02/10/21

Page 1

13

25

Rutilio Escandón felicita a las y los alcaldes y diputados que inician funciones en Chiapas

Anuncian pastilla que reduce el riesgo de muerte por covid en un 50 %

WW H I AI APAS.CO PA S.CO MM WWW.S W.SI E7ED I E7EDEC E CH

SÁBADO 02 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3825 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Acompaña Llaven Abarca a alcaldes a toma de protesta 8

AYUNTAMIENTO

5

6

Mariano Rosales toma protesta como Presidente de Villaflores CONGRESO

Rutilio Escandón destaca inversión de 120 mdd en el Corporativo Porcícola Camri CONGRESO

5

Implementan seis concejos municipales en Chiapas, decisión podría generar conflictos

Nombran a María de los Ángeles Trejo Huerta presidenta de la Mesa Directiva

7

ESPACIOS RECREATIVOS

“Las nenis” aportan 9 millones de pesos diarios a la economía nacional

Convivencia Infantil sigue solo vivo en el recuerdo

ECONOMÍA

27

3


Editorial

02 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

¿Qué nos depara la administración 2021-2024?

Las nuevas administraciones han tomado protesta a sus cargos pero la verdad es que en algunos municipios de Chiapas no ha sido nada fácil. Prácticamente tomaron protesta más dude 100 alcaldes en Chiapas pero eso quiere decir que las situación está fluyendo bien, al contrario han surgido brotes de inconformidad. Realmente era de esperarse, ante un estado, nuestro estado lleno de conflictos sociales y políticos. Incluso, La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de sus nueve fiscalías de distrito, desplegó un operativo en toda la entidad para atender cualquier incidencia que pudiera suscitarse durante los actos de toma de protesta de los alcaldes. La verdad que hubo de todo; por ejemplo en Pantelhó, pese a que autoridades y pobladores de 86 comunidades acordaron que, a partir de este viernes, comenzaría a funcionar un Concejo Municipal, Raquel Trujillo Morales tomó protesta, en un hotel de Tuxtla Gutiérrez, como alcalde electo de Pantelhó. Eso sin duda esta poniendo la calma de dicho municipio, porque prácticamente es un encare para el grupo “Machete”. Otra situación que se vivió fue que cientos de ejidatarios de la cabecera municipal de Altamirano llegaron hasta la casa del presidente municipal, Roberto Pinto Kanter, a quien sacaron de forma violenta y después saquearon y quemaron el inmueble. A empujones, el alcalde fue llevado a la plaza de la presidencia municipal, en protesta por el cacicazgo de la familia, dado que Roberto Pinto dejará como sucesora en el cargo a Gabriela Roque Tipacamú, su esposa. Ante tal hecho, la toma oficial de protesta, prevista para ayer, se pospuso hasta nuevo aviso. Por otra parte, en Villacorzo cientos de campesinos tomaron la presidencia municipal para exigir al alcalde Adier Nolasco Marina pagos no liquidados. En San Cristóbal de las Casas, trabajadores del DIF Municipal también a protestaron y advirtieron que no permitirán que la alcaldesa Jerónima Toledo entregue el cargo a Mariano Díaz Ochoa, hasta que pague los sueldos de

esta última quincena y lo correspondiente al aguinaldo. En Ocosingo también se desataron protestas de trabajadores municipales, porque el ayuntamiento saliente tampoco quiere pagarles lo correspondiente a su aguinaldo de 2021 y temen que la nueva administración, que mañana entra en funciones, tampoco lo haga. En Pantelhó, el grupo de autodefensas El Machete no permite la toma de protesta del alcalde electo Raquel Trujillo Morales, del PRD, y en Frontera Comalapa fueron anuladas las elecciones que había ganado el PVEM. Prácticamente Chiapas estará dentro de estos día y los que vienen como una bomba a punto de estallar, pareciera se reactivaran los municipios con foco rojo. En ocho de los 124 municipios de Chiapas no hubo elecciones, por lo que el Congreso local nombró, por ahora, a los respectivos consejos municipales en Venustiano Carranza, Frontera Comalapa, Honduras de la Sierra, Siltepec, El Parral y Emiliano Zapata. Por lo que respecta al Gobernador Rutilio Escandón envió un saludo y su felicitación a las y los integrantes de los ayuntamientos y del Congreso del Estado de Chiapas que ayer viernes iniciaron funciones. El mandatario manifestó su confianza en que las alcaldesas, alcaldes, diputadas y diputados que tomaron protesta de su encargo trabajarán para sacar adelante las propuestas más sensibles del pueblo de Chiapas. “Mi deseo es que trabajemos por el pueblo, si así lo hacen no sólo seguirán teniendo mi reconocimiento, sino también mi amistad. Lo que nos debe mover es la misión de servir a Chiapas”, expresó. De verdad que deseamos como pueblo chiapaneco un cambio de administración verdadera, que los alcaldes se preocupen por el pueblo y realices proyectos reales a favor de Chiapas. Ya no queremos más de lo mismo pero parece que da igual a todos, en fin. No queda más que esperara que esta vez si se comprometan los alcalde, diputados y senadores a trabajar por los chiapanecos.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Sábado 02 de octubre del 2021 · Año 11 · Nº 3825

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES La toma de protesta activa focos rojos en algunos municipios


Estado 02 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Sábado 02 de octubre del 2021

ESPACIOS RECREATIVOS

Convivencia Infantil sigue solo vivo en el recuerdo

A L E JANDRA OROZ CO

·

FOTO: INTERNET

EL SIE7E

Tuxtla.- Desde hace 39 años, uno de los espacios más representativos de la capital chiapaneca ha sido Convivencia Infantil, sitio del recuerdo para chicos y grandes que se han divertido en sus atracciones. “ L o s po nis, lo s ju egos mecáni cos, e l l oc al d o nd e ve nd ían l os v es ti di to s d e Ba rb ie, las comi das l os hot c ak es, l o s r as pa d os , y el t r ene c it o, e l t r a di ci o na l tre n e c it o” , re c uer da S u sa na , com o l a s a tr ac c i one s a las q u e su s p a pá s la llevaban de niña, y a l as q ue l e gu sta rí a ll ev ar a s u s h i j o s. .. p e ro n o pu e d e. Y es que el parque infantil lleva más de un año cerrado, dejaron de prestar el servicio cuando comenzó la pandemia, pero ahora ya abrieron los parques, las escuelas, hasta el gobierno local ya pasó de una administración a otra, y el municipio aún no les da la orden de reabrir sus puertas, dejando a los locatarios de antaño sin una fuente de ingresos. R i t a El en a F au st o C ald er ón, s ec r e ta r i a g e n er al d e l a Un ió n d e Con-

c es i ona rio s , s e ñ aló q u e a ra í z d e es t o h an bu s c a d o la f o r m a d e r e ac t iv a r l a e c on o mí a de los lo c a t a ri os , qu e t ie ne n añ o y m ed io d e n o tr ab aja r, po r lo qu e in ic ia r on c o n una kerm é s l o s f i n e s d e s e m a n a , a l a q ue p ró x im a m en t e s e añ a di rá n má s ac ti v id ad es q u e a h or a no pueden r e a l i z a r s e p o r e l e s p a c i o , c omo s on la s m o t os o la s la nc h a s . La k er més t ie n e lug a r a la s a fu e r as de la e n tr a d a a l pa r q ue , en la ex p l a nada del Teatro de la Ciudad, ya que en el ayuntamiento les dicen que por el COVID y por proteger a los niños no pueden abrir sus puertas, pero otros sitios similares ya están laborando, incluso desde mayo de 2020 la Secretaría de Salud emitió los lineamientos para poder operar, sin em b a r g o s i g u e n c e r r a d o s . “H emos t en id o q ue v e n de r e qu i pos , de r e p en t e s e s or p r en d e u n o de c uán t o s t i l i c h e s t i e n e u n o q u e no us a , y en c u a nt o a l n eg o c io h ay mucho, m u c h a s c o s a s q u e y a n o es t ába m os u s an d o y q u e no s he mo s e s ta do de s h ac ien d o d e e s as c os a s ”, se ñ al ó.

N o le s q ue d a d e o t r a. .. l l ev a n t re s fines de semana con esta kermés, p u es s e r eq u ie r en m u ch o s t rá m i te s q u e lle v an t ie m p o e i n c lu s o un fi n n o p u d i e r o n a b ri r, p er o e s t á n p o r c o n f i r m a r a m á s c o m p añ e r os q u e v a n a s u m ar s e . “ A h o r it a t en em o s c a rr i to s e l é c t r ic o s , c ua t r ic ic lo s , lo s p o n is , el i nf la b le q u e lo v a n a c o lo c a r, te n e m o s p a l e t a s d e d oñ a De l i q u e son muy conocidas, que son de p r o d u c t o s n a t u r a l e s y t a m b ié n d e e s t e la do t e ne m o s a lgu n a s f ri tu ra s c o m o p ap a s f r it a s , lo s c h ic h a rr in e s p r e p a r a d o s y p ró x i m am e n t e v a n a h a be r m ás p r od u c to s ”, s e ñ al ó . Y es que estos concesionarios lle v a n dé c a da s p r es t a n d o s us s e r v i c i os y v iv ie n do d e lo q u e v e n d en e n C on v iv e n c ia , s o n l os re s p o ns a b l e s d e nu e s tr o s r ec u e r do s m á s fe li c e s d e la in fa n c ia , de t an ta s t a rd e s d e d iv e r s ió n e n f a m ilia . “Nosotros les hemos dado servicio a t r e s g e ne r ac i on e s , ya i n c lu s o l le g a n l os n ie t os de lo s q u e o ri g in a l m e n te l l e g a b a n , n o s é , c om o q u e h a y u na n o s ta lg ia a hí e n tr e l a g e n -

t e d e l as e x p er ie n c i a s , l a s m e jo re s e x p e ri e nc i a s qu e ti e ne n en s u s r e c u e rd o s s o n l a s qu e v i v en e n fa mi l ia , e s lo q u e o fr ec e m o s n o s o tr os , u n a e x p e ri en c i a e n f a mi li a ”. P o r e je m pl o , d o n R a ú l l le v a 2 5 a ñ o s c o n e l s e rv i c i o d e c a rr it o s e l éc t r i c o s , e s t á j un t o a l br in c o l í n , c o n l o s c a rro s li s to s p a ra e l d i s fru t e d e la s n ue v a s g e n e r a c io n e s , q u e m uy po c o h a n po d i d o d i s fr u ta r d e e s te ti p o d e en t re te n i m i en t o e n l o s ú l ti m o s m e s e s . “ Es lo q u e n o s d ic e n l a s p er s o n as , q u e e s t án f a s t id i ad o s y a d e es t a r e n s u s c a s as , n e c es it an s a l ir a di v e rt i rs e , as í q u e a q u í es t a mo s p a ra s e rv ir le s ”, s e ñ a ló . L o s c o n c es i o n a ri os in v i ta n a as i s t ir a e s t a k e r m é s , q u e s e in s t a la a l a s a f ue r as d e l Te at ro d e l a C iu d a d l o s f i ne s d e s em a na , c on to d a s la s m ed i d a s s a n i ta ri a s y a l a ir e l i br e p a r a r es p e t ar la s a n a d is t a nc i a , o fr e c ie n d o l o s a tr ac ti v os má s re p re s e n ta t iv o s d e e s te e s pa c i o , q ue e s p e ra n p ro n to p o d e r r e ab r ir p a ra p o d e r d a r u n v i s t a z o a l Tux t l a de a n te s en el p r e s en t e .


4

02 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ANTE INSEGURIDAD

Dos presidentes municipales no lograron tomar protesta CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- En teoría y en cumplimiento con el calendario electoral este viernes y de octubre, 117 presidentes y presidentas municipales tomarían protesta. Ante la falta de condiciones de seguridad, las y los integrantes de dos Ayuntamientos no lograron ingresar a sus presidencias municipales, se trata de los municipios de Altamirano y Pantelhó. “En los primeros minutos de este día, primero de octubre tomamos protesta, tuvimos que viajar parte de la noche y parte de la madrugada, pero en los primeros minutos tomamos protesta y

se ha instalado el cabildo”, dio a conocer el alcalde de Pantelhó Raquel Trujillo Morales. En Altamirano, la presidenta municipal Gabriela Roque Tipacamú, tampoco pudo ingresar al Palacio Municipal, luego de 72 horas de bloqueos por parte de

pobladores que piden una investigación contra el alcalde saliente Roberto Pinto Kanter, esposo de la alcaldesa entrante. Además, seis Concejos Municipales tomaron protesta en las primeras horas de este 1 de octubre, son los municipios donde

FOTO: CORTESIA

no hubo condiciones de seguridad durante el proceso electoral local ordinario. Se trata de los municipios de: Venustiano Carranza, Honduras de la Sierra, Siltepec, El Parral, Emiliano Zapata y Frontera Comalapa

Estos Concejos Municipales gobernarán en tanto el Congreso del Estado convoquen a elecciones extraordinarias, el plazo vence en diciembre de este 2021, o bien, la ley no impide que las y los concejales municipales permanezcan al frente de estos seis municipios los tres años de la administración 2021-2024. Después de las elecciones, el PVEM obtuvo 33 ayuntamientos, Morena 26, el PT 13, Chiapas Unido 10, la alianza PAN, PRI y PRD 10, Mover a Chiapas siete, el PRI seis, el PRD cinco, el PES tres, dos ayuntamientos independientes y Fuerza por México y, Redes Sociales Progresistas uno cada uno.

MESA DE SEGURIDAD

SALUD

Coordina SSyPC operativos durante transición de ayuntamientos

Reportan 50 contagios de Covid en 19 municipios del estado

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) coordina operativos preventivos y disuasivos con fuerzas federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad, el orden y la paz en Chiapas, durante la transición de entrega recepción de los ayuntamientos 20212024, informó la comisaria

general Gabriela Zepeda Soto. Destacó que este jueves 30 de septiembre y viernes 1 de octubre, elementos de la SSyPC adscritos a la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal de Tránsito, Policía Estatal de Turismo y Caminos, Policía Auxiliar, Fuerza Ciudadana y Escudo Urbano C5, realizan recorridos y patrullajes en las sedes de toma de protesta, cabeceras municipales, calles, caminos y espacios públicos con la finalidad de salvaguardar la integridad de las y los chiapanecos, tal y como lo ha

FOTO: CORTESIA

instruido el mandatario estatal. Además de cuerpos policiales, en los operativos participa personal de la Secretaría General de Gobierno, Protección Civil, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, entre otros. Finalmente, la comisaria general refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protecció n C i ud a da n a d e ga r an t iz a r el E s ta d o de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El informe diario sobre la incidencia de COVID-19 en la entidad indica que en las últimas horas se registraron 50 casos positivos y dos decesos, da a conocer la Secretaría de Salud de Chiapas. Los casos nuevos se reportaron en 19 municipios del estado, que son los siguientes: Tapachula con 14; Tuxtla Gutiérrez, 12; Berriozábal y Montecristo de Guerrero, tres cada uno; Ocozocoautla, Pichucalco y Tonalá, dos cada uno; y Ángel Albino Corzo, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Comitán, Huixtla, La Libertad, Mapastepec, Metapa de Domínguez, Palenque, Reforma,

Unión Juárez y Villaflores, un contagio cada municipio. Se trata de 28 mujeres y 22 hombres, entre ellos una bebé y dos menores de 10 a 14 años de edad. El 42 por ciento de los pacientes cursa con datos de co-morbilidad: obesidad, hipertensión, diabetes, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad cardiovascular y/o tabaquismo. Respecto a la defunción, la dependencia estatal informa que corresponde a dos personas del sexo masculino, de 79 y 65 años, originarias de los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Motozintla, respectivamente; ambas con enfermedades adicionales.

FOTO: EL SIE7E


02 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

CONGRESO

Implementan seis concejos municipales en Chiapas, decisión podría generar conflictos

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de cumplirse los plazos para la designación de autoridades en municipios de Chiapas, donde no se realizaron elecciones, los legisladores chiapanecos intentan resolver el tema con la implementación de concejos municipales. De esta forma, en sesión extraordinaria la Comisión Permanente del Congreso del Estado determinó que los ayuntamientos quedarán constituidos en concejos, municipales en seis municipios del estado. Los mismos quedaron compuestos de la siguiente manera: Concejo municipal de Venustiano Carranza: concejal pre-

sidente, José Luis Avendaño Borraz; concejal síndica, Salvadora Espinosa Barraza; concejal regidor, Valente Baldemar Morales Hernández; concejal regidor, Manuel Vázquez Vázquez y concejal regidor, Ángel Gómez Espinosa. Concejo Municipal de Honduras de la Sierra: Presidenta concejal, Elida Hernández Pérez; concejal síndica, Amparo Guadalupe Ángel Ga-

FOTO: INTERNET

lindo; concejal regidor Eladio Ángel Hernández; concejal regidor, Omar Morales Figueroa y concejal regidora Gladys Elizabeth Pérez Díaz. Concejo Municipal de Siltepec: Concejal presidente, Daniel Tadeo Ramírez Moreno, concejal síndica, Lady Yesenia Salas Mérida; concejal regidor, Noé Morales González; concejal regidora, Damaris Morales Roble-

ro y concejal regidor, Emilio Méndez González. Consejo Municipal de El Parral: Concejal presidenta, Nadia Ruth Tipacamu Ramírez; concejal síndico, Rusbel García Pérez; concejal regidora, María de Jesús Fernanda Molina; concejal regidora, Maura Ruiz Suchiapa y concejal regidor, Alfonso Espinosa Ruiz. Consejo municipal de Emiliano Zapata: Concejal presidente, Óscar De Coss Ruiz; concejal síndico, César Ulises Sánchez Pérez; concejal regidora, Luvia Altunar Sánchez; concejal regidor, Russell Gómez Zebadúa y concejal regidora, Blanca Grajales Coutiño. Concejo municipal de Frontera Comalapa: Concejal presidente, Roberto Alejandro

Mérida González; concejal síndica, Magdalena Roblero Roblero; concejal regidor, Aurelio Mejía Pérez; concejal regidora, Yuri Guadalupe Cruz Núñez y concejal regidor Pablo César Román Martínez. Sin embargo, en algunos casos como el municipio de Carranza, la población ha rechazado esta medida llevada a cabo por el Congreso. En el caso del municipio de Emiliano Zapata, también hubo rechazo de la implementación del concejo municipal y pobladores diero a conocer que iniciarían las denuncias correspondientes para dar revés a esta autoridad. En Siltepec, pobladores realizaron bloqueos carreteros, señalando que esta acción es arbitraria.

NUEVA ADMINISTRACIÓN

“RETAN” A EL MACHETE

Acompaña Llaven Abarca a alcaldes a toma de protesta

Raquel Trujillo toma protesta en un hotel de Tuxtla

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Al acompañar a la toma de protesta de los presidentes municipales de Teopisca, Ixtapa, Chiapa de Corzo y Ocozocoautla, el diputado federal Jorge Llaven Abarca refrendó su compromiso de impulsar y gestionar desde la Cámara de Diputados proyectos que atiendan las principales necesidades de las familias chiapanecas. En este marco, agradeció la invitación de los alcaldes Rubén de Jesús Valdés Díaz, de Teopisca; Armando Naybeth Bautista Orantes, de Ixtapa; Leonardo Cuesta Ramos, de Chiapa de Corzo; y Javier Alejandro Maza Cruz, de Ocozo-

coautla; y destacó que trabajando en unidad se lograrán mejores escenarios de progreso y desarrollo en Chiapas. “Desde la Cámara de Diputados seré un aliado para gestionar proyectos que beneficien a las familias chiapanecas y atiendan sus principales necesidades, hoy nuestro compromiso es que a Chiapas le vaya bien”, declaró Llaven Abarca. En ese marco, exhortó a los alcaldes y cabildos a desempeñarse con honestidad, responsabilidad y transparencia, siempre leales al pueblo que los eligió y a la Cuarta Transformación, tal y como lo hacen el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

FOTO: CORTESIA

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Pese a que autoridades y pobladores de 86 comunidades acordaron que, a partir de este viernes, comenzaría a funcionar un Concejo Municipal, Raquel Trujillo Morales tomó protesta, en un hotel de Tuxtla Gutiérrez, como alcalde electo de Pantelhó. Como se ha informado, desde julio pasado se agudizó la violencia en esa localidad de la región Norte de Chiapas, e incluso se anunció la conformación de la organización autodefensa “El Machete” en rechazo de quienes han gobernado el pueblo porque los vinculan con redes del crimen organizado. De hecho, Raquel Trujillo es esposo de la alcaldesa interina que renunció a principios de agosto pasado, Delia Velasco Flores, en sustitución de Austroberto Herrera, quien está en prisión. Sin embargo, Raquel Trujillo, a través de un video, informó

que desde los primeros minutos de este mes tomó protesta, y de igual manera se instaló la sesión de cabildo. “Quiero pedirles una disculpa por las ojeras, pero hemos viajado parte de la noche y madrugada, pero ya estamos en este lugar (…) Me da gusto saludarlos, aquí tiene un amigo, vamos a trabajar de la mano con todos y todas los de Pantelhó, por un mejor municipio”, externó. Según él, agregó, buscará a todos los comisariados ejidales para abonar a la tranquilidad de esa localidad, “soy

FOTO: RUBÉN PÉREZ

una persona respetuosa, sabemos que hay mucha necesidad, comunidades que necesitan vivienda, drenaje, muchas cosas”. Además, Trujillo comentó que trabajará para todos, pese a que hubo gente que no le dio el voto de confianza, “lo haré pro todos, no solo por los que nos apoyaron”. No obstante, la situación en Pantelhó es complicada, debido a que “El Manchete” mantiene tomado el pueblo, incluso las propiedades de Austroberto Herrera y su hijo Daily Herrera de los Santos.


6

02 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

AYUNTAMIENTO

Mariano Rosales toma protesta como Presidente de Villaflores

GONZALO ORTIZ · EL SIE7E

Villaflores.- Cuidando las medidas de prevención contra el Covid-19 desde el Auditorio Municipal de Villaflores, declarado como recinto oficial, en Sesión Solemne Pública de Cabildo el Dr. Mariano Guadalupe Rosales Zuarth tomó protesta como Presidente Municipal Constitucional así como la instalación del H. Ayuntamiento Municipal con fundamento en el artículo 40, para desempeñar el cargo que confiere el período 2021-2024. Haciendo historia por segundo período consecutivo y gracias a la confianza de los Villaflorenses, Mariano Rosales Zuarth seguirá conduciendo los destinos del municipio continuando con

la transformación y siguiendo las directrices del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. "Nos comprometemos a seguir apoyando a los diversos sectores tanto de la ciudad como el

campo, a redoblar esfuerzos y seguir trabajando duro en el tema de salud y ante la actual pandemia no se bajará la guardia", agregó, además de que nos conduciremos con honestidad y responsabilidad para cumplir nuestros compromisos.

FOTO: INTERNET

En turno a la palabra, Sergio Alejandro Aguílar Rivera Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, expresó su sincero compromiso con Villaflores, ya que está convencido de

que el desarrollo del municipio está seguro de la mano del presidente electo Mariano Rosales Zuarth. El diputado federal por el distrito Juan Pablo Montes de Oca Avendaño felicitó a Rosales Zuarth, ya que su proyecto de trabajo refrenda un enorme compromiso firme y decidido por el bien desarrollo, no dudando que, trabajando de manera coordinada se seguirá con la transformación de Villaflores. El líder de la bancada del PVEM en el Congreso de la Unión, Diputado Federal Carlos Alberto Puente Salas dijo que Villaflores tiene grandes diputados aliados desde las tribunas del Congreso de la Unión para seguir cumpliendo a la ciudadanía.

OCOZOCOAUTLA

SGG

Javier Alejandro Maza Cruz toma protesta al cargo de Presidente Municipal

Sin incidentes transcurre cambio de autoridades municipales

REACCIÓN

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l d í a d e h o y 01 de octubre del 2021 tomo protesta al cargo de Presidente Municipal e l D r. J a v i e r A l e j a n d r o Maza Cruz, quien ante la presencia de su cabildo se comprometió a cambiar los rumbos de la administración pública, que beneficiará a todos los Ocozocoautlences; además recalcó su compromiso con las princi-

pales necesidades de los coitecos como son: agua potable, seguridad y salud, éstos serán los ejes rectores de este gobierno d i j o a l p u n t u a l i z a r, q u e hoy más que antes se trabajará de la mano con el gobierno del Estado que encabeza el Lic. Rutilio Escandón Cadenas con las directrices que dictan la Federación bajo los lineamientos de nuestro presidente Andrés Manuel L ó p e z O b r a d o r.

FOTO: CORTESÍA

Por otro lado mencionó recuperar Parques y Jardines y a partir de hoy comienza un nuevo capítulo para el municipio de Ocozocoautla. Manifestó su profundo cariño al municipio por v e r l o c r e c e r, a p r e n d e r y cumplir sus metas. Al acto asistieron representantes de gobierno federales, estatales y municipal a quienes agradeció y recalcó estar listo para trabajar en e q u i p o .

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Las tomas de protesta de los ayuntamientos y concejos municipales de Chiapas han transcurrido con total tranquilidad y sin incidentes graves hasta la tarde de este viernes, dio a conocer la Secretaría General de Gobierno (SGG). Explicó que en el transcurso del día, los operadores políticos y delegados de Gobierno han mantenido monitoreo constante y atestiguado algunas de las tomas de protesta de los ayuntamientos entrantes en distintos puntos del estado. A través del personal operativo, la dependencia permanece en contacto con las autoridades entrantes para establecer mecanismos de

trabajo conjunto que permitan favorecer la paz social y la gobernabilidad del estado de Chiapas. Para el caso de los concejos municipales se ha privilegiado la integración amplia y representativa de distintos sectores y grupos sociales para consolidar la participación ciudadana en la toma de decisiones en los municipios donde se estableció esta figura. La secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, reconoció la civilidad que han mostrado las y los chiapanecos durante este proceso democrático y exhortó a quienes han manifestado sus inquietudes durante este periodo de sucesión a privilegiar el diálogo y el respeto para mantener la paz en la entidad.

FOTO: CORTESÍA


02 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

ECONOMÍA

“Las nenis” aportan 9 millones de pesos diarios a la economía nacional

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- En México, más de 9 millones de pesos son aportados diariamente a la economía nacional por el trabajo y emprendimientos de las “nenis”, según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de México (UNAM), se trata de mujeres que realizan actividad empresarial en redes sociales y herramientas tecnológicas. En este sentido, Elena García Aguilera, docente de la EBC Chiapas, manifestó que la economía “neni” está en pleno desarrollo y ha ganado un importante terreno en el comercio y la actividad empresarial mediante herramientas tecnológicas, con el autoem-

pleo y emprendimiento con actividad laboral los 365 días del año, las 24 horas del día. La investigadora detalló que las denominadas “nenis” son mujeres emprendedoras que utilizan las plataformas digitales a través de internet para la venta de diversos productos, estas mujeres son llamadas de esta manera ya que utilizan palabras de calidez y cariño para dirigirse a sus clientes, lo que ha hecho que estas mujeres que venden bajo este modelo de negocio sean conocidas como “nenis”. García Aguilera destaca que en tiempos de pandemia, esta actividad tuvo un incremento significativo gracias al confinamiento y la necesidad de la sociedad de hacer compras

FOTO: EL SIE7E

por internet, la cual, a pesar de ser una actividad informal, muchas mujeres se han profesionalizado en este campo, protegiendo su propiedad intelectual y derechos de autor, toda vez que, el objetivo de esta actividad es, principalmente llevar dinero al hogar, pero muchas otras mujeres lo usan para pagar sus estudios profesionales o para lograr un ahorro para el futuro.

De este modo, la docente detalla una serie de efectos positivos que esta actividad refleja en la realidad, que se encuentran ignoradas y valdría la pena analizar; el primero es que las mujeres tienen extraordinaria capacidad de adaptarse y aprender emprendiendo y aportando a la economía familiar; el segundo, tienen como instrumento útil el uso de la computadora, tableta y celulares para la producción económica, formal o informal. El tercero, que las situaciones aparentemente adversas pueden convertirse en oportunidades, sosteniendo la familia y desarrollando una actividad económica; y cuarto, que las autoridades están ignorando

la enorme oportunidad de generar beneficios económicos adicionales para el país que auxilien y faciliten el desarrollo formal de este sector. Finalmente, García Aguilera dijo que esto nos debe abrir los ojos, en donde las organizaciones que representan a las mujeres, creen mecanismos masivos de difusión digital para la superación personal del género femenino, con temas que podrían ir desde la educación empresarial básica hasta la formalización de sus negocios, demostrando que existe una posibilidad de mayor participación económica, toda vez que las “nenis” han demostrado el inmenso potencial económico que reside en las mujeres.

AMOTAC

JORGE RUIZ CACHO

Preocupa inseguridad en carreteras de Chiapas

Necesario proteger monumentos históricos en SCLC

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Uno de los temas que preocupan y por los cuales se ha solicitado el respaldo de las autoridades, es el inherente a la seguridad en carreteras, manifestó Jesús Pérez García, delegado de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, Asociación Civil (AMOTAC). Comentó que de hecho ya hay compromisos por parte de la Guardia Nacional para evitar, en la medida de lo posible, los robos a vehículos y asaltos, “y algo que nos duele es la violencia que se vive, el narcotráfico, un tema que jamás pensamos que llegaría a nuestro estado”. Lo único que se pide, dijo, es que las autoridades hagan su labor para que la sociedad no sea la perjudicada, “en favor de cualquier ciudadano que anda en las carreteras, pues también recordemos que viene mucha gente de fuera, pues acá se vive del turismo”. Por otro lado, el líder transportista declaró que tienen otro problema con lo relativo a las Normas 012, las cuales “están acabando con nuestras

vías terrestres en la entidad”. De hecho, comentó que eso se puede ver en la autopista Tuxtla-San Cristóbal, lo que también es un tópico de seguridad debido a que “los vehículos pequeños quedan vulnerables, ya que un vehículo doblemente articulado sube a una velocidad de 10 o 20 kilómetro por hora, pero van en caravana e impiden el rebase”. En ese sentido, comentó que se han generado accidentes, “por ello resaltó que han solicitado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que restrinja el transporte de carga en esa zona, y que los coches compactos puedan circular tranquilamente en esa ruta”. Por desgracia, aceptó, la SCT es de oficina, cuando los problemas con ellos no se resuelven “porque se resguardan y no quieren aceptar los errores que tienen”.

FOTO: RUBÉN PÉREZ

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El arquitecto y ex delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Jorge Ruiz Cacho, considero que las nuevas autoridades municipales deberán considerar dentro del Instituto de Planeación conservar los monumentos históricos de la ciudad, ya que en los últimos años se han ido degradando. "Se necesita una actualización por completo del reglamento de construcción, que el Inah también tenga su reglamento de construcción, dentro de la tipología constructiva y dentro del marco de la legalidad Federal para que con ello, entre los dos, se pueda coadyuvar y poder hacer que San Cristóbal permanezca dentro de las ciudades mágicas". Para el caso de los humedales, dijo que el Gobierno Municipal debe replantear y delimitar la zona,

FOTO: CORTESÍA

de acuerdo al decreto de las poligonales que están marcadas como humedales, "ahorita el Ayuntamiento que inicia debe de tener ya la estadística de cuántas viviendas están fuera del Centro Histórico que generan peligro para los habitantes y resguardar de inmediato este tipo de proyecciones". "Lamentablemente la ciudad ha crecido desmesuradamente, sus dos murallas naturales que son el río amarillo y el fogótico, antes conservaban el casco antíguo de la ciudad, pero el Inah y el Ayuntamiento conjuntamente con los arquitectos debemos de resguardar ese patrimonio arquitectónico que nos dejaron los antepasados".

Como una posible solución a los asentamientos que pueden representar un riesgo, dijo que es necesario que el Inah y el Ayuntamiento envíen documentos a la CFE para no dar factibilidades de subdivisiones en casas dentro del Centro Histórico y fuera de él. "Desde 1976 que es el decreto presidencial de Luis Echeverría y ratificado en 1986 con Miguel de la Madrid, habían 524 monumentos dentro del Centro Histórico y se han alterado porque se volvió un centro comercial y a eso se debe la degradación de muchas construccione s , porque lamentablemente el Inah o el Ayuntamiento no deben dar la factibilidad de uso de suelo para comercio, con base a eso habría que analizar por qué les dieron el cambio de uso de suelo, son casas de estructura colonial que no generan confianza en sus elementos constructivos", finalizó.


8

02 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

INVERSIÓN DEL SECTOR PRIVADO

Rutilio Escandón destaca inversión de 120 mdd en el Corporativo Porcícola Camri La inauguración de este Corporativo marca el inicio de la inversión del sector privado agropecuario más grande en los últimos 20 años en el estado

Consolidará la producción de carne de cerdo de primera y su exportación a Asia C O MUNI CA DO

·

EL SI E7E

Tu x t l a . - L a i n a u g u r a c i ó n d e l C o rp o r at iv o P o rc íco l a C amr i r epr es e n ta e l c o mi e n zo d e u n pr oy ec t o de g ra n m ag ni tu d e n fo cad o, p ri nc i pal me nt e, en la e xpo rt aci ón de carne d e c er do a Asia , p ara el cual se d e st i na rá n al re d ed or de 120 mil lo n e s d e d ól a re s, q ue s ign if ic a l a in v er si ó n má s g ra nd e d el s ec t or pr i v ad o a gr op ec ua ri o en l os ú lt imos 2 0 a ño s e n el e st ado, te nie ndo s u i n ic i o y cu l m i na ci ó n e n e l g obi er no d e R u t i l i o E sc an d ón Cad ena s . E n es te se nt i do , el g obe rn ado r Ru ti l i o E sc an d ón señ a ló que este ti po d e i nv ers io n es , a d emá s de f or ta le c er l a pr od u cci ó n y ex po rt ac ión de c ar n e d e ce rd o, g e n er an e mp leo s y a b on a a la seg u rid ad al iment ar i a, p o r l o q u e e xp re só s u s at is f ac c i ón

y agradecimiento a la confianza del empresariado que decide poner los ojos en Chiapas para echar a andar proyectos visionarios como éste que encabeza el empresario chiapaneco Marden José Camacho Rincón. “Est amos se gu ros que la meta de ex po rt ac ió n a A s i a s e r á un a re a li dad p or qu e la c a rn e de c er d o p r o duc i da e n e s t a e m p r es a e s u na a u tént ica g a ra n t ía , p u e s c u e n t a n c o n todas l as r e g u l a c i o n e s p a r a c u i d a r la al ime nt a c ió n y ga r a nt iz a r u n a c ri an z a d e los a n im al es e n u n a m bient e s u s t e n ta b l e y s o s t e n i b l e ” , apu nt ó e l m a nd a ta r io . A s u ve z , M a r d e n J o s é C a m a c h o Ri nc ón e n fa t iz ó q u e la s f a c ilid a de s que br in da e l G o bie r n o d e l E s t a do son un f a c t o r d e g r a n i mp o r ta n c i a par a c on s o li da r es t e pr o y e c to , al

tiempo de explicar que la nueva unidad de producción construida en Jiquipilas con la mejor tecnología y genética disponible a nivel mundial, tiene una capacidad inicial de 5 mil vientres, la cual se duplicará a 10 mil vientres a inicios del 2023. M e n c io nó q u e un o d e l o s a s p e c to s más novedosos del Corporativo, que refleja su responsabilidad de producir alimentos de origen animal con el mínimo impacto ambiental, es que esta planta cuenta energías renovables, a través de la instalación de dos biodigestores que garantizan la producción de biogás. E l em p r es a r io c h ia p a ne c o a g re g ó q u e , c o m o p a r te d e es t e o b je t i v o , p a r a ab r il o m ay o d e l p ró x i m o a ñ o , en el municipio de Ocozocoautla se p o n d r á e n ma r c h a u n a f á b r i c a d e a lim e n t o ba la n c ea d o p a ra a ut o c on -

FOTO: CORTESÍA

s u m o d e la s g r a n ja s d e l g r u p o , c o n u n a c a pa c i d a d d e p ro d u c c ió n d e 4 0 m il t o ne l a da s m e n s u a le s . A d em á s , s e i n c or p o ra rá l a c on s t ru c c i ón d e u n ra s tr o ti po T IF y s e c c i ó n d e c o r te , d e s hu e s e y e m p a c a d o d e p r i m e r n iv e l , c o n u na c a p a c id a d d e ma ta n z a de 6 0 0 m i l a n im a le s a l a ñ o , d e lo s c u al e s 3 00 m il c or re s p o n de n a l a g ra n j a d e J i q u ip i la s y e l r e s to s on a n im al e s q u e p ro d u c e n en l a s e m p r es as de P o rc i ma rc a y Co n M a rc a , l o q u e r ep r e s en t a e n t o t al 4 8 m i ll o n es d e k i lo s d e c a rn e a l a ñ o . “ Tod o e s to e q u iv a l e a un a i n v er s i ó n d e a lr e d ed o r 1 2 0 mi ll o n e s d e d ó la r e s , c o n la v i s i ó n d e p ro v e e r d e c a rn e d e m ej o r c al i da d a C h ia p a s , M é x i c o y A s i a, p u e s e s t e ú lt i m o t i en e u n a lt o c o n s u m o d e c a rn e d e c e r do ” , f i na l iz ó .


Ciudad de México avanza en vacunación 02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS y se acerca a riesgo bajo de contagios

Ciudad de México.- El Gobierno de Ciudad de México informó este viernes de una reducción del 73 % en los casos activos de covid-19 frente a agosto, el máximo pico de la tercera ola, por lo que la capital se queda a punto de pasar al semáforo epidemiológico verde (riesgo bajo). El Gobierno reportó

18.000 infecciones activas, lo que contrasta con las 65.000 alcanzadas el 3 de agosto, y no registra afectaciones por la reapertura de escuelas y bares de las últimas semanas, según dijo en rueda de prensa Claudia Sheinbaum, alcaldesa de Ciudad de México.

Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Sábado 02 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

México reporta 471 nuevas muertes y 7.388 nuevos casos por coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este viernes 471 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 277.976 defunciones, además de otros 7.388 nuevos casos para llegar hasta los 3.671.611 contagios. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto

en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Hace una semana, el Gobierno mexicano aseguró que la tercera ola de covid-19 que afecta al país desde hace más de tres meses alcanzó ocho semanas de reducción. Las autoridades sanitarias han reconocido que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 407.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.888.196

contagios. De esta cifra, 62.158 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 1,6 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.021.124 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 34 % y del 29 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 18,2

% de todos los decesos a nivel nacional. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula 101,78 millones de dosis aplicadas al sumar 591.931 durante la última jornada. Hasta ahora, 64,04 millones de personas mayores de 18 años tiene al menos una dosis. Es decir, el 72 % de la población adulta, mayor de 18 años.

Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 118,35 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac. Según estimaciones del Gobierno mexicano, para finales de octubre se habrán recibido más de 120 millones de dosis y antes de que finalice el 2021 se tendrán un total de 150 millones de dosis.


10 4

NACIONAL

02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

EJECUTIVO FEDERAL

AMLO dice que septiembre fue histórico en creación de empleos EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se congratuló este viernes por los datos presentados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en materia de recuperación de empleos en septiembre, logro que consideró “histórico”. “Les comparto la siguiente información que me envía Zoé Robledo, director general del IMSS, sobre la recuperación del empleo (...) Me informa que tuvimos el mejor mes de septiembre en creación de empleos en la historia del IMSS”, apuntó López Obrador en un mensaje en Twitter El mandatario dijo que, de acuerdo con los datos, el titular del IMSS “prevé que en octubre recuperaremos el nivel previo a la pandemia; solo nos faltan 18.617 empleos”.

En febrero de 2020, antes de la llegada de la covid-19 al país, México tenía 20,6 millones de empleos registrados. “Se trata de la recuperación más rápida en comparación con las tres crisis económicas recientes: 1982, 1994-1995 y 2008-2009”, dijo López Obrador, quien también destacó que

se registró un nuevo récord histórico en remesas. “Los connacionales enviaron 4.743 millones de dólares en el mes de agosto”, apuntó. El 10 de septiembre, el IMSS informó que la economía mexicana recobró 128.900 empleos formales en agosto, un avance mensual de 0,6 % y un creci-

miento anual de 4,2 % frente al mismo mes de 2020. Ese día señaló que la cifra era “el incremento mensual más alto del año” y representaba una tendencia al alza al compararse con los 116.543 puestos creados en julio, 65.936 puestos creados en junio, 38.961 en mayo, 44.774 en abril, 88.771 en marzo, 115.287 en febrero y 47.919 en enero. Debido a la pandemia, México perdió cerca de 1,2 millones de puestos formales entre el 13 de marzo y julio de 2020. Después recuperó más de 555.000, de agosto a noviembre, pero volvió a perder alrededor de 280.000 en diciembre. Además de poco más 3,67 millones de casos y casi 278.000 muertes por covid-19, la cuarta cifra más alta del mundo, la pandemia provocó una contracción histórica de 8,2 % del PIB

en 2020. Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial de la crisis porque en el país cerca del 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Precisamente el pasado martes, el Inegi indicó que la tasa de desempleo en México se situó en un 4,3 % de la población económicamente activa (PEA) en agosto de 2021, una cifra inferior al 5,3 % del mismo mes en 2020. “En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2,5 millones de personas e implicó una tasa de 4,3 % de la PEA. Respecto al octavo mes de 2020 la población desocupada disminuyó en 268.000 personas”, indicó el Inegi en un boletín.

COMISIÓN PARA LA VERDAD

Gobierno difunde dos folios de conversaciones sobre caso Ayotzinapa EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno de México hizo público este viernes dos folios de conversaciones por mensaje de texto de presuntos responsables del caso Ayotzinapa, en los que varios funcionarios y personas implicadas conversan sobre la detención de varios estudiantes. “Cabe señalar que esta primera entrega, refiere a comunicaciones fechadas el 24 de septiembre y el 4 de octubre de 2014, entre Francisco Salgado (exsubdirector de policía de Iguala), Felipe Flores (exsecretario de Seguridad de Iguala) y una persona denominada Gildardo ‘Gil’, así como Alejandro Palacios ‘Cholo’ y otro más denominado Ramón”, detalló la instancia en un comunicado. ‘Gil’, según el documento, era el jefe regional del grupo delictivo Guerreros Unidos. El documento fue publicado este viernes por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj) en el caso Ayotzinapa a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) En las conversaciones, le comunican a Gildardo que tienen a varios detenidos (en un momento 21 y en otro 17), a lo que él responde cosas como “entrégame todos los detenidos”, “todos los paquetes se entregaron” o “tengo 17 en la cueva”. Además, Palacios dice que “acaban de encontrar una fosa clandestina en Pueblo Viejo”, a lo que alguien llamado Ramón responde “algún 28 abrió la boca”

Las transcripciones son directas, por lo que se aprecian faltas de ortografía y algunas frases incluso son incomprensibles. Tampoco cuentan con contexto. Los documentos los liberó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya que la Presidencia pidió hacer pública dicha información después de que una periodista le dijese a López Obrador que según una investigación de un medio nacional, dicha Secretaría no entregó información relevante de este caso a quienes la solicitaron. Esta mañana, López Obrador anunció la publicación de dicha información y explicó que, aunque por lo que había dicho el jueves algunos entendieron que sí, no se haría públicos los testimonios de militares vinculados al caso. Sobre la información publicada el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, organización que acompaña en la representación jurídica de las víctimas, dijo mediante mensajes en Twitter que “es riesgoso que se difunda así información sobre una investigación en curso, pues puede comprometer el éxito de la misma”. Además, señaló que como integrantes de la Covaj no participan de la decisión “de publicar así los documentos”. Del contenido, la ONG indicó que “se confirma que el Ejército ocultó información desde 2014 y que siguió administrándola” después de que, por decreto presidencial, se le impusiera en diciembre de 2018 la obligación de entregar a

las autoridades civiles todos los elementos que tuviera sobre el particular. “Dada la opacidad castrense no puede descartarse que exista más información en su poder”, expuso el Centro y agregó que ante la posibilidad de que se trate de “intervenciones ilegales de comunicación llevadas a cabo por el Ejército, se debe aclarar cabalmente el origen de las mismas”. “Los documentos abren líneas de investigación, incluso sobre perpetradores y paradero, que aún deben agotarse”, finalizó la ONG. CARTA A PRIMER MINISTRO DE ISRAEL Por otra parte, notificó que envió una carta al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, para solicitar la extradición de Tomás Zerón, investigador del caso Ayotzinapa y acusado de torturar y de manipular pruebas para crear la versión del caso conocida como la “verdad histórica”. “Queremos apoyo de Israel porque se trata de una persona que llevó a cabo actos de tortura, de graves violaciones de derechos humanos y estamos seguros que va a actuar de manera consecuente el Gobierno de Israel”, dijo el mandatario durante su confe-

rencia de prensa matutina. La desaparición de los 43 estudiantes cumplió la semana pasada siete años, tiempo en el que solo tres de los jóvenes han sido identificados. Según la polémica versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), los 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa fueron detenidos la noche del 26 de septiembre de 2014 por policías corruptos en Iguala (Guerrero) y entregados al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en un río cercano. Pero este relato, conocido como la “verdad histórica”, fue cuestionado por los familiares y por una investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.


02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

ECONOMÍA

Remesas marcan nuevo récord y suben 24,76 % entre enero y agosto EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México sumó entre enero y agosto 32.930,9 millones de dólares en remesas, un aumento del 24,76 % respecto al mismo periodo de 2020 luego de que en el octavo mes del año se llegara a un récord de 4.743,6 millones de dólares. El monto de remesas entre enero y agosto pasado fue superior a los 26.396 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, precisó este viernes el Banco de México en su reporte mensual. La remesa promedio entre enero y agosto fue de 373 dólares, un 10,4 % mayor que en el mismo lapso de 2020 -cuando fue de 338 dólares-, y el número de operaciones pasó de 78,04 millones a 88,21 millones. La mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica. Este agosto, México reportó

remesas récord por 4.743,6 millones de dólares, superior al anterior máximo en julio de 4.540 millones de dólares. El país lleva varios meses registrando cantidades superiores a los 4.000 millones de dólares por mes. En marzo de 2020, al comienzo de la pandemia de coronavirus en la región, superó también los 4.000 millones de dólares, marcando entonces un primer récord. Este aumento sustancial de las remesas en los primeros ocho meses de 2021 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del pasado año. En plena pandemia de coronavirus, 2020 fue un año récord de remesas para México con 40.606,7 millones de dólares, un aumento del 11,4 % respecto a los 36.438 millones de dólares de 2019. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,

ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres. Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices. Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que presentó una contracción del 8,2 % en 2020. Las autoridades mexicanas esperan este año un repunte de la economía de más del 6 %. En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares (ajustado al cambio actual).

11 5

BANCO DE MÉXICO

El sector privado eleva previsión de crecimiento al 6,15 % en 2021

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Expertos del sector privado elevaron al 6,15 % el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2021, reveló este viernes la encuesta mensual de septiembre hecha por el Banco de México entre especialistas. Esta estimación de crecimiento es ligeramente superior a la prevista en agosto, cuando los especialistas calculaban un aumento del 5,99 % de la economía para este año, según la media de las proyecciones de 34 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 21 y 29 de septiembre. El sector privado considera que la economía mexicana repuntará en 2021 tras el desplome histórico de 8,2 % de 2020 por la crisis del coronavirus, la peor contracción desde la Gran Depresión. Los analistas consultados en el estudio elevaron también las perspectivas para 2022, al 2,88 % frente el 2,81 % que habían anticipado en agosto. El sondeo del banco central también reflejó una subida en el pronóstico de la inflación general para el cierre de 2021, la cual esperan se sitúe en 6,26 %, frente al 6,06 % estimado el mes anterior. Esto es más del doble de la meta del banco central, que

es de mantenerla cercana al 3 % anual. Con el fin de controlar la inflación, el Banco de México anunció este jueves un alza de tasa de interés interbancaria de 25 puntos base, hasta el 4,75 %. Para 2022, la nueva expectativa es que la inflación general cierre en 3,84 %, una cifra superior al 3,79 % proyectado por los especialistas en agosto. Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre el año en 20,22 unidades por dólares, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20,28 pesos por dólar. Para el final de 2022, los analistas calculan que se intercambiará en 20,83 unidades por dólar, mismo dato que en agosto. Los niveles previos a la pandemia de la covid-19 eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar. Para 2021, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un superávit estimado de 5.477 millones de dólares a apenas 75 millones de dólares para este año. Mientras que el pronóstico de inversión extranjera directa (IED) se elevó a 28.067 millones de dólares de una proyección previa de 27.863 millones de dólares.


12

PUBLICIDAD

02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.villamurano.com.mx


El volcán de La Palma presenta dos nuevas bocas y una intensa actividad

tv

02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Santa Cruz de La Palma.- El volcán de la isla española de La Palma, que presenta este viernes una actividad intensa, cuenta con dos nuevas bocas de las cuales manan ríos de lava que buscan unirse a la colada primigenia en su avance hacia el mar. Después de que en la madrugada local se abrieran estas dos nuevas bocas, separadas entre sí unos 15 metros y a 600 metros del cono

principal en dirección noroeste, son ya cuatro los centros emisores de lava del Cumbre Vieja en su decimotercer día de erupción. Según los expertos, las nuevas coladas, continuamente monotorizadas y que avanzan por una topografía favorable, buscan unirse a la primera surgida de la erupción, la cual, tras atravesar una carretera, prosigue su evolución a cotas inferiores.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Sábado 02 de octubre de 2021

Anuncian pastilla que reduce el riesgo de muerte por covid en un 50 % EFE · EL SIE7E Redacción América.- En la búsqueda por detener la pandemia, América, la región mundial más afectada por el coronavirus, podría tener un nuevo aliado: una pastilla anticovid con un 50 % de efectividad. Esta y otras 4 claves del combate contra la covid-19 esta semana: PASTILLA ANTICOVID, CON EFECTIVIDAD DE 50 % La empresa farmacéutica estadounidense Merck&Co (Merck Sharp & Dohme o MSD), anunció que su tratamiento oral anticovid reduce en cerca del 50 % el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes con esta enfermedad, según los resultados de un estudio clínico. MSD y Ridgeback Biotherapeutics, que desarrollaron el medicamento, solicitarán una autorización para uso en emergencia a las autoridades sanitarias de EE.UU. y pedirán permisos de comercialización en otras agencias regulatorias en el mundo. En su anuncio, la farmacéutica indicó que el análisis interino

de los resultados en el uso del compuesto Molnupiravir mostró que el 7,3 % de los pacientes que recibieron el medicamento fue hospitalizado dentro de los 29 días siguientes. “Si se autoriza el uso, Molnupiravir podría ser el primer medicamento antiviral de uso oral para la covid-19”, añadió la firma. El medicamento se administra por vía oral y funciona inhibiendo que el coronavirus se replique dentro del cuerpo. INMUNIZACIÓN PARA MAESTROS Y ESTUDIANTES DE MÁS DE 12 AÑOS Mientras las autoridades de Nueva York recordaron que este viernes vence el último plazo dado a los trabajadores de la educación pública para que se inoculen la vacuna si quieren volver al trabajo, California se convirtió en el primer estado de EE.UU. en exigir la vacuna contra la covid-19 para estudiantes de 12 años y mayores. En ambos casos, el proceso no será fácil. Por un lado, quienes se oponen al mandato de las autoridades en Nueva York –entre ellos District Council 37, el

mayor sindicato de funcionarios públicos de la ciudad- adelantan una campaña legal para intentar revertir la situación y que se reconozca lo que consideran su derecho a no vacunarse. Proceso que está en estudio en la Corte Suprema. Por otro lado, el gobernador de California, Gavin Newsom, explicó que el requerimiento de vacunación a los alumnos de este estado depende de la aprobación final de la vacuna para este grupo de edad por parte del Gobierno federal. La orden entraría en vigor para estudiantes de los grados 7 a 12 en el próximo semestre después de que se expida la aprobación total por parte de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) a la vacuna contra la covid-19 para este grupo. Todo esto sucede, en momentos en que las autoridades sanitarias del país se muestran esperanzadas ante la progresiva reducción de los casos y hospitalizaciones en las últimas semanas y a que las vacunas para los niños de entre 5 y 11 años “ya están en el horizonte”.

