21/09/21

Page 1

10

México afirma que “no tiene inconvenientes” en acoger a migrantes haitianos

24

14

EU dejará finalmente entrar a viajeros vacunados a partir de noviembre

Resumen de la Semana 2 de la NFL

WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3815 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Marchan para exigir justicia para Citlali 8

CARLOS MOLINA

3

6

Mantiene Morena un arduo trabajo con la militancia SSYPC

Se fortalece vacunación anticovid con Estrategia Casa por Casa y Negocio por Negocio SAVE THE CHILDREN

5

Agresiones contra migrantes “no reflejan política real del gobierno”

NOTARIA

Mes del testamento se extiende a octubre

7

4

Llama Zepeda Soto a alcaldes electos a priorizar la seguridad en los municipios OBRAS PÚBLICAS

6

Supervisan construcción y rehabilitación de parques públicos en Chiapas


Editorial

21 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Hasta la puerta de tu casa llevarán la vacuna anticovid

Se le reconoce al Gobierno federal y estatal la ardua labor de llevara a cabo las brigadas de salud. Chiapas es uno de los estados donde se ha llevado perfectamente las brigadas de salud, aplicando la vacuna a todas y todos, prácticamente solo a los menores de edad sin los que faltan. Pero lo que parece increíble es el ser humano. En nuestras narices hemos visto llegar la muerte, por todos lados incluso en nuestros familiares por el contagios del Covid-19, y aun así hay miles que aun no cuentan con la vacuna. Chiapas arrancó la vacunación contra Covid-19 en la modalidad casa por casa en 36 puntos distribuidos en los 10 distritos de salud de la entidad, como parte de la estrategia "El último jalón", que se enmarca en el Plan de Refuerzo de Va c u n a c i ó n c o n t r a C O V I D - 1 9 . P r á c ticamente el gobierno nos esta ahorrando hasta el tiempo y la “flojera”, y nos lleva la vacuna hasta la puerta de nuestra casa. Porque sencillamente hay un porcentaje que no ha querido acudir a vacunarse, que hay t e m o r, h a y m i t o s , y d e s i d i a . N o e s u n capricho tampoco el querer vacunar a la mayoría de los chiapanecos, se insiste en que es un asunto de vida, así hay que entenderlo y así hay que acercarse a los módulos y dejar que asistan a los hogares. De acuerdo a la reunión sostenida son 34 municipios que serán atendidos ahora, aunque hay que manifestar que se ha recorrido zonas casi inhóspitas llegando a comunidades no solo dispersas si no con poca población, pero que fueron atendidos en tiempo. La vacunación se realizará del 11 d e s e p t i e m b r e a l 3 1 d e o c t u b r e , esos 50 días, será casa por casa, lo que llama la atención, es porque si hay vacunas y existe un trabajo de prevención para evitar el virus que

provoque la muerte, porque la gente dice no o se complica. ¿Qué pasa con los ciudadanos que se resisten?, en realidad piensan que las vacunas matan o que podrán dejarlos estériles, que nos inyectan algo para ser zombies o que es una instrucción de extraterrestres, es poco entendible que haya quienes imaginen eso. Las vacunas no han sido diseñadas para m a t a r, d e s e r a s í s o l o e n C h i a p a s s e ha vacunado a un millón 704 mil 904 chiapanecos y otra cantidad de migrantes, todos viven, uno solo no ha muerto, es entendible que han sufrido algunas alteraciones producto de su propio organismo. Nos imaginemos que de ese millón o casi dos millones vacunados estaría muerto porque esa es la instrucción del Poder Mundial como suelen decir sin saber incluso que es, pero que lo repiten como si fuera una verdad absoluta, lo mismo como sostienen que los extraterrestres y los platillos voladores están pasando a cada rato como si fuera transporte público. A veces s i h a y a l g o q u e d e c i r, e s q u e n o e n tiendo al gobierno su paciencia, por un lado puede decirse no a las vacunas, no al gobierno, no al trabajo de los funcionarios, pese a ello ahí siguen esperando que se acerquen p a r a s e r a t e n d i d o s , o t r o e n s u l u g a r, diría adiós y que se muera quien así lo desee. Al menos hay países que para todo exigen la vacuna, si viaja tiene que estar vacunado, si accede a los centros laborales y escolares tienen que ser vacunado pero acá en México, peor aun en Chiapas eso no se aplica, de verdad que ni lo aplicaran porque así como somos el pueblo mexicano, el gobierno sabe que se echa a un enemigo encima y saldrían las defensas de los derechos humanos, pero insisto es una cuestión de salud y vida.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Martes 21 de septiembre del 2021 · Año 11 · Nº 3815

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Chiapaneco no seas necio, la vacuna anticovid no mata al contrario


Estado 21 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Martes 21 de septiembre del 2021

FEMINICIDIO

Marchan para exigir justicia para Citlali

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- Este fin de semana, familiares y amigos de Citlali Donají Guaxtitla Álvarez marcharon desde una plaza al poniente de la capital chiapaneca hasta el Parque Central, exigiendo justicia por su feminicidio. Cielo Guaxtitla, su hermana, relató que el pasado 17 junio, Citlali salía de una plaza comercial en Tlaxcala, donde residía por cuestiones laborales, cuando fue “levantada” por unos tipos que la golpearon al punto de darla por muerta, aventándola a un barranco; ella como pudo pidió ayuda y fue atendida en un hospital. A este suceso le siguieron meses de intervenciones quirúrgicas y declaraciones ante las autoridades, Citlali no tenía claro el rostro de sus agresores, pero exigió justicia, aunque hasta el momento no hay detenidos. Finalmente, el pasado 4 de

septiembre, el deterioro de su cuerpo por la golpiza la llevó a perder la vida, cambiando el estatus de la investigación de privación de la libertad a feminicidio. Y es que en Chiapas ya habían antecedentes, el principal sospechoso para ellos es la ex pareja de Citlali, quien

ya tiene abierta una carpeta de investigación desde que ella vivía aquí. “El 5 de abril nosotros interpusimos una demanda por violencia en contra de quien en ese momento era su novio, nosotros queremos dejar de atar cabos como familia, queremos dejar de

FOTO: ALEJANDRA OROZCO

especular cosas y que la justicia haga su labor”, declaró Cielo. Citlali era abogada, egresó hace tres años de la Universidad de Tlaxcala, una mujer que confiaba en la justicia y por lo mismo la demandaba, por ello, su hermana pide el apoyo de sus colegas abo-

gados para que se haga justicia, para que su muerte no sea una cifra más. “Las autoridades de aquí nos dicen que le darán seguimiento, estamos en espera de la copia de carpeta de investigación para presentarla ante la Fiscalía de Tlaxcala, ya hay evidencias y testigos, vamos a seguir tocando puertas a falta de avances”, señaló. En Tlaxcala les dijeron escuetamente que “la llevaban avanzada”, pero aún no hay detenido s , i n c l u s o d o s amigos que estaban con ella el día del levantón no se han presentado a dec l a r a r, n i h a n s i d o p r e sionados para ello. “Exigimos la justicia chiapaneca y que en compañía con el estado de Tlaxcala aten cabos y se pongan a investigar y a hacer su labor, yo sé que mi hermana no va a regresar, pero necesito justicia por ella, porque la asesinaron”, exhortó.

SERVICIO SOCIAL

Pide apoyo para su hija enferma

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- Vicente y su hija Tomasa son originarios de Teopisca, sin embargo, tiene tres meses que salieron de casa y no han podido volver: ella, de 12 años, fue diagnosticada con leucemia, por lo que se encuentra en el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) en esta capital recibiendo tratamiento, aunque sus ánimos y su dinero se están terminando. Llevan dos meses en el hospital, ingresaron el 6 de agosto, antes de eso estuvieron un mes en el Hospital de las Culturas en San Cristóbal, él ya está agotado por el tiempo y la situación económica, pues han sido tres meses sin trabajar, sin ver a su familia.

“Mi esposa se quedó viendo el trabajo que dejé abandonado, estoy desesperado; yo soy agricultor 100 por ciento, solamente en el campo nos dedicamos, lo único que obtenemos es cuando levantamos la cosecha, ahorita estábamos en quiebra, estábamos limpiando la milpa cuando nos tocó esto y se quedó tirado todo", explicó. En primer lugar, necesitan con urgencia donadores de sangre para reposición, pues debe seis unidades de O positivo, la enfermedad que tiene su hija no es fácil, le están dando tratamiento a tres años y siempre va a necesitar sangre para este proceso. "Ellos lo que me han dicho es de que primeramente Dios sí

va a salir adelante, nomás que ella tiene que echarle todos los kilos para que puedan tratarlo, y yo también, lo único que me han dicho es que no me desespere yo, que le ponga yo todo hasta donde yo dé, y es lo que estoy tratando de hacer, desde

FOTO: ALEJANDRA OROZCO

que venimos, salimos de casa ya vamos para los tres meses, no hemos regresado". El cuadro de Tomasita empezó como palidez, a los 15 días se desmayó pero no le dio fiebre, entonces le hicieron estudios de sangre y resultó con una

anemia severa, desde el 12 de julio salieron de casa, les dicen que no pierdan la esperanza y es lo que está tratando, sin embargo Tomasita ha tenido complicaciones, actualmente recibe quimioterapia pero fue detenida por una enfermedad del estómago, por el momento se está recuperando para poder continuar, pero todavía no hay para cuándo volver a casa. A Vicente lo espera su esposa y otros ocho hijos en casa, algunos de ellos son pequeños, por lo que no puede venir a la capital, además de los donadores, precisan cualquier tipo de ayuda económica, puede contactar a Vicente Álvarez al 9921291870.


4

21 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RUTILIO ESCANDÓN

Importante no bajar la guardia ante el COVID-19 y acudir a vacunarse

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, sin embargo, esto no significa que no haya riesgo de contagios, por lo que insistió en el llamado a no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas para cuidar la salud y vida tanto propia como de los seres queridos, ante esta enfermedad. “Me da mucho gusto informar a las chiapanecas y los chiapanecos que nuestra querida entidad sigue durante estos 15 días en semáforo verde, pero eso nos responsabiliza más a se-

FOTO: CORTESIA

guirnos cuidando, así como estar muy atentos para prevenir esta enfermedad y cuidar la salud”, apuntó.

En el marco de la Mesa de Seguridad, el mandatario reiteró el exhorto a la población de 18 años en ade-

lante a acudir a los centros de vacunación a aplicarse la vacuna anticovid, ya que, de acuerdo con las evidencias

científicas, la vacuna evita que la enfermedad se agrave y puede salvar la vida. Asimismo, pidió no caer en excesos de confianza y atender las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, extremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos y al realizar actividades esenciales. Cabe señalar que, en reiteradas ocasiones, el mandatario ha convocado a la población que ya se encuentra vacunada contra el COVID-19, a mantener estas medidas de prevención para reducir el riesgo de contagio.

SSYPC

SALUD

Llama Zepeda Soto a alcaldes electos a priorizar la seguridad en los municipios

Reportan 65 casos de Covid-19 en 17 municipios chiapanecos

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - D u r a n t e s u i nt er v enció n e n la Reunión E st a t al con P r es iden ta s y P re si de nt es M un ic ipa les E le ct o s en M at er i a d e Seg u r i d ad , q u e en cab ez ó e l g o be rn ad o r Ru ti l i o Es c a n d ó n C a de na s e n Pal ac i o d e G o bi e rn o , l a sec r et ar ia d e S e gu ri d a d y Pro te c c i ón Ciu da d an a , Gabri ela Z ep e da S o to , h i zo un ll a m a do re sp e tu oso a l as y l o s a l ca l de s p a ra pr ior iz ar l a s a cci o ne s en f oc a das e n ga ra n tiza r la seguri dad d e s u s mu n i ci pi o s , d es t a c an d o qu e co n e l li der az g o d el ma n da ta rio est at al , C h i apa s se u bica ent re l o s es ta do s m á s s egur os d e l p a ís . Z e pe da So to e xp resó que l a s eg ur id a d pú b li c a e s u n a fun ció n a car go de l a Fe d er ac i ón , l as en ti d a de s y los mu nici pi os, p o r lo q u e s eñ al ó q ue es s um a i m po rt an ci a t ra baj ar d e m an e ra co o rd inada en b e ne f i ci o de l a s f amil ias c hi a p an eca s.

FOTO: CORTESIA

“ A poc o s d ía s de q u e t e n ga n el p ri v il egi o d e di r igi r e l desti no de sus m u n i c i p i o s , r ef re ndo el c omp ro m is o d e la Secret ar ía de S e g u r i d a d y Prot ec ción Ci u d a d a n a d e t ra baj ar de l a man o c o n t odas y todos u s t e d e s , a s í me l o h a i ns t r ui do nu e s t ro go ber na dor R uti lio E s c a n dó n C ad ena s y a s í lo v a mos a cumpli r, p o r q u e l a seguridad y el b i e n e s t a r d e la s y lo s c hia pa ne c o s s o n nu es t ra pr i or ida d ”, d e c la r ó la c o mis ar i a gene r al . En est e marco, r e c o n o c i ó el liderazgo del mandatario estatal para mantener a Chiapas entre los dos estados más seguros del país, destacando que este resultado es gracias a la coordinación con fuerzas

federales, estatales y municipales. Asimismo, exhortó a las y los presidentes municipales para que acudan a las Mesas Regionales de Seguridad: “En este espacio se analiza la incidencia delictiva y se diseñan los programas y estrategias de seguridad, por lo que respetuosamente los invito a sumarse a esta estrategia y desde ahí generar acciones para la seguridad de sus municipios, ya que una de las funciones y servicios públicos que tendrán a su cargo de acuerdo con el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es la seguridad pública”. Finalmente, Zepeda Soto refrendó el compromiso de la S e c re t a rí a de S e gu r id ad y P r o t ec c ión C i u da d an a d e g ar a nt iz a r e l Estado de Derecho y la s eg u r ida d en t o da la e n ti da d , de a c ue r do c o n las po lí t ic a s p úb li c as de l g o be r na d or R u t ilio E s c a n dó n C ad e na s .

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - C h i a p a s e m p i e z a la semana número 32 en semáforo verde de COVID-19 con la confirmación de 65 casos positivos en 17 municipios de la entidad y dos fallecimientos en las últimas horas, informa la Secretaría de Salud del estado. Los casos recientes se registraron en los siguientes municipios: Tu x t l a G u t i é r r e z , 1 8 ; Ta p a c h u l a 17; Huixtla, seis; Chiapa de Corzo, cinco; Comitán y Palenque, cuatro; y Chalchihuitán, Jiquipilas, Mapastepec, Mitontic, Oxchuc, Sabanilla, San Juan

C a n c u c , S u c h i a p a , To n a l á , Tu x t l a C h i c o y Tu z a n t á n , un contagio cada uno. Las pruebas salieron positivas en 35 hombres y 30 mujeres, de 15 años en adelante, de los cuales el 35 por ciento tiene datos de co-morbilidad: hipertensión, obesidad, diabetes, asma, insuficiencia renal y/o tabaquismo. Sobre los decesos por esta enfermedad, recaen en una persona del sexo masculino y una del sexo femenino, de 54 y 86 años, originarias de los m u n i c i p i o s d e Ta p a c h u l a y Villa Corzo, respectivamente; la mujer presentaba hipertensión.

FOTO: CORTESIA


21 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

SAVE THE CHILDREN

Agresiones contra migrantes “no reflejan política real del gobierno” RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con la organización “Save the Children”, la trata de personas, los secuestros, amenazas, extorsión, el poco o nulo acceso a la salud y a la justicia, son algunos de los problemas que enfrentan las personas en movilidad humana en Chiapas. Tras advertir que esas situaciones las ha documentado, comentó que el discurso desde Palacio Nacional al respecto, no refleja la política real del gobierno: disolver a toda costa las caravanas migrantes con equipos antimotines, violando especialmente los derechos de

FOTO: EL SIE7E

niñas, niños y adolescentes. “Nos preocupa enormemente que, en nuestro país, funcionarios del Estado mexicano traten de esta manera a quienes vienen de situaciones de alto riesgo para su integridad y sus vidas”,

declaró Jorge Vidal, director de programas de “Save the Children” en México, agrupación defensora de los derechos de menores de edad. Aclaró que, en los trabajos de documentación, se toparon con historias de madres

migrantes que argumentan estar constantemente escapando con sus hijos en brazos de la violencia y las detenciones arbitrarias del Instituto nacional de Migración y las fuerzas federales. De hecho, consideró de suma gravedad que los menores de edad migrantes, estén siendo detenidos o que se lleven a sus madres y padres y queden solos, a la deriva y expuestos a grupos de narcotráfico y trata de niñas y niños. Por ello, agregó: “Es por esta situación que las y los migrantes han exigido al gobierno de México ser reconocidas como personas refugiadas y que sus casos

sean procesados en tiempo y forma, como indican las leyes y normativas de México”. Además, refirió que el acceso a la salud es nulo, pues en la actualidad son organizaciones acompañantes quienes brindan atención médica a los grupos que intentan salir de Chiapas. Añadió: “Frente a esto, el gob i e r n o d e M é x i c o d e b e implementar una política sustentada en los derechos humanos y en la perspectiva de género, para así garantizar los derechos de quienes migran y se encuentran en nuestro país, especialmente si se trata de niñas, niños y adolescentes”.

