9
La tercera ola en México marca un nuevo récord con más de 16.000 contagios
29
13
Tokio registra casi dos mil nuevos casos de covid-19 a un día de los Juegos Olímpicos
VIERNES 23 DE JULIO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3765 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
El agua ha estado presente en desastres con más muertes y pérdidas en 50 años
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M
Junto a la Federación, Chiapas da seguimiento a la Estrategia Nacional de Vacunación 8-25
SAN CRISTÓBAL
3
4
Carlos Molina promueve consulta ciudadana “Justicia sí, impunidad no” TEECH
Entregan certificados a estudiantes egresados del Cecyte Chiapas TENDENCIA
5
Confinamiento ha incrementado ventas en línea
CIUDADANOS
7
Desde la región Norte, llama Llaven Abarca a participar en la Consulta Popular
5
En Chiapas sin resolverse elecciones en seis municipios PARQUE NATURAL ENCUENTRO
6
Emiten recomendaciones ante inseguridad en SCLC
Editorial
23 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Aumenta el empleo pero la crisis económica sigue mal
Algo tenemos claro, es que desde el año pasado, desde la llegada de la pandemia nuestra situación económica no es la misma y podernos reponer va a hacer gradual y a largo plazo, honestamente, el panorama económico para las familias es poco alentador. Hasta el momento lo positivo es que los trabajos se han ido recuperando, digamos que el desempleo ha ido mermando a compraron de finales del 2020 o principios del 202. Ahorita estamos en punto en el que muchos tienen trabajo pero no les alcanza para la canasta básica. Entre el primer trimestre de 2020 y e l m i s m o p e r i o d o de 2021, el número de personas que no pueden adquirir la canasta alimentaria aún teniendo un ingreso laboral aumentó en 3.8 puntos a nivel nacional y la situación fue aún peor en las entidades. La imposibilidad de comprar la canasta alimentaria con su ingreso laboral podría tener efectos aún más devastadores entre aquellas familias que tiene un solo proveedor o proveedora y que hasta 2018 a nivel nacional, sumaban 17.7% de familias se encuentran en esa s ituación. Estanos ante una situación en el que cada quien sobre vive como puede, porque realmente la pandemia ha desestabilizado todo. La disminución de los ingresos en el hogar o la pérdida de empleos, a su vez, trae consigo más complicaciones, como el riesgo de perder la vivienda, el acceso a los servicios, o que las familias sean desalojadas por falta de pago. Sobre la pérdida de empleo entre el primer trimestre de 2020 y el de 2021, fue mayor para los trabajadores informales que registraron una caída en el número de ocupados
de aproximadamente 5.5%, mientras que en el sector formal esta disminución fue 2.6%. Entre los sectores de la economía afectados, con excepción de los sectores de servicios sociales, así como de gobierno y organismos internacionales, el sector comercio tuvo la mayor caída, con una pérdida aproximada de 615 mil empleos, seguido del sector de restaurantes y servicios de alojamiento con una pérdida de 603 mil ocupados. La verdad es que lo que necesita México son acciones de recuperación económica; Chiapas por ejemplo esta complicado con los bloqueos que ahora se están llevando a cabo, es importante que las autoridades tomen cartas en el asunto, estamos en medio de una pandemia que ha dañado fuertemente la economía y todavía se vienen acciones que perjudican el turismo y con ello la economía, sumando más pobreza para Chiapas. Seria importante que nuestro Gobierno pudiera considerar elementos mínimos que permitan acciones coordinadas, tales como la definición de una secuencia de intervenciones de programas necesarios para atender la emergencia, la selección del conjunto de actores que participará en la toma de decisiones, la definición de un espacio para tomar decisiones conjuntas, la cual se sugiere que tenga la autoridad suficiente para modificar su diseño y operación, así como la existencia de información oportuna y sistematizada. Urge revivir nuestro país y como chiapanecos revivir nuestro estado. Hasta lo que más se ha sumado es pobreza, como decíamos al principio. Ahora se suma trabajos, ya hay ocupación laboral pero no les esta alcanzo para la canasta básica.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Viernes 23 de julio del 2021 · Año 11 · Nº 3765
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES La economía puede empeorar; urgen acciones
Estado 23 DE J U LI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Viernes 23 de julio del 2021
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
CONAGO
Junto a la Federación, Chiapas da seguimiento a la Estrategia Nacional de Vacunación COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se reunió de forma virtual con autoridades del Gobierno de México, encabezadas por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, donde se dio seguimiento a la Estrategia Nacional de Vacunación, así como a temas referentes a educación, economía y bienestar social. Al participar en esta videoconferencia, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que la vacunación en Chiapas avanza de manera exitosa, y ahora está abierta a mayores de 30 años, y en las localidades de difícil acceso, desde 18 años en adelante, lo que ha permitido que más chiapanecas y chiapanecos cuenten con este medicamento preventivo. En este sentido, reconoció al presidente de la República, Andrés
Manuel López Obrador, por estar pendiente de que no haga falta este biológico, y la inmunización siga fluyendo en beneficio de todas y todos gratuitamente. Asimismo, destacó la participación
de las instituciones federales y estatales para que el proceso sea ágil, seguro y eficiente. Ante la secretaria de Gobernación, el mandatario refrendó la voluntad del Gobierno de Chia-
FOTO: CORTESIA
pas de continuar este trabajo en equipo, así como con el llamado permanente a la población a seguir con las medidas preventivas ante la tercera ola de contagios y la nueva cepa Delta, y a que acu-
da a los módulos de vacunación. De igual forma, subrayó que los protocolos y estrategias de atención a la pandemia, los cuidados del pueblo chiapaneco, la ardua labor del personal de salud, así como los resultados en la vacunación, han sido fundamentales para caminar en la erradicación del COVID-19 y la reactivación económica en la entidad, que se mantiene en color verde del Semáforo de Riesgo Epidemiológico. Durante esta reunión las y los mandatarios estatales reiteraron la disposición de trabajar de manera coordinada con la Federación, tanto en el combate al COVID-19 como para que la vacunación llegue a más mexicanas y mexicanos. Cabe mencionar que, al 21 de julio, en todo el país se han aplicado 56 millones 811 mil 413 dosis, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.
GOBIERNO
La vacuna y medidas preventivas, fundamentales para proteger la salud COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que la variante Delta de COVID-19 es una cepa muy contagiosa, por ello reiteró el llamado respetuoso y cariñoso a las chiapanecas y los chiapanecos a que acudan a los módulos a vacunarse, ya que de acuerdo con las y los expertos de la salud, la vacuna produce más anticuerpos, lo cual disminuye la fortaleza del virus para poder salvar la vida ante esta enfermedad. Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario reconoció la gran respuesta de la población porque está asistiendo a los centros de vacunación a recibir este biológico, al tiempo de resaltar la labor
profesional y solidaria que realiza el personal de salud, Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Servido-
res de la Nación, Programas Integrales de Desarrollo, Protección Civil y voluntarios de los ayuntamientos a favor
FOTO: CORTESIA
de la salvaguarda de la salud del pueblo de Chiapas. Asimismo, precisó que aún con la protección de la va-
cuna anti COVID-19, es fundamental no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas y de autocuidado, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia hasta en el hogar, usar cubrebocas, no acudir a lugares donde haya aglomeraciones de personas y extremar precauciones en espacios reducidos y centros laborales. Cabe destacar que el gobernador ha reiterado el exhorto a las personas para que, en caso presentar síntomas de COVID-19, se comuniquen a los números de emergencia a fin de recibir atención médica, tratamiento y vigilancia oportuna con el objetivo de impedir que la enfermedad se agrave.
4
23 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
Carlos Molina promueve consulta ciudadana “Justicia sí, impunidad no” REDACCIÓN
·
EL SIE7E
SCLC.- Avanza promoción de la consul ta p op u la r “ J us t i c i a s í , imp un id ad no”, que se l l ev ará a c ab o e l p ró x i m o d om in g o 1 d e ag os t o a n i ve l na c io n al . Este jueves, Carlos Molina Velasco visitó la ciudad de San Cristóbal de Las Casas donde se reunió con simpatizantes a favor de la consulta popular “Justicia sí, impunidad no”, a quienes invitó a redoblar esfuerzos para que más hombres y mujeres participen en este ejercicio democrático. Desde el parque central, Molina Ve l a s c o invitó también a los automovilistas a participar en esta
consulta popular con la que por primera vez se da el poder a la ciudadanía de elegir si quiere o no castigar a los exmandatarios que abusaron del poder que el pueblo mexicano en su momento les otorgó.
En este marco y acompañado de jóvenes, Carlos Molina los invitó a cerrar filas y evitar que pseudo comunicadores o periodistas tergiversen el sentido, así como el objetivo real de la consulta.
“Informemos con veracidad a nuestros familiares y amigos, el único sentido de esta actividad es que el pueblo decida qué quiere hacer con los expresidentes”, agregó.
FOTO: CORTESIA
A ocho días de que se lleve a cabo la consulta ciudadana “Justicia sí, impunidad no”, Carlos Molina aseguró que seguirá visitando diversas ciudades, convocando a las y los c h i a p a n e c o s a p a r t i c i p a r.
SALUD
POLIFORUM
Suma Chiapas 40 casos positivos de COVID-19
Abasto de medicamentos e insumos está garantizado en unidades COVID
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas informa que en las últimas horas se registraron 40 casos nuevos de COVID-19; incidencia que recayó en 20 hombres y 20 mujeres de 15 años en adelante. La dependencia estatal da a conocer que la positividad del virus se
presentó en los municip i o s s i g u i e n t e s : Ta p a chula y Tuxtla Gutiérrez con 14 contagios cada uno; Pichucalco, tres; Aldama y Zinacantán, dos cada uno; y Ángel Albino Corzo, Comitán, Frontera Hidalgo, Solosuchiapa y Suchiate, un caso cada municipio. Del total de pacientes identificados en el último día, 14 de ellos cursan
FOTO: CORTESIA
con datos de co-morbilidad: obesidad, hipertensión, diabetes y/o tabaquismo. Respecto al indicador de mortalidad por COVID-19, se notificó un deceso en las últimas horas, en una persona del sexo masculino, de 59 años de edad, con domicilio en el municipio de Ocozocoautla, quien presentaba diabetes.
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Con relación al presunto desabasto de equipos de protección en la Clínica de Enfermedades Respiratorias COVID-19 Poliforum, la Secretaría de Salud del estado informa que existe disponibilidad de medicamentos, insumos y equipos de seguridad personal, para garantizar atención a la población que requiera atención hospitalaria en la red de unidades respiratorias de la entidad. En este sentido, la dependencia estatal reconoce al personal que hace posible la atención de pacientes; recurso humano que ha sido imprescindible para hacer frente a una enfermedad que continúa amenazando la vida de la población, de ahí la importancia de dotarles lo necesario para su desempeño. De acuerdo con el plan de abasto de la Secretaría de Salud,
existe programación y suministro de lo necesario para garantizar la protección del personal y el tratamiento del paciente, lo que ha permitido que Chiapas se ubique como el estado con menor tasa de mortalidad, según indicadores nacionales. Ante el incremento de casos a nivel mundial y nacional, y la circulación de nuevas variantes de COVID-19, la Secretaría de Salud reitera el llamado a la población a no automedicarse, notificar síntomas a las líneas COVID o acudir a su institución médica para recibir atención oportuna y evitar hospitalización. Asimismo, resulta imprescindible que la población chiapaneca se aplique la vacuna de acuerdo a su grupo de edad, pues ello permite un mayor grado de protección ante el COVID, reduciendo el nivel de gravedad o fallecimiento por la enfermedad.
FOTO: CORTESIA
23 DE J U LI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
TENDENCIA
Confinamiento ha incrementado ventas en línea
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- Si bien los expertos señalan que la reactivación económica y social del país es la clave para recuperarnos tras la pandemia, muchas familias y empresas se han visto afectadas por esta situación, ya que todas nuestras actividades son importantes, y México es como una gran locomotora que no puede avanzar si le hace falta una pieza o engranaje, según señala Óscar Reymerth, mentor y asesor en marketing y telemarketing. “Durante los primeros 17 meses de la pandemia, más de un millón 300 mil empresas en todo el territorio nacional cerraron definitivamente debido al COVID y difícilmente van a poder abrir de nuevo, sin embargo también ha habido otras empresas, pequeñas y medianas que han logrado trans-
formarse y evolucionar bajo esta adversidad y gracias a la tecnología digital y el comercio electrónico han logrado llegar a cada uno de los hogares”, dijo. Por eso, hoy más que nunca es importante tener presencia en las plataformas digitales, porque el futuro es la tecnología; se sabe que en nuestro país en estos últimos meses hay más de 3.5 millones de nuevos internautas que hacen uso de estas plataformas, por lo que en un futuro la tecnología seguirá avanzando y el comercio electrónico dará un salto inesperado. Esto considerando que en 2019 apenas estábamos en pañales en cuanto a comercio online; el también vocero del
FOTO: EL SIE7E
Consejo de la Comunicación, Voz de las Empresas, aconsejó ser empáticos, solidarios y ayudar a los demás de la mejor manera que podamos para que todos sigamos creciendo. Y es que las familias de forma novedosa han hecho uso de las plataformas digitales para tener un sustento aunque sea en el comercio informal, pero esto se vuelve válido ya que generan una derrama econó-
mica y no es de extrañarse el nuevo emprendimiento, ya sea en comida, ropa, tecnología, diversión, etcétera; por eso, el especialista consideró que debemos seguir siendo empáticos, tanto marcas como empresas lo saben y han sido solidarios para entregar el mejor producto y servicio con cero contacto, lo cual es un beneficio y ventaja dada la situación actual. “Esto no se va a parar, esto puede parecer que es únicamente temporal pero todo lo contrario, creo que el COVID-19 después de todos los estragos que ha hecho también nos está dejando muchos beneficios y es sacarnos de nuestra zona de
confort para poder evolucionar y transformarnos y así seguir creciendo”. Este boom en el crecimiento de empresas locales y nacionales sin duda se ha logrado gracias al internet y las redes sociales, siendo el principal beneficiado las familias que han decidido emprender y generar sus propios ingresos, luego de que muchos de ellos perdieron su empleo o se vieron limitados por la crisis de la pandemia. Finalmente, Óscar Reymerth invitó a la población en general a buscar al Consejo de la Comunicación, Voz de las Empresas en redes sociales para obtener información sobre campañas como esta, que buscan reactivar la economía y contribuir al bienestar social, donde constantemente publican webinars y convocatorias que les pueden ayudar a seguir creciendo.
CRISIS EN TURISMO
TEECH
Bloqueo en la zona Selva deja pérdidas millonarias
En Chiapas sin resolverse elecciones en seis municipios
REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla.- Los bloqueos se han vuelto un lastre para los diferentes sectores productivos. En Chiapas cada vez son más los puntos de la entidad los que enfrentan este problema socio-político. Sismondi Esparza Flores, coordinador de la Mesa de Seguridad Turística en el estado, expuso que, son cerca de nueve millones de pesos se perdieron en el sector turismo, transporte, comercio y demás, durante el bloqueo ubicado en la comunidad Ojo de Agua, en el tramo carretero que comunica a Ocosingo con Palenque. Prestadores de servicios turísticos señalan que, la tarde-noche
de este miércoles llegaron a un acuerdo los pobladores inconformes que exigen obras y las autoridades por lo que, el bloqueo fue levantado. Por ello, permanecieron varados cerca de 30 camiones con 40 pasajeros, cuyas pérdidas se reflejan en alimentos, hoteles, y hasta vuelos para desplazarse a Villahermosa, Tabasco, lo que se traduce a reembolsos y malas experiencias en turistas que dijeron no regresarán ni recomendarán a Chiapas. Las zonas que permanecen en constantes bloqueos son: Oxchuc, Carranza, Ocosingo, Palenque, Comitán, Teopisca, Mitzitón, La Trinitaria, en donde la ley no se aplica desde hace dos administraciones.
