21/01/25

Page 1


Editorial La primer limpia en SCLC

Con la detención de personajes públicamente ligados al Partido del Trabajo y el propio Morena en Chiapas, los operativos iniciados desde el pasado fin de semana en San Cristóbal de las Casas han puesto nuevamente sobre la mesa posibles complicidades pasadas que podrían abrir redes mucho más extensas de omisiones y corrupción en ese municipio. Durante los últimos días fue confirmada la detención y decomiso de una red delincuencial dedicada al robo de autopartes, con una bodega de grandes dimensiones, con más de 200 toneladas de piezas automotrices, que no debió pasar fácilmente desapercibida y, sin embargo, operó así en la absoluta impunidad durante mucho tiempo. Además, este lunes, también se confirmó la detención de Diego “N”, alias “la Rata Gorda”, considerado por las autoridades como uno de los principales líderes de los denominados “Motonetos”. No obstante, ha sido la aprehensión y encarcelamiento de Manuel Collazo Gómez el dato más relevante de dichos operativos. Y es que, el líder evangélico no es ningún descubrimiento para las autoridades se seguridad y justicia en México. Desde 2022, la famosa filtración de archivos internacionales conocidos como GuacamayaLeaks, dio a conocer documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que vinculaban directamente a los hermanos Collazo Gómez con actividades ilícitas relacionadas con el “acopio y trasiego de enervantes, lavado de dinero, cobro de piso, tráfico de personas, droga y armas”, entre otros delitos”, que paradójicamente nunca se investigaron después de cobrar

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

relevancia nacional. Por el contrario, en 2023 y 2024 Collazo participó abiertamente en las precampañas como aspirante a cargos de elección popular. Como señala el académico y articulista José Adriano Anaya, a Manuel Collazo, a quien se le identifica como fundador de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (OPEACH) y uno de los presuntos lideres del denominado Cártel Chamula, no sólo se le conocía por su capacidad de movilización electoral, sino por sus compromisos con la clase política, a quienes proporcionaba servicios para ganar elecciones. Era un personaje abiertamente conocido en el radar político estatal, detenido durante la administración de Pablo Salazar Mendiguchía y liberado durante el gobierno de Juan Sabines Guerrero, iniciando desde entonces, junto a su hermano, el fortalecimiento de su poder sobre los municipios de San Juan Chamula y San Cristóbal de las Casas. Así se mantuvo durante los últimos dos sexenios, sin que ningún presidente municipal o gobernador ejerciera acción penal en su contra. Por eso la confirmación de su detención este domingo es relevante, porque da sustento judicial a los señalamientos que ya antes se vertían en su contra. Pero, también, porque se pone sobre la mesa sus posibles nexos de complicidad con la clase política estatal, que no sólo le brindó impunidad, sino que además le dio juego político a él y su familia. Principalmente por la ola de violencia y sus víctimas que han pagado caro el embate permanente del crimen y sus complicidades institucionales en esa ya lastimada región de la entidad.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 21 de enero de 2025 · Año 14 · Nº 4793

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

La justicia tiene que prevalecer por encima del color político

Martes 21 de enero de 2025

MIGRACIÓN

Parte primera caravana desde Tapachula bajo la segunda presidencia de Trump

EFE-EL SIE7E FOTO:EFE

Tapachula.- Miles de migrantes partieron este lunes en una caravana desde la frontera sur de México, la primera de la segunda presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, pese a las advertencias de deportaciones masivas y restricciones al asilo, así como una mayor vigilancia de las autoridades mexicanas.

Los migrantes de Venezuela, Guatemala, Salvador, Honduras, Cuba y Haití realizaron actos religiosos en Tapachula, la mayor ciudad del límite de México con Centroamérica, antes de emprender su caminata a Estados Unidos a pesar del temor e incertidumbre por la llegada del nuevo mandatario estadounidense.

Los viajeros llevaban niños en brazos, mochilas con ropa, alimentos, carriolas o coches para bebé, y triciclos para llevar a sus hijos.

Entre ellos iba Andrés Manuel Melgar Pérez, con nacionalidad mexicana e hijo de la hondureña Glenda Lizeth Melgar, quien es madre de tres niños y ha luchado sin éxito para tener su tarjeta de estancia permanente en México, por lo que prefirió unirse a la caravana.

“Mi hijo se llama Andrés Manuel Melgar Pérez, por el presidente anterior que estaba (Andrés Manuel López Obrador) quise ponerle así, me gustó ese nombre, en el 2019. Pido al expresidente que me puedan apoyar para que pueda sacar mi documentación mexicana porque a mí me dijeron que por vínculo familiar podía tener”, contó a EFE. La madre centroamericana señaló que en caso de no poder cruzar su opción sería quedarse en alguna entidad de México para trabajar.

Un nuevo viaje con nuevas restricciones

Mientras la nueva caravana avanzaba, el equipo de Trump adelantó que el nue -

vo presidente estadounidense dedicará sus primeras órdenes ejecutivas a “cerrar” la frontera con el despliegue de militares y restaurará el polémico programa ‘Quédate en México’, que obliga a solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano.

En tanto, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, defendió la estrategia migratoria de México, al citar una caída del 78 % en los arrestos diarios de migrantes en la frontera de Estados Unidos desde diciembre de 2023.

Edwin Jesús López, venezolano en la caravana, dijo estar preocupado por las políticas de Trump porque miles de migrantes como él podrían quedar atrapados en México o volver a sus países.

“No debería hacerlo, él sabe la situación de nuestro país, él sabe que estamos viviendo con un pésimo gobierno que, lamentablemente, no ayuda a nosotros como venezolanos, que se ponga la mano en el corazón, somos mucha gente buena, que nos dé la oportunidad de aportar y trabajar”, expresó a EFE.

Alfredo Parra, otro migrante de Venezuela, indicó que la meta es llegar a Ciudad de México como primer punto y esperar que Trump no elimine la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que permite solicitar una cita con autoridades estadounidenses desde territorio mexicano.

“Hay un poco de tensión por eso, por el dinero que se ha invertido para llegar hasta acá, pero que la elimine sería una pérdida”, indicó.

Pese a las amenazas, este migrante conserva la esperanza porque “como todo hay que ver qué pasa y que se va desenvolviendo con eso”. “Sí hay miedo serio, fuerte, con la situación que hay en el país y devolverse no es una opción viable, prácticamente porque todas las personas que estamos aquí soñamos con llegar a Estados Unidos”, mencionó.

GARANTIA DE SEGURIDAD

Congreso aprueba reformas a Ley de Derechos

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con la aprobación de la Ley de Derechos, el Congreso del Estado respalda y coadyuva en las acciones para fortalecer la seguridad y bienestar de la ciudadanía, coincidieron en señalar los diputados Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Mario Guillén Guillén, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, respectivamente. Lo anterior, al aprobar en el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, la iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Derechos del estado de Chiapas.

Las modificaciones obligan a las y los motociclistas a portar el número de placas en el chaleco y un holograma en el casco, que será entregado al momento de pagar los derechos ante la Secretaría de Hacienda. Estas adecuaciones responden a las exigencias de una movilidad segura, sustentable y eficiente, para fortalecer la protección, prevención y

atención a la ciudadanía.

Para abundar y exponer sus argumentos, abordó tribuna el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez quien destacó que el objetivo es apoyar y coadyuvar con las acciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, al implementar estrategias transversales en materia de movilidad y seguridad.

“En materia de movilidad se busca fortalecer la regulación del transporte en motocicleta; y en seguridad mejorar las capacidades de las autoridades para identificar vehículos y usuarios”, apuntó, Por su parte, en entrevista con el diputado Mario Guillén Guillén indicó que las iniciativas aprobadas respaldan al mandatario chiapaneco en los temas de seguridad. Para tal fin, es necesario adecuar diversos marcos normativos en materia de movilidad segura, sustentable y eficiente. Agregó que es imprescindible generar acciones y estrategias integrales de tránsito y protección ciudadana, priorizando la integridad y vida de quienes usan estos medios de transporte. En otros países, esta medida ha reducido

Avanza pavimentación del bulevard de la colonia Gabriel Gutiérrez Zepeda

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Pronto tendremos un bulevard nuevo y digno, tal como lo esperábamos desde hace 20 años, comentaron las y los vecinos de la colonia Gabriel Gutiérrez quienes acompañaron al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, en un recorrido de supervisión de la obra. Al señalar que será una vialidad de más de 200 metros lineales con concreto hidráulico, jardineras,

guarniciones, banquetas, luminarias, así como con red de agua potable y drenaje sanitario, el alcalde destacó que esta obra forma parte de las líneas de acción del Plan Tuxtla 4T. Además de mejorar la conectividad con colonias de la zona, los vecinos comentaron que beneficiará a niñas y niños que van a la escuela, a hombres y mujeres que van a su centro de trabajo, pero sobre todo, a personas adultas mayores que caminan por este boulevard y que antes, dijeron, era intransitable.

hasta un 30 por ciento los delitos relacionados con motocicletas. Además, el presidente de la Mesa Directiva agregó que en los últimos años, existe un sector reducido de usuarios de motocicletas, que no busca otra cosa más que perjudicar al pueblo, al ciudadano. Ese pequeño grupo -dijo- comete actos delictivos y aquí es donde debemos sumarnos al combate de la delincuencia y del crimen, por ello esta iniciativa fortalece la capacidad de las autoridades de identificación y redunda en garantías a la seguridad y el bienestar. Los presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo argumentaron que esta reforma busca armonizar la ley local con las prácticas internacionales, con mejores prácticas integrales y preventivos; además contribuyen a modernizar la estructura y operatividad, buscando en todo momento lo mejor para Chiapas.

Con la matrícula visible, las autoridades podrán rastrear motocicletas robadas y prevenir que se utilicen para actos ilícitos, lo que protege a la ciudadanía y a los propietarios legítimos. Esta reforma no vulnera derechos personales, debido a que el número visible se vincula al vehículo y no a la persona.

Para abundar respecto al tema, participaron también las y los diputados: Marcela Castillo Atristain, María Mandiola Totoricaguena, Juan Salvador Camacho

Velasco, Rubén Zuarth Esquinca y Javier Jiménez Jiménez.

En la misma sesión extraordinaria, también se aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforman y se derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de Chiapas, en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias.

Finalmente, el presidente del Congreso declaró concluidos los trabajos del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional.

Trabajadores de salud señalan anomalias

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Trabajadores del sector salud se manifestaron este lunes en el hospital Pascasio Gamboa para pedir a las autoridades competentes realizar una auditoría a la gestión de José Manuel Cruz Castellanos. Indicaron que el personal del Pascasio Gamboa trabaja bajo protesta, pues acusan que hay una grave falta de insumos así como la falta de pago de sus prestaciones y que se vulneraron sus derechos laborales por los adeudos que dejó Pepe Cruz esa dependencia.

“Se exige la auditoría no solo por parte del personal de salud sino de la ciudadanía y que la auditoría por parte no solo del personal de salud sino también de la ciudadanía por parte de la ciudadanía para que se comprueben esos gastos innecesarios que se hicieron en campaña”, sostuvo Marly del Carmen Zamora Alzate, vocera de los manifestantes. Indicaron que el personal de salud tiene que enfrentar desabasto de insumos, material médico e infraestructura hospitalaria, además de la falta de certeza laboral para personal regularizado, formalizado y homologado.

Asimismo, destacaron que dicha situación comenzó desde la anterior administración de la Secretaria de Salud del Estado de Chiapas, a cargo del doctor Pepe Cruz, quien colocó en cargos de dirección y gerenciales a personal de su confianza que se dedicó a hacer campaña política a su favor, y desviar recursos financieros, materiales y humanos. Para finalizar, recalcaron que dicha campaña causó un grave quebranto a la salud de los chiapanecos; y que dichas personas aún continúan en puestos directivos en el OPD IMSS BIENESTAR y continúan con el atropello los derechos de los trabajadores.

TUXTLA
PROTESTA
“LA MUESTRA ES NUESTRA”

Tuxtla tendrá muestra internacional de Cine

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- En la capital chiapaneca se llevará una muestra internacional de cine de acuerdo con la iniciativa “La Muestra es Nuestra”. Gustavo Trujillo, integrante de la misma informó se realizará la 76 edición de la Muestra Internacional de Cine en Tuxtla Gutiérrez, con una selección de nueve filmes que se presentarán del 6 al 15 de febrero en el Centro Cultural “Jaime Sabines”.

Junto con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas y el Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía realizaran este evento.

Y es que el cine se ha encargado de hacernos testigos y actores de la historia. A través de las imágenes en movimiento hemos adquirido un sentido de pertenencia generacional que nos identifica como parte de

una época y al mismo tiempo como integrantes de una generación. Cabe señalar, las Muestras Internacionales de la Cineteca Nacional han sido vital para conocer a directores como: Tarkovsky, Fellini, Fassbinder, Buñuel, Godard, Oshima, Kurosawa, Antonioni, Truffaut, Bergman, Woody Allen, y muchos más.

Por tanto, la Muestra celebró la continuidad de este acontecimiento cinematográfico que ha mantenido al tanto del devenir histórico, el proceso de cambio y la transformación de un arte expuesto en forma permanente al cambio.

Dicha selección de películas de la 76 edición representa un abanico de reflejos provenientes de los lugares más distantes y distintos del orbe a través de los cuales las historias personales narran las historias de los pueblos.

El día y las películas presentadas serán: 6 de febrero; Profundo Car -

PROTESTA

Piden no cambiar a maestras en jardín de niños

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Un grupo de padres de familia del Jardín de niños ‘Eliseo Palacios Aguilera’ realzaron una protesta en la entrada de la escuela en la colonia Cerro Hueco para exigir que no les cambien a tres maestras.

De acuerdo con Martha Beatriz Espinosa Aguilar, vocera de los padres de familia, esta inconformidad surgió desde que les notificaron que se piensa renovar al personal de ese jardín de niños. “Nosotros estamos en desacuerdo total, porque estamos muy contentos con el trabajo que se ha llevado hasta ahora de todo el personal y por otro lado se nos hace injusto que por intereses políticos o económicos la verdad no sabemos cuáles son sus intereses se haga el cambio de una manera tan arbitraria” sostuvo.

Este Jardín de niños ‘Eliseo Palacios Aguilera’ tiene un convenio con la Secretaría de Medio Ambiente (SEMAHN), para que se le de el servicio a los hijos de los trabajadores del Zoologico Miguel

Alvarez del Toro (ZOOMAT), por lo que de dicha dependencia paga los sueldos de tres maestras.

Recientemente informaron que con el cambio de administración se renovaríaa el personal del Jardín de niños pues la SEMAHN requería de esos espacios y tendrían que contratar a otras personas.

Expresaron que, como es muy poca la matricula de los hijos de los trabajadores del ZOOMAT el Jardín de niños abrió sus puertas al publico en general y ellos pagan una cooperación mensual de $1500 pesos con lo que se cubren los sueldos de niñeras y de los profesores de ingles y de música así como la alimentación de los niños.

“Nos preocupa sobre todo que despidan a la niñera Laurita, que es quien limpia a los niños cuando van al baño y está al pendiente de ellos, ya le tenemos mucha confianza y no queremos que llegue alguien desconocido a ver a nuestros hijos”, expuso.

Indicaron que, han enviado oficios a Malena Torres Abarca, la titular de la SEMAHN, a la Secretaría de Educación y que esperan que no se de el cambio de personal.

mesí, dirigida por Arturo Ripstein - el discípulo más destacado de Buñuel -, obra restaurada, remasterizada y con 20 minutos más que no aparecían en su versión inicial, un homenaje a la recién desaparecida actriz Marisa Paredes; 7 de febrero: Memory / Michel Franco/ México, Estados Unidos.

Así como Tierra de Hermanos de Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi/ Irán (8 de febrero), Simón de la

montaña / Federico Luis Tachella / Argentina, Chile, Uruguay (10 de febrero); Un viaje en primavera / Peng Tzu-Hui y Wang Ping-Wen / Taiwán (11 de febrero); Cerrar los ojos / Víctor Erice / España, Argentina (12 de febrero); It’s not me / Leos Carax / Francia (13 de febrero); Misericordia / Alain Guiraudie/ Francia (14 de febrero) y El pesar de los sueños / Les Blank/ Estados Unidos, Alemania (15 de febrero).

Con Conecta Chiapas, una educación al alcance de todas y todos

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, acudió junto al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar y el secretario del Humanismo, Francisco Chacón al arranque del programa Conecta Chiapas, evento realizado en las

instalaciones del Teatro de la Ciudad Amparo Montes en Tapachula. Con un compromiso firme de trabajar en unidad desde todas las instancias, por el bienestar de las y los jóvenes chiapanecos, este evento marcó un paso importante hacia un Chiapas más conectado y con igualdad de oportunidades para el sector estudiantil en la entidad.

PODER JUDICIAL

Informe de avances en materia de seguridad para la pacificación de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ante los medios de comunicación, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, dieron a conocer los resultados como parte de operativos en materia de seguridad; específicamente, hablaron sobre las acciones realizadas en los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Mapastepec.

Durante esta conferencia, llevada a cabo San Cristóbal de Las Casas, el Fiscal General señaló que desde las primeras horas de este domingo, en la zona norte de esta ciudad, donde se han suscitado varios eventos de violencia en días anteriores, arrancó un operativo especial en el que, hasta el momento, se han realizado 14 cateos a diversos inmuebles utilizados como deshuesaderos.

Refirió que en uno de estos se encontraron más de 200 toneladas de autopartes que serán revisadas, y se realizarán los peritajes correspondientes para poder identificar cada una de las unidades vehiculares desmanteladas en este inmueble.

Jorge Llaven detalló que, van más de 100 vehículos y de 120 motocicletas asegurados; 16 personas detenidas, 14 en flagrancia, y se ejecutaron dos órdenes de aprehensión, una en contra de Manuel “N”, un líder que contaba con orden de aprehensión por el delito de pandillerismo y atentados

contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado; y otra en contra de Pedro “N” por el delito de privación Ilegal de la libertad en su modalidad de plagio o secuestro.

Además, hay dos armas de fuego, cartuchos y droga asegurados, y se están haciendo los peritajes para determinar el tipo de sustancia de la que se trata. Subrayó que se trabaja en coordinación con las autoridades federales y municipales, y se seguirán llevando a cabo estas acciones, pues el único fin es que lo más pronto, se pueda garantizar la paz de las personas que viven y visitan esta ciudad turística. Agregó que hasta el momento no ha habido violencia, sino una acción operativa limpia con los detenidos y con lo asegurado.

Respecto al operativo para el desmantelamiento de cámaras de video vigilancia en el municipio de Mapastepec, el Fiscal General apuntó que a través de la denuncia que hicieron ciudadanos de la cabecera municipal en el C5, sobre cámaras que no correspondían a dicho centro de monitoreo oficial, se quitaron e inhabilitaron 35 cámaras que servían para que la delincuencia vigilara la actuación de las autoridades. Precisó que se detuvo a tres personas y se aseguraron motocicletas, vehículos y droga.

Abundó que, van más de 100 cámaras desactivadas en el estado, mediante operativos en los municipios de Frontera Hidalgo, Suchiate, Emiliano Zapata, Acala y Mapastepec.

“Refrendamos el compromiso que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha empeñado, y en estos primeros 43 días de su gobierno, hemos trabajado sin descanso en todas las regiones del estado, para poder restablecer el estado de derecho, para dejar en claro que habrá Cero Impunidad a cualquier conducta delictiva y ser muy reiterativos en que no habrá vacío de autoridad en ninguna región de Chiapas”, expresó. Por su parte, el Secretario de Seguridad del Pueblo puntualizó que la operación realizada en San Cristóbal de Las Casas fue planeada con anticipación para ir a puntos específicos, donde participaron 2 mil elementos de la SSP, entre estos, 500 de la Fuer -

za de Reacción Inmediata Pakal; así como 200 elementos de la Fiscalía General del Estado, 100 de la Guardia Nacional y 100 del Ejército Mexicano; dos helicópteros, dos aviones no tripulados, 50 patrullas y distintas herramientas tecnológicas.

Aparicio Avendaño reiteró que esta fuerza se quedará dando seguimiento puntual a las líneas de acción y, una vez terminando la operación, un grupo de la FRIP se quedará de manera permanente en esta ciudad y en toda la zona de los altos, por lo que pidió a la ciudadanía que tenga confianza, que denuncie de manera anónima y dé a conocer información que ayude a la pacificación de Chiapas.

Reactivará FGE sus Delegaciones de Derechos Humanos

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Fiscal de Derechos Humanos, Jesús Ernesto Molina Ramos, encabezó una reunión de trabajo con enlaces de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se informó de la reactivación de las Delegaciones de Derechos Humanos, para atender a los requerimientos que formulen los organismos públicos protectores de estos derechos. Estos enlaces, adscritos a las Fiscalías de Distrito y Materia, y órganos auxiliares y administrativos dependientes de la FGE, fueron sensibilizados respecto a la importancia de atender con prontitud y diligencia las solicitudes de diversa naturaleza que formulen las comisiones estatal y nacional de dere -

chos humanos, las organizaciones civiles de defensa de derechos humanos y los organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, se planteó la necesidad de mejorar el flujo de la información que se solicite en cumplimiento a un requerimiento de informe por presunta violación a derechos humanos, y se puso a disposición de los enlaces la asesoría necesaria por parte de la Fiscalía de Derechos Humanos. En la reunión, se abordó lo relacionado a las resoluciones que emiten los organismos públicos de derechos humanos, los alcances que éstas tienen y sus impactos a los entes a quienes se dirige. De esta forma, se busca reducir al mínimo la incidencia de quejas por presuntas violaciones a derechos humanos, con la colaboración de to -

das las áreas que integran la FGE, con la única finalidad de otorgar a la sociedad chiapaneca un servicio profesional de calidad y de respeto a los derechos humanos.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con el respeto a los derechos humanos, así como de promover acciones que contribuyan a garantizarlos.

MOLINA RAMOS

SECTUR

Se refuerza alianzas estratégicas para fortalecer presencia de Chiapas en el mercado europeo

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Madrid.- Con el objetivo de consolidar a Chiapas como un destino de clase mundial, la secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, sostuvo un encuentro con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, y con Elena Curzio, encargada de Asuntos Económicos, Comerciales y de Promoción Turística de la Embajada de México en Madrid.

Durante la reunión, se estableció el compromiso de trabajar en sinergia para aprovechar su diversidad y potencial turístico, además de promover la riqueza cultural, natural y gastronómica de Chiapas en el mercado europeo.

Asimismo, Culebro Pérez participó en una reunión en las oficinas centrales

de la Federación de Cámaras Oficiales Españolas de Comercio en América (FECECA), donde fue recibida por su presidente, Antonio Basagoitia Pastor, y el director ejecutivo de Banca de Instituciones de Santander, Rodolfo Lozano Gómez.

En este encuentro se discutió la propuesta estratégica para posicionar a Chiapas como un destino turístico esencial para el turismo europeo, así como los avances en la profesionalización del sector, los cuales serán presentados próximamente a los prestadores de servicios turísticos del estado. Siguiendo las directrices del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Chiapas continúa fortaleciendo su red de alianzas estratégicas para promover el turismo, consolidándose como un motor de desarrollo económico y social para el estado.

ENTREGA - RECEPCIÓN

Inician auditorías en Secretaría de Salud de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Debido a que el proceso de entrega-recepción de la administración pública estatal ha concluido y durante éste se detectaron presuntas irregularidades en las áreas financieras y de infraestructura de la Secretaría de Salud, los entes responsables de investigar dichas anomalías han iniciado las auditorías correspondientes, así lo dio a conocer el secretario técnico de la dependencia, Rafael Domínguez Cortés.

En conferencia de prensa el funcionario estatal aseguró que derivado de este presunto desvío de recursos se dejó de atender la salud de la población chiapaneca, lo cual es lamentable porque no se vale que hayan lucrado con los recursos de los programas y proyectos para otros fines.

Mencionó que, en cumplimiento a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Chiapas, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía Anticorrupción serán los entes encargados de realizar las auditorías, dar seguimiento y llegar hasta las últimas consecuencias aplicando la ley. Domínguez Cortés afirmó que en la Nueva Era se aplicarán los recursos adecuadamente, acatando la política de Cero Corrupción para garantizar atención de calidad

a la población; y se trabajará con honestidad y sin simulaciones. Cuestionado sobre la situación de trabajadores de salud que fueron despedidos aparentemente sin razón, así como de quienes fueron contratados sin cumplir con el perfil profesional correspondiente transgrediendo las Condiciones Generales de Trabajo y la Ley Federal del Trabajo, dijo que se analizarán los casos y se actuará conforme a las disposiciones legales. En la conferencia de prensa, el secretario técnico estuvo acompañado de Miriam Guadalupe Benítez Cruz, fiscal de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado; César Ochoa Bartolón, subsecretario Jurídico y de Prevención de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; y Francisco Chacón Zamora, jefe de la Unidad Anticorrupción e Investigación de la Auditoría Superior del Estado.

JUNTA DIRECTIVA

Cobach reafirma su compromiso con la educación de calidad en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con el firme propósito de fortalecer la calidad educativa y administrativa del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), integrantes de la Junta Directiva de este subsistema se reunieron en una sesión extraordinaria consolidando las bases para continuar trabajando en beneficio de la juventud chiapaneca. La reunión, que se desarrolló en el marco del gobierno de la Nueva Era bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, fue encabezada por el director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, y se contó con la presencia del director general del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), Adonaí Sánchez Osorio.

Durante el encuentro se abordaron temas prioritarios relacionados con los trabajos académicos y administrativos, reafirmando el compromiso institucional con el pueblo de Chiapas y su desarrollo a través de una educación de calidad. Prado de los Santos destacó la importancia de este órgano de gobierno como un pilar fundamental para coordinar esfuerzos a favor de la comunidad estudiantil, subrayando la necesidad de brindar a las y los jóvenes chiapanecos mejores

oportunidades en diversas áreas como la académica, cultural y deportiva. El Cobach se mantiene firme en su objetivo de construir una Educación Media Superior más inclusiva, moderna y de calidad, promoviendo la formación integral de sus más de 82 mil estudiantes en un entorno de excelencia. Estas acciones refuerzan la vocación de servicio del Colegio y su compromiso con los principios y valores del gobierno estatal, con humanismo transformador.

Con este tipo de encuentros y esfuerzos, el Colegio de Bachilleres de Chiapas continúa consolidándose como una institución clave para la formación de la juventud del estado, alineándose con los objetivos del gobierno para garantizar un futuro mejor para todos.

Encabeza Eduardo Ramírez presentación de Alfabetización ante preparatorias

Nacional

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum presenta plan ‘México te abraza’ y pide a migrantes “guardar la calma” ante llegada de Trump

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia de atención integral México te abraza, cuyo objetivo es garantizar que las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos que regresen al país puedan acceder a los Programas para el Bienestar, a la seguridad social, al empleo, al transporte y, en caso de llegar sin recursos, a un apoyo económico por medio de la Tarjeta Bienestar Paisano.

“A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso”, puntualizó.

Reiteró que las y los migrantes en Estados Unidos son importantes para la economía de dicho país, por lo que refrendó el apoyo a los connacionales desde el Gobierno de México a través de los 53 consulados que cubren la totalidad del territorio de EUA, los cuales están preparados para brindarles atención y apoyo, así como la implementación de la estrategia México te abraza.