CANIRAC

PROTESTA

Restauranteros con poco repunte en festival por Ley Seca

Docentes indígenas amagan con plantón, piden 400 plazas

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla. - Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Chiapas, señaló que, tras haber concluido el “Primer Festival de Platillos Patrios”, se pudo notar un impacto en la percepción de ingresos, por la implementación de la Ley Seca en Tuxtla. Precisó que, con una derrama económica de 2.5 millones de pesos y la participación de 240 restauranteros chiapanecos, concluyó el Primer Festival de Platillos Patrios, que se realizó del 14 al 20 de septiembre. De acuerdo con la Canirac, este Festival logró un incremento del 30 por ciento de sus ventas durante estos seis días, sin embargo, esperaban un repunte del 70 por ciento durante la no-

che del grito de independencia. No fue así, ya que, la disposición de las autoridades sanitarias de implementar la Ley Seca, fue un duro golpe para este sector, ya que, no hubo un consumo como se esperaban. Expuso que: “Eran las Fiestas Patrias, pero desgraciadamente nos vino a afectar, nos vino a impactar mucho de forma negativa, la decisión de colocar Ley Seca ese día ¿no?”. En este contexto comentó que la Ley Seca implementada por las autoridades municipales no es aplicable ya que fomenta el clandestinaje, y perjudica las ventas en los restaurantes que pagan impuestos. “Nosotros hemos dicho que la Ley Seca debe ser eliminada, no abona en nada y perjudica la recuperación económica que tanto hace falta en estos momentos”, comentó.

FOTO: CORTESIA

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Decenas de docentes Tsotsiles y Tseltales de diferentes municipios arribaron a la capital chiapaneca para exigir cerca de 400 plazas, luego de presentar y aprobar el examen de oposición en junio de este 2021, y no obtener respuesta alguna de las autoridades educativas. Rigoberto Sántiz, quien es representante de los inconformes dio a conocer que son egresados de diferentes escuelas, son originarios de varios municipios y comunidades del estado, y ante la negativa de una respuesta por parte de las autoridades educativas han tenido que movilizarse. “Ya presentamos el examen, lo que estamos esperando es que nos llamen a laborar, que nos asignen una plaza. Somos 400 docentes que estamos pidiendo estos espacios laborales. El día de hoy venimos una repre-

sentación, de ser necesario vendrán todos para hacer presión”, expresó. Incluso, sentenció que de ser necesario iniciarían un plantón este mismo lunes afuera del palacio de gobierno, “no podemos esperar, el documento enviado con anticipación lo rechazaron, la petición será que el gobierno estatal sea intermediario con la Secretaría de Educación”. Estos docentes son del nivel preescolar y primaria del Nivel Educativo Indígena, hablantes de la lengua Tseltal y Tsotsil. El vocero precisó que, en este nivel la demanda de plazas es grande, pues existen comunidades apartadas que no cuentan con docentes.

FOTO: CORTESIA

Dentro de la petición de estos maestros está la ampliación de las plazas otorgadas en este ciclo, ya que, los espacios laborales que pretenden otorgar las autoridades educativas son temporales. Fue el 12 de junio cuando los docentes presentaron el examen para participar por una plaza, por ello temen que los espacios estén siendo otorgados mediante compadrazgos. “Necesitamos una respuesta cuanto antes, ya que somos maestros que ganamos la plaza por oposición, y tenemos toda la intención de servir a nuestros pueblos, donde se necesita educación”, expresó.


6

21 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

OBRAS PÚBLICAS

Supervisan construcción y rehabilitación de parques públicos en Chiapas COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte de las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo 20192024, que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Obras Públicas del Est a d o , Á n g e l To r r e s C u l e bro, mantiene supervisión constante en la construcción y rehabilitación de parques públicos que por excelencia son de esparcimiento, convivencia y reun i ó n f a m i l i a r, e n d i s t i n t o s municipios de la entidad. E n e s t e s e n t i d o , To r r e s Culebro expresó que la instrucción del gobernad o r, R u t i l i o E s c a n d ó n C a denas, es supervisar cada

una de las obras que se construyen en la entidad, para constatar que sean de calidad, principalmente, los parques públicos, los cuales benefician a niñas, niños y jóvenes de zonas rurales y comunida-

d e s m á s apartadas del estado. “Con estos espacios ofrecemos una alternativa para que la infancia y la juventud esté alejada de malos hábitos y, a la vez, procuramos espacios dignos y seguros que permitan el fomento

FOTO: CORTESÍA

al deporte”, externó Torres Culebro al añadir que también estas obras son justicia social. En dicho contexto, el funcionario estatal señaló que en este rubro se impulsan acciones en los municipios

de Ixhuatán, Capitán Luis Ángel Vidal, San Andrés Duraznal, Montecristo de Guerrero, mientras que en los municipios de Totolapa, La Concordia; localidad El Santuario en Socoltenango; Osumacinta y Zacualpa en Villa Comaltitlán, han concluido los trabajos. Al mantener supervisión a las obras de construcción y rehabilitación de los espacios públicos, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas refr e n d a e l c o m p r o miso de seguir redoblando esfuerzos para consolidar el desarrollo y bienestar de las y los habitantes, porque Chiapas, dijo, también es parte de la Cuarta Transformación.

SAN CRISTÓBAL

CARLOS MOLINA

Devuelven constancia de mayoría a Mariano Díaz

Mantiene Morena un arduo trabajo con la militancia

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Mariano Díaz Ochoa recibió de nueva cuenta su acta de mayoría que lo acredita como presidente electo de esta ciudad, luego de que le favoreciera el resolutivo al juicio de revisión interpuesto ante la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Manuel Jiménez Dorantes, secretario Ejecutivo del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), fue quien hizo la entrega a Mariano Díaz Ochoa, la constancia de mayoría que lo ratifica, cómo el virtual ganador de los comicios del pasado 6 de junio. El presidente electo dijo ser consciente que ahora hay que esperar el resolutivo del Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que uno de los ex candidatos, Juan Salvador Cama-

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

cho, impugnó el resolutivo. Durante la entrega, el abanderado del Partido Verde Ecologista de México agradeció a los Magistrados y Magistradas por la solución imparcial y justa donde acreditaron la legitimidad del voto ciudadano. Díaz Ochoa afirmó que su gobierno será diferente y trabajará en proyectos de importancia, con orden y desarrollo para tener un mejor San Cristóbal de Las Casas. Por su parte, Juan Salvador Camacho Velasco, ex candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de San Cristóbal, dio a conocer en un comunicado, que en tiempo y forma presentó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Po-

der Judicial de la Federación (TE P J F ) e l r e c u r s o d e r e consideración contra el fallo de la Sala Regional X a l a p a , q ue revocó la anulación de los comicios del 6 de junio pasado en ese municipio determinada por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (Teech); así como un juicio para la protección de derechos políticos y electorales del ciudadano. "Conforme a derecho impugnamos la sentencia de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cual no agotó el principio de exhaustividad y debida valoración de las pruebas; revocando la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, anulando la elección de San Cristóba l d e L a s C a s a s por encontrarse irregularidades graves y delitos e l e c t o r a l e s " , d e c l a r ó Camacho Velasco.

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- A pesar del triunfo que tuvo Morena en los pasados comicios electorales, la dirigencia nacional mantiene la agenda de trabajo correspondiente con las y los afiliados, así como con la ciudadanía en general, afirmó el secretario del CEN de Morena, Carlos Molina Velasco. En entrevista, señaló que se cerrará trabajando fuerte en el último trimestre del año, dando continuidad a los trabajos que la agenda nacional marca, donde el objetivo principal es empoderar a la ciudadanía. En ese sentido, Molina Velasco destacó que desde septiembre se emprendió un proceso nacional de afiliación, reafiliación y credencialización, así como la constitución de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Referente a la constitución de estos Comités, Carlos Molina argumentó que el objetivo es promover el trabajo y los logros que está

realizando la Cuarta Transformación, “el trabajo real sin el sesgo de los medios de comunicación o los partido políticos contrarios a Morena”, agregó. Dentro de esta misma agenda, dijo, se prevé el reforzamiento a las tareas del Instituto Nacional de Formación Política para poder llegar a cada rincón del país, a todas y todos los representantes, gobernantes, funcionarios, militantes y comités. Explicó que para finales de noviembre de 2022, se busca celebrar el Congreso Nacional para renovar el Consejo Nacional, el Consejo Consultivo y las secretarías del Comité Ejecutivo Nacional. Lo anterior, agregó Molina Velasco, aunado a impulsar el debate interno a fin de actualizar sus estatutos y los documentos básicos.

FOTO: CORTESÍA


21 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

CONGRESO

Presentan libro: Ley General en Materia de Delitos Electorales” COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso del Estado y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) presentaron el libro: “Ley General en Materia de Delitos Electorales”, en la sede del recinto legislativo. Con dicho evento se dieron por clausurados los trabajos del ciclo cultural que realizó la Sexagésima Séptima Legislatura. Al dar la bienvenida a los presentes, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, José Octavio García Macías subrayó la importancia que tiene el contenido del libro “Ley General en Materia de Delitos Electorales”, que tiene por objetivo que la ciudadanía conozca el marco jurí-

dico que en materia electoral rige al estado de Chiapas. El líder del parlamento chiapaneco añadió que quienes exponen los alcances de la ley - a través de documentos- son fiscales electorales, quienes con experiencia reflejan los instrumentos con claridad, por ello invitó a leer y conocer más sobre este tema.

FOTO: CORTESÍA

En tanto la presidenta de la Comisión de Vigilancia del Poder Legislativo, Ana Laura Romero Basurto; reconoció la obra del doctor César Astudillo Reyes, quien apuntó que es necesario el poder atender este tema, ampliarlo y enfocarlo no solo a los políticos sino a la sociedad en general. La diputada Haydeé Ocampo

Olvera, dio la bienvenida a los presentes y subrayó la importancia de conocer el tema electoral, pues para que exista democracia todos tienen que participar, reconoció así mismo a los juristas que son parte de la elaboración de esta edición del libro, por último, agradeció el apoyo que se ha tenido con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). El fiscal Electoral del Estado de Nuevo León, Gilberto de Hoyos Koloffon, dijo que esta obra permite reforzar el tema electoral, una muestra está en las leyes del mismo tema, para que la misma ciudadanía pueda recurrir a ello en cuanto se necesite. Por su parte, el presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, dijo

que el tema de las elecciones tiene que ver con el patriotismo, al tiempo de asegurar que se ha tenido un avance importante en el marco jurídico normativo. El texto plantea el proceso para dar a conocer resultados en las elecciones, e informa en cuanto a la normatividad que debe seguirse respecto a las quejas y cuestionamientos. “Ahí esta la importancia de las fiscalías y el libro lo plantea”. El autor del libro César Astudillo Reyes amplió que la idea de crear esta edición, es precisamente para que sea un apoyo para quienes son fiscales, con ello motivar no solo a la lectura si no a tener mayores datos que les permitan a todos, conocer qué hacer en cuanto a los procesos.

POBLADORES DE TEOPISCA

NOTARIA

Por incumplimientos de campaña bloquearon carretera

Mes del testamento se extiende a octubre

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Ante los incumplimientos en obras, compromisos que hizo en su campaña que lo llevó al triunfo el aún presidente municipal de Teopisca, Abel Tovilla Carpio, pobladores de la comunidad “Vida Nueva” de aquel municipios, realizaron un bloqueo carretero sobre el tramo que conduce a San Cristóbal y este municipio, a la altura de la comunidad de Chijilté. Desde las 07:00 horas, unos 100 pobladores de la comunidad Vida Nueva obstruyeron el tránsito con camionetas, ya que aseguran que en 2020 y 2021 no han recibido ninguna obra, a pesar de los compromisos que hizo el alcalde, quien

ha desaparecido desde hace varios meses de aquel lugar. Fue hasta las 13:15 horas que los pobladores liberaron la circulación vehicular, ya que Albel Tovilla Carpio, presidente municipal de Teopisca, otorgó un pago por el monto de 270 mil pesos para la obra. Es de mencionar que con varias las comunidades¡, sobre todo de Betania, han manifestado la falta de cumplimiento de obras sociales, por lo que han pedido auditoría urgente al alcalde Abel Tovilla, ya que se sabe tampoco esta dejando lo correspondiente al aguinaldo proporcional para la siguiente administración que tomará el cargo el próximo 1 de octubre, que pondrá en aprietos al entrante.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Wenceslao Camacho Pimienta, presidenta del Colegio de Notarios de Chiapanecos precisó que, dejar un testamento, evitará heredar problemas a los familiares, indicó el Colegio de Notarios, por ello, se extiende el mes del testamento hasta octubre, con un costo de mil pesos por este importante trámite. Precisó que, en pandemia Covid, los jóvenes, que tienen un patrimonio, son la población que ha acudido a realizar este documento para heredar sus bienes a sus familias. Precisó que: “Antes se tenía la creencia de que hacer un testamento era, llamar a la muerte, pero de unos años para acá, cinco o seis años, ha ido cambiando”. Dijo que, para las familias que no realizan un testamento, puede resultar un verdadero dolor de cabeza, cuando el propietario de los bienes pierde la vida y no hay un testamento. Cabe recordar que, este 2021, se cumplieron 18 años

de este programa nacional, que ofrece el 50 por ciento del valor real de un testamento. El testamento es uno de los actos jurídicos más conocidos por todos, objeto de innumerables obras de ficción, y origen de muchos conflictos familiares, ya sea que este exista o no. Por regla general pueden todas las personas, con la expresa excepción del artículo 1306 del Código Civil Federal que considera incapaces para ello a los menores de dieciséis años y a las personas que estén privadas de juicio de manera habitual o por intervalos

FOTO: INTERNET

(dementes). Ahora que en el último de los casos estos podrán dictar testamento y será tenido por válido si su tutor solicita y obtiene autorización de un juez. El Código Civil Federal, distingue dos clases de testamento: los ordinarios y los especiales. A su vez dentro de la primera categoría se encuentran: el público abierto, público cerrado, público simplificado y el ológrafo. Mientras que en la segunda están: el privado, el militar, el marítimo y el hecho en país extranjero.


8

21 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RUTILIO ESCANDÓN

Se fortalece vacunación anticovid con Estrategia Casa por Casa y Negocio por Negocio Al encabezar el banderazo de arranque del operativo, el gobernador destacó que se cuenta con una brigada de más de 4 mil 100 trabajadoras y trabajadores de la salud

FOTO: CORTESÍA

Agradeció al presidente AMLO por estar al pendiente de que Chiapas cuente con suficientes biológicos para proteger a la población COMUNICADO · EL SIE7E “Es emocionante ver la disponibi- José Manuel Cruz Castellanos, des- explanada de batas blancas tiene la Tuxtla.- Al encabezar el banderazo de arranque del Operativo de Vacunación contra el COVID-19 a través de la Estrategia Casa por Casa y Negocio por Negocio, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la salud es un derecho constitucional y en Chiapas no es letra muerta, por ello las autoridades federales, estatales y municipales trabajan en unidad a fin de proteger la salud, integridad y vida de las chiapanecas y los chiapanecos ante la pandemia. Subrayó que con esta brigada integrada por más de 4 mil 100 trabajadoras y trabajadores de la salud, se fortalecen las acciones de vacunación en el territorio estatal, y aseguró que dicha iniciativa será exitosa porque las heroínas y héroes de la salud cumplirán con su responsabilidad de manera humana y solidaria, pero con valor agregado porque buscarán convencer a las personas de prevenir la enfermedad mediante la aplicación de la primera dosis de la vacuna.

lidad de todo este ejército por la salud del pueblo de Chiapas, es una muestra de amor al prójimo, de fraternidad para encontrar el bien común, estoy seguro de que vamos a lograr buenos resultados porque cuando estamos unidos nada nos detiene y podemos hacer frente a cualquier adversidad que se presente. ¡Vivan las heroínas y los héroes de la salud!, ¡viva Chiapas!, ¡viva México!”, expresó. Desde la explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por estar al pendiente de que Chiapas cuente con suficientes biológicos, lo que aunado al gran comportamiento del pueblo y labor de las autoridades ha permitido que la entidad sea la que más tiempo ha permanecido en semáforo verde, con la menor tasa de casos y defunciones por coronavirus, y una recuperación económica favorable. Luego de pedir a quienes participan ser grandes promotores de estas acciones, el secretario de Salud,

tacó que es una sola estrategia con todos incluidos, la cual tiene tres líneas de acción que son: mantener los 85 módulos fijos y macrocentros de vacunación para primeras y segundas dosis. La segunda, detalló, es la que realizan las y los correcaminos y servidores de la nación, quienes irán hasta los últimos rincones, de aquí hasta el 31 de octubre, con el objetivo de que nadie se quede sin la oportunidad de tener esta protección; y la tercera es ir de casa en casa, hospital por hospital, negocio por negocio, mediante el censo que inició el viernes para conocer dónde está la población que no se ha aplicado la primera dosis, a fin de sensibilizarla y acepte la vacuna. En su intervención, el titular del Órgano de Representación Desconcentrada del IMSS en Chiapas, Enrique Leobardo Ureña Bogarín, dijo que este esfuerzo en equipo será recordado por la historia, pues quienes lo conforman buscan vacunar a un gran porcentaje para evitar las siguientes oleadas. “Esta

misión de convencer y no vencer, vacunar e ingresar a más gente al gran grupo de personas inmunizadas que suma casi el 50 por ciento de la población”. En tanto, la brigadista Iliana Luna Villegas manifestó que es una gran labor poder hablar y sensibilizar a las personas y reiteró su compromiso de trabajar paso a paso con la población; asimismo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, indicó que las y los policías se suman a la convocatoria de recorrer todos los rincones de la entidad para fortalecer el bienestar a la ciudadanía, mediante el acompañamiento a las brigadas. Finalmente, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, reconoció el esfuerzo conjunto que se lleva a cabo para acercar este importante medicamento a las personas que aún no han sido vacunadas, y precisó que, aunque se registra un gran avance en el proceso de inmunización, no hay que detener la marcha en la tarea ante esta emergencia sanitaria.


Nacional

21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Martes 21 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

México suma 434 nuevas muertes y 7.040 casos de coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este lunes 262 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 271.765 defunciones, además de otros 3.367 nuevos casos para llegar a 3.573.044 contagios durante la actual tercera ola de la pandemia en el país. En la última semana, México re-

gistró jornadas con cifras por abajo de los 15.000 casos, aunque en los reportes de domingo y lunes, las cifras bajan considerablemente debido al procesamiento de información del fin de semana. Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en núme-

ro de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Además, en el último mes, el Gobierno mexicano ha insistido en que la transmisión de la covid-19 se ha reducido en todo el territorio luego de tres meses del inicio de la tercera ola de contagios, que trajo los mayores reportes de toda la pandemia con jornadas por arri-

ba de los 20.000 casos. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 400.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.785.282 contagios. De esta cifra, 60.434 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 1,6 %.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.934.610 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 39 % y del 32 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 18,4 % de todos los decesos a nivel nacional.

Suprema Corte invalida la ley de objeción de conciencia médica EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México invalidó este lunes la ley que permite la objeción de conciencia médica por considerarla demasiado abierta y riesgosa para la salud del paciente. Tras una polémica discusión que se extendió dos sesiones, ocho de los 11 ministros del pleno de la SCJN votaron por declarar inconstitucional el artículo 10 Bis de la Ley General de Salud, que regulaba este derecho.

La legislación no solo ponía en riesgo a las mujeres que abortan, sino a quienes buscaban vacunas o anticonceptivos, personas trans o pacientes con VIH, entre otras, argumentó la ministra Norma Piña. “Considero que este artículo es violatorio de seguridad jurídica y pone en riesgo los derechos de salud”, declaró. El fallo ocurre una semana después de que la SCJN reconoció como constitucional el derecho a la objeción de conciencia médica, pero de forma individual y con la obligación de que el Estado garantice la

protección de la salud de los pacientes, incluso por aborto. La polémica reforma de 2018 permitía a médicos y personal sanitario “ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la prestación de servicios que establece esta ley (de salud)”. El fallo ocurre dos semanas después de que la Suprema Corte declaró por primera vez inconstitucional la penalización del aborto, un precedente histórico que impide encarcelar a las mujeres y personal médico que les ayuden con consentimiento.


10 4

NACIONAL

21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

SRE

México afirma que “no tiene inconvenientes” en acoger a migrantes haitianos EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano afirmó este lunes que “no tiene inconvenientes” en acoger a migrantes haitianos “siempre y cuando respeten las leyes” en medio de la crisis que ha dejado a decenas de miles de varados en las fronteras norte y sur de México. “México no tiene inconveniente en que puedan estar en nuestro país, siempre y cuando respeten las leyes de México”, declaró a los medios Marcelo Ebrard, el secretario mexicano de Relaciones Exteriores. Sus declaraciones ocurren después de que cerca de 13.000 migrantes irregulares, en su mayoría de Haití, quedaron retenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos en un campamento improvisado bajo el puente internacional que une Del Río, Texas, con la mexicana Ciudad Acuña, en Coahuila. Los migrantes han estado cru-

zando desde el pasado martes a Estados Unidos y han desbordado a las autoridades migratorias, que han improvisado el campamento a la espera de ir procesando solicitudes de asilo o retornarlos a su país en aviones. Los haitianos provienen de Brasil y Chile después de que, en agosto, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés) informó de la ampliación del programa del Estatus de Protección Temporal (TPS), un anuncio que traficantes están tergiversando, según el canciller Ebrard. El secretario mexicano aseveró que el país puede recibirlos, pero que “el grueso quiere ir a Estados Unidos”. “Nosotros estamos ofreciendo todo tipo de soluciones, vía el Instituto Nacional de Migración, algunos han aceptado el refugio en México, yo creo que el 15 %, más o menos”, informó el canciller.

La región lidia con un flujo migratorio histórico, con 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. El Gobierno de México también ha recibido críticas por el despliegue de la Guardia Nacional

y el Ejército en la frontera sur, de donde han surgido imágenes que muestran a los elementos mientras golpean a caravanas con migrantes de Haití y Centroamérica. El secretario Ebrard comentó que México planteará “que haya un esfuerzo global y regional de apoyo a Haití porque sí tienen una situación muy difícil”. En particular, buscarán que

UIF

haya elecciones tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio pasado, y apoyo humanitario, como vacunas, alimentos y medicinas. “Somos el país de América Latina que ha mandado más apoyo a Haití y ahora queremos pedirle a Estados Unidos y a otros países del mundo, a la ONU, que tomemos medidas para que se pueda encontrar una mejor situación en ese país”, aseguró. El Gobierno de Estados Unidos insistió este lunes en que los migrantes que lleguen a la frontera sur del país de manera ilegal serán “devueltos” a sus naciones de origen, después del cruce masivo de los últimos días. “Si viene a Estados Unidos ilegalmente, será devuelto. Su viaje no tendrá éxito y pondrá en peligro su vida y la de su familia”, dijo en una rueda de prensa en Del Río (Texas) el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas.

FISCALÍA

Investigan por lavado de dinero Detienen a expropietario del a Gloria Trevi y a su esposo Veracruz por presunto fraude EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno mexicano está investigando a la famosa cantante mexicana Gloria Trevi y a su marido por lavado de dinero y por defraudación, según informó este lunes la institución. En un breve mensaje, la UIF confirmó que existe una investigación contra Gloria Trevi y su esposo del 8 de septiembre por defraudación fiscal y por lavado de dinero. Medios locales reportaron en las últimas horas que la UIF, organismo perteneciente a la Secretaría de Hacienda, presentó una denuncia contra Trevi y su marido. Según el diario La Jornada, la denuncia se presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) el 8 de septiembre al considerar que las empresas que ambos poseen y que tienen su sede en Texas, Estados Unidos, son utilizadas para evadir el pago de impuestos en territorio nacional. De acuerdo con el rotativo, entre mayo y junio pasados la empresa Great Tallent LLC cambió de director y Gloria Trevi fue sustituida en la dirección del corporativo, cargo que recayó en su esposo. En los últimos años, mediante transfe-

EFE · EL SIE7E

rencias a esa compañía, se habría evadido al fisco hasta 400 millones de pesos (uno 20 millones de dólares), de acuerdo con el diario El Universal. En la denuncia presentada por la UIF se indica también que el marido lidera una red de lavado de dinero con varias empresas y seis personas físicas, entre ellas Trevi, de 53 años. La cantante es una de las figuras más reconocidas musicalmente en México y lleva décadas de carrera pese a que fuerte polémicas han rodeado su trayectoria. En enero de 2000, la artista, su exrepresentante Sergio Andrade y María Raquenel Portillo, conocida como “Mary Boquitas”, fueron detenidos en Río de Janeiro (Brasil) bajo cargos de rapto, violación y corrupción de menores. Trevi pasó tres años en la cárcel y fue extraditada a México, donde fue absuelta y recuperó su libertad en septiembre de 2004.

México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este lunes en su cuenta de Twitter la detención de Fidel Kuri, antiguo propietario de los extintos Tiburones Rojos del Veracruz del fútbol mexicano, por presunto fraude. “Agentes de la policía de investigación, en apoyo a una solicitud de colaboración con autoridades de la Fiscalía del Estado de México, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un hombre, por su probable participación en el delito de fraude”, reportó la autoridad de la capital mexicana. El empresario fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, donde tendrá que responder ante la justicia del Estado de México, que en las próximas horas determinará su situación legal. Kuri y el Veracruz fueron expulsados de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) en diciembre de 2019 porque el empresario incurrió en falta de pagos a sus futbolistas. Por esta situación, el exdiputado del Partido Revolucionario Institucional demandó en 2020 a la FMF por cobros indebidos y la restitución del equipo.

En las últimas semanas, Kuri también reabrió mediante un amparo un caso judicial en el que demandó al expresidente de la Liga Mx, Enrique Bonilla; al propietario del Santos Laguna y el Atlas, Alejandro Irraragori, y a una excolaboradora de la Liga Mx, Anna Peniche. Kuri reclamó a Bonilla, Irraragori y Peniche por el uso de documentos falsos y usurpar profesiones en el proceso de compra del colombiano Fredy Hinestroza, quien fichó por el Veracruz en 2017. Antes de su extinción, el Veracruz ganó dos títulos de Liga entre los años 40 y 50. Su trofeo más reciente fue la Copa Mx del Clausura 2016, con Kuri como dueño. En la gestión de Kuri, el Veracruz tuvo a algunas estrellas sudamericanas en sus filas como los argentinos Julio Furch y Gabriel Peñalba, el guardameta peruano Pedro Gallese y el uruguayo Egidio Arévalo.


21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

SECTOR PRIVADO

Secretaría de Turismo pone en marcha la digitalización de hoteles EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo de México (Sectur) presentó este lunes un proyecto junto con empresas del sector privado para la digitalización de los hoteles de los Pueblos Mágicos y todos aquellos que operan de manera independiente. El secretario de Turismo, Miguel Torruco, explicó que la cruzada por la digitalización pretende fortalecer al sector hotelero independiente para mejorar todos los aspectos relacionados a las operaciones, marketing y ventas que promueva globalmente la marca México. “La Cruzada Nacional por la Digitalización Turística en Pueblos Mágicos reconoce la necesidad y el derecho que tienen las pequeñas y medianas empresas de hospedaje de estos destinos para la promoción, comercialización y distribución de sus productos en plataformas, redes sociales y otros elementos”, dijo Torruco.

Entre las empresas privadas que participan en el proyecto se incluyen Google, Gueest, Despegar y Rotamundos que ofrecerán sus servicios para que los hoteles independientes mexicanos realicen digitalmente todas sus operaciones. La transformación digital es vital y urgente en el sector hotelero, sobre todo, entre los independientes no vinculados a las grandes cadenas, destacó el director general de la empresa Gueest, Faustino Martínez. El 92% de los clientes se informan online antes de reservar su habitación, mientras que el 72% de los huéspedes compran, al menos, una habitación de hotel de forma online. En contraste con el uso de las plataformas digitales por los turistas en todo el mundo, los hoteles independientes como los que operan la red de pueblos mágicos de México disponen de un grado de digitalización pobre o muy pobre. Torruco destacó que con el proyecto puesto en marcha hoy

se pretende superar la barrera digital que existe entre muchos de los hoteles independientes y sus potenciales clientes para que se encuentren al mismo nivel de competitividad de las grandes cadenas. Faustino Martínez indicó que “los hoteleros independientes están obligados a reducir la brecha digital con los clientes mucho más avanzados en la digitalización porque utilizan sus celulares para acceder a todo tipo de información”. La empresa Gueest ofrece a los

hoteleros todos la digitalización de todos los servicios necesarios para opera además de la habilidad de interconectarse como las compañías de distribución y sistemas de pago. “La digitalización del turismo es una necesidad urgente, en muy poco tiempo los hoteles y negocios que no dispongan de un cierto grado de digitalización, simplemente se harán invisibles y desaparecerán”, aseguró Martínez. Julian Coulter, director general para Google México, señaló que

el sector turístico fue uno de los más golpeados por la pandemia, pero también es uno de los que más posibilidades tienen para acelerar la recuperación económica del país. Agregó que colaboran con la secretaría de Turismo “para detonar una próspera economía digital en México, apostando por entrenamientos en habilidades digitales y por la creación de programas innovadores”. Asimismo, agradeció su apertura para aprovechar lo mejor de las herramientas gratuitas de Google, YouTube y Waze para contribuir a reactivar a este importante sector. Lina Ornelas, jefa de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas para Google en México, Centroamérica y el Caribe, afirmó que es crucial promover alianzas público-privadas para contribuir a la recuperación económica del país, al permitir desde cualquier rincón del planeta se pueda conocer la riqueza cultural que caracteriza a los Pueblos Mágicos mexicanos.

ECONOMÍA

México coloca 619 millones de dólares en un nuevo bono de tasa fija a 5 años EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México llevó a cabo este lunes una colocación de un nuevo bono, con tasa de interés fija (Mbono) a cinco años por un monto total de 12.500 millones de pesos (unos 619 millones de dólares). La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó en un comunicado que la colocación del nuevo bono es “con el objetivo de mantener una referencia líquida para las próximas subastas y mejorar el perfil de las amortizaciones programadas entre 4 y 6 años”. Además, dijo que la operación “no representa endeudamiento adicional al autorizado por el Congreso y se mantiene en línea con lo anunciado en el programa de colocación de valores gubernamentales para el tercer trimestre 2021”. También apuntó que el nuevo instrumento “servirá como referencia para

emisores corporativos y bancos de desarrollo”. La dependencia indicó que la introducción de esta nueva referencia se realizó a través del mecanismo de subasta sindicada, esto con el objetivo de “incrementar la participación de una amplia gama de inversionistas y mejorar

las condiciones de liquidez del mercado secundario”. Hacienda señaló que el nuevo Mbono con clave de emisión M 270304 y fecha de vencimiento en marzo 2027, “se colocó bajo condiciones favorables para el Gobierno federal a pesar de la elevada volatilidad que persiste en los mercados

financieros internacionales y la incertidumbre asociada al comportamiento de la economía mundial pagando una tasa cupón de 5,5 % y una tasa de rendimiento de 6,93 %. “Se contó con la participación de inversionistas nacionales y extranjeros alcanzando una demanda total de más de 15.190 millones de pesos (752,7 millones de dólares) equivalente a 1,22 veces el monto colocado”, se apuntó en la nota. Hacienda explicó que las condiciones alcanzadas en esta transacción reflejan la confianza que mantienen los inversionistas nacionales y extranjeros en los fundamentos económicos de nuestro país. Además, destacó que la operación complementa el programa de colocaciones primarias del Gobierno federal que semana a semana tienen lugar por conducto del Banco de México y que no representan endeudamiento adicional al aprobado por el Congreso.


