23/09/21

Page 1

9

13

29

Haitianos planean quedarse en México ante imposibilidad de entrar en EU

EU aprueba la tercera dosis de Pfizer para mayores de 65 años y otros casos

Familiares identifican en fosas objetos de indígenas desaparecidos en México

WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM

JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3817 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Instituciones se unen para incentivar el desarrollo turístico sostenible en el estado 8

RATIFICACIÓN

6

7

Toma protesta Carlos Molina Velasco como secretario del CEN de Morena SUTESA

Rutilio Escandón se reúne con el director general de Nacional Financiera FINANZAS

5

Nuevo Régimen Simplificado de Confianza incentiva el pago de impuestos

PROTECCIÓN CIVIL

25

Fortalecer medidas preventivas ante riesgo de inundaciones y deslaves, pide Rutilio Escandón

4

Atención a la salud de la base laboral el gran pendiente de las autoridades de Tuxtla

CRUZ ROJA

5

Lluvias incrementan un 20 por ciento los accidentes de tránsito


Editorial

23 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

¿Han pensado México y EU solucionar el tema migratorio?

La situación de los migrantes de las caravanas esta prácticamente imparables, y si México se encuentra en una crisis migratoria; primeramente desde la llegada de migrantes a la frontera, principalm e n t e e n Ta p a c h u l a y p o r l a f a l t a de respuesta del gobierno mexicanos en la entrega de sus permisos, las cosas empeoraron. Dejando al estado de Chiapas con miras a llegar hasta Estados Unidos. En los últimos años México pasó de ser un país expulsor de migrantes a un país de tránsito, uno de los mayores cambios en el flujo de personas que se dirigen a Estados Unidos. Estados Unidos se sumergió en una nueva crisis migratoria luego de que miles de migrantes, en su mayoría, haitianos, se instalaron debajo y alrededor de un puente en l a f r o n t e r a d e Te x a s . A n t e l a f a l t a de suministros, los migrantes usaron el Río Grande para hacer idas y vueltas entre el país que gobierna Joe Biden y la pequeña ciudad de D e l R í o , e n M é x i c o . A l c r u z a r, e l agua les llegaba a la altura de las rodillas y en algunos casos cargaban a niños en sus hombros. Los migrantes han hecho de esta ciudad de 35.000 habitantes un refugio improvisado. Muchos usan el río para bañarse y lavar su ropa. Las pilas de basura superan los 3 metros. Para intentar reducir la ola migratoria, las autoridades mexicanas procedieron a bajar a más de 500 haitianos de los buses en los que viajaban para llegar a la frontera. Durante su mandato, Donald Trump resguardó que los solicitantes de asilo permanecieran en México mientras esperaban la aprobación de la corte de inmigración de Estados Unidos. Esto, bajo el argumento de resguardar la se-

guridad nacional ante el avance de los casos de Covid-19 en 2020. Dicha medida se conoce como Título 42. Aún así, el gobierno estadounidense se ha enfrentado a muchas dificultades a la hora de retirar a migrantes ilegales de su territorio ya que las autoridades mexicanas tampoco han querido recibir a tantas familias centroamericanas. Sin embargo, ambas naciones están en conversaciones. El acuerdo inicial con México es que este país solo iba a recibir a migrantes deportados mexicanos, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños. El secretario de Relaciones Exteriores de México Marcelo Ebrard ha pedido una solución regional al enunciar que los mig r a n t e s a t r a v i e s a n P e r ú , E c u a d o r, Colombia, Panamá, Costa Rica, N i c a r a g u a , H o n d u r a s , E l S a l v a d o r, Guatemala y México. Se tiene que tener una respuesta, pensamos nosotros, de carácter regional y con apoyo también de las Naciones Unidas para apoyar que la situación en Haití pueda mejorar lo más pronto posible. El canciller propuso “un esfuerzo muy grande de información” para exponer a los haitianos refugiados en Latinoamérica que los beneficios del programa TPS solo aplican a quienes ya están en Estados Unidos. El diplomático mexicano aclaró que aún no hay un acuerdo definitivo con Estados Unidos, que ha deportado 560 haitianos en los últimos días. El canciller aclaró que la intención de los haitianos no es quedarse en México, aunque ha estimado que un 15 % de ellos ha pedido refugio en el país. México y Estados Unidos, ambos países deben incentivar vías legales para el trabajo temporal, crear sistemas de protección humanitaria, profesionalizar el control fronterizo e invertir en el desarrollo.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Jueves 23 de septiembre del 2021 · Año 11 · Nº 3817

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES No es ponerse la mano en el corazón, es actuar con justicia, humanidad e iniciativas


Estado 23 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Jueves 23 de septiembre del 2021

ESTRATEGIA NEGOCIOS POR NEGOCIO

Diálogo entre Salud y sector empresarial facilita vacunación contra COVID-19 en negocios

FOTO: CORTESIA

La aplicación de la vacuna no es obligatoria, se apuesta a la sensibilización: secretario de Salud COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, sostuvo reuniones de trabajo con líderes empresariales de los distritos sanitarios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de sumar esfuerzos en torno a la estrategia Negocio por Negocio, encaminada a mitigar la propagación de COVID-19. En encuentros por separado con los presidentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, Rafael Sánchez Zebadúa y Sergio Alejandro Flores López, respectivamente, así como con el representante de la cadena Bisquets Obregón, José Ignacio Zepeda Bermúdez, el funcionario estatal expuso que el Gobierno de Chiapas ha implementado diversas estrategias para mantener a la entidad en nivel de riesgo bajo ante la pandemia, lo que ha permitido garantizar la apertura de negocios desde hace varios meses.

Bajo este contexto, Cr u z C a s t e l l a nos ase v e r ó q u e e s m o m e n t o d e int en s if i c ar e l t r a ba jo c o nju n t o e n tr e l os s ec t o r es s a lud y e m pr e s a ri al , para l o g ra r u n e q u i l i b ri o e n l a “N ue v a N o r m al id ad ” e n t re el d e s a rr ol lo e co n óm ic o y la c on t en c ió n de c ont ag io s , lo c u a l s e pu e de a lc a n z ar s i c o lab o r an de m a ne r a a c t iv a y r es po n s a bl e e n la es t r a te gia Negocio por Negocio. “La movilidad produce contagios, pero la inmovilización produce caída de la economía, debe haber un equilibrio”, manifestó, y bajo este contexto enfatizó que la vacuna anticovid es uno de los mecanismos más eficientes para conseguir que disminuya el riesgo. Al respecto, agregó que se necesita la participación del sector empresarial para proteger con la vacunación a las miles de personas que trabajan en sus establecimientos. “Las necesitamos sanas, que no sean vehículos de la enfermedad. Es un reto fuerte que hay que asumir con responsabilidad, pues no hay condicionamiento, le apostamos a una

concientización firme”, subrayó el secretario de Salud. Asimismo, señaló que en reciprocidad a la cooperación del gremio empresarial, la Secretaría de Salud extenderá a los negocios participantes un certificado como entorno saludable y con el 100 por ciento de su plantilla laboral vacunada, lo que sin duda impactará en la afluencia tanto local como turística. También hizo hincapié en que se trata de salvaguardar la vida de la población chiapaneca, toda vez que en la última ola de COVID-19 se observó que el 95 por ciento de las personas hospitalizadas no se había aplicado ni una dosis de la vacuna. Finalmente, el funcionario estatal mencionó que con el 50 por ciento de la población mayor de 18 años de edad vacunada en Chiapas (primera dosis y cuadro completo), es suficiente para demostrar que las cuatro marcas de biológico que se han empleado en el estado (AstraZeneca, Cansino, Pfizer y Sinovac) han sido efectivas. Estuvieron presentes en la reunión de San Cristóbal autoridades de la

Secretaría de Movilidad y Transporte, Marca Chiapas, así como titulares de los organismos empresariales como Canirac, Coparmex, Abatur, Asociación de Hoteles y Secretaría de Turismo de San Cristóbal de Las Casas; en el caso de Tuxtla Gutiérrez los presidentes y presidentas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) y el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH). Asimismo, participaron titulares de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, Centro Empresarial, Camara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de Chiapas (Coparmex).


4

23 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

INSTITUTO ESTATAL DEL AGUA

Plan Estatal Hídrico sí se “aterrizará” en esta administración

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Debido a que entre el 50 y 55 por ciento de los 124 municipios de Chiapas carece de agua, y a quienes les llega, “es demasiado poca”, se echó andar el Programa Estatal Hídrico, informó Roger Ruiz, director del Instituto Estatal del Agua (IEA). Explicó que el objetivo de ese proyecto, cuya meta de conclusión será en el 2024, es que el agua pueda llegar a las zonas más complicadas de la entidad chiapaneca, pero también que esos escurrimientos o sobrantes de agua no afecten a otras entidades como Tabasco. Para ello, especificó, “requeriremos de una radiografía de todo el mapa local. Que cada municipio cuente con un estudio de cómo están, y con base en eso trabajar un proyecto adecuado como municipio, porque cada uno tiene diferentes estructuras, capacidades, temas de manejo

del agua, y que cada presidente municipal lleve un plan y haya un orden”. De hecho, abundó que, a nivel estatal, se pierde entre 35 y 40 por ciento en fugas, por lo que aseguró que habrá que tomar

en cuenta esta problemática en aquellos lugares que cuentan con un sistema de agua potable. Asimismo, evidenció que se cuenta con infraestructura hídrica “muy vieja”, como el caso de Comitán, donde re-

FOTO: EL SIE7E

ciben alrededor de 250 mil litros de agua por segundo, lo que es insuficiente para cubrir toda su cabecera municipal, lo que deja a un 40 o 45% de su población sin ese servicio. “Insisto, mucha de esa carencia

se debe a la pérdida en fugas, por las válvulas de esas tuberías viejas, y eso es lo que se busca con el Programa Estatal Hídrico, cuya inversión será millonaria, pero aún no sabemos de cuánto”, especificó. Otra de las metas de este proyecto, insistió, es que se eche andar un plan regional de este tema, que beneficie al estado vecino tabasqueño, “les insisto, recordemos que el agua de Chiapas le afecta mucho a esa entidad, por eso requerimos de embalses que tengan el control de las avenidas de agua”. En este esfuerzo, evidenció, participan instancias como las secretarías de Obra Pública y Medio Ambiente y Recursos Naturales o la Comisión de Caminos o Protección Civil, entre otras, “este plan siempre se ha tomado en cuenta, pero no se había aterrizado, pero ahora, en este gobierno, sí se hará realidad”.

SUTESA

SALUD

Atención a la salud de la base laboral el gran pendiente de las autoridades de Tuxtla

Reporta Chiapas 63 casos positivos de COVID-19

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Narcedalia Mayor Gordillo, aspirante a la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, (SUTESA) dio a conocer que el proceso de votación para la renovación sindical se llevará a cabo el próximo 28 de septiembre. Informó que, se han registrado tres planillas, una de ellas, es la rosa, cuya mayoría está integrada por mujeres. La candidata de esta planilla, expuso que, en el tema de Salud, durante la pandemia por Covid, se han registrado casos de negligencia médica, por ello, la importancia de contar con asesoramiento, con el fin de evitar más casos positivos entre la base trabajadora. Reconoció que, el tema de la atención a la salud de la base laboral ha sido el gran pendiente de las administraciones municipales de los últimos años.

COMUNICADO · EL SIE7E

También buscan erradicar el acoso laboral y sexual de los que son víctimas las trabajadoras del Ayuntamiento, esta situación ocurre en diferentes dependencias, sin que reciban el apoyo de líderes sindicales. En el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, existen cinco sindicatos en la Presidencia Municipal, dos en el DIF Municipal y dos en el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, el SUTESA es el único que en este momento se encuentra en proceso de renovación de su dirigencia, cargo que dura 10 años. Destacó que: “Médicos para el asesoramiento porque de

FOTO: CARLOS LUNA

lo que adolecemos muchas veces es el acompañamiento médico, para evitar las negligencias médicas que se puedan suscitar, más en estas pandemias”. Dijo que es necesario hacer mancuerna con las autoridades municipales para erradicar los males heredados por pasadas administraciones. P or últ i mo , r e m ar c ó q u e l a jo rn a da de v o t a c ion e s se llevará a cabo el día 2 8 d e s e p t i e mb r e , a l a s 5 d e l a t a r de en la s af u er a s d e la s o f ic in as s in di c al es localizadas en la Calle C en t r al, e n tr e S e gu n da y Te r c e r a N o r t e .

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de septiembre de 2021.- En las últimas horas, la entidad registró 63 casos de COVID-19 en 24 municipios, en personas de 10 años de edad en adelante, de las cuales el 22 por ciento presenta enfermedades adicionales, da a conocer la Secretaría de Salud de Chiapas. Los contagios recientes se distribuyen de la siguiente manera: San Cristóbal de Las Casas, 12; Comitán y Tuxtla Gutiérrez, nueve cada uno; Tapachula, seis; Bochil, cinco; Villaflores, tres; Palenque, dos; y Acapetahua, Arriaga, Cacahoatán, Chiapa de Corzo, Chilón, Huehuetán, Huitiupán, Ixhuatán, Jitotol, La

Libertad, Mazatán, Ocosingo, Pantepec, Pichucalco, Salto de Agua, Tonalá y Totolapa, un caso cada municipio. Se trata de 34 mujeres y 29 hombres. Del total de casos, 14 pacientes presentan obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular e/o inmunosupresión. Con relación al indicador de mortalidad por COVID-19, la dependencia estatal informa que ocurrieron tres defunciones en las últimas horas, en dos personas del sexo masculino y una del sexo femenino, de 39, 51 y 53 años, residentes de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Cacahoatán, respectivamente; todas con datos de co-morbilidad.

FOTO: EL SIE7E


23 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

FINANZAS

Nuevo Régimen Simplificado de Confianza incentiva el pago de impuestos ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- Ante la propuesta presentada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en donde se estima la creación del Régimen Simplificado de Confianza, en donde contribuyentes podrían pagar el 1 y hasta el 2.5 por ciento de impuestos, el docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial campus Chiapas, René Cruz Montalvo destacó que es una muy buena estrategia que incentiva las contribuciones y ayuda en la inscripción al padrón federal de contribuyentes. En este sentido, el investigador señaló que la Iniciativa de Reforma Fiscal presentada el pasado 8 de septiembre ante

la Cámara de Diputados, contiene un novedoso régimen que beneficiará a pequeños contribuyentes, personas físicas y morales que hoy tributan bajo el régimen de actividades empresariales, honorarios y el otorgamiento del uso o goce de bienes, con ingresos desde

los 25 mil pesos hasta 3.5 millones al año. Cruz Montalvo, dijo que la iniciativa es para procurar que más personas se inscriban al registro federal de contribuyentes y el gasto público se divida en más aportantes, en donde manifestó que inde-

FOTO: CORTESIA

pendientemente al beneficio que representa para este tipo de contribuyentes, se espera aumentar la base federal, otorgando la oportunidad de entrar a la legalidad muchos que aún no lo hacen. Asimismo, enfatizó que este nuevo régimen propuesto es

opcional para las personas físicas y reduce de manera significativa el impuesto que pagan como contribuyentes al tiempo que reduce también las obligaciones que deben de cumplir, así como también no hay deducciones para disminuir el calculo del impuesto, sin incluir el impuesto al Valor Agregado. Finalmente, Cruz Montalvo refirió que, aunque es una muy buena propuesta que aún no está autorizada y está en evaluación en la Cámara de Diputados, no hay que perderla de vista, toda vez que puede sufrir algunas modificaciones y se espera sea para incentivar las contribuciones sin perder en esencia el objetivo final, que más personas contribuyan.

SALUD

CRUZ ROJA

Vacuna contra VPH previene cáncer cervicouterino

Lluvias incrementan un 20 por ciento los accidentes de tránsito

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas ocupa el primer lugar en cáncer cervicouterino a nivel nacional, por lo que es importante prevenirlo y una de las formas de hacerlo es con la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). Esta tiene un impacto que se va a reflejar dentro de algunos años en los grupos y poblaciones que ya se vacunaron, mismos en los que se ha analizado una reducción de cáncer cervicouterino, y lo que va a impactar a futuro es una incidencia aún menor que la población sin vacunar. Jorge Alberto Ramírez Matus, médico colposcopista del Hospital Regional Pascacio Gamboa, señaló que el fármaco se aplica en menores de 14 años, a partir de los nueve, en nuestro país se aplica la cuatrivalente, que cubre los virus mas frecuentes -16 y 18- y nos cubre los que provocan más verrugas, que son el 6 y11. “Es una necesidad en la población para disminuir la prevalencia de cáncer cervicouterino, una herramienta más, concomitante a la educacion

sexual, actividad sexual responsable, uso de preservativo, yo siempre les digo a mis pacientes que cuando decidan establecerse con una pareja adelante, lo hagan sin otra protección, pero mientras tanto sean cuidadosos en sus parejas sexuales y de preferencia parejas monógamas”, señaló. Y es que estos son factores de riesgo para desarrollar la enfermedad, sobre todo iniciar una vida sexual a temprana edad y no protegerse, en el mundo el VPH es la infección de transmisión sexual más común y se calcula que sie7e de cada 10 mujeres lo van a padecer en algún momento de su vida. Sin embargo, no en todos los casos se convierte en cáncer, en muchas mujeres esto se autolimita y no desarrolla complicaciones, pero también pueden aparecer lesiones que van aumentando de gravedad hasta llegar a una neoplasia.

FOTO: EL SIE7E

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Ignacio de Jesús Albores Hernández, coordinador estatal del Área de Socorros de la Cruz Roja delegación Chiapas, hizo un llamado a la población chiapaneca a no conducir a exceso de velocidad durante las lluvias. Dijo que, conducir con exceso de velocidad es para prevenir accidentes en temporada de lluvias. Agregó que, hasta un 20 por ciento incrementan los accidentes en calles, avenidas, Libramientos y vías rápidas, así como carreteras, cuando hay precipitaciones. De 6 a 7 accidentes al día se registran, según los reportes de las 18 delegaciones de esta benemérita institución, pero en lluvias los servicios incrementan. Expuso que: “Cuando empieza a llover, recordemos que el asfalto tira un poco de lo que es aceite, y eso puede ocasionar que también las llantas puedan tener algún derrape”.

Recordó que, en Tuxtla son tres personas las que han perdido la vida, las cuales han sido arrastradas por las corrientes generadas por las lluvias, es por ello necesario tomar precauciones. En la capital chiapaneca, existen ocho puntos identificados como de alto riesgo a inundarse, es por ello que es necesario que la población se informe sobre este tema para evitar

FOTO: CORTESIA

accidentes, ya que algunos reportes de lluvias han informado sobre el arrastre de 40 vehículos en una jornada. Además, los accidentes de tránsito han aumentado en los últimos meses por el incremento de la circulación vehicular en este 2021, por el retorno de algunas actividades laborales que se habían suspendido por la pandemia de Covid-19.


6

23 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SECTUR, FONATUR Y UNESCO

Instituciones se unen para incentivar el desarrollo turístico sostenible en el estado

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Palenque.- La Secretaría de Turismo del estado, a través de la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Erika Mendoza Saldaña, sostuvo una reunión con directivos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México y del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), donde se expusieron los programas que actualmente implementa la instancia estatal en beneficio de la conservación del patrimonio natural y cultural chiapaneco y del desarrollo turístico integral e inclusivo. En el marco de la reunión, Frederic Vacheron, repre-

sentante de la UNESCO en México, presentó el programa para el fortalecimiento y salvaguarda del patrimonio cultural y natural en la región del sureste mexicano, esto en relación con las ac-

FOTO: CORTESÍA

tividades vinculadas con las industrias y turismo sostenible en el estado. Para ello, se presentaron líneas estratégicas de colaboración del organismo internacional, priorizando la

capacitación y concientización de los actores sociales de la industria del turismo. Con ese objetivo se integraron artesanos, guías de turistas y población en general. Como resultado de los trabajos, se propusieron y delimitaron sinergias entre las instituciones participantes, basadas en el desarrollo de conocimientos y capacidades para incentivar en las y los chiapanecos la mejora continua e incrementar la competitividad del destino turístico a nivel nacional e internacional. Lo anterior, con la finalidad de que los trabajos estén cimentados en los objetivos del desarrollo sostenible integrados en la Agenda

2030; para lo cual, la Sectur Chiapas próximamente ofrecerá cursos de capacitación a fin de potencializar el desarrollo turístico sostenible del estado. En la reunión también participaron: Carlos Tejada, coordinador del sector de Cultura UNESCO México; Dorian Rommens, coordinador del sector de Ciencias, UNESCO México; Abril García, coordinadora del Eje 2: Desarrollo económico inclusivo; Jordi Tresseras, especialista de turismo cultural; Sarah Therese, gerente de servicios técnicos, área de cultura Tren Maya Fonatur y Alfredo Aguilar, director de Capacitación, Fomento a la Calidad y Verificación Turística, Sectur Chiapas.

RELIGIÓN

AFIRMA MARCELO TOLEDO

Persisten conflictos religiosos en Mitzitón

Trabajadores del Congreso no deben temer por adeudos de sueldos

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Esdras Alonzo González, líder de la Congregación Alas de Águila-Ejército de Dios, dio a conocer que los conflictos religiosos en Mitzitón perduran y los últimos acontecimientos fueron la expulsión y encarcelamiento por algunas horas de Alejandro Jiménez Jiménez. En entrevista, aseguró que los católicos tradicionalistas de Mitzitón, han sido señalados de ser quienes encabezan la tala inmoderada de bosques, e incluso pobladores de la Comunidad Flores Magón, municipio de Te o p i s c a , a d v i r t i e r o n q u e si las autoridades de los tres niveles de gobierno no intervienen en el tema agrario que mantienen, iniciarán una jornada de protestas, ya que son 500 hectáreas las que están disputando desde el 2018. Esdras Alonzo González afirma que a pesar de que se han anunciado rondines en la comunidad de Mitzitón, no se permi-

RUBÉN PÉREZ

te el retorno de la familia de Alejandro Jiménez, y ha tenido que buscar un refugio en la iglesia Alas de Águila, donde ya mantienen un albergue para expulsados por temas religiosos, porque las autoridades indica han solapado estas acciones “desde sexenios pasados”. “Hay que resaltar que es importante que se mantenga seguridad del gobierno federal en Mitzitón, porque ya habían las amenazas de destruir otras casas más, pero con la presencia de los federales, esto ya no ha sido posible, muy

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

positivo que las autoridades continúen con eso, porque se trata de gobernabilidad”, resaltó. El líder evangélico aseguró que han sido tajante con las autoridades de gobierno en ya no firmar minutas de acuerdo o convenios, ya que la historia en los últimos 25 años que se comenzado a presentar las expulsiones, no ha habido gobiern o q u e l o h a g a c u m p l i r, n i la parte que lo respete, “queremos que conforme a derecho se resuelva, si alguien cometió un ilícito se resuelva”.

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Ante los reclamos de trabajadores del Congreso local sobre la falta de pagos de sueldos, Marcelo Toledo Toledo, diputado local morenista, advirtió que no hay nada qué temer, puesto que el recurso para el gasto corriente ya viene etiquetado. Recordó que el pasado lunes participó en la sesión en la que un homólogo planteó ese reclamo, “pero yo creo que él desconoce el manejo de ese tema, es decir la parte administrativa del Congreso”. De hecho, argumentó que él ocupó, durante tres periodos, la titularidad de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y trató de aplicar, lo más apegado a la ley, todos los recursos de los que disponía la Legislatura.

“Un trabajador me llegó a ver, estaba muy preocupado, y me dijo que no les querían dar el retroactivo y el aguinaldo, y le dije que todo viene etiquetado, y cualquier uso diferente a ese dinero, significa desvío de recursos”, ejemplificó. Aunque está consciente de que esos empleados se mantienen en la incertidumbre, Marcelo Toledo insistió en que deben estar confiados en que les tocará lo que les corresponde, “se los otorgará la Legislatura que termina, se busca siempre la transparencia”. Afirmó que está seguro que, en ningún momento, se le han violentado los derechos a los trabajadores del Palacio Legislativo local, “no había sido así, y si se retiró a gente, es la que se conoce como ‘aviadores’, que solo llegaban a cobrar su quincena, que no laboraban ahí”.

FOTO: RUBÉN PÉREZ


23 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

RATIFICACIÓN

Toma protesta Carlos Molina Velasco como secretario del CEN de Morena

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), celebrada en la Ciudad de Mexico, se tomó protesta a Carlos Molina como nuevo secretario de Producción de este instituto político. En ese mismo evento, se ratificó por unanimidad a Molina Velasco como delegado del CEN en Chiapas, lo q u e p e r m i t i r á d a r c o n t i nuidad a la agenda política del partido. Con este encuentro, encabezado por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, se avanza

en el fortalecimiento de la vida interna del partido, además se alcanza la pa-

ridad de género en la integración del CEN. Carlos Molina, reafirmó su

FOTO: CORTESÍA

compromiso con la dirigencia nacional de Morena, al tiempo de agradecer el voto

de confianza que una vez más le han brindado. En ese sentido, agregó que su ratificación como delegado del CEN en el estado permitirá el seguimiento al plan de trabajo de la dirigencia nacional, "Chiapas es respetuoso de los estatutos y valores por los que se rige Morena y nos mantendremos en esa línea”. Finalmente, exhortó a la militancia guinda a cerrar filas y seguir caminando en unidad, pues solo de esta manera lograrán mantenerse y consumar l a C u a r t a Tr a n s f o r m a c i ó n , encabezada por el presidente Andrés Manuel L ó p e z O b r a d o r.

CONGRESO

URGE CONCEJO MUNICIPAL

Comisión Permanente aprueba diversas disposiciones

Por falta de autoridades electas, podría estallar conflicto en Siltepec

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Comisión Permanente presidida por el diputado José Octavio García Macías determinó aprobar -por unanimidad- diversas disposiciones de los municipios de Metapa de Domínguez y de Totolapa, Chiapas. En primer término, se autorizó al ayuntamiento de Metapa de Domínguez, a desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor de la Secretaría de Salud y/o Instituto de Salud, quién lo destinará para obras de infraestructura en dónde habrá de construir instalaciones de oficinas y áreas médicas, predio

denominado San Francisco de esa ciudad. Posteriormente, y de la misma forma, se autorizó al ayuntamiento de Totolapa, Chiapas, a dar de baja del patrimonio municipal a un vehículo automotor por encontrarse en estado de inoperatividad. Asimismo, fue turnado a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- el oficio del ayuntamiento de Palenque, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor de la Universidad Autónoma de Chiapas quién lo destinará para la ampliación de sus instalaciones.

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Este miércoles, un grupo de habitantes del municipio de Siltepec, solicitaron a la Secretaría General de Gobierno designar urgentemente un concejo municipal, para evitar un estallido de violencia en este lugar. Los denunciantes recordaron que, el clima de violencia no permitió la realización de la jornada electoral el pasado 6 de junio. Hilario Roblero Rivera, indicó que en diferentes ocasiones ha pedido a la secretaria general de gobierno, Cecilia Flores atender este tema, pero no han tenido la atención. Recordó que, los habitantes han dado a conocer que la propuesta para que encabece este concejo es la profesora Leydi Salas Mérida. “En estos momentos estamos buscando un diálogo para que se informe cuál será la autoridad competente que tome protesta a las autoridades que nosotros estamos apoyando, han quedado

en atendernos, eso estamos esperando”, comentó. Los habitantes de la cabecera que este día acompañaron esta proteste dieron a conocer que, tras la suspensión de las elecciones en este municipio tomaron la decisión de nombrar esta autoridad tradicional. “Existe un problema de fondo con Honduras de la Sierra, impidieron la votación, pero nosotros sabíamos que saldríamos adelante con la profesora Leydi Salas”, expresó. De no dar salida a este tema, podría generar un conflicto mayor, ya que son al menos

FOTO: CARLOS LUNA

cinco mil habitantes los que apoyan esta medida, más diez comisariados ejidales. Ante ello, sentenciaron con realizar acciones radicales este mismo jueves en la capital chiapaneca. “Estaríamos bajando con unas dos mil personas para hacer una protesta en Tuxtla este mismo jueves, no podemos esperar más”, expresó el vocero. Remarcaron que, todo esto se podría terminar con la designación de las autoridades, las cuales deben trabajar en beneficio del pueblo.


8

23 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

NAFIN

Rutilio Escandón se reúne con el director general de Nacional Financiera El gobernador y Juan Pablo de Botton Falcón refrendaron el compromiso de continuar conjugando esfuerzos a favor del fortalecimiento económico

FOTO: CORTESÍA

El mandatario reconoció el respaldo que Nafin ha brindado a Chiapas mediante la apertura de líneas de crédito y programas de financiamiento en beneficio Mipymes COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R u t i l i o E s candón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con el director general de Nacional Financiera (Nafin), Juan Pablo de Botton Falcón, donde refrendaron el compromiso de continuar conjugando esfuerzos a favor del fortalecimiento económico y la generación de más oportunidades para la población. Durante el encuentro, el mandatario reconoció el respaldo que Nafin ha brindado a Chiapas, mediante la apertura de líneas de crédito y

programas de financiamiento en beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), contribuyendo en la reactivación e impulso a la economía local y regional, así como a mantener y generar empleos, pese a la dificultad que ha representado la pandemia de COVID-19. Asimismo, manifestó la voluntad de su gobierno para seguir desarrollando iniciativas y acciones que abonen a la consolidación de los sectores económicos y sociales, pues de esa manera se avanza en el objetivo de brindar

mayor bienestar y progreso a las familias chiapanecas. Cabe mencionar que Nacional Financiera contribuye al desarrollo económico de México, facilitando el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas, emprendedores y proyectos de inversión prioritarios al financiamiento y otros servicios de desarrollo empresarial. Así como a la formación de mercados financieros y fungir como fiduciario y agente financiero del Gobierno Federal, que permita impulsar la innovación, mejorar

la productividad, la competitividad, la generación de empleos y el crecimiento regional. De esta manera, en 2020 se puso en marcha el Programa de Financiamiento de Reactivación Económica por COVID-19, con la apertura de una línea de crédito de 500 millones de pesos acordada entre el Gobierno del Estado y Nacional Financiera en beneficio de las Mipymes con créditos desde 50 mil hasta los 5 millones de pesos, con una tasa de interés anual de 13.9 por ciento.


México autoriza pruebas en humanos · de la vacuna anticovid Inovio de EU 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 SIE7E DE CHIAPAS

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México autorizó este miércoles la realización de los ensayos de la fase III, la que se hace en humanos, para desarrollar una vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica estadounidense Inovio. “Les comparto muy buena noticia, Cofepris autorizó fase III para la vacuna desarrollada

por Inovio contra covid-19, nueva tecnología, otra opción para México”, detalló en su cuenta de Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. En un comunicado, la compañía precisó que en esta fase se evaluará la eficacia de la vacuna en un régimen de dos dosis, administradas con un mes de diferencia, en hombres y mujeres no embarazadas, mayores de 18 años.

Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Jueves 23 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Haitianos planean quedarse en México ante imposibilidad de entrar en EU EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- Más de un centenar de personas migrantes haitianas se encuentran haciendo fila ante la oficina de Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Ciudad de México para intentar quedarse “un tiempo” en México ante las dificultades que están teniendo sus compatriotas para entrar en Estados Unidos. “Yo acabo de llegar, tengo una semana en la Ciudad de México porque me voy a cruzar (a Estados Unidos). En el camino yo escuché que migración está cogiendo gente para devolver (en la frontera norte) y me quedé aquí para conseguir papeles”, dice a Efe Marie Sola St Fort, una mujer de unos cuarenta años que dejó su Haití natal a los 12 años y desde entonces vivió en varios países. Ella habla español, por lo que ha ayudado a otros haitianos a rellenar los documentos que la Comar solicita para llevar a cabo los trámites de regularización de su situación migratoria.

