13
10
24
La covid causa la mayor caída en esperanza de vida desde la II Guerra Mundial
Papa Francisco reconoce errores pasados de la Iglesia católica en México
Resumen de la semana 3 de la NFL
WW W.S I E7ED ECCHHI AIAPA S.CO MM W WW.S IE7E DE PAS.CO
MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3821 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Supervisan infraestructura vial en Barrio Benito Juárez 8
FIRMA DE CONVENIO
27
7
Celebra Sectur Chiapas el Día Mundial del Turismo OPERATIVO
Rutilio Escandón inaugura remodelación integral de la Escuela Primaria “Dr. Emilio Rabasa Estebanell” MI ÚTERO FELIZ A.C
3
En pie, lucha por legalización del aborto en Chiapas
6
Ante detonaciones de arma, montan dispositivo de seguridad en SCLC
5
COMERCIO EXTERIOR 25
Se extiende plantón de los ex socios del Conejobús
Chiapas e Indonesia buscan consolidar relación cultural y comercial
TRANSPORTE
Editorial
28 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Falta muy poco para el relevo de ayuntamientos
Fa l t a p o co p a ra q u e l o s a l ca l d e s p a sen a s e r e x a lc al de s, cie rt am en te est a si t u a c i ó n t e n d rá con se cue ncia s, po rque pa r a s e r h o n e sto s ca si to da s l a s alcal dí a s e n t r e g ara n un a m a la a dm i nistr a ci ó n , l o p e o r qu e l o s e nt on ces exa lca l de s d e ja ra n a su s m un i ci pio s co mo si na d a p a s o , a sí qu e si n du da lo s n ue vo s al c a l d e s s e en co ntr ar an co n mu chas ir re g u l a r id a de s, las cua les las mi sm as au t o r id a d e s so l ap aro n p or su in co mpe t e n c i a , n e g l i ge ncia y corr up ción . C o m o el c a s o d e M at ild e E sp i no sa , me jo r c o no c id a c o m o “ La Lo b a” y E no c D í az Pé re z , q u e s i n du d a son d os pe rso na je s co n o s c u ro s a nte ce de nte s, so n solo do s f ig u ra s d el a jed rez po lítico q ue se co n v i e rt e n e n ej e mp lo, d e l o qu e p ue de p a s a r s i M a nu el Ve lasco y fu ncio na r i o s d e s u ad mi n is tra ci ón s ig ue n re t a n d o a s u sue rte . C o mo e n t od os l os go b i e r n o s , sie mp re h ay sa crifica d os, no h a y q u e o lv id a r lo qu e l e p asó a l ex g o b e rn a d or, P ab l o S a la za r du ra n te el m a n d a t o de Ju an Sa bin es, e n d onde co n o c i ó l a cárce l y vistió de n ara nj a ju n t o a M a r ia no Herr án , e x Pr ocu ra dor de J u s t i c i a po r n o qu er er a ba nd on ar el po d e r. Ob v i am en te esa si tu ació n n o es pa r a t o d o s , po r el l o lo s a l cald es a lgu no s e s t á n c on fi ad o s y o tro s ya no pue de n h a c e r n ad a. E n ag ost o, de a cuer do c o n la i nf orm ació n p ro po rcion ada po r l a F i s c a l ía , elem en to s d e l a P o li cí a Es p e c i a li za da ej e cuta ro n ó rde nes de a p r e h e n s i ón e n c on tra de Gi l da rdo Z e n t e n o M o r e no , p re side nte m un i ci pal de B o c h i l , y Vi r id ian a H e rn án de z S á n ch e z , a l c a l d e sa d e S imo jove l . H er nán de z e s t á a c usa d a de l d elito de d es vío de re c u rs o s fe de ra les y de no p re sen t a r l a c u e n ta p úb l i ca n i l o s in fo rmes t r i m e s t ra l e s y a nu al e s a l C o ng re so d el Es t a d o . L a f al ta de i n fo rma ción en l os po r t a le s d e tra nspa ren cia , la ca re n cia de a rc h iv o s y el in cum plimie nto d e la Le y d e d a t o s p er son ale s d el e sta do de
Ch iap as, son alg unos de los pend ien tes d e e sta s ad mi nistr aci ones, e n d on de la par ti cipación del Congreso quedo m uda, al igu al que el i ncip ien te Insti tuto de Tra nspar en cia ITA IP Chia pas. Un a de la s pr im er as accio nes q ue d e be ría h acer la nue va l egi slatur a, es so li citar a l os nuevos alcaldes un infor m e po rm eno ri zado de co mo encon tr ar on estos tr es ru br os i mp or ta nte s, que son la piedr a angular del der echo a saber, la rendi ción de cuentas y l a seguri dad de l os datos p ers onal es de l os ciu da da nos. En este teno r y con l os in fo rm es de los alc alde s, podr á esta l egis latur a ll am ar a c uentas al Insti tuto de tr ans pa ren cia ITAIP Chi apas y expl iqu e cuál fue el tra baj o que hi cier on e n l as pr e sid enci as m uni cip ale s en e sto s tr es años y fi ncar responsabil idades por l a op acid ad e incumplimiento per mitido por el los m ism os . Como ejempl o a l a falta de tr ans par enci a y r endi ció n d e cue nta s y del m al p apel del ITAIP Chi a pa s, pode mo s ver que hoy Ch iap as se encuentr e en el lugar 25º del índice de r esul ta dos de Tra nspa re ncia y Disp o ni bil idad de la Infor m ación Fi s c a l d e las Entidades Federativas. Chiapas necesita organismos que den resultados, un Congreso digno y profesional a la investidura que como representantes del pueblo exigimos a su palabra empeñada, de hacer valer la Constitución del Estado de Chiapas y las Leyes que de ella emanen, con autoridad plena y de apoyo al ejecutivo para el desempeño de un gobierno transparente y un gobierno abierto con resultados plenos. Ahora sí que los nuevos alcaldes de los municipios son los responsables de velar por la justicia y terminar con los robos, así como la complicidad política. Ellos tienen en sus manos denunciar todas las irregularidades que encuentren al asumir su cargo.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Martes 28 de septiembre del 2021 · Año 11 · Nº 3821
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Casi todos los municipios están manchados de irregularidades
Estado 28 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Martes 28 de septiembre del 2021
MI ÚTERO FELIZ A.C
En pie, lucha por legalización del aborto en Chiapas
ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Cada 28 d e s e p t i e m b r e s e conmemora el Día Global de Acción por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y este día no será la excepción para activistas y mujeres en general que defienden este der e c h o , q u e a ú n n o e s t á legalizado en la entidad. Patricia Sánchez, presidenta de Mi Útero Feliz A.C., señaló que aún no hay despenalización como tal en la entidad, solo la lega l i z a c i ó n b a j o tres causales: violación, malformaciones congénitas que impidan la vida fuera del útero y riesgo de v i d a p a r a l a m u j e r, p o r e s o d e s d e el 20 de mayo de 2020 se propus o u n a i n i c i a t i v a d e l e y q u e q uedó en la congeladora por la legislatura pasada, ahora están esperando que
entre la nueva legislatura para insistir y la suban a tribuna. “La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sienta un antecedente para ello, pone en el foco que la vida que importa es la de las mujeres, su plan de vida y proyectos, pero es progresista porque resalta la no criminalización, que ninguna mujer que aborte espontánea o intencionalmente sea criminalizada, que los estados con pena de muerte lo quiten”, dijo. Esto no es una cuestión de voluntad política, pero a raíz de esto, mujeres presas por este motivo ya buscan su libertad porque es una acción inconstitucional, no debe haber pena -sobre todo de cárcel- para quienes lo realicen, algunas mujeres ni siquiera sabían que estaban embarazadas y han tenido que pisar
la cárcel por esta razón; sin embargo, aún no es una ley como tal en todo el país. "La Suprema Corte no emite leyes, emite sentencias, y estas sentencias marcan un antecedente y es un llamado de atención a los congresos estatales y al congreso federal para que cambien de los códigos penales y los códigos civiles estas penas, en este caso en especial que criminalizan a las mujeres que abortan, esa es la cuestión". Por ello, insistió en que falta voluntad política de las y los legisladores para ver si quieren o no cambiar, pero al declararla inconstitucional ya no deben existir mujeres en la cárcel, con alguna denuncia o carpeta de investigación por aborto. Por su parte, Marcelo Toledo Cruz, diputado local que ahora pasará
FOTO: EL SIE7E
a la fila plurinominal, señaló que como esta hay muchas leyes que se quedaron congeladas la pasada legislatura, pero que se deben discutir y analizar de manera particular. "Ahorita ya la Suprema Corte de Justicia ya la aprobó, pero sin embargo son temas que están ahí pendientes, existen muchas variables, no es solamente presentación y aprobación de una iniciativa, sino que se tiene que revisar el contexto de nuestro estado, sé que existe y que indudablemente alguna comisión la tiene que retomar", finalizó. Cabe mencionar que este martes se llevará a cabo un Festival Verde de 12 a 4 del día en el Parque de la Juventud para conmemorar este día, y posteriormente una marcha para exigir la despenalización del aborto que culminará en el congreso local.
4
28 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
Refrenda Rutilio Escandón voluntad de trabajar por el bienestar de las niñas y mujeres COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, acompañado de la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, reiteró la importancia de no bajar la guardia y continuar con el fortalecimiento de las tareas interinstitucionales, para avanzar en la construcción de un Chiapas donde se privilegie el respeto a los derechos y se garantice una vida libre de violencia a las niñas y mujeres. La funcionaria informó de las acciones que se realizan mediante la Agenda Integral de la Estrategia 25 por 25 y explicó sobre el acercamiento con distintos ayuntamientos para promover las buenas prácticas y la sensi-
bilización en materia de género e igualdad, aunado al reforzamiento de los protocolos de prevención, atención y erradicación
FOTO: CORTESIA
de la violencia contra las niñas, mujeres y adolescentes. Asimismo, Mandiola Totoricaguena agradeció el compro-
miso y la voluntad del gobernador Rutilio Escandón, de atender y dar seguimiento a las iniciativas encaminadas a garantizar bienestar y una mejor calidad de vida a las mujeres chiapanecas. En otro momento, el mandatario resaltó que este 27 de septiembre es un día muy importante, pues se conmemora el Bicentenario d e l a C o n s u m ac i ó n d e la I n de p e n d e n c i a d e M é x i c o, h e c h o h is t ór i co q u e ma rc ó l a c o n s o lid a ció n d e la l i be r ta d d e la s m e x ic a n a s y m ex i c a n os , y a s e g u ró q ue e l p ueblo chiapaneco está orgulloso de tener una gran nación que brinda identidad. “Hoy se celebra la entrada triunfal del Ejército Trigarante, acto simbólico que dio
por consumada la lucha de la independencia para darnos patria y libertad. Recordemos que México es nuestra patria y nuestro querido estado es Chiapas de corazón. ¡Viva México! ¡Viva Chiapas!”, expresó. Respecto a la Estrategia de Vacunación anticovid, Escandón Cadenas destacó que gracias al respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se cuenta con suficientes vacunas, por lo que insistió en el llamado a acudir a cualquiera de los 75 centros de vacunación que se encuentran activos en la entidad o recibir a las brigadas que recorren las casas y negocios para aplicar este biológico, a fin de protegerse contra esta enfermedad.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS
SALUD
Peligro por atragantamiento en menores de cinco años
Confirman 53 contagios de Covid-19 en la entidad
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- Un menor tuvo que ser sometido a un procedimiento de broncoscopía en el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) para la extracción de cuerpo extraño... era un cacahuate, que aspiró mientras jugaba y comía a la vez, ya que presentaba dificultad respiratoria. Al respecto, la neumóloga pediatra y Directora Médica del HEP, Elsa Albores Ríos, señaló que la sospecha de cuerpo e xtr añ o en l a ví a a é r ea de l me no r es una i n d i caci ó n de p ro c edi m i e nt o e nd os có pico de la v í a a ére a . E n e ste ca so , se reali zó l a to ma d e P CR par a CO V ID 1 9 , re sul t an d o neg a t i va , y p os te rio rment e se r e a l i za u na b ro n coscopía f l ex i b le y lu e go r ígi da con l a extra cció n de l cuer po e xt r a ño e n su to ta lid ad; el p a c i e n te ya fue dado de alta sin ninguna complicación. “La aspiración de cuerpos extraños es una enfermedad
frecuente en pediatría; en su mayoría en menores de cinco años y en adolescentes, se trata de un accidente. Habitualmente, al jugar, los niños y niñas se llevan cosas u objetos a la boca y son aspirados y bloquean las vías respiratorias, lo que deriva en complicaciones, en ocasiones graves, con pérdida de funcionalidad pulmonar o con supuración bronco pulmonar”, detalló. Los cuerpos extraños más graves son los biológicos, como los cacahuates y frijo-
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
les, entre otros; cabe señalar que en el 2020 se realizaron nueve procedimientos de este tipo y en este año van 11 procedimientos por ingesta o aspiración de cuerpos extraños. La Directora Médica del HEP recomendó vigilar a los menores y evitar que se lleven objetos a la boca, para no deglutirlos o aspirarlos, evitar dar semillas o cacahuates; y en caso de que ocurran estos accidentes, acudir al médico de inmediato para evitar complicaciones.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Al comenzar la semana número 33 en semáforo verde, el estado de Chiapas notifica 53 casos y un fallecimiento de COVID-19 en las últimas horas, informa la Secretaría de Salud estatal. Los casos recientes se reportaron en los siguientes municipios: Palenque, siete; Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, seis cada uno; Acala, Reforma y San Cristóbal de Las Casas, cuatro cada uno; San Juan Cancuc y Tonalá, tres cada uno; Comitán, dos; y con un contagio, Amatenango del Valle, Benemérito de las Américas, Chiapa de Corzo, El Parral, Frontera Co-
malapa, Huixtán, La Concordia, Las Rosas, Ocosingo, Oxchuc, Pantelhó, Pijijiapan, San Fernando y Tenejapa. Las pruebas positivas recayeron en 27 hombres y 26 mujeres, de cinco años de edad en adelante. El 28 por ciento de los pacientes presenta comorbilidades: hipertensión, obesidad, asma, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad cardiovascular y/o tabaquismo. Respecto al deceso ocurrido en las últimas horas, recae en una persona del sexo masculino, de 59 años de edad, residente de la capital chiapaneca, quien tenía antecedentes de obesidad.
FOTO: CORTESIA
28 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
TRANSPORTE
Se extiende plantón de los ex socios del Conejobús
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Derivado de la falta de solución, al tema del pago de más de 60 millones de pesos a los ex socios del Conejobús, así como al tema de las concesiones por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte, los inconformes han extendido el plantón afuera de esta dependencia y continúan amenazando con comenzar una huelga de hambre. Juan Antonio Reyes Estrada, representante de los ex socios del extinto sistema de transporte dio a conocer que, existe confusión respecto a la información que está circulando respecto a la legalidad del
reclamo que están haciendo. Recordó que esta la protesta que mantienen es por el pago de 21 meses de salarios que asciende a más de 67 millones de pesos a los 105 socios. “En algunas ocasiones se ha publicado en algunos medios
FOTO: CORTESIA
de comunicación que nosotros tenemos una presunta acta constitutiva, que presuntamente contamos con un título de propiedad. No es presunto, sí tenemos un título de propiedad de las concesiones”, expresó. Recordó que, en el año 2009 se
creó el sistema de transporte y los socios de las rutas 1 y 2 no querían ingresar por el temor a perder sus concesiones. “Para asegurar a los transportistas se modificó la Ley de Transporte, donde se determinó que, la concesiones seguirían siendo
de su propiedad, mediante un proceso de desincorporación”, comentó. Señaló que, el actual secretario de Movilidad y Transporte ha desconocido estos títulos de propiedad que cada uno de los socios posee, el cual sería el equivalente de una escritura de una vivienda. Es por ello que la postura es que no se cometan acciones arbitrarias en contra de estos hombres y mujeres que han dado su vida al servicio de la población. En este espacio dieron a conocer que no tienen ningún conflicto personal con Aquiles Espinosa, pero tampoco permitirán que les arrebaten su patrimonio personal y familiar.
