9
México llena de nuevo los cementerios de colores en el Día de Muertos
29
14
Cien líderes mundiales se comprometen a revertir la deforestación para 2030
América recuerda a 2,3 millones de víctimas de Covid-19 en el Día de los Muertos
WW W.S I E7ED ECCHHI AIAPA S.CO MM W WW.S IE7E DE PAS.CO
MARTES 02 DE NOVIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3851 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Resumen de la Semana 8 de la NFL 8-25
24
ECONOMÍA
3
Tuxtla necesita convertirse en ciudad industrial SAGARPA
Instruye Rutilio Escandón a las instituciones a incorporar la perspectiva de género en cada acción CONSTRUCCIÓN
5
Asesoría, fundamental para durabilidad de inmuebles
SSYPC
4
Mantienen Operativo Día de Muertos 2021 en Chiapas
7
Chiapas, a la cabeza en producción de café cereza TUXTLA
Marchan por feminicidios en Día de Muertos
7
Editorial
02 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Hay proyectos que valen oro, Punto Tuxtleco, por ejemplo
La verdad es que hay personas que sí se interesan por el avance de la capital dl estado, claro esta que de ello también dependerá el Vance de los demás municipios, hablo del avance económico. Si usted estimado lector no conoce este proyecto llamado: Punto Tuxtleco, no se preocupe porque tampoco sabia de él, pero ciertamente me ha interesado por el objetivo que tiene. Tuxtla Gutiérrez recibe a diario gente de diferentes regiones; aquí hacen su vida más de un millón de personas, entre población oriunda y flotante. La ciudad tiene una vocación comercial y de servicios, los chiapanecos viene a hacer gestiones administrativas, a comerciar productos, estudiar o divertirse, en tanto los tuxtlecos aprovechan a vender productos y prestar servicios. Pero, así como el dinero llega, así se va, ya que el número de franquicias y empresas de otras regiones es grande, lo que hace que los ingresos por venta migren fuera de Chiapas, dejando un limitado circulante económico entre las empresas locales. La vocación económica de Tuxtla Gutiérrez ha limitado el Producto Interno Bruto e ingreso Per Cápita de sus pobladores, colocándola como una ciudad con pocas oportunidades de negocio. Esta necesidad de cambio deriva en el reto de transformar a Tuxtla, de una ciudad comercial a una que realice cadenas de transformación, para brindar valor agregado a los productos del campo chiapaneco. Los chiapanecos que han ido a vivir fuera de la entidad, añoran disfrutar los alimentos de su tierra. Pero ¿por qué no lo hacen?, porque la mayoría de los alimentos originarios tienen una vida útil corta, lo que limita su traslado y comercialización a otras regiones del país y del mundo. Es ahí, donde la Estrategia de Fomento Económico Punto Tuxtleco, creada por la Secretaría de Economía Municipal
de Tuxtla Gutiérrez, ha trabajado para impulsar la transformación, el comercio formal y justo de empresas, la transferencia de conocimientos, el cumplimiento de estándares para generar cadenas de transformación, iniciando en el campo con los productores, los transformadores y los puntos de comercialización. Y como la estrategia municipal Punto Tuxtleco ha sido una ventana de oportunidad para muchos productores locales que se han posicionado a nivel estatal, nacional e internacional, ahora se estaría preparando la segunda etapa de este proyecto que acogerá a más productores. David Zamora Rincón, secretario de economía municipal, detalló que se trata de un proyecto de continuidad para dinamizar la economía local que es muy básica, apoyar el emprendimiento y generar medios y modos de vida para generar la economía. “Tienda social Punto Tuxtleco detectó y apoyó a quienes tenían proceso de transformación del campo chiapaneco generando salsas, me rm el adas, i ncl uso ga nó un pr em io po r el B anco Inter am e r ican o d e Desar r oll o, en es ta segu n da etapa busca al iar se con el Insti tuto Na cion al de E con om ía Sol id ari a p ar a pasar de un grupo de trabaj o a una em pr esa de sde el m ode lo coo per ati vo” , se ñal ó. E sto com o un i nstru me n to econ óm ico qu e sir ve pa ra g ene rar eco nom ía , co n cu atr o pr oyect os r e la cionados con tem as agr oi ndustr ial es, ga nade ros , fi nanc ier os y un co lectivo pa ra tem as de tur ism o d e natur ale za, así com o una pla tafor m a de co mu ni caci ón que vendrá a integr ar todo. De ver dad qu e pr oye cto s com o e sto s va le n la pen a apoy arl os, e l ben eficio a l final es par a los tuxtl ecos en este caso y c omo di go de ahí s e de ri va a l os d e m ás m un ici pio s cua ndo el los se vayan sum ando a un pr oyecto com o este.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Martes 02 de noviembre del 2021 · Año 11 · Nº 3851
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES La oportunidad de productores locales para posicionarse a nivel estatal, nacional e internacional
Estado 02 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Martes 02 de noviembre del 2021
ECONOMÍA
Tuxtla necesita convertirse en ciudad industrial
ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La estrategia municipal Punto Tuxtleco ha sido una ventana de oportunidad para muchos productores locales que se han posicionado a nivel estatal, nacional e internacional, por lo que están preparando la segunda etapa de este proyecto que acogerá a más productores. David Zamora Rincón, secretario de economía municipal, detalló que se trata de un proyecto de continuidad para dinamizar la economía local que es muy básica, apoyar el emprendimiento y generar medios y modos de vida para generar la economía. “Tienda social Punto Tuxtleco detectó y apoyó a quienes tenían proceso de transformación del campo chiapaneco generando salsas, mermeladas, incluso ganó un premio por el Banco Interamericano de Desarrollo, en esta segunda etapa busca aliarse con el Instituto Nacional de Economía Solidaria para pasar de un grupo de trabajo a una empresa desde el modelo cooperativo”, señaló. Esto como un instrumento económico que sirve para generar economía, con cuatro proyectos relacionados
con temas agroindustriales, ganaderos, financieros y un colectivo para temas de turismo de naturaleza, así como una plataforma de comunicación que vendrá a integrar todo. El objetivo es vincular al campo tuxtleco, porque no retenemos el dinero en la capital, sino que la gente ha dejado de ir a mercados y compra donde mejor se siente, por eso se cuidan los filtros para disminuir riesgos, volteando a ver el consumo local, se espera que la gente sepa dónde comprar y que los productores eleven sus estándares, no para generar competencia, sino como un complemento a otras empresas para dejar de ser una ciudad de servicios y empezar a transformar. Y es que en 2019, había 56 productores con 50 hectáreas en los cinco ejidos, como El Jobo, Copoya, Terán o Plan de Ayala, que en ese año exportaron a Estados Unidos, pero en 2020 se cerr a r o n l a s f r o n t e r a s p o r la pande m i a , s i n e m b a r g o h a y u n empr es a r io int e r es ad o en o fe r t ar no sol o l i m ó n , s i n o s u e x t r a c to , par a l o c u al e s n ec es a r io t r ab a ja r c on l a ac a de m ia pa r a a c e r c ar lo s c ono c im ien t o s d el a ul a a q uie n es
realizan procesos de transformación. “Estamos trabajando en una máquina extractora con el Tecnológico Nacional campus Tuxtla, ahora estamos en fase de diseño, se va a costear y el productor está dispuesto a invertir porque ya conoce el mercado, hay interés en apoyar este emprendimiento porque no se va a dar abasto si funciona, para eso necesitamos tejer redes para mejorar los plantíos y hacer un círculo para no trabajar de forma aislada”. Zamora insistió en que en los mercados compramos materia prima y la transformamos en casa para hacer el alimento cotidiano, sin embargo hay personas que usan procesos de transformación para darle vida de anaquel, como la elaboración de salsas, por ello se busca apoyar a esa generación de cadena de valor y mejorar las condiciones del centro comercial, pues nuestros mercados son nuestros centros comerciales y hay que privilegiar su limpieza, salud, presentación, que no haya aglomeraciones, para generar confianza. “También necesitamos revitalizar el centro de la ciudad, las personas se están saliendo de vivir ahí, fortale-
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
cer la empresa porque cada local es una micro empresa, tenemos que ser competitivos”, apuntó. Por su parte, Gilberto Ruiz Cáceres, director municipal de Fomento Económico, señaló que durante el primer trienio contactaron a 320 empresas tuxtlecas que producían agroalimentos, de las cuales solo 56 decidieron integrarse a la cooperativa, sin embargo se han acercado muchas más porque ya no solo es un proceso de mejora, sino que también incide en los procesos productivos, de embalaje, etiquetado, canales de venta y distribución para que los productores locales vendan sus productos. “Tenemos 28 tiendas asociadas, por un lado queremos asesorar a quienes producen en la ciudad, y por otro mejorar los puntos de venta, cada tienda de la esquina es el complemento o el ingreso familiar en sí, son parte de la identidad cultural del tuxtleco y un factor importante en la economía de una nueva generación de empresas, por lo que necesitamos más y mejores puntos de venta, la meta es llegar a 100 marcas, en un año tener 60 tiendas asociadas y tener presencia en toda la ciudad.
4
02 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SSYPC
Mantienen Operativo Día de Muertos 2021 en Chiapas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Derivado de los acuerdos de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los dias coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) mantienen el Operativo “Día de Muertos 2021” con la finalidad de proteger y servir a la población, informó la comisaria general Gabriela Zepeda Soto. En ese sentido, destacó que en coordinación con los Ayuntamientos y fuerzas federales se implementan patrullajes preventivos y disuasivos en panteones, sitios turísticos,
mercados y espacios públicos para inhibir cualquier comisión de delito. Detalló que en el Operativo “Día de Muertos 2021”, que arrancó el 29 de octubre, participan elementos de la Poli-
cía Estatal Preventiva, Policía Estatal de Turismo y Caminos, Policía Estatal de Tránsito, Policía Auxiliar, Policía Fuerza Ciudadana, Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas (UROA) y Escuadrón de
FOTO: CORTESIA
Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), así como personal de Escudo Urbano C5. Asimismo, subrayó que en el marco de estas acciones se implementan dispositivos de seguridad vial para regular
el flujo vehicular y peatonal, además los elementos de la SSyPC brindan información a los conductores para tomar rutas alternas, así como a seguir las medidas y recomendaciones para fortalecer la estrategia contra el COVID-19, como el uso del cubrebocas (entregando uno a las personas que no usan), aplicar la sana distancia y evitar aglomeraciones. Finalmente, la comisaria general refrendó el compromiso de la SSyPC de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
TUXTLA
SALUD
Con altar, madres exigen justicia por feminicidios de sus hijas
Suma Chiapas 15 contagios de Covid-19; 48 horas sin fallecimientos
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Como una forma de honrar sus memorias, pero sobre todo de exigir justicia, madres de víctimas de feminicidio montaron este lunes un altar frente a la Presidencia de Tuxtla Gutiérrez. Maricruz Velasco y Adriana Gómez Martínez, mamás de Karla Yesenia Gómez Velasco y de Jade Guadalupe, asesinadas en julio de 2018 y enero de este año, respectivamente, aseguraron que están cansadas de que no haya justicia. “El caso de mi hija no avanza, y desde el principio, fui a México para que se investigara con perspectiva de género y con rigor científico, pero todo sigue igual; la Fiscalía sigue igual, investiga el hecho como un suicidio”, declaró Adriana. Especificó que en la actualidad se hará una reconstrucción de hechos, por lo que en esta etapa intervendrán médicos independientes, “pero
mi hija fue hallada colgada con un listón rojo, entonces no se puede hacer esa reconstrucción de hechos con el listón que sembró el Instituto del Deporte o la misma Fiscalía”. Mencionó que no solo son dos casos, sino muchos más que no son investigados como debería de ser; “el mismo Estado encubre todo esto, y toda la corrupción empieza desde la Fiscalía, porque están en sus manos todas esas carpetas de investigación”. Ambas madres llamaron al gobierno de Chiapas a indagar más en estos temas, para que en verdad se aplique la
FOTO: CORTESIA
justicia, “porque no es posible que al feminicida de mi hija solo le hayan dado ocho años de prisión, eso es injusto”, dijo por su parte Maricruz Velasco. E x p lic ó q u e a m bo s c as o s están politizados, y no v en a v an c e po r qu e , i n sistió, la corrupción está a f lo t e en t od a la ge o gr a fí a c h i a p a n e c a , “ p o r e s o v en im o s a qu í p a ra p o ne r un a o f r en d a a nu e s t ra s h i ja s , pe r o ac á e s t a mo s n o s ot r a s , la s v o c es d e e lla s s er á n e s c u c ha d as p or m e di o de n o s o tr a s , p o rq u e qu e re m o s jus ti c ia ”.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El estado de Chiapas comienza la semana número 38 en semáforo verde con el reporte de 15 casos nuevos de COVID-19 en las últimas horas, en tanto que por segundo día consecutivo no se registran decesos por esta enfermedad, comunica la Secretaría de Salud estatal. Los casos positivos del último día se distribuyen de la siguiente manera: Comitán y La Libertad, cuatro cada uno; Tapachula, tres; San Cristóbal de Las Casas, dos; y Benemérito de las Américas y Tuxtla Gutiérrez, un contagio cada municipio. Se trata de 15 personas de
20 años de edad en adelante, ocho mujeres y siete hombres. Del total de pacientes, 47 por ciento de ellos tiene datos de co-morbilidad: diabetes, hipertensión, obesidad, asma, enfermedad cardiovascular e/o inmunosupresión. La Secretaría de Salud recuerda a la población que la transmisión del virus continúa, por lo que la contingencia sanitaria persiste en la entidad, aunque en un nivel de riesgo bajo. Por lo tanto, el llamado es a mantener activas las medidas de prevención: usar cubreboca, guardar sana distancia, lavar frecuentemente las manos con agua y jabón y evitar aglomeraciones.
FOTO: CORTESIA
02 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CONSTRUCCIÓN
Asesoría, fundamental para durabilidad de inmuebles
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- Desde el sismo de 2017, la auto construcción adquirió un repunte entre la sociedad chiapaneca, sin embargo siempre es necesaria la asesoría de un especialista para poder asegurar nuestro patrimonio y nuestra vida. Mónica Vudoyra Cruz, presidenta del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C., recomendó ver los asuntos puntuales de un inmueble a través de la asesoría con un ingeniero eléctrico, un arquitecto, un ingeniero civil, etcétera, se trata de un trabajo en equipo para garantizar la calidad de la obra. “Creo que hay
un poquito más de conciencia pero yo creo que todavía falta mucho, y falta mucho porque todavía no sopesan esta balanza de invertirle un poquito a la planeación o a los estudios que tenemos que hacer, a veces repercute en que tengamos una construcción que en lugar de duramos 10 años nos pueda durar 100 y debemos apostarle a eso, asesoramos con un experto”, dijo. Aunado a esto, recomendó que no se vuelva a construir en zonas de riesgo o un inmueble exactamente igual a como se tenía antes de algún derrumbe o desastre, si bien la auto construcción es una alternativa para que rinda el recurso,
FOTO: EL SIE7E
es importante que el dueño se asesore por humanidad. “ La ladera sur por ejemplo es una zona súper inestable, el impacto es tres veces mayor en la ladera sur que en la ladera norte por el tipo de material que está en esa zona, es una zona donde hay muchos deslaves, es una zona muy inestable y es una zona donde necesitas invertirle demasiado para que realmente sea
CMIC
una ladera estable", detalló. Para ello, se tienen que consultar los sistemas constructivos y eso lo dice un estudio, pues dijo que primero tienes que saber qué capacidad de carga tienes, o sea cuánto aguanta tu suelo para saber qué tipo de construcción será. “Necesitas mucha información, necesitas saber pendiente, necesitas saber orientaciones, necesitas saber el material y no nada más el material, sino a qué profundidad encuentras el suelo mejorado, mucha información que no te la puedes sacar porque así se ha construido siempre", puntualizó. Incluso, dijo que en países desarrollados donde hay des-
laves, cuando se viene una montaña lo hace con todo y casas, aún con toda la planeación pasa, peor aún, una ciudad donde no se planea es una bomba de tiempo y debemos tener más cuidado con el crecimiento exponencial. Este y otros temas son los que se tocarán en la Duodécima Bienal de Arquitectura 2021, a desarrollarse los días 4, 5 y 6 de noviembre en las instalaciones del Hotel Marriott, en los que se contará con la presencia de ponentes de talla internacional de manera presencial y virtual, donde los asistentes tendrán la oportunidad de ganarse un anteproyecto para construir sus sueños.
DIPUTADA
Vacunarán a obreros de la En 101 municipios, partidos políticos han aceptado la reducción del 50 por ciento de gastos construcción en Chiapas
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla. - Con la finalidad de sumar esfuerzos en la estrategia de vacunación que impulsa la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Chiapas que dirige el ingeniero Rogelio López Vázquez, promueve el programa vacúnate contra el COVID-19 en "Obra y Centro de trabajo". El Vicepresidente del Sector Salud en Cámara, Eredín Rodrigo Espinosa Paredes, sostuvo una reunión para abordar el mecanismo del proceso de vacunación para personal que se encuentra laborando en obra así como en las empresas afiliadas a este organismo empresarial.
Espinosa Paredes exhortó a continuar con la utilización de gel antibacterial, uso de cubrebocas y sana distancia, para evitar la propagación del virus. En el encuentro se contó con la presencia del Vicepresidente del Sector Sedena en Cmic Chiapas, Jorge Alberto Félix Durazo y el Coordinador del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Cámara, Carlos López Palmero. Todo este trabajo y esfuerzo se hace con el apoyo de la Secretaría de Salud. En breve, estas acciones arrancarán y se estima llegar a un número importante de personas recordando que la industria de la construcción es el sector que más empleos genera en la entidad.
FOTO: CORTESIA
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Fabiola Ricci Diestel, Diputada Local por el Distrito de San Cristóbal dio a conocer que 101 municipios han aceptado la reducción a un 50 por ciento de gastos a partidos políticos, iniciativa del Congreso de Chiapas que se aprobó por mayoría. “Este primer mes tuvimos 9 sesiones ordinarias, desde la toma de protesta, se logró votar comisiones del congreso del estado, que viene a hacer la operatividad, dentro de esto se han votado algunas propuestas, una de estas fue aceptar la renuncia de la presidenta y regidores del ayuntamiento de Altamirano y se aprobó el concejo que así mandó y aprobó la Secretaria de gobierno, abonando a la paz social”, dijo. Entrevistada, aseguró que las determinaciones del congreso buscan abonar a la paz en Chiapas, tal como el caso de Altamirano, “agradecerle a la ex presidenta municipal
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
y el cabildo, que siempre vieron por la paz que necesita Altamirano”. En este primer mes indicó, se aprobó la reducción de gastos al 50 por ciento de los partidos políticos, que va permitir que no se gaste tanto en elecciones y mantener una labor de concientizar a la población en algún momento dado concientizar por qué partido votar, “tenemos 101 municipios que están a favor de esta propuesta y por tanto se procede al recorte”. En este primer mes indicó, se aprobó la reducción de gastos
al 50 por ciento de los partidos políticos, que va permitir que no se gaste tanto en elecciones y mantener una labor de concientizar a la población en algún momento dado concientizar por qué partido votar, “tenemos 101 municipios que están a favor de esta propuesta y por tanto se procede al recorte”. Ricci Diestel, reveló que es parte de 8 comisiones, presidiendo la comisión de Seguridad Pública, pero participe en la de Hacienda, Vigilancia, Turismo, Protección Civil, Medalla Rosario Castellanos, Puntos Constitucionales ;“en materia de Seguridad pública vamos a trabajar de la mano con todos los municipios para lograr la paz social y vivir armonía que es lo que anhelamos los chiapanecos”. Este mes también han hecho un exhorto a los municipios a presentar su cuenta pública con el órgano de fiscalización con el tema de darle transparencia a todo el estado y la ciudadanía, incluyendo San Cristóbal.
6
02 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
TALLER
Movimiento Ciudadano fortalece la cultura de los derechos políticos en Chiapas CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla. - Con el objetivo de capacitar a la ciudadanía interesada en identificar cuáles son las funciones de los organismos públicos y autónomos, encargados de transparentar las elecciones cuando se ejerce el derecho al voto, el fin de semana se llevó a cabo el taller “Los derechos político electorales y la participación ciudadana en México” organizado por la coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano en Chiapas, el cual fue presentado por el maestro Guillermo Ochoa Montalvo. En este sentido y con la presencia de Antonio de Jesús Flores Montoya, en representación de la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Claudia Trujillo Rincón, Inocencio Caba-
llero Cedillo, secretario Nacional de Círculos Ciudadanos y Diego Marconi Samayoa, delegado Estatal de Círculos Ciudadanos, se impartió el taller en dos módulos sobre las funciones de los orga-
FOTO: CARLOS LUNA
nismos públicos y autónomos por los derechos políticos de todas las personas. Es importante destacar que, Guillermo Ochoa Montalvo, tiene una amplia experiencia po-
lítica, gremial, como servidor público y académica, lo que lo hace un excelente ponente para hablarle a la militancia de Movimiento Ciudadano Chiapas sobre “Los derechos político electorales y la participación ciudadana en México”. Al finalizar, Inocencio Caballero Cedillo, secretario Nacional de Círculos Ciudadanos, destacó que una de las prioridades de Movimiento Ciudadano es que la gente se informe, por ello la relevancia del taller, además aseguró que con la constante capacitación y actualización de la militancia, para 2024 el movimiento naranja será la primera fuerza política a nivel nacional y estatal, y seguramente tendremos el primer presidente de la República de Movimiento Ciudadano, toda vez que, la genera-
ción se está llenando de jóvenes talentosos y preparados. Agradeció a la coordinadora Estatal, Claudia Trujillo Rincón, por la Invitación y a Diego Marconi Samayoa, por trabajar hombro con hombro. Por último es importante destacar la presencia en este taller de Adriana Flores, Xóchilt Ordaz y Ana Laura Cruz Hernández, integrantes de la comisión operativa estatal, Rocío Díaz Zárate, delegada estatal de Mujeres en Movimiento, Miguel Domínguez, delegado estatal de Jóvenes en Movimiento, coordinadoras y coordinadores municipales, ex candidatos, ex candidatas y las regidoras plurinominales actuales, Wendoly Borralles Ramírez, Perla Mandujano Grajales, Marcela Avendaño Gallegos y Barbara Altuzar.
CICCH
INM
Ingenieros realizan concurso de altares
Llaman “irresponsables” a líderes de la caravana migrante por rechazar ayuda
CARLOS LUNA
· EL SIE7E
Tuxtla.- En aras de promover las tradiciones y el fomento a nuestro arraigo cultural, el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH), realizó su tradicional concurso de altares en el que participaron diversos organismos e instituciones en el marco de la celebración de los Días de Muertos. Rodulfo Alberto Farrera Maza, presidente del CICCH, al dar la bienvenida al evento, resaltó la importancia que en la cultura de nuestro país tiene esta festividad en la que se honra la memoria de quienes se han adelantado en el camino, materializando a través de ofrendas y otras actividades, el deseo de que tengan una trascendencia de armonía y paz en el siguiente plano en el que se encuentren, además de enaltecer la identidad mexicana. A este evento se dieron cita 13 equipos participantes, representando a organismos tales como la Unach, Universidad Descartes, UVG, Colegio Chiapaneco de Ingenieros Topógrafos, CMIC,
TRIBUNA · EL SIE7E
CANACINTRA, Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, comisiones internas y por supuesto, del CICCH como anfitrión. El jurado calificador de este concurso estuvo compuesto por Juan Gabriel Solís Gutman, catedrático de la licenciatura en Antropología Social de la UNACH; Eva Rocío Rodríguez Becerra, rectora de la Universidad Valle del Grijalva campus Tuxtla; Alejandra Maza Poumián, docente de la Facultad de Ingeniería de la UVG y Carlos Alberto Cruz Coutiño, presidente del Centro Empresarial de Chiapas, quienes emitieron su evaluación en razón de los criterios de estética, simbolismo,
FOTO: CARLOS LUNA
creatividad y originalidad. Los altares ganadores fueron: primer lugar el Capítulo Estudiantil de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica de la Universidad Autónoma de Chiapas; segundo lugar la Comisión de Jóvenes Ingenieros del CICCH y tercer lugar la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil de la UNACh. Durante el evento, cada equipo compartió la cosmogonía y visión ancestrales, mismas que dan vigencia y actualidad a esta importante tradición, que si bien convive con la modernidad y la globalización, tiene su propio lugar conmemorativo en México y el mundo.
CDMX.- El Instituto Nacional de Migración (INM) calificó este domingo de “irresponsables” a los autonombrados líderes de la caravana migrante tras el rechazo de ayuda y atención de migrantes vulnerables que viajan por el sur del país hasta la Ciudad de México. “Es irresponsable que, por las decisiones de dos personas autodenominadas líderes de la caravana, no se alcance un acuerdo para que la autoridad proporcione a las personas extranjeras un estatus migratorio regular, alimentación y alojamiento”, indicó la dependencia en un comunicado. El INM insistió en que buscan evitar el detrimento de la integridad física de los migrantes por estar expuestos a “diversos riesgos” durante su paso por el país. “Con el objetivo de evitar una tragedia, el INM mantiene su ofrecimiento para trasladarlos a lugares seguros, en donde se les entregue la documentación migratoria que acredite su estancia legal, así como espacios de alojamiento y comida en albergues de puertas abiertas”, indicaron.
El Instituto Nacional de Migración advirtió el riesgo que representa para la población migrante que conforma esta caravana que los dirigentes los convenzan de seguir avanzando “a costa de su desgaste físico, malestares de salud, exposición a temperaturas extremas y deficiente alimentación”. “El INM reitera el llamado a las personas que dicen representar a la caravana, para que asuman la responsabilidad y faciliten que se les proporcione una atención digna y el cuidado que merecen las aproximadamente mil 200 personas migrantes extranjeras que conforman este contingente”, insistieron. La dependencia aseguró que en las reuniones con el líder de la organización Pueblo Unidos Migrantes, Irineo Mujica Arzate, y el coordinador del Centro de Dignificación Humana A. C., Luis Rey García Villagrán, han estado presentes la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y su símil estatal. La caravana migrante partió de Tapachula, Chiapas, el pasado sábado 23 de octubre y este domingo se encuentra en el municipio de Mapastepec, en el mismo estado.
02 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
TUXTLA
Marchan por feminicidios en Día de Muertos LUCIA TREJO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En una caminata que partió desde el parque de la Juventud hacia el mural de la 7a sur y 4a Poniente donde las paredes plasman los rostros de las víctimas de feminicidios, las catrinas dijeron que en Chiapas los asesinatos cometidos contra las mujeres, no cesan. De acuerdo al Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas del 2016 al 2020 se registraron 900 muertes violentas contra las mujeres. Presuntamente, hay un grado de impunidad en casos
como el de Guillermina, Mariana, Paulina, Karla, quienes fueron asesinadas a pesar de que habían in-
terpuesto una denuncia de v i o l e n c i a f a m i l i a r. Estas mujeres no recibieron la protección que
FOTO: LUCIA TREJO
se les debió haber dado y fueron asesinadas, dijo una de las activistas. “No señora no señor no
sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente“, fue una de las consignas de las catrinas quienes cargaban flores de muertos y con los rostros pintados haciendo referencia a la muerte. “Exigimos justicia para cada una de las mujeres, y que sus casos sean juzgados con perspectiva de género, porque además es importante visibilizar cada uno de los asesinatos”, señalaron. Finalmente, al llegar al mural, colocaron decena de veladoras y flores como ofrenda en memoria de las víctimas.
CONECULTA
SAGARPA
Chiapas presente en la celebración tradicional del Día de Muertos en la CDMX
Chiapas, a la cabeza en producción de café cereza
COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) tuvo una representación especial en la celebración tradicional del Día de Muertos, en el Zócalo de la Ciudad de México, en la "K'in Santo o Fiesta de las almas", organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal. El Coneculta, a través del Centro Estatal de Lengua, Arte y Literatura Indígena (Celali), propuso la participación de los pueblos originarios del municipio de Zinacantán como pueblo tsotsil. Esta celebración de todos santos, es considerada como una tradición milenaria en Mesoamérica y distintiva de los pueblos y comunidades de Chiapas, que en el año 2003 fue declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco y símbolo de nuestro culto a la muerte; un recordatorio de la vida y de la necesidad por mantener vivas nuestras tradiciones. Cabe mencionar que hay algo en común en las diversas culturas de México de esta celebración, como son las ofrendas, desde las bebidas, la comida, las flores, el incienso, las velas
y veladoras, y sin faltar el posh o aguardiente en honor a los fieles difuntos, el cual es ofrecido junto con los alimentos, mismos que constituyen parte principal de esta celebración; ofrendas que se deben de consentir a las almas que vienen al mundo de los “vivos” para convivir y compartir las penas y alegrías nuevamente durante la visita con los seres queridos. Para este evento se realizó una muestra de altar de muertos con las características propias y representativas del pueblo tsotsil de Zinacantán. Primeramente, se instaló una cruz adornada con flores como se acostumbra en cada hogar tsotsil, después una mesa con las ofrendas desde diferentes frutas, bebidas como el pox, el atol agrio, café, pan y la comida tradicional de carne ahumada con tortillas hechas a mano; adornada también con flor de muerto o cempasúchil y juncia, velas y veladoras. También se instaló una tumba que representa el campo santo o panteón donde también se ponen frutas, velas, veladoras, flores y juncia que son sahumados con el incensio para purificar la ofrenda.
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de enero a septiembre de este año, en Chiapas se han sembrado 253 mil 458 hectáreas de café cereza, con una producción de 384 mil 937.16 toneladas. Esta cifra ya es superada por lo que se registró durante todo el año pasado: fueron sembradas 253 mil 318 hectáreas, con una producción total de 378 mil 601, es decir 6 mil 336.16 toneladas menos que en lo que va de este 2021. Al mismo corte del 30 de septiembre, Chiapas se colocaba en primer sitio, a nivel nacional, de producción de café cereza, por encima de Veracruz (229 mil 997.74 toneladas), Puebla (146 mil 163.78), Oaxaca
(85 mil 663.01), Guerrero (38 mil 960.68), Hidalgo (29 mil 268.48), Nayarit (10 mil 389.95), San Luis Potosí (poco más de 9 mil 800), entre otros. Con base en el SIAP, entre los 14 estados más productores de ese grano en toda la República Mexicana (el último es Morelos), al mismo corte del 30 de septiembre, se han sembrado 711 mil 708.41 hectáreas, cosechado 642,530.39, con una producción total de 944,412.75 toneladas.
FOTO: INTERNET
En un comparativo de 2011 al 2021, en superficie sembrada hay una diferencia de -1.52 por ciento, mientras que de producción de toneladas es de -29.49 puntos porcentuales, indica el reporte. De acuerdo con el mismo análisis cuantitativo, uno de los mejores años ha sido el 2012, cuando la geografía chiapaneca alcanzó una superficie sembrada de 258 mil 666 hectáreas, una producción de 532 mil 583 toneladas y ganancias de hasta 3 millones 481 mil 900 pesos.
8
02 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
IGUALDAD DE GÉNERO
Instruye Rutilio Escand incorporar la perspectiva
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En la entrega de constancias a personas que cursaron el Seminario en Cultura Institucional para la Incorporación de la Perspectiva de Género en la Administración Pública Estatal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que es imprescindible cerrar las brechas de género y fomentar el respeto y la unidad entre mujeres y hombres, a fin de sacar adelante los objetivos fijados a favor de Chiapas.
Al respecto, mencionó que, a un año de la firma del decreto para la creación de las Unidades de Igualdad de Género, hoy se cuenta con 58, lo que contribuye al reconocimiento del espacio tanto de mujeres como de hombres, a la inclusión, no discriminación y erradicación de la violencia de género, por lo que pidió a quienes las integran y tomaron esta capacitación, poner en práctica los conocimientos que adquirieron.
“El trabajo de la mujer en todos los sentidos es fundamental, y la instrucción de mi gobierno es que todas las instituciones se desempeñen e incorporen la perspectiva de género, mediante acciones afirmativas que ayuden a sacar adelante las propuestas más sensibles, y para que eso se dé, tienen que estar las mujeres, se debe recorrer los municipios, ir al encuentro con la gente y conocer lo que la sociedad requiere”, acotó.
Luego de asegurar que se continuará trabajando para la inclusión y respeto a las mujeres en todos los aspectos de la administración pública, Escandón Cadenas mencionó que, bajo esta nueva cultura de igualdad, haciendo a un lado la corrupción y las actitudes ventajosas, se logrará mayor beneficio en todos los rubros, como son salud, seguridad, campo, obra pública y educación, entre otros. En su intervención, la secretaria de Igualdad de Género, María
02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Nacional Martes 02 de noviembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
México llena de nuevo los cementerios de colores en el Día de Muertos EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- Miles de familias mexicanas acudieron este lunes a los cementerios del país para decorar las tumbas y esperar la llegada de las almas de sus difuntos con motivo del Día de Muertos, una tradición interrumpida el año pasado por el cierre de los panteones por la pandemia de covid-19. El panteón de Dolores, uno de los más reconocidos de la Ciudad de México, recibió a muchas familias que se pusieron manos a la obra para poner a punto las tumbas. “Los visitamos porque es el Día de Muertos y hay la creencia de que ellos bajan ese día a visitarnos y nosotros los recibimos. Les damos lo que a ellos le gustaba comer o hacer. Mi papá fumaba y le prendemos un cigarro” dijo a Efe Alejandra Corona, quien acudió al camposanto con sus hermanos. Sin embargo, al panteón, ubicado en el Bosque de Chapultepec, pulmón verde de la capital mexicana, está acudiendo me-
nos gente de la que era habitual durante estas fechas antes de la pandemia. Según datos oficiales recibieron 26.387 visitantes entre sábado y domingo. A raíz de la pandemia de covid-19, que ha dejado casi 300.000 muertos confirmados en México, las autoridades mexicanas pidieron el año pasado a la ciudadanía celebrar en casa y en grupos reducidos el Día de Muertos, que fue declarado día de luto nacional por el presidente. Muchos cementerios cerraron entonces para evitar aglomeraciones, pero este año, gracias al avance de la vacunación, regresaron las actividades públicas por el Día de Muertos. “Por la pandemia habíamos dejado de venir casi un año, pero ahora ya abrieron y hay medidas, ponen gel y hay control. Nos sentimos tranquilos ahora”, comentó Alejandra. “Venimos a visitar a mi padre y abuelo, que están en esta capilla. Mi padre falleció hace un año y medio y el abuelo hace
más de 10 años”, contó a su vez Jonatan Gutiérrez, un joven que acudió con parte de su familia a limpiar la capilla para que mas tarde otra parte de la familia la decore. El joven dijo que en su familia esta fecha es muy importante y que, al igual que contó Alejandra, los une más como familias. MEDIDAS SANITARIAS EN LOS CEMENTERIOS Esta tradición que se festeja este año con especial entusiasmo y que resulta catártica para muchos, se extiende por todo lo largo y ancho del país, como por el occidental estado de Michoacán, uno de los más tradicionales. “Lo que me gusta de este día es seguir las tradiciones de visitar las tumbas y adornarlas. Se ve muy diferente el panteón con flores. El año pasado no hubo la oportunidad”, narró a Efe Brenda Alejandra Ríos, dentro del panteón municipal de Morelia, capital del estado. “Me parece muy bien que ahora sí se estén recibiendo a las
personas (en los cementerios). Claro que con las medidas (sanitarias) que son. Ahora ya nos dan tiempo, nos dan 45 minutos para estar aquí adentro y 15 minutos para desalojar”, comentó Brenda Alejandra. En Morelia las autoridades sanitarias dispusieron mantener aforos reducidos y controlados por tiempo, para evitar contagios de covid-19, lo que ha desatado una serie de opiniones encontradas entre quienes buscan velar ahí a sus muertos. Incluso, las autoridades municipales permiten el acceso a los cementerios solo a tres personas por cada familia, algo que ha molestado a algunos ciudadanos. “Lo que no me parece tan bueno es que sea tan reducido el tiempo de 45 minutos, porque nos tardamos eso en limpiar, acomodar y adornar. También (está mal) la prohibición de que solo son tres personas por familia, en mi familia se murió este año mi abuela y todos quisiéramos venir al mismo tiempo, pero no podemos”, mencionó a Efe Fa-
biola Tovar. En los más de 30 poblados que circundan el mítico Lago de Pátzcuaro, donde la veneración a los muertos está muy arraigada, indígenas purépechas se prepararon para velar a los difuntos en el cementerio. Niños, adultos y ancianos purépechas adornaron con flores de cempasúchil, papel de colores, velas, fotografías y ofrendas que incluyen alimentos y bebidas los cementerios de la zona, la cual ha sido reabierta al turismo tras los efectos adversos de la pandemia. El Día de Muertos, declarado por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, nace de la sincrética relación entre la visión prehispánica de la muerte y las costumbres católicas. Desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, los mexicanos esperan la llegada de las almas de sus difuntos para convivir con ellos durante la noche en cementerios o en ofrendas hechas en casa con la comida favorita de los que partieron.
10 4
NACIONAL
02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
SALUD
México reporta 99 nuevas muertes y 994 nuevos contagios por covid-19 EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este lunes 99 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 288.464 defunciones confirmadas, además de otros 994 casos para llegar hasta los 3.808.205 contagios detectados. Con estos datos, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Hace una semana, el Gobierno de México afirmó que la pandemia de la covid-19 hila tres meses de descenso y el viernes afirmó que cumplió con su objetivo de aplicar hasta octubre al menos una dosis anticovid a toda la población adulta que
generales en los hospitales mexicanos es del 20 % y del 17 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México —el foco de la pandemia— acumula cerca de 18 % de todos los decesos a nivel nacional. A partir de este lunes y hasta el 14 de noviembre, 29 de los 32 estados que integran el país estarán en semáforo de color verde (riesgo bajo de contagios) , dos en color amarillo (riesgo medio), uno en naranja (riesgo alto) y ninguno en rojo (máximo riesgo).
así lo deseó. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 425.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.027.839 contagios.
De la cifra oficial total, 23.835 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,6 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.172.293 personas. La ocupación media de camas
PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula más de 126,42 millones de dosis aplicadas, al sumar 89.901 durante la última jornada.
Hasta ahora, 74,63 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 83 % del total de la población adulta. Un total de 60,62 millones de habitantes han recibido el esquema completo de vacunación, menos del 50 % de la población mexicana, de 126 millones. México recibió este lunes 1,7 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca y 737.560 de CanSino. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 155,72 millones de dosis de las vacunas estadounidenses de Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac. El Gobierno mexicano estimaba que para finales del año llegaría a a los 150 millones de dosis, pero ya rebasó esa meta.
PUEBLA
MANIFESTACIÓN
Catorce personas siguen hospitalizadas tras explosión de gasoducto
Protestan trabajadores de hospitales psiquiátricos; carecen de insumos y equipo médico
EFE · EL SIE7E Puebla.- Un total de 14 personas permanecen hospitalizadas, cinco de ellas muy graves, tras la fuerte explosión de un gasoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en San Pablo Xochimehuacan, en el céntrico estado mexicano de Puebla, según informaron este lunes fuentes oficiales. El secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez, explicó en rueda de prensa que el domingo un total de 17 personas fueron ingresadas por el fuego de la explosión que dejó un muerto, ocasionada por una toma clandestina para robar combustible. De estos heridos, tres fueron dados de alta de manera inmediata por quemaduras leves. De los catorce heridos restantes, ocho están “graves”. Y de estos, cinco de ellos están “intubados”. “Se consideran clínicamente como el gran quemado. Son pacientes muy, muy graves”, agregó. El funcionario estatal aseguró que se está brindando la atención adecuada a todos los pacientes, y se mantiene a las familias informadas. En la madrugada de este domingo 31 de octubre se registraron tres explosiones de gran magnitud en este
MIGUEL BARBA · EL SIE7E
municipio de Puebla, que ocasionaron daños a 17 personas y graves destrozos en más de 50 viviendas. Durante los hechos se evacuaron 2.000 personas de las cuales más de cien se mantienen en albergues habilitados. Este lunes comenzaron los trabajos de levantamiento de escombros en la zona cero del accidente y arrancaron las investigaciones correspondientes. Además, el Gobierno de Puebla decretó dos días de luto por el siniestro. “Lamentable que haya perdido la vida una persona hasta ahora, y se encuentren heridos quince más, a causa de la explosión de un ducto de Pemex en Puebla”, apuntó el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, este domingo en sus redes sociales. Esta no es la primera ocasión en que el robo de hidrocarburo ocasiona graves accidentes en México.
CDMX.- Trabajadores de los hospitales psiquiátricos de la Secretaría de Salud, iniciaron una protesta de brazos caídos en demanda de material, equipo médico, paramédico e insumos que les permita atender debidamente a cientos de enfermos internados en esos nosocomios. Los trabajadores del hospital Fray Bernardino Álvarez, pertenecientes a la Sección 17 del SNTSA iniciaron la manifestación frente a sus sedes laborales, donde acusaron a la Directora Rosa María Osiris y a la Jefa de Recursos Humanos, Elizabeth Jiménez de violentar las condiciones generales de trabajo al no respetar los horarios, descansos, periodos vacacionales y pago de jornadas extras. Denunciaron que desde meses atrás las
autoridades de los nosocomios psiquiátricos, niegan constantemente el indispensable material y los equipos correspondientes que afectan directamente la atención a los pacientes y la seguridad labora de todos ellos. Ante esta situación que ya es insostenible, pidieron la intervención del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y del propio Secretario de Salud, Jorge Alcocer para poner fin a la falta de material e insumos y acabar con el acoso laboral que padecen. Informaron que las amenazas y hostigamiento laboral va en ascenso en contra de los 850 trabajadores del hospital Fray Bernardino Álvarez, ante lo cual decidieron a partir de hoy iniciar la protesta con cartulinas y mantas a las afueras del importante nosocomio, ubicado en la zona de hospitales de la Ciudad de México.
FOTO: MIGUEL BARBA
02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
ECONOMÍA
Las remesas suben 24,6 % entre enero y septiembre EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- México sumó entre enero y septiembre 37.334 millones de dólares en remesas, un aumento del 24,6 % respecto al mismo periodo de 2020 luego de que en el noveno mes del año se recibieran 4.403 millones de dólares. El monto de remesas entre enero y septiembre pasado fue superior a los 29.965 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, precisó este lunes el Banco de México en su reporte mensual. La remesa promedio entre enero y septiembre fue de 374 dólares, un 10,3 % mayor que en el mismo lapso de 2020 -cuando fue de 339 dólares-, y el número de operaciones pasó de 88,34 millones a 99,76 millones. La mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica. Este septiembre, México reportó remesas por 4.403 millones de dólares, un 23,3 % más que en el mismo mes de hace un año. El país lleva varios meses re-
gistrando cantidades superiores a los 4.000 millones de dólares por mes. En marzo de 2020, al comienzo de la pandemia del coronavirus en la región, superó también
los 4.000 millones de dólares, marcando entonces un primer récord. Este aumento sustancial de las remesas en los primeros nueve meses de 2021 sigue con la ten-
dencia al alza marcada desde marzo del pasado año. En plena pandemia del coronavirus, 2020 fue un año récord de remesas para México con 40.606,7 millones de dólares,
un aumento del 11,4 % respecto a los 36.438 millones de dólares de 2019. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres. Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices. Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que presentó una contracción del 8,2 % en 2020. Las autoridades mexicanas esperan este año un repunte de la economía de más del 6 %. En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares (ajustado al cambio actual).
BANCO DE MÉXICO
El sector privado reduce la previsión de crecimiento a 6 % en 2021 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Expertos del sector privado redujeron al 6 % el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2021, reveló este lunes la encuesta mensual de octubre hecha por el Banco de México entre especialistas. Esta estimación de crecimiento es ligeramente inferior a la prevista en septiembre, cuando los especialistas calculaban un aumento del 6,15 % de la economía para este año, según la media de las proyecciones de 39 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 22 y el 28 de octubre. De esta manera, el sector privado mantiene que la economía mexicana repuntará en 2021 tras el desplome histórico de 8,2 % de 2020 por la crisis del coronavirus, la peor contracción desde la Gran Depresión. Los analistas consultados en el estudio elevaron las perspectivas para 2022 hasta el 2,90 % frente al 2,88 % que habían anticipado en septiembre.
El sondeo del banco central también reflejó una subida en el pronóstico de la inflación general para el cierre de 2021, la cual esperan se sitúe en 6,60 %, frente al 6,26 % estimado el mes anterior. Esto es más del doble de la meta del
banco central, que es de mantenerla cercana al 3 % anual. Con el fin de controlar la inflación, el Banco de México anunció a finales de septiembre un alza de tasa de interés interbancaria de 25 puntos base, hasta
el 4,75 %. Para 2022, la nueva expectativa es que la inflación general cierre en 3,93 %, una cifra superior al 3,84 % proyectado por los especialistas un mes antes. Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre el año en 20,38 unidades por dólares, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20,22 pesos por dólar. Para el final de 2022, los analistas calculan que se intercambiará en 21,04 unidades por dólar, dato superior a los 20,83 del mes anterior. Los niveles previos a la pandemia de la covid-19 eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar. Para 2021, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un superávit estimado de 75 millones de dólares a un déficit de 489 millones de dólares para este año. Mientras que el pronóstico de inversión extranjera directa (IED) se redujo ligeramente hasta los 27.603 millones de dólares desde una proyección previa de 28.067 millones de dólares.
12
PUBLICIDAD
02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional 02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Martes 02 de noviembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
EU cuenta ya con el 70 % de los adultos completamente vacunados EFE · EL SIE7E Washington.- El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que el 70 % de los adultos del país cuenta ya con la pauta de vacunación completa, e informó que partir del 8 de noviembre se espera que esté en “pleno funcionamiento” su plan para la inoculación contra la covid-19 a los niños de entre 5 y 11 años. Así lo indicó el coordinador de la respuesta contra la covid-19
de la Casa Blanca, Jeffrey Zients, durante una rueda de prensa virtual. “Hemos alcanzado dos importantes hitos: el 80 % de los adultos tienen ya al menos la primera dosis, y el 70 % de los adultos, de los mayores, están completamente vacunados”, afirmó Zients. La vacunación en el país se ralentizó en verano, pero ha vuelto a repuntar en las últimas semanas debido a los mandatos decretados por el presiden-
te estadounidense, Joe Biden, para empleados federales y los desplegados por numerosas empresas. Por otro lado, Zients destacó que EE.UU. se ha asegurado ya dosis suficientes de la vacuna Pfizer-BioNTech para los 28 millones de niños de entre 5 y 11 años en el país, y apuntó que la Casa Blanca espera que “a partir de la semana del 8 noviembre la vacunación de niños estará a pleno funcionamiento”. En esta ocasión, las vacu-
nas para los niños, que están compuestas por un tercio del suero de los adultos y también incluyen dos inyecciones separadas, no serán administradas en centros de vacunación masivos, sino que se hará en clínicas pediátricas y farmacias. El objetivo del Gobierno estadounidense es que la inmunización de los menores sea más eficiente que la de los adultos, cuyo comienzo hace diez meses estuvo marcado por la escasez de dosis que hizo que
muchos tuvieran que esperar para recibir los sueros disponibles. El anuncio del plan llega a pocos días después de la luz verde de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) y antes de la reunión definitiva prevista para esta semana de los Centros de Control de Enfermedades (CDC, en inglés) sobre el suministro de la vacuna Pfizer-BioNTech para los menores de ese grupo poblacional.
El papa pide ser “pobres por dentro” en lugar de buscar éxito, riqueza y fama EFE ·EL SIE7E Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco animó a las sociedades a tratar de ser pobres por dentro y preocuparse por el prójimo, en lugar de buscar continuamente la riqueza, la fama y el éxito. “El mundo, de hecho, dice que para ser feliz tienes que ser rico, poderoso, siempre joven y fuerte, tener fama y éxito”, lamentó Francisco tras el rezo del Ángelus en este día en el que se celebra la Solemnidad de Todos los Santos. “La verdadera plenitud de vida se alcanza” siendo “pobres por dentro (...). Quien se cree rico, exitoso y seguro, lo basa todo en sí mismo y se cierra a Dios y a sus hermanos, mientras quien es consciente de ser pobre y de no bastarse a sí mismo permanece abierto a Dios y al prójimo. Y halla la alegría”, añadió.
14 8
02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CONFERENCIA CLIMÁTICA
Cien líderes mundiales se comprometen a revertir la deforestación para 2030 EFE - EL SIE7E
Glasgow.- Un centenar de líderes mundiales de países que representan el 85 % de los bosques del planeta se comprometen a “detener y revertir la deforestación y la degradación de la tierra” para 2030, informó el Gobierno británico durante la conferencia climática COP26 que se celebra en Glasgow. Esa promesa, suscrita por Colombia, Indonesia, Noruega, Australia, Brasil, China, Costa Rica, la Unión Europea, Ecuador, Honduras, Guatemala, Perú, Rusia, Turquía, Uruguay, Estados Unidos o Reino Unido, va acompañada de financiación en la presente década para frenar la regresión de las masas forestales. En concreto, adquirieron la obligación de desembolsar 12.000 millones de dólares de inversión pública (unos 10.340 millones de euros), a la que se suman
7.200 millones de dólares de inversión privada (unos 6.200 millones de euros) para 2030. Esa cifra de inversión privada incluye 3.000 millones de dólares (unos 2.585 millones de euros) comprometidos a través de la iniciativa Finanzas innovadoras para la Amazonia, el Cerrado y el Chaco (IFACC, por sus siglas en inglés) para acelerar la producción de soja y ganado
libre de deforestación en América Latina. A ello se suman 1.100 millones de dólares (unos 948 millones de euros) recaudados por la Alianza de Inversión de Capital Natural para escalar la inversión en soluciones basadas en la naturaleza y la bioeconomía, según el anuncio. Los Estados firmantes, que abarcan desde el norte de
Canadá a la República Democrática del Congo, suman una superficie de 33,6 millones de kilómetros cuadrados de bosques, que son “los pulmones del planeta” pero que desaparecen a un ritmo de 27 campos de fútbol por minuto, indicó el Gobierno británico en un comunicado. Además, los máximos responsables de 30 grandes instituciones financieras, entre las que se cuentan Schroders, Axa, East Capital Group o NEI Investment, también se comprometen “a eliminar la inversión en actividades vinculadas a la deforestación”. “Nunca antes tantos líderes, de todas las regiones, en representación de todo tipo de bosques, unieron fuerzas de esta manera y Colombia está comprometida a hacer su parte. Consagraremos en ley un compromiso de deforestación neta cero para 2030”, declarará el presidente de Colombia, Iván Duque, se-
gún un adelanto de su discurso avanzado por el Gobierno británico. Duque se compromete además a proteger el 30 % de los recursos terrestres y oceánicos antes de 2030. “Ahora todos debemos trabajar en asociación con las empresas, el sector financiero, los pequeños agricultores, los pueblos indígenas y las comunidades locales para crear las condiciones para (...) crecer y prosperar”, agregó el mandatario colombiano. El primer ministro británico, por su parte, según el discurso distribuido por Downing Street, califica de “histórico” el acuerdo para proteger esas “catedrales de la naturaleza”. “Los bosques apoyan a las comunidades, los medios de vida y el suministro de alimentos, y absorben el carbono que bombeamos en la atmósfera. Son esenciales para nuestra propia supervivencia”, incide Johnson.
TRIBUNAL
Un Supremo dividido escucha argumentos contra el veto al aborto en Texas EFE - EL SIE7E Washington.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos escuchó este lunes los argumentos del Gobierno del presidente Joe Biden y de clínicas abortivas sobre la presunta inconstitucionalidad de la ley en Texas que prácticamente prohíbe el aborto en este estado. A lo largo de tres horas, el abogado de una coalición de organizaciones y clínicas que ofrecen servicios abortivos, y el Ejecutivo federal desgranaron sus argumentos en dos casos separados contra la norma. Actualmente la máxima instancia judicial del país tiene una mayoría conservadora, pero se encuentra dividida respecto a esta legislación, que veta el aborto a partir de las seis semanas de gestación, cuando muchas mujeres no saben que están embarazadas. De acuerdo con las preguntas que hicieron, y según la impresión generalizada en medios de comunicación nacionales, la mayoría de los nueve jueces parece inclinada a permitir que las clínicas sigan adelante en su afán de plantar cara a la ley en los tribunales, no así la Administración de Biden. La legislación de Texas, estado controlado por los republicanos, entró en vigor en septiembre y ni siquiera contempla excepciones en casos de incesto o violación. SU APLICACIÓN EN MANOS DE PARTICULARES
Uno de sus aspectos más polémicos es que deja en manos de particulares, y no de funcionarios estatales, como suele ser habitual, su aplicación, ya que cualquier persona puede presentar demandas civiles contra cualquiera que ayude a una embarazada a abortar si creen que infringen la prohibición. Asimismo, anima a presentar denuncias al ofrecer una compensación de hasta 10.000 dólares a los demandante si ganan el juicio, lo que fue calificado este lunes tanto por el Gobierno de Biden como por las clínicas como un “botín” para implementar una ley, que tiene “un efecto paralizante” de los abortos. Ese mecanismo hace más complicado llevar la norma ante los tribunales, lo que, para el Ejecutivo federal y los grupos proaborto vulnera la igualdad de los ciudadanos ante la ley y hace que la medida sea inconstitucional. En septiembre, el Supremo dejó que la le-
gislación entrara en vigor en una decisión muy dividida, con el apoyo de cinco jueces frente a cuatro. Sin embargo, las cuestiones planteadas este lunes por dos de los magistrados que en septiembre se opusieron a bloquear la norma, los conservadores Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett -ambos nominados por el expresidente Donald Trump (2017-2021)podrían indicar que están a favor de que las organizaciones proaborto sigan adelante con su caso. El abogado Marc Hearron, del Centro para los Derechos Reproductivos, uno de los grupos que han llevado la norma ante la Justicia, sostuvo que el mecanismo que deja en manos de particulares la implementación de la norma texana es “excepcional, no tiene precedentes”. “UNA HOJA DE RUTA PARA OTROS ESTADOS” “Ha convertido el sistema de justicia estatal en una herramienta que puede ser empleada para abolir los derechos constitucionales”, dijo Hearron, quien advirtió de que la ley puede proporcionar “una hoja de ruta” a otros estados para acabar con otros derechos reconocidos en la Carta Magna del país. Por ello solicitó al Supremo que emita una orden que evite que los secretarios de juzgados en Texas comiencen a aceptar de-
nuncias contra infractores de la norma. El aborto fue reconocido como un derecho constitucional en EE.UU. en 1973 gracias al fallo del Supremo en el caso “Roe contra Wade”, en el que reconoció que una mujer puede acabar con su embarazo en los primeros seis meses de gestación. Pese a que el tema es el aborto, en estos dos nuevos casos el Supremo no tiene que decidir sobre la legalidad del mismo, sino sobre el mecanismo empleado para aplicar la ley texana y si el Ejecutivo federal tiene derecho a demandar a Texas por su veto al aborto. Debido a que el alto tribunal tendrá que dirimir sobre la forma y no el fondo, buena parte de ambas sesiones versó sobre si aquí es pertinente aplicar “Ex parte Young”, un caso de 1908 por el que el Supremo reconoció el derecho a presentar demandas en cortes federales contra decisiones de funcionarios estatales, cuando el estado ha actuado contra normas nacionales y la Constitución. En su audiencia, la procuradora general del Gobierno federal, Elizabeth Prelogar, subrayó la excepcionalidad de la ley para llevarla ante los tribunales. “Nunca ha habido una ley exactamente como esta -dijo Prelogar-, ningún estado ha buscado nunca desafiar la supremacía de una ley federal ni mantener a las cortes fuera de la ecuación al mismo tiempo”.
Deportes Martes 02 de noviembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Suman otro triunfo Avíos tuvo una buena tarde en su tercer duelo del Torneo Femenil 2021 en Caña Hueca
Inician aventura en Colombia
Un triunfo con drama
San Rafael se impuso por tres puntos a El Laurel en una fiesta en Tuxtla Gutiérrez
P16
P16
Berenice Molina viajó con el equipo nacional al Mundial 2021 de la especialidad
P17
16 26
02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CHARRERÍA
Un triunfo con drama ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Rancho San Rafael se lleva los honores con tres puntos de diferencia en el Torneo Homenaje Dr. Silvestre Gómez Pascacio que se disputó del 28 al 31 de octubre en el lienzo Oscar Uhlig Kanter de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se entregó la Herradura de Oro, máxima condecoración a la fotografía del homenajeado, quien se nos adelantó en el camino a días de su torneo homenaje, sin embargo, previo a su partida, sabía de la organización de este evento, por lo que dejó instrucciones de donar dos de sus trofeos que ganó en su paso por la charrería. “Estos trofeos valen su peso en oro para la familia, pero él quería darlo a los equipos que lo ganaran”, aseveró Jesús Alfredo Gómez Acosta, hijo del homenajeado. En el evento protocolario, estuvo presente Carlos de Jesús Bermúdez, Secretario de Actas de La Federación
SOFTBOL
Sacaron las alas ante Guerreras ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La novena de Avíos volvió a aplicar nocaut en la tercera jornada del Torneo femenil 2021 de la Liga Municipal Femenil de Softbol, tras vencer en esta ocasión a una combativa novena de Guerreras, pero fueron cuatro entradas y media necesarias para decretar el marcador final de nueve carreras a una, en duelo disputado en el campo infantil de Caña Hueca. Marian González tomó la responsabilidad a la defensa, desde la placa y a pesar de recibir un cuadrangular en solitario de Eva Vera en la parte alta del primer episodio, a continuación vino la ofensiva rojinegra que después de un hit y un par de bases por bola, puso en el plato a Marian González que no dio respiro a la lanzadora de Guerreras, pues en el primer lanzamiento que vio aplicó poderoso swing con el que puso la pelota detrás de la malla, grand slam de González que a partir de ahí volvió a dominar desde la placa, aunque en ofensiva le quitaron el bat en por lo menos dos ocasiones más. Cumplió Avíos con el trámite de cerrar la parte alta del quinto rollo y al colgar la cuarta argolla consecutiva y tener ocho carreras de ventaja, se decretó en nocaut por superioridad, segundo triunfo en fila de Aviós en este torneo, en el que tiene balance de dos victorias por una derrota a cambio.
En otros resultados de la jornada, Águilas dejó tendidas en el terreno a Motorama, quienes había tomado ventaja en la parte alta del séptimo inning, pero en el cierre del episodio, Águilas aprovechó varios errores para colocar corredoras en base y un batazo atrasado que se internó en lo más profundo del jardín derecho, permitió que ingresaran las dos carreras con las que le dieron la vuelta a este duelo, que finalizó 13 carreras a 12 en un emocionante duelo. Por su parte, Reales venció a Ámbar en seis episodios, con marcador de 11 carreras a cuatro para concluir así con la jornada del softbol femenil en Caña Hueca, que volvió a reunir a una buena cantidad de aficionados.
Mexicana de Charrería (FMCH), quien colocó el distintivo, le acompañaron Directivos de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros, así como los hijos, nietos y bisnietos del Dr. Silvestre. Deportivamente, el escuadrón de la familia Bermúdez tuvo una destacada actuación en la primera final, donde compartió ruedo con Don Walter Herrera Ramírez de Tabasco y Ciudad Real, de esta manera se reportan listos para participar en el Campeonato Nacional Aguascalientes 2021. En esta ocasión encabezó el pelotón comiteco Manolo Bermúdez Albores en la cala de caballo, vendrían dos piales de Gustavo Sánchez; buen trabajo de colas por parte de Jorge Solís Moreno, Silvestre García y Manolo. Buena monta de toro de Zamir Magaña, terna consumada con cabecero de Miguel Ángel Espinoza y pial de Jorge Solís. Buen jineteo de yegua, dos manganas a pie de Esteban Solís Bermúdez y otro par a caballo de Miguel; buen paso de la muerte de Luis Alfaro para cerrar con 351.
NASCAR
Alistan la décima fecha
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Se presentó de manera virtual la décima fecha de NASCAR Peak México Series, que se disputará los días 13 y 14 de noviembre en el Trióvalo de Guadalajara. “Es muy bueno regresar a una plaza con tanta afición como la de Guadalajara, consideramos que será una gran evento el de NASCAR México, que estará presente con su tres categorías Peak, Challenge y Trucks”, dijo Humberto García, Director Operativo del serial. Hablo también que los boletos tendrán un costo accesible de 250 pesos la tribuna oro que de sombra y 120 de la plata, los cuales podrán adquirirse a través de https://thehivetickets.rocks. Salvador de Alba Jr. de Sidral Aga-Red Cola actual líder de NASCAR Peak dijo que era muy bueno que el serial regrese a su tierra y que la del 14 de noviembre es una carrera muy importante para sus aspiraciones de convertirse en campeón.
Ante el requerimiento sobre si tiene algún mensaje para Rubén Rovelo, después de lo ocurrido en la carrera de San Luis Potosí, aclaró: “Esas son cosas que debemos de aclarar entre nosotros los pilotos y no ventilarla en los medios”. Estuvo presente también Marco Marín de +Poker-KPetron, quien dijo tener muchos seguidores en Guadalajara y que hará todo lo que esté a su alcance para obtener un buen resultado. “Quiero finalizar muy bien el año y aunque estoy en el top five de la Challenge, considero que si no hubiera sido por algunos contactos podría estar mejor ubicado y en por eso que voy con todo a la carrera del trióvalo y las dos de Puebla”, aclaró Marín. David Arvidez del Trióvalo comentó que por el momento tienen autorizado el 60% de la capacidad del mismo lo que equivale aproximadamente a 13,000 personas y que es por ello que les solicita a los aficionados que compren los boletos con anticipación.
02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
FUTBOL
Alcanzan título en Guanajuato ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Los equipos chiapanecos tuvieron una destacada participación en el Torneo Nacional de Futbol 7, que se realizó en Celaya, Guanajuato, al conquistar tres campeonatos y un subcampeonato. Hamaqueros de Berriozábal, Tigrillos de Tapachula, Selección Tapachula conquistaron el campeonato en tierras cajeteras, destacando este último, ya que logró su pase al Torneo Internacional “Oliva Cup”, que se realizará en España. El cuadro de AEXA regresó a casa con un digno subcampeonato. Los equipos chiapanecos que acudieron con el respaldo de la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas, compitieron durante cinco días en este certamen que reunió a conjuntos de Hidal-
go, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Querétaro, entre otros. El cuadro de Hamaqueros de Berriozábal logró su pase a la gran final de la categoría 2008-2009, tras derrotar en
la instancia de semifinales a Titanes de Apaseo El Grande por apretado marcador de 2-1. En el partido definitivo, los chiapanecos doblegaron al combinado de Escobar Soccer Pachuca para proclamarse
TDP
campeón nacional. Por su parte, Tigrillos de Tapachula demostró el buen futbol que se juega en el Soconusco y se proclamó campeón de la categoría 2014-2015, el segundo lugar fue para Unión
Zapote Celaya, mientras que el tercer sitio le correspondió a IFA Querétaro. Posteriormente, la Selección Tapachula protagonizó una emocionante final ante la Selección de Quintana Roo, ya que luego del tiempo regular el partido terminó empatado a un gol, por lo que el campeón de la categoría 2010-2011 se decidió en la ronda de shoot outs, donde los chiapanecos fueron más certeros y lograron el campeonato que les da el derecho de participar en el Torneo Internacional que se efectuará en Islas Canarias, España. Finalmente, el cuadro de AEXA tuvo una destacada actuación en la fase de grupos; sin embargo, la aventura de los chiapanecos culminó en la instancia de semifinales, logrando un digno subcampeonato en la categoría 2004-2005.
PATINAJE
Canoeros suma dos puntos Inician aventura en Colombia ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
La jornada número seis de la Liga Tercera División Profesional (TDP) trajo consigo el duelo del mejor equipo de la zona, Dragones de Oaxaca en contra de los ahora denominados “Canoeros de Acala”. El compromiso estuvo lleno de sorpresas y es que en los primeros minutos los locales marcaron dos tantos, sin embargo en los últimos lapsos del duelo los de Oaxaca lograron empatar y enviaron el juego a los penales. Desde los 11 pasos los locales lograron llevarse la tanda gracias a la figura del arquero Amín Flores. El cotejo arrancó con una nueva cara por parte de los dirigidos por Sergio Gordillo y Cuauhtémoc Vargas; para esta ocasión, el cuadro del Deportivo Profutsoccer sufrió algunos cambios en cuanto a su alineación titular y los nuevos aires funcionaron desde el pitazo inicial. Al minuto tres del compromiso Ricardo Ortiz logró desbordar hasta línea final del sector derecho y sacó una ‘diagonal matona’, el balón le quedó de manera perfecta al capitán del equipo (Juange Díaz) quien no desaprovechó la oportunidad y convirtió así la primera anotación para los suyos. Los intentos continuaron para ambos cuadros, sin embargo, al minuto 30 del partido
una combinación entre Juan Gerardo Díaz y Macal Ruiz hizo que este último llegara a zona de peligro y sirvió para su compañero John Ponce quien conectó de primera; lamentablemente para los del Depor’ ese balón pasó muy cerca pero no logró incrustarse dentro de los tres palos. 15 minutos más tarde, ya en el agregado, el futbol recompensaría al 9 del equipo y es que en esta ocasión John Ponce si logró aprovechar la asistencia de Juan Gerardo Díaz y convirtió el segundo tanto de la tarde mandando así a su equipo al descanso con ventaja de dos goles. Para la segunda mitad del duelo, los Canoeros continuaron remando en busca de la tercera anotación y cerca del minuto 60 estuvieron a nada de lograrlo ya que un cabezazo de Cesar “Coita” Galdámez hizo nuevamente encender al público, sin embargo la pelota pasó por arriba del arco. Rondando los 67 minutos del partido el delantero de Oaxaca, Ronaldo hizo alusión a su nombre y llevándose a dos defensores logró sacar un zapatazo cruzado que venció a Amín y puso el primero en el marcador para los visitantes.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Quizá es le mejor forma deportiva de su vida, la misma Berenice Molina admite que se encuentra como nunca y parte de esa labor, ha sido su integración a la Selección Nacional que tomará parte este mes en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad, que se realiza el Ibagué, Colombia, hasta donde se trasladó la chiapaneca pensando en conseguir el mejor de los resultados. La Chiapaneca Berenice Molina Villafuerte viaja con la ilusión y la seguridad que va lo mejor preparada, se declara lista para afrontar este gran reto en el que participarán los mejores patinadores del mundo y espera dejar en lo más alto el nombre de Chiapas y de México. Hace algunas semanas, la chiapaneca realizó labor para recaudar fondos y hacer d este viaje una buena experiencia, pus a pesar de que contó con el soporte de las autoridades, el Patinaje de Velocidad es una disciplina que requiere de mucha inversión en equipo y los entrenamientos han sido diferentes esta vez, más exigente y pensando en que la multimedallista de Olimpiada Nacional, descubriera su mejor nivel en la categoría principal. Entre el esfuerzo de Molina y la sapiencia de Ernesto Herrera, han conseguido que una patinadora que ya incursiona en la primera fuerza, pues desde hace varios años dejó las categorías juveniles, pueda mantenerse en este nivel, algo que no tiene antecedentes en esta acti-
vidad en Chiapas y que demuestra que, el trabajo puntual en el alto rendimiento, sea la disciplina que sea, puede seguir trayendo buenos resultados si existe un proyecto que, no necesariamente, sea personal. La chiapaneca arribó a Colombia con anticipación, para buscar la adaptación a la pista y adecuándose al clima de la sede del Mundial, para buscar el mejor rendimiento y sumar otro gran resultado a su ya laureada carrera deportiva.
18 28
02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
SELECCIÓN
Figuran entre los mejores AGENCIAS · EL SIE7E
Guillermo Ochoa, cancerbero del América y de la Selección Mexicana, es uno de los candidatos de la IFFHS para ganar el galardón al Mejor Portero del Mundo 2021. Guillermo Ochoa aparece en una lista de 20 arqueros de talla internacional, tales como Gianluigi Donnarumma del PSG, Jan Oblak del Atlético de Madrid, Manuel Neuer del Bayern Múnich y Édouard Mendy, entre varios más. Ochoa ha tenido grandes actuaciones con el América en el año y a nivel selección, pero su mejor logro de 2021 fue destacarse como uno de los futbolistas más importantes para la obtención de la medalla de bronce en los Juegos Olimpicos Tokio 2020. Ochoa es pieza fundamental del actual líder del Apertura 2021 en la Liga MX, América, ya que en 16 participaciones ha aceptado 10 goles, convirtiéndose así en el portero menos goleado
del actual certamen, junto al colombiano Camilo Vargas. Asimismo, Guillermo Ochoa es el portero titular de la Selección Mexicana que dirige Gerardo Martino y ya se alista para encabezar la próxima convocatoria para los juegos eliminatorios de vuelta ante Estados Unidos y Canadá. Santiago Solari, Javier Aguirre y Juan Reynoso, entrenadores de la Liga MX, aparecen en la lista de nominados de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS) para los mejores directores técnicos en el 2021. Los tres entrenadores de la Liga MX son parte de la lista de los mejores 24 directores técnicos del mundo en el 2021. Juan Reynoso (Cruz Azul), Santiago Solari (América) y Javier Aguirre (Monterrey), están a lado de estrategas como Thomas Tuchel (Chelsea), Josep Guardiola (Manchester City), Mauricio Pochettino (PSG), Diego Simeone (Atlético de Madrid), Ole Gunnar Solskjær (Manchester United), entre otros.
CRUZ AZUL
INGLATERRA
Reynoso sin complicaciones
Jiménez juega a placer
AGENCIAS - EL SIE7E Juan Reynoso, entrenador de Cruz Azul, volverá a dormir tranquilo luego del triunfo sobre América. Si bien el estratega peruano pidió no caer en triunfalismo por un partido, aseguró que en los últimos partidos, incluido el duelo ante América, ha visto que su equipo ha recuperado algunos aspectos del juego que los llevó al campeonato. “Hoy los veo mejor físicamente para sostener los esfuerzos. Hay que recuperarse porque es un esfuerzo grande y vamos a ver cómo se resuelve el día miércoles con un rival distinto, otras características. Hoy voy a volver a dormir tranquilo”, declaró luego del 2-1 contra América en la cancha del Estadio Azteca. “Por cómo se dio son los que más se disfrutan, pero tampoco vamos a caer
en triunfalismo, son tres puntos, no te dan cuatro o cinco. Me quedo más con que retomamos muchas cosas en el juego. No he visto la repetición, pero el empate iba a ser injusto por cómo se dio el trámite del juego, pero esto es futbol y no es de merecimientos. En los últimos juegos hemos venido a la alza y nos interesa el tema de Liguilla”. Reynoso admitió que el triunfo contra el América será un envión anímico que le ayude a Cruz Azul a llegar de la mejor forma a los dos partidos que le restan de la fase regular del Apertura 2021 y posteriormente en la Liguilla. “Un globo no hace una fiesta. Lo importante es el miércoles, seguir creciendo, seguir viendo una mejora con lo que hoy ofrecieron los muchachos y luego cerrar el domingo como corresponde”.
AGENCIAS - EL SIE7E El mexicano Raúl Jiménez, delantero del Wolverhampton Wanderers, aseguró que ahora disfruta más del futbol que nunca después de superar la grave lesión en el cráneo que sufrió en noviembre de 2020. El jugador mexicano, que ya sabe lo que es anotar en esta Premier League, pudo volver este verano a jugar tras muchos meses fuera por la fractura de cráneo que sufrió en un choque con David Luiz en el Emirates Stadium. “Estoy disfrutando ahora más que nunca del futbol”, dijo el delantero azteca a la BBC. “Porque es la vida y nunca sabes cuando se va a acabar”. “Durante la pretemporada intentaba no ir a las faltas, a los córners, por precaución, pero ahora ya no pienso en ello”, apuntó Jiménez. Tras un inicio de campaña complicado, Jiménez logró su primer gol oficial tras la lesión (hizo otro en pretemporada) contra el Southampton y poco a poco está haciendo una buena pareja en ataque junto al surcoreano Hwang Hee-Chan. Los ‘Lobos’ marchan undécimos en la tabla, con trece puntos, y este lunes se enfrentarán al Everton en el Molineux Stadium. Ole Gunnar Solskjaer, que se ha reafirmado como entrenador del Manchester United, aseguró que disfruta de las críticas y que, aunque pueden hacerte dudar de ti mismo, hay que saber defenderse. El técnico noruego compareció en Ca-
rrington, la ciudad deportiva del Manchester United antes de enfrentarse este martes al Atalanta en la Champions League. Solskjaer salvó un ‘match ball’ este sábado cuando el United venció por 0-3 al Tottenham Hotspur en la Premier. “Sabemos que si empezamos a ser consistentes conseguiremos resultados y buenos partidos. Tenemos que centrarnos en eso, en seguir haciéndolo bien. El calendario no nos va a dar ni un respiro. Mañana tenemos otra oportunidad de demostrar que podemos hacerlo bien”, dijo Solskjaer.
02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Reconocen temporada de Vladi AGENCIAS · EL SIE7E Vladimir Guerrero Jr., inicialista de los Toronto Blue Jays, se convirtió en el primer ganador del Premio Juan Marichal, que desde el 2021 reconoce al pelotero dominicano más destacado del año en las Grandes Ligas de los Estados Unidos. Guerrero Jr. recibió 97 de 100 votos de primer lugar y 594 puntos para superar al torpedero de los San Diego Padres, Fernando Tatis Jr., y al jardinero de los Washington Nationals, Juan Soto. Tatis logró dos votos de primer lugar, 55 de segundo y 326 puntos, mientras que Soto obtuvo el otro sufragio de primero, 34 de segundo y 44 de tercero para totalizar 305 puntos.
El antesalista Rafael Devers, de los Boston Red Sox; el jardinero Teoscar Hernández, compañero de Guerrero Jr. en Toronto, y el antesalista de los Cleveland Indians, José Ramírez, quedaron cuarto, quinto y sexto, respectivamente. Quince jugadores recibieron votos de un jurado compuesto por periodistas dominicanos y extranjeros. Guerrero Jr., de 22 años, bateó .311 con 48 jonrones, 111 carreras impulsadas y 123 anotadas en una fabulosa temporada que le valió para ser uno de los principales candidatos al premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana que anunciará en dos semanas la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA).
NBA
El hijo del miembro del Salón de la Fama del mismo nombre llegó hasta las últimas semanas de la temporada intentando atrapar la triple corona de bateo y terminó encabezando su liga en jonrones, anotadas, OBP (.401) y slugging (.601), y fue segundo en hits (188) y sexto en boletos (86). “Quiero felicitarte por ese gran año que tuviste a nivel de Grandes Ligas con Toronto. Fue una temporada para recordar”, dijo Marichal a Guerrero Jr. en un comunicado. “Me siento altamente orgulloso de estar reconociendo cómo ustedes ponen el nombre de nuestro país en alto”, agregó el otrora gran lanzador y uno de tres nativos de República Dominicana con placas en Cooperstown.
TENIS
Debuta buen Cunningham Nadal pone fecha a regreso AGENCIAS · EL SIE7E
Una nueva era en los Detroit Pistons está oficialmente en marcha con el debut del pick número, Cade Cunningham, durante la victoria del sábado por 110-103 sobre los Orlando Magic. Cunningham se perdió toda la pretemporada y los primeros cuatro juegos de la serie regular debido a un esguince de tobillo que sufrió durante el campamento de entrenamiento. Estaba bajo una restricción de minutos de 20 a 25 minutos. Consiguió dos puntos, siete rebotes y dos asistencias en 18 minutos. Sus dos puntos fueron los menos anotados en el debut de la NBA de un pick No. 1 desde Anthony Bennett en 2013, quien también terminó con dos puntos. Sin embargo, vio las cosas de manera diferente desde su perspectiva, especialmente después de una lesión. “Creo que fue bueno. Tengo ganas de entrar, solo poder hacer algunas jugadas con el balón, obtener algunos rebotes. Sentí que estaba sólido a la defensiva”, dijo Cunningham. “Y, quiero decir, esos son los puntos en los que realmente quería sacar y demostrarme a mí mismo que mi tobillo estaba listo y que podía moverme, defender y hacer todo lo demás. Entonces, saqué todos los nervios”, sostuvo. Cunningham dijo que se sentía ansioso por finalmente llegar a la cancha después de haber estado fuera de juego
durante tanto tiempo. Su única canasta salió de una ‘bandeja’ en el segundo cuarto. “No diría que fue algo que no imaginé o que no podría imaginarlo”, dijo Cunningham. “Pero, cada vez que sales, siempre es diferente de lo que podrías haber tenido en la cabeza, una vez que saliste, todo el tiempo que pasaste tratando de preparar tu mente para eso, una vez que saliste, todavía sentirás la sobreexcitación de solo querer jugar”.
AGENCIAS · EL SIE7E
El tenista español Rafael Nadal (5º) regresará al circuito en diciembre próximo, cuando dispute el torneo exhibición celebrado en Abu Dhabi, donde se preparará para arribar en óptimas condiciones al Australian Open, confirmó este lunes en declaraciones a la agencia internacional AFP. “Mi plan es jugar Abu Dhabi, torneo predecesor del Australian Open, en enero, y después presentarme allí. Estoy trabajando duro para lograrlo”, manifestó el dueño de 88 trofeos en sus vitrinas. Cabe recordar que el zurdo manacorí, cinco veces campeón en territorio árabe (2010, 2011, 2016 en dos oportunidades y 2019), solo disputó siete competiciones en 2021, año en el que se consagró en Barcelona y en Roma. No obstante, a raíz de la lesión crónica que padece en su pie izquierdo, no disfruta dentro de un campo desde agosto, cuando cayó en tres sets ante el sudafricano Lloyd Harris. Nuevo ascenso y salto a la elite. Jannick Sinner, de apenas 20 años, dio otro salto de calidad, tras llegar a semifinales en Viena, y logró meterse por primera vez en el Top 10 del ranking mundial de la ATP siendo el nuevo N°9 de la lita. En tanto, el austríaco Dominic Thiem salió de ese lote tras más de cinco años. Justamente, esta semana se dio un solo cambio entre los 10 primeros del
circuito masculino y fue ese enroque. Sinner, que venía de otra subida importante luego de su título en Amberes, ahora trepó hasta semifinales en Viena y se aseguró la entrada al Top 10. El joven de 20 años mejoró dos plazas y pasó del 11° al 9° lugar del ranking, para afirmarse como el N°2 de Italia, ahora a dos posiciones de Matteo Berrettini. Y así ese país tiene por primera oportunidad a dos hombres al mismo tiempo entre los 10 mejores.
20
02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
J U S TO EN EL TEMA
IMAGEN DEL DÍA
Mucha velocidad
La que consigue la suiza Ajla Del Ponte cada vez que recorre los 100 metros planos sobre una pista de atletismo en el mundo. FÓRMULA UNO
La mejor opción de “Checo” Pérez AGENCIAS · EL SIE7E
El GP de México está a días de iniciar. El héroe local, Checo Pérez, está listo para una nueva edición de la carrera en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez y, a diferencia de las ocasiones pasadas, en esta tendrá una seria oportunidad de ganar. Hay dos razones por las cuales Checo Pérez se puede lucir frente a los miles de espectadores mexicanos, que esperan ansiosos el regreso de la F1 luego de la cancelación del evento de 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Primera razón: Checo Pérez -- El piloto tapatío vive su mejor momento en la temporada. En Turquía terminó tercero luego de una dura y limpia batalla contra el Mercedes de Lewis
Hamilton. Sostener su posición lo catapultó al podio y no es poca cosa haber vencido por segunda ocasión al campeón reinante (lo hizo en Bakú, Azerbaiyán y le valió el triunfo). Luego, en Estados Unidos, Checo tuvo un buen arranque de competencia, un ritmo consistente y, pese a la falta de hidratación y malestares físicos, logró llegar al podio y acompañar a Max Verstappen y Hamilton. Han sido fines de semana con podios consecutivos. Carreras consistentes y una dura pero limpia batalla contra uno de los contendientes al campeonato, lo cual llena el tanque de la confianza para encarar el Gran Premio de la Ciudad de México, nombre oficial de la 18va fecha de la temporada.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX ¿Vieron y escucharon esos últimos minutos del Cruz Azul vs América del domingo pasado?, pues bien, vine justo al texto con el que ayer intentamos explicarles que, los ex futbolistas encuentras en el micrófono y una cámara, la posibilidad de mantenerse vigentes, quizá en su afán de no dejar en el olvido aquellos años en los que el mundo los vitoreaba por todos lados. Aunque en el proceso, su intervención en los medios sea pobre. Pero en lo del domingo por la noche, evidenció hasta a los que se dedican a eso, con escuela y trayectoria, porque la acción de Aguilera sobre Orbelín Pineda ha sido una de las acciones más violentas de la jornada, con intención o no, en el afán de detener un disparo, que sabía no podía, Aguilera se la jugó y dejó al azar la suerte de su equipo. Indiscutible penal que el central no apreció, porque la jugada le queda lejos, pero que el VAR le corrigió y se hizo justicia. Buena para el VAR y para el árbitro enmendando una omisión de las que, quizá, en otro tiempo no existía posibilidad. La justicia se hizo y Cruz Azul se llevó l triunfo, América puede reclamar, si gusta, pero el apoyo mediático para minimizar una jugada tan obvia porque iba en contra del equipo de casa (aunque en la actualidad ambos son de casa) No es sorpresa, porque hay otros que se van dando cuenta de estas situaciones y después salen los “es mi opinión, trato de ser objetivo”, la gente no tiene referencia inmediata y salen impolutos, pero el historial de situaciones en los que la opinión varía entre una jugada y otra, dependen de quien vaya a salir perjudicado, olvídese de beneficiar a alguien. Nadie habla sobre lo imprudente que fue Aguilera, de lo innecesario de esa barrida porque Ochoa ya había conseguido desviar el tiro de Pineda y que todo iba a parar en un tiro de esquina. Es la penúltima jornada del torneo no debe haber implicaciones más que no jugar en la última fecha, ante Rayados; sin embargo, se vuelve una tendencia y si sucede en la Liguilla, se va por la borda todo el torneo, pero eso no lo consideró nadie, era fundamental ponerle paños fríos a una jugada que fue evidente.
Código Rojo 02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Martes 02 de noviembre de 2021
Le dan navajazo en riña
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un hombre en estado de ebriedad resultó lesionado luego de protagonizar una riña con sus compañeros de parranda. Los hechos sucedieron en la 3ª Sur y 2ª Oriente de este ciudad, la noche de este domingo.
Jorge “N” de 28 años de edad, recibió un navajazo superficial en el abdomen, por lo que, fue auxiliado en el lugar por personal paramédico motorizado de Protección Civil, por fortuna, no ameritó su traslado a un nosocomio. Los responsables de la agresión se dieron a la fuga antes de que arribaran los elementos policíacos.
Además, se implementó una fuerte movilización policíaca en la zona pero todo fue en vano. Finalmente, el hombre malherido tomó un taxi y pidió que lo trasladaran a su casa pues sus familiares ya lo estaban esperando para ir a interponer su querella ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
22
02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Impactan a motociclista con todo y pareja
FGE obtiene sentencia condenatoria por violación en SCLC COMUNICADO · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- La falta de precaución de una conductora de un vehículo particular provocó que pasará a tirar a una pareja que viajaba a bordo e una motocicleta sobre la 9ª Sur Oriente a la altura de la colonia Bienestar Social Según agentes policíacos a las
10:30 horas fue reportado el accidente resultando responsable una dama de nombre Karla “N” que conducía un automóvil Volkswagen Jetta Con placas de circulación C65 AUG del estado de México que pasó a traer la motocicleta Marca Italika modelo Ft150 tripulado por Henry “N” de 24 años de edad es esta unidad también via-
ja Lorena “N” de 22 años de edad que resultaron con golpes leves y fueron atendidos en el lugar por paramédicos de Protección Civil sin ameritar su traslado. Los conductores llegaron a un arreglo entre particulares siendo traslados los lesionados en un vehículo particular para descartar alguna lesión.
Se roban 600 mil pesos en pleno centro de SCLC VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Dos sujetos a bordo de una motocicleta robaron 600 mil pesos a trabajadores de la Gasolinera La Guadalupana, cuando circulaban en un vehículo sobre la Avenida Diego de Mazariegos. El dinero producto de las ventas sería depositado en una sucursal bancaria, pero fueron atracados a mano armada a unas cuatro cuadras de llegar al parque central por dos sujetos que los interceptaron con lujo de violencia al disminuir la velocidad del vehículo por el tráfico vehicular. Uno de los sujetos víctimas del atraco, argumentó que una camioneta color arena le cerró el paso y tres sujetos a bordo de una motocicleta, los despojaron del dinero en efectivo. El auxiliar administrativo de la gasolinera la Guadalupana, la cual se ubica sobre la carrete-
ra San Juan Chamula, acudió a la fiscalía zona Altos para realizar su denuncia y con ello se inicien las investigaciones correspondientes. La policía municipal en diferentes ocasiones, ha emitido el comunicado dando a conocer el programa de traslado de valores, que consta en el acompañamiento de elementos de la policía, pero tal parece que pocos han hecho caso.
SCLC.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Altos, obtuvo Sentencia Condenatoria de ocho años de prisión en contra de Isidro Waldo “N”, por el delito de Violación, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Con los argumentos y pruebas fehacientes presentados por el Fiscal del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Distrito Altos se acreditó el hecho y la responsabilidad del imputado, decretando el Juez de Control y Enjuiciamiento de San Cristóbal y Bochil, la pena de
ocho años de prisión De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el hoy sentenciado abusó de la seguridad sexual de una menor de edad, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.
A la cárcel por no cumplir con la pensión alimenticia COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Norte, obtuvo del órgano jurisdiccional, vinculación a proceso en contra de Germán “N” por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar a cometido en agravio del menor de edad. Ante la exposición de datos de prueba al Órgano Jurisdiccional, resolvió que los argumentos y datos vertidos por la Fiscalía, fueron suficientes para dictar auto de vinculación a proceso a Germán “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar en agravio del menor de identidad resguardada con las
iniciales Y. H. A. G. En consecuencia, el Juez impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, pago total de pensión alimentaria, y fijó el plazo de 15 días para realizar las investigaciones complementarias.
02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
23
W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M
24
02 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
NFL
Detienen a los Cardinals
Aaron Rodgers y los Packers dejan a la liga sin invictos hasta el momento. AGENCIA · EL SIE7E Aaron Rodgers lanzó dos pases de anotación a Randall Cobb y los Green Bay Packers les quitaron la condición invicta a los Arizona Cardinals, al imponerse este jueves por 24-21, gracias a una intercepción clave sufrida por Kyler Murray en los segundos finales del último cuarto. Parecía que los Cardinals conseguirían su octavo triunfo consecutivo en la campaña, pero Murray vio interceptado su envío en segunda y gol, con 12 segundos por jugar. A.J. Green no esperaba que el pase fuera hacia él. Jamás se dio la vuelta, y Rasul Douglas estaba ahí para apoderarse del balón sobre la banda en las diagonales. Fue una gran noche para algunos jugadores poco conocidos de los Packers. Douglas fue añadido a la plantilla de jugadores en activo apenas hace tres semanas, cuando el equipo necesitaba ayuda en la secundaria. Comenzó la campaña en el equipo de prácticas de los Cardinals.
P.J. Williams interceptó un pase de Tom Brady y lo regresó 40 yardas hasta la zona de anotación con 1:24 minutos por jugar, ayudando a los New Orleans Saints a sellar una victoria dramática y posiblemente costosa de 36-27 sobre los Tampa Bay Buccaneers este domingo, en que el quarterback Jameis Winston sufrió una lesión de rodilla izquierda. Winston se lesionó en una jugada en que quería evitar la presión en el segundo cuarto y en que fue derribado por detrás del cuello por Devin White, quien fue castigado por esa falta. El suplente Trevor Siemian tomó el lugar de Winston y completó 16 de 29 pases para sumar 159 yardas y una anotación sin sufrir entregas de balón, guiando a los Saints en cinco series ofensivas que produjeron dos anotaciones y tres goles de campo. Brady tuvo cuatro pases de anotación, pero también entregó tres veces el balón con un par de pases interceptados y un balón suelto, que los Saints convirtieron en 16 puntos.
R E S U LTA D O S Packers 24 – 21 Cardinals Panthers 19 – 13 Falcons Dolphins 11 – 26 Bills Niners 33 – 22 Bears Steelers 15 – 10 Browns Eagles 44 – 6 Lions Titans 34 – 31 Colts Bengals 31 – 34 Jets R a m s 3 8 – 2 2 Te x a n s Patriots 27 – 24 Chargers Jaguars 7 – 31 Seahawks Washington 10 – 17 Broncos Buccaneers 27 – 36 Saints Cowboys 20 – 16 Vikings G i a n t s 1 7 - 2 0 C h i e f s
QB Mike White
RB Elijah Mitchel
WR Deebo Samuel
Gran debut del Mariscal de campo de los Jets, que completó 37 de 45 pases que intentó para acumular 405 yardas y tres pases de anotación, lo inteceptaron en dos ocasiones, pero supo recuperarse y llevar a su equipo a un triunfo importante ante Bengalíes.
Que San Francisco haya conseguido una victoria ante Chicago, en mucho tendrá que ver la actuación de su corredor, que tuvo la responsabilidad ofensiva con 18 acarreos que le dejaron 137 yardas todales con una anotación en este buen duelo.
Y para completar la actuación ofensiva de San Francisco, su receptor tuvo la más destacada de la semana, con seis recepciones que le sumaron 171 yardas, uno de los pases de 83 yardas, faltando únicamente alguna anotación para redondear esta gran actuación.
02 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
dón a las instituciones a de género en cada acción
M a n d i o l a To t o r i c a g u e n a , d e s t a có el compromiso de las y los servidores públicos que participaron en el seminario y detalló que gracias a la creación de las unidades se ha generado una agenda integral y transversal en favor de la igualdad, al tiempo de multiplicar las oportunidades educativas, económicas y de salud de las mujeres. “Con las Unidades de Igualdad de Género hemos creado una nueva ética en el servicio pú-
blico, sustentado en el respeto a los derechos humanos y con enfoque de género para transformar y potenciar el talento de las niñas y mujeres de Chiapas”, dijo al precisar que a la par se ha duplicado el número de Centros de Desarrollo de las Mujeres y fortalecido las estrategias de protección y defensa de los derechos de las mujeres indígenas y migrantes. El secretario de Obras Públic a s , Á n g e l C a r l o s To r r e s C u -
lebro, precisó que, en el rubro de infraestructura, a través de la Comisión Estatal de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Instituto de Infraestructura Física Educativa, Promotora de Vivienda Chiapas y la Secretaría de Obras Públicas, se trabaja de manera transversal, tomando en cuenta la capacidad, talento y compromiso de las mujeres, quienes, dijo, ponen alma, corazón y vida en todo lo que hacen.
En ese marco, el funcionario informó que, de acuerdo con el indicador del segundo trimestre del 2021, Chiapas creció y destaca en un 86.7 por ciento entre inversión de obra pública y privada, correspondiendo a la obra pública un 56 por ciento, lo que “nos lleva al lugar número cinco a nivel nacional; esto significa que los recursos se quedan en el estado para el beneficio de las y los chiapanecos”.
26
02 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DÍA DE MUERTOS
Ejecutan acciones de prevención del delito en SCLC VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Para evitar incidentes durante la conmemoración del Día de Muertos, la Coordinación Municipal de Prevención del Delito, a cargo de Gloribeth Domínguez González, instaló un módulo de información y actividades con menores de edad, donde a través de distintas actividades se les da un mensaje contra la violencia. En entrevista, la funcionaria municipal dijo que se encuentran difundiendo información con recomendaciones, cuya finalidad es prevenir el delito, “la actividad es también para niños, para que puedan entender lo que es la prevención, nos enfoca-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
mos en todos, también en las mujeres, nos enfocamos a la violencia y todo lo que conlleva”. Domínguez González dijo que ahora los menores que salen a pedir “calabacita” es importante que estén acompañados de un adulto, no perderlos de vista, no soltarlos de la mano y también es importante seguir las recomendaciones para asistir al Panteón Municipal. “Hay que respetar los horarios establecidos, no ingerir bebidas alcohólicas que conlleva a que se registren delitos, recomendaciones generales, poner veladoras con precaución en altares de manera fija, fuera del alcance de los menores para evitar incidentes”, concluyó.
PC Y BOMBEROS
COBACH
Rescatan a jóvenes atrapados en una cueva
Participa comunidad estudiantil en concurso de “Catrinas Esculturas 2021”
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Elementos de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de esta ciudad rescataron a dos jóvenes que quedaron atrapados en una caverna tipo kárstica de 60 metros de profundidad en la zona sur de la ciudad. Al respecto, Lucio Molina Hernández, director de Protección Civil Municipal detalló que la noche del domingo, se recibió una llamada de emergencia donde citaban que dos jóvenes habían quedado atrapados en una de las cuevas que se encuentran en los cerros frente a la Colonia Maya, por lo que se procedió a iniciar su búsqueda. “Llegando al sitio nos percatamos que el terreno es inestable, laderas muy peligrosas que podían poner en riesgo la vida de los jóvenes. Se procedió a realizar un sistema de poleas para iniciar el descenso de 60 metros y poderlos rescatar. Bajan dos
elementos; un rescatista del cuerpo de bomberos y uno más de Protección Civil Municipal. Ya estando 60 metros abajo, se valoran los jóvenes y se percatan que hay lesiones, procediéndose a sacarlos de la cueva”, describió. Pidió a todos los que realizan este tipo de deportes de ascenso y descenso de montañas y cuevas a acercarse a Bomberos y Protección Civil de San Cristóbal de Las Casas, para llevar una mejor
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
capacitación e identificar los lugares aptos para la práctica del rapel. Cabe hacer mención que las cuevas kársticas se forman en macizos calcáreos (calizas, dolomías) por disolución de la roca encajante. El agua filtrada por las fracturas se encuentra cargada de CO2 y el pH ácido que adquiere (H2CO3) va disolviendo la roca lentamente, en un proceso que puede durar millones de años.
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En el marco del Día de Muertos una de las festividades más importantes de México, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) a través del Departamento de Promotoría Cultural y Deportiva, realizó el concurso de: “Catrinas Esculturas 2021”, como parte del rescate cultural de las tradiciones a través de la elaboración del personaje central de esta celebración mítica-ancestral. En el concurso se contó con la participación de nueve estudiantes en la etapa regional, quedando triunfadores: en primer lugar, Yareth Enríquez Ocaña, Plantel 17 Dr. Domingo Chanona, Coordinación Centro Frailesca; segundo lugar, Gloria Citlally Gordillo Alameda, Plantel 72 Tzimol, Coordinación Sierra Fronteriza y Tercer lugar Marianna Isabel Ribas de
Aquino, plantel 16 Ocosingo, Coordinación Selva. A cada ganadora se les obsequió premios en especie, diplomas, además de la publicación de sus obras en los medios digitales del Cobach. El jurado estuvo conformado por Ricardo Santillán, Claudia Iveth Orozco Camacho, especialista en Patrimonio Cultural por parte de Transversa A.C., Fabricio Iván Molina Alfonso y como invitada especial, María del Carmen Fábregas Puig, ganadora a las medallas “Amigos de Jaime Sabines” y “Mujer 2020”. Dentro de los aspectos considerados, se calificó originalidad, explicación, descripción del diseño y material utilizado con enfoque de reciclaje. El evento se transmitió por las redes oficiales del Cobach, para evitar riesgos de contagio por Covid-19.
FOTO: CORTESÍA
02 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMAESTATAL HORA
27
"La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, abrió carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, contra quien o quienes resulten responsables, por la muerte de una persona del sexo masculino, originario de la República de Cuba, quien fuera localizado sin vida en el municipio de Pijijiapan”
La muerte de un migrante cubano oscurece el avance de la caravana en México
EFE · EL SIE7E Nuevo Milenio Valdivia.- La caravana migrante avanza cansada y enferma en su décima jornada por el sur de México, mientras activistas piden investigar y esclarecer la muerte por un balazo de un cubano en un crimen que atribuyen a las autoridades. La caravana, formada por alrededor de 5.000 migrantes -en su mayoría centroamericanos y haitianos-, reanudó su camino este lunes, y avanzó unos 20 kilómetros más hasta llegar a la comunidad de Nueva Milenio Valdivia, perteneciente al municipio de Pijijiapan del suroriental estado de Chiapas. Ya han avanzado más de 100 kilómetros con el propósito de llegar hasta la Ciudad de México -que está a más de 1.100 kilómetros- para regularizar su situación migratoria y posteriormente llegar a la frontera norte. A las 6.00 hora local (12.00 GMT) los migrantes levantaron su campamento en el municipio de Mapastepec para luego retomar su camino a la carretera Mapastepec-Pijijiapan, donde recorrieron unos 20 kilómetros para poder llegar a las comunidades de Nuevo Milenio Valdivia. Resienten la larga travesía Germán Hernández, un migrante hondureño, denunció este lunes que las auto-
ridades mexicanas en Mapastepec les han negado la comida porque quieren que la caravana regrese a Tapachula -municipio fronterizo con Guatemala-, por lo que han ido pidiendo en el camino y muchos van sin comer. Los migrantes han empezado a subirse a camiones en grupos de entre 10 y 20 personas para avanzar los tramos sin agotarse y así evitar lastimarse los pies al caminar por la carretera y bajo el calor. Kimberly López, otra migrante de Honduras, narró que su travesía ha sido dura pero se tiene que seguir adelante porque mantiene su sueño de lograr un mejor futuro para sus hijos. La joven migrante viaja con un amigo y una bebé y lamentó que las inclemencias del tiempo han hecho que muchos menores y mujeres enfermaran. "Seguiremos porque siempre Dios va con nosotros y pedimos por los miembros de la caravana y porque buscamos un futuro mejor para nuestros hijos", agregó la mujer, quien destacó la solidaridad del pueblo mexicano. Muere un cubano Además de la dureza del viaje, la misteriosa muerte por un balazo de un cubano que se había adelantado al grupo más nutrido de la caravana preocupa a migrantes y activistas.
"La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, abrió carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, contra quien o quienes resulten responsables, por la muerte de una persona del sexo masculino, originario de la República de Cuba, quien fuera localizado sin vida en el municipio de Pijijiapan", informó este domingo en un comunicado el Ministerio Público. La Fiscalía estatal dijo que el cubano presentaba "en su anatomía lesiones provocadas por arma de fuego". Activistas que acompañan a la caravana migrante, como Irineo Mujica de Pueblo Sin Fronteras, denunciaron este lunes que en las últimas horas la Guardia Nacional de México atacó a balazos a varios migrantes, causando al menos 13 heridos. Mujica aseguró que acudieron al centro médico donde se atiende a varios migrantes heridos de bala por la Guardia Nacional y pidió a la ONU que atendiera el suceso. Además, se interpuso una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Ante el revuelo de lo sucedido, la Guardia Nacional emitió un comunicado en el que admitió que agentes de la institución dispararon contra un vehículo con migrantes a bordo que supuestamente
FOTO: EFE
los intentaron embestir, dejando cuatro heridos y un fallecido, si bien no aclararon si se trata del cubano. Fuentes federales confirmaron a Efe que la Fiscalía General de la República (FGR) asumirá el caso en las próximas horas ante la "incompetencia" para investigar el asunto de la Fiscalía estatal. "Se va a abrir una carpeta de investigación", puntualizaron. La región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de año, con un flujo histórico de 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020. Las cifras de arrestos en la frontera de Estados Unidos con México alcanzaron en el pasado año fiscal niveles nunca vistos hasta ahora, con más de 1,7 millones de inmigrantes detectados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esta nueva caravana se puso en marcha después de que en los primeros días de septiembre las autoridades mexicanas frustraron el avance de cuatro caravanas de migrantes que partieron precisamente desde Tapachula, municipio de Chiapas fronterizo con Guatemala. Entonces, varias agencias de la ONU y ONG criticaron el uso de la fuerza en los operativos para desintegrar dichas caravanas.
28
02 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
ÚLTIMA VERSIÓN
Tesla retira su nueva tecnología de conducción autónoma por «problemas» de software AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.- El fabricante estadounidense de coches eléctricos Tesla Inc. retiró el domingo la última versión de su software de conducción autónoma completa (FSD), menos de un día después de su lanzamiento, después de que los usuarios se quejaran de falsos avisos de colisión y otros problemas. El contratiempo se produce en un momento en el que Tesla se encuentra bajo el escrutinio de las autoridades sobre la seguridad de su tecnología de conducción semiautónoma, que denomina «FSD». Tesla no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios fuera del ho-
rario de trabajo habitual en Estados Unidos. El lanzamiento del nuevo
FOTO: INTERNET
sistema de asistencia a la conducción para algunos propietarios de modelos de
Tesla, que según la compañía presenta varias mejoras, se había anunciado para el viernes 22 de octubre. El sábado, Musk dijo que el lanzamiento probablemente se retrasaría un día. L o s v e h í c u l o s Te s l a c o n el último software 10.3 emitieron repetidamente avisos de colisión frontal cuando no había peligro inmediato, según los vídeos publicados por los usuarios de la versión beta. Algunos vehículos también frenaron automáticamente sin razón, dijeron los usuarios en publicaciones en las redes sociales. Algunos usuarios dijeron que habían perdido por completo el software FSD beta después de tener problemas con la última versión.
No había información el domingo sobre una posible nueva fecha para el lanzamiento, ni por parte de Musk en las redes sociales ni por parte de Tesla. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abrió en agosto una investigación formal sobre la seguridad del s i s t e m a A u t o p i l o t d e Te s la en 765.000 vehículos estadounidenses después de una serie de accidentes en los que se vieron involucrados modelos d e Te s l a y v e h í c u l o s d e emergencia. (Reporte de Marcelo Teixeira y Hyunjoo Jin; edición de Diane Craft y Lincoln Feast, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)
UNAM
TECNOLOGÍA
El universo sigue siendo un misterio; aún se desconocen sus componentes básicos
El primer robot “pensante” del mundo con un cerebro creado por científicos
AGENCIA ID
·
FOTO: CORTESIA
EL SIE7E
México.- Pese a los avances científicos y tecnológicos el universo sigue siendo un misterio, coincidieron físicos reunidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un conversatorio. El investigador Miguel Alcubierre Moya y el divulgador español Javier Santaolalla expusieron que en las últimas décadas se descubrieron tres grandes componentes del cosmos. La materia ordinaria de la
que estamos hechos, los átomos, las estrellas y lo que vemos representan el cinco por ci e n t o ; l a m a t e ria oscura, que interfiere teóricamente pero nadie ha detectado, es el 25 por ciento; y la energía oscura, que forma 70 por ciento de la energía del univ e r s o y t a m p o c o s e s a be con certeza qué es. En términos de la física moderna el universo se inició en la Gran Explosión, que sabemos desde hace unos 20 años con mucha precisión que fue hace 13
mil 800 millones de años, poco más de tres veces la edad de la Tierra”, indicó Alcubierre Moya Se sabe que el universo está en expansión pero se desconoce si esta será ilimitada o en algún momento todo colapsará. En este sentido, el divulgador Santaolalla Camino destacó que las medidas más recientes apuntan a que el universo seguirá una dinámica de expansión, pero que esta depende del contenido de materia y energía que tenga.
AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Japón.- Científicos japoneses han creado el primer robot “pensante” del mundo que es capaz de sortear paredes y obstáculos. El robot tiene neuronas parecidas a un cerebro crecidas en el laboratorio y cuando las células fueron estimuladas con electricidad, la máquina navegó con éxito por un pequeño laberinto. Una técnica llamada “computación de reserva física” le permitió dar sentido a las ondas cerebrales y esquivar las barreras, dijeron los investigadores. El coautor, el profesor Hirokazu Takahashi, declaró: «Estas células nerviosas, o
neuronas, se cultivaron a partir de células vivas. «Actuaron como depósito físico para que la computadora construyera señales coherentes». Es la primera vez que se le «enseña» inteligencia a un robot. Las señales transmitían información ambiental a medida que avanzaba por el laberinto. Si el vehículo de IA (inteligencia artificial) se desviaba en la dirección equivocada o miraba en la dirección incorrecta, las neuronas en el cultivo celular se veían perturbadas fpor un impulso eléctrico. En una serie de pruebas, fue alimentado de forma continua con las señales hasta que logró la tarea.
FOTO: INTERNET
02 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL
29
CONMEMORACIÓN
América recuerda a 2,3 millones de víctimas de Covid-19 en el Día de los Muertos
EFE
·
EL SIE7E
América.- América recordó a los casi 2,3 millones de personas que han fallecido en la región como consecuencia del coronavirus este 1 de noviembre, cuando se conmemora el Día de los Muertos, también conocido como Día de Todos los Santos o Día de los Difuntos. En esta parte del mundo que, según la Organización Panamericana de la Salud, alcanza los 2.295.206 decesos y 92.652.790 casos de covid-19, la tradicional fecha, que el año pasado no pudo celebrarse por la pandemia, volvió con fuerza en 2021 con los emblemáticos altares y la visita a los cementerios. En México, que tiene en el Día de los Muertos una de sus más importantes conmemoraciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó a los casi 300.000 mexicanos que se ha "llevado" el virus. "Nunca los olvidaremos y que sigan descansando en paz", comentó el mandatario al hacer un homenaje a las víctimas. También en Bolivia, en donde la conmemoración toma el nombre de Todos los Santos, se organizaron mesas y altares llenos de pan, bebidas y comida que se instalaron en instituciones estatales, viviendas y cementerios para recordar a los 18.928 fallecidos durante la pandemia, entre ellos 16 periodistas de la ciudad de Cochabamba. La cifra de fallecidos es “una vergüenza global” El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este lunes que el hecho de haber llegado a los 5 millones de fallecidos a nivel mun-
dial por l a c o v i d - 1 9 r e p re s e n ta " u n a v er güe nz a g lob a l" y n os " re c u e rd a que s e es t á f all an d o a bu e na pa r t e del mu nd o" . "Es to s n o s o n n úm e r os s ob r e u na pág ina . S o n m ad r es y p ad r e s . H e r ma nos y he r m an a s ", af i rm ó Gu t e rr es en u n c o m u n i c a d o d e p r e n s a , en el q ue s u b r ay ó q u e m i en t r as que l os pa í s e s r ic o s e s t án y a d is tri buyend o u n a t e r c e r a d o s i s d e l a v ac u na co n t ra e l c o r o na v ir u s , "s ólo un 5 % de la p o bla c ió n d e Á fr i c a es t á c om p le ta m e nt e v ac u n ad a ". A l h a b l a r d e c i f r a s s e d e b e m e nc io nar a E s t ad o s U n id o s , qu e o c u pa un de s h o n r o s o p r i m e r l u g a r e n el mundo c on 4 6 .0 6 6. 0 6 1 c o nt a gi a dos y 74 6. 8 0 1 m u er t o s . En Amér ic a l e s igu e n B r as il, c o n 27. 814. 6 9 3 e n f e r m o s y 6 0 7 . 9 2 2 fa ll ec id o s , y Mé x ic o , q ue a c um u la 3. 807 .2 11 c a s o s y 28 8 .3 6 5 de c e sos, de a c u e r d o c o n e l c o n t e o q u e hac e l a u ni v er s id a d e s t ad o un id e n s e J oh ns H o pk i ns . Contraste en el comportamiento del virus Precisamente, el comportamiento del virus y las cifras que arroja parecen no estabilizarse en América Latina. De este modo, Brasil registró este domingo 130 nuevas muertes por la covid-19, cifra similar a la de hace dos semanas y que supone el menor número de fallecimientos diarios en una sola jornada en el año. En el mismo periodo, las autoridades sanitarias contabilizaron 6.761 nuevos contagios, lo que supone la segunda menor cifra de infecciones en un solo día en lo que va de 2021. Asimismo, Brasil terminó octubre con el menor número mensual de muertes y contagios por la enfermedad este
año, con 11.075 y 383.782 registros, respectivamente. Según las autoridades, la fuerte caída en los números, que se mantienen a la baja desde el pasado junio, es reflejo del avance de la campaña de inmunización en todo el país. Igualmente, el Gobierno argentino oficializó este lunes la apertura total de sus fronteras para el turismo internacional, lo que supone la culminación del "plan de apertura, progresiva y cuidada de actividades" en la nación, que lleva más de veinte semanas consecutivas con cifras bajas de casos y muertes por la covid-19. A la fecha, el país suramericano tiene 5.289.945 casos y 115.989 fallecidos. Del otro lado del Río de la Plata, Uruguay también reabrió sus fronteras tras 20 meses de aislamiento con "libertad responsable", una nueva etapa en la que "hay que proteger y cuidar al turista", por lo que no deben usarse "precios excesivos", según el secretario general de la Cámara de Turismo de Uruguay, Francisco Rodríguez. En contraste, Bolivia reportó este lunes un incremento del 20 % en los contagios en la última semana y los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca están ante una escalada sostenida de una cuarta ola de casos. El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud estableció que las regiones que registraron recientemente ese incremento fueron Santa Cruz con 27 %, Cochabamba que llegó al 16 % y Chuquisaca con 6 %, justamente los departamentos con más casos diarios en los últimos días, mientras que Pando, Beni, Tarija y Oruro también han sufrido incrementos entre el 13% y el 114 %. El ministro de Salud, Jeyson Auza,
FOTO: EFE
advirtió en varias ocasiones que un cuarto evento epidemiológico es prácticamente inminente y que podría afectar principalmente a quienes no se vacunaron por lo que pidió "profundizar" el proceso de inmunización. Otro dato que preocupa es el de Chile, en donde el sábado por tercer día consecutivo se registraron más de 2.000 nuevos casos, un leve rebrote que las autoridades sanitarias achacaron a la relajación de las medidas sanitarias. Tampoco mejora la situación de los pueblos indígenas venezolanos frente a la pandemia ya que, de acuerdo con la oposición, están desprotegidos debido a que "la mayoría" de comunidades no cuentan con el sistema de vacunación que se aplica en el resto del territorio ni con medios de prevención. A juicio del exdiputado indígena Romel Guzamana, la falta de vacunas para ese sector significa que el Gobierno está "empeñado en vulnerar y acabar con los pueblos originarios". Por ello, para evitar que el coronavirus se cobre nuevas víctimas las autoridades de Perú se plantean la posibilidad de imponer algunas restricciones a las personas que no se han vacunado. De este modo, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, sostuvo que en la medida en la que se avanza con la vacunación se han a "ir señalando restricciones para los que no se vacunan" con el propósito de contrarrestar una posible tercera ola de la epidemia. Y si de medidas se trata, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, informó que un 6 % de los empleados públicos, entre ellos policías y bomberos, no se han vacunado por lo que a partir de hoy quedan suspendidos de empleo y sueldo.
30
02 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, condenaron los recientes actos de violencia en México y Bolivia e instaron a las autoridades de ambos países a "profundizar sus investigaciones, señalar y juzgar a todos los involucrados en estos hechos”.
La SIP denuncia el aumento de la violencia contra periodistas en Latinoamérica EFE · EL SIE7E
Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este lunes su preocupación por el incremento de la violencia contra periodistas en varios países de Latinoamérica, con el reciente asesinato en México de un comunicador y el secuestro y las agresiones contra un grupo de reporteros en Bolivia. El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, condenaron los recientes actos de violencia en México y Bolivia e instaron a las autoridades de ambos países a "profundizar sus investigaciones, señalar y juzgar a todos los involucrados en estos hechos". En México, Alfredo Cardoso Echeverría, fotoperiodista y administrador en Facebook de la página Dos Costas de Guerrero Periodismo Plural, murió el 31
de octubre a causa de las lesiones provocadas por al menos cinco disparos. Dos días antes, Cardoso había sido secuestrado por sujetos encapuchados que irrumpieron en su vivienda y amenazaron a su familia. El periodista fue hallado con vida ese día y trasladado de urgencia al hospital donde falleció. El ataque ocurrió en el puerto de
Acapulco, en el estado de Guerrero. La semana pasada también fue asesinado en el estado de Chiapas el periodista Fredy López Arévalo, señaló la SIP en un comunicado. En Bolivia, el pasado 28 de octubre sie7e periodistas de varios medios de comunicación, además de policías y civiles, fueron agredidos, secuestrados y
FOTO: EFE
torturados por una veintena de encapuchados que portaban armas largas, mientras cubrían una denuncia sobre la toma de tierras en una comunidad de la provincia Guarayos, en el departamento de Santa Cruz. La reportera Silvia Gómez, del canal Unitel, dijo que los atacantes los emboscaron y dispararon contra sus cámaras y vehículos.
El camarógrafo Percy Suárez, de la televisora ATB, relató: "Nos llevaron a su campamento, nos pusieron boca abajo" y "empezó la tortura, golpes, patadas. Caminaban por encima de nosotros". Todos ellos fueron liberados siete horas después. Canahuati y Jornet indicaron que la SIP viene observando con gran preocupación un aumento en los niveles de hostilidad, estigmatización, violencia, detenciones y asesinatos contra periodistas, hechos que "profundizan la peligrosidad y asfixia del ejercicio del periodismo en varios países de las Américas". En su reciente Asamblea General, la SIP identificó ataques y amenazas contra periodistas en Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, México, Nicaragua, Perú y Venezuela. Este año fueron asesinados siete periodistas en México y uno, respectivamente, en Brasil, Colombia, Ecuador y Haití.
TEPJF
Tribunal ordena facilitar acopio de firmas de referendo revocatorio en México EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- El Tribunal Electoral de México ordenó este lunes modificar los lineamientos de recolección de firmas para un referéndum revocatorio del mandato presidencial y admitir que se recaben en formatos físicos y mediante dispositivos electrónicos. El referéndum de revocación a mitad de mandato es una de las promesas electorales de Andrés Manuel López Obrador, presidente desde 2018, para, según ha dicho, suprimir privilegios y fomentar una democracia directa en México. En un comunicado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dijo que, tras haber analizado y discutido 11 medios de impugnación, el Instituto Nacional Electoral (INE) debe modificar los lineamientos y estable-
cer que para "recabar las firmas de apoyo deberán facilitarse en todo el país formatos físicos y en dispositivos electrónicos". Esto para que la ciudadanía interesada cuente con la posibilidad de elegir el medio que más les convenga. En el caso del uso de la aplicación móvil para captar firmas ciudadanas, el tribunal señaló que "debe ser una herramienta exclusiva de zonas urbanas, centros de población, las zonas metropolitanas y las megalópolis, mientras que en zonas rurales se deben permitir el uso de los formatos impresos y la aplicación electrónica". También señaló que es violatorio de la Ley Federal de Revocación de Mandato que los lineamientos establezcan la posibilidad de que el presidente de la República tenga "derecho a opinar e informar acerca de la continuidad de su cargo".
Esto en virtud de que la propia Ley dispone que el INE es la única entidad facultada para "emplear recursos públicos en la promoción objetiva, imparcial y con fines informativos de la participación ciudadana en dicho proceso", por lo que
FOTO: EFE
el presidente "tiene prohibido influir en la opinión de la ciudadanía durante el proceso de la revocación de mandato". El pleno de la Sala Superior del TEPJF destacó que la figura de revocación de mandato "es de reciente in-
corporación al marco constitucional mexicano, por lo que es de suma relevancia garantizar su correcta reglamentación y propiciar el involucramiento de la ciudadanía". Y no solo como un derec h o i n d i v i d u a l , s ino como un derecho de ejercicio de participación política de carácter colectivo. A finales de agosto, el INE presentó su propuesta de presupuestos para 2022, que contempla destinar 3.800 millones de pesos (183 millones de dólares) a la consulta de revocación. El pasado 1 de agosto, solo el 7 % del censo votó en la consulta popular convocada por López Obrador sobre enjuiciar a los expresidentes del país, ante lo cual el gobernante partido Morena culpó al INE de boicotearla y la autoridad electoral respondió que no tuvo suficiente presupuesto.
02 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Piden que Proyectos de Inversión Tengan Análisis de Factibilidad Urbano-Regional *Plantean Diputados Crear el Fondo Sustentable Para Regiones Mineras La diputada Elizabeth Pérez Valdez, del PRD, impulsa una iniciativa que reforma el artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con la finalidad de incluir como requisito para la programación de los recursos destinados a programas y proyectos de inversión, la obligación para las dependencias y entidades de presentar un análisis de factibilidad urbano-regional. La propuesta, turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, refiere que ese análisis deberá presentarse a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y contener los beneficios que la obra tendrá en la región, así como los aspectos negativos y el listado de medidas de mitigación de impactos detectados con costo estimado. Para registrar cada programa y proyecto de inversión en la cartera que integra la SHCP, se deberá presentar la evaluación costo y beneficio, además del análisis de factibilidad urbano-regional correspondiente. Sólo los programas y proyectos de inversión registrados en la cartera se podrán incluir en el Proyecto de Presupuesto de Egresos. La Secretaría podrá negar o cancelar el registro si un programa o proyecto de inversión no cumple con las disposiciones aplicables. Considera que establecer la obligación del análisis de factibilidad regional permitirá, incluso, conocer los riesgos sociales que los proyectos conllevan. “Grandes obras de infraestructura se han convertido en elefantes blancos a causa de la falta de estos estudios”, subraya. Resalta que esta modificación normativa contribuirá a mejorar la toma de decisiones en la Administración Pública Federal. Resalta que de acuerdo al Foro Económico Mundial, México ocupa el lugar 48 entre los 141 países analizados en el Índice de Competitividad Global de 2019. No obstante, ese mismo reporte arrojó que el país tiene rezagos en materia de infraestructura pública. Por otro lado, argumenta que según el Índice de Desempeño Logístico del Banco Mundial, México se ubica en uno de los últimos lugares en el tema de infraestructura, al obtener 2.85 puntos de 5 posibles, por la poca factibilidad logística que tiene la infraestructura pública.
En otro tema, ayer la diputada Amalia Dolores García Medina (MC) planteó reasignar los recursos generados por el pago de derechos de las empresas mineras, por medio de la creación del Fondo Sustentable para Regiones Mineras, los cuales deberán ser empleados en inversión física con un impacto social, ambiental y de desarrollo urbano positivo. En una iniciativa que reforma la Ley Federal de Derechos precisa que los recursos se destinarán en un 62.5 por ciento a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México en los que tuvo lugar la explotación y obtención de sustancias minerales, desarrollen infraestructura en materia educativa y el 37.5 por ciento restante a la entidad federativa correspondiente. La distribución de estos recursos se realizará de acuerdo al porcentaje del valor de la actividad extractiva del municipio o demarcación de la Ciudad de México, respecto al valor total de la actividad extractiva del territorio nacional, con base en el registro estadístico de producción minera que deberá elaborar la Secretaría de Economía. Mientras, las entidades federativas deberán publicar de manera trimestral, a través de su página de internet ofi-
cial, la información relativa a los recursos asignados por parte del Fondo Sustentable para Regiones Mineras, así como el ejercicio y destino de éstos y entregar un informe a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En su propuesta de modificación a los artículos 271 y 275 de la Ley, turnada a la Comisión de a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, explica que la minería es una parte fundamental de la vida del ser humano debido a los grandes aportes que genera, y es una palanca para el desarrollo económico de las naciones. Asimismo, es uno de los sectores más importantes en las cadenas productivas industriales, ya que aporta la materia prima para el desarrollo de actividades relacionadas con la construcción de casas, carreteras, edificios o la producción de teléfonos celulares. Destaca que el sector minero genera diversos beneficios en nuestro país; no obstante, los recursos naturales que se explotan por esta actividad son recursos no renovables, lo cual requiere como contraparte el pago de derechos por parte de aquellos que se benefician. Señala que no se cuenta con alternativas medioambientales ni económicas dirigidas a las poblaciones limítrofes a las zonas de extracción minera, algo que resulta ser de gran importancia debido al su impacto ambiental.
De salida les informamos que la diputada Blanca Alcalá Ruiz (PRI) manifestó que existe preocupación por algunos rubros del proyecto de gastos del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2022, como son austeridad y ahorros, deuda y gastos de operación en los temas relacionados a los “Servidores de la Nación”, porque, precisó, pese a los recortes anunciados desde el inicio de la actual administración, conforme a estudios oficiales, reflejan incrementos. En un comunicado se informó que al participar en la reunión de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Victoria Rodríguez Ceja, la legisladora señaló que del resultado del análisis de diversos documentos oficiales de la propia Secretaría, se observa un incremento hasta del 20 por ciento, que tiene que ver con servicios personales. En el caso de la deuda, expuso, llama la atención que tan solo en estos dos años de gobierno, o al cierre de este año, acabará sumando casi dos billones de pesos, lo que representa un incremento de más del 15 por ciento. Indicó que si a esta cifra se añaden recursos que se utilizarán en el Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros, podrán ser poco más de 3 billones de pesos; entonces, dijo, la pregunta es, cuál ha sido el destino de este monto. Puntualizó que en el caso de los “Servidores de la Nación” se autorizaron recursos adicionales en el rubro de viáticos, para auxiliar con las vacunas contra la pandemia. Los números, subrayó, resultado del análisis, son tan importantes como lo que representaría el funcionamiento del Instituto Nacional de Cancerología, mil 600 millones de pesos, por ello, cuestionó, cómo es que se autorizaban. Lamentó que en las prioridades del gobierno no aparezcan de igual manera los temas de ciencia y tecnología, así como infraestructura, educación y salud, que, sin duda, adelantó, vamos a analizar en la discusión del PEF 2022.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Cambio Climático
La lucha mundial contra el cambio climático no logra conformar acciones concretas para evitar seguir dañando el medio ambiente que está multiplicando rápidamente el registro de temperaturas extremas, inundaciones a causa de las tormentas y la sequía que podría presentar escenas nunca antes vistas. Si bien es cierto que desde hace más de una década la mayoría de los gobiernos en el mundo, han establecido calendarios para analizar, discutir y acordar acciones que frenen el desarrollo a base de seguir utilizando petróleo y carbón, estos compromisos no se han reflejado en acciones reales y, mucho menos permanentes. Cuidar, preservar y limpiar nuestro medio ambiente es una tarea que se debe empezar atender y resolver desde hoy. El mañana, el próximo año o, en el peor de los casos dentro del lustro que sigue de nada servirá y sí en cambio repercutirá en la multiplicación de eventos naturales relacionados con las extremas temperaturas, la sequía o tormentas que pondrán en riesgo la vida de miles de personas en el mundo. Los gobiernos en el mundo deben pasar de las palabras a la conformación de acuerdos concretos que atiendan el desafío de frenar y revertir el deterioro ambiental, aun antes de que ya nada pueda hacerse.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “El cambio climático ya está devastando el planeta…” El presidente de Estados Unido, Joe Biden, durante su participación en la Cumbre Climática de la ONU, donde calificó el calentamiento global como una amenaza para la existencia humana.
MARTES 02 DE NOVIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3851 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO