25/09/21

Page 1

9

13

3

México reporta 564 nuevas muertes y 10.139 nuevos casos de coronavirus

EU empieza las dosis de refuerzo con un 25 % de su población sin vacunar

Alcaldesas y alcaldes electos deben trabajar con transparencia y honestidad

WWW WW.S H IAI APAS.CO W.SIE7E I E7EDE DECCH PA S.COMM

SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3819 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

En el Día del Preso, piden voltear a ver los casos de injusticia 8-25

27

INE

5

Destruyen papelera del pasado proceso electoral MERCADO 5 DE MAYO

Rutilio Escandón y Miguel Torruco encabezan Anuncio de Programas Turísticos en Chiapas DÍA NACIONAL DEL TRASPLANTE

Madre le da la vida dos veces a su hijo

5

CARLOS MOLINA

7

Castigo para quienes se enriquecieron con el erario

7

Molestos locatarios por abandono de autoridades DEPORTACIONES

6

Son 32 mil 358 inmigrantes retornados de EU y México a Guatemala


Editorial

25 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

San Cristóbal, pueblo mágico, sobre vive ante mala administración

San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico, en Chiapas es uno de los lugares más visitados, incluso es un lugar de estadía para la visita extranjera, lugar de negocio también y lo sabemos; sumemos además su rico clima. El punto al que quiero llegar es el siguiente: Chiapas cuenta con un municipio capaz de llamar al turismo, internacional, nacional y local, pero la verdad es que las autoridades municipales no han hecho nada a favor de Sancris al contrario, han empobrecido y ellos se han enriquecido. Lastimosamente el pueblo mágico de San Cristóbal de las Casas la han dañado con las malas administraciones. Práct i c a m e n t e J e r ó n i m a To l e d o Vi l l a l o b o s se va con sus cientos de millones de pesos y San Cristóbal se queda con hambre, pobre y coraje por la jugada que le hicieron como municipio. Porque realmente un alcalde entra a gobernar pero es para atender las necesidades de su pueblo, invertir a favor de la economía de los ciudadanos, cuidar de su pueblo en la seguridad, en la salud pero sobre todo multiplicar el bienestar de su pueblo, pero en este caso todo fue al revés. Ahora que Jerónima se va de la alcaldía, el pueblo obviamente no queda contenta. De echo, pobladores de colonias y comunidades de la zona sur de San Cristóbal, tomaron las instalaciones de la presidencia, ya que aseguran Jerónim a To l e d o Vi l l a l o b o s , p r e s i d e n t a m u nicipal, se va ir sin cumplir algunos o más bien casi todo los compromisos que hizo. El pueblo acusan a Jerónima como la responsable de la deforestación, de la contaminación ambiental, de la ausencia de estrategias de saneamiento de las aguas residuales y de la invasión irresponsable de los humedales. Lamentablemente 8 de cada 10 habitantes de San Cristóbal de Las Casas no validaron el gobierno de

J e r ó n i m a To l e d o Vi l l a l o b o s , p o r q u e a su juicio nunca tuvo la capacidad de dar respuestas a las demandas más apremiantes de la población, como la saturación y desbordamiento de la red de drenaje que causó el mayor problema durante algunas lluvias. Lastimosamente sabíamos que el sueldo de la famosa alcalde era super buena, or eso la principio mencione que ella siempre enriqu e c i ó s u s b o l s a s p e r o no así a San Cristóbal de las Casas. Hasta el momento Sancris no perdió la cabeza, no la atacaron o la menos no le hicieron lo que en otros municipios han aplicado, ahorita lo que necesita es salir y que le duela con la cabeza agachada por educación al pueblo. Seg ú n , J e r ó n i m a To l e d o , a q u i e n s e l e señala que después de publicarse la cuenta pública del 2020, donde s o l o e n e l p r i m e r t r i m e s t r e d e l a ño, en el rubro de ayudas sociales entregaron recursos por casi un millón de pesos al tesorero municipa l y a o t r o individuo de nombre José López Cruz. De igual manera quedó al descubierto que en razón de salarios, la alcaldesa percibe casi 200 mil pesos mensuales, entre dieta y gastos de representación, 92 mil pesos más de lo que gana el presidente de la república And r é s M a n u e l L ó p e z O b r a d o r. C o n esto se le entiendo a los ciudadanos el odio que se ha ganado. San Cristóbal de la Casas incluso por su riqueza y el buen clima no necesita de mucha promoción turística, lo que si necesita es alguien que lo sepa cuidar y promocionar con una buena imagen y hacer más por el pueblo mágico pero sobre todo apoyar aún más a la población local con la promoción de los negocios locales. Además que no se debe olvidar de promocionar aun más el ecoturismo.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Sábado 25 de septiembre del 2021 · Año 11 · Nº 3819

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES A Sancris le urge una nueva administración, ojalá no sea peor


Estado 25 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Sábado 25 de septiembre del 2021

ACCIONES CONJUNTAS

Convoca Rutilio Escandón a alcaldesas y alcaldes electos a trabajar con transparencia y honestidad El gobernador atestiguó el Acuerdo de Coordinación para la implementación de Acciones Conjuntas en el Combate a la Corrupción en la Administración Municipal

FOTO: CORTESIA

Pidió a las autoridades municipales electas prepararse en materia anticorrupción para cumplir con los requerimientos de rendición de cuentas COMUNICADO · EL SIE7E nes, y explicó que con este acto Sarabia, señaló que este acuerdo para lograr este anhelado sistema Tu x t l a . - A l a t e s t i g u a r e l A c u e r d o de Coordinación para la implementación de Acciones Conjuntas en el Combate a la Corrupción en la Administración Municipal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a las alcaldesas y alcaldes electos a trabajar de frente a la población, con transparencia y lealtad, a fin de recuperar la confianza del pueblo hacia sus instituciones e inaugurar una nueva cultura de la honestidad y rendición de cuentas. “Les pido que trabajemos de la mano y en las mejores condiciones. Les aseguro que tendrán mi apoyo y confianza si trabajan con honestidad y el recurso público se invierte pensando en el bien común y sin desperdiciar nada en asuntos personales. Si empujamos hacia la misma dirección no defraudarán la confianza de la ciudadanía que los eligió de forma democrática”, apuntó. Subrayó que, ahora más que nunca, en Chiapas la ley no es letra muerta y se trabaja sin simulacio-

se refrenda la voluntad de las autoridades y organismos autónomos de fortalecer el combate a la corrupción y la impunidad que han provocado el retraso de los municipios, así como de velar por que los recursos públicos se inviertan en la atención de las necesidades más sensibles de la población. Escandón Cadenas destacó que se viven tiempos diferentes, en los que los sistemas jurídicos y políticos han cambiado para bien, por lo que pidió a las autoridades municipales electas prepararse en materia anticorrupción con el objetivo de contar con más capacitación y cumplir los requerimientos de rendición de cuentas, pues ignorar la ley no evita responsabilidades. “Actuar bien nos permitirá tener intactos nuestros principios éticos y morales, y caminaremos con la frente en alto”. Tr a s r e s a l t a r e l c o m p r o m i s o d e l gobernador de construir un Chiapas sin corrupción, la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado, Ana Lilia Cariño

p l a s m a c o m pr o m is o s q u e c o nt ri b u ir án a la tr a n s pa re n c i a , re n d i c i ón de c ue n t as , f isc a l i z ac i ó n y p a r ti c ip ac ió n c i ud a dan a , p ar a q u e e n l os a y un t am i en t os, q u e s o n e l c o n t ac t o m á s c er c a n o d e l a c i u da d a n í a c o n l a s a u t o r i d a d es , l a lu c h a c o n t ra la c o rr u p c ión s e a u no d e l o s ejes transversales de cada acción. L a s e c r et a r ia t é c ni c a d e la S e c re t a r í a E je c u t iv a d e l S is t e ma An t i c o r r u p c i ó n d e l E s t a d o , D a y a n ha r a A gu ila r B a lli na s , r ef ir ió q u e c on l a s u m a d e es f u e rz o s s e c r e ó e l De c l ar a Fá c il y el D e c la ra M u n , a f in d e q u e la s y lo s s er v i do r e s p ú b li c o s m u n ic ip al es t am b ié n p u e d a n re a li z a r s u s de c la r a c ion e s e n t ie m p o y f o r m a, lo q u e h a s id o u n a a p o rt a c i ón d e e s t e s is t em a e s ta t al a l S i s t e m a N ac io n a l A n t i c o r r u p c i ó n . En tanto, la diputada Ana Laura Romero Basurto, presidenta de la C o m i s i ó n d e Vi g i l a n c i a d e l C o n greso del Estado, precisó que el objetivo de estas acciones es que la ciudadanía confíe en sus instituciones, por ello la LXVII Legislatura ha trabajado puntual y coordinadamente con el Poder Ejecutivo

anticorrupción, uno de los mejores a nivel nacional. F i na l me n te , el p re s i de n te m un i c i p a l d e Tu x t la G u t ié rr e z , C ar lo s M o r al e s V á z q u ez , s o s t uv o qu e es t e a c u e rd o e s fu n d am e n ta l p a r a q u e d e s d e l o s a y un t am ie n t os s e l og r e a v a n z a r e n e l p ro c e s o d e tra n s p a r en c i a y c o mb a te a l a c o r ru p c ió n , y e s t o s e r e f l e je e n m a y or b ie n e s t a r h a c i a la s fa m i l ia s c h i a p an e c a s . Asistieron: la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; el auditor superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez; el director gen e r a l d e l I n s t i t u t o d e C i e n c i a , Te c nología e Innovación del Estado, Elmer Ferras Coutiño; la president a d e l Tr i b u n a l A d m i n i s t r a t i v o d e l Poder Judicial del Estado, Susana Sarmiento López; la representante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Isela de Jesús Martínez Flores; y el comisionado presidente del Instituto d e Tr a n s p a r e n c i a , A c c e s o a l a I n formación y Protección de Datos Personales del Estado, Hugo Alej a n d r o Vi l l a r P i n t o .


4

25 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MESA DE SEGURIDAD

Importante mantener medidas preventivas y vacunarse contra Covid-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, sin embargo, es fundamental no bajar la guardia, continuar con las medidas preventivas y acudir a los módulos para recibir la vacuna anticovid, a fin de proteger la salud y vida tanto propia como de los seres queridos, ante esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa, incluso mortal. “Seguimos en semáforo verde, esto se debe al comportamiento y actitud del pueblo y al trabajo intenso que

hacemos todas las autoridades federales, estatales y municipales, guiados por las y los expertos que están haciendo un papel fundamental en la protección de la salud, pero no nos con-

fiemos porque este virus puede poner en peligro la vida”, apuntó. Destacó que gracias al respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Chiapas

FOTO: CORTESIA

cuenta con suficientes vacunas anticovid, por lo que reiteró el llamado a las personas de 18 años en adelante a aprovechar esta oportunidad y acudir a los centros de vacunación, ya

que lo principal para evitar que este padecimiento se agrave es la vacuna. Asimismo, el mandatario insistió en el exhorto a las chiapanecas y los chiapanecos a recibir de manera respetuosa y cariñosa a las brigadas de vacunación que recorren las casas y los negocios, pues la única misión es aplicar la vacuna para salvar la vida de la población. Finalmente, Escandón Cadenas pidió mantener las recomendaciones de lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.

SALUD

FGE

Reportan 61 casos y dos fallecimientos de Covid-19 en las últimas horas

Rescatan a menor de edad, de nacionalidad guatemalteca en un bar de Tuxtla Chico

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La entidad chiapaneca reportó 61 casos positivos de COVID-19 en las últimas horas, así como dos decesos por esta enfermedad, informa la Secretaría de Salud estatal. Los 24 municipios donde se presentó positividad del virus recientemente son: Tuxtla Gutiérrez, con 12 contagios; Tapachula, siete; Palenque, cinco; San Cristóbal de Las Casas y Comitán, cuatro cada uno; Ocosingo, Ocozocoautla y Pichucalco, tres cada uno; Copainalá, Ixtacomitán, Reforma y Tonalá, dos cada uno; y Acapetahua, Chenalhó, Frontera Comalapa, Frontera Hidalgo, Huixtla, La Libertad, Metapa de Domínguez, Mitontic, Unión Juárez, Venustiano Carranza, Villaflores y Zinacantán, un caso cada municipio. Las pruebas analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública recayeron en 31 hombres y

COMUNCADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía contra la Trata de Personas, llevó a cabo diligencia de cateo en el municipio de Tuxtla Chico, donde rescató a un menor de 13 años y detuvo a una persona. Elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía contra la Trata de Personas, ejecutaron orden cateo obsequiada por el Juez de Control de la Región Dos, en el bar denominado “el Barquito”, en el municipio de Tuxtla Chico, lugar donde se rescató a un menor de 13 años de edad, de nacionalidad guatemalteca y detuvo a una persona, por hechos relacionados con el delito de corrupción de menores.

30 mujeres, de 15 años de edad en adelante, de los cuales el 31 por ciento cursa con datos de co-morbilidad: diabetes, hipertensión, obesidad, inmunosupresión, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal, enfermedad cardiovascular, tabaquismo y/o rinitis alérgica.

Por lo anterior, el detenido quedo a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica; respecto al menor, para garantizar sus derechos quedó bajo el resguardo de la Procuraduría de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Municipal de Tuxtla Chico, dando la vista correspondiente al Consulado de Guatemala. Asimismo, se procedió al aseguramiento del establecimiento cateado. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y velar por la integridad de las niñas y niños, de tal manera que ninguna conducta delictiva quede impune.

FOTO: CORTESIA

En cuanto a las defunciones, recaen en una persona del sexo masculino y una del sexo femenino, de 63 y 77 años, con residencia en los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Suchiate, respectivamente; ambas con enfermedades adicionales. FOTO: CORTESIA


25 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

DÍA NACIONAL DEL TRASPLANTE

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- José L u i s f u e p aci en te d e l Ho sp i ta l de Esp ec i a l i da de s P e d iá tr ic as ( H E P ) d esd e temprana e da d , ya qu e p a de cí a una in su fi c i e nc i a r en al qu e lo o bl i ga ba a re ci b ir dif í c il es y pr o l on ga d os tra tami en t o s, l o q ue si gn i fi có un g olpe para toda su familia. Su mamá, Herminia Hernández Dávila, recuerda con dolor que cuando un hijo requiere un órgano se vive una incertidumbre grande, cambia la vida rotundamente, entró al hospital para someterse a diálisis renal y la vida de su hijo, aficionado a jugar fútbol, cambió por completo... sin embargo, en 2018 pudieron formar parte de una hermosa estadística: de los que tienen una segunda oportunidad. “Cuando lo diagnostican cambió drásticamente a una vida difícil, era llegar a las 6 de la mañana y salir a las 7 de la noche; a través de

Madre le da la vida dos veces a su hijo eso supimos de la donación de órganos y me hicieron el protocolo de trasplante, cómo no le iba a dar más vida a mi hijo, todo se dio; pude donarle el riñón que él necesitaba para tener el cambio de vida que tenemos”, señaló. De no ser así, su hijo incluso

FOTO: ALEJANDRA OROZCO

podía llegar a morir, gracias a la donación se dio cuenta d que podemos dar vida a nuestros hijos, familiares o cualquier otra persona, y cómo no hacerle esa donación, si hay muchos pacientes en los hospitales esperando poder sobrevivir. “Ahora estamos felices en

la casa, con los cuidados necesarios como no comer mucha sal, no comer mucho condimento, no comer enlatados, pero cambió nuestra vida, mi hijo sigue estudiando, va a terminar la prepa y si Dios permite va a continuar la universidad”, dijo. Por esta causa, fueron tres años que estuvieron separados de la familia, ellos son originarios de Ciudad Hidalgo, a la fecha siguen lejos pero todo ha transcurrido bien, por lo que le dan gracias a Dios, a los doctores y enfermeras que les dieron fuerza para seguir adelante. Hoy, a sus 18 años, José Luis puede leer, ver pelícu-

las, entrenar y hacer ejercicio para no aburrirse durante la pandemia, incluso confiesa haber pensado que su mamá no iba a pasar los estudios, pero gracias a Dios salió todo bien, y hoy quiere seguir estudiando hasta donde Dios lo permita para lograr su sueño y meta: ser médico. "No tengo palabras para decirle a mi mamá, porque digamos que me dio otra vida, me dio una segunda vida que hay que aprovecharla al 100, gracias a Dios... aquí hay un ejemplo de que sí se puede, todo con la fe en Dios y salir adelante", finalizó. La familia exhorta a la población a sumarse a la donación de órganos, ya sea o en vida o después de la muerte, pues es el acto de amor más puro y bondadoso poder regalar vida a través de un pedazo de nosotros, que será recordado por siempre, esto en el marco del 26 de septiembre, que se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.

