selectivo, la Asociación Mexicana de Frontón del Estado de Chiapas AC (AMEFECH) integrará a la selección de la especialidad en las diferentes modalidades que actuará más adelante en la siguiente Fase Regional del Sureste de la Olimpiada Nacional 2013. Raquetistas en tres categorías afiliados a la referida agrupación de los municipios de Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Malpaso y Tuxtla Gutiérrez, contarán con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige, Carlos Penagos Vargas, para que este sábado se concentren en el inmueble deportivo de esta ciudad y de esta manera busquen un lugar en el representativo chiapaneco. Asunción Velázquez Díaz, presidente de la Amefech, informó que a la confrontación selectiva acudirán un promedio de 37 personas, entre entrenadores y jugadores en categoría “A”, “B” y “C” en ambas ramas. Dio a conocer que las acciones están programadas de las 9 a las 13 horas y de las 15 a las 17 horas, en las canchas cerradas de la unidad deportiva “Panchón Contreras”, en donde al final de las mismas. Definirán a la selección de Chiapas en las modalidades de singles y dobles, respectivamente. Velázquez Díaz, explicó que en la categoría “A” y “B” (varonil y femenil), participarán jugadores en singles y en dobles raquetas, así como en singles pala varonil y dobles pala femenil, en tanto, en la “C” tendrán actividad en dobles frontenis en ambos sectores y dobles pala femenil; al igual que en singles pala varonil, entre otras modalidades.


36

DEPORTES

16 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Los duelos deberán ser de primer nivel en este fin de semana

Los equipos quieren iniciar con el pie derecho esta competencia

SOFTBOL

Iconosoft busca el triunfo ante Halcones

A las 18:00 horas, Petroleros hará los honores a Sony, un enfrentamiento que pone en la misma vía a dos cuadros que siempre apuestan a tener buenos jugadores.

En el duelo que abre la actividad de la primera fecha del campeonato municipal de softbol en la capital chiapaneca. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de la inauguración celebrada el pasado fin de semana, la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez pondrá en marcha desde este sábado su primera jornada de compromisos entre novenas de primera y segunda división, que tendrán como escenario el parque de pelota de Caña Hueca para comenzar a recorrer un calendario que promete emociones. De arranque, las actividades escucharán el play ball este sábado a las 14:00 horas, cuando se midan las novenas de Iconosoft contra Halcones, duelo que pone a dos conjuntos muy parejos sobre el diamante en la búsqueda de su primer triunfo de la competencia. Curiosamente, será el sábado cuando haya más actividad, con cuatro duelos programados y buscando apro-

vechar el alumbrado, que tendrá una buena prueba este día. De esta forma, en punto de las 14:00 horas del sábado entran en acción Halcones contra el recién creado cuadro de Iconsoft, dos equipos que desean debutar con el pie derecho en la categoría de Segunda Fuerza. En punto de las 16:00 horas se verán los Pistones y El Morro, otro de los duelos que atraen por el simple hecho de que la primera escuadra se olvida del máximo circuito y apuesta por la Segunda Fuerza, en la que será un debutante más. A las 18:00 horas, Petroleros hará los honores a Sony, un enfrentamiento que pone en la misma vía a dos cuadros que siempre apuestan a tener buenos jugadores y para los cuales este certamen representa una revancha, ya que se quedaron con las manos vacías el torneo pasado. A las 20:00 horas van Ocelotes contra Librería México.

El domingo son tres los duelos que han sido programados. A las 08:00 horas se verán las caras Pikapiedras contra Rayos X, un choque de Segunda Fuerza que también tiene lo suyo. Los dos equipos tienen todo para poder sobresalir. En punto de las 10:00 horas se verán Pistones contra Clínica Güiris, una rivalidad que espera escribir su primera página, ya que el torneo anterior estuvieron juntos en la obtención de un tercer lugar, y ahora, cada quien por su lado, espera demostrar qué fue lo mejor haberse separado. Finalmente, a las 12:00 horas, Rovisan y Frontera Sur se medirán, duelo en el cual la primera escuadra es el campeón de Segunda Fuerza y buscará que no le hagan travesura alguna, porque el rival es uno de los más competitivos del campeonato, con jugadores jóvenes, que es la apuesta que tienen para la presente campaña. Será el sábado la jornada en la que más compromisos se realicen en esta fecha


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CARRERA

16 de febrero 2013

DEPORTES

Tec de Monterrey alista justa pedestre

Se trata de la edición 16 de la carrera del Borrego, que se disputará el sábado 23 de febrero en dicha institución.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Como ya es costumbre, cada inicio de semestre el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Chiapas, realizará su evento deportivo con el que busca dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, para que junto al profesorado y padres de familia, puedan convivir en esta justa. Se trata de la tradicional Carrera del Borrego, que para este 2013 vivirá su décima sexta edición y que tiene un recorrido que procura contar con una distancia que pueda ser recorrida con facilidad por los estudiantes y que regularmente se recorre en una ruta trazada en el interior y por la avenida que lleva a esta institución. La justa está pactada para disputarse el próximo sábado 23 de febrero y será en punto de las 8:00 horas cuando se tome la salida, en la que podrán participar competidores de todas las edades y si se presentan menores de 18 años, podrá tener una categoría destinada para eso. Para competir en esta tradición,

los interesados deberán acudir el día de la carrera con tiempo de anticipación, pues se ha destinado que los registros se realizarán una hora antes del banderazo de salida y se pueden obtener más detalles de la convocatoria en la oficina de deportes de esta institución. El ITESM se ha preocupado por ofrecer una formación integral de profesionistas, sabedores de que el deporte es fundamental para tener mejor complemento de lo académico y es por eso que procura este tipo de actividades, para inducir a los alumnos a mejorar su rendimiento físico junto con lo académico. A la par, el ITESM tiene otras ofertas deportivas, destacando el futbol americano que es puntal del deporte en esa institución, además de instalaciones que procuran estimular la práctica deportiva para sus estudiantes. De esta forma, todo está listo para que el próximo sábado 23 de febrero se dispute la edición 16 de la Carrera del Borrego, a la que se espera buena participación y que se mejoren las marcas que han conseguido los estudiantes hasta ahora.