PANAMÁ VACUNA A TURISTAS Panamá comenzó a vacunar contra la covid-19 a los turistas que arriben al país y lo deseen, una iniciativa pionera en América Latina y el Caribe que pretende levantar el turismo y la economía, sectores fuertemente golpeados por la pandemia. “Estamos haciendo turismo de vacunas contra la covid-19, con AstraZeneca, donde hemos dispuesto dosis sin costo para aproximadamente 200.000 visitantes” de 18 años en adelante, dijo a Efe el ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre. Con el programa “Vacutur Panamá” se busca inmunizar a los extranjeros mayores de 18 años que ingresen al país centroamericano por sus fronteras aéreas y marítimas y mantengan una reserva de dos noches como mínimo-. Las autoridades habilitaron espacios en centros comerciales para aplicar la dosis, una vez que hayan tramitado la solicitud en los hoteles o agencias de viajes aprobados por Vacutur, iniciativa impulsada por la Auto-

ridad Nacional de Turismo (ATP). PACIENTES CON CÁNCER, CON BAJA RESPUESTA INMUNITARIA ANTE LA VACUNA Según un estudio de Nature Medicine, los pacientes de cáncer que reciben quimioterapia tienen una respuesta inmunitaria menor que las personas sanas a la vacuna anticovid. La investigación agrega que este tipo de enfermos “probablemente no estén totalmente protegidos” por la vacuna tras recibir las dos dosis, aunque una tercera “aumenta la respuesta inmunitaria”. El estudio encabezado por la Universidad de Ciencias de la Salud de Arizona (EE.UU.) examinó a 53 pacientes que recibían un tratamiento inmunosupresor contra el cáncer, como la quimioterapia, y compararon su respuesta inmunitaria, tras la primera y la segunda dosis de Pfizer-BioNTech, con la de 50 adultos sanos. La quimioterapia no solo ataca al cáncer, sino también a las células inmunitarias necesarias para defender al organismo de las infecciones.


14 8

02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

HIPERINFLACIÓN

Venezuela le quita seis ceros a su moneda TENSA CALMA

Ecuador identifica a 41 de los reos muertos en Guayaquil y agiliza los indultos EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Caracas.- Tres años después, el Gobierno venezolano puso en marcha este viernes una nueva reconversión monetaria, la tercera en este siglo, que eliminó seis ceros al bolívar en un intento por reflotar una economía asolada por la hiperinflación y la devaluación. La moneda que empezó a circular hoy se llama bolívar digital, aunque, paradójicamente, continuarán circulando billetes con una nueva expresión en medio de la hiperinflación que devoró al antiguo cono monetario -el bolívar soberano- que llegó a tener un billete de un millón de bolívares, equivalentes a 20 centavos de dólar. Al día de hoy, un dólar en Venezuela se cambia por 5,14 bolívares digitales -5.140.000 bolívares soberanos, hasta la pasada medianoche-, según el indicador paralelo de la divisa estadounidense que es el más usado por comerciantes en el país. Y, precisamente, como consecuencia de la hiperinflación, el dólar ha encontrado un espacio en Venezuela como moneda de circulación nacional pues, según estimaciones, cerca del 70 % de las transacciones se hacen en la divisa estadounidense. “RECUPERAR” EL BOLÍVAR Por esta misma razón, el Ejecutivo ha dicho que la puesta en marcha de la nueva moneda busca rescatar el uso del bolívar que, hasta el día de hoy, es escaso ante la aceleración de la inflación que ha traído múltiples consecuencias en la economía venezolana. Aunque la mayoría de economistas considera que la supresión de los ceros puede ser necesaria, los efectos de esta nueva reconversión sobre el reflote de la economía serán mínimos, pues a su juicio, para frenar la inflación -ubicada en 10,6 % en agosto, según el Observatorio Venezolano de Finanzas- se requieren otras medidas. Los economistas recuerdan que la inflación puede volver a devorar el nuevo cono monetario, tal y como ocurrió con el se puso en circulación en noviembre de 2018. A pesar de que la nueva familia de billetes debió comenzar a circular este

viernes, de momento sólo se ven los de 5 y 10 bolívares digitales -equivalentes a cerca de 1 y 2 dólares, respectivamente-, lo que ha generado críticas y preocupación en algunos sectores ante la interrogante de cómo podrán dar el vuelto en las transacciones. Se espera que en los próximos días comiencen a incorporarse los billetes de 20, 50 y 100 bolívares y las monedas de 50 céntimos y 25 céntimos, según ha dejado ver la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban). LA ADAPTACIÓN DE LA BANCA La nueva reconversión ha ocasionado algunos retrasos y lentitud en las transacciones debido a un apagón electrónico la madrugada de este viernes, mientras se adecuaban los sistemas de la banca pública y privada. Según la Sudeban, hasta el momento “el 96 % de todos los servicios de la banca pública y privada” ya se encuentran operativos, pero usuarios en redes sociales aún reportan fallos. El Ministerio de Comercio, por su parte, se encuentra verificando el uso correcto de la nueva moneda en los locales comerciales, pues como en anteriores ocasiones, la supresión de los ceros ha ocasionado confusiones entre los ciudadanos que deben volver a adaptarse al valor de la moneda por tercera vez en 13 años. Hasta la fecha, la moneda venezolana ha perdido 14 ceros: tres en 2008, cinco en 2018 y seis en 2021. Las suspicacias de muchos venezolanos se pudieron observar también en las casas de cambio en las que cotiza el dólar en paralelo, donde se pudo ver una notable devaluación a primera hora de la mañana. El portal “Enparalelovzla”, que monitorea siete casas de cambio, constató una devaluación del bolívar soberano del 4,17 % con respecto al dólar en sus primeras horas de vida. De ese modo, y tras sus primeras horas de vida, 5,25 bolívares se cambiaban por un dólar. En la tarde, sin embargo, la nueva moneda se recuperó parcialmente y la tasa de cambio se ubicó a 5,14 bolívares.

Guayaquil/Quito.- Las autoridades ecuatorianas han identificado hasta este viernes un tercio de los 118 reos muertos en la masacre del martes en una prisión de Guayaquil, y anunciaron que acelerarán los indultos y repatriarán extranjeros para reducir el hacinamiento carcelario. Según la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, son 41 los cadáveres identificados y 21 los que han sido entregados a sus familias, aunque este viernes se espera la restitución de otra veintena. El proceso de identificación se ve obstaculizado por la falta de información sobre los presos que se hallaban en el pabellón número 5 del centro penitenciario del Litoral, donde más cantidad de cadáveres fueron encontrados. En una rueda de prensa en Quito, Vela dijo que se ha tomado la decisión de dar a conocer lo antes posible el listado de los fallecidos y que este “será entregado a los medios de comunicación” para difusión. También que, “con el apoyo del municipio de Guayaquil, se entregarán nichos para sepultar” a los fallecidos y que los Ministerios de Salud e Inclusión Docial brindarán apoyo a las familias. LARGA ESPERA Decenas de estas familias continuaban hoy a la espera de información sobre sus seres queridos o de poder identificar a sus difuntos en la morgue municipal de Guayaquil. “No nos dan razón, no nos dan información, no nos dejan pasar, no hay listas ni nada. Desde el martes yendo y viniendo. Nos mandaron allá a ese Coliseo de Samanes para pedirnos información, datos y datos, para la mierda esa y no vale. Que ya los vamos a llamar (nos dijeron) y nunca llamaron ni nada”, se quejaba este viernes a Efe Katty Banchón a las puertas de la morgue. La noche del suceso su sobrino se hallaba en el pabellón 5 de la penitenciaria y desde entonces no han tenido comunicación con él, por lo que se esperan lo peor. A la morgue, unos 300 ecuatorianos que esperaban noticias entraban en grupos de veinte, unos para facilitar información con la que identificar a sus seres queridos, otros para recoger el cadáver. Pero el lento proceso indigna a las familias. “Que nos ayuden con un listado de los

vivos, que no nos tengan así como nos tienen a todos con esta incertidumbre, que no sabemos ni qué hacer. No sabemos qué pasa con ellos, si están vivos o muertos. ¡No sabemos nada!”, insistió Banchón. Billy Navarrete, del Comité de Derechos Humanos de Guayas, advierte que el descontrol es absoluto. “Hemos venido de la penitenciaria en la mañana y la versión oficial de la penitenciaria señala que ellos no controlan el número ni la identidad de quiénes habitaban los pabellones. Eso es gravísimo porque cómo se garantiza un proceso de rehabilitación si no sabes las personas que habitan los pabellones”, denunció a Efe. NUEVAS MEDIDAS La reconversión del sistema penitenciario es una de las asignaturas pendientes del anterior Gobierno de Lenín Moreno (2017-2021) que ha heredado el actual mandatario, Guillermo Lasso. En la rueda de prensa, Vela y el nuevo director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), Bolívar Garzón, anunciaron medidas contundentes para tratar de reparar la situación, sobre todo reducir el hacinamiento, que en la cárcel del Litoral llega al 62%. Entre las medidas anunciadas está la intención de conceder unos 2.000 indultos “de forma inmediata a personas de la tercera edad, mujeres, personas con discapacidad y enfermos terminales”, y la de comenzar a la repatriación de presos extranjeros. La devolución de 82 ya está en trámite. El Gobierno también prevé rehabilitar el complejo de Guayaquil y distribuir a los presos en pabellones diferentes para evitar hechos violentos, además de impulsar la construcción de centros adicionales. Igualmente instalará “un escáner de carga para evitar el contrabando de armas”.


Deportes Sábado 02 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Quieren marcha perfecta

P16

Cafetaleros recibe al Deportivo ZAP este sábado en el Reyna, buscando el tercer triunfo en fila

Segunda derrota nacional

Insaculan jurado para elección

Este viernes, ante notario, se realizó el sorteo que quienes eligen el próximo 15 de octubre

P16

México sufre segundo descalabro en súper ronda de mundial sub 23, ahora ante Venezuela

P17


16 26

02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CAFETALEROS

Quieren marcha perfecta ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E El calendario del Apertura 2021 de la Liga Premier marca que este sábado, Cafetaleros de Chiapas repite en el Víctor Manuel Reyna, donde se presentará el Deportivo ZAP para intentar evitar el principal objetivo del “aromático”, mantener el Zoque imbatible y sumar el tercer triunfo en fila en el arranque de este torneo. Cafetaleros ha conseguido dos triunfos, acumulando seis unidades después de vencer por la mínima a los Escorpiones de Cuernavaca y después, derrotar al Ínter Playa del Carmen en el coloso de Tuxtla Gutiérrez, para ubicarse en el segundo puesto de la tabla general en el grupo 2

PED

Insaculan jurado para elección ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Cumpliendo con la convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2021, emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se designaron a las y los integrantes del jurado que el próximo 15 de octubre examinarán las candidaturas de quienes, por su distinguida trayectoria, serán merecedores a dicho galardón que consiste en 110 mil pesos a repartir entre el número de personas ganadoras. En presencia de la notaria pública No. 47, Aurora Guadalupe Ruiz Niño, la titular del Instituto del Deporte (Indeporte), Tania Robles Velázquez, dio la bienvenida e inició la insaculación de los miembros del jurado que tendrán a su cargo la elección del Premio Estatal del Deporte 2021, en las modalidades de Deportista; Entrenador; y Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes. Tania Robles estuvo acompañada de Mildred Zurisaday Arvizu Méndez, atleta de la Villa Deportiva “Aremi Fuentes Zavala” y Juan Pablo García Mares, jefe del Área Jurídica del Instituto del Deporte. La rectora del deporte dijo que uno de los objetivos primordiales de esta administración es respaldar a las y los atletas, siguiendo las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. “Es una gran encomienda la elección

y pensando en ascender al primer puesto lo más pronto posible. Por el bando visitante, el Deportivo ZAP, descansó en la primera jornada del torneo y fue hasta la segunda fecha cuando debutó, lo hizo en Zapotlanejo, Jalisco, recibiendo a los Escorpiones de Cuernavaca y a pesar de ir abajo en el marcador, finalizó con una remontada que le entregó los primeros tres puntos del torneo. Hasta el momento, marchan en el quinto puesto de la tabla en este sector, con tres unidades y buscarán mantenerse con buen inicio este sábado en el VMR, en lo que promete sr un atractivo encuentro. Después de sus primeros encuentros, los dos equipos demostraron que les

BASQUETBOL

Van por otro estatal ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

de las o los ganadores de este galardón. Quienes resulten ganadores del Premio Estatal del Deporte 2021 son un gran ejemplo para las y los chiapanecos, así como una gran inspiración para la juventud”, subrayó Robles Velázquez. De esta manera, mediante las urnas de cristal y dando fe de la legalidad la notaria pública, se dieron a conocer los nombres de los titulares y suplentes que integran el referido jurado en los diferentes rubros, quedando de la siguiente manera: En el rubro de Asociaciones Deportivas fueron designados como titulares: Luis Alberto Damas Martínez (Alianza de Judokas Chiapanecos Loto Blanco, A.C) y José Antonio Zenteno Santiago (Asociación Estatal Femeti de Chiapas, AC.), teniendo como suplentes a Williams Enrique de León Molina (Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do) y José Isabel Tacías Gallegos (Asociación Chiapaneca de Futbol Soccer), respectivamente.

gusta tener el balón, que saben a lo que juegan y que no importa si el juego luce complejo, siempre saldrán a buscar la portería rival; ahora, para ZAP este duelo debe representar un parámetro importante de lo que esperan para este curso, en el que se miden a un favorito y deberán demostrar las credenciales que los hacen contendientes en esta categoría, donde hacen su debut este torneo. Duelo de estrategas jóvenes, por el bando local Miguel Ángel Casanova, que ya comprobó capacidad y por el otro, un estratega que como jugador alcanzó el título mundial con la sub17 representando a México, Jorge Hernández González, que buscará este sábado continuar con se debut.

La Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol Chiapas siguiendo con su calendario de actividades anual, como la de seguir promocionado y desarrollando el básquetbol en la geografía chiapaneca, llevará a cabo del 1 al 3 de octubre las competencias del Campeonato Estatal Selectivo de Regiones de la categoría U19 en ambas ramas a desarrollarse en la duela del auditorio municipal “Profr. Efraín Fernández Castillejos” Lo anterior fue vertido por el titular de ADEMEBA Chiapas, Carlos Mario Martínez del Solar, al tiempo de revelar que el estado de Chiapas se vestirá con sus mejores galas al ser sede del Campeonato Nacional Selectivo U19, donde se prevé la participación de las selecciones representativa de todo el país. Enfatizó que este certamen nacional selectivo, cuenta con el aval de la Asociación Deportiva Mexiacana de Básquetbol Nacional, teniendo como objetivo detectar a los mejores jugadores de la categoría U19 en ambas ramas, para conformar al Seleccionado Nacional Mexicano que nos representará en los distintos eventos internacionales. Por su parte el presidente de la Liga Municipal de Tuxtla Gutiérrez y Vicepresidente de ADEMEBA, Chiapas, José Domingo Ruiz Grajales, dio a conocer que este Campeonato Estatal Selecti-

vo que se dará en las instalaciones del auditorio municipal, implementando un riguroso cerco sanitario, con el uso de tapetes sanitizantes, gel, uso de tapabocas, sana distancia, así como limpieza y desinfectante del área de juego. Manifestó que para estos encuentros se darán cita los equipos representativos de las 6 regiones de la geografía chiapaneca en la rama varonil y femenil, que estarán buscando ser la base de la Selección Chiapas, con miras a su participación al Campeonato Nacional Selectivo que convoca ADEMEBA Nacional.


02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

CONADE

Trabajan en convenios AGENCIAS · EL SIE7E

ambas naciones trabajen de la mano para el desarrollo, promoción y fomento del deporte en la sociedad, empezando desde la niñez, así como el cuidado y respeto de los derechos de las niñas y mujeres en este rubro. En su mensaje de bienvenida, Guevara Espinoza puntualizó que el diálogo entre ambas naciones será escencial para la creación de alianzas, mismas que permitarán el impulso del deporte en la sociedad y en las nuevas generaciones. “La relación bilateral puede ayudar mucho, tenemos que ver esto en el planteamiento que se hace en la niñez y en la promoción del deporte en la sociedad, no solo de alto rendimiento, olímpicos, paralímpicos o el de las grandes estrellas del deporte, debemos apostar por la generación pequeña, el vínculo cultural y deportivo siempre son una llave de diálogo.

