20/02/23

Page 1

Resumen de la Jornada 8 de la Liga Mx

Suma Chiapas 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto

Avanza Adán Augusto su posicionamiento en el país

Rutilio Escandón y comandante de la 7ª. Región

Militar conmemoran 110 aniversario del Ejército Mexicano

ZONA DE RESERVA 9 ELECCIONES Firma AMLO decreto para protección del litio en México LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4237· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
batallan por mantener precios Ante inicio de Cuaresma, se prepara operativo de vigilancia sanitaria ECONOMÍA DR. PEPE CRUZ 5 4 Voluntariado entrega silla de ruedas PODER JUDICIAL 6 14 7 25
Tortilleros
Al menos 36 personas mueren por las lluvias en estado brasileño de Sao Paulo
16
¡Jule jule!, Inicia el Carnaval Zoque Coiteco
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
8

Hay dudas sobre el destino de los servicios de salud en Chiapas

El inicio del proceso para la llegada del IMSS Bienestar a Chiapas y los inminentes cambios administrativos que esto significará han generado una serie de dudas y especulaciones sobre el destino de los servicios de salud en Chiapas y sus miles de trabajadores que hasta hoy cobran en la nómina estatal. Pero, entonces, ¿qué sucederá realmente con la federalización del sistema público de atención médica en la entidad?. La incorporación de Chiapas al nuevo IMSS Bienestar ha provocado la genuina inquietud dentro de los trabajadores de la salud en Chiapas. Y es que, se trata de una migración en materia administrativa y de personal que tendría impacto en más de 20 mil trabajadores. Muchos de ellos sin certidumbre laboral a mediano o largo plazo, pero que hoy realizan funciones esenciales dentro del sistema. Pero, para comprender lo que sucederá, es importante precisar que el IMSS Bienestar no es más que una nueva centralización de los servicios médicos públicos en México. Es decir, regresar nuevamente a la Federación, ahora bajo la figura del Instituto Mexicano del Seguro Social, el control y operación de todos los hospitales, centros de salud, clínicas y unidades médicas, entre otros, que operan en buena parte del país. Este año tocará el turno de Chiapas. Aquí se ha programado iniciar formalmente el proceso de trasferencia a partir del mes abril. No obstante, desde febrero se comenzó el diagnóstico previo para evaluar las condiciones en las que se encuentra el sistema de salud estatal. Así, de manera precisa en la entidad chiapaneca serán mil 34 unidades de Primer Nivel, 48 hospitales de Segundo Nivel y dos hospitales de Tercer Nivel, que serán transferidos al modelo IMSS-Bienestar. De esta forma, toda esa estructura y su personal, que hasta ahora formaban parte del gobierno del estado, pasarán a formar par -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

te de la estructura del IMSS, mediante el MAS Bienestar. La administración de sus recursos, suministros, mantenimiento, contrataciones y pago de nómina (bajo las mismas regulaciones legales) estarán a cargo desde ese momento del gobierno federal, por lo que la entidad se quedará formalmente sin estructura de atención médica u hospitalaria a su cargo. Pero también es importante precisar que esto tampoco significa que la Secretaría de Salud en Chiapas vaya a desaparecer, que su titular vaya a ser reemplazado por un delegado federal o que sus oficinas centrales se vayan a convertir en la nueva sede del IMSS Bienestar. La dependencia permanecerá como cabeza de sector local, atendiendo principalmente los programas de vectores y la vigilancia sanitaria bajo jurisdicción estatal, evidentemente con un control operativo y presupuestal mucho más limitado que el que tiene hasta ahora. Y es que, la llegada del IMSS Bienestar a Chiapas sólo tiene que ver con la estructura de atención médica u hospitalaria en la entidad, por lo que el personal administrativo u operativo que no se encuentra adscrito a la estructura a incorporar (la gran mayoría de los trabajadores de direcciones, jefaturas y unidades de oficinas centrales) seguirá siendo parte de la dependencia, y por ende de la nómina del gobierno estatal. El director general del IMSS, Zoé Robledo, ha asegurado que en ninguno de los casos se prevé un cambio en las condiciones laborales y mucho menos despidos. Por el contrario, se tiene prevista la basificación de los trabajadores que actualmente se mantienen bajo contratos periódicos, por lo que habrá que observar muy de cerca el desarrollo de esta transferencia que sin duda cimbrará al sistema de salud en Chiapas que durante alrededor de 30 años había estado bajo control del gobierno estatal.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

En ninguno de los casos se prevé un cambio en las condiciones laborales:

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 20 de febrero de 2023 · Año 12 · Nº 4237 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

No más gastos innecesarios que afecten al estado

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.-El deber como responsable de las finanzas públicas estatales, es vigilar que no existan figuras jurídicas pasivas que únicamente representen gastos innecesarios, aseguró el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, al precisar que 11 fideicomisos públicos fueron extintos.

El Gobierno de Chiapas, a través de esta dependencia, ha venido alineando sus políticas públicas a las ejercidas por la Federación, respecto a la permanencia de ciertos fideicomisos públicos.

Ante esta situación, se efectuó una exhaustiva verificación de aquellos fideicomisos cuyos fines

eran completamente inoperantes y se encontraban generando un gasto inoficioso al erario estatal, en cuanto al pago de honorarios fiduciariosy. El también coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, reiteró que hoy Chiapas tiene una forma diferente de administración pública, y el uso de los recursos públicos se aplica con austeridad, racionalidad y disciplina fiscal, para no afectar la hacienda pública.

Javier Jiménez señaló que los remanentes que se encontraban en administración de cada una de las fiduciarias extintas fueron ingresadas a la Tesorería Única de la Secretaría de Hacienda.

DIPUTADO FEDERAL

Productores de Montecristo respaldan Ley del Café de Brito

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Los productores de café de Montecristo, respaldaron la Ley de Fomento a la Caficultura que presentó en la Cámara de Diputados el Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos en el marco del primer parlamento abierto para fortalecer esta iniciativa. El parlamento abierto, es un ejercicio contemplado en la normativa del poder legislativo, la cual contempla darle voz a los involucrados en una propuesta de ley con el fin de fortalecerla.

Este ejercicio legislativo se realizará en nueve ciudades del país, de las cuáles cinco serán chiapanecas, señaló el legislador morenista: “estoy seguro que muy pronto se va a aprobar en beneficio de más de 150,000 familias chiapanecas que viven de esta importante actividad.”

Asimismo Brito Mazariegos destacó

la presencia de las y los productores y celebró que el parlamento inicie con un foro, frente a los grandes desafíos que presenta la industria y sean los productores los que expongan sus necesidades y aciertos en la siembra y cosecha: “estamos haciendo más fuerte en estos ejercicios, con la opinión de los productores que son los verdaderos expertos en el tema.”

Al evento asistieron decenas de productores de la región, principalmente de Montecristo de Guerrero en donde el 93% de la economía gira entorno a este aromático grano, de igual manera estuvieron presentes autoridades municipales encabezadas por la Presidenta Municipal Consuelo Alvarado y se contó con la participación de José Argüello en representación de la Finca Santa Cruz, la cual ganó el premio internacional a la mejor taza de café del mundo.

www.sie7edechiapas.com Lunes 20 de febrero de 2023 JAVIER
Estado
JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Ante inicio de Cuaresma, se prepara operativo de vigilancia sanitaria

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte del Operativo de Cuaresma, para evitar enfermedades asociadas al consumo de alimentos y agua, en especial productos del mar, el secretario de la Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) darán inicio las acciones de vigilancia y fomento sanitario en mercados municipales y tiendas de autoservicio, además de emitir una serie de recomendaciones para la compra de productos pesqueros. En ese sentido, el encargado de la política sanitaria a nivel estatal, doctor Pepe Cruz, informó que brigadas de protección contra riesgos sanitarios en los 10 distritos de salud estarán haciendo verificaciones sanitarias y muestreos de los productos de la pesca, alimentos preparados, agua y hielo purificados, en mercados, restaurantes con o sin alberca y establecimientos que vendan mariscos, para que cumplen con las medidas sanitarias. Por ello, del 22 de febrero al 09 de abril próximo, la Dipris emprenderá una serie de acciones que consisten en vigilancia sanitaria, pláticas de saneamiento básico sobre manejo higiénico de alimentos con el uso de desinfectante, lavado de manos, conservación en frío de los productos del mar, agua y hielo purificados, y fo -

mento sanitario acerca del manejo de residuos sólidos, eliminación de focos infecciosos y desinfección de agua de uso y consumo humano.

El doctor Pepe Cruz indicó que, además, se realizarán visitas a mercados municipales y tiendas de autoservicio para dar pláticas de fomento sanitario acerca de la conservación y manipulación a expendedores de productos del mar, repartir material de difusión tanto a locatarios como a población abierta, así como distribuir insumos básicos para las buenas prácticas de higiene, como plata coloidal.

Expuso que a través de la Dipris se emiten las siguientes recomendaciones para la compra de productos del mar en la próxima época de cuaresma: en el caso de los pescados, revisar que estén frescos, tengan ojos y piel brillante, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor; para la compra de moluscos, ostiones y mejillones, escoger sólo aquéllos que tengan la concha bien cerrada.

Además, si se compran productos del mar congelados, evitar descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo se desarrollan bacterias; no comprar productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente; verificar que estén refrigerados o en una cama de hielo; y no descongelar y volver a congelar los productos del mar.

ALCALDE

Villaflores continúa transformándose gracias al apoyo y respaldo del gobernador

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

VillaFlores.- Continúan los trabajos de pavimentación de calles en la cabecera municipal de Villaflores, este viernes el alcalde Mariano Rosales Zuarth acompañado por su esposa Margarita Sarmiento, doña Mabel Nucamendi Domínguez y miembros del COPLADEM inauguró la pavimentación con concreto hidráulico en el fraccionamiento Las Flores 2.

Mariano Rosales al hacer el corte del listón inaugural subrayó que con el manejo honesto y transparente de los recursos se logra la transformación de los barrios y fraccionamientos de Villaflores, asimismo agradeció el apoyo constante del gobernador Rutilio Escandón Cadenas quien en todo momento ha respaldado las acciones que se realizan en Villaflores para lograr la tan anhelada transformación.

En entrevistas, habitantes del fraccionamiento agradecieron al Ayuntamiento que encabeza Mariano Rosales por ser el impulsor para llevar a cabo los trabajos de pavi -

mentación de calles y otras obras con las que se mejoran las vialidades y la calidad de vida de las familias.

TUMBALÁ

seguir sumando esfuerzos para continuar transformando a nuestro estado y así garantizar el bienestar de todos.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Ante más de 3 mil pobladores del municipio de Tumbalá, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reafirmó su compromiso de seguir trabajando a favor del pueblo de Chiapas y abonar al fortalecimiento de la Cuarta Transformación.

Acompañado de los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo; la presidenta municipal de Tumbalá, Heidy Mayra Vázquez Arcos, así como de las legisladores locales Floralma Gómez Sántiz y María

Luisa López Sánchez; Llaven Abarca llamó a la ciudadanía a

“Nos queda claro que el camino es seguir trabajando por el bien de Chiapas, agradezco a las más de 3 mil personas de Tumbalá por su cálido recibimiento; nuestro compromiso es que la familia verde siga fuerte y siga consolidándose la Cuarta Transformación que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, declaró.

Finalmente, el legislador suchiapaneco aseveró que continuará recorriendo los ejidos y comunidades más alejados para atender de manera directa las necesidades de las y los chiapanecos y así gestionar desde la Cámara de Diputados más recursos que promuevan el desarrollo de grupos en situación de vulnerabilidad.

20 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ
Llaven Abarca reafirma compromiso de fortalecer la 4T en Chiapas

PADRES DE FAMILIA

Reduce matrícula tras muerte de trabajadora en Primaria “David Gómez”

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Los diez integrantes de la mesa directiva de madres y padres de familia de la Escuela Primaria

“David Gómez” en Tuxtla Gutiérrez renunciaron a sus cargos debido a inconsistencias y malos entendidos con los directivos que surgieron, incluso antes del feminicidio y hallazgo del cuerpo sin vida de Paola Yazmín en una de las cisternas del edificio, en diciembre pasado. “Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente y derivados de muchos y diversos inconvenientes e imprevistos que se antepusieron desde el inicio de nuestras gestiones, mismos que, prácticamente evitaron realizar las actividades de mayor trascendencia de nuestro Plan de Trabajo en beneficio de la población escolar”, reza un documento.

En un breve y contundente mensaje, los integrantes nombrados durante el 2022 dieron a conocer que los proyectos planteados ante el director José Ángel Medrano Samayoa no lograron realizarse por “inconsistencias y malos entendidos que no se corrigieron”. Por el contrario, fueron acrecentan -

do y cerraron toda posibilidad de concretar el trabajo planeado, presentando y aprobado por la asamblea citada. Aunque la situación se plantea desde octubre del año pasado, el feminicidio de Paola Yazmín “N” que fue hallada en la cisterna de la misma escuela el pasado 8 de diciembre, agravó la relación entre los directivos y la mesa directiva.

Incluso plantearon un sistema para no afectar a los estudiantes por el cierre de la escuela, pero fue poco tomado en cuenta por la comunidad escolar y eligieron las clases presenciales cuando no existen mecanismos de seguridad, ni hay personas vinculadas a la investigación, ni atención psicológica para menores de edad y adultos afectados. Se determinó una sede con un ho -

rario vespertino, pero por la falta de información, seguridad y actitud hermética de la dirección de la escuela, muchos tutores han decidido dar de baja a alumnas y alumnos. Los docentes, aunque afectados por el feminicidio de su compañera de trabajo, se las arreglan para sacar adelante a los grupos de 10 a 15 estudiantes que continúan en la matrícula.

IGLESIA

El miércoles arrancan las celebraciones de la cuaresma

estos tenían por costumbre cubrirse con cenizas cuando habían pecado o si se preparaban para una fiesta importante.

ECONOMÍA

Tortilleros batallan por mantener precios

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- El próximo miércoles 22 de febrero inicia el tiempo litúrgico de Cuaresma con la celebración del Miércoles de Ceniza; el Arzobispo de la Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, invitó a la reflexión y a hacer “una especie de viaje interior hacia la alegría intensa de la Pascua”.

Recalcó que son tiempos propicios para trabajar “nuestros corazones y renovar nuestra mentalidad, nuestros sentimientos y nuestras actitudes para así construir una comunidad de hermanos en la reconciliación, la paz y la solidaridad fraterna, y hacer posible un desarrollo integral de las personas”.

Históricamente, al igual que la mayoría de tradiciones de la Iglesia católica, su origen está ligado al Judaísmo: en la antigüedad,

Agregó que el Miércoles de Ceniza demuestra una verdad de vida: “somos polvo, somos débiles, somos pecadores que necesitamos abrirnos a la verdad del amor de Dios que nos perdona y nos hace nuevos para que hagamos posible la Pascua de la justicia, la paz y la fraternidad entre nosotros”.

Por otro lado, pero en consonancia de este itinerario de conversión que implica la Cuaresma, como cada domingo tercero de mes, la iglesia católica realiza la Jornada mensual de oración por la paz y la reconciliación en México.

“En esta ocasión oramos por la migración forzada, por tantas hermanas y hermanos nuestros que han salido de su patria buscando un futuro mejor para sus familias, es un llamado a todos los bautizados, para que nos unamos y brindemos apoyo a las grandes caravanas de migrantes que llegan a nuestro país y para que las casas de acogida de migrantes continúen manifestándose como buenos samaritanos”, concluyó.

Tuxtla.- José Ramón Salazar Ballinas, presidente del Grupo de Industriales de la Masa y la Tortilla Somos Chiapas, dio a conocer que, pensando en la economía familiar este sector está batallando por mantener el costo de kilogramo de tortilla. El presidente de la asociación de Industriales de la Tortilla

“Somos Chiapas”, José Ramón Salazar Ballinas, comentó en entrevista que aún con la probable alza al transporte este producto mantendrá su precio.

Al ser cuestionado sobre si la probable alza al transporte, por el reciente incremento al peaje, repercutirá en el precio de la tortilla, señaló que hay un pacto a nivel federal con 15 empresas entre ellas las harineras con el gobierno federal, para mantener los precios hasta febrero de 2023.

“Platicando con los gerentes

de las harineras en Chiapas , lo que sé es que ya hay un acercamiento con las harineras por parte de la federación para poder renegociar ese pacto y poder mantener los precios de las harinas” sostuvo.

Salazar Ballinas aseveró, que hasta el momento los industriales de la tortilla en el estado no tienen programado ningún aumento, y que esperan que así se mantenga.

“Nostoros seguimos manteniendo los precios, seguimos comprometidos a no incrementar los precios porque afecta muy fuertemente a la población” . Destacó que, los tortilleros formalmente establecidos son los que están considerando este beneficio para la población, pues el precio del producto está liberado, por ello, este sector es el que ofrece un precio justo y cumple con dar el kilogramo completo, situación que no ocurre con las tortillerías irregulares.

20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA-EL SIE7E

PODER JUDICIAL

Voluntariado entrega silla de ruedas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Voluntariado del Poder Judicial del Estado que preside Josefa Sangeado Camacho, realizó la entrega de una silla de ruedas para el señor Mario Ruiz Sol, en atención a la solicitud para el beneficio en la autonomía de su desplazamiento.

La presidenta Sangeado Camacho agradeció al doctor José Antonio Domínguez Chanona, médico perteneciente a la Dirección de Protección Civil y Medio Ambiente que, al conocer del caso y de forma altruista, donó al Voluntariado del Poder Judicial, la silla de ruedas. La presidenta del Voluntariado dijo que, “es de gran alegría y satisfacción, constatar que la familia judicial siempre se une para las causas

más nobles; así mismo, aseveró que seguirán trabajando con las campañas permanentes que se llevan a cabo en coordinación con la Red de Voluntariados que integran el Voluntariado de Corazón para la ayuda a la población en situación de vulnerabilidad.

Por su parte, el beneficiario agradeció a la presidenta Josefa Sangeado Camacho, al doctor José Antonio Domínguez y a las personas integrantes del Voluntariado del Poder Judicial, por esta donación que le ayudará a realizar con mayor facilidad sus actividades y su movilidad. Es así que, a través del Voluntariado de la casa de la justicia se prioriza el servicio de manera altruista, como una forma de participación social y una labor solidaria en beneficio de las y los chiapanecos.

DIPUTADO

Trabaja Alfredo Vázquez para que se respeten espacios indígenas en la política

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- El Diputado Federal por el Distrito 3 con sede Ocosingo, Chiapas, Alfredo Vázquez Vázquez, aseguró que sigue trabajando para que los espacios dentro de los distritos indígenas, sean ocupados realmente por hablantes de alguna lengua materna como lo es él, quien de los 5 distritos indígenas es el único indígenas Tseltal.

“Aquí en Chiapas hay 12 lenguas que se hablan y la verdad es que nos siguen usurpando espacios y en este gobierno no debe quedar atrás otra vez, es el momento de hacer el ajuste, de que los hablantes representan a su territorio, en los espacios del poder, políticos y la representación legítima de los pueblos “ señaló, tras ser cuestionado a días de conmemorarse el día internacional de la Lengua Materna.

Hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que garantice que en cada zona donde debe estar repre -

sentado por una persona indígena, realmente se cumpla y represente a la mayoría, “por eso no podemos culpar todo al gobierno de la República y del Estado, y nos falta ponernos más de acuerdo para que no siga sucediendo”.

“Hay políticas públicas que favorecen a los pueblos originarios, en Ocosingo tenemos el programa sembrando vida, hay más de 20 mil sembradores, que esas familias están recibiendo un apoyo para que su parcela produzca, produzca de mejor manera, alimentos más sanos, recibían mensualmente 5 mil pesos, ahora reciben 6 mil, hemos hecho justicia con los pueblos originarios”, destacó.

Alfredo Vázquez, puntualizó que es importante que exista recursos para que se puedan desarrollar o promover la cosmovisión, las lenguas que se están perdiendo, pues independientemente que su lengua materna que es el Tseltal, es una de las más habladas, está preocupado Imágenes de Chuj, Kanjobal, Mam, zoque, entre otro que están en riego.

SAN CRISTÓBAL

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Autoridades del ayuntamiento de San Cristóbal, aceptaron que el Parque de Los Humedales, no se le ha dado el mantenimiento respectivo desde el año 2006, que fue lo que provocó una aparente sequía en los últimos días.

“De acuerdo a la información que está circulando sobre el descuido del Parque de Los Humedales, al respecto informamos: El Parque de Los Humedales del 2006 a la fecha no se le ha dado el mantenimiento respectivo. Por el descuido y el tiempo se ha roto la membrana lo que provoca que el nivel del agua baje, aunado a la temporada de estiaje que presentamos”, suscribieron en un comunicado de prensa.

Aseguran que actualmente se está limpiando la zona para darle mantenimiento y nuevamente suba el nivel de la La -

Humedales

guna; “esta Laguna no alimenta al humedal, es solo un almacén de agua donde se reproduce el popoyote, actualmente mantenemos a los peces en otro espacio para que aseguremos su supervivencia mientras se llevan a cabo los trabajos de mantenimiento”.

Dicha aclaración fue hecha ya que de acuerdo a una denuncia pública por ambientalistas de esta ciudad, se señalaba que ante fatal ecocidio al parque de los humedales de San Cristóbal lucía con sequía, lo que en una visita escolar, “los niños y niñas quedaron devastados de tanto descuido. “Dejan morir miles de peces de la especie endémica Tlaloc hildebrandi de San Cristóbal de Las Casas. Que decirles cuando se supone que están en defensa del medio ambiente y el único parque ecoturístico está total e irreversiblemente descuidados”, suscriben.

20 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
Reconocen la falta de mantenimiento al parque de Los

MESA DE SEGURIDAD

Suma Chiapas 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas 48 horas correspondientes a las jornadas del viernes 17 y sábado 18 de febrero, Chiapas registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro, feminicidio y robo de vehículo, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno. En este marco, el mandatario estatal destacó el resultado de los operativos interinstitucionales y acciones que se llevan a cabo en todo el territorio chiapaneco para continuar disminuyendo la incidencia delictiva en la entidad.

Asimismo, destacó que en las últimas 48 horas Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro, feminicidio y robo de vehículo, gracias al trabajo preven -

tivo, disuasivo y coordinado de las fuerzas federales, estatales y municipales.

En ese sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a reforzar las estrategias diseñadas en garantizar la paz, el orden y el patrimonio de las chiapanecos.

Asimismo, ante la temporada de frentes fríos que derivan en lluvia y fuertes vientos, Escandón Cadenas llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta a las recomendaciones de Protección Civil para no poner en riesgo su integridad y patrimonio. Finalmente, los representantes de las fuerzas federales, estatales y municipales refrendaron su compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

CONGRESO

Por una Ley de Educación inclusiva y con participación ciudadana

COMUNICADO-EL SIE7E

Comitán.- La Consulta de la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Chiapas, en su capítulo XVI de la Educación Inclusiva y Educación Especial, dio inicio teniendo como primera sede la Ciudad de Comitán de Domínguez, con la participación de diversos sectores de la zona fronteriza, dando cumplimiento a lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la Acción de Inconstitucionalidad número 291/2020. Estando presentes las y los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Atención a Grupos Vulnerables y de Educación y Cultura, Paola Villamonte Pérez, Cecilia López Sánchez y Marcelo Toledo Cruz, así como la diputada Roselia Jiménez Pérez quien pertene al distrito VI de este municipio, se aplicaron las encuestas directas a las Personas con Discapacidad y Organizaciones que las representen, con las cuales pudieron emitir sus opiniones respecto a los artículos 77 al 82 de la mencionada Ley y que se encuentran en discusión.

El diputado Marcelo Toledo Cruz, vicepresidente de la Comisión de Educación y Cultura, dio la bienvenida y explicó que esto es un tema en donde la SCJN indica que se tiene que hacer las consultas correspondientes, lo que demuestra la inclusión y opinión de las y los ciudadanos en la materia.

Fue la legisladora presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Paola Villamonte Pérez, quien detalló cada uno de los artículos, para que las y los consultados emitieran su opinión al respecto, pues la intención es mejorar en el tema de la educación inclusiva y especial.

Por su parte, la diputada Cecilia López Sánchez, anotó en las conclusiones, que se sentía satisfecha al escuchar la participación de la ciudadanía, pero sobre todo el que fueran ellos quienes estén aportando para la educación, dando una nueva visión para una educación inclusiva y con calidad.

Finalmente la legisladora Roselia Jiménez Pérez, apuntó en la clausura que, hacer las consultas, es demostrar que hoy el pueblo es parte y no está al margen, ahora es el turno de las y los ciudadanos para que puedan consolidar ese cambio que todos desean.

MORENA

Suma Carlos Molina a las y los jóvenes de Tapachula en la defensa de la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este fin de semana, Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, tomó protesta a las y los jóvenes que conforman los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en el municipio de Tapachula.

Desde la Perla del Soconusco, el líder estatal de Morena reconoció el compromiso de las juventudes que se dieron cita en esta importante reunión, donde compartieron experiencias, puntos de vista, así como propuestas para seguir avanzando en la

consolidación del gobierno de la Cuarta Transformación.

Al hacer uso de la palabra, Carlos Molina llamó a seguir la labor desde la continuidad y movilización, trabajando a ras de suelo con la población del Soconusco, informando los logros y las luchas que el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha obtenido.

Posteriormente, a través de sus redes sociales invitó a las y los jóvenes de Chiapas a conformar también sus Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, llevando así la voz de las juventudes a otro nivel, en esta nueva forma de gobierno justo y social.

20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

DÍA DEL EJERCITO MEXICANO

Rutilio Escandón y comandante de la 7ª. Región Militar conmemoran 110 aniversario del Ejército Mexicano

•El mandatario expresó que, hoy más que nunca, el Gobierno de Chiapas refrenda los lazos de amistad con las instituciones militares desde la Mesa de Seguridad

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al asistir a la conmemoración del 110 aniversario del Ejército Mexicano, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que, hoy más que nunca, el Gobierno de Chiapas refrenda todos los días los lazos de amistad con las instituciones militares en la Mesa de Seguridad, donde están sumados para atender los reclamos urgentes y mantener la tranquilidad de las familias.

Ante el comandante de la 7ª Región Militar, Armando Montaño Ponce, el manda -

tario reconoció el respaldo que esta institución ha dado en todo momento al pueblo chiapaneco, auxiliando a quienes lo requieren en situaciones de emergencia y salvaguardando la integridad y seguridad de las y los chiapanecos.

“Las y los soldados mexicanos son un extraordinario capital humano con visión y estrategia en la defensa de la patria, que acuden con valentía y eficacia para brindar auxilio donde se requiera, mostrando carácter, decisión y anteponiendo la fuerza de la razón”, enfatizó desde

el Campo Militar “El Sabino”, ubicado en el municipio de Berriozábal.

El jefe del Ejecutivo estatal manifestó la confianza abierta que se tiene en el Ejército Mexicano y en quienes integran las Fuerzas Armadas del aire, tierra y mar, porque en los momentos más difíciles por los que ha pasado Chiapas, las y los soldados de México han estado presentes para apoyar a la gente a través de acciones de auxilio y rescate, y en la distribución de ayuda humanitaria, alimentos, medicamentos o vacunas.

Durante la conmemoración del hecho histórico que sentó las bases de las Fuerzas Armadas, el comandante de la 7ª Región Militar expresó que México es una nación gloriosa que camina decididamente, en la que debe prevalecer la unidad, la verdad y la honestidad, así como fortalecerse el diálogo, el trabajo conjunto y la identidad nacional.

“Quienes portamos el uniforme nos sentimos orgullosos. Los cambios impulsados en la historia han llevado por objetivo el adaptarse con eficiencia a

los nuevos retos y necesidades que el país afronta, la defensa de la nación y la seguridad interior”, añadió. Finalmente, Montaño Ponce precisó que se ha establecido como visión un Ejército incluyente, conformado por hombres y mujeres con vocación de servicio y sólida formación, que tiene como guía común defender a la nación con apego a la norma, respetando los derechos y el derecho internacional humanitario, “somos herederos de 110 años de historia, de honor, lealtad, de patriotismo y de compromiso Institucional”.

20 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

Nacional

Lunes 20 de febrero de 2023

www.sie7edechiapas.com

Firma AMLO decreto para protección del litio en México

COMUNICADO

· EL SIE7E

CDMX.- Desde la comodidad

Bacadéhuachi, enclavada en la Alta Sierra de Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto mediante el cual se declara zona de reserva minera de litio 234 mil 855 hectáreas que abarcan los municipios de Arivechi, Divisadero, Granados, Huásabas, Nacori Chico y Sahuaripa.

Al continuar su gira de trabajo, centrada en el sector energético, López Obrador apeló una vez más a la historia, evocando a Lázaro Cárdenas para recalcar en su decisión: “guardadas las proporciones y en otro tiempo, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros. Ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, de ustedes, de todos los que viven en esta región de todos los mexicanos”.

Acompañado de su gabinete económico, recordó que el Congreso ya aprobó una reforma legal contra la cual, dijo, los conservadores han comenzado a interponer recursos legales, porque quisieran que México

fuera colonia. “Nada más que no van a poder con sus amparos ni con sus controversias en el Poder Judicial. Ya se tomó la decisión, la ley está aprobada en el Poder Legislativo y el litio es de la nación”.

Ahora, adelantó, viene el desafío tecnológico, porque a diferencia de los yacimientos de litio en Bolivia, Chile o Argentina, donde este mineral se

encuentra en las rocas, en el caso de Sonora está mezclado en la arcilla, por lo que los técnicos mexicanos ya trabajan en determinar la técnica para lograr la separación de ambos elementos.

López Obrador enfatizó la relevancia del litio para la inminente transición energética en la tecnología automotriz. Recordó que Estados Unidos, Canadá y

México tienen el compromiso de alentar esta conversión hacia el uso de energías limpias.

Bajo esta lógica, “no podríamos avanzar en este objetivo si no se cuenta con el litio, si no se cuentan con las baterías, y la material prima para hacerlas es el litio”.

El Presidente explicó que esta determinación forma parte de los compromisos de México

para transitar hacia energías limpias que incluyen, además, la planta de energía solar de Puerto Peñasco, cuya primera etapa fue inaugurada este viernes y que al término de su construcción (serán tres etapas) tendrá capacidad para abastecer a 300 mil hogares en Sonora y Baja California.

Aseguró que estas son decisiones pensando en las siguientes generaciones “nosotros ya vamos de salida y hasta podemos decir gracias a la vida que nos ha dado tanto”.

El mandatario relató una determinación más que involucra un aprovechamiento conjunto de Estados Unidos y México: el acuerdo del presidente Joe Biden que ordena establecer en Arizona la producción de chips para terminar con la dependencia de la importación de estos instrumentos desde Asia. Aseguró que a raíz de la pandemia esta dependencia se convirtió en un problema que detenía la producción, no sólo de carros, sino hasta de aparatos electrodomésticos. La de Biden es una decisión que impactará a México, porque su vecindad con Sonora complementa el desarrollo industrial en esta entidad.

Avanza Adán Augusto su posicionamiento en el país

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, uno de los aspirantes favoritos a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, avanza en su posicionamiento en el país. Y es que a diferencia de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard, quienes también tienen aspiraciones presidenciales por el mismo partido, Adán Augusto tiene la libertad de moverse a lo largo y ancho de la República Mexicana, porque su puesto se lo permite.

Siendo el segundo a bordo del Gabinete Federal, el encargado de la política interna del país ha viajado a todas las entidades federativas para promover la iniciativa en materia de Guardia Nacional, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Actualmente, López Hernández mantiene una gira nacional para dar a conocer a detalle la iniciativa en materia electoral, en cuyos estados ha sido recibido con muestras de afecto y cariño por parte de políticos, funcionarios, legisladores, asociaciones civiles y simpatizantes. Asimismo, le han compuesto

canciones, instalado lonas, espectaculares, pintas de bardas, incluso lo han recibido con porras, música y con el grito unánime de: ¡Presidente, Presidente, Presidente!

Muchos han considerado esta gira como acto anticipado de precampaña, sin embargo, las propias autoridades electorales han descartado tal intención, lo que sí es cierto es que el tabasqueño lleva a cabo un ejercicio democrático-participativo que nunca se había visto en los gobiernos anteriores, es decir, de sociabilizar las iniciativas frente el pueblo, ante los legisladores y ante los distintos sectores sociales.

www.sie7edechiapas.com

Felipe Calderón llama a construir nuevo partido político opositor

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El expresidente de México Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) llamó a construir un nuevo partido político opositor en México y a organizar a los ciudadanos para lograr “una resurrección de la oposición política” en las elecciones presidenciales de 2024. En un artículo publicado hoy en el periódico Reforma, dijo que comparte la idea de formar una coalición opositora para postular una sola candidatura a la Presidencia de la República en los comicios del próximo año y señaló lo que a su juicio son los errores de la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. El exmandatario apuntó que “se trata de organizar a los ciudadanos para lograr una resurrección de la oposición política, a fin de evitar la caída de México en una dictadura populista del siglo 21

corrupta, incompetente y autoritaria”.

En su escrito, expuso dos soluciones, “la recuperación de los partidos políticos existentes, desde la ciudadanía”, y “la construcción de un nuevo partido político opositor”. Calderón, que actualmente reside en España, dijo en su escrito que “urge una incorporación ordenada a los partidos” y “que estos se abran y que la ciudadanía acepte y participe”. “Habrá quien piense que los (partidos) existentes son opciones indeseables, pero por ahora es lo único que hay con posibilidad legal de postular candidatos y participar electoralmente”, señaló.

Por ello propuso un acuerdo por el que los partidos, “idealmente todos, pero necesariamente los más posibles en la oposición (partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Mo -

PRESOS POLÍTICOS

vimiento Ciudadano, es decir, PAN, PRI, PRD y MC), puedan comprometerse a renovar integralmente su militancia”. Además, el político dijo que comparte “la idea de formar una coalición opositora para postular una sola candidatura a la Presidencia de la República y una sola fórmula por cada Distrito y Senaduría”. En otra parte del texto, cuestiona “¿Es posible detener a López Obrador? ¿Hay alguna posibilidad de derrotar su enorme maquinaria clientelar y en zonas críticas criminales?”. Y respondió: “si no hay cambios en la manera de actuar de la oposición, imposible”. Calderón ha sido acusado constantemente por el presidente Andrés Manuel López Obrador de “hundir” el país en una crisis de violencia tras “el fraude electoral” que impidió la victoria del actual mandatario en los comicios presidenciales de 2006.

Iglesia pide empatía con realidades difíciles como la de Nicaragua

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Iglesia católica mexicana pidió este domingo a fieles y sociedad tener empatía con realidades difíciles como la de Nicaragua donde remarcó el destierro de 222 presos políticos, entre ellos, el obispo Rolando José Álvarez Lagos, quien fue condenado a 26 años de prisión tras negarse a ser desterrado por el Gobierno de Daniel Ortega a Estados Unidos.

Además, llamó su seguidores a hacer oración por las millones de personas afectadas en Siria y Turquía a causa de los recientes terremotos; por las millones de personas afectadas por la guerra en Ucrania, que esta semana cumple un año, “y por el pueblo de Nicaragua, particularmente, por quienes son perseguidos solo por cumplir su misión sociocaritativa y profética en la Iglesia”.

“Aprovechemos para dedicar tiempo a reflexionar sobre lo que ocurre más allá de lo que ven nuestros ojos, a ser empáticos con aquellas realidades fuera de nuestro entorno”,

apuntó el editorial de la Arquidiócesis de México en su semanario Desde la Fe.

Añadió que en las últimas semanas fueron desterrados 222 presos políticos, “a quienes les fue arrebatada su patria y su nacionalidad a cambio de su libertad”.

Entre ellos, dijo, hay sacerdotes, periodistas, activistas y más, “pero hay una persona que se negó a subir en ese avión para quedarse y acompañar a su pueblo: Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, detenido en agosto de 2022”.

El órgano católico recordó que la decisión ocurrió sin un juicio justo y bajo los cargos de “delito de conspiración”, propagación de noticias falsas” y “desacato a la autoridad” y fue condenado hace unos días a 26 años y 4 meses en prisión.

El pasado jueves, decenas de católicos se manifestaron frente a la embajada de Nicaragua en México para exigir la liberación del obispo Álvarez Lagos.

La protesta ocurrió frente a la citada sede diplomática, ubicada en Lomas de Chapultepec,

al poniente de la Ciudad México. Los manifestantes, quienes se congregaron pacíficamente, y realizaron una vigilia de oración para pedir por el respeto a la libertad religiosa en Nicaragua y por la libertad de Álvarez Lagos, denunciaron la violación de derechos humanos y a la libertad religiosa. Álvarez, de 56 años, es el primer obispo arrestado, acusado

y condenado desde que Ortega retornó al poder en Nicaragua en 2007.

La condena contra el alto jerarca fue dictada un día después de que rechazó subirse a un avión que lo llevaría, junto con otros 222 excarcelados políticos nicaragüenses, hacia Estados Unidos, lo que provocó la furia del presidente Ortega, quien lo calificó de “soberbio”,

“desquiciado” y “energúmeno”. Los 222 nicaragüenses que llegaron a Estados Unidos, entre los que hay prominentes figuras de la oposición nicaragüense, han recibido un permiso humanitario para permanecer en territorio estadounidense durante dos años, aunque varios analizan la oferta del Gobierno de España para recibir la nacionalidad española.

20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 10 10 EXPRESIDENTE

Tragedia en mina Pasta de Conchos cumple 17 años sin avances sustanciales

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Tras 17 años del colapso en la mina Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, norte de México, en la que solo se recuperaron dos cuerpos de 65 fallecidos, las familias de los mineros mantienen la exigencia de la recuperación de los 63 cuerpos y denunciaron este domingo que las obras de rescate no registran avances sustanciales. También acusaron que después de esta tragedia, las condiciones de inseguridad en la zona han ocasionado accidentes como el ocurrido el 3 de agosto de 2022 en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, donde 10 mineros quedaron atrapados.

Además del fallecimiento de 21 mineros en la zona carbonífera durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y señalaron que todavía “no hay medidas de no repetición ni seguridad en la zona carbonífera de Coahuila”.

Los señalamientos se dieron en una manifestación en el memorial de los 65 mineros que se ubica en la avenida Reforma de la Ciudad de México, lugar donde también se llevó a cabo una misa en memoria de los mineros, la lectura de un comunicado y un acto de protesta frente a instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El 19 de febrero de 2006, 65 trabajadores murieron en un accidente en la mina Pasta de Conchos y solo dos cuerpos fueron recuperados, el resto se quedó sepultado por considerar que su rescate era de alto riesgo.

En 2018, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció la evaluación de la responsabilidad de las autoridades mexicanas en la muerte de los 65 mineros, ocho años después de que los familiares llevaron el caso al organismo. Dos años después, las familias y el Estado acordaron iniciar la reparación integral y en 2022 el Gobierno mexicano informó del inicio de las operaciones para recuperar los cuerpos de 63 mineros pero los familiares no han visto avances.

EL GOBIERNO INCUMPLE

En el comunicado emitido este domingo, las familias indicaron que continúan con “la exigencia de priorizar el rescate de los restos de los 63 mineros atrapados tras la explosión en la mina. Además, demandan al Estado el cumplimiento de las medidas de no repetición a través de estrategias concretas para garantizar la seguridad y bienestar de los mineros y sus familias en la zona carbonífera. Dijeron que pese a los acuerdos asumidos por el presidente López Obrador existe “incumplimiento ante la falta de avances claros para lograr el rescate de los mineros” y lamentaron cumplir un año más “sin poder darles digna sepultura a sus familiares” al tiempo que señalaron el rezago y la falta de planificación de las obras respecto del cronograma acordado inicialmente.

En el acto frente al memorial, en el que de manera simbólica están los 63 cascos de los mineros de Pasta de Conchos, este día las familias sumaron 10 cascos más en memoria de los mineros fallecidos en El Pinabete, esto en solidaridad con las familias de los mineros.

Este domingo, en un comunicado, el Gobierno de México, tras los 17 años del accidente refrendó su solidaridad con las familias mediante el Plan Integral para la Reparación y la Justicia de Pasta de Conchos impulsado por el presidente López Obrador.

Familiares piden justicia para desaparecidos de Guerra Sucia

EFE - EL SIE7E

Chilpancingo.- Familiares de víctimas de desaparición forzada en el periodo conocido como Guerra Sucia en México marchó este domingo en la ciudad de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, sur de México, protesta que llevó al exterior de instalaciones militares en la conmemoración del Día del Ejército mexicano.

En México, la época conocida como “Guerra sucia” se dio en parte de la década de 1960, la de 1970 y parte de 1980 del siglo pasado y fue catalogada por especialistas como “terrorismo de Estado”.

El malestar de los familiares de desaparecidos ha crecido porque, de acuerdo con lo que este día denunciaron “no existen avances en la supuesta investigación que puso en marcha el Gobierno de México para esclarecer estos hechos”.

En Chilpancingo, en donde se llevó acabo la celebración oficial del Día del Ejército Mexicano por autoridades civiles y militares, los familiares marcharon por las principales calles, avenidas y por un tramo de la autopista con rumbo a Acapulco para llegar a las instalaciones del 50 Batallón de Infantería, en donde efectuaron una parada y siguieron su caminata.

La marcha fue acompañada con

fotografías de las personas desaparecidas de maneras forzadas por el Ejército mexicano, como lo han reconocido las autoridades federales.

Junto a los mensajes de justicia se leía decenas de nombres y apellidos de los ausentes. En el comunicado leído con altavoz al exterior de las instalaciones militares, los familiares consideraron “crucial tener el acceso guiado a la justicia, sin simulaciones e impunidad” y exigieron “identificar, capturar y castigar a los militares y a pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana que aún están vivos”.

“Hoy denunciamos públicamente que las investigaciones de los hechos donde fueron desaparecidos forzadamente nuestros familiares no registran avances importantes porque el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, no permite el avance y protege a los militares criminales que aún viven, lo cual

denunciamos y repudiamos públicamente”, expresaron.

También denunciaron al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, ya que dijeron no se han recibido a los familiares de desaparecidos y actualmente sólo dos agentes del Ministerio Público Federal los atienden.

Además, demandaron que la Comisión para el Acceso a la Verdad, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior) se pongan a trabajar, que su presidente Alejandro Encinas emita los lineamientos para que funcione y que se detenga el maltrato y discriminación hacia las víctimas en Guerrero, así como la instalación de una oficina de esa Comisión en el municipio de Atoyac. También solicitaron una reunión urgente con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el propio Encinas y advirtieron que de ser necesario se movilizarán al Zócalo de la Ciudad de México.

Durante el periodo de la llamada Guerra Sucia en Guerrero desaparecieron miles de personas señaladas como guerrilleros, principalmente de la sierra de Costa Grande.

La lucha de familiares y sobrevivientes durante décadas ha logrado que el Estado mexicano lo reconozca.

11 20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
COLAPSO
CHILPANCINGO
20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

EU ofrece 100 mdd más de ayuda para terremotos en Turquía y Siria

Washing.- Estados Unidos anunció este domingo 100 millones de dólares en ayuda adicional para afrontar las consecuencias de los terremotos en Turquía y Siria, lo que eleva el apoyo total del país hasta los 185 millones. El Departamento de Estado indicó en un comunicado que el presidente, Joe Biden, autorizará el suministro de 50 millones por parte del Fondo de Emergencia de Asistencia para Migrantes y Refugiados (ERMA, en inglés). Los otros 50 millo-

nes de dólares se facilitarán a través del Departamento de Estado y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés). Esa ayuda, según la nota, se centrará en población afectada por los seísmos en ambos países y estará disponible para apoyar a organizaciones internacionales y no gubernamentales. Servirá para entregar mantas, colchones, comida, ropa de abrigo o tiendas de campaña, entre otros materiales.

Internacional

Lunes 20 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com

La resistencia ucraniana complica a Putin el aniversario de la guerra

EFE - EL SIE7E

Moscú/Leópolis.- La feroz resistencia ucraniana aleja cada día más el objetivo del presidente ruso, Vladímir Putin, de exhibir alguna victoria en la región oriental del Donbás en su discurso el martes sobre el estado de la nación, en el que evaluará la marcha de la guerra tras un año de combates en el país vecino.

“Todos esperan escuchar una evaluación de los acontecimientos actuales, de la operación militar especial, de la situación internacional y la opinión del presidente sobre cómo estamos manejando todo esto y cómo nos desarrollaremos” como país, indicó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. La intervención del mandatario

ante ambas cámaras del Parlamento, el primero en casi dos años, coincidirá con la fecha de hace un año en la que Putin reconoció la independencia de Donetsk y Lugansk, preludio de la campaña militar que ordenaría iniciar tres días después

“para liberar el Donbás”.

Las fuerzas rusas controlan aproximadamente el 90 % de Lugansk y menos de la mitad de Donetsk, pero aún así Rusia se anexionó en septiembre pasado estas dos regiones junto a las sureñas Zaporiyia y Jersón, en las que tampoco controla todo el territorio.

BAJMUT, OBJETIVO SIN CUMPLIR

Según la inteligencia ucraniana, las tropas rusas tenían la orden de tomar al menos el baluarte

de Bajmut, en la provincia de Donetsk, de cara al discurso de Putin. Los mercenarios del Grupo Wagner, apoyados por las fuerzas regulares rusas, avanzan en este frente pero solo pocos metros al día.

El jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha admitido que como pronto Bajmut podrá ser tomada en marzo o abril.

El líder interino impuesto por Rusia en la región de Donetsk, Denís Pushilin, aseguró la víspera que las tropas rusas han mejorado sus posiciones cerca de Bajmut, aunque reconoció que avanzar resulta muy difícil ante la resistencia ucraniana. Este domingo un alcalde de Shajtarsk, Alexandr Shatov, dijo a la agencia oficial TASS que las fuerzas rusas evacúan a ciudadanos de los suburbios

de Bajmut que están bajo su control, lo que evidencia la feroz batalla que se libra en torno a esta urbe. La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, confirmó el viernes que hay combates en la ciudad y la artillería alcanza los barrios residenciales, por lo que instó a los 6.000 civiles que aún permanecen en Bajmut (de 70.000 que había antes de la guerra) a marcharse inmediatamente. El objetivo inmediato de los mercenarios de Wagner es bloquear la carretera de Chasiv Yar y cortar así el suministro a las tropas de Kiev, lo que les acercaría a la meta de crear un cerco en torno a la ciudad, vista como un trampolín para llegar a los bastiones ucranianos de Sloviansk y Kramatorsk. La misma resistencia ucraniana

se encuentran las fuerzas rusas en Vuhledar y Marrinka, cerca de la ciudad de Donetsk, capital regional homónima tomada por Rusia en 2014.

UCRANIA DISEÑA UN PLAN PARA EL FUTURO PRÓXIMO

Pese a los consejos de algunos países occidentales de que lo mejor sería abandonar la defensa de Bajmut, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, insiste en que jamás abandonará voluntariamente esa fortaleza, porque si se retirasen de allí las fuerzas, Donetsk correría el peligro de caer como un castillo de naipes.

El mandatario recalcó anoche además que la defensa de la provincia es crucial para “lo que estamos preparando para el futuro próximo”.

tvVA

Al menos 36 personas mueren por las lluvias en estado brasileño de Sao Paulo

EFE - EL SIE7E

Sao Paulo.- Al menos 36 personas murieron, 228 tuvieron que dejar sus residencias y 338 resultaron damnificadas por las fuertes lluvias que castigaron el litoral norte del estado brasileño de Sao Paulo, según informó este domingo el Gobierno regional.

“El temporal causo inundaciones y deslizamientos” y “algunas vías de acceso” al litoral norte del estado están “bloqueadas debido a los derrumbes”, comunicó el Gobierno del estado más poblado de Brasil en sus redes sociales.

El gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, decretó “estado de calamidad pública” las ciudades de Sao Sebastiao, Ubatuba, Caraguatatuba, Ilhabelha y Bertioga “que fueron impactadas por las fuertes lluvias que alcanzaron la región”.

La Policía Militarizada regional, en tanto, dispuso de siete aeronaves para el rescate de víctimas, transporte de tropas socorristas del Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil y acciones de ayuda humanitaria, agregó la información.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por su parte, anunció que este lunes visitará la región afectada para “acompañar los esfuerzos de enfrentamiento de esta tragedia” en coordinación con el Go -

bierno de Sao Paulo, el Ministerio de Desarrollo Regional y las alcaldías. “Vamos a reunir todos los niveles de gobierno y, con la solidaridad de la sociedad, atender a los heridos, buscar desaparecidos y restablecer las carreteras, las conexiones de energía y telecomunicaciones en la región”, señaló Lula en su

perfil de Twitter.

La Alcaldía de Sao Sebastiao, la ciudad con mayor número de víctimas (35) y que canceló las celebraciones de carnaval, indicó que todavía se encuentran personas entre los escombros causados por los deslizamientos. “Es una escena asustadora”, relató en sus redes sociales

MANIOBRAS

el alcalde de Sao Sebastiao, Felipe Augusto, después de visitar un barrio en el que cincuenta casas se desmoronaron. La administración municipal maneja una cifra de 24 muertos solo en Sao Sebastiao, que junto al fallecimiento de una menor de 7 años en Ubatuba elevaría el número de víctimas

mortales a 25. Las inundaciones también sumergieron residencias y vehículos en algunos barrios de las ciudades afectadas. El volumen de lluvia en la región entre el sábado y el domingo superó el esperado para todo el mes en las cuatro ciudades más afectadas.

Corea del Norte lanza dos misiles de corto alcance al mar de Japón

EFE - EL SIE7E

Seúl..- Corea del Norte lanzó, dos días después de disparar un misil intercontinental, dos proyectiles de corto alcance al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) en aparente respuesta a las maniobras aéreas que realizaron Seúl y Washington la víspera, según detallaron medios del régimen y el ejército surcoreano.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) indicó en un comunicado que detectó dos misiles balísticos de corto alcance (SRBM)

lanzados desde el entorno de Sukcheon, unos 50 kilómetros al norte de Pionyang, entre las 7.00 y las 7.11 hora local (22.00-22.11 GMT del domingo) y que los proyectiles cayeron en aguas del mar de Japón tras recorrer 390 y 340 kilómetros, respectivamente. Por su parte, la agencia estatal norcoreana KCNA informó de que a las 7.00 hora local (22.00 GMT del domingo) el ejército realizó ensayos disparando dos proyectiles al mar de Japón usando un lanzacohetes múltiple de 600 milímetros que describió

como capaz de llevar a cabo un “ataque nuclear táctico” y de responder a las capacidades aéreas de los aliados. Este lanzacohetes, un equipo de artillería de gran tamaño que viene a ser una modificación del sistema conocido como KN-25 y cuyos proyectiles Seúl califica como SRBM, fue estrenado en Año Nuevo por el régimen y en su presentación el propio líder norcoreano, Kim Jong-un, aseguró que es capaz de portar cabezas nucleares tácticas.

Estos lanzamientos se

producen un día después de que Corea del Sur y EE.UU. realizaran maniobras aéreas en las que participaron dos bombarderos estratégicos B-1 del Pentágono.

Esta acción de los aliados se produjo en respuesta al lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-15, el segundo con mayor alcance potencial

de su arsenal, por parte del Norte el sábado. El proyectil recorrió más de 900 kilómetros y alcanzó un apogeo de más de 5.000 antes de caer en aguas de la Zona Económica Especial (ZEE) de Japón, al oeste de la isla de Hokkaido. Estos lanzamientos norcoreanos se producen en un momento en el se están ultimando las maniobras regulares de primavera de Seúl y Washington, que esta semana realizan además un ejercicio teórico que simula por primera vez un ataque nuclear norcoreano.

20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL TEMPORAL

Deportes

Lunes 20 de febrero de 2023

www.sie7edechiapas.com

No hay quinto malo

P18

Cafetaleros suma su quinto triunfo consecutivo y vuelve al segundo general

Apuntan al selectivo

Guerreros Olímpicos esperan ser protagonistas en el próximo evento estatal

Taurasi esta de vuelta

Con 40 años, jugará una temporada más con el Phoenix Mercury

P18 P19

Chivas conquista Para seguir sumando puntos y Pumas sin poder encontrar el rumbo en su casa

AGENCIAS · EL SIE7E

Chivas dio muestras de su grandeza ante Pumas. La afición rojiblanca inundó el Estadio Olímpico Universitario y eso ayudó a impulsar anímicamente para que los tapatíos salieran con la victoria 1-2 ante unos felinos que ya suman cinco partidos en fila sin ganar. El ambiente fue gris y en contra para los de casa, quienes sufrieron los embates rojiblancos desde que inició el partido.

Rafael Puente Jr. fue abucheado previamente cuando el sonido local dio las alineaciones, además que Alan Mozo también fue reprimido en su regreso a CU.

Daniel Ríos dio la campanada rojiblanca con un cabezazo que rebotó en su rodilla y se incrustó en la meta de Sebastián Sosa. El defensa que marcaba a Ríos fue techado, Sosa no salió en su área chica y Chivas capitalizó los errores.

Ciudad Universitaria lució su mejor entrada, pero la mayoría fue rojiblanca. El “Chivas, Chivas” retumbó en toda la primera parte.

Carlos Cisneros sorprendió en un tiro de esquina y le ganó a su marca el primer poste para el segundo de Chivas. Otro error en zona baja de Pumas y la desesperación era total.

por una agresión.

Eduardo Salvio fue el que más ganas mostró, el diferente, pero el ‘Toto’ no pudo hacer mucho por reflejar sus ganas en el marcador. Además, Miguel Jiménez tuvo una noche de ensueño y el ‘Wacho’ le quitó la gloria al argentino en un par de ocasiones.

La desesperación fue presa del conjunto felino y de sus jugadores. Juan Dinenno falló un mano a mano de forma increíble. La pena para el delantero fue tal que se quedó acostado en el césped lamentándose.

Con los cambios de Puente del Río, Pumas se fue al frente mientras Chivas esperaba un contragolpe que les diera mayor ventaja.

Finalmente, CU regresó a ser auriazul y es que el VAR ratificó un gol de Dinenno que provocó que el estadio estallara y se volcara en ánimo para los locales.

Por si no fuera poco, en la desesperación, Diogo de Oliveira se fue expulsado

Pese a que Pumas intentó hasta el final, el tiempo no fue su mejor aliado. Chivas fue el primer clásico de Rafa Puente y lo reprobó. Ahora son cinco en fila sin ganar, con tres derrotas, y los auriazules entran en crisis. Con el conocimiento que el lider Monterrey se impuso ante Necaxa 2 a 1, llegó a 21 puntos y se colocó a seis de diferencia, Tigres saltó a la cancha del Estadio Jalisco con la consigna de volver a Nuevo León con el triunfo para acortar distancias en la clasificación y esperar paciente por la oportunidad para asaltar la cima. Los felinos tomaron la pelota con mayor protagonismo, pero el local equilibró con ímpetu, por lo que la danza en ambas áreas fue constante, aunque con poca claridad. Por el bando rojinegro, al 22’, Brian Lozano presentó armas con un disparo cruzado desde el costado derecho del área en el que Nahuel Guzmán metió los guantes para evitar que se colara a la red y Julián Quiñones insistió con una raya que impactó en la escuadra izquierda al 31’. TABLA GENERAL

20 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16
DEPORTES
16
RESUMEN DE LA JORNADA
8
TABLA DE GOLEO TABLA PORCENTUAL Pos. Jugador Equipo Goles 1.-H. Martín América 9 2.-R Funes Mori Rayados 7 3.-J. Dinenno Pumas 6 4.-A. González Rayados 5 5.-AP Gignac Tigres 5 Pos. Equipo % 13.-Juárez 30/25 1.2000 14.-S. Luis 70/59 1.1864 15.-Necaxa 104/93 1.1183 16.-Mazatlán 96/92 1.0435 17.-Xolos 91/92 0.9891 18.-Gallos 79/92 0.8587

conquista CU

9

Necaxa vs. Gallos

Estadio Victoria

Viernes 24 de febrero 10:05 horas

Mazatlán Fc vs Pumas

Estadio Kraken

Viernes 24 de febrero 21:10

Cruz Azul vs. FC Juárez

Estadio Azteca

Sábado 25 de febrero 17:00 horas

Tigres vs. Chivas

Estadio Universitario

Sábado 25 de febrero 19:05 horas

Atlas vs. América

Estadio Jalisco

Sábado 25 de febrero 21:05 horas

Toluca vs. San Luis

Estadio Nemesio Diez

Somingo 26 de febrero 12:00 horas

Santos vs Puebla

Estadio Corona TSM

Domingo 26 de febrero 19:05 horas

Xolos vs. Tuzos

Estadio Caliente

Domingo 16 de febrero 21:05 horas

León vs, Rayados

Estadio Nou Camp

Lunes 27 de febrero 21:05 horas

0 0 1 3

20 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
Pumas casa JORNADA
RESULTADOS
1 2
1 1 2 1 0 1 1 2 1 1 2 1

No hay quinto malo

AGENCIAS - EL SIE7E

Cinco victorias al hilo consiguió Cafetaleros de Chiapas este sábado, tras vencer a Yalmakán y sumar los puntos que lo colocan de vuelta entre los primeros del grupo tres (segundo) y de manera momentánea en el cuarto puesto de la tabla general en el Clausura 2023 de la Liga Premier, tres el triunfo por marcador de tres goles a dos.

Fueron al menos 60 minutos en los que Cafetaleros fue amo y señor del duelo, encontrando pronto la ventaja, con la que tuvo un desarrollo de juego tranquilo, porque a los 13 minutos, armaron un buen ataque, después de varios toques, en el que Acosta encontró a Jiménez con pase filtrado, el delantero ingresó al área y puso centro preciso a la llegada de Martín Abundis, quien puntual empujó la pelota en una ofensiva debidamente trabajada y que terminó con el balón en la red.

Tras un par de sobresaltos, en el que las intervenciones de Sergio Silva fueron vitales para evitar la igualada del visitante, apareció la pincelada para el de casa, luego de una buena jugada de Abundis, que finalizó en un tiro de esquina, Isaac Mora cobró en cortó, Alan Acosta tomó el balón en el vértice del área, sacó la tiza y afinó la pierna derecha, disparando a puerta y sorprendiendo a todo el mundo, el “zorro” incrustó la pelota en un ángulo

al 27 para aumentar la ventaja.

Pudo ser peor, porque Eleuterio Jiménez se quedó mano a mano ante el portero visitante y lo venció, pero la bandera en alto del Auxiliar 2 sentenció fuera de juego. Llegó el descanso con la sensación de un marcador corto para lo que se vio en la cancha.

Se contaban los primeros segundos de la parte complementaria, cuando Cafetaleros sacó el balón desde los pies de Luis Alonso, quien cedió a Jonathan Becerril y el mediocampista trazó pase al espacio, largo al movimiento de Eleuterio Jiménez, quien protegió con el cuerpo para quedarse mano a mano con el portero y en esta ocasión, sin bandera de por medio, anotar el tercero del encuentro, quinto en su cuenta personal, para aumentar la ventaja. Parecía una tarde tranquila en el Reyna, pero había que finiquitar el duelo.

Cuando todo era tranquilidad, el juego comenzó a vivir momentos de apremio

para el local, porque en un lapso corto, Yalmakán encontró dos goles, sin dar tiempo a Cafetaleros a corregir entre los goles, poniéndole drama a un juego que estaba en la bolsa. Ahí fue donde Jesús Palacios movió piezas rápido y uno de los movimientos fue el debut de Emilio Cantú, jugador regio que ya lleva varios años jugando en Chiapas desde la tercera división y que vivió sus primeros minutos en la Liga Premier. Cafetaleros pudo tomar el control de nuevo en el juego, evitar el apremio y llegar al silbatazo final con el triunfo. Tres goles a dos el marcador final.

Cafetaleros llegó a 15 puntos, colocándose en el segundo puesto del grupo 2 y cuarto general de manera momentánea, esperando que concluya la jornada y comience a trabajar ya en el duelo correspondiente a la jornada ocho, que marca visita a Cuernavaca, para medirse a los Escorpiones para buscar la sexta victoria en este Clausura 2023.

Apuntan al selectivo Cierren en cuarto sitio

AGENCIAS - EL SIE7E

Atletas de la escuela “Guerreros Olímpicos” del Instituto Deportivo Profesional (INDEPROF) de Tae Kwon Do, se preparan a fondo con el firme propósito de buscar un lugar en la Selección Chiapas de la disciplina, dentro del proceso de los Juegos Nacionales CONADE 2023.

Lo anterior fue informado por el Profr. Roque Guillén Fonseca, CN 3° Dan, al termino de uno de los intensos entrenamientos que vienen sosteniendo, al tiempo de destacar que los trabajos de los taekwondoines, dio inició desde el mes de enero, con el objetivo de llegar en condiciones óptimas, pues enfrentará a los mejores de Chiapas. Resaltó que los distintos entrenamientos que se encuentran realizando, es parte del trabajo de preparación para fortalecer el acondicionamiento físico, técnicas diferentes de combate, ataques y contrataques, pateo, además técnicas de golpeo con el puño al peto, con la finalidad de llegar en buenas condiciones al evento selectivo que se prevé se realice en marzo del presente.

Agregó que, dentro de esta preparación, también se encuentran participando en eventos competitivos que dejen enseñanzas al tiempo de afinar detalles de los planes de elaboración y poder hacer cambios algunos que vengan a fortalecerlos más.

Enfatizó que otros de los eventos que realizan, es el “Dual Meet” de escuelas,

el próximo 26 de febrero, tendrán un tope deportivo con otras escuelas de INDEPROF que también se encuentran trabajando en su preparación con los mismos objetivos de estar en equipo Chiapas de Tae Kwon Do. Y para el 5 de marzo del presente, estarán interviniendo con todos sus alumnos y los competidores que representarán a las escuelas de “Guerreros Olímpicos” de INDEPROF, en el Campeonato Estatal de Tae Kwon Do “Cañón del Sumidero”, donde se tendrá un buen número de atletas de las diferentes categorías. Agregó que será un número de 12 taekwondoines los que estarán llevando la representatividad de “Guerreros Olímpicos” de INDEPROF en el Campeonato Estatal de Juegos Nacionales CONADE, así mismo agradeció el respaldo del Profr. Juan Carlos de la Cruz Zorrilla, presidente nacional del Instituto Deportivo Profesional de Tae Kwon Do, por poder integrarse a esta agrupación y formar parte de esa gran familia de la ITF.

AGENCIAS - EL SIE7E

Después de tres días de competencias, la selección mexicana de bádminton culminó en el cuarto lugar de la Copa Panamericana de la disciplina que se desarrolló en Guadalajara, Jalisco, esto tras ser superada 3-2 por su similar de Brasil en la lucha por el tercer puesto de la competencia.

El representativo tricolor obtuvo dos triunfos, Luis Garrido, en individual varonil, quien derrotó 2-1 a Ygor Coelho, mientras que Job Castillo y Luis Armando Montoya se impusieron en dobles varonil por 2-0 ante Fabricio Farías y David Silva.

La escuadra brasileña dio un revés a la competencia y obtuvo la victoria en dobles mixtos, luego de que Farías y

Jaqueline Lima superaran 2-0 a Luis Montoya y Miriam Rodríguez; en individual femenil, Juliana Vieira venció 2-0 a Vanessa García y en dobles femenil, las locales Romina Fregoso y Miriam Rodríguez cayeron 2-1 ante Samia Lima y Sania Lima.

Canadá y Estados Unidos disputaron este domingo la gran final del certamen que forma parte del calendario de la Confederación Panamericana de Bádminton, donde la selección de la ‘Hoja de Maple’ se colgó la medalla de oro al imponerse por 3-0.

El evento internacional tuvo como sede el Domo del Code Alcalde en Guadalajara y reunió a jugadores de Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Estados Unidos y Venezuela.

20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v TAEKWONDO
BÁDMINTON
CAFETALEROS

BEISBOL

LeMahieu evita cirugía

AGENCIAS - EL SIE7E

El jugador de cuadro de los Yankees, DJ LeMahieu, se presentó al spring training sano después de evitar una cirugía en el pie derecho en la temporada baja.

LeMahieu optó por un plan de recuperación no quirúrgico de una fractura en el pie que no pudo mejorar con una estancia en la lista de lesionados y múltiples inyecciones de cortisona en la segunda mitad de la temporada 2022. Eventualmente, la lesión se volvió tan problemática que LeMahieu se vio obligado a perderse la postemporada por segundo año consecutivo, ya que terminó 2021 en la lista

de lesionados, con un problema en la cadera y luego se sometió a una cirugía por una lesión en el músculo central.

“(La cirugía del pie) definitivamente estaba bajo consideración”, dijo LeMahieu en las instalaciones de entrenamiento de primavera de los Yankees, en Tampa, el domingo. “Pero no estábamos seguros de si queríamos operarnos el dedo gordo del pie, el segundo dedo del pie o ambos. Simplemente nunca fue claro cómo, ‘esto iba a ser todo, y ésta es la rehabilitación, y así es como va a ser, siento que tomé la decisión correcta”.

LeMahieu dijo que se siente “al ciento por ciento y ha po -

NFL WNBA

dido entrenar sin limitaciones en el dedo del pie. El gerente Aaron Boone elogió su condición física.

“Estoy muy entusiasmado con el lugar donde está DJ”, dijo Boone durante su conferencia de prensa inicial de los entrenamientos de primavera. “(Es) algo a lo que siempre prestamos mucha atención, pero ha estado en un lugar bastante bueno ahora por un tiempo. Ha estado aquí por un tiempo. Se ve muy bien, se está moviendo muy bien. Obviamente, es algo que Siempre tengo que prestar atención a él y ser consciente, pero bastante motivado sobre dónde se encuentra en este momento”.

Jones acuerda con Packers Taurasi esta de vuelta

AGENCIAS - EL SIE7E

El corredor Aaron Jones acordó reestructurar su contrato y reducir su salario la próxima temporada para seguir con los Green Bay Packers.

Drew Rosenhaus, agente de Aaron Jones, indicó que el jugador ganará 11 millones de dólares en el 2023 —incluyendo un bono por firmar de 8,52 millones— en lugar de los 16 millones que tenía proyectado ganar. Jones confirmó que seguirá con Green Bay en Twitter con el mensaje: “Año 7 va a ser una locura en Lambeau. Honrado de cargar con la G y bendecido de estar de vuelta”.

Drew Rosenhaus señaló que el salario de 11 millones llevará el salario completo de Jones desde 2021 a 31 millones, la mayor cantidad para cualquier corredor fuera de Christian McCaffrey de San Francisco en ese lapso.

Aaron Jones, de 28 años, corrió para un máximo en su carrera de 1,121 yardas, con 213 acarreos y 59 recepciones para 395 yardas la campaña anterior como parte de la dupla de corredores junto al seleccionado en la segunda ronda del 2020 A.J. Dillon. Jones tuvo siete touchdowns — siete por aire y dos por tierra. También fue el nominado de los Packers al premio Walter Payton Man of the Year, que reconoce a los jugadores por su servicio a la comunidad fuera del campo, así como sus

logros en el campo. Seleccionado en la quinta ronda en el 2017 proveniente de UTEP, se unió a Jim Brown y Adrian Peterson como los únicos jugadores en la historia que combinan para 5.000 yardas por tierra, 60 o más touchdowns desde la línea de golpeo promediando al menos cinco yardas por acarreo en seis campañas en la NFL.

Aaron Jones, de 1,75 metros y 94 kilogramos, tiene un promedio de carrera de 5.11 yardas por acarreo para colocarlo cuarto en la historia de la liga para corredores con al menos 850 acarreos.

“Cuando llegamos, pensé ‘Hey, probablemente no durará largo tiempo por su cuerpo y tamaño’, pero continúa desafiando las probabilidades”, admitió el gerente general de los Packers Brian Gutekunst el mes pasado durante la conferencia de prensa al final de la campaña.

AGENCIAS - EL SIE7E

Diana Taurasi, la máxima anotadora de todos los tiempos de la WNBA, firmó un contrato de varios años para regresar al Phoenix Mercury durante al menos su temporada número 19 en 2023, anunció el equipo el sábado. El trato está garantizado por dos años y tiene un valor de $469,872, según Her Hoop Stats.

Taurasi, de 40 años, dijo el 7 de febrero que su intención era volver a firmar con el único equipo en el que ha jugado, pero agregó que existía la posibilidad de que terminara en otro lugar durante esta ronda de agencia libre. El anuncio del sábado puso fin a esa especulación.

“Diana Taurasi pertenece en un uniforme de Mercury, y estamos agradecidos por la fe continua que demuestra

en nuestra organización al regresar año tras año”, dijo el gerente general del Mercury, Jim Pitman. “La forma en que prepara su cuerpo, cuánto le importa ganar y cuánto le importa nuestra franquicia, dentro y fuera de la cancha, son solo algunas de las cosas que la convierten en una atleta trascendente y, literalmente, en la mejor de todos los tiempos.

“Esperamos más elogios, más momentos históricos y más victorias”. Junto con el regreso de Taurasi, una fuente le dijo a ESPN el sábado que Brittney Griner está de regreso con el Mercury con un contrato de un año. Griner, quien se perdió toda la temporada 2022 después de pasar 10 meses detenida en Rusia, había escrito en una publicación de Instagram el 16 de diciembre que tenía la intención de jugar para Phoenix en 2023.

19 20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES

LA COLUMNA LAS ASOCIACIONES

LISTAS

¿Cuántas asociaciones están en proceso de renovación?, ¿cuántas asociaciones no están bien con su federación?, ¿cuántas asociaciones incumplen con sus lineamientos y estatutos?, ¿cuántas asociaciones están al día con sus obligaciones fiscales?, ¿cuántas asociaciones están debidamente constituidas?, en fin, son demasiadas preguntas para ir conociendo si la autoridad que regula la autoridad deportiva tiene conocimiento y toma cartas en el asunto; es decir, está bien si no puede intervenir de manera directa por una cuestión que está dispuesta en las leyes, es cierto que puede controlar el recurso del que a veces disponen por parte del gobierno, pero estos temas se han obviado.

IMAGEN DEL DÍA

PARÍS

Calificada a los Olímpicos

AGENCIAS · EL SIE7E

La maratonista mexicana, Citlali Cristian Moscote, logró su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 y se convirtió en la primera atleta tricolor en lograr la marca para la justa veraniega que será en menos de dos años.

Con un tiempo de 2:24:53, la mexicana, oriunda de Guadalajara, quedó en cuarto lugar del maratón de Sevilla y logró, además, el tercer mejor tiempo histórico femenil mexicano de esta prueba.

“¡Marca Olímpica! Citlali Cristian Moscote, logra la marca establecida para París 2024; deja en el cronómetro un tiempo de 2:24:53 y finaliza en 4to. lugar del Maratón Sevilla 2023. Es el tercer mejor tiempo histórico femenil mexicano de esta prueba”, destacó la Conade en su cuenta de redes sociales.

Moscote se quedó muy cerca del podio, ya que finalizó poco menos de dos minutos por encima de la etíope Urge Diro Soboka, quien se quedó con el tercer lugar con un tiempo de 2:23:05. La carrera fue dominada por la keniana Jackline Chelal, con registro de 2:20:29, mientras que la etíope Aberu Ayana Mulisa quedó segunda, al detener el crono en 2:21:54.

En tanto, el Comude (Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara) Zapopan también felicitó a su deportista y presumió el hecho histórico.

“El Gobierno de Zapopan por conducto de su Alcalde Juan José Frangie y Alejandra Galindo, Directora General de Comude, felicitan a Cristian Citlali Moscote, por su participación en el Maratón Sevilla 2023, con su tiempo registrado de 2:24:53, asegura su lugar para los JJOO 2024”, pusieron en su cuenta de Twitter.

Hace muchos años, quizá a principios del 2 mil, desde el Indeporte se decidió que, el primer paso que debía darse es la de regular que, quien solicitara recursos para eventos y con esto, el primer tema para estas agrupaciones, era vigilar que todo estuviera en orden y si no, pues no había manera de obtener dinero para procesos y esa clase de eventos que pueden resultar importantes.

En la actualidad, El Indeporte ha perdido esa fuerza, porque a resumidas cuentas, no le da tanta relevancia a esa situaciones que son necesarias para que las agrupaciones deportivas cumplan con su principal objetivo, que es la de crear entornos lo más positivos posibles, para que se desarrolle el deporte; sin embargo, es permisivo hasta en la contratación y permanencia de gente que, además de cobrar salario del erario, además es presidente de una asociación, es decir, participa de forma activa con el incumplimiento de los lineamientos de las asociaciones.

Ya revisando algunas asociaciones, muchas de las más activas, han vivido en situaciones irregulares y sin proteger a los deportistas, que deberían ser su prioridad, pero que persiguen intereses y no buscar que no sucedan esas prácticas, convierte al Indeporte en cómplice; es decir, la Ley de Cultura Física y Deporte es de nueva cuenta un documento sin valides, porque no tiene peso para que el dinero del gobierno lo utilicen de manera correcta las personas correctas. Ya de comprobaciones y esas situaciones cuando se usan dineros del erario, ni hablamos, hablan las observaciones.

EN fin que, ha fallado controlar de mejor forma a estas agrupaciones y no sucede porque, por lo regular, siempre hay intereses comunes y no siempre son deportivos entre las instituciones.

20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
EL rugby atractivo
Cuando vemos a jugadoras como la brasileña Dayana Dakar, que demuestra gran nivel de juego y conquistando corazones.
DEPORTES

Código Rojo

Lunes 20 de febrero de 2023

www.sie7edechiapas.com

Se estrella contra señalamiento vial

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Una persona lesionada y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el

Un herido y daños materiales, saldo de accidente de tránsito en el Libramiento Sur Oriente a la altura del fraccionamiento La Misión

De acuerdo con los reportes oficiales, este hecho ocurrió alrededor de las 06:20 horas, cuando el conductor de un automóvil particular compacto, de la marca Volkswagen, tipo Golf, en color negro, circulaba sobre el Libramiento Sur Oriente a exceso de velocidad y fue al llegar al desvío que comunica a la carretera de Chiapa de Corzo que, terminó perdiendo el control del volante y colisionó contra el poste de acero de un señalamiento vial. El masculino dijo que, había perdido el control del volante debido a la intensidad del sol que resultó afectándole la vista, sin embargo, los oficiales mencionaron que, este presentaba aliento alcohólico.

Debido a la fuerte colisión, el carro quedó con el frente destruido y el conductor quedó atrapado en la unidad.

En minutos, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias y pronto, se constituyeron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para auxiliar al joven de 35 años aproximadamente. Tras brindarle la atención prehospitalaria, los socorristas lo trasladaron a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.

Elementos de tránsito tomaron información de lo ocurrido y pusieron a disposición el vehículo particular remolcandolo con una grúa al corralón en turno.

Impactan a peatón y termina grave

AGENCIAS · EL SIE7E

Un peatón terminó con múltiples fracturas luego de ser embestido por un vehículo particular sobre el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo frente a la colonia Plan Chiapas.

El hecho fue registrado alrededor de las 22:25 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional arribaron a la vía Tuxtla-Chiapa de Corzo, concretamente a la altura de la colonia Plan Chiapas.

Ahí, se informó que, un vehículo de la marca Chevrolet, tipo Beat y con láminas de circulación del Estado de Chiapas, se desplazaba presuntamente a exceso de velocidad.

Sin embargo, en ese momento, un peatón quiso atravesar la peligrosa y lobrega vía.

Fue en ese instante que, el automovilista no pudo frenar a tiempo y terminó embistiendo al masculino de 45 años aproximadamente.

