24/09/21

Page 1

13

9

27

Guatemala, alerta por la erupción del volcán de Fuego, el más activo de Centroamérica

México reporta 748 nuevas muertes y 11.808 nuevos casos de coronavirus

Instalan alumbrado público en 20 municipios de Chiapas

WW W.S I E7ED ECCHHI AIAPA S.CO MM W WW.S IE7E DE PAS.CO

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3818 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Notarios aclaran publicación del SAT a nivel nacional 8-25

METEORÓLOGA

4

5

Arranca temporada de frentes fríos, Chiapas sufre las consecuencias FRAYBA

Impulsa Rutilio Escandón atención y prevención de enfermedades cardiovasculares SALUD

3

Vacuna contra influenza se actualiza todos los años

PROYECTOS

7

Poder Judicial sede de reunión de trabajo en materia de Justicia Juvenil

6

Continua la violencia en las comunidades mayas de Aldama-Chenalhó CRISIS MIGRATORIA

5

Migrantes haitianos son detenidos en el sur de México y retornados


Editorial

24 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

24 de 32 estados aprueban matrimonio igualitario

Vi v i m o s e n u n m u n d o q u e c o n e l p a s o del tiempo la sociedad va tomando grados de aceptación, que en un determinado tiempo rechazan ideales. Precisamente quiero hablar del matrimonio igualitario, porque al menos acá en México ya suman 24 estados que aprueban el matrimonio igualitario. Pero para llegar a eso, el tema a tenido que pasar a debates y polémicas en la esfera pública. Aunque la lucha por la no discriminación avanzó lentamente, la oposición a estas reformas no fue significativa. No puede decirse lo mismo de la legislación que busca permitir el matrimonio entre dos personas del mismo sexo o la posibilidad de que esas parejas adopten hijos; en estos casos hay una fuerte oposición tanto de organizaciones conservadoras como de la propia clase política. Llegar hasta donde han llegado con este tema no ha sido fácil. En junio de 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una tesis jurisprudencial en la que afirma que la figura del matrimonio no excluye a las parejas del mismo sexo, por lo que cualquier legislación local que la defina como la unión de un hombre y una mujer es inconstitucional y discriminatoria. Sin embargo, esto no legaliza automáticamente el matrimonio igualitario, sino que permite a las parejas homosexuales acceder al matrimonio interponiendo un amparo. En mayo de 2017, el presidente Enrique Peña Nieto presentó una iniciativa para reformar el artículo 4º constitucional a fin de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en el país. La propuesta no prosperó, pues se enfrentó a una fuerte oposición de grupos conservadores y religiosos en distintas partes del país. Como puede apreciarse, el avance del matrimonio igualitario en México (y también en el mundo) se ha dado en un contexto

de debate ideológico, principalmente religioso, y legal, con muchos de los avances ganados en las cortes. Actualmente nuestro país ha aprobado en 24 de 32 estados el matrimonio igualitario; el Congreso de Sonora aprobó este jueves el matrimonio igualitario. La reforma del Código de Familia de Sonora fue aprobada por 2 5 v o t o s a f a v o r, g r a c i a s a M o r e n a y Movimiento Ciudadano, pese a los sie7e sufragios en contra emitidos por el Partido Acción Nacional. La Suprema Corte declaró en 2015 inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo, pero casi un tercio de los e s t a d o s s e r e s i s t e n a r e f o r m a r s u l e y, por lo que parejas aún deben interponer amparos legales para acceder al derecho. En la víspera, el matrimonio igualitario fue aprobado en Querétaro, un estado del centro del país tradicionalmente conservador y gobernado p o r e l PA N . E l p a s a d o a g o s t o , e l m a t r i monio entre personas del mismo sexo f u e a p r o b a d o e n Yu c a t á n , d e s p u é s d e que la Suprema Corte obligara al Cong r e s o e s t a t a l a r e p e t ir la votación de 2019 en la que se rechazó mediante voto secreto legalizar la unión entre personas del mismo sexo. En junio pasado también adaptaron sus legislaciones los estados de Sinaloa y de Baja California. Faltan estados por aprobar, pero a pesar de los obstáculos legales en algunos estados de la República, las parejas del mismo sexo no pierden el entusiasmo por celebrar y disfrutar la que será su fiesta del amor. De verdad que creo todos respetamos las preferencias de todos. Lo positivo de esto esta en la aceptaciones la sociedad, pero también se debe respetar a las creencias religiosas o aquellas personas en contra, nadie opina o piensa igual, todo es valido. Pero s i t a m b i é n t o d o s d e b e m o s respetar esa union entre personas del mismo sexo.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Viernes 24 de septiembre del 2021 · Año 11 · Nº 3818

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Por ahí dicen: “respeto pero no comparto”, también es valido


Estado 24 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Viernes 24 de septiembre del 2021

SALUD

Vacuna contra influenza se actualiza todos los años

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La influenza es una enfermedad viral que ataca al sistema respiratorio, y que si no es atendida a tiempo, puede traer consecuencias graves para la salud e incluso causar la muerte, afortunadamente, hoy existe una vacuna contra esta enfermedad y tratamientos antivirales que ayudan a atacarla. El uso de cualquier vacuna busca estimular el reconocimiento del sistema inmunológico ante el componente del virus en cuestión, de manera que cuando el cuerpo se infecte, permita al sistema inmune una respuesta más rápida y eficaz para defenderse del virus. Según el doctor Arturo Galindo Fraga, especialista en infectología, actualmente en México sólo se utilizan vacunas de virus inactivos, las cuales permiten el reconocimiento antigénico y la producción de anticuerpos neutralizantes contra el virus.

El virus de influenza está compuesto por material genético ARN y tiene la característica de presentar una alta frecuencia de cambios en su genoma, conocidos como drifts, los cuales pueden ocasionar que el virus evada la neutralización por anticuerpos obtenidos con la vacuna. “Estos cambios son los que obligan a revisar anualmente las cepas del virus que se incluyen en la composición de la vacuna, buscando que éstas coincidan en lo más posible con las cepas circulantes, para maximizar el efecto de protección de la vacunación”, indicó el especialista. Es por ello que cada año, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población para acudir a vacunarse contra el virus de influenza y permanecer alertas a los síntomas, los cuales pudieran incluir fiebre muy alta, dolores musculares, tos seca, dolor de garganta, entre otros.

Es importante mencionar que, a pesar de estar vacunados, sigue existiendo el riesgo de contagio, aunque afortunadamente hoy existen tratamientos antivirales que ayudan a contrarrestar la enfermedad. Según el doctor Galindo, al momento existen tres grupos farmacológicos en uso clínico que tuvieron o tienen efectividad contra la influenza; los adamantanos, que desde la aparición de la de influenza AH1N1 en 2009 perdieron su efectividad debido a las cepas circulantes; inhibidores selectivos de la endonucleasa, el cual tiene efectividad contra la influenza A y B; y los inhibidores de neurominidasa; en nuestro país, el fármaco disponible de este g r u p o e s e l O s e l t a m i v i r, e l c u a l actúa sobre la proteína principal del virus y bloquea su capacidad de replicación en el organismo. Si bien existen mutaciones que generan resistencia al Oseltami-

FOTO: EL SIE7E

v i r, l a f r e c u e n c i a d e s u p r e sentación en cepas circulantes es menor al 1 por ciento, este medicamento es efectivo para influenza tipo A y B y debe ser prescripto por un especialista para asegurar su uso correcto. En resumen, el comportamiento biológico del virus ocasiona que cada año se ajuste la composición de la vacuna, buscando que se provean de protección contra las cepas circulantes de esa temporada. Por otra parte, aun cuando existen mutaciones que afectan los diferentes medicamentos antivirales, no se presentan con tanta frecuencia y la resistencia a los mismos puede permanecer estable a lo largo de varios años; no obstante, es importante mantener los estudios de resistencia en las cepas circulantes para establecer el tratamiento adecuado.


4

24 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ANTE CANCELACIÓN

Notarios aclaran publicación del SAT a nivel nacional

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Noé Díaz González, presidente del Consejo Estatal de Notarios del Estado de Chiapas dio a conocer en relación a la lista publicada por el SAT que habla de la cancelación de mil 425 Fedatarios Públicos a nivel nacional que estaban adheridos al “esquema de inscripción al RFC a través de Fedatarios Públicos, por medios remotos”, el Consejo Estatal de Notarios del estado de Chiapas, integrado por los tres Colegios Regionales, Selva, Costa y Centro, que agrupa a todos los notarios chiapanecos. Es por ello que aclararon que, este esquema nació hace más de una década, a raíz de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó el auxilio al Notariado mexicano para que, por medios remotos, los Notarios pudieran inscribir en el Registro Federal de Con-

tribuyentes (RFC), a las empresas o personas morales que se constituyeran ante ellos. En un principio fue sencilla dicha inscripción, por lo que muchos clientes preferían el servicio del Notario para inscribir a sus empresas porque les facilitaba el trámite y les evitaba perder tiempo al acudir personalmente ante

FOTO: CARLOS LUNA

las propias oficinas del SAT. Sin embargo, la actualización de la plataforma tecnológica del SAT volvió muy complicado el uso de esa herramienta y, por ese motivo, varios notarios paulatinamente se fueron dando de baja de ese sistema o muchos de ellos no presentaron su aviso de renovación de vigencia del

esquema de inscripción aludido. “Ahora bien, la referida lista publicada este miércoles por el SAT a nivel nacional, y que incluye a 35 Notarios chiapanecos, quiere decir que estos fedatarios únicamente no podrán inscribir en el RFC, desde sus oficinas, a las empresas o sociedades que se constituyan ante su Fe”, dijo. De ahora en adelante, sucederá lo siguiente: esos fedatarios únicamente dejarán de coadyuvar con el Sistema de Administración Tributaria, como se explica en párrafos anteriores. Lo que ellos hacían bajo ese esquema remoto, lo seguirá haciendo de manera directa el SAT, tal y como lo venía haciendo de manera paralela a los fedatarios aludidos. Los citados Notarios podrán seguir constituyendo sociedades

mercantiles o empresas, sólo que ahora los representantes de esos entes tendrán que acudir directamente ante las oficinas del SAT a darles de alta ante el RFC, con las consecuentes pérdidas de tiempo y accesibilidad que eso traerá consigo. Esas Notarías seguirán funcionando normalmente y ofreciendo los demás servicios al público en general para los que están facultadas. Las escrituras y demás documentos o actos pasados ante su Fe seguirán teniendo plena validez oficial. “Finalmente, es preciso aclarar también que es absolutamente falso que dichos Fedatarios se encuentren en supuestas listas negras o tengan implicación alguna con investigaciones por lavado de dinero, o que se dediquen a crear empresas factureras. Esos son temas totalmente ajenos al asunto aquí aclarado”, concluyó.

VACUNACIÓN ANTICOVID

SALUD

Mediante las brigadas, avanza protección a la población

Se acumulan 60 contagios de Covid-19 en la entidad

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la labor que realizan el personal de salud, junto a las y los servidores públicos federales, estatales y municipales, quienes recorren casa por casa y negocio por negocio, tanto en las ciudades como comunidades lejanas, a fin de avanzar en la cobertura de la vacunación contra el Covid-19, y proteger a más chiapanecas y chiapanecos. Subrayó que, ahora más que nunca, se trabaja como un solo equipo para salvaguardar la integridad de la población, al tiempo de precisar que la estrategia de vacunación en las casas y negocios ha sido muy exitosa, gracias a que las personas están aceptando la aplicación de este biológico, sin embargo, explicó que la inmunización anticovid es voluntaria, pero es un medicamento fundamental en el cuidado de lo más valioso: la vida.

"Las y los servidores públicos de los tres órdenes de Gobierno, especialmente del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, corporaciones de seguridad pública, protección civil, Programas Integrales de Desarrollo y ayuntamientos, estamos auxiliando a las heroínas y héroes de la salud a cuidar de todas y de todos sin distinción. Se recorren las ciudades, colonias y rancherías para que nadie se quede sin recibir la vacuna anticovid”, apuntó. Asimismo, reiteró el exhorto a las personas a recibir de manera respetuosa y fraternal a

FOTO: CORTESIA

las brigadas de vacunación que recorren los domicilios, pues la única misión es contribuir a la salvaguarda de la integridad de la población. Finalmente, el mandatario insistió en el llamado a no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos, a los centros laborales y al realizar actividades esenciales.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El reporte diario sobre la transmisión de COVID-19 en Chiapas señala que en las últimas horas se confirmaron 60 casos nuevos y un fallecimiento, comunica la Secretaría de Salud del estado. Los casos positivos se registraron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, 18; Tapachula, ocho; Pichucalco, seis; Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Villaflores, cuatro cada uno; Villa Corzo, tres; Aldama, Amatenango del Valle, Chiapa de Corzo y Montecristo de Guerrero, dos cada uno;

y Bochil, Chanal, Frontera C o m a l a p a , Tu x t l a C h i c o y Tzimol, un contagio cada municipio. Las pruebas salieron positivas en 32 hombres y 28 mujeres, entre ellos cinco menores de uno a 14 años de edad. El 27 por ciento d e l t o t a l d e p a c i e n t es t ie ne c om o rb il i d ad e s : h ip e r te n s ió n , o b e s i da d , di a b e te s y / o a s ma . Re s p e c to a l d e c es o po r e s t a e nfermedad, corresponde a una persona del sexo femenino, de 52 años de edad, con domicilio en el municipio de Tapachula, quien tenía antecedentes de diabetes e insuficiencia renal.

FOTO: CORTESIA


24 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

CRISIS MIGRATORIA

Migrantes haitianos son detenidos en el sur de México y retornados EFE

·

EL SIE7E

Tapachula.- Decenas de migrantes haitianos intentaron ingresar a México por Chiapas en las últimas horas pero fueron interceptados por la Guardia Nacional y retornados a Guatemala. En la madrugada de este jueves un grupo de cerca de 50 migrantes haitianos - entre ellos niños- fueron detenidos por personal de migración y elementos de la Guardia Nacional en el Ejido San Nicolás Lagartero, ubicado a unos 10 minutos del municipio de Tapachula, fronterizo con Guatemala. Ahora, los haitianos han tomado esta zona de difícil acceso como una de las prin-

cipales rutas de acceso a Tapachula, pero para tal fin deben cruzar el río Suchiate y varias localidades. En el norte del país se encuentran miles de haitianos que en días recientes burlaron los operativos de seguridad

FOTO: EFE

para avanzar hacia el norte. Pero en la frontera sur de México prevalecen unos 40.000 migr a n t e s , e n s u mayoría haitianos, según aseguró a medios el coordinador de la dimensión pastoral de la Iglesia ca-

t ó l i c a e n Ta p a c h u l a , C é s a r Augusto Cañaveral. Muchos de los haitianos al enterarse de la situación que prevalece en la frontera norte, han decidido quedarse en Tapachula a esperar que avance su solicitud de refugio para evitar ser detenidos y deportados. Una de las migrantes que se oponía a subirse al camión que los regresa a Guatemala gritó: “Ayuda México, ayuda México, Haití no tiene presidente y México tiene amistad diplomática con este país”. Otro de los haitianos, que venía con su hijo y su esposa, expresó que por el terremoto que sucedió en su país dejaron Haití y decidieron

emprender el viaje a México. “Nosotros somos humanos, mira, mi señora desde hace tres días no come, está enferma”, lamentó. Los agentes de migración instaron a los migrantes a subir a las unidades para ser llevados a la frontera de México con El Carmen, en Guatemala, donde son dejados a su suerte. La región lidia desde hace meses con un flujo migratorio histórico, con 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.

METEORÓLOGA

MEDIO AMBIENTE

Arranca temporada de frentes fríos, Chiapas sufre las consecuencias

Cambio de uso de suelo contamina el agua en el estado

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Haydee Pérez Otero, Meteoróloga de la Comis ión N ac i on al d el Ag ua , dio a co n oc er qu e oficial ment e h a c om en za do l a t empo ra d a de f re nt es f río s 20 212022, por lo que Chiapas sufrirá afectaciones. El primer Frente Frío de la temporada ingresó en las últimas horas en el norte y noreste de México, lo cual provocará lluvias en esas zonas del país. Para Chiapas, se registrarán vientos de 20 a 40 kilómetros y un incremento de lluvias en la zona norte del Estado. También se esperan lluvias intensas en las regiones de Mezcalapa, Bosques, Maya

Tulijá, Selva y Soconusco. Se espera también una disminución de temperatura de tres a cinco grados. Aún no se tiene un pronóstico oficial de la cantidad de frentes fríos por parte del Servicio Meteorológico Nacional, sin embargo, dadas las condiciones actuales y que podrían estar durante el invierno con La Niña, podría ser similar al invierno 2020-2021, estimándose 55-60 frentes en promedio. La especialista destacó que: “Si bien, no ingresará directamente sobre nuestro Estado, estará ocasionando un moderado ingreso de aire fresco con viento del norte, con velocidades entre los 20 a 40 kilómetros por hora”.

FOTO: EL SIE7E

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Aunque Chiapas concentra el 30 por ciento de agua dulce en el país, esta solo llega a la mitad de sus municipios, sobre todo cabeceras municipales, por lo que el manejo de cuencas es importante en los municipios. Roger Ruiz, director de cuencas del Instituto Estatal del Agua, señaló que el cambio de uso de suelos impacta gravemente en este sentido, ya que la localidad piensa que con sembrar maíz va a tener una mejor inversión, y los resultados no han sido favorables año con año. “Si vas a San Cristóbal o Comitán ves que no hay bosques, lo mismo en la costa o en Villaflores, en la frailesca, son zonas extensas de maíz y el cambio uso suelo no garantiza una mejor economía, en cambio el agua sí, si la usamos desde que nos levantamos hay que tomarle importancia”, dijo.

FOTO: EL SIE7E

Este es un problema importante de cambiar y visualizar, además, agregó que el uso de agroquímicos afecta grandemente, ya que las aguas de riego caen en los ríos y las afecta. El ingeniero señaló que este año se han presentado lluvias similares, ya que los tres años anteriores también han habido inundaciones y hemos observado la misma manifestación de agua, que se mantendrá durante septiembre y octubre, mientras que en noviembre empieza a bajar, pero aún cintaremos con la presencia de huracanes y ciclones. En este sentido, señaló que de la mano con Conagua han

logrado recabar que las presas chiapanecas se encuentran del 50 al 60 por ciento de su capacidad, pero que seguirán en monitoreo, sin embargo el tema de escasez de agua no es solo político, sino también social. “En San Cristóbal por ejemplo, es una región sensible socialmente hablando, hay cuestiones sociales, políticas y de etnias, aunque sí hay que mejorar la legislatura para que personas ajenas no se apropien de los terrenos, recordemos también que San Cristóbal no cuenta con una planta de tratamiento y eso afecta en gran medida”. Incluso, explicó que esto no es exclusivo de municipios de los Altos, en la misma ciudad cuando un vecino pone su casa a veces tiran el agua al río, es una cuestión social y ocurre en todas las cabeceras municipales, que se conectan a donde sea más fácil, aunque no necesariamente sea la red de drenaje.


6

24 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

FRAYBA

Continua la violencia en las comunidades mayas de Aldama-Chenalhó

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Continua el ambiente de violencia y terror contra las comunidades mayas tsotsiles de Aldama y Santa Marta, culpó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba). En un documento, explicó que la implementación de las medidas cautelares 284-18 dadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de familias tsotsiles de 12 comunidades de Aldama, no impidió la muerte de Domingo Sántiz Jiménez. Ante ello, solicitó a la CIDH pida a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), adopte medidas provisionales frente a la extrema gravedad, urgencia y perjuicio irreparable que viven las comunidades. Recordó que el 28 de marzo de 2018 las familias tsotsiles de las comunidades de Aldama pre-

sentaron ante la CIDH solicitud de medidas cautelares, frente al riesgo a la vida e integridad física y psicológica por los constantes ataques de arma de fuego que estaban –y continúan– recibiendo por parte de grupos armados de corte paramilitar con acción en el municipio de Chenalhó, Chiapas, que ocasiona desplazamiento de personas. Tres años después de la solicitud y de múltiples comunicaciones enviadas por parte del Frayba y del Estado mexicano, comentó que el 23 de abril de 2021 la CIDH, bajo la resolución 35/2021 decidió otorgar medidas, registradas con el número MC-284-18. Agresiones no cesan A partir de la adopción de las MC, puntualizó que hoy en día suman un total de 121 agresio-

FOTO: INTERNET

nes por disparos de arma de fuego que han ocasionado la pérdida de la vida de 7 personas y por lo menos han resultado heridas otras 22, como resultado del ataque con armas de fuego del grupo armado ilegal que actúa desde Chenalhó. “La más reciente violencia y terror sufrida por los pobladores de las comunidades de Aldama fue perpetrada el 15 de septiem-

bre de 2021; narran los 115 comuneros del lugar que Domingo Sántiz Jiménez, acompañado de otras personas, venían de regreso del municipio de San Andrés Larráinzar, lugar en el que habían realizado compras de mercancías para surtir su tienda abordo de un vehículo de redilas marca Nissan, para posteriormente dirigirse a la comunidad de Xuxch’en municipio de Aldama. Mientras iban pasando el camino, a la altura de la Escuela de Tabak los empezaron a agredir con disparos de armas de fuego en ráfagas, desde los puntos Volcán, Telemax y Tok’oy del sector Santa Martha”, detalló. Al llegar a la altura del puente Tabak, explicó que el vehículo fue alcanzado del lado del copiloto por las múltiples disparos de armas de fuego, aunado a esto

por el mal tiempo y los trabajos que se está realizando para la construcción de los 2 kilómetros de pavimentación y la destrucción y construcción de un nuevo puente de Tabak, “por el lodazal que existe, al momento de cruzar el río del puente Tabak, el vehículo quedó atascado en medio del afluente”. “Los tripulantes descienden del vehículo para resguardarse de los disparos de armas de fuego dirigidos hacia ellos. Al mismo tiempo que el nivel del agua del río subía y por su fuerza arrastro al vehículo unos metros logrando algunos de sus tripulantes salvar su vida con ayuda de habitantes del lugar”, puntualizó. Sin embargo, lamentó que Domingo Sántiz Jiménez no corriera con la misma suerte, ya que por querer rescatar a sus compañeros fue alcanzado por una bala, cayó y fue arrastrado por el río. “Su cuerpo fue localizado el 16 de septiembre pasado”.

CONCEJO MUNICIPAL

DENUNCIA CIUDADANA

Asegura presidente electo de Pantelhó tomar protesta en octubre

Por incumplimientos retienen a presidente de Teopisca

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- A pesar de que el Congreso del Estado ordenara la instalación de un Concejo Municipal a petición del Grupo de Autodefensa El Machete, el presidente electo de ese Municipio, Raquel Trujillo Morales, asegura que tomará posesión el próximo primero de octubre como presidente municipal constitucional. Entrevistado en una televisora local, dijo que se debe respetar la ley, ya que ganó las elecciones con 5 mil 900, no fue impugnado el resultado, por lo que tomará posesión pues asegura que Pantelhó lo necesita, “he recibido llamadas, mensajes, están esperando que tome posesión, desde las elecciones salí de Pantelhó, salí de mi comunidad, soy padre de familia tengo a mis hijos, temo por la vida de ellos, los he sacado y llevado a otros estado”. Asimismo, apuntó que viajó a la Ciudad de México, para que solicitar la intervención

de las autoridades federales, ya que actualmente Pantelhó está secuestrado por el grupo “Los Machetes”, que ha impuesto su ley, “la gente no puede salir, para ir al doctor tienen que pedir un permiso, está viviendo lo peor hasta el momento”. Aseguró que 27 personas que se encuentran secuestradas en la comunidad San José Tercero, “me duele por estas personas, por sus familiares, sus padres”, esto sumado a los destrozos que hicieron el 26 de julio cuando hicieron su aparición en la cabecera “haciendo destrozos quemando casi

FOTO: CORTESÍA

80 casas, la presidencia municipal, vehículos del ayuntamiento”. Trujillo Morales aclaró que el gobierno desde un principio ha establecido mesas de diálogo con el grupo Los Machetes, pero hasta hoy no han tenido respuesta de su situación. A pregunta expresa si tiene conocimiento quién financia al grupo los machetes puntualizó: “desconocemos quién los financia, sabemos que este grupo comenzó con 20 personas y cuando se proclaman autodefensas ya fue un grupo numeroso y con armas de alto poder”.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.Por incumplimientos de obra, el presidente municipal de Te o p i s c a , A b e l To v i l l a Carpio, fue retenido por pobladores de la comunidad Betania, ya que hay molestia porque le dieron el respaldo en 2018 para llegar a la Presidencia y una vez en el poder les q u e d ó a d e b e r. Según las versiones de los habitantes inconform e s , A b e l To v i l l a s e e n contraba desayunando en un restaurante ubica-

do en la periferia de esta ciudad, cuando llegaron y se lo llevaron de forma pacífica, como una forma de presionar para que antes de que se vaya del Ayuntamiento, deje el dinero de las obras que hacen falta. En Betania, el presidente d e Te o p i s c a p r o p u s o e n viar a trabajadores para concluir las obras, sin embargo los pobladores pidieron deje el dinero, ya que saben que a 7 días de finalizar su Administración difícilmente lo logrará.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


24 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

PROYECTOS

Poder Judicial sede de reunión de trabajo en materia de Justicia Juvenil

C O M U N ICA DO

·

E L SI E7E

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, fue sede de una reunión de trabajo atendiendo a la convocatoria realizada por la Asociación Justicia Juvenil Internacional, México A.C. Durante este evento, la consejera de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores; acompañada de la consejera, María Itzel Ballinas Barbosa, fue la encargada de ofrecer un mensaje de bienvenida y manifestó su deseo para que

FOTO: CORTESÍA

esta reunión de trabajo, donde se presentaron proyectos que convergen con la función que realizan los Juzgados Especializados en Justicia para Adolescentes, sea

de lo más provechosa para todas y todos y que redunde en el fortalecimiento de las acciones, que impulsa cada institución en el tema. En esta reunión, las y

los participantes escucharon la presentación del coordinador de Proyectos del Estado de Chiapas de la Asociación, Genaro Cerón Shiu, quien presentó los pormenores históricos, los pilares y proyectos en materia de Justicia para Adolescentes, que desarrollan. Cabe mencionar que, Justicia Juvenil Internacional, México A.C. (JJI) es una organización sin fines de lucro, que se encuentra en fase de crecimiento, dedicada a causar un impacto grande para los niños, niñas y adolescentes privados de su libertad en el mun-

do y su misión es mediar para reformar el Sistema de Justicia para Adolescentes en México y abogar por los derechos humanos de los sectores vulnerables dentro del sistema. Estas reuniones son parte de las acciones que prioriza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, y que evidencia el compromiso de esta casa de la justicia, de favorecer y salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Chiapas, quienes sin duda alguna, merecen que se trabaje por el fortalecimiento de una mejor justicia para todas y todos.

CMIC

SEMAHN

Empresarios se unen para la Expo Construcción Chiapas 2021

Huertos Zoques, aliados en la conservación de recursos naturales

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Chiapas, Arturo Marí Domínguez y el dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la entidad, Rogelio López Vázquez convocaron a participar en la Expo Construcción CMIC Chiapas 2021 a realizarse los próximos 14 y 15 de octubre en Tuxtla Gutiérrez. López Vázquez dio a conocer que esta actividad se realiza como parte de la Reunión Regional Sur Sureste de CMIC, siendo la sede Chiapas. El líder de los constructores formalmente organizados en el estado, señaló que en este evento se contará con la presencia de empresarios afiliados a Cámara de 12 delegaciones, pertenecientes a ocho estados del país. El presidente de la Cmic Chiapas mencionó que durante el 14 y 15 de octubre en el Centro de Convenciones Chiapas, lugar donde se realizará la Expo Construcción Chiapas 2021, se llevarán a cabo conferencias magistrales con

temas como: Gasoductos, Tren Maya y Transístmico, así como la exposición de productos y servicios de empresas de diferentes giros. En su intervención, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, Arturo Marí Domínguez destacó el trabajo permanente que realiza el dirigente de Cmic en la entidad, Rogelio López Vázquez y externó una felicitación por lograr la realización de la Reunión Regional Sur Sureste de CMIC y Expo Construcción Chiapas 2021 en el estado. Por otra parte, Marí Domínguez, realizó una presentación, en la cual, detalló que la misión del Consejo es coordinar y representar a las organizaciones del sector empresarial para ser el motor de desarrollo económico y social para Chiapas.

FOTO: CARLOS LUNA

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El conocimiento de la biodiversidad para proporcionar herramientas recomendables en el uso y manejo sustentable de los recursos naturales, es parte de los objetivos que la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) lleva a cabo a través de las colecciones presentes en el Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”. Los múltiples usos de algunas especies nativas o endémicas remiten a los conocimientos de los pueblos zoques que siguen presentes en sus huertos familiares. Un ejemplo, es el cuchunuc, cuyo nombre significa flor de guajolote en zoque, porque sus capullos y flores se asemejan a los mocos de este animal cuando está en cortejo, explicó Óscar Farrera Sarmiento, curador general de flora del Jardín Botánico. El cuchunuc tiene diversos nombres, tales como madre cacao o mata ratón; sus usos son muy variados dependiendo si se utilizan sus flores, tronco, corteza o ramas.

FOTO: CORTESÍA

Las flores, que son comestibles, se preparan en guisos como empanadas, tamales y hasta mermeladas, sin embargo, hay que ser muy cuidadosos en su elaboración. Una costumbre zoque es cocerlas a dos aguas, es decir, hervirlas dos veces, ya que de esa manera se elimina su toxicidad. Su corteza ayuda a controlar fauna nociva. Las abuelas zoques secaban la corteza en el comal, la molían, la mezclaban con masa y la dejaban en puntos donde los ratones la comían y así los eliminaban, controlando de esta forma las plagas, de ahí que se conozca como mata ratón, mientras que el nombre madre cacao se deriva de su uso para la sombra de los cacaotales, explicó Farrera Sarmiento. Dentro de la medicina tradicional, sus hojas se usan para

ramear y curar del susto. Por otra parte, la madera se utiliza en la construcción de cercas o viviendas, o bien como cercos vivos, forraje o leña. El cuchunuc, así como otras especies se pueden encontrar en los huertos zoques, familiares o solares, que son los espacios que se tienen alrededor de las viviendas, sobre todo en comunidades rurales, donde se procesan cosechas para consumo propio, generalmente apegados a la producción o cultivo de especies nativas o endémicas. Diversas especies de flora tienen múltiples beneficios, como infusiones o tizanas, alimentación, tinturas o el extracto de las plantas en tratamiento complementario a padecimientos, usos ornamentales o enseres domésticos. Respetar los conocimientos de los pueblos zoques y buscar la conservación de la biodiversidad, es básico al aprovechar los recursos naturales de manera sustentable, concluyó el doctor Óscar Farrera Sarmiento, curador general de flora del Jardín Botánico.


8

24 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

INICIATIVA HEARTS CHIAPAS

Impulsa Rutilio Escandó de enfermedades

El gobernador encabezó la incorporación de distritos de Salud a la Iniciativa Hearts Ch

COMUNICADO

·

EL SIE7E

SCLC.- Desde San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la incorporación de distritos de Salud a la Iniciativa Hearts Chiapas a fin de compartir las mejores recomendaciones y prácticas, incluidos los tratamientos más actualizados, para el manejo de la hipertensión arterial y riesgo card i o v a s c u l a r, f o r t a l e c i e n d o l a p r e vención y el control en el primer nivel de atención. Al respecto, el mandatario refirió que en febrero de este año,

se integraron algunos distritos de Salud del estado a la Iniciativa Hearts, lo que ha dado resultados positivos, sobre todo en el cuidado de las personas adultas mayores, por lo que ahora se incorporan los distritos de San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, To n a l á y Vi l l a f l o r e s . Luego de señalar que las enfermedades del corazón son un tema prioritario y su detección y atención temprana es fundamental, agradeció al Gobierno Federal y a la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la salud (OPS/OMS),

por el respaldo que ha brindado a Chiapas, no solo a través de la Iniciativa Hearts sino también para enfrentar la pandemia de COVID-19, al tiempo de asegurar que cada apoyo es aprovechado a favor de la gente. “Queremos que nadie se quede atrás y que nadie padezca por enfermedades curables, les prometo a las y los chiapanecos que los recursos para atender a la salud no faltarán en el estado. Estoy seguro que seguiremos teniendo éxito, porque lo que deseamos no es que las personas vayan al hospital para ser intervenidos a corazón

abierto, deseamos una acción preventiva que salve vidas”, expresó. A su vez, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, destacó que Chiapas es ejemplo nacional en el impulso de iniciativas innovadoras y gracias a los resultados de sus buenas prácticas y experiencia, se han replicado en otras entidades. Detalló que hoy se demuestra el interés de reforzar la atención especializada para disminuir riesgos y elevar la atención integral de las enfermedades cardiovasculares.