Con el fin de buscar nuevas estrategias que permitan tener un mejor desarrollo deportivo entre México y Sudáfrica, este jueves la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, sostuvo una reunión con su homólogo del Departamento de Deportes, Arte y Cultura (DSAC, por sus siglas en inglés), Vusumuzi Mkhize. El director del DSAC visitó México para participar en un evento cultural en el estado de Zacatecas, y aprovechó su paso por territorio mexicano para reunirse con la titular de la CONADE, esto como parte de su agenda de trabajo. En la reunión que se realizó en Villas Tlalpan, se tocaron diferentes temas de ámbito deportivo, con el propósito de que

BEISBOL

JUEGOS

Segunda derrota nacional Acapulco recibe la fiesta AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Con dos carreras en la parte alta de la sexta entrada más un rally de cinco en la séptima, Venezuela se impuso por pizarra de 7-1 a México, con lo que la novena nacional registró este jueves su segundo descalabro en la Super Ronda del Campeonato Mundial Sub-23, que se realiza en el Estadio Sonora, en la ciudad de Hermosillo. El conjunto sudamericano, que venía de una contundente blanqueada de 11-0 sobre Cuba, continuó mostrando su poderío, ahora sobre los mexicanos, quienes registraron su única carrera en la parte baja del segundo episodio, cuando Alfredo Hurtado pegó sencillo productor al izquierdo con el que Keven Lamas anotó. En el inicio del sexto rollo, Antonio Piñero conectó sencillo que mandó a la registra-

dora a Justin López y José Sibrian. La desconcentración se hizo evidente en los jugadores nacionales, y una trágica séptima entrada, terminó por aniquilar el juego cuando los venezolanos protagonizaron un rally de cinco carreras; ante los lanzamientos de Raúl de los Reyes, Justin López sumó dos rayitas a la pizarra al impactar la bola al jardín derecho. La fiesta de carreras continuó en los spikes de Juan Fernández y Justin López, gracias a un batazo de José Sibrian que puso el 6-1, mientras que, en la última oportunidad, Kevin Melean conectó sencillo productor al jardín central para la séptima carrera para el cuadro visitante. José Albertos cargó con la derrota por parte del equipo mexicano, mientras que el venezolano Ángel Padrón se apuntó el triunfo.

El puerto de Acapulco, Guerrero, será el escenario para el Primer Festival Deportivo de Mar y Playa 2021, que reunirá del 3 al 8 de octubre a jóvenes deportistas de entre 13 y 14 años, de todo el país, quienes competirán en 12 disciplinas oficiales y dos deportes de exhibición. Las disciplinas convocadas son: Tochito bandera, ultímate de playa (frisbee), voleibol 4x4, beach handball (handball de playa), futbol de playa, tenis de mesa, waterpolo de playa, air bádminton, surf, aguas abiertas, pentatlón de playa y vela. Los dos deportes de exhibición son: Dominó y motonáuticas. El domingo 3 de octubre se llevarán a cabo las juntas previas de los primeros deportes que entrarán en acción y el lunes 4 iniciarán las competencias de voleibol 4x4, beach handball, futbol de playa, surf, air bádminton, pentatlón de playa y dominó. Mientras que el miércoles 6 de octubre, comenzarán las disciplinas de: Tochito bandera, tenis de mesa, waterpolo de playa, ultímate de playa, vela y motonáuticas. Por su parte, la competencia de aguas abiertas se llevará a cabo el 7 de octubre. El Instituto del Deporte de Gue-

rrero informó que se encuentra listo para recibir en el puerto de Acapulco a alrededor de 4 mil atletas y asistentes a la primera edición de este evento, quienes disfrutarán de las bellezas naturales y la gastronomía guerrerense. Además de las medallas a los primeros lugares, el Festival Deportivo reconocerá a las cinco representaciones estatales, que se distingan por el mayor número en el total de participantes.


18 28

02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

AMÉRICA

Córdova lanza dardo AGENCIAS · EL SIE7E

El centrocampista del América Sebastián Córdova aseguro que, a pesar del nivel que ha mostrado en las Águilas y en selecciones menores, el motivo por el que no ha podido emigrar a Europa se debe a representantes y directivos. Córdova recordó que el presidente deportivo del América, Santiago Baños, señaló que el club le abrirá las puertas al futbolista cuando llegue una oferta que convenga al futbolista y al equipo de Coapa. “Es tema más de representante y presidente. Estoy enfocado en jugar, dar mi mejor desempeño y sé que llegará cuando tenga que llegar. Ellos son los encargados de ello y yo solo quiero trabajar”, mencionó. Sebastián Córdova ha sido el jugador mexicano de la institución que más ha llamado la atención de equipos euro-

CHIVAS

peos, incluso algunos de estos han estado en la cancha del Estadio Azteca para darle seguimiento puntual. Baños mencionó hace unas semanas que en la ventana de transferencia de verano algunos clubes europeos se interesaron en el futbolista. “Sí ha habido interés, pero nada concreto y nada que le convenga al jugador ni a la institución, creo que todo debe llegar a su debido tiempo, Córdova para por un gran momento”, dijo Santiago. De momento, Sebastián Córdova se mantiene en las filas del club y también emocionado por la próxima fecha FIFA, pues reconoció que puede adquirir más experiencia al compartir vestidor con jugadores como Héctor Herrera, Hirving Lozano y Raúl Jiménez. “Sobre la selección me da gusto que estén con nosotros y así poder aprender de ellos y competir también en el campo”, concluyó.

FUTBOL

Abandonaron a Chava Reyes Pumas debe jugar como grande AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Paloma Morales Reyes, nieta de Salvador Reyes ex futbolista e ídolo de Chivas, externó su molestia hacía la directiva del Guadalajara, después de que retiraron algunos artículos de su abuelo en el museo del equipo y recientemente les dieron a conocer que ya no contarían con tarjetas para acceder a los juegos del Rebaño Sagrado. De igual manera, enfatizó en que algunos familiares se encuentran molestos debido a que solo para algunas cuestiones si sea considerada la imagen de su abuelo, ya que actualmente la promoción para el Clásico Tapatío de este fin de semana llevó la silueta e imagen de Salvador Reyes. “No nos da ni coraje, es como tristeza, y empezó con lo del museo, que nos dimos cuenta que quitaron las cosas que les habíamos prestado y donado, trofeos, medallas, zapatos, playeras,

etc... y mi mamá tuvo que hablar para ir a recogerlas y mínimo tenerlas nosotros. Aquí el punto es que para unas cosas si necesitan explotar la imagen de mi abuelo porque la verdad es el más conocido del campeonísimo”, externó. Posteriormente, la sobrina de la figura del Guadalajara reveló que las tarjetas para ingresar al estadio para los partidos de Chivas fueron reubicadas de sitio, y finalmente en el presente torneo a través de un correo electrónico fueron notificados que ya no tendrían acceso al inmueble con esas tarjetas. “Y después de las tarjetas, primero nos las dieron y estábamos atrás de la banca local como con las familias, y después nos ubicaron a lado de la porra y esta temporada por correo nos avisaron que ya nos la retiraron, sin ninguna explicación. Solo por un correo de algún administrador de chivas pusieron que ya no teníamos acceso al estadio con esas tarjetas.”

David Patiño, exjugador y director técnico de Pumas, aseguró que gracias a que el club auriazul compitió en los años 80 e inicios de los 90 contra las Águilas, pudieron hacerse grandes y crecer futbolísticamente. “América para Pumas es el rival con el cual has vivido y te ha ayudado a engrandecerte. Aquel que jalonea para mejorar, pero con valores diferentes”, dijo Patiño “Es un equipo muy importante para Pumas. En los 80 se jugaron tres finales y se ganó la del 90-91 y fue donde se forjaron los valores del equipos y es el rival que, a partir de la diferencia de ideologías, te hizo grande. Te lograste hacer grande por competir ante un grande como el América”, agregó Patiño sin titubear. Incluso, dijo que la camada de canteranos y jugadores felinos con la que estuvo en los años 90 como Luis García, Claudio Suárez, Ramírez Perales y compañía, no tienen comparación a los que el cuadro universitario ha tenido en los últimos años. “No tiene comparación y los jugadores que estábamos éramos de selección nacional. En su momento éramos jóvenes. Cuando yo jugaba había una columna vertebral con extranjeros ya con-

sagrados”, sostuvo. Pese a todo, Patiño no dudó en decir que el Clásico Capitalino entre América y Pumas es especial, y vislumbró un buen partido entre ambos, aunque deseó el triunfo auriazul, esto debido al amor que le tiene al club. “Siempre las tiene (oportunidades de ganar). Es un partido especial, diferente. Los que nacimos ahí lo sabemos y por eso duele cuando lo perdemos y lo disfrutamos cuando ganamos. Siempre quiero que Pumas gane. Con un 1-0 estaría contento. Va a ser un partido en el que creo que Pumas gana 2-0”, finalizó.


02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Urías por vigésima victoria AGENCIAS · EL SIE7E

El mexicano Julio Urías buscará llegar a 20 juegos ganados cuando Los Angeles Dodgers enfrenten a Milwaukee Brewers y con ello empezar a cumplir uno de sus dos deseos que tiene para este 2021. En entrevista, el lanzador originario de Sinaloa, expresó que su sueño es poner su nombre junto al de Fernando Valenzuela, pero también busca el Cy Young, uno de los reconocimientos más deseados en la MLB. “Claro que sí, ganar 20 juegos es algo grandioso, espectacular y como paisano y algo que hizo Fernando, de los tantos que tiene, estar al lado de

esos nombres es algo grandioso”, dijo Urías respecto a Valenzuela, pero también sobre Teodoro Higuera y Esteban Loaiza, quienes también lograron 20 triunfos. “Son sueños, metas y uno piensa que son difíciles y con trabajo y esfuerzo se logran, pero principalmente mi reto era mantenerme saludable este año”, mencionó el pelotero de 25 años. Julio Urías reconoció que pelear por el Cy Young no se encontraba en sus planes, pero esto ha cambiado con el correr de los juegos y las victorias obtenidas. Ante esto, el pitcher reconoció que estar entre los nombres que suenan para

el premio ya es un logro. “No era mi meta más grande este año el Cy Young, pero con los números que ponemos ha surgido. Aunque nos tengan ahí de último (de los nominados), ya me siento bendecido”, dijo entre risas Julio Urías. Del mismo modo, aseveró que no le molesta el no estar considerado dentro de la conversación por el MVP de la temporada. “No, no me molesta. Hay tremendos jugadores en esta liga, tremendo talento y con números increíbles. Lo que salga sería bueno, pero mi gran reto es terminar saludable y si no se da es tomarlo de la mejor forma”, finalizó.

NFL

NBA

Jackson podría volver Inicio pleito de Simmons AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El mariscal de campo de los Baltimore Ravens, Lamar Jackson, lució “muy bien” en su regreso a la práctica el viernes, y podría estar en el juego como visitantes del domingo contra los invictos Denver Broncos. Jackson no participó en dos prácticas consecutivas debido a un dolor de espalda y está catalogado como cuestionable para el domingo. Cuando se le preguntó acerca de las posibilidades de Jackson de ser titular contra los Broncos, el entrenador John Harbaugh dijo: “Hoy fue un participó completamente”. Jackson se movió bien durante la parte de la práctica abierta a los medios y no pareció adolecerse de su espalda en ningún momento. Lanzó corriendo, se movió en la bolsa con soltura e incluso saltó en cuando un asistente le lanzó la pelota. “Siento que se vio realmente bien”, dijo el receptor abierto de los Ravens, Marquise Brown. “Se ha visto bien toda la temporada. Ha sido preciso. [Estoy] feliz de que haya vuelto a practicar”. El jueves, el coordinador ofensivo de los Ravens, Greg Roman, dijo que Jackson estaba lidiando con “un pequeño dolor de espalda” e indicó que no creía

que fuera serio. Jackson se enfrenta a una de las mejores defensivas de la NFL en Denver. Los Broncos apenas permiten 8.7 puntos por partido, el mínimo de la liga, y el apoyador Von Miller fue nombrado Jugador Defensivo del Mes de la AFC con cuatro capturas. Fue la segunda vez en cuatro años de Jackson en la liga que ha sido marginado en prácticas consecutivas. Nunca se ha perdido un partido por una lesión. La otra ocasión que Jackson estuvo fuera en prácticas consecutivas fue la campaña pasada, cuando quedó relegado por una lesión en la rodilla y una enfermedad. Luego, apenas y corrió en dos ocasiones (lo mínimo en su carrera) en la victoria por 27-3 sobre los Cincinnati Bengals.

Los Philadelphia 76ers no le pagaron a Ben Simmons los $8.25 millones, el 25% de su contrato, que le debían el viernes y colocaron ese dinero en una cuenta de depósito en garantía, dijeron las fuentes a ESPN. En el futuro, los 76ers deducirán las multas que acumule Simmons a medida que avance la temporada. Si, o cuando, Simmons aparece, se le dará el dinero que queda, dijeron las fuentes a ESPN. La siguiente línea de demarcación en esta saga llegará el lunes, cuando los 76ers jueguen su primer partido de pretemporada en Toronto contra los Raptors. Si Simmons no regresa al equipo antes de ese juego, será multado con aproximadamente $227,000, la misma cantidad que Simmons será multada por cada juego que se pierda en el futuro. Las fuentes le dijeron a ESPN que en la reunión entre Simmons y el liderazgo de Filadelfia el mes pasado, el equipo le hizo saber a Simmons que esta era una posibilidad y, en ese momento, Simmons respondió diciendo que lo entendía y que no cambiaría su postura ya sea sobre

reportarse al equipo o al rescindir su solicitud de cambio. “Estamos en esto a largo plazo”, dijo una fuente cercana a Simmons a Ramona Shelburne de ESPN esta semana. Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de retener este dinero de Simmons, quien ya recibió otros $8.25 millones el 2 de agosto, ya que su contrato establece que obtendrá dos partes del 25% de su contrato antes de que comience la temporada, el presidente de operaciones de baloncesto de Filadelfia, Daryl Morey, se negó a decir qué pasaría exactamente, pero dejó abierta esta posibilidad.


20

02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

Y YA QUE HAY NUEVO ALCALDE…

IMAGEN DEL DÍA

¿Un par de rounds?

Podrían ser mortales si el rival será Diana Avsaragova, que ya tiene dos peleas en Bellator y pretende conquistar el octágono pronto. BOXEO

Manny Pacquiao ya está listo AGENCIAS · EL SIE7E Días después de anunciar su retirada, el icono del boxeo Manny Pacquiao presentó el viernes su certificado de candidatura a la presidencia de Filipinas, en el primer día de inscripciones para liderar una nación muy golpeada por la pandemia del coronavirus y con conflictos políticos profundos. Las autoridades electorales decretaron fuertes restricciones para evitar que el periodo de registro, que terminará el 8 de octubre, congregue a grandes multitudes de seguidores y se convierta en un foco de contagios. Además del cargo de presidente y vicepresidente, en los comicios del 9 de mayo de 2022 se elegirán más de 18.000 cargos nacionales, locales y parlamentarios. Considerada el bastión de la democracia en Asia, Filipinas también ha registrado caos y violencia electoral. En

2009, hombres armados movilizados por la familia del entonces gobernador de la provincia de Maguindanao masacraron a 58 personas, incluyendo reporteros, en un ataque a un convoy electoral que impactó al mundo. Unos 3.000 agentes de policía, algu-

nos en camionetas blindadas, custodiaban las inmediaciones del centro de convenciones de la bahía Manila donde deben registrarse los aspirantes. Además, está prohibido sobrevolar y pescar en la zona. Los aspirantes solo pueden estar acompañados por tres personas, y todos deben pasar pruebas de detección del coronavirus antes del registro. Pero cientos de seguidores del exboxeador, con mascarilla y pequeñas banderas filipinas, lo esperaron en las calles próximas al complejo para animarlo. Muchos esperan que la carrera para suceder al polémico presidente Rodrigo Duterte esté abarrotada y plagada de hostilidades. Pacquiao; el exdirector de la policía nacional, Panfilo Lacson, y el alcalde de Manila, Isko Moreno, han declarado que se presentarán a los comicios, y se espera que otros sigan sus pasos.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Este fin de semana tomó posesión el alcalde reelecto Carlos Morales, el munícipio de la capital chiapaneca que tuvo un trienio lleno de polémicas, de señalamientos y de un sinfín de situaciones en las que se tuvo que fajar el cinturón, aguantar vara y que la 4T lo siguiera manteniendo en el cargo. Sucedió y ahora es tiempo de continuar con lo que sigue. A nosotros nos compete la actividad deportiva, pues nadie puede olvidar que la primera decisión que tomó el Presi, fue ponerle “impuesto” a las carreras pedestres que no tuvieran un fin altruista; es decir, aquellas carreras temáticas que tan bien se hacían, lo pensaron dos veces antes de intentar encontrar un sitio en el calendario anual. Aquella polémica decisión fue un total desencuentro, como aquella frase de “con nuestra presencia le damos realce al evento”, decían las autoridades deportivas estatales. Fueron momentos que avizoraban lo que se acercaba, pero pocos se animaron a adelantarlo. Que Tuxtla no tenga todavía un proyecto deportivo de “DESARROLLO”, se debe a que han desatendido su responsabilidad, porque se olvidaron de trabajar de manera planeada el deporte popular, la masificación (porque muchos buscarán decir que Popular son únicamente los juegos que organiza CONADE y la federación, pero bien saben que no), delegando y entregando espacios en renta, para que alguien más realice esa labor y ellos ganarse una lana. Es quizá la primer tarea que deberán encarar, porque hay disciplinas que han sido beneficiadas a conveniencia con presupuesto para obras que no vigilan el desarrollo común, sino particular. Es necesario. El otro tema es el de los parques, en el que los encargados de los dos más grandes, el del Oriente y Caña Hueca, sean los que propongan la forma en la que el parque no solamente sea un espacio público, sino ser ellos quienes proporcionen actividades diversas de manera gratuita. Antes había programas federales con los que se podía tener “monitores” que s encargaban de atender a los grupos de personas que buscaban dónde practicar algún deporte en específico, pero nunca se supo si dejaron de existir o si los usan para otra cosa.


Código Rojo 02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Sábado 02 de octubre de 2021

Se desmaya y se estrella contra un poste

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un ruletero sufrió un problema de salud y terminó desvaneciéndose mientras manejaba y colisionó contra un poste de telefonía en la colonia Infonavit Rosario. El hecho fue registrado alrededor de las

09:10 horas, cuando el trabajador del volante se desplazaba abordo de un taxi con número económico NP-0522 y placas de circulación DLY-086-D del Estado de Chiapas sobre el sentido de Norte a Sur sobre la avenida Rosa del Oriente. Sin embargo, al llegar a la calle Rosa del Sur sufrió un problema de salud y se

desvaneció por un instante. Esto bastó para salirse de la cinta rodante y estrellarse contra un poste de telefonía. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se constituyeron y solicitaron de manera inmediata el apoyo de las unidades de emergencia. En minutos, arribaron paramédicos de

Protección Civil Municipal los cuales valoraron a la persona y tras recibir asistencia prehospitalaria acotaron que no era necesario su traslado a un nosocomio. Una hora después, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz y remitirla al corralón en turno.


22

02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Motociclista choca contra vehículo estacionado AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un jovencito en presunto estado de ebriedad se estrelló contra un vehículo aparcado durante la noche de ayer en la colonia Las Granjas. El hecho fue registrado alrede-

dor de las 21:10 horas, cuando los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal a la avenida Tlaxcala y calle

Tabasco de la citada colonia. En lugar, observaron a un joven de 27 años tendido en la cinta rodante además de, encontrarse presuntamente bajo los influjos del alcohol. Los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, el

motorista se desplazaba sobre la citada vialidad a bordo de una motocicleta de la marca Honda tipo Cargo, con láminas de circulación del Estado de Chiapas. Sin embargo, en un momento de descuido perdió el control del

manubrio y terminó impactandose contra un automóvil particular aparcado. Los socorristas lograron estabilizar al masculino y finalmente lo trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Vinculan a Proceso a exalcalde Detienen a sujeto acusado de pederastia en Ocozocoautla de Pueblo Nuevo Solistahuacán COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de la Mujer, cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia, hechos ocurridos en el municipio de Ocozocoautla. Elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía de la Mujer, dieron cumplimento al mandamiento aprehensorio obsequiado por el Juez de Control, dentro de la causa penal correspondiente, en contra de Carlos Mario “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia, en agravio de una persona menor de edad de identidad reservada. El imputado será puesto a disposición

del Órgano Jurisdiccional, quien será la autoridad que defina su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de los niños y las niñas en Chiapas, por lo que todos los casos, aseveró, son investigados y no habrá impunidad.

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, logró obtener la vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Ante la exposición de datos de prueba al Órgano Jurisdiccional, éste resolvió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la Fiscalía fueron suficientes para dictar auto de vinculación a proceso en contra de Enoc “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio en agravio de cinco personas. De acuerdo con la Car-

peta de Investigación, el pasado 5 de junio del presente año, presuntamente el hoy imputado en complicidad de otros sujetos, interceptaron y emboscaron a las víctimas, quienes viajaban a bordo de un vehículo marca Nissan, doble cabina, agrediendolos con armas de fuego y privandolos de la vida. Por estos hechos, el Juez

de Control les impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, con un plazo de investigación complementaria de 45 días. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.


02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano

23


24

02 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ESTUDIO

Probable, que los seres humanos vivan hasta 130 años, según nuevo estudio AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- Los seres humanos pueden probablemente vivir al menos hasta 130 años, o incluso mucho más en teoría, aunque las opciones de alcanzar tan avanzada edad son ínfimas, según un nuevo estudio. El límite de edad del ser humano ha sido ampliamente debatido y estudios recientes han señalado que la vida puede alargarse hasta 150 años o que, incluso, no hay una edad límite en el marco teórico. Una nueva investigación, publicada ayer en la revista de la Royal Society Open Science, entra en la discusión con un análisis de datos nuevos de personas supercentenarias (110 años o más) y semisupercentenarias (105 años o más). Si bien el riesgo de muerte crece con la edad, el análisis de estos investigadores muestra que el peligro finalmente se estanca y se mantiene en 50-50 de posi-

bilidades de vivir o fallecer. “A partir de 110, uno puede plantearse vivir otro año como tirar una moneda al aire”, afirmó Anthony Davison, profesor de estadística en el Instituto Federal de Tecnología de Suiza en Lausana, que lideró el estudio. “Si sale cara, vivirás tu próximo cumpleaños. Si no, morirás en algún momento el próximo año”, afirmó a Afp. Con base en los datos disponibles, parece posible que los humanos puedan alcanzar 130 años. De hecho, si se extrapolan estos resultados, “implica que no habría un límite a la esperanza de vida” puesto que podría salir siempre cara al lanzar la moneda al aire, concluye su investigación. El estudio se basa en información recién publicada por la Base de Datos Internacional de Longevidad, que cubre más de mil 100 supercentenarios de 13 países y otra de Italia con datos de las personas del

país con 105 años o más entre 2009 y 2015. “Si existiera un límite por debajo de 130 años, habríamos sido capaces de detectarlo con los datos disponibles ahora”, indicó Davison. Sin embargo, aunque en la teoría podamos vivir más allá de 130 años, no implica que algún

humano lo consiga pronto. Para empezar, el análisis se basa en personas que ya han conseguido la hazaña de superar cien años. Incluso con 110 años, las posibilidades de llegar a 130 son “de una en un millón (…) no imposible, pero muy improbable”, apuntó.

De todos modos, cree que antes de terminar el siglo, algún humano habrá llegado a esa edad. Por ahora, la persona que ha vivido más años es la francesa Jeanne Calment, quien falleció en 1997 de 122 años. La persona de mayor edad verificada en el mundo es la japonesa Kane Tanaka, con 118 años.

REINO ANIMAL

Estudio confirma canibalismo entre las culebras de Galápagos EFE - EL SIE7E Quito.- Un estudio realizado por científicos de una universidad neozelandesa y el Parque Nacional Galápagos (PNG) revela que las culebras de la Isla Fernandina, en el oeste del archipiélago, tienen un comportamiento caníbal, informó este viernes el Ministerio del Ambiente ecuatoriano. Realizado por la Universidad de Massey y guardaparques del PNG, los resultados de la investigación aparecen publicados en la última edición de la revista científica The Herpetological Bu-

lletin, con amplia documentación sobre la captura de ejemplares y un registro fotográfico que evidencia el comportamiento caníbal de los reptiles. El director del PNG y coautor del estudio, Danny Rueda, explicó que en el trabajo de campo fueron capturadas y medidas 93 culebras en el Cabo Douglas, de la isla Fernandina, así como 61 muestras de excremento que fueron colectadas y analizadas. “Entre once de las muestras de excretas o heces encontraron dientes y fragmentos de piel que confirman el comportamiento de canibalismo entre las

culebras del occidente de Galápagos (Pseudalsophis occidentalis)”, manifestó, conforme al comunicado. En una de las muestras se hallaron 31 dientes y restos de piel, según Luis Ortiz-Catedral, responsable de la investigación que se inició en 2018. El hallazgo forma parte de un estudio a gran escala sobre la historia natural y la diversidad de las culebras de la región insular del Ecuador, de las que existen nueve especies. Además, aporta información sobre las relaciones tróficas de estos reptiles, lo que permite gestionar de una mejor ma-

nera las actividades de manejo del área protegida y de estas especies. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1978, las Galápagos se encuentran a unos mil kilómetros de las costas continentales de Ecuador, y albergan una gran biodiversidad. Este archipiélago, cuyo nombre se debe a las tortugas gigantes que la habitan, está formado por 13 islas grandes, 6 menores y 42 islotes, y es considerado un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.


02 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

GOBIERNO

Rutilio Escandón felicita a las y los alcaldes y diputados que inician funciones en Chiapas

FOTO: CORTESÍA

El gobernador manifestó su confianza en que trabajarán para sacar adelante las propuestas más sensibles del pueblo chiapaneco CO M U N ICA DO

·

E L SI E7 E

Tu x t l a . - E n e l m a r c o d e su gira de trabajo por la Región Soconusco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas envió un

saludo y su felicitación a las y los integrantes de los ayuntamientos y del Congreso del Estado de Chiapas que este viernes iniciaron funciones. Desde la Escuela Se-

cundaria “Francisco Sarabia”, en el municipio de Tuxtla Chico, el mandatario manifestó su confianza en que las alcaldesas, alcaldes, diputadas y diputados que

tomaron protesta de su encargo trabajarán para sacar adelante las propuestas más sensibles del pueblo de Chiapas. “Mi deseo es que trabajemos por el pueblo,

si así lo hacen no sólo seguirán teniendo mi reconocimiento, sino también mi amistad. Lo que nos debe mover es la misión de servir a Chiapas”, expresó.

TUXTLA CHICO

Rutilio Escandón beneficia a estudiantes con espacios educativos dignos y seguros COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró infraestructura educativa en el Jardín de Niñas y Niños “Sigmund Freud” y la Escuela Secundaria “Francisco Sarabia” del municipio de Tuxtla Chico, donde constató los trabajos que se realizaron para entregar espacios dignos y de calidad. Durante su recorrido por las instalaciones de ambas instituciones, en las que además de las y los estudiantes beneficiados, estuvieron presentes el personal docente, administrativo y directivo, madres y padres de familia, el mandatario señaló que no se trata sólo de que puedan contar con una escuela funcional, lo más importante, apuntó, es que sea segura y se eviten accidentes. “Con estos espacios se motivan y se desarrollan de manera integral, sobre todo ahora que volvieron a clases presenciales, lo cual es fundamental para la enseñan-

za-aprendizaje, y me da mucho gusto contribuir a que la niñez y juventud tengan lugares donde hacer posible este proceso”, dijo al precisar que, a dos años y nueve meses de su gobierno, en Tuxtla Chico se han invertido 96.5 millones de pesos en educación, obras públicas y salud, entre otros. En tanto, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, explicó que, ante el dictamen de riesgo debido a su ubicación al margen de un río, se realizó la reubicación total del preescolar “Sigmund Freud”, y detalló que con una inversión superior a cinco millones de pesos se construyeron seis aulas didácticas, comedor, sanitarios, edificios administrativos, plaza cívica, andadores y obras exteriores. Mientras que, en la Secundaria “Francisco Sarabia”, con una inversión mayor a nueve millones de pesos se construyeron cinco aulas

didácticas, laboratorio, cisterna y se rehabilitaron edificios que se encontraban en malas condiciones. En este sentido, e l t i t u l a r d e l Inifech, precisó que, en esta administración estat a l , e n Tu x t l a C h i c o s e h a n invertido más de 43 millon e s de pesos para mejorar

FOTO: CORTESÍA

15 planteles escolares. La directora del Jardín de Niñas y Niños “Sigmund Freud”, Blanca Aurora López Aguilar y el director de la Escuela Secundaria “Francisco Sarabia”, Antonio López Alonso, agradecieron el compromiso de los gobiernos federal, estatal y muni-

cipal de dar solución a las necesidades escolares que se plantean y combatir de forma decidida el rezago en las entidades educativas. En representación de la comunidad estudiantil de la Secundaria “Francisco Sarabia”, la alumna Yoana Aimé Trinidad Chávez destacó la atención a este plantel que por muchos años estuvo en el olvido, y dijo que con estos espacios modernos y funcionales, además de favorecer las actividades y formación académica, también se abona a la recreación y el fortalecimiento de la sana convivencia entre estudiantes y docentes. Finalmente, el alcalde de Tuxtla Chico, Julio Enrique Gamboa Altúzar, reconoció la voluntad del gobernador Rutilio Escandón de invertir en estas obras educativas, que además de brindar mejores condiciones escolares a docentes y estudiantes, ponen las bases para avanzar hacia el desarrollo del municipio y de Chiapas.


26

02 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

TAPACHULA

Gobernador reitera el llamado a mayores de 18 años a vacunarse contra COVID-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, desde el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que Chiapas cuenta con hospitales, equipamiento, medicinas e insumos, y sobre todo un gran personal de salud, a fin de hacer frente a la pandemia, pero lo más importante es no bajar la guardia y acudir a vacunarse con el propósito de proteger la salud y vida ante el COVID-19. Tenemos todo en el cuidado de la salud de las chiapanecas y los chiapanecos. Pero también, gracias a las

inversiones y gestiones del Gobierno de México que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la vacuna anticovid es gratuita y universal, y en nuestra entidad contamos con suficientes para que nadie se quede

FOTO: CORTESÍA

atrás ni fuera del esquema de vacunación, apuntó. En este sentido, el mandatario insistió en el llamado a las personas de 18 años en adelante a asistir a los centros de vacunación que se encuentran activos para recibir la vacuna, así como a

recibir con respeto a las brigadas que visitan las casas y negocios, con la única misión de salvaguardar la integridad de quienes lo requieran. Asimismo, subrayó que Chiapas va bien en el control, mitigación y combate al COVID-19, ejemplo de ello es que se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, y explicó que esto se debe al comportamiento resiliente del pueblo, a la labor humana y profesional del personal de salud, y al trabajo que realizan las autoridades federales, estatales y municipales con el objetivo de proteger la salud de la población. “El Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la seguridad pública del

estado y de los municipios, los ayuntamientos y, en general, los tres órdenes de gobierno, estamos muy sumados en estas tareas para sacar adelante al pueblo de Chiapas de la enfermedad, y si acudimos a vacunarnos, la vamos a erradicar más pronto”, manifestó. Finalmente, Escandón Cadenas reiteró en el exhorto a continuar con las recomendaciones de higiene, prevención y autocuidado, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas, así como extremar precauciones al acudir a los centros laborales o al realizar actividades esenciales.

ANTE INCUMPLIMIENTO

ICATECH

En Altamirano piden se instale un Concejo Municipal

Capacitar previene manifestaciones de violencia

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La Coordinación de Barrios Bajos y Altos de Altamirano pide que se instale un Concejo Municipal, esto derivado de los incumplimientos del ex presidente Roberto Pinto Kanter, lo cual derivó su retención. “Este movimiento no pide carteras en el ayuntamiento, está pidiendo un concejo municipal, que le dé la oportunidad de cambiar esa geografía de ingobernabilidad que ha impuesto esta pareja, no estamos nosotros por puestos, ese no es el objetivo, el objetivo es que se nombre un concejo municipal”, señaló uno de los voceros. Asimismo, descartó que sea Gabriel Montoya quien busque ser el presidente Concejal, pues es “la gente de hoy quien está decidida a no dejar tomar posesión y protesta de la señora que pretende ser presidenta, si en algún lugar del estado toma protesta querrá decir que le están avalando toda la corrupción que se está dando en este municipio, nosotros continuamos con este movimiento, hasta ver

FOTO: CORTESÍA

que se esclarezca y no haya financiamiento a grupos armados” En un video, aseguran que no hay problema por elecciones, sino un problema social, pues las elecciones y proceso quedaron atrás, y es por eso que hacen un llamado al gobierno para que atiendan la problemática, pues los delegados en la región han mentido al informar a sus superiores. Indican que desde hace más de un mes y medio, iniciaron la movilización de protesta y justicia por los actos que se han dado, con mayor fuerza en la cabecera, por los actos vandálicos que afectan a la sociedad, sobre todo por el intento de tomar protesta, Gabriela Roque Tipacamu, esposa del presidente saliente Roberto Pinto Kanter, quien fue retenido y llevado a la cárcel de aquel municipio alrede-

dor de las 12 del día del pasado jueves 30 de septiembre y que hasta este 1 de octubre, no ha sido liberado. “El que fungía como presidente municipal y la esposa son los mismos los que han creado los grupos de choques para calmar el grupo de voces en contra de ellos, esto ha sobrepasado el nivel de tolerancia. Al precio de lo que sea quisieron tomar protesta, no a la toma de protesta”, remarcó. Pidió al gobierno del estado, al gobierno federal, que ponga los ojos en el municipio de Altamirano y que vea a esta pareja por los presuntos desfalcos, sus fechorías. Pedimos al gobierno del estado, no estamos en contra del gobierno, no es un capricho, estamos pidiendo que se haga justicia de todo lo que ha pasado”. Cabe mencionar que el hoy ex presidente Pinto Kanter continúa retenido en una de las cárceles comunitarias en Altamirano, y su esposa Gabriela Roque se encuentra desaparecida y no ha podido tomar posesión como presidenta municipal.

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La capacitación constante conlleva a la actualización y especialización que es de vital importancia para todas y todos, señaló Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, directora general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), al entregar de manera simbólica constancias de capacitación a docentes, orientadores y personal administrativo de diferentes planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Desde el municipio de Suchiate, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes destacó que en cumplimiento de las instrucciones del mandatario estatal, el Icatech en coordinación con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Par-

ticipación Ciudadana, diseñó la paquetería del Curso Inducción, atención y mecanismos de prevención de la violencia en entornos educativos, única en su tipo en el país. Lo anterior, con el objetivo de conocer las principales causas y manifestaciones de violencia para prevenir el acoso escolar con una perspectiva de género, y se repliquen acciones a fin de transformar entornos seguros en los centros educativos. Con esta capacitación se impactará de forma favorable los entornos laborales, familiares y sociales de los beneficiarios, logrando generar conciencia en todos los integrantes de la sociedad, respecto a la importancia de combatir, prevenir y detectar oportunamente situaciones de violencia.