12

PUBLICIDAD

21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional

21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Martes 21 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Estados Unidos se propone acoger a 125.000 refugiados en el próximo año EFE ·EL SIE7E Washington.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este lunes su objetivo de acoger a un máximo de 125.000 refugiados de todo el mundo en el año fiscal 2022, que comienza el próximo 1 de octubre. El Departamento de Estado de EE.UU. indicó en un comunicado que ha informado al Congreso de que planea mantener esa meta, que Biden se marcó el pasado abril y que supone el doble del tope de refugiados establecido para el presente año fiscal, que es de 62.500. El informe enviado al Congreso sobre el tema establece límites según la región geográfica de los

refugiados, además de marcar un máximo global de 125.000 llegadas a Estados Unidos entre octubre de 2021 y septiembre de 2022. Un máximo de 15.000 refugiados podrán llegar desde Latinoamérica y el Caribe, mientras que otros 10.000 podrán hacerlo desde Europa y Asia Central; 35.000 más desde Oriente Medio y el sur de Asia -incluido Afganistán-; otros 40.000 desde África y 15.000 más desde Asia Oriental; con 10.000 más de reserva para cualquier región. De los 15.000 reservados al continente americano, el Departamento de Estado calcula que recibirá al menos 10.000, procedentes en su mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvador; además de incluir a

venezolanos y nicaragüenses. Los que se contabilizan como refugiados no son normalmente quienes cruzan irregularmente la frontera sur de EE.UU. y piden asilo, sino quienes hacen uso de programas especiales como el de menores centroamericanos (CAM, en inglés) y otro que permite a solicitantes vulnerables esperar en Costa Rica mientras se tramitan sus peticiones. Marcar el límite de 125.000 refugiados no significa que vaya a cumplirse: aunque el techo para el actual año fiscal era de 62.500, el Departamento de Estado calcula en su informe que, para cuando acabe ese periodo la semana que viene, apenas habrán llegado a Estados Unidos unas 12.500 per-

sonas con ese estatus. Se trata de apenas el 20 % del máximo que se había marcado Biden para este año fiscal, y solo 500 de esos 12.500 refugiados llegaron desde Latinoamérica y el Caribe, según los cálculos del informe, al que tuvo acceso Efe. Eso implica que la cifra de refugiados acogida este año fiscal no será muy diferente de la registrada entre septiembre de 2019 y octubre de 2020, cuando Donald Trump era presidente y Estados Unidos apenas recibió 11.814 refugiados, de acuerdo con el informe oficial. En abril pasado, Biden ordenó mantener la cuota máxima de refugiados para el presente año fiscal en 15.000, el mismo nivel históri-

camente bajo que marcó Trump, pero después de recibir numerosas críticas, reculó y elevó el límite a 62.500. No obstante, las proyecciones detalladas este lunes en el informe del Departamento de Estado confirman que, en la práctica, Estados Unidos no superará este año fiscal el límite inicial marcado por Biden, y que tanto criticaron organizaciones de derechos humanos. El Gobierno estadounidense trabaja para acoger en Estados Unidos a más de 60.000 afganos tras la retirada de sus tropas de Afganistán y la llegada al poder de los talibanes, aunque muchos de ellos llegarán al país con otro tipo de alivio migratorio y no entrarán en la cuota de refugiados.

Pfizer anuncia que su vacuna para niños de entre 5 y 11 años es efectiva EFE ·EL SIE7E Washington.- Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este lunes que los resultados de las últimas pruebas clínicas de su vacuna contra la covid-19 para niños y niñas de entre 5 y 11 años ha generado una “robusta” respuesta de anticuerpos y es segura, lo que acerca la posibilidad de un suero infantil disponible para final de octubre. Las pruebas se realizaron a 2.268 participantes entre 5 y 11 años de edad con la inoculación de dos dosis de la vacu-

na, con periodo de tres semanas entre cada una de ellas. Las dosis empleadas son de 10 microgramos, en lugar de los 30 microgramos empleados en las vacunas para los mayores de 12 años. Según la compañía, la vacuna ofreció “una fuerte respuesta en este grupo de niños tras la segunda dosis” y “además, fue bien tolerada, con los efectos secundarios comparables” con los de personas de mayor edad. “Estamos deseando extender la protección dada por la vacuna a la población más joven, sujetos a la autorización de

los reguladores, especialmente ahora que vigilamos la extensión de la variante delta y la amenaza sustancial que supone para los niños”, indicó Albert Bourla, presidente de Pfizer, en un comunicado. La vacuna de Pfizer/BioNTech está aprobada formalmente en los EE.UU. por las autoridades para mayores de 16 años, y cuenta con autorización de emergencia para personas entre de 12 y 15 años. Si se cumple el proceso previo de revisión de la vacuna, la vacuna para niños de entre 5 y 11 años podría estar disponible para finales de octubre.


14 8

21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ESPAÑA

La erupción afecta a más de 300 negocios agrarios y deja un “verdadero drama” EFE - EL SIE7E

MEDIDAS

EU dejará finalmente entrar a viajeros vacunados a partir de noviembre EFE - EL SIE7E Washington.- Estados Unidos anunció este lunes que dejará a partir de noviembre entrar en el país a viajeros internacionales vacunados, incluidos los de la Unión Europea (UE), Brasil, el Reino Unido y China, y suspende así una prohibición que se mantenía desde el inicio de 2020 con la llegada de la pandemia de la covid-19. Los viajeros aéreos deberán mostrar prueba de vacunación y un test negativo realizado tres días antes del viaje a EEUU, indicó Jeff Zients, jefe del equipo de respuesta contra la covid-19 de la Casa Blanca en conferencia de prensa virtual. “Esta exigencia de vacunación pone en marcha la mejor herramienta que tenemos en nuestro arsenal para mantener a la gente segura y prevenir la propagación del virus”, remarcó Zients. Actualmente, las restricciones afectan a los 26 Estados europeos del espacio Schengen, además de Reino Unido, Irlanda, Brasil, China, Irán, Sudáfrica e India. NORMAS INJUSTAS Y CONFUSAS El mantenimiento de estas restricciones estaba siendo objeto de críticas desde países como los de la UE, sobre todo por la falta de reciprocidad del Gobierno de Joe Biden después de que Europa permitiese la entrada a los estadounidenses vacunados o con test negativo a partir del pasado mes de julio. La única forma que tenían los ciudadanos de estos territorios en EEUU era pasando 14 días en un tercer país que no estuvie-

se en la lista de los restringidos. Desde la Casa Blanca, la portavoz presidencial, Jen Psaki, reconoció que las normas hasta ahora vigentes “no eran justas” y “eran un poco confusas” por lo que se ha decidido reemplazarlas tras una revisión por parte de las autoridades sanitarias. Estas restricciones de viaje, aplicadas inicialmente por el expresidente Donald Trump (2017-2021), estaban en vigor desde el inicio de la pandemia en 2020 y habían sido mantenidas por el actual mandatario, Joe Biden, quien llegó a la Casa Blanca en enero de este año. La tasa de vacunación en Estados Unidos de la población adulta es del 65,8 %, mientras que la de la Unión Europea supera ya el 70 %, con países como España por encima del 75 %, lo que había generado tensiones entre los socios transatlánticos por la negativa de Washington a levantar la prohibición de viaje. “Estupendo ver que Estados Unidos relaja las restricciones de viaje para pasajeros vacunados. Conforme entramos en la recuperación, estas son excelentes noticias para empresas, comercio e inversores y también para los vínculos entre EEUU y la UE”, dijo el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis. También el sector empresarial estadounidense había expresado su frustración al respecto. Por ello, la Asociación de Viajes de EE.UU. y que agrupa a hoteles, casinos y aerolíneas, aplaudió la decisión y su presidente, Roger Dow, destacó en un comunicado que se trata de “un punto de inflexión en la gestión

del virus” que ayudará a revivir la economía estadounidense y proteger la salud pública”. FRONTERAS TERRESTRES CERRADAS La decisión del Gobierno Biden se aplicará solo al transporte por avión, de modo que sus fronteras terrestres con Canadá y México se mantendrán cerradas por el momento. Los viajeros internacionales completamente vacunados no deberán cumplir cuarentena una vez llegan a territorio estadounidense, pero sí que deberán facilitar datos de contacto para facilitar el rastreo en caso de contagio. Zients subrayó, no obstante, que los estadounidenses no vacunados deberán presentar un test negativo un día antes de su salida, y volver a someterse a la prueba una vez en Estados Unidos. En los próximos días, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) emitirán una orden para exigir a las aerolíneas “recabar información de contacto” sobre los pasajeros para mantener la capacidad de rastreo en caso de que se produzca un contagio. Estados Unidos vive en las últimas semanas un repunte en los contagios de la covid-19 con entorno a 150.000 al día y de fallecimientos, con cerca de 1.500 diarios, ante la expansión de la variante delta y la ralentización del ritmo de vacunación. Para tratar de contenerlo, Biden ha ordenado la vacunación obligatoria de todos los empleados federales y reforzado las exigencias de vacunación y exámenes para las empresas privadas.

Madrid.- La erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, afecta a entre 300 y 400 explotaciones agrícolas, especialmente de plátano, y las lenguas de lava están cortando carreteras de acceso y dejando inservible el terreno que arrasa dejando así escenarios de “verdadero drama”. La radiografía de la zona agraria afectada se corresponde con minifundios en los que, junto al cultivo del plátano, también predomina el del aguacate, pequeñas huertas familiares y ganadería de caprino de leche para la elaboración de queso artesanal, según ha especificado a Efe el secretario de Organización de UPA Canarias, Jorge Pelayo. En el caso del ganado, la previsión de que la erupción acabaría produciéndose, permitió evacuar a los animales hacia zonas seguras, según ha especificado. A pesar de ello, cree que será “una ruina” para “muchos” productores, cuyas tierras han quedado sepultadas por el magma y que quedarán improductivas por “centenares de años”. Más allá de esa zona arrasada, quedan terrenos de imposible acceso una vez que las vías de comunicación están cortadas por el río de lava. Una situación que complica el regadío de las plataneras ante la imposibilidad de que los agricultores puedan ir a sus fincas y también porque la lava está destruyendo canales de riego, acequias, tuberías y balsas de suministro, según ha

especificado. Eladio Fernández es uno de los agricultores afectados y ya no puede acceder a una de sus fincas de producción de plátano en la que suele obtener unos 35.000 kilos por cosecha, según ha relatado a Efe. Este martes le tocaba regar, pero ya no puede pasar a esa zona del sur de la isla, que es una de las de “mayor riqueza” agrícola. Es una situación “bastante preocupante” porque, además, “no sabemos lo que podrá durar” la erupción, ha apuntado. Se lamenta de la “mala suerte” que han tenido en la zona porque ya sufrieron un incendio hace un mes debido a las condiciones meteorológicas que quemó también cultivos y afectó “a la mitad de la producción”. Eladio pertenece a la cooperativa “Volcán de San Juan”, cuyo presidente, Juan Miguel Hernández, habla de “verdadero drama”. Ha pedido a las autoridades que “no se queden en palabras y promesas” y ayuden a los afectados una vez finalice la situación. Todo el sector platanero, según ha incidido, tiene contratado “un buen seguro” agrario aunque “el aguacate, desgraciadamente, no”. No obstante, duda de que puedan cubrir el daño provocado en las fincas arrasadas por la lava porque “ahí se ha perdido todo de por vida”. Para los terrenos que han quedado incomunicados, están buscando “una solución urgente” porque la cosecha de plátanos se perderá “si no se riega en dos o tres semanas”.


Deportes Martes 21 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Se imponen

P16 El Laurel y Federucam fueron los ganadores en las finales del segundo estatal que se realizó en la capital chiapaneca

Padres en problemas

Van por cuarto técnico

En la era de Amaury Vergara, que solo contabiliza una Liguilla como éxito

P18

Los de San Diego se caen en la lucha por alcanzar un comodín rumbo al play off

P19


16 26

21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHARRERÍA

El Laurel y Federucam se imponen ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Rancho El Laurel volvió a demostrar que es el mejor equipo charro en Chiapas, mientras que Federucam repitió una gran actuación para coronarse en su categoría, poniendo el cerrojo al Segundo Estatal de la Asociación Estatal, que contó con los mejores exponentes del Deporte Nacional por Excelencia. El evento, que llevó por nombre “Silvestre Gómez Pascacio”, inició el pasado martes y durante toda la semana, vio pasar por el lienzo charro a exponentes de diversas partes de la geografía chiapaneca, quienes expusieron sus mejores ejecuciones, sumando puntos para su causa y buscando llegar al fin de semana. Pera ya en el fin de semana, estuvieron los más destacados y para el domingo, Federucam re-

pitió, porque ya en su charreada había demostrado poderío y había sumado los puntos que buscaba, calificando a finales y en domingo, le bastó con ser conservador, sin arriesgar demás y

consiguiendo las suertes, con lo que le alcanzó para sumar 247 unidades, coronándose en la categoría doble A. El pódium quedó completo con Rancho Tierra Fría con 237

MOTOCROSS

Cumple Clásico Independencia ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La fiesta anual del Motocross en Chiapas vivió su edición 26 este domingo, con el Clásico Independencia que reunió a los afiliados a la Asociación Chiapaneca de Motociclismo, quienes cumplieron en cada una de las carreras pactadas para este fin de semana, que contó como la octava fecha del Campeonato Estatal de Motocross. Las emociones arrancaron con la carrera que ganó Mathiu Alonso Cortez, quien se impuso a Santiago Briones y Eugenio Román en los 50cc dentro de la edad 7-9 años, poniendo alto el listón de una sesión que inició de gran forma. Siguió el triunfo de Luis Fernando Zúñiga los 50cc de los 4-6, los más jóvenes sobre la pista se disputaron una gran justa en la que Santiago García fue segundo puesto. Se dio paso a los jóvenes, cuando Valentino Farrera imponiendo condiciones en el 65cc, por delante de Aby Kalet de la Cruz y Marco Esquinca, que pelearon toda la carrera, pero no alcanzaron al líder; después, en los 85cc, Santiago Hernández se llevó la bandera a cuadros dejando en segundo a Marco Esquinca. Las damas no se quedaron atrás y brindaron una gran carrera, con Ariana

unidades y en el tercer puesto finalizó Pavorrales de Colima, que sumó 215 unidades en una entretenida final. Llegó la final, a la que arribó Rancho El Laurel como el fa-

RALLY

Guerra en el top ten ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

de La Cruz en el primer sitio, Xio Edizon en el segundo puesto y una voluntariosa Ximena Ramírez, que se quedó con el tercer puesto de esta entretenida categoría. La misma Ariana de La Cruz demostró gran nivel para imponerse en la Promocional, por delante de José García Orozco y Cristian Argüello, en esta categoría que abrió paso a los veteranos, donde José Miguel Alonso ganó, misma situación que alcanzó Rudy Edizon en la máster 40 y en la Senior, René Constantino finalizó con la bandera a cuadros. Eugenio Román ganó la categoría más grande, la Súper Senior. Ángel Pinto fue el mejor entre los novatos en esta cita, mientras que en los expertos, que levantaron a los aficionados de los sitios, culimnó con Luis Andrés Constantino con la bandera a cuadros. La novena cita del estatal 2021 se corre en Las Pilas el 9 y 10 de octubre, para continuar con este campeonato, que cada vez sube más la intensidad.

vorito, pues han conquistado el evento al que han asistido y demostrando que cuenta con un equipo completo desde que se realizaron las calas, donde tomó la delantera por delante de La Alborada A y B, quienes trataron de mantener el ritmo, pero viendo cómo se alejaban en cada suerte, porque las ejecuciones aparecieron en los momentos precisión. Llegaron las manganas y fue ahí donde se definió esta charreada por el título, porque Rancho El laurel se vio ya con ventaja inalcanzable, porque llegó a 396 puntos, a cien de distancia de su perseguidor, Rancho Alborada B, que sumó 296 y en el tercer puesto llegó Rancho Alborada A, que acumuló 218 unidades, decretando así a los ganadores de las dos categorías en este evento, el segundo estatal de la asociación, que resultó de nueva cuenta todo un éxito en el lienzo.

Benito Guerra finalizó en octavo lugar de la clasificación general en el Rally de Azores, quinta fecha del Campeonato Europeo de Rallies (ERC), que se desarrolló en la isla de Sao Miguel del 16 al 18 de septiembre. El piloto mexicano debutó en el ERC navegado por el español Dani Cué para lograr clasificar en el Top 10 con un tiempo total de 2 horas 39 minutos 21.8 segundos. El piloto de Escudería Telmex y representante del Estado de Guanajuato largó el rally desde la novena posición, para culminar décimo de la general en el primer día de competencia. Durante el segundo día en Azores, Guerra recortó tiempos al encontrar un buen ritmo en el auto y no cometer errores: “Fue un día complicado, nos tocó salir en la posición uno, en un rally de tierra es difícil porque toca limpiar el camino y se pierde mucho tiempo siendo el primer coche en pasar. Por otro lado escalar posiciones el día de hoy fue el resultado de no cometer errores, nos mantuvimos en el sitio sin equivocarnos y eso me tiene contento” señaló Benito Guerra. Por otra parte, señaló que competir en el Rally de Azores fue una meta cumplida y que la precisión en el levantamiento (notas de copiloto) fue clave para conseguir un buen resultado, pues el nivel de competencia fue alto con inscritos como Dani Sordo y An-

dreas Mikkelsen, quien resultó el vencedor en la prueba portuguesa: “Fue una gran experiencia haber corrido un tramo que vi muchas veces en la tele (Sete Cidades), que había soñado con competir y pongo una palomita. Mejoré en las partes estrechas y me gustó que mis notas fueron muy acertadas, eso me da mucha tranquilidad para los siguientes rallies”, agregó Guerra. Mientras tanto, el piloto continuará su preparación en Europa con el equipo RaceSeven de cara al próximo Rally del Campeonato Europeo que se disputará en Fafe, Portugal del 1 al 3 de octubre. El mexicano agradeció el apoyo de la gente que lo sigue desde México y Europa, así como el respaldo de Escudería Telmex, Carrera Panamericana, El Estado de Guanajuato, Ping Communication, TechMahindra y Siselectron. Finalizó destacando que la adaptación con el Skoda Fabia Evolution ha sido bastante buena y será clave para conseguir un buen resultado en la próxima prueba.


