2
EDITORIAL
18 de enero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión *Confían empresarios turísticos que durante esta administración federal el sector genere empleos y divisas. *Califica el PRI en Veracruz de “incongruentes e inmorales” las alianzas electorales que el PAN y PRD alistan. *Para no variar: en nuestro país durante el 2012 cayó 10 por ciento el número de lectores.
Buena parte de los gobiernos estatales y muy en especial el Gobierno Federal, han sostenido la importancia que el sector turístico significa en el desarrollo social y en la aportación que éste llega a hacer para asuntos torales como el de la generación de empleos, la captación de divisas, el desarrollo regional, la preservación del medio ambiente y el impulso a distintos sectores de la economía mexicana como la hotelería, la industria restaurantera, además del sector aeronáutico nacional y, sin duda, extranjero. Durante los gobiernos panistas (2000-2012) la industria
sin chimeneas tuvo bastantes altibajos, alcanzando su punto más bajo precisamente el año pasado, cuando dejamos de recibir tres mil millones de dólares debido a la alta inseguridad pública, misma que originó que países como Estados Unidos y Canadá lanzaran alertas para que los turistas de sus países no viajaran a México debido al alto riesgo que ello significaba. De acuerdo al Consejo nacional Empresarial Turístico (CNET), debido a la inseguridad nuestro país dejó de percibir tres mil millones de dólares anuales. El organismo empresarial ha precisado además que este sector todavía
no recupera el nivel de ingresos que registraba México en 2008, el mejor año del turismo durante los gobiernos panistas, pues se lograron captar 13 mil millones de dólares en divisas. Ahora con la nueva administración federal y la estrategia para combatir en una forma distinta a la delincuencia organizada, los empresarios del asueto confían en un repunte significativo de este sector que ayude a combatir el principal problema económico de México: el desempleo. ***************** Las alianzas electorales que el PAN y PRD cocinan ya en las
Rugidos
:: EL CARTÓN
Alerta roja Pese a los constantes accidentes aéreos dentro y fuera de nuestro país, los empresarios de la industria aeronáutica nacional se han empeñado en intentar correr riesgos innecesarios para los pasajeros que gustan de volar con ellos. Lo anterior obedece a que la empresa constructora de aeronaves Boeing ha comenzado a comercializar los “Boeing 787 Dreamliner”, también llamados los “aviones del futuro”, mismos que han registrado “problemas técnicos” que han obligado a autoridades de Japón y Estados Unidos a aterrizar a flotas enteras por los riesgos de fallas en el aire. Aun así Aeroméxico asegura que adquirirá 19 de estas naves y el Gobierno mexicano insiste en comprar el avión presidencial. Cuidado.
14 entidades del país, donde el próximo 7 de julio habrá elecciones, fueron calificadas por el PRI en Veracruz como de “incongruentes e inmorales”. La reacción de los tricolores obedece sin duda a que saben muy bien que con este tipo de acuerdos pueden ser vencidos en la jornada electoral donde estarán en juego alcaldías y congresos locales. Los militantes y dirigentes del PRI no olvidan lo que les sucedió en el 2010, cuando estuvieron en juego cinco gubernaturas, las cuales las perdieron ante una alianza electoral que se antojaba imposible y resultó tan cierta que en estos momentos los gobiernos de Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Sonora son encabezados por la oposición. Las alianzas electorales podrían no concretarse en el total de las entidades donde habrá elecciones, pero las dirigencias nacionales y estatales del PAN y PRD buscan llegar a ese acuerdo lo más pronto posible. La razón de este tipo de acuerdos, no hay la menor duda, es el hecho de que los partidos de oposición han considerado que el PRI podría
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
“Importante tener muy en claro los principios que animan al PAN…”
Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional, durante una reunión con senadores de su partido que manifestaron inconformidad con la firma del Pacto por México.
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
************** Para no variar, debemos comentarle que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Lectura 2012, el número de lectores en nuestro país cayó un 10 por ciento durante el 2012. Si ya de por sí los mexicanos no somos muy afectos a leer no digamos ya un libro, sino muchas de las veces los diarios que se editan en nuestro país, ahora esa situación parece complicarse. La referida encuesta cita que el 40 por ciento de los mexicanos admitieron que en los últimos seis meses del 2012 no habían leído ningún libro; el 22 por ciento había leído uno y solo el 13 por ciento dio lectura a dos libros. Así están las cosas…
:: LA FRASE DEL DÍA
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
repetir el triunfo electoral del año pasado, situación que no desean que se repita. El tricolor tendrá que diseñar desde este momento una estrategia política-electoral similar a la del PAN-PRD, por lo que no nos debe extrañar que el PRI intente ir en alianza con el PVEM y el propio Panal. La lucha por el poder continúa en nuestro país.
Gerardo Guillen Domínguez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de enero de 2013
ESTATAL
3
Mi ciudad Reactivación económica
Califican 171 empresarios del centro para créditos COMUNICADO I El sie7e El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, dio a conocer que hasta el momento un total de 171 comerciantes del primer cuadro de la capital chiapaneca han calificado ya para acceder a importantes créditos contemplados en el Programa para la Reactivación Económica del Centro. Señaló que a la fecha han sido atendidos 275 empresarios a través de las mesas de atención instaladas en el Salón Pañuelo Rojo del ayuntamiento tuxtleco, dando así orientación, asesoría y acompañamiento para conseguir estos financiamientos que
van de los 20 mil hasta los dos millones de pesos. El presidente municipal destacó que los resultados han sido satisfactorios, pues gracias a este mecanismo de asesoría, el 62 por ciento de los empresarios que se han acercado a las mesas de atención cuentan ya con la posibilidad de acceder a créditos flexibles, con una tasa anual preferencial del 12 por ciento. “Este es parte del compromiso decidido del nuevo gobierno municipal para respaldar a los empresarios tuxtlecos e impulsar su recuperación. El sector empresarial es parte medular del desarrollo económico y la generación de empleos en nuestra
capital. Estos son buenos resultados que seguramente pronto se verán reflejados en mejores condiciones para los comercios del centro”, expresó. Recordó que el Programa para la Reactivación Económica del Centro es posible gracias a una suma de esfuerzos donde el Fondo de Fomento Económico (FOFOE) Chiapas Solidario aporta 20 millones de pesos y la Secretaría de Economía Federal 20 millones más, integrando así la garantía de este programa emergente de Nacional Financiera que en total suman una bolsa de créditos por 266 millones 800 mil de pesos. De esta manera, Toledo Cór-
dova reiteró el llamado a los empresarios tuxtlecos del centro de Tuxtla Gutiérrez para seguirse acercando a las mesas de atención, que mantienen una horario de funcionamiento de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, y así poder ser beneficiados con este esquema que busca la rápida recuperación, reactivación económica y generación de empleos en esta zona de la ciudad. Para acceder a los créditos es necesario presentar: identificación oficial: (IFE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar liberada), CURP, cédula de inscripción al RFC y alta ante Hacienda del negocio, comprobante de ingresos recientes,
Los financiamientos
van de los 20 mil hasta los dos millones de pesos.
comprobante de domicilio (recibo telefónico, agua o luz), acta constitutiva y modificaciones (en caso de ser persona moral) y no tener antecedentes negativos en el buró de crédito; así como los documentos del aval: IFE, comprobante de domicilio y acta de matrimonio (en caso de estar casado), todo en original y copia.
4
ESTATAL
18 de enero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
OBRA
En penumbras Parque Lineal del río Sabinal “Por las noches queda el lugar en penumbras,
FOTO: CARLOS D’ ACOSTA
lo peor es que no se ha asignado vigilancia y tememos que esto vaya a hacer que los delincuentes se apoderen del lugar. Finalmente, es un parque al que se le invirtió mucho dinero y no puede ser que se deje en el olvido tan rápido”.
HÉCTOR ESTRADA I El sie7e
Pese a haberse inaugurado apenas hace un mes el denominado Parque Lineal en las márgenes del río Sabinal, se ha mantenido en las “penumbras” desde hace más de dos semanas debido a una falla generalizada en el sistema de alumbrado público, denunciaron vecinos del fraccio-
namiento Francisco I. Madero en esa zona. Carlos López Hernández, habitante de dicho fraccionamiento, señaló que desde finales del mes de diciembre del 2012 las luminarias comenzaron a presentar fallas generalizadas, dejando en cuestión de días a este sitio sin iluminación durante las noches. “No tardó mucho en que el
parque se quedara sin iluminación, solo fueron 15 día en lo que se mantuvieron funcionando bien las luminarias para que en cuestión de días fallaran. Hay algunas lámparas que prenden de manera intermitente pero no funcionan de forma adecuada”, sostuvo. A nombre de los vecinos, López Hernández aseguró que la mayor preocupación de quienes
habitan en la zona es que este andador pueda convertirse en un sitio propicio para los delincuentes debido a las condiciones de poca visibilidad y la falta de vigilancia en las inmediaciones. “Por las noches queda el lugar en penumbras, lo peor es que no se ha asignado vigilancia y tememos que esto vaya a hacer que los delincuentes se apoderen del lugar. Finalmente, es un parque
al que se le invirtió mucho dinero y no puede ser que se deje en el olvido tan rápido”, dijo. Y es que, cabe precisar que para esta magna obra se invirtieron más de 300 millones de pesos invertidos para ampliar 700 metros de cauce del río Sabinal, la construcción de dos kilómetros de parque lineal, puentes, obra hidráulica con el objetivo de disminuir riesgos de inundación en la zona más baja de la ciudad capital, el fraccionamiento Francisco I. Madero.
PROMOCIÓN CULTURAL
Invitan a inauguración del evento Oaxaca y la Guelaguetza COMUNICADO I El sie7e
Como parte del intercambio y la promoción cultural fomentadas por las políticas públicas de la actual administración municipal, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con el Grupo Cultural Oaxaca, invitan a la inauguración de la exposición, venta artesanal y muestra gastronómica denomi-
nada Oaxaca y la Guelaguetza, a realizarse del 18 de enero al 3 de febrero en el parque 5 de Mayo. De esta forma, durante esos días el parque 5 de Mayo se engalanará de 09:00 a 23:00 horas con una gran variedad de eventos donde los visitantes podrán encontrar música, danza, conferencias, talleres, así como venta artesanal típica del vecino estado como barro negro, alebrijes, fili-
grana, trajes típicos, talabartería, textiles, arte popular en antimonio, miniatura en palma, joyería en plata, cuarzo y hojalatería artística. Asimismo, los asistentes podrán deleitar el paladar con la muestra gastronómica que habrá en esta fiesta de música, sabor, color y tradición, con los platillos más representativos de la región, tales como mole negro, tlayudas,
chocolate, tamales en hoja de plátano, miscelánea oaxaqueña, café, nieves tradicionales, dulcería regional, herbolaría, medicina alternativa, productos de miel y derivados, además del tradicional mezcal cien por ciento de agave y la impartición de 17:00 a 19:00 horas de talleres gratuitos y abiertos a todo público como el de “Elaboración de papalotes”. La ceremonia de inaugura-
ción está programada para hoy viernes 18 de enero a partir de las 18:00 horas, con la presentación de música tradicional oaxaqueña, además de un recorrido en las diversas secciones de la exposición, la presentación del cuadro musical “Mujer oaxaqueña”, la exhibición del danzón “Nereidas” y, para finalizar, una muestra de voces y cantos de Oaxaca.
Piden indígenas de Tzajalá
solución a problema de tierras P12
Estado
Chiapas
Más de 30 mil extranjeros
alojados en estaciones migratorias De acuerdo a los últimos datos emitidos por el instituto Estatal de Migración (INM), el estado de Chiapas mantiene alojados en sus estaciones migratorias a más de 30 mil extranjeros, lo que significa la mitad de la cifra calculada a nivel nacional. Entre los datos publicados por la revista Alcaldes de México, se revelan importantes cifras recabadas que colocan a Chiapas como la entidad con mayor cifra de extranjeros alojados en sus estaciones migratorias. Los números expuestos señalan que hasta el último reporte difundido por el instituto Estatal de Migración, la entidad chiapaneca contabiliza a un número de 30 mil 68 migrantes, mientras a nivel nacional la estadística alcanza los 66 mil 583 extranjeros albergados en estos mismo sitios. De esta forma, y cuantificando a casi la mitad de las personas en esta condición en el país, Chiapas supera a estado como Coahuila,
FOTO: internet
HÉCTOR ESTRADA I El sie7e
Baja California, Chihuahua, Sonora y Tamaulipas, donde el número de extranjeros alojados en estaciones migratorias no supera los mil individuos. Cabe señalar que las nuevas “Normas para el Funcionamiento de las Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales del Instituto
Nacional de Migración”, señalan que en las instalaciones permanecerán hasta 15 días hábiles los alojados, salvo casos de excepción. El artículo 5° es más puntual y distingue dos tipos de estancias provisionales, las tipo “A” que serán máximo 48 horas, y las “B”, con un límite de siete días.
En el reglamento anterior se indicaba que el alojamiento sería por “el menor tiempo posible”; no obstante, ordenaba no rebasar los 90 días, exceptuando situaciones especiales. La normatividad reciente es enfática en instruir al INM a verificar que el hospedaje de las
personas esté jurídicamente sustentado, que efectúe revisiones médicas, supervise el cumplimiento de las medidas de higiene y salubridad necesarias, establezca actividades recreativas, educativas y culturales que garanticen el sano desarrollo físico y emocional de los migrantes.
TANIA BROISSIN I El sie7e
“En los últimos 15 años, el 10 por ciento de la población chiapaneca atraviesa esta etapa de depresión, trastornos mentales y ansiedad”, aseguró Omar Nafaté López, jefe del Servicio de Salud Mental del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP). Aunque reconoció que este tipo de etapas no se tienen bien estudiadas ni tampoco una estadística
precisa, trabajarán en el tema para que se pueda dar mayor atención y salud a quienes la padecen. Agregó que es preciso conocer las necesidades del estado para poder incidir en cada problemática y saber qué las genera. A nivel nacional apuntó que el suicidio ha crecido un 49.9 % los últimos 20 años, donde prevalece que el autismo ha aumentado en un cien por ciento “de manera exponencial” en los últimos diez
años; mientras que la depresión un 15 por ciento; el aumento también ha sido notorio en los trastornos afectivos. “La depresión va a ser la segunda causa de discapacidad o tercera para el 2020, por lo que tenemos que estar preparados para esto; por ello los familiares de las personas que atraviesan esta situación no deben hacer caso omiso”, señaló. Sobre las cusas, dijo que son multifactoriales, pero sí inciden
FOTO: internet
Se estima que 10% de los chiapanecos padecen depresión los ambientales, genéticos, neurobiológicos, sociales, por eso recalcó que se deben determinar las acciones permanentes. “La prevención es básica, cualquier alteración en el comportamiento, principalmente en la niñez chiapaneca, como problemas de conducta, aislamiento o que consuman tipos de sustancias, deben de acudir con algún psicólogo o médico, para que sea canalizado de manera oportuna”, señaló.
6
ESTATAL
18 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Plan de gobierno de MVC, con clara visión de desarrollo sostenido COMUNICADO EL SIE7E Gobierno responsable y gobernabilidad, igualdad de oportunidades, progreso y conservación, son los tres ejes del Plan de Gobierno de Manuel Velasco Coello, el cual camina con pasos seguros a través de un Plan ordenado y con clara visión de desarrollo sostenido. El modelo de desarrollo de Manuel Velasco, está sustentado en un profundo diagnóstico y en la definición de objetivos precisos y congruentes con lo que Chiapas y su gente necesitan, teniendo como eje rector la sustentabilidad, para hacer compatible el cuidado del medio ambiente, el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales y la generación de riqueza para las comunidades. El Gobierno de Chiapas está comprometido con la sociedad para brindarle vida sana y convivencia armónica, garantizando la gobernabilidad a través de la justicia, seguridad, confianza y sustentabilidad.
La línea de acción central del Plan de Gobierno de esta administración, es que el futuro de Chiapas y el de las nuevas generaciones, se consolide, aprovechando cada una de las áreas de oportunidad modernizando el marco legal, instituciones, programas y proyectos de desarrollo sustentable. Los tres Ejes de Desarrollo, garantizan la gobernabilidad, la seguridad ciudadana y justicia e impulsan el bienestar de las personas y familias, el acceso a la educación y el conocimiento, a la vez que proyectan el crecimiento económico del estado, el progreso y la conservación de los recursos naturales.
Gobierno Responsable y Gobernabilidad Los procesos democráticos que se han desarrollado en el mundo, en México y en Chiapas, comprometen al gobierno para lograr la gobernabilidad con nuevas estrategias y acciones, con un nuevo tipo de servidor público y con la participación
abierta de una sociedad informada y dialogante. Este eje de acción plasmado en el Plan de Gobierno de Manuel Velasco, lleva hacia la modernización del gobierno así como a la reestructuración de su marco jurídico para permitir la participación social, y desarrollar las acciones gubernamentales en un marco de absoluta transparencia y rendición de cuentas, asimismo demando de la sociedad corresponsabilidad, para que en unidad se tenga gobernabilidad en Chiapas a través de la gobernanza.
Igualdad de Oportunidades Una sociedad necesita de oportunidades para combatir la marginación, la pobreza y las desigualdades, para aspirar a mejores estadios de desarrollo; la salud y la educación, representan dos pilares para que la población pueda dignificar sus condiciones de vida. Por ello, el Plan de Gobierno de Manuel Velasco impulsa políticas, estrategias y acciones que brindan
FOTO: cortesía
Está sustentado en objetivos precisos y congruentes con lo que Chiapas y su gente necesitan
a la población las mismas oportunidades con base en una vida sana, culta y educada, para que enfrente con mayor certidumbre los retos y desafíos del futuro.
Progreso y Conservación Chiapas requiere mayores oportunidades para un progreso armónico sustentable. Aún y cuando, se cuenta con una infraestructura para el desarrollo económico, es necesario un aprovechamiento pleno que permita mejores condiciones
de vida a través de los ingresos que generen para dar soporte a su desarrollo. Con este eje el Gobierno de Chiapas se aboca al uso pleno y estratégico de la infraestructura para el desarrollo, a fin de mejorar las condiciones de ocupación y empleo de la población y sus ingresos familiares, pero sobre todo para mejorar las condiciones económicas y productivas del estado, en donde los proyectos económicos y sociales serán sostenibles en el tiempo y sustentables en el uso de los recursos.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
SS y OPS firman convenio de cooperación
a favor de la salud de los chiapanecos COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, atestiguó la firma de convenio de cooperación con la representante de la OPS/OMS, Maureen Birmingham, para elaborar conjuntamente un nuevo plan de trabajo en los rubros de salud pública, reproductiva, atención médica, riesgos sanitarios, seguridad vial y promoción de la salud, enfocado principalmente en la población juvenil, a fin de prevenir enfermedades en este sector. Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud agradeció el apoyo y asesoramiento de los ex-
pertos de los órganos internacionales, ya que se ha reflejado en los avances positivos de la entidad en salud pública; así también informó sobre la importancia de la unificación de la educación, salud y deporte, en la agenda pública del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello para lograr el desarrollo integral de los chiapanecos. Hernández Ruiz resaltó que en el tema de mortalidad materna, el estado de Chiapas dejó de estar dentro de los primeros lugares a nivel nacional, ocupando en estos momentos el séptimo sitio estadísticamente, gracias al acompañamiento de los especialistas de la OMS/OPS. Detalló la importancia de mo-
nitorear el periodo de gestación de una mujer por parte del personal médico para evitar problemas antes, durante y después del embarazo, y así evitar la muerte materna o infantil. Así también mencionó el papel importante que juegan las parteras tradicionales en las zonas apartadas de la entidad, quienes actualmente son capacitadas en factores de riesgo, signos de alama antes, durante y después del parto, urgencias obstétricas, leche materna, nutrición y salud en la mujer embarazada. Por su parte, la representante de la OMS/OPS, Maureen Birmingham, refrendó su compromiso para con el pueblo de Chiapas, de continuar y fortalecer
la cooperación técnica del organismo que representa, con el propósito de mejorar la salud de la población. Durante la reunión, los directores responsables de los programas expusieron antes los consultores internacionales las prioridades técnicas del estado y los compromisos de trabajo. En salud pública, analizaron las enfermedades del rezago y transmisibles, como la tuberculosis, oncocercosis, chagas, leishmaniasis, paludismo, dengue y enfermedades atendidas en la entidad. En seguridad vial, la realización de acciones basadas en la prevención,y control de enfermedades y accidentes, para evitar decesos.
En materia de riesgos sanitarios, la propuesta de continuar con el proyecto de vivienda saludable, ya que la edificación de la misma, evita la proliferación de enfermedades; redoblar el trabajo en las zonas rurales, para la reducción del uso de plaguicidas; y la creación de rellenos sanitarios, con la finalidad evitar daños a la salud y medio ambiente. Asimismo, también se habló sobre cómo combatir enfermedades crónico-degenerativas como la obesidad y la diabetes. Para el logro de este objetivo es necesario integrar a todos los actores sociales de los tres niveles de gobierno, como lo ha indicado el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello.
El Sie7e de Chiapas
SECTOR PATRONAL
Pide IMSS presentar declaración de seguros de riesgos
FOTO: internet
La prima determinada estará vigente del 1 de marzo del presente año hasta el 28 de febrero de 2014.
MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Tapachula.- Durante todo el mes de febrero, el sector patronal tiene la obligación de presentar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la Determinación de la Prima del Seguro de Riesgo de Trabajo, derivada de la revisión anual de la siniestralidad −índice de accidentes y enfermedades laborales registradas el año pasado− conforme al cual se calcula dicha prima. El delegado estatal del IMSS en Chiapas, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, explicó que si las empresas no tuvieron siniestralidad laboral el año pasado, pagarán una prima menor del seguro, a partir de marzo de 2013 y hasta febrero del 2014. Mencionó que la declaración se debe presentar en la oficina ad-
ministrativa del IMSS que corresponda al domicilio de la empresa, debiendo obtener el formato electrónico de la determinación a través de la página de internet www.imss.gob.mx, el cual consta de carátula y relación de casos de riesgo de trabajo terminado, mismos que se presentarán al Instituto en original y copia. Indicó que esta declaración la deben presentar los patrones inscritos que hayan completado un año a partir del primero de enero de 2012 y cuya prima se deba modificar con respecto al año anterior, independientemente de que hayan ocurrido o no casos de riesgo de trabajo en sus empresas, salvo aquellas que durante dicho periodo hayan tenido modificaciones en su actividad económica. Puntualizó Navarro Quintero que la declaración referida debe
presentarse exclusivamente en el mes de febrero, ya que al finalizar este mes el Instituto está facultado para determinar el porcentaje de riesgo de trabajo de los patrones que omitan esta responsabilidad, la presenten extemporáneamente o la requisiten con datos falsos o incompletos, con la correspondiente imposición de la multa ante tal omisión o error. La prima determinada estará vigente del 1 de marzo del presente año hasta el 28 de febrero de 2014. Para requisitar los formularios los patrones deben considerar la totalidad de días subsidiados por incapacidad por los riesgos de trabajo ocurridos en el ejercicio 2012, así como los porcentajes de evaluación que se hayan otorgado por accidentes de trabajo y el número de trabajadores promedio expuestos a riesgos.
18 de enero 2013
ESTATAL
7
SERVICIOS DE EMERGENCIAS
Disminuyen 40 % llamadas falsas a bomberos Tapachula
Actualmente al día se reciben en promedio tres llamadas que son bromas, mientras que con anterioridad se atendían más de 10. INTERMEDIOS EL SIE7E
combustible, además de poner en riesgo la vida de los elementos de esta corporación; por ello comentó que la mayoría de las personas Tapachula.- Luego que se diera que realizan este tipo de llamaa conocer que se interpondrían das sobre accidentes, incendios sanciones a quienes realicen llay situaciones de peligro, a lo que madas falsas a las dependencias regularmente son alertas falsas, de rescate y auxilio, el presidente son niños que se del Patronato de Bomberos, Élfido Con anterioridad se dedican a jugar con teléfonos de Jesús Espinosa atendían más de celulares. Ruiz, señaló que 10, lo que causaba Precisó que este tipo de brodicha estación mas ha disminuiexcesivos gastos de cuenta con idendo en un 40 por de ciento, pero que combustible, además tificadores aún falta con- de poner en riesgo la llamadas, pero al núciencia por parte vida de los elementos derivado mero de llamade la población en general para de esta corporación. das que se reciben, se turnarán erradicar este a la Procuraduproblema en la ría General de Justicia del Estado ciudad. (PGJE), para que sean sancionaAseveró que con las nuevas dos a quienes se les logre identifireformas al Código Penal, en los car los números de celular que se usos indebidos de los servicios de tengan en la base de datos. emergencia establecidos en el arPor ello, invitó a la población a tículo 378, señala que se pondrán que tomen conciencia en el mosanciones y penas desde los cuamento de hacer este tipo de llatro años de prisión y multas de 20 madas, ya que la línea telefónica hasta 200 salarios mínimos vigenes exclusivamente para servicios te en el estado de Chiapas, esto de emergencias, por eso es imporpara todos aquellos que infrinjan tante vigilar a los pequeños y enlo establecido en este artículo. señarles que estas bromas lejos de Espinosa Ruiz precisó que acbeneficiar perjudica a los elementualmente al día se reciben en tos de rescate y auxilio, ya que en promedio tres llamadas que son una situación determinada esto bromas, mientras que con anteacarrea mayores complicaciones rioridad se atendían más de 10, lo para acudir a una alerta real. que causaba excesivos gastos de
FOTO: INTERMEDIOS
www.sie7edechiapas.com.mx
10
ESTATAL
18 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
GOBERNADOR
Acude Velasco al lugar del accidente aéreo
Extiende sus condolencias a los familiares de las ocho víctimas.
El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, arribó a las instalaciones del aeropuerto Ángel Albino Corzo, luego de que se conociera el desplome de una avioneta tipo Cessna, que provocó el deceso de un total de ocho personas. En el lugar, el Ejecutivo estatal, acompañado del encargado del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expresó sus condolencias para los familiares de las víctimas del accidente ocurrido aproximadamente a las 13:30 horas del día de ayer. En tanto, García Moreno explicó de manera preliminar lo sucedido con la aeronave. Al lugar también arribaron elemen-
tos de Aeronáutica Civil, Ejército Mexicano, Bomberos, Cruz Roja, Seguridad Pública del estado, entre otros. “A la 2:30 de la tarde aproximadamente recibimos el reporte de un incendio en los terrenos que están alrededor del aeropuerto Ángel Albino Corzo, un incendio de pastizales y arbustos, ocasionado por el accidente de una aeronave”, detalló el funcionario estatal. Señaló que el incendio se complicó por los fuertes vientos provocados por el frente frío número 21, con ráfagas de 30 a 40 kilómetros por hora. Asimismo, dijo que el agente del Ministerio Público Federal fue quien tomó cartas en el asunto. “De manera preliminar sabemos que se trata de una ae-
ronave privada donde viajaban dos pilotos, tres adultos y tres niños. Sin embargo, estos datos tendrán que corroborarse con la autoridad competente”. “Como Protección Civil, sabemos que hay un accidente aéreo donde perdieron la vida los ocupantes de esa aeronave”, apuntó. Derivado de la fuerte presencia de humo en el lugar, el aeropuerto Ángel Albino Corzo cerró operaciones aéreas de manera preventiva, hasta que se restablecieron las condiciones óptimas para reiniciar operaciones, lo cual ocurrió a las 17:25 horas aproximadamente. Cabe señalar que serán las autoridades de Aeronáutica Civil quienes determinen en las próximas horas las causas del percance aéreo.
FOTO: cortesía
COMUNICADO EL SIE7E
CONDOLENCIAS
Ofrece Oaxaca traslado de víctimas de avionazo
Oaxaca.- Tras la muerte de ocho personas en inmediaciones del aeropuerto Ángel Albino Corzo, en Chiapas, el gobierno oaxaqueño manifestó su disposición para trasladar al estado los cuerpos de la familia originaria de esta entidad. Mediante un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ofreció “el respaldo institucional indispensable para el traslado de ocho cadáveres integrantes de la familia Monterrosa Hernández, originarios de Santiago Matatlán”. Para ello, precisó el titular de ese organismo, estableció contacto con su homólogo en Chiapas, a fin de coordinar esfuerzos para tal efecto. Asimismo, lamentó el “fatídico accidente y manifestó sus condolencias a la familia de las víctimas”. Al respecto, el titular de la PGJE,
Manuel de Jesús López López, precisó que serán las autoridades del vecino estado de Chiapas quienes realicen los trámites de ley correspondientes. De acuerdo con el informe del organismo, el accidente ocurrió cuando el avión privado que transportaba a la familia Monterrosa despegaba de la terminal aérea de Chiapas con destino hacia el estado de Oaxaca. En el lugar perdieron la vida ocho personas, entre las que se encuentran los dos pilotos de la aeronave, la esposa del empresario Melchor Moterrosa Hernández, dos de sus hijos y dos nietos. El director de Protección Civil del gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, agregó la PGJE, indicó: “serán los especialistas quienes determinen las causas del accidente que, por la ubicación al final de la pista, se presume que fue a pocos segundos de su despegue”.
En nuestra publicación de ayer, en las páginas 8 y 9 de la nota “Pichucalco se inunda de basura en las calles”, colocamos fotografías de la autoría de Rafael Velasco Salas, mismas a las que se les adjudicó el crédito de nuestro corresponsal Manuel Morales. Sirva este espacio para corroborar los derechos del autor de este material gráfico.
FOTO: CARLOS D’ACOSTA
Notimex EL SIE7E
FE DE ERRATAS
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DERECHOS SINDICALES
ESTATAL
18 de enero 2013
11
AFIRMA SECRETARIO
Reforma educativa Magisterio buscará acuerdos antes que reforma no va a transgredir ningún derecho educativa se consolide Tras haber sido declarada constitucional la reforma educativa, ahora tiene que prevalecer la dinámica de diálogo, construcción y de concertación de acuerdos, de tal manera que todos estemos convencidos que la ley en la materia sirve para transformar la realidad educativa del país. Consultado sostuvo que la reforma educativa es necesaria y debe quedar claro que no va a transgredir ningún derecho, y de parte de las autoridades educativas va a darse esa seguridad a los trabajadores, para que no haya esa suspicacia de que lesiona los derechos. En tanto, anotó que toda reforma debe hacerse con el concurso y con el consenso de todos los sectores de la educación, investigadores, maestros, sindicato, por lo que sin duda habrá preocupación del presidente de la república porque todos estemos unidos en una ruta para que la educación salga adelante. Cualquier reforma no tendrá la posibilidad de éxito si todos los sectores no le entran con entusiasmo, dijo, y sostuvo estar
seguro que en la medida en que todos estemos convencidos de las bondades de la reforma educativa y le entremos con pasión, vendrá a redundar en una ley que espera México y que siempre ha sido tan crucial para la vida de los mexicanos. Aguilar Gordillo insistió en que todos debemos estar convencidos de que la reforma educativa no va a transgredir derechos ni lesionar de ninguna manera la permanencia de los trabajadores. “Lo que nos corresponde como autoridad educativa es estar atento a la reforma, y veremos cuáles son las implicaciones y cómo debe servir al sector”. Asimismo, reconoció que el derecho a la libre manifestación es importante para los maestros, pueden hacerlo siempre y cuando no lesionen a terceros. En torno al tema, pidió al magisterio de preferencia no realizar sus manifestaciones en días hábiles ni dejar de trabajar, de lo contrario se aplicarán descuentos. Apeló a la buena voluntad de las maestras y maestros para que este tipo de expresiones lo hagan en el marco de sus derechos, pero también pensando en la educación de los niños.
ASICH EL SIE7E “El magisterio estatal tratará de llegar a acuerdos antes que se decrete la publicación de la reforma educativa, que esta se adecué a los intereses laborales y que se respeten los derechos sindicales”, sostuvo José Raúl Dávila Ramírez, encargado de comunicación e imagen en la Jornada Nacional en la Defensa de la Educación Pública y sus Maestros, que multiplica en Chiapas la Sección 40 del SNTE. Sostuvo que tratan de adecuarse a los lineamientos de la reforma en donde coinciden, en los puntos que con antelación el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación vino impulsando, y donde no coinciden van a buscar la manera de llegar acuerdos. Aunque ya ha sido declarada constitucional dicha reforma, al haber sido avalada por los estados de la república, dijo que todavía falta que el Ejecutivo federal pu-
blique el decreto correspondiente, y para esto habrá un periodo de seis meses en los que se podría ajustar y afinar algunos puntos de la ley. Enfático señaló que el compromiso de los maestros es trabajar, por lo cual esta jornada de lucha se desarrolla sin afectar las actividades escolares, en reuniones con padres de familia y otras organizaciones de trabajadores. A su vez, Belisario Díaz Rincón, consejero nacional del Comité Ejecutivo de la Sección 40 del SNTE, sostuvo que se tiene fuerza política como organización sindical para establecer los mecanismos claramente bajo qué reglas se deberá de aplicar la evaluación a los docentes, la permanencia y la promoción de ascensos. Dijo estar convencido que gremio sindical darán la batalla, toda vez que cuentan con los mejores aliados que son los padres de familia, estudiantes, organizaciones campesinas y de trabajadores, a
quienes en esta jornada nacional se les da toda la información de hasta cuál es el fondo de la reforma educativa Anotó que en esta jornada se les expone que la reforma educativa tiene tendencia privatizadora. Se exponen los aspectos positivos, aquellos que ponen en riesgo los derechos de los trabajadores de la educación pública, los aspectos que generan incertidumbre. Inclusive, se está advirtiendo de quiénes son los diputados de extracción del magisterio, investidos de diputados en los distintos partidos políticos que no defendieron los intereses del gremio ni de los trabajadores de la educación. Asimismo, se colgarán mantas en cada una de las escuelas en defensa de la educación pública, y se revalorará la imagen social de los docentes y el servicio que presta la escuela pública a la sociedad mexicana, logro de quienes sacrificaron su vida en la Revolución de 1910.
FOTO: ASICH
FOTO: ASICH
Aunque ya ha sido declarada constitucional, todavía falta que el Ejecutivo publique el decreto correspondiente.
ASICH EL SIE7E
12
ESTATAL
18 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RENDICIÓN DE CUENTAS
Pide Ompri investigar “caos financiero” de exalcaldes
DESPLAZADOS
Piden indígenas de Tzajalá solución a problema de tierras
Piden que se finquen responsabilidades a través de investigaciones federales y estatales.
NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: internet
Pide la regidora de Tuxtla Gutiérrez, Rita Balboa Cuesta, presidenta del Organismo de Mujeres Priistas (Ompri), que los Gobiernos del Estado y Federal realicen las investigaciones correspondientes para determinar las responsabilidades a cada uno de los expresidentes municipales de Chiapas. Lamentó que los exmunícipes no planearan los gastos que tendrían que realizar durante una administración de un año y ocho meses, donde dejaron un “caos” financiero. Reconoció que la ciudad capital se encuentra sumida en una deuda innecesaria, por ello se estudian las posibilidades de salir de esta crisis económica sin afectar a las y los trabajadores. “Creo necesario que las administraciones actuales establezcan medidas de solución lo más pronto posible, pues las deudas alcanzan porcentajes impresionantes”. Al preguntarle la cantidad de deuda, agregó que es una deuda difícil de pagar, por eso se debe de pedir apoyo al estado de Chiapas y a la Federación para solventar deudas. “Nosotros como cabildo vamos a exigir al Gobierno del Estado realice las investigaciones corres-
FOTO: internet
TANIA BROISSIN EL SIE7E
pondientes para determinar las responsabilidades a cada uno de los expresidentes municipales de Chiapas”. Es vital para la salud de las finanzas públicas y de la propia so-
ciedad chiapaneca que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realice las respectivas auditorías para conocer la situación de todos los programas federales manejados por municipios y el estado.
San Cristóbal de Las Casas.- Indígenas de la comunidad Tzajalá, municipio de Teopisca, pidieron al gobierno resolver el problema de tierras que mantienen con otro grupo de la misma localidad. Señalaron que esta situación ha derivado en la expulsión de por lo menos 250 personas que se refugiaron en la parroquia de San Agustín, en la cabecera municipal. La indígena Carmela Collazo Sántiz, a nombre de los desplazados, dijo que desde el pasado 18 de noviembre un grupo encabezado por Juan Gómez Gómez se presentó al poblado y les dio tres horas para salir de la comunidad, por lo que tuvieron que acudir a la parroquia. Aseguró que tienen una escritura pública de terrenos que les heredaron sus abuelos y los documentos que los acreditan como legítimos ejidatarios de la comu-
nidad Tzajalá. Además, refirió que a la fecha las autoridades no les han resuelto el problema, a pesar de que ya han interpuesto una denuncia penal por despojo de sus tierras y también han enviado documentos al gobierno para ser atendidos. “No nos han hecho caso, solo nos dan 15 kilos de tortilla y un garrafón de agua todos los días para comer”, aseveró. Collazo Sántiz explicó que en la casa parroquial hay unas 100 personas y otras 150 están refugiadas en el velatorio municipal, pero también ellos no reciben apoyo para sobrevivir, “lo que exigimos son nuestras tierras, no queremos que nos lleven a otra parte, esa tierra nos pertenece, tenemos escrituras y somos ejidatarios”. Asimismo, comentó que los agresores se quedaron con los animales domésticos y las cosechas que no pudieron sacar y eso ya lo dan por perdido, ya que ha pasado el tiempo y no han podido entrar a sus terrenos.
POR FRENTE FRÍO
Activa Chiapas alerta amarilla por lluvias muy fuertes NOTIMEX EL SIE7E
Las autoridades estatales emitieron la alerta amarilla por lluvias muy fuertes para los municipios de la región noroeste de Chiapas y se activaron los consejos regionales y municipales de Protección Civil que estarán atentos ante una eventual contingencia. En un comunicado, el Sistema Estatal de Protección Civil señaló que se pronostican vientos fuertes de 80 a 90 kilómetros por hora
con rachas que podrán superar los 100 kilómetros por hora. “Debido al impulso generado por una masa de aire frío, el frente frío número 21 mantiene desplazamiento hacia el estesureste y se espera que ingrese a la región antes del medio día”, añadió. Ese sistema favorecerá vientos del norte de fuerte intensidad y lluvias las próximas horas, así como un marcado descenso de la temperatura para la mayor parte de los estados de Chiapas y Tabasco.