“Las y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos, y eso lo sabe la administración Trump. En caso de que haya deportaciones —que sería una medida unilateral de ellos—, además de defenderlos en Estados Unidos con la red consular y de apoyo de abogados y otros esquemas de apoyo, también cuando lleguen a México ya hay un programa integral”, destacó.

Puntualizó que, confía en que habrá acuerdos con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, particularmente sobre la aplicación del CBP One, un mecanismo que ayuda a evitar la presión fronteriza de aquellos que llegan solicitando asilo.

“Una de las colaboradoras del presidente Trump dijo que iba desaparecer esta aplicación que se llama CBP Uno, CBP One, que ha ayudado a que los migrantes no tengan que llegar a la frontera norte a esperar el asilo, que es una de las formas para poder entrar a los Estados Unidos. Entonces, nosotros uno de los temas que vamos a plantear es

que se permita, sea esta aplicación u otras aplicaciones, que podamos tener un esquema similar para que, desde un país de Centroamérica o desde sus propios países o en el sur de México, pueda seguir habiendo esta posibilidad de acceder a la aplicación. Esto ayuda mucho para evitar la presión fronteriza en el norte de nuestro país y en el sur de los Estados Unidos, la frontera México-Estados Unidos”, explicó.

Además, recordó que el Gobierno de México cuenta con el Modelo Humanitario de Movilidad Humana, una estrategia integral de atención a los migrantes, que ha reducido en 78 por ciento los cruces ilegales en la frontera norte.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, puntualizó que el Gobierno de México hará todo lo necesario para defender y atender a los connacionales y en caso de repatriación, se cuenta con una estrategia efectiva de recepción denominada México te abraza.

“Estamos preparados, México los está esperando con los brazos abiertos, México no se ha olvidado de ustedes, así como estoy segura que ustedes llevan en su corazón a su tierra. Queridos paisanos: su nación está lista para ser una vez más un hogar para todas y todos”, aseveró.

Explicó que la estrategia México

te abraza participarán todas las dependencias de gobierno y los migrantes que sean deportados tendrán acceso a todo los Programas para el Bienestar; a la Tarjeta Bienestar Paisano en la cual podrán disponer de un apoyo de 2 mil pesos para cubrir sus gastos en el traslado hacia sus comunidades de origen; se les afiliará al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) para acceder a los cinco seguros que contempla la Ley del Seguro Social: por Enfermedades y Maternidad; por Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida; por Retiro, por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; además de todas las prestaciones en Guarderías y otras Prestaciones Sociales. Asimismo, se les brindará acceso a todos los apoyos de vivienda social a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); además de que la Secretaría de Gobernación coordinará las acciones para expedir los documentos de identidad y el CURP de ser necesario. Para la implementación de la estrategia México te abraza, informó que se ha capacitado a servidores públicos de todas las dependencias del Gobierno de México; generado acuerdos con los gobiernos fronterizos de Baja

California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, así como los estados que tienen mayor número de mexicanos en Estados Unidos como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa y Jalisco; además se han coordinado acciones con organismos nacionales e internacionales, con la Comisión de Derechos Humanos y con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para la recepción y la vinculación laboral de los connacionales.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció la creación de la aplicación ConsulApp, diseñada para brindar seguridad y apoyo en situaciones de emergencia a las y los migrantes, lo cual se suma al fortalecimiento de los servicios de los 53 Consulados mexicanos en Estados Unidos con la digitalización de trámites para migrantes; la conformación de un equipo jurídico de 2 mil 610 personas y de mil 700 personas adicionales para apoyar la red consular, conformando un equipo de 4 mil 383 personas que apoyará, orientará y defenderá a las y los migrantes en EUA, independientemente de su estatus migratorio o del lugar en el que se encuentren. Además del reforzamiento del Centro de Información y Asistencia a

Personas Mexicanas (CIAM), el cual brinda atención las 24 horas del día y los siete días de la semana, a través de los números 520 623 7874 desde Estados Unidos y Canadá, así como en el 001 520 623 7874 desde México. “La prioridad número uno de la Secretaría de Relaciones Exteriores ha sido y seguirá siendo la protección y el cuidado de nuestros paisanos, sobre todo, en los Estados Unidos, en todo el mundo (...) Paisanas, paisanos: No están solos, sus Consulados están con ustedes, no perdamos la calma”, destacó. Asimismo, informó que el Modelo Humanitario de Movilidad Humana que se implementa en la frontera México-Estados Unidos funciona, ya que a la fecha se tiene una disminución del 78 por ciento en el número de encuentros en la frontera. Además explicó que los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) fue una decisión unilateral de la administración de Donald Trump durante su primer mandato como Presidente de los Estados Unidos y no es lo mismo que un Acuerdo de Tercer País Seguro (TPS, por sus siglas en inglés), con la cual el Gobierno de México no está de acuerdo. “No lo compartimos, tenemos un enfoque distinto, pero vamos encontrando los mecanismos de ajuste”, agregó.

Martes 21 de enero de 2025

ECONOMÍA

Peso gana terreno frente al dólar estadounidense tras investidura de Trump

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El peso mexicano recuperó terreno frente al dólar estadounidense este lunes, apreciándose un 1,2 %, según cifras del Banco de México (Banxico), en un contexto en el que los mercados estaban atentos a la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y las especulaciones sobre posibles aranceles o medidas proteccionistas hacia México. Al iniciar este lunes, la moneda cotizó en los 19,91, alcanzando un máximo de 20,72 y un mínimo de 20,45, hasta cerrar en las 20,52 unidades por billete verde. En la sesión pasada, el viernes, Banxico registró un tipo de cambio en 20,77 pesos por dólar Este es el segundo cierre positivo de forma consecutiva para el peso mexicano frente al dólar estadounidense y su cuarta apreciación en las últimas cinco sesiones, según datos oficiales.

AUSENCIA DE ANUNCIO DE ARANCELES

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del banco Base, explicó que el avance registrado este día se debió a que no hubo un anuncio de aranceles por Donald Trump al asumir la presidencia de Estados Unidos. Sin embargo, Siller destacó que sigue latente el riesgo a la baja, dado que Trump mencionó la designación de los carteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que podría tener implicaciones hacia México, entre otras órdenes ejecutivas que anticipó. “Hoy fue día inhábil en EE.UU. y además no hubo anuncio de aranceles, lo que en su primer día es algo positivo. Sin embargo, sigue ahí el riesgo latente, habrá que ir viendo las ordenes ejecutivas que firma porque sí hubo una retorica en contra de México”, comentó a EFE. Por su parte, el más reciente análisis del grupo financiero Intercam subrayó la ausencia de menciones a los aranceles, aunque advirtió que la retórica proteccionista aún permanece latente. Según el reporte, la mención de tarifas e impuestos fue una herramienta de negociación y no necesariamente una acción inmediata. Además, Intercam subrayó que el pragmatismo de Trump podría equilibrar sus impulsos proteccionistas, lo cual es relevante para la estabilidad de las relaciones comerciales bilaterales.

CRIMEN ORGANIZADO

Desmantelan dos laboratorios clandestinos del narco en Sinaloa

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Dos laboratorios clandestinos, presuntamente empleados para la elaboración de estupefacientes, fueron ubicados y desmantelados en el poblado de los Cedros, municipio de Culiacán, en el estado de Sinaloa, informó este lunes Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México.

Con estos dos laboratorios, dijo la Semar, en lo que va de este inicio de año “se han desmantelado 10 laboratorios clandestinos, y se han asegurado 8,4 toneladas de metanfetaminas y más de 68 toneladas de sustancias químicas.

En un comunicado, la institución informó que, en coordinación con agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), “localizó y neutralizó dos laboratorios clandestinos con dimensiones de aproximadamente 1.600 y 6.000 metros cuadrados, presuntamente empleado para la elaboración de estupefacientes”.

En el despliegue, los agentes aseguraron tres kilogramos de producto terminado, 100 litros en cocimiento, 5.150 litros de fenil-2 propanona (P2P), 5.500 litros de cloruro de bencilo, 3.000 litros de acetona, además de 13.600 litros de alcohol etílico, 100 litros de ácido clorhídrico y 100 litros de gasolina.

También hallaron 11.265 kilogramos de ácido tartárico, 4.775 kilogramos de sosa cáustica, 1.700 kilogramos de cianuro de sodio, 120 kilogramos de azobisisobutironitrilo y 2.000 kilogramos de ácido fenil acético.

En el lugar, los agentes encontraron accesorios de trabajo como tres reactores de acero inoxidable, cinco destiladores, una olla de acero inoxidable, cuatro tinas de plástico, dos ollas de plástico, 37 tanques de gas LP, cuatro motogeneradores y cuatro motobombas.

Además de una planta para soldar, dos centrifugadoras de acero inoxidable, 54 cajas de aluminio, un amplificador de corriente, un esmeril, 20 pinzas de presión, 11 quemadores, una pala de acero inoxidable, 60 electrodos de soldadura y 20 discos de corte para esmeril.

La Semar avisó que los laboratorios y los materiales fueron destruidos en el lugar, evitando que éstos fueran empleados para la elaboración de drogas sintéticas, quedando levantadas las constancias correspondientes por parte de la autoridad ministerial.

El pasado viernes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aseguró que el Gobierno mexicano ha debilitado al Cártel de Sinaloa, fundado por

Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ambos encarcelados en Estados Unidos y cuyas facciones están en pugna. Cuestionado sobre si con los diversos operativos implementados en el estado de Sinaloa desde el 1 de octubre, cuando comenzó la presidencia de Claudia Sheinbaum, habían logrado debilitar a los grupos delictivos de Los Chapitos y La Mayiza, el funcionario fue enfático: “Sí, por supuesto”.

García Harfuch señaló que lo que han hecho principalmente ha sido debilitar a las células delictivas que más violencia generan.

CRISIS MIGRATORIA

CBP One, que permitía a migrantes entrar a EUA a través de la frontera, deja de funcionar

EFE - EL SIE7E

Washington.- La aplicación móvil CBP One, que permitía a migrantes entrar a EE.UU. a través de los puertos de entrada en la frontera con México, dejó de funcionar este lunes, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su página web.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, tomó posesión este lunes y, en su discurso inaugural, ya adelantó sus planes para llevar a cabo deportaciones masivas y militarizar la frontera.

A través de CBP One, los migrantes que estaban en territorio mexicano podían rellenar un formulario con sus datos y solicitar una cita para presentarse a un puerto de entrada de la frontera sur.

En el mensaje en la web de CBP, que se refiere a los migrantes en tránsito en México como “extranjeros indocumentados”, se avisa además de que las citas “agendadas” ya han sido canceladas.

A través de esta aplicación, que empezó a funcionar en enero de 2023, más de 930.000 personas

se presentaron en los puertos de entrada para que las autoridades procesaran sus casos, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En diciembre, el último en el que se publicaron datos oficiales, cerca de 44.000 personas entraron a EE.UU. bajo este proceso.

La aplicación liberaba 1.450 espacios cada día para siete puertos de entrada en la frontera.

El programa fue creado por el Gobierno de Joe Biden como una estrategia para controlar la migración a través de la frontera, al igual que frenar los cruces irregulares.

Las principales nacionalidades que lograron entrar a EE.UU. con una cita de CBP One fueron “Venezuela, Cuba y México”, según informó CBP la semana pasada.

El proceso fue a su vez duramente criticado por parte de organizaciones en defensa de los derechos humanos, que señalaron que la aplicación restringía el acceso al asilo en la frontera sur y obligaba a los migrantes a esperar en México, expuestos a la violencia de los carteles.

Condenan los asesinatos de un periodista y un activista en el centro de México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este lunes los asesinatos del periodista, Calletano de Jesús Guerrero, y del defensor de derechos humanos, Sergio Cruz Nieto, asesinados el pasado 17 de enero en diferentes eventos en el centro de México.

“Estos dos asesinatos tienen que ser analizados con responsabilidad para identificar medidas urgentes que fortalezcan las prácticas, estrategias y políticas existentes de prevención y protección, a fin de reaccionar adecuadamente frente a situaciones de riesgo y garantizar la seguridad de quienes ejercen el periodismo y la defensa de los derechos humanos”, señaló Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto en México de la ONU-DH. En un boletín, el organismo recordó que de Jesús Guerrero era un periodista

integrante del medio ‘Global México’ y también beneficiario del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde 2014.

“Recientemente había sufrido distintos incidentes de seguridad que reportó a las autoridades. La noche del viernes fue asesinado por disparos de arma de fuego” en el central Estado de México, puntualizó.

En tanto, explicó que Sergio Cruz Nieto, era un indígena nahua y miembro del colectivo ‘Unidad por Coyomeapan’ conformado para exigir justicia por las muertes violentas y detenciones arbitrarias de integrantes de la comunidad nahua de Coyomeapan, Puebla.

“Tras varios incidentes de seguridad, integrantes del colectivo solicitaron su incorporación al Mecanismo de Protección, sin embargo ésta no se llevó a cabo. La noche del viernes también fue

asesinado por disparos de arma de fuego mientras circulaba en su vehículo”, destacó la ONU-DH.

De acuerdo con la organización, tan solo durante 2024 al menos nueve personas defensoras de derechos humanos, seis periodistas y dos trabajadoras de medios de comunicación fueron asesinadas en posible relación con su labor en México. Asimismo, cinco personas defensoras de derechos humanos y un trabajador de medios fueron desaparecidas duran -

te este periodo y no han sido localizadas hasta la fecha.

La ONU-DH hizo un llamado a las fiscalías correspondientes a realizar investigaciones diligentes y eficaces en ambos casos, “considerando como una línea de investigación prioritaria la relacionada con los intereses que podrían haberse visto afectados por las labores de periodismo y defensa de derechos humanos desempeñaban ambas víctimas”.

El asesinato de Calletano de Jesús Guerrero representa un nuevo golpe a la libertad de prensa en México, en donde desde el año 2000 suman más de 169 asesinatos a periodistas, de los cuales dos se han registrado solo en la actual administración de Claudia Sheinbaum, que tomó posesión el 1 de octubre de 2024.

En México en 2023, hubo 14 asesinatos de defensores de derechos humanos, según el Comité Cerezo, y 18 de defensores ambientales, de acuerdo con Global Witness.

Toronto.- Canadá dijo este lunes estar “absolutamente preparada” para responder a Estados Unidos si Donald Trump aplica aranceles del 25 % a las importaciones canadienses, una medida que, de materializarse, el Gobierno canadiense calificó como “un error”.

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

El ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc, explicó en la noche del lunes que el Gobierno del primer ministro, Justin Trudeau, lleva semanas preparando la respuesta, así que, afirmó, el país “está absolutamente listo para responder a cualquiera de los escenarios”. “Seguimos pensando que sería un error si el Ejecutivo estadounidense decide imponer los aranceles. Sería un error en términos del aumento del coste de la vida en Estados Unidos, en términos de empleos en EE.UU, de la seguridad de la cadena de suministro”, añadió.

Canadá dice que está preparada para los aranceles de Trump y los califica de “error” Internacional

www.sie7edechiapas.com

Trump regresa al poder y promete una “era dorada” para EUA

EFE - EL SIE7E

Washington.- El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió este lunes su promesa de pasar página a la era de Joe Biden y en su primer día en el cargo desmanteló el legado del demócrata con una avalancha de órdenes ejecutivas sobre inmigración, economía y reforma del Gobierno federal.

El líder republicano borró los cuatro años de su antecesor antes incluso de llegar al Despacho Oval. El estadio Capital One Arena de Washington, adonde acudió tras haber sido investido bajo la cúpula del Congreso, fue el escenario de las primeras ratificaciones, recibidas con aplausos por un público multitudinario y entregado. Trump prometió este lunes una “edad dorada” para Estados Unidos y acabar con la en su opinión “decadencia” de gobiernos anteriores, y en el marco de esa “marea de cambio”, anticipada ya desde su campaña,

cargó con los pasos tomados por Biden en materia migratoria, medioambiental y de diversidad. Para el nuevo mandatario se trataba de una cosa de “sentido común”. Y en esa línea una de sus primeras órdenes fue revocar casi 80 decretos de Biden, incluido el que apostaba por una equidad racial y el que abogaba por prevenir y combatir la discriminación con motivo de identidad de género y orientación sexual. En su discurso de investidura había afirmado que convertirá en “política oficial” de su nuevo Gobierno reconocer solo dos identidades de género, “el masculino y el femenino”, y sus primeros pasos ya reflejaron su intención de acabar con la ideología “woke”. En honor a su lema “Make America Great Again” (Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo), Trump declaró una “emergencia nacional” en la frontera con México, que autoriza el uso de las fuerzas militares en esa linde, y firmó la orden para clasificar a

los carteles mexicanos y grupos criminales como el venezolano

Tren de Aragua o a la pandilla salvadoreña MS-13 como organizaciones terroristas. No fue la única medida que afectó a México. Aunque no cumplió su amenaza de aplicar a ese país y a Canadá aranceles del 25 % por el flujo de inmigrantes y de fentanilo a través de las respectivas fronteras, retrasó esa aplicación al 1 de febrero.

Nada más asumir el poder, de hecho, su Administración eliminó la aplicación CBP One, que permitía a los solicitantes de asilo pedir cita para entrar legalmente en el país. Esa medida le valió una primera demanda lanzada por la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU).

Trump también se propuso negar la ciudadanía a los hijos de migrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense, pero ese derecho está protegido por la Enmienda 14 de la Constitución y su

eventual invalidación se prevé que vaya acompañada de desafíos legales.

La “emergencia nacional” también fue dirigida al sector energético. El mandatario avanzó que dará “rienda suelta” a la energía estadounidense, y repitió su voluntad de “perforar, perforar, perforar” en busca de petróleo.

Fue un día que sentó el tono de sus próximos cuatro años en el poder, pero que también se desarrolló con cierto ánimo de revancha.

Así, indultó la pena a la gran mayoría de los condenados por el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio, que se produjo el mismo día en que se estaba certificando una victoria de Biden que sigue sin reconocer. Se vieron beneficiadas este lunes unas 1.500 personas, de las que catorce son conmutaciones a miembros de los grupos extremistas Oath Keepers y Proud Boys.

Era un paso que ya había adelantado, como también su inten -

ción de retirar a Estados Unidos del Acuerdo climático de París, una orden emitida igualmente este lunes. Además de ese pacto multilateral, también ordenó la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS). E igualmente avanzó que se notificará ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que los compromisos adquiridos por el anterior gabinete respecto al acuerdo fiscal global se quedan sin efecto.

Su reorganización del funcionamiento del país también se volcó con el día a día de ciertos trabajadores. Por ejemplo, puso fin a las políticas de trabajo remoto de los funcionarios y ordenó que vuelvan a sus despachos de cuatro a cinco días a la semana.

“Estados Unidos reclamará su lugar que le corresponde como la nación más grande, más poderosa y más respetada de la Tierra. (...) El futuro es nuestro y nuestra era de oro ha comenzado”, declaró triunfal.

Martes 21 de enero de 2025

ÚLTIMAS 24 HORAS

La cifra total de muertos en Gaza llega a 47.035 tras últimos ataques antes de la tregua

EFE - EL SIE7E

Jerusalén- La cifra total de muertos en Gaza por ataques israelíes ascendió a 47.035 desde el inicio de la guerra hasta la entrada en vigor del alto el fuego que arrancó este domingo a las 11.15 hora local (09.15 GMT), según el último recuento de personas fallecidas publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad gazatí.

En las últimas 24 horas (es decir, desde la madrugada del domingo hasta la de este lunes), al menos 60 personas murieron en los últimos ataques lanzados por el Ejército y otros 62 cadáveres fueron recuperados y trasladados a los hospitales de la Franja.

La Defensa Civil Palestina alertó este lunes de que todavía quedan miles de cuerpos bajo los escombros que no pueden recuperar ante las pérdidas humanas y materiales que han sufrido sus equipos en este largo año de bombardeos israelíes.

“Exigimos el ingreso de equipos de defensa civil de países hermanos a la Franja de Gaza para

apoyarnos en el cumplimiento de nuestro deber de enfrentar la catastrófica realidad que nos ha dejado la guerra, que excede la capacidad del aparato de defensa civil en la Franja de Gaza”, dijo hoy el portavoz de la Defensa Civil Palestina, Mahmud Basal.

En la nota, Sanidad también informa de que más de 300 personas resultaron heridas durante la última jornada por lo que la cifra total de heridos se eleva a 111.091 desde el inicio de la ofensiva israelí.

Por otra parte, la agencia de noticias palestina, Wafa, reportó que las fuerzas israelíes abrieron fuego este lunes en el centro y sur de la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja, lo que dejó al menos a cuatro palestinos heridos, incluidos niños uno de los cuales se encuentra en estado grave. Además, otros tres niños quedaron heridos por la explosión “de un objeto sospechoso dejado” por las tropas israelíes, de acuerdo con Wafa.

Hubo también otros tres heridos por otro ataque con un dron lan -

zado también la urbe de Rafah. Sobre estos ataques, el Ejército a preguntas de EFE dijo “no tener constancia de ellos”.

El alto el fuego en la Franja de Gaza entró en vigor este domingo a las 11.15 hora local (09.15 GMT) tras el acuerdo firmado entre Israel y Hamás en Catar la semana pasada que prevé el

intercambio gradual de rehenes por presos palestinos. El primer canje se materializó este domingo con la liberación de tres rehenes israelíes, tres mujeres civiles, por 90 presos palestinos, que en su mayoría eran mujeres y menores.gran estadounidense ha sido elegido, que mi familia estará segura y

que mi dinero prosperará”, declaró a EFE.

Otra seguidora, Cindy, de 64 años, había llegado a la fila a las 7.30 de la mañana, a pesar de que el mitin no comenzaba hasta casi ocho horas después. “Quería ver la historia con mis propios ojos”, explicó emocionada.

MANIFESTACIONES

Maduro aspira a que Venezuela produzca

1,5

millones de

barriles diarios en 2025

EFE - EL SIE7E

Caracas.- Nicolás Maduro, quien juró como presidente de Venezuela para un tercer sexenio tras su cuestionada reelección, dijo este lunes que espera que el país llegue a producir 1.500.000 barriles de petróleo diarios, con “esfuerzo propio”.

“La industria petrolera ya lleva un promedio, en el mes de enero, de 1.057.000 barriles diarios de petróleo, y vamos rumbo al 1.500.000 con pulmón propio, platica (dinero) propia, esfuerzo propio”, dijo durante un acto televisado. Asimismo, sostuvo que la industria del gas se viene estabilizando luego de que en noviembre pasado se registrara una explosión en el mayor distribuidor de gas del país, en el estado Monagas (este).

“Sufrimos un ataque en un punto nodal del proceso de producción y distribución de gas el año pasado, un ataque terrorista (...) que afectó duramente a varias regiones del país. Fue recuperado, fue reasegurado y este año vamos a crecer enormemente en la producción de gas para el consumo nacional y gas para la exportación”, añadió, sin ofrecer estimaciones. El miércoles, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que Venezuela produjo una media de 921.000 barriles por día (bpd) de crudo el año pasado, un alza del 17,6 % en comparación con 2023, cuando promedió 783.000 bpd. En diciembre, la producción de la nación caribeña, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo,

casi alcanzó el anhelado millón, al llegar a 998.000 bpd, con lo que el último trimestre de 2024 cerró en 982.000 bpd de media, un crecimiento del 5,2 % respecto al anterior.

A finales de 2023, el entonces ministro de Petróleo, Pedro Tellechea -hoy detenido y acusado de entregar el “cerebro” de la estatal Pdvsa a una “empresa controlada por los servicios de inteligencia” de EE.UU.- previó que la producción superaría el millón en 2024, una meta no alcanzada pese al alivio de las sanciones estadounidenses que permitió reanudar operaciones de empresas extranjeras. Además, el país suramericano aún sigue lejos de los 2,89 millones de bpd que bombeaba a comienzos de siglo.

Una final de mucho nivel

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El título del torneo Mixto A, en la Liga Municipal de Tocho bandera, se quedó Sin Nombre. Sí, el conjunto de Sin Nombre se impuso en el duelo definitivo de esta categoría, al derrotar a Lumberjacks con marcador de 26 puntos a 25, en un juego que tuvo todo y que terminó premiando al mejor de la temporada. Sin Nombre exhibió en sus primeras dos jugadas, lo que suele pasar en las finales, primero sorprendió con un pase largo, que se quedó a nada de ser anotación y después, un mal centro los hizo retroceder y tras una buena jugada, tuvo que jugársela en cuarta y línea, malogrando su primera serie ofensiva. En inmejorable posición, Lumberjacks tenía primera y gol, arrancó con pase a una banda, avanzando yardas, fallando pase en su segunda opción; en la tercera se acercó a la zona de anotación, dos infracciones mantuvieron viva la ofensiva y ya en las barbas del rial, abrieron el marcador y sumando la conversión. Heridos en el orgullo, Sin Nombre repi -

tió la misma jugada de su primera serie, pero en esta ocasión encontró perfecto al receptor, que ingresó a la zona de anotación para acercarse 6-7, pue son pudieron convertir; a partir de ahí, todo fue un intercambio de ofensivas. Lumberjacks hizo gala de poderío ofensivo en la siguiente, ampliando la ventaja tras un buen pase, pero ya no pudo hacer conversión; en su turno, Sin Nombre

respondió de inmediato, en la siguiente jugada tras el despeje, para empatar el marcador a 13 puntos.

Pudo Lumberjacks irse con ventaja al medio tiempo, peor un castigo evitó la anotación y después, no consiguieron la jugada con el reloj en cero; quedaba la mitad de la final para ver quién conseguía el título.

Sin Nombre ajustó en defensa y detuvo de inmediato en la reanudación del juego; sin embargo, a la ofensiva volvieron a explotar con pase largo, para tomar la ventaja por primera vez en la final, errando la conversión, pero con el 19 a 13 en la pizarra.

Otra serie ofensiva extensa de Lumberjacks, que requirió de varias jugadas para alcanzar en el marcador a su rival y Sin Nombre quiso variar en ofensiva, trató de hacer jugadas cortas, pero fallaron pases, imprecisos desde su lanzamiento, o bien sin concentración de los receptores.

Amenazaba el reloj a ambos equipos y Lumberjacks volvió a ponerse en ventaja, tras aprovechar la buena posición de campo y consiguió la anotación, pero no

pudo convertir por dos puntos, era turno de Sin Nombre, con poco tiempo y abajo por seis.

Tras el despeje, vino el primer momento importante, falló Lumberjacks un par de tacleos antes de la línea, eso le permitió a Sin Nombre, colocarse en inmejorable posición; después, Karla Tacías ha demostrado que, en esas circunstancias, sale su mejor versión, mandó una jugada que requería un pase milimétrico y con doble cobertura, el receptor únicamente abrió las manos, el ovoide llegó a ese destino para volver a empatar el juego, pero con la oportunidad de convertir para tener la ventaja. Y no perdonó, otro potente pase que no se pudo defender y Sin Nombre tenía la ventaja, mínima, pero con el reloj a su favor.

Aparecieron un par de jugadas grandes en defensa, primero un arriesgado tacle en el despeje, que detuvo al rival, después, en segunda y línea, un pase alto que fue interceptado, tras volar a la receptora, con lo que Sin Nombre se coronaba monarca del Torneo Mixto A, 26 puntos a 25, en la Liga Municipal de Tocho Bandera.

TSP TENIS

Igualan en preparación Concluyen primera justa

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con el objetivo de estrechar lazos de amistad y prepararse para el reinicio de la Temporada 2024 – 2025 de la Tercera División Profesional, la Universidad del Sureste (UDS) FC y Lechuzas de la Upgch empataron a dos goles en juego de preparación celebrado en el Centro de Formación UDS de Comitán.

El partido estuvo compuesto por dos tiempos de 45 minutos cada uno, suficientes para que el estratega Vicente Nieto pudiera observar a sus jugadores y darse una idea de cual será el cuadro de lujo con el que iniciará la segunda vuelta.

Leiver Gordillo abrió el marcador para los locales luego de desbordar por la pradera izquierda, y al ingresar al área grande dejo atrás a su marca para sacar un potente zapatazo que el arquero “naranja” no logró detener. Después de la anotación, UDS FC quiso incrementar la ventaja con aproximaciones por las bandas; sin embargo, fueron los visitantes quienes tuvieron la opción más clara para empa -

tar, pero no supieron resolver. Los equipos se fueron al descanso con la ventaja a favor de los comitecos, pero en el amanecer de la segunda parte, Lenin Pérez de Lechuzas encontró el gol del empate, resultado que no tardó en cambiar, pues el refuerzo de UDS FC, Luis Cruz hacia el 2-1.

Parecía que los estudiantes de Comitán tenían el encuentro controlado, pero en los minutos finales apareció Gustavo Pinto de los “emplumados” para hacer el segundo de su equipo y poner el 2-2 definitivo. Es importante señalar, que Vicente Nieto le dio minutos de juego al jovencito Lenin Chirino, arquero de UDS FC que cuenta con 14 años de edad y que entro de cambio en el segundo tiempo.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Tras tres días de intensa competencia en seis canchas del CNT “Alexia Coutiño”, concluyó el Open 2025, evento convocado por la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (Atech) y que premió a los mejores tenistas de esta competencia, que marca el inicio del calendario de actividades del Circuito Estatal de Tenis Chiapas 2025. Las distintas categorías fueron encontrando su espacio para ver a las raquetas buscar la victoria, con momentos importantes, principalmente el sábado, pues el calor exigió a los tenistas a entregar la última gota de sudor, para entrar a la fase de definición del campeonato, tras juegos que elevaron el nivel de competencia. Una vez disputada la última final, en la jornada dominical, los organizadores del torneo, realizaron la ceremonia de premiación y comenzaron destacando el buen torneo de Julián Gutiérrez, quien se coronó en la 10 y menores mini, relegando al segundo puesto a Karla Constantino; después, en la 10 Mixto, Gabriel Utrilla finalizó en la primera posición, derrotando a Diego Trujillo. Los novatos se brindaron con duelos atractivos desde el arranque del torneo y fue Erick Martínez, de la academia Los Reyes, quien se llevó el título de esta categoría, mientras que en la segunda posición finalizó Carlos César León. Dos categorías femeniles vieron actividad, con la D y mayores femenil llegando a su definición entre Gabriela Utrilla y

María Jiménez, siendo Gabriela quien se quedó con el título del Open 2025, tras conseguir la victoria.

En la C Femenil tocó turno de disputar la corona a María Valdiviezo y Gabriela Mendoza, otra buena final en la que Valdiviezo se llevó los honores y Gabriela Mendoza fue digna finalista de la categoría.

Gustavo Constantino recibió el trofeo de ganador en la categoría D y menores varonil, mientras que, en la D mayores, Rodolfo Robles consiguió terminar el torneo en lo más alto del pódium, imponiendo condiciones en todos sus encuentros.

La C veteranos vio a Juan Mariano Martínez llevarse el primer torneo del año, seguido de Armando Pohlenz; mientras, en la C Varonil, Alejandro Guerra partió con la ventaja de bye en la primera ronda y el físico terminó por rendirle ventaja, pues se coronó campeón por encima de Federico Pohlenz.

En la B Varonil fue José Ricardo González quien se quedó con el título, seguido de Eloy Martínez, mientras que la categoría principal, Luis Antonio Espinoza ganó con relativa facilidad su categoría, con José Sánchez en la segunda posición del torneo.

Tras la premiación, las raquetas saben que deben comenzar a pensar ya en la siguiente competencia, que está programada en este circuito para finales de febrero, en Comitán, para pensar en continuar la racha ganadora que inició con el pie derecho este fin de semana en el CNT de Tuxtla Gutiérrez.

Dominan el torneo nacional

AGENCIAS - EL SIE7E

Los badmintonistas Job Castillo Galindo y Vanesa García Contreras se coronaron en la modalidad individual varonil y femenil, respectivamente, en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza de la disciplina, que se llevó a cabo en Oaxtepec, Morelos, certamen con el que abrieron su calendario competitivo 2025. Job Castillo, medallista centroamericano y panamericano en San Salvador 2023 y Santiago 2023, logró la presea de oro tras vencer en la final a Luis Armando Montoya por marcador de 2-0 (22-20 y 2119), mientras que Irvin Pérez y Gerardo Saavedra ocuparon

el doble tercer lugar que se repartió.

Por su parte, la neoleonesa Vanesa García, clasificada a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, se proclamó campeona individual femenil al superar en la final a Sabrina Solís con pizarra de 2-0 (21-3 y 21-10).

En dobles varonil, Job Castillo repitió podio y se coronó junto a Luis Armando Montoya, luego de derrotar a Juan Pablo Montoya y Juan Carlos Torres por 2-0 (22-20 y 21-14), mientras que en dobles femenil Miriam Rodríguez y Romina Fregoso finalizaron en el primer lugar al vencer a Cecilia Madera e Isabella Puente con marcador de 2-1 (11-21, 21-10 y 21-13).

CANOTAJE ATLETISMO

Inician con el selectivo Galván trabaja con experiencia

AGENCIAS - EL SIE7E

La Federación Mexicana de Canotaje (FMC) iniciará sus actividades del año con un selectivo nacional, del 31 de enero al 2 de febrero, en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, en Cuemanco, Ciudad de México, con mira a la conformación de la selección nacional rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. “Arrancamos el 2025 con muchas actividades, con muchos proyectos, tenemos ahorita en puerta el 1 y 2 de febrero, la primera toma selectiva del año para la conformación de la selección que nos representará en Asunción 2025, que será el evento fundamental de este año”, destacó Martha Hernández Sánchez, presidenta de la FMC a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La federativa señaló que el viernes 31 de enero se llevará a cabo la junta previa, del evento, en el cual se definirá a alrededor de 16 atletas para conformar una preselección, de la cual, después de realizar más controles internos, saldrá la selección definitiva que representará a México en la justa de Paraguay. “Es importante destacar que también estaremos haciendo la toma selectiva para la selección senior, que tiene en puerta algunos eventos importantes como son las

Copas del Mundo y el Campeonato Mundial”, agregó Hernández Sánchez. Sobre el balance de la FMC en el año que concluyó, la presidenta compartió: “El 2024 siento que fue un año exitoso para el canotaje de México, ya que nuestras atletas Karina Alanís y Beatriz Briones lograron su clasificación a Juegos Olímpicos París 2024, donde hicieron un papel bastante decoroso, ya que cerraron en el lugar 10 a nivel del mundo y eso no cualquiera lo hace; además de que Sofia Reinoso se clasificó en canotaje slalom para los Juegos Olímpicos, donde quedó en el lugar 25”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Aunque la atleta Laura Galván Rodríguez disputó en 2024 sus segundos Juegos Olímpicos en París, confesó que no fue como ella lo esperaba; sin embargo, lo mejor que le dejó el año fue aprendizaje y motivación.

‘La Gacela de la Sauceda’ compartió que el competir en la imponente pista del Estadio de France el verano pasado le encendió el deseo de ir por la revancha y comenzar el camino a Los Ángeles 2028, lo que podría ser su último ciclo olímpico.

“Tuve la fortuna asistir a Juegos Olímpicos y dar lo mejor que tenía en el momento, pero me quedé un poquito corta con mis metas, mi objetivo era pasar a la final en los 5000 m y quedé muy cerca, por eso fue un año de aprendizaje y que me dejó mucha motivación para querer

intentar otro ciclo, ya que antes de París no tenía claro si quería continuar”, aseguró.

“Pareciera que falta mucho, pero en realidad ya no y la preparación ya empieza y esa es una de las cosas que se me hace interesante y lo quiero intentar, no sé si llegue, pero a lo largo de mi trayectoria ha sido ir año con año”, agregó. Con las metas claras y tras regresar a sus entrenamientos de manera paulatina desde noviembre pasado, Laura Galván fija el Campeonato Mundial de Atletismo, a celebrarse en septiembre próximo en Tokio, Japón, como su principal objetivo de este año.

Asimismo, la campeona panamericana en Lima 2019 adelantó que dentro de sus planes también se encuentra aumentar gradualmente su kilometraje, pues apunta a llegar a Los Ángeles 2028 en la prueba de maratón.

Ven mejor a la MLS

TOLUCA

AGENCIAS - EL SIE7E

Ramón Ramírez una figura del futbol mexicano, apuntó los contrastes que hay entre la Liga MX y la MLS, recalcando que en el balompié de Estados Unidos hay mejores aspectos.

Ramírez destacó las estructuras de la liga de Estados Unidos, algo que en México no existen todavía.

“Yo creo que tiene mejores cimientos. La MLS allá la manejan como una verdadera empresa y todo lo saben acomodar en su lugar. Por ejemplo ¿cuántos años tiene la liga mexicana? Todavía no tenemos un sindicato de futbolistas. Allá para formar la MLS tuvieron que formar el

Se quedan sin portero

AGENCIAS - EL SIE7E

Deja a los Diablos Rojos. Tiago Volpi apunta a dejar a Toluca en este mercado de invierno y regresar a su país natal, Brasil. De acuerdo con reportes, el portero habría decidido dejar el conjunto escarlata por temas personales. De acuerdo con reportes de Cesar Luis Merlo, el propio Volpi habría sido quien pidió su salida de la institución escarlata por temas personales y, en las próximas horas, rescindirá su contrato dejando a Toluca por primera vez desde 2022.

Ahora el portero estaría cerca de fichar con el Gremio de Brasil, con lo que regresaría a su país natal por primera vez en tres años, tras haber dejado al Sao Paulo en el 2022. El guardameta

llegaría para ocupar el puesto que dejó Agustín Marchesín, quien firmó contrato con Boca Juniors.

Volpi suma 108 partidos disputados con los Diablos Rojos, donde recibió 142 anotaciones y mantuvo su portería en cero en 24 ocasiones. Además, el portero marcó 15 anotaciones, las únicas de su carrera.

En caso de firmar contrato con el Gremio, el portero estaría llegando a su cuarto equipo brasileño, pues además de jugar con Sao Paulo, Volpi también jugó con Figueirense y con Esporte Clube São José a inicios de su carrera. El brasileño también jugó con los Gallos de Querétaro, equipo con el que ganó los únicos dos títulos de su carrera en una Copa MX y una Supercopa de México.

sindicato de jugadores”, comentó el exjugador durante una plática en el podcast La Capitana.

Asimismo, comentó sobre el modelo de negocio que tienen en la MLS: “La mayoría de los equipos trabaja con números negros, casi ningún equipo trabaja con números rojos.

Financieramente, está muy bien la liga. Tienen una idea de exportar jugadores y de traer figuras para darle realce a su liga. No dejan de tomar en cuenta de la posibilidad de que sus jugadores emigren a otros países y regresen fortalecidos para la selección nacional”, agregó el exjugador de Chivas.

Como principal diferencia, Ramón resaltó que en Estados

RAYADOS

Unidos ven un plan futbolístico a largo plazo, mientras que en México están “atrasados”. “En México estamos muy atrasados. No hemos generado esa grandeza en la exportación y no la promovemos. Los equipos trabajan en el día a día, no están acostumbrados al largo plazo. Ellos quieren resultados. En México estamos acostumbrados a trabajar con resultados inmediatos y la MLS siempre está pensando en el futuro. Han traído formadores europeos, asiáticos, sudamericanos… les han dado opciones para que el talento en Estados Unidos empiece a desarrollar esas condiciones físico atléticas pero con el talento deportivo”, finalizó.

Salcedo con mala fortuna

AGENCIAS - EL SIE7E

La tarde de este domingo Rayados de Monterrey dio a conocer la lamentable lesión de ligamentos cruzados que sufrió Carlos Salcedo en su primer entrenamiento luego de haber fichado con La Pandilla y horas después de que esta noticia saliera a la luz, el defensor mexicano ya dio sus primeras palabras sobre los hechos.

Por medio de la red social Instagram, Carlos Salcedo agradeció las muestras de cariño que le ha brindado la afición rayada ha tenido con él, mencionado que nada en la vida pasa por casualidad

y dejando claro que trabajará desde ya para regresar lo antes posible a las canchas.

“Nada pasa por casualidad. Roto de corazón, pero más inquebrantable de la mente”

“1% y aquí vamos. Gracias afición rayada por la buena vibra y gracias por los que me han escrito un texto de ánimo”, escribió Salcedo en redes.

Salcedo firmó contrato que lo vincula con Monterrey por los próximos dos años y se espera que el central mexicano vuelva a las canchas para el Apertura 2025 y pierde más de un torneo de su contrato.

deGrom vuelve a lanzar

AGENCIAS - EL SIE7E

El dos veces ganador del premio

Cy Young, Jacob deGrom, ya ha lanzado desde el montículo esta temporada baja y dijo que todo se sentía normal después de perderse la mayor parte de sus primeras dos temporadas con los Texas Rangers debido a una cirugía de codo.

Las tres aperturas que deGrom pudo hacer en septiembre fueron importantes para él.

“De esa manera podría tratarlo como una temporada baja normal y no sentir que estuve en modo de rehabilitación todo el tiempo”, dijo el sábado durante el Fan Fest anual del equipo.

“Así que eso es lo que ha sido esta temporada baja, ya sabes, lanzamientos normales. Ya he estado fuera del montículo y

NFL NBA

Matthew Stafford con calma

AGENCIAS - EL SIE7E

Menos de una hora después de que Los Angeles Rams perdieron 28-22 ante los Philadelphia Eagles en la Ronda Divisional de los playoffs este domingo, el quarterback Matthew Stafford fue cuestionado sobre su futuro en la NFL.

Mirando su reloj, Matthew Stafford notó que el juego había terminado no hacía mucho tiempo y que “tomaré algún tiempo para pensar en ello”. “Pero siento que estaba jugando bastante bien”, declaró Matthew Stafford. Cuando se le preguntó si todavía le queda fútbol americano, respondió, “Seguro que lo siento”.

Matthew Stafford, de 36 años, tiene dos años restantes en su contrato,

un acuerdo que él y los Rams trabajaron para ajustarlo de cara al campamento de entrenamiento de esta temporada. El entrenador en jefe de los Rams, Sean McVay, no quiso responder una pregunta después del partido de este domingo sobre el futuro de Matthew Stafford, señalando que, “Realmente no estoy interesado en hablar sobre nada relacionado con el próximo año”.

“En este momento, simplemente estoy agradecido con este equipo”, sentenció McVay. McVay habló emotivamente en el podio, discutiendo su amor por este equipo de los Rams que pasó de 1-4 antes de su semana de descanso a ganar nueve de los siguientes 11 juegos para ganar la NFC Oeste.

todo se siente bien”. El lanzador derecho dijo que generalmente esperaría hasta el 1 de febrero antes de lanzar, pero comenzó a principios de esta semana para poder aumentar un poco más lento de cara al entrenamiento de primavera. deGrom, de 36 años, ha iniciado solo nueve juegos para los Rangers desde que firmó un contrato de cinco años y 185 millones de dólares en la agencia libre hace dos inviernos. Ganaron las seis aperturas que hizo antes de fines de abril durante su debut en 2023 con el equipo antes de la cirugía. Después de rehabilitarse la mayor parte del año pasado, tuvo marca de 3-0 con una efectividad de 1.69 y 14 ponches en 10⅔ entradas en esas tres aperturas de septiembre.

Celtic apalean a Warriors

AGENCIAS - EL SIE7E

Jayson Tatum anotó 22 puntos, Kristaps Porzingis consiguió 18 y los Boston Celtics propinaron el lunes un marcador de 125-85 a los Golden State Warriors, su derrota más abultada en casa en 40 años.

Los Celtics tomaron una ventaja de dos dígitos temprano y sellaron el juego con una ventaja de 43-24 en el tercer cuarto.

Jaylen Brown añadió 17 puntos y Payton Pritchard encestó 14 para Boston.

Stephen Curry lideró a Golden State con 18 puntos. Los Warriors tuvieron un porcentaje de tiro del 34.8% en el juego, con Andrew Wiggins encestando solo 1 de 11 tiros. Los Warriors perdieron por al

menos 40 puntos en casa por sexta vez desde que se mudaron a California en 1962 y la primera desde una derrota de 149-104 ante Dallas Mavericks el 15 de enero de 1985.

Los Warriors encestaron 3 de 24 desde el rango de tres puntos en la primera mitad para su segundo porcentaje más bajo en una primera mitad con al menos 20 intentos desde el inicio de la era de jugada por jugada en 1996-97. Golden State encestó 2 de 22 (9.1%) en una derrota ante Brooklyn Nets el 5 de febrero de 2020.

Ambos equipos juegan el miércoles, con los Celtics visitando a Los Ángeles Clippers y los Warriors en Sacramento Kings.

IMAGEN DEL DÍA

Saltadora de altos vuelos

La rusa Valentina Kosolapova nos sorprendió con su faceta de modelo, tras ver cómo sigue sin competir en su prueba de atletismo.

Rune se “queja” de atención

AGENCIAS - EL SIE7E

Jannik Sinner (1º del mundo) y Holger Rune (13º) protagonizaron uno de los encuentros de octavos de final del Australian Open. Disputaron uno de los mejores puntos del torneo, aportaron una curiosidad, y finalmente, visiblemente con problemas de salud, el italiano firmó

la victoria. Pero no todo quedó puertas adentro del rectángulo de juego, ya que el danés, ex 4 de la clasificación, que no suele quedarse callado, explotó de bronca en conferencia de prensa manifestando su descontento con las demoras que existieron durante la atención física del líder de la ATP.

Cabe recordar que el campeón defensor

LA COLUMNA OTRA VEZ EL BASQUETBOL

Aquí vamos de nuevo con el deporte ráfaga. Sí, es que es increíble que todo el mundo quiere el bien de este deporte, pero nadie está decidido a tomar el toro por los cuernos y que todo lo relacionado con el accionar correcto, prevalezca por encima de cualquier interés.

del torneo, de 23 años de edad, sufrió un malestar que preocupó a todos y debió ser atendido por los especialistas, al punto tal que fue trasladado momentáneamente hacia los vestuarios, desde donde regresó tiempo después de forma “pletórica” según palabras del jugador nórdico.

El tratamiento que recibió Sinner no fue visto de buena manera por Rune. Y fiel a su estilo, no dudó en hacerlo notar. “Fue un día de mucho calor y humedad, yo también lo sufrí. Si Jannik tenía problemas es justo que lo hayan atendido, pero creo que el tiempo médico duró demasiado y me pareció brutal estar parados más de diez minutos en mitad de un set”, enfatizó el danés. “Me estaba encontrando bien en ese momento, así que fue una lástima. El umpire me dijo que lo llevaron al vestuario para hacerle más revisiones y cuando volvió estaba pletórico”, dijo con cierta ironía e incredulidad.

Desde hace al menos unos dos años, ACHIBA y CUBCH se unieron y es que para la ACHIBA (que antes era ABECH y antes también fue Alianza), no encontraba la estructura para trabajar en categorías menores y con la evolución que ha tenido el deporte ráfaga formativo, pues no tenia manera y en Cubch encontró esa estructura, un gran número de clubes que compiten con constancia durante el año y que apuntan a eso, a ser un organismo que siga la tendencia de clubes. El año pasado, dos clubes, o representativos de instituciones de esa índole, tras la negativa del Instituto del Deporte, encontraron una vía para que pudieran asistir al Macro Regional de nacionales CONADE, encontraron en el Indet la oportunidad de tener el aval y como ven que fue sencillo, pues hubo quien se avivó y este año comenzó a “piratearse” jugadores, con la idea de tener seguro el boleto a ese mismo evento; sin embargo, si este sexenio el Indeporte decide regresarle al basquetbol la posibilidad de asistir, con el aval de ese organismo, pues los equipos que se hayan avalado en Indet, automáticamente no podrán asistir representando a Chiapas y todos los elementos que hayan disputado algún proceso, por reglamento, no podrán jugar con el aval del Indeporte. Está en el reglamento y si se va a aplicar, de arranque los dos conjuntos que fueron al regional en 2024, con el Indet, pues tendrán que ver el proceso desde la comodidad de un sillón. Pero al advertir ese tema, en el que el club Tornados estaba “invitando” a otros jugadores de otro club, para este proceso, Cubch advirtió la problemática que podrían vivir, quizá no con las formas correctas, pero si con un objetivo claro; sin embargo, ver al dirigente de Achiba en la inauguración de un proceso, que contraviene los intereses de cualquier proceso selectivo que venga del Indeporte, habla de que no están en la misma sintonía. Se separaron, ahora Cubch decidió que no irá más con Achiba y de inicio, tiene listo un evento estatal en Jiquipilas, pero ya sin Achiba como “aval” en Chiapas.

Código Rojo

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Una familia fue privada ilegalmente de su libertad en la colonia Ribera de Guadalupe, situada a la altura de San José Terán y colindante también con CCI al Poniente Sur de la ciudad capital.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 11:40 horas, cuando la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) informó la privación ilegal de la libertad en contra de 4 personas, identifi -

cadas como Juan Antonio de 38 años, Ana Luisa de 48, Brayan de 13 y Alexis “N”.

Los uniformados mencionaron que, dos vehículos arribaron en la escena, una camioneta en color roja y un automóvil particular tipo Sonic y con láminas de circulación del Estado de Chiapas y del interior descendieron 6 personas.

Estas, encañonaron a la familia y se las llevaron a toda velocidad.

Fue sobre el bulevar Laguitos y justo en la entrada a la colonia Flamboyan en donde diversas fuerzas

de seguridad y castrenses se constituyeron en el edificio Flamboyan 110 situada en la entrada a las colonias Montes Azules y Sahop.

Ahí, irrumpieron por la fuerza y encañonaron a las familias para comenzar a buscar a los plagiarios y sus víctimas.

Durante la redada, la Fiscalía General del Estado puntualizó que, lograron rescatar a la familia privada ilegalmente de su libertad.

En este sentido, trascendió que, detuvieron a seis personas.

Se ahorca en su habitación

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una quinceañera fue hallada sin vida durante la noche del domingo en su habitación ubicada en la colonia Diana Laura, en el cruce de las calles Emiliano Zapata y avenida Luis Donaldo Colosio.

Según los primeros reportes, el hecho fue registrado alrededor de las 22:25 horas, cuando la menor fue encontrada por

sus familiares, quienes alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911. De inmediato, diferentes corporaciones policiacas, tanto estatales como municipales, acudieron al lugar para confirmar el lamentable deceso.

Como parte del protocolo, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana también se presentaron en la escena, determinando que

la joven ya no presentaba signos vitales. Elementos periciales adscritos a la Fiscalía del Estado arribaron posteriormente para realizar las diligencias correspondientes y proceder al levantamiento del cuerpo. El caso se encuentra en proceso de investigación principalmente para saber los motivos que orillaron a que la fémina tomara esta fatal decisión.

Caen 3 presuntos responsables de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado cumplimentó la orden de aprehensión vía reclusión en contra de Rafel “N”, Miguel “N” y Jonathan “N”, como presuntos responsables de los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, por hechos ocurridos en la colonia

Liberan a 4 personas privadas de la libertad y detienen a presuntos responsables

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- a Fiscalía General del Estado en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, el grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la Policía Municipal, en un operativo conjunto realizaron la liberación de cuatro personas que fueron privadas de su libertad, a la vez que detuvieron a los presuntos responsables del ilícito. Este lunes, la Policía de Investigación tuvo conocimiento del hecho mediante radio matra, sobre la privación ilegal de la libertad de cuatro personas, informando que la Policía Municipal ya estaba en el lugar como primer respondiente, por hechos ocurridos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo con los actos de investigación, uno de los testigos de nombre Miguel “N”, informó que una persona de nombre “Lupita” habló con Verónica “N” para pedirle dinero, argumentando que le había robado dinero; sin embargo, al negarse a pagar, la despojó de su teléfono celular. Después, dos personas de nombre Ernesto “N”, originario de Tabasco, y Gustavo “N”, originario de Veracruz, a bordo de una camioneta de la marca Ford abordaron en contra de su voluntad a Alexis “N”, Ana “N” y a un

en Tuxtla

menor de edad de identidad reservada, y una hora después, a Juan “N” quien estaba a bordo de un vehículo marca Chevrolet, propiedad de Miguel “N”. Posteriormente, Miguel “N” recibió una llamada del teléfono de Verónica “N”, amenazando con matar a las personas secuestradas si no entregaba el dinero. Como resultado de la acción conjunta interinstitucional y con el apoyo de la tecnología, se realizó la geolocalización del teléfono y se logró ubicar al vehículo Ford, asegurando a los ocupantes, y liberando a Juan “N” y al menor de identidad reservada, quienes refirieron que las otras personas se encontraban en el fraccionamiento SAHOP.

Por lo que, los elementos del orden localizaron a las otras dos víctimas en el lugar y aseguraron a Araceli “N” y Guadalupe “N”, quienes eran las encargadas de mantenerlos en cautiverio. Asimismo, en el estacionamiento del condominio se localizó el automotor marca Chevrolet.

Los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que se determine su situación jurídica, al tiempo que las víctimas son valoradas por personal médico realizando los protocolos de asistencia para víctimas de secuestro.

Aprehenden a presunto líder de “los motonetos”

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- En acciones coordinadas entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la Secretaría de la Defensa Nacional, se dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Diego “N” por el delito de atentado contra la paz y la integridad

corporal y patrimonial de la colectividad y del estado. De acuerdo a los trabajos de inteligencia, el presunto responsable se tiene identificado como uno de los líderes del grupo denominado “Los motonetos”. El imputado quedó puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica.

La Reliquia de Tuxtla Gutiérrez, el 15 de diciembre de 2024.

Presuntamente, los imputados atacaron con arma de fuego a las víctimas de nombre Cristian “N”, quien perdió la vida, y José “N”, quien resultó lesionado. Los presuntos responsables fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, quien resolverá su situación legal.

@hotelvillamurano. sancristobal

@villamurano

@hvillamurano

#villamurano

Calle Ejército Nacional #42 Barrio del Cerrillo

TRADICIONES

Celebró Chiapa de Corzo a San Sebastián Mártir

ALEJANDRA OROZCO EL SIE7E

Tuxtla.- El día más esperado para los chiapacorceños llegó: como cada 20 de enero, desde muy temprano los cuetes y las campanadas anunciaron el día de San Sebastián Mártir, el segundo más importante después de su patrono Santo Domingo de Guzmán, y sin duda el más representativo de la Fiesta Grande, este es el día más significativo en toda la tradición. La familia De La Paz, fue la encargada de tener en casa la imagen del santo todo el año, desde el 23 de enero de 2024, cuando lo recibieron y a partir de entonces, se encargaron de rezarle y recibir a la gente el día 20 de cada mes, hasta llegar a este último festejo, su mero día, previo al cual estuvieron recibiendo las felicitaciones, piñatas, somés y demás elementos.

