5
7
Disminuye la percepción de corrupción en trámites de empresas
Tren Maya y GN atienden necesidades en materia de desarrollo económico y seguridad en Chiapas
4
Mil 500 empleos se han recuperado después de la Semana Restaurantera
VIERNES 27 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3795 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WW W.S I E7E DE C HI A PA S.CO M
Con gran éxito presentan al destino Chiapas Romántico en el Congreso de Bodas LAT 2021 27
3
POLICÍA MUNICIPAL
6
Incrementa violencia familiar por pandemia de Covid-19 ESTRAGOS DE PANDEMIA 5
Rutilio Escandón agradece al presidente AMLO su apoyo y cariño al pueblo de Chiapas EXPERTOS
29
No hay condiciones para el regreso a clases en México
Empresarios locales exponen caída del 16 por ciento en sector constructor
13
ACCIONES INTEGRALES 25
Doble atentado suicida en el aeropuerto de Kabul con decenas de muertos
Se reúne Rutilio Escandón con el presidente municipal de Zinacantán
INTERNACIONAL
Editorial
27 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Vuelven inhumanos a subir costos de medicamentos por la pandemia
Lo que mas deseamos es que la pandemia del COVID-19 se acabe pero lamentablemente no vemos la salida aun de esta difícil situación. Lamentablemente la economía esta por los suelos desde la llegada de la pandemia pero hay quienes le han sacado provecho, bueno hay quien de buena manera pero otros sencillamente están lucrando. Uno de los reportes desde el inicio de la primer ola de contagios fue el alza en los precios de los medicamentos y aparatos de salud, que empresas han aprovechado e incluso vendedores independientes han hecho su domingo ante esta situación. Existen datos en las redes sociales de que muchos chiapanecos se murieron por no contar con los medicamentos de farmacias, porque estaban muy caros y en el caso del oxígeno hay información que hubo fallecidos por Covid-19, de personas que solamente les alcanzó para un cilindro o recipiente de este producto que servía para salvar ya en la últimas a los enfermos contagiados, pero solamente habían familias que les alcanzo para un primer recipiente de oxígeno, porque ya no tenían dinero y se había extralimitado los precios, sin que la PROFECO u otra autoridad haya hecho algo para enmendarlo. Este fenómeno de la pobreza en Chiapas y el caso del oxígeno dejo vulnerables a cientos de chiapanecos. Hoy en esta tercera ola de lo que va la pandemia, que todavía la estamos viviendo, y que están entrando al cuadro clínico del peligro de muerte jóvenes y niños, otra vez los dueños de empresa de medicamentos y de comercios de oxígeno ha sido entes deshumanizantes y vuelven a subirle los precios a las medicinas y aparatos médicos, pero podemos, si queremos denunciar ante la autoridad judicial de Chiapas. Cualquier ciudadano puede ir desde este momento a la Fiscalía General, a denunciar con cualquier ticket o recibo comercial a los que le han vendido muy caro los medicamentos o aparatos médicos, so-
bre todo en esta época de pandemia. Pero es una decisión muy particular ya que muchos optan por no hacerlo, porque muchas veces solo quedan en reporten y las autoridades parecen no hacer nada al respecto. Como dato también, la crisis sanitaria llevó a que el sector de las farmacias tuviera, como nunca antes, un crecimiento dentro de su segmento de venta en línea, bueno en realidad como todos pero las farmacias aun más. la forma de trabajar de los médicos durante la pandemia cambió y el aumento de las compras por internet ayudó a que las personas compraran más medicamentos en línea lo cual logró un cambio positivo en la c u l t u r a d e l a u t o c u i d a d o d e los mexicanos. Digamos que el confinamiento no solo tuvo consecuencias negativas sino que educó a las personas sobre los beneficios del uso responsable de medicamentos de venta libre. Estos medicamentos no solo favorecen la salud de las personas sino que mejoran la asistencia del sistema de salud ya que previenen y tratan los padecimientos simples de las personas, lo que disminuye la posibilidad de que sus síntomas se vuelvan graves y en consecuencia evita hospitalizaciones. Ante esta situación es que es reprobable el aumento de los precios de los medicamentos, ahora que están vendiendo más por la necesidad d e b e r í a n r e f l e x i o n a r, d e t o d a s m a n e ras ya le están ganando lo suficiente. Es injustificable que, aún durante una pandemia y una crisis económica, las empresas fabricantes de medicamentos de marca hayan seguido aumentando sus precios a un ritmo muy superior al de los precios de otros bienes y servicios. Nadie debe tener que elegir entre pagar sus cuentas y pagar los medicamentos que necesita para mantenerse sano. Nuestras autoridades deben tomar medidas inmediatas para reducir los precios de los medicamentos.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Viernes 27 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3795
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Apoyemonos a nosotros mismos, denunciando a esas empresas abusivas
27 DE AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Estado
www.sie7edechiapas.com
Viernes 27 de agosto del 2021
GOBIERNO
Rutilio Escandón agradece al presidente AMLO su apoyo y cariño al pueblo de Chiapas
FOTO: CORTESIA
El gobernador aseguró que las visitas del presidente Andrés Manuel López Obrador al estado, siempre vienen acompañadas de buenas noticias C O MUNI CA DO · EL SI E7 E del p re si de n te L ó pe z O b r ad o r a A l r es p e c to , e l ma n d a ta r io ap u n - l a s f a mi li a s a f ec t a da s p o r e l s i s m o Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R u t i l i o E sc an d ón Ca de n as r ei te ró s u ag ra d e ci m i en to al re sp a ldo que el p re s i d en te de l a Re púb li c a, Andr és Ma nu e l L óp e z O br ador, brinda a l a e nt i da d a tr av és de l os dis t i nt os a p oy os so cia le s y, pr incipalment e, a n t e l a p an de m ia de COVI D -19, p u es ha p e rm an eci do at ento de q u e a l p ue b lo ch iapanec o no l e h a ga f a l ta n ad a p a ra enf r ent ar es t a e m er g en cia sa nitar ia. E xp r es ó q ue , a de má s d e c o ns t at ar y eva l ua r pe rs on al men te l as ac c i o n e s q ue se ef ect úa n a f av o r de las fa m i l i a s c hi a p an ec as , c a da v is i ta
Ch iap as v i en e a c o m pa ñ ad a de ex c el ent es no t ic ia s , lo qu e d a m ue s tr a de l in t er é s y c ar iñ o qu e t ie n e por el es t a d o y p o r s u g e n t e . “Sabemo s q u e C h i a p a s e s s u c a s a , y a s í lo r ec ibi m os , p o rq u e en c a d a pue blo se p ue d e c or r o bo r ar el ap o y o que el G o b ie rn o de M éx ic o o t or ga par a im p uls ar el b ie ne s t a r e n los hoga r e s c h i a p a n e c o s . Y e s t e es f uer z o q ue i mp li c a h a c e r fr e n te a la po br e z a y d es ig u al da d c o n es t ra te g ias qu e m e jor a n la s c o n dic iones d e v i d a d e l a p o b l a c i ó n , s ól o p ue de en c a be z a rl o u n v e r da der o pa tr io t a c o m o e s el pr e s id en t e Lóp ez O br a d or ” , as e v e r ó.
t ó q u e , g r a c i a s a e s t e r e s p al d o , l a F e de r ac ión d es ti na m á s d e 3 0 m il m il lon e s d e p es o s e n p ro g ra mas sociales a Chiapas, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores y con discapacidad, de estudiantes en todos los niveles educativos, jóvenes, mujeres embarazadas, fam i l i a s d e l c a m p o y d e l m a r, a s í como a través de “Sembrando Vida” que genera empleos y prot e g e lo s r ec u r s o s n a t u ra l es . Refirió que también se trabaja c o o r d i n a d a m e n t e e n el P r o g r a m a N a c i o n a l d e R e c o n s tr u c c ió n pa r a e n t re g a r m á s d e 2 0 mi l v i v i e nd a s a
d e l 2 0 17 , y la r e c o ns t r u c c i ó n d e p l an t e le s e d u c a ti v o s e i n m u e b le s c u l tu ra l e s . As i mi s m o , re s a l tó e l e s fu e r z o c on j u n to e n l a am p li a c ió n d e l Ae ro p u e rt o I n te rn a c i on a l “Á n g e l A lb i no C o r z o ” , y l a p r o y ec c i ó n q u e s e da r á al S ur e s te c o n la c o n s t ru c c i ón de l Tre n M a y a . F i na l me n te , Es c a n d ó n Ca d e n as r e conoció el envío permanente de vacunas contra el COVID-19 por parte del Gobierno de la República, lo cual ha permitido que el proceso de inmunización avance de forma exitosa en el estado, logrando llegar hasta las comunidades más alejadas.
4
27 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
EMPRESARIOS
Mil 500 empleos se han recuperado después de la Semana Restaurantera
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla. - Empresarios restauranteros exponen que, con la realización de la Semana 2021 de la Semana Restaurantera hubo una recuperación positiva, no sólo en cuanto a las ventas, sino también en cuanto al número de empleos. En este sentido cabe recordar que durante el segundo semestre del 2020 se perdieron 12 mil empleos, de los cuales se han recuperado siete mil hasta el mes de julio del 2021. Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Chiapas,
expuso que se logró el registro de estas más de tres mil 200 empresas y estiman una recuperación de mil 500 empleos.
Recordó que, del 13 al 20 de agosto, se reunieron 60 millones de pesos, durante la Semana Restaurantera,
FOTO: EL SIE7E
en donde tres mil 200 empresas de un total de diez mil que habían cerrado por la pandemia Covid en 2020,
lograron su reapertura. Cerca del 35 por ciento de incrementos de ventas se registraron durante siete días, pese a que en algunas zonas hubo ley seca. Expresó en este sentido que: “Hubo excelente respuesta tanto de los que se inscribieron aparte de la oferta como los ciudadanos con la demanda, entonces estamos muy contentos, también las instituciones que se vincularon fueron parte del éxito”. En este mismo espacio, hizo el exhorto a la población para que siga preservando los protocolos sanitarios, acudir aquellos lugares, establecimientos que los respeten, y no a los que no, preferentemente no asistir.
ADEUDO SALARIAL
CIENCIAS SOCIALES
Maestras de telesecundaria continúan en huelga de hambre
Investigador de Ecosur obtiene galardón académico
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Tres maestras del nivel telesecundaria de diferentes regiones de Chiapas mantienen una huelga de hambre desde el pasado lunes, frente al Congreso local, en demanda de que les paguen adeudos que datan desde los años 2017 y 2018. Con notable cansancio e incluso con algunos estragos en su salud, las profesoras lamentaron que se les niegue un recurso que ya devengaron en las aulas, e incluso se hayan endeudado para sobrevivir y mantener a sus familias durante todo este tiempo. Beltri Guzmán Gutiérrez, una de las afectadas, contó que, en su caso, dio clases como maestra interina en una comunidad del municipio de Tila, “por eso no es posible que no nos paguen, ya hemos acudido a la Secretaría de Educación, y también nos han agredido en esa dependencia, por parte de su personal”.
Recordó que a principios de este mes fueron sacadas, a empujones e incluso hasta les aventaron un carro, de las instalaciones de esa dependencia, “es horrible que lleguen a esos extremos, pues solo demandamos lo justo”. Por desgracia, destacó, ya no han obtenido trabajo frente a grupo, por ello ha tenido que dedicarse a otras actividades para mantener, en su caso, a sus dos hijos pequeños. Por su parte, Marlit Adriana Lara Robledo recordó que ella impartió clases en una localidad de Simojovel, mientras que Rosa Álvarez Pérez se desempeñó como catedrática a una hora y media de la cabe-
FOTO: RUBÉN PÉREZ
cera municipal de Palenque. Aunque no ofreció la cantidad exacta de lo que les deben, puntualizó que no dejarán de manifestarse hasta que les resuelvan su situación; “según nos habían cambiado al programa Apoyo educativo para que mi recurso saliera, pero no pasó nada”, dijo. Entre otros detalles, advirtió que el argumento de la SE es que esos adeudos p e rt e n ec e n a la ad m in is t r a c ió n p a s ad a , s in em b a rg o , c om e nt ó qu e ell as q u i e re n s u p a g o p o r q u e q u ie n la s c o nt r a tó f ue e s a i ns t it u c ió n, no e l g o be rnador en turno.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Omar Felipe Giraldo Palacio, quien trabajó entre el 2014 y 2021 como catedrático Conacyt, comisionado al Departamento Agricultura, Sociedad y Ambiente de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), obtuvo el Premio Investigación 2021, en la categoría de ciencias sociales, que otorga la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). En un comunicado, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), dio a conocer que el doctor Giraldo, de nacionalidad colombiana, es parte del grupo de investigación en Masificación de la Agroecología, colectivo académico con el que estudia las múltiples formas de cómo es posible que la agroecología abarque más territorios y se intensifique en
sus distintas dimensiones. Además de la agroecología política, el investigador galardonado ha incursionado en los campos de la ecología política, la filosofía ambiental y el buen vivir. Este premio, que ofrece anualmente la AMC desde 1961, se considera la distinción más importante en México para científicos jóvenes. Los criterios tomados en cuenta en la evaluación del jurado fueron el rigor científico, la calidad, la originalidad, la independencia de la investigación, así como el liderazgo y el impacto del trabajo de investigación. En el escrito se señala que en los 60 años de su historia, este premio de la AMC se entrega por primera a un investigador de ECOSUR.
FOTO: CORTESIA
27 DE AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
SEGURIDAD
Disminuye la percepción de corrupción en trámites de empresas
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
La percepción de las empresas sobre actos de corrupción realizados por gobierno y sector público en Chiapas disminuyó en los últimos años, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE) del INEGI. Así lo dio a conocer Elena García Aguilera, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial campus Chiapas, con base a los datos obtenidos, en donde destacó que del 88.5 de las empresas que en 2016 consideraban actos de corrupción frecuentes en Chiapas, en 2020 solo el 25.6 por ciento de ellas lo sigue considerando, demostrando un decremento favorable en la percepción del 62.9 por ciento. En este sentido, García Agui-
lera, refirió que a nivel nacional el 71.5 por ciento de las unidades económicas en el país consideró que los actos de corrupción eran frecuentes, cifra inferior al 82.2 por ciento de 2016, lo que permitió una mejora en la confianza de las empresas en las instituciones públicas. De este modo, la docente apuntó que, en cuanto a la percepción y experiencia
FOTO: EL SIE7E
de corrupción, las unidades económicas identificaron a las universidades públicas como las instituciones que mayor confianza les inspiran, mientras que los sindicatos se encuentran en la parte más baja de la escala. Ca b e d e s t a c a r q u e e s t a encuesta engloba en servicios públicos básicos como recolección de basura, drenaje y alcanta-
rillado, agua potable, alumbrado público, calles y avenidas del municipio o demarcación, carreteras libres de peaje y policía. La investigadora manifestó que dicha encuesta brinda información estadística referente a las experiencias y percepciones de las unidades económicas en el sector privado al realizar los trámites gubernamentales a nivel municipal estatal y federal. Asimismo, la docente subrayó que es observable un incremento del 8.6 por ciento en la confianza de las empresas al establecer contratos entre ellas, y que lo más destacable
de los mismo, es que el sector que más contribuye a este rubro es el de las microempresas con un incremento del 12.7 por ciento. Finalmente, Elena García Aguilera, refirió que la encuesta también mide la experiencia que tienen las empresas al realizar trámites gubernamentales, lo que demostró una clara tendencia en el aumento de la utilización del internet, toda vez que, en el 2020 46.4 por ciento de las empresas tuvo interacción con el gobierno a través de internet, y de este porcentaje, 84.1 por ciento manifestaron estar satisfechos con el trámite, contrario a 2016 que se tenía que acudir a las instalaciones de gobierno para los mismos.
ESTRAGOS DE PANDEMIA
SALUD
Empresarios locales exponen caída del 16 por ciento en sector constructor
Preocupa aumento de decesos por Covid-19 en Chiapas
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. – En Chiapas, los constructores locales padecen los estragos de la pandemia, quienes a lo largo de estos 17 meses han estado sobreviviendo con participación en obras de mantenimiento carretero y dos obras que son impulsadas por la actual administración. Óscar Marina Alegría, constructor chiapaneco detalló que, este sector ha logrado sobrevivir por los trabajos de mantenimiento en tramos federales, y un par de obras que se han realizado en Chiapas, en materia de caminos, lo que ha impedido la quiebra de las empresas de la construcción. Y de acuerdo con las Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señalan que el sector de la construcción en México -durante junio- muestra una contracción de 16 por ciento, respecto a febrero de 2020, el año que fue marcado por los inicios de la Covid-19. Expuso que: “Ha bajado considerablemente las oportunidades derivado en gran medida de esta pandemia que está viviendo el mundo entero, nuestro país y nuestra Chiapas”. De acuerdo con las cifras del
INEGI el valor de la producción total en términos reales es de 22 mil 558 millones de pesos de enero a junio en 2021, mientras que en este periodo en 2020 fue de 26 mil 831 millones. En términos mensuales, el indicador del sector mostró una caída de 0.9% El personal ocupado en el sector de la construcción de febrero de 2020 a junio de este año muestra un descenso de 6.6%. En el mes registró un aumento de 0.3%, y en un año de 6.7%, aunque ya se mencionó que no ha recuperado los empleos perdidos por la crisis sanitaria. De acuerdo con esta información, en la construcción hay 446 mil 325 personas ocupadas a junio, mientras que en febrero del año pasado estaba conformado por 483 mil 69 trabajadores.