López Obrador descarta daños en relación 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS con EU por dar apoyo a Cuba

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este jueves que puedan existir grandes fricciones con el Gobierno de Estados Unidos tras invitar al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a las celebraciones de la independencia e insistir en el fin del embargo económico de la isla. “No hay ningún problema, quisieran nuestros adversarios que nos peleáramos, pero se van a quedar con las ganas, no va a ser así”, manifestó

el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional. Detalló que su llamado a que se levante el bloqueo económico a Cuba no es algo nuevo y no solo México sino otros países han hecho esta petición ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Reiteró que ningún país tiene derecho a someter a otro, por lo que otros países también se han unido a la petición ante la ONU para que se levante el bloqueo a Cuba.

Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Viernes 24 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

México reporta 748 nuevas muertes y 11.808 nuevos casos de coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este jueves 748 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 274.139 defunciones, además de otros 11.808 nuevos casos para llegar a 3.608.976 contagios durante la actual tercera ola de la pandemia en el país. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento

de la Universidad Johns Hopkins. El pasado martes, el Gobierno mexicano aseguró que la tercera ola de covid-19 que afecta al país desde hace más de tres meses sumó ocho semanas de reducción. En el reporte técnico diario, las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 400.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.823.858 contagios. De esta cifra, 67.949 son los casos activos, que han presentado

síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 1,7 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.961.363 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 38 % y del 32 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 18,3 % de todos los decesos a nivel nacional. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también in-

dicaron que el programa de vacunación que contempla a todos los mayores de 18 años acumula 97,52 millones de dosis de la vacuna aplicadas al sumar 730.529 durante la última jornada. Aunque si se compara con la población general, solo 62,91 millones de personas han sido vacunadas con al menos una dosis en un país de 126 millones de habitantes. De ese total, 43,24 millones de personas, el 69 %, han completado el esquema de vacunación, mientras que 19,66 millones de personas, el 31 %,

han sido vacunadas con nuevos esquemas. Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 114,04 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac. Según estimaciones del Gobierno mexicano, para finales de octubre se habrán recibido más de 120 millones de dosis y antes de que finalice el 2021 se tendrán un total de 150 millones de dosis.


10 4

NACIONAL

24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ATAQUE

Detenidos responsables de explosión que provocó 2 muertes en Guanajuato EFE - EL SIE7E Guanajuato.- Los dos presuntos responsables del ataque con un explosivo que mató a dos personas afuera de un restaurante en el municipio de Salamanca, en el estado de Guanajuato, centro de México, fueron detenidos, informaron este jueves las autoridades. “La investigación permitió la identificación de los imputados, el móvil y la mecánica de los hechos, por lo cual se solicitaron las correspondientes órdenes de aprehensión que fueron cumplimentadas hoy”, informó el fiscal general de Guanajuato, Carlos Zamarripa, en rueda de prensa. El motivo, añadió, sería una fallida sociedad comercial entre los detenidos y una de las víctimas mortales del ataque. El pasado domingo, poco después de las 19.00 horas (24.00 GMT), dos sujetos a bordo de una moto entregaron un paquete envuelto como un regalo al dueño del restaurante “Barra 1604”, Mauricio Salvador Romero Morales, quien lo recibió acompañado de Mario Alberto Hernández Cárdenas, gerente del lugar. Al abrir el supuesto regalo, éste explotó, ocasionándole la muerte a ambos e hiriendo a cuatro personas, entre ellas, las personas que lo entregaron, quienes se dedican a realizar entregas en motocicleta. El fiscal detalló que los detenidos como autores intelectuales y materiales de este hecho son Georgina “N”. y Eduardo “N”., quienes entablaron una sociedad comercial con Mauricio Salvador para echar a andar el restaurante donde precisamente ocurrió el ataque. El móvil del crimen sería el hecho de que el dueño del restaurante, al final, dejó fuera del negocio a los ahora detenidos, quienes habrían aportado una suma millonaria para el proyecto. “Georgina y Eduardo conocían a la víctima fallecida, de nombre Mauricio, con quien habían realizado negociaciones comerciales que concluyeron en malos términos y que motivaron una discrepancia irreconciliable por un adeudo millonario”, declaró el fiscal. Relató que el domingo por la tarde, los presuntos responsables del doble homicidio se trasladaron al municipio de Cortazar, ubicado a 30 kilómetros de Salamanca, para comprar un celular. Luego regresaron a Salamanca, y en un punto ubicado a 12 kilómetros del restaurante, solicitaron el servicio para enviar el supuesto regalo a Salvador. “Georgina es quien entrega la caja a los repartidores, dándoles instrucciones precisas para la entrega, señalando textualmente que era para el dueño del restaurante Barra 1604, así como de mantener cuidado el paquete”, explicó. El fiscal añadió que el artefacto explosivo utilizado en el crimen era de fabricación artesanal y fue accionado de manera remota, aunque no ahondó en más detalles sobre este punto. Los dos detenidos serán puestos a disposición de un juez para enfrentar los cargos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa. Con ello, el fiscal sostuvo que se descarta que este crimen pueda estar relacionado con asuntos del crimen organizado.

NORMALISTAS

Inician jornadas de protesta por los siete años del caso Ayotzinapa EFE · EL SIE7E México.- Familiares de los 43 jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 y estudiantes iniciaron este jueves las protestas en Ciudad de México con motivo del séptimo año de la tragedia que se cumplirá el próximo domingo. Centenares de estudiantes acompañaron a los familiares ante las instalaciones de la Fiscalía General de la República, donde entró un comité y el resto tapiaron la puerta principal con láminas de metal de manera simbólica exigiendo que se encuentre a sus compañeros. “El Gobierno nos obliga a protestar ya que él ha sido injusto durante estos años. (...) Este Gobierno da falsas esperanzas. Han hecho nada más mentiras con estas pobres familias”, pronunciaron los estudiantes ante la Fiscalía mientras e lanzaban gritos reclamando la “aparición con vida” de sus 43 compañeros desaparecidos la noche del 26 de septiembre.

Después de varias horas de reunión con autoridades de la Fiscalía, los familiares comunicaron que reclamaron que se “ejecuten las órdenes de aprehensión (detención) pendientes” pero que fue poca la información que les proporcionaron. “Informan que en esta semana se hicieron algunos avances pero mañana en la reunión con el presidente darán más detalles. (...) Se nos dijo respecto a varias inconsistencias pero mañana tendremos la información completa”, expresaron. El viernes los familiares de los estudiantes de la escuela para maestros de

Ayotzinapa se reunirán con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para conocer los avances en la investigación y hacer sus reclamos a las autoridades. Desde este jueves habrá diversos actos, reuniones y protestas por el séptimo aniversario de aquella fatídica noche sobre la que todavía quedan muchas incógnitas sin resolver. Según la polémica versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), los 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa fueron detenidos el 26 de septiembre de 2014 por policías corruptos

en Iguala (Guerrero) y entregados al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan. Este relato, conocido como la “verdad histórica”, fue cuestionado por los familiares y por una investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar. El Gobierno de López Obrador reabrió la investigación en 2018 y derrumbó esta versión al identificar en julio del año pasado restos de Christian Alfonso Rodríguez en la barranca de la Carnicería, a un kilómetro del basurero. Además de la búsqueda de los estudiantes, el actual Gobierno persigue a los responsables de la investigación de la anterior Administración, que estuvo liderada por Tomás Zerón, actualmente prófugo en Israel.


24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

INEGI

Los nacimientos en México cayeron un 22,1 % en 2020 debido a la pandemia EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Los nacimientos en México tuvieron una caída en 2020 de 22,1 % respecto al 2019 al pasar de más de 2,09 millones ese año a poco más de 1,62 millones el año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Fuerte contracción de -22,1 % en los nacimientos registrados en México al caer de 2.092.214 en 2019 a 1.629.211 en 2020 supera la disminución promedio de -2,9 % observada en 20162019 y coincide con la pandemia, el confinamiento y cierres del Registro Civil”, detalló en su cuenta oficial de Twitter, Julio A. Santaella, director del Inegi. Los datos presentados este día por el organismo revelan que la tasa de nacimientos registrados por cada 1.000 mujeres en edad reproductiva fue de 47,9, menor en 13,1 puntos respecto al año anterior. Mientras que las entidades federativas con las mayores magnitudes en esta tasa fueron Chiapas con 67,6 por cada 1.000 mujeres, Guerrero con 65,7 y Zacatecas con 62,9. En contraparte, las que reportaron las menores magnitudes

fueron Ciudad de México, México y Sonora con 25,8, 38,9 y 41,1, respectivamente. “La disminución en el registro para 2020 coincide con el periodo de la pandemia de la covid-19 misma que generó una reducción en la demanda del servicio de registro debido al

confinamiento de las personas en sus viviendas, así como de las condiciones que las autoridades sanitarias definieron para la operación de las actividades económicas no esenciales”, precisó el Inegi. La entidad que mayor número de nacimientos registró el año

pasado fue el central Estado de México con 136.251, seguido de Jalisco con 94.372 y Puebla con 71.732. De los más de 1,6 millones de nacimientos registrados poco más de 1,45 millones fueron atendidos en una clínica y hospital y 69.336 en domicilios par-

ticulares. Sobre el resto no se especificó. El organismo precisó también que 98,4 % de los partos fueron simples mientras que 1,6 % fue de tipo gemelar o múltiple. Además, del total de nacimientos registrados 50,9 % fueron hombres y 49,1 % mujeres.

REGIÓN NÚMERO 24

Estado de Sonora aprueba el matrimonio igualitario EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- El Congreso del norteño estado mexicano de Sonora, fronterizo con Estados Unidos, aprobó este jueves el matrimonio igualitario, convirtiéndose así en la región número 24 de 32 que reconoce la unión entre personas del mismo sexo. La reforma del Código de Familia de Sonora fue aprobada por 25 votos a favor y siete en contra del derechista Partido Acción Nacional (PAN). El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, celebró en redes sociales que los legisladores dieron “un paso importante al aprobar y ratificar lo ya estipulado por la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación), los matrimonios igualitarios”. “Es parte de la agenda progresista del movimiento en que hemos participado históricamente, por lo que celebro esta decisión”, expresó Durazo, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La Suprema Corte declaró en 2015 inconstitucionales los códigos civiles estatales

que impiden los matrimonios del mismo sexo, pero casi un tercio de los estados se resisten a reformar su ley, por lo que parejas aún deben interponer amparos legales para acceder al derecho. Con Sonora, suman 24 de 32 estados de México que han adecuado sus leyes o implementado acciones para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo sin necesidad de amparos. En la víspera, el matrimonio igualitario fue aprobado en Querétaro, un estado del centro del país tradicionalmente conservador y gobernado por el derechista Partido Acción Nacional (PAN). El pasado agosto, el matrimonio entre personas del mismo sexo fue aprobado en Yucatán, después de que la Suprema Corte obligara al Congreso estatal a repetir la votación de 2019 en la que se rechazó mediante voto secreto legalizar la unión entre personas del mismo sexo. En junio pasado también adaptaron sus legislaciones los estados de Sinaloa y de Baja California.


12

PUBLICIDAD

24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.villamurano.com.mx


Internacional

24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Viernes 24 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

EU aprueba la tercera dosis de Pfizer para mayores de 65 años y otros casos EFE ·EL SIE7E Ciudad de Guatemala.- El volcán de Fuego, el más activo de Centroamérica y ubicado a unos 45 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, inicio este jueves una nueva erupción que produce grandes columnas de ceniza y flujos piroclásticos, informaron las autoridades. De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el flujo del coloso de 3.763 metros sobre el nivel del mar y situado entre los de-

partamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, ya se desplazó unos 6 kilómetros y alcanzó la base del volcán. El ente científico advirtió que el descenso del material incandescente seguirá mientras continúe la efusión de lava en esta erupción. Según las autoridades, la nube generada por el flujo piroclástico puede producir caída de ceniza en las comunidades ubicadas en los flancos sur y suroeste del volcán y afectar el tráfico aéreo en sus alrededores. El Insivumeh recomendó a la

Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) incrementar el nivel de alerta y adopte las medidas que sean necesarias, sobre todo en las comunidades cercanas a las barrancas Ceniza, Taniluyá y Trinidad. El portavoz de la institución de protección civil, David de León, explicó que la Unida de Prevención de Volcanes de los res departamentos donde se ubica el coloso está vigilante sobre la evolución de la actividad y que aún no ha sido necesario realizar evacuaciones.

Los cuerpos de socorro como los bomberos se encuentran también en alerta en la región de ser necesario evacuar las comunidades situadas en las faldas el volcán si cambia el patrón eruptivo. La columna de ceniza del volcán se observan desde varios puntos de la capital guatemalteca. El cono registra también ondas de choque y descenso de avalanchas moderadas a fuertes hacia las barrancas Ceniza, Trinidad, Tanuluyá, Santa Teresa y Las Lajas. Según el Insivumeh, los retum-

bos en el volcán son sensibles a por lo menos 10 kilómetros a la redonda del coloso. El volcán de Fuego es uno de los tres más activos de los 32 colosos que hay en Guatemala. Los otros dos son el volcán de Pacaya y el Santiaguito, ubicados en sur y oeste del país, respectivamente. La última gran erupción de un volcán en Guatemala fue el 3 de junio de 2018, cuando el volcán de Fuego le arrebató la vida a 431 personas que vivían en sus alrededores, aunque se ha mantenido en constante actividad.

Dos muertos y 12 heridos en un tiroteo en Tennessee EFE ·EL SIE7E Washington.- Una persona murió y al menos otras doce resultaron heridas en un tiroteo en un supermercado de la localidad estadounidense de Collierville, un suburbio de la ciudad de Memphis, en el estado de Tennessee, en el que también falleció el tirador, que podría haberse suicidado. Según informó en una rueda de prensa el jefe de policía de Collierville, Dale Lane, doce

heridos fueron trasladados a centros hospitalarios cercanos. Reconoció que algunos se encuentran en estado muy grave. La policía recibió el aviso del tiroteo a las 13.30 hora local (18.50 GMT) y llegó a la zona pocos minutos después, aseguró la zona y comenzó a atender a los heridos y desalojar el supermercado. Durante el tiroteo, muchos de los empleados y clientes se escondieron en distintos puntos del supermercado, desde ofici-

nas a cuartos de refrigeración de alimentos. Lane señaló que la investigación apunta de momento a un solo tirador, que se quitó la vida antes de ser detenido. Visiblemente afectado, el jefe de policía admitió que la escena es “terrorífica” y este suceso es el más grave ocurrido en la historia de esta localidad. Lane señaló que parece que el tirador estaba, aparentemente, trabajando en la azotea del edificio.


14 8

24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

SUSPENSIÓN TEMPORAL

EU deja de usar caballos para patrullar el cruce de haitianos en frontera EFE - EL SIE7E Washington.- El Gobierno estadounidense anunció este jueves la suspensión temporal del uso de caballos para patrullar la zona de la frontera con México por la que han cruzado, en las últimas semanas, miles de inmigrantes, en su mayoría haitianos. La medida responde a las fuertes críticas que ha recibido el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, tras difundirse imágenes en las que agentes de la Patrulla Fronteriza subidos a caballo hostigan a migrantes y, en uno de los casos, aparentemente les golpean con lo que parece un látigo. “El secretario (de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas) dijo esta mañana a líderes de derechos civiles que ya no usaremos caballos en Del Río”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria. Del Río es la ciudad de Texas, en la frontera con México, a la que llegaron este mes miles de migrantes, en su mayoría haitianos, que se concentraron en un campamento en esa zona y a los que el Gobierno estadounidense ya ha empezado a deportar a Haití. Las imágenes del maltrato a inmigrantes por parte de los agentes de la Patrulla Fronteriza ha provocado una oleada de críticas al Gobierno de Biden, cuyo Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) ha abierto una investigación sobre lo ocurrido. Una fuente del DHS citada por la cadena CNN matizó que el uso de caballos para patrullar la frontera en Del Río se ha “suspendido temporalmente”, no de for-

ma definitiva, y que se “dará prioridad a otros métodos para identificar a personas que puedan tener problemas médicos” entre los migrantes que cruzan. Numerosos activistas y políticos demócratas han denunciado además que el Gobierno de Biden esté deportando de forma masiva a los inmigrantes a Haití, un país sumido en una profunda crisis política y marcado por la inseguridad. Además, La polémica sobre la situación en la frontera provocó este jueves la dimisión del enviado especial de Estados Unidos para Haití, Daniel Foote, quien renunció en protesta por el “trato inhumano” del Gobierno estadounidense a los migrantes haitianos y el hecho de que se los deporte a un país con tantos problemas como Haití. La portavoz de Biden alegó este jueves que “no son deportaciones”, porque “la gente no está entrando en el país por métodos legales”, a pesar de que ese término suele usarse normalmente para describir las expulsiones de indocumentados. Psaki precisó que “quedan menos de 5.000 migrantes” en la zona de Del Río, donde alrededor del triple de esa cifra llegaron a concentrarse en un campamento improvisado bajo un puente internacional que conectaba la ciudad con México. Desde el pasado 19 de septiembre, aseguró Psaki, se ha expulsado a Haití a “14.101 ciudadanos haitianos” en doce vuelos, y otros 3.206 haitianos han salido del campamento en Del Río y están bajo custodia de las autoridades fronterizas, cuyo objetivo es expulsarlos del país con base en diversas regulaciones.