Para ellos es un día de sentimientos encontrados, ya que es una alegría inmensa ser anfitriones del festejo, aunque se sienten tristes y melancólicos por otro lado, pues lo tendrán que entregar a otra familia, y no saben si podrán volver a ser priostes ya que esta es la segunda vez que tienen ese honor, a 18 años de haberlo recibido por primera vez.

“Han cambiado muchas cosas, antes la fiesta era más cerrada, más del pueblo, ahora ya viene mucha gente de fuera, además antes eran menos días, ahora se han agregado, antes no recibíamos a las chiapanecas por ejemplo, desde que se pide al santo hay que prepararnos para aten der a

toda la gente que viene”, mencionó.

Y es que son miles de personas las que se dan cita para agradecer, danzar, pedir o venerar al santo, este día la imagen es trasladada por chiapanecas y otros hombres a la iglesia de Santo Domingo para celebrar la misa, de donde sale escoltada por el grupo de parachicos encabezados por el patrón, para volver a la casa del prioste.

Ahí le danzan de manera masiva, el zapateado, el chinchín y las vivas resuenan con fuerza y fervor, acto seguido, parachicos y chiapanecas reciben la comida de fiesta: la pepita con tasajo, tiras de carne de res que van bañadas en un molito de pepita de calabaza, que también se ofrece al resto de los asistentes, y se sirve solo en los días más importantes de la celebración.

Las cocineras tradicionales que lo elaboran, lo hacen escondidas y resguardadas, no permiten el paso a nadie, pues creen que si uno tiene el ojo muy caliente, la comida se puede cortar o echar a perder, es todo un arte y un misticismo el que rodea a esta, una de las comidas rituales que forman parte de la gastronomía chiapaneca. Es así como transcurre todo el día, entre baile, música de banda, de marimba, de tambor y carrizos, entre la fe de un pueblo que le agradece a su santo los favores y protección recibidos, o le agradecen sus milagros, además del orgullo con que portan sus trajes, la montera y la máscara de palo van bien ceñidas a pesar del calor y el sol, las chiapanecas se adornan de filigrana mientras sus cabellos ondean al sol de la música, y en sus corazones late la pasión por sus raíces. Es esta fiesta la que hace a Chiapa de Corzo un pueblo mágico, que se destaca ante los ojos del mundo y lo invita a conocerlo, a vivirlo, pues no es lo mismo ver las imágenes de lo sucedido, que estar entre el bullicio, que se ponga la piel chinita con las vivas, que resuenan entre las máscaras y los zarapes, y que salen desde el corazón hasta el cielo, como una plegaria y una postal de lo que es

Y así, es como esperan con fervor a que llegue el próximo año, para volver a sacar los atuendos y portarlos con orgullo, de esta fiesta que es mucho más que una costumbre, sino parte de su vida y de su esencia, cada habitante del pueblo se dice orgulloso de sus costumbres, y lleno de emoción cada vez que se celebra esta fiesta.

del Programa

del Soconusco

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tapachula.- Durante un encuentro con escuelas preparatorias de la región Soconusco, donde se presentó el Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó su compromiso de erradicar el analfabetismo en la entidad y aseguró que se levantará la bandera blanca, ante México y el mundo, como símbolo de que las y los chiapanecos saben leer y escribir. “El 8 de diciembre protesté cumplir y hacer cumplir la ley, y la estoy aplicando para alcanzar la paz y la seguridad en Chiapas. En el ámbito educativo, trazamos una propuesta que vino del pueblo, y cuando nos dimos cuenta de que ocupamos el primer lugar en analfabetismo, con más de medio millón de chiapanecos que no saben leer y escribir, iniciamos esta batalla, y la vamos a ganar. Erradicaremos el analfabetismo”, expresó. Acompañado del secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, Ramírez Aguilar agradeció a las y los estudiantes que se han sumado a las brigadas de alfabetización “ALFA”, quienes serán beneficiados con las becas Rosario Castellanos, y los exhortó a conquistar sus sueños de estudiar una carrera profesional, no solo para mejorar su calidad de vida, sino para aprender más y convertirse en hombres y mujeres que retribuyan al pueblo lo que les ha dado. Asimismo, agradeció a las y los maestros, y a todas las personas que hacen posible

este esfuerzo.

El subsecretario de Educación Federalizada, Alfredo Ramírez Guzmán, reconoció la suma de voluntades de jóvenes y docentes a este proyecto humanista, liderado por el gobernador Eduardo Ramírez, quien, dijo, está construyendo herramientas que abonen a la construcción de la paz, como esta iniciativa que será pieza clave para que más de 500 mil habitantes sean alfabetizados. El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, señaló que la alfabetización es un paso fundamental y un gran aliento para el proceso de transformación que se vive en el país, por lo que reiteró su voluntad de contribuir, desde su trinchera, a esta noble tarea para que nadie se quede sin acceso a la oportunidad de aprender a leer y escribir. El director de la Escuela Preparatoria Tapachula Número 1 turno matutino, Carlos Alberto Espinal Liévano, refrendó el compromiso de la institución que encabeza de unir fuerzas en este proyecto que, dijo, tiene los objetivos claros para atacar de raíz los rezagos que limitan el desarrollo de las comunidades.

En representación de la comunidad estudiantil, la alumna de la Preparatoria “Jaime Sabines Gutiérrez”, del municipio de Cacahoatán, Fariel Robles Hidalgo, afirmó que asumen el compromiso de ser agentes de enseñanza y apoyar a sus semejantes que, por alguna razón, no pudieron transitar por el camino del saber. “Estamos seguros que unidos vamos a lograr el objetivo de erradicar las estadísticas de analfabetismo en Chiapas. Ésta es tarea y reto de todas y todos”, agregó.

EDUCACIÓN

Histórica donación de equipo de cómputo al Cecytech por parte de DSTI México

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) recibió una donación de equipos de cómputo por parte de la empresa DSTI México, reafirmando el compromiso del sector privado con el desarrollo educativo. El director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, y el representante de DSTI México, Ignacio Jair Hernández Hervert, firmaron el convenio de donación, donde smbos coincidieron en que esta entrega es un claro ejemplo de cómo la sinergia entre empresas y escuelas puede transformar el futuro de la juventud chiapaneca, facilitando el acceso a herramientas tecnológicas de última generación.

En ese marco, Morales Ángeles expresó su profundo agradecimiento a la empresa DSTI México, así como a la Dirección de Vinculación, encabezada por Joseuz Ramos Hernández, a quienes calificó como piezas clave en la concreción de este proyecto. Reconoció además el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha demostrado su firme compromiso con la educación como base del progreso social y económico.

Por su parte, Hernández Hervert, representante de DSTI México, destacó que los equipos entregados permitirán a las y los estudiantes realizar proyectos académicos de programación, diseño gráfico y simulaciones, fomentando su creatividad e innovación.

“Esta donación simboliza nuestro compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo de talentos que transfor -

INFORME CIUDADANO

Agradecen intervención de Grupo Pakal en SCLC

FOTO:CORTESÍA

SCLC.- Durante el Informe Ciudadano autoridades municipales agradecieron la intervención de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal, que ha reforzado los operativos realizados por la Fiscalía, Policía Estatal y Municipal, entre otras corporaciones de seguridad, en la Zona Norte de la ciudad, los cuales continúan y se espera sean permanentes en beneficio de toda la población.

La presidenta municipal Fabiola Ricci Diestel, aseguró que la presencia del grupo Pakal ha reforzado la seguridad en todas las zonas de la ciudad, «hace muchos años que no se hacía un operativo tan importante en la Zona Norte, pero las políticas públicas a nivel fede -

ral, estatal y municipal, tiene como encomienda restablecer la paz y el orden, por lo que se está trabajando de manera conjunta para fortalecer la seguridad».

Asimismo, agradeció a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad, donde ha tenido contacto directo con sus titulares y han acordado continuar trabajando en equipo y tendrán presencia en lugares estratégicos del municipio, «ahora hubo un operativo en la Zona Norte, pero estarán en toda la ciudad, para fortalecer la seguridad en San Cristóbal».

Por último, advirtió que no habrá tregua con los grupos delictivos y espera que estos operativos sean más constantes y no se baje la guardia para continuar restableciendo la paz en la ciudad.

marán a México”, mencionó. Finalmente, este evento resalta la importancia de las alianzas estratégicas en el ámbito educativo, y también

refleja el impacto positivo que éstas tienen en la formación integral de los jóvenes, construyendo un futuro más prometedor para Chiapas.

Agencia Digital Tecnológica transfiere Firma Electrónica a la ASE

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Gobierno de Chiapas, a través de la Agencia Digital Tecnológica del Estado (ADTE), transferirá la Firma Electrónica Avanzada a la Auditoría Superior del Estado (ASE), una herramienta de desarrollo propio que da certeza legal a todos los procesos digitales como una firma autógrafa.

Este lunes, el titular de la ADTE, Jovani Salazar, firmó un convenio de colaboración con José Antonio Aguilar Meza, titular de la ASE, para transferir esta herramienta tecnológica que significa un ahorro sustancial de tiempo en la realización de trámites y servicios.

La Firma Electrónica Avanzada es el conjunto de datos electrónicos del titular de un certificado digital que permite la identificación del firmante de manera inequívoca simulando la firma autógrafa, para lo que hay un proceso de autentificación con documentos oficiales, los cuales son resguardados en una Bóveda de Documentos con los más altos estándares de

seguridad. Dentro de las facultades de la nueva Agencia Digital Tecnológica del Estado se encuentra el crear el Sistema de Gobierno Digital, proponiendo e implementando las políticas públicas para incorporar el uso de tecnologías de la información y comunicación en la Administración Pública Estatal, de acuerdo con la normatividad federal y estatal en la materia.

JOVANI SALAZAR

FENÓMENO

¿Enero es el mes más largo?

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Una sensación común entre las personas al iniciar un nuevo año es percibir que el tiempo pasa más lento, provocando que enero sea considerado uno de los meses más largos a pesar de que, al igual que otros, tiene 31 días en el calendario. Luego de las celebraciones decembrinas, regresar a la rutina es una tarea complicada que podría intervenir en la percepción del paso del tiempo, sin embargo, la explicación a este fenómeno no se atribuye únicamente a un factor subjetivo, pues la ciencia expone que los fenómenos meteorológicos propios del invierno hacen que los días de enero sean más desafiantes.

¿Por qué el mes de enero se siente tan largo?

El estado climático es un factor elemental para que la percepción del tiempo durante el primer mes del año sea más lenta.

Durante en invierno, sobre todo en el hemisferio norte, es común que

los días sean más cortos debido a que hay menos horas de sol. Esta escases de luz influye directamente sobre el estado de ánimo y la energía, lo que con facilidad genera un sentimiento de cansancio. Además, las bajas temperaturas tienen a desalentar la realización de actividades al aire libre, por ello, muchas personas tienden a pasar más tiempo en sus hogares, donde se puede sentir que el tiempo pasa más lento.

Una explicación psicológica

Además de las condiciones meteorológicas, la psicología también ofrece una explicación a este fenómeno.

En el mes de diciembre, debido a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, además de otras reuniones familiares y el periodo vacacional, las personas tienden a generar más dopamina, un neurotransmisor conocido como una de las moléculas de la felicidad. Durante el tiempo de diversión se puede sentir que el tiempo pasa mucho más rápido, por ello, luego

de este periodo y de volver a la rutina laboral y escolar en enero, el cuerpo resiente la ausencia de la hormona. Por otro lado, el primer mes de enero también representa para muchos un desafío económico, pues es común una acumulación de deudas tras gastar grandes cantidades en la compra de regalos durante la época navideña.

¿Cómo sobrevivir a enero? Definir objetivos claros y mantener la mente centrada en alcanzarlos es

una de las estrategias que podrían ayudarte a pasar un enero más llevadero, pues ese «tiempo extra» podría ayudarte perseguir tus metas de Año Nuevo y a ganar un sentido de dirección y propósito. Además, puedes abandonar la monotonía y explorar nuevas actividades como leer un libro interesante o aprender un nuevo idioma. Por último, no olvides mantenerte en movimiento. La actividad física ayuda a la liberación de endorfinas en el organismo, mismas que generan una sensación de bienestar.

Nuevos cambios en el ciclo global del agua provocados por el ser humano

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Si se confirma, el hallazgo sería una prueba de que el Planeta Rojo, efectivamente, se formó a partir de los mismos elementos que la Tierra

En un nuevo estudio, científicos de la NASA utilizan casi 20 años de observaciones para demostrar que el ciclo global del agua está cambiando de maneras sin precedentes.

La mayoría de esos cambios son impulsados por actividades como la agricultura y podrían tener impactos en los ecosistemas y la gestión del agua, especialmente en ciertas regiones.

«Establecimos con la asimilación de datos que la intervención humana en el ciclo global del agua es más significativa de lo que pensábamos», dijo en un comunicado

Sujay Kumar, científico investigador del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA y coautor de un estudio publicado en PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences).