FOTO: CORTESÍA


02 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

CONGRESO

Nombran a María de los Ángeles Trejo Huerta presidenta de la Mesa Directiva

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El pleno de la Sexagésima Octava Legislatura en el Congreso del Estado nombró a la diputada María de los Ángeles Trejo Huerta, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como presidenta de la Mesa Directiva; en tanto, que el diputado Aarón Yamil Melgar Bravo del Partido Movimiento de Regeneración Nacional fue nombrado presidente de la Junta de Coordinación Política. En primera instancia, y con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 2, párrafo segundo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura nombró y tomó protesta de rigor a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva que habrán de presidir los trabajos en el periodo

comprendido del 01 de octubre de 2021 al 01 de octubre de 2022. De esta forma, la nueva Mesa Directiva –electa por mayoría de votos- quedará conformada de la siguiente manera: ·Presidenta: María De Los Ángeles Trejo Huerta. Partido Verde Ecologista De México (PVEM), ·Vice Presidenta: Sonia Catalina Álvarez. Partido Del Trabajo (PT). ·Vice Presidenta: Cecilia López

FOTO: CORTESÍA

Sánchez. Partido Podemos Mover A Chiapas (Ppmch) ·Secretaria: Flor De María Esponda Torres. Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ·Secretaria: Leticia Méndez Intzin. Partido Revolucionario Institucional (PRI). ·Prosecretaria, Fabiola Ricci Diestel del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ·Prosecretaria, Yolanda del Rosa-

rio Correa González del Partido Chiapas Unido. Posteriormente, la presidenta de la Mesa Directiva María de los Ángeles Huerta tomó protesta de rigor a los 40 diputados que conforman la actual legislatura, con lo cual se declara legalmente constituida, en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Cabe destacar que el Poder Legislativo, está conformado por representantes de los Partidos MORENA, PVEM, PT, PPMCH, Partido Chiapas Unido (PCHU), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Encuentro Solidario (PES) y Redes Sociales Progresistas (RSP), siendo un total de 25 mujeres y 15 hombres. La presidencia de la Mesa Directiva, declaró receso de la sesión, misma que se reiniciará el si-

guiente domingo 3 de este mismo mes a las once de la mañana en donde se retomarán los trabajos correspondientes. En segunda instancia, la Junta de Coordinación Política conformada por los diputados: Jorge Manuel Pulido López del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Carlos Mario Estrada Urbina del Partido del Trabajo (PT); Rubén Antonio Zuarth Esquinca del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Elizabeth Escobedo Morales del Partido Podemos Mover a Chiapas, y Carolina Zuarth Ramos del Partido Chiapas Unido nombró al diputado Aarón Yamil Melgar Bravo como presidente de la Junta de Coordinación Política. De esta manera quedaron integrados los dos órganos de gobierno en el Congreso del Estado de Chiapas.

EDUCACIÓN

PROMOCIÓN DE LA CULTURA DEMOCRÁTICA

Se fortalecerá la educación básica para La Trinitaria

Firman convenio de General de apoyo y colaboración institucional IEPC y UNICH

COMUNICADO

·

EL SIE7E

La Trinitaria.- En el marco de la toma de protesta de Ervin Leonel Pérez Alfaro como alcalde de La Trinitaria, la secretaria de Educación en el estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, destacó que se trabajará de manera conjunta para hacer posible el desarrollo del municipio. Recalcó que la educación es uno de los principales elementos para el crecimiento y el desarrollo, por lo que se definirá la política pública de educación en este municipio y se

fortalecerá la educación básica, donde padres y madres de familia, así como autoridades, harán cumplir el derecho a la educación que tienen la infancia y juventud de Chiapas. En ese marco, reconoció el trabajo desarrollado en la administración anterior a Ervin Leonel Pérez Alfaro, y se comprometió a laborar en coordinación en un proyecto de educación superior para el municipio. Finalmente, Rosa Aidé Domínguez Ochoa reiteró el saludo del titular del Ejecutivo estatal y manifestó la suma de voluntades para trabajar por el municipio de La Trinitaria.

FOTO: CORTESÍA

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Oswaldo Chacón Rojas, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y Leticia Pons Bonals, de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) firmaron convenio de General de apoyo y colaboración institucional, con el objetivo de conjuntar programas y proyectos de promoción de la Cultura Democrática y participación Ciudadana, y crear en la universidad, valores cívicos-democráticos, y el respeto con enfoque intercultural, de inclusión sustantivo y de género. “A más de 15 años de haberse fundado esta institución educativa creemos que somos un referente muy importante para llevar a cabo acciones que permitan fortalecer esta cultura de participación ciudadana que es importante, más aún teniendo en cuenta que nos movemos en un contexto en el que la diversidad cultural está presente donde tenemos muchos puntos de vista y es necesario emprender diálogos interculturales”, dijo durante su parti-

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

cipación, la rectora de la Unich, Leticia Pons. Con la firma de este convenio buscan emprender la Cultura Democrática y participación Ciudadana que sean reflejados al exterior de esta casa de estudio y se vean multiplicados cuando los estudiantes, docentes y trabajadores interactúan en otros ámbitos de desempeño social, “además que con los medios de difusión que tenemos hoy en día, esto va tener un efecto multiplicador muy importante”. Detalló que entres las acciones que se han propuesto están el promover el ejercicio de sus derechos a la participación activa en los procesos democráticos ordinarios y extraordinarios, así como actividades y acciones en materia de educación cívica y participación ciudadana. Buscarán promover ejercicios de encuentros académicos, ta-

lleres, foros, paneles que permitan contar con espacios de reflexión de temas a fines del convenio; “permitir dentro de las redes sociales de la Universidad, la difusión correspondiente a los mecanismos de participación ciudadana y promover el desarrollo de los estudiantes en materia democrática por medio del Servicio Social, prácticas profesionales y vinculación comunitaria”. Por su parte, Oswaldo Chacón, Consejero presidente del IEPC, resaltó la importancia de esta firma de convenio, sobre todo porque la creación de esta institución es de suma importancia “a través de las demandas que se plasmaron con los acuerdos de San Andrés Larrainzar y la demanda de nuestros pueblos y comunidades indígenas, porque se respetara el principio de autodeterminación, su autonomía y su derecho a formarse, educarse, respetando sus visiones, sus tradiciones, sus costumbres, y este proyecto académico trata de hacer este esfuerzo en sus distintos programas y licenciaturas”.


28

02 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

AYUNTAMIENTOS

Rutilio Escandón asiste a toma de protesta de la alcaldesa de Tapachula COMUNICADO · EL SIE7E

Tapachula.- Al asistir a la sesión solemne de toma de protesta de la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a las nuevas autoridades de este Ayuntamiento a trabajar bajo los principios de responsabilidad, compromiso y lealtad, pues es el mejor camino para atender y dar respuesta a las causas más sensibles de la población, especialmente de los sectores con mayor vulnerabilidad. “Hoy protestan para cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de Chiapas, están haciendo un contrato que deben cumplir con el pueblo que los ha elegido democráticamente. Ahora

se deben a la gente que ha confiado en ustedes, por lo tanto, hay que cambiar la política de poder autoritario, prepotencia y arrogancia por una política humana y cercana a la gente, que privilegie la búsqueda del bien común, sin distinción”, apuntó. Sostuvo que, ahora más que nunca, el pueblo exige gobernantes honestos, por ello, hay que desempeñarse con dignidad y a la altura de las expectativas de las y los chiapanecos, y explicó que es necesario mantenerse unidos para reforzar las acciones de respeto a los derechos humanos, de igualdad de género y de combate a la pandemia de COVID-19. Tras subrayar que Tapachula es la ciudad más importante de la frontera sur porque representa la puerta comercial de México con

FOTO: CORTESIA

países hermanos de Centroamérica, el mandatario destacó que es fundamental sumar esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y municipal para proyectar el crecimiento de la Perla del Soconusco y enviar el mensaje de que Chiapas y México transitan con fuerza hacia el bienestar y progreso. En este marco, convocó a las alcaldesas y alcaldes que entran en funciones, a dejar atrás las malas prácticas, los gastos superficiales

y velar por que los recursos públicos se inviertan en la gente, ya que hoy gobernar no significa tener privilegios sino la responsabilidad ética y moral de sacar adelante los anhelos de las comunidades, asimismo pidió participar diariamente en las Mesas de Seguridad Regionales para garantizar la paz y tranquilidad. En su mensaje al pueblo tapachulteco, Urbina Castañeda señaló que, aunque no empezará de cero, pues ha avanzado en los últimos meses, no bajará el ritmo para seguir entregando obras y acciones de beneficio para las familias de Tapachula, fiel al compromiso de la Cuarta Transformación que, dijo, hoy está recuperando la grandeza de México con el presidente López Obrador y de Chiapas con el gobernador Rutilio Escandón.

“Hemos demostrado nuestro compromiso y amor por Tapachula, y no tenemos derecho a fallar. Hemos caminado nuestro querido municipio escuchando y conociendo sus problemas, por lo que, desde hoy, ponemos en marcha el programa de trabajo para llevar justicia social. Falta mucho por hacer, pero con transparencia, honestidad y cuentas claras, lo vamos a lograr”, enfatizó. La alcaldesa de Tapachula mencionó distintos programas que pondrá en marcha para elevar la calidad de vida y mejorar la seguridad pública, así como impulsar el desarrollo humano, económico y social; igualmente, instruyó a su equipo de trabajo a aprovechar esta oportunidad sirviendo con eficacia, legalidad y transparencia, para responder a esta encomienda con el pueblo.

EDUCACIÓN

FGE

Cecyte abandera a estudiantes que participarán en el FNAC 2021

Obtienen Vinculación a Proceso por Homicidio Calificado en Pueblo Nuevo Solistahuacán

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En la ceremonia de abanderamiento de la Delegación Chiapas que competirá en Festival de Arte y Cultura de los Cecyte 2021, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), Sandro Hernández Piñón, reconoció el gran esfuerzo de las y los estudiantes. En la ceremonia, Hernández Piñón felicitó a las y los docentes por su compromiso con la institución e invitó a las y los jóvenes a continuar preparándose para que realicen junto con sus compañeros, una excelente participación en esta competencia. Manifestó que Chiapas constituye una parte fundamental de la riqueza artística y cultural en el país, y para el Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, la prioridad es favorecer la formación de talentos entre la sociedad y coadyuvar al rescate y conserva-

FOTO: CORTESIA

ción del patrimonio cultural. En representación de las y los estudiantes, la alumna del CECyT 24 de Benemérito de las Américas, Bellanira Carrillo Pantaleón, reconoció a las autoridades por favorecer la formación de talentos en las juventudes y al mismo tiempo expresó que darán todo su esfuerzo para lograr los mejores lugares y poner en alto al estado de Chiapas. Los planteles que representarán al subsistema son: Jitotol, en oratoria; Tapilula, en ajedrez, cuento corto, declamación y escolta; Jesús María

Garza, en canto; Ángel Albino Corzo, en daza; La Independencia, en fotografía; Sonora, en pintura y Benemérito de las Américas, en poesía. El Festival Nacional de Arte y Cultura y Escoltas de Bandera Nacional, son eventos artísticos, cívicos y culturales que se utilizarán como herramientas para la formación de valores, tradiciones, la sana competencia y hábitos saludables en la comunidad estudiantil. Además, permitirán la difusión cultural a través de la expresión oral, canto y danza.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, logró obtener la vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Ante la exposición de datos de prueba al Órgano Jurisdiccional, éste resolvió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la Fiscalía fueron suficientes para dictar auto de vinculación a proceso en contra de Enoc "N", por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio en agravio de cinco personas. De acuerdo con la Carpeta de Investigación, el pasado 5 de junio del presente año, presuntamente el hoy imputado en complicidad de otros sujetos, interceptaron y emboscaron a las víctimas, quienes viajaban a bor-

do de un vehículo marca Nissan, doble cabina, agrediéndolos con armas de fuego y privándolos de la vida. Por estos hechos, el Juez de Control les impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, con un plazo de investigación complementaria de 45 días. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

FOTO: CORTESIA


02 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL

29

ESTUDIO

El virus del ébola se esconde en algunos supervivientes y puede iniciar brotes años después

AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Redacción Internacional.- El mortífero virus del ébola puede esconderse en algunos supervivientes y reactivarse incluso cinco años después, según revela el análisis de un enigmático brote detectado a comienzos de 2021 en Guinea, un país hasta entonces considerado libre de la enfermedad desde 2016. El descubrimiento obliga a rediseñar la estrategia contra este asesino microscópico, un organismo de 0,001 milímetros de longitud que hasta ahora ha matado a uno de cada dos infectados. Los dos mayores brotes de la historia, registrados en la última década en África occidental y en República Democrática del Congo, acabaron con la vida de unas 13.000 personas, pero hay más de 18.000 supervivientes. “Esto significa que el riesgo de reaparición es mayor que nunca”, ha alertado en la revista Nature un equipo internacional de científicos, encabezado por el médico guineano Alpha Kabinet Keita. La antropóloga española Almudena Marí Sáez ha sido uno de los especialistas que han pasado dos meses en la ciudad guineana de Gouécké investigando el origen del último brote. La paciente cero fue una mujer de 51 años, matrona del centro de salud local, que fue ingresada este 21 de enero con dolor de cabeza, náuseas y retortijones. En un país libre de ébola, los médicos no sospecharon del virus y la mujer se llevó un diagnóstico de malaria y salmonelosis. Murió pocos días después. Y, tras ella, fallecieron los familiares que la cuidaron: su madre y tres de sus hermanos. “El ébola es la enfermedad del amor, porque solo la gente a la que quieres se contamina. Si una persona está enferma, con diarrea por encima, será su pareja, su madre o quien viva con ella quien la lavará y se contaminará. Y lo mismo con los vómitos y las hemorragias. Es un contacto estrecho y afec-

tivo”, explica Marí Sáez, del Instituto Robert Koch, en Berlín. La antropóloga hace un llamamiento a no estigmatizar a las personas que han superado la enfermedad. Los supervivientes del ébola no son bombas de relojería capaces de desencadenar una epidemia tras coger el metro en cualquier ciudad del mundo. Por el momento, los casos de reactivación parecen “relativamente excepcionales” y, además, el virus no se transmite tan fácilmente. El ébola se detectó por primera vez en 1976, cerca del río Ébola, en República Democrática del Congo, y desde entonces ha provocado al menos 30 brotes. El mayor de todos se inició en Guinea en diciembre de 2013 y se extendió rápidamente por Liberia y Sierra Leona, con casos aislados incluso en España, donde la auxiliar de enfermería Teresa Romero se infectó tras atender a dos misioneros enfermos repatriados de África occidental. El virus mató a 11.000 personas y aparentemente se esfumó en junio de 2016, dejando unos 17.000 supervivientes. Los análisis genéticos muestran ahora que la variante detectada este año, con unas mutaciones muy características, es la misma que la del gran b r o t e a n t e r i o r, l o q u e h a c e “muy improbable” que su origen sea un salto reciente desde un m u r c i é l a g o , u n s i m i o u otro reservorio animal del virus. El equipo de la antropóloga española ha entrevistado a los familiares y compañeros de la matrona fallecida, para intentar averiguar cómo se infectó. No consta que la mujer sufriera el ébola en el brote de 2013-2016, aunque los científicos no descartan que hubiese tenido una infección leve, sin darse cuenta. El virus mató entonces a 20 de sus parientes lejanos. Otra posibilidad es que se contagiara este año en su centro de salud, al entrar en contacto con fluidos corporales de algún superviviente con el virus reactivado. Y la tercera hipótesis es la transmi-

sión sexual, a través del semen de un sobreviviente, aunque tampoco consta que su marido —polígamo, con otra esposa y una amante— se infectase en la anterior epidemia. Todavía no hay solución al enigma. L o s c ie nt í f ic o s p r op on e n “l a v i g ila n c ia c o n t in ua ” d e lo s má s d e 1 8 . 0 0 0 s u p e r v i v i e n t e s d e l é b o l a, s i n e s t ig ma t iz a r lo s Cuando el ébola apareció en Guinea en 2013, la antropóloga Almudena Marí Sáez ya estaba allí investigando otro virus hemorrágico, el causante de la fiebre de Lassa. Su equipo rastreó entonces el brote de ébola y planteó que pudo iniciarse por un niño infectado tras jugar con murciélagos en el hueco de un árbol en Meliandou, una aldea en el sur de Guinea. Marí Sáez recuerda que los supervivientes de aquella epidemia “sufrieron el ostracismo en sus comunidades, perdieron sus trabajos, la gente no se acercaba a ellos, tenían que ir a los bares con su propia taza e iban a comprar y no les vendían comida”. La antropóloga teme “una reestigmatización” de unas personas que “al mismo tiempo fueron vistas como héroes”. El virólogo Rafael Delgado estudia fragmentos del virus del ébola en su laboratorio del Hospital 12 de Octubre, en Madrid. El experto recuerda que el brote de febrero de 2021 en República Democrática del Congo ya se vinculó a una posible transmisión sexual del virus por un superviviente de la anterior epidemia en el país, dada por finalizada en junio de 2020. “El nuevo estudio en Guinea es una confirmación que se esperaba. Lo especial ahora es el tiempo: esos cinco años”, señala. Delgado afirma que ya está “absolutamente claro” que el virus del ébola es capaz de permanecer en estado latente en “santuarios inmunológicos” del cuerpo humano, como los testículos o el ojo, a salvo de las defensas del organismo durante años. Las cifras

FOTO: INTERNET

oficiales del brote de 2013-2016 hablan de 28.000 infectados, pero Delgado cree que pudieron ser cientos de miles. “Hasta ahora, por lo que sabemos, [las reactivaciones de virus latentes] son casos excepcionales, pero pueden existir y hay que tenerlos en cuenta”, advierte el virólogo, que no ha participado en el nuevo estudio. A su juicio, el riesgo de que aparezca la enfermedad en un país como España es “extraordinariamente bajo”. “ S o n c as o s e x c e pc io n a le s , p e r o p u e d en e x is t ir y h a y q u e t e n er lo s e n c u e n t a ” , advierte el virólogo Rafael Delgado Delgado recuerda además que ya hay dos vacunas contra el ébola, fabricadas por Merck y Janssen, y algunos tratamientos relativamente eficaces, como el Inmazeb, de la empresa estadounidense Regeneron. “Seguramente es conveniente hacer una campaña de vacunación extensa para evitar que el virus pueda volver a circular en las zonas en las que ha habido transmisión muy activa”, apunta el investigador. El médico Alpha Kabinet Keita, director adjunto del Centro de Investigación y Formación en Infectología de Guinea, y su equipo consideran que “está justificada la vigilancia continua de los supervivientes del ébola” para evitar posibles recaídas. La antropóloga Almudena Marí Sáez insiste en que hay que evitar la estigmatización de las víctimas como sea. La superviviente española Teresa Romero describió en 2017 el calvario que sufrió tres años antes. “Sentía que la muerte me acechaba, un ente apoyado en mi hombro me esperaba tranquilo. Algo que no se puede explicar con palabras. Todavía hoy en día no sé cómo pude salir de ahí”, relató la auxiliar en la revista Enfermería Clínica. “Nadie puede imaginar lo que yo viví en octubre de 2014, exceptuando los supervivientes de ébola”.