ISLA ESPAÑOLA

El volcán sigue su destrucción en La Palma, aunque la lava avanza lentamente EFE · EL SIE7E Santa Cruz de La Palma.- El volcán de Cumbre Vieja prosigue su camino de destrucción en la isla española de la Palma y, aunque la lava avanza más lentamente (a unos 4 metros por hora), ocupa más de 166 hectáreas, ha arrasado al menos 350 inmuebles y una de las coladas ya supera los 500 metros de ancho. Este es el panorama que se encontraron hoy los reyes de España durante su visita a la isla canaria: Hay que hacer “todo lo que esté en nuestras manos” para sacar adelante a los damnificados, “hay que preservar su seguridad, garantizar su mañana y reconstruir en La Palma todo lo que la naturaleza se ha llevado”, dijo Felipe VI. Y es que los daños que está causando el volcán desde que entró en erupción el pasado domingo son cuantiosos y, como alertó la directora en Canarias del Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España, María José Blanco, “aunque sea lentamente, el avance sigue”. CONTINÚA EL PROCESO ERUPTIVO Los expertos afirman que la ralentización de una de las coladas, que en algunos puntos alcanza una altura de 12 metros, (la otra está detenida) no implica que el proceso eruptivo haya decrecido, sino que se debe a que a la lava le cuesta más avanzar al perder temperatura conforme se aleja del cono y a que ha de atravesar el numeroso material ya depositado y enfriado en superficie.

Por su parte, la Agencia Estatal española de Meteorología (Aemet) ve “muy poco probable” que en las próximas horas caiga lluvia ácida en algunos puntos de las islas más montañosas del archipiélago canario y descarta esa posibilidad en la península Ibérica y las islas mediterráneas de Baleares. Además, según Blanco, lo más probable es que las explosiones sigan produciéndose (los fenómenos de este tipo de anoche fueron más intensos que en jornadas anteriores), las deformaciones de la superficie “mantienen una velocidad estable” y la tasa de entrada de magma desde la corteza al reservorio del volcán -unos 26 millones de metros cúbicos- y de salida a la superficie es la misma. Tampoco se descarta que surjan nuevas bocas del volcán, cuya columna de cenizas ha alcanzado los 4.500 metros de altitud, pese a lo cual la calidad del aire es de momento buena. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DSN), se mantiene la actividad eruptiva, aunque el volcán ha entrado en zona de estabilidad. Al ritmo con que se mueve actualmente la lava no parece que pueda llegar al mar, de hacerlo, ni hoy ni mañana. Todo ello ha llevado a establecer áreas temporalmente restringidas del espacio aéreo en los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane para el sobrevuelo en zonas de mar y tierra por debajo de los 3.000 pies.

AYUDAS A LOS DAMNIFICADOS Ante esta situación, se suceden las ayudas a las casi 6.000 personas que han tenido que abandonar sus hogares y trabajos: se ha comenzado a realojar en centros sociosanitarios y en un hotel a los 137 hospedados desde el domingo en un cuartel, y patronales de la banca y la gestora de activos inmobiliarios Sareb han puesto a disposición de los afectados las viviendas que tengan disponibles en la isla de forma gratuita y mientras sea necesario. También la Unidad Militar de Emergencias (UME, grupo de las Fuerzas Armadas españolas encargado de intervenir en casos de catástrofe, calamidades o riesgos graves, entre otros) estará en La Palma el tiempo que sea necesario y con los medios que se precisen. Mientras tanto, los afectados por el volcán se mueven entre la impotencia y el desconsuelo. Este es el caso de Remedios, cuya casa en Todoque ha sido engullida por la lava y que hoy pidió a los reyes de España y a los presidentes de España, Pedro Sánchez, y de la región de Canarias, Ángel Víctor Torres, que no se olviden de ellos.


Deportes Viernes 24 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Lista la Copa Internacional Que se disputa en Tuxtla Gutiérrez a finales del próximo mes

Señalan falta de Liguillas

Valencia entre los mejores La mexicana se ubica en buena posición dentro del ranking mundial después de Tokio

P16

P17

En América, recordaron la poca efectividad de Chivas en los últimos años

P18


16 26

24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

MUAY THAI

Lista la Copa Internacional ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Se dio a conocer que para finales de octubre se estará disputando el noveno Campeonato Internacional de Muay Thai denominado Copa Tailandia 2021 que tendrá como sede la capital de Chiapas. De acuerdo a lo que se dio a conocer por la Extreme Fight Academy (EFA), el evento tendrá el realce para la disciplina en Chiapas que ha tomado auge desde hace más de un lustro en la capital, por lo que, este evento

será el escaparate para los practicantes de esta arte marcial. La papeleta oficial ha marcado que el 29 y 30 de octubre se tendrá este evento en Tuxtla Gutiérrez con el objetivo de poder promocionar más el Muay Thai en la entidad y, que Chiapas se pueda convertir en unas de las sedes preferidas para este certamen internacional. Este evento que cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Muay Thai, tiene como intención poder presentar a tres representantes de esta especialidad

como lo es: el Kru Luciano Vargas, seguido de Channarong Suhongsa y Srichai Pangsri. La espera está en marcha para que las diveras escuelas interesadas puedan formar parte de este certamen que por primera ocasión llegará a la entidad chiapaneca con la ilusión de poder disfrutar de cada combate. Se informó que, para estar presente en este torneo, se podrán conseguir mayores informes al celular 961-1492995 con el Kru Adán Castillejos Gallegos de la Extreme Fight Academy (EFA).

EDUCACIÓN

NASCAR

Buscan opciones para atletas

León a correr en casa

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), firmaron un convenio para que las y los deportistas chiapanecos tengan todas las facilidades para continuar con su preparación académica en esta casa de estudios y así evitar que el talento chiapaneco emigre hacia otras entidades en busca de oportunidades. Esta alianza se llevó a cabo en el auditorio de rectoría de la Unicach, en el evento estuvo presente la directora del Indeporte, Tania Robles Velázquez, quien indicó que está redoblando esfuerzos para que los atletas tengan mejores opciones para concluir satisfactoriamente sus estudios; así también cuenten con áreas deportivas idóneas para que efectúen sus entrenamientos. Indicó que es un honor para ella pactar esta clase de acuerdos que beneficiarán no solamente a los atletas sino también a las y los universitarios quienes tendrán el acceso para utilizar las

instalaciones del Indeporte para que practiquen la disciplina que ellos deseen. Además, agradeció el apoyo del rector Juan José Solórzano Marcial, quien se ha convertido en un aliado más en el proyecto deportivo que está manejando durante su administración, y el cual tiene como objetivo principal proyectar a las y los jóvenes chiapanecos a nivel nacional como internacional. Robles Velázquez aseguró que con este convenio que se llevó a cabo entre el Indeporte y la Unicach, ayudará a que los seleccionados puedan continuar con sus estudios académicos, y así evitar que este talento emigre hacía otros estados en busca de nuevas oportunidades. Por su parte, el rector Juan José Solórzano Marcial aplaudió la labor que está haciendo al frente de esta dependencia, ya que se observa el interés de apoyar a los deportistas del estado, para que estos logren cosechar más triunfos, tal como ella lo hizo en su etapa como nadadora.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Obtener su quinta bandera a cuadros del año, será la meta del piloto regiomontano, Noel León, durante la séptima fecha de la NASCAR Challenge 2021, que se disputará, el próximo domingo, en formato de circuito en el Autódromo Monterrey. El volante del auto marcado con el número 19 Orpack-MROcommsa-3Mixtecas-Vazol-Sardimex-AGAPSA-GrupoJAVA subrayó que está feliz de poder buscar la victoria en casa para continuar en lo más alto del campeonato. “Estoy muy emocionado, ya esperando con ansias esta fecha para poder seguir con buenos resultados como en las carreras pasadas, venimos de ganar en Querétaro y a continuar con esta racha”, señaló León Vázquez. En ese sentido, el regiomontano descartó tener ventaja con respecto a los otros pilotos de la categoría al conocer perfectamente el trazado del Autódromo Monterrey y se congratuló de que habrá sesión de calificación, el próxi-

mo sábado, para determinar el orden de salida. “Es una buena decisión que haya calificación, porque en Querétaro fue bastante difícil rebasar a todos los competidores con el campeonato invertido. Es una motivación extra correr en casa”, apuntó Noel. “Tengo muy buenos recuerdos de ese trazado, ahí me coroné campeón en la Fórmula 4, tenemos que ganar en Monterrey, porque es en casa, para seguir peleando por el campeonato”, externó el joven volante. Finalmente, consideró que deberá hacer una carrera inteligente para subirse a lo más alto del podio, aunque, dijo, no le desagradaría un segundo o tercer lugar en la búsqueda del cetro de la NASCAR Challenge. “Es una pista muy demandante para los coches, los lavaderos los maltratan mucho, hay que cuidar el tema de la suspensión, horquillas y flechas para que el auto dure y al final de la carrera tengamos un coche competitivo”, resaltó el monarca de la Fórmula 4 NACAM 2020.


24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

TIRO

Valencia entre los mejores ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La especialista en arco recurvo, Alejandra Valencia Trujillo, medallista de bronce en Tokio 2020, se ubicó en la segunda posición de la ronda de clasificación en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco, que se realiza en Yankton, Dakota del Sur, Estados Unidos. Valencia Trujillo logró una sumatoria de 644 unidades, únicamente a dos puntos de distancia de la campeona olímpica An San, de Corea del Sur, luego de disparar las 72 flechas reglamentarias de la ronda a 70 metros, en la segunda sesión del certamen que se desarrolla en el NFAA Easton Yankton Archery Center (NEYAC). En la octava casilla, se colocó Aída Román Arroyo, con una puntuación de 635; mientras que, Ana Paula Vázquez Flores, cerró en el peldaño 34 con 608 tantos.

CANOTAJE

Por su parte, Luis Álvarez Murillo, ganador del bronce en Tokio 2020, logró un acumulado de 639 puntos, que lo mandaron al lugar 38 de la clasificación, prueba que define los emparejamientos en las rondas individuales y por equipos; mientras que, sus compañeros Carlos Rojas López y Ángel Alvarado Santín, hicieron 628 y 621, respectivamente. En más resultados de la delegación mexicana de tiro con arco, en la modalidad de compuesto, Andrea Maya Becerra Arizaga, sumó 679 puntos, resultado que la colocó en el décimo sitio; en tanto, sus connacionales Brenda Merino Escudero y Esmeralda Sánchez Morales, finalizaron con un puntaje de 650 y 640, respectivamente. Finalmente, Miguel Becerra Rivas terminó la ronda con un total de 687 unidades, seguido por Antonio Hidalgo Ibarra con 683 y Uriel Olvera Méndez, con 676 tantos.

CONADE

Alcanzan el objetivo Colaboran con el SAT AGENCIAS · EL SIE7E

La seleccionada nacional de canotaje, Maricela Montemayor Rodríguez regresó a México tras su participación, al lado de su coequipera Karina Alanís, en el Campeonato Mundial 2021, que se realizó del 16 al 19 de septiembre, en Copenhague, Dinamarca, donde vieron acción 620 atletas de 56 países. “Nos sentimos bien, contentas, emocionadas de volver a competir y medirnos contra las mejores del mundo, quedamos en el lugar 14 en total y fuimos el mejor bote de América. “Teníamos dos años sin competir, nuestra última justa fue en el Mundial de 2019, en Szeged, Hungría, donde ganamos la medalla de bronce y al cancelarse los eventos el año pasado nos vimos afectadas, pero no paramos de entrenar desde octubre de 2019”, explicó Montemayor Rodríguez en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

A pesar de la pandemia por covid-19 y los retos que implicó realizar de forma adecuada sus entrenamientos, la dupla, aseguró la especialista en kayak, logró una buena forma física para enfrentar esta justa del orbe. “Nos preparamos bien, entrenamos mucho, creo que estuvimos en nuestra mejor forma física, me gustó mucho cómo competí, claro que me hubiera gustado una medalla, ubicarnos en mejor lugar, pero no tuvimos competencias previas y eso fue una desventaja, porque la mayoría de las atletas contra las que estuvimos venían de Tokio, o de alguna Copa del Mundo, nosotras conforme íbamos compitiendo, regata tras regata, nos sentimos mejor”, explicó la originaria de Santiago, Nuevo León. Maricela Montemayor, destacó que la dupla mexicana, que participó en la pueda de K2 500 metros, venció en la contienda a equipos que venían de los Juegos Olímpicos.

AGENCIAS · EL SIE7E

La directora general Ana Gabriela Guevara Espinoza, aseguró este martes que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) cumplirá con su responsabilidad y dará la información que solicite y sea necesaria para el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a fin de dar claridad a la auditoria fiscal realizada al ejercicio 2018. Luego de su participación en la presentación oficial del trofeo del Campeonato Mundial de Beisbol Sub-23, en Hermosillo, Sonora, Guevara Espinoza detalló la situación. “Atender lo que la autoridad pide. No hay ninguna alarma y nada de qué preocuparnos. Hay que atender la información que solicita, que es del 2018, o sea no es de nuestra administración, pero que finalmente no nos exime, somos una institución, somos parte del gobierno y tenemos que responder. “Es información de tipo administrativa, de estatus de la empresa al momento de colaborar con la institución, de pagos de servicios y de lo que esto implicaba en el ejercicio fiscal. No se afectará el apoyo a los atletas. Estamos atendiéndolo y es cuestión de días para que podamos destrabarlo”, explicó. La titular de la CONADE expresó su confianza porque esta situación se re-

suelva pronto. “Afecta en el sentido que retiene todo el flujo, no solamente en materia deportiva, sino propiamente administrativo de la institución como pagos de servicios; estamos en el cierre de ejercicio fiscal y se tienen que pagar impuestos, entonces hay una serie de perjuicios, pero nada que alarme y tenemos la confianza de que se va a arreglar”, aseguró. Sobre el futuro del deporte en Sonora, expresó: “No me interesa hablar del pasado, tenemos que ver de aquí para adelante. Estoy muy contenta con Erubiel de que él sea el encargado del deporte en el estado de Sonora y eso va a dar la pauta de poder hablar en un diálogo mucho más directo. Los intentos que hicimos en el pasado no fueron atendidos y no hubo un interés por hacerlo. Hoy estamos en otra circunstancia y ahí es donde tenemos que catapultar y poner en la mesa las oportunidades que pueda tener el deporte sonorense y el estado.


18 28

24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CLÁSICO

Señalan falta de Liguillas AGENCIAS · EL SIE7E

América y Chivas se enfrentarán este fin de semana en la cancha del Estadio Azteca, pero ambas escuadras han llevado su rivalidad a las redes sociales y este jueves el cuadro emplumado respondió a los mensajes del equipo tapatío con dos tweets que marcan su superioridad en los últimos años. Chivas recordó la última ocasión que se enfrentaron en fase de postemporada y en donde salieron victoriosos. Sin embargo, esta mañana el equipo de Coapa respondió a esto con las estadísticas que marcan su amplia ventaja al participar del Apertura 2017 a la fecha en todas las Liguillas. Con un contundente “Dilo sin llorar” es como las Águilas compararon la presencia de

cada uno. En los últimos ocho torneos, el Guadalajara solo estuvo presente en Liguilla en el Apertura 2020, mientras que América palomeó todos los torneos, pues además en estos han salido una vez campeones y en una más fueron subcampeones. Además de esto, las Águilas recordaron uno de los últimos juegos y en el cual Roger Martínez superó a la zaga rojiblanca para asistir a Sebastián Córdova y este definir frente a Toño Rodríguez. El video compartido en su cuenta de Twitter vino acompañado de otro mensaje y que fue celebrado por los aficionados azulcrema. “En Liga o Liguilla América avanza con IDENTIDAD, en otros lados se festeja solo unos cuartos de final en años...”, publicó el cuadro de Coapa.