21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

VOLEIBOL

Avanzan al Panamericano AGENCIAS · EL SIE7E

La selección femenil de voleibol de sala obtuvo el subcampeonato de la Copa Panamericana “Final Six”, de la Confederación Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de la disciplina (NORCECA), al ser superada 3-0, por parciales de (25-17, 26-24 y 25-14) al equipo anfitrión, que conquistó su quinta medalla de oro en la historia del certamen, que se realizó en el Pabellón Ricardo Arias, en Santo Domingo, República Dominicana. Con el resultado de este domingo, México obtiene su clasificación a los próximos Juegos Panamericanos Santiago 2023, en ambas ramas, pues hace unos días, la selección varonil se coronó campeón de la justa al derrotar a Canadá. El inicio para el cuadro azteca fue complicado, pues durante su participación en el “Final Six”, se presentó con dos derrotas, ante Estados Unidos y el equipo anfitrión, por marcadores de 3-1 (25-21, 17-25, 24-26 y

PATINAJE

27-29) y 3-0 (25-22, 25-12 y 25-17). Sin embargo, el triunfo llegó ante Cuba, que en un emocionante encuentro que se definió en cinco sets, las nacionales lograron la victoria por pizarra de 3-2, con parciales de 2225, 26-24, 17-25, 25-16 y 15-10, ataque que lideró Samantha Bricio, que hizo 25 puntos, incluidos cinco ases. Más adelante, derrotó a Puerto Rico 3-1 (19-25, 25-15, 25-13 y 25-15) y cerró la fase de grupos ante Canadá, conjunto a quien también superó 3-2 (26-24, 22-25, 25-22, 17-25 y 1512), resultado que ubicó al país en el tercer lugar de la competencia y se instaló en semifinales. En esta instancia, México dio la sorpresa, pues se midió al conjunto tres veces campeón del torneo, Estados Unidos, a quien derrotó en un cardíaco juego que finalizó por marcador 3-1 (22-25, 25-21, 25-23 y 25-19), por lo que accedió a la final y de esta manera asegurar su primera medalla en la Copa Panamericana de Voleibol Femenino.

DEPORTE

Tiene buena actuación CODEME está de vuelta AGENCIAS · EL SIE7E

El seleccionado nacional Donovan Carrillo Suazo cerró con un puntaje histórico su participación en el Clásico Internacional Estadounidense de Patinaje Artístico sobre hielo, tras obtener una calificación de 130.93 unidades en su segunda rutina (programa libre), para un total de 208.41 puntos, que lo ubicaron en el quinto lugar general de la competencia varonil senior. En el evento que formó parte de su preparación a los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, el jalisciense obtuvo 62.25 unidades en elementos ejecutados, 72.68 en componentes del programa y 4.0 deducciones en su rutina libre, calificación que se sumó a la obtenida en el programa corto, 77.48. “Hasta el día de hoy sí es su mejor marca”, destacó el entrenador Gregorio Núñez en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Agregó que buscarán subir las puntuaciones en cada competencia previa a Beijing 2022. “En tres semanas Donovan competirá en el Finlandia Trophy y esperamos aterrizar limpios los saltos cuádruples”. El patinador y su entrenador reciben

AGENCIAS · EL SIE7E

el apoyo de la CONADE en su preparación a la máxima justa invernal que será el debut del mexicano en Juegos Olímpicos. “Yo creo que como atleta y entrenador siempre buscas el mayor resultado, pero todo lleva un proceso de maduración y creo que sólo es tiempo y seguir trabajando para lograr aún más, un quinto lugar final es muy bueno, fue un evento fuerte, las marcas subieron, ahora sólo es buscar pulir y lograr más limpieza en los saltos”, puntualizó el técnico. Antes de finalizar este año, el patinador se presentará en el “Finlandia Trophy Espoo” del 8 al 10 de Octubre en Espoo, Finlandia, tras los cual concluirá sus competencias de 2021 en el Golden Spin Zagreb que, se llevará a cabo del 8 al 11 de diciembre en Zagreb, Croacia.

Asfixiada por una deuda que asciende a 10 millones de pesos, la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), asociación civil que aglutina a las federaciones deportivas y organismos afines, prepara su asamblea general ordinaria electiva 2021 para el lunes 20. Pero la silla presidencial de esta asociación civil ya tiene nuevo dueño: Francisco Pancho Cabezas, con más de tres décadas al frente de la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness, asumirá el cargo sin oposición alguna al tratarse de la única planilla registrada. Finalmente, Cabezas accederá a la presidencia de la Codeme con el apadrinamiento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), pese el riesgo que implica la injerencia gubernamental, por lo que el país ya ha estado en situación de ser sancionado de las competiciones internacionales, como sucedió previo a los Juegos Olímpicos Río 2016. En su segundo intento por hacerse del principal cargo de la Codeme, después de su fracaso en el proceso electivo anterior, Pancho Cabezas releva en el mando

a José Amado Aguilar Argüelles, luego de ocho años con esta responsabilidad. Como en los viejos tiempos, el organismo que dirige Ana Gabriela Guevara intenta, a su manera, imponer el control de las federaciones por medio de infiltraciones en los procesos internos de estas asociaciones civiles, y con ello fomentar la duplicidad de organismos, en detrimento del deporte federado, aprovechando la ausencia del Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (Coved) que por ley le corresponde instalarlo. De momento, la Conade ya se ha involucrado en las asambleas electivas de las federaciones de frontón, esgrima, boliche, tenis, hockey sobre hielo, tenis de mesa, karate, luchas, montaña y escalada, si bien estas asociaciones carecen del reconocimiento de las federaciones internacionales y del Comité Olímpico Mexicano (COM).


18 28

21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHIVAS

Van por cuarto técnico AGENCIAS · EL SIE7E

Las Súper Chivas 2.0, como se le denominó al conjunto rojiblanco que armó Ricardo Peláez en diciembre del 2019, van por su tercer entrenador, tras el paso de Víctor Manuel Vucetich y Luis Fernando Tena, y te explicamos algunas de las razones que han provocado la debacle del proyecto que emocionó a más de un aficionado del Rebaño. Los refuerzos que hicieron posible el mote de Súper Chivas 2.0 hicieron más escándalo a su llegada al equipo rojiblanco que en su estancia por el club tapatío. En el plantel, los únicos que se mantienen son Jesús Angulo, Uriel Antuna y Cristian Calderón, ninguno de los tres figura del actual plantel y son criticados por sus acciones dentro de la cancha y fuera.

Desde el llamado comando tamarino, conformado por Uriel Antuna y Alexis Vega, hasta las indisciplinas de Cristian el Chicote Calderón o el embrolló que le provocó problemas con la ley a Dieter Villalpando, además de la baja de Alexis Peña y José Juan el Gallito Vázquez, son algunos de los problemas que han enfrentado los últimos técnicos del Guadalajara. Alexis Vega era el jugador más destacado del plantel rojiblanco, debido a su actuación en los Juegos Olímpicos, pero está lesionado y Vucetich no pudo contar con él los últimos días al frente del equipo rojiblanco. El caso de Vega no fue aislado y tanto Víctor Manuel Vucetich, como Luis Fernando Tena, tuvieron que convivir con problemas físicos de jugadores clave.

En los procesos de Luis Fernando Tena y Víctor Manuel Vucetich hubo diferencia entre los

jugadores y entrenador, además de decisiones poco entendibles, como la de mandar a la banca a

CRUZ AZUL

Fernando Beltrán o no poner a los refuerzos a jugar, como ocurrió en la época del Flaco.

TIGRES

Reynoso se siente bendecido Miguel Herrera sin presión AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Juan Reynoso, entrenador de Cruz Azul, rescató que, a pesar de que su equipo cayó en un bache de cuatro partidos sin victoria, la ‘Máquina’, con el triunfo sobre Querétaro, se puso a dos puntos del cuarto lugar, que le da el pase directo a los cuartos de final. Por otro lado, el peruano agradeció el apoyo de la afición que siempre alentó ante los malos resultados. “No ha sido bueno este inicio y aún así estamos a dos puntos del cuarto lugar, el futbol nos ha premiado. Algo seguro bien estamos haciendo por otras circunstancias después de salir campeón, hoy de repente no estás ni entre los 12 primeros y nos hemos mantenido en zona de clasificación, después en repechaje. Nos queda muy cerca el cuarto lugar y vamos a empezar a recuperarnos, primero en lo individual y por ende hacerlo en lo colec-

tivo”, declaró Reynoso. Reynoso admitió que, todo lo que cosecharon el semestre anterior, con el título de Liga MX y el Campeón de Campeones les ha costado en la actual temporada, pues han tenido compromisos internacionales, por lo que agradece a la afición por apoyar. “Quiero agradecer y de todo corazón a la gente. No hemos conseguido los resultados que quisiéramos, pero hoy nos sentimos apreciados, respetados y queridos porque en otro momento la gente hubiera venido un poco más agresiva y la verdad nos han aguantado. Espero que ya de aquí en más, volvamos a la normalidad de seguir sumando de a tres”. Cruz Azul llegó a 13 unidades con lo que se pone a dos puntos del cuarto sitio, que actualmente ocupa León, sin embargo, Reynoso sabe que su equipo está lejos del nivel que mostró el certamen anterior.

El estratega de Tigres, Miguel Herrera, lamentó la derrota de su equipo en el Clásico Regiomontano contra Rayados, pero dejó en claro no tiene por qué repercutir en los partidos que se les avecinan dentro del Torneo Apertura 2021. “No tiene por qué repercutir en ningún momento, a fin de cuentas sabemos del partido que acabamos de perder y la importancia, tendremos que borrar este partido el sentido del tropezón”, declaró Herrera. Miguel Herrera aseguró en el futbol no es de merecer las cosas y a su consideración la falta de contundencia le impidió a su equipo conseguir un mejor resultado en la novena jornada del Torneo Apertura 2021. “El futbol es de hacer las cosas no de

merecerlas, trabajamos para tratar de merecerlas, hoy no resultó, no cayó el gol, no cayó la fortuna de dirigir la pelota hacia la portería de ellos, pero me voy tranquilo porque el equipo se mató en la cancha, jugó bien y trató de hacerle daño al rival. “Desafortunadamente en el último momento de la pelota decisiva no pudimos concretarla, ahora a seguir trabajando, ya pasó esto, nos va a doler que nuestra afición esté triste, pero seguiremos trabajando para que sumemos la mayor cantidad de puntos y estar en Liguilla”, agregó Miguel Herrera. El ‘Piojo’ Herrera resaltó el desempeño de Nicolás López, quien reapareció tras superar los problemas físicos que tenía, y dejó en claro cuando esté al cien por ciento será titular de nueva cuenta.


21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Padres en problemas

AGENCIAS · EL SIE7E

Manny Machado increpó a su compatriota y compañero Fernando Tatis Jr en el dugout de los San Diego Padres durante el encuentro crucial del sábado, una derrota ante los St. Louis Cardinals. Machado hizo reproches a gritos contra el también dominicano Tatis Jr. dentro de la cueva, en la quinta entrada. “¡No se trata de ti”, le dijo. “¡Anda y y juega al béisbol!”. Un momento antes, Tatis Jr. se había ponchado sin tirarle y se disgustó con la marcación del umpire del

plato Phil Cuzzi. El manager Jayce Tingler fue expulsado cuando salió del dugout para protestar. “Creo que cada vez que hay mucho en juego y todos saben lo que está en juego, cualquier cosa puede pasar”, dijo Tingler. “Podemos tener desacuerdos, pero todavía nos amamos, jugamos el uno para el otro, nos preocupamos el uno por el otro y, por lo tanto, cuando tienes esas emociones fuertes en ambos lados, suceden cosas. No puedo predecir lo que va a pasar en las próximas semanas”. Machado, de 29 años,

y Tatis Jr., de 22, fueron separados por sus compañeros tras el altercado. Tatis Jr. se fue de 4-1 y Machado de 4-2 con una anotada. Tyler O’Neill bateó un jonrón de dos carreras que significó la ventaja definitiva de 3-2 para los Cardinals en el octavo capítulo. St. Louis se colocó dos juegos y medio encima de los propios Padres, en la lucha por el segundo y último boleto de comodín a los playoffs en la Liga Nacional. Cincinnati Reds está dos juegos atrás y Philadelphia Phillies se involucra también en la puja.

AUTOMOVILISMO

MOTO GP

Planean exhibición en CDMX Bagnaia líder inesperado AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Red Bull volverá a apoderarse de las calles de la capital del país con el showrun que preparan de cara al Gran Premio de la Ciudad de México, y en el cual, el mexicano Sergio Pérez es el principal atractivo para los aficionados nacionales. La escudería planea que se celebre una exhibición, y esta puede darse en uno de los lugares más representativos de la Ciudad de México, el Monumento a la Revolución. De acuerdo a Motorsport, “El evento está por confirmarse. A través de publicaciones de diversos patrocinadores se preparan dinámicas para ofrecer “pases” para el showrun que Red Bull tiene planeado realizar el 3 de noviembre”. Esta no será la primera vez que la Ciudad de México vea a los bólidos de Red Bull mostrando su poderío, ya que en 2015, Daniel Ricciardo y Carlos

Sainz hicieron lo propio y complacieron a los fans dando algunas vueltas y algunas donas. Se espera que Checo Pérez sea uno de los pilotos que esté en el lugar y falta por conocerse si lo hará solo o con su compañero de equipo, Max Verstappen, quien actualmente marcha líder del campeonato mundial de pilotos. Para este evento, Checo y Red Bull no usarán los bólidos de la presente temporada, el RB16B, por lo que se utilizarán autos de años anteriores. Checo Pérez hará una exhibición el próximo 16 de octubre en la PNC Plaza en Dallas, Texas, como parte del Gran Premio de los Estados Unidos. El Gran Premio de la Ciudad de México está confirmado para celebrarse el 7 de noviembre, después de que hace unas semanas la FIA y F1 anunciaron su modificación para celebrarse en el calendario de competencia.

El italiano Francesco “Pecco” Bagnaia (Ducati Desmosedici GP21) consiguió una incuestionable victoria, la segunda consecutiva desde que está en MotoGP, al vencer con autoridad el Gran Premio de San Marino y la Riviera de Rímini en el circuito “Marco Simoncelli” de Misano Adriático, por delante del líder del mundial, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1). La tercera posición en Misano Adriático fue para otro italiano, Enea Bastianini (Ducati Desmosedici GP20), que se subió por primera vez en su carrera deportiva al podio en MotoGP. Bagnaia recorta en cinco puntos, de 53 a 48 de distancia, la desventaja que acumula respecto al francés, a falta de cuatro grandes premios por disputarse. El italiano salió a la perfección nada más apagarse el semáforo, perseguido por su propio compañero de equipo, el australiano Jack Miller (Ducati Desmosedici GP21), con Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) y Pol Espargaró (Repsol Honda RC 213 V) tras él, después de protagonizar una buena salida en la que recuperaron algunas posiciones. El piloto oficial de Ducati rodó a un ritmo vertiginoso que le permitió conseguir más de un segundo de ventaja en apenas dos vueltas, en las que Miller, el español Jorge Martín (Ducati

Desmosedici GP21), que recuperó posiciones desde la quinta plaza, Fabio Quartararo, Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) y los pilotos de Repsol Honda, iban tras él. No aguantó mucho esa presión Jorge Martín, que cuando era cuarto en la decimocuarta curva se fue por los suelos en la tercera vuelta, aunque sin soltar el manillar consiguió subirse de nuevo a la moto para continuar en carrera desde la última posición. Poco a poco la situación se fue clarificando con Bagnaia consolidado en la primera posición, Jack Miller segundo, dando la impresión de que se acercaba poco a poco a la cabeza, y el líder del mundial Fabio Quartararo, tercero.


20

21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

DEMASIADO LEJOS AHORA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Derritiendo el hielo La italiana Dorothea Wierer y como no hacerlo con la cadencia sobre los skies en el biatlón, conquistando el mundo.

TENIS

Federer mejora de sus lesiones AGENCIAS · EL SIE7E Le va cambiando la cara. Roger Federer vive un año especial, ya que cumplió los 40 y está inactivo, tras el la tercera operación de la rodilla derecha, lesión sufrida en el Abierto de Australia 2020. Ahora, en una entrevista en Europa, el suizo explicó que se siente mejor y se ilusiona con vistas al regreso al circuito en la próxima temporada. Federer participó en muy pocos torneos este año, en Doha, Ginebra, Roland Garros, Halle y Wimbledon, hasta que recrudeció esa molestia en una rodilla y debió volver a pasar por el quirófano, para perderse los Juegos Olímpicos de Tokio, el US Open y todo lo que resta de 2021. En nota concedida al medio SRF, el suizo fue claro, a días de per-

derse su querida Laver Cup, torneo que organiza junto con otros socios. “Lo peor ya quedó atrás. Estoy deseando que llegue todo lo que está por venir”, expresó. El dueño de 20 Grand Slam en singles remarcó: “Cuando se vuelve tras una lesión, cada día que pasa uno se siente mejor que el anterior. Es un momento emocionante”. “Será todo un desafío regresar al circuito. Quiero volver a los entrenamientos físicos y en la cancha lo antes posible, pero todavía requiere de un poco de paciencia. El día que empiece de nuevo con todo eso, serán tres días muy duros”, agregó. Sin dudas, Federer aguarda por más tenis y sus millones de fans en el mundo entero lo esperan ansiosos. Es una incógnita sabe cómo podrá retornar al circuito.

¿Cómo se demuestra que el Rayados vs Tigres está lejos de ser el mejor “clásico” de México?, sencillo, vaya a la repetición de cualquier transmisión del juego de este domingo, que no tuvo mucho de emociones en la cancha (normal ya en cualquier juego de esta magnitud), pero que destacó por ver cómo hasta en las narraciones, se enfocaron más en el tema del Clásico Nacional y el estado de Chivas, que de un juego en el que Tigres extrañó a Ferretti y Rayados necesitó hasta del árbitro para poder asegurarse el clásico regional, el derby regio, el duelo entre los equipos que tienen la afición con mayor poder adquisitivo del país y por ende los más “fieles” Quizá Rayados y Tigres van ganando adeptos entre los segundos equipos de la afición mexicana, es decir, cada vez hay más gente que puede sentir gusto por uno de los dos, pero jamás por sustituir su afición a Pumas, por ejemplo, que de los cuatro grandes es el que más ha tardado en campeonar y el que está más cerca de los dos regios en títulos; es decir, complicado que Tigres provoque movilización de aficionados cuando es visitante, en plazas pequeñas, ni en Torreón ha podido “invadir” como lo hizo un día en San Luis; es más, dudo que pueda Tigres repetirlo en tierras potosinas. Es sencillo, en el BBVA o en el Universitario, que se supone tienen el estadio vendido por torneo, que los aficionados agotan abonos y boletos, es siempre común ver aficionados de Chivas o América, de Cruz Azul o de Pumas, en una cantidad que puede considerarse importante; a la inversa no están ni cerca. Ganó Rayados, pero causa más polémica la actuación arbitral, nadie habla, por ejemplo, que Funes Mori sigue sin anotar y su sequía no despierta presión. Hay mantas entre aficiones, declaraciones de algún tipo, pero que algún elemento pueda ser criticado… Es más, ni Miguel Herrera siente tanta presión en el banquillo de Tigres, como sucedió en América; ahí entre la afición de Coapa ya hubiera surgido de nuevo el #FueraPiojo, en Tigres no hay problema, porque vienen de quejarse amargamente del sistema de juego del entrenador que los puso donde están; ahora, no les queda más que apechugar, en los equipos importantes eso no sucede. Insistiremos en que Clásico solo hay uno y se juega el próximo sábado en el Estadio Azteca, los dos equipos, antagónicos por más de un centenario, deben medirse para buscar poner mucho orgullo en un duelo que amerita, que detiene el futbol en el país, en el que se involucran seguidores de todos los clubes. El Clásico Nacional no tiene rivales, no hay manera.


Código Rojo 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Martes 21 de septiembre de 2021

Se estrella contra alumbrado

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con diversas lesiones terminó un sujeto luego de perder el control de su vehículo y estrellarse contra una luminaria sobre el tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla a la altura del desvío del

parque Chiapasiónate. El hecho fue registrado alrededor de las 10:20 horas, cuando un sujeto se desplazaba a bordo de un automotor de la marca Nissan tipo March, con placas de circulación del Estado de Veracruz y en el sentido con dirección a la ciudad capital.

Sin embargo, presuntamente un transporte colectivo le dio un “cerrón” y finalmente se estrello por alcance. Debido al impacto, el auto compacto salió proyectado directamente contra una luminaria. El transportista se dio a la huida tomando rumbo desconocido.

Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de las unidades de emergencia. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana los cuales lo atendieron, pues resultó con golpes leves y una herida en la mano izquierda. El

lesionado se negó a ser trasladado para ver su situación jurídica con el seguro El automóvil con placas YDP478-A del Estado de Veracruz, quedó como pérdida total y tuvo que ser remolcado al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.


22

21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Detienen a presunto Mujer se arroja pederasta en Reforma de segundo piso COMUNICADO · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Una dama resolvió lanzarse desde la segunda planta de una vivienda tras discutir con su marido en la colonia Carlos Salinas de Gortari. El hecho fue registrado alrededor de las 07:30 horas, cuando elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron a la avenida Juan Sabines y calle Gustavo Díaz Ordaz de la citada colonia,

colindante a Patria Nueva. En este sentido, se informó que, una joven de nombre Karla Obdulia “N” de 33 años, yacía tendida sobre la banqueta. Los uniformados mencionaron que, presuntamente discutió con su marido y esta resolvió subir hasta la segunda planta y lanzarse desde lo alto. Pronto, los uniformados solicitaron el apoyo de las unidades de emergencia para que valoraran a

la fémina. Sin embargo, en ese instante no había ambulancias disponibles así que, la ciudadanía comenzó a enardecer. Finalmente, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos se presentó para la valoración de la mujer, la cual tuvo que ser llevada al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional pues presentaba diversas fracturas.

Confiscan bomba casera en Pantelhó VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Pobladores del municipio de Pantelhó apoyados por elementos de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano detuvieron a un sujeto, a quien le encontraron un rifle y un artefacto explosivo de fabricación artesanal, mismo que se presume pretendía hacer estallar en el pueblo. Los hechos se dieron cuando vecinos notaron que el sujeto presentaba una actitud sospechosa, por lo que de inmediato dieron aviso a los elementos policíacos y castrenses que se encuentran asignados al municipio y ejecutaron la detención inmediata del sospechoso y logrando localizar al interior del domicilio

varios aditamentos para la elaboración de bombas. El sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público para que explique o se justifique el por qué portaba dichos artefactos.

Reforma.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, cumplimentó orden de aprehensión por el delito de Pederastia en el municipio de Reforma. Elementos de la Fiscalía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Norte, mediante acciones de investigación e inteligencia, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión librada por el Juez de Control del Distrito Judicial Región Tres de Pichucalco, en contra de Bladimir “N”, y en agravio a la menor de identidad resguardada. La detención del imputado se llevó a cabo este 19 de septiembre, por lo que fue puesto a disposición del

Juez de Control, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de los niños y las niñas en Chiapas, por lo que todos los casos, aseveró, son investigados y no habrá impunidad.

FGE cumplimenta orden de aprehensión por abigeato agravado en Villaflores COMUNICADO · EL SIE7E Villaflores.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Abigeato Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Villaflores. Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Combate al Abigeato, cumplimentaron la Orden de Aprehensión vía reclusión, otorgada por el Juez de Control de la Región Tres, con sede en Villaflores, Chiapas, en contra de Delfino “N”, por el delito de Abigeato Agravado, acontecido en el ejido “El Potrero”, ubicado en la colonia Úrsulo Galván, del municipio de Villaflores. El 15 de septiembre de 2016, el ahora imputado conjuntamente con otros dos sujetos ingresaron al predio señalado ubicado en la colonia Úrsulo Galván, municipio de Villaflores, de donde sustrajeron tres semovientes, amagando

con arma blanca a los propietarios. El imputado, quién ya se encuentra recluido en un Centro de Reinserción Social para Sentenciados, será puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional para que resuelva su situación jurídica en las próximas horas.


21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

NFL

Sorprendieron a Mahomes Ravens derrotó a Chiefs con la reivindicación de Lamar Jackson en el emparrillado AGENCIA · EL SIE7E Lamar Jackson venció por fin a Patrick Mahomes tras escaparse 107 yardas y anotar dos veces, lo que incluyó lanzarse al suelo para la carrera de la victoria, y los Baltimore Ravens derrotaron 36-35 el domingo a los Kansas City Chiefs. Jackson estaba 0-3 contra los Chiefs y necesitó todas sus habilidades para asestar a Mahomes su primera derrota en septiembre tras 11 victorias. El duelo fue animado desde el principio. Y para hacerse con la victoria, los Ravens necesitaron que Clyde Edwards-Helaire perdiera un balón cuando Kansas City se acercaba a la línea de gol. Jackson terminó de 18 para 26 con dos intercepciones. Mahomes se fue de 24 para 31 con 343 yardas y tres touchdowns, con una intercepción. Marquise Brown acabó la noche con seis recepciones para 113 yardas para Baltimore. Travis Kelce sumó siete atrapadas para 109 yardas y un dinámico

eslalon de 46 yardas en el que se zafó de tres placajes antes de derrumbarse agotado tras la línea de gol. El joven mariscal de campo de los Miami Dolphins, Tua Tagovailoa salió del partido contra los Buffalo Bills durante el primer cuarto. Fue apenas en la segunda serie ofensiva liderada por Tagovailoa que el proveniente de Alabama tuvo problemas para incorporarse y salió adolorido a la línea de banda, para luego ser trasladado a los vestidores. Se sabe que el problema es en las costillas y que está cuestionable para que regrese al juego divisional de Semana dos. Jacoby Brissett tomó su lugar en la ofensiva de Miami -la nueva incorporación de Dolphins ya fue interceptado-. Tagovailoa fue muy maltratado desde el primer drive, cuando fue capturado en un par de ocasiones. La defensiva de Buffalo, una de las más duras de la liga, lo limitó a dos series ofensivas en las que solo completó un pase de cuatro intentos, para 13 yardas.

R E S U LTA D O S Giants 29 – 30 Washington Bengals 17 – 20 Bears Te x a n s 2 1 – 3 1 B r o w n s Rams 27 – 24 Colts Bills 35 – 0 Dolphins Patriots 25 – 6 Jets Niners 17 – 11 Eagles Raiders 26 – 17 Steelers Saints 7 – 26 Panthers Broncos 23 – 13 Jaguars Vikings 33 – 34 Cardinals Falcons 25 – 48 Buccaneers Cowboys 20 – 17 Chargers Titans 33 – 30 Seahawks Chiefs 35 – 36 Ravens L i o n s 1 7 - P a c k e r s 3 5

QB Kyler Murray

RB Derrick Henry

WR Tyler Lockett

El duelo ofensivo que sostuvieron Cardenales y Vikingos, se inclinó por la gran actuación de Murray, que completó 29 de 36, con 400 yardas totales y tres pases de anotación; dos intercepciones, pero al final el triunfo fue para su equipo en sta segunda jornada.

Apareció uno de los corredores más dominantes de la liga, para acarrear el balón en 35 ocasiones y rosar las 200 yardas, consiguiendo 182 totales y tres visitas a la tierra prometida, dstacando una carrra de 60 yardas en el triunfo ante Seattle en una gran actuación.

Russel Wilson tuvo una gran noche conectando con Lockett, quien atrapó ocho pases y uno de ellos en las diagonales, un pase de 63 yardas que fue espectacular; sin embargo, no pudieron contener el rival en defensa y terminaron perdiendo ante Titanes.


21 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

MESA DE SEGURIDAD

Rutilio Escandón encabeza reunión en materia de seguridad con alcaldesas y alcaldes electos

FOTO: CORTESÍA

Los convocó a replicar la Mesa de Seguridad en sus municipios y regiones a fin de tomar decisiones para proteger la vida, integridad, libertades y patrimonio de las personas COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Al encabezar la reunión en materia de seguridad con presidentas y presidentes municipales electos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió a quienes están a unos días de empezar a ejercer sus funciones, trabajar por las propuestas que hicieron y recogieron del pueblo para sacar adelante a sus municipios, como es el fortalecimiento de la seguridad, una de las funciones más importantes que, dijo, debe impulsarse desde los ayuntamientos. Señaló que tal y como lo hace e instruye el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se trabaja por la seguridad las 24 horas, y todos los días se realiza la Mesa de Seguridad donde se da seguimiento a lo que ocurre en el estado, a fin de tomar decisiones para proteger la vida, la integridad, libertades y patrimonio de las personas, por lo que convocó a las y los alcaldes a replicar ese ejercicio en sus municipios y regiones. De igual manera, les hizo la recomendación de mantener al servi-

cio de la población a las mujeres y hombres policías que han sido certificados porque se ha hecho un arduo trabajo en capacitación con el propósito de garantizar un mejor desempeño, pues cuando inició su gobierno sólo el 19 por ciento de policías estaban certificados y ahora, el 61 por ciento. Asimismo, exhortó a brindarles herramientas, equipo y espacios dignos para cumplir con su responsabilidad. Lue go de s ub r a y ar q ue s i lo s m u nic ipi os s e t ra n s f or m a n y a v a nz a n , Ch iap as s a ld r á a d el an t e, E s c an dón Cad e n a s r e f r e n d ó s u r e s p a l d o a l as pr óx i m as a ut o r id ad es m u ni c ip ale s : “ E n el g o be r n ad or y s us c ol abo ra do r e s ti en e n a lia d os q ue s ac a rá n j un t os lo q u e s e r eq u ie ra para el c r e c i mi e n t o d e l í n d i c e d e des a rr ollo h um a n o en c a da m u n i c ip io, pe ro e l ún ic o r e qu is it o e s que tr aba je m os de f or m a h on e s ta y t r ans pa re n t e, y qu e s um e m os e s fu er z os y r ec u r s o s ”. Tr a s i n v i t a r a l a s a l c a l d e s a s y l o s alc ald es e le c t os a i nv e r t ir y c o n tr i bui r en es t e r ub r o, e l s ec re t a ri o eje c ut iv o d e l S i s te m a E s t a ta l d e Se gur id ad P ú bl ic a, S er g io A le ja n -

d r o A gu ila r R iv e r a, d es t ac ó q ue en t r e ot r a s ac c ion e s , en ta n s ó l o t re s a ñ os s e h a c on s o lid ad o e l C 5 E s c u d o U r b a n o c o n centros de videovigilancia en los municipios; la Certificación Único Policial que pasó del 19 a más del 61 por ciento; además de la atención especializada que se brinda a las tareas de combate a la viole n c i a d e g é n e r o , m e j o r a n d o l a s c o n d i c i o n e s d e b i e n e s t a r. A su vez, la secretaria de Seguri d a d y P ro t e c c ió n C iu d a d a n a, G a b r ie la Z ep e da S o t o , m a n i fe s tó s u c o m p ro m is o de tr a b aj a r c o n l a s y los presidentes electos, a quienes convocó respetuosamente a dar continuidad al fortalecimiento de la seguridad y priorizarla en las agendas de trabajo al sumarse a las Mesas de Seguridad, pues esto les ayudará a diseñar e s t r at e g ias a f a v o r d e l a p a z y e l p r o gr e s o d e l os m u ni c ip i o s . F in a lm en t e , la s ec r e ta ri a g e n e ra l d e G o b ier n o , C e c il ia F l or e s P é r e z , le s r e it er ó la d i s po s i c i ón d e a p oy a r c o nf o r m e a s u s c o m p e te n c i as , y le s s ol ic it ó d e s e mp e ña r s e c o n h on e s t ida d , v o c a c ió n de s e r v i c i o y c o m p ro m i s o d e r e s p on d e r

a l a c o n fi an z a d e s u s p u e b lo s , a s í c o m o at e nd e r c o n c la r id a d y v i s ió n i n c lu y e n te y e q u it a ti v a l a s n e c e s i d a d e s d e l a ge n te , c o n el ob j e ti v o d e p re v e n ir c o n fl ic t o s y l o g ra r e l b i en c o m ú n d e t od a s y to d o s s i n d i s ti n c ió n . E s tu v i e ro n p re s e n te s : e l c o ma n d a n te d e l a C o o rd in a c i ó n E s ta ta l d e la G u ar d ia N a c io n a l e n C h ia p a s , G er ó n im o J o s é A nt o n io N o é Va ld é s L ó p e z ; e l r e p r es e n t a n t e d e la V I I R e gi ó n M i l it a r, I v á n R am o s O r t i z ; l o s t i tu la r es d e lo s p o d er e s Le g i s l a ti v o , J o s é O c ta v i o G a rc ía M ac í a s , y J u d i c ia l , J u a n Ó s c a r Tri n id a d P a l a c io s ; e l f i s c a l g en e r al d e l E s t a d o , O la f G ó m e z H e rn á nd e z ; y e l a u d i t or s u p e ri or d e l Es t a do , J o s é Ur ie l E s tr a da M a rt ín e z . A s í c o mo la d ir ec t o ra ge n e ra l d e l C e nt ro Es t a ta l d e P re v e nc i ó n S o c i a l d e l a Vio l e nc i a y P a rti c i p ac i ó n C iu d a d a na , Em m a It z el O r a nt e s O rte g a ; el d i re c to r g e ne r a l d e l C e nt ro E s ta t a l d e C o n tro l d e C on f ia n z a C er ti fi c a d o de l E s ta d o , M a r io Al e ja n d ro M o l in a Vi ll a to ro , y e l p re s i d e nt e d e la Co m is i ó n E s ta ta l d e l o s De r e c h o s Hu m an o s , J u a n J o s é Z e p e da Be r m ú d e z .


26

21 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

BIENESTAR

Entrega Provich viviendas a familias de Chiapa de Corzo COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de garantizar el b i e n e s t a r d e l a s fa mi l i a s q u e res u lt a r o n af e cta da s po r e l s i s mo d e se ptie mb re d e l 2017, l a Pr o mo to ra d e Viv i end a C h i ap a s (P r ovi c h) , ent r e g ó 11 c a sas c om o p ar t e del P ro gr a ma Na ci o n al de R ec on s t ru cció n ( PNR) , en l a C o l on i a Do ct or Ma nu el Velasco Suárez, del municipio de Chiapa de Corzo. A cuatro años de haberse registrado uno de los sismos más fuertes en la entidad, el titular de la Provich, Freddy Escobar Sánchez, informó que desde el inicio de la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se trabaja en la reconstrucción de 3 mil 160 viviendas con la inversión del Gobierno del Estado. Dio a conocer

que a la fecha, 2 mil 720 familias ya fueron beneficiadas con estas acciones. Asimismo, manifestó que Chiapa de Corzo fue el municipio que resultó con mayores afectaciones tras el sismo, reportándose 483 viviendas afectadas, 264 con destrucción total y 219 con daño parcial. “Gracias al Ejecutivo del estado, en este municipio ya llevamos un avance físico del

FOTO: CORTESÍA

98.13 por ciento de viviendas reconstruidas y entregadas”. Del mismo modo, el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), David Cervantes Peredo, resaltó los avances del PNR en la entidad chiapaneca y la satisfacción de las familias al recibir sus nuevas viviendas. De esta forma, subrayó, se

cumple con la meta de elevar la calidad de vida de las y los beneficiarios. “Hemos recorrido gran parte de Chiapas junto con la Provich y a donde vamos, siempre preguntamos si las viviendas entregadas satisfacen las necesidades. Es grato escuchar a las familias reconocer que las casas son seguras y dignas, porque en conjunto con el Gobierno del Estado hemos entregado 14 mil viviendas y seguiremos trabajando”, afirmó Cervantes Peredo. Finalmente, en representación de las familias beneficiadas de la Colonia Doctor Manuel Velasco Suárez, Sofía del Carmen Gómez Espinosa expresó sentirse feliz

por recibir una vivienda nueva. “Nunca imaginamos que vendría la ayuda hasta esta comunidad. No hay carretera y tampoco señal de celular, pero en esta administración que encabeza nuestro gobernador Rutilio Escandón, la Provich vino y nos cumplió. Gracias por nuestras casitas”, dijo. Cabe destacar que durante la entrega de estas casas en el municipio de Chiapa de Corzo, estuvieron presentes la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Edna Vega Rangel; la coordinadora del PNR de la Sedatu, Hypatia Fuentes Suárez; la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; y en representación del presidente municipal de Chiapa de Corzo, su secretario particular, Marco Tulio Macías Trujillo.

VACUNA ANTICOVID

OTROS MUNDOS

Arranco la brigada de vacunación “Casa Por Casa” en Tonalá

Lanzan campaña para no consumir bebidas azucaradas

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E To n a l á . - E s t e l u n e s c o menzó la brigada de vacunación dirigido a las personas de 18 años en adelante quienes no han sido vacunados ante el virus Covid-19. Son 58 brigadas que se encuentran por parte de la Secretaría de Salud, en la cabecera municipal distribuidas estratégicamente para llegar a cada

uno de los hogares. Son tres personas quienes integran la brigada de vacunación integrada por un enfermero quien aplica la vacuna, personal administrativo que recaba los datos y un personal de la. Secretaría de Marina, para el resguardo. El personal de Salud, exhorta a todas aquellas personas que aún no se aplican la vacuna que lo hagan ahora que están lle-

FOTO: OSIRIRS SLAZAR

gando casa por casa. No hay que bajar la guardia porque este virus aun se encuentra contagiando a más personas, y los decesos siguen en esta región Istmo Costa. De igual forma, se invita a las personas que ya están vacunadas a seguir las medidas de salud recomendadas como es el uso del cubreboca, lavados de manos, sanitización de sus áreas.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La Asociación Civil Otros Mundos lanzó la campaña "Yo Prefiero Agua y Salud" con lo que se busca informar a la población del impacto que causa el consumo de bebidas azucaradas a nuestra salud, informó Nictejá Vieira, integrante de dicha organización. En conferencia de prensa, dijo que el objetivo es que disminuya el consumo principalmente de refrescos, "sobre todo en la ciudad, buscamos decirle no al azúcar, fomentar el consumo de bebidas naturales, incluso las originarias como el pozol, "lo cual es muy sano y cada vez se consume menos, también buscamos visibilizar los impactos de las refresqueras, como la que tenemos en la ciudad que extrae 1.3 millones de litros de agua de la ciudad". "A lo largo de 20 años ha extraí-

do lo que equivale a 4 mil albercas olímpicas, una cantidad que cuesta imaginarse; esta campaña es a largo plazo, nuestra meta es muy ambiciosa, hacer que la gente prefiera agua y salud va ser un trabajo arduo, pero creemos que es posible, sobre todo trabajando por la niñez". Asimismo, dijo que tienen trazadas actividades hasta diciembre, "queremos a futuro lanzar una iniciativa de territorios libres de bebidas azucaradas, en casas, negocios, restaurantes que digan, yo prefiero agua y salud". Finalmente, comentó que para entrar a las comunidades indígenas donde más se consume refrescos, tienen una estrategia para proyectar documentales y videos de concientización y sean traducidos a lenguas maternas "podemos llevar a través de las parroquias este mensaje y hacer la reflexión”.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


21 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

DIÁLOGO

Atestigua SGG acuerdos entre el Sutram y Ayuntamiento de SCLC

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de una reunión de trabajo en la que prevaleció el diálogo y la buena fe, la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, presenció la firma de acuerdos entre el Sindicato Único de Trabajadores Municipales (Sutram) y el actual Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, siendo testigos de este acto representantes del Comité de Consulta y Participación Ciudadana. Algunos de los acuerdos signados entre las partes son: la atención de cobertura de gastos médicos, así como la de becas de preparatoria y universidad; los uniformes

para los trabajadores y pago proporcional de aguinaldo; temas que serán superados en los días siguientes. El diálogo respetuoso y la voluntad de las partes fueron

claves para alcanzar estos acuerdos, afirmó la secretaria general de Gobierno, quien también se dijo muy satisfecha porque los involucrados en esta firma de acuerdos

FOTO: CORTESÍA

lograron ponderar la salud y el bienestar de la población: ”Más allá del cumplimiento de los asuntos laborales, es de reconocer la voluntad de quienes hoy demostraron in-

terés por este asunto de salud pública” aseguró. La encargada de la política interna del estado reconoció y valoró la participación activa de la sociedad civil para alcanzar estos acuerdos, afirmó que una vez más ha quedado de manifiesto la importancia de escuchar todas las voces y lo trascendente que es la participación de las y los ciudadanos que se comprometen para beneficio de todas y todos. Esta disposición que ha sido plasmada y signada, deberá tener seguimiento y cumplimiento. Asimismo, se abre una agenda para atender en conjunto, los temas que atañen a la población sancristobalense.

SECRETARIO DE HACIENDA

BENEFICIOS

Delegadas y delegados deben trabajar con disciplina

Titulares del Cobach y Suicobach suscriben un convenio de revisión salarial

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En reunión virtual de trabajo con las y los delegados hacendarios, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, los exhortó a seguir cumpliendo en forma oportuna y eficaz en sus labores diarias, y ser dignos servidores públicos para las y los chiapanecos. En el marco de esta reunión, el funcionario estatal hizo un recuento de las actividades, pero especialmente de los resultados que ha generado cada una de las delegaciones, sobresaliendo la Delegación de Pichucalco, ya que aumentó en 15 por ciento su recaudación.

El titular de Hacienda puntualizó que el compromiso de las y los delegados es seguir esforzándose y hacer cumplir las obligaciones fiscales, porque "hay mucho qué hacer, hay pendientes que deben atenderse rápidamente y, sobre todo, dar una atención de calidad y con calidez a nuestros usuarios". Javier Jiménez reconoció el esfuerzo de las 13 delegaciones que a diario prestan los servicios, pero pidió ser más estrictos en sus funciones y trabajar con absoluta transparencia y honestidad, ya que este trabajo en conjunto se verá reflejado en bienestar y progreso para Chiapas.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes, y el secretario general del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach), Esdras de León Pinto, firmaron un Convenio de Revisión Salarial en el que acordaron continuar con los beneficios a la base trabajadora. La titular del Cobach destacó que es el tiempo de arribar a nuevas etapas que la vida institucional plantea, por lo que el diálogo y el equilibrio entre las corrientes de pensamiento enriquecen el trabajo de la institución, fortaleciendo las relaciones en el interior. Asimismo, externó su entusiasmo porque sea el inicio de muchos años de excelente relación laboral, apegados a la normatividad de la nueva Ley del Trabajo, con respeto a los derechos laborales que se han venido consolidando. En su participación, Esdras

de León Pinto manifestó su beneplácito ya que los compromisos contraídos en la agenda de trabajo se han ido cumpliendo de forma constante, y se laborará con ahínco a fin de que la agenda en la materia quede cubierta por completo. Agradeció la política de puertas abiertas que ha mostrado la Dirección General, para buscar la mejor solución a los beneficios que reclaman los trabajadores. La firma de convenio de revisión salarial, entre el Colegio de Bachilleres y Suicobach,

FOTO: CORTESÍA

establece las bases de un acuerdo satisfactorio mediante el cual se revisa el incremento al salario para el periodo del 1 de febrero del 2021 al 31 de enero del 2022. Al evento, que cumplió con las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades de educación y salud, acudieron personal de las nueve Coordinaciones de Zona, coordinadores, directivos e integrantes del sindicato, para dar formalidad al acto protocolario.


28

21 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALGENERAL INTERÉS

EVOLUCIÓN CULTURAL

Científicos descubren que los antiguos humanos ya fabricaban ropa hace 120 mil años AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Redacción Internacional.- La invención de la ropa y el desarrollo de herramientas para fabricarla no solo son dos ejemplos de la evolución cultural y cognitiva del hombre sino que además los paleontólogos creen que fueron esenciales para que, en el Pleistoceno, los primeros humanos pudieran salir de África en busca de nuevos lugares para vivir. Sin embargo, dado que las pieles y otros materiales orgánicos empleados en la confección de no se conservan bien, la falta de registro arqueológico siempre ha dificultado su estudio. Ahora, un artículo publicado en iScience informa del hallazgo de unos 12.000 fragmentos de hueso y más de 60 huesos de animales que fueron trabajados y tallados para hacer herramientas, lo que sugiere que hace 120.000 años, esos primeros humanos ya fabricaban prendas de vestir. Los huesos se encontraron en la cueva de Contrebandiers,

cerca de la costa atlántica de Marruecos, y han sido analizados por un equipo dirigido por el paleoantropólogo de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) Curtis Marean y la investigadora de la ASU Emily Hallett. Hasta ahora, el yacimiento más importante con herramientas de hueso confeccionadas con animales marinos es la de Blombos, en Sudáfrica, de entre 140.000 y 80.000 años de edad pero “el conjunto de Contrebandiers sustituye ahora a Blombos como el conjunto de herramientas óseas y la industria más antiguos”, asegura Marean. Los restos de la cueva de Contrabandiers datan de hace 120.000 a 90.000 años, “un periodo de tiempo y un lugar críticos para los primeros miembros de nuestra especie”, destaca Hallet. Al estudiarlos, los autores vieron que 60 de ellos habían sido moldeados por los humanos para ser usados como herramientas y despe-

llejar animales pero no para obtener su carne sino para conseguir su piel. Después, compararon estas herramientas con otras del registro arqueológico y descubrieron que tenían las mismas formas y marcas de uso que las herramientas para trabajar la piel descritas por otros investigadores. ”La combinación de huesos de carnívoros con marcas de desollado y herramientas óseas probablemente utilizadas para el procesamiento de pieles proporciona una evidencia in-

FOTO: INTERNET

directa muy sugerente de las primeras prendas de vestir en el registro arqueológico”, según Hallett. Entre los fragmentos óseos también estaba escondida la punta de un diente de ballena o delfín con marcas consistentes con su uso como escarificador a presión, una herramienta utilizada para dar forma a las herramientas de piedra, lo que representa el primer uso documentado de un diente de mamífero marino por parte de los humanos y el único resto de mamífero marino verificado del

Pleistoceno del norte de África. El estudio de las herramientas de hueso de la cueva de Contrebandiers demuestran que, hace aproximadamente 120.000 años, “el Homo sapiens empezó a intensificar el uso del hueso para fabricar herramientas formales y a utilizarlas para tareas específicas, incluyendo el trabajo del cuero y de las pieles”, resume Hallett. ”Esta versatilidad parece estar en la raíz de nuestra especie y no ser una característica que surgió tras las expansiones hacia Eurasia”, subraya. No obstante, “dado el nivel de especia li z a c ió n e n es t e c on j u n to , e s t as h e rr a m i e n ta s s o n pr o ba b l e m e n te pa r te d e u n a tr ad i c ió n m á s am p li a c o n e j e m p l os an t eriores que aún no se han encontrado”, advierte. En el futuro, Hallett espera colaborar con otros investigadores para identificar patrones de desollamiento comparables en los conjuntos que estudian y comprender mejor los orígenes y la difusión de este comportamiento.

ESTUDIO

El estado de excitación altera los circuitos neuronales responsables de la toma de decisiones AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Redacción Internacional.Las palpitaciones, el aumento de la presión arterial, así como la respiración corta y superficial constituyen indicadores de excitación corporal. Un estado durante el cual somos más propensos a tomar decisiones erróneas. Ahora, un estudio reciente, publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, describe el mecanismo neuronal que explicaría dicha influencia. A menudo, la relación entre la toma de decisiones y el estado de excitación se describe como una curva en forma de «U». Mientras, un estímulo moderado, como una taza de café, puede aumentar nuestro rendimiento, la falta o exceso de excitación ralentiza nuestro cerebro y favorece que elija la opción incorrecta. A fin de corroborar esta hipótesis, Atsushi

Fujimoto, de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, en Nueva York, y sus colaboradores, trabajaron con un modelo animal. En primer lugar, estudiaron la conducta de elección de tres macacos Rhesus (Macaca mulatta) ante dos ti-

pos de recompensa: un vaso con una cantidad de zumo y otro con mayor volumen de líquido. En la mayoría de sesiones, los animales escogieron este último. A continuación, los investigadores lesionaron quirúrgicamente el núcleo principal de con-

FOTO: INTERNET

trol de las emociones en el cerebro, la amígdala. Como consecuencia, observaron un aumento en la frecuencia cardíaca de los primates, así como mayor lentitud en la toma de decisiones. Asimismo, el análisis de la actividad en la corteza orbi-

tofrontal y la corteza cingulada anterior dorsal, dos de las áreas que conforman el centro de decisiones, reveló que el aumento de excitación alteraba la función de las neuronas. Es decir, algunas de las célul a s n e ur o n al e s pa s a b a n d e r e g u la r la t o m a de d e c is i o ne s a c o n t ro la r la f re c u e n c ia c ar d ía c a , he c ho q u e r ep e r c ut ía , d e fo r m a n e g a ti v a, e n l a c o n d u c ta d e e l e c c ió n . Fu j im o to y s u s c o la b o ra do r e s t a m b i é n p o s t ul a n qu e el e s t a do de e x c it a c ió n t a m b i é n f a v o r ec e r í a qu e e l c e re b r o t om a ra d e c is i o n es in c o r r e c t a s , al g o qu e p l an e a n in v e s t i g a r e n pr o f u n d id a d en u n f u t u r o . As i m i s m o , d es t a c an l a s im pl i c a c io n e s de l pr e s e nt e ha l la z g o p a ra e n fe rm e da de s ps i q u iá tr i c as , c a ra c t e r i z an po r h ip e r e x c i t a c i ó n, pu e s l o s p a c ie n te s q u e l a s s u f r e n , t a mbién muestran sesgos cognitivos.