FOTO: EL SIE7E
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - La directora de salud de la Secretaría de Salud, Leticia Jarquin Estrada manifestó que, en diferentes ocasiones la dependencia estatal ha realizado el llamado a la población a mantener los cuidados correspondientes, aún con la vacuna aplicada, para evitar más contagios y sobre todo los decesos que en los meses de julio y agosto han mostrado un incremento significativo. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, en Chiapas, se han registrado 81 defunciones en el mes
de agosto, mientras que, en el mes de julio, las defunciones fueron 48. En julio, hubo cinco días sin registros de defunciones, y 11 días con el registro de un deceso, el día con más muertes fue el 30 de julio con cuatro defunciones. En agosto, inició el pico de defunciones, el cuatro de agosto, se documentaron cinco muertes, mientras que a diario la cifra era entre dos y tres defunciones. En este mes se reportaron siete días con cuatro muertes y dos días con cinco muertes. Jarquin Estrada comentó que: “Por eso con todas las
FOTO: EL SIE7E
medidas preventivas, la estrategia no es nada más el uso del cubrebocas, es el lavado de manos, distanciamiento social, si vamos a entrar en una casa, quitarse los zapatos”. En este contexto días atrás los trabajadores de salud dieron a conocer que en este sector se vive una situación complicada ya que al menos 73 trabajadores han perdido a la fecha, y lamentablemente la población se han mostrado un tanto irresponsable en cuanto a seguir los protocolos para evitar riesgos de contagios.
6
27 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
FAMILIARES PIDEN SU LIBERTAD
Pedro Pérez, indígena condenado de forma injusta a 70 años de cárcel
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Desde hace 18 años, Pedro Pérez Jiménez, indígena tseltal originario de Amatenango del Val l e , p e r manece en prisión debido a que fue acusado, de forma injusta, de ser parte de un secuestro en el que, según sus familiares, su abogado defensor y él m i s m o, nunca participó. Ante el calvario que ha vivido, comenzó desde el pasado lunes una huelga de hambre en el penal número 10, ubicado en Comitán donde está desde hace cuatro años, con la intención de que las autoridades competentes revisen su caso, el cual está contemplado en la
causa penal 132/2014, promovida desde el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERRS) número 5, con sede en San Cristóbal. Por ello, ayer jueves su esposa Francisca Gómez, una
FOTO: RUBÉN PÉREZ
de sus hijas (es padre de seis) y el abogado se manifestaron de forma pacífica frente al Palacio de Gobierno para solicitar el apoyo de las autoridades estatales y federales, pues creen que Pedro purga una condena de
70 años de manera injusta. De hecho, su cónyuge explicó que, desde que fue detenido, los policías lo torturaron, e inclusive lo llevaron a Pujiltic, municipio de Venustiano Carranza, donde continuaron con los golpes y malas palabras, hasta que lo hicieron confesar algo que nunca cometió. De hecho, contó que ella y su bebé de ape n a s t r e s m e ses de nacido también fueron golpeados al momento de la detención de su marido, cuando se dirigían a l a f i e s t a d e c u m p l e a ños de su suegro, sobre la carretera que conduce hacia Aguacatenango. En su oportunidad, Alberto Gutiérrez, defensor de de-
re c h o s h u m a n o s , m e n c io n ó qu e h a c e c i n c o a ñ o s , o tr o s pr e s u nt o s i n v ol u c ra d o s e n el p l a gi o o b tu v i er o n s u libe r ta d , po r l o q u e n o e n ti en d e p o r q u é P e dr o s i gu e en c e r ra d o. “En los mismos careos, la víctima aseguró que no conocía a Pedro, que no estaba involucrado, por eso se nos hace extraño que continúe en prisión”, resaltó. Tras recalcar que al labriego le fabricaron el delito, expuso que no se quedarán de braz o s c r u z a d o s y l l e ga r á n a ot ra s i n s ta n c i as , “l le v o u n a ñ o c o m o a b o ga do d el c a s o , y y a te n g o lo s el e m e n t o s s u f i c ie n t e s p a r a lo g ra r al g o p os i ti v o , a u g u ramos que así sea”.
POLICÍA MUNICIPAL
PRESTADORES DE SERVICIO
Incrementa violencia familiar por pandemia de Covid-19
Entregan en SCLC constancias del Programa de Capacitación Turística
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- El director de la Policía Municipal de esta ciudad, Félix Penagos Madrigal, confirmó que durante la pandemia de Covid-19 la violencia familiar y de género tuvo un repunte, aunque aseguró que no hay ningún justificante para la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. Puntualizó que tiene que existir siempre la puesta a disposición de quienes violan la ley en este sentido, y a pesar de que la mayor parte de mujeres agredidas denuncia, “quiero recordar que el delito de violencia contra la mujer se persigue de oficio, todas aquellas mujeres que son detenidas no es necesario que denuncien son puestas a disposición de la autoridad ministerial”. Dejó ver que la violencia hacia la mujer no está focalizada, ya que no tiene nada que ver con estrato
social político, económico, religioso, pues afecta a todos por igual y se está dando en diferentes puntos de San Cristóbal. A pregunta expresa sobre menores que se han encontrado en estado de indefensión o abandono, ellos como policía proceden a llevarlos a la Fiscalía, y es ahí donde solicitan la intervención del DIF municipal y estatal, para que se garantice la integri-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
dad física, emocional de las y los menores. Penagos Madrigal aseveró que en el tema de desaparición de personas, ya no es necesario se espere un lapso de 72 h o r a s p a r a d e n u n c i a r, s i n o p u e d e n ha c e r lo a l m o m en t o “ es ta m o s i n t e g r a d o s e n u n a r ed la F is c a lí a Ge n er a l d el E s t ad o , e n e s ta c as o n o s s um a m os l a p ol ic í a m u ni c i p a l de San Cristóbal”.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Prestadores de servicios turísticos de esta ciudad, recibieron constancias del Programa de C a p a c i t a c ió n Tu rí s ti c a , l o c u a l r e p re s e n t a u n p lu s p a r a m u c h a s em p r e s a s qu e s e e m p e ña n en m e j or a r la a t e nción a los visitantes. Al respecto, la directora de Turismo Municipal, Gabriela Gudiño Gual, dio a conocer que llevaron a cabo una larga jornada de capacitación turística en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado, con personal muy efectivo, profesionales, “esto se hizo de forma virtual, en donde se conectaron diversas empresas de agencias de viajes, hospedaje y alimentos y bebidas”. “También se orientó a tour operadores, guías de turistas, quienes se dedican a congresos y convenciones; participaron unos 150 interesados, y también participaron prestadores de servicios de otros municipios y Villahermosa, así como una persona de Tijuana, en total fueron como 300, que reci-
bieron las herramientas para elevar la competitividad turística”. Asimismo, dijo que tocaron temas como comunicación efectiva y trabajo en equipo, desarrollo de la cultura turística responsable, administración visual, buenas prácticas de higiene en el trabajo, habilidades básicas para meseros y recepcionistas, metodología de las 5 eses en administración turística, calidad en el servicio, venta y atención a clientes, habilidades básicas de liderazgo. “En total fueron como 10 cursos que iniciamos el 25 de febrero y terminamos el 27 de abril, y ahora entregamos la constancia de participación, que es muy importante para quienes trabajan en el sector, porque ahora tienen un plus para ser contratados, ya que tienen mejores herramientas y capacitación”, finalizó.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
27 DE AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
LLAVEN ABARCA
Tren Maya y GN atienden necesidades en materia de desarrollo económico y seguridad en Chiapas REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- “Con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador y el res paldo del gobernador Ru tilio Escandón Cadenas, el Proyecto del Tren Maya y la creación de la Guardia Nacional (GN) atienden las principales necesidades de pueblo de Chiapas en ma teria de desarrollo econó mico y seguridad”, declaró en entrevista el diputado federal electo Jorge Llaven Abarca En ese sentido, mencionó que el Tren Maya es la obra más importante de los últimos años en la zona sur-sureste y generará una importante derrama económica que se traducirá en escenarios de inversión y progreso.
“Es un proyecto integral en materia de turismo sustentable que garantiza la protección del patrimonio ecológico, esta obra deto nará el sector turístico en la entidad, ya que cuenta con riquezas naturales y diversidad cultural, lo que permitirá el desarrollo eco -
nómico en beneficio de las y los chiapanecos” declaró Llaven Abarca. Asimismo, mencionó que a dos años de la creación de la Guardia Nacional, hoy comandado por el General Luis Rodríguez Bucio, y con el respaldo del manda tario estatal se fortalecen
las estrategias en materia de seguridad en todo el territorio chiapaneco: “El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas están comprome tidos con el bienestar de las familias chiapanecas y su llegada a la entidad ha
FOTO: CORTESÍA
contribuido a mantener a Chiapas entre los dos esta dos más seguros del país”. Finalmente, el diputado federal electo expresó que desde la Cámara de Diputados impulsará y gestionará programas que atiendan las principales necesidades de las y los chiapanecos.
GARANTIA DE INTEGRIDAD
SSYPC
Urge voluntad de acuerdo y reparación de daños en caso de la persona retenida en Nueva Palestina
Operativo Antipandillas, estrategia con resultados contundentes en el Soconusco
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría General de Gobierno ha mantenido contacto permanente con las autoridades comunales de Nueva Palestina, las cuales han dado todas las garantías a la institución y a los familiares acerca de la integridad física del retenido, misma que será respetada en todo momento en tanto logran consensuar con sus familiares un acuerdo sobre los hechos en los que se vio afectada la comunidad y que motivaron la retención. Con el objetivo de aportar certeza para las partes, y desde que se tuvo conocimiento del hecho, se instaló una mesa de atención y conciliación integrada por la SEGOB, CNDH, CEDH, Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fiscalía General del Estado y esta Secretaría. Cabe recordar que el motivo de la retención fue el presunto fraude por más de 800 mil pesos en agravio de la comunidad, cometido por un supuesto abogado que fue presentado a los Bienes Comunales por el ahora rete-
nido; en su momento, dicha cantidad fue erogada por los agraviados para cubrir gastos de representación jurídica. Sin embargo, al cabo de tres años, la comunidad recabó información y pudo comprobar que el supuesto abogado no había generado ningún procedimiento jurídico en favor de sus clientes. La SGG reitera que mantendrá una posición mediadora entre las partes, poniendo énfasis en la integridad de la persona retenida y privilegiando que como en todo conflicto entre particulares, sean los involucrados quienes generen un acuerdo satisfactorio para ambos.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, la comisaria general Gabriela Zepeda Soto dio cuenta de las últimas acciones relevantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), destacando el reforzamiento del Operativo Antipandillas en la región Soconusco, resaltando además que esta estrategia se mantiene extendida en otros municipios de la entidad, como Tuxtla Gutiérrez, Comitán y Palenque, con la finalidad de seguir garantizando la seguridad y la paz en Chiapas. En este marco, Zepeda Soto expresó que este operativo interinstitucional se implementó derivado de lo s a c u er d o s d e la M e s a d e S e g ur i da d q u e c o o rd i n a e l m a n da t ar io e s t at a l a f in d e r e fo r z a r la t r a n quilidad de la población
e n m u n ic i p io s c o li n d an t es c o n la fr an j a fr o nt e ri z a c o n C en t r oa m é r ic a . Detalló que gracias al Operativo Antipandillas se ha detenido a personas vinculadas con conductas delictivas, como robo a casa habitación, narcomenudeo, robo de vehículo y pandillerismo. “Este operativo se realiza todos los días en Tapachu-
FOTO: CORTESÍA
la, Suchiate, Escuintla, Acapetahua, Acacoyagua y Mapastepec, además de Tuxtla Gutiérrez, Comitán y Palenque, co n r e s u l t a d o s c o nt u n de n te s q u e n o s m ot iv a n a c o n ti n ua r tra b a j a nd o e n c oo r di n a c ió n c o n l a F e d e ra c i ón y l os m un i c i p io s , c o n l a f i n a li d ad d e p ro t eg e r y s e rv i r a la población”, puntualizó.
8
27 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PREVENCIÓN
Gobernador pide mantener medidas contra COVID-19 y acudir a centros de vacunación
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la Estrategia de Vacunación anti COVID-19 continúa en Chiapas, por lo que convocó a la población de 18 años en adelante, y también a las personas que se encuentran rezagadas en este proceso de inmunización, a que acudan a los centros de vacunación a recibir este biológico,
a fin de protegerse contra esta enfermedad. Las acciones de vacunación a fin de combatir al COVID-19 siguen caminando de manera exitosa en nuestra querida entidad. Por lo tanto, la recomendación es que todas y todos vayamos a vacunarnos para prevenir este padecimiento y cuidarnos, apuntó en el marco de la Mesa de Seguridad. El mandatario subrayó que, para hacer frente a esta
emergencia sanitaria, Chiapas cuenta con equipos, medicamentos, insumos y sobre todo con un gran equipo de trabajadoras y trabajadores de la salud, tanto en las clínicas como en las brigadas médicas casa por casa, sin embargo, dijo, lo más importante es cuidarse de forma responsable con el propósito de no poner en riesgo la salud y vida ante este virus tan infeccioso y peligroso.
Destacó que aunque la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, es fundamental no bajar la guardia y seguir con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al rea-
FOTO: CORTESÍA
lizar actividades esenciales. Finalmente, Escandón Cadenas reconoció el respaldo y el trabajo en unidad que las autoridades del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, corporaciones de Seguridad, Protección Civil, Derechos Humanos, Programas Integrales de Desarrollo, entre otras dependencias, realizan a favor de la salud y bienestar de las chiapanecas y los chiapanecos.
SALUD
Acumula Chiapas 91 casos nuevos de COVID-19
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado da a conocer la confirmación de 91 casos de COVID-19 en las últimas horas, en personas de 15 años en adelante, de las cuales el 30 por ciento cursa con comorbilidades.
Los contagios recientes se reportaron en los siguientes 19 municipios de la entidad: Tuxtla Gutiérrez, 48; La Trinitaria y Comitán, seis cada uno; Berriozábal y Villa Corzo, cinco cada uno; Chiapa de Corzo, cuatro; Pichucalco, tres; Frontera Comalapa y San Fer-
nando, dos cada uno; y Cintalapa, Jiquipilas, Jitotol, Ocosingo, Ocozocoautla, Ostuacán, San Cristóbal de Las Casas, S u c h i a p a , To n a l á y V i l l a flores, un caso cada municipio. Las pruebas positivas recayeron en 47 hombres y 44 mueres. Del total de
pacientes, 27 viven con diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad c a r d i o v a s c u l a r, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y /o tabaquismo. En cuanto a los fallecimientos por esta enfermedad, la dependencia estatal informa la con-
FOTO: CORTESÍA
firmación de cuatro, que corresponden a dos personas del sexo femenino, de 39 y 71 años, originarias de los municipios de Tuzantán y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente; así como dos personas del sexo masculino, de 53 y 62 años, de Mazatán y Ta p a c h u l a .
Nacional 27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Viernes 27 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
México reporta 835 nuevos decesos y 20.633 nuevos casos por coronavirus
EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este jueves 835 nuevas muertes por covid-19 hasta alcanzar las 256.287, además de 20.633 nuevos casos para un total de 3.291.761 contagios, en plena tercera ola que inició a finales de mayo. Apenas el miércoles, México reportó 986 muertes, el pico más alto de esta tercera ola.
Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Sin embargo, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376.000 muertos en el país y estiman que México acumula en reali-
dad 3.500.578 casos de contagio. De esta cifra total, 132.418 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 3,8 %. Desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.623.625 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 53 %, y del 46 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciu-
México ofrece “ayudar” a EU en inmigración tras fallo del Supremo sobre MPP EFE ·EL SIE7E
Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreció “ayuda” a Washington en migración tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que reimpuso el Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), conocido como “Quédate en México”. “Nosotros nos hemos propuesto ayudar al Gobierno de Estados Unidos, lo vamos a seguir haciendo, en el tema migrato-
rio, afortunadamente es buena la relación”, manifestó el mandatario en su rueda de prensa matutina de Palacio Nacional. Sus declaraciones se producen después de que el martes los jueces conservadores del Supremo estadounidense ordenaron al presidente Joe Biden revivir el MPP que estableció Donald Trump para que los migrantes esperen en México mientras se resuelve su solicitud de asilo en Estados Unidos. La Cancillería respondió el
miércoles que “el Gobierno de México no se posiciona con respecto a dicho fallo”, pero también argumentó que “una decisión judicial de ese tipo no obliga a México y que su política migratoria se diseña y ejecuta de manera soberana”. Cuestionado por la prensa, el presidente López Obrador señaló que “su opinión” es el posicionamiento de la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero que “siempre va a procurar una muy buena relación con el Gobierno de Estados Unidos”.
dad de México —el foco de la pandemia— acumula el 18,8 % de todos los decesos a nivel nacional; es decir, casi una de cada cinco muertes. El pasado martes, el Gobierno mexicano insistió en que hay “un signo claro” de descenso de la tercera ola de covid-19 a pesar de los recientes récords de contagios y a falta de una semana para que comience el polémico regreso a clases presenciales.