SUMA DE ESFUERZOS
DIPUTADO LOCAL
Secretaría Hacienda y Unidad de Inteligencia Financiera combaten la corrupción
Ante elevado clima violento, necesario “revisar” cuerpos policiacos
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Con el firme propósito de fortalecer la lucha en contra de la corrupción y las conductas ilícitas, para tener una administración pública eficiente, la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) de la Secretaría de Hacienda de Chiapas, se reunió con integrantes de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que encabeza Santiago Nieto Castillo. El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, informó que, en seguimiento a los acuerdos de la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en donde se estableció el subprograma de “Fortalecimiento y/o creación de las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica en las entidades federativas”, la dependencia instaló la UIPE, que está en proceso de consolidación. Entre sus objetivos, se encuentra contar con sistemas efectivos y eficaces que permitan la obtención de primera mano de la información patrimonial, económica y fiscal, para detectar, prevenir y combatir las operaciones con recursos de procedencia ilícita, y con ello debilitar
las estructuras patrimoniales y económicas de la delincuencia. Javier Jiménez detalló que dicha Unidad también orientará y desarrollará a nivel local las capacidades necesarias para combatir de manera efectiva el lavado de dinero, eliminar las debilidades existentes en materia de tecnología, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial y ministerial, a fin de cumplir con una política nacional efectiva de combate al lavado de dinero. Finalmente, el secretario de Hacienda enfatizó que es una instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas vigilar, investigar y sancionar a quienes cometan actos de corrupción, por lo que la creación de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica cobra relevancia para detectar las complejas operaciones económicas y patrimoniales.
FOTO: CORTESIA
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Marcelo Toledo Toledo, diputado local por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), lamentó que el clima de violencia que se vive en Chiapas es cada vez más preocupante, “hay temas que no se pueden ocultar”. Aclaró que, aunque existe una Comisión de Seguridad en el Congreso, no participan como tal, sin embargo resaltó que tanto el gobierno del estado como el federal trabajan, a diario, en mesas de seguridad para combatir este flagelo. Tras insistir en que “no se puede tapar el sol con un dedo” en cuanto al alza de los hechos delictivos o ataques armados, puntualizó que ya son evidentes los brotes de violencia, los cuales se han vivido en la misma capital tuxtleca, donde grupos armados efectúan ejecuciones en pleno día. Al respecto, apuntó que las autoridades municipales tie-
nen mucho qué hacer en esta materia, por lo que sería positivo que quienes tienen las tomas de decisiones revisen de forma exhaustiva a sus cuerpos policiales, “que se revise la integración de la Policía Estatal, de la Municipal”. Cuestionado en torno a la carta que emitió el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en la que advierte sobre una guerra civil, el legislador, quien resultó electo para
FOTO: INTERNET
el mismo cargo por otros tres años, aclaró que todos están en su derecho de opinar o brindar declaraciones sobre cualquier tema. “Pero creo que los gobiernos federal, del estado y municipales lo que tienen que hacer es seguir trabajando por el bien de la gente; además, recordemos que (el EZLN) es un grupo que surge en 1994 y que acostumbra a dar declaraciones, de repente”.
6
28 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
OPERATIVO
Ante detonaciones de arma, montan dispositivo de seguridad en SCLC
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Luego de que circulara un video donde se aprecia a un grupo de sujetos haciendo detonaciones de arma de fuego, en la Zona Norte de esta ciudad, la Dirección de la Policía Municipal informó que en coordinación con la Policía Estatal realizaron un despliegue de seguridad, con patrullajes preventivos y puestos de control sobre el Periférico Norte Poniente de la esta ciudad. En un comunicado, aseguran que el operativo tiene por objetivo identificar e inhibir posibles conductas ilícitas, por lo que las fuerzas del orden realizaron inspección general a vehículos y motocicletas. Asimismo, se dio a conocer
que demás de la Zona Norte, se conformaron varias células de reacción inmediata en distintos puntos de la ciudad para reforzar la presencia preventiva, a fin de garanti-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
zar el orden y la seguridad en el municipio. En otro comunicado, también dieron a conocer que como resultado del reforzamiento de la seguridad, aseguraron a
un sujeto en el Barrio de Santa Cruz, el cual portaba un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, por lo que fue puesto a disposición del ministerio público de la Fiscalía General de la República (FGR). Y es que las autoridades recibieron una denuncia sobre la presencia de una persona que había realizado detonaciones de arma de fuego y que se estaba dando a la fuga hacia la Calzada Los Leñadores, sobre la Avenida de La Almolonga, “por lo que de inmediato se instrumentó un operativo de localización con varias unidades del sector, a fin de ubicar al agresor”. “Los policías municipales aseguraron a Raúl “N N”, así como un arma de fuego de uso
exclusivo de las Fuerzas Armadas y 29 cartuchos útiles, por lo que fue puesto a disposición del ministerio público de la FGR, por el delito de portación de arma de fuego, por lo que será esta autoridad ministerial, quien determine su situación jurídica conforme a derecho. En un tercer comunicado, dieron a conocer que tras una persecución lograron asegurar a otros tres sujetos con droga, equipo táctico y dinero en efectivo, quienes fueron puestos a disposición de la FGE; “se transportaban en una camioneta polarizada; portaban varias bolsitas con polvo blanco, equipo táctico y de radio comunicación, así como una fuerte cantidad de dinero en efectivo”.
ASAMBLEA DEL PUEBLO
ANTE PANORAMA DE VIOLENCIA
Expulsan de Chamula a responsables de riña y hechos violentos
Alcalde de Pantelhó pide apoyo para tomar el cargo
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
San Juan Chamula- Derivado de la riña que dejó a 5 heridos, dos de ellos por arma de fuego, el Comité de Educación de la cabecera de este municipio, convocó a una asamblea donde se acordó expulsar de Chamula a los hijos de Manuel Shilón Hernández ya que han protagonizado varios hechos violentos. En conferencia de prensa, Pedro Gómez Díaz, quien preside el Comité, dijo que la gente de Chamula se encuentra harta de la violencia, "todos queremos vivir en paz, por eso determinamos expulsarlos de la cabecera Municipal, porque ya son muchos problemas los que ha generado los hijos de Manuel Shilón Hernández, que él no tienen nada que ver, pero son sus hijos los que causan problemas, incluso ha pagado ya varias multas, Manuel no es el problema sino sus hijos". "Quieren inculpar a gente que no estuvo ayer en la ca-
becera, esa información que han circulado es falso, no están aquí, ni cuando sucedió el problema, deslindamos a Gabino Sántiz y a otras personas que están señalando, ellos no tienen nada que ver", aseveró. Gómez Díaz dijo que los actos violentos en Chamula se han incrementado en los últimos 3 años y actualmente no tienen presidente municipal, "nosotros como Comité estamos a cargo de la seguridad". Asimismo, no descartó que el
FOTO: CORTESÍA
pueblo de Chamula se organice para hacer un grupo de autodefensa ante tanta inseguridad en el municipio. Finalmente, confirmó que hubieron 3 autos y 3 casas quemadas. Y esperan que ya tomen posesión las nuevas autoridades municipales para trabajar en conjunto, así como con autoridades estatales y federales, ya que se encuentran seguros van a atender este problema de la violencia.
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- El fin de semana, el presidente municipal electo de Pantelhó, Raquel Trujillo Morales solicitó a las autoridades federales le briden medidas cautelares para ingresar a dicho municipio el primero de octubre, fecha en que da inicio su administración, la petición la realizó ante el Senado de la República, la Cámara de Diputados y la Secretaría de Gobernación. Luego de renunciar a las filas del PRD, partido por el que fue abanderado en el proceso electoral local ordinario, se denomina como alcalde independiente y por ello, no ha contado con respaldo de ningún instituto político. Actualmente, gobierna un Concejo Municipal, integrado por simpatizantes del grupo armado “El Machete”. Y por ello, solicitó la instalación de una Base de Operaciones Mixtas permanente, también presencial policial y del ejército, para salvaguardar la integridad de la población, luego de que el 26 de junio quemaron casas, desplazaron a 400 personas y secuestraron a otras 27 de las que, se desconoce su paradero. En este contexto cabe recordar que, actualmente existen personas secuestradas en el municipio
de Pantelhó, desde el pasado 26 de junio, por un grupo de personas que irrumpieron en la cabecera municipal quemaron vehículos, ambulancias, carros, casas particulares. En días pasados El Machete, dio a conocer que no permitirá el ingreso del alcalde electo, a quien han señalado de apoyar la presencia de grupos armados y los cacicazgos en este municipio indígena de Chiapas. En el escrito enviado por el edil, se expone que: “Por ello se requiere urgentemente el restablecimiento de la paz y el orden social mediante la instalación de un gobierno municipal legítimo que coadyuve a la restitución la paz, promueva la reconciliación y reconstruya el tejido social, por la vía de las negociaciones y el diálogo con todos los actores sociales, políticos y religiosos”.
FOTO: CORTESÍA
28 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS C O M U N ICA DO
·
E L SI E7E
Tu xt l a. - Co n m otivo de l a c e l e b r ac i ón d e l Día Mund ial d el Tu ri sm o, l a S e cr et ar í a d e Tu ri smo (Se ctur) y l a S ec re t ar ía de Igu a ldad de G é n e ro (Seigen), firmaron un convenio interinstitucional en materia de inclusión e igualdad de oportunidades, con lo que se brindará a prestadores de servicios turísticos una capacitación especializada en inclusión social, diversidad sexual, calidad en el servicio y mar k e t i ng L GB T IQ + . E st e s ello llev a p or nombre C h i a p as Lo ve In cl us iv e y t i en e co mo fina lida d crear p ol í ti c as p úb l i ca s que pr o m u ev an d e m an er a res po n s a b l e el tu ri s mo Lg bt +, y c o n e l l o, b ri n d ar u n s er v i c i o d e ca l i da d e n t o dos l os ru b r os de es te se c tor. En e st os t i e mp o s es e s en c ial q ue l os be n ef i ci os s e di s t r i b uy an d e m an e ra eq uit a t i v a , a mp lia y ju sta . E n su i nt er ven ci ó n , l a s e c r e t a r i a d e Tu rism o, Kat yna
ESTATAL
FIRMA DE CONVENIO
Celebra Sectur Chiapas el Día Mundial del Turismo
d e la Ve ga Gr a jal es , e n fat iz ó q ue c o n est a c e r t if ic a c i ón, empr es as y s e r v ic io s p odr án s e r re c on o c id as como lugares se g u ro s p a r a e l di s f ru te d e a c t iv id ad e s t ur í s ti c as e n a ten c ió n a l a p obl ac i ón L GBT IQ + e n lo s r ub ro s de ho s pe da je , r e s -
FOTO: CORTESÍA
t au r an t e s y c e nt r o s d e c o n sumo, agencias de viaje, t o u r o p e r a d o ra s y g u ía s d e t u r i s t a s , á r e a s n a tu r a l e s , s it io s d e i nt e r és , s a lon e s y recintos de eventos. A su vez, la titular de la S e c r e t a r ía d e Ig u a l d a d d e G é n e ro , M a r í a M a n d i o l a
To t o r i c a g u e n a , d i jo qu e e s t e t i po d e c o l ab o r ac i ó n po n e a C h ia p a s e n l a mejor a d e l a c a l i da d en e l s e r v ic io s tu rí s ti c o s , c on e ll o s e fo r ta l e c e l a i g ua l d a d y l a i n c l u s ió n e n e l t ur i s m o , po n ien do u n a l to a l a d is c ri m ina c ió n y c o n e l l o g e n e r a r u n a m a y o r d e r r am a e c ó n o m ic a . E l pr e si d e nt e d e la Co mis ión E s ta ta l d e De r ec h o s H um a n o s , J u a n J o s é Z e p e da B er mú d ez s e ña l ó q u e el eje r c ic i o d e l o s d e re c h o s es un a c o n s t an t e l u c ha y c on e s te ti p o d e c o n v e n io s s e c o n s o li d a y f o r t a l e c e , y q u e e l t r a b a jo c o n ju n t o en t r e e l s ec to r p ú b li c o y e m p r e s a r i a l, as í c o m o l a s oc i ed a d e n ge n e ra l , lo g r a r á l a i g ua l d a d y l a n o
7
d is c r im in a c i ón y c o n e ll o , s e p er m i te a l c a nz ar n iv e l e s c o mp e ti ti v o s d e c la s e m u n d ia l e n e l t e m a d e t u r is m o . As i m i s m o , l a S ec tu r Ch i a p as e x t e r n ó l a i n v i t a c ió n a p re s ta d o re s d e s e rv i c io s tu rí s ti c os , e s tu d ia n t es , y público en general a sintonizar el webinar conmemorativo donde participarán Rodolfo Díaz, Wedding Planner; Elki Santiago, promotora cultural de la etnia Ch’ol; Jorge Santiago, empresario hotelero de Chiapa de Corzo y José Orona, joven empresario de Tapachula. A lo largo de cuatro días, s e r e al i z a r á la t r a ns m is i ó n e n v i v o d e c a d a p l á ti c a d e l m a rt e s 2 8 de s e pt i em b re a l 0 1 d e o c t u b r e a la s 12 : 0 0 h rs ., v ía fa c e b oo k e n la p á g in a o fi c i a l SE CT U R C hi ap as , e s ta a c t iv i d a d s er á re p li c a d a y ta m bi e n tr a ns m i t i d a po r l a O r g a n i z ac i ó n M u n d ia l d e Tur is m o ( O M T ) c o n e l lo s e c o mp r u eb a q u e Ch i a pa s br in d a c a p a c it a c io n e s y s e rv i c i os d e c a l i d ad en el s ec t o r t u r í s t i c o.
CARLOS MOLINA
PLATAFORMA DIGITAL
Morena, dispuesto a trabajar en alianzas
Realizan encuentro de operadores del sistema e-penal
REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte de la política de alianza popular que promueve el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en Chiapas, Carlos Molina Velasco, se reunió con Roberto Pérez Rodríguez, presidente municipal electo de Chanal, militante del partido Mover a Chiapas. Este lunes, Velasco Molina visitó dicho municipio indígena, donde sostuvo un encuentro de trabajo con el alcalde electo, de diferente extracción política pero con un interés en común: mejorar la vida de las y los habitantes que dieron su voto en los pasados comicios. En el marco de la reunión, Roberto Pérez se sumó a la
política de trabajo que encabeza Morena y que da paso a la Cuarta Transformación, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En ese sentido, Molina Velasco y Pérez Rodríguez se comprometieron a sumar esfuerzos en beneficio de la población, en especial de las familias que menos tienen, así como impulsar una mayor participación ciudadana y a través de esta desarrollar proyectos que en verdad mejoren la calidad de vida de la comunidad. Finalmente, el también secretario de Producción del CEN de Morena agregó que en estos nuevos tiempos se trabajará con quienes coincidan con los ideales del partido, pues es momento de sumar esfuerzos, lograr unidad y no más divisiones.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.– En el marco de la Implementación de la plataforma digital e-penal, se llevó a cabo la primera reunión presencial del año entre operadores del sistema de justicia penal, convocada por la titular de la Comisión Interinstitucional para la Implementación de la Reforma Constitucional en dicha materia. A este encuentro, realizado en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial del Poder Judicial del Estado de Chiapas, asistieron las y los enlaces técnicos e institucionales del Tribunal Superior de Justicia, del Instituto de la Defensoría Pública, de la Fiscalía General de Justicia del Estado, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Unidad de Medidas Cautelares y la Unidad de Atención a Víctimas del Delito. El propósito de la convocatoria consistió en compartir experiencias de cada operador
a la luz de esta nueva herramienta tecnológica, que pretende agilizar la comunicación entre las dependencias y generar indicadores que sirvan a la alta dirección en la toma de decisiones. Estas acciones revelan los esfuerzos compartidos por cada institución en el afán por eficientar el sistema de procuración e impartición de justicia, cuyos procesos demandan mayor agilidad y dinamismo, haciendo uso de las tecnologías de la información. En este evento estuvieron la secretaria Técnica de la Comisión Interinstitucional para la Implementación de las Reformas Constitucionales del Poder Judicial y enlace estatal de coordinación interinsti-
FOTO: CORTESÍA
tucional para la implementación del Sistema e-Penal, Karla Quiñones Rodríguez; DE la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, William Zenteno Castillo y Carlos César Gutiérrez Duran; de la Fiscalía General del Estado, Miguel Ángel Montero Morales y José Zamudio Gómez; del Tribunal Superior de Justicia, Evelia Velázquez Ozuna; de la Unidad de Víctimas, Javier de Jesús Clemente Cortez; de la Unidad de Medidas Cautelares, Adriana Guadalupe Domínguez Suriano, Ana Patricia Álvarez Figueroa y Christian Rey Vázquez Figueroa y del Instituto de la Defensoría Pública, Jorge Alberto Núñez Echeverría.