Como ella, Alexander Ovil, un abogado de nacionalidad haitiana que lleva diez años en México, dice que también sintió la responsabilidad de acudir a las instalaciones para conocer la situación de los migrantes llegados a la capital mexicana e intentar aportar “lo que pueda”. “La gran mayoría su sueño era llegar hasta el norte y poder cruzar (a Estados Unidos) pero la situación que se vive allá no es la mas adecuada para ellos y creen que es mejor buscar poder estar de manera regular acá”, explica el abogado. Según Marie, en la ciudad fronteriza de Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas, donde estuvo durante más de un mes, las citas para regularizar la estancia pueden tardar meses y decidió acudir a la capital para intentar agilizar el trámite. “No teníamos suficiente dinero para pagar la renta, para comer y algunos no tienen dónde dormir, casi todos duermen en la calle. Para nosotros no es una vida, es muy duro. (...) El lunes

vine a hacer mi trámite, llené todos los papeles lo pase a una mujer y ella me dijo que tengo que esperar respuesta y en dos o tres” semanas me darán respuesta, relata la mujer. DIVERSAS SITUACIONES Sin embargo, entre los caribeños que hacen fila para entregar sus documentos las situaciones son diversas. “Es un mixto, llegan de ambas partes, tanto del sur como del norte. Al parecer el sueño americano hoy en día se les complica un poco, entonces la mayoría de los que están aquí están buscando una estancia legal”, explica Ovil. Cerca de 13.000 migrantes irregulares, en su mayoría de Haití, quedaron en los últimos días retenidos por las autoridades estadounidenses en un campamento improvisado bajo el puente internacional que une a Del Río (Texas) con la mexicana Ciudad Acuña, en Coahuila. Los haitianos provienen de Brasil y Chile después de que, en agosto, el Departamento de

Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés) informó de la ampliación del programa del Estatus de Protección Temporal (TPS), un anuncio que los traficantes están tergiversando, según dijo el martes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. Ante las dificultades, algunos decidieron acudir a la Ciudad de México para intentar permanecer de manera legal en el país latinoamericano. Marie se fue muy joven de Haití por la inseguridad y estuvo viviendo más de dos décadas en Santo Domingo (República Dominicana) y después se fue a Chile, donde solicitó varias veces la residencia pero no consiguió obtenerla. “Yo le dije a mi esposo que voy a irme para otro país que esté abierto para los migrantes que es México y quería cruzar a Estados Unidos porque tengo familia allí”, detalla la caribeña. Después de navegar, caminar, tomar autobuses y taxis, logró llegar a Guatemala y después a Tapachula. Ahora su objetivo es intentar conseguir ser residente

en México para poder trabajar y tener un lugar donde vivir. PRIMEROS PASOS Ovil explica que los haitianos llegados a la capital mexicana están “en sus primeros pasos”, entregando los papeles que la Comar les solicita, y será está institución “según sus protocolos y criterios” qué casos proceden y cuáles no. “Hasta ahora el trato ha sido bien, (...) pero siempre hay algo mejor que se puede hacer. Estamos viendo qué pueden hacer las autoridades con el caso”, dice el abogado. El martes, Ebrard aseguró que la intención de los haitianos no es quedarse en México, aunque ha estimado que apenas 15 % de ellos han pedido refugio en el país. En declaraciones a medios, el coordinador de la Comar, Andrés Ramírez, explicó este miércoles que México tiene una cifra histórica de solicitudes de refugio -provenientes de 99 nacionalidades diferentes- entre enero y agosto de 77.559.


10 4

NACIONAL

23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

SALUD

México reporta 811 nuevas muertes y 11.603 nuevos casos de coronavirus CONACYT

La Fiscalía busca arrestar por corrupción a científicos públicos EFE · EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este miércoles 811 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 273.391 defunciones, además de otros 11.603 nuevos casos para llegar a 3.597.168 contagios durante la actual tercera ola de la pandemia en el país. Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El martes, el Gobierno mexicano afirmó que la tercera ola de covid-19 que afecta al país desde hace más de tres meses sumó ocho semanas de reducción. En el reporte técnico diario, las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 400.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.812.035 contagios. De esta cifra, 66.264 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 1,5 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.952.626 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 38 % y del 32 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México —el foco de la

pandemia— acumula el 18,3 % de todos los decesos a nivel nacional. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación que contempla a todos los mayores de 18 años acumula 96,79 millones de dosis de la vacuna aplicadas al sumar 712.551 durante la última jornada. De esta manera, el 70 % de la población adulta tiene al menos una dosis de vacuna anticovid. Aunque si se compara con la población general, solo 62,46 millones de personas han recibido el esquema completo en un país de 126 millones de habitantes. De ese total, 42,71 millones de personas, el 68 %, han completado el esquema de vacunación, mientras que 19,97 millones de personas, el 32 %, han sido vacunadas con nuevos esquemas. Este miércoles, México recibió 585.000 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, además de 2.011.200 de dosis de AstraZeneca Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 114,04 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac. De acuerdo con estimaciones del Gobierno mexicano, para finales de octubre se habrán recibido más de 120 millones de dosis y antes de que finalice el 2021 se tendrán un total de 150 millones de dosis.

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este miércoles que la Fiscalía General busca arrestar por corrupción a científicos y académicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en un caso que ha despertado polémica. “Tengo entendido que sí, porque se presume que hubo malos manejos de recursos en el Conacyt; sin embargo, esto lo va a resolver el juez y el que nada debe, nada teme”, respondió el mandatario en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional. Según publicaron medios locales, el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, solicitó arrestar por operación de recursos con procedencia ilícita y delincuencia organizada a 31 científicos, académicos y personal administrativo del organismo público, algo que habría sido rechazado por un juez. La solicitud obedecería a una denuncia presentada presuntamente por la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, por el desvío de 50 millones de pesos (2,5 millones de dólares) por parte de dichos trabajadores. Sin embargo, algunos columnistas acusan al fiscal de querer vengarse ya que buena parte de la comunidad científica criticó duramente la dirección del Conacyt distinguiera en junio a Gertz Manero con el nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores, su más alto reconocimiento. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, arremetió este miércoles contra la actuación de

la Fiscalía, que consideró “un despropósito e inconcebible”. En un acto para conmemorar los 100 años del escudo de la UNAM, el rector hizo un alegado a favor de la “división de poderes” y el “respeto irrestricto a la defensa de los posibles involucrados”. Posteriormente, el diario El Universal informó que el juez encargado de evaluar el caso rechazó las órdenes de detención pedidas por la FGR. NO HAY PERSECUCIÓN En su rueda de prensa, López Obrador defendió que “el que es inocente no debe de preocuparse para nada” puesto que “no se fabrican delitos” en México. “Le tengo confianza a la fiscalía y no creo que cometan ninguna injusticia. Alejandro Gertz es un hombre, recto, íntegro, yo le tengo confianza. Y no hay persecución política para nadie, no es venganza”, subrayó. Gertz Manero, nombrado en 2019 fiscal general por el Senado a propuesta de López Obrador, ha protagonizado varias polémicas al frente de la Fiscalía. El fiscal ha sido señalado de aprovechar su cargo e influencia para perseguir judicialmente a su familia política, a la que acusa de haber asesinado a su hermano Federico Gertz en 2015. Gertz Manero también levantó críticas de activistas por proponer en 2020 modificar la tipificación del delito de feminicidio y por impulsar una reforma de la Fiscalía para despojarla de sus labores de búsqueda de desaparecidos.


23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

DELITOS

Los homicidios caen un 3,9 % interanual entre enero y agosto EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno de México informó este miércoles que el país acumula 22.611 homicidios en lo que va de 2021, una reducción del 3,9 % en comparación con los 23.537 que hubo entre enero y agosto del año pasado. Durante el reciente mes de agosto, se registraron 2.815 asesinatos, un 1,23 % menor a los 2.850 de julio pero un 5,85 % menor a los 2.990 de agosto del año anterior. “De enero a agosto disminuyó 3,9 % en este año respecto al mismo periodo del año anterior, siendo este mes, agosto, el más bajo en lo que va de la presente administración”, expresó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) durante la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. El mes más violento en lo que va de año fue mayo, con 3.000 asesinatos, mientras que marzo de 2020 fue el mes con más homicidios bajo la actual Administración, iniciada en diciembre de 2018, con 3.042. Los seis estados que concentran la mitad de los homicidios acumulados en 2021 son Guanajuato (2.383), Baja California

(2.157), Michoacán (1.754), Estado de México (1.716), Chihuahua(1.701) y Jalisco (1.677). México ha registrado los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato López Obrador, con 34.681 víctimas de asesinato en 2019 y 34.557 en 2020. La encargada de seguridad reveló que a partir de agosto, por órdenes del presidente, los municipios considerados prioritarios para atender la seguridad

pasaron de 15 a 50. En ellos, precisó “se hicieron acciones focalizadas mediante mesas de construcción de paz”. Apuntó que en agosto esos municipios prioritarios concentraron el 42 % de los homicidios dolosos del país, pero con el refuerzo de las fuerzas de seguridad en 24 municipios se registro disminución de 27 % de casos en promedio, en uno no se registró ninguna variación y en 25 hubo un aumento de 32 %.

ALZA EN FEMINICIDIOS La secretaria refirió que en los primero ocho meses del año se registró un aumento de 8 % en los feminicidios. En agosto de este año se registraron 107 feminicidios, un 57 % más que los 68 de julio y un 42 % más que los 75 de agosto del año anterior. De hecho, el máximo histórico de este delito tuvo lugar en agosto de este año con estos 107 feminicidios. Pero la secretaria afirmó que

en el pasado no se registraba como se debía este delito, “este delito se empezó a tipificar con metodología clara a partir de 2019”, apuntó. Rodríguez señaló que en agosto la violencia familiar disminuyó pese a que durante la pandemia se había registrado un incremento en este delito, registrándose 21.283 casos frente al máximo histórico de mayo pasado de 23.905. Asimismo, puntualizó que el secuestro, disminuyó 23,6 % respecto al mismo periodo de 2020 y tuvo una baja de 57,3 % en agosto de este año en comparación con enero de 2019 cuando se registró máximo histórico de 185 víctimas. En la rueda de prensa matutina, el comandante Luis Rodríguez Bucio presumió de una fuerza operativa de la Guardia Nacional de poco más 99.946 personas, de la cuales más de 92.000 ya están desplegadas. En tanto, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, detalló el despliegue de más de 215.000 soldados y marinas. De estos elementos, hay más de 28.000 en la frontera norte y sur que han “rescatado” más de 63.000 migrantes en el último mes, según ahondó Luis Cresencio Sandoval, jefe del Ejército.

CONGRESO

El conservador estado de Querétaro aprueba el matrimonio igualitario EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El Congreso del estado mexicano de Querétaro, uno de los más conservadores del país, aprobó este miércoles el matrimonio igualitario, convirtiéndose así en la región número 23 de 32 que reconoce la unión entre personas del mismo sexo. La reforma del Código Penal de Querétaro, estado gobernado por el derechista Partido Acción Nacional (PAN), fue avalada por 21 votos a favor y cuatro en contra. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró en 2015 inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo, pero casi un tercio de los estados se resisten a reformar su ley, por lo que parejas

aún deben interponer amparos legales para acceder al derecho. Con Querétaro, suman 23 de 32 estados de México que han adecuado sus leyes o implementado acciones para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo sin necesidad de amparos. El último estado en reconocer el matrimonio igualitario fue Yucatán el pasado 25 de agosto, después de que la Suprema Corte obligara al Congreso estatal a repetir la votación de 2019 en la que se rechazó mediante voto secreto legalizar la unión entre personas del mismo sexo. En junio pasado también adaptaron sus legislaciones los estados de Sinaloa y de Baja California.“Él ha mantenido ese criterio, lo explica con mucha claridad”, comentó.


12

PUBLICIDAD

23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional

23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Jueves 23 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

EU aprueba la tercera dosis de Pfizer para mayores de 65 años y otros casos EFE ·EL SIE7E Washington.- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos, el ente que regula la comercialización de fármacos, autorizó este miércoles una tercera dosis de la vacuna de Pfizer para los mayores de 65 años y también para mayores de edad en riesgo de salud o especialmente expuestos a la covid-19. Este último grupo de personas especialmente expuestas consiste en los trabajadores de la salud, profesores, cuidadores, empleados de su-

permercados, personas sin hogar y privadas de libertad, según detalló la FDA. “La decisión de hoy demuestra que la ciencia y los datos actualmente disponibles siguen guiando la toma de decisiones de la FDA para las vacunas contra la covid-19 durante esta pandemia”, afirmó en un comunicado la directora del organismo, Janet Woodcock. Asimismo, afirmó que a medida que se tenga más información sobre “la seguridad y eficacia” de las vacunas, incluyendo las terceras dosis, la FDA “evaluará” esa información.

Esta decisión de la FDA llega en pleno debate en Estados Unidos sobre la necesidad de administrar una tercera dosis a toda su población y a nivel mundial sobre la idoneidad de hacerlo mientras otros países aún no tienen suficientes vacunas. La autorización de la tercera dosis para estos grupos de personas llega una semana después de que lo recomendara un comité de asesores de la FDA. La recomendación se tomó en una segunda votación tras haber rechazado previamente, con amplia respaldo, el plan de una tercera dosis para la mayoría de

la población, al considerar insuficientes las pruebas para administrar una tercera dosis a todo el mundo. De este modo se restringe la petición de Pfizer, que había solicitado la aprobación para las personas mayores de 16 años de este refuerzo, seis meses después de la segunda dosis. Esa recomendación supone un toque de atención para el Gobierno de Joe Biden, que había dado su apoyo explícito a la propuesta de Pfizer y comenzado a hacer planes para iniciar la administración de esta tercera dosis a los mayores de 16 años

con la vista puesta en el 20 de septiembre. En un comunicado, el consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, afirmó que “los refuerzos de la vacuna tienen un papel importante que desempeñar para abordar la amenaza continua de esta enfermedad” y consideró la decisión de la FDA como un “hito crucial” en la lucha contra la covid-19. La de Pfizer es la única vacuna que cuenta con aprobación total para su uso por parte de la FDA, ya que las de Moderna y Johnson & Johnson cuentan solo con autorización de emergencia.

EU adquirirá 500 millones de dosis de Pfizer para donar a otros países EFE ·EL SIE7E Washington.- El presidente Joe Biden anunciará este miércoles que su Gobierno está negociando la compra de 500 millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 para donarlas a países de “ingresos bajos y medios”, dijeron dos altas funcionarias de su Administración. El anuncio lo hará el gobernante durante una cumbre global sobre la pandemia que liderará de forma virtual al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, agregaron las portavoces en una llamada telefónica

con periodistas. Hasta ahora, Estados Unidos se ha comprometido a donar más de 600 millones dosis, entre ellas 500 millones de Pfizer destinadas a 100 países de ingresos bajos, indicaron. Con la nueva adquisición se elevarían a más de 1.100 millones las dosis de vacunas contra la covid que Estados Unidos estaría enviando al mundo “de forma gratuita” y “sin condiciones”, agregó una de las portavoces. “Por cada inyección que hemos administrado en este país hoy, ahora estamos donando tres inyecciones a otros países”, agregó la funcionaria, quien

resaltó que “ningún otro país o grupo de países se ha acercado a eso”. El nuevo lote empezará a despacharse en enero próximo, anticipó. Por otra parte, las funcionarias indicaron que Biden encabezará una cumbre sobre la pandemia paralela a las sesiones de la Asamblea de la ONU que se inauguró este martes en Nueva York. El encuentro espera congregar a jefes de Estado, líderes de organizaciones internacionales, representantes del sector privado, filántropos, así como a delegados de organismos no gubernamentales y otros socios.


14 8

23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ESPAÑA

La polución más nociva de lo que se pensaba hace 15 años EFE - EL SIE7E Ginebra.- La contaminación atmosférica, que causa unos siete millones de muertes anuales en el mundo, es aún más perjudicial de lo que los científicos creían hace 15 años, y por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido emitir nuevas recomendaciones de calidad de aire, más estrictas que hasta ahora. Los nuevos baremos, presentados por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y por la directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, la española María Neira, bajan la mayoría de los niveles recomendados de contaminantes en el aire con respecto a los antes fijados, de 2005. “Hemos visto a través de los años, con las evidencias acumuladas, que el daño para la salud existe incluso a niveles más bajos de exposición de lo que pensábamos 15 años atrás, por ello los hemos bajado de forma radical”, señaló Neira en la rueda de prensa de presentación de la nueva guía. LAS PARTÍCULAS PM 2.5, GRANDES ENEMIGAS Es el caso de las partículas en suspensión con un diámetro inferior a 2,5 micras (PM 2.5), consideradas el contaminante más peligroso para el ser humano: hasta ahora la OMS recomendaba menos de 25 microgramos por metro cúbico de aire en un día, mientras que ahora baja el nivel a menos de 15 microgramos. Por ponerlo en perspectiva, la ciudad de Pekín, una de las más contaminadas del mundo, amanece frecuentemente con niveles superiores a 500 microgramos por metro cúbico, y en días excepcionalmente malos de smog ha superado los 1.000 microgramos. En cuanto a las partículas de un tamaño algo mayor, de hasta 10 micras de diámetro (PM 10), la OMS baja su nivel diario recomendable de 50 microgramos a 45 por metro cúbico de aire. Los dos tipos de micropartículas, PM 2.5 y PM 10, suelen provenir de la quema de combustibles fósiles y son especialmente peligrosas para la salud al poder penetrar en los pulmones, aunque las primeras son las más nocivas, ya que dado su pequeño tamaño pueden llegar a la corriente sanguínea, advierte la OMS. La OMS también ha bajado el nivel recomendado de dióxido de nitrógeno (de 40 a 10 microgramos por metro cúbico, como media diaria anual), y también sugiere mantener la concentración de monóxido de carbono en un día por debajo de los 4 microgramos, cuando en 2005 no había establecido ningún baremo respecto a esta sustancia.

La nueva guía mantiene sin embargo la concentración de ozono recomendada en 2005 (100 microgramos como máximo en un periodo de ocho horas) e incluso sube la cantidad tolerable de dióxido de azufre (de 20 a 40 microgramos en un día), pese a ser una de las principales sustancias causantes de la lluvia ácida. Las recomendaciones buscan reducir los graves efectos de todas estas sustancias en nuestra salud, ya que, según Neira, un 80 % de las muertes causadas sobre todo por las partículas PM 2.5, entre cinco y seis millones, podrían evitarse si se cumplen estos baremos. PROBLEMAS RESPIRATORIOS, CARDIACOS, CÁNCER Y COVID “Inhalar aire contaminado incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias como neumonía, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, además de aumentar el riesgo de contraer formas graves de COVID-19”, cáncer o graves problemas cardíacos, destacó el director general de la OMS en la rueda de prensa. Tedros expresó su esperanza de que las recomendaciones, si bien no obligatorias por ley, “tengan grandes implicaciones en la salud pública y sean una herramienta práctica para mejorar la calidad del aire en todo el mundo”. El máximo responsable de la OMS subrayó que mejorar la calidad del aire es también una forma de luchar contra el cambio climático, y en ese sentido subrayó que las recomendaciones “llegan en un momento importante”, a pocos meses de que los líderes mundiales se reúnan de nuevo en la conferencia anual para frenar el calentamiento global. Según la OMS, la polución es junto a ese calentamiento global una de las mayores amenazas a la salud del hombre, y mejorar la calidad del aire, algo que puede conseguirse reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero, puede ayudar a los esfuerzos de mitigación del cambio climático. Aunque las recomendaciones se destinan especialmente a sectores como el político, el económico o el académico, Neira y otros expertos recordaron que también la ciudadanía puede ayudar a reducir la contaminación, con simples gestos como el mayor uso del transporte público o usando energías más limpias en la cocina o la calefacción.

VOLCÁN

La lava ralentiza su avance destructivo en la isla de La Palma EFE - EL SIE7E Santa Cruz de La Palma.- El volcán de la isla española de La Palma que entró en erupción el pasado domingo continúa escupiendo lava, la cual prosigue su avance destructivo, aunque lentamente, en una fase eruptiva de relativa estabilidad. Los expertos ignoran cuánto tiempo se prolongará dicha “estabilidad” e, incluso, comienzan a dudar que el magma, que ahora se desplaza a apenas 4 metros por hora, llegue a desembocar en el mar. Todo dependerá de cómo evolucione la situación en las próximas horas. Si las coladas alcanzaran la costa, los científicos advierten de que la interacción del mar con la lava podría generar columnas de vapor de agua con gases ácidos y desprendimiento del frente de magma, pudiendo producirse emisión de fragmentos en la cercanía del contacto. LA LAVA, MÁS VISCOSA, RALENTIZA SU PASO La lentitud con la que ahora discurre la lava se debe a que ha ganado en viscosidad y alcanza espesores entre 8 y 15 metros en su lengua más activa. La superficie afectada por el magma, conforme a los últimos datos, abarca ya 140,44 hectáreas, con un frente de 600 metros. Además, la deformación de la superficie cercana al área de erupción no ha variado en las últimas horas y se mantiene en 28 centímetros, por lo que hay una “minizona de estabilidad”, al tiempo que la sismicidad se mantiene en bajos niveles. Estos datos contrastan con la explosividad que anoche presentó el volcán y que finalizó coincidiendo con el derrumbe parcial de la parte superior de su cono principal, un fenómeno, alertan los científicos, que puede volver a producirse. La emisión de materiales alcanza los 3.000 metros y se prevé que la nube del volcán llegue el jueves a otras islas del archipiélago de las Canarias, en concreto a Tenerife, El Hierro y La Gomera. Otro asunto que siguen muy de cerca los expertos es la emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera, que

se estima entre 6.140 y 11.500 toneladas diarias, aunque se consideran cifras infraestimadas ante la gran dimensión del penacho de dióxido de azufre que se observa mediante satélite. De hecho, el sistema europeo de satélites Copernicus estima que el dióxido de azufre procedente del volcán de La Palma llegará el viernes a cubrir buena parte de la península ibérica, casi todo Marruecos y Túnez y las costas mediterráneas de Francia, Italia, Argelia y Libia, aunque con efectos muy reducidos porque la mayoría del SO2 emitido se encuentra en capas muy superiores de la atmósfera. Los expertos insisten en que nadie debe acercarse a zonas cercanas a la colada porque puede provocar daños en principio intangibles, sobre todo en ojos y pulmones. LA IMPOTENCIA DE LOS AFECTADOS Mientras, en las zonas afectadas por el volcán que entró en erupción el domingo pasado se suceden las imágenes de vecinos que han tenido que abandonar sus casas ante el avance de la lava (habría más de 320 viviendas afectadas en la isla, según Corpernicus). Es lo que ocurre en Todoque, un barrio de Los Llanos de Aridane de unos 1.200 habitantes en el que, pese a los esfuerzos del personal de emergencias, el magma ha avanzado porque, como dicen con resignación las autoridades locales, no se puede luchar contra la fuerza de la naturaleza. Lo que sí han podido hacer los vecinos de Todoque es ir a sus casas, si no han quedado sepultadas, a recuperar enseres, documentos esenciales y algún recuerdo, dada la ralentización de las coladas. “Si la colada se mueve un poco más, mi finca se la lleva”, afirma a Efe Vicente Amado, un agricultor que siempre se ha dedicado al plátano y que no puede acceder a sus tierras porque un muro de lava de diez metros ha tapado la carretera. Un escenario de destrucción que será el que mañana se encuentren en su visita a la isla los reyes de España.


Deportes Jueves 23 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Hacen balance Asociación Chiapaneca de Ciclismo realizó su tercer Congreso para rendir resultados

Los mejores en el estatal

Aportan al Tri juvenil

Informan que Chiapas es el estado con mayor aporte al equipo nacional de la disciplina

P16

P16

Se dieron a conocer a los ganadores de las actividades individuales

P17


16 26

23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

TENIS DE MESA

Aportan al Tri juvenil ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La Federación Mexicana de Tenis de Mesa dio a conocer que Chiapas es el estado que más aporta atletas al tricolor, luego de las tres medallas y cuatro plazas conseguidas en el Campeonato Centroamericano U13 y U15 que se realizó en el Acapulco, Guerrero, evento al que asistieron con el apoyo de la directora general, Tania Robles Velázquez. Tania Robles felicitó a Aitana y Abril Guillén Moreno en la categoría Sub 11; así como a María Fernanda Aguilar y Santiago Solórzano en la Sub 13, quienes asistieron a este

certamen, poniendo en alto el nombre de Chiapas y exhortándolos a seguir entrenando para futuras competencias. Por su parte el entrenador Leonel Hernández, agradeció el respaldo del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas para poder asistir al Centroamericano que tuvo sede la ciudad de Acapulco, Guerrero, evento clave para calificar a nuevas justas internacionales, donde se logró ganar cuatro plazas para integrar al equipo tricolor para el Campeonato Panamericano Ecuador 2021. Respecto a los resultados, María Fernanda Aguilar, logró ganar dos medallas, una

de ellas de oro en individual, siendo en estos momentos uno de los prospectos fuertes para el tenis de mesa de Chiapas, ya que recientemente también fue medallista en los Nacionales Conade 2021 y el Clasificatorio que realizó la federación, ambos eventos realizados en Guadalajara, Jalisco. Mientras que la presea de plata la logró en la modalidad por equipos, donde la comiteca, junto a su compañera Regina Gallegos de Coahuila, ante los pronósticos eliminaron al equipo rankeado número uno de Guatemala, y en la final perdieron ante “México A”.

CICLISMO

FÍSICO

Hacen balance del ciclo deportivo

Cumplen con el estatal 2021

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La Asociación Chiapaneca de Ciclismo llevó acabo el 3er congreso técnico estatal, el pasado 12 de septiembre en las instalaciones del club Orcas de Chiapas, donde se dieron cita entrenadores, jueces, presidentes y representantes de 18 equipos de 9 diferentes municipios provenientes de Pueblo Nuevo Solistahuacan, Villa Corzo, Venustiano Carranza, Acala, Cintalapa, Tuxtla Gtz, Reforma, Tapachula, Villaflores y Tonalá. Donde el presidente de la Asociación Chiapaneca de Ciclismo el LED. Mario Ernesto Maldonado Romero entrego el reporte financiero y la descripción de 30 actividades realizadas durante la temporada Agosto 2020 a Agosto 2021. En lo que a las actividades respecta, a destacar que se ha buscado como prioridad, el apoyo a los competidores en justas nacionales, sin olvidar el aumento en las actividades estatales, con eventos en modalidades que tenían poca atención y que también se van estipulando como disciplinas necesarias en el estado, por el abundante talento que ha surgido en stas justas y que requieren el seguimiento para desarrollarse de la mejor manera. Es relevante también que se informó sobre los espacios para el ciclismo, en sus distintas modalidades, pues el tema de la ruta basta con elegir una carretera, pero en temas como el ciclismo de montaña, son ya siete los municipios que tienen espaciso para esta actividad; además, esta agrupación ya tiene delegados de modalidades como el BMX, que también es una necesidad cubierta hasta el momento.

La Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness Figura del Estado de Chiapas, declaró exitoso el pasado Campeonato Estatal “Mr. Y Miss Chiapas 2021” celebrado en la ciudad de Comitán de Domínguez con la participación de diversos atletas de los municipios de la geografía chiapaneca. De acuerdo con lo que se dio a conocer por parte de este organismo, este certamen se llevó a cabo a partir de las 12:30 horas en el Teatro de la Ciudad Junchavin de la Ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas donde participaron fisicoconstructivistas de las siguientes ciudades: Bochil, Ciudad Hidalgo, Suchiate, Comitán, Copainalá, Chiapa de Corzo, Chilón, Huixtla, Jaltenango, Ángel Albino Corzo, Motozintla, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores. Para decretar a los mejores “cuerpos” de esta competencia, el jurado calificador se integró por: Héctor Antonio Hernández Morales de San Cristóbal de Las Casas, Vicepresidente de la Asociación; José Alfredo Gómez Ruiz, de Comitán; Víctor Manuel de los Santos Velásquez de Berriozábal, Vocal de la Asociación; Jorge Jiménez Arguello, de Comitán, Presidente de la Asociación; Jorge Alejandro Jiménez Romero, de Comitán, Vicepresidente del Fitness Aeróbico de la Asociación, quien también fue el Escrutador, Juan José Gordillo Ozuna, de Comitán, Juez de Competidores y Viviana Jiménez Romero, de Comitán, Secretaria de la Asociación. Tras las preliminares y las finales disputadas en cada categoría, se dio a conocer a los representantes del es-

Cumpliendo en el 98% todas las actividades programadas en el pasado congreso técnico del año pasado. Mejorando las expectativas del ciclismo estatal. Se conformó la Comisión de Honor y Justicia, misma que se encargara de velar por el cumplimiento del reglamento de conducta ética de la asociación, valorar los casos que se presenten de ahora en adelante en eventos o supervisar el manejo de la asociación. Durante el congreso se sometieron a votación diferentes temas, reglamentos y reformas de gran relevancia para garantizar el constante crecimiento del ciclismo en el estado, mismas que entraran en vigor a partir del siguiente año. Sin duda a 3 años de inicio de la gestión de esta asociación, se ha recortado la brecha de rezago que el estado tenia por la ausencia de casi 10 años de una asociación federada. Hoy podemos decir que Chiapas es mas fuerte en materia de ciclismo gracias a todos los equipos y personas afiliadas que contribuyen por un mismo fin: EL CICLISMO. Este congreso deja en claro, las cuentas sanas y trabajos contundentes que se están realizando en favor de los deportistas chiapanecos de esta disciplina. Los Invitamos a conocer mas de cerca todas nuestras actividades mediante la pagina de Facebook de la @ Asociacion Chiapaneca de ciclismo.

tado en el Campeonato Nacional de Fisicoconstructivismo y Fitness “69º Clásico Mr. México y Srita. Perfección 2021” a realizarse del 23 al 26 del presente mes, en el World Trade Center, de la Ciudad de México. Los ganadores de este lugar fueron: Jhonny Pérez López del gimnasio NC Fitness de Comitán, José Luis Gómez Urbina del gimnasio Zona Fit de San Cristóbal de Las Casas, Gustavo Alberto Hernández de Coss del gimnasio NC Fitness de Comitán, Bernal Agustín Morales Morales del gimnasio Family Fit de Tuxtla Gutiérrez, Marisol Castañon Gómez del gimnasio Energym de Tuxtla Gutiérrez, Crucy Paola González López del gimnasio Mike’s de Motozintla y Jessica Viridiana Castillejos Albores del gimnasio Powerhouse de Villaflores.


23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

NASCAR

Ortiz listo para Monterrey ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E El norte de la república está listo para recibir toda la emoción del campeonato de autos stock más importante de Latinoamérica, NASCAR PEAK México Series llega al Autódromo Monterrey los días 25 y 26 de septiembre para desarrollar la séptima fecha de la temporada y Rubén Ortíz está preparado para encarar este importante compromiso. Luego de su regreso a la actividad durante la sexta carrera de la temporada, Rubén Ortíz está listo para un reto mayor en este 2021, poniéndose nuevamente al mando del auto #57 ONE

Hoteles / FIESTA INN / BIO Empaques, en una de las carreras más complicadas del año, teniendo la mira en el autódromo regiomontano. Con altas temperaturas esperadas en el trazado de 2.9 kilómetros ubicado en el km 1008 de la carretera México-Laredo, Ortíz tendrá un sábado intenso con doble sesión de prácticas libres para finalmente encarar el primer proceso clasificatorio del campeonato en lo que va del año, decidiéndose de esta forma la parrilla para la competencia del día domingo 26 en punto de las 14 horas con una duración de 50 vueltas o 90 minutos, en donde se pondrá a

prueba la preparación del piloto en todos los aspectos. “Ha sido un regreso que estuve esperando demasiado, siempre se quiere hacer lo que apasiona. La verdad es que volver siempre es complicado, pero creo que se hizo de buena forma, rescatando lo bueno para trabajar con mayor fuerza en lo malo”. “Toca Monterrey, una plaza que te exige muchísimo en todos los aspectos, desde lo físico hasta lo técnico. Para ello me he preparado, espero que sea una gran fecha que además se complementará porque tendremos la motivación del público que estará presente en la tribuna”. Con presencia de público en las

BOXEO

tribunas del Autódromo Monterrey en donde se espera un gran ambiente, es como Rubén Ortíz se enfrentará a la séptima fe-

cha de NASCAR PEAK México Series los días 25 y 26 de septiembre, buscando un resultado positivo.

CHARRERÍA

Viramontes mantiene invicto Los mejores en el estatal AGENCIAS · EL SIE7E

El boxeador regiomontano, Luis “El Varano” Viramontes, derrotó por nocaut técnico al capitalino Alberto Sotelo, en combate de peso gallo en función de Round Zero Fight Night presentada por PRESTO, ORPACK, Atunsito y SARDIMEX, que se disputó en la Arena José Sulaimán de Nuevo León. El oriundo de San Nicolás de los Garza, quien portó un pantaloncillo en color rojo, consiguió de esta manera seguir invicto en su paso por el profesionalismo, al sumar su sexta victoria, cinco de ellas por nocaut. En el primer asalto, Viramontes Lumbreras conectó los mejores golpes, demostrando mayor técnica, producto de la batalla ambos contendientes chocaron sus cabezas accidentalmente, saliendo más afectado por ello Sotelo Robles (2-3-0), con una herida en la frente. Pese a esta circunstancia, los especialistas médicos decidieron dar luz verde al oriundo de la Ciudad de México para seguir en la contienda, que se realizó con restricciones para la entrada de aficionados por la pandemia del Covid-19. En el próximo round, el peleador local siguió conectando los mejores golpes,

AGENCIAS · EL SIE7E

con un repertorio de ganchos al hígado incluido, que fueron mermando la resistencia física de Sotelo Robles, quien al término del mismo ya sangraba profusamente de la nariz. Lo cual, se tradujo en que la esquina de Alberto decidiera que el boxeador no estaba apto para enfrentar el tercero de seis asaltos a que estaba pactado el pleito y por ende, el tercero sobre la superficie, Gilberto López, designó como ganador a “El Varano” Viramontes. “Gracias a Dios lo que trabajamos en la preparación, el golpe a la boca del estómago, funcionó y eso nos dio la victoria. Fue fundamental también el entrenamiento que tuvimos con sparrings de calidad, se me dificultó un poco las guardias encontradas, pero lo supimos resolver”, externó al término del combate el regiomontano de 19 años de edad.

Tras realizarse las dos fases del LVI Campeonato y Congreso Estatal Charro 2021 en su segunda fase, que llevó por nombre Dr. Silvestre Gómez Pascacio, en Tuxtla Gutiérrez, surgieron los campeones individuales por suerte. Del 12 al 19 de septiembre se realizó la segunda fase, organizada por la Asociación de Charros Regionales y Coyotes de Chiapas, encabezado por Jorge Godínez y Marco Antonio Borraz. Rancho Alborada “B” consagró a cuatro elementos como monarcas en diferentes suertes, El Ayate y San Rafael tienen a par de elementos, Alborada “A” y Tierra Fría un elemento con hebilla. Mientras en el concentrado general, Alborada “B” tiene siete menciones en los individuales, Rancho el Laurel de Comitán cinco, San Rafael cuatro, Alborada “A” y El Ayate con tres, Cristo Negro con dos. Tras efectuarse las dos fases (Cintalapa y Tuxtla), los mejores promedios, proporcionados por el H. Colegio de Jueces del Estado de Chiapas, quedaron de la siguiente manera: Carlos Bermúdez Albores, Secretario de Actas de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) este año deportivo compitió con El Ayate de su sobrino Luis Ignacio y Carlos Avendaño, equipo al que dedico el campeonato en cala de caballo, quien en Tuxtla registró una punta de 20 metros en dos tiempos y

cala de 41; como subcampeón quedó su hermano Manuel Bermúdez de Rancho El Laurel, quien registró el sábado punta de 18 metros en tres tiempos y cala de 39. Merecido tercer lugar a Yoni Guillén de Charros de Santa Rosa Los piales quedaron en familia. Gustavo Sánchez Contreras de La Alborada “B” quedó como monarca, mientras que su papá, Gustavo Sánchez Barrios de El Laurel lo secundó. Julio Rincón de Alborada “A” quedó en tercero.


18 28

23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHIVAS

Lebrija recuerda intervención AGENCIAS · EL SIE7E

Rafael Lebrija, quien fungió como Presidente Deportivo de Chivas del Apertura 2009 al Clausura 2010, reconoció en entrevista, que en su mandato al frente de la directiva rojiblanca no tuvo la oportunidad de trabajar sin que Jorge Vergara y Angélica Fuentes, entonces dueños del equipo tapatío, intervinieran en las decisiones deportivas toda vez que tenían injerencia en la alineación que presentaban los técnicos cada fin de semana. “Sí por supuesto, se metían ahí. Se metían también con el técnico, se metían con los jugadores. Yo creo que eso crea un conflicto porque cualquier jugador decía: ‘voy a ver al dueño’, y en este caso me brincaban a mí como presidente porque tenían la oportunidad de ver a Jorge y entonces pasaba lo mismo porque también con Angélica sucedía. Cada uno de ellos tenía sus jugadores y el director técnico no podía escoger,

ÁRBITRO

por eso es muy importante que si a uno le asignan la función, que cumpla con ella”. Lebrija espera que el nuevo técnico pueda trabajar de buena forma sin que los directivos u otras personas se entrometan en el trabajo del estratega, tal y como en su momento le ocurrió a él a nivel directivo Jorge con Vergara y Angélica Fuentes. “Yo también tuve problemas ahí con Jorge y con Angélica porque tenían mucho que ver en el equipo y eso es lo que estoy más o menos mencionando, en el sentido de que si solamente tienen que asignar funciones a cada uno, pero que no se entrometan en las decisiones. “Su función de administrar y revisar quién hace bien su trabajo y quién no, pero no de estar cambiando de la noche a la mañana, de estarse metiendo en la alineación, eso no tiene nada que ver porque pues si no mejor que el dueño se ponga como director técnico y se acabaron los problemas”, continuó Rafael Lebrija.

AMÉRICA

Ramos pitará el Clásico El “Temo” se pone exigente AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E César Ramos Palazuelos tendrá la responsabilidad de dirigir el Clásico Nacional entre América y Chivas, el próximo sábado en la cancha del Estadio Azteca, dentro de la jornada 10 del Torneo Apertura 2021. Ramos Palazuelos estará acompañado por los asistentes Christian Espinosa y Jorge Antonio Sánchez, además de contar con Brian Omar González como cuarto árbitro. En el actual torneo, César Ramos Palazuelos ha dirigido nueve partidos, de los cuáles únicamente ha silbado un solo partido al América, donde el equipo de Santiago Solari se impuso 2-0 ante

Puebla. A su vez está será la primera ocasión en el Torneo Apertura 2021 en el que el colegiado silbe un partido para Chivas. A lo largo de su carrera, César Ramos Palazuelos cuenta con dos Clásicos Nacionales silbados en su carrera, encuentros en los que Chivas y América han obtenido el mismo resultado. El primer Clásico Nacional que silbó se dio en el Torneo Clausura 2016, duelo que se disputó en la cancha del Estadio Akron, en donde Chivas y América igualaron 0-0. El segundo duelo entre América y Chivas fue en el Torneo Apertura 2018, donde en la cancha del Estadio Azteca, ambos equipos igualaron terminaron1-1.

Sebastián Córdova, jugador del América, tomó la casaca 10 para el Apertura 2021, una que, históricamente, tuvo muchos elementos de calidad, uno de ellos, Cuauhtémoc Blanco, quien es una de las máximas leyendas del azulcremas y quien no dudó en exigirle más al juvenil mexicano. “Es un jugador con un gran talento, siempre a cualquier mexicano le voy a desear lo mejor porque al final de cuentas soy mexicano. Ojalá se ponga las pilas, que se prepare, que entrene, que luche, que se barra, que meta goles y que le guste a la afición”, dijo el hoy gobernador de Morelos. “Creo que lo más importante es la afición. La afición es la que quita y pone jugadores y cuando te salen bien las cosas la afición siempre va a estar del lado tuyo”, remató quien usara la casaca 10 por su paso con el América. Cuestionado sobre el Clásico Nacional, Cuauhtémoc Blanco fue claro al decir que las Chivas salvarían su torneo ganándole a las Águilas este fin de semana, esto debido al mal momento que atraviesan en este Apertura 2021. “Sabemos la situación que está pasando Chivas y la situación que está pasando América, pero acuérdate que en el Clásico te pueden ganar hasta las Chivas ahorita, porque al final de cuen-

tas puedes salvar el torneo ganándole al América”, sostuvo sin titubear. Manifestó que los Clásicos se calentaban más antes y que se jugaban con otra fuerza y carácter diferente a los que se viven en la actualidad. “Yo creo que antes era más aguerrido, con más fuerza, más carácter y más dinámica, pero siempre he dicho que los Clásicos son los Clásicos y a nadie le gusta perder”, expresó.


23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Ohtani sigue al acecho AGENCIAS · EL SIE7E Shohei Ohtani disparó su 45to jonrón de la temporada en el octavo inning, pero Aledmys Díaz y Kyle Tucker respondieron con vuelacercas consecutivos y remolcaron tres carreras cada uno para guiar a los Houston Astros a una victoria el martes por 10-5 sobre Los Ángeles Angels. Ohtani la sacó del parque por primera vez desde el 10 de septiembre al mandar un lanzamiento de Cristian Javier 445 a pies sobre la grada del jardín derecho. La superestrella está a un cuadrangular de los máximos jonroneadores de la MLB, Vladimir Guerrero Jr. y Salvador Pérez. Además, igualó la marca de Mike Trout en 2019 como la segunda mejor en la historia de la franquicia, solo superada por los 47 de Troy Glaus en 2000. José Altuve se voló también la barda con un bambinazo de dos carreras y Martín Maldonado bateó uno solitario en otro contundente triunfo de los Astros en el Big

NFL

A, tras arrasar 10-0 en la víspera. Houston llegó a tener una ventaja de 10-1 en el sexto episodio el martes en ruta a su 12mo triunfo en 17 enfrentamientos con Los Ángeles esta temporada. El mexicano José Urquidy (8-3), invicto desde junio, reclamó la victoria con una labor de cinco entradas y un tercio con pelota de seis hits en la que admitió cuatro anotaciones. La derrota fue a la foja de Packy Naughton (0-3) luego de conceder cinco carreras y otros tantos hits en cuatro episodios en su cuarta apertura en la MLB. Por los Astros, el venezolano Altuve de 5-2, con dos anotadas y dos remolcadas. Los cubanos Yuli Gurriel de 4-2, con dos anotadas: Yordan Álvarez de 2-1, con una anotada; Díaz de 5-2, con una anotada y tres producidas. Los puertorriqueños Carlos Correa de 3-1, con una anotada y una impulsada; Maldonado de 2-1, con dos anotadas y una remolcada. El dominicano José Siri de 5-0.

NBA

Fields listo para jugar Redick se despide AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El quarterback novato de los Chicago Bears, Justin Fields, tendrá su primer inicio de por vida el domingo, al tiempo que se espera que Andy Dalton se vea marginado por una lesión en la rodilla izquierda, informó este miércoles el head coach Matt Nagy a reporteros. “Es una gran oportunidad para Justin y para todos nosotros como grupo, ser capaces de tomar esta cosa y ver a dónde llega con esto”, señaló Nagy de la primera oportunidad de iniciar para Fields. Nick Foles cumplirá como suplente de Fields el domingo en contra de los Cleveland Browns, informó Nagy. Fields dijo creer que está listo para su primer inicio de NFL. “Me he estado preparando para este momento por largo tiempo”, explicó Fields.

“Mi mentalidad no cambia. Sigo obligado a jugar mi mejor nivel y prepararme del mejor modo posible. Como dije antes, recibir muchas repeticiones en la práctica y estudiar, estudiar, estudiar, y ganar comodidad y confianza con las jugadas y cosas así”. Dalton sufrió la lesión de rodilla el domingo en contra de los Cincinnati Bengals, luego de caer de manera extraña cerca de la banca de Chicago después de una escapada por tierra. La rodilla izquierda de Dalton pareció titubear, e inmediatamente señaló a Fields para que lo reempalzara en el partido, dirigiéndose a la tienda médica para ser examinado. Dalton inicialmente pareció estar bien, y reingresó al encuentro por una serie, antes de dirigirse de nueva cuenta al vestidor antes del medio tiempo, y ser descartado más tarde.

JJ Redick, el francotirador que fue el jugador universitario del año de The Associated Press en Duke antes de embarcarse en una carrera de 15 temporadas en la NBA, anunció su retiro el martes. Redick, de 37 años, jugó con seis equipos de la NBA: Orlando Magic, LA Clippers, Philadelphia 76ers, New Orleans Pelicans, Milwaukee Bucks y Dallas Mavericks. Promedió 12.8 puntos en 940 juegos de temporada regular, y sus 1,950 triples de carrera lo dejan 15to en la lista histórica de la NBA de canastos de tres puntos. “Cuando era un niño de 7 años, soñaba con jugar en Duke a medida que crecía. Soñaba con jugar en la NBA”, dijo Redick en su podcast “The Old Man and the Three”. “Los últimos 30 años de baloncesto han ido más allá de mis sueños más grandes. Nunca podría haber imaginado que habría jugado baloncesto durante tanto tiempo. Después de años de ligas juveniles, AAU, baloncesto de la escuela secundaria, cuatro años en Duke y 15 años en la NBA, me retiro del juego que tanto amo”. Redick es el máximo anotador en la historia de Duke, con 2,769 puntos en su carrera universitaria. También sigue siendo el líder de todos los tiempos de Duke en triples por un amplio margen con 457 y precisión de tiros libres con 91.2%. Redick promedió 26.8 puntos, otro récord de Duke, en su último año colegial, en camino hacia ganar el

premio del jugador AP del año, antes de ser seleccionado con la undécima selección por Orlando en el draft de la NBA de 2006. Jugó en los playoffs de la NBA en cada una de sus primeras 13 temporadas profesionales, llegó a las Finales de la NBA con Orlando en 2009 y tuvo una marca personal de 40 puntos para los Clippers en una victoria en tiempo extra sobre Houston el 18 de enero de 2016. Las lesiones lo limitaron a 44 juegos para los Pelicans y Mavericks la temporada pasada, cuando disparó 37%, la segunda marca más baja de su carrera, desde 3 puntos y promedió solo 7.4 puntos, la primera vez que no alcanza doble dígitos en más de una década.


20

23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

EN EL LIMBO

IMAGEN DEL DÍA

Dominando el arte

Del Crossfit es la norteamericana Célia Gabbiani, que ha construido una gran reputación en esta disciplina y deslumbrante belleza. AUTOMOVILISMO

Gasly molesto por renovación AGENCIAS · EL SIE7E El piloto francés de la escudería AlphaTauri, Pierre Gasly, expresó molestia por la renovación de Segio ‘Checo’ Pérez con Red Bull, pues considera que pasa por su mejor temporada con el equipo filial del toro rojo y no está siendo recompensado. “Con los resultados que he tenido este año, estoy haciendo la mejor temporada en Toro Rosso y AlphaTauri de cualquier piloto desde que el equipo empezó en la Formula Uno y no estoy siendo recompensado con ir más alto”, apuntó en Canal+. Además, señaló que “hay ciertas cosas que no se entienden” respecto a

que ‘Checo’ Pérez fue nombrado piloto del día en el Gran Premio de los Países Bajos. “Redbull prefiere seguir con Sergio (Pérez). Es cierto que cuando ves las actuaciones, sobre todo el fin de semana pasado en Zandvoort, cuando fue eliminado en la primer clasificatoria y terminó octavo, a una vuelta de su compañero de equipo, fue Piloto del Día; hay ciertas cosas que no se entienden”, agregó. Pierre Gasly tuvo una oportunidad con Red Bull en 2019, sin embargo, fue retirado del asiento después de doce carreras, porque los resultados no fueron los que esperaban los altos mandos.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX ¿Será que ya no hay futbol en elementos como Gio dos Santos y Marco Fabián?, de alguna manera, estos jugadores se han encargado de auto sabotearse, porque vaya que si han sido grandes promesas, pero que de alguna forma, tomaron el camino equivocado, dejándose seducir por todas las bondades del futbolista profesional que ya tiene estatus, pero que relegaron el talento, que tienen de sobra, para jugar al futbol. Giovani dos Santos sigue viviendo de aquel gol en Copa Oro a Estados Unidos, cuando anotó uno de los que pueden considerarse como de los mejores goles en la historia de la Selección Nacional, que con el escenario y el rival, todavía lo llevaron de la mano a los cuernos de la luna; después, Belinda lo recibió en el aeropuerto y todo se convirtió en show. De campeón Mundial en 2005 en la sub17, a jugador sin sitio en la categoría principal de su país, que miran que la Liga MX no es como que una liga exigente para quien cuenta con su talento. Marco Fabián se ha cansado de aportar a cuenta gotas el talento que tiene, en Chivas vivió grandes momentos, aquel par de goles al Barcelona en duelo de preparación o aquel doblete al Atlas en Liguilla, sin olvidar que estamos ante uno de los importantes para la medalla de oro en Londres 2012, vaya que si existen posibilidades, talento, el problema es que pocos pueden entender los porqués de este par de jugadores, con gran cartel y talento, no supieron establecerse como insustituibles, con carreras sólidas que los convirtieran en “peces gordos” en un lapso de transferencias, a pesar de que ya no con jóvenes. Se cerró el periodo de registros para el “Grita México A21” y con él, una buena lista de jugadores que ya no pueden voltear a la Liga de Expansión como opción, porque ya hay reglas que les impiden militar con libertad en esta categoría; qué pasa, pues que es una verdadera pena ver en qué han terminado todos estos de gran nivel, que este miércoles vieron cómo se esfumó la última posibilidad de seguir cobrando los próximos seis meses en la Liga MX.