SELECCIÓN

RIVALIDAD

Salcedo acepta situación Bautista ataca a los de casa AGENCIAS · EL SIE7E

En declaraciones realizadas a Multimedios, El ‘Titán’ Carlos Salcedo habló sobre la discusión que tuvo con Jorge Thieler, auxiliar de Martino, y cómo esa situación lo borró de las convocatorias del ‘Tata’. Sin embargo, Salcedo reveló que arreglo las cosas con Thieler pero sabe que debe afrontar las consecuencias de sus decisiones. “Yo ‘la cag...’ y he aprendido a no hacer eso ya y controlarme más. En el Clásico exploté, pero me controlé. Aprendí de ese roce que tuve en selección. Y cuando hablé con Jorge (Thieler) hablamos muy tranquilos y me dijo ‘para mí quedó ahí’. Ya las represalias que yo tenga pues las tomo y no me tomo nada contra mí porque yo sé que la regué. Yo sabía que no me iban a hablar y lo acepto. Yo soy una persona con criterio y sé que me equivoqué”, expresó. Al ser cuestionado sobre su deseo de jugar en el Mundial de 2022, Carlos señaló

que luchará por un lugar, pero está preparado mentalmente en caso de que Martino decida no incluirlo en la lista final. “Sí y porque sé que mientras esté dentro del papelito, aunque ahorita no me están llamando, todo puede pasar. No sé si pueda estar o no para la siguiente Fecha FIFA, platicaría con el cuerpo técnico. Pero aparte también yo no me puedo juzgar; es una lección de vida y no se acaba mi vida si no voy al Mundial. Es una lección de vida, tengo que aprender de esta situación; falta un año para eso. “Soy una persona que, pese a todo mis errores, a mí sí me gusta respetar las decisiones y yo le dije al ‘profe’ que si él piensa que no es el momento, que ya no me necesita, voy a respetar esa decisión”, indicó. Por otro lado, Carlos Salcedo aseguró tener una buena relación con Miguel Herrera e indicó que su reacción en el Clásico Regio fue producto de la calentura del partido.

AGENCIAS · EL SIE7E

El exjugador de Chivas, Adolfo ‘Bofo’ Bautista nuevamente criticó a Oribe Peralta previo al Clásico Nacional, luego de que cuestionó al experimentado delantero por no defender al Guadalajara ante las declaraciones del delantero del América, Roger Martínez. A través de una historia compartida en sus redes sociales, el ídolo rojiblanco llamó pecho frio a Oribe Peralta, luego de que este no defendiera al conjunto tapatío ante las declaraciones del colombiano, además de cuestionarlo de forma irónica si aún sigue siendo americanista. “¿Qué pasó Oribe, ahora no vas a defender a Chivas? Pecho frío ¿Eres Wilo?”, publicó ‘Bofo’ Bautista en su cuenta de Instagram. Ayer por la noche, el mismo ‘Bofo’ Bautista respondió a Roger Martínez luego de que criticara a Chivas en conferencia de prensa, por lo que el ídolo rojiblanco le llamó ‘petardo’ a través de una historia de Instagram. “No lo puedo creer, otro muerto hablando de mis Chivas. Los mexicanos le estamos matando el hambre a este petardo”, escribió en redes sociales y acompañó el mensaje con una imagen del colombiano. Esta no es la primera ocasión en la que el ‘Bofo’ Bautista critica a Oribe Peral-

ta. Su ‘rivalidad’ inició en marzo del 2019 cuando el entonces elemento del América defendió a Mateus Uribe tras una serie de declaraciones a través de redes sociales. Meses después, Bautista también criticó a Chivas por la llegada del exartillero del América, misma que se dio para el Apertura 2019: “Falta de respeto a la ideología del Club Deportivo Guadalajara esto no es un negocio es CHIVAS”.


24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Lovullo sigue en Arizona AGENCIAS · EL SIE7E

Los Arizona Diamondbacks anunciaron el jueves que han extendido el contrato del mánager Torey Lovullo por un año, hasta la temporada 2022. Los Diamondbacks también tienen una opción de club para la temporada 2023, según varios reportes. La extensión de Lovullo llega con los Diamondbacks en el último lugar del Oeste de la Liga Nacional con un récord de 48-104 al ingresar al juego del jueves contra los Atlanta Braves. Lovullo, de 56 años, ha sido el mánager de Arizona desde 2017 y tiene un récord de 333-365 en cinco temporadas. Había conseguido tres temporadas ganadoras consecutivas antes de que Arizona terminara 25-35 en la temporada acortada por la pan-

NFL

demia de 2020. Su mejor temporada llegó en 2017 cuando llevó a los Diamondbacks a un récord de 93-69 (segundo lugar en el Oeste de la Liga Nacional) y una victoria en el juego entre comodines sobre los Colorado Rockies antes de que Arizona fuera barrido en la Serie Divisional por Los Angeles Dodgers. El derecho de los Oakland Athletics Chris Bassitt está listo para regresar al montículo, después de poco más de cinco semanas de ser hospitalizado cuando fue golpeado en la cabeza por una línea de 100 mph. El mánager de Oakland, Bob Melvin, dijo el martes que Bassitt saldrá de la lista de lesionados y abrirá el jueves el juego final de la serie en casa contra los Seattle Mariners en un enfrentamiento de contendientes al comodín de la Liga Americana.

NBA

Brown a lista de lesionados Luchan contra el “Flop” AGENCIAS · EL SIE7E

Los Tampa Bay Buccaneers han colocado al receptor abierto Antonio Brown en la lista de reservas/COVID-19, anuncio el club este miércoles. Brown es el tercer jugador, junto al apoyador interno/capitán de equipos especiales Kevin Minter y el receptor de la escuadra de prácticas Travis Jonsen, en llegar a la lista esta semana. Brown, como cada uno de sus compañeros y todos los miembros de la organización de los Bucs, está totalmente vacunado, y de acuerdo a las reglas de la NFL, necesita arrojar dos pruebas negativas en un periodo de 24 horas de separación, siempre y cuando no haya síntomas. Los jugadores no vacunados no están sujetos a la cuarentena de 10 días de

los jugadores no vacunados. Las 138 yardas en recepciones de Brown a lo largo de dos partidos son la segunda mayor cantidad en el equipo para la campaña, y es probablemente el corredor de rutas más versátil de los Bucs, puede ir largo, pero también es extremadamente productivo usando sus repentinos movimientos en el interior. Los Bucs viajan esta semana para enfrentar uno de los tramos más complicados de su calendario. Enfrentan a Los Angeles Rams el domingo, y en la semana entrante, viajarán a Foxborough, Massachusetts, para medirse ante los New England Patriots. Los Bucs cayeron ante los Rams por 27-24 la temporada pasada, con los angelinos limitando a Tampa Bay a apenas 209 yardas por pase, entre sus menores de la campaña.

AGENCIAS · EL SIE7E La NBA está realizando cambios de arbitraje de cara a la siguiente temporada para detener a los jugadores que se desviven por cambiar el juego más allá de la forma en que se juega normalmente, según Monty McCutchen, quien supervisa el desempeño en la cancha de los árbitros de la Liga. “Queremos que se juegue baloncesto, no que se manipule”, dijo Monty McCutchen, vicepresidente senior de la NBA y jefe de desarrollo y entrenamiento de árbitros, en una llamada de Zoom con reporteros el jueves por la tarde. La NBA se apresuró a señalar que el enfoque revisado no se debe a cambios en las reglas, sino más bien a cambios interpretativos, diseñados para eliminar algunas de las jugadas abiertas de faltas que se han generalizado en las últimas temporadas. Jugadores como Trae Young de los Atlanta Hawks y James Harden de los Brooklyn Nets, han encontrado constantemente

nuevas formas de crear tiros libres. “Los árbitros de la NBA ya no están pensando en ‘lo que hubiera pasado’”, dijo McCutchen, y agregó que el objetivo es determinar si hubo un “movimiento abierto, abrupto o anormal” cuando el jugador ofensivo comienza a crear contacto con el defensor. Algunos ejemplos de esas jugadas incluyen un tirador que se lanza o se inclina hacia un defensor en un ángulo anormal; un jugador ofensivo que se desvía abruptamente del camino (hacia los lados o hacia atrás) hacia un defensor; un tirador que mueve la pierna hacia arriba o hacia un lado en un ángulo anormal y un jugador ofensivo que usa su brazo para enganchar al defensor. El cambio más grande para esta temporada es que la NBA ahora sancionará con una falta ofensiva a un jugador que lanza a un defensor al aire con una falsa jugada y se lanza contra el defensor para que le cometa una falta con un movimiento antinatural.


20

24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

UN MOMENTO DIFÍCIL ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Una promesa veloz

Anastasiya Malysheva espera pronto que su país, Rusia, pueda competir en el atletismo mundial, para demostrar su gran velocidad. ATLETISMO

Continúa González en su defensa AGENCIAS · EL SIE7E Aunque reconoció que Lupita González se equivocó en el procedimiento inicial para defenderse, luego de dar positivo por dopaje en 2018, el abogado Adrián Camargo aseguró que fue engañada por sus anteriores defensores, incluso “le falsificaron su firma” en varias ocasiones, afirmó el litigante. “Cuando se da un caso de dopaje y le es notificado al atleta, la reacción inmediata del atleta es no saber qué hacer; no tienen ni idea de lo que se trata”, dijo Camargo. “El deportista en México no tiene la cultura de acercarse a un staff jurídico y lo primero que hace es acudir al médico, al nutriólogo o al metodólogo deportivo y el consejo recurrente de ellos es decirles que co-

menten que comieron tal o cual cosa”. No tiene duda Adrián Camargo que Lupita González se equivocó en la forma de actuar, pero asegura que “ella no mintió; dijo la verdad. Pero estos señores, los dos abogados mexicanos que contrató primero (Víctor Espinoza y Luis Fernando Jiménez) modificaron la historia y tuvieron una actuación fatal que

perjudicó el proceso”. “Los abogados falsificaron dos documentos oficiales; además, falsificaron su firma varias veces en los escritos que ellos hicieron llegar como medios de prueba ante el primer tribunal disciplinario”, señaló Camargo. Por otro lado, manifestó que el abogado colombiano que posteriormente contrató Lupita González para el segundo juicio se fue por lo fácil y en lugar de respaldarla le dio indicaciones equivocaciones en la audiencia correspondiente, pues “cuando llegaron a la audiencia en Suiza le aconsejaron que era mejor que entrara y pidiera disculpas para que la perdonaran y ahí quedara, y ella, pues, hace lo que le diga su abogado; el resultado lo sabemos todos”.

Se imagina que usted es Presidente de algún club importante del futbol europeo, de esos que todos los años están en competencia y que no se ha negado a la evolución del futbol, porque para fortuna de usted, su equipo cuenta con el soporte de un sistema económico sólido, como de un jeque petrolero, o un farmacéutico importante; o bien, de unos socios que no dejan de aportar año con año. Bien, usted cada año conforma su equipo, pensando en que deberá estar obligado a andar peleando todo en lo que compite; sin embargo, de a poco comienza a sentirse en desventaja y no en el terreno futbolístico, no en ese rectángulo verde, sino en las formas en las que la dirigencia general del continente, en cuanto a futbol, comienza a tener sus favoritos; es decir, quien dirige la UEFA, comienza a tener actitudes en las que favorece demasiado a determinados equipos, sin importarle si en el camino su equipo sale afectado. Es más, hasta se da el lujo de presionar a algunos más, con tal de tener contento a uno de los económicamente poderosos. Llegará el momento en el que usted, con su historia, tradición y su sala de trofeos, se harten. Al Presidente de la UEFA se le está cerrando el cerco, porque desde que tomó presencia con su “lucha” contra la Súper Liga, que amenazaba el principal negocio del futbol de clubes en Europa, la Champions League, y en el proceso, sintió que el futuro de su cargo estaba en riesgo. La fórmula que mantiene Europa en el tema futbolero está en riesgo en tiempos post pandemia (que todavía no comienza), pero el recuento de los daños exhibirá la extinción de los pequeños, pero l negocio no puede arriesgarse. Ya el poder y el futbol pueden combinarse para bien o para mal, pro se combinan. Siempre habrá un dirigente en el futbol, con poder, que es tan insignificante hasta que se decide a ser protagonista, el rol antagónico le viene bien y cuando está en el medio de los reflectores, habrá conseguido su objetivo. Ceferín está notando que se avecina una tormenta y parece que ha conseguido las mejores lecciones, ahora busca un rival de mayor peso y apuntó a la FIFA, en lo que será otro pequeño detalle del que habrá de aprender mucho.


Código Rojo 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Viernes 24 de septiembre de 2021

Muere bebé en la colonia Terán

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una intensa movilización policial se registró durante la noche del miércoles luego de que perdiera la vida a un bebé tras ser ingresado al Centro de Salud de la delegación Terán, en la ciudad capital. El reporte fue proporcionado alrededor de las 20:00 horas, sobre la Avenida Central y 1ª Calle Poniente de la citada colonia popular.

De acuerdo con el reporte de las autoridades policiales, trascendió que, los padres del bebé, de aproximadamente cuatro meses de nacido, llegaron solicitando el apoyo médico debido a que dejó de consumir sus alimentos, percatándose posteriormente de que no respiraba, por lo que de inmediato se dirigieron a la clínica antes señalada. Los galenos intervinieron y mencionaron que el bebé no presentaba signos vitales y dieron aviso a las au-

toridades correspondientes. Distintas corporaciones policíacas llegaron al lugar y solicitaron la presencia del personal de Servicios Periciales para realizar las diligencias correspondientes. Finalmente, el cuerpo del bebé fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley y saber con exactitud las causas de su deceso.

I nve s ti g a n h om ici di o de u n ag e n t e d e l a G N e n J i qu i p i l as AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro, abrió Carpeta de Investigación por el delito de Homicidio Calificado en contra de quien o quienes resulten responsables de los hechos en los que perdiera la vida el agente de la Guardia Nacional (GN), Ángel Moisés “N”, ocurridos en el municipio de Jiquipilas. Al conocer de la noticia criminal, elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Centro, se trasladaron al lugar

de los hechos donde realizaron las diligencias correspondientes en apego al protocolo de actuación de Homicidio. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, en la madrugada de este 23 de Septiembre del presente año, en el kilómetro 90 del tramo carretero que conduce al puente “Las Flores”, perteneciente al municipio de Jiquipilas, la víctima iba abordo de una unidad oficial con un acompañante, cuando interceptaron un vehículo tipo volteo con placas particulares del estado de Chiapas, mismo que circulaba

sin luces traseras, desde el cual un sujeto realizó varias detonaciones en contra de los agentes de la Guardia Nacional (GN) impactando el cuerpo del agente Angel Moisés “N”, quien perdiera la vida al instante. En tanto que los sujetos que viajaban en el volteo se dieron a la fuga, dejando abandonada la unidad. La FGE informó que por ser un tramo federal donde se utilizaron armas de fuego y falleció un elemento de la Guardia Nacional, el caso será atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).


22

24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Sufre ataque de epilepsia y choca con negocio AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Con lesiones en sus extremidades terminó un automovilista luego de sufrir epilepsia y finalmente se estrelló contra la fachada de un negocio ubicado en el barrio San Roque.

