18/02/2013

Page 1


2

EL sie7e de chiapas

Selva Política

Rugidos La ley del talión

Ante la falta de resultados por parte de las policías estatales, grupos de personas que habitan comunidades y poblados en el país, han comenzado a armarse, establecer retenes, detener y juzgar a quienes ellos creen han incurrido en algún delito. El Partido Acción Nacional ha pedido a los gobiernos estatales mayor respaldo para esos grupos llamados de autodefensa, advirtiendo al mismo tiempo que el Gobierno Federal no solo debe enfocarse en la prevención. En su actuar, al filo de la ley, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha reiterado su preocupación por la aparición y actuar de estos grupos de autodefensa, pues asegura ponen en riesgo los derechos humanos de cualquier persona que es detenida.

MIGUEL BARBA I El sie7e

*La astronomía está de moda; ante la caída del meteorito deseamos saber más sobre este tipo de fenómenos. *El senador y exlíder del PVEM, Jorge Emilio González, no pasó la prueba del alcoholímetro y fue remitido a la cárcel. *Aseguran en la Cámara de Diputados que la Aceptación de la reforma educativa no se dirimirá en las calles.

L

a astronomía está de moda. Luego de la caída del meteorito en tierras rusas, los cibernautas han manifestado un mayor interés por saber más sobre esta ciencia. En forma inusual, hoy estamos mayormente al pendiente del comportamiento de las estrellas, galaxias, meteoros y hasta de la misma “basura espacial”, que por cierto sigue aumentando en el infinito. Los fenómenos astronómicos como los eclipses solares o lunares, se han quedado atrás luego de que sucedió lo que pese a ser probable, no lo habíamos vivido quienes habitamos en estos tiempos la tierra. La caída del meteorito la hemos podido corroborar a través de las redes sociales, donde el impacto hirió a más de mil personas y causó daños materiales importantes a casas, oficinas, negocios y fábricas. Lo que hasta hace unos años considerábamos poco probable, hoy sabemos y hemos dado cuenta de ello que la caída de un meteorito es viable y devastadora. Lo preocupante es que instituciones como la propia NASA o los centros de investigación astronómicos de los países más poderosos, aun no puedan determinar con tiempo el arribo y el sitio pro-

bable donde caerá este tipo de “basura espacial”. La situación es preocupante, sobre todo si pensamos que un objeto de ese tipo pueda caer en alguna ciudad con habitantes indefensos y poco informados sobre el impacto y los riesgos que ello trae consigo. *************** Este programa del Alcoholímetro, el cual sigue proliferando en buena parte de las entidades del país, no solo es de gran utilidad para detener a quienes conducen un automóvil en estado de ebriedad, sino para reducir los riesgos de accidentes y hasta de muertes por los accidentes automovilísticos. El pasado fin de semana, el programa del Alcoholímetro inició en varios municipios del Estado de México, donde en tan solo 24 horas se detuvieron a cerca de 100 personas que conducían un auto en estado inconveniente. Por cierto que aquí en el Distrito Federal, el senador y exlíder del Partido Verde Ecologista de México, Jorge Emilio González, fue detenido la madrugada de ayer domingo por elementos de la policía del Distrito Federal. Y ya sabe usted, amigo lector, que las personas que acompañaban al cuestionado senador

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

El cartón

amenazaron al personal del GDF con destituirlos si no dejaban en libertad al también llamado “niño verde”. De nada sirvieron las amenazas, Jorge Emilio González fue remitido a la cárcel preventiva conocida como El Torito, donde después de pagar un amparo salió libre. Lo mejor es que el fuero ya está siendo considerado para ser abolido y que los infractores de la ley, sean diputados o senadores, sean juzgados si son culpables. ************* Y mientras que los maestros del SNTE aumentan los fines de semana sus manifestaciones en contra de la reforma educativa, el coordinador de los diputados del PRI en la Cámara Baja, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que ésta no se dirimirá en las calles. La respuesta va dirigida directamente a la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, acérrima enemiga de Manlio Fabio Beltrones. De aquí en adelante veremos una serie de movimientos políticos y estrategias que buscarán primero, que los maestros acepten y entiendan que la reforma educativa no afecta sus derechos sindicales ni laborales y, después, que la dirigencia del SNTE defina si acata la reforma o se niega a aceptarla.

LA FRASE DEL DÍA “Norberto Rivera es papable, pero ha demostrado desinterés…” Opinión de la Arquidiócesis de México, ante el inminente relevo de su Santidad Benedicto XVI.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez

•18022013

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

de tor o n o f Teléión al lec atenc

1 2 7 3 1 12

s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus


Hoteles del centro de Chiapas

presentan baja ocupación P15

Estado

EN EL MARCO DE LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE

Aplicará Sagarpa programa de alimentos en mil localidades “Por nuestra parte, ya estamos preparados con las reglas de operación, esperamos la concertación para sumarnos a la cruzada; los esfuerzos serán coordinados por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Social”.

La Sagarpa aplicará un programa integral de producción de alimentos en casi mil localidades, en beneficio de 31 mil familias de 77 municipios, en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, informó el subdelegado Jorge Ventura Aquino. El subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) detalló que se tiene un presupuesto de 426 millones de pesos. El objetivo, explicó, es trabajar en la producción de alimentos en beneficio de familias de escasos recursos, para avanzar en la superación de la pobreza alimentaria. En entrevista, manifestó que se aplicará asistencia técnica especializada para ayudar a las familias a producir y procesar su alimento. Destacó que se retomará la

FOTO: internet

TRIBUNA I El sie7e

experiencia de 2007 con el Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA) que aplicó un promedio de 328 millones de pesos por año en el mismo número de municipios. Agregó que solo faltan acuerdos entre la Sagarpa y el Gobierno del Estado para avanzar en el abatimiento del rezago alimentario, privilegiando los 28 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano para la alimentación nutritiva, generar excedentes de produc-

ción para el mercado y obtener ingresos económicos. “Por nuestra parte ya estamos preparados con las reglas de operación, esperamos la concertación para sumarnos a la cruzada, los esfuerzos serán coordinados por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)”, resaltó. Enfatizó que la estrategia tiene como principio producir alimentos y procesarlos, establecer huertos, producir miel,

aves, huevos, conejo, floricultura, fruticultura, borrego, entre otros productos. Asimismo, se prevé el establecimiento de estufas ahorradoras de leña, captación de agua y que el excedente de los productos se comercialice. También existe un programa de conservación de suelo y agua, que genera la captación para el consumo humano y desarrollo de cultivos, y para ello se sumarán becarios japoneses en Chiapas, dijo.

PRI mantiene su compromiso con la gente ante reformas estructurales REDACCIÓN I El sie7e

Al encabezar la Asamblea Estatal del Partido Revolucionario Institucional, el dirigente estatal, senador Roberto Albores Gleason, aseguró que el PRI demuestra con trabajo y en unidad con la gente su capacidad para ser un gobierno eficaz que sirve para dar resultados. Desde San Cristóbal de Las Casas y ante presidentes municipales, diputados locales y federales, sectores,

organizaciones y la base militante del partido, Roberto Albores Gleason puntualizó la oportunidad histórica del tricolor por sacar adelante las reformas que necesita el país para ofrecer bienestar y desarrollo a la gente. “Los priistas tenemos firmado este compromiso con la gente: rescatar la economía de las familias, ofrecer empleos y oportunidades, mejorar los servicios de salud, contar con tarifas justas en servicios y produc-

tos”, reconoció el presidente del PRI, al tiempo que encomendó la responsabilidad por trabajar en el logro de estos objetivos bajo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco. El exhorto del líder de los priistas en el estado fue en el sentido de sacar adelante en el presente año las reformas energética y hacendaria, a la par de acciones que ayuden a revertir la pobreza y la falta de oportunidades que vive la gente. Albores

reconoció los avances obtenidos en el corto plazo con reformas importantes como la laboral y la de contabilidad gubernamental; refirió la Cruzada Nacional Contra el Hambre que arrancó el presidente Peña en esta entidad, así como el Pacto por México, “esfuerzos que todos los priistas debemos secundar motivando los cambios que se requieren en el estado y en el país para ofrecer a la gente mejor calidad de vida y la oportunidad de avanzar”, alentó.

“Los priistas tenemos firmado este compromiso con la gente:

rescatar la economía de las familias, ofrecer empleos y oportunidades, mejorar los servicios de salud, contar con tarifas justas en servicios y productos”.


4

ESTATAL

18 de febrero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Chiapas podría ser sede regional del Sistema Nacional de Protección Civil JOSÉ DOMINGO PÉREZ I El sie7e

Debido a los avances registrados en los últimos 15 años en materia de prevención y atención de desastres, Chiapas podría ser la sede de la región sur sureste del país del Sistema Nacional de Protección Civil, declaró Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. En el marco de la inauguración de la Escuela Nacional de Protección Civil campus Chiapas, y de la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, el funcionario federal destacó esto es un claro ejemplo para las otras entidades del país. “Y quiero comentarle que en la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, además de congratularnos con esta labor, estamos generando una regionalización estatal conforme a lo instruido por el presidente de la república Enrique Peña Nieto, con el firme propósito de eficientar los trabajos de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil en donde claramente vemos que los avances en Chiapas son dignos de considerarlos para poder ser sede de la región sur sureste del país”.

Convoca Maveco a sumarse a nueva cultura de PC

“Chiapas es uno de los estados más vulnerables a los diferentes tipos de desastres, por ello es que la protección civil constituye uno de los temas más sensibles para la población e importantes para mi gobierno”, dijo Manuel Velasco Coello. En este sentido, agregó el mandatario, “tenemos que trabajar todos juntos, sociedad y gobierno, en la prevención de desastres; en Chiapas ya hemos pasado de las acciones reactivas para enfrentar las emergencias, hacia una cultura preventiva”. De manera especial, hizo un reconocimiento a mujeres y hombres que día con día hacen entrega total de su vida en el sistema de protección civil de la entidad. Al realizar este reconocimiento, el gobernador declaró inaugurado el auditorio Erwin Samayoa, como un homenaje póstumo a uno de los elementos que ofrendó su vida al servicio de la Protección Civil. El gobernador destacó que

FOTO: José Domingo Pérez

Uno de los temas más importantes para el Gobierno del Estado, reconoce Manuel Velasco Coello

con los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) se realizan proyectos, como son los programas preventivos de protección civil PT5, in-

tegrado por dos mil 500 comités de participación ciudadana, mismos que atienden sus propios riesgos en las comunidades más vulnerables.

Manuel Velasco ratificó el compromiso institucional de su gobierno, en el marco de la instalación del Sistema Estatal de Protección Civil y de su Consejo;

“asumimos la cultura de autoprotección, como una forma de vida, así como la capacitación a las personas y a sus comunidades para disminuir los riesgos”. El gobernador se refirió de manera especial al impacto del huracán Stan en el 2005, a temblores, lluvias, incendios forestales, enfermedades, epidemias y temporales. “Aquí están dos de los volcanes más activos de nuestro país, el Chichón y el Tacaná, a partir de la creación en el 1999 del Fonden han ocurrido en nuestro estado 38 eventos con declaración oficial de desastre, que han afectado seriamente gran parte de los municipios de nuestro estado”, detalló y reconoció el apoyo del Gobierno Federal, ya que en lo que respecta a la planeación integral ha mostrado que Chiapas es prioridad. A su vez, Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, declaró que la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil manifiesta la voluntad del estado para caminar hacia un objetivo compartido, sumando nuestras capacidades para lograr mejores condiciones para todos. Por su parte, Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil del Gobierno del Estado, destacó que con este evento se concretan y solidifican las bases del Sistema Estatal de Protección Civil para hacer de Chiapas una entidad más preventiva y preparada para enfrentar los riesgos de desastres y el cambio climático. El jefe del Ejecutivo estatal cortó el listón inaugural, sostuvo un encuentro con niños en las aulas y posteriormente atestiguó un simulacro de incendio de contenedores de combustible, luego realizó una prueba de manejo de una moderna patrulla tipo interceptor. En la escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, ubicada en las antiguas instalaciones del Aeropuerto Llano San Juan, se capacitarán no solo a los Heroicos Cuerpos de Bomberos, al personal de Cruz Roja, al de Protección Civil, sino también a directores de Obras Públicas, funcionarios de los tres órdenes de gobierno y a la sociedad civil, toda vez que tiene una capacidad para la formación de 240 alumnos. Cuenta con amplias instalaciones para trabajo de campo y modernas aulas en donde se capacitarán los futuros técnicos superiores universitarios en Protección Civil.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DESARROLLO ECONÓMICO

18 de febrero de 2013

ESTATAL

5

NO ES SINÓNIMO DE MUERTE

Sobrevivientes del cáncer son motivo de celebración COMUNICADO I El sie7e

COMUNICADO I El sie7e

Tapachula.- Con la finalidad de intercambiar negocios turísticos entre Chiapas y Guatemala, el gobierno del estado de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, representado en esta ocasión por el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, sostuvo una reunión de trabajo con empresarios y funcionarios del Gobierno de Guatemala, denominado “Foro de Encuentro de Oportunidades de Inversión ChiapasGuatemala, en Materia Económica, Turística y Cultural”. Durante el encuentro, los empresarios expusieron proyectos de turismo y económicos entre el estado de Chiapas y Guatemala, ante el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, el embajador de Guatemala en México, Fernando Díaz Durán; el subsecretario de Desarrollo Turístico del Estado, Anuar Bitar Siman y el alcalde de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales. Zamora Morlet explicó que la reunión con los empresarios tapachultecos, guatemaltecos y funcionarios de ambos países,

Participan funcionarios,

empresarios de Turismo de Chiapas y Guatemala.

es el resultado de las gestiones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, quien trabaja por el crecimiento de la Costa de Chiapas en materia de Turismo, además de mejorar la economía de Chiapas. “Este foro es el resultado de lo que se está trabajando en conjunto con la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional y el gobierno de Guatemala, por lo que este primer encuentro ha generado una gran expectativa, donde se abordaron temas de facilitación de mercancía, turismo, económico, entre otros”, sostuvo el funcionario estatal. Afirmó que se busca el desarrollo de Tapachula y la región Soconusco con excelentes resultados que permitan fomentar el comercio y el turismo en el estado de Chiapas. Con la propuesta de los tours turísticos en Tapachula, como son; “Barra Cahoacán”, “Unidad Turista Denominado Tamarindo”, “Unidad Turista de

expedición alpinista para Unión Juárez”, y “Esteros y Manglares en Huixtla”, se espera ofertar destinos turísticos para los hermanos de Guatemala. Destacó que por ello es necesario realizar un trabajo de promoción turística en Guatemala, porque es un punto de conexión hacia Centroamérica para detonar el turismo. Por su parte, Maruja Acevedo, directora de Turismo de Guatemala, hizo la presentación de los centros turísticos de Retahuleo, que se localiza a 85 kilómetros de Tapachula, además de que cuentan con un programa de seguridad para los turistas coordinados por los elementos de la Policía Nacional Civil. Por último, el embajador de Guatemala en México, Fernando Díaz Durán, pidió a las comitivas de empresarios de ambos países que se dé seguimiento a los acuerdos, las intenciones, la voluntad política y se concrete para el bien del estado de Chiapas y Guatemala.

Durante un recorrido realizado por el Hospital de Especialidades Pediátricas “Manuel Velasco Suárez”, la diputada local del PVEM, Sasil de León Villard visitó a niñas y niños con cáncer, ejemplos y testimonios de vida. “La verdadera celebración de la lucha contra el cáncer infantil es que hay muchos niños con este padecimiento que están siendo atendidos y están vivos, hay que quitarnos la idea de que el cáncer es sinónimo de muerte, ésta enfermedad es curable si se detecta a tiempo”, sostuvo la legisladora. De manera simbólica y para celebrar la vida de los pequeños que son atendidos en este hospital, Sasil de León les entregó juguetes que llenaron de alegría su rostro y agradecieron el gesto de amabilidad que les dio fortaleza también a sus familias para seguir adelante en esta lucha diaria. “Venimos a celebrar la vida de estos pequeñitos a entregarles un detallito para mostrarles que estamos con ellos y que vamos a hacer lo posible para buscar más recursos que nos ayuden a solventar los gastos de sus familias porque muchos vienen de otros municipios y que por ser de bajos recursos tiene que dejar su tratamiento”. El Hospital de Especialidades Pediátricas es único en el sureste del país y representa una esperanza y solución a los padecimientos de la población infantil al dar atención a enfermedades complejas, es por ello que Chiapas juega un papel muy importante en el escenario de tratamientos y atención al padecimiento a nivel nacional, ya que tiene una de las más altas estadísticas de sobrevivencia. “Es importante contar con este tipo de hospitales y qué bueno que Chiapas sea uno de los estados más avanzados en la atención de este padecimiento, se están tomando medidas importantes en la lucha contra esta enfermedad que hoy en día es curable”, comentó la diputada del PVEM. El Hospital Pediátrico cuenta con personal especializado como hematólogos y oncólogos pediatras, enfermeras pediátricas, personal altamente sensible para tratar a menores enfermos de cáncer.


6

ESTATAL

18 de febrero de 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de febrero de 2013

ESTATAL

7

MAGISTERIO

Corrupta, Alianza por la Calidad de la Educación: Magdalena Torres NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

“Una estadística real de maestros, alumnos, infraestructura y de necesidades no tenemos en el país, una verdadera transparencia en la educación no hay, la alianza por la calidad de la educación no fijó las bases que firmó Calderón y la maestra”, enfatizó la diputada Magdalena Torres Abarca, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura. Agregó que ante la inconformidad de los profesores en la entidad por el asunto de la permanencia en la reforma educativa, en fechas próximas viajarán a México para reunirse personalmente con cada uno de los diputados federales de Chiapas, a fin de que las peticiones del sector magisterio sean escuchadas. “Cuando uno termina la carrera de maestro presenta un examen para obtener una plaza y que realmente así se la ganó, entonces es contradictorio que por medio de otra evaluación le puedan

quitar una plaza que ya adquirió con una evaluación porque sabemos que la educación, desafortunadamente, no es transparente y esta reforma va a venir a acabar con esto”, acotó. Puntualizó que han solicitado de manera especial al Congreso de la Unión se revisen las leyes secundarias reglamentarias que regirán la reforma educativa, a fin de que no se trastoquen los derechos laborales de los trabajadores. “La corrupción existe, no es posible que un padre de familia venda una gallinita para que su hijo presente un examen y que no quede, pero otro que no presentó examen sí le dieron plaza por recomendación; la simulación no debe de existir en la educación”, acotó. Refirió que los maestros siempre han sido evaluados con la Carrera Magisterial y el examen del Instituto de Evaluación e Innovación Educativa (Ineval), pese a ello, agregó que existen profesores que obtienen buenas calificaciones, pero su desempeño en las aulas deja mucho que desear.

foto: internet

Pide que simulación no exista en la educación.