37


38

DEPORTES

16 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SEGUNDA LNT

Reciben a Pumas Naucalpan este sábado

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Guerreros busca su segunda victoria al hilo este día al enfrentar a Pumas Naucalpan, duelo que está pactado a las 19:00 horas en el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, correspondiente a la jornada 4 del Torneo de Clausura 2013 de la Segunda División LNT. En casa, Guerreros venció en su debut a Cañoneros de Campeche por 2-0 con goles de Pablo Avilés y Édgar Prado; en tanto que en su primer partido en gira, Pumas Naucalpan se vio poderoso al golear 0-4 al Deportivo Nuevo Chimalhuacán. Este será otro partido de revancha para el Atlético Chiapas, ya que el antecedente inmediato es de resultado favorable para el cuadro universitario por 2-1, due-

ENTRENADORES Cabe señalar que el programa del SICCED, tiene como objetivo el de certificar a los entrenadores deportivos que de manera autodidacta se desempeñan. Es un programa de Cursos coordinados por la Conade, obligatorios para los entrenadores que participan en todo tipo de competencias enmarcada dentro del Sistema Nacional del Deporte (Sinade)

lo disputado el pasado 14 de septiembre del 2012. Con goles de Miguel Gutiérrez y Gustavo Ala-

vez, los de la cantera vencieron a los chiapanecos que descontó por conducto de Efraín Méndez.

Para este duelo, Pumas Naucalpan llega como tercero del Grupo 1 en la tabla general con

Guerreros quiere recuperar la senda del triunfo ante un rival complicado este sábado en Tuxtla Gutiérrez siete unidades, una más que Guerreros que se encuentra en el peldaño sie7e junto a Titanes. Sin embargo, el inicio ha sido otro para el cuadro chiapaneco, pues ha superado lo realizado en su debut en la Liga Nuevos Talentos tanto en números como en futbol a tal grado de tener una sola derrota en lo que va de la campaña. Guerreros tendrá para este duelo la sensible baja de su capitán Luis Torres, quien no se recuperó al 100 por ciento de su lesión en el tobillo derecho; además de Jonathan Salas y Eduardo Aguirre, ambos continúan en terapia para estar listos para la fecha 5. Quien ya podrá ver acción, si así lo decide Daniel Mora, es Jonathan Piñón, ariete que podría hacer mancuerna con Cristian Cordero y Pablo Avilés al frente del equipo.

Nivel 1 del SICCED se aplicará en Chiapas Con el objetivo de certificar a quienes, de forma empírica, se desempeñan como entrenadores de varias disciplinas en la entidad. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Aunado al interés de impulsar con mayor intensidad el desarrollo del alto rendimiento en distintas disciplinas, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), está impulsando a la vez la profesionalización de los entrenadores, por lo tanto, se llevará a cabo del 15 al 17 de febrero el Curso del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED) en su Nivel 1. La SJRyD por conducto de su Oficina de Formación y Capacitación para Entrenadores, organizará el mencionado evento en las instalaciones de la Universidad “Pablo Guardado Chávez” de esta ciudad, en donde el ponente Francisco Blanco Alonzo disertará los distintos temas relacionados con el primer nivel de esta actividad académica que es avalada por

la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Para este Curso del SICCED en su Nivel 1, se encuentran registrados un promedio de 25 entrenadores de distintas disciplinas, quienes iniciarán con su proceso de Capacitación y Certificación que cubre en esta primera parte los aspectos teóricos. En este sentido, la jefa de la Oficina de Formación y Capacitación para Entrenadores, María Magdalena Gurgua Domínguez, informó del programa de actividades del Curso, el cual se pondrá en marcha el viernes a las 16:00 horas. Las actividades continuarán el sábado de 08:00 a 14:oo horas y de 15:00 a 20 :oohoras, en tanto, el domingo de 10:00 a 13:00 horas se realizará el complemento teórico para dar paso más adelante a la aplicación del examen final correspondiente.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de febrero 2013

DEPORTES

39

ATLETISMO

Pistorius seguirá detenido

EL Karate tuvo su selectivo estatal, con buenas decisiones en la competición.

KARATE

Definen equipo chiapaneco

para Olimpiada

Luego de un fin de semana intenso, los organizadores definieron al equipo que busca llegar al nacional de esta disciplina. ALBERTO CATSREJÓN EL SIE7E Después de su Torneo Estatal Selectivo, la Asociación Chiapaneca de Karate Do y Artes Marciales Afines AC, conformó en base a resultados a sus representativos en kumite (combate) y katas (formas) en ambas ramas que asistirán al último filtro clasificatorio que otorgará los boletos a la Olimpiada Nacional 2013. Con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), la mencionada agrupación que dirige Julio César Hernández López, dio a conocer la lista de los 40 artemarcialistas en rama varonil y femenil en ambas modalidades que recibieron el llamado para ser parte de la selección Chiapas que tendrá preparación para asistir del 6 al 10 de marzo al Campeonato Nacional Selectivo con sede en San Luis Potosí, el cual será el definitivo para asistir a la final del mencionado evento olímpico a celebrarse durante el mes de mayo o junio en Baja California. La Asociación Chiapaneca de la especialidad, establece en su información que con los competidores que obtuvieron el prime-

La Asociación Chiapaneca de la especialidad, establece en su información que con los competidores que obtuvieron

el primero y segundo lugar en el Torneo Estatal Selectivo definieron a los 40 seleccionados.