El hecho fue registrado alrededor de las 12:10 horas, sobre la 1.ª Sur y 10.ª Oriente del citado barrio. Los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio e informaron que, un automóvil de la marca Volskwagen tipo Jetta, con láminas de circu-

lación DSC-905-B del Estado de Chiapas se desplazaba de Poniente a Oriente sobre la 1.ª Sur. Sin embargo, el joven de 28 años sufrió un cuadro de epilepsia y esto lo llevó a perder el control del volante. El automovilista terminó estre-

Detienen a “La Loba” por ejercicio abusivo de funciones en Suchiate COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Combate a la Corrupción, ejecutó Orden de Aprehensión en contra de Matilde “N”, alias “La Loba”, por su probable responsabilidad en el delito de Ejercicio Abusivo de Funciones, hechos ocurridos en el municipio de Suchiate. Este 22 de septiembre del año en curso, elementos de la Policía Especializada adscrita a la Fiscalía de Combate a la Corrupción, ejecutaron el mandamiento aprehensorio obsequiado por el Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Región Dos, del Distrito Judicial de Tapachula de Córdova y Ordoñez, en contra de Matilde “N”, ex presidenta municipal de Suchiate. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, derivada de la auditoría número 60/2018, practicada al Ayuntamiento de Suchiate por la Auditoría Superior del Estado (ASE) al ejercicio fiscal 2017, du-

llándose contra la fachada de un negocio comercial. Agentes viales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos valoraron al masculino y

Capturan a objetivos prioritarios 48 y 49 en materia de Secuestro COMUNICADO · EL SIE7E

rante el cual la imputada se desempeñó como presidenta municipal, se detectaron irregularidades en el manejo de recursos públicos consistentes en: erogaciones improcedentes y recursos ejercidos con fines distintos a sus objetivos, ocasionando un daño al erario municipal por la cantidad de un millón 785 mil 143.40 pesos. La imputada fue puesta a disposición del Juez de Control de “El Amate”, quien resolverá su situación jurídica en el plazo constitucional.

tras brindarle la atención prehospitalaria informaron que no la ameritaba. El automotor fue remolcado con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de las fiscalías Antisecuestro y de Distrito Fronterizo Costa, logró la captura de los Objetivos Prioritarios número 48 y 49 en materia de Secuestro en Chiapas. Elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentaron orden de aprehensión -vía reclusiónobsequiada por el Juzgado Primero Penal de Tapachula, en contra de Jesús “N”, alias “El Chilango” o “Chilaca”, por su probable responsabilidad en el delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Plagio o Secuestro, hechos ocurridos en el municipio de Tapachula. De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado 30 de marzo de 2007, el inculpado y otros sujetos, vestidos con uniformes apócrifos de Agen-

tes Federales de Investigación y portando armas de alto calibre, ingresaron al bar denominado “Bandoleros” de la discoteca “Morfeus” ubicado en en el fraccionamiento Guadalupe del municipio de Tapachula, privando de la libertad a dos personas del sexo masculino, de identidad resguardada. El imputado se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados Número 03 de Tapachula, por diversas causa penales, por lo que está en espera de ser escuchado en Declaración Preparatoria dentro del término de 48 horas para resolver su

situación jurídica en el término constitucional. Asimismo, en otra diligencia, elementos de la Fiscalía Antisecuestro ejecutaron orden de aprehensión en contra de Zinar “N”, como probable responsable del delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Plagio o Secuestro, cometido en agravio de una persona del sexo femenino, hechos ocurridos en el municipio de San Fernando. El pasado 14 de noviembre del 2010, el imputado junto a otras personas privó de la libertad a la víctima de identidad resguardada, cuando se encontraba en su domicilio, ubicado en barrio La Esperanza, de la colonia El Progreso, municipio de San Fernando. El detenido fue puesto a disposición del Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tuxtla “El Amate”, donde se resolverá su situación jurídica en las próximas horas.


24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano

23


24

24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ESTUDIO

Piedras de molienda de la era romana se elegían por su geología AGENCIA ID - EL SIE7E

Redacción Internacional.- .- Un estudio sobre herramientas de piedra de un puesto avanzado del Imperio Romano descubrió que para los antiguos panaderos y molineros, tener las herramientas adecuadas era una cuestión de geología. Un equipo de geocientíficos y arqueólogos hizo el descubrimiento analizando muestras de las herramientas en un laboratorio de geología de la Universidad de Texas en Austin, y encontró que las cubas de mezcla de masa y las piedras de molino de las ruinas de la era romana de Volubilis, una ciudad de Marruecos, estaban hechas de roca específica. tipos que probablemente mejoraron la función de cada herramienta. Además, los investigadores determinaron que las piedras se obtuvieron localmente, un descubrimiento que desafía la teoría de que algunas piedras de molino se habían importado de lejos. También significa que los artesanos que fabricaron las herramientas pueden haber recibido

información directamente de los trabajadores que las utilizaron. “Es interesante porque es una fuente muy local y aparentemente de una sola fuente”, dijo en un comunicado Jared Benton, coautor del estudio y profesor asistente en la Universidad Old Dominion que estudia el comercio entre talleres de la era romana. “Uno se pregunta si no hay un grupo de panade-

ros que se unan y digan que compremos nuestras cosas en esta cantera, o tal vez solo hay un tipo que (vende las piedras), y eso es todo”. Los resultados se publicaron en la revista Journal of Archaeological Science: Reports. El estudio comenzó a principios de 2020 con un caja de rocas en el Electron Microbeam Laboratory en la Escuela de Geociencias de la

Universidad de Texas. Eran piezas de las herramientas de piedra recolectadas en Volubilis, y los científicos curiosidad por saber a dónde podría llevarlos aprender más sobre su estructura geológica. Sometieron las muestras a un estudio científico detallado para determinar su composición a nivel geoquímico. La investigación reveló un tipo de roca para cada tipo de he-

rramienta. Las muelas de grano estaban hechas de basaltos vesiculares (una piedra volcánica llena de poros afilados); los molinos de aceitunas estaban hechos de piedra caliza clástica fosilífera (una piedra caliza que contiene fragmentos de otras rocas y pequeñas conchas fósiles); y las amasadoras estaban hechas de piedra caliza sin material clástico ni fósiles. El estudio observa cómo los atributos de las rocas se relacionan con la función de cada herramienta. Por ejemplo, los poros en el basalto pueden haber ayudado a proporcionar bordes frescos que podrían ayudar a moler el trigo y convertirlo en harina a medida que se desgastaba la piedra. También usaron los datos geoquímicos para determinar que todas las piedras provenían de fuentes cercanas a Volubilis, y los investigadores sugieren que un solo proveedor para cada tipo de piedra podría haber estado satisfaciendo toda la demanda en la ciudad y recibiendo información de la población local.

INNOVACIÓN

Logran refrigeración por energía solar con sales disueltas en agua AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- Un sencillo sistema de enfriamiento que funciona por energía solar pasiva podría proporcionar refrigeración de alimentos a bajo costo y enfriamiento de espacios habitables sin acceso a la red eléctrica. El sistema, que no tiene componentes eléctricos, aprovecha el potente efecto de enfriamiento que se produce cuando se disuelven determinadas sales en agua. Después de cada ciclo de enfriamiento, el sistema utiliza energía solar para evaporar el agua y regenerar la sal, lista para su reutilización. Se presenta en la revista Energy & Environmental Science. “Las regiones cálidas tienen altos niveles de energía solar, por lo que sería muy atractivo usar esa energía solar para enfriar”, dice Wenbin Wang, un postdoctorado en el laboratorio de Peng Wang en la Universidad Rey Abdallah de Ciencia y Tecnología (KAUST).

En muchas partes del mundo, existe una mayor necesidad de refrigeración debido al cambio climático, pero no todas las comunidades pueden acceder a la electricidad para el aire acondicionado y la refrigeración. “Conceptualizamos un diseño de almacenamiento y conversión de energía solar fuera de la red para un enfriamiento ecológico y económico”, dice el profesor Wang. El equipo diseñó un sistema de enfriamiento y regeneración de dos pasos, con el paso de enfriamiento basado en el hecho de que la disolución de ciertas sales comunes en agua absorbe energía, lo que enfría rápidamente el agua. Después de comparar una gama de sales, el nitrato de amonio (NH4NO3) demostró ser el de mayor rendimien-

to, con un poder de enfriamiento más de cuatro veces mayor que su competidor más cercano, el cloruro de amonio (NH4Cl). El excepcional poder de enfriamiento de la sal de nitrato de amonio se puede atribuir a su alta solubilidad. “La solubilidad del NH4NO3 alcanzó los 208 gramos por 100 gramos de agua, mientras que las otras sales estaban generalmente por debajo de los 100 gramos”, dice Wenbin. “La otra ventaja de esta sal es que es muy barata y ya se usa mucho como fertilizante”, agrega. El sistema tiene un buen poten-

cial para aplicaciones de almacenamiento de alimentos, mostró el equipo. Cuando la sal se disolvió gradualmente en agua en una taza de metal colocada dentro de una caja de espuma de poliestireno, la temperatura de la taza bajó de temperatura ambiente a alrededor de 3,6 grados Celsius y permaneció por debajo de 15 grados Celsius durante más de 15 horas. Una vez que la solución de sal alcanzó la temperatura ambiente, el equipo utilizó energía solar para evaporar el agua utilizando un rege-

nerador solar 3D en forma de copa a medida. La copa estaba hecha de un material diseñado para absorber la mayor cantidad posible del espectro solar. A medida que el agua se evaporó, los cristales de NH4NO3 crecieron sobre la pared exterior de la taza. “La sal cristalizada se puede recolectar automáticamente cuando la sal cae debido a la gravedad”, dice Wenbin. Una vez recolectada, la sal representa efectivamente una forma almacenada de energía solar, lista para ser reutilizada para enfriar nuevamente cuando sea necesario.


24 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

ón atención y prevención s cardiovasculares

hiapas y la reactivación a la estrategia para la Atención del Infarto Agudo del Miocardio

El representante de la OPS/OMS en México, Cristian Morales Fuhrimann resaltó que se busca detectar factores de riesgo y dinamizar la capacidad de respuesta en la atención primaria especializada, a fin de disminuir la mortalidad por dichas enfermedades, contribuyendo al mejoramiento del sistema de salud, enfocado a la promoción, prevención, atención al daño y paliativos, centrándose en la persona, la familia y las comunidades. Por su parte, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos puntualizó que en Chiapas

se t r a b a j a c o m o u n s o l o s i s t e ma de salud para garantizar el bienestar a la gente, y explicó que aunque la pandemia ha representado un gran reto, no se han descuidado otros temas prioritarios como la prevención del infarto y todas sus aristas, pues la meta es mejorar toda la cartera de servicios médicos para cuidar de las chiapanecas y los chiapanecos. En este marco, se reactivó la estrategia para la Atención del Infarto Agudo del Miocardio que a través de redes integrales conformadas por las unida-

des de primer nivel de Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Vil l a f l o r e s , To n a l á y A r r i a g a , b u s ca referir a los pacientes que requieran intervenciones como angioplastias coronarias o implantación de marcapasos, para ser candidatos a cirugía en el laboratorio de hemodinamía del Hospital Gómez Maza. De esta manera, Consuelo Meneses Hernández de 77 años, beneficiada con dicha estrategia, reconoció al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Salud porque fue atendida de manera profesional y humana. “Me

siento más viva que nunca, porque ustedes hacen posible que las y los adultos mayores tengamos una esperanza de vida y una segunda oportunidad”. Finalmente, la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Jerónim a To l e d o V i l l a l o b o s , s u b r a y ó las políticas de salud impulsada por las autoridades federales y estatales, con el propósito de fortalecer las acciones de prevención de enfermedades cardiovasculares, pues se reducen los riesgos y brindan atención oportuna a las personas que lo requieren.


26

24 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CULTURA Y TRADICIÓN

SAGyP, sede del Festival Coyatoc 2021 COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez, y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Servytur), Rafael Sánchez Zebadúa, firmaron el Convenio General de Colaboración para llevar a cabo el Festival Coyatoc 2021. En el marco de este evento, Zaynia Andrea Gil Vázquez destacó que el festival se realizará los próximos 23 y 24 de octubre en las instalaciones de la SAGyP, y coadyuvará a reforzar el rescate de las tradiciones y la cultura zoque. Asimismo, fortalecerá el desarrollo y el crecimiento comercial y turístico en la ca-

pital chiapaneca, así como en municipios aledaños. Allí, subrayó su compromiso para continuar privilegiando la unidad en favor de la promoción de los atractivos y servicios turísticos de Chiapas, a fin de ele-

var el crecimiento económico del estado y respaldar el bienestar de quienes dependen de las actividades de este sector. Al respecto, Rafael Sánchez Zebadúa reconoció el respaldo del Gobierno de Chiapas que enca-

FOTO: CORTESÍA

beza el Ejecutivo estatal, Rutilio Escandón Cadenas, para desarrollar este festival de manera conjunta con la SAGyP, y abonar al rescate y la preservación del legado tradicional y cultural de la etnia zoque.

En este sentido, el presidente de la Mesa Directiva de la Canaco Servytur celebró que en el Gobierno de Chiapas se privilegie la unidad y se fomenten las alianzas estratégicas a favor del desarrollo estatal. Además, reconoció la voluntad y la disposición de la SAGyP de brindar todas las facilidades que garanticen éxito en el desarrollo de las actividades contempladas por este evento. Finalmente, la titular de la SAGyP hizo hincapié en la importancia de continuar fortaleciendo el trabajo coordinado por el desarrollo de Chiapas, y reiteró que desde esta secretaría se mejorarán los esquemas de colaboración interinstitucional para coadyuvar a optimizar la atención a los sectores productivos del estado y al bienestar de las familias.

“CORO, MÚSICA Y MOVIMIENTO”

SALUD

Buscan formar un coro Clínica ISSTECH de Tapachula capacita a pasantes de enfermería musical· infantil en SCLC COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- A fin de lograr una capacitación continua y con información a c t u a l i zada en los 37 pasantes de enfermería, la Clínica H o s p i t a l “ D r. B e l i s a r i o Domínguez Palencia” de Ta p a c h u l a d e l I n s t i t u to de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) realiza los viernes de este mes de septiembre y h a s t a e l m e s de noviembre, una serie de sesiones clín i c a s c o o r d i n adas por l a J e f a t u r a d e E n f e r m ería a cargo de María Luisa Pérez López. Lo anterior, con el objetivo de tener capacitación continua e información actualizada para mejorar el desempeño, ya que en el ámbito de enfermería es de suma importancia la realización de procedimientos y cuidados en beneficio de los afiliados a nuestra institución, así como en

FOTO: CORTESÍA

el propio gremio de, afirmó María Luisa Pérez López. Las sesiones comenzaron este mes de septiembre con temas médicos como “Reanimación Cardiopulmonar (RCP) de alta calidad”, “Manejo del desfibrilador”, “Enfermedad Cerebrovascular (EVC) y protocolo de código para enfermería”. Este 24 de septiembre tocarán el tema “Manejo de la fibrilación ventricular y taquicardia ventricular sin pulso”. Otros son, “Manejo de la actividad eléctrica sin pulso y la asistolia”, “Fármacos durante la reanimación”, “Dinámicas de equipo eficaz” y “Cuidados postparto”, entre otros. Las ponencias corren a cargo de Víctor Adrián Álva-

rez Colín y Luis Alexander López Aguilar, quienes tienen una gran experiencia en el ramo de la docencia en enfermería. “Es personal capacitado con un curriculum y experiencia requerida, puesto que en el ámbito de enfermería nos formamos con el conocimiento tanto teórico como práctico. Será una experiencia grata para el personal de enfermería ya que las ponencias han sido con la información necesaria y extensa, pero no tediosas al ser dinámicas más prácticas que teóricas y los ponentes accesibles al momento de responder dudas”, se informó. Las sesiones clínicas a pasantes de enfermería culminan el viernes 5 de noviembre con la décima sesión correspondiente al tema Electrocardiograma Básico, con lo que darán por terminada su formación teórica y práctica en la Clínica Hospital “Dr. Belisario Domínguez Palencia” de Tapachula.

VANESA RODRÍGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Los músicos Miriam Rosas Báez y Rafael Cameras impartirán un curso-taller de iniciación llamado “Coro, Música y Movimiento”, el cual tendrá lugar en La Enseñanza Casa de la Ciudad, ubicada en Calle Belisario Domínguez en el Centro, los días martes de 5 y media a 6 y media de la tarde. En entrevista, Miriam Rosas detalló que también tienen proyectado enseñar la elaboración de instrumentos musicales con diferentes materiales, “queremos iniciar un proyecto musical con la niñez de la ciudad de 6 a 11 años, queremos formar un coro infantil y nuestro método de enseñanza es diferente, es dinámico, donde los niños siempre están jugando y aprendiendo”. “Muchas veces se ve la música desde el solfeo o desde un repertorio clásico, lo que queremos es que los niños siempre estén jugando, aprendiendo a través del movimiento, incluso el solfeo, los instrumentos musicales la apreciación musical, que sea a partir del movimiento y el juego de la creatividad, por eso utilizamos un espacio amplio, donde los niños se puedan mover y puedan divertirse mientras están aprendiendo”.

Explicó que además de formar el coro, el objetivo es que se puedan construir instrumentos con diferentes materiales, “en la escuela se les va dar materiales, unas carpetas, siempre trabajamos con pintura, dibujo, no van a encontrar un salón de clases común y corriente con bancas, sillas, un pizarrón, sino más bien trabajamos en el piso, con tapetes, almohadas, pelotas, siempre es a partir del juego” Por su parte, Rafael Cameras dijo que el taller es una manera de involucrar a los niños con el desarrollo musical, además de incentivar sus habilidades sicomotrices. “Ahorita estamos trabajando en La Enseñanza, que está ubicada en Belisario Domínguez, pueden pedir información al 228 852 47 13, “las inscripciones son en La Enseñanza y el número es 967 631 66 55, el costo es accesible, tenemos descuentos cuando hay uno o más estudiantes, eso pueden tratarlo en las oficinas de La Enseñanza, pero es bastante accesible”, concluyó.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


24 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

OBRAS PÚBLICAS

Instalan alumbrado público en 20 municipios de Chiapas COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Obras Públicas del Estado, que encabeza Ángel Torres Culebro, impulsa acciones de alumbrado público en al menos 20 municipios de la entidad, con lo que contribuye a generar entornos seguros para las familias chiapanecas, siendo prioridad las cabeceras municipales de los pueblos originarios, como lo instruye el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. Al respecto, Ángel Torres expresó que estas acciones forman parte de las líneas de acción del Plan Estatal

de Desarrollo 2019-2024, que dirige el gobernador del estado, consistentes en garantizar entornos seguros en beneficio de la población,

por lo que instalamos, dijo, luminarias solares de alta calidad tecnológica que producen una mejor iluminación en los espacios públicos.

FOTO: CORTESÍA

De acuerdo con la dependencia estatal, se trabaja en los municipios de Aldama, Jitotol, Huixtán, Montecristo de Guerrero, Mitontic, Ostuacán,

Tapalapa, Soyaló, Chalchihuitán, Solosuchiapa, Bejucal de Ocampo, Mezcalapa, Jiquipilas, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Mapastepec y Tuxtla Gutiérrez, por mencionar algunas localidades. Al impulsar acciones de alumbrado público, con las que se abona a una mejor imagen urbana, se previene el delito y se fortalece la seguridad ciudadana, la Secretaría de Obras Públicas del Estado refrenda el compromiso de seguir trabajando por entornos seguros en favor de todas y todos, fundamentalmente, de niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y mujeres.

FOMENTO A LA ÉTICA

EDUCACIÓN

Secretaría de la Honestidad y Función Pública ofrece capacitación a servidores públicos

SE y UNICACH fortalecerán formación de docentes en el idioma inglés

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte del fomento a la ética e integridad pública, así como el combate a la corrupción a través de las acciones de prevención, la Secretaría de la Honestidad y Función Pública pone a disposición de las y los servidores públicos, en su portal oficial, la capacitación “Conflicto de Intereses en la Administración Pública”. El propósito de esta exposición es dar a conocer a las y los servidores públicos del Ejecutivo estatal el concepto, los medios de prevención y las consecuencias del actuar bajo el conflicto de intereses durante la atención, trámite o resolución de un asunto de su competencia. A pocos días de haber puesto en marcha la capacitación, a la fecha se ha preparado un aproximado de cuatro mil 207 servidores públicos. Destaca la participación de organismos como el Colegio de Bachilleres de Chiapas, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) y la Secretaría de Hacienda.

Estas acciones pretenden generar un impacto positivo en el quehacer gubernamental con honestidad e integridad, que se refleje en favor de una mejor atención a la ciudadanía. Para el seguimiento de esta actividad, la Secretaría de la Honestidad y Función Pública pone a disposición la estadística de personas capacitadas por dependencia o entidad, en la que podrán visualizar en tiempo real el número y los nombres de las personas que han recibido esta información, además de obtener una constancia de alusiva al tema. Finalmente, la institución responsable del control interno del Ejecutivo estatal exhorta a las y los servidores públicos a capacitarse. Para más información, se puede visitar la siguiente liga de acceso: https:// shyfpchiapas.gob.mx/codigo_ etica/capacitacionConflicto

FOTO: CORTESÍA

TRIBUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Educación en Chiapas y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) acordaron operar el "fortalecimiento de la implementación del inglés en escuelas beneficiadas por el Programa Nacional de Inglés (PRONI). El convenio de colaboración fue firmado por la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, y el rector, Juan José Solórzano Marcial; quienes designaron como enlaces institucionales a la coordinadora de Programas Especiales y compensatorios, Guadalupe Cruz Cancino, y la coordinadora del Centro de Lenguas de la Facultad de Humanidades, Marcela Ivonne Ballinas Urbina. Luego de la firma del convenio, el rector y la titular del sector educativo en Chiapas sostuvieron una reunión de trabajo para abordar diversos temas de trascendencia

para el desarrollo de la educación en Chiapas. El objetivo común del acuerdo es "fortalecer a las escuelas públicas de nivel preescolar, primarias regulares, secundarias generales y técnicas, focalizadas y/o beneficiadas en la entidad, para impartir una lengua extranjera (inglés), mediante el establecimiento de condiciones técnicas y pedagógicas, priorizando aquellas escuelas públicas de educación básica de organización completa, multigrado, indígenas, de jornada regular y/o de, tiempo completo". Las acciones conjuntas a desarrollar incluyen colaborar en

FOTO: CORTESÍA

el fortalecimiento académico y/o en su caso certificación académica internacional de docentes y asesores externos en el dominio de una lengua extranjera. De igual manera, formar niños, niñas y jóvenes más seguros de sí mismos, con el dominio de la lengua inglesa, organizar y participar eventos académicos que permitan la difusión del idioma inglés y la propuesta curricular para su enseñanza, así como participar en encuentros académicos para el fortalecimiento pedagógico de docentes y asesores.


28

24 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

COESMER y GS1 renuevan convenio para impulsar servicios en materia de comercio electrónico COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El encargado de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Alberto Salazar Estrada, en representación del Gobierno del Estado, atestiguó la renovación por segundo año consecutivo del Convenio de Colaboración, signado entre la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Coesmer), y la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, denominada GS1 México. Este convenio busca continuar proporcionando los servicios en materia de comercio electrónico que permitan impulsar al sector empresarial, principalmente a la micro, pequeña y mediana empresa en Chiapas. La firma del acuerdo corrió a cargo de Dora Liliana Rincón Serrano, encargada del despacho de

la Coesmer como órgano desconcentrado de la Secretaría de Economía y del Trabajo. Y, por GS1 México, lo hizo su director de Operaciones y apoderado legal, Gerardo Brehm Sordo. En su participación, el encargado de la SEyT se congratuló por la disposición de GS1 México de seguir colaborando con el Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas en beneficio del empresariado chiapaneco. “Nos da gusto formalizar el convenio que va a permitir desde este año y hasta el 2024 seguir manteniendo esta relación de acompañamiento que tiene como propósito conjuntar los esfuerzos para continuar desarrollando una estrategia de mercado electrónico en beneficio de la micro, pequeña y mediana empresa”, aseveró Salazar Estrada subrayó la importancia de contar con la

FOTO: CORTESIA

colaboración de GS1 México para conjuntar recursos técnicos y humanos tendientes a desarrollar estrategias coordinadas en el desarrollo, fomento y modernización de la micro, pequeña y mediana empresa, mediante esquemas de información, capacitación y asistencia técnica que incrementen la productividad y competitividad en sus procesos productivos y gerenciales.

Mencionó que las empresas que evolucionaron sus ventas a las plataformas digitales han salido mejor libradas ante los estragos a la economía derivados de la pandemia de COVID-19, de ahí la importancia de este convenio de colaboración con GS1 México. Cabe señalar que GS1 México es la única empresa líder a nivel Latinoamérica que cuenta con una amplia gama de productos en comercio electrónico y que cumple con los estándares globales para identificar cada producto o servicio ofrecido en el mercado, lo cual ayuda a la simplificación de los procesos comerciales en beneficio de empresarios y productores. Entre otros beneficios a las empresas que cuentan con la membresía, figura el acceso a talleres y a participar en los eventos de GS1 México. Además, la membresía de Código

de Barras permite a las empresas incursionar en tiendas de conveniencia e incrementar su actividad comercial, y pueden exportar sus productos o vender en plataformas como Mercado Libre, Amazon, entre otras tiendas en línea. Otro beneficio a las empresas es que también integrarían un catálogo en el que tendrían la trazabilidad del producto; adicionalmente, con estas acciones se incentiva la competitividad. Gracias a la renovación del presente convenio, la COESMER continuará proporcionando servicios para la gestión de Código de Barras y capacitaciones en materia de comercio electrónico a favor de las empresas, a través de la Ventanilla Única de Gestión Empresarial (VUGE), a fin de aumentar los puntos de venta y realizar su inclusión en el comercio electrónico.

FAMEX

PROBLEMATICA

Escuela Nacional de PC participa en evento aeronáutico más importante de Latinoamérica

Secretaría de Movilidad y Transporte mantiene diálogo abierto con transportistas

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Alumnas y alumnos de la Licenciatura en Piloto Aviador, así como personal docente y directivo de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas participan en el prestigiada Feria Aeroespacial México 2021 (FAMEX), la cual fue inaugurada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que se considera el evento más importante en su tipo en Latinoamérica. La FAMEX 2021 se desarrolla del 22 al 25 de septiembre y reúne a instituciones y organismos del ámbito aeronáutico civil, comercial, académico, militar y de defensa, convirtiéndose en una invaluable oportunidad para que las y los alumnos fortalezcan y adquieran conocimientos. La feria se lleva a cabo en las instalaciones de la Base Aérea de Santa Lucía, donde se construye el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Allí, la Escuela Nacional de Protección Civil Campus

FOTO: CORTESIA

Chiapas participa compartiendo su oferta académica y su aportación a la aeronáutica mexicana desde el ámbito académico. La Feria Aeroespacial México es organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana; arrancó en 2015 como una iniciativa para impulsar a México en el desarrollo económico en el sector aeronáutico nacional. Cabe resaltar que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó durante el acto inaugural que la FAMEX 2021 es muestra de los avances de la industria aeroespacial en el país, así como del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, actualmente en construcción. En Chiapas, a partir de la administración del gobernador

Rutilio Escandón Cadenas se oferta en la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas la Licenciatura en Piloto Aviador, la cual, gracias a la visión del mandatario estatal, ha recibido el acompañamiento de instituciones del más alto nivel nacional e internacional. La institución funge como centro de formación, capacitación y adiestramiento otorgado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y su programa de estudio está validado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La carrera de Piloto Aviador ha recibido significativos reconocimientos y menciones, como el otorgado por el director regional para Norteamérica, Centroamérica y Caribe de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI-ONU), Melvin Cintron, quien enfatizó que la entidad tiene gran visión y puede ser un referente aeronáutico académico en la región.

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), que encabeza Aquiles Espinosa García, reitera el compromiso del Gobierno del Estado de mantener en todo momento diálogo abierto y franco con transportistas en la entidad, luego de que un grupo de personas, quienes se identificaron como socios accionistas de la empresa Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla S.A. de C.V. (ConejoBUS), se manifestaran a las afueras de la dependencia estatal. El titular de la SMyT señaló que aunque la mesa de diálogo se mantiene abierta para lograr consensos que permitan solucionar las problemáticas de una

manera justa, ha sido la falta de disposición y voluntad de unos cuantos socios, así como de algunos liderazgos que han influido, lo que ha obstaculizado las negociaciones para resolver de fondo el tema. Cabe señalar que en las diversas reuniones sostenidas con los socios, se les han planteado alternativas de solución, sin embargo se han enfocado en hacer peticiones fuera del marco de la Ley. Finalmente, la SMyT hace un exhorto a los involucrados a conducirse de manera acertada a fin de mantener la paz y gobernabilidad en este esfuerzo en beneficio de los usuarios del transporte en la capital chiapaneca.

FOTO: CORTESIA


24 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Al menos 1.949 personas LGBTI fueron asesinadas entre el 2014 y el 2020 en 10 países de América Latina y el Caribe; el 72 % de estos homicidios estuvieron relacionados con el prejuicio frente a la orientación sexual o identidad de género de las víctimas

La violencia contra grupos LGBTI dejó 689 muertes en América en 2019 y 2020 EFE · EL SIE7E

Redacción América.- Isabella Garzón Monsalve tenía 23 años, era una mujer trans y sus familiares y amigos recuerdan su muerte como una triste paradoja: el mismo día en que la asesinaron, había recorrido las calles de Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, en la marcha del orgullo LGBTI. El día de su muerte, el pasado 4 de julio, marchó para exigir respeto por los derechos de su comunidad junto a otras 5.000 personas. Pero justo al final del desfile, un grupo de desconocidos la atacó con arma blanca mientras ella caminaba rumbo a su casa. Tres meses después, su caso no solo vive en la memoria de sus seres queridos, también en la impunidad. Es la misma impunidad que acompaña a la inmensa mayoría de las 689 muertes de personas LGBTI que se registraron en América Latina y el Caribe entre 2019 (319 casos) y 2020 (370) —casi una muerte por día—, según el informe “Des-cifrando la violencia en tiempos de cuarentena: homicidios de

lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en América Latina y el Caribe”, publicado este jueves. El estudio es liderado por Sin Violencia LGBTI, el primer observatorio regional creado para analizar la situación de esta comunidad y que está conformado por organizaciones de Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Nicaragua. Una comunidad que ve, impávida, cómo detrás de las frías estadísticas se esconde la pérdida de sus principales líderes y activistas. Fue el caso de Andrea González, mujer_ trans y representante legal de Otrans, una organización comunitaria que trabaja por las personas LGTBI de Guatemala, a quien asesinaron a tiros en junio de este año. “La mataron balas de odio, el patriarcado y la ausencia del Estado”, reclamaron en ese momento sus familiares. El panorama es aún más preocupante si se observan las cifras entre 2014 y 2020: “Al menos 1.949 personas LGBTI fueron asesinadas entre esos años en 10 países de América Latina y el Caribe;

FOTO: EFE el 72 % de estos homicidios estuvieron relacionados con el prejuicio frente a la orientación sexual o identidad de género de las víctimas”, asegura a Efe Marlon Acuña, coordinador de la red regional de Sin Violencia LGBTI.

esta población en 9 de los 11 países que integran la red: Bolivia, Perú, Guatemala, México, República Dominicana, El Salvador, Nicaragua, Paraguay y Honduras. Y aunque en toda la región la situación es dramática, en países como Colombia se han encendido las alarmas: en 2020 fue escenario de 233 asesinatos, lo que la convierte en la nación con más casos de América y el Caribe, “lo que permite considerar que la tendencia a la baja en los homicidios en esos 9 países no presenta un panorama alentador”, reflexiona Acuña.

Sin respiro ni por la pandemia Ni siquiera la pandemia generada por la covid-19, que obligó a los países a tomar medidas restrictivas de movilidad y estrictas cuarentenas, permitió mejorar la situación de seguridad de esta población, toda vez que se mantuvo la tendencia en la que las principales víctimas fueron mujeres trans (112), hombres gays (120) y lesbianas (37). El observatorio apunta a que 2020 significó un descenso en los homicidios para

Dificultades para registrar casos Además, como suele ocurrir en este tipo de conteos, la gran sombra que se cierne es la del subregistro. Así lo reconoce Acuña, quien señala que “con la pandemia hay que precisar que las organizaciones que integran la red Sin Violencia LGBTI tuvieron dificultades para la recolección de datos, debido a que la identificación y el rastreo avanzó con dificultad por la falta capacidad judicial y forense para registrar los homicidios”.

Es el caso de Brasil, por ejemplo, donde la pandemia y el contexto político afectaron la identificación de los casos. Solo en este país, de acuerdo con datos de la organización Antra, el número total de homicidios de personas LGBTI en los últimos siete años podría ascender a los 3.599. Frente a esto, Sin Violencia LGBTI hace un llamado a los Estados y la sociedad civil para documentar y analizar las muertes violentas ocurridas durante la pandemia, para que se adelanten acciones que contribuyan a verificar la información de homicidios a personas LGBTI. Para organizaciones como Sin Violencia LGBTI, las altas cifras de asesinatos de personas diversas ponen en evidencia la falta de acciones específicas de los Estados para prevenir, atender y sancionar la violencia por prejuicio. De ahí que reitere su llamado para que los Gobiernos de la región avancen en el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a la reducción de la discriminación y la inclusión de enfoques diferenciales por orientación sexual e identidad de género.

HALLAZGO

Huellas en Nuevo México indican presencia humana en América hace 23.000 años EFE

·

EL SIE7E

Tucson.- Huellas humanas encontradas en Nuevo México podrían ser la prueba de la presencia humana más temprana en el continente americano, 10.000 años antes de lo que hasta ahora se creía, informó este jueves la Universidad de Arizona en su página web. Las huellas encontradas en el Parque Nacional White Sands brindan evidencia de actividad humana en las Américas hace unos 23.000 años. Los hallazgos fueron publicados en la revista Science. “Durante décadas los arqueólogos han debatido cuándo llegó el ser humano por primera vez a las Américas. Pocos ven evidencia confiable de sitios de más de 16.000 años. Algunos piensan que la llegada fue posterior, no más allá de 13.000 años, por los fabricantes de artefactos conocidos como puntas Clovis”,

dijo Vance Holliday, arqueólogo de la Universidad de Arizona y uno de los autores del artículo en Science. “Las huellas de White Sands proporcionan una fecha mucho más temprana. Hay múltiples capas de huellas humanas bien fechadas en lechos de arroyos por donde fluyó agua hacia un antiguo lago. Esto fue 10.000 años antes de los Clovis”, añadió. Los investigadores Jeff Pigati y Kathleen Springer, del Servicio Geológico de Estados Unidos, lograron establecer la antigüedad de las huellas utilizando el sistema de datación por radiocarbono de capas de semillas encontradas por encima y por debajo de las huellas. Los estudios confirmaron la presencia humana y las huellas más antiguas se remontan a 23.000 años al pasado. Estas fechas corresponden a la cúspide del último ciclo glacial, durante un período cono-

FOTO: EFE

cido como el Ultimo Máximo Glacial, lo que convierte a las evidencias de White Sands en las huellas humanas más antiguas que se han encontrado en las Américas. Anterior m e n t e s e p e n s a b a

q ue los h u ma n o s in g re s a r o n a l c o n ti n e n te a m er i c a n o m uc h o m á s t ar d e, d e sp ué s d e l d e rre t im ie n to d e la s c a p a s d e h i el o d e Am é r i c a d e l No r t e , lo q u e a b r i ó la s r ut a s d e m i gr a c ió n .

“Nuestras fechas para las semillas están muy agrupadas y mantienen el orden estratigráfico por encima y por debajo de múltiples horizontes de huellas. Este fue un resultado notable”, dijo Springer en el mismo artículo. Las huellas encontradas cuentan una historia interesante y abren una pequeña venta al pasado ya que, a juzgar por su tamaño, fueron dejadas principalmente por adolescentes y niños más pequeños, con alguno que otro adulto. “Las huellas en White Sands proporcionan un retrato de lo que estaba ocurriendo: adolescentes interactuando con niños y adultos”, dijo el autor principal del estudio, Matthew Bennett, de la Universidad Bournemouth University en el Reino Unido. Las huellas fueron descubiertas por primera vez por David Bustos, gerente de recursos del parque White Sands.


30

24 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora AUTORIDADES

Agentes hallan un tigre de Bengala en escondite de grupo criminal

EFE

·

EL SIE7E

Sonora.- Agentes mexicanos derribaron una puerta para ingresar al escondite de un grupo criminal, pero salieron huyendo al comprobar que un tigre de Bengala custodiaba la propiedad, ubicada en el municipio de Pitiquito, en el estado de Sonora (noroeste), informaron este jueves las autoridades. Ve c i n o s d e l a c o m u n i d a d , d e d i cada a la pesca, relataron a Efe que los agentes de la Fiscalía General de Justicia en Sonora investigaban un incidente en el que traficantes de combustible presuntamente incendiaron la única estación de servicio de gasolina en la región para eliminar a la "competencia". Según informes, la diligencia ocurrió entre lunes y martes en una vivienda ubicada en el centro de la localidad de Puerto Libertad, en Pitiquito, y en la acción las autoridades decomisaron cuatro vehículos, un arma larga y otra corta, cargad o r e s , c a r t u c h o s d e a l t o p o d e r, radios de comunicación, equipo táctico y al tigre de Bengala. Al ejecutar la orden, los poli-

FOTO: EFE

cías fueron ahuyentados por el enorme felino, que estaba atado con cadenas en una de las habitaciones. Se trata de una hembra sana de aproximadamente dos años, de acuerdo con los especialistas que participaron en la captura. El animal quedó bajo cuidado y custodia del personal del Centro Ecológico, en las instalaciones de la ciudad de Hermosillo, capital del estado de Sonora, por lo que también acudió personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para investigar el origen del felino. De acuerdo con el portal de la Profepa, en México para tener en casa un animal exótico se debe solicitar una autorización. Además el manejo de este tipo de animales solo se podrá llevar a cabo en condiciones de confinamiento. Los vehículos, armas, cargadores y cartuchos quedaron a disposición del Ministerio Público, que continuará con las investigaciones ya que hasta el momento no se ha reportado la detención de ninguna persona relacionada con estos hechos.

TEMAS CENTRALES

¿Resistirá el bloque opositor a las tentaciones?

MIGUEL TIRADO RASSO

·

EL SIE7E concretar sus reformas constitucionales. Seguramente el Primer Mandatario Con los resultados electorales del pa- tiene otros datos que le hacen pensar sado 6 de junio, el PRI se convirtió en que podrá contar con ese partido o, al un hueso apetecible para el proyecto menos, con varios de sus miembros, los político de la 4T. Y es que, al no lograr suficientes para lograr su objetivo. Morena, el partido en el poder, con- Por lo pronto, hacia el interior del PRI, servar su ventaja de mayoría califica- las cosas no están en su mejor momenda que, durante la legislatura pasada, to. Hay división interna y malestar de la con el apoyo de sus aliados, los parti- militancia con sus dirigentes por la fordos del Trabajo y Verde Ecologista, le ma en que se eligieron a los candidatos permitió un trabajo parlamentario fácil a los puestos de elección popular, en y sin mayores problemas, su circuns- especial en el caso de las diputaciones tancia ha cambiado. Ahora, este par- federales, tanto en las de mayoría relatido está obligado a sumar, además tiva como en las de representación prode los votos de sus aliados tradicio- porcional. Además, de que los resultados nales, los de varios diputados de la electorales del partido resultaron ser de oposición, porque los números no le los peores de su historia. De 15 gubernaalcanzan para llevar a cabo reformas turas en juego, no ganó ninguna y perdió constitucionales. Y hay varias de ellas 8 que gobernaba, que lo dejan con sólo que constituyen ejes fundamentales 4 estados bajo sus colores (Coahuila, para la 4T y que el jefe del Ejecutivo Estado de México, Hidalgo y Oaxaca). no está dispuesto a perderlas. A pesar de semejante desempeño, su Los siete partidos de la Legislatura dirigencia decidió mantenerse al frente LXV, de acuerdo a las declaraciones del partido, sin consulta alguna. de sus coordinadores de bancada, han La coordinación de la bancada del tridecidido formar dos bloques. De un color en la Cámara de Diputados, por lado, los legisladores de Morena con su parte, está a cargo de Rubén Mo202 diputados; el Partido del Trabajo reira, quien, en la Legislatura pasada, con 33, y el Partido Verde Ecologista ya dio muestras de ambigüedad en su de México con 43. En la acera de en- posición opositora. En el registro de frente, estaría el llamado bloque opo- sus votos habría que señalar que no sitor. Una alianza que en poco tiempo escatimó apoyos a las iniciativas de Paenfrentará su realidad para saber que lacio. En algunos casos, contra el voto tan sólida y efectiva es, integrada por de su bancada, Moreira apoyo las reforel PAN con 114 diputados; el PRI con mas a favor de la Guardia Nacional, de 71; el PRD con 14, y Movimiento Ciu- la Revocación de Mandato, de la contra dadano con 23. Reforma Educativa, la cancelación del El partido del gobierno y sus socios seguro popular, el tope a las remunerasuman 278 legisladores. Para lograr ciones, entre otras. Así que, por lo pronla mayoría calificada requerirían con- to, la 4T sabe que el líder de la bancada tar con 334 votos. Esto es, para lle- tricolor resulta ser un opositor cómodo. var a cabo reformas constitucionales, Y, para que vean los de la oposición los de la 4T necesitan, forzosamente, que hay generosidad en la 4T. El jefe conseguir 56 votos de diputados del del Ejecutivo ha anunciado premios bloque opositor y el que cuenta con para algunos funcionarios que concluesa cantidad de votos y, un poco más, yeron su mandato como gobernadores. resulta ser el otrora partidazo, el tri- A Quirino Ordaz (Sinaloa) del PRI, lo va color, que, impensable hasta hace proponer como embajador en España, muy poco tiempo, se puede convertir sin duda una de las embajadas más en partido bisagra, porque ni suman- atractivas y al gobernador saliente de do los diputados del Sol Azteca y de Nayarit, Antonio Echavarría de origen Movimiento Ciudadano se alcanza el panista, ahora alejado de su partido, lo número mágico. Y, con el PAN, no mencionó, sin precisar a que cargo. Por cuenta el gobierno. ahí se dice que también para la goberPero qué nos hace pensar que el par- nadora saliente de Sonora, Claudia tido que gobernó durante 71 años, Pavlovich y para el de Tlaxcala, Marininterrumpidamente, como partido co Mena, ambos del tricolor, puede único o casi, no pueda resistirse al po- haber un futuro feliz. der del gobierno y mantenerse como En este contexto, la apuesta más una oposición digna y firme. Porqué difícil es para quiénes creen que el el presidente Andrés Manuel López bloque opositor se mantendrá a peObrador decidió señalarlo expresa- sar de las tentaciones y los antecemente, en sus primeras declaracio- dentes, y que Morena no lo podrá dones tras los resultados de la elección blegar, por lo que algunas reformas federal pasada, como el partido con constitucionales no pasarán. el que podría lograr acuerdos para ¿Alguien se anima a apostar?


24 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Califican Diputados de “Fantasioso” el Paquete Económico del Gobierno Federal *Fuertes Señalamientos Durante la Comparecencia del Secretario de Hacienda La di puta da Olga Luz Espinosa Morales (PR D) afirmó que el Paquete Económico para 2022 es “fantasioso” y condena el país; por tal motivo su bancada presentará un presupuesto alternativo en el que los recursos se distribuyan geográficamente y de mejor manera. Lo ant erio r, en tribuna, durante la compare cen cia del secr etario de Hacienda y Crédito Púb lic o, R ogelio Edu ard o Ramírez de la O, que as istió para abordar el Tercer I nforme de Gob ie rno del Pr eside nte de la Rep ública en mat eri a económ ica, a sí c omo para d ar cuenta de las iniciativa s que co mprenden e l Paquete Eco nó mico para el ejerc icio fiscal 2 022. “El Pa que te Eco nómico para 2022 de fanta sios o, con proyeccio nes de crecim iento del 4.1 po r ci ento d el PI B, cuando los cálculos más o ptim istas de la s e ncuestas d e opinión ent re expe rtos son del 3 por ciento , en con clus ió n, m ienten , miente n y vuelve n a men tir”, manife stó la legislad ora. Sub ra yó q ue la plata form a de prod ucción de p e t r ó leo es “optimista” y señaló que el crecimiento económico lo sustentan en dos cosas: las remesas y el Plan de Inversión, sostenido en las “obras faraónicas” del Ejecutivo Federal. Info rmó qu e la banca da del PRD p resentará “un presup uesto alter na tivo donde los recur sos se distribuirán de m ejor maner a para el bie n d e to das y todos lo s mexicano s”.

En es te se ntido , el dipu tado Ignac io Loyola Vera (PAN) sostuvo que es preciso corregir el rumbo d e la p olítica e conómica d el Gobier no Fe dera l, tod a vez q ue los sect ores más vuln erable s de p oblación del país ti enen más carenc ias que h ace t res años en m ateria de salu d, edu cació n, se gu ridad socia l y servi cios p úblicos, derivado de un pre supuesto cen tra lista . “No ex iste evide ncia de la estimació n de cre cimien to d e 3.6 por cien to, ya que ese valor sub es tima el co mport am iento real d e la eco nomía ”, aseveró . Lo an terio r en tribun a, durante la compare cen cia del titula r de l a S ecretaría d e Hacien da y C réd ito Pú blico, Ro gelio Ram írez de la O, e n el m arco d el an ális is del Tercer Infor me de Go biern o de l Preside nte de la República, en ma teria econ ómica y al Paquete Económi co para el Ejercicio F isc al 2022. Puntualizó que la opacidad ha sido el sello de la actual administración y subrayó que es mentira que no se haya contratado más deuda. Exp us o qu e el Ter cer Informe d e Gobierno es el resu ltado de un p resupuesto altamen te c en tralizado a cumpli r los “capr ichos” del pre sid ente Lópe z Obr ad or y sus me gaobras. En ese sen tido, exigió c orregir el ru mbo para dar ce rteza a la econo mía del pa ís, a los ciud ad ano s y o portunid ades para todos los sec tores, así co mo r esp eto a la d ivisión de pod ere s.

Las de clar acion es an ter iores se die ron ayer, en el marco de la co mp arecencia del titular d e l a Hac i e n d a P ú b l i c a . A n t e e l P l e n o d e l a Cámara de Diputados y luego de rendir protesta de decir verdad, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez d e l a O , c o m p a r e c i ó c o n m o t i v o d e l Te r c e r Informe de Gobierno en materia económica y para dar cuenta de las iniciativas que

comprenden el Paquete Económico para el ejercicio fiscal de 2022. El t it u lar de la SHCP af irm ó que M éxico f in alizar á el 2021 con finanzas públicas sanas, p orque la recuperación eco nómica iniciada e n la s egunda mitad de 2020 se consolidará e n 202 2, cuando se inicie un crecimiento que p ermita dejar atrás el impac to de la pande m ia; se rá un año con mayore s oportunidades e n materia de facilitación de comercio e in v ersión . Ramírez de la O refr endó el compro m iso d el Gobierno de México con la estabili d ad ma croeconómica, así co mo la prudencia y disci plina fiscal, con nuevo s esquemas de c onfian za para apoyar a los c ontribuyentes y re ducir los costos para pequ eñas empresas. A nte la s y los legisladores m encionó que el s oporte que tiene el crecimi ento económico s e bas a en la estrategia naci onal de vacuna c ión im plementada por el Go bierno Federal, y preci só que en la actualida d 7 de cada 10 p erson as adultas han sido in oculadas con al m enos una dosis, lo que se ha reflejado en m enore s probabilidades de contagios, hos p italiza ciones y fallecimien tos. Además, a firmó que “se han asegura do contratos de v acuna s suficientes para tod a la población. L os rec ursos para hacer frente a la pandemia e stán g arantizados. En ese sentido, resaltó q ue el gasto del sector sal ud aumenta en 1 5.1 p or ciento en términos reales respecto d e la asignación de 2021”. Señaló que el P aquete Económico está dise ñado para con ti nuar la consolidación de u n nuevo modelo e conóm ico, cuya prioridad es la atención de la s bre chas sociales en el pa ís. Dijo que se a punta la el fortalecimiento d el poder adqui s itivo d e la población más vulnerable y de m enore s ingresos; se crea un a mayor conecti vidad física entre las regio nes y una clara d elimitación de los intereses gubernamenta le s, co mo administradores d el dinero públi c o y lo s intereses de negocio s privados. “La v isión de la actual administra ción federal es e conóm ica y social, por lo qu e busca garan ti zar e l bienestar de las y lo s mexicanos, a tr avés de la construcción de una economía y s ocial e incluyente, sin que nadie sufra por c arenc ias básicas como salud , educación, vi v ienda y alimentación”, desta có. Indicó que a l segu ndo trimestre de este año, van cua tr o trim estres de recuperació n sostenida, por m edio de la reactivación del sector externo; s in em bargo, el motor más i mportante es el in terno , que representa 80 p or ciento de la e conom ía nacional. Habló so bre el consumo p rivado , el cual registró un cr ecimiento de 6.6 p or cie nto en el primer semes tre en compara c ión al mismo del 2020, mien tras la inversión p rivada aumentó 8.2 por cien to en el mismo p eriodo . Ramírez de la O p revió que en el m arco del T-Mec el país entrará a una eta p a de implementación de me didas concretas y espe cíficas en las cadenas de producción p ara g enerar más valor en e l bloque comerc ial y fortalecer las economías de la región. M éxico se posicionará como el primer socio c omerc ial de los Estados Un idos. El secre ta rio d e Hacienda refrendó que el Paquete E conóm ico 2022 se basa en indicadores rea li stas y robustos, construido en tres pilares: fo rtalec er los a p o y o s p a r a e l b i e n e s t a r p a r a dar soporte y atención interna agregada; disciplina fiscal y fortalecer el gasto público en infraestructura para impulsar la r e c u p e r a c i ó n e c o n ó m i c a , y m i t i g ar las des ig ualda des regionales.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Cuentas Claras

Ayer los senadores de MORENA EN LA Cámara de Senadores se pronunciaron a favor de que la UNAM sea también auditada sobre el manejo y destino de los recursos públicos que recibe cada año. El posicionamiento provocó que más de un legislador levantara las cejas en señal de sorpresa y extrañeza, toda vez que el gobierno federal anunció que seguirá en busca de que el Poder Judicial le de respuesta a su petición de detener a más de 30 científicos que se laboran en el Conacyt. Como se sabe, la demanda de las autoridades federales no ha prosperado, debido a que la denuncia presentada carece de sustento y argumentos, según los jueces de la causa. El intento por consignar a los académicos, el rector de la UNAM, Enrique Graue lo calificó como “un despropósito”. Tras los afirmado, ayer mismo el rector de la máxima casa de estudios, supo que ahora MORENA buscará se auditen las finanzas de la UNAM.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “2022 será un año con mayores oportunidades en términos de comercio e inversión…” El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno.


VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3818 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.