COSTOS MÁS BAJOS

Anuncian foro de energía en el Congreso del Estado

Con el objeto de resolver las problemáticas suscitadas en la entidad con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en especial de las tarifas elevadas para los chiapanecos, se realizará en la capital del estado el Foro de Energía a iniciativa de la diputada Alma Rosa Simán Estefan, quien preside la comisión de energéticos del Congreso del Estado y en acuerdo con el director de CFE, Francisco Rojas Gutiérrez, se determinó abordar temas relativos a la agenda de trabajo para este 2013. “Trabajar de forma coordinada con la CFE será de gran relevancia, ya que abastecer a todos de energía es vital para un desarrollo social incluyente en el estado de Chiapas”, aseguró la legisladora priista. Mencionó que realizarán un respetuoso exhorto para que la CFE participe activamente en la conservación de la biodiversidad de Chiapas, “como ya lo están haciendo otros estados de la república”, afirmó. Recordó que Chiapas es el principal productor de energía eléctrica en el estado, lo que acentúa la necesidad de que todo chiapaneco cuente con este servicio básico. Agregó que trabajarán arduamente con los integrantes de la Comisión a fin de poder determinar costos más bajos para todos los habitantes de la geografía chiapaneca.

foto: internet

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E




10

ESTATAL

18 de febrero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

RECUENTO DE DAÑOS

Buscan declaración de zona de desastre para ejido incendiado en Arriaga

Gobierno asegura dará apoyo a las 30 familias que resultaron afectadas.

VIDAS SALVADAS

Civiles ayudan a familias a evacuar ejido siniestrado Un incendio forestal destruyó por lo menos ocho casas, 80 familias fueron evacuadas, tres heridos con quemaduras, decenas de intoxicados y 30 vacas calcinadas, así como cuantiosos daños materiales dejó a la comunidad Lázaro Cárdenas, pueblo ganadero del municipio de Arriaga, de la región de la Costa de Chiapas, informó el presidente municipal Noé López Duque de Estrada. El fuego, azuzado por los fuertes vientos de hasta 80 kilómetros por hora que azotan la zona, a causa del frente frío número 27, rodeó al pueblo de unos tres mil habitantes, quienes escaparon entre las llamas que al parecer se iniciaron a la orilla de la carretera, llegó a una montaña y rodeó el poblado, dijo el alcalde. El incendio, indicó el edil, le

FOTO: TRIBUNA

TRIBUNA EL SIE7E

fue avisado alrededor de las 19:30 horas, y de inmediato reportó la emergencia a las autoridades del Gobierno del Estado. Al lugar llegaron para trabajar toda la noche personas de la sociedad civil como taxistas y transportistas, personal del Ejército Mexicano, Protección Civil, corporaciones policiacas estatales y municipales para evacuar a los

habitantes, quienes fueron alojados en dos albergues en la cabecera municipal, mientras que los heridos e intoxicados llevados al hospital. Hasta ayer domingo el incendio se encontraba controlado en un 70 por ciento; el fuego había consumido 100 hectáreas de pastizales. El incendio, dijo el alcalde, consumió también 20 mil pacas de pastura que los ganaderos del lugar mantienen en sus ranchos para consumo del ganado vacuno en época de estiaje. El Gobierno del Estado informó en un boletín de prensa que para reforzar los trabajos de atención y combate del incendio se mantiene en sesión el consejo municipal de Protección Civil, donde se analiza el panorama, así como las mejores estrategias para combatir el incendio que se espera sea controlado hoy en su totalidad.

FOTO: ERIKA SÁNCHEZ

Arriaga.- El Gobierno del Estado solicitará la declaratoria de desastres para el municipio de Arriaga, luego de que un fuerte incendio arrasara con la principal zona de producción agropecuaria del municipio, localizada en la comunidad Lázaro Cárdenas. Eduardo Zenteno Núñez, coordinador de Asesores del gobernador Manuel Velasco, y comisionado para atender la situación, indicó que de manera puntual, a través de las dependencias del Gobierno del Estado, se brindó atención y se continuará apoyando a la comunidad. “Tenemos la instrucción de atender a toda la población, de manera inmediata daremos solución a lo emergente y estamos buscando que se declare zona de desastre por la importancia del suceso. Por fortuna no tenemos

recuento parcial de pérdidas, el delegado regional de Protección Civil, Guillermo Soto Palomeque, destacó que se convocó a todas las instancias para que no se quede una sola persona afectada sin recibir atención. En tanto, el presidente municipal Noé López Duque de Estrada instaló un refugio temporal para 30 familias cuyas viviendas resultaron con afectaciones parciales, a lo que señaló: “tenemos a mujeres, niños y adultos mayores en los albergues y se les está brindando alimentación, además de medicamentos por la intoxicación que sufrieron. La Comisión Estatal de Combate a Incendios Forestales dio como sofocado en un 100 por ciento al incendio al mediodía de este domingo, manteniéndolo en observación por cualquier situación que se presentara; en la sesión del Consejo de Protección Civil se anunció la entrega de kits a familias afectadas.

pérdidas humanas y eso es lo importante”, puntualizó, al tiempo de instruir la entrega de despensas a familias afectadas. De acuerdo al recuento de daños, ocho viviendas y tres bodegas con maquinaria agrícola, además de 300 hectáreas de pastizales, se encuentran afectadas. Los productores agropecuarios señalaron por su parte que un promedio de 20 mil pacas para alimento del ganado se consumieron, además de 30 reses muertas; el alimento se encontraba en reserva para la época de estiaje. María Eugenia Toledo Santos fue una de las afectadas en su vivienda, el fuego arrasó con ropa y otras pertenencias: “nosotros pedimos que nos ayuden, no tenemos nada, mi casa se quemó; gracias a Dios los vecinos nos ayudaron a salir de la casa”, dijo la afectada, que con sus tres hijos se quedó sin dónde vivir. Tras realizar el recorrido de valoración de daños y tener un

PROTECCIÓN CIVIL

Trasladan a familias a refugios por incendio de pastizales NOTIMEX EL SIE7E

Autoridades estatales reportaron el traslado de unas 30 familias de la comunidad Lázaro Cárdenas a refugios temporales tras el incendio registrado en esa localidad del municipio de Arriaga, donde no hubo víctimas. El Sistema Estatal de Protección Civil señaló que el siniestro ocurrió en una zona de altas temperaturas, donde fuertes rachas de viento ocasionaron que una quema de pastizales de saliera de control aumentando la extensión abarcada por el fuego. En el operativo intervinieron efectivos de los tres niveles de gobierno, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como Protección Civil estatal y municipal que combatieron la

conflagración. La acción de la autoridad permitió, según la dependencia, que la tranquilidad retornara gradualmente a la comunidad de Lázaro Cárdenas. Asimismo, añadió que por su lado, el Consejo Municipal de Protección Civil se mantiene pendiente para reforzar la atención a los efectos inherentes al siniestro, que con el trabajo conjunto de las distintas instancias gubernamentales no cobró víctima alguna.

FOTO: TRIBUNA

ERIKA SÁNCHEZ EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

18 de febrero de 2013

ESTATAL

11

PROMOCIÓN TURÍSTICA

Inifech contará con 416 mdp como presupuesto para 2013

Realizarán Expo

Botana en el Congreso

del Estado

FOTO: internet

Reconoce titular que existen más de 200 obras inconclusas.

FOTO: internet

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

TANIA BROISSIN EL SIE7E El Instituto de Infraestructura Educativa de Chiapas (Inifech) ejercerá este 2013 416 millones de pesos, informó el director Jorge Alberto Betancourt Esponda, quien reiteró se encuentran realizando trabajos de planeación para realizar diversas construcciones. Este recurso, dijo, se aplicará dentro de las normas y políticas que el gobernador ha instruido, dando prioridad a construcción de escuelas, en donde más se necesitan. “La obra se va a generar aquí y que lo hagan empresarios chiapanecos que cumplan con la norma-

tividad que marca el organismo federal del INIFET, quien rige la normatividad en cuanto a la relación de la construcción de escuelas”, señaló. Reconoció que existen más de 200 obras inconclusas, las cuales serán finalizadas a más tardar este año, ya que consideró que no dejarán a la sociedad con obras que no se terminaron, por lo que respetarán su institucionalidad trabajando con la tarea pendiente. Indicó que será a finales de este mes cuando inicien con el proceso de concursos de las obras en el sector educativo, siendo con ello con lo que comenzarán la construcción de su programa 2013 que coadyuvará en la generación de empleos y en la derrama de recursos.

Asimismo, explicó que por instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, se detonará la obra pública para el beneficio del sector estudiantil, y se integró la Junta de Gobierno de Educación en la cual su titular y presidente es Ricardo Aguilar Gordillo. En la integración de la Junta de Gobierno participaron los rectores de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda; de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Roberto Domínguez Castellanos; el subsecretario de Infraestructura Federal, Rafael Guillén Domínguez; así como representantes de las Secretarías de Infraestructura y Hacienda del Estado.

El próximo 21 de febrero se efectuará en la explanada del Congreso del Estado la Expo Botana, con la participación de botaneros reconocidos en la entidad, informó el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Comisión de Turismo. “El objetivo de este evento es que tanto turistas nacionales como extranjeros nos visiten no únicamente porque Chiapas es un atractivo visual, sino también por su gastronomía; queremos que se enamoren de Chiapas, creo que no hay un solo tuxtleco, un solo chiapaneco que no haya visitado un bonatero”, dijo. Asimismo, en la Expo Botana se realizará un taller integral para capacitar a las universidades que ofrecen la licenciatura en Gastronomía, a fin de que lo implementen en sus planes de estudio.

“Vamos a hacer convenios con las universidades, con la iniciativa privada y con el Gobierno del Estado para generar un cambio de cultura y hacer una demostración de lo que en realidad es el sazón típico chiapaneco”, agregó. En materia de prevención, el diputado Castellanos Cal y Mayor mencionó que se propiciará en breve una campaña a favor de la moderación en el consumo de las bebidas alcohólicas y bebidas adulteradas. En el evento se podrán degustar, de manera gratuita, a partir de las 12:00 horas: patita envinagrada, camarón en agua de chile, carraca, costillas fritas y carne tártara, entre otras botanas. Este evento surge por iniciativa del Ejecutivo del estado, el poder Legislativo y la sociedad civil, refirió el presidente de la Comisión de Turismo, Fernando Castellanos Cal y Mayor.

AUSTERIDAD

JESÚS SANTIAGO EL SIE7E Personal administrativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana manifestaron su inconformidad ante la determinación tomada por el titular de esta dependencia, Jorge Luís Llaven Abarca, ya que la semana pasada giró un oficio a todas las aéreas de esta misma dependencia, informando que a partir del 15 de enero se suspendía el apoyo alimenticio a todos aquellos policías que desempeñan funciones administrativas y que únicamente los que realizan trabajos

operativos de 24 por 24 horas tendrían este apoyo. A través de un escrito dirigido a medios de comunicación, señalaron que muchos elementos inconformes, hombres y mujeres policías, no están en contra de eso sino que consideran que no es junto, ya que hay muchos elementos que llevan años trabajando y que han dejado los mejores años de su vida en la institución y que muchos de ellos son ya de edad avanzada y que merecen ocupar un espacio administrativo, ya que expusieron su vida al servicio de la corporación. Consideraron que el funcionario de-

bería reconsiderar dicha instrucción, y recordaron que cuando Moisés Grajales Monterrosa estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, “dio de alta a puras chavas fresas que cobraban apoyo alimenticio, las cuales jamás fueron de tropa y no tienen ni la mínima idea de cómo es la vida de un policía, de ahí la inconformidad”, señalaron. “Por eso es que decimos que no se vale que tengan que pagar justos por pecadores, esta decisión es la más drástica y con dolo sobre todo para aquellas que son madres de familia y que han luchado durante años en la institución”, expresaron.

FOTO: internet

Retiran a personal administrativo de la SSPyPC apoyo alimenticio


12

ESTATAL

18 de febrero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Afluencia turística

Hoteles del centro de Chiapas presentan baja ocupación

Esperan lograr repunte en periodo vacacional de Semana Santa.

Debido a que el mes de febrero es considerado de baja ocupación hotelera, la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas (AHMCH) ha emprendido diversas ofertas en descuentos de hasta un 50 por ciento. De igual forma, se preparan para que durante la próxima temporada de vacaciones obtengan un repunte en lo que a ocupación hotelera se refiere, ya que a la fecha existe un registro bajo de 20 por ciento, declaró Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la AHMCH. “En lo que a ocupación se trata hemos estado a la baja con una ocupación de un 20 o 30 por ciento; ha pegado muy fuerte, aunque el mes de febrero es bajo nunca habíamos tenido esa ocupación”. El plus para visitar la capital chiapaneca, señaló, es la seguri-

dad que se tiene en ella; muestra de ello es el incremento de más cuartos en los hoteles, “por eso baja nuestro reporte de ocupación, sino se hubieran incrementado estos, seguramente tendríamos porcentajes muy fuertes”. Maribel Gutiérrez Niño destacó que los empresarios han confiado en la seguridad de la capital chiapaneca e invertido más, “a nosotros nos ha correspondido crear paquetes de promociones para que el turismo venga y se refuerce”. En el mismo sentido, Gutiérrez Niño aseguró que la seguridad de la capital es importante, lo cual ha permitido la generación de una fuerza turística, logrando que el sector que representa no se vaya a pique, “indudablemente los empresarios han tenido esa confianza y hemos incrementado 20 hoteles nuevos de dos años para acá; el turismo es el futuro del estado, ojalá que este sexenio se le dé respaldo fuerte”.

FOTO: internet

ALEJANDRO SÁNCHEZ EL SIE7E

TEMPORADA VACACIONAL

Contempla 90 por ciento de afluencia turística en Semana Santa para SCLC Aunque la temporada de Semana Santa es considerada como fuerte en el sector turístico para la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, los prestadores de servicios se preparan para presentar la mejor cara a quienes visiten la ciudad, declaró Carlos Zepeda, secretario de Desarrollo Económico y Social de esa ciudad. “Semana Santa siempre ha sido una temporada alta para la ciudad, por lo que nos estamos preparando con todos los sectores empresariales para que los prestadores de servicios estén listos para presentar la mejor cara de San Cristóbal y de Chiapas hacia quienes nos visiten”, señaló. Carlos Zepeda aseguró que el sector hotelero ha estado capacitando a su personal, además de que a través de la promoción

FOTO: internet

ALEJANDRO SÁNCHEZ EL SIE7E

turística que realiza Gobierno del Estado ha permitido posicionar a un más a la ciudad colonial. “En Semana Santa se alcanza hasta en un 90 y 100 por ciento en el turismo, es una época ya muy consolidada; el reto es mantener la ocupación después de la época”, dijo. Aunando a eso, el secretario de Desarrollo Económico y Social de esa ciudad, informó que en próximos días serán inauguradas

las nuevas zonas peatonales de la ciudad, respectivamente en la plaza central, lo que constituye una nueva etapa para San Cristóbal de Las Casas. Finalmente, dio a conocer que derivado del crecimiento de la misma ciudad, el gobierno municipal está impulsando la construcción de un estacionamiento en el centro histórico, para aumentar la capacidad de cajones que se tienen instalados.

MEDIO AMBIENTE

Personal del CELALI realiza limpieza de arroyo Navajuelo ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.Trabajadores del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena (CELALI) realizaron la limpieza del arroyo Navajuelo, localizado a escasos metros de las oficinas de dicha dependencia, en la colonia Lagos de María Eugenia, en la zona sur de este municipio. En entrevista, Daniel Garduño Chade, de la oficina de Promoción y Seguimiento de Becas del CELALI, informó que “la intención de esta actividad es limpiar el arroyo, pero sobre todo tomar conciencia de que la cuestión del medio ambiente no se trata nada más de saber lo que está pasando, sino tiene que ver con actuar; no puedes pasar todos los días, ver la basura, y no hacer nada, tienes que actuar”. Explicó que “la idea surge de la oficina donde trabajamos para hacer algo por el ambiente, se

fueron sumando los demás, para que podamos mantenerlo limpio y se trata de contagiar a la gente de esta colonia; a nosotros no nos pagan por hacer esto, pero es una responsabilidad con nuestro entorno”. “Hay bastante basura y nada más estamos trabajando un tramo de 150 metros en lo que antes era un arroyo; con el paso del tiempo se convirtió en un canal por la construcción de colonias, antes podíamos encontrar peces, ranas, ahora no hay nada”, lamentó. Los empleados que participaron en esta limpieza también encontraron restos del químico AC-20 (un “cemento asfáltico” que llegó a esta zona de humedales por un derrame registrado en septiembre de 2012). Este accidente, del cual no hubo sanción contra el responsable, generó una fuerte contaminación. En la zona también hay descargas de drenaje, los vecinos tiran animales muertos y demás desechos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de febrero de 2013

ESTATAL

13

CORRUPCIÓN

Acusan a regidor de Pijijiapan de ostentar doble nombramiento

Aparte de su función en el cabildo se desempeña como presidente de una comunidad del municipio. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

FOTO: OSIRIS SALAZAR

Pijijiapan.- Un grupo de ejidatarios y pobladores de la comunidad La Central denunciaron ante diferentes medios de comunicación al regidor Ricardo Natarén Delgado, quien funge como juez y parte en la citada comunidad. Lo sindican de estar en el Ayuntamiento Municipal como regidor y a la vez es presidente de dicha comunidad; quien a decir de los denunciantes, el nombramiento solo le ha servido para beneficio personal, al aprovecharse de los recursos que dan las empresas cerveceras y refresqueras. Agregaron que el regidor no quiere dejar el cargo porque le trae buenos dividendos; al estar como presidente de los pobladores, los denunciantes señalaron que antes de las elecciones el susodicho no tenía trabajo, por eso se mantenía ininterrumpidamente como representante de la comunidad. Al no tener ingresos, “vio una minita de oro representar a los pobladores”, señalaron. Para poder quedarse como eterno presidente se mandó hacer un acta certificada y así no ser removido del cargo. Los pobladores denuncian que es indignante que un regidor siga de vival, aprovechándose de la buena voluntad del pueblo, por lo que piden su destitución.

TRAS ACUERDOS

Regresan desplazados de Tzajalá que permanecían en plantón en Tuxtla San Cristóbal de Las Casas.Desplazados de Tzajalá, que durante más de una semana permanecieron en la capital del estado, retiraron el platón que habían instalado y regresaron a la parroquia de San Agustín en Teopisca, tras ser atendidos por autoridades del gobierno de Chiapas. En entrevista, Pablo Pérez Collazo, vocero de los inconformes, indicó que un total de 130 personas, incluyendo mujeres y niños, retornaron la noche del viernes tras los acuerdos a los que llegaron con el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León. “Noé Castañón se comprometió con nosotros a cumplir los tres puntos que estamos pidiendo; el primero es que nuestros terrenos serán regularizados; ya nos ofreció a un abogado para llevar el

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

caso, ya nos mostró quién es el abogado que nos va a atender en el asunto de la tierra; el lunes va a venir a revisar todos los documentos necesarios para que se los entreguemos”, detalló el vocero. Agregó que otro punto es dar seguimiento a algunos trámites pendientes y el tercero “esperar unos días para poder retornar a nuestras tierras; Noé Castañón no nos dio plazo ni fecha pero vamos a

esperar unos 15 días, mientras tanto vamos a permanecer en la parroquia de San Agustín, en la cabecera municipal de Teopisca”, informó. Advirtió que si el gobierno no cumple su palabra, “entonces vamos a tener que buscar otra medida, otro tipo de acciones, porque del retorno aún no hay fecha, de eso no nos dijo nada, solo nos pidió tiempo para que puedan trabajar en el asunto”.