ro y segundo lugar en el Torneo Estatal Selectivo definieron a los 40 seleccionados en las categorías Infantil Mayor, Juvenil Menor y Mayor, así como en la Juvenil Superior, tanto en Kumite (combate) como en Katas (formas), respectivamente. Julio César Hernández, dijo que este sábado 16 de febrero a partir de las 11:00 de la mañana se llevará a cabo en la propia Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte la concentración de los seleccionados estatales, quienes serán sometidos a una evaluación física como técnica. Añadió que están en espera de confirmar, si los que acreditaron los terceros y cuartos lugares asistan al Campeonato Nacional Selectivo de San Luis Potosí, por lo que en la concentración sabatina definirán esta situación. Selección Chiapas. Infantil Mayor. Menos de 40 kg: Rubí González (kata-kumite), Karolina Arias (kata-kumite). Menos de 45 kg: Jaime Zuarth (kata-kumite), Ulises Gálvez (kumite). Menos de 50 kg: Edgar Aguilar (kumite), Carlos Hernández (kumite). Más de 50 kg: Giovani Enríquez (kumite).

Podría alcanzar cadena perpetua.

AGENCIAS EL SIE7E El juicio en contra del velocista Oscar Pistorius por el presunto asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, fue pospuesto para el 19 de febrero, por lo que se le mantendrá en calidad de detenido en una cárcel de esta ciudad. Luego de que este viernes se presentó ante el tribunal de la Magistratura de Pretoria, el juez encargado del caso, Desmond Nair, consideró pertinente dejar para la próxima semana la audiencia donde se le podría fijar una fianza al atleta sudafricano. Pistorius, de 26 años de edad, convertido en el primer deportista discapacitado en participar en unos Juegos Olímpicos seguirá en prisión “preventiva” en las instalaciones de la comisaría de Brooklyn, Pretoria, y sin distinción alguna según informó el portavoz de la fiscalía sudafricana, Medupe Simasiku, quien espetó “Aquí no hay estatus de famosos”. Este día la familia de Oscar Pistorius emitió un comunicado de prensa para citar que “El supuesto asesinato (de Settenkamp) es rechazado enérgicamente”, además de que envían sus condolencias a la familia de la víctima, considerada una de las mujeres más bellas del mundo. En el comunicado el propio acusado agradece “todos los pensamientos y oraciones” a la familia de su novia, los cuales espera tengan más trascendencia que “las circunstancias de esta terrible tragedia”.


40

sie7e de chiapas • 16022013

DEPORTES

FUTBOL

Se enfrentan este sábado en el Estadio Azteca, con las Águilas en persecución del liderato y Toluca buscando resurgir. AGENCIAS I El sie7e

América quiere su tercera victoria consecutiva y la sexta del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX cuando reciba este sábado a un Toluca obligado a reaccionar, en cotejo correspondiente a la séptima jornada. Este encuentro entre capitalinos y mexiquenses tendrá como escenario la cancha del estadio Azteca cuando el reloj marque las 17:00 horas, con labor arbitral de Francisco Chacón.

América y Diablos en duelo atractivo Entre una soberbia actuación de Moisés Muñoz y orden defensivo con nueve hombres, las Águilas dieron un golpe de autoridad la semana anterior en la visita al campeón Tijuana, al que sometieron en su casa, una muestra de que cada semana que pasa América se confirma como un verdadero aspirante. El conjunto de Coapa, que tendrá las ausencias del argen-

tino Rubens Sambueza y del colombiano Aquivaldo Mosquera por suspensión, debe confirmar su condición futbolística como anfitrión, donde tratarán de mantener la marcha perfecta. Los pupilos de Miguel Herrera, que suman 15 unidades en el segundo sitio general, han conseguido solo tres victorias en los diez más recientes duelos celebrados como local frente a su ri-

val en turno, con cinco empates y dos descalabros. Los del Estado de México, por su parte, a media semana dieron un gran golpe de autoridad en la Copa Libertadores de América, en la que derrotaron como visitante a Boca Juniors de Argentina, algo que sin duda fue una gran inyección anímica en todos los aspectos. Lo negativo de esta situación

es que en lo físico quizá les cueste enfrentar este cotejo debido al largo viaje que tuvo que realizar, así como al esfuerzo que entregaron en “La Bombonera”. Toluca, que tiene cinco puntos, ha ganado cuatro partidos de los 10 más recientes disputados ante América en cualquier campo, con el mismo número de empates y solo dos derrotas.


SANCIONARá ONU A QUIEN PERTURBE YEMEN Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) amenazó ayer con imponer sanciones a las fuerzas que desestabilizan la transición política en Yemen, entre ellos el ex presidente yemenita Ali Abdullah Saleh.“El Consejo de Seguridad expresa su preocupación por las noticias de la injerencia en la transición por personas en Yemen que representan al ex régimen, a la ex oposición y a otros”que no se apegan al acuerdo de transición, indicó el órgano ejecutivo de Naciones Unidas. En una declaración presidencial, se mencionó al expresidente Saleh, así como al exvicepresidente Ali Salim Al-Beidh, y se reiteró la disposición del Consejo de Seguridad a examinar nuevas medidas, que podrían incluir sanciones no militares. P43

Internacional

FOTO: INTERNET

Cae meteorito en Rusia

Alrededor de 500 personas resultaron heridas. AGENCIAS I El sie7e

Los fragmentos han causado daños

en al menos seis ciudades de los alrededores.

