19/02/24

Page 1

30

La aventura de ser mamá: Un domingo de ciencia y tecnología 9

3

9

Sheinbaum se registra ante el INE como candidata a la Presidencia de México

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum a su registro como candidata presidencial

Asegura López Obrador que continuará la Cuarta Transformación

LUNES 19 DE FEBRERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4527 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Semillas de transformación en un estado resiliente 4

DR. PEPE CRUZ

28

8

En 2024, con 32 jornadas quirúrgicas se amplía la cobertura del servicio de cirugía

5

PROFEPA

El diálogo, la palabra común, fundamental para el desarrollo de Chiapas

Continúa decomisos de madera en Chiapas

Destaca Rutilio Escandón crecimiento del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo FÚTBOL

Resumen de la Jornada sie7e de la Liga Mx

16

CENAPRED

5

Baja el nivel de almacenamiento de la presa El Portillo II en Chiapas

EN ENTREVISTA

6

Elena Torres, una leona protectora de la infancia


Editorial Iniciativas de reforma constitucional

El 5 de febrero pasado el presidente de la República presentó un paquete de iniciativas de reforma constitucional que busca sentar, en sus palabras, “la segunda etapa de la transformación”. Cada una de ellas, en diferente grado, ha detonado reflexiones, cuestionamientos y preocupaciones. Por seguir un guion ya conocido, acaso la iniciativa en materia penal, que pretende ampliar (una vez más) el catálogo de delitos para los que se impone la prisión preventiva de manera oficiosa o automática, no ha causado tanta agitación. Pero merece máxima atención. Esta propuesta de reforma constitucional pretende incorporar al listado cinco nuevas categorías delictivas: extorsión, narcomenudeo, actividades ilícitas relacionadas con drogas sintéticas y sus derivados, defraudación fiscal y expedición o comercialización de comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes o simuladas. La exposición de motivos del proyecto refiere que su finalidad es la de “prevenir y combatir dichos delitos que han aumentado y, con ello, garantizar la paz, seguridad, salud y continuar con acciones en beneficio de la población”. Ante esta propuesta, vale la pena recordarle al Ejecutivo federal, a las y los legisladores que analizarán la iniciativa y a la población en su conjunto, cuatro premisas sobre las que hemos insistido desde México Evalúa y que demuestran, con evidencia en mano, que promover una mayor prisión automática no resuelve ni un ápice de la seguridad y justicia que tanto demandamos, pues no tiene impacto en la incidencia de esos delitos ni en la resolución de los casos. Por el contrario, pervierte la operación de las fiscalías y reduce sus estándares de actuación, además de vulnerar la presunción de inocencia y nuestro derecho a la libertad. Primera premisa: la prisión preventiva es una medida (cautelar) que forma parte de un catálogo, que se utiliza si y sólo si las otras medidas no son suficientes para garantizar que la persona comparezca en el juicio, que la investigación del delito avance sin obstáculos y que las víctimas o testigos tengan garantías para su integridad. En este sentido, la prisión preventiva automática impone un castigo por adelantado a las personas acusadas de algún delito. Segunda: esta iniciativa se alinea con los esfuerzos establecidos desde 2019 para imponer casi a destajo la prisión automática. Recordemos que con la reforma aprobada en ese entonces se inició una tendencia a

engrosar el catálogo de delitos para los que se impone la prisión preventiva de manera oficiosa y, con ella, la proclividad a enviar más personas inocentes a prisión, esperando que sus casos ‘sean resueltos’. El incremento de las personas en prisión sin sentencia de diciembre 2018 (antes de la reforma) a diciembre de 2023 asciende a 17 %, al pasar de 75,030 personas a 87,812. Tercera: en el catálogo de medidas cautelares, este tipo de prisión no tiene el propósito de prevenir el delito porque en efecto, no tiene efecto alguno en su incidencia. ¿Un dato que lo pruebe? La prisión preventiva, ya sea cuando se justifica su necesidad o bien cuando se aplica en automático, ya es una práctica común a nivel nacional para los delitos contemplados en la reforma, específicamente los de narcomenudeo y extorsión. Y la incidencia de estos delitos no se ha reducido, asegure lo que asegure la nueva iniciativa. Cuarta: por si fuera poco decir que la prisión preventiva no es garantía de mayor seguridad, hay que afirmar que un mayor uso de la prisión preventiva tampoco ha representado una mayor resolución de los casos en esos delitos. Según los cálculos que años con año hacemos desde México Evalúa para aproximarnos al fenómeno de la impunidad, durante 2022 la impunidad alcanzó un nivel nacional de 96.3 %, lo que significa que de cada 100 delitos que conocieron las autoridades, sólo cuatro llegaron a resolverse. Hemos descrito aquí que entre las personas señaladas por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, prácticamente siete de cada 10 llevan su proceso en prisión, y que en los casos de extorsión son nueve de cada 10. Con todo, los niveles de impunidad para esos delitos son suficientes para demostrar que tener a las personas en prisión no ha implicado una mejor investigación y persecución de ellos, que abone a su resolución. La impunidad en extorsión alcanzó el 96.4 % de los casos conocidos por la autoridad, y el 94.1 % en los casos de narcomenudeo. Además, insistir en la narrativa de la prisión oficiosa como medida de disuasión pervierte su naturaleza como medida cautelar y genera incentivos negativos para la investigación de los delitos, pues elimina la exigencia de que el Ministerio Público justifique su necesidad considerando los riesgos caso por caso. Esta iniciativa sólo implica más riesgo de que nuestro derecho a la libertad y a la presunción de inocencia sea vulnerado.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Sábado 17 de febrero de 2024 · Año 13 · Nº 4527 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES na ru n e v ó mo risi Pro yor p ática i ma tom lve n au esue ja de r a no a mig idad y to n u egur e tan la s cia qu amos d ti jus eman d


Lunes 19 de febrero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Estado MORENA

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum a su registro como candidata presidencial COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

la presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia. En sus redes sociales, Ramírez Tuxtla.- El senador con licencia Aguilar, felicitó a Sheinbaum Pardo Eduardo Ramírez Aguilar acompañó por su formal registro ante el INE, y a Claudia Sheinbaum Pardo a su re- publicó que fue un honor ser testigo gistro ante el INE como candidata a de ese acto memorable para el pue-

blo de México. “Vamos en unidad con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación. Estoy seguro de que con su gran capacidad logrará continuar con nuestro movimiento”, añadió.

CARLOS MOLINA

Eduardo Ramírez reafirmó, una vez más, su compromiso y orgullo de caminar a lado de Claudia Sheinbaum, una mujer brillante y visionaria que, con su liderazgo, hará realidad la segunda etapa del movimiento transformador.

Chiapas listo para sumar a la construcción del segundo piso de la transformación COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, aseguró que en Chiapas están listos para sumar al movimiento nacional y a construir el segundo piso de la transformación. Este domingo, la doctora Claudia Sheinbaum se registró como candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, el primer paso para lograr la continuidad de este movimiento guinda que hoy está en unidad y decido a seguir luchando por el pueblo. “¡El segundo piso de la transforma-

ción va! Vamos a trabajar hombro a hombro con nuestra candidata la doctora Claudia Sheinbaum. ¡Con paso gigante construiremos entre todas y todos el México que todos queremos!”, expresó Molina. En ese sentido, el joven líder llamó a los Comités de Defensa de la Transformación a no bajar el ritmo y seguir trabajando con el mismo compromiso y ahínco que se ha tenido desde el primer día. “Estamos seguros que por segunda ocasión vamos a hacer historia, esta vez llevando a la Presidencia de la República a nuestra primera candidata, una mujer preparada y humanista”, concluyó.


4

19 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

En 2024, con 32 jornadas quirúrgicas se amplía la cobertura del servicio de cirugía 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Programa de Cirugía Ambulatoria “Chiapas de corazón” tiene el objetivo de acercar el servicio de cirugía general y especializada a la población que carece de este beneficio, por eso este año se tiene la meta de realizar 32 jornadas quirúrgicas en diferentes unidades hospitalarias, para ampliar la cobertura de atención, dio a conocer el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. Detalló que para mejorar el bienestar de los pacientes con diversos problemas de salud se tienen programados 700 procedimientos de cirugía general y de las especialidades de oftalmología (cataratas), traumatología (prótesis de rodilla y cadera), plástica (labio y paladar hendido), entre otras; además de la cirugía de ginecología para la realización de oclusión tubaria bilateral

(OTB), como parte de las acciones de planificación familiar. El funcionario estatal mencionó que para abarcar las diferentes regiones de la entidad, estas jornadas tendrán como sedes los hospitales generales de Tapachula, de las Culturas en San Cristóbal de Las Casas, Bicentenario en Villaflores y “Juárez” de Arriaga; los hospitales básicos comunitarios de Chamula, Cintalapa y Pijijiapan; y la Unidad de Especialidades Médicas del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez. Subrayó que además de contar con el apoyo del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del estado y del DIF estatal y municipales, la estrategia de cirugía ambulatoria promueve la contribución altruista pues diferentes organizaciones y fundaciones se suman a mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos. El titular de la Secretaría de Salud

DISTRITO VI

en Chiapas resaltó que el fortalecimiento de la red estatal de servicios facilita la realización de actividades por parte de la Coordinación de Ci-

rugía Ambulatoria y ello redunda en garantizar el derecho a la protección de la salud de la población chapaneca.

MARÍA ESTHER GARCÍA

Flor Esponda se registra como Candidata a Secretaría de Hacienda realiza reunión de la Diputada Federal por Tuxtla Comisión Permanente de Tesoreros Municipales COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Flor Esponda se registró como candidata de MORENA por el Distrito Federal VI de Tuxtla Gutiérrez, tras su inscripción agradeció a la militancia de su partido y resaltó: “daremos continuidad a la Cuarta Transformación del país y al desarrollo social, político y económico de Chiapas”. Es el momento de las mujeres y de los jóvenes, es momento de demostrar nuestras capacidades y ponerlas al servicio de la Nación y del Estado, reiteró la candidata de MORENA para asumir un escaño en el

Congreso de la Unión. Cabe destacar que el Distrito VI comprende los municipios de: Acala, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Nicolás Ruiz, San Lucas, Suchiapa, Totolapa, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza y Emiliano Zapata. Flor Esponda – que actualmente preside la Junta de Coordinación Política en el Congreso Local-, encabezó las encuestas realizadas por el Comité Nacional de Elecciones del Partido Movimiento Regeneración Nacional. De esta manera, Esponda Torres quien se ha destacado por su liderazgo y vocación de servicio, será la voz y defenderá los intereses de la ciudadanía en el Congreso de la Unión. Daremos continuidad a los trabajos de la Cuarta Transformación que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y pugnaremos porque se abran más espacios para la representación de las mujeres y por la democracia, equidad e igualdad de género, refrendó la candidata a la diputación federal. La líder de la JUCOPO en el Congreso local agradeció el apoyo y la confianza depositada en su persona y refrendó su compromiso de que junto a la ciudadanía se construirá un futuro próspero y equitativo para todos.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La secretaria de Hacienda María Esther García Ruiz, presidió la XXVII Reunión de la Comisión Permanente de Tesoreros Municipales y Autoridades Hacendarias, en el marco del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado. En su mensaje de bienvenida, la funcionaria estatal les reiteró que se continuará trabajando para fortalecer el Sistema de Coordinación Hacendaria de la entidad, por lo que se deben unificar las acciones y acuerdos en beneficio de las haciendas públicas. María Esther García Ruiz puntualizó que para tener un cierre de administración, que se ha caracterizada por su austeridad y transparencia,

es fundamental la responsabilidad y ética laboral, por ello, invitó a las y los integrantes de la Comisión Permanente de Tesoreros, a enriquecer más la colaboración de los municipios y el Gobierno del Estado, para que el desarrollo permanezca. Entre los temas que se abordaron en esta reunión coordinada por la Unidad Técnica de la Secretaría de Hacienda, estuvieron presentes los representantes de los grupos de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Pichucalco, Huitihupán, Ocosingo, Tapachula, Acapetahua y Tonalá, quienes abordaron temas como la recaudación del impuesto predial y de los derechos del suministro de agua, así como las participaciones federales del Ramo 28.


19 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

5

CENAPRED

Baja el nivel de almacenamiento de la presa El Portillo II en Chiapas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET Tuxtla. - El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), la presa El Portillo II o Cuxtepeques, que se ubica en La Concordia sufrió una reducción 13.2 por ciento (%), al corte del 16 de febrero se encontró al 88 % de su capacidad; en enero, este embalse estuvo al 101.2 % de su capacidad. El Sistema Nacional de Información del Agua, Monitoreo de las Principales Presas de México; determina en su reporte que las cinco presas de Chiapas, alcanzan un nivel de aguas máximas ordinarias (NAMO) almacenamiento de 22 mil 976.191 hectómetros cúbicos (una unidad de volumen que representa un millón de metros cúbicos); actualmente las presas registran un almacenamiento

de 11 mil 884.117 hectómetros cúbicos. Se detalla que la presa ubicada en el municipio de Acala, y que lleva por nombre La Angostura está por debajo de la mitad de su NAMO, su cortina de 147 metros que acumula las aguas del río Grijalva, se encuentra al 48 % de su capacidad al corte del 16 de febrero de 2024. La presa de Malpaso, en Tecpatán, es oficialmente llamada Central Hidroeléctrica Nezahualcóyotl, se encuentra con un llenado del 56 % también presente una reducción, sin embargo es ligera de compararse con el 58.6 % que tenia en su vertedero controlado a inicios de año. Con su cortina de 58 metros de altura sobre la corriente del Grijalva está la presa Peñitas, la cual se encuentra al 80% de su capacidad en su vertedero controlado, la cual se

PROFEPA

encuentra en el municipio de Ostuacán. Por último, en el municipio de Osumacinta —también sobre la corriente del río Grijalva— está la presa Chicoasén, nombrada oficialmente Central Hidroeléctrica Manuel More-

no Torres. Es la presa hidroeléctrica más alta del continente americano, con una altura de cortina de 261 metros, se encuentra actualmente al 85 % de llenado, un ligero aumento porcentual de compararse con el 83.7 %, del mes de enero.