CONAFOR

Capacitan a campesinos para prevenir incendios MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

Tapachula.- La Secretaría del Campo de Tapachula impartió cursos para la prevención y cuidado del ambiente a los habitantes de la zona baja de Tapachula en coordinación con la Dirección de Protección Civil, con el objetivo de lograr concientizar a la población de evitar los incendios y beneficios del cuidado del ecosistema. A través de la capacitación y cursos dinámicos se informó a los habitantes sobre la importancia que deriva la prevención de quemas agrícolas, para que conozcan los riesgos, daños y consecuencias que esto genera. El secretario del Campo Municipal, Carlos Enrique Morales Duque, dijo que el objetivo es crear conciencia en los pobladores para evitar el uso de fuego para la preparación de los terrenos de uso agrícola. Otro tema es la implementación

de actividades encaminadas al cuidado de la tierra, del ambiente y con ello ir contrarrestando las afectaciones que se han generado por los incendios derivados de actividades agrícolas y de los provocados. Especificó que hace una semana se dio inicio con la impartición de estos cursos, por lo que en próximos días se abordará a los ejidos ubicados en la zona alta, donde se busca la colaboración de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para abordar temas complejos como es el de incendios forestales. “Estamos muy contentos porque la respuesta de la gente ha sido muy buena, la han aceptado de muy buena manera, y también nos presentamos como Secretaría del Campo para informales que ya estamos cercanos a la apertura de ventanillas y que se acerquen a la Secretaría, ya que estamos para apoyar a todos los productores y que entiendan las facultades de la Secretaría, que es de gestión ante los tres niveles de gobierno”, expresó.


14

ESTATAL

18 de febrero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

REGLAMENTOS

REGIÓN COSTA

Proponen arquitectos Denuncian extorsión renovar imagen urbana de presunto líder de transportistas de la capital Profesionales colegiados consideran que es urgente poner orden en problema del ambulantaje.

Noé Pinto pide dinero a agremiados a cambio de gestionar concesiones.

FOTO: ALEJANDRO SÁNCHEZ

JESÚS SANTIAGO EL SIE7E

ALEJANDRO SÁNCHEZ EL SIE7E David Zamora Rincón, presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C. (Cachac), dio a conocer que el colegio desea contribuir en el rediseño de la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez, pero para ello, dijo, es necesario poner orden, quitando los puestos ambulantes que invaden los espacios públicos para lograr una buena imagen de la ciudad. “Es una preocupación por parte del colegio, solicitar a las autoridades tanto municipales como del estado, apoyar al cambio de imagen de nuestra ciudad, existen leyes, reglamentos y normas que

deben ser ejercidas para impedir el ambulantaje que está estableciéndose en espacios públicos; todos tienen derecho de ejercer un empleo honrado, pero hay sitios específicamente destinados”. Zamora Rincón destacó que actualmente no es posible circular tranquilamente en la ciudad por el ambulantaje, ya que se limita la circulación de las personas, además de que estos puestos dan mala imagen. “Los espacios públicos que son diseñados para el esparcimiento, recreación y la convivencia social, familiar o cultural, deben mantenerse en esa vertiente, sin convertirse en centros de comercio de alimentos, artesanías, entre otros”.

El experto en el tema dijo que es competencia de la autoridad hacer valer los reglamentos que establecen el uso de suelo de cada sitio y que los espacios públicos queden libres de puestos ambulantes, a los que deben dar opciones para establecerse formalmente, ya que su presencia en los principales parques de la ciudad, tales como el Central y el de La Marimba, dañan la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez. “Si no se toman cartas en el asunto de manera urgente después será imposible hacerlo, estos son espacios de todos, espacios libres que debemos de proteger y el colegio se suma a la petición que ya mucha ciudadanía ha externado”.

Transportistas de diferentes municipios de la zona Costa de la entidad manifestaron su rechazo en contra del pseudolíder Noé Pinto Pinto, ya que aseguran se hace pasar como representante de transportistas en la región cuando ninguna organización respalda su nombramiento. Los afectados de municipios como Tapachula, Huixtla, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acacoyagua, Acapetahua, Mazatán, Mapastepec, Cacahotán, Ciudad Hidalgo, entre otros, encabezados por Adrián Luis Medina Coutiño, señalaron que Pinto Pinto se dedica a sorprender a la gente y que en muchos casos de manera mañosa pide apoyos para que supuestamente puedan ser beneficiados con alguna concesión, cosa que nunca se ha dado. Explicaron que recientemente a este le dieron seis concesiones federales de transporte de pasada en la ruta Mazatán-Tapachula; previo a ello, le otorgaron otras seis concesiones estatales y nunca las entregó entre los transportistas que decía representar. Detallaron que Pinto Pinto se ostenta como líder de denominada Coalición del Autotransporte en la región Costa y Frontera Sur de la entidad, por lo que confiaron

en que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto “y le den lo que este señor se merece, ya que este nunca ha sido transportista, nunca se le ha visto arriba de un coche; ha vivido, sí, de los transportistas, pero no realiza esta actividad”. Por otra parte, estos transportistas rechazaron los señalamientos de este en contra de Saúl Martínez y Martín Morales, líderes cetemistas, en el sentido de que supuestamente estarían pidiendo dinero a cambio de tramitar permisos para taxis y bicitaxis en los municipios antes mencionados. Precisaron que Noé Pinto Pinto pertenece a la Alianza de Autotransporte, cuyo líder estatal es Bersaín Miranda Borraz, por lo que consideraron seguramente está confundido y debe aclarar quién está pidiendo dinero a cambio de las gestiones, ya que ellos jamás han dado un solo peso por las gestiones realizadas por los líderes cetemistas; agregando que en este tipo de casos no se vale que gente ajena a esta organización haga señalamientos falsos. Ya en ocasiones, recordaron, Pinto Pinto ha sido señalado de invadir ilegalmente rutas de transporte hacia las comunidades rurales de diversos municipios de la región Costa, afectando de manera directa a los grupos de transportistas organizados.

IRREGULARIDADES

Acusan trabajadores del volante anomalías en la ruta 53

JESÚS SANTIAGO EL SIE7E Trabajadores del volante pertenecientes a la ruta 53 de la capital chiapaneca -que recorre de Los Sabinos hasta la colonia Las Palmas-, denunciaron una serie de anomalías, abusos e irregularidades que los socios y dueños con-

cesionarios vienen cometiendo al interior de esta empresa transportista, como lo son excesivas cuentas, maltrato y abusos, así como tener unidades irregulares con placas sobrepuestas circulando. Al respecto, Carlos “N”, uno de los trabajadores afectados, señaló que el riesgo que corre la ciudadanía al abordar unidades irregu-

lares es que en caso de siniestro o accidente esta no cuenta con el seguro de viajero, por lo que ni el dueño de la unidad ni de la concesión se hacen responsables de los gastos médicos de los usuarios afectados. “Son varias unidades que se encuentran en esa situación, de estar trabajando únicamente con

placas sobrepuestas, como la unidad 53-01, la cual no tiene ni alta ante la Coordinación de Transporte, representando un serio peligro para nuestros usuarios la viajar totalmente desprotegidos, pero al parecer las autoridades reciben su diezmos porque sabiendo que existen estas irregularidades nada han hecho para verificarlo”, señaló.

Otra de las irregularidades denunciadas es el coyotaje que existe en la empresa, en donde quienes quieren rentar una placa para poder trabajar tiene que pagar (además de los gastos que por obligación se hace a uno de los socios) cantidades de hasta cinco mil pesos para poder trabajar.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EN TONALÁ

Integran Red Regional de Municipios por la Salud

18 de febrero de 2013

Obispo pide a fieles respaldar decisión de renuncia del Papa

dez Hidalgo, sostuvo que la salud es uno de los principales ejes de este gobierno que atinadamente dirige Manuel Velasco Coello. “Por ello les pido en nombre de nuestro gobernador trabajar de la mano para prevenir el sida; todos los jóvenes requieren de información y en coordinación con la jurisdicción sanitaria y las escuelas se podrán hacer mayores cosas”. Finalmente, el secretario municipal José Luis Marroquín Ramírez, en representación del alcalde Manuel Narcía Coutiño, refirió que en Tonalá la salud es primero, al tiempo de dar a conocer la necesidad de Tonalá, la cual es la construcción del Hospital de Traumatología y Ortopedia.

San Cristóbal de Las Casas.Ante las variadas reacciones generadas por la reciente renuncia del Papa al frente de la Iglesia Católica, el obispo Felipe Arizmendi Esquivel pidió a los fieles no impresionarse por opiniones sin fundamento, y afirmó que Benedicto XVI decidió “no bajarse de la cruz, ni huir del trabajo, sino asumir otra forma de cruz, que es dedicarse a la soledad, al silencio y a la oración, solo por amor a esta misma Iglesia”, señaló. En su mensaje dominical, el prelado sostuvo que la decisión del Papa, meditada y orada por mucho tiempo, “no es cobardía, sino profunda madurez humana y cristiana. Es una espiritualidad muy bíblica y teológica, así como antropológica, psicológica y eclesial”. “Las reacciones ante la decisión del Papa de renunciar libre y formalmente a su ministerio como sucesor de Pedro, han sido variadas. Algunos se han sentido un

poco desconcertados, pues pensaban que esto no era lo correcto, sobre todo tomando en cuenta el ejemplo del papa Juan Pablo II, quien ya muy anciano y enfermo expresó no estar dispuesto a bajarse de la cruz, sino llegar hasta el final”, refirió el obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas. Arizmendi Esquivel reconoció el hecho de que el Papa no dejó el cargo cuando los problemas internos de la Iglesia eran más fuertes, sino que “los enfrentó con decisión y valentía”; pero ahora, dijo, “con plena responsabilidad se retira a la oración y la soledad, y de esa forma seguir sirviendo a la Iglesia y esperar que otro asuma tan delicado y trascendente servicio”, expresó. Reiteró que Benedicto XVI “ha sido un gran regalo para la Iglesia y para el mundo. Siempre he encontrado en sus palabras una gran profundidad bíblica, teológica, antropológica, e incluso pedagógica. Esa es la línea de su espiritualidad; ese ha sido su servicio, en las circunstancias tan cambiantes de nuestros tiempos”, finalizó.

FOTO: internet

FOTO: cortesía

Tonalá.- Con la finalidad de darle certeza y seguimiento a los trabajos en materia de salud, los ayuntamientos de Arriaga, Pijijiapan y Tonalá, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número VIII, realizaron la integración de la Red Regional de Municipios por la Salud, donde además se tomó protesta al Comité de Prevención del Sida (Comusida). Este comité quedó integrado por el presidente de Pijijiapan, Pedro Hugo Ibarra Campero, presidente; presidente de Arriaga, Noé López Duque de Estrada, Vicepresidente; presidente de To-

nalá, Manuel Narcía Coutiño, Tesorero; y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VIII, Jaime Ruiz Hernández, como secretario Técnico. Asimismo, Noé Méndez Vázquez expuso que la situación actual de la epidemia (sida) en Tonalá ocupa el primer lugar regional; a nivel estatal Tuxtla está en primer lugar, Tapachula segundo, Tonalá tercero y Villaflores cuarto, siendo un total de 431 personas afectadas por el sida. Comusida tiene como objetivo tomar medidas en orientación, capacitación, campañas de prevención y difusión. En su intervención el subsecretario de Gobierno región Istmo-Costa, Mvz. Benigno Hernán-

15

IGLESIA CATÓLICA

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E

ESTATAL

RESPETO A LA DIVERSIDAD

Siguen sin proceder quejas de mujeres lesbianas ante CEDH TANIA BROISSIN EL SIE7E Lamentó la representante de la Asociación Civil Colectivo Capítulo 4, María Teresa Campo, que el Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH) no dé respuesta a las más de 200 denuncias que se han presentado ante esta instancia por mujeres lesbianas que fueron violentadas por “expresar su amor en la calle”.

Explicó que estas acciones hacen que la ciudadanía que ha sufrido algún tipo de violación a sus derechos humanos no se acerque a poner una denuncia, ya que tardan años en proceder. “Por desfortuna existe desconfianza por parte de las mujeres que quieren realizar una denuncia, ya que piensan que no están con las personas adecuadas y tener represalias”. Por ello, insistirán ante el

Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que se retome la propuesta realizada por esta AC, la cual fue implementar policías protectores de los derechos humanos. “Deben ser policías que se dedican exclusivamente a este tema, que sean personas sensibilizadas y entiendan que si un hombre o mujer quieren besarse en la calle con alguien de su mismo sexo no cometen algún delito”. “Vamos a trabajar para que

haya policías que defiendan la diversidad sexual en todo el estado, lo cual será presentado ante el Congreso del Estado en próximas fechas y esperamos el apoyo de los legisladores”. Explicó que los colectivos civiles elaborarán un documento en donde se presentarán y detallarán los criterios y las necesidades que han visto falto ante las denuncias que interponen ante diferentes instancias.

“Debemos tener claro que para iniciar una lucha verdadera para el respeto de los derechos humanos es importante continuar con la educación de la sociedad sobre el respeto a la diversidad sexual”. Por último, comentó que esta lucha que inician también incluye a la comunidad gay, quienes han sido víctimas de las agresiones, de forma especial quienes se visten de mujer.


16

ESTATAL

18 de febrero de 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Tres niñas lesionadas en choque

El impacto por alcance las mandó al hospital. P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

Incendio codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

CO M I T Á N

acaba con casa 10 5

Elementos de Protección Civil

Corto circuito causó el siniestro. P19

Unidades de rescate


18

código

18 de febrero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FALTA DE PRECAUCIÓN

Colisión en carretera FOTO:JUAN OREL

El conductor intentó rebasar por la derecha y colisionó con la llanta delantera de un camión, ocasionándose el aparatoso percance.

Comitán.- Un camión que transportaba diversos productos de abarrotes quedó volcado a media carretera, al ser impactado por un vehículo compacto que lo rebasó por la derecha y se impactó en la llanta delantera, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control,

generándose así el aparatoso percance. El incidente se registró alrededor de las 23:00 horas del pasado viernes, sobre el tramo carretero Comitán-San Cristóbal de Las Casas, a la altura del kilómetro 51+500, metros antes de llegar al desvío de la colonia Las Cruces, de este municipio. El vehículo implicado era una Chevrolet Tornado color gris, con

Exceso de velocidad

Derriba pared de hotel JUAN OREL EL SIE7E Comitán.- Un alocado conductor terminó estrellándose contra la pared de un hotel, derribando parte de esta, ocasionado presuntamente al conducir con exceso de velocidad y falta de precaución; los daños fueron valuados en varios miles de pesos. El hecho se registró alrededor de las 19:20 horas del pasado sábado, sobre la 5ª Calle Norte Oriente, barrio El Cedro, de esta ciudad. El conductor, que posterior a la colisión se dio a la fuga, de una camioneta GMC Canyon color azul, con placas de circulación DC-72-464 del estado de Chiapas, quien circulaba de oriente a poniente sobre la calle, terminó estrellándose contra la pared del hospedaje El Cedro, propiedad de Saudiel Rodríguez Hernández. Desconociéndose exacta-

mente las causas del percance y de quien conducía el vehículo, ya que posterior a ello acudió el propietario del automotor, de nombre Julio Alvarado Ruiz, quien se encontraba en probable estado de ebriedad, indicando a los agentes que un sobrino manejaba su camioneta. Pero que él ser haría cargo de todos los daños ocasionados, los cuales ascendía a varios miles de pesos, además de los gastos que se generaran a causa del percance, por lo que se entablaría diálogo con el propietario para llegar a un acuerdo. Al final, Alvarado Ruiz dio un anticipo de cinco mil pesos para reparar los daños, comprometiéndose a cubrir totalmente los que se generen; agentes de Vialidad Municipal que acudieron a atender el incidente elaboraron el convenio para dar buen término a este accidente, levantando las infracciones correspondientes por las faltas al reglamento de tránsito.

placas de circulación VP-90-408 del estado de Tabasco, rotulado con logotipos de la empresa GAFF bujes y componentes, y cuyo conductor se dio a la fuga después del suceso. De acuerdo a peritajes realizados por oficiales de la Policía Federal, indicaba que con total falta de precaución rebasó por el lado derecho al camión Ford color blanco, con placas de circulación CV-11-

219 del estado de Chiapas, pero al intentar incorporarse al carril de alta se impactó en la llanta delantera derecha, provocando que el camión terminara estrellándose contra la protección y volcado sobre el costado derecho. El vehículo tipo Tornado sufrió daños mecánicos quedando varado a mitad de carretera, por lo que automovilistas inmediatamente solicitaron el auxilio mé-

dico, acudiendo una ambulancia de Protección Civil. Al lugar acudieron oficiales de la Policía Federal, quienes atendieron el asunto, pero al llegar integrantes de una organización social impidieron que el servicio de grúas trasladara los vehículos al corralón, siendo ellos mismo quienes levantaron las unidades y los empujaron al interior de una comunidad.

Patrullajes preventivos

Recuperan auto y moto robados MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

Tapachula.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Policía Municipal recuperaron un vehículo con reporte de robo y detuvieron a un joven con una motocicleta robada en dos hechos diferentes. En la primera acción de los uniformados localizaron un automóvil tipo Tsuru marca Nissan de color blanco y placas de circulación DRM7162, en la 12ª Calle Oriente entre 9ª y 11ª Avenida Sur. Al revisar la unidad, los policías encontraron un arma de fuego calibre 9 mm abastecida con dos cartuchos útiles. En el lugar no se encontró ninguna persona como propietaria de los objetos asegurados, por lo que fue puesto a disposición del fiscal del Ministerio Público del Fuero

FOTO: MARTÍN CLEMENTE

JUAN OREL EL SIE7E

como probable responsable del delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en contra de quien o quienes resulten responsables. En una segunda acción los elementos estatales, en el marco del Operativo Limpieza, lograron el aseguramiento de un sujeto por robo de una motocicleta.