Moscú.- La caída del cuerpo celeste fue acompañada de fuertes explosiones, según testigos citados por la radio Eco de Moscú. Casi 500 personas resultaron heridas hoy a causa de la caída de un meteorito en la región rusa de Cheliábinsk, en los montes Urales, según el ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia. “Requirieron atención médica 474 personas, de las que 14 han sido hospitalizadas”, infor-

mó un portavoz ministerial a la agencia Interfax. Los fragmentos del meteorito han causado daños en al menos seis ciudades de los alrededores del punto donde cayó el cuerpo astral sobre las 09:20 hora local (03:20 GMT), a unos 80 kilómetros de la ciudad de Satka, cabecera del distrito del mismo nombre. El jefe del Centro Nacional de Situaciones de Crisis del Ministerio de Emergencias ruso, Vladímir Stepánov, aseguró que al menos cinco personas habían

sido hospitalizadas “con profundos cortes de cristal”. “La policía realiza un seguimiento e inspección de los núcleos de población para determinar nuevos lugares afectados por la caída”, explicó el portavoz de Interior. Agregó que patrullas policiales vigilan los edificios que presentan daños y sufrieron la pérdida de sus cristales. La caída del cuerpo celeste se acompañó de fuerte explosiones, según testigos citados por la radio Eco de Moscú, que en un primer

momento creyeron que había un estallado un avión en vuelo. El meteorito pesaba varias toneladas y podía tener varias decenas de metros de longitud, según varios científicos consultados por los medios rusos. “Era una meteorito bastante grande, puede que de varias decenas de metros de longitud. (...) Los cuerpos de menos de 50 metros se desintegran casi siempre en la atmósfera, y si no se queman en su totalidad, a la Tierra llegan pequeños fragmentos”, dijo Nikolái Zheleznov, experto del Instituto de Astronomía Aplicada.


42 internacional

16 de febrero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

CASO RUSIA

Meteorito, imposible de detectar por tamaño y hora AGENCIAS EL SIE7E

El meteorito que impactó en Rusia no fue detectado por telescopio alguno debido a su tamaño y por la hora del día a la que pasó. “Ningún telescopio puede ver objetios con la luz del día”, explica Paul Chodas, científico de la NASA en una conversación en vivo que ofreció la agencia espacial. Sumado al tiempo, el meteorito que cayó en la región rusa de Cheliábinsk, en los montes Urales era de un tamaño ‘muy pequeño’, por lo que sólo son detectados cuando están ‘realmente cerca a la Tierra’. “Pequeños asteroides como el tamaño de este que impactó sobre Rusia esta mañana pegan en la Tierra un promedio de 100 años (...) es un raro evento y aún más raro ver el asteroide 2012 DA14 en el mismo día, el cual no tiene relación alguna entre sí”. En

1908 un asteroide de unos 40 metros de ancho atravesó la atmósfera y cayó en Sibería. Chodas reiteró que el ‘raro evento’ que ocurrió en Rusia, el cual dejó más de mil heridos y daños materiales, no tiene relación alguna con el asteroide 2012 DA 14 que pasó el mismo día por la Tierra. “Hubo una onda expansiva por que. Los asteroides entran a una velocidad increíble 40 mil millas por hora, inclusive más rápido que el asteroide 2012 DA 14, en orden para que el pequeño asteroide reduzca su velocidad la atmósfera absorberá esa energía, por lo que emite la energía en velocidad y en luz, esto tuvo que ser más brillante que el Sol”. El meteorito cayó a unos 80 kilómetros de la ciudad de Satka, alrededor de las 09:20 (hora local), pero la onda expansiva afectó a varias regiones adyacentes y hasta Kazajistán, de acuerdo con reportes de agencias

FOTO: INTERNET

Ningún telescopio puede detectar de día objeto alguno, explica científico de la agencia espacial.

NASA

NOTIMEX EL SIE7E Dallas.- El asteroide 2012 DA14 se convirtió en el mayor objeto celeste detectado hasta ahora que más se ha acercado a la Tierra, al pasar la tarde de este viernes a tan solo 27 mil 743 kilómetros del planeta. El 2012 DA14, una roca de 46 metros de diámetro, hizo su mayor aproximación a la Tierra, en punto de las 19:25 GMT de este viernes, sin que se registrara ninguna consecuencia para el planeta. El asteroide rozó prácticamente la Tierra al pasar dentro de la órbita de los satélites de comunicaciones y de geo sincronía colocados por el hombre, ubicados a una altura de entre 30 mil y 35 mil kilómetros de la Tierra. De acuerdo con especialistas de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos, nunca antes se había detectado un asteroide tan grande que pasara tan cerca de nuestro planeta.

Los astrónomos han perfeccionado su capacidad de observación celeste, de forma que hace apenas unas décadas, el asteroide DA14, no hubiera sido detectado y su cercano paso por la Tierra se habría desconocido. “Hace 30 años, no habría sido capaz de encontrar esta cosa”, dijo Michael Busch, astrónomo planetario del Observatorio Nacional de Radio Astronomía en Socorro, Nuevo México. Busch estimó que un objeto del tamaño del DA14 pasa tan cerca de la Tierra cada 10 o 20 años, en promedio, pero esta es la primera vez que pudo ser detectado. Según los especialistas, el DA14 es probablemente el remanente de una colisión registrada en el cinturón de asteroides en los últimos millones de años. Este tipo de asteroides o rocas celestes tienen ciclos de vida limitada, dado que al acercarse al Sol las superficies irregulares, sufren erosiones cada vez más rápido, hasta que finalmente estallan, un proceso conocido como el efecto YORP por los científi-

cos que los han estudiado: Yarkovsky, O’Keefe, Radzievskii y Paddack. Los especialistas pronostican que el DA14 podría volver a aproximarse a la Tierra en el año 2048 e incluso en el 2080. El paso del asteroide ocurrió horas después de que un meteorito de aproximadamente 10 toneladas estallara en el oeste de Siberia, Rusia, provocando un estruendo tal que dañó edificios a lo largo de un amplio territorio. Funcionarios rusos informaron que la fuerte onda sonora producida por el meteoro, provocó que unas mil personas resultaran lesionadas, la mayoría de ellas por vidrios que se rompieron en las ventanas de los edificios. Astrónomos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en Pasadena, California, emitieron un comunicado en su sitio de internet, en el que señalaron que “la información preliminar indica que la bola de fuego en las cercanías de la comunidad de Chelyabinsk, Rusia, no está relacionada con el asteroide DA14.