El procedimiento estatal activó la alerta amarilla por lluvias muy fuertes de 50 a 70 milímetros para las regiones Norte, De los Bosques, Selva Lacandona, Tulijá Tseltal Chol y Maya. Asimismo, la alerta azul por lluvias moderadas de cinco a 20 milímetros para las regiones Metropolitana, Valle Zoque, De los Llanos, Mezcalapa y Altos TsotzilTseltal; alerta azul por lluvias ligeras aisladas de 0.1 a 5 milímetros para las regiones Meseta Comiteca Tojolabal y Soconusco. La instancia no descartó llu-
vias puntuales superiores en las regiones Norte y De los Bosques, y previó que estará sin lluvias el resto de las regiones del estado como la Frailesca, Istmo-Costa y Sierra Mariscal. Los vientos serán nor-noreste 20 a 35 kilómetros por hora con rachas moderadas a fuertes principalmente hacia la región de la Costa, continuó. Recomendó a las embarcaciones pequeñas en el Golfo de México y de Tehuantepec, así como al transporte terrestre en el Istmo de Tehuantepec, extremar
precauciones debido a vientos fuertes de 80 a 90 kilómetros por hora con rachas que podrán superar los 100 kilómetros por hora. La porción centro-oriente de Chiapas y zonas alejadas de la costa de Tabasco tendrán vientos del norte de 25 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores. Los valores de temperatura máxima tendrán un marcado descenso de cuatro a seis grados centígrados y la temperatura mínima de uno a dos grados centígrados, ambas respecto a los registros de las últimas 24 horas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de enero 2013
ESTATAL
13
REGALOS
Rifan bicicletas de Día de Reyes para niñez tonalteca
COMUNICADO EL SIE7E Tonalá.- Cumpliendo su palabra empeñada a los niños, el presidente municipal, Manuel Narcía Coutiño, entregó mediante sorteos las 20 bicicletas compradas por el Ayuntamiento y una tableta donada por él, obteniendo la satisfacción de ver reflejadas las sonrisas y alegrías de los niños. Con la finalidad de que no hubiera malentendidos entre el público, los niños pasaban a sacar los papelitos de la tómbola y ahí se premiaba al niño cuyo nombre aparecía en el mismo. En su intervención, el munícipe remarcó que la rifa de las bicicletas se hizo de esa manera, para evitar incidentes el Día de Reyes, “ahorita se hizo de manera ordenada, si se rom-
pía la piñata el 6 de enero, seguramente debido a la multitud más de alguno iba salir lastimado; evitando ese tipo de situaciones propusimos que se hiciera este domingo pasado, lo cual el público lo aprobó”. “Por ello, viendo la disponibilidad de querer hacer bien las cosas, no me queda más que felicitar a los veinte niños ganadores de bicicletas y a la niña que ganó la tableta, ésta la entregamos con todo y factura, es algo que yo había prometido y aquí estoy cumpliendo como siempre mi palabra”, afirmó Narcía Coutiño. Finalizó diciendo que los niños y jóvenes son prioridad para este gobierno municipal que encabeza, “por ellos y por la transformación de Tonalá unidos lograremos lo que tanto anhelamos”, puntualizó el alcalde.
FOTO: cortesía
Son prioridad para mi gobierno, al igual que los jóvenes, afirma el alcalde Manuel Narcía Coutiño.
14
ESTATAL
18 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MÁS AGRESIVA
Urge plan emergente contra la roya en Unión Juárez
Debido a la plaga, la producción ha mermado hasta un 50 por ciento, reporta alcalde.
Productores de café de Unión Juárez enfrentan un grave con la plaga denominada “roya”, que ha invadido fuertemente los cafetales, situación que mermó la producción, explicó Cuauhtémoc Quintero Sánchez, alcalde de ese lugar. Añadió que Sanidad Vegetal −a través de Fomento Agropecuario− entregó en una primera etapa oxicloruro de cobre a cerca de 750 productores de un padrón de dos mil 700. “En años anteriores con el uso del oxicloruro de cobre se logró controlar la plaga e inclusive combatirla, sin embargo, actual-
mente hablamos de una ‘roya’ mucho más agresiva y lamentablemente en la mayoría de las parcelas está muy avanzado el problema, ya no solo caen las hojas, si no que mata la planta”, acotó Quintero Sánchez. Este problema repercute a la vez en la economía del cafeticultor, pues según los productores por más que se fumiga y se aplica el oxicloruro de cobre se necesita un plan emergente que permita el combate de esta plaga, que la consideran Roya Naranja por su agresividad y destrucción total a la planta de café. Actualmente Unión Juárez cuenta con un padrón de dos mil 700 cafeticultores del aromático grano, se cuenta con más de dos mil hectáreas dedicadas al cultivo y a la ela-
boración, sin embargo, debido a la plaga de la roya, la producción mermó en 50 %. Quintero Sánchez dijo: “El año pasado el bulto de café de 57.5 kilogramos tenía un valor en el mercado de tres mil pesos, hoy su precio se desplomó a 1500 pesos, inclusive los llamados ‘coyotes’ están sufriendo la crisis, pues al no haber producción no hay precios”. Por ello, en apoyo con el diputado local Diego Valera Fuetes, darán inició a la creación del llamado Consejo Municipal del Café, esto para tener más fortaleza a través de las autoridades de Gobierno Federal y estatal, así como la implementación de un programa específico y emergente contra el combate a la roya.
PADRES DE FAMILIA
PLANES DE DESARROLLO
Exhortan legisladoras a municipios trabajar perspectiva de género JESÚS SANTIAGO EL SIE7E
Denuncian abusos en centro educativo particular JESÚS SANTIAGO EL SIE7E
FOTO: JESÚS SANTIAGO
Diputadas del Congreso local exhortaron a los ayuntamientos construir sus planes de desarrollo con una perspectiva de género. Las diputadas locales Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo y Claudia Guadalupe Trujillo Rincón, asistieron ayer al Foro Regional “Buenas prácticas para la planeación municipal con perspectiva de género”, organizado por Colectivo Isitame A.C. y la Red de Promotoras Municipalistas de la región Norte. Este foro tuvo como propósito presentar la guía metodológica para la planeación municipal con perspectiva de género, así como integrar la participación de las Promotoras Municipalistas, con el objetivo de implementar políticas públicas municipales que propicien un contexto abierto, que conlleve a brindar oportunidades equitativas de hombres y mujeres, para progresar en el ámbito político, social y económico. El foro presidido por Olivia Hernández, contó con la participación de autoridades municipales de Huitiupán, Simojovel, Chapultenango, Pantepec, Jitotol, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón y Bochil, así como Gonzalo Rodríguez, vocal distrital del IFE. En dicho evento la diputada Claudia Trujillo Rincón refrendó su compromiso de trabajar por el Distrito X, y agradeció a las integrantes de las asociaciones civiles por el trabajo realizado de manera constante durante 20 años a favor de las mujeres de la zona Norte del estado. Como resultado de las mesas de trabajo efectuadas se contempla el reconocimiento de los derechos de las mujeres, la importancia de la elaboración de los planes de desarrollo municipales, con la participación de la ciudanía en general, contemplando en sus políticas públicas el beneficio equitativo de los géneros.
FOTO: NICOLÁS GUZMÁN
JESÚS SANTIAGO EL SIE7E
Por su parte, la diputada Ana del Carmen Valdiviezo, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, reiteró su compromiso de trabajar a favor de las mujeres de Chiapas, reconociendo el trabajo desarrollado y la aportación que hacen organizaciones como Isitame A.C. en la realización de estos foros que contribuyen a fortalecer la participación de la mujer. Dijo además que esta Comisión se encuentra construyendo una agenda incluyente, escuchando las inquietudes de las organizaciones sociales para efectuar un trabajo conjunto, entre sociedad y gobierno. Ambas legisladoras reiteraron su compromiso de trabajar con perspectiva de género y exhortaron a los ayuntamientos a que efectúen sus Planes de Desarrollo Municipal de manera incluyente y con perspectiva de género.
Madres de familia denunciaron que en el centro educativo Arnold Gesell cometen agresiones físicas, verbales y sicológicas contra los niños y los mismos padres, “no es la primera vez que los denuncian y el esposo de la directora tiene una denuncia por intento de violación contra una alumna”. La señora Mara Sánchez, una de las madres afectadas por estos abusos, denunció que los niños han estado sufriendo de maltrato físico al detectar marcas extrañas en sus cuerpecitos, así como una bebé de un año al tener tratamiento contra la gripe fue encontrada únicamente con el pañal en piso frío y el ventilador contra ella, por lo cual se hizo el reclamo ante la maestra y la misma directora Carmen Rosa María Piñeiro, quienes hicieron caso omiso a estas quejas. “Hablé en múltiples ocasiones con la directora del centro escolar, Carmen Rosa Marín Piñeiro, pero siempre hizo caso omiso, ignoró nuestras quejas y el mal trabajo de su hija que funge como niñera, pero al contrario, continuaron con las agresiones de la muchachita que se encargaba de mi sobrina y le siguieron con regaños hacia mi hija, pero esto ya por parte de la mamá de la directora de la escuela, Rosa María Piñeiro, por lo cual pedimos la intervención de las autoridades”. La denunciante agregó que acudieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) pero una persona conocida como Centella solo les dio largas, hasta que por fin les dieron los papeles, pero luego siguieron con agresiones a su hija, “no se vale y exijo a las autoridades de educación investiguen lo que sucede al interior de este supuesto centro educativo, ya que según sé no es la primera denuncia que tiene la escuela Arnold Gesell y hay constancia en la PGJE, no se deben permitir estos abusos”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PREVENCIÓN
18 de enero 2013
ESTATAL
15
RECORRIDO EN TONALÁ
Crean red de monitoreo Comité de Damas Voluntarias del Instituto para detección de incendios
de Salud entrega juguetes
Conformada por personal capacitado y con equipo necesario para hacer frente a siniestros.
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
incendios. “El uso del fuego en las labores agrícolas persiste, pero la causa de los incendios son muchas y este año solo se han registrado dos incendios forestales de importancia”, refirió. Uno de ellos ocurrió en el predio Monte Bonito en terrenos nacionales de la Reserva de la Biósfera La Sepultura, con una afectación de 165 hectáreas; se trató de un incendio superficial, el daño fue moderado en pastos bajo bosques de pino, en el municipio de Arriaga.
Tonalá.- Con el objetivo de traer alegría a las y los niños que se encuentran hospitalizados y recibiendo atención médica en el hospital Juan C. Corzo de esta cabecera municipal, asistió la mañana de ayer la presidenta del Comité de Damas Voluntarias del Instituto de Salud del estado de Chiapas, María del Carmen Elizondo Zenteno, en el cual realizó recorrido en el instituto de salud, acompañada por el director de este nosocomio, Octavio Valseca Pinto, Noé Robles Perianza, personal médico, enfermeras, personal administrativo de dicho hospital. Asimismo asistieron la presidenta del DIF Municipal, Fernanda Noemí Cortez Vázquez, y el director de la Jurisdicción Sanitaria VIII, Jaime Ruiz Hernández. Elizondo Zenteno recorrió las diferentes áreas del hospital con la finalidad de conocer cada una de las necesidades que existen en el
Participan en el monitoreo la Secretaría Estatal del Campo, la Comisión Nacional Forestal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, las unidades municipales de Protección Civil y brigadas comunitarias de parte de comunidades rurales. Sandoval Flores llamó a los productores a actuar con responsabilidad para que no sea el uso del fuego la amenaza para los recursos naturales, pues es deber de todos proteger los ecosistemas, monitorear los bosques y dactuar de inmediato ante un incendio.
FOTO: OSIRIS SALAZAR
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) señaló que 500 personas integran las brigadas de monitoreo de ecosistemas y de detección, control y combate de incendios en la entidad. Lo anterior, señaló, además de que en varias comunidades se sumó a la tarea una red de voluntarios. El gerente estatal de esa instancia, Juan Antonio Sandoval Flores, agregó que ese personal se encuentra capacitado y cuenta con el equipo necesario para hacer frente a los siniestros. En entrevista, dijo que se pone especial atención a unos 30 municipios de las zonas Centro, Altos, Frailesca, Fronteriza y Sierra, donde se presenta cada año la mayor incidencia de incendios forestales. Las brigadas comunitarias se encuentran debidamente capacitadas para el combate de incendios; los esfuerzos de este trabajo se realizan desde las comunidades y se involucra a personal de los tres órdenes de gobierno, afirmó el funcionario. Añadió que se cuenta con un Centro Estatal de Control de Incendios Forestales, con 13 Centros Regionales de Control de Incendios Forestales, donde se ubica el recurso humano de las diferentes instancias federales, estatales y municipales para el combate a los
FOTO: internet
NOTIMEX EL SIE7E
hospital, a la vez obsequió juguetes a las y los niños que estaban hospitalizados, esto en conmemoración del Día de Reyes. Señaló que estas visitas las está realizando en todas las unidades de salud en el estado, con la finalidad de buscar mecanismos como voluntariado, y así poder coadyuvar estas demandas como la escasez de medicamentos y algunos implementos; esto para hacer un estudio de lo más indispensable, pues las indicaciones del gobernador del estado a través de la Secretaría de Salud es velar por el bienestar de los pacientes y derechohabientes de estos hospitales. Remarcó que esto es un trabajo de unidad donde se deben involucrar la ciudadanía en general para el mejoramiento de estas unidades médicas, ya que su comité no recibe ningún apoyo económico. Al mismo tiempo instó al personal médico y de enfermería, dar una atención de calidad y calidez a los pacientes.
EDUCACIÓN
ALBERTO RUIZ EL SIE7E Cintalapa.- Estudiantes del Centro Académico Regional (CAR) Chiapas de la UAAAN regresaron a clases, luego del fin de semestre y las vacaciones decembrinas. El compromiso de este plantel educativo es cumplir con las expectativas de este proyecto académico que permita formar alumnos con alto sentido visionario en el tema agropecuario. Por tal motivo, el director del CAR-Chiapas, Francisco Javier Valdés Oyervides, señaló que mantiene comunicación constante con el personal docente y comunidad estudiantil, con la finalidad de fortalecer las acciones de la institución.
El compromiso de los catedráticos en el aspecto académico ha sido esencial dentro del plantel, a pesar de la difícil situación financiera que atraviesa el rubro de la educación en la actualidad. La sustentabilidad en el campo también es compromiso de la universidad, pues ofrece desde su creación la carrera de Ingeniería en Ciencias Agrarias con cuatro especialidades, Silvícola, Gestión del Agua, Producción y Hortalizas y Frutales. A principios del mes de febrero se graduará la primera generación de ingenieros, hecho que será histórico no solo para la institución si no por el esfuerzo de cuatro años de dedicación de alumnos, padres de familia y autoridades.
FOTO: internet
Regresan a clases alumnos de la UAAAN CAR-Chiapas
16
ESTATAL
18 de enero 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Hallan cadáver con señas de tortura
Fue descubierto por un cortador de leña. P19
Código Rojo Destruye dos postes en bulevar Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx
COMITÁN
02:30 2 HORAS
Postes
El conductor dejó abandonado el vehículo después del percance. P19
18
código
18 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JUSTICIA
Capturan a lideresa de Colonos de Santa Fe
Se le acusa de fraude contra 200 familias. REDACCIÓN EL SIE7E En las últimas horas, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentaron una orden de aprehensión por los delitos de despojo, asociación delictuosa, daños y robo con violencia en contra de la líder de la asociación denominada Colonos de Santa Fe, Roxana Castro Vallejo. De acuerdo a las investigaciones, Castro Vallejo lidera a un grupo de personas que ingresó de manera ilegal a diversas viviendas en el fraccionamiento Santa Fe de Chiapa de Corzo, afectando a más de 200 familias, quienes exigen se aplique la ley y les sea restablecido su patrimonio. Además, sobresale que la indiciada tenía como modus operandi observar las casas del fraccionamiento y aprovechar el momento en que sus propietarios estaban ausentes para
incitar a sus agremiados a ingresar de manera ilegal. Lo anterior, con la promesa de que contaban con un amparo que impedía que fueran desalojados de las casas. Asimismo, Roxana Castro Vallejo y sus cómplices hacían creer a los invasores que las cuotas que debían entregar consistían en el pago de las casas. Las declaraciones ministeriales revelan que este grupo de delincuentes exigía a las familias un primer pago de seis mil pesos para tener acceso a la casa, y un pago mensual que oscilaba entre los dos mil y tres mil pesos para poder vivir ahí. Hoy, derivado de las indagatorias realizadas por la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes, agentes de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, detuvieron a la presunta
delincuente, quien en las próximas horas será puesta a disposición del Juez de la causa. Castro Vallejo será ingresada al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14, El Amate, desde donde enfrentará el proceso en su contra por el delito de despojo. Cabe destacar que aparte de haber afectado a más de 200 familias, legítimas propietarias de los inmuebles, la detenida abusó de la necesidad de otras más que con la esperanza de obtener una casa propia confiaron en la líder de Colonos de Santa Fe y le hicieron entrega de sus ahorros. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado reitera su compromiso de aplicar la ley sin distingo alguno, con la finalidad de continuar garantizando la seguridad, la paz y el patrimonio de todos los chiapanecos.
COMITÁN
Un desmayo la llevó al hospital
JUAN OREL EL SIE7E Una menor de edad fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja, al desvanecerse sin razón alguna, por lo que familiares solicitaron el auxilio médico para trasladarla al hospital, ya que pasaron varios minutos y no reaccionaba. El hecho se suscitó alrededor de las 12:00 horas del día de ayer,
en las inmediaciones del fraccionamiento El Laurel, ubicado al sur oriente de esta ciudad. Mediante una llamada a los números de emergencia, familiares de Yesenia del Rocío Cruz Morales indicaron que de pronto la menor de edad se desvaneció, lo que causó preocupación, ya que pasaban los minutos y no reaccionaba. Inmediatamente una ambu-
lancia de la Cruz Roja acudió al lugar, dando atención a la joven, quien continuaba desmayada, por lo que al ver esto se trasladó de inmediato al Hospital Regional de esta ciudad, lugar donde fue valorada por los médicos de esta institución, resultando que el desmayó fue a causa de una insuficiencia respiratoria, provocado presuntamente por las preocupaciones de la jovencita.