La detención de Mayrobes Tino Cervantes, de 30 años de edad, se realizó sobre el tramo carretero Cacahoatán- Ejido Manuel Lazos, municipio de Tuxtla Chico, luego de ser sindicado como el responsable del hurto de una motocicleta color roja, sin placas de circulación y número de serie LLCLXN3A381101252.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de febrero de 2013

código

19

Quedaron en la calle

Incendio acaba con casa JUAN OREL EL SIE7E Comitán.- Una casa quedó reducida a cenizas después de que un probable corto circuito iniciara un incendio que se avivó rápidamente, al ser la vivienda construida con partes de madera; bomberos de Protección Civil trabajaron intensamente durante varias horas para sofocar las llamas y evitar se propagara hacia las demás casas. El siniestro se suscitó alrededor de las 11:30 horas del pasado sábado, en la casa marcada con el número 91 de la 2ª Avenida Oriente Sur, entre 8ª y 9ª Calle Sur Oriente, en el barrio de San Sebastián. De acuerdo a versiones de la propietaria de la vivienda, Bertha Luz Ruiz Guillén, indicó que semanas atrás trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le indicaron que era

Quienes se avocaron a sofocar las intensas llamas que salían del techo de la vivienda y que consumía todo su interior, ante la vista de propios y extraños que se arremolinaban en las afueras para ver lo sucedido. Al trabajo se unieron agentes de la Policía y de Vialidad Municipal, además de vecinos, quienes con cubetas apoyaron para sofocar el siniestro, ya que se temía que las intensas llamas se propagaran a las viviendas aledañas y causara un mayor daño. Después de horas de intensas labores por fin se sofocó el incendio, dejando la vivienda destruida, ya que el techo se desplomó totalmente y todas las pertenencias en su interior quedaron carbonizadas, dejando en el desamparo a esta familia que por segunda ocasión sufría de un siniestro, ya que anteriormente, ante las fuertes lluvias, parte del techo se había desplomado.

Percance vial

Tres niñas lesionadas en choque JUAN OREL EL SIE7E

Comitán, Chis.- Tres menores de edad resultaron lesionadas al ser impactado el vehículo donde viajaban, mismas que fueron trasladadas al hospital para su valoración médica; los daños del choque fueron valuados en varios miles de pesos. El incidente se registró alrededor de las 08:50 horas del pasado sábado sobre la 7ª Avenida Poniente Sur, entre 3ª y 4ª Calle Sur Oriente, de esta ciudad. El percance se originó debido a la presunta falta de precaución de Alejandro Montes de Oca Pulido, conductor de una camioneta Jeep Cherokee color café, con placas de circulación PJB-18-82 del estado de Michoacán. Quien circulaba detrás del vehículo Volkswagen Gol color blanco, con pla-

cas de circulación DRJ-60-56 del estado de Chiapas, conducido por Magdalena Ramos Macías, con domicilio en la Cruz Grande, de esta ciudad. Por lo que terminó impactando por alcance al vehículo, causando daños considerables en la parte trasera y debido al enérgico impacto tres menores de edad; Magdalena, de 11 años, Paulina de 10 y María Fernanda, de 11, resultaron con contusiones cervicales y dolor de cabeza, siendo trasladadas al hospital para su valoración médica. Al lugar acudieron agentes de Vialidad Municipal, quienes atendieron el incidente conminando a los involucrados a llegar a un acuerdo armonioso, por lo que esperarían los resultados médicos de las tres menores para firmar el convenio, ya que el responsable se comprometió a cubrir los gastos generados en el incidente.

FOTO: JUAN OREL

v

necesario cambiar una parte del cableado eléctrico, ya que se encontraba en mal estado. Trabajo que fue realizado, sin embargo, fue finalmente un corto circuito que inició la conflagración, que se avivó rápidamente al ser el techo de la casa construida con madera y teja. Rápidamente sus ocupantes, cuatro mujeres y cuatro niños, salieron a la calle para salvaguardar su integridad física y sacaron un poco de sus pertenencias que quedó sobre la acera, pero el fuego ya se había propagado evitando continuaran con el rescate de sus pertenencias. Inmediatamente se dio parte a bomberos de Protección Civil municipal, acudiendo en minutos las unidades 110, 155, 156, 216 y 217, al mando de Roberto Carlos Moreno Pérez, con 10 elementos, con el apoyo de Mariano González Cordero, delegado regional de Protección Civil.

FOTO: Juan Orel

Corto circuito provocó el siniestro.


20

código

18 de febrero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Investigación de PGJE

Capturan a presuntos responsables de doble homicidio

FOTO: cortesía

Al parecer son integrantes de un grupo delictivo que opera en Veracruz y Tabasco.

COMUNICADO EL SIE7E Palenque.- Resultado de los trabajos de inteligencia encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, en las últimas horas se logró la detención de los autores intelectual y material del doble homicidio perpetrado el pasado 24 de enero en la ciudad de Palenque. Durante las acciones en las que participaron efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, así como de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Tabasco, se llevó a cabo el aseguramiento del arma homicida calibre 9mm y del automóvil tipo Mazda con placas de Veracruz en el que operaron los delincuentes. De acuerdo a investigaciones, José Francisco Pérez González, (a) el Panchín,

y José Eduardo González Martínez, (a) el Sixto, son integrantes de un grupo delictivo que opera en los estados de Veracruz y Tabasco. Tras su captura, ambos delincuentes fueron presentados ante el Ministerio Público investigador de la Fiscalía de Distrito Selva, donde confesaron su participación en este crimen y revelaron dedicarse a la comercialización de droga. Las pesquisas permitieron conocer que el Panchín ordenó la ejecución de José Luis Magneali Gómez, (a) la Paquita, y Juan Felipe Méndez López, quienes fueron asesinados la mañana del 24 de enero. Los cuerpos sin vida fueron ubicados por las autoridades al interior de un vehículo marca Ford, tipo Eco Sport en color negro, con placas de circulación WPH2728 del estado de Tabasco, sobre la carretera que conduce de la ciudad a la zona arqueológica de Palenque.

En el lugar del piloto se encontró a Juan Felipe Méndez López, de 19 años, quien presentó un impacto de proyectil de arma de fuego en la parte posterior del cuello. Mientras que José Luis Magneali Gómez, de 32 años, se encontraba en el asiento del copiloto con un impacto de arma de fuego a la altura del cuello. Además, personal de la Dirección General de Servicios Periciales aseguró en el interior del vehículo un casquillo percutido calibre 9mm. Actualmente, ambos homicidas se encuentran detenidos, y en las próximas horas serán puestos a disposición del juez de la causa, quien determinará su situación jurídica conforme a derecho. Asimismo, la Procuraduría de Chiapas continúa con el desarrollo de las investigaciones, con la finalidad de conocer la participación de estos sujetos en otros eventos delictivos en esta región del país.

Le llamaban el Cangrejo

Acribillan a balconero MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Suchiate.- De cuatro balazos fue ejecutado un balconero en el interior del bar Los Morales, donde ingería bebidas embriagantes. Al lugar llegó un sujeto, quien le hizo varios disparos, cuatro de ellos dieron en la anatomía de quien fue identificado como Raúl Rosas García, quien quedó tirado en el interior de dicho tugurio. Raúl Rosas García, de 39 años de edad, llegó al bar Los Morales, propiedad de Arturo Morales, más conocido por su alias (el Cangrejo). Al filo de las 16:00 horas, un sujeto, quien le tiró varios balazos, al parecer calibre 9 mm, dejó al balconero tirado en medio de un charco de sangre. El occiso es muy conocido en esa comunidad suchiatense. Al lugar llegó su hijo Raúl Jr. Rosas Girón, de 18 años de edad, ya que al escuchar el estruendo de los balazos salió de su casa. Personas le gritaron que su padre había sido baleado al interior de la cantina. Al llegar, el joven vio que su padre aun tenía un hálito de vida y solicitó auxilio; a bordo de una camioneta particular lo trasladaron al Centro de Salud de Ciudad Hidalgo, donde minutos después dejó de existir por las cuatro heridas que presentaba en el pecho, abdomen, brazo y costado izquierdo. Cabe hacer mención que en cuanto el Ministerio Público de Ciudad Hidalgo llegó al lugar las evidencias habían sido borradas por las meseras y el encargado del tugurio Arturo Morales, ya que éste al parecer ordenó que levantaran cartuchos y la sangre donde quedó tirado el cuerpo mal herido de Raúl Rosas García. Motivo por el cual la PGJE podría fincar responsabilidades al responsable de haber borrado las evidencias para el posible esclarecimiento de esta violenta ejecución. El cadáver fue llevado al Semefo de Tapachula, mientras se dio inicio a la averiguación previa por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.


.

PIDEN USO ADECUADO DE EXPEDIENTES DE SALUD México.- La comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), María Elena Pérez-Jaén Zermeño, señaló que al ser la información de salud“altamente sensible”, la introducción del expediente clínico electrónico obliga al establecimiento de reglas para su protección. La comisionada del IFAI propuso que los involucrados en la construcción y consolidación del andamiaje jurídico y tecnológico, en materia de datos personales, unan esfuerzos para garantizar el uso adecuado y la confidencialidad de la información en el sector salud. P22

Nacional México realizará millonarias inversiones en turismo El director de Fonatur anunció que invertirán tres mil 650 mdp para promover los destinos turísticos. Cancún.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció este domingo, en el marco del XI Foro Nacional de Turismo Cancún 2013, una inversión de más de 100 mil millones de pesos para obras e infraestructura como impacto en el ámbito ecoturístico y económico del país. Acompañado por la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo, el jefe del Ejecutivo federal refrendó que el turismo es una gran oportunidad para impulsar el crecimiento económico del país, lo que significa prosperidad para los mexicanos

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX I El sie7e

y contribuye a crear un México más concluyente. Por su parte, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Gómez Barraza, anunció que invertirán tres mil 650 millones de pesos para promover los destinos turísticos de México en todo el mundo. Entrevistado en el marco del XI Foro Nacional de Turismo

Cancún 2013, Gómez Barraza detalló que se tiene previsto promocionar diversos destinos de playa, principalmente las zonas de Cancún, Los Cabos y la Riviera Nayarita. Mencionó que se trata de cumplir con la instrucción del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, de hacer del turismo la palanca de desarrollo del país, para lo cual el Fonatur contará con el

presupuesto mencionado, que se invertirá todo en esta materia. El funcionario federal abundó que ahora se aplicará una nueva estrategia para promocionar los destinos al turismo nacional e internacional. Gómez Barraza comentó que además de consolidar destinos como Cancún, Los Cabos, Ixtapa, Huatulco, y sobre todo la Riviera Nayarita, además de que “vamos

a poner mucho esfuerzo en Playa Espíritu, en Sinaloa”. Peña Nieto señaló que esa industria representa el nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cinco millones de empleos indirectos y 2.5 millones de empleos directos. El país tiene todo para convertirse en una potencia turística a nivel global, “lo podemos hacer y lo vamos lograr”, dijo al sostener que los salarios en el sector son 30 por ciento superiores al promedio nacional, es decir están mejor remunerados que en otros sectores. “México es mucho más que hermosas playas o lugares de sol y playa, la diversificación de nuestros productos turísticos es clave para aprovechar nuestras múltiples riquezas y poder competir en la era global”, subrayó. Destacó la importancia del turismo segmentado o de nicho, por lo que adelantó que se habrá de especializar en seis segmentos: sol y playa, turismo cultural, ecoturismo y aventura, turismo de salud, turismo deportivo y turismo especializado o de lujo. Para asegurar la calidad del turismo, el mandatario anunció que se va a concretar el Sistema Nacional de Certificación Turística. “Para ser exitosos no solo debemos competir en precio, hay que competir por la calidad de los servicios que ofrezca nuestro país”.


nacional

22

18 de febrero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

IFAI

Piden garantizar uso adecuado de expedientes de salud

La introducción del expediente electrónico obliga el establecimiento de reglas para su protección.

México.- La comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), María Elena Pérez-Jaén Zermeño, señaló que al ser la información de salud “altamente sensible”, la introducción del expediente clínico electrónico obliga al establecimiento de reglas para su protección. La comisionada del IFAI propuso que los involucrados en la construcción y consolidación del andamiaje jurídico y tecnológico, en materia de datos personales, unan esfuerzos para garantizar el uso adecuado y la confidencialidad de la información en el sector salud. Durante su participación en el Segundo Foro Nacional de Transparencia y Datos Personales de Salud, manifestó que la tecnología no debe ser vista como una “moda”, sino como una constante que potencialice su calidad, ya que la información de salud es altamente sensible. Sobre todo porque la propia diná-

mica del sector demanda que los datos clínicos, en todo momento estén disponibles y actualizados, subrayó durante su participación en el foro que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco. Pérez-Jaén indicó que la modernización de los servicios médicos, la introducción del expediente clínico electrónico y la portabilidad del mismo por el paciente, obligarán a autoridades y a prestadores de servicios de salud a establecer reglas y estándares de comportamiento para la protección de los datos personales. “En el IFAI ya estamos avanzando en el tema, realizando estudios y encuestas que nos permitan conocer mejor el sector, para lograr las mejores prácticas en materia de protección de datos personales”. El mejoramiento de los estándares en ese derecho, además de favorecer a los titulares de los datos, traerá beneficios económicos para quienes se dedican a esa actividad y para México, que se convertiría en un país más competitivo en la rama de la salud.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

UNAM

Sugieren acompañar Cruzada con medidas antipobreza

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E México.- El investigador Adolfo Sánchez Almanza, de la UNAM, dijo que la Cruzada Nacional Contra el Hambre, cuya primera etapa inició ayer, es una iniciativa importante, pero debe acompañarse de medidas que ataquen las causas de la pobreza. “Tenemos que ver varias cosas si se pretende atender causas estructurales de la pobreza, en este caso pobreza alimentaria, tendríamos que ir a explicar las causas de la desigualdad y de la injusticia de tipo estructural”, señaló en entrevista el integrante del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE). Eso, comentó, pasa por varios temas que van desde el modelo económico que tenemos y que genera esa pobreza, la falta de crecimiento económico, la falta de empleo y la falta de ingreso suficiente para estas personas que no pueden cubrir sus necesidades alimentarias. Además, señaló, no se ha explicado con más detalle cuál va a ser la estrategia completa, en principio −por ejemplo− se está hablando de 7.4 millones y de acuerdo con las propias cifras oficiales del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo

Social (Coneval), los pobres que no tienen ingreso para alimentos son 23 millones. Luego en estos programas siempre hay errores de inclusión o exclusión, porque se aplican criterios de focalización, que son rígidos y que generan estigma social”, señaló el especialista universitario. “Aquí es un tema de tener cuidado, evitar eso, que tiene que ver justamente con el hecho de que el programa se está acotando a 400 municipios y delegaciones, es una cobertura, población objetivo, limitada para los problemas asociados al tema alimentario”, planteó. En ese sentido, Sánchez Almanza opinó que el programa debería tener una población objetivo mayor. Además, el investigador advirtió de los riesgos de un uso clientelar y partidista de la Cruzada, lo cual −dijo− tendría que atenderse con un enfoque de derecho, en donde la población sea derechohabiente, sean ciudadanos con derechos y el Estado sea garante de los mismos. De otra manera, “se convierte en dádivas o limosna que se prestan a la manipulación política”, lo cual solo “se supera con organización social muy fuerte a nivel comunitario”, el punto es cómo se definirán y organizarán los comités comunitarios previstos en la cruzada, planteó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PATRIMONIO CULTURAL

Llaman a reforzar respeto a autonomía de pueblos indígenas

nacional

23

PROCESO DE SELECCIÓN

Asegura SNTE fortalecimiento de calidad de profesores

FOTO: INTERNET

Piden se refuerce su libre determinación y autonomía.

18 de febrero de 2013

NOTIMEX EL SIE7E México.- La Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) confió en que la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México reforzará la libre determinación y autonomía de las etnias en el país. Rocío Miranda Pérez, presidenta de esa organización, se pronunció porque haya “irrestricto respeto a los derechos humanos” de los indígenas y se refuerce su libre determinación y autonomía a través de la comisión referida.

Recordó que el acuerdo fue publicado el miércoles pasado en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor al día siguiente, a fin de lograr los acercamientos necesarios con los diversos pueblos indígenas y atender sus necesidades. El acuerdo tiene además el objetivo de asegurar la conservación de las instituciones sociales, económicas, culturales y políticas de los pueblos autóctonos del país, añadió la activista. Miranda Pérez enfatizó que es momento de trabajar por la población indígena que en México

son más de 12 millones, de los cuales los sectores más vulnerables son las mujeres, niños y adultos mayores, pues al vivir en zonas dispersas no acceden a los servicios básicos de salud, educación y programas sociales. Enfatizó asimismo la importancia de trabajar en la situación que viven los pueblos indígenas de Guerrero, Oaxaca y el Estado de México, en los que se han creado policías comunitarias para hacer frente a problemas de seguridad, particularmente contra el crimen organizado.

CONAFOR

Anuncian programa para prevenir incendios forestales AGENCIAS EL SIE7E

México.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) invertirá más de 385 millones de pesos para la prevención y combate a los incendios forestales este año, acción para las que se destacarán 150 brigadas adicionales en zonas críticas, así como 22 helicópteros.

Al dar a conocer el Programa de Protección contra Incendios Forestales 2013, el titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, detalló que el enfoque será principalmente preventivo, ya que 97 por ciento de estos siniestros se inician por descuido humano. En un comunicado, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) detalló que

el programa incluye una inversión total estimada en 385 millones 300 mil pesos. En esa suma, agregó, se incluyen 77 millones 500 mil pesos para el Programa de Empleo Temporal y 22 millones para la operación de 150 brigadas adicionales de control de incendios en zonas críticas. Durante este año la campaña de prevención dará prioridad a la

México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) afirmó que cumple con su compromiso de fortalecer la calidad del profesorado, al perfeccionar los 24 exámenes que se aplican a los aspirantes docentes. A través de un comunicado, la organización sindical señaló que en cinco años se han presentado a concursar más de 600 mil profesores, de los cuales 140 mil 266 se han beneficiado con una plaza docente. Indicó que con el inicio de los trabajos preparatorios del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2013-2014, cumple con su compromiso de garantizar que quienes aspiren a una plaza “sean los mejores”. Agregó que tal como quedó establecido desde la firma de la Alianza por la Calidad de la Educación, también se cumple que el

ingreso del profesorado se lleve a cabo a través de un concurso nacional convocado y dictaminado de manera independiente. En este contexto, el SNTE recordó que también ha propuesto “que el acceso a claves directivas en el ámbito estatal se realice por esta vía”, la de un concurso en todo el país. Subrayó que el propósito es fortalecer la calidad del profesorado, autoridades escolares y educativas; contratar y promover al profesional más calificado y privilegiar el desempeño como eje de la contratación y la promoción, a la vez que se fortalece la trasparencia y la rendición de cuentas. El sindicato informó además que con la Primera Sesión Ordinaria 2013 del Órgano de Evaluación Independiente con Carácter Federalista (OEIF), del pasado 12 de febrero, se iniciaron formalmente los trabajos preparatorios del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2013-2014.

orientación de vacacionistas y ejidatarios en el adecuado manejo y cuidado de los bosques, para disminuir, en lo posible, los incendios causados por el descuido humano. Refirió que el gobierno federal se coordinará con los gobiernos estatales y municipales, así como con los propietarios rurales, conforme a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Se consideran como zonas prioritarias el centro-norte, la costa del Pacífico desde Chiapas hasta Jalisco, la Península de Yucatán y los estados del centro del país, precisó. Según lo previsto, los incendios para el primer trimestre podrían abarcar Sinaloa, Durango, la zona

limítrofe de Chihuahua y Coahuila, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Guerrero y Oaxaca.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E


24

nacional

18 de febrero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BUSSINESS THINKING

Es Peña Nieto el político más popular en Facebook

Cuenta con tres millones 540 mil seguidores.

México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se mantuvo como el político más popular en Facebook con tres millones 540 mil seguidores, al sumar 17 mil nuevos de ellos en el último mes. Lo anterior, según la segunda entrega del Ranking Nacional de Facebook elaborado por la empresa Bussiness Thinking, una agencia especializada en estrategias de comunicación y marketing en redes sociales reconocida por Facebook International. La empresa detalló que al momento de hacer el corte del segundo escalafón, el pasado 11 de febrero, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, es el político que ha tenido más crecimiento en la red social, seguido del exsecretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, y el gobernador chiapaneco, Manuel Velasco Coello.

En el último mes el Facebook de Moreno Valle obtuvo más de 79 mil nuevos seguidores y al momento de hacer el corte del segundo ranking, el mandatario poblano tenía registrados 175 mil 336. En tanto, Heriberto Félix Guerra fue el segundo político con más crecimiento en Facebook, pues agregó más de 57 mil nuevos seguidores en el último mes. Entre los movimientos interesantes que se han dado en el último mes destacó la entrada del gobernador sinaloense Mario López Valdez dentro de los 20 políticos más populares con 77 mil 416, mientras que la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, agregó casi 10 mil nuevos seguidores en el último mes, reveló el estudio. La investigación inició el pasado enero con la elaboración del ranking de las personalidades mexicanas con más seguidores en Facebook.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

SMN

Pronostican bajas temperaturas en la mayor parte del país Se prevén temperaturas menores de cinco grados centígrados en algunas regiones de Chiapas.

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 27 se desplazará hacia el sureste, impulsado por una masa de aire polar la cual mantendrá temperaturas frías durante la mañana y noche sobre la mayor parte de México. El organismo dependiente de la Conagua precisó que en la zona del Istmo y Golfo de Tehuantepec se presentará un fenómeno de norte, el cual ocasionará fuertes vientos, acompañados de olas de tres y cuatro metros de altura. Asimismo se presentarán vientos moderados con oleajes de dos a tres metros de altura en el sur del Golfo de México, tendiendo a disminuir y cambiar de dirección a partir del mediodía. Este fenómeno dará lugar al gradual inicio de surada en el litoral de Tamaulipas y norte de Veracruz, por lo que el SMN advirtió a embarcaciones marítimas de am-

bos golfos, así como el transporte terrestre de La Ventosa, Oaxaca, a extremar precauciones. Señaló también que se presentará un canal de baja presión en superficie y niveles medios de la atmósfera, sobre el noroeste del país y producirá el aumento de nublados, además vientos de componente oeste, de moderada intensidad sobre esta región y el norte de la Península de Baja California. Se prevén temperaturas menores de cinco grados centígrados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tlaxcala, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Estado de México, Michoacán y zonas montañosas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Mientras que en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Campeche persistirán vientos superiores a 40 kilómetros por hora.

En su reporte por regiones precisó que en el Pacífico Norte habrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías en la mañana y noche, templadas a cálidas en el resto del día, y vientos de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. El Pacífico Centro estará despejado a medio nublado, con temperaturas cálidas a calurosas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Sur pronosticó cielo despejado a medio nublado, acompañado de temperaturas cálidas a calurosas y norte de 45 a 65 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En el Golfo de México dominará el clima medio nublado a nublado, y probabilidad de lluvia del 80 por ciento, temperaturas templadas a cálidas, y norte de 35 a 50 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, cambiando a componente sur de 30 a 45 kilómetros por hora en el norte del litoral a partir del mediodía.


COSAS DEL CORAZĂ“N Amor o dinero. P31

Sociales

Boda

Margarita y Mauricio

P28

Juntos para toda la vida, Brenda Albores y VĂ­ctor Lagunes. P26


26

SOCIALES

18 DE FEBRERO 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Boda Juntos para toda la vida

Brenda Albores y Víctor Lagunes Los novios con sus papás, Libertad Salgado, Julio César Laguna, Abenamar Albores y Aída Hernández.

Mercedes Ruiz y Paco Salinas.

Fernando Castellanos EL SIE7E Pepe González, un joven car En días pasados Víctor Laguna y Brenda Albores se juraron amor eterno en la iglesia San Patricio, recibiendo la bendición de Dios y consejos del sacerdote para que sean un matrimonio lleno de felicidad. En la misa estuvieron presentes familiares y amistades para ser testigos de su unión, la cual finalizaron en un conocido salón de fiestas cuando bailaron el tradicional vals matrimonial. Un delicioso banquete y excelente ambiente fueron parte importante en la celebración que protagonizaron los novios, pasando una noche agradable con la compañía de sus seres queridos, testigos de su inmenso amor desde hace ocho años.

Concluyeron una bella etapa de sus vidas para iniciar su camino como marido y mujer. Juntos para siempre Víctor Laguna y Brenda Albores.

Édgar González, Ana Laura Díaz y Eleazar Rodríguez.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 DE FEBRERO 2013

Juan Ramón Irecta y Manuel Colmenares.

Mariana Reyes y Luis Gordillo.

Mario Becerra y Lupita Castillo.

Elena Corzo y Ángeles Aguilera.

Jorge Ávila y Andrea Aguilar.

Raúl Calleja y Elizabeth Girón.

Karen Gordillo y Calixto Gutiérrez.

Sergio Hernández y Jazmín Espinosa.

Manuel Jiménez y Zeyba Jonapá.

Disfrutaron de la fiesta.

Los novios con las damas.

Memo Rodríguez y Adriana Terán.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

18 DE FEBRERO 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Boda Unen sus vidas

Margarita Culebro y Mauricio Tapia

Paulina Camacho, Ana Cristina Cancino y Estefanía Constantino.

Alejandro Ballinas y Autrey Guerra.

Beto Gordillo y Lorena Torres.

Daniela Mejía y Maricarmen Gordillo.

Martha Aguilar y Jorge Gordillo.

Pablo Pérez y Dina Trejo.

Clarissa Rojas y Pepe Trejo.

Michelle y Erick.

Eduardo Guillén y Mariana Martínez.

Asgard Grajales y Sara Domínguez.

Disfrutaron de su noche Margarita Culebro y Mauricio Tapia.

fernando castellanos El sie7e Hace unos días Margarita Culebro y Mauricio Tapia contrajeron matrimonio en un prestigioso lugar de la ciudad, realizando una hermosa imagen al sellar su amor con un Fernanda Hernández y Eddie Gurrión.

Rodolfo Tapia y Berenice Gutiérrez.

Rodolfo Ruiz, Angélica Romero y María José Domínguez.

beso al término de la ceremonia civil, donde asistieron sus seres queridos para ser testigos de tal acontecimiento. El vals matrimonial despertó la algarabía de los presentes, quienes se levantaron se de sus asientos para brindar por su unión matrimonial, deseándoles mucha suerte en su nueva etapa. Muy emocionados disfrutaron del rico banquete y del buen ambiente que se formó en el centro de la pista con el ritmo del grupo musical, quien repartió varios accesorios para darle colorido a la celebración. Los consejos y felicitaciones fueron parte fundamental en la boda, haciéndola maravillosa para los novios que se la pasaron de lo mejor durante la noche, agradeciendo a sus invitados por haber llegado a tan importante momento que seguramente jamás olvidarán.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Con los papás de la novia, Marcos Culebro y Margarita Gordillo.

Geraldine Prats y Juan de Dios Aguilar.

José Antonio Molina y Dora Gordillo.

Paola Ruiz, Mireya Pinto y Lizette Ruiz.

Yolanda Zavaleta y César Brindis.

Con los papás del novio, María del Consuelo Trejo y Rodolfo Tapia.

Andrea y Malena Bermúdez.

José Luis Trejo y Martha Ruiz.

Silvia Espinosa, Eva y Sandra Culebro.

Distry Vázquez, Addy Mena y Claudia Morales.

Eduardo Gordillo y Vanesa Orantes.

Sandra Tapia, María del Mar y Guillermo Trejo.

Mario Díaz e Ivonne Callejas.

Raúl y Adriana de Cancino.

Jaime Arreola y Lidia Tapia.

María Tapia, Irma Tapia y Pedro Cancino.

Sofía Aguilar, Jesús Cordero, Carolina Castellanos y Mariana Castellanos.

Consuelo Cruz, Sonia Tapia y Toñita Cruz.

SOCIALES

18 DE FEBRERO 2013

Sofía Mayorga y Mafer Cancino.

Olga Penagos y Deicilia Contreras.

Familia López Vera.

29


30

30

SOCIALES

SOCIALES

18 DE FEBRERO 2013

El Sie7e de Chiapas

Delicatessen Gourmet Ingredientes: Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 10 minutos Para el pollo: 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cubito de Knorr® Caldo con Sabor de Pollo 2 medias pechugas de pollo sin hueso ni piel, semiaplanadas Para la salsa: 4 tazas de agua 2 duraznos en cuartos, sin hueso 1 raja chica de canela 3 rebanadas de jengibre 1 cucharada de chile chipotle seco picado 1 cucharada de chile de árbol seco picado 1 cucharada de cilantro lavado, desinfectado y picado

Pechugas de pollo en salsa de durazno

Procedimiento:

Disuelve en un tazón con aceite de oliva y tus dedos el cubito de Knorr® Caldo con sabor de pollo. Unta las pechugas con esta mezcla y dora en una sartén. Cocina los duraznos en agua en ebullición con canela y jengibre hasta que se suavicen, pásalos a tu licuadora y mezcla con un poco del agua de la cocción; sin la canela ni el jengibre. Pasa la salsa al sartén en donde están las pechugas y cocina por tres minutos más para terminar la cocción. Sirve caliente y decora con el resto de los ingredientes.

Gourmet

Pizza de pollo, manzana y tres quesos Ingredientes: Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 10 minutos Para el pollo: 2 cucharadas de aceite de canola 1 cubito de Knorr® Caldo con sabor de pollo 1 media pechuga de pollo sin hueso ni piel, semiaplanada Para la pizza: 4 panes árabes integrales 1 1/2 tazas de salsa de tomate 2 manzanas verdes en medias lunas 4 cucharadas de queso azul 1 taza de queso de cabra 1 taza de queso mozzarella rallado Un toque de sal y pimienta 2 cucharadas de hojas de albahaca lavadas y desinfectadas 2 cucharadas de semillas de chile secas Salsa inglesa, al gusto

Procedimiento: Precalienta tu horno a 180 °C Disuelve en un tazón con aceite de canola y tus dedos, el cubito de Knorr® Caldo con sabor de pollo. Unta las pechugas con esta mezcla, dora en una sartén y corta en fajitas. Cubre los panes con la salsa de tomate, coloca encima las fajitas, manzana y los quesos, sube el sabor con sal y pimienta. Hornea hasta que los quesos se hayan fundido y las manzanas hayan tomado un ligero color dorado. Sirve saliendo del horno junto con el resto de los ingredientes.

www.sie7edechiapas.com.mx

sie7e de chiapas • 18022013

Horóscopos ARIES

Las amistades malas pueden hacer que te sientas mal por una mala jugada que te van a tender. No te preocupes, ahora ya sabes de quién no te puedes fiar. En el trabajo, tendrás mucho acumulado, así que no te duermas con las tareas ni las dejes a medias.

TAURO

Será un día en el que las presiones de la familia harán que no te sientas muy a gusto con ellos. Es importante que entiendas su punto de vista, pero no debes hacer ni cambiar lo que ellos quieran. En el trabajo, si te toca trabajar será una válvula de escape muy buena para los problemas familiares. Aprovecha y desconecta a la vez que ganas puntos.

GÉMINIS

Tendrás un día muy completo. La salida que tienes programada con tus amigos te ayudará a respirar aires nuevos y te sentirás mucho mejor para afrontar la nueva semana. En el trabajo, si no tienes que trabajar hoy no te preocupes de las tareas domésticas; disfruta y ya las harás en otro momento, te conviene salir un poco.

CÁNCER

Día de altos y bajos con la salud. Es posible que te encuentres bien durante el día pero saldrán pequeños dolores musculares o de articulación que harán que el día no acaba de ser perfecto. En el trabajo, es importante que cojas buenas posturas para evitar posteriores dolores. Podrás hacer bastante bien tu trabajo y sin prisas.

LEO

Tendrás varios problemas de mareos y dolores de estómago. Probablemente sea que has comido algo en mal estado. Come muy ligero y bebe muchos líquidos. En el trabajo, no tendrás un día muy agradable si tienes que trabajar hoy. El humor de los jefes estará en uno de los peores momentos y buscarán discusiones con todos los trabajadores.

VIRGO

Buen día para pasarlo agradablemente con tu familia. Es posible que un malentendido inicie una discusión, pero se calmará rápido. Verás cómo te encuentras bien y pasas un buen día. En el trabajo, intenta hacer lo mínimo que puedas. Estás algo bajo de energía.

LIBRA

Te encontrarás bastante mal, con dolores varios. Es síntoma de gripe y deberás cuidarte si quieres estar bien para mañana. Si no te sientes bien será mejor que no vayas a trabajar.

ESCORPIÓN

Será un día bueno en el que te encontrarás con muchas ganas de hacer cosas nuevas. Propón nuevos planes a los amigos y verás cómo pasáis un buen día. En el trabajo, busca la manera de salir pronto, ya que tu pareja te prepará una sorpresa.

SAGITARIO

Sal con la familia, a pasear con los amigos o con la pareja, pero no hagas abusos y cuídate de descansar bien. En el trabajo, será una jornada aburrida, por lo que puedes pasar un buen rato conociendo más a tus compañeros.

CAPRICORNIO

Si ayer saliste por la noche es posible que hoy te sientas con pocas ganas de hacer nada. Una buena sesión de cine o película en casa hará que pases un día tranquilo y estupendo. Levanta un poco de orden a tu casa, que lo necesitas. Ordena tu cuarto y ordenarás tus ideas.

ACUARIO

Día de encuentros con personas a las que hace tiempo que no ves. Verás cómo te sienta bien encontrar los amigos del pasado y charlar un rato con ellos. Si no tienes que trabajar hoy, será un buen día para que te relajes en casa con un buen libro o película.

PISCIS

Si has estado lejos de tu familia por cualquier motivo, es un buen día para acabar con ello, ya que te echan en falta como tú a ellos. Pasa un buen día en su compañía. Debes evitar a toda costa trabajar, ya que un compañero creará un problema grande en la empresa y será mejor que tú no estés.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 DE FEBRERO 2013

SOCIALES

31

Psicología humana COSAS DEL CORAZÓN

Amor o dinero

AGENCIAS El sie7e Son las 20:00 horas y ella se comienza a preocupar porque su marido no ha llegado del trabajo y tienen una reservación en su restaurante favorito en treinta minutos. Él le prometió una cena y llevarla al cine esta noche; está muy ilusionada con esto, pues hace meses que no salen juntos solos. Dan las 20:30 horas y su preocupación se torna cada vez más en enojo. Muy molesta le llama al trabajo y nadie contesta. ¿Cómo es posible que me haga esto? −piensa ella. En eso suena el teléfono… −¿Mi amor? Tengo muchos problemas en la oficina y voy a tener que quedarme hasta tarde hoy. ¿Te importa si posponemos nuestra salida para otro día? −le dice él. Es la enésima vez que pasa lo mismo. Ella ya no se asombra ni lo compadece. Tiempo antes estuvo a punto de explotar, ahora simplemente guarda silencio.

¿Algo de esta historia te parece familiar? Cuando cuestiono al empresario que tiene problemas con su tiempo y por lo tanto con su familia, acerca de sus prioridades, invariablemente me responden que primero está la familia y luego el trabajo. Sin embargo, al revisar lo que realmente está pasando en su negocio y en su vida, la prioridad no se ve reflejada en ese orden. Una cita o llamada de un cliente importante está antes que salir con la esposa o los hijos. Un problema de flujo de efectivo hace que reprograme o cancele algunos compromisos familiares. Las pre-

ocupaciones y el estrés ocupan su mente de tal forma que no escucha a sus hijos ni juega con ellos; su cuerpo está ahí, pero su mente navega en los problemas del trabajo. Una de las principales causas de este dilema es el dinero: la falta de dinero o el miedo a perderlo. De hecho, un estudio conducido por The Journal of

Socio-Economicsmuestra declara que las parejas pelean mucho menos sobre religión, alcohol, y otras mujeres, de lo que lo hacen sobre el dinero. ¿Por qué este miedo a que falte dinero? En general te puedo decir que la principal razón del miedo es la ignorancia. No saber cómo hacer para que abunde el dinero en la familia, no saber cómo invertir adecuadamente el dinero, no saber que se puede llamar a alguien que te ayude a aclarar la mente y destrabar la situación del negocio y la propia. ¿Qué puede hacer la pareja para ayudarle? Primero que nada, entenderlo y compadecerse de su situación. Segundo,

tomar acción. Evitar darle consejos, simplemente tomar acción y acompañarle en lo que pueda. Pero, ¿cómo? sigues los siguientes pasos en la primera oportunidad: 1. Invítale un café (o lo que prefiera) y dile que le notas preocupado. Pregúntale qué está pasando que le tiene así. Escucha sin opinar ni juzgar. Tampoco le des consejos. 2. Ahora pregúntale qué es lo que quiere lograr, cuáles son sus metas para los próximos tres meses, y cómo va a lograrlas (cuál es su plan). 3. Si notas que titubea al decirte su plan, es que no está seguro de que vaya a funcionar y necesita ayuda externa. Si no titubea y percibes que se anima y tranquiliza, ya hiciste lo propio: enfocarlo en el plan y la meta, no en el problema. 4. ¿Qué sigue? En ambos casos dile que escuchaste algo interesante en la radio que valdría la pena conocer. Un apoyo para empresarios de cualquier tamaño que puede traerles más dinero y tranquilidad a la familia.


32

SOCIALES

18 DE FEBRERO 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Salud y belleza

Piel clara o muy oscura AGENCIAS EL SIE7E En el mundo, el hombre y la mujer pueden tener un color de piel que va desde un blanco rosáceo hasta tener un tono de piel que es casi negro. En realidad, el color de piel de cada uno de todos los que conformamos la especie humana está determinado por la presencia de un pigmento llamado “melanina” que portan nuestros genes. La melanina es la responsable de ponerle el color a nuestra piel. Hay dos tipos de melanina: la feomelanina determina un color de piel amarillo, mientras que la eumelanina determina un color marrón oscuro hasta casi llegar al negro. De hecho, a figuras del espectáculo como a Michael Jackson le tocó de nacimiento una gran sobredosis de esta última y como no estuvo muy de acuerdo ya todos conocemos cuál fue su final... En realidad, no importa si tienes la piel muy clara o muy oscura. A ambos tonos de piel se les debe tener los mismos cuidados y respetar por igual. Por ello, los médicos recomiendan no exponer tu piel al sol (casi nunca), y si lo haces, usar protector solar de 30 (SPF) para arriba.


www.sie7edechiapas.com.mx

Formas ya tiene representantes

El Sie7e de Chiapas

18 DE FEBRERO 2013

DEPORTES

33

para el Regional 2013. P37

Deportes

Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

Arranca

Premundial Sub-20 en Puebla

P35

Cumplen con Campamento Selectivo en Tuxtla. P38


34

DEPORTES

18 DE FEBRERO 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Tributo a su majestad

Este domingo Michael Jordan cumplió 50 años, y y a pesar de tener más de 10 años sin jugar, el basquetbolista sigue causando revuelo entre el mundo de este deporte, considerado hasta hoy el mejor exponente que haya tenido el basquetbol; felices 50 Jordan. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com A nadie le puede quedar la menor duda de que Michael Jordan es el mejor jugador de basquetbol en la historia de este deporte, como lo marcan las generaciones que, aunque no lo ven en activo, lo admiran por el ejemplo que significó en su etapa como deportista y como, hasta la fecha, sigue estando vigente dentro del deporte ráfaga. Pero los cuestionamientos surgen cada vez que alguien trata de emularlo, de tomar la estafeta que todavía está vacante y que por momentos han ocupado algunos, en su momento, y que todavía no llenan dicho espacio. Hace unos días surgió la polémica sobre quién podría ser mejor, Kobe Bryant o LeBron James y quién mejor que Michael Jordan para elegir a uno de los dos. Jordan, tratando de ser diplomático, terminó quizá errando de respuesta, lo

Espacio Rosa La lucha por ser el mejor mejor, desde mi perspectiva, pudo ser que el basquetbol se ha diversificado y no existe hoy únicamente un referente, pues basta con ver como desde los Lakers de Phil Jackson y gracias a la aparición de otros grandes jugadores, ya no vemos a un equipo ser campeón año con año, por lo que se entiende de la existencia de mucho talento, quizá concentrado en algunos pocos equipos, pero que difícilmente podrían señalar únicamente a uno. En el caso de Kobe Bryant, es simple, una figura calcada a la imagen de Michael Jordan, que imita hasta sus muecas, hablan parecido y sí, su juego es similar; sin embargo, hay algo que Kobe nunca podrá conseguir y es el hacer que sus compañeros puedan elevar su nivel a su lado, Bryan ha ocupado de contar con jugadores ya consagrados para aspirar al título y muestra de ello es que, a pesar de la llegada de O’Neal a Lakers para ganar tres títulos consecutivos, tuvo que

esperar hasta que un entrenador como Jackson llegara. Jordan escribió su propia historia, forjó un equipo hasta convertirlo en una dinastía alrededor de él, algo que nadie puede hacer en tiempos actuales. Pero creo que el eslabón entre la época pasada del deporte ráfaga y la que viviremos en la actualidad se llama LeBron James, pues el jugador del Miami Heat es claro ejemplo de la evolución que tendrá esta disciplina, olvídese de los jugadores delgados y con poca presencia física, el lema del deporte “Citius altius fortius”, toma fuerza, LeBron parece el modelo del jugador del futuro, cada vez más atlético, con gran talento para dominar este deporte. James va detrás de todas las cifras que deja Bryant, pues ambos jugadores dieron el salto desde la preparatoria a la NBA y es quizá eso lo que los coloca en la palestra del comparativo, obviando que LeBron ha desarrollado

un estilo propio en la duela, mientras que Bryant es fiel copia de Michael Jordan. Decía Jordan que cinco títulos es más que uno, haciendo referencia en que Kobe ha ganado cinco y LeBron apenas ganó uno; sin embargo, James respondió de forma inteligente, es complicado para elegir al mejor de la historia con esa base, de los títulos, pues Bill Russel consiguió once en su carrera, cinco más que Jordan, pero en el comparativo, MJ gana con facilidad. El comparativo siempre existirá, pero es la historia final la que termina por señalar y separar a los mejores del resto. Bryant está cerca de ponerle fin a una brillante carrera, LeBron James debe estar a la mitad del camino o menos, con apenas sie7e campañas en la NBA y muchos títulos ya conseguidos. Es difícil elegir quién puede ser el referente de la NBA ahora, pero si habría que hacerlo, me quedaría con LeBron James, colocándole debajo de Michael Jordan, eso sin duda alguna.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 DE FEBRERO 2013

DEPORTES

35

futbol

Consiguen el primer triunfo del Clausura ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con doblete de Luis Gabriel Rey, Jaguares de Chiapas logró su primera conquista del Clausura 2013, al imponerse 2 a 0 sobre el campeón, Xoloitzcuintles de Tijuana, en partido de la Jornada sie7e disputado esta noche en el Estadio Zoque. El “Canguro” Rey marcó dos goles del encuentro a los minutos 49 y 62, para dar así a Jaguares de Chiapas su primer triunfo del campeonato, con el cual los felinos llegan a cinco puntos, mientras que Tijuana se mantiene en 13 unidades. Con el silbatazo inicial de Roberto García Orozco, ambos equipos salieron volcados al ataque; sin embargo, Jaguares tuvo dos ocasiones de peligro en los primeros cinco minutos, la primera en un remate de “Japo” Rodríguez que Saucedo desvió con problemas y

la segunda en una tijera de Arizala dentro del área, en la que el balón no bajó. Por su parte, Tijuana también tocó a puerta en los primeros instantes del encuentro, con un cabezazo de Joe Corona que pasó apenas un lado del poste derecho de Édgar Hernández. Chiapas tuvo la primera gran ocasión del encuentro a los 11 minutos en un tiro de esquina en el que Leiton Jiménez se encontró con el rebote pero no alcanzó a fusilar a Saucedo, que se quedó con el balón. Posteriormente vino un disparo de larga distancia de Franco Arizala que se fue apenas por un lado del marco de Saucedo. Al minuto 41 Chiapas volvió a generar peligro en una acción en la que Luis Gabriel Rey cabeceó y el balón pegó en el travesaño. David Toledo probaría desde fuera del área al minuto 43, disparo que llegaría a las manos de Saucedo. En la última acción del primer tiempo, Franco Arizala se coló por

la banda izquierda, entró al área y disparó con potencia, pero Saucedo desvió a tiro de esquina. Para el segundo tiempo Xolos ajustó y mandó a la cancha a Richard Ruiz en lugar de Joe Corona. El recién ingresado tuvo una llegada peligrosa apenas silbó el árbitro al enfilar a la meta felina por el costado derecho, pero sin poder vencer a Hernández que a tiempo salió para cerrarle el ángulo de disparo. Al minuto 48 Franco Arizala aprovechó un pase filtrado de Hernández para ganarle la espalda a la defensa, pero antes de poder disparar fue derribado por Castillo, lo que el árbitro Roberto García sancionó como penal. Luis Gabriel Rey, al minuto 49, se encargó de convertir el 1-0 desde los 11 pasos tocando el balón al poste izquierdo, engañando a Saucedo que se tiró al poste contrario. Chiapas respondió con una combinación por la banda izquierda entre “Japo” Rodríguez y Luis Esqueda, en la que este último

centró para Arizala, cuyo remate fue detenido por Saucedo. Jaguares amplió la ventaja al minuto 62 en una acción en la que Arizala filtró el balón para Rey, quien entró al área solo y tocó por entre las piernas de Saucedo para decretar así el 2 a 0. Tras el gol Tijuana hizo su segunda modificación del encuentro, con la entrada de Joshua Ábrego por Leandro, minutos más tarde Mohamed mandó a la cancha a Noé Maya por Raúl Enríquez. Chiapas se dedicó a manejar el balón y llegó esporádicamente al frente. Franco Arizala, a los 78 minutos, probó de media distancia pero su disparo fue detenido por Saucedo. Ya con el partido controlado, Jaguares tuvo su última modificación con el ingreso de Jorge Zárate por David Toledo. En la última opción del partido, Franco Arizala intentó sorprender a Saucedo con disparo de media cancha que el portero controló sin problemas.

Tuvieron que ser sie7e los partidos disputados para que Jaguares pudiera saborear el triunfo y lo hizo ante el campeón, a quien no había derrotado en Primera División.


36

DEPORTES

18 DE FEBRERO 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

fuerzas básicas

FUTBOL

Dominaron todas las divisiones

Fueron buenos resultados.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El conjunto felino no solo ganó las tres unidades, sino que suma en lo anímico de forma importante.

El ánimo crece con el triunfo felino

JOsé Guadalupe Cruz advirtió que su equipo solamente tiene el objetivo de seguir ganando, por lo que alistan los duelos venideros pensando en extender esta buena racha. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Contento, luego del triunfo sobre Tijuana, fue como se mostró el técnico felino, José Guadalupe Cruz, quien valoró el esfuerzo de sus jugadores. “Pienso que hoy hay que felicitar a nuestro equipo que retomaron mucho el funcionamiento que sabemos que puede dar, ante un rival herido por la victoria que no pudo sacar ante América; para nosotros es una extraordinaria noticia haber ganado y haberlo hecho de forma merecida”, afirmó el estratega. De igual manera, Cruz reconoció que viste ganarle al campeón. “Hoy mis jugadores han dado muestra de su capacidad, son solo tres puntos, pero el golpe anímico nos va favorecer el jueves en la Copa y luego el partido contra Toluca”, añadió. Además, Cruz deseó que la afición haya disfrutado al máximo este triunfo que seguro esperaban con muchas ansias. “Hace rato le debíamos una victoria completa, redonda a la afición, y hoy se la dedicamos por todo el funcionamiento del

“En estos seis torneos que he estado en el equipo han sido circunstancias similares; yo creo que Franco (Arizala) el otro día hizo todo bien y lastimosamente no tuvo la oportunidad de meter las acciones que generó el equipo”, dijo.

equipo, ¿a quién no le gusta ganar? Hoy tuve que tomar una decisión táctica y prescindir de los servicios de Édgar Andrade”, añadió. Tras obtener el primer triunfo del equipo, luego de sie7e jornadas disputadas, el Profe se dijo familiarizado con la presión que traía a cuestas el grupo al no poder ganar. “En estos seis torneos que he estado en el equipo han sido circunstancias similares; yo creo que Franco (Arizala) el otro día hizo todo bien y lastimosamente no tuvo la oportunidad de meter las acciones que generó el equipo; hoy Franco, hoy Rey han demostrado que el equipo puede jugar bien; Tijuana puso en la cancha lo mejor que tiene, puesto que sabían que Jaguares no es un flan”, acotó. Finalmente y fiel a su costumbre, el entrenador mostró mesura luego del triunfo obtenido sobre Xoloitzcuintles. “Hoy –sentenció− no podemos perder el rumbo de los objetivos, hoy hemos convergido los objetivos de trabajar muy fuerte en esta victoria que era urgente”.

Con triunfos en las categorías Sub-17 y Sub-20, arrancó Jaguares de Chiapas la Jornada sie7e del Torneo Nacional de Fuerzas Básicas, en la que recibieron al conjunto de Xoloitzcuintles de Tijuana. Los juveniles Sub-20, dirigidos por Rafael Bautista, se encargaron de abrir la jornada ante los de la frontera norte, situados en el último lugar de la tabla. La escuadra felina se puso adelante al minuto 27 por conducto de Diego Castellanos. El tapatío sería el encargado también de ampliar la ventaja al 35’ y así firmar la victoria para su equipo. Por Tijuana descontó Bruno Piceno al minuto 84. Con este triunfo Chiapas suma 10 unidades, mientras que Tijuana se mantiene en el fondo de la tabla con un punto. Por su parte, la categoría Sub-17 de Jaguares también hizo lo suyo, pues el juvenil Óscar Jiménez marcaría las dos anotaciones al minuto 44 y al 68’ que le darían la victoria al equipo chiapaneco, mientras que por la visita anotaría Kevin Morales. Con este resultado, luego de ganar también en la tanda de penales, los juveniles naranjas llegan 13 unidades, mientras que el conjunto visitante se conserva con ocho puntos. Premio Llevando consigo el mensaje de “juego limpio”, los pequeños jugadores de la filial de Jaguares en el municipio de Las Margaritas, portaron la bandera de la Liga MX, en la ceremonia de protocolo previa al duelo de la Jornada sie7e del balompié nacional, en el que el conjunto de Jaguares de Chiapas recibió al actual campeón del futbol mexicano, los Xoloitzcuintles de Tijuana.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 DE FEBRERO 2013

DEPORTES

37

Los ejecutantes rindieron su mejor esfuerzo durante el selectivo estatal.

TAEKWONDO

Formas ya tiene representantes

para el Regional 2013

Luego de varios días de competencia, los mejores ejecutantes de las formas fueron elegidos para buscar su pase al Nacional de Olimpiada 2013. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En lo que significó el comienzo de las acciones del Selectivo Estatal de Taekwondo rumbo a la Olimpiada Nacional 2013 que se realiza en el gimnasio 2 de la Secretaría de la Juventud Recreación y Deporte (SJRyD), se definió al representativo de Formas en las modalidades individuales, parejas y tercias. Taekwondoínes de distintos municipios en categorías de la Sub-13 a la 20, en ambas ramas, se congregaron en las instalaciones de la SJRyD para buscar durante dos días de acciones el llamado a la representación estatal que encarará el siguiente compromiso regional del sureste. Como parte del programa general de actividades, el secretario de la Juventud Recreación, Juventud y Deporte, Carlos Penagos Vargas, en compañía de miembros de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD), que encabeza Williams de León Molina, presidió en forma oficial la puesta en marcha de la competencia selectiva, agrade-

ciendo a los padres de familia por el apoyo que les brindan a sus hijos para organizar en forma conjunta esta importante competencia. “Este deporte ha proporcionado muchas medallas a Chiapas, así que el compromiso con la Asociación de Taekwondo es que los que nos representen en la etapa Regional y en la etapa Nacional recibirán todo el apoyo para que compitan sin ningún problema y nos traigan muchas medallas”, subrayó Penagos Vargas. Momentos antes del evento protocolario se llevó a cabo la competencia de Formas, en donde los primeros lugares en lo individual, parejas y tercias en ambas ramas, recibieron el llamado para integrar los equipos chiapanecos que continuarán su participación en el siguiente filtro para llegar a la final de la Olimpiada Nacional 2013. Por otra parte, al concluir la competencia de Formas, comenzaron los primeros combates libres con la participación de taekwondoínes en categorías Sub-13 y 15, en tanto, para mañana domingo se complementarán las acciones con

combates en categorías Sub-17 y 20, respectivamente. Resultados preliminares con primeros lugares en Formas. Sub13/15. Pareja Varonil; Pablo Reyes, Pablo Gómez (5.09 pts-Scls). Individual. Sub-13 Femenil: Diana López (4.71 pts-Comitán). Individual Sub-15 Femenil: Beatriz Ocampo (3.97-Scls). Individual Sub-17 Femenil: Karla Villalobos (2.09 ptsTapachula). Individual Sub-20: Elisa López (4.02 pts-Scls). Pareja Femenil Sub-15: Nirvana Vázquez, Mildreth del Rosario (4.90 pts-Scls). Pareja Femenil Sub-20: Carmen López, Mildreth Flores (4.85 pts-Comitán). Tercia Femenil Sub13/15: Sophia de León, Brenda Vera, Carolina Velázquez (3.95-Tuxtla). Tercia Femenil Sub17/20: Ingrid Gómez, Landy Arguello, Ambar Reyes (5.35 pts-Scls). Tercia Varonil Sub. 13/15: Osmar Hernández, Eduardo Sánchez, César Ruiz (3.63 pts-Tuxtla). Individual Sub-20, Varonil: José Luis Arellano (3.37 pts-Scls). Individual Sub-17 Varonil: Ricardo Solís (4.35 pts-Tuxtla). Individual Sub-15 Varonil: Erandi Rodríguez (3.55 ptsScls), entre otros lugares.

Los mejores serán los que busquen un lugar en el Nacional de esta competencia.

“Este deporte ha proporcionado muchas medallas a Chiapas, así que el compromiso con la Asociación de Taekwondo es que los que nos representen en la etapa Regional y en la Nacional recibirán todo el apoyo para que compitan sin ningún problema”, señaló.

Se pudieron observar formas bien ejecutadas en el selectivo.


38

DEPORTES

18 DE FEBRERO 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FRONTÓN

Cumplen con Campamento Selectivo en Tuxtla

Buscando conformar el equipo que podría buscar medallas en el Regional y los boletos para el Nacional de Olimpiada 2013. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Previo al comienzo del Campamento Selectivo de Frontón con sede en las canchas cerradas de la Unidad Deportiva Panchón Contreras del IMSS, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, se reunió este sábado con directivos de la asociación de la especialidad, jugadores y entrenadores provenientes de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Malpaso y Tuxtla Gutiérrez. En el inmueble deporti-

vo de la capital del estado, el titular de la SJRyD exhortó a las y los participantes y entrenadores a dar su mejor esfuerzo en este selectivo y posteriormente en las siguientes etapas para que el nombre de Chiapas figure en todo lo alto de los podios nacionales e internacionales. Más adelante, Penagos Vargas presenció las primeras acciones del mencionado Campamento Selectivo, que determinará a las raquetas juveniles que acudirán al siguiente filtro regional del sureste, en el referido certamen olímpico nacional. De acuerdo al programa

de competencias supervisado por la Asociación Mexicana de Frontón del Estado de Chiapas AC (Amfech), las acciones se pusieron en marcha con los partidos de la categoría “A”, en donde competidores en rama varonil y femenil saltaron a las canchas para buscar un lugar en el representativo chiapaneco. Por otra parte, el programa general de competencias que incluye a la vez las categorías “B” y “C” se jugará en las modalidades de singles dobles raquetas, singles y dobles pala, así como dobles frontenis para ambas ramas, entre otras.

Tuvieron buena competencia entre los aspirantes al selectivo estatal.

Al final del evento, y con base a la supervisión técnica, la Amfech que preside Asunción Velázquez Díaz, informará de los nombres de las y los juga-

dores que formarán parte de la selección que vestirá los colores de Chiapas en la siguiente fase rumbo a la final de la Olimpiada Nacional 2013.