10 4
NACIONAL
27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
GABINETE
Olga Sánchez Cordero abandona Gobernación para volver al Senado EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Después de tres años en el cargo sin poder imponer su agenda progresista, la secretaria mexicana de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, figura clave del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, abandonó este jueves el Gobierno para regresar al Senado, institución que ahora podría presidir. El presidente anunció que el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, sustituirá a Sánchez Cordero, quien en 2018 se convirtió en la primera mujer en la historia al frente de la Secretaría de Gobernación, encargada de la política interior. En un video junto a los dos implicados, el presidente explicó que el “sueño” de Sánchez Cordero es estar en el Senado, donde ganó un escaño en 2018, le agradeció su lealtad y se deshizo en elogios hacia ella. “¿Qué puedo decir sobre su trayectoria pública? Es de lo mejor que puede haber. Una mujer ejemplar, íntegra, honesta, con principios e ideales”, encomió. Lo cierto es que esta prestigiosa exmagistrada del Supremo, de 74 años, sale del Gobierno sin haber logrado impulsar su agenda para la legalización del aborto en todo el país, la despenalización de la marihuana o un trato más amable hacia los migrantes. Pero Sánchez Cordero, quien algunos apuntan como próxima presidenta del Senado, prometió a López Obrador que desde la cámara alta seguirá “comprometida” con la “gran transformación” que encabeza el presidente. “Usted es un hombre verdaderamente íntegro, honesto, bueno, de justicia social y haber trabajado con usted ha sido un privilegio”, le dedicó. UN PAPEL AGOTADO Sánchez Cordero entró al Gobierno en 2018 como la mano derecha de López Obrador, abanderando un perfil claramente feminista y asumiendo arriesgados compromisos como la despenalización de las drogas. Según la ley, el secretario de Gobernación es el encargado de sustituir al presidente en caso de ausencia del jefe del Estado, por lo que Sánchez Cordero encabezó las ruedas de prensa diarias cuando López Obrador estuvo convaleciente de covid-19 en enero pasado. Pero por ese momento, ya hacía tiempo que había ido perdiendo peso en el equipo de López Obrador, un político más conservador en lo social que ella. “Como secretaria de Gobernación jugó un papel marginal en los tres primeros años de Gobierno de López Obrador, muchas políticas se condujeron directamente desde la presidencia”, dijo a Efe Khemvirg Puente, politólogo de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien consideró que “su papel estaba agotado”. Después de que Sánchez Cordero abriera en 2019 las puertas del país a las caravanas de migrantes centroamericanos, López Obrador la despojó del asunto migratorio y envió al canciller Marcelo Ebrard a negociar con la iracunda Casa Blanca de Donald Trump una política migratoria más estricta. Además, pese a haber defendido durante 50 años el aborto libre y seguro, Sánchez Cordero admitió en enero pasado que el presidente había descartado impulsar su despenalización a nivel federal. Tampoco logró la legalización de la marihuana, que sigue encallada en el Congreso ante el desinterés del presidente, y aunque lo intentó, no pudo tejer puentes entre López Obrador y la oposición. Por todo ello, aunado a su avanzada edad, los rumores de su salida del Ejecutivo eran cada vez mayores. “Es una voz progresista, una opinión equilibrada y racional que le hará mucha falta al presidente en los próximos años”, opinó Puente. UN GABINETE CADA VEZ MENOS PARITARIO El gobernador de Tabasco, tierra natal de López Obrador, agradeció su nuevo encargo y anunció que este mismo jueves solicitará al Congreso tabasqueño licencia para dejar su puesto de mandatario estatal. Este relevo supone la enésima alteración del gabinete que nombró en 2018 López Obrador, en el cual cada vez se diluye más la promesa de un Gobierno paritario entre hombres y mujeres. La sustitución de Sánchez Cordero, primera y única mujer al frente de la secretaria de Gobernación, supone un nuevo retroceso en ese ámbito, pues solo siete de 19 secretarías quedan encabezadas por mujeres. “La paridad dejó de ser una realidad en el gabinete de López Obrador, ya venía siendo así y hoy se consuma”, señaló Puente. Además, con su salida, el único peso pesado del gabinete que permanece desde 2018 es el canciller Ebrard, quien aspira a ser presidente en 2024. Entre los más cercanos al presidente que han dejado el cargo están el secretario de Hacienda Manuel Urzúa, el de Seguridad Alfonso Durazo y el jefe de gabinete Alfonso Romo. Desde las elecciones intermedias de junio, en las que el oficialismo no logró la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, el presidente relevó a otro secretario de Hacienda, Arturo Herrera, futuro gobernador del Banco de México, y a la secretaria de la Función Pública Irma Eréndira Sandoval.
LOTERÍA NACIONAL
Sortearán palco en el Estadio Azteca por 250 pesos EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Lotería Nacional de México recordó este jueves que el próximo 15 de septiembre se sorteará un palco en el emblemático Estadio Azteca de la capital mexicana en un sorteo al que se podrá participar con la compra de boletos de 250 pesos (unos 12,3 dólares). El gran sorteo del 15 de septiembre, con motivo del festejo del Grito de la Independencia, incluirá 22 premios, de los cuales ocho son casas, siete pisos, cinco terrenos y el palco. En un comunicado, la directora general de Lotería Na-
cional, Margarita González Saravia, dijo que el sorteo ofrece 250 millones de pesos (12,3 millones de dólares) en premios en especie y en efectivo. Además, recordó que los inmuebles no son nuevos y se entregarán en las condiciones en que se encuentran. En el caso del palco, considerado como “un premio especial”, irá para un solo ganador, quien dispondrá de él hasta el 2065 con servicio de mantenimiento incluido durante 10 años. González Saravia detalló también que 20 de los premios son administrados por el Instituto para Devolver al
Pueblo lo Robado (Indep), institución que embarga propiedades a la corrupción y al crimen organizado. Entre los inmuebles destaca una casa en Culiacán (Sinaloa), de la que se fugó Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2014. También un inmueble en Acapulco con acceso directo a la playa, una casa en la lujosa zona de Jardines del Pedregal de la capital mexicana, un rancho de 2,5 hectáreas en el céntrico estado de Morelos y cinco terrenos en Ensenada (Baja California) situados junto al mar. El palco en el Estadio Azteca tiene capacidad para 20 personas, cuenta con cuatro lugares de estacionamiento, así como con su propio sanitario y cocina. El Estadio Azteca, ubicado en el sur de Ciudad de México, es la sede del Club América, el Cruz Azul y la Selección mexicana, y albergó el histórico partido del Mundial 1986 en el que Diego Armando Maradona protagonizó “la mano de Dios”. El año pasado, en la misma fecha, la Lotería Nacional llevó a cabo una rifa simbólica del avión presidencial.
27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
FISCALÍA
Autoridades buscan a mujer que robó a recién nacida de un hospital EFE - EL SIE7E
Guadalajara.- La Fiscalía del occidental estado mexicano de Jalisco busca a una presunta médico que secuestró a una recién nacida de un hospital de la ciudad de Guadalajara, un caso que podría estar relacionado con el tráfico de menores, informó este jueves el fiscal Gerardo Octavio Solís. “No descartamos algún tráfico de menores, es una línea de investigación que tenemos que abrir por razones evidentes, no podemos cerrarnos a una sola, (los detalles de) las circunstancias irán avanzando a medida que la investigación se vaya fortaleciendo, lo prioritario es la recuperación de la pequeñita”, dijo a medios de comunicación. La madrugada del miércoles, la Fiscalía estatal informó del robo de la menor por parte de una mujer vestida con traje quirúrgico que se hizo pasar por personal médico. La mujer entró a la habitación para pedir a la madre que le entregara a la recién nacida
para realizarle un procedimiento de rutina y después se fugó con ella. Minutos después el personal del hospital se dio cuenta que la niña no estaba con su mamá ni en el área de cuneros y activó el código rojo para restringir todas las salidas e ingresos a esta unidad hospitalaria. De acuerdo con las investigaciones y los videos de la clínica, la mujer mayor de 40 años de edad entró al hospital por el área de ingreso del personal y salió por la misma puerta llevando a la menor dentro de una pequeña maleta. El fiscal indicó que todavía no hay certeza de que la mujer pertenezca al gremio de trabajadores de salud, pero se sabe que conocía los horarios, procedimientos y movimientos del personal hospitalario. Solís informó que en el Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se registró otro intento de robo de un recién nacido el pasado 20 de agosto, el cual fue frustrado por el per-
sonal y no fue denunciado de manera oficial a la Fiscalía. “El personal está trabajando en la obtención del acta de hechos internos que se haya levantado y así como se hizo en este punto se va a trabajar para saber
si podemos obtener más información; existe la posibilidad de que se trate de la misma mujer”, indicó. Las autoridades de seguridad levantaron una alerta para encontrar a la menor de edad
mientras que la Policía estatal implementó un operativo en terminales de autobuses de la ciudad y en el aeropuerto de Guadalajara para evitar que la mujer y el bebé salgan de la ciudad.
INEGI
El desempleo en México baja al 4,4 % en julio EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México se situó en un 4,4 % de la población económicamente activa (PEA) en julio de 2021, una cifra inferior al 5,4 % del mismo mes en 2020, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2,6 millones de personas e implicó una tasa de 4,4 % de la PEA. Respecto a julio de 2020 la población desocupada disminuyó en 218.000 personas y la tasa de desocupación fue menor en 1 punto porcentual”, indicó el Inegi en un boletín. Pero en cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), aunque el dato es inferior al de hace un año, empeora en 0,1 puntos porcentuales en comparación con junio
pasado, al pasar de 4 % a 4,1 %. La población económicamente activa (PEA) es de 59 millones de personas de 15 años y más, lo que representa una tasa de participación de 59,9 %. “Dicha población es superior en 6,6 millones respecto a la de julio de 2020”, indicó el instituto de estadísticas. Dentro de la PEA, la población ocupada se ubicó en un 95,6 % en julio de 2021. La población subempleada, la
que declaró tener necesidad y disponibilidad para disponer más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, representó el 13,2 % del total de la ocupada, un nivel inferior en 5,1 puntos porcentuales al mismo mes de 2020. POR SECTORES E INFORMALIDAD La ocupación informal en julio de 2021 ascendió a 31,8 millones y situó la tasa en el 56,4
%, cifra superior en 1,4 puntos porcentuales comparada con el séptimo mes de 2020. La población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios el 42,5 % del total; en el comercio el 19,2 %; en la industria manufacturera el 16,4 %; en las actividades agropecuarias el 12,9 %; en la construcción el 7,7 %. Además, en “otras actividades económicas” se ocupó el 0,7 % de la población activa, mientras que el 0,6 % no especificó su actividad. Del total de ocupados, 67,2 % opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, mientras que 23,3 % trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados. Por su parte, 4,9 % son patrones o empleadores y finalmente el 4,6 % se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera
directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria. Por género, la PEA femenina en julio fue de 23,1 millones y la masculina de 35,8 millones, con una tasa de participación económica de 44,7 % en las mujeres en edad de trabajar y de 76,6 % en los hombres. Además de más de 3,2 millones de contagios y 255.000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, la crisis de la covid-19 provocó en México una contracción de alrededor de 8,2 % del producto interno bruto (PIB), y este año se prevé un repunte superior al 6 %. En 2020, un 43,9 % de la población (55,7 millones) vivían en la pobreza, según el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), un incremento de 3,8 millones de personas frente a los datos de 2018.
12
PUBLICIDAD
27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
tv
Los efectos secundarios de Pfizer en adolescentes de alto riesgo son leves
27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Redacción Ciencia.- La vacuna de Pfizer-BioNTech produce efectos secundarios de leves a moderados y que pasan rápido cuando se administra a adolescentes de 12 a 15 años con un alto riesgo de sufrir complicaciones si contraen la covid-19, debido a otras dolencias previas. El estudio realizado en Reino Unido cuenta con una muestra muy reducida, pero el equipo
considera que los datos son representativos de los adolescentes con más probabilidades de beneficiarse de la vacunación y deberían tranquilizar a los padres y a los médicos. La investigación de tipo observacional ha sido aceptada para su publicación por Archives of Disease in Childhood, del grupo British Medical Journal.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Viernes 27 de agosto de 2021
Doble atentado suicida en el aeropuerto de Kabul con decenas de muertos EFE · EL SIE7E Kabul.- Más de 60 personas murieron y 140 resultaron heridas tras el doble atentado ocurrido este jueves en las cercanías del aeropuerto de Kabul, informaron fuentes oficiales. Las víctimas formaban parte en su mayoría de la multitud que intentaba subir a uno de los vuelos de evacuación, mientras continúa la alerta por posibles nuevos ataques. Las víctimas por el doble atentado ocurrido esta tarde en el aeropuerto continúan aumentando, y fuentes oficiales aseguraron a Efe, en condición de anonimato, que “más de 60 personas murieron y otros 140 resultaron heridas”. La fuente indicó además que la mayoría de los heridos que están recibiendo atención médica en este momento “se encuentra en estado crítico”, por lo que el número de decesos
podría aumentar. El total de víctimas sigue siendo incierto con nuevos pacientes y cuerpos todavía siendo trasladados a los hospitales de Kabul. La ONG italiana Emergency, que tiene un hospital en Kabul, había informado en Twitter poco después de conocerse el atentado a media tarde que había recibido al menos 60 personas heridas en las explosiones, colapsando la capacidad de sus instalaciones. “Las personas que llegaron no podían hablar, muchos estaban aterrorizados, sus ojos totalmente perdidos en el vacío, su mirada en blanco. Rara vez hemos visto una situación así”, describió en la red social la ONG. El ataque fue reivindicado por la rama afgana del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según un comunicado de la agencia de información de los radicales, Amaq, difundido por
sus canales de propaganda en internet. Según el Departamento de Defensa de Estados Unidos, los atentados fueron cometidos por al menos “dos atacantes suicidas, considerados combatientes del EI, que detonaron (los explosivos) en las cercanías de la entrada Abbey del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, y en las cercanías del Hotel Baron”, también cercano al aeródromo. Al menos doce soldados estadounidenses murieron y 15 resultaron heridos en el doble atentado, según el jefe militar. La ciudad sigue en alerta después de que nuevas explosiones en la ciudad fueran reportadas. De acuerdo con el principal portavoz de los talibanes, Zabihulla Mujahid, las explosiones que se escucharon durante la noche “fueron (detonaciones controladas) realizadas por fuerzas es-
tadounidenses para destruir su equipo”, reveló. Aun así el jefe del Comando Central de EE.UU. (CENTCOM), general Kenneth McKenzie, dijo que todavía hay “una serie de amenazas activas” contra el aeropuerto de Kabul, lo que podría implicar desde un posible ataque con cohetes a un atentado con coche bomba. En el momento de los atentados, miles de afganos se encontraban en los alrededores del aeropuerto intentando huir del país en los vuelos de evacuación internacionales que están a punto de concluir conforme al plazo acordado para la retirada de las tropas internacionales, el próximo 31 de agosto. EU PROMETE VENGANZA CONTRA EI Estados Unidos prometió venganza contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), que reivindicó el doble atentado de este
jueves contra el aeropuerto de Kabul, donde entre las decenas de víctimas hay 13 soldados estadounidenses muertos y otros 18 heridos. Visiblemente afectado, el presidente Joe Biden prometió en un discurso a la nación desde la Casa Blanca que su país no perdonará ni olvidará estos ataques. Y endureciendo su tono de voz, clamó contra el EI: “Los perseguiremos y haremos que lo paguen”. Para ello, ordenó a sus comandantes militares que desarrollen planes operativos para golpear objetivos del EI en Afganistán, a sus líderes y sus bases con el fin de responder “con fuerza y precisión”. “Estos terroristas no ganarán -aseguró-. Rescataremos a todos los estadounidenses, sacaremos a nuestros aliados afganos y nuestra misión seguirá. EE.UU. no va a ser intimidado”.
14 8
27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
EN PLENO CONFINAMIENTO
El presidente argentino se presenta ante la Justicia tras escándalo por festejo EFE - EL SIE7E Buenos Aires.- El presidente argentino, Alberto Fernández, se presentó este jueves ante la Justicia por la causa iniciada por los festejos del cumpleaños de la primera dama el 14 de julio de 2020, en pleno confinamiento sanitario por la pandemia de covid-19. Fernández manifestó su intención de donar la mitad de su sueldo durante cuatro meses al Instituto Malbrán como compensación por estos hechos, según el documento al que tuvo acceso Efe. El mandatario enfrenta en la Justicia una denuncia por la presunta violación de las restricciones sanitarias y por supuesto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. La denuncia fue presentada el 28 de julio pasado por dos militantes opositores cuando se difundió el registro de visitas a la residencia presidencial durante
la estricta cuarentena que regía en 2020 y fue ampliada luego de que se filtraran las fotos del cumpleaños de la primera dama el pasado 12 de agosto.
Las imágenes mostraban a una decena de personas, entre ellas el presidente Fernández, celebrando el cumpleaños de su pareja, Fabiola Yáñez, el 14
de julio del 2020, cuando en Argentina regía un decreto presidencial con duras restricciones, entre ellas la prohibición de realizar reuniones sociales, bajo
amenaza de ser sancionado. En su escrito, Fernández argumentó que no cometió ningún crimen, ya que se trata de un “delito de peligro abstracto” y “no hubo afectación al bien jurídico Salud Pública”. “Ante la inexistencia de un resultado lesivo es que pongo a consideración del S.S. la insignificancia penal (no social o moral) del comportamiento denunciado que no ha lesionado el bien jurídico tutelado por su atipicidad o falta de antijuricidad material, y por ello solicito que la presente denuncia sea desestimada”, señaló el presidente. Las fotografías de la celebración impactaron de lleno en la imagen pública del presidente, a falta de menos de un mes para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que definirán los candidatos de los comicios legislativos de noviembre. En esas elecciones se renovará la mitad de los escaños del Congreso y un tercio del Senado.
OMS
La tercera ola de covid-19 en África empieza a estabilizarse EFE - EL SIE7E Johannesburgo.- La tercera ola de contagios de covid-19 que sufre actualmente la mayoría de los países africanos -impulsada por la variante delta y más grave que las anteriores en casi todas las naciones- se está finalmente estabilizando, aseguró hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La tercera ola parece estar estabilizándose, pero los casos aún están muy altos, con 248.000 reportados en la última semana”, indicó este jueves en una rueda de prensa virtual la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti. “Es una tragedia prevenible si los países africanos pueden conseguir un acceso justo a las vacunas”, agregó. Pese a las dificultades que atraviesan las naciones africanas respecto a la vacunación, Moeti celebró que este mes aumentó notablemente el ritmo de inmunización -gracias a una mayor llegada de dosis y de donaciones de otros países- y se mostró
optimista respecto a que África pueda tener a un 10 % de su población (los más vulnerables) protegida para finales de septiembre. Pero aunque en esta última semana se aplicaron tres veces más vacunas que la anterior, el nivel de inmunización continental es aún muy bajo.
Solo un 2,5 % de los africanos cuentan actualmente con la pauta completa -según los datos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC), de la Unión Africana (UA)- y el ritmo de vacunación es muy heterogéneo entre naciones, con Marruecos, Sudáfrica, Nigeria y Egipto lide-
rando la carrera. En esta conferencia de prensa, Moeti reiteró el mensaje de que la OMS aún no ve pruebas suficientes para respaldar la aplicación de dosis anticovid de refuerzo, como ya planean muchos países desarrollados. La responsable de la OMS recordó que, dado el reparto no
equitativo de las vacunas, ese escenario se plantea “muy difícil” para África. Desde el inicio de la pandemia, en el continente africano se registraron algo más de 7,6 millones de casos de covid-19 y cerca de 192.000 fallecimientos, según los últimos datos facilitados por el África CDC.
Deportes Viernes 27 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
Listo el aniversario Encabezada por Diana Amezcua, se realizó conferencia de prensa para anunciar este torneo
A ganar en Guanajuato
Mamales no suelta liderato Aunque llevan dos semanas sin actividad en El Jobo, el líder es inamovible hasta ahora
P16
P16
Es el objetivo de Alejandro Velázquez, chiapanco que milita en el Serial Nacional
P17
16 26
27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
FUTBOL
Mamales no suelta liderato ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Diez jornadas se han disputado hasta antes de la pausa obligada en el torneo Apertura 2021 de la Liga El Jobo, pues las autoridades ejidales decidieron poner pausa a esta competición, que ya lleva dos semanas sin actividad, pero que tiene sus números actualizados y a la espera de que la pelota vuelva a rodar en esta competencia. Mientras, FC Mamales 40 y 20 es quien ha tomado el control de la tabla general, con diez encuentros disputados, ocho ganados y dos derrotas, los “enfranjados” se mantienen en el primer puesto con 24 puntos y una diferencia de goles de +32, con 48 tantos anotados y 16 recibidos. Es el mejor equipo a la ofensiva y el mejor defensivo, motivos suficientes para ser quien busque finalizar en la posición de honor.
Real San Miguel ha sorprendido a propios y extraños, pues con buenos resultados y siendo uno de los dos conjuntos que ha podido vencer al líder, se han colocado en el segundo puesto del torneo con un juego menos, pues con 9 encuentros dispu-
tados, tienen seis triunfos, dos empates y una derrota, con 30 goles a favor y 19 en contra, un buen balance para quien parece estar destinado a pelear palmo a palmo en este torneo contra los mejores. En la tercera posición está Ca-
TOCHO
chorros, que suma seis triunfos, dos empates y dos derrotas en 10 juegos, para sumar 20 unidades; mientras, en el cuarto puesto se encuentra FC Cuervos, con 17 puntos, uno de ventaja respecto al quinto sitio de la tabla, que corresponde al
Deportivo Cuba, con 16 puntos. River Plate parece ir despertando y ya es sexto en la tabla, con 15 puntos y deberá apretar, porque esta zona es la más disputada, en la que Deportivo Junior acumula 14 unidades en séptimo sitio y espera cualquier descalabro de sus rivales para escalar posiciones en la tabla; por su parte, Deportivo Amigo parece ya ver a distancia a los de arriba, aunque sería el último equipo en ingresar a la Liguilla si el torneo terminara hoy, pues marcha en el octavo sitio con siete puntos y tiene la obligación de sumar, pues en noveno Guerreros está a un punto. En el sótano del torneo, aunque puede presumir de tener ya una victoria, está Deportivo Unión, con tres puntos y a la espera de la vuelta a la actividad para buscar acercarse a los que entrarían a Liguilla cuando concluya la fase regular de este torneo.
BASQUETBOL
Vuelven al emparrillado Listo el décimo aniversario ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con duelos del torneo Mixto y playoffs del mismo, vuelven este viernes a buscar victorias en la actividad de la Liga Municipal de Tocho Bandera, que tendrá atractivos enfrentamientos en Caña Hueca, para reanudar los encuentros y arrancar el camino para conocer al monarca de los torneos mixtos. Los primeros en entrar en acción serán los equipos juveniles, pues en punto de las 15:00 horas se verán las caras Fold Cats vs. Zorros Jr, encuentro correspondiente a la segunda jornada de esta categoría, que dejará listo para que los mayores entren en actividad. Un duelo más complementa la previa, porque se miden Zorros vs. Power Box a las 16:00 horas, de la primera jornada del Mixto A; después, el escenario para el playoff del Mixto B quedará listo. Será a partir de las 17:00 horas cuando se pongan en marcha los cuatro encuentros de cuartos de final, iniciando a las cinco con Cobas ante Zorros Jr, que deben ser protagonistas en ambos casos si quieren salir con el boleto a semifinales de esta jornada; después, en punto de las 18:00 horas, tocará el turno a Piratas Jr vs. Tóxicos, que promete emociones
con dos conjuntos que se caracterizan por encontrar las mejores jugadas. Hunters quiere llegar a semifinales y su objetivo para por vencer este viernes en punto de las 19:00 horas, a Pumas que no dudará en aprovechar sus opciones en la cancha este viernes y alcanzar las semifinales, un duelo de pronóstico reservado; finalmente, el último duelo de cuartos de final de este viernes se pone en marcha a las 20:00 horas, con el duelo pactado entre Imperium vs. Halcones, que cierra la actividad de playoffs para conocer a los semifinalistas de esta categoría. Hay un duelo más pactado para este viernes, pero se disputa en punto de las 23:00 horas cuando Halcones se enfrente a Mantarrayas, encuentro correspondiente a la jornada 3 del torneo varonil en la Liga Municipal de Tocho Bandera de la capital chiapaneca.
El Club DAE de basquetbol realizará del 19 al 21 de noviembre su décimo aniversario, una década de realizar actividades en pro de mejorar la práctica del deporte ráfaga de iniciación y que volverá a contar con una nutrida participación en esta ocasión, justo en un festejo que marca su primera década. “Es un honor organizar el décimo aniversario del club. Tenemos estados que ya confirmaron, son Tabasco, Veracruz, Oaxaca, CDMX, Campeche, Quintana Roo y por supuesto, clubes chiapanecos. Es invitación abierta, los que quieran tomar parte, son bienvenidos a este evento”, expuso. Como es costumbre, habrá participación de estados vecinos y la directora del Club DAE, Diana Amezcua, detalló lo que será esta décima edición de la Copa de Aniversario en la capital chiapaneca. “Vamos a tener una buena cantidad de equipos en todas las categorías y vamos a contar con por lo menos tres sedes, destacando el auditorio municipal, el Parque del Oriente y otras por confirmar.
“Vamos a aceptar entres 10 y 12 equipos por categoría y como cada año, vamos a agasajar a nuestros visitantes, entregando material de entrenamiento, los respectivos reconocimientos y trofeos con medalla para los ganadores”, señaló. Son ya 40 clubes los que ya se registraron para competir, pero ese número aumentará conforme avancen las semanas al 19 de noviembre, cuando se dé el tip off para este evento, que durante tres días pone a competir a clubes en su honor. “Me siento satisfecha, bendecida. La gente cree en este proyecto. No hay que mentirle a nadie, que sean ellos quienes sean testigos del evento que se organiza y que conozcan a quienes hacen basquetbol en Chiapas.”, concluyó la directora de la institución, que festejará su década en el mes de noviembre próximo.
27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
FÓRMULA 5
A ganar en Guanajuato AGENCIAS · EL SIE7E
Tras regresar al Top 5 en la categoría Novatos luego de desarrollarse la Fecha 5 del Serial Nacional de la Fórmula 5 de la Súper Copa en León, Guanajuato, el piloto chiapaneco Alejandro Velázquez Moreno prepara la puesto a punto para la siguiente carrera. El equipo del conductor del monoplaza #21 de la Escudería “Pequeños Gigantes”, trabajó para recuperar el auto luego de que se tronara el motor durante la carrera en León, por lo que ya se enfocan en la puesta a punto que casi tienen al 100 por ciento. Velázquez Moreno, quien se encuentra en el 5º lugar de su categoría en la que participan 18 pilotos, buscará seguir ascen-
diendo posiciones en la próxima competencia en Querétaro ya que está a sólo 22 puntos del 3er. lugar al sumar 352 unidades luego de cinco carreras. Cabe recordar, que la Fecha 6 de la Fórmula 5 que se correrá el 11 y 12 de septiembre, estaba inicialmente programada para desarrollarse en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México, pero debido a que aún se encuentra instalado el hospital para atender a pacientes Covid-19, la sede se movió al autódromo EcoCentro en Querétaro. Este serial nacional está entrando en la parte final de la temporada, cuando faltan tres fechas para concluir el campeonato, Querétaro, Monterrey en el mes de Noviembre y Puebla en el mes de Diciembre.
BOXEO
CICLISMO
Será una buena contienda Listos para la competencia AGENCIAS · EL SIE7E La pelea entre el boxeador regiomontano, Oziel “Ruso” Santoyo, ante el nayarita Mauricio “Korita” Noriega, será la estelar del cartel de Round Zero Fight Night presentada por Cervezas Modelo En La Mixteca, Sardimex, ATUNSITO, San Pedro Pacific Products y Orpack; que se llevará a cabo este jueves, en la Arena José Sulaimán, de Monterrey, Nuevo León. Santoyo Bravo (12-1-1) chocará ante Noriega Virgen (51-0) en combate pactado por el peso welter, a ocho rounds, tras librar la báscula sin problemas en el pesaje de este miércoles, como lo hicieron los demás contendientes de la función. “Es una función de talentos regiomontanos y de la República Mexicana, Santoyo es un peleador de Apodaca, Nuevo León, con buena trayectoria, sólo tiene una derrota en su récord, incluso tiene una victoria contra Omar, el hijo de Julio César Chávez”, explicó el promotor de la función José Antonio “El Charro” Hernández. “Por la pandemia no había peleado Noriega, viene de estar parado un año y dos meses, yo creo que la pelea se puede ir por nocaut, ya que El Ruso es un boxeador fuerte, está en casa, y va a buscar aprovechar la inactividad de
AGENCIAS · EL SIE7E Fuertes ha sido la preparación que el equipo Canel’s-ZeroUno-Mavic ha mantenido los últimos meses para enfrentar en los Estados Unidos de Norte América el evento “Joe Martin Stage Race” carrera ciclista profesional que se corre tanto en la rama femenil como varonil de 4 días en 4 etapas que se celebra cada año a principios de la primavera en Fayetteville, Arkansas, tocando ahora del 26 al 29 de agosto. La carrera que por segundo año tomara parte la escuadra Canel’s-ZeroUno-Mavic comenzó como el Fayetteville Spring Classic en 1978. Joe Martin se desempeñó como director de la carrera hasta 1988, cuando contrajo cáncer. Tras su muerte en 1989, la carrera pasó a llamarse en su honor. Desde entonces, Joe Martin Stage Race se ha convertido
este muchacho”, vaticinó el promotor. El organizador destacó que, en el combate coestelar, la nayarita Asley González (11-2-0) se medirá con la guanajuatense Bárbara Martínez (3-10-1), en peso mosca, a ocho asaltos. “El resto del cartel son muchachos de Monterrey y de Saltillo, que son la nueva cara de Round Zero, ahí está Jesús “Bravito” López un minimosca que lo vamos llevando poco a poco y que va por su tercera pelea contra Abraham Stell”, comentó “El Charro” Hernández.
en una de las mejores carreras por etapas de UCI, Pro Road Tour (PRT) y de aficionados de USA. 2021 es un año especial para este evento pues marca el 43 aniversario de “La Joe Martin Stage Race” desde sus inicios; 19º aniversario en el USA Cycling Pro Road Tour (PRT) y 7º año en el calendario del Tour de las Américas de la Union Cycliste Internationale (UCI). La Joe Martin Stage Race es parte tanto del USAC PRT, que es la gira ciclista amateur profesional y de élite de los Estados Unidos como del UCI Americas Tour. USA Cycling es el organismo rector nacional del ciclismo que opera bajo el Comité Olímpico de los Estados Unidos. La Union Cycliste Internationale (UCI) es el organismo rector mundial del deporte del ciclismo reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI).
18 28
27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
AMÉRICA
Debut y despedida de Ibarra AGENCIAS · EL SIE7E Renato Ibarra, será operado en Guadalajara luego de la lesión que sufrió en el compromiso del pasado fin de semana en contra de Tijuana, partido que significó su regreso al equipo de Coapa. La recuperación del futbolista ronda de los tres a cuatro meses, por lo que podría perderse el resto del Apertura 2021. El jugador de las Águilas sufrió molestias tras el encuentro del pasado domingo y fue este martes que le realizaron estudios, mismos que arrojaron una lesión en el tendón que requiere de operación. Renato fue inscrito con las Águilas luego de recibir el perdón
del club por el problema legal que vivió en 2020 por su pareja y también para suplir la baja de Leo Suárez, quien también fue operado hace una semana y su vuelta a las canchas será en enero del próximo año. Por la mañana, América confirmó este jueves la lesión de Renato Ibarra, quien desde el miércoles no estuvo presente en el Nido de Coapa debido a molestias musculares y el ecuatoriano es duda para el choque contra La Fiera correspondiente a la jornada 7 del GritaMéxicoA21. Fuentes contaron a ESPN que el volante ecuatoriano realizó trabajo diferenciado y de rehabilitación al margen del resto de sus compañeros, el sudameri-
cano se lesionó en la recta final del partido contra Xolos de Tijuana y no ha podido trabajar a tope durante la presente semana, los americanistas esperan que Ibarra mejore en los próximos días y pueda ser considerado para al menos ir a la banca contra los del Bajío. Apenas el pasado fin de semana Renato volvió a jugar un partido oficial con América tras más de año y medio de ausencia, el jugador fue bien recibido por la afición presente en el Estadio Azteca y además marcó una anotación sin embargo es probable que el próximo sábado de nueva cuenta tenga que ver el juego de los azulcremas desde la tribuna.
LIGA MX
ESPAÑA
Hay codependencia entre ligas
El Barça va por un delantero
AGENCIAS · EL SIE7E Juan Reynoso, director técnico del equipo de la Liga MX que jugó el All Star Game, recalcó que tanto la MLS como la Liga MX se necesitan y desde México se pueden aprender muchas cosas en organización a la liga estadounidense. “Creo que la reflexión es que estamos tan cerca y pareciera que estamos lejos. Nos necesitamos ambas ligas y creo que se tiene que repetir porque crecemos de forma simultánea. Es una organización de primer mundo. Hay mucho por imitar y mucho por aprender”, dijo el estratega en conferencia de prensa. De igual forma, calificó como positiva la experiencia y pidió que se repita en el futuro. Además que defendió a sus tiradores de penales, pues fueron quienes levantaron la mano previo a la tanda. “Como experiencia muy buena, pero uno siempre quiere ganar. Queda el sinsabor. A los tiradores, tenemos la comunicación con los muchachos en quienes estaban más convencidos y acabamos con esa lista. Fueron los cinco que levantaron la mano y nosotros confiamos. Salió mal, pero nada que reprochar a los muchachos”. Sobre el grito homofóbico que apareció en el partido y por el cual se suspendió
AGENCIAS · EL SIE7E
algunos minutos, el timonel peruano vio progreso en la afición debido a que se comportaron después del primer aviso. “Lo del grito en un primer momento te sorprende. La gente se calmó y no hubo penalización y eso es un pasito adelanto”. En tanto, Nahuel Guzmán también habló al término del juego y dijo que la novel de rivalidad entre las ligas y lo que pasa en los penales la arman los medios de comunicación, además que aseguró que éste será el primer juego de este tipo. “Nosotros trabajamos para hacer las cosas lo mejor posibles. Hoy no fue una exhibición. Dijimos que veníamos a ganar a un evento que probablemente siente un precedente y perdimos en penales en un partido que en el segundo tiempo fue muy reñido. Se abrió el juego, tuvimos oportunidades y no se dio. Turner tuvo una buena noche en los penales y de ahí en adelante, la novela la hacen ustedes”, confesó.
El Barcelona seguirá con mucha atención los últimos días del mercado por si surge la posibilidad de fichar a un delantero centro para cerrar la plantilla de Ronald Koeman, diversas fuentes revelaron. En el club azulgrana admiten que la operación es “complicada” pero están valorando varias opciones y no descartan que llegue una sorpresa antes de que el próximo martes se cierre el mercado. El Barça ya ha reforzado el ataque durante este mercado con las incorporaciones de Memphis Depay y Sergio Agüero. Además, Koeman ha decidido mantener a Martin Braithwaite y también cuenta con Antoine Griezmann, Ousmane Dembélé (actualmente lesionado) y un Ansu Fati que esta misma semana volvió a los entrenamientos tras varios meses en la enfermería. Los responsables técnicos del Barça quieren ir con cautela con Ansu pero consideran que el joven atacante puede ser decisivo para solucionar los problemas de puntería del equipo catalán. Koeman ya se quejó de la falta de gol del equipo durante la pasada temporada y ha perdido a un Lionel Messi que en los últimos años promedió unos 30 go-
les por temporada. No obstante, distintas fuentes reconocen que al técnico holandés todavía le gustaría sumar a otro nueve más de área que sea capaz de resolver los partidos saliendo desde el banquillo. La dirección deportiva del Barça está valorando distintas alternativas pero, debido a su precaria situación financiera, en el club son conscientes de que sus opciones pasan por lograr una cesión o fichar a un jugador de bajo coste. En los dos partidos de LaLiga que ha jugado el Barça, el equipo de Koeman hizo cinco goles; cuatro a la Real Sociedad en el estreno del campeonato (dos de Braithwaite, Gerard Piqué y Sergi Roberto) y uno al Athletic Club el pasado sábado en Bilbao (Memphis).
27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Posey a lista de lesionados AGENCIAS · EL SIE7E
Buster Posey estaba fuera de la alineación de los San Francisco Giants el miércoles una noche después de salir de un juego con molestias en la rodilla izquierda, mientras que Brandon Crawford estaba listo para jugar como campocorto luego de experimentar tensión en la espalda baja. El mánager Gabe Kapler dijo que ambos jugadores se sintieron animados por cómo se sintieron al llegar al parque el miércoles. Posey, de 34 años, fue retirado en la quinta entrada el martes por la noche durante una victoria de 8-0 contra los New York Mets luego de que el árbitro del plato Greg Gibson le dijera a Kapler que Posey parecía fuera de lugar. Kapler dijo que el siete veces All-Star se movía bien el miércoles y planeaba probar su rodilla en una sentadilla de receptor
durante la práctica de bateo. Curt Casali estaba listo para comenzar en la receptoría de cualquier manera. “A partir de ahora, es una buena noticia’’, dijo Kapler. “Pero obviamente estas cosas dan vueltas y vueltas, así que lo vigilaremos’’. Posey ha tenido un año de resurgimiento después de saltarse la temporada acortada del coronavirus 2020 cuando él y su esposa adoptaron gemelas que nacieron prematuramente. El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional 2012 conectó un sencillo y anotó en la cuarta entrada el martes para elevar su promedio de bateo a .314 con 39 carreras impulsadas y un OPS de .925. Crawford, de 34 años, debía batear quinto un día después de haber sido sacado en la séptima entrada. Kapler dijo que Crawford sintió algo de tensión antes del partido del martes, y con San Francisco arrasando con New York, el club lo sacó del juego.
NFL
NBA
Niners desojan la margarita Boston quiere renovarse AGENCIAS · EL SIE7E En el día en que los Jacksonville Jaguars y Denver Broncos oficialmente nombraron a sus quarterbacks titulares para la Semana 1, el head coach de los San Francisco 49ers, Kyle Shanahan, declinó nuevamente la oportunidad de hacer lo propio. Del mismo modo en que hizo el domingo por la noche al término del duelo de pretemporada de los Niners frente a Los Angeles Chargers, Shanahan no hizo saber públicamente su decisión entre el veterano Jimmy Garoppolo y el novato Trey Lance. Lo que sí hizo, no obstante, fue admitir que sabe hacia dónde va, dejándose algo de espacio para maniobrar para el caso de que ocurra algún cambio. “Tengo una muy buena idea”, señaló Shanahan. “Pero, como pueden ver ustedes con todo, no sé nuestro calendario de aquí a un par de días. Así que, siempre he tenido una muy buena idea. Pero hay muchos días entre hoy y entonces, en todas las posiciones”. Unos 20 minutos más tarde, a Garoppolo se le preguntó si le había sido informado quién sería el quarterback titular. Aunque optó por no responder, la gran sonrisa que mostró su rostro cuando se le preguntó pareció servir como pista. “Tengo una muy buena idea”, admitió Garoppolo. “Estoy muy contento por el lugar
donde me encuentro ahora y simplemente la ofensiva como un todo. Kyle es el hombre a cargo. Él tomará la decisión”. Desde el momento en que los 49ers seleccionaron a Lance en abril, Shanahan ha apuntado reiteradamente a Garoppolo como el titular, con el novato trabajando como suplente. Eso cambiaría, de acuerdo a Shanahan, solamente cuando Lance demuestre que brinda a los Niners una mejor posibilidad de ganar. Como la mayor parte de su campamento de entrenamiento y la pretemporada han apuntado hacia esa dinámica, no obstante, Shanahan también reveló a inicios de este mes que Lance jugaría esta temporada, al menos situacionalmente.
AGENCIAS · EL SIE7E Los Boston Celtics y el pívot Robert Williams acordaron una extensión de contrato por cuatro años y $54 millones, dijo el agente Kevin Bradbury de REP1 Sports a Adrian Wojnarowski. El acuerdo colocará a Williams, de 23 años, entre la mitad superior de los centros de la NBA en salario anual y es una apuesta para que se convierta en la promesa que ha demostrado durante los primeros tres años de su carrera. Williams ha visto expandirse su papel cada temporada, incluyendo 13 juegos de titular en los 52 partidos que jugó la temporada pasada, cuando promedió 8.0 puntos, 6.9 rebotes, 1.8 asistencias y 1.8 tapones en 18.9 minutos por juego, todos los máximos de su carrera. Un tirador de carrera del 72% desde el campo, Williams ha mostrado destellos de la capacidad de convertirse en un jugador de impacto en ambos extremos de la cancha. Es eficaz como finalizador y protector del aro, y también ha demostrado una impresionante capacidad a la hora de pasar el balón. Lo que lo ha frenado son las lesiones persistentes que lo han limitado a 113 juegos en sus primeras tres temporadas después de ser la selección número 27 de Texas A&M en 2018. A principios de esta semana, los Celtics llegaron a un acuerdo con el base Mar-
cus Smart en una extensión de cuatro años y $77 millones, mientras Brad Stevens continúa poniendo su sello en la plantilla de Boston después de pasar de entrenador a presidente de operaciones de baloncesto después de la temporada. Boston también cambió por el base Josh Richardson, intercambió a Kemba Walker y una selección de primera ronda por el ex centro de los Celtics, Al Horford, y firmó al base Dennis Schroder y al centro Enes Kanter por un año. Stevens también llegó a un acuerdo con los New York Knicks para convertir la salida de Evan Fournier en excepción comercial, lo que le da a Boston cierta flexibilidad rumbo al futuro.
20
27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
NO SUPERADOS… REBASADOS ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
¿Qué es el curling? Un arte de hacer rodar delineadas rocas con fuerza sutil y gran precisión, solo para expertas como Anna Sidorova de Rusia, de las mejores.
BOXEO
Pacquiao no descarta revancha AGENCIAS · EL SIE7E El astro filipino Manny Pacquiao no descartó pedir revancha en enero próximo al cubano Yordenis Ugás, quien se dijo listo para tomar de nuevo la oportunidad de disputar el campeonato Welter de la Asociación Mundial de Boxeo. Pacquiao dijo a The Athletic, además, que Ugás fue uno de sus rivales más fáciles. “Podría volver en enero, veremos”, externó. “Sé que puedo pedir la revancha si quisiera, es cosa de decirle a Al Haymon. Eso no sería problema. Voy a pensarlo porque no puedo creer que uno de mis rivales más fáciles me hiciera eso”, añadió. Esta semana, la AMB hizo un reconocimiento especial para Ugás, y ahí el cubano se sorprendió de alguna forma por las declaraciones del tagalo, pero se dijo listo para la revancha cuando el filipino quiera.
“Yo llegue en 2010 a Estados Unidos y siempre vi un demonio en el ring. Vi un demonio cuando le ganó a Antonio Margarito, más allá del nocaut, siempre vi un demonio cuando peleó con Juan Manuel Márquez, vi un demonio cuando le robaron contra Tim Bradley, cuando le robaron con Jeff Horn, contra Thurman
hace dos años vi un demonio, y ahora dice que yo soy el más fácil, y pude hacerle lo que le hice… pues lo respeto, y vamos para adelante”, expresó el campeón cubano. Respecto a una segunda pelea ante la leyenda filipina, Yordenis compartió: “Pienso que Pacquiao ha demostrado ser un competidor, una leyenda. Si quiere la revancha será un placer para mí. No sé, pienso que tendríamos más tiempo de prepararnos. Pienso que yo puedo hacer algunos ajustes, que él puede hacer algunos ajustes, y puede ser que sea una mejor pelea”, sentenció. Reportes señalaron que Manny Pacquiao tuvo una cita con el oftalmólogo esta misma semana luego de haber caído por la vía de los puntos ante el cubano con calificaciones de 116-112, 115-113 y 116-112. En las redes circula un video donde Jinkee Pacquiao está dándole de comer a su esposo.
Sí, claro que vamos a seguir tapándonos la cabeza y destapándonos los pies cuando se comparaciones entre la Liga MX y la MLS se trata; sin embargo, nadie puede negar que los norteamericanos, además de crecer a buen paso en lo deportivo, son unos maestros en lo económico, en el showbussines, en la parafernalia que suele darle tintes de grandeza al mínimo esfuerzo. ¿Quién puede hacer de una película de deportes, un vínculo con un espectáculo redituabl?, pues bien, hace un par de semanas un sembradía de maín en Iowa s convirtió en el escenario para recuadar mucho dinero y tener más qué vender para un deporte que quizá ya no lo necesita, pero en el beisbol los de Estados Unidos son unos maestros. ¿Cuántas veces México ha organizado un “juego de estrellas”?, muchas y le verdad es que todas han sido un fracaso, pero esta semana, la MLS que tanto nos encargamos en minimizar, volvió a dar una muestra, en tan solo dos días, que para combinar el deporte y la parafernalia, son únicos, encontraron la forma de hacer un juego plagado de sudamericanos y uno que otro europeo, algo que pudiera tener tintes de Estados Unidos vs México. La Liga MX y la MLS tuvueron su primer duelo de lo que seguramente habrá uno cada año y que para el 2022 será perfeccionado, que irá rotando la sede para que cada plaza de la Unión Americana, pueda tener este espectáculo y que se consigan audiencias importantes, mientras, hasta en México les consumimos su producto, porque nadie puede negar que fue una idea de los del norte. Cuando haya que buscar elementos para que se pueda decir que la MLS va superando a la Liga MX, es cuestión de ver estos detalles, un partido entre los jugadores más representativos de ambas ligas (aunque con bajas importantes en ambos casos), causó tal revuelo, que ya deben estar pensando en cómo hacerlo mejor; mientras, en México seguimos buscando herramientas para que el “club de Tobi” siga siendo tan exclusivo, que los actuales dueños no se vean en riesgo de perder la categoría, para seguir en el negocio aunque deportivamente vayan fracaso tras fracaso y después termine impactando en nuestro futbol en general.
Código Rojo 27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Viernes 27 de agosto de 2021
Casi se mete a un salón de fiestas
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un automovilista en presunto estado de ebriedad terminó perdiendo el control de su unidad y se estrelló contra la fachada de un conocido salón de fiestas en la zona norte de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 22:10 horas, sobre la 7ª avenida Norte y 4ª calle Oriente del barrio San Jacinto de la colonia Centro. Elementos de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, al parecer el conductor se desplazaba a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol, abordo de un vehículo de la marca Dodge tipo Attitude, en color rojo, con
láminas de circulación del Estado de Chiapas. En este sentido, se mencionó que, el automovilista no logró controlar el volante y terminó estrellándose contra el muro del salón de fiestas Monte Real, quedando el responsable lesionado dentro de su unidad motriz. Los oficiales tomaron conocimiento de lo sucedido, solicitando además la unidad prehospitalaria para socorrerlo. En minutos, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana los cuales le brindaron atención prehospitalaria al masculino y finalmente puntualizaron que, no ameritaba ser llevado a un nosocomio, permaneciendo en el lugar de los hechos.
22
27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Roban vehículo y en persecución se recupera AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Una fuerte movilización policíaca se registró durante la tarde de ayer en la colonia Linda Vista Shanká tras un violento atraco. De acuerdo con datos obtenidos, el hecho fue reportado alrededor de las 15:45 horas, cuando se suscitó una movilización y persecución policial sobre la avenida 5 de Octubre y calle 3 de Mayo de la antes descrita
colonia. Las fuerzas del orden señalaron que, los amantes de lo ajeno con pistola en mano amagaron a su víctima y la obligaron a que descendiera de un automóvil de la marca Toyota tipo Yaris, con láminas de circulación del Estado de Chiapas y darse a la huida en el. Las corporaciones policiales municipales se movilizaron y en una presunta persecución lograron ubicar la unidad motriz, so-
bre la calle 3 de Mayo y esquina con la avenida 5 de Octubre de la colonia Linda Vista Shanká. En este sentido, se informó que, el atraco se había llevado a cabo en la calle Tulipanes de la colonia Potinaspak. Las autoridades de seguridad pública localizaron la unidad motriz robada y pidieron la intervención del personal de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes.
Dan sentencia de 25 años de prisión a feminicida en Tapachula COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, logró sentencia condenatoria de 25 años y cinco meses de prisión en contra de una persona del sexo masculino por el delito de Feminicidio en grado de Tentativa, Violación y Robo con Violencia y Agravado, en ofensa de una persona del sexo femenino, hechos ocurridos en el municipio de Tapachula en el año 2015. La Juez Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula, analizó las pruebas que obran en una averiguación previa, determinando que Fred “N” es penalmente responsable del delito que se le acusa. De acuerdo con la indagatoria, la Fiscalía de Distrito estableció que el 21 de febrero de 2015 el hoy sentenciado golpeó y agredió la libertad sexual de la víctima, después, empleando una mancuerna de ejercicio, la golpeó causándole lesiones cortocontundentes en el rostro, nariz
y cabeza, intentando ahorcarla para privarla de la vida. Por lo anterior, Fred “N” permanecerá recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 3 de Tapachula , donde compurgará la pena dictada en su contra. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de mujeres, niños y niñas en Chiapas, por lo que asevera que todos los casos son investigados y no habrá impunidad ante la comisión de estos hechos ilícitos.
Condenan a 20 años de cárcel Taxista se fue a estrellar a sujeto por pederastia agravada contra caseta de vigilancia COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de una persona del sexo masculino por el delito de Pederastia Agravada en perjuicio de una menor de edad de identidad protegida, hechos ocurridos en el municipio de Tapachula en el año 2020. En audiencia de juicio oral, el Órgano Jurisdiccional analizó las pruebas que fueron presentadas por el Fiscal del Ministerio Público, lo que lo motivó a declarar al hoy sentenciado, que responde al nombre de Pedro “N, penalmente responsable del delito que se le imputa y se impuso el pago de una multa por más de 86 mil pesos, además del pago de la reparación del daño. Pedro “N” agredió la seguridad sexual de una menor de siete años de edad, hecho ocurrido en las inmediaciones del Ejido “San Antonio Chicharras” municipio de Tapachula. Por lo anterior, Pedro “N” permanecerá recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 3
con sede en Tapachula, donde compurgará la pena dictada en su contra. La Fiscalía de Chiapas manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de mujeres, niños y niñas en Chiapas, por lo que aseveró que todos los casos son investigados y no habrá impunidad.
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Chofer de Radio Taxi con número marcado 187, se impactó contra una caseta de la policía municipal. El incidente se originó la madrugada de este jueves en paseo Los laureles sobre la carretera Tonalá - Paredón. Al parecer , el chófer del taxi conducía a exceso de velocidad lo que originó que perdiera el control de su unidad y terminó chocando contra la caseta de vigilancia, dejando la unidad abandonada. La dueña del taxi arribó al lugar del accidente y fue atendida por paramédicos de Protección Civil Municipal porque presentó crisis nerviosa, al ver su unidad chocada. Del percance dieron fe de los hechos diversas corporaciones policiales, mientras la unidad fue remitida al corralón.
27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
ESTUDIO
Ciempiés gigantes devoran miles de aves cada año en Australia AGENCIA ID - EL SIE7E
Australia.- En Australia existe una comunidad endémica de ciempiés gigantes que devoran a miles de aves cada año, por lo que se les considera como el principal depredador de la zona, señala un estudio. Un grupo de científicos se dieron a la tarea de investigar y analizar el comportamientos de los ciempiés, los cuales sorprenden por su tamaño al alcanzar los 30 centímetros de largo, según las investigaciones recientemente realizadas. Ciempiés gigantes, el principal depredador de AustraliaUn nuevo estudio publicado en The American Naturalist señaló que la isla australiana Phillip, pertenecientes a las islas Norfolk del Pacífico Sur existe una comunidad endémica de ciempiés gigantes, científicamente conocidos como Cormocephalus coynei, los cuales se dedican a devorar hasta 3 mil 700 aves marinas cada año. Los ciempiés pueden crecer
hasta 30 centímetros de largo, pero su mayor poder es el veneno que inyectan a sus presas por medio de fórcipulas, una especie de pinzas que guardan en la parte delantera de su cuerpo. De acuerdo con las declaraciones de los investigadores, los ciempiés son considerados como los mayores depredadores la isla Phillip porque pueden alimentarse de aves, especialmente de petrales de alas negras (Pterodroma nigripennis),
así como de geckos, eslizones, grillos y peces carroñeros. Sin embargo, su caza es vital para mantener el equilibrio del ecosistema de la isla mencionada, pues a través de sus presas lleva nutrientes del mar a la tierra, lo que favorece la vegetación del lugar, incluso señalan que está floreciendo acelerada. La caza de los depredadores ciempiés Para identificar el modus ope-
randi de los ciempiés, los investigadores pasaron más de 100 horas observando su comportamiento por las noches porque aprovechan que sus presas están dormidas y son más vulnerables ante el ataque. Según el estudio, los ciempiés emergen de sus nidos por las noches y con ayuda de sus dos antenes sensibles viajan por el suelo del bosque para buscar a sus víctimas.
Los petreles de alas negras son aves que normalmente construyen sus madrigueras en el sueño, blando perfecto para que los ciempiés ataquen a los polluelos. Mientras las víctimas descansan, los ciempiés raspan la parte del cuello de las aves y es como les inyectan su veneno mortal. Este paraliza a las aves por lo que les es imposible defenderse cuando son devoradas vivas.
CIENTÍFICOS
CRIPTOMONEDAS
Descubren diamantes que se forman con restos de organismos
Agnus’, nueva tecnología de Microsoft que recompensará a denunciantes de productos piratas
AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- Los restos de organismos vivos, luego de millones de años, terminan convirtiéndose en diamantes. Así lo descubrió un equipo internacional de científicos, al analizar la capa listosférica, bajo la superficie terrestre. Así se forman diamantes con restos de organismos vivos A muy largo plazo, cuando los seres vivos dejan de serlo y solo quedan sus restos, se pueden transformar en raros diamantes que yacen bajo tierra. Sin duda es un ciclo casi poético para la vida. Este proceso fue descubierto por un grupo internacional de científicos, que analizó el proceso que ocurre a partir de carbono orgánico e inorgánico entre 150 y 250
kilómetros por debajo de la superficie de la Tierra. Los resultados fueron publicados en la revista Scientific Reports, donde los científicos explican por qué este tipo de diamantes, originados en organismos, son muy extraños en su formación. Cómo son los raros diamantes Hay dos tipos de diamantes naturales raros, llamados oceánicos y continentales superprofundos. Los primeros se hallan en rocas oceánicas y se forman originalmente a partir de carbono orgánico, en otras palabras, restos de organismos vivos. En cuanto a los diamantes continentales superprofundos, no es mucho lo que se conocía de su formación, ya que se encuentran a más de 300 kilómetros por debajo de la superficie del planeta. Pero el nuevo estudio concluyó que los núcleos de los diamantes continentales superprofundos tienen núcleos similares a los diamantes oceánicos. Anteriormente se había encontrado material no orgánico en estos raros minerales, pero sucede que en su proceso de ascensión hacia la superficie mediante erupciones volcánicas, se van ‘contaminando’ por carbono no orgánico.
AGENCIA ID - EL SIE7E
EE.UU.- Seguramente hayas leído noticias relacionadas con el blockchain que pertenece al ámbito de las criptomonedas, pero ¿sabemos exactamente qué significa? Se trata de una red donde todos los dispositivos que pertenecen a ella tienen que dar su aprobación a las operaciones que se llevan a cabo dentro de la red, es decir, es un sistema con el que se pueden hacer transacciones seguras sin la necesidad de intermediarios. Por consiguiente, es imposible de hackear el blockchain, debido a que para hacerlo, se debería hackear al mismo tiempo todos los dispositivos que están conectados a esa red. Para poner un punto y final a los ciberataques, Microsoft ha presentado ‘Agnus’, una tecnología antipiratería basada en la red blockchain de la criptomoneda Ethereum para pagar recompensas a quienes denuncian la venta y distribución de productos piratas. Tranquilo, si eres una de las personas que denuncia una película o software falso, debes saber que la red
Ethereum permite realizar la denuncia de forma anónima. Cuando se haya notificado, Microsoft analizará el contenido pirata gracias a las marcas de agua que introducen, asimismo, si tras realizar una comprobación de la denuncia y se identifica que es cierta, el denunciante recibirá una recompensa a través de la propia red de Ethereum. Todavía se desconocen los beneficios que ofrecen tras presentar la denuncia, aunque se rumorea que puedan ser pagos en criptomonedas, en efectivo, códigos de juego o de software, etc. Por otro lado, para evitar que muchas personas denuncien a la misma empresa o persona al mismo tiempo para cobrar todos la misma recompensa, el premio se dividirá e incluso se entregaría al primero en denunciar. De momento, Agnus está en fase de pruebas porque se trata de un experimento, aún se desconoce si se empleará en Windows, Office o en videjuegos de ordenador o la consola Xbox. Veremos qué pasa en los siguientes meses, esperemos que se haga público.
27 DE AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
ACCIONES INTEGRALES
Se reúne Rutilio Escandón con el presidente municipal de Zinacantán
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con el presidente municipal de Zinacantán, Francisco de la Cruz Pérez, donde refrendó su compromiso de seguir impulsando acciones integrales para responder a las necesidades prioritarias de los pueblos indígenas de Chiapas, con el
objetivo de contribuir al desarrollo y el progreso. En el encuentro, celebrado en su despacho de Palacio de Gobierno, el mandatario destacó que el mayor deseo de esta administración es que en todos los municipios prevalezca un ambiente de unión, seguridad y estabilidad, por ello se mantiene un trabajo coordinado con todos los ayuntamientos, sin distingo alguno.
“Hemos caminado juntos, uniendo fuerzas, conocimientos y voluntades con las instancias competentes para abonar a la Cuarta Transformación, aprovechando esta oportunidad de servir e inaugurar una nueva cultura democrática y de trabajo, bajo los principios de responsabilidad, lealtad y honestidad, con el propósito de acabar con la corrupción y recuperar
la confianza del pueblo”, aseveró Escandón Cadenas. Por su parte, el alcalde Francisco de la Cruz Pérez reconoció las políticas públicas que se llevan a cabo a favor del desarrollo en Chiapas y agradeció el respaldo que los Gobiernos Federal y Estatal aportan a favor de la paz y la gobernabilidad en este municipio de la Región Altos Tsotsil Tseltal.
FOTO: CORTESÍA
Agradezco al gobernador Rutilio Escandón y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por conducir en buen camino la transformación de la vida pública del país y del estado; se está haciendo un verdadero cambio para erradicar la pobreza y que las y los chiapanecos vivan en mejores condiciones, manifestó.
ECOTURISMO
La Semahn busca fomentar turismo responsable con el medio ambiente COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Forestal en Chiapas, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), propuso delimitar áreas con potencial turístico, a fin de fortalecer el ecoturismo en beneficio de los pobladores de esas zonas y al mismo tiempo restaurar las bellezas naturales del estado, con base en el Programa de Turismo en Áreas Protegidas. Yucundo Coutiño, subsecretario de Medio Ambiente y Jardines Botánicos de la Semahan, añadió que además de buscar el turismo sustentable y respetuoso con el medio ambiente en las áreas naturales protegidas, se pretende reforzar las actividades de restauración forestal en la entidad, y la recolección de semillas de especies forestales prio-
ritarias para el estado. En la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Esta-
tal Forestal en Chiapas, la Comisión Nacional Forestal presentó el Protocolo y
FOTO: INTERNET
avances en la integración de las reglas de operación del Programa Apoyos para
el Desarrollo Forestal Susten t a ble 2022 de la Conafor. Estas reglas de operación 2022 son las que deben seguirse con el propósito de obtener apoyos federales para el desarrollo forestal sustentable, que se conforman por cinco componentes: Manejo forestal comunitario y cadenas d e v a l o r, P l a n t a c i o n e s forestales comerciales y sistemas agroforestales, Restauración Forestal de microcuencas y regiones estratégicas, Servicios Ambientales y Protección forestal. En la reunión participaron instancias como Conaf o r, S e m a h n , P r o t e c c i ó n Civil, Procuraduría Ambiental, Pronatura, entre otras, además, estuvo presente la diputada Rosa Netro Rodríguez, integrante de la Comisión de Bosques y Selvas de Congreso del Estado.
26
27 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PROTOCOLOS DE SALUD
Cecyte realiza encuentro con directores para un regreso seguro a clases COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla- Con el objetivo de constatar los mecanismos y protocolos para la reincorporación a las actividades presenciales académicas de manera gradual, con cautela y ordenada, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), realizó la Segunda Reunión Plenaria con directoras y directores de los 46 centros educativos que lo integran. En la Sala de Medios “Mtra. Carmen Vázquez Hernández”, el director del Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón, destacó la importancia de garantizar que el aprendizaje y sobre todo el bienestar
de alumnos, docentes, administrativos y padres de familia, sea una prioridad, ante los rebrotes de COVID-19. Resaltó que el Colegio no ha detenido las actividades escolares en diferentes moda-
FOTO: CORTESÍA
lidades, sin registrar ningún contagio de COVID-19 en el alumnado y precisó que desde el semestre febrero-julio 2021 iniciaron las clases presenciales de manera escalonada y segura, acciones que
dan confianza de que las cosas se están haciendo bien. "Tengan la seguridad de que el Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, y la Dirección General estarán muy pendientes de que las y los estudiantes sigan su camino hacia el desarrollo, garantizando el derecho a la educación", manifestó. En su intervención, el director académico del Colegio, Usley López Martínez, subrayó que el ciclo escolar comenzará con mejores estrategias en el aprendizaje, al implementar nuevas tecnologías que coadyuvarán al desarrollo integral de las y los estudiantes. En este encuentro, el secre-
tario gene r a l de l S i n di c a t o I n d ep e n d ie n te y D e m o c rá t ic o d e lo s Tr a ba j a d or e s a l S e rv i c io d e l C ec y t e c h ( Si d e t- CE C y TE C H) , J u an J o s é Do m ín g u ez G or d il lo , r e s p al d ó la v o l u nt a d d e s u m a r es f u er z o s p o r e l bi e n c o m ú n, d e m a n er a c o ord i n a da p a ra q ue l a s y l o s j ó v e n es c u en t en c on u n a e d u c a c ió n d e c al i da d . F i n a lm en t e , e l p ro to c o l o s a n i ta ri o y a c ad é mi c o a ni v e l n ac i o n a l y e s t a t a l , b a jo e l c o n t e x t o a c t u a l , t ie n e c o m o o bj e ti v o i ns t ru m en t ar las condiciones, características, operación y organización para el reingreso seguro a las actividades presenciales, incluyendo las clases en los planteles.
CONVOCAN A AYUDAR
SELECCIONADO
PC coadyuva en atención a familias veracruzanas damnificadas por paso de Grace
Coleto irá a Selección Nacional de Fut7
COMUNICADO · EL SIE7E Tu x t l a . - E n e l m a r c o d e l Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), cumpliendo las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón, integrantes del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI), de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, coadyuvan con autoridades de Ve r a c r u z y d e l G o b i e r n o Federal en la evaluación de daños y atención a damnificados tras el paso del huracán Grace. Como parte de la misión ECO, los integrantes del ERI realizaron evaluación de daños en los municipios de Poza Rica y Ti h u a t l á n ; a s í c o m o a c ciones de atención a la emergencia en el municipio de Espinal, esto en conjunto con personal de l a C r u z R o j a Tu x p a n , l a Secretaría de Educación Pública (SEP) y autoridades municipales. Protección Civil reitera el
llamado al pueblo de Chiapas a sumar esfuerzos y apoyar con ayuda humanitaria a las familias del herm a n o e s t a d o d e Ve r a c r u z que resultaron afectadas durante el paso del fenómeno hidrometeorológico. Asimismo, se convoca a apoyar con ayuda humanitaria a las personas damnificadas por el sismo magnitud 7.2, ocurrido el 14 de agosto en Haití. La ayuda humanitaria se estará recibiendo en las instalaciones de Protección Civil de cada municipio, que fungirán como centros de acopio. Así
FOTO: CORTESÍA
como por las Unidades Internas de Protección Civil de la administración pública estatal. Se invita a donar agua embotellada, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y medicamentos. E n Tu x t l a G u t i é r r e z s e encuentra habilitado el centro de acopio en la Secretaría de Protección Civil estatal ubicada en la carretera Emiliano Zap a t a K m . 1 . 9 , Te r á n . P a r a cualquier información comunicarse a los teléfonos: 9612694401 y 961 615 3646.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Fabián Alexander Sánchez Aguilar, de 9 años de edad y oriundo de esta ciudad, fue convocado a la Selección Nacional de Fut7 y podría defender la portería tricolor en torneos oficiales, luego de que fue detectado por visores en una competencia. “Me vieron en la portería, le llamaron a mi papá y fue donde me hicieron la invitación, quedamos 15 y como yo soy portero, habían 7, mucha competencia pero más entre los jugadores porque eran 50, ahí fue donde quedé seleccionado, me siento muy feliz, ayer me avisaron que fui convocado, tenía muchos nervios”. Asimismo, contó que practica el futbol desde hace 4 años y ahora se encuentra en la Selección Nacional, “ahora no solo voy a rep r e s e n t a r a C h i a p as, sino a México”. Por su parte, Juan Santiago León entrenador del Club San Antonio, contó que con ellos tuvo sus primeros entrenamientos, donde aprendió técnicas de futbol, “ se
desempeñaba en cancha, es un muy buen defensa central, pero vimos cualidades en la portería, aceptó ser portero y hoy es seleccionado nacional”. “Él se desempeñaba en cancha, tenía nociones, idea, de la portería, pero todavía no se decidía, le hacen una invitación a un nacional en León, Guanajuato y va con el equipo de Gallos de Tapachula, fueron tres niños del club, le hacen visorias y queda en ese grupo, y lo convocan a unas visorias, para representar a México en el fut7”. Finalmente, dijo que el logro de Fabián es un esfuerzo de sus padres, ya que las autoridades municipales no aportan nada, “cuando vas a un selectivo hay que gastar en alimentación, hospedaje, transporte, y eso es mérito de los padres, que apoyan a su hijo para que explote sus cualidades”.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
27 DE AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
TURISMO
Con gran éxito presentan al destino Chiapas Romántico en el Congreso de Bodas LAT 2021
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Acapulco.- Chiapas estuvo presente a través de la Secretaría de Turismo, en la 11ª Edición del Congreso de Bodas LAT 2021, realizado en la Riviera Diamante Acapulco, con el objetivo de promocionar y profesionalizar el turismo de romance ante organizadores y profesionales de eventos. El congreso fue organizado por International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP), con apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero y Mundo Imperial, cuidando todos los protocolos de bioseguridad. Asimismo, contó con más de 200 profesionales de la industria de bodas
destino y turismo de romance, de México y Latinoamérica, así como ponentes de talla internacional. La subsecretaria de Promoción Turística, Guadalupe Rodríguez Miceli, presentó
de manera exitosa, en el marco del congreso, al destino “Chiapas Romántico”. Enfatizó que la entidad es ideal para todos los enamorados, ya que cuenta con espectaculares escena-
FOTO: CORTESÍA
rios naturales, entre éstos montañas, ríos, lagos, mar, manglares, variedad de climas para todos los gustos y una impresionante cultura. Además, cuenta con profesionales de eventos c a -
pacitados y de primer nivel, lugares enigmáticos, románticos y especiales, ciudades coloniales con legado histórico y una gastronomía exquisita para los paladares más exigentes. Dentro de las actividades del congreso se abordaron temas como: El panorama actual de las bodas destino, descubriendo el destino, emprendedor en la industria de las bodas, amor en tiempos de Covid, entre otras, así como actividades simultáneas de entrenamiento y profesionalización ante organizadores de bodas de 11 p a í s e s c o m o A r g e n t i n a , Colombia, Perú, Guatemal a , P a r a g u a y, U r u g u a y, E s paña, entre otros.
REGULARIZACIÓN
FRAYLESCA
Provich dona áreas verdes en beneficio de la Colonia Vivah Universitario
DIF Villaflores beneficiado con entrega de aparatos auditivos
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Promotora de Vivienda Chiapas (Provich) donó al Ayuntamiento de Arriaga áreas verdes en beneficio de las familias de la Colonia Vivah Universitario, con quienes trabaja en el Programa de Regularización de Asentamientos Humanos, a fin de convertir ese lugar en un espacio público de calidad para actividades recreativas. En esta localidad, la Provich lleva a cabo trabajos de regularización de bienes inmuebles de 236 familias. A la fecha ha entregado 137 escrituras públicas de manos del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien continúa llevando justicia social y certeza jurídica sobre el patrimonio a las familias chiapanecas. En ese contexto, el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, manifestó que la instrucción del Ejecutivo del estado es coadyuvar con los Ayuntamientos, en aras del bienestar y la justicia social de sus comunida-
des, con el objetivo de beneficiar a los que menos tienen y brindar seguridad legal sobre sus bienes inmuebles. “Esta donación es muy importante para las y los habitantes de la Colonia Vivah Universitario, no sólo porque será un espacio que embellezca el lugar, sino porque servirá como un sitio de recreación familiar y también funcionará como un pulmón natural que deberán preservar”, dijo Escobar Sánchez. Por su parte, el presidente municipal de Arriaga, José Alfredo Toledo Blas, agradeció a la Promotora de Vivienda y al gobernador Rutilio Escandón, por estas acciones que generan espacios dignos y de calidad para los colonos, a la vez que reconoció el trabajo de regularización, con el que se otorga seguridad patrimonial a las familias arriaguenses.
FOTO: CORTESÍA
GONZALO ORTIZ · EL SIE7E Villaflores.- En instalaciones del DIF Villaflores se realizó la valoración y entrega de aparatos auditivos a 4 Municipios de la Fraylesca que fueron beneficiados por el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública: Angel Albino Corzo, la Concordia, Villacorzo y Villaflores, los cuales estuvieron presentes hoy en la valoración y entrega de aparatos auditivos.
La Presidenta del Sistema DIF Villaflores, la Dra. Margarita Sarmiento, agradeció al Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, por la transparencia establecida en cualquier apoyo brindado a la población. Además, reiteró la importancia que tienen estas ayudas técnicas para personas con discapacidad auditiva, pues podrán alcanzar mayor autonomía en sus actividades diarias y fomenta-
FOTO: CORTESÍA
rá los lazos familiares. Por su parte, los asistentes dieron las gracias al DIF Municipal, así como al Ayuntamiento de Villaflores y al Gobierno de Chiapas, por campañas gratuitas como la mencionada, ya que tienen un impacto positivo en sus vidas. Con esto, el DIF Municipal refrenda su protección en materia de salud, al igual que a la economía de la ciudadanía de escasos recursos.
28
27 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
CASO AFGANISTÁN
La llegada a EE.UU. de los refugiados afganos: cansancio, llantos y esperanza EFE · EL SIE7E
Washington.- El llanto de un niño afgano se mezcla con la megafonía del aeropuerto Dulles, a las afueras de Washington. Acaba de llegar otro grupo de refugiados procedente de Kabul que, tras parar en Catar y Alemania, por fin ha aterrizado en Estados Unidos, un destino que evoca alivio, esperanza e incertidumbre. Los refugiados andan rápido por el aeropuerto mientras un funcionario del Departamento de Estado de EE.UU. les hace señas con los brazos para que se dirijan a uno de los autobuses que espera fuera de la terminal con la misión de trasladarles a un centro, donde podrán ducharse y descansar. "Ahora que estoy aquí estoy bien. Fue difícil, muy difícil", cuenta a Efe Farah, que va segunda en la fila de refugiados que se dirige al autobús. Ha conseguido traer consigo a su hermana y su hermano, a los que señala con el dedo y que justo van delante de ella. El hermano, con una túnica verde, se da la vuelta varias
veces y le hace un gesto para que apresure. "Mis padres todavía están en Kabul. Estamos muy preocupados, no sabemos qué les puede pasar", confiesa. La conversación se interrumpe cuando Farah se sube al autobús. El vehículo, sin embargo, no sale inmediatamente y espera hasta estar completamente lleno. Cada cinco o diez minutos, se dirige a los autobuses un grupo nuevo de afganos: uno de ellos está liderado por un hombre en silla de ruedas, al que sigue una mujer con una niña tomada de la mano derecha y en la izquierda otro niño con una camiseta amarilla que se desplaza dando saltitos. Otro de los grupos de afganos está integrado completamente por hombres, casi la mitad de ellos con muletas, y que niegan con la cabeza cuando algún periodista se les acerca. La mayoría de las mujeres lleva la tradicional túnica negra, pero una de ellas viste de azul con un velo color mostaza. Apenas habla inglés, pero cuando Efe le pregunta cómo se siente, ella se
FOTO: EFE
baja la mascarilla y deja al descubierto una gran sonrisa: "Estoy feliz", proclama. A otros, sin embargo, todavía les pesa el dolor y la angustia de los últimos días. Una agónica travesía Soozan, de 22 años, explica a Efe que lleva la misma ropa desde hace una semana: el 18 de agosto, tres días después de que los talibanes tomaran Kabul, consiguió subirse a un avión junto a su marido y desde allí fueron hasta una base militar en Catar que estaba "llena de gente" y, luego, a otra en Alemania. "Fue muy duro, no me gustó", dice con resignación, aunque se alegra de haber alcanzado Estados Unidos, debido al "terror" que le provocan los talibanes. "A ellos -añade- no les gusta la gente. Si saben que has ido a la escuela o que has trabajado con
los estadounidenses, entonces ya estás en riesgo". Una vez que están repletos, los autobuses se dirigen a un centro de 9.000 metros cuadrados, donde suelen celebrarse convenciones de negocios, pero que ahora se ha transformado en un albergue temporal para los afganos. Las instalaciones están rodeadas de una valla negra, lo que impide a la prensa ver cómo -uno tras otro- decenas de autobuses acceden a las instalaciones para dejar a los refugiados. Desde ese centro de convenciones, los afganos se desplazarán a instalaciones militares de la región o de otras partes del país. Es para algunos un paso más en la travesía, después de Kabul, Catar y Alemania; pero para aquellos que tienen un permiso de residencia es el fin del viaje. “Era como el fin del mundo” Ese es el caso de Fawad, quien, tras descansar unas horas en el centro de exposiciones, está ahora esperando un Uber para ir al aeropuerto y poder llegar a su casa en San Diego (California). Explica a Efe que viajó a Afganistán hace algo más de un mes por-
que quería visitar a su familia. "No había visto a mi padre ni a mi madre en siete años y decidí ir a verles. Antes de ir, vi que no estaba pasando nada en Afganistán, pero luego era como el fin del mundo". El vuelo en el que tenía previsto volver estaba programado para el 16 de agosto, pero fue cancelado porque justo un día antes los insurgentes habían entrado en Kabul después de tomar casi todas las provincias del país y obligar a huir al hasta entonces presidente afgano, Ashraf Ghani. "Gracias a los militares que vinieron a Afganistán y me ayudaron. ¡Gracias a ellos estoy aquí!", exclama Fawad. Sus padres y sus hermanos siguen en Afganistán y eso le provoca un "gran vacío" dentro. "Tengo que ver cómo puedo hacerlo, pero voy a traerles aquí conmigo", promete, hablándose casi a sí mismo. Estados Unidos ha logrado sacar de Kabul a 82.300 personas en los últimos días, pero tiene previsto poner fin a sus labores de evacuación el 31 de agosto, lo que podría suponer el abandono de afganos que colaboraron con las tropas estadounidenses o que están en riesgo por los talibanes.
ESTUDIO
El calentamiento global reducirá los fenómenos de El Niño y La Niña EFE · EL SIE7E CDMX.- El aumento de las concentraciones de CO2 y el calentamiento global debilitará la intensidad del ciclo de temperaturas que producen los fenómenos meteorológicos conocidos como El Niño y La Niña, sugiere un estudio que publica hoy, jueves, Nature Climate Change. El equipo científico simuló modelos climáticos globales con una resolución sin precedentes, los cuales revelan el posible fin de ese ciclo de temperaturas. El ciclo entre las condiciones cálidas de El Niño y las frías de La Niña en el Pacífico oriental, comúnmente conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) ha persistido sin grandes interrupciones durante al menos los últimos 11.000 años. Sin embargo, esa situación podía cambiar en el futuro, advierten los
autores encabezados por la Universidad Nacional de Pusan (Corea del Sur), con participación de Instituto Max Planck (Alemania) y la Universidad de Hawai en Manoa (Estados Unidos). La investigación documenta que "es probable que un calentamiento sin freno silencie el más poderoso columpio climático natural del mundo, que ha estado funcionando durante miles de años. Todavía no conocemos las consecuencias ecológicas de esta posible situación sin precedentes", pero "estamos deseando averiguarlo", señaló uno de los autores Axel Timmermann, de la Universidad de Pusan. El experto recordó que dos generaciones de científicos del clima han estudiado esta cuestión utilizando modelos climáticos de diversa complejidad. Algunos simulaban una mayor debi-
FOTO: EFE
lidad; otros predecían mayores oscilaciones de temperatura en el Pacífico oriental en un futuro clima más cálido. El nuevo estudio se basa en modelos climáticos globales que pueden simular de forma realista los ciclones tropicales y las ondas de inestabilidad tropical en el océano Pacífico ecuatorial, que juegan un papel fundamental en la generación y la terminación de El Niño y La Niña. Durante más de un año se completaron una serie de simulacio-
nes de un siglo de duración que cubrían el clima actual y dos niveles diferentes de calentamiento global. El resultado de las simulaciones "es claro: el aumento de las concentraciones de CO2 debilitará la intensidad del ciclo de temperatura del ENSO", afirmó Christian Wengel, primer autor del estudio y del Instituto Max Planck. Los futuros episodios de El Niño perderán calor hacia la atmósfera más rápidamente debido a la evaporación del vapor de agua, que tiende a enfriar el océano. Además, la reducción de la diferencia de temperatura futura entre el Pacífico tropical oriental y el occidental también inhibirá el desarrollo de temperaturas extremas durante el ciclo ENSO. Sin embargo, estos dos factores se ven parcialmente compensados por un futuro debilitamiento previsto de las ondas de ines-
tabilidad tropical, que pueden abarcar hasta el 30 % de toda la circunferencia terrestre, y se desarrollan durante las condiciones de La Niña. Al sustituir las aguas ecuatoriales más frías por otras más cálidas se aceleraría la desaparición de un evento de La Niña. En conclusión, "los futuros fenómenos de El Niño y La Niña ya no podrán desarrollar toda su amplitud", según Malte Stuecker, coautor del estudio de la Universidad de Hawai. Aunque es probable que las fluctuaciones anuales de las temperaturas del Pacífico ecuatorial oriental se debiliten con el calentamiento inducido por el hombre, los correspondientes cambios en los extremos de las precipitaciones relacionados con El Niño y La Niña seguirán aumentando debido a la intensificación del ciclo hidrológico en un clima más cálido, agrega el estudio.
27 DE AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora No hay condiciones para el regreso a clases en México
29
México no tiene clases presenciales desde marzo de 2020 de forma generalizada en el país, que tiene la cuarta cifra más alta de muertes por covid-19 en el mundo, con más de 255.000 decesos y más de 3,2 millones de casos.
EFE · EL SIE7E
CDMX.- Las condiciones para el regreso a clases presenciales en México no están sentadas todavía y hace falta una planeación para garantizar un retorno seguro a las aulas, coincidieron este jueves varios especialistas "La decisión sin duda es precipitada, es improvisada, le hace falta planeación y se da en uno de los peores momentos de la pandemia", afirmó Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa de Laboratorio de Genética Molecular de la Facultad de Odontología de la UNAM. Durante su participación en el foro EF Meet Point Virtual "Regreso a Clases ¿Decisión de quién?", organizado por El Financiero, la experta aseguró que es necesario fijar una estrategia de contención de infecciones y no de administración de contagios. No obstante, agregó que existen estrategias que podrían implementarse como la aplicación de pruebas de
antígenos para evitar la propagación del virus entre casos asintomáticos. México no tiene clases presenciales desde marzo de 2020 de forma generalizada en el país, que tiene la cuarta cifra más alta de muertes por covid-19 en el mundo, con más de 255.000 decesos y más de 3,2 millones de casos. El retorno a las aulas ha generado críticas porque ocurrirá en plena tercera ola de contagios de covid-19, que el miércoles marcó un récord de cifras de muertes durante la tercera ola, con 986. Ante este panorama, la experta dijo que para volver a las clases se requiere que haya un nivel muy bajo de contagios, lo cual incidirá en que el regreso a las aulas tenga un riesgo controlable.
FOTO: EFE
Cubrebocas y ventilación son claves Ximénez-Fyvie señaló que entre las claves para lograr un retorno seguro están el cubrebocas que "debe ser el mejor amigo de todos" y una ventilación adecuada. "Además de vigilar la calidad del aire para saber cuál es el riesgo de contagio", afirmó.
En el caso de que los salones no tengan una ventilación adecuada, dijo que es necesario que existan purificadores de aire que ayuden a reducir el riesgo de contagio. Asimismo, puntualizó que debe proveerse a los niños de cubrebocas adecuados, tricapa, que cubran bien nariz y boca y educar a los pequeños a que lo porten la mayor parte del tiempo. Lamentó que la situación de la pandemia en niños ha sido minimizada y recordó que el Registro Nacional de Población (Renapo) con base en datos del Registro Civil suma 2.080 actas de defunción de menores de 20 años que tienen registrada como causa de muerte la covid-19.
Actuar en conjunto Luis Arturo Solís, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, mostró su preocupación ante el poco apoyo que las familias han recibido de los Gobiernos tanto federal como estatales. Señaló que es necesario que los padres empiecen a tomar las riendas de este regreso y actúen en conjunto con las escuelas para garantizar un regreso seguro. "Nosotros como padres de familia tenemos que ir a las escuelas y generar protocolos de acuerdo a la naturaleza y las condiciones que tenemos", insistió. Alfredo Villar, fundador y presidente de la Asociación Nacional para el Fomento Educativo, coincidió en que es necesaria una "participación activa de la sociedad" para buscar soluciones. "Lo que nos corresponde es buscar a nosotros y no esperar a que el Estado diga qué se puede o no hacer", zanjó.
SECRETARÍA DE MOVILIDAD
INFORME
CDMX recibe el Guinness por teleférico urbano más largo del mundo
México suma más de 52.000 fallecidos sin identificar
EFE
·
EL SIE7E
México.- La línea 2 de Cablebús de la Ciudad de México recibió este jueves el récord Guinness por ser el teleférico interurbano más largo del mundo con sus 10,55 kilómetros de longitud, informó la Secretaría de Movilidad de la capital. El teleférico que conecta zonas alejadas en el oriente de la ciudad y transporta entre 48.000 y 49.000 usuarios diarios, fue inaugurado el pasado 8 de agosto. La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recibió el reconocimiento en una videoconferencia y destacó que dicho nombramiento es un logro para la capital mexicana pero también para la alcaldía de Iztapalapa, donde se ubica. El servicio tiene un total de siete estaciones y conecta en ambos lados con el metro capitalino. "Es una obra de movilidad, pero también es una obra social, una obra de justicia social, porque permite que los que menos tienen ten-
gan el mejor transporte en la Ciudad de México. Así que estamos muy orgullosos y creo que es un orgullo para los habitantes de la ciudad", expresó Sheinbaum. Además, el segundo teleférico urbano más largo del mundo es el la Línea 1 del Cablebús, con 9,2 kilómetros, ubicado en el norte de Ciudad de México e inaugurado meses atrás. El adjudicador oficial de Guinness World Records de América Latina, Carlos Tapia, dijo que el teleférico es un sistema de transporte público de gran impacto social que inspirará a nivel mundial. "Hoy, con gran honor, Guinness World Records certifica al Sistema de Transporte Público, cablebús de México como poseedores del título de récord de la línea de transporte público por teleférico más larga del mundo, con una medición oficial de 10.555,30 metros. ¡Felicitaciones!", declaró.
FOTO: EFE
EFE · EL SIE7E
México.- México suma más de 52.000 personas fallecidas sin identificar y el 60 % yace en fosas comunes en cementerios públicos, detalló este jueves un informe del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, que cita cifras oficiales. La organización presentó el informe "La Crisis Forense en México: más de 52 mil personas fallecidas sin identificar" que "dimensiona la gravedad de la actual crisis en materia de personas fallecidas sin identificar", expresaron en un comunicado. Según relataron, las autoridades "no han podido o no han querido" informar acerca de dónde se encuentra el 22 % de estas personas. "Estos datos dejan ver cómo el aumento de la violencia en los últimos 15 años ha tenido un gran impacto en la sociedad, particularmente en materia de desapariciones forzadas y homicidios", consideraron en el documento. México vive una grave tragedia de desaparecidos con más de 90.000 casos desde 1964, año en el que comenzaron los registros.
FOTO: EFE
Además, opinaron que también se han agravado "las limitaciones de los servicios forenses", con lo que se ha generado una gran afectación a los derechos de las víctimas. La organización valoró positivamente los esfuerzos del Gobierno del actual presidente Andrés Manuel López Obrador y el reconocimiento de una emergencia forense, además de la creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, cuyo directorio será anunciado el próximo lunes 30 de agosto en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Pero aseguraron que no es suficiente y que la implementación de las directrices está siendo muy limitada y advirtieron que en es necesaria la colaboración de todas las fiscalías del país. En este sentido, la ONG recogió en su informe una serie de recomen-
daciones como mejorar y dotar de autonomía a los servicios forenses o actualizar el protocolo para el tratamiento de identificación forense. También recogieron en sus recomendaciones la necesidad de crear el Banco Nacional de Datos Forenses, el Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas, y el Registro Nacional de Fosas Comunes y de Fosas Clandestinas; y de eliminar la práctica, actualmente ilegal, de inhumar a personas no identificadas en fosas comunes colectivas. "Si bien nuestra búsqueda es en vida, porque vivos se los llevaron y vivos los queremos, somos conscientes de que muchas personas desaparecidas tal vez ya no estén con vida. Esta crisis debe conocerse a profundidad. Hacemos un llamado a las autoridades (...) a conocer esta información y a verla como una herramienta a su favor para avanzar en la labor frente a esta crisis", sentenciaron. El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México está conformado por un conjunto de más de 40 colectivos de familiares de personas desaparecidas y cerca de 40 organizaciones acompañantes.
30
27 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora MIGRACIÓN
México desatiende protocolos para deportaciones de migrantes a Guatemala
EFE
·
EL SIE7E
Guatemala.- Las autoridades mexicanas están deportando a migrantes centroamericanos a Guatemala sin cumplir con los protocolos acordados entre los estados, alertaron este jueves diputados de oposición y dirigentes de la sociedad civil del país centroamericano. En un pronunciamiento leído en rueda de prensa, los legisladores de la agrupación política Semilla expresaron su preocupación por las recientes deportaciones de EE.UU. y México a la frontera de El Ceibo, en el departamento de Petén (norte), donde no hay asistencia para los migrantes. Al pronunciamiento de Semilla se unieron miembros de la entidad Grupo Articulador de la Sociedad Civil para oponerse a las deportaciones en El Ceibo, ya que señalaron que en dicha frontera no hay capacidad para atender a los migrantes retornados, entre los que se encuentran menores de edad. Según ha constatado Efe y varias organizaciones más, en El Ceibo, los migrantes, en su mayoría guatemaltecos, son abandonados a su suerte, sin asistencia, en un punto fronterizo ubicado prácticamente en medio de la jungla del departamento Petén. "Esta situación se agrava porque no existe ninguna coordinación interinstitucional en la remota frontera de El Ceibo, Petén. El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) no tiene capacidad de registrar ni atender a los migrantes retornados", advirtieron los diputados de Semilla.
FOTO: EFE
Solo en lo que va de esta semana fueron remitidos a El Ceibo más de 3.500 migrantes, entre ellos hondureños, salvadoreños, nicaragüenses y venezolanos. "Esto implica que México está desatendiendo los protocolos de deportación que obligan a entregar a las personas retornadas a la autoridad migratoria para su debido registro, con especial atención y cuidado de la niñez migrante no acompañada", aseguraron en el pronunciamiento. Piden soluciones Los diputados y miembros de la sociedad civil pidieron al Gobierno de Guatemala que exija a México y Estados Unidos que cumplan con los acuerdos sobre las deportaciones de migrantes y que garanticen los derechos humanos de los retornados, además de sus solicitudes de refugio. Los legisladores de Semilla también exigieron que se presente este caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por considerar que las deportaciones, en apariencia unilaterales y sin previa consulta, ponen en riesgo la vida de los migrantes centroamericanos. Cada año más de 300.000 de guatemaltecos intentan llegar de manera ilegal a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, alejados de la pobreza y de la violencia en el país centroamericano, de acuerdo a expertos. Sin embarg o , e n m u c h o s c a s o s no lo logran y es por ello que México y Estados Unidos deportan anualmente a miles de migrantes tanto por la vía aérea como por la vía terrestre.
TEMAS CENTRALES Los partidos efímeros MIGUEL TIRADO RASSO · EL SIE7E La historia se repite. Una vez más, el INE da a conocer la cancelación de registro de partidos políticos. Aquéllos que no alcanzaron el mínimo de votos requeridos por la ley para permanecer en el escenario político del país. En esta ocasión, los efímeros partidos Redes Sociales Progresistas (RSP), Fuerza por México (FXM) y Encuentro Solidario (PES), concluyen su presencia electoral al obtener menos del 3 por ciento de los votos emitidos en las elecciones del pasado 6 de junio. Presencia electoral fugaz, ciertamente, pues solo un año antes, en octubre de 2020, la autoridad les había concedido su registro como partidos políticos nacionales. En primera instancia el INE había concedido el registro únicamente a Redes Sociales Progresistas, negándoselo a Fuerza por México y Encuentro Solidario. Impugnado este fallo por los 2 partidos afectados, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocaría la resolución del Instituto, otorgándoles el registro a estas dos organizaciones. Pero, poco les duró el gusto. De acuerdo con los registros del INE, desde 1991 a la fecha, 22 partidos políticos han perdido su registro, sin considerar los tres de este año, que están dando la pelea legal para evitar su eliminación. En estos 30 años, 12 partidos han sido eliminados por ni siquiera haber llegado al 1 por ciento de la votación emitida. Algunos reincidentes como el Partido Popular Socialista, el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana y Partido Demócrata Mexicano, les fue cancelado su registro, en dos ocasiones, por la misma falla. Seis partidos, no llegaron el 1.5 por ciento, uno alcanzó a rebasarlo y sólo tres obtuvieron más del 2 por ciento, pero lejos de los 3 puntos requeridos por la ley. Desde 1929, cuando con la fundación del Partido Nacional Revolucionario, antecedente del PRI, se buscó la “transición del gobierno de caudillos al régimen de instituciones”, Plutarco Elías dixit, nuestra historia electoral ha registrado alrededor de medio centenar de partidos. La mayoría ha surgido y desaparecido, con más pena que gloria. Sólo cuatro organizaciones han tenido relevancia y auténtico poder político, PAN (1939), PRI (1946), PRD (1989) y Morena (2014). Los tres restantes PVEM (1986), Partido del Trabajo (PT) (1990) y Movimiento Ciudadano (MC) (1998), que integran la plantilla de partidos con registro vigente, han tenido sus altibajos. Se han sostenido apostando al cobijo de alguno de los partidos grandes, a conveniencia y sin mucha preocupación por la identidad ideológica. Los dos primeros han sufrido la cancelación del registro, pero lo han recuperado. Nuestra realidad política electoral nos dice que la apertura a la formación de nuevos partidos no ha significado mayor aportación al fortalecimiento de nuestro sistema democrático y, en cambio, el costo económico ha sido
muy elevado. Según Integralia Consultores, el promedio histórico de vida de los partidos nuevos ha sido de 14 meses. Esto es, la mayoría no ha podido sobrevivir a más de una experiencia electoral. En las elecciones de 2003, se dio la mayor intervención de partidos políticos,11. Los resultados no reflejaron ninguna novedad. Los tres partidos grandes, PAN, PRI y PRD concentraron el 85.9 por ciento de los votos emitidos. Cinco partidos desaparecieron. Ninguno de ellos alcanzó el 1 por ciento de la votación y, los tres sobrevivientes, PVEM, Convergencia por la Democracia (actual Movimiento Ciudadano) y PT apenas libraron su registro que entonces exigía un mínimo del 2 por ciento de la votación. De alguna manera, ésta ha sido la constante: surgen tres o cuatro nuevos partidos que logran su registro, al carecer de representatividad no pueden superar la prueba de los votos, por lo que son eliminados, después de su primera participación electoral. Eso sí, tras haber disfrutado de la generosidad del financiamiento público. Estos ejercicios, bajo el amparo de apertura democrática, resultan altamente gravosos y sin trascendencia. En 2015, el partido Humanista perdió su registro y, en 2018, Nueva Alianza y Encuentro Social, también. Los tres, por no llegar al piso mínimo de votos (3%). Entre estos y las otras tres instituciones políticas condenadas por el INE, debido a sus malos resultados en la pasada elección de junio, le han costado al país más de 3 mil millones de pesos. Además de que los que ya tienen cancelado su registro, siguen siendo una carga para el erario porque el proceso de su liquidación es muy lento. Es el caso del partido Humanista, que lleva 6 años en proceso de liquidación y no tiene para cuándo concluir, por el número de juicios pendientes por resolverse. La existencia del financiamiento público ha resultado un atractivo económico para los promotores de nuevos partidos, que, en algún momento, los consideraron como un productivo negocio. Esto explicaría, en parte, el gran número de solicitudes para la formación y registro de partidos políticos, como la avalancha de 102 peticiones presentadas ante el INE en 2019. Una euforia pasajera, que rápidamente se redujo por desistimiento o por incapacidad para cumplir con los requisitos que establece la ley. Al final, sólo tres partidos merecieron su registro que, más tardaron en obtenerlo, que en perderlo, por no lograr el 3 por ciento de los votos emitidos en la elección. Ahora que se insiste mucho en el alto costo de nuestra democracia, y existe una real amenaza de recorte al presupuesto de las autoridades electorales, habría que analizar cuidadosamente el tema del registro de nuevos partidos cuyas apariciones fugaces solo han generado decepción y altos costos. Ahora se informa que los 3 partidos que perdieron su registro, en este año, continuarán gozando de los privilegios que corresponden a los partidos con registro, utilizando las instalaciones del Instituto y recibiendo las prerrogativas económicas por el resto del año, lo que resulta un exceso que habría que corregir.
27 DE AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Los derechos Humanos no se Conquistan de una vez y Para Siempre: Sauri R. *Este Domingo, la Sesión Constitutiva de la LXV Legislatura de Cámara Baja La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, afirmó que se debe tener presente de forma permanente que los derechos humanos, y en particular los de las mujeres y las niñas, no se conquistan de una vez y para siempre. “Si no, veámonos en el espejo de las mujeres y las niñas de Afganistán. Veamos que es posible, por circunstancias totalmente ajenas a las vidas de millones de mujeres y niñas afganas, que sus derechos sean anulados. Desde aquí quiero hacer una propuesta: que el avión presidencial se vaya a Qatar a buscar al mayor número de mujeres y niñas afganas para traerlas a México”, señaló. Al participar en el “Encuentro de gobernadoras, diputadas federales y locales, presidentas municipales y alcaldesas electas en 2021”, realizado por el Inmujeres, la diputada Sauri Riancho consideró que este es un evento de paso de estafeta, el cual es fundamental en la lucha de las mujeres “porque sabemos que tenemos un tramo de responsabilidad con las que estuvieron antes que nosotras y a la vez responsabilidad con las que vendrán”. Un tramo, añadió, donde los obstáculos están siendo vencidos, y “no podemos en ningún momento dar por terminada la tarea”. En el evento realizado en Los Pinos, Sauri Riancho recalcó que este paso de estafeta “quiero que signifique en términos del Poder Legislativo la posibilidad de continuar el trabajo realizado por esta LXIV Legislatura que está por concluir”, la cual, dijo, “nos hemos denominado la Legislatura de la Paridad porque somos 241, de 500 mujeres que hemos estado participando en hacer leyes que cambien la vida”. Precisó que en esta Legislatura, además de las dos mujeres que han encabezado la Mesa Directiva, 20 mujeres presiden las comisiones. Destacó el trabajo realizado por la Comisión de Igualdad en la Cámara de Diputados que, junto con la Comisión del Senado de la República, han logrado generar un gran número de iniciativas que, finalmente, han sido publicadas en el Diario Oficial y tienen vigencia. Resaltó que la reforma constitucional en materia de paridad en todos los órganos del Estado mexicano fue el anclaje que permitió que el Instituto Nacional Electoral estableciese a los partidos políticos la obligación de presentar candidaturas paritarias, y siete mujeres al menos fueron candidatas de todas las fuerzas políticas en contienda. Refirió que la reforma constitucional sobre el derecho al cuidado y el Sistema Nacional de Cuidados está siendo discutida en el Senado de la República, y una vez que sea aprobada, pasará al Constituyente Permanente de los estados para volverse norma y obligación del Estado mexicano para construir este Sistema, el cual “es tan revolucionario” como fue, en 1953, “que las mujeres votáramos en las elecciones y pudiéramos ser electas”. Sostuvo que hacer memorias implica también un gran compromiso y “hacernos conscientes de que lo tenemos con miles, millones de mujeres y niñas que en este momento nos están viendo como ejemplo, como imagen de lo que ellas un día pueden llegar a ser”. Deseó “que les vaya muy bien a todas ustedes en sus distintos puestos. Recuerden que nadie nos lo regaló, lo hemos ganado duramente y tenemos la responsabilidad de que en un futuro cercano otras mujeres, por vernos a nosotras, por ver nuestra capacidad, nuestra entrega, nuestra dedicación, también aspiren a estar donde nosotras en este momento nos encontramos”, puntualizó la presidenta de la Cámara de Diputados. Por otra parte quedó confirmado que el domingo 29 de agosto, a las 11:00 horas, se realizará la Sesión en la que las y los diputados que integrarán la LXV Legislatura ren-
dirán la protesta constitucional y se declarará legalmente constituida la Cámara de Diputados para el desempeño de sus funciones que iniciarán el 1º de septiembre. En la Sesión Constitutiva, que se llevará a cabo en el Salón del Pleno de la Cámara de Diputados, se reunirán las y los legisladores electos que con motivo de los comicios federales ordinarios para la renovación legislativa hayan recibido su constancia de mayoría y validez. El artículo 15 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos establece que, una vez presentes las y los diputados electos, la Secretaría General de la Cámara informará que cuenta con la documentación relativa a las y los diputados electos, sus credenciales de identificación y acceso, y la lista completa de las y los legisladores que integrarán la Cámara. Asimismo, mencionará por su nombre a quienes integrarán la Mesa de Decanos, solicitándoles que ocupen su lugar en el presídium, para la conducción de la Sesión Constitutiva. La Mesa de Decanos estará integrada por un presidente, tres vicepresidentes y tres secretarios. El diputado electo que cuente con mayor antigüedad será el presidente. Cabe señalar que los diputados electos a la LXV Legislatura que con anterioridad han ocupado el cargo de legislador federal son: Augusto Gómez Villanueva (PRI); Carlos Francisco Ortiz Tejeda (Morena); Óscar Cantón Zetina (Morena); Alberto Anaya Gutiérrez (PT); Leonel Godoy Rangel (Morena); Amalia García Medina (MC); Marco Humberto Aguilar Coronado (PAN). Enseguida, el presidente de la Mesa de Decanos prestará protesta constitucional con el brazo derecho extendido y posteriormente tomará la protesta a los diputados electos presentes, puestos de pie. De conformidad con el artículo 17 de la Ley Orgánica se procederá a la elección de la Mesa Directiva de la Cámara, que se integrará por un presidente, tres vicepresidentes y un secretario propuesto por cada grupo parlamentario. Los integrantes de la Mesa Directiva durarán en sus funciones un año y podrán ser reelectos. La Cámara elegirá a la Mesa Directiva por el voto de las dos terceras partes de las y los diputados presentes, mediante una lista que contenga los nombres de los propuestos con sus respectivos cargos. Realizadas las votaciones y declarados los resultados para la elección de la Mesa Directiva, el presidente de la Mesa de Decanos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 15 de la citada ley, invitará a sus integrantes a que ocupen el lugar que les corresponde en el presidium, y los miembros de ésta tomarán su sitio en el Salón de Sesiones. La o el presidente de la Mesa Directiva, luego de rendir protesta constitucional y hacer lo propio con el resto de las y los integrantes, declarará legalmente constituida la Cámara de Diputados para el desempeño de sus funciones y enseguida citará para la sesión de Congreso General correspondiente a la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura, que deberá celebrarse a las 17:00 horas del 1º de septiembre. A su vez, hará la designación de las comisiones de cortesía que estime procedentes para el ceremonial de la sesión de Congreso General, tomando en cuenta el criterio de proporcionalidad en función de la integración del Pleno. La elección de la Mesa Directiva se comunicará al Presidente de la República, a la Cámara de Senadores, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y a los órganos legislativos de las entidades federativas.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Desafíos
El presidente Andrés López Obrador decidió que éste es el momento oportuno para relevar en el segundo cargo más importante de su gobierno, la titularidad de la Secretaría de Gobernación, a la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero quien a lo largo de tres años enfrentó de manera honorable la difícil tarea de intentar mantener al país en paz. Misión casi imposible dialogar y acordar no sólo con los gobernadores del país, dirigentes nacionales de los partidos políticos, líderes de las asociaciones no gubernamentales e intentar tranquilizar toda protesta, con un mandatario que decidió enfrentar a todos por igual. Doña Olga Sánchez Cordero retorna al Senado de la República, donde ya la espera su nueva responsabilidad de presidir la Mesa Directiva, durante el primer año de tarea parlamentaria. La experiencia acumulada y el respeto ganado permitirá muy seguramente alcanzar los acuerdos, la civilidad y madurez que se requieren en la Cámara Alta. Quien desde ayer ya debe estar pensando cómo hacerle para apaciguar las aguas de la confrontación interna que vive el país es el aun gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, quien aceptó la invitación del presidente de México de ser el nuevo secretario de Gobernación. Don Adán tendrá que poner todo el talento, experiencia y paciencia para que el país siga medianamente en paz.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Estaremos analizando la documentación que tenga la Fiscalía para poder tomar una decisión…” El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, quien no descartó que en algún momento puedan congelarse cuentas bancarias del panista Ricardo Anaya.
VIERNES 27 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3795 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M