PUJILTIC-TZIMOL
Accidente carretero JUAN OREL EL SIE7E Un percance carretero dejó como saldo varios miles de pesos, ocasionado cuando el conductor de un camión repartidor intentaba rebasar, pero al percatarse que se acercaba otro vehículo, intempestivamente volvió a su carril, pero chocó con otro automotor y lo sacó de la carretera. El incidente se registró alrededor de las 08:00 horas del día de ayer, sobre la carretera que conduce de Pujiltic a Tzimol, a la altura del kilómetro 34+800. Esto cuando Antonio Alejandro Martínez Alfaro, con domicilio en barrio Yalchivol, conductor de un camión Chevrolet Panel, propiedad de la empresa Sabritas S.A. de C.V. con número económico 24612-3. Quien circulaba sobre la carretera con dirección a Pujiltic, cuando intentaba rebasar a un vehículo de la marca Chevrolet Astra color gris, con placas de circulación DPB-44-44 del estado de Chiapas, y al percatarse que un vehículo se acercaba rápidamente, intentó ganar el paso y provocó el choque entre ambos automotores. Derivado de ello, el auto compacto se salió de la carretera y gracias a la pericia de éste, quien controló el vehículo, evitó impactarse
contra un árbol que se encontraba en el lugar, quedando entre los matorrales. Inmediatamente el afectado solicitó el apoyo de agentes de Tránsito del Estado, quienes acudieron al lugar para realizar los peritajes correspondientes y dar fe de lo sucedido. Al aceptar su responsabilidad Martínez Alfaro solicitó el apoyo de sus jefes, para que el seguro del vehículo respondiera por los daños ocasionados en el percance; los vehículos fueron ingresados al corralón en espera de deslindar responsabilidades posteriormente.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de enero 2013
código
19
COMITÁN
Destruye dos postes en bulevar
El conductor dejó abandonado el vehículo después del percance. JUAN OREL EL SIE7E Dos postes de luz ubicados en el bulevar fueron derribados por un conductor que manejaba presuntamente bajo los efectos del alcohol, quien debido a su condición perdió el control de su vehículo y terminó impactándose contra dos postes para posteriormente estrellarse en la entrada de una tienda departamental. Los hechos se registraron alrededor de las 02:30 horas del día de ayer, sobre el bulevar Paseo del Federalismo, ubicado al sur de la ciudad. Esto cuando el conductor de un vehículo Nissan Sentra, color gris, con placas de circulación WPC-71-19 del estado de Tabasco, quien circulaba presuntamente de sur a norte, terminó provocando un percance vial, destruyendo dos postes de luz que se encontraban a mitad del camellón central, para terminar estrellándose contra una jardinera en la entrada de una tienda departamental ubicada en esa misma dirección. Después de lo acontecido, dicho conductor emprendió la huida, dejando abandonado el automotor, el cual estaba dañado en la parte frontal. Inmediatamente testigos de los hechos dieron aviso a las autoridades, llegando al lugar oficiales de la Policía Federal, quienes dieron fe del incidente; pero no encontraron ninguna persona que se responsabilizara de los daños, pues el vehículo estaba abandonado. Al ver esto, ordenaron trasladarlo al corralón en turno, con el apoyo del Servicio de Grúas Castillo, para posteriormente el propietario acuda a reclamar la propiedad y se deslinde responsabilidades.
v
TAPACHULA
Hallan cadáver con señas de tortura MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
El cadáver de un hombre de aproximadamente 30 años de edad fue localizado este jueves a la orilla de la carretera del Libramiento Sur Poniente, casi a 500 metros de la garita aduanal de Viva México, ubicada sobre la carretera costera. La Policía Municipal recibió el reporte de una persona fallecida, la misma que al parecer había sido atropellada, se dijo en los primeros reportes. Pero al revisar el cuerpo no presentaba lesiones ni fracturas, aunque sí señales de haber sido torturado. El cuerpo estaba boca abajo cuando fue descubierto por
un cortador de leña de nombre Alejandro Sánchez Solís, que pasaba por el lugar cuando se percató del cadáver y fue cuando dio aviso al 066 de emergencias. Hasta el momento no había sido identificado. El hoy occiso vestía short de color negro tipo comando y camiseta de color blanco; estaba descalzo. Al lugar de los hechos llegó el agente del Ministerio Público. Asimismo llegó la Policía Especializada, Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza, quienes acordonaron el área en tanto los de servicios periciales levantaban el cuerpo para después ser llevado al Semefo de Tapachula para realizarle la necropsia de ley.
20
código
18 de enero 2013
TRÁNSITO MUNICIPAL
Denuncian presuntos actos de corrupción
Les exigen cuotas de dinero a los agentes.
ASICH EL SIE7E Alrededor de unos 50 agentes de Tránsito Municipal solicitan al alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo ser atendidos en audiencia para dar a conocer la serie de anomalías y presuntos actos de corrupción que durante la administración pasada se vienen cometiendo sin que nadie haga algo al respecto. Mediante un documento con fecha 10 de enero de este año, el representante de los 50 agentes
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
inconformes, Javier Gómez Ruiz, denunció a Iber Camacho Salinas y a Ernesto Mendoza Sarmiento de estar desde la pasada administración municipal, que presidio Set Yassir Vázquez Hernández, de estar exigiendo exageradas cuotas de dinero a los agentes, pues el primero se desempeña como comandante operativo y el segundo se ostenta como director de infracciones de Tránsito Municipal. A partir de la administración pasada, Iber Camacho Salinas ya adquirió una residencia en la colonia La Misión con un valor de dos
HUIXTLA
Caen presuntos asaltantes de migrantes REDACCIÓN EL SIE7E
millones de pesos, al igual que Luis Ernesto, quien a diario recibe jugosos salarios a causa de una cuota que los agentes le dan por conservar su chamba. De igual forma, Eliott Velázquez Hernández, primo del exalcalde, se desempeña como Enlace de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Gabriela Zepeda, quien autoriza permisos y otras canonjías que les permite incurrir en actos de corrupción sin que ninguna autoridad haga algo para meter en cintura a estos funcionarios corruptos del ayuntamiento pasado.
Elementos del grupo interinstitucional, encabezado por la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, detuvieron en operativo de reacción inmediata a tres sujetos que minutos antes habían asaltado y abusado sexualmente de un grupo de migrantes salvadoreños. Las investigaciones permitieron conocer que los delincuentes interceptaron a las víctimas, cinco hombres y tres mujeres, cuando caminaban en los alrededores de las vías del tren en la colonia Montecristo, en la zona conocida como La Arrocera, en el municipio de Huixtla. Los afectados revelaron que fueron interceptados por un sujeto quien vestía de negro y portaba dos armas de fuego. Con amenazas, agregaron, los obligó a entregarles sus pertenencias mientras dividía a las mujeres de los hombres. Tras abusar sexualmente de las tres mujeres huyó con rumbo desconocido. En el marco de un operativo encubierto, los efectivos de la PGJE Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), ubicaron y detuvieron al asaltante de los migrantes, Enrique López Montoya de 44 años. Junto al líder de esta banda fueron detenidos sus dos cómplices, Apolinar Tobías Díaz de 23 y Humberto Tobías López de 38 años, quienes tenían como función principal vigilar que no pasara ningún elemento de seguridad mientras cometían los atracos. Al tenerlo a la vista, los denunciantes reconocieron sin temor a equivocarse a Enrique López Montoya como el mismo sujeto que portando armas de fuego los amagó y despojó de su ropa y dinero en efectivo. Ante estos hechos, los delincuentes fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes. Dicha instancia dio inicio a la averiguación previa 17/FEDCCICJT2/2013, por los delitos de asalto y violación. Cabe destacar que, luego de la detención la Fiscalía Especializada, ha llevado a cabo diversas diligencias para conocer de la participación de los inculpados en otros eventos delictivos. En este sentido, Enrique López Montoya fue igualmente reconocido por una migrante víctima de asalto y violación, quien recibió asistencia por parte de un albergue en el estado de Oaxaca. La joven refirió haber sido agredida por el detenido y afirmó que así como ella otros migrantes han sido víctimas de este delincuente. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado reitera su convicción y compromiso de garantizar a los migrantes el acceso a una procuración de justicia real, pronta y expedita, por lo que hace un llamado a la población en general a denunciar si conoce o ha sido víctima de estos delitos para evitar que queden impunes.
.
PRESENTA EPN CIUDAD DEL CONOCIMIENTO El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que México se ha rezagado en competitividad, por lo que llamó a alinear esfuerzos para elevar la productividad de los mexicanos e impulsar el crecimiento económico. Al poner en marcha el proyecto Pachuca, la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, un complejo de 178 hectáreas que albergará al campus más extenso del Instituto Politécnico Nacional (IPN), señaló que su gobierno pretende democratizar la productividad con base en la ciencia, el conocimiento y la tecnología para generar más riqueza. P23
Nacional Publican secretarías y tribunales calendario de gastos para 2013 La firma del documento se llevó a cabo en la escalinata de la residencia Miguel Alemán de Los Pinos
La SEP ejercerá 260 mil 277 millones 219 mil 617 pesos, de los que 165 mil 599 millones 904 mil 94 son para el sector central NOTIMEX I El sie7e
Diversas secretarías de Estado y tribunales publicaron este jueves en el Diario Oficial de la Federación sus calendarios de gasto del Presupuesto de Egresos que aplicarán para el ejercicio fiscal 2013. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ejercerá 260 mil 277 millones 219 mil 617 pesos, de los que 165 mil 599 millones 904 mil 94 son para el sector central; 29 mil 410 millones 602 mil 734 para la UNAM; 12 mil 752 millones 191 mil 470 para el IPN, cinco mil 445 millones 70 mil 143 pesos para la
UAM y el Instituto Mexicano de la Radio ejercerá un presupuesto anual de 211, 059, 219. Entre otras dependencias de esta secretaría. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) tiene un presupuesto de 95 mil 251 millones 838 mil 395 pesos, de los que 46 mil 241 millones 985 mil 856 son para el sector central; 40 mil 943 millones 929 mil 960 para el programa Oportunidades; mil 858 millones 860 mil pesos para Diconsa, y dos mil 563 millones 850 mil para Liconsa, entre otras oficinas de esta dependencia federal. La Secretaría del Trabajo y Pre-
visión Social (STPS) tiene asignados cuatro mil 474 millones 889 mil 781 pesos; de los que para el sector central son cuatro mil 217 millones 965 mil 938, y para la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, 38 millones 581 mil 489 pesos. De los 56 mil 471 millones 236 mil 212 pesos de que dispondrá la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), 41 mil 257 millones 344 mil 344 son para la Conagua; mil 52 millones 379 mil 834 para la Profepa, y mil 70 millones 858 mil 790 para la Comisión Nacional de Áreas Na-
turales Protegidas. El presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2013 de la Secretaría de la Función Pública es de mil 392 millones 873 mil 286 pesos, de los que mil 272 millones 90 mil 434 son para el sector central. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ejercerá este año un total de cinco mil 867 millones 839 mil 355 pesos, de los que el sector central tendrá tres mil 928 millones 807 mil 682; el Registro Agrario, mil 135 millones 754 mil 330, y la Procuraduría Agraria 803 millones 277 mil 343 pesos.
El presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal
2013 de la Secretaría de la Función Pública es de mil 392 millones 873 mil 286 pesos, de los que mil 272 millones 90 mil 434 son para el sector central.
22
nacional
18 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONGRESO
Alistan declaración constitucional
de reforma educativa
EN CASO de que se apruebe el próximo miércoles 23 de enero, se enviaría inmediatamente al Ejecutivo.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera, adelantó que en la próxima sesión de la Comisión Permanente, el miércoles 23 de enero, podría hacerse la declaración de constitucionalidad de la reforma educativa. En entrevista, el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), precisó que hasta el momento el reporte oficial es que 16 congresos estatales han dado su aval a esta reforma al artículo 3° constitucional. Sin embargo, confió en que este día llegue 19 el número de congresos estatales que den su aval a la reforma constitucional, y en ese caso “solamente vamos a esperar a que la Comi-
sión Permanente del Congreso de la Unión haga la declaratoria de constitucionalidad”. Previó que en caso de que el Congreso la apruebe el próximo miércoles 23 de enero, se enviaría inmediatamente al Ejecutivo, quien podría publicarla el jueves 24 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que entre vigor ese mismo día. Aclaró que en ningún momento se están violando los derechos laborales de los maestros o empleados de educación, porque sus derechos están intactos en el artículo 123° en el apartado B, que jamás se toca. “Ésta reforma está muy sólida, es una reforma que difícilmente puede ser atacada de manera legal, porque además está siendo legitimada ya por todos los estados que ya la aprobaron”, reiteró.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
COMISIÓN DE VIVIENDA
Advierten rezago de ocho millones de viviendas en México
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E En el país hay un rezago de alrededor de ocho millones de viviendas y es necesario buscar mecanismos para abatir ese déficit, planteó el presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, Carlos Aceves del Olmo. En entrevista, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró que el campo es un nicho de oportunidades que no ha sido tomado en cuenta. Aseguró que los créditos del Infonavit para vivienda crecerán en 2013, a pesar de que el año pasado se registró una baja en estos apoyos, “lo peor que nos puede suceder es que esta cifra sea similar al del año pasado”. El otorgamiento de créditos para vivienda empezó bien y se espera que continúe con esta tendencia para
favorecer a la clase trabajadora que demanda vivienda, prueba de ello es que en lo que va de este año se han escriturado 15 mil viviendas. Hizo notar que el Fondo Nacional de Habitaciones Populares tiene buenos planes de financiamiento para adquirir casas habitación para los trabajadores que no están afiliados al Seguro Social o que laboran de manera independiente. Por otra parte, el diputado de la Confederación de Trabajadores de México expuso que la reforma laboral es perfectible ya que todavía tiene asignaturas pendientes que se deben resolver. Recordó que la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados tiene varias iniciativas en materia laboral que deben ser dictaminadas o ser tomadas en cuenta para reforzar esta legislación.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EJECUTIVO FEDERAL
Presenta EPN Ciudad del Conocimiento
“Pretende gobierno democratizar productividad para generar riqueza”, dijo el presidente.
18 de enero 2013
nacional
23
EDUCACIÓN
Garantizado acceso a bachillerato en zona metropolitana: Comipem
productividad. Sostuvo que su administración no será de explicaciones retóricas o complacientes, sino que trabajará con los gobiernos locales para sumarse a proyectos que multipliquen la acción y su concreción para beneficiar a todos los mexicanos. En el acto, en el que también estuvieron presentes el secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, y el líder del Sindicato de Petróleos Mexicanos, Carlos Romero Deschamps, Peña Nieto indicó que su gobierno trabajará de manera permanente con las autoridades locales. Aseguró que en la medida en que seamos productivos el país tendrá más prosperidad, desarrollo y crecimiento económico. Recordó sus principales acciones de gobierno, las cuales tiene como
ANTE EL IFE
Buscan 11 organizaciones constituirse en partidos políticos NOTIMEX EL SIE7E Hasta este día suman 11 las organizaciones que han presentado ante el Instituto Federal Electoral (IFE) su solicitud para constituirse como nuevos partidos políticos, informó el consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez. Al recibir la solicitud correspondiente del Partido Social Demócra-
ta, precisó que así como sucedió con las agrupaciones de Morena y Concertación Ciudadana, se han recibido otras ocho peticiones a través de la Oficialía de Partes. El presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del órgano administrativo electoral explicó que ambos procedimientos, el público y el discreto, tienen la misma validez jurídica y se tramitarán bajo las mismas reglas, tal como lo
base un México en paz e incluyente: combate a la pobreza, más calidad en la educación, y lograr una nación próspera. Invito a la Iniciativa Privada a ser parte de los esfuerzos de inversión en el rubro tecnológico y expuso que en el Presupuesto de Egresos de la Federación, el Estado incrementó en 18 por ciento el ingreso para ese rubro. Adelantó que se concretarán diversos mecanismos para alentar la inversión en este rubro y lograr productividad, crecimiento y oportunidades para los ciudadanos. En tanto, la directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, aclaró que esa institución no llega a Hidalgo a competir ni a desplazar la capacidad académica, sino a complementar la oferta educativa en áreas que aún no se han atendido.
establece la ley. Marco Baños indicó que todavía se podrán recibir otras solicitudes, pues el plazo previsto para ello concluye el 31 de enero, aunque confirmó que la cantidad recibida hasta ahora ya rebasó todas las expectativas presentes y pasadas sobre la disposición de los ciudadanos para constituir nuevos partidos. El responsable de la comisión encargada de darle seguimiento a estos trámites aclaró que ninguna de las organizaciones solicitantes recibirá recursos públicos durante el periodo de su formalización, y que será hasta agosto de 2014 cuando el IFE resuelva sobre el otorgamiento de registro a las que hayan cumplido todos los requisitos.
A partir de este año, los aspirantes a nivel medio superior tendrán lugar en alguna institución escolar sin importar el resultado de su examen de ingreso, como resultado de las reformas constitucionales que consideran la obligatoriedad para ese grado de estudios. El vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), Javier Olmedo, informó en rueda de prensa que se prevé que haya 320 mil aspirantes, y adelantó que el 20 de enero se publicará la Convocatoria para el Concurso de Ingreso a ese nivel de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM). Anunció que la próxima semana se iniciará la distribución de la convocatoria mencionada y del instructivo correspondiente a los alumnos del tercer grado de todas las escuelas secundarias, públicas y privadas de la ZMCM. Este año se ofrecen 611 opciones en 397 planteles de las nueve instituciones que conforman la Comipems y que son El Colegio de Bachilleres, el Conalep, la Dirección General del
Bachillerato y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria. Asimismo, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El costo para presentar el examen es de 310 pesos. Dijo que si bien las instituciones de Comipems constituyen la oferta más amplia, no son las únicas en la región, pues hay además bachillerato militar y artístico, así como las escuelas preparatorias del Gobierno del Distrito Federal. El funcionario recordó que hasta el año pasado se requería un mínimo de 31 aciertos en el examen, de 128 preguntas, para aspirar a un lugar, pero hoy, independientemente de los resultados, sólo es preciso cumplir con los requisitos. Ellos incluyen sustentar el examen, que tiene un costo de 310 pesos, en el lugar, fecha y hora señalados en el comprobante-credencial que el aspirante recibirá al concluir el registro; además de contar con certificado de Educación Secundaria o Certificado de Educación Básica, expedido a más tardar el 5 de julio del 2013.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que México se ha rezagado en competitividad, por lo que llamó a alinear esfuerzos para elevar la productividad de los mexicanos e impulsar el crecimiento económico. Al poner en marcha el proyecto Pachuca, la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, un complejo de 178 hectáreas que albergará al campus más extenso del Instituto Politécnico Nacional (IPN), señaló que su gobierno pretende democratizar la productividad con base en la ciencia, el conocimiento y la tecnología para generar más riqueza. “La productividad es uno de los campos en los que nos hemos rezagado, México ha perdido competitividad y capacidad productiva”, aseveró el titular del Ejecutivo federal, ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante y el gobernador de la entidad, Francisco Olvera. En la Plaza Juárez de esta ciudad, advirtió que México tiene que dejar de ser un país de manufactura y pasar a generar más productividad y competitividad, para ello se requiere dedicar más esfuerzo y recursos a la ciencia y a la tecnología. El presidente recordó que pidió al director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, que se analicen las vocaciones económicas de las regiones del país en ciencia y tecnología para elevar la
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
24
nacional
18 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SALUD
Aprueban medicamento para tratar la diabetes mellitus tipo 2
México se convirtió ayer en el primer país del mundo en aprobarlo.
La Secretaría de Salud informó que México se convirtió ayer en el primer país del mundo en aprobar con estudios clínicos practicados a población mexicana un fármaco para tratar la diabetes mellitus tipo 2. En un comunicado, explicó que el medicamento, que coadyuva a la prevención y el retraso de complicaciones que merman la calidad de vida de los pacientes diabéticos, ya fue autorizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su venta. La medida convierte a México en pionero en la aprobación de dicho medicamento, debido a la reciente reforma al artículo 170 del Reglamento de Insumos para la Salud, que permite sustituir el certificado de venta en el extranjero por un informe de estudios clínicos en población mexicana. Los estudios clínicos acerca del fármaco, denominado Lixisenatide, se llevaron a cabo en México y en más de 40 países, que incluyen a Canadá, Australia, Alemania, Japón y Marruecos, agregó la SSA.
Explicó que ese cambio de paradigma en la regulación sanitaria es de la mayor relevancia para la salud pública, ya que antes un medicamento nuevo que se producía, por ejemplo, en Europa o en Asia, podría tardar hasta cuatro años en llegar a México. Sin embargo, al ser México el primer país de registro, alentará también la innovación y la competitividad económica nacionales, resaltó. La dependencia detalló que la nueva molécula para tratar la diabetes tipo 2 es una opción inyectable que se aplica una vez al día, lo que permite un control mejor del padecimiento. Las principales funciones del Lixisenatide son mejorar el control glucémico inmediato y sostenido, disminuir el riesgo de hipoglucemia, sobre todo en el periodo más largo de ayuno que se presenta por las noches, y disminuir el peso de los pacientes con obesidad. El consumidor previene el agravamiento de la enfermedad e incrementa la esperanza de vida, en tanto que para el sector salud representará menos tiempo de hospitalización y liberación de recursos para otros tratamientos.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
GESTACIÓN
Presentan miomatosis en el embarazo mujeres mayores de 30 Puede ser una indicación de cesárea debido a que esta masa en algunos casos impide el desarrollo del parto natural.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E La presencia de miomas durante el embarazo es cada vez más frecuente en pacientes de entre 30 y 40 años de edad, advirtió el subdirector médico del Hospital de Ginecobstetricia del IMSS en Jalisco, José Adelfo Barragán Ruiz. Señaló que la miomatosis uterina puede comprometer la salud del bebé al afectar el crecimiento del feto, dependiendo de la localización y tamaño del mioma, el cual se define como un tumor benigno que se forma en la matriz con tejido de esta misma. Destacó que la presencia de miomatosis durante el embarazo puede ser una indicación de cesárea debido a que esta masa en algunos casos impide el desarrollo del parto natural. Afirmó que en la mujer también puede generar complicaciones como bloqueo de vías urinarias o zona gastrointestinal derivado de la
compresión que produce un mioma de dimensiones considerables. Añadió que a excepción de los miomas de tipo ulceroso, estas tumoraciones son inoperables durante el proceso de gestación e incluso está contraindicado el suministrar algún tipo de tratamiento a base de fármacos. “Una vez que concluye el embarazo, los miomas pueden extirparse, indicó el experto; sin embargo, existe el riesgo de que el útero no se encuentre en condiciones para seguir gestando debido a que la matriz puede quedar debilitada”, destacó. Indicó que en el Hospital de Ginecobstetricia se atienden de tres a cuatro casos por mes de pacientes que presentan miomatosis durante el embarazo. En cuanto a intervenciones quirúrgicas para extraer miomas de tipo ulceroso durante la gestación únicamente se realizan alrededor de dos al año. Una vez que el mioma es detectado en la gestante, Barragán Ruiz recomendó a la paciente establecer un
buen control prenatal que permita el monitoreo del proceso de gestación debido a que esta masa tumoral tiende a crecer durante el embarazo debido a factores hormonales. Resaltó que lo ideal es someterse a un estudio de ecosograma mensual para vigilar el crecimiento tanto del feto como del mioma así como su localización. El experto mencionó que por lo regular la presencia de miomas en la mujer embarazada se detecta durante el control prenatal. No obstante, el especialista consideró que lo óptimo es que las mujeres que deseen embarazarse acudan a los servicios de consulta preconcepcional que otorgan unidades de medicina familiar (UMF) y hospitales del Seguro Social. En este tipo de revisiones médicas se detecta de manera oportuna la presencia de miomas y quistes que puedan interferir en el embarazo y de esta manera existe la posibilidad de brindar tratamiento previo a la gestación, apuntó.
Roban y golpean al guitarrista Paco Rentería en Guadalajara. P31
Sociales
Boda
Lucía y Arturo
P28
Sueños de adolescencia. P26
26
SOCIALES
18 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Sociedad JUVENTUD TUXTLECA
Sueños de adolescencia Axel Jiménez y Ximena Velarde.
Nanny López y Yoselin Robles.
Zeta, Vielka y Mauricio Scapurlli.
LUIS ÁLVAREZ El sie7e La adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niño/ niña, pero tampoco se es adulto, la adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones fa-
Dionne Cruz, Marta Rodríguez y Fernando Ramírez.
miliares. Hay distintas etapas en la adolescencia y cada una trae consigo sus peculiaridades. La adolescencia se ve de forma muy distinta dependiendo de si eres el propio adolescente o si eres madre o padre del adolescente. Con los adolescentes que experimentan sensaciones aparentemente opuestas de total rabia, o de felicidad desmesurada, de amor o de
odio... a veces ambas en cuestión de horas. Es por eso que si estás en esta maravillosa etapa de tu vida y estás pasando por alguna situación que creas extraña, platícalo a tus seres queridos, ellos sabrán cómo guiarte, cómo darte un buen consejo. Aprende a disfrutar cada momento de tu vida, pero siempre con responsabilidad.
Esteban Ramírez y Pedro Navarro.
La adolescencia se ve de forma muy distinta dependiendo de si eres el propio adolescente o si eres madre o padre del adolescente.
Ariana Palacios y Salma García.
Adolfo Esponda, Gerardo Villamichell y Eduardo Daberkow.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 DE ENERO 2013
SOCIALES
27
Psicología humana COSAS DEL CORAZÓN
Hombres modernos, familias felices AGENCIAS El sie7e
Hoy tenía ganas de escribir algo diferente pero no por lo mismo irreal o utópico, escribir sobre algo que ya está sucediendo en nuestra sociedad “machista”, algo que es muestra del cambio que cualquier sociedad requiere para seguir evolucionando y ofrezco este artículo como un humilde homenaje a aquellos hombres que en el título del artículo califico como “modernos”, pero que más bien debería llamarles “sanos”, justifico el nombre de modernos porque son de esta generación actual de esposos jóvenes. Mucho se ha escrito sobre la desigualdad de género, violencia de género, depresión en la mujer y victimización de la mujer. Una señal de esperanza para nuestro mundo es la existencia de hombres que han tomado conciencia de la importancia de ver a la mujer como un ser valioso y merecedor de afecto, respeto y oportunidad de participar activamente tanto en lo laboral, social y familiar. Cualquiera de nosotros conocemos o sabemos de algún hombre que ayuda a su esposa a lavar ropa, mínimo llevarla a la lavandería; cuántos no son los que ahora, también como una forma de ayudar a la esposa, participan de la preparación de los alimentos, de la tarea de los niños, que anteriormente era una tarea exclusiva de la mujer; cuántos hombres que ahora se involucran también en la compra de la despensa o en la administración, organización y aseo de la casa. Un tema más, donde muchos hombres en la actualidad han evolucionado, es el terreno de la sexualidad. En el pasado era frecuente exigirle a la mujer la famosa virginidad y muestras de la misma, aún y cuando, como decía Sor Juana Inés de la Cruz,
“eran causa de lo mismo que acusaban”. Actualmente son más los hombres que valoran a la mujer por el hecho de ser una persona, por el hecho de ser el objeto amado, sin depositar el valor en algo tan subjetivo y denigrante como la hacía el hombre anteriormente. En la actualidad, muchos son los hombres que no compiten con la pareja, que no la boicotean, que no la coartan, sino todo lo contrario, la apoyan, la ayudan a superarse,
le dan su lugar, la hacen sentirse importante, la hacen sentirse tomada en cuenta, amada y esto no significa de ninguna manera que nuestra pareja tenga que ser profesionista o una exitosa empresaria; desde el honroso rol de ama de casa, la mujer siempre va a tener la necesidad, como cualquier ser humano, de la autorrealización, de vivir con dignidad y autoestima. Cuántos de estos hombres, a los que está dedicado este artículo, han
sido en alguna ocasión tildados de “mandilones”, de que en sus casas los manda su mujer, de que para acudir con los amigos tienen que pedir permiso, todo esto como una forma de resistencia al cambio, por parte de una sociedad que tiene miedo a ser diferente; pero, ¿es bueno que el hombre asuma esta nueva actitud? Al ser la mujer la que trae al mundo a los hijos, esto la convierte en el principal factor de
culturalización del nuevo ser. Si la mujer tiene tan grande responsabilidad, imaginémonos la calidad de tal empresa; si se trata de una mujer sufrida, reprimida, deprimida, agredida, frustrada y con serios problemas de baja estima, ¿qué efecto podemos esperar en la familia y en los hijos criados por una madre en estas condiciones? Por otro lado, si la madre es una mujer que se siente bien consigo misma, que tiene una buena autoestima, que no se siente frustrada ni reprimida, sino apoyada y amada, con libertad para visitar a su familia, que cuenta con la confianza del esposo, estará en condiciones de formar junto con su marido una familia feliz, pero lo más importante, hijos sanos y felices, que se desarrollaran sin mayor dificultad y son este tipo de familias aquellas que enfrentan de manera más adecuada y con mejores resultados los eventos adversos de la vida y el estrés mismo. Hablando de esto, un punto importante sería: ¿por qué existen hombres con esta actitud, ¿que se requiere para que un joven desarrolle esa forma de integrar a la mujer en su vida afectiva y social? La respuesta la podemos encontrar en el ejemplo que vio en su propia familia con la interacción sana de sus padres, la ausencia de violencia y egoísmo, dosis de seguridad en sí mismo y la manifestación del afecto entre los miembros de la familia. Felicidades a esos hombres que han aprendido a cultivar una mejor relación familiar, que al hacerlo sirven de ejemplo para sus hijos y más importante todavía, ejemplo para otros hombres, amigos, compañeros, vecinos y familiares. Nuestra sociedad necesita de más hombres “modernos”, México necesita de más familias felices, padres y madres, ayudemos a que nuestros hijos sean “hombres modernos”.
28
SOCIALES
18 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Boda ESCRIBEN SU HISTORIA DE AMOR
Lucía Aguilar y Arturo Marroquín Carlos Castro El sie7e En el salón Montecarlo, y envueltos en un ambiente elegante, contrajeron matrimonio Lucía Aguilar y Arturo Marroquín, siendo testigos sus familiares y amigos en el acto civil. Los selectos invitados llegaron puntuales al evento para no perderse ningún detalle donde fue protagonista esta linda pareja. Emocionados vieron cómo los novios se presentaron en sociedad como marido y mujer, bailando el tradicional vals matrimonial con la melodía “From this moment on” de Shania Twain. Con un hermoso vestido creado por la diseñadora Kathia Fontini, lució su escultural figura Lucía a lado de su esposo, dándole un toque especial a la celebración, la cual se combinó con el ramo de la novia para darle un toque original a la boda. Entre abrazos y buenos deseos, se reflejó la felicidad de la pareja, que concluyeron un año de noviazgo con la bendición de sus padres, quienes se mostraron orgullosos por tal decisión. Argentina y Brasil serán los lugares que conocerán los recién casados en su luna de miel, donde seguramente vivirán un momento memorable.
Javier y Lorena de Armendáriz.
Benjamín Camacho y Janeth Estrada.
Luis Tirado y Cristina Medina.
El amor los unió, Lucía Aguilar y Arturo Marroquín.
Con sus papás, Sabino Aguilar, Ana Bedolla y Marisol Rincón.
Paty Ortega, Conchita Clemente y Noé Camacho.
Jorge García y Gaby Sosa.
Roxana Jiménez y Armando Aguilar.
José Manuel Calderón y Mónica Macías.
Ceci Moreno, Sofía Yescas y José Alberto Hernández.
www.sie7edechiapas.com.mx
Alejandra Aguilar y Juan Pablo Zuarth.
Ricardo Bringas, Gilberto Rincón y Carmen Fajardo.
Roger Aguilar y Dulce Rodas.
Alejandro Tamayo y Lidia Aguilar.
Disfrutaron del evento.
El Sie7e de Chiapas
Fernanda Álvarez y Samanta Ceballos.
Pedro López y Rosa Muriel.
Vicky, Blanca Rincón y Liliana Yáñez.
Rosa Ramírez y Boanerges Aguilar.
Victorico Ramos y Ana Hernández.
Ana Aguilar y Aglai Gómez.
18 DE ENERO 2013
SOCIALES
María Pérez y José Hernández.
Gilberto Rincón y Ricardo Bringas.
José Luis Rojas y Consuelo Aguilar.
Mirna Cortés y Martín Rincón.
Cristian Zepeda y Luis David Tirado.
Rosa Aguilar y Marco Alabad.
Familia Torres Ochoa.
Daniel Ramos y Carlos Corzo.
29
30
30
SOCIALES
SOCIALES
18 DE ENERO 2013
El Sie7e de Chiapas
Delicatessen
Gourmet Chuletas de cerdo al ajo Ingredientes:
6 chuletas de cerdo 6 dientes de ajo 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de salsa china Perejil 4 tazas de vino seco
Procedimiento: Es una receta con mucho sabor y fácil de hacer, solo debemos tomar tiempo, de preferencia desde el día anterior. Para el adobo: Formamos una pasta con los ajos pelados y machacados, la salsa china y el perejil finamente picado. Untamos las chuletas con el adobo por ambos lados. Ponemos en un recipiente con tapa y dejamos reposar al menos seis horas en el refrigerador. Pasado este tiempo derretimos la mantequilla y sofreímos ligeramente las chuletas por ambos lados. Agregamos el vino seco y dejamos cocinar durante 20 minutos a fuego lento. Servimos las chuletas de cerdo al ajo calientitas, acompañadas de garbanzos cocidos y una buena ensalada. Disfruten de este rico platillo chuletas de cerdo al ajo.
Gourmet
Ensalada de coditos con jamón
Ingredientes: 1 paquete de coditos de 200 g 2 cucharadas de aceite 2 L de agua 1 hoja de laurel 1 cubo de caldo de pollo 100 ml de crema ¼ de kg de jamón 1 taza de granos de maíz de lata (opcional) 4 cucharadas de mayonesa 1 trocito de apio Sal Hojas de lechuga
Procedimiento: Ponemos a calentar el agua con la hoja de laurel y el cubo de caldo de pollo; hasta que esté caliente el agua agregamos la pasta de coditos y el aceite. Cuando ya esté cocida la retiramos del fuego, la escurrimos, la enjuagamos con agua fría y la volvemos a escurrir, retiramos la hoja de laurel. Reservamos. Lavamos y ponemos a desinfectar las hojas de lechuga enteras. Cortamos el jamón en cuadritos y el apio picado finamente. En un refractario ponemos la pasta, agregamos el jamón, los granos de maíz, el apio, la crema, la mayonesa y la sal. Revolvemos todos los ingredientes, tapamos y ponemos en el refrigerador ½ hora antes de servir. Servimos la ensalada de coditos con jamón sobre hojas de lechuga.
www.sie7edechiapas.com.mx
sie7e de chiapas • 18012013
Horóscopos ARIES
En la salud, sería importante hacer una revisión completa para asegurarte de que todo está bien. Estas pruebas saldrán correctas pero el médico te puede dar algunos consejos para mejorar tu estado. Una noticia por parte de tus superiores te sentará como una jarra de agua fría. Tranquilo, saldrás de cualquier problema en el que te encuentres si sabes pensar bien la estrategia para ello.
TAURO
En la salud, una revisión al oculista no te iría mal, pues los ojos te pueden ocasionar estos pequeños mareos que a veces sientes y te tienen preocupado. De nada te servirá trabajar mucho, si haces pequeños fallos en todas las tareas. Debes evitar esto en la medida que puedas, pues la empresa apreciará más el trabajo bien hecho que hacer mucho trabajo y que se deba revisar constantemente.
GÉMINIS
Buen día para la salud, solo se recomienda que te hagas un poco de dieta y pases por el gimnasio a trabajar un poco los músculos; estarás mejor. En el trabajo, alguien está esperando que te despistes para traicionarte. Cuidado con lo que haces para no dar esta opción. Trabaja con los cinco sentidos aunque avances menos faena.
CÁNCER
La salud te dará algún pequeño problema con las piernas; solo están cansadas y un masaje con crema fría te ayudará mucho. Por el resto, no hay de qué preocuparse. Habrá cambios en tu vida en este aspecto y podrás estar bastante tranquilo, ya que vendrán para mejorar las condiciones en las que te encuentras en la empresa.
LEO
La salud será un poco el centro de atención, ya que si no comes bien te encontrarás con unas digestiones difíciles. Es importante que aprendas a comer bien. Para los Leo que no tengan un trabajo, podría ser un buen día. Te llegará alguna propuesta interesante. Es importante que la estudies bien y valores las ventajas e inconvenientes que lleva asociada.
VIRGO
En la salud, será un día en el que no tendrás preocupaciones en este aspecto. Es importante que sigas la dieta y la rutina que has hecho hasta ahora. En el trabajo y en la vida, debes ser precavido en el momento de dar plazos de entrega o bien de acordar alguna cita; siempre piensas que puedes hacer las cosas más rápido de lo que realmente es posible.
LIBRA
Será un día en el que tendrás que ir con cuidado al andar por la calle, ya que podrías caerte y sufrir algunas pequeñas lesiones. Una noticia de alguna persona lejana te sorprenderá y hará que estés un poco distante en el trabajo. Debes poner los cinco sentidos en lo que hagas en el trabajo.
ESCORPIÓN
En la salud, un poco de resfriado será lo que te hará ir un poco mal; debemos cuidarnos para que este simple resfriado no vaya a más. Las cosas no pintarán muy bien en el trabajo, aunque tú no puedas decidir nada al respecto de la situación. Mejor continúa con tus tareas y espera a que todo se vaya solucionando.
SAGITARIO
En la salud, tendrás que poner especial precaución a la ropa que llevas, ya que puedes ser víctima de una reacción alérgica en la piel. Buen día para el trabajo en general; todos tus compañeros estarán bien contigo, aunque debes cuidar las relaciones con ellos y, sobre todo, con aquellos con los que no te llevas tan bien.
CAPRICORNIO
Estarás muy bien de salud, aunque al final del día te puedes encontrar un poco cansado, pero sin más problemas. Será importante continuar con los ejercicios. En el trabajo y en la vida en general, será un buen día para aprender a medir tus palabras. Te toca aprender a pensar antes de reaccionar y evitarás problemas mayores.
ACUARIO
Tu salud está bien aunque tú sientes los nervios a flor de piel por el trabajo; descansa bien esta noche y verás cómo mañana ves las cosas de otra manera. En el trabajo, van haber una serie de cambios que pueden afectarte en algún aspecto. No te preocupes, sabrás llevar a término todo lo que te propongan, así que acepta y queda bien delante de tus jefes y compañeros.
PISCIS
La salud será muy buena debido a la alegría en el terreno laboral. Aprovecha el día de hoy, ya que nada es para siempre y lo sabes. Todas las personas nacidas bajo este signo que no tengan trabajo podrán encontrar la solución a este problema. Es posible que recibas una buena oferta de empleo o bien alguien te ofrecerá formar parte de un proyecto bastante viable.
www.sie7edechiapas.com.mx
18 DE ENERO 2013
El Sie7e de Chiapas
SOCIALES
31
Espectáculos CANTANTE
Roban y golpean al guitarrista Paco Rentería en Guadalajara NOTIMEX El sie7e
El guitarrista mexicano Paco Rentería fue asaltado y golpeado por delincuentes que la mañana de ayer lo sorprendieron cuando se dirigía al aeropuerto de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. El músico se trasladaría a la capital mexicana para encontrarse con diversos representantes de los medios de comunicación, a fin de promover su presentación en el Lunario del Auditorio Nacional, el próximo 15 de febrero. “Paco y su chofer fueron presa de un grupo de cuatro personas, quienes los despojaron de sus pertenencias y documentos personales”, informó un comunicado de su empresa de relaciones públicas. El artista que compuso temas para las películas “El Mariachi” y “La leyenda del zorro”, intentó defenderse pero lo golpearon. “Los hampones lograron su cometido y sustrajeron la guitarra, documentos personales, ropa y demás objetos que portaba”.
Su publirrelacionista, Allan Moya, dijo que Paco Rentería se encuentra bien de salud, y que de inmediato acudió al Minis-
terio Público de la entidad para levantar un acta, sin que hasta el momento se tengan más detalles.
moda
Cumplirá Rihanna sueño de incursionar en el mundo de la moda NOTIMEX El sie7e La cantante originaria de Barbados, Rihanna, cumplirá en febrero próximo su sueño de presentarse en la Semana de la Moda de Londres, donde mostrará sus propios diseños de la mano de una reconocida firma británica. “Presentar en la Semana de la Moda de Londres es un sueño hecho realidad para mí”, compartió Rihanna, quien dará a conocer los diseños de su colección el 16 de febrero próximo, mientras que las prendas se pondrán a la venta a principios de marzo. La cantante abundó que desde hace tiempo quería dar a conocer sus ideas para el mundo de la moda, de la mano de alguna marca reconocida: “Hace mucho que quería diseñar mi propia colección y presentarla junto a River Island y otros grandes diseñadores de Londres, es un auténtico privilegio”. Rihanna aseguró que más que estar preocupada por lo que el público en general vaya a decir de sus diseños, se encuentra entusiasmada por “ver la reacción de mis fans y de la prensa especializada”.
Agregó que “siempre he querido diseñar mi propia colección de ropa. River Island es el socio perfecto para mí. Londres me inspira mucho y a esta marca le encanta divertirse con la ropa. No veo la hora de trabajar con ellos para crear algo especial”. Al respecto de los diseños que presentará la cantante, reportes de prensa señalan que son ropa y accesorios urbanos, con toque rockero y desenfadado que van desde camisetas básicas, con su toque sexy, shorts vaqueros, hasta cachuchas al puro estilo del hip hop.
ACTRIZ
Afirma Lisset que ha entablado una relación de respeto con Lisardo NOTIMEX El sie7e Tras confirmar su separación del actor Lisardo, Lisset aseguró que han logrado entablar una relación de mucho respeto, cariño y cordialidad, a fin de que la pequeña hija de ambos esté bien. En declaraciones a la prensa, Lisset terminó con las especulaciones en torno a su ruptura sentimental con el actor español Lisardo al dejar en claro que ésta se ha dado de una manera cordial y muy civilizada. “Lisardo es un gran padre, que siempre está presente cuando Ma-
ría lo requiere, por eso estamos tranquilos, además de que esta decisión fue tomada de común acuerdo, tratando de hacer un buen trabajo en la educación de nuestra hija”, explicó la actriz. Indicó que se magnificó mucho esta separación, por eso no tiene problemas en hablar tocante al tema, pues desea que las especulaciones se terminen, “nosotros nos separamos porque decidimos podernos comunicar mejor, ser mejores personas y papás, lo cual ya no había en la relación”. “No hay infidelidades, ni traiciones y mucho menos que lo corrí
porque no trabajaba, él siempre ha sido muy responsable y desde que llegó a México ha estado ligado de un proyecto a otro”, comentó Lisset. Por otra parte, señaló que aunque no hay proyectos para telenovela, se encuentra ocupada con la próxima realización de la serie “Gossip girl Acapulco”, donde dará vida a Ana Cecilia de la Vega. “Soy una mujer de retos, por ello acepté este personaje que me convierte en la madre de un adolescente”, dijo la actriz, quien bromeó al referirse a este reto, que produce Pedro Torres.
32
SOCIALES
18 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Salud y belleza
Masajes para adelgazar AGENCIAS EL SIE7E Los masajes para enflaquecer son un tratamiento que se efectúa en cualquier centro de belleza y que es totalmente perfecto si estamos haciendo una dieta para bajar los kilos que nos sobran. La palabra masaje procede del griego y es una técnica muy efectiva en las culturas hindú y japonesa, ya que se considera un método terapéutico primordial para el tratamiento de establecidas enfermedades, ya no solo para la eliminación de molestias o dolores musculares.
Los masajes contribuyen a multitud de favores a nuestro organismo, tales como: •Ayudan en la eliminación de toxinas. •Reducen el insomnio. •Estimulan el bienestar. •Fomentan la regeneración de las células. •Disminuyen el estrés. •Aplacan el sistema nervioso. •Corrigen los problemas posturales. •Relajan los músculos. •Mejoran nuestro sistema inmunológico. •Mejoran la circulación. •Ayudan a adelgazar.
www.sie7edechiapas.com.mx
Copa Davis tendrรก
El Sie7e de Chiapas
18 DE ENERO 2013
DEPORTES
33
raqueta chiapaneca en este 2013. P35
Deportes
Editor: Alberto Castrejรณn Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx
Va Jaguares vs. Rayados
P37
El conjunto naranja buscarรก su primer triunfo
Se entrega material deportivo. P36
34
DEPORTES
18 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Se acercan las finales
No cabe duda de que con la cercanía de las finales en la NFL no está por demás revisar a las bellezas que podremos encontrarnos en este par de juegos que se disputarán el sábado y el domingo. No queda más que disfrutar. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Espacio Rosa Poniendo las cosas en su lugar
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Platicando con gente de la prensa deportiva que ya pudo tener contacto en conferencia de prensa con el secretario de Juventud, Recreación y Deporte, dijeron que el dirigente estatal ya delineó la forma en la que buscarán rescatar a un factor que está casi muerto, como es el deporte chiapaneco. Habló de que se han tardado en elegir al subsecretario de Deporte porque se está buscando a alguien que, además de estar relacionado con el deporte y de “amar” el deporte, deberá tener un perfil académico para que pueda
desarrollarse y trabajar en el tenor que se requiere; pero cuando uno se entera de lo que ya se va decidiendo, como es el tema de los “coordinadores” que ya trabajan en esa dependencia y que algunos ya hasta nombramiento tienen, extraoficial claro, no cuentan ni con una, ni con otra para encajar en los lineamientos que se enumeraron en dicha conferencia. O que alguien me diga cómo es que una persona, tan solo por haber jugado futbol americano y organizar una liga de Futbol 7 bastante mala, puede aspirar a coordinar la oficina de Cultura Física y Deporte. Desde acá, ni siquiera el beneficio de la duda, pues hasta la
formación académica como que debe estar en duda y no porque la persona en cuestión no haya asistido a la escuela, o no haya tenido formación profesional, sino dónde. Y ya desmenuzando un poco el asunto, entendemos de dónde aparece Alejandro Aguilar, que amagaba como Asesor de Asociaciones, algo que públicamente fue desmentido por el titular de la oficina de Juventud y Deporte, luego de que le expusieran los “detalles” que tiene el “coach” Aguilar en su anterior cargo como presidente de la ACHFA. Por ahí se puede comenzar también, porque a pesar de que
pueda existir un lazo amistoso, no se pueden arriesgar puestos tan importantes para colocar ahí a un “amigo” para que gaste las horas sentado en una oficina sin ningún proyecto bajo el brazo para la oficina en la que se va a desempeñar. Vaya que esto no debe considerarse a tono personal, como se lo han tomado un par de “reporteros” en la conferencia, a quienes les molestó que los reporteros aprovecharan su primer contacto con Carlos Penagos para disipar sus dudas, quienes pidieron volver al tema cuando, al parecer, se tocaron delicados como el de estos personajes que sin el mínimo conocimiento de dónde están, ocupan cargos que pueden ser fundamentales.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 DE ENERO 2013
DEPORTES
35
TENIS
Copa Davis tendrá raqueta chiapaneca en este 2013
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
“
Se trata de Andrés Zepeda, quien desde hace varios meses se encuentra en España entrenando entre los mejores de su categoría.
El chiapaneco Andrés Zepeda se ubicó este lunes en la lista que diera a conocer Jorge Lozano, capitán del equipo Copa Davis, para enfrentar a Puerto Rico en el arranque de la búsqueda de ascender de grupo para los aztecas, equipo en el que desde este 22 de enero se integrará la raqueta chiapaneca que está en Mallorca, España, puliendo sus habilidades en la pista. La justa que se disputará del 1 al 3 de febrero en el club Palmas Athletic Club de Huamacao, en la isla boricua, estará conformado por raquetas que ya han estado en este equipo en los últimos años, pero con la incrustación de estos tenistas que comienzan su andar en este tipo de competencias y que han demostrado buen nivel en distintas competiciones. Jorge Lozano, timonel nacional, dijo vía mail que la concentración para el primer desafío Copa Davis del año será en la Lozano-Osorio Tennis Academy, establecida en la ciudad de Vero Beach, Florida, del 22 al 27 de enero. El 28 partirán a Puerto Rico. El tenista veracruzano Santiago González se incorporará en Puerto Rico el día 28, luego
de su participación algunos torneos, entre ellos el Abierto de Australia, en la modalidad de dobles. El regiomontano Daniel Garza se encuentra en Florida, jugando algunos Futures e iniciará entrenamientos el 22. El tapatío Miguel Reyes Varela, actual campeón nacional, partirá del Distrito Federal a Florida, al igual que el capitalino Ricardo Medinilla; el chiapaneco Andrés Zepeda llegará de Palma de Mallorca, España, donde entrena en una academia y el tabasqueño Rogelio Siller ya se encuentra en Florida. “El equipo técnico −pormenorizó Lozano− está conformado por el entrenador nacional Marco Osorio, el médico Ramiro Tobón y el preparador físico Francisco Muñoz. “Este último ya tiene preparado un plan de trabajo y una prueba de esfuerzo a la llegada de los jugadores, para ver cómo se encuentran físicamente. “Para esta serie buscaremos debutar a un joven en el equipo”. “Por otra parte, la leyenda del tenis, el norteamericano Roscoe Tanner, integrante de la Academia Lozano-Osorio, entrenará junto con nosotros a jugadores integrantes del equipo Copa Davis de Latvia”, dijo finalmente Jorge Lozano.
36
DEPORTES
18 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SEGUNDA
TUXTLA
Atlético Chiapas suma triunfo en preparación
Se entrega material deportivo
Se cumplen con mandatos.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Los entrenamientos continuarán a tope en el conjunto chiapaneco.
El equipo chiapaneco espera que esta etapa haya sido de lo mejor para comenzar con el pie derecho su incursión en este torneo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Guerreros del Atlético Chiapas consiguió su tercer triunfo en igual número de partidos amistosos, luego de derrotar 2-0 a la Selección de la Universidad Pablo Guardado Chávez, en duelo celebrado la noche del pasado miércoles en el Estadio Flor del Sospó, en esta capital. Pablo Avilés y Diego Ruiz fueron los anotadores de los goles para la causa chiapaneca, en duelo que exigió las condiciones de la plantilla para imponer condiciones sobre la cancha sintética del Sospó. Para este duelo, el estratega chiapaneco Daniel Mora empleó de inicio a Carlos Villanueva en el arco; Reynaldo Díaz, Luis Torres, Jonathan Maza y Pablo Avilés en la defensa; Carlos Utrilla, Mario Solís y Jorge Cruz en el medio campo; en tanto que Henry Balbuena, Jonathan Piñón y Eduardo Aguirre en el ataque. Conforme pasan los días
Tras el duelo, Guerreros regresó a los entrenamientos por la tarde en la cancha de la Secretaría de la Juventud y Deporte, a la espera de la confirmación del siguiente duelo amistoso.
de los entrenamientos de partidos amistosos, Daniel Mora le comienza a dar minutos a los nuevos elementos del equipo, lo que se traduce en competencia para el cuadro base que culminó el torneo pasado. Tras el duelo, Guerreros regresó a los entrenamientos por la tarde en la cancha de la Secretaría de la Juventud y Deporte, a la espera de la confirmación del siguiente duelo amistoso. El conjunto chiapaneco seguirá sus entrenamientos aspirando a llegar en su mejor forma para encarar su compromiso en el torneo que está por arrancar, con un equipo que va tomando forma con sus nuevos elementos, para apuntalar una base en la que se ha encontrado mucha unión. De esta forma, el plantel ya cuenta los días para comenzar con los partidos oficiales, buscar ganar la mayor cantidad de puntos y comenzar con el pie derecho esta justa, pues hace unos meses no pudo tener el arranque esperado y eso deberá cambiar.
Siguiendo las instrucciones del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, el director de Promoción Deportiva Municipal (Prodem), Eliseo Licona García, encabezó la entrega de material deportivo y escolar en la comunidad Tierra Colorada. Licona García, quien estuvo acompañado por sus más cercanos colaboradores, hizo entrega de balones de voleibol, basquetbol y de futbol soccer, además de dos porterías con sus respectivas mallas y la estructura de un tablero con su aro para la práctica del baloncesto. También fueron donados 30 pupitres para los estudiantes y cuatro baños ecológicos. “Con esta acción se va a fomentar el deporte en esta zona de alta marginación, a través del programa de apoyo que estableció el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, está claro el objetivo de esta administración, fomentar el deporte en todo sus niveles, principalmente en las colonias para ayudar a reconstruir el tejido social”, destacó el director de Prodem. Indicó que la promoción de la actividad física es un tema importante para la actual administración, ya que la inclusión de ejercicios en la vida diaria disminuye los riesgos de padecer obesidad e hipertensión en la población. Asimismo, exhortó a los padres de familia a cuidar a los niños, y señaló que es través del deporte como podrá conseguirse que los pequeños se mantengan alejados de las compañías nocivas, que pudieran afectar su desarrollo. La localidad de Tierra Colorada está situada a 1225 metros de altitud en las entrañas de la reserva ecológica del Cañón del Sumidero y cuenta con alrededor de 300 habitantes, de los cuales 55 niños son de primaría, 21 de telesecundaria y 24 de preescolar y la mayoría de la población habla la lengua tseltal.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 DE ENERO 2013
DEPORTES
37
Se espera un buen duelo este viernes en el Reyna por la noche.
FUTBOL
Va Jaguares contra rayados este viernes El conjunto naranja buscará su primer triunfo este viernes ante un equipo que viene de ganar y espera continuar su racha. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Luego del triunfo obtenido en la Copa MX, Jaguares de Chiapas retomará esta tarde −17:30 horas− sus entrenamientos en el Estadio Zoque a puerta cerrada, con vistas al duelo de la Jornada 3 de la Liga MX, ante Rayados del Monterrey. El cuerpo técnico que encabeza el “Profe” Cruz determinó mover el entrenamiento para la tarde, a fin de contar con los seleccionados Sub-20 Pedro Hernández, Armando Zamorano y Leonardo Bedolla, así como con el seleccionado nacional Sub-18, Kevin Gutiérrez, quienes hasta este mediodía estuvieron concentrados en Puebla y la Ciudad de México, respectivamente. De igual manera, los jugadores que tuvieron actividad en la Copa MX como Miguel Martínez, Leiton Jiménez, Franco Arizala, Elgabry Rangel y Omar Flores, contaron con más horas de recuperación antes de retomar la preparación para el compromiso ante Rayados, a disputarse el
viernes a las 19:30 horas en el Estadio Zoque. Los felinos iniciaron desde el lunes la preparación para el encuentro ante Rayados con los jugadores Édgar Hernández, Luis Esqueda, George Corral, Jorge Rodríguez, Édgar Andrade y Luis Gabriel Rey, quienes no fueron convocados al juego de Copa MX pero que se mantuvieron en activo entrenando con el apoyo del equipo Sub-20 de Chiapas. Será hasta este miércoles cuando el Profe pueda volver a reunir a toda su plantilla para un solo objetivo: preparar el partido contra Rayados, en busca de sus primeros tres puntos del torneo. En las dos primeras jornadas del Clausura 2013 la ofensiva felina se ha ido en blanco, situación que para el delantero Luis Gabriel Rey cambiará este viernes ante Rayados. El atacante nacido en Colombia y naturalizado mexicano es autocrítico y por ello afirma que está claro que Chiapas deberá buscar el arco rival desde el silbatazo inicial, pues el gol será el táctico que les permita manejar el encuentro. “Necesitamos generar más
situaciones para que el equipo sea más peligroso, si marcamos tenemos mucha más confianza y el equipo podrá manejar un poco más los ritmos de juego”, expresó. Luego de los dos tropiezos de las primeras jornadas, dijo que más que suerte, a Jaguares le ha hecho falta corregir aspectos de su funcionamiento, algo que “tiene que partir de nosotros; anímicamente tenemos que estar bien como para afrontar esta clase de rivales”, apuntó. “Realmente no hemos querido dejar ir puntos, creo que el partido pasado fue algo difícil para nosotros como se dio pero tenemos que levantarnos, ir hacia el frente, tratar de ganar ese partido para sumar esos tres puntos y el equipo anímicamente se recupere mejor”, añadió. Sobre Rayados, declaró que es un equipo que se para bastante bien, que tiene jugadores peligrosos “y tenemos que hacer un partido perfecto para sacar el resultado”, señaló. No obstante, remarcó que lo importante es que Jaguares de Chiapas logre desarrollar el futbol que los caracteriza.
Ambos equipos tienen necesidad de ganar, más Jaguares.
En las dos primeras jornadas del Clausura 2013, la ofensiva felina se ha ido en blanco, situación que para el delantero Luis Gabriel Rey cambiará este viernes ante Rayados.
Los dos equipos están listos para brindarse en la cancha.
38
DEPORTES
18 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
BASQUETBOL
Llama Mena a solucionar conflicto en basquetbol El director de la Conade estuvo presente en evento de FIBA Américas en México que capacita a sus integrantes. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, licenciado Jesús Mena Campos, hizo un llamado este jueves para que todos los actores involucrados en la problemática del basquetbol resuelvan la misma a la brevedad posible. Invitado a la ceremonia inaugural del Taller Plan Visión 2020, promovido por FIBA Américas y el Comité Olímpico Mexicano, el titular de la Conade refrendó su compromiso de diálogo para sa-
car adelante los conflictos que se han generado a lo largo de los años en dicha disciplina. “Todos sabemos del problema, pero también tenemos la solución porque queremos lo mejor para el baloncesto”, aseguró Mena Campos durante su intervención. “Esta situación nos va a exigir un poco más para que todas las partes pongamos algo a fin de encontrar una salida”, agregó. El acto protocolario también contó con la presencia del titular del Comité Olímpico Mexicano, licenciado Carlos Padilla; la secretaria general de la Organización Deportiva Panameri-
cana, Jimena Saldaña; así como de Horacio Muratore y Alberto García, presidente y secretario general de FIBA Américas. “No se trata de vencedores ni vencidos, el basquetbol de México es mucho más que eso”, enfatizó el director general de Conade, quien agradeció el acercamiento de las autoridades internacionales. “Hoy es tiempo de que pongamos nuestro mejor esfuerzo para llegar a una buena solución y ser ejemplo para que juntos lleguemos lejos”. Entre las estrategias planteadas por la FIBA Américas para incrementar el nivel competiti-
La plantilla del deporte federado estuvo arropando a FIBA en este evento.
vo en territorio mexicano, está la masificación del baloncesto en la población, además de es-
tablecer escuelas nacionales de entrenadores y árbitros, con representaciones estatales.
BOXEO
Habrá eliminatoria municipal en la capital Para elegir a quienes tomarán parte en la etapa estatal de la justa olímpica, buscando ganar la mayor cantidad de boletos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La Comisión Reorganizadora de la Asociación de Boxeo del Estado de Chiapas, con el aval del H. Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, a través de Promoción Deportiva Municipal (Prodem), pondrá en marcha la Olimpiada Municipal 2013 del 18 al 20 de enero. Los pugilistas infantiles y juveniles en la rama varonil y femenil de la capital chiapaneca entrarán en acción el fin de semana para dar vida al selectivo, con el fin de detectar a los futuros prospectos que podrán representar al estado en la Olimpiada Nacional 2013. A las 18:00 horas, en el Auditorio Municipal Efraín Fernández Castillejos, se llevará a cabo la junta técnica y el chequeo médico con la presencia
Habrá eliminatoria municipal; tendrá buenos momentos.
de los diversos representantes de gimnasios y clubes de Tuxtla Gutiérrez y los pugilistas en sus diferentes divisiones y categorías. El sistema de competencia será a eliminación sencilla de acuerdo a las reglas de la Federación Mexicana de Boxeo. Se espera la participación de un centenar de pugilistas que en tres y en cuatro rounds tendrán que demostrar sus cualidades y opacar a su oponente. Los que resulten ganadores de cada categoría serán considerados para integrarse a la selección municipal (según el nivel físico técnico táctico que presenten). El día sábado 19 de enero de las 07:00 a 09:00 horas, en la duela del Auditorio Municipal, se estará celebrando el pesajes de los atletas y después el sorteo para los combates que están programados a las 16:00 horas.