RACQUETBOL

Longoria sigue imbatible, ahora en el nacional de la disciplina La mexicana supo imponer condiciones y, de paso, comenzó a ser el ejemplo para muchos jugadores que quieren sobresalir en el racquetbol. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Los principales favoritos siguen con vida en el Campeonato Nacional de Racquetbol que se realiza en Chihuahua y que es selectivo para el Campeonato Panamericano de la especialidad, que se disputará en Cali, Colombia, al registrarse los triunfos de Paola Longoria y Leopoldo Gutiérrez. En la rama femenil, la campeona defensora Paola Longoria se clasificó a cuartos de final con victoria de 15-3 y 15-5 sobre la también potosina Erín Rivera. La campeona mundial enfrentará en la siguiente ronda a la bajacaliforniana Sofía Rascón, quien se impuso a Diana Aguilar, de San Luis Potosí. Por su parte, la guanajuatense Samantha Salas tam-

Paola Longoria sigue dominante en su disciplina.

bién avanzó a la siguiente ronda con triunfo sobre la juarense Ximena González. En dobles femenil, la dupla Salas y Longoria entrarán en acción el sábado, debido a que esperan rivales que se están eliminando en rondas previas. En la rama varonil quedaron listos los duelos de cuartos de final. El primer sembrado y subcampeón mundial, Leopoldo Gutiérrez, ganó sus dos primeros partidos sobre José Alvidrez y Jaime Martell. Su rival en cuartos será Alex Cardona, quien superó a Juan de los Ríos y Alejandro Romo. Otro duelo que espera sea espectacular será entre Javier Moreno, quien enfrentará a Daniel de la Rosa. Moreno viene de vencer a Rodrigo y Eduardo Garay, mientras que De la Rosa ganó a Nicolás Miramontes y Luis Jaquez.

Datos En la parte baja de la gráfica, el segundo sembrado, Álvaro Beltrán, jugará contra Salvador Ortiz. En las primeras rondas Beltrán venció a Ricardo Ortega y Omar Garay.

El último juego de cuartos de final será entre Edson Martínez y Alex Landa. Edson llega con victorias sobre José Luis Martínez y Carlos Backmaister.


www.sie7edechiapas.com.mx

FUTBOL

El Sie7e de Chiapas

18 DE FEBRERO 2013

DEPORTES

39

ATLETISMO

Arranca Premundial Sub-20 en Puebla

México parte como favorito.

AGENCIAS EL SIE7E Con México como favorito a repetir en la coronación, inicia este lunes el Campeonato Sub-20 de la Concacaf clasificatorio para los semifinalistas a la Copa del Mundo de la categoría Turquía 2013, programado del 21 de junio al 13 de julio. El certamen iniciará a las 17:30 horas con el juego HaitíEstados Unidos, por el Grupo A, y continuará a las 20:00 horas con el encuentro Cuba-Canadá, por el sector B, con sede el Estadio Universitario BUAP. Para el martes están programados los juegos Puerto Rico-Jamaica, por el Grupo C, y México-Curazao, por el sector D, en la cancha del estadio mundialista Cuauhtémoc. Esta será la vigésimo cuarta versión de la competencia que empezó a ser clasificatoria mundialista a partir de su sexta edición y la cuarta vez que se realiza en México, aunque en el 2007 compartió la sede con Panamá. México tiene la supremacía al sumar once títulos, seguido de Costa Rica, con tres, y El Salvador, Canadá y Honduras, con uno. Entre 1998 y 2007 no entregó la Concacaf el título. El equipo tricolor es el campeón defensor al ganar la última final por 3-1 a Costa Rica, con dos goles de Ulises Dávila y uno de Carlos Emilio Orrantia, el 10 de abril del 2011 en la justa desarrollada en Guatemala.

Quiere Romero el boleto al Mundial de Atletismo La mexicana consiguió una buena marca en la justa tapatía ante buenos competidores.

Luego de imponerse con buena marca en el medio maratón de Guadalajara que se disputó el este fin de semana, en el que se dieron cita los mejores de la distancia. AGENCIAS EL SIE7E Tras su convincente triunfo en el Medio Maratón de Guadalajara, la fondista capitalina Marisol Romero se enfocará en lograr las marcas mínimas en las pruebas de cinco y diez mil metros planos en busca de clasificar al Campeonato Mundial de Atletismo que se efectuará en Moscú, Rusia. En entrevista, Marisol Romero dijo que con este triunfo cierra su participación, al menos en este año, en carreras de ruta, por lo que iniciará sus entrenamientos enfocándose a la pista con el objetivo de integrar el equipo nacional que estará en el Mundial que se efectuará del 10 al 18 de agosto próximo en la capital rusa. Destacó que estará presente en el selectivo de fondo y medio fondo que se llevará a cabo el 23 de marzo próximo en Acapulco, el cual será clasificatorio para conformar al equipo nacional que irá a los relevos de Mount Sac y donde también intentará lograr el registro para ir a Moscú. Romero Rosales agregó que “el 2012 fue un año que me dejó muchas enseñanzas, me di cuenta de que tenía que mejorar, que no

“En todos los países hay extranjeros tomando otra nacionalidad, y si eso llegara a suceder, nos obligaría a ser mejores”, concluyó.

era suficiente lo que venía haciendo y esta marca que logro aquí en Guadalajara me da mucha confianza para el resto de la temporada”. Dijo que “resulta motivante poder vencer a las corredoras kenianas, pero lo verdaderamente importante es podernos vencer a nosotros mismos y me siento satisfecha con el tiempo que hice este año aquí en el Medio Maratón de Guadalajara”, que fue de 1:12.18 horas. Romero Rosales mencionó que una de las metas que se había trazado, previo a tomar la salida en esta carrera tapatía, era la de mejorar su registro personal en esta prueba, “la que afortunadamente superamos por casi un minuto de diferencia”. Destacó que “los procesos y los avances en el atletismo a veces son muy lentos, pues en ocasiones las mejoras que logras en tus marcas son pequeñas, segundos, pero eso muestra que estamos dando pasos lentos pero muy seguros”. Finalmente, en relación a la posibilidad de que varios fondistas kenianos que radican desde hace tiempo en México puedan adquirir la nacionalidad mexicana para competir por nuestro país en competencias internacionales; la fondista restó importancia a ese hecho.


40

DEPORTES DEPORTES

18 DE FEBRERO 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

sie7e de chiapas • 18022013

ESPAÑA

AGENCIAS I El sie7e

En partido con presencia mexicana, el Valencia, en el que milita el volante Andrés Guardado, superó con diez elementos por 2-0 al Mallorca, que tiene entre sus filas al delantero Giovani dos Santos. El conjunto valenciano confirmó su paso ascendente en la Liga de España frente al cuadro balear, que sigue sin ganar en lo que va de 2013, acercándose cada vez más a la

Los mexicanos se vieron las caras en el Valencia vs. Mallorca del futbol español este fin de semana, donde los mallorquines quedaron al borde del abismo con el descenso.

Gana

Guardado

duelo ante Dos Santos Segunda División, situación que empieza a preocupar a la directiva. Irónico, pero el Mallorca se vio mejor cuando su rival estaba completo en el campo, generó llegadas sobre la meta del brasileño Diego Alves, aunque el gol jamás llegó y al final lo lamentó. Por su parte, el cuadro naranjero tuvo que esperar a quedarse con inferioridad numérica para despertar en Mestalla y comenzar a tejer su mejor futbol, suficiente para derrotar a un rival que pese al cambio de técnico no levanta. El mexicano Giovani dos Santos

tuvo en sus pies el 1-0 para los mallorquines, cuando al minuto 16 recibió pase filtrado y de frente a Diego Alves, sacó zurdazo bien atajado por el guardameta, en la llegada más clara de los visitantes. Dos Santos Ramírez se vio impetuoso, con ganas de ayudar al Mallorca a salir del bache, pero el funcionamiento colectivo no anda bien; mientras Andrés Guardado regresó a la titularidad en la Liga y en la primera parte jugó de lateral izquierdo. El argentino Alberto “Tino” Costa se fue expulsado al minuto 28 por una patada

sobre Tomás Pina, lo que suponía un partido más complicado para los valencianos, pero no fue así. En el segundo lapso llegaron las emociones para los de casa cuando Guardado envió un centro que fue despejado a tiro de esquina, el cual ejecutó Sergio Canales para que el portugués Ricardo Costa cabeceara y colocara el 1-0 al 60. El timonel Ernesto Valverde le dio entrada al francés Aly Cissokho, por lo que Guardado se colocó en mediocampo, y el galo en la lateral por izquierda. En contraparte, Giovani tocó poco el balón en el

segundo tiempo, por ahí le puso un balón a Casadesús, quien a bocajarro dejó escapar el gol. Al minuto 81 Dani Parejo robó la pelota en media cancha y tocó para el goleador Roberto Soldado, quien no perdonó y venció al cancerbero israelí Dudu Aouate para colocar el 2-0 de la sentencia, lamentable para el Mallorca, que tenía opciones de sacar un mejor resultado. Con la victoria, el Valencia llega con 40 unidades al quinto escalón de la tabla de la Liga Europea, aunque el principal objetivo es la Champions. Por su lado, el Mallorca se estancó con 18 puntos en el lugar 19, penúltimo de la tabla con graves problemas de descenso. Giovani dos Santos (Mallorca) y Andrés Guardado (Valencia) de nueva cuenta jugaron los 90 minutos con sus respectivas escuadras, para dejar en claro que son piezas fundamentales, aunque uno sonríe y el otro lamenta lo vivido por su equipo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 DE FEBRERO 2013

internacional

41

DEJA 23 MUERTOS FENÓMENO DE EL NIÑO Santiago.- Al menos 23 personas han muerto en Bolivia a causa de las fuertes lluvias que afectan el occidente y oriente de ese país, debido al fenómeno climático de El Niño, informó el viceministro boliviano de Defensa Civil, Óscar Cabrera. En declaraciones a la agencia estatal ABI, el funcionario dijo que“el fenómeno de El Niño, además de cobrarse la vida de estas 23 personas, causó desastres naturales que afectaron a poco más de 10 mil familias”en los últimos dos meses. Conforme a un reporte de evaluación de daños, más de 800 viviendas han quedado seriamente afectadas a causa del desbordamiento de ríos, inundaciones y deslizamientos; mientras en el área agrícola se perdieron 10 mil 657 hectáreas de sembradíos. P43

Internacional Gana Correa reelección con 61 por ciento de votos NOTIMEX I El sie7E

FOTO: NOTIMEX

Santiago.- El presidente ecuatoriano Rafael Correa fue reelecto con 61 por ciento de los votos, de acuerdo con encuestas a boca de urna realizadas este domingo, dadas a conocer luego del cierre de los centros de sufragio. Según reportó este domingo la agencia estatal Andes, “los primeros resultados a boca de urna dieron el triunfo al presidente Rafael Correa y su binomio Jorge Glas, del (gobernante) movimiento Alianza PAIS”. “El exit poll de la empresa Opinión Pública marcó con el 61 por ciento la nueva victoria del jefe de Estado, quien está a la cabeza del proyecto de la Revolución Ciudadana desde 2006”, añadió el reporte de la agencia. El segundo lugar en las elecciones presidenciales lo ocupa el candidato Guillermo Lasso, del Movimiento CREO, con 21 por ciento, seguido por Lucio Gutiérrez, de Sociedad Patriótica. La empresa CIEES, en tanto, atribuyó a Correa una victoria electoral con 58.8 por ciento de los sufragios, contra 23.10 por ciento de Lasso. “Las elecciones presidenciales, según estas cifras extraoficiales, se definieron en una primera vuelta”, agregó Andes, al informar sobre la

ciudadanía. “Esta revolución no la para nadie, estamos haciendo historia. Estamos construyendo la patria chica y la patria grande. Gracias por esta confianza, nunca les fallaremos, esta victoria es de ustedes”, dijo Correa en declaraciones divulgadas por la agencia de noticias Andes. El ministro ecuatoriano de Turismo, Freddy Ehlers, dijo por su parte que la reelección de Correa representa un triunfo “para todo el Ecuador y América Latina”. “Es el fin del viejo país y nacimiento del nuevo, de alianzas, de futuro”, añadió el funcionario, al tiempo que manifestó que la victoria oficialista refleja la “debacle” de los partidos políticos que “recibieron bajísimas votaciones”.

“Esta revolución no Va para nadie”, enfatizó el presidente ecuatoriano. reelección de Correa, economista de 49 años, con estudios en Bélgica y Estados Unidos. Correa llegó al poder luego de ganar las elecciones en noviembre de 2006, oportunidad en la que se impuso con 57 por ciento de los votos sobre el empresario banane-

ro Álvaro Noboa, quien también contendió en los comicios de este domingo. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, agradeció el apoyo que le brindaron los ecuatorianos en las elecciones de este domingo, en las que habría ganado, y aseguró que

su virtual triunfo demuestra que “esta revolución no va para nadie”. Tras conocer los resultados de las encuestas a boca de urna, que le otorgan un triunfo con 61 por ciento de los votos, el mandatario ecuatoriano agradeció desde el balcón de la sede del Ejecutivo a la

Los primeros resultados

dieron el triunfo también a su binomio Jorge Glas.


42 internacional

18 DE FEBRERO 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONFLICTO ARMADO

Defiende Casa Blanca reforma migratoria

Será presentada si republicanos y demócratas fracasan en producir una legislación bipartidista.

Washington.- La Casa Blanca defendió su propuesta de reforma migratoria, pero insistió que solo será presentada si republicanos y demócratas en el Congreso fracasan en producir una legislación con apoyo bipartidista. “Vamos a asegurarnos de que ese grupo, la banda de los ocho, logre hacer tanto progreso como ellos dicen querer”, dijo el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Dennis McDonough. El estira y afloja se produjo entre una creciente expectativa sobre la existencia de condiciones para aprobar la reforma, incluida en los temas prioritarios de la agenda del segundo mandato del presidente Barack Obama. “Creemos que la reforma migratoria tiene una oportunidad bastante decente de lograrse”, expresó el senador Charles Sch-

mer, miembro de este grupo. “No sé cuál es la propuesta que el presidente y ellos (los funcionarios de gobierno) dijeron anoche, cuando se filtró la información, de que esta propuesta no está completa”, indicó el demócrata por Nueva York en el programa State of the Union de la cadena CNN. Al hablar en el mismo programa, McDonough aceptó que la administración Obama tiene una propuesta, pero sin discutir sus detalles. “Tenemos una propuesta. Estamos haciendo lo que el presidente dijo que haría cuando habló el mes pasado en Denver, que es prepararnos, estar listos”, indicó. Obama habló empero de líneas generales y sin detalles, como la ventana de ocho años para que los indocumentados que califiquen puedan iniciar el trámite para solicitar la residencia legal. La existencia de la propuesta

no fue conocida hasta el sábado pasado, después que el diario USAToday reveló algunos de sus detalles. McDonough defendió su existencia e insistió en que Obama dejó en claro su intención de hacerlo. “El presidente dijo la sema-

na pasada en Las Vegas que tenemos que estar preparados con nuestro propio plan si estas pláticas entre republicanos y demócratas en el Congreso fracasan”, dijo en una entrevista posterior en el programa Face the Nation de la cadena CBS. La propuesta fue repudia-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

da por el senador republicano Marco Rubio, uno de los miembros de la llamada banda de los ocho, quien dijo el viernes pasado que ésta “llegaría muerta al Congreso”. “Es un error para la Casa Blanca hacer un borrador sin buscar la opinión de los miembros republicanos en el Congreso”, dijo Rubio en su respuesta escrita ante la revelación, que él calificó como una filtración intencional de la administración Obama. Semanas atrás Rubio, junto con tres senadores republicanos y cuatro demócratas, presentaron sus principios para una reforma migratoria, con la expectativa de que sea a su vez reflejo de lo que eventualmente se discuta en la cámara baja y en el Senado. Aunque los principios reconocen la necesidad de ofrecer una avenida hacia la residencia legal y eventualmente para los 11 millones de indocumentados, no ofreció detalles sobre cómo deberá ser el proceso.

REBELDES COLOMBIANOS

Exigen a las FARC y ELN renunciar a secuestro y reclutamiento de niños Intensifican acciones a un día de reiniciar diálogos de paz en Cuba.

Bogotá.- El vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, exigió a las guerrillas de las FARC y del ELN que manifiesten públicamente que renuncian al secuestro, al reclutamiento de niños y al uso de minas antipersonas. Garzón, en una declaración pública, calificó como positiva la decisión de las FARC de liberar a dos policías y un soldado, así como al ELN por entregar a tres ingenieros colombianos y dos peruanos, todos retenidos en enero pasado. Sin embargo, el funcionario sostuvo que los dos grupos guerrilleros están en deuda con el derecho a la paz del pueblo colombiano. Instó a “que la guerrilla de las FARC manifieste públicamente

que no vuelve a secuestrar personas, ni a reclutar niños, niñas y adolescentes, ni colocar minas de la muerte como son las minas antipersonal y a cesar cualquier tipo de acción terrorista o de agresión a la población civil”. Al ELN, lo llamó a “poner en libertad inmediata y sin ningún tipo de condiciones al ciudadano canadiense y a los dos ciudadanos alemanes y que dejen hablar tanto de paz y demuestren más hechos de paz, como sería el dejar de secuestrar y cometer acciones terroristas contra el pueblo colombiano”. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) es la segunda fuerza insurgente que opera en este país después de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero aún no entra a diálogos de paz con el gobierno.

El ELN mantiene en su poder a un ingeniero canadiense secuestrado en enero pasado y a dos hermanos alemanes que disfrutaban de vacaciones en Colombia, pero que el grupo insurgente los acusa de hacer espionaje en sus territorios de influencia. Garzón recordó a los dos grupos rebeldes que “la paz no es un favor ni del gobierno y menos de la guerrilla. Es un derecho que tiene la población a vivir en tranquilidad, en paz y con bienestar”. Asimismo, las FARC arrecieron sus acciones militares en el país sudamericano, a un día de dar inicio en Cuba un nuevo ciclo de diálogos de paz con el gobierno colombiano. Los ataques de las FARC a la infraestructura energética y vial de Colombia se intensificaron al inicio del nuevo ciclo de negociacio-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

nes en La Habana, que empiezan este lunes en la capital de la isla caribeña. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC buscan en Cuba un acuerdo político para poner fin al conflicto armado interno, que ha dejado desde 1964 más de 100 mil muertos y desaparecidos en este país andino. El grupo insurgente dinamitó

en las últimas horas una torre de energía, lo que dejó sin suministro eléctrico a varios municipios en el noroccidental departamento de Antioquia, según informaron las autoridades locales. Fuentes militares confirmaron a la radio Caracol que el atentado ocurrió en el caserío Ochali, zona rural del municipio de Yarumal, en Antioquia.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

las víctimas de los conflictos armados y otras situaciones de violencia en 92 países. “Junto con nuestros asociados del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y la comunidad humanitaria en general, debemos tratar de encontrar formas viables para hacer frente a esos desafíos”, subrayó. “Debemos coordinar mejor los esfuerzos humanitarios, y escuchar con toda atención la opinión de las personas que necesitan ayuda y ofrecerles la oportunidad de contribuir activamente en esos esfuerzos, cuya finalidad última es que la gente logre una recuperación duradera”, consideró. El mayor desafío para el CICR y otras organizaciones humanitarias es la falta de respeto del derecho internacional humanitario, el cual prohíbe la violencia contra las personas que no participan en los conflictos armados, como los niños, los heridos, los enfermos o los detenidos. “La necesidad de que tanto los Estados como los grupos armados no estatales den prueba de una verdadera voluntad política para preservar a la población civil y para aplicar el derecho internacional humanitario es hoy más grande que nunca”, señaló Maurer. “No sólo ha sobrevivido la visión de Henry Dunant la idea de la Cruz Roja, sino que ha prosperado a lo largo de los años”, valoró Maurer en este día que marca el inicio de una serie de eventos que se llevarán a cabo durante este año para conmemorar el nacimiento del organismo caracterizado por su neutralidad. “Durante su existencia, el CICR ha superado adversidades políticas, dificultades financieras y barreras culturales, como los ataques perpetrados contra su personal, para prestar protección y asistencia humanitarias a las personas que necesitan esta ayuda”, concluyó Maurer.

FOTO: INTERNET

Ginebra.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) celebró ayer el 150 aniversario del comienzo de sus actividades de socorro a millones de personas en diferentes situaciones de peligro y en un contexto cada vez más complejo. El presidente del CICR, Peter Maurer, dijo este domingo en el marco de la conmemoración que la organización de ayuda humanitaria “está más determinada que nunca a desempeñar su cometido en favor de millones afectados por los conflictos armados como el de Siria, Mali o la República Democrática del Congo. “Aprovechamos este aniversario para examinar de forma crítica nuestro pasado, así como para tomar más conciencia de los aspectos preeminentes de nuestra acción, los cuales nos han permitido desplegar actividades en favor de millones de víctimas”, indicó. El 17 de febrero de 1863, cinco ciudadanos suizos el filántropo Henry Dunant, el abogado Gustave Moynier abogado, los médicos Louis Appia y Théodore Maunoir, y el general Guillaume-Henri Dufour, se reunieron en Ginebra para fundar el Comité Internacional de Socorro a los Heridos, conocido después como el Comité Internacional de la Cruz Roja. Impresionado por la suerte de los heridos en la batalla de Solferino en 1859 entre las tropas francesas y austriacas en el norte de Italia, Dunant había puesto en marcha una campaña para establecer normas internacionales sobre el cuidado de los soldados heridos, en particular los prisioneros. EL CICR es en la actualidad una de las más grandes organizaciones internacionales, con casi 13 mil empleados que trabajan en favor de

43

Deja 23 muertos fenómeno de El Niño en Bolivia

Más de 800 viviendas han quedado seriamente afectadas. NOTIMEX EL SIE7E Santiago.- Al menos 23 personas han muerto en Bolivia a causa de las fuertes lluvias que afectan el occidente y oriente de ese país, debido al fenómeno climático de El Niño, informó ayer el viceministro boliviano de Defensa Civil, Óscar Cabrera. En declaraciones a la agencia estatal ABI, el funcionario dijo que “el fenómeno de El Niño, además de cobrarse la vida de estas 23 personas, causó desastres naturales que afectaron a poco más de 10 mil familias” en los últimos dos meses. Conforme a un reporte de evaluación de daños, más de 800 viviendas han quedado seriamente afectadas a causa del desbordamiento de ríos, inundaciones y deslizamientos, mientras en el área agrícola se perdieron 10 mil 657 hectáreas de sembradíos. ABI explicó que el fenómeno climático, “un cóctel de masas de aire frío y corrientes marinas calientes, afectó a ocho de nueve departa-

FOTO: INTERNET

Celebra la Cruz Roja 150 años de labor humanitaria NOTIMEX EL SIE7E

internacional

TORMENTA TROPICAL

mentos y a 58 de 339 municipios” de Bolivia. Cabrera aclaró, sin embargo, que están preparados y pendientes “para atender las emergencia que se suscitan por efecto de las precipitaciones pluviales”. Detalló que el departamento de Chuquisaca es el más afectado por las fuertes lluvias, al tiempo que recomendó a las autoridades municipales y departamentales mantener las medidas preventivas necesarias ante el ascenso del caudal de los ríos.

Pidió asimismo a los municipios y gobernaciones “coordinar acciones para apoyar a las familias afectadas, garantizar el abastecimiento de agua, entrega de alimentos (azúcar, fideo y aceite), frazadas, colchonetas y herramientas (palas, picos y carretillas)”. Cabrera precisó que de las 10 mil familias damnificadas, más de siete mil han recibido ayuda humanitaria de Defensa Civil, pero “en función al requerimiento que hace el municipio local”.

ATENTADO

Deja 28 muertos cadena de explosiones en Irak

Se reportan 80 heridos en Bagdad y sus suburbios. NOTIMEX EL SIE7E Madrid.- Al menos 28 muertos y 80 heridos dejó una cadena de explosiones en la capital iraquí de Bagdad y sus suburbios, informaron fuentes policiales. Uno de los atentados con coche bomba se registró en las inmediaciones de un mercado al aire libre en un barrio de población mayoritariamente chiita. Las autoridades indicaron que otros ataques se registraron en los barrios al-Amin y Husseiniya, así como en el suburbio de Madinat as-Sadr. Hasta el momento ningún grupo se ha atribuido la ola de ataques de este domingo, pero desde principio de año insurgentes sunitas han renovado los ataques sectarios en el país.

En Irak se producen casi a diario ataques desde la retirada de las tropas estadounidenses en diciembre de 2011, lo que ha alimentado el temor por un regreso de las tensiones sectarias que en 2006 y 2007 estuvieron a punto de arrastrar al país a una guerra civil. Los enfrentamientos entre

FOTO: INTERNET

ANIVERSARIO

18 DE FEBRERO 2013

ambos sectores se acrecentaron cuando Estados Unidos dio por finalizada la guerra contra el régimen de Saddam Husein en Irak. Los estadunidenses transfirieron el poder al sector chiita dejando marginados para las decisiones del nuevo estado iraquí a los sunitas.


44

ECONOMÍA

18 DE FEBRERO 2013

El Sie7e de Chiapas

EMPLEOS MÁS SOLICITADOS DEL 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

MEJORA TECNOLOGÍA EXPERIENCIA EN COMPRAS

México.- La incorporación de tecnología en los comercios minoristas aumentó positivamente la experiencia de compra de 67 por ciento de los consumidores, revela una encuesta de Motorola Solutions. Y es que en el pasado el servicio al cliente consistía en ofrecer música agradable en la tienda o un trato cortés, pero en la actualidad“la tecnología ofrece una nueva era de servicio”, destaca el gerente general de Motorola Solutions Latinoamérica, Miguel Noguerol. Si bien, dijo, en América Latina la forma tradicional de venta en la mayoría de los negocios es todavía parte fundamental en sus ganancias, ante el comercio electrónico se deben tomar en cuenta nuevos aspectos para revitalizar dicho servicio.

Economía México.- El deterioro de la cartera de crédito de nómina no es una cuestión generalizada, toda vez que el Índice de Morosidad que reporta la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (Amden) asciende a 2.8 por ciento al cierre del año pasado, menor al observado en la banca. De ahí que este podría ser un problema que pareciera estar enfocándose en entidades como la banca, la cual registró un crecimiento de 54.6 por ciento en su cartera vencida al cierre de 2012, al pasar su Imor en un año de 2.62 a 4.05 por ciento, de acuerdo con la Condusef. De hecho, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó a bancos e instituciones financieras actuar con cautela respecto a los montos de las líneas de crédito a otorgar, a fin de evitar el sobreendeudamiento de los usuarios. Además de subrayar que es necesario que las instituciones financieras privilegien un análisis de crédito conservador, a fin de que, de manera ideal, el nivel de deuda que tenga una persona no supere 30 por ciento de sus ingresos. El presidente de la Amden, Gustavo Martín del Campo, aclaró que los números utilizados por la Condusef pertenecen al sector bancario, por lo que no refleja la situación de todas las entidades que participan en este segmento crediticio. El Índice de Morosidad

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

Amden reporta un incremento del 2.8 por ciento al cierre de 2012.

Aumenta morosidad en crédito de nómina

(Imor) registrado por las instituciones que integran esta Asociación −ConSuPago, Credifiel, Crédito Maestro, CrediAmigo, Kondinero y Crédito Real− es de alrededor de 2.8 por ciento, acompañado de un crecimiento de 10 por ciento en su cartera de

crédito vigente, datos que prevé se mantengan durante 2013. Estas entidades absorben 90 por ciento del mercado no bancario en financiamientos de nómina, cifra que representa más de 10 mil millones de pesos y 460 mil créditos.

En entrevista con Notimex, el directivo dijo que la política de 30 por ciento recomendada por la Condusef ha sido parte de los ejes que conforman el Código de Ética de esta Asociación desde su creación y el cual será presentado ante la Comisión el

Dólar Compra $ 12.693 venta $12.703

próximo jueves para su revisión y aprobación. Destacó que para evitar el sobreendeudamiento en las familias mexicanas a causa de los créditos de nómina, el Código de Ética establece consultar el Buró de Crédito y los recibos de nómina, no prestar más de 30 por ciento del ingreso mensual de los acreditados y regirse por lineamientos en materia de prevención de lavado de dinero. Ello, reveló, como parte de los acuerdos alcanzados con Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef, durante su primera reunión y donde también se estableció la participación de la Amden en temas de educación financiera y demás actividades relacionadas con la orientación de los usuarios del crédito. Informó también que esta Asociación ha formado parte de las reuniones con el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González, en las cuales se hizo un llamado a los intermediarios financieros para que intensifiquen sus esfuerzos de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Asimismo, que se ponga atención en el tema de conoce a tu cliente en el proceso de otorgamiento de un crédito. También se hizo un llamado a las asociadas de reforzar el tema de ubicación de clientes a la hora de autorizar una solicitud de crédito. Subrayó que la “Amden trabajará de la mano con la Condusef, la CNBV, la Profeco y el SAT, con el objetivo de aumentar y vigilar crédito de este tipo”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TELEVISIÓN DIGITAL

45

Alertan evolución de ataques cibernéticos

Tijuana, para migrar de la televisión analógica a la digital el próximo 16 de abril. La conclusión de las transmisiones analógicas estará sujeta a que 90 por ciento de la población que depende exclusivamente de las señales abiertas para recibir el servicio de televisión cuente con aparatos receptores (televisor o decodificador) con tecnología digital. El proceso de la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) implica la conclusión definitiva de las transmisiones de señales analógicas en este servicio, lo cual se hará de manera escalonada por ciudades, empezando el 16 de abril en Tijuana. Según el calendario establecido en la política de TDT publicada por el órgano regulador, el 26 de noviembre se realizará el “apagón analógico” en Mexicali, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa; Matamoros, Tamaulipas; y Monterrey, Nuevo León.

Son capaces de infectar dispositivos, robar contraseñas e intimidar a los usuarios.

México.- Los ataques por parte de los cibercriminales a dispositivos móviles no solo buscan infectar o robar contraseñas, sino también la intimidación para los usuarios infectados a cambio de pagos, alertó FortiGuard Labs. El gerente senior, de la firma Guillaume Lovet, dijo que dicha incidencia se debe a que “los métodos de malware para obtener recursos monetarios han evolucionado a lo largo de los años; los cibercriminales hoy parecen ser mucho más abiertos y desafiantes en sus demandas de dinero”. Expuso que en la actualidad no solo se trata de la extracción silenciosa de las contraseñas, sino también de una intimidación dirigida a los usuarios infectados con el fin de conseguir pagos. En un reporte elaborado por la firma se muestra una creciente actividad en cuatro métodos típicos utilizados por los criminales cibernéticos a fin de obtener dinero de sus víctimas. Uno de los principales es el uso del Simda.B, un sofisticado malware que se hace pasar por

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

México.- El titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, dio a conocer que existen hasta el momento 100 mil hogares que cuentan con un decodificador o antena en los hogares de Tijuana, para migrar de la televisión analógica a la digital. En su cuenta de Twitter, el comisionado publica que en Tijuana ya se rebasaron los 100 mil “hogares digitalizados”. El pasado 4 de febrero la empresa Teletec reportó la instalación de 48 mil convertidores y antenas en los hogares de esa ciudad de Baja California, con lo que en dos semanas se duplicó la cifra de equipos. En noviembre pasado la Cofetel eligió a Teletec para visitar y, en su caso, instalar un decodificador o antena en los hogares de

ECONOMÍA

CIBERDELITOS

Suman ya 100 mil hogares digitalizados NOTIMEX EL SIE7E

18 DE FEBRERO 2013

una actualización de Flash, con el fin de engañar a los usuarios y obtener los derechos para una instalación completa, con la cual se roban las contraseñas del usuario. Mientras que el FakeAlert.D es un falso antivirus que notifica a los usuarios de malware a través de una ventana pop-up e indica que el dispositivo fue infectado con el virus, y que, por una tarifa, el falso antivirus los eliminará de la computadora de la víctima. Una más de estas herramientas es el Ransom.BE78, un ransomware el cual impide a los usuarios acceder a sus datos personales.

Asimismo, el troyano denominado Zbot.ANQ, el cual intercepta los intentos de un usuario al iniciar una sesión bancaria en línea y posterior a su uso, utiliza la ingeniería social para engañar al usuario en la instalación de un componente móvil del malware en sus teléfonos inteligentes para el robo de esta información. Dentro de este tipo de ataques se ubica además el uso continuo de variantes del kit de malware móvil Plankton para publicidad en Android, el cual permite vulnerabilidades de los servidores web por parte de grupos hacktivistas.

TECNOLOGÍA

Estiman incremento de casas solares

NOTIMEX EL SIE7E México.- El número de casas solares en el país podría crecer este año alrededor de 150 por ciento y alcanzar más de cinco mil viviendas alimentadas por panales solares, impulsado por el financiamiento de instancias como el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide). De acuerdo con la empresa Conermex, el Fide proyecta inyectar este año más de 300 millones de pesos para financiar la adopción de paneles solares que proveen de electricidad a hogares y que puedan disminuir

el pago del recibo de luz hasta 90 por ciento, lo que contribuye al cuidado del ambiente con la reducción de contaminantes. En México existen actualmente alrededor de dos mil casas solares y la nueva administración impulsa el uso de energía solar para uso doméstico. Si se consideran los financiamientos del Fide y otras instancias, se calcula que en 2013 se alcanzarán cinco mil casas solares, refirió Carlos Flores, director de la compañía. De esta manera, comentó, con los recursos del Fide se podría alcanzar este año la implementación de celdas solares en tres mil casas en todo el país.

FOTO: INTERNET

2013 concluirá con cinco mil viviendas alimentadas por paneles. La firma especializada en energía solar detalló que en México hay más de 500 mil usuarios de alto consumo de electricidad (DAC), siendo el Distrito Federal el que concentra el mayor número de usuarios con casi 88 mil, seguido del Estado de México con más de 84 mil, lo que en conjunto representan 35 por ciento de los consumidores DAC en el país. Flores mencionó que México avanza en materia de energía solar y su adopción para uso doméstico, lo cual es un reflejo del interés de las autoridades que proyectan más recursos para financiar casas solares en territorio nacional.


46

AL CIERRE

18 de febrero de 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de febrero de 2013

LA 47 DEL SIE7E (Historias urbanas)

AL CIERRE

47

Prisciliano Nemegyei Rodríguez

Crisis existencial

−Su juventud se perdió con prisa en el extravío de la soledad. −Una enfermedad progresiva y mortal de la mente la llevó al caos. −Su mundo transformador lo llenó el vacío.

N

ació en el seno de una familia sin carencias, pero con la voluntad de un padre autoritario y una madre sumisa. Fue la tercera de los hijos de aquel matrimonio, única mujer y con atenciones desmedidas. Su belleza se desparramó en una armonía que modeló un cuerpo escultural y rostro sublime. Sus pensamientos siempre vigilados por la ordenanza celosa de su padre, le infringieron dudas en el carácter e inseguridades en sus decisiones. La madre, igualmente, secuestrada con la autoridad paterna, fue poco o casi nada lo que pudo hacer por su hija única. Mientras ella provenía de un padre autoritario, su esposo don Joaquín Espinoza descendía de una línea caciquil y mandona de aquellas tierras limítrofes con Guatemala. Mientras tanto, el transcurso escolar de la bella Laura corrió a cargo de un colegio religioso que ayudó a la timidez en el mismo momento en que el tiempo la convertía en mujer. Laura Espinoza Cortina prosiguió su vida en la sencillez placentera de aquellos tiempos de principios del siglo XX en la provincia chiapaneca de Tapachula, con el único afán en que la habían moldeado: la de una educación ilustrada para ser una gran “ama de casa”. Las amistades en una sociedad cerrada y un carácter moldeado en el conservadurismo no eran atractivas para otras jóvenes de su edad, Laura había llegado a los 17 años acompañada de una soledad interna que convertía sus vacíos en sueños desesperados y angustias prolongadas. El amor que cualquier jovencita de esa edad, normalmente, concibiera, en Laura no existía interés, aunque en las profundidades de su ser la contradicción la llevara a profundos deseos de ser amada, acariciada o motivada por una pareja que le exorcizara de aquel espíritu que su familia le había diseñado como un traje que su cuerpo vestía, pero que le creaba inconformidad latente.

El tiempo trascurrió entre jóvenes ansiosos que cuando no se enfrentaron a la orden fulminante de un padre dictatorial, chocaron con el desinterés de aquella joven que seguía acumulando, en su soledad, la lucha del deseo amoroso contra la injusta y sometedora educación patriarcal. Su cuerpo se expandía diseñando curvas en su modelado cuerpo y el apetito voraz del deseo sexual llego a ser tan intenso que le provocó delirios que la llevaron alas puertas del suicidio. Gracias a la intervención, a tiempo, de la mucama de la familia, evitó consumarse el infausto momento. Una crisis nerviosa de esquizofrenia hizo la internaran en un hospital psiquiátrico. Duró ocho meses su rehabilitación y Laura, con la mirada perdida y el pensamiento extraviado, retornó a casa; mientras el padre se debatía en sus pensamientos oscuros la culpabilidad del machismo aberrante de haberle desgraciado la vida a su única hija, solo por acatar una cadena que a él le había impuesto su propio padre en sus tiempos de juventud. La madre sufría en silencio el abundante rencor a su marido mezclado con la impotencia de no decidir nunca por ella, producto de su carácter débil, el mismo que su hija había absorbido para marchitarle a prisa su juventud que con velocidad cronológica se iba deteriorando. Al retornó de su hospitalización, Laura decidió enclaustrarse en casa a pesar de los ruegos y súplicas de la madre que veía con horror cómo su belleza se ensombrecía entre la soledad, sumida en sus propios pensamientos de aquel ser a quien había dado la vida física y una muerte latente, sometida a la ley del padre. Fue muy corto el plazo en que se cumplió lo inevitable, su muerte; con un potente veneno terminó de un tajo aquella vida que un día pudo haber sido fructífera, dentro de una familia con la tradición y herencia retorcida de una educación arcaica: la de Venus extraviada.

Su vida se transformó en calvario ante la férrea dictadura paterna que la envolvió en una vida miserable y atroz.

La madre hizo muy poco por enderezar la vía rectora de aquella familia sumida en el tradicionalismo obsoleto y la moralina de doble cara.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.