30

02 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora La niñez guatemalteca vive en condiciones deplorables

El Ciprodeni afirmó que la pobreza y pobreza extrema, la exclusión social, la marginación, la discriminación, el racismo, la invisbilización de la niñez y la adolescencia, su criminalización y las múltiples violencias que les afectan, imposibilitan su pleno desarrollo integral.

EFE · EL SIE7E

Ciudad de Guatemala.- En Guatemala uno de cada dos niños sufre de desnutrición, más de 300 menores de edad han sido asesinados en 2021, casi 3.000 están desaparecidos y se han confirmado 70.800 embarazos en niñas y adolescentes, según un análisis divulgado este viernes por una organización no gubernamental. El Observatorio de los Derechos de la Niñez de la Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez (Ciprodeni) informó en una rueda de prensa sobre las cifras antes expuestas y detalló que la situación de la niñez es deplorable en Guatemala. Otto Rivera, representante de la entidad, indicó que en este primero de octubre, en el que se celebra en Guatemala el día del Niño, "no tenemos" motivos para dicha celebración e instó

al "Estado de Guatemala para que asuma su compromiso con la protección y garantía de todos los derechos" de los infantes. De acuerdo con el observatorio, el 70 % de los menores de edad en Guatemala viven en familias pobres. Sin embargo, la pandemia de la covid-19 vino a "profundizar las desigualdades sociales, colocando en un mayor nivel de vulnerabilidad y riesgo, a la niñez y

FOTO: EFE

adolescencia" guatemalteca "en su conjunto", puntualizó el informe divulgado este viernes por la organización no gubernamental. De acuerdo con la misma fuente, la desnutrición crónica sigue afectando a uno de cada dos niños en Guatemala, con 21 muertes por desnutrición registradas en 2020 y otras 26 en los primeros ocho meses de 2021. El Ciprodeni afirmó que la pobreza y pobreza extrema, la ex-

clusión social, la marginación, la discriminación, el racismo, la invisbilización de la niñez y la adolescencia, su criminalización y las múltiples violencias que les afectan, imposibilitan su pleno desarrollo integral. Muertes y embarazos A esa situación se añade la violencia que sufren los menores, según la ONG, que revela 555 maltratos a niñas y 348 niños este año con base en exámenes practicados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). De igual forma durante los primeros siete meses de este año fueron asesinadas 305 niñas,

niños y adolescentes, en su mayoría con arma de fuego, en tanto que 2.777 están desaparecidos, subrayó. El Ciprodeni, según recopilación de estadísticas del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), da cuenta que entre enero y julio pasado se registraron 3.203 embarazos infantiles y hasta el mes de agosto se contabilizaban un total 70.821 embarazos de menores de edad. Según el Observatorio, la pandemia de la covid-19 contrajo la migración pero no la detuvo, ya que entre enero y agosto de 2021 fueron deportados al país 5.222 menores, mientras que durante todo el 2020 fueron 7.555 los retornados. Guatemala cuenta con una población de 16,3 millones de habitantes aproximadamente y un 43 % de ellos tienen menos de 18 años, de acuerdo a cifras oficiales.

INECC

LIGA MX

México generó 736,63 millones de toneladas de dióxido equivalente en 2019

Rolán y Olivera lideran el triunfo del Juárez sobre el Monterrey

EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- En 2019, México generó 736,63 millones de CO2 equivalente (CO2 eq) y el sector que más contribuyó a esas emisiones fue el de energía, informó este viernes el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc). En la presentación del Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (INEGyCEI) 1990-2019, los resultados indicaron que durante 2019, esos millones de toneladas de CO2 eq corresponden a la suma de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y hidrofluorocarbonos (HFCs). Además de perfluorocarbonos (PFCs), trifluoruro de nitrógeno (NF3) y hexafloruro de azufre (SF6), multiplicados por su potencial de calentamiento global. Los resultados preliminares del inventario "muestran que las emisiones siguen creciendo en México país en donde el sector que más contribuye es el sector de energía con el 64 % de las emisiones, principalmente en el consumo de combustibles fósiles", dijo el INECC en un reporte.

FOTO: EFE

Luego siguen la agricultura, sector forestal y cambio de uso de suelo con el 19% de las emisiones; el sector procesos industriales y uso de productos (10 %) y finalmente el sector residuos (7%). Mientras que las actividades de reforestación y la permanencia de tierras forestales, de cultivo o praderas absorben el CO2 de la atmósfera y lo transforman en oxígeno. "En 2019 se tuvo una absorción (remoción de CO2) de -201,94 millones de toneladas de CO2, por lo que las emisiones netas (emisiones menos absorciones) del país fueron de 534.69 millones de toneladas de CO2 eq", indicó el Inecc. Además, se informó que en el inventario también se incluyen las estimaciones de carbono negro, "un contaminante climático de vida corta que tiene efectos adversos en la salud y en los ecosistemas". Las emisiones de este contaminante en 2019 ascendieron a 65.582 toneladas, siendo las principales fuentes de

emisión la quema de leña en hogares, los vehículos a diésel, la generación de energía eléctrica, emisiones fugitivas de gas natural, la quema de biomasa en tierras y la quema de residuos sólidos a cielo abierto. El INECC explicó que el inventario es un compromiso internacional de México al ser signatario de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y es realizado con apego a criterios y metodologías establecidas en el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en 2006 y 2019, las cuales son susceptibles de comparación y revisión técnica. Además, recordó que la herramienta "conjunta la estimación de las emisiones antropogénicas de gases y compuestos de efecto invernadero y de la absorción por los sumideros en México". Y su importancia radica en que "es un instrumento que permite conocer las emisiones que se originan por las actividades humanas en todo el territorio nacional" y aporta información para diseñar las políticas de reducción de emisiones, entendiendo las principales fuentes y el papel que juegan los ecosistemas capturando parte de estas emisiones.

EFE · EL SIE7E Ciudad Juárez.- Los uruguayos Diego Rolán y Maximiliano Olivera anotaron este viernes un gol cada uno para liderar el triunfo del Juárez FC por 3-1 a los Rayados de Monterrey en la duodécima jornada del Apertura mexicano. Además de Rolán y Olivera, el ecuatoriano Jefferson Intriago convirtió por el Juárez, que ascendió al duodécimo lugar de la clasificación. Por los Rayados del entrenador Javier Aguirre, que se mantuvieron en el segundo puesto de la tabla, marcó el argentino Maximiliano Meza. Los Rayados del entrenador dominaron los primeros 40 minutos del primer tiempo. Al 12 estuvieron cerca de abrir el marcador con un disparo de Meza que se estrelló en el poste. El empuje de los de Aguirre se convirtió en un gol al 39. Por derecha, el colombiano Duván Vergara le puso una asistencia a Meza, quien desde la media luna colocó la pelota por el poste derecho del guardameta Hugo González para el 0-1. Al Juárez le costó un minuto responder y lograr la igualada cuando al 40 el brasileño Pedro Garay asistió con un cabezazo a Rolán, quien de pierna izquierda concretó el 1-1.

El Juárez aprovechó otro error defensivo del Monterrey al 43. José Esquivel, con un cabezazo, dejó una pelota en el área que Intriago definió al poste derecho del portero argentino Esteban Andrada para el 2-1. En el 87, el Juárez sentenció el juego. El argentino Matías García habilitó a Olivera, quien por izquierda condujo y convirtió el 3-1 al poste derecho de Andrada. La duodécima jornada arrancó dos horas antes con la victoria del Pachuca por 1-2 en casa del Puebla, que no aprovechó la expulsión del argentino Matías Catalán, de los visitantes, al 74. El sábado, el León recibirá al San Luis, el Santos Laguna al Mazatlán FC y el Atlas será visitante ante el Guadalajara en el 'derbi tapatío'. El domingo, el Toluca retará en su casa al Querétaro, el América a los Pumas UNAM, los Tigres UANL al Necaxa y el Tijuana-Cruz Azul pondrá fin a la jornada.

FOTO: EFE


02 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Que Erogaciones Para Igualdad de Género, Tengan Incremento Anual, Proponen *La ASF Debe Evaluar el desempeño y Cumplimiento al Programa de Vacunación Dip uta das y dip utados del grupo parlamentari o d e M ovimi ento Ciu dadano su scribieron una in iciat iva pa ra qu e la s erogacio nes desti nad as a la Igual dad e ntr e mujeres y hombres ten gan un incre mento a nual, sufici ente para fomen tar la igua ldad sus tantiva ent re ambos. En su prop uesta de refo rma al artíc ulo 28 de Ley Fe der al de Presupu esto y Res ponsabili dad Hacendaria, señalan que dichos aumentos coadyuvarán en el diseño y ejecución de programas en los que se puedan identificar claramente los beneficios específicos para reducir las brechas de desigualdad de género, así como para contrarrestar los distintos tipos de violencias cometidos por razones de género. La iniciativa, turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, también modifica el último párrafo del artículo 58 de la Ley para agregar que no se podrá realizar reducciones a los programas presupuestarios ni a las inversiones dirigidas a aquellos que afecten negativamente y de forma d i f e r e n c i a d a a g r u p o s v u l n e r a d o s h i s tór i camen te, como persona s discrimin adas por cue sti ones de ra za, g én ero, edad, d iscapaci dad o cual quier otro mot ivo. En la expo sición de mot ivos, consid eran que la c on stru cción social d e las relac iones je rárq ui cas basad as en e l género h a coloca do de form a histórica a las mujere s en una pos ici ón d e infe riorid ad, lo cual ha generado disc rimina ción y brechas de desigu aldad que han de jado a este secto r en una sit uación de des ve ntaja en to dos los ámbitos de su vida. Las mujere s en México s on el 51.2 por ciento de la p obla ción; sin e mb argo, cons tantemen te s e e n f r e n t a n a b r e c h a s d e d e s i g u a l d a d en el acceso a la educación, salud, vivienda, a los trabajos remunerados, a los salarios e incluso en el derecho a vivir una vida libre de violencia. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la tasa de participación económica de las mujeres de 15 años en adelante es del 41.7 por ciento, mientras que para los hombres es del 74.2 por ciento. No ob stan te, cu ando se suma el t rabajo no remun erad o al trabaj o r emunerado , las mujere s realizan e l 55 por ciento de las horas de tra bajo en M éxico . E sta carga d iferencia da del trab ajo n o rem un erado en la s mujeres mex ica nas gene ra de pen dencia eco nómica y des igu alda d en el ing res o. Des tac an q ue pa ra la red ucción de e stas mar cad as brechas d e géner o, los Estad os deben diseñar e im p l e m e n t a r p o l í t i c a s p ú b l i c a s con perspectiva de género que visibilicen estas desigualdades pero sobre todo que ofrezcan acciones para que las mujeres puedan mitigar las desventajas que viven e n l o s t e r r e n o s d e s a l u d , e d u c a c i ó n , e conomía , vivienda y de seg uridad. Est as polí ticas pública s deben ir acompa ñad as de un Pr esupues to de Egre sos de la Fed era ción que sea se nsible al género y que do te d e recursos su ficientes a todas las áre as, a fin de q ue las de pendencias de la ad min ist ració n púb lica f ede ral y local, así como los es tado s y mu nicip ios , puedan of recer a la ciud ad a nía acciones tran sversales que estén diri gid as a logra r la igua ldad sustan tiva entre hombres y muje res. Pun tua liza n que por la pandemia por Co vid-19 se han a mpliado esas brech as de for ma pre ocu pante en todo el mundo.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que la afectación para mujeres ha sido desproporcionada y se prevé que en 2021 a nivel mundial sólo el 43 por ciento de las mujeres en edad de trabajar tendrán un empleo frente al 68 por ciento de los hombres.

E n Otro tema, ayer la diputad a Elizabeth Pé re z Val dez (PRD) impulsa un punto de acuer d o para que la Auditoría Supe rior de la Fede ra ción (ASF) incluya, en su programa anual d e aud itorías para 2021, la evaluación del d esemp eño y cumplimiento fi nanciero al pro g rama de aplicación de las v acunas anti-Co v id a la población mexicana. L a prop uesta, publicada en l a Gaceta Parla m entar ia, plantea que la Cám ara de Diputa d os ex horte a la Comisión de Vigilancia de la A uditor ía Superior de la Fed eración, a instr uir a la ASF en ese sentido. E n los considerandos, señal a que es nece s ario g estionar, desde el Po der Legislativo, u na po lítica pública de salu d que deslinde re spon sabilidades y castigue a los culpables d e la i nstrumentación neglig ente de la pla n eació n y registro de las vac unas. Destac a que subsanar las deficiencias y ano m alías posibilitará inmunizar a la población m exica na y propiciar una sa lida de la crisis d e salu d y económica que pa decen millones d e mex icanas y mexicanos, p ero, sobre todo, e vitar q ue sigan muriendo. M encio na que, “como cabeza de sector y res p onsab le institucional en materia de salud, la S ecreta ría de Salud debería tener el registro d e las dotaciones que expre sa la Secretaría d e Rel aciones Exteriores que le ha entregad o; no obstante, la primera, p arece no tener la s en sus inventarios”. P recisa que la aplicación de l as vacunas y su lo gístic a, desde la compra h asta su inmu n i zación a la población, la comparten la Secretaría de Relaciones Exteriores que las compra y las trae a México, y la Secretaría de Salud, que las recibe, planifica la vacun a c i ó n y l a s d i s tribuye con la participación d el Ejé rcito.

De sal ida les informamos q ue la diputada S alma Luévano Luna (Moren a) presentó una p ropue sta de mecanismo de c onsulta a la ciu d adanía para facilitar la inte racción entre la p oblac ión y los legisladores, a fin de definir in iciati vas que favorezcan a la comunidad L GBTIQ +. E xpuso que dentro del ejercic io de Parlamen to Abie rto se podrá acceder a la encuesta, a tr avés de una liga que se pod rá consultar en s us red es sociales. Detalló que el objetivo de i mplementar una n ueva dinámica para la pobla ción es conocer s u opin ión sobre qué temátic as deberían le g islars e en favor de la divers idad. A segur ó que este programa e s amigable y ac c esible , y consiste en tres p reguntas sobre lo s tem as que deben legisla rse en favor de lo s der echos de la comunida d LGBTIQ+, las n ecesid ades básicas de aten ción urgentes y s obre l a diversidad sexual. L uévan o Luna invitó a las y l os ciudadanos a p articip ar y comentó que “con sus respuestas p odrem os atender las neces idades básicas, re ales y urgentes de la comu nidad”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Circuito Eléctrico

Parece ser que la suerte de la industria eléctrica en México está echada. La contrareforma en la materia que el presidente Andrés López Obrador ha enviado al Poder Legislativo muy seguramente seguirá recibiendo el apoyo de buena parte de los legisladores, debido a lo cual se espera que terminen por desaparecer los organismos que en años pasados fueron creados para regular y moderar el desarrollo de este sector. La iniciativa de reforma de la materia, aseguró el presidente de México, no significa nacionalizar ni estatizar la industria, sino darle su lugar a la Comisión Federal de Electricidad para que haya una competencia pareja con las empresas extranjeras que participan hoy en día. Como quiera que se le vea y desde donde quiera que se le vea, esta iniciativa parece ser un nuevo golpe a la confianza de la inversión extranjera que desde año se encuentra en nuestro país.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “No soy indígena, no soy español, soy orgullosamente mexicano…” El ex presidente Felipe Calderón, durante su participación en la convención del Partido Popular que se llevó a cabo en Cartagena, España.


SÁBADO 02 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3825 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.