8
28 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PROYECTOS DE REHABILITACIÓN
Rutilio Escandón inaugura remodelación integral de la Escuela Primaria “Dr. Emilio Rabasa Estebanell” El gobernador entregó a este plantel escolar, ocho edificios de aulas didácticas, un aula de usos múltiples, obras de exterior y equipamiento
C O MUNI CA DO
·
EL SI E7E
Tu x t l a . - A l i n a u g u r a r l a r e m o d el a ci ón d e oc ho e d i fic ios de a ul as d i dá c ti ca s, u n a ul a d e u s os múl ti p l es , ob ra s d e ex te ri or y eq ui p a m i e nto d e la Escuel a Pri mari a “ D r. E milio Ra b asa Estebanel l” , de l a C ol o nia San Jo sé Chapult epec, d e Tuxtla Gu tié rr ez, el gobernador R u t i l i o Esca n dó n Cadenas sos tuvo q u e a f in d e b ri n da r e s pac i os educ at i vo s di g n os y óp ti mo s e n e l pr o c es o de e ns eñ a nza-aprendi zaj e, h o y e l re cu rso pú b lic o s e inv ier t e p a r a a te nd e r l a s n ec es i dad es r ea l e s y p ri o ri t ar ia s. S u br a y ó q ue l a ed u c ac i ón es un de r e c h o c on st i tu ci on a l, po r el lo e s te g o bi er n o ha ce u n gr an es fu er z o p a r a i mp ul sa r pr oy ec to s de r eha b i l i t a c ió n , m an te n i mien to , mej or a mi e n t o y co ns tru cci ón d e pl an te les ta n to en l a s c i ud a des c o mo e n las
z ona s r u ra le s , s in im p o rt a r l o le jan as q u e es t é n , p u es e l d e s eo e s gar an ti za r qu e la n iñ ez y ju v en t u d te nga m e jo r es o po r t un id a de s de pr epa ra rs e , s a lir ad e la nt e y c um pli r c o n s u s a s pi ra c io n es . “Es una escuela con más de 33 años de creación, por lo tanto, era necesario una rehabilitación integral, no sólo por tener una nueva imagen sino para contar con espacios seguros. Seguiremos invirtiendo en educación, porque es un rubro que da muchas satisfacciones, como es que las madres y los padres estén tranquilos y felices al ver que sus hijas e hijos pueden acceder a una mejor calidad de v i d a” , a p u nt ó . Lue go de re c o n oc e r a la s m ae s t r as y l os mae s t r os p or ha c e r d e la en s eña nz a u n a p os t o la do pa r a e d u c ar a l a s p r es e n t es y f ut u r as ge ner ac i on es , el m an d at a r io c on v o c ó a es t udi a nt e s , d o c e nt e s , m a d re s y
p a dr e s d e f am il ia a s u ma rs e a l c u i d a do y r ef o r es ta c ió n d e l as ár e a s v e r d e s d e e s t e p l a n t e l; a s im is m o i n s i s ti ó e n e l l l a m a d o a m a n t e n e r m e d ida s pr e v en t iv a s co n tr a e l C O V ID - 19 , a f i n d e qu e h ay a u n a c o n v i v en c ia es c ola r s e gu r a . E n s u i nt e r v en c ió n , e l d i re c to r g e n e r al de l In s t it u to d e l a In fr ae s t r u c t ur a E d u c at iv a ( I n if e c h ), E no c G o r di llo A r gü e llo , re fi ri ó q u e s e h i z o l a r e h a b i l i ta c i ó n g e n e r a l d e o c h o e d if ic io s , u na b a rd a p er im e t r a l d e f o r ma mi x t a , u n m ur o d e c o n t en c ió n e n la p ar t e p o s te ri o r y l a c o ns tr u c c ió n d e un a ul a d e u s o s m ú lt ip le s en la p ar te p os t e ri o r, a s í c o m o l a r e n o v a c ió n d e l a r e d e lé c t r ic a , lo qu e p er mi te da r le má s a ñ os d e v i da a e s t e p l an t e l. A su vez, la secretaria de Educa c i ón , R o s a A i dé D o m ín g u e z O c h o a , s e ñ al ó q u e s e e s t án re s o l v ie n d o l as p r ob le m át i c as m á s s e n ti d a s
FOTO: CORTESÍA
q u e t ie n e e l s ec t o r e du c a ti v o en e l e s ta d o , q u e e s la f a lt a d e i n fra e s t r u c t u r a f í s ic a p a r a po d e r ll e v a r a c a b o l a la b o r d o c e n te . Di jo q u e d e e s ta ma n er a s e c u mp l e u n c o m p ro m is o m á s a fa v o r d e la n i ñ ez , c o n t ri bu y e n d o e n e l re t o rn o a l a s c l a s e s p re s e nc ia l es c o n l o s d e b i do s f il tr o s s an i ta r io s a n te l a p a n d e m i a. F i na l me n te , e l di re c t o r d e l a Es c u e l a P r i m a r ia “ Dr. E m i li o R ab a s a E s te b a n el l ”, C re s c e n c ia n o M ar tí n e z S an t ia g o , d e s ta c ó q u e es u n d í a m e m o r a b l e p o r q u e i ni c i a un a n u e v a e ta p a d e l p la n te l , c o n e di f ic i o s c o n fo r ta b le s e n b e n ef i c io de m ás d e 4 0 0 es t u di a n te s , 1 6 d o c e n t es , pe r s on a l d e ap o y o y a d mi n is t r a t i v o , y e l á r e a d e U S A E R , q ue b ri n d a at e nc ió n a la s y l o s n iñ o s c o n n ec e s i d a de s e d u c at iv a s e s p e c i a le s . “C o n e s ta ob r a , l a s a u to r i d a d e s de m ue s t ra n e n lo s h e c h os e l i n te ré s de s e rv i r a l p u e b lo ”.
Nacional
28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Martes 28 de septiembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
México reporta 230 nuevas muertes y 3.007 nuevos casos de coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este lunes 230 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 275.676 defunciones, además de otros 3.007 nuevos casos para llegar has-
ta los 3.635.807 contagios. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns
Hopkins. El Gobierno mexicano aseguró la semana pasada que la tercera ola de covid-19 que afecta al país desde hace más de tres meses alcanzó ocho semanas de reducción. Las autoridades sanitarias han reconocido que con base en las
actas de defunción la pandemia rondaría los 400.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.991.723 contagios. De esta cifra, 58.311 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que supo-
nen el 1,5 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.991.723 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 35 % y del 30 % para camas de terapia intensiva.
Senadores de varios partidos forman un nuevo grupo parlamentario EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- Cinco senadores mexicanos de diferentes partidos solicitaron este lunes a la cámara alta formar un nuevo grupo parlamentario llamado Plural con el que pretenden actuar “de manera libre de cualquier formación partidista”. “Conscientes de que la gran mayoría de la ciudadanía de México no se siente bien representada, es que el Grupo Parlamentario Plural buscará con su conformación mantener en el Senado de la República sus aspiraciones y sentimientos”, dijeron los legisladores en su solicitud. El documento está firmado por los
senadores Germán Martínez, Alejandra León y Nancy de la Sierra, del izquierdista Partido del Trabajo (PT); el expresidente del conservador Partido Acción Nacional (PAN) Gustavo Madero y el senador independiente Emilio Álvarez-Icaza, excomisionado de Derechos Humanos. Los legisladores aseguraron que buscarán “el diálogo como herramienta para solventar las diferencias, que no confronte estérilmente a la sociedad mexicana y, sobre todo, que aporte a que el país sea un terreno donde reine la igualdad sin privilegios”. Los cinco senadores, de una cáma-
ra con 128 escaños, aseguraron que actuarán de manera “independiente” de cualquier partido político. La nueva legislatura arrancó el pasado 1 de septiembre con la mirada puesta en tres reformas constitucionales que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere aprobar en materia energética, electoral y de seguridad. El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, el PT y el Partido Verde (PVEM) no cuentan con la mayoría calificada de dos tercios de la Cámara de Diputados y del Senado para modificar la Constitución, con lo que necesitarán el apoyo de partidos de la oposición.
10 4
NACIONAL
28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
EXPRESA EN CARTA
Papa Francisco reconoce errores pasados de la Iglesia católica en México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El papa Francisco pidió este lunes a México aprender de su pasado tras reconocer errores cometidos por la Iglesia católica, según expresó en una misiva. “En diversas ocasiones, tantos mis antecesores como yo mismo, hemos pedido perdón por los pecados personales y sociales, por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización”, dijo el papa Francisco en una misiva leída por el cardenal Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey y presidente del Episcopado Mexicano (CEM), y divulgada en la rueda de prensa desde Palacio Nacional. El papa indicó que para “fortalecer las raíces es preciso hacer una relectura del pasado, teniendo en cuenta tanto las luces como las sombras que han forjado la historia del país”. “Esa mirada retrospectiva incluye necesariamente un proceso de purificación de la memoria, es decir, reconocer los errores cometidos en el pasado, que han sido muy dolorosos”, apunto el pontífice, antes de admitir y pedir perdón por los errores cometidos por la Iglesia católica, como aseguró que ya se hizo en otras ocasiones. Y agregó: “En esa misma perspectiva, tampoco se pueden ignorar las acciones que, en tiempos más recientes, se cometieron contra el sentimiento religioso cristiano de gran parte del pueblo mexicano, provocando con ello un profundo sufrimiento”. Sin embargo, dijo, no se deben evocar los “dolores del pasado” para quedarse ahí, sino “aprender de ellos”. Y se deben seguir dando pasos para “sanar las heridas” y así “cultivar un diálogo abierto y respetuoso entre las diferencias” con el fin de “construir la tan anhelada fraternidad, priorizando el bien común por encima de los intereses particulares, las tensiones y los conflictos”, agregó. Asimismo, pidió a los mexicanos mirar el pasado para “fortalecer sus raíces” y también para “seguir viviendo el presente y construir el futuro con gozo y esperanza”. Para así reafirmar, continuó, los valores que los han cons-
tituido y los identifican como pueblo. “Valores por los que tanto han luchado e incluso han dado la vida muchos de vuestros antecesores- como son la independencia, la unión y la religión”, agregó el texto. UNA CONQUISTA PERMANENTE El papa resaltó que celebrar la independencia del país -del que se conmemoran 200 años este lunes- significa “afirmar la libertad” y esta supone “un don y una conquista permanente”. Dijo que se une a la celebración y deseó que esta conmemoración sirva para fortalecer las raíces y reafirmar los valores que dieron origen a la nación mexicana. Recordó que está por venir otro acontecimiento que marcará las relaciones de la Iglesia católica con México y que tiene que ver con la celebración “dentro de una década, de los 500 años de las apariciones de Guadalupe”. Recordó que la imagen de la Virgen de Guadalupe fue tomada por el padre Hidalgo del Santuario de Atotonilco y simbolizó una lucha y una esperanza. “María de Guadalupe, la Virgen Morenita, dirigiéndose de modo particular a los más pequeños y necesitados, favoreció la hermandad y la libertad, la reconciliación y la inculturación del mensaje cristiano, no solo en México sino en todas las Américas”, puntualizó. Finalmente, el papa Francisco envió bendiciones al pueblo de México y pidió rezar por él. Este 27 de septiembre se conmemoran los 200 años de la consumación de la independencia del país, en un acto que forma parte de una serie de eventos que a lo largo del año han festejado el bicentenario, los 500 años de la conquista, ahora rebautizada como “resistencia indígena”, y los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. Las celebraciones han estado marcadas por una reivindicación de los indígenas y por la insistencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que el rey de España y el papa Francisco ofrezcan disculpas a los pueblos originarios, como lo ha hecho el Estado mexicano.
FISCALÍA
Identifican restos de cinco indígenas yaquis desaparecidos en Sonora EFE - EL SIE7E Cajeme.- Las autoridades mexicanas identificaron mediante una comparativa de muestras de ADN que los restos hallados en un cerro corresponden a cinco indígenas yaquis desaparecidos hace dos meses, según informó este lunes la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora. La Fiscalía estatal detalló que los restos localizados en el cerro Chichiquelite -perteneciente al municipio de Cajeme- corresponden a cinco yaquis reportados como desaparecidos desde el 14 de julio. Ese día, un grupo armado secuestró a un total de diez hombres en la comunidad de Loma de Bácum, en el sur de Sonora, aparentemente en represalia porque el Ejército Mexicano decomisó media tonelada de metanfetamina en la zona. De acuerdo con los resultados obtenidos en el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) de la Fiscalía de Sonora, las pruebas de ADN permitieron identificar científicamente que son los restos mortales de cinco hombres del pueblo yaqui. Estos desaparecieron junto con
otros dos indígenas y otras tres personas que no pertenecían al pueblo yaqui pero fueron secuestrados en el mismo suceso de julio. Claudia Indira Contreras, fiscal de Sonora, contactó a las familias para informarles que los resultados de ADN corresponden a cinco de los siete indígenas desaparecidos. Les aclaró que están en su derecho de solicitar el apoyo de la Secretaría de Gobernación y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y también pueden pedir un segundo peritaje para tener plena certeza. “En el área del Chichiquelite personal de servicios periciales continúa con la búsqueda de desaparecidos”, afirmó la fun-
cionaria. Además, la fiscal informó a los allegados de las víctimas que durante las últimas pesquisas se encontraron nuevos indicios. El pasado 14 de julio familiares de las víctimas reportaron la desaparición de siete indígenas yaquis y tres trabajadores de rancherías en las inmediaciones de la comunidad de Loma de Bácum, donde apenas unos días antes el Ejército Mexicano había decomisado 500 kilos de metanfetamina. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, visitará este martes el estado de Sonora para pedir perdón por los agravios históricos cometidos por el Estado mexicano contra el pueblo yaqui.
28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
BANCO DE MÉXICO
Emiten seis monedas por las celebraciones de la independencia EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Banco de México puso este lunes en circulación seis monedas conmemorativas de los 700 años de la fundación de la ciudad de Tenochtitlan (1321), los 500 de la conquista de Hernán Cortés (1521) y los 200 años de la consumación de independencia (1821). “El Banco de México informa que a partir de hoy pondrá en circulación tres monedas bimetálicas de 20 pesos y tres monedas de plata con valor facial de 10 pesos, conmemorativas” de estas fechas, según un comunicado. Las monedas de 20 pesos son de forma dodecagonal y cuentan con una imagen latente y un micro texto como elementos de seguridad. La moneda conmemorativa de los 500 años de la conquista tiene un diseño “innovador” ya que es la primera moneda en mostrar una imagen “en forma de reflejo” en su reverso, con lo que ofrece dos puntos de vista
dependiendo de la orientación de la moneda. El reverso de la moneda bimetálica de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán tiene al centro el águila y sobre ella el micro texto de teocalli, referido a los templos prehispánicos. A la derecha se ve un glifo de la luna. En el borde superior la leyenda “700 años fundación lunar de la Ciudad de México-tenochtitlán”. Además, los datos referente al valor y a la fecha. La moneda bimetálica que hace referencia a los 500 años de la conquista muestra formando un reflejo la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor, además se ve el micro texto “fusión cultural”. El reverso de la moneda bimetálica que conmemora el bicentenario de la independencia muestra al centro las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda. También, en la parte superior el Ángel de la Independencia como imagen latente, a la izquierda el micro texto “libertad”.
La moneda de plata de los 700 años tiene un águila sobre un nopal y la leyenda códica mendoza, además de la leyenda de “700 años de la fundación de la Ciudad de México-Tenochtitlan”. En referencia a los 500 años de la conquista muestra parte del templo mayor, la plaza de la Constitución con la bandera de México, el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana. El reverso de la moneda del bicentenario tiene en la parte central las efigies de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. A la izquierda el perfil de la victoria alada del el Ángel de la Independencia “Con estas monedas cuyas características fueron establecidas por el Congreso de la Unión, el Banco de México se une al programa de conmemoraciones del año 2021, que reconocen la grandeza de nuestro pasado prehispánico, la riqueza cultural de las comunidades originarias y a México como nación independiente”, expresó el Banco de México.
11 5
GOBIERNO FEDERAL
Condecoran a carabinero italiano por recuperar piezas arqueológicas
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano condecoró este lunes a Roberto Riccardi, comandante de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural de Italia, por su labor en la recuperación de piezas arqueológicas. En la rueda de prensa desde el Palacio Nacional, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, explicó que a Roberto Riccardi se le da la condecoración “más alta que otorga el Estado mexicano a un extranjero, la Orden Mexicana del Águila Azteca”. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que se le otorga este reconocimiento porque Riccardi “ha ejercido un liderazgo muy activo en apoyo para la salvaguarda y devolución del patrimonio sustraído ilícitamente” de México. Ejemplo de ello, continuó, es la reciente recuperación de 17 piezas arqueológicas que se pretendían subastar en Italia el pasado 16 de septiembre. “Y también por la muy destacada colaboración del general de brigada Roberto Riccardi con distintas autoridades mexicanas que han traído como resultado la restitución de 74 piezas arqueológicas y 584 exvotos desde 2013, siempre en favor de la defensa del patrimonio cultural e histórico de nuestro país”, apuntó el canciller. Ebrard finalmente agradeció a Riccardi “su compromiso con la causa mexicana de impedir la sustracción ilícita y el tráfico” del patrimonio histórico cultural. A continuación, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entregó a Ric-
cardi la condecoración. “ES UN PRIVILEGIO INMENSO”, DICE RICCARDI Tras recibir el premio, Riccardi afirmó que estar en México es “un privilegio inmenso” y aseguró que este reconocimiento premia el trabajo de su “unidad” de trabajo. “Nosotros solo cumplimos con nuestro deber, nada más. Creemos en lo que hacemos. Esto sí, profundamente. Cada vez que recuperamos un artefacto de valor histórico o artístico es una pieza de identidad, de memoria colectiva, que regresa. Y este es otro premio maravilloso”, dijo. Finalmente, deseó a México, por el aniversario del bicentenario de la independencia, un “futuro más brillante, si es posible, que su glorioso pasado”. Este lunes se inaugura en México una magna exposición con más de 1.500 piezas procedentes de varios museos y colecciones privadas. Además, se conmemoran los 200 años de la consumación de la independencia del país, en un acto que forma parte de una serie de eventos que a lo largo del año han festejado el bicentenario, los 500 años de la conquista, ahora rebautizada como “resistencia indígena”, y los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. El actual Gobierno mexicano ha interpuesto ya varias demandas contra subastas de piezas mexicanas en varios países del mundo, desde Estados Unidos a Francia. El pasado febrero, a pesar de los intentos de las autoridades de parar una subasta de treinta piezas de arte prehispánico procedentes de culturas mexicanas, se llevó a cabo una puja en París.
12
PUBLICIDAD
28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional
28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Martes 28 de septiembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
La covid causa la mayor caída en esperanza de vida desde la II Guerra Mundial EFE ·EL SIE7E Redacción Ciencia.- La pandemia de covid-19 ha provocado pérdidas en la esperanza de vida no vistas desde la Segunda Guerra Mundial, señala un estudio de la Universidad de Oxford que publica Internacional Journal of Epidemiology. La caída en la esperanza de vida superó las observadas en torno a la disolución del bloque del este en los países de Europa Central y Oriental. Uno de los autores de la investigación, José Manuel Aburto, destacó que en países de Europa Occidental como Italia, Bélgica y España “la última vez que se observaron descensos tan importantes de la esperanza de vida al nacer en un
solo año fue durante la Segunda Guerra Mundial”. La magnitud de las pérdidas de esperanza de vida fue notable en la mayoría de los veintinueve Estados estudiados. “Veintidós países incluidos en nuestro estudio experimentaron pérdidas superiores a medio año en 2020”, agregó el experto. El equipo reunió un conjunto de datos sin precedentes sobre mortalidad en veintinueve países, de los que se habían publicado registros oficiales de defunción para 2020. Los datos indican que veintisiete de los veintinueve países experimentaron reducciones en la esperanza de vida en 2020, “a una escala que anuló años de progre-
so en la mortalidad”, destaca la Universidad de Oxford. En la mayoría de los Estados, los hombres experimentaron un mayor descenso de la esperanza de vida que las mujeres. Las mujeres de quince países y los hombres de diez tendrían una esperanza de vida al nacer menor en 2020 que en 2015, un año en el que ya se vio afectada negativamente por una importante temporada de gripe. El estudio indica también que las mujeres de ocho países y los hombres de once experimentaron pérdidas superiores a un año. Esos Estados tardaron una media de 5,6 años en lograr un aumento de un año en la esperanza de vida en los últimos tiempos, “un pro-
greso que la covid-19 anuló en el transcurso de 2020”. Los mayores descensos en la esperanza de vida se observaron entre los hombres de Estados Unidos, 2,2 años en relación con los niveles de 2019, seguidos por los de Lituania (1,7 años). Los grandes descensos en la esperanza de vida observados en Estados Unidos pueden explicarse, en parte, por el notable aumento de la mortalidad en edad laboral observado en 2020, según Ridhi Kaskyap, otra de las autoras. En Europa, “el aumento de la mortalidad por encima de los 60 años fue lo que más contribuyó”, agregó la experta. Además de estos patrones de edad, el análisis revela que la
mayoría de las reducciones de la esperanza de vida en los distintos países fueron atribuibles a las muertes oficiales por covid-19. Aunque saben que “hay varios problemas” relacionados con el recuento de las muertes por covid-19, como las pruebas inadecuadas o la clasificación errónea, el que los resultados destaquen un impacto tan grande “que es directamente atribuible” a la pandemia muestra “lo devastador” que ha sido para muchos países, destacó. Además, pidió que se publiquen y estén disponibles más datos desglosados de un mayor número de Estados, incluidos los de ingresos bajos y medios, “para comprender mejor las repercusiones de la pandemia a nivel mundial”.
Biden asegura que México es el amigo “más cercano” que tiene EU EFE ·EL SIE7E
Ciudad de México.- El presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, declaró este lunes durante la conmemoración de los 200 años de la consumación de la independencia de México que este país es su “amigo más cercano” y se comprometió a “fortalecer y expandir” esta relación. “Estados Unidos no tiene un amigo más cercano que México y espero con ánimo todo lo que nuestras dos naciones lograrán juntas en los años por venir”, expresó en un vídeo emitido en el Zócalo de la capital durante un evento encabezado por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. México festeja este lunes los 200 años de
la consumación de su independencia frente a España con un gran acto al que estaba invitado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien recientemente canceló su visita. El presidente estadounidense felicitó a los mexicanos por “este trascendente aniversario” y aseguró que desde siempre los pueblos de México y de Estados Unidos han estado “unidos por valores compartidos” y han aprendido que juntos son “más fuertes”. “Mi Gobierno está comprometido a seguir construyendo sobre esta base para fortalecer y expandir las relaciones entre nuestros pueblos para que nos beneficien a todos”, expresó. Biden destacó que semanas atrás México
y Estados Unidos relanzaron el diálogo de alto nivel económico y dijo sentirse orgulloso del recién nombrado embajador estadounidense en México, Ken Salazar. Afirmó que la historia personal de este diplomático, que tiene origen mexicano, es una prueba de “la profundidad y la fuerza de las
conexiones” entre ambos países. López Obrador mantuvo una estrecha relación con el anterior presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que tardó varias semanas en reconocer la victoria electoral de Biden, con quien en las últimas semanas ha estrechado la cooperación en materia migratoria. Durante el evento de los 200 años de la independencia, emitieron discursos de forma presencial representantes de los Gobiernos de Francia, la India, Serbia, Rusia y el Vaticano. El 27 de septiembre de 1821 tuvo lugar la llamada “entrada triunfal” del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, en lo que se considera la consumación de la independencia.
14 8
28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
ESPAÑA
El volcán de La Palma forma otro gran río de lava tras unas horas de pausa EFE - EL SIE7E
CRISIS
Compras de pánico provocan desabasto de gasolina en Reino Unido EFE - EL SIE7E Londres.- El Gobierno británico ha ordenado a los conductores de camiones cisterna del Ejército que se preparen para intervenir si la crisis provocada por el desabastecimiento en los gasolineras así lo requiere. Los chóferes militares -que recibirán un adiestramiento de emergencia- transportarán la gasolina a las estaciones de servicio “donde más se necesite y para dar mayores garantías de que el suministro de combustible sigue siendo robusto”, informó el Ejecutivo en un comunicado. El ministro de Empresas, Energía y Estrategia Industrial, Kwasi Kwarteng, realizó la demanda a las Fuerzas Armadas británicas horas después de que el Ejecutivo hubiese dicho que “por el momento” no se preveía activar a los militares para paliar la escasez de transportistas disponibles en el sector. “Si se necesita, el despliegue de personal militar dará a la cadena de suministro una capacidad adicional como medida temporal para ayudar a aliviar las presiones causadas por los repuntes localizados en la demanda de combustible”, dijo Kwarteng, según la nota gubernamental. Según el diario “The Times”, el primer ministro, Boris Johnson, ya ha emitido la orden formal para formar a 150 militares en el reparto de gasolina, 80 de los cuales ya estarían listos para entrar en acción antes del final de esta semana. El Gobierno británico también ha aprobado una prórroga en la expiración de las licencias de conductores de mercancías
peligrosas -autorizados a transportar gasolina- que extiende hasta febrero de 2022 la validez de los permisos que caducaban de aquí a final de año. Pese a que las autoridades aseguran que el pánico suscitado por la falta de combustible en las gasolineras, que ha generado largas filas de espera, ya está en vías de remitir, se multiplican los llamamientos desde diferentes sectores, como la sanidad o los taxis, para que se autorice a su personal a poder repostar de emergencia donde lo necesite. En su esfuerzo por calmar los ánimos cuentan con el apoyo de las petroleras, que hoy volvieron a lanzar un mensaje de tranquilidad sobre las reservas disponibles. En un comunicado conjunto, empresas como BP, Shell y Esso afirmaron que, dado que “ahora hay muchos coches que llevan más gasolina de lo habitual”, prevén que “la demanda volverá a sus niveles normales en los próximos días”, lo que “aliviará la presión” en las gasolineras. “Alentamos a todo el mundo a comprar el combustible que normalmente adquirirían”, sin ceder al pánico que estos días ha provocado largas filas en numerosas estaciones de servicio, agregaron.
Santa Cruz de La Palma.- El volcán de La Palma ha entrado este lunes en una nueva fase en la que vuelve a generar fuertes explosiones de tipo estromboliano y ha formado una gran colada de lava que desciende desde su cono principal por el camino abierto por las anteriores, tras una jornada en la que pareció detenerse de forma súbita y su actividad cesó durante horas. Sin contar con la gran cantidad de lava que está expulsando desde esta noche, esta erupción ya había superado en solo siete días la última ocurrida en La Palma, la del Teneguía de 1971: del nuevo volcán han salido en una semana 46,3 millones de metros cúbicos de materiales, mientras que el Teneguía movió 43 millones en 24 días. Y lo ha hecho tras avanzar con rapidez este domingo por el pueblo de Todoque, arrasando nuevas edificaciones, entre ellas la iglesia, y llegar hasta la montaña de este barrio de Los Llanos de Aridane, el último obstáculo que le queda por sortear hasta llegar al mar. Según el último dato que maneja el comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), la lava estaba esta tarde a unos 800 o 1.000 metros en línea recta de la costa. Como medida de precaución, ante una eventual emanación de ácido clorhídrico por la reacción del material incandescente con el agua del mar, que como mucho supondría afecciones leves en bronquios y ojos, se mantiene el confinamiento de los cuatro núcleos poblacionales de Tazacorte más cercanos al lugar donde previsiblemente la lava caiga al mar. Afecta a unas 300 personas. Los ceses temporales en la actividad del volcán no implican que las explosiones no puedan regresar de manera repentina, había advertido la directora en Canarias del Instituto Geográfico Nacional en Canarias, María José Blanco. Y así ha ocurrido. Esas horas de calma coincidieron con una bajada en la señal de tremor y un desplazamiento del enjambre sísmico hacia el sur de la isla, a profundidades de unos 10 kilómetros, en una ubicación similar a los movimientos que se detectaban una semana antes de la erupción, cerca de Fuencaliente, pero de momento esto no permite anticipar nada seguro sobre la evolución. Este comportamiento del volcán puede deberse a un cambio en el
conducto que lo alimenta que lleve a una disminución del contenido de gas y a un menor aporte del material disponible, comentó la experta. No es la primera vez en la historia de Canarias que un volcán se toma una pausa y vuelva a erupcionar días después, incluso en otro punto más alejado. El precedente más cercano es precisamente el del volcán de San Juan, también en La Palma, en 1949. El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) también defendía que era “demasiado pronto” para saber si el volcán se había parado. Para llegar a esta conclusión, señalaba, además de la ausencia de actividad eruptiva durante “un número suficiente de días”, también tendrían que registrarse valores nulos en la emisión de dióxido de azufre, que después del vapor de agua y el dióxido de carbono es el gas más abundante entre los que se liberan del magma. Con respecto a la sismicidad, el Involcan indica a la posibilidad de que terremotos de pequeña magnitud sigan registrándose hasta “años después” de la finalización de la erupción. Raúl Pérez, del Instituto Geológico Minero de España (IGME), apunta por su parte que el volcán “no se ha apagado”, sino que ha entrado en “una fase de descanso. Es normal”. Pérez ve “poco probable” que esta fase de relativa calma se acabe con una gran explosión, porque para ello tendría que haber una interacción con grandes cuerpos de agua o un efecto tipo “botella de champán” por el taponamiento del cráter por un colapso del cono que no han observado en las últimas horas. Otra cosa, admite, es que pueda haber un desplazamiento del magma en profundidad, bien lateral o si se está acumulando en la primera cámara del volcán. “Probablemente estamos en una fase profunda” del proceso eruptivo, apunta. Pendiente de la evolución del volcán hay un amplio despliegue en La Palma de técnicos y científicos que están monitorizando diferentes indicadores para poder, si no predecir, detectar cada novedad a la mayor brevedad posible. De momento, la calidad del aire en toda la isla sigue siendo buena y se descarta la posibilidad de lluvia ácida en 24 horas, aunque puede haber un empeoramiento por una inversión térmica en un próximo cambio en las condiciones meteorológicas.
Deportes Martes 28 de septiembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Acechan al líder
P18
Cafetaleros ya es segundo de su grupo y alista un duelo más en casa el próximo sábado en el Reyna
Duelo de carteras
Guede ya los dirige El argentino ya tomó las riendas del Necaxa, aunque no sale a la banca esta jornada
P18
Este martes en Champions League, PSG recibe al City para demostrar el poderío
P18
16 26
28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
SOFTBOL
Halcones demuestra poder ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
El diamante tuvo buenas emociones en Caña Hueca, con los duelos que disputaron equipos de primera y segunda fuerza en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, que desde el sábado pusieron a competir a estos conjuntos, correspondientes al Torneo Municipal 2021. Petroleros y Agua Diamante se trenzaron en un buen encuentro, en el que intercambiaron ventaja en el juego y sostuvieron emocionantes entradas en el cierre del encuentro, donde Cristian Izquierdo pudo tener el triunfo al fin, mientras que la derrota se la llevó Isel Mundo, en un juego que finalizó 10 ca-
NASCAR
rreras a nueve. Dodgers sigue con buen paso en la segunda fuerza y volvió a demostrar su potencial, cuando se midió a Sony Bravos, en otro duelo que no alcanzó a cumplir las siete entradas, con triunfo de Rodrigo Arrazola y derrota para Romero Ventura, en un duelo que finalizó con pizarra de 15 carreras a 8, abriendo la actividad dominical en CH Park. Saltaron al sintético las novenas de Reales vs. Ducks, equipos que pensaban podrían salir con el triunfo, pero únicamente uno podría alcanzarla y fue Reales quien salió airoso, con gran labor de Alfredo Dorantes en la placa, en duelo directo contra Carlos Díaz y que finalizó ocho carreras a tres, en un duelo que
inclinó la balanza en la recta final del mismo. Un cerrado encuentro se dio en primera fuerza, porque en el diamante estuvieron Halcones vs Lobos, pensando en sumar un triunfo que los puede colocar en camino a las finales de la máxima categoría, los emplumados pusieron en la placa a José Ríos, quien a pesar de tener innings complejos, logró salir airoso, su contraparte, Jorge Rodas, también tuvo buena salida a la placa, pero tuvo que enfrentarse a los peligrosos bats de sus rivales y ahí se definió el juego. Seis carreras a cuatro fue el triunfo de Halcones sobre los Lobos en este encuentro, que cerró la jornada en CH Park.