FOTO: CORTESIA
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla. - Derivado de las impugnaciones que se han presentado en diferentes municipios posterior al pasado proceso electoral del 6 de junio, aún quedan pendientes por resolver elecciones en seis localidades del estado. De acuerdo con las autoridades en la materia, estas inconformidades de la pasada elección local ordinaria del 6 de junio, se han dado con impugnaciones en 70 municipios, en El Parral se convocó a elecciones extraordinarias. Mientras que, por falta de condiciones de seguridad en Venustiano Carranza, Honduras de la Sierra, Siltepec, Emiliano Zapata no se instalaron casillas y en Oxchuc, será por sistema normativo de usos y costumbres, y Belisario Domínguez, se encuentra en controversia constitucional. En fechas pasadas el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, declaró elecciones extraordinarias en El Parral,
mientras que, en Arriaga, las y los magistrados desecharon la impugnación. En Huixtla, el TEECH ordenó al IEPC un nuevo conteo. Apenas este miércoles por la tarde, habitantes del Municipio de Acapetahua acompañados por los representantes legales del Partido del Trabajo (PT) se manifestaron en las afueras del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) para exigir que la impugnación de la elección la cual está dirigida a la sala Xalapa no sea viciada y se re-
FOTO: INTERNET
suelva en favor de la demandada ciudadana. Cabe recordar que, en Ángel Albino Corzo, los candidatos de diferentes partidos y alianzas, pidieron una elección extraordinaria, ya que, por temas de seguridad, sólo llegaron al Consejo distrital el 20 por ciento de las boletas, sin embargo, el IEPC ya declaró el triunfo para el candidato del Partido Chiapas unido, con apenas dos mil 800 votos, de un padrón electoral de 22 mil electores.
6
23 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
Pese a restricciones celebran a San Cristóbal Mártir
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Pese a que la tercera ola de contagios de Covid-19, la celebración del Santo Patrono de esta ciudad se realiza como desde 1944, fiesta impulsada por quien fuera Párroco del Sagrario de la Catedral, José Rubén Ramos. “Se comparte el Programa de los Actos que se llevarán a cabo, cabe recalcar que todavía estamos en tiempo de Contingencia y al asistir a dichos eventos lo hagamos con las Normas y Protección como el uso del Cubre bocas por seguridad de TODOS tanto Feligreses y devotos”, citan en un mensaje publicado en Facebook donde anexan el programa de actividades. “Sigamos pidiendo a Dios Nuestro Redentor y la Protección de nuestro Santo patrón San Cristóbalito para
que esta Pandemia que estamos viviendo ya se termine y Volvamos con Mucha Alegría y fe volver con Nuestras Actividades Como anteriormente!!” suscriben.
La fiesta patronal se celebra el día 25 de julio y es normalmente un domingo antes de la fiesta, se celebra con gran entusiasmo el día del chofer, donde los transpor-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
tistas rinden homenaje a su Santo Patrón con una peregrinación al Templo de San Cristóbal ubicado en el cerrito que lleva el mismo nombre, que este año no ocurrió
c om o a ñ o s a tr á s . S a n Cr is t ób a l f u e e l S a nt o qu e t ra jo a p u e rto s e g u ro a lo s e s p a ñ o le s a l N ue v o Mu n d o. E l pr o te c to r d e lo s v i a je r os y n a v eg a n t e s . La p r im e ra i ma g e n c ri s ti a na q ue s e c o lo c ó s o b r e la s ru in a s d e l Te mp l o M a y o r d e M é x i c o Te n o c ht it lá n f u e l a de S a n C r i s t ó b a l M á r t i r. P or el l o lo s e s p a ño l e s de c i d ie r o n q ue l le v a r a s u n o m b r e es t a c e n te n a ri a c i ud a d . Aunque en el programa no indica qué agrupación se presentará, se sabe que desde las el 24 de julio a partir de las 5 de la tarde iniciarán actividades musicales, la misa de las 11 de la mañana, el 25 con la misa de las 12 del día y posteriormente actuaciones musicales hasta las 10 de la noche donde se entonarán las tradicionales golondrinas y luces multicolor para cerrar las actividades.
PARQUE NATURAL ENCUENTRO
INCUMPLIMIENTO DE APOYOS
Emiten recomendaciones ante inseguridad en SCLC
Ahora son seis los retenidos en Oxchuc
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Integrantes y usuarios del Parque Natural Encuentro que se ubica cerca del área de Las Canastas de esta ciudad, emitieron un comunicado de prensa para alertar a la población sobre una serie de asaltos en la zona y aunque han recibido el apoyo de la Policía Municipal y vecinos, la preocupación es latente. Relatan que los hechos delictivos se dieron el sábado 10 de julio y jueves 15, fueron robos a mano armada contra mujeres y también hubo un intento de asalto el 20 de julio, “se presume que los hechos delictivos fueron realizados por la misma persona; un joven delgado (65 kg y 1.60/1.65 mts) de aproximadamente 22 años con una motoneta Italika con llantas rojas, generalmente vestido con sudadera gris o negra y capucha”. Además de los patrullajes de los elementos de seguridad, han establecido cana-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
les de comunicación directos con la comandancia para una pronta atención de las llamadas de auxilio o prevención de posibles delitos. “También se conformó un chat donde participamos personal y colaboradores del Parque”. Asimismo, emitieron las siguientes recomendaciones: “No camines a solas en lugares solitarios. Organízate con tus amigos para salir en grupos. Utiliza medios de comunicación efectivos para poder solicitar apoyo. Siempre asegúrate que algún amigo o familiar sepa dónde estás y a dónde vas. Lleva contigo un silbato para poder llamar la atención y prevenir un incidente”.
“Si algún sujeto te aborda con la intención de robarte algo material, no te resistas entrégale lo que quiere tu vida es más valiosa. Siempre denuncia cualquier acto de violencia ante el ministerio público. No transites con objetos de valor de no ser sumamente necesario. En caso de ver algún sospechoso comunícate al WA de la policía Municipal 967-149-35-21”. Finalmente, aseguran que son muchas las personas que se han dedicado a la conservación y protección de la reserva Encuentro, que tiene gran importancia por la diversidad biológica que en ella habita, “así como por su valiosa contribución a la Cuenca del Valle de Jovel. Ahora más que nunca necesitamos del apoyo de la ciudadanía en general ya que los espacios seguros los construimos entre todos y todas. Los invitamos a que se sumen organizándose para seguir visitando este bello lugar siguiendo las recomendaciones sugeridas”.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Ahora son seis retenidos en el municipio de Oxchuc, ya que habitantes de diferentes comunidades sumaron a su lista al operador político de la Delegación de Gobierno con sede en Tenejapa, Calixto Gómez Encinos. Y es que desde el pasado domingo se mantienen detenidos cinco funcionarios del ayuntamiento, por la falta de cumplimiento en la entrega de apoyos del presidente Alfredo Sántiz Gómez. Una multitud retuvo al funcionario alrededor de las 2 de la tarde de este 22 de julio, ya que el pasado 20 de julio realizó la entrega de un documento a los integrantes de Sapam donde solicitaban la liberación de los 5 personas retenidas, y ahora los representantes de 25 barrios, exigen la presencia del delegado de gobierno en Tenejapa, Caralampio Caridad Alcázar López. En la explanada de la presidencia, desde el pasado domingo, se mantienen unas 400 personas, para evitar que Rufi-
na Gómez López, sindica municipal; Tomás López Méndez, secretario particular; Gabriel Encinos Gómez, primer regidor; Lucía López Gómez, cuarta regidora y Susana Encinos Gómez, regidora suplente, se vayan a sus domicilios, y con esto presionar al alcalde en la entrega de insumos. Los comuneros aseguran que debieron recibir 36 hojas de lámina por persona entre hombres y mujeres por igual, cuyo costo asciende los 14 mil pesos, pero el presidente Alfredo Sántiz, no les ha dicho ni ha dado nada y por eso buscan que bajo presión lo haga. Los manifestantes reiteraron que el alcalde Alfredo Sántiz Gómez, debió haber pagado el apoyo del COPLADEM que consiste en la cantidad de 10 mil pesos por concepto de 36 hojas de lámina zinc, en tanto continúan los cinco funcionarios permanecen frente a la presidencia.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
23 DE J U LI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
CIUDADANOS
Desde la región Norte, llama Llaven Abarca a participar en la Consulta Popular
R ED A C CIÓN
·
E L SI E7 E
Tu x t l a . - D u r a n t e u n r e c or r i do e n l o s m u ni ci pio s d e Ix t a c o mitá n y Pichucal co, J or g e L l a ven A b a rca lla mó a l as y los c hia pa necos a
pa rt ic i pa r es te 1 d e a go s t o e n l a Consulta Popular para enjuiciar a actores políticos del pasado, destacando que este ejercicio fortalecerá la democracia del pueblo de Chiapas y México.
A c o m p a ñ a d o p o r Va l e r i a S an t ia go B a r ri en t os , A n drés Carballo Córdova, L o re n z o R e y e s C a l d e r ó n y Agustín Ruiz Mendoza, L l a v e n A b a rc a e x p r e s ó q u e la c iu da d an í a a t r av é s d e
u n m e c a n is m o d e c o ns u l t a d ir ec t a t en d r á la o p o rt un i d ad d e d e c i d ir e n a s u n to s r e lev a nt e s d e l a v i d a p ú b li c a de l p a ís . “El 1 de agosto vamos a p a r t i c i p ar, v a m o s a da r le
FOTO: CORTESÍA
v o z a la v o lu n t a d a l p ue b l o d e C h ia p a s c o n e s t a j o rn a d a pa r t i c ip a t i v a , q u e s e r á h is t ó ri c a , s i g am o s h a c ie n d o hi s to r ia c o n l a C o n s u lt a P op u l ar, s í a l ju i c io , n o a la i mp u ni d a d ”, c o n c lu y ó .
PROTESTA
DENUNCIA CIUDADANA
Denuncian contagios masivos en la Torre Chiapas
Agobiados vecinos por constantes polvaredas
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Cada vez más son las denuncias de contagios en dependencias oficiales del gobierno del estado. Este jueves burócratas de la Torre Chiapas dieron a conocer que existe un brote, que pone en riesgo a decenas de empleados y a sus familias. El personal de la Secretaría de Igualdad de Género, ubicada al interior del Anexo 1B de la Torre Chiapas, se manifestaron esta mañana, afuera de las oficinas ante el crecimiento de trabajadores contagiados. Exponen que, el primero de junio por disposición del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el personal de dependencias gubernamentales dejó el home office y regresaron a trabajar de manera presencial, sin embargo, en esta dependencia, hay cerca de 15 personas contagiadas de Covid. Esta semana se registraron cinco contagios en el área de informática, y por ello un grupo de unas 20 personas protestaron antes de ingresar a su área de trabajo para exigir jornadas laborales desde casa. Los trabajadores indicaron que: “Empiezan a manifestar
compañeros problemas de Covid, el 16 de junio fallece un compañero, entonces nosotros queremos que esto termine, que nos regresemos a casa, trabajo en casa, los de Recursos Humanos específicamente nos dijeron que no, que no era para tanto”. Cabe destacar que, este jueves por la mañana, trabajadores de salud adscritos a la Clínica Covid-19 del Poliforum en la capital chiapaneca hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para dotar de los insumos necesarios para hacer frente a esta nueva ola de contagios que ocurren en la entidad. En este escenario reconocieron que se está viviendo una grave situación con el aumento de casos en el Bunker Covid, a tal grado de que la mayoría de las camas están ocupadas, además de que, en estos momentos 16 personas están intubadas.
FOTO: CARLOS LUNA
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Desde hace al menos tres meses, la constante polvareda ha causado daños a la salud de varias personas, todo provocado por los camiones tipo “volteo” que van cargados de grava y arena para la obra del paso desnivel que se construye en el Libramiento Sur de esta ciudad. Así lo advirtieron vecinos de la calle 14ª Sur, entre 11ª y 12ª Poniente de la colonia Xamaipac, quienes argumentaron que es insoportable el exceso de polvo en la zona, e incluso les afecta no solo en su salud sino en sus actividades cotidianas y sus negocios. Por su lado, Blanca Estela, vecina de la zona, explicó que, en el caso de quienes son comerciantes como ella, sus ventas han bajado de forma considerable porque los clientes ya no quieren bajar de sus coches por la misma situación.
“ Ya h a b l a m o s c o n l o s e n cargados de la obra, vinieron y según repararon la situación, pero creo que t o d o r e s u l t ó p e o r, p o r q u e tenemos más polvo ahora”, declaró la mujer quien, incluso mencionó que algunos miembros de su familia se han enfermado de las vías respiratorias por esa misma razón. Detalló que ya enviaron un documento ante la autoridad correspondiente, pero tampoco han recibido una respuesta positiva, “no es posible que tengamos que cerrar
FOTO: CORTESÍA
nuestros negocios, nuestras casas, por todo este polvo”. A nombre de los pobladores inconformes, la denunciante externó que si no les dan una respuesta positiva a su petición, se verán obligados a “tapar” las calles para que los atiendan. Otra de las señoras presentes expuso que su venta de tacos prácticamente se vino abajo, debido a que los comensales no quieren pararse porque hay demasiado polvo, “¿entonces qué tenemos qué hacer para que nos escuchen?”.
8 ESTATAL EDUCACIÓN
23 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Entregan certificados a estudiantes egresados del
Cecyte Chiapas Se llevó a cabo la ceremonia de graduación de las alumnas y los alumnos graduados de las distintas especialidades que se imparten en este subsistema educativo
Se apoya a la educación para garantizar a la juventud una mejor prep COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Es tado de Chiapas (Cecyte Chiapas) llevó a cabo la entrega de certifi cados a las alumnas y los alumnos egresados de los diferentes plan teles de la entidad, quienes con cluyeron su etapa académica y de formación en las distintas especia lidades técnicas que se imparten en este subsistema educativo.
Al atestiguar la ceremonia de graduación, el gobernador Rutilio Es candón Cadenas sostuvo que la educación es la mejor herramienta para sacar adelante el bienestar, crecimiento y progreso de los pue blos y las comunidades, por ello seguirá apoyando este rubro tan importante a fin de garantizar que la niñez y la juventud chiapaneca tengan la posibilidad de una mejor preparación y puedan cumplir sus sueños y anhelos.
Subrayó que, pese a las dificultades que ha representado la pandemia, no se ha bajado la guardia, ni detenido el impulso de proyectos a favor de la rehabilitación, mejoramiento y equipamiento en todos los planteles del Cecyte Chiapas, y explicó que estas acciones continuarán, pues el objetivo es que la comunidad estudiantil cuente con los instrumentos necesarios para elevar el nivel de conocimientos y capacitación en sus actividades escolares.
Desde Palacio de Gobierno, el mandatario reconoció el respaldo y sacrificio que las madres y padres de familia han hecho para que sus hijas e hijos terminen esta etapa educativa, al tiempo de felicitar a las y los egresados y exhortarlos a continuar con sus estudios; también invitó a aprovechar las oportunidades que ofrecen las 14 Universidades “Benito Juárez” que se encuentran en la entidad, donde
México enviará insumos médicos y · alimentarios a Cuba y Guatemala 23 DE JULIO DE 2021 SIE7E DE CHIAPAS
Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció este jueves que enviará insumos médicos y alimentarios a Cuba y Guatemala. En un comunicado, el Gobierno mexicano señaló que, en congruencia con su política de solidaridad internacional, enviará dos barcos con ayuda sanitaria y alimentaria a la isla caribeña.
Como parte de la asistencia para el sistema hospitalario y la atención de la emergencia sanitaria, informó que el embarque incluye material médico como jeringas, tanques de oxígeno tipo T de 9.500 litros y cubrebocas. Asimismo, enviarán insumos como leche en polvo, frijol, harina de trigo, latas de atún, aceite comestible, así como gasolina diésel.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Viernes 23 de julio de 2021
www.sie7edechiapas.com
La tercera ola en México marca un nuevo récord con más de 16.000 contagios EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México registró este jueves 16.244 contagios nuevos de covid-19, la mayor cifra en lo que va de tercera ola de la pandemia, un dato que no se alcanzaba desde enero pasado, en pleno pico de la segunda oleada. Con esta cifra, México llegó a 2.709.739 de casos confirmados, además de sumar 422 muertes para un total de 237.629 decesos, que se mantienen estables gracias a la va-
cunación. Con estas cifras, México es el cuarto país con más muertes por covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. México vive desde hace más de un mes una tercera oleada de contagios, principalmente entre gente joven y adultos no vacunados a raíz del avance de la variante delta del coronavirus. Pero las autoridades confían en que el avance de la vacunación
frene el aumento de muertos y de hospitalizados. El Gobierno reconoció a finales de abril que las muertes asociadas a la covid-19 son en realidad poco más de 332.500 tras un análisis de las actas de defunción. Las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios es de 2.902.985. De esta cifra, están activos 100.687 casos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 3,5 % del total. La ocupación media de camas
generales en los hospitales mexicanos subió un punto porcentual hasta el 36 % y la ocupación en camas de terapia intensiva se mantuvo en el 29 %. PLAN DE VACUNACIÓN El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 56,9 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 961.069 en la última jornada. También precisó que 22,6 millones de personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacuna-
ción en México, que tiene 126 millones de habitantes. El programa de vacunación contempla, por ahora, a los mayores de 30 años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como la población mayor de 18 años de los estados de Sonora, Chihuahua y Baja California, como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos. México ha recibido hasta ahora un total de 77,4 millones de dosis de 6 farmacéuticas desde el 23 de diciembre de 2020.