FOTO: INTERNET

Registra la Tierra el paso más cercano de un asteroide


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de febrero 2013

internacional

43

AMENAZA

Sancionará ONU a quien perturbe Yemen

FOTO: INTERNET

Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) amenazó hoy con imponer sanciones a las fuerzas que desestabilizan la transición política en Yemen, entre ellos el ex presidente yemenita Ali Abdullah Saleh. “El Consejo de Seguridad expresa su preocupación por las noticias de la injerencia en la transición por personas en Yemen que representan al ex régimen, a la ex oposición y a otros” que no se apegan al acuerdo de transición, indicó el órgano ejecutivo de Naciones Unidas. En una declaración presidencial, se mencionó al ex presidente Saleh, así como al ex vicepresidente Ali Salim Al-Beidh, y se reiteró la disposición del Consejo de Seguridad a

examinar nuevas medidas, que podrían incluir sanciones no militares. De acuerdo con el organismo, las acciones llevadas a cabo por estos grupos están encaminadas a “socavar al gobierno de unidad nacional y la transición política”. Asimismo, expresó su preocupación por las denuncias de que algunos países envían armas y dinero a Yemen, también con el objetivo de socavar la transición. La decisión fue tomada luego de que la semana pasada las autoridades detuvieron un buque que trasladaba bombas fabricadas en Irán y que supuestamente iban dirigidas a grupos separatistas al sur del país. Yemen busca establecer una transición pacífica, tras la rebeliones que se vivieron en el país en 2011 en contra del régimen de Saleh, quien llevaba 33 años en el poder.

VATICANO

FOTO: INTERNET

VOTACIONES

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

“Silencio electoral” en Ecuador ante próximos comicios NOTIMEX EL SIE7E Santiago.- A solo dos días de que se celebren los comicios generales en Ecuador, comenzó hoy a regir el llamado “silencio electoral”, periodo de reflexión que servirá para que los ecuatorianos decidan su voto tras el fin de las campañas. La estatal agencia Andes informó que tras el cierre la víspera de las campañas proselitistas de los candidatos que aspiran a la Presidencia y a la Asamblea Nacional (Congreso unicameral), “entra a regir la denominada veda electoral”. “El silencio electoral es la prohibición para difundir cualquier tipo de información, así como de publicidad electoral, opiniones o imágenes en todo tipo de medios de comunicación, que induzcan a

los electores sobre una posición o preferencia”, indicó. Recordó, en ese sentido, que el artículo 207 del Código de la Democracia “establece que 48 horas antes de las elecciones y hasta las 17:00 del día del sufragio, está prohibida la realización de mítines, concentraciones o cualquier otro acto” electoral. “El incumplimiento de estas disposiciones constituirá infracción electoral que será sancionada de conformidad con el artículo 277 de la ley, una multa de entre 50 y 100 mil dólares”, apuntó Andes. El expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Omar Simon, dijo que los medios impresos deberán remitirse sólo a temas informativos, ya que están prohibidos los espacios editoriales o de opinión donde se emitan pronunciamientos respecto a los candidatos.

Niega portavoz papal “luchas intestinas” NOTIMEX EL SIE7E Ciudad del Vaticano.- El portavoz papal Federico Lombardi negó hoy que la Curia del Vaticano sea presa de “luchas intestinas” y “batallas de poder” con motivo de la renuncia de Benedicto XVI que abrió un escenario inédito para la Iglesia. Durante un encuentro con periodistas, el sacerdote jesuita reclamó que algunos medios “carguen la mano” con el objetivo de lograr una descripción más atractiva para sus lectores y presentar a las normales diferencias como guerras internas. “Gran parte de las descripciones de lucha al interno de la curia en estos días no me parecen que respondan a la realidad, ni como intensidad de divisiones ni como actitudes que son atribuidas a las personas”, dijo. “En cada institución y en cada realidad existe una dinámica que puede producir diferencias de opinión las cuales, si son bien

conducidas, pueden llevar a resultados y a pasos hacia adelante, a una cosa más para todos los interlocutores”, agregó Lombardi. Desde el lunes pasado, a partir del anuncio de la renuncia de Joseph Ratzinger al pontificado, la prensa internacional se ha interrogado sobre las verdaderas razones de su dimisión. Algunos han identificado entre los motivos a presiones y conflictos entre sus colaboradores. Esa situación pareció reforzarse con las palabras pronunciadas por el mismo líder católico el miércoles pasado, en la misa de ceniza por el inicio de la Cuaresma, en la cual llamó a acabar con las rivalidades, los egoísmos y los afanes de gloria en la Iglesia. Lombardi aclaró que nadie puede saber a qué cosa se refería el Papa cuando escribió ese discurso y recordó que por ser un discurso dirigido al pueblo cristiano, “no fue hecho para un grupito que está a su alrededor”.


vv

REGISTRA BMV NÚMEROS NEGATIVOS México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la semana con un balance negativo, al perder 2.08 por ciento, afectada por las bajas que registraron en dicho lapso las desarrolladoras de vivienda -tras el anuncio de la Política Nacional de Vivienda- y de América Móvil, luego de un reporte financiero poco favorable. Así, en el periodo del 11 al 15 de febrero, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV observó una sesión de ganancias por cuatro de retroceso y finalizo este viernes en 44 mil 152.96 unidades, es decir una pérdida de 936.40 puntos respecto al viernes pasado. En dicho lapso se negociaron dos mil nueve millones 263 titulos, por un importe económico de 48 mil 547.2 millones de pesos. Las mayores ganancias de la semana se observaron en Vitro A, San Luis CPO y Pappel nominativa con 21.93, 12.84 y 6.48 por ciento respectivamente.

Economía

Dólar Compra $12.6748 venta $12,68

Vallejo anuncia denuncias por deuda en Michoacán Morelia.- Durante su primer Informe de Labores, el gobernador detalló que dos denuncias ya fueron presentadas y sie7e más están en curso por las afectaciones al erario público. Con un “cero tolerancia a la impunidad” y el anuncio formal de la presentación de dos demandas penales y otras cinco en curso en contra de exfuncionarios de la anterior administración por daños al erario público, el gobernador Fausto Vallejo presentó este medio día su primer Informe de Labores ante el Congreso de Michoacán. En un documento de 15 páginas, Vallejo Figueroa centró su discurso en la situación de las finanzas del estado, la seguridad pública y la educación. Dijo que recibió la administración con una deuda pública “documentada con bancos” de 16 mil 316 millones de pesos, más otros 15 mil 754 millones de pesos puestos en pasivos contraídos con proveedores, contratistas y prestadores de servicios.

FOTO: INTERNET

AGENCIAS I El sie7e

Incluso dijo que pedirá una auditoría con la presencia de la ciudadanía: “en mi administración no hay cabida para solapar ni tolerar irregularidades, opacidades, ineficiencias en el gasto, y cualquier acto detectado, pasado o presente, será informado a los tribunales competentes”.

“Lo digo con claridad, nadie estará por encima de la ley”, enfatizó. Durante su mensaje ante políticos, legisladores y mandatarios de otros estados, Vallejo también destacó el tema de seguridad del estado. Ofreció realizar reuniones cada 15 días con autoridades de seguridad michoacanas y federales, e in-

formó que en breve se impulsará la creación del mando único. Fausto Vallejo presentó este 14 de febrero su primer Informe ya que el exgobernador perredista Lázaro Cárdenas Batel escogió en 2001 esta fecha para la entrega de los informes sobre el estado que guarda la administración pública estatal, y

Recibió la administración con una deuda superior a los 31 mmdp. con el paso de los años esta fecha se ha conservado. En representación del gobierno federal acudió el secretario de la Reforma Agraria, Juan Carlos Ramírez. Entre los invitados especiales a este evento se encuentran los gobernadores del estado de México, Guanajuato y Colima.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SKYPE

Anuncia Microsoft cierre de Messenger

16 de febrero 2013

ECONOMÍA

45

ASOCIACIÓN DE BANCOS

Habilitan 81 por ciento de los cajeros con lectura de chip

A partir del 08 de abril solicitarán actualizar el servicio a los usuarios.

NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

México.- Como parte del proceso de renovación de sus servicios, Microsoft informó que el próximo 8 de abril eliminará el actual servicio de Messenger e integrarán sus características con Skype. La empresa fundada por Bill Gates informó que para actualizarse a la nueva plataforma, las personas sólo deberán iniciar sesión con su cuenta y de forma automática sus contactos estarán disponibles en la nueva herramienta. “El retiro de Messenger se extenderá a lo largo de varias semanas; el 8 de abril será el primer día en que te solicitemos actualizar a Skype”, indicó, a excepción de China continental, donde el servicio permanecerá. A partir del 8 de abril de 2013 eliminaremos el actual servicio de Messenger e integraremos las fabulosas características de Messenger y Skype en un solo servicio. El retiro de Messenger se extenderá a lo largo de varias semanas; el 8 de abril será el primer día en que te solicitemos actualizar a Skype. Y es que en noviembre del año pasado, el responsable de la división Skype de Microsoft, Tony Bates, señaló que la plataforma de mensajería Messenger saldrá de la red en el primer trimestre de 2013. Expuso que el esfuerzo comen-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

zó con el lanzamiento de Skype 6.0 para Mac y Windows, además de que entre las mejoras que ofrecerá dicha integración será un apoyo más amplio para los dispositivos que la utilicen, la posibilidad de compartir pantallas, mensajería instantánea, llamadas de vídeo y llamadas a teléfonos fijos y móviles en un solo lugar. La compañía de mensajería, servicio de llamadas y video Skype se fundó en 2003, pero fue hasta 2011 cuando Microsoft la compró

por un monto de ocho mil millones de dólares. El software de mensajería, lanzado por Microsoft el 22 de julio de 1999, ha sido implementado por diversos dispositivos y llegó a contar en 2011 con 330 millones de usuarios en el mundo. Asimismo, se convirtió en una de las plataformas de chat más populares, hoy en día Windows Live Messenger cuenta con 135 millones de usuarios conectados en Latinoamérica.

México.- Para combatir el fraude y clonación de tarjetas de débito y crédito, la banca ha habilitado el 81 por ciento de sus cajeros automáticos para la lectura de chip y no sólo de la banda magnética. El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Jaime Ruiz Sacristán, precisó que este porcentaje ha implicado la adecuación y modernización de 32 mil 603 cajeros de alrededor de 41 mil, los cuales se encuentran distribuidos en todo el país. Destacó que el uso del chip en lugar de la banda magnética hace mucho más difícil la clonación de la información de una tarjeta, lo que brinda mayor seguridad a los usuarios de tarjetas de débito y crédito. El compromiso de la banca sobre la migración de los ATMs, refirió, era, primero, hacer el cambio en los cajeros considerados de alto riesgo antes del 8 de febrero, “lo que ya se cumplió” -que de

acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de 2011 se tenían considerados dos mil 500-. Agregó que los cajeros considerados de mediano riesgos deberán quedar listos a más tardar el 1 de septiembre de este año; y los grupos de cajero de bajo riesgo el 1 de septiembre del 2014, es decir, “vamos en tiempo con los compromisos que tenemos”. Resaltó que algunos bancos, en lo particular, han rebasado sus metas de migración, pero todos de manera general están cumpliendo al menos con el mínimo acordado con las autoridades (CNBV y Secretaría de Hacienda y Crédito Público). Entre los bancos que han renovado todos sus cajeros están HSBC México, el cual logró cumplir con la medida un año antes con la migración de sus más de seis mil 300 ATM´s en todo el país. Ruiz Sacristán subrayó que a diferencia de México, hay países desarrollados como Estados Unidos que ni siquiera ha iniciado la migración a chips.

INEGI

NOTIMEX EL SIE7E México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció que a partir de abril próximo modificará el cálculo de la inflación, a fin de ofrecer a la sociedad las estadísticas de precios de acuerdo a las mejores prácticas internacionales y garantizar que correspondan a la realidad del mercado. El organismo informó en un comunicado que los ponderadores que se utilizan en

el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se calculan considerando como fuente principal a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), y la actualización consistirá en utilizar los ponderadores derivados de la ENIGH 2010, en lugar de seguir con la de 2008. En este sentido y con el propósito de mantener a la vanguardia la información que genera el INPC, a partir del 24 de abril de 2013 se iniciará la generación y difusión del Índi-

ce utilizando los ponderadores actualizados, para lo cual aplicará la metodología de encadenamiento para mantener comparables las series históricas. Dicho método, indicó, se usa actualmente en la mayoría de los países y se recomienda su aplicación en el Manual del Índice de precios al consumidor: Teoría y Práctica de la OIT, el Banco Mundial (BM), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Eurosat y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El INEGI detalló que para mantener una serie continua del INPC, cuando sean incorporadas las nuevas ponderaciones, el periodo de referencia de los precios del nuevo índice será considerado como el último periodo del índice anterior, por lo que este índice y el nuevo se encadenarán en este punto formando un índice encadenado. La fórmula del índice en cadena, abundó, permite actualizar las ponderaciones y facilita la incorporación de nuevos productos y subíndices y la eliminación de los obsoletos.

FOTO: INTERNET

Modificarán cálculo de inflación en abril


46

AL CIERRE

16 de febrero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

De última hora REFORMA

Ofrecen diputados a CNTE participar en debate por ley de educación Notimex EL SIE7E

México.- Integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados se reunieron con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a quienes ofrecieron participar en la discusión de la ley secundaria de la reforma educativa. La reunión se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, mientras que afuera del recinto, integrantes del gremio realizaban una manifestación El presidente de Comisión de Educación, Federico de la Vega Membrillo, recordó que aunque la reforma educativa está consumada y sólo resta que el presidente Enrique Peña Nieto la promulgue, aún se prevé “un gran debate” respecto a las adecuaciones que tienen que hacerse a la ley secundaria. El legislador perredista, subrayó que será en esa discusión donde se escuchará la opinión de todos los sectores involucrados, incluyendo a la CNTE, que es una escisión opositora dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Mencionó que el Poder Legisla-

FOTO: INTERNET

tivo tiene claro que los maestros no son los culpables de la crisis del sistema educativo, que deriva de las contradicciones de una sociedad donde se polariza pobreza y riqueza. A su vez los integrantes de la CNTE pidieron interlocución con autoridades de las secretarías de Educación Pública y Gobernación, para plantear su rechazo a la reforma educativa. Maestros integrantes de las secciones del Distrito Federal, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Guanajuato, entre otras, indicaron que el gobierno federal debe implementar programas de capacitación teniendo en cuenta las características de

los alumnos, estados y maestros de cada entidad. Durante la reunión, expusieron que en la reforma deben incluirse las conquistas laborales del sector y abarcar a todos los actores del proceso educativo. También, solicitaron la posibilidad de exponer su postura formal y destacaron la necesidad de que se integre una comisión bicamaral que analice de manera integral los problemas que enfrentan. “Una reforma que no se haga con la participación de maestros, alumnos, padres de familia y especialistas no va a prosperar”, consideraron al exponer su postura.

PROGRAMA

Entregan mexiquenses casi mil armas durante de canje Notimex EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Tlalnepantla, México.- En la primera semana de aplicación del programa de canje de armas que se realizó en cuatro municipios del Estado de México, la población entregó 949 armas por dinero en efectivo, equipos de cómputo y electrodomésticos. Como se tenía previsto, del 11 al 15 de febrero el programa se realizó en Naucalpan, Toluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl, siendo este último en el que mejor repuesta obtuvo de la ciudadanía. El director de Seguridad de Nezahualcóyotl, Jorge Amador Amador, informó que los vecinos acudieron a canjear 564 armas, de las cuales una tercera parte son largas y el res-

to cortas, además de 15 granadas y 5 mil 800 cartuchos. De acuerdo con la Secretaria de Seguridad Ciudadana, en el módulo instalado en Toluca se entregaron 143 armas, en Ecatepec 140 y en Naucalpan 102, además en los cuatro municipios la población canjeó

69 granadas y poco más de diez mil cartuchos. A partir del lunes, los módulos de canje de armas se instalarán en otros municipios como Tlalnepantla, en donde el alcalde, Pablo Basáñez, informó que esperan recibir al menos 300 armas. “Y logremos retirar las armas, porque son un peligro, lo hemos visto es un elemento que puede traer accidentes o conductas de personas antisociales que lesionen a la ciudadanía”, refirió. El programa canje de armas es anónimo, y en los módulos participan elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Seguridad Ciudadana (SSC), policías municipales y personal de Derechos Humanos.

16 de febrero 2013

AL CIERRE

47

Frigoríficos convertidos en “elefantes blancos” La región de la Costa se ha distinguido por contar con una vasta extensión del hato ganadero, sin embargo, no ha podido lograr su desarrollo a plenitud al no poder comercializar el ganado procesado en canal con un valor agregado, lo cual tiene al borde de la quiebra a quienes se dedican al negocio de la venta de carne de res en esta zona del estado. Es incongruente que siendo la Costa de Chiapas una zona altamente productiva en ganado vacuno, donde además se han obtenido premios nacionales de razas puras, aún no se cuente con un frigorífico donde se pueda sacrificar el ganado y exportar la carne al interior de la república. El intento que hiciera la iniciativa privada y el gobierno estatal hace más de 20 años, con la construcción del frigorífico en el municipio de Huixtla, abrió una esperanza para el sector ganadero para poder comercializar en canal la producción ganadera, sin embargo, todo se vino abajo y hoy este lugar permanece abandonado y sin funcionar, más bien es un “elefante blanco”. En otro segundo intento el Gobierno del Estado, hace aproximadamente unos sie7e años, inició la construcción de un rastro tipo TIF en el municipio de Tapachula, una obra que no se realizó con las especificaciones adecuadas y por ello no ha podido funcionar de manera regular. Este rastro, hoy con una millonaria inversión, se encuentra desactivado, ni los mismos ganaderos agrupados en la Unión de Tablajeros han podido sacar adelante este problema y se ha convertido en otro “elefante blanco”. En los mercados de la ciudad de Tapachula se ha notado la escasez de carne de res, debido a que recientemente fueron clausurados los rastros que venían operando de manera clandestina y sin ningún control sanitario. Información obtenida por este columnista revela que en el caso del frigorífico de Huixtla, fue construido y cuenta con el equipo de alta tecnología donde se sacrificarían un promedio de 200 reses, para el consumo estatal y nacional, pero todo quedó en un simple proyecto inconcluso y abandonado. En este inmueble se iba a concentrar ganado desde Suchiate hasta Tonalá, y algunos municipios de la Sierra, donde existe el ganado, lo que daría vida al sector que hoy enfrenta serios problemas para la comercialización del ganado vacuno. Han transcurrido más de tres administraciones gubernamentales y ninguno ha podido reactivar el frigorífico de Huixtla y tampoco ha podido solucionar los problemas que enfrenta el rastro tipo TIF en Tapachula, donde también se hizo una derrama millonaria que no ha cumplido con los objetivos de brindar higiene y carne de calidad para el consumo en esta región. Es necesario que el nuevo gobierno, que hoy encabeza Manuel Velasco Coello, voltee los ojos a esta región eminentemente ganadera, donde los propietarios de ranchos subsisten con la venta de leche y otros productos derivados.

Otra mentira de Juan Sabines Guerrero

El 11 de octubre del 2011, en un boletín oficial, señala que el exgobernador Juan Sabines anunció la culminación de la construcción del rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en el municipio de Tapachula, con una inversión total de 85 millones

de pesos, en una mezcla de recursos de los tres órdenes de gobierno y donde el titular de la Secretaría de Ganadería, Desarrollo, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, atestiguó el acto y resaltó los beneficios al contar con estas modernas instalaciones. Otra mentira más de Sabines Guerrero al ver que este inmueble sigue abandonado y no opera como se había previsto, sin embargo, ya invirtieron una millonaria cantidad, la cual no se sabe en qué, pero ahí está este elefante blanco. Aquí está otra evidencia del fraude vil y descarado del gobierno Juan Sabines Guerrero y camarilla, solo se requiere de una investigación a fondo para que emerja la corrupción.

Operativo interinstitucional intimidatorio

En un alarde de demostración de la fuerza pública, los operativos que se vienen realizando en restaurantes, bares y cantinas solo provocan intimidación con el despliegue de seguridad. Otra de las observaciones sobre estos operativos es la exigencia de documentos a los propietarios cuando apenas han iniciado el año para el pago correspondiente de la licencia de funcionamiento, donde se estima que para este año tendrá un costo superior a los 23 mil pesos, cuando el año pasado fue de 12 mil pesos y sobre ello, amenazan con clausurar los negocios, ¿de dónde van a sacar para pagar los impuestos?, además de otros servicios como energía eléctrica, agua, salarios, renta y otros. No se trata de justificar o proteger a los propietarios de negocios con venta de bebidas alcohólicas, se trata de que el operativo Diversión Segura no se extralimite en sus funciones, ya que sin previo aviso o apercibimiento cierran los negocios y una fuente de trabajo. No es necesario utilizar la fuerza policiaca para revisar un negocio, pues pareciera que fueran a detener a un “capo” con la cantidad de elementos de las corporaciones que acuerpan este operativo, que tiene como finalidad revisar documentos de funcionamiento y normatividad de protección civil. Vayan a las discotecas y van a encontrar de todo.

Senadores protagónicos

Dicen que cuando hagas el bien no mires a quien, los senadores Luís Armando Melgar Bravo y Mónica Arriola Gordillo, dentro de sus responsabilidades está gestionar acciones que lleven beneficio a los chiapanecos, además de proponer iniciativas de ley o reformar las mismas, así que el recurso que se autorizó para los productores de café de 340 millones de pesos no se debe utilizar como un acto publicitario porque es dinero de los impuestos que paga el pueblo mexicano y no salió de la bolsa de los legisladores. Eso es precisamente lo que deben hacer los representantes populares, lograr y gestionar recursos para sus distritos o para los chiapanecos en general, que no se utilice para decir que gracias a los senadores “x” o “z” lograron recursos cuando es dinero del pueblo. Están muy acelerados algunos legisladores que no paran de hacer campaña y por todo hacen un escándalo, falta mucho para el 2018 y ya andan alebrestados… Nos leemos en la próxima. D.M. Correo: cristobalrs61@ gmail.com. Celular: 9626957927.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.