PREMIER
Rovelo consigue triunfo A la caza del liderato ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La séptima carrera del campeonato 2021 de la NASCAR Mèxico Series, presentada por Telcel, que se corrió a 60 giros, fue ganada por el piloto Rubén Rovelo de Alessandro-Grupo Andrade, quien acumula así su segunda victoria de la temporada. En el circuito del Autódromo de Monterrey, se dio el banderazo de salida con Salvador de Alba Jr. de Sidral Aga-Red Cola como líder, ganando ese privilegio en una ronda de clasificación de dos vueltas. Antes dela mitad de la prueba Rovelo superó al tapatío y se fue en busca lo que al parecer iba a convertirse en una victoria fácil. Lo que no aparecía en los planes del capitalino era que el regiomontano Noel León, piloto de la misma escudería y que había arrancado desde la última posición faltando pocas vueltas para el final, lo rebaso y se iba en busca del sueño de cualquier piloto, partir desde el último lugar y ganar fren-
te a su público. León llegó casi sobre la hora en un vuelo privado desde Estados Unidos después de haber participado ayer en una categoría de monoplazas, el cual tuvo que aterrizar en el aeropuerto del norte, para darle la posibilidad de participar. Pero un final que parecía escrito para una novela, se dio cuando iba a aparecer la bandera blanca y Andrés Pérez de Lara queda detenido al final de la recta, ocasionando la aparición de la bandera amarilla encadenada. La competencia se definiría con verde-blanca y cuadros, cuando el público que se dio cita en gran número en el Autódromo de Monterrey, ya festejaba la hazaña de León, Rovelo lo superó por O.114 milésimas. Lágrimas en los ojos de Noel que ganó en la Challenge y alegría en Rovelo vencedor en la Peak, en un final que aún dará mucho que hablar Max Gutiérrez, Manuel Gutiérrez, Salvador de Alba Jr. y Rubén Garcia Jr. completaron el Top de la Peak.
Después de superar al Ínter Playa del Carmen, este lunes se actualizaron los números de la tabla general del grupo 2 en el Apertura 2021 de la Liga Premier, en el que los del “aromático” ascendieron a la segunda posición de ese sector, sabedor de que su próximo duelo volverá a ser en casa y deberá continuar con este buen paso que encontró. Reboceros de La Piedad es quien comanda la tabla del grupo 2, pues los del centro del país sumaron cuatro unidades, al derrotar como visitantes a Sporting Canamy por marcador de 0-3, con lo que fueron cuatro puntos a su estadística y sumando ya 7 unidades. Por su parte, Cafetaleros de Chiapas no ha tenido un arranque tan relajado, pues sus dos primeros rivales son conjuntos que estarán en la pelea por avanzar, consiguiendo el triunfo en Cuernavaca ante Escorpiones y este fin de semana ante Ínter Playa del Carmen, con lo que tiene seis unidades y alista todo para alcanzar un triunfo más el próximo fin de semana, con la visita del Club Deportivo ZAP, que viene de debutar con victoria ante Escorpiones y buscará en el Reyna poner las cosas complicadas. “Una tarde redonda, ante un gran rival, semifinalista y siempre peleando. Nosotros estamos diseñados para estar en otra división. Ganar en casa fortalece y tener dos triunfos seguidos y ahora con afición, estamos listos para pelear los
primeros lugares”, señaló Miguel Ángel Casanova después del triunfo del pasado fin de semana. “Fue un buen partido y el equipo estuvo a la altura; siempre hay que ver lo que se debe corregir, eso se trabaja mejor en la victoria y hay disposición; ya se corrigieron algunas cosas respecto al debut, pero ahora vamos demostrando una mejor versión”, expuso Diego Valanta, quien se estrenó como goleador de Cafetaleros. Cafetaleros de Chiapas arrancó el trabajo previo a recibir al Deportivo ZAP este lunes, pensando en trabajar detalles y sabedor de que aumentan las posibilidades, con el regreso de Abraham Vázquez, quien ya estará disponible para Casanova Díaz y es un integrante más del ataque chiapaneco para este torneo, que ya se ubica arriba en la tabla y que pretende mejorar es aposición pronto.
28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
VOLEIBOL
Avanza México en Durango AGENCIAS · VEL SIE7E
La selección nacional femenil de voleibol de sala superó la ronda de grupos y logró su boleto a los octavos de final, al ubicarse en el tercer lugar del grupo A, con ocho unidades, producto de dos victorias y dos derrotas, en el Campeonato Mundial de la disciplina Sub-18, certamen que se realiza en Durango. En su último duelo de esta ronda, celebrado la noche de este viernes, el cuadro que dirige Gabriela Alarcón cayó por 3-0 ante Serbia, con parciales de 14-25, 23-25 y 18-25, con lo que registró su segundo descalabro del campeonato, pues, ante Polonia, sucumbió 3-2, con marcadores de 25-21, 16-25, 25-21, 12-25 y 13-15.
La primera victoria de México fue ante Camerún, rival que no se presentó al certamen, por lo que automáticamente se le otorgó al país el triunfo y los tres puntos; posteriormente, se impusieron 3-0 a Canadá, con parciales de 25-18, 25-7 y 2522. El cuadro mexicano buscará su boleto a los cuartos de final este domingo 26 de septiembre, a las 20:00 horas, tiempo del centro de México, en el Centro de Exposiciones de la Feria Nacional. A los octavos de final también clasificaron las naciones de: Rusia, Puerto Rico, Polonia, República Dominicana, Brasil, Tailandia, Serbia, Perú, Italia, Canadá, Rumania, Eslovaquia, Turquía, Estados Unidos y Argentina.
TIRO
BEISBOL
Valencia sigue en gran nivel Blanquean a China Taipéi AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E México cerró su participación en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco con un cuarto sitio en la prueba individual de arco recurvo, a través de la medallista olímpica en Tokio 2020, Alejandra Valencia Trujillo, en el último día de actividades en Yankton, Dakota del Sur, Estados Unidos. En el duelo por la medalla de bronce, la sonorense se midió a la campeona olímpica An San, de Corea del Sur, que se quedó con el tercer lugar del certamen mundialista al superar a la nacional, 6-4, en un partido donde la precisión fue clave. La presea dorada quedó en manos de la compatriota de San, Jang Minhee, quien se impuso 6-0 a la estadunidense Casey Kaufhould. Valencia Trujillo llegó a esa instancia
luego de eliminar a la rusa Svetlana Gomboeva, en los cuartos de final, resultado que la mandó a la semifinal de la prueba, en la que se enfrentó a Jang Minhee, quien obtuvo el triunfo por 6-4, mandando a la mexicana al duelo por el tercer sitio. Con el cuarto lugar de Alejandra Valencia, México concluyó con tres medallas, producto de dos platas, en equipo femenil recurvo y equipo varonil compuesto, así como un bronce de Andrea Becerra, en individual arco compuesto. El Campeonato Mundial de Tiro con Arco, reunió a 336 elementos de 53 naciones que vieron actividad durante siete días en territorio norteamericano, que, a partir del 29 de septiembre, será sede de la final de la Copa del Mundo “Hyundai 2021”, evento en el que México estará presente con la arquera Ana Paula Vázquez Flores.
Con una gran labor en la lomita de las responsabilidades, México blanqueó a China Taipéi con pizarra de 0-3, en el cuarto día de actividades del Mundial Sub-23 de Beisbol que se desarrolla en Ciudad Obregón y Hermosillo, Sonora. El abridor mexicano Juan Pablo Téllez, lanzó cuatro entradas de tres imparables, sin carreras, una base por bola y cuatro ponches, mientras que los relevistas Juan Miguel Robles y Ricardo Hernández lanzaron dos y un inning, respectivamente, sin permitir hits ni carreras. Javier Salas abrió la pizarra en el cierre del primer capítulo al llegar a la registradora en wild pitch. La segunda carrera fue en la parte baja del cuarto rollo con un doblete productor de
Fabricio Macías. Con doblete al central, Agustín Ruiz mandó al home a Brandon Valenzuela para la tercera rayita del equipo mexicano en el cierre del quinto inning. El pitcher ganador fue Juan Robles, Ting-Yu Lin cargó con la derrota, mientras que el salvamento fue para Ricardo Hernández. Con esta victoria, su tercera al hilo, la novena tricolor mantiene el liderato del Grupo. La actividad continuará este lunes, pues México enfrentará su quinto y último partido de la ronda inicial ante Alemania en el Estadio Yaquis en punto de las 21:30 horas, tiempo del centro de México. Cabe mencionar que el equipo alemán se ubica en a en el último lugar del Grupo A y cayó este domingo ante Cuba con pizarra de 10-3.
18 28
28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
NECAXA
Pablo Guede ya dirige AGENCIAS · EL SIE7E
La contratación de Pablo Guede con el Necaxa está cerrada e incluso ya dirigió un par de prácticas con el equipo, sin embargo no saldrá a la banca en el duelo frente a los Xolos de Tijuana de este martes, pues debe arreglar algunos trámites administrativos. El conjunto hidrocálido, que marcha en el sitio 15 de la clasificación general con nueve unidades, después de tres triunfos y siete derrotas en lo que va del Apertura 2021, acabó el proceso de Guillermo Vázquez para dar paso a Pablo Guede, quien ya tuvo
experiencia con Monarcas Morelia y Xolos. El encargado de dirigir a Necaxa contra Xolos será el profesor Guadalupe Ramos, quien es institucional del club y se hará cargo de forma interina. La derrota del pasado fin de semana ante Pachuca por la mínima diferencia marcó el final del trabajo de Guillermo Vázquez ya que acumularon hasta cuatro tropiezos consecutivos cuando parecían despertar ya que sus tres triunfos fueron en fila, pero volvieron a caer en la irregularidad. Esta semana se disputará la segunda de tres jornadas dobles que tiene el Apertu-
ra 2021. Luego de que se celebró la décima fecha del certamen, solo cuatro equipos aspiran a sumar las nueve unidades que se disputarán: Pachuca, Atlas y Atlético de San Luis, además de Monterrey, quien ya jugó dos de los tres partidos, ambos con victoria para los Rayados. La lucha por el título de goleo en la Liga MX ha cambiado de protagonistas en el Torneo Apertura 2021, ya que de los que pelearon por la cima en el Clausura 2021 sólo Rogelio Funes Mori y Ángel Mena aparecen en la lucha actualmente y los demás prácticamente han desaparecido.
CHIVAS
CHAMPIONS
Leaño sigue una semana Duelo de titanes en París ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Bajo en mando de Marcelo Michel Leaño, quien apunta a dirigir a Chivas en la fecha doble, el Rebaño retomó los entrenamientos tras el empate en el Clásico Nacional, sin la presencia de Isaac Brizuela en la sesión regenerativa debido a la lesión que sufrió el jugador rojiblanco en la cancha del Estadio Azteca. Isaac Brizuela salió lesionado en el minuto 16 del primer tiempo después de que sintiera una molestia en la parte posterior de la pierna derecha. Jesús ‘Chapo’ Sánchez entró al relevo del jugador nacido en Lagos de Moreno, Jalisco. El equipo tapatío trabajó en las instalaciones de Verde Valle tras su llegada de la Ciudad de México. Los jugadores que no tuvieron actividad entrenaron en espacios reducidos, mientras que los
titulares se sometieron a ejercicios regenerativos. Se planea que el centrocampista mexicano sea evaluado médicamente este lunes por la mañana para determinar el grado de su lesión, así como una fecha probable de regreso a los entrenamientos. ‘Cone’ Brizuela se une a la lista de bajas a Ángel Zaldívar, quien no alcanzó a recuperarse de su lesión para el partido contra las Águilas. Todo parece indicar que el partido del equipo rojiblanco contra Querétaro de la Jornada 11 será dirigido por Marcelo Michel Leaño, quien encabezó la práctica de este domingo en Verde Valle. El equipo tapatío planea viajar este martes por la tarde a la capital queretana para tratar de sumar sus tres unidades previo al duelo contra Atlas en el Clásico Tapatío.
El español Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, ensalzó al argentino Leo Messi, ausente por lesión en los dos últimos encuentros del París Saint Germain, y aseguró que desea que pueda jugar este martes en partido de la segunda jornada de la UEFA Champions League. “Este tipo de jugador habla sobre el césped. Lo que ha hecho en su carrera es más que excepcional. Ojalá pueda jugar mañana por el bien del fútbol”, afirmó Guardiola sobre su expupilo. El técnico del Manchester City no quiso establecer comparación en este encuentro con la eliminatoria de semifinales que enfrentó a ambos conjuntos la pasada temporada, de la que salió airosa el cuadro inglés: “La pasada temporada eran un equipo fantástico y fue un partido muy reñido y ahora tienen
a Messi. Son grandes competidores, pero es un partido nuevo, es la fase de grupos, es diferente”. “Ellos tienen talento y nosotros tenemos que hacerlo como equipo, ya que no podemos presionar a solo un jugador. Tenemos que ser compactos, ayudarnos los unos a los otros y saber que vamos a sufrir. Son muy buenos, y ante este tipo de equipos tienes que ser capaz de sufrir durante 90 minutos”, declaró. El entrenador catalán admitió que John Stones tendrá su oportunidad. “Llegó tarde (a la temporada) y luego se lesionó. Aymeric (Laporte) y Ruben (Dias) están jugando bien, pero necesita minutos”, explicó Guardiola, quien anunció que el alemán Ilkay Gundogan, ausente contra el Chelsea, no estará en condiciones de reaparecer hasta después del parón por la actividad de las selecciones nacionales.
28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Padres consuma el fracaso AGENCIAS · EL SIE7E Jorge Soler dio la ventaja a los Braves mediante un doble cuando había un out de la décima entrada para llegar a cuatro remolcadas, y Atlanta Braves se impuso el sábado 10-8 a los San Diego Padres, con lo cual conservó su ventaja en la cima divisional. Los Braves se mantuvieron un juego y medio delante de Philadelphia Phillies. De paso dejaron a los Padres oficialmente fuera de la postemporada. San Diego estuvo a un out de la victoria, pero el boricua Eddie Rosario igualó la pizarra mediante un sencillo frente a Mark Melancon, líder de salvamentos en las mayores, quien buscaba su 39no rescate. El cubano Soler, quien había sacudido un jonrón de tres carreras en el
NFL
sexto capítulo, vino a continuación para sentenciar el mayor colapso en la historia de los Padres. Bateó su hit de dos esquinas ante Daniel Hudson (5-3). Ozzie Albies añadió un elevado de sacrificio. San Diego, encabezado por los astros dominicanos Fernando Tatis Jr. y Manny Machado, y con una nómina de más de $170 millones de dólares, tenía una ventaja de un juego el 9 de septiembre en la puja por el segundo pasaje de comodín a la postemporada en la Liga Nacional. Luego se precipitó hacia un fracaso que le privó de lo que hubiera sido su segunda aparición consecutiva en los playoffs. El dominicano Richard Rodríguez (54) resolvió el noveno capítulo y Will Smith dio trámite perfecto al décimo para arribar a 34 salvamentos.
NBA
Nueva marca de gol de campo Irving ya está en problemas AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E La jornada dominical de la Semana 3 estuvo marcada por el contraste de resultados de dos pateadores históricos e incluyó la caída de un récord de la liga en la posición. Matt Prater, quien en el 2013 estableció el récord para el gol de campo más largo de la historia con una patada de 65 yardas, intentó superar su propia marca con una patada de 68 yardas frente a los Jacksonville Jaguars. A 2 segundos de finalizar la primera mitad, el entrenador en jefe de los Arizona Cardinals, Kliff Kingsbury, mandó a Prater a la cancha para el largo intento de gol de campo en busca de tomar una ventaja 10-7 al descanso. Prater terminó quedándose corto en su intento y el balón llegó hasta las manos del especialista en regresos de patada de los Jaguars, Jamal Agnew, en la lí-
nea de fondo del campo. Agnew eludió algunas tacleadas y se escapó por la banda izquierda para devolver la patada 109 yardas hasta las diagonales. La que habría sido la patada más larga de la historia se convirtió en el touchdown más largo de la historia, con Agnew igualando la distancia que recorrieron Cordarrelle Patterson (2013) y Antonio Cromartie (2007), la máxima posible en la NFL. De hecho, Agnew, quien la semana pasada regresó una patada de salida 102 yardas para touchdown en la derrota frente a los Denver Broncos, se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL con touchdowns de 100 yardas en partidos o semanas consecutivas, de acuerdo a Elias Sports Bureau. Un par de horas más tardes, Justin Tucker, quien tiene el mayor porcentaje de goles de campo convertidos en la historia de la NFL con un porcentaje de 90.741, le arrebató la marca a Prater.