10 4
NACIONAL
23 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
VIOLENCIA
Al menos 15 estados en foco rojo por delitos de crimen organizado EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Al menos 15 de los 32 estados de México están en foco rojo en delitos de crimen organizado, pues tienen las tasas más altas de homicidio, secuestro, extorsión, narcotráfico y robo de vehículo, denunció este jueves la organización Semáforo Delictivo. En un comunicado, la ONG detalló que estas entidades son Zacatecas, Colima, Baja California, Morelos, Sonora, San Luis Potosí, Estado de México, Chihuahua, Tlaxcala, Quintana Roo, Querétaro, Nayarit, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Coahuila y Baja California Sur. “Todos ellos suman la mayor cantidad de rojos en los delitos de crimen organizado en el primer semestre del año”, apuntó la organización. No obstante, dijo que hay algunos estados como Tamaulipas que, aunque no aparecen en la lista porque aunque sus tasas generales son más bajas que otras entidades, tienen zonas “muy calientes” sobre todo en la franja fronteriza. “Esto se replica en estados como Sinaloa o Guerrero”, señaló el documento. HOMICIDIO IGUAL QUE EN 2020 La organización explicó que el delito de homicidio se comportó de manera muy similar al año pasado, pues registró una ligera disminución del 1 % por lo que se mantiene la tasa de 28 víctimas de homicidios por cada 100.000 habitantes. “Una de las más altas del mundo, solo superada por El Salvador, Honduras, Venezuela, Sudáfrica y Brasil”, señaló el comunicado. Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo, indicó que el homicidio es el indicador de mayor preocupación y relevancia pues “sabemos que está directamente relacionado a ejecuciones de narcotráfico”. Puntualizó que no son homicidios ordinarios ya que “el 80 % o más de los homicidios en México son por mercado negro de drogas”. Refirió que las zonas del país con tasas más altas de homicidio son aquellas en donde dos o más cárteles se pelean la plaza, ya sea para producir, importar, traficar o vender alguna sustancia prohibida. “No es un tema de policías estatales, es un tema federal. Mientras México no se atreva a quitarles el negocio mediante la regulación de algunas sustancias, seguiremos padeciendo este infierno”, lamentó Roel. Asimismo, detalló que los delitos socio-familiares han subido en el año y se reportan en rojo, entre ellos la violación, la violencia familiar, las lesiones dolosas y el feminicidio. “Estamos viviendo uno de los años más violentos. Si bien es cierto que los robos y el secuestro han bajado por la pandemia y el confinamiento, por el otro lado, nos ha explotado la violencia que se da en casa”, zanjó. Y advirtió que es urgente una labor preventiva a fondo por parte de autoridades y sociedad “no podemos quedarnos cruzados de brazos”, dijo. Finalmente, acusó al Gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, de golpear la inversión privada, el mercado libre y la libre competencia. “Cada día vemos mayor y peor intervención estatal y eso ha tenido un efecto muy negativo. Si se sigue insistiendo en ello y, por otro lado, pateando el bote en el tema de regulación de drogas, este sexenio cerrará como el peor en violencia y delincuencia”, concluyó Roel.
POR DESACATO
Tribunal ordena denunciar a secretarios de Salud y Hacienda EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Un tribunal en México dio la orden este jueves al Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa para denunciar penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los ministros de Salud y Hacienda por desacato para garantizar el abasto de medicamentos contra el cáncer. La denuncia será en contra de Jorge Alcocer, secretario de Salud, así como contra Arturo Herrera, titular de Hacienda y Crédito Público (SHCP), además de la oficial mayor de la SHCP, Thalía Lagunas. Dicha denuncia será por incumplimiento de una suspensión que ordenó garantizar el abasto de medicamentos oncológicos en el país. Esto deriva del juicio de amparo que interpuso la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica (AMOHP), por la falta de medicamentos oncológicos. Dicho desabasto ha impedido, según detalló la AMOHP, prestar la atención médica debida y urgente requerida a 260 niños y adolescentes pacientes en el Hospital de Es-
pecialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La querella fue presentada el pasado 16 de julio, y fue otorgada en julio de 2020, por lo que ahora la FGR deberá integrar una carpeta de investigación en contra de los funcionarios federales por el delito de desacato previsto en el artículo 262 de la Ley de Amparo. De proceder la sanción, esta sería de tres a nueve años de prisión, destitución e inhabilitación hasta por nueve años para desempeñar cargos públicos y una multa hasta por 44.810 pesos (2.228 dólares). Las secretarías de Salud y de Ha-
cienda han negado responsabilidad en el abastecimiento de estos medicamentos en los hospitales públicos, sin embargo, las compras consolidadas de estos insumos en todo el 2020 estuvieron bajo la responsabilidad de la Oficialía Mayor de la SHCP. La crisis por el desabastecimiento de medicamentos oncológicos se agudizó en 2019 tras la llegada al poder de López Obrador, cuyo Gobierno modificó los métodos de adquisición de medicamentos para combatir la corrupción y los monopolios farmacéuticos, y además hizo recortes presupuestarios. Como una manera de paliar esta situación, el Gobierno encargó en junio de 2020 a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) el nuevo sistema de compras, sin embargo, hasta ahora los medicamentos siguen escaseando. El pasado martes, el Gobierno mexicano aseguró que ha resuelto el desabastecimiento de medicamentos tras invertir 76.969 millones de pesos (unos 3.848 millones de dólares) en licitaciones propias y con la UNOPS.
23 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
DETENIDO POR SECUESTRO
El preso Israel Vallarta pide por carta a López Obrador su inmediata libertad EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El mexicano Israel Vallarta, detenido por secuestro desde 2005 por el mediático caso de la francesa Florence Cassez, pidió a través de una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador su “inmediata libertad” y su esposa espera que la Fiscalía atienda la solicitud. “Insisto en pedirle respetuosamente que su amable intervención lo sea para que se interceda con el fiscal general y se tenga la obtención de conclusiones no acusatorias, que traerían como consecuencia mi inmediata libertad”, dijo Vallarta en la carta, revelada este jueves a medios por su esposa, Mary Sainz. Sainz, quien lleva desde febrero en un plantón en la emblemática plaza del Zócalo capitalino, frente a la residencia presidencial, dijo a Efe que el miércoles la misiva tuvo “respuesta” de las autoridades. “O me atienden hoy o me dan cita para mañana, nos urge”, explicó. Sainz solo tiene 10 minutos a la semana para hablar con su esposo por teléfono, mientras que antes de la pandemia de la covid-19 podía visitarlo durante tres horas.
Este jueves, esos diez minutos se los ofreció a la prensa para que Vallarta, preso sin juicio desde hace más de 15 años, pudiese explicar los detalles de su situación. “En base a lo que se ha estado observando con la nueva Fisclaía al mando de (Alejandro) Gertz Manero parece que va funcionando, tengo mucha confianza de que la respuesta
sea en sentido positivo a mi petición”, dijo durante la llamada con medios. Por su parte, Sainz destacó que no se va a mover del plantón hasta que no haya una solución para su marido. “Ya no hay vuelta atrás”, expresó.. “No nos vamos a callar, vamos a seguir adelante, no vamos a permitir simulaciones. Queremos que esta tortura termine y
que hagan trabajar a los funcionarios”, contó. En su carta al presidente, Vallarta aclaró que no quiere una amnistía que lo saque de la cárcel, sino ser absuelto. Vallarta y su novia de entonces, la francesa Florence Cassez, fueron arrestados en diciembre de 2005 en una finca a las afueras de la capital mexicana acusados de liderar la banda de
secuestradores de Los Zodiaco. Los noticieros de Televisa emitieron el 9 de diciembre en directo el macrooperativo policial del arresto de la pareja, pero semanas después trascendió que todo había sido un montaje orquestado por las autoridades. La detención había tenido lugar el día anterior y el reportaje contenía todo tipo de inconsistencias. Tras un conflicto diplomático entre la Francia de Nicolas Sarkozy y el México de Felipe Calderón, la francesa Cassez fue liberada por violación de sus derechos, pero Vallarta no corrió la misma suerte y sigue encerrado sin juicio. Días antes de la liberación de la francesa, el periodista de Televisa Carlos Loret de Mola admitió que el operativo fue un “montaje” de las autoridades para simular el arresto. La esposa está convencida de que Vallarta fue víctima de una operación orquestada por el entonces director de la Agencia Federal de Investigación, Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos en espera de su juicio por narcotráfico, a petición de Eduardo Margolis, un poderoso empresario enfrentado a Vallarta por negocios.
SONORA
Asesinan a otro periodista, el segundo en menos de una semana EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El periodista mexicano, Ricardo Domínguez López, fue asesinado a balazos la tarde de este jueves en el municipio de Guaymas, Sonora, al norte de México y se convirtió en el segundo comunicador en ser acribillado en menos de una semana en el país. De acuerdo con información preliminar, el comunicador, fue visto por última vez a las 17.00 hora local (22.00 GMT) en el estacionamiento de un supermercado ubicado al norte de Guaymas, justo el día en que cumplía 47 años. Domínguez López, era propietario y director del portal InfoGuaymas y, de acuerdo con medios locales, en marzo pasado había denunciado amenazas en su contra tras la desaparición del también periodista Felipe
Romero Chávez, de quien se desconoce su paradero. La Fiscalía del Estado de Sonora, detalló en su cuenta oficial de Twitter que tras el asesinato activó el Código Rojo para dar con los autores del crimen, además de dar conocimiento a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE) por tratarse del asesinato de un comunicador. Este es el segundo crimen contra un periodista en menos de una semana, luego de que el lunes el Abraham Mendoza fuera asesinado tras salir de un gimnasio en la ciudad de Morelia, en el occidental estado de Michoacán. México es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y cada año se registran numerosos asesi-
natos, agresiones e intimidaciones contra la prensa por parte del crimen organizado y de autoridades. La semana pasada la Secretaría de Gobernación afirmó que según cifras del Mecanismo de Protección para Personas De-
fensoras de Derechos Humanos y Periodistas, desde diciembre de 2018 a la fecha, han asesinado a 43 periodistas. Según la organización Artículo 19, al menos 139 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000 por sus ta-
reas informativas. Del total, 21 de ellos, si se suma el crimen de este jueves en Sonora, se han producido durante la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo en diciembre de 2018.
12
PUBLICIDAD
23 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
Internacional 23 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Viernes 23 de julio de 2021
www.sie7edechiapas.com
Tokio registra casi dos mil nuevos casos de covid-19 a un día de los Juegos Olímpicos
EFE ·EL SIE7E Tokio.- Las autoridades de Tokio contabilizaron 1.979 nuevos casos de covid-19 este jueves, la víspera de la inauguración de los Juegos Olímpicos de la capital, y una cifra que volvió a situarse en su nivel más alto en más de seis meses. El aumento de casos en días recientes ha generado inquietud entre los expertos sanitarios, que temen que la competición deportiva pueda convertirse en un evento súper propagador de variantes altamente contagiosa, como la delta, que ya acapara un importante porcentaje de los nuevos de Tokio y a nivel global. La cifra de hoy, la más elevada desde me-
diados de enero, se registra un día antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio, que tendrá lugar sin público por las restricciones vigentes en la capital por la pandemia, y que contará con apenas 950 asistentes VIP y vinculados a los organizadores. A estas cifras se suman los 12 nuevos casos detectados en la “burbuja” de los Juegos, que se publican por separado. El total de casos vinculados desde este mes a la organización asciende a 87. Los expertos sanitarios llevan tiempo advirtiendo de que al ritmo actual, la cifra podría superar los 2.000 para la señalada fecha de la inauguración olímpica y superar los 2.500 en agosto.
Maduro dice que está “listo” para ir a negociar con la oposición a México EFE ·EL SIE7E Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que está listo para sentarse a negociar con la oposición en México, país que por ahora no ha sido confirmado como sede de las negociaciones, pese a que el Gobierno lo ha mencionado en varias ocasiones. “Estamos listos para ir a México, ya el doctor (presidente del Parlamento) Jorge Rodríguez, el doctor (gobernador del céntrico estado Miranda) Héctor Rodríguez le han comunicado a todas las delegaciones de la oposición y del Gobierno de Noruega que estamos listos para ir a México”, dijo el mandatario durante un acto de Gobierno. Agregó que deben sentarse con “una agenda realista, objetiva, verdaderamente venezolana, para tratar todos los asuntos que haya que tratar, para llegar a
acuerdos parciales por la paz y la soberanía y de Venezuela”, así como “para que se levanten” las sanciones internacionales que pesan sobre el país. “Estamos listos. Además, ahora que han dado buenos gestos todos los líderes de la oposición y están
anunciando sus candidaturas, me dan una gran alegría”, subrayó. En mayo pasado, el líder opositor Juan Guaidó anunció su disposición a negociar con el Gobierno de Maduro para alcanzar un “acuerdo de salvación nacional” con el fin de superar la crisis que vive Venezuela. El opositor aspira a conseguir elecciones generales “libres” y “justas” y, a la propuesta, Maduro respondió diciendo que está listo para reunirse con “toda la oposición”, pero exige que se levanten las sanciones internacionales antes de sentarse a dialogar. Sin embargo, Guaidó plantea el levantamiento a condición de que el Gobierno ceda en sus posiciones, con el fin de llegar a unas elecciones “democráticas y transparentes”, cuyo cronograma exige de inmediato. Hasta el momento, no existe una fecha para que las dos partes se sienten en una mesa para comenzar las negociaciones.
14 8
23 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
POLÍTICA
Biden opta por la mano dura con Cuba y sanciona a militares por las protestas EFE - EL SIE7E Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, demostró este jueves que, al menos de momento, ha decidido optar por la mano dura en su política hacia Cuba, al sancionar a altos cargos militares de la isla por su presunto papel en la represión de las protestas de este mes. El Departamento del Tesoro estadounidense anunció sanciones contra el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, Álvaro López-Miera, y contra una unidad militar de élite conocida popularmente como “avispas negras” o “boinas negras”. “Este es solo el comienzo. Estados Unidos seguirá sancionando a individuos responsables de la opresión del pueblo de Cuba”, dijo Biden en un comunicado. SIN CONCESIONES A CUBA Las sanciones suponen la primera respuesta tangible de Biden a las inéditas protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio en Cuba, que han forzado a la Casa Blanca a dar prioridad a la política hacia la isla. Aunque, durante su campaña electoral, Biden prometió volver al deshielo con Cuba y dar marcha atrás a muchas de las sanciones impuestas por el expresidente Donald Trump (2017-2021), sus cálculos pare-
cen haber cambiado desde que llegó al poder. Después de las protestas de este mes, que han obtenido un fuerte respaldo del exilio cubano en el estado clave de Florida, la Casa Blanca no quiere dar ningún paso que pueda interpretarse como una concesión al Gobierno de Cuba. “Condeno inequívocamente las detenciones masivas y los juicios falsos que están condenando injustamente a prisión a quienes se atrevieron a expresarse, en un intento de intimidar y amenazar al pueblo cubano para que guarden silencio”, subrayó este jueves Biden. LOS SANCIONADOS Las sanciones de este jueves afectan a López-Miera, un general de cuerpo de Ejército que ocupa desde abril el cargo de ministro de las FAR y, a sus 77 años, es uno de los dirigentes de la Revolución cubana considerados “históricos” y hombre de confianza del expresidente cubano Raúl Castro. “López-Miera y la brigada nacional especial han estado implicados en la supresión de las protestas, incluido mediante el uso de violencia física e intimidación”, afirmó el secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, en un comunicado. La brigada nacional especial del Ministerio del Interior, conocida popularmente como “avispas negras”, es una unidad de élite del ejército cubano que,
según Washington, participó también en la represión de los manifestantes el 11 de julio. Las sanciones bloquean cualquier activo que López-Miera o los integrantes de esa unidad de élite puedan tener bajo jurisdicción estadounidense, y prohíbe a quienes estén en Estados Unidos negociar con ellos. CUBA CONDENA LAS SANCIONES La reacción de Cuba llegó en un tuit del ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, quien calificó de “infundadas y calumniosas” las sanciones y sostuvo que EE.UU. “debería aplicarse a sí mismo la Ley Global Magnitsky, por los actos de represión cotidiana y brutalidad policial que costaron 1021 vidas en 2020”. Rodríguez se refería a la base utilizada por Washington para imponer dichas sanciones, una ley estadounidense que le permite congelar activos financieros y prohibir los viajes a aquellos que violen los derechos humanos en cualquier país del mundo. Documentar esos abusos para justificar la imposición de sanciones bajo la ley Magnitsky suele llevar semanas, pero la Casa Blanca pidió al Departamento de Estado y del Tesoro que “dejaran todo lo que estaban haciendo” y lo tuvieran listo en una semana, explicó una fuente oficial estadounidense al diario The Washington Post.