Los cambios tienen implicaciones para toda la población mundial. Las prácticas de gestión del agua, como el diseño de infraestructura para inundaciones o el desarrollo de indicadores de sequía para sistemas de

alerta temprana, a menudo se basan en suposiciones de que el ciclo del agua fluctúa solo dentro de un cierto rango, dijo Wanshu Nie, científico investigador del Goddard de la NASA y autor principal del artículo. «Esto puede que ya no sea cierto para algunas regiones», dijo Nie. «Esperamos que esta investigación sirva como guía para mejorar la forma en que evaluamos la variabilidad de los recursos hídricos y planificamos la gestión sostenible de los recursos, especialmente en las zonas donde estos cambios son más significativos». Un ejemplo de los impactos humanos en el ciclo del agua se da en el norte de China, que está sufriendo una sequía continua. Pero la vegetación en muchas zonas sigue prosperando, en parte porque los productores siguen irrigando sus tierras bombeando más agua de las reservas de agua subterránea, dijo Kumar. Estas intervenciones humanas interrelacionadas suelen provocar efectos complejos en otras variables del ciclo del agua, como la evapotranspiración y la escorrentía. Nie y sus colegas se centraron en tres tipos diferentes de cambios en el ciclo: primero, una tendencia, como una disminución del agua en un depósito de agua subterránea; segundo, un cambio en la estacionalidad,

como la típica temporada de crecimiento que comienza antes en el año o un deshielo más temprano; y tercero, un cambio en los fenómenos extremos, como las «inundaciones de cada 100 años» que ocurren con mayor frecuencia.

Los científicos recopilaron datos de teledetección de 2003 a 2020 de varias fuentes satelitales diferentes de la NASA: el satélite de la misión Global Precipitation Measurement para datos de precipitación, un conjunto de datos de humedad del suelo de la Iniciativa sobre el Cambio Climático de la Agencia Espacial Europea y los satélites Gravity Recovery y Climate Experiment para datos de almacenamiento de agua terrestre. También utilizaron productos del instrumento satelital Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer para proporcionar información sobre la salud de la vegetación.

«Este documento combina varios años de esfuerzo de nuestro equipo en el desarrollo de capacidades de análisis de datos satelitales, lo que nos permite simular con precisión los flujos y almacenamientos de agua continental en todo el planeta», dijo Augusto Getirana, científico investigador de NASA Goddard y coautor del documento. Los resultados del estudio sugieren que

los modelos del sistema terrestre utilizados para simular el futuro ciclo global del agua deberían evolucionar para integrar los efectos actuales de las actividades humanas. Con más datos y modelos mejorados, los productores y los administradores de recursos hídricos podrían comprender y planificar de manera efectiva cómo será la «nueva normalidad» de su situación hídrica local, dijo Nie.

HALLAZGO

Última

hora

La aplicación móvil CBP One dejó de funcionar este lunes, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su página web.

“La peor noticia”, los migrantes con cita cancelada a las puertas de

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Tijuana.- Cientos de migrantes quedaron varados en la ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, después de que el Gobierno de Donald Trump, quien asumió este lunes su segundo mandato en la Casa Blanca, cancelara el programa CBP-One, que permitía a migrantes solicitar citas para pedir asilo en EE.UU. a través de los puertos de entrada en la frontera con México.

“La peor noticia que me han dado en mi vida, porque tan cerca de la meta y por cuestión de un par de horas no poder ingresar es algo muy triste, porque nos costó mucho trabajo la travesía y no sabemos qué vamos a hacer ahora porque no tenemos a dónde ir”, explicó José Rivas, originario de Cuba, en las inmediaciones de la línea fronteriza. Rivas subrayó que le había tomado cuatro meses obtener la cita que tenía para este lunes y hace un par de días había llegado a Tijuana con la ilusión de finalmente poder ingresar a Estados Unidos.

“Para Cuba yo no puedo volver, es imposible volver para allá, entonces no sé, quizá intentar quedarnos aquí. No sé ni qué decir”, dijo con semblante de preocupación, al señalar que son un grupo de cinco cubanos los que vienen juntos y se quedaron sin opción de poder ingre -

sar a EE.UU.

La aplicación móvil CBP One dejó de funcionar este lunes, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su página web.

A través de esta aplicación, que empezó a funcionar en enero de 2023, más de 930.000 personas se presentaron en los puertos de entrada para que las autoridades procesaran sus casos, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Estados Unidos

Los migrantes que tenían programadas sus citas para este día, llegaron desde temprano a las inmediaciones del puerto fronterizo de El Chaparral, lugar por donde solían ingresar hacia Estados Unidos. Sin embargo, solamente un grupo de alrededor de 100 personas, la mayoría venezolanos, pudo ingresar alrededor de las 5:00 hora local (12:00 GMT).

“En shock”

Por su parte, Maura Hernández, originaria del estado mexicano de Michoacán, señaló que “era una esperanza” el poder ingresar a Estados Unidos porque su ciudad “está muy insegura, muchas muertes y está todo muy feo”.

“Tengo cuatro hijos y era un refugio lo que yo buscaba para ellos, pero pues ya no, ahora no sé qué va a pasar, estoy en shock y como que no me la creo todavía, pero tengo que asimilar las cosas”, expresó.

Para la joven madre resulta difícil esta situación porque ya tenía un propósito y de un momento a otro se esfumó, porque además es la primera vez que está en Tijuana y no sabe ni conoce nada de la ciudad.

“Estuve durante todo un año tratando de solicitar la cita todos los días, me la acababan de dar y justo me llega hoy el correo de que me la cancelaron (…) y qué poca madre la del Gobierno (estadounidense) porque no saben todo el sacrificio que hicimos para llegar hasta acá y qué

inhumano que hagan esto, sobre todo a nosotros que ya teníamos la cita”, lamentó.

A la espera de información oficial Desde el albergue Ágape Misión Mundial, en la ciudad fronteriza, su director Albert Rivera compartió en entrevista con medios que en comunicación con agentes de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), le informaron que entraron en periodo de cambio de mandos con el arribo de Trump, por lo que será en las horas consecuentes cuando se implementen acciones más concretas derivadas de la cancelación de CBP.One.

“Las instrucciones que tienen ahorita es que todas las citas están siendo canceladas, pero a migrantes que están acercándose a solicitar información, los están recibiendo a través de los módulos de migración mexicana para que esperen a la hora que es su cita, sin garantía de que los van a aceptar, pero a la espera de que reciban más información oficial”, puntualizó.

A propósito de las deportaciones anunciadas por Trump, este lunes durante la mañana solamente se registraron dos personas que salieron por el puerto fronterizo de El Chaparral y, al respecto, el activista de la organización Life After Deportation, Milton, dijo a EFE que ellos esperan que sea a partir del martes por la madrugada cuando comiencen mayores flujos de deportados.

Selva política Rugidos

*El Estado Mexicano, Preparado Ante Deportación Masiva de Migrantes: Diputados

*Urgen Legisladores a la Secretaria de Salud, Prevenir Casos de Influenza y Covid

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, afirmó que el Estado mexicano está preparado ante una deportación masiva de migrantes que se pudiera dar, derivada de una orden ejecutiva por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Nosotros creemos que las medidas unilaterales, las decisiones unilaterales no resolverán el problema migratorio en el país ni en Estados Unidos ni en ninguna parte del mundo”, sostuvo.

Al término de la inauguración del evento “Agenda Legislativa, Compromisos y Propuestas”, en Toluca, Estado de México, el diputado precisó que se está actuando con prudencia y se va a acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en las decisiones que tome y ella ya comentó que el gobierno mexicano está preparado para la recepción de compañeros que puedan ser deportados en las fronteras que nos unen con el país del norte.

“Nosotros nos vamos a sumar a esa estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum y desde el punto legislativo y político vamos a estar muy cerca de ella”, subrayó.

Recalcó que están preparados para reaccionar y apoyar a la titular del Poder Ejecutivo en medidas legislativas en materia de gravámenes, aranceles e impuestos; “todo eso es capacidad y es atribución del Poder Legislativo, estamos en esa disposición”. También en política migratoria, al Congreso de la Unión le toca definir aspecto legislativo relacionado con la migración ordenada, correcta, legal y, también, con la indocumentada.

La presidenta –-enfatizó Monreal-- ha anunciado que tiene puntos concretos de albergues en varios sitios del país y tiene pensado un plan para el caso de la repatriación de compañeros nacionales. “Nosotros nos vamos a sumar a esa estrategia porque es facultad de Poder Ejecutivo Federal y estamos en la disposición de legislar en materia de migración en la medida en que convenga a los intereses del país”.

El legislador resaltó que son cuando menos cuatro temas clave los que preocupan a los legisladores: las deportaciones masivas, los aranceles de exportación a los que se les pretende imponer un arancel a las mercancías mexicanas introducidas al país norteamericano; los cárteles de la droga a los que se les puede elevar el mote o la categoría de terroristas y las remesas a las que se les pretende imponer un gravamen. “En nuestra agenda legislativa estos temas estarán presentes como prioritarios”. Dentro de la agenda legislativa, dijo, la cual consta de 73 puntos, también se abordará como tema prioritario el de la seguridad y para el próximo periodo de sesiones se tiene la tarea de reformar las leyes de Seguridad Nacional y de la Guardia Nacional, así como realizar adecuaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales con motivo de la prisión preventiva oficiosa. “Tomaremos acuerdos para poderlo presentar en el Congreso de la Unión a partir del primero de febrero”. Monreal Ávila enfatizó que el grupo parlamentario que encabeza respaldará las decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum cuando así le convengan al interés nacional. Ella ha anunciado dos iniciativas clave: la reforma electoral en los temas de reducción de plurinominales o eliminación de los plurinominales; nepotismo y la no reelección, así como la reforma respecto a la prohibición del maíz transgénico. “Estamos en espera la próxima semana”. Destacó la necesidad de establecer fiscalías especializadas para la protección de los derechos de los reporteros gráficos, reporteros de medios o trabajadores de medios de comunicación en general. Expresó que su grupo parlamentario se solidariza y lamenta el asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero, ocurrido en Teoloyucan, Estado de México. “Nos sentimos profundamente tristes y nos solidarizamos con su familia y con el gremio”. Externó su confianza en que se aclare este crimen y que no vuelva a ocurrir. “Estoy seguro que se dará con los asesinos de este artero y cobarde crimen”. En otro tema, el diputado Rubén Ignacio Moreira

Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, pidió exhortar a la Secretaría de Salud (Ssa) para que refuerce la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza estacional y el Covid-19. El objetivo, explicó en un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, es que se garantice el abasto de las vacunas para la población de todas las edades y se mejore la accesibilidad de las mismas, así como, se realicen las acciones tendientes a prevenir y atender los casos en las entidades federativas que presenten mayor número de casos.

En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria resalta que la temporada invernal se caracteriza por el descenso de las temperaturas, lo que favorece la propagación de enfermedades virales como la gripe, influenza o incluso Covid-19, generando un gran número de contagios entre las personas, particularmente entre niñas, niños y adolescentes. Asegura que la campaña de vacunación que realiza la Ssa para la temporada invernal deberá tener una cobertura del 100 por ciento a su término, en marzo de 2025. Sin embargo, la conclusión de la misma estará sujeta al abasto oportuno de la vacuna. Moreira Valdez indicó que el Grupo Parlamentario del PRI está convencido que las campañas de vacunación deben tener inversión y políticas públicas eficaces para su atención.

Por tal motivo, presentó un punto de acuerdo para que “la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que refuerce la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza estacional y la Covid-19, se garantice el abasto de las vacunas para la población de todas las edades y se mejore la accesibilidad de las mismas, así como, se realicen las acciones tendientes a prevenir y atender los casos en las entidades federativas que presenten mayor número de casos”.

De salida les informamos que la diputada Margarita García García (PT) indicó que, desde hace años, el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, en Oaxaca, enfrenta serias deficiencias en la disponibilidad de insumos médicos, material de curación y medicamentos esenciales, lo que ha afectado gravemente su capacidad para brindar atención oportuna y de calidad.

“Reportes de médicos, personal de salud y usuarios del hospital han señalado que las carencias incluyen medicamentos básicos, material quirúrgico, equipos médicos en mal estado y recursos insuficientes para atender emergencias y cirugías programadas”, detalló.

Señaló que la falta de insumos médicos ha afectado directamente a los pacientes y al personal médico.

“Entre las consecuencias se encuentran la prolongación de tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas, el aumento en los riesgos asociados a la atención, como infecciones hospitalarias debido a la falta de material de curación adecuado, el desgaste del personal médico y de enfermería que enfrenta condiciones laborales desfavorables, el impacto negativo en la percepción ciudadana sobre el sistema de salud estatal y federal”, precisó. Por ello, García García presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, en el que pide exhortar a la Secretaría de Salud de Oaxaca y al el IMSS-Bienestar, para queatiendan de manera urgente las necesidades de este nosocomio en materia de insumos médicos, material de curación y medicamentos indispensables, a fin de garantizar una atención oportuna, de calidad y acorde con los principios de universalidad, equidad e inclusión en la prestación de los servicios de salud. “La provisión de servicios de salud de calidad fomenta la confianza ciudadana en las instituciones públicas. Por el contrario, la falta de atención sanitaria puede convertirse en un factor de desestabilización política y social”, manifestó la diputada en el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria. Subrayó que la salud es un derecho, que en este caso no se puede garantizar por la inexistencia de las herramientas suficientes para continuar con la efectiva prestación del servicio; los recursos financieros para el suministro y abasto de insumos es responsabilidad del sector público.

¡Lo Hizo!

La esperanza de que el presidente Donald Trump desistiera de convertir en realidad sus propuestas en contra de los migrantes y la imposición de aranceles a México, se perdió.

Anoche mismo, tras la parafernalia que vivió por la asunción al Poder del país más poderoso de la tierra, Trump firmó las órdenes ejecutivas qué no tienen precedente en las relaciones México-Estados Unidos. Las cadenas de televisión y diarios digitales, siguieron puntualmente la transmisión de las primeras firmas que permitirán tratar como delincuentes a los inmigrantes de muchos países, combatir a los carteles de la droga por ser “terroristas” y reiniciar el programa “quédate en México” impuesto a los migrantes que buscan llegar a la Unión Americana.

A ver cómo nos va...

EL CARTÓN

“El 21 de enero de 2025 será el día de la liberación…”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso en la ceremonia que dio inicio a su mandato como nuevo líder de la Casa Blanca.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.