La estrella de los Brooklyn Nets, Kyrie Irving, no asistió al ‘media day’ del equipo en el Barclays Center el lunes debido a los protocolos COVID-19 de la ciudad de Nueva York, y se negó a hablar sobre su estado de vacunación o intenciones al tratar el asunto. El mes pasado, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, emitió una orden ejecutiva que requería que los atletas profesionales residentes en Nueva York que practicaban o jugaban bajo techo mostraran prueba de al menos una vacuna. Hablando por Zoom, Irving solicitó en repetidas ocasiones privacidad cuando se le preguntó sobre la situación e indi-
có que planeaba revelar más información en un momento posterior. “Sé que estaré allí todos los días sin importar qué y simplemente estaré presente para mis compañeros de equipo como uno de los líderes”, destacó. “Sé que el enfoque tiene que estar en su punto más alto, sin distracciones. Esto es lo último que quería crear, eran más distracciones y más alboroto y más drama en torno a esto. Estoy haciendo todo lo posible para mantener esto con buenas intenciones y buen corazón”, sostuvo Irving. Se espera que el estelar base viaje con el equipo a San Diego más tarde el lunes y participe en el campo de entrenamiento del equipo esta semana, dijeron las fuentes.
20
28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
EL VAR A LA CARGA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Mantiene gran forma Aunque el salto con pértiga ya no es su prioridad, Allison Stokke combina disciplinas para mantener una gran forma física hasta ahora.
TENIS
Guiño de Nadal a Federer para la vuelta AGENCIAS · EL SIE7E Rafael Nadal y Roger Federer no jugaron ni el US Open ni tampoco jugarán lo que resta de la temporada 2021. Dentro del calendario, el torneo de exhibición de Laver Cup tampoco los vio en acción. El manacorí subió el domingo a Stories de Instagram el video con el anuncio de la Laver Cup 2022 (que se jugará en Londres) y el comentario: “@rogerfederer doubles next year?”. Este lunes, el suizo le contestó: “Bringin back the old Fedal in London would be amazing” (Que regrese el viejo Fedal en Londres sería fantástico). Nadal y Federer jugaron dobles juntos en la primera
edición de la Laver, en 2017, ante Sam Querrey y Jack Sock. El triunfo fue para Fedal por 6-4, 1-6 y 10-5. Federer (40 años) y Nadal (35 años) jugaron entre sí 40 partidos con 24 triunfos para el manacorí y 16 para
el suizo. Tienen 20 títulos de Grand Slam cada uno, compartiendo el récord junto a Novak Djokovic. Sincero y abierto. Así se mostró Roger Federer en una entrevista en la que repartió elogios para Emma Radu-
canu, la flamante campeona del US Open, a la vez que habló sobre la presión de las jóvenes figuras y la situación que sufren en el mundo del deporte. En una nota con GQ Magazine, el suizo fue consultado por el éxito de la británica, de 18 años, al conquistar el último de los cuatro Grand Slam de 2021, en Nueva York. “Estuve siguiendo la increíble carrera de Emma Raducanu en Wimbledon y también a Naomi Osaka estos últimos años. Fue increíble, ambas historias lo son. Pero duele cuando ves lo que pasa y cuando no se sienten bien. El estrés es muy grande”, expresó Federer, de 40 años y que se recupera de otra operación en la rodilla derecha.
El Clásico volvió a desnudar al video arbitraje, el duelo que sostuvieron América y Chivas este fin de semana, trajeron a la palestra lo que pasa en esa cabina donde se ven repeticiones, donde se puede evitar que sucedan errores y a la par, ese clamor que durante meses se ha escuchado, sobre las formas en las que el VAR le ha quitado capacidad de decisión al central y cuando uno tiene el valor de no escuchar, quizá, todo el mundo lo señala. Aquí no hay más que palmas para César Ramos, porque así es cómo pasan las cosas. La entrada de Calderón es lo que más se lamenta, es un hecho que en cámara lenta y diez repeticiones, podemos convertir cualquier cosa en tarjeta roja. Ramos, que vio la jugada cerca, seguro pidió un par de detalles para que la imagen no alterara lo que él vio; después, si le entregaron los elementos que pidió y su balance seguía igual, habrá tomado la decisión correcta, pero es imposible entender que desde el micrófono, quien narra el juego sea quien pueda pedir un día que no se debe hacer tanto caso a VAR, y dos jugadas después casi pedir que se detenga el juego para que el árbitro vaya a revisar una repetición. Muy mal ahí. Después, parece que volvimos a la época de los ochentas en la que había que desarrollar antagonismo puro. América intentaba restarle popularidad a Chivas y desde su plataforma principal era una serie de acciones en las que podía engrandecer lo mínimo de su equipo y reducir cualquier situación, con comentarios simples como los de ayer. Imaginan que todo se volcó en que al América le “robaron” con el VAR, pero nadie dice que, el América líder e invicto en casa, no encontró futbol para dominar a un rival con muchas ganas, pero que como equipo juega muy mal. Había que expulsar a uno del Guadalajara para que, con superioridad numérica, América aumentara sus opciones, había que obtener más ventajas porque las ideas no eran suficientes, no aparecían, hasta el chico Córdova pareció estar en otra sintonía, lejos de aquel que enamoró al mercado europeo en los Olímpicos. No, América no necesita salir a hacer señalamientos sobre el arbitraje, es mejor enfocarse partiendo de una autocrítica, otra gran oportunidad del América, porque enfrente había un técnico debutante, joven, de comérselo, pero no hubo manera de sostener en cancha, lo que se dijo en los medios en días previos.
Código Rojo 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Martes 28 de septiembre de 2021
Lo arrolla una pipa y le destroza una pierna AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con la pierna casi deshecha terminó un peatón luego de ser aplastado por una pipa de la empresa Agua Electrón en la 5.ª Norte y 12.ª Poniente del barrio El Magueyito. El hecho fue registrado alrededor de las 12:30 horas, cuando una unidad de la marca Ford tipo pipa, en color amarillo, modelo 1982, placas de circulación DA6888A del Estado de Chiapas, propiedad de la empresa Agua Electrón y
maniobrado por Martín “N” se desplazaba de Oriente a Poniente sobre la 5.ª Norte. Sin embargo, en ese momento, un peatón de nombre Antonio “N” de 57 años observó a la fila de vehículos detenerse por un instante y resolvió cruzar muy cerca de la pesada unidad. Fue en ese momento, en el que, el pipero aceleró y le terminó pasando literalmente encima al individuo. La pierna del quincuagenario quedó deshecha y las autoridades policiales solicitaron
el apoyo de las unidades de emergencia. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes valoraron a la persona señalando que sería trasladado de urgencia al Sanatorio Paredes para recibir asistencia médica profesional. En tanto, el chófer quedó con crisis nerviosa y tuvo que recibir también asistencia prehospitalaria. Una hora después, la pipa fue remolcada con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno.
22
28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Agrede a dos mujeres a machetazos AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Dos damas adultas mayores fueron agredidas a machetazos dentro de su domicilio situado en la colonia Las Palmas durante la tarde de ayer. El hecho fue registrado alrededor de las 15:25 horas, sobre la avenida Palma Blanca y concretamente dentro de Condominios Hawaii. Elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron al sitio para tomar conocimiento y de inmediato solicitaron
el apoyo de las unidades de emergencia. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil Municipal para asistir a dos damas identificadas como, Reina “N” de 80 años de edad y María “N” de 65. Las fuerzas del orden señalaron que, minutos antes, un individuo portando un machete ingresó por la fuerza a su vivienda y sin mediar palabra alguna las agredió a las dos. Reina “N” fue macheteada en la espalda y María “N” en la mano.
Los gritos hicieron que, el agresor se diera a la huida tomando rumbo desconocido, dejando a su paso tirado el objeto acerado. En seguida, acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja Mexicana quienes trasladaron únicamente a Reina a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. El agresor de estos hechos se dio a la huida por todo el canal de aguas negras y finalmente tomando rumbo desconocido.
Financiera le quita 196 mil pesos a hombre Capturan vía reclusión a que solicitó un préstamo por 80 mil objetivos prioritarios 53 y 54 REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla.- Un hombre identificado como César Elías Domínguez Ruiz, denunció públicamente a la Financiera Ban Solutions, la cual con artimañas le arrebató 196 mil pesos de su cuenta bancaria personal, sin que hasta el momento se hagan responsables de este fraude. El afectado comentó que, tras la insistencia del personal de esta empresa la cual le ofreció hasta un millón 950 mil pesos, se interesó por un préstamo por la cantidad de 80 mil pesos. Tras haber hecho la valoración, esta financiera le pidió entre sus requisitos otorgar su tarjeta de crédito, y al pedir una explicación le indicaron que era para cumplir el trámite, posterior a ello el dinero le sería otorgado inmediatamente. Grande fue su sorpresa
cuando, le notificaron que de su cuenta le habían extraido 196 pesos en cuatro movimientos bancarios los cuales fueron realizados por esta empresa. “Cuando ocurrió esto, cancelé toda operación con esta financiera, quien me aseguró que este dinero me sería devuelto en ocho días, pero ha pasado este tiempo y nada, este mismo lunes me dije-
ron que lo harán pasando 90 días, entonces esto se trata de un fraude”, comentó. Derivado de ello, lamentó que, al acudir a reclamar por la situación, la empresa ha tomado la postura de que no le regresarán este dinero. “Este dinero que me quitaron, ya se lo debo al banco y si no lo pago tendré problemas con el banco. La extracción de ese dinero se llevó a cabo el día lunes 20 de septiembre”, comentó. Lamentó que esta situación se haya salido de control y le ha resultado contraproducente, ya que además de perder dinero, contrajo una deuda con el banco donde mantiene sus ahorros de toda la vida. “La verdad desconozco la forma en que consiguieron mi teléfono, ellos me estuvieron insistiendo. También hago el llamado para que las personas no caigan en este tipo de fraude”, expresó.
en materia de secuestro
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de dos personas del sexo masculino, identificados como los Objetivos Prioritarios número 53 y 54 en materia de Secuestro en Chiapas. Elementos de la Policía Especializada de la FGE dieron cumplimiento a la orden de aprehensión -vía reclusión-, girada por el Juzgado Primero Penal de Tapachula,
en contra de Nerio “N” y Alfredo “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Plagio o Secuestro. Los dos imputados serán presentados ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que determine su situación jurídica por dicho delito en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
23
W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M
24
28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
NFL
Bucaneros cayó ante Los Ángeles También cayó Kansas City en una jornada de sorpresas en la NFL AGENCIA · EL SIE7E Matthew Stafford lanzó para 343 yardas y cuatro touchdowns para eclipsar a Tom Brady en el triunfo de Los Angeles Rams este domingo de 34-24 sobre los Tampa Bay Buccaneers. La derrota puso fin a la racha de 10 triunfos en temporada regular y playoffs de los Buccaneers que se remonta a la campaña pasada. Stafford erró cinco de sus primeros seis intentos de pase antes de afinarse para que los Rams (3-0) anotaran en sus siguientes seis series ofensivas. Lanzó su mejor pase del encuentro al inicio del tercer periodo, cuando conectó a un desmarcado DeSean Jackson para un touchdown de 75 yardas y con lo que Los Angeles extendió su ventaja a 21-7. Jackson superó al esquinero de Tampa Bay, Carlton David III, en la jugada, atrapó el pase en la yarda 30 de los Buccaneers y avanzó zi-
gzagueando en su trayecto en las últimas 10 yardas hacia el túnel, en dónde lo recibió el entrenador en jefe de los Rams, Sean McVay. Se trató del noveno touchdown de Jackson de al menos 75 yardas, con lo que empató al miembro del Salón de la Fama, Lance Alworth, con la mayor cantidad en la historia de la NFL, de acuerdo con Elias
Sports Bureau. Stafford, quien completó 27 de 38 pases, tiene tres pases de anotación de al menos 56 yardas esta temporada. Brady, quien completó 41 de 55 pases para 432 yardas y dos touchdowns (uno por pase y otro por tierra), se une a Drew Brees como los únicos quarterback de la historia en lanzar para más de 80,000 yardas.
R E S U LTA D O S P a n t h e r s 2 4 – 9 Te x a n s Washington 21 – 43 Bills Bears 6 – 26 Browns Ravens 19 – 17 Lions Colts 16 – 25 Titans Chargers 30 – 24 Chiefs Saints 28 – 13 Patriots Falcons 17 – 14 Giants Bengals 24 – 10 Steelers Cardinals 31 – 19 Jaguars Jets 0 – 26 Broncos Dolphins 28 – 31 Raiders Buccaneers 24 – 34 Rams Seahawks 17 – 30 Vikings Packers 30 – 28 Niners Eagles 21- 41 Cowboys
QB Tom Brady
RB Derrick Henry
WR Davante Adams
A pesar de tener una de las mejores tardes de la campaña, con 432 yardas totales y un pase de anotación, completando 41 de 55, no le alcanzó a Tom Brady para el triunfo de los Bucaneros, que sufrieron la primer derrota de la temporada ante los Rams.
¿Quieren abrir defensas?, dale la pelota a Derrick Henry y el corredor se encarga del resto. Ante los Colts acarreó el balón en 28 ocasiones, completando 113 yardas y su acarreo más largo fue de 19 yardas, una labor que sirvió para conducir al triunfo a su equipo.
A pesar de que le costó recuperarse de un duro contacto, Davante Adams regresó a la cancha para redondar la noche, atrapando dos pases vitales, de los 12 conseguidos, en la última serie ofensiva que dio el triunfo a los Packers, una anotación completó una gran actuación.
28 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
COMERCIO EXTERIOR
Chiapas e Indonesia buscan consolidar relación cultural y comercial
COMUNICADO
·
FOTO: CORTESÍA
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandó n C a de n as se r eu nió con el em b a j a do r d e l a R ep úbl ic a d e I ndo n e si a e n Mé xico , Cheppy Wart ono, d o nd e s e e stre ch a ron l os laz o s de a m i st a d e n tre Ch ia pa s y es t e pa ís a si át i co, a fi n d e co n s oli da r un a re l a ci ó n co me rc ial y cul t ur al. D u r an t e e l e ncu e ntr o r e a l i z a d o e n Palacio de Gobierno, el mandatario mencionó la importancia
de que la entidad fortalezca sus oportunidades de comercio exterior porque de esta manera se brinda un mayor impulso al desarrollo, bienestar y seguridad de las y los c h i a p a n e c o s . En es t e s en t id o, m a ni f es t ó la v o luntad de s u g o b i e r n o d e c o n t r i b u i r en lo q u e s e a n e c es a r io pa r a c o n sol idar a c c i o n e s q u e f a v o re z c a n tant o a C h i a p a s c o m o a I n d o n e s i a , en ma ter ia de in te r c a m bio c om e r c ia l y c ul tu r a l, pu e s , di jo, a m b os
p u eb lo s t ie n en un a g ra n c u l tu ra y f o rt a l e z a s para compartir. Por su parte, Cheppy Wartono agradeció la amabilidad y recibimiento del gobernador Rutilio Escandón y su equipo de trabajo, al tiempo de expresar el interés de su país de tener una colaboración económica con Chiapas, principalmente, en el tema de importación de cabezas de ganado. “Es uno de los países con mayor importación de cabezas de ganado, tenemos gran consumo y necesitamos
tener una colaboración en la que el Gobierno de Chiapas apoye a los exportador e s , a l a g e n t e d e n e g o cios, para enviar las cabezas a Ind o n e s i a . Ve o q u e e x i s t e n m u c h a s oportunidades de trabajar entre Chiapas y Indonesia”, apuntó. Asimismo, el diplomático mencionó que otro de los motivos de su presencia en el estado es para traer a grupos culturales de Indonesia para presentarse ante el público chiapaneco.