INE

NIVEL MEDIO SUPERIOR

Destruyen papelera del pasado proceso electoral

Adeudo de más de cien millones causa movilización de maestros en Tuxtla

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Arturo de León Loredo, vocal de la Junta Ejecutiva del INE en Chiapas dio a conocer que se procedió a destruir toda la papelería que se uso en el pasado proceso electoral en la entidad. Detalló que, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Chiapas, a través de la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores llevó a cabo la recolección de cuadernillos con los listados nominales de electores que se utilizaron en la Jornada Electoral del 6 de junio, en el pasado Proceso Electoral 2021 para su destrucción. Una vez pasadas las elecciones, esa documentación que sirvió para identificar a los electores que acudieron a las urnas el día de la jornada electoral, los partidos políticos y candidatos independientes tuvieron la responsabilidad de devolver los listados nominales. La documentación partió al estado de Veracruz, para que el día de mañana se destruya en la planta Tres Valles, de

la empresa Biopapel Scribe y darles un segundo uso. Se destruirán un total de 60 mil 559 listas nominales. De entre las cuales, 37 mil 146 fueron devueltas por partidos políticos nacionales, 16 mil 511 por partidos políticos locales y candidaturas independientes para la elección de ayuntamientos municipales, así como 6 mil 902 cuadernillos que quedaron de reserva para cualquier eventualidad en las juntas distritales del INE. La paquetería electoral de los municipios que no tuvieron elecciones por falta de seguridad, continúa resguardada en bodegas; son Siltepec, Honduras de la Sierra y Venustiano Carranza. “En el transcurso del proceso se vieron situaciones que llevaron a las autoridades competentes a determinar que no habían condiciones para realizar el proceso electoral”, precisó.

FOTO: CARLOS LUNA

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Este viernes, decenas de maestros de nivel medio superior de diferentes regiones del estado arribaron a la capital chiapaneca para exigir el pago de más de 100 millones de pesos que les adeudan desde el año 2014. Los denunciantes dieron a conocer que son de diferentes escuelas preparatoria del estado de Chiapas y tomaron el palacio de gobierno. Con lonas y pancarta también pidieron la renuncia de Rafael Ovilla Álvarez del puesto como director de direcciones de escuelas preparatorias. Posteriormente, los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la y Sección 40, bloquearon la Avenida Central de la capital del estado para exigir una mesa de atención con la Secretaría de Gobierno. El bloqueo fue de la Calle Central a la 2a Oriente,

dónde se localiza la entrada principal del Palacio de Gobierno. Pedro Toledo de la Rosa, dio a conocer que, en este último mes se han manifestado en diferentes ocasiones, pero no han tenido eco en sus demandas. “Pedimos los pagos de salarios devengados desde el año 2014, tramites de recategorización, rechazo a la nueva ley educativa USICAMM, no a la ampliación de directores,

FOTO: CARLOS LUNA

no a la nueva ley del ISSSTECH”, expresaron. De acuerdo con la versión dada a conocer, los docentes afectados están en una situación económica complicada, han tenido que prestar para tener cómo solventar sus gastos en todo este ti e m p o . Se n te n c i ar o n e n la s p r o te s ta s , q u e d e no h a be r re s p u es t a l o s ma e s t ro s s e qu e d a rí an e n p l a nt ó n in de f in i d o.


6

25 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DEPORTACIONES

Son 32 mil 358 inmigrantes retornados de EU y México a Guatemala

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El consultor migratorio, Fernando Castro Molina, dio a conocer que las deportaciones vía aérea y terrestre se han incrementado tanto de Estados Unidos como de México a Guatemala, siendo un total de 32 mil 358. Señaló que la cifras han sido consultadas con e l Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), donde indican que las deportaciones vía aérea fueron: 3 mil 282 hombres y 802 mujeres mayores de edad; 421 hombres y 384 mujeres menores de edad; y 30 hombres y 12 mujeres menores de edad no acompañados, para un total de 4 , 9 3 1 ; s i e n d o t r a n s p ortados en 782 vuelos desde los Estados Unidos.

SALUD

Por terminar, Semana Nacional de Vacunación Antirrábica ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

FOTO: EL SIE7E

“En el caso de deportaciones terrestres fueron: 18 mil 755 hombres y 4 mil 071 mujeres mayores de edad. También 643 hombres y 614 mujeres menores de edad acompañados y 2 mil 579 hombres y 765 mujeres menores no acompañados, para un total

de 27 mil 427 inmigrantes deportados desde México. Por último, dijo que no duda que las c i f r a s d e d e p o r t a ciones se incrementen en estos últimos meses del año por parte de autoridades migratorias de Estados Unidos y México.

Tuxtla.- Desde el 29 y hasta este 25 de septiembre, se llevó a cabo en todo el país la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, en la cual se pretendió aplicar 355 mil dosis en todo el estado y se estuvo aplicando el fármaco de manera gratuita. Jordán Bermúdez, coordinador estatal del programa de zoonosis, señaló que la vacuna se aplica a perros y gatos a partir de un mes de edad en distintos puntos de vacunación, con el fin de prevenir casos de rabia, una enfermedad mortal que se puede evitar con la vacunación. “Desde 2017 no tenemos casos registrados, Chiapas ha estado libre de rabia canina, el último caso fue en Tapachula el cual se hizo el bloqueo oportuno y se logró interrumpir la cadena de transmisión”, señaló. La rabia es una enfermedad nerviosa, la cual comienza con cambios del comportamiento y va avanzando

de manera progresiva hasta llegar a una parálisis muscular, salivación, excitación, agresividad, cambio de la conducta agresiva, apetito pervertido y pueden llegar a agredir a cualquier persona o cualquier objeto hasta inanimado, según explicó el veterinario. Por esto, la vacuna es muy segura, con altos márgenes de seguridad tanto en el manejo de la cadena fría y bioseguridad, es un fármaco proveniente de Francia, un biológico estable que no tiene reacción adversa en mascotas, por lo cual las y los dueños responsables estuvieron acudiendo en respuesta al llamado. Finalmente, señaló que se aplica de manera gratuita sin importar el estado fisiológico de la mascota, a partir de su primera aplicación debe colocarse una vez al año y de esta forma se puede mantener al estado libre de dicho padecimiento.

COLEGIO DE ARQUITECTOS

FALTA DE CUMPLIMIENTO

Piden a políticos perdedores dejen de desestabilizar en SCLC

Toman casi tres horas edificio de la presidencia de SCLC

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Ante la incertidumbre que ha generado las impugnaciones presentadas a la elección del pasado 6 de junio, el Colegio de Arquitectos Chiapanecos Nueva Generación A. C. emitieron un escrito donde le piden a los políticos de la ciudad no realizar acciones de desestabilización para presionar a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y emita un determinado fallo. “Queremos hacer extensiva nuestra preocupación por la situación en la que se encuentra la ciudad como rehén político de los intereses de diferentes actores, de aquellos que por causas evidentemente más personales que democráticas, se encuentran secuestrando nuestra ciudad”, citan en el escrito. Y es que aseguran que si en realidad quieren una ciudad mejor, deben continuar tra-

bajando desde sus trincheras para por lo menos ser conocidos por los ciudadanos, pues consideran las impugnaciones solo se guían por sus intereses personales. “Este juego está llevando a tener procesos turbios en la entrega y recepción hacia la nueva administración”. Aseguran que se han congelado procesos importantes para el avance y la recuperación integral de nuestra comunidad, la cual ha sufrido mucho durante la pandemia. “Parece más, un capricho el querer llegar a la administración pública para seguir sangrándola, que una verdadera preocupación por los intereses comunes”. “Como colegio de Arquitec-

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

tos queremos levantar la voz, pues no ven una falta de democracia, pues fuimos testigos de unas elecciones donde el pueblo manifestó su inconformidad y hartazgo por la ingobernabilidad, la corrupción y el desinterés de los gobernantes, que se han dedicado a abusar hasta dejarlo en una situación deplorable, de inseguridad, deterioro ambiental, cultural y económico, prueba de ello es que fuimos la única región en el estado donde en las pasadas elecciones federales y estatales resultaron ganadores 3 aspirantes de partidos políticos distintos, demostrando un voto cruzado y razonado”,

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Pobladores de colonias y comunidades de la zona sur de San Cristóbal, tomaron las instalaciones de la presidencia de San Cristóbal, ya que aseguran Jerónima Toledo Villalobos, presidenta municipal, se va ir sin cumplir algunos compromisos que hizo. Fue pasada las 13:30 horas que un grupo de 80 personas, representantes de las comunidades Cruz Cantular, San Antonio los Baños, Santa Lucía, San Juan Bautista, Carrizalito, llegaron a la presidencia, cerrando entradas y salidas de los edificios municipales, así como el estacionamiento, dejando al interior a los trabajadores, y con esto presionar les cumplan con el proyecto de agua potable

del cual se hizo el levantamiento “pero no aterrizó”. Condicionan que de no ser atendidos por la presidenta o el Síndico Miguel Ángel de los Santos, no se retirarán, ya que solo quedan 6 días de la administración y temen a que no les cumplan. Fue hasta las 14:00 horas que Alfredo Castro Ballinas, Secretario Técnico, y Cesar Reyes González, Director de Obras Públicas atendieron a una comisión de 10 personas de las diversas comunidades, con quienes se comprometieron iniciar los trabajos de introducción de agua potable y avanzar durante estos 6 días, y de no terminar, dejarán encargado a la constructora lo termine pues los recursos ya están etiquetados, concluyendo la reunión alrededor de las 16:00 horas.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


25 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

MORENA

Castigo para quienes se enriquecieron con el erario: Carlos Molina REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena en Chiapas, Carlos Molina Velasco, señaló que la detención de la expresidenta municipal del Suchiate, Matilde Espinosa Toledo, es parte del combate a la corrupción y a los malos manejos que busca erradicar el gobierno encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y replicado por el mandatario estatal, Rutilio Escandón Cadenas. En entrevista, Carlos Molina señaló que este tipo de acciones dan muestra del compromiso que se mantiene en el combate de las prácticas negativas que por mucho

tiempo pseudolíderes realizaron en Chiapas, lo que hoy tiene en el rezago a muchos municipios. “Personajes como ‘La Loba’ de Suchiate se han enquistado por años en las administraciones municipales,

generando ganancias con las necesidades del pueblo y eso no se hace”, expresó el también secretar i o d e P r o d u c c i ó n d e l C EN de Morena. En ese sentido agregó que este gobierno es diferente y

FOTO: CORTESÍA

que las detenciones no son inventos, sino que se basan en investigaciones transparentes, ejecutadas en tiempo y forma, tal y como se comprometió el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Matilde Espinosa Toledo, conocida como “La Loba”, quien participó como candidata a la alcaldía de Suchiate en las pasadas elecciones, fue detenida por no poder explicar los malos manejos que se detectaron durante su administración como alcaldesa, como erogaciones improcedentes y recursos ejercidos con fines distintos a sus objetivos, ocasionando un daño al erario por la cantidad de un millón 785 mil 143.40 pesos, sin embargo se sabe que obran más carpetas de investigación en su contra por actos de corrupción. Cabe precisar que "La Loba" también es conocida por vender actas de nacimiento a las y los migrantes que buscan llegar Estados Unidos.

CONGRESO

MERCADO 5 DE MAYO

Lista la LXVIII Legislatura local; mayoría de diputaciones les pertenece a mujeres

Molestos locatarios por abandono de autoridades

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- A unos días de que arranque la Sexagésima Octava Legislatura, solo habrá un cambio en una de las 40 curules: tras un fallo del Tribunal Federal Electoral, Aida Jiménez Sesma perdió su puesto como plurinominal, debido a que no se dio de baja del PRI (partido que impugnó su victoria) y estaba abanderada por el Verde Ecologista de México (PVEM). Del total de los lugares, 26 serán para mujeres y el resto para los varones; en esta ocasión, al menos una decena de personajes repetirán en el puesto, ya sea de forma consecutiva o porque estuvieron en anteriores periodos. Una de las que repiten es Fabiola Ricci Diestel, quien estuvo en la LXVII Legislatura por el Partido Acción Nacional, y ahora lo hará por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el V Distrito con sede en San Cristóbal. Otro caso es el de Marcelo Toledo Cruz, quien apenas concluirá su periodo como legislador, y a partir del octubre lo veremos, de nueva cuenta, en una curul por el mismo instituto político que lo cobijó: Morena.

Eso no es todo. Otras caras que yan han estado en el Congreso chiapaneco son los petistas Carlos Mario Estrada y Sonia Catalina Álvarez; un caso distinto es el de Cecilia López Sánchez, quien hoy llega como abanderada de ese partido, cuando antes ocupó una curul por el Verde. A esto se le suma la llegada de María Roselia Jiménez Pérez, quien también culminará su cargo como diputada federal por el mismo PT; representaba al 20 Distrito con sede en Las Margaritas, en la región tojolabal de Chiapas. En lo que corresponde a la salida de Aida Jiménez Sesma, su lugar sería ocupado por Rocío Cervantes, del PVEM.

FOTO: INTERNET

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- La aparición de una lona con un mensaje de agradecimiento al ac tual alcalde Carlos Mora les Vázquez, provocó el enojo de decenas de lo catarios del Mercado Público “5 de Mayo” de esta ciudad capital, quienes evidenciaron que, al con trario, los han olvidado. Aclararon que desde hace tiempo no los toman en cuenta, cuando ese centro de abastos tiene un sinfín de nec e s i d a d e s , “ h e m o s hecho juntas para que se resuelvan nuestras peticiones, porque la verdad nos urge que se resuelvan”. Explicaron que el inmueble requiere de mantenimiento en general, desde los sanitarios, el sistema de energía eléctrica, d r e n a j e , v e n t i l a d o r e s y, cuando es tiempo de lluvias, las goteras se hacen presentes y los pasi-

llos se llenan de agua. Recordaron que otro tópico pendiente es el de seguri dad, pues desde hace me ses han sufrido una serie de robos, debido a que ca recen de vigilantes, sobre todo por las noches cuando ya cerraron sus locales. Entre otras cuestiones, dejaron en claro que está pendiente el seguimiento en cambios de giros, “que remos manifestar que hay

FOTO: RUBÉN PÉREZ

muchos pendientes desde la administración anterior del mismo alcalde Carlos Morales”. De acuerdo con los quejosos, Erisel Álvarez, d i r e c t o r d e M e r c a dos, y la encargada del “5 de Mayo”, Nayeli Sánchez, no han hecho nada por re solver las necesidades de los locatarios, sino por el contrario, buscan benefi cios particulares.


8

25 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Rutilio Escandón y Mig Anuncio de Programas TURISMO

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante el Anuncio de Programas Turísticos en el Estado de Chiapas encabezado por el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el respaldo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar al turismo en la entidad, ya que mediante estas acciones se generará una mayor derrama económica y se mitigarán las grandes necesidades que tiene Chiapas. Luego de escuchar atentamente la explicación de estos programas que

promueven el desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente, la seguridad para las y los visitantes, así como la seguridad social de trabajadores independientes, entre otras acciones, el mandatario aseguró que todos los recursos que llegan a Chiapas se invierten para sacar adelante las iniciativas más sensibles de la población, haciendo también un gran esfuerzo para contribuir económicamente hasta donde es posible. “Todos hacemos causa común por Chiapas y estos proyectos tendrán éxito porque son bien recibidos por un gobierno que desea con toda el alma sacar adelante las propuestas

del pueblo chiapaneco, como es el tema económico. Nos dan la esperanza y aliento para seguir adelante sin bajar la guardia; somos un estado pobre económicamente, pero que mantiene un gran tesoro no solo para nuestro territorio sino para México y el mundo”, expresó. Tras exponer los proyectos turísticos que se impulsan a nivel nacional, Miguel Torruco mencionó que, después de 12 años de abandono, en Chiapas se realizará una inversión conjunta para renovación de la corporación Ángeles Verdes, la cual dará cobertura a más de 220 kilómetros de carreteras federales, que abarca los Pueblos Mágicos, por lo

que Chiapas será la primera entidad en lograr nuevamente la operatividad al 100 por ciento. Explicó que del 6 al 12 de diciembre, en la entidad se realizará la Feria de Turismo de Aventura más importante en México y América Latina ATMEX “Adventure Travel Network”, así como el evento “Highline” a realizarse a finales de noviembre, en el Cañón del Sumidero, mismo que busca romper el récord mundial de cuerda floja, y que será transmitido en países de América y Europa. El funcionario federal también sostuvo que ha instruido impulsar acciones de capacitación en materia turística a Mipymes del sector, en


Nacional

25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Sábado 25 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

México reporta 564 nuevas muertes y 10.139 nuevos casos de coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este viernes 564 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 274.703 defunciones, además de otros 10.139 nuevos casos para llegar hasta los 3.619.115 contagios durante la actual tercera ola de la pandemia en el país.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El Gobierno mexicano aseguró a comienzos de semana que la tercera ola de covid-19 que afecta al país desde hace más de tres meses alcanzó ocho sema-

nas de reducción. En el reporte técnico diario, las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 400.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.834.244 contagios. De esta cifra, 67.092 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 1,7 %.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.971.000 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 37 % y del 31 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 18,2 % de todos los decesos a nivel nacional.