Datos El domingo de 07:00 a 08:00 será el pesaje y a las 11:00 horas el inicio de los últimos. Enfrentamientos para concluir con la Olimpiada Municipal entregando diplomas a todos los pugilistas.
El sistema de competencia será a eliminación sencilla de acuerdo a las reglas de la Federación Mexicana de Boxeo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 DE ENERO 2013
DEPORTES
39
TAEKWONDO
Piden comportamiento ejemplar a selección
Quieren evitar indisciplinas.
AGENCIAS EL SIE7E El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, licenciado Jesús Mena Campos, invitó a los taekwondoínes mexicanos a que asuman una conducta ejemplar dentro y fuera de los entrenamientos, para alcanzar los objetivos que se han trazado para el presente ciclo olímpico. “Así como son muy buenos deportistas aquí en el tatami, deben serlo afuera de él. Cualquier persona da por sentado que un deportista es alguien educado, respetuoso y que se conduce con ética”, aseguró Mena Campos al advertir que la disciplina será fundamental para mantener un sitio en la selección nacional, ya que la alta competencia interna obliga a la excelencia. “En México existe un gran talento en el taekwondo y muchos que vienen con esa hambre de éxito están esperando una oportunidad para llegar a donde ustedes ya están”, agregó. De visita a la práctica de la preselección nacional de la especialidad, el titular de la Conade, en compañía del presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerrra y del titular de la Federación Mexicana de Taekwondo, Juan Manuel López Delgado, también le dio la bienvenida al español Rosendo Alonso y a la turca Gülsah Kuscu, quienes ya se integraron al cuerpo de entrenadores nacionales. “Hay una extraordinaria comunicación con la federación y estamos más que unidos en este proyecto, que no les quede duda que haremos todo lo necesario para darles las mejores herramientas que les permitan alcanzar buenos resultados”, afirmó Jesús Mena. “No desperdicien la oportunidad que hoy tienen en sus manos, condúzcanse de forma ejemplar, sé que todos ustedes son buenos hijos, estudiantes, personas y deportistas”, concluyó.
Definieron los cupos para el evento nacional de la Olimpiada Infantil y Juvenil.
OLIMPIADA
Definen 662 lugares para la natación en Olimpiada 2013
Aguas abiertas tendrá 144 plazas y el evento del Cañón del Sumidero será selectivo para dicha competición. AGENCIAS EL SIE7E La Olimpiada Nacional 2013 cuenta hasta el momento con la propuesta de 662 lugares para el torneo de natación en ambas ramas de las diversas categorías, mientras que para aguas abiertas se dispondrán de 144 plazas, de acuerdo a la información dada a conocer en las reuniones técnicas que se desarrollan en la Subdirección General de Cultura Física y Deporte de la Conade, con los organizadores de Baja California y las federaciones participantes en esta justa nacional. De esta forma se llevan a cabo las actividades para programar la Olimpiada Nacional 2013, que también se desarrollarán en Aguascalientes y Jalisco; en la jornada actual tocó el turno a las federaciones nacionales de natación y tiro con arco. Daniel González, subdirector de Eventos Deportivos de la Conade, encabezó las distintas reuniones a las que asistieron David Quintero, vicepresidente de natación de la Federación Mexicana de natación (FMN); Jesús Colín,
En tanto que para clavados se propuso que el calendario de competencias se lleve a cabo del sie7e al 15 de mayo, con una participación de 128 deportistas de cuatro categorías.
representante de la disciplina de clavados en la FMN; y Leonardo Pineda, vicepresidente de la Federación Mexicana de Tiro con Arco. Por el INDE BC asiste César Osuna, director de Desarrollo del Deporte; Marco Antonio Villalobos, asistente de Dirección; César Valencia, coordinador operativo en Tijuana; José Antonio Sánchez, jefe de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional; Alberto Arreola, coordinador operativo en Ensenada; y Julio César León, coordinador del área metodológica. En la mesa de trabajo, al abordar el tema de la natación, planteó además la participación de 35 delegaciones, 75 entrenadores, más jueces, árbitros y personal técnico, para un total de 843 participantes. Por lo que respecta a la junta del torneo de aguas abiertas, se acordó realizar las competencias, de las tres categorías convocadas, en un circuito de 2.5 kilómetros en mar abierto. Se especificó la necesidad de contar con tres lanchas rápidas, tres jet ski, un lanchón, boyas, cronometraje electrónico y chips para cada uno de los competidores.
40
DEPORTES DEPORTES
18 DE ENERO 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
sie7e de chiapas • 18012013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Familia Meza Flores, nuevo cártel de drogas
18 DE ENERO 2013
internacional
41
El Departamento del Tesoro designó al sinaloense Fausto Isidro Meza Flores y a miembros de su familia como una Organización del Tráfico de Drogas (DTO) y los colocó en la lista especial de cabecillas del narcotráfico. La designación emitida por la Oficina de Control de Bienes Foráneos (OFAC) incluye un embargo de sus bienes en Estados Unidos y la prohibición de cualquier transacción con entidades o personas estadounidenses. P42
Internacional NOTIMEX I El sie7E
Una hispana fue seleccionada como una de los ocho “copresidentes ciudadanos” de los festejos de la segunda investidura del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la entidad organizadora de la toma de posesión. La inclusión de Lily Griego en este variado grupo refleja el tema “Nuestra gente, nuestro futuro”, que fue seleccionado para esta celebración por el Comité Presidencial Inaugural (PIC, por sus siglas en inglés). “Las historias de estos extraordinarios hombres y mujeres pone de relieve tanto el progreso que hemos logrado como lo mucho que queda por hacer”, dijo el presidente Obama en una declaración por escrito con motivo del anuncio. El director ejecutivo del PIC, David Cusack, dijo que los copresidentes ciudadanos fueron electos por sus “extraordinarias contribuciones” en sus comunidades. “Ya sea como cofundadores de grupos sin fines de lucro para reconstruir casas destruidas por el huracán Katrina o sirviendo en nuestras fuerzas armadas, cada uno de nosotros recuerda que la fortaleza del país deriva de la fortaleza de su gente”, dijo. Junto con Griego la lista de copresidentes ciudadanos la componen una enfermera promotora de la reforma de salud, una empleada bancaria, una trabajadora de una planta automotriz, el propietario de una pequeña empresa y el fundador de una organización sin fines de lucro. Destaca la presencia de un ex integrante de la fuerza aérea, quien fue dado de bajo después de revelarse que era homosexual, así como un miembro de la Marina que perdió las dos piernas y una mano en Afganistán. Griego, una nativa de Colorado
Investidura de Obama, con destacada presencia de hispanos La inclusión de Lily Griego en este variado grupo refleja el tema“Nuestra gente, nuestro futuro”.
“Las historias de estos extraordinarios
hombres y mujeres pone de relieve tanto el progreso que hemos logrado como lo mucho que queda por hacer”, dijo el presidente.
y proveniente de una familia con añejas raíces en ese estado, fue la encargada de presentar al mandatario Obama durante un acto de campaña en Denver en octubre pasado. Su inclusión se agrega a la de otros hispanos que tendrán un papel relevante en los actos de la toma de protesta pública del lunes 21 en las escalinatas del Capitolio. La más notoria de estos será la magistrada de la Suprema Corte de Justicia, Sonia Sotomayor,
quien será la encargada de administrar el juramento al vicepresidente Joe Biden ese día. Sotomayor tomará el juramento a Biden un día antes en el observatorio naval, la residencia oficial del vicepresidente, durante la ceremonia oficial que mandata la Constitución en esa fecha. El cubano-estadounidense Richard Blanco fue seleccionado como el poeta oficial para la ceremonia del lunes 21, donde declamará una pieza oratoria
que escribió especialmente para la ocasión. El reverendo de la iglesia episcopal, el cubano Luis León, fue seleccionado por el PIC para conducir la bendición final de la ceremonia de investidura. León no es una figura extraña para Obama y la primera dama Michelle Obama, ya que como ministro de la Iglesia Episcopal Saint John, ubicada a una cuadra de la Casa Blanca, ha oficiado servicios religiosos atendidos por la familia presidencial.
42 internacional
18 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EN ESTADOS UNIDOS
Designa a familia Meza Flores como nuevo cártel de drogas
LA DESIGNACIÓN fue emitida por la Oficina de Control de Bienes Foráneos.
El Departamento del Tesoro designó al sinaloense Fausto Isidro Meza Flores y a miembros de su familia como una Organización del Tráfico de Drogas (DTO) y los colocó en la lista especial de cabecillas del narcotráfico. La designación emitida por la Oficina de Control de Bienes Foráneos (OFAC) incluye un embargo de sus bienes en Estados Unidos y la prohibición de cualquier transacción con entidades o personas estadounidenses. “Al poner como blanco a los líderes de esta extremadamente violenta organización de tráfico de drogas domiciliada en Sinaloa, estamos protegiendo al sistema financiero de otra fuente de dinero ilícito”, señaló el director de OFAC, Adam Szubin. El Departamento del tesoro
señaló que el nuevo cártel, que opera desde el año 2000 en Guasave, Sinaloa, es responsable de la distribución de grandes cantidades de metanfetaminas, heroína, marihuana y cocaína a los Estados Unidos. Sostuvo que el nuevo cártel se ha involucrado en una “guerra territorial extremadamente
violenta” con el cártel de Sinaloa, que ha resultado en un aumento de 400 por ciento de las muertes relacionadas con las drogas en los últimos cuatro años en Sinaloa. OFAC designó específicamente a Fausto Isidro Meza Flores, alias el Chapito Isidro, como líder del cártel por jugar un papel central en el tráfico internacional de drogas.
FOTOS: INTERNET
notimex EL SIE7E
También fueron designados su esposa Araceli Chan Inzuna, su padre Fausto Isidro Meza Angulo, su madre Angelina Flores Apodaca, su hermana Flor Angely Mesa Flores, así como sus tíos Agustín Flores Apodaca y Pánfilo Flores Apodaca. Agustín Flores Apodaca fue arrestado en julio del año pasado en México por distribución de drogas y sigue bajo custodia, señaló OFAC. El Departamento del Tesoro incluyó además a las empresas de Guasave Autotransportes Terrestres S.A. DE C.V., Auto Servicio Jatziry S.A. DE C.V., y Constructora Jatziry De Guasave S.A. DE C.V. La violación a las regulaciones de la ley de cabecillas del narco implica penas civiles individuales de un millón de dólares por incidente. En el caso de las empresas, las multas son de por lo menos cinco millones de dólares y las
penas carcelarias de 30 años de prisión.
“
“Al poner como blanco a los líderes de esta extremadamente violenta organización de tráfico de drogas domiciliada en Sinaloa, estamos protegiendo al sistema financiero de otra fuente de dinero ilícito”, señaló el director de OFAC, Adam Szubin.
ENFRENTAMIENTOS
Mil 400 soldados franceses ya combaten en Mali
Francia confirmó que un total de mil 400 soldados franceses participan ya en los combates contra los grupos islamistas armados en Mali, y se espera que en las próximas horas se sumen a estas operaciones militares nigerianos y chadianos. El incremento de las tropas galas en territorio maliense, que se prevé llegará a dos mil 500 efectivos, fue dado a conocer este jueves, a sie7e días de que comenzó la intervención militar de Francia, que ha recibido una ayuda limitada por parte de la comunidad internacional. En el marco de un desplazamiento a Vincennes, en los suburbios de París, el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, informó que este jueves mil 400 soldados franceses, junto al ejército de
Mali, luchan contra los islamistas armados. Se trata de un incremento importante respecto de la víspera, cuando el contingente francés era de más de 800 militares, según informó el propio ministro, citado en reportes del diario local Le Figaro. “Los enfrentamientos se produjeron ayer en tierra y por vía aérea, se prolongaron durante la noche y continúan en este momento”, añadió Le Drian, en un esbozo del desarrollo de la situación en Mali, hacia donde esta tarde se dirigen unos 200 soldados nigerianos. Se espera que las tropas nigerianas arriben a ese país en las próximas horas (al cierre de esta edición) para sumarse a las operaciones para frenar el avance de los grupos armados −que tomaron el control del norte de Malí en abril del año pasado− hacia el sur del territorio.
“La comunidad internacional saluda la decisión francesa de intervenir en Mali, pero la ayuda −concreta o prometida− de los aliados de Francia es, por ahora, reducida en proporción a su envergadura”, indicó este jueves el diario Le Monde. Con excepción de los soldados nigerianos, próximos a llegar, “Francia está sola en el terreno”, puntualizó el rotativo.
Chad, a través de su Ministerio de Asuntos Extranjeros, anunció este jueves el envío de un regimiento de infantería y dos batallones de apoyo, alrededor de dos mil hombres, que comenzarían a salir de NDjamena este mismo día. Por ahora, Alemania prometió dos aviones de transporte, Estados Unidos dijo que aportaría ayuda en materia de logística, y
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX EL SIE7E
Bélgica acordó enviar dos aviones Hércules C-130 y un helicóptero, así como unos 70 hombres para estos equipos de vuelo. Dinamarca comprometió un Hércules C-130, Reino Unido ofreció apoyo logístico a las tropas francesas con el envío de dos aviones de transporte C-17, y Canadá pondría a disposición un avión de transporte de tropas por una semana. Fuentes diplomáticas indicaron que los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron este jueves una misión destinada a formar y reorganizar al ejército de Malí, con un despliegue de 450 militares, entre ellos 200 instructores. La Unión Africana anunció por su lado que una reunión de donadores destinada a apoyar el despliegue de la fuerza africana en Mali tendrá lugar el próximo 29 de enero en Addis Abeba, capital de Etiopía.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Las aves habrían sido criadas en recintos cerrados con temperatura ambiente constante de 36 grados. iniciada por las autoridades chinas en una granja que suministra carne de ave a KFC y que habría utilizado químicos para acelerar el crecimiento de los animales. Las autoridades ordenaron en diciembre el cierre temporal de dos mataderos situados en la provincia de Shandong, tras un reportaje de la televisión estatal china que aseguraba que algunas granjas en la región habían acelerado el crecimiento de las aves con productos químicos.
“
Las investigaciones preliminares de las autoridades muestran que, al parecer, el grupo alimenticio no estuvo implicado en el procesamiento de los pollos enfermos, pero el nuevo escándalo golpea la reputación de las cadenas de comida rápida en China.
FOTO: INTERNET
Varias granjas del centro de China que suministran carne de ave a empresas como KFC o McDonalds fueron acusadas de proporcionar pollos enfermos, en un nuevo escándalo en ese sector, informó el jueves la prensa. Varias granjas del grupo Doyoo situadas en la central provincia de Henan, habrían suministrado aves enfermas a Yum! Brands Inc., que administra las franquicias de comida rápida mencionadas, entre otros restaurantes. Las aves habrían sido criadas en recintos cerrados con temperatura ambiente constante de 36 grados, a fin de maximizar su crecimiento, lo que habría provocado que muchos pollos resultaran enfermos o murieran en forma prematura. Las investigaciones preliminares de las autoridades muestran que, al parecer, el grupo alimenticio no estuvo implicado en el procesamiento de los pollos enfermos, pero el nuevo escándalo golpea la reputación de las cadenas de comida rápida en China. Yum! Brands Inc. reveló la semana pasada que sus ventas cayeron durante el cuarto trimestre de 2012 seis por ciento a causa de los escándalos alimenticios. Las ventas se habían visto afectadas por otra investigación,
43
Encuentran pistola a niño de Sie7e años en escuela de NY
El arma era calibre 22 y estaba cargada. NOTIMEX EL SIE7E La policía de Nueva York informó que una pistola fue encontrada a un alumno de sie7e años de edad en una escuela primaria pública en el condado de Queens. La escuela, ubicada en el barrio de Far Rockaway, cerró sus instalaciones, luego que la policía de la ciudad confiscó el arma al menor y notificó a sus padres sobre el hallazgo, indicó en un comunicado el Departamento de Educación de la ciudad. El canal de televisión NBC informó que el arma era cali-
FOTO: INTERNET
Acusan a productores chinos de vender pollos enfermos a KFC NOTIMEX EL SIE7E
internacional
POLICÍA
bre 22 y que estaba cargada, pero ningún reporte de los hechos precisa la manera en que la pistola fue descubierta.
El menor fue llevado a la estación de policía alrededor del mediodía, acompañado de un familiar del sexo femenino, reveló The New York Post.
CORRUPCIÓN
Sentencian a mexicano por tratar de sobornar a un agente de EU NOTIMEX EL SIE7E Un mexicano fue sentenciado a un año y medio de prisión en una corte del sur de Texas por tratar de sobornar a un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. La Oficina del procurador federal para el sureste de Texas informó que José Luis Huerta Aguilar, de 31 años de edad, fue sentenciado la víspera por la jueza Micaela Álvarez, de la corte federal en McAllen, Texas. Refirió que Huerta Aguilar trató de sobornar al agente a fin de que se le dejara cruzar inmigrantes indocumentados a través de uno de los cruces internacionales con México. Huerta Aguilar, originario de Río Bravo, en el estado mexicano de Tamaulipas, se había declarado culpable el 5
de noviembre pasado. Un agente de la CBP comenzó a comunicarse por radio con Huerta Aguilar, luego de que éste solicitó ayuda para cruzar indocumentados sin ser inspeccionados. El agente se reunió con Huerta Aguilar el 16 de junio de 2012 y el mexicano le en-
FOTO: INTERNET
CONSUMO
18 DE ENERO 2013
tregó una cantidad de dinero en efectivo en dólares y pesos mexicanos, como pago para permitirle que cruzara indocumentados. Huerta Aguilar fue detenido luego en el lado estadounidense del Puente Internacional Progreso, en el sur de Texas.
44
ECONOMÍA
18 DE ENERO 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
INDUSTRIA MUNDIAL
Los constantes conflictos en las economías internacionales han convertido a América Latina en el mercado de mayor interés para la industria mundial del vestido, lo cual se debe aprovechar para establecer acuerdos y negociaciones internacionales. Así lo señaló la experta en la industria de la moda y consultora, Ana Fusoni, quien expresó que debido a las condiciones económicas que prevalecen en algunas regiones, en especial en Europa, los especialistas en el sector han volteado a ver a Latinoamérica como mercado no solo de producción sino de consumo de prendas de vestir. Ello, dijo, da a las empresas y el diseño locales una considerable posibilidad de hacer negocios con el exterior. Por ello, en el marco del tercer día de actividades de IM Intermoda, la especialista pidió al sector empresarial mexicano un mayor respeto por el trabajo de diseño y por quienes realizan esta labor dentro de las compañías.
Economía
Dólar Compra $12.582 venta $12.589
Reportan cañeros pérdidas millonarias por baja de precios El caos en que dejó la administración de Felipe Calderón Hinojosa a la principal agroindustria del país, ha provocado ya pérdidas por más de ocho mil millones de pesos, debido a que el precio del dulce que sirve de referencia para pagar a los cañeros disminuyó casi 40 por ciento con relación al ciclo de hace un año, denunció Daniel Pérez Valdés, presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar. Al exponer la difícil situación por la que atraviesa la agroindustria de la caña de azúcar del país, el líder cañero aseguró que se ha afectado sensiblemente la economía de más de 165 mil productores que trabajan en 227 municipios de 15 estados de la República. El ingeniero Daniel Pérez Valdés dijo que la preocupación de los cañeros por su futuro comprende los 54 ingenios azucareros que abastecen de esta materia prima, donde se generan 450 mil empleos directos y más de 2.5 millones de fuentes de trabajo a su alrededor que se encuentran en riesgo, con graves consecuencias en los polos de desarrollo económico de las regiones en que se operan. El dirigente de la UNPCA,
FOTO: INTERNET
JUAN RAMÍREZ I El sie7e
permita vender los volúmenes que sean necesarios para cubrir sus costos de operación, esto es, sueldos de obreros y personal administrativo, así como el pago de la materia prima a los abastecedores de la caña de azúcar, hasta en tanto se dé el ansiado reordenamiento del mercado nacional. El dirigente de los cañeros se pronunció además porque se frene la desmedida importación de jarabe de maíz alto en fructosa y del grano amarillo para la producción nacional del mismo endulzante sustituto, ya que esto implica la práctica de “dumping” en relación con el consumo de azúcar derivada de la caña. Esta determinación, aclaró, debe hacerse sin afectar lo pactado en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Piden frenar la desmedida importación de jarabe de maíz alto en fructosa. rama de producción afiliada a la Confederación Nacional Campesina (CNC), pidió al gobierno de Enrique Peña Nieto revisar la negativa campaña de la administración pública federal anterior que, a través de las secretarías de Salud y de Educación, se satanizó el consumo de azúcar para la población en general, especialmente en las escuelas, sin que haya un
solo estudio que demuestre que el dulce es dañino para la salud o motivo de obesidad. Se requiere también, dijo, que las secretarías de Hacienda, Sagarpa y Economía, apoyen a los cañeros igual que lo han hecho con los productores agrícolas de otras ramas de producción afectadas por la sequía. El exdiputado federal del es-
tado de Veracruz urgió a que los dueños de los ingenios cumplan con el compromiso de exportar los excedentes azucareros de la producción del presente ciclo a fin de ordenar el mercado nacional. Asimismo, que los nueve ingenios del gobierno dejen de aplicar un indebido mecanismo de comercialización y que solo se les
Se ha afectado la economía
de más de 165 mil azucareros que trabajan en 227 municipios de 15 estados.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 DE ENERO 2013
ECONOMÍA
45
EMPLEADOS
Mexicanos prevén pedir aumento de sueldo este año
El inicio de un nuevo año es periodo en que las empresas renuevan sus estrategias y son tiempos de cambios. Trabajando.com México. Resaltó que del 84 por ciento de los empleados que solicitará un aumento de sueldo este año, 76 por ciento lo pedirán mediante una reunión con sus jefes directos y 13 por ciento lo hará en una reunión con los dueños de la empresa. La encuesta, que tomó una muestra de más de dos mil 500 personas, refiere que 6 por ciento solicitará un aumento de sueldo a través de un correo electrónico, en tanto que 5 por ciento lo hará en reunión con los directores de la empresa para la que trabajan. Agrega que 68 por ciento de los trabajadores considera que para lograr un incremento de nómina argumentará un desempeño impecable de sus labores, 18 por ciento destacará
El 84 por ciento de los empleados mexicanos pedirá un aumento de sueldo este año y solo un 16 por ciento no espera hacerlo, revela un sondeo de la comunidad de reclutamiento y búsqueda de empleo trabajando.com. Siempre es un tema delicado pedir un aumento de sueldo, pero el inicio de un nuevo año puede ser un buen momento para negociar, ya que son periodos en que las empresas renuevan sus estrategias y son tiempos de cambios, por lo que puede ser un momento oportuno para negociar, aseguró Margarita Chico, directora corporativa de Comunicación de
el tiempo que ha laborado en la empresa, 12 por ciento dirá que labora más horas de las que le corresponde y 2 por ciento dirá que tiene una mejor oferta de trabajo. En contraste, del 16 por cien-
to que no pedirá un aumento de sueldo este año, 45 por ciento considera que necesita adquirir experiencia, 22 por ciento percibe que el tiempo que lleva en su empleo es poco e igual porcentaje percibe que trabaja lo
justo y necesario, mientras 11 por ciento siente que aún no se desempeña en su totalidad. Para Margarita Chico, “es muy importante no intentar vendernos como el mejor en nuestro trabajo, tampoco amenazar a la organización con dejarla si no nos aumentan el salario, mucho menos inventar que tenemos otras ofertas y que si no recibimos lo que queremos, nos iremos enseguida. Las amenazas no funcionan en la mayoría de los casos, y solo contribuyen a crear un clima negativo en el trabajo”. En esta situación, dijo, es muy importante demostrar los logros alcanzados en la empresa, los deseos por continuar desarrollándose en ese lugar y dar a conocer aquellos proyectos que se tienen en mente.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
DESARROLLO MONETARIO
TELEFONÍA CELULAR
Sería México la séptima economía Nokia despedirá a más de mil trabajadores más importante en 2050: PwC
FOTO: INTERNET
China, Estados Unidos e India serían las tres economías más importantes para el 2050, mientras que México ascendería a la séptima posición desde el lugar 11 que ocupó en 2011, de acuerdo con un nuevo reporte de la consultora internacional PwC. Según el estudio “World in 2050” −que mide el tamaño de las economías globales en términos de la paridad del poder adquisitivo− la economía mexicana sería más grande que Alemania o Reino Unido, que bajarían a los sitios 9 y 11 en ese año, desde el 5 y 9 ocupados en 2011, respectivamente. A nivel latinoamericano, destaca el caso de Brasil, que podría convertirse en la cuarta economía más grande del mundo en 2050, desde el séptimo lugar que ocupó en 2011, superando a Japón, que bajaría del cuarto al quinto sitio. La firma explicó que la crisis financiera global ha acelerado el cambio del centro de gravedad de la economía global, en el que China, Estados Unidos e India serán las tres economías más importantes para el 2050 por un margen muy alto.
Así, China superaría a Estados Unidos, que en 2011 se situó en el primer lugar, mientras que India se mantendría en tercer lugar. Sin embargo, precisó, las economías emergentes aún enfrentarán desafíos importantes para poder mantener su gran crecimiento reciente. El estudio abarca a las 17 economías más grandes: el G7 (Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá), además de España, Australia y Corea del Sur; y el E7 (Brasil, Rusia, India, Chi-
na, Indonesia, México y Turquía), y también incluye a Vietnam, Nigeria, Sudáfrica, Malasia, Polonia, Arabia Saudita y Argentina. El reporte titulado “World in 2050. The BRICs and Beyond: Prospects, challenges and opportunities” concluye que se espera que las economías emergentes crezcan mucho más rápido que el G7 durante las próximas cuatro décadas. Las cifras del crecimiento promedio del PIB en términos de la paridad del poder adquisitivo demuestran que Nigeria se mantendrá a la cabeza durante el periodo de 2012 a 2050, seguido por Vietnam, India, Indonesia, Malasia, China, Arabia Saudita y Sudáfrica. El economista en Jefe de PwC y coautor del reporte, John Hawksworth, señaló que la crisis financiera global ha afectado al G7 mucho más severamente que al E7 en el corto plazo. También ha generado revisiones a la baja de la tendencia de crecimiento a largo plazo del G7, especialmente para aquellas economías de Europa y Estados Unidos que anteriormente habían dependido en exceso de préstamos públicos y privados para impulsar su crecimiento, destacó.
NOTIMEX EL SIE7E Con el objetivo de aumentar su eficiencia operativa, la compañía finlandesa Nokia anunció que trasladará a 820 empleados a HCL Technologies y Tata Consultancy Services, además de recortar de su plantilla laborar a 300 trabajadores. La empresa fabricante de teléfonos celulares expuso que estos cambios forman parte de la estrategia acordada en junio de 2012, a fin de racionalizar su organización en el área de Tecnologías de la Información (TI). “Estos cambios aumentarán la eficiencia operativa y reducirán los costos de operación, además de fomentar la creación de una organización de TI apropiada para el tamaño actual de Nokia”, indicó. De acuerdo con la consultora tecnológica Gartner, las ventas de teléfonos móviles de la finlandesa se redujeron 21.9 por ciento en el tercer trimestre de 2012, al comercializar a nivel mundial 82.3 millones de dispositivos. “Nokia tuvo un trimestre particularmente malo con ventas
de teléfonos inteligentes; cayó al puesto número sie7e en todo el mundo con 7.2 millones de smartphones comercializados en el tercer trimestre”, puntualizó. No obstante, Gartner previó que la llegada de los nuevos dispositivos Lumia en versión Windows 8 detendría la baja de su participación en el cuarto trimestre de 2012, aunque no será hasta finales de 2013 cuando se vea una mejora significativa en la posición de la empresa.
FOTO: internet
NOTIMEX EL SIE7E
46
AL CIERRE
18 de enero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora ALERTA
JUSTICIA
Pide Fiscalía 30 años de Advierten riesgo de contingencias cárcel para mexicanos ambientales similares a las de China juzgados en Nicaragua
Por diversas causas, en México pueden presentarse contingencias ambientales tan serias como las que ha padecido China en los últimos días, alertaron científicos del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM. En un comunicado, recordaron que en días pasados, las poblaciones de Pekín, Shanghái, Cantón y Xian, en la nación asiática, han sido afectadas por un excesivo incremento de partículas contaminantes suspendidas en el aire. De acuerdo con datos del gobierno de ese país, indicaron, unas sie7e mil personas han ingresado diariamente al Hospital Infantil de Pekín, debido a los altos niveles de contaminación que se han registrado desde el 12 de enero. En esas ciudades la infección sobrepasó los 300 microgramos por metro cúbico de partículas menores de 2.5 micras), en un
FOTO: NOTIMEX
Notimex EL SIE7E
promedio de 24 horas, valores por encima de los niveles que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera aceptables (25 g/ m3 en 24 horas). De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana Salud Ambiental, el valor límite permisible para la concentración de partículas suspendidas es de 65 g/m3 en 24 horas. Conforme a datos y tendencias de la calidad del aire en 20
ciudades mexicanas (período 2000-2009) del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la contaminación atmosférica en México provocó 38 mil muertes por cáncer de pulmón, enfermedades cardiopulmonares e infecciones respiratorias entre 2001 y 2005. De esos decesos, más de 50 por ciento ocurrieron en el valle de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Toluca. Además, la contaminación atmosférica representó los mayores costos ambientales en 2009, con 4.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Los investigadores consideraron que los tres niveles de gobierno en México deben asumir la responsabilidad de monitorear la calidad del aire, conservar y proteger los recursos naturales, así como reducir las emisiones de precursores de ozono, partículas atmosféricas y de gases de efecto invernadero.
INICIATIVA
Cambiará EU cuando control de armas permita ganar comicios: Le Monde
El control de armas propuesto por el presidente Barack Obama es el más ambicioso conocido desde 1968, pero sólo habrá un verdadero cambio en Estados Unidos cuando el tema permita ganar las elecciones, estimó ayer el periódico Le Monde. En su editorial “Obama abre fuego contra el grupo de las armas”, el diario francés dio la bienvenida a la iniciativa que Obama presentó la víspera al Congreso para limitar la adquisición de armas en ese país, aunque expresó reservas sobre su eventual aprobación.
FOTO: internet
Notimex EL SIE7E
El plan llegó un mes después de la matanza en una escuela primaria de Newtown, Connecticut, que dejó 20 niños -de seis y siete
años- muertos. “Parece que hacía falta una tragedia para que los estadounidenses se movilizaran”, juzgó. Pero también parece hubo que esperar a que pasaran los plazos electorales para que la Casa Blanca considerara tomar lo que el mismo Obama calificó como una “epidemia” de violencia, indicó el rotativo. Señaló que esta tragedia, ocurrida el 14 de diciembre, puso a los demócratas a reconsiderar un asunto convertido en tabú desde hace 10 años, bajo el efecto del trabajo paciente de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), el poderoso grupo de presión de las armas de fuego.
FUERON declarados culpables de narcotráfico, lavado de dinero y delincuencia organizada. NOTIMEX EL SIE7E La Fiscalía de Nicaragua reiteró ayer su petición de penas máximas (30 años) para cada delito en contra de los 18 mexicanos declarados aquí culpables de narcotráfico, lavado de dinero y delincuencia organizada, a escasas horas de la lectura de la sentencia. El inspector general del Ministerio Publico, Armando Juárez, declaró a Notimex que esperan la aplicación de las “máximas penas para cada delito” y serían “más allá de 15 años” por cada uno de los tres ilícitos imputados. El grupo de 18 mexicanos detenido el pasado 20 de agosto en la frontera con Honduras se identificaba como un equipo periodístico de la cadena Televisa y llevaba ocultos 9.2 millones de dólares en seis camionetas con los logotipos del consorcio. El juez noveno de distrito de lo penal, Edgard Altamirano, dictará sentencia al grupo este viernes por los delitos de crimen organi-
zado, narcotráfico internacional y lavado de dinero. Juárez declinó comentar el resultado de las investigaciones policiales que han determinado los vínculos del grupo con un cártel de las drogas. El asunto se maneja de forma confidencial por tratarse de “información propia (...) de manejo interno” que “no es para los periodistas”. La víspera de la sentencia, un representante del consorcio mexicano llego a Managua. El ejecutivo mexicano se apersonó en el Ministerio Público para reiterar “el interés” del esclarecimiento de los hechos que han salpicado a la empresa, reveló el fiscal nicaragüense. En la audiencia de juicio, el pasado 19 de diciembre, los reos se declararon inocentes y pidieron disculpas a Nicaragua y México por sus acciones. El Ministerio Público mantiene “una investigación abierta” sobre la fachada usada por los indiciados para deslindar responsabilidades en el asunto.
FOTO: INTERNET
La sociedad debe contribuir mediante la modificación de estilos mejor de vida para mantener un alto nivel de exigencia y corresponsabilidad en la protección del ambiente.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CRIMEN ORGANIZADO
Notimex El sie7e
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
El fiscal del Distrito sur de Georgia, Edward Tarver, calificó el caso “como esclavitud en el 2013” y dijo que no pararán hasta eliminar “este cáncer que enfrenta la sociedad y que victimiza a mujeres en el tráfico de sexo”.
POLÍTICA EXTERIOR
Explica gobierno de Panamá el cese del embajador en OEA
La cancillería de Panamá afirmó ayer que la destitución de su embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochez, fue por haber creado “una situación no deseada” con Venezuela, a cuyo gobierno criticó. En un comunicado, la cancillería indicó que procedió al despido de Cochez este jueves, “tras constatar que existen diferencias insalvables de criterio político entre lo que considera el gobierno nacional debe ser el manejo de importantes aspectos de la política exterior del país en el contexto del Hemisferio Occidental”. Aunque valoró la capacidad del diplomático, el Ministerio de Rela-
FOTO: INTERNET
Notimex EL SIE7E
ciones Exteriores dijo que en varias ocasiones las opiniones personales de Cochez “han sido tomadas erróneamente como posiciones oficiales del Gobierno Nacional”. Señaló que los comentarios de Cochez no siguieron los lineamientos de la política exterior del país “ocasionando, como fue el caso el día de ayer, una situación no deseada por el Gobierno Nacional”.
47
Exhiben en Yucatán muestra sobre el jaguar y su relación con los mayas
ADEMÁS del arresto de 57 personas y el rescate de 11 víctimas.
viada de regreso a su país si no servía a 25 clientes al día. “El tráfico de mujeres y niñas para prostitución es de lo más siniestro (...) nuestra lucha contra este flagelo será incansable”, dijo John Morton, director de ICE.
AL CIERRE
MUESTRA FOTOGRÁFICA
Desmantelan red de tráfico humano en Florida, Georgia y las Carolinas
Autoridades estadounidenses anunciaron el desmantelamiento de una red de tráfico humano con fines de prostitución que operaba en Florida, Georgia y las Carolinas, además del arresto de 57 personas y el rescate de 11 víctimas. La operación Noche Oscura determinó que algunas de las mujeres eran traídas a Estados Unidos desde países como México y Nicaragua con promesas del “sueño americano” y luego eran obligadas a prostituirse, según un comunicado de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE). De acuerdo con la acusación, Joaquín Méndez-Hernández “El Flaco” conspiró con al menos otros tres implicados para traer a las mujeres y una vez en Estados Unidos éstas eran amenazadas y forzadas a prostituirse en locaciones en Savannah, Georgia y a través del sureste. De acuerdo con el comunicado del ICE, Méndez-Hernández dijo a una mujer mexicana que sería en-
18 de enero de 2013
La cancillería reiteró “el compromiso, interés y determinación” de Panamá en fortalecer la OEA “por considerarla foro hemisférico insustituible en la promoción y defensa de los valores democráticos que deben imperar entre las sociedades americanas”. Luego de su destitución Cochez, dijo sentirse “muy satisfecho de lo que he hecho aquí en la OEA, me siento muy comprometido con lo que hice en el caso de Venezuela; no me arrepiento de las palabras que emití en la sesión de ayer”. El diplomático cuestionó la situación generada en Venezuela por la falta de asistencia del presidente Hugo Chávez a la toma de posesión el 10 de enero y arremetió contra el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, por la manera en que abordó el tema.
La muestra “Balamoob, el jaguar en Yucatán, ayer y hoy”, integrada por diversas fotografías en gran formato, ha sido inaugurada esta noche en el patio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Carlos Bastarrachea González, secretario de rectoría de la universidad, destacó que la muestra permite el reencuentro entre la sociedad yucateca y el citado felino, una de las especies más emblemáticas en la vida de los mayas precolombinos. La exposición, dijo, corresponde a diversos individuos que habitan en una reserva ubicada al norte del estado, así como un puma, los cuales fueron captados en diversos momentos de su vida salvaje. “Hablamos de fotografías tomadas con cámaras que se activan de manera automática, por lo que pudimos lograr tomas tan cercanas y en estado natural de esta especia, que aún se encuentra en la selva baja de Yucatán”, detalló. En su oportunidad, Juan Carlos Faller Menéndez, coordinador del proyecto, refirió que la obra corresponde a un estudio realizado por el grupo de ambientalistas “Pro natura” y que las tomas co-
rresponden a un periodo de 2004 y 2009, para lo cual se utilizaron fotografías fotosensibles. Este es un trabajo desarrollado en la reserva del Zapotal, en el municipio de Tizimín, donde se encuentra una reserva de tres mil 500 hectáreas, en las cuales habitan de manera natural estos felinos. Para la realización de la exposición se contó con el apoyo de la Asociación de Zoología de Estados Unidos. La muestra, resaltó estará abierta al público hasta el próximo 24 de marzo y se complementa con diversos artículos vinculados a esta especie, como huellas levantadas in situ con yeso, huesos triturados, colmillos del animal e inclusivo excretas conformadas básicamente de pelo lo que ha permitido su comprobación. También se pueden apreciar diversos artículos relacionados con la especie, como máscaras, revistas, libros y un billete de lotería correspondiente al 24 de marzo de 2012, en el que se hace un homenaje a esta especie ancestral. El jaguar es uno de los símbolos más representativos de la cultura maya, incluso forma parte de la figura alusiva de esta casa de estudios, por lo que también se exhiben diversos artículos promocionales con la figura del jaguar y los logotipos de la UADY.