26
28 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
El Frente Cívico Tonalteco protesta en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
Tonalá.- La red Nacional de Resistencia Civil nos dirigimos de manera respetuosa a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) principalmente al personal directivo que son los que facultan las órdenes para la realización de los cortes de la suministración de la energía Eléctrica, así como la instalación de medidores digitales y se emitan oficios de requerimientos de pago a modo de hostigamiento contra las familias organizadas en resistencia civil Pacífica frente a los altos e injustos cobro de CFE, familias a las que se les amenaza y amedrenta por estar organizados y por defender sus derechos La contingencia sanitaria del Covid-19, la mayoría de la personas que estamos organizadas no contamos con un sueldo fijo y apenas sobrevivimos, muchas
familias emigramos dejando a nuestros hogares. Realizar cortes de la energía eléctrica en este contexto de pandemia viola directamente otros derechos fundamentales como lo son el acceso a
la salud, educación, al trabajo y la comunicación, derechos reconocidos en nuestra Constitución. Exigen que se respeten la minuta de trabajo firmada el día 12 de noviembre 2013 en Vi-
UNICH
Anuncian actividades por el Día Internacional del Traductor
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Domingo Meneses Méndez, coordinador del Centro de Revitalización y Estudio de las Lenguas (CREL) de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) invitó a las actividades virtuales que se realizarán en el marco del Día Internacional del Traductor el próximo 30 de septiembre, y que se difundirán a través de la redes sociales de esta casa de estudios. Entrevistado al respecto dijo que las actividades darán inicio a las 9 de la mañana con la participación de Juan Jesús Vázquez Álvarez, con el tema Experiencias en la traducción de textos Choles al Español; además de Domingo Luciano Alejandro, con el tema Traducción en lengua Yokot´an. Un reto para promover su oralitura. También indicó estarán Nayeli Torres Salas y Miriam Esperanza Hernández Vázquez, con el tema Traducción e interpretación en lenguas
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
originarias para la campaña informativa “Nosotros con la información”; Los Retos para la traducción en Tsotsil por José Alfredo Jiménez; Senderos de mi auto traducción por Canario de la Cruz Vázquez y cerrando las actividades con Alberto Gómez Pérez y el tema La traducción, otra creación. Consideró importante el considerar este día, ya que “la traducción es un tema importante, que a pesar de ser importante no se le ha dado un reconocimiento como tal, es
parte de nuestra vida cotidiana, ya sea dentro de las lenguas o fuera, la traducción escrita es importante y textos que leemos un 70 por ciento son traducciones y no directamente del autor”. Por último destacó la importancia de que se revitalice el crear o formar más traductores, y es por ello la importancia de que se realicen este tipo de eventos, donde estudiantes y de la sociedad en general se preparen para ser el día de mañana traductores reconocidos.
FOTO: OSIRIRS SLAZAR
llahermosa, Tabasco entre las organizaciones que integran la Red Nacional de Resistencia Civil y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Continuaremos insistiendo a nivel federal con las instan-
cias correspondientes en tanto se resuelven los amparos interpuestos en distintas instancias judiciales del país. Pedimos que se reconozca constitucionalmente la energía eléctrica como un Derecho Humano y se trabaje conjuntamente para consolidar una tarifa justa y fija que no violente la economía familiar y permita brindar un servicio de calidad. Así también hacemos la petición de que No realicen cortes de luz a las viviendas o pequeños negocios de las familias organizadas en resistencia civil; que se instalen medidores digitales sin la autorización de las familias; que no manden requerimientos de pago; que garanticen un buen servicio de energía eléctrica; que no recurran a elementos de los cuerpos de seguridad pública para amedrentarnos.
28 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
ACCIONES
Encuentro productivo del Gobierno con empresarios de Tuxtla COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de implementar estrategias que conlleven a una retroalimentación con el gremio empresarial de Chiapas, y conformar un frente común para el impulso de acciones que permitan fortalecer la vinculación con el empresariado generador de empleos, se realizó un encuentro productivo en Tuxtla Gutiérrez. El encargado de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Alberto Salazar Estrada, junto al secretario de Obras Públicas (SOP), Ángel Carlos Torres Culebro, expresó la voluntad del Gobierno del Estado de continuar trabajando con las y los empresarios chiapanecos para seguir impulsando el desarrollo y generación de empleos dignos y bien remunerados a través de la industria de la construcción, con más y mejores obras de infraestructura pública. Subrayó la importancia del trabajo interinstitucional y convo-
có al empresariado a mantener una relación estrecha, directa y cercana, con el objetivo de continuar garantizando certeza jurídica a la inversión. Dio a conocer que estos encuentros se llevan a cabo gracias al esfuerzo y trabajo coordinado entre el sector empresarial, el Gobierno del Estado, la Federación y los municipios, los cuales propician armonización del sector productivo con estrategias homogéneas en favor de la productividad y competitividad de las empresas. El funcionario estatal explicó que la SEyT continúa reforzando estrategias de capacitación empresarial, proporciona herramientas digitales para acrecentar el mercado electrónico, así mismo, procura acercar a las empresas la estrategia Bolsa de Trabajo, mecanismo coordinado por el Servicio Nacional de Empleo (SNE Chiapas), entre otras acciones. De igual forma, mencionó los beneficios de participar en el Programa de Financiamiento
FOTO: CORTESÍA
Impulso Nafin + Chiapas, en el que el Gobierno estatal, con el respaldo de Nafin, ha realizado importantes aportaciones con recursos en beneficio de la micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes). Al respecto, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, puntualizó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas está en favor de trabajar de forma ordenada, honesta y responsable por el bien de las familias chiapanecas. Por ello, detalló que se han generado diversas sinergias con empresarios y organizaciones de la sociedad civil para fortalecer proyectos de impacto social. Expresó que esta administra-
ción está en la mejor disposición de impulsar más proyectos para continuar con la construcción de un mejor Chiapas. En su intervención, el presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Carlos Alberto Cruz Coutiño, agradeció la convocatoria de la Secretaría de Economía y del Trabajo, y la de Obras Públicas, para conocer el avance de programas y acciones en materia de reactivación económica en el estado. Refrendó el compromiso del sector de colaborar con las autoridades para lograr la recuperación de la actividad productiva estatal ante los retos que sigue imponiendo la nueva normalidad generada a raíz de la pandemia. Además, reconoció la importancia de la inversión privada y la generación de empleo, como factores de gran relevancia para lograr los objetivos comunes de desarrollo y de estabilidad social. Cabe señalar que se han efectuado en 2020 y durante el
presente 2021, 31 reuniones presenciales y virtuales con organismos empresariales de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Villaflores, y en octubre se realizará el último encuentro con organismos empresariales de Palenque. A la reunión asistieron representantes del Centro Empresarial de Chiapas (CECH); Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco); Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas (AMHM); Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE); Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Clúster de Infraestructura de Energía Chiapas; Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); Buró Municipal de Turismo, entre otros.
CHIAPA DE CORZO
Supervisan infraestructura vial en Barrio Benito Juárez
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En cumplimiento a una añeja demanda, la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Ángel Torres Culebro, realiza la pavimentación de una importante vialidad en beneficio de familias del Barrio Benito Juárez, con lo que se fortalece la infraestructura vial en el municipio de Chiapa de Corzo. “Así como en Chiapa de Corzo se están haciendo obras de impacto social, como lo instruye el gobernador Rutilio Escandón y eso no es ningún regalo o dádiva, es justicia social, es dinero del pueblo y se tiene que invertir en el pueblo”, expresó Ángel Torres, al precisar que en esta obra se invierten más de siete millones de pesos. De acuerdo con la dependencia estatal, se pavimen-
tará con concreto hidráulico la Calle 21 de Octubre entre Ángel Albino Corzo y Calle Bartolomé de Las Casas en la cabecera municipal, cuyos trabajos consisten en guarniciones, banquetas, rampas, escalones, así como obras inducidas como
drenaje, descargas domiciliarias y tomas de agua potable, entre otras. En nombre de las y los habitantes, Ceín Gómez, presidente del Barrio Benito Juárez, externó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas,
porque está atendiendo las peticiones que en otras administraciones quedaban en el olvido, por lo que hoy, dijo, “vemos hecho realidad nuestro sueño”. Finalmente, al destacar que hoy en día se está pagando lo justo por las obras que
FOTO: CORTESÍA
se ejecutan en el estado, el secretario Ángel Torres señaló que “tenemos en el gobernador Rutilio Escandón un amigo y aliado de las y los chiapanecos, pero también de Chiapa de Corzo, como en todos los municipios de la entidad”.
28
28 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MÉDICNA VETERINARIA
ZooMAT atiende exitosamente a lechuza de campanario COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El área médica veterinaria del Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), atendió a una lechuza de campanario (Tyto alba) que presentaba una masa en la región mandibular izquierda, la cual fue retirada tras una cirugía de la que se recupera satisfactoriamente. El padecimiento de la lechuza, que estaba albergada sobre el circuito de recorrido, fue detectado gracias a las revisiones y valoraciones de las especies con las que se da seguimiento al estado de salud de cada uno de los ejemplares resguardados en el zoológico.
FOTO: CORTESIA
Al detectar la masa en la mandíbula de la lechuza, se le trasladó al Centro de Servicios Zootécnicos CESEZOO para realizarle un examen físico en el que se detectó un bulto al lado del pico, con acumulación de líquido.
Posteriormente, se llevó a cabo una contención química con anestesia inhalada para un estudio radiológico, punción de la masa con aguja fina y exámenes de sangre. En las placas radiográficas se observó un crecimiento anormal de tejido
en la región antes mencionada. Por este motivo, se programó una cirugía para realizar una biopsia del tejido, por lo que se utilizó nuevamente anestesia inhalada, se retiró el tejido y se conservó a fin de hacer un posterior análisis histopatológico. La lechuza se recuperó satisfactoriamente de la contención química y se colocó en el área de recuperación de aves para darle seguimiento a su tratamiento postoperatorio, donde actualmente permanece, alimentándose de manera adecuada y en franca recuperación. Las lechuzas son aves reconocidas en la cultura mexicana como parte del folklore, mitos y relatos, sin embargo,
han sido el centro de muchas supersticiones a causa de su apariencia fantasmal, sus chillidos y sus hábitos de posarse en lugares como campanarios de iglesias, no obstante, son aves rapaces nocturnas que fungen como controladoras biológicas de fauna que puede convertirse en plagas como insectos y roedores. Es una de las aves terrestres más extendida, se la encuentra en seis cont i n e n t e s y e n numerosas islas. Su dieta se basa principalmente en roedores, otros mamíferos pequeños, ciertos t i p os de aves, lagartijas, insectos y, en pocas ocasiones, ranas o peces.
PROTECCIÓN CIVIL
SUTESA
Condena Gobierno uso de aeronave oficial con fines recreativos
Llama Rasgado Calderón a emitir su voto libre y secreto este 28 de septiembre
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, condenó el uso que hicieran funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a imágenes captadas durante un traslado aéreo de fármacos que se utilizan para atender la emergencia sanitaria por COVID-19. “Emitimos un extrañamiento fuerte para el personal del IMSS que se aprovechó de ir a bordo de una aeronave oficial para realizar imágenes recreativas y difundirlas en su redes sociales personales”, señaló el secretario de P r o tección Civil, Luis Manuel García Moreno. Añadió que se mantiene un operativo de traslado de vacunas vía aérea para personas de zonas lejanas o de difícil acceso terrestre, el cual no se debe ver afectado por el actuar irresponsable de
algunos servidores públicos. Por lo anterior, solicitó de manera respetuosa al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, para que tome cartas en el asunto e investigue y sancione a los servidores públicos que hicieron uso y abuso de las imágenes en redes sociales. El Gobierno de Chiapas reitera que en esta admi-
FOTO: CORTESIA
nistración las aeronaves oficiales están para el uso exclusivo de tareas relacionadas a la Protección Civil, Salud y Seguridad, siempre buscando el beneficio directo de la población. Atrás quedaron aquellos tiempos donde los aviones y helicópteros se utilizaban para viajes recreativos de funcionarios.
TRIBUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Jesús Rasgado Calderón llamó a la base trabajadora del ayuntamiento capitalino a emitir su voto de manera libre y secreta para elegir a la nueva dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados Sindicalizados al Servicio del Ayuntamiento (SUTESA) este próximo 28 de septiembre. El aspirante a la dirigencia municipal que encabeza la "planilla blanca”, subrayó que dentro del proyecto a favor de los más de 800 trabajadores, se encuentra el de bajar apoyos en el rubro educativo: becas; en salud: medicamento y atención médica adecuada, así como también en el tema de la vivienda. Resaltó Jesús Rasgado Calderón, la necesidad de que los
agremiados del SUTESA, cuenten con sus propias instalaciones dignas, además de que se gestionaran con empresas particulares para realizar convenios y un fondo de ahorro que beneficie a los compañeros. Preciso que en el área jurídica es indispensable que se encuentre un abogado para las gestiones que la base requiera, añadió que otras se tienen contemplado realizar las gestiones de una guardería por ser uno de los reclamos de la base trabajadora. Entre otras estas son algunas de las propuestas que se lleva a todos los trabajadores, que se encuentran afiliados al sindicato del ayuntamiento de la capital chiapaneca, propuestas que muchas de ellas hicieron llegar los trabajadores y empleados, acotó
FOTO: CORTESIA
28 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
PROYECTO SECRETISIMO
Área 51: la misteriosa base militar de acceso restringido AGENCIA ID
·
EL SIE7E
EE.UU.- Hace dos años se hizo viral un evento en redes sociales que invitada a un supuesto asalto al Área 51, una base de la Fuerza Aérea de los EE.UU. ubicada en el remoto condado de Lincoln, en el sur de Nevada. El hecho, que empezó como una broma del estudiante universitario Matty Roberts, terminó convirtiéndose en un fenómeno mediático que incluso puso en alerta al Gobierno de Estados Unidos pues el objetivo era entrar a la zona militar restringida y descubrir sien ese lugar hay alienígenas escondidos. Y es que el secretismo que ha rodeado al Área 51, también conocida como Groom Lake, Homey Airport, Dreamland, Paradise Ranch o Watertown Stripes, la ha convertido desde hace décadas en fuen-
te inagotable de teorías de conspiración. De acuerdo con el diario El Mundo de España, esta base comenzó a estar operativa como aeródromo en 1942 bajo el nombre de Campo Auxiliar de la Fuerza Aérea de Indian Springs y más tarde ocupada por la CIA como base de
pruebas para el Proyecto Aquatone, que consistía en el desarrollo de un avión de reconocimiento estratégico en abril de 1955. Un proyecto que por su secretismo no podía desarrollarse en bases regulares, lo que pronto comenzó a levantar sospechas y teorías. Esta
FOTO: INTERNET
zona no se ha utilizado como una base aérea convencional, sino para apoyar el desarrollo y la experimentación de nuevos sistemas de armamento o proyectos de investigación, dando cabida al misterio debido a que en la actualidad no es accesible al público civil. Por este motivo, lo que puede
ocurrir si alguien no autorizado intenta entrar a la zona es que sea arrestado por violar propiedad federal. Por ejemplo, 10 días del evento convocado en 2019, un youtuber holandés y un amigo de la misma nacionalidad, fueron arrestados y condenados a tres días de prisión tras adentrarse 4,8 kilómetros en la Zona de Seguridad Nacional de Nevada, cercana al área 51. Durante el supuesto asalto lo más lejos que llegaron fue a la puerta trasera de la base militar, donde algunas personas ‘protestaron’ con pancartas alusivas a los extraterrestres los guardias de la instalación gubernamental, según reportó en su momento el periodista Mick Akers, de Las Vegas Review-Journal. Dos hombres fueron arrestados durante esa jornada, uno por orinar en la puerta y el otro por intentar ingresar.