Código Rojo 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Jueves 23 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Localizan cadáver putrefacto en la zona centro

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla. -Una intensa movilización policial se vivió durante la tarde de ayer, luego de que, se reportaran olores fétidos del interior de un domicilio, situado en el primer cuadro de la zona centro de la ciudad capital. El reporte fue hecho alrededor de las 12:10 horas, cuando las fuerzas del orden se constituyeron frente a la vivienda marcada con el número 615, ubicado en la 2a avenida Norte entre la 5a y 6a calle Oriente del barrio San Marcos. Los uniformados fueron recibidos por familiares quienes ingresaron y confirmaron la situación. Se trataba de Elizabeth “N” de aproximadamente 71 años de edad, la cual fue vista ingresar a su domicilio por última vez el pasado domingo, sin embargo no fue sino hasta hoy en el que tras varias llamadas telefónicas la preocupación incre-

mentó, ya que la mujer presentaba síntomas del Covid-19, por lo que los familiares dieron parte a las autoridades. Tras el arribo de los efectivos de la Policía Estatal se percataron de los fuertes olores fétidos que despedían del domicilio, fue al ingresar al mismo que se percataron de que la persona se encontraba sin vida y en avanzado estado de putrefacción, solicitando la unidad médica para valorar a la ahora fallecida. Como mero protocolo, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes tras la valoración, certificaron el deceso de la fémina. Personal de la Dirección General de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes en torno a los hechos antes descritos y trasladaron el cuerpo al anfiteatro para realizar la necropsia de ley y confirmar los dichos de los propios familiares.


22

23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Lo tiran de su “caballo de acero” AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminó un motociclista luego de ser embestido por un veloz vehículo en el segundo cuadro de la zona centro de la ciudad capital. El hecho fue registrado alre-

dedor de las 22:00 horas del martes, concretamente sobre la 5a avenida Norte y 4a calle Oriente. De acuerdo con reportes de las autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal, la presunta falta de precaución provocó que el conductor de un vehículo de la

marca Honda tipo Civic, en color gris y placas del Estado de Chiapas impactara al joven que se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika, en color gris, con engomado del Estado de Chiapas, quedando tendido sobre la cinta asfáltica. Pronto, las autoridades policia-

Rescatan a tres menores, uno de ellos encadenado en Tonalá COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En un plan de acción inmediato por parte de la Policía Estatal adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) tres menores fueron rescatados tras ser víctimas de violencia familiar en el municipio de Tonalá durante la mañana del miércoles, la responsable fue detenida en el lugar. Esto ocurrió minutos después de las 11:00 horas en un domicilio de la avenida Talismán entre las calles San Cristóbal y Tonalá de la colonia Santa Cruz del mencionado municipio. En este sentido, una mujer identificada como Manuela “N” de 70 años de edad fue sorprendida en la vivienda con posesión de tres

menores de 11 años de edad, nueve y dos años, está última se encontraba encadenada de los pies al momento de la intervención de la Unidad de Víctimas de Violencia de Género en coordinación con elementos de la Policía Estatal. Tras esto, la mujer fue detenida por el cargo de Violencia Familiar en agravio de los menores de edad y trasladada al Ministerio Público del fuero común de la Fiscalía distrito Istmo-Costa para valorar su situación legal. Mientras los menores quienes fueron puestos a disposición tras la detención de la misma, activándose los protocolos para protegerlos de manera inrrestricta y ser turnados a la instancia correspondiente para su resguardo.

les, solicitaron el apoyo prehospitalario para la víctima que estaba siendo auxiliado por los transeúntes. Más tarde, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se presentaron para la valoración del joven, indicando que presentaba múltiples golpes y excoriaciones

y siendo trasladado al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Mientras tanto, ambas unidades fueron remolcadas al corralón por una grúa con plataforma para la indagatorias correspondientes.

Incautan arma de fuego, presunta droga y detiene a tres personas en durante cateo en Tuxtla COMUNICADO · EL SIE7E La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales , cumplió diligencia de cateo en un inmueble de la colonia Las Granjas, en Tuxtla Gutiérrez. Fueron detenidas tres personas del sexo masculino en flagrancia por posesión de presunta droga. Se decomisó un arma de fuego y enervantes. Este día elementos de esta Fiscalía cumplimentaron un mandamiento judicial y catearon un inmueble de la colonia Las Granjas, en Tuxtla Gutiérrez. Incautaron varias bolsas con presunta marihuana, otras con polvo blanco al parecer cocaína y otras con el enervante conocido como “piedra”, o “cristal”. Se decomisó un arma de fuego y se detuvo a Noé de Jesús “N”, Fernando “N” y Víctor

Hernán “N”, por su probable participación en el delito Contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de comercio. Tras concluirse dicha diligencia, el inmueble quedó asegurado y bajo resguardo de la Fiscalía.


23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ANTROPOLOGÍA

Encuentran células inmunitarias que vigilan el lugar de propagación del cáncer AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- Los ganglios linfáticos son centros de actividad inmunitaria de las células T que combaten el cáncer y, sin embargo, son paradójicamente el lugar más común de propagación temprana del cáncer. Un nuevo estudio ha descubierto una nueva población de células T que permanecen en los ganglios linfáticos para protegerse del melanoma. Según publican los investigadores en la revista ‘Inmunity’, estas células tienen un perfil genético único que las diferencia de las células T circulantes y de las células T de otros tejidos corporales. En el progresivo campo de la inmunoterapia, se sabe sorprendentemente poco sobre la inmunidad a los tumores metastásicos en lugares como los ganglios linfáticos, un lugar frecuente donde los cánceres se propagan por primera vez. Los ganglios linfáticos no sólo actúan como puerta de entrada para que las células cancerosas se desplacen por todo el cuerpo, sino que también albergan unos glóbulos blancos llamados células T que combaten las infecciones. En algunos casos, las células T de los ganglios linfáticos se activan para eliminar las células cancerosas invasoras. En otros casos, ese proce-

so falla claramente. Para entender por qué, los investigadores del laboratorio de la doctora Mary Jo Turk, codirectora del Programa de Investigación en Inmunología e Inmunoterapia del Cáncer del Centro Oncológico Norris Cotton (NCCC) de Dartmouth y Dartmouth-Hitchcock, en Estados Unidos han dedicado el último año a estudiar la inmunidad frente al cáncer metastásico dentro de los ganglios linfáticos. Mientras que las células T pueden viajar libremente desde los ganglios linfáticos al torrente sanguíneo y volver a los ganglios linfáticos, los investigadores del laboratorio de Turk han descubierto una nueva población de células T que combaten los tumores y que no circulan, sino que permanecen en los ganglios linfáticos, donde proporcionan protección contra el melanoma.

“Estas células T, por la razón que sea, han cambiado su programa y permanecen en los ganglios linfáticos, donde persisten y matan a las células tumorales durante muchos meses sin entrar nunca en la circulación”, explica. Estas células T de larga vida, denominadas “células T de memoria residentes en los ganglios linfáticos”, demostraron que contrarrestan la propagación del melanoma en ratones. El equipo de Turk descubrió que cuando las células del melanoma se volvían a introducir en ratones que se habían curado del cáncer con inmunoterapia un mes antes, los ganglios linfáticos seguían siendo resistentes al cáncer: el melanoma no crecía. “También identificamos células T con características similares en los ganglios linfáticos de pacientes invadidos por el melanoma, lo que demuestra que exis-

ten poblaciones similares en los seres humanos”, revela Turk. El análisis computacional de los datos de las muestras de melanoma del Atlas del Genoma del Cáncer reveló que la presencia de células T con esta firma genética predecía mejores resultados y una mayor supervivencia de los pacientes de melanoma humano con metástasis en los ganglios linfáticos. “Estos estudios revelan una nueva población de células T que es vital para contrarrestar las primeras etapas de la metástasis del cáncer”, añade. Aunque el concepto de que las células T se instalen en los ganglios linfáticos no es del todo nuevo, nunca se había demostrado en el cáncer. El equipo, que incluye a médicos del Centro Médico Dartmouth-Hitchcock y a investigadores del Colegio de Medicina Baylor dirigidos por el biólogo compu-

tacional Chao Cheng, y de la Universidad de Michigan y la Universidad de Texas en San Antonio, empleó técnicas innovadoras de secuenciación para identificar el perfil transcripcional único que hace que estas células T residentes sean específicas de los ganglios linfáticos y del cáncer. “Descubrimos que estas células tienen un perfil de expresión génica único que las diferencia de las células en circulación y de las células T de memoria que residen y protegen otros tejidos como la piel”, dice Cheng. En el próximo año, el equipo de investigación de Turk espera comprender mejor cómo se generan y activan estas células T de memoria en los ganglios linfáticos. El objetivo final es comprender cómo pueden colocarse las células T de memoria en los tejidos para impedir eficazmente la propagación del cáncer.

CIENCIA

Empoderan a niñas desde la ciencia y tecnología AGENCIA ID - EL SIE7E

Redacción Internacional.- ¿Tu hija quiere ser astronauta? ¿Siente curiosidad por saber cómo funcionan las cosas? ¿Le gusta la ciencia y la tecnología? Debes impulsarla desde ahora. La empresa mexicana Epic Queen trabaja en cerrar la brecha de género en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) al empoderar a niñas y mujeres mediante talleres y colaboraciones con otras empresas. Y es que, en el País, las mujeres sólo ocupan 20 por ciento de los trabajos en ciencia y tecnología, de acuerdo con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Creci-

miento (CIPPEC). Para cambiar eso, Epic Queen se alía con empresas y escuelas interesadas en formar las futuras profesionistas en las STEM, entre las cuales están Siemens Energy, con su hackathon “Niñas con Energía”; Mattel, con eventos con Barbie; Uber, Bitso y Cartoon Network, con Las Chicas Superpoderosas. “El futuro es de las niñas, de las mujeres, y todo lo que se hace con tecnología es parte del futuro. Si las mujeres no estamos en la tecnología, en las STEM, no vamos a ser parte del futuro”, dijo en entrevista. Epic Queen, también ofrece programas educativos, presenciales y en línea, sobre ciencias espaciales, robótica, programación básica

para niñas, así como campamentos de verano enfocados en ciencia y creatividad. Para aquellas mayores de edad cuenta con cursos en ciencia de datos, programación web y diseño de experiencia (UX Design), entre otros. De igual manera, cuenta con un podcast en Spotifiy en el que entrevista a niñas y mujeres rol models como Adhara Pérez, niña genio de 9 años, y Mariana Costa Checa, CEO de Laboratoria. En cuanto a su financiamiento, Epic Queen es autosustentable, pues obtiene sus recursos de los contratos con empresas y de los programas que ofrece; no obstante, la fundadora no descarta levantar capital en el futuro.


23 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

PROTECCIÓN CIVIL

Fortalecer medidas preventivas ante riesgo de inundaciones y deslaves, pide Rutilio Escandón El gobernador insistió en el llamado a alejarse de márgenes de ríos y montañas; frente a situaciones de peligro, trasladarse a refugios temporales

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Ante las lluvias intensas en el territorio estatal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas insistió en su recomendación a la población a mantenerse alejada de las márgenes de los ríos y de las montañas porque el exceso de agua puede originar inundaciones o deslaves, y en caso de ser necesario, para evitar situaciones de riesgo, pidió trasladarse a los refugios temporales que se han instalado. “Estamos en el mes de septiembre, las lluvias son más intensas, y la

convocatoria es a tomar en cuenta las recomendaciones de protección civil, especialmente alejarse de los ríos, pero también de las montañas, porque con las precipitaciones se inician deslizamientos y derrumbes, así que cuidemos la vida; tenemos los albergues, acudamos a ellos y evitemos los accidentes que estos fenómenos puedan provocar en septiembre y octubre”, apuntó. Durante la Mesa de Seguridad, donde el mandatario se reúne todos los días para conocer las problemáticas de la entidad, y las autoridades federales y estatales establecen

estrategias en conjunto a favor del bienestar y la paz de Chiapas, se informó que la vacunación contra el COVID-19 a través de la Estrategia Casa por Casa y Negocio por Negocio avanza de manera exitosa. Al respecto, Escandón Cadenas refrendó su petición al pueblo chiapaneco a recibir con respeto a las trabajadoras y trabajadores de la salud que realizan estas acciones. “Vamos bien con la vacunación casa por casa, negocio por negocio; te reitero el llamado a recibir con afecto a las brigadas de salud que lo que hacen es cuidar la vida.

FOTO: CORTESÍA

La misión es ir hasta tu hogar para protegerte de esta enfermedad peligrosa que afecta a todo el mundo”. Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal sostuvo que, aunque Chiapas se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, es fundamental no bajar la guardia y continuar con las medidas de higiene y autocuidado, sobre todo, el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos y al realizar actividades esenciales.


26

23 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MADRE DE ÁNGEL ANCHEYTA

Piden intervención de autoridades para liberar retenido

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Blanca Esther Villafuerte pidió la intervención de las autoridades estatales y federales para liberar a su hijo Ángel Ancheyta Villafuerte, que se encuentra retenido desde hace unas 6 semanas, y es que ha sido señalado de un supuesto fraude en contra de comunidades de la Selva Lacandona. En entrevista, dio a conocer que no ha intervenido la Fiscalía y tampoco ninguna instancia de derechos humanos, por lo que amigos y conocidos se encuentran haciendo una colecta para liberarlo, ya que supuestamente adeuda la cantidad de 850 mil pesos y temen por su vida, no por quienes lo tienen

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

retenido sino que le han informado que posiblemente padezca Covid-19. "Estamos luchando para que salga, quiero el apoyo y la

ayuda de todos, lo inculpan porque en la comunidad Lacandona recomendó a un licenciado en materia civil, y ese abogado aprovechán-

dose de la confianza pedía dinero que supuestamente la judicatura de aquí de San Cristóbal le pedían, entonces pidió varios depósitos de 200 mil pesos y nunca hizo ningún trabajo". Señaló a Óscar Rodrigo Trujillo Cancino como el responsable de no hacer el trabajo legal por el que fue contratado por las comunidades, ya que a base de engaños le entregó documentos falsos a su hijo, "ninguna autoridad hace algo por su liberación hemos estado dialogando con ellos, estuvimos en Palenque y desafortunadamente no nos dejan coadyuvar con los comuneros, al contrario nos atienden por separado".

"Lo he visto una vez nada más, fuimos a una reunión pero al final nos negaron la entrada, en eso pedí dejar ver a mi hijo, anoche en un mensaje él me envió que tiene mucha temperatura, tos, dolor de cuerpo, al parecer ya lo llevaron al médico y es sospechoso de Covid". Finalmente, dijo que se encuentran haciendo colectas de sus conocidos y ciudadanía en general, para juntar el dinero y liberar a su hijo, por lo que los interesados en apoyar pueden comunicarse al 967 160 107 26 "varias personas me han llamado y nosotros vamos a recoger el apoyo, pero pido la ayuda de las autoridades, que investiguen a los involucrados en el fraude".