DESASTRES NATURALES Las fuertes lluvias en la provincia china de Henan dejan 376.000 evacuados EFE - EL SIE7E Pekín.- Las precipitaciones de los últimos días en la provincia de Henan, en el centro de China, han provocado ya 33 muertos y 8 desaparecidos, así como la evacuación de 376.000 residentes, según los cálculos de las autoridades provinciales. Varias ciudades de Henan y también de Hebei, en el norte, csufrieron hoy intensas lluvias que llegaron hasta los 350 milímetros por metro cuadrado. En Xinxiang, al norte de Zhengzhou (capital de Henan), algunas estaciones meteorológicas registraron precipitaciones de hasta 812 milímetros por metro cuadrado y ya se han contabilizado 470.000 damnificados de una población total de 5,8 millones. Algunos afectados recurrieron a la red social Weibo para mostrar los estragos causados por el agua y hacer un llamamiento al Gobierno: “en el distrito de Fengquan llevamos un día y una noche inundados, las casas han quedado inhabitables, la gente se ha refugiado en los tejados y tememos que escaseen la comida y el agua, ¡pedimos la atención del Gobierno y asistencia!”, publicaba en la red social una usuaria localizada en Xinxiang. LAS FUERTES LLUVIAS DURAN YA DOS DÍAS Las lluvias de los últimos días han puesto a prueba la capacidad de las ciudades para lidiar con ellas. Este miércoles le tocó el turno
a la ciudad de Zhengzhou, capital de la provincia de Henan, que sufrió precipitaciones de hasta 201,9 litros de agua por metro cuadrado, causando graves inundaciones. Estas precipitaciones tan fuertes pudieron deberse al tifón In-Fa que, pese a originarse en el sur de China, produjo una gran cantidad de vapor de agua que acabó afectando al área de Zhengzhou, según autoridades meteorológicas citadas por medios locales. RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES Y DE LA SOCIEDAD CHINA Las autoridades movilizaron a más de 39.000 miembros de equipos de rescate y el presidente chino, Xi Jinping, ordenó la intervención del Ejército chino -que envió a más de 5.000 soldados y miembros de la policía armada y del personal de emergencias- para asistir a una población que ha vivido momentos desesperados, varios de ellos capturados en vídeo y que circulan por las redes sociales chinas. Las imágenes de pasajeros en el metro en vagones con más de metro y medio de agua, de transeúntes siendo arrastrados por las fuertes corrientes y de gente atrapada en sus vehículos han provocado numerosas muestras de solidaridad con la provincia de Henan, la tercera más poblada de China. Empresas, tanto estatales como privadas, han lanzado campañas de donaciones en apoyo a los damnificados.
Deportes www.sie7edechiapas.com
Viernes 23 de julio de 2021
Con el pie derecho Goleó a Francia en el arranque de su participación en Tokio 2020
Cruz Azul con sie7e bajas
Título se queda en casa
Zona Valle se coronó monarca estatal U13 en el evento que se jugó el fin de semana
P17
P16
Por lo menos para su compromiso de la primera jornada ante Mazatlán
P18
16 26
23 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
BASQUETBOL
Título se queda en casa ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
El equipo representativo de la Zona Valle hizo valer su jerarquía en su región, al llevarse el título de campeón y ceñirse la corona del Selectivo Estatal de Regiones del Básquetbol ADEMEBA U13 varonil 2021, que se llevó a cabo este fin de semana en las instalaciones el auditorio municipal de la sede de Jiquipilas. Certamen organizado por la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA) Chiapas en coordinación con el H. Ayuntamiento de Jiquipilas y la Liga Municipal ADEMEBA Ji-
quipilas, para la cual asistieron las seis selecciones regionales de la geografía chiapaneca como Costa, Centro, Altos, Fraylesca, Sierra y el anfitrión Valle, quienes buscaron el triunfo y el derecho de representar a Chiapas en el Campeonato Nacional Selectivo ADEMEBA México que se desarrollará en Guadalajara, Jalisco. En el cierre de las acciones de este domingo por la tarde noche de la última jornada, la escuadra de la Región Zona Valle impondría su condición de local para derrotar por pizarra abultada de 46-18 a la escuadra de la Región Costa, y llevarse el triunfo y el título de campeón;
mientras que el seleccionado de Altos daría cuenta del equipo de Centro derrotándolo por marcador de 51-26 y finalmente la Zona Fraylesca apenas le alcanzo para derrotar por 30-29 a Sierra. Para dicha ceremonia de clausura enmarcada en una verdadera fiesta deportiva, se contó la presencia del presidente electo de Jiquipilas, César Hugo Castro Molina, acompañado de Carlos Mario Martínez del Solar, titular de ADEMEBA Chiapas y de su Consejo Estatal, premiaron a los tres equipos ganadores del certamen, como campeón Zona Valle, subcampeón Zona Costa y tercer lugar Zona Altos.
NASCAR
Ya palpan la cuarta fecha ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Se realizó de manera virtual la presentación de la cuarta fecha de NASCAR Peak México Series, que se correrá en el Óvalo Aguascalientes México los días 31 de julio y 1 de agosto. Estuvieron presentes en representación de la Secretaría de Turismo del Estado de Aguascalientes, Alejandra Rodríguez; el Director Operativo del serial, Humberto García; el propietario del OAM, Carlos Frausto y los pilotos Santiago Tovar de NASCAR Peak con Eloy Sebastian López de Pick Up. Humberto hizo saber que la carrera de NASCAR será a 170 vueltas o 90 minutos y la de Trucks a 90 vueltas o 60 minutos. Habló también que se autorizó el ingreso de aproximadamente 10,000 espectadores y que el costo de los boletos será de 75
pesos y la venta será a través de https://thehivetickets.rocks. Por otra parte agradeció la disposición que tuvieron las autoridades y el autódromo para que se pueda realizar esta carrera con público en las tribunas. “Nos complace recibir a NASCAR y que a la carrera puedan asistir aficionados, se han tomado todas las precauciones y me enorgullece decir que el Estado de Aguascalientes es uno donde mayor control se ha tenido con la pandemia”, expresó Alejandra Rodríguez. Carlos Frausto aclaró que el OAM es el mejor óvalo de Latinoamérica y que siempre está listo para recibir a grandes eventos como el del 1 de agosto, con NASCAR Peak México Series presentado por Telcel. Aclaró que afortunadamente ya se puede contar con aficionados y que no duda que se agotarán los lugares que se permitieron.
VOLEIBOL
Es turno de las finales
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Fueron 15 jornadas de intensa actividad para elegir a las sextetas que avanzarán a la fase de finales en el torneo “Francisco Champo Pérez”, que se disputa en Suchiapa y que dberá iniciar la búsqueda de sus campeones en ambas ramas, cumpliendo lo establecido por la competición y que debe programar duelos a eliminación sencilla entre los equipos Surimbos. De acuerdo a lo establecido por el comité organizador de este torneo desde el arranque de la competencia, el cuadro de Titanes, en la varonil; Leyendas en la Femenil y, Aries, en la Veteranos, son los equipos que culminaron como los líderes de este certamen que se disputó en las instalaciones de la cancha ubicada en la colonia Absalón Castellanos de dicha ciudad. El torneo tiene listos a los invitados para comenzar con los siguientes procesos, por lo que, dentro de la categoría Libre Varonil los lugares se completaron con la pre-
sencia de Deportivo Pepe´s, Compadres, Cuervos, Real Calalá, Deportivo Leones y Avengers. En tanto, la Femenil cerró con Felinas Tuxtla, Vakifbank, Monchis, Felinas, Starwuings y Zaetas; por su parte, la Veteranos, tiene a Aztecas Masters, Sharks, Deportivo Juan Pablo, 18 de marzo y Toros. Se espera que sea este fin de semana cuando los equipos puedan hacer cumplir con la postemporada, en donde los Cuartos de Final del sexto Campeonato de Liga estarán en marcha en las diversas sedes que ocupa la Liga OMA Surimbos. De esta manera, los equipos buscarán llegar a la final de cada categoría para que, dentro de tres semanas, la Liga suchiapaneca de Voleibol OMA Surimbos conozca a sus tres campeones de este torneo que rindió homenaje a uno de los impulsores del deporte en Suchiapa como lo es Francisco Champo Pérez.
23 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
FUTBOL
México con el pie derecho ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
La doceava participación de una selección mexicana de futbol en la historia de los Juegos Olímpicos, inició con una victoria de 4-1 ante el combinado de Francia, en el Estadio de Tokio, duelo que abrió las actividades del balompié varonil del Grupo “A”, en la justa veraniega; con anotaciones de Alexis Vega, Sebastián Córdova, Uriel Antuna y Eduardo Aguirre, los dirigidos por Jaime Lozano Espín, sueñan e ilusionan con una nueva hazaña en la justa veraniega. Francia, selección a la que el mismo técnico nacional consideró como el rival más fuerte de la fase de grupos, cayó por primera vez ante nuestro país en la historia de los Juegos Olímpicos, pues el antecedente entre ambas escuadras registraba dos enfrentamientos: el
primero en la edición de México 1968 con los cartones en contra por 4-1 y posteriormente en Montreal 1976, justa en la que también ganaron los europeos por el mismo marcador. Con un parado de 4-3-3, fiel al estilo ofensivo de Lozano, el tricolor tuvo el dominio del balón la mayor parte del primer tiempo, en el que replegaron el medio campo francés con una ofensiva protagonizada por Henry Martin, Alexis Vega, Diego Lainez y Sebastián Córdova, quienes tocaron la puerta rival en diversas ocasiones. Los jugadores bajo el mando del director técnico Sylvain Ripoll, quien antes del encuentro aseguraba que México los iba a “meter en problemas”, no supo encontrar espacio entre la defensa tricolor, a pesar de contar con figuras de la Primera División del Futbol Nacional, como André-Pierre Gignac y Florian Thauvin.
En la segunda mitad, el combinado azteca cambió de ritmo y con jugadas habilidosas de Lainez, que mandaron a los franceses a su propio terreno, cayó al minuto 47’ el primer gol de México, gracias a un cabezazo de Alexis Vega; siete minutos después, Sebastián Córdova metió un disparo cruzado y la mandó al fondo de la red. El descuento de Francia fue obra de un penal bien cobrado por el delantero Gignac, al 69’, quien no dio oportunidad al cancerbero nacional, Francisco Guillermo Ochoa; con el 2-1, momentáneo, Uriel Antuna, con pocos minutos en la cancha, sacó un disparo de zurda afuera del área grande y guardó el esférico en la portería rival, al 80’; para cerrar la gran actuación mexicana en Tokio 2020, Eduardo Aguirre al 90’, prendió la pelota y así dejó el marcador con un 4-1 final.
COM
PREDICCIÓN
Tokio, esfuerzo de particulares
Bajaron las expectativas
AGENCIAS · EL SIE7E Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 serán inaugurados este 23 de julio, la justa veraniega que ha sido marcada por la persistencia del Comité Olímpico Internacional para no claudicar pese a la difícil situación sanitaria que vive el mundo por el coronavirus. ESTO platicó con el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, quien explicó cómo ha sido el proceso para llevar a los atletas nacionales en las mejores condiciones posibles y el modelo económico que la organización ha presentado para evitar dependencia de un solo sector. El gasto que representó llevar a los mexicanos a disputar los Juegos Olímpicos se vio, en su mayoría, solventado por apoyo y recursos conseguido de la iniciativa privada y las estrategias de solidaridad que el mismo COI implementa. “Del presupuesto que ejercemos para estos juegos, el 99 por ciento lo aportó la iniciativa privada, el Comité Olímpico Internacional a través de Solidaridad, PANAM Sports y algunos benefactores que de manera directa nos apoyaron; la Conade nos apoyó con un 2 por ciento aproximadamente del global”, comentó para el Diario de
los Deportistas. A pesar de tratarse de un año en el que se disputarían Juegos Olímpicos, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación proyectado para el 2021, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) tuvo una designación de 2,675.9 millones de pesos, 107.5 millones menos que en el 2020. Para el mandatario hace mucha falta el recurso económico en la estructura, “nosotros lo que quisimos hacer antes de que todo siguiera girando en torno al presupuesto federal, optamos por una estrategia de conseguir patrocinios y esto nos salió bien para llevar a nuestros atletas en las mejores condiciones, no solamente de viaje, sino de vestimenta y en aspectos complementarios” mencionó.
AGENCIAS · EL SIE7E Previo a la pandemia del Covid-19, en México había una expectativa de 10 medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio. Sin embargo, luego de declararse la contingencia sanitaria que azota al mundo, dichas esperanzas se redujeron a la mitad. A mediados de febrero de 2020 en México aún no se registraba de manera oficial ningún caso de contagio por coronavirus. De hecho, el primero se registró el día 28 de ese mes. Unos 10 días antes, la ex velocista y medallista de plata en Atenas-2004 en 400 metros planos Ana Gabriela Guevara, desde su posición como directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), lanzó su vaticinio de metales olímpicos para el verano de 2020. “Pronosticamos que 20 atletas pueden llegar a las finales y de ahí que vengan las medallas”, dijo la titular de la Conade a la prensa mexicana y luego remató que “mi pronóstico es 10”. En base al análisis de rankings y estadísticas “prueba por prueba”, Guevara lanzó dicho desafío a la historia olímpica
de México que nunca alcanzó esa cantidad de preseas olímpicas: en 1968 logró como local su máxima conquista hasta ahora con nueve (tres oros, tres platas, tres bronces). Fuera de casa su mejor actuación se dio en Londres-2012 con ocho (1-3-4). Cuando Guevara hizo su pronóstico calculaba una delegación de 237 atletas (la máxima ha sido de 174 en Múnich-1972). Para entonces los Juegos de Tokio no habían sido postergados. Eso sucedió un mes después. Para el 28 de junio de 2021, el número confirmado de atletas mexicanos para ir a la capital japonesa era de 90 plazas (42 masculinas y 48 femeninas) para 149 deportistas (88 hombres y 61 mujeres). El presupuesto de medallas también se ajustó tomando como referencia los pasados Juegos Olímpicos Río de Janeiro-2016. “Cinco medallas, esa es la meta”, apuntó Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano. Para Padilla Becerra las principales esperanzas están depositadas en taekwondo, clavados y tiro con arco. Los equipos
de fútbol y el béisbol también le representan sólidas promesas. Desde París-1900 y hasta Río2016, México ganó 69 medallas (13 oros, 24 platas, 32 bronces). Clavados es la disciplina que más satisfacciones le dio al deporte azteca a lo largo de la historia con 14 (1-7-6) y en Tokio será una de sus cartas fuertes con Alejandro Orozco y Gabriela Agúndez en sincronizados desde la plataforma de 10 metros. Mientras la delegación mexicana tendrá un suceso histórico con su primera participante en el boxeo olímpico con Esmeralda Falcón en la categoría de 60 kilos, Alegna González buscará en los 20 kilómetros de caminata hacer que su país esté en un podio olímpico por undécima ocasión gracias a la marcha. En esta delegación participará Daniela Torres quien se reveló como maratonista en 2020. “Espero llegar en mi mejor forma física y mental a Tokio, a Sapporo en específico, y voy con la mentalidad de superarme, de dar lo mejor de mí en estos que van a ser mis primeros Juegos Olímpicos y si eso me da para estar más cerca de los primeros lugares yo estaré muy agradecida”, dijo Torres
18 28
23 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CRUZ AZUL
Chaco ya ve mejor a su hijo AGENCIAS · EL SIE7E La carrera de Santiago Giménez ha sido meteórica desde que se presentó en la Primera División en 2019, algo que enorgullece a su papá, Christian ‘Chaco’ Giménez, quien afirma sin rodeos que ya fue superado por su hijo, tras la obtención del título conseguido con Cruz Azul y del que fue protagonista. “Me imagino que le debe pasar a todos los papás y para mí es algo extraordinario. Mi papá siempre tenía una frase que decía: ‘vos me vas a pasar a mí y mi nieto te va a pasar a ti’ y a mí me llena de felicidad, porque la realidad es que es así, aunque
a veces se da y a veces no. Somos familia y estoy sumamente orgulloso de él y ojalá que gane todo en el futbol”, afirma ‘Chaco’ Giménez Si bien ‘Chaco’ Giménez buscó varios años ese título que se le negó a Cruz Azul durante más de dos décadas, sabe el ex mediocampista de origen argentino que al final “son dos historias diferentes, dos momentos diferentes, jugadores diferentes y estoy muy feliz y obviamente ya me superó y eso me pone muy contento”. Para ‘Chaco’ Giménez, la trayectoria exitosa de su hijo no se ha dado fortuitamente. A Santiago le ve muchas cualidades y lo considera muy profesional,
algo que –señala- no aprendió de ahora, sino a partir de verlo a él trabajar en los aparatos de recuperación que tiene en casa cuando más chico y también a gente de importante trayectoria como Gerardo Torrado, Jesús Corona y ‘Cata’ Domínguez “y los veía entrenar fuerte, a pensar de la edad que tenían”. Cuenta que “confío mucho en lo que hace desde siempre; más allá de todo entiende lo que tiene que hacer como futbolista profesional, eso le ha llevado a cuidarse, a respetar la profesión y a vivirla. Cuando un chico de esa edad (20 años) tiene esa mentalidad, tarde la justicia en la revolución se te termina dando”.
JORNADA
ESPAÑA
Cruz Azul con sie7e bajas
Renato, Castillo y Benedetti no viajan
AGENCIAS · EL SIE7E El campeón de la Liga MX, Cruz Azul, estrenará su nuevo uniforme e iniciará la defensa del título con al menos siete ausencias de jugadores del primer equipo, incluyendo cuatro que fueron titulares en la Final de vuelta ante Santos Laguna el pasado 30 de mayo. Ya sea por convocatorias a la Selección Mexicana, vacaciones o rehabilitación, Cruz Azul no podrá contar el lunes contra Mazatlán en el Estadio Azteca con los convocados a los Juegos Olímpicos Tokio, Luis Romo, Roberto Alvarado y Sebastián Jurado, con el seleccionado del Tri Mayor, Orbelín Pineda, quien está disputando la Copa Oro, así como los sudamericanos Yoshimar Yotún y Jonathan Rodríguez, quienes recibieron un permiso para reanudar sus vacaciones tras contribuir en el título del Campeón de Campeones el domingo pasado ante León. El técnico Juan Reynoso tampoco podrá disponer de Adrián Aldrete, quien continúa su rehabilitación por una ci-
rugía en el tobillo izquierdo a la que se sometió en la primera semana de junio, unos días después del título de Liga de La Máquina. De estos siete jugadores, cuatro seleccionados, dos en descanso y uno en recuperación, Romo, Pineda, Alvarado y Rodríguez fueron titulares en el Estadio Azteca contra Santos el 30 de mayo anterior, mientras que Yotún y Aldrete ingresaron en la segunda mitad para contribuir en el logro del equipo cementero. El único jugador que no vio acción fue el segundo arquero, Sebastián Jurado. Estas ausencias se suman a las bajas de Elías Hernández, quien emigró a León, y Misael Domínguez, quien pasó a Tijuana en la operación de compra de Ignacio Rivero. Por otro lado, Reynoso sí podrá contar con los refuerzos ofensivos Luis Ángel Mendoza y Lucas Passerini, así como el arquero Jesús Corona, quien cumplirá los dos juegos de sanción pendientes que tiene una vez que los cuatro seleccionados mexicanos de Cruz Azul se reintegren con el equipo.
AGENCIAS · EL SIE7E América cerró su preparación para el partido contra Querétaro de este jueves por la noche en la ‘Corregidora’, en el duelo que abrirá la actividad del Apertura 2021, para este duelo los americanistas viajaron con solo 9 jugadores foráneos, porque Nicolás Benedetti, Nicolás Castillo y Renato Ibarra no fueron considerados para el primer encuentro. En el caso de Renato el jugador se ha mantenido trabajando con los americanistas, pero aún no tiene el ‘ok’ de los jerarcas azulcremas para regresar a la actividad con el primer equipo. Santiago Solari ve con buenos ojos la incorporación del ecuatoriano para tener profundidad por banda derecha, pero hasta el momento no tiene el permiso de incorporarlo a su disciplina.
Por su parte, Benedetti no pudo trabajar al parejo durante toda la semana debido a una lesión muscular y además no tiene segura su continuidad con el cuadro azulcrema, en días anteriores el entorno del colombiano reconoció a ESPN que están esperando la postura oficial de la directiva respecto al futuro del mediocampista y no descartan que sea negociado en este mercado de pases. Mientras que Nicolás Castillo continúa con su puesta a punto físicamente tras haber regresado a las canchas el pasado 4 de julio luego de año y medio de ausencia por la trombosis que sufrió en enero de 2020, el chileno es el que menos posibilidades tiene de quedarse en el nido, pero no pierde la esperanza de que se abra un hueco en el plantel azulcrema para mantenerse con los americanistas.
23 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Volverán a jugar en casa AGENCIAS · EL SIE7E
Para la ciudad de Buffalo, fue divertido mientras duró. Luego de no ser sede de un juego de Grandes Ligas (MLB) desde los días como puesto de avanzada de la Liga Federal en 1915, Buffalo aprovechó al máximo su oportunidad al albergar a los Toronto Blue Jays en dos temporadas como consecuencia de la pandemia por el coronavirus. Todo concluyó la noche del miércoles, en un duelo en el que JD Martinez y Hunter Renfroe conectaron jonrones consecutivos para ayudar a los Boston Red Sox a ganar un duelo que asemejó un derby de cuadrangulares al vencer 7-4 a Toronto en el último juego de MLB que se jugará en la ciudad en el futuro próximo. A la mitad de la tercera entrada, peloteros y coaches de Toronto salieron del dugout para saludar a los aficionados en el Sahlen Field. Los Blue Jays regresarán a Toronto el 30 e
NFL
Julio, luego de que el gobierno canadiense les dio una excepción ante la prohibición de viajes en la frontera con Estados Unidos. Los Blue Jays no han jugado en el Rigers Centre desde 2019 por protocolos por la pandemia. Comenzaron la actual temporada con sus juegos como locales en el parque que usan en el campamento de primavera en Dunedin, Florida, antes de cambiar la sede a Buffalo cuando un mejor clima lo permitió. “Fue una buena experiencia aquí”, dijo Charlie Montoyo, manager de los Blue Jays. “Nunca olvidaremos que este fue el lugar en el que calificamos a Playofs el año pasado. La afición ha sido grandiosa. Fue una gran idea (pensar en los aficionados)”. Aunque hubo muchas noches, especialmente ante los Red Sox y los New York Yankees este año, en las que los Blue Jays quizá se hayan sentido como el equipo visitante en Buffalo, al considerar la cantidad de aficionados que esos clubes llevaron a las gradas.
NBA
Hay optimismo en Dallas Ganan también en rating AGENCIAS · EL SIE7E Los Dallas Cowboys están de regreso y listos para tratar de prepararse rumbo a la temporada 2021, después del “año de la pandemia“, aunque aún con estrictos protocolos anticovid desde el campamento de pretemporada. Y también está de regreso el eterno optimismo de Jerry Jones para competir por el campeonato que ha eludido desde hace más de un cuarto de siglo a la franquicia deportiva más cara del planeta. “Es un mundo mejor ser ingenuo que ser negativo todo el tiempo“ dijo Jones este miércoles. “Me siento tan motivado ahora como cuando compré el equipo“. Jones aseguró que el equipo está mejorado en todos aspectos, desde la combinación de talento joven con sólidos veteranos hasta la recuperación del quarterback Dak Prescott y la línea ofensiva, pasando por el fortalecimiento de una defensiva que fue la peor en la historia de la franquicia en diversos aspectos de los más trascendentes. “Tuvimos ese mismo núcleo en los años de campeonato“, afirmó Jones. Consideró que la contratación del coordinador defensivo Dan Quinn será la pieza principal en la remodelación de una unidad que tiene mayor tamaño, velocidad, fuerza y, sobre todo, talento. En ese talento, el dueño y gerente general de los Cowboys, incluyó al ala defensiva Randy Gregory, de quien espera una buena temporada, después del que será apenas su segundo campamento de pretemporada en cinco años desde
que llegó al equipo, debido a sus problemas fuera del campo, que provocaron largas y continuas suspensiones. “He estado realmente impresionado con la manera en que ha estado en curso con retos legítimos de vida“, dijo. “Aún tiene mucha huella en las llantas. No ha tenido mucho desgaste en su cuerpo. Lo que le espera es lo que más me emociona“.
AGENCIAS · EL SIE7E Los índices de audiencia de televisión para las Finales y los Playoffs de la NBA registraron aumentos considerables respecto al año pasado. Pero esa fue la única buena noticia para la NBA en cuanto al número de espectadores. Según Nielsen, la NBA y ABC, la serie de seis partidos entre los Milwaukee Bucks y los Phoenix Suns promedió 9.91 millones de espectadores, un 32% más que la serie del año pasado entre Los Angeles Lakers y el Miami Heat, que también fue de seis partidos. Sin embargo, el promedio lo convierte en el cuarto más bajo desde 1997. La serie Lakers-Heat, que se jugó en octubre en la burbuja de Orlando después de que la pandemia de coronavirus retrasó la temporada cinco meses,
promedió sólo 7.45 millones. La barrida de cuatro juegos de San Antonio Spurs en 2007 sobre Cleveland Cavaliers (9.29 millones) y la victoria de los Spurs en seis juegos sobre New Jersey en 2003 (9.83 millones) son las otras series en promediar menos de 10 millones desde 1997. Las cifras también bajaron un 34.5% en comparación con hace dos años, cuando la serie Toronto Raptors-Golden State Warriors promedió 15.14 millones. La victoria de Milwaukee 105-98 sobre Phoenix el martes por la noche atrajo a la mayor cantidad de espectadores de la serie, con un promedio de 12.52 millones. La audiencia alcanzó su punto máximo entre las 11:30 p.m. y 11:45 p.m. EDT en 16.54 millones. Sólo dos juegos de la serie promediaron 10 millones o más.
20
23 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
UN INICIO INESPERADO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Primer descubrimiento Nos place presentarle a Ellie Carpenter, australiana que destaca en el equipo olímpico que arrancó con el pie derecho en Tokio.
SOFTBOL
Japón las deja tendidas en el campo AGENCIAS · EL SIE7E La Selección Mexicana de Softball perdió su segundo partido de los Juegos Olímpicos al caer ante Japón 3-2 en ocho entradas, y con esto complica sus aspiraciones para seguir viva en el torneo, ya que perdió en la jornada inaugural ante Canadá y le resta un partido ante Estados Unidos, una de las favoritas a conseguir el oro en Tokio. El equipo mexicano no supo aprovechar sus oportunidades, dejando ocho corredoras en base, lo que al final le costó, en gran parte, la derrota. Japón se fue arriba en la segunda entrada con home run de Yamato Fujita por el jardín iziquierdo, y no fue hasta la quinta entrada que México empató, también con cuadrangular, de Anissa Urtez. La carrera de la ventaja vendría en el cierre de esa quinta cuando Haruka Agatsuma bateo doblete productor. En la séptima entrada México empató gracias a un
sencillo productor, una vez más de Anissa Utrtez, en una entrada donde las mexicanas pudieron irse al frente, al tener corredoras en primera y segunda sin outs, pero no lo lograron y obligaron a extrainnings. Japón se llevaría la victoria con una jugada de libro: un squeeze play. Apro-
vechando tener corredor en tercera y un out, Mana Atsumi tocó la bola para impulsar a Eri Yamada quien anotó la carrera del gane, dejando a las mexicanas tendidas en el terreno. Miu Goto se anotó la victoria, mientras que Danielle O’Toole cargó con la derrota.
Se suponía que Francia era el rival más complejo en el grupo de México, dentro del futbol Olímpico; sin embargo, en el arranque, en el que se suponía que íbamos a medirnos a un rival de cuidado, México arrancó con goleada, con 45 minutos de estudio y 45 más de inspiración; México se soltó futbolísticamente y aparecieron las jugadas, los goles… la victoria. Claro que era fundamental ganar, como lo fue en Rusia ganarle a Alemania; después, no olviden que se complicó toda la existencia y se clasificó a la siguiente ronda gracias a Corea, que echó a Alemania y junto a Suecia se avanzó; ahora, el triunfo ante el rival que, se supone, era el más complejo, deberá ser una gran base para seguir en el mismo tenor, ya no pude funcionar el quedarse con este primer resultado, México debe estar obligado ahora a avanzar como primero en su sector, después de medirse al equipo de casa, Japón y a Sudáfrica. Ya se encargarán de ver cómo consiguen que Japón esté en la siguiente ronda o si Francia despierta. Pero en el tema del equipo mexicano, no cabe duda que ha sido un partido redondo, en el que tuvo que ajustar, en el que encontró la forma, la banda derecha fue una vía importante con Láinez encontrando ventaja en el mano a mano y después, sin volverse loco, tomó las decisiones correctas, entre ellas un centro a Vega que abrió l marcador. Que ilusión deben tener en Chivas cuando ven a Antuna y Vega en el ataque nacional. De Vega no hay gran diferencia, ha sido importante en el conjunto tapatío en los últimos torneos; Antuna todavía debe encontrar regularidad, porque nadie puede dudar que lo intenta, pero no llega a cumplir expectativas. Lo siguen esperando en tierras de la Perla de Occidente. Córdoba no tiene nada que demostrar y a partir de ahí, va construyendo la confianza en un torneo que no perdona errores y que, junto a las categorías menores, México ya se ha ganado el respeto; esta ocasión parece que no es sencilla, pero comenzó de la mejor manera, bastará con mantener el nivel y adaptarse cuando las circunstancias puedan ser adversas en este torneo.
Código Rojo 23 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Viernes 23 de julio de 2021
www.sie7edechiapas.com
Vuelva trailer cargado de plátanos; hay tres muertos
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tuxtla.- Tres muertos fue el saldo que dejó un accidente de un trailer que transportaba plátanos y que volcó a la altura del puente Tiltepec en el tramo Tonalá-Arriaga. Entre las personas fallecidas hay dos adultos y un niño, mientras que otro menor se reporta muy grave y fue trasladado al hospital Juan C. Corzo. El accidente movilizó a corpo-
raciones de emergencia como Protección Civil de Tonalá y Arriaga, Cruz Roja, Bomberos y Club Cerva AC. Fue la tarde de ayer de este jueves cuando el camión perdió el control y se volcó, lo que ocasionó que varias personas quedaran prensadas por el pesado vehículo. Se tuvo que echar mano de equipo especial y de un número significativo de elementos de emergencia para poder auxiliar a los heridos.
22
23 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Pierde el control y cae a un banco de arena
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC- Un fuerte accidente automovilístico se registró en el tramo carretero que va de esta ciudad a Rancho Nuevo, cerca de la comunidad La Florecilla. El saldo es de dos personas le-
sionadas y daños materiales. Al recibir la llamada de emergencia, elementos de seguridad y emergencia acudieron al lugar indicado. Paramédicos brindaron los primeros auxilios al conductor de una camioneta Nissan estaquita de color blanca y a su acompañante para luego
trasladarlos a un hospital de esta ciudad. Según testigos, el conductor perdió el control de la unidad y chocó contra un banco de arena. Hasta el momento se desconoce lo que causó el accidente, si fue que la camioneta se quedó sin frenos o exceso de velocidad.
Se corta las venas en la Bienestar Social AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con una lesión en el brazo fue como unos familiares encontraron a su allegado en el patio de su vivienda y en un charco de sangre en la colonia Bienestar Social; presuntamente, intentó cometer suicidio. El reporte fue hecho aproximadamente a las 23:10 horas, sobre la avenida 5 de Mayo y esquina con la calle Pino Suárez de la referida colonia. Autoridades de la Policía Municipal y Estatal arribaron al citado lugar y solicitaron el apoyo de las unidades de emergencia. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal motorizado quienes valoraron a la persona y en seguida le colocaron un vendaje compreso en uno de sus brazos. Finalmente, detuvieron la hemorragia y los familiares manifestaron que, no querían ninguna ambulancia pues lo tras-
ladarían a un hospital por sus propios medios. Por su parte, las fuerzas del orden señalaron desconocer el motivo por el cual el joven de 32 años quiso tomar esta peligrosa acción. Al cabo de una hora, las corporaciones de seguridad pública se movilizaron de la zona mientras que, los cuerpos de Protección Civil Municipal motorizado se retiraron de la zona para continuar con sus trabajos habituales.
Lo navajean en una riña Hombre resulta herido al caer a un arroyo
REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con golpes en el rostro y un navajazo en la frente terminó un sujeto durante una riña en estacionamiento de Plaza Polyforum, durante la tarde ayer. El hecho fue registrado alrededor de las 12:25 horas, cuando las corporaciones de seguridad pública municipal arribaron al bulevar Ángel Albino Corzo y entrada al estacionamiento de
Plaza Polyforum. En el lugar, los uniformados señalaron que, una persona de encontraba tendida en el asfalto. Pronto, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias, por lo que, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para que valoraran a la persona. Tras brindarle la atención prehospitalaria, los socorristas manifestaron que, el individuo presentaba una he-
rida en la frente y diversos golpes en la oreja derecha. Luego de estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Por otro lado, las fuerzas del orden acotaron que, el agresor era el exesposo de la actual pareja del lesionado y la situación se derivó por una situación presuntamente sentimental.
Tuxtla. – Un hombre resultó herido luego de caer a un arroyo en el Ejido Francisco I Madero, en la zona Oriente de Tuxtla Gutiérrez, este jueves por la mañana. De acuerdo con los reportes oficiales, los vecinos de la Calle Central y Primera Sur informaron a los números de emergencia que un sujeto se encontraba dentro de este afluente.
Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil para rescatar con una camilla al hombre que presentaba diferentes golpes y un cuadro de hipotermia. Los colonos dieron a conocer que el sujeto de unos 40 años de edad vive en situación de calle y padece alcoholismo, por lo que se presume cayó mientras caminaba en esta zona. Debido a su estado fue trasladado al hospital anexo de la benemérita institución.
23 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
23 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
ESTUDIO EXPERIMENTAL
En México el Omega 5 nanoemulsionado es estudiado de manera formal para combatir el Parkinson AGENCIA ID - EL SIE7E CDMX.- A punto de promover su incapacidad por prácticamente perder todas sus funciones corporales básicas, Hilario Montaño, diagnosticado a sus 37 años con Parkinson juvenil, decidió atender una invitación para conocer por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México un estudio que se realizaba sobre Omega 5 nanoemulsionado. También él al crear el grupo juvenil de Parkinson Guadalajara pudo conocer otras asociaciones e investigadores que le hablaron del tema. Diagnosticado en noviembre de 2018, en julio de 2019 Hilario tuvo que aumentar sus dosis de medicamento por el nivel de gravedad, pero en noviembre de ese año al conocer de este omega y sin muchas opciones de mejora, decidió tomarlo. Y notó cambios importantes. “Empiezo a caminar más rápido, a dejar la rigidez, a tener coordinación física, agilidad mental, menos cansancio, incluso puedo empezar a nadar, los antidepresivos que no estaban funcionando empiezan a surtir efecto y se van las depresiones y ansiedades; en general cambios positivos que yo no me esperaba, ni los médicos”, todos síntomas clásicos del Parkinson. Con un diagnóstico de Parkinson acelerado que presentaba tanto rigidez como tremor (temblor), Hilario es todavía un caso anecdótico de lo que el Omega 5 en estado nanoemulsionado (extraído del aceite de la semilla de la granada) puede hacer, pero la investigación formal no se ha hecho esperar. Hoy está certificado por Cofepris como suplemento, pero la UNAM actualmente en-
cabeza un estudio que inició en julio de 2018 donde se experimenta en ratas para desacelerar la curva del progreso de la enfermedad. Hoy se ha demostrado el efecto neuroprotector en un modelo experimental de parkinsonismo. Con estas esperanzas alentadoras, también grupos en hospitales de especialidad comenzarán con investigación clínica, es decir ya con humanos, para poder probar los beneficios de dicho omega, el más reciente acuerdo fue con el Instituto Nacional de Neurología con quien se firmó un convenio el 24 de junio pasado. ¿Cómo surge el Omega 5 nanoemulsionado? Este es el resultado del esfuerzo de Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén con la Dra. Ruth Gabizón y el Centro Médico de Hadassah con el Dr. Shlomo Magdassi, explica el Dr. Mauricio Veloso, cardiólogo internista y director médico de Biolife. Ellos encontraron una solución que disminuía los daños causados por la oxidación celular presentes en las enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson. En este caso el Omega 5 lo colocaron dentro de una nanoestructura y así es transportado a través de nanogotas (una gota de agua contiene 1 millón 300 mil nanogotas) al cerebro, con el fin de disminuir la oxidación y muerte de las células del cerebro. Ellos descubrieron que esto actuaba como un blindaje para las neuronas, protegiéndolas de las alteraciones metabólicas que conducen al desarrollo de los síntomas motores del Parkinson y que logra desacelerar la pro-
gresión de la enfermedad. Con estos datos presentados, en México el doctor Gabriel Gutiérrez Ospina, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM , donde se lleva a cabo la investigación, explica que en este tipo de padecimientos es muy importante hacer medicina preventiva y no curativa; por ello se requiere de no estar en ambientes contaminados, llevar un estilo de vida saludable y proteger al cerebro con antioxidantes como este, es decir, esto no sustituye los medicamentos, pero podría ser de gran apoyo. Alto estrés oxidativo en Parkinson En entrevista la Dra. Margarita Gómez Chavarín, investigadora en ciencias biomédicas y participante de la investigación en la UNAM, explica que los pacientes con Parkinson tienen un alto estrés oxidativo particularmente en el cerebro, entonces por la formulación (nanoemulsificada) es muy probable que alcance al sistema nervioso central y llegue a las neuronas que están dañadas. “Esto fue lo que nos acercó a la investigación del Omega 5. Uno, su capacidad antioxidante y dos, la formulación”. Con un diseño experimental en ratas, pudieron encontrar que en algunos casos no progresaban los signos de la enfermedad, se recuperaba la conducta motora y en otros, se regeneraba la estructura del sistema nervioso central. “Vimos dos efectos, uno neuroprotector y otro de retrasar los signos o en algunos casos revertirlos”. Aunque en México los estudios están enfocados en Parkinson, la especialista asegura que podrían también ser utilizadas y analiza-
das para enfermedades neurodegenerativas en los humanos. Hace hincapié en que esto no es un medicamento, pero es “un aliado para enfermos con problemas neurodegenerativos”, agrega que tampoco debería ser tratado como un suplemento alimenticio, porque sería aquello que complementa la dieta diaria, pero el Omega 5 es un nutracéutico, “es decir que tiene cantidades específicas de algo que te puede ayudar a contrarrestar en este caso, la oxidación, es una relación muy característica que permite que el organismo no se oxide”. Concluye que es importante que los institutos de salud tengan apertura y seriedad para este tipo de sustancias, porque se han visto de manera anecdótica datos muy alentadores que podrían ayudar de manera importante a la enfermedad. “Hoy hay un trabajo básico y clínico muy disciplinado, ordenado, sistemático y controlado, lo que nos puede llevar a muy buenos resultados en pacientes”. ¿Qué es la nanome-dicina? Primero, la nanotecnología es la producción, manipulación y estudio de la materia en un tamaño en el rango de los 100 nanómetros (nm), se trata de la escala más pequeña antes de entrar al mundo de las moléculas y los átomos. Por ello se usa para transportar sustancias a sitios donde normalmente no pueden llegar. Ahora, la nanomedicina es fundamental en las enfermedades neurológicas como el Parkinson, ya que la barrera hematoencefálica (encargada de proteger al cerebro), al ser altamente selectiva, rechaza la entrada de mu-
chos medicamentos, complicando su tratamiento. La nanomedicina también se emplea cuando algún medicamento puede ser tóxico para algunos órganos y es transportado de esta manera con la finalidad de disminuir acciones colaterales a órganos susceptibles, como es el caso de algunos tratamientos para el cáncer. El Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM generó un estudio experimental en ratas con resultados prometedores y ya se ha arrancado un estudio con el Instituto Nacional de Neurología para revisar sus efectos en humanos. Más sobre la enfermedad de Parkinson (EP) - Es una alteración neurológica caracterizada por la pérdida prematura de algunas células del cerebro muy especializadas. - En México, 50 de cada 100 mil habitantes puede padecerla y los hombres son 1.5 veces más propensos que las mujeres. - Ocupa el tercer lugar en frecuencia dentro de las enfermedades neurológicas en la población adulta. Al ser una enfermedad crónica, los pacientes que la presentan van perdiendo la capacidad de realizar sus actividades cotidianas y por lo tanto, su independencia. - En etapas intermedias, la calidad de vida de los pacientes diagnosticados con EP está determinada por la aparición y progresión de síntomas motores, pueden ser: trastornos de la marcha, trastornos del equilibrio, seborrea, sialorrea (exceso de saliva), inexpresividad facial, alteraciones de la voz, ansiedad, apatía y depresión.
23 DE J U LI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
paración educativa y que tengan más oportunidades de salir adelante además de brindar becas escolares, se ofertan carreras profesionales con alto sentido social. En su intervención, el director general del Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón, detalló que gracias al trabajo conjunto de las y los docentes, directivos y madres y padres de familia se logró que los 5 mil 165 estudiantes que egresan de los 46 planteles concluyeran su e d u c a c i ó n m e d i a s u p e r i o r, p e s e
la emergencia sanitaria. Asimismo, destacó que lo anterior forma parte también del apoyo y compromiso del Gobierno del Estado por seguir transformado el sector educativo para que las presentes y futuras generaciones sean parte del progreso y desarrollo de la entidad. A su vez, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, resaltó el esfuerzo y dedicación del personal docente y
alumnado al adaptarse a las nuevas estrategias didácticas ante la pandemia, con el propósito de que no se perdiera la secuencia en los contenidos de aprendizaje y se concluyera este ciclo con buenos resultados. Muestra de ello, dijo, es esta generación del Cecyte que cumplió una meta para dar paso a nuevas oportunidades: incursionar en el sector laboral y continuar sus estudios e n e l n i v e l s u p e r i o r.
En nombre de las y los egresad o s , l a a l u m n a Ve r ó n i c a R e i n o s a Giménez, agradeció al Gobierno del Estado y al Cecyte por el apoyo que brindan a la educación al dotar de herramientas que ayudan a la práctica educativa del estudiantado, al tiempo de otorgarles espacios de calidad, dignos y seguros que permitirán a las siguientes generaciones llevar a cabo su formación básica, propedéutica y profesional.
26
23 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DIÁLOGO
Atiende Secretaría de Educación a docentes de nivel indígena
COMUNICADO
·
FOTO: CORTESÍA
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Educación continúa brindando atención y diálogo permanente al magisterio del estado de Chiapas; este jueves 22 de julio, el titular de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), José Luis Hernández de León, recibió a una comitiva de docentes de un sector del nivel indígena, representados por Manuel Mendoza Vázquez. Durante la reunión se abor-
dó como tema principal la participación de docentes en las cadenas de cambio; residiendo la problemática en el hecho de que en el reciente proceso no participaron y hacerlo posteriormente se contrapone a la normatividad y reglamentación que determina la Secretaría de Educación Pública (SEP), y que se aplica a nivel nacional a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
En el encuentro, celebrado en un ambiente de cordialidad y respeto en la sala de juntas de las instalaciones de la SEF, se acordó continuar el martes próximo abordando los temas que presentó este grupo, siempre en el marco de las normas y reglamentos de la materia. Con atención y respeto, el Gobierno del Estado de Chiapas y la Secretaría de Educación mantienen el compromiso con la comunidad educativa de la entidad.
TONALÁ
Han otorgado cerca de 80 consultas en el módulo de atención anti Covid-19 OSIRIS SALAZAR
·
EL SIE7E
Tonalá.- Alrededor de 77 consultas entre ayer y hoy va realizando el módulo de atención covid instalado en el parque central Esperanza, de las cuales, 30 pacientes han sido apoyados con su kit de medicamentos para el covid-19, dio a conocer el ayuntamiento de Tonalá. Debido de la alta de contagios por covid-19 en nuestro municipio, el Ayuntamiento de Tonalá en coordinación con la jurisdicción sanitaria
VIII iniciaron el pasado martes con atención médica en el módulo ubicado en el parque central de esta ciudad. La pandemia sigue causando contagios y muertes, si presentas a l g ú n s í n t o m a acude a dicho módulo para que recibas atención médica, los expertos en salud apoyados por el personal d e l Ay u n t a miento están de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Por tu salud y la de tu familia, cuídate, usa cubreboca y gel antibacterial.
FOTO: CORTESÍA
CUERPO DE SALVAVIDAS
TUXTLA
Ayuntamiento ha realizado 231 derribos Rescatan a turista oaxaqueño de ahogarse en Puerto Arista de árboles de forma responsable TRIBUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte las actividades que realiza el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para prevenir riesgos, el Sistema Municipal de Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, ha derribado 231 árboles que representaban una amenaza a la población. En este sentido, las autoridades competentes destacaron que la decisión de derribar un árbol se determina considerando el daño estructural que pueda causar a un edificio, casa habitación o aceras, mediante un estudio, en donde se evalúan efectos por lluvias, derrumbes, deslaves y que el árbol en cuestión este afectado desde su interior. Resaltaron que de los 231 árboles derribados se han
FOTO: CORTESÍA
plantado para su reemplazo el doble de especies, con especies endémicas que no afecte el espacio y le sea favorable su desarrollo, considerando lo antes mencionado, y cada derribo es en pleno consentimiento y respeto a la reglamentación vigente para la capital en materia de medio ambiente. Es importante señalar que, los derribos se ejecutan desde el Sistema Municipal de Protección Civil con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, quien previamente recibió una denuncia o la petición ciudadana.
Por lo que, en caso de que alguien sea identificado en flagrancia haciendo el derribo de un árbol, será acreedor de una sanción de hasta 20 mil pesos. De este modo, el Sistema de Protección Civil Municipal y la de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, reiteraron su compromiso de optimizar las estrategias de prevención de riesgos en la ciudad, en favor del bienestar de los habitantes. Finalmente, subrayaron que en coordinación de esfuerzos y con la finalidad de llevar a cabo la valoración de riesgos de forma óptima, por la caída de ramas secas de los árboles se realiza la remoción de los mismos, toda vez que, representan un peligro para la integridad de la ciudadanía.
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
Tonalá.- Un turista oriundo de Oaxaca, fue rescatado de ahogarse en la playa de Puerto Arista El incidente se originó alrededor de las 12:00 horas luego de un reporte de un hombre que estaba siendo arrastrada por los fuertes oleajes frente a un conocido hotel. De manera inmediata los cuerpos de rescate de Protección Civil Municipal y
salvavidas de la Fiscalía a cargo de Francisco Álvarez actuaron para salvar la vida del turista. Los rescatistas ante el fuerte oleaje y marea alta por los efecto del Mar de Fondo, ocuparon una lancha con número económico PC-081. Alejandro Bolaños de 36 años de edad ya se encontraba sin fuerzas al estar luchando ante una marea peligrosa y los salvavidas lograron rescatarlo con vida.
FOTO: CORTESÍA
23 DE J U LI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
CAPASITS
En Tuxtla y Tapachula hay prueba rápida para detectar infecciones de transmisión sexual COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud del Estado, a través de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención al Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), ofrece el servicio de detección del VIH, sífilis y hepatitis C, mediante pruebas rápidas que son gratuitas y se realizan de manera confidencial. En la entidad existen dos CAPASITS, uno en la capital chiapaneca y otro en la ciudad de Tapachula, donde además de la detección de infecciones de transmisión sexual, también se brinda atención médica, psicológica, nutricional y odontológica, y se otorga el tratamiento adecuado, de manera que se oferta un servicio integral a los pacientes.
Tan sólo en el CAPASITS de Tuxtla Gutiérrez hay alrededor de 2 mil 100 pacientes en tratamiento. Por rango de edad, las infecciones de transmisión sexual se presentan con mayor incidencia en personas de 20 a 45
FOTO: CORTESÍA
años, aunque se observa un aumento en el grupo de 15 a 20 años, siendo el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) el más frecuente, seguido de la sífilis. La mayoría de los casos se registra en hombres.
La prueba rápida para la detección de infecciones de transmisión sexual debe hacerse una vez al año, por lo menos. En el caso de las personas que consideren se encuentran en riesgo, por haber tenido sexo sin protección o cambiar de pareja de forma frecuente, se recomienda que sea cada seis meses. Se estima que una persona con VIH que desconoce tener la enfermedad, puede llegar a infectar hasta cinco personas mientras está asintomática, y esas cinco personas pueden llegar a contagiar a más; de ahí la importancia de realizarse la prueba, aunque no haya síntomas. Cuando el resultado de una prueba es positivo, se hace otra más confirmatoria y posteriormente un estudio de
CD4 y carga viral para determinar la cantidad de virus y defensas que tiene el cuerpo. Con esta información, el paciente pasa al área de atención médica a fin de definir el tratamiento a seguir (incluyendo los medicamentos), así como a los servicios de nutrición, odontología y psicología. Entre más rápido se detecte la presencia de una infección de transmisión sexual, funcionará mejor el tratamiento y se reducen ampliamente las posibilidades de que haya complicaciones que pongan en riesgo la vida. Caso contrario, si por miedo al rechazo o la discriminación, se deja pasar el tiempo, la infección avanza, llegando a recibir la atención en un estado de desgaste muy avanzado, siendo más difícil la sobrevivencia.
SALUD MUNICIPAL
TUXTLA
Piden respetar protocolos sanitarios en la capital chiapaneca
Recibe Canaco a candidato a la presidencia de Concanaco México
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Ante el repunte de contagios por Covid-19 en Chiapas y continuando con la implementación de las medidas sanitarias de forma permanente la Secretaría de Salud Municipal, exhortó públicamente a los comercios y a las instituciones educativas a evitar aglomeraciones, mantener la sana distancia y vigilar el uso adecuado del cubreboca dentro de sus instalaciones. En este sentido, la secretaria de Salud Municipal, Guadalupe Alfaro Zebadúa, detalló que, hay que ser solidarios con la población y evitar la propagación del virus por lo que es indispensable que quienes ya se vacunaron continúen con la implementación de las medidas sanitarias, puesto que haber recibido la vacuna no los libra de enfermarse y contagiar a quienes
no se aplican la inmunización aún. Alfaro Zebadúa refirió que las instituciones bancarias, así como las educativas deben continuar con los filtros sanitarios, con gel antibacterial, lavado frecuente de manos y sana distancia. Invitó también a todos aquellos quienes aún no se aplican la vacuna y quienes están esperando segunda dosis de su inmunización, a aprovechar el módulo permanente de Caña Hueca, y los módulos itinerantes ubicados en DIF Municipal de 24 de Junio, Casa de la Cultura en Terán, Cerro Hueco, El Jobo, Plan de Ayala y Plaza Galerías. Destacó que, tanto la federación como las autoridades estatales y municipales no han escatimado esfuerzos para dotar a la población de este beneficio a fin de que tengan una protección en esta nueva etapa de la pandemia.
FOTO: CARLOS LUNA
REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de conocer propuestas que contribuyan al fortalecimiento del sector productivo, se establezcan vínculos y acuerdos con los organismos empresariales, presidentes y miembros de las distintas Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, establecidas en Chiapas, se reunieron con el candidato a la presidencia de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco Servytur), José Héctor Tejada Shaar. El presidente de Canaco Tuxtla, Rafael Sánchez Zebadúa, comentó que necesitan representantes que escuchen y atienda al sector productivo. “Es necesario mantener constantes encuentros entre nuestros representantes a nivel nacional para crear alianzas y acciones que ayuden al crecimiento y el fortalecimiento de las empresas afiliadas a las diferentes Canacos” mencionó. El candidato a la presidencia de Concanaco, Héctor Te-
jada, expresó que durante la posible administración su lema “escuchar para actuar” será permanente y se ejecutará de la mejor manera. “El principal motivo para dirigir nuestra confederación es trabajar por todas las cámaras empresariales de todas las ciudades de México” además destacó que se tiene que “buscar propuestas y acciones positivas para el país, siempre sumar y multiplicar, nunca restar ni dividir. No seré un presidente de ocurrencias, sino que voy a escuchar constantemente a mujeres y hombres representantes de nuestras distintas cámaras y empresas para conocer verdaderamente las necesidades y actuar en ellas”. Hugo Armando Porras Pérez, vicepresidente general de Ca-
FOTO: CORTESÍA
naco Tuxtla, expresó la necesidad de que, a través de Concanaco y la vinculación interinstitucional que representa para las cámaras que la conforman, se pueda mantener la colaboración con las autoridades en temas como la seguridad a nivel nacional. “Creo que es un rubro fundamental y que debemos trabajar en conjunto entre todos los sectores, para mejorarlo siempre y garantizar el desarrollo de la actividad productiva”, resaltó. Finalmente, los representantes de las diferentes Canacos Chiapas, invitaron al candidato a ser un representante que mantenga la cercanía con los empresarios y juntos busquen mejores condiciones de inversión para el sector empresarial.
28
23 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SALUD
Definen estrategias para ampliar cobertura de vacunación en Región Altos Tsotsil-Tseltal COMUNICADO · EL SIE7E
SCLC. - Bajo la premisa de ampliar la cobertura de vacunación anticovid-19 y concientizar a la población de la Región Altos Tsotsil-Tseltal de que entre más rápido se vacunen mayor será la efectividad y así disminuirá el riesgo de casos graves u hospitalizaciones, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, en coordinación con los 18 presidentes municipales de esta zona, delinearon estrategias de promoción comunitarias para llegar a las localidades más alejadas. Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que el Distrito de Salud número II con sede en San Cristóbal de Las Casas presenta baja cobertura de vacunación debido a que cuenta con municipios de población indígena, localidades de difícil acceso, dispersión de masas y sistema de usos y costumbres, por ello se redoblarán los esfuerzos para beneficiar al
mayor número de habitantes, a través de acciones de promoción comunitaria para sensibilizar sobre los múltiples beneficios de la vacuna. Recalcó que una pieza primordial para llegar a mayores masas es trabajar en equipo con los gobiernos estatal y municipales, priorizando la atención a las localidades, donde se promueve la importancia de aplicarse la vacuna, y a partir de ahí mandar a las brigadas Correcaminos para instalar sedes cercanas a las comunidades, a fin de agilizar la inmunización con vacunas de los laboratorios AstraZeneca y CanSino. Los municipios donde se trabajará la estrategia comunitaria de vacunación serán los correspondientes al Distrito de Salud II, que son: Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Las Rosas, Pantelhó, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán. Robledo Aburto mencionó que
hasta el momento se lleva una cobertura del 24.7 por ciento de vacunación en personas de 18 años y más; se espera que en próximos días, cuando se abra la convocatoria a la población juvenil de otros municipios, se cumpla la meta estimada de cobertura de vacunación que solicita el nivel federal. Por su parte, el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, resaltó que gracias a las líneas de acción impulsadas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, Chiapas es una de las entidades que más ha permanecido en semáforo epidemiológico color verde. Sin embargo, la población ha relajado las medi-
FOTO: CORTESIA
das sanitarias, lo que ha dado como resultado el aumento de casos de COVID-19, por lo que la manera más efectiva de revertir esta situación es que las y los chiapanecos se vacunen, ya que así se pueden prevenir los casos graves, hospitalizaciones y muertes por este virus. Agregó que para lograr que Chiapas alcance a los demás estados en cobertura de vacunación, es necesario que los tres niveles de gobierno continúen trabajando de manera coordinada para poder llegar a los lugares más recónditos e inmunizar al mayor número de habitantes de 18 años y más, que son los grupos meta para desacelerar los contagios por
COVID-19 y sus diversas variantes, que ya se están manifestando en la mayoría de los estados del país. En tanto, el presidente municipal de Teopisca, Abel Tovilla Carpio, manifestó que debido a la diversidad cultural de la entidad chiapaneca, lo mejor es convocar a las autoridades por regiones, para intensificar los trabajos a este nivel y lograr un mayor impacto en la salvaguarda de la salud de la población. En este evento estuvieron presentes el representante del IMSS en Chiapas, Enrique Ureña Bogarín; el enlace Distrital Correcaminos, Javier López Méndez; la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos; el jefe del Distrito de Salud II, Octavio Coutiño Niño; así como funcionarios estatales, municipales y delegacionales del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Bienestar; además de los presidentes municipales en turno y electos de la Región Altos Tsotsil-Tseltal, diputados locales, líderes campesinos y transportistas.
EDUCACIÓN
Prepa en Línea-SEP abre su tercera convocatoria 2021
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, “Prepa en Línea-SEP”, abre su tercera convocatoria del año a quienes concluyeron la educación secundaria y quieren cursar o concluir el nivel medio superior en la modalidad no escolarizada, opción virtual. El periodo de registro está disponible desde el 19 de julio y se prevé el cierre de la convocatoria el 6 de agosto, o antes, si se alcanzan 50 mil registros completos, lo que ocurra primero. Los interesados podrán registrarse en línea mediante el sitio www.prepaenlinea. sep.gob.mx y deberán proporcionar su Clave Única de Registro de Población (CURP), así como un correo electrónico personal. “Prepa en Línea-SEP” es una opción educativa gratuita de la Secretaría de Edu-
cación Pública del Gobierno de México, por lo que tiene validez oficial. Al concluir el plan de estudios, los egresados reciben un certificado electrónico con reconocimiento del Sistema Educativo Nacional, mediante el cual pueden cursar estudios de nivel superior, si así lo desean, en cualquier institución pública o privada, nacional o extranjera. La plataforma está abierta las 24 horas, los 365 días del año. Gracias a esta flexibilidad de horarios, el servicio se adapta a distintos estilos de vida, permitiendo a los alumnos combinar los estudios con diversas actividades laborales, deportivas, artísticas, de crianza o del cuidado del hogar. El plan de estudios consta de 23 módulos, que se cursan uno por mes, y cumple con los propósitos de la Nueva Escuela Mexicana, ya que los recursos educativos
digitales y las estrategias didácticas implementadas contribuyen a que los estudiantes empleen la tecnología para que desarrollen habilidades, conocimientos y actitudes, a fin de que sean ciudadanos con identidad nacional, respeto a la dig-
FOTO: CORTESIA
nidad humana, a la interculturalidad y a la naturaleza, capaces de enfrentar los retos que imponen los tiempos actuales. Gracias a la modalidad virtual, el programa tiene cobertura nacional e internacional para los mexicanos
que residan en el extranjero y que cuenten con acceso a internet. A su vez, ofrece una manera práctica y cómoda de estudiar, pues se cursa completamente en línea, por lo que evita tiempos y gastos de traslado. Los aspirantes que cumplan con el proceso de registro deberán cursar el módulo propedéutico, que se impartirá en línea del 16 de agosto al 12 de septiembre de 2021, en el cual desarrollarán las competencias tecnológicas básicas necesarias para el manejo de la plataforma de estudios y conocerán los detalles del modelo educativo de “Prepa en Línea-SEP”. Los 24 mil aspirantes que obten g a n la s c a li f i c a c io n e s m ás a l ta s e n e l m ó du l o p r o pe d é u t i c o , q u e h a y an c o n c l u id o s u re g i s tr o y en tregado su documentación c o m p le ta , s e rá n q ui e n e s s e m a tr ic u l en of ic i a lm e n te e n e s t e s e rv i c i o.
23 DE J U LI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
En comparación con desastres causados por el ser humano, los datos muestran que, durante el período de 50 años, los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos representaron la mitad, el 45 % de todas las muertes notificadas y el 74 % de las pérdidas económicas registradas a nivel mundial.
El agua ha estado presente en desastres con más muertes y pérdidas en 50 años EFE · EL SIE7E
Ginebra.- Las mayores pérdidas humanas y económicas relacionadas con desastres naturales en los últimos cincuenta años han tenido relación con el agua, sea porque su abundancia causó tormentas e inundaciones o porque su aguda carencia fue el origen de sequías y estuvo asociada a olas de calor. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ofreció hoy un adelanto del contenido de su Atlas sobre mortalidad y pérdidas económicas por fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos entre 1970 y 2019, que señala que de los diez peores desastres, las sequías, las tormentas y las inundaciones fueron las que causaron más muertes. Las sequías provocaron 650.000 decesos, las tormentas 577.000 y las inundaciones cerca de 59.000, según los datos reunidos y analizados por los científicos de la OMM e instituciones asociadas. Por impacto económico, los desas-
tres naturales más graves han sido las tormentas y las inundaciones, con un total de 635.000 millones de dólares perdidos. Del extracto que se ha publicado del Atlas -que se publicará en su versión integral el próximo septiembre- se desprende que las tormentas y las inundaciones infligieron las mayores pérdidas económicas en Europa durante en el periodo analizado (377.500 millones de dólares). En las últimas semanas inundaciones devastadoras en Alemania han causado 170 muertos, pero este país ya vivió una tragedia similar en 2002, cuando las inundaciones causaron pérdidas por 16.480 millones de dólares y se convirtieron en el fenómeno que generó más pérdidas económicas en Europa entre 1970 y 2019. Si se analiza desde el punto de vista de pérdidas humanas, los desastres más letales en Europa han sido las olas de calor. El Atlas revela que en Europa los diez peores desastres de los cincuenta años -analizados en términos
FOTO: EFE
de muertes- fueron todos canículas, entre las cuales la más violenta fue la de 2003, que en España causó más de 15.000 muertos, según los datos actualizados. Ese mismo episodio climático extremo causó 20.000 decesos en Italia, otro tanto en Francia y más de 9.000 en Alemania. Sin embargo, de todas las olas de calor de las últimas décadas, la de 2010 fue la más letal en el continente, con más de 55.000 muertos en Rusia, donde se concentró su impacto. En términos de pérdidas materiales, las más costosas para España fueron, irónicamente, las inundaciones de 1983 y la sequía de 1990, que tuvieron
un impacto económico estimado en 10.000 y 8.800 millones de dólares, respectivamente. En comparación con desastres causados por el ser humano, los datos muestran que, durante el período de 50 años, los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos representaron la mitad, el 45 % de todas las muertes notificadas y el 74 % de las pérdidas económicas registradas a nivel mundial. A las precipitaciones excesivas y las inundaciones en Europa central (además de Alemania y Bélgica, donde el fenómeno fue más grave desde el punto de vista humano y material, también fueron afectados Holanda, Luxemburgo, Suiza y Austria) se sumó en los últimos días un fenómeno similar en el centro de China. “Los episodios de lluvias intensas llevan cada vez más la huella del cambio climático. A medida que la atmósfera se calienta retiene más humedad, lo que significa que lloverá más durante las tormentas y aumentará el riesgo de inundaciones", explicó el secretario
general de la organización, Petteri Taalas, citado en un comunicado. Según la OMM, los peligros relacionados con el clima y el agua son cada vez más frecuentes como consecuencia del cambio climático, que también ha tenido impacto en las recientes olas de calor en Norteamérica. Un análisis de ese fenómeno indica que el cambio climático, causado por las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentó la probabilidad de que se produjese esa ola de calor en al menos 150 veces. El mensaje que la OMM ha querido transmitir con estos datos es que ningún país, rico o pobre, es inmune a estos fenómeno y que hay que invertir más en la adaptación al cambio climático. Los especialistas indican que una forma de hacerlo es reforzando los sistemas de alerta temprana multirriesgos. "Para hacer frente con eficacia a los problemas del agua y el clima debemos abordar el cambio climático y el agua en una misma mesa de diálogo, en la misma conversación”, dijo Taalas.
GOBIERNO
La India niega que haya un exceso de 4 millones de muertes por Covid-19 EFE
·
EL SIE7E
Nueva Delhi.- Las autoridades de la India negaron este jueves las estimaciones que aseguran que la cifra real de muertes por la covid-19 es diez veces superior a los datos oficiales, unos cuatro millones de fallecidos, tal como afirma un estudio independiente publicado esta semana. El estudio del Centro para el Desarrollo Global (CDG) sobre el exceso de mortalidad de la India señala que el país registró hasta cinco millones de muertes más durante la pandemia, lo que sugiere un exceso de muertes debido al coronavirus. "Este informe asume que todas las cifras de exceso de mortalidad son muertes por COVID, lo que no se basa en hechos y es totalmente falaz", aseguró hoy el Ministerio de Salud en un comunicado. El despacho explicó que el exceso de mortalidad es un térmi-
no utilizado para describir una cifra de mortalidad por todas las causas, por lo que atribuir estas muertes a la covid-19 "es completamente engañoso". La India, que ha ponderado siempre la baja mortalidad de cerca del 1,5 % causada por el coronavirus en este país de 1.350 millones de habitantes en comparación con otras naciones afectadas, desacreditó los métodos de estimación del CDG para llegar a esa conclusión. "La extrapolación de las muertes se hizo sobre la audaz suposición de que la probabilidad de que una persona infectada muera es la misma en todos los países, descartando la interacción de factores directos e indirectos, como la raza, la etnia, la constitución genómica, los niveles de exposición asociados a otras enfermedades y la inmunidad desarrollada por esa población", criticó. El ministerio, sin embargo, no dio detalles de las causas que
podrían estar detrás del exceso de muertes. El estudio del CDG, con base en Estados Unidos, se valió de tres fuentes para calcular la subestimación de las muertes: el registro civil de siete estados indios; la prevalencia de la enfermedad cruzada con la tasa de mortalidad global por la covid; y una encuesta aplicada a 800.000 personas, en tres ocasiones, a lo largo de un año.
FOTO: EFE
Esto dedujo que entre 3,4 y 4,9 millones muertes registradas en el país, no fueron reconocidas como muertes por coronavirus. De acuerdo con el Gobierno indio, hasta ahora se han registrado 418.987 muertes desde el comienzo de la pandemia, 507 de ellas en las últimas 24 horas. Pese al riguroso sistema para documentar fallecidos, defendido por el Gobierno hoy, algu-
nos estados han tenido que rectificar a la alza los datos en varias ocasiones para incluir miles de muertes que no fueron contabilizadas en el pasado. El estado de Maharashtra, del que es capital la financiera ciudad de Bombay, que fue epicentro de la pandemia en el país, ha corregido al menos una decena de veces la cifra de muertos en los últimos dos meses. Esta región sumó al balance de ayer 3.656 muertes de covid después de rectificar sus datos, un gran salto para un estado que viene registrando menos de 200 muertes diarias en los últimos días. Si bien las autoridades no especificaron a qué periodo corresponden esos datos, las enmiendas de la cifras oficiales suceden al paso de la segunda ola de la enfermedad en el país, cuando la India fue escenario de una de las peores crisis de coronavirus en el mundo.
30
23 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora JORNADA 1
El América inicia el Apertura con un empate sin goles ante Querétaro
EFE
·
EL SIE7E
Querétaro.- Las Águilas del América del entrenador argentino Santiago Solari inauguraron este jueves el torneo Apertura 2021 mexicano con un empate sin goles como visitantes ante los Gallos Blancos de Querétaro. El p a r t i d o d e s t a c ó p o r e l p o c o ritmo mostrado por ambos conjuntos, que regresaron a la a c t i v i d a d o f i c i a l t r a s casi tres meses después. Las Águilas contaron con las bajas del guardameta Guillermo Ochoa, el centrocampista Sebastián Córdova y el delantero Henry Martín, quienes forman parte de la selección mexicana que disputa el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El América fue el equipo que más cerca estuvo de abrir el marcador en un primer tiempo. En el minuto 17, el argentino Leornado Suárez sacó de su marco al guardameta del Querétaro, el uruguayo Washington Aguerre, y le dio un pase al colombiano Roger Martínez, quien mandó la pelota fuera de la portería.
FOTO: EFE
Las Águilas se mantuvieron como el mejor equipo en el segundo tiempo. Al 64, el paraguayo Brun o Va l d e z r e a l i z ó u n c a b e z a z o que obligó a Aguerre a estirarse para atajar el balón y en el 71 S a l v a d o r R e y e s e s t r e lló un disparo en el travesaño. La primera jornada continuará el viernes cuando el subcampeón Santos Laguna del técnico uruguayo Guillermo Almada visite al Necaxa y el brasileño Ricardo Ferretti debute como timonel del Juárez FC al recibir al Toluca. El sábado, el Pachuca será anfitrión del León y el Guadalajara probará como local al renovado San Luis, sucursal mexicana del Atlético de Madrid. Los primeros duelos del Apertura seguirán el domingo con el Pumas UNAM ante el Atlas, el Monterrey del técnico Javier Aguirre en contra del Puebla y el Tijuana en contra de los Tigres UANL. La jornada inaugural terminará el lunes cuando el campeón Cruz Azul rete al Mazatlán FC del estratega español Beñat San José, quien vivirá su primera experiencia en el balompié mexicano.
TEMAS CENTRALES
Se vale especular MIGUEL TIRADO RASSO
· EL SIE7E
Con el silbatazo de inicio de la carrera presidencial, el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, le apuntó al mejor y más efectivo tema de distracción que pudo haber escogido, para bien y para mal, dependiendo de la óptica con que se mire, porque la distracción es pareja, para propios y extraños. Por un lado, desvía la atención de la opinión pública hacia un tema siempre atractivo que es el del futurismo en la sucesión presidencial, apartándola, al menos por un momento, de los problemas que aquejan al país y que la 4T no logra descifrar. Por otro lado, saca de concentración a quiénes quisieran o pudieran estar involucrados en el tema, distrayéndolos de sus responsabilidades y funciones propias de los cargos que desempeñan, lo que resulta lesivo para la gobernanza y sumamente inoportuno a medio período sexenal. El tema propuesto por el jefe de la Nación, significa, prácticamente, el visto bueno oficial para la especulación popular sobre el futuro político de los personajes a los que el gran elector ingresó a la cancha, aunque todavía falte mucho tiempo para el inicio del partido. La eficacia del distractor está a la vista. A partir de que el primer mandatario habló, sin motivo aparente, sobre su todavía remota sucesión, el tema se ha mantenido en las primeras planas de los medios y cualquier comentario de los señalados, se analiza y se interpreta más allá de su posible verdadera intención. Porque algunos de los destapados, por lo pronto dos de los seis mencionados, han adquirido, inevitablemente, una categoría adicional al cargo público que ejercen. La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, son ahora, además, presuntos precandidatos presidenciales, una categoría política novedosa por lo pública y anticipada, propia del juego sucesorio de la 4T. En esta categoría habría que considerar un tercer personaje, al que el destapador, así se ha autonombrado el jefe del Ejecutivo, no mencionó. Una omisión no casual, con dedicatoria y significado a la que el destinatario acusó recibo levantando la mano para hacerse presente y expresar su derecho a participar. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de
Coordinación Política del Senado y Coordinador del grupo parlamentario de Morena, tiene aspiraciones y no está dispuesto a ocultarlas, aunque en Palacio Nacional no lo vean con los mejores ojos ni lo consideren propio, los duros de la 4T. Para su fortuna, en este muy anticipado juego sucesorio, en el que se dice que no habrá tapados ni favoritos, será difícil impedirle hacer política futurista en un puesto cuyo objetivo es, precisamente, hacer política. Los otros 4 funcionarios señalados en la mañanera, los embajadores Juan Ramón de la Fuente y Esteban Moctezuma y las secretarias de Economía y de Energía, Tatiana Clouthier y Rocío Nahle, respectivamente, no tuvieron mayor impacto en la opinión popular, salvo quizás, el ex rector de la UNAM, aunque por razones de su encargo en el extranjero, el doctor de la Fuente estaría en desventaja, para comenzar. De los tres presuntos, se especula que la favorita del dedo elector es la jefa de Gobierno, por la que el presidente ha demostrado, públicamente, un especial afecto y reconocimiento. Esta supuesta ventaja en las preferencias de palacio, en la práctica se convierte en una riesgosa posición, al colocarla como la adversaria a vencer en la carrera por la sucesión presidencial y ya hemos visto como se las gasta el fuego amigo entre los de Morena. Exponerla con tanta anticipación, le va a complicar mucho el camino rumbo a la silla del águila. Por lo pronto, y como control de daños por el reciente descalabro electoral moreno en la CDMX, se ha reforzado el equipo del gobierno de la capital del país, no sin miras futuristas. Como segundo de abordo, en la Secretaría de Gobierno, se nombró al senador con licencia Martí Batres. Un operador político, más bien rudo que técnico, que enfrentará un escenario difícil, ya sin la hegemonía de Morena en el congreso local ni en el territorio de la capital, en donde la oposición gobernará 9 alcaldías contra 7 de Morena. El presidente ha dicho que en su equipo sobran candidatos para su relevo, mientras que en la oposición no hay figuras a la vista y, ese desierto, quizás, algo haya tenido que ver con la anticipación de su futurismo, para conocer la baraja de los de enfrente con tiempo para neutralizarlos (¿alguien recuerda al ex presidente de la COPARMEX Juan Pablo Castañón?) y poder concentrarse en afinar y controlar el juego de su sucesión, sin distractores externos.
23 DE J U LI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Necesario Seguir Impulsando Reformas Sobre Paridad de Género, Aseguran Diputados *La Siguiente legislatura Debe Continuar con Trabajos de Concordia y Pacificación
Tuxtla.- Durante el seminario “El Congreso que México necesita. Una reforma urgente”, diputadas, representantes del TEPJF y del INE, así como especialistas, analizaron el tema de la paridad de género y los espacios de toma de decisiones que ocupan las mujeres. La diputada Martha Tagle Martínez (MC) comentó que en las mesas del seminario ha habido participaciones muy relevantes e importantes sobre los cambios que requiere el Congreso, con énfasis en lo que se necesita para hacer que éste retome el papel que le corresponde como representación política de la ciudadanía, sobre todo de contrapeso y para la democracia del país. Manifestó que la llegada de mujeres a espacios de toma de decisiones, de manera particular en los congresos, ha sido muy importante en los últimos años hasta este momento en el que nos encontramos en la Legislatura de la Paridad. “Sin embargo, la paridad ha sido numérica, es decir, hemos llegado prácticamente a la mitad de los curules en el Congreso y hoy tenemos varios congresos locales que tendrán más mujeres diputadas que hombres”. “Me siento muy honrada de la mesa que nos acompaña, porque uno de los temas fundamentales de los que nadie puede dejar de dar cuenta que ha cambiado la configuración del Congreso, tiene que ver con la paridad”. Intervención de ponentes Janine Madeline Otálora Malassis, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), señaló que por segunda ocasión se tendrá un Congreso de la Unión casi paritario. “Desde que tenemos el derecho al voto en México, el 98 por ciento de los gobernadores electos han sido varones, solo el dos por ciento han sido mujeres en las gubernaturas y además pasando periodos sumamente largo entre una y otra gobernadora”. Dijo que como integrante en el ámbito jurisdiccional, la agenda de género y de paridad son justamente una materia con un impacto jurídico y no solo en el bienestar de las mujeres sino en toda la ciudadanía, ya que están íntimamente relacionadas a la cultura de la igualdad y el respeto a la dignidad humana. Carla Astrid Humphrey Jordan, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que en este proceso electoral una novedad fue la aprobación de la reforma de paridad total. Agregó que hoy hay 6 mujeres electas gobernadoras, más la jefa de gobierno de la Ciudad de México. “Nunca hemos visto 7 mujeres titulares de poderes ejecutivos de las entidades federativas al mismo tiempo gobernando; es un avance importante”. Mencionó que la reforma en materia de violencia política también aplica e incide para las mujeres que están ejerciendo cargos públicos; no solo las autoridades electorales sino todas las autoridades en este país están obligadas a combatir la violencia política en razón de género y también hay que detonar estas vías para que otras soberanías actúen en este tema.
En su participación, Amalia García Medina, diputada federal electa para la LXV legislatura, expresó que al hablar de que es tiempo de las mujeres la pregunta es “para qué queremos paridad, para qué queremos estar donde se decide, en el Legislativo, y qué cambios traerían en la vida de las mujeres”. Añadió que sus decisiones deben tener una perspectiva de género, para que cada acción, cada iniciativa y presupuesto ponga en el centro la construcción de condiciones para la igualdad sustantiva. Planteó crear alianzas entre mujeres que se encuentran en ámbitos de decisión, la academia, la sociedad, en los distintos poderes, para avanzar en asuntos fundamenta-
les. “Cuando armamos una agenda y encontramos el punto en el que podemos coincidir hemos avanzado”. Flor Dessiré León Hernández, presidenta del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos, afirmó que el Congreso “que merecemos las ciudadanas debe ir de la mano con la calidad de los trabajos legislativos, desarrollo institucional y organización, y esos tres elementos es muy importante aterrizarlos en comisiones de igualdad de género”. Agregó que, en el caso de las legislaturas que empezarán en septiembre, la agenda de las mujeres indígenas debe estar presente, ser tomada en cuenta y hacerla una realidad. Se pronunció por presupuestos que pongan los ojos en políticas de prevención y alertas de violencia de género. “No puede ser un tema sólo de los institutos de las mujeres, debe ser una respuesta de Estado y en esa respuesta de Estado los congresos son fundamentales”. A su vez, Flavia Freidenberg coordinadora del Observatorio de Reformas en América Latina del Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la UNAM, y de la Organización de Estados Americanos, dijo que es urgente “una agenda de mínimos que nos ayude a todas a avanzar” y permitan acordar, sobre todo en los estados, la representación sustantiva. Pidió que en cada congreso haya unidades de igualdad, “para tener mayor data e información y poder articular e identificar las iniciativas en las que tenemos que apoyar técnicamente a las legisladoras en los estados para mejorar esa legislación”.
Al dar por concluidos los trabajos de la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación, su presidente, el diputado Alfredo Vázquez Vázquez (Morena), hizo votos porque la siguiente Legislatura continúe los trabajos de esa instancia, debido a que, aunque hay diversos temas a los que se le ha dado seguimiento, hoy en Chiapas hay problemáticas. Explicó que desde las pasadas administraciones no se ha avanzado en la pacificación, ni ha habido diálogo y acuerdos, pero en virtud de que se está en otro gobierno, “se espera que se retome con seriedad la atención a los conflictos”. “Ante esta situación sin solución surgen otros grupos que demandan la reubicación. Es lamentable que no se ha tomado con toda seriedad, aunque el Gobierno pone atención a los puntos no se ha llegado a una solución”, dijo en la reunión de trabajo. Agregó que queda pendiente legislar para este sector de la población, ya que es un gran reto establecer en la Constitución los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos, porque se les ha tratado como objetivos y no como sujetos de derecho. La diputada Emeteria Claudia Martínez Aguilar (Morena) llamó a las y los diputados que fueron reelectos a dar continuidad a los temas de esta Comisión, pues aún hay pobreza en muchas comunidades indígenas, además de que el EZLN ha sido un movimiento de resonancia que no se puede dejar a un lado. El diputado Raymundo García Gutiérrez (PRD) también se pronunció porque las y los diputados que lograron la elección consecutiva den seguimiento a los trabajos de la Comisión. La senadora María Graciela Gaitán Díaz (PVEM) señaló que los sectores indígenas sufren demasiado, ya que es mentira que se ha abatido la pobreza extrema en la que se encuentran. Dijo que dará su apoyo y trabajará de la mano para ver cada una de las problemáticas existentes y buscarles una solución.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Descentralización
E l go b i er n o fe d e r a l i ns is t ió y a seg u r ó q u e e l p r o gr a ma d e d e s ce n t r a l i z ac i ón d e l a s sec r e t a r í a s d e e s t a d o se l lev a r á a ca b o, a u n y cu a nd o a t r e s a ñ os d e h a b e r e nt r a d o e n f u nc i on e s, ni ng ú n t i t u l a r de la s d e p e nd e nc i a s fe d e r a le s l a b or a n e n la s e nt i d a d e s d esi gn a d as . E l presi d e n te A nd r é s Ló p ez O b r a d or a seg u r ó d u r a nte su co nfe r e n c i a ma ñ a ne r a q u e l a p a nd e m i a y e l m om e nto eco nó mi co p or e l q u e a t r a v i e s a s u go b i e r n o, le h a n i m p e d i d o e n b u e na m e d id a l l ev a r a ca b o e st a d e s ce nt r a li za c i ón b u r oc r á t i c a . E l pa sa d o fi n d e se m a n a , d u r a nte su g ir a d e t r a b a j o p o r G u e r r e r o, e l m a nd a t a r i o a b or d ó e l te m a e in c l u so v i si tó e l e d if ic i o sed e, d ond e o p e r a r á , s egú n d ij o, la Sec r e t a r í a d e sa l u d . Lo ci e r to y p os ib le d e to d o e ll o e s qu e e l p r i m e r gr a n e scol lo pa r a l l ev a r a ca b o u na p r oy ec to d e t a l m a gn it u d , se r á d a r v iv i e n d a , coleg i os y e s p a c i o s d o nd e p od e r h a b it a r a l os c i e nto s d e mi les d e t r a b a j a d or e s q u e h oy v iv e n e n l a C iu d a d d e M éxi co. A t r e s a ñ o s d e q u e co nc lu y a s u a d m in is t r a c ió n, l o q u e p o d r í a l o g r a r s e es q u e lo s t it u la r e s d e l a s d e p e nd e nc ia s y su s equ ip o s ce r c a n o s s e d e sp l a ce n a lo s s it i o s a si g na d o s, s in te ne r l a seg u r i d a d d e d o nd e v i v i r á
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “No voy a discutir con nadie. Quien no esté conforme que impugne…” El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, luego de que el candidato electo de Nuevo León, Samuel García, acusara al INE de violencia de género contra su esposa.
VIERNES 23 DE JULIO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3765 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M