“MALA PLANEACIÓN”

Continúa decomisos de madera en Chiapas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET Tuxtla. - En las últimas horas la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), informó que en Chiapas, de los 550 mil 599 metros cúbicos de madera que fueron inspeccionados en 2023, 98 mil 703 m3, no contó con papeles que determinaran su legal procedencia, por lo cual fueron decomisados. De acuerdo al reporte anual de la PROFEPA, se trató de los actos de lucha contra la tala y el comercio ilegal de las maderas, con resultados como el aseguramiento de 8 vehículos, el aseguramiento y clausuras de distintos sitios tras las visitas de inspección a centros de almacenamiento y transformación. En este documento se especifica que la Procuraduría, determinó que por la emisión de una recomendación

Abandona constructora obra en por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dado la Copoya; pobladores están molestos contaminación del Río San Vicente se realizaron cuatro procedimientos administrativos sancionados, y se celebraron diversos convenios tras las reuniones de seguimiento con los ayuntamientos donde pasa este afluente. También se atendió la la Recomendación 18/2022 por la CNDH, tras violaciones a los derechos en contra de, entre otras estancias, la Procuraduría, en agravio de los habitantes de San Cristóbal de Las Casas, por los daños a humedales de montaña “La Kisst” y “María Eugenia”. La PROFEPA. informó se realizaron 17 recorridos de vigilancia, cuatro inspecciones y dos clausuras; además de tres procedimientos administrativos resueltos co multas y reparación del daño, con el fin de preservar este ecosistema.

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

autoridades competentes y a todos los involucrados en esto para que nos den una pronta solución. Todos los candiTuxtla.- Decenas de familias de Copo- datos a un cargo público han venido a ya manifestaron su enojo por la mala ofrecer apoyo, pero este es el momento planeación de las obras públicas que en que se debe demostrar las verdadese llevan a efecto en todo el centro de ras intenciones y buenas voluntades”, este ejido, ubicado como a 5 kilómetros dijo una ciudadana de ese lugar. de Tuxtla Gutiérrez. Explicaron que, además, las pérdidas Explicaron que las calles de entrada y económicas comienzan a resentirse salida de este lugar, con gran atractivo con mayor fuerza, debido a que las turístico para muchas personas, vuelve ventas en sus negocios, como restaua caer en el estancamiento y abandono rantes, también han bajado por la misporque desde inicio de este año empe- ma dificultad que hay para caminar o zaron a trabajar y aún no terminan. pasear en automóvil por esa zona donAfirmaron que, desde esa fecha, se de se ubica el Cristo de Copoya. perciben los drenajes abiertos, tuberías separadas y calles bloqueadas, lo que dificulta el tránsito no sólo de los vehículos sino de los mismos peatones que, incluso, pueden sufrir accidentes. “Taxis, colectivos, mototaxis e incluso los mismos colonos no podemos entrar, ni pasar sin pensar en caernos en todas las calles abiertas que están y continúan abriendo más”, dijo uno de los quejosos, quien lamentó que, hasta la fecha, no haya avances significativos. Otros vecinos advirtieron que se trata de obras mal planeadas y sobre todo inconclusas, lo que ha derivado en un “foco de infección” y accidentes por los olores fétidos y acumulación de escombro y tierra, respectivamente. “Hacemos un llamado urgente a las


6

19 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

Elena Torres, una leona protectora de la infancia EN ENTREVISTA

6

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO;CORTESÍA Tuxtla.- Esta casa editorial se congratuló con la visita de Elena Torres Villanueva, presidenta fundadora de Granito de Arena, quien considera que hablar de resiliencia es un gran honor y responsabilidad, ya que la cifra de abuso sexual infantil es elevada y México desde 2015 ocupa el primer lugar en abuso sexual, violencia física y homicidio en menores de 14 años de edad por sus propios padres; organizaciones de Estados Unidos también lo colocan en primer lugar en producción y distribución de pornografía infantil, para que la gente voltee a ver el tema, ya que difícilmente se nota que el niño, niña o adolescente experimenta violencia sexual, porque a diferencia de casos donde hay golpes se da en lo oculto, en la intimidad del cuerpo, no hay indicadores físicos. “Esto ha perpetuado el secreto, los violentadores no lo externan, no hay testigos, poco a poco se van ganando la confianza, con amenazas, intimidaciones y mil situaciones para que se quede en cifra negra, las niñas y niños no saben a quién acudir, si hubo amenazas o intimidaciones de la persona adulta, el niño o niña inocente puede creer estas amenazas, el temor fundado de que nadie te va a creer, de esta manera van intimidando y cohersionan para abusar de ellos, es un tema del que no se habla y a veces no saben que lo vivieron, a veces lo viven de niños, se enteran en la adolescencia y vida adulta pero no lo dicen, por temor a ser juzgados, cuando son niños varones y lo revelan, los padres no quieren denunciar por temor a que se riegue la información y lo que se diga de él, las niñas, al estar en una sociedad permisiva a la violencia, donde se señala a las víctimas y se protege a los agresores, el temor a represalias, al proceso legal”, atajó. El problema, es que van pasando los años y a las personas que han vivido abuso en la infancia se les juzga, que cómo no lo dijiste antes, que no es cierto, en qué momento, prefieren guardarlo pero existen consecuencias, como trastorno de sueño, donde requieren medicación para poder dormir, pueden presentar trastorno límite de la personalidad, ponerse en situacio-

nes de riesgo constante y actuar de manera abrupta, de la normalidad a la depresión, a la ira, porque no se han atendido, sin embargo esto no significa que no tengan cura, es importante atenderlo, el objetivo es hacerlo desde el inicio para evitar consecuencias futuras, y a eso se dedica la fundación. “Hay muchas formas de ayudar, primero se tiene que expresar el interés, nos contactan de todos lados, hay de todas profesiones y países, a las personas sobrevivientes o con experiencias de abuso se les invita a psicoterapia, para sanar desde la resiliencia y no desde el dolor, ellos nos dicen cómo quieren apoyar, incluso compartiendo en redes sociales, hay muchas formas de hacer voluntariado, se encuentren en Chiapas o fuera, tenemos voluntariado nacional que entraron por internet y apoyan a distancia, la tecnología es una de las mejores herramientas, gracias a las plataformas, nos han buscado sobrevivientes de abuso, y tenemos la apertura a personas adultas con experiencias de violencia sexual que ya están en proceso de terapia confidencial a través de plataformas”, señaló. En su momento, Elena siempre lo meditó, su experiencia como defensora de derechos de la infancia desde los 16 años era por la inquietud de actuar, ella no lo decía públicamente, a pesar del acercamiento con instituciones o el sector social era algo que no hablaba abiertamente, la única vez que lo hizo, fue en una preparatoria donde sintió el deseo de hacerlo, para invitar a jóvenes a hacer su servicio social, les dijo que vivió abuso y que era la primera vez que lo contaba y hubo muchísima empatía, adolescentes que se les llenaban los ojos de lágrimas, posterior se acercaron a ella para contarle que lo habían vivido, y se dio cuenta de que tenía mucho impacto, abonaba a la prevención del suicidio, porque ella salió adelante, estudió una carrera, tiene una vida profesional, personal, familiar para poder perdonar. “Luego vino la invitación a grabar podcast, con un amigo decidimos dejarlo para una segunda parte, me buscó Silvia Olmedo para que la gente sepa que puede prevenir este dolor y sufrimiento, también el doctor Salama que reacciona a

videos en TikTok me buscó y nos ofreció instalaciones gratuitas en la Ciudad de México, es una muy buena alianza, pues su familia tiene universidades de psicología y derecho, trabaja en formar personas con maestrías para atender este tema, fue muy fuerte, duró dos horas mi testimonial y me explicó que iba a ser como una psicoterapia, fue contar todo, conté historias de mi círculo familiar y aprendí que puedo contar mi historia, no la de otras personas si no tengo el consentimiento, acabé muy nerviosa pero decidimos dejarla con tal”, recordó. Además de vivir abuso sexual, Ele-

na sufrió la ausencia y búsqueda de su padre, experiencia que le sirvió a otras personas en la misma situación, considera que su historia es interesante, el por qué vivo todas estas situaciones, piensa que le ha ayudado a ser resiliente y le da la bienvenida a los aprendizajes, luego con Silvia Olmedo, fue hablar de los tres abusos que ha vivido, ella como terapeuta, psicóloga y sexóloga lo abordaba de manera educativa, ella contaba su testimonio y Silvia le explicaba a la gente, dando apertura a que más allá del tema intelectual, está la capacidad de decidir o determinar si es positivo o negativo para ella,


19 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S está la parte emocional que no se separa de quién es, que tenemos inquietudes, una historia que no podemos borrar y distintos acontecimientos de la vida diaria que nos lo recuerdan. “Hablo de los abusos, las personas y las consecuencias en cada etapa, la última experiencia que viví de abuso, a mis 15 años me raptan, me abusan, me torturan, cortándome las piernas con vidrios, me golpean, sentí que me iban a matar, esperando que mi historia sirva a otros, desde tocamientos y otros actos a mis cinco años por un periodo prolongado, que trajo como consecuencia hacerme pipí en la cama, ser una niña retraída, luego olvidarlo, encapsularlo en mi mente y vivir la primer violación a los 14 años, es donde pierdo la virginidad, hay amenazas, temor, decirlo en mi familia, ver las consecuencias que pasan porque la familia se fragmenta, sufre, no quiere denunciar, mi familia no denunció y yo siempre quise esa justicia, posterior este rapto, la vulnerabilidad de pensar que me podía morir, uno de mis agresores en su locura rompe una botella de vidrio y me la ensartan en piernas y pies, imagínate esa desesperación, me sentí un insecto, un objeto, el dolor de la violación pasó a segundo término, que tu carne viva y te entierren vidrios, no pude caminar un tiempo, tengo cicatrices enormes en mis piernas”, compartió. Elena dice que al saber su histo-

ria, la gente en la calle le dice que vivió abuso y su historia les ayudó mucho, su vida la conocen incluso en su familia, años posteriores, ya como mujer fuerte, sin decir públicamente su historia, un amigo empresario le presentó a uno de sus violadores, quien se quedó en shock, la saluda y le dice que la admira, que en lo que la pueda apoyar con equipo de sonido en sus eventos, a sus 21 años tener que decir gracias… la vida la ha puesto en este parteaguas; en la fundación conoce más de 6 mil casos de violencia sexual severa, conoce personas que saben que están atendiendo y ella con toda la discreción, sin revelar información, o por involucrarse en casos donde incluso ha tenido que resguardar a menores porque en su núcleo apoyan al violador y le preguntan, tener profesionalismo, entender que todos son seres humanos, que son los jueces o juezas los que deciden, no ellos, aceptar que es incómoda. “Soy una persona de mucha fe, cuando te conozco -a Gastón-, te enteras a lo que me dedico, tienes familia, un trabajo importante que es comunicar, la apertura, hablar en otro espacio con personas públicas o autoridades, yo digo que esto solamente es de Dios, no saben que tal vez estamos en un caso o que me llevan a un lugar donde es complicado para mí estar, yo tener esta apertura, esta hermandad, que me presenten con personas que no me aprecian tanto, que no

ESTATAL saben la historia, esta esa parte de que dicen, no es posible que esta chica haga esto, siempre agradezco estas cosas que me pasan, que existe esta apertura, cariño honesto, no me muevo por otros intereses o temas económicos, cuando una persona puede apoyar o fortalecer, proteger o visibilizar y me da esta apertura estoy muy agradecida”, señaló. Tal vez, considera, tenemos una misión de vida, y si Dios le ha permitido tener este carisma o visibilidad no es solo para tener poder o dinero sino hacer algo más, contar con más de 30 medios de comunicación que van a las conferencias porque lo desean es por algo, cuando va a una dependencia y está m hasta con el titular es por algo, esta fortaleza es porque está convencida de que tiene que actuar y tiene las mejores intenciones, le dicen que tiene un carisma increíble, pero se considera un ser humano como todos, con momentos buenos y malos y este tema la motiva, escucha casos y dice vamos a actuar, a apoyar, las terapeutas de la fundación le dicen es impresionante su resiliencia, tiene una amiga que es excelente especialista e investiga las consecuencias neurológicas del abuso según la etapa en que se vivió, ella vivió casos muy fuertes en todas esas edades, y le dice que no hay persona que haya vivido esos abusos tan fuertes que no tenga pánico o temor para enfrentar los temas, que cuando alguien

7

vive algo tan fuerte no puede involucrarse de esa manera, estando tan extrañada que le quiere hacer pruebas neurológicas. “Esto es algo conjunto, la unión hace la fuerza, por algo estamos unidos tanto con medios, sociedad, autoridades y demás, podemos demostrar que ese camino entre creer y crear es posible, Granito de Arena es una organización que inició con una joven de 16 años, estoy feliz de haber entregado mi fortaleza, mi juventud, pero no lo hice sola, fue gracias a todas las personas que se suman de una u otra manera y en conjunto abrimos esta brecha, anhelo que nadie tuviera que vivir estas situaciones tan dolorosas, pero también tenemos que unirnos, hago un llamado a que se sumen, somos una institución donde hombres y mujeres fuertes promovemos niños y niñas fuertes desde la prevención y también atendiendo los casos que ya se dieron, así hacemos la diferencia, no estás sola, ese es el mensaje, juntos somos mucho más fuertes que las personas que maltratan a los niños”. Finalmente, si tuviera que emitir un mensaje a su niña interior, le diría que todo va a estar bien, confía mucho en ella, su lenguaje corporal según un psicólogo lo dice, la ve fuerte, como una leona protectora de la infancia, y si pudiera, le dijera a esa niña que todo va a estar bien, que es poderosa como leona, y que se ama cuando se ve al espejo.


8

ESTATAL

19 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

GOBIE

Destaca Rutilio Escandón c Aeropuerto Internacional Án 8


Nacional Lunes 19 de febrero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum se registra ante el INE como candidata a la Presidencia de México COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Consolidar y profundizar la Cuarta Transformación, fue el mensaje de Claudia Sheinbaum Pardo durante su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como la candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tras hacer un llamado a todos los sectores de la sociedad para que se sumen a su proyecto de nación. “Hago un amplio llamado al pueblo de México, a consolidar y profundizar la cuarta transformación de la vida pública. Eso significa seguir construyendo un México todavía más justo, libre, fraterno y democrático para conquistar el derecho pleno, de todas y todos los mexicanos a su bienestar, seguridad y felicidad”, aseguró. Ante miles de simpatizantes de la 4T, Claudia Sheinbaum afirmó que esta segunda etapa de la transformación tiene rostro de mujer y la continuidad del proyecto significa un mejor futuro para las nuevas generaciones. “La nueva etapa de la Cuarta Transformación, tiene rostro de mujer y significa seguir construyendo el futuro para las nuevas generaciones, con la esperanza

y el esfuerzo colectivo en el presente”, expresó. Recordó que este nuevo modelo de gobernar viene de una lucha pacífica que inició con el presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy es una hazaña que debe continuar con una política de amor y no de odio que permita seguir haciendo de México el mejor país del mundo. “Hoy con sinceridad les digo, que amo a mi patria y a amo a mi pueblo y vamos a seguir haciendo política con amor y no con odio, amo la vida digna que estamos dibujando juntos y juntas, y no voy a traicionar, estaré a la altura de las circunstancias, no solo no les voy a defraudar, sino que vamos a seguir haciendo de México, el mejor país del mundo”, señaló. Afirmó que, en esa lucha, la democracia es una causa fun-

damental del movimiento y ante las puertas del INE, rememoró batallas históricas como la “no reelección”, hasta el “voto por voto, casilla por casilla” que fue símbolo de la 4T. “Nuestras propuestas de cambio constitucional buscan el fortalecimiento de la democracia electoral y participativa, por la que siempre ha luchado el pueblo de México, desde el sufragio efectivo, no reelección; hasta el voto por voto, casilla por casilla”, expuso. Finalmente, expuso 15 principios que serán parte de su proyecto de nación y que extenderá el próximo 1 de marzo en su arranque de campaña en el Zócalo de la Ciudad de México, los cuales representan la forma en la que será el segundo piso de la transformación, entre los que destacó: Un gobierno honesto, división del poder

político con el económico, austeridad y disciplina financiera; garantizar libertades, respeto a la diversidad política, cultural y sexual; Igualdad sustantiva para mujeres; garantizar derechos del pueblo de México; promover desarrollo tecnológico, derechos culturales, consolidar proyectos estratégicos, soberanía energética, restauración del medio ambiente, soberanía alimentaria, fortalecer inversión privada y extranjera; y fortalecer la seguridad pública como se logró en la Ciudad de México. Durante su intervención, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó el origen democrático de la candidatura de Claudia Sheinbaum, que fue electa por la voluntad del pueblo de México, a través de encuestas. “Nuestra candidatura tiene un

origen democrático, hemos visto como las fuerzas opositoras tienen una candidata que viene de un pacto de corrupción, de una visión donde consideran que el gobierno es un botín que hay que repartir. Nosotros no venimos solos, la doctora no viene sola, tiene el apoyo decidido del pueblo de México”, recordó. Claudia Sheinbaum se registró como candidata presidencial de Morena, PT y PVEM en medio de muestras de apoyo al grito de “la doctora al frente, la esperanza sí se siente” y carteles con leyendas que decían “amor con amor se paga” por parte de militantes; pero también fue arropada por los principales liderazgos de la Cuarta Transformación como Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña, Manuel Velasco, demostrando que la unidad es la base de la 4T.

Asegura López Obrador que continuará la Cuarta Transformación COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el movimiento que encabeza continuará; y remarcó que quien lo sustituya en el cargo tendrá el mismo pensamiento que él ha enarbolado. “Ya me faltan siete meses y días, pero estoy absolutamente seguro. No puedo decir más cosas porque me pueden sancionar, pero sí les digo que quien me va a sustituir tiene el mismo pensamiento, las mismas ideas, y por eso me voy a retirar tranquilo. Me voy a jubilar porque también soy maderista, son partidario

del sufragio efectivo, no reelección”. En ese contexto, López Obrador continuó expresando “vamos a continuar con la transformación. Va a seguir la misma estrategia en el tiempo que me queda, vamos a seguir combatiendo la corrupción, porque eso era lo que impedía el desarrollo de nuestro pueblo y de nuestro querido México, el bandidaje oficial, la corrupción”. Planteó que cuando se combate la corrupción y hay austeridad en el gobierno se logran ahorros presupuestales que permiten distribuir mejor. “Con justicia, el presupuesto y alcanza a todos”. Destacó que la transformación no es

lucha de un solo hombre, sino el resultado del esfuerzo de todo el pueblo y remarcó que como parte del paquete de iniciativas de reformas constitucionales que recientemente envió al Congreso de la Unión, destaca el que los progra-

mas sociales sean considerados como derechos desde la carta magna. Para concluir, el jefe del ejecutivo insistió en su llamado a mantener la solidaridad y la unión de las familias mexicanas como protección ante problemas como la crisis por consumo de fentanilo que padece Estados Unidos. “Porque allá los jóvenes desde que están en la adolescencia se tienen que ir de la casa, ya ‘ahuecan el ala’ para buscar qué van a hacer. Aquí no, aquí siempre estamos juntos”, sostuvo el mandatario, quien señaló que “la familia mexicana es la principal institución de seguridad social”.


10

19 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ACTIVISTAS

Condenan agresión de Guardia Nacional de Texas contra periodistas EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Activistas de Ciudad Juárez condenaron este domingo la expulsión por parte de la Guardia Nacional de Texas de un grupo de migrantes que ya había cruzado a Estados Unidos, así como la agresión que sufrió la prensa que documentaba el hecho desde el lado mexicano. Las cámaras de EFE documentaron desde el lado mexicano cómo dos guardias empujaron al menos a tres migrantes que ya se encontraban en territorio estadounidense junto al muro, donde no deben tocarlos, y los forzaron a regresar hasta el río Bravo. Al ver que el hecho estaba siendo documentado, uno de los elementos de la Guardia Nacional de Texas apuntó un rayo láser de color verde contra las cámaras de EFE, mismo que ya ha dañado equipos de reporteros gráficos de Ciudad Juárez. Juan Fierro, director del albergue El Buen Samaritano de Ciudad Juárez, aseguró que la Guardia Nacional de Texas se ha empoderado y se ha adelantado a la entrada en vigor el 5 de marzo de la Ley SB4, que les dará facultades para detener y realizar deportaciones inmediatas de migrantes que entren a Texas por puntos no autorizados. “La Guardia Nacional recibe órdenes de alejar a estas personas y si estas personas no se quieren alejar del muro, los agreden y esto lo que va a ocasionar es un conflicto”, lamentó el pastor que administra un albergue para personas migrantes en Ciudad Juárez. “Esto (la ley SB4) de alguna forma está ocasionando que ya algunas autoridades se comporten de una forma agresiva porque ya se les está dando una facultad de proceder”, indicó el pastor Fierro. Zoyla Argentina Velazco Cañas, una migrante que llegó a Juárez procedente de El Salvador, cuestionó que hay violencia contra las personas en movilidad al entrar en Estados Unidos. “He visto mucho maltrato hacia nuestros paisanos y otros migrantes, y no está bien que hagan eso con nosotros, no venimos a hacerle daño a nadie. Queremos un futuro para nuestra familia y lo que queremos es trabajar para tener un futuro mejor”, afirmó la migrante salvadoreña. Denunció que la xenofobia del gobierno de Texas ha provocado muchas muertes, y agregó que “eso no se vale porque hay derechos humanos, deberían tener tantita piedad por los niños más que todo, es inhumano el trato”.

ESTADOS

Encuentran cinco cuerpos en tres fosas clandestinas en Juárez y Chihuahua EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Cinco cuerpos fueron encontrados esta semana en 3 fosas clandestinas en el estado de Chihuahua, dos de ellos se localizaron muy en el poniente de Ciudad Juárez, tras denuncias en una manta (lona) colgada en la vía pública y otros tres en una colonia rural a las afueras de la capital del estado. El primer hallazgo fue en Juárez, tras una peculiar denuncia realizada a través de una manta colgada en un puente peatonal colocada desde el pasado martes. A través de redes sociales la autoridad recibió un reporte de una lona blanca colgada en un puente peatonal del viaducto Gustavo Díaz Ordaz, a la altura de la calle Artículo 27, en el poniente de la ciudad, que decía: “Cómo que quieren sacar a Martín alías Pitufo del Cereso (Centro de Reinserción Social) si tiene su cementerio más de 30 muertos enterrados en la c. Cafeto 1171 col. Altavista”. Martín G., alias El Pitufo, fue uno de los más buscados en la zona fronteriza entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, pero fue capturado el 31 de diciembre por agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Chihuahua. Desde la tarde de este martes elementos del Ejército Mexicano montaron guardia en la citada casa de la calle Cafeto. Catearon tres viviendas de la zona y finalmente encontraron los dos cuerpos en

una casa ubicada en los cruces de Cafeto y Mezquite sin número. El miércoles por la tarde, pero en la ciudad de Chihuahua fueron encontrados otros tres cuerpos en dos fosas ubicadas en el mismo lugar, en el ejido Francisco I. Madero. “Se trata de personas desaparecidas en esa zona en los conflictos recientes que hubo por ahí, no sé si por huachicoleo pero hubo ahí algunos hechos recientes”, dijo el Fiscal General del Estado de Chihuahua, César Jáuregui Moreno. El funcionario informó que ya identificaron y entregaron uno de los cuerpos, y que se trata de una persona con reporte de desaparición del 29 de diciembre de este año. “Se hicieron ahí mismo pruebas relacionadas con la descripción física que los familiares dieron y detalles del cuerpo y se pudo verificar la identidad, y ya fue entregado el cuerpo a los familiares”, dijo el fiscal. Dijo que aún se está trabajando en la in-

vestigación de ambos hallazgos, y que esperan que la ola violenta que vive el estado ceda con la llegada de más de 1.300 militares adicionales a Ciudad Juárez. “Yo creo que el Ejército tiene personal confiable, hemos estado trabajando de la mano con ellos, y yo creo que se va a inhibir la delincuencia en Ciudad Juárez”, dijo el funcionario estatal. Sobre el hallazgo en Ciudad Juárez sólo se limitó a decir que fue en un domicilio distinto al que marcaba la manta y que se están realizando las investigaciones. El secretario de Seguridad Pública en Juárez, César Omar Muñoz Morales, indicó que estos homicidios tienen que ver con los tres grandes problemas que aquejan a la ciudad. “La venta de droga, el tema de narcomenudeo y últimamente el tema de tráfico de personas”, indicó el funcionario. “La verdad es una situación un poco peligrosa, depende de los lugares en cualquier lugar lo podemos encontrar, pero tenemos que salir a hacer nuestras labores nuestras cosas, pero también hay que saber dónde meterse, dónde ir”, dijo Jaquelín Mireles, una vecina de la zona donde se encontraron los dos cuerpos. Datos oficiales indican que en el estado de Chihuahua se han encontrado casi 3.500 personas en cerca de 415 fosas entre enero del 2007 y abril del 2023. De estas fosas más de 160 fueron localizadas en Ciudad Juárez.


11

19 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

BÚSQUEDA

Emiten alerta por alpinistas extraviados en el Pico de Orizaba; tres han sido rescatados AGENCIAS - EL SIE7E

México.- Nueve alpinistas fueron reportados como extraviados en el Pico de Orizaba, de los cuales tres lograron ser rescatados sanos y salvos. Alpinistas de Puebla y Veracruz, así como integrantes de Rescate Alpino, se unieron a la búsqueda. La alerta se emitió luego que los alpinistas, fueron reportados como desaparecidos cuando escalaban el glaciar de Jamapa.

Aunque todavía no se confirma, se menciona que al parecer son originarios de Jalisco. De acuerdo con especialistas, el grupo intentó subir la montaña en condiciones climáticas extremas, incluso una intensa nevada cayó desde la noche de ayer y madrugada de hoy. Tres alpinistas lograron ser rescatados sanos y salvos. Mientras tanto, los operativos se mantienen para ubicar a los seis que continúan en condición de extraviados.

ASOCIACIONES CIVILES

VIOLENCIA

Realizan “Marcha por la Democracia” en CDMX

Un ataque a tiros en Jalisco deja seis personas muertas y dos heridas

AGENCIAS - EL SIE7E

Ciudad de México.- Asociaciones civiles de oposición de la alianza ‘Unid@s’ realizaron este domingo la ‘Marcha por nuestra democracia’ en decenas de ciudades para denunciar los riesgos que afrontan las elecciones por la violencia del narcotráfico y las reformas constitucionales. Alrededor de 90.000 personas acudieron a la plaza -según datos de la Secretaría de Gobernación-, donde se encuentra el Palacio Nacional, residencia del presidente López Obrador, a protestar en contra del mandatario y dada la cercanía de las elecciones de junio de 2024. “Es la tercera marcha a la que vengo para protestar en contra del abuso y de la cooptación de las instituciones que nos costó mucho trabajo hacer como contrapeso al poder. Yo creo que ha destruido el país y ha hecho polarización de la gente, no ha sido un gobierno positivo desde luego”, dijo Tatiana, de la Ciudad de México. ESPERANZA A PESAR DE LAS CIFRAS El 55 % de los mexicanos aprueban la gestión del presidente en el último mes de 2023, según reportó en enero una encuesta de un diario nacional. Claudia Sheinbaum, la candidata del oficialismo, tiene una preferencia del 51,6 % de la población, mientras que Xóchitl Gálvez, la candidata de la coalición de la oposición, Frente Amplio por México, tiene un 43,6 %. Sin embargo, los entrevistados reafirmaron su convicción de que es posible la victoria de Gálvez. “Sí hay posibilidades, no hay mucho que elegir, nos vamos a ir con la de-

EFE - EL SIE7E

mocracia y esperar a que todo esto se transforme”, dijo Nancy García, otra manifestante. “Van a estar muy difíciles porque el Gobierno no va a permitir que se vote en contra. Va con todo a tratar de detenerlo, me da temor, va a haber desde robo de urnas y en segundo lugar el narco en provincia no va a permitir que la gente vote y si vota va a decirles que por Morena”, sentenció Maritza Gómez. Mientras, en Guadalajara, capital del occidental estado de Jalisco, en un ambiente festivo y amenizado por bailables y una banda de guerra, la marcha convocó a unas 10.000 personas que se reunieron en la Plaza Juárez, cercana al centro histórico, de acuerdo con cifras difundidas por la Unidad de Protección Civil. RESPETAR LA DEMOCRACIA En Monterrey, capital del norteño estado de Nuevo León, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos marcharon para exigir al gobierno respetar las reglas de la democracia y garantizar los resulta-

dos de las próximas elecciones, así como la autonomía del INE. La marcha estuvo encabezada por la expriista Beatriz Pagés, quien demandó un INE independiente y confiable, así como que blinde los comicios del crimen organizado. En la movilización participaron unas 12.000 personas, según Protección Civil, que arribaron a las instalaciones de la Macroplaza en donde se realizó un pronunciamiento. “Les decimos a los autoritarios, a los que creen ser dueños de toda la verdad y de nuestro voto, a los que llevan cinco años destruyendo el país y las instituciones que aquí están los ciudadanos y que no pasarán. Llegamos a esta Macroplaza para advertir una emergencia nacional”, dijo. Aseguró que el Gobierno federal quiere robarse la democracia de los ciudadanos para hacerlos esclavos de un régimen dictatorial. “Quieren hacer de México una Nicaragua, una Cuba, una Venezuela”, pronunció en medio de los gritos de desaprobación de los presentes, en su mayoría personas adultas.

Ciudad de México.- Al menos seis personas murieron y dos más resultaron heridas, entre ellas menores de edad, luego de un ataque a tiros la madrugada de este domingo en una colonia (barrio) popular del municipio de Tlaquepaque, confirmó este domingo la Fiscalía General de Jalisco (oeste de México). “La Fiscalía del Estado realiza actos de investigación para esclarecer los hechos en los que perdieron la vida seis personas y dos resultaron heridas, en hechos ocurridos en el municipio de Tlaquepaque”, informó la dependencia en sus redes sociales. De acuerdo con medios de comunicación locales, el grupo de jóvenes, entre los que se hallaban dos mujeres, se encontraba en una esquina de la colonia Buenos Aires, en ese municipio, cuando fue atacado a balazos de manera directa, desde un auto. Las dos personas heridas fueron trasladadas a hospitales cercanos en condición grave. Al lugar de los hechos acudieron miembros de la Fiscalía General de Jalisco y del Ejército, que desde hace unas semanas reforzaron la seguridad en el municipio, luego de otros dos multihomicidios.


12

ssss

PUBLICIDAD

19 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Mueren dos policías y un bombero en un tiroteo en Minesota Nueva York.- Dos agentes de policía y un bombero murieron blica de Minesota reveló que el atacante perdió también la este domingo en un tiroteo en la localidad estadounidense vida, y dijo que dará más detalles cuando termine su investide Burnsville Nueva (Minesota), York.- Una persona tras acudir murió yacinco un domicilio más quedaron por heridas una gación al universidad preliminar. privada PACE. denunciaderrumbarse de violencia un doméstica, aparcamientoconfirmaron de cuatro pisoslas enautoridades el Bajo Manhattan Según Hacia el las periódico 4 de la tarde Pioneer hora Press, local, losque cuatro citapisos a fuentes se vinieron policiaabajo locales. por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva les, los por agentes razones desconocidas acudieron ay una los vehículos residencia quedaron de la localidad amontonados de El gobernador York. del estado, el demócrata Tim Walz, dijo en su Burnsville unos sobre paraotros, responder según seapudo una ver llamada en imágenes por violencia de video grabadas doméscuenta deEl Xaparcamiento, que dos agentes construido de policía en 1957,y es un una bombero estructura perdiede cuatro tica, por y se espontáneos. vieron envueltos en un tiroteo. ron la vida pisos “mientras que se alza respondían sobre el suelo a la(como llamada es habitual de una en familia Nueva York, El medio El jefe Star de operaciones Tribune, de porlossubomberos parte, explica de Nuevaque York, elJohn bombero Espoen peligro”, sin niveles y añadió subterráneos) que huboy más está situado agentes en la heridos. calle Ann, al lado de fue la tiroteado sito, explicócuando que sustrataba hombresde encontraron ayudar aauno seis de personas los agentes dentro: Por su parte, una oficina del Departamento de Seguridad Pú- heridos.

Internacional Lunes 19 de febrero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Más de 8.600 detenidos en 41 días de “conflicto armado” en Ecuador EFE - EL SIE7E Quito.- Más de 8.600 personas han sido detenidas en Ecuador en los 41 días del “conflicto armado interno” que el presidente Daniel Noboa declaró a comienzos de enero contra el crimen organizado, a cuyas bandas, dedicadas principalmente al narcotráfico, pasó a considerar como grupos terroristas. El número de detenidos alcanzó los 8.694 en el último balance diario publicado este domingo por el Gobierno de Ecuador, de los que 241 fueron capturados acusados de “terrorismo”, mien-

tras el mismo reporte señala que se han decomisado más de 54 toneladas de drogas. Hasta ahora las fuerzas de seguridad han ejecutado 107.081 operaciones conjuntas (más de 2.600 cada día), 155 de ellas contra bandas criminales denominadas ahora por las autoridades como grupos terroristas. Además, se han incautado 2.587 armas de fuego, 12.437 explosivos, 176.603 balas, 1.273 cargadores de balas y 3.731 armas blancas. Durante el estado de excepción las fuerzas del orden han abatido a 8 personas a las que

han identificado como terroristas; han fallecido dos miembros de la Policía y no se han registrado bajas en las filas castrenses. Los agentes también han decomisado a la delincuencia 979 vehículos, 993 motocicletas y 28 embarcaciones, entre ellas un semisumergible para transportar droga; además de 212.785,14 dólares. En la estadística se mantiene la cifra de 34 reos recapturados, de los casi 90 que se fugaron de las cárceles donde, a comienzos de año, ocurrieron varios motines de reclusos con 200 re-

henes entre guardias y policías que lograron ser liberados. Tras declarar el “conflicto armado interno”, el Gobierno del presidente Daniel Noboa identificó a al menos 22 grupos del crimen organizado transnacional y los ubicó “como organizaciones terroristas” y “actores no estatales beligerantes”. Al señalar a esos grupos como beligerantes, el mandatario abrió una puerta legal para que las Fuerzas Armadas junto con la Policía actúen con todos sus recursos para neutralizarlos. La espiral de violencia en Ecuador se desató en medio de la

aplicación del Plan Fénix del Gobierno contra el crimen. En principio, esa estrategia buscaba recuperar el control de las prisiones, muchas de ellas dominadas internamente por grupos de delincuentes, cuyas rivalidades dejaron más de 450 presos asesinados desde 2020 en una serie de masacres carcelarias. Sin embargo, la violencia carcelaria saltó a las calles hasta convertir a Ecuador en uno de los países más violentos, con 45 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes en 2023.


14

19 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

CONFLICTO ARMADO

Elevan a 64 el número de muertos en enfrentamientos tribales en Papúa Nueva Guinea EFE - EL SIE7E Sídney.- Las autoridades de Papúa Nueva Guinea elevaron este lunes a 64 las personas que murieron a tiros durante una emboscada ocurrida en la remota provincia de Enga, situada en la región montañosa de Highlands, en el centro del país oceánico y escenario de frecuentes enfrentamientos tribales. La nueva cifra se da después de que la Policía papú recuperara hoy ocho cuerpos, que se suman a los 56 que se retiraron el domingo de las praderas del distrito de Wapenamanda (Enga), aunque se cree que aún quedan algunos cadáveres en el lugar de la matanza, según publicó el diario papú Post Courier. El superintendente en funciones de la Policía de Papúa Nueva Guinea, George Kakas, dijo este lunes a la cadena pública australiana ABC que el suceso, ocurrido el domingo, sería “la mayor matanza que se ha visto en Enga, quizá también en toda Highlands, en

Papúa Nueva Guinea”. El alto mando policial indicó que la matanza ocurrió cuando una tribu emboscó la mañana del domingo a otra tribu rival que, junto a sus aliados y un número indeterminado de mercenarios,

se dirigía a atacarlos. La Policía también explicó que los enfrentamientos con armas de asalto y de tipo militar como SLR, AK47, rifles M4. M16, entre otras armas, fueron protagonizados por las tribus Arbulin

y sus aliados contra las Sikin y otros grupos afines. El medio papú Post Courier publicó el domingo algunas imágenes que circularon en las redes sociales tras la masacre que mostraban varios cuerpos des-

perdigados al lado de una carretera sin asfaltar o apilados sobre los camiones de la Policía. “Empezamos a recoger cadáveres, esparcidos por todo el campo de batalla, las carreteras, la orilla del río... y fueron cargados en camiones de la policía y llevados al hospital”, explicó Kakas a la ABC. Los enfrentamientos tribales en Enga- en la que estarían implicadas unas 17 tribus- se agravaron en 2022 durante las elecciones. En septiembre del año pasado se produjo otra serie de incidentes violentos después de que una tribu fuera acusada de matar a un hombre, lo que obligó a las autoridades a restringir el movimiento de los ciudadanos. Papúa Nueva Guinea, una nación rica en recursos que tiene a una gran parte de sus doce millones de habitantes en situación de extrema pobreza, está aislada por los problemas de conexión e infraestructura, especialmente en áreas remotas donde la seguridad y servicios básicos de salud y educación escasean.

GUERRA

Ucrania quita hierro a la retirada de Avdivka y Rusia proclama su mayor victoria en nueve meses EFE - EL SIE7E Kiev/Moscú.- Ucrania intentó quitar hierro a la retirada de sus tropas de Avdivka, uno de los bastiones de Kiev en el Donbás, mientras Rusia proclama su mayor victoria desde la captura de Bajmut, en mayo de 2023. “Esta operación (el repliegue de Avdivka) no ha sido una tragedia para el Ejército ucraniano”, afirmó el portavoz de la agrupación militar ucraniana ‘Tavria’, Dmitró Lijovi, quien subrayó que las tropas cumplieron su misión de “desgastar las reservas rusas”. UNA VICTORIA DE ALTO COSTE PARA RUSIA Agregó que en la zona de responsabilidad de su agrupación solo desde el pasado 1 de enero hasta el 16 de febrero las tropas rusas perdieron, entre muertos y heridos, 20.607 efectivos, 201 tanques y 492 carros blindados, la mayor parte de ello en el sector de Avdivka. Lijovi destacó que todas las unidades que se estaban en

peligro de ser cercadas por las tropas rusas en Avdivka fueron replegadas a posiciones defensivas más ventajosas y continúan cumpliendo misiones de combate e impidiendo un mayor avance del enemigo”. “Recuperamos todo. No les daremos nada a estos asesinos, de eso estoy seguro”, aseguró anoche el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich. RUSIA SE CONGRATULA “Gloria eterna a los caídos en el cumplimiento de las misiones de la operación militar especial”, escribió el presidente ruso, Vladímir Putin, en un mensaje de felicitación al general Andréi Mórdichev, comandante de las fuerzas rusas que se hicieron con el control de Avdivka. Después de meses sin avances en el frente, esta victoria militar le viene como anillo al dedo a Putin para su campaña de postulación a la reelección para un quinto mandato en los comicios de marzo próximo.

se distinguieron en la batalla de Avdivka serán condecorados.

“El 17 de febrero, durante las operaciones ofensivas, unidades de la agrupación de tropas ‘Centro’ liberaron completamente la ciudad de Avdivka de la República Popular de Donetsk y avanzaron a una profundidad de 8,6 kilómetros”, informó este domingo el Ministerio de Defensa de Rusia. Según el mando ruso, solo en la pasada jornada el enemigo perdió más de 1.500 soldados y la superficie total de “territorio liberado” fue de 31,75 kilómetros cuadrados. LAS TROPAS RUSAS CONTINÚA SU OFENSIVA El portavoz del Kremlin, Dmitri

Peskov, afirmó hoy que las tropas rusas continúan sus operaciones ofensivas en la zona de Avdivka. “Nuestras unidades desarrollan la ofensiva. No permiten al enemigo afianzarse en nuevas líneas”, dijo Peskov, citado por la agencia oficial TASS. Agregó que el presidente ruso recibe informes en tiempo real del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y del jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, Valeri Guerásimov, sobre el desarrollo de la ofensiva. “Nuestras acciones ofensivas continúan”, insistió el portavoz, que añadió que los militares que

UCRANIA REITERA SU PETICIÓN DE ARMAS DE LARGO ALCANCE El presidente de Ucrania no se cansa de repetir, como planteó ayer en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que su país necesita con urgencia armas de largo alcance y proyectiles de artillería en cantidad suficiente para frenar y contrarrestar la superioridad en armamento de Rusia. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, llamó a agilizar la entrega de armamento a Ucrania porque no se puede “esperar más”, ya que la contienda puede resolverse en pocos meses en el campo de batalla. “Todo europeo debe comprender que estamos en una situación de guerra”, señaló Borrell en una mesa redonda celebrada durante la Conferencia de Seguridad de Múnich La situación en Ucrania “requiere que trabajemos juntos, más rápido y mejor”, añadió.


Deportes Lunes 19 de febrero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Se acaba invicto de América

P16

Tuzos se impuso al América, mientras las Águilas siguene xhibiendo bajo nivel

Tienen el equipo listo Alpha Racing ya está a tope para el arranque de la competencia 2024 de NASCAR México

Alonso siempre un Met

P17

El primera base de los Mets de New York se apunta para quedarse toda la vida en ese equipo

P18


16

19 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

RESUMEN DE LA JORNADA 7

16 Tuzos se impuso al América, mientras las Águil siguen exhibiendo bajo nivel

Se acaba invicto de A AGENCIAS · EL SIE7E El Pachuca se ha convertido en un dolor de cabeza para el América en la últimos tiempos y esta noche, el equipo hidalguense volvió a convertirse en el verdugo del campeón del fútbol mexicano al vencerlos 2-1 en el Estadio Hidalgo y con ello sufrir el primer descalabro en su torneo de defensa por el título. Dos estilos de juego diferentes, dos filosofías opuestas. La cantera contra la cartera, el encuentro de una plantilla plagada de jóvenes ante un equipo consolidado y lleno de experiencia. La victoria quedó del lado del equipo hidalguense. La primera ocasión del juego fue de Pachuca con un centro al área que peinó Salomón Rondón y sobre la línea de meta Ángel Malagón mandó el balón a tiro de esquina, salvando así a su escuadra de una acción clara en contra. El equipo emplumado tuvo respuesta

TABLA GENERAL

con Julián Quiñones, quien remató de media distancia y el balón rozó al defensas, por lo que la pelota cambió su trayectoria y en el fondo Carlos Moreno alcanzó a dar un manotazo que salvó al equipo de casa. América buscó la suya. Luego de aguantar la presión alta del rival y los embates en gran parte del primer tempo comenzaron a controlar mejor, probar suerte. Incluso, cabecita Rodríguez tuvo una clara, pero mando la redonda por un lado del arco, Los capitalinos comenzaron mejor el segundo tiempo, pero el equipo de casa golpeó con un balón controlado por Salomón Rondón, quien abrió a Miguel Rodríguez y en un cambio de juego dejó mal parado a Chicote Calderón, por lo que no alcanzó a tapar el centro raso a segundo poste que fue rematado con toda calma a puerta por Erick Sánchez. El América respondió con el ingreso de Brian Rodríguez, quien en su primer desborde mandó un centro sobre

la línea de fondo, por lo que dentro del área Julián Quiñones se barrió y metió el tanto del empate. América volvió a mostrarse peligroso, dominado a un equipo que vivía su momento más bajo y que parecía acorralado. Sin embargo, los referentes en el campo, Rondón e Idrissi aparecieron. El primero cedió la pelota al marroquí, quien encaró, venció a Kevin Álvarez y centró para que Sánchez apareciera nuevamente con un segundo gol. Los últimos minutos se vivieron al borde del asiento. El mediocampo desapareció y ambos buscaron una última. América intentó con todos sus medios el gol del empate, mientras que los jóvenes hidalguenses mostraban su energía y estuvieron cerca de un último gol que no pudo llegar. Al final, Pachuca se queda con los tres puntos en casa, arrebataron el liderato y llegaron a 15 puntos en el torneo. América cayó hasta la cuarta posición en un torneo apretado y peleado punto a punto.