México vacunará contra covid en octubre a menores con comorbilidades EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- Los menores mexicanos con enfermedades crónicas u otras condiciones graves de salud comenzarán a recibir su vacuna contra la covid-19 en la primera semana de octubre, según informó este viernes el Gobierno de México. “Vamos a abrir (la vacunación) a niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas. Estamos revisando lo que están haciendo en otros países y revisando técnicamente”, dijo en la rueda de prensa desde Palacio Nacional el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, encargado de gestionar

la pandemia en el país. López-Gatell insistió en que esta decisión es acorde a lo establecido por agencias internacionales y regionales, que “siguen manteniendo la postura” de priorizar vacunar a personas de más de 18 años pero también considerar a personas con enfermedades crónicas, aunque sean menores de edad. Las comorbilidades que se tendrán en cuenta son inmunosupresión (cáncer, trasplantes o VIH), enfermedad pulmonar crónica grave, afectaciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo, enfermedad neurológica graves, diabetes y otras enfermedades endocrinas, anomalías genéticas o cromosómicas y embarazo adolescente.

López-Gatell explicó que a diferencia de los programas de vacunación en adultos, que se ve por “fechas definidas” y municipios, en este caso se empezarán a preparar las unidades médicas en la primera semana de octubre. Por lo que será a partir de la segunda semana de octubre cuando, durante la visita de un menor paciente a su centro médico, “ahí mismo sean vacunadas”. “En la segunda semana de octubre seguramente ya se estarán vacunando y se continuará en dispositivos permanentes”, apuntó. Además, el experto recordó que solamente se les podrá vacunar con el antídoto de Pfizer “porque es la única que ha demostrado ser eficaz en niños”.


10 4

NACIONAL

25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

PUEBLA

Segundo ataque con explosivo en menos de una semana EFE - EL SIE7E

Puebla.- Un artefacto explosivo fue detonado este viernes en la entrada de una vivienda en el estado mexicano de Puebla, centro del país, acción que solo provocó daños materiales, informaron autoridades locales. La explosión fue la segunda que se registra en el centro de México en menos de una semana tras la del domingo pasado en un restaurante en la ciudad de Salamanca, estado de Guanajuato, que dejó dos muertos y varios heridos. Las autoridades señalaron que el incidente ocurrió en un vecindario cercano a la Central de Abastos de la ciudad de Puebla, capital homónima del estado. Según los primeros indicios, registrados por una cámara de vigilancia, una persona caminó hacia la vivienda marcada con un paquete en las manos para después depositarlo entre un

vehículo de color rojo y la puerta de entrada de la casa. Instantes después ocurrió la detonación cuya onda expansiva

provocó la caída de una pared, además de daños al vehículo. Según los servicios de emergencia, la dueña de la vivien-

da fue atendida por una crisis nerviosa, sin que presentara daños físicos provocados por la detonación.

Tras los hechos, bomberos del estado y personal de Protección Civil llegaron al lugar para dar cuenta de los daños presentados como afectaciones en ventanas, muros y la puerta principal. Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer si existe alguna persona detenida. El jueves fueron detenidos los dos responsables del ataque con un explosivo que mató a dos personas por la explosión en un restaurante de Salamanca, en Guanajuato. Dos sujetos a bordo de una moto entregaron un paquete envuelto como un regalo al dueño del establecimiento, Mauricio Salvador Romero, quien lo recibió acompañado de Mario Alberto Hernández, gerente del lugar. Al abrir el supuesto regalo, éste explotó con lo que mató a ambos e hirió a cuatro personas, entre ellas, las que lo entregaron, quienes se dedican al reparto a domicilio.

EJECUTIVO FEDERAL

“No queremos que México sea un campamento de migrantes”: AMLO EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó este viernes a atender “de fondo” las causas de la migración y aseguró que no quiere que el país se convierta en un “campamento de migrantes”. En la rueda de prensa en el Palacio Nacional, una periodista le preguntó sobre la posibilidad de que Estados Unidos otorgue recursos a México para que atienda debidamente a los migrantes en la frontera. “Sí, pero hay que atender el fondo; primero, no queremos que México sea un campamento de migrantes”, afirmó el mandatario tras la reciente ola migratoria que ha llevado a miles de personas a malvivir en varios puntos de la frontera norte y sur. “Queremos que se atienda el problema de fondo, que la gen-

te no se vea obligada a emigrar. Porque si continuamos con lo mismo es retenerlos, ponerlos en albergues, y no enfrentamos el problema de fondo”, destacó. Lamentó que Estados Unidos lleva décadas sin invertir en América Latina y el Caribe para apoyar a los pueblos “pobres”. “Queremos apoyo para el desarrollo”, apuntó, y deseó que pronto cambie la política migratoria. “Y esto lo entienden en Estados Unidos, han sido sensibles a esta propuesta”, pero tardan “mucho” porque deben presentar la propuesta al Senado, y se mezclan asuntos electorales, aseguró. Pero “hay muy buena relación” con Estados Unidos, finalizó. También pidió apoyo para Haití y que intervengan las Naciones Unidas. “No es solamente atender a los migrantes haitianos que

por necesidad salen de su país, por necesidad y por la violencia, hay que hacer algo, y aquí la ONU está tardando. Es lo mismo. ¿Dónde están los organismos de defensa de derechos humanos a nivel internacional?”, subrayó. La región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de año con un flujo histórico, con 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. Esta última semana, la situación se ha recrudecido enormemente en el norte de México con el arribo de miles de haitianos que intentaron cruzar desde Ciudad Acuña, en el estado de Coahuila, hasta Del Río (Texas), dejando trági-

cas imágenes, como la de un agente de la Patrulla Fronteriza golpeando aparentemente con un látigo a un haitiano. Mientras que en México, centenares de ellos pernoctan

ahora en un campamento improvisado en Ciudad Acuña, vigilado por las autoridades, y se debate entre intentar cruzar a Estados Unidos o apostar por solicitar refugio.


25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

CONDICIONES PRECARIAS

La OIM “preocupada” por migrantes haitianos en frontera entre México y EU EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas está “preocupada” por la situación de los migrantes haitianos que se encuentran en “condiciones muy precarias” en la frontera entre Estados Unidos y México. En un comunicado, la OIM México señaló que dada la actual situación socioeconómica y política en Haití y sabiendo que a muchas de estas personas migrantes se les ha otorgado previamente residencia permanente, o que tuvieron hijos en otros países de la región, “la OIM está buscando activamente alternativas diferentes al regreso a Haití para quienes tienen otras opciones”. Parte de esta búsqueda de opciones migratorias humanas, regulares y seguras para esta población es la comunicación de la OIM con la embajada de Brasil en México.

Además, dijo que en caso de que las personas migrantes estén dispuestas a regresar y si los Estados concernientes están de acuerdo, “la OIM está lista para ofrecer su experiencia en programas de Retorno Voluntario Asistido (RVA) para ayudar a estas personas a retornar en condiciones seguras e informadas”. La OIM remarcó que el RVA “se lleva a cabo bajo condiciones específicas de voluntariedad” y

aplica un estricto protocolo para asegurar que las condiciones al momento del retorno no pongan en riesgo a las personas o familias retornadas. La crisis migratoria protagonizada por migrantes haitianos se ha extendido a lo largo de México con miles de personas varadas en la frontera sur y otros malviviendo en el norte de país mientras buscan cruzar a Estados Unidos.

La región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de año con un flujo histórico de 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 migrantes detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. Esta última semana la situación se ha recrudecido enormemente en el norte de México con el arribo de miles de haitianos que intentaron cruzar desde Ciudad Acuña, en el estado de Coahuila, hasta Del Río (Texas), dejando trágicas imágenes como la de un agente de la Patrulla Fronteriza golpeando aparentemente con un látigo a un haitiano. Mientras que en México, centenares de ellos pernoctan ahora en un campamento improvisado en Ciudad Acuña, vigilado por las autoridades, y se debate entre intentar cruzar a Estados Unidos o apostar por solicitar refugio.

En ambos puntos, miles de migrantes han saturado los albergues existentes y han llegado a dormir a la intemperie, reflejando las dificultades que tienen ambos países para atender la crisis existente. Sin embargo, Estados Unidos confirmó este viernes que ya no quedan migrantes, en su mayoría haitianos, en un campamento improvisado hace semanas bajo un puente de la frontera con México, que abrió un nuevo capítulo en la crisis migratoria que afronta el presidente Joe Biden desde su llegada a la Casa Blanca. El secretario de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) de EE.UU., Alejandro Mayorkas, anunció en un conferencia de prensa en la Casa Blanca que “ya no hay migrantes en el campamento debajo del puente” de la localidad de Del Río, por donde han pasado desde el 9 de septiembre unas 30.000 personas, con hasta 15.000 el día que más hubo.

POLÉMICA Y ACUSACIONES

Crimen de española en México en 2017 da un giro tras anular condena a marido EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Aunque falta todavía la revisión final del caso, la anulación de una sentencia que condenaba al marido de la española Pilar Garrido, asesinada en 2017 en México, a 47 años de cárcel por feminicidio ha dado un giro radical al caso de este crimen rodeado de polémicas y acusaciones. “Es una ventana de esperanza, por supuesto que sí, vamos a esperar que Dios nos apoye y ya absuelvan a Jorge, porque ya tiene cuatro años” en prisión, afirmó este viernes a Efe Jorge Fernández Villarreal, padre del acusado. En una dura resolución judicial, un tribunal federal mexicano anuló la sentencia que condenaba por feminicidio a Jorge Fernández, acusado de haber matado a su esposa en 2017 en un caso muy mediático. “Para los efectos precisados en la parte final de esta ejecutoria, la Justicia de la Unión ampara y protege a Jorge Fernández González en contra de la sentencia definitiva del diez de junio de 2019, dictada por la Sala Colegiada en Materia Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tamaulipas”, detalla el documento del amparo directo 1258/2019 facilitado a Efe. Según explicó a Efe el abogado defen-

nes e inconsistencias, basándose en testimonios y percepciones de agentes y funcionarios públicos. Ahora el tribunal “deberá emitir una nueva resolución en la que, siguiendo la doctrina jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los lineamientos de esta ejecutoria, se pronuncie fundada y motivadamente” sobre los hechos. En ningún caso, puntualizó el abogado, podrá reponerse el juicio desde cero. sor, Jesús Eduardo Govea, ahora una sala colegiada penal del estado de Tamaulipas debe revisar el caso “en un breve término”. Ello pese a que el Poder Judicial de la región ya ha pedido una prórroga dada “la complejidad del caso”, explicó el defensor. El letrado señaló que en cuanto al “efecto” de la sentencia de amparo del tribunal federal se fijan “unos lineamientos muy precisos” para anular la sentenciar anterior y versa sobre los “razonamientos” empleados por los magistrados de Tamaulipas, que se basaron en “juzgar con base en indicios” y sin lograr acreditar la responsabilidad de Fernández. El documento cita que se declaró la culpabilidad de Fernández mediante pruebas que no eran contundentes, omisio-

VERSIONES ENCONTRADAS Garrido, valenciana de 34 años, desapareció el 2 de julio de 2017 cuando viajaba con su marido y su bebé en su automóvil de regreso a Ciudad Victoria tras pasar unos días en la playa. A finales de julio se encontraron restos óseos y jirones de ropa y 15 días después las pruebas de ADN identificaron a la española. Aunque en un primer momento se creyó la versión del marido, que aseguraba que había sido secuestrada, el caso dio un vuelco cuando la Fiscalía estatal lo detuvo alegando contradicciones en sus declaraciones. La Fiscalía de Tamaulipas acusó al marido de matar a la española y a lo largo del juicio, que arrancó el 30 de agosto de 2018, desfilaron desde testigos que alegaron presenciar malos tratos hasta

expertos en ciencias forenses y antropólogos para sustentar dicha versión, que siempre fue puesta en duda por los familiares de Fernández y también por los de Pilar Garrido, que llegaron a testificar a favor del marido. Por su parte, los abogados de Fernández defendieron la inocencia del marido alegando inconsistencias en las pruebas aportadas por la Fiscalía y la imposibilidad de determinar las causas de la muerte de la española. Entrevistado en agosto de 2018 desde el penal de Ciudad Victoria (Tamaulipas) donde estaba preso, el propio Fernández, muy devoto, afirmó a Efe: “No es que mantenga mi versión; es que es la verdad”. Y dijo tener “sed y hambre de justicia, pero no la justicia que da el mundo”. El juicio padeció serios reveses como el abandono de varios abogados defensores y el asesinato a mano armada y en plena calle de uno de los jueces y una de las integrantes de la Fiscalía. En enero de 2019, Fernández fue condenado a 47 años de cárcel por el feminicidio de su esposa. “Es una esperanza, aunque todavía estamos esperando que resuelva otra vez el tribunal del estado de Tamaulipas”, reiteró este viernes el padre de Jorge Fernández, que se mostraba no obstante optimista.


12

PUBLICIDAD

25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional

25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Sábado 25 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

EU empieza las dosis de refuerzo con un 25 % de su población sin vacunar EFE ·EL SIE7E Washington.- Estados Unidos empezará ya a administrar dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 para varios colectivos -mayores, vulnerables y trabajadores en situación de riesgo- pero sigue teniendo muchos problemas para contener la pandemia, porque un 25 % de su población se resiste a inmunizarse. Los mayores de 65 años, los adultos con enfermedades como la diabetes o la obesidad y los trabajadores con riesgo de contagio como sanitarios, profesores o empleados de tiendas de alimentación serán los primeros en poder acceder a una tercera dosis de la vacuna, aunque sólo en el caso de tener puesta la de Pfizer, la

primera en recibir la aprobación para el refuerzo. Además, tendrán que haber pasado seis meses desde que recibieron la segunda inoculación de Pfizer para que puedan ponerse la tercera, lo que implica que son ya veinte los millones de personas que pueden, desde este momento, recurrir al refuerzo. Todos estos detalles los dio esta mañana el presidente estadounidense, Joe Biden, en un discurso en la Casa Blanca en el que recalcó que el Gobierno se ha guiado por los expertos y la comunidad médica para decidir estos refuerzos. UN REFUERZO PARA LOS “HÉROES DE CADA DÍA” Aunque lo cierto es que la administración ha ido más allá al incluir a

los trabajadores considerados de riesgo en este primer grupo. La directora de los Centros de Control de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, tomó la decisión de incluir a estos trabajadores, pese a que el consejo de expertos de este organismo no lo recomendó. En la rueda de prensa del equipo de respuesta a la pandemia del Gobierno, Walensky defendió su decisión, por entender que tiene que garantizar la mayor protección posible para los “héroes de cada día” que debido a su trabajo -ya sea en los hospitales, colegios o servicios de emergencia- afrontan la “mayor incertidumbre” y el mayor riesgo de exponerse a la enfermedad. Pero también reconoció que se ha tomado esta decisión por otras razones, como evitar que la pande-

mia siga afectando sobremanera a minorías raciales sobre las que ya ha tenido un impacto “desproporcionado”. Recordó, en este sentido, que muchos de los trabajadores a los que se va a otorgar la posibilidad de refuerzo pertenecen a esas minorías. LOS DEMÁS TENDRÁN QUE ESPERAR SU TURNO En su discurso en la Casa Blanca, Biden, que aseguró que se pondrá en cuanto pueda el refuerzo de su vacuna, mandó un mensaje de tranquilidad a quienes aún no pueden acceder a una nueva dosis. De esta forma, a quienes tienen la vacuna de Moderna o Johnson & Johnson les aseguró que cuentan aún con un “alto grado” de protección contra la enfermedad, y re-

cordó que también se estudiará el caso de estas vacunas para poder aprobar su refuerzo más adelante. Y ante quienes se puedan estar planteando recibir una dosis de refuerzo aunque no estén en los grupos definidos este viernes, Biden les pidió que “esperen su turno” y aguarden también a que concluyan los informes sobre otros grupos y otras vacunas. El principal epidemiólogo del Gobierno, Anthony Fauci, señaló por su parte que hay que esperar a contar con todos los estudios pertinentes -y los datos de Moderna y J&J aún no han empezado a analizarse- y que se debe aguardar también a que pase el tiempo recomendado para que el refuerzo sea eficiente y permita un aumento adecuado de los anticuerpos.

EU confirma que ya no hay migrantes haitianos en el puente fronterizo EFE ·EL SIE7E Washington.- Estados Unidos confirmó este viernes que ya no quedan migrantes, en su mayoría haitianos, en un campamento improvisado hace semanas bajo un puente de la frontera con México, que abrió un nuevo capítulo en la crisis migratoria que afronta el presidente Joe Biden desde su llegada a la Casa Blanca. El secretario de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) de EE.UU., Alejandro Mayorkas, anunció en un conferencia de prensa en la Casa Blanca que “ya no hay migrantes en el campamento debajo del puente” de la localidad de Del Río, por donde han pasado desde el 9 de septiembre unas 30.000 personas, con hasta 15.000 el día que más hubo. A Del Río, en el estado de Texas, llegaron este mes miles de migrantes, en su mayoría

haitianos, que atravesaban a pie el río Bravo y se concentraron en un campamento instalado debajo de un puente que conecta con Ciudad Acuña, en territorio mexicano. Se trató de la llegada masiva “sin precedentes” de un gran número de personas a un solo punto de la frontera en cuestión de pocos días, dijo. En ese contexto, confirmó que su departamento ha organizado hasta la fecha 17 vuelos de expulsión con destino a Haití, en los que fueron trasladadas unas 2.000 personas. Otros 8.000 de estos migrantes decidieron volver “de manera voluntaria” a México y unos 5.000 están siendo procesados para determinar si son expulsados o afrontarán un proceso de deportación. Además, 12.400 migrantes podrán someter su caso ante un juez de inmigración para determinar si se les permite permanecer en Estados Unidos.

El secretario, que tiene a cargo la protección de las fronteras y el sistema de inmigración estadounidense, indicó que han empezado a trasladar a las personas que serán procesadas a otros centros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) a lo largo la frontera. Mayorkas sentenció, sin embargo, que los migrantes que ingresen de forma irregular seguirán siendo expulsados al amparo del Título 42, una polémica norma que permite las expulsiones inmediatas de los indocumentados bajo el pretexto de la salud pública, en este caso la pandemia de la covid-19. “Estamos haciendo esto por una necesidad de salud pública”, argumentó en respuesta a los reporteros, y defendió que no se comportan “de manera inmoral” o “poco ética”. También puntualizó que pese al “devastador” terremoto que asoló Haití el pasado 14 de agosto, que causó más de 2.200 muertes,

ese país está en capacidad de recibir a esas personas. Aseguró igualmente trabajan con las autoridades de ese país y las agencias de ayuda humanitaria para garantizar que el retorno de estos migrantes sea “lo más seguro y humano posible”.


14 8

25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

VOLCÁN

Nuevas bocas y una mayor explosividad obligan a más evacuaciones en La Palma EFE - EL SIE7E

Santa Cruz de La Palma.- El volcán de la isla española de La Palma presenta dos nuevas bocas eruptivas de las que manan coladas de lava y una mayor explosividad, lo que ha obligado este viernes a evacuar a los vecinos que aún permanecían en tres de las zonas más amenazadas. Y es que la explosividad de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, que comenzó el domingo pasado, se ha intensificado y se percibe en la mayor parte de La Palma, a lo que se suma un aumento de la expulsión de

material piroclástico. Además, el volumen de emisión de cenizas se ha intensificado, hasta el punto de que las compañías aéreas que operan conexiones con La Palma desde otras islas del archipiélago (Binter Canarias y Canaryfly) han tenido que suspender vuelos temporalmente. Ante todo ello, la dirección del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgo Volcánico (Pevolca) ha comenzado a evacuar a la población que aún permanecía en los barrios de Tajuya, Tacande de Arriba y Tacande de Abajo, por lo que el número de desalojados supera ya las 5.700

personas contabilizadas anteriormente. MÁS DE 190 HECTÁREAS Y 420 EDIFICACIONES ARRASADAS Unos datos en los que redundan las últimas mediciones del sistema de observación europeo Copernicus: la lava cubre 190,7 hectáreas y ha destruido a su paso 420 edificaciones y 15,2 kilómetros de carreteras, lo que supone que en solo dieciocho horas el magma ocupa 10,6 hectáreas más de terreno y ha devastado 30 inmuebles. Estas cifras irán en aumento con toda probabilidad, dado que

las estimaciones de Copernicus se basan en mediciones de la víspera. Por otra parte, los expertos indican que la colada más avanzada -la que alcanzó la zona de Todoque, de 1.200 habitantesprácticamente no se mueve y no se sabe si finalmente llegará al mar. Sin embargo, la que permanecía parada se ha reactivado (avanza a unos 12 metros por hora, aunque ha llegado a picos de 33 metros/hora) y transporta restos del cráter tras las explosiones del miércoles. Y las dos nuevas que fluyen desde el volcán desde esta tarde bajan aun ritmo de casi 80 metros por hora. La columna eruptiva ha alcanzado una altura de 6 kilómetros sobre el nivel del mar y ya se han detectado cenizas finas en la próxima isla canaria de La Gomera, lo que no solo ha complicado el tráfico aéreo, sino que además ha obligado a cerrar los telescopios del Observatorio del Roque de Los Muchachos, en la cumbre de La Palma. La sismicidad continúa en bajos niveles, aunque no se descarta la posibilidad de sismicidad sentida, y se siguen registrando temblores de tipo largo periodo, asociados a la actividad explosiva, al tiempo que se descarta que se produzca lluvia ácida en las próximas horas. Las deformaciones del suelo siguen mostrando una tendencia estable y la estimación de

la tasa de emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera continúa en tasas superiores a las 12.000 toneladas diarias. SE MULTIPLICAN LAS AYUDAS A LOS AFECTADOS Los daños que el volcán está causando en La Palma son cuantiosos, por lo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció hoy que la isla será declarada en su totalidad “zona catastrófica” e informó de que el Ejecutivo aprobará ayudas inmediatas para los afectados. Además, se va a comenzar a trabajar en un Plan de Reconstrucción a más largo plazo con varios frentes: desde el urbanismo y la vivienda hasta la reconstrucción de carreteras y redes de abastecimiento de energía y agua, pasando por el impulso de las renovables y la puesta en marcha de un programa de relanzamiento turístico. Pero las ayudas no solo proceden de las instituciones, sino que la solidaridad es patente desde el mismo momento en que el volcán entró en erupción. Ejemplo de ello son los agricultores, que están poniendo todos sus medios para ayudar a las personas desalojadas, y ello, a pesar, de que este sector, centrado en gran parte en el plátano, tiene un futuro incierto por la erupción y en estos momentos su actividad está prácticamente parada.

CASTIGOS EXTREMOS

Los talibanes dicen que no saben si retomarán las amputaciones y ejecuciones EFE - EL SIE7E Kabul.- El Gobierno talibán afirmó este viernes que todavía no ha tomado una decisión sobre si retomarán las ejecuciones, amputaciones y lapidaciones que marcaron su anterior etapa en el poder, desmintiendo las informaciones al respecto. “Nuestro Gobierno acaba de empezar el trabajo y de momento no hay una decisión clara sobre esto, y tampoco hemos hecho declaraciones al respecto”, dijo a Efe un portavoz de los talibanes, Bilal Karimi. “Estamos en la etapa inicial

de la gobernanza y nuestro Gobierno todavía es interino, además, algunos organismos no han comenzado a trabajar”, añadió. Karimi afirmó que los talibanes tomarán una decisión sobre los castigos extremos “cuando nuestros órganos judiciales estén plenamente operativos y las leyes hayan sido aprobadas y ratificadas”. La reacción del Gobierno de los talibanes llega después de que uno de los líderes históricos de la formación fundamentalista, el mulá Nooruddin Turabi, afirmase en una entrevista que volve-

rán las lapidaciones, amputaciones y ejecuciones que entre 1996 y 2001 se convirtieron en eventos públicos semanales. Mashal Afghan, un miembro de la comisión de Cultura de los talibanes, declaró a Efe que “lo que el mulá Turabi ha dicho a los medios es su opinión personal y no la posición oficial” del Gobierno interino. Durante el primer régimen talibán, Turabi ocupó el puesto de ministro de Justicia y estuvo al frente del Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio. Así, el ahora sexagenario polí-

tico fue el responsable principal de implementar la política de castigos extremos o la pena capital en público, basada en la dura interpretación de la sharia o la ley islámica. El pasado 17 de septiembre, la formación insurgente disolvió

oficialmente el ministerio afgano para Asuntos de la Mujer, y en su lugar reinstauró el ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, que se encargará de la rígida implementación de las normas islámicas.


Deportes Sábado 25 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Por el segundo triunfo

P16

Cafetaleros recibe este sábado al Ínter Playa del Carmen en duelo de alto riesgo en el Reyna

Definen fechas por el título

El playball trae intensidad Con duelos vitales para las aspiraciones de sus protagonistas este fin de semana

P16

Concachampions conocerá a su campeón el 28 de octubre en un duelo de poder a poder

P18


16 26

25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CAFETALEROS

Por el segundo triunfo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Luego de los tres puntos sumados en Cuernavaca, en la fecha uno del Apertura 2021 de la Liga Premier, Cafetaleros de Chiapas recibe este sábado a las 16:00 horas en el césped del Víctor Manuel Reyna al Ínter Playa del Carmen, un equipo ante el que los del 2aromático” tuvieron dos empates el torneo pasado y que este sábado deberán brindarse en la cancha para continuar con el buen arranque de torneo. Los de Miguel Ángel Casanova recibieron una buena noticia esta semana, con la adhesión de Jesús Vargas, venezolano que completó el plantel chiapaneco y el volante ya está listo para saltar a la cancha este sábado, esperando sumar al tramo ofensivo del equipo, que ya mostró sus cartas como favorito

para liderar de nueva cuenta el Grupo 2 de la categoría al imponerse a un rival complicado en su debut, que le otorgaron los primeros tres a la cuenta. Los ensayos previos han sido variados, por lo que se espera

un equipo que buscará las variantes, porque en casa no se pueden escatimar esfuerzos, porque el Ínter aterriza en Tuxtla como líder provisional, después de la primera jornada, tras doblegar en casa al Yalmakan

FUTBOL

con un marcador amplio. Los 90 minutos a disputarse este sábado en el coloso de Tuxtla Gutiérrez serán de intensidad, los de Playa del Carmen aprovecharon sus opciones en un duelo complejo, para llegar

a tratar de mantenerse. El de casa sabe que solamente le sirve el triunfo para conseguir el segundo triunfo del torneo, sumar los puntos y continuar arriba en la tabla, en la que también se han ubicado los Reboceros de la Piedad y Montañeses FC, quienes se interponen entre el Ínter y Cafetaleros en la tabla, los cuatro con tres unidades, mismas que también tiene el Ínter de Querétaro. Ningún visitante pudo sumar cuatro unidades en la primera jornada. Es de esta forma que el duelo de este sábado en el Reyna llama la atención de toda la categoría, entre dos conjuntos que avanzaron a la Liguilla el torneo pasado y que esperan repetir como los mejores de este sector, en el que ya iniciaron con el pie derecho y buscan mantenerse en el nivel para ser protagonistas de nueva cuenta.

SOFTBOL

Listas las semifinales El playball trae intensidad ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Luego de superar los cuartos de final, quedaron listos los emparejamientos de semifinales de la Liga Libre El Jobo, que tiene ya a los cuatro mejores en la fase previa a la gran final, que este domingo disputarán su primer encuentro, pues desde cuartos de final se disputan a ida y vuelta, para ponerle emoción a esta fase de este torneo, que marca la vuelta del futbol a esta colonia. Luego de superar una dura fase de cuartos de final, Real San Miguel se ubica con buenas aspiraciones, pensando en repetir la buna actuación cuando le toque iniciar su serie ante Cachorros, otro conjunto que fue protagonista en temporada regular y que hizo lo necesario para avanzar a esta fase, donde buscará sacar buena ventaja. El compromiso arrancará en punto de las 10:00 horas, esperando que las semifinales abran de gran manera. La segunda semifinal también debe ser atractiva, pues el FC Deportivo Mamales parte como favorito en la serie ante Deportivo Cuba; Mamales se dio gusto en ofensiva, consiguiendo ser dominante frente a la portería y alcanzando el liderato que no soltó durante la temporada regular y en cuartos de final encontraron buen ritmo para avanzar a semifinales; ahora, tendrá que arrancar la fase ante Deportivo Cuba, un rival que es sólido y balanceado y que suela con

La Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer la actividad que se disputa este fin de semana en el diamante de Caña Hueca, que desde este sábado cantará playball con un duelo entre novenas que buscan mejorar su ubicación en la tabla general de la segunda fuerza. Las novenas que ven actividad en CH Park, Agua Diamante quiere recuperarse en la tabla y acumular una victoria más que le permita meterse entre los primeros, cuando se enfrente a Petroleros, que ha batallado en sus últimos encuentros, pero que tiene posibilidades todavía de alcanzar los puestos de postemporada, pero deberá ganar prioritariamente cuando salten al sintético a las 16:00 horas, dentro de la segunda fuerza. Para el domingo, Dodgers quiere mantenerse como la mejor novena de la segunda fuerza y debe medirse ante Sony Bravos, que tiene sus cuentas pendientes y que deberán elegir al mejor equipo en siete entradas, en caso de ser necesario, porque el paso de Dodgers ha conseguido convertirlos en el equipo a vencer. El encuentro arrancará a las 9:00 horas. A las 11:00 horas Reales quiere salir de la mala racha en la que se metió y se enfrenta a Ducks, novenas que saben lo urgente que es el triunfo en su estadística y deben poner lo mejor de su line up

dar la campanada, nada que una mañana inspirada no puedan acompañar a un buen resultado. El juego arranca a las 12:00 horas de este domingo. Los juegos de ida pueden comenzar a definir a los equipos que disputarán el título, pero antes deben demostrar a dos juegos, que tienen argumentos para arribar a la definición; mientras, en El Jobo se mantienen a la expectativa, pues tienen que conocer al equipo que será el primer campeón en este regreso del balompié a esta colonia, que vio con agrado la buena participación y que, con mucha seguridad, el próximo torneo traerá mayor participación.

para aspirar a mantenerse en la pelea por avanzar, pues el resultado define mucho para estas novenas y cuando se cante el playball deberán jugar a la pelota blanda. A las 13:00 horas toca turno a las novenas de primera fuerza, cuando Halcones y Lobos se presenten a jugar, ya con las últimas cartas sobre la mesa para definir a los que deben luchar por el título de la categoría, mientras Pistones ya espera a su rival en la definición. Se cierre el domingo con actividad de segunda fuerza, con el encuentro pactado entre Pejelagartos vs. El Morro, que apareció en el rol de juegos, pero estaba en vilo pues algunos elementos de los “Pejes” reportaron ser sospechosos por presentar síntomas de COVID y la competencia mantenía en vilo la realización de este juego, que prometía como el de la primera vuelta, que s resolvió en nueve entradas.


25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

NASCAR

A mantener el liderato

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Una dura batalla se avecina para el Sidral Aga Racing Team, llegando a Nuevo León los próximos 25 y 26 de septiembre para disputar la séptima fecha de NASCAR PEAK México Series, con el liderato en manos de Salvador de Alba Jr. y la misión de defenderlo en el Autódromo Monterrey. Este fin de semana arranca la segunda mitad de la temporada 2021 del campeonato de autos stock más importante de nuestro país, en una competencia extenuante pactada a 50 vueltas o 90 minutos de duración, teniendo la presencia de afición en las tribunas y marcando el regreso del campeonato a tierras regio-

montanas tras su ausencia en el 2020. Además, vuelve la sesión clasificatoria en la actividad sabatina, teniendo también un par de prácticas libres. En una batalla al rojo vivo por el liderato de la categoría PEAK, Salvador de Alba Jr. llega como puntero con el auto #48 Sidral Aga / Red Cola / Valero México, luego de su triunfo en la fecha pasada que lo pone al frente con 242 puntos, solo 2 unidades por delante de su más cercano perseguidor, Rubén García Jr., siendo esta una oportunidad fundamental para abrir esa brecha. Por otra parte, Juan Manuel González querrá recuperarse del mal trago tenido con el auto #42 Red Cola/ Sidral Aga/ ILLUX en Querétaro, buscando

una sumatoria importante que le permita volver a los primeros 10 sitios del campeonato en su temporada debut de tiempo completo con los PEAK. En Nascar Challenge el piloto Marco Marín querrá volver al podio con el auto #63 Póker/ Health Solution/Sidral Aga, estando hasta el momento en el sitio 5 de la categoría con un total de 161 puntos, en una lucha por volver a meterse en los primeros lugares. Con el #64 Skarch/ NECORE/ Sidral Aga, Ricardo Abarca continúa su paso ascendente con el Sidral Aga RT, escalando hasta el sexto sitio del campeonato con una suma de 150 unidades, apretando el paso de cara al cierre de temporada.