Pronto, las autoridades de la

Guardia Nacional solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias y al sitio, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal de esta localidad.

Tras brindarle la atención prehospitalaria, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza en donde su estado de salud fue reportado como delicado.

En tanto, la unidad motriz particular fue remolcada con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno.

Se vuelca un camión cargado de hielo en Tonalá

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

Tonalá. - Un chofer se quedó dormido al conducir una unidad de carga que transportaba hielo de la empresa “GUIZAR” en la región Istmo Costa. Los hechos se registraron este domingo alrededor de las 09:00 horas sobre el tramo carretero Tonalá - Arriaga a la altura de la localidad de Ocotal. El chófer, al parecer al dar un “pestañazo” momentos en que tripulaba la unidad y se salió de la cinta asfáltica para terminar volcado, se dio a conocer que salió ileso de este percance automovilístico.

Al lugar de los hechos acudieron diversas autoridades policíacas para dar fe de los hechos y ordenar el levantamiento de la unidad.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tapachula.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes, detuvieron a dos nacionales colombianos por su presunta responsabilidad en los delitos Contra la Salud y Portación de Arma Prohibida, en el municipio de Tuxtla Chico.

Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Inmigrantes, durante recorridos preventivos detuvieron a Obed Aldad “N” y Jimmy Alexander “N”, ambos de nacionalidad colombiana, en el tramo

carretero que conduce al ejido Umoa perteneciente al municipio de Tuxtla Chico.

A los detenidos se les aseguró envoltorio transparente con hierba verde al parecer marihuana, un pica hielo de aproximadamente 20 centímetros y una motocicleta en la cual se transportaban al momento de la acción policial.

En consecuencia, fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía de Inmigrantes para determinar su situación jurídica por los presuntos delitos Contra la Salud y Portación de Arma Prohibida.

en Tapachula

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes logró que el Órgano Jurisdiccional dictara vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de violación agravada, cometido en el municipio de Tapachula, Chiapas. Hace unos momentos, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso en contra de René Enrique “N”, de nacionalidad salvadoreña, como probable responsable del delito de violación agravada, cometido en agravio de una persona del sexo femenino de identidad resguardada de 18 años de edad, de nacionalidad salvadoreña. Se impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y

se otorgó dos meses de plazo para la investigación complementaria. De acuerdo a la carpeta de investigación, el 12 de enero del año 2023, el vinculado agredió la sexualidad, por enésima ocasión, de la víctima dentro del domicilio ubicado en la colonia Confeti, en el municipio de Tapachula, Chiapas.

20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Nacionales colombianos detenidos por delitos contra la salud y portación de arma
COMUNICADO · EL SIE7E
Prisión a migrante salvadoreño por probable violación
23 20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS PUBLICIDAD

Jeroglíficos mayas revelan reino en zona arqueológica de Ek Balam en Yucatán

EFE - EL SIE7E

Mérida.- Esculturas del rey Ukit Kan Lek Tok, pinturas, murales, tapas de bóveda, vasijas, elementos decorativos, ornamentos, vasos y textos jeroglíficos fueron hallados en la zona eco arqueológica de Ek Balam durante los trabajos de excavación que se realizan en ese lugar, ubicado en el estado de Yucatán, sureste de México.

“Los textos jeroglíficos mayas son invaluables porque nos brindan mucha información sobre la vida de Ukit Kan Lek Tok y el reino que forjó en Ek Balam”, cuenta a EFE la investigadora del Instituto Nacional de Antropología (INAH) Leticia Vargas de la Peña, quien desde 1994 realiza trabajos de excavación en ese sitio.

El 5 de diciembre de 2022, como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), ligado a la construcción del Tren Maya, se iniciaron los trabajos en la Acrópolis o Palacio de Ukit Kan Lek Tok que han develado más información sobre el reino y su relación con los sitios arqueológicos de Cobá, Kulubá y Chichén Itzá.

Actualmente, Ek Balam recibe al día apenas a unos 500 visitantes que disfrutan de la majestuosidad del Acrópolis que incluye la representación de un

enorme Monstruo de la tierra. Ante ello, el INAH espera que el número de visitantes aumente con la llegada del Tren Maya, polémico proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador debido a la deforestación que ha provocado su construcción.

RICA OFRENDA

Vargas de la Peña explicó que en el año 2000, en el cuarto 49 denominado La Casa blanca de la lectura o Sak Xook Naah, se descubrió la tumba de Ukit Kan Lek Tok.

Contó que la cámara mortuoria estaba cubierta por una tapa de la bóveda en la que el Ahau Ukit Kan Lek Tok aparece personificado como el dios del maíz. El cuerpo se depositó con una rica ofrenda que contenía más de 13.000 piezas entre vasijas

de barro y alabastro, objetos de jade, concha, hueso, pirita y numerosos pendientes en incrustaciones en forma de calaveras, animales, sobresaliendo especies marinas, flores, estrellas, figuras geométricas y semillas. En la tumba maya se encontró un fémur humano labrado en forma de perforador que fue colocado en el pecho de Ukit Kan Lek Tok, cuya inscripción revela que el hueso era de su padre Ukit Ahkan, un sacerdote sin linaje.

En otro enorme glifo encontrado cerca del lugar se resalta la dinastía de la Señora sagrada, madre del rey Ukit Kan Let Tok que vivió en el Ek Balam en el siglo VIII d.C.

Parte de los jeroglíficos se resguardan en una bodega, otros se exhiben en el Museo Regional de Antropología Palacio

OBESIDAD

Cantón, cuya muestra denominada Ek Balam polifónico durará tres meses, y unos más están en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.

POTENCIA ECONÓMICA

La arqueóloga del INAH explica qué la zona eco arqueológica de Ek Balam (Estrella jaguar en lengua maya) “es un lugar sagrado del arte, ya que su rey trajo a los mejores artesanos de otros lugares para pintar, escribir, producir objetos de uso cotidiano pero muy especiales”.

“Ek Balam no se conocía hace 29 años y cuando comenzamos a trabajar en ese lugar nos dimos cuenta de su importancia, pero aún falta mucho por conocer: apenas registramos un 65 % de avance en las investigaciones en todo el lu -

gar”, admitió.

Con las estelas e inscripciones, descubrieron que Ek Balam fue una potencia económica y política “igual que Cobá, Kulubá y Chichén Itzá”.

Por su parte, el arqueólogo Víctor Castillo Borges, quien se unió a los trabajos de investigación y excavación en el palacio real, reveló a EFE que Ek Balam “es un sitio increíble con información histórica recabada en los jeroglíficos”.

El investigador explica la diferencia que hay entre Ek Balam y otras grandes ciudades prehispánicas que hay en Yucatán. “Los sitios precolombinos tienen su importancia, pero de acuerdo con las investigaciones realizadas en los últimos 29 años en Ek Balam, el sitio permite tejer su historia con Cobá, Chichén Itzá y Kulubá”.

Mexicanos consumen 7,8 kilos de papas fritas al año pese a daños a la salud

EFE

- EL SIE7E

Ciudad de México.- Los mexicanos consumen una media de 7,8 kilos de papas o patatas fritas al año pese a que contienen en cantidades excesivas sodio, grasas, colorantes y calorías, lo que puede provocar afectaciones en su salud, expuso el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (Labdo).

En un comunicado publicado este miércoles, el organismo recaba datos de distintos organismos internacionales para exponer cómo los mexicanos consumen estos productos ultraprocesados sin conocer las consecuencias que tienen para su salud.

Con base en datos de Euromonitor International, cada mexicano consume una media anual de 7,8 kilos de patatas fritas, que en México se conocen como “botanas”, entre las que predominan las marcas Sabritas, Cheetos, Doritos, Ruffles y Rancheritos.

La mayoría de estos productos, no obstante, “mantienen exceso de sodio, grasas, colorantes y calorías, ingredientes críticos que de ser ingeridos de forma excesiva pueden traer consecuencias a la salud”, según la organización.

Además, el 90 % de los hogares mexicanos compra patatas fritas una media de 13 veces al año, por motivos que van desde el antojo a la socialización, de acuerdo con la consultora Kantar.

No obstante, un 20 % de los consumidores pueden llegar a consumir hasta tres veces más que el resto, comprando alrededor de 33 veces al año.

Estos hogares, incidió la consultora, se encuentran especialmente en Ciudad de México y el noroeste del país, y en los que suelen vivir adolescentes entre los 13 y 17 años.

Según un estudio de calidad realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor

(Profeco), el alto consumo de alimentos fritos puede ser perjudicial para la salud por los altos niveles de sodio y grasas mayormente hidrogenadas, que aumentan el riesgo de padecer afectaciones cardiovasculares.

“En 100 gramos de papas fritas puedes ingerir de 464 a 563 kilocalorías, principalmente por las grasas y los carbohidratos que contienen”, expone el informe de la Profeco.

El valor de mercado de este tipo de productos, recoge el comunicado, ascendió de enero a noviembre de 2022 hasta los 25.613 millones de pesos (1,3 millones de dólares).

Además, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) determinó que los alimentos ultraprocesados son de los alimentos más consumidos en 13 países de América Latina, una región en la que la obesidad “se ha disparado”.

20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL ANTROPOLOGÍA

¡Jule jule!

Inicia el Carnaval Zoque Coiteco

PEDRO JUÁREZ-EL SIE7E

Ocozocoautla.- Este domingo 19 de febrero se festejó en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa

“El carnaval zoque Coiteco” donde el calor y el sentir del pueblo coiteco revivió la tradiciones más importante del estado.

Esta festividad se lleva a cabo cada domingo antes del miércoles de cenizas, cabe mencionar que dicho carnaval había sido suspendido durante la pandemia y fue retomada este mes de febrero de 2023.

El carnaval zoque Coiteco arranca con un desfile que indica el inicio de dicha festividad, la cual dura 4 días está conformado por rituales y danzas que en tiempos ancestrales rendían tributo al dios Sol todo esto para que el pueblo tuviera buenas y abundantes cosechas.

Esta festividad es una mezcla de 3 culturas diferentes la árabe , la cristiana y la zoque, es una de las celebraciones que recibe más visitantes de diferentes partes del estado de Chiapas e incluso del país. El punto de partida es sobre la avenida central donde la fiesta toma color por los jóvenes que se visten de chores para salir a bailar y jugar , además se cuenta con la participación de los chores autóctonos y estilizados, estudiantes, carros alegóricos y personas vestidas de políticos o personajes contemporáneos en modo de sarcasmo.

Se cuenta con un jurado el cual se encarga de calificar los grupos de chores autóctonos y estilizados conforme el desfile avanza. Este mismo tiene una duración de alrededor de cinco horas.

Las calles se pintan de blanco dan -

do una apariencia a nieve donde el protagonista es la tradicional guerra de talco la cual recibe a sus visitantes. Durante este magnífico desfile podemos observar diversos personajes los cuales tienen un papel importante por desempeñar:

-Los caporales

-El Mahoma Goliat

-El Mahoma de cochi

-El David

-Los tigres

-El caballito

-Los monitos

-Los chores.

¿Que son las cohuinás?

Los llamados “cohuinás” o “caporales” es un termino zoque el cual significa “casa del jefe” atienden a las personas dándoles comida y

bebida, ambientados por música de marimba. Dichos lugares abren desde las cinco de la mañana hasta la media noche .

Los habitantes de los diferentes barrios de Ocozocoautla se organizan durante el carnaval a través de diferentes juntas representativas, llamadas cohuinás .

Los Chores, los cuales portan ostentosas vestimentas, son los personajes que más abundan en el carnaval y representan el bien.Las danzas más representativas son la de los enlistonados y la danza del Tigre, además de la danza del caballito.

En el Carnaval también se vive la coronación de la reina, el tradicional desfile y la visita de los diferentes cohuinas. La festividad culminan con el baño de zapoyol el cual simboliza la depuración del alma.

20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
TRADICIÓN
20 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

Tania Robles y Bernardo Coutiño firman convenio entre el Indeporte y la ENLEF

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) y la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física “Profesor Pedro Reynol Ozuna Henning” (Enlef), firmaron un convenio Interinstitucional, para que los entrenadores deportivos sean capacitados y certificados rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023. La directora del Indeporte, Tania Robles Velázquez, comentó que desde hace tiempo se viene trabajando de la mano con la Enlef, con lo que se busca seguir reforzando esta alianza; además que este acuerdo ayudará a que las y los entrenadores deportivos tengan las herramientas necesarias en su preparación académica y con ello una mejor preparación para con los atletas que forman parte de las selecciones Chiapas.

Informó que una de las indicaciones que le ha dado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, es que durante su administración se profesionalice el deporte en toda la entidad; ya que estos entrenadores deportivos tendrán la responsabilidad de detectar a los próximos atletas, a quienes deberán encaminar para que logre alcanzar el

éxito en cualquier disciplina. Por su parte, el director de la Enlef, Bernardo Emanuel Coutiño Trujillo, indicó que esta escuela cada ciclo escolar se está capacitando para brindar una educación de calidad a sus estudiantes; así como el apoyo constante con cada uno de los entrenadores deportivos y es por eso que recalcó su compromiso de hacer de esta institución de Educación Física una de las mejores de todo el país. En la firma de convenio también se incluyó la de la convocatoria para el Curso de Capacitación y Certificación

ZOOMAT

para Entrenadores, el cual es un requisito de participación a los Juegos Nacionales Conade 2023 en su etapa final nacional y dentro de los lineamientos que marcan la convocatoria debe de realizarse con una institución educativa publica de nivel superior y es por ello que el Instituto del Deporte suma alianza con la Enlef Tuxtla. El curso tiene una duración de 20 horas en tres sesiones, donde se abordarán temas de interés para entrenadores como: Desarrollo de Capacidades Físicas, Metodología del Entrenamiento Deportivo, Trata -

Puma y Coyotes los nuevos integrantes de la colección animal en exhibición

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Desde su arribo a Chiapas y después de completar el proceso obligatorio de cuarentena y meses de atención, recuperación y adaptación a sus nuevos hogares; los ejemplares de Puma (Puma concolor) y los de Coyote (Canis latrans) fueron incorporados finalmente a los recintos de exhibición del Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), para formar parte de los programas de educación ambiental y bienestar de las especies bajo cuidado humano del zoológico y de la fauna en libertad que los visitantes pueden observar en su recorrido.

El Puma además de encontrarse en exhibición, ha iniciado un proceso individual de reproducción, para que en los próximos meses, pueda integrarse con la hembra recién llegada del parque Xcaret y procurar una buena convivencia con resultados positivos en el próximo ciclo reproductivo; mientras que la pareja juvenil de coyotes, quienes desde antes de su traslado a Chiapas ya contaban con una buena integración como especie.

Los ejemplares, es decir un Puma (Puma concolor) y dos Coyotes (Canis latrans), formaron parte del rescate que hizo la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, A. C. (AZCARM) en apoyo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para atender el aban-

dono del grupo de felinos que hizo a la Asociación Black Jaguar y White Tiger en la Ciudad de México, en el mes de agosto del año 2022. Los 3 animales fueron recibidos en el ZooMAT con todos los protocolos fitozoosanitarios así como una serie de estudios y tratamientos médicos para verificar su estado de salud así como la correcta dieta para su recuperación total. Con estas acciones el ZooMAT refrenda su compromiso de seguir con los trabajos de conservación y manejo de la fauna que tienen distribución en el Estado de Chiapas, además de reforzar la coordinación entre instancias en pro de la preservación de especies bajo alguna amenaza o peligro de extinción; haciendo incapié en que el ZooMAT no hace capturas de especies para llenar los espacios de exhibición con fines de entretenimiento, el ZooMAT continúa con los esfuerzos de manejo de fauna silvestre en riesgo de la especie.

miento de Lesiones en el Deporte, El Deporte Escolar en las competencias nacionales gestión y administración del Deporte.

El evento se llevó a cabo en la Sala Audiovisual del Indeporte, donde también estuvieron presentes: Luis Silvestre Nucamendi Borralles, subdirector académico de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF); Wendy Rubí López Cantoral, directora de Desarrollo del Deporte; y Mauro Chávez Lastra, director de Cultura Física del Instituto del Deporte.

CONCESIONARIOS Convivencia Infantil de Tuxtla, regresa a su horario habitual

CARLOS LUNA-EL SIE7E

Tuxtla.- Este fin de semana, los concesionarios de Convivencia Infantil, dieron a conocer que, desde este fin de semana reiniciaron las actividades en el horario habitual, que es de 8 de la mañana a 8 de la noche de lunes a viernes y fines de semana de 8 de la mañana a 9 de la noche.

Esto luego de que, el mes de enero se registró una explosión de la subestación de energía eléctrica de este lugar.

Rita Elena Fausto Calderón, secretaria general de la Unión de Concesionarios de Convivencia Infantil, destacó el papel de las autoridades para atender y dar solución a este tema.

“Fue el pasado miércoles que arrancaron los trabajos y el viernes llegó el transformador para ser instalado por personal especializado. El proceso fue rápido, las autoridades brindaron el apoyo,

para resolver el tema y eso nosotros lo reconocemos, pues se trata de nuestra fuente de empleo, nosotros trabajamos desde hace mucho tiempo en este espacio”, manifestó.

Fue así como a partir de este sábado 18 de febrero, este espacio volvió a contar con el servicio de energía eléctrica.

“Así concluyeron los trabajo y comenzamos a prender las primeras partes del parque, con ello nos regresa la tranquilidad de poder trabajar con normalidad, con el servicio de luz”, explicó.

Precisó que, únicamente hubo un detalle, en un cuarto del parque que quedó sin luz, por la falta de unos brakers, pero este domingo se compraron y todo resultó sin novedad.

Por ello, los concesionarios invitaron a las familias, a la población para que acuda a este espacio a disfrutar de todas las actividades que tienen para ellos.

20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL DEPORTE

Entre primeros pasos y regresiones

EFE EL SIE7E

Tuxtla.- Esta última semana con las niñas, ha sido de altos y bajos, ambas han tenido avances muy significativos pero también, algunas regresiones que nos encienden las alarmas de que algo está pasando, o quizá es normal, no lo sé, pero vaya que deja un sabor agridulce.

Para empezar, Renata empieza a dar sus primeros pasos sin apoyo… son apenas uno o dos, caminando de una persona a otra, creo que lo que le falta es confianza porque hay veces que está sentada en el piso o en la cama, se para sola y avanza, aunque todavía no se suelta, siempre busca que le agarremos la mano o apoyarse en una mesa o pared para caminar, a las mesas de centro por ejemplo ya las rodea caminando, sin separar la mano de la superficie.

Cuando la agarramos de la mano, incluso es muy poquita la fuerza que pone, realmente ya casi lo hace sola, creo que no tarda en soltarse y que ya se muere por perseguir a Mika, jugar con su hermana o simplemente salir corriendo, creo que va a ser mucho más inquieta que su hermana y eso me asusta, porque no saben la que nos espera con este par de torbellinos.

También empieza a decir sus primeras palabras de manera más cotidiana y clara, como agua, mamá, papá, trata de decir abu o abuela, Mika, entre otras; igual está costando menos trabajo que coma en casa, y cada vez come cosas más variadas… lo malo, es que tiene la costumbre de estar pegando, dando cabezasos o aventándose, y se ríe, es bien loca y tiene la manita pesada, a lo mejor lo ve de sus compañeros de sala en la guardería, pero no lo hemos podido cambiar,

aunado a que es súper traviesa. Esta semana ha estado muy pegada a la chichi en las noches, así que no he podido descansar muy bien, quizá es por la eterna molestia de los dientes, ya le están saliendo dos más arriba y probablemente le vengan más de abajo, como le salieron tarde, le están saliendo casi todos juntos y hay momentos donde esto le provoca diarrea y fiebre, quizá no está relacionado tal cual con los dientes sino con que se mete la mano a la boca y pesca bichos, pero es un hecho. Elisa, por otro lado, ya se aprendió en dos días un poema que le va a tocar recitar en el homenaje más o menos en un mes, es súper corto y fácil, pero si consideramos que apenas tiene dos años -bueno, ya casi tres- sí es un súper logro que nos tiene muy emocionados, con solo oírla ensayar nos dan ganas de llorar y obviamente el mero día no será la excepción. Aunque por el otro lado, ha estado muy sensible, sus berrinches se han potencializado, grita más y está más rebelde, también hubo dos días en que se hizo pipí en el calzón, y balbucea como bebé… obviamente es una regresión, pero no sabemos qué la esté detonando… en un principio, Rodrigo decía que es por los celos hacia Renata, que como ya empieza a ca -

minar y hacer otras cosas piensa que le ponemos más atención, aunque tenemos otras sospechas.

Un día, la estuve observando mientras jugaba con sus muñecas y dentro del juego, imitaba a la perfección muchos diálogos y situaciones del día a día, por ejemplo, todo lo que le digo cuando la recojo y nos subimos al carro, o nombres e instrucciones dentro de su salón, me llamó la atención que le decía a sus muñecos: pórtense bien, si no, les voy a jalar la oreja… entonces le empecé a preguntar si en la escuela le jalaban la oreja, y me dijo que sí, que la maestra lo hace. Obviamente ya tomamos cartas en el

asunto y estamos investigando qué pasó, ya les contaré qué sale de esta situación, pero de antemano nosotros le creemos a nuestra hija y sabemos que no miente ni inventa cosas, sobre todo por lo inteligente que es, me he dado cuenta de que todo lo que dice cuando juega, son situaciones reales que se le quedan grabadas y las repite.

Así las cosas esta semana con las niñas… de altibajos, como toda la maternidad misma, de momentos de sentirme impotente y enojada, de mucho cansancio, pero también de abrazos inigualables y de “te amo mamá” que llenan y apapachan el alma.

20 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
EDITORIAL

Última hora

En un intento de volver a conquistar el título, que le es esquivo desde 1982, Imperio Serrano optó por convertir su desfile en un grandioso homenaje a Arlindo Cruz, el popular compositor que fue autor de las letras de las sambas que llevó al sambódromo en once diferentes ediciones del carnaval.

Arrancan los desfiles en sambódromo en Río de Janeiro

EFE-EL SIE7E

Río de Janeiro.- Con un homenaje a Arlindo Cruz, un histórico compositor de samba con problemas de salud desde que sufrió un derrame en 2017, el grupo Imperio Serrano dio inicio este domingo a los famosos desfiles de las “escolas” de samba del Grupo Especial del carnaval de Río de Janeiro.

La agrupación del barrio Madureira, nueve veces campeona del carnaval de Río y que este año regresó al Grupo Especial (una especie de primera división), fue la primera en presentarse entre las seis “escolas” que desfilarán en el sambódromo carioca entre la noche de este domingo y la madrugada del lunes.

Y lo hizo sin tener que enfrentar los temporales que estaban previstos para este domingo en Río de Janeiro, que amenazaban los desfiles y que obligaron a otras ciudades a cancelar sus fiestas tras la muerte de 24 personas.

Otras seis “escolas” desfilarán en la noche del lunes y los jurados definirán el miércoles, entre las doce, la campeona de la edición de 2023 del carnaval de Río de Janeiro y las dos que descienden a la segunda división.

En un intento de volver a conquistar el título, que le es esquivo desde 1982, Imperio Serrano optó por convertir su desfile en un grandioso homenaje a Arlindo Cruz, el popular compositor que fue autor de las letras de las sambas que llevó al sambódromo en once diferentes ediciones del carnaval.

El desfile titulado “Lugares de Arlindo” recreó por los 700 metros del sambódromo la canción “O meu lugar”, uno de los mayores clásicos del compositor y que recuenta la vida simple de los cariocas

en los suburbios y favelas de Río, en donde los músicos se juntan en los patios traseros para alegrar a los vecinos. La música también destacó como uno de los lugares de Arlindo la sede de Imperio Serrano, “escola” de corazón del compositor: “Recibe nuestro agradecimiento, rey de este suelo. Aquí es tu lugar”.

UNA CARROZA DE 50 METROS Y UNA ESTATUA DE 15 METROS

En su homenaje al histórico compositor,

Imperio Serrano llevó al sambódromo las mayores carrozas alegóricas en su historia. Tan solo la carroza “abre-alas”, que abrió el desfile, contaba con 50 metros de extensión divididos en tres carrocerías.

Esta carroza cargaba nueve gigantes coronas, el símbolo de Imperio Serrano, y once enormes dragones articulados que se relevaban para atacar a un también descomunal San Jorge.

Otra carroza llevaba una escultura de 15 metros de altura de Xangô, el orixá (divinidad afrobrasileña) al que se encomienda Arlindo Cruz, por cuya espalda caía una cascada de agua.

“Queríamos emocionar por la riqueza del universo de Arlindo Cruz, pero también causar impacto en el público y traer de regreso la gloria de los grandes carnavales, cuando siempre estábamos entre los primeros”, explicó Alex Souza, director general del desfile.

Los desfiles de las “escolas” del Grupo Especial, cada una con unos 3.500 músicos, bailarines y figuras destacadas, así como con gigantescos carruajes alegóricos, son la principal atracción del carnaval de Río y el considerado mayor espectáculo del mundo al aire libre.

ANTONY BLINKEN

EU dice tener pruebas de que China contempla enviar armas a Rusia

EFE-EL

SIE7E

Washington.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo este domingo tener pruebas de que China contempla enviar armas a Rusia para su guerra contra Ucrania y alertó de las consecuencias que eso podría tener para las relaciones bilaterales.

“En China realmente no hay distinción entre empresas privadas y el Estado. Hasta ahora hemos visto que proporcionan apoyo no letal a Rusia para su uso en Ucrania. Nuestra preocupación ahora se basa en que están considerando brindar apoyo letal, según la información que tenemos”, dijo.

Blinken se pronunció en el programa “Face the Nation” de la cadena CBS mientras estaba en la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), que concluyó este domingo. Por apoyo letal, precisó, se refiere a ar-

mas y munición, pero principalmente a armas.

“Hemos estado preocupados desde el primer día por esa posibilidad”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, que se remitió a una conversación entre el presidente chino, Xi Jinping, y el ruso, Vladímir Putin, semanas antes del inicio de la invasión, de la que este 24 de febrero se cumple un año.

“Tuvieron una reunión en la que hablaron sobre una asociación sin límites. Y nos preocupaba que entre esa falta de límites estuviera el apoyo chino a Rusia en la guerra”.

En una reunión que Blinken mantuvo este sábado con el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Yi, en el marco de la conferencia de Múnich, el representante estadounidense advirtió a su interlocutor precisamente contra el suministro de material

de ayuda a Rusia.

“Les hemos dejado muy claro que (la entrega de apoyo letal) supondría un serio problema para nosotros y para nuestra relación”, añadió en “Face the Nation”.

Este mismo sábado también en la conferencia alemana, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, acusó a Rusia de cometer en Ucrania una serie

de actos “bárbaros e inhumanos” que, según dijo, constituyen crímenes contra la humanidad.

“Como siempre, evaluaremos todas las posibilidades legales en materia de perseguir las atrocidades que Rusia está perpetrando en Ucrania”, concluyó Blinken, según el cual ese tipo de actos se dieron “desde el primer día” y se siguen cometiendo.

20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
ÚLTIMA HORA

¿Cómo los móviles cambian la ruta hacia Estados Unidos?

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- El acceso a las redes sociales, la mensajería y la geolocalización a través de los dispositivos móviles han cambiado la forma en la que los migrantes buscan llegar a Estados Unidos a través de México, lo que les expone a mayores riesgos en su trato con los traficantes de personas.

Así lo refleja el nuevo estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) “Las tecnologías de la información y comunicación y el tráfico ilícito de migrantes en América central, México y la República Dominicana”, que muestra cómo las redes criminales y los migrantes se adaptan al contexto tecnológico.

“Las redes de tráfico de migrantes cambian de modus operandi constantemente y se valen de las tecnologías para llevar a cabo sus actividades”, explicó en entrevista con EFE la oficial de investigación del Programa Regional sobre Migración Mesoamérica-Caribe de la OIM, Estela Aragón.

Este fenómeno, que conlleva que los “coyotes”, como se conoce a los traficantes de migrantes, empleen plataformas como TikTok para ofertar sus servicios o monitorear el viaje de sus clientes a través de la mensajería instantánea, se acentuó a raíz de la pandemia y las restricciones a los desplazamientos, incluido los migratorios. “Hay un riesgo importantísimo de estafa. (Los migrantes) ni siquiera tienen a un persona en frente y muchas veces se realizan los pagos y reciben el servicio de manera ilícita”, expuso Aragón. Al estar ausente en el trayecto migratorio, añadió, los coyotes pueden cortar el contacto cuando sea conveniente para su seguridad, de modo que la persona migrante “asume todo el riesgo”. Pero el informe también destaca los beneficios que las tecnologías aportan a los migrantes al acceder a información sobre las rutas, mapas y la posibilidad de estar en contacto con sus familiares.

Aunque el 64 % de los migrantes admitió emplear las tecnologías, la mayoría son personas entre los 26 y los 35 años, mientras que aquellas mayores de 46 años apenas las utilizan.

ALGO MÁS QUE

PALABRAS

PROTECCIONES QUE NECESITAMOS

La organización entrevistó a 531 migrantes adultos procedentes de Colombia, Ecuador, El Salvador, Haití, Guatemala, Venezuela, Guinea, Italia o Jordania, todas objeto de redes de tráfico de personas, a quienes cuestionaron acerca del uso que estas hicieron de las tecnologías.

Los cuestionarios se realizaron en distintos puntos de la ruta migratoria hacia Estados Unidos, empezando en Panamá y pasando por Costa Rica, Honduras y varios estados mexicanos como Chiapas, Oaxaca o San Luis Potosí.

LOS COYOTES EN

MÉXICO

La investigadora del Colegio de la Frontera Norte (Colef) María Eugenia Anguiano expuso a EFE los riesgos que afrentan los migrantes al cruzar por México, imprescindible para llegar a Estados Unidos.

La frontera norte mexicana, dijo, se convierte en “un embudo” en el que el crimen organizado toma las riendas del tráficos de migrantes y “roban, asaltan, matan y desaparecen”.

Sin embargo, la transición tecnológica de estas redes delictivas también expone a los migrantes a nuevos riesgos como la violación de la privacidad digital, la trata o la explotación sexual en línea.

“Las tecnologías se usan muchísimo en el contexto de México para guiar a las personas migrantes a través del desierto. Muchas comienzan la ruta en Ciudad de México y absolutamente toda la guía suele ser a través de mensajería instantánea”, agregó Aragón.

Los “coyotes”, continuó, monitorean de forma remota la localización de las personas que han contratado sus servicios y les indican hacia dónde y cómo cruzar por el norte de México. De esta forma, evitan el riesgo de ser localizado por las autoridades y dejan a los migrantes “desamparados”.

EL ROL DE LAS AUTORIDADES

El informe recomienda que las autoridades de los países involucrados en las rutas migratorias hacia territorio estadounidense deben adoptar herramientas para proteger e investigar los crímenes a los que se exponen los migrantes, incluidos los tecnológicos.

“Hay importantes esfuerzos de las autoridades mexicanas en aras de fomentar una migración ordenada y por vías regulares. Y hay presencia en redes sociales para combatir el tráfico ilícito y brindar información fehaciente”, subrayó la investigadora de la OIM.

Anguiano consideró que la aplicación estadounidense CBP One, diseñada para acelerar los trámites para solicitar asilo en el país y puesta en marcha recientemente, “es un ejemplo claro del uso de la tecnología en beneficio de la gestión migratoria”.

No obstante, a lo largo del último mes, migrantes varados en la frontera han alertado de la saturación y las fallas que ha presentado la herramienta.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

“Pedimos ese apoyo psicosocial de cercanía entre corazones, con rincones acogedores y lugares seguros, al menos para poder descansar y hacer camino”.

VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E corcoba@telefonica.net

En una época enfermiza, recargada por una crisis sobre otra crisis, necesitamos marcar prioridades para detener los tormentos. Quizás la primera protección deba ser, la de preservarnos del aislamiento social. Esto nos exige, de manera innata, el volvernos próximos con el prójimo. En definitiva, ser más colaboradores y cooperantes entre sí, disponibles y solidarios. Téngase en cuenta que nadie vive por sí mismo. Sea como fuere, estamos carentes de abrazos, de recibir una sonrisa o un acompañamiento en el dolor, lo que nos demanda reagruparnos en nuestras miradas, para sentir el fuego de las entretelas en las pupilas del alma. Las emergencias continuas, unidas a las riadas de refugiados que huyen de guerras o de cambios climáticos, recuerdan lo sustancial que es hallar a alguien que te tienda la mano y te done su tiempo, o que te haga sentir en familia con la simple escucha. Desde luego, cada contienda es una humillación a nuestro propio espíritu sistémico, al inviolable derecho de los pueblos a la paz. Si acaso, pongamos la imaginación a buen recaudo y, de este modo, inspirarnos como poetas en guardia. El subsiguiente amparo del que nos tenemos que resguardar, es el de los desastres circunstanciales. Las modificaciones ambientales, totalmente irrespetuosas en multitud de ocasiones con la naturaleza, han multiplicado los eventos atmosféricos extremos, con efectos trágicos para los moradores. Todo parece indicar que el planeta tiembla enfurecido y también muestra su rostro cruel, aplastando consigo a sus inhumanos destructores, que al final somos todos. Debiéramos entender más pronto que tarde la situación; pues hemos sido llamados a proteger el mundo, no a devastarlo, y sí a cuidar nuestra propia atmósfera. Seguramente, tendremos que formar las conciencias para que los bienes comunes, dejen de ser derrochados, abandonados o sean solo para beneficio de unos privilegiados. No hay mejor intercesión, sin duda, que aprender a custodiar lo que se nos ha entregado. Por consiguiente, pedimos ese apoyo psicosocial de cercanía entre corazones, con rincones acogedores y lugares seguros, al menos para poder descansar y hacer camino. Tal vez a caminar por

este cosmos, se aprenda amando a todos los seres humanos bajo este cielo. Será cuestión de ejercitar la misión. Sea como fuere, cada día son más las personas hundidas en la desesperación, que han de enfrentarse a condiciones adversas que alteran su salud mental, lo que requiere sentirse protegidas para poder reconstruir sus vidas. En consecuencia, son tan vitales los Estados sociales y democráticos de derecho, como las organizaciones humanitarias, para implementar una respuesta multisectorial que de salvaguardia existencial, en un orbe cada día más temible y terrible, donde crece la inseguridad alimentaria, la violencia y los desplazamientos. En este sentido, en muchas partes del espacio viviente el socorro humanitario no reemplaza la asistencia para el desarrollo, lo que nos súplica una mayor implicación por las energías humanas conjuntas, recordando que no hay mayor defensa que la del reencuentro con el amor, la única poética que nos dignifica, lo que nos hace fuente de vida en poesía, y no en poder, en justa convivencia social y no en injusto interés de mercado. Conviene recordar, que un bello sueño nace en el instante preciso y precioso, en el que dos voluntades juntan sus labios para oír un te quiero, besándose. Demasiadas lágrimas y sangre han derramado ya, nuestros predecesores, para que tomemos la iniciativa de salir de estos caminos inseguros y mortecinos. Esto nos debe hacer pensar en otros itinerarios más contemplativos en la formación de la mente y el alma. En consecuencia, no hay que resignarse, sino batallar porque toda la humanidad tenga iguales derechos y obligaciones, a su realización de caminante en disposición de vivir y de ayudar a vivir, de volar y de dejar elevarse en conjunción con la estima hacia toda savia. Tampoco precisamos un ardor guerrero, sino una dócil y paciente calma que nos armonice y fraternice, tanto entre nosotros como con aquello que nos rodea. Estos valores y estos principios, avalados por el sentido común, también han de ser asistidos y apoyados por un proceso pedagógico que favorezca la moderación en nuestros movimientos y la tutela de nuestro común hábitat. De lo contrario; cada ser será un verso destruido, incapaz de anidar en el universo de lo armónico. Por ello, tan necesario como el aire es el sosiego para poder sentirlo a todas horas.

20 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
ÚLTIMA HORA
Última hora

Desafío

*Impulsan Iniciativa que Aseguraría dar Medicamentos a Infantes con Cáncer

*Fracasa Política Asistencialista del Gobierno Federal, Aseguran Diputados

Para garantizar el acceso sin costo a medicamentos y servicios de atención médica especializada a menores con cáncer, el diputado de MC, Jorge Álvarez Máynez, impulsa una iniciativa para reformar las leyes generales para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La reforma al artículo 2 de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, plantea que las dependencias de la administración pública del Sistema Nacional de Salud, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y demás dependencias competentes, adopten todas las medidas administrativas y presupuestales necesarias que garanticen a niñas, niños y adolescentes con sospecha o diagnóstico de cáncer el acceso sin costo a los servicios de atención médica especializada, tratamientos y medicamentos necesarios.

En el artículo 5 agrega la “continuidad asistencial y de tratamiento”, como principios rectores de esta Ley. Propone, en el artículo 12, diseñar campañas de comunicación masiva de carácter permanente con el objeto de crear conciencia social e informar a la población sobre los principales signos y síntomas de cáncer en la infancia y la adolescencia.

Respecto a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el diputado Álvarez Máynez pide reformar el artículo 50, fracción XXIX, a fin de que se adopten todas las medidas administrativas y financieras necesarias que garanticen a los infantes el acceso sin costo a la atención médica especializada, tratamientos y medicamentos.

En la exposición de motivos destaca que en México el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad entre los 5 y los 14 años, cobrando más de 2 mil vidas anuales.

Expresa la necesidad de fortalecer el andamiaje jurídico para atender a los menores de edad con cáncer, y señala que un gran número de defunciones por este padecimiento pueden evitarse, ya que se derivan de la falta de diagnóstico, diagnósticos incorrectos y detección tardía.

De ahí la relevancia de obtener un diagnóstico a tiempo, de actuar de manera preventiva y regular dicha actuación en los órganos correspondientes, así como garantizar la calidad del tratamiento y atribuir los gastos al sistema de salud, brindar atención complementaria a quienes no cuenten con seguridad social, ofrecer acompañamiento psicológico e implementar acciones encaminadas a la atención y rehabilitación.

Es necesario que toda persona, independientemente de su condición económica o sus ingresos, pueda acceder a una detección oportuna y atención adecuada, para disminuir las tasas de morbilidad y mortalidad, puntualiza.

La iniciativa se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Derechos de la Niñez y Adolescencia para dictamen.

En otro tema, el diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) afirmó que la política de desarrollo social del Gobierno Federal, entre 2018 y 2020, ha generado que el número de personas en pobreza y pobreza extrema crezca, lo cual “confirma que al Presidente de México no le interesa abatir la pobreza, sino mantener clientelas electorales”.

Tras revisar el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022, que difundió el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el diputado señaló que esto demuestra que el asistencialismo gubernamental no significa abatir la pobreza.

“El informe dado a conocer por el Coneval reafirma lo que ya sabíamos: con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador la pobreza crece. Este informe nos ratifica que la política asistencialista, los miles de millones de pesos en dispendio social no garantizan abatir la pobreza”, enfatizó en un comunicado

Saúl Téllez explicó que de 2018 a 2020 el informe revela que hay 3.8 millones más de pobres en el país.

“Es decir, en 2018 había 51.9 millones de personas en esta situación, y en 2020 se elevó a 55.7 millones de personas; mientras que el número de personas en pobreza extrema aumentó en 2.1 millones, al pasar de 8.7 millones en 2018 a 10.8 millones”, argumentó.

El diputado panista alertó que los índices de pobreza se extendieron a las zonas urbanas e impactaron principalmente en algunos servicios como la salud.

“Los servicios de salud fueron los que tuvieron más carencias, los que tuvieron más gravedad, muchos mexicanos no pueden acceder a los servicios de salud, en 2018, 25 millones de personas no tenían acceso a salud; pero a raíz de estos dos años de gobierno de López Obrador, en 2020, aumentó a 29.2 millones de personas que no tienen acceso a servicios de salud”, apuntó.

Téllez Hernández lamentó este crecimiento en los dos primeros años de gobierno de López Obrador, y adelantó que las cifras podrían seguir creciendo hacia el final de su administración.

“Es muy lamentable confirmar que a Andrés Manuel López Obrador no le interesan los pobres, que no le interesa abatir la pobreza; lo que le interesa es el dispendio social para mantener clientelas electorales y políticas. Desgraciadamente es una evaluación de dos años de su gobierno y viene lo peor”.

De salida les informamos que la diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT) planteó reformas al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, con el propósito de otorgar permiso de un día laboral con goce de sueldo a las mujeres trabajadoras que justifiquen que, por los síntomas ocasionados por el periodo menstrual no puedan cumplir con sus obligaciones.

En un comunicado, explicó que al conjunto de malestares generados por la menstruación se le conoce como dismenorrea. “Durante el periodo ocurre algún tipo de dolor en el 95 por ciento de las mujeres y se considera como algo normal en la gran mayoría; sin embargo, existen casos en los que el aumento del dolor amerite tratamiento especial”, indicó.

Aseveró que es urgente enfocarse más en el impacto de los síntomas, a fin de crear conciencia sobre esta problemática, además de conseguir más flexibilidad para las mujeres que trabajan o van a la escuela.

“Muchas mujeres deben enfrentar el estigma de estar mintiendo o exagerando. Sin duda, subestimar los dolores que se experimentan durante el período menstrual puede resultar hasta discriminatorio y misógino. Los patrones deberían dar la misma importancia a los malestares que se experimentan mes con mes y, con ello, otorgar el permiso de ausentarse del lugar de trabajo”, sentenció.

En la lucha por la candidatura de MORENA a la presidencia de la República, el “juego limpio” y “piso parejo” se debe establecer claramente so pena de que la división reduzca las posibilidades de que el partido del presidente de México, fracase en su intento de mantenerse en el poder.

El esfuerzo de los gobernadores de MORENA por recibir y dar el mismo trato a los cuatro precandidatos del partido en el poder, ha comenzado a presentarse con lo que los señalamientos sobre ciertas preferencias y apoyo en contra de algunos gobernadores, han disminuido. Como se sabe, la oposición en buena medida le apuesta a la lucha interna y división que podría generar la elección del candidato presidencial del partido en el poder. De hecho, aun está en el ambiente la idea de que las encuestas que se llevarán a cabo no son garantía de un diagnóstico correcto en cuanto a las preferencias. El desafío de llegar en unidad a la elección de la candidatura presidencial, sigue pesando dentro de MORENA, aunque bajo una mayor observación.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

“En MORENA habrá dedazo y será Adán Augusto, su candidato a la Presidencia de la República”.

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno puntualizó que como se están dando las cosas, será el actual Secretario de Gobernación, el ungido.

20 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL

Junto a familias de Venustiano Carranza, Rutilio Escandón inaugura el Parque Central

haciéndolo, sin endeudarlo”. De esta forma, anunció que próximamente se inaugurará el centro deportivo y se realizará el corredor histórico donde antes se ubicaba la Presidencia Municipal, que tendrá la Casa de la Cultura y un museo, lo cual se tramita con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, con el objetivo de que se concluya en este 2023. Asimismo, refirió que se arreglará el panteón municipal y el mercado público; y se trabaja para que este año quede lista la carretera hasta Pujiltic, a fin de que haya mayor movilidad; respecto al tramo federal de La Angostura a Tuxtla Gutiérrez, dijo que se tomó la decisión de rehabilitarlo con el propósito de que sea una vía de comunicación más segura y rápida, y agregó que se pretende construir un nuevo hospital que atienda a toda esta región.

cuchar música de marimba.

Mientras que, en representación del pueblo de Carranza, José Miguel Coutiño Constantino reconoció al mandatario por impulsar la recuperación de espacios públicos, y por beneficiar a este municipio con el Centro Deportivo que se construye, la Universidad Benito Juárez que le ha dado realce y el Centro de Salud que recientemente se inauguró. “No hay duda de que la Cuarta Transformación se está logrando para regresar al pueblo lo que se merece”, dijo.

COMUNICADO-EL SIE7E

Venustiano Carranza.- En la inauguración de la rehabilitación del Parque Central de Venustiano Carranza, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que tal como se hace en las comunidades y cabeceras municipales del estado, en este municipio se continuará construyendo obra pública que beneficie y fortalezca el desarrollo de

sus habitantes.

Acompañado de familias de Venustiano Carranza, el mandatario constató con satisfacción que este parque quedó digno, bonito y funcional, para disfrute de todas y todos, principalmente de la niñez que acuda al área de juegos infantiles. “Es un lugar que nos va a reunir y hacer pasar momentos agradables. Soñábamos con tener la oportunidad de servir al estado, y hoy estamos

A su vez, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, señaló que la rehabilitación del Parque Central de Venustiano Carranza hace justicia social a sus habitantes. Añadió que el gobernador instruyó el rescate de todos sus espacios, por ello, entre otros, hoy cuenta con juegos infantiles, ejercitadores, cafetería, cancha de basquetbol, campo de futbol, andadores, jardineras y se instalaron bocinas especiales para es-

Luego de agradecer el respaldo del Gobierno del Estado para el desarrollo de la obra pública, el alcalde de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz, confió en que seguirán teniendo el respaldo y buenas noticias para que el municipio siga creciendo; afirmó que es un aliado del Gobierno Estatal en esta nueva manera de hacer política a favor de la gente.

Estuvieron presentes: el diputado federal de Distrito 8, Ismael Brito Mazariegos; la diputada Martha Verónica Alcázar Cordero, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia en el Congreso del Estado; las alcaldesas de Totolapa y de Emiliano Zapata, y los alcaldes de Socoltenango, Chiapilla y Acala.

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4237· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.