TABLA DE GOLEO

TABLA PORCENTUAL


19 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

las

América

DEPORTES

17

RESULTADOS JORNADA 8 Puebla Fc vs. Gallos Estadio Cuauhtémoc

1

1

Viernes 23 de febrero 19:00 hrs Necaxa vs. Tuzos Estadio Victoria Viernes 23 de febrero 21:00 hrs

POSPUESTO

FC Juárez vs. Rayados Viernes 23 de febrero 21:10 hrs

2

2

3

3

2

1

1

0

0

1

3

0

0

0

León vs. San Luis Estadio Nou Camp Sábado 24 de febrero 17:00 hrs Tigres vs. Atlas Estadio Universitario Sábado 24 de febrero 19:00 hrs Chivas vs. Pumas Estadio Akron Sábado 24 de febrero 19:05 hrs América vs. Cruz Azul Estadio Azteca Sábado 24 de febrero 21:00 hrs Toluca vs Xolos Estadio Nemesio Diez Domingo 25 de febrero 12:00 hrs Santos vs Mazatlán FC Estadio Corona TSM Domingo 25 de febrero 18:00 hrs.


18

19 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

CHARRERÍA

Se llevan el gran premio ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Rancho El Refugio regresó a casa con automóvil último modelo, gracias a que se proclaman campeones “AAA” del Torneo Virgen del Rosario 2024 que organizó Charros de Villacorzo de Robertony Orozco Aguilar. Es el segundo título en fila que gana el escuadrón comandado por Diego Mayans y capitaneado por Manuel Graniel, su primer campeonato del año lo consiguieron en la Copa del Rey de Cintalapa el 4 de febrero. En esta ocasión Rancho El Refugio consiguió 375 puntos, suficientes para superar los 359 de Don Walter Herrera Ramírez, 356 de Rancho El Fénix que quedó en tercero al fallar en el paso de la muerte, en tanto que Rancho Cristo Negro

cerró con 223. Gran evento organizado por los Charros de Villacorzo de Robertony Orozco, equipo que cuidó cada detalle en la organización antes y durante el mismo para

que los equipos participantes, publico y la gente de la Frailesca disfrutara de cuatro días de muchas emociones. En la final “AA” Murillo’s Ranch se llevó triunfo y con ello el pre-

NASCAR

mio, remolque de dos caballos que entregó el comité organizador. Carlos Manuel Graniel, a pesar de sufrir una lesión muscular a la altura de las costillas en su

primer intento de colas, logró superar la adversidad para sumar 32 en dicha faena, lazo de cabeza de 31 y 69 de la tercia de manganas a pie. Antes del paso de la muerte estaban cuatro puntos debajo de Rancho El Fénix que llevaba 358, pero dicho conjunto no pudo ejecutar la faena al cortarse la yegua con un solo arreador, lo que abrió la ventana del triunfo. Aldo Aparicio realizaría la suerte para Rancho El Refugio de 21 para cerrar con 375 y con ello llevarse el premio de primer lugar: automóvil 2024. Jorge Losa realizó pial de 22, además de 30 en colas y par de manganas para 52 que ayudaron a acercar al equipo al líder de esa final Rancho El Refugio, campeones, Torneo Virgen del Rosario 2024.

PILOTO

Ponen a punto las máquinas De Alba con nuevo equipo ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El equipo Alpha Racing regresa a sus instalaciones, tras haber dado una gran carrera en LA Batalla en el Coliseo, evento de invitación de NASCAR en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, donde consiguió las posiciones 4 y 6 de la carrera. Rogelio en el auto número 6 tras haber calificado en la posición 20 siguió a su coequipero Eloy Sebastián López en el auto número 9 Volaris-Vazlo que ocupó la posición 19, para iniciar la carrera con gran estrategia de equipo y empujando en cada oportunidad que se presentó para ir avanzando en pociones e incluso pelear dentro del Top3. Rogelio López, comentó al respecto del evento: “Fue una buena carrera en general para el equipo, al principio nos costó mucho trabajo encontrar el balance íbamos con una idea y al final en la carrera pudimos mejorar mucho el balance del coche. Agradezco a nuestros patrocinadores y Alpha Racing por todo el apoyo brindado para este evento”. Rogelio con su auto 6 YaVas–Volaris-Akron-ecoWash tras combatir, hacer buenas re arrancadas y librar contactos avanzó hasta terminar en la cuarta posición con un tiempo total de 51:55.255 minutos. Por su parte, para Eloy Sebastián fue un gran evento en el cual se divirtió mucho y consideró un sueño hecho realidad el haber corrido junto a NASCAR. “Sin duda fue un gran evento; en el que

Los nuevos comienzos llenan de energía y así será para el AGA Racing Team, quien comienza a preparar su temporada 2024 de NASCAR México Series y como parte de ello hace oficial la llegada del actual Campeón de NASCAR Challenge, Alex de Alba, para unirse a sus filas y así fortalecerse. El AGA Racing Team, se ha convertido en uno de los equipos más importantes y exitosos del circuito mexicano, habiendo sumado en el 2023, su segundo título de NASCAR México con Salvador de Alba Jr., quien ha dado un paso hacia la internacionalización en Indy NXT, por lo que no podrá participar de tiempo completo en el serial de autos stock nacional. Por ello, el equipo tapatío ha puesto sus ojos en uno de los jóvenes talentos con mayor futuro y palmarés importante, el potosino Alex de Alba Jr. Teniendo entre sus títulos el de la México Pro Series 2016, Trucks México Series 2017, y más recientemente el de la NASCAR Challenge 2023. Con estas credenciales, Alex se convierte en pilo-

tuvimos una carrera muy complicada, se presentaron muchos contactos y pocas posibilidades para rebasar. Sin duda las cosas no se nos dieron en lo que fue la práctica de calificación, desafortunadamente pues largamos desde la posición número 19, nos costó mucho trabajo remontar, al final trabajó muy duro el equipo como siempre lo hacen y nos dieron las herramientas para poder llegar al grupo de adelante y poder pelear los primeros lugares. Logramos terminar en la sexta posición sin duda muchas posiciones remontadas”, comentó Eloy Sebastián López, piloto del auto número 9.

to AGA para la temporada 2024, siendo el director del AGA Racing Team, Marcelo Garciarce, el encargado de darle la bienvenida para tomar el volante del auto #14 Sidral AGA/ Red Cola/ Skarch. “Nos sentimos muy contentos con la llegada de Alex. Es un gran piloto, comprometido con el proyecto y lo que representa el AGA Racing Team. Solo queda darle la bienvenida, trabajar desde ahora junto a él para ir por triunfos y el título en NASCAR México 2024”, dijo Marcelo Garciarce, director del AGA Racing Team.


19 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Alonso Met por siempre AGENCIAS - EL SIE7E

El toletero de los New York Mets, Pete Alonso, aseguró que se ve como un “Met de por vida” al iniciar el último año de su contrato con el club. Alonso ha sido uno de los bateadores más prolíficos en las últimas cinco campañas y fue nombrado Novato del Año de la Liga Nacional en el 2019 tras liderar las Grandes Ligas con 53 cuadrangulares. En el 2021 tuvo 37 jonrones, 40 en el 2022 y 46 en el 2023. Alonso dijo que está abierto a la posibilidad de sostener conversaciones para un contrato a largo plazo que quieran los Mets. “Amo aquí”, aseguró Alonso. “Definitivamente me veo como un Met de toda la vida, es algo que he pensado definitivamente. Me encanta New

York, es un lugar especial para mí y mi familia... pero no puedo predecir el futuro”. El pelotero elegido tres veces al AllStar cambió de agente este invierno a Scott Boras, que es conocido por alentar a sus jugadores a probar el mercado. El primera base firmó el año pasado un acuerdo de un año y $20.5 millones para evitar el arbitraje. A.J. Preller tuvo el beneficio de poder gastar y de tener un paciente dueño las últimas temporadas como gerente general de los San Diego Padres. Ese puede que ya no sea el caso. Eric Kutsenda tomó el control de los Padres tras la muerte de Petr Seidler en noviembre. Kutsenda es cofundador y socio gerencial de Seidler Equity Partners y amigo de Seidler por más de 30 años.

NBA

NFL

Jimmy G es suspendido Tyrone Lue fue multado AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

El mariscal de campo de Las Vegas Raiders, Jimmy Garoppolo, ha sido suspendido suspendido dos juegos por violar la política de sustancias que mejoran el rendimiento de la NFL, revelaron fuentes Se dice que la violación de la política está relacionada con el uso de Garoppolo de un medicamento recetado sin tener una exención de uso terapéutico válida de la liga, según las fuentes. Garoppolo no apelará la suspensión y se perderá los dos primeros partidos de la temporada 2024, según las fuentes. Las fuentes agregaron que se espera que los Raiders liberen a Garoppolo antes del quinto día del nuevo año de la liga a mediados de marzo, cuando ganaría un bono de plantilla de 11.25 millones de dólares. El quarterback firmó un contrato de

tres años y $72.75 millones que incluía $33.75 millones garantizados con Las Vegas en marzo, cuando Josh McDaniels era el entrenador en jefe del equipo y Dave Ziegler el gerente general. Con Antonio Pierce ahora como entrenador y Tom Telesco como gerente general, no hay conexión ni compromiso con Garoppolo. Los Raiders buscarán agregar otro mariscal de campo en el draft, y en la liga hay quienes creen que Las Vegas podría hacer una jugada fuerte para cambiar la selección número 13 que tiene actualmente. Una vez que los Raiders liberen oficialmente a Garoppolo, los dos mariscales de campo en su plantilla serán el novato del año pasado Aidan O’Connell y el veterano Brian Hoyer, quienes también tenían vínculos con McDaniels y Ziegler desde su tiempo juntos en Nueva Inglaterra.

El entrenador de los LA Clippers, Ty Lue, fue multado con 35,000 dólares por la NBA después de que apareciera en un video afirmando que los árbitros estaban “haciendo trampa” después de la victoria del miércoles sobre los Golden State Warriors. La NBA señaló que Lue fue multado por “crítica pública a los árbitros y por cuestionar la integridad de los árbitros del juego” en un comunicado publicado el viernes. Lue recibió dos faltas técnicas distintas al comienzo del último cuarto y fue expulsado después de una breve escaramuza entre los equipos. Los Clippers se recuperaron de un déficit significativo después de la ex-

pulsión de Lue, rugiendo para vencer a los Warriors 130-125. Luego, Lue fue captado en video en un área aparentemente semipública cerca del vestuario de los Clippers en el Chase Center mientras gritaba a sus jugadores y al personal: “¿Dónde están los árbitros ahora? Haciendo trampa. Eso es todo lo que están haciendo”. Lue también fue captado gritando: “¿Dónde está James? El árbitro. Quiero darle una patada en la boca”. James Williams fue uno de los tres árbitros que dirigieron el juego. Los Clippers de Lue han estado en racha desde principios de diciembre, con marca de 28-7 con el recién llegado James Harden y emergiendo como un contendiente importante para el primer título de la NBA de la franquicia.


20

19 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

YA DEBE SER TARDE

IMAGEN DEL DÍA

La isla dominando

Islandia va obteniendo mejores resultados en el atletismo femenil gracias a las actuaciones de Brina Kristjandottir en diversas pruebas de pista. PLAYA

México eliminado en mundial EFE - EL SIE7E

La Selección Mexicana y Colombia sufrieron sus segundas derrotas en la Copa Mundial de fútbol playa de Emiratos Árabes Unidos, al perder ante Omán (5-2) y Senegal (5-3), respectivamente, mientras que Brasil superó a Portugal en la prórroga (3-2). El conjunto cafetero no supo rentabilizar su buena puesta en escena. En el primer parcial se situó con un 0-2 con goles de Eduardo López y Juan Ossa que alimentó sus esperanzas de estrenar su casillero de victorias. En cambio, Senegal equilibró el partido en el segundo parcial por medio de Mamour Diagne y Ousseynou Faye y confirmó su remontada en el tercero y último con tantos de Raoul Mendy, Papa Ndoye y Mandione Diagne.

Colombia queda última del Grupo C con cero puntos, a tres de Senegal y Japón, que perdió ante Bielorrusia por 3-1 y a la que se enfrentará el martes. México cedió ante el empuje de Omán en un partido que llegó a mandar por 1-2 con los tantos de Cristofher Castillo y Diego Martínez, pero que acabó cediendo a las dianas de Yaqdhan Al Hindasi, Mandhar Al Araimi, en el segundo perio-

do, y de Yahya Al Muraiki y Khalid Al Oraimi en el tercero. Brasil manda en su grupo, el D, tras imponerse en uno de los grandes duelos de la primera fase ante Portugal gracias a un tanto de Mauricinho en la prórroga, a la que se llegó después de que Be Martins y Jordan equilibraran e. 2-0 con el que se había situado la Canarinha con tantos de Rodrigo y Catarino. La Selección Mexicana quedó en el último lugar del Grupo D con 0 puntos y una diferencia de goles de -9 luego de caer frente a Portugal y Omán, que están empatados con 3 puntos y definirán al segundo clasificado del sector con la posibilidad de arrebatarle el primer puesto a Brasil, que cierra la fase de grupos frente a México, ya eliminado.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Ahora que salen varias disciplinas a pelear los derechos de los deportistas y que se sienten discriminados por las autoridades deportivas por no abrirles espacio para competir en Nacionales CONADE o lo hacen de manera sesgada porque los apoyan a medias o de plano, los que ya tienen apoyo, pero quieren más y también pelean, es ahí donde uno va encontrando pues la incongruencia y hay que señalarla, los dirigentes deportivos en la actualidad deben hacer respetar a su organismo desde el día cero. En ese momento cuando se reúnen y les dan migajas para tal o cual evento y después se toman la foto y permiten que en un boletín oficial digan que “están agradecidos”, es el momento en el que deben asumir una postura que, si bien para algunos les sirve para seguir vendiendo humo con sus agremiados, hablando de que tienen cercanía con la dirigencia del deporte, misma que se esfuma cuando llega el proceso de Nacionales CONADE y no hay recurso. ¿No palpan pues los dirigentes las formas en las que operan estos entes que, de la nada cambian su mensaje y de apoyar al deportista pasan a buscar la forma de beneficiarse en el tema político?, es tan obvio cuando sucede que, cuando algo pasa uno a lo lejos únicamente se ríe por las formas en las que comienzan a buscar “pelear” por derechos que antes cedieron con la foto y el boletín, la gente ya no les cree porque son muy sencillos de meter a un costal en el que, con los meses, los deja como el perro de las dos tortas. Por lo menos son tres organismos los que han manifestado su malestar por que les negaron el apoyo y en un par de casos es peor todavía, porque no sólo no les dan apoyo económico, les niegan el registro porque no vaya a ser que se paguen sus gastos y exhiban al Indeporte y su nula capacidad de gestionar dinero que no sea para temas de imagen, como la grandiosa aportación que se hizo para rehabilitar el Sospó. Vaya caso en estos meses, pero es un hecho que los dirigentes de asociaciones también tienen algo de responsabilidad.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Lunes 19 de febrero de 2024

Se estrella contra muro de contención; hay tres heridos

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Tres heridos y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente carretero, suscitado sobre la vía Tuxtla-La Angostura a la altura del kilómetro 4.5. El hecho fue registrado alrededor de las 21:10 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, una camioneta particular de la marca Ford y con patentes de circulación del extranjero se desplazaba de Oriente a Poniente. Sin embargo, al parecer el conductor perdió el control del volante. Esto, lo llevó a salirse de la cinta de rodamiento y posteriormente estrellarse contra un muro de contención. De la fuerte colisión, tres personas resultaron malheridas.

Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal de Chiapa de Corzo, los cuales, les brindaron la atención prehospitalaria. Tras su valoración, fueron trasladados de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional pues su estado de salud era delicado. Agentes de la Guardia Nacional se encargaron de remolcar la unidad motriz siniestrada y remitirla al corralón en turno y así liberar la circulación.


22

19 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Cuatro lesionados en Aparatoso accidente choque en Mitontic carretero deja dos heridos VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

Mitontic.- Cuatro lesionados y daños materiales, es el saldo de un choque entre un vehículo Jetta blanco y una Nissan doble cabina de color rojo, en el municipio de Mitontic. Trascendió que uno de los conductores, tras frenar al bajar velocidad en un tope, perdió el

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Dos personas resultaron malheridas durante un aparatoso accidente carretero suscitado sobre la vía Tuxtla-La Angostura a la altura de Ribera Las Flechas. El hecho fue registrado alrededor de las 13:44 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional arribaron al citado sitio. Ahí, se informó que, una unidad de la marca Nissan, tipo Quest y un automóvil Sedán de la marca

Nissan, tipo Versa, en la modalidad de transporte público y con número económico 2132 se estrellaron. Curiosos mencionaron que, el taxi se desplazaba de Poniente a Oriente con dirección al aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo cuando de manera sorpresiva se estrelló contra la unidad motriz particular. Del impacto, dos personas resultaron heridos y fueron atendidos por paramédicos de la

Cruz Roja de Chiapa de Corzo y Protección Civil Municipal de esta localidad. Tras estabilizarlos, los trasladaron de urgencia a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional. En tanto, elementos de la Guardia Nacional se encargaron de hacer el peritaje correspondiente y solicitar el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar las unidades siniestradas y remitirlas al corralón en turno.

Sujeto muere prensado en Chamula VANESA RODRIGUEZ- EL SIE7E San Juan Chamula.- Una persona del sexo masculino, quien al parecer respondía al nombre de Ricardo “N”, perdió la vida tras quedar prensado debajo su camión volteo, en la comunidad Bechijtik, del municipio de San Juan Chamula. El hecho lamentable se suscitó la mañana del pasado sábado, donde al

control y se impactó de frente con otra unidad que provocó que a su vez, chocarán con los corredores de casas aledañas a la carretera. Los lesionados fueron llevados a una clínica por vehículos particulares, y las autoridades de la comunidad se encargará de deslindar responsabilidades para las composturas de las viviendas afectadas.

Por manejar ebrios chocan motociclistas

parecer el conductor de la unidad, por alguna falla mecánica, bajo a revisar y se quedó prensado por la diferencial del vehículo. Fueron las autoridades de la comunidad quienes dialogaron con familiares para que se llevarán el cuerpo y el vehículo, de acuerdo a sus usos y costumbres, para darle cristiana sepultura, ya que se trató de un accidente.

VANESA RODRIGUEZ- EL SIE7E SCLC.- Dos jóvenes resultaron con lesiones al chocar su motocicleta sobre el tramo Carretero de San Cristóbal a Tenejapa, a la altura de la gasolinera de Río Arcotete. De acuerdo a las versiones de los habitantes de la zona, los jóvenes repartidores de productos varios, manejaban

bajo los influjos del alcohol, que pudo ser uno de los motivos que provocó el percance. Fue personal de Protección Civil quien acudió al lugar para darles los primeros auxilios y trasladarlos a Hospitales privados para su atención, en tanto que entre los familiares, acordaron el método de diálogo para resarcir los daños ocasionados.


19 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

19 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ESTUDIO

Identifican un área del cerebro que responde a las amenazas EFE - EL SIE7E

Washington.- Un área en la corteza frontal del cerebro puede coordinar la respuesta a situaciones potencialmente traumáticas, según un estudio hechos en animales encabezado por científicos en el Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo (NIAA, en inglés). Comprender dónde y cómo los circuitos neuronales que involucran la corteza frontal regulan tales funciones, y cómo dichos circuitos podrían funcionar mal, puede proporcionar información sobre su papel en los trastornos psiquiátricos relacionados con el trauma y el estrés en las personas. Además, “ser testigo cuando otros experimentan acontecimientos traumáticos también puede contribuir a esos trastornos”, afirmó el autor principal de la investigación, Andrew Holmes, del Laboratorio de Ciencia Genómica y de la Conducta en NIAA. En el experimento, hecho con animales, en situaciones de estrés y trauma, el aprendizaje acerca de fuentes potenciales de amenazas mediante la observación de cómo otros lidian con el peligro, puede ser una manera efectiva de evitar el daño, indica el estudio. La comprensión de las diferencias en la forma que el cerebro procesa la experiencia directa de una amenaza, en comparación con la observación de otro a la amenaza, puede arrojar luz sobre los factores que predisponen a los humanos a los trastornos psiquiátricos relacionados con el trauma y el estrés. Los científicos examinan la actividad cerebral de ratones expuestos al aprendizaje por temor como testigos, un proceso por el cual los animales aprendieron acerca de las fuentes de peligro y minimizaron su propio riesgo observando cómo otros respondían a la amenaza. Para ello, los investigadores centraron su atención en la corteza prefrontal dorsomedial (dmPFC, en inglés), un área del cerebro que, en los ratones, los humanos y otros animales, desempeñan papeles clave en el procesamiento de la información social y la interpretación de las amenazas.

CIENCIA

Tomar antidepresivos en el embarazo afecta al desarrollo cerebral del feto EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- Un equipo de investigadores ha demostrado que el consumo de antidepresivos durante el embarazo afecta al desarrollo cerebral del niño y dispara el riesgo de padecer trastornos mentales en etapas posteriores de la vida. El estudio, publicado este viernes en Nature Communications y realizado en ratones, aporta pruebas directas de que consumir antidepresivos en el embarazo es perjudicial para el niño. El equipo, dirigido por investigadores del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado, se centró en el efecto de la fluoxetina, presente en medicamentos como Prozac y Sarafem, que se usan para tratar la depresión y la depresión posparto, sobre el córtex prefrontal en desarrollo. Dado que la fluoxetina aumenta los niveles de serotonina en el cerebro, el equipo analizó su efecto en el desarrollo del córtex prefrontal del feto. “Aunque se sabe que la serotonina interviene en el desarrollo del cerebro, los mecanismos responsables de esta influencia, concretamente en el córtex prefrontal, no están claros. El córtex prefrontal, la región cerebral más evolucionada, desempeña un papel central en la cognición de orden

superior, por lo que centramos nuestro estudio en encontrar la respuesta a partir de esta área cerebral”, explica el autor principal, Won Chan Oh, del CU Anschutz. Oh y su equipo descubrieron que la serotonina influye directamente en las conexiones sinápticas excitatorias nacientes e inmaduras de la corteza prefrontal, que si se alteran o desregulan durante el desarrollo temprano pueden contribuir a diversos trastornos mentales. El estudio es el primero en aportar pruebas experimentales del impacto directo de la serotonina en el córtex prefrontal durante el desarrollo cuando se toma fluoxetina en el embarazo, “porque la fluoxetina no sólo atraviesa la placenta sino que también pasa a la leche materna”, advierte Oh.

Pruebas en ratones Para estudiar el efecto, los investigadores analizaron el impacto de la deficiencia y el exceso de serotonina en el desarrollo cerebral en ratones. Descubrieron que la serotonina no sólo interviene en el funcionamiento general del cerebro, sino que también tiene un papel específico a la hora de influir en cómo cambian y se adaptan las conexiones individuales entre neuronas, lo que afecta a la capacidad del cerebro para aprender y adaptarse. “Entender esta correlación puede ayudar a la intervención precoz y al desarrollo de nuevas terapias para los trastornos del neurodesarrollo que implican una desregulación de la serotonina”, afirma Oh. Los investigadores defienden que los profesionales sanitarios deben participar en la toma de decisiones sobre la atención individualizada de las embarazadas, y eso incluye hablar de los beneficios y efectos secundarios de los antidepresivos y de posibles intervenciones no farmacológicas para la depresión posparto. Los investigadores estudiarán ahora el impacto de la fluoxetina y su repercusión en el cerebro de los adolescentes.


19 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

25

ERNO

crecimiento del ngel Albino Corzo

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el crecimiento que ha tenido el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo durante esta administración, ya que ha logrado consolidarse como una terminal moderna y funcional, lo que se refleja no solo en el incremento de la afluencia de pasajeros y visitantes al estado, sino también en la capacidad de convertirse en un espacio estratégico para la comercialización de productos con el Sur-Sureste de México y Centroamérica. Al resaltar el respaldo que para ello ha brindado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal precisó que para la ampliación y modernización de este espacio se ha destinado una inversión de más de 600 millones de pesos a la ampliación del área de pasajeros, la construcción de la terminal de carga, la terminal multimodal de corto recorrido, el parque logístico y el centro de consolidación de terminación de empaque. “Vamos por buen camino y en lo que queda de nuestra administración seguiremos haciendo sinergias para dejar una terminal digna y moderna, con espacios es-

tratégicos que la posicionen como un importante centro de distribución de carga y un puente estratégico hacia Centroamérica”, enfatizó al precisar que el esfuerzo financiero que se ha realizado también ha influido en la conectividad aérea con nuevas rutas, pues, actualmente, Chiapas está comunicado con nueve destinos nacionales y uno internacional. Destacó que, con la plataforma y terminal de carga, recientemente inauguradas, el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo se coloca a la vanguardia como una de las infraestructuras más significativas del Sur-Sureste y entre los diez mejores aeropuertos operadores de carga aérea más importantes del país. “Con este proyecto se abren nuevas oportunidades de desarrollo para la entidad, dado que el transporte de carga aérea es considerado un motor económico importante a nivel mundial; además, la creciente demanda de mercancías de calidad requiere un envío rápido y eficiente”, sostuvo al afirmar que la movilización de carga de este aeropuerto creció en un 16 por ciento, cuatro veces más que el promedio a nivel nacional, pasando de 780 toneladas anuales a 910.


26

ESTATAL

19 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

26


19 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

27

BERRIOZÁBAL

OMCAS suma esfuerzos para dotar agua a población vulnerable CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET Tuxtla. - El director del Organismo Municipal de Servicios Comunitarios de Agua y Saneamiento (OMSCAS) de Berriozábal, Edwin Fidel López Sarmiento, detalló que, desde la conformación del Organismo en 2020, al cierre de 2023, ocho mil 800 personas tienen acceso pleno y seguro al agua. En la asamblea general anual de Comités del Agua y representantes comunitarios de Berriozábal; se contó con la participación de 28 comunidades, que forman parte del OMSCAS, una instancia de gestión social del agua que opera desde el año 2019 con el apoyo de organizaciones civiles como Cántaro Azul y Operación Bendición México. El Director del OMSCAS informó que

entre las acciones historias, destacan la construcción y rehabilitación de sistemas de agua comunitarios e instalación de sistemas familiares de captación de agua de lluvia, así como la capacitación y sensibilización de los usuarios. La asamblea acordó presentar un frente común ante el proceso electoral del 2024, firmando una carta conjunta dirigida a todos los futuros candidatos a la presidencia municipal, en la que se les solicita respetar y apoyar la gestión comunitaria del agua, así como establecer compromisos previos con la agenda del agua de las comunidades, el OMSCAS y las organizaciones civiles aliadas. La carta se entregará personalmente a cada candidato y se hará pública a través de los medios de comunicación locales.

TRAS 2 AÑOS DE LUCHA

Logran colonos entrada de otra ruta a Arroyo Blanco RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Luego de manifestarse durante el sábado y ayer domingo, habitantes de la colonia Arroyo Blanco, de esta ciudad capital, lograron que las autoridades les autorizaran la entrada de otra ruta de transporte, la 6, debido a que la que circula por su zona ha brindado un mal servicio. Desde temprana hora de ayer, los inconformes retuvieron dos colectivos de la ruta 47, como medida de presión para que su demanda fuera atendida, pues recordaron que ésta es insuficiente para toda la necesidad de transporte que tienen las familias de allí. Comentaron que, desde hace dos años, han luchado para que la Coordinación de Transporte estatal les resuelva esta demanda, pero como no habían obtenido una respuesta favorable, el sábado decidieron bloquear las entradas a esa colonia. Explicaron que ya estaban cansados de ser ignorados, pero sobre todo, de tener que esperar hasta una o dos horas para poder subirse a una “unidad” de la ruta 47, cuyos choferes, dijeron, se salían de su ruta, o no le permitían subir a las personas mayores, entre otras anomalías. “En mi caso, observé que los conductores muchas veces pasaban y no te levantaban porque más adelante recogerían a sus familiares, a quienes les

daban prioridad, entonces ya era mucho, por eso ya no hartamos y salimos a protestar”, dijo una de las entrevistadas. Los inconformes explicaron que lo de este fin de semana es una muestra del enojo que sentían por no tener una ruta que les brinde un servicio de calidad, “muchos tenemos que ir a nuestro trabajo, entonces es un lío para llegar, porque resulta que hay muy pocas combis”. Con la entrada, desde este domingo, de la ruta 6, mencionaron que la problemática se resolverá y se acabará el estrés que sienten todos los días al no hallar un transporte que los lleve a sus destinos. “Esperemos que no nos la quiten otra vez, como ya ha sucedido en otras ocasiones, cuando ya han entrado otras rutas, porque ya no estamos dispuestos a soportar otra vez”.

AZUCENA ARREOLA TRINIDAD ACUDIÓ A LAS OFICINAS DE SU PARTIDO POLÍTICO MORENA Este domingo , Azucena Arreola Trinidad acudió a las oficinas de su partido político MORENA en la Ciudad de México para registrarse como candidata a diputada federal por el Distrito Federal Número 7 con cabecera en el municipio de TONALÁ. Luego de ser la nominada esta misma semana para representar a su instituto político en la próxima contienda electoral en ese distrito de la Costa chiapaneca, Arreola Trinidad acudió a entregar los documentos que como requisito marcan el reglamento de su partido y del órgano electoral federal.

Originaria de la comunidad Miguel Hidalgo municipio de TONALÁ, la activista y militante de MORENA desde los 16 años, se dijo congratulada por esta nominación política que la apuntala para recorrer todo el Distrito Federal electoral que abarca varios municipios de la Costa. La egresada en el 2012 de la Licenciatura en Gestión Turística de la UNACH, expuso que en este nuevo reto contribuirá para ratificar entre los chiapanecos de sus distrito la firme voluntad de todas y todos en seguir trabajando para la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación


28

19 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

EFERVESCENCIA CULTURAL

Semillas de transformación en un estado resiliente 28

DANIELA ALFARO -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- El fin de semana, San Cristóbal de Las Casas se convirtió en el epicentro de la efervescencia cultural; de ahí surgió un evento extraordinario que convocó a mentes creativas y visionarias para enriquecer el mundo cultural e intelectual del estado. El escenario acogió a artistas ansiosos por compartir sus proyectos innovadores. En el foro “Las voces de la cultura”, liderado por la senadora Susana Harp Iturribarría, se presentaron más de 35 propuestas y se contó con la presencia del senador con licencia Eduardo Ramírez Aguilar. Este evento, realizado en la capital cultural de Chiapas, recibió el reconocimiento del senador, quien elogió el esfuerzo de los organizadores. Los protagonistas del evento cultural tomaron la palabra presentando proyectos que abarcaban desde la revitalización de tradiciones ancestrales hasta la exploración de nuevas formas de expresión artística. El recinto se transformó en una mesa de trabajo llena de intercambio de ideas, donde se discutieron y pulieron propuestas para impulsar el patrimonio cultural y el pensamiento crítico. En su participación, la coordinadora nacional de los Diálogos por la Transformación en materia cultural, Susana Harp, aseguró que “este esfuerzo es ciudadano para hacer un verdadero diagnóstico nacional, y en el

caso de Chiapas, se retoma el sentir para saber todo lo que se ha hecho bien y continuarlo, pero también para saber qué le quedó a deber el país, a la comunidad cultural”. Es así que estos diálogos lideran la iniciativa de crear espacios de escucha a nivel nacional, con el objetivo de facilitar a los artistas y miembros de la comunidad cultural un acercamiento para presentar sus propuestas, expresar sus opiniones, plantear demandas y compartir acciones de cambio. Este evento no solo resaltó propuestas individuales, sino también fomentó la colaboración entre diversas disciplinas y sectores. En la encrucijada de la ciencia, el arte y la tecnología, se esbozaron proyectos que expresaban sus necesidades y que ayudan a construir ciudadanía, promoviendo una sinergia que potencia la riqueza del patrimonio cultural chiapaneco. “Fue sensacional escuchar propuestas tan diversas, porque es fundamental escuchar; creo que de repente se nos olvida que hay arte que siempre está siendo privilegiado, y saber que Chiapas tiene además tanta producción. Creo que es donde tenemos que voltear a ver y enriquecer todos esos proyectos que salieron hoy”, recalcó Erandeny Osorio, organizadora de los Diálogos de la Transformación en Materia Cultural a nivel federal. Las intervenciones de artistas visuales, cineastas, gestores del arte, historiadores, escritores, promotores de la lectura y espe-

cialistas de la antropología, arquitectura y geología, unieron esfuerzos para exponer la realidad del arte en Chiapas en sus distintos ámbitos. Los coordinadores locales reconocieron la oportunidad de ser escuchados desde las esferas nacionales. “A 200 años de que Chiapas se federó voluntariamente a México, se reconoció la importancia de abordar la relación entre el estado y la Nación. Es imperativo que esta relación sea justa, equitativa y, sobre todo, que reconozca que la mayor riqueza de Chiapas reside en su diversidad cultural”, expresó Carlos Román, escritor, investigador y promotor cultural. Entre las voces del encuentro, se destacó la del cronista de San Cristóbal de Las Casas, Luis Urbina Zepeda, quien afirmó que es importante destacar que, ante esta exposición de la cultura chiapaneca, es necesario incluir un proceso de reidentificación para poder reencontrarnos, reconocernos y revalorarnos. “Yo creo que las raíces culturales profundas que tenemos se suman a la cultura contemporánea, tsoltsiles, choles, tojolabales, son la raíz de nuestras culturas, de los abuelos y los bisabuelos, es entonces necesario hacer un proceso de revaloración”, expresó Luis Urbina. De la misma forma, Susana Harp aseguró que la cultura tiene que ver sobre todo con la parte de la identidad de cada estado. “Fue extraordinario poder oír a tantos artis-

tas de Chiapas, pero también promotores culturales y maestros. Nos llevamos una gran y variada información”. El evento concluyó con la certeza de que los participantes han sembrado semillas de transformación con sus prometedores proyectos. Así, el evento dejó una estela de inspiración, marcando el inicio de un capítulo en la historia artística del estado. Estas reuniones ayudan a escuchar propuestas, ideas y reflexiones para el devenir de México y de Chiapas. Al finalizar el evento, Susana Harp y Juan Carlos Gómez Aranda, coordinador de los Diálogos de Transformación de Chiapas agradecieron a quienes presentaron sus propuestas por aportar ideas que servirán para los planes nacional y estatal.


19 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL ÚLTIMA HORA

29

Última hora El Gobierno israelí rechaza la propuesta internacional a favor de un Estado palestino

Israel no ha logrado dar con él en más de cuatro meses de guerra aunque ha encontrado pruebas de que se escondió en túneles subterráneos en Jan Yunis, pero ha estado en constante movimiento, por lo que ahora no se sabe donde está ni si permanece dentro del enclave.

EFE EL SIE7E FOTO: EFE Jerusalén.- El Gobierno de Israel, el más ultraderechista de la historia del país, rechazó este domingo por unanimidad un plan todavía no hecho público, forjado por Estados Unidos y varios países árabes, que culminaría en la creación de un Estado palestino. “Israel rechaza rotundamente los dictados internacionales sobre un acuerdo permanente con los palestinos. El acuerdo, en la medida en que se alcance, se realizará únicamente mediante negociaciones directas entre las partes, sin condiciones previas”, anunció hoy en un comunicado la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu. Según una reciente exclusiva de The Washington Post, en la que citan a funcionarios estadounidenses y árabes, Estados Unidos tendría previsto anunciar, en el marco de una tregua en Gaza que incluiría la liberación de rehenes israelíes, un propuesta para la creación de un Estado palestino. Este plan contaría, detalla el periódico norteamericano, con la evacuación de muchos o todos los asentamientos del territorio ocupado de Cisjordania, una capital palestina en Jerusalén Este y un aparato de seguridad y gobierno interino palestino para una Cisjordania y Gaza conjunta. “Israel seguirá oponiéndose al reconocimiento unilateral de un Estado palestino”, advirtió la oficina de Netanyahu, pese a que la propuesta habría sido apoyada por Egipto, Jordania, Catar, Arabia Saudí,

Emiratos Árabes y representantes palestinos, según el diario. Al igual que Netanyahu, el ministro del gabinete de guerra Benny Gantz -líder opositor antes del conflicto y quien hoy ganaría unas virtuales elecciones- rechazó cualquier acción “unilateral” para el reconocimiento de Palestina y alertó de una inminente invasión terrestre de Rafah, donde hay unos 1,4 millones de gazatíes desplazados, si los 134 cautivos que permanecen en el enclave no son liberados. “El mundo debe saberlo y los líderes de Hamás deben saberlo: si para el Ramadán nuestros rehenes no están en casa, los combates se extenderán al área de Rafah”, advirtió hoy Gantz en una reunión de líderes judíos estadounidenses celebrada en Jerusalén, dando como fecha límite alrededor del 10 de marzo (inicio de Ramadán). Ya este sábado durante la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), el ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, reiteró que los países árabes están dispuestos a integrar a Israel en la región a cambio de un Estado palestino, una propuesta que secundó el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Israel “tiene una oportunidad extraordinaria” para garantizar su seguridad a largo plazo, afirmó Blinken durante una mesa redonda en la conferencia internacional pues, argumentó, prácticamente todos los países árabes quieren ahora “normalizar las relaciones”. Otros ministros de línea dura del gobierno de Israel se opusieron hoy también a la creación de un Estado palestino, con

el titular de Finanzas, Bezalel Smotrich, pidiendo a Netanyahu una segunda resolución que exprese la “firme e inequívoca oposición” a esa iniciativa. “La verdad es mucho más amplia y deberíamos expresar inequívocamente la oposición del Gobierno israelí a la creación de un Estado palestino, ahora y en el futuro”, dijo hoy Smotrich en X. “Existe una amplia oposición en la sociedad israelí a otro ‘Hamastán’ (en referencia al poder de facto que Hamás ostenta en Gaza) en Judea y Samaria”, nombre bíblico con el que algunos judíos se refieren al territorio palestino ocupado de Cisjordania. Por su parte, un portavoz del Gobierno estadounidense reiteró hoy que la existencia de dos Estados es “la mejor manera de lograr un fin duradero a la crisis en Gaza que traiga paz y seguridad duraderas, tanto para israelíes como para palestinos”. En la Franja de Gaza se cumple hoy 135 días de guerra, con un total de muertos que se acerca a las 29.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, además de

8.000 cuerpos que se estiman bajo los escombros, según datos del Ministerio de Salud gazatí, también usados como única guía por el Ejército israelí en sus sesiones informativas. Sobre el curso de la guerra, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, aseguró hoy que las tropas israelíes han derrotado a la importante brigada de Jan Yunis, que “ya no funciona como entidad militar” tras dos meses y medio de encarnizados combates en esa ciudad, y que el siguiente objetivo es Rafah, donde al grupo le quedan cuatro batallones. Jan Yunis, principal ciudad del sur de la Franja de Gaza, era uno de los principales bastiones de Hamás y centro de poder de Yahya Sinwar, jefe de Hamás dentro del enclave a quien el liderazgo del grupo islamista en el exterior está buscando sustituto, según el ministro de Defensa israelí. “La representación de Hamás dentro de Gaza no responde, no hay nadie con quien hablar en el terreno”, agregó el ministro sobre Sinwar, cuyo paradero es desconocido desde hace meses.

MEDICIÓN ACADÉMICA

La pobreza en Argentina sube al 57,4 %, la más alta en 20 años EFE EL SIE7E FOTO: EFE Buenos Aires.- La pobreza en Argentina ascendió en enero pasado al 57,4 % de la población, de acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina

(ODSA-UCA), se trata del porcentaje más alto desde que se inició la serie en 2004, cuando el país alcanzó un 54 % de pobres. Según el documento “Estimación de los efectos del Impacto Inflacionario posdevaluación. Escenario a diciembre 2023 y enero 2024”, la población indigente ascendió del 14,2 % en diciembre al 15 % en enero, y la tasa de pobreza pasó de 49,5 % al 57,4 % durante el mismo período. Las proyecciones indicarían que habría casi 27 millones de personas pobres, de los cuales 7 millones serían indigentes. Los motivos que generan mayor vulnerabilidad económica en el país están relacionados con un contexto de alta inflación, que actualmente alcanza los 254,2 % interanual y 20,6 % a nivel mensual, y los costos de la canasta básica alimentaria que acarrean un crecimiento interanual del

258,2 %. “Para ponderar el agravamiento de la situación social se realizaron dos ejercicios de simulación: El primero recalcula el nivel de indigencia y pobreza en la situación de incremento de canastas y actualización de ingresos laborales y no laborales de diciembre de 2023. El segundo de los ejercicios reproduce la situación de costos de canastas y los ingresos laborales y no laborales de los hogares de enero de 2024”, explica el informe. Los últimos datos oficiales por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicado durante el primer semestre de 2023 arrojaba un 40,1 % de pobreza, donde el noreste argentino es la región más pobre del país con 42 % y con mayor nivel de indigencia (10,6 %). Le siguen el Gran Buenos Aires con un

41,4 %, el noroeste con 41 %, la zona de cuyo con 40,7 %, la región pampeana con el 36,8 % y La Patagonia acarrea un 33,2 %, aunque el próximo 27 de marzo darán a conocer cifras actualizadas, ya que el Indec evalúa la pobreza cada seis meses. El presidente de Argentina, Javier Milei, se hizo eco de los números brindados por la UCA y achacó el problema de fondo a “la casta” política del país. “La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres. La destrucción de los últimos cien años no tiene parangón en la historia de Occidente. Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y que nosotros vamos a dar la vida para llevarlo adelante. No vinimos a jugar al juego mediocre de la política. Vinimos a cambiar el país”, escribió Milei un sus redes sociales.


30

19 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL EDITORIAL

ALGO MÁS QUE 30PALABRAS

LA JUSTICIA SOCIAL EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN “Tenemos un déficit de esperanza. Cuesta creerlo, pero es así, y aunque hayamos alcanzado niveles de desarrollo verdaderamente ventajosos, el horizonte de las desigualdades y el volcán de los conflictos nos están deshumanizando por completo, con hechos verdaderamente crueles e inhumanos”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net ---

Un domingo de

ciencia y tecnología ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Este fin de semana, quisimos salir de la rutina y llevar a las niñas al museo y al recorrido de dinosaurios, Elisa antes les tenía miedo, pero ya tenía varias semanas diciéndonos que quería ir a verlos, así que nos despertamos este domingo con la agradable sorpresa de que el clima estaba bastante fresco y no había sol, desayunamos y nos fuimos. Acudimos al Museo de Ciencia y Tecnología de Chiapas, yo ya había ido a hacer entrevistas muchas veces pero nunca había llevado a las niñas, estaba prácticamente el lugar para nosotros solitos y comenzamos haciendo el recorrido por Sbeel Dinosaurios, un sendero donde hay distintos tipos de dinosaurios, algunos se mueven, hay guías y es un recorrido interactivo, me atrevo a decir que hasta nosotros como papás aprendimos datos nuevos sobre estos animales y las niñas lo disfrutaron mucho. Aunque para Renata todos eran “tiranosaurio Rex”, Eli sí puso atención a las explicaciones, no tuvo miedo y le gustó bastante ver a los dinosaurios moverse, hacía preguntas y comentarios, y aguantó todo el recorrido caminando; a Renata la tuve que cargar porque obviamente está más chiquita, se cansaba y los tramos que sí caminaba íbamos muy lento, creo que están en la edad mínima para poder disfrutarlo, aunque he de confesar que no siento mi brazo porque Reno ya está bastante pesada. Al finalizar, entramos a las tres salas de exposición permanente, que si bien son bastante interactivas, algunas sí son para niños más grandes, la de sustentabilidad

por ejemplo, o la de biodiversidad, las recomiendo más para niños de primaria o secundaria, aunque sí les llamaron mucho la atención porque todo lo querían tocar y accionar, lo único que no pelaban era las explicaciones de las guías. La sala de energía fue nuestra favorita, porque había espacios más adecuados para ellas, como una sala de espejos, o máquinas donde podían mover pelotas, incluso cargaron a su papá con un sistema de palanca, y hasta Rodrigo y experimentó las leyes de Newton exponiéndose a que casi le aplastara la cara una bola de boliche. Nuestro recorrido en total duró hora y media, ya no nos quedamos a la ludoteca porque ya estaban cansadas, pero creo que el espacio está bastante bonito y adecuado para que jueguen. Por lo general, con Renata aún cargamos la carriola precisamente porque se cansa o no camina rápido, pero fue una buena elección no bajarla en este recorrido porque se hubiera atorado con la grava del recorrido jurásico, para la parte del museo sí se puede andar sin problema porque los senderos están pavimentados y hay bastantes rampas. Si bien es difícil salir con niñas chiquitas, y no pararon de correr, gritar y pedir ir al baño, yo decidí dejarme fluir, para que no nos estresáramos y todos disfrutáramos la experiencia, creo que al final de cuentas se logró, acabamos todos cansados pero aprendimos cosas nuevas, salimos de la rutina, las niñas se divirtieron y conocieron un lugar nuevo, les juro que cada vez se hace menos complicado, o al menos más viable, salir con dos toddlers a la calle, ya estoy pensando a dónde será nuestra próxima aventura.

En un mundo globalizado como el actual, la justicia social debe ser el objetivo central que oriente todas las políticas internacionales, nacionales y regionales, ante la multitud de injusticias y el aluvión de violencias, que lo único que propician es aumentar los dramas de la miseria, gravando el desarrollo solidario e impidiendo el establecimiento de una sociedad humana y equitativa. Por eso, es primordial tomar conciencia de la realidad presente y formar en sus deberes futuros a los jóvenes, que van a ser en un tiempo próximo, los responsables de los diversos engranajes de la sociedad. Lo más hermoso de la vida, desde luego, radica en interesarnos los unos por los otros. El estado salvaje e indigno que sufrimos en todos los continentes, nos hace más bárbaro que persona sensible. Al fin y al cabo, el espíritu natural nos hace ver, y debe también hacernos cohabitarlo, el uno para todos y el todo para cada uno. Es público y notorio, pues, que no seguimos estas directrices congénitas. El planeta se enfrenta a retos existenciales como jamás, pero la comunidad mundial ahora globalizada, en vez de conciliarse, está cada día más fragmentada y dividida. Precisamente, hace unos días el titular de la ONU señaló en la Conferencia de Seguridad en Múnich, que la comunidad internacional debe reforzar la arquitectura global de paz y seguridad para hacer frente a los desafíos reinantes. Es más, llegó a afirmar que “si los países cumplieran las obligaciones que les impone la Carta de la ONU, todas las personas de la tierra vivirían en paz”. Ciertamente, por desgracia, los gobiernos de todas las latitudes suelen hacer caso omiso de estos compromisos y millones de civiles están pagando un precio terrible, con cifras récord de personas muertas o que son obligadas a huir.Indudablemente, promoviendo una agenda de globalización justa centrada en los derechos fundamentales, unido a un trabajo decente, con el aval de la protección social y el diálogo permanente, mejoraríamos los ambientes con la fuerza de la cohesión, respetando sus características peculiares. Quizás sea saludable, por consiguiente, repensar

estilos nuevos de vida. A mi juicio, tenemos que salir de esta atmósfera de apariencias, de cultos engañosos y de culturas necias, fomentando la alegría de coexistir, desviviéndonos entre sí por los demás. Esto es lo que nos hace más humanos y también más enérgicos; el estar bullendo a corazón abierto y, al tiempo, conviviendo con la cultura del abrazo como inquietud de guía. Abandonemos las cadenas que nos oprimen, protejamos horizontes libres. Lo que no es de recibo, por tanto, es negar la concordia que nos une desde el origen; y, por ello, tenemos que ser más honestos. La honradez, quizás sea el primer precepto de la amistad, lo que conlleva un camino en rectitud de juego limpio, con un horizonte de sueños al alcance humanitario del bien colectivo. Sin embargo, tenemos un déficit de esperanza. Cuesta creerlo, pero es así, y aunque hayamos alcanzado niveles de desarrollo verdaderamente ventajosos, el horizonte de las desigualdades y el volcán de los conflictos nos están deshumanizando por completo, con hechos verdaderamente crueles e inhumanos. En consecuencia, tampoco me extraña que cada vez haya más partidarios de crear una Coalición Mundial por la Justicia Social de universal alcance. En efecto, hemos de centrarlo todo en la ciudadanía y sustentarlo en los derechos, con las recíprocas obligaciones. Ahí radica la clave, en salir de este mundo de tormentos, políticamente interesados, que nos esclavizan y nos impiden volar en relación. El espíritu creativo que todos llevamos consigo, debemos ponerlo en acción. Sin duda, hace falta reaccionar ante la multitud de abusos que nos están dejando sin fuerza, mejorando el nivel de vida en todo el cosmos, superando el huracán de la indiferencia y reconstruyendo juntos una sociedad más viva familiarmente e inclusiva, como hogar de un linaje pensante. Porque, realmente, todo se cultiva. No es posible cruzarse de brazos, y conformarse con lo conseguido hasta ahora. La solidaridad como la justicia o la misma ternura, hay que trabajarlas a diario; y más, ahora, abriéndonos al mundo, pero tampoco como instrumento de dominación, sino como servidores de los que no tienen voz, reivindicando la mayor de las justicias sociales, el nosotros como especie, con un proyecto de vida decente para todos.


19 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

Selva política

*Urge Diálogo Nacional Para Atender el Problema de la Escasez de Agua: Diputados *Diputados Plantean Cobertura de Seguro, Para Enfermos con Padecimiento Mental MIGUEL BARBA -EL SIE7E

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, señaló que para atender a fondo el problema de desabasto de agua, que enfrenta una quinta parte del país, se requiere de un diálogo nacional de donde deberán salir propuestas que permitan pasar del enunciado a la acción, siempre a favor de las personas, porque no es posible que 21 millones de mexicanos no tengan garantizado su derecho constitucional a este líquido. “El agua debe ser la prioridad en los tres órdenes de gobierno, lograr mayor inversión destinada a infraestructura hídrica que permita una gestión más eficiente, y la realización de una fuerte campaña de sensibilización social para lograr el cero desperdicio”. “A pesar de ser un tema de seguridad nacional, en la Cámara de Diputados están pendientes de revisión, análisis y aprobación un importante número de iniciativas propuestas por los grupos parlamentarios; sin embargo, estamos en falta, por lo que es necesario que se avance en la aprobación de la Ley General de Aguas en México, dejando atrás criterios político-electorales, así como otras iniciativas que van en el mismo sentido. La población no busca culpas, sino soluciones”. Guerra Castillo urgió a la ejecución de acciones para llegar al desperdicio cero de agua. Está comprobado que más de la mitad del agua para uso agrícola, que consume el 76 por ciento del total que dispone el país, se desperdicia por la deficiente infraestructura; y lo mismo pasa con el abastecimiento público, que si bien recibe el 14.4 por ciento, de éste se pierde el 47 por ciento, por fugas en el sistema hidráulico urbano. De acuerdo con el Monitor de Sequía de México de la Conagua, hay al menos seis entidades de la República con sequía en el 100 por ciento de su territorio: Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Sinaloa; la mayoría de las presas del centro-norte del país se encuentran por debajo del 50 por ciento de su capacidad y es la Cuenca de Cutzamala, con sus siete presas: Tuxpan y El Bosque, en Michoacán; Colorines, Ixtapan del Oro, Valle de Bravo, Villa Victoria y Chilesdo, en el estado de México, con apenas el 38 por ciento de almacenamiento. Por todo esto, ésta y la próxima Legislatura deben aprobar iniciativas que atiendan esta problemática que demanda una inversión promedio superior a los 86 mil millones de pesos anuales, durante los próximos ocho años; crear un mercado secundario de aguas residuales para uso industrial, minero y agrícola, y adecuar, a través de un Sistema Nacional de Tarifas, el agua no contabilizada, para dar viabilidad financiera a los organismos operadores. En el caso concreto del sector agrícola, que se lleva casi el 80 por ciento del agua que hay en el país, al igual que el sector industrial, deberían utilizar aguas tratadas. El agua potable debe ser exclusivamente para uso humano, subrayó. --Por otra parte, el diputado Jericó Abramo Masso (PRI) impulsa una iniciativa con el objetivo es garantizar que las personas afectadas con alguna enfermedad mental, cuenten con una cobertura de seguro para soportar los gastos que realizan en el tratamiento de trastornos como depresión, ansiedad, bipolaridad, esquizofrenia, comportamiento alimentario, comportamiento disruptivo u otros con efectos discapacitantes. La propuesta, enviada a la Comisión de Salud, adiciona un segundo párrafo al artículo tercero transitorio del decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de salud mental y adicciones, publicado el 16 de mayo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Los cambios buscan establecer que “corresponderá a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas emitir las disposiciones de carácter general, con previa opinión

de la Secretaría de Salud, al que las instituciones de seguros se deberán sujetar, a efecto de ofrecer planes de protección específicos a personas diagnosticadas con algún trastorno mental por parte de una institución pública del Sistema Nacional de Salud, estableciendo cláusulas tipo de uso obligatorio para los contratos de seguro en materia de salud mental”. El documento señala que el 16 de mayo de 2022 se publicó en el DOF el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de salud mental y adicciones, con cambios sustanciales al modelo tradicional de atención. Este nuevo modelo que establece un enfoque y una atención novedosa en el cuidado de la salud mental y en la prevención de las adicciones, al considerar que estas tendrán un carácter prioritario dentro de las políticas de salud, conforme al artículo 4o. constitucional y a los tratados internacionales en materia de derechos humanos. De esta forma, se reconoce el grave problema que hay en el país para las personas que padecen alguna afectación en su salud mental, situación que se agravó durante la pandemia del virus SARS-CoV-2. Por ello, el diputado Abramo Masso resalta que la atención y el cuidado de una persona diagnosticada con una enfermedad mental requiere de los servicios de profesionales en la materia, así como del suministro de medicamentos especializados, situación que implica la erogación de sumas económicas importantes, en detrimento del patrimonio de quienes no pueden ni siquiera sufragar sus gastos del día a día. Argumenta que en nuestro país no existe una cifra exacta de personas que tienen depresión, ansiedad, bipolaridad, esquizofrenia, entre otros muchos, que son causantes de discapacidad si no son tratados oportuna y adecuadamente y, peor aún, que no hayan sido diagnosticados. Por ello, concluye, es necesario fortalecer las acciones que ya está ejecutando el Gobierno de México, a través de las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, a fin de atender a personas con alguno de estos padecimientos. --De salida les informaos que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 452 votos a favor, cero en contra y una abstención, el dictamen a la iniciativa de la diputada federal Laura Haro Ramírez (PRI) para declarar el 24 de julio de cada año como “Día Nacional del Tequila”, reconocido mundialmente como la bebida de México. En un comunicado se informó que el aval al proyecto de decreto, procedente de la Comisión de Gobernación y Población, que preside Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), es una distinción a este destilado de origen jalisciense y obtenido del agave azul, con el objetivo de seguir impulsando la derrama económica que se genera alrededor de este producto. Haro Ramírez agradeció el apoyo de las y los legisladores de todas las bancadas y destacó que de los 600 millones de litros que se producen al año, 400 son exportados; además, es fuente de ingresos y sustento del cual dependen más de 90 mil familias. Aseveró que el estado de Jalisco cuenta con nueve municipios que conforman la Ruta Turística del Tequila: Ahualulco, Amatitán, El Arenal, Etzatlán, Magdalena, San Juanito de Escobedo, Tala, Tequila y Teuchitlán. Recordó que tan sólo en el 2023 esta ruta recibió 1.3 millones de turistas, lo que representó 28 por ciento más del 2022 y se recaudaron más de 500 millones de pesos. En ese sentido, Haro Ramírez subrayó que las divisas que ingresaron el año pasado por tequila ascendieron a más de 3 mil 500 millones de dólares, por ello esta bebida es referente milenaria que, a lo largo de muchos años, ha logrado consolidar a México a nivel internacional.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos “Sin novedad…”

El alcance del acto ciudadano en defensa de la democracia en México, donde más de 500 mil personas habrían asistido ayer al Zócalo de la capital del país, fue reportado minuto a minuto al presidente Andrés López Obrador. De gira por Tlaxcala y a pregunta de los reporteros, sobre la magna concentración que lograron las organizaciones de la sociedad civil –muchas de ellas aseguran que asistieron 700 mil personas—el mandatario mexicano respondió brevemente: “Sin novedad…” Lo hecho ayer en más de cien ciudades del país y otros países en el extranjero por parte de la sociedad civil, debe ser un llamado de atención al gobierno del presidente mexicano y, sobre todo Al partido político MORENA quien deberá rediseñar su estrategia electoral a unos días del arranque de la campaña presidencial. Muy seguramente buscarán llamar a federaciones, confederaciones y sindicatos de trabajadores para lograr fortalecer cada acto de campaña de su abanderada presidencial, pues está más que visto que solos sus militantes y simpatizantes no van a poder.

EL CARTÓN

La frase del día

“ Está en riesgo la democracia en México; defendámosla. Hay serios intentos de regresión autoritaria “ Lorenzo Córdova, orador en el acto Por la Defensa de la Democracia en México.


LUNES 19 DE FEBRERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4527 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.