OBJETIVO

BEISBOL

Ramírez espera buen rendimiento

Confían en novena nacional

AGENCIAS · EL SIE7E NASCAR Peak México, llevará a cabo su séptima fecha en Monterrey el 25 y 26 de septiembre, donde el experimentado piloto capitalino, José Luis Ramírez hará nuevamente mancuerna con uno de los equipos más representativos del deporte motor nacional, el Tame Racing, quienes en esta ocasión representarán a Quick Lane®, una red de centros de servicio automotriz multimarca especializados en el mantenimiento y servicio de reparación ligera de cualquier tipo de vehículo. La participación de Quick Lane® con el auto #08 representa la llegada al país de estos centros de servicio automotriz, que a inicios de octubre inaugurarán su primera sucursal, justamente en territorio regiomontano. Hasta el momento se han disputado seis carreras de la temporada, con lo que se ha llegado justo a la mitad del campeonato 2021. Ramírez ha demostrado su alta competitividad en cada una de las fechas en las que ha participado, siendo protagonista en cada una de ellas e incluso ha llegado a pelear por un peldaño en el podio. “El auto #08 ha mantenido un gran ni-

AGENCIAS · EL SIE7E

vel, en todas las carreras nos hemos posicionado dentro de los punteros y ahora será un orgullo para mi representar a Quick Lane®, vamos a buscar ser muy rápidos en el trazado de Monterrey”, enfatizó José Luis. Por su parte el director de Tame Racing, Alberto Tame comentó: “Es un orgullo y un nuevo reto representar ahora a Quick Lane®, el cual se suma al equipo y sin duda de la mano de José Luis cumpliremos con las expectativas de mantenernos dentro de los primero lugares y pelear por la bandera cuadros”. Para esta carrera, la afición regia podrá disfrutar de la adrenalina de la caravana de NASCAR Peak México Series, con todas las medidas de seguridad para los asistentes, luego de que las autoridades de salud del estado de Nuevo León permitieron un aforo del 50% de la capacidad total del autódromo.

Esta semana, durante la presentación oficial del Campeonato Mundial Sub-23 de Beisbol, en la ciudad de Hermosillo, Sonora, la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, externó su confianza en la novena nacional para refrendar su título de 2018, al tiempo que destacó los beneficios deportivos y sociales que dejará el evento programado del 23 de septiembre al 2 de octubre. La conferencia de prensa estuvo encabezada por Guevara Espinoza, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño y el director de la Comisión Estatal del Deporte del Estado de Sonora (Codeson), Erubiel Durazo. “Serán días de mucho beisbol en Sonora, en ambos estadios, que son emblema en nuestra tierra como son la casa de Yaquis y Naranjeros, nos va a permitir ver un alto nivel al ser una categoría de mayor atracción para los equipos profesionales, muchos de los jugadores que veremos aquí ya juegan en una liga profesional o son prospectos, lo cual les exige mostrar sus mejores habilidades dentro de lo que representa este Campeonato Mundial Sub-23. “México se presenta como campeón defensor y estoy segura que seremos grandes anfitriones; será importante ver todo el desempeño que esto dé en el

transcurso del torneo y haremos todo lo posible porque ese trofeo se quede en casa; les deseo el mayor de los éxitos a todos los equipos, no hay rival pequeño ni uno que sea mayor o menor que el nuestro, todos vienen a competir, a ganar y todos quieren llevarse este trofeo a casa, y daremos lo mejor de nosotros”, puntualizó la titular de la CONADE. Por su parte, Alfonso Durazo, quien develó el trofeo del evento, extendió su agradecimiento a la CONADE por el apoyo otorgado para la realización de este Mundial, el cual constará de 50 partidos abiertos al público con un aforo del 30 por ciento, debido a las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19. “El albergar este evento internacional es una distinción extraordinaria y agradecemos el apoyo otorgado, ya estamos listos para lanzar la primera bola de este Mundial Sub 23 de Beisbol en nuestro estado”, dijo.


18 28

25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

FINAL

Definen fechas por el título AGENCIAS · EL SIE7E La Final de la Liga de Campeones de la Concacaf entre Rayados y América se disputará el jueves 28 de octubre en el Estadio BBVA, según anunció el organismo que rige el balompié del Norte, Centroamérica y el Caribe; de nueva cuenta, la dfinición se realizará entre conjuntos mexicanos, lo qu ha provocado ya algo de malestar en Centroamérica y ni qué decir de la MLS, que sueña con arrebatarle a México el honor de estar en la justa mundial de clubes.

A través de un comunicado, la Concacaf informó que el partido por el título se disputará en la casa del Monterrey, debido a que tuvo mejor desempeño que las Águilas a lo largo del certamen. El compromiso está programado a las 21:00 horas de la Ciudad de México y que promete ser un duelo de poder a poder, con la posibilidad de Rayados de tratar d ganar para emular a Tigres, su acérrimo rival, que jugó la final de esta justa en est año. Rayados se clasificó a la Gran Final tras superar en Semifinales al Cruz Azul, firmando una

CHIVAS

gran actuación en el Estadio Azteca. El equipo de Javier Aguirre derrotó en el Coloso de Santa Úrsula a La Máquina por 1-4. Por su parte, la plantilla dirigida por Santiago Solari eliminó al Philadelphia Union con autoridad al ganar por 4-0 en el marcador global. El ganador entre América y Rayados representará a la Concacaf en la próxima Copa Mundial de Clubes de la FIFA, torneo que se disputará en diciembre aunque todavía no cuenta con una sede definida después de que Japón renunciara a ser anfitrión.

ESPAÑA

Las barras los aprietan El Barcelona en caos AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E La barra de Chivas ‘La Insurgencia’ sí realizó un recibimiento para el Guadalajara cuando este viernes el equipo arribó a la Ciudad de México previo al Clásico Nacional ante América. A través de un comunicado de prensa, el grupo de animación aseguró que este viernes los elementos del plantel Rojiblanco sí contaron con un recibimiento en su hotel de concentración, donde además de alentar reclamaron a jugadores y directivos el mal paso actual del equipo. “Este viernes nos reunimos en el hotel de concentración del equipo, para cantarle al Guadalajara como siempre lo hemos hecho, pero también para reclamar el respeto que se merece el club por parte de jugadores y directivos”, señalan en el comunicado. Después de que el pasado 11 de septiembre los integrantes del grupo de animación determinaron no recibir al equipo previo al duelo ante Pumas, en

esta ocasión señalaron que recibirán al equipo y a su vez mostrarán su inconformidad con los elementos del plantel Rojiblanco y dirigentes. “Como es bien sabido, el Guadalajara viene arrastrando rachas negativas, un pésimo nivel futbolístico y una indiferencia enorme por parte de los que representan nuestro escudo. Por ello, seguimos y seguiremos alzando la voz en las redes y en las calles, para demostrar que Chivas es del pueblo, y que al Guadalajara lo salva toda su gente, gente que no cobra un sueldo por representar y defender los colores, así como toda la historia y grandeza que significa el Club Deportivo Guadalajara. Toda la gente que sienta que debe haber cambios más drásticos en el Club, no sólo de jugadores y técnicos, los esperamos mañana en el hotel de concentración”, concluyó el comunicado. El recibimiento del grupo de animación se realizará este viernes a las 19:30 horas, en el Hotel Plaza San Jerónimo.

Gerard Piqué está convencido de que el Barcelona acabará luchando por los títulos esta temporada, que los jugadores están centrados en remar a favor y pidió que nadie busque “fricciones” ni “bandos” dentro del club. Piqué, quien aseguró que el empate ante el Cádiz es “un mal menor” pero que a los componentes de la plantilla no les gusta “no ganar”, comentó que estaba “orgulloso” de cómo había competido el equipo cuando se quedó en inferioridad por la expulsión de Frenkie de Jong y habló del calendario que les han marcado estas semanas, no como una queja, sino como una reflexión para los que elaboran los horarios, aseguró. Aclaró que hace unos días, cuando indicó tras otro tropiezo que era lo que había se refería a dicho encuentro, que también habían encarado con las bajas de cuatro delanteros y que también señaló que acabarían compitiendo por los títulos. “Yo no estoy visitiendo la camiseta del Barça para quedar terceros o segundos y en cuartos en la Champions”, comentó Piqué en Movistar, quien aseveró que está “convencidísimo de que a pesar de no empezar de la mejor manera, el equipo está con ánimo, con ganas” y, con el apoyo de la afición, que pidió de forma reiterada, revertirán la situación y estarán en condiciones de

pugnar por los títulos. Sergi Roberto, uno de los capitanes del Barcelona, consideró que el conjunto azulgrana tiene plantilla suficiente para “pelear LaLiga” y que no le vale la teoría de que estar entre los cuatro primeros sería un éxito, como dijo la víspera en un comunicado Ronald Koeman. “A mí no me vale eso de que tenemos que estar entre los cuatro primeros, que se da por supuesto. Tenemos que pelear LaLiga. Somos el Barça y tenemos una plantilla muy buena”, indicó el internacional, quien apuntó que pese a que tienen muchos lesionados no debe ser una excusa y los que salgan deben dar el máximo para “tirar entre todos hacia adelante”. “Tenemos plantilla para pelear LaLiga. No creo que los otros tengan mejor plantilla que nosotros”, insistió Sergi Roberto en declaraciones a Movistar tras acabar el partido contra el Cádiz, en el que enlazó su segundo empate seguido, lo que le deja a siete puntos del líder Real Madrid, con un partido menos jugado.


25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Acercan posturas en MLB AGENCIAS · EL SIE7E

Major League Baseball y la Asociación de Jugadores (MLBPA) han presentado cartas de intención para buscar nuevos términos laborales a medida que se acerca la expiración del acuerdo de negociación colectiva del deporte el 1 de diciembre. Los avisos, enviados al Servicio Federal de Mediación y Conciliación, son una formalidad bajo la ley federal del trabajo requerida durante cada negociación. Fueron intercambiados el 26 de agosto por el subcomisionado Dan Halem e Ian Penny, el consejero general de la Asociación de Jugadores de Béisbol de las Grandes Ligas. Según la ley laboral federal, un convenio colectivo no puede modificarse ni cancelarse a menos que una parte que desee realizar cambios notifique a la otra parte con más de 60 días de anticipación al vencimiento y le informe al servicio de mediación dentro de los 30 días posteriores a la notificación. El béisbol no ha tenido un paro laboral

desde la huelga de siete meses y medio que acabó con la Serie Mundial de 1994. Las partes llegaron a acuerdos sin paros laborales en 2002, 2006, 2011 y 2016, pero la relación se ha vuelto más tensa en los últimos años a medida que la escalada salarial se ha ralentizado. Es probable que los salarios en 2021 caigan entre $3.6 millones y $3.7 millones, frente a poco menos de $4.1 millones en 2017. Las negociaciones han avanzado lentamente y ambas partes parecen estar preparándose para un cierre patronal que podría comenzar el 1 de diciembre o cuando los jugadores estén programados para presentarse a los entrenamientos de primavera en febrero. La MLB y la MLBPA también están programadas para iniciar una audiencia de quejas el lunes por la afirmación del sindicato de que la temporada de 2020 afectada por la pandemia fue demasiado corta. Si el sindicato prevalece, MLB podría ser responsable de cientos de millones de dólares en daños.

NFL

NBA

Wilson promete concentrarse Lakers estarán vacunados AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Durante sus tres años de carrera en BYU, el mariscal de campo Zach Wilson fue conocido como un creador de juego dinámico. Después de lanzar cuatro intercepciones la semana pasada, su nuevo equipo, los New York Jets, quieren que sea “aburrido”. El novato espera adoptar esa mentalidad el domingo contra los Denver Broncos. “No creo que sea necesariamente un desafío, solo es ser inteligente con el balón y comprender esas situaciones en juegos como ese”, aceptó Wilson el jueves. “No hubo control en algunas de esas intercepciones, ¿cierto? No es solo controlar el ovoide. Es ser inteligente con él. ¿Cómo puedes lanzar o deshacerte de él? Eso es lo que estoy haciendo”. Wilson fue interceptado cuatro veces en sus primeros 10 intentos en la derrota de los Jets por 25-6 ante los New England Patriots, el primer jugador de

los Jets en 40 años en sufrir eso. Después, el entrenador Robert Saleh se refirió a Wilson como un “tipo eléctrico” que debe aprender a entender que, “a veces está bien ser aburrido”. Hay un equilibrio, por supuesto. Los Jets lo seleccionaron con la segunda general en gran parte debido a su habilidad para hacer jugadas fuera de lo común. Ahora quieren aprovechar esa habilidad de improvisación para ayudar a evitar pérdidas de balón. Wilson dijo que está “súper ansioso” por regresar al campo, ya que los Jets esperan evitar su tercera apertura consecutiva de 0-3. “No había cuatro intercepciones en mi vida en un juego”, dijo. “Obviamente, tengo que arreglar eso y ocuparme de eso. Es luchar contra esa adversidad cada semana y cómo mejorar cada vez más”. “Sabía que iba a ser un desafío venir aquí, y sabía que había cosas en las que tendría que ajustarme y seguir mejorando. Y esto es parte de eso”.

Cuando se levanta el telón de la nueva temporada de la NBA, Los Angeles Lakers esperan que todos sus ‘artisas’ estén en el escenario. “En la noche de apertura, cuando enfrentemos a los Golden State Warriors, todos los jugadores que están actualmente contratados en nuestra lista, esa noche, se considerarán completamente vacunados”, dijo el presidente de operaciones de baloncesto de los Lakers y gerente general, Rob Pelinka, en una videoconferencia. llame el jueves. “Estamos muy agradecidos por eso”. Si bien la Liga no obligará a los jugadores a vacunarse contra el COVID-19, como informaron la semana pasada Adrian Wojnarowski y Baxter Holmes de ESPN, ciertos equipos tendrán que seguir protocolos de salud y seguridad más estrictos que otros basados en los requisitos de salud y seguridad de su estado y condado.

Pelinka dijo que la organización consultará con UCLA Health, un patrocinador del equipo, para asegurar las vacunas para sus jugadores. “Creo que en colaboración con UCLA y los médicos y la gente internamente, estaremos agradecidos de que no tengamos interrupciones causadas por el estado de vacunación de un jugador o miembro del personal”, dijo. A la estrella de los Lakers, LeBron James, se le preguntó en mayo si había sido vacunado para prevenir el coronavirus y dijo que era un asunto “familiar”. El pívot Dwight Howard, quien regresó a los Lakers como agente libre esta temporada baja, previamente cuestionó la eficacia de las vacunas en una de sus cuentas de redes sociales. “¿Creo en las vacunas?” Howard preguntó en un video de Instagram Live en julio de 2020. “No, no lo sé. Esa es mi opinión personal, pero no, no es así”. Pelinka no mencionó qué jugadores aún no han sido vacunados.


20

25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

QUE SEA BUEN JUEGO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Una buena petición Ya se la presentamos como modelo, ahora, cumplimos con un lector que pidió a la alemana Alica Schmidt en acción sobre la pista.

FÓRMULA UNO

Pérez con ganas en Rusia AGENCIAS · EL SIE7E La pista para el Gran Premio de Rusia es considerada por Checo Pérez como una en la que mejor se adapta su estilo de manejo, esto al señalar que la poca degradación que hay en Sochi lo beneficia. De cara a la carrera de este domingo el mexicano espera repetir aquel podio que festejó en el pasado. El piloto de Red Bull terminó en la tercera posición en 2015, cuando era piloto de Force India) mientras que en el 2020 estuvo cerca de repetir el podio al terminar en el cuarto lugar. “Es una pista que me gusta, disfruto, pero también se adapta a mi forma de conducir, especialmente el domingo en la carrera. Es una pista donde la degradación de los neumáticos es poca, pero es muy difícil para los neumáticos traseros. Así que creo que eso es algo que me ha servido bien en el pasado y me ha dado la oportunidad de tener buenos

resultados en este lugar”, declaró Checo Pérez. Checo Pérez buscará repetir la buena actuación que logró en el Gran Premio de Monza, donde terminó tercero, pero una penalización lo relegó del podio. “Tuvimos un par de malas carreras seguidas, así que era importante lograr ese buen desempeño. Desafortunadamente, perdimos el podio con la penalización, pero lo hicimos en pista (el tercer lugar). Monza no es una pista que no es muy adecuada para nosotros. En ese sentido, estoy muy satisfecho con lo logrado”, dijo el tapatío. Checo comentó que en Rusia podrían lograr el impulso que necesitan para volver a pelearle al equipo Mercedes, que en las últimas carreras han salido con mejores resultados a nivel colectivo. “Así que creo que al venir aquí tenemos grandes esperanzas de estar realmente cerca de ellos y ojalá podamos estar frente a ellos”, externó Checo Pérez.

Ya se dijeron de todo, ya salió uno a decir que sólo ha visto a Chivas en Liguilla por el repechaje, y no de otra forma, y tuvo que ser alguien ex del Guadalajara, quien saliera a preguntar si el origen de las palabras era alguien con peso en la historia americanista; sí, en ambos casos el lenguaje fue otro, pero considero que hasta para “calentar” un clásico hay que tener formas correctas. Se puede ser elegante y discordante a la vez. Roger Martínez se ha caracterizado más en su paso por América por el deseo en Coapa de venderlo, que por contar con números por lo menos aceptables, desafortunadamente, ser extranjero le suma puntos para estar por encima de Henry Martín a la hora de elegir un once, lo que ya pude reducirle algo de peso en sus palabras. EL Guadalajara no podría distinguir ese peso en las palabras de Martínez, podía doler más si lo hace un canterano, o si Guillermo Ochoa criticara a la ofensiva del Rebaño Sagrado, pero no, Ochoa fue un poco más cuidadoso, porque sabe de lo que este juego representa. No es Ochoa el que va a calentar un partido. Por Chivas, andan tan fríos con el cambio de técnico, con los problemas que solamente a Chivas le pasan, que tuvo que ser Adolfo Bautista el que le puso pimienta y colocó el balón donde al América le duele. Para querer ser el estandarte del América en los medios para un clásico, hay que tener algo más que palabras y eso fue lo que indicó Bautista, que de paso, le dio un roce a algunos elementos de “peso” en el plantel, quizá señalando el pasado americanista, como es el caso de Oribe Peralta, que hasta el momento no ha valido ni un centavo de los que se invirtieron en él. Pero toda esta parafernalia a veces queda demás, igual y a Martínez no lo consideran titular o termina anotando un hat trick, como puede suceder que América, tocado por la derrota ante Toluca, cede ante ese adagio que afirma que “equipo que estrena técnico, gana” y todas esas palabras no vay a alcanzar ni el estatus de anécdota, será risa de una semana y después, nadie se acordará de quién dijo qué.


Código Rojo 25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Sábado 25 de septiembre de 2021

Alud y barda sepulta a obrero

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un trabajador quedó sepultado por un alud de tierra y rocas en la colonia Infonavit San José Chapultepec, durante la tarde de ayer. El reporte fue hecho alrededor de las 15:40 horas, sobre el andador Tragaluz y Bulevar

Paseo de Las Gárgolas de la citada colonia. Elementos de la Policía Municipal y Estatal en coordinación con personal de Bomberos y Protección civil Municipal arribaron al sitio y auxiliaron a un obrero contratado por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), el

cual le cayó un alud de tierra y además, parte de una barda cuando trabajaba en la elaboración de un dren pluvial. Los oficiales mencionaron que, una cuadrilla de tres hombres estaban en el fondo de un hueco de 2 metros de profundidad y de manera repentina el muro se desplomó sobre estos.

Dos de ellos, lograron salir por cuenta propia, sin embargo, el tercero quedó atrapado bajo el concreto y piedras. Fueron los elementos de Bomberos, Protección Civil Municipal y vecinos los que trabajaron por casi dos horas para poder liberarlo. Con barretas, polines de ma-

dera, gatos hidráulicos lograron liberar a Alejandro “N” de 26 años de edad, de oficio albañil. Posteriormente, fue ingresado a una ambulancia de Protección Civil Municipal y trasladado de urgencia a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional.


22

25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Se estrella contra la pared de Arnecom AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito al Poniente de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 23:30 horas, con-

cretamente sobre el sentido de Oriente a Poniente sobre el bulevar Belisario Domínguez a la altura del crucero de Juan Crispín. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, el conductor de la unidad marca Nissan tipo Versa, en color rojo,

con placas de circulación DPV309-C del Estado de Chiapas fue impactado por un vehículo desconocido, posteriormente perdió el control y se impactó contra el muro de la empresa Arnecon, quedando el ocupante lesionado. Oficiales de Tránsito y Vialidad

Dan 25 años de prisión a dos hombres por homicidio calificado en Tapachula COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, logró sentencia condenatoria de 25 años de prisión por el delito de Homicidio Calificado, por hechos ocurridos en 2019, en el municipio de Tapachula. En audiencia, el Tribunal de Enjuiciamiento, analizó las pruebas desahogadas en juicio, mismas que resultaron suficientes para determinar que Julio César “N” y Jorge Alberto “N” son penalmente responsable de los delitos que se le acusa. La Fiscalía de Chiapas estableció que los hoy sentenciados el 2 de agosto de 20019 llegaron al domicilio de la víctima (Javier Fernando “N”) de 64 años y de profesión maestro jubilado, al encontrarse al interior de su domicilio ubicado sobre la 4ª Avenida Sur de la Zona Centro de Tapachula, le llamaron a la puerta, luego de abrirles sostuvieron una discusión y fue agredido por los dos sentenciados. A la víctima le ocasionaron lesiones con arma blanca en el área

Municipal se presentaron para tomar cuenta de lo sucedido, solicitando la unidad médica y de rescate para socorrer al sujeto que se encontraba dentro de la unidad motriz. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron más tarde para la valoración del conduc-

Rescatan a menor de edad, de nacionalidad guatemalteca, durante cateo en bar de Tuxtla Chico COMUNICADO · EL SIE7E

del tórax, siendo trasladado a un hospital privado para su atención médica inmediata; sin embargo, horas más tarde perdió la vida. Por lo anterior, Julio César “N” y Jorge Alberto “N” permanecerán recluidos en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 03 con sede en Tapachula, donde compurgarán la pena dictada en su contra. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en Chiapas, por lo que asevera que todos los casos son investigados y no habrá impunidad ante la comisión de estos hechos ilícitos en el estado

tor, sin embargo no fue necesario su traslado a un hospital ya que las lesiones no ponían en riesgo su salud. Personal de bomberos arribaron para las maniobras correspondientes debido al derrame de aceite, liberando la vía posteriormente.

Tuxtla Chico.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía contra la Trata de Personas, llevó a cabo diligencia de cateo en el municipio de Tuxtla Chico, donde rescató a un menor de 13 años y detuvo a una persona. Elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía contra la Trata de Personas, ejecutaron orden cateo obsequiada por el Juez de Control de la Región Dos, en

el bar denominado “el Barquito”, en el municipio de Tuxtla Chico, lugar donde se rescató a un menor de 13 años de edad, de nacionalidad guatemalteca y detuvo a una persona, por hechos relacionados con el delito de corrupción de menores. Por lo anterior, el detenido quedo a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica; respecto al menor, para garantizar sus derechos quedó bajo el resguardo de la Procura-

duría de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Municipal de Tuxtla Chico, dando la vista correspondiente al Consulado de Guatemala. Asimismo, se procedió al aseguramiento del establecimiento cateado. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y velar por la integridad de las niñas y niños, de tal manera que ninguna conducta delictiva quede impune.


25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

TECNOLOGÍA

Metro de Moscú prepara pagos con reconocimiento facial

AGENCIA ID - EL SIE7E Rusia.- El metro de Moscú ya prepara el método de pago por medio del reconocimiento facial con una exhibición de pago a través de dicho mecanismo antes de que entre oficialmente en funcionamiento el próximo 15 de octubre. Por la pandemia del covid-19, los usuarios usan mascarillas de protección, lo que dificulta la identificación; sin embargo, este sistema funciona incluso con cubrebocas, los cuales siguen siendo obligatorios en el transporte público por el alcance del virus que ya trascendió al círculo cercano de Vladimir Putin. “Los pasajeros no tendrán que llevar consigo ni su teléfono móvil, ni tarjeta de metro, ningún ticket. Solamente tendrán que proporcionar sus datos, una foto y sus datos bancarios en la aplicación” Anna Lapushkina, vicedirectora del servicio de prensa del de-

partamento de Transportes de Moscú El reconocimiento facial en Rusia El nuevo método de pago por reconocimiento facial, FacePay, ya fue desplegado en dos líneas, pero el plan era extenderlo a todas las estaciones de metro de Moscú si el proyecto cumple las expectativas, lo cual derivó en una próxima implementación general. Los primeros experimentos instaron a los ciudadanos a utilizar el pago de boleto con reconocimiento facial, con el cual los pasajeros debían registrarse en una aplicación y vincular una tarjeta bancaria a su perfil virtual. Cabe destacar que el reconocimiento facial se desarrolla en otros apartados en Rusia. Desde el comienzo de la pandemia, se ha usado en Moscú, a través de sus decenas de miles de cámaras de vigilancia, tanto para controlar el cumplimiento del confinamiento.

El histórico metro de Moscú El metro de Moscú cuenta con una red de 241 estaciones y fue inaugurado en 1935, en le época de Iósif Stalin al frente del Kremlin. Dicho sistema de transporte es uno de los más concurridos de Europa con más de 3 billones de usuarios al año. Nina Frolova, directora editorial de la web Archi.ru, considera que el metro de Moscú constantemente se adapta, como la estación de Solntsevo, la cual adoptó un diseño depurado, luminoso y con temas sencillos relacionados con la ubicación o el nombre de la estación. Es pertinente mencionar que las primeras estaciones del metro de Moscú, inauguradas hace 86 años, debían ser como “palacios para el pueblo”, aunque la alcaldía de la capital rusa autorizó que arquitectos independientes presentaran proyectos alejados de la norma.

CIENTÍFICOS

Espeleólogos descienden al llamado ‘pozo del infierno’ de 112 metros de profundidad para resolver su misterio AGENCIA ID- EL SIE7E Redacción Internacional.- Un equipo de espeleólogos omaníes intenta desentrañar los misterios del legendario pozo de Barhout de Yemen, conocido como “el pozo del infierno”, una maravilla natural que atemoriza a los lugareños, que creen que es una prisión para demonios. En el desierto de la provincia de Al Mahra, en el este del país, un agujero redondo y oscuro de 30 metros de ancho sirve como entrada a una cueva de unos 112 metros. En el interior, un equipo procedente de Omán encontró serpientes, animales muertos y perlas de las cavernas grises y verdes formadas por gotas de agua. Pero ni rastro de seres sobrenaturales ni de olores llamativos más allá del de los pájaros muertos, cuenta el jefe del equipo de ocho espeleólogos que se ha lanzado en esta aventura por “pasión”. “Había serpientes, pero no te hacen nada si no las molestas”, declara a la Mohamed al Kindi, profesor de geología en la universidad alemana de tecnología de Omán. “Nos pareció que este proyecto iba a revelar una nueva maravilla y parte de la historia de Yemen”, afirma el joven, quien posee además una consultora en explotación minera y petrolera. “Hemos recogido muestras de agua, rocas, tierra y de algunos animales muertos, pero todavía hay que analizarlos” antes de publicar un informe, dice.

Una leyenda de años en el país Varios altos cargos yemeníes dijeron a la AFP en junio que ignoraban lo que había en este hoyo que creen que data de “millones” de años. Según ellos, las autoridades de este país, muy pobre y en guerra, nunca exploraron el fondo del “pozo”. “Entramos en el pozo. Llegamos a más de 50-60 metros de profundidad y sentí cosas extrañas en el interior”, explicó entonces Salah Babhair, director general de la autoridad local que se encarga del estudio geológico y los recursos minerales. “Es muy misterioso”, insistió. Desde hace siglos se han transmitido leyendas de generación en generación sobre espíritus malignos conocidos como “djinns” que viven en este “pozo del infierno”. La mayoría de los habitantes de la zona evitan pasar cerca del agujero e incluso hablar de él, por miedo a que les traiga mala suerte. Ya tienen bastantes desgracias. El país está sumido en una guerra civil desde 2014 entre el gobierno y los rebeldes hutíes, que ha causado decenas de miles de muertos y millones de desplazados, según organizaciones internacionales. Según la ONU, Yemen vive la peor crisis humanitaria del mundo: con 30 millones de habitantes al borde de la hambruna y un 80% de la población que depende de la ayuda internacional.


25 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

guel Torruco encabezan s Turísticos en Chiapas

mejoramiento de las cadenas de valor alimentaria enfocado a las comunidades rurales, en cultura turística y calidad de servicio, turismo incluyente, a formadores para el turismo sostenible, con el propósito de contribuir a la profesionalización del sector y fortalecer la competitividad turística. A su vez, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto detalló el programa piloto de incorporación a la seguridad social de artesanas y artesanos chiapanecos, que beneficiaría a más de 86 mil personas que se dedican a esta actividad comercial en la entidad, lo que les

permitirá acceder a la rama de aseguramiento como la atención de enfermedades y maternidad, por riesgo de trabajo, de invalidez y vida, pensión por retiro, guarderías y otras prestaciones sociales. El subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, Iván Rico López, destacó las inversiones que se han realizado mediante los programas de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes), y para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (Prorest), lo cual ha permitido fortalecer proyectos productivos, la restauración de áreas naturales protegidas, entre

ellas el Cañón del Sumidero, atención de contingencias ambientales y saneamiento forestal, entre otros proyectos prioritarios. Mientras que, el titular de la Unidad de Planeación de la Sedatu, Javier Garduño Arredondo, señaló que además de las acciones de ordenamiento territorial sostenible para acabar con las brechas de desigualdad en los pueblos y comunidades, también se impulsan proyectos de mejoramiento urbano a favor de los municipios de Tapachula, Palenque, Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, para fortalecer el turismo y bienestar de la gente. Finalmente, la secretaria de Turis-

m o , K a t y n a d e l a Ve g a G r a j a l e s , informó que de enero a agosto del 2021 se logró la recuperación del 95 por ciento de la afluencia turística y el 82 por ciento respecto a la derrama económica, comparado con el mismo período del año pasado. Asimismo, la recuperación del 73 y del 51 por ciento, respectivam e n t e , e n r e l a c i ó n con el 2019, año en que la actividad turística aportó el 37 por ciento del Producto Interno Bruto al estado, lo anterior, dijo, gracias a los niveles de seguridad, certificado de seguridad sanitaria y de Protección Civil con los que cuenta la entidad.


26

25 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GASTRONOMIA

Pozole; Una comida sagrada

MARIO AQUINO

·

FOTO: INTERNET

EL SIE7E

Tu x t l a . - L a g a s t r o n o m í a e s u n o d e los aspectos culturales que engloba a todas las civilizaciones en la historia humana, y México no es la excepción. Estamos culminando el mes patrio, donde se demuestra un sentimiento y amor para nuestra nación, momentos de fiesta, celebrando aquellos movimientos de independencia ocurridos hace más de 300 años, recordando grandes héroes para el país; dentro de esta celebración existe un platillo muy conocido, se trata del pozole, pero ¿Por qué es tan importante? La comida típica tiene sus antecedentes mesoamericanos, el antecesor de este alimento se atestigua en diversas crónicas y documentos, un ejemplo es el códice florentino o el maglibechiano, mencionando que los antiguos nahuas comían carne humana en forma de guiso con granos de maíz, dándole el nombre de “tlacatlaolli” que su significado era: Maíz de hombre. Su veracidad de igual forma está sustentada por frailes europeos como Bernardino de Sahagún, describiéndolo en su obra: La historia general de las cosas de la nueva España. Esta práctica antropofágica la describe Sahagún con repugnancia, debido a que no podía asimilar que este platillo se elaborará con carne humana para

fines rituales. La carne provenía de cautivos o sacrificados en algunas fiestas, principalmente la de tlacaxipehualixtli que era el equinoccio de primavera en marzo dedicado al dios del maíz Xipe Tótec, representando la separación de la hoja y la mazorca con el desprendimiento de la piel. El relato por parte del fraile dice: “Cocían la carne con el maíz, y andaban cada uno un pedazo de aquella carne en una escudilla o caxete, con su caldo y maíz cocido, y llamaban aquella sopa tlacatlaolli”. Pero ¿Quienes eran los sacrificados? Explica el historiador Rodrigo Llanes que los gue-

rreros capturaban a un enemigo de su mismo rango dentro del campo de batalla en algunas “guerra florida”, era como ir al mercado a conseguir buenos ingredientes. Posteriormente el ritual se llevaba a c a b o e n e l t e m p lo may o r, l e s a c a b a n el c o r az ó n a l g u er re ro c a u ti v o ; e t im o ló gic a m e nt e e l s ac ri fi c io e s l leg a r a lo s ag r a do , de b i d o a e s o s e h a c i a e s ta e x t r a c c i ó n de l ór g an o , s a c a nd o u n a e s en c ia la c u a l f un g í a c o m o e l ali m en t o d e l o s d io s e s s e g ún la c os m o g on í a na h u a ; c ua n d o t e rm i na b a e l r it o s e av en t ab a e l c u e r po po r l as e s c al ina ta s d e l t em p lo , m ie nt r a s lo s d e má s g ue r re ro s e s t a ba n pe n di en t es pa ra re c u p e ra r

e l c a d áv e r, c o c i n ar lo , d e s me n u z ar lo y quedará preparado. Bernal Díaz del Castillo en su obra Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, menciona al conquistador Nuño de Beltrán ent r a n d o a To n a l á ( J a l i s c o ) r e c i b i d o por la cacique Itzoapilli Tzapontzintl, demostrando sus danzas y sirviéndoles el suculento pozole; c u a n d o N u ñ o s e a c e r c a a l a ol l a, v i o q u e e n e l ma í z h a b ía r es t o s h u m an o s i n c o n fu n di b le s , a c to s e g u i d o e m p u ñ o l a es p a d a y q u e b ró e l r ec i p i en t e o b l ig a n do a lo s p o b la d o res a n o c o m e r c a r n e h u m a n a . Cabe recalcar que este platillo no se le servia a todo el pueblo, solo a la clase privilegiada podía degustar esa comida, pues se consideraba sagrada y solo se daban en las celebraciones importantes; un dato curioso es que el pozole no se come solo, siempre se debe hacer para varias personas. Con el paso del tiempo y dándose la conquista, se sustituye la carne de humano por la de puerco, fue ahí donde los antiguos mesoamericanos mencionan que sabían casi igual; actualmente ya se ha ido modificando y adaptando a las regiones de México, aunque sigue cumpliendo su propósito, servirlo en las celebraciones más importantes uniendo a la sociedad, a tal manera que fue decretado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 16 de noviembre de 2010.


25 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

PROTECCIÓN CIVIL

Se mantiene operativo de limpieza en el Cañón del Sumidero

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Cumpliendo con la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Protección Civil, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), mantiene un operativo de limpieza permanente en el río Grijalva, dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero. De enero a la fecha se han extraído más de 7 mil 717 metros cúbicos de material vegetal y residuos sólidos. Este operativo se realiza con la participación de 21 elementos, seis lanchas, dos vehículos de carga, 10 chinchorros, seis motosierras y herramientas diversas.

Con estas acciones se disminuye el riesgo de accidentes durante la navegación, así como la contaminación y afec-

tación del ecosistema, mejorando el paisaje del Parque Nacional Cañón del Sumidero a fin de que más turistas lo

FOTO: CORTESÍA

visiten y preservar las maravillas naturales. El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Mo-

reno, informó que durante las sesiones de la Mesa Estatal de Seguridad se le presenta un informe al gobernador sobre las acciones efectuadas semanalmente. Cabe resaltar que el mandatario estatal realiza constantemente trabajos de supervisión de los trabajos de limpieza permanente en el Cañón del Sumidero. Se destaca que gracias a la suma de esfuerzos esta belleza natural se mantiene impecable, por lo que ha convocado a las autoridades y a toda la población a no bajar la guardia y tomar conciencia de la importancia de cuidar y proteger la biodiversidad, evitando tirar basura en los afluentes que desembocan en los ríos y presas.

REUNIÓN DE TRABAJO

ACIDESSEC

Acuerdan Celali y autoridades electas de Cancúc trabajar por la cultura

En el Día del Preso, piden voltear a ver los casos de injusticia

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- El presidente electo de San Juan Cancúc, Manuel Aguilar López, sostuvo una reunión de trabajo con directivos con el Centro de Lenguas, Artes y Literatura Indígena (Celali), donde acordaron trabajar en pro de la cultura durante el trienio 2021-2024. La Casa de la Cultura de ese municipio fue la sede de dicha reunión, lugar donde se imparten talleres de lectura y escritura música, artes plásticas, teatro comunitario y la atención de portadores culturales, por lo que acordaron conjuntar esfuerzos con el fin de fortalecer las diversas manifestaciones culturales del municipio. Uno de los acuerdos importantes que se trató fue la rehabilitación de la misma Casa de la Cultura con el fin de seguir implementado

los diversos talleres culturales y con ello contrarrestar el alcoholismo y drogadicción entre los niños, jóvenes y adultos, fomentando el diálogo para obtener resultados favorables para el bien cultural de San Juan Cancuc. Además, acordaron realizar actividades culturales en las comunidades, espacios para poder visibilizar y dar a conocer los trabajos de artesanía, dibujo, pintura, música, arte en general hecho por mujeres indígenas del mismo municipio. Finalmente, acordaron también impulsar cursos, talleres de formación para jóvenes desde diversas arias del arte, trabajar la difusión y promoción en diversos medios de comunicación para dar a conocer nacional e internacionalmente la importancia cultural que tiene el municipio de San Juan Cancúc.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tu x tl a . - E l re p r e s e n ta n t e le g al d e l a A li an z a C iu dadana por el Desarrollo S o c ia l y S u s t en t ab le e n el E s ta d o d e C hi ap a s ( A C IDESSEC) Ricardo Girón G i r ó n , r e c o rd ó q u e , e s t e 2 4 de s e pt ie m b re s e f es t e j a e l d í a d e l p re s o , p o r e llo i nv i tó a la s a ut o r i d a de s a a t en d er l as de n u n c i a s d e fa m i l i a r e s d e p r es o s po r to r t ur a y o t r as ir r e gu la r id ad e s . R e c o r dó qu e , h ac e u no s meses, donde nuestro P r e s id e nt e de la R e p úb li c a Me x ic a n a A n d r és M a nuel López Obrador dio a c o n oc e r q ue s e r á n b e ne f ic i ad o s a du lt o s m ay o r e s y c on e nf e r m ed a de s g r a ves, los cuales podrían s e r lib er a d os . E l r e pr e s e nt a nt e s o c ia l r e c on o c ió la bu e na d is p o s i c i ó n d e l a F e d e ra c i ó n c o n es t e t em a , q ue p ar a m u c ha s ad m in is t r ac i on e s ha pasado desapercibido. D i jo qu e : “Ta m b ién e s n e c e s a ri o q ue lo s t r ib un a le s

d en s e g u im ie n to a l a s d e n un c ia s r e al i z a da s po r f a m ilia r es d e c i e n to s d e m u j e r e s y h o m b r e s q ue f u e r o n v í c t i m a s d e t o r t u r as y q u e lo s h ici er o n f i rm a r de c l a r á n d o s e c u lp a b l es ” . E s p o r e ll o q u e , e x p r e s ó : “ H o m b r es y m u j e r e s , en m uc h o s c a s o s e s tá n p u r g an d o un a c o n d e n a in j u s t am e n te , e l lo s d e b e n s e r l i b er a do s u na v e z re v is a d o s s u s e xp e d ie n t e s ” . “Nuestras autoridades encargadas de la justicia, tienen una gran responsabilidad con el pueblo más aún con

FOTO: CORTESÍA

esas familias de escasos recursos que aquí afuera luchan por un familiar preso y que a la fecha no han sido favorecidos por ninguna autoridad”, expresó. Re c o r dó q u e, e n s u c a s o p a s o v ar io s añ o s e n c e rr a d o e n e l p e n al E l A m a t e s e ñ al a d o i n ju s t a m e nt e d e u n c r i m e n q ue n o c o m e t i ó . Es p o r e l l o, qu e pu d o c o n s ta ta r po r c ue n t a p r o p ia l a s it u ac i ó n q ue p re v a le c e a l in te r io r de l a s c á r c e l es d e l e s t a d o , u n s e c to r in v i s i bl e p a ra t o d a s l as a u t o r i d ad e s .


28

25 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

VACUNA CONTRACOVID

Se suma a la estrategia Negocio por negocio, cadena de tiendas de conveniencia

C O M U N ICA DO

·

E L SI E7 E

Tu x t l a . - L a c a d e n a d e t i e nd a s d e con ve n ie n ci a OXXO p l a za Ch iap a s s e s u m ó a la estrategia de vacunación anticovid Negocio por Negocio, que está en marcha por parte de la Secretaría de Salud del estado e instancias federales y estatales, para acercar este mecanismo d e p r ot ecc i ón a l s ec to r c o me rc i al d e l a en ti d ad . A l r es p ect o, el s ec r et a r i o d e Salu d e sta tal, José Ma nu e l Cr uz Ca stell anos, a su m i ó e l c om pr om i s o pa ra q u e p er so n al y l os fa mi li a r e s de l o s má s d e 3 00 es ta b l e ci mie n to s OXX O que o p er a n e n Ch iap a s r eci ban l a pr i m e ra do si s de l a v ac un a c on tra COV ID- 19 .

En s u me ns aj e, e l f u nc i o na ri o es t at al a gr a d ec i ó a l s ec t or empr es a r ia l po r s u mar s e a l a es tr a te g ia N egocio por Nego c i o , y a q u e s u par t ic i pac ió n e s m u y import ante por e l c o n ta c t o di recto que ma n t i e n e c o n c ie nt os de pe rs on a s . A s i mis mo, e x hor t ó a c o nt in u ar

FOTO: CORTESIA

c o n la ap lic ac ió n d e lo s protocolos de seguridad s a n i t a r i a , p a r a p r o te g e r a e m pl ea d os y c li en t es . A de m ás , C r u z C a s t el la no s e x p u s o q u e s e e n c u e n t ra n a c t iv o s 85 p u es t o s f ijo s d e v a c u na c ió n e n t od o e l e s tado, para la aplicación de p r im e ra s y s e g un d as d o s is

a pe r s o n as de 1 8 a ñ os d e e d a d en a d e l an t e , s i e n d o la meta alcanzar el 80 por ciento de población vacunada al finalizar el mes de octubre; aunado a la campaña de vacunación antiinfluenza que inicia p o r e s as f e c h a s . P o r s u p a rt e, e l p e r s on a l o pe r a ti v o , a d mi n is t ra t iv o y d e at e n c ió n a l c l ie n te d e la s ti e n d a s de c o n v e ni e n c i a s e co m p r o m e t i ó a ll e v a r e l me ns a j e a s u s f a m i l i a r e s q u e aú n no c ue n t an c on l a v a cu n a , c o n v i r t i é n d os e e n pr o m o to re s d e s a l ud y d e es t a ma n e ra s u m a r e s f u e r z o s y c u m p l ir la m e t a d e v a c u n ac i ó n . E n es te m a rc o , e l g er e nt e d e Op er a c io n e s y l a g e re n t e d e R e c ur s o s H u m a n o s d e la c a d e na c o me rc i a l O XX O

pl a z a C h ia p a s , Ma r a t Sala z a r G o n z á l ez y A n gé l ic a Le t ic i a R ey es Ab r ah a m , r e s p e c t i v am e n t e , h ic i e r o n en t re g a d e un re c o n o c i m i en t o a l a S e c r e t a r í a d e Sa l u d q ue e nc a b e z a J o s é M a n u el C ru z C as t e ll a n os , po r e l c o m p r o m i s o a s u m id o para cumplir la misión de salvar vidas con las diversas estrategias implementadas desde el inicio de la pandemia. Cabe recordar que la estrategia Casa por Casa y Negocio por Negocio, que culminará el próximo 30 de septiembre, tiene la finalidad de aplicar el m a y o r n ú m e r o d e p ri me r a s d o s i s p a r a p r ot e g er a l a po b l a c ió n c h ia p a n ec a y c o n el l o mi ti ga r la p ro p a g a c ió n de l C O V ID -1 9 .

ACTUALIZACIÓN DOCENTE

SECRETARÍA DE BIENESTAR

SE y Unicach signan convenio de colaboración institucional

Digitalizan sistema de checado para fortalecer protocolos de seguridad sanitaria

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Educación y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), a través de sus titulares, Rosa Aidé Domínguez Ochoa y Juan José Solórzano Marcial, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración institucional a fin de sumar esfuerzos en beneficio de la formación y actualización de docentes de la Asignatura de Inglés en beneficio de la educación de las niñas y los niños en el estado. Durante el acto, celebrado en las instalaciones de la Secretaría de Educación, Domínguez Ochoa señaló que este convenio de colaboración considera de manera primordial acciones de fortalecimiento académico en la enseñanza de este idioma, así como certificación internacional de docentes y asesores externos especializados, quienes imparten esa asignatura. Además, el referido convenio ofrece certificaciones internacionales para niñas y niños de

FOTO: CORTESIA

educación primaria y secundaria, lo que les permitirá avanzar a otros niveles del idioma inglés; asimismo facilitará a los estudiantes participar en programas de estudio, becas y estancias en el extranjero. La titular de la dependencia estatal recordó que el Programa Nacional de Inglés (Proni), tiene como principal objetivo contribuir a que las escuelas públicas de educación básica fortalezcan sus capacidades técnicas y pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje de este idioma, con el fin de que la población acceda a una educación de excelencia, pertinente y relevante. En México, subrayó, la enseñanza del idioma inglés se estableció como obligatoria en el nivel secundaria desde 1993,

lo que representa un precedente para el diseño de políticas públicas que han permitido desarrollar diversas estrategias en la atención educativa de dicho idioma. Asimismo, indicó que “el Programa Nacional de Inglés brinda atención educativa en la enseñanza del idioma a 43 mil 856 niñas y niños ubicados en 30 escuelas de educación preescolar y cien escuelas de educación primaria. Para el caso de secundaria, se brindan certificaciones internacionales en esta lengua a estudiantes de tercer grado, así como trayectos formativos a docentes de inglés de este nivel educativo”. Cabe señalar que estuvieron presentes el subsecretario de Educación estatal, Antonio Magdiel Velázquez Méndez; la coordinadora de Programas Especiales y Compensatorios, Guadalupe Cruz Cancino; la secretaria general de la Unicach, Magnolia Solís López; y el secretario académico de la Unicach, Rafael de Jesús Araujo González.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Para la Secretaría de Bienestar, implementar y mantener los protocolos sanitarios es muy importante, por ello, su Departamento de Informática se dio a la tarea de desarrollar un software especializado en el checado digital. El funcionamiento consiste en dar lectura al código QR en los gafetes de las y los colaboradores; una vez que el escáner da lectura, en la pantalla aparecen los datos, como el nombre, fotografía y el horario de entrada o salida, según corresponda. “Con esto aseguramos cero contacto entre colaboradores y así evitamos la propagación del COVID-19, aunado a ello reforzamos los protocolos sanitarios habituales para mantener espacios más seguros”, indicó Adria-

na Grajales Gómez, secretaria de Bienestar. Cabe mencionar que, adicional a estas medidas, cerca del 95 por ciento del personal se ha aplicado la vacuna contra el COVID-19, para protección y prevención de contagios de este virus. Finalmente, la secretaria de Bienestar hizo un llamado a vacunarse e invitó a la población en general a no bajar la guardia, a respetar las medidas de prevención sanitaria como el lavado de manos, uso de cubrebocas, sana distancia y evitar lugares aglomerados. “Acudamos a los módulos de vacunación para recibir el antígeno contra el COVID-19, pero, aunque se esté inmunizado, es importante no relajarse y seguir manteniendo el cuidado dentro y fuera de nuestro hogar o en espacios de trabajo”, concluyó.

FOTO: CORTESIA


25 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Estados Unidos ha comenzado ya a deportar a los más de 13.000 migrantes que han llegado en los últimos días a esa ciudad texana, lo que llevó a la dimisión de su enviado especial para Haití, Daniel Foote, quien consideró esta acción "inhumana y contraproducente”.