21 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Amnistía Internacional denunció que "las autoridades no siempre examinan todas las líneas de investigación" y su falta de actuación lleva "a las familias de las víctimas, generalmente a las mujeres, a asumir el liderazgo de las investigaciones”.

AI denuncia “deficientes investigaciones” de feminicidios en Estado de México

EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- Amnistía Internacional (AI) denunció hoy en un informe las "deficientes investigaciones" de feminicidios en el Estado de México, centro del país, por la "inacción y negligencia" de las autoridades que provocan que los casos queden impunes. "Las autoridades estatales deben prevenir, investigar y sancionar con la debida diligencia los feminicidios. Como parte del Estado mexicano, están obligadas a cumplir con los tratados internacionales en los que México es parte", expresó Edith Olivares, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México. Según la organización, en 2020 se registraron 3.723 muertes violentas de mujeres en México, de las cuales 940 fueron investigadas como feminicidios en los 32 estados del país. En su informe, documenta cuatro casos emblemáticos ocurridos desde 2004 hasta 2018 en el Estado de México, colindante con la capital mexicana y el más poblado del país, los cuales exhiben "las deficiencias en las investigaciones penales" de los feminicidios.

Los crímenes comparten que las autoridades estatales no inspeccionaron correctamente el lugar de los hechos, no resguardan las evidencias recopiladas y perdieron datos, objetos y testimonios. Además, la Fiscalía General del Estado de México no investiga de forma adecuada por "una sobrecarga de trabajo y carencia" de recursos, de manera que su personal debe pagar con sus propios medios el material necesario. Las familias asumen las investigaciones Amnistía Internacional denunció que "las autoridades no siempre examinan to d a s l a s l í n e a s d e i n vestigación" y su falta de actuación lleva "a las familias de las víctimas, generalmente a las muj e r e s , a a s u m i r e l l i d e r a z g o de las investigaciones". En el acto de presentación del informe, realizado de forma virtual, participaron mujeres familiares de víctimas de feminicidios. Ana Sosa, de 29 años, halló en 2018 "sin ayuda" de las autoridades el cuerpo de su madre, Julia Sosa,

asesinada y sepultada en un rancho de su expareja, aunque sospecha que más gente participó en el crimen. "Es indescriptible la forma en que encontré a mi mamá; no sé quién, cuándo y cómo le arrebataron la vida. La última imagen de mi mami fue porque me tocó reconocer el cuerpo y nunca se me olvida ese recuerdo", relató. Laura C u r i e l , m a d r e d e D a n i e l a , desaparecida en 2015, pasó 14 horas en la Fiscalía estatal para que atendieran su caso y desde entonces ha sufrido "omisiones, v i c t i m i z a c i ó n , c riminalización y amenazas". "Al día de hoy, tres fiscales han pasado por el caso de mi hija pero mi hija sigue en la nada. A nadie le importa buscar a mi hija. He dado lo más que puedo dar", lamentó. Diana Velázquez fue asesinada y su cuerpo abandonado en la calle en 2017, pero las autoridades la confundieron con un hombre y "muchas evidencias se perdieron", denunció su madre Lidia Florencio. Mientras que María Antonia Márquez, madre de Nadia, asesinada por su pareja en 2004, reprocho

FOTO: EFE

que "los errores de la investigación fueron de tal magnitud al grado de perder la soga con la que había sido asesinada". "El impacto de cada feminicidio es terrible en las familias de las víctimas, quienes, en su búsqueda del acceso a la verdad, justicia y reparación del daño, padecen además la revictimización de las autoridades", denunció la directora de Amnistía en México. El organismo exigió que la Fiscalía estatal cuente "con los recursos humanos y financieros necesarios" para un trabajo eficiente y con perspectiva de género. También pidió a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México que investigue "las deficiencias en las investigaciones penales" y al Gobierno federal "que reconozcan públicamente la magnitud del problema de los feminicidios". El Gobierno del presidente mexicano, An d r é s M a n u e l L ó p e z O b r a d o r, h a a c h a c a d o e l a u m e n t o d e feminicidios de los últimos años al hecho de que las anteriores administraciones no los tipificaban correctamente.


30

21 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

Nueve entidades registraron los mayores números de ataques contra la prensa: Guerrero y Yucatán con ocho agresiones cada una, Guanajuato y Jalisco con sie7e y; Baja California y Estado de México seis.

Un total de 81 periodistas mexicanos fueron agredidos en los últimos comicios EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- Un total de 81 periodistas fueron agredidos durante la cobertura del proceso de las elecciones intermedias mexicanas del pasado junio, reveló un informe que presentó este lunes la red Rompe El Miedo. "Partidos políticos, autoridades de los tres órdenes de Gobierno en el ámbito físico y digital mostraron su talante autoritario e intolerancia frente a posturas críticas, limitando con ello nuestro derecho a acceder a información que nos permite emitir un voto libre e informado", detalló la organización en el informe. Las elecciones intermedias del pasado 6 de junio, las más grandes de la historia del país, estuvieron marcadas por la violencia contra políticos y candidatos, con 91 asesi-

natos y 910 agresiones, pero también implicaron grandes riesgos para los periodistas, según el informe titulado "Un Voto a la Censura". Las 81 agresiones reportadas se dieron entre el 19 de abril y el 31 de junio y la red Rompe el Miedo también documentó los principales tipos de agresiones. El 27,27 % fueron actos de intimidación y hostigamiento, el 14,14 % amenazas, el 12,12 % ataques físicos y bloqueos o alteración de información. Por otra parte, un 6,06 % fueron relacionadas con el uso ilegítimo de poder público y el 2,02 % privaciones de la libertad. Los ataques fueron perpetrados contra 50 hombres, 25 mujeres y seis medios, y fueron cometidos principalmente (un 41,41 %) por partidos políticos. Un 20,2 % de las agresiones las cometieron servidores pú-

blicos, el 10,10 % las perpetraron particulares y el 2,02 % integrantes de la delincuencia organizada. Nueve entidades registraron los mayores números de ataques contra la prensa: Guerrero y Yucatán con ocho agresiones cada una, Guanajuato y Jalisco con sie7e y; Baja California y Estado de México seis.

FOTO: EFE

Derivado de la investigación del informe, la Red "exige a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para que en apego a sus facultades atiendan sus obligaciones de respetar, proteger, promover y garantizar derechos humanos". Además destacaron la necesidad de recordar otros problemas existentes que precarizan

la profesión como "la pandemia, impunidad, corrupción o la falta de prestaciones laborales". México es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y cada año se registran numerosos asesinatos, agresiones e intimidaciones contra la prensa por parte del crimen organizado y de autoridades. Según la ONG Artículo 19, un total de 142 periodistas han sido asesinados desde 2000 a la fecha en posible relación con su labor. De estos, 22 se produjeron durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018. Pero, según la Secretaría de Gobernación de México, la cifra sería todavía mayor, pues asegura que más de 40 periodistas han sido asesinados durante el Gobierno de López Obrador.

“VERDAD HISTÓRICA”

Comisión de DDHH rechaza versión del Gobierno de Peña Nieto sobre Ayotzinapa EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México reiteró este lunes su rechazo a la versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, conocida como la "verdad histórica". "Este organismo nacional rechaza la pretensión de revivir en medios de comunicación la denominada 'verdad histórica', a partir de algunos testimonios de personas que en su momento fueron privadas de la libertad, pero que además ya fueron refutados científicamente", expresó la CNDH en un comunicado cuando faltan pocos días para que se cumplan siete años del suceso. Días atrás, se filtró en medios de comunicación una entrevista de la CNDH realizada en 2018 a Jonathan Osorio, alias "el Pajarraco" y presun-

to implicado en el caso, quien habría asegurado que los 43 estudiantes fueron quemados en el basurero de Cocula (Guerrero), tal y como concluyó el Gobierno de Peña Nieto pero rechazan familiares y expertos. La CNDH condenó "categóricamente el interés de encubrir ineficiencias y omisiones del pasado y querer cancelar de antemano las nuevas investigaciones" iniciadas en 2018 por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que sostener la versión del basurero supone reconstruir "un escenario contrario a la verdad y la justicia que reclaman los familiares de los 43 normalistas y toda la sociedad". El organismo expresó su compromiso "con familiares y representantes de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y de trabajar de manera amplia y colaborativa con las víctimas".

Según la polémica versión del Gobierno de Peña Nieto, los 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayot-

FOTO: EFE

zinapa fueron detenidos el 26 de septiembre de 2014 por policías corruptos en Iguala (Guerrero) y entregados al

cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan. Este relato, conocido como la "verdad histórica", fue cuestionado por los familiares y por una investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar. El Gobierno de López Obrador reabrió la investigación en 2018 y derrumbó esta versión al identificar en julio del año pasado restos de Christian Alfonso Rodríguez en la barranca de la Carnicería, a un kilómetro del basurero. Además de la búsqueda de los estudiantes, el actual Gobierno persigue a los responsables de la investigación de la anterior Administración, que estuvo liderada por Tomás Zerón, actualmente prófugo en Israel.


21 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Superamos Poco a Poco el Reto de Adaptarnos al Trabajo Diario, Ante la Pandemia *El Jueves y Ante el Titular de Hacienda, Arranca el Debate en Torno al Presupuesto El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, aseguró que legisladoras, legisladores y servidores públicos “estamos ante un punto de inflexión y oportunidad de abordar los asuntos públicos urgentes, nacionales y globales como la pandemia, desde un enfoque de sostenibilidad, incluyente e innovador”. Al participar en la apertura del Foro Virtual Internacional de Innovación “Pandemia e Instituciones de la Administración Pública: Estrategias de Adaptación Sostenible”, el diputado Gutiérrez Luna agregó q u e , d u r a n t e m á s d e un año, los parlamentos y gobiernos de todo el mundo, “hemos tenido el reto de adaptarnos al contexto de pandemia, para seguir c u m p l i e n d o n u e s t r o m a n d a t o d e p r o t eger los derechos y la integridad de las personas que representamos”. Estimó que la adaptación se convirtió en un terreno fértil de inventiva y selección de opciones posibles, tomando ventaja del intercambio de conocimiento y desarrollo tecnológico en el mundo. “Nos confinamos, pero no nos aislamos. Una muestra de ello es que aquí estamos juntos”. Subrayó que es una realidad “que nuestros nuevos y viejos problemas no se pueden solucionar usando la misma forma de pensar que los creó, y para salir exitosamente de nuestro actual desafío será necesario traer al centro de nuestro quehacer y gestiones la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”. Precisó que, al ejecutar nuevas formas de funcionamiento, “nos hemos cuestionado la sostenibilidad de las dinámicas de vida pública y privada del tiempo pre-pandemia. Advertimos también que la agudeza de la situación, se ha debido a la persistencia de viejos problemas de desigualdad e inequidad social, y un insuficiente entendimiento de la relación que existe entre la preservación de la salud humana y la preservación de un medio ambiente estable”. Este foro, dijo, ha sido cuidadosamente diseñado para encauzar la innovación que se ha detonado en parlamentos e instituciones públicas a partir de la pandemia, en un enfoque de sostenibilidad. El diputado presidente consideró que durante los días del foro “se tendrá la oportunidad única, y quizá la primera en el mundo, de colaborar con actores que han liderado la creación de ideas, soluciones y su ejecución, para mantener los parlamentos y las instituciones en pie. Sabemos que las estrategias han sido variadas, tecnológicas y no tecnológicas, y que ellas abren posibilidades de nuevas formas de atención ciudadana y provisión de servicios públicos”. Resaltó la importancia de reconocer que la reorganización de la fuerza de trabajo que orilló la pandemia, es innovación, pero aún es necesario reflexionar y evaluar cómo estos modelos de trabajo han favorecido o no la calidad de vida de las personas, la productividad de las instituciones, e incluso al medio ambiente debido a una menor movilidad del transporte. También, añadió, como consecuencia del confinamiento, la administración de la infraestructura física de las instituciones ha tenido que adaptarse, y en ese proceso se han aprendido formas alternativas, y probablemente más sustentables del manejo de las edificaciones. “Estamos seguros que, de este foro, surgirán nuevas e interesantes estrategias que inspirarán las decisiones de legisladores y servidores públicos, para responder a situaciones urgentes e inciertas”, puntualizó.

En otro tema, ayer el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) señaló que esta semana se iniciarán las discusiones centrales del paquete económico; “la presentación del secretario de Hacienda para el próximo jueves ante el Pleno representa el arranque del debate”. El legislador por Oaxaca indicó que Morena impulsará que el proceso se desarrolle en un ambiente de diálogo razonado, en el que las posiciones estrictamente partidistas no impidan analizar cómo enfrentar los retos del país, “sin distraernos en polarizaciones estériles”. Dijo que por mandato constitucional, la base de la discusión es el examen del proyecto remitido por el Ejecutivo. En todo caso, será en el transcurso de los debates y trabajos de análisis que se busquen consensos, “ello no implica ni significa avalar que se modifique la orientación general del paquete económico”. Enfatizó que Morena va a defender los beneficios de este paquete, que tiene la virtud de priorizar la salud pública, la reactivación económica, los programas sociales y los proyectos de inversión con impacto regional. Además de que estos son elementos clave del presupuesto con amplio respaldo social, por ello, dijo, la discusión debe darse “con responsabilidad y realismo, alejándonos de las ficciones, porque hay un segmento de gastos que son irreductibles en términos legales”. Por ejemplo, los gastos de pensiones y jubilaciones son más de 1 billón 172 mil millones de pesos, las transferencias a estados y municipios, mandatadas por la Ley de Coordinación Fiscal se estiman en 1 billón 910 mil millones, las percepciones ordinarias del servicio público, incluyendo el pago de prestaciones alcanza 982 mil millones de pesos.

De salida les informaos que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 se da un incremento a los recursos destinados al Tren Maya, pese a que su gasto en anteriores años ha sido desordenado, desaseado y con falta de planeación, señaló el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN). El legislador recordó que, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el avance físico del proyecto ronda en un 14 por ciento. “En el PEF 2019 se aprobó un presupuesto d e 1 8 0 m i l m i l l o n e s d e p e s o s p a r a e l Tr e n Maya; de esta cantidad, sólo se ejercieron 36 mil 788 millones; en 2020, no se consideró presupuesto para la obra; sin embargo, se gastaron 7 mil 614 millones; mientras que en 2021 el monto ascendió a 36 mil 467 millones 961 mil 985 pesos, de los cuales se han ejercido 20 mil 552 millones 985 mil 163 pesos”, puntualizó. Téllez Hernández sostuvo que, desde el inicio de esta obra en 2019 hasta el segundo trimestre del año en curso, sólo se ha gastado el equivalente al 12 por ciento del presupuesto que se la ha asignado. “Al sumar los presupuestos asignados desde 2019 a l s e g u n d o t r i m e s t r e d e 2 0 2 1 , e l t o t a l de recursos es de 162 mil 712 millones 172 mil 620 pesos; y de esta cantidad sólo se han ejercido 20 mil 252 millones 985 mil 183 pesos, equivalente al 12 por ciento del total”, precisó.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Investigación

Desde hace algunos meses, las autoridades hacendarias y judiciales en México, iniciaron investigaciones sobre el comportamiento de figuras públicas del medio artístico y televisivo relacionadas con el pago puntual de sus impuestos. Las pesquisas permitieron señalar a personalidades de la pantalla como Laura Bozzo, Inés Gómez Mont y Gloria Trevi a quienes las autoridades les ha fincado probable responsabilidad en delitos como fraude, evasión de impuestos y hasta lavado de dinero por montos bastantes considerables. En ninguno de los tres casos se ha logrado detener a las presuntas responsable, por lo que más allá de asegurar que incurrieron en alguna falta que pueda convertirse en delito, las autoridades deberán preparar las pruebas que den sustento a sus argumentos en contra de quienes en este caso son integrantes del medio artístico y televisivo en nuestro país. No será nada fácil encontrar, detener y poner a disposición de una autoridad judicial a las mujeres arriba citadas. Vendrá una lucha legal, donde correrán importantes cantidades de dinero que hará más interesante cada caso referido.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Buscaremos dialogar con Estados Unidos sobre el requisito de vacunación para visitar ese país…” El canciller Marcelo Ebrard, luego de que el gobierno de Estados Unidos anunció que pedirá a los visitantes extranjeros contar con un esquema de vacunación completo para entrar a su territorio.


MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3815 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.