OBRAS PÚBLICAS

FGE

Refrendan compromiso de restaurar museos y casas de la cultura

Aprehenden a persona por delito de Privación ilegal de la Libertad en Tapachula

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Como parte de la restauración, rehabilitación, conservación, mantenimiento y prevención en bienes culturales en Chiapas, la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Ángel Torres Culebro, realiza intervenciones integrales en museos y casas de la cultura en ocho municipios de la entidad. En este sentido, explicó que con este tipo de obras se atiende la instrucción del gobernador del estado,

Rutilio Escandón Cadenas, y se cumple uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, que establece promover las diversas manifestaciones culturales a través de espacios dignos y seguros en beneficio de las familias chiapanecas. Ángel Torres detalló que se realizan acciones de restauración en casas de la cultura de los municipios de Chalchihuitán, Pantelhó, Tonalá y la recién concluida Casa Escuela de Tradiciones en Chiapa de Corzo. Con respecto a los museos, se efectúan obras en Tu-

FOTO: CORTESÍA

xtla Gutiérrez, La Trinitaria, San Cristóbal de Las Casas y el Museo de Arqueología en Comitán de Domínguez, como parte del ejercicio 2020. Al rescatar espacios culturales que guardan parte de nuestras tradiciones y nuestra historia, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas reitera el compromiso de seguir redoblando esfuerzos para supervisar que cada una de las obras se ejecuten con calidad y sean entregadas en los tiempos establecidos, en beneficio del pueblo de Chiapas.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó una orden de aprehensión en el municipio de Tapachula, en contra de una persona del sexo masculino por delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Plagio o Secuestro. El presunto responsable, que responde al nombre de Jesús “N”, fue detenido vía reclusión por elementos de la Policía Especializada de la FGE mediante el cumplimiento de una orden de aprehensión girada por el Juzgado Primero Penal de Tapachula. La Fiscalía estableció que Jesús “N”, junto a otros indivi-

duos, privaron de la libertad a dos personas, quienes fueron llevadas a una casa de seguridad y como rescate exigían la cantidad de tres millones de pesos, hechos ocurridos el 30 de marzo de 2007. Derivado de trabajos de inteligencia, elementos de la Policía Especializada de la FGE lograron la liberación de las dos víctimas. Jesús “N” será presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que determine su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

FOTO: CORTESÍA


23 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

ICATECH

Suman esfuerzos para prevenir la violencia en entornos educativos

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En busca de nuevas formas de prevenir la violencia en entornos educativos, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), sumó esfuerzos con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas. Con dicho objetivo se implementa el Curso “Inducción, atención y mecanismos de prevención de la violencia en entornos educativos del Cecyte Chiapas”, dirigido a las y los orientadores educativos, administrativos y servidores públicos de ambas instituciones. Durante su participación en la

clausura del curso, la directora general del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, destacó que esta capacitación es importante para las personas acreditadas, y además será de gran impacto en los entornos laborales, familiares y sociales, al crear un ambiente social libre

FOTO: CORTESÍA

de violencia; así también, se da cumplimiento a la encomienda del Ejecutivo estatal, de acercar programas de capacitación de calidad a todas las personas que lo requieran. El Curso “Inducción, atención y mecanismos de prevención de la violencia en entornos educa-

tivos del Cecyte Chiapas”, se efectuó a través de la plataforma Zoom, como parte de la nueva modalidad a distancia implementada por el Icatech. Al respecto, Astudillo Reyes recalcó que esta gran alianza tripartita, entre el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, el Cecytech y el Icatech, ha dado los primeros resultados al capacitar a 150 beneficiarios de diferentes planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas. “A través del uso de las nuevas tecnologías, hemos descubierto que el ser humano puede desarrollar habilidades cognitivas y aplicar nuevos métodos de enseñanza aprendizaje que hagan posible, como en este caso,

aprender temas referentes a la prevención de la violencia en ámbitos educativos”, señaló. Por su parte, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, indicó que es a través de la educación como se puede lograr una niñez y juventud con valores, y habilidades afectivas para una convivencia sana. En tanto, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, Sandro Hernández Piñón, dijo que estas acciones logran escuelas que fomentan en los niños, niñas y jóvenes una cultura de paz y un ambiente favorable para su aprendizaje.

SAN CRISTÓBAL

PROTESTA

Logra Gobierno acuerdos con el Sutram

Piden desalojo a predio invadido en Escalón

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El Gobierno del Estado logró importantes acuerdos con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio (Sutram), por lo que la recolección de basura se ha normalizado y dependerá del cumplimiento de la minuta por parte de las autoridades que se encuentran el frente del Ayuntamiento. Dentro de los acuerdos se acordó el pago de becas de preparatoria y universidad y el Ayuntamiento se pronunciará por escrito respecto a los gastos médicos y los uniformes que se adeudan de dos periodos, respecto al aguinaldo proporcional el Ayuntamiento se comprometió a pagar a más tardar el 30 de septiembre. “De l a p a r t e p r o p o r c i o n a l

del fondo de ahorro se pagará en diciembre como comúnmente se hace. Referente a la prima vacacional del segundo periodo, el Ayuntamiento se compromete a proporcionar los acuses de las gestiones realizadas al sindicato a las autoridades del Gobierno del Estado, y respecto al pago de 5 días de ajuste de calendario se p a g a r á a m á s tardar el 30 de septiembre”. En cuanto a los vales de despensa correspondientes al mes de septiembre, el Ayuntamiento se comprometió a pronunciarse por escrito. La minuta de acuerdos es firmada por representantes del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de San Cristóbal, el Sutram y un sector de la sociedad civil.

FOTO: CORTESÍA

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El predio San José Porvenir fue invadido por Domingo y Eligio de la Cruz Gómez y ahora de forma arbitraria dicen que pertenece al municipio de Huixtán, cuando se trata de una algo ilegal, denunciaron habitantes de la comunidad Escalón, que pertenece a esta ciudad, por lo que realizaron una marcha por algunas calles y una manifestación a las afueras del Palacio de Justicia. Una de las voceras del grupo inconforme detalló que el predio pertenecía a su parcela de 14 hectáreas, de las cuales dicen contar con documentos que acreditan la propiedad, “y no conforme con ello han fabricado y nos han acusado del delito de secuestro, falsamente, ya que nosotras no somos responsables de tal acusación”. “Es por ello que denunciamos porque no nos dejan realizar nuestras actividades diarias, ya que se la pasan

FOTO: INTERNET

espiándonos y acusándolos en nuestras casas, ante este ambiente de amenaza no podemos salir de nuestras casas, ni para caminar ni trabajar para poder comer”. Con m ú s i c a c r i s t i a n a , f l o res, portando algunas mantas, pidieron la intervención de las autoridades competentes, para la liberación de su compañero Salvador Gómez Méndez,

preso en el CERSS número 5 de San Cristóbal, “para que no se sigan violando sus derechos. “Hacemos el llamado a la fiscalía a que suspenda las demandas, investigue bien y haga justicia ya que nosotros somos inocentes, no somos secuestradores, mientras que las personas antes mencionadas presumen del apoyo”, finalizaron.


28

23 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

COMUNICADO

·

FIRMA DE CONVENIO

EL SIE7E

Tuxtla.- A fin de dar seguimiento educativo a las y los asesores y personas adultas que desean continuar sus estudios en el nivel medio superior, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y el Colegio de Educación Profesional Técnica del estado de Chiapas (Conalep). En este marco, Gustavo Gómez Ordóñez, director general del Icheja, manifestó su entusiasmo al mencionar que este acuerdo contribuye de manera directa a la educación de las y los adultos de Chiapas, ya que, al culminar su educación básica, tendrán la posibilidad de poder continuar sus estudios a través del Conalep. Dijo que ya son 514 personas egresadas del Icheja las que han decidido incorporarse al nivel medio superior para concluir una carrera técnica.

Icheja y Conalep Chiapas pactan por la educación

Gómez Ordóñez destacó que a pesar de que el Conalep se encarga de efectuar las actividades de capacitación y certificación a las y los alumnos, el

Icheja contribuye en gran medida al facilitar las instalaciones de las plazas comunitarias para que las y los estudiantes hagan uso del equipo de cómputo y

FOTO: CORTESIA

mobiliario al recibir su formación académica. Asimismo, agradeció al mandatario estatal Rutilio Escandón Cadenas, por brindar las herra-

mientas necesarias para realizar estos acuerdos que benefician a los jóvenes y adultos del estado. Además, reconoció a las autoridades del Conalep por sumarse a esta iniciativa que brindará la oportunidad de que los asesores educativos y adultos de Chiapas sigan ampliando sus conocimientos. En otro momento, Carlos Aymer Albores Constantino, director general del Conalep, mencionó que este trabajo en conjunto con Icheja motiva a continuar redoblando esfuerzos en materia educativa. Aseguró que mediante la firma de este convenio, muchos adultos y asesores educativos decidirán ampliar sus conocimientos en el Conalep, y adquirir el certificado que los acredite como técnicos profesionales en la carrera que decidan estudiar. Destacó que quien egresa de esta Institución, tiene la capacitación adecuada para laborar y contribuir en la rama que los marcados exigen hoy en día en cada región.

CONTRA COVID-19

SECRETARIO DE HACIENDA

Brigadistas de Salud aplican vacuna a policías de la SSyPC

Chiapas cumple con el reporte de recursos federales

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, brigadistas de la Secretaría de Salud aplicaron la primera dosis de la vacuna a AstraZeneca a más elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), garantizando con ello la salud del personal de esta

institución de seguridad al servicio de la ciudadanía. Las y los policías recibieron la vacuna para continuar con sus labores y funciones debidamente protegidos y brindar así una atención oportuna y eficiente a la población. Asimismo, los elementos de seguridad recibieron por parte del personal de salud una plática informativa relacionada a la vacuna, así como las medidas de prevención que de-

FOTO: CORTESIA

ben seguir, como el uso del cubrebocas, aplicar la sana distancia, lavado de manos constante, entre otros. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas de garantizar el Estado de Derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Gracias a las acciones de seguimiento y monitoreo que, de manera coordinada realiza la Secretaría de Hacienda con la Auditoría Superior del Estado, se da cumplimento a los principios de rendición de cuentas y transparencia, y da paso a que los 124 municipios de Chiapas informen trimestralmente a través del Sistema de Reportes de Recursos Federales Trasferidos (SRFT), señaló su titular Javier Jiménez Jimenéz. Explicó que, de acuerdo con los trabajos desarrollados, principalmente en la atención presencial con 17 ayuntamientos municipales y el seguimiento permanente con el resto de los municipios, se logró en el segundo trimestre del presente año una calificación de 75.84, la más alta en los últimos seis trimestres, lo que posiciona

al estado en el lugar 21 a nivel nacional en el cumplimiento de esta obligación. Javier Jiménez aclaró que para mantener esta calificación e ir subiendo, se debe continuar con los trabajos en conjunto entre la Secretaría de Hacienda y la Auditoría Superior del Estado, pero, sobre todo, involucrar responsablemente a las nuevas autoridades municipales que inician labores el primero de octubre. Finalmente, los nuevos ayuntamientos tendrán que informar sobre los avances del tercer trimestre de este año, con base de las siguientes acciones: recibir asesoría constante, entregar la relación de proyectos registrados en el SRFT en procesos de ejecución, proporcionar por fondo los montos transferidos y entregar la relación de indicadores que deben informar.

FOTO: CORTESIA


23 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

29

ÚLTIMA HORA ESTATAL El próximo 28 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará a las autoridades indígenas para firmar oficialmente el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.

Familiares identifican en fosas objetos de indígenas desaparecidos en México EFE · EL SIE7E Hermosillo.- Familiares de 10 indígenas de la tribu yaqui desaparecidos desde hace más de dos meses, identificaron este miércoles objetos personales de sus parientes entre los hallazgos en fosas clandestinas que ubicó la Fiscalía General del Estado de Sonora, noroeste de México. Los objetos, presuntamente de las víctimas, fueron encontrados entre restos óseos que la fiscalía halló en fosas clandestinas en el rancho Chichiquelites, en el municipio de Cajeme, donde agentes enfrentaron a sicarios, dejando a dos sospechosos abatidos el pasado lunes. Familiares de los desaparecidos asistieron a las instalaciones de la Fiscalía de Sonora en Hermosillo para solicitarle a la titular, Claudia Indira Contreras, una audiencia sobre el avance de las investigaciones en la búsqueda de los diez hombres que fueron desaparecidos en el pueblo Loma de Bácum el 14 de junio y

del hallazgo de restos óseos reportados el pasado lunes. En la reunión se les informó que luego de 65 días de búsqueda en el operativo del lunes se localizaron los restos óseos de seis cuerpos, así como tres armas pertenecientes a la Guardia Tradicional de la etnia yaqui dos vehículos propiedad de los desaparecidos. La fiscal reconoció que entre las líneas de investigación de la Agencia Ministerial está el decomiso de media tonelada de metanfetamina que logró la Secretaría de la Defensa Nacional, los días previos a la desaparición forzada de los indígenas Yaquis. En tanto, las familias de la tribu solicitaron tener acceso a las prendas encontradas en el lugar, las cuales de inmediato fueron identificadas como pertenencias de las víctimas como prendas de vestir, cintos, hebillas, cuerdas y pulseras de hilo en color rojo. En conferencia, la fiscal expuso que

peritajes médicos", señaló la fiscal. Detalló que desde el pasado domingo, agentes de la Fiscalía de Sonora fueron agredidos por un grupo de hombres armados mientras realizaban la búsqueda en las inmediaciones del cerro del Chichiquelite y aseguró que los dos agresores resultaron abatidos y están en proceso de identificación. FOTO: EFE

aún cuando los denunciantes identificaron las prendas de los desaparecidos, la dependencia esperará hasta el próximo sábado los resultados de las pruebas de ADN para "dar certeza científica de que efectivamente se trate de los integrantes de la etnia". "El análisis forense desprendió que las extremidades superiores o cráneos, no presentan impacto balístico, por lo que se descarta que les haya dado el tiro de gracia, o fusilamiento, como erróneamente se manejó, la probable causa de muerte se conocerá una vez que concluyan los

El caso El 14 de julio, el Ejército mexicano y la Guardia Nacional aseguraron media tonelada de metanfetamina, además de precursores químicos en las inmediaciones de la comunidad Loma de Bácum, territorio yaqui, y casi de manera simultánea ocurrió la desaparición de siete indígenas y tres trabajadores de ranchos en la región. El próximo 28 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará a las autoridades indígenas para firmar oficialmente el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.

El plan busca dignificar la vida en las comunidades indígenas con acciones de salud, educación y ordenamiento territorial, a cambio de que se permita la operación de infraestructura pública y privada su territorio. Según versiones de los familiares, las víctimas salieron a buscar alimentos y bebidas para amenizar las fiestas tradicionales de la Virgen del Carmen que cada año celebran del 14 al 16 de julio en el rancho Bataconcica. Pero de acuerdo con su testimonio, a su regreso los yaquis fueron sorprendidos por un grupo de hombres armados, que los subieron por la fuerza a sus camionetas, dejaron varios objetos personales y todo lo que traían tirado como rastro. Hace tres semanas, autoridades yaquis denunciaron ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) al Gobierno mexicano por su presunta complicidad con grupos de la delincuencia organizada en la desaparición de 10 miembros de la comunidad.

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

El superávit agroalimentario de México cae un 38,8 % entre enero y julio EFE

·

EL SIE7E

Ci u d a d d e M é x i c o . - E l s u perávit agoralimentario de México cayó un 38,8 % en los primeros sie7e meses del año en comparación con el mismo periodo del año pasado al pasar de 8.098 millones de dólares a 4.959 millones de dólares. Pese a la caída de superávit, la Secretaría de Agricultura informó este miércoles en un comunicado que "por séptimo año consecutivo, al mes de julio se obtuvo superávit comercial, el cual se ubicó como el cuarto mayor saldo positivo desde 1995". Destacó que se registró entre enero y julio 25.981 millones de dólares de exportaciones y 21.022 millones de dólares de importaciones. La balanza agropecuaria y pesquera presentó un saldo positivo de 1.508 millones de dólares, con ventas por

11.951 millones de dólares y compras al exterior por 10.444 millones de dólares. En cuanto a los productos agroindustriales, las expor-

taciones alcanzaron 14.029 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 10.578 millones de dólares, resultando así

un superávit comercial de 3.452 millones de dólares. Los productos mexicanos con mayor demanda en el extranjero fueron la cerve-

FOTO: EFE

za, con 3.166 millones de dólares; el tequila y el mezcal, con 1.776 millones de dólares; y el aguacate, con 1.695 millones de dólares.


30

23 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Última hora INEGI

Más de 21 millones de mexicanos fueron víctimas de delitos en 2020

ACABAR CON LOS DESPROPÓSITOS “Lo sensato es unirse y reunirse para poder enfrentarse al mayor quebranto de irregularidades y miserias que golpean al planeta”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E

EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- Un total de 21,2 millones de ciudadanos mayores de 18 años fueron víctimas de delitos durante 2020 y el 93,3 % de los casos no fueron denunciados o investigados, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México. Según l a E n c u e s t a N a c i o n a l d e Vi c t i m i z a c i ó n y P e r c e p c i ó n s o bre Seguridad Pública, el número de víctimas es menor al de 2019, cuando fueron 22,3 millones -de 126 totales-, y la tasa cada 100.000 habitantes también disminuyó. En 2020, la tasa de prevalencia delictiva fue de 23.520 víctimas por cada 100.000 habitantes, m i e n t r a s q u e en 2019 que fue de 33.659. El delito más habitual fue el de robo en la calle o en el transporte público, que representa un 22,5 % del total, seguido del fraude con un 19,3 %, la extorsión con 16,9 % y el robo total o parcial de vehículo con 10,6 %. Por otra parte, la incidencia delictiva en " d e l i t o s p e r s o n a l e s " -que afectan a la persona de manera directa y no colectiv a - e s m a y o r, d e a c u e r d o a los resultados de la encuesta, en los hombres, excepto para los delitos sexuales, donde la t a s a s e s i t ú a e n 3 . 1 4 0 p o r cada 100.000 mujeres y 246 por cada 100.000 hombres. Con respecto a la "cifra negra", es decir, el nivel de delitos no denunciados o que no derivaron

FOTO: EFE

en investigación, la encuesta estimó que los principales motivos que llevan a la población víctima de un delito a no denunciar son "circunstancias atribuibles a la autoridad, tales como considerar la denuncia como pérdida de tiempo con 33,9 % y la desconfianza en la autoridad con 14,2 %". La percepción de inseguridad en los mun i c i p i o s o d e m a r c a c i o n e s territoriales en marzo y abril de 2020 -los datos más recienteses del 41,9 %, mientras que la percepción de inseguridad con r e s p e c t o a l o s estados se situó en 75,6 %. El Inegi estimó que solo se abrieron carpetas de investigación en el 6,7 % de los casos y que en el 93,3 % no hubo denuncias o investigaciones, una cifra mayor a la de 2019, cuando fueron el 92,4. Del total de carpetas de investigación iniciadas por parte de las fiscalías, en el 48,4 % de los casos no pasó nada o no se resolvió la denuncia, una cifra superior al 44,5 % de 2019. México ha registrado los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato López Obrador, con 34.681 víctimas de asesinato en 2019 y 34.557 en 2020. El Gobierno de México informó este miércoles que el país a c u m u l a 2 2 . 6 11 h o m i c i d i o s e n lo que va de 2021, una reducción del 3,9 % en comparación con los 23.537 que hubo entre enero y agosto del año pasado, aunque hubo un récord de feminicidios con 107 asesinatos por razón de género.

Un gran huracán de locura nos arrasa. La enemistad y el descontento que se percibe por todo el orbe es una prueba de que la ciudadanía requiere ser considerada y oída. Son tan fuertes las tensiones entre semejantes que los tormentos surgen en cualquier sitio. Con demasiada frecuencia, olvidamos que el arte de hacer amigos es lo que nos engrandece como seres en acción, con mente y corazón; no en vano, una de las alegrías del afecto es saber de quién fiarse. Ciertamente andamos necesitados de este cultivo. Es verdad que el terreno de la barbarie nos está separando. Nos falta avivar otros comportamientos más humildes, de donación y entrega. Hay que poner voluntad en el cumplimiento del abecedario de la mesura en cada paso que damos. Tenemos que pensar, de una vez por todas, que nadie está por encima de nadie y de que todos nos necesitamos para ese buen propósito de unidad. La cuestión es batallar por otro mundo distinto a través de caminos diversos. Hacer memoria, y purificarla, nos vendrá bien para enmendar errores vividos en otro tiempo. Bajo esta recuperación de ambientes armónicos hemos de llegar a un nuevo encuentro, tanto de recreación como de regeneración, en el que ha de prevalecer el entusiasmo por vivir y dejar vivir, por entender y dejarse entender, y así poder alcanzar el sosiego y la paz con la que todos soñamos. A propósito, me viene a la evocación uno de los objetivos más antiguos de las Naciones Unidas, lograr el desarme nuclear a nivel mundial. Sin embargo, hoy en día, todavía existen multitud de arsenales que ahí están, con importante dotación de fondos, lo que representan un gasto considerable para todos los países, hasta el extremo de tener que aminorar prioridades tan esenciales, como la lucha contra la pobreza, la realización de proyectos tanto sanitarios como educativos y ecológicos, o tener que impedir el desarrollo de los derechos humanos, por ausencia de presupuesto al respecto. Son estas contrariedades, precisamente, las que tienen que inquietarnos. Desde luego, nuestro propio futuro como linaje se asegura, no con los horrores de las armas, sino con la poética del diálogo y la escucha permanente. Tras de sí, cada cual consigo mismo tiene en su propia historia un patrimonio de ideas, de valores y principios, y también una experiencia de sufrimientos, que es lo que en verdad, debe de hacernos reflexionar al respecto. Nos daremos cuenta, que es un despropósito general, perseguir el poder y perder la libertad. Gran traición para con uno mismo, que siempre ha de mostrar compasión y tener voluntad de ayudar

a otros, que para eso hemos venido a este camino de luces y sombras. Sea como fuere, tenemos el deber de sacar una lección de este pasado que a todos nos acompaña. En cualquier caso, hemos de finalizar con las torpezas de otro tiempo, aparte de alimentar la confianza entre semejantes, generar un sentimiento pacífico que nos haga más resistentes a un cambio notable en las actitudes y estilos de vida, más solidarios y cooperantes. Lo sensato es unirse y reunirse para poder enfrentarse al mayor quebranto de irregularidades y miserias que golpean al planeta. Debemos retornar a esos vínculos que nos refuerzan, que nos ponen alas y dan vida. Para empezar, no me gusta este clima de agitaciones sin alma que nos golpean en cualquier esquina, dejándonos sin fuerza para proseguir viviendo. Siempre hay que levantarse para instaurar esa dimensión humana de buen hacer y mejor obrar que nos deja en la buena orientación; puesto que si el verdadero espíritu germina de esa confluencia de latidos, no desfiguremos los andares, con abecedarios tan torpes como los del egoísmo y el odio, más bien conformemos el modo y la manera de instaurar en todas partes lo racional, sabiendo reconocer siempre la parte de verdad que hay en el que va a nuestro lado. Por tanto, urge que acabemos con el aluvión de locuras letales, verdaderamente enfermizas, que nos paralizan y nos fraccionan, cuando de lo que se trata es de reconstruir realidades más justas, con gentes ensambladas y menos fragmentadas por las discordancias entre sí. La realidad es visionaria, no nada en la apariencia ni se esconde en los cuerpos. De un tiempo a esta parte, hay un hecho palpable, la proliferación de los discursos que incitan al rencor nos desbordan, haciendo retroceder esa quietud, tan necesaria para poder avanzar, la de intentar no desamparar a nadie. El desatino de continuar con este círculo vicioso acaparador e insolidario a más no poder, nos está dejando sin vocablos. Deberíamos aguzar el oído. Dejemos que hable el corazón. Activemos el pasaje del desarme. Impulsemos mejor la cultura del abrazo, para traspasar el terror y conseguir tranquilidad. Para todo, se requiere un buen proyecto de vida interior, que nos haga cambiar actuaciones, lo que demanda una acción mundial consensuada y terminar con la ineptitud mundana, que todo lo funde y lo confunde con el poseer y el dominar. Por ello, es fundamental proclamar el bien y los medios de conquistar la conciliación en los hogares, recordando que no habrá concordia de vínculos, si no hay conformidad auténtica, como tampoco habrá desarme de armas en la sociedad, si no hay desarme de intenciones. Comencemos por nosotros, pues. Pongámonos a depurar nuestras habitaciones internas, por favor.


23 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Impulsan Diputados la Fracción del PAN, la Creación de un Seguro de Desempleo *Plantean Reforzar Protección a la Mujer, Ante Amenaza de Violencia de Género Integrantes del Grupo Parlamentario del PA N i n f o r m a r o n q u e i m p u l s a n u n a i n i c i a t i v a para crear un seguro de desempleo, a fin de garantizar un ingreso mínimo mensual a la población que perdió su trabajo a raíz de la pandemia por Covid-19. En videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el diputado Guillermo Huerta detalló que el monto propuesto es de 4 mil 400 pesos mensuales por cuatro meses, a todas las personas mayores de 18 años que pierdan un empleo formal. Exp lic ó qu e pro pone n r eformar la Constitu ción Polít ica, a sí co mo la Ley Fe deral del Tr a b a j o y l a L e y d e l I m p u e s t o S o b r e l a R e n t a . “Es una ayuda para estabilizar económicamente a las personas, económicamente activas para que regresen a un empleo formal, es lo que en grandes rasgos puedo platicarles a todos y cada uno de ustedes, cómo viene el sentido de nuestra reforma”, detalló. En su intervención, el diputado Santiago Creel subrayó que de acuerdo con encuestas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la pobreza se incrementó en el país de manera significativa con 3.8 millones de nuevos pobres. “Cuando el Coneval hace este estudio se percata que la pobreza en el país surge por la falta de ingresos de las familias y por el gasto en salud, y cuando se ve más a detalle el gasto a ingresos es por falta de empleo”, apuntó. P o r s u p a r t e , e l d i p u t a d o S a n t i a g o To r r e blanca puntualizó que los 4 mil 400 pesos se definieron al multiplicar 2.5 veces el valor de la Línea de Pobreza Extrema por ingreso en área urbana establecida por el Coneval, e s d e c i r, e l m o n t o a c u m u l a d o d u r a n t e e l p e riodo del apoyo sería de 17 mil 610 pesos. Comentó que esta cifra es un poco mayor a lo que correspondería a un salario mínimo. “ C o m o PA N q u e r e m o s s e r m u y r e s p o n s a b l e s y, p o r u n l a d o , l a s p e r s o n a s p u d i e r a n t e n e r el ingreso mínimo para alimentarse, y tener los insumos para seguir buscando empleo, y por el otro lado, no se creará un incentivo perverso al no trabajar”, aseveró. La dip utad a Dia na L ara manifestó que “los mex ica nos cuen tan con la bancada del PAN en la Cám ara de Diputa dos para pr oteger su ing res o y a sí rea ctiva r la economía del país”. Con esta iniciativa, expuso la diputada Mariana Gómez Del Campo, se busca generar ingresos para cubrir las necesidades básicas e impulsar también el consumo interno para acelerar la recuperación económica. “Nosotros queremos asegurar el acceso a una canasta básica, frenar el uso de ahorros para el retiro, evitar la desestabilización del sector financiero y estamos trabajando para ello; el seguro de desempleo sólo es una parte de lo que nosotros podemos hacer desde Acción Nacional y a los diputados federales nos parecería increíble que Morena no quisiera apoyar una propuesta tan viable, una propuesta que va a oxigenar a las familias mexicanas y nosotros hoy hablamos por las familias capitalinas”, manifestó. E l d i p u t a d o J o r g e Tr i a n a d i j o q u e e l p r o y e c to que presentó el Grupo Parlamentario de Morena “es un poco más general, un poco más ambiguo, nosotros nos estamos yendo por estos incentivos fiscales y son una garantía constitucional”.

Dijo que además de una reforma al artículo 4 constitucional, buscan reformar la Ley F e d e r a l d e l Tr a b a j o , d o n d e v i e n e n t o d a s l a s especificaciones.

En otro tema, ayer la diputada Joanna Alej a n d r a F e l i p e To r r e s ( PA N ) p r e s e n t ó u n a i n i ciativa para incluir a la representante de los Centros de Justicia para las Mujeres como parte del Sistema Nacional de Prevención, A t e n c i ó n , S a n c i ó n y E r r a d i c a c i ó n d e l a Vi o lencia contra las Mujeres. Subrayó que el objetivo es que exista una verdadera coordinación, seguimiento y protección a las mujeres que denuncian casos de violencia de género. “En México no se ve reflejada la coordinación entre las distintas autoridades de los niveles de gobierno, por lo que, aun teniendo las mujeres violentadas medidas de protección otorgadas por la autoridad judicial, seguimos escuchando lamentables historias de feminicidio, porque las autoridades no se coordinan y no se hacen cargo de ejecutar dichas medidas de protección”, agregó. Asimismo, la violencia de género es un lastre generalizado que las mujeres empiezan a sufrir a edades muy tempranas y que se ha agud i z a d o c o n e l c o n f i n a m i e n t o d e bido a la pandemia; puede encontrarse en todas las clases sociales, edades y niveles educativos, por lo que afecta ind i s t i n t a m e n t e d e l a c o n d i c ión económica, étnica, educativa o social. “Desde nuestra propia condición de mujeres y experiencia, todas sabemos lo que es vivir en un sistema que oprime, violenta y mantiene en estado de desigualdad a las mujeres. La violencia representa una de las formas más extremas de desigualdad de género y una de las principales barreras para el desarrollo personal y social, lo que constituye una clara violación a los derechos humanos”, precisó.

De salida les informamos que la diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) pre sentó una iniciativa que reforma el artíc u l o 11 5 c o n s t i t u c i o n a l p a r a q u e l o s r e presentantes indígenas sean reconocidos como parte integrante de los ayuntamientos de todo el país. Expuso que la fracción VII, del Apartado A del artículo segundo constitucional ya establece que los indígenas “tienen derecho a e l e g i r, e n l o s m u n i c i p i o s c o n p o b l a c i ó n i n dígena, a representantes ante los ayuntamientos”, sin embargo, es difícil implementar este precepto constitucional. L o a n t e r i o r, d i j o , y a q u e e l a r t í c u l o 11 5 , q u e regula la figura del municipio libre, no reconoce al representante indígena. Por ello, no está armonizada en las leyes orgá n i c a s q u e r e g u l a n a l o s m u n i c i p i o s en las entidades federativas, la única forma que tienen los indígenas para acc e d e r a l o s a y u n t a m i e n t o s es mediante la vía jurisdiccional. Argumentó que esta reforma es necesaria para fomentar la participación plena de los pueblos originarios en el ámbito local, sin necesidad de llegar a los tribunales, por lo que solicitó la aprobación de la iniciativa.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos ¡ Caracoles !

La comunidad científica de nuestro país está igual o más sorprendida con la acusación y señalamiento que el gobierno del presidente Andrés López Obrador les intenta fincar, que cuando con base en sus investigaciones académicas, realizan un hallazgo de conocimiento. Fiel a su proceder y lucha en contra de lo que el presidente considera acto de corrupción, su gobierno intenta fortalecer la acusación de asociación delictuosa y malversación de fondos a una camada de investigadores y académicos que desde el Conacyt realizan su labor. La autoridad judicial ha rechazado la posibilidad de iniciar la investigación y la puesta en marcha de las órdenes de presentación en contra de los académicos, debido a que ha encontrado en la demanda respectiva falta de elementos probatorios. Ante ello, el mandatario mexicano consideró ayer mismo durante su conferencia mañanera que el que “nada debe, nada debe temer”. Tiene razón, aunque el daño a la imagen de los académicos está hecha.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Estamos al borde del abismo…” El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al señalar que el mundo enfrenta la cascada de crisis más grande de nuestras vidas, entre ellas la pandemia, el cambio climático y la amenaza a la paz.


JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3817 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.