La crisis haitiana se expande por todo México y refleja la tragedia migrante

EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La crisis migratoria protagonizada por haitianos se ha extendido a lo largo de México con miles de personas varadas en la frontera sur y otros malviviendo en el norte de país mientras buscan cruzar a Estados Unidos. La región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de año con un flujo histórico de 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 migrantes detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. Esta última semana la situación se ha recrudecido enormemente en el norte de México con el arribo de miles de haitianos que intentaron cruzar desde Ciudad Acuña, en el estado de Coahuila, hasta Del Río (Texas), dejando trágicas imágenes como la de un agente de la Patrulla Fronteriza golpeando aparentemente con un látigo a un haitiano. Mientras que en México, centenares de ellos pernoctan ahora en un campamento improvisado en Ciudad Acuña, vigilado por las autoridades, y se debate entre intentar cruzar a Estados Unidos o apostar por solicitar refugio. Tras la brutalidad registrada en este punto de la frontera, muchos migrantes llegaron esta semana a la fronteriza Reynosa, urbe ubicada en el peligroso estado de Tamaulipas, y a Monterrey, en el

norteño estado de Nuevo León. En ambos puntos, miles de ellos han saturado los albergues existentes y han llegado a dormir a la intemperie, reflejando las dificultades que tiene el país para atender la crisis existente. Continúan deportaciones Estados Unidos ha comenzado ya a deportar a los más de 13.000 migrantes que han llegado en los últimos días a esa ciudad texana, lo que llevó a la dimisión de su enviado especial para Haití, Daniel Foote, quien consideró esta acción "inhumana y contraproducente". "Lejos de sentir alivio de llegar a la frontera ahora estamos pensando que está un poco fea la situación y están deportando gente", manifestó esta semana Efe el haitiano Jhony, todavía desde Reynosa, mientras evaluaba si seguía hasta Ciudad Acuña o se quedaba en este localidad. El titular del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño, dio un mensaje un tanto ambiguo, pues mientras que animó a los haitianos a solicitar refugio en el país, habló también sobre el cumplimiento de la ley que rige el país. Horas después, a casi 2.500 kilómetros hacia el sur, autoridades de la Guardia Nacional interceptaron este jueves a una cincuentena de haitianos que acababan de cruzar desde Guatemala a México por una peligrosa ruta y los regresaron al país centroamericano, según constató Efe.

Mientras que las autoridades mexicanas informaron esta semana de la intercepción en el último mes de más de 63.000 migrantes. Relaciones diplomáticas Entre tanto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió en la necesidad de atender las "causas" de la migración y reiteró a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en que envíe recursos para proyectos productivos a Centroamérica. "Hay que atender el fondo (de la cuestión migratoria), primero, no queremos que México sea un campamento de migrantes", afirmó el mandatario este viernes. Lamentó que Estados Unidos lleva décadas sin invertir en América Latina y el Caribe para apoyar a los pueblos "pobres", pero aseguró que el actual Gobierno de Joe Biden es "sensible". ¿Mejor en México? Cuando llegó Biden a la Casa Blanca en enero, el mandatario eliminó el polémico Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), que impulsado por Donald Trump dejó varadas en México a unas 70.000 personas que esperaban una cita en una corte estadounidense para su asilo. Pero mediados de agosto el Tribunal Supremo estadounidense avaló el restablecimiento de dicho programa. Y además, Estados Unidos sigue deportando a migrantes mediante el título 42, que permite expulsar de

FOTO: EL SIE7E

manera inmediata con el coronavirus como justificación. Al menos un centenar de migrantes se instalaron el miércoles frente a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) de la Ciudad de México para tramitar su solicitud de refugio. Algunos, como la haitiana Marie Sola St Fort, explicaron que tras semanas esperando en Tapachula, en el sur de México, una respuesta de la Comar se movieron para agilizar sus trámites. Su sueño continúa siendo Estados Unidos, aunque muchos otros ya se plantean quedarse a trabajar a México ante la cerrazón de la primera potencia mundial. En declaraciones a medios, el coordinador de la Comar, Andrés Ramírez, explicó este miércoles que México recibió una cifra histórica de 77.559 solicitudes de refugio -provenientes de 99 nacionalidades diferentes- entre enero y agosto. No obstante, imágenes como las de hace unas semanas en las que un agente migratorio pateaba a un migrante en Chiapas desataron mucha polémica y el suceso llegó a ser condenado por varias agencias de la ONU. Abriendo más dudas sobre qué tan seguro es permanecer en un México acechado por el crimen organizado y la corrupción, y que ha registrado varias tragedias migrantes en la última década. Una de las más aterradoras el pasado enero en Camargo (Tamaulipas), cuando aparecieron calcinadas 19 personas, la mayoría de ellas guatemaltecas.


30

25 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

La fumarola de color blanco que emite el volcán alcanza una altura de 4.500 metros sobre el nivel del mar y se registran entre 6 y 8 explosiones por hora, detalló el ente científico.

El volcán de Fuego en Guatemala reduce su actividad pero continúan las explosiones EFE

·

EL SIE7E

Guatemala.- El volcán de Fuego de Guatemala disminuyó este viernes su actividad tras entrar en erupción durante el jueves, pero mantiene hasta ocho explosiones por hora y columnas de ceniza a gran altura, según informaron las autoridades. El Instituto Nacional de S i s m o l o g í a , Vu l c a n o l o g í a , Meteorología e Hidrología (Insivumeh) precisó en un boletín de prensa que el coloso de 3.763 metros de altura mantiene avalanchas de lava entre débiles y moderadas en el contorn o d e l c r á t e r, c o n r u m b o a l a s b a r r a n c a s C e n i z a , Tr i nidad y Las Lajas. La fumarola de color blanco que emite el volcán alcanza una altura de 4.500 metros sobre el nivel del

mar y se registran entre 6 y 8 explosiones por hora, detalló el ente científico. El jueves, las columnas de ceniza alcanzaron los 6.000 metros de altitud y se dispersaron a una distancia de 40 kilómetros del edificio volcánico.

El volcán de Fuego se encuentra situado en el cent r o d e G ua t e ma la , e n t re lo s d ep a rt a m en t o s d e E s c ui nt la , S a c at e pé q ue z y C him a l t en a ng o , a un o s 6 0 k iló m e t r o s d e l a c a p i ta l d e l p a í s . El Insivumeh aseveró que por el momento el coloso

FOTO: EL SIE7E

registra sonidos similares a los de una locomotora y continúa la caída débil de ceniza volcánica en las comunidades de Panimaché I, Morelia, Santa Sofía, El Porvenir y Yepocapa, entre otras. La entidad estatal recomendó a la Dirección de

Aeronáutica Civil tomar las precauciones con el tráfico aéreo por la presencia de ceniza hasta una altura de 6.000 metros en un radio de 30 kilómetros alrededor el volcán, considerado e el más activo de Centroamérica. Además, el Insivumeh instó al Instituto Guatemaltec o d e Tu r i s m o y a l a s a u toridades de los poblados cercanos a prohibir la visita de turistas nacionales y extranjeros debido al riesgo que presenta la actividad del volcán. De acuerdo a la misma fuente, no se descarta que el coloso incremente su actividad eruptiva en las próximas horas. La última erupción violenta del volcán de Fuego se registró el 3 de junio de 2018, con un saldo de 431 personas muertas o desaparecidas.

LIGA MX

Cruz Azul logra rescatar el empate ante el Puebla EFE · EL SIE7E

Puebla.- El ecuatoriano Bryan Angulo marcó este viernes su cuarto gol del torneo con el que rescató el empate del campeón Cruz Azul por 1-1 en casa del Puebla en la continuación de la décima jornada del Apertura 2021 del fútbol mexicano. El chileno Pablo Parra adelantó a los locales al minuto 13, pero Angulo descontó al 38 por los celestes, que sufrieron la expulsión del peruano Yoshimar Yotún al 55. El Cruz Azul del entrenador peruano Juan Reynoso se mantuvo en el sexto lugar de la clasificación con 14 puntos, en tanto el Puebla subió al decimocuarto lugar con nueve unidades. En su primera aproximación a la portería de José de Jesús Corona, el Puebla abrió el marcador. Al 13, Daniel Álvarez disparó a puerta una pelota que se encontró Pablo Parra, quien con su muslo derecho convirtió el 1-0. Tras el gol, el Puebla le cedió la

posesión al Cruz Azul, que estuvo cerca de empatar al 21 con un cabezazo de Orbelín Pineda y al 25 en un remate del uruguayo Ignacio Rivero. Las advertencias de 'La Máquina' le abrieron la puerta a la igualada al 38 cuando Luis

Romo cruzó una pelota al área que Angulo, sin marca, definió para el 1-1. La segunda parte inició con la expulsión de Yotún por una doble amonestación. El Puebla trató de irse arriba en el marcador en el tiro libre que se ge-

FOTO: EL SIE7E

neró por la falta del peruano, un remate de Diego de Buen que rechazó Corona. Reynoso modificó y a pesar tener a un futbolista menos, mandó a la cancha a los delanteros Santiago Giménez y el uruguayo Jonathan Rodríguez, quien falló

la más clara de los Azules en la segunda mitad al disparar a las piernas del cancerbero paraguayo Anthony Silva. En los 10 minutos finales, Corona fue factor otra vez al atajar un par de cabezazos de Daniel Álvarez y Guillermo Martínez. En el otro duelo de este viernes, Tijuana y Mazatlán empataron sin goles. La décima jornada arrancó el jueves cuando el colombiano Avilés Hurtado anotó el gol con el que el Pachuca venció en su casa por 1-0 al Necaxa, que despidió al entrenador Guillermo Vázquez. Este sábado, el Atlas recibirá al León, los Tigres UANL a los Pumas UNAM y el América y el Guadalajara se retarán en el clásico del balompié mexicano. El domingo, el San Luis visitará al Toluca y el Monterrey al Santos Laguna. A la jornada le restará el Juárez FC-Querétaro, que se llevará a cabo el 8 de octubre.


25 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Piden Revisar Lineamientos de Operación de las Universidades del Bienestar *El Paquete Económico 2022, Propuesta Responsable y Equilibrada: SGL La diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) propuso exhortar a las secretarías del Trabajo y Previsión Social y de Educación Pública, así como al Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), a fin de que revisen, de manera urgente y coordinada, los lineamientos relacionados con la operación de estas instituciones educativas. El punto de acuerdo busca que no se vulneren los derechos laborales de las y los maestros que forman parte de esas universidades y se revisen los mecanismos para brindarles certeza jurídica a sus puestos de trabajo, garantizando la estabilidad institucional. En la propuesta, remitida a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, precisa que se han hecho públicas denuncias por despidos injustificados realizados desde la Dirección General y la Dirección Académica de sus diversas sedes “Los reportes mencionan que más de 150 maestras y maestros han sido despedidos injustificadamente a lo largo del país y que debido a eso se han formado asambleas de trabajadores de las Universidades del Bienestar para manifestarse en contra”, señala. Agrega que, conforme a un documento firmado por 70 trabajadores despedidos en 19 estados, se exigió la intervención de autoridades federales para solucionar esta problemática, reconocer sus derechos laborales, la reinstalación de todas y todos quienes fueron removidos de sus puestos, con seguridad social, cese a descuentos y retenciones indebidas de jornadas trabajadas, reconocimiento de antigüedad, pago de jornada completa y libertad de cátedra. La respuesta que se ha dado, refiere, es que estas Universidades son un programa de subsidios, por lo que no contempla la contratación de profesores, ya que, en la retribución económica, los docentes son considerados beneficiarios sociales. “Para la autoridad los contratos con los maestros son convenios temporales y se les considera como subsidios, por lo que no pueden ser considerados como despidos”, subraya. Además, añade, entre las denuncias se destaca que bajo represión se obliga a maestros a firmar convenios de prestación de servicios educativos con el objetivo de no otorgarles derechos laborales. Detalla que existen inconsistencias en la situación labo r a l d e l a s y l o s m a e s t r o s q u e brindan sus servicios en esas Universidades, y los reclamos por su situación laboral requieren la atención urgente de las autoridades federales; por ello, considera que se requiere una pronta respuesta que permita d a r c e r t e z a j u r í d i c a a q u i e n e s c o n su labor ayudan a fortalecer el programa. Dicho programa surge como respuesta a encontrar una solución al problema de rezago educativo de tipo superior, y la necesidad de ampliar significativamente las posibilidades de acceso a través del establecimiento de sedes en municipios ubicados en zonas del país con mayor pobreza, rezago en desarrollo social, y situaciones de violencia, que les permitan potenciar sus capacidades para alcanzar niveles dignos y adecuados de vida, destaca. Puntualiza que la mayoría de quienes fueron despedidos cuentan con estudios de posgrado, 60 por ciento c o n m a e s t r í a , 2 4 p o r c i e n t o con doctorado y 6 por ciento pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, además de su experiencia en el trabajo comun i t a r i o y h a n s i d o p i e z a c l a v e p a r a los resultados del programa.

En otro tema y concretamente el correspondiente a la comparecencia del titular de Hacienda, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, destacó que la obligación de los legisladores es examinar con responsabilidad, madurez y visión de Estado el Paquete Económico 2022 y apuntó cuatro ejes que lo hacen un proyecto equilibrado, realista y responsable. En el marco de la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, ante el pleno de la Cámara, el diputado presidente enfatizó que es obligación de este órgano del Poder Legislativo en conjunto con el Ejecutivo, generar condiciones para el desarrollo económico nacional. El diputado Sergio Gutiérrez Luna mencionó que el equilibrio del Paquete Económico se puede visualizar desde varios aspectos, y precisó algunos ejes sobre su alcance: Primero: infraestructura. Se pretende que con la ejecución de proyectos de inversión estratégica como motores de desarrollo, se generen empleos, se incentive la actividad económica, y que en el mediano y largo plazo, una vez concluidos, cambie la fisionomía de regiones completas. Se espera que así suceda, por ejemplo, en el sureste de país con los proyectos del Tren Maya, el Aeropuerto de Tulum y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Segundo: Desarrollo Social. Es obligación del Estado velar por la igualdad, solidaridad y equidad. En tal sentido, los programas que se proponen se orientan principalmente a dos sectores: adultos mayores, a través de las pensiones, y jóvenes, por medio de becas. “Un país solidario con quienes están concluyendo su vida y con quienes la están iniciando, será un país con justicia social”, estimó. Tercer Eje: Justicia fiscal para todos. El Paquete Económico 2022 incluye a todos y considera beneficios para diferentes sectores de la población como las clases medias. Tiene el IVA cero en alimentos para mascotas y simplifica y facilita el pago de impuestos de pequeños y medianos contribuyentes, lo que se reflejará en ahorros para ese sector productivo. Asimismo, las mujeres también están contempladas, al gravar con IVA cero los productos de gestión menstrual. Cuarto Eje: Federalismo. No se puede ser ajeno a la realidad de los estados y municipios. Por eso es fundamental la propuesta de que éstos tengan más participaciones federales. “Somos una República federal y el Paquete Económico se orienta en ese fortalecimiento”. El presidente consideró necesario reconocer que la recuperación de los niveles económicos ha sido rápida. En tan sólo año y medio se ha vuelto a niveles que manteníamos en la pre-crisis del Covid, siendo esta la más pronta recuperación en la historia económica de México. La expectativa, resaltó, es tener mejores condiciones de salud y remontar más la economía. “Seguro estoy que todos deseamos eso. Todas y todos los diputados coincidimos que el aspecto económico de nuestra República, debe ser de la mayor importancia”. Además, refirió Gutiérrez Luna, lo anterior se tiene que ver a la luz de una política de austeridad, que se deriva de la realidad social. “La demanda de la ciudadanía y del panorama actual es que el Estado sea austero, sin despilfarros, y no solo los Poderes de la Unión o las entidades federativas, sino también los órganos autónomos, incluso, los partidos políticos”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Oleada Humana

Ningún gobierno en el mundo por poderoso que éste sea, quiere enfrentar el problema de la migración en este nuevo milenio. No impor ta dónde esté ubicado geográficamente, ni tampoco si su economía es de las primeras a nivel global. Consideran que evadir o cerrar el paso a este problema es lo mejor para todos. Por lo que representa y significa, la migración de seres humanos en estos nuevos tiempos, es necesario diseñar, trazar, acordar y ejecutar una política pública internacional que atienda en buena medida los factores que detonan este fenómeno social, considerado de alto riesgo para los próximos años. Por estar ubicado a un costado de la Unión Americana, México vive ya los desafíos de atender, encauzar y dar parcial solución al arribo de miles de seres humanos, indocumentados que al huir de sus lugares de residencia buscan desesperadamente ser recibidos por los Estados Unidos de Norteamérica. Veremos si será la deportación, la única medida para detener el peregrinar.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Desafortunado que se busque una respuesta individual a un problema colectivo…” subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, al calificar como una visión individualista los amparos que se presentan para vacunar contra Covid-19 a menores de edad.


SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3819 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.