ESTUDIO
Viajar en avión es seguro y el riesgo de contagio por covid mínimo AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.- La probabilidad de que los pasajeros de un vuelo contraigan COVID-19 es muy baja, siempre y cuando todos los viajeros den negativo en la prueba del virus con 72 horas de antelación. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado conjuntamente por la Clínica Mayo junto a Delta Air Lines y Departamento de Salud de Georgia. El estudio examinó los datos de alrededor de 10.000 clientes de los vuelos de la compañía Delta Air Lines, que se sometieron a la prueba COVID entre el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York, el aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta y el aeropuerto internacional Fiumicino de Italia. De esos 10.000 que habían dado negativo en las pruebas
con 72 horas de antelación, fueron cuatro (0.04%) individuos quienes dieron positivo más tarde tanto en la prueba rápida de antígenos como en la prueba molecular confirmatoria. Se les consideró positivos y no se les permitió subir al avión. Cuando el resto de
pasajeros llegaron a Italia, se realizaron las pruebas de nuevo, identificando únicamente a un infectado adicional (0,01%). Tal y como indica la investigación, el riesgo de contraer el COVID-19 durante un viaje en avión puede variar en
FOTO: INTERNET
función de diversos factores como: las tasas de contagios, la vacunación tanto en el lugar de origen como en el de destino o si el uso de mascarilla es obligatorio en el aeropuerto y en el propio avión. Sin embargo, los investigadores del estudio señalan
que “ l a r e a l i z a c i ó n d e u n a única prueba molecular en las 72 horas previas al viaje para personas no vacunadas mitiga el riesgo de exposición y transmisión de COVID-19 durante los viajes en avión”. “ Va m o s a c o n v i v i r c o n l a s variantes de COVID-19 durante algún tiempo. Est o s datos del mundo real son los que los gobiernos de todo el mundo pueden utilizar como modelo para exigir vacunas y pruebas en lugar de cuarentenas para reabrir las fronteras a los viajes internacionales”, indica el Doctor Ting en el estudio, uno de los integrante s d e l a i n v e s t i g a c i ó n . Con todo ello, los datos muestran que los viajes internacionales pueden reanudarse de forma segura siempre que se cumpla con los protocolos adecuados de pruebas de detección del SARS-CoV-2, mascarillas y limpieza.
30
28 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
El país está confiado en que la entrada en vigor en julio de 2020 del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, bautizado como T-MEC, ayudará a captar inversiones, a impulsar el comercio y hará crecer la economía mexicana por encima del 6 % este año.
México registra un déficit comercial de 3.902 millones de dólares en agosto EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- México registró en agosto pasado un déficit comercial de 3.902 millones de dólares, cifra que se compara con el superávit de 6.155 millones de dólares del mismo mes de 2020, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). "El déficit comercial en agosto de 2021 alcanzó 3.902 millones de dólares. Es el segundo déficit consecutivo y con esto se acumuló un déficit de 6.870 millones de dólares en el año", informó el presidente del Inegi, Julio A. Santaella, en Twitter. Las exportaciones sumaron en agosto 40.313,4 millones de dólares, un 9 % superior a la alcanzada en el mismo periodo del año pasado, precisó
el organismo de estadística en un comunicado. Las ventas petroleras subieron un 53,1 % interanual y se situaron en 2.571,8 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron un 6,9 % hasta los 37.741,6 millones, detalló. "Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 6,3 % y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 9,3 %", señaló el Inegi en el boletín. Asimismo, las importaciones totalizaron 44.215,6 millones de dólares, un 43,3 % más que la cantidad reportada en el mismo mes del pasado año. Las compras petroleras crecieron un 113,5 % año contra año, al ubicarse en 5.072,9 millones de dólares, mien-
tras que las no petroleras aumentaron un 37,5 % al sumar 39.142,8 millones de dólares. "Por tipo de bien, se presentaron descensos mensuales de 6,32 % en las importaciones de bienes de consumo, de 2,98 % en las de bienes de uso inter-
FOTO: EFE
medio y de 2,53 % en las de bienes de capital", agregó el organismo en el texto. En los primeros ocho meses del año, el país acumula un déficit comercial de 6.870 millones de dólares. México tuvo en 2020 un superá-
vit comercial de 34.476,4 millones en un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pandemia de la covid-19. En 2019, el país registró un superávit en la balanza comercial de 5.820,3 millones de dólares, cifra que se contrapuso al déficit en la balanza comercial de 13.618 millones en 2018. El dato de 2018 fue casi un 25 % mayor al saldo negativo de 10.968 millones de dólares reportados en 2017. El país está confiado en que la entrada en vigor en julio de 2020 del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, bautizado como T-MEC, ayudará a captar inversiones, a impulsar el comercio y hará crecer la economía mexicana por encima del 6 % este año.
ECONOMÍA
INEGI
Los países más pobres tardarán 3 años en recuperar los niveles económicos prepandemia
La actividad económica de México repunta un 7,1 % anual en julio
EFE · EL SIE7E Ginebra.- El grupo de países menos desarrollados (PMD), formado por 46 economías, tardará como media tres años en recuperar los niveles económicos anteriores a la pandemia, después de haber tenido las peores cifras de crecimiento en tres décadas, analiza hoy un informe de Naciones Unidas. Algunos de esos países (Angola, Haití, Somalia, Zimbabue, Sudán...) podrían incluso tardar más de cinco años en recuperar la renta per cápita que sus poblaciones tenían en 2019, señala el documento elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). La crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19 ha provocado además que algunos países "candidatos" a salir de esta clasificación de las Naciones Unidas vayan a permanecer en ella durante los próximos años, caso de Angola, Bangladesh, Laos o Nepal. Esta clasificación de economías, creada por la ONU hace ahora cincuenta años, usa criterios como una renta per cápita anual de en torno a mil dólares por persona, y se utiliza para la concesión de ayuda humanitaria, accesos preferenciales al mercado o asistencia técnica.
FOTO: EFE En medio siglo sólo seis países han salido de la lista PMD: Botsuana fue el primero en conseguirlo, en 1994, y desde entonces, ya en este siglo, lo han hecho Cabo Verde, Maldivas, Samoa, Guinea Ecuatorial y el pasado año el archipiélago de las Vanuatu, en Oceanía. UNCTAD subraya que más de cuatro quintas partes de estas economías siguen siendo muy dependientes de la exportación de materias primas, aunque ha mejorado levemente su comercio exterior de productos manufacturados (de representar el 20 % del total de sus intercambios en 2011 al 37 % en 2019). Pese a ello, estas economías, en las que vive más de la octava parte de la población mundial (unos mil millones de personas), representan menos de la centésima parte del comercio global (0,13 % en la pasada década). En los cincuenta años transcurridos desde el establecimiento de esta clasificación económica, el PIB de estos países se ha multiplicado por cinco,
pero la renta per cápita ha aumentado mucho más lentamente, pasando de 600 dólares por persona y año en 1971 a apenas 1.082 en la actualidad, menos del doble. UNCTAD calcula que estas economías necesitan aumentar su inversión un 9 % anualmente para erradicar la extrema pobreza, o 485.000 dólares por ejercicio, y más del doble para conseguir duplicar el peso de su industria en la economía y dejar de depender de las materias primas para su crecimiento. "Los países menos desarrollados están en un momento crítico, y necesitan apoyo de la comunidad internacional para mejorar sus capacidades con el fin de afrontar sus problemas estructurales pero también los nuevos desafíos de la COVID y el cambio climático", destacó la secretaria general de UNCTAD, la costarricense Rebeca Grynspan, al presentar el informe. Respecto a la pandemia, el organismo de Naciones Unidas resaltó el retraso que estos países muestran frente al mundo desarrollado, como prueba el hecho de que sólo un 2 % de su población está vacunada contra la COVID-19, cuando en las economías de ingresos medios y altos se supera como media el 40 %.
EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La actividad económica de México repuntó un 7,1 % interanual en julio de 2021 frente al mismo mes del año anterior por el alza de la actividad industrial y de servicios, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi indicó en un comunicado que este avance en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) es el resultado del aumento del sector servicios (7,4 %) y del sector industrial (7,3 %), mientras que las actividades primarias retrocedieron un 0,7 %. Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE avanzó un 0,5 % respecto al mes previo. El sector agropecuario aumentó un 1,9 % mensual, mientras que la industria creció un 1,1 % y el sector servicios se incrementó 0,3 %. "Después de haber disminuido 1,1 % mes contra mes en junio 2021, el Indicador Global de la Actividad Económica creció 0,5 % en julio 2021. Con este avance quedó a un nivel similar al de abril 2021 y 2,9 %
por debajo de su máximo en agosto 2018", indicó en Twitter el presidente del Inegi, Julio A. Santaella. El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo. Ante la pandemia de la covid-19, que acumula más de 3,6 millones de casos y más de 274.000 muertes, la cuarta cifra más grande del mundo, México suspendió las actividades no esenciales en abril y mayo de 2020, con un cauteloso plan de reactivación económica desde junio. La economía mexicana se desplomó un 8,2 % en 2020, su peor contracción desde la Gran Depresión de 1932. El producto interior bruto (PIB) de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019. En el primer semestre del presenta año, la economía creció 6,9 % frente al mismo periodo del año anterior. Para este año, el Gobierno y analistas estiman un crecimiento de al menos un 6 % para México, en particular por el comercio exterior y la recuperación de Estados Unidos.
28 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Proponen Diputados que SEP Imparta Clases a Través de Plataformas Digitales *Debe ser Constitucional, dar Canasta Básica a Quien Pierda su Empleo La diputada María Teresa Castell de Oro Palacios (PAN) planteó exhortar a la Secretaría de Educación Pública a establecer los mecanismos necesarios para transmitir clases en vivo a través de plataformas digitales, en los planteles que cuenten con los medios adecuados para la transmisión de ese tipo de contenido. A través de un punto de acuerdo, señaló que, ante la pandemia, es necesario implementar nuevos mecanismos para garantizar que las y los alumnos que asisten de forma presencial reciban el mismo contenido, atención y asesoría, que aquellos que estén tomando clases a distancia, en virtud de que ya existe un profesor dando la clase directamente en las aulas. En los planteles donde sea posible, dijo, la tecnología permite la transmisión de esas clases completamente en vivo a través de internet sin generar mayores costos para las instituciones educativas ni requerir instalaciones adicionales, lo que permitiría a estudiantes interactuar con su profesor de una manera más eficiente que en programas grabados o transmitidos por televisión, al llevar a cabo una dinámica más apegada a la normalidad, hacer preguntas directamente e incluso estar más familiarizados con sus salones o entorno. Destacó que, si bien esta medida es aplicable solo para los centros educativos que tengan conexión a internet y los medios para realizar la transmisión de contenido vía remota mediante plataformas digitales, con la implementación de mecanismos adecuados se garantiza el aprendizaje de manera equitativa para alumnos presenciales y a distancia. Detalló que en muchos planteles se están generando modelos educativos distintos entre quienes asisten y reciben clase directamente de un profesor y aquellos que están recibiendo contenido pregrabado a través de televisión, causando un perjuicio en la calidad de los conocimientos y la manera de acceder a ellos. Consideró que con este mecanismo los profesores no tendrían una carga extra de trabajo, al ofrecer asesorías adicionales u horas extras que no les son retribuidas y que en muchas ocasiones se les han solicitado en algunos planteles, violentando sus derechos laborales. Además, no se verían expuestos a grandes tumultos, lo que podrá maximizar la protección de los menores y del personal. Por ello, indicó que se debe considerar el máximo aprovechamiento de las tecnologías disponibles para garantizar que los alumnos que no puedan asistir no queden fuera de las dinámicas educativas, donde exista la posibilidad de reducir el impacto que la pandemia está generando en el sector escolar.
Por otra parte, diputadas y diputados del PVEM plantearon elevar a rango constitucional que todas las personas que pierdan su empleo o fuente de ingresos, como consecuencia de una emergencia sanitaria, tengan derecho a una canasta básica alimentaria. Mediante una iniciativa de ley proponen reformar el artículo 4 de la Constitución para robustecer y consolidar un auténtico Estado de bienestar en México. A través de un comunicado el diputado Juan Pablo Montes de Oca Avendaño explicó que el objetivo es crear un mecanismo de apoyo temporal, que dé prioridad a las personas en situación de pobreza para adquirir dicha canasta y con ello, hacer efectivo el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. Esta prestación social, dijo, cobra relevancia luego de que, como consecuencia de la pandemia del Covid-19, se perdieron millones de plazas laborales y a pesar de las medidas emprendidas, como el
trabajo a distancia y los esfuerzos por mantener la plantilla laboral de las empresas, muchas de ellas incurrieron en despidos masivos, declaraciones de quiebra y cierre de las mismas por falta de liquidez. “Ojalá fuera la última gran emergencia sanitaria que enfrentamos, lamentablemente, el riesgo de ser afectados por otro evento de esta naturaleza está latente y debemos prepararnos como sociedad. Por ello es necesario que el Estado mexicano tome las medidas necesarias para garantizar la disponibilidad de ciertas prestaciones a personas que carecen de recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas y acceder a una vida digna” insistió. El legislador reiteró que el Covid-19 ha derivado en el incremento de la inseguridad alimentaria, principalmente en los hogares de menor nivel socioeconómico; por lo anterior, “en el Partido Verde buscamos promover, mediante una reforma a nuestro texto constitucional, la creación de un mecanismo provisional que asegure la canasta básica alimentaria a las personas que por contingencias pierdan su empleo o fuente de ingresos.
Y déjeme comentarle que a medida que el proyecto insignia de esta administración federal, el Tren Maya toima velocidad, ayer la bancada del PRI planteó que con el propósito de conocer sobre los trabajos realizados en las obras del Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se debe crear una Comisión Especial de Atención y Seguimiento, de conformidad con el artículo 42 de la Ley Orgánica del Congreso General. En un punto de acuerdo, enviado a la Junta de Coordinación Política para su atención, la diputada Eufrosina Cruz Mendoza (PRI) señaló que es necesario que el Gobierno sea transparente en sus actos y decisiones para crear así un ambiente de democracia y libertades. Refiere que en el Istmo de Tehuantepec convergen ecosistemas terrestres y marinos de gran importancia por su diversidad biológica y por los beneficios ambientales que generan, en cuya zona central se localizan las sierras Mixe y de los Chimalapas, separadas por el corredor natural de baja altura sobre el nivel del mar que conecta las planicies costeras del Golfo de México y el Golfo de Tehuantepec. Señala que el “desarrollo” dado en el Istmo en las últimas seis décadas consiste en la acelerada explotación de mantos petroleros y azufreros, el aumento de la capacidad de refinación del crudo, el establecimiento de cinco grandes complejos petroquímicos, la instalación y operación de un sistema de transportes, oleoductos, gasoductos y combustoleoductos, así como el crecimiento de la zona urbana y el corredor industrial Coatzacoalcos-Minatitlán. Ello, añade, ha generado impactos ambientales muy severos reflejados en la devastación de decenas de miles de hectáreas de selvas tropicales húmedas y más del 80 por ciento de los ecosistemas de humedales en el delta del río Coatzacoalcos, más la contaminación del aire, suelo y, sobre todo, de los cuerpos de agua alterándose la calidad para el consumo humano y la macrofauna acuática. Sobre estos proyectos, precisa que existen diversos amparos; de ahí que es necesario que el Gobierno cumpla con las expectativas de los ciudadanos y transparente todo acto realizado, así como aplicar y hacer efectivo lo establecido en los artículos 1 y 2 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Expone que estos son dos proyectos con muchas ambiciones de desarrollo económico, que tienen demasiadas inconsistencias y dudas; por ello, la propuesta de crear una Comisión Especial.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Revaloremonos
México es un país con una gran historia y un presente por demás favorecedor. En el bicentenario de nuestra independencia, resulta por demás satisfactorio recordar que pese a los enfrentamientos y discrepancias a lo largo de nuestra historia como país, México y sus habitantes son hoy más en sus coincidencias que en sus diferencias. Ilustres ciudadanos a dado nuestro país al mundo en cualquiera de las disciplinas del conocimiento y de las artes, de la ciencia y de la música incluso. México también se hace presente gracias a sus trabajadores que aportan su mano de obra, tan calificada y valorada en muchas naciones amigas. Y vamos más allá. Si en el marco conmemorativo de nuestro bicentenario justo es revalorarnos como pueblo y nación no debemos olvidar a los millones de mexicanos que por falta de empleo aquí, tuvieron que abandonar sus lugares de origen para conquistar un empleo en el extranjero. A ellos, a los que hacen del envío de remesas la posibilidad de que sus familias subsistan en México, vaya nuestro reconocimiento en esta fecha importante.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “La unidad de propósitos siempre genera buenos resultados…” El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, luego de reunirse con el titular de Gobernación